PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 17 DE ABRIL DEL 2022

Page 9

La Ciudad 5

Mérida, Yucatán, domingo 17 de abril del 2022

Las zonas climatizadas son elegidas para huir del Sol en vacaciones, especialmente ahora que ya no hay tantas restricciones de aforo y accesos. (Armando Pérez!)

Los yucatecos escapan del calor Se refugian en plazas y centros comerciales con aire acondicionado para combatir las altas temperaturas

En lo que va del mes, temperaturas superiores a los 40 grados Celsius con una sensación térmica de 50 grados, han propiciado que los yucatecos se refugien en plazas y zonas comerciales que tienen aire acondicionado. Entre los que “huyen” del intenso calor están principalmente las familias, que optan por pasear en un lugar con ambiente menos hostil. “La verdad sí, uno busca dónde estar fresco”, dijo Jairo Pulido, quien se encontraba en Plaza Patio con su esposa y sus tres hijas. “Ayer fuimos a un balneario, hoy estamos en la plaza. Ya no entramos al cine porque no había una película que pudiera ver mi hija más pequeña”, Pese a la nutrida afluencia de pasajeros a Progreso, la rotación de autobuses y colectivos evitó largas filas y que la espera se prolongue en sus respectivas terminales. “No se ha desbordado la gente. Ha estado tranquilo y cuando se empieza a llenar, sale uno o hasta dos autobuses y ya con eso vuelve a bajar”, señalaron en la sede de camiones. Más disponibilidad

Se informó que estaban disponibles nueve unidades, que podrían llegar a ser 10 en caso de alta demanda. Los camiones pueden transportar hasta 50 pasajeros de ser necesario. “Sentados van 43 y de pie pueden ser hasta siete”, explicó el encargado de salidas y entradas. De esta manera pueden viajar unas 450 personas, con intervalos de 20-30 minutos durante un día muy concurrido. En el caso de las “combis”, las 40 unidades disponibles han estado girando desde el primer fin de semana de vacaciones. Cada una, con espacio para 13 pasajeros, pueden transportar a más de medio centenar (520) si todas están activas en las idas y vueltas.

compartió. “Pero mientras, podemos caminar aquí con el clima más agradable”, agregó el vecino de Salvador Alvarado Oriente. Lo mismo decidieron los Coyoc Pech, avecindados en San José Tecoh. “Está terrible el calor para estar afuera”, señaló la madre de familia, quien se encontraba haciendo fila para comprarle un helado a su hija. “Además, ir a la playa sale más caro y hay mucha gente”, indicó. Con el Sol “pegando fuerte” pasado el mediodía, hacer una diligencia o comprar en el supermercado resultó un aliciente, pues le permite a la gente estar un buen tiempo en el aire acondicionado. “Ya hicimos el súper. Ahora sí,

como comentan, estamos disfrutando del aire fresco”, afirmó René Sansores, quien, junto a su acompañante estaba sentando sin intenciones de marcharse pronto de la plaza. El matrimonio Gamboa Cab también acababa de finalizar sus compras, pero en su caso sí volverían pronto a casa, en la colonia López Mateos. “Como somos jubilados, tratamos de no salir tanto”, reveló el marido. “Tratamos de hacer una sola compra, que nos sirva para todo el mes. Antes sí veníamos con mayor frecuencia”, apuntó. “Tampoco podemos salir mucho porque yo padezco varias enfermedades”, matizó la esposa al contar que

tiene diabetes. “Y desde la pandemia casi no lo hacemos. Sólo ahora, porque gracias a Dios ya tenemos todas nuestras vacunas y mejoró un poco la situación (de contagios)”, detalló. Por su parte, una vecina de Chuminópolis tomaba con calma su salida y se refrescaba con una bebida, al igual que sus hijos adolescentes. “Con este calor, lo que menos quiere uno es salir de su casa. Pero teníamos que venir al súper. Lo bueno es que nos queda cerca y ya que uno está aquí, pues mejor aprovechar el aire acondicionados, que es para todos”, declaró. Héctor Poot, de San Pedro Noh Pat, recién estaba ingresando a la plaza, acompañado de su pareja e

hija. “Venimos a comer y resulta más práctico en la plaza. Y por lo que se ha comentado de las altas temperaturas, expones menos a los niños en un lugar cerrado”. Encontrar “refugio” después de recorrer cierta distancia se ve como una “recompensa” y en el Centro es común durante estos días que los restaurantes climatizados tengan mayor clientela. Asimismo, transeúntes se ubican en las entradas de los negocios para refrescarse. “Pues mi esposa y mi hija dijeron que entraron sólo a ver. Pero ya están en la fila para pagar”, señaló un vecino de la Castilla Cámara, quien hacía “guardia”. (Armando Pérez)

Gran afluencia de viajeros a Progreso De hecho, durante la parte más pesada de la jornada en Mérida, se anunció que se enviarían camionetas vacías con tal de cumplir la demanda con menos tiempo de espera. Largas filas

Y es que la intención en ambas terminales es impedir que las filas salgan a la calle. “A ver cómo está mañana. Hasta ahora no se ha llenado como pensamos. El único día fue cuando no había paso en la otra terminal”, explicó el empleado de AutoProgreso al recordar el fallecimiento de una persona en la calle 60, como informó POR ESTO! el mes pasado. Por lo pronto, varios pasajeros sabatinos viajaron con bastante equipaje, pues tenían previsto pernoctar. “Sí, nos vamos a quedar. Es mejor aprovechar el viaje y estar al menos todo un día. Ir de pisa y corre en domingo es muy apresurado y no se disfruta”, comentó la

familia Verde Carrillo. Vecinos de la colonia Dolores Otero, esperaban al faltante de su expedición. “Vamos a viajar seis personas, pero nos falta una, aunque ya le compramos su boleto. Por eso no hemos abordado”, comentó el paseante. Asimismo, C.E.C., compartió que estaba solo, pero llegaría a casa de una tía, donde se quedaría para estar con sus primos. “Desde niño ése ha sido como el punto de reunión familiar en la playa. Me dijeron que no hay problema que llegue, pero que lleve mi hamaca”, explicó el adolescente, quien vive en la colonia Mulsay. El servicio de taxi colectivo funciona de 5:00 hasta las 22:00 horas, el precio es de $21 por traslado. El boleto de autobús cuesta $23 ($46 el viaje redondo). La primera salida es a las 5:30 horas y la última a las 21:30 horas. (Armando Pérez)

Los taxis colectivos funcionan de las 5:00 a las 22:00 horas. (A. Pérez)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.