Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025 Año 35 No. 12534
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025 Año 35 No. 12534
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Activan en Yucatán el programa Salud Casa por Casa: 360 brigadistas visitarán colonias, comisarías y zonas rurales; adultos mayores y personas con discapacidad serán prioridad / Ecocidio sin freno: Misnébalam y Sitpach se suman a la lista de zonas devastadas por tala ilegal y proyectos inmobiliarios / Daño a propiedad ajena, robo y amenazas, los delitos más denunciados en lo que va del año Ciudad 11, 13 y 15
360 Recorren zonas urbanas y rurales
Tahmek alista edición internacional de su Festival del Globo Ciudad 16
Choca tráiler con camión de basura en Progreso: dos lesionadas
Municipios 26
Vecinos de Umán bloquean carretera en protesta contra gasoducto Municipios 29
Fallece una mujer en Tizimín tras ingerir productos de limpieza
Municipios 40 profesionales de la salud
Brindan consultas, orientación y seguimiento médico en hogares
Vía WhatsApp, Servidores de la Salud reportarán urgencias millones de consultas
2.25 Se han otorgado en el país en 45 días
DURANTE un acto en el Palacio de Gobierno, el gobernador Joaquín Díaz Mena y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, firmaron el convenio que pone en marcha esta nueva modalidad de atención domiciliaria. Después, en Umán, entregaron apoyos a pobladores originarios.- (
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales aseguraron 39 mil litros de hidrocarburo, dos autotanques y diversas mangueras en un inmueble ubicado en el municipio de León de los Aldama, Guanajuato. Los uniformados obtuvieron los medios de prueba suficientes para formalizar una orden de cateo en un inmueble ubicado en el ejido Pompa, sitio en el que se deprendía un fuerte olor a combustible y que representaba un riesgo para la población del lugar.
En la intervención, los efectivos localizaron el hidrocarburo, los autotanques y diversos tipos y medidas de mangueras utilizadas para la extracción, los cuales, junto con el inmueble, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para las investigaciones.
En esta acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), apoyados por Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de trabajar de forma coordinada para combatir el robo, almacenamiento y distribución ilegal de combustibles en el país.
Durante el 2025, en León y otras zonas de Guanajuato, las autoridades han asegurado más de 465 mil litros de hidrocarburo y productos derivados, además de 10 tractocamiones, una bomba despachadora tipo gasolinera, más de 90 cajas secas y diverso equipo utilizado para el almacenamiento y distribución ilegal de combustible. En estas acciones fueron detenidas al menos siete personas, algunas por presentar documentación apócrifa o por no acreditar la procedencia legal del producto. El 24 de abril, fue detenido un hombre que conducía un tractocamión con semirremolque que transportaba 40 mil litros de diésel
de presunta procedencia ilegal. La detención ocurrió en la autopista de cuota 43D Salamanca-León, a la altura del kilómetro 120+900, en el marco del Operativo Blindaje Guanajuato. El conductor fue identificado como José de Jesús “N”, de 47 años, originario de Ciudad Guzmán, Jalisco. El 18 de abril, autoridades informaron el aseguramiento de más de 150 mil litros de hidrocarburo y productos derivados, así como la detención de tres personas, en tres
intervenciones distintas en el estado. El 28 de marzo, en el kilómetro 58+200 de la carretera estatal Silao–San Felipe, tramo Unión Ganadera, se aseguraron 25 mil 190 litros de asfalto en un tractocamión sin documentación legal. El conductor, Jesús Humberto “N”, de 26 años, con domicilio en Villagrán, fue detenido. El 8 de abril, en un filtro interinstitucional sobre la carretera federal León-Salamanca, se inspeccionó un tractocamión que transportaba 63 mil litros de gasolina. Su conductor, Óscar Esaú “N”, de 33 años, con domicilio en Querétaro, presentó documentación presuntamente apócrifa.
El 9 de abril, en la carretera Lagos de Moreno-San Luis Potosí, a la altura de Ocampo, se aseguraron 62 mil litros de diésel en un tractocamión conducido por José Enrique “N”, de 48 años de edad, con domicilio en Teziutlán, Puebla. Presentó copias simples con datos extemporáneos y presuntamente falsas, emitidas por PEMEX. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras repeler una agresión en los poblados Monte Verde de Villa y Alcoyonqui, municipio de Culiacán, autoridades federales detuvieron a Marco Antonio Redondo y Juan Manuel Gómez, relacionados con Los Mayos En estos hechos dos agresores perdieron la vida y se aseguró armamento, vehículos, equipo táctico y ponchallantas. En colonia Bellavista, de Culiacán, fueron detenidos Eduardo Granados, Fausto López, José Ángel Lara y un menor, vinculados con Los Chapitos también se aseguró armamento y vehículos. En el fraccionamiento Los Ángeles, en Culiacán, tras repeler una agresión fueron detenidas tres personas vinculadas con Los Chapitos y se aseguraron tres armas largas,
18 cargadores, 540 cartuchos, un vehículo y equipo táctico.
En los poblados El Tecomate y San Lorenzo, de Culiacán, se inhabilitaron tres áreas de concentración
donde se aseguraron tres mil 209 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y más de una tonelada y media de sosa cáustica.
En el poblado Tecolotes, de Culiacán, fueron aseguradas dos armas largas, tres cargadores, 502 cartuchos y dosis de droga.
En Navolato, fue detenido José Insunza Ruiz, alias El 60, integrante de Los Chapitos, se aseguró un arma, siete cargadores, 54 cartuchos, 198 dosis de droga y un vehículo.
En estas acciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.De cara a la entrega del Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró ayer que no tiene contemplada una reforma fiscal. En su lugar hará cambios a la Ley General de Aduanas, revisará los regímenes preferenciales y estímulos fiscales que reciben algunos contribuyentes y al mismo tiempo hará una simplificación para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Así lo anunció el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Carlos Lerma Cotera, en conferencia de prensa con motivo de la presentación del Informe Trimestral de las Finanzas y Deuda Pública. “No estamos contemplando en el paquete económico una reforma fiscal”, dijo al destacar que la captación de recursos tributarios va por arriba del 10% de lo esperado. Explicó que eso se debe al buen comportamiento de la recaudación de impuestos derivado principalmente de las medidas de control que han implementado tanto el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como por la Agencia Nacional de Aduanas. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 31 de julio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) revocó ayer los acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que determinaron la inelegibilidad de diversas personas candidatas durante la pasada elección judicial. Por lo anterior, el Tribunal Electoral ordenó al INE entregar constancia de triunfo a candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito que ganaron sus cargos, pero que, según la metodología creada por el Instituto, no cumplieron con el requerimiento de tener 9 de promedio en la especialidad para la cual se postularon. Durante la sesión de ayer, por votación de tres contra dos, el Pleno resolvió en principio una tanda de 15 juicios. No obstante, el INE declaró la inelegibilidad de 45 personas por el asunto del promedio académico y declaró las vacantes correspondientes. Sin embargo, en la sesión no se discutieron el total de candidatos en esta situación. En el proyecto, elaborado por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, se plantea revocar la determinación de inelegibilidad decretada por el INE al considerar que dicha autoridad carece de atribuciones para valorar el cumplimiento del requisito del promedio mínimo de 9, pues dicha función corresponde únicamente al Comité de Evaluación postulante. Añadió que tampoco debió decretar la vacancia de los diversos cargos Por ello, señala el documento, propuso restituir el derecho de los
CIUDAD DE MÉXICO.-
Como parte del plan para abatir la gentrificación, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un acuerdo de facilidades que plantea reducir los tiempos en 11 trámites relacionados con la construcción de vivienda. El objetivo será que los trámites que actualmente duran hasta seis o siete años puedan durar sólo unos meses, logrando una disminución del 85% en los tiempos.
Con este acuerdo de facilidades, la factibilidad de servicios que emite la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) bajará de 80 a 10 días; mientras que la evaluación de impacto ambiental que realiza la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) se reducirá a un día hábil si no hay arbolado o si los predios no son colindantes con las áreas naturales protegidas (en caso de que sí sea así, el proceso tardará 15 días naturales), dijo Inti Muñoz, titular de Vivienda. A su vez, la opinión de valor de los predios, que realiza la Secretaría
ganadores y se les proceda a entregar la constancia de mayoría. Al exponer su proyecto, el magistrado Fuentes Barrera insistió que el INE revaloró ya aspectos técnicos calificados por los comités de evaluación de los Poderes de la Unión, porque el INE lo hizo bajo una metodología posterior a la jornada electoral. En ese sentido, los magistrados
Mónica Soto y Felipe de la Mata coincidieron en los argumentos. Por el contrario, Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, se pronunciaron en contra del proyecto. Por un lado, Rodríguez Mondragón propuso reiterar la nulidad de esas elecciones y ordenar una elección extraordinaria, mientras Otálora se pronunció por pedir al INE que
volviera a hacer la revisión de la elegibilidad de los candidatos ganadores consideraron.
La magistrada afi rmó que el órgano comicial sí contaba con facultad para determinar si una candidatura no era elegible, pero no lo hizo de manera adecuada. No obstante, las propuestas de ambos fueron descartadas. (Redacción POR ESTO!)
de Administración y Finanzas -a través de la Dirección de Patrimonio Inmobiliario- pasará de cuatro meses que demora actualmente a un mes. Asimismo, se agilizará la emisión de alineamientos, números oficiales, licencias de fusión y subdivisión por parte de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis); en tanto que el Instituto de Seguridad para las Construcciones emitirá los dictámenes de seguridad estructural
en 15 días naturales en lugar de los 225 días que actualmente demoran. El Secretario afirmó que todos los documentos relacionados con los procesos de vivienda -salvo aquellos que tengan alguna determinación legal específica- “mantendrán la vigencia suficiente para que los trámites se concluyan, es decir, para que no caduquen a la mitad del proceso y se tenga que volver a empezar”. Otra de las acciones será la habilitación de una ventanilla única de
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, explicó ayer que se desconoce el origen de los recursos empleados para la impresión de los acordeones utilizados durante la elección judicial del pasado 1 de junio.
La Consejera indicó que, por esta razón, los candidatos que presuntamente se hayan visto beneficiados, fueron multados por el órgano electoral.
En ese sentido, Humphrey recalcó que la multa no se aplicó por la existencia de los acordeones en sí, sino porque se desconoce el origen de los recursos utilizados y eso significa uso ilícito de recursos.
La funcionaria del INE sustentó su argumento con base en la Constitución, en la que se marca la prohibición de que los candidatos reciban apoyos económicos de terceros.
“No podían haber recibido ninguna aportación y es que esta propaganda que circuló en días previos a la jornada electoral, por tanto es ilegal, les aportó beneficio y por tanto se sancionó a todas las candidaturas”, señaló.
Cabe recordar que el Instituto Nacional Electoral aprobó multas para 118 candidatos ganadores de las elecciones del pasado 1 de junio, incluidos el próximo ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, y la ministra Loretta Ortiz.
Dichas sanciones, fueron, según la autoridad electoral, el uso ilícito de los recursos. (Agencias)
coordinación para que las dependencias involucradas evalúen y resuelvan los procesos una vez por semana, así como una plataforma digital donde se subirá el estatus de los procesos para agilizar y automatizar los trámites. Al presentar este acuerdo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que se pasará de un promedio de cuatro o cinco años obtener vivienda en la capital a un lapso de “cuatro meses en los trámites más largos”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró ayer que la reciente emisión de bonos por 12 mil millones de dólares para Petróleos Mexicanos (PEMEX) no representa deuda directa del Gobierno federal, aunque sí podría impactar su balance si los activos que respaldan la operación resultan insuficientes para cubrir los pagos.
Durante la presentación de los informes económicos del primer semestre de 2025, la titular de la Unidad de Crédito Público, María del Carmen Bonilla, explicó que la operación financiera está colateralizada con activos, principalmente bonos del Tesoro estadounidense.
En este sentido, Bonilla detalló que el Gobierno federal sólo asumiría el pago si esos activos no bastan y en ese caso, aclaró, el compromiso contingente se registraría en los informes fiscales, pero no como deuda directa.
“Este endeudamiento se utiliza para cancelar deuda más cara, no necesariamente se va a mover el balance. Tampoco es deuda directa, no es una garantía directa y no es deuda directa porque se activa si y sólo si los activos que tiene el vehículo financiero no alcanzan para pagar en la emisión al público inversionista”, dijo la funcionaria.
El objetivo, reiteró Hacienda, es apoyar a PEMEX a reducir su
pasivo de corto plazo y su carga fi nanciera, sin comprometer directamente las cuentas públicas, en especial amortizaciones e intereses en 2025 y 2026. Bonilla aclaró que no se prevé reabrir esta emisión en el corto plazo, dado que se superó el monto originalmente planteado y el mercado respondió con buena demanda y tasa competitiva. No obstante, la Jefa de la
Unidad de Crédito Público dejó abierta la puerta a futuras estrategias para atender los múltiples frentes de deuda que enfrenta la petrolera estatal mexicana. “Es parte de una estrategia, como saben, se tienen que atacar diferentes aspectos dentro de la composición de los pasivos de la empresa pública y lo que estamos buscando es ir atajando cada uno de ellos”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Mientras que el ingreso monetario promedio mensual de los hombres fue de 12 mil 16 pesos en 2024, el de las mujeres fue de 7 mil 905 pesos, cifra 34.2% inferior, tasa similar a la registrada en 2022, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Se registraron variaciones según el número de descendientes que se reportaron, por ejemplo, en el caso de las mujeres, el mayor ingreso monetario promedio mensual (9 mil 342 pesos) se observó entre las que tenían una hija o un hijo.
En contraste, el menor ingreso (5 mil 745 pesos mensuales) se registró entre las mujeres con cuatro o más hijos.
En el caso de los hombres, el más alto se registró entre los varones con dos hijos, con 15 mil 303 pesos mensuales, mientras que el más bajo co-
rrespondió a los que no tenían hijos, con 10 mil 616 pesos.
En 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos mensuales, que se integró por el ingreso corriente, con un monto de 25 mil 955 pesos, y por percepciones financieras y de capital, con un valor de mil 352 pesos.
“El ingreso corriente promedio por hogar aumentó 10.6% respecto a 2022. El crecimiento en el ingreso se mantuvo desde 2020, año en el que se invirtió la tendencia negativa registrada desde 2016”, informó el Instituto. De los 25 mil 955 pesos mensuales del ingreso corriente del hogar en 2024, 17 mil 33 pesos (65.6%) provinieron del ingreso por trabajo y 4 mil 600 pesos (17.7%), de transferencias como jubilaciones, becas y donativos. Otros 3 mil 22 pesos (11.6%) se integraron por el costo estimado del alquiler de la vivienda o ingreso no monetario por usar una vivienda propia sin pagar renta. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana habría superado las expectativas de los especialistas al crecer 0.7% en el segundo trimestre de 2025 respecto al periodo inmediato anterior, tasa mayor al 0.2% observado en los primeros tres meses del año, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dos de las tres grandes divisiones que integran la economía habrían logrado crecer en el segundo trimestre del año, destacando el caso de la industria, que logró un incremento de 0.8% en el periodo abril-junio, luego de dos trimestres a la baja.
Por su parte, el sector servicios
registró un aumento trimestral de 0.7%, tasa que contrasta con el retroceso del 0.1% reportado en los primeros tres meses del año. Por el contrario, las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras habrían observado una contracción de 1.3% en el segundo trimestre del año, luego de haber reportado un repunte de 7.8% en el periodo de enero a marzo pasado. De esta forma, en el periodo abril-junio de 2025, con cifras desestacionalizadas , la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un crecimiento anual de 1.2%, tasa superior al 0.6% reportado en los primeros tres meses del presente año.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó ayer que con la construcción de los trenes de pasajeros México-Pachuca y México-Querétaro se generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos. No obstante, las obras no se limitan a esos dos corredores, ya que, a partir de agosto, también comenzarán los trabajos en las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, de acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), organismo adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Además, ese mismo mes se anunciará el fallo para la compra de los primeros 15 trenes destinados al tramo México-Pachuca. En paralelo, se lanzará la licitación para 47 trenes más, que operarán en las rutas México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Ayer, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que estos proyectos tienen como eje no sólo la conectividad, sino el desarrollo local. “No se trata sólo de conectar regiones de forma rápida y segura, sino de impulsar el desarrollo económico local”, dijo la Mandataria federal.
Como parte de estos compromisos, también se dio el banderazo al Puente Amado Nervo, una obra estratégica que conectará Puerto Vallarta, Jalisco, con Bahía de Banderas, Nayarit. Con una inversión de 900 millones de pesos -206 de ellos ejercidos este año-, el puente generará 2 mil 700 empleos y se prevé que esté concluido para noviembre de 2026. El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, detalló que el tren México-Pachuca ya ha generado 6 mil empleos directos. En este tramo ya se trabaja
en tareas clave como la conformación de terraplenes, cimentación de viaductos y construcción de talleres, además del censo forestal y el rescate de flora y fauna. También concluyó la prospección arqueológica en coordinación con el INAH.
En el caso del México-Querétaro, van 5 mil empleos y se avanza en el diseño de estaciones, cocheras y ampliación de vías. La prospección arqueológica está prácticamente terminada, con avance del 99%.
El proyecto contempla avanzar hacia el Bajío y el Norte del país. El tren Querétaro-Irapuato se dividirá en dos tramos: el primero, Querétaro-Apaseo el Grande, se adjudicará el 18 de agosto; el segundo, Apaseo el Grande-Irapuato, el 6 de octubre. (Agencias)
AGUASCALIENTES, Ags.El Gobierno de Aguascalientes dio ayer la bienvenida a Nissan Motor Corporation para producir los modelos Nissan NP300, Frontier y Versa, lo que propiciará que el estado se consolide “como el gigante automotriz de México”.
La gobernadora Teresa Jiménez Esquivel afirmó que la decisión que ha tomado la empresa de trasladar su producción a tierra hidrocálida no es producto de la casualidad, sino consecuencia del trabajo que se realiza en materia de seguridad, innovación e infraestructura.
Ello se ve reflejado en la decisión de esta empresa japonesa de concentrar el total de su producción en Aguascalientes, aseguró al tiempo que precisó: “En Aguascalientes las inversiones están seguras, porque en la entidad prevalece la paz y la tranquilidad, así como certeza jurídica y respeto al Estado de Derecho”.
Este martes, Nissan Motor Corporation confirmó que detendrá su
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- A casi dos semanas de que entró en vigor el arancel estadounidense al jitomate mexicano, se sienten los primeros efectos en los precios, mientras éstos bajan en México suben en Estados Unidos.
En el mercado nacional se observa una caída de 11% en el precio del jitomate saladet, afirmó el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya. Sin embargo, la historia es distinta para los consumidores estadounidenses, quienes ya pagan entre un 8% y 10% más, mientras que en el punto de exportación en frontera los precios subieron 6%, dijo Anaya.
La mayor parte de las exportaciones de México a Estados Unidos son de jitomate saladet con un 80%.
Por ahora, la aplicación del arancel de 17.09% que impuso la Casa Blanca y que entró en vigor el pasado 14 de julio, afecta a los estados que están en temporada de cosecha y que son Baja California, San Luis Potosí y Nuevo León. El titular del Sistema Producto Tomate, Manuel Cazares, dijo que es muy pronto para saber el impacto de los aranceles, ya que no hay producción de esa hortaliza en Sinaloa, el mayor productor del país. Afirmó que tienen la esperanza de alcanzar un nuevo acuerdo con la Unión Americana antes de que termine el 2025.
producción de autos en su histórica planta en Cuernavaca, Morelos, cuyas operaciones se integrarán en el complejo de Aguascalientes.
La empresa, en un comunicado, detalló que trasladará toda su producción de vehículos en México al complejo ubicado en el centro del país al finalizar el año fiscal; es decir, en marzo de 2026. De manera que los modelos Nissan NP300, Frontier y Versa, actualmente producidos en Civac, serán transferidos a Aguascalientes.
Jiménez refirió que tan sólo en los primeros meses de 2025 en Aguascalientes se anunció la llegada de 18 nuevas inversiones nacionales y extranjeras, con un monto superior a 7 mil 500 millones de pesos y la generación de más de 3 mil empleos directos. Ello demuestra que los capitales que se asientan en tierra hidrocálida cuentan con la certeza de que hay tranquilidad, paz social y laboral y respeto al Estado de Derecho. (Agencias)
Según el Consejo Nacional Agropecuario, México abastece nueve de cada 10 tomates que importa Estados Unidos, lo que representa el 55 % del consumo en ese país. (Agencias)
Arrestan en Colima al general Víctor Hugo Chávez Martínez, relevo de Bermúdez Requena
COLIMA, Col.- El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, el general Víctor Hugo Chávez Martínez, fue arrestado ayer en el estado de Colima, acusado de diversos delitos.
Hay que recordar que el general Chávez Martínez fue el relevo de Hernán Bermúdez Requena y tomó posesión de la Secretaría de Seguridad de Tabasco el 2 de febrero del 2024, durante la administración del ahora exgobernador, Carlos Manuel Merino Campos.
Chávez Martínez sólo duró poco más de un año en el cargo, ya que renunció el 14 de febrero en medio de una ola de violencia registrada en Villahermosa.
Además, durante la jornada violenta de aquel mes de febrero, aparecieron en varias zonas de Tabasco, mantas con amenazas en contra del mencionado, quien, tras su renuncia, fue relevado por Serafín Tadeo Lazcano.
Hasta ayer, las autoridades de
Colima y Tabasco no revelaron mayores datos sobre la detención de Víctor Hugo Chávez Martínez, sin embargo, algunas fuentes señalaron que el exsecretario habría brindado protección a delincuentes, aunque esta versión no ha sido confirmada. Es importante señalar que Víctor Hugo Chávez Martínez no tenía relación con su antecesor Hernán Bermúdez Requena, ya que éste último renunció en diciembre de 2023 y Chávez Martínez tomó posesión del cargo en febrero de 2024. Incluso, al ahora arrestado dijo en una entrevista en una radiodifusora local que Hernán Bermúdez había dejado crecer sin límites al grupo delictivo La Barredora
Por otro lado, dos jueces federales rechazaron ayer ser competentes para resolver el amparo que Hernán Bermúdez Requena tramitó contra su detención, por lo que un Tribunal Colegiado deberá decidir cuál de ellos debe continuar con el juicio.
El pasado 23 de julio se informó que el juez Décimo Segundo de Distrito en el estado de Baja California, Alfonso Javier Flores Padilla, se declaró incompetente para resolver el amparo del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, debido a que la orden de aprehensión que reclama fue emitida por un Juez del fuero local en Baja California. Por ello, el juzgador ordenó enviar el expediente 249/2025 a Tabasco, donde el caso fue turnado al juez Séptimo de Distrito, Édgar Salvador Vargas Valle, bajo el número de expediente 1132/2025.
Sin embargo, Vargas Valle declinó ser competente, por lo que su homólogo, Flores Padilla ordenó enviar el asunto a un Tribunal Colegiado en Baja California para que decida quién de los dos debe continuar con el juicio.
Bermúdez Requena continúa siendo buscado por la Interpol.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a los Estados Unidos a Brian Parra Machado, alias Pedrito o Poco Habla, un ciudadano estadounidense acusado de formar parte de una red de narcotráfico y lavado de dinero con sede en Sinaloa. La FGR informó que es requeri-
do por la Corte para el Distrito Sur de Nueva York, por delitos contra la salud y asociación delictuosa. El sujeto fue entregado a agentes del vecino país del Norte en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), después de que el Gobierno de México concedió la extradición. Detenido el año pasado en
Culiacán, Sinaloa, Pedrito o Poco Habla está acusado de formar parte de una red de narcotráfico y blanqueo de dinero, entre 2018 y 2020, responsable de importar grandes cantidades de heroína y otras drogas, para su distribución de México a los Estados Unidos, por lo que era buscado en ese país. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un presunto integrante del grupo delictivo La Barredora de Tabasco fue aprehendido en Puebla.
Se trata de Ángel Javier “N”, alias El Caiser o El Angelito, de 28 años de edad, identificado como objetivo prioritario por las autoridades tabasqueñas, pues se le vincula con al menos 10 homicidios.
De acuerdo con reporte oficial, al tener conocimiento que el probable responsable se encontraba en territorio poblano, la Fiscalía de Tabasco solicitó la colaboración institucional para atender el caso.
Con labores de Inteligencia y de campo se logró su detención en las inmediaciones de los bulevares Municipio Libre y Carlos Camacho Espíritu de la ciudad de Puebla.
La aprehensión se llevó a cabo en medio de un dispositivo coordinado de autoridades federales y estatales.
Posteriormente, el presunto delincuente fue entregado a los agentes de investigación de Tabasco.
El Caiser o El Angelito es considerado por las autoridades federales como un sicario cobracuota de La Barreradora, que aterrorizaba a
comercios pequeños y grandes del municipio de Paraíso, Tabasco.
Según investigaciones del Gabinete de Seguridad, el joven ingresaba a los establecimientos de la localidad haciendo detonaciones de arma de fuego para obligar a los dueños a pagar el derecho de piso.
Se le vincula como sicario al servicio de Abel Pérez “N”, alias El Patrón o El Inge, líder de una célula delictiva que opera para La Barredora en el municipio de Paraíso. De la misma forma, las autoridades federales lo relacionan con Efraín Darvelio Vargas “N”, alias Franchis, otro operador del grupo de La Barredora en la región, reconocido generador de violencia. Para evadir la acción de la justicia, El Ángelito, quien se encuentra acusado de extorsión, homicidio, venta de drogas, robo a casa habitación, robo a mano armada, robo de vehículos y desaparición forzada, utilizaba también el nombre de Ángel Javier Rodríguez “N”. Asimismo, en febrero de este año realizó disparos contra el domicilio del empresario Fausto Enrique Gil. (Agencias)
Reubican las autoridades a internos para desarticular redes criminales en los centros penitenciarios
La operación de traslado fue realizada con el apoyo de elementos de la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer fueron trasladados a prisiones federales 60 internos que se encontraban en cárceles locales, cuya operación fue realizada por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Guardia Nacional, en coordinación con autoridades de la Ciudad de México, Querétaro y el Estado de México.
“Se busca garantizar la gobernabilidad y desarticular redes criminales en el interior de los centros penitenciarios. También,
se tuvo como objetivo preservar las condiciones de control de estos centros, debido al perfil de las personas privadas de la libertad, relacionadas con diversos delitos que atentan contra la seguridad pública, así como el bienestar de la sociedad”, informó la SSPC, que encabeza Omar García Harfuch. Del total de internos transferidos a los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), 15 fueron cambiados del Centro Federal de Readaptación Social El Altiplano , a otras prisiones.
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un grupo de nueve migrantes fueron puestos en libertad después de haber permanecido secuestrados en Ciudad Juárez, Chihuahua. El caso fue canalizado desde el C5 del estado de Querétaro, donde una mujer reportó que su hermano, quien había llegado recientemente a Ciudad Juárez, se encontraba secuestrado desde el pasado 4 de julio.
Con base en la información proporcionada por las autoridades, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) rastrearon las ubicaciones geográficas vinculadas al teléfono celular de la víctima, lo que permitió establecer una trazabilidad precisa hasta la colonia Villa Unión Ladrillera, específicamente sobre la calle Cruz Chávez, de Ciudad Juárez. Una vez obtenida la ubicación, personal de Inteligencia, en coordinación con elementos de Policía de Despliegue, se trasladó al sitio, donde se implementó un operativo de vigilancia total.
Durante la revisión del inmueble, los agentes escucharon gritos de auxilio provenientes del interior, por lo que procedieron a realizar la intervención táctica.
En el lugar fueron localizadas nueve personas que manifestaron ser migrantes retenidos en contra de su voluntad por un grupo criminal.
El grupo, conformado por ocho personas de nacionalidad mexicana y una salvadoreña, fue liberado, por lo cual, se solicitó el apoyo de unidades de Cruz Roja para brindarles atención médica.
Entre los rescatados se encontraba la persona por quien se había activado el reporte de privación de la libertad desde Querétaro.
Una vez estabilizadas, las nueve personas fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), que se encargará de determinar su situación legal y ofrecerles la asistencia necesaria.
Cabe señalar que no se reportaron detenidos por este secuestro. (Agencias)
Asimismo, en el Aeropuerto Internacional de Toluca fueron concentrados 45 reclusos provenientes de centros penitenciarios locales, en ese contexto, fueron 20 de la Ciudad de México, 20 del Estado de México y cinco de Querétaro.
De la terminal, los internos fueron trasladados vía aérea hacia nueve Ceferesos en distintas regiones.
La seguridad del traslado estuvo a cargo de elementos de la Unidad de Reacción Penitenciaria del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y
Reinserción Social (PRS), así como de la Guardia Nacional. En el Estado de México, el sistema penitenciario atraviesa una situación crítica debido a la sobrepoblación y actualmente hay más de 36 mil personas privadas de su libertad distribuidas en 21 centros de reclusión, cuya capacidad máxima ronda las 14 mil 400 plazas; esto representa una ocupación superior al 150%, lo que provoca condiciones de hacinamiento graves, en muchos casos. (Agencias)
Hallan muerto a exedil de Villa de Álvarez, Colima
COLIMA, Col.- A más de tres meses de su desaparición, fue localizado el panista Enrique Monroy Sánchez, expresidente muni- cipal de Villa de Álvarez, informó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima. El organismo sólo publicó la respectiva ficha de búsqueda con la leyenda Localizado en letras rojas, sin precisar las condiciones del hallazgo, y la Fiscalía General del Estado (FGE) se
mantuvo hermética ayer, aunque una fuente extraofi cial cercana a la investigación confirmó que el exfuncionario fue encontrado sin vida en el municipio de Comala. Monroy Sánchez, de 43 años, fue visto por última vez el pasado 24 de abril, en la capital del estado, y la denuncia de su desaparición fue presentada al día siguiente por sus familiares ante las autoridades correspondientes. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.-
El cuerpo sin vida de Hernán Jesús García, excandidato a la presidencia municipal de Hutzilac, limítrofe con la Ciudad de México, fue localizado al fondo de un barranco, a un costado de la carretera Santa Martha-Lagunas de Zempoala.
La tarde del martes, aproximadamente a las 18:05 horas, vecinos de la zona reportaron disparos de arma de fuego y pidieron la presencia de la Policía Morelos.
En el sitio, a la altura del kilómetro 11, los agentes bajaron a una profundidad de 30 metros por un barranco y encontraron el cadáver del excandidato municipal con varios impactos de bala.
Paramédicos que arribaron al sitio poco después confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Personal de Servicios Periciales realizaron su trabajo de campo y localizaron varios casquillos percutidos, presuntamente de arma larga. Debido a la falta de señal de radio y telefonía en la zona, los policías no pudieron precisar de inmediato si el cuerpo estaba dentro de un vehículo o si fue arrojado directamente sobre el terreno.
La Fiscalía General del Estado de Morelos abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso.
Este año, Huitzilac registra el asesinato de servidores públicos como el del secretario general del Ayuntamiento, Alejandro Mancilla. (Agencias)
APUÑALA A SU ESPOSA FRENTE A SUS HIJOS EN TAMAULIPAS
Frente a sus tres hijos, un hombre asesinó a su esposa al infringirle varias puñaladas en diversas ocasiones, la madrugada de ayer en una vivienda ubicada en la colonia Villa Florida Sector A, en Reynosa, Tamaulipas.
La pareja discutía en su hogar cuando la mujer comenzó a pedir ayuda, por lo que los vecinos llamaron al 911, y cuando las autoridades llegaron, la víctima ya había fallecido. El sujeto fue detenido.
(Agencias)
ARRESTAN A UN JOVEN QUE ACUCHILLÓ A RIVAL EN FIESTA
Martín “N”, de 18 años, fue detenido como el presunto responsable de haber apuñalado a Emiliano “N” en una fiesta de la colonia Omega, en Coahuila.
El joven deportista recibió varias heridas de parte de Martín, quien supuestamente agredió a una menor al momento de salir de una fiesta, por lo que Emiliano la defendió y el sujeto lo apuñaló.
(Agencias)
La noche del pasado martes, hombres armados perpetraron ataques contra oficinas del Ministerio Público (MP) en el puerto de Acapulco, Guerrero, dejando como saldo una trabajadora herida de gravedad y daños materiales en distintos puntos de la ciudad. Los hechos ocurrieron casi de manera simultánea en las agencias ubicadas en los sectores Barrios Históricos y Coloso, donde sujetos desconocidos atacaron a balazos y con explosivos las instalaciones. De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 23:00 ho-
El Gobierno federal informa que el plástico diseñado para facilitar el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México, ha registrado 50 mil peticiones hasta el momento
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la tarjeta Finabien , diseñada para facilitar el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México, ha registrado un incremento significativo en las solicitudes del plástico. Durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, se informó que casi 50 mil tarjetas han sido solicitadas en tan sólo una semana, destacando la respuesta positiva de la comunidad migrante a este mecanismo.
El crecimiento en la demanda surge como alternativa para evitar el impuesto del 1% a las remesas, que entrará en vigor en territorio estadounidense a partir de 2026.
La tarjeta puede solicitarse en línea a través de tarjetafinabien. com o en los 53 consulados de
Síguenos en nuestras
redes
On line
México en Estados Unidos.
Con esta, los trabajadores migrantes pueden depositar efectivo en tiendas de autoservicio o supermercados como Walmart y, posteriormente, transferir los recursos vía aplicación a sus familiares en territorio nacional.
“Es un proceso sencillo y legal, con menos requisitos que abrir una cuenta bancaria tradicional. Las familias pueden retirar el dinero en más de 2 mil sucursales de Finabien en el país”, destacó la Presidenta ayer en su conferencia matutina.
Síguenos en nuestras redes
On line
ras, motociclistas armados abrieron fuego contra la sede de Barrios Históricos, donde una agente del Ministerio Público resultó gravemente herida y fue trasladada de inmediato a un hospital cercano. Minutos después, en el sector Coloso, individuos arrojaron una
granada de fragmentación, la cual provocó daños a un comercio aledaño y a varios vehículos estacionados cerca de las oficinas ministeriales. Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal desplegaron un operativo en ambos puntos para resguardar la zona y comenzar las diligencias correspondientes. La Fiscalía General de Guerrero inició las carpetas de investigación para determinar a los responsables, sin que hasta ayer se reportaran personas detenidas.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes On line
CANCELA LA SEMAR ALERTA DE TSUNAMI EN EL PACÍFICO
Derivado de un fuerte sismo de 8.8 ocurrido en Rusia, se emitieron alertas de tsunami en varias regiones del océano Pacífico, incluido México, por lo que inicialmente la Secretaría de Marina (Semar), a través del Centro de Alerta de Tsunamis, generó un aviso preventivo por la magnitud del temblor. No obstante, el monitoreo continuo determinó que no existían condiciones para la generación de un tsunami de gran escala que impactara el Pacífico mexicano.
El Gobierno federal promueve esta tarjeta como una herramienta para reducir costos en envíos de dinero y proteger el ingreso de los paisanos, quienes destinan miles de millones de dólares en remesas cada año.
Asimismo, la Federación reiteró su compromiso con los connacionales, asegurando que la estrategia busca que los recursos lleguen íntegros a las familias mexicanas, sin intermediarios ni impuestos adicionales.
Las remesas son un pilar económico fundamental para México. El país se ha consolidado como el segundo mayor receptor mundial, sólo detrás de India, alcanzando un récord histórico de 64 mil 745 millones de dólares en 2024, tras 11 años consecutivos de crecimiento.
(Redacción POR ESTO!)
El anuncio se realizó luego de una evaluación exhaustiva del nivel del mar en el litoral mexicano y en las zonas cercanas al epicentro del movimiento telúrico registrado frente a las costas de la Península de Kamchatka, en Rusia. De acuerdo con el reporte, no se prevén variaciones significativas del oleaje que representen un riesgo para la población o que afecten las actividades marítimo-portuarias en el terrotorio.
La Semar precisó que no se esperan cambios peligrosos en el nivel del mar, por lo que la alerta quedó sin efecto. Asimismo, reiteró que las actividades en puertos y zonas costeras pueden continuar con normalidad, descartando la necesidad de desalojos. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025
Al ritmo de la charanga, el gremio de Señores, Señoras, Señoritas y Jóvenes llegó a la iglesia del barrio de Santiago para depositar sus ofrendas al Cristo de la Transfiguración Página 10
El grupo, que fue fundado hace 106 años, llevaba coloridos estandartes y numerosos presentes para agradecer los favores que les han concedido durante el año.
Se eleva con fuerza la industria de los drones en Yucatán
Del 15 al 17 de agosto será en la Canaco la Feria del Regreso a Clases
El Ayuntamiento impulsa la economía comunitaria
Como parte de la fiesta en honor al Cristo de la Transfiguración, el gremio de Señores, Señoras, Señoritas y Jóvenes entró en procesión a la iglesia del popular barrio de Santiago, entre música de charanga, oraciones y cánticos. El grupo tiene más de 106 años y actualmente hay más de 10 socias activas, que se hacen cargo de la organización, antes, durante y después de esta festividad religiosa y cultural.
Un despliegue de cultura y tradición es lo que se vive cada año al finalizar el mes de julio y durante los primeros días de agosto. Decenas de familias, devotas del Santo Cristo de la Transfiguración, ofrecen estas festividades en agradecimiento por las bendiciones recibidas, incluso para pedir por alguna situación difícil por la cual se atraviesa.
Por medio de procesiones con coloridos estandartes llegan al templo católico, y el gremio saliente es
despedido con “voladores” que se detonan al filo del mediodía.
Abraham Norberto Chi Méndez, socio líder del gremio, dijo a POR ESTO! que las festividades más añejas de este sitio son una herencia familiar que iniciaron desde hace más de un siglo.
Comentó que una de las novedades en esta edición, la 106, es que, por primera vez en la salida de este gremio se contó con el baile de la Cabeza de cochino; además de los festejos que se realizan en locales sociales o casas particulares en la periferia del barrio de Santiago.
Abraham Chi explicó que los festejos en el barrio inician desde el 26 de julio y culminan el 9 de agosto. En ese lapso, todos los días entra y sale un gremio a la iglesia de Santiago, sitio que ha sido testigo de muchas generaciones que mantienen viva celosamente esta bonita tradición que se ha convertido en un referente en Mérida.
(Omar Xool)
tributo al Cristo de la
Ya estamos por entrar al mes de agosto y las condiciones ambientales deberían ir cambiando, pero resulta que los modelos marcan que, al menos los primeros 15 o 20 días del octavo mes, seguirá la calma en el Atlántico tropical, pero no para la zona subtropical del Atlántico, cerca de la costa Este de Estados Unidos. Será hasta fines de agosto cuando estaremos en una fase muy favorable de la Oscilación Madden-Julian y con ello la posibilidad de la formación de ciclones en la zona será muy grande.
También se sabe que, desde finales de agosto hasta la primera quincena de octubre se forma el 90% de los ciclones tropicales de la temporada, y también en esta etapa se presenta el “pico” o fase intensa, que para la Península de Yucatán y la cuenca es del 20 de agosto al 15 de octubre, aproximadamente. Y como es sabido, en septiembre es la fase intensa, cuando se ha presentado la mayoría de los grandes ciclones en forma de
Demasiado tranquila la temporada de ciclones tropicales, pero llega el mes de agosto
huracanes intensos que han afectado a la Península y sobre todo al estado de Yucatán, siendo el último intenso Isidore, en el año del 2002, y para la Península el huracán Dean, en el 2007, que fue a fines del mes de agosto. Ustedes se preguntarán ¿y los ciclones tropicales del año pasado no contaron? Pues aunque fueron dos los que nos afectaron, el primero, muy temprano en la temporada, Beryl, a fines del mes de junio y principios de julio, y luego el susto mayúsculo con Milton, un huracán de crecimiento explosivo (alcanzó la categoría 5), en octubre, que nos afectó aunque indirectamente; ninguno de ellos fue de categoría intenso según la escala Saffir-Simpson. Lo que sí, Beryl pasó co-
rriendo y poca fue su afectación como huracán moderado a su paso por el Centro y Norte del estado de Quintana Roo, y el Este y Norte de Yucatán. Ya llevamos en Yucatán 23 años sin afectación de un ciclón tropical intenso, y 18 años en la Península. Es preocupante, ya que el promedio de afectación para el estado es de 9 a 11 años, y para la Península, de 7 a 9 años.
Y aunque no hay nada escrito en piedra y ya estamos en el rango de probabilidad que nos afecte algun ciclón intenso, pudieran pasar otros 23 y 18 años, respectivamente, sin afectación alguna. Esta temporada estamos en fase neutra del ENSO (El Niño/ Oscilación del Sur) y se espera que regrese el fenómeno meteo-
rológico de La Niña. Según nos indican los modelos, en el mes de octubre, al estar en fase neutra, en teoría, La Niña debería intensificar la temporada de ciclones; y no sólo eso, también provocaría que se prolongue la fase intensa todo el mes de octubre y principios de noviembre, muy similar a lo ocurrido el 2020, y eso sí es motivo para preocuparse. Pero como se dijo al principio, los modelos marcan que al menos los primeros 5 a 20 días agosto seguirá la tranquilidad que ha predominado en esta temporada para la zona del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. La actividad ahora ha estado presente en el Océano Pacifico, y eso, más otras situaciones de índole atmosférica, no han permitido
que el Océano Atlántico se active, ya que los vientos cortantes están más activos de lo normal; aire seco que nos manda la Alta de Azores y la zona de formación de ciclones tropicales entre África y el Mar Caribe está con una atmósfera muy estable. En breve, a principios del mes de agosto, se publicará la actualización del pronóstico de la temporada de ciclones tropicales por la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, y no sería nada raro que vaya a la baja el número de posibles formaciones de estos fenómenos climatológicos, pero recuerden que, sin importar el número a formarse, debemos estar preparados por si ocurre algún cambio repentino de esta aparente calma engañosa.
El Gobernador pone en marcha la iniciativa Salud casa por casa , con apoyo de la Federación
El gobernador Joaquín Díaz
Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal Salud casa por casa, en presencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, con el objetivo de acercar atención médica preventiva y gratuita hasta las viviendas de los yucatecos, sin necesidad de que se trasladen a un centro de salud.
En el patio central de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal detalló que esta estrategia permitirá brindar consultas, orientación y seguimiento médico en los hogares, gracias al trabajo de equipos multidisciplinarios integrados por médicas, médicos, enfermeras, promotoras y promotores de salud, así como personal de apoyo, conocidos como Servidores de la Salud, quienes recorrerán colonias, comunidades y zonas rurales de la entidad.
“Lo que ustedes hacen es evitar que nuestros adultos mayores lleguen al hospital, mediante chequeos y seguimiento constante. Tenemos que lograr una mejor atención en el primer nivel, en los Centros de Salud, desde donde referirán a sus pacientes”, sostuvo.
“Estamos mejorando los servicios y el equipamiento de los hospitales de segundo nivel en Ticul, Tekax, Tizimín, Valladolid y Peto, y también en el tercer nivel, con la construcción del nuevo Hospital O’Horán, que será entregado por la Defensa en diciembre. Además, el IMSS realiza mejoras en el hospital de Ticul, entre otros proyectos”, añadió Díaz Mena.
Sistema fuerte y eficiente
El titular del Ejecutivo estatal afirmó que esta infraestructura permitirá construir un sistema de salud más fuerte y eficiente en Yucatán.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa Salud casa por casa en Yucatán, órgano de coordinación que articulará acciones interinstitucionales y dará seguimiento puntual a este esquema federal, cuyo objetivo es construir un sistema de salud más humano, eficiente y cercano a quienes más lo necesitan.
Acompañado de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, el Mandatario estatal hizo un llamado a garantizar que la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho efectivo para todas y todos, promoviendo la atención oportuna desde la prevención.
Díaz Mena recordó que la meta en Yucatán es clara: llevar atención médica gratuita y de calidad a de 260 mil personas adultas mayores y con discapacidad en todo el estado. Por ello, destacó la importancia de trabajar como un solo equipo, con corresponsabilidad y compromiso, para atender a la población como se merece.
La estrategia permitirá brindar consulta preventiva a domicilio, con énfasis en personas adultas mayores y con discapacidad. (POR ESTO!)
“La firma de este convenio marca un cambio profundo en la forma de entender y garantizar el derecho a la salud, y agradezco a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como a la secretaria de Bienestar, por hacer posible que la atención médica llegue hasta las casas de las personas que más lo necesitan”, dijo. Añadió que el programa ya inició su despliegue en el estado, con más de 360 profesionales de la salud distribuidos en distintas regiones. “Este esfuerzo forma parte del nuevo modelo de reorganización del sistema de salud impulsado por el Gobierno del Renacimiento Maya. Queremos prevenir antes que lamentar, cuidar a nuestras personas mayores con digni-
dad y profesionalismo”, afirmó.
Chat para reportes
Durante su intervención, el Gobernador anunció que se habilitó un número de WhatsApp para que los Servidores de la Salud puedan reportar directamente a la oficina de Atención Ciudadana cualquier situación relacionada con abandono, atención urgente o necesidades especiales de las personas visitadas. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reconoció el trabajo del Gobernador y su colaboración con diversas instancias estatales y federales para hacer realidad este programa.
“La firma de este convenio nos permitirá que el programa alcance el potencial que busca nuestra presidenta. Necesitamos el soporte del sector salud, no sólo para diagnosticar, sino también para resolver los problemas de fondo. La esencia de este programa es la prevención”, señaló.
Subrayó además que este modelo de atención médica domiciliaria es único en el mundo. “Nuestra Presidenta ha dicho que este es el programa de prevención más ambicioso del planeta, porque estamos yendo a donde vive la gente, a escuchar y atender sus necesidades directamente”, afirmó.
Finalmente, Montiel Reyes
destacó que en los primeros 45 días de operación, el programa ya ha brindado más de dos millones 250 mil consultas en el país, lo que demuestra su alcance y capacidad transformadora. En el evento estuvieron presentes Judith Elena Ortega Canto, secretaria de Salud y directora de los Servicios de Salud de Yucatán; Alberto Alcocer Gamboa, responsable de IMSS-Bienestar en Yucatán; Alonso Juan Sansores Río, titular de la delegación del IMSS en la entidad; Mario Alcocer Basto, delegado médico del Issste, y Alejandro Ruiz Nicolín, subdelegado de administración del Issste en el estado. (Redacción POR ESTO!)
ral señaló que este esfuerzo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, requiere la participación activa y comprometida de todas las instituciones del sector salud, por lo que pidió mantener abiertos los canales de comunicación y fortalecer la colaboración interinstitucional para garantizar una atención digna, cercana y eficiente. En la instalación participaron el coordinador territorial del programa Salud casa por casa en Yucatán, Jhonny Alejandro Uicab Díaz; la secretaria de Salud y directora de los Servicios de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto; el director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Alberto Alcocer Gamboa; el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Sansores del Río, y los subdelegados del Issste en Yucatán, Mario Alcocer Basto y Alejandro Ruiz Nicolín. (Redacción POR ESTO!)
Destinan gobiernos más de 300 mdp para mejorar la calidad de vida en comunidades yucatecas
Para fortalecer el desarrollo de las comunidades con mayor rezago en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó, junto con la titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, el arranque de la entrega de tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam).
Desde la comunidad de Oxcum, en el municipio de Umán, Díaz Mena reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta y con total transparencia, para asegurar que estos recursos lleguen directamente a colonias marginadas, pueblos originarios y zonas en situación de vulnerabilidad del estado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, reducir las desigualdades y promover el desarrollo local.
“Hoy es un día de justicia para nuestros pueblos; un día para reconocer el esfuerzo de muchas comunidades que han esperado años para que su voz sea escuchada y sus necesidades más urgentes, atendidas. Gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria Ariadna Montiel por ser aliadas firmes en esta transformación con rostro humano que estamos impulsando desde los territorios”, expresó Díaz Mena.
Millonaria inversión
El Gobernador destacó que este recurso es una herramienta poderosa que, bien utilizada, transformará la vida de miles de familias yucatecas, mediante un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, que contempla una inversión superior a los 300 millones de pesos para Yucatán.
“Aquí se cumple, amigas y amigos, el orgullo del pueblo maya, que siempre nos dice: ‘Estamos orgullosos de lo que somos. Queremos seguir siendo lo que somos, pero no queremos seguir estando como estamos’. El Renacimiento Maya está en marcha en cada una de las comunidades de Yucatán”, aseguró.
Añadió que este fondo no es una dádiva ni un favor, sino el resultado de una lucha histórica por la igualdad, que en esta nueva etapa se lleva hasta el último rincón del estado.
“Me da gusto que en las 526 asambleas comunitarias la gente haya elegido a los comités y las obras que se realizarán. Vamos a seguir trabajando de la mano
con las autoridades locales y comisarios, porque esta transformación se construye desde abajo, desde cada comisaría, para combatir la pobreza y erradicar la desigualdad”, puntualizó.
El titular del Ejecutivo estatal afirmó que esta entrega marca el inicio de una nueva etapa para brindar bienestar a las familias.
“Que cada obra se sienta, que cada peso se vea reflejado en la vida cotidiana de sus comunidades. Manejen los recursos con la mayor transparencia y honestidad, y con el corazón por delante, para que sus hijas e hijos crezcan en una mejor comunidad, con felicidad y bienestar”, concluyó.
Buenas noticias para Yucatán en materia de apoyos sociales. Entre ellos está el programa Salud Casa por Casa, Mujeres Bienestar, el programa de vivienda y la ampliación de becas para estudiantes. Todo esto en beneficio de miles de familias yucatecas, que recibirán directamente estos recursos, así lo informó en exclusiva a POR ESTO! Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar del Gobierno de México, en la gira que realizó ayer por la entidad. Montiel Reyes aseveró que el programa Salud Casa por Casa es el más ambicioso en esta materia que ha implementado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que llegará a Yucatán para atender de manera gratuita a quienes necesiten estos servicios. Además, la titular de Bienestar dijo que, a través de las
Vendrá el programa de vivienda, del que en las próximas semanas comenzará el registro de solicitudes”.
ARIADNA MONTIEL
REYES SECRETARIA DEL BIENESTAR
Farmacias del Bienestar, las personas también recibirán medicamentos gratuitos y completos. En cuanto al tema de Mujeres Bienestar, que este 1 de agosto iniciará el registro para las mayores de 60 años que deseen esta pensión económica, Ariadna reveló que el padrón aumentará dos millones más de beneficiaras, que se suman al millón que ya reciben este beneficio. Continuando con las buenas noticias para el pueblo yucateco,
puntualizó que también aumentará el padrón de beneficiarios en las diferentes becas económicas que reciben los estudiantes de educación básica, para que cada vez más niños continúen sus estudios. “Vendrá el programa de vivienda, que en las próximas semanas comenzará el registro de solicitudes. Se va a informar la próxima semana y seguimos trabajando con los demás programas, con todas las pensiones y los que ya existen”, reiteró la titular del Bienestar. Finalmente, destacó que los apoyos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) se han destinado más de 12 mil 374 millones de pesos, para que sean los pueblos los que decidan cómo y dónde destinar este recurso, siempre en beneficio de las comunidades.
(Omar Xool)
Derechos como entes autónomos
En su intervención, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que este es un día histórico para los pueblos indígenas, pues después de varias décadas, se reconocen sus derechos como entes autónomos.
“Gracias al impulso del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobó una reforma constitucional que garantiza que estas comunidades tengan acceso a educación, seguridad social e infraestructura”, indicó.
La funcionaria federal recordó que durante 50 años estas comuni-
dades vivieron bajo un régimen de corrupción y abandono, marcado por el racismo y el clasismo. En el evento participaron la alcaldesa de Umán, Kenia Sauri Maradiaga; la comisaria municipal de Oxcum, Elvia González Chi; la representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Yucatán, Rosa Elena Puc Polanco; el comisario ejidal de Oxcum, Humberto Castro; la tesorera del Comité de Administración de la Comunidad de Oxcum, Umán, Rocío del Carmen Collí Canul; y la tesorera del Comité de Administración de la Comunidad de Chan, Chocholá, Antonia Mena Uc. (Redacción POR ESTO!)
El FAIS ha destinado más de 12,374 millones de pesos. (Roger Euán)
Obras ilegales y proyectos inmobiliarios continúan arrasando selvas, aguadas y zonas históricas
El deterioro ambiental en Yucatán sigue avanzando sin freno. A pesar de múltiples leyes y regulaciones, los ecosistemas y vestigios arqueológicos del estado continúan siendo blanco de intereses privados, obras ilegales y proyectos inmobiliarios que arrasan con selvas, aguadas y zonas históricas.
Dos casos recientes ilustran este fenómeno: la tala clandestina en Misnébalam y la remoción de vegetación en la aguada de Sitpach, ambos son reflejo de una preocupante tendencia en el territorio yucateco.
Patrimonio maya arrasado en Misnébalam
En la antigua hacienda de Misnébalam, ubicada al norte de Mérida y conocida por su riqueza histórica y leyendas populares, autoridades federales clausuraron un predio tras detectar tala ilegal que afectó vestigios arqueológicos mayas.
El operativo fue encabezado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes confirmaron que no existían permisos de cambio de uso de suelo, ni autorizaciones del INAH para intervenir una zona con alta densidad de estructuras prehispánicas.
La maquinaria pesada utilizada para desmantelar el terreno causó un impacto severo: estructuras de piedra, albarradas, plataformas y otros elementos arqueológicos pudieron haber sido destruidos o dañados de forma irreversible. Estos bienes forman parte del patrimonio cultural nacional y están protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
El área, considerada de alto valor arqueológico, fue alterada sin estudios previos ni notificación a las instancias correspondientes, lo que activó una investigación oficial para determinar responsabilidades. Los responsables podrían enfrentar sanciones penales, de acuerdo con la legislación vigente.
Aguada de Sitpach: zona de destrucción
Otro foco de alarma ambiental surgió en la zona de Sitpach, cercana a la carretera Mérida-Conkal, donde se denunció la remoción de vegetación en una aguada natural, presuntamente para la construcción de un nuevo desarrollo habitacional.
La usuaria Paula Andrea Vargas, a través de la red social X, compartió imágenes y videos que muestran una máquina tipo trascabo removiendo la flora de la zona. “En solo unas horas destruyeron gran parte del hábitat de tantos animales”, escribió, alertando sobre el riesgo que representa intervenir un cuerpo de agua sin medidas de mitigación ambiental.
Las publicaciones generaron una ola de reacciones en redes sociales y derivaron en el contacto de autoridades estatales y municipales con la denunciante. Hasta el
momento, no se ha informado si el proyecto cuenta con los permisos ambientales necesarios o si la zona fue evaluada previamente para determinar su valor ecológico.
Cabe señalar que la aguada de Sitpach está rodeada por múltiples fraccionamientos, lo que ha generado una presión urbana constante sobre sus recursos naturales. Este no sería el primer ecosistema modificado para dar paso a desarrollos inmobiliarios en la región.
Presión sin control sobre ecosistemas
Los casos de Misnébalam y Sitpach no son incidentes aislados. Durante 2025, Yucatán ha sido escenario de varios episodios de desmonte ilegal, remoción de manglares y destrucción de dunas, especialmente en Sisal, Celestún y Tekax.
En Sisal y Celestún, por ejemplo, la apertura de caminos y preparación de terrenos para proyectos turísticos ha implicado la remoción de vegetación protegida, generando graves afectaciones en los sistemas costeros.
En Tekax, se denunció la deforestación masiva de monte alto por parte de comunidades menonitas que buscan ampliar su frontera agrícola.
Estos hechos han motivado la apertura de carpetas de investigación
por parte de Profepa y Semarnat, así como la clausura de obras, pero la recurrencia de las denuncias evidencia una débil vigilancia y escasa voluntad para frenar la degradación ambiental.
Un llamado urgente
Organizaciones civiles, am-
bientalistas y ejidatarios han alzado la voz. La Unión de Ejidatarios de Yucatán ha denunciado reiteradamente el avance descontrolado de megaproyectos y desarrollos privados que, con o sin permisos, alteran ecosistemas y zonas arqueológicas sin cumplir con criterios de sostenibilidad o
respeto al patrimonio.
La destrucción de una aguada o el daño a una plataforma maya puede parecer un hecho aislado, pero es parte de un patrón creciente de intervención sin regulación efectiva, donde la especulación inmobiliaria avanza más rápido que la ley. (Redacción POR ESTO!)
Los casos recientes: la tala clandestina en Misnébalam y la remoción de vegetación en la aguada de Sitpach.
Más de mil 800 perros ferales depredan la fauna silvestre que habita en la Reserva Ecológica Cuxtal, ubicada al sur de Mérida, que ocupa el espacio de ocho comisarías. Estas jaurías son resultado de la irresponsabilidad de los dueños, que han dejado que sus perros salgan de casa y se reproduzcan en la naturaleza, atacando especies de mamíferos pequeños, algunos reptiles y marsupiales que viven en la zona, así lo informó en entrevista con POR ESTO! el biólogo Raúl Escalante Aguilar, titular de la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal de Mérida.
El biólogo explicó que esas jaurías ferales proceden de las ocho comisarías que forman parte de Cuxtal, señaló que para combatir este problema hay que disminuir el número de perros, por eso han aumentado las campañas de esterilización canina, así como la concientización de por qué es necesaria una tenencia responsable de mascotas.
“Nosotros como Ayuntamiento elaboramos un programa especial para Cuxtal, se realizó una encuesta, para eso contamos con respaldo de la Facultad de Veterinaria de la UADY, para contabilizar a los habitantes de esas ocho comisarías que están dentro de la reserva. Posteriormente empezamos con inter-
venciones de esterilización, retiro de jaurías ferales y educación en escuelas y con los vecinos”, explicó Escalante Aguilar.
Indicó que, gracias al estudio que se hizo en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán, se ha logrado generar estrategias para erradicar lo más
que se pueda este problema, tiene sentido con lo que sucede en las costas de Yucatán. Como informamos, los perros ferales terminan con la vida de flamencos y tortugas, entre otro tipo de fauna que habita en la zona costera de Yucatán.
Finalmente, reiteró que la te-
nencia responsable es fundamental, sobre todo hoy día que la sociedad poco a poco abarca zonas para vivir que forman parte de reservas naturales, o simplemente se encuentran cerca de la selva u otros sitos que son hábitat de especies silvestres de la región. (Omar Xool)
Enfrenta un gran desafío en Yucatán: el escaso número de pilotos certificados y con habilidades
La industria de los drones comienza a despegar con fuerza en Yucatán, particularmente en el sector de las grandes producciones audiovisuales, espectáculos y eventos masivos, aunque enfrenta un reto significativo: la escasa cantidad de pilotos certificados en la entidad. A pesar del creciente interés por esta tecnología, obtener una licencia profesional de vuelo representa una inversión considerable que ronda los 40 mil pesos, lo que limita el número de operadores legales en el estado.
En el marco de la Semana de la Ingeniería en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), el ingeniero en mecatrónica Armando Miguel Frías González impartió un taller de introducción al vuelo FPV (First Person View), una modalidad de drones que ha comenzado a ganar atención entre los entusiastas y profesionales del ramo. A diferencia de los drones comerciales estabilizados, los FPV son controlados manualmente por el piloto en cada uno de sus ejes (X, Y, Z), sin sensores de apoyo. “El único sensor eres tú y tus ojos”, explicó Frías, al destacar que esta tecnología requiere habilidades avanzadas y conocimiento técnico, pero también ofrece una experiencia más inmersiva y personalizada. Los drones FPV son utilizados principalmente en producciones de alta exigencia, como grabaciones de conciertos, carreras, espectáculos de luces y sesiones fotográficas aéreas que anteriormente requerían de helicópteros. “El uso de drones ha revolucionado completamente la forma de hacer tomas aéreas. Antes se necesitaba un piloto de
helicóptero y un camarógrafo; ahora se puede lograr algo similar con un dron de 10 mil pesos, claro, siempre y cuando se utilice con responsabilidad”, señaló.
No es un juego
No obstante, este auge ha traído consigo una importante advertencia: volar un dron no es un juego. Las normativas mexicanas obligan a contar con licencias, seguros y permisos específicos, especialmente cuando se trata de drones de más de 2 kilos, o de vuelos en zonas restringidas como playas, manglares y sitios arqueológicos.
“En zonas como Chichén Itzá, volar un dron sin permiso del INAH es ilegal. El hecho de que se pueda hacer no significa que debas hacerlo”, subrayó el ingeniero, quien también advirtió del riesgo de multas o decomisos por parte de las autoridades competentes.
Frías recordó que en Yucatán pocos operadores cuentan con licencias federales. Uno de los pocos casos es el equipo de GL Dron, encabezado por Manuel Novelo, quienes han logrado reconocimiento por organizar espectáculos de drones. En sus presentaciones, el piloto principal, encargado de controlar el “cerebro” del sistema, debe contar con licencia profesional emitida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
El costo de estas licencias profesionales, según estimaciones de GL Dron, oscila entre los 40 y 50 mil pesos, dependiendo del tipo de dron a operar (entre 2 y 25 kilos de peso). Esta barrera económica ha frenado la profesionalización
Una licencia profesional de vuelo representa una inversión considerable que ronda los 40 mil pesos.
del sector local, aunque talleres como el que ofrece la UPY buscan democratizar el acceso al conocimiento técnico desde etapas tempranas, incluso para personas fuera del ámbito de la ingeniería.
“La intención del taller es que
Yucatán
cualquier persona —sea abogado, dentista o aficionado— pueda iniciarse en este mundo. Empezamos desde lo básico, pero también tocamos temas como normatividad, configuración de drones, tipos de vuelo y simulaciones”, detalló Frías
González. Durante la semana, los asistentes aprendieron a construir drones, configurar componentes, y al final del curso, incluso correrán en una pista diseñada para prácticas FPV al interior del campus.
Con el objetivo de proteger a quienes visitan el estado durante esta temporada vacacional, la administración que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena se suma a la campaña nacional “Verifica y viaja”, una iniciativa orientada a fomentar la compra informada de servicios turísticos y fortalecer la confianza de los viajeros, en una temporada en la que se espera la llegada de más de 400 mil turistas con pernocta a Yucatán. Impulsada por la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sefotur) del Gobierno Federal, esta estrategia nacional tiene como objetivo prevenir fraudes en plataformas digitales, ofreciendo herramientas prácticas a los usuarios para reconocer proveedores turísticos confiables.
Pasos clave
La campaña, que se difunde a
través de las redes sociales oficiales de las 32 entidades del país, orienta a los viajeros sobre tres pasos clave para evitar fraudes al momento de adquirir servicios turísticos en línea
El primero es validar la reputación de la agencia o proveedor mediante reseñas y comentarios de otros usuarios; luego, verificar que estén registrados en el Registro Nacional y Estatal de Turismo, consultando la página oficial correspondiente de cada entidad; y finalmente, revisar cuidadosamente los métodos de pago, evitando realizar depósitos a cuentas personales o utilizar enlaces compartidos a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería.
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que durante los meses de julio y agosto se prevé una alta afluencia de visitantes, atraídos por la riqueza cultural, natural y gastronómica de Yucatán.
A nivel nacional, la Sefotur estima más de 48 millones de turistas durante este periodo vacacional.
Viajes “fantasma”
Ante este importante flujo turístico, las acciones de prevención cobran relevancia, por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido alertas sobre los denominados “viajes fantasmas”, una forma de fraude que afecta a quienes adquieren paquetes turísticos a través de plataformas no verificadas.
La campaña “Verifi ca y viaja” es presidida a nivel nacional por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y en Yucatán la estrategia cuenta con el respaldo del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, quien refrendó el compromiso del estado con un turismo responsable, seguro y transparente. (Redacción POR ESTO!)
Yucatán cerró junio con una de las tasas de delitos más bajas: 17.2 por cada 100 mil habitantes
Pese al panorama nacional marcado por la violencia y la criminalidad, Yucatán continúa destacando como uno de los estados más seguros del país. Según los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), la entidad cerró junio de 2025 con una de las tasas delictivas más bajas del país: 17.2 delitos por cada 100 mil habitantes, frente al promedio nacional de 126.2.
Este índice sitúa a Yucatán como la tercera entidad con menor incidencia delictiva en el país. Pero lo más notable es que, en el acumulado de enero a junio de este año, el estado avanzó al segundo lugar nacional en menor cantidad de delitos, registrando una tasa acumulada de 95 delitos por cada 100 mil personas, muy por debajo de la media nacional de 758.9.
Referente nacional
La baja criminalidad se acompaña de una operación sólida en materia de atención ciudadana. Durante junio, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado despachó 3 mil 080 servicios de ambulancia, sumando 25 mil 027 atenciones en el primer semestre del año. Asimismo, el cuerpo de bomberos intervino en mil 148 eventos sólo en junio, alcanzando 9 mil 680 servicios en lo que va del año.
Estas cifras no sólo demuestran una baja incidencia en delitos, sino también una respuesta eficaz del aparato de seguridad y protección civil, consolidando a Yucatán como referente nacional en seguridad pública.
No obstante, la seguridad no está exenta de retos. En la primera mitad de este año, 2 mil 387 delitos fueron denunciados ante las autoridades yucatecas, según datos federales. Entre ellos, los más reportados fueron el daño a propiedad ajena, el robo y las amenazas, en ese orden.
El daño a la propiedad ajena encabeza la lista con 485 denuncias en el primer semestre del año. Los meses de febrero, marzo, abril y junio fueron los más activos, concentrando 399 casos.
Aunque la cifra anual de 2024 fue de 680 denuncias, el ritmo actual indica que este año podría superar ese número.
En segundo lugar se ubica el robo, con 324 denuncias, de las cuales 208 (un 64%) corresponden a hurtos a casa habitación, negocios, transeúntes y vehículos. La tendencia apunta a que en 2025 podría superarse el total del año pasado, que fue de 510 casos.
El delito de amenazas ocupa el tercer sitio con 317 denuncias en el primer semestre del año. Aunque es un crimen menos visible, ha permanecido constante en la lista de ilícitos más comunes en Yucatán: en 2024 se documentaron 668 casos. El narcomenudeo se posiciona en el cuarto lugar con 183 denun-
cias, reflejando la lucha constante contra este fenómeno. A pesar de los operativos y detenciones, el delito sigue presente, especialmente en zonas urbanas.
La violencia familiar, en quinto lugar, acumuló 155 reportes, con “picos” registrados en febrero, mayo y junio. Aunque la cifra es ligeramente inferior a los 170 casos del primer semestre de 2024, continúa siendo un foco rojo en la seguridad del estado.
Las lesiones fueron el sexto delito más reportado con 112 casos, de los cuales un 75% fueron dolosos. Entre estos, se registraron tres con arma de fuego, 22 con arma blanca y 60 con otros objetos. El resto fueron accidentes, principalmente viales.
El fraude se posicionó en el séptimo lugar con 85 denuncias, cifra que ya casi alcanza el total anual de 2024 (86 casos).
Las autoridades han alertado sobre las nuevas modalidades, desde fraudes digitales hasta suplantación de identidad y estafas relacionadas con el alcoholímetro.
Aunque Yucatán mantiene una baja tasa de homicidios en comparación con otras entidades, 77 casos se registraron entre enero y junio de este año. De estos, 65 fueron dolosos y la mayoría se cometieron con arma blanca. En contraste, 12 fueron culposos, la
mayoría relacionados con accidentes de tránsito.
En el noveno lugar de incidencia aparece el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, especialmente el no pago de pensión alimenticia,
con 72 denuncias en el primer semestre, manteniendo la tendencia ascendente de años recientes.
Finalmente, el abuso sexual completa el listado de los 10 delitos más denunciados, con 55 casos en lo que va del año. Aunque
muchas víctimas no denuncian por miedo o estigmatización, la cifra se suma a las 291 registradas en los últimos tres años, lo que evidencia un problema estructural que requiere atención integral. (Redacción POR ESTO!)
Con la asistencia de 42 niñas y niños de entre seis y ocho años de edad, esta semana continuó el programa Mi Verano en Fiscalía, iniciativa de la Fiscalía General del Estado (FGE) que busca acercar a las nuevas generaciones a temas de prevención y cultura de la legalidad a través de actividades lúdicas e interactivas.
La edición de esta semana dio continuidad a las acciones iniciadas la pasada con adolescentes de entre 12 y 16 años, quienes participaron en pláticas y talleres enfocados en prevención de adicciones, sexualidad responsable, uso adecuado de la tecnología y riesgos comunes.
El fiscal general del Estado, Juan Manuel León León, dio la bienvenida a este nuevo grupo destacando la importancia de sembrar en la niñez una cultura de respeto, legalidad y autocuidado desde edades tempranas, por lo que agradeció la labor de la Vicefiscalía de Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención Ciudadana, así como el compromiso del personal de la FGE y de las instituciones aliadas. En esta ocasión, los pequeños visitantes disfrutaron de dinámicas adaptadas a su edad como teatro guiñol, juegos interactivos, recorridos en laboratorios científicos, pláticas con lenguaje
sencillo, manualidades y otras actividades que les permitieron aprender jugando sobre temas como la prevención de incendios, seguridad vial, salud emocional y el trabajo que realiza la Fiscalía para la procuración de justicia. Cabe recordar que este programa anual contempla seis jornadas en total. Tras la partici-
pación de los adolescentes la semana pasada y del grupo infantil de esta semana, se tiene previsto cerrar el próximo lunes 5 y martes 6 de agosto con la participación de niñas y niños de 9 a 11 años, quienes abordarán nuevas temáticas relacionadas con el quehacer científico y preventivo de la Fiscalía.
Mi Verano en Fiscalía se realiza en colaboración con instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Consejo Estatal de Población (Coespo), la Secretaría de Salud, el Centro de Integración Juvenil y el grupo DARE de la Policía Municipal de Mérida. (Redacción POR ESTO!)
Por primera vez, el festejo en Tahmek será internacional, con artistas de Brasil, Francia y Colombia
El evento gratuito, que se realizará los días 23 y 24 de agosto, contempla un despliegue de música típica, colores y sabores; participarán más de 12 artesanos. (Roger Euán)
Por primera vez, la VII edición del Festival del Globo de Tahmek será internacional, pues participarán artistas de Brasil, Francia, Colombia y, por supuesto, de México, con invitados como el Estado de México, CDMX, Veracruz, Michoacán y Puebla. Asimismo, estarán expositores de Tixkokob, Mérida y Akil, habrá un corredor con más de 12 artesanos ofreciendo productos, adornos y alimentos típicos de la región.
Este evento se realizará el 23 y 24
de agosto en el campo deportivo de la colonia Libertad del municipio de Tahmek, a partir de las 18:00 horas, se esperan más de 9 mil asistentes por día. La entrada será gratuita, no habrá zonas restringidas para nadie.
Se contará con un circuito de transporte con mototaxis para llegar al festival y evitar aglomeraciones vehiculares, situación que ha sido el talón de Aquiles de esta festividad, así lo informó a POR ESTO! Julio César Soberanis Argüelles, alcalde del municipio anfitrión.
El Festival del Globo es una de las actividades más llamativas y exitosas de la fi esta tradicional, que comenzará desde el 9 de agosto próximo, con un despliegue de sabores, colores y música típica de Yucatán, ofreciendo una experiencia tradicional para locales, nacionales y extranjeros.
Soberanis Argüelles aseveró que, previo al inicio de las festividades, el municipio de Tahmek se está preparando con adecuaciones en la vialidad, sobre todo en las calles que dirigen a los di-
ferentes puntos, como el campo deportivo, donde se realizará el VII Festival del Globo.
En las carreteras se hará un circuito completo de entrada y salida a través de mototaxis locales, que circularán de manera ordenada hasta llegar al punto de encuentro, harán lo mismo para retirar a las personas del lugar.
El primer edil reveló que son alrededor de 15 bloques de globos artesanales, todos elaborados con papel china y que oscilan entre los seis, ocho y hasta 12
metros de altura.
Por último, se comunicó que, entre los 12 artesanos que participarán en el festival se ofrecerá productos a base de miel, porque el municipio es considerado una localidad apicultora, donde decenas de familias se dedican a esta actividad.
Asimismo, se indicó que también tendrán participación hombres y mujeres que han aprendido a realizar diferentes tipos de artesanías en Las Misiones Culturales del Gobierno del Estado.
(Omar Xool)
Más de mil personas, entre voluntarios, sociedad civil, iniciativa privada y funcionarios de los tres órdenes de Gobierno han participado en las jornadas de limpieza de playas y de cenotes en Yucatán este verano.
Con poco más de 100 toneladas de desechos se han saneado por lo menos 12 playas y 10 cenotes, cuatro atendió directamente la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y ocho están en lista de espera para sanearlos.
Neyra Silva Rosado, titular de la dependencia, puntualizó en entrevista con POR ESTO! que la última limpieza correspondió a una zona de manglar del puerto de Chuburná, que se llevó a cabo el pasado fin de semana, sólo en esa actividad participaron más de 400
personas, que recogieron cerca de 2 toneladas de basura.
Silva Rosado aseveró que estas actividades en pro del medio ambiente han sido bien aceptadas por la población yucateca, lo que se demuestra con la participación activa y responsable al ser convocados. La titular de SDS aseguró que, una de las estrategias que más funciona es meterse a limpiar los manglares, y que son esas zonas de la playa donde más cantidad de basura se saca, porque muchos mangles están en la orilla de las carreteras de ingreso a los puertos y muchos visitantes irresponsables arrojan su basura desde la ventanilla de su automóvil.
En cuanto a la limpieza de cenotes, la funcionaria dijo que lo importante no es sólo limpiar
estos cuerpos de agua, también son necesarias acciones de saneamiento, y para esto apoyan a las cooperativas locales de los municipios que se encuentran en el Anillos de Cenotes.
Explicó que la primera fase es limpiarlos, recoger basura, tanto de los caminos hacia los cenotes, como los desechos que se encuentran en el agua. La siguiente fase es hacer un diagnóstico completo, que incluye un estudio de calidad del agua, y de allí partir con los siguientes procesos, como el saneamiento del líquido.
Finalmente, la titular de SDS comunicó que trabajan en la ampliación de la Reserva Hidrológica del Anillo de Cenotes, cuyos cambios deberán estar listos a fin de año. (Omar Xool)
La Feria del Regreso a Clases 2025, con descuentos, del 15 al 17 de agosto
Ante la cercanía del ciclo escolar 2025-2026 y con el objetivo de apoyar la economía familiar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la edición 2025 de la Feria de Regreso a Clases, que se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto, en el Salón de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida, en la García Ginerés.
Durante tres días, de 10:00 a 20:00 horas, más de 15 proveedores especializados en artículos escolares ofrecerán productos con descuentos que irán del 10 al 30%, en comparación con los precios de mercado. Habrá venta de útiles escolares, mochilas, calzado, uniformes, ópticas, artículos de cómputo, libros didácticos y otros insumos esenciales para el nuevo ciclo escolar, todo concentrado en un solo espacio seguro, cómodo y con garantía para el consumidor.
El evento es organizado por la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Metropolitana de Mérida, con el respaldo de la Canaco Mérida. Su presidente, José Enrique Molina Casares, destacó que esta colaboración cumple ya 13 años de trabajo conjunto.
“Para nosotros es muy importante esta alianza. La Profeco es símbolo de confianza y certeza para los consumidores. Sabemos que muchas veces hay comercios que se pasan de lanza con los pre-
cios, y por eso este tipo de ferias son tan necesarias. Aquí ganamos todos: los padres de familia, los proveedores y el comercio formal en general”, señaló.
Molina Casares enfatizó que esta feria también permite crear conciencia sobre la necesidad de
fomentar el consumo responsable. “Estamos trabajando para que los consumidores encuentren calidad, precio justo y atención. Este evento es parte de nuestro compromiso con la ciudadanía, no sólo como autoridad, sino como aliados del bienestar familiar”.
Colaboración del IMSS
La feria contará con la colaboración del personal de la Unidad de Medicina Familiar 52 del IMSS, que ofrecerá servicios de salud como orientación nutricional, revisiones de glucosa, toma de presión arterial, información sobre salud reproductiva y entrega de cepillos dentales, suero oral y medicamentos para desparasitación.
En su edición 2024, la Feria de Regreso a Clases benefició económicamente a miles de consumidores y también se ofrecieron 150 exámenes de la vista, 120 tomas de presión, 35 pruebas de glucosa, además de pláticas educativas para más de 700 asistentes.
planificar con tiempo las compras escolares, especialmente en una temporada que representa un fuerte impacto en la economía de las familias. “Una compra anticipada y en un lugar formal garantiza mejores precios, seguridad y respaldo. Además, esperamos este año superar la cifra de más de 7 mil asistentes que participaron en la edición anterior”, apuntó.
En plena temporada vacacional, cuando el flujo de compradores aumenta en el Centro Histórico de Mérida y los comercios aprovechan para lanzar promociones especiales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia a la ciudadanía sobre la práctica irregular de algunos negocios, que aplican comisiones adicionales por pagos con tarjeta de crédito o débito sin previo aviso al consumidor.
Durante un recorrido, POR ESTO! detectó que, pese al calor que se registró ayer por la mañana, se presenció una notable afluencia de personas en comercios establecidos, situación que suele venir acompañada de abusos o prácticas poco claras en las formas de cobro.
Ante este panorama, José Eduardo de Jesús Góngora Solís, encargado de la oficina de Profeco, hizo un llamado a estar atentos y denunciar cualquier cargo indebido.
“La recomendación es clara: si el establecimiento va a cobrar una comisión adicional por pagar con tarjeta, debe avisarlo previamente al consumidor. Si no lo hace, está incurriendo en una práctica sancionable”, advirtió Góngora Solís. Explicó que esta comisión no es impuesta por
el banco, sino por el proveedor del servicio de terminales, como Visa o Mastercard, a través de contratos de intermediación con los comercios.
En este sentido, el funcionario recordó que el consumidor tiene todo el derecho de decidir si desea realizar la compra en esas condiciones. “Si hay un aviso claro — por ejemplo, un letrero que dice que por pagar con tarjeta se cobra un 4% extra— entonces queda a criterio del consumidor aceptar o no. Pero si no hay aviso y se realiza
el cobro, entonces pueden acercarse a nosotros a presentar su queja o denuncia”, afirmó.
Los reportes pueden realizarse directamente en la oficina local de Profeco, ubicada en la calle 49 del Centro de Mérida o a través del portal oficial de la Procuraduría, donde existe un módulo digital para subir denuncias. Cada reporte será canalizado a la delegación correspondiente según la ubicación del comercio, explicó Góngora. (Katia Leyva)
Por su parte, José Eduardo de Jesús Góngora Solís, encargado de la oficina de la Profeco en Mérida, reiteró que esta feria no sólo busca generar ahorro, sino también
Los organizadores invitaron a la población a acudir a este evento que representa una gran oportunidad de ahorro y organización previa al regreso a las aulas. “Los esperamos en la casa del comercio formal. Esta es una feria hecha por y para los ciudadanos, con respaldo, responsabilidad y visión social”, concluyó Molina Casares.
(Katia Leyva)
Actualmente el precio de la fruta va desde los 20 hasta los 35 pesos.
En el marco del Día Internacional del Aguacate, considerada una fruta y no una verdura y uno de los frutos más populares en Yucatán, es preciso abundar sobre la importancia de éste en la gastronomía yucateca, pues acompaña platillos tradicionales como panuchos, salbutes, empanadas y otros guisos más elaborados, como el famoso poc chuc y el pollo asado. En un recorrido realizado por este medio informativo en los mercados centrales de Mérida, se con-
firmó que actualmente el precio de este producto natural va desde los 20 hasta los 35 pesos el kilogramo, que es aproximadamente una pieza y media, incluso dos. Fátima Pech, locataria del mercado, dijo a POR ESTO! que en esta temporada de vacaciones, es el aguacate local el que gana popularidad en comparación con el Hass, cuyos precios pueden superar los 50 pesos, incluso un poco más si se adquieren en supermercados.
(Omar Xool)
Con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la economía comunitaria, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó apoyos del programa Mérida Comunitaria en la comisaría de Xcunyá. Esta iniciativa, que se fomenta a través de la Unidad de Turismo, busca promover el potencial de las comunidades y generar oportunidades de crecimiento y desarrollo para sus habitantes al recibir más visitantes.
“Impulsar el turismo comunitario es llevar justicia social a las comisarías y subcomisarías de Mérida”, afirmó la Alcaldesa. “Es mejorar la calidad de vida de quienes todos los días se dedican a una labor que no es cualquiera: son promotores de nuestra identidad, guardianes de nuestras tradiciones y herederos del legado de la cultura maya”. En ese contexto, Cecilia Patrón entregó equipamiento consistente en 15 bicicletas, así como accesorios de seguridad, cascos con linterna y chalecos reflectantes, además de un botiquín de primeros auxilios a los integrantes del proyecto turístico Rutas Xcunyá, buscando mejorar la experiencia turística y garantizar la seguridad de los visitantes, impulsando así el desarrollo económico local de manera sostenible.
“Ahora serán 10 proyectos beneficiados y nos sentimos contentos de seguir impulsando a las comisarías, porque el compromiso que tenemos es la justicia social, especialmente con las comunidades mayas que enriquecen a Mérida con su cultura, sus tradiciones y su sabiduría ancestral”, aseguró. Los integrantes de la primera generación 2025 son: Meliponario Kuchil Kaab, de Xcunyá; Cooperativa Rutas Xcunya, de Xcunyá; Meliponario Melipona Guardiana, de Tamanché; Rancho San Antonio, de Tamanché; Meliponario Lol Be, de Chablekal; Cooperativa Maya Contemporánea, de Dzityá; RanchoAgrotours, de San José Tzal; Rancho El Encuentro , de San Pedro Chimay; Bioparque Pak’al K’aax, de San Pedro Chimay (Cuxtal) y Grupo Caminos del Mayab, de Molas (Cuxtal).
Empoderamiento
Acompañada de Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo, la Presidenta Municipal también informó que son 119 las integrantes de la Red De Mujeres Emprendedoras y Artesanas que serán apoyadas por la administración municipal.
“Estamos comprometidos con el impulso de las comunidades mayas y con el empoderamiento de las mujeres que son parte fundamental de nuestra sociedad”, declaró Cecilia Patrón.
Con estas acciones, se busca generar oportunidades de crecimiento y desarrollo para las comunidades y sus habitantes. “Si de algo nos sentimos orgullosos en este Ayun-
tamiento, es de la capacidad y sabiduría de las mujeres meridanas para crear, sostener y salir adelante. Por eso las apoyamos con programas que las impulsan, las cuidan y las capacitan, porque creemos firmemente en ellas como pieza clave del desarrollo de Mérida”, expuso.
Mercado y promoción
Como parte del impulso a la economía de las comunidades mayas, se han realizado tres ediciones del Mercado Artesanal en vinculación con el Museo del Ferrocarril con participación de 45 artesanos y artesanas. Asimismo, se implementó una estrategia de promoción de turismo comunitario en cinco comisarías: Xcunyá, San Antonio Tzacalá, Dzityá, Molas y Tamanché.
Además, se impartieron dos talleres de punto de cruz Dzoyaxché, con la participación de 45 personas, fortaleciendo el patrimonio cultural en comisarías y subcomisarías; se vincularon a las comunidades con el sector turístico, a través de viajes de familiarización en esas comunidades, que beneficiaron a dos proyectos turísticos y reunieron a 17 operadores turísticos interesados en experiencias auténticas.
“Más que una actividad económica, promovemos un puente que conecte a visitantes de otras
regiones y países con nuestras historias vivas, con espacios donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, y con experiencias únicas y auténticas como sólo Mérida puede ofrecer”, concluyó la Alcalesa.
De esta manera el programa “Mérida Comunitaria” brinda acompañamiento anual con capa-
citaciones técnicas, talleres motivacionales, estrategias de vinculación y apoyos en especie, para fortalecer y profesionalizar proyectos turísticos locales de las comisarías.
En el marco del evento, Cecilia Patrón tuvo la oportunidad de visitar el meliponario Jats Úts Kaab, un proyecto emprendido por doña
Deysi Dzul Chalé que destaca por su dedicación y pasión por la apicultura tradicional maya. Esta visita permitió a la alcaldesa conocer de cerca los esfuerzos y logros de este proyecto que contribuye al desarrollo económico y cultural de la comunidad.
(Redacción POR ESTO!)
En el marco del programa preventivo Aguas con tu Techo, el Ayuntamiento de Mérida clausuró esta semana un segundo establecimiento comercial del Centro Histórico, fue la tienda Milano, ubicada en la calle 65 entre 58 y 60, donde tras detectarse condiciones estructurales que ponían en riesgo la seguridad de clientes y trabajadores se colocaron los sellos.
La medida se tomó luego de una inspección realizada por la Unidad Municipal de Protección Civil, cuyo titular, Miguel Darío Soto Herrera, confirmó que el inmueble presentaba severas deficiencias en su infraestructura y un protocolo de emergencia desactualizado.
La clausura derivó de una visita de rutina, como parte de las labores de volanteo para difundir este programa, orientado a reducir riesgos durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales. “Mientras estábamos entregando volantes en el primer cuadro de la ciudad, observamos a simple vista que el edificio tenía goteo en el techo, verdín en las paredes y en la cornisa delantera, lo cual nos llevó a realizar una inspección más detallada”, explicó Soto Herrera. Se detectó desprendimiento de material en el techo de la segunda planta, filtraciones de agua que
estaban siendo contenidas precariamente con cubetas, y amplias zonas afectadas por humedad. Estos daños estructurales, sumados a la falta de actualización del programa interno de Protección Civil (documento obligatorio que detalla los protocolos de actuación en caso de emergencias), fueron suficientes para dictaminar la suspensión de sus actividades.
“Fue una medida precautoria. No garantizaban la seguridad ni de los clientes ni del personal
que labora en el lugar”, subrayó el funcionario. Indicó que el cierre será temporal, en tanto el negocio atiende las observaciones emitidas. En cuanto a las sanciones económicas, Soto Herrera señaló que corresponde al área jurídica del Ayuntamiento.
Segundo caso
Este segundo caso se suma al reciente cierre de una tienda de mercancía asiática ubicada
en la calle 71 entre 58 y 60 del centro de la ciudad, que también fue clausurada por incumplir con requisitos mínimos de seguridad estructural.
Ambos casos refuerzan la importancia del programa Aguas con tu Techo, que busca generar conciencia entre propietarios y ciudadanos sobre los riesgos de infraestructura deteriorada durante la temporada de lluvias, especialmente en construcciones antiguas como las casonas del Centro Histórico. “Estamos enfocados en el primer y segundo cuadro de la ciudad, porque es donde se presentan más problemas, como desprendimiento de cornisas y filtraciones. Pero sí planeamos extender el operativo a otras zonas con alta afluencia, como plazas comerciales y parques públicos”, adelantó Soto Herrera. Además, la campaña preventiva se está difundiendo también a través de redes sociales, medios de comunicación y la página oficial del Ayuntamiento de Mérida. La autoridad hace un llamado a la ciudadanía para que revise techos y canaletas, y los mantenga libres de hojas, basura o ramas que puedan obstruir el flujo del agua, provocando filtraciones, accidentes o incluso derrumbes parciales.
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025
Acompañada de Darian Said Diz Bello, Margaret del Toro Celine llegó para participar en un congreso de medicina, que reunirá a expertos de todo el mundo.
Los refrescos embotellados, frituras y ultraprocesados afectan la salud gastrointestinal, señalan expertos
La gastroenteróloga colombiana Margaret del Toro Celine llegó a Mérida para participar en el Congreso Internacional de Gastroenterología, que se realiza en esta ciudad, con la participación de expertos de varias partes del mundo.
“Para nosotros es un evento de suma importancia, con la presencia de panelistas internacionales en el tratamiento de padecimientos gastrointestinales, una de las especialidades más amplias, que lleva a los
Debido a que el vuelo 593 de American Airlines que debió llegar ayer a las 13:51 horas al Aeropuerto Internacional de Mérida fue desviado a la isla de Cozumel, por los fuertes vientos que acompañaron al aguacero que cayó ayer a esa hora, regresó a la capital yucateca a las 16:48. Finalmente se canceló su salida a las 17:00 y se pospuso hasta las 8:00 horas de ayer como 2395. Varios pasajeros manifestaron que fueron avisados a tiempo de los movimientos de último momento, por lo que algunos aprovecharon pasar un día más en Mérida, porque la aerolínea pagó el hospedaje. En relación con las operaciones aéreas programadas para ayer por la mañana sólo operaron el 7283 de Viva, que llegó a las 00:19 horas,
médicos a actualizarse de manera constante”, comentó.
Explicó que la mala alimentación es la principal causa de males gastrointestinales, “porque somos lo que comemos”, y si no evitamos los malos hábitos alimenticios, que antes considerábamos no hacen mal a nadie, pero tarde o temprano vamos a darnos cuenta del alto impacto que estos productos tienen a largo plazo en la salud de las personas, como las bebidas gaseosas,
frituras, alimentos ultraprocesados y empacados para usar en mucho tiempo, pueden afectar seriamente nuestra salud, por el tipo de conservadores que contienen.
En otras palabras, hay que comer productos sanos, de manera balanceada las frutas, legumbres y especialmente los carbohidratos, que no están prohibidos siempre y cuando no se consuman en exceso, sino de manera moderada.
La doctora Margaret del Toro
llegó acompañada del Dr. Darian
Said Diz Bello, también de Colombia, quien indicó que la gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema digestivo, que incluyen el esófago, estómago, intestinos, hígado y páncreas. Un gastroenterólogo es un médico especializado en el tratamiento de enfermedades y trastornos del tracto gastrointestinal, que
abarca desde la boca hasta el ano, se encarga de diagnosticar y tratar diversas condiciones como la enfermedad por reflujo gastroesofágico, que causa acidez y dolor en el estómago.
Ambos forman parte de los 300 médicos de varias partes del mundo que han llegado en los últimos días para participar en el congreso, organizado por una conocida marca de productos farmacéuticos. (Víctor Lara)
con 21 minutos de anticipación; posteriormente aterrizó el 9410 de la misma compañía, a las 7:45 horas, el primero de ocho procedentes del mismo destino, estos son el 820 de Aeroméxico, a las 7:58; el 1100 de Viva, a las 8:25; el 7110 y 220 de Volaris, a las 8:44, este se atrasó y llegó a las 9:36 y 9:20; el 824 de Aeroméxico, a las 9:35; y el 9245 de Viva, a las 10:30 horas, respectivamente.
Otros dos de Monterrey, uno de Viva 4282 y otro de Volaris 5590, a las 11:00 y 12:25 horas; seguidos del 826 de la CDMX de Aeroméxico, a las 12:58; el 2132 de American de Miami, a las 13:00; el 7432 de Guadalajara y 750 de La Habana, ambos de Viva, a las 13:05 y 13:15; así como el 878 de Aeroméxico, a
las 13:51; y el 593 de American de Dallas, a las 13:59 horas.
Los primeros cuatro en alzar vuelo fueron tres a la Ciudad de México, uno a Monterrey y otro a Houston, a las 7:00 horas. Otros cinco a la capital del país y uno a La Habana, comenzando con el 827 de Aeroméxico, el 1101 de Viva, a las 9:15; el 74111 y 221 de Volaris, a las 9:30 y 10:03, respectivamente; y el 829 de Aeroméxico, a las 10:31; y el 874 de Viva a La Habana, a las 9:30 horas.
El 9262 a Querétaro y 9020, ambos de Viva a Querétaro y Veracruz, a las 10:31 y 11:45 horas; seguido del 5591 de Volaris a Monterrey, a las 13:07; y el 831 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 13:58 horas.
(Víctor Lara)
Octagón Jr. llegó ayer por la mañana a Mérida, con el objetivo de tener contacto directo con los aficionados a la lucha libre; manifestó sentirse contento de saludar a sus seguidores.
Su presencia en la entidad obedece a la invitación de una empresa yucateca, donde estará firmando autógrafos a sus clientes durante tres días, tanto en Mérida como en el puerto de Progreso. Posteriormente estará en Campeche, Cancún, Playa del Carmen, etc.
El amo de los ocho ángulos dijo sentirse feliz de llevar esta máscara, lo que considera una gran responsabilidad y compromiso, que busca cumplir en cada paso que dé en varias partes del país durante esta campaña publicitaria, que inició ayer en la capital yucateca; es el único proyecto que tiene por el momento.
El luchador mexicano comenzó su carrera en los cuadriláteros como Golden Magic y actualmente para el Lucha Libre AAA Worldwide (AAA) y Total Nonstop Action Wrestling (TNA) bajo el nombre de Octagón Jr.
Gracias a su talento sobre el encordado ha trascendido hasta en Estados Unidos, donde ha logrado acaparar el mercado.
Llevar este nombre significa una gran responsabilidad y una gran oportunidad de impulsar este deporte, es por eso que aceptó el nombre de Octagón Jr., para promoverlo en todo el mundo.
Reporteros y aficionados lo recibieron ayer en la terminal aérea, a quienes atendió con amabilidad. El enmascarado llegó acompañado de su esposa, Alejandra Vargas, y de Octagoncito Jr. (Víctor Lara)
se las firmaran.
Acompañado de su familia, José Antonio de Dios Rubio sorprendió en el Aeropuerto Internacional de Mérida a su novia, Angélica Argáez Sosa, quien regresó ayer de Paris y Londres donde pasó sus merecidas vacaciones en compañía de sus padres, Jorge Argáez Sosa y Damaris Arely Cruz, quienes agradecieron el gesto de su futuro yerno.
Su hermano Pablo Argáez Cruz comentó que estando en París y en Londres, Angélica siempre manifestó que extrañaba a su novio, más en una ciudad tan romántica como la capital francesa, donde vivieron momentos muy emocionantes.
José Antonio y sus acompa-
El calor y la lluvia fueron los principales obstáculos que tuvieron que vencer cientos de escultistas que participaron en la edición 2025 del Mayanboree que se realizó en esta ciudad, que culminó el pasado martes, informó Darian Said Díaz Bello, uno de los 12 escultistas del Grupo 818 de la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
“Como no estamos acostumbrados a las elevadas temperaturas, tuvimos que superar este reto, y al mismo tiempo la oportunidad de constatar lo hermosa que es la ciudad de Mérida y el estado de Yucatán, pero lo más importante fue que cumplimos con nuestro objetivo de divertirnos y aprender a sobrevivir y superar los efectos del clima”, señaló poco antes de abordar su vuelo.
Conocen ruta de cenotes
Después de la ceremonia inaugural el pasado 21 de julio, participamos en un rally en el Centro Histórico de Mérida, conocimos la ruta de los cenotes, dos días en la playa de Progreso, donde se realizaron actividades y campamentos de sobrevivencia. Como todo lo que empieza termina, comenzó el éxodo de escultistas de diferentes partes del país Durante ocho días los jóvenes realizaron actividades de escultismo.
(Víctor Lara)
ñantes llegaron desde las siete de la mañana y esperaron más de hora y media la salida de Angélica y sus padres. En el mismo vuelo llegó el luchador Octagón Jr. , de lo que informamos en nota aparte. Angélica y su hermano son estudiantes de la Facultad de Medicina, sólo que éste en tercero en la especialidad de Rehabilitación. El encuentro de los enamorados fue tan emocionante, al grado que la novia no pudo contener las lágrimas por la emoción del momento; dijo sentirse feliz y contenta, pero más aún por tan hermoso detalle de llevarle un precioso ramo de las rosas que más le gustan. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025
Se solicita ayuda como agua, alimentos y electrolitos para los integrantes de brigadas.
El domingo, Luis Fernando se extravió en montes de Tetiz, se suma un helicóptero en su busca
Según versiones, el hombre de 47 años de edad se dirigía al rancho Los Cocos, pero el lunes su camioneta fue encontrada a dos kilómetros de la parcela mencionada.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que se mantiene activo un operativo de búsqueda por tierra y aire para localizar a Luis Fernando Koyoc Ek, conocido como “Moni”, de 47 años de edad. Fue reportado como desaparecido desde la mañana del pasado domingo 27 de julio, cuando se dirigía rumbo al rancho “Los Cocos”, en el municipio de Tetiz. La alerta se recibió a través del 9-1-1, y desde entonces las autoridades estatales, municipales y Protección Civil desplegaron un amplio dispositivo que incluye unidades terrestres, drones, binomios caninos K-9 y sobrevuelos del helicóptero Bell-407 de la SSP, en coordinación con personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
“Hoy más que nunca necesitamos del apoyo de la comunidad. No es un esfuerzo exclusivo de las autoridades, sino de todos. Cualquier ayuda, por mínima que pudiera parecer, suma”. HABITANTES TETICEÑOS
La camioneta blanca en la que se transportaba fue localizada un día después, abandonada a unos dos kilómetros del rancho mencionado. A partir de ese hallazgo se puso en marcha el protocolo de búsqueda, que se extendió hacia zonas ejidales y áreas de monte, incluido el rancho “El Quinto” y los alrededores de la antigua ha-
cienda Chic Che, donde se presume que quizá se desorientó. Habitantes de Tetiz se solidarizaron con los familiares y amigos, lo mismo que voluntarios que se unieron a las brigadas de búsqueda desde tempranas horas, trabajan bajo el sol y entre la maleza. Se han hecho llamados públicos para donar agua, alimentos ligeros y electrolitos que ayuden a sostener el esfuerzo de los brigadistas. “Hoy más que nunca necesitamos del apoyo de la comunidad. No es un esfuerzo exclusivo de las autoridades, sino de todos. Cualquier ayuda, por mínima que parezca, suma”, expresaron los habitantes del municipio. Las autoridades reiteraron que cualquier información que ayude a dar con el paradero de Luis Fernando puede ser reportada de
forma inmediata al 9-1-1.
En el estado, la SSP, en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y otras dependencias, pone en marcha protocolos específicos de búsqueda para personas desaparecidas. Aunque se reconoce principalmente el Protocolo Alba y la Alerta Ámber, también hay mecanismos activos para la localización de adultos, a través de la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas. El caso de Luis se suma a otros operativos recientes en la entidad, como el de las costas yucatecas por el extravío de una embarcación y la exitosa localización de tres adolescentes en Mérida gracias a la activación del sistema de alertas.
La SSP reafirma su compromiso con la atención inmediata a reportes ciudadanos, destaca la
importancia de la coordinación interinstitucional para la localización oportuna de personas desaparecidas. Mientras tanto, en Tetiz las esperanzas no se pierden y el mensaje es claro: el municipio no descansará hasta poder encontrar a “Moni”. (Luis López Q. / POR ESTO!)
El incidente
Un motociclista terminó con heridas de consideración luego de impactar contra una camioneta, cuyo chofer intentaba hacer una maniobra imprudente para estacionarse en la lateral del Periférico, a la altura del kilómetro 19. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Nissan tipo Estaquitas intentaba estacionarse en las inmediaciones de una fábrica de materiales. En ese momento, un motociclista que circulaba sobre una unidad Honda Wave 110
centímetros cúbicos, propiedad de una conocida empresa refresquera, no logró percatarse de la maniobra y se produjo la colisión. El impacto hizo que el motociclista derrapara varios metros hasta quedar tendido sobre el pavimento, con heridas que requirieron atención médica urgente. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asignados a la vigilancia del periférico, llegaron rápidamente al lugar para prestar auxilio y solicitar una ambulancia. Paramédicos valoraron al lesionado y determinaron su trasla-
do al Hospital General Regional Ignacio García Téllez (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro (IMSS), debido a la gravedad de sus heridas. En tanto, los agentes acordonaron la zona y cerraron parcialmente la vía para realizar las diligencias correspondientes. Se informó que la camioneta pretendía estacionarse para cargar materiales en una bodega cercana, cuando ocurrió el percance. Las autoridades procedieron a remitir ambas unidades al corralón en espera del deslinde de responsabilidades.
Un grave accidente laboral estuvo a punto de costarle la pierna derecha a un trabajador de 40 años de edad, luego que un montacargas le aplastara la extremidad mientras cumplía con sus labores en una empresa ubicada en la colonia San Juan Bautista, detrás del Periférico Poniente. El incidente ocurrió en la calle 35-A con 48, dentro de las instalaciones de una empresa aceitera, cuando Rafael P.C., empleado del lugar, acomodaba tarimas. De acuerdo con información recabada en el sitio, la maquinaria hidráulica que utilizaba tuvo una falla, por lo que el operador bajó para verificar lo que ocurría.
Fue en ese momento, según relataron testigos, que la palanca de la máquina se accionó inesperadamente, ocasionó que el montacargas se desplazara y prensara el pie derecho del trabajador contra la estructura de la maquinaria. Los gritos de auxilio alertaron a sus compañeros, quienes actuaron rápidamente para colocar el montacargas en neutro y liberar al lesionado. Posteriormente, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar y proporcionaron los primeros auxilios. Tras la valoración, deter-
minaron que el afectado presentaba un severo desprendimiento en la pierna. Luego de estabilizarlo lo trasladaron de urgencia al Hospital General Regionadl del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) T-1, donde recibió atención médica especializada. Elementos de la SSP y Policía Estatal de Investigación (PEI) también se hicieron presentes en la escena para tomar datos
de los hechos y encargarse del deslinde de responsabilidades, a fi n de determinar si hubo alguna negligencia o falla mecánica que derivara en el accidente.
El estado de salud de Rafael P.C. se reporta como delicado, quien se mantiene bajo observación médica de ortopedistas en el nosocomio ubicado en el fraccionamiento El Fénix, Oriente de Mérida.
(Alejandro Collí)
El conductor de la camioneta activó su seguro para enfrentar los daños ocasionados, mientras que las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.
Desobedece a un juez
Acusado de no respetar las medidas que le impedían acercarse a su expareja, H.E.L.S. fue vinculado a proceso por violación a las órdenes de protección, tras los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Ciudad Caucel. Durante la audiencia inicial,
los fiscales establecieron que el pasado 22 de julio, el acusado se presentó en el predio de la denunciante. A le pedía que saliera, con lo que violó con sus acciones las restricciones que sabía que existían en su contra, por lo se le detuvo y se abrió la causa penal 393/2025.
La Fiscalía aportó las pruebas suficientes para que la Juez Primera de Control hiciera el dictamen y otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. (Alejandro Collí / POR ESTO)
La víctima se preparaba para una consulta médica en Acanceh.
Cae muro sobre un niño y pierde la vida, en Cuzamá
Una tragedia enlutó a familia del municipio de Cuzamá, luego que un niño de siete años perdió la vida al ser aplastado por un muro que colapsó en la comisaría de Eknakán.
De acuerdo con los primeros reportes, el menor se preparaba para ser trasladado a una intervención quirúrgica en el municipio de Acanceh, porque presentaba una piedra en el estómago.
Mientras sus padres buscaban su carnet para completar el trámite, el pequeño salió del domicilio con la intención de despedirse de su abuela.
En ese momento intentó pasar sobre el muro que divide los predios, que colapsó y lo sepultó. Al escuchar el estruendo, los padres
salieron y encontraron al menor inconsciente, así que solicitaron auxilio a las autoridades.
Como el municipio de Cuzamá no cuenta con una ambulancia equipada, eso retrasó la atención de emergencia. Fue una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) procedente de Acanceh la que arribó al lugar, pero los paramédicos sólo pudieron confirmar que el menor ya no contaba con signos vitales. Los uniformados delimitaron el área, en espera de la llegada de oficiales de la Policía Estatal de Investigación y el Servicio Médico Forense (Semefo), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo. (Alejandro Collí)
Impresionante accidente de tránsito se suscitó la mañana de ayer en el kilómetro 20 del Anillo Periférico, zona Oriente de Mérida, donde un automóvil resultó aplastado entre dos camiones de carga. A pesar de lo aparatoso del percance, el conductor del automóvil resultó prácticamente ileso. De acuerdo con información recabada en el sitio, el hecho se registró cuando un Nissan tipo Tsuru , que transitaba en el carril de alta velocidad, después de pasar el puente que entronca con el fraccionamiento “Los Héroes”, fue impactado por alcance por un camión refrigerado.
Presuntamente, el operador de esa unidad pesada intentaba presionar al guiador del compacto para que abandonara el carril, sin guardar la distancia de seguridad necesaria.
La fuerza del golpe proyectó al Tsuru hacia otro camión de carga, propiedad de una cadena de tiendas de conveniencia. El coche quedó comprimido entre ambas unidades, pero sorprendentemente, el ocupante del auto logró salir por su propio pie.
Agentes y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar. Los primeros delimitaron el área y los segundos proporcionaron los primeros auxilios al afectado, quien sólo presentó golpes leves que no ameritaron traslado al hospital.
Las autoridades cerraron el carril donde ocurrió el accidente para permitir el trabajo de los peritos de tránsito de la SSP, quienes se encargaron de levantar el reporte correspondiente y hacer el deslinde de responsabilidades.
También se pidió a los conductores involucrados contactar a las respectivas compañías aseguradoras para que los ajustadores intervinieran en el proceso
legal y administrativo.
Juzgado por lesiones
Representantes de la Fiscalía imputaron a E.G.D. de lesiones cometidas por culpa, hecho que ocurrió el pasado 25 de julio en la colonia San Ramón Norte de Mérida. De acuerdo con indagatorias de los fiscales, el acusado conducía su vehículo presuntamente en estado de ebriedad en la avenida Andrés García Lavín. Al perder el control del volante colisionó a una motocicleta, cuyo guiador tuvo lesiones que fueron calificadas como las que tardan más de 15 días en sanar, así como daños materiales.
El Juez del Primer Distrito Judicial declaró legal la detención, pero ante la solicitud de los fiscales de vinculación, en indiciado pidió una prórroga, que le concedieron.
Al final de la diligencia, se le
impuso la prisión preventiva.
Antes que concuyera la diligencia, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba para solicitar la prisión preven-
tiva como medida cautelar y tras analizarlos, la autoridad la otorgó de manera justificada por todo el tiempo que dure el proceso.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
La colisión se suscitó poco después del puente hacia Los Héroes.
Aparatoso accidente se registró en el barrio de San Sebastián, luego que un automovilista no respetara una señal de alto y fuera impactado por un autobús de pasajeros. A pesar de la magnitud del percance, no se reportaron heridos de gravedad. Los hechos ocurrieron en la intersección de las calles 75 y 70, cuando el conductor de una camioneta Honda Pilot , que circulaba sobre la calle 75, ignoró un disco de alto y cruzó sin precaución. En ese momento, un autobús de la empresa Directos Minibus, con número económico 08, que transitaba con preferencia, lo impactó fuertemente. El golpe destrozó el costado izquierdo de la camioneta, la cual quedó prensada entre el autobús y una vivienda. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar, así como elementos de la Policía Municipal de Mérida, quienes auxiliaron a los involucrados.
El conductor del Honda resultó
Una camioneta terminó completamente como un motón de metales luego que presuntamente un cortocircuito generó un incendio cuando estaba estacionada frente a la vivienda del propietario, en la unidad habitacional Morelos, Oriente de Mérida. El siniestro ocurrió en la calle 9 entre 81-A y 81, cuando los vecinos, que ya descansaban, comenzaron a percibir fuerte olor a quemado. Al salir para verificar el origen se percataron que una densa columna de humo salía del interior de una camioneta Ford Ranger. Avisaron al dueño y solicitaron la intervención de los servicios de emergencia.
Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio para controlar el fuego, que había consumido gran parte del vehículo, incluida la cabina. Las labores de extinción se prolongaron más de 20 minutos por la intensidad de las llamas.
También llegaron agentes de la SSP, quienes delimitaron el área para evitar que curiosos se acercaran y pusieran en riesgo su integridad. A pesar de la pronta respuesta de los cuerpos de emergencia, la unidad resultó con daños severos.
con heridas leves y no requirió traslado hospitalario. En tanto, una pasajera del autobús sufrió una lesión en el rostro tras golpearse con una silla debido al impacto. Fue atendida en el lugar por sangrado nasal. Ambos conductores permanecieron en la zona a la espera de sus respectivas aseguradoras. Tras realizarse el peritaje correspondiente, las unidades fueron retiradas y se restableció el tránsito en la zona. Por otra parte, la Unidad de Investigación y Litigación de la FGE, con sede en Kanasín, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y el Programa Alerta Ámber Yucatán, reportaron la localización de la adolescente Frida Margarita Gómez Kuuc, de 17 años de edad, así que se procedió a efectuar las diligencias de ley correspondientes y a la desactivación de la alerta emitida en atención al acta número UNATD23-GN/2611/2025.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
El propietario informó que la camioneta no tenía indicios de fallas previamente, así que solicitó la intervención de la aseguradora para deslindar responsabilidades. Dentro de los males los menores, no hubo reporte de personas lesionadas. Las autoridades policiacas se encargarán de las investigaciones correspondientes.
(Alejandro Collí)
La mañana de ayer, un joven automovilista protagonizó un aparatoso accidente al quedarse dormido al volante cuando transitaba en la carretera federal Mérida-Tetiz y se impactó contra el muro de contención en el kilómetro 1.
El conductor, identificado como Gabriel P., de 25 años de edad, manejaba un vehículo Nissan March cuando, al subir un puente en el citado tramo, perdió el control del automóvil tras dormitar por unos segundos, lo que provocó que se proyectara contra el muro ubicado en el acotamiento derecho.
A pesar del fuerte impacto, el conductor resultó ileso y logró salir por su propio pie del vehículo, que terminó con severos daños en el costado izquierdo. Autoridades indicaron que, de haber llevado un acompañante, las lesiones habrían sido de consideración.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y asegurar la zona. Aunque se movilizó una unidad de paramédicos para brindar atención médica, no fue necesaria su intervención, ya que no se reportaron personas lesionadas.
Interviene Guardia Nacional
La zona fue acordonada en espera de los agentes de la Guardia Nacional, división Caminos, quienes se hicieron cargo del deslinde de responsabilidades. Asimismo, un ajustador de la aseguradora del vehículo acudió al sitio para resolver la situación. El percance dejó como saldo únicamente daños materiales, pero vuelve a poner sobre la mesa la im-
Aunque el golpe fue tan fuerte que dejó inservible el compacto, el ocupante resultó con golpes menores.
portancia de no conducir fatigado. Por otra parte, tras agredir física y psicológicamente a su expareja, R.J.P.S. fue vinculado a proceso por violencia familiar, tras la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía. Como medida cautelar, el implicado permanecerá en prisión preventiva justificada, luego que la solicitud de los fiscales de litigación fuera aceptada por la autoridad judicial por todo el tiempo
Incidente menor en la vía pública generó polémica en redes sociales, luego que un sujeto fuera esposado presuntamente de manera arbitraria por elementos de la Policía Municipal, tras ocasionar daños a una motocicleta mal estacionada en el Centro de la ciudad de Motul. Los hechos ocurrieron en la calle 26 entre 27 y 29, a un costado del campo deportivo “José María Campos”, cuando un hombre identificado como “Chito” o “Tokio” trasladaba frutas y verduras en un “diablito”. En un descuido, impactó levemente con su carga una motocicleta Italika, tipo 110 centímetros cúbicos, que estaba estacionada en un área designada para el ascenso y descenso de personas. El golpe ocasionó que la motocicleta cayera al pavimento, lo que motivó la intervención de los propietarios del vehículo, quienes solicitaron apoyo policial. Sin embargo, lo que parecía ser un accidente menor tomó un giro inesperado cuando, según imágenes difundidas en redes
sociales, un ofi cial procedió a esposar al implicado, sin que en ese momento se esclarecieran las razones legales para hacerlo. La acción fue señalada por algunos internautas como una detención arbitraria, generando opiniones divididas e incluso indignación por lo que consideran un uso desproporcionado de la fuerza ante una situación que pudo resolverse mediante el diálogo.
Se logra un acuerdo Fuentes de la Policía Municipal consultadas sobre el caso aseguraron que, tras mediar entre ambas partes, se logró llegar a un acuerdo satisfactorio sin necesidad de trasladar al ciudadano a la Comandancia. Asimismo, negaron que se haya hecho uso de la violencia durante el procedimiento.
El hecho ha puesto nuevamente sobre la mesa el debate sobre los límites de la actuación policial en incidentes menores y la necesidad de fomentar una cultura vial más
que dure el proceso en su contra. En la causa penal 59/2025 se establece que el imputado y la víctima iniciaron una relación desde 2016 y procrearon a dos niños y tras varios años de relación, comenzaron las agresiones. Fue en 2024 que la mujer decidió separarse y dejar la vivienda familiar para irse con sus hijos; sin embargo, el pasado 20 de abril del presente año, el acusado acudió al predio donde habitan la mujer y los meno-
res exigiendo ver a sus vástagos. Sin embargo, dado que se encontraba en estado inconveniente, la madre no permitió el contacto con los niños, lo que generó que este la agrediera al propinarle un golpe en la nariz. Lusgo del dictar la vinculación, la jueza también determinó un periodo de tres meses para la realización de la investigación complementaria del caso. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Cargador golpea con un “diablito” una moto y surgen dimes y diretes
responsable entre los ciudadanos. Por otra parte, especialistas de la Fiscalía imputaron a J.A.H.A., de 37 años de edad, por el delito de robo calificado con violencia, tras el robo de tres mil pesos en Tizimín. Se estableció en la indagatoria que el 22 de julio de 2025, el encausado se introdujo sin autorización a un predio ubicado en el centro de Tizimín, en donde armado con un cuchillo, amenazó a la víctima y le exigió dinero,
Después de ser valorados los datos de prueba aportados por la Fiscalía, R.J.A. fue vinculado a proceso por los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones, ambos cometidos por culpa, tras los hechos ocurridos en calles de la colonia García Ginerés de Mérida.
Al reanudarse la audiencia, la Juez Primera de Control consideró suficientemente probatorios los elementos presentados por esta representación social y dictó el auto de vinculación a proceso por los delitos imputados, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de investigación de la causa penal 388/2025. Según el resultado de las investigaciones, el pasado 16 de julio, cuando el imputado conducía su vehículo sobre la calle 16 de la colonia mencionada y al llegar a la intersección con la calle 21 o avenida Colón hizo su alto respetando la señal de disco. Después del alto, el imputado reinició la marcha presuntamente sin la diligencia y precaución necesarias, por lo que colisionó una motocicleta. Sus ocupantes resultaron con lesiones que tardan más de 15 días en sanar en el caso de la pasajera, mientras que el conductor del vehículo ligero sus heridas fueron catalogadas como aquellas que ponen en peligro la vida. Ratificaron las medidas cautelares otorgadas en la audiencia inicial: el imputado debe firmar en los juzgados, presentar una garantía económica y no salir del estado. (Redacción POR ESTO!)
entregando la ahora denunciante la cantidad mencionada. Durante la reciente audiencia y en seguimiento a la causa penal 64/2025, esta representación social solicitó que se impusieran medidas cautelares; determinando la Juez que otorgaría prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que en fecha próxima dará la continuación de la audiencia. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025
En las últimas semanas, la captura del mero y la langosta se ha visto interrumpida por las ondas tropicales, lo que ocasiona desánimo entre pescadores del litoral Oriente Página 42
Tráiler choca contra dos empleadas de Prolimpia del puerto de Progreso
Cierran las calles y protestan contra el paso de gasoducto en Umán
PROGRESO, Yucatán.- Un tráiler impactó contra una camioneta de recolección de basura en el Centro del puerto, dejando como saldo a dos empleadas lesionadas, además de daños materiales.
El accidente ocurrió en la calle 35 entre 78 y 80, a escasos 50 metros del campo 20 de noviembre, donde una camioneta de recolección de basura de Prolimpia llevaba a cabo las labores habituales de su ruta, cuando sobre la misma vía, el conductor de una camión tipo tráiler no respetó la distancia mínima de seguridad y terminó impactando por atrás.
Debido a la fuerza del impacto, las dos recolectoras que se encontraban colgadas de la parte de atrás salieron proyectadas, una de ellas cayendo directamente contra el pavimento, y la otra sobre un carro estacionado a un lado de la vía, mientras que la camioneta por la fuerza del choque fue empujada hacia adelante, impactándose contra un carro estacionado que acabó con toda la puertezuela del lado del guiador destruida.
Por su parte, vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades y evitaron que el guiador del tráiler se diera a la fuga, el cual no tuvo más que hablar a sus patrones para pedir apoyo; las trabajadoras fueron identificadas como Sugey y Violeta, mismas que fueron apoyadas por vecinos y personal de Protección Civil que se encontra-
PROGRESO, Yucatán.- En días pasados, se atendió el desove de una tortuga, la cual fue reportada desde el momento de su arribo a tierra, por lo que el personal policiaco acudió para resguardarla y evitar que los presentes en la zona de playa la molestaran, permitiendo que hiciera su nido, para que luego el personal del Cetmar 17 llevara a cabo la recuperación de los huevos y su traslado al corral para su cuidado y protección.
La Policía Municipal de Progreso dio a conocer que en las últimas dos semanas se han atendido desoves, aseguramiento de nidos y eclosiones de tortugas marinas en el puerto, en ayuda al personal y voluntarios del campamento del Cetmar 17. De acuerdo con datos dados a conocer por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso, a lo largo de los últimos días
Ocurrió en la calle 35 entre 78 y 80 del Centro; el saldo fue de dos empleadas lesionadas. (G. Keb)
ba cerca y que evitó que el tránsito circulara por el sitio para que no se presentara otro percance.
La Policía Estatal y Municipal de Progreso arribó al sitio, así como dos ambulancias, una de cada una de las corporaciones, cuyos paramédicos atendieron a las afectadas, pues ambas necesitaron
ser estabilizadas y trasladadas al hospital para recibir atención médica, presentando posibles fracturas. Por su parte, los peritos se hicieron cargo de la situación para el deslinde de responsabilidades, a la espera de la activación del seguro correspondiente, el cual no quedó claro si la unidad contaba con él.
Vecinos de la zona señalaron que desgraciadamente la calle 35 es usada comúnmente por tráileres para transitar, en donde la mayor parte del tiempo lo hacen sin la precaución correspondiente a pesar de que es de alta afluencia vehicular, rumbo al puerto de abrigo de Yucalpetén.
(Gerardo Keb)
En las últimas semanas se han atendido desoves, aseguramiento de nidos y eclosiones. (Gerardo Keb)
los elementos policiacos han generado una serie de atenciones en favor del cuidado y protección de las tortugas marinas de este puerto.
Según se dio a conocer, el pasado 22 de julio se atendieron tres incidentes entre los que destacaron un desove con el aseguramiento de huevos de tortugas, así como la eclosión de dos nidos dejados in situ, los cuales fueron resguardados
por los oficiales para su liberación. Posteriormente, el 26 de julio, paseantes de la zona del malecón de Progreso emitieron llamadas de auxilio por la presencia de varias tortugas cerca de los andadores, por lo que el personal policiaco acudió para tomar conocimiento de la situación, llevando a cabo labores de preservación del sitio para evitar que las tortugas neonatas fuesen
tocadas, sustraídas, lesionadas o pisadas, a la espera del arribo del personal del Cetmar 17, cuyos voluntarios lograron localizar el nido y recuperar a los ejemplares para pónerlos a salvo. Por fortuna y gracias a la cooperación de los paseantes, ningun ejemplar resultó herido y pudieron ser llevados a la orilla para su liberación hacia el mar. (Gerardo Keb)
hombre en la vía
PROGRESO, Yucatán.Hombre es atendido de emergencia en calles del puerto luego de sufrir un aparente ataque de epilepsia en la vía pública, provocando la movilización de los cuerpos de seguridad. Recientemente, vecinos de la calle 33 con 72 de Progreso reportaron la presencia de un hombre desvanecido, lo que generó una rápida movilización de policías y paramédicos al sitio para tomar conocimiento de lo acontecido, debido a que se desconocían las causas.
De acuerdo con los colonos, cerca de las 22:00 horas escucharon ruidos extraños en la esquina de un hombre pidiendo auxilio, por lo que al salir de sus propiedades y ver lo que ocurría pudieron percatarse que un hombre caía al suelo y comenzaba a convulsionarse, lo que generó temor entre los pobladores.
La Policía, al llegar al lugar, colocó al hombre de costado para evitar que pudiera asfixiarse en medio del ataque, mientras esperaban a los paramédicos.
Al sitio acudió una ambulancia de la SSP, cuyos paramédicos de inmediato entraron en acción, logrando estabilizar al afectado.
(Gerardo Keb)
El suceso dejó como saldo daños materiales y una persona intoxicada por el humo que llenó el establecimiento. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- El refrigerador de una tiendita en Progreso sufrió un desperfecto e inició un conato de incendio que dejó como saldo daños materiales y una persona intoxicada por el humo.
La noche del pasado martes, la tienda San Judas Tadeo ubicada en la calle 33 entre 98 y 100 de la cabecera de Progreso, volvió a verse involucrada en una situación adversa, luego de que se presentara un desperfecto en uno de los refrigeradores que resguarda los productos perecederos que ahí se venden, lo que causó una explosión en el interior del
electrodoméstico y generó fuego y humo en el lugar.
Ante la presencia del fuego al interior del negocio, un hombre que en ese momento se encargaba de cuidar del sitio intentó sofocar las llamas con cubetas de agua y una manguera, para evitar que estas afectaran a los productos cercanos y que con ello se generara un incendio de mayor tamaño.
Sin embargo, debido a la exposición al humo, el señor terminó intoxicándose y en determinado momento comenzó a desvanecerse. Afortunadamente las autoridades llegaron al lugar y lograron auxiliar al hombre.
Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) brindaron la atención médica adecuada al hombre y lo trasladaron a un hospital para que recibiera los cuidados adecuados para no poner en peligro su salud. Bomberos acudieron al lugar para revisar y controlar el siniestro, el cual por fortuna no pasó de ser sólo un susto gracias a la rápida reacción del trabajador y de las autoridades, lo que permitió que el fuego no avanzara. Vecinos de la zona señalaron la mala fortuna de este negocio, ya que apenas el mes de mayo de este año, el establecimiento fue
víctima de un robo por la madrugada, donde los ladrones se llevaron un botín de 30 mil pesos en efectivo, además de producto, mientras que en 2024 la tienda paso por la misma situación a manos de delincuentes locales. Los dueños de la tienda comentaron que por lo menos la situación no se había salido de control, pero se mostraron tristes por lo ocurrido y preocupados por el estado de salud de su familiar que atendía en ese momento el sitio y terminó intoxicado. Posteriormente informaron que no se encontraba en peligro y saldría pronto del hospital. (Gerardo Keb)
MOTUL, Yucatán.- Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal por querer estafar a un conductor de mototaxi con un billete falso de 200 pesos. El guiador que se encontraba sobre la calle 25 entre 35 de la cabecera denunció el acto delictivo.
Los elementos de seguridad se dirigieron a la calle antes mencionada cuando recibieron el reporte de dos personas discutiendo en la zona. Al llegar los agentes, el conductor del mototaxi identificado como M.G.B., de 46 años, les informó que el pasajero le intentó pagar con un billete falso y procedió a irse.
Ante esta situación, los policías revisaron el billete y corroboraron que se trataba de un ejemplar apócrifo. Posteriormente, el conductor procedió a describir al hombre que le entregó el dinero para que empezara un operativo con el fin de encontrar al sujeto.
Se logró encontrar al sospechoso a sólo dos cuadras del lugar y de
MOTUL, Yucatán.- Una jauría de perros ha puesto en jaque a transeúntes que circulan constantemente sobre la calle 31A, a un costado del mercado Felipe Carrillo Puerto , ya que según sus testimonios varios de ellos han sufrido mordeduras por parte de los caninos. Vecinos y comerciantes de la zona comentaron que estos animales presentan conductas agresivas hacia las personas, por lo que muchos de ellos han empezado a tomar otros caminos para evitar encontrarse con los perros, debido al temor que sienten ante la posibilidad de que los muerdan.
Locatarios del mercado indicaron que la jauría le pertenece a una de las habitantes de la zona, pero que, desafortunadamente los ejemplares están casi en el abandono y permanecen en la calle.
Una de las comerciantes que prefirió omitir su nombre por temor a las represalias, lamentó que en días pasados fueron los locatarios quienes tuvieron que atender a una persona de la tercera edad que fue víctima de uno de los ejemplares.
“Son agresivos esos perros y la dueña no hace nada para controlarlos, ahora están mordiendo a muchas personas”, expresó.
inmediato fue detenido. Al revisar sus pertenencias los agentes descubrieron que el hombre portaba más billetes de 200 pesos y todos eran completamente falsos. De inmediato se puso al sujeto bajo custodia y fue trasladado a la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de esta ciudad para llevar a cabo los procedimientos correspondientes.
Ante este hecho, los uniformados emitieron un comunicado exhortando a la ciudadanía a estar pendientes de los billetes que reciben y, en dado caso de presentarse una situación similar a esta, llamar a los números de emergencia a la brevedad posible.
Cabe mencionar que en esta ciudad se han tenido constantes reportes de personas por la circulación de billetes falsos en establecimientos, mismos que no son denunciados propiamente a las autoridades.
(Isaí Dzul/Francisco Martín)
Aseguraron que, para detener estos ataques hacia los transeúntes y comerciantes, es necesaria la intervención de las autoridades para que la dueña se haga responsable de estos animales. (Isaí Dzul)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal de la vieja guardia como le dicen a los agentes con más de 20 años de servicio en el cuerpo policiaco de este municipio, recordaron con respeto y cariño al comandante Federico Cuesy Adrián, exdirector de la corporación de esta comunidad.
“A un lustro de tu partida, comandante Cuesy, Hunucmá no te olvida”, expresaron Román Díaz Esquivel y Carlos Canul Suárez, agentes de la corporación.
Como cada año desde aquel 29 de julio del 2020, Hunucmá guarda un momento de respeto para recordar a un personaje que marcó época, Cuesy Adrián, quien según vecinos, excompañeros y autoridades ha sido uno de los mejores comandantes que ha tenido el municipio.
“Un ser humano íntegro, disciplinado, y con vocación inquebrantable por su labor. Su legado va más allá del uniforme: dejó una huella imborrable en cada comunidad que resguardó con honor. Una vida dedicada al servicio”, señalaron quienes lo conocieron.
Originario del Oriente de Yucatán, Federico Cuesy comenzó su carrera policial a los 17 años. Desde entonces, sirvió ininterrumpidamente por más de cinco déca-
Durante su paso como jefe de la corporación local creó el cuartel Juárez e implementó varias normas.
das en distintos puntos del estado, desempeñando funciones operativas, tácticas y de mando.
Fue jefe policiaco en varios municipios, entre ellos Tizimín, donde contribuyó a restablecer el orden durante momentos de crisis.
También estuvo en Mérida, Iza-
mal, Kanasín y Umán, donde dejó un estilo firme pero justo de trabajo. En el caso de Hunucmá, estuvo al frente de la Policía Municipal de 2001 a 2007, un período que la comunidad aún recuerda como uno de los más organizados y seguros. Durante su carrera, promovió
HUNUCMÁ, Yucatán.- Con gran participación ciudadana y un trabajo organizado por secciones, brigadistas del municipio llevan a cabo una intensa campaña de aplicación de abate en domicilios particulares, con el objetivo de prevenir la propagación del dengue en la cabecera y las comisarías de Sasal, Texán, Huncab y San Antonio Chel.
La campaña busca cubrir el 100 por ciento del territorio municipal, y según testimonios de los propios brigadistas, la respuesta de los habitantes ha sido ampliamente positiva.
“La gente está consciente de la importancia de estas acciones, y en todos los casos nos han permitido el acceso a sus hogares para aplicar el abate”, señalaron.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral de prevención del dengue, que también incluye la descacharrización.
La primera etapa de esta actividad se ha realizado con éxito, y las autoridades de salud están preparando una segunda fase.
En ella se invitará nuevamente
a los vecinos a sacar objetos como llantas, artículos metálicos y otros recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti , transmisor del virus.
La directora del sector salud municipal, Maricela Cauich Mosrreal, agradeció el compromiso de la ciudadanía, que ha permitido avanzar un 60 por ciento en la cobertura de la campaña.
“Vamos bien gracias al trabajo conjunto. Lo importante es seguir
fomentando la participación y la prevención”, afirmó.
Aclaró que los cacharros que se deben retirar no incluyen basura común como papel, restos de comida o envases PET, los cuales son recolectados diario por el departamento de limpieza municipal. Hasta la fecha, el departamento de Salud, en constante coordinación con hospitales y centros médicos, no ha reportado ningún caso de dengue en el municipio.
(José Luis López Quintal)
acciones concretas como la implementación de programas de prevención del delito, la creación de nuevas instalaciones como el cuartel Juárez de esta comunidad, la profesionalización de los cuerpos policiacos, muchos de ellos aún están en activo.
También promovió el uso obligatorio del casco de seguridad para conductores de motocicleta, extinción de los bebedores callejeros, que afectaban la imagen de la comunidad y el reglamento municipal, entre otros.
En 2016 fue nombrado director de Seguridad Pública en Umán, cargo que mantuvo hasta su fallecimiento. Quienes lo conocieron sabían que no era un jefe cualquiera: tenía palabra, principios y respeto por su gente. Se le reconocía por su liderazgo sobrio, su capacidad de diálogo y su compromiso con la ciudadanía. Era una persona de trato directo, pero siempre buscaba soluciones antes que confrontaciones. Su mando se basaba en la disciplina, pero también en el respeto mutuo.
El 29 de julio de 2020 falleció a los 67 años, víctima del COVID-19 . La noticia estremeció a todos los rincones del estado. Umán lo despidió con honores, con pase de lista y reconocimiento público de sus compañeros.
En Hunucmá su nombre sigue presente en cada historia contada por vecinos, en las anécdotas compartida por quienes trabajaron con él y en la memoria viva de un pueblo agradecido.
(José Luis López Quintal)
Madrugador
DZIDZANTÚN, Yucatán.Los Novatos de San Francisco Manzanilla superaron de nueva cuenta a los Alacranes de Sinanché, 7-5, y obtuvieron su pase a la serie final por el título de la división Azul de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza. Sergio Ku se agenció la victoria con relevos de Francisco Sunza y Leandro Leyva. El éxito prácticamente se definió en el cierre de la primera entrada cuando los Novatos consiguieron seis carreras contra el pitcheo de Édgar Ku, quien después se compuso,
pero el daño ya estaba consumado. El próximo domingo, los Cachorros de Cansahcab recibirán a los Novatos en el campo Dr. Isidro Herrera Canto En Buctzotz, los Diablos de Telchac Pueblo iniciaron con el pie derecho su serie por el banderín de la división Roja, al doblegar 10-4 a los Potros locales.
Los pingos contaron con el pitcheo combinado de José González y Jonathan Canché, así como el bateo de David Núñez (5-4) y Roger González (5-3).
(Francisco Martín)
Productores locales están optando por el uso de insecticidas ecológicos para controlar al insecto y reducir su propagación. (POR ESTO!)
TELCHAC PUEBLO,
Yucatán.- El aumento de la presencia del gusano cogollero ha comenzado a afectar signifi cativamente diversos cultivos en las milpas de la localidad. Este insecto, común durante la temporada de lluvias, ha obligado a los productores del campo a tomar medidas para controlar su propagación y minimizar los daños.
Parcelarios del Sur del municipio reportaron afectaciones a sus cultivos tras las intensas lluvias recientes, que favorecen la reproducción de esta plaga. Señalaron que el gusano cogollero se alimenta del cogollo de
plantas como el maíz, así como de otras hortalizas, lo que debilita la planta progresivamente.
Martín Pech, productor de elotes, explicó que la presencia del gusano es evidente, pues las hojas comienzan a mostrar daños visibles, lo que afecta el crecimiento saludable de la planta.
“Este gusano consume las hojas, y al debilitarlas, la planta se enferma. Es importante tratarlo a tiempo, especialmente en época de lluvias, cuando se reproduce más rápido”, dijo.
Pech detalló que los agricultores están optando por el uso de insecticidas, en su mayoría eco-
lógicos, para reducir el impacto ambiental. “Lo ideal es aplicar el insecticida antes de que comiencen las lluvias, cuando hay pocos gusanos y para frenar su avance. Si no se actúa a tiempo, se pierde la cosecha y el número de insectos aumenta”, agregó.
Aunque algunos parcelarios han logrado controlar exitosamente la plaga, se mantienen en alerta ante la posible aparición de otras, ya que la temporada de lluvias suele propiciar la proliferación de insectos y enfermedades en los cultivos.
Además del gusano cogollero, los productores enfrentan
otro problema, que es la aparición de hongos. Este obstáculo es igualmente recurrente en esta época, debido a que la lluvia trae consigo la humedad, que beneficia su reproducción. Por ello, los campesinos están en constante monitoreo para detectar cualquier brote a tiempo y evitar que se propague, ya que una vez extendido, es difícil de erradicar.
Se considera que, debido a las lluvias recientes, el gusano cogollero continuará presente en los campos, especialmente en cultivos de elote y otras hortalizas de temporada.
(Isaí Dzul)
Las vías de terracería se hacen fangosas, dificultando la circulación.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Las lluvias registradas durante la semana han provocado encharcamientos y severos daños en los caminos de terracería que conducen a las parcelas, dificultando el tránsito de los productores.
Pascual Pool, campesino local, señaló que el lodo acumulado y los charcos hacen complicado el acceso a las milpas, especialmente para quienes se trasladan en motocicleta o camioneta.
Según Pool, los carriles que utilizan fueron abiertos hace décadas y nunca han recibido mantenimiento adecuado. La erosión y los efectos de fenómenos naturales han deteriorado significativamente estas vías. Recordó que en 2020, durante la Tormenta Tropical Cristóbal, los caminos quedaron inun-
dados y desde entonces presentan desniveles que acumulan agua durante varios días.
Ante las condiciones, algunos parcelarios han tomado medidas por cuenta propia, como rellenar con piedras las zonas más afectadas para mitigar el impacto del agua estancada. No obstante, consideran que se necesita un esfuerzo colectivo para rehabilitar los caminos rurales.
“Sería ideal que nos organizáramos para embutir los tramos más dañados. Si no, cada temporada de lluvia será más difícil llegar a las parcelas”, concluyó Pool.
Mientras tanto, los hombres de campo continúan enfrentando estos retos, adaptándose a las condiciones del clima para no detener sus actividades agrícolas. (Isaí Dzul)
UMÁN, Yucatán.- Habitantes de la colonia San
zaro realizaron una protesta con el cierre de carretera para exigir que se escuche su rechazo a la instalación de un gasoducto. Acusaron que se otorgaron permisos a la empresa francesa Engie , filial de Mayakan , sin consultar a la comunidad.
Los vecinos de la comunidad denunciaron su preocupación debido a que los ductos atraviezan una zona habitacional, lo que representa un grave riesgo por la posibilidad de fugas e incluso explosiones que pondrían en peligro sus vidas.
Aseguraron que nunca fueron informados o consultados, y que se enteraron cuando comenzó el movimiento de maquinaria pesada. De igual forma, señalaron que esta misma estrategia fue usada por la empresa en zonas residenciales de Mérida, donde también hubo inconformidad. En ese caso, vecinos presentaron denuncias legales tras el caso que sigue sin avances en los tribunales.
Los protestantes exigieron la suspensión inmediata del proyecto y transparencia por parte de las autoridades involucradas en el caso.
(Francisco Martín)
Desde hace más de 60 años, feligreses llevan la imagen de San Lorenzo al sitio donde fue hallada
YOBAÍN, Yucatán.- La comunidad se encuentra inmersa con profunda devoción en los preparativos de una de sus celebraciones más significativas: la fiesta patronal en honor a San Lorenzo Mártir, que cada año reúne a habitantes, familias enteras y visitantes que regresan a su pueblo natal para ser parte de esta tradición religiosa y cultural que forma parte esencial de la identidad de Yobaín.
La festividad inició esta madrugada con el traslado de la imagen de San Lorenzo al rancho que lleva su nombre, ubicado a cinco kilómetros de la cabecera municipal, en dirección a Chabihau.
Este puerto no sólo es geográficamente importante, sino que, según la leyenda local, fue allí donde se encontró la venerada imagen del santo patrono, en una cueva que hasta el día de hoy se conserva como lugar de veneración.
Desde hace varias semanas, voluntarios se han dado a la tarea de limpiar y acondicionar el terreno del rancho. La capilla, el amplio espacio que rodea la cueva, así como la misma entrada a este sitio, fueron objeto de labores de mantenimiento, poda de árboles, reacomodo de piedras y ornato, todo con el fin de embellecer el lugar para recibir a San Lorenzo.
“Todo esto lo hacemos porque somos devotas de San Lorenzo, y porque queremos cuidar de esta tradición. Aunque el rancho es propiedad privada, su dueño permite que la comunidad lo atienda y mantenga, y eso es algo que
agradecemos profundamente. Es un esfuerzo de todos, con trabajo voluntario y donativos de quienes tienen al santo en su corazón”, expresó Abigail May, presidenta del grupo organizador.
Entre los elementos nuevos, destaca una cerca colocada alrededor de la entrada de la cueva para delimitar este punto central de devoción. En su interior, según testimonios, hay una fuente de agua dulce y vestigios de piedras labradas, lo que refuerza la idea de que se trata de un lugar especial desde épocas prehispánicas.
El traslado de la imagen patronal comenzó en 1952, gracias al impulso del sacerdote misionero estadounidense Tomás McCartney. Desde entonces, esta procesión se ha mantenido sin interrupciones, cumpliendo este año más de seis décadas de fervor religioso.
La imagen es llevada en procesión desde la parroquia hasta el rancho, donde permanece toda la jornada y es devuelta al día siguiente, marcando con ello la alborada del inicio de la fiesta patronal.
“Yobaín es un pueblo lleno de tradiciones que lo hacen especial. Esa cueva donde se dice que fue hallado San Lorenzo es testigo del pasado y del presente. La fiesta es un momento de reencuentro para muchos, de regreso al origen, de renovación espiritual y cultural”, comentó Eudes Canché Pech, maestro local y promotor cultural.
Para poder realizar estas labores, Abigail May manifestó que se realizaron colectas en Yobaín
y Chabihau, sumadas a los donativos provenientes de fieles devotos que viven en otras partes del estado y del país. Después del traslado de la imagen, da inicio el novenario que culmina el 10 de agosto, fecha de la solemnidad de San Lorenzo. Ese día se celebra el Gremio de las Familias, uno de los más concurridos, con la presencia de numerosos feligreses que participan en la procesión alrededor de la Plaza Principal, en una jornada de fe colectiva que refuerza los lazos comunitarios.
(José Iván Borges Castillo)
TETIZ, Yucatán.- La comunidad católica de Tetiz recibió con alegría al obispo auxiliar de Yucatán, Mario Medina Balam, quien llegó al municipio como parte de su visita pastoral a las poblaciones del Poniente del estado.
Decenas de feligreces se congregaron en el Centro de la población para saludar personalmente al jerarca eclesiástico.
La visita, que inició el pasado lunes en la capilla de Las Tres Cruces, fue un momento de fervor para los habitantes.
Desde este significativo lugar, el obispo se encaminó hacia el Santuario de Nuestra Señora de Tetiz, casa de San Bernardino de Siena, acompañado por una procesión de feligreses, entre cantos y muestras de fe y esperanza.
“Con corazón abierto y en espíritu de comunión, iniciamos este tiempo de gracia, escucha y renovación para nuestra parroquia”, expresaron los organizadores.
Guía espiritual
También remarcaron que esta visita pastoral les traiga esperanza a los habitantes de Tetiz.
Señalaron que confían en que a través del Espíritu Santo los guíe en cada paso que den.
Marcelina Con, una vecina de la comunidad, compartió la emoción que embarga a los católicos. “Para nosotros, tener la oportunidad de convivir de cerca al pastor de la Iglesia católica es motivo de alegría y también de saber que tenemos un trato directo con él”,
manifestó Marcelina.
“Es una señal de que los sacerdotes y pastores de la Iglesia católica están pendientes de nosotros. De los seglares, que necesitamos para aumentar cada día nuestra fe y amor en Jesús y la doctrina católica”, comentó.
Los fieles de Tetiz se mostraron informados sobre la agenda del obispo auxiliar, que previamente antes de visitarlos estuvo tres días en Hunucmá donde se reunió con integrantes de grupos apostólicos y ofició misas en diversas comunidades de ese municipio.
Añadieron que la presencia del monseñor Medina Balam en el santuario de la Asunción de Tetiz fue motivo de especial felicidad para la comunidad.
Llevan a cabo el taller llamado Sin Trato, No Hay Trata, para la prevención de un grave delito
DZITÁS, Yucatán.- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, se llevó a cabo el taller Sin Trato, No Hay Trata , con el objetivo de informar, sensibilizar y fomentar la participación ciudadana en la prevención de este grave delito que atenta contra los derechos humanos.
Durante la jornada, se brindaron herramientas para identificar, prevenir y denunciar situaciones relacionadas con la trata de personas, así como para concientizar sobre las múltiples formas en las que se presenta este delito y sus devastadoras consecuencias en las víctimas, sus familias y la sociedad en general.
Autoridades señalaron que el principal propósito del taller fue generar conciencia entre la población sobre las características de la trata, sus métodos de operación y las señales de alerta, a fin de evitar caer en redes delictivas. Asimismo, se promovió la participación activa de la ciudadanía en la lucha contra esta problemática, alentando a denunciar cualquier caso y convertirse en agentes de cambio.
El evento estuvo dirigido tanto a la ciudadanía en general como a servidores públicos, y fue organizado por el Ayuntamiento de Dzitás en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).
Finalmente, se recordó que cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, una fecha que busca visibilizar la situación de las víctimas y promover acciones concretas para su protección, así como castigar a los responsables y prevenir este delito de forma coordinada entre sociedad y autoridades.
(Nicolás Ku Dávila)
El evento, organizado por el ayuntamiento, estuvo dirigido tanto a la ciudadanía en general como a servidores públicos. (POR ESTO!)
TEMAX, Yucatán.- El Palacio Municipal, sede del ayuntamiento de este municipio del Norte yucateco, es uno de los más antiguos del estado, pues es un conjunto arquitectónico vernáculo con un amplio corredor al frente y una larga casa que alguna vez fue la real audiencia española. Con las reformas del poder se concretó como el Cabildo, que este año celebra su primer centenario. Es el mudo testigo del devenir del tiempo y de la vida cotidiana y festiva de esta población yucateca, pues forma parte importante del conjunto de la plaza principal. Según los documentos más antiguos, este edificio fue construído por las autoridades españolas de finales del siglo XVIII, que trazaron el diseño de arquería de medio punto al frente de una casona de varias varas de amplitud y de gran solar, que serviría de casa pública. Una vez concluida la obra, el edificio permaneció inicialmente cerrado, hasta que se le añadió un amplio corredor con arcos de medio punto en la fachada. Gracias a esta ampliación, fue destinado como casa real, sede del gobierno español
en este pueblo que ya era, en ese entonces, una encomienda. Tras la Independencia de México, el inmueble fue reutilizado y pasó a funcionar como sede del ayuntamiento.
En 1842, el norteamericano Stephens, que había llegado a Temax, describió esta construcción como “la casa real de piedra con un ancho corredor de frente, bajo el cual la guardia se estaba meciendo en sus hamacas”.
Este edificio fue tomando durante la Guerra de Castas por las tropas de Cecilio Chi en 1848. Las revueltas políticas de la segunda mitad encontraron en este edificio reuniones y hasta enfrentamientos. La especial característica de los arcos de medio punto en el frente de este edificio la hacen distinguir en el inventario de las obras arquitectónicas en la región.
(José Iván Borges Castillo)
eclesiásticas ultiman
TICOPÓ, Acanceh.- Feligreses y autoridades eclesiásticas se encuentran ultimando los detalles para la tradicional bajada de la Virgen de la Asunción, que se llevará a cabo este domingo a las 12:30 horas en la capilla que lleva su nombre, en Ticopó.
Se indicó que la fecha solemne dedicada a Nuestra Señora de la Asunción es el 15 de agosto, día en que todo el pueblo celebra con júbilo a la patrona.
HORA se llevará a cabo la bajada de la Virgen de la Asunción.
12:30
Antonio Baas, uno de los feligreses, señaló que los grupos parroquiales ya se han reunido con el sacerdote Francisco de Borja Cervera con el fin de ultimar los detalles relacionados con los gremios, rosarios y misas, así como la tradicional procesión que se realizará el día de la Virgen, donde participaran cientos de católicos tanto de la comisaría como de comunidades circunvecinas.
“Ya está todo listo, este domingo al mediodía será la tradicional bajada, donde se oficia una ceremonia es-
TEPICH CARRILLO, Acanceh.- Un antiguo árbol de flamboyán que adornaba la entrada de la comisaría de Tepich Carrillo se cayó debido a las fuertes ráfagas de viento que se registraron en la región.
“Los árboles de flamboyán son característicos de nuestra comisaría, con sus hojas de vibrante color rojo deslumbran a los visitantes y dan una vista espectacular a la calle principal de la comunidad, por eso nos entristece que uno de ellos se haya caído”, expresó uno de los habitantes.
De acuerdo con los pobladores, la lluvia que estuvo acompañada de fuertes ráfagas de viento derribó un árbol de flamboyán sobre la carretera principal, obstruyendo la vía e impidiendo el paso de automóviles, motocicletas y camiones.
“Escuchamos el estruendo, fue como si un gigante se quejara de
La bajada se llevará a cabo este domingo a las 12:30 horas en la comisaría de Ticopó. (POR ESTO!)
pecial y se efectúa una breve procesión con la imagen de la Virgen, con lo que se da inicio a las festividades religiosas. Los siguientes días habrán gremios, misas y rosarios que se llevarán a cabo hasta el 15 de agosto, fecha solemne de Nuestra Señora de la Asunción”, expresó un poblador.
Por otra parte, lugareños señalaron que la comunidad está emocionada por el comienzo de la fiesta patronal, además mencionaron que los palqueros ya se organizaron para definir las actividades y ultimar los detalles.
Durante la fiesta se tendrá una
variedad de actividades de índole popular y religiosa, como bailes, vaquerías, procesiones y misas entre otras.
Se explicó que el armado del ruedo taurino comenzará pronto y se prevé esté listo antes del inicio de la fiesta patronal.
(Carlos Chan Toloza)
Trabajadores de la Comuna cortaron el tronco en pedazos para despejar la carretera que había obstruido.
dolor, y de pronto escuchamos el ruido de un objeto pesado sobre el pavimento, salimos y vimos que uno de los flamboyanes ya no estaba de pie”, indicó una colona. Cuando los vecinos de la zona se dieron cuenta de la situación
llamaron de inmediato a las autoridades, mismas que a la bre-
vedad posible enviaron a trabajadores de la Comuna para que procedieran a retirar el árbol que estaba obstruyendo el paso. Los trabajadores llegaron armados con sus herramientas y procedieron a cortar en pedazos el tronco para despejar el área y después procedieron a retirar
por partes el árbol.
“Ahora el camino se verá muy diferente porque ese árbol dejará un hueco que será visible para las personas que transiten por ese camino, ya sea para entrar o salir de la comisaría”, indicó una habitante.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.-
Por la gran cantidad de comida que se vende en el mercado municipal, este sitio se ha vuelto el paso obligatorio de mucha gente que trabaja en los alrededores o se dirige hacia sus centros laborales.
De acuerdo con los locatarios, dentro de este establecimiento diariamente se encuentran una gran variedad de platillos y antojitos regionales, mismos que llaman la atención no sólo de los trabajadores y transeúntes, sino de los turistas que están de paso por la cabecera municipal. Marcela Chan, una de las vendedoras de la zona, comentó que la comida que se puede adquirir en este lugar resulta irresistible para muchos, sobre todo para los que están de paso a otras comunidades o se les olvidó cargar con algún platillo para degustar durante su jornada laboral. Diariamente se puede ver en los alrededores del mercado a varios automóviles y camionetas con trabajadores que se dirigen mayormente a la ciudad de Mérida, mismos que se toman unos minutos, antes de subir a los vehículos, para adentrarse al inmueble y comprar algo de desayunar o degustar durante su tiempo de descanso.
(Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- Después de una breve espera, autoridades locales y organizadores presentaron la cartelera oficial de la fiesta tradicional en honor a San Bartolomé Apóstol, la cual promete ser una celebración memorable que combina la fe, la música y la tradición taurina, pues forman parte de las fechas más esperadas durante todo el año por familias locales e incluso visitantes. La celebración será del viernes 22 al domingo 31 de agosto. El evento, que se ha arraigado profundamente en la identidad del municipio, busca superar las expectativas con una programación diversa y de alta calidad,
diseñada para el disfrute de habitantes y visitantes de todas las edades y los gustos.
La presentación oficial se llevó a cabo en un ambiente de gran expectativa, donde se detallaron cada uno de los elementos que conformarán esta festividad. Los organizadores enfatizaron el esfuerzo conjunto entre autoridades y los comités ciudadanos para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de todas las actividades, así como para preservar el carácter tradicional que ha distinguido a esta fiesta a lo largo de los años.
Uno de los pilares de la fiesta patronal es sin duda la vaquería
del viernes 22 de agosto, que contará con la participación de cuatro orquestas de renombre, las cuales asegurarán ritmos para todos los gustos y edades. Entre ellas, destaca la presencia de la orquesta de Miguel Collí, reconocida por su versatilidad y el entusiasmo que imprime en cada una de sus presentaciones.
Junto a ella, la orquesta de Arturo González también se perfila como uno de los atractivos principales, pues promete ofrecer un repertorio que pondrá a bailar a todos los asistentes con sus contagiosos sones. Además, será parte de la gala la orquesta Inolvidable
de San Bartolomé Apóstol. Además de los espectáculos musicales, que incluyen a grupos populares como Junior Klan, Paleto y Furia Latina, la agenda incluirá una serie de eventos culturales y artísticos que celebrarán la riqueza de las tradiciones, como el Festival del Salbut, que se realizará el 16 de agosto.
Habrá exposiciones de artesanías locales, donde se podrá apreciar el talento de los artistas de la región, así como muestras gastronómicas que permitirán degustar los platillos típicos y saborear la identidad culinaria del municipio. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- La campaña de vacunación antirrábica canina y felina en Seyé se ha extendido a colonias y zonas periféricas con el objetivo de proteger a más mascotas y prevenir la enfermedad, como parte de acciones de salud pública. Tras iniciar frente al Palacio Municipal, las autoridades ajustaron el calendario para acercar los servicios a la comunidad. El 28 y 29 de julio, los equipos visitaron la colonia San Antonio, donde se vacunó a un gran número de perros y gatos. La respuesta fue positiva, destacando el compromiso de los dueños con el bienestar animal.
La jornada continúa en la colonia San José el día de hoy, e invitan a los vecinos a llevar a sus mascotas para contribuir a la erradicación de la rabia, que si
bien no se han presentado casos recientes, requiere acciones preventivas constantes.
El cierre de la campaña de vacunación será el 2 de agosto en la Casa de la Cultura, ubicada en la zona de la exestación de ferrocarriles, para facilitar el acceso a quienes no pudieron acudir antes o viven en áreas cercanas.
El horario de vacunación en todas las jornadas es de 16:00 a 20:00 horas, pensado estratégicamente para que los propietarios de mascotas puedan asistir después de sus actividades laborales. Autoridades responsables de la campaña recomendaron llevar a los animales con correa o en transportadora, para mayor seguridad durante el proceso. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- En pleno corazón del verano, los pequeños comercios de Tahmek viven una temporada alentadora gracias al flujo turístico que atraviesa la localidad, conocida como el Lugar del abrazo fuerte
A diferencia de años anteriores, este 2025 los tendejones, carnicerías y tienditas de la esquina han reportado una ligera pero significativa alza en sus ventas.
La ubicación estratégica del municipio, punto de paso hacia destinos como Valladolid o los cenotes de Homún, ha favorecido esta dinámica. Es cada vez más común ver vehículos con placas foráneas hacer una pausa en el Centro del pueblo, donde los viajeros se abastecen, descansan o simplemente exploran brevemente.
En la entrada del poblado, promotores locales ofrecen información sobre los atractivos turísticos de la región, invitando a los visitantes a descubrir más allá de las rutas tradicionales. Esta interacción directa promueve los cenotes y genera un efecto positivo en la economía, al canalizar a los visitantes hacia comercios, restaurantes y otros servicios comunitarios.
(Enrique Chan)
VALLADOLID, Yucatán.- Se llevaron a cabo talleres de detección y canalización oportuna de casos de violencia con el objetivo de identificarlos y referirlos de manera temprana y adecuada a las autoridades competentes, así como concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir y actuar ante estas situaciones.
Estos talleres se desarrollaron en el Salón de los Murales del Palacio Municipal y tienen como propósito mejorar la reacción de la población para reconocer señales de alerta temprana, capacitar a los participantes en la adecuada atención a incidentes de violencia, y promover entornos escolares y comunitarios seguros y libres.
También buscan garantizar que las víctimas reciban la atención y el apoyo necesarios, prevenir la revictimización, fomentar la denuncia, y fortalecer las relaciones interpersonales basadas en el respeto y la tolerancia.
En resumen, se trata de crear una cultura de prevención y atención de la violencia, que promueva la seguridad, el bienestar y el respeto a los derechos humanos.
En el programa participaron activamente representantes de instituciones educativas, judiciales, asociaciones civiles, especialistas en la materia, así como servidores públicos. Se destacó la aportación de propuestas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención y atención, en especial los enfocados a la protección de las mujeres.
“El trabajo que hoy emprendemos es por y para el bienestar de las mujeres de Valladolid y sus comisarías”, se expresó durante el evento.
Las actividades se desarrollaron en el Salón de los Murales del Palacio Municipal, donde se resaltó el compromiso y la experiencia de los participantes para consolidar este importante esfuerzo interinstitucional.
Entre los asistentes estuvieron: Amelia Ojeda Sosa, coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Psicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal A.C.; Mónica Gutiérrez Hernández, directora del Instituto de la Mujer; y Mario Salinas Nolasco, director de Salud Comunitaria, entre otros. (Nicolás Ku Dávila)
DETECCIÓN
VALLADOLID, Yucatán.- Se presentó el festival gastronómico, cultural, artesanal e industrial denominado Aura Music Fest de Tulum en las instalaciones del hotel Mesón del Marqués de esta ciudad, donde los funcionarios, empresarios y organizadores del evento informaron que habrá una variedad de actividades los días 14, 15 y 16 de agosto.
Los organizadores mencionaron que hoy en día las playas de Tulum resienten la disminución de turistas, por lo que con Aura Music Fest los visitantes
podrán conocer y disfrutar de sus hermosos cenotes que son de gran atractivo.
Mencionó que este festival contará con artistas invitados
curso se llevó a cabo para prevenir la violencia en la ciudad.
Jorge Portilla, regidor, Mario Cruz, presidente del Consejo de Promoción Turística de Tulum, y Javier Martínez, de la Comisión de Turismo de Coparmex Riviera Maya, dieron los pormenores de este evento que se desarrollará en ese municipio de Quintana Roo, y que la razón por la que están presentándolo en Valladolid es porque existe un hermanamiento entre ambos que va más allá del intercambio comercial o laboral; “hay una visión del sector turístico por los atractivos que ofrece cada uno en particular, sus playas, su gastronomía, sus artesanías, sus ruinas arqueológicas y su cultura, entre muchos más”.
como Lasso y Playa Limbo , cuyo objetivo es propiciar el incremento de paseantes en esta temporada vacacional.
VALLADOLID, Yucatán.Como parte de su compromiso con el impulso y visualización del talento joven, el Instituto Municipal de la Juventud lanzó oficialmente una convocatoria para el Reconocimiento de la Juventud 2025, un galardón que busca destacar las acciones positivas realizadas por muchachos de la localidad en distintos ámbitos de desarrollo.
Este reconocimiento tiene como objetivo celebrar el esfuerzo, la pasión y el compromiso de las juventudes vallisoletanas que han contribuido significativamente al bienestar de sus comunidades.
La invitación está abierta para jóvenes de entre 15 y 25 años de edad, que sean originarios o residentes del municipio de Valladolid o cualquiera de sus comisarías, y que hayan realizado acciones destacadas en beneficio colectivo.
Para esta edición se ha dispuesto una amplia variedad de categorías de participación, a fin de incluir las múltiples formas de activismo, creatividad y liderazgo juvenil.
Las categorías son: Mérito académico, Cultura y arte, Compromiso social, Deporte, Sostenibilidad ambiental, Emprendimiento juvenil, Jóvenes con capacidades diferentes y Activismo a favor de los animales.
Los interesados en postularse deberán entregar una serie de documentos obligatorios, entre los que se encuentran: formato de registro, copia de identificación oficial o CURP, carta de motivos, currículum con evidencias y una fotografía digital.
La recepción de postulacio-
YALCOBÁ, Valladolid.- La emoción del futbol local está a punto de alcanzar su punto máximo en Yalcobá, ya que el sábado 9 de agosto se celebrará la gran final del Torneo de Futbol 7, al desarrollarse un clásico de clásicos
El esperado encuentro enfrentará a los dos equipos más emblemáticos de la comunidad: Inter y Yalcobá FC, quienes se disputarán el ansiado título en el campo de pasto sintético de la localidad, a partir de las 17:00 horas.
El torneo, que ha reunido a equipos y aficionados durante varias semanas, ha sido escenario de intensos partidos, goles espectaculares y un ambiente de sana competencia.
Ahora, tras una reñida fase de grupos y emocionantes encuentros eliminatorios, Inter y Yalcobá FC han demostrado ser los mejores, ganándose su lugar en la final tras dejar en el camino a rivales de gran nivel.
La expectativa entre los habi-
La invitación está abierta para personas de entre 15 y 25 años de edad, originarias de la localidad.
nes será de manera física en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en la Casa de la Cultura.
Con esta iniciativa, se busca reconocer el potencial transformador de la juventud, fomentar su participación activa en la sociedad y motivar a otros muchachos a involucrarse en acciones que generen
El proceso contempla tres fechas clave: el cierre de la convocatoria el 11 de agosto, la publicación de los resultados el 15, y la ceremonia de premiación el 16 del mismo mes.
un impacto positivo en su entorno. Personal del Instituto exhortó a la población a postular a jóvenes destacados o a animar a quienes cumplen con los requisitos a ser parte de esta importante convocatoria.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El sábado 9 de agosto a las 17:00 horas será el esperado partido entre Inter y Yalcobá FC (POR ESTO!)
tantes de Yalcobá y comunidades vecinas es alta, pues ambos equipos cuentan con nutridas aficiones y una rivalidad deportiva que promete un duelo vibrante Inter, conocido por su juego ofensivo y su sólida defensa, buscará imponer su experiencia y coronarse campeón, mientras que Yalcobá FC, con una plantilla joven y dinámica, intentará sorprender y
quedarse con la gloria en casa. La organización del torneo ha invitado a toda la comunidad a asistir y ser parte de esta fiesta deportiva. “No te lo puedes perder”, es el llamado que resuena entre los integrantes y aficionados, quienes esperan un lleno total en las gradas del campo de pasto sintético. Se prevé un ambiente familiar, seguro y lleno de entusiasmo, donde niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar del mejor futbol local y apoyar a su equipo favorito. Este sábado, Yalcobá vivirá una tarde de emociones, goles y alegría. Se recordó que la cita es a las 17:00 horas. “¡Asista y apoye a su equipo favorito en la gran fi nal del Torneo de Futbol 7!”, concluyeron los organizadores. (Alfredo Osorio Aguilar)
XOCÉN, Valladolid.Productores del municipio podrán trasladar sus cultivos con mayor facilidad, gracias a la rehabilitación y construcción de 20 kilómetros de caminos sacacosechas en comisarías como Xocén, acción que forma parte del Programa Renacimiento del Campo. Estas vías rurales son esenciales para el desarrollo agrícola, ya que permiten conectar las parcelas con los centros de acopio o mercados, reduciendo tiempos de traslado, evitando pérdidas y mejorando los ingresos de las familias campesinas. Además, facilitan el transporte de insumos y fortalecen la economía local. En Xocén se destinarán seis kilómetros de camino, lo que beneficiará directamente a los productores de la zona. Para ejecutar los trabajos, se integraron comités ciudadanos encargados de administrar los recursos, los cuales serán entregados de forma directa, sin intermediarios. Durante el acto de inicio, autoridades municipales y estatales hicieron un llamado a los beneficiarios a usar responsablemente el presupuesto, recordando que esta estrategia responde a una demanda directa del sector campesino. Los caminos sacacosechas no sólo mejoran la infraestructura rural, también representan un impulso al sector agropecuario al facilitar la movilidad de productos y evitar el desgaste de vehículos. Su mantenimiento es clave para fortalecer la soberanía alimentaria y mejorar la calidad de vida en las comunidades.
(Nicolás Ku Dávila)
Se construirán caminos sacacosechas en Xocén.
Con estas acciones se busca prevenir la sobrepoblación de canes y sus enfermedades. Las inscripciones cerrarán el 5 de agosto.
ESPITA, Yucatán.- Como parte de las acciones para promover el bienestar animal y la salud pública, el próximo 20 de agosto, en las instalaciones del polifuncional de Espita, se llevará a cabo la Segunda Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, a partir de las 8:00 horas.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), busca brindar atención veterinaria gratuita a los dueños responsables de perros y gatos, con lo que se busca prevenir la sobrepoblación, enfermedades y mejorar la calidad de vida de las mascotas.
Las inscripciones estarán abiertas a partir de hoy y hasta el 5 de agosto, además se señaló que es importante que, en el caso de los canes, sean pesados previamente antes de registrarlos, ya que el cupo está limitado a 10 machos y el mismo número de hembras (menores de 20 kilogramos).
También se indicó que sólo se esterilizarán a 10 gatos, entre hembras y machos.
Los requisitos incluyen que los animales tengan entre cinco meses y siete años de edad, que estén en buen estado de salud, vacunados y desparasitados.
No se aceptarán hembras en celo, embarazadas o lactando, ni animales enfermos o bajo tratamiento médico. Además, se pide que los animales lleguen en ayuno mínimo de ocho horas, sin que hayan ingerido comida o agua desde la noche anterior.
En su momento, los dueños deberán llevar a sus gatos en jaulas transportadoras o sabucán cerrado, y a los perros con correa o transportadora, evitando llevarlos sueltos. También se solicita que el animal haya sido bañado al menos siete o 10 días antes de la cirugía.
Los menores de edad propietarios de animales sólo podrán asistir acompañados de un adulto y se recomienda llevar una cobija o sabana para después de la operación. Se informó que no se entregará medicamento postquirúrgico.
Este esfuerzo conjunto tendrá como objetivo fomentar la tenencia responsable y prevenir el abandono animal.
El personal de Salud hace una extensa invitación a la ciudadanía a participar y, en caso de no poder asistir, avisar con tiempo para liberar el espacio para otra mascota.
(Alfredo Osorio Aguilar)
PISTÉ, Tinum.- Con gran entusiasmo arrancó el Torneo de Futbol de Verano 2025 en Pisté, con el firme compromiso de impulsar el deporte y ofrecer espacios de sana convivencia para jóvenes y adultos.
El torneo se desarrollará en la categoría libre en las ramas femenil y varonil. Este gran evento deportivo reúne a talentosos equipos del municipio y de comunidades vecinas, con lo que se busca consolidar a Tinum como un referente en el fomento del deporte local, promover la socialización y el desarrollo comunitario.
Los equipos femeniles que están participando son Atlético Pisteo , Amazonas, Blue Lock, Arsenal y Fénix Kaua
En la rama varonil las escuadras participantes son Lobos, Montecristo, Sayans, Real Pisté, Jaguares, Scualos, Deportivo Guerreros, River, Inter, 5 de Mayo, Real Xcaladzonot, Botofogo, Runners y Tohopku
Tras el acto inaugural se llevaron a cabo los primeros encuentros entre los equipos de Arsenal Kaua y las Amazonas , así como Inter en contra de 5 de Mayo
Los organizadores señalaron que se busca involucrar a la comunidad, con el propósito de que participen de manera activa, tanto jugadores como espectadores, creando un ambiente festivo y deportivo, que logre ser una experiencia enriquecedora para todos los involucrados.
(Nicolás Ku Dávila)
X-CATZÍN, Chemax.En la comisaría de X-Catzín, perteneciente al municipio de Chemax, inició la construcción de un nuevo cárcamo de suministro de agua potable, obra largamente esperada por los habitantes. Este proyecto, que contempla la perforación de un pozo profundo, la instalación de una bomba de suministro y la ampliación de la red de distribución, busca responder a una necesidad apremiante de la comunidad.
Al respecto, los habitantes de X-Catzín coincidieron en la importancia de este avance, destacándose que el acceso al agua potable ha sido, históricamente, una de las principales demandas de los vecinos, quienes han enfrentado dificultades constantes para contar con un abasto suficiente y seguro del líquido. Con la perforación del pozo profundo, se espera garantizar un suministro constante y de mejor calidad, mientras que la nueva bomba y la ampliación de la red permitirán que el agua llegue de manera eficiente a todos los hogares de la comisaría.
Los habitantes ven en esta obra un paso fundamental para el desarrollo de su querida comunidad.
TEKAX, Yucatán.- Un día como ayer, pero de 1847, inició la llamada Guerra de Castas. Dentro del confl icto, Tekax fue un protagonista clave.
Este levantamiento popular indígena en la Península de Yucatán duró hasta 1901, y está dividido en tres etapas: de 1847 a 1849, de 1850 a 1860, y de 1861 a 1901. En la primera, destacaron los líderes Antonio Ay, Cecilio Chi y Jacinto Pat; en la segunda, los caudillos Crescencio Poot, Dionicio Zapata, Leandro Santos, Bernardino Cen y otros; la tercera fue resistencia de guerrillas y reducida a la zona Oriental agreste de la península.
A lo largo de décadas, el movimiento evolucionó, pero siempre estuvo presente, hasta que fue oficialmente eliminado por el presidente Porfirio Díaz, en 1901, quien lo había intentado sin éxito desde el inicio de su gobierno en 1884. No obstante, insistió porque era un tema de seguridad nacional y consolidación de la frontera Sureste mexicana en el lejano Caribe mexicano, ante la amenaza expansiva de Honduras británica.
FECHA
fi nalizó de forma o fi cial la Guerra de Castas.
Sobre los motivos que impulsaron el movimiento, destacó siempre la causa de la abolición de la desigualdad racial, económica y social. Se mencionó que los dirigentes rebeldes también tenían motivos propios, desde económicos, productivos y comerciales con armas, palo de tinte, maderas preciosas, hasta temas de rencor racial, ego y prestigio ante sus subordinados, para mantener y fortalecer sus liderazgos.
La matanza de Tekax
Históricamente, la localidad fue un protagonista clave en la Guerra de Castas, sufriendo uno de sus episodios más sangrientos en septiembre de 1857 cuando fue atacada y casi destruida por tropas indígenas de Santa Cruz, con miles de víctimas entre la población civil. Este trágico acontecimiento, conocido como La matanza de Tekax, ha sido poco recordado ofi cialmente, aunque historiadores locales y recientes investigaciones detallan sus terribles consecuencias.
En aquel contexto, Tekax tam-
Buscaban abolir la desigualdad racial, económica y social. (INAH)
bién estuvo envuelta en luchas políticas internas, con tensiones separatistas entre Yucatán y Campeche que desembocaron en la división política de la península. Los pobladores de entonces resistieron, pero fueron derrotados y su ciudad recuperada por fuerzas gubernamentales.
Hoy, los habitantes de Tekax reclaman memoria y reconocimiento para esas víctimas y piden que esta historia se conmemore dignamente, pues consideran que la masacre fue el evento más trágico de su pasado. Además, señalan que la historiografía oficial ha omitido o minimizado estos hechos debido
duró hasta 1901
Numerosas poblaciones fueron tomadas una tras otra. (INAH)
a posturas políticas e ideológicas.
Actualidad
En la actualidad, cada pueblo del Sur y Oriente de Yucatán conserva sus propios ecos de la Guerra de Castas. En Tekax, la antigua Casa de Tres Pisos aún muestra en
su puerta las marcas de machetazos dejadas por los enfrentamientos. En Valladolid, el museo del exconvento de San Bernardino de Siena exhibe objetos recuperados del fondo del cenote del recinto. En Espita, un monumento honra a quienes lucharon y resistieron. (Redacción POR ESTO!)
PETO, Yucatán.- A pesar de los esfuerzos emprendidos por las autoridades locales para controlar la sobrepoblación de perros callejeros mediante campañas de esterilización y el funcionamiento del albergue canino municipal, el problema persiste y preocupa cada vez más a la ciudadanía.
Desde hace varios meses, vecinos de la cabecera municipal han expresado su inquietud ante la creciente presencia de canes en lugares públicos como el mercado principal, calles, parques y zonas de comida. Aseguran que estos animales, además de representar un riesgo para la salud pública, se han vuelto agresivos y atacan a peatones, ciclistas y motociclistas.
La actual administración reactivó el albergue canino construido en el período anterior, ubicado a un costado de la caseta de Policía en la salida Peto-Mérida. Este centro tiene como objetivo ofrecer resguardo temporal a los perros callejeros capturados con ayuda de una jaula trampa, además de proporcionarles atención veterinaria.
Asimismo, en febrero pasado se realizó la primera campaña oficial de esterilización gratuita para reducir la población canina sin hogar. Sin embargo, vecinos señalaron que estas acciones, aunque bien intencionadas, resultan insuficientes frente a la magnitud del problema.
“Aunque han capturado al-
PETO, Yucatán.- En las últimas semanas, habitantes de la localidad han comenzado a notar un incremento en el precio del huevo, uno de los productos básicos más consumidos en los hogares.
El aumento, aunque paulatino, ya se refleja en los precios de diferentes tiendas y abarrotes, donde la rejilla de 30 piezas se ofrece actualmente hasta en 105 pesos, cuando semanas atrás rondaba los 90. La pieza individual, por su parte, pasó de 3 a 3.50 pesos.
Según comerciantes locales, como Luis C., encargado de una tienda de abarrotes en el Centro, el ajuste en el precio fue notificado por los proveedores desde hace algunos días, obligándolos a aplicarlo en los nuevos pedidos.
“Nos avisaron que el próximo pedido vendría más caro, por lo que tuvimos que ajustar los precios. Aunque los clientes ya se es-
Una de las propuestas es realizar campañas frecuentes de esterilización de lomitos sin dueño. (POR ESTO!)
gunos perros y han hecho esterilizaciones, los animales siguen rondando el mercado, debajo de las mesas, en los puestos de comida y en varias calles. No se ve una reducción visible”, comentó un habitante del Centro.
En calles como la 30 entre 33 y 35, los perros callejeros continúan
merodeando y en algunos casos se tornan agresivos con personas que transitan a pie o en vehículos.
Algunos residentes han reportado que canes han perseguido a motociclistas o atacado a peatones, lo que genera temor, especialmente entre niños y personas mayores.
La comunidad considera que se
debe reforzar el programa de esterilización con mayor frecuencia, así como mejorar las condiciones del albergue canino para atender una mayor cantidad de animales.
También se ha propuesto realizar campañas de concientización sobre tenencia responsable de mascotas.
(Valerio Chan)
El incremento daña la economía de amas de casa y de los comerciantes que dependen de ese insumo.
tán dando cuenta, tratamos de hacerlo de forma gradual”, explicó. De acuerdo con versiones preliminares que circulan entre los comerciantes, uno de los principales motivos del aumento sería la gripe aviar detectada en el extranjero, lo cual ha afectado la producción y distribución global del huevo. Aunque algunas personas consideran que el alza es, por ahora,
insignificante, también hay preocupación sobre si el precio seguirá subiendo en las próximas semanas. “Puede que no se sienta mucho todavía, pero si vuelve a subir, ya va a pegar más fuerte en la economía familiar”, comentó una vecina del barrio San Juan
Además del consumo familiar, el encarecimiento del huevo podría tener efectos importantes en
los pequeños negocios que dependen de este insumo, como panaderías, pastelerías, loncherías y otros giros alimenticios.
“Nosotros usamos huevo todos los días para hacer pan, y si sube mucho más, tendremos que pensar en ajustar nuestros precios también, aunque no queramos”, compartió un panadero de la zona. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- La actual temporada ha resultado favorable para los vendedores de frutas locales, quienes destacan una mejora en la producción y demanda de productos como el aguacate, huaya y nance, todos propios de esta época del año.
Juan Sozaya, comerciante dedicado a la venta al menudeo, dijo que este año ha sido mejor en cuanto a la producción de aguacate, el cual se comercializa a un precio aproximado de 10 pesos por unidad, dependiendo del tamaño. A esta fruta se suman otras de alta demanda como la huaya y el nance, que suelen agotarse con rapidez debido a su popularidad entre los consumidores locales y visitantes. El vendedor destacó que la temporada de nance fue positiva, mientras que la de la huaya resultó regular, aunque con suficiente producto para mantenerse en el mercado.
José Caamal, otro vendedor del Centro, dijo que las calabacitas son los productos más vendidos en estos días.
Aprovechando el flujo de visitantes por las vacaciones, muchos turistas adquieren frutas en grandes cantidades, como el aguacate, lo que permite que los comerciantes terminen su jornada de venta en pocas horas. (Valerio Chan)
TAHDZIÚ, Yucatán.- Las lluvias excesivas están retrasando los cultivos de maíz criollo en milpas del Sur del estado.
Las intensas lluvias que se han registrado recientemente en el Sur del estado han generado retrasos en los cultivos de maíz criollo, afectando especialmente a las milpas tradicionales.
Durante una conversación con el campesino Simón Uc, comentó que la lluvia, lejos de beneficiar los cultivos, ha favorecido principalmente el crecimiento de maleza, que invade los terrenos y dificulta el desarrollo del maíz. Señaló que, aunque ya realizaron la siembra de semillas criollas, muchas de ellas no han germinado adecuadamente debido al exceso de humedad.
Además, el entrevistado mencionó que las lluvias han provocado un aumento en la presencia de aves silvestres, las cuales representan un riesgo constante para las cosechas, ya que se alimentan de las semillas y brotes.
Explicó que, debido a este retraso, no será posible cosechar en el tiempo previsto. Por ello, los productores deberán esperar nuevamente a que las condiciones mejoren para retomar el trabajo en las milpas.
Actualmente, los campesinos se encuentran en la fase de lim-
pieza de los terrenos, tratando de conservar aquellas plantas que lograron germinar, con el objetivo de que crezcan de forma sana y fuerte. En la unidad de siembra de
PETO, Yucatán.- Un tráiler que transportaba materiales chocó contra dos motocicletas que se encontraban estacionadas y posteriormente se dio a la fuga. El incidente ocurrió alrededor de las 20:50 horas en la calle 34 con 17 de la colonia Francisco I. Madero
Los propietarios de las motocicletas, Edgar C. y Alex C., relataron que escucharon el estruendo cuando ambos vehículos cayeron al suelo, una encima de la otra. Al salir, se percataron de que un camión de carga había sido el responsable del impacto y que se alejaba del lugar sin detenerse. De inmediato, los afectados dieron aviso a las autoridades a través de los números de emergencia. Minutos más tarde, el tráiler fue localizado e interceptado por los propios afectados y elementos de la Policía Municipal en calles cercanas.
Afortunadamente, el conductor del vehículo pesado mostró una actitud colaborativa y reco-
noció su responsabilidad en el incidente. Para evitar trasladarse a la comandancia, ambas partes acordaron firmar un deslinde de responsabilidades en el lugar. No se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales en las dos motocicletas, ambas de la marca Italika . Los involucrados dialogaron de manera pacífica y llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños ocasionados.
(Gaspar Ruiz)
San Demetrio, donde se cultivan productos nativos de la región, se realiza un esfuerzo constante por preservar estas prácticas agrícolas tradicionales. Parte de la cosecha se destina al consumo familiar,
mientras que otra parte se reserva como semilla para futuros ciclos, contribuyendo así a una alimentación saludable y a la conservación de las variedades criollas.
(Gaspar Ruiz)
Este medio de transporte es importante en la localidad. (G. Ruiz)
PETO, Yucatán.- Las lluvias que se han presentado en los últimos días, acompañadas de descargas eléctricas, han causado múltiples estragos en la localidad. Por un lado, está la situación que viven los vendedores ambulantes, pues la mercancía no se les va como de costumbre, además de tener que ingeniárselas para permanecer a salvo ante las inclemencias del tiempo. Marcelino Caamal Tun, un habitante de Peto, señaló que ha visto a los vendedores buscando cómo pasar las lluvias con sus techos de naylon y que por ello es necesario que se les brinde un espacio seguro, con techo, para que puedan seguir comercializando.
Mientras que los comerciantes semifi jos que buscan el sustento a un costado del mercado municipal, tienen que recoger sus puestos para refugiarse cada vez que llega el aguacero
Por otro lado, las precipitaciones han impedido que los trabajos de pavimentación se concluyan satisfactoriamente, pues no dejan que el material se seque bien y encharcan toda la zona, aunque ya están en labores de la construcción de pozos pluviales para evitar inundaciones.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Quedó establecido el costo de 10 pesos por persona en mototaxistas de Peto.
El mototaxi es un medio de transporte importante en la localidad, por lo que el contar con un precio justo es primordial. Por tal motivo, los prestadores de este servicio tienen que respetar el costo de 10 pesos por persona, cuando la distancia sea mayor aplica el valor de 15, así como al pasar las 22:00 horas.
Estos acuerdos se tomaron como parte de una reunión entre prestadores de servicios y autoridades municipales, buscando apoyar la economía y hacer más fluida la ciruculación vial.
Actualmente, este servicio se encuentra en pausa, por lo que esperan que con la llegada del nuevo ciclo escolar los precios se establezcan y apoyen a los estudiantes y padres de familia. (Gaspar Ruiz)
de
La trasladaron al área de urgencia del Hospital San Carlos. Lamentablemente, pese a los esfuerzos de los médicos, murió poco después.
TIZIMÍN, Yucatán.- Una joven de 24 años perdió la vida poco después de ingresar al área de urgencias del Hospital San Carlos, tras haber sido encontrada inconsciente en su domicilio ubicado en el rancho La Lupita, en el periférico con rumbo a Río Lagartos. Se presume que habría ingerido un producto químico de uso doméstico, aunque las circunstancias exactas aún se desconocen.
De acuerdo con información recabada, fue el señor Osvaldo H. P. P., de 61 años, padre de la joven, quien realizó el hallazgo. Según relató, al llegar a su pro-
piedad en horas de la tarde-noche, se percató de que no había visto a su hija, Regina P. A., quien usualmente permanecía activa en el lugar. Al ingresar a la vivienda, la encontró tirada en el suelo, presuntamente inconsciente.
El señor Osvaldo intentó reanimarla sin éxito. Junto a ella, se encontraba una botella con un químico para limpieza del hogar, aunque no se especificó el tipo exacto del producto. Ante la gravedad de la situación, pidió ayuda llamando al número de emergencias 911. Gracias a la cercanía con una
base de la Policía Estatal, una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública con placas de circulación Y-62, llegó rápidamente al sitio. Los paramédicos confirmaron que la joven aún presentaba signos vitales, por lo que fue trasladada de inmediato al Hospital San Carlos con sirenas encendidas.
Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la joven falleció poco después de su ingreso, debido a que se desconocía cuánto tiempo había transcurrido desde la posible ingestión del químico.
El fallecimiento fue reportado de inmediato a las autoridades. En cuestión de minutos, el hospital fue resguardado por elementos de la Policía Municipal, Estatal, así como por agentes de Investigación (PEI) y la Fiscalía General. Más tarde, personal del Instituto de Ciencias Forenses arribó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes. Las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las causas oficiales del fallecimiento.
(Carlos Euán)
Los productores pueden contactarse al 9861206788. (E. Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Unión
Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) puso a disposición de los productores hace unos días el número 9861206788 para reportar casos de gusano barrenador, informó el presidente del Consejo Directivo, Mario Esteban López Meneses. El número fue imprimido y distribuido en lonas colocadas en distintas Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), con el objetivo de atender los casos de forma rápida. Los reportes son canalizados al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), al Comité de Sanidad Animal y a Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), quienes asignan médicos veterinarios y
brigadas técnicas coordinadas por un especialista que atienden los casos en un lapso de cuatro a cinco horas.
Hasta ahora se han registrado 85 casos, principalmente en Panabá, Buctzotz, Calotmul, Nabalam, Valladolid, Sucilá y la cabecera municipal. No se han reportado muertes de animales, ya que los tratamientos, afortunadamente, han sido oportunos.
Asimismo, destacó que gracias al nuevo número los reportes han aumentado, permitiendo una respuesta más efectiva. Reiteró que no se está imponiendo cuarentena a los ranchos y pidió a los productores seguir colaborando con las notificaciones de los casos. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público, la Agencia de Transporte de Yucatán, bajo la dirección de José Jacinto Sosa Novelo, inició la aplicación de pruebas antidoping a operadores de taxi en los municipios del interior del estado.
El día de ayer, 54 taxistas de Tizimín conformaron el primer bloque en someterse al examen, el cual ahora es un requisito obligatorio para poder operar. En total, se realizarán más de 600 pruebas en este municipio, según informó el responsable de la sede de la Agencia en la colonia Santa Cruz
Además del antidoping, se anunció que todos los operadores recibirán capacitaciones constantes para mejorar el trato al usuario, fomentar la amabilidad y brindar un servicio de mayor calidad.
Estas acciones buscan evitar que conductores trabajen bajo el efecto de sustancias, lo cual pone en riesgo su vida y la de los pasajeros, aun cuando las unidades cuenten con seguros de cobertura amplia.
Tras completar el proceso, los conductores recibirán un certificado que avale el cumplimiento de estos requisitos. (Carlos Euán)
Suman esfuerzos vecinos, autoridades y voluntarios para renovar espacios públicos del puerto
EL CUYO, Tizimín.- Autoridades municipales invitan a los habitantes de la localidad a participar en el evento Pintemos El Cuyo , como parte de los programas y jornadas comunitarias implementadas por el Gobierno del estado. La cita es hoy a partir de las 7:00 horas y la invitación está abierta a personas de todas las edades.
Desde hace algunos meses, el Gobierno del estado, a través del
DIF Yucatán, ha puesto en marcha un programa de acciones comunitarias, especialmente en las comunidades costeras, con el objetivo de mejorar la imagen urbana de zonas turísticas, como calles cercanas a malecones, muelles y Centros históricos de los puertos.
Una de las costas previamente benefi ciados fue San Felipe, donde se llevó a cabo el Programa Pintemos San Felipe . Ahora es el turno de transformar El
Cuyo, donde el programa Pintemos El Cuyo dará inicio hoy desde las 7:00 horas, teniendo como punto de reunión el domo de la cancha municipal.
Se ha anunciado que existe una alta probabilidad de que el gobernador Díaz Mena asista al evento, acompañado por su esposa Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF estatal, ya que este programa se realiza en coordinación con dicha institución.
TIZIMÍN, Yucatán.- A un año del fallecimiento del comediante yucateco Herminio Guerrero May, su legado sigue vivo entre los tizimileños. Lamentablemente, perdió la vida en un trágico accidente.
El día de ayer, los habitantes de Tizimín recordaron a uno de los grandes impulsores del teatro regional en la ciudad. Se le rememoró por su buen humor, hospitalidad, aporte y el ejemplo que dio en la comunidad.
Herminio Guerrero May fue director del grupo teatral Tumben Ki’in , rey del Carnaval de adultos mayores y maestro en la Casa de la Cultura. Además, se desempeñó como reportero, locutor y conductor, y con su carisma y talento cautivó a todos los que lo conocieron en vida. El maestro tenía la firme
convicción de que el teatro debe preservarse, ya que es una forma de entretenimiento con humor blanco que, a la vez, se convierte en un espacio para abordar críticas sociales, morales y políticas de manera respetuosa pero punzante El teatro transmite ideas, emociones y sentimientos, y permite a la gente identificarse con sus costumbres y tradiciones, expresando cómo viven la vida cotidiana en la casa, la escuela, el trabajo y la calle. Los habitantes recordaron lo que solía decir el maestro Cholo , “si en una obra de teatro no hay una enseñanza, no sirve”. El teatro regional yucateco se distingue por su enfoque cómico y satírico, retratando con humor las costumbres, tradiciones e idiosincrasia del pueblo.
Los actores, sin tabúes ni prejuicios, interpretan personajes caricaturescos, y Guerrero May le imprimía la pasión y ese sabor especial que hacía reír y refl exionar a quienes disfrutaban sus presentaciones. Antes de partir, tenía innumerables planes para seguir impulsando entre las nuevas generaciones el gusto por el teatro regional yucateco. Sin embargo, Guerrero May falleció en un trágico accidente el 30 de julio del 2024. Aun así, sus enseñanzas y su amor por la cultura y la actuación siguen vigentes hoy en día.
Ayer, vecinos y amigos honraron su memoria y legado, mencionando que el maestro vivirá en el corazón de Tizimín y de quienes lo conocieron. (Efraín Valencia)
Entre las acciones programadas se encuentra la pintura de fachadas de viviendas ubicadas en el primer cuadro del puerto y en zonas cercanas a la playa, utilizando colores llamativos para atraer al turismo. También se contempla la elaboración de murales en bardas seleccionadas, donde se plasmarán escenas representativas de la historia y la vida cotidiana de los hombres y mujeres del mar en El Cuyo.
Toda la comunidad en general está invitada a participar en esta jornada de embellecimiento, pensada para beneficiar y desarrollar al puerto. Los resultados se verán reflejados durante la segunda semana del Cuyo Beach Festival 2025, cuando los visitantes podrán disfrutar de una renovada imagen del destino, al mismo tiempo que los habitantes locales tienen mejores calles.
(Carlos Euan)
Yucatán.- Las constantes afectaciones provocadas por las ondas tropicales han puesto en jaque a los pescadores del litoral Oriente, que han visto seriamente interrumpidas sus actividades, principalmente en la captura del mero y, la langosta, lo que ocasiona desánimo en los hombres de mar
Los pescadores no han podido trabajar de manera continua durante las últimas semanas, lo que ya comienza a afectar su economía y podría tener repercusiones en el arranque de la temporada de captura del pulpo, prevista para mañana.
“Este año ha sido especialmente difícil. Las ondas tropicales están llegando una tras otra, y cada vez que se emite una alerta tenemos que quedarnos en tierra. El mar está revuelto, hay vientos fuertes, lluvias y eso hace peligrosa la navegación”, explicó Raúl Canto, pescador con más de 20 años de experiencia.
De hecho, señaló que la semana pasada sólo pudieron salir cuatro días por las condiciones adversas.
Las tormentas tropicales, las turbonadas y el agua agitada son parte de los desafíos que enfrentan los pescadores cada año. Sin embargo, este 2025 ha traído una alta frecuencia de fenómenos meteorológicos que, además de interrumpir las faenas, afectan la disponibilidad de especies marinas y encarecen los costos operativos.
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- Con el objetivo de fortalecer la gestión de residuos sólidos en el ámbito municipal y reducir el impacto ambiental en uno de los ecosistemas más frágiles del estado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) impartió un taller de manejo integral de residuos dirigido a funcionarios del Ayuntamiento de Río Lagartos. La capacitación, realizada en la biblioteca municipal, fue impartida por personal del Departamento de Manejo Integral de Residuos de la SDS y se enfocó especialmente en el adecuado manejo de plásticos de un solo uso, así como en la implementación de estrategias de reciclaje comunitario. Durante el taller, los servidores públicos de distintas áreas municipales identifi caron problemáticas locales relacionadas con la recolección y disposición de los
La entrada de la nueva onda tropical mantedrá el fin de semana a los hombres de mar en tierra. (POR ESTO!)
Hilario Mena, otro pescador de la zona, expresó que aunque están acostumbrados a lidiar con el clima, la situación actual supera las expectativas normales. “Sabemos que hay temporadas buenas y malas. Días en los que simplemente no se puede salir porque el riesgo es muy alto. Pero si
no vamos a pescar, no comemos”, declaró Mena tras añadir que la temporada de pulpo suele verse afectada por alertas de huracanes en septiembre y octubre, y más adelante por los frentes fríos de noviembre, que muchas veces obligan a cerrar antes de lo previsto. Según el pronóstico más recien-
te del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida para hoy se espera la entrada de la Onda Tropical 18, la cual traerá consigo lluvias fuertes. Además, para mañana se anticipan más precipitaciones, lo que augura mayores complicaciones para la pesca de los ribereños. (Efraín Valencia)
Empleados municipales participaron en un taller sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos.
residuos, compartieron experiencias y propusieron soluciones viables desde su ámbito de competencia para mejorar la eficiencia en estos procesos. Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de fomentar una cultura ambiental que permita reducir los impactos negativos en zonas sensibles como manglares, rías, dunas y playas.
Las autoridades municipales destacaron la importancia de dignificar el trabajo del personal encargado de la recolección de residuos y anunciaron que se está desarrollando un proyecto para mejorar el sitio de disposición final de la basura. Agradeció además el respaldo del Gobierno estatal para llevar a cabo este tipo de iniciativas.
La Dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable de Río Lagartos y Las Coloradas señalaron la urgencia de crear una conciencia ambiental en comunidades ubicadas dentro de Áreas Naturales Protegidas, como la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, donde la problemática de los residuos aún persiste. (Efraín Valencia)
LAGARTOS, Litoral Oriente.- La feria en honor
Santiago Apóstol acabó con un saldo preocupante: cuatro motocicletas robadas, lo que generó indignación entre los habitantes del puerto, que atribuyen la creciente inseguridad a la escasa presencia policial durante los festejos.
Según denuncias ciudadanas, el evento patronal atrajo a visitantes de diversos municipios del Oriente del estado, y señalaron como presuntos responsables a un grupo de jóvenes originarios de Tizimín, que ya han sido vinculados anteriormente con otros robos de motocicletas en la región.
El problema, sin embargo, no es exclusivo de este puerto. En Tizimín se reportan al menos tres motocicletas robadas que no han sido recuperadas, mientras que en El Cuyo, un vehículo similar fue sustraído de la casa de su propietario menos de 24 horas después de haber salido de la agencia.
En redes sociales, los ciudadanos de Río Lagartos expresaron su inconformidad y exigieron mayor presencia policial, especialmente durante eventos masivos como bailes y actividades feriales. También solicitaron mayor control en los accesos al puerto y advirtieron que, de no ver una pronta respuesta de las autoridades, podrían tomar medidas por cuenta propia para protegerse.
(Carlos Euán)
Gentrificación y nómadas digitales disparan rentas; expulsan a locales. Se revela una crisis inmobiliaria y laboral
CANCÚN. En más de un 30% se ha encarecido la renta de vivienda en los últimos dos años en las principales zonas céntricas de esta ciudad, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres y hasta en Holbox, donde el fenómeno de la gentrificación se ha fortalecido con otros elementos surgidos recientemente, aseguró Kristhian Hernández Rendón, presidente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo.
El turista ahora compite por los espacios centrales, expulsando a las comunidades originales hacia las periferias urbanas. Esto se observa claramente en Cancún, muy concentrado en Tulum, así como en Playa del Carmen, Holbox e Isla Mujeres. En esta última, muchos habitantes originales se han trasladado a la zona continental, pues el área insular se ha vuelto casi exclusivamente turística.
A cinco años de la pandemia y la popularización de los nómadas digitales , una de las consecuencias de mayor materialización es el encarecimiento de la renta, que pasó en algunos
El auge turístico y la falta de regulación han elevado la problemática en Quintana Roo.
casos desde los ocho mil pesos a más de 13 mil pesos mensuales; aunque en otros fue de seis mil a más de 17 mil pesos en departamentos básicos.
Este proceso de transformación urbana, impulsado por el crecimiento del turismo y la proliferación de hoteles y negocios en el centro de la ciudad, está modificando a la sociedad, especialmente en algunas áreas como la educación pública.
En Cancún, el alza no se limita al centro, ya que en las populares colonias Donceles 28, Lombardo Toledano y hasta la avenida Huayacán también han sido alcanzadas por el incremento en los precios, lo que complica cada vez más el acceso a vivien-
da para los cancunenses.
El especialista señaló que, aunque Cancún aún no llega a los niveles de encarecimiento vistos en Ciudad de México, la presión inmobiliaria es evidente, especialmente en áreas con alta conectividad y cercanía a zonas comerciales y turísticas.
El crecimiento urbano sin regulación adecuada plantea un reto urgente: implementar políticas públicas que equilibren el desarrollo económico con la necesidad de mantener viviendas accesibles para la población local.
La gentrificación en Quintana Roo se potencia por el turismo. La mayoría de las ciudades del estado dependen de esta actividad. El modelo de rentas vacacionales de corta estancia ha exacerbado la situación, consideró. Representantes del sector hotelero han alertado sobre esta situación. El encarecimiento de las rentas no sólo se debe al turismo o a la llegada de nuevos residentes. Las rentas vacacionales complican doblemente el problema.
Esto provoca una escasez de mano de obra. Las rentas resultan
inalcanzables para muchos trabajadores que desean vivir y trabajar en esas ciudades e islas. Por consiguiente, quienes no pueden pagar se ven forzados a quedarse en asentamientos irregulares sin servicios, donde el costo de vida es más manejable, comentó. El problema deriva de un pro-
ceso de especulación inmobiliaria. Los inmuebles se adquieren no para vivir, sino para obtener la mayor rentabilidad posible. La regulación del mercado inmobiliario es crucial para combatir esta especulación. Incluye la recuperación de plusvalías. (Elisa Rodríguez)
Autoridades de Nuevo Progreso celebran que se detuvieran las infecciones debido al cerco sanitario
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El brote de rabia detectado recientemente en la comunidad de Nuevo Progreso ya fue controlado, gracias a una rápida respuesta llevada a cabo con campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica, confirmó el comisario ejidal de Nuevo Progreso, Francisco Javier Álvarez Broca, al señalar que se tuvo registro al menos de cuatro casos, pero que afortunadamente hasta el momento no se han visto en la necesidad de enviar al laboratorio cabezas de animales tras haber fallecido y se sospeche de dicho padecimiento.
De acuerdo con el entrevistado, se aplicaron más de 800 vacunas a animales de la zona, principalmente bovinos, equinos y caninos, como parte del cerco sanitario implementado luego de confirmarse los cuatro casos de rabia de ganado y un caso de gusano barrenador en un perro.
Agregó que desde el primer momento que se supo de la positividad de rabia, la Comisión de Fomento Pecuario de Campeche (Cofopecam) mantuvo una fuerte campaña informativa con productores ganaderos, aplicación directa de vacunas en campo y visitas periódicas a ranchos para detectar nuevos posibles contagios.
La comunidad de Rancho Quemado, identificada como zona de riesgo por la presencia de árboles de guano, donde anidan murciélagos hematófagos, fue objeto de inspecciones especiales, pero, hasta el momento en ninguna de las trampas que se colocaron en los ranchos en riesgo se detectó a la especie, por consiguiente, tam-
Nuevo Progreso es una comunidad con gran actividad ganadera, por lo que se reitera el llamado a estar atentos a a cualquier anomalía”.
FRANCISCO ÁLVAREZ COMISARIO EJIDAL
“BOMBARDEO”
vacunas se aplicaron a los animales de la zona: bovinos, equinos y caninos.
poco hubo reporte de mordeduras hacia en los animales.
“Se colocaron trampas para capturar murciélagos, aunque en los últimos recorridos ya no se detectó la presencia de ejemplares transmisores. Sólo se encontraron especies frugívoras e insectívoras, lo que indica que el control sanitario ha tenido éxito hasta ahora”, explicó Álvarez Broca, al reiterar que no se han presentado más casos de rabia desde los primeros reportes de contagio.
Nuevo Progreso es una de las comunidades con mayor actividad ganadera del municipio, por lo que las autoridades reiteraron su llamado a que se mantengan atentos y reportar cualquier anomalía
El hecho de que esta emergencia fuera contenida, no quiere
decir que monitoreo será suspendido en la región, porque el riesgo sigue existiendo, aunque la situación está bajo control, dijo. Por último, Álvarez Broca reiteró que no bajarán la guardia y tampoco se confiarán porque es importante tener en cuenta el control de los murciélagos, ya que esta especie puede recorrer hasta 10 kilómetros, así que no solamente Nuevo Progreso, sino también las comunidades vecinas como San Antonio Cárdenas y Emiliano Zapata, tienen que ser estrechamente vigiladas.
(Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La millonaria inversión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la Península por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sacará a Campeche del rezago de más de 40 años y permitirá acabar con las fallas en el suministro, pero que no son exclusivas del Estado, sino de toda la región. Así lo destacó la secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero, al recordar que el fin de semana pasado hubo una reunión con habitantes de Nuevo Progreso y San Antonio Cárdenas, en la que estuvo presente el subsecretario de Gobierno, donde la CFE dio una actualización de los trabajos realizados en la Península de Atasta. Reveló que el convenio para la construcción de la subestación en esta zona ya está firmado, por lo que sólo están a la espera de la licitación para iniciar los trabajos, y no descartó que pudiese ser antes
La millonaria inversión anunciada por Claudia Sheinbaum para la Península de Yucatán sacará a Campeche del rezago de más de 40 años”.
LIZ HERNÁNDEZ ROMERO SECRETARIA DE GOBIERNO
de que concluya este 2025.
“Ya está por salir la licitación, entonces esperamos que podamos iniciar este año. Es un compromiso de la Gobernadora que antes de que termine, en el 2027, entregar la subestación”, indicó. No obstante, señaló que la paraestatal, atendiendo la petición de los atastecos ha estado cambiando los postes, colocando transformadores y reguladores, y haciendo el recalibramiento de la red eléctrica de la región.
“Le estamos dando atención y
que sepan los ciudadanos de la Península de Atasta que sabemos que su demanda es justa, siempre lo hemos dicho, pero que también los estamos atendiendo, por primera vez, después de muchos años. Estuvo acá la directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, y su compromiso fue puntual con Campeche”, asentó. Finalmente, Hernández Romero dijo que la CFE reconoce que durante cuatro décadas no se invirtió en Campeche, no se hicieron grandes obras, y es lo que hoy está provocando la problemática, no sólo en Atasta, sino en todo el Estado, aseguró.
“Se necesita un recalibramiento en todo el territorio campechano y escuchamos hace unas dos semanas que la presidenta Claudia Sheinbaum y la directora de la CFE anunciaron la inversión en la Península de Yucatán, porque tampoco es exclusivo de Campeche, toda la Península se encuentra así, concluyó. (Alejandro Balán)
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025
Con el juego empatado a un tanto y en tiempo agregado, Lionel Messi brinda su segundo pase de gol en la victoria del Inter Miami por 2-1 sobre el Atlas, en la Leagues Cup Páginas 46 y 47
Durán conecta un jonrón de 4 carreras y Boston vence 13x1 a Minnesota
La NBA hará gira europea; Grizzlies y Magic jugarán
A
Al finalizar, el incómodo, quien está vetado para entrar a la cancha, se involucró en los forcejeos contra los
n tiempo de compensación, ap areció la la polémica. Con el juego empatado a un gol, Lionel Messi apareció como saeta en el área del Atlas , donde recibió el balón de Luis Suárez. El argentino metió la p elota al centro y Marcelo Weigandt sólo puso el pie para empujar y meter la pelota al fondo de la portería de Camilo Vargas. Pe ro l a ba nd er a es ta ba levantada. Fuera de ju ego. Gol inválido… Por el momento. Segundos que pa recían minutos, qu e se disfrazaron de horas para la decisión final: gol. El Inter Miami ganaba el juego. Agónicamente el cuadro de la Major League Soccer despachó al Atlas (2-1) en la Jornada 1 de la
Leagues Cup. El cuadro Ro ji ne gros estuvo a segundos de mandar el un punto. Todo se diluyó
La realidad es que ni el Inter Miam i , ni el Atlas , me re cí an i rs e co n la v ictoria en los 90 minutos de juego. Si es verdad que los liderados por Lionel Messi tuvieron más tiempo el balón, la cantidad de jugadas de gol fueron pocas.
El Inter Miami se p osicionó más cerca del área tapatía, pero sus embates eran rechazados una y otra vez por la defensa bien plantada por el técnico Gonzalo Pineda.
Atlas, sin media cancha, voló el balón, jugó en largo
La calidad y experiencia de Adalberto Carrasquilla y Keylor Navas llevaron a los Pumas a derrotar en penaltis 4-3 a Orlando City, en su debut en la Leagues Cup 2025, en el Exploria Stadium
El equipo universitario tuvo que venir de atrás para empatar 1-1 en el tiempo regular, con una anotación del panameño, para que viniera la serie de penales, en la que Keylor atajó uno y Carrasquilla convirtió el último para darles el triunfo y los dos puntos. Orlando City arrancó mejor el partido y de inmediato lo reflejó en el marcador, al conseguir el 1-0 apenas al minuto 5 de juego. Ro-
(4)(3)s n u n (4
1
Goles: 11’ (0-1) Rogelio Funes Mori, 62’ (1-1) Prince Owusu
drigo Schlegel metió un cabezazo en el área, justo a la base del poste izquierdo imposible para Keylor Navas, quien por más que se estiró no pudo evitar la anotación. El defensa argentino remató sin marca, aprovechando las facilidades en la marca que otorgaron los
auriazules en este tiro de esquina. Pumas había tenido una primera llegada con un disparo cruzado de Angulo, pero después comenzó a pasarla mal ante la mayor posesión del equipo estadounidense, que se adueñó del juego, sin que los universitarios encontraran la manera de sacudirse el dominio. Fue hasta el minuto 37 que el mismo Angulo mandó un disparó que Gallese desvió. Sin embargo, la jugada ya no contaba por fuera de lugar. Dos minutos más tarde, el Memote Martínez mandó un cabezazo que se fue a un lado de la portería, cuando la lluvia ya caía a cubetadas
En un duelo vibrante, los Rayos del Necaxa impusieron a condiciones y vencieron 3-1 al Atlanta United, con una d destacada actuación de Tomás Badaloni, quien firmó un doblete. El marcador se abrió temprano en el encuentro, cuando al minuto 12 el portero Brad Guzan anotó en propia puerta tras una desafortunada jugada, dándole la ventaja al conjunto mexicano. Atlanta United respondió al minuto 28, pero poco pudo hacer para sostener el empate.
Una pesadilla . El Club América inició con el pie izquierdo la Leagues Cup, tras caer en tanda de penales 3-1 (2-2) ante el Real Salt Lake, donde el arquero Rafael Cabral se vistió de héroe al atajar tres penaltis al cuadro azulcrema
1
y ahí consiguió su mejor jugada en la primera parte con un cabezazo de Eduardo Aguirre que desvió con las uñas de los dedos el portero Rocco Ríos. La respuesta del Miami llegó hasta el nal del primer tiempo con un remate de Luis Suarez que pegó en el larguero. El Primer tanto del Inter , el cual llegó a los 57 minutos, nació de u na
LA MALARIA LOS SIGUE HASTA MINNESOTA
Querétaro continúa sin sumar en este semestre ni en el torneo
jugada ensayada. De Sergio Bu sq uets a Messi, qu ien desbordó y metió el centro para que el venezolano Telasco Segovia anotara. Atlas se tardó en reaccionar. No se dio cuenta que estaba en desventaja hasta gio Hernández provocó una melé en el área que acabó con el gol de la igualada de
Vargas12
Aguirre 13 Róber44
Doria 5 Rocha26
El conjunto de la MLS se adelantó temprano en el marcador al minuto 16 con un gol de Diego Luna, aprovechando una serie de rebotes en el área para vencer a Malagón. América respondió con carácter y encontró el empate a los 42′, gracias a un golazo de tiro libre por parte de Brian Rodríguez, quien mandó el balón a la escuadra. Antes del descanso, las alarmas se encendieron para el cuadro de Coapa, cuando Sebastián Cáceres se tendió en el terreno de juego, luego de recibir atención médica tuvo que salir de cambio por lesión, siendo sustituido por Igor Lichnovsky.
Hernández 199 Ferrareis3
Rodríguez 25 Aguirre 19 González 58 Djurdjevic32
Pineda DT Cambios Cóccaro7
El desconcierto del América se hizo notar y el Real Salt Lake volvió a anotar. William Agada marcó de cabeza al 45+2’ tras un gran centro de Caliskan para poner el 2-1 en el marcador.
Orrantia 23 Lozano17
Serrato 192 Ramírez16
El Estadio explotó cuando Erick Sánchez, con un derechazo desde el centro del área, puso el 2-2 al 96’, forzando la definición por penales.
el j ue go , hasta qu e Messi chistera y puso el balón en los pies de Weigandt (90+5’) quien dio la agónica victoria a los estadounidenses.
Apertura 2025 de la Liga MX, ni en su debut en la Leagues Cup 2025 al sucumbir con claridad por marcador de 4-1 ante el Minnesota United, en el Allianz Field de Saint Paul, Minnesota. Jhojan Julio fue el anotador por parte de los Gallos. Por los de Minnesota los autores fueron Bongokuhle, Yeboah, Markanich y Tani Oluwaseyi. 41
Goles:16’ (0-1)
(1-1)
1Malagón 26
(2-2)
(1-2)
Ya en la tanda de penales, la figura fue el arquero Rafael Cabral. El guardameta de Real Salt Lake detuvo los tiros de Henry Martín e Israel Reyes, mientras que Malagón atajó el disparo de Ojeda. El remate decisivo lo ejecutó José Zúñiga, pero también fue detenido por Cabral, sentenciando la derrota azulcrema
Jarren Durán contó con otra excelsa actuación que comandó el triunfo de Medias Rojas de Boston sobre Mellizos de Minnesota en Grandes Ligas, conectando un palo de vuelta entera y produciendo 4 anotaciones en la victoria de su equipo por pizarra final de 9x1, impulsando a su equipo al tercer lugar de la división Este en Liga Americana.
Jarren Duran se fue de 5-3 con un jonrón y cuatro carreras impulsadas, Trevor Story despachó su segundo cuadrangular en igual número de juegos, y los Medias Rojas aseguraron una victoria en la serie al vapulear 13x1 a los Mellizos de Minnesota.
Brayan Bello, el abridor de los Medias Rojas, permitió una carrera limpia y cinco hits al cubrir siete innings con cuatro ponches.
El derecho dominicano ha registrado una apertura de calidad en nueve de sus últimas diez salidas.
El jonrón número 17 de la temporada de Story le dio a Boston una ventaja 1-0 en la segunda entrada.
Abraham Toro tuvo un elevado de sacrificio impulsor de carrera en la tercera, y el sencillo de
dos carreras de Duran en la quinta puso el marcador 4-1 y terminó el día del abridor Zebby Matthews. El lanzador Matthews (2-3) permitió cinco carreras limpias y ocho hits con cuatro ponches (AP)
JARREN DURÁN consiguió su cuadrangular 11, llegó a las 60 carreras producidas y 61 anotadas. EL DATO E
El jardinero Kerry Carpenter pegó un jonrón de dos carreras.
El venezolano José Altuve igualó su récord personal con cuatro hits, destacándose con un jonrón de tres carreras, para liderar el a los Astros de Houston a una victoria de 9x1 sobre los Nacionales de Washington.
Fue el segundo juego de la campaña de Altuve con 4 hits y el 41º de su carrera, lo que extiende un récord de la franquicia. Terminó de 4-4 y anotó tres veces. Cooper Hummel conectó un
jonrón de dos carreras y el dominicano Yainer Díaz añadió un cuadrangular de tres carreras para ayudar a los líderes de la División Oeste de la Liga Americana a ganar su segundo juego consecutivo después de romper el martes una racha de cinco derrotas con una victoria de 7-4 . El lanzador MacKenzie Gore permitió ocho hits y seis carreras en cinco 1/3 entradas.
CHICAGO EVITA LA BARRIDA
Michael Busch conectó un jonrón en el primer lanzamiento del juego, el venezolano Moisés Ballesteros bateó un doble que vació las bases y los Cachorros aplastaron a los Cerveceros para evitar una barrida de tres juegos; Milwaukee lidera la División Central de la Liga Nacional. 3X10 3 0
Seranthony Domínguez lanzó una octava entrada sin carreras un día después de ser traspasado. Luego, Jeff Hoffman terminó para su 25º salvamento en 29 oportunidades. La ventaja de Toronto en la División Este de la Americana se redujo a cuatro juegos tras de perder ante Orioles
Kerry Carpenter sacudió un jonrón de dos carreras e impulsó tres anotaciones, Chris Paddack lanzó seis sólidas entradas en su debut con Detroit y los Tigres vencieron 7x2 a los Diamondbacks de Arizona.
Los Tigres , líderes de la División Central de la Liga Americana, han ganado cuatro juegos consecutivos, después de una racha de 1-12 que se extendió antes y después del Juego de Estrellas. Detroit podría reforzar su roster antes de la fecha límite de cambios el jueves en su ambición de ganar la primera Serie Mundial de la franquicia desde 1984. Arizona ha perdido cinco juegos seguidos, igualando su racha más larga de derrotas de la temporada. Paddack (4-10) permitió una carrera y tres hits con cinco ponches y sin bases por bolas, dos días después de que el derecho fuera adquirido en un canje con los Mellizos de Minnesota.
Ryne Nelson (6-3) permitió cuatro carreras, una de ellas limpia, y seis hits para cargar con la derrota. Por los Dbacks , los dominicano Ketel Marte de 4-0 y Geraldo Perdomo 4-3, una anotada y dos remolcadas.
Por los Tigres , el puertorriqueño Javier Báez de 4-0. El venezolano Gleyber Torres de 4-0. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- La
NBA anunció la disputa de dos partidos de liga entre los Memphis Grizzlies y los Orlando Magic para el 15 de enero de 2026 en Berlín y el 18 de enero en Londres, además de más encuentros para 2027 y 2028.
El primer duelo se disputará en el Uber Arena de Berlín, que por primera vez albergará un partido de la NBA, mientras que el segundo será en el The O2 de Londres, según informó la propia
liga estadounidense.
También están confirmados otros encuentros entre 2027 y 2028 en el Co-op Live de Mánchester (Reino Unido) y el Accor Arena de París (Francia), aunque los partidos y equipos serán anunciados más adelante.
Además de los partidos de 2026, los Grizzlies , equipo en el que milita el español Santi Aldama, y los Magic llevarán a cabo iniciativas de divulgación comunitaria recogidas dentro del progra-
ma NBA Cares , como programas de baloncesto juvenil, de desarrollo de entrenadores y árbitros, y actividades interactivas para los aficionados de Berlín y Londres.
Según George Aivazoglou, director general de la NBA para Europa y Oriente Medio, esta iniciativa supone un impulso para la liga estadounidense en Europa.
“El anuncio de los próximos tres partidos de la temporada regular en Europa refleja el increíble impulso y el interés por el baloncesto de la
CANADÁ.- La polaca Iga Swiatek, número tres del mundo y segunda preclasificada, se impuso con autoridad a la china Guo Hanyu por 6-3, 6-1 y avanzó a la tercera ronda del WTA 1000 de Canadá, que se disputa en Montreal.
“Creo que jugué un partido realmente sólido ”, indicó Swiatek. “Jugar el primer partido en cancha dura después de un descanso largo de la superficie siempre es complicado, así que estoy feliz de haberme concentrado en mí, adaptado a las condiciones y jugado bien.”
Este triunfo marca la octava victoria consecutiva de Swiatek, extendiendo su racha positiva tras conquistar recientemente el título de Wimbledon, lo que confirma
su gran momento de forma en la temporada sobre pista dura.
A su turno, la estadounidense Madison Keys, octava favorita, mostró un tenis dominante para arrollar a la alemana Laura Siegemund por 6-2, 6-1 y avanzar a la tercera ronda.
La también estadounidense McCartney Kessler (N.28) remontó ante la australiana Maya Joint, quien se había llevado el primer set. Finalmente, Kessler se impuso 4-6, 6-4 y 6-3, igualando su historial frente a la joven australiana y mostrando carácter en los momentos decisivos del partido.
Por su parte, la japonesa Naomi Osaka, ganadora de cuatro títulos de Grand Slam, protago-
nizó un partido vibrante ante la rusa Liudmila Samsonova (N.13) para avanzar a la tercera ronda. Tras perder el primer set, Osaka reaccionó y terminó imponiéndose 4-6, 7-6 (8/6) y 6-3.
La letona Anastasija Sevastova también consiguió un triunfo trabajado al superar a la polaca Magda Linette (N.25) por 6-3, 4-6 y 6-4. Sevastova fue más consistente en el tercer set y logró cerrar el encuentro, avanzando así a la siguiente ronda en Montreal.
La rusa Anna Kalinskaya, finalista del torneo WTA de Washington, derrotó a la belga y decimonovena preclasificada Elise Mertens por 1-6, 7-6 (7/4), 6-2. (AFP)
NBA en Francia, Alemania, el Reino Unido y en toda la región.
Esperamos dar la bienvenida a los Grizzlies y a los Magic a Berlín y Londres, y conectar con la afición, los jugadores y las comunidades locales a través de los partidos y los eventos relacionados”, indicó.
Jason Wexler, presidente de los Grizzlies , y Charlie Freeman, presidente de operaciones comerciales de los Magic , remarcaron el orgullo y la oportunidad que supone para ambas franquicias una expansión
internacional como ésta.
Europa ya es un mercado significativo para el baloncesto: La Euroliga ha demostrado un crecimiento constante, con una asistencia promedio de 10 mil 383 espectadores por partido en la temporada 2023/2024, la segunda más alta para una liga de baloncesto profesional a nivel mundial, solo por detrás de la NBA. El basquet , valorado en 7.820 millones de dólares, se proyecta que alcanzará los 11.940 para 2033.
(EFE)
MÉRIDA, Yucatán.- Hubo mucha incertidumbre cuando el Estado caía en el medallero nacional, después de cinco años los atletas sorprendieron a propios y extraños en un corto tiempo para colocar a Yucatán en un sexto sitio al que el IDEY celebra y también se compromete a seguir priorizando las necesidades de nuestros deportistas.
En exclusiva al POR ESTO! Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), señaló que están contentos por el ascenso en el ranking nacional, pero que aún queda mucho camino para volver al Top 5.
“Estamos muy contentos, sabíamos que íbamos a mejorar, la verdad nos sorprendió que fueran tantos peldaños que ascendimos en menos de un año. Hicimos una evaluación, platicamos con cada uno de los presidentes de las Asociaciones, con los entrenadores, con los deportistas, con los padres de familia, les dimos el acompañamiento que no se había hecho y eso es muy importante”.
“Esta conquista fue un trabajo en equipo, se contó con el apoyo decidido de los entrenadores, de los padres de familia y de las autoridades, todo fue fundamental para que Yucatán consiguiera ser el sexto”, comentó el directivo.
El dirigente recordó que las primeras cosas que se buscaron hacer es equipar a los atletas, como fue el caso de tiro deportivo que tenía pistolas de 20 años de antigüedad, o el levantamiento de pesas que tenía más de 10 años sin recibir algún material.
“Buscamos reconstruir para
poder impulsar el deporte, como dice nuestro Gobernador, es el momento del Renacimiento Maya, renacimos en el deporte de alto rendimiento”.
La última vez que nuestro Estado se metió al Top 5 fue en el 2019, cuando se consiguió el histórico cuarto lugar, pero después comenzó una caída que los llevó hasta el octavo sitio.
Ante la pregunta de que los atletas pusieron la “vara muy alta” para el 2026, Lizama Córdova comentó que ya se comenzó a trabajar para que siga el crecimiento deportivo, tanto en Mérida como en el interior del Estado.
“Uno de nuestros principales objetivos es trabajar de la mano con los maestros de educación física, llegar a todas las escuelas y dotarlos en equipamiento”.
En busca de celebrar el esfuerzo y el trabajo de todos los días de los atletas, se pretende planificar un evento donde se reconozca a los medallistas con la presencia del gobernador Joaquín Díaz Mena.
“Aún no hay nada concreto, se está en la planeación de algún tipo de reunión donde se les de algún reconocimiento a los 266 atletas que obtuvieron alguna de las medallas para Yucatán; no tenemos fecha todavía, pero queremos agradecerles por todo su esfuerzo, por toda su dedicación, por todo su tiempo que destinaron para las medallas”.
El Estado terminó con 84 oros, 79 platas y 101 bronces, para un total de 264, por debajo de Jalisco, Nuevo León, Baja California, Estado de México y Querétaro.
(Marco Sánchez Solís)
El equipo presentó sus nuevos uniformes por medio de un video.
MÉRIDA, Yucatán.- En un acto deslucido y muy descafeinado, los Venados FC Yucatán presentaron su nuevo uniforme y a su plantel de cara al Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX. En sus 37 años de existencia, la organización no le había dado la espalda a su afición. Pues la presentación fue por medio de un video de dos minutos con 10 segundos de duración que subieron a sus redes sociales, en la que aparece y un espeleo buceador que sa-
MÉRIDA, Yucatán.- La serpentina de los Leones de Yucatán volvió a las andadas en el segundo duelo de la serie ante El Águila de Veracruz, donde el abridor Odrisamer Despaigne sólo aguantó una entrada y un tercio, al cierre de la edición estaban perdiendo 6x2. Los melenudos están al borde de la eliminación después de una temporada con muchos pro-
blemas con el pitcheo y el bateo oportuno, lo que los obliga a ganar las series que les queda y esperar otros resultados.
Los emplumados organizaron una rebelión de seis anotaciones en la segunda, Carlos Arellano remolcó a Diego Rincones y a Daniel Montero con doblete; Herlis Rodríguez bateó similar para mandar a Juan Uriarte y
Carlos Arellano a tierra prometida; Diego Rincones produjo a Herlis Rodríguez y a David Rodríguez con sencillo.
En el cierre los felinos acortaron, Luis Pepón Juárez elevó para que Yangervis Solarte pisara el home en pisa y corre. Henry Ramos fue remolcado con inatrapable de Webster Rivas.
(Marco Sánchez Solís)
caba de un cofre la nueva playera. Este año la directiva decidió alejarse de los fieles admiradores, de la prensa y del público en general para mostrar el uniforme oficial, en punto de las 11:00 horas en las redes sociales de la organización y en algunas pantallas gigantes que están en la ciudad se liberó el video promocional. Si un problema ha sufrido el equipo boxito en los últimos años es la falta de identidad, el equipo realiza entrenamientos a puertas
cerradas, nulas dinámicas con la gente y otras cosas que podrían mejorar la asistencia al Estadio, pero que este tipo de presentaciones no contribuyen a favor. Mostraron dos playeras de juego, la camiseta de local es en el tradicional color amarillo que trae unas líneas en negro y detalles en el cuello y en las mangas. Por su parte, el de visitante es en color blanco con los nombres en dorado, con cuello elástico.
BAYERN MUNICH
FICHA AL PARCE
LUIS DÍAZ PARA SU DELANTERA
El Bayern Múnich anunció el fichaje del colombiano Luis Díaz, procedente del Liverpool, quien ha firmado un contrato con el conjunto muniqués hasta mediados de 2029 y lucirá el dorsal con el número 14 del campeón alemán.
El Liverpool lo fi chó en enero de 2022 y con los Reds ganó la Premier League inglesa, la Copa, la Supercopa de Inglaterra y la Copa de la Liga de Inglaterra en dos ocasiones.
Díaz juega con la selección colombiana desde 2018 y ha marcado 19 goles en 64 partidos fue el goleador de la Copa América 2021. (EFE)
MARCHAND HACE
HISTORIA Y BATE RÉCORD DE NADO EN SINGAPUR
Léon Marchand pulverizó el récord mundial en los 200 metros combinados individuales en el campeonato mundial en Singapur, al registrar 1 minuto y 52.61 segundos para superar el tiempo de 1:54.00 establecido en 2011 por el estadounidense Ryan Lochte.
La estrella francesa estableció la plusmarca en las semifinales y, en teoría, podría romperla nuevamente en la final del jueves.
Marchand se adjudicó cuatro medallas de oro hace un año en los Juegos Olímpicos de París, pero solo está nadando en los 200 y 400 combinados y relevos en Singapur.
Marchand nadará los 400 combinados el domingo, el último día del campeonato mundial.
Es el dueño de ese récord de 4:02.50 establecido en el Mundial de 2023 en Fukuoka, Japón.
Marchand se embolsó 30 mil dólares por esta carrera de semifinales.
La nueva norma se toma en medio de un contexto de creciente debate sobre la participación de transexuales o con diferencias de desarollo en torneos femeniles; entra en vigor en septiembre
La federación internacional de atletismo (World Athletics) aprobó nuevas regulaciones sobre la elegibilidad para competir en categoría femenina, por las que las atletas deberán someterse a una prueba de detección del gen SRY, anunció World Athletics este miércoles.
La decisión se toma en medio de un contexto de creciente debate sobre la participación de personas transexuales o con diferencias de desarrollo sexual (DSD) en competencias femeninas, un tema que ha generado división y controversia dentro del mundo deportivo.
La nueva norma entrará en vigor el 1 de septiembre del presente año, por lo que será de aplicación en el Mundial de atletismo de Tokio 2025, el cual se llevará a cabo del 13 al
Síguenos en nuestras
redes
On line
21 de septiembre.
Las disposiciones decididas por el consejo de la instancia presidida por Sebastian Coe establecen que todas “las atletas que deseen competir en categoría femenina en Mundiales deben someterse a una prueba única para detectar el gen SRY, un indicador fiable para determinar el sexo biológico”, escribió World Athletics en un comunicado publicado el día de ayer en su página web.
“La filosofía que valoramos profundamente en World
Athletics es la protección y la promoción de la integridad del deporte femenino”, declaró Coe en el comunicado.
“Es muy importante que en un deporte que trata permanentemente de atraer a más mujeres, que estas se incorporen con la creencia de que no hay un techo de cristal biológico”, añadió el dirigente.
“En la élite, para competir en la categoría femenina hay que ser biológicamente mujer”, sentenció el dirigente británico.
En marzo pasado, la federación internacional de atletismo aprobó la introducción de un test basado en la toma de una muestra bucal para determinar si una atleta es biológicamente mujer, aunque no anunció la fecha de entrada en vigor de la medida. (AFP)
PARÍS REALZA A LA MUJER E INSTALA ESTATUAS DE ORO EN LA CHAPELLE
En una ciudad que presume de ser la capital mundial del arte, la visibilidad femenina en el espacio público sigue siendo una asignatura pendiente.
De las cerca de 300 estatuas públicas que ocupan plazas, parques y calles de París, solo alrededor de 40 representan a mujeres, un 13 % del total.
Para comenzar a corregir esa desigualdad simbólica, la capital francesa ha instalado en la calle de la Chapelle, diez imponentes figuras doradas de casi cuatro metros de altura que homenajean a mujeres pioneras que marcaron la historia en distintas disciplinas y épocas.
Estas esculturas forman parte del legado artístico y cultural de los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que durante la ceremonia inaugural emergieron de forma simbólica a las orillas del río Sena, reivindicando la importancia de la memoria femenina en un evento de resonancia global.
“Desde el lado feminista, claramente comprometido y muy político, decimos que estas mujeres, a las que conocemos poco, hay que reconocerles absolutamente todo lo que hicieron”, explicó Michèle Zaoui, responsable del proyecto.
Entre las figuras están Christine de Pizan, la primera escritora feminista europea, y Olympe de Gouges, autora de la DeclaracióndelosDerechosdela MujerylaCiudadana (EFE)
La campeona alemana de biatlón Laura Dahlmeier falleció en una montaña en el norte de Pakistán tras un accidente de escalada en un lugar remoto al que los rescatistas tuvieron dificultades para llegar debido al mal tiempo, informó un portavoz del gobierno local. Dahlmeier, una campeona olímpica, estaba ascendiendo el Pico Laila en la cordillera del Karakórum el lunes, cuando fue golpeada por rocas que caían mientras escalaba con una compañera que sobrevivió.
Los rescatistas pudieron confir-
Síguenos en nuestras
redes
On line
mar la muerte de Dahlmeier, pero no recuperaron el cuerpo debido al clima desfavorable, dijo Faizullah Faraq, portavoz del gobierno regional de Gilgit-Baltistán. Cualquier decisión final sobre la recuperación del cuerpo seguiría los deseos de la familia
de Dahlmeier, dijo Faraq. Un comunicado en la página de Instagram de Dahlmeier decía que había sido su deseo que nadie arriesgara su vida para recuperar su cuerpo después de un accidente. Dahlmeier ganó siete medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce en los Campeonatos Mundiales de Biatlón, además ganó medallas de oro en las carreras de sprint y persecución en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang en 2018 y la medalla de bronce en la competencia individual. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Excursión a Cancun, el 8 al 10 de agosto, $2,500 p/p, con hotel y cruce a Isla Mujeres. 9995-44-40-01.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Miles de personas presenciaron ayer el cortejo fúnebre de Ozzy Osbourne, que recorrió las calles de Birmingham junto con sus fanáticos antes de un sepelio en la intimidad
La carroza pasó por Broad Street, donde las aceras están decoradas con estrellas que llevan los nombres de figuras destacadas de la ciudad (entre ellos el del Príncipe de las Tinieblas).
Netflix anuncia serie basada en el caso de las Poquianchis
Daddy Yankee demanda a su exesposa por 12 millones de dólares
Pedro Pascal acapara las salas de cine con Amores materialistas
La nueva serie, basada en la novela Las muertas de Jorge Ibargüengoitia, se estrenará en septiembre
Joaquín Cosío recuerda el rodaje de Las muertas con algunas eventualidades que controló bien el director Luis Estrada, quien debutó en el mundo de las series luego de ser de los mejores en cine con El infierno y La ley de Herodes.
“Había mucha presión para él mismo, con más de 100 actores, con el tiempo encima y la memoria de los textos fue un problema muy frecuente. Más que regaño era llamada de atención. De pronto si se enojaba porque el texto no lo traíamos los actores; él es muy estricto ahí y con razón, porque él dice que tardó tres años en escribir un guión para que un actor llegue y lo quiera cambiar porque le gusta improvisar”, recordó Cosío en su momento.
¿Cuál fue el resultado? Pues se verá a partir del próximo 10 de septiembre cuando llegue a Netflix la serie basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia.
Dicha obra está basada en el caso real de las Poquianchis, quienes entre las décadas de los 40 y 60 ordenaron el asesinato de casi un centenar de mujeres, a las que tenían trabajando en la prostitución.
La mañana de ayer la plataforma streaming dio a conocer el primer video de la producción en el que se ve a las hermanas Baladro, las protagonistas, en su ambiente; a chicas que trabajan para ellas tratando de divertirse; ambiente de cabaret, a una de ella golpeando a un hombre y a otras masacrando a alguien que está acostado.
Leticia Huijara “¡Hasta la madre del Día de las Madres!), Arcelia Ramírez (Así es la vida) y Paulina
Aunque Verónica Castro dejó claro que no está interesada en ver su vida convertida en una serie biográfica, varios productores ya levantaron la mano para contar su historia en la televisión. Una de ellas es Rosy Ocampo, quien recientemente expresó su entusiasmo por la idea de llevar a la pantalla la vida de una de las grandes divas de la televisión.
Durante una conversación conVerónica, fue directa al descartar la posibilidad de autorizar un proyecto basado en su historia.
“La verdad, no. La gente conoce muy bien mi vida. He ido paso a paso con ellos: desde cómo comencé, mis hijos, mis caídas, mis levantadas, mis éxitos, mis fracasos”, afirmó. “Siento que eso de las bioseries ya pasó de moda”.
Con ello, la actriz puso un freno a cualquier especulación, aún en un momento en que este tipo de producciones han generado fenómenos de audiencia como Luis Miguel: la serie de Netflix o
(Diablo Guardián), Mauricio Isaac (Accidente) y Alfonso Herrera (¡Que viva México!) son parte del elenco principal, habiendo más de 150 actores en total.
Las muertas, que estará conformada por seis episodios, se rodó en la Ciudad de México, Veracruz, Guanajuato y San Luis Potosí.
A las hermanas González Valenzuela les llamaron las Poquianchis gracias a un travesti.
Cuando María de Jesús, María Luisa y Delfina comenzaron a manejar el bar La barca de oro en León, Guanajuato, la gente comenzó a relacionar el sitio con su antiguo dueño, un hombre que había decidido traspasar su negocio.
En 1964, dicho sitio saltó a los titulares de los periódicos porque en su interior se encontraron los cuerpos de 80 mujeres, 11 hombres y restos de niños menores de un año, descubriéndose además una red de trata de personas.
Durante dos décadas, las González Valenzuela secuestraron, engañaron y compraron adolescentes a familias humildes de campesinos, para llevarlas a su base y de ahí comenzar a prostituirlas. Las condiciones higiénicas eran deplorables lo que causaba múltiples infecciones.
Las hermanas nacieron en El Salto, Jalisco, siendo hijas de un policía porfirista, quien dicen las obligaba a
ver las torturas que practicaba.
La detención de las tres mujeres se dio luego de que dos chicas lograron escapar y dar parte a las autoridades, algunas de las cuales ya sabían del lugar, pues presuntamente ocupaban sus servicios.
Para dejar la organización sólo había dos caminos: cumplir 25 años, para luego ser asesinada o bien, desangrarse a causa de los abortos clandestinos que se les practicaban.
En su defensa, las hermanas dijeron que la parte acusatoria era malagradecida, porque gracias a ellas habían logrado salir del lugar donde se encontraban.
(Agencias)
la reciente Chespirito: Sin querer queriendo de Max (HBO).
A pesar de la negativa de la madre de Cristian Castro, Rosy Ocampo, quien fue homenajeada este miércoles junto a la actriz en el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2025, en San Miguel Allende, no ocultó su admiración ni su deseo de ver esa historia contada: “Imagínate qué sueño sería, ¿no? Finalmente, tendría que hacer una serie biográfica. Todo lo que
ella tiene que contar”, dijo ante los medios de comunicación. Para la productora de La Fea más Bella, Verónica no sólo fue una figura clave en el desarrollo de las telenovelas, sino también una mujer que internacionalizó el género y abrió caminos para muchas otras. Durante el evento en el que ambas coincidieron, Ocampo se refirió a la actriz como “una diva que ha roto paradigmas” y destacó la relevancia de preservar su legado.
Rosalía explicó en un mensaje en sus redes sociales que no haberse manifestado sobre Palestina “no significa en absoluto que no condene lo que está pasando”, pero lamenta que “el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción)”.
La cantante se ha manifestado en estos términos después de que el diseñador Miguel Adrover haya rechazado crear un vestuario para ella, a pesar de la admiración que siente por su trabajo, por no haberse manifestado sobre Palestina.
El diseñador mostraba en un mensaje el pasado viernes, también en redes sociales, unos correos electrónicos del equipo de Rosalía en los que le proponían una colaboración con la artista, a lo que desde Adrover respondían: “lo sentimos, pero Miguel no trabaja con ningún artista que públicamente no haya mostrado su apoyo a Palestina”.
Ayer, Rosalía explicaba: “El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina. Es terrible ver día tras día como personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan”.
Y tras reconocer que ha seguido “con gran tristeza lo se ha venido diciendo estos días”, añade: “No veo como avergonzarnos los unos a los otros sea la mejor manera de seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina. Creo que el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción) y no en horizontal (entre nosotros)”. (EFE)
Quien también abordó el tema fue Michelle Castro, hijo de Verónica. Aunque no se mostró del todo cerrado a la posibilidad de una bioserie, reconoció que sería complicado involucrarse de manera directa por el vínculo familiar. Sobre la narrativa que podría tener una serie de este tipo, Michelle agregó que, si bien existen momentos de conflicto, también hay una historia de inspiración detrás: (Agencias)
Un cortejo fúnebre recorre las calles de Birmingham junto con los fanáticos del Padrino del
Miles de personas presenciaron este miércoles el cortejo fúnebre de Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal, en su ciudad natal de Birmingham, Inglaterra, antes de un sepelio en la intimidad.
Al frente, un coche fúnebre negro transportaba el ataúd del líder de Black Sabbath, fallecido a los 76 años, cubierto de flores rosas que formaban el nombre “Ozzy”.
La procesión se detuvo frente al Black Sabbath Bridge , donde la familia del cantante, incluida su esposa Sharon, depositó flores.
Llorando y con la cabeza gacha, Sharon iba acompañada de sus tres hijos, Aimee, Jack y Kelly, y saludó a la multitud que coreaba el nombre del cantante.
El puente Black Sabbath Bridge, sobre el que hay un banco con los rostros de los cuatro miembros de la banda, está cubierto desde el anuncio del fallecimiento de la estrella con una montaña de ramos de flores, globos y mensajes dejados por numerosos admiradores.
A unos pasos del memorial improvisado, protegido por vallas, Lana Vivienne, de 26 años, hacía fila para dejar una rosa y, así, “rendir homenaje a la leyenda”.
“Vengo a decirle adiós una última vez”, dijo la joven, oriunda de la región. “Ozzy era un tipo de la clase obrera de Birmingham, era auténtico y nunca cambió, ni siquiera al hacerse famoso”, comentó, destacando que el cantante
“nunca perdió su acento”.
“Conmovedor”
En las inmediaciones, en los pubs donde se concentraron los admiradores del artista se escuchaba la música de Black Sabbath a pleno volumen. Muchos de los fans vestían de negro y llevaban camisetas o chaquetas con la imagen del Príncipe de las Tinieblas.
El cortejo recorrió Broad Street, donde las aceras están decoradas con estrellas que llevan
los nombres de figuras destacadas de la ciudad —entre ellas Ozzy Osbourne—, al estilo del Paseo de la Fama de Hollywood.
“Era importante estar aquí porque hizo mucho por la ciudad”, dijo Reece Sargeant, de 16 años.
Mhairi Larner, de 31 años, viajó desde la ciudad de Nottingham.
“Es conmovedor formar parte de la comunidad metalera, que es simplemente fantástica”, comentó la auxiliar sanitaria, que afirmó ser fan del cantante desde que tiene memoria.
Para quienes no pudieron asis-
Las empresas El Cartel Records, Inc . y Los Cangris, Inc ., presididas por Daddy Yankee, presentaron ayer una demanda contra la exesposa del cantante, Mireddys González, en el Tribunal Federal de Puerto Rico por una suma de 12 millones de dólares.
Según la demanda, González y su hermana Ayeicha violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas al acceder sin autorización y destruir correos electrónicos y documentos de las corporaciones.
“Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes: fueron calculadas y ejecutadas precisamente en el momento en que las demandadas estaban a punto de perder el control de las entidades legales, en medio de un litigio en el tribunal estatal”, indica la demanda.
El texto señala que la exesposa y su hermana “sabotearon operaciones fundamentales” al eliminar comunicaciones relacionadas con la venta multimillonaria del catálogo musical de Daddy Yankee y con su gira La Última Vuelta World Tour, entre otros.
La disputa por las corporaciones comenzó después de que en diciembre de 2024 las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.
La separación de la pareja se confirmó en esas fechas y el divorció se hizo oficial el pasado
19 de febrero, tras casi 30 años de matrimonio y dos hijos en común. Desde entonces, las controversias en los tribunales estatales han sido frecuentes, y ahora llegan al foro federal. El pasado 30 de mayo, Daddy Yankee solicitó por ejemplo que se desestimara la petición de desacato civil y una multa diaria de 5 mi dólares que presentó en su contra su exesposa. (EFE)
Ayeicha “sabotearon operaciones fundamentales”.
de, Zafar Iqbal.
Tras este último homenaje, la estrella debía ser enterrada en la intimidad, en presencia de artistas como Elton John o James Hetfield, del grupo Metallica, según el tabloide The Sun.
Black Sabbath , fundada en 1968, tuvo un enorme éxito comercial en las décadas de 1970 y 1980 y llegaron a vender más de 75 millones de álbumes en todo el mundo. El grupo ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2006 y Osbourne fue incluido por segunda vez el año pasado como solista. Osbourne fue reconocido por su talento musical, pero también forjó su fama con su comportamiento extravagante, muchas veces atizado por el consumo excesivo de drogas y alcohol.
tir, el evento fue transmitido en directo por internet.
Ozzy Osbourne padecía la enfermedad de Parkinson desde 2009. Muy debilitado, ofreció su último concierto el 5 de julio en Birmingham, junto a sus compañeros de Black Sabbath , ante decenas de miles de afi cionados de todo el mundo.
“Ozzy fue más que una leyenda de la música, fue un hijo de Birmingham. Para la ciudad era importante rendirle un homenaje digno”, declaró el martes su alcal-
En 1989, fue arrestado por intentar estrangular a su esposa Sharon mientras estaba totalmente ebrio, un incidente que el músico recordó en una entrevista en 2007.
Una de sus actuaciones más recordadas se remonta a 1982, cuando durante un concierto en Des Moines, en Estados Unidos, le arrancó la cabeza de un mordisco a un murciélago en el escenario. Osbourne relató que pensó que un seguidor le había lanzado un murciélago de goma al escenario, y que no se dio cuenta de que era un animal de verdad hasta que le dio un mordisco.
fue usada el 27
Un calcetín usado el 27 de julio de 1997 por Michael Jackson durante un concierto en Niza fue subastado por 6 mil 200 euros en una venta organizada el miércoles por la Casa de Subastas de Nîmes (Sur de Francia).
El objeto, visiblemente desgastado, fue encontrado al final de un concierto “junto a los camerinos del artista, por un técnico que trabajaba en el lugar”, explicó Aurore Illy, subastadora de la casa de ventas.
“Se trata de un objeto excepcional, incluso de culto para los aficionados de Michael Jackson, y hemos recibido numerosas muestras de interés”, subrayó.
Bordado con cristales cuadrados brillantes, el calcetín fue enmarcado y acompañado del “pase de acceso a backstage de la época” del técnico, precisó por su parte el sitio internet de subastas Interencheres. Haciendo juego con el emblemático guante que llevaba el ícono del pop durante su gira HIStory World Tour, se cree que el accesorio fue usado “en los temas Beat It Live y Billie Jean, donde Michael brillaba con su moonwalk”, según el mismo sitio.
Con un precio inicial de 2 mil 500 euros, su valor estimado estaba entre 3 mil y 4 mil euros. (AFP)
Infografía | Odeth Vázquez
Celine Song reinventa la comedia romántica con Amores materialistas, una película protagonizada por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans. En medio del debate sobre si el género ha perdido relevancia, Song presenta una historia moderna, aguda y provocadora ambientada en el Nueva York actual.
Dakota Johnson interpreta a Lucy, una casamentera profesional cuya vida amorosa da un giro cuando se ve envuelta entre dos hombres opuestos: John (Chris Evans), un galán sin dinero y su ex, y Harry (Pedro Pascal), rico, encantador y hermano del novio en una boda donde todo comienza. Lo que parece un triángulo amoroso típico se transforma en una sátira elegante sobre el amor, el deseo y las relaciones como transacciones. Song desmonta las fórmulas clásicas del género con diálogos punzantes y una mirada crítica al mercado del romance moderno. Sus personajes —especialmente Lucy— reflejan la tensión entre los ideales románticos y las exigencias capitalistas del presente. “Buscas una compañera de asilo y un amigo de tumba”, dice Lucy a sus clientes, muchos de los cuales tratan el amor como una compra estratégica más que un sentimiento.
Año: 2025
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Dirección: Celine Song
Guion: Celine Song
Protagonistas: Dakota Johnson, Pedro Pascal, Chris Evans, Zoë Winters
Género: Comedia romántica, drama
Aunque la película incluye elementos más sombríos, como una subtrama de agresión sexual, su verdadera fuerza está en cómo equilibra el homenaje y la deconstrucción del género. Song no busca ofrecer un cuento de hadas, sino mostrar cómo es amar en un mundo donde todo, incluso el afecto, tiene precio.
Con momentos encantadores, una dirección elegante y actuaciones destacadas —sobre todo de Johnson— Amores materialistas se posiciona como una comedia romántica que no teme pensar. Y aunque no siempre encaja todas sus piezas, el intento vale cada escena.
Una cinta que cuestiona los viejos clichés de la comedia romántica, con agudeza y una mirada crítica al amor moderno
Escritoras locales hacen comunidad para promover, difundir e incentivar la narrativa de mujeres
Con la idea de promover, difundir y alentar la narrativa de mujeres escritoras, yucatecas de nacimiento o por adopción, que se han distinguido por su producción literaria, las autoras Mar Gómez, Georgina Rosado y María Elena González presentaron el colectivo de narrativa Jach Yucatecas en la librería Educal en el marco del Festival del Libro del Sureste.
Lo que inició como encuentros casuales, charlas entre amigas sobre literatura y la interrogante de por qué no había espacios que visibilizaran la escritura de las mujeres del Estado, pronto se convirtió en la semilla de una iniciativa poderosa que, actualmente, es necesaria en Yucatán.
“Era imperdonable que en la cuna del feminismo no se le diera el espacio que merece a las voces femeninas en la literatura. El espíritu de las mujeres de antaño que han desafiado los moldes a lo largo de la historia, vive en cada autora que escribe, que alza la voz, que crea comunidad. Porque la palabra, cuando nace del corazón, puede ser más fuerte que cualquier arma”, comentó Mar Gómez, coordinadora general del colectivo.
Durante el evento, se explicó que Jach Yucatecas no es un grupo de amigas, un taller literario ni tampoco una editorial, sino un colectivo con objetivos claros. De acuerdo con Georgina Rosado, su propósito central es promover y difundir la obra de autoras yucatecas, tanto de nacimiento como por adopción, a través de actividades como antologías, presentaciones en ferias del libro y talleres de formación con el afán de apoyar el desarrollo de las habilidades literarias.
Informó que la primera publicación del colectivo será una antología narrativa con cuentos, crónicas, minificciones y ensayos de autoras destacadas por su trayectoria y producción literaria.
“Serán presentadas (las obras) en diferentes foros, ferias de libro, centros educativos, espacios digitales y medios de comunicación nacionales e internacionales”, dijo. Pero el proyecto no se limita a la promoción, sino también busca crear redes de apoyo, participación y acompañamiento entre escritoras a través de la colaboración de proyectos, la admiración, la lealtad y
el deseo compartido de cambiar el panorama literario en Yucatán. Por último, María Elena González subrayó la importancia de rescatar y dar visibilidad a la literatura escrita por mujeres, que históricamente ha sido silenciada y marginada por la mirada masculina. Desde Safo de Lesbos hasta Virginia Woolf, Elena Ferrante, pasando por Sor Juana, Clarice
Lispector, Silvia Plath, Mariana Enríquez, Lola Ancira, Ana Clavel o Cristina Rivera Garza, la narrativa femenina ha dado voz a experiencias íntimas, reflexiones sobre la libertad, el cuerpo, la desigualdad y el amor.
“Cada escritora da una mirada desde su género, su clase (social), su etnia, su orientación sexual, y todo eso enriquece los textos. Hay
una lista interminable de mujeres que han caminado en la historia, que han dejado sus pensamientos y memorias para abrirnos los ojos”, apuntó González. Y las autoras de la Tierra del Mayab no son la excepción, “pues la narrativa escrita por mujeres en Yucatán viene con fuerza, y este colectivo está listo para que el mundo nos escuche”. (Emma Kuyoc Altamira)
Las secuelas de la guerra en los niños gazatíes tienen la atención en la muestra del World Press Photo 2025
Las secuelas de la guerra en los niños gazatíes, la sequía de la selva más grande del mundo en la Amazonia y la migración sobre una de las rutas terrestres de mayor peligro -en la frontera de México y Estados Unidos- están en el foco del World Press Photo 2025, que inauguró su exposición en México ayer en el Museo Franz Mayer.
Con esta muestra, el certamen cumple a nivel internacional 70 años, mientras que en el país norteamericano reúne 26 ediciones mostrándose en los pasillos exteriores de este museo de la capital mexicana para exhibir, a través del lente de 42 fotoperiodistas, desde los temas más visibles hasta las pequeñas historias sometidas al silencio.
A pesar del ruido de las noticias y de las adversidades a las que se enfrentan los periodistas, la directora de exposiciones de la Fundación World Press Photo, Babette Warendorf, afirmó que “cada vez hay más creatividad” al mostrar “las historias que importan” y admitió que muchas veces son “las pequeñas”.
Después de estas siete décadas, Warendorf confía en que la foto todavía puede “generar diálogo” y “cambiar un poquito el mundo”.
Sin embargo, apuntó que, lamentablemente, “las historias se repiten”, luego de considerar que en esta versión y la de 2024 se otorgó la Foto del Año a los horrores provocados a las infancias gazatíes.
En la pasada edición se galardonó la foto de Mohammed Salem, que mostraba una mujer palestina abrazando el cuerpo sin vida de su sobrina de 5 años, y en esta ocasión se reconoce a la fotógrafa Samar Abu Elouf -la primera palestina en recibir esta distinción- que exhibe la figura de Mahmoud Ajjour, un menor que perdió ambos brazos en un ataque israelí en Gaza.
Una tragedia cada vez más latente, pues Gaza reporta el mayor número de niños amputados ‘per cápita’ en el mundo, según la ONU.
Para Warendorf, estas imágenes son una “ventana al mundo” pero también reflejan historias que tocan a naciones como México, el territorio más peligroso para ejercer periodismo en Latinoamérica.
“Desde (el año) 2000 han muerto más de 120 periodistas nada más por hacer su trabajo y darnos las noticias”, subrayó tras mencionar que esta exposición busca fortalecer la “libertad de prensa” porque “si no hay periodistas tampoco nos podemos enterar de todo lo que pasa en el mundo y en el país (México)”.
Como parte de esas “pequeñas historias” con dimensión global, sobresale ‘Cruzar de noche’ de John Moore, una de las dos fotos finalistas de 2025, que expone la realidad de los grupos migrantes chinos en la frontera entre Estados Unidos y México; un fenómeno que ha incrementado por la supresión de la libertad y reveses financieros debido a las estrictas políticas de cero covid en China.
(EFE)
Viena e Innsbruck compiten por ser la ciudad anfitriona de la 70 edición del Festival de Eurovisión que se celebrará en mayo de 2026, tras la victoria del cantante austriaco filipino JJ con su canción Wasted Love en Basilea.
“Para la 70 edición, Viena aspira a crear un evento que combine emoción, hospitalidad y el más alto nivel de profesionalismo. En 2015, Viena demostró de forma impresionante que podía cumplir con este estándar”, dijo el director de la Oficina de Turismo de Viena, Norbert Kettner.
Inmediatamente después de la victoria de JJ, la capital austríaca, de más de dos millones de habitantes, anunció que estaba lista para volver a ser el escenario del célebre certamen.
Así las cosas, ha presentado su candidatura bajo el lema ‘¿Bailamos Europa?’, alegando en su favor la experiencia adquirida como ciudad anfitriona en 2015, tras la victoria de Conchita Wurst. Kettner recuerda que el espectáculo vienés fue calificado entonces como “el Festival de Eurovisión más acogedor de todos los tiempos”.
Al igual que hace 11 años, el concurso de cantantes tendría lugar en el auditorio municipal Stadthalle, con capacidad para 16 mil personas, según los planes de la candidatura vienesa.
Además, resalta el director de Turismo, Viena cuenta con 82 mil camas disponibles en 400 hoteles y excelentes conexiones de transporte público, así como un aeropuerto internacional con vuelos directos a 190 destinos. Pero Viena afronta una importante rival: Innsbruck, la capital de la región del Tirol, en el oeste del país, compite con su entorno alpi-
no bajo el lema ‘Juntos en la cima’. Acoger el certamen supondría para esta ciudad un beneficio de 58 millones de euros, según la Cámara de Comercio del Tirol.
La capital de Tirol también tiene experiencia acogiendo eventos internacionales como los Juegos Olímpicos de Invierno en 1964 y 1976.
En caso de que Innsbruck fuera la ciudad elegida, la 70 edición del
Festival de Eurovisión coincidiría con el 50 aniversario de los Juegos Olímpicos de Invierno que albergó. El certamen se celebraría en el complejo deportivo Olympiahalle, situado a quince minutos del centro de la ciudad, utilizado para las competiciones deportivas olímpicas, con capacidad para 12 mil personas.
(EFE)
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025
Aguanta la Reserva Federal de EE.UU. la presión del presidente Donald Trump, al mantener sin cambios su decisión de política monetaria respecto a los tipos de interés
La Fed aprobó prolongar la tasa en el rango de 4.25-4.5%, en el que ha permanecido este año. Dos gobernadores (Bowman y Waller) votaron en contra, lo que no ocurría desde 1993. La institución terminó ayer su reunión de dos días, en medio de las continuas peticiones del mandatario republicano a sus directivos para que bajaran el índice. (Agencias)
Renueva el Papa su compromiso con la diplomacia para resolver conflictos
Oficializa EE.UU. amenaza de aranceles del 50% a Brasil y 25% a India
Reconstruyen el rostro de una mujer que vivió hace 10 mil 500 años
Conmemora León XIV los Acuerdos de Helsinki, que marcaron nueva era de seguridad y derechos humanos
ROMA.- El Papa León XIV pidió ayer un compromiso renovado con la diplomacia para resolver los conflictos, al conmemorar el 50° aniversario de los Acuerdos de Helsinki, el histórico pacto de la Guerra Fría que marcó el inicio de una nueva era de seguridad y derechos humanos.
Al final de su audiencia general, el primer Pontífice estadounidense-peruano de la historia dijo que el 1 de agosto es el aniversario de la conclusión de la cumbre de 35 naciones celebrada en Finlandia, de la que salió el Acta Final de Helsinki , que años después contribuyó al nacimiento de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
“Hoy más que nunca es esencial preservar el ‘Espíritu de Helsinki’, perseverar en el diálogo, fortalecer la cooperación y hacer de la diplomacia la vía privilegiada para prevenir y resolver los conflictos”, afirmó León, renovando su llamado por la paz en el mundo. En el apogeo de la distensión de la Guerra Fría, en la década del 1970, el presidente de Finlandia, Urho Kekkonen, fue anfitrión de una cumbre entre Estados Unidos y la Unión Soviética, donde el estadounidense Gerald Ford, el soviético Leonid Brezhnev y otros firmaron un compromiso histórico con la paz, los contactos entre Oriente y Occidente, la seguridad europea y los derechos humanos.
El Pontífice renovó su llamado por la paz en el mundo durante su discurso sobre la efeméride. (AP)
León dijo que los acuerdos “inauguraron una nueva era geopolítica, favoreciendo un acercamiento entre Oriente y Occidente. También marcó un renovado interés por los derechos humanos, con especial atención a la libertad religiosa, considerada uno de los pi-
lares de la emergente arquitectura de cooperación desde Vancouver hasta Vladivostok”. Con la guerra de Rusia en Ucrania en curso, el Pontífice recordó que la Santa Sede había enviado una delegación a la cumbre finlandesa encabezada por el futuro
WASHINGTON.- Estados Unidos impuso sanciones económicas al juez de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, por “autorizar detenciones arbitrarias” y “suprimir la libertad de expresión”, informó ayer el Departamento del Tesoro.
Las sanciones se aplican en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky, que castiga a quienes hayan cometido o estén vinculados a violaciones de los derechos humanos o corrupción en el mundo.
“De Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y juicios politizados, incluido el del expresidente Jair Bolsonaro”, acusado de “intentona golpista”, afirma el secretario del Tesoro Scott Bessent, citado en un comunicado.
Para el presidente Donald Trump, las acciones del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, informa la Casa Blanca en un comunicado.
“La persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento políticamente motivados del gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus seguidores son graves violaciones de los derechos humanos que han socavado el estado de derecho en Brasil”, acusa Washington.
Trump se solidariza con Bolsonaro desde hace meses porque lo considera víctima de una “caza de brujas”. Incluso publicó una carta en su plataforma Truth Social , días después de la enviada
a Lula, cubriéndolo de elogios y pidiendo un cambio “de rumbo” en el país latinoamericano.
El presidente republicano asegura en el decreto que miembros del Gobierno brasileño “han tomado medidas sin precedentes para coaccionar de forma tiránica y arbitraria a empresas estadounidenses para que censuren el discurso político, expulsen a usuarios de sus plataformas, entreguen datos confidenciales de usuarios estadounidenses o modifiquen sus políticas de moderación de contenido”.
(Agencias)
Hoy más que nunca es esencial preservar el ‘Espíritu de Helsinki’, perseverar en el diálogo”.
PAPA LEON XIV SUMO PONTÍFICE
católica en el Este de la República Democrática de Congo por parte de rebeldes respaldados por Estado Islámico. Al menos 38 personas, entre las que había 15 mujeres y nueve niños, fueron asesinadas en la iglesia durante una vigilia de oración el fin de semana.
secretario de Estado, el arzobispo Agostino Casaroli, mejor conocido por promover y seguir una política de Ostpolitik, o apertura y diálogo con Europa del Este. En otros comentarios, ayer, el Papa manifestó también su horror por el “brutal” ataque a una iglesia
“Mientras encomiendo a las víctimas a la misericordia amorosa de Dios, rezo por los heridos y por los cristianos de todo el mundo que siguen sufriendo violencia y persecución, instando a cuantos tienen responsabilidades a nivel local e internacional a colaborar para prevenir tragedias similares”, declaró León . La audiencia general de ayer supuso la reanudación del encuentro semanal del Papa con los fieles, tras un receso de varias semanas durante el verano. La Plaza de San Pedro estaba especialmente llena, dada la llegada de decenas de miles de peregrinos a la ciudad para una celebración del Año Santo de una semana dedicada a los jóvenes católicos. (Agencias)
Accidente de nave militar en Venezuela: 7 muertos
CARACAS.- Siete personas murieron al estrellarse ayer un avión militar de Venezuela durante un vuelo hacia un asentamiento indígena en la región amazónica, informó el Ministerio de Defensa. Tres personas sobrevivieron, incluido el capitán de la aeronave. El avión Cessna C-208B se precipitó a tierra a 14 km al Este del aeropuerto que sirve a Puerto Ayacucho, capital del selvático estado de Amazonas (Sur). La aeronave pertenecía al Grupo 9 de la Aviación, enfocado en la atención de comunidades indígenas en la región.
La aeronave “cumplía una misión de traslado de personal de la comunidad indígena yanomami a la población de Parima B”, al extremo Este del estado, muy cerca del límite con Brasil, indicó un comunicado oficial.
“Retornaría con material y equipos” utilizados en las elecciones de alcaldes del domingo pasado. Las autoridades abrieron una investigación del siniestro. El Gobierno informó de la muerte del copiloto de la aeronave y de otras seis personas, sin identificar si todas eran yanomami (Agencias)
Decide
WASHINGTON.- La Reserva Federal (Fed, Banco Central) de Estados Unidos mantuvo ayer sin cambios las tasas, por quinta vez consecutiva, en un nuevo desafío al presidente Donald Trump, que pidió bajarlas; dos gobernadores del Banco Central discreparon de la decisión.
La Fed mantuvo los tipos de interés de referencia en un rango entre el 4.25 por ciento y el 4.50 por ciento, debido a que “los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año”, según un comunicado.
La decisión de la Fed llega el mismo día en que nuevos datos muestran que el impulso subyacente de la economía se está debilitando. La autoridad monetaria afi rmó, además, que el crecimiento económico se ha “moderado”, pero la incertidumbre sigue siendo elevada.
“¡Demasiado tarde! ¡Hay que bajar el tipo de interés ahora! ¡No a la inflación! ¡Que la gente compre y refinancie sus casas!”, escribió Trump ayer en sus redes sociales.
Seis semanas antes, el Banco Central había declarado que la incertidumbre había disminuido. La decisión, ampliamente esperada por los inversores, no fue unánime. De los 12 miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), dos votaron en contra, una situación inédita en más de 30 años. La vicepresidenta de supervisión, Michelle Bowman, y el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, votaron en contra, lo que marca la primera vez que más que un gobernador de la Re-
La crisis entre Estados Unidos y Brasil se agravó ayer, con un decreto del presidente Donald Trump que oficializa una subida arancelaria del 50 por ciento y sanciones a un juez a cargo del juicio contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Teóricamente las negociaciones entre el Gobierno de Trump y el de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, siguen su curso en busca de un acuerdo comercial que impida la entrada en vigor de las nuevas tarifas aduaneras. Pero todo apunta a que están en un punto muerto.
La fecha tope para negociar es mañana, 1 de agosto, cuando deben entrar en vigor los nuevos gravámenes para decenas de países. Ese es el día que figuraba en una carta dirigida a principios de julio por Trump a Lula, pero no se menciona en el decreto firmado ayer.
El presidente brasileño prometió ayer “defender la soberanía” de su país ante Estados Unidos, luego de que Washington confirmó aranceles punitivos a Brasil.
Lula dijo que bregará por “la soberanía del pueblo brasileño ante las medidas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos” durante un acto oficial en Brasilia, y agregó que “hoy es el día sagrado de la soberanía”.
serva Federal ha discrepado desde el 1993. El comunicado especifi que abogaban por una rebaja de tipos de un cuarto de punto porcentual. Ambos ascendieron a sus puestos durante el primer mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, del 2017 al 2021. Bowman fue nombrada recientemente, por iniciativa del presidente, vicepresidenta de la Reserva Federal, encargada de supervisar el Sistema Bancario, y se cree que Waller podría suceder al actual presidente, Jerome Powell, muy criticado por Donald Trump.
La división entre los responsables de la política monetaria subraya el momento extraordinario e incómodo que atraviesa la Reserva Federal: los banqueros centrales quieren esperar un poco más para obtener datos adicionales y ver cómo se comporta la economía estadounidense durante la guerra comercial de Trump, pero se enfrentan a constantes ataques de la Casa Blanca debido a su estrategia de esperar a ver qué pasa, según especialistas.
Sin embargo -agregan-, se espera que la Reserva Federal baje las tasas al menos una vez este año y hasta dos veces para finales de año, según los futuros. El primer recorte de tasas de este año podría comenzar ya en septiembre, de acuerdo con inversores.
Por ahora, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal esperan ver si los efectos de los aranceles de Trump sobre la inflación son leves y si la economía continúa debilitándose. Estos dos acontecimientos darían luz verde a la Reserva Federal para reanudar
los recortes de tasas y aliviar la presión sobre la economía. “La mayoría en el Comité (de fijación de tasas de la Fed) cree que será apropiado recortar las tasas bastante pronto, pero podrían discrepar sobre cuántas pruebas necesitan o cuán cómodos deben sentirse antes de volver a recortarlas”, declaró a
CNN William English, exasesor principal de la Fed. Powell defendió ayer la independencia de la institución, en medio de presiones y amenazas del presidente Trump. “Creo que tener un Banco Central independiente ha sido un arreglo institucional que ha servido al interés público”, dijo a periodistas tras
El mandatario republicano considera que las acciones del Gobierno del brasileño, “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la
economía de Estados Unidos”. En el decreto Trump anuncia que impone 40 por ciento de tarifas aduaneras suplementarias a los bienes brasileños importados,
lo que equivale a subirlas al 50 por ciento, pero no menciona una fecha para su entrada en vigor. Estados Unidos tuvo un superávit comercial de 6 mil 800 millones de
la decisión de la Fed de mantener la tasa de interés de referencia. “Te da la posibilidad de tomar estas decisiones, muy desafiantes, enfocado en los datos y las perspectivas en desarrollo, la evolución de los riesgos y todas las cosas de las que hablamos, y no en factores políticos”, aseveró. (Agencias)
dólares el año pasado con Brasil, según la Oficina del Censo. Mientras, Chile, el mayor productor mundial de cobre y principal proveedor de Estados Unidos, respiró aliviado luego de que Trump excluyó ayer al país sudamericano de su arancel del 50% al cobre que le vende a EE.UU.
Gravámenes a India
En coincidencia, Estados Unidos impondrá un arancel del 25 por ciento a los productos procedentes de India, además de un impuesto adicional a las importaciones debido a la compra de petróleo a Rusia, anunció ayer el presidente Trump. India “es nuestro amigo”, expresó Trump en su plataforma Truth Social, pero sus “aranceles son demasiado altos” para los productos estadounidenses. Agregó que India compra equipos militares y petróleo a Rusia, lo que, según él, ha facilitado la guerra en Ucrania. Como resultado, tiene la intención de imponer una “penalización” adicional a partir de mañana, como parte del lanzamiento de los aranceles revisados de su administración a varios países.
(Agencias)
CHIBA.- El terremoto de magnitud 8.8 en la costa del extremo Oriente de Rusia, uno de los sismos más potentes desde que hay registros, provocó ayer un tsunami con olas de cuatro metros y alertas de evacuación desde las islas del Océano Pacífico hasta Estados Unidos, Centro y Suramérica. Las autoridades rusas informaron que hubo heridos leves, pero no reportes de muertos.
Más de 11 horas después del potente temblor, la alerta de tsunami fue levantada en la Península de Kamchatka, el lugar donde se registró el sismo a las 8:24 de ayer, a una profundidad rectificada de 20.7 kilómetros.
Las autoridades de países de la cuenca del Pacífico, desde Estados Unidos hasta Perú, pasando por México, Ecuador y Colombia, emitieron alertas de evacuación tras el terremoto, que el Servicio Meteorológico estadounidense dijo que fue uno de los 10 más potentes en sus registros.
Las primeras olas del tsunami alcanzaron localidades costeras rusas.
to de las islas Kuriles del Norte, Alexander Ovsiannikov. Cerca de 2 mil personas fueron evacuadas.
“¡Nuestra fábrica se está hundiendo bajo el agua!”, exclamó entre lágrimas una habitante de Severo-Kurilsk. “Salimos corriendo en ropa interior con los niños”, declaró una residente de Kamchatka al medio estatal Zvedza.
“Por suerte habíamos preparado una valija, teníamos una con agua y ropa cerca de la puerta. La tomamos rápidamente y corrimos (...) Fue aterrador”, relató.
Japón emitió inicialmente una alerta de evacuación para casi dos millones de personas, pero en la noche de ayer la agencia meteorológica rebajó la advertencia para las regiones de Ibaraki y Wakayama al nivel de “aviso”.
dad. “Se hizo la alerta (de tsunami) pero no generó grandes riesgos”, dijo ayer en su rueda de prensa. “No hay ningún daño”, destacó.
La Isla de Pascua, un territorio insular chileno a unos 3 mil 500 km del continente y donde residen unas 7 mil personas, fue evacuada, informó el ministro del Interior Álvaro Elizalde.
El sismo se produjo a unos 125 kilómetros mar adentro de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, en una zona de intensa actividad sísmica. Las primeras olas del tsunami, de entre 3 y 5 metros, alcanzaron localidades costeras rusas como Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, a cerca de 350 kilómetros del epicentro del terremoto, donde
El único animal que puede enfrentar a un oso gris, es otro oso gris. Rusia y Estados Unidos no pueden ser derrotados por ningún país, ni por todos juntos, excepto el uno por el otro. Los arsenales nucleares, la cohetería, la flota de submarinos nucleares y la aviación estratégica mutua, hacen la diferencia. La paridad es a la vez, base de la destrucción mutua asegurada y de la coexistencia pacífica. No obstante, aunque la igualdad de fuerzas excluye desafíos mutuos, se generan coyunturas en las cuales la confrontación escala hasta un punto en el cual alguna de las partes intensifica los reclamos y las tensiones llegan a un límite de ruptura que aconseja desescalar y, aunque son muy raros, puede aparecer algún ultimátum que, a veces, insta a la negociación, no a la rendición. Acatarlos puede ser inteligente. Al respecto he leído sobre una anécdota de hace 63 años cuando, en el punto más crítico de la Crisis de los Misiles, del 1962, en Cuba, Robert Kennedy, fiscal general de los Estados Unidos y mano derecha de su hermano, el presidente John F. Kennedy en el manejo de la crisis, se disponía a realizar lo que podía ser un último esfuerzo diplomático por desmontar amenazas letales, partía para un encuentro con Anatoli Dobrinin, embajador soviético en Washington. Al despedirlo, el presidente Kennedy le indicó: “Presiónalos al máximo, no los dejes escapar… pero no los empujes más atrás de
provocaron inundaciones y daños materiales. Barcos fueron arrastrados, viviendas anegadas y cientos de personas evacuadas. A pesar de la magnitud del fenómeno, no se han reportado víctimas fatales. El temblo fue considerado por especialistas como el más fuerte en la región de Kamchatka desde el 1952, según el Servicio Regional de Vigilancia Sísmica, que advirtió de posibles réplicas de magnitud 7.5.
La Península de Kamchatka es el
punto de choque de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que la convierte en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.
Corrieron casi desnudos
Las olas que alcanzaron los cuatro metros se adentraron hasta 400 metros de la orilla y llegaron hasta un monumento conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial, informó el alcalde del distri-
Jorge Gómez Barata
Los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, la central siniestrada por un tsunami en 2011, fueron evacuados por precaución, informó el operador.
Alertas en América Latina
Las autoridades de varios países de América emitieron alertas de evacuación para la población de las zonas costeras. Pero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio poco después un parte de tranquili-
Tratándose de ultimátum
donde deben estar porque pueden ser impredecibles”. Nunca se ha conocido qué hablaron Robert Kennedy y Dobrinin quien, además de los pormenores del diálogo, comunicó a Moscú que Kennedy esperaba respuesta en 24 horas. Exacta o no, la anécdota recuerda un ultimátum que colocó el balón en cancha soviética y planteó la cuestión de: retirada negociada o guerra devastadora. En una jugada de selección, el líder soviético, Nikita Jrushchov, eligió negociar antes que pelear. Retiró los misiles de Cuba a cambio de que Estados Unidos desmontara los que poseía en Turquía y se comprometiera a no invadir a Cuba. Aunque hoy el escenario es menos dramático, existen similitudes. La crisis y la solución inauguraron la era de la distensión nuclear que dio lugar al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), a diversas negociaciones sobre la limitación de los arsenales, prohibición de las pruebas nucleares, la Conferencia de Seguridad Europea, y otras acciones que formaron parte del detente que requirieron la colaboración entre las grandes potencias. Recientemente, el presidente Donald Trump redujo el plazo de su ultimátum a Rusia de 50 a 10 días para
que termine la guerra contra Ucrania. La pregunta del momento es: ¿qué puede hacer el presidente ruso, Vladímir Putin, en 10 días para crear un escenario de solución del conflicto que complazca a Trump y sea aceptable para Ucrania? Más bien, como afirmó el expresidente ruso Dimitri Medvedev: “Cada ultimátum o amenaza, es un paso hacia la guerra” (entre Estados Unidos y Rusia). Debido a la condición de potencia mayor, se espera de Rusia iniciativas y propuestas para parar la guerra y avanzar en negociaciones de paz que, obviamente tienen que ser aceptables para Ucrania. Otras veces he sugerido atender la fórmula coreana que, mediante un armisticio, aunque no terminó la guerra, la puso en una pausa que dura 72 años. La guerra entre Corea del Norte y Corea del Sur (1950-1953) se desató cuando una invadió a la otra y se internacionalizó cuando el Consejo de Seguridad de la ONU condenó a Corea del Norte y formó una fuerza de paz integrada por 22 países bajo el mando de los Estados Unidos. Entonces, cuando la República Popular China no formaba parte de la ONU y la Unión Soviética se ausentó de la reunión, el Consejo de Seguridad condenó a Corea
del Norte, invocó el Capítulo VII de la Carta de la ONU y se dispuso a imponer la paz por la fuerza.
A partir del 25 de junio del 1950, quebrando la débil resistencia de Corea del Sur, las tropas norcoreanas avanzaron, tomaron Seúl, y siguieron viaje hacia la profundidad del territorio surcoreano con la intención de salir al Mar de Japón, donde termina el país.
La meta era derrotar a Corea del Sur, ocuparla y consumar la reunifi cación nacional, cosa que estuvo a punto de conseguir. Entre tanto, Corea del Sur y Estados Unidos, su principal aliado que combatió con mandato de la ONU y bajo su bandera, contraatacó, empujó las tropas norcoreanas hasta el río Yalu, frontera de Corea del Norte con China, amenazando con cruzar el cauce y utilizar armas nucleares. En la coyuntura, la República Popular China activó sus mecanismos de defensa, interviniendo con sus tropas en Corea, empujando a los norteamericanos más allá del paralelo 38. Debido entre otras cosas a gestiones de la Unión Soviética, el 10 de julio del 1951, se iniciaron las conversaciones que, tras varias interrupciones, condujeron al
El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de Estados Unidos emitió avisos por olas de entre uno y tres metros en las costas de Chile, Costa Rica, la Polinesia Francesa, Guam, Japón y otras islas del Pacífico. Este organismo levantó unas horas después la alerta de evacuación para Hawái, donde habían sido cancelados todos los vuelos en la isla de Maui por precaución. Ecuador ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en las turísticas islas Galápagos, a mil km del continente, debido al riesgo de tsunami.
En Perú fueron cerrados 65 de los 121 puertos del país. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional estimó que las olas podrían llegar a entre uno y 2.30 metros de altura. Igualmente, autoridades de Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá llamaron a los habitantes a evitar actividades acuáticas en las costas del Pacífico. (Agencias)
armisticio, firmado el 27 de ese mes. El armisticio, una especie de obra de arte de la diplomacia en tiempos de guerra, ha sobrevivido durante 72 años, a pesar del enorme número de violaciones y enfrentamientos derivados, tanto de las contradicciones intercoreanas como de las tensiones de la Guerra Fría. El arreglo ha sido varias veces denunciado sin que haya perdido vigencia. Tampoco han avanzado las propuestas para sustituirlo por un acuerdo de paz. Respecto a los territorios de Crimea, Donbass y otros, la fórmula más viable es que, por ahora, no sean rusos ni ucranianos, sino independientes. A todos los efectos, en los plazos que se acuerden, estas entidades nacionales, con las prerrogativas que la Carta de la ONU asegura a los estados, aunque con las limitaciones acordadas, tales como desmilitarización y desnuclearización bajo los términos del TNP, prohibición de formar parte de alianzas militares con ningún país ni sumarse a bloques políticos o económicos. Diez días no son suficientes para resolver el conflicto, pero pueden bastar para decretar un alto al fuego y poner en circulación estas u otras propuestas, lo cual el presidente Putin puede hacer y con lo cual resaltaría su condición de estadista y prestaría un inestimable servicio a la paz. Entonces, nadie lo impugnaría por haber respondido a un ultimátum. La ocasión la pintan calva
DESARTICULA CHINA BANDA QUE
La Policía de Shanghái desarticuló en esa ciudad una banda dedicada a la fabricación y venta de muñecas Labubu falsas, una operación en la que detuvo a ocho personas y confiscó miles de artículos valorados en 1.7 millones de dólares, informó ayer el diario estatal Shanghai Daily Las muñecas de la marca china Pop Mart causan furor en todo el mundo y famosas como las cantantes Rihanna o Dua Lipa las exhiben en sus bolsos. Estas particulares muñecas, peludas y con colmillos, alcanzan un precio de hasta 40 dólares, se comercializan en cantidades limitadas y causan sensación en todo el mundo.
Esta moda ha hecho que muchas falsificaciones, también fabricadas en China, inunden las plataformas de venta online, donde los usuarios de las redes sociales las bautizaron como Lafufus. La operación ocurrió después de que Pop Mart alertó a la Policía, tras la denuncia de que un cliente. (Agencias)
INCENDIADO CONCEJAL DE VIRGINIA EN ATAQUE POR ASUNTO PERSONAL
Un concejal de Danville, Virginia, fue incendiado por un hombre que entró en la oficina de una revista local, pero las autoridades dicen que fue por un asunto personal, no político. El atentado contra Lee Vogler (i), de 38 año, fue por un “asunto personal” y no por su política o trabajo como concejal, manifestaron las autoridades.
La Policía dijo que el atacante, Shotsie Michael Buck Hayes (d), de Danville, quien fue detenido, entró en la oficina de Vogler, donde trabaja en una revista local, lo confrontó y lo roció con un líquido inflamable. Ambos hombres luego salieron del edificio y Buck, de 29 años, prendió fuego a Vogler, informó la Policía. (Agencias)
Renacida gracias a una estrecha colaboración entre la ciencia y el arte, el busto fue creado para explorar cómo vivían los últimos cazadores-recolectores durante el período Mesolítico
Con sus ojos azul claro y una expresión tímida, el busto reconstruido de Mos’anne -una mujer que vivió hace unos 10 mil 500 años- resulta sorprendentemente realista.
Renacida gracias a una estrecha colaboración entre la ciencia y el arte, el busto de Mos’anne fue creado en la Universidad de Gante, en Bélgica, como parte de un proyecto para explorar cómo vivían los últimos cazadores-recolectores de la región durante el período Mesolítico.
“Parte del proyecto también consiste en comprender la genética de estas personas, conocer sus vínculos familiares y, sobre todo, poder traducir la ciencia que ha-
Síguenos en nuestras redes
On line
cemos a un público más amplio”, explicó a AFP Isabelle de Groote, investigadora principal del estudio. Los científicos eligieron el cráneo de Mos’anne -nombrada así por votación popular en referencia al Valle del Mosa en Bélgica- para la reconstrucción, ya que estaba excepcionalmente bien conservado. Los huesos contenían una gran cantidad de ADN preservado, lo que permitió reconstruir con un
realismo asombroso a la mujer, que tenía entre 35 y 60 años al momento de su muerte.
“También sabemos que, en tiempos mesolíticos, ella pertenecía genéticamente al grupo de cazadores-recolectores del Oeste”, precisó De Groote. Mediante pruebas genéticas, los investigadores pudieron determinar el color de piel y de ojos de la mujer mesolítica.
“Este grupo es conocido por tener la piel muy oscura y ojos azules, un poco como el Hombre de Cheddar, en Gran Bretaña”, señaló, en referencia al individuo que vivió en Reino Unido hace unos 10 mil años, cuyo esqueleto fue descubierto en el 1903. (Agencias)
ERUPCIONA VOLCÁN EN EXTREMO ORIENTE DE RUSIA TRAS TERREMOTO
El VolcánKliuchevskoi, situado en el extremo Oriente de Rusia, entró en erupción ayer, horas después del terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami en la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
“El Kliuchevskoi está en erupción en estos momentos”, señaló el Servicio en Telegram, donde publicó fotos de una llamarada naranja en la cima del volcán.
“Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Un potente resplandor por encima del volcán y explosiones”, agregó el organismo, que no precisó se registraron daños. El Servicio Geofísico ruso no relacionó el potente sismo ocurrido frente a las costas de Kamchatka con la erupción del Kliuchevskoi
Con sus 4 mil 750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y, de los que hay activos en el mundo, uno de los más grandes. Forma parte de la treintena de volcanes activos que hay en la Península de Kamchatka, un territorio prácticamente deshabitado.
El sismo, de magnitud 8.8 -el más potente registrado en la región en casi 73 años-, provocó alertas por tsunami y de evacuación en Rusia y otros países de la cuenca del Pacífico.
(Agencias)
El museo del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau inició ayer una campaña de lucha contra el negacionismo en redes sociales. Con la herramienta en línea Stop Denial (Basta de negacionismo), los internautas podrán rechazar argumentos negacionistas habituales con “documentos, fotografías, testimonios o resultados de investigaciones históricas”, explicó el Museo de Auschwitz, en el Sur de Polonia. Esta herramienta incluye un manual que explica a los usuarios cómo reaccionar a los contenidos negacionistas en las redes sociales comen-
Síguenos en nuestras redes On line
tando los mensajes y remitiendo a un enlace de la página web Stop Denial
El director del museo, Piotr Cywinski, indicó en un comunicado que, antes, “pocas personas podían mirar a los supervivientes a los ojos y afirmar a sangre fría que todos sus testimonios eran mentiras. Hoy,
quedan pocos (supervivientes). Así que los antisemitas, xenófobos y populistas alzan la voz”, añadió. “La mejor solución (...), el mejor remedio contra la desinformación, es la información”, declaró a AFP el portavoz del museo, Bartosz Bartyzel, que denunció una “oleada de actividad negacionista” en las redes sociales y en el discurso público.
En mayo, el museo advirtió de la existencia de unas publicaciones en Facebook con imágenes ficticias de víctimas del campo generadas con Inteligencia Artificial. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 31 de julio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Tribunal Electoral revoca la decisión del INE y ordena hacer válidos los triunfos de candidatos del Poder Judicial que NO alcanzaron el promedio mínimo académico / Encarrilan plan ferroviario con la construcción de los trenes México-Pachuca y México-Querétaro; estiman 260 mil empleos / Refuerzan el control penitenciario con el traslado de 60 reos peligrosos a penales federales
45 candidaturas inelegibles
24 de magistrados de Circuito
21 jueces de Distrito
Aseguran en Guanajuato
39 mil litros de huachicol
República 2
$10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Requisito:
Los aspirantes debían contar con un promedio de 9 de calificación en materias relacionadas con el cargo.
de mayoría a las personas electas.- (POR ESTO!)
Detienen a exsecretario de Seguridad de Tabasco
República 6
República 3, 5 y 7
SE informó que los ferrocarriles alcanzarán velocidades de hasta 200 kilómetros por hora y combinarán tracción eléctrica y diésel-eléctrica, según el tramo.- (Cuartoscuro)
LOS internos fueron concentrados en el Aeropuerto Internacional de Toluca para su traslado aéreo a distintos Centros de Readaptación Social de alta seguridad.- (Agencias)
Empata América en Leagues Cup; Pumas gana punto extra Deportes 46 y 47
Internacional 61
Resiste la Fed presión de Trump: mantiene tasas de interés