PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 30 DE JULIO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 30 de julio del 2025 Año 33 • No. 11828

Pesadilla

Más de 180 mujeres, de entre 10 y 24 años de edad, han desaparecido en Quintana Roo en lo que va del año; colectivos alertan sobre la indiferencia oficial y el temor creciente entre las jóvenes / Parceleros del ejido Kilómetro 50 reportan un centenar de atracos y advierten que harán justicia por mano propia / En Tulum, confirman decomisos de fentanilo y Tuzis Ciudad 14 / Municipios 29 y 40

LAS féminas en Cancún viven con pavor al salir solas; usan aplicaciones móviles y redes sociales para avisar de las situaciones de riesgo. Organizaciones civiles promueven medidas de seguridad, debido a la falta de reacción de las autoridades para frenar la violencia.- (L. Vera)

Mosca chiclera deja 16 casos en tratamiento médico en Tihosuco

Dan de baja a un taxista del SUCHAA acusado de vandalismo

Roban vivienda en la capital del estado; botín de 400 mil pesos Municipios 38

Niños chiapanecos están sin escuela ni derechos en Chetumal

Ciudad 11 Ciudad 12 Ciudad 13

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de julio del 2025

Aplaza INE transparencia

El Instituto suspende por 90 días entrega de datos sobre recursos propios

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer suspender por 90 días los plazos para resolver recursos de revisión en materia de transparencia, tanto del órgano electoral como de partidos políticos, por no contar con las condiciones operativas para cumplir con esta nueva función.

Derivado de la reforma que desapareció al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuyas funciones fueron absorbidas por otras instancias como la Secretaría Anticorrupción y el mismo INE, el Instituto se tuvo que asumir como órgano garante no sólo de sus recursos de información, sino también de la de los partidos políticos.

“Dada la complejidad del proceso de transición institucional y tecnológica, se considera necesario suspender los plazos para los trámites, procedimientos y medios de impugnación presentados a través de correo electrónico o cualquier otro medio, hasta en tanto se cuente con las condiciones técnicas y operativas que permitan cumplir con las atribuciones como autoridad garante establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, señaló el acuerdo.

La consejera Rita Bell López, presidenta del Grupo de Trabajo en Materia de Transparencia, aclaró que la suspensión de plazos tendrá como excepción las solicitudes de información y del ejercicio de los derechos Acceso, Rectifi cación, Cancelación, Oposición y Portabilidad de Datos Personales, así como la verificación del cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia.

“No es una decisión sencilla. Estamos muy conscientes de las implicaciones de mantener en pausa estas resoluciones de re-

cursos de revisión, tanto en aquellos con los que ya se contaba por parte del entonces INAI, como también los que se irán recibiendo en los próximos días”, dijo.

“Esto obedece a una serie de trabajos internos que estamos realizando, también en coordinación con autoridades externas en la materia, para dar un tratamiento a estos recursos que dé certeza, que sean verificables, que den también toda esta información que requieren las personas que presentan

estos recursos”, apuntó.

La consejera Claudia Zavala explicó que la suspensión se debe a que no han completado la entrega de expedientes, ya que en una primera entrega faltaban 15 de estos.

“Necesitamos sentarnos también para ver cómo van a ser el cumplimiento de estas obligaciones con todos los partidos políticos y todos los dilemas que seguimos enfrentando en la aplicación de esta reforma”, sostuvo.

La consejera Dania Ravel subrayó que esta propuesta no evade ni retrasa el cumplimiento de sus nuevas atribuciones, pero sí es importante que la medida administrativa tenga una temporalidad definida y un seguimiento muy puntual por el Grupo de Trabajo en Materia de Transparencia.

“Es importante dejar claro que se trata de una etapa organizativa, excepcional y temporal, orientada a preparar al Instituto para cumplir con sus nuevas atribuciones”, expuso. (Agencias)

Alerta Semar a las costas mexicanas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Alertas de Tsunami emitió anoche una alerta para las costas del Océano Pacífico en México tras el sismo de magnitud 8.7 ocurrido en Kamchatskiy, Rusia. El instituto adjunto a la Secretaría de Marina (Semar) precisó que, tras una evaluación del movimiento telúrico, se tenía previsto que el incremento en el movimiento de las olas ocurriera a las 2:00 horas de hoy. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el sismo se produjo a unos 18.2 kilómetros de profundidad del lecho marino. Se estimó que las posibles

olas resultantes del terremoto alcancen una altura de un metro y afecten zonas como Ensenada, Punta Abreojos, Baja California; Cabo San Lucas, Baja California

Sur; Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Manzanillo, Colima; San Blas, Nayarit; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Acapulco, Guerrero; Salina Cruz, Oaxaca; y Puerto Madero, Chiapas. Mientras tanto, la Agencia de Meteorología del estado de Chiapas (AMC) también apuntó costas de Guatemala (Champerico), El Salvador (Acajutla), Nicaragua (Corinto) Costa Rica (Quepos) y Panamá (Punta Mala). De acuerdo con la dependencia, para las costas nacionales se esperaban alturas de 30 centímetros a un metro, por lo que pidió a Protección Civil mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta. (Agencias)

Escuchan a padres de normalistas

CIUDAD DE MÉXICO.El abogado de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 indicó que las nuevas líneas de investigación serán presentadas el jueves 4 de septiembre por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El abogado de las madres y padres del caso Ayotzinapa , Vidulfo Rosales, informó que la Mandataria presentará en dicha fecha nuevas líneas de investigación sobre la desaparición de los jóvenes. Luego de reunirse la tarde de ayer con Sheinbaum Pardo, Rosales detalló que las nuevas líneas de investigación son del grupo especial creado al iniciar el actual sexenio. “El grupo especial tiene en preparación, una información que se va a presentar el 4 de septiembre, es una reunión con ella, y ahí se estaría presentando las nuevas líneas de investigación”. El litigante añadió que durante la reunión con la Presidenta pidieron que se considere la línea que tiene que ver con 17 jóvenes que fueron llevados a la cárcel municipal. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de julio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los procedimientos de impugnación están pendientes. (Agencias)
Vidulfo Rosales manifestó que hay nuevas líneas en el caso.
La Marina emitió aviso por tsunami.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Apuesta Gobierno por hospitales

Informa

el Gabinete de Salud que se inaugurarán 31 nosocomios y 12 clínicas antes del fin de año

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gabinete de Salud del Gobierno federal informó ayer que, antes de que termine este año, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará 31 nuevos hospitales, 12 clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y se pondrán en operación 256 quirófanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del IMSS-Bienestar, además de que este año, así como en 2026 y 2027, iniciará la construcción de 20 nosocomios adicionales.

Durante la conferencia de prensa matutina de la Mandataria federal, en Palacio Nacional, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, indicó que desde el 1 de octubre de 2024 -fecha del inicio del presente Gobierno- al día de hoy, se han inaugurado 13 hospitales nuevos y nueve clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y antes del 31 de diciembre se espera aperturar otros 18 hospitales nuevos y otras tres clínicas y Unidades de Medicina Familiar.

Detalló que los hospitales que ya han sido inaugurados y están puestos en marcha son: el Hospital General Regional No.2 de Ciudad Juárez, Chihuahua; el Hospital General Regional No. 23 en Ensenada, BC; la Unidad de Medicina Familiar No.58 Villa Fontana del IMSS, en Guadalupe, Zacatecas; Unidad de Medicina Familiar No.73 en San Nicolás, NL;

Unidad de Medicina Familiar No.93 en Torreón, Coahuila; Clínica Hospital en Palenque, Chiapas, del Issste; Clínica de Medicina Familiar del Issste en Pachuca, Hidalgo. También se han inaugurado el Hospital Regional de Alta Especialidad del Issste en Torreón, Coahuila; Hospital General Tijuana Zona Este, Tijuana, BC; Hospital General de

Santa Rosalía del IMSS Bienestar en Mulegé, BCS; Hospital de Salud Mental de Orizaba, Veracruz; Hospital Comunitario de Nautla Dr. Gerardo Díaz Morales; Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, Veracruz; Centro de Salud de Servicios Ampliados de Santiago Astata, Oaxaca; Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca; Hospital

de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, en Oaxaca; Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez, Oaxaca; Hospital General de Atenco, Edomex; Centro de Salud de Servidores Ampliados de Jerez, Zacatecas; así como las Torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital Niñez de Puebla; y el Hospital de Vícam Switch, en Guaymas, Sonora.

Alcanza Salud Casa por Casa las 2 millones 209 mil consultas 256

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó ayer que con el programa Salud Casa por Casa se han realizado 2 millones 209 mil 541 consultas a adultos mayores, y añadió que ayer llegaron a 10 millones de personas censadas.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayer en Palacio Nacional, Montiel Reyes detalló que, Salud Casa por Casa es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo.

“Se están realizando las visitas, como lo hemos comentado, se toma la historia clínica, es una historia clínica muy completa, y por primera vez en México tenemos una historia clínica especializada para los adultos mayores y para las personas con discapacidad. Hay que recordar que el Gobierno de la Cuarta Transformación es el primero en México que pone una atención fundamental prioritaria para las personas con discapacidad”, destacó la funcionaria. Indicó que el avance que tienen es de 2 millones 209 mil consultas médicas a domicilio, que se han otorgado a las personas con discapacidad y a los adultos mayores.

“Es muy importante recordarles que la enfermera va perfectamente uniformada, con su gafete, lleva su maletín, que ya es su característica y la diferencia para la seguridad de las familias. Nos han recibido muy bien” puntualizó Montiel. Agregó: “ya estamos llegando seguramente el día de hoy a los 10 millones de personas donde las y los servidores de la nación han visitado su vivienda para consultarles si quieren ser parte del programa, y también aplicar el cuestionario, que es un pre-

vio antes del levantamiento de la historia clínica a partir de las consultas”. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo añadió que, en casos de urgencia, los pacientes que son atendidos en las consultas son remitidos a cualquiera de las tres instituciones de salud pública para su valoración: 316 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 37 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y 891 al IMSS-Bienestar. (Redacción POR ESTO!)

RENOVACIÓN quirófanos del IMSS, Issste e IMSS-Bienestar fueron rehabilitados.

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que, para los 31 hospitales nuevos, se invirtieron cerca de 50 mil millones de pesos (mdp), de 2 mil 500 mdp para la puesta en marcha de los 256 quirófanos, mientras que para los 20 hospitales que inician su proceso entre 2025-2027 es de 40 mil mdp adicionales.

Intervención de quirófanos

Como parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, en julio fueron intervenidos 36 de 80 quirófanos, a través de reconstrucciones, reparaciones, equipamiento, mobiliarios, instrumental, mantenimiento y asignación de personal, afirmó el director del Issste, Martí Batres. Asimismo, el titular del IMSS, Zoé Robledo, destacó que, gracias a la estrategia 2-30-100, de enero a julio se realizaron 831 mil 328 cirugías programadas, lo que representa un avance del 41% respecto a la meta anual de más de 2 millones de cirugías. (Redacción POR ESTO!)

En el país existen 3 mil 500 casos del padecimiento. (POR ESTO!)

Prevé la SSa erradicar el sarampión en noviembre

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró ayer que se prevé erradicar los casos de sarampión en el país en noviembre próximo, luego de que hasta ahora existan todavía 3 mil 500 casos y se hayan registrado 12 muertes en el país. “Nuestra meta es tratar que para el mes de noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos nuevamente estar libres de sarampión”, señaló en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ese sentido, el funcionario federal explicó que debido a la

presencia de casos se ha incrementado la vacunación de forma “muy importante” y tras ello han logrado contener el brote en el estado de Chihuahua, donde se ha acumulado la mayor parte de los contagios. “En los otros estados ya prácticamente se ha ido conteniendo en forma importante. Alrededor de Chihuahua es donde realmente tenemos el brote. Hemos dispuesto de un número importante de vacunadores junto con la gobernadora del estado de Chihuahua y se está vacunando en forma intensiva a la población”, acotó. (Agencias)

El subsecretario Eduardo Clark destacó que ya operan 22 inmuebles destinados a la atención. (POR ESTO!)

Crece la economía de 20 estados

Según el Inegi, durante el primer trimestre de 2025 la actividad comercial aumentó en las entidades

CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre de 2025, la actividad económica en 20 entidades del territorio nacional logró un crecimiento respecto el periodo inmediato anterior, revelaron los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las entidades federativas que registraron los incrementos más pronunciados en su actividad económica fueron Sinaloa, con un alza trimestral de 7.0%; Nayarit, con 3.3%; Guerrero, con 2.4%; San Luis Potosí, con 2.3%; y Zacatecas, con 2.2%.

Por el contrario, las economías estatales que iniciaron el año con los mayores retrocesos fueron Campeche, con una caída trimestral de 6.4%; Quintana Roo, con -4.2%; Tabasco, con -2.7%; Guanajuato, con -1.5%; así como Coahuila, con -1.4%.

Por grandes divisiones, en el sector agropecuario, 25 entidades reportaron un crecimiento en los primeros tres meses del año a tasa anual con base en cifras originales.

Las que observaron los mayores aumentos fueron Tamaulipas, con un alza de 24.3%; Baja California y Zacatecas, con 23.0% respectivamente; Nayarit, con 18.7%; y Colima, con 17.2%.

En el sector industrial, 19 entidades lograron un resultado positi-

vo, entre las que destacan: Oaxaca con un aumento anual de 15.0%; Nayarit, con 12.6%; Ciudad de México, con 8.9%; Baja California Sur, con 6.9%; Guanajuato, con 6.0%; y Colima, con 5.8%.

En el sector servicios, 26 de las economías estatales crecieron en los primeros tres meses del año y las de mayor dinamismo fueron: Guerrero, con un aumento de 8.8%; Baja Califor-

nia Sur, con 3.2%; Yucatán, con 2.7%; Quintana Roo, con 2.6%; y Ciudad de México, con 2.4%.

Pese al entorno económico que se registró en los primeros tres meses del año, la actividad económica en las entidades federativas de México mostró resiliencia ante la política arancelaria impulsada por Estados Unidos y se estima que se encamine hacia un alza moderada. (Agencias)

Acusa la Profeco a agencias fantasma

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertaron que, ante la llegada del periodo vacacional de verano, se han detectado una serie de prácticas fraudulentas de agencias de viaje fantasma con relación a servicios y paquetes turísticos.

A través de un comunicado conjunto, las dependencias explicaron que dichas agencias difunden sus servicios a costos por debajo del promedio con el fin de destacar y llamar la atención de los consumidores.

En ese sentido, detallaron que, a través de mensajes de texto, correos o publicaciones en redes sociales, se comparten direcciones de páginas que simulan ser alguna agencia de viajes con vuelos y reservaciones de precios atractivos con el objetivo de obtener información que comprometa el dinero e integridad de las personas.

Agregaron que, una vez establecido el primer contacto con las personas interesadas en contratar sus servicios, las supuestas agencias solicitan el pago con la condicionante de mantener el precio de descuento si lo realizan lo más pronto posible, lo que vulnera uno de sus derechos básicos al ejercer presión y condicionar la venta sin antes haber leído y firmado el contrato.

Ante ello, la Profeco y la Condusef enfatizaron que, estos sitios web, al ser falsos, no cuentan con información de identifi cación como plataforma, así como tampoco con algún número de contacto o domicilio, por lo que buscar estos elementos al navegar en la página en primera instancia será clave para descartarla. Las dependencias sugirieron a la población revisar cuidadosamente que los enlaces de Internet inicien con “https” y no contengan faltas de ortografía, y desconfiar de ofertas. (Agencias)

Saca FMI a México de mal pronóstico

CIUDAD DE MÉXICO.- Dado que la escalada arancelaria se redujo en comparación a su punto más alto en abril pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana y para la economía global. Hace tres meses, el FMI estaba previendo una contracción económica para México de -0.3%, y ahora en la actualización del reporte sobre las expectativas económicas mundiales, hizo un ajuste al alza a 0.2%, mientras que para 2026, mantuvo el 1.4% que tenía en el informe previo. En el documento, que dio a conocer ayer bajo el título Economía global: tenue resiliencia en medio de la persistente incertidumbre ,

el Fondo proyecta un crecimiento mundial del 3% para 2025, frente al 2.8% que tenía antes, mientras para 2026 pasó de 3% a 3.1%.

Advirtió que un repunte de los aranceles efectivos podría conducir a un menor crecimiento, en tanto que la elevada incertidumbre podría empezar a afectar con mayor fuerza a la actividad. Lo anterior a medida que venzan los plazos para aranceles adicionales sin avances en acuerdos sustanciales y permanentes.

El FMI también alertó que las tensiones geopolíticas podrían interrumpir las cadenas de suministro globales e impulsar al alza los precios de las materias primas, pues subirían las tasas de interés.

(Agencias)

En el campo, Tamaulipas tuvo el mayor incremento. (Cuartoscuro)
El Fondo Monetario Internacional hizo un ajuste al alza a 0.2%. (Agencias)

Caen 7 generadores de violencia

Autoridades federales capturan a presuntos miembros del grupo criminal Los Granados, en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales detuvieron ayer en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, a siete generadores de violencia, presuntamente integrantes del cártel de Los Granados, grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los hechos ocurrieron durante un recorrido de disuasión y vigilancia efectuado por personal de Infantería de la Secretaría de Marina (Semar) con apoyo de un helicóptero Black Hawk para efectuar el reconocimiento y cobertura en el área de operaciones, que dio como resultado la detención de siete hombres.

Los efectivos incautaron armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos, entre ellos, siete fusiles, 16 cargadores, entre ellos, un magazín para almacenamiento de municiones, un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas.

El material incautado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición de las autoridades para la integración de la carpeta de investigación y las indagatorias subsecuentes, para continuar con las investigaciones sobre su posible vínculo con células armadas que operan en Guerrero.

En este operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Aunque no se revelaron las identidades de los detenidos, fuentes castrenses indicaron que operaban bajo las órdenes de líderes locales de Los Granados. La zona donde

Detienen a 10 sicarios en Culiacán

CULIACÁN, Sin.- En una serie de acciones ejecutadas por las fuerzas federales y estatales en cuatro municipios de Sinaloa se logró la detención de 10 civiles armados y se aseguraron armas automáticas, cargadores, cartuchos, explosivos artesanales y se desmantelaron campamentos improvisados utilizados por grupos delictivos.

Los elementos navales asignados a reconocimientos por el poblado de Nuevo Salto Grande, en el municipio de Elota, hallaron dos improvisados campamentos de grupos delictivos para descansar y pasar la noche.

En este lugar, se aseguraron cuatro artefactos explosivos artesanales, ocho cargadores, 201 cartuchos útiles de diversos calibres, tres cascos, tres chalecos y dos placas balísticas, por lo que los artefactos fueron desactivados en una zona controlada.

La Policía Estatal Preventiva, cerca de Bellavista, detectó una camioneta Mitsubishi con gente armada, cuyos ocupantes intentaron

Personal de Infantería de la Semar concretó los arrestos de los presuntos delincuentes. (POR ESTO!)

fueron capturados es considerada un corredor clave para el trasiego de drogas hacia Michoacán y otras regiones del Pacífico.

Grupos criminales de la Costa guerrerense

Fuentes federales identifican a Coyuca de Benítez como bastión de Los Granados, grupo criminal

surgido como escisión del Cártel de Los Beltrán Leyva, organización que mantiene presencia desde, al menos, 2009, y es señalada por delitos como narcotráfico, extorsión y secuestro. Actualmente, se encuentra alineada con el CJNG, también llamado Cártel de las Cuatro Letras Además de Los Granados, otras bandas delictivas disputan el control territorial en la Costa Grande de

Guerrero, entre ellas, Guardia Guerrerense, Sangre Nueva, Los Rodríguez, Los Viagras, Los Arreola, Los Maldonado, Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana Según informes, esa fragmentación criminal ha generado un clima de violencia constante, con enfrentamientos armados, amenazas a transportistas y desplazamientos forzados. (Redacción POR ESTO!)

Fuerzas federales y estatales lograron las aprehensiones en labores de reconocimiento. (POR ESTO!)

huir, por lo que en una breve persecución, se detuvo a tres adultos y un menor de edad, los cuales, portaban cuatro armas automáticas y cinco cargadores para fusiles AK-47

En el mismo municipio de Culiacán, pero en la comunidad de Caminaguato, la Policía Estatal Preventiva detectó una camioneta

Denali Sierra GMC, con personas armadas, las cuales huyeron al notar la presencia de la autoridad y arrojaron púas de acero en el camión.

Poco después se encontró la unidad con las puertas abiertas y abandonada, en su interior se encontraron tres armas automáticas, 950 cartuchos útiles de diversos calibres, tres chalecos balísticos, nueve cascos y 14 placas balísticas. Los elementos de la Marina, en un trabajo de reconocimiento por el poblado de Balbuena, en el municipio de Navolato, detuvieron a cuatro civiles, a los que se les aseguro dos vehículos, uno de ellos con reporte de robo, un

Hallan tres cuerpos en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Los cuerpos no identificados de tres jóvenes fueron encontrados con huellas de tortura en el municipio de Acapetahua, en la costa de Chiapas, informaron ayer fuentes de seguridad.

Se indicó además que, presuntamente, una cuarta persona ligada con los asesinados no ha sido localizada.

La Fiscalía General del Estado señaló que inició una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el homicidio de los tres hombres.

Los hechos fueron cometidos en el ejido Jiquilpan, del municipio de Acapetahua.

Los cuerpos de los tres jóvenes fueron abandonados en un camino de terracería hacia el municipio de Acapetahua.

Las víctimas presentaban huellas de tortura y tenían las manos atadas, detallaron las fuentes de seguridad estatal.

La Fiscalía General precisó que los agentes policíacos al llegar al sitio confirmaron la localización de los cuerpos, que todavía permanecen como no identificados.

La dirección de servicios periciales realiza las diligencias procedentes para la identificación de los cadáveres. Una de las líneas de investigación del triple asesinato es el narcomenudeo que presuntamente realizaban las víctimas. La Fiscalía General afirmó que continúa realizando las investigaciones correspondientes para el esclarecer los hechos.

(Agencias)

fusil automático, 49 cargadores, 148 cartuchos y una bolsa con una yerba verde, similar a la marihuana. En este mismo municipio, cerca de la colonia Calderón, elementos navales detuvieron a un civil que conducía un auto, en cuyo interior se encontró tres fusiles automáticos, nueve cargadores, 223 cartuchos útiles, seis chalecos tácticos, dos placas balísticas y diversas bolsitas con sustancias parecidas al cristal y la cocaína. (Agencias)

Los tres cadáveres fueron encontrados en Acapetahua.

Comisión de Búsqueda, acéfala

Teresa Reyes Sahagún renuncia a la CNB; Segob alista consulta pública para nueva designación

CIUDAD DE MÉXICO.- Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció ayer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), informó la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de un comunicado.

Apenas a inicios de abril, colectivos de madres buscadoras solicitaron, a través de las mesas de diálogo con Segob, la salida de Reyes Sahagún debido a los escasos resultados de la Comisión, sin embargo, ésta última rechazó en ese momento presentar su dimisión.

La dependencia federal explicó que la renuncia de Reyes Sahagún será efectiva a partir de mañana, y en los próximos días se darán a conocer las bases del proceso para designar a la persona que quedará al frente del organismo federal.

“La consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas”, señaló Segob a tra-

vés de un comunicado.

Tras la salida de Teresa Reyes, el Gobierno federal espera la participación de colectivos y organizaciones civiles, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda, pues en México la cifra de personas sin localizar es de casi 125 mil.

Dependiente del Gobierno federal, a través de Segob, la función de la Comisión Nacional de Búsqueda es realizar y coordinar acciones de rastreo de personas desaparecidas.

Mientras, la Federación alista un cambio en la dirección de la CNB, el Congreso mantiene pendiente la aprobación de la reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas, sin embargo, se espera que el dictamen sea de los primeros en ser votados a partir de septiembre.

Antes de enviar la iniciativa al Congreso, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que, con esta reforma, la Comisión Nacional de Búsqueda contará con más presupuesto,

Colectivos identificaron a 4 de 18 arrestados en Aguascalientes. (Agencias)

Tienen ficha de rastreo detenidos en operativo

AGUASCALIENTES, Ags.Al menos cuatro de los 18 hombres detenidos en un presunto campamento criminal en Aguascalientes tenían reporte de desaparición, afirmaron diversos colectivos de madres buscadoras.

A través de una publicación en redes sociales, el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes compartió el nombre de 16 de los detenidos y los otros dos no los divulgó por tratarse de menores de edad.

En la publicación, algunos usuarios empezaron a compartir las fichas de búsqueda emitida por la Fiscalía local para Arturo Sebastián García Yáñez, Emmanuel Núñez, Carlos Antonio Esparza Medina y Felipe de Jesús Hernández Valdivia. Los cuatro estaban en el listado.

Según la ficha de búsqueda, Arturo Sebastián García Yáñez, de 22 años, estaba desaparecido desde el 29 de mayo de 2025; fue visto por última vez en la capital del estado. Emmanuel Núñez, de 28 años, y Felipe de Jesús Hernández Valdivia, de 39 años, fueron vistos

un tema que ha afectado su funcionamiento, según los colectivos.

Las principales acciones para implementar las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas fueron presentadas el pasado miércoles 23 de julio con la participación de más de 450 colectivos y familias, según informó la Secretaría de Gobernación.

Entre las medidas más relevantes se encuentra la expedición del Reglamento de la Ley de Búsqueda, que deberá publicarse antes del 15 de octubre de 2025, así como la actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB) para incorporar planes de seguridad y protección a familiares.

Además, se prevé la puesta en marcha de la Plataforma Única de Identidad y la Alerta Nacional de Búsqueda, el uso de datos biométricos e imágenes satelitales durante los operativos.

(Agencias)

Ordena Jueza federal otorgar atención médica a El Flaquito

CIUDAD DE MÉXICO.- Una Jueza federal ordenó a las autoridades del Centro de Readaptación

Social El Altiplano, en el Estado de México, brindar atención médica inmediata a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias El Flaquito, presunto operador del Cártel de los Arellano Félix en Tijuana, detenido el mes pasado por fuerzas federales.

Huerta Nuño se quejó ante la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, Mariana Vieyra Valdés, de que no ha recibido la atención en la especialidad de traumatología en el penal donde se encuentra recluido. En consecuencia, la Jueza

concedió una suspensión de plano en el amparo que tramitó El Flaquito, para efecto de que se le suministren medicamentos y se le practiquen análisis clínicos, necesarios para los padecimientos de los que se queja y conforme a su expediente clínico que obre en la institución de salud. (Agencias)

por última vez el 28 de mayo, también en Aguascalientes.

Por su parte, Carlos Antonio Esparza Medina, de 18 años, tiene fecha de desaparición del 23 de junio de este año, su última ubicación conocida fue en la colonia Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en la capital del estado. El sábado 26 de julio, elementos del Gabinete de Seguridad llevaron a cabo un operativo en el municipio de Rincón de Romos tras haber hallado un campamento presuntamente usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En esta acción fueron decomisadas 20 armas de fuego, un aditamento lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cascos, cartuchos, cargadores y un kilo de polvo blanco, presuntamente cocaína. Además, nueve personas fueron detenidas por los bloqueos que se registraron en la entidad. Cabe señalar que desde 1952 hasta la fecha, hay 501 personas en Aguascalientes de las que se desconoce su paradero. (Agencias)

La administración de la funcionaria concluye mañana. (Agencias)

SE DISFRAZA DE PEPENADOR Y MATA A SUJETO EN MORELOS

Un sujeto, presuntamente vinculado con el crimen organizado, asesinó a quemarropa al propietario de una vivienda mientras se hacía pasar por pepenador, en la localidad de Jiutepec, Morelos. El homicidio ocurrió el lunes y en un video se observa a un hombre con aspecto de indigente hurgando entre la basura en la entrada de una casa y cuando el dueño se detiene en la puerta, el supuesto pepenador le dispara. (Agencias)

ASESINAN A TRAILERO EN UN INTENTO DE ASALTO

Un violento asalto se registró en la carretera México-Tuxpan, a la entrada a Tulancingo, Hidalgo, que dejó como saldo una persona sin vida, luego de que hombres armados intentaron robar un tráiler. La víctima conducía dicha unidad de la empresa Transportes Aguilar, y recibió disparos al resistirse al asalto. Los delincuentes viajaban en una camioneta y huyeron. (Agencias)

Un sismo de magnitud 4.5 se registró ayer en el estado de Oaxaca, provocando la interrupción de actividades oficiales, incluido el desalojo del Palacio de Gobierno durante una conferencia sobre seguridad del gobernador Salomón Jara. El Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 9:58 horas, con epicentro a 31 kilómetros al Noroeste de Santa María Atzompa, en la región de Valles Centrales.

INFORMA SRE LOS LINEAMIENTOS

PARA EXPEDIR VISA ELECTRÓNICA

La Secretaría de Relaciones Exteriores da conocer cómo llevar a cabo la autorización digital dirigida a extranjeros que buscan ingresar al territorio nacional durante un periodo de 180 días

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer los lineamientos para la expedición de visas electrónicas para personas extranjeras que ingresen a México, con el objetivo de facilitar y agilizar los trámites migratorios.

La medida fue publicada en el Diario Ofi cial de la Federación (DOF) el pasado 25 de julio y entró en vigor este 2025.

La visa electrónica mexicana es una autorización digital dirigida a ciudadanos de ciertos países, que requieren visado para ingresar a México.

El documento sólo es válido para ingresos por vía aérea y tiene una vigencia de 180 días, permitiendo múltiples entradas durante ese periodo, siempre que las estancias no excedan lo autorizado por las autoridades migratorias en cada ingreso.

Síguenos en nuestras redes

On line

Una vez aprobada, el solicitante recibe un código QR que puede mostrar impreso o en su dispositivo móvil al llegar al aeropuerto. Aunque es una autorización válida, el acceso definitivo al país queda sujeto a la revisión del oficial migratorio.

Para solicitar la visa electrónica, la solicitud debe completarse 100% en línea.

Los requisitos incluyen nacionalidad elegible conforme a los acuerdos vigentes de México, pasaporte o documento de viaje válidos, correo electrónico

SISMO SACUDE OAXACA Y SORPRENDE A GOBERNADOR EN CONFERENCIA

Síguenos en nuestras redes

On line

A pesar de que el movimiento telúrico fue percibido con moderada intensidad en zonas como el Istmo, Cuenca del Papaloapan, Sierra Juárez, Sierra Sur y la Costa, no se activó la alerta sísmica. El gobernador Salomón Jara ofrecía una conferencia de prensa sobre temas de seguridad cuando el temblor sorprendió a los presentes. En un video difundido en redes

sociales se observa al mandatario pedir calma. “Se movió poquito. Tranquilos, tranquilos, no correr... Concluimos la conferencia y vamos a salir poco a poco, en orden”. Tras la evacuación, Protección Civil estatal descartó daños materiales o víctimas. Sin embargo, se anunció que se solicitará una revisión geológica en la zona del epicentro, por tratarse de un evento inusual y de origen local. Oaxaca es uno de los estados con más actividad sísmica, por lo que son constantes los simulacros. (Redacción POR ESTO!)

LANZAN NUEVA ESTRATEGIA

PARA EVITAR EL DESPOJO EN CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció ayer la instalación formal del Gabinete contra el Despojo, un espacio interinstitucional creado para combatir la ocupación ilegal de inmuebles, proteger el patrimonio de las familias capitalinas y restaurar los derechos de las víctimas.

activo y acceso a Internet. Asimismo, formato de solicitud completo, con datos que coincidan con el pasaporte, fotografía digital reciente en formato jpg, jpeg o png, imagen clara de la hoja de datos del pasaporte y pago de derechos, según lo establecido en la Ley Federal de Derechos. La visa electrónica está habilitada únicamente para ciudadanos de países que, según la legislación migratoria mexicana, requieren visado para ingresar, y que fueron autorizados por la SRE para usar este nuevo sistema. La lista completa se puede consultar en el portal oficial de la Secretaría. Con esta nueva modalidad, el Gobierno federal busca optimizar los procesos de visado y reducir la carga operativa en embajadas y consulados. (Redacción POR ESTO!)

Este Gabinete, en funciones desde hace cuatro meses, está coordinado por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y reúne a instancias como el Poder Judicial local, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, la Consejería Jurídica y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Durante la conferencia de prensa, Brugada detalló que el delito de despojo se comete a través de diversas modalidades, como el hostigamiento a familias para forzarlas a abandonar sus viviendas o mediante fraudes notariales. Ante ello, presentó tres ejes de acción, entre ellos una campaña de prevención con enfoque en cultura de legalidad y derechos ciudadanos. El fortalecimiento normativo para castigar a quienes incurran en este tipo de delitos y reformas legislativas y coordinación institucional.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de julio del 2025

Castigo

Clausuran empresa en Chetumal por verter aguas negras en drenaje pluvial; perderá permisos y pagará multa de hasta 400 mil pesos por irregularidades

Empresarios de Othón P. Blanco reprueban bloqueo en Mahahual

Dueños de comercios de la entidad invierten en seguridad

Extorsiones en Quintana Roo podrían superar cifras de 2024

La empresa usaba pipas contaminadas y sin protocolos para derramar residuos en drenaje pluvial cerca de Bodega Aurrerá, violando normativas ambientales. (A. Chamlati)
Página 13

Sale sujeto por la puerta falsa

Hombre decide acabar con su vida pegándose un balazo en la cabeza en Paseos del Mar

CANCÚN.- Posiblemente una crisis emocional llevó a un hombre, quien según vecinos era carpintero, a quitarse la vida dentro de su departamento, ubicado en el primer piso de un edificio del fraccionamiento Paseos del Mar.

Debido a la psicosis que se vive en la ciudad, habitantes reportaron inicialmente un ataque armado, lo que provocó una fuerte movilización de corporaciones. Sin embargo, al revisar el cuerpo se confirmó que se trató de un suicidio.

Los vecinos señalaron que escucharon un estruendo

El hecho fue reportado alrededor de las 2:00 horas mediante una llamada al 911, en la que se alertó sobre una persona herida por arma de fuego dentro de un departamento del edificio F, en la calle Islas Galápa-

gos, en la Región 251. La magnitud del reporte activó un despliegue por parte de policías municipales y elementos castrenses, ante la posibilidad de un evento relacionado con la delincuencia organizada. Paramédicos de una clínica privada confirmaron que el sujeto ya no contaba con signos vitales y presentaba un disparo en la cabeza. Mientras se procesaba la escena, los agentes recabaron testimonios de residentes con la intención de identificar a los supuestos responsables,

Intentan matar motociclistas a un peatón en la Región 75

CANCÚN.- Un hombre que, al parecer, caminaba rumbo a su domicilio en la Región 75 fue atacado a balazos por un sicario que viajaba como copiloto en una motocicleta. La víctima fue auxiliada por vecinos hasta la llegada de paramédicos, quienes lo trasladaron a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como reservado hasta el cierre de esta edición.

El ataque ocurrió la noche de ayer, minutos antes de las 21:00 horas, sobre la calle 39, entre las avenidas Revolución y Bonampak. Según los primeros reportes, el hombre caminaba por la zona cuando uno de los dos ocupantes de una motocicleta le disparó en repetidas ocasiones. Al escuchar las detonaciones, habitantes del lugar salieron de sus casas y, al percatarse de que se trataba de una persona herida por proyectiles de arma de fuego, solicitaron apoyo al número de emergencias 911. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), en coordinación con efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), arribaron al sitio y confi rmaron la presencia del lesionado y varios casquillos percutidos en la vía pública, por lo que acordonaron

el área para preservar los indicios. En paralelo, desplegaron un operativo de búsqueda con las características de los agresores, aunque sin resultados positivos. Poco después llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención prehospitalaria al afectado y lo trasladaron a un hospital, donde se informó que presentaba dos impactos de

bala, por lo que tendría que ser intervenido quirúrgicamente. Servicios Periciales procesó la escena, mientras elementos de la Policía Ministerial iniciaron las investigaciones correspondientes, manteniéndose abiertas todas las líneas, ya que el herido manifestó no conocer a sus atacantes ni el motivo del atentado.

(Emiliana Sánchez)

hasta que poco a poco se esclareció que no se trató de una ejecución. De acuerdo con lo recopilado, el hombre vivía solo desde hacía tiempo y trabajaba como carpintero. Minutos antes de la tragedia convivía con conocidos y consumía bebidas alcohólicas. Al retirarse a su hogar, minutos después se escuchó una detonación que alertó a sus acompañantes.

Al ingresar a la vivienda, lo encontraron arrodillado junto a su cama, con un arma de fuego en la

mano y una herida en la cabeza. Ante la impactante escena, solicitaron apoyo médico con la esperanza de salvarle la vida, pero ya era demasiado tarde.

Peritos acudieron para procesar el lugar, aseguraron el arma localizada en una de sus manos y posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Se investigan las causas que lo llevaron a tomar esta decisión.

(Emiliana Sánchez)

Pasará cinco años en la cárcel por traficar droga

CANCÚN.- Dilan “G”, quien laboraba en el Aeropuerto Internacional (AIC) de esta ciudad, fue sentenciado a cuatro años, cinco meses y diez días de prisión por delitos contra la salud, luego de que en marzo pasado intentara salir del país transportando más de 45 kilos de cocaína en su equipaje. El cargamento fue descubierto durante una inspección realizada por elementos de la Guardia Nacional (GN). La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de un comunicado que, mediante la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Quintana Roo, se

obtuvo la sentencia condenatoria emitida por un Juez de Control en contra del ahora sentenciado, por su responsabilidad en el intento de extracción del narcótico clorhidrato de cocaína. Los hechos ocurrieron el 8 de marzo, cuando personal de la GN efectuaba labores de revisión en la Terminal 4 del aeropuerto. Durante la inspección, detectaron a un individuo que llevaba dos maletas con un total de 45 kilos 799 gramos y siete miligramos de dicha sustancia ilícita. Trascendió que el implicado era colaborador en el mismo recinto aeroportuario.

(Emiliana Sánchez)
Paramédicos llegaron tras llamadas al 911, pero nada pudieron hacer. (Fotos E. Sánchez) El hecho provocó la movilización de la policía, pues se pensó que era un ataque a tiros.
La víctima fue trasladada al hospital general de Cancún. (E. Sánchez)
Dilan se desempeñaba como empleado del aeropuerto. (E. Sánchez)

Sanciona el sindicato a taxista

La unidad 176 fue retirada del servicio; el chofer es señalado por actos de vandalismo y agresión

CHETUMAL.- Autoridades del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) dieron a conocer, a través de un acta legal, la expulsión de Cristóbal M. M., ciudadano identificado como el operador de la unidad 176, la cual fue señalada por cometer actos de vandalismo y agresión verbal contra un padre de familia y su hijo menor de edad, mientras se encontraban estacionados en el aparcamiento de la Plaza Las Américas.

Mediante el comunicado, el secretario general del Suchaa, Julio César Castilla Zapata; el delegado de Actas y Acuerdos, Juan Diego Polanco Espadas; y el delegado general de Sitios, Francisco Javier Gamero Canul, reprobaron la conducta del ruletero, subrayando que su comportamiento no representa los valores ni el trato profesional del personal que conforma el sindicato. Como consecuencia, tanto la unidad como el económico 176 quedaron fuera de servicio hasta nuevo aviso.

Pelea por espacio con sombra terminó en ataque a dos personas

Los hechos se remontan al pasado domingo 27 de julio, alrededor de las 14:00 horas, cuando un padre de familia señaló, a través de redes sociales, los actos de vandalismo presuntamente cometidos por los operadores de las unidades 176 del municipio de Othón P. Blanco y 103 del municipio de Bacalar. Según la denuncia, ambos iniciaron una riña para reclamar un supuesto estacionamiento “reservado” para ellos, a pesar de que no existe ninguna normativa ni señalización que lo respalde.

El ciudadano, al negarse a ceder el espacio, fue agredido verbalmente por ambos ruleteros, mientras se encontraba acompañado de un menor de edad, presuntamente su hijo. Veinte minutos más tarde, al salir del establecimiento y poner en marcha su vehículo, se percató de que las llantas habían sido ponchadas. Al mismo tiempo, los taxistas se retiraban del lugar mientras hacían burlas sobre lo sucedido, lo que sugería su posible responsabilidad en los daños.

El afectado compartió un video en redes sociales relatando lo ocurrido, lo que generó indignación entre la ciudadanía, que criticó duramente la actitud de los operadores. Reiteró que el espacio donde se estacionó no contaba con ningún tipo de señalización que validara las quejas de los taxistas. No obstante, indicó que en ese lugar hay un amplio árbol de ciruela “babosa”, el cual proporciona sombra al vehículo, por lo que intuyó que ese fue el verdadero motivo del conflicto. (Williams Duran)

En Las Américas se reportó el conflicto entre ruleteros y un ciudadano, situación que generó indignación en redes sociales. (W. Duran)

Empresarios rechazan bloqueo en Mahahual

El CCE lamentó la interrupción del tránsito y las pérdidas económicas durante las vacaciones

CHETUMAL.-Autoridades del Consejo Coordinador Empresarial del Municipio de Othón P. Blanco (CCE) reprobaron las acciones realizadas por habitantes de Mahahual durante la manifestación del pasado 23 de julio, la cual incluyó el bloqueo de la carretera a Cafetal durante casi 10 horas.

Mediante un comunicado público la titular del organismo empresarial, exhortó a las autoridades del Gobierno Estatal y del municipio de Othón P. Blanco a sancionar a los responsables de interrumpir la paz y el bienestar de la comunidad.

En este sentido, la vocera de la CCE señaló que la manifestación “lastimó a la sociedad de Mahahual”, además de interrumpir gravemente la afluencia habitual de turistas, touroperadores, extranjeros, locales y bañistas durante el actual periodo vacacional.

“Estas acciones, que vulneran gravemente el derecho al libre tránsito, han generado consecuencias negativas directas en todos los sectores productivos de la región. Empresas, trabajadores, comerciantes, proveedores y clientes enfrentan afectaciones que paralizan la actividad económica, inhiben inversiones, ponen en riesgo em-

pleos y deterioran la imagen de nuestro estado como un lugar seguro y confiable para vivir, visitar y hacer negocios”, aseveró.

Hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para iniciar investigaciones que permitan identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes: “Respaldamos las acciones

legales emprendidas por los tres niveles de gobierno para atender las causas de fondo, restablecer el orden y garantizar el cumplimiento del estado de derecho”, indicó la titular del CCE.

Advirtió que este tipo de actos vulnera el trabajo conjunto del sector turístico, la iniciativa privada y las autoridades locales

de Mahahual, que durante años han procurado la tranquilidad de la comunidad para fomentar el desarrollo del turismo, considerado una de las principales fuentes de ingreso para la localidad, especialmente en periodos vacacionales como el actual de julio y agosto.

(Williams Duran)

los turistas le compren algún artículo; aseguró no que no va a la escuela porque no tiene papeles. (

Aportan menores al gasto familiar

Niños, principalmente centroamericanos, aseguraron que no les queda otra opción que vender artesanías

CHETUMAL.- Aproximadamente 10 niños originarios de diversos países de Centroamérica diariamente recorren la avenida Héroes, en el centro de la ciudad, a fin de ofrecer sus artesanías a los turistas para contribuir al gasto familiar.

De acuerdo con las declaraciones de sus hermanos mayores y padres de familia, la situación de marginación en la que viven les impide tener acceso a la educación, así como a otros derechos básicos.

Muchas de estas personas provienen de países como Guatemala, el Salvador y Honduras, sin em-

bargo, también hay de Chiapas y Campeche, entidades federativas que comparten límites geográficos con dichos países.

Al menos siete niños originarios de Guatemala expenden diversos productos; la madre de José, menor de edad, dijo que: Al menos mi hijo puede trabajar aquí sin peligros, el camino ya se lo sabe, recorre la misma línea todos los días, hasta las otras tiendas lo conocen, luego me dicen ahí está tu hijo o se fue por allá”.

Agregó que el acceso a la educación no ha sido fácil para ellos

ya que no sen nacionalizado como mexicanos ni cuentan los documentos pertinentes para realizar los trámites y que estudie.

“Mi mamá sí fue a la escuela, pero a ella y a sus hermanas las sacaron rápido. En mi caso, sólo mis hermanos terminaron la primaria, y a nosotras nos enseñaron a tejer, a hacer nuestras artesanías”, dijo José.

El hermano mayor del infante aseguró que la falta de documentos les impide tener un trabajo y agregó: “Aquí agarramos lo que hay, si vendemos aguas, fruta en carretilla o nuestros bordados, buscamos la

Refuerza Capitanía la vigilancia náutica en Bacalar y Chetumal

CHETUMAL.- Como parte de los protocolos para asegurar el bienestar de los bañistas durante el actual periodo vacacional de verano, la Capitanía reforzó la vigilancia de las embarcaciones y prestadores de servicios turísticos en los municipios Bacalar y Othón P. Blanco, dio a conocer el titular Román Bustos Gómez.

Detalló que tras la supervisión de las embarcaciones en dichos municipios, las autoridades han identificado el consumo de alcohol en los responsables de las embarcaciones, lo cual puede ser sancionado con base en la ley.

El Capitán del Puerto dijo que la medida se implementó debido al suceso del 21 de julio, cuando 11 personas, incluidos menores de edad, se extraviaron en la Laguna de Bacalar a bordo de una embarcación que sufrió una avería en el Canal de los Piratas. Situación

La crisis por recale de sargazo en la zona norte del estado genera el arribo de visitantes en el sur

que puso en evidencia la mala condición del responsable de la embarcación, así como su falta de conocimiento con respecto a los protocolos de emergencia.

Destacó que buscarán reforzar las medidas de seguridad, lo cual implicará la supervisión de los prestadores de servicios turísticos, esto es, verificar su estado de salud, así como si encuentra en condiciones adecuadas para liderar una embarcación.

Respecto a los protocolos de vigilancia y supervisión, detalló que

los operativos se implementaron desde las fiestas decembrinas del 2024; sin embargo, hasta ahora comenzaron reforzarse debido al incremento en el ingreso de turistas y extranjeros, quienes muchas veces suelen acudir a los balnearios con el fin de contratar tours en lancha o unidades más complejas. Señaló que tienen presencia permanente, diferentes recorridos; agregó que a lo largo del año no se ha tenido ningún accidente, “Yo creo que gran parte es por las constantes supervisiones que hace la Secretaría de Marina a través de la Capitanía de Puerto”, aseveró. Puntualizó que esta es una forma de procurar al sector turístico e incrementar las probabilidades de que los extranjeros se sientan seguros y protegidos, el objetivo de la estrategia es que regresen y generen derrama economía regional. (Williams Duran)

forma de tener nuestro ahorro, el dinero, y eso le enseñamos a mi hermanito, en el mercado ya lo conocen, él solito ya aprendió a cruzar la calle”.

Anhela una mejor vida para su hermanito, pero las condiciones en las que viven no se lo permiten: “Yo quiero que él aprenda, que vaya a la escuela como los demás niñitos, como los hermanos de unos amigos. Ahorita sólo le enseñamos a contar para dar bien el cambio, eso lo aprendemos todos desde que estábamos chicos”.

La madre de familia aseguró

que no recibe ninguna ayuda del Gobierno y aseguró que: “Aquí no nos dicen nada, todos los demás niños andan en la calle con su venta y hasta se van solitos a los demás lados”.

En la capital del estado no existe ningún organismo que se encargue de atender la problemática del trabajo infantil de los mal llamado “chapitas”, así como tampoco se han hecho esfuerzos por mitigarlos, por lo que durante mucho tiempo se ha perpetuado este tipo de violencia hacia lo infantes. (Williams Duran)

Uno de los infantes recorre las calles intentando que
Fotos Williams Duran)

Reportan cuantioso robo a vivienda

La propietaria afectada reveló que el botín, entre ellos, 60 relojes y joyas, asciende a unos 400 mil pesos

CHETUMAL.- Una vivienda de esta ciudad fue saqueada mientras los habitantes se encontraban fuera, situación de la cual se percataron hasta que regresaron a la casa, luego de mirar el desorden que se encontraba en el interior del inmueble, a consecuencia del atraco realizado por los delincuentes. Se dio a conocer que el robo asciende a cerca de 400 mil pesos, entre todos los artículos que fueron sustraídos. La dueña del domicilio ubicado en la colonia Ley Federal de Aguas reportó el hurto que sufrió cuando no estaba en la morada, reveló que los ladrones accedieron por la puerta trasera de la propiedad, de modo que los vecinos no lograron percatarse de lo que pasaba, ya que no hubo manera de detectar su presencia, así como la actividad anormal que se llevaba a cabo dentro del inmueble, según información proporcionada por la agraviada. De acuerdo con la afectada, entre las pertenencias que se llevaron se encuentran 60 relojes de diferentes marcas, piezas de joyería de oro, y dos alcancías llenas de dinero en efectivo, lo cual ascendería a

Permanece vandalizada y entre maleza, la Casa del Estudiante

CHETUMAL.- Pasan los años y la Casa del Estudiante Indígena de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaeqroo) se mantiene en total olvido, llena de maleza y los interiores vandalizados, debido a que no se cuenta con un plan de rescate de este inmueble, a pesar de la mega inversión que se realizó para su construcción, la cual ascendió a más de 12 millones de pesos.

En el 2018 comenzó a construirse la casa denominada “Ya ax Che”, para que los estudiantes de ascendencia indígena, provenientes de comunidades pertenencias al estado pudieran tener un lugar para habitar mientras cursaban sus estudios en la máxima casa de estudios de la entidad, Campus Bahía, sin embargo, tras la llegada de la pandemia y el confinamiento por COVID-19 el inmueble quedó abandonado tras su término.

Al respecto, desde el año 2022 los estudiantes y la ciudadanía en general han manifestado su molestia e indignación sobre la situación de olvido permanente en que se mantiene la Casa del Estudiante Indígena, sobre todo, porque según parece no se cuenta con un plan de rescate de este inmueble, al cual se le invirtieron 12 millones 354 mil 67 pesos, que actualmente podrían considerarse como pérdida mientras no se le dé uso al lugar.

De igual manera, es la misma ciudadanía la que ha dado a conocer el estado en que se encuentran los interiores de la casa estudiantil,

la cual ha sido vandalizada, y se robaron el poco mobiliario con el que contaba, como los lavabos de los baños y la cocina, además de que se han encontrado grafitis en algunas de las paredes. Igualmente, los vecinos se quejaron de que alrededores de la casa se encuentran enmontados, lo cual la vuelve un sitio de riesgo para la

ciudadanía que habita en las cercanías, ya que fácilmente puede funcionar como refugio de delincuentes que afecten a los vecinos de la zona. En lugar de brindar un beneficio a la población, se ha convertido en un sitio del cual la gente tiene que cuidarse, mientras se lo come la hierba y las lluvias.

(Anahí Chamlati)

aproximadamente 400 mil pesos.

Debido a que se trata de un robo por una suma alta de dinero, la dueña de la casa dio parte a las autoridades en cuanto se percató de lo sucedido, con el fin de que puedan dar con el paradero de los delincuentes. Tras el reporte realizado al número de emergencias, los elementos policiacos se presentaron en la dirección señalada para corroborar la veracidad del informe, por lo cual se entrevistaron con la dueña de la vivienda, quien les proporcionó la información con la que contaba para que los policías pudieran tomar acciones al respecto; en ese sentido, los agentes dieron parte a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que acudieran a revisar el lugar. Posteriormente, el personal de la FGE acudió a la vivienda para llevar a cabo las primeras inspecciones con las cuales se abrirá la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien, o quienes, resulten responsables, con el fin de recuperar los artículos robados.

(Anahí Chamlati)

Retiran permiso y multan a empresa de aguas

negras

CHETUMAL.- Se informó que a la empresa dedicada al tratamiento de aguas negras que fue descubierta desechando líquido en una zona de maleza donde se localiza el drenaje pluvial y la cual ya fue clausurada, se le impondrá una multa que puede ascender hasta 400 mil pesos, además de que se le retirará el permiso para seguir laborando, tras hacer uso indebido de las pipas. Aunque en su momento Soluciones Ambientales del Sur aseguró que no se trataba de aguas negras, sino pluviales que se habían concentrado en un supermercado, por lo que no estarían cometiendo ninguna falta al verterla en el drenaje, el titular de la Procuraduría de Protección Ambiental (PPA) de Quintana Roo, Alonso Fernández Lemmen Meyer, dio a conocer que sí procede la clausura de la empresa. De igual manera se supo que las

unidades que la compañía utiliza para llevar a cabo sus trabajos contaban con irregularidades, como rastros de derrames, galones de aceite y anticongelante, además de piezas contaminadas de la maquinaria correspondiente a la extracción del líquido, y cubetas destapadas con líquidos peligrosos en su interior, todo ello, sin ningún tipo de señalización de precaución, por lo que la empresa ni siquiera cumplía con los requisitos mínimos del protocolo de manejo de residuos. Por lo tanto, se confirmó que además de perder su permiso para laborar deberá pagar una multa, sin mencionar lo cuestionable que resulta que las pipas utilizadas para trasladar aguas negras también transporten aguas pluviales, debido a los microorganismos y residuos que se encuentran ahí. (Anahí Chamlati)

La víctima dijo que los ladrones entraron por la puerta trasera, y los vecinos no lo vieron. (Anahí Chamlati)
La compañía deberá pagar una elevada sanción económica. (A. Chamlati)
Los lavabos de los baños y la cocina ya no están. (Fotos Anahí Chamlati)

Cancún

Desaparecen 26 mujeres al mes

De enero a julio, en Quintana Roo se registraron 183 casos, de féminas entre 10 y 24 años

En lo que va de 2025, al menos 183 mujeres, de entre 10 y 24 años, fueron reportadas como desaparecidas en Quintana Roo, lo que representa 26 al mes, en promedio, y el 26.4 por ciento del total de 692 personas en la entidad. Esta cifra pone en evidencia una realidad alarmante: más de una de cada cuatro no ubicadas en el estado es una mujer joven o menor de edad, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda. El grupo más afectado es el de adolescentes, de 15 a 19 años, con 102 casos registrados. Le siguen las niñas, 10 a 14 años, con 60 reportes, y las jóvenes, 20 a 24, con 21 eventos, por lo que las desapariciones golpean con mayor fuerza a estudiantes, menores de edad y mujeres en plena etapa formativa o productiva. Del total, 73 fueron localizadas.

Ciudadanas dijeron que el silencio oficial sólo alimenta una espiral de impunidad que las condena a vivir con temor

Durante un sondeo realizado en el centro de Cancún, varias féminas expresaron que caminar solas se ha vuelto una fuente de angustia. Algunas señalaron que no se sienten seguras ni siquiera durante el día, mientras que otras dijeron que prefieren compartir su ubicación en tiempo real con familiares por miedo a no regresar a casa. Una madre joven expresó que no es el tipo de vida que desea para sus hijas, pues siente que están creciendo en un entorno marcado por el miedo y la incertidumbre. La percepción de inseguridad

Amas de casa comentaron que para estar tranquilas prefieren acompañar a sus hijos a los planteles educativos. (Mario Hernández)

ha escalado entre mujeres de todas las edades, quienes afirmaron que la violencia y las desapariciones no son hechos aislados, sino parte de una crisis sostenida. Coincidieron en que las autoridades parecen rebasadas por la magnitud del problema, y que los operativos y programas de prevención son escasos o ineficientes.

Quienes han vivido situaciones de acoso, persecución o intento de privación de la libertad aseguraron que las denuncias no siempre

son tomadas con seriedad por los cuerpos policiacos. Algunas afirmaron que al acudir a solicitar ayuda, han recibido comentarios que minimizan su experiencia o les exigen pruebas para iniciar una carpeta de investigación.

En redes sociales surgen múltiples alertas ciudadanas y llamados de emergencia que muestran cómo la población ha comenzado a asumir tareas que corresponden a las autoridades. Grupos de mujeres se organizan para moverse juntas,

compartir rutas seguras y difundir reportes en tiempo real sobre intentos de secuestro o presencia de vehículos sospechosos en zonas escolares y paraderos

La falta de resultados concretos en la localización de las jóvenes ha provocado desesperanza y desconfianza en los protocolos de búsqueda. Aunque algunas han sido encontradas con vida, la mayoría permanece sin rastro, lo que incrementa la angustia entre quienes temen por

la integridad de sus familiares. Para muchas, la noche dejó de ser un horario posible para realizar actividades cotidianas, y ahora incluso cruzar una calle solitaria representa un riesgo. Mientras tanto, colectivos feministas y organizaciones civiles insistieron en que el Gobierno debe redoblar esfuerzos, profesionalizar a los elementos de búsqueda y generar políticas públicas con enfoque de género. (Axel Rosas)

Las víctimas expusieron que no denuncian porque el Gobierno las minimiza. (Liza Vera) Como medida preventiva, jóvenes envían sus ubicaciones a familiares. (Liza Vera)

Afecta megafuga a la Región 92

Residentes evidenciaron encharcamientos, malos olores y mosquitos en la calle 83, con Chichén

CANCÚN.- Vecinos de la Región 92 reportaron que la megafuga de agua proveniente del subsuelo, sobre la calle 83 con Chichén Itzá, está generando un considerable desperdicio en la zona, por lo que exigen que Aguakan atienda el problema de manera inmediata, ya que lo han reportado en varias ocasiones sin recibir respuesta. Desde hace varios meses, habitantes del lugar han señalado que esta situación persiste sin que la empresa concesionaria del servicio tome cartas en el asunto. Aseguran que han hecho múltiples

reportes a través de las líneas de atención, pero únicamente reciben promesas de seguimiento que nunca se concretan. El constante derrame de agua ha provocado que la calle permanezca mojada de forma permanente, lo que ha generado encharcamientos que dificultan el paso de peatones y vehículos. Algunos vecinos señalan que incluso han ocurrido incidentes menores debido a lo resbaloso del pavimento, especialmente cuando llueve.

Problemas de salud y seguridad incrementan por la filtración

A esto se suma la proliferación de mosquitos que, según los vecinos, ha empeorado por la presencia de agua estancada. Comentan que durante la noche es común tener que lidiar con plagas que afectan principalmente a niños y adultos mayores. Aunque se han realizado fumigaciones ocasionales, aseguran que el problema no disminuye

Derrame de agua lleva más de tres semanas sin ser reparado

CANCÚN.- Una fuga de agua en la zona hotelera lleva más de tres semanas sin ser atendida por personal de Aguakan. Comerciantes del lugar aseguran que, además del desperdicio del líquido, esta situación ha generado accidentes, ya que el paso se torna resbaladizo para los turistas.

Esta afectación se presenta en la calle Siete, a la altura del kilómetro 4.5 del boulevard Kukulkán, donde comerciantes aseguran que ya han tenido problemas con algunos turistas que sufren accidentes y, por ende, intentan demandarlos por las lesiones, pues creen que la fuga es responsabilidad de los comercios ubicados en el lugar.

“Llevamos más de tres semanas reportando la fuga de agua, pero el personal de Aguakan nos indica que aún no envían cuadrillas al lugar porque primero debe venir una persona a inspeccionar y determinar si es responsabilidad de ellos o del hotel que se encuentra frente al lugar de la fuga, debido a los múltiples autobuses que llegan constantemente”, explicó Mariana, vendedora de tours Alan, quien trabaja en el lugar, explicó que la fuga podría tener más de un mes. El problema es que cuando vienen a revisar el área está completamente seca, por lo cual los inspectores señalan que

no pueden romper para la reparación, ya que deben determinar a qué área de los trabajadores de Aguakan les corresponde hacer el trabajo. Pero mientras eso sucede, cada vez que bombean agua, esta zona se convierte en un riesgo para quienes pasan por el lugar.

A esta fuga se suma el reporte número 257694-21, generado por los habitantes del fraccionamiento Naima, ubicado al otro lado de la

avenida, quienes aseguran que, a pesar de los múltiples reportes realizados a la concesionaria y los diversos intentos de reparación, hasta perdura la fuga, ya que deja de salir en un lado de la calle para comenzar a surgir nuevamente en otro punto a escasos metros. Por ello, solicitaron una revisión exhaustiva de la zona que ponga una solución permanente al problema.

(Bryan Abarca)

mientras la fuga persista. Otro problema frecuente es el mal olor que comienza a emanar de la zona afectada, lo que ha llevado a algunos residentes a colocar barricadas improvisadas para desviar el tránsito o evitar que los niños jueguen cerca. Esto ha generado molestias adicionales entre quienes viven frente a la calle afectada.

Los colonos consideran que este tipo de omisiones por parte de Aguakan representa una falta de compromiso con la comunidad. Señalan que no es la primera vez que una situación así ocurre en la

región, pero pocas veces se ha resuelto con prontitud. Lamentan que tengan que alzar la voz públicamente para que se les tome en cuenta. En reiteradas ocasiones han pedido la intervención de las autoridades municipales, pero hasta el momento no han recibido una respuesta formal. Lo único que buscan, dicen, es una solución definitiva que no sólo ponga fi n al desperdicio de agua, sino también a los efectos secundarios que esta situación ha generado en su entorno diario.

(Axel Rosas)

En Q. Roo, van mil 227 mordeduras de perros

CANCÚN.- La entidad registra un total de mil 227 personas mordidas por perros, de las cuales la mayoría son hombres, con 642 casos, mientras que en mujeres se reportaron 585. Estas cifras representan un aumento del 11.8 por ciento en comparación con los mil 97 casos reportados el año pasado, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Recientemente se han reportado incidentes graves en Quintana Roo que reflejan el riesgo constante que representa la convivencia con perros sin control. En Playa del Carmen, una trabajadora que realizaba una inspección en un fraccionamiento fue atacada por

un pitbull que escapó de un predio con la puerta abierta. El animal la mordió en el brazo y la pierna, provocándole heridas que requirieron atención médica de urgencia y traslado al hospital. Los propietarios del can se negaron a cubrir los gastos médicos, lo que generó indignación en la comunidad.

La mayoría de los incidentes se han reportado con lesiones superficiales, pero con riesgo potencial si no reciben atención adecuada. En el contexto peninsular, Yucatán encabeza las estadísticas con 2 mil 890 personas mordidas por perros. En Campeche se contabilizan 807 casos en total. (Christopher

Delgado)
Los encharcamientos generados complican el tránsito peatonal y vehicular en la zona. A pesar de los múltiples reportes, la avería hidráulica sigue activa. (Fotos Liza Vera)
Vecinos señalan riesgos por falta de atención de Aguakan. (B. Abarca)
La mayoría de los casos han sido lesiones superficiales. (Liza Vera)

Señalan plataformas corrupción

Conductores de Uber, DiDi e InDrive acusan a la Guardia Nacional de abusos en el aeropuerto

Operadores llegaron hasta la base de la corporación federal para manifestarse, por lo que fueron atendidos rápidamente. (Bryan Abarca)

CANCÚN.- Un grupo personas conformado por operadores de distintas plataformas digitales de transporte se manifestó a las afueras de las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, para señalar presuntos actos de corrupción por parte de algunos elementos, motivo por el cual fueron atendidos de inmediato por personal de la corporación. La protesta ocurrió alrededor del mediodía de ayer, cuando al menos 50 choferes que ofrecen el servicio mediante aplicaciones como Didi, Uber e InDriver se congregaron en el lugar, donde

50 MOLESTIA

conductores arribaron al mediodía para expresar su inconformidad.

permanecieron poco más de 30 minutos con la intención de que los mandos de la institución escucharan sus quejas.

De acuerdo con los testimonios recabados, los conductores asegu-

ran haber sido víctimas de extorsiones para poder operar en la terminal aérea, por lo que solicitaron a las autoridades asumir el control del aeropuerto y aplicar la ley en materia de movilidad, señalaron los inconformes.

Frente a esta situación, representantes de la Guardia Nacional dialogaron durante varios minutos con los presentes, a quienes les explicaron el procedimiento adecuado para denunciar cualquier irregularidad relacionada con la actuación de los agentes. También precisaron que sus elementos no están facultados para imponer sanciones si los conductores sólo

realizan descenso de pasajeros en cualquiera de las terminales. Sin embargo, reiteraron que continúa la restricción para choferes de Uber, Didi, InDriver y demás prestadores de servicio sin autorización para abordar usuarios en el aeropuerto, conforme a la normativa vigente. Asimismo, se confirmó que los operativos continúan en los carriles de salida del AIC, así como en las distintas terminales, con el objetivo de identificar a quienes intenten infringir la ley y comprometer la seguridad de los turistas que arriban a este destino. (Bryan Abarca)

Atraviesa la construcción una crisis aguda

CANCÚN. El sector de la construcción en Quintana Roo atraviesa una crisis, tras varios años de crecimiento impulsado por obras estratégicas del Gobierno federal, con ello, la Cámara de la Industria de la Construcción en la entidad reporta la pérdida de al menos mil 200 empleos en lo que va del año por la baja actividad en el estado y el cierre de por lo menos 60 empresas.

Esa cantidad de cierres, equivalen al 12% de los 500 miembros con los que contaba la CMIC al inicio de año, informó el presidente del organismo a nivel estatal, Ulises Morales Estrada.

Atribuyó el fenómeno a una reducción en la inversión pública y privada, ésta última derivada de la guerra arancelaria desatada por el gobierno de Donald Trump que ha hecho fluctuar al alza el precio de los principales insumos para esta industria como el acero y el cobre.

En caso de no haber calma en los mercados, aumentará de manera

Cierran complejo en Isla

CANCÚN.- La Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable (Sedetus), encabezada por José Alberto Alonso Ovando, clausuró por segunda ocasión otro desarrollo irregular en la zona continental de Isla Mujeres, sumándose a los 68 que ya aparecen en el micrositio de la dependencia, donde se advierte a la ciudadanía sobre posibles fraudes.

Se trata del asentamiento denominado San Valentín, donde, a pesar de la clausura, continúa la venta de terrenos y la construcción de viviendas a marchas forzadas, como se constató durante un recorrido realizado por este medio.

La dependencia estatal informó que sólo en abril llevó a cabo la clausura de 51 desarrollos no regularizados en esta misma área. No se precisó si se encuentran en zonas protegidas o reservas ambientales, aunque la Sedetus aseguró que iniciará las indagatorias correspondientes para identificar a los responsables de la comercialización y proceder con las inspecciones.

También advirtió que, con base en las actas de inspección, se emprenderán acciones jurídicas contra quienes resulten responsables, además de integrar los expedientes para presentar denuncias ante las autoridades competentes.

progresiva esta crisis en lo que resta del año, anticipó.

Esta industria en la segunda generadora de empleos en la entidad, aunque, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su reporte más reciente, registró una caída en el valor de producción y mantiene en jaque a varias empresas en la entidad.

“La verdad es que estamos pasando una situación muy compleja, pues son ya muchos los empleos que se están perdiendo a nivel estatal; quitando el aporte de las obras como el Tren Maya el año pasado, estamos como 15% en volumen de empleos respecto del año pasado”, explicó el empresario constructor.

Históricamente, en los últimos meses de un ciclo de Gobierno, tanto a nivel municipal como federal, la inversión en obras públicas disminuye en un 70%.

(Elisa Rodríguez)

Mientras Sedetus clausura fraccionamientos fuera de la ley, en el Congreso del Estado se impulsa la reactivación de un plan piloto para la regularización de más de 80 colonias ubicadas en la zona continental de Isla Mujeres, donde miles de familias carecen de certeza jurídica por la falta de títulos de propiedad.

(Elisa Rodríguez)

En San Valentín sigue la venta de predios. (R. Flores)
Al menos mil 200 empleos se han perdido en 2025. (Rodolfo Flores)

Alcanza casi 300 extorsiones

Con 293 casos hasta julio de 2025, Quintana Roo se encamina a superar las 437 denuncias de 2024

CANCÚN.- Un total de 437 casos de extorsión se reportaron en Quintana Roo durante 2024. De enero a julio de 2025, la cifra ya alcanzó 293 denuncias, una tendencia que podría superar el registro del año anterior.

De acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Benito Juárez lidera los municipios con 122 casos en lo que va del año, seguido por Playa del Carmen (61), Othón P. Blanco (43), y Tulum (24). También se reportaron incidentes en Cozumel, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.

Las víctimas no son homogéneas: 186 hombres y 94 mujeres han sido blanco de este delito en 2025. Se documentaron al menos 5 casos de adolescentes afectados y 9 de adultos mayores manipulados telefónicamente.

En el ámbito económico, 71 comerciantes han denunciado cobros de “derecho de piso”, mientras que 26 empresarios del sector hotelero y restaurantero fueron presionados con amenazas de daño físico o sabotaje.

Se estima que, por cada caso reportado, al menos otros cinco no llegan al sistema judicial. “La mayoría de las víctimas no denuncia por temor a represalias o porque creen que las autoridades no harán nada”, señala la criminóloga Carla Sánchez, especialista en delitos cibernéticos. “Muchas veces ni siquiera se trata de bandas locales,

El creciente silencio de las víctimas amenaza con agravar la ya preocupante situación en la entidad

sino de grupos que operan desde penales en otros estados”, añadió. El abogado penalista Rubén Lizama sostiene que la reacción institucional es reactiva, no preventiva: “Actúan cuando ya se consumó la amenaza o el daño. No hay una estrategia clara para bloquear estas redes o proteger a la población más vulnerable, como los adultos mayores o pequeños comerciantes”. Esa advertencia se ha vuelto común en Quintana Roo, donde la extorsión virtual ha escalado de forma alarmante. Desde amenazas telefónicas hasta simulaciones de secuestro, este delito ha encontrado un terreno fértil en el vacío de respuesta efectiva de las autoridades, coincidieron abogados litigantes y especialistas en delitos cibernéticos de Cancún. Rubén Lizama y Carla Sánchez refirieron que un caso reciente expone la gravedad del fenómeno: el 18 de julio de 2025, dos trabajadores que acudieron a un hotel en Puerto Morelos, contratados para realizar un servicio, desapa-

recieron. Sus familiares, al perder contacto, comenzaron a recibir llamadas donde exigían 100 mil pesos a cambio de su liberación. PorEsto! de Quintana Roo informó que, tras la denuncia, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, logró localizarlos sanos y salvos en un predio entre Cancún y Leona Vicario. Se trató de un secuestro virtual.

El fiscal Raciel López Salazar, en conferencia de prensa el lunes pasado, indicó que en lo que va de 2025, la Fiscalía General de Quintana Roo ha registrado 25 casos de secuestro virtual, un delito que no requiere armas ni violencia física, pero somete a sus víctimas mediante el miedo y la manipulación. Según el funcionario, el mayor número de casos se concentra en Chetumal (16 incidentes), seguido por Cancún (8) y Bacalar (1).

López Salazar señaló que la extorsión virtual se ha convertido en una nueva forma de terror: invisible, silenciosa y con una eficacia que descansa en el miedo y la desinformación. “Casos como el de Puerto Morelos, donde las víctimas nunca estuvieron físicamente privadas de la libertad, pero sí emocionalmente secuestradas, muestran el poder de la amenaza a distancia”, consideró el litigante. Lizama externó que, a pesar de que la FGE presume respuestas rápidas como la del 18 de

julio, los números revelan que el problema está lejos de ser contenido. “En una entidad donde el turismo y la inversión privada son clave, la extorsión, incluso la que no deja rastros físicos, tiene un costo profundo: desconfianza, pérdidas económicas y una ciudadanía que cada vez responde más con silencio que con denun-

cia”, insistió el abogado. Carla Sánchez resaltó que las autoridades insisten en no ceder, colgar de inmediato y denunciar. “Pero mientras las soluciones estructurales no lleguen, la extorsión virtual seguirá marcando el ritmo de la violencia cotidiana en Quintana Roo”, puntualizó.

(Juan Flores)
Se estima que por cada querella, 5 no son reportados. (Fotos PorEsto!) Expertos señalan que este delito es a menudo operada por grupos desde penales en otros estados.
La lista la encabeza Benito Juárez, seguido de Playa y Othón P. Blanco.
Más de 700 hechos se proyectan si la tendencia actual continúa.

De acuerdo con los testimonios, desde la aparición de la supuesta enfermedad, la comunicación se limitó y ni siquiera dejan pasar medicamentos. (Rodolfo Flores)

Aíslan a reos por posible tuberculosis

Familiares señalaron que desde hace un mes no ven a sus parientes y ningún doctor los atiende

CANCÚN.- Al menos 15 casos de reclusos con probable tuberculosis se mantienen aislados en el Centro de Readaptación Social de la ciudad, mismos que no tienen acceso a ningún tipo de medicamento al negarles la atención con el doctor de guardia, aseguraron los familiares, quienes tienen más de 30 días sin poder verlos. A pesar de las acusaciones realizadas por parientes de los reos,

las autoridades de la cárcel no han emitido comunicado al respecto, mientras que la Secretaría de Salud señaló que durante la última semana se han registrado en Quintana Roo seis casos, manteniendo un acumulado de 179 en hombres y 72, mujeres, durante 2025. Los familiares aseguraron que limitaron la comunicación, a sólo llamadas telefónicas por pocos minutos en las que los internos expre-

san la desesperación que viven al nos ser atendidos por los médicos. “Tengo a mi hijo ingresado en el reclusorio desde hace dos años, hasta la fecha tenía purgando una prisión preventiva, ya que los jueces no determinan si es culpable de los delitos que le imputan. Hoy cumple casi 30 días de estar aislado en su celda con al menos 15 personas más, las cuales según el médico del Cereso podrían

Quieren regularizar proyectos en Tulum, tras violar ley ambiental

CANCÚN.- Los proyectos inmobiliarios Adamar y MAIIM que se construyen violentando la norma ambiental y en zonas de anidación de tortugas en Tulum, pretenden regularizarse al solicitar, nuevamente, de manera extemporánea su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Para la representante de la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), Antonella Vázquez, la acción representa incluso una burla a la autoridad ambiental, ya que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró los desarrollos en el proceso. Además, dijo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe negar la autorización de impacto, pues existen incluso recursos ganados en juzgados que han determinado en ambos casos distintas irregularidades. En junio de este año, el juzgado quinto de distrito en Cancún determinó que las autoridades responsables de hacer valer la normativa vulneraron el derecho humano a un medio ambiente sano al autorizarles en ambos casos la zonificación, licencia de construcción y constancias de congruencia urbanística sin contar con la previa MIA, requisito indispensable, según la Ley General del Equilibrio Ecológico y la

Protección al Ambiente y el Reglamento de Construcción de Tulum.

Destapó lo que le llama “mafia inmobiliaria”, encabezada por un grupo de por lo menos cinco empresas constructoras que tienen como socio común a Daniel Briman Israel, que construyen proyectos de alta plusvalía, sin los permisos requeridos en Tulum.

De acuerdo con la denuncia, dicho nombre aparece en por lo menos cinco razones sociales dedicadas a la construcción de proyectos: Tulum Side Luxury Holdings, SAPI, donde también destacan entre otros socios, David Reynoso Macías; Rodrigo Eskauriatza Ruiz, presuntamente yerno del exfuncionario de Pemex, Ar-

mando Arenas Briones; Omar Funes Domínguez; Mauricio Flores Castro y José Habib Jorge Kuri.

De acuerdo con DMAS, Desarrollos Tulum Dieciséis SAPI nunca contó con permisos de construcción, pese a que es un proyecto que tiene una estructura de siete pisos y 24 departamentos y sigue en pie ofertando espacios en Internet.

La agrupación logró que el Segundo Juzgado de Distrito ordenara al Registro Público de la Propiedad de Playa del Carmen, colocar una inscripción de alerta que prevenga a posibles compradores de Adamar-Bahías de Solimán en Tulum, respecto de la ilegalidad bajo la que se construye.

(Elisa Rodríguez)

padecer tuberculosis. Cuando lo ingresaron no nos avisaron, nos enteramos sólo cuando llegamos y no nos dejaron pasar”, explicó Teresa, madre de un preso. Romana relató que a su esposo lo mantienen aislado desde hace más de 20 días en el área de los tuberculosos, como le dicen en el Cereso. “Me llamó y me dijo que en los últimos días ha empeorado su estado de salud, pero que el perso-

nal de seguridad se niega a llevarlo con el médico de guardia. Hace una semana que vinimos y pasamos a comprar medicamento para la temperatura y dolor del cuerpo, medicamento básico que no le brindan, pero al pasar los filtros de seguridad los oficiales no permitieron ingresarlo. Ahora mi esposo está peor de salud, no puede ni hablar y aún así no lo atienden”, expresó. (Bryan Abarca)

Anulan una candidatura judicial en Quintana Roo

CANCÚN.- El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que cinco aspirantes de la elección del Poder Judicial perdieron su candidatura, de los que uno es de Quintana Roo, y no podrán asumir el cargo el próximo 1 de septiembre, aunque ni los consejeros y representantes de partidos acreditados ante el organismo no precisaron los nombres de los sancionados.

En sesión del Consejo General, por mayoría de votos, los miembros electorales rebajaron las sanciones a 176 candidatos fiscalizados de la elección del Poder Judicial. Sin mencionar los nombres, establecieron que cuatro aspirantes quintanarroenses recibieron multas económicas por aparecer en las listas impresas y digitales

que circularon durante las votaciones, incluyendo candidatos que hoy ocupan funciones dentro del sistema judicial local.

Los consejeros acordaron que los sancionados en Quintana Roo deberán cubrir multas que oscilan entre 19 mil y 42 mil pesos, dependiendo del tipo de aparición (impresa o digital) en los acordeones, de acuerdo con el dictamen aprobado.

“Si el Código Federal Electoral no regula aun formalmente la elección de jueces o ministros, entonces, estamos ante un vacío legal que puede ser explotado por quienes desean influir en la conformación del Poder Judicial. Eso es delicado”, dijo el expresidente del Colegio de Abogados Postulantes de Cancún. (Juan Flores)

Activistas indicaron que es una burla de los desarrolladores. (PorEsto!)
Aspirantes pagarán entre 19 mil y 42 mil pesos de multa. (M. Hernández)

Blindan negocios por inseguridad

Los dueños de comercios en Benito Juárez pagan entre 12 y 17 mil pesos para autoprotegerse

CANCÚN.- Ante la creciente inseguridad, cada vez más negocios han optado por blindarse con rejas y cámaras de videovigilancia, lo que representa una inversión promedio de entre 12 y 17 mil pesos. A través de estos mecanismos buscan protegerse del robo, extorsiones y cobro por “derecho de piso”, lo que ha generado un ambiente de temor constante entre comerciantes, quienes deben seguir operando con miedo por los asaltos frecuentes o la posibilidad de ser víctimas de amenazas.

Durante un recorrido, fue evidente el aumento en la colocación de rejas de protección en fachadas y accesos de negocios como tiendas de abarrotes, ferreterías, refaccionarias y lavanderías. Estos elementos de seguridad, en combinación con cámaras de videovigilancia instaladas en puntos estratégicos, buscan disuadir a los delincuentes, aunque los propietarios reconocen que no garantizan su seguridad al 100%. Muchos de ellos consideran que se trata de una inversión que no debería ser necesaria, pero que resulta obligada ante el contexto actual.

En la Ruta 5, por ejemplo, se constató que pequeños comercios cuentan ya con hasta tres cámaras de seguridad. Las grabaciones se monitorean desde dispositivos móviles, lo que permite a los dueños observar en tiempo real lo que ocurre dentro y fuera de sus esta-

Empleados despachan tras las rejas; en los negocios se han instalado hasta tres videocámaras. (Liza Vera)

blecimientos, incluso cuando no están presentes; sin embargo, pese a estas medidas, los robos no han cesado del todo, y la percepción de vulnerabilidad sigue latente. Algunos locatarios comentaron que cada cámara instalada, dependiendo de su resolución y tipo de conexión, tiene un costo que va desde mil 500 hasta 3 mil

500 pesos. A esto se suma el gasto en equipos de almacenamiento, cableado, instalación profesional y mantenimiento. En el caso de las rejas, hay quienes han desembolsado más de 10 mil pesos sólo por el material, sin contar la mano de obra. En total, asegurar un negocio puede llegar a representar hasta 17 mil pesos, un gasto significativo

Decrece 6.5% la llegada viajeros

procedentes de EE. UU. a Cancún

CANCÚN.- En el primer semestre del 2025, la llegada de turistas de EE.UU., cayó en 6.5%, al pasar de 3 a 2.8 millones, aun así, se mantiene como el principal mercado de viajeros internacionales para el Caribe Mexicano, de acuerdo con los reportes del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo. Esto representa que Cancún dejó de recibir a 200 mil 829 turistas de Estados Unidos, la principal caída a nivel nacional, de acuerdo al reporte de organismo, que preside Francisco Madrid Flores.

Precisó que el flujo de estadounidenses hacia los aeropuertos de mayor relevancia para el turismo internacional en México ha experimentado un descenso generalizado en el primer semestre del año.

La baja comenzó luego de las políticas económicas del presidente Donald Trump. Sólo CDMX registró incremento de turistas de esa nación del 8.1 por ciento.

El análisis respecto a la caída de turistas incluyó a los principales aeropuertos donde llega este mercado: Puerto Vallarta se ubicó en la segunda posición, con 5.5%; Guadalajara

registró 2.1%; Los Cabos, con 1%.

Analistas señalan varios puntos perjudiciales: primero, la altísima dependencia de Cancún en el mercado de EE. UU. (casi 4 de cada 10 turistas en Q. Roo son estadounidenses, y Canadá llega a 48.3%).

Otros destinos tienen una mezcla diversificada; por ejemplo, en Vallarta una porción importante de visitantes son nacionales, lo que amortigua la caída foránea.

Segundo, Cancún enfrentó mayor competencia interna: la apertura de las playas de Tulum (que inauguró vuelos internacionales en 2024) puede haber distribuido turistas que antes venían al primer destino turístico del país, mientras

que Los Cabos se ha beneficiado de un viajero premium que mantuvo sus planes a pesar de las políticas de Trump. El Caribe Mexicano enfrentó en 2024 el arribo de sargazo, lo que pudo ahuyentar a ciertos viajeros hacia el Pacífico (Los Cabos, Vallarta) donde ese problema no existe.

Datos de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) reportan que 37.8% de visitantes provienen de EE. UU. Por ello se mantiene conectividad con 39 ciudades de ese país.

A nivel nacional, la caída es de 2.2%, con un total de 7.2 millones de estadounidenses que han viajado a México en 2025.

(Elisa Rodríguez)

guen estando expuestos.

La instalación de sistemas de alarma también ha comenzado a popularizarse, aunque su uso se limita a comercios de mayor tamaño. En general, los pequeños emprendedores priorizan las cámaras y rejas por su accesibilidad. Además, mencionan que, en muchas ocasiones, las autoridades no responden con la rapidez esperada ante un llamado de emergencia, lo que les obliga a buscar soluciones por cuenta propia. En varias zonas de Cancún se ha observado que incluso los locales que anteriormente operaban con puertas abiertas al público ahora funcionan con acceso restringido, atendiendo desde ventanillas o a través de barrotes. Esta medida, que antes era común solo en bancos o farmacias de alto riesgo, se ha vuelto cotidiana en negocios de barrio. Aunque representa una barrera entre el cliente y el vendedor, muchos prefieren sacrificar cercanía con tal de proteger su integridad.

para quienes viven al día. En zonas como Talleres y López Portillo, la mayoría de los negocios ha implementado algún tipo de protección adicional, aunque esto sólo ocurre en los casos donde el flujo económico lo permite. Los comerciantes reconocen que no todos pueden costear estas medidas, por lo que muchos si-

Pese a todo, los comerciantes no bajan la guardia y aseguran que continuarán operando con esfuerzo y determinación. Aun con el miedo constante, siguen apostando por sus negocios como una fuente de ingreso para sus familias. En el fondo, existe una esperanza de que la situación mejore, pero mientras eso ocurre, la realidad los obliga a seguir invirtiendo en seguridad.

(Axel Rosas)

la venta de terrenos y edificación de viviendas. (

Clausuran desarrollo ilegal en la zona continental de IM

CANCÚN.- Realizan por segunda ocasión la clausura de otro desarrollo irregular en la zona continental de Isla Mujeres, sumándose a los 68 que aparecen en el micrositio de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable (Sedetus) con la advertencia a la población para que no caigan en posibles fraudes.

El desarrollo irregular es el denominado San Valentín, pese a ello, la venta de terrenos y construcción de viviendas continúa en la zona a marchar forzadas, lo que se pudo constatar en un recorrido realizado por este medio. El titular de la Sedetus informó que en abril realizó la clausura de

51 desarrollos irregulares en esta zona. No se precisó si se ubican en áreas protegidas o reservas ambientales, pero con base en las actas de inspección, se actuará jurídicamente contra los responsables y se integrará el expediente para presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes. Mientras la dependencia realiza clausuras de desarrollos irregulares, ahora desde el Congreso del Estado, se pretende reactivar un plan piloto para regularizar más de 80 colonias en la zona continental de Isla Mujeres donde habitan miles de familias y carecen de certeza jurídica por la falta de títulos de propiedad. (Elisa Rodríguez)

Persiste
PorEsto!)

Pierden dinero por tiendas chinas

Comerciantes

locales reportan una caída del 50% de sus ventas por la competencia extranjera

CANCÚN.- Comerciantes del centro de la ciudad reportan una caída de hasta el 50 por ciento en sus ventas. Atribuyen esta baja a la competencia desleal de tiendas que venden productos chinos, muchos de ellos imitaciones de marcas reconocidas, a precios muy bajos.

“El surgimiento de estos comercios nos afecta directamente. Hemos perdido ventas todos los días. La gente prefi ere artículos sin marca, que duran una o dos semanas y luego desechan para volver a comprar. Eso nos deja

con mercancía almacenada por meses, que incluso se daña por el tiempo guardada”, explicó Melissa, comerciante en la zona de El Crucero.

Según los locatarios, estas tiendas comenzaron como pequeños negocios en el centro y otros puntos de Cancún. Sin embargo, ahora ya operan como cadenas comerciales y algunos sólo venden en línea, principalmente por WhatsApp.

“Empezaron con locales pequeños, pero hoy tienen tiendas grandes. La gente les compra,

Varias personas se surten en estos establecimientos para revender productos

aunque no den garantía ni facturen. Eso para nosotros es competencia desleal, porque nosotros sí cumplimos con la ley”, dijo Julio, vendedor de electrónicos. Otro comerciante, Edwin, acusó la venta ilegal sin consecuencias. “La piratería está pro-

Aqueja a quintanarroenses las fuertes temperaturas de verano

CANCÚN.- Quintana Roo se ubica entre las 10 entidades del país con mayor incidencia de afectaciones por calor extremo, según datos oficiales de la Dirección General de Epidemiología. Tan sólo en la semana 29, el estado sumó 45 personas con problemas vinculados a temperaturas naturales elevadas, incluyendo dos fallecimientos derivados de golpe de calor.

La mayoría de los afectados (33) presentaron cuadros de hipertermia, seguidos por quemaduras (7) y casos de deshidratación (5), en un contexto nacional que ya acumula 1,132 individuos perjudicados y 44 defunciones por las altas temperaturas en 2025. El problema va más allá del clima. De acuerdo con proyecciones del Inegi y el Conapo, Quintana Roo tiene actualmente

Los animales también resultan afectados por el clima intenso, pues se han reportado decesos en el estado

más de 2 millones de habitantes, de los cuales alrededor del 45% vive en condiciones de vulnerabilidad social. Es decir, cerca de 900 mil personas no tienen acceso constante a servicios esenciales, educación o atención médica y, en este contexto, tampoco a mecanismos eficaces para mitigar el calor dentro de sus hogares. Ante la emergencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) en Cancún intensificó su estrategia de prevención. Amílcar Rodríguez, jefe de enfermería de la Unidad de Medicina Familiar número 15, exhortó a la ciudadanía a evitar exponerse directamente al sol entre las 11:00 y 17:00 horas, mantenerse correctamente hidratados y poner especial atención en niños y adultos mayores, quienes presentan mayor riesgo de complicaciones por calor extremo. No obstante, muchas de estas recomendaciones resultan poco viables, debido a que la mayoría de las personas trabaja en la vía pública o en comercios informales sin sombra, ni corrientes de aire, o cuando los domicilios carecen incluso de agua potable para poder mantenerse frescos o asearse con frecuencia.

(Juan Flores)

hibida, pero estas tiendas venden electrónicos piratas como si fuera legal. Vemos los mismos audífonos en tres marcas distintas, mientras nosotros vendemos el original en 400 pesos y ellos lo dan en 60. Eso nos genera pérdidas monetarias que casi nos obligan a cerrar”. María, dueña de una tienda de artículos para el hogar, aseguró que la situación los está dejando sin margen de ganancia. “Dependemos de estos negocios para sacar adelante a nuestras familias, pero cada vez es más difícil.

Estas tiendas nos han provocado pérdidas fuertes. Después de cubrir todos los gastos, el ingreso es mínimo. Ellos no dan garantía, pero nosotros sí debemos responder al cliente, porque si no, la Profeco nos puede sancionar”. Ante esta situación, los agraviados están de acuerdo en que este tipo de negocios extranjeros sean regulados por las autoridades, pues aunado a que los precios son bajos, los materiales de los productos que ofrecen pueden ser dañinos a la salud.

(Bryan Abarca)

Los negocios comenzaron como pequeños locales en el centro y otros puntos de Cancún, pero hoy en día ya operan como las cadenas grandes. (Rodolfo Flores)
Se registraron dos fallecimientos por golpe de calor. (M. Hernández)

Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de julio del 2025

Tragedia

Turista extranjero murió ahogado en la bahía de Akumal; su cadáver fue hallado en la playa pese a la rápida movilización de los cuerpos de salvamento

Rescatistas y policías acudieron al lugar tras el reporte; la víctima estaba sola al momento del incidente. Prestadores de servicios pidieron reforzar medidas preventivas. (PorEsto!)

Dormita frente al volante y provoca fuerte choque en la Región 251 FGE pretende vincular a taquero por explotación infantil, en Cancún Vulcanos frenan marea de fuego en la

Página 22

Perece ahogado extranjero en Akumal

Ciudadanos destacaron la necesidad de reforzar la señalización en zonas de riesgo y contar con vigilancia

TULUM.- Un hombre de nacionalidad extranjera murió ahogado la tarde de ayer en la bahía de Akumal, a la altura del desarrollo La Joya Condos, sobre la carretera costera que conecta con esta reconocida zona turística.

El incidente fue reportado alrededor de las 15:00 horas, a través de los canales de comunicación de emergencia, lo que generó la movilización inmediata de elementos de Protección Civil, policía municipal y cuerpos de socorro.

Al llegar al sitio los rescatistas localizaron el cuerpo sin vida del hombre tendido en la playa, con signos evidentes de inmersión, sin que, hasta el cierre de esta edición, se conocieran las causas exactas que derivaron en su fallecimiento.

El punto donde hallaron el cadáver está entre los condominios Luna Azul y Playa Caribe, un área frecuentemente visitada por turistas nacionales e internacionales para actividades recreativas como esnórquel, nado libre y paseos en kayak.

La víctima, cuya identidad aún no ha sido revelada oficialmente, se encontraba aparentemente solo al momento del lamentable suceso.

TRAGEDIA

El cuerpo fue encontrado en el área que está entre los condominios Luna Azul y Playa Caribe. Se desconoce su identidad. (Aquiles Bee Cituk) 15:00

horas de ayer se reportó el hecho a los servicios de emergencia.

Las autoridades activaron el protocolo legal correspondiente y esperaron el arribo del personal del Servicio Médico Forense (Semefo), para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y la posterior necropsia de ley, con el fin de determinar la causa exacta de la muerte.

La Fiscalía General del Estado (FGE) también fue notificada para iniciar la investigación correspondiente, de acuerdo con los procedimientos establecidos.

El fallecimiento causó consternación entre los prestadores de servicios turísticos y residentes de Akumal, quienes señalaron que este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de reforzar la señalización en zonas de riesgo, contar con vigilancia activa y garantizar la presencia de salvavidas capacitados, especialmente en horarios de alta afluencia de visitantes.

Las autoridades municipales reiteraron el llamado a la ciudadanía y visitantes para respetar las indicaciones de seguridad, atender las advertencias sobre condiciones del mar y evitar ingresar al agua en caso de mareas fuertes o falta de supervisión.

Aunque existe vigilancia en varios puntos de la franja costera, destacaron que la prevención individual sigue siendo esencial para evitar tragedias como ésta.

(Aquiles Bee Cituk)

Vuelca conductor, al parecer, se durmió

El percance se registró a las dos de la madrugada, en el fraccionamiento Paseos del Mar

CANCÚN.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró durante la madrugada de ayer, sobre la avenida Lak’in, en la Supermanzana 251, que dejó una persona lesionada, así como daños materiales a dos vehículos. Este hecho sucedió luego de que el presunto responsable se quedara dormido.

Alrededor de las 2:00 horas, a través del número de emergencias 911, los automovilistas y vecinos de la zona dieron parte a las autoridades sobre este percance, lo que activó los protocolos de rescate del Cuerpo de Bomberos, paramédicos y oficiales de la Dirección de Tránsito Municipal. Los rescatistas llegaron a la Lak’in, en el cruce con avenida 3, de la Supermanzana 251, en los alrededores del fraccionamiento Paseos del Mar, donde se confi rmó que se trataba de la volcadura de un automóvil de la marca Chevrolet, modelo Aveo, de color negro, con placas USB-171-L.

Los datos recabados por los elementos de Tránsito señalaron que el conductor fue identificado como Jerónimo A.J., de 41 años de edad, quien conducía la unidad antes mencionada, pero reconoció que se quedó dormido

al volante, lo que provocó que perdiera el control y se impactara contra un vehículo estacionado de la marca Changan, modelo Alsvin, de color negro, con matrícula UUG-685-L.

Por el choque contra la unidad el Aveo dio un giro, lo que provocó que su conductor diera un volantazo para luego terminar volcado, con ayuda

de algunos testigos logró salir del auto, mientras llegaban las autoridades y rescatistas.

Paramédicos que arribaron al lugar le brindaron los primeros auxilios, pues sufrió algunos golpes, por lo que se indicó que requería ser trasladado a un hospital, asimismo, personal de bomberos se encargó de limpiar el pavimento que tenía aceite y anticongelante.

Por su parte, el perito de Tránsito indicó que las unidades serían aseguradas para trasladarlas a un corralón, mientras que Jerónimo sería llevado a una certificación, pues no se descartó que estuviera bajo los efectos del alcohol, después lo pondrían a disposición del Ministerio Público por los daños provocados.

(Leonardo Chacón)

Jerónimo dijo que perdió el control del auto y chocó otro vehículo estacionado. (Leonardo Chacón)

La FGE abrió una carpeta de investigación para conocer qué propició el atentado. El presunto agresor, al parecer, estaba bajo los influjos del alcohol y estupefacientes.

Atacan con ácido a familia, en la 234

Una pareja y su pequeño de 2 años dormían; sufrieron quemaduras en varias partes del cuerpo

Los afectados fueron auxiliados por paramédicos y trasladados al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para que recibieran atención especializada y tratamiento.

CANCÚN.- Una familia fue víctima de un violento ataque con ácido muriático durante la madrugada de ayer, en la Supermanzana 234 del municipio Benito Juárez, donde tres personas, incluyendo una menor de dos años, resultaron con quemaduras y fueron trasladadas de urgencia al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. El presunto agresor, un familiar cercano, fue detenido en el lugar de los hechos. El suceso se registró alrededor de la 1:20 horas, cuando a través del número de emergencias 911 se reportó el ataque con un líquido corrosivo en un domicilio ubicado a escasos metros de la avenida Costa Maya con Centenario, por lo que de inmediato se activaron los protocolos del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), que acudió al sitio junto con elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito. Al llegar al lugar, los agentes quienes se entrevistaron con el padre de familia, en ese momento relató que se encontraba dormido junto a su esposa e hija, cuando

Se usó un líquido corrosivo con el que se dañó a un bebé, quien padece dolor por las lesiones

su cuñado, hermano de la mujer, ingresó de manera violenta al domicilio y les arrojó ácido muriático mientras estaban descansando. Debido al señalamiento directo, el presunto agresor, que fue identi- ficado como Ángel Santiago “N”, de 21 años, fue detenido en el lugar y puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal en las próximas horas. Además, trascendió que el hombre se encontraba aparentemente bajo los efectos del alcohol y posibles sustancias ilícitas, por lo que se le practicarían estudios médicos y toxicológicos, para saber qué tipo de droga consumió.

Policías y agentes del Geavig acudieron a la vivienda, detuvieron al sujeto y lo presentaron al MP. (Fotos PorEsto!)

Los paramédicos que arribaron al lugar de los hechos brindaron atención y primeros auxilios a las víctimas, quienes presentaban quemaduras de primer grado en diversas partes del cuerpo, por lo que fueron trasladadas al hospital general para una evaluación completa y tratamiento especializado.

Hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían confirmado el móvil del ataque, aunque no descartan que se trate de un acto derivado de conflictos familiares bajo la influencia de sustancias tóxicas, por lo que este caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE), que ya inició la investigación correspondiente por el delito de lesiones y violencia familiar. Respecto al detenido, se indicó que pasará las 48 horas correspondientes ante el Ministerio Público, mientras que define su situación jurídica para saber si es trasladado ante un Juez de Control. (Leonardo Chacón)

Buscan vinculación de taquero

En las próximas horas será llevado ante un Juez de Control; fiscales integran la carpeta de pruebas

CANCÚN.- Mario “N”, detenido el pasado fin de semana en la Supermanzana 67 por corrupción de menores en su modalidad de explotación, continúa a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado (FGE), en las próximas horas será llevado ante un Juez de Control, donde se buscará sea vinculado a proceso. El sujeto de 31 años, fue capturado durante un operativo de la Fiscalía de Quintana Roo, en colaboración con la Guardia Nacional y la policía estatal, derivado de una queja anónima sobre un tema de abuso laboral de tres menores, uno de 14 años y dos de 15, a quienes tenían trabajando jornadas de más de 15 horas en una taquería ubicada en la Supermanzana 66. Al cumplimentarse la orden de cateo que fue autorizada por un juez, se encontró a los menores en un pequeño cuarto donde los mantenían en una situación inhumana, sucio y con poca alimentación; después, las autoridades se dirigieron a la 66, donde se ubica la taquería, misma que también fue asegurada por la Policía Ministerial de Investigación.

El DIF trabaja con las autoridades de Chiapas para localizar a los papás de los adolescentes; aún no los contactan

Sofocan incendio en una casa de la 61

El fuego comenzó en una palmera de 20 metros que hizo contacto con el tendido eléctrico

En seguimiento a este tema, las autoridades confirmaron que el detenido sigue en manos del Ministerio Público, mientras se continúa integrando la carpeta de investigación, pues se buscará sea llevado ante un magistrado, donde se entregarán todos los datos de prueba para su vinculación a proceso, que podría ser en los próximos días. Los fi scales esperan que este hombre reciba la medida cautelar de prisión, pues el delito por el que es señalado se considera grave, ya que con engaños trajo a los menores a Cancún, desde San Juan Chamula, Chiapas, con la promesa de una mejor vida, salario digno y prosperidad.

Lamentablemente, al llegar a esta ciudad las promesas nunca se cumplieron, pues los tenían trabajando de nueve de la mañana hasta medianoche, muchas veces hasta altas horas de la madrugada, por un pago de 800 pesos semanales. Por lo anterior, se llevó a cabo la investigación que permitió el rescate de los menores y la detención del presunto responsable. En cuanto a las víctimas, continúan en una casa de asistencia del Sistema DIF Municipal, donde reciben atención médica, ayuda psicológica, alimentación y acceso a la educación.

(Leonardo Chacón)

CANCÚN.- Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron a la Supermanzana 61, cerca de la avenida Chichén Itzá, donde se reportó el incendio de una palmera que hizo contacto con el cableado eléctrico. El fuego empezó a quemar una casa, tras unas horas de trabajo se confirmó que no hubo lesionados y sólo fueron daños materiales.

De acuerdo con los primeros informes, el siniestro se registró en una palmera de aproximadamente 20 metros de altura que empezó a arder, las llamas alcanzaron una intensidad considerable y avanzaron hacia una vivienda contigua.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con personal de Protección Civil y la policía municipal, actuaron de inmediato para sofocar el fuego en la palmera y la casa.

Vecinos dijeron que la pronta intervención permitió que las llamas fueron controladas, evitando así mayores daños materiales y salvaguardando la integridad física de las personas en la zona. El lugar fue acordonado temporalmente mientras se realizaban los trabajos de enfriamiento y verifi cación para

descartar riesgos posteriores. Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta ante cualquier situación de riesgo, y reportar a Servicios Públicos cuando las ramas de los árboles estén cerca del cableado de la Comisión

Federal de Electricidad (CFE), para evitar cortocircuitos o siniestros como el antes mencionado.

Tras concluir los trabajos del Cuerpo de Bomberos, así como garantizar que no había mayor riesgo para los habitantes de la zona, los cuerpos de emergencias se retiraron del área.

Personal de Protección Civil se encargó de realizar un dictamen para asegurar que no había ningún riesgo y que las personas podían estar en el predio sin ningún problema.

(Leonardo Chacón)

Autoridades pidieron a la ciudadanía estar atentos y reportar si hay llamas. (Fotos Leonardo Chacón)
Mario “N” fue detenido el fin de semana por corrupción de menores en su modalidad de explotación laboral. (Fotos PorEsto! / L. Chacón)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de julio del 2025

Hartazgo

Habitantes de El Naranjal y otras comunidades de José María Morelos advirtieron con realizar movilizaciones para exigir a la CFE un servicio eficiente

Cobran por entrega de escrituras en la colonia

Luis Donaldo Colosio

Cozumel registra alarmante arribo de macroalga en 2025

Obliga falta de electricidad a adquirir paneles solares en Lázaro Cárdenas

Los
de
(Lusio Kauil)
Página 41

Playa del Carmen

Testigos del choque auxiliaron a las lesionadas, mientras llegaba la Cruz Roja. Aseguran que el responsable del accidente no respetó el alto obligatorio.

Embisten a dos niñas y su mamá

Las mujeres circulaban en una motocicleta que fue impactada por un auto en la avenida Universidades

Dos niñas que iban con su madre a bordo de una motocicleta resultaron con lesiones leves, luego de sufrir un accidente la mañana de ayer, al ser impactada por un automóvil que circulaba sobre la avenida Universidades, en Playa del Carmen; minutos después de los hechos fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron en un cruce con la mencionada vía donde, al parecer, el conductor de un automóvil no extremó sus medidas de precaución y golpeó una motocicleta que circulaba en la misma

zona, a bordo de la cual iba una una mujer acompañada de dos de sus hijas menores de edad.

Al lugar de los hechos acudieron oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para atender a las niñas, y levantar el peritaje de este hecho de tránsito para deslindar responsabilidades. Por fortuna, las menores no sufrieron lesiones fuertes, pero sí se llevaron tremendo susto.

La gente que caminaba por la zona, al escuchar el fuerte impacto se asustó. Uno de los testigos comentó que una de las

niñas salió volando , mientras que la otra menor quedó tirada sobre el asfalto. Dijeron que de milagro no sufrieron golpes severos, incluso, algunas personas se detuvieron para auxiliar a las pequeñas, sobre todo, alertar a los automovilistas del accidente y bajaran su velocidad.

Minutos después llegaron los paramédicos a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja mexicana, quienes valoraron a las infantes y a la madre quienes sufrieron el impacto automovilístico.

En el lugar, según testigos, el

Coach del “Chicharito” debe tener ética ambiental: activista

PLAYA DEL CARMEN.- El coach de Javier “Chicharito” Hernández debe tener conciencia ambiental, porque es un aspecto fundamental, especialmente quien lo asesora debe tener presente los problemas ambientales. Hoy nos encontramos en medio de una crisis ambiental global, y cualquier proyecto que se emprenda no sólo debe cumplir con la legislación vigente, sino también aplicar medidas más rigurosas para prevenir y minimizar los impactos ecológicos, puntualizó Guadalupe de la Rosa, presidenta de la Asociación Civil MOCE “Yax-Cuxtal”.

Hay que recordar que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la construcción de un desarrollo ecoturístico de 12 cabañas, en un predio de 21 hectáreas en esta ciudad, propiedad de Dreyfus, coach

Por desgracia, el Gobierno sólo ve el dinero, pero no hace conciencia de los riesgos ecológicos”.

GUADALUPE DE LA ROSA LÍDER DE ASOCIACIÓN CIVIL

del famoso futbolista.

La ambientalista fue clara y precisó “que nadie debe pasar por encima de las leyes ambientales.

Las autoridades deben tomar en cuenta que los ecosistemas son frágiles, con el abuso en la destrucción de la vegetación estamos provocando degradación de la calidad de vida humana”.

Según la Semarnat, el coach obtuvo el cambio de uso de suelo de terrenos forestales para construir un

desarrollo ecoturístico, además de conseguir un permiso para ahuyentar a la fauna y, en caso excepcional, capturar y liberar a los animales.

Para la activista De la Rosa esto es lamentablemente, es algo que sucede con mucha frecuencia debido a la falta de consciencia ambiental en muchos desarrolladores.

“La autorización de la Semarnat de ahuyentar a la fauna silvestre con ruido, azotar palos de madera en los troncos de los árboles para desplazarla, es no tener conciencia, esto es un grave delito ecológico”, refirió.

De acuerdo con la Secretaría, el proyecto está contemplado en terrenos forestales, sobre una superficie de 3.1 hectáreas de selva mediana, ubicada al norponiente de Playa del Carmen, cerca del desmonte para el paso de la vía del Tren Maya, Tramo 5 Norte.

Guadalupe de la Rosa comentó

conductor del vehículo no respetó su alto obligatorio ni tomó medidas de precaución, debido a que en la zona no hay semáforos ni una adecuada señalización de vialidades para reducir los límites de velocidad de los choferes.

A decir de los testigos, en esta avenida se requiere de una señalización mejor trazada y marcada para prevenir accidentes, sobre todo, porque es un cruce de las vialidades que requiere reductores de velocidad o quizá topes.

Por su parte, Ezequiel Alegre Mendoza opinó que hace falta edu-

cación vial, aunado a que muchos automovilistas siempre van manejando y realizando llamadas telefónicas, o contestando mensajes desde su teléfono celular, sin las mínimas medidas de precaución. “Los choferes creen que por el simple hecho de moverse en coche tienen preferencia, y que los demás deben cuidarse o ceder el paso. Es común ver a los automovilistas aventar el carro a los motociclistas y ciclistas, por esa razón se registran a diario los accidentes”, agregó Ezequiel Alegre. (Gustavo Escalante)

que uno de los principales problemas de los desarrolladores inmobiliarios es la carencia de valores, la falta de conciencia ecológica.

“Esa gente sólo piensa en el dinero, pero no en los riesgos ambientales, cuando las obras carecen de acciones de mitigación de impacto ambiental”, aseguró.

Agregó que “desde el inicio del desarrollo de Cancún somos testigos de crímenes ecológicos, devastación de vegetación fuera de ley, y hoy continúa a lo largo

de la Riviera Maya”.

La activista opinó que cualquier desarrollo inmobiliario incluye de manera indispensable un manejo ético y cuidadoso de la fauna nativa, respetando su hábitat y su rol en el equilibrio del ecosistema.

No obstante, resulta indispensable que las autoridades responsables de dar autorizaciones, sean más estrictas al respecto y que exista más vigilancia para evitar mayores impactos ambientales, concluyó. (Gustavo Escalante)

(Fotos Gustavo Escalante)
La Semarnat autorizó un desarrollo ecoturístico. (Gustavo Escalante)

Condicionan escrituras en la Colosio

Por cada título de propiedad, el Insus pretende cobrar más de un millón de pesos, según representante

PLAYA DEL CARMEN.-

Los representantes del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) pretenden “asaltar” a los habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, al detener la entrega de los títulos de propiedad y querer cobrar hasta un millón 600 mil pesos por lote, acusó Julio Cano Novelo, presidente de la Unión de Colonos “Fausto Leonel Villanueva Marrufo.

El pasado lunes, un grupo de 200 habitantes marchó y bloqueó un carril de la carretera federal como medida de presión al Gobierno para que termine de entregar los títulos de propiedad, pues de 5 mil 556, sólo han dado mil 600.

Dijo que después de la manifestación esperarán unos días para ver si hay una solución. “Somos gente que estamos luchando algo justo. En caso contrario, nos prepararemos para realizar una marcha hasta Ciudad de México. Nos coordinaremos para una caravana vehicular con médicos de la Cruz Roja, que es de los mexicanos”, agregó.

PENDIENTES

5

mil 556 documentos debe entregar el Gobierno, pero sólo ha dado mil 600.

Comentó que la gente no confía en las autoridades del Insus de Quintana Roo porque son corruptas y no quieren entregar los títulos, a pesar de que hay un decreto y que la Presidenta de México ha dado la orden de atender a los habitantes, pero no lo hacen.

Indicó que la dependencia está cobrando más de lo que se acordó, pues quiere que la gente pague por sus lotes desde 150 mil hasta un millón 600 mil pesos, con valores actuales, cuando hace tres décadas era selva. “No había nada, la gente ha construido con esfuerzo y trabajo y esto no ha sido fácil”, refirió.

Subrayó que la gente está muy molesta, porque se da cuenta de las promesas incumplidas. “Pedimos una vez más el apoyo de la gobernadora, que nos ayude, que interceda para que se agilice el proceso de entrega de los títulos de propiedad. La mayor parte de la Colosio apoyó a Mara Lezama y no se vale que nos tiene abandonados”, puntualizó.

Manifestó que las familias no esperarán más engaños, por lo que presionarán ante el Gobierno federal. “Estamos cansados. Ya vienen las elecciones, la gente va a tomar determinaciones y no podemos obligar o convencer a la gente que vuelva a votar por los mismos que nos han engañado”, añadió.

(Gustavo Escalante)

Las familias esperarán una respuesta favorable de la autoridad; en caso contrario, protestarán en Ciudad de México. (Gustavo Escalante)

Infringen las normas 58 fraccionamientos

Algunas unidades habitacionales tienen años sin servicios municipales, como Mundo Hábitat

PLAYA DEL CARMEN.- Un total de 58 fraccionamientos permanecen sin ser municipalizados, debido a que no cumplen con los requisitos establecidos por la normatividad local, informaron autoridades del Ordenamiento Territorial Sustentable.

Según el reglamento vigente, los desarrollos inmobiliarios cuentan con un plazo máximo de seis meses para cumplir con los criterios necesarios para su entrega formal al municipio. Sin embargo, existen casos como el de Mundo Hábitat, que acumula más de una década sin regularizar su estatus, debido a deficiencias en infraestructura y falta de cumplimiento por parte de las empresas.

“Hay fraccionamientos que, en términos administrativos, ya deberían estar municipalizados, pero impedimos hacerlo porque carecen de elementos básicos como guarniciones, banquetas o pozos de absorción adecuados”, explicaron las autoridades.

Durante las inspecciones realizadas en 2025 se detectaron diversas irregularidades, que van desde obras inconclusas hasta infraestructura que no cumple con las especifi caciones técnicas requeridas. Entre las más

comunes se encuentran pozos de absorción mal construidos, ausencia de banquetas y guarniciones, así como instalaciones hidráulicas fuera de norma. El problema se complica aún más en aquellas unidades donde las empresas desaparecieron o están en proceso de liquidación, lo que entorpece el avance hacia la municipalización, ya que estas firmas son legalmente responsables de cumplir con las obligaciones para la entrega formal. De acuerdo con datos del Ayuntamiento en 2025, el retraso en la municipalización de estos 58 fraccionamientos impacta a cerca de 25 mil habitantes que carecen de servicios municipales plenos, como recolección de basura, alumbrado público y mantenimiento vial. Vecinos de Marsella manifestaron su inconformidad debido a la falta de mantenimiento en áreas co-

munes y problemas de seguridad, sumándose a los problemas derivados de la no municipalización. Ante este escenario, las autoridades llamaron a desarrolladores e iniciativa privada a colaborar en la regularización, con el fin de garantizar mejores condiciones a la población, a fin de evitar complicaciones legales y urbanísticas que podrían obstaculizar el crecimiento ordenado de Playa del Carmen. (Redacción PorEsto!)

Ruega líder destituir a funcionario

El sacerdote maya señaló a César Uc Chí por presunta irresponsabilidad en los asuntos indígenas

PLAYA DEL CARMEN.- Por considerar que ha demostrado ineptitud e irresponsabilidad al frente de un área vinculada a la historia y los valores del pueblo originario, el sacerdote maya Luis Nah exigió la renuncia de César Uc Chí, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas de Playa del Carmen.

El guía espiritual ha sido crítico constante de las autoridades municipales, a quienes acusa de mantener en el abandono a las comunidades mayas y de reproducir actitudes discriminatorias hacia su cultura.

Señaló que Uc Chí no cuenta con la preparación ni el compromiso necesarios para representar a un sector que requiere atención, respeto y conocimiento profundo de sus raíces.

Al referirse a la reciente ceremonia conmemorativa de la Guerra de Castas realizada el 28 de julio, Luis Nah lamentó no haber sido convocado, situación que contrastó con administraciones anteriores, donde -afirmó- había trato digno hacia los líderes indígenas.

Desconocen la educación. Por no cumplir con su labor, deben renunciar”.

LUIS NAH MAYA

“Se ha perdido el respeto porque las autoridades actuales carecen de disciplina. No saben de cultura ni de tradiciones. Es vergonzoso. ¿Qué valores estamos transmitiendo a la infancia?”, cuestionó.

En ese contexto, exigió la renuncia de César Uc Chí por dignidad, al señalar que no representa a los pueblos mayas, a pesar de que su cargo debería ser el vínculo directo con la población originaria. “No está haciendo bien su trabajo”, aseveró.

Criticó también al director de la Casa de la Cultura, a quien acusó de limitarse a ocupar un puesto sin resultados visibles. “Ambos funcionarios están más interesados en la política que en convivir con la gente. No tienen la preparación para encabezar cargos relacionados con el patrimonio cultural”, sostuvo. Luis Nah enfatizó que el municipio necesita personas responsables, capaces de impulsar acciones que fomenten el respeto y la identidad de los pueblos indígenas. “Hace falta compromiso con el espíritu humano”, expresó.

Pidió a las autoridades garantizar los derechos de los pueblos mayas, incluyendo la preservación y promoción del idioma, la libertad de realizar ceremonias religiosas, así como la revitalización de sus prácticas tradicionales. Subrayó que para lograrlo es fundamental que los representantes indígenas trabajen de la mano con los jefes mayas, algo que actualmente no ocurre.

(Gustavo Escalante)

Llaman a preservar la Guerra de Castas

Realizaron ceremonia en la que hubo oraciones y ofrendas para los héroes de la batalla

PLAYA DEL CARMEN.- El sacerdote maya Luis Nah encabezó las conmemoraciones por el aniversario de la rebelión conocida como la Guerra de Castas; durante la ceremonia, que incluyó oraciones y ofrendas ante las estatuas de los héroes mayas Cecilio Chi, Jacinto Pat y Manuel Antonio Ay, resaltó la importancia de preservar la memoria histórica y difundir el significado de esta sublevación indígena.

Con motivo del 178º aniversario del inicio de la Guerra Social Maya, el promotor cultural dirigió un ritual tradicional para honrar a los líderes de aquella gesta. Ante una reducida concurrencia de vecinos, se ofrecieron fl ores a las estatuas de los caudillos mayas y se agradeció a los cuatro puntos cardinales, como parte de la tradición espiritual del pueblo originario.

Luis Nah subrayó la coincidencia entre esta conmemoración y la fecha de creación del municipio, el 28 de julio, lo que consideró un hecho relevante. También exhortó al Gobierno municipal a no dejar pasar desapercibida esta efeméride y recalcó la urgencia de conservar y divulgar el legado de la Guerra de Castas, episodio clave en la his-

toria de Quintana Roo.

El sacerdote maya lamentó la ausencia del titular de la Dirección de Asuntos Religiosos en la ceremonia, al considerar que la presencia institucional es vital para reforzar el reconocimiento de este patrimonio cultural. El acto tuvo lugar en “El parque de los Perros”, en la colonia El

Pedregal, donde promotores culturales como Nah continúan impulsando este homenaje ancestral.

Autoridades municipales calificaron el ritual como una manifestación cultural significativa que debe protegerse para fortalecer la identidad del municipio Playa del Carmen. Indicaron que el proyecto del museo municipal avanza con

entusiasmo y que próximamente se anunciarán novedades para la ciudadanía y visitantes interesados en conocer más sobre la Guerra de Castas y el legado histórico maya. Este espacio busca consolidarse como punto de encuentro para preservar y difundir la riqueza cultural de la región. (Redacción PorEsto!)

Tulum

Diversas dosis de estupefacientes sintéticos fueron asegurados en recientes acciones de inteligencia y campo; buscan proteger a la juventud de los efectos devastadores.

Confirman incautación de fentanilo

Autoridades implementan redadas con apoyo intergubernamental para frenar la distribución de drogas

En el municipio Tulum se ha intensifi cado el combate contra las drogas sintéticas, particularmente el fentanilo y los llamados tuzis , mediante una estrategia conjunta de inteligencia y operativos en campo, así lo informó Edgar Aguilar Rico, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien confi rmó el aseguramiento reciente de importantes cantidades de estas sustancias, consideradas de alto riesgo por su potencia y sus efectos devastadores.

“Gracias al trabajo de inteligencia y de campo, hemos logrado decomisar diversas dosis de estas drogas. Todo el producto asegurado ya ha sido puesto a disposición de las autoridades competentes”, declaró el funcionario.

Indicó que el fentanilo y los tuzis se encuentran entre los estupefacientes más peligrosos en circulación, debido a su alta capacidad de adicción, sobredosis y deterioro físico y mental de quienes los consumen.

El mando policiaco califi có

la situación como “delicada” y anunció que la administración municipal implementará redadas y operativos de forma más intensiva, en coordinación con la Fiscalía y con los tres niveles de Gobierno, con el objetivo de desmantelar redes de distribución y narcomenudeo en la zona.

“La situación es bastante delicada, pero vamos a atacar este tema muy fuertemente. Sus efectos son muy fuertes y, realmente, el compromiso de nosotros, específicamente, es acabar con este

Sorprenden a posible dealer; tenía 22 dosis de hierba verde

TULUM.- Un hombre originario de Chiapas fue detenido en pleno centro de la ciudad por su presunta participación en actividades de narcomenudeo, tras ser sorprendido en posesión de más de 20 dosis de una hierba con características similares a la marihuana. De acuerdo con las autoridades, el arresto ocurrió sobre la calle Le Xiu, entre Centauro Norte y Orión Norte, donde los elementos de Seguridad interceptaron a un individuo que, tras una revisión, fue identificado como Erick Eduardo “N”, de 30 años de edad, originario de Tapachula, Chiapas. Durante la inspección, se le encontraron 22 bolsitas de plástico con contenido ve-

El operativo fue realizado por la Policía Preventiva municipal y la FGE

getal verde, al parecer marihuana. De inmediato, el sujeto fue asegurado y, junto con los objetos confiscados, puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación jurídica conforme a lo establecido por la ley. Este aseguramiento forma parte de las acciones de vigilancia y combate al narcomenudeo que se han intensificado en distintas zo-

nas de Tulum, especialmente en áreas con alta afluencia turística y actividad comercial. Las autoridades reiteraron que estos operativos buscan prevenir la distribución de estupefacientes a pequeña escala y fortalecer la seguridad en la ciudad. Se informó que la Fiscalía continuará con las diligencias correspondientes, mientras se determina si existen antecedentes penales o vínculos del detenido con otras personas involucradas en la venta de drogas. Al cierre de esta edición, no se había informado si sería vinculado a proceso, pero se prevé que en las próximas horas se definiría su situación legal.

(Aquiles Bee Cituk)

tipo de drogas para poder evitar su consumo, porque es alarmante por su efecto”, expresó.

El titular de Seguridad Pública hizo hincapié en que el Gobierno municipal no enfrentará esta problemática de forma aislada, sino en conjunto con autoridades estatales y federales. Se fortalecerán los canales de información y actuación para ubicar y desarticular puntos de venta, distribución y posible fabricación de estas sustancias. Aguilar Rico hizo un llamado

a la ciudadanía a colaborar con las autoridades a través de denuncias anónimas, y reiteró que la participación de la sociedad es clave para prevenir el avance de este fenómeno que afecta especialmente a los jóvenes.

“La protección de nuestros jóvenes y de toda la población frente a estas drogas es una prioridad. Por eso pedimos a la ciudadanía que se sume, que denuncie y que confíe en que estamos actuando con toda firmeza”, concluyó. (Edgar Silva)

(E. Silva)
El chiapaneco Eduardo “N” fue detenido en la calle Le Xiu. (A. Bee)

Reaperturan Cobá, sin resultados

Comerciantes enfrentan desplome económico desde el 2021; habitantes señalan la falta de promoción

TULUM.- La histórica zona arqueológica de Cobá permaneció cerrada por aproximadamente 682 días, desde el 11 de agosto de 2021 hasta su reapertura el 12 de julio de 2023. Sin embargo, el daño económico para los habitantes y comerciantes locales ha sido profundo y, hasta ahora, la recuperación es una quimera que no llega, acusaron los afectados.

Durante casi dos años, el turismo que sustentaba a muchas familias desapareció. Los pequeños negocios de alimentos, artesanías y servicios sufrieron una caída brutal en sus ventas y empleos. Ahora, a casi dos años de la reapertura, los comerciantes alertan que la afluencia turística sigue siendo mínima. El daño persiste porque muchos visitantes aún creen que la zona arqueológica continúa cerrada.

“Vendemos al público a veces. Antes, la gente venía en grupos de 40, 50, a veces hasta 100 personas, pero lo que pasó aquí con la zona arqueológica disminuyó mucho la afluencia, y ahora solamente llegan cinco, siete, a veces dos personas… y muchas veces nadie. Nos toca cerrar el local por días, y eso nos afecta en el patrimonio de la familia”, señaló Esmeralda Maribel, comerciante de Cobá.

La vendedora explicó que, ante la baja clientela, “es crítico, no logramos solventar el sueldo de las personas que trabajan aquí, porque sólo venimos cuando hay gente o hay algo, solo para subsistir”.

Una de las causas del prolongado estancamiento económico es la falta de información y promoción clara sobre la reapertura de Cobá.

Según habitantes del lugar: “La gente no sabe, cree que aún está

CIERRE

días inhabilitada, el turismo no regresa y la economía local agoniza.

cerrada la zona arqueológica de Cobá, y por eso no llegan… y aquí nos sustentamos con el turismo”.

Este desconocimiento genera un círculo vicioso que mantiene paralizada la economía local: sin visitantes, las ventas no aumentan, los puestos cierran, y el atractivo turístico pierde fuerza ante los ojos de potenciales visitantes.

El cierre de la zona arqueológica fue inicialmente justificado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), con labores de mantenimiento y modernización. Sin embargo, la prolongada suspensión, la falta de avances visibles en las obras y los conflictos agrarios no resueltos han socavado la confianza de la población.

La reapertura oficial, el 12 de julio de 2023, tras casi dos años de cierre, no ha logrado restituir el flujo turístico necesario para reactivar la economía local. Los pequeños comerciantes, guías y prestadores de servicios todavía enfrentan un panorama incierto.

La comunidad demanda transparencia sobre el avance y los resultados del programa de rehabilitación, campañas de difusión efectivas para informar a turistas

nacionales y extranjeros, apoyo económico para los comerciantes afectados, diálogo abierto y solución a los conflictos territoriales y administrativos que frenan el desarrollo.

Cobá es mucho más que un sitio arqueológico; es el sustento de decenas de familias. El daño económico y social causado por la larga suspensión no es algo que se pueda sanar solo con abrir puertas. Se requiere un compromiso real de autoridades e instituciones para que la historia viva del sitio vuelva a ser motor de bienestar, dijeron los comerciantes.

(Edgar Silva)

Transforman la justicia cívica para promover la paz social

TULUM.- Con el objetivo de transformar la justicia cívica en una herramienta eficaz para la convivencia social, el Ayuntamiento trabaja en la homologación de este modelo con los Gobiernos estatal y federal, como parte de una estrategia integral para fomentar la “cultura de la paz”.

El nuevo paradigma busca dejar atrás el enfoque punitivo de la justicia administrativa y posicionar a los jueces cívicos como actores sociales capaces de prevenir conflictos, mediar en disputas vecinales y fortalecer la organización ciudadana.

La información fue dada a conocer por Johnny Monsreal Padilla, secretario general del Ayuntamiento, quien explicó que los jueces cívicos ya no serán únicamente calificadores de faltas o aplicadores de sanciones, sino moderadores sociales que podrán intervenir incluso antes de que

Jueces sociales actuarán como mediadores comunitarios para fortalecer la organización ciudadana

los problemas escalen a denuncias formales. “Un ejemplo claro es el de los conflictos por el alto volumen de música: el juez puede acudir, hablar con los vecinos y resolver sin necesidad de una denuncia legal”, indicó. Actualmente, el municipio cuenta con tres jueces cívicos, pero con la implementación del nuevo modelo se contempla reforzar su capacidad operativa mediante la integración de abogados, mediadores, especialistas en salud mental

y personal capacitado en atención ciudadana. Además, los juzgados serán remodelados para contar con espacios adecuados para la mediación, la atención psicológica y el seguimiento de casos.

Monsreal Padilla subrayó que se trabaja de manera interinstitucional para consolidar una red de justicia más cercana a la ciudadanía. “El Presidente municipal nos ha instruido buscar todos los planes y programas posibles que permitan avanzar hacia una justicia más eficiente, restaurativa y con enfoque humano”, señaló. El nuevo modelo busca atender los confl ictos desde su raíz, con soluciones prácticas y diálogo directo, en lugar de recurrir de inmediato a procesos sancionadores. La apuesta de Tulum es clara: construir paz desde lo cotidiano, con herramientas civiles, sociales y humanas.

(Edgar Silva)
La reactivación no trajo alivio para la economía local. (Fotos E. Silva)
Vendedores de la zona sobreviven con dos o tres visitantes al día; la esperanza tambalea entre locales.
el modelo con los Gobiernos estatal y federal. (E. Silva)

Cozumel

Entre los beneficios que se obtendrán está una reducción del 50 por ciento al IVA, y un ajuste del 20% en el Impuesto

Exigen aplicar estímulos fiscales

A siete meses del anuncio la medida aún no entra en vigor, lo que frustra a comerciantes y ciudadanos

A pesar del compromiso anunciado por autoridades estatales, en diciembre pasado, para incorporar Cozumel al decreto de estímulos fiscales de la región fronteriza sur, hasta el momento la medida no ha sido aplicada, lo que ha generado frustración entre los empresarios y ciudadanos, quienes aseguran que la falta de implementación sigue afectando gravemente la economía de la isla.

El decreto contempla varios beneficios fiscales, como una reducción del 50 por ciento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que

implicaría pasar del 16 al 8%, y un ajuste del 20% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el objetivo de incentivar la inversión, reducir el costo de vida y equiparar las condiciones económicas con otras zonas del país que ya gozan de estos estímulos. Sin embargo, han transcurrido más de siete meses desde el anuncio, y la medida aún no entra en vigor. Representantes del sector empresarial en la isla, como Wilma Padilla Barbosa, han manifestado su preocupación por los constantes retrasos, atribuidos a supuestos estudios técnicos que aún no reconocen

el municipio como zona fronteriza, debido a su condición insular.

“Nos dicen que por ser una isla no calificamos como zona fronteriza, lo cual resulta incongruente, ya que Cozumel enfrenta mayores retos logísticos que muchas regiones del país y aquí todo cuesta más caro, como alimentos, transporte, materiales, servicios y la gente sigue pagando hasta un 30 por ciento más en comparación con la zona continental”, lamentó Padilla.

En el Foro de Desarrollo Económico, celebrado en junio, empresarios y ciudadanos expusieron el

Acusan que ganancia de los cruceros no les llega a todos

COZUMEL.- La “Isla de las Golondrinas” se mantiene como el destino número uno de cruceros en México, al recibir en los primeros seis meses de 2025 a más de 2.4 millones de pasajeros, lo que representa el 43 por ciento del total nacional, según datos recientes de la Secretaría de Turismo, pero esta cifra récord viene acompañada de reclamos por parte de prestadores de servicios y ciudadanos, quienes señalan que los beneficios económicos no están llegando a todos por igual. De enero a junio atracaron en la isla 685 hoteles flotantes, posicionando a Cozumel muy por encima de otros puertos como Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta, y a nivel nacional, se registró la llegada de 5.6 millones de cruceristas, un crecimiento del 8.4

A los turistas los suben a camiones y se los llevan directo a tiendas privadas y el centro está vacío, no hay inversión en la zona ni un apoyo real parejo”.

por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, reafirmando a México como un jugador clave en el turismo marítimo internacional.

A pesar de estos números, empresarios y trabajadores del sector turístico local aseguran que el aumento en la llegada de cruceros no se refleja en sus bolsillos, ya que

una gran mayoría de los turistas son llevados directamente a centros comerciales o parques administrados por navieras o empresas con concesiones privadas, dejando fuera a los pequeños comerciantes, guías independientes, artesanos y otros actores locales.

“Los números se ven muy bonitos, pero los benefi cios no llegan a todos”, comentó Juan García, empresario local.

La preocupación también ha alcanzado a los ciudadanos, quienes cuestionan qué se está haciendo con los ingresos generados por esta actividad, y es que, a pesar del volumen de visitantes, aseguran que no hay mejoras visibles en infraestructura, servicios o seguridad dentro de la ciudad.

“Nos llegan millones de turistas cada año y llega mucho dinero,

problema a representantes estatales y federales, destacando la urgencia de aplicar el decreto para mitigar los altos costos de vida que enfrentan miles de familias cozumeleñas, y señalaron que el salario promedio en la isla no es suficiente para cubrir las necesidades básicas en un entorno donde todo tiene un sobreprecio, debido al transporte marítimo y la limitada competencia comercial.

El sector empresarial reiteró su llamado a las autoridades competentes para que se concrete la aplicación del paquete de estímulos fiscales cuanto antes, ya que no

sólo se trata de un tema de competitividad económica, sino también de justicia social para una comunidad que, a pesar de ser motor turístico del país, continúa enfrentando condiciones adversas en materia fiscal y de desarrollo.

Mientras tanto, la falta de acciones concretas mantiene la incertidumbre entre los habitantes de la isla, quienes exigen que el decreto no quede como una promesa más, y se traduzca en beneficios reales y tangibles para el bienestar de Cozumel. (Antonio Blanco)

pero nuestras colonias siguen marginadas, sin luz y con servicios deficientes, y no entendemos a dónde va todo ese dinero”, compartió Melisa Canul, vecina de la colonia Emiliano Zapata.

Frente a este escenario, hacen un llamado a los tres niveles de Gobierno para establecer políticas que aseguren un turismo más justo y con beneficios repartidos de forma más equitativa, ya que la meta,

dicen, es que el liderazgo turístico de Cozumel se traduzca en bienestar real para su toda su gente. Mientras tanto, la isla sigue recibiendo cruceros y visitantes a un ritmo impresionante, por lo que dijeron que ahora el reto es lograr que esa bonanza no se quede en pocas manos, sino que toque a todos los que hacen posible que la isla siga brillando. (Antonio Blanco)

Sobre la Renta para incentivar la inversión. (Antonio Blanco)
La ínsula continúa recibiendo a miles de visitantes. (Antonio Blanco)

Crece cifra de sargazo en Cozumel

Según la Red de Monitoreo, en los primeros siete meses del año retiraron mil 239 toneladas en la isla

COZUMEL.- Durante los primeros siete meses de 2025, la “Isla de las Golondrinas” enfrentó un aumento considerable en la llegada de macroalga, y según datos actualizados, en lo que va del año se han retirado cerca de mil 239.9 toneladas de talofita en distintas playas, una cifra significativa dentro del contexto estatal, de acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo.

Entre enero y marzo se recolectaron alrededor de 114.4 toneladas, pero fue entre abril y julio, cuando se intensificó el recale, que se sumaron unas mil 125.5 toneladas más, afectando sobre todo a la zona oriental.

Este incremento se alinea con el comportamiento habitual del fenómeno en el Caribe Mexicano, que suele intensificarse en primavera y verano, debido a factores climáticos y corrientes marinas.

Para hacer frente a esta situación, brigadas trabajan diariamente en distintos puntos costeros, concentrándose especialmente en zonas ambientalmente sensibles como las áreas de anidación de tortugas marinas.

A nivel estatal se han retirado más de 50 mil toneladas de sargazo en todo Quintana Roo, hasta fi nales de julio, y aunque la proporción correspondiente a Cozumel representa apenas el 2.5 por ciento del total, sigue siendo un reto importante para la isla.

REPORTE por ciento del total recolectado en el estado corresponde al municipio.

2.5

Las labores de limpieza en la ínsula se realizan, principalmente, de forma manual, usando herramientas simples como rastrillos, redes y bieldos, para evitar dañar los ecosistemas, sobre todo, en las zonas donde anidan las tortugas, espacios en donde se aplican métodos más cuidadosos, delimitando áreas de limpieza para proteger los nidos. El manejo del sargazo continúa siendo un desafío ambiental y logístico, con impacto en el turismo, la biodiversidad costera y la calidad de vida de quienes habitan en la isla, es por ello que las autoridades ambientales, personal técnico y voluntarios comunitarios han redoblado esfuerzos en las tareas de recolección y monitoreo.

Se espera que el arribo de la macroalga continúe en los próximos meses, por lo que se mantendrán activas las acciones de limpieza y disposición final de la talofita, además, se están ajustando los protocolos para minimizar los efectos ecológicos y asegurar playas más limpias para lo que resta de la temporada vacacional.

Impulsan conservación de aves en la ínsula

Niños y adultos se dieron cita en un evento para conocer las especies que habitan en la zona

COZUMEL.- Con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de las aves y promover el aviturismo como una forma responsable de disfrutar la naturaleza, se llevó a cabo con éxito el evento “Descubriendo las Alas de Cozumel: Avifauna de la Isla”, en el parque urbano Corazón, cuya actividad forma parte de los preparativos para el XVII Festival de las Aves, que este año tiene como lema “Espacios compartidos y seguros para las aves”. Niños, jóvenes y adultos se dieron cita para conocer la diversidad de especies que habitan en la ínsula. El evento fue organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), en conjunto con el colectivo “Pajareando Cozumel” y el equipo del parque, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno natural, a través de una forma de turismo amigable con el ambiente.

La jornada arrancó con una charla del biólogo Adrián Andrés Tun Cano, quien compartió información sobre las aves de la isla, sus características, las especies endémicas y su papel vital en los ecosistemas, como la polinización, el control de insectos y la dispersión de semillas. Después, los asistentes recibie-

ron una breve capacitación sobre cómo usar binoculares y guías de campo para observar e identificar a los pájaros correctamente. Durante una caminata guiada por el parque lograron avistar 22 especies distintas, entre ellas, el maullador negro, víreo yucateco, carpintero yucateco, esmeralda de Cozumel, reinita mielera, perlita azulgris y la paloma corona blanca.

Para hacer la experiencia más divertida y educativa, se integró un bingo con tarjetas ilustradas que ayudaron a reconocer visualmente a las que observaron, convirtiendo la actividad en un aprendizaje lúdico e inclusivo.

Al finalizar, se invitó al público a sumarse al XVII Festival de las Aves, que se celebrará en octubre, y contará con caminatas, talleres,

actividades culturales y espacios para reflexionar sobre la importancia de proteger la biodiversidad. Con iniciativas como esta, Cozumel reafirma su compromiso con la educación ambiental, el cuidado de sus aves y la promoción de un turismo que respeta la naturaleza y fomenta la participación activa de la comunidad.

(Antonio Blanco)

Durante una caminata, los asistentes lograron avistar 22
de pájaros. (Antonio Blanco)

Isla Mujeres

Trabajadores y voluntarios que participan en la recoja de talofita propusieron a las autoridades no renovar permisos a los negocios que evaden las jornadas.

Incumple 80% con limpieza de playas

Pese a estar obligados a mantener los arenales pulcros, concesionarios ensucian y no acopian sargazo

El 80 por ciento de los concesionarios de zona federal no limpian la playa que ocupan, en muchos de los casos son los generadores de contaminantes por usufructo del bien público, confirmó el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en medio del recale masivo de sargazo en el principal balneario de Isla Mujeres. Reconoció que dichos sujetos están obligados a mantener en buenas condiciones el espacio que usan, pero no lo sanean y pasan por alto la recomendación de la dependencia, de que colaboren

para retirar las macroalgas que están recalando en Playa Norte, desde el domingo pasado. Por la tarde cesó el arribo, debido a que los vientos del noreste comenzaron a cambiar de dirección al sur y lo poco que llegó hasta las 11:00 horas se retiró a temprana hora por el personal de limpieza de la dependencia. Recogieron durante los últimos tres días, más de 20 toneladas de desechos, en promedio. Calculan la recolección de más de mil 500 toneladas en lo que va del año y todavía se espera la llegada de vientos del norte, por lo que

espera más arribo de sargazo desde finales de septiembre, octubre y noviembre, según la proyección que lleva a cabo la autoridad. Con más apoyo de concesionarios de zona federal en la limpieza, el problema sería menor, si colaboraran después del cierre de negocios, de 18:00 a 19:00 horas. Los que están ayudando en el acopio, solicitaron al Gobierno municipal intervenir para que, en la siguiente renovación de permisos a los negocios, no conceda autorización por incumplir su obligación y no apoyar en la contingencia am-

Alistan análisis sobre pérdida de pasto marino en Isla Contoy

ISLA MUJERES.- Preparan un equipo para evaluar la reducción de superficie de pastos marinos en la bahía del Parque Nacional Isla Contoy, con la posibilidad de iniciar en breve el repoblamiento, así como en otras áreas afectadas en la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, según personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). No se conoce la superficie despoblada, pero pescadores calculan alrededor de 30 hectáreas, en una zona donde solían colocar sus redes para capturar langosta, pero ahora es puro arenal, por lo consideran una de las principales causas del problema, aunque han visto pastar tortugas marinas. El plan en puerta forma parte del proyecto de “Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina en el Caribe Mexi-

Las zonas son la base de alimentación de tortugas marinas y los manatíes en la parte sur de Quintana Roo

cano”, enmarcado en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y la estrategia nacional de cooperación bilateral para el desarrollo entre Alemania y México. Hay cuatro objetivos específicos en esta propuesta conjunta: Fortalecer la capacidad de gestión de la Conanp en las áreas protegidas en la región; mejorar la cooperación entre los actores centrales en la planificación del territorio integra-

do de las áreas costeras y marinas; mayor acceso a los conocimientos adquiridos mediante la ejecución de proyectos para fortalecer la capacidad de resiliencia y el bienestar de los grupos vulnerables, y promover que el valor de los servicios de los ecosistemas marinos y terrestres sean tomados en cuenta en los procesos de planificación y política de sectores relevantes.

Existen varios planes de conservación y restauración de pastos marinos en el Caribe mexicano, aunque no hay información específica sobre iniciativas que se lancen específicamente en 2025 y 2026.

A menudo se centran en la conservación a largo plazo y la restauración de ecosistemas marinos degradados, dijo un especialista que evalúa el trabajo institucional sobre el tema.

La colaboración entre gobier-

biental, pero los funcionarios de la Zofemat se mantienen en silencio, sólo hacen público el exhorto.

En Playa Norte hay más de 30 negocios de alimentos y hoteles, pero sólo seis establecimientos, una minoría, colabora en la limpieza de la costa. La situación es la misma en la del Centro, donde sólo dependen de las brigadas institucionales, así como en la parte centro y sur de la isla, confirmó el personal de la dependencia.

De acuerdo con las previsiones meteorológicas, hoy no se espera más talofita, porque los vientos

serán del sur y este. Hoy al anochecer llegará la Onda Tropical 18 y mañana por la tarde la 19; en ambos casos, sin lluvia, informó la Comisión Nacional del Agua. Ayer estuvo nublado al mediodía, hubo truenos, pero no llovió, en medio de la preocupación de la sequía que enfrentan las tres lagunas Salinas, especialmente la Grande, ya que podrían morir los peces por el descenso de su nivel, a menos seis centímetros, según Protección Civil que evalúa la situación del cuerpo de agua. (Ovidio López)

Pescadores calculan que hay 30 hectáreas afectadas. (Ovidio López)

nos, expertos, instituciones financieras y comunidades locales es crucial para el éxito de los proyectos de conservación y restauración de pastos marinos, según la iniciativa Avance en Pastos Marinos 2030, de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias. La Secretaría de Medio Am-

biente y Recursos Naturales estableció en agosto de 2018, cuando comenzó la muerte masiva de corales, que los pastos marinos son un sitio de crianza, refugio y alimentación de peces e inver- tebrados en 16 Áreas Naturales Protegidas de México. (Ovidio López)

(Ovidio López)

En temporada alta, el destino recibe a casi 5 mil visitantes a diario, por lo que es común la falta de líquido. Hace dos años sufrió escasez casi una semana.

Piden renovar ley de construcción

Empleados plantean que las nuevas obras consideren equipo para reusar el agua y evitar desabasto

ISLA MUJERES.- El reglamento de construcción debe ajustarse y considerar el reaprovechamiento de una parte del agua que consumen los nuevos hoteles, y los que se ubican frente al mar potabilicen la de mar para su consumo, solicitaron empresarios ante la carencia del líquido en el destino. Dijeron que esta observación obedece a que algunos inmuebles ya operan con este equipamiento, como un hotel de Sac-Bajo, que cuenta con equipo desalinizador para el 50 por ciento de su consumo, a fin de enfrentar contingencias, como la de

marzo de 2023, cuando se rompió el ducto submarino y escaseó el líquido por casi una semana. Otros inmuebles están viendo esta alternativa para equiparse, ante la situación recurrente de desabasto por parte de Aguakan en los últimos años, cuando el movimiento del turismo creció 249.58% en una década, según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), al pasar de 2 millones 481 mil 910 a 6 millones 194 mil 455 pasajeros durante el periodo más alto. Dos ejecutivos recomendaron

al Gobierno municipal actualizar el reglamento de construcción para eficientar el consumo del agua, reusarla y obligue a los negocios que se ubican frente al mar, instalar equipo para desalinizar.

“Nuestros jefes están viendo esa opción, tendrán que adiestrarse (para no volver a vivir la mala experiencia del 2023). Lo más recomendable es que se vuelva obligatoria esta medida por el estrés hídrico que ya vive la parte norte de Quintana Roo por el alto consumo a causa del turismo masivo”, señaló uno de ellos.

Actualmente dicha reglamen-

Estrenan centro de atención 3 pares de perros abandonados

ISLA MUJERES.- Seis perros rescatados estrenaron el primer Centro de Bienestar Animal, a días de su inauguración, al confi rmarse que contará con espacios para más de 20 animales.

Se va a necesitar otro inmueble similar en la zona continental de Ciudad Mujeres para atender la misma problemática, señaló un grupo de voluntarios, al solicitar se acelere el proyecto para que en 2026 se aterrice con la obra y equiparlo.

Al año se rescatan y ponen en adopción más de 200 animales sólo en la cabecera municipal y hay otro tanto en la parte continental que están a su suerte, calcularon los activistas, quienes han colaborado para que se controle la población con campañas de esterilización en aquella zona.

“Lo que podría reducir la incidencia de abandono de los animales es

Según informes, de 2 mil canes, el 95 por ciento tiene propietario, pero un tercio permanece en las calles

la aplicación de la Ley de Bienestar Animal con una década sin estrenar por las autoridades”, lamentaron. Informaron que una inspección al Centro de Bienestar Animal, en la cercanía del refugio anticiclónico, sobre la carretera al Parque Garrafón, donde terminó el equipamiento de todos los espacios, sólo quedan algunos pendientes, como concluir los siguientes 10 módulos para proteger temporalmente a los animales.

Prevén la inauguración el próximo lunes, a las 11:00 horas, con la operación de una parte donde se colocaron los primeros seis perros en abandono. En el sitio se les brindará atención y promoverán la adopción, tal como lo hacen desde hace 20 años dos grupos del veterinario Delfi no Guevara e “Isla Animals”. Algunos ciudadanos reiteraron la importancia de aplicar el Reglamento de Protección Animal, a fin de reducir la incidencia de abandono y maltrato, ya que hay muchas familias con mascotas, pero carecen de espacios adecuados, y en muchas ocasiones los suben al techo, donde pasan situaciones difíciles por el calor, precipitaciones y frío.

Sobre los gatos en la isla, informes indican que el 90 por ciento tiene dueño y el resto es salvaje. (Ovidio López)

tación no establece contar con un proyecto potabilizador de agua de mar para operar; sin embargo, los ejecutivos de hoteles están viendo alternativa para garantizar el abasto en contingencia. Algunos ampliaron su capacidad de almacenaje, pero la medida que tomó el centro de hospedaje será la que adoptarán los que están frente al mar. Esta misma preocupación hay con los grandes hoteles de Costa Mujeres, aunque presuntamente un hotel opera también con equipo de reciclaje de agua y aprovechamiento de la de mar. Funcionarios

elogiaron la decisión empresarial, pero sobre adecuación del reglamento, dijeron que los regidores no abordan aún el tema. Hasta la primavera pasada, en el municipio había 11 mil 460 habitaciones, de las que 9 mil 636 son de 20 grandes inmuebles en Punta Sam e Isla Blanca, mientras que el resto se ubica en la ínsula, en 58 centros de hospedaje, donde enfrentan el problema de escasez por el alto consumo en temporada alta, al llegar a diario al menos 4 mil 500 visitantes. (Ovidio López)

(Ovidio López)
El sitio cuenta con módulos chicos para más de 20 animales. (O. López)

Puerto Morelos

Dudan del jefe de Protección Civil

El nuevo director, Antonio Domínguez Olán, es criticado por su desempeño anterior en Fiscalización

A casi un mes del caso de corrupción que envolvió a la Dirección de Protección Civil de Puerto Morelos, las autoridades municipales nombraron al nuevo titular de esta área, Antonio Domínguez Olán, quien es señalado por la ciudadanía de contar con un historial de mal desempeño cuando fungió como director de Fiscalización.

El nombramiento de Domínguez Olán se realizó la tarde del lunes en las instalaciones del Palacio Municipal y con esto quedó al frente de la Dirección de Protección Civil, en sustitución de Jordi Jalil Chalim Vargas, quien renunció al cargo por señalamientos de corrupción.

El 26 de junio pasado se dio a conocer la salida del ahora exdirector y, un mes después, las autoridades municipales designaron a Domínguez Olán como el nuevo titular de Protección Civil, en una decisión que fue considerada polémica, debido a que anteriormente fungió como director de Fiscalización y enfrentó señalamientos de incurrir en actos de corrupción.

“Este señor no tiene licenciatura ni conocimientos para estar en esta área tan delicada, no conoce los protocolos para aplicar en caso de un huracán, no es posible tanta incompetencia, porque puede poner en riesgo a la población”, comentó un empleado municipal

de otra dirección.

Después de darse a conocer el nombramiento de Domínguez Olán como director de Protección Civil en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Puerto

Morelos, surgieron comentarios sobre un aparente historial de corrupción cuando estuvo en la Dirección de Fiscalización, en octubre de 2022.

Algunos ciudadanos cuestiona-

Repunta captura de langosta, luego de semanas de altibajos

PUERTO MORELOS.- A un mes de haber iniciado la captura de langosta, los pescadores de la Sociedad Cooperativa señalaron que han tenido altibajos en esta actividad, pero que la situación empezó a mejorar desde hace dos semanas.

Después de concluir ayer una jornada más de trabajo, el pescador Manuel Ku Castillo comentó que, junto con su compañero, lograron sacar aproximadamente 15 kilos de langosta entera y que, en las últimas dos semanas, la producción ha estado mejorando.

“Ni bien ni mal, salió la chamba. Ya tiene más de 10 días que estamos entregando la langosta entera. Antes entregábamos la cola, ahora están pidiendo langosta entera. Nos va mejor así. Se la llevan entera para exportar”, explicó.

Comentó que, con la captura de un promedio de entre ocho y nueve kilos de langosta diarios, además de unos 20 de pescado, van saliendo los gastos. La situación ha mejorado entre los pescadores en comparación con los primeros 15

días de la temporada de captura, que inició el primero de julio.

En esta última semana, consideró que la actividad pesquera va en aumento y que, poco a poco, el mar comienza a aclararse, luego de varias semanas de agua turbia, situación que ha afectado otras actividades náuticas.

La captura de langosta es realizada por los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera, mediante el uso de 11

embarcaciones con tres hombres por lancha, quienes realizan la actividad de buceo para obtener esta especie. Los pescadores tuvieron un descenso drástico en sus actividades en el mes de marzo pasado, cuando inició la veda de la langosta. Como consecuencia, más del 50 por ciento de los integrantes de la Sociedad Cooperativa dejaron de laborar y se dedicaron a otros trabajos para poder subsistir.

(Gabriel Alcocer)

Cooperativistas logran buenas pescas y mejores precios. (G. Alcocer)

Presuntos actos de corrupción empañaron la salida de Jordi Chalim

administración municipal.

Domínguez Olán fue dirigente del sindicato de taxistas de Puerto Morelos y, posteriormente, ocupó la Dirección de Fiscalización, cargo que dejó por señalamientos de corrupción, sin que se haya dado a conocer si enfrenta alguna denuncia por este motivo.

Las autoridades municipales dieron a conocer el nombramiento del nuevo director de Protección Civil sin mencionar el motivo de la salida del anterior titular, Jordi Jalil Chalim, quien renunció a finales del mes pasado.

Ciudadanos cuestionaron la idoneidad del funcionario para dirigir el área de emergencias. (Fotos G. Alcocer)

ron el hecho de que no se tome en cuenta a otras personas más calificadas para ser consideradas para ese cargo y que tengan que designar a alguien que ha sido señalado por mal desempeño en la anterior

Las investigaciones internas del propio Ayuntamiento revelaron las relaciones de Chalim Vargas con actividades ilícitas y, por lo menos, trascendieron tres quejas presentadas contra el director de Protección Civil por haber recibido diversas cantidades de dinero para permitir la operación de negocios y la construcción de obras sin haber concretado los trámites de anuencia de esta dependencia.

(Gabriel Alcocer)

Náuticos se preparan ante inspecciones de la Capitanía.

Aceleran trámites para obtener libretas de mar

PUERTO MORELOS.- Los prestadores de servicios náuticos aceleraron los trámites para obtener sus libretas de mar que los acreditan como marineros y capitanes, con el fin de continuar realizando sus actividades ante las revisiones que han sido reforzadas por la Capitanía de Puerto desde hace dos semanas. Por lo pronto, 18 trabajadores de embarcaciones de distintas marinas que prestan el servicio de paseos al arrecife se encuentran

realizando los trámites para viajar a las oficinas de la Capitanía de Puerto en Cancún, donde recibirán la capacitación que los autoriza para brindar sus servicios.

La Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos reportó que sus aproximadamente 25 integrantes tienen al día sus libretas de mar, lo que les permite brindar de manera segura los paseos en lancha y mantener vigentes sus seguros contra accidentes.

(Gabriel Alcocer)

(G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Aunque el nivel del agua alcanzó hasta 15 centímetros; las autoridades aseguraron que sólo registraron un llamado de apoyo, por una alcantarilla

Inunda aguacero calles de la ciudad

Mientras que en Kantunilkín se complicó la movilidad, el optimismo reinó entre campesinos y ganaderos

Calles inundadas, quejas por el mal estado de las mismas en algunas colonias populares, apagones y beneplácito para el sector campesino, fueron algunos de los resultados de una intensa lluvia acompañada de tormenta eléctrica registrada ayer, en la tarde, en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, sin que se registraran daños a aparatos electrodomésticos, reportaron las autoridades locales. Las intensas precipitaciones comenzaron poco antes de las 13:00 horas, las cuales duraron más de

hora y media, tiempo suficiente para que la ciudad registrara encharcamientos en varias avenidas, como la principal, Javier Rojo Gómez, a la altura de la escuela primaria “Gabino Barreda”, ubicada en las calles Rafael E. Melgar y Benito Juárez, por sólo citar algunas.

Cruzan con precaución

El tramo más afectado fue el de la prolongación Reforma, a unos metros del jardín de niños “Kantunilkín”, pero por fortuna el bacheo

que se hizo previamente permitió que los conductores pudieran pasar con precaución debido a que al agua alcanzó 15 centímetros de altura. Luego del intenso aguacero, las autoridades reportaron que únicamente atendieron una llamada de apoyo debido a que sobre la calle Emiliano Zapata, por donde cruzan los autobuses, estaba abierta la tapa de una de las alcantarillas, lo que ponía en riesgo a quienes pasaran por el sitio.

Los vecinos recordaron que el aguacero de ayer fue el primero

Avizoran buen ingreso con venta de carbón en el periodo de lluvias

KANTUNILKÍN.- Algunos productores de carbón de la zona sur, de los poblados San Pedro y La Esperanza, en Lázaro Cárdenas, manifestaron que con el temporal que se avecina tendrán, como cada año, la posibilidad de que mejoren sus ingresos al subir el requerimiento de consumidores, sobre todo de particulares que usan el fuego para cocinar alimentos que venden al público. En esas poblaciones el bulto de carbón cuesta menos de 100 pesos, pero en la cabecera municipal actualmente está entre 120 y 130, mientras que al menudeo y por bolsa está a 25 pesos. De acuerdo con productores de esa zona, la tendencia es que el precio llegue a 140 pesos, dependiendo de la demanda en los meses de lluvia, ya que quienes lo usan como combustible para cocinar

El paso de meteoros genera daños en la selva, cuyos recursos son aprovechados por los ejidatarios

se les complicará conseguir leña seca. Además, las faenas se dificultan debido a las precipitaciones y la humedad que generan. Sin embargo, reconocieron que en este 2005 saben de varios campesinos y ganaderos de Kantunilkín que cambiaron de ramo para dedicarse a la producción de carbón y en algunos casos combinan las dos actividades, de tal forma que eso podría mantener estable el precio en la cabecera municipal.

La producción de carbón en este municipio tuvo sus inicios en ejidos lejanos a esta ciudad, por la zonas Guadalupe Victoria, Héroes de Nacozari, Benito Juárez; sin embargo, poco a poco se fueron sumando otros, como Nuevo Xcán, San Pedro, La Esperanza y recientemente San Ángel y Kantunilkín. Dijeron desconocer la cantidad exacta que se elabora debido a que no tienen una agrupación formal que lleve el control de las toneladas que se venden, pero calculan que podrían ser 100 bultos por productor cada determinado tiempo, pues es un proceso que tarda días e inicia con la recolección de la madera, realizar el hueco para enterrarlo, estibar la leña, cuidar el pib para que no haya fuga de humo y luego seleccionar el carbón para embolsarlo en costalillas.

(Roberto Mex)

de la temporada, el cual además estuvo acompañado de una tormenta eléctrica y, por experiencia de años anteriores, ya comenzaron a tomar precauciones para lo que resta, ya que el ciclo de huracanes culmina en noviembre, por lo que restan meses en que las lluvias persistirán.

Sin embargo, no todo fue malo para los sectores de la ciudad, debido a que los campesinos y ganaderos se congratularon, pues las fuertes precipitaciones pluviales permitirán que reverdezcan todos

los cultivos, los cuales ya estaban pereciendo ante el intenso sol de los días anteriores.

Para el caso de los ganaderos los nuevos sembradíos de zacate renacerán y prevén tener forraje para su hato, mientras que en los campos agrícolas reverdecerán los plantíos de maíz, melón, pepino, frijol, entre otros productos y también favorecerá a que los árboles frutales de temporada, como aguacates, mangos, mamey, naranjas y otros produzcan. (Roberto Mex)

abierta. (Fotos R. Mex)
El bulto del producto podría alcanzar hasta 140 pesos. (Roberto Mex)

Padecen falta de luz en 3 poblados

Los afectados pidieron apoyo para reportar las fallas a la CFE, ya que se quedaron incomunicados

KANTUNILKÍN.- Las quejas por los constantes apagones de luz persisten y ayer fueron usuarios de la zona norte, quienes por medio de llamadas telefónicas a este medio de comunicación reportaron que poco después del mediodía se quedaron sin el suministro eléctrico afectándolos en todas sus actividades cotidianas.

En el puerto de Chiquilá los usuarios reportaron que en varios sectores padecieron la falta de luz, en Solferino de igual forma se vieron afectadas algunas zonas y en San Ángel toda la población se quedó sin luz durante algunas horas.

En las dos últimas comunidades el problema se agravó para los quejosos debido a que no tienen cómo reportar las fallas a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la falta de cobertura de telefonía celular, ya que únicamente quienes tienen WiFi pueden comunicarse por llamadas de WhatsApp, pero el teléfono de la paraestatal es convencional.

“Podrías ayudarme reportando a la Comisión (de luz) que desde el mediodía no tenemos energía eléctrica aquí en San Ángel”, dijo una de las personas, identificada como Brisa Anteh Lugo Pat, quien se comunicó a esta correponsalía para pedir apoyo.

Limita la conexión de WiFi para llamar a las líneas fijas; la opción es recurrir a mensajes de texto para estar enlazados

Mientras que en la cabecera municipal, cansadas de las constantes fallas y altos cobros, algunas familias con solvencia económica han optado por comprar paneles solares y así evitarse corajes.

Pero no es nada fácil instalar los paneles solares debido a que se tienen que analizar ciertas situaciones, como el pago mensual, la Comisión Federal de Electricidad, si la casa es apta para cambiar de energía convencional a solar y los años de garantía que ofrecen ese tipo de aparatos.

En esta ciudad se sabe que al menos dos familias han decidido usar paneles solares porque al analizar los pagos, de más de 2 mil 500 pesos por recibo de consumo mensual, les resultó más económica la compra e instalación de la tecnología alternativa para tener luz.

No únicamente familias están cambiando a ese sistema sino también productores de varias zonas, pues la energía sólo la ocupan para el encendido del equipo de bombeo para regar sus siembras, ya que les resulta más barato que pagar la compra e instalación de un poste, tendido y comprar un transformador. (Roberto Mex)

Denuncian por agresión a Regidora

Reinó el mutismo entre las autoridades y la actual Concejal, no así entre la población

KANTUNILKÍN.- Ninguna autoridad, ni tampoco la actual regidora Aurora P. C., se han pronunciado en torno al caso de violencia verbal, física y despojo del que se le acusa. En los corrillos políticos ya se habla de la destitución o renuncia de la también excandidata y exdiputada local del Partido Acción Nacional (PAN) para que sea relevada por su suplente.

Mientras tanto, la afectada ya interpuso una denuncia ante las oficinas locales de la Fiscalía General del Estado (FGE) y tras salir de las oficinas pidió a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto debido a la gravedad del caso en el que está involucrada la regidora.

Asimismo, pidió a las autoridades municipales y al Cabildo del Ayuntamiento Lázaro Cárdenas intervenir, es decir, sesionar para dar de baja a “Lola”, como la conocen en esta ciudad y enfrente su proceso legal sin que tenga privilegios como otros funcionarios.

La agresión registrada la noche del pasado domingo fue muy sonada ayer, en toda la geografía de Quintana Roo, el tema de las pláticas fue con señalamientos duros hacia la aún regidora, pero todos coincidían en que por salud

política debería renunciar ante el Cabildo para enfrentar a la justicia, ninguna autoridad ni la acusada se pronunció al respecto. No sólo la sociedad tocó el tema sino también la clase política coincidiendo en el mismo tono de que se le pasaron las copas a la Concejal y que no era el camino correcto para reclamar la propiedad a su excuñada Noemí N. B.,

quien vivió en ese predio durante 12 años con su hermano menor, ya fallecido. Como se sabe la Regidora, en estado de ebriedad en compañía de su familia más cercana, encabezó la noche del domingo tremendo zafarrancho agrediendo física y verbalmente a su excuñada, quien debido a la gravedad de las lesiones ya interpuso una denuncia formal.

De acuerdo con datos de las autoridades electorales, en caso de una renuncia o destitución de la actual concejal, entraría en funciones su suplente que, de acuerdo con datos del Instituto Estatal Electoral, indican que sería Anaremi Ang Armas, vecina de la colonia Miguel Borge Martín, de esta ciudad. (Roberto Mex)

La conducta violenta de la funcionaria municipal es tema entre la población y clase política. (R. Mex)
El deficiente servicio de la paraestatal generó que familias con recursos compraran paneles solares para no quedarse sin energía. (R. Mex)

Felipe Carrillo Puerto

Van 16 casos de leishmaniasis

La cifra podría ser aún mayor, ya que hay quienes prefieren curarse con medicina herbolaria

Cerca de 16 personas sufren de la picadura de la mosca chiclera o leishmaniasis en el municipio Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. De acuerdo al reporte epidemiológico de la Secretaria de Salud (SESA), la cifra de pacientes que reciben tratamiento para curar las lesiones causadas por este insecto, podría ser más alta, ya que hay quienes prefieren recuperarse con la medicina herbolaria, como lo hace, Graciana Uicab, en Tihosuco.

En este contexto, la Jurisdicción Sanitaria 03 está brindando información a la población sobre esta enfermedad de la piel transmitida por el vector, causada por el piquete de la mosca conocida como Lutzomyia, misma que inicia como una pequeña llaga, que aparentemente tiende a curarse, porque genera costra, aunque al lavar ésta se despega y vuelve a quedar como estaba.

“Las autoridades del sector salud comentaron que es recomendable que en cuanto alguna persona detecte esta lesión, atenderla lo más pronto posible, porque es curable, no obstante, mientras más tarde en atenderse, puede tardar la recuperación”, resaltaron.

Esta enfermedad llega a ser mortal en su forma visceral, pues puede causar daños en el baso, hígado y riñones

Recomendaron no automedicarse, y acudir a una toma de muestra. También mencionaron que solamente se lave la lesión con jabón neutro o jabón azul, lo cual va a permitir una muestra en optimas condiciones y resultados acertados después de ocho días.

La gente más propensa a la enfermedad son quienes van a leñar o a la milpa en las actividades agrícolas. Sin embargo, según la médico tradicional, Graciana Uicab, son más de 20 casos los que ha atendido en la zona de Tihosuco, lo que indica que la cifra de casos de picadura de la mosca chiclera o leishmaniasis puede ser más alta.

Ante esta situación, hay un contraste con los dos planteamientos sobre la cura de la picadura de la mosca chiclera y las recomendaciones de los doctores.

Por una parte, si se detecta a tiempo, podría tratarse y curar en un mes, mientras que doña Graciana, menciona que con la herbolaria tradicional en dos semanas podría curar la enfermedad causada por el vector ya mencionado.

(René Uicab)

Exhiben pasajeros incremento de

tarifas

Usuarios del transporte público piden en redes la intervención del Inmoveqroo de la ciudad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Usuarios del servicio de transporte público de van de ambos sindicatos de taxistas de este municipio, Untrac y FUTV, se han quejado en redes sociales por el presunto exceso de cobro en el precio del pasaje. Pasajeros de taxi se quejaron ante el presunto abuso en el exceso de alza en las tarifas en la ruta Felipe Carrillo PuertoValladolid, así como la que va a Chetumal. Ante el hecho, pidieron la intervención del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) para que tome medidas contra los operadores que no respetan lo establecido.

En el primer reporte ciudadano, varios pasajeros en la ruta de este municipio a Santa Rosa, expusieron enojados el exceso en el cobro del servicio de taxi de operadores del Sindicato “Francisco May”.

Por ello piden la intervención de delegados de este lugar

para tomar medidas pertinentes, así como evitar el abuso hacia los usuarios.

En el segundo caso ocurrido recientemente, una usuaria del transporte público en la ruta Felipe Carrillo Puerto-Chetumal reportó el hecho, por lo que pidió ayuda a las autori-

dades del Imoveqroo, pues del municipio a Bacalar le cobraron 110 pesos, costo que consideró excesivo ya que desde ese lugar a la capital del Estado, se tiene el precio de 130 pesos.

Por su parte, dirigentes de ambos sindicatos de taxistas dijeron conocer del caso y

aseguraron estar dándole seguimiento puntual. Ante esta situación, el secretario de la Untrac reconoció que algunos taxistas se han querido salir del tabulador, pero mediante los reportes se da seguimiento y se actúa en consecuencia.

(René Uicab)

Autoridades del sindicato de taxistas de la Untrac aceptaron la existencia de estas quejas. (R. Uicab)
Los que son más propensos a la picadura de la mosca chiclera son leñadores o gente que va a la milpa a hacer actividades agríco (R. Uicab)

Dan solución temporal a habitantes

A través de un portón móvil, la Sedena va a dejar a los campesinos acceder a sus parcelas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Debido al robo de cobre de rieles del Tren Maya, en las comunidades UhMay y Chancah Veracruz, en este municipio, supervisores de dicha obra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), decidieron bloquear el acceso a los campesinos, sin embargo, recientemente se dio una solución temporal con la instalación de un portón móvil hecho con polines y que se puede mover para pasar hacia las parcelas de los trabajadores.

“La gente no sabía de la medida, por eso se alarmaron”, señaló el comisariado ejidal de Xhazil

Sur, Victoriano Yeh, con relación al cierre del paso de los terrenos de 100 productores. Dijo que la medida fue a causa del robo de cobre y que se prevé que en diciembre de este año podría ser paso libre.

De acuerdo con algunos afectados, el cierre del paso a sus tierras es temporal, y está afectando principalmente a los poblados mencionados, quienes recientemente manifestaron su inconformidad, debido a que no fueron informados por estas medidas implementadas por los encargados en esa zona de caminos saca cosecha.

“Con los ejidatarios no hay pro-

blema, ellos pueden cruzar”, dijo el comentó Victoriano Yeh, con base a la repuesta que le fue otorgada supuestamente por superiores. Dijo que en donde es más estricto, porque ya robaron cobre es en Limones, allá se hurtaron 200 kilos de cobre, por lo que han sido detenidas tres personas sorprendidas con el metal.

“Desde Tulum hasta Chetumal está vigilado principalmente la sustracción de este material, en medio del riel, mismo que es en donde fueron aplicadas medidas para frenar el hurto doble”, resaltó. No obstante, algunos ejidata-

Celebrarán el aniversario de Laguna Kanah en el municipio

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La comunidad Laguna Kana, ubicada en este municipio, conmemorará el 78 aniversario de fundación a cargo del pueblo integrado por campesinos, chicleros y con fuertes raíces culturales que conservan la identidad maya.

Realizarán encuentro comunitario a través de actividades deportivas, una tarde cultural y su baile popular en el marco del cumpleaños del poblado, fundado en 1947. La celebración será el viernes 1 de agosto, informó el delegado Argenis Iván Pech Tec.

Los integrantes de los grupos de música maya pax le han dado identidad cultural a la población y este patrimonio se ha transmitido a las nuevas generaciones con la finalidad de conservar el legado de los primeros habitantes.

Sembradores de maíz, frijol y calabaza, la base de la soberanía alimentaria entorno a lo ceremonial y la observación del tiempo, el comportamiento de los árboles, hormigas y pájaros, les da los indicadores para saber los días de quemas agrícolas y cultivo de la tierra, un conocimiento milpero que se conserva. En este contexto, se acostumbra escuchar a los fundadores sobre la historia de la comunidad campesina de Laguna Kana, mismo que busca recuperarse a través de la recopi-

lación de testimonios, pues es un trabajo que ya se había hecho, no obstante autoridades pasadas no entregaron dichos documentos.

El pintor plástico, Russel Tec Santos, años atrás plasmó en un mural el rostro de los primeros pobladores de este pueblo, tales como Juan Bautista Tec Kantun, Anastasio Kumul Kántun, Narciso Tec Kumul, José Dzul, Federico Dzul, así como Manuel Jimenez Nah, este último siendo un llíder natural que luchó

por los derechos de los ejidatarios. Trascendió que con relación a la recuperación de la historia de fundación de la comunidad perteneciente a Felipe Carrillo Puerto, se realizaron trabajos de recopilación de testimonios con los fundadores vivos: Lucía Kumul Eusebio Josin, Narciso Tec y Ciriaco Dzul, con la finalidad de contar con la historia de la creación de este lugar y así lo puedan conocer las nuevas generaciones.

(René Uicab)

rios señalaron que han sufrido restricciones en su propio territorio, por lo que pidieron que se les respete y se tomen cartas en el asunto.

El comisariado, por su parte, pidió a los propietarios que no se alarmen, ya que pueden pasar, pues el portón se puede mover, y poco a poco, les están informando de la situación.

“A algunos les he dicho que pueden cruzar sin mayores problemas, nomás quitan la madera que tiene y lo vuelven a cerrar”, dijo.

Explicó que este problema se solucionará a finales de este año, que se prevé que sea en diciembre, cuando se entregue la vía férrea en

su totalidad, ya la supervisión se retiraría y el camino quedaría libre nuevamente para transitar, según lo acuerdos que se tomaron antes de las obras del tren.

Ante esta situación, los campesinos han manifestado que hay un acta fi rmada con una cláusula y que una de las condiciones que puso el ejido para permitir el paso del proyecto ferroviario con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) fue que éste mismo hiciera una carretera de cada lado para no afectar a ninguno de los productores. (René Uicab)

Creaciones de artesano local, cruzan las fronteras

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Luis Chi, escultor de piedras de Tihosuco, en este municipio, está trascendiendo a través del arte popular que ha fomentado como una fuente de empleo, pues sus piezas han llegado a diferentes puntos la república mexicana, incluso a Brasil, indicó en entrevista.

“Nadie me enseñó, fue a base de la experiencia y por persistencia. Primero hice 22 molcajetes y ahora puedo hacer diferentes piezas”, mencionó en el marco de las exposiciones artesanales que se llevan a cabo en el marco del 178 aniversario de la Guerra de Castas. Este artesano encontró la

fuente de empleo en medio de la pandemia, pues dijo que siempre había tenido la curiosidad de aprender, incluso había pagado para ser enseñado, pero fue durante el confinamiento en donde con la práctica empezaron a salir los primeros molcajetes, indicó.

“Siempre me llamó la atención este trabajo, tenía ganas de fabricar algo. Ahora fabrico cosas con piedra. No para ganar fama, sino para salir adelante, y que este conocimiento no se pierda”, señaló. Actualmente fabrica lavabos, mesas o cualquier objeto que el cliente quiera, ya que se plasma en piedra.

(René Uicab)

Chancah Veracruz es una de las comunidades que han sido afectadas por el bloqueo. Ya han hurtado 200 kilos de metal en la obra del Tren Maya. (Fotos René Uicab)
Mediante testimonios se sabrá el origen de este poblado. (René Uicab)
El trabajo de Luis Chi ya ha llegado hasta Brasil. (René Uicab)

José María Morelos

Pese a la cantidad de atracos en la zona, varios habitantes no han presentado denuncia en la Fiscalía General del Estado, por considerar que no actúa.

Lleva Kilómetro 50 cien robos

Parceleros de la comunidad se encuentran en alarma ante la inseguridad en lo que va del año

Más de 100 robos se han registrado en lo que va del año en los terrenos de cultivo del ejido Kilómetro 50, señaló Agustín Uc Collí, representante de la unión de parceleros. Dijo que la situación ha generado indignación entre los productores, quienes ya analizan la posibilidad de detener por cuenta propia a los responsables y “darles su merecido”, pues, afirmó, varios de los implicados son plenamente identificados por los habitantes.

Detalló que la mayoría de los afectados no ha presentado denuncias ante la Fiscalía General del

Estado (FGE), al considerar que esa institución no actúa con justicia. Explicó que cuando intentan reportar un delito se les exigen pruebas, como facturas o documentos de propiedad de lo robado, con los que muchas veces no cuentan.

Agregó que, incluso cuando logran presentar evidencias, los casos no avanzan debido a la falta de recursos para “agilizar” los trámites, lo que -dijo- refleja un grave problema de corrupción dentro de la Fiscalía, aunque la dependencia lo niegue.

Por ello, afirmó que muchos ejidatarios han optado por tomar me-

Dueños de los predios amenazaron con hacer justicia por sus propias manos

didas por su cuenta. “Lo mejor será atrapar a los ladrones y darles una lección para que no vuelvan a entrar a las parcelas”, advirtió.

Mencionó que el caso más reciente ocurrió la semana pasada en la unidad citrícola “Jesús Martínez Roos”, donde a un productor le ro-

Desaniman trámites a mieleros en registro de producción pecuaria

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Al igual que los ganaderos, los productores de miel deben contar con su registro de Unidad de Producción

Pecuaria (UPP), el cual debe renovarse anualmente para mantener activa la clave; sin embargo, el proceso implica tiempo y traslados, pues es necesario acudir a alguna oficina del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (Sini iga) para reinscribirse en el padrón nacional, situación que desanima a muchos campesinos. Mieleros locales señalaron que el bajo precio del producto, actualmente en 23 pesos por kilo, no incentiva a atender con mayor esmero las col-

menas, ni mucho menos a gestionar el citado registro. Comentaron que contar con la UPP permite acceder a diversos apoyos oficiales, pero mientras el valor de la miel no repunte, continuará el desinterés por realizar este tipo de trámites.

Marcelino Piste Cohuo, dedicado a la apicultura en la villa Dziuché, explicó que en el municipio todavía existen personas con entre 50 y 100 colmenas; no obstante, cada quien debe gestionar su propia clave para que su labor esté reconocida formalmente.

Indicó que si bien el procedimiento ante el Sini iga no tiene costo,

sí requiere presentar documentación y trasladarse hasta donde se ubican sus oficinas, lo que representa un obstáculo. Recalcó que el registro debe actualizarse cada año.

A su vez, Francisco U Pech, habitante de El Naranjal, consideró que actualmente casi todas las actividades agrícolas están siendo reguladas por las autoridades, que buscan contar con datos precisos sobre las labores del campo. “Ahora nos piden la UPP para trabajar legalmente con las abejas, pero el problema es que esta actividad ya no deja como antes y tampoco hay apoyo del Gobierno”, expresó.

(Lusio Kauil)

baron más de una decena de injertos, así como herramientas de trabajo.

Saquean todo

Expuso que los saqueos no se limitan a las tierras de cultivo, sino que también afectan a ranchos cercanos, donde se han llevado animales como borregos, pavos y gallinas. Ante ello, varios propietarios también han anunciado que tomarán medidas para frenar estos hechos. Uc Collí adelantó que, a partir de agosto, se implementarán recorridos constantes en las parcelas para

atrapar a quienes sean sorprendidos robando. “No vamos a esperar a que las autoridades hagan algo, vamos a actuar nosotros”, enfatizó. En redes sociales, los productores comparten frecuentemente publicaciones sobre los robos que enfrentan en sus espacios de trabajo. Hace unos días, Francisco Uc acusó que le sustrajeron 35 injertos y varias herramientas de su terreno, ubicado a tres kilómetros de la cabecera municipal, sobre el camino vecinal José María Morelos–Crucero La Esperanza.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
Darse de alta en el padrón de la UPP genera beneficios. (Lusio Kauil)

Amenazan con marcha a la CFE

Pobladores de El Naranjal advirtieron con una movilización, si las fallas en el servicio eléctrico siguen

Habitante de la comunidad cuestionó que la paraestatal sea puntual para enviar los recibidos de cobro, pero no los atienden. (L. Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Habitantes de El Naranjal advirtieron que, de continuar las fallas eléctricas, organizarán una movilización en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de exigir un servicio eficiente y acorde al costo que se les cobra puntualmente cada bimestre.

Consideraron injusto que, pese a los elevados cobros, el suministro haya sido deficiente durante los últimos tres meses, afectando gravemente su calidad de vida.

Francisco Pech Ek expresó que la población está cansada de los cortes frecuentes de energía, los cuales pueden tardar varios días en

solucionarse. Señaló que ya se discute la posibilidad de realizar una manifestación en la sede de la CFE para presionar a la empresa a brindar un servicio estable.

Cuestionó que la paraestatal sea puntual al enviar los recibos de cobro, pero no así en garantizar el abastecimiento: “¿Cuál consumo?

Si las comunidades pasan casi todo el mes sin luz”, reclamó. Por su parte, Edilberto May Carrillo comentó que en Naranjal, al igual que en otras localidades cercanas, las interrupciones ocurren a cualquier hora del día, lo que ha generado enojo generalizado. Indicó que algunos pobladores están consi-

Colono pagó

400 pesos por el suministro, pese a que no lo tuvo 2 semanas

derando dejar de pagar los recibos si la situación persiste.

Detalló que, en el bimestre anterior, pagó 400 pesos, a pesar de que estuvo más de 15 días sin energía. Abelardo Collí Puc agregó que con las recientes lluvias el problema se agravó, ya que el servicio se suspendió en Naranjal y comunidades vecinas. Posteriormente, las

variaciones en el voltaje dañaron electrodomésticos en varias viviendas. “¿Y esos aparatos quién los va a reponer?”, cuestionó.

Señaló que han acudido en diversas ocasiones a la oficina de la CFE en la cabecera para presentar sus reportes, pero no han recibido respuesta ni atención.

Las quejas no se limitan a El Naranjal. En Sabán, Puerto Arturo, La Esperanza y Adolfo López Mateos también hay molestia, ya que los usuarios temen conectar sus equipos por el riesgo de que resulten dañados debido a la inestabilidad en el servicio.

(Lusio Kauil)

Capacitan a artesanas con curso bilingüe

Tejedoras tienen dificultades para vender sus productos. (L. Kauil)

Ante las dificultades que enfrentan las artesanas de la zona maya para comercializar sus productos, el maestro universitario Hilario Chi ofreció un curso bilingüe, en lengua maya y español, dirigido a este sector. Señaló que el primer paso para iniciar un proceso de venta efectivo es organizar adecuadamente la actividad productiva.

Explicó que en el municipio la mayoría de las creadoras sólo habla su idioma originario, por lo que se diseñó un taller adaptado a su lengua para garantizar la comprensión total de los contenidos.

Detalló que, como en cualquier negocio, lo esencial es identificar qué se desea ofrecer al mercado. En el caso de las artesanías, resulta indispensable analizar las necesidades del entorno y, si es necesario, modificar el producto para ajustarlo a los gustos del consumidor.

También resaltó la importancia de aprender a interactuar con los

Solicitan jornada antirrábica

JOSÉ MARÍA MORELOS.– Aunque el área de Vectores anunció en abril la realización de la campaña de vacunación antirrábica, ésta no se llevó a cabo y no se informó el motivo de su suspensión; habitantes de la cabecera consideraron urgente que se retome esta jornada.

Comentaron que en años anteriores la aplicación del biológico se realizaba durante marzo o abril, pero desde 2024 se ha postergado para septiembre, sin que se haya comunicado oportunamente este cambio a la ciudadanía. Santiago Ortiz May recordó que inicialmente se informó que la inmunización contra la rabia en perros iniciaría en abril, pero luego trascendió que fue cancelada, sin mayor explicación. “Ahora ni siquiera se sabe si se hará este año”, expresó. Por ello, subrayó la importancia de implementar la campaña, ya que previene riesgos tanto para las mascotas como para la población, al evitar contagios de una enfermedad potencialmente mortal. Explicó que tradicionalmente la vacuna se aplica durante la temporada de calor, debido a la creencia de que las altas temperaturas favorecen la aparición del virus. Sin embargo, desde el año pasado ya no se ha respetado ese calendario.

clientes, escucharlos y con base en ello detectar áreas de mejora en el emprendimiento.

Comentó que, además de crear artesanías, en la región se producen miel y otros bienes que requieren canales de distribución, por lo que urge fortalecer las capacidades de venta entre los habitantes.

Añadió que los nuevos negocios suelen enfrentar trabas relacionadas con la regularización ante el fisco, así como una tramitología compleja, situación que se agrava cuando las interesadas no saben leer ni escribir, como ocurre con muchas mujeres de la comunidad Sabén.

En ese sentido, remarcó la necesidad de que instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenten con personal que domine la lengua maya, ya que muchas emprendedoras sólo se comunican en ese idioma y existe un bajo nivel de alfabetización en las comunidades. (Lusio Kauil)

A su vez, Armando Caamal lamentó que en marzo y abril no se haya aplicado el biológico. Enfatizó que es necesario actuar pronto, pues en la ciudad hay numerosos perros callejeros, algunos con dueño, que representan un peligro si no están protegidos contra la rabia.

(Lusio Kauil)

Vectores suspendieron una campaña en abril. (L. Kauil)

Bacalar

se atienden a viajeros, así como a trabajadores.

Sufren saturación en el hospital

Médicos y enfermeros del nosocomio comunitario no pueden cubrir la alta demanda de pacientes

El hospital comunitario de Bacalar enfrenta saturación, debido al exponencial aumento demográfico y turístico que ha experimentado el municipio en los últimos años, según Hugo Ballesteros Sánchez, director de Desarrollo Social. Alertó sobre la incapacidad del nosocomio para atender adecuadamente a la creciente población local, asi como a los miles de turistas que visitan el Pueblo Mágico. Esta situación obliga a que los pacientes con emergencias médicas mayores o en casos de accidentes deban ser trasladados a Chetumal, a media hora de dis-

tancia, lo que dificulta la atención oportuna y ha ocasionado inesperados incidentes por la tardía intervención médica.

Actualmente, la ciudad cuenta con una población aproximada de 20 mil habitantes en la cabecera municipal y más de 35 mil residentes en total, considerando las 58 comunidades que conforman el lugar. Sin embargo, el mencionado recinto dispone de menos de 30 camas, insufi cientes para cubrir las necesidades de este crecimiento demográfico. Además, se estima que el 60% de los pobladores de estas comuni-

dades se encuentran en situación vulnerable, careciendo de recursos para acceder a servicios privados de salud, lo que subraya la urgencia de un hospital público con mayor capacidad y especialidades médicas.

Asimismo, la demanda de la ciudadanía, debe de considerar la gran afluencia de población flotante vinculada al sector turístico y laboral, que tambien requiere servicios de este tipo. Hugo Ballesteros destacó que, el nosocomio actual ha quedado rebasado y resulta imprescindible la construcción de uno nuevo, que cuente con

Hallan y aseguran a ejemplar de cangrejo azul en la laguna

BACALAR.- Se reportó el hallazgo de un ejemplar de cangrejo azul (Cardisoma guanhumi), durante una ronda de vigilancia ambiental llevada a cabo por el per- sonal del Área Natural Protegida (ANP) Parque Ecológico Laguna de este municipio.

De acuerdo con ambientalistas, se trata de una especie semiterrestre protegida que desempeña un papel fundamental en los ecosistemas costeros. También señalaron que este descubrimiento destaca la importancia del Parque Ecológico Bacalar como un espacio natural que conserva condiciones saludables y favorables para mantener la biodiversidad local.

Este crustáceo se caracteriza por habitar en zonas costeras, manglares y áreas húmedas próximas al mar, donde actúa como un “arquitecto natural” al excavar madrigueras que permiten la oxigenación del suelo y contribuyen a la descomposición de la materia orgánica, lo cual no sólo beneficia la salud del ecosistema, sino que también favorece a la proliferación de otras espe-

cies animales y vegetales. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), dicho animal es de interés ecológico, que está protegido en algunas regiones, debido a la pérdida de hábitat natural, además de la captura descontrolada que ha provocado la reducción de sus poblaciones a nivel local y global, en particular, en el Golfo de México, así como en regiones costeras como Vera-

cruz y Tabasco, donde es tradicionalmente explotado, por lo que sus poblaciones enfrentan riesgos considerables, a causa de la sobrepesca y el deterioro ambiental. El ejemplar encontrado en Bacalar presenta las características comunes de esta especie. Los adultos pueden variar en coloración desde un azul grisáceo intenso, mientras que los juveniles muestran tonos anaranjados o marrones.

(Redacción PorEsto!)

la infraestructura necesaria que incluya especialidades medicas y equipos modernos, para estar a la altura del importante polo turístico que es este municipio.

El hospital comunitario de Bacalar, inaugurado en 2014 con una capacidad inicial para 13 camas, así como dos aisladas, fue creado para poder atender alrededor de 12 mil habitantes de 57 comunidades, pero la realidad actual es mucho más exigente y ha superado ampliamente esas expectativas iniciales.

El director de Desarrollo Social insiste en que la nueva

unidad médico-hospitalaria debe ser más amplia y equipada, para cubrir no sólo la demanda local, sino también la de la población fl otante y turística, cuyas necesidades médicas también han aumentado considerablemente. La carencia de capacidad sufi ciente genera que la atención médica urgente se complique, y en situaciones críticas como accidentes o enfermedades graves, los traslados a Chetumal resultan en demoras peligrosas, poniendo en riesgo la salud y la vida de los habitantes y visitantes. (Redacción PorEsto!)

Anuncian la Feria de San Joaquín 2025, en la ciudad

BACALAR.- El municipio celebrará la Feria de San Joaquín para convertirla en un evento importante en el periodo vacacional de verano durante la segunda quincena de agosto.

Del 14 al 20, el municipio recibirá a locales, turistas nacionales e internacionales, quienes podrán disfrutar de una amplia programación cultural, artística y recreativa diseñada para todas las edades y gustos.

El festejo se consolida como un referente dentro de la región, contará con concursos ganaderos, juegos mecánicos, la presentación de reconocidos artistas regionales y más.

Las actividades que se van a incluir dentro de esta feria, serán competencias de la miel, de ganado, así como exhibiciones, donde se expondrán las mejores razas bovinas.

(Redacción PorEsto!)

En este lugar también
(Fotos PorEsto!) Varios pacientes tienen que ser trasladados a Chetumal por falta de especialistas.
El ejemplar fue encontrado durante un recorrido de la ANP. (PorEsto!)
Habrá juegos mecánicos y actividades en este evento. (PorEsto!)

Península

Temporada de bonanza económica

Inicia

la captura de pulpo: la Canainpesca prevé obtener más de 24 mil ton del molusco este año

MÉRIDA, Yuc.- Con el sonido de motores encendidos y la promesa de capturas abundantes, miles de pescadores yucatecos se preparan para la temporada de pulpo maya, la más esperada del año. Las autoridades estiman que este 1 de agosto, cuando arranque formalmente la captura, alrededor de 14 mil embarcaciones menores y mayores saldrán al mar con un solo objetivo: obtener el “oro del mar”, un molusco que mueve la economía, da identidad a las comunidades costeras y, este año, podría dejar ingresos históricos.

Se estima que este año podrían capturarse más de 24 mil toneladas, según tendencias históricas, proyecciones de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) y datos de la Conapesca (2019-2023). Esta pesquería es considerada la más importante del estado, no sólo por su volumen, sino también porque representa la principal fuente de ingresos para miles de familias que dependen del mar.

“El pulpo es la especie más comercial, la más demandada. Yucatán es líder nacional en captura y comercialización del pulpo maya, una especie endémica que sostiene la economía de nuestras costas”, señaló Lila Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy). La funcionaria explicó que el inicio de esta actividad es crucial para compensar el lento arranque que ha tenido la temporada de langosta, iniciada en julio. Actualmente, la dependencia estatal concluye el operativo “Seguridad en el Mar 2025”, enfocado en garantizar que las embarcaciones estén listas para zarpar, equipadas con dispositivos de seguridad indispensables, especialmente en plena temporada de huracanes. “Nuestro compromiso es que todas las lanchas cuenten con chalecos, radios y equipos de localización antes del 31 de julio”, afirmó Frías Castillo. Un hecho que llama la atención es el creciente rol de la mujer en el sector pesquero. Sepasy estima que hay al menos 180 mujeres pescadoras que participarán activamente en la captura del pulpo, ya sea como armadoras, operadoras de embarcaciones o parte de las cooperativas que procesan el producto. Pero mientras la flota artesanal y la industria pesquera afinan motores, otra realidad comienza a emerger: la amenaza de la pesca ilegal.

Pesca furtiva, la sombra de cada nueva etapa

Previo al arranque oficial, la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) ha advertido sobre el aumento de actividades irregulares en el litoral yucateco. Al menos 10 decomisos se han registrado recientemente en municipios como Dzilam de Bravo,

Inicio de temporada: 1 de agosto

Preparativos y desafíos

Padrón preliminar

incluye

4,088

Embarcaciones menores

· Se planea ampliar el censo con unidades rezagadas y mayores en 2025

Pesca Data

Plataforma digital para reportar capturas y monitorear trazabilidad

Operativos entre instancias

Sepasy, Conapesca, Marina y Capitanía coordinan la vigilancia

Acciones legales

Se iniciarán procedimientos contra pescadores que vendan equipos de seguridad asignados

Inclusión de género Incremento de mujeres en el sector pesquero, con planes de programas específicos para fortalecer su participación

donde pescadores han sido sorprendidos capturando pulpo, caracol rosado y pepino de mar, especies que están en veda o sujetas a estricta regulación.

“Aunque ha habido mayor vigilancia con apoyo de la Marina, persiste la pesca ilegal. Es una amenaza directa tanto para el equilibrio marino como para los pescadores que sí cumplen la ley”, afirmó Enrique Sánchez Sánchez, presidente de Canainpesca en Yucatán. Desde hace años, la Cámara ha solicitado de manera reiterada mayor vigilancia costera, así como la implementación de medidas más estrictas contra la pesca deportiva irregular y la captura sin permisos. El dirigente reconoció que el gobierno estatal ha incrementado el apoyo logístico y operativo, pero urgió a fortalecer la coordinación interinstitucional para lograr una vigilancia efectiva que cubra toda la costa.

Actualización del censo

El padrón preliminar registra 4 mil 088 embarcaciones menores, aunque se prepara un segundo operativo para incluir rezagadas, además del censo de unidades mayores previsto para enero de 2025. Sepasy también advirtió que se iniciarán procesos administrativos y penales contra quie-

Impacto en las comunidades

Miles de familias beneficiadas en puertos y comunidades costeras

Reducción de migración laboral

Fortalecimiento de seguridad marítima

Contratación en plantas procesadoras

Inclusión de mujeres: participación activa en procesamiento

nes vendan los equipos entregados de manera gratuita, pues estos están vinculados a la matrícula de cada nave. Otro avance destacado es la inclusión de mujeres en los programas pesqueros. Este año participaron en todas las convocatorias, sobre todo en áreas de procesamiento de productos del mar. Progreso es el puerto con mayor número de mujeres en el sector, aunque la presencia femenina crece en toda la costa. “Para el 2026 impulsaremos programas más específicos para ellas”, adelantó la funcionaria. Los beneficios de esta temporada van más allá de la economía: reducen la migración laboral, fortalecen la seguridad en altamar y dinamizan la contratación en plantas procesadoras. Además, se fomenta la legalidad con herramientas como PescaData, que digitalizan reportes y monitorean capturas para prevenir prácticas irregulares.

Motor económico y cultural

La importancia del pulpo maya no es casualidad. Entre 2019 y 2023 ha sido el motor económico del litoral. En 2021 se alcanzaron 4,717 toneladas con un valor superior a 400 millones de pesos. En 2023, a nivel peninsular se desembarcaron 19 mil 895 toneladas, de las cuales Yucatán

Datos y contexto

2023

La Península capturó 19,895 toneladas de pulpo, representando el 93% del límite permisible; Yucatán aportó más del 60% del volumen total

2024

Se reportó un pico de 28,000 toneladas, pero afectaciones climáticas redujeron la producción efectiva

Seguridad en el mar

Equipos entregados

Chalecos salvavidas

Radios de comunicación

2019-23

Las capturas oscilaron entre 2,124 y 4,717 toneladas, generando ingresos entre 400 y 408 millones de pesos anuales

2025

La Canainpesca prevé capturas entre 20,000 y 24,000 toneladas, siempre que haya condiciones favorables del clima

Sistemas de localización

aportó más del 60%. El año pasado, las capturas alcanzaron un “pico” de 28 mil toneladas a nivel estatal, aunque las condiciones climáticas afectaron la pesca en diversos momentos.“Este año esperamos entre 20 mil y 24 mil toneladas. No ha habido marea roja y el clima ha sido favorable. Si se respeta la ley, será una temporada muy buena”, señaló Enrique Sánchez. A nivel peninsular, en 2023 se desembarcaron 19 mil 895 toneladas, cifra que representa el 93 % del límite máximo permisible por el Instituto Mexicano de Investigación Pesquera, con Yucatán aportando más del 60% de esa producción. Estos números consolidan a la entidad como líder nacional en pulpo, no sólo por volumen, también por calidad y

manejo sustentable del recurso.

Después de la captura

Frías Castillo recordó que, una vez que concluya esta temporada, iniciará la veda general el próximo 1 de enero, acompañada de programas de apoyo económico y capacitación para pescadores, con el objetivo de mitigar el impacto de la inactividad. “La pesquería del pulpo no es sólo una actividad económica: es una tradición que fortalece a las comunidades yucatecas, genera empleo, impulsa la inclusión y reafirma nuestra relación responsable con el mar”, concluyó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Katia Leyva)

Esta pesquería fortalece a las localidades de la costa. (Daniel Silva)
Venta ilegal: sujeta a sanciones administrativas y penales

Hospital Materno-Infantil es oficial

Director general del IMSS aseguró que antes de enero el complejo médico ya estará en funciones

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El Hospital Materno-Infantil de Ciudad del Carmen es uno de los 18 nuevos centros hospitalarios que iniciará operaciones en México antes de que concluya el año; se contempla que suceda entre finales de agosto y el 31 de diciembre del 2025, dio a conocer Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud del Gobierno Federal.

En la conferencia “La mañanera del Pueblo” recordó que el nuevo hospital brindará atención a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de sectores vulnerables, como parte de los trabajos de fortalecimiento al Sector Salud del Gobierno Federal, a cargo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Detalló que igual serán inaugurados otros nuevos hospitales y unidades médicas que estarán a cargo de diversas instituciones como el IMSS general, el IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), entre otras instituciones.

Costo financiero

Cabe recordar que el nuevo Hospital de Gineco Pediatría de Ciudad del Carmen, próximo a entrar en operaciones, necesitó de una inversión federal del orden de los 900 millones de pesos, para contar con una infraestructura remodelada que incluye 64 camas, 38 de hospitalización general y 26 destinadas a cuidados intensivos de secciones como la neonatal, pediátrica y ginecológica.

Contará también con un área de urgencias completamente equipada con cinco quirófanos, once consultorios de especialidades y una red integral de servicios clínicos y diagnósticos cuando entre en operaciones, esto como parte de la mejora de la infraestructura médica de Campeche y el país.

De acuerdo con el IMSS, el Hospital Materno-Infantil se transformó en un Centro de Atención Integral, que al entrar en operaciones atenderá a mujeres y menores, desde recién nacidos hasta adolescentes de 18 años.

Cabe agregar que la base laboral la conformarán 800 trabajadores y empleados, entre médicos, enfermeros y especialistas, para beneficio de una población aproximada de 136 mil 942 habitantes. (David Vázquez)

La obra promete solucionar grandes carencias en materia de atención especializada de alta gama para la infancia y la mujer. (Especial)

Cirugías han salvado a más campechanos

La cifra de intervenciones aumentó 20%, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DEL CARMEN.-

En Campeche se registró un alza del 20 por ciento del número de cirugías realizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el director general de la institución, Zoé Robledo Aburto, quien detalló que el incremento en las intervenciones representa mil 13 procedimientos más.

Durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, frente a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que los números presentados en materia de atenciones corresponde al periodo de enero a julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del 2024. Cabe recordar que en los hospitales del IMSS de Campeche, de enero a julio de este año han sido realizadas seis mil 203 cirugías, cuando en el mismo periodo de 2024 fueron cinco mil 190 intervenciones médicas. En cuanto a otras entidades donde el IMSS tiene presencia. también hubo aumentos en el número de las atenciones; los estados que registraron aumentos en el rubro son los siguientes: Tabasco, que pasó de ocho mil 203 a 11 mil 116, un aumento de dos mil 913 intervenciones, 36 por ciento más.

En Coahuila hubo siete mil 844 operaciones, pasando de 28 mil 517 a 36 mil 361, un incremento de 28 por ciento; en Yucatán la cifra fue de mil 978 operaciones; esto es, de 14 mil 769 se llegó a 16 mil 747: 13 por ciento más; en Michoacán hubo dos mil 505 operaciones más, de 21 mil 31 a 23 mil 536: 12 por ciento de avance.

En el caso de Morelos, el aumento fue de mil 258 operaciones más, al pasar de 12 mil 198 a 13 mil 456, para un 10 por ciento; en Jalisco hubo cinco mil 633 operaciones más, de 55 mil 497 a 61 mil 130, es decir, un 10 por ciento más. Otros estados donde hubo importantes progresos son Sonora con un aumento de mil 951

operaciones, al pasar de 25 mil 68 a 27 mil 10, un incremento de ocho por ciento; Guerrero con 721 intervenciones más, al pasar de 9 mil 620 a 10 mil 341, un aumento de siete por ciento; así como Querétaro, que pasó de 17 mil 324 a 18 mil 518: mil 194 operaciones más y representando una subida de siete por ciento. (David Vázquez)

La atención médica para los campechanos les ha permitido mejorar su calidad de vida. (A. Gómez)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de julio del 2025

El heredero

Con la mirada de Gignac desde la banca, Ángel Correa carga con los Tigres y aporta dos goles en la victoria de 4-1 ante el Dynamo de Houston, en el inicio de la Leagues Cup Páginas 48 y 49

Con 14 años, Mía y Lía

Cueva ganan el bronce en el Mundial acuático

de

Arrasan veteranos en liga de futbol

Diferentes equipos de Benito Juárez, como CTM, IMSS dieron el máximo en sus flamantes partidos

CANCÚN.- Viveros Jardín tentó el corazón de sus fanáticos y acomodó artera goleada por marcador de 5-1 sobre CTM, en tanto que el equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Bonfil se enfrascaron en un trepidante encuentro y decretaron el empate a uno, durante el tiempo regular, en emocionantes encuentros correspondientes a la jornada 10 del torneo de liga de futbol de los veteranos Cancún.

El encuentro inició tras el silbatazo a cargo del central Ernesto Conde, sobre la cancha de la Liga Municipal de los Veteranos, en donde Marlon Ríos convirtió tres anotaciones para contribuir en la contundente victoria de Viveros.

Por su lado, los veteranos, Jorge Guzmán y Julio Casiano, completaron la cuenta de jardín al concretar un tanto, respectivamente, tras aprovechar las mejores oportunidades frente al marco defendido por los cetemistas.

El representativo de CTM salvó la honra por conducto de Ricardo Aguilar, quien después de burlar a la zaga, mandó a guardar la redonda en un descuido de la defensiva, superando a Camilo Méndez.

Con este resultado, la escuadra del ganador sumó los tres puntos de la jornada y se encamina a un cierre positivo de primera vuelta de la competencia, en tanto qué CTM buscará revertir la situación.

Las emociones de la décima jornada del torneo continuaron sobre la cancha con entretenido encuentro, en el que el IMSS y Bonfil igualaron el marcador en un cerrado encuentro que se desarrolló de ida y vuelta.

Dicho torneo de balompié está dirigido a hombres mayores, con categorías Máster y Segunda Fuerza

El conjunto del Seguro Social anotó por cuenta de Gerardo Witz, mientras que Bonfil hizo lo propio en los botines de Francisco Villanueva. Las escuadras se enfrascaron en un duelo de intensas emociones y pese al clima soleado, lograron dar un buen partido. Los equipos dividieron los puntos que poco le servirá para seguir escalando posiciones en la clasificación, sin embargo, paliaron la situación en busca de alcanzar los mejores puestos en la conclusión de la primera vuelta.

En otro encuentro, San Juan no se rasgó las vestiduras y sumó los tres puntos de la jornada, luego de que el equipo de Vejentus no se presentó a la cancha para cumplir con su compromiso, ni con la prórroga correspondiente.

En los encuentros de la categoría Master disputados en la sede de la liga, Yax-Kin se impuso a la escuadra de “Helcon’s”, tras vencerlo por marcador de 2 a 0, con las anotaciones de los jugadores Iván Pinto y José Cituk.

En la actividad de la categoría A, las oncenas, ambos clubes se enfrascaron en un duelo de poder a poder y terminaron empatando a cuatro goles. Las anotaciones

por parte del equipo de los “Halcones” llegaron por conducto de Jaime Luévano, quien se destacó con par de pepinos, Rudy Rejón y Uziel Leona, anotaron de a uno.

En cambio Yax-kin hizo lo propio mediante los veteranos, Eduardo Escayola, que se despachó con par de dianas, Rogelio Fernández y Luis Alvarado, convirtieron en una ocasión respectivamente.

En más resultados de la jornada, el Inter Acapulco venció con marcador de 3 a 1 a Fiesta Americana Condesa ,con las anotaciones de Enrique Islas, Saúl Cruz y David de Loera. (Redacción PorEsto!)

Nombran técnico de Ejidatarios de Bonfil a exjugador del Atlante

CANCÚN.- El ex azulgrana, Sergio “Zipo” Nápoles, será el nuevo director técnico del equipo Ejidatarios Bonfil de la Liga TDP MX, así lo dio a conocer la directiva bonfileña en un comunicado que subió a sus redes sociales.

En la carta, la representante reveló que el nuevo timonel de este club de futbol fue auxiliar técnico el torneo pasado, por lo que ahora en su nuevo cargo contará con el apoyo de Luis Ángel “Nemo” Carrillo, surgido de Ejidatarios de Bonfil, y Josué Santos Zapata también se sumará como nuevo entrenador de porteros.

Mientras que la directiva de los propietarios de las tierras de este pedazo de Quintana Roo, estará conformada por Vicente Villanueva como presidente y Rusell Mendoza en la vicepresidencia, por lo que en el área deportiva la estará liderando Víctor Téllez como director.

La nueva dirección técnica arrancó trabajos con las visorias de los jugadores que quieren ganarse un

puesto en el equipo verde y blanco, las cuales continuarán en la parcela bonfileña y concluirán este miércoles a partir de las 16:00 horas, de cara a la temporada que arrancará en septiembre.

Cabe destacar, que en las visorias el estratega quintanarroense declaró que los jugadores de tienen que ha-

blar en la cancha.

“Me gusta ser franco y conversar en el campo. Quiero verlos jugar su mejor futbol cada tarde. Bonfil es un equipo con historia y ustedes son los protagonistas. Vamos a darlo todo”, dio a conocer el director técnico, “Zipo” Nápoles.

(Rafael García)
El club del Instituto igualó el marcador final con su contrincante.
Este juego contra los cetemistas dio comienzo tras el silbatazo de Ernesto Conde. (Fotos PorEsto! )
La actual dirección arrancó con visorías de sus propios elementos.

deportistas serán las representantes de México en el campeonato mundial de esta competencia, llevado a cabo en septiembre en Corea del

Destacan paratletas de Quintana Roo

Lya Sánchez y Larissa Esteban arrasaron en la primera Copa América de Paratino con Arco

PLAYA DEL CARMEN.- Atletas jóvenes de Quintana Roo destacaron notablemente al representar a la entidad en la primera Copa América de Paratino con Arco, en particular, resaltan dos deportistas originarias de esta; Lya Daniela Sánchez Tadeo y Larissa Esteban Gómez.

La joven originaria de este municipio, Lya Sánchez, destacó de manera sobresaliente al obtener la medalla de oro en la modalidad de equipos mixtos, junto a Juan de León Castañeda, así como la medalla de plata en la competen-

cia individual de Arco Compuesto Sub-21. Debido a estos logros, aseguró su lugar en la selección juvenil que representará a México en los próximos Juegos Panamericanos, a celebrarse en noviembre próximo en Chile. Por otro lado, la propia atleta, en conjunto con Larissa Gómez, también originaria de Playa del Carmen, obtuvieron el metal en la categoría de Equipo Femenil. Bajo la dirección de la entrenadora Hilda Martell Mitchell, ya que conforman un equipo íntegramente quintanarroense, donde demuestra

el talento regional en esta disciplina deportiva.

Trascendió que ambas deportistas van a ser las representantes de México en el Campeonato Mundial de Paratiro con Arco, que se llevará a cabo en Corea del Sur, en septiembre de este año. Las dos continúan consolidándose como figuras destacadas dentro de esta disciplina, tras su notable desempeño en la Primera Copa América de esta disciplina.

Familiares, compañeros y autoridades deportivas reconocieron la dedicación y el esfuerzo constante

Recluta Pioneros a un refuerzo defensivo para la Liga Premier

CANCÚN.- Con el objetivo de seguir reforzando el plantel de los Pioneros Cancún, para lo que será la próxima Temporada 2025-26 de la Liga Premier Serie A, la directiva del club dio a conocer su nuevo refuerzo, un joven futbolista que se desempeña en el terreno de juego como carrilero o volante por izquierda, se trata de César Adán Rodríguez Estrada, proveniente del estado de San Luis Potosí. Rodríguez Estrada, nacido el 25 de enero del 2003, llega a este equipo procedente del conjunto del Acatlán, escuadra con la cual militó el torneo anterior. Dentro de su palmarés deportivo destaca también el haber sumado experiencia con la plantilla de León, dentro de la categoría Sub-23. Este joven futbolista, quien se desenvuelve de manera extraor-

El torneo número uno de este equipo quintanarroense se realizó el 28 de julio de 1984, donde quedó empatado

dinaria por toda la parcela izquierda, se destaca por su función como lateral o carrilero, aunque también se le observa muy cómodo jugando como volante por izquierda, lo que lo convierte en un elemento bastante versátil.

El vicepresidente del Club Pionero, Daniel Arreola Argüello, externó: “se sigue trabajando y a marchas forzadas para poder conformar un plantel altamente competitivo,

que haga a la gran afición, sentirse muy orgullosa de respaldarnos, pero además para que podamos ser un equipo protagonista, un lugar donde los jugadores siempre deben de estar, para que de esa manera nuestros seguidores nos apoyen gustosos cada que tengamos un enfrentamiento en puerta o que saltemos a la cancha, siempre poniendo en alto a la ciudad de Cancún y a su gente, ponderando que la basta afición pionera, se merece”, agregó el directivo de la escuadra cancunense.

El 3 de Mayo de 1984, Cancún vio nacer al equipo que lo acompañaría durante toda su historia, teniendo como arranque la Tercera División Profesional del fútbol mexicano, para ese momento el club cancunenense comenzaría a jugar en el Estadio Municipal ‘Andrés Quintana Roo’.

(Redacción PorEsto!)

de estas jóvenes deportistas originarias de Playa del Carmen. Bajo la tutela de la entrenadora Hilda Martell Mitchell, el equipo quintanarroense demostró tener disciplina y trabajo en equipo el cual puede abrir puertas a escenarios internacionales. La participación en el Mundial representa una oportunidad invaluable para medir su nivel frente a las mejores exponentes del mundo, así como para continuar fortaleciendo la presencia de México en el Paratiro con arco a nivel global. Este deporte es uno de los más

antiguos, con orígenes que se remontan a miles de años atrás.

El objetivo principal es acertar lo más cerca posible del centro de la diana, que puede variar en distancia, así como en tamaño según la disciplina.

En competiciones, los arqueros suelen ubicarse a una distancia predeterminada de la diana y deben lanzar varias flechas. Las competiciones pueden ser individuales o por equipos, y seguir diferentes formatos de puntuación y eliminatorias.

(Redacción PorEsto!)

Ambas
Sur. ( PorEsto! )
César Adán Rodríguez nació el 25 de enero del 2003. ( PorEsto! )

ENCAMOTADOS EN NUEVA YORK 0 3

Un tempranero gol del argentino Juan Fedorco, un tanto del uruguayo Emiliano Gómez y uno del mexicano Owen González sellaron la paliza del Puebla frente al New York City en la jornada inaugural de la Leagues Cup. El equipo celeste se llevó un duro golpe nada más salir del vestuario con un gol en el minuto 2 de Fedorco, capitán del Puebla y que aprovechó de maravilla un córner. Fue un arranque deslucido del New York City frente a un conjunto poblano mucho más asentado.

SUPERAN TANDA INTERMINABLE

En su estreno por la Leagues Cup 2025, LAFC y Mazatlán igualaron 1-1 en el tiempo reglamentario, resultado que obligó a la definición desde el punto penal, tal como establece el formato del torneo. El conjunto de la MLS no logró imponer condiciones frente a un rival que mostró carácter y solidez, rescatando un valioso punto. La serie de penales fue favorecida por los cañoneros, que se impusieron 11x10.

Shell Ener gy Stadium, André-Pierre mira el festejo de sus compañeros en la cancha con nostalgia, pero al mismo tiempo con resignación, porque sabe que el tiempo no puede dar marcha atrás. Que es hora de pasar la estafeta. Y parece que quien la pu ede tomar se llama Án- pqq gel y se apellida Correa. El argentino campeón del mundo en Qatar 2022, fue la pieza clave y el motor po r el q ue Tig res consiguió su primera victoria en la Leagues Cup al derrotar 4-1 al Houston Dynamo. Correa, la contratación “b om ba ” de l os f el in os para este semestre, se ha dado a notar de inmediato, tanto en la Liga MX como ah or a en e l to rn eo c on tr a los equipos de la MLS, con buenos servicios, con buenos disparos, con buena actitud. Sólo le hacía falta el g ol y este ll eg ó cuando más lo necesitan los regios. Dos tantos que rescataron a los Tigres de un desastre, porque cuando elcheco Ondrej Lingr rompió la línea y empató (47’), se pensó en lo peor. Antes, en la agonía de la primera parte (45+3’), Correa había coronado su gran primera mitad con uno de esos goles de calidad y puntería. Recibió la pelota fuera del área, con una media vuelta se quitó a dos defensores y tiró raso para vencer al portero rival.

1 1

REENCUENTRO DE VIEJOS AMORES 2 3

El Pachuca empezó de la mejor manera posible, con una contundente victoria sobre el San Diego FC 3-2, equipo donde milita el canterano de los Tuzos, Hirving ‘Chucky’ Lozano. En un duelo entre el líder de la Liga MX y el líder de la conferencia oeste de la MLS, el futbol mexicano sumó un nuevo triunfo en el torneo que enfrenta ambas ligas. Después de la desastrosa actuación en el Mundial de Clubes, los Tuzos no han hecho otra cosa más que ganar. Esta victoria, contra San Diego, es la cuarta de forma consecutiva.

Antes le había metido dos asistencias de gol al “Gacelo”, Iván Ló pe z, quien había ingresado por el lesionado Nico Ibáñez, que no pudo concretar.

Después del tanto del empate, el Houston se fue encima de los Tigres, que tuvo que recurrir a otra de

sus leyendas, al inamovible Nahuel Guzmán, para mantenerse en el juego.

Diego Lainez, quien pa-

Rogelio Funes Mori se estrenó como goleador de la Fiera ante Montreal en la Leagues Cup, pero no pudieron quedarse con el triunfo y al final, también el punto extra lo perdieron en los penales, cayendo en la tanda 7 por 6 con la falla de Sebastián Santos.

Los Verdes empezaron con buen ritmo del juego y la recompensa fue que se pudieran ir adelante en el marcador, con una combinación que lucía bastante esperanzadora, James Rodríguez y Rogelio Funes Mori, quienes se conectaron para conseguir ese primer tanto en la frente del se-

Estrategia 4 - 4 - 2

TIGRES

H. DYNAMO

Goles:47’ 1) Á. Correa, 70’ (3-1) Á. Correa, Oziel Herrera.

1N. Guzmán

14 J. Garza

4J. Sanchez

23 R. Zwarg

Goles: 47’ (0-1) O. Lingr, 45+3’ (11) Á. Correa , 63’ (2-1) D. Lainez , 90+7’ (4-1) 1 N. 4 J. Sanche z g

32V. Loroña

24 M. Flores

Gorriarán

8F. Gorriarán

11 J. Brunetta

16D. Lainez

7 Á. Correa

9N. Ibañez

N.

DT G. Pizarro

Cambios

6Vigón

10 Gignac

19I. López

20 J. Aquino

Vigón g 19 I. q

77O. Herrera

O. Herrera J. Bond 31 y G. Dorsey 25 E.A. Bartlow 4 P. Ortiz 22 F. Andrade 36 B. Raines 35 Artur 6 y J. McGlynn 21 D. Holmes 14 L. Ennali 11 O. Lingr 9 B. Olsen DT Cambios Amine Bassi 8 y T. Olusanya 12 G. Segal 17 Obafemi 24 S. Kowalcyk 27

rece cobrar un segundo aire, aprovechó una mala salida en la defensa del Dynamo para desde fuera del área

MONTREAL LEÓN

1 1 LEÓÓN

11’ (0-1) Rogelio Funes Mori, 62’ (1-1) Prince Owusu

leccionado mexicano.

Mucho tendrá que ver la conexión que puedan lograr el 10 colombiano y el nueve argentino, pero con el tiempo y las jornadas pueden hacer buena dupla que puede marcar goles para la Fiera,

Estrategia 4 - 2 - 3 - 1

meter un balón al ángulo (62’), y de nueva cuenta, el cuadro de la MLS se fue por todo por el empate. Y en una jugada increíble, Ortiz quien retrasó la pelota

la media cancha, se fue solo a enfrentar al guardameta Bond, al que superó para anotar su segundo de la noche y el que definió el juego (70’). Ya en tiempo de compensación Ozziel Herrera puso el nombre de goleada junto al resultado (90+7’)

André-Pierre Gignac entró al campo y fue recibido como el héroe de la nosta lg ia, no como el del momento, no como el gran líder de los Tigres. Un proceso de eliminación natural que en todos lados oc ur re El f ra nc és s ab e que sus días como el ídolo del cuadro de la Universidad de Nuevo León están

a punto de terminar y ese Ángel, el tal Correa, bien puede tomar la estafeta.

Amargo estreno de Funes Mori

aunque después ya no pudieron hacerse presentes en el marcador. Fue en el complemento que llegó el empate de Prince Osei Owusu que aprovechó una descolgada para fi rmar el empate que a la postre sería definitivo y que mandó el duelo a la defi nición de los penales para el punto adicional.

Desde los 11 pasos, los equipos llegaron a la muerte súbita, que terminó cuando Sebastián Santos estrelló el balón en el travesaño, dejando a León con las manos vacías en su arranque dentro de la Leagues Cup.

Goles:

triunfos consecutivos

lleva el cuadro felino en el semestre

EL DATO

LOS PANZASVERDES

tendrán tres encuentros ante rivales de la MLS bajo el nuevo formato de la Leagues Cup 2025. Se medirá ante New York City FC el viernes 1 de agosto y ante Columbus Crew el martes 5 del mismo mes.

Toluca captura punto extra en los penaltis

Con emo vige MX emp bus amb en t vó u al v tant L lleg favo mex con der cula L apro bus se a tras un p go R L sent golp fian co n vier su m de M Y To lu con in te a v met ante sufr E 3

Con un toque de drama y emoción al límite, Toluca, vigente campeón de la Liga MX, rescató un agónico empate (2-2) ante Columbus Crew en el debut de ambos en la Leagues Cup en tiempo regular, y se llevó un punto más en penaltis al vencer (4-2) al representante de la MLS.

Los escarlatas, quienes llegaron con la etiqueta de favoritos por lo mostrado bajo las órdenes de Antonio Mohamed en el futbol mexicano, sufrieron para controlar el esférico y poder desarrollar su espectacular estilo de juego.

La falta de confianza del cuadro mexicano fue aprovechada por Columbus, que impuso su ritmo y se adelantó en el marcador tras la buena ejecución de un penalti por parte de Diego Rossi (18’).

La anotación del representante de la MLS fue un golpe fuerte para la confianza de los Diablos, que, con errores defensivos, vieron de nuevo la caída de su marco con la anotación de Max Arfsten (42’).

Ya en el complemento, Toluca modificó y salió con otra cara a la cancha, intentando con jugadas a velocidad inquietar la meta estadounidense, que ante los constantes avisos sufrió daño.

El descuento del cam-

anotaciones realizó el mellizo en su paso por Monterrey

TOLUCA COLUMBUS

Goles:11’ (0-1) D. Rossi, 48’ (0-2) M. Arfsten, 71’ (1-2) Paulinho, 80’ (2-2) Paulinho. Alineaciones 2 2

22L.

peón mexicano llegó de los pies de Paulinho, el gran goleador pingo, quien comenzó la reacción al aprovechar un error del guardameta (57’).

El gol de los Diablos Rojos permitió recobrar la memoria al equipo mexiquense, que, con el portugués como gran estandarte, logró el ansiado empate con un disparo cruzado desde fuera del área (81’).

Gemelas Maravilla , en el pódium

Lía y Mía Cueva muerden la medalla de bronce en el Mundial de deportes acuáticos

SINGAPUR.- Ayer, la dupla mexicana de las gemelas Lía y Mía Cueva subieron al podio en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 al ganar la presea de bronce.

Las oriundas de Jalisco quedaron detrás de las líderes chinas y de la pareja de Gran Bretaña. Logro que ilusiona a México, rumbo a los siguientes Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Con apenas 14 años, las Gemelas Maravilla se colgaron la medalla de bronce en el trampolín de 3 metros sincronizado al lograr 294.36 puntos en la final.

Incluso, Lía y Mía Cueva se quedaron muy cerca de la medalla de plata que se llevó Gran Bretaña con 298.35 puntos. La pareja británica (Yasmín Harper y Escarlata Mew Jensen) ganaron el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

China dominó la prueba (Yiwen Chen y Jia Chen) para ganar el metal de oro en Singapur 2025 con 325.20 puntos.

La dupla Cueva Lobato que entrena el reconocido Iván Bautista, ya sueña con llegar a la siguiente justa olímpica en la que se perfilan para ser una carta fuerte de la delegación mexicana.

En la rama individual han brillado en el Campeonato Nacional Infantil de Clavados 2022, ganando entre las dos cinco preseas. Competencia que se llevó a cabo en su natal Guadalajara.

Lía y Mía, tuvieron su primera competencia juntas en 2022 y fue en el Panamericano Infantil en Arizona en donde ganaron.

“Nos decían que si éramos gemelas. Se sintió chido porque estábamos con otros compañeros de otros países”, dijo Lía en aquella ocasión.

En la pasada Copa Mundial de Clavados 2025 que se llevó a cabo en Guadalajara, el pasado mes de abril, ganaron una medalla de plata en trampolín sincronizado 3 metros.

¿Cómo inició su amor por los clavados?

No son dos, son tres y la hermana mayor es la culpable de todo. Suri Cueva fue la primera en entrar al mundo de los clavados.

Cuando su mamá la llevaba al CODE Jalisco, llevaba también a las gemelas, un año menor. De ver a su hermana saltar, nació el interés y después el gusto y amor por los clavados.

Dan luz verde a la Federación

A través de un video compartido en redes sociales, y en medio del Mundial que tiene lugar en Singapur, Rommel Pacheco oficializa la formación de la Federación de Disciplinas Acuáticas, donde todos los deportes del rubro ya tendrán a su propio presidente y un órgano rector.

Desde la administración de To-

dorov, hubo demandas por desvío de recursos, e incluso hasta hace poco él decía seguir siendo el presidente de la Federación Mexicana de Natación, pero la Federación Internacional la desconocía. Tras el trabajo de meses, se ha creado esta nueva Federación de Disciplinas Acuáticas, misma que tendrá distintos presidentes por cada deporte, con clavados, natación, natación artística, waterpolo, etc, mismos que fueron

votados por los atletas. Ahora sí los mexicanos pueden competir sin problemas, con una federación reconocida y avalada por World Aquatics, además de que se está en una transición, pues nuevos talentos emergen tras el retiro de Nuria Diosdado, Alejandra Orozco, entre otros. Rommel se ha comprometido a trabajar y apoyar a todos los atletas para llegar a lo más alto. (El Universal)

Con 294.36 puntos, las de Jalisco quedaron detrás de las líderes chinas y de la pareja británica, en la prueba trampolín 3 metros sincronizado.

MBAPPÉ HEREDA

EL 10 QUE LUKA

MODRIC USABA

CON EL MADRID

El Real Madrid anunció que el delantero francés Kylian Mbappé portará el número 10 en su camiseta a partir de la próxima temporada y relevará así al croata Luka Modric, un histórico del club, que ganó seis Ligas de Campeones con el equipo blanco

Los madrileños subieron a sus redes sociales una fotografía con la camiseta de esta temporada, el nombre de Mbappé y el número 10.

Además de Modric, también portaron el 10 otros jugadores históricos del equipo blanco como Luís Figo, Seedorf, Özil, Laudrup y Puskás. (EFE)

RAIMANN FIRMA SU RENOVACIÓN POR 100 MDD CON LOS DE INDIANÁPOLIS

Chris Ballard, gerente general de los Potros de Indianapolis de la NFL, afirmó que su equipo está emocionado por extender el contrato del austríaco Bernhard Raimann, tacle izquierdo, por cuatro años a cambio de 100 millones de dólares.

El salario anual de 25 millones de dólares que Raimann percibirá lo coloca entre los cinco jugadores en su posición mejor pagados de la NFL, empatado con Laremy Tunsil de los Comandantes de Washington en el cuarto lugar.

Bernhard Raimann llegó a la NFL seleccionado en la tercera ronda del Draft 2022 por el Indianapolis, equipo en el que de inmediato se adueñó del lado izquierdo de la línea, posición en la que ha jugador como titular 40 de los 45 juegos que ha disputado. Sus inicios en este deporte los tuvo como receptor con los Vikingos de Vienna, un equipo juvenil con el que jugó a los 14 años. (EFE)

HIPERVIRAL DEPORTES

EL GREMIO DE LA NFL SE LAMENTA TRAS EL TIROTEO EN MANHATTAN

Reaccionan con tristeza los entrenadores y propietarios de los clubes que integran el circuito de futbol americano en EE.UU; un exjugador deja a cuatro fallecidos en la oficina central de la liga

Entrenadores y jugadores de la NFL expresaron su tristeza y condolencias después de que un hombre armado matara a cuatro personas en la oficina de la liga en Manhattan el pasado lunes. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, informó que el hombre armado intentaba llegar a la parte del edificio de la liga, pero tomó el ascensor equivocado.

Varios entrenadores, incluidos

Aaron Glenn de los Jets de Nueva York y Brian Daboll de los Gigantes de Nueva York, comenzaron sus conferencias de prensa haciendo referencia al tiroteo.

Glenn expresó que deseaba que fuera una mejor mañana, y Daboll lo calificó como un evento trágico en el 345 de Park Avenue.

“Solo quiero comenzar abordando la violencia sin sentido que

Síguenos en nuestras

redes

On line

ocurrió en Nueva York”, dijo Raheem Morris, entrenador de los Halcones de Seattle. “Enviamos nuestros pensamientos y oraciones a todos los involucrados, incluido uno de los nuestros”.

Andy Reid, entrenador de los Chiefs de Kansas City, dijo que sus pensamientos y los de su personal están con las personas que fueron afectadas.

“Es una mala situación. Tenemos que intentar mantener la paz en algún lugar aquí. Hay demasiado de esto”, indicó Reid.

“Estamos profundamente agradecidos con los agentes de policía que respondieron a esta amenaza de manera rápida y decisiva y con el oficial Islam, quien dio su vida para proteger a otros”, dijo Goodell, refiriéndose a Didarul Islam, un policía fuera de servicio que trabajaba en un turno de seguridad corporativa y que fue asesinado en el ataque.

Dee Haslam propietaria de los Browns de Cleveland, expresó sus condolencias a las víctimas: “Nuestros pensamientos y oraciones están con todas las familias que han perdido a sus seres queridos y honramos al policía que también murió en el cumplimiento del deber, y nuestras oraciones están con los heridos”.

Tamura jugó americano en California, pero nunca en la NFL. (AP)

KATIE LEDECKY SE MANTIENE 15 AÑOS INVICTA EN MIL 500 LIBRES

La estadounidense Katie Ledecky volvió a demostrar que no tiene rival en la prueba más larga y sumó su sexto título de campeona universal de los mil 500 libre, tras imponerse en la final de los Mundiales de Singapur con un tiempo de 15:26.44 minutos.

Este registro demuestra que a sus 28 años sigue con nivel, tras firmar en el Arena de Singapur la quinta mejor marca de todos los tiempos. Pero pudo ser todavía mejor, ya que la norteamericana, que se dio a conocer al mundo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en los que se colgó el oro en los 800 metros con apenas 15 años, mediada la prueba nadaba más de 2 segundos menos que su récord mundial.

Un triunfo que permitió a Ledecky superar a su compatriota Ryan Lochte y situarse como el segundo nadador, hombre o mujer, con mas medallas en las historia de los Mundiales con un total de 28 metales, 22 de ellos de oro.

Sólo Phelps la supera con 33 medallas: 26 oros, 6 platas y 1 bronce, en los seis mundiales que disputó entre 2001 y 2011.

La última vez que Ledecky perdió en esta distancia fue en 2010, cuando solo tenía 13 años.

Desde entonces, ha ganado ocho finales internacionales en la distancia: dos olímpicas y seis en Mundiales. Un dominio que no parece tener final. (EFE)

KOBE BRYANT VISTE AL BARCELONA; EL ACUERDO ES POR TRES AÑOS

El Barcelona presentó su segunda equipación para la temporada 2025-2026, que será de color dorado claro y que sustituirá el logotipo de Nike para incorporar la vaina de espada que identifica la marca de Kobe Bryant.

La camiseta, donde predomina el denominado TeamGold, incluye también detalles violeta persa y negro y está inspirada en los colores clásicos de los equipos en los que jugó Bryant.

Este nuevo diseño, “fortalece la unión de Nike y el Barcelona con el objetivo de expandir la influencia

Síguenos en nuestras

redes

On line

de la MambaMentality e inspirar a nuevas generaciones de atletas, dentro y fuera del campo”, ha explicado la entidad azulgrana. La colaboración será durante tres temporadas, “además de celebrar el espíritu de superación personal y el compromiso que siem-

pre caracterizaron a Kobe, quiere recordar el amor de la estrella del baloncesto por el fútbol y, en particular, por el estilo y la filosofía de juego del Barça”, añade el club.

La estrella de la NBA era seguidor del equipo azulgrana y se encontró en varias ocasiones con miembros del primer equipo, tanto en sus visitas a la capital catalana como en las giras que el club realizaba por Estados Unidos. La indumentaria se estrenará el jueves 31 de julio, cuando los catalanes enfrenten al Seúl

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de julio del 2025

CQé Hiperviral

¿Romance?

Captan a la cantante Katy Perry y al exprimer ministro de Canadá Justin Trudeau cenando en un lujoso restaurante de Montreal; se rumora sobre una posible relación

Página 55
La intérprete de temas como Firework y Dark Horse terminó recientemente su noviazgo con el actor Orlando Bloom, con quien tiene una hija llamada Daisy. (AP)

KPop Demon Hunters, un exitazo

El soundtrack de la colorida película animada

En el colorido, animado y musical mundo de KPop Demon Hunters, todos son fans. El público luce camisetas apoyando a sus ídolos favoritos. Llevan barras de luz y miran con ojos extasiados los escenarios de los estadios; gritan, lloran, se animan y compran mercancía oficial.

No debería sorprender mucho, entonces, que la película de Sony Pictures/Netflix haya inspirado un entusiasmo similar, habiendo encabezado las listas globales del servicio de streaming . Los fans han inundado internet con arte, covers, cosplay y coreografías en respuesta a la película, que sigue a una agrupación ficticia de K-pop llamada HUNTR/X mientras luchan contra demonios.

Y no es sólo la película la que es un éxito del verano. La banda sonora de KPop Demon Hunters ha encabezado las listas: debutó en el número uno en la lista de Soundtracks de Billboard y en el número ocho en la lista Billboard 200 de todos los géneros.

Así es como KPop Demon Hunters se convirtió en la sorprendente historia de éxito del año.

Se honra la tradición musical — y el K-pop

La banda sonora de KPop Demon Hunters utiliza algunos de los mejores y más brillantes del género. Incluye una asociación con la compañía de K-pop The Black Label, cofundada por el superproductor Teddy Park, conocido por su trabajo con YG, Blackpink y 2NE1 — grupos de chicas empoderadas utilizados como referencias para

Anderson y Neeson se enamoran

Pamela Anderson y Liam Neeson estarían viviendo un romántico momento fuera de la pantalla grande, pues no se trata de su trabajo juntos en la película “The Naked Gun”, sino que según la revista “People”, los actores sostienen una relación amorosa en la vida real.

Las fotos no mienten, Neeson, de 73 años, y Anderson, de 58 han posado en días recientes como parte de la promoción de la cinta que está por estrenarse, y varios han coincidido en que las sonrisas entre ambos revelarían que hay algo más que una amistad: “¿habrá un romance real entre ellos?”, se cuestionan en redes, y según fuentes de “People” sí hay romance. “Es un romance en ciernes. Es sincero y está claro que están enamorados el uno del otro”, expresó la fuente de la revista que además señala lo bien que la están pasando actualmente ambas estrellas de Hollywood.

las protagonistas de la película, el trío HUNTR/X.

Es una de las muchas razones por las que la banda sonora de la película musical se sostiene por sí sola. Los cineastas “realmente hicieron su tarea”, dice Jeff Benjamin, un periodista musical especializado en K-pop.

De hecho, hicieron mucha investigación. Una de las directoras de la película, Maggie Kang, dijo que su equipo priorizó “representar al fandom y a los ídolos de una manera muy específica”, para no decepcionar a los fans del K-pop.

Extrajeron de un tesoro de influencias escuchadas en cada esquina: la canción de éxito Soda Pop de la banda rival ficticia de chicos Saja Boys , por ejemplo, hace referencia al grupo de K-pop de los años 90 H.O.T.

Y ha funcionado. KPop Demon Hunters es la banda sonora más alta en las listas de 2025, con ocho de sus canciones en Billboard Hot 100. Alcanzó el número dos en Billboard 200 de todos los géneros. Para poner eso en perspectiva: Virgin de Lorde y Swag de Justin Bieber hicieron lo mismo. En algunos aspectos, recuerda a Encanto de Disney, que encabezó Billboard 200 y produjo un éxito número uno, We Don’t Talk About Bruno (No se habla de Bruno) en 2022. De manera similar, KPop Demon Hunters abraza “la banda sonora original, que es una forma de arte perdida”, añade Benjamin.

Tamar Herman, periodista musical y autora del boletín Notes on K-pop, dice que la película tiene éxito porque abraza la tradición

domina las listas de música más importantes

musical de animación y los estilos de producción musical auténticos del K-pop en igual medida. Ella considera que Kpop Demon Hunters es “un musical con canciones inspiradas en el K-pop”, no muy diferente de un musical como Mamma Mia en el que las canciones de ABBA fueron reinventadas.

La novedad de la película, también, parece estar resonando. Donde muchas películas animadas

dependen de adaptar propiedad intelectual existente, KPop Demon Hunters es original. Y proviene de una perspectiva original. “No es completamente coreana, no es completamente occidental y está como justo en el medio”, dice Kang. “No está sacada de un lado; es como sabores de ambos. Así que creo que eso es lo que hace que la película se sienta un poco diferente”. (AP)

protagonistas

“Están disfrutando de la compañía mutua”. Durante el estreno de “The Naked Gun” en Nueva York, el pasado lunes 28 de julio, ambas estrellas llevaron a sus respectivos dos hijos a la alfombra roja para una foto de grupo.

Anderson es mamá de Brandon, de 29 años, y de Dylan, de 27, ambos fruto de su relación con con su exmarido Tommy Lee; mientras que Liam Neeson fue acompañado de Michael, de 30, y Daniel, de 28, fruto de su relación con su difunta esposa, Natasha Richardson.

Subastan calcetín de MJ

Michael Jackson logró coronarse como un ícono de la música gracias a su talento para la música y sus habilidades para el baile. Es por esta razón, que a pesar de su muerte, el cantante permanece como una fi gura importante en la industria, hecho que se reafi rma con el valor que un calcetín que usó en uno de sus conciertos adquirió en una subasta.

Según información de Forbes , este miércoles 30 de julio, será subastado un calcetín que Michael Jackson usó en un concierto en Niza en el año de 1997. Esta prenda bordada con cristales fue recuperada por un técnico del escenario que estuvo presente en el show que se realizó el 27 de julio de ese año. La subasta tendrá lugar en el Hôtel des ventes de Nimes en Francia a partir de las 14:30 horas (horario local). El precio de salida es de 2 mil 500 euros, no obstante, su valor estimado asciende hasta los 4 mil euros, lo que se traduce a un aproximado de 86 mil 500 pesos mexicanos. Además, ya hay varios interesados en adquirir el artículo.

Cabe destacar que al inicio el calcetín se puso a la venta el pasado 21 de julio, sin embargo un error de comunicación no permitió que la transacción se llevara a cabo, de tal manera que ahora será subastado y comprado por el mejor postor.

(EFE)

“The Naked Gun” marca el regreso de una de las franquicias más recordadas de la comedia, esta vez con Liam Neeson en el papel de Frank Drebin Jr., hijo del legendario teniente original que fue interpretado por Leslie Nielsen. (Agencias)

La prenda del Rey del Pop fue usada en el año 1997.
Los
de The Naked Gun también estarían entablando una relación en la vida real. (POR ESTO!)
Las canciones de la cinta han resonado en muchos países. (AP)

Captan a Katy Perry con Justin Trudeau

El exprimer ministro canadiense y la intérprete de All The Love cenan en lujoso restaurante de Montreal

El exprimer ministro canadiense Justin Trudeau y la cantante Katy Perry cenaron juntos en Montreal esta semana.

Una consultora de comunicaciones del restaurante Le Violon confirmó ayer que el exprimer ministro y la cantante pasaron unas dos horas en el restaurante de alta cocina el lunes por la noche. Las fotos del encuentro publicadas por TMZ desataron especulaciones sobre un posible romance.

Samantha Jin comentó que la pareja se mantuvo reservada y ni el personal ni otros clientes se acercaron a ellos para pedir una foto. “Nos dio la impresión de que estaban un poco más relajados”, señaló.

Jin añadió que no había indicios de que se tratara de un romance: “No hubo señales visuales de afecto ni nada por el estilo”.

El informe sobre la cena apareció por primera vez en TMZ , que publicó un video de Trudeau y Perry en una animada conversación en el restaurante.

Perry se separó recientemente de su pareja de mucho tiempo, Orlando Bloom, y está de gira con paradas que incluyen Ottawa (ayer), Montreal este miércoles, la ciudad de Quebec el viernes y dos fechas en Toronto la próxima semana.

Trudeau y su exesposa Sophie Grégoire se separaron en 2023.

Durante la comida, Jin dijo que la seguridad observaba desde el bar mientras la pareja disfrutaba de un menú del chef que incluía una variedad de aperitivos como atún, tartar de res, langosta y espárragos, y cordero como plato principal.

Jin mencionó que el chef Danny Smiles se acercó a su mesa para saludar, y antes de irse, entraron a la cocina para agradecer al equipo.

Hasta el momento, una portavoz de Trudeau no había respondido a una solicitud de comentarios.

Por su parte, una portavoz de Perry no estuvo disponible para hacer comentarios.

Trudeau anunció su renuncia a principios de este año después de casi una década en el poder. Su padre, el fallecido primer ministro Pierre Trudeau, era soltero cuando se convirtió en primer ministro. Salió con las actrices Barbra Streisand y Kim Cattrall y se casó con una mujer de 22 años mientras estaba en el cargo a los 51 años de edad.

Nacida y criada en California, Perry ha sido nominada 13 veces al Grammy. Ayudó a dar forma al sonido del pop en la década del 2000, convirtiéndose rápidamente en una de las artistas más vendidas de todos los tiempos por sus canciones. Ha lanzado siete álbumes de estudio, siendo el más notable “Teenage Dream” de 2010. El álbum produjo cinco números uno que igualaron un récord establecido por el álbum “Bad” de Michael Jackson de 1987.

Birmingham despedirá a Ozzy Osbourne

La ciudad inglesa de Birmingham se prepara para rendir este miércoles un último homenaje a su hijo más célebre, Ozzy Osbourne, con una procesión fúnebre por el centro urbano que permitirá a sus ‘fans’ despedirse del legendario cantante de Black Sabbath, fallecido el 22 de julio a los 76 años.

Según informó la BBC , el cortejo partirá a las 13:00 horas y recorrerá Broad Street hasta el llamado puente de Black Sabbath, donde miles de admiradores han dejado flores, mensajes y objetos en memoria del artista.

La ceremonia precederá a un funeral privado y ha sido organizada por el Ayuntamiento de Birmingham en coordinación con la familia Osbourne, que ha financiado el evento, indicó la cadena pública británica.

“Vamos a rendir nuestros últimos respetos y homenaje a una de las mayores leyendas de Birmingham”, afirmó el alcalde, Zafar Iqbal, en declaraciones recogidas por la BBC

Los actos incluirán música en directo a cargo del grupo local Bostin’ Brass y el ayuntamiento ha animado a los asistentes a acudir con antelación, dado que algunas calles estarán cerradas al tráfico desde primera hora de la mañana.

Las personas que no puedan asistir podrán seguir los

actos mediante una retransmisión en directo desde la zona del puente, donde también hay un banco conmemorativo de la banda que actualmente está cubierto de ofrendas en recuerdo del músico.

Además del desfile, los ciudadanos podrán dejar sus condolencias en el Museo y Galería de Arte de Birmingham, que acoge también la exposición Ozzy Os-

bourne: Working Class Hero (Ozzy Osbourne: Héroe de clase obrera), inaugurada por su esposa Sharon el mes pasado. La despedida pública tiene lugar menos de tres semanas después del concierto ‘Back to the Beginning’, con el que Black Sabbath cerró su carrera en el estadio Villa Park de la ciudad, acompañados por artistas como Metallica , Aerosmith ,

Anthrax o Guns N’Roses. Ozzy Osbourne, nacido como John Michael Osbourne en Aston (Birmingham) en 1948, fue pionero del ‘heavy metal’ con Black Sabbath desde su fundación en 1968 y alcanzó fama internacional también como protagonista del programa de telerrealidad The Osbournes.

(EFE)

Keanu Reeves recupera sus relojes

Las autoridades de Chile entregan seis objetos de lujo al FBI, que pertenecían al actor de John Wick

Las autoridades de Chile entregaron ayer a la agencia federal de investigación estadounidense FBI seis relojes que habían sido robados al actor canadiense Keanu Reeves en 2023, entre ellos un Rolex Submariner que tenía la marca de sus éxitos taquilleros John Wick.

Los objetos habían sido sustraídos de la casa del actor en Estados Unidos y, en diciembre, fueron encontrados en Santiago de Chile durante una redada policial en el marco de una investigación sobre robos violentos a casas de lujo en la capital sudamericana, según la fiscalía.

“Son seis relojes los que la víctima reconoce como de su propiedad, por lo tanto hicimos la entrega el día de hoy para que con posterioridad el FBI pueda entregárselos en Estados Unidos” a Reeves, dijo la fiscal Claudia Barraza frente a la embajada de Estados Unidos en Chile.

El hallazgo de las piezas se produjo en el marco de diligencias investigativas sobre robos violentos a casas localizadas en zonas ricas de Santiago y se concretó durante el allanamiento de un domicilio en la comuna de Peñalolen, en el sur la capital, en diciembre.

En conjunto los artículos, todos de alta gama, están valuados en unos 125 mil dólares, precisó por su parte el subprefecto de la Policía de Investigaciones (PDI), Marcelo Varas.

Entre los relojes recuperados destaca un modelo Rolex Submarine, que tenía una inscripción en el reverso de la película John Wick —que se convirtió en una popular serie de filmes— y donde además aparece el nombre del actor, pun-

Acusan a un hermano de los Gallagher

El regreso de Oasis a los escenarios se ha visto empañado por un escándalo que involucra a uno de los hermanos Gallagher, pero no se trata ni de Liam ni de Noel, líderes de la banda; sino de Paul, su hermano mayor.

De acuerdo con información publicada por el Daily Mail , el hombre, de 59 años, es acusado de una serie de delitos sexuales graves, que incluyen violación, agresión sexual, control coercitivo y amenazas de muerte.

“Paul Gallagher, de East Finchley, ha sido acusado de violación, comportamiento coercitivo y controlador, tres cargos de agresión sexual, tres cargos de estrangulamiento intencional, dos cargos de amenaza de muerte y agresión que ocasionó daño corporal real”, dijo un portavoz de la Policía Metropolitana.

El diario británico también explicó que los hechos habrían ocurrido entre 2022 y 2024, y fueron

En conjunto, los artículos (todos de alta gama) están valuados en unos 125 mil dólares. (POR ESTO!)

tuó el funcionario. Los seis fueron reconocidos por Reeves. Varas añadió que las autoridades investigan si el robo a la casa del actor en 2023 estaría vinculado a atracos similares a otras residencias de lujo en Estados Unidos, muchas pertenecientes a celebridades, y si haría parte de una eventual red de contrabando para poder comercializar los objetos.

“La PDI se encuentra realizando ese tipo de labor, de investigaciones, para poder establecer realmente cómo es la forma de operar de estas

bandas para poder internar estas especies a nuestro país”, destacó Varas. Agregó que la institución mantiene comunicación constante con el FBI para identificar y monitorear a las bandas chilenas dedicadas a robos violentos que “actualmente siguen operando en en el extranjero”, ya que han detectado un modus operandi similar en territorio chileno.

En abril la PDI anunció la detención de 23 chilenos presuntamente pertenecientes a una banda criminal dedicada al robo de resi-

dencias de lujo en Estados Unidos y Europa tras un largo operativo que contó con el apoyo del FBI. Las detenciones se produjeron en medio de una serie de delitos cometidos por ciudadanos chilenos en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, que han tenido repercusión internacional en los últimos meses debido al alto perfil de las víctimas, entre ellas la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien coincidentemente se encuentra ahora en Chile para una visita oficial. (AP)

investigados desde el año pasado. Asimismo, el departamento de Policía detalló que ya han ofrecido su apoyo a la presunta víctima, quien prefiere mantenerse anónima: “Una mujer está recibiendo apoyo de oficiales especialmente entrenados”, citó el medio. Aunque nunca formó parte de

Oasis, Paul ha estado vinculado a la historia del grupo como una figura cercana a los músicos. Incluso llegó a publicar un libro en el que compartía detalles sobre la infancia en Manchester y la tensa relación entre Liam y Noel, antes y después de la fama.

El mayor de los Gallagher com-

Álex Ubago saldrá de gira pronto

El cantautor español Álex Ubago celebrará los 25 años de la publicación de su primer disco, ¿Qué pides tú?, con una gira mundial que le llevará por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, informó este martes la promotora Get In. Ubago dijo estar “realmente emocionado” el aniversario “con esta gira tan especial en la que volveremos a tocar en directo todas aquellas canciones que conectaron con tantas personas y marcaron un antes y un después en mi vida” en declaraciones recogidas por la promotora.

Esta gira con su banda arrancará el 9 de noviembre en Berlín y continuará ese mismo mes por otras ciudades europeas como Dublín, Amsterdam y Bruselas. Sus siguientes actuaciones, para las que las entradas se pondrán a la venta próximamente, serán en febrero en las ciudades estadounidense de Orlando, Miami, Tampa, Houston, Dallas y Atlanta. El tour continuará en marzo por Woodbridge, New York, el estado de New Jersey, Boston, Chicago, San Francisco y Los Ángeles, según las fechas adelantadas por la promotora, que indica que Ubago actuará también en escenarios de Latinoamérica y de España dentro de esta gira que se extenderá hasta finales de 2026.

Será un viaje a la nostalgia, en el que el repertorio incluirá todos los temas de su álbum debut, que vio la luz en 2001, canciones como ‘A gritos de esperanza’. (EFE)

parecerá ante el tribunal de Westminster, el próximo 27 de agosto. Hasta el momento, ni Liam ni Noel se han pronunciado al respecto. El equipo de la banda tampoco ha aclarado si esta situación afectará los compromisos que ya están en curso. (Agencias)

El español celebra 25 años de su primer disco

Cultura

La música, amenazada por la IA

Grupos creados 100% con inteligencia artificial ganan más de un millón de reproducciones en streaming

La multiplicación de grupos cuya imagen y música son generadas en su totalidad por inteligencia artificial (IA) es la parte visible de un fenómeno que empieza a reducir el pastel que comparten los músicos profesionales.

Ya sea el ahora famoso Velvet Sundown con su rock de los años 70 o Aventhis y The Devil Inside con su country refinado, cada vez es más frecuente que una creación directamente salida de una interfaz de IA supere el millón de reproducciones en Spotify

Detrás de estos conceptos reina la opacidad y los productores de esta música 100 por ciento IA son inaccesibles.A diferencia de Deezer, Spotify no especifica qué temas son generados íntegramente con esta tecnología.

“En un futuro cercano, veremos surgir mucha música sobre la que no podremos decir quién la hizo o cómo se creó”, vaticina Leo Sidran, productor, compositor e intérprete.

Para este artista galardonado con un Óscar, la aparición de estos grupos de IA “muestra hasta qué punto muchas canciones son ahora comunes y predecibles”.

El productor y compositor Yung Spielburg asegura en el podcast Imagine AI Live que la IA subraya la separación entre “la escucha pasiva y activa”.

La escucha activa implica que las personas “estén interesadas en lo que tienes que decir” y se refiere a una música que, según él, tiene poco que temer por la llegada de la inteligencia artificial.

Con la escucha pasiva, la que se hace cuando uno prepara la comida, durante una cena o cualquier tarea en casa, “no buscas saber quién es el artista”.

Si los programas se vuelven lo suficientemente avanzados para que las “personas no puedan notar la diferencia” en la escucha pasiva, sellos discográ-

fi cos y empresas “elegirán la IA generativa”, predice, “porque no tendrán que pagar derechos”.

Las plataformas de streaming “ya llenan listas de reproducción con música de ‘ambientación’, a menudo atribuida a artistas misteriosos sobre los que no hay ninguna información”, agrega Dennis DeSantis, profesor en la Universidad de Rochester.

Más allá del streaming, películas, series, publicidad o espacios públicos son presas fáciles para esta producción sintética porque “la música está en segundo plano”, sostiene el académico.

“Fuerte desaceleración”

Aunque estas piezas solo se

generan parcialmente con IA, el fenómeno reduce, de hecho, el volumen de trabajo disponible para la profesión.

“Los músicos lo tendrán todavía más difícil para ganarse la vida”, advierte Mathieu Gendreau, profesor en la Rowan University y especialista en la industria.

“Quizá sea éste el problema principal”: “cómo se distribuirá el dinero”, agrega.

Sidran dice haber observado una “fuerte desaceleración” de la actividad desde el otoño pasado, una sensación compartida por sus contactos en el medio.

“Sospecho que la IA tiene mucho que ver”, sugiere este animador del podcast The Third Story.

“Siento que muchos clientes que normalmente me encargarían música lo resuelven ahora con IA”, agrega. El progreso tecnológico ya ha revolucionado varias veces el mundo de la música, desde la radio al streaming, pasando por el ‘beatbox’ o caja de ritmos o el software de grabación y edición Pro Tools.

Pero para George Howard, profesor en el prestigioso Berklee College of Music, “la IA representa un desafío sin comparación” con todo lo anterior.

El camino a seguir pasa, según él, por los tribunales, donde se encuentran numerosas causas que enfrentan a los titulares de los derechos con los gigantes de la IA generativa, un proceso que puede tardar

meses o incluso años en resolverse.

Acostumbrado a un entorno cada vez más difícil desde principios de los años 2000, Mathieu Gendreau reconoce que la IA “se instalará de forma duradera porque es barata y práctica”.

Para ayudar a sus estudiantes a sobrevivir en este mundo, les enseña que “la música es solo una parte” de la ecuación. “Hay que ser emprendedor” y “tener varias actividades”, diversificarse.

Leo Sidran intenta ser positivo y ve “una oportunidad para que los artistas destaquen lo que los hace únicos”.

“No busquen hacer algo esperado”, insiste, “porque la IA también lo habrá hecho”.

(Agencias)

La banda virtual Velvet Sundown se hizo muy popular recientemente. (POR ESTO!)
“En un futuro cercano, veremos surgir mucha música sobre la que no podremos decir quién la hizo”, indicó el oscarizado Leo Sidran.
Algunos críticos indican que con la escucha activa se pueden detectar temas falsos.

Amables lectores, 2 mil 800 palabras han desaparecido del diccionario de la Real Academia Española (RAE), entre 1914 y 2024, y ahora se encuentran en el Diccionario cementerio del español.

Según los entendidos de la RAE, se trata de un proceso muy raro. Ocurre en contadas ocasiones y no existe ninguna lista pública donde aparezcan, lo cual motivó a la artista española Marta PCampos (nombre artístico de Marta Pérez Campos) a investigar en el mundo de las voces muertas, haciendo un análisis comparativo entre las ediciones del diccionario de la RAE de 1914 y la de 2014. Los resultados de esta pesquisa se presentaron al público en la exposición “1914-2014”, organizada por el Instituto Cervantes y el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) en colaboración con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CANECULTA-CHIAPAS), específi camente, el Museo de San Cristóbal de las Casas (MUSAC). Además, se editó Diccionario cementerio del español.

¿Cómo salen las palabras?

El idioma es como un organismo vivo. No en un sentido biológico estricto. La regeneración celular resulta común en muchos organismos vivos. Entendida como la capacidad de un organismo para reemplazar o restaurar células, tejidos u órganos dañados o perdidos. En el idioma, hay palabras que quedan en desuso y salen del diccionario.

Para que un término salga del diccionario, pasa por un proceso. En primera instancia, se detecta la anomalía, se señala y se pide la documentación de esa voz. En ocasiones, únicamente, aparece un registro, es decir, sólo se tiene una constancia de su uso. En esos casos, se le llama hápax. Generalmente, termina desterrada del diccionario, porque ni siquiera existe la seguridad de que esté bien escrita. Gracias al proyecto de la artista española Marta PCampos, se detectó que entre las más de 2 mil palabras desterradas del diccionario aparecen: “acuá” (acá), “adó” (adonde), “aellas” (llaves), “engurria” (arruga), “xión”. (sí).

El origen de estas voces lo hallamos en el nacimiento mismo del español como una lengua romance, es decir, viene de Roma. Se trata de una evolución del latín vulgar, del que surgieron muchos de los distintos idiomas que se hablan hoy en Europa y otras partes del mundo. Las raíces de nuestro idioma se remontan al siglo III a. C., pero no sería hasta el siglo XIII cuando se unificó y fijó como idioma oficial de Castilla por la intervención decisiva de Alfonso X el Sabio.

Un hito en la historia del español fue la publicación de la Gramática de la lengua castellana por Antonio de Nebrija en 1492 Esta obra se convirtió en la primera gramática de una lengua romance, y su aparición se produjo en un momento de expansión y consolidación del castellano como idioma.

La publicación de la gramática de Nebrija coincidió con el descubrimiento de América, lo que facilitó la expansión del español en el Nuevo Mundo. La estandarización del idioma permitió que el castellano se consolidara como lengua de comunicación en los territorios colonizados.

Regresando a la manera en que van desapareciendo determinados vocablos, veremos algunos ejem-

plos de nuestro país. Hay varias palabras y expresiones comunes del pasado, que han caído en desuso o se utilizan con menos frecuencia. Ahí, podemos incluir términos como: “achicopalarse” (sentirse poco válido), “arrecholar” (arrinconarse) y “chincual” (entusiasmo) “fayuca” (contrabando). También, expresiones como: “quiúbole” (¿qué hay?)..

¿Cómo entran nuevas palabras?

Las primeras palabras que se conocen del castellano, las llamadas Glosas Emilianenses , se escribieron en los majestuosos monasterios de Yuso y Suso, conocidos como los Monasterios de San Millán de la Cogolla, los cuales se encuentran en la comunidad autónoma de La Rioja, España, y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Ejemplos de las mencionadas glosas se pueden encontrar en frases como: “Con la ayuda de Nuestro Dueño Cristo, Don Salvador…”. Y el primer texto literario escrito, íntegramente, en castellano fue anónimo: el Cantar del Mio Cid, cuya versión original data del siglo XII.

Los nuevos vocablos pasan por un proceso similar al de los que fueron desterrados. El criterio de análisis se basa, principalmente, en su uso frecuente y generalizado en el idioma español. La RAE observa su utilización real del lenguaje en diferentes contextos, incluyendo medios de difusión, textos escritos, redes sociales, conversaciones cotidianas. Además, la RAE cuenta con la Unidad Interactiva (UNDRAE), donde se pueden sugerir palabras para su consideración. Novedades lingüísticas

Los aficionados de las novedades lingüísticas -como es mi caso- estamos de plácemes, porque la última edición del diccionario de la RAE trae primicias. Si hay artículos nuevos, se necesitan palabras nuevas: espóiler, granularidad, macroencuesta o sérum. En materia de tecnología, aparecen: escalabilidad y desarrollador. Para el ámbito de la ciencia: dana, microbioma, aerotermia, micelar. Cuando se trata del derecho laboral y empresarial: teletrabajar Al referirse a los nuevos capítulos de una serie de plataforma televisiva, está temporada

Los amantes de la gastronomía tendremos: tabulé, umami, varietal o wasabi. Por su parte, chorreo hace alusión a una reprimenda o regaño. En el deporte, se incorporan: bicicross o capoeira, curling, drive, fitness o full contact. El mundo de la música incluye: blusero y rapear; además de extranjerismos como: funk, groupie e indie (aplicable también en el cine).

Respuestas a los lectores

Muchísimas gracias por los correos electrónicos que nos envían sistemáticamente. Hoy, comenzaré dando respuesta a una de sus preguntas que me resultó muy interesante. El lector comenta que el prefijo el prefijo “in” significa “adentro” o “al interior”, y en su segunda acepción, indica “negación” o “priva-

Vaivén de las palabras

ción”, según el diccionario de la RAE.

Sin embargo, los significados anteriores no guardan relación con el sentido del verbo “inflamar” (“Hacer que algo arda desprendiendo llamas inmediatamente”) ni con el adjetivo “inflamable” (“Que se inflama con facilidad”). Es que en español no existe el verbo “flamar”, y el verbo “inflamar” viene del latín “infammāre”, que se traduce como “arder en llamas”.

En otro correo electrónico, la interrogante se relaciona con el sustantivo masculino “bíceps” y el acento en la “í”, siendo una palabra llana que termina en “s”. Si bien la última consonante es “s”, dicho vocablo termina en más de una consonante. Algo que ocurre con otras palabras llanas terminadas en grupo consonántico. Estos vocablos se acentuarán, aunque la última letra sea “s” o “n”:“fórceps”, “cíborg”, “wéstern”, “cómics”

El español yucateco

(Cortesía: La Casa de Donia Way)

(Cortesía: TOP Yucatán)

(Cortesía: TOP Yucatán)

Es todo por hoy. Nos volveremos a encontrar aquí el próximo miércoles, y nos despedimos con lo que vamos aprendiendo del maya yucateco: Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!

Internacional

Chetumal, Q. Roo, miércoles 30 de julio del 2025

Respaldo

México y 16 países más suscriben en Naciones Unidas la Declaración de Nueva York, que reclama el desarme del grupo islamista Hamás y la creación del Estado palestino Página 61

El documento busca poner fin a un conflicto que dura siete décadas. El texto, promovido por Francia y Arabia Saudita, que copresiden una conferencia internacional para impulsar la creación de dos estados, cuenta con el apoyo, además, de Brasil, España, Canadá, Reino Unido, Turquía, Jordania, Qatar y Egipto, así como la Unión Europea y la Liga Árabe. (AP)

Anuncia Gobierno de EE.UU. marcha atrás en política climática

Temeraria reacción de Rusia tras ultimátum del presidente Trump

61

Potente sismo en la Península de Kamchatka; alertas de tsunami

62

Revocará EE.UU. base climática

Anuncia Gobierno de Trump marcha atrás en política establecida para combatir emisiones de GEI

WASHINGTON.- El Gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer que revocará la base establecida en el 2009 para combatir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Estados Unidos. La decisión aún debe pasar por una fase de consulta pública de 45 días.

“De concretarse, el anuncio de hoy constituiría la mayor medida desregulatoria en la historia de Estados Unidos”, declaró Lee Zeldin, director de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por su sigla en inglés), en un acto celebrado en un concesionario de automóviles en el Norte de Estados Unidos.

Zeldin acusa a la EPA de haber llegado a conclusiones apresuradas en el 2009, sobre las que existe un gran consenso científico pero que, según él, causaron daños importantes a la economía de Estados Unidos.

“Los conservadores aman el medio ambiente, quieren ser buenos administradores del medio ambiente” pero “hay personas que (...) están dispuestas a llevar al país a la bancarrota en nombre de la justicia ambiental”, dijo Zeldin en el pódcast Ruthless. Tras un fallo de la Corte Supre-

ma, la EPA dictaminó durante el primer mandato del expresidente demócrata Barack Obama que los GEI son peligrosos para la salud

Sube FMI el pronóstico de crecimiento mundial

WASHINGTON.- La economía global crecerá este año 3 por ciento en vez del 2.8 pronosticado en abril, una buena noticia en medio de una vorágine arancelaria, prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la actualización de sus previsiones publicada ayer.

“La incertidumbre ha permanecido elevada” a pesar de la pausa en los aranceles más altos previstos por Estados Unidos para sus socios comerciales que expirará el 1 de agosto, afirma el FMI.

Desde abril, Washington alcanzó acuerdos con el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y la Unión Europea. Pero muchos de sus socios comerciales apuran los últimos días hasta el viernes para evitar subidas de las tarifas aduaneras que en el caso de Brasil son del 50 por ciento y en el de México, del 30 por ciento.

Según la última actualización del informe anual del FMI, la economía mundial crecerá 3 por ciento (+0,2 puntos porcentuales respecto a las previsiones de abril), es decir menos que en el 2024 (3.3).

“El impacto arancelario no es tan grave como proyectábamos a principios de abril”, declaró a la AFP el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas. A estas “buenas noticias”, el experto añadió que “la inflación está más o menos según lo previsto”, con un promedio mundial de 4.2 por ciento para este año y 3.6 para el 2026. Varios motivos explican la resistencia económica. Aparte de las

pausas arancelarias y de un puñado de acuerdos comerciales con Washington, Gourinchas destaca la depreciación del dólar y un “pequeño estímulo fiscal” en algunos países como Estados Unidos. Pero también el hecho de que las empresas acumulen reservas en previsión de una subida de los gravámenes. Y esto es un arma de doble filo.

“Si se abastecen los estantes ahora, no será necesario aprovisionarlos más adelante”, de modo que “prevemos una reducción de la actividad comercial en el segundo semestre y en 2026”, explicó Gourinchas. Las diferencias entre países son notorias. Estados Unidos crecerá 1.9 por ciento (+0.1), bastante menos que en el 2024 (+2.8), porque la inflación comienza a “dar señales de que tiene en cuenta los aranceles”, estimó el especialista.

El FMI anticipa que la Eurozona progrese este año 1 por ciento (+0,2). Las previsiones para Francia (+0.6) y España (+2.5) se mantienen y la de Alemania sube solo 0.1 puntos porcentuales, lo justo para que la locomotora europea evite una recesión (+0.1).

Por el contrario el pronóstico para China mejora considerablemente hasta 4.8 por ciento (+0.8), con lo que se acerca al porcentaje del 2024 (5 por ciento).

En América Latina y el Caribe se prevé un crecimiento económico de 2.2 por ciento este año, 0.2 más que lo anticipado en abril, pero menos que el 2.4 del año anterior. (Agencias)

pública y, por lo tanto, podía regular sus emisiones bajo una normativa del 1970, la Ley de Aire Limpio. Desde que Trump, un defensor

de los combustibles fósiles y escéptico del calentamiento global, regresó a la Casa Blanca a finales de enero, las autoridades federales

Aplican

han cambiado de rumbo en política climática. El sector del transporte es la mayor fuente de emisiones de GEI en Estados Unidos. Según un análisis reciente de la ONG Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por su sigla en inglés), si fuera un país, el sector de transporte de estadounidense sería el cuarto mayor emisor de GEI a nivel mundial, y el energético, el quinto.

La decisión del 2009, llamada Declaración de peligro, sobrevivió a múltiples desafíos legales por parte de la industria a lo largo de los años, explicó a la AFP Dan Becker, del Centro para la Diversidad Biológica. “Pero esta vez, es el propio Gobierno el que lanza el ataque”, dijo. Es previsible que los grupos ecologistas y los estados lleven el caso ante la Justicia para una batalla legal que podría llegar a la Corte Suprema, “un tribunal muy politizado”, estimó Becker. Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático desde enero y ha favorecido la explotación de petróleo y gas, especialmente en las zonas de Alaska.

(Agencias)

arresto domiciliario a comandante Bayardo Arce

SAN JOSÉ.- El Gobierno de Nicaragua puso bajo arresto domiciliario al histórico comandante sandinista Bayardo Arce, asesor económico del presidente Daniel Ortega, aseguraron ayer opositores expatriados y la prensa nicaragüense en el exilio. Medios nicaragüenses que trabajan desde Costa Rica y Estados Unidos, informaron que Arce fue despojado de su escolta, y su residencia y oficina fueron puestas en vigilancia policial desde el pasado fi n de semana.

Arce, exguerrillero de 76 años, era asesor presidencial desde el 2007, pero en los últimos años había sido relegado de sus funciones y, según la prensa local, podría estar vinculado con actos de corrupción.

El comandante sandinista fue alcanzado por una purga interna en el Gobierno de cara a una sucesión cuando fallezca Ortega, de 79 años, y quien padece enfermedades crónicas, afi rmaron ayer expertos y opositores. (Agencias)

Fuertes sismos sacuden a Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA.- Dos sismos de 5.6 y 5.3 grados de magnitud sacudieron ayer a Guatemala, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), y también se sintieron en El Salvador y Honduras, con saldo preliminar de un muerto y edificios evacuados en la capital guatemalteca.

Claudinne Olgades, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, dijo a AP que una mujer de 65 años falleció cuando un muro cayó sobre su cabeza en el caserío Escuinapa, en el departamento de Jutiapa, fronterizo con El Salvador. Guatemala registra una fuerte actividad sísmica desde el pasado

8 de julio, cuando fue sacudido por un movimiento telúrico de 5.7 grados que dejó siete muertos.

Debido a la magnitud de los temblores de ayer, decenas de personas fueron evacuadas de edificios en Ciudad de Guatema-

la, donde también se activaron las alarmas antisísmicas. Los sismos se registraron entre las 15:21 y 15:25 locales, según el USGS, que también registró una réplica de 4,8 grados poco después. (Agencias)

Tercer comandante sometido a idéntica penalidad. (Agencias)
De concretarse, esta sería la mayor medida desregulatoria en la historia de Estados Unidos. (EFE)

Respaldo a Palestina en ONU

Piden 17 países -incluido México- el desarme de Hamás y la creación de un Estado palestino

NACIONES UNIDAS.- Diecisiete países, entre ellos México y Brasil, pidieron ayer en la sede de la ONU el desarme del movimiento islamista Hamás y la solución de dos estados, israelí y palestino, para poner fin al conflicto de más de siete décadas entre ambas partes.

Promovida por Francia y Arabia Saudita, que copresiden una conferencia internacional para impulsar la creación de dos estados, la Declaración de Nueva York cuenta con el apoyo, entre otros, de España, Canadá, Reino Unido, Turquía, Jordania, Qatar y Egipto, así como de la Unión Europea y la Liga Árabe.

Los firmantes instan al fin de la guerra de Israel en Gaza, desatada por los mortíferos atentados de Hamás el 7 de octubre del 2023 en territorio israelí, y una resolución justa, pacífica y duradera del conflicto israelo-palestino “basada en la aplicación efectiva de la solución de dos Estados”, variante que fue apoyada por 143 naciones en la Asamblea General el año pasado.

“Hamás debe poner fin al control de Gaza y entregar las armas a la Autoridad Palestina”, agrega el texto, el cual señala, además, que la “gobernanza, el mantenimiento del orden y la seguridad en todo el territorio palestino debe recaer en la Autoridad Palestina con apoyo adecuado”.

Según el canciller francés, Jean-Noël Barrot, es la “primera vez” que los países árabes condenan a Hamás, piden su desarme y su exclusión de cualquier forma de participación en el Gobierno de Palestina. Barrot calificó ayer como “actos de terrorismo” la violencia de los colonos israelíes

MOSCÚ.- Rusia sigue comprometida con lograr la paz en Ucrania, dijo el Kremlin ayer, en su primera reacción al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, determinado a “reducir” el plazo que le dio al líder ruso, Vladimir Putin, para que ponga fin al conflicto.

En su respuesta, un destacado funcionario ruso advirtió a Trump que no “juegue al juego del ultimátum con Rusia”. “Rusia no es Israel, ni siquiera Irán”, escribió el expresidente Dmitri Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad del país, en la red social X

“Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”, manifestó Medvedev.

Desde la invasión a gran escala de Rusia a su vecino, el Kremlin ha advertido a los aliados Occidentales de Kiev que su participación podría terminar ampliando la guerra a países de la OTAN.

“Los funcionarios del Kremlin continúan enmarcando a Rusia como en confrontación geopolítica directa con Occidente para generar apoyo interno para la guerra en Ucrania y la

Hamás debe poner fin al control de Gaza y entregar las armas a la Autoridad Palestina”.

DECLARACIÓN DE NUEVA YORK NACIONES UNIDAS

en Cisjordania, después la muerte de un activista que ayudó a la realización del documental No Other Land, ganador de un Óscar En la tribuna de la Asamblea General de la ONU, donde anunció la adopción de esta declaración, el ministro de Asuntos Exteriores saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, pidió a todos los Estados miembros que “apoyen este documento” antes de principios de septiembre.

Los firmantes de la Declaración de ayer reclaman, asimismo, la entrada sin trabas de la ayuda humanitaria en Gaza, cuya población está amenazada por la hambruna, y rechazan “el uso del hambre como método de guerra”.

También apoyan “el despliegue de una misión internacional de estabilización temporal” en Gaza, que tendría como objetivo proteger a la población civil, “apoyar la transferencia de las responsabilidades en materia de seguridad” a la Autoridad Palestina y proporcionar “garantías de seguridad para Palestina e Israel, incluida la supervisión” de un futuro alto al fuego.

Asimismo, “expresan claramente su intención de tener en el futuro relaciones normalizadas

futura agresión rusa contra la OTAN”, advirtió el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos de Washington.

“Hemos tomado nota de la declaración del presidente Trump de ayer. La operación especial continúa. Y seguimos comprometidos con el proceso de paz para resolver el confl icto en torno a Ucrania y para preservar nuestros intereses”, declaró, por su parte, el portavoz Dmitri Peskov.

Trump anunció ayer, en su viaje de regreso de Escocia a Estados Unidos, que impondrá nuevas sanciones, sobre todo “aranceles”, a Rusia si no ha puesto fin a los combates en Ucrania de aquí a 10 días.

“Diez días a partir de hoy”, contestó Trump a periodistas que le preguntaron a bordo de su avión Air Force One cuál es la fecha límite que fija a Moscú para acabar con la guerra.

Trump amenazó el martes a Rusia con sanciones “secundarias”, dirigidas a países que compran productos rusos, como hidrocarburos, con el objetivo de cortar las fuentes de financiación de Moscú.

El Kremlin lamentó ayer “una ralentización” de la normalización de las relaciones entre Rusia

con Israel y de integrarse junto a Israel y al futuro Estado de Palestina en una organización regional”, declaró el canciller francés en una entrevista en France 24, en la que consideró esta declaración como “histórica y sin precedentes”. Reino Unido anunció ayer que reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza, incluido el acuerdo de un alto al fuego, mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el jueves

el

pasado que su país reconocerá un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre.

“Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como una contribución a un verdadero proceso de paz, en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados”, afirmó el primer ministro británico, Keith Starmer.

el

En coincidencia, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, rechazó ayer lo que llamó una “campaña distorsionada” de presión internacional para un alto al fuego en la guerra en Gaza y el reconocimiento de un Estado palestino. Las agencias de la ONU instaron ayer a “inundar” de ayuda alimentaria la Franja de Gaza, amenazada por el hambre y donde el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás anunció que la guerra con Israel ya mató a más de 60 mil personas, cifra respaldada por agencias de ONU.

Reacción temeraria

(Agencias)

de Rusia tras el amenaza de Donald Trump

y Estados Unidos, alentada por el presidente Trump después de su regreso al poder. Trump endureció su discurso hacia Moscú ante el estancamiento de las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania.

Continúan los ataques

A pesar del ultimátum, nuevos bombardeos rusos dejaron ayer alrededor de medio centenar de muertos en Ucrania, según las autoridades locales. Bombas planeadoras y misiles balísticos golpearon una prisión ucraniana -donde murieron al menos a 16 reclusos e hirió a más de 90- y una instalación médica durante la noche en Zaporiyia, mientras los ataques de Rusia en áreas civiles mataron al menos a 27 personas en todo el país, según el ministerio de Justicia.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski sostuvo que, en todo el país, los ataques rusos durante la noche golpearon 73 ciu-

dades, pueblos y aldeas. “Estos fueron ataques conscientes y deliberados, no accidentales”, aseguró el mandatario en Telegram Zelenski celebró el nuevo plazo fi-

jado por Trump. “Todos necesitan paz: Ucrania, Europa, Estados Unidos y líderes responsables en todo el mundo. Todos excepto Rusia”, expresó. (Agencias)

“Cada ultimátum es (...) un paso hacia la guerra”, dijo Medvedev (AP)
La variante de dos estados fue apoyada por 143 naciones
año pasado en
organismo mundial. (AP)

Lluvias catastróficas en China

Causan precipitaciones torrenciales más de 30 muertos y miles de evacuados en provincias de China

PEKÍN.- Las lluvias torrenciales que azotan el Norte de China, incluida la capital, causaron más de 30 muertos y obligado a evacuar a decenas de miles de personas, informaron ayer medios estatales.

La Agencia Meteorológica de China emitió su segundo nivel más alto de alerta, de un total de cuatro, por las precipitaciones en Pekín, informó la agencia oficial de noticias Xinhua

Las lluvias también afectan a las regiones de Hebei y a la ciudad de Tianjin, así como a 10 provincias del Norte, Este y Sur del país. Las fuertes lluvias deberían continuar hasta hoy, según el medio citado.

En Pekín, las tormentas han dejado 30 muertos, según el último balance publicado de la agencia de noticias, que cita a las autoridades. En la capital, sobre todo en las zonas alejadas del cen-

TOKIO.- Un potente terremoto de magnitud 8,7 sacudió este miércoles la costa rusa de la Península de Kamtchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífi co, incluyendo a países de Centro y Suramérica, Japón y Hawái.

La agencia meteorológica nipona emitió un aviso de un tsunami de hasta tres metros a lo largo de la costa de Japón en el Pacífico, que podría empezar a llegar a las costas del Norte del país menos de media hora después de la alerta.

También se emitió una advertencia de tsunami para Hawai, y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífi co de Estados Unidos dijo que se había generado un tsunami por el terremoto que podría causar daños en las costas de todas las islas hawaianas.

“Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”, decía la advertencia. Se pronosticó que las primeras olas llegaran alrededor de las 19:00 hora local.

La agencia meteorológica de Japón dijo que el terremoto ocu-

tro, han sido evacuadas más de 80 mil personas, indicó el periódico oficial Beijing Daily.

En la aldea de Xinanzhuang las aguas fangosas sumergieron viviendas, coches y una carretera que conduce a una autopista, mientras en Hebei, que rodea la capital, un deslizamiento de tierra en una aldea causó ocho muertos y cuatro desaparecidos, según un nuevo balance de la cadena estatal CCTV

El presidente chino, Xi Jinping, instó a las autoridades a hacer todo lo posible para rescatar a las víctimas y el Gobierno anunció 350 millones de yuanes (unos 48 millones de dólares) para operaciones de rescate en nueve regiones.

En el 2023, las precipitaciones provocaron la muerte de más de 80 personas en el Norte y noreste de China, al menos 29 de ellas

Sismo

en la provincia de Hebei, donde las inundaciones destruyeron viviendas y cultivos.

Fenómenos extremos como estos son cada vez más frecuentes en veranos chinos, con regiones alternando entre lluvias devastadoras y olas de calor intensas. Expertos señalan que el cambio climático podría estar detrás del aumento en la intensidad de estos desastres.

China es el mayor emisor mundial de Gases de Efecto Invernadero que, según los científicos, aceleran el cambio climático y hacen que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes e intensos.

“Esta vez la lluvia ha sido excepcionalmente intensa, no es lo habitual”, dijo a AFP Jiang, una vecina del distrito de Miyun, en Pekín. (Agencias)

Califican negociaciones de “constructivas”

ESTOCOLMO.- Representantes de Pekín y Washington calificaron ayer de “constructivas” sus negociaciones comerciales de dos días en Estocolmo, aunque los representantes estadounidenses aseguraron que el presidente Donald Trump tendrá la última palabra sobre la extensión de la tregua en los aranceles entre ambos países.

“Nada está decidido hasta que hablemos con el presidente Trump”, afirmó el secretario del Tesoro Scott Bessent durante una conferencia de prensa, en la que precisó que él y el delegado de Comercio Jamieson Greer, quienes representaron a Estados Unidos en las negociaciones de Estocolmo, hablarán hoy con Trump.

Antes, el representante de comercio internacional de China, Li Chenggang, dijo que ambas partes “seguirán trabajando” para obtener una prórroga de la tregua arancelaria, según la

agencia china noticias Xinhua. Las discusiones, que del lado chino estuvieron encabezadas por el viceprimer ministro He Lifeng, tenían como objetivo, entre otras cosas, prolongar la pausa de 90 días negociada en mayo en Ginebra. Vigente hasta el 12 de agosto, la pausa había puesto fin a las represalias mutuas, que llevaron a aplicar aranceles prohibitivos. Esto permitió reducir los derechos de aduana sobre los productos estadounidenses y chinos, respectivamente, del 125 y el 145 por ciento, a un nivel mucho más moderado del 10 y 30 por ciento, que se suman a los ya existentes. El domingo, Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron en Escocia un acuerdo arancelario que estipula que los productos europeos exportados a EE.UU. se gravarán al 15 por ciento. (Agencias)

de 8.7 cerca de la península de Kamchatka; alertas de tsunami

rrió a las 8:25 de este miércoles (hora local). El sismo se produjo

a unos 250 kilómetros de Hokkaido, la más septentrional de las

cuatro grandes islas de Japón, y sólo se sintió levemente, según la

cadena NHK de Japón.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dijo que ocurrió a una profundidad de 19.3 kilómetros. El USGS cifró la magnitud del terremoto en 8.7.

La agencia de noticias rusa Tass informó desde Petropavlovsk-Kamchatsky, la ciudad más grande y cercana al epicentro, que muchas personas salieron corriendo a la calle sin zapatos ni ropa de abrigo. Algunos muebles cayeron dentro de las casas, los coches se balancearon en la calle y los balcones de los edificios se sacudieron notablemente. La agencia rusa también reportó cortes de electricidad y fallos n el servicio de telefonía móvil en la capital de la región de Kamchatka.

El Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de EE.UU. emitió una advertencia de tsunami para partes de las Islas Aleutianas de Alaska, y un aviso para porciones de la costa Oeste, incluyendo California, Oregon, Washington y Hawai. (Agencias)

Imagen captada en el inundado distrito suburbano de Miyun, al Norte de Pekín, la capital. (AFP)
Las pláticas fueron presididas por Scott Bessent y He Lifeng.

PROTESTAN LA

LLEGADA DE CRUCERO ISRAELÍ A ISLA DE GRECIA

Manifestantes que piden el fin de la guerra en Gaza protestaron ayer por la llegada del crucero israelí Crown Iris a la isla de Creta, de Grecia, en la tercera protesta de este tipo en ínsulas de ese país en la última semana. Los protestantes desplegaron una enorme bandera palestina en el puerto de Agios Nikolaos y gritaron “Palestina Libre” mientras los turistas desembarcaban y se dirigían en autobuses a sus recorridos por la isla, según mostraron imágenes en medios locales.

La Policía antidisturbios mantuvo a la multitud alejada del muelle donde estaba atracado el crucero, lo que no evitó enfrentamientos entre manifestantes y agentes. Medios locales informaron que usaron gas pimienta para reprimir a la multitud. Cuatro personas fueron detenidas, según medios locales. Un video mostró a la Policía llevando a un hombre, con las manos esposadas detrás de su espalda.

(Agencias)

DENUNCIAN

EXPERTOS ENVÍO DE ELEFANTES DE INDIA HACIA JAPÓN

Expertos indios condenaron los programas de intercambio de animales, tras el vuelo de 12 horas realizado por cuatro elefantes entre Bangalore (Sur de India) y Osaka (Japón). Los paquidermos asiáticos -tres hembras y un macho-, que vivían en el Parque Nacional de Bannerghatta, a unos 20 km de Bangalore, pasarán el resto de su vida en el parque Himeji Central, situado a unos 100 km al Este de Osaka. A cambio Bangalore recibirá 4 guepardos e igual número de jaguares y pumas, 3 chimpancés y 8 monos capuchinos de cabeza negra, informó el diario New Indian Express . Ocho guepardos fueron transportados en un vuelo de 11 horas desde Namibia hasta India en el 2022. (Agencias)

SACRIFICA ZOOLÓGICO ALEMÁN A

12 BABUINOS PESE A PROTESTAS

Informa la Dirección del centro que había una sobrepoblación de la especie, justificación rechazada por activistas y organizaciones, según las cuales otras instituciones estaban dispuestas a acogerlos

El zoológico de Núremberg, en el Sur de Alemania, abatió parte de sus babuinos alegando que su recinto estaba sobrepoblado, según anunció ayer, a pesar de la intrusión de activistas por los derechos de los animales que protestaron con indignación.

“Somos conscientes de que esta decisión irrita, entristece y enfurece a mucha gente”, declaró la Dirección del zoológico, que ya había anunciado en febrero del 2024 su intención de sacrificar a los animales.

Siete activistas por los derechos de los animales se infi ltraron ayer en el zoológico para protestar contra el plan de sacrificio de los babuinos y una

Síguenos en nuestras redes

On line

incluso se pegó ambas manos al suelo, informó la portavoz de la Policía alemana, que los detuvo rápidamente.

Durante una rueda de prensa, el director del zoológico de Núremberg, Dag Encke, justificó la decisión del sacrificio basándose en los criterios establecidos hace años por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA, por su sigla en inglés).

Según la EAZA, “el sacrificio de animales como parte de la gestión de poblaciones es un medio legítimo y puede ser la última opción para preservar la población”, declaró.

Dos organizaciones de defensa de los animales anunciaron haber presentado una denuncia contra la dirección del zoológico tras el “sacrificio de 12 monos perfectamente sanos”. El zoológico “llevó a cabo su proyecto a pesar de que otras instituciones estaban dispuestas a acoger a los babuinos”, afirmaron las organizaciones Pro Wildlife y la Sociedad Alemana para el Derecho a la Protección de los Animales (Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

CONDENA RUSIA A PERIODISTA POR SER COLABORADORA DE NAVALNI

La Justicia rusa condenó ayer a 12 años de cárcel a Olga Komleva, periodista y excolaboradora del fallecido opositor Alexéi Navalni, en momentos en que Moscú prohíbe cualquier cooperación con las organizaciones de Navalni, incluso en el pasado. Komleva, de 46 años, fue voluntaria para el partido de Navalni, antes de que fuera prohibido como “extremista” en el 2021, según el medio independiente Mediazona

También fue declarada culpable de criticar al Ejército ruso mientras cubría la ofensiva de Rusia en Ucrania y las protestas antigubernamentales para el medio independiente RusNews Un tribunal de distrito en la ciudad central rusa de Ufa “determinó que la acusada participó en actividades de una comunidad extremista” y “difundió deliberadamente información falsa sobre las acciones de las fuerzas armadas”, dijo en un comunicado. “El tribunal halló a la acusada culpable y la sentenció a 12 años de prisión”, añadió. La periodista no admitió su culpabilidad en ninguno de los cargos. Komleva tiene diabetes y tuvo dificultades para recibir medicamentos mientras estuvo detenida en espera de juicio, según el medio citado. (Agencias)

RECHAZA TRIBUNAL DE ONU PEDIDO DE LIBERACIÓN DE RATKO MLADIC

Un tribunal de la ONU rechazó ayer la solicitud de liberación anticipada presentada por el exjefe militar de los serbios de Bosnia Ratko Mladic, que purga cadena perpetua en La Haya por genocidio.

Síguenos en nuestras redes On line

El octogenario Mladic, conocido como el carnicero de Bosnia, fue arrestado en el 2011 en Serbia tras haber estado más de 16 años fugado. En el 2021, el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia lo condenó por su papel, entre otros, en la matanza de Srebrenica, en la que 8 mil hombres y adolescentes musulmanes fueron asesinados por las fuerzas serbias de Bosnia en julio del 1995. Mladic presentó una solicitud de liberación el 3 de junio alegando que solo le quedaban unos meses de vida. Sin embargo, una jueza del Mecanismo Residual para los Tribunales Penales Inter-

nacionales, el tribunal encargado de tramitar los casos pendientes del tribunal de crímenes de guerra de Yugoslavia, afirmó que su estado no cumplía los requisitos de “enfermedad terminal aguda” necesarios para su liberación. Su entorno dice que el exlíder militar está enfermo y débil, y en el 2017 ya solicitó su liberación por razones de salud. Mladic aún es considerado un héroe de guerra por algunos serbios, y no es difícil encontrar su nombre y su efigie estampados en las calles de la capital serbia, Belgrado. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 30 de julio del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Cobertura

33 No. 11828

El Gobierno garantiza la apertura de 31 hospitales y 12 clínicas antes de fin de año; el programa Salud Casa por Casa supera los 2 millones de consultas / México y 16 países exigen a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino; reclaman acceso de ayuda humanitaria en Gaza / Caen generadores de violencia en Guerrero; la Marina asegura armas y droga en operativo

Crece la economía en 20 estados; Sinaloa lidera el ranking nacional

República 3 y 5 / Internacional 61

República 4

Renuncia Comisionada Nacional de Búsqueda; Segob busca reemplazo

República 7

Toluca, Tigres y Puebla debutan con triunfos en la Leagues Cup

Deportes 46 y 47

Infraestructura

Del 1 de octubre de 2024 a la fecha ya operan:

Antes del 31 de diciembre se inaugurarán:

18

En desarrollo: 13 9 hospitales nuevos clínicas y UMF

260

hospitales (incluido el O’Horán, de Mérida) clínicas de Medicina Familiar del IMSS, IMSS-Bienestar e Issste

3 hospitales más en 2026 y 2027 mdp de monto 20 40 mil

2 mil 500 quirófanos rehabilitados mdp de inversión

LA Presidenta indicó que la inversión en salud pública supera los 90 mil millones de pesos y tiene como objetivo mejorar la cobertura y la calidad del servicio, así como reducir el rezago en la atención quirúrgica y hospitalaria de la población.- (Cuartoscuro

Benítez.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.