
7 minute read
La Ciudad


Advertisement


La dos veces candidata a la Presidencia de la República (1982 y 1988), fungió como diputada por el desaparecido Partido Revolucionario de los Trabajadores. (POR ESTO!)

condolencias a la familia.
“Lamento la pérdida de la gran Rosario Ibarra de Piedra. Ella encabezó una dolorosa lucha contra la desaparición de personas; fue impulsora indiscutible de los Derechos Humanos y de la democracia en México. Mi pésame a Rosario Piedra Ibarra y a toda su familia. Descanse en Paz”.
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, compartió una esquela y destacó que conoció a la defensora durante una marcha por la defensa de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Coatzacoalcos, Veracruz.
“Conocí a doña Rosario en 1995 en la marcha por la defensa de PEMEX en Coatzacoalcos y desde entonces coincidimos en varios eventos. Mujer de izquierda y convicciones democráticas de un carácter fi rme”.
Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, recordó la lucha incansable de justicia de la activista y el legado que dejó al país.
“Un día muy triste: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa por los derechos humanos, la paz y democracia en México. Su legado es el amor y una lucha incansable por la justicia. El más sincero abrazo a sus hijas, familiares y amigos. Descanse en paz”.
Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, destacó que Rosario Ibarra de Piedra fue una incansable luchadora. Y envió sus condolencias a la familia y personas cercanas a ella.
“Me entero con gran pesar del fallecimiento de una mujer incansable y una luchadora ejemplar, doña Rosario Ibarra de Piedra. A Rosario Piedra Ibarra, así como a toda su familia, le envío mi más sentido pésame. Descanse en paz”.
Ricardo Monreal dijo que la Rosario Ibarra de Piedra fue una mujer de ideales, íntegra e intachable.
“Lamento profundamente la partida de doña Rosario Ibarra de Piedra. Combatimos en la lucha política para el cambio de régimen. Mujer de ideales, íntegra e intachable. Que descanse en paz. Mi solidaridad con sus familiares y amistades”.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena, también compartió sus condolencias en redes sociales y aseguró que uno de los mayores aprendizajes que dejó la activista es que nada en el mundo puede aplastar la fuerza de la verdad y la justicia.
“Doña Rosario Ibarra de Piedra; mujer combativa, incansable activista y luchadora social que nos enseñó que no existe nada en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y la justicia. Con profunda tristeza lamento su fallecimiento. Descanse en paz”.
Asimismo, Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura del Gobierno de México, compartió un mensaje de despedida para Rosario Ibarra.
“Hasta siempre doña Rosario Ibarra de Piedra, símbolo de la lucha en contra de la guerra sucia. Descanse en paz, abrazando a todas y todos nuestros seres queridos que lucharon por el México que estamos transformando”.
Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, recalcó su máximo reconocimiento hacia la activista y envió su pésame a la familia.
“Mi máximo reconocimiento a Rosario Ibarra de Piedra, una de las más grandes luchadoras sociales de nuestros tiempos, que nos abrió paso a todas y todos en la defensa de los derechos humanos. Medalla Belisario Domínguez 2019. Un fuerte abrazo a su familia y amigos. En paz descanse”.
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que el ejemplo de la activista seguirá iluminando a todos aquellos que trabajan por mejorar a México.
“Lamento profundamente el fallecimiento de doña Rosario Ibarra de Piedra, luchadora admirable por los derechos humanos y la democracia. Su ejemplo seguirá iluminando siempre a quienes trabajan por las mejores causas de México. Descanse en paz”.
El partido Morena pidió por el eterno descanso de la activista y envió un mensaje a la familia.
“Nuestro movimiento lamenta el sensible fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa de los derechos humanos, incansable luchadora por la paz, la justicia y la democracia en México. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a todos sus familiares y amigos”.
Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mandó sus condolencias a la familia de Rosario Ibarra de Piedra, a quien consideró como una mujer ejemplar.
“Mi más sentido pésame a la familia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, por el sensible fallecimiento de doña Rosario Ibarra de Piedra. México pierde a una mujer ejemplar, impulsora de los derechos de las víctimas y familiares de personas desaparecidas. Descanse en paz”.
Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), también mandó su pésame.
“Mis más sentidas condolencias a todos los familiares, hijos, hijas y alumnos de doña Rosario Ibarra de Piedra”.
El Senador Alejandro Armenta recordó su legado como pionera y defensora de los derechos humanos.
“Por su legado como pionera y defensora de los derechos humanos, doña Rosario Ibarra de Piedra vivirá en los corazones de los mexicanos”.
Wendy Briceño Zuloaga afi rmó que la activista fue pieza clave en la vida de México, así como precursora de la exigencia de la justicia.
“Duele mucho la partida de doña Rosario Ibarra de Piedra, una mujer que ha sido clave en la vida de nuestro país con sus luchas profundas y más dolorosas. Con gran valentía, su voz fue precursora en la exigencia de justicia y verdad en las desapariciones forzadas en México. QEPD”.
El empresario Simón Levy envió sus condolencias a la familia de la “gran mexicana en la lucha social en la historia moderna” del país.
“Lamento muchísimo la pérdida de Rosario Ibarra de Piedra, gran mexicana en la lucha social en la historia moderna de México. Mi más sentido pésame querida Rosario Piedra Ibarra, a Claudia, Carlos y Jesús. Descanse en paz”.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lamentó el fallecimiento y envió su pésame a la Presidenta de la CNDH.
“El SNTE y su líder nacional, Mtro. Alfonso Cepeda Salas lamentan el fallecimiento de Doña Rosario Ibarra de Piedra, incansable luchadora por los Derechos Humanos, y expresan sus condolencias a la maestra Rosario Piedra lbarra por el sensible fallecimiento de su madre”.

Un legado que no desaparece
En 1982, fue candidata a la Presidencia de la República por el desaparecido Partido Revolucionario de los Trabajadores. Fue diputada por ese partido, y en 1988 nuevamente alcanzó la candidatura a la Presidencia de la República. Tras ser declarado vencedor Carlos Salinas de Gortari, Ibarra se unió a los reclamos de fraude electoral.
Ibarra fue madre de Jesús Piedra, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre, un grupo armado clandestino, y quien fue capturado y desaparecido por la Dirección Federal de Seguridad en la década de 1970.
En su lucha por localizar a su hijo, se unió a otras mujeres con familiares desaparecidos y en 1977 fue fundadora del Comité Eureka en defensa de los desaparecidos, perseguidos y exiliados en México.
Ibarra también fue senadora en 2006 por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En julio de 2019, la Cámara de Diputados le concedió la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri y Legisladores de 1913” que se otorga cada año a ciudadanos que se hayan distinguido sirviendo a la colectividad, a la República y a la humanidad, destacando por sus hechos cívicos, políticos o legislativos.
El 23 de octubre de 2019, a los 92 años de edad, el Senado de la República le entregó la Medalla de Honor Belisario Domínguez “en reconocimiento de su ardua labor como activista y defensora de los derechos humanos por más de cuatro décadas”.
Además, junto con el ahora presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, protagonizó distintas luchas sociales en diversos lugares del país, como el alzamiento zapatista de 1994, la exigencia de detener y esclarecer el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez, y las matanzas de personas indígenas en Chiapas y Guerrero, durante el Gobierno del presidente Ernesto Zedillo (1994-2000). Fue candidata al Premio Nobel de la Paz en los años de 1986, 1987, 1989 y 2006.
Mala noticia: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordará siempre el más profundo amora los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
PRESIDENTE DE MÉXICO
(EFE/SinEmbargo)
