Mérida, Yucatán, sábado 25 de marzo del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11677





Mérida, Yucatán, sábado 25 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11677
Heredan los Campos Agüero privilegios a costa de daños irreparables al medio ambiente: pasan de padres a hijos lotes en primera fila de playa para construir sus residencias de verano en Paraíso Sisal / Incendio consume parte de las salas de cine ubicadas en Plaza Altabrisa; sin lesionados / Prisión preventiva a 39 detenidos en el desalojo de terrenos ejidales de Chicxulub Ciudad 10 y 11 / Policía 21 / Municipios 28
Cinco pescadores se extraviaron en el barco Madisson
Municipios 26
Víctor Campos Agüero
Pérdida total de un vehículo que se volcó en periférico Policía 23
Víctor Campos Díaz
POR la “Calidad de datos” en la Manifestación de Impacto Ambiental, Semarnat tiene suspendido el permiso del proyecto para una “Casa de Verano”, que se construiría en tres tablajes catastrales, con medidas de 6 mil 50 metros cuadrados. Fue solicitado por Víctor Campos Díaz.- (POR ESTO!)
Concluye INAH
primera fase de rescate del Peón
Contreras
Ciudad 15
TEXAS.- Dos migrantes fueron encontrados muertos y al menos otros 10 fueron hospitalizados en el Sur de Texas después de que la policía recibiera una llamada de que se estaban “sofocando” en un vagón de tren que viajaba cerca de la frontera entre Estados Unidos y México.
El Departamento de Policía de Uvalde dijo que la Patrulla Fronteriza fue informada de la llamada telefónica y pudo detener el tren. Unos 15 migrantes fueron encontrados en el interior, según un comunicado del departamento.
La compañía ferroviaria Union Pacific dijo en un comunicado que las personas se encontraban en dos vagones del tren que viajaba hacia el Este desde Eagle Pass con destino a San Antonio: 12 en un contenedor de carga y tres en un vagón tolva. Las dos personas que murieron se encontraban en el contenedor.
Por lo menos cuatro personas fueron trasladadas vía aérea a San Antonio, de acuerdo con las autoridades, mientras que otros fueron llevados a hospitales locales.
Se desconocía por el momento el estado de todos los que fueron hospitalizados. University Health en San Antonio tuiteó que había re-
cibido a dos pacientes varones, uno en estado crítico y otro grave. El jefe de policía de Uvalde, Daniel Rodriguez, dijo al San Antonio-Express News que los despachadores recibieron una llamada al número de emergencias 911 alrededor de las 15:50 horas de una persona desconocida que soli-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
citaba ayuda. El tren fue detenido cerca de la ciudad de Knippa, que está a menos de 160 kilómetros de la frontera Sur de Estados Unidos.
“Todavía estamos tratando de determinar si era de alguien de adentro del vagón”, dijo Rodriguez.
En un comunicado, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, insinuó que el incidente estaba relacionado con el tráfico de personas y se comprometió a que los culpables rindan cuentas.
“Tenemos el corazón roto al enterarnos de otro trágico incidente de migrantes que emprenden el peligroso viaje”, manifestó Mayorkas en Twitter . “Los traficantes son insensibles y solo les importa obtener ganancias”.
La causa de la muerte de los migrantes no es clara por el momento. Las temperaturas máximas en la zona rozaban los 32.2 grados Celsius y los contenedores de carga se calientan mucho más que la temperatura ambiente.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
La economía mexicana inició el 2023 con el pie derecho. Durante enero pasado reportó un crecimiento superior a lo esperado debido al fuerte dinamismo del sector servicios, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento de 0.6% en el primer mes del año respecto al periodo inmediato anterior, tasa superior al 0.4% estimado inicialmente por el Inegi, con lo que liga dos meses al alza.
Resultado de lo anterior y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el indicador recupera el nivel alcanzado previo a la crisis generada por la pandemia, al ubicarse 0.4% por arriba del valor alcanzado en enero de 2020.
En el mes de referencia, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE aumentó 3.6% en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias ascendieron 4.5%; las secundarias, 2.5% y las primarias, 0.9%. (El Universal)
El sector de servicios presentó fuerte dinamismo. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Una llamada de emergencia alertó a las autoridades. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potisek admitió ayer a trámite la impugnación del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del segundo paquete del Plan B electoral, además de que frenó su aplicación por tiempo indefinido al conceder la suspensión solicitada por el organismo autónomo.
Según los registros públicos del máximo tribunal del país, el ministro Laynez concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos modificados de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Por ello, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su Consejería Jurídica, puede interponer un recurso de reclamación en contra de esta determinación del ministro Laynez Potisek, la cual paraliza la segunda parte del llamado Plan B electoral hasta que se resuelva de fondo el asunto.
Es por eso que desde anoche rigen las disposiciones vigentes antes de la publicación del decreto del pasado 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación mediante el cual también se expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
“Dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede”, indica el documento.
“Asimismo, la SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en controversias constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa, se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía.”, explicó la SCJN en un comunicado.
En su resolución, el ministro Laynez también solicitó al Congreso de la Unión y al Poder Ejecutivo federal para que, en su carácter de autoridades demandadas, presenten su contestación dentro del plazo legal.
Al presentar esta controversia
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN COMUNICADO
constitucional el pasado 9 de marzo, el INE sostuvo que esta segunda parte del denominado Plan B se trataba de un “cúmulo de violaciones constitucionales” que detectaron en aproximadamente 200 artículos de la reforma y que, dijeron, vulneran 25 disposiciones constitucionales.
De acuerdo con el organismo autónomo, la impugnación presentada ante el máximo tribunal del país “está articulada en cuatro ejes fundamentales”: violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión; la vulneración a la autonomía e independencia del Instituto por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo; la vulneración a las condiciones de equidad y de otros principios que deben regir las contiendas electorales; y la afectación inconstitucional de los derechos laborales del personal del INE que provoca dicha reforma.
A finales de febrero hubo una protesta contra el Plan B convocada por ciudadanos, organizaciones civiles y partidos de oposición, que el
presidente López Obrador descalificó al señalar que detrás de ella estaba un grupo de “corruptos”.
Tras darse a conocer el fallo, integrantes del Consejo General del INE celebraron en Twitter la decisión del ministro Laynez de admitir la controversia constitucional interpuesta contra el Plan B y conceder la suspensión de todos sus efectos.
El consejero Ciro Murayama destacó que “la Suprema Corte de Justicia de la Nación se reafirma como ese defensor y garante final del orden constitucional. La justicia contra abusos y autoritarismo. Mé-
xico y su democracia están firmes”. Y en un segundo tuit, compartió una fotografía de la más reciente marcha en contra de la reforma electoral que abarrotó el Zócalo capitalino, con la frase: “¡Sí se pudo!”.
La consejera Dania Ravel también compartió la decisión de la Corte, que detalló, ayuda a que todas las reglas previas a la reforma sean las que rijan las decisiones electorales.
“La Suprema Corte concedió la suspensión solicitada por el INE en la controversia constitucional respecto de todos los artículos impugnados. Esto implica que las cosas se mantengan como hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes del Plan B”, manifestó.
(Agencias)
En el caso que nos ocupa, se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía”.El INE acusó que la legislación se trataba de un “cúmulo de violaciones constitucionales”. Desde anoche rigen las disposiciones vigentes antes de la publicación del decreto del pasado 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación. Un sector de ciudadanos y la oposición han criticado las modificaciones. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) señaló ayer a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) como las principales amenazas “para la salud y las comunidades” en territorio estadounidense.
En un informe de las operaciones extranjeras de la agencia, la DEA recuerda que en septiembre del año pasado creó una unidad dedicada exclusivamente a perseguir y desmantelar los esfuerzos de esas dos organizaciones “transnacionales” para traficar con “fentanilo y metanfetaminas” a Estados Unidos.
De acuerdo con el texto de presentación del documento, “en este momento, la misión de la DEA de proteger la salud y la seguridad de los estadunidenses nunca ha sido más importante”, según las palabras de su titular Anne Milgram.
El documento señala de forma directa: “la DEA ha identificado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principales amenazas globales contra los Estados Unidos en la actualidad y ha creado equipos para contrarrestar las amenazas y que se enfocan en estos dos cárteles”.
“Los cárteles de Sinaloa y Jalisco están operando en más de 40 países alrededor del mundo y traficando fentanilo y metanfetamina que están causando daños catastróficos en comunidades de todo Estados Unidos.
Las operaciones internacionales de la DEA son fundamentales para derrotar esta amenaza”, señala el texto.
El secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en el Estado de Tamaulipas a inicios de marzo ha rea-
ALCANCE
países en total, en donde los cárteles de Sinaloa y Jalisco tienen operaciones.
vivado el debate en Estados Unidos sobre los cárteles mexicanos.
Un grupo de legisladores republicanos pidió que las organizaciones narcotraficantes sean catalogadas como grupos terroristas, una medida que el Departamento de Estado no descarta y que ha sido criticada duramente por el Gobierno mexicano.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viajó incluso a Washington el 13 de marzo para reunirse con los cónsules del país en Estados Unidos y lanzar una estrategia de comunicación para rebatir la propuesta de los congresistas del partido opositor.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ya catalogó como grupos terroristas extranjeros a organizaciones como el Estado Islámico (EI), Hamás y el Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).
La carta de presentación del documento señala que ayer, “la Administración de Control de Drogas publicó el informe final del Equipo de Revisión de Operaciones Extranjeras, que contiene recomendaciones para mejorar la eficacia y mejorar la integridad de las operaciones de la DEA” fuera de Estados Unidos.
(EFE/Agencias)
MORELIA, Mich.- Luego de dos jornadas consecutivas de violencia en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado implementó un operativo para frenar la criminalidad.
El operativo consistió en filtros de seguridad y patrullajes en ese municipio, que es colindante con la capital de Michoacán.
inmuebles, lo que dejó tres hombres y una mujer muertos a tiros dentro de casas particulares, además, que estaban semicalcinados.
Los criminales también le prendieron fuego a una camioneta, en la que se desconoce si hubo víctimas.
Elementos de la SSP intensificaron sus operativos. (POR ESTO!)
En los últimos días, grupos criminales se enfrentaron y posteriormente atacaron a civiles en unos
GUADALAJARA, Jal.- Tras un enfrentamiento en contra de un grupo de hombres armados, oficiales de la Secretaría de Seguridad de Jalisco aseguraron ayer un vehículo, un arma de fuego, cartuchos útiles y equipo táctico, en el municipio de Encarnación de Díaz, en la región de Los Altos.
Los hechos de violencia se registraron ayer, cuando los agentes
estatales circulaban por el cruce de las calles Francisco Márquez y Agustín Melgar, en la colonia Niños Héroes, en la zona Centro, cuando un grupo de sujetos armados los atacó realizando detonaciones de arma de fuego desde un vehículo en color gris, el cual resultó tener reporte de robo.
Los elementos policiacos repelieron el ataque y los agresores
lograron escapar de la zona y abandonaron el vehículo.
Cabe destacar que, tras la refriega, las autoridades no reportaron personas heridas o muertas.
Tras asegurar e inspeccionar el auto desde el que se hizo la agresión, los policías aseguraron un rifle AK-47 con cinco cargadores útiles, dos chalecos tácticos. (El Universal)
En otro hecho, hombres incendiaron una motocicleta que estaba estacionada afuera del edificio principal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, por lo que se realizó un despliegue mayor a ese municipio, disputado por gru-
pos antagónicos de la delincuencia.
El dispositivo de ayer estuvo encabezado por el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, y se localizó un lote con 13 artefactos explosivos.
La Guardia Civil, junto con la Fiscalía estatal y la Policía Municipal, aseguró un vehículo en el que se encontró una caja de unicel con explosivos artesanales, que estaban en la parte trasera de la camioneta en la localidad de Coronillas (El Universal)
El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró ayer que su propósito no es ahuyentar a los inversionistas estadounidenses, sino que se respete al gobierno mexicano y a su territorio, tras acusar a la empresa Vulcan Materials de destruir el territorio nacional a través de su empresa filial SacTun, en Playa del Carmen, Quintana Roo, y responder al señalamiento de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la injerencia de grupos del narcotráfico en diversos territorios del país.
Ayer en su conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, el mandatario federal consideró que en Estados Unidos hay una campaña electoral anticipada, por lo que legisladores y las empresas de aquel país buscan que la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, censure el actuar del Gobierno mexicano contra sus inversionistas.
El Presidente consideró que las declaraciones de Blinken sobre su preocupación sobre las inversiones de su país en México, obedece a que su función principal es defender los intereses comerciales de aquel país.
“A lo mejor no tiene la información completa y con todo respeto sería bueno que supiera que esa empresa Vulcan (Materials), en complicidad con anteriores autoridades mexicanas, destruyó nuestro territorio, llevó a cabo un ecocidio, no es que estemos en contra de las empresas estadounidenses, no es que tengamos como propósito ahuyentar la inversión extranjera, es que no podemos aceptar y tolerar porque estaríamos traicionando al pueblo de México, no podemos permitir eso”, aseguró el Jefe del Ejecutivo federal.
Hay en EE.UU. una campaña anticipada por las elecciones del próximo año, entonces se suscitan estos debates”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
El presidente cuestionó que el jueves, ante legisladores, Blinken haya dicho que en México hay regiones dominadas por los cárteles aun cuando él está enterado de la cooperación entre ambos países para combatir a los grupos del crimen.
“Hay en Estados Unidos una campaña anticipada por las elecciones del año próximo, entonces se suscitan estos encuentros o estos debates. Tengo entendido que un republicano le planteó al señor Blinken que si en México dominaban los narcos, él estaba informando de la cooperación entre los gobiernos, a él le consta que estamos trabajando de manera coordinada”, señaló.
“Lo interrumpió y entonces él (Blinken) tuvo que decir que había regiones de México dominadas por el narco, eso es falso, no es cierto, hace como un año declaró lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó de que no era cierto”, aseguró el mandatario federal.
Rechazan “fractura”
Cuestionado sobre si los constantes desencuentros con el gobierno estadounidense por temas
de seguridad y política económica podrían derivar en una fractura, el Jefe del Ejecutivo federal rechazó esto y aseguró que Antony Blinken está enterado de los operativos para mermar la actividad de los grupos de la delincuencia como la destrucción de laboratorios clandestinos.
“Estamos ahora analizando aquí lo de Chihuahua; si dominara el narco pues no se hubiese hecho nada para enfrentar a quienes participaron en el asesinato de los sacerdotes, no hay ningún lugar del territorio nacional donde no haya presencia de la autoridad”, dijo el mandatario.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con respecto al caso de los dos sacerdotes jesuitas asesinados en Cerocahui, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió ayer que le pidieron que retirara a la Guardia Nacional y al Ejército de Chihuahua para que entregaran los cuerpos de los dos prelados ultimados.
“Desde el primer momento actuamos, fue la Guardia Nacional, fueron elementos de la Defensa, se inició la búsqueda, nos mandaron a decir que si salía el Ejército iban a entregar los cuerpos y dijimos no”, refirió el mandatario federal.
En su conferencia de prensa, se le cuestionó si la solicitud había sido hecha por el Gobierno de Chihuahua o la Fiscalía de Justicia estatal, y respondió que eso lo deben investigar los medios de comunicación.
“Lo ajusticiaron, también, no sabemos, pensando que con eso ya se iba a terminar la búsqueda e iban ya a salir los elementos que están ahí desde el primer día, que le digo a la
gente de la Sierra, que va a seguir la protección, el tiempo que sea”, dijo.
Acusó que grupos de delincuencia organizada que operan en Creel y Urique, Chihuahua, actúan en complicidad con autoridades
“Fue muy lamentable lo que sucedió, esto se originó porque hubo complicidades, hubo tolerancia de
autoridades locales con estos grupos que actuaban ahí, en Creel y Urique, con completa impunidad”, expuso.
Señaló que los cuerpos de los jesuitas fueron entregados, pero no se retiró a las Fuerzas Armadas, y ya habían detenido a algunos integrantes de esa célula criminal.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Contraloría de Michoacán emitió ayer una resolución que inhabilita al exgobernador Silvano Aureoles Conejo para ocupar cargos públicos o de representación popular, debido a que no presentó la declaración de su patrimonio al concluir su gestión como Gobernador del Estado.
Por mandato de ley, Silvano Aureoles estaba obligado a presentar su declaración patrimonial final dentro de un plazo de 40 días posteriores a su separación del cargo de Gobernador.
Su gestión concluyó el 30 de septiembre del 2021, sin embargo, entregó su declaración hasta el 29 de octubre del 2022. También omitió presentar su modificación de declaración patrimonial en mayo del 2021 y la presentó después de más de un año. Después de concluir su gobierno, Silvano Aureoles declaró no tener bienes muebles ni propiedades, lo que contrasta con los dichos del propio gobernador en un mitin realizado
en febrero, donde aseguró tener una casa en Zitácuaro y otra en Morelia.
El 23 de febrero, la Contraloría del Gobierno de Michoacán emitió una resolución administrativa que sanciona a Silvano Aureoles con 11 meses de inhabilitación, periodo en el que no podrá desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público, ni participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas.
El auditor Superior de Michoa- cán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, dijo en entrevista que en los próximos días entregarán al Tribunal de Justicia Administrativa (TJAM) un informe sobre irregularidades en la administración de Aureoles Conejo por los delitos de abuso de autoridad y peculado, por un monto de 70 millones de pesos.
Cabe destacar que las faltas cometidas están relacionadas con la ausencia de expedientes en tres obras públicas descentralizadas. (Agencias)
CIUDAD DE
amparo para que el juez de la causa deje sin efecto la vinculación a proceso en su contra.
El último líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta, teme ser cambiado de penal, por lo que tramitó un amparo contra su eventual traslado de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano a otro centro de reclusión del país para continuar cumpliendo sus sentencias de 47 y 55 años de cárcel que le fueron dictadas por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y secuestro, respectivamente.
En el fin de semana largo por el natalicio de Benito Juárez, el michoacano recurrió al Juzgado Octavo de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México para reclamar el traslado, así como “incomunicación y actos de tortura” al interior del penal de El Altiplano
Ante ello, el titular del Juzgado Octavo de Distrito, José Fernando García Quiroz, decretó en favor de Gómez Martínez una suspensión de plano y oficio para que cese la incomunicación, así como cualquier otro acto prohibido por el artículo 22 constitucional.
El juez de amparo no se pronunció al momento sobre el acto reclamado que manifestó Servando Gómez Martínez, consistente en el “traslado del Centro Federal de Reinserción Social, número 1 “Altiplano”, Almoloya de Juárez, Estado de México, a diverso centro de reclusión”.
Programó para el 14 de abril la audiencia en la que se pronunciará si concede la suspensión provisional de los actos reclamados.
(Agencias)
La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, sufrió su primer tropiezo judicial en su cacería contra implicados en el desfalco millonario a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Y es que el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito concedió un amparo al exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex
René Gavira Segreste que dejó sin efectos la vinculación a proceso que se le dictó en abril de 2022 por su presunta responsabilidad en el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades relacionado con la compra de títulos bursátiles.
Asimismo, canceló las restricciones impuestas consistentes en la presentación periódica los días uno y 15 de cada mes, exhibición de garantía económica por mil pesos, la prohibición de salir de la zona conurbada, esto es, de la Ciudad de México y Estado de México y de acercarse a los testigos.
Gavira Segreste, considerado prófugo de la justicia, libró por ahora la acusación por la presunta compra de certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV); sin embargo, existe una orden de aprehensión en su contra por su participación en la compra simulada de 7.8 toneladas de azúcar a una empresa fantasma que cobró 142 millones 440 mil 883 pesos.
En junio del año pasado, un juez negó la protección de la justicia al exfuncionario en Segalmex. Inconforme con dicha resolución, René Gavira, interpuso recurso de revisión del que conoció el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, mismo que en febrero pasado revocó la sentencia recurrida y concedió el
El auto de no vinculación a proceso no impedirá que la Fiscalía General de la República (FGR) continúe con la investigación y vuelva a formular imputación contra René Gavira por los mismos hechos, salvo que en el mismo caso se decrete el sobreseimiento.
(Agencias)
La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas relevó que, como parte de la policía montada, que utiliza equinos, se encuentra un pequeño poni llamado Bebé
El tierno poni se ha robado los corazones de los oficiales de Tamaulipas y de los ciudadanos. Bebé mide aproximadamente entre 60 y 70 cm, y ayuda en labores de vigilancia para proteger zonas rurales, sitios turísticos y de difícil acceso del Estado.
(Redacción POR ESTO!)
El celayense Cristian Arredondo Narváez consigue galardón en la Feria Internacional de Anime con el filme La Frontera ; el creador recibió una beca del director Guillermo del Toro
La Unidad de Investigación del Delito de Robo de la Fiscalía de Chihuahua logró que la historia de la desaparición de un perro de la raza Husky tuviera un final feliz, tras resolver el robo de la mascota de compañía que ocurrió el pasado fin de semana.
Este lomito pudo volver con su familia después de ser sustraído de la cochera de su casa por una mujer.
(Redacción POR ESTO!)
La Cámara de Diputados busca celebrar el Mes de la Mujer realizando un baile sonidero en su recinto cultural, en el que se presentarán las propuestas musicales de 47 mujeres sonideras provenientes de México y de Estados Unidos.
Las Musas Sonideras se presentarán el próximo 29 de marzo en el Espacio Cultural San Lázaro para poner el ambiente con un baile sonidero con su reportorio musical.
Al respecto, la Cámara de Diputados detalló que las sonideras son mujeres que van desde los 15 hasta los 64 años de edad.
El director de cine, Cristian Arredondo Narváez, ganó con su cortometraje La Frontera el Premio de Animación de Tokio, galardón se entrega en el marco de la Feria Internacional del Anime 2023 que se realizó el pasado 13 de marzo en la capital japonesa.
El joven cineasta mexicano es originario de Celaya, Guanajuato, egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y recientemente fue becado por el director Guillermo del Toro, para estudiar animación en la Gobelins, l’Ecole de l’image, una de las mejores escuelas de animación en el mundo.
La Frontera, producción ganadora, fue parte de una gira de 31 presentaciones en 26 países, compitiendo contra otros 33 trabajos: cuatro largometrajes y 29 cortos.
En este corto se narra la historia de Juan Pablo y su perro, El
Cojo, quienes atraviesan el desierto en busca del río que marca el límite geográfico con el territorio vecino. La Frontera es una manera de explorar y reflexionar sobre la condición humana y, especialmente, sobre la migración.
En 2016, debutó con su primera animación titulada Tauromaquia y desde entonces ha colaborado en diversos proyectos animados. Christian Arredondo espera que pronto su trabajo ganador pueda presentarse en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
“En realidad yo no considero
precariedad laboral”, añadió.
Algunos de los géneros que se podrán escuchar en este baile sonidero son salsa, cumbia y guaracha.
En ese sentido, Las Musas Sonideras buscan demostrar que el movimiento sonidero no es un espacio exclusivo para los hombres.
que La Frontera por mucho que el nombre sea muy evidente sea del todo un cortometraje acerca de la migración, pero es interesante porque yo más bien tenía otras intenciones… yo quería encontrar una historia que fuera muy simple de dos personajes que tienen que cruzar atravesar algo y eventualmente conforme iba construyendo ese ejercicio que solo era como un ejercicio para mí”, dijo el creador en entrevista concedida al Instituto Mexicano del Cine (Imcine).
El cineasta señaló que, de alguna forma, fueron apareciendo elementos que pasaron del simple hecho de querer cruzar una calle donde al otro lado siempre se deja algo de sí mismo al concepto de un río, como esa frontera que buscan cruzar los mexicanos en su camino hacia la Unión Americana.
(Redacción POR ESTO!)
Las cámaras de vigilancia de la colonia Jardines de San Mateo , en Naucalpan, Estado de México, captaron el momento exacto en el que una maestra fue asaltada cuando llegaba a su trabajo, a las puertas del Jardín de Niños Colorines
A punta de pistola, en presencia de alumnos y padres de familia, la maestra fue despojada de su automóvil. En menos de 30 segundos, el hombre armado amagó a la educadora para luego alejarse a bordo del auto color blanco.
En el video de las cámaras de seguridad que circula en redes se observa cómo la mujer colaboró de manera inmediata con el asaltante, sin poner resistencia, solo pidió que le dejara bajar sus pertenencias para seguir su camino.
A través de la cuenta de Twitter @SoyNaulcapan se denunciaron los hechos. Padres de familia y autoridades escolares condenaron el hecho. Aseguraron que no es el primer caso de robo y asalto a plena luz de día en la zona.
Este nuevo caso de robo fue denunciado ante las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de acuerdo con información de los vecinos e incluso usuarios que viven cerca de Lomas de San Mateo.
(Redacción POR ESTO!)
“Están formadas como ambientadoras, bailarinas, integrantes o seguidoras e incluyen a artistas, comunicadoras, fotógrafas, gestoras y promotoras culturales de ciudades de México y Estados Unidos, que visibilizan su aportación social y combaten la visión machista y la
El baile sonidero se realizará el próximo 29 de marzo a las 17:30 horas. Es abierto a todo el público y para ingresar solo debes registrarte vía online. Además, el evento será transmitido en vivo por las redes sociales de la Cámara de Diputados. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 25 de marzo del 2023
La vivienda vertical le va ganando terreno a las casas en Yucatán, asegura la Canadevi: de acuerdo con las estadísticas, ya representa el 30% del mercado
Página 16
En los nuevos desarrollos de la ciudad capital, es donde los edificios le están “ganando terrenos” a las tradicionales construc ciones horizontales para vivir.
Conectan a internet a una de cada 6 escuelas en la Entidad
Primera llamada en el Peón Contreras: reabrirán las galerías
Avanza en el Congreso una ley local contra lavado de dinero
2022, Víctor Manuel Campos Agüero “donó” a su hijo, de mismos nombres y apellidos Campos Díaz, al menos tres tablajes en Sisal, donde ahora el júnior ha solicitado un cambio de uso de suelo para construir su “Casa de Verano”
Cuando ser “hijo de” se convirtió en sinónimo de éxito inmediato, en redes sociales se acuñó el término de “nepo baby” para aquel que aprovechando sus apellidos se encumbra en algún rubro para ser próspero. Es así como, desde 2022, los hijos de los Campos Agüero se están convirtiendo en los nuevos dueños de los predios en primera fila de playa en Paraíso Sisal. Una herencia adelantada, presentada oficialmente en el Registro Público de la Propiedad del Gobierno de Yucatán (tablajes 5554, 5555, y 5556 de Hunucmá) como una “donación” de Víctor Manuel Campos Agüero a su vástago Víctor Manuel Campos Díaz.
Nepo baby, expresión derivada de las palabras nepotismo y baby (bebé en inglés) define al hijo de algún influyente, en este caso prominente empresario, dueño de las firmas restauranteras La Recova y La Parrilla, socio de Inmobiliaria El Palmar Sisal .
El “junior” Campos, un mote más común en generaciones anteriores, que a sus 37 años se desempeña como Gerente Administrativo en el grupo familiar de restaurantes, según publica en la red social LinkedIn, ha iniciado trámite para construir su “Casa de Verano” en la zona que su padre, Víctor Manuel, su tío Daniel Iván y Fernando Eugenio Barbachano Herrero lograron “arrancar” mediante un litigio, después de 2006, a la Reserva Estatal El Palmar cuando él apenas era un niño.
Con el folio 31YU2022TD209 fue adscrito el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) realizado por la firma “Ambiente Sustentable Consultoría y Gestión” para Víctor Manuel Campos Díaz, a quien se le denomina promovente del proyecto, en el predio ubicado en los tablajes 5554, 5555 y 5556.
El joven empresario, quien en casi mil publicaciones en Instagram presume su afición al disfrute del mar en México, Tailandia e Islandia, intenta levantar una residencia “en primera fila con respecto a la playa”, con una etapa de construcción de 5 años y operación de un siglo; datos que se especifican en la MIA consultada por POR ESTO! en los registros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a cargo en Yucatán de Jaynet González Alvarado, ingresada el 9 de septiembre del 2022.
Los planes
Considerada la casa para una
DOCUMENTOS QUE MUESTRAN LA “DONACIÓN”
familia, según lo expone el plan ante la Semarnat, Campos Díaz propone el inmueble habitacional en un polígono de 2 mil 663.91 metros cuadrados. Arquitectónicamente se plantea “una casa principal, con sala, comedor, cocina dos recámaras, una terraza y piscina,
dos módulos con dos recámaras cada uno con su baño, andadores y caminos de acceso peatonal y vehicular; área de estacionamiento y una casa de vigilancia”. Con la constante mencionada en los proyectos con el sello del llamado Cártel de Sisal, se “cuenta”
con un área de conservación, en su mayoría con vegetación secundaria de duna costera, se consideran los dos caminos existentes. De igual forma se ampara la viabilidad del desarrollo pretendido en que “el sitio se encuentra ubicado en una Unidad de Gestión Ambien-
Víctor Campos Agüerotal (UGA) HUN02-BAR_AP1-R, de acuerdo al Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán (Poetcy) publicado en octubre de 2015, donde uno de los usos com-
patibles es el de vivienda unifamiliar, uso que se pretende dar al predio con el presente proyecto”.
En el documento cuya copia tiene POR ESTO! se reconoce que se requiere de autorización federal al ser de su jurisdicción, pues las obras “afectarán ecosistemas cos-
teros”; destaca incluso que se halló Gossypium hirsutum (algodón mexicano) y Ctenosaura similis (garrobo negro), una especie amenazada. Por ello se detalla que están en posibilidad de invertir unos 450 mil pesos en las medidas preventivas y de mitigación, que sumadas a
la cantidad total del proyecto, harían una suma de 2 millones 800 mil pesos lo que gastaría el joven Campos Díaz para su “Casa de Verano”.
El regalo
Los predios rústicos, cotizados
en millones de pesos, ahora propiedad de Víctor Manuel Campos Díaz, llegaron a su patrimonio a través de tres procesos legales de “Donación” que le otorgó su padre, de los cuales dio fe el Licenciado en Derecho, titular de la Notaría Número 15, Alejandro José Monsreal Rodríguez, quien tiene sede en Mérida. Por cierto, un Notario identificado en varios testimonios hemerográficos como parte de una presunta “mafia inmobiliaria” en distintos puntos de Yucatán. Fedatario de compra-ventas poco claras de predios ejidales, según se ha denunciado. Los casos más sonados en Dzilam, se lee en varias notas periodísticas de años recientes. Incluso en una publicación realizada en Quintana Roo, la activista Fabiola Cortés acusa la creación exprofeso de la empresa Ruecsa para obtener contratos millonarios del Gobierno de Carlos Joaquín González y quien dio el aval de la rápida conformación, fue el citado notario yucateco.
Así, la firma del famoso abogado, colega de Campos Agüero, es la que da fe de las donaciones. La primera, la del tablaje 5554 (con folio electrónico del predio: 1110789).
Para el 1 de febrero del 2022, el propietario, dice el documento oficial del Registro Público de la Propiedad, es Víctor Manuel Campos Díaz, de 36 años de edad. Nacionalidad mexicana, casado bajo el régimen de separación de bienes con oficio: Gerente Administrativo. La adquisición de la propiedad es plena.
Su propietario anterior, en la misma fecha, es Víctor Manuel Campos Agüero, de 63 años, mexicano, casado en separación de bienes, empresario de oficio.
El tablaje catastral 5555, que-
dó inscrito la misma fecha y en la misma escritura pública, la número 319, sólo distinguido con el folio electrónico 1110790. El mismo Notario lo avaló.
Éste, revela el seguimiento del expediente en el Registro Público de la Propiedad, deviene de la división del tablaje que en 2006 era propiedad de Fernando Barbachano Herrero, según se estipula en el documento. Con fecha 7 de enero de 2014 y la fe del Notario 96 con sede en Ticul, Francisco Javier Acevedo Macari, se otorgó la división del predio en 91 partes y unas de ella fueron para Víctor Manuel Campos Agüero, quien el año pasado se las “donó” a su hijo.
Mismo procedimiento de dación que valida el folio electrónico 1110791, correspondiente al tercer y último tablaje catastral en cuestión donde se busca cimentar la Casa de Verano de Campos Díaz, el 5556; también de la escritura pública 319 notariada por Monsreal Rodríguez.
Este también pertenece al predio completo llamado Sisal del Mar, denominación que le dan a lo que en origen llamaron Paraíso Sisal y que poco a poco fueron fraccionando para su reventa.
Los tres tablajes, con base en las medidas proporcionadas a la Semarnat, miden 6 mil 50 metros cuadrados; patrimonio, gracias a la donación de su padre, de Víctor Manuel Campos Díaz, quien hasta el 24 de marzo de 2023 tenía en estado de “Suspendido” su proyecto de “Casa de Verano” Semarnat, debido a la “Calidad de datos” presentados en su Manifestación de Impacto Ambiental. Cuando natura non da…
La tarde de este viernes, el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, asistió a un foro organizado por estudiantes de la Universidad Modelo, en el cual impartió una conferencia sobre políticas públicas y programas de Bienestar del Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A este evento, realizado en el teatro de la universidad, también asistió como ponente el Secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores del Estado (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez.
Ya son 540 escuelas de educación básica de todo el Estado que están conectada a internet de fibra óptica con el programa Yucatan Digital, y se espera concluir con más de 3 mil en el año 2024, compartió el titular de educación del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar.
Comentó, que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha estado verificando personalmente la instalación, con el compromiso de concluir con este trabajo en el 2024 para que todas las escuelas públicas cuenten con conexión.
“Tenemos esas 540 pero igual hay otras que está pagando la
igual hay otras que está pagando la Segey a otras empresas y con los convenios con la Secretaría de Educación Pública”.
LIBORIO VIDAL AGUILAR TITULAR DE LA SEGEY
Segey a otras empresas y con los convenios con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para un total de 1225 escuelas conectadas”, detalló.
Aseguró que Yucatán Digital estará entrando por tramo y fase hasta que concluyan con la cobertura total. Recordó que actualmente son 3 mil escuelas públicas y 2 mil 400 edificios los que antes que concluyan la administración tendrán internet.
Mediante Yucatán Digital , se ha llevado internet a escuelas, en su primera fase, con mil 180 enlaces de alta velocidad en 31 municipios, sin costo alguno para las familias y en beneficio de 129 mil jóvenes, niños y maestros.
La estrategia Yucatán Digital pondrá a Yucatán a la vanguardia, pues hará llegar este servicio de
manera gratuita a todos los rincones del Estado, para la cobertura de 2 mil 400 planteles educativos de los niveles básico, medio superior, las 106 plazas principales de los municipios, los 280 centros de salud y módulos Médico 24/7 y 60 oficinas de Gobierno.
Aunado a esto, la estrategia Yucatán Digital también incluye los proyectos Fiscalía Digital, Justicia Digital y Trámites en línea , que contribuyen a la transformación de Yucatán, al incorporar las tecnologías de la información en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
(Daniel Santiago)
respiratorias, por lo que la epidemióloga y coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, Mirna López Gutiérrez, advirtió de que puede llegar a provocar complicaciones graves en la salud, y es necesario implementar acciones para la prevención de este mal.
Aseguró que entre las complicaciones están neumonía, insuficiencia respiratoria, sepsis (infección generalizada grave), lesión cardiaca, insuficiencia multiorgánica, agravamiento de afecciones crónicas (que involucran a los pulmones, el corazón, el sistema nervioso o la diabetes), inflamación del corazón, cerebro y tejidos musculares, así como infecciones bacterianas secundarias.
Recalcó que hay que enfatizar que el mal puede transmitirse de persona a persona (el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos), a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser; también al saludar de mano, beso o
abrazo a una persona enferma.
“También, se puede contagiar al tener contacto con superficies previamente contaminadas por gotitas de saliva de una persona enferma de influenza como, por ejemplo, mesas, teclados de computadora, barandales o teléfonos”, entre otros medios.
“Los síntomas de la influenza son fiebre arriba de 38 grados Celsius, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los signos como el escurrimiento y/o congestión nasal, dolor de articulaciones, dolor muscular, fatiga, dolor al tragar, en pecho o estómago, así como diarrea” explicó.
Enfatizó que, en caso de tener los síntomas, es importante que la persona acuda a una valoración médica para confirmar su diagnóstico y reciba el tratamiento pertinente; deben seguirse, en todo momento, las medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad. (Darcet Salazar)
En esta plática con los estudiantes, Díaz Mena compartió con ellos información sobre los programas sociales del Gobierno de México y como estos han ido generando bienestar en las comunidades y han impactando de manera positiva en el Estado de Yucatán.
Habló acerca de los megaproyectos para el Sureste del país, como el Tren Maya, en el que hizo énfasis en que no solo es un proyecto de transporte, si no también de desarrollo.
Al final de la exposición, se estableció un nutrido y profundo ejercicio de intercambio de ideas, en el que participó el alumnado, el Delegado de Yucatán, el Secretario del Infonavit y el director general de la Universidad Modelo campus Mérida, Carlos Sauri Quintal. (Redacción POR ESTO!)
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) firmó un convenio de colaboración con la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (Fedecol) Asociación Civil para que expertos de 16 colegios de la agrupación participen y enriquezcan la labor del organismo defensor.
Acuerdo
El presidente de la Comisión, Miguel Oscar Sabido Santana, y la presidenta de la Fedecol, Patricia Gili López, signaron el acuerdo de colaboración que permitirá a integrantes de los colegios capacitarse y realizar su trabajo con conocimiento y respeto a los derechos humanos.
En la sede del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Gili López dijo que el convenio de colaboración formaliza el apoyo de la Codhey a los colegios que integran a la Fedecol, que se sumarán a la promoción y difusión de los derechos humanos.
Por su parte, Sabido Santana destacó que la Codhey cuenta con la Fedecol y los colegios que lo integran como aliados para difundir los derechos humanos e integrarlos a las diferentes áreas de trabajo en las que se desempeñan. “Nosotros vamos a requerir de ustedes para fortalecer la
Sorteos y concurso celebrados el viernes 24 de marzo de 2023
27,095$3’405,853.25
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
labor que realizamos, son colegios de especialistas en diferentes ramas del conocimiento”, destacó.
Al evento asistieron el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Alfredo Várguez Pérez; el secretario ejecutivo de la Codhey, José Gustavo Arjona Canto; el consejero de la Comisión, Salvador Castell González; el presidente del Colegio de Abogados de Yucatán, Said Escalante Barbosa; Gabriela Quintal Morejón, del Colegio de Psicólogos, entre otros integrantes del colectivo.
Fundación
Al finalizar la firma, Sabido Santana impartió a los integrantes de la Fedecol el diálogo “¿Qué son los derechos humanos?”, en el cual despejó dudas acerca de las atribuciones, ámbitos de competencias y facultades de este organismo autónomo.
La Fedecol AC fue creada hace más de 25 años, y fue constituida legalmente el 31 de diciembre de 1993, está integrada por un Consejo Consultivo formado por 17 Presidentes de Colegios que la conforman y que en conjunto agrupan a más de 5 mil profesionales de diversas disciplinas.
(Daniel Santiago)Luego de dos años de realizar esfuerzos como colectivo feminista enfocado en la protección de las mujeres que son violentadas, la Red de Acompañamiento Yucatán se presenta oficialmente como asociación civil, para diversificar su labor con servicios de psicología, asesoría jurídica, acompañamiento a víctimas de violencia de género y de psicópatas narcisistas.
La presentación se realizará este sábado 25 de marzo en la videosala del Centro Cultural Olimpo, a las 18:00 horas, en el marco del Día Naranja, que se conmemora el día 25 de cada mes, en referencia el 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la Organización de Naciones Unidades (ONU), en 1999 en honor a las hermanas Mirabal, mujeres dominicanas que fueron asesinadas por oponerse al dictador Rafael Leónidas Trujillo, alias El Chivo Estarán la presidenta, Milka Abril Rodríguez Cárdenas, y la vicepresidenta, Isabel Cristina Cetina Castillo, así como de las integrantes Naomi Alejandra Xool Chablé, Teresa Campos, Didi Franco Villanueva y Elizabeth Alejandra Cetina Castillo. Milka, fundadora de este proyecto, señaló que la agrupación apoya a mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad como el acoso calleje-
ro; pero ha crecido y ahora está constituida legalmente apoyada en seis mujeres de distintas edades y perfiles, a fin de ampliar sus servicios.
Desde su origen, la agrupación ha tenido la convicción de crear, apoyar y vincular investigación, generar capacitación a través de talleres, pláticas, cursos, conversatorios e investigación con enfoque multidisciplinario, en temas de derechos humanos, perspectiva de género y feminismo, indicó.
“Entre los nuevos temas que abordará la asociación están las nuevas masculinidades y las víctimas de psicópatas narcisistas.
(Joel González)El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este sábado, un extenso anticiclón, favorece tiempo estable sin lluvias en la península de Yucatán, con ambiente muy caluroso en el día y cálido en la noche, con vientos de dirección Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 45 en zonas de costa.
El centro hidrometeorológico regional Mérida informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados y mínimas de 19 a 23, con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 55, con cielos despejados, y probabilidad de chubascos por la región.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la conclusión de la primera etapa de las obras de recuperación del teatro José Peón Contreras , lo que permitirá la reapertura de las galerías del recinto, como parte de las acciones coordinadas de la dependencia federal con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta).
Tras el siniestro ocurrido en el mes de noviembre del 2022, la intervención que están realizando los especialistas del
INAH permitirá recuperar las características originales de la planta baja del inmueble, lo cual apoyará la pronta apertura de los espacios de exhibición, informó el encargado del Centro INAH Yucatán, Arturo Chab Cárdenas.
Dijo que posterior a esta fase, se continuará con los trabajos en el marco de un convenio de colaboración que se firmará con la Sedeculta y la Secretaría de Obras Públicas, con el fin de poder destinar recursos que sean utilizados para la restauración integral del edificio.
El funcionario detalló que una las labores específicas y más importantes que contempla el nuevo proyecto es la recuperación de los elementos históricos y artísticos que forman parte del patrimonio cultural, entre los que se encuentra el mural de estilo neoclásico francés “Las Musas”, obra del pintor italiano Nicolás Alegretti, que “intervendrá” en su totalidad por personal especializado del INAH, pero también participarán expertos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Chab Cárdenas explicó que en
esta segunda etapa del proyecto de recuperación del recinto cultural, se prevé un costo entre 60 y 80 millones de pesos para poder rescatar las características originales del gran salón; también esta fase se financiará con la mezcla de recursos estatal y federales con el objetivo de que culmine la intervención este año y el del máximo escenario de las artes de Yucatán pueda comenzar abrirse nuevamente a eventos, como parte de sus actividades anuales programadas.
(Joel González)A 10 meses de terminar su gestión como presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Yucatán, Thelma Torres Dorantes destacó que viven actualmente su “mejor momento” y que, con actitud de servicio, ética y capacitación podrán seguir empoderando a las mujeres “haciendo que exploten sus habilidades como empresarias”.
La asociación representa el grupo más importante de mujeres de negocios a nivel a estatal sino también nacional, que contribuyen al crecimiento de la economía en los diferentes sectores del país.
En su informe de actividades, señaló que Amexme tiene cinco ejes principales: la competitiva, la organizada, la conectada, la eficiente y la relacionada, las cuales hacen sinergia para que las empresas dirigidas por mujeres, así como las asociaciones civiles y alianzas que hacen con el sector no solo
empresarial, sino con el gobierno y la labor social, sean un impulso.
Comentó que en Yucatán existen amplias oportunidades de inversión y negocios, por lo que trabajan unidas para erradicar el empleo informal, y que las yucatecas triunfen en los diferentes ámbitos: “Como ahora que está de moda lo de la canción de Shakira, “las mujeres no lloran las mujeres facturamos y sin nos hacen llorar les cobramos IVA”, dijo mientras las asistentes aplaudían y brindaban por dichas palabras.
Torres Dorantes señaló que ser mujer empresaria no deslinda de ser madre, esposa, hermana, hija e incluso abuela, por lo que es doblemente meritorio el esfuerzo no solo por sus empresas si no por la labor social y altruista que realizan.
Tienen más de cinco mil asociadas que desde hace 25 años están contribuyendo para el fortalecimiento de la mujer.
(Darcet Salazar)El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 22 y 37 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 33 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), aseguró que la presencia del sistema anticiclónico dejará tiempo estable con ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo soplaran vientos del sur y sureste con rachas de hasta 40 km/h.
(Daniel Santiago)No se prevé probabilidad de lluvia. (Diana Várguez)
En Yucatán, cerca de una de cada tres viviendas que se compran es departamental, asegura la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
El presidente del organismo, Sergei López Cantón, señaló que en años recientes la vivienda vertical ha venido creciendo y, hoy en día, la oferta respecto al mercado es de alrededor del 30 por ciento.
Detalló que, aunque este tipo de vivienda continúa elevando su demanda, aún sigue siendo una oferta baja, y no será sino hasta que el alcance el 40 por ciento que podrá hablarse de una oferta moderada; sin embargo, confía en que en los próximos años se continuará con esa dinámica.
“Sin embargo prevemos que en los próximos 5 o 10 años se tenga un dinamismo importante del sector de la vivienda vertical”, aseveró el líder empresarial.
Añadió que en el caso de la vivienda horizontal los segmentos ya están muy consolidados que tienen de igual manera un crecimiento importante en el Estado, así como en todos los puntos cardinales de la zona metropolitana de la ciudad de Mérida.
Por otra parte, de acuerdo al comportamiento observado durante los dos primeros meses de este 2023, se anticipa que este año se supere la colocación de ocho mil 200 viviendas nuevas, lo que significaría una derrama económica de 9 mil 500 millones de pesos.
La Canadevi Yucatán, cerró el 2022 con más de las 7 mil viviendas nuevas colocadas, una
“Una de las cosas que llamó mi atención de Mejora Sí fue la oportunidad de darle mantenimiento a mi hogar sin tener que hipotecar mi patrimonio o pensar en los intereses altísimos que debía cubrir”, expresó Maura, primera beneficiaria en Yucatán de este programa que facilita préstamos a trabajadores que no tiene n relación laboral vigente.
Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, explicó que este logro deriva de las reformas a este organismo que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2020 y que permitieron que ya no solo se entregaran hipotecas, sino que también se pudiera comprar terrenos, pedir más de un crédito subsecuente y, ahora, facilitar recursos a personas que no cotizan.
En el evento se entregaron personalmente 10 tarjetas, pero cabe mencionar que en la Delegación Yucatán ya están inscritas las pri-
Con el objetivo de ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Yucatán a mejorar su competitividad en el mercado actual, con herramientas de última generación, se impartirá el Seminario de Competitividad y Habilidades Digitales, este martes 28 a las 9:00 horas, en el salón “Dzibilchaltún” del Centro de Convenciones “Siglo XXI”.
En este evento los participantes tendrán la oportunidad de aprender de personas expertas en tecnología y negocios, sobre temas como gestión de proyectos, seguridad cibernética y colaboración en equipo, mientras que se ofrecerán productos o servicios para aumentar la eficiencia y productividad, mejorar la colaboración y comunicación, así como reducir costos.
reducción con respecto al año anterior que se registró 8 mil 100 viviendas nuevas; mientras que en pandemia en 2020 el registro fue por debajo de las 7 mil y en 2019 alrededor de 8 mil 500 viviendas. En otro tema, recordó que este 2023 la Canadevi lanzará un nue-
vo evento que se llamará el Show Room Inmobiliario, en abril, el cual estará enfocado en la vivienda residencial y residencial plus, al igual que en la Premium, donde también habrá espacio para desarrolladores de oficinas, parques industriales, lotes en privadas residenciales,
vivienda vacacional, que pudiera ser en la playa, “En fin una oferta diferente a la que estamos acostumbrados en Expo Vivienda que se realiza en el mes de octubre del 26 al día 28 en el centro de Convenciones Siglo XXI”.
(Joel González)
Esta actividad es resultado de la colaboración entre la administración que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), y Microsoft, Redes del Mayab y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) local.
Cabe destacar que este tipo de compañías es un pilar importante para impulsar la innovación y el crecimiento económico de la entidad; según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020, había alrededor de 96 mil 708 unidades económicas en todo el territorio, de las cuales el 99.8 por ciento pertenecían a este sector.
(Edwin Farfán)meras 15 solicitudes. De ese total, cuatro personas pidieron el 90 por ciento de sus ahorros, por lo cual el préstamo es sin intereses, y el restante solicitó el 115 por ciento de su cuenta, ante lo cual se les tabuló un interés del cuatro por ciento. Estas son las dos modalidades de Mejora Sí, el cual otorga un monto máximo de 139 mil pesos, con un tope para pagar a cinco años, aunque el plazo es elegible para cada beneficiario, pues lo principal
es que los beneficiarios utilicen sus ahorros con mayores facilidades, algo que actualmente se toma muy en cuenta en el Instituto.
En este sentido, Castro Vázquez mencionó que la Delegación Yucatán es la que más impulso ha dado al programa, por lo que invitó a los presentes a “pasar la voz”, a fin de que más habitantes del Estado aprovechen las ventajas del programa a quienes trabajan por cuenta propia, pues mientras más
demanda tengan estos créditos, habrá mayor inversión.
“Todos trabajamos y merecemos el beneficio que nos da nuestro trabajo, así que estamos reconociendo que nuestros trabajadores siguen sudando la frente y los vamos a ayudar a que tengan más beneficios, porque no se vale hacer las diferencias. Este programa surge por eso y vamos a ver que en Yucatán lleguen más recursos”, aseguró. (Redacción POR
Lo que está pasando en Yucatán es que tenemos claro hasta y hacia dónde queremos llegar, por lo que trabajamos juntos, siempre privilegiado el diálogo y resolviendo nuestras diferencias, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal ante miembros del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Al encabezar la reunión junto con el presidente de ese organismo, José Domingo Figueroa Palacios, el Gobernador afi rmó que la Entidad y el país necesitan más suma de esfuerzos y menos confrontación, pues esto ayuda a que “estén pasando cosas muy importantes, lo que ha dado como resultado los indicadores históricos sobre empleo, crecimiento económico, turismo y seguridad”.
Por su parte, el titular del IMEF destacó el desarrollo que presenta el territorio, fruto de su Estado de Derecho y seguridad, que dan mucha confianza para venir a invertir. “Estoy seguro de que, con el trabajo liderado por Vila Dosal, el futuro de Yucatán es muy promisorio”, añadió.
Por su parte, el dirigente local del Instituto, Juan Manuel Brito Segura, resaltó la visión que ha caracterizado la administración de Vila Dosal, “es un líder más que un Gobernante, sabe adónde quiere llevar al Estado y está sentando las bases para un futuro mejor y más prometedor para las nuevas generaciones”.
“Nos sentimos orgullosos del Gobierno que tenemos porque Mauricio Vila ha encabezado un trabajo arduo para atraer inversiones, siempre sacando provecho a las circunstancias y, por eso, estoy seguro que nuestro estado es otro
Nos sentimos orgullosos del Gobierno que tenemos porque Mauricio Vila ha encabezado un trabajo arduo para atraer inversiones”.
MANUEL BRITO SEGURA DIRIGENTE DE IMEF
desde su gestión”, aseveró. Ante la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Beatriz Eugenia Gómory Correa, el Gobernador indicó que ante la desigualdad que existe en México es momento de tomar las oportunidades actuales, como impulsar el nearshoring en el Norte y generar condiciones para que el resto de la República pueda aprovecharlo.
Igualmente, mencionó la necesidad de disponer de más y mejor infraestructura en el Sureste; fortalecer a las policías estatales; detonar el turismo para crear empleos formales; avanzar en equipo entre órdenes de Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, y privilegiar el diálogo sobre las confrontaciones.
Sobre el panorama de la entidad, expuso que 2021 fue el año que más empleos formales se generaron en ella, con 28 mil 890, y febrero de 2023 fue el mes con el salario más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en ambos casos.
Producto de la promoción internacional del territorio, la Inversión Extranjera Directa 2022 alcanzó un
flujo de 535.9 millones de dólares, cifra récord en la historia local, con datos de la Secretaría de Economía (SE), y se están recibiendo más de 260 proyectos, por más de 114 mil millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh. Respecto del turismo, afirmó que el Aeropuerto de Mérida es el sexto más grande del país y el estado cuenta con una excelente conectividad por esta vía, con 20 vuelos diarios de carga, a varios puntos de México, Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia. (Redacción POR ESTO!)
El presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Domingo Figueroa Palacios, señaló en Yucatán hay certidumbre y seguridad para la inversión, sin embargo existen carencias en materia de infraestructura que impiden la llegada de empresas extranjeras.
En el marco de la Sesión del Consejo Directivo Nacional del organismo, que se lleva a cabo en la ciudad de Mérida, señaló que, para aprovechar esas oportunidades, como los han hecho en el Norte del país, es necesario que la entidad cuente con infraestructura, la más importante en energía eléctrica, pero que se genere de forma limpia; y para la relocalización beneficie debe tenerse un plan a largo plazo que atienda estos pendientes.
Dijo que se requieren gasoducto, ferrocarriles, vías de comunicación -autopistas y carreteras en excelentes condiciones- y mano de obra de calidad; “otra oportunidad
de inversión muy importante es en cuanto a parques industriales, porque está saturada la disponibilidad en el Norte del país, esto generaría oferta para las empresas que desean relocalizarse”, reiteró.
Sin embargo, Figueroa Palacios consideró que sin antes de pensar en parques industria-
les, Yucatán se debería enfocar en el proyecto del Tren Transístmico, ya que esta es una oportunidad para desarrollar el Sureste del país, además de que ya se están planeando diversos parques industriales entre Salina Cruz y Coatzacoalcos.
(Joel González)La comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, a través de su presidenta, Carmen González Martín, instruyó la propuesta de proyecto de dictamen de iniciativas presentadas por el Gobierno del Estado, entre las que destacan las reformas a constitucionales y de leyes en materia de autonomía de la Fiscalía General del Estado, estas últimas coincidentes con una presentada por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
También se consideran cambios en el Código Penal del Estado, la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código Fiscal del Estado en materia de prevención y combate al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Como informamos, el Congreso del Estado dio a conocer que en tan solo cuatro meses la cifra de operaciones presuntamente ilícitas aumentó 80 por ciento entre un año y otro, al detectarse en promedio diario 17 casos en el sistema financiero de Mérida.
Además, se consideran modificaciones al Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado y p el Código de la Administración Pública sobre los organismos públicos descentralizados.
De igual manera, cambiar la Ley que Regula a las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado de Yucatán y la de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán,
en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
También se solicitó el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada para reformar el artículo 8 de la Ley de Planeación para el Desarrollo, así como el artículo
79 de la Ley de Gobierno de los Municipios, presentada por la diputada Melba Rosana Gamboa Ávila y el diputado Rafael Alejandro Echazarreta Torres, en materia de reducción del papel para que al momento de que los ayuntamientos remitan al Congreso del
Estado sus Planes Municipales de Desarrollo y sus informes anuales de actividades, lo realicen exclusivamente por medio electrónico.
El coordinador de la fracción legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó diversas observaciones y propuestas de
modificación a las iniciativas de ley que envió el titular del Ejecutivo al Congreso del Estado, con la intención de darles viabilidad y estén apegadas a Derecho.
En primer punto, explicó que no existen criterios de racionalidad ni de proporcionalidad que justifiquen que se elija al titular de la Fiscalía General del Estado ni de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica por votación de mayoría simple en el Congreso, por lo que propuso que sea por las dos terceras partes de los legisladores, como sucede actualmente para designar a los titulares de todos los organismos constitucionales autónomos.
Sobre la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado, el gobernador propuso que su titular esté en el cargo por doce años, al término del cual podrá ser ratificada para un segundo periodo de igual duración; la bancada tricolor recalcó que resulta desproporcionada, ya que podría ocupar dicho cargo hasta por 24 años, lo que no sucede en otros organismos. Propuso un periodo de cinco años, con posibilidad de ser ratificada por dos períodos más de cinco.
En la iniciativa para regular las Instancias Municipales de la Mujer, hizo diversas modificaciones y precisiones para garantizar el derecho de las yucatecas a una vida libre de violencia.
En el Estado se llevó a cabo la asamblea regional para el proceso de consulta en materia de educación indígena, con la realización de tres mesas de trabajo, coordinadas por las comisiones unidas de Educación y de Pueblos Indígenas y afromexicanos de la Cámara de Diputados.
Irma Juan Carlos, diputada federal por de Oaxaca y presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos en el Congreso de la Unión indicó que, tanto en Yucatán como en Guerrero, se llevaron a cabo simultáneamente los dos primeros foros de consulta a nivel nacional, como parte de una iniciativa para reformar la Ley General de Educación.
Se busca reconocer que en los pueblos indígenas y afromexicanos la educación que imparta el Estado, además de ser laica y gratuita, debe de ser con pertinencia cultural y lingüística. Como parte de estos foros en el Estado se habló con grupos de mayahablantes de la península de Yucatán.
La legisladora federal indicó que con esta reforma se pretende, entre otras metas, que la educación que se imparta en las aulas de las comunidades sea en la lengua materna de la comunidad, con respeto a culturas,
tradiciones y el rescate de saberes ancestrales y conocimientos milenarios de nuestros abuelos.
Afirmó que en la educación castellanizaron a los pueblos indígenas y estos olvidaron sus lenguas y “lamentablemente por eso hoy están en peligro de extinción y quienes hablan a veces lo niegan”.
El día de hoy estos foros se van a realizar en Chiapas y San Luis Potosí en tanto que el domingo harán lo propio en Oaxaca y Jalisco pues se pretende hablar con los 68 pueblo indígenas de la república y
con el pueblo afromexicano, para que una vez concluido este proceso de consulta pueda trabajarse de manera conjunta con la comisión de Educación y Cultura y de Pueblos indígenas para que pueda reformarse los artículos 56, 57 y 58 de la Ley General de Educación, en materia de educación indígena. Se informó que serán 11 foros a nivel nacional y se realizará un parlamento abierto en la Cámara de Diputados en donde se escucharán a la sociedad en general.
(Edwin Farfán)El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra, aseguró que la autonomía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es un avance en su fortalecimiento institucional, que no trastoca su origen.
Destacó que fue uno de los grandes logros de la educación superior, al criticar la oposición a la iniciativa presentada por este partido en el Congreso local para elevar la autonomía universitaria a rango constitucional.
Como parte de los asuntos generales de los trabajos en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el legislador pidió el uso de la
palabra para solicitar un proceso de análisis y discusión de la misma apegando procedimiento legislativo y a la disposición federal e integrarlo a la Ley General de Educación Federal.
Aseguró que como fracción parlamentaria conocen los mandatos legales y la obligación de realizar una consulta como fue previsto en el transitorio de la iniciativa, sobre todo en cumplimiento a los párrafos segundo y tercero del artículo 2 de la Ley General de Educación Superior que expresamente obliga a que dentro del procedimiento legislativo se lleve a cabo la consulta a las instituciones universitarias.
(Edwin Farfán)Debaten en Yucatán educar en lengua maya en las aulas
Después de viajar cinco horas, un grupo de 24 turistas de Ensenada, Baja California, se quedaron decepcionados porque no pudieron visitar las aguas rosas de la salinera en Las Coloradas.
El grupo de visitantes lamentó que las instalaciones de la planta permanezcan cerradas, pues no pudieron admirar las parvadas de flamencos que acostumbran anidar en esa parte de la costa yucateca, informó Javier Villarino Martínez, uno de los turistas, quien dijo que no pudieron cambiar su itinerario de visita a la entidad.
El pasado 16 de marzo, guías de turistas y otros prestadores de servicios en esa zona turísticas se manifestaron a las puertas del parador de Las Coloradas, para quejarse de lo que ellos consideran irregularidades, como el cobro excesivo que la empresas cobra por ingresar a la zona.
El lío entre ambas partes derivó en el bloqueo del atractivo turístico, pues los guías de turistas, principalmente de Río Lagartos, se quejan porque la empresa salinera está imponiendo tarifas altas que afecta el servicio y reducen sus ganancias.
Los visitantes que se quedaron sin ver el atractivo “rosa” llegaron en el vuelo 448 de Volaris procedente de Tijuana con la ilusión de conocer la planta salinera de la costa Noreste de la entidad, pues apenas cuando llegaron les dijeron que se encuentra cerrada desde hace varias semanas por un conflicto laboral.
Reveló que llegaron con la intención de pasar cinco días en el estado para conocer sus atractivos como el sitio que produce el mineral para consumo humano, un sitio del que “muchos hablan en la zona Norte del país, al igual que de los sitios cercanos como Río Lagartos.
Sin embargo, confiaron en que puedan “consolarse” con la belleza de la ruta de los cenotes, especialmente los ubicados en los municipios de Homún y Cuzamá, así como la de la zona arqueológica de Chichén Itzá, los puertos de Sisal y Celestún y desde luego el centro histórico de la ciudad de Mérida.
Los visitantes estuvieron esperando más de media hora las dos camionetas que los trasladaría a la zona arqueológica de Chichén Itzá ayer primer punto de partida y después los demás sitios antes mencionados.
Por su parte las autoridades aeroportuarias informaron que este viernes operaron 82 vuelos, 41 de llegada y el resto de salida, 20 de las operaciones llegaron por la mañana y otras 24 fueron de salida entre las 04:00 y las 14:00 horas.
La mayor parte de los vuelos fueron a la Ciudad de México.
(Víctor Lara)
Después de cinco meses de planeación, 120 personas lograron conjuntar agenda, recursos y propósitos para “darse una escapadita” de fin de semana a la Ciudad de México, aseguró ayer el agente de viajes José Guillermo Castillo Tamayo.
El operador turístico explicó que los turistas locales partieron divididos en dos grupos de 60 cada uno, unos por la mañana y otros alrededor del mediodía; todos pudieron cubrir el costo del vieja en un plazo de cinco meses; el recorrido incluye visita a la Basílica de Guadalupe, lago de Xochimilco, parque de Chapultepec, en el día. Por la noche, visitarán la plaza Garibaldi. También irán a la Torre Latinoamericana y al Palacio de Bellas Artes, además de un típico salón de baile; el domingo por la tarde regresan a Mérida, para que el lunes puedan retornar a su rutina.
El empresario explicó que para movilizar a tantas personas contrato los servicios de dos autobuses y una camioneta.
Castillo Tamayo adelantó que en junio de este año volverá a conducir otro grupo grande de
más de 100 personas, a su regreso acompañará a 47 personas a La Habana, Cuba nueve más en comparación con las 38 que llevó a mediados del año pasado.
Por otra parte, comentó que una de sus asistentes no pudo viajar ayer con el grupo que salió por la
mañana, debido a que extravió su cartera con todos sus documentos, incluida su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), pues no se acordaba si la dejó olvidada en el taxi que la llevó al aeropuerto o en la misma terminal.
Pese a que tuvo tiempo de ir a
la Fiscalía del Estado a levantar un acta para manifestar la pérdida de su cartera y documentos y obtener una copia como exigen las compañías aéreas, la afectada no pudo abordar la aeronave y no le quedó más que cambiar su salida. (Víctor Lara)
La pasajera acudió a la Fiscalía del Estado a interponer una denuncia y cambió su salida. (D. Silva) La mayor parte de los vuelos fueron a la Ciudad de México, pero también hubo a Monterrey, Guadalajara, Oaxaca y Guatemala.Los deportistas de lucha olímpica Víctor Domínguez Sosa, Emilia Lizárraga Castillo, Arely Novelo Gómez y Gael Pérez Aké viajaron ayer acompaños de su entrenador, Silvio Urrutia Hernández, a la ciudad de Oaxaca, sede del torneo regional de este deporte.
Explicó que del 30 de marzo al 2 de abril y entre el 3 de abril y el 10 de abril estarán en sendos campamentos para llegar mejor preparados a los juegos nacionales de la Comisión Nacional de Deporte (Conade) y los Juegos Nacionales Universitarios.
La ciudad de Mérida seguirá creciendo como resultado del boom inmobiliario que se registra en los últimos años, sin embargo, es preciso que este desarrollo se lleve a cabo de manera ordena y respetando las normas de construcción, dijo ayer el presidente en Yucatán de la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles (Fmcic), Alfredo Vázquez. El profesional viajó acompañado de Enrique Cervera Aguilar expresidente estatal de la misma Federación, organismo que -recordó- celebra su LXX aniversario; dijo que a lo largo de su existencia siempre ha esta-
do presente y ha sido testigo del crecimiento de la infraestructura que requiere el país, tanto de vivienda social, como residencial, así como de industrial, comercial, puentes, caminos, etc.
Explicó que la Fmcic se creó para apoyar a las universidades en sus planes de estudio y con el tiempo fue avanzando y ahora es uno de los asesores de los tres niveles de gobierno de tal forma que se ha creado en un aliado de la sociedad para ayudar en el desarrollo del sector constructor.
Sobre el tema del crecimiento, del sector inmobiliario en Mérida, aseguró que ha generado proble-
mas de movilidad de sus habitantes por falta de vialidades y exceso de tráfico vehicular; la distancia que hay entre los fraccionamientos donde habitan los obreros respecto a sus centros de trabajo, es por eso que la Federación ha propuesto que no hay que temer al crecimiento de la mancha urbana, porque todos tenemos derecho al desarrollo sustentable y sostenible en beneficio de las nuevas generaciones, pero al mismo tiempo hay que procurar que se dé en forma ordenada y cumpliendo con los reglamentos de construcción. Como ejemplo se refirió a los más de 30 edificios de varios
niveles que hay en la zona norte de la ciudad y en ese sentido el colegio vigila y opinará cuando consideren que las construcciones estén fuera del marco legal.
El constructor viajó ayer a la Ciudad de México para asistir a la asamblea nacional extraordinaria donde se realizará la elección de Carlos Fierro Pacheco como nuevo presidente de la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles; para el período 2023-2025, en sustitución de Óscar A. Coello; es yucateco de nacimiento, pero representante de la federación en el estado de Quintana Roo (Víctor Lara)
Invitados a participar en el encuentro nacional de ciudades creativas, exposición red mexicana, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), el trío Semblanza viajó ayer a la ciudad de Morelia, Michoacán, con escala en México, informó su director Gerardo Romero Novelo.
El trovador yucateco comentó que también participan artistas de Guadalajara y Morelia, en un concierto sinfónico, jazz y trova, entre otros géneros musicales, presentación en la cual van a promover la trova yucateca.
Romero Novelo explicó que funge como segunda voz y guitara, Fernando Pastrana Vázquez, tercera voz y requinto y Ernesto Vega Rodríguez, primer a voz. El trío surgió hace 10 años con el fin de cumplir el sueño de su mamá quien es una apasionada de la trova yucateca.
Mi madre fue quien propuso la
idea de crear una agrupación musical junto y junto con Fernando Pastrana Vázquez y David Patiño Jr., iniciaron esa propuesta; hace cuatro años, David se retiró y su lugar lo asumió Ernesto Vega.
Con el tiempo hemos logrado tener un amplio repertorio musical, incluyendo canciones rancheras y de otros géneros que se han adaptado para hacer más amena sus actuaciones, y parte de sus piezas musicales de su primer disco se pueden escuchar en la plataforma digital Sand Coud
Mencionó que como la mayor parte de los tríos pasaron momentos difíciles durante la pandemia, pero y gracias a las redes digitales ahora es más sencillo promover sus producciones musicales, prueba de ello, fue la invitación a participar en el evento de ciudades creativas.
“Lamentablemente muchos tríos han desaparecido, como se pudo apreciar en el paseo musical celebrado hace unos días en el Centro Histórico”. (Víctor Lara)
Añadió que este año la división de lucha olímpica busca tener representantes en todas las categorías en los juegos nacionales de la Conade, desde escolar, cadetes, juveniles y adultos, todos los cuales entrenan en el deportivo Kukulcán de 7:00 a 9:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas; ahí se preparan para poder dar el máximo rendimiento y conseguir medallas, pero y sobre todo obtener mayor experiencia que los ayude a seguir creciente en esta modalidad deportiva.
En tanto,, Miriam López Arenazas, que compite en la especialidad de triatlón viajó a la ciudad de Veracruz, para competir en la macrorregional Sureste y buscar su pase a los juegos nacional de la Conade en mayo de este año representando al estado de Yucatán donde reside desde hace dos años.
(Víctor Lara)Un voraz incendio destruyó gran parte de los cines de la Plaza Altabrisa la madrugada de ayer, la plaza que se ubica al Norte de la ciudad se mantuvo cerrada casi todo el día, ya en la noche se permitió la entrada a ciertos lugares, para que los inquilinos pudieran verificar el estado de sus negocios.
Según los datos recabados en el sitio, cerca de las 3:00 horas el personal de vigilancia de la plaza comercial dio aviso al número de emergencias, sobre el incendio que al parecer se originó en el área de los cines.
Después de recibir la llamada, el personal del C5i mandó las unidades de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes en menos de cinco minutos llegaron al sitio para sofocar las llamas.
El centro comercial quedó copado con 18 unidades de bomberos, nueve patrullas que estuvieron controlando el tráfico, cerraron las calles aledañas mantuvieron a los transeúntes a distancia, para evitar que se lesionaran y también para que pudieran trabajar las unidades de emergencia.
En el operativo participaron 40 bomberos, 20 policías y ocho paramédicos, éstos últimos en previsión a que alguno de los rescatistas o bomberos se intoxicara, ya que no se registró algún lesionado en el sitio.
También llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca a bordo de dos ambulancias, ya que se temía que hubiera gente intoxicada o lesionada, pero no hubo intervención de los socorristas, porque el personal de vigilancia y los fumigadores que estaban laborando en ese momento dentro del centro comercial, estaban bien y al ver el incendio dieron aviso y se alejaron del sitio.
El fuego quedó totalmente controlado a las 5:30 horas aproximadamente, aunque los bomberos con la ayuda del carro bomba, que tiene un irrigador telescópico y que fue utilizado para combatir
Por
AUXILIO
ADMINISTRACIÓN COMUNICADO
las llamas del techo, continuaron enfriando las zonas siniestradas, hasta las 14:00 horas.
Desde que inició el hecho, los elementos policiacos estuvieron controlando el flujo vehicular en el perímetro del complejo comercial, ya que la avenida de la parte de atrás de éste, se mantuvo cerrada, a las 9:00 horas se liberó uno de los carriles de la avenida y ya
para la tarde había quedado normal toda la circulación.
La Administración de la Plaza informó que por ahora estará cerrado el acceso al público y únicamente se le permitirá a empleados, aunque algunos de ellos permanecieron a las afueras de la plaza comercial en espera de la instrucción de sus superiores para saber qué procede.
(Ernesto Pinzón)
ahora estará cerrado el acceso al público y únicamente se le permitirá a empleados”Los locales al interior del centro comercial no resultaron dañados, según se informó. Los tragahumo se dieron a la tarea de sofocar el fuego que amenazaba acabar con varios locales del inmueble comercial. (E. Pinzón)
Un menor de edad resultó con graves lesiones que ponen en peligro la vida, al sufrir un accidente de tránsito a bordo de su motocicleta, el presunto responsable del hecho vial fue puesto a disposición de la autoridad judicial.
En el Juzgado Segundo de Control a cargo del licenciado Santos Alfredo May Tinal, se le formuló imputación por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida por culpa a Damián de Jesús C.G.
En la audiencia se expusieron los argumentos para resolver la vinculación a proceso, pero el imputado solicitó la ampliación del término y se fijó para el día 27 de marzo, mientras tanto se le impuso medidas cautelares diversas a la prisión preventiva.
Un guiador estaba sacando su automóvil de la cochera y se le incendió, en la calle 91 x 138-B del fraccionamiento Hacienda Opichen, al Poniente de la ciudad, ayer al mediodía.
Los hechos ocurrieron cuando el propietario del automóvil Jetta se encontraba a punto de salir de su casa, encendió el automotor para sacarlo de la cochera, al prender el aire acondicionado sintió un fuerte olor a humo.
Enseguida detuvo la marcha del Jetta, bajó y vio que las llamas brotaban de la parte del motor,
abrió el capirote y salieron las llamas, por lo que dio aviso al número de emergencias para solicitar bomberos, entró a su casa y sacó su manguera para apagarlo.
Por más agua que le echó no fue lo suficiente para evitar que se consumiera su vehículo, al llegar los tragahumo sólo apagaron lo que quedó del auto, ya que estaba completamente quemado.
También llegaron agentes de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes apoyaron al guiador, preguntaron si necesitaba que solicitaran una ambulancia, pero el dueño del automóvil quemado dijo que no le había pasado nada a él.
Después de apagar por completo las llamas que consumían el automóvil los bomberos se retiraron del sitio, el propietario habló a su aseguradora para que lo orientaron sobre lo que procede en este caso y para ver si lo tomaban como siniestro y le pagan el daño.
Los vecinos dijeron que al ver
las llamas en el vehículo pensaron que todavía estaba el conductor adentro, por eso también reportaron el hecho a la corporación policiaca, comentaron que pensaron que estallaría el vehículo, por el tanque de gasolina, pero lo que estalló fueron las llantas.
Indicaron que el automóvil ya era pérdida total, ya que todo quedó quemado, que no se pudo rescatar nada y que ojalá la aseguradora se haga cargo, porque el dueño lo tenía muy bien cuidado.
(Ernesto Pinzón)
Una Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales O.J.R., por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en un puente peatonal el 17 de marzo pasado en el kilómetro 16 del Anillo Periférico.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 97/2023. La Juez Primera de Control del Primer Distrito los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación.
Además, la juzgadora concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para obtener los datos necesarios que ayuden a definir
la resolución del proceso. De acuerdo con la indagatoria efectuada por los especialistas de la Fiscalía, el 17 de marzo pasado, el acusado agredió a su pareja, a quien jaló y ocasionó que cayera al piso. Como resultado, la afectada resultó con una lesión en la mano, que fue catalogada como aquéllas que tardan menos de 15 días en sanar.
Medida cautelar
Los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras considerarlos, la Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir a firmar periódicamente en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, debe someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro; tampoco deberá acercarse a la víctima e hijos menores durante el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
El pasado día 19 del presente alrededor de las 19:00 horas, el imputado se encontraba estacionado a bordo de una camioneta frente a un dispensador de agua sobre la calle 17 por 22 de la comisaría Sierra Papacal y al ponerse en movimiento no se percató de que transitaba en esa misma dirección una motocicleta conducida por un menor, quien al realizar maniobra defensiva, derrapó sufriendo lesiones que ponen en peligro la vida.
El menor fue trasladado a un hospital y el chofer de la camioneta detenido y consignado ante la autoridad judicial, que le formuló imputación y le impuso diversas medidas cautelares consistentes en la firma mensual, prohibición de salir del Estado y estar sujeto a vigilancia permanente. (Redacción POR ESTO!)
El menor lesionado es reportado como grave.
La falta de precaución del conductor de una camioneta ocasionó un percance vial en la avenida
Un conductor resultó lesionado tras volcarse el vehículo que manejaba, en la avenida 31 con 106 del fraccionamiento Ciudad Caucel, ayer por la mañana. Los hechos ocurrieron cuando el guiador de la camioneta Nissan, con placas de circulación TA6892-J del Estado de Quintana Roo, transitaba sobre la avenida 31 de Oriente a Poniente, al pasar por la 106, al parecer intentó dar vuelta para incorporarse a esta, pero por
el exceso de velocidad perdió el control del volante.
Sobre el camellón
La camioneta giró y golpeó con la llanta la guarnición del camellón, esto hizo que el vehículo volcara y quedó dentro del camellón, la caja de la camioneta se desprendió de esta y quedara a un lado, todo el material para realizar instalaciones de servicios de
internet, se esparciereon a lo largo de unos 20 metros del camellón. Personas que pasaban por el lugar ayudaron al conductor a salir del vehículo volcado, éste se quedó a un lado del vehículo a la espera de los servicios de emergencia para su atención, presentaba golpes en varias partes del cuerpo.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes señalizaron el sitio y dirigieron el tránsito para que
VALLADOLID, Yucatán.- Un hombre de la tercera edad falleció a consecuencia de una caída, tras perder el equilibrio cuando se encontraba podando las ramas de un árbol.
Los hechos ocurrieron en un rancho ubicado cerca del poblado de Tohopku, comisaría del municipio de Tinum; su nuera encontró el cuerpo inconsciente y llamó a las autoridades correspondientes.
Al lugar de los hechos llegaron elementos de Policía Municipal de Tinum, quienes tomaron conocimiento del hecho y dieron parte a las autoridades correspondientes.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública también acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos.
Al llegar los paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, valoraron al octagenario quien se encontraba tendido en el suelo, posteriormente confirmaron que no contaba con signos vitales.
Se trata del abuelito P.N.U., de 80 años de edad, quien falleció de manera instantánea al caer de un árbol en dónde se había subido minutos antes con la intención de cortar las ramas.
De acuerdo a las autoridades policiacas el abuelito acudió a su rancho de nombre San Pedro para cortar ramas de un árbol de ramón para alimentar a sus animales, sin embargo,
de un momento a otro perdió el equilibrio y se precipitó al vacío.
Más tarde su nuera acudió al lugar para llevarle su comida y lo vio inconsciente por lo que de inmediato dio parte a las autoridades correspondientes; desafortunadamente al llegar al lugar paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, confirmaron que el abuelito P.N.U., ya no contaba con signos vitales, por lo que de inme-
diato fue acordonado debidamente el área, hasta el arribo de personal de la Fiscalía General del Estado, quienes tomaron conocimiento de los hechos, así como realizaron las diligencias de rigor. Posteriormente, personal del Semefo perteneciente a la Fiscalía General del Estado se encargó del levantamiento del cadáver para trasladarlo a las instalaciones.
pudieran circular los vehículos de manera segura.
También arribó una ambulancia con paramédicos de la misma corporación policiaca para atender al lesionado, el cual después de ser valorado, no requirió traslado al hospital.
Al igual los compañeros de trabajo del conductor, el ajustador de la empresa aseguradora, así como el representante de la empresa estuvieron en el sitio como apoyo.
El representante de la asegura-
dora se hizo cargo del percance vial, un representante del Ayuntamiento llegó para verificar que no hubiera daño a la ornamentación de la avenida, así como al alumbrado público. Una grúa particular fue la encargada de poner el vehículo en su posición normal, para después remolcarlo hacia un taller particular para su reparación, el guiador recibió su pase médico para asistir a un hospital particular para ser atendido.
(Ernesto Pinzón)HUHÍ, Yucatán.- La Policía Municipal dio a conocer al mediodía de ayer, la detención de dos presuntos ladrones, quienes habrían sido aprehendidos durante el robo en un predio ubicados en la colonia San Antonio, al Sur de esta villa.
El corporativo policiaco informó que dio con los presuntos malhechores cuando se encontraban en el interior de la casa de una de las afectadas ubicada a espaldas del Campo Municipal de Futbol.
María Félix, directora de Policía, mencionó que los detenidos no opusieron resistencia al verse superados en número por los agentes municipales, “como que quisieron correr, pero vieron que éramos seis
en una patrulla y la otra patrulla los acorraló y así pudimos concretar la detención”, explicó.
Karina Maás Echeverría, una de las afectadas, señaló a los detenidos como quienes entraron a su domicilio y hurtaron dos hamacas, dos ventiladores y herramientas. Además, la señora Rosa Cen Campos también hizo responsables a los detenidos por llevarse material de construcción, cal, cemento y tubería PVC de su domicilio, justamente colindante con el predio de doña Karina. (Iván de Jesús May Cen)
Seis personas acabaron lesionadas en un choque que se suscitó en la calle 70 con 37 del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde una camioneta del transporte público se impactó contra un automóvil estacionado. De acuerdo con datos obtenidos, el guiador de la camioneta Toyota Hiace, habilitada para el transporte urbano, con matrícula A-919-YSA, transitaba en la calle 70 de Norte a Sur. Sin embargo, en la intersección con la 37 le pegó a un Chevrolet Chevy , numeral ZCL-273-E, que estaba ocupado por un adulto y un menor, que esperaban a otra persona.
La camioneta arrastró varios metros al Chevy con todo y los ocupantes, cuatro pasajeros del colectivo resultaron lesionados, así como el adulto y el menor del compacto.
Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia. Cuando llegaron los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los afectados.
Los pasajeros de la camioneta Hiace fueron valorados por los socorristas, pero después se determinó que no requerían ser tras-
ladados al hospital, tampoco los ocupantes del Chevy resultaron con lesiones graves.
Llegaron el representante del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y el de la aseguradora. A los lesionados les dieron un pase médico para que acudieran a una clínica particular. Lo mismo ocurrió con los ocupantes del automóvil.
El ajustador de la aseguradora del vehículo de transporte urbano llegó a un acuerdo con el propietario del Chevy y el problema se solucionó en el lugar. Tras los trámites respectivos, cada quien llevó su vehículo al taller que decidieron para su reparación, así que no se requirió la intervención policiaca.
En Motul, tres personas que viajaban en una motocicleta resultaron lesionadas cuando el vehículo fue golpeado por un automovilista que calculó mal al rebasarlo.
De acuerdo con datos obtenidos, en la calle 31entre 28 y 30 transitaba Elías Hernández P. en un Nissan tipo March, placas de circulación
YYD-923-D, de Poniente a Orien-
te, pero al rebasar la moto para estacionarse la golpeó ligeramente.
En la Honda, placas de circulación 3GCT2, cuyo guiador no fue identificado, viajaban el menor Daniel E.A.M., de tres años de edad, y Ángela C.T., de 70. El automovilista les cerró el paso y los tres quedaron tendidos en el pavimento
con heridas de consideración.
Llegó la ambulancia Y-28 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los paramédicos atendieron al niño de una probable fractura en la clavícula y la mujer se quejaba de dolores en el cuerpo.
Ambos fueron trasladados al Hospital de Ortopedia de la Cruz
Roja, ubicado en el Oriente de Mérida. Los vehículos y sus conductores fueron remitidos a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades. Se supo que, ante las autoridades, los involucrados llegaron a un acuerdo mediante la aseguradora del automóvil. (Ernesto Pinzón/A.
Mérida, Yucatán, sábado 25 de marzo del 2023
El Cristo Negro retorna a Ichmul, comisaría de Chiquindzonot, para el viacrucis penitencial de feligreses que desde hace más de 35 años se viene llevando a cabo Página 39
Tripulantes del navío
Madisson llevan más de 10 días extraviados
Muestran réplica del Chilam Balam en el museo de Tizimín
Imparten taller para parteras mayas en la comunidad de Tekax
PROGRESO, Yucatán.- Un martirio es lo que aseguran estar viviendo los familiares de los tripulantes a bordo del navío ribereño “Madisson”, mismo que lleva más de diez días en altamar en naufragio y sin saber si se ha emprendido algún operativo de búsqueda a cargo de las autoridades pertinentes. Entrevistados a las afueras de un domicilio situado en la Calle 72 por 35 y 33 de la colonia Centro del puerto, familiares de los marinos expresaron que los días se hacen eternos, pues algo que se sabía de este buque es que tenía sus víveres contados para los días de actividad en altamar, aparte de que este tipo de barcas son más vulnerables a sufrir volcaduras cuando están en el agua.
Los pescadores perdidos son: Francisco Benjamín Kú de Dios de 30 años de edad; Rey Sebastián Avilés Kan de 25 años de edad; Hugo Broca Pérez, de 30 años de edad; José Luis Ravell Mex y Herbert Eduardo Aké Ucan, cuyas edades son desconocidas hasta el momento, solo se sabe que un par de estos marineros pertenecen al municipio de Timucuy.
La descripción que se otorgó es que se trata de una lancha tipo “Imemsa” de color blanca con los cinco tripulantes a bordo, misma que salió hace aproximadamente diez días de “la caleta”, punto concurrido de atraque para las unidades de navegación menor.
“No sabemos nada de nuestros hijos, lo que queremos es que empiecen una búsqueda masiva, pasan las horas y solo nos sentimos impo-
tentes, desesperados, es horrible la agonía que se pasa por este tipo de situaciones, no se lo deseo a nadie, pues es el mayor temor para el familiar de cualquier pescador”, declaró Irma Pérez Hernández, madre de uno de los desparecidos.
Salieron el 14 de marzo y debieron haber retornado el lunes de esta semana, alrededor de las 6:00 horas, pero nunca llegaron”.
BEATRIZ DE LA CRUZ ESPOSA DE PESCADOR
Fue a primeras horas de este 24 de marzo cuando se intentó que se desplegara un par de lanchas de búsqueda pero esto no pudo ser posible porque no se juntó el dinero para adquirir combustible, el objetivo era navegar independientemente aparte de las autoridades a fin de acudir en las inmediaciones de las islas “Alacranes” y “Pérez” para tratar de avistar a “Madisson” con sus integrantes sanos y salvos.
“Salieron el catorce de marzo desde “la caleta” y debieron haber llegado el lunes de esta semana alrededor de las seis pero nunca llegaron. Nos enteramos que el dueño Manuel Sánchez hizo el llamado de auxilio y que se emprendió la búsqueda por mar pero nadie nos da razón de cómo se
está llevando a cabo su rescate, eso es lo que nos mata” indicó Beatriz de la Cruz Flores, esposa de Francisco Kú de Dios.
Un factor es que también se desconoce el punto donde estarían al momento en que se quedaron sin propulsión, ya que no se tiene comunicación tanto vía radial como en los celulares personales de los integrantes de esta lancha, esto también por motivos desconocidos.
Lo último que se trascendió respecto al caso, es que varios consanguíneos de estos hombres acudieron durante la mañana de este viernes a las puertas de capitanía de puertos para ejercer presión, pues se argumenta que persiste un nulo respaldo de organismos como este, sin embargo las noticias fueron a favor de los esperanzados, ya que se informó que la búsqueda por aire, mar y tierra se alargará.
“Nos dijeron que despegó una avioneta. La marina armada de México también ha brindado parte de sus unidades para emprender camino en busca de nuestros allegados. El dueño de la embarcación es el que no nos dijo absolutamente nada ni nos está ayudando económicamente, no tenemos el sustento para poder sobrevivir en estos días”, externó Nallely Beatriz de la Cruz Flores, esposa de uno de los náufragos.
Un caso similar ocurrió con el “Máximo Emmanuel”, que se perdió en el último mes del año pasado pero que apareció posteriormente luego de un par de semanas en que se hizo viral la noticia a ni-
vel nacional. El barco de navegación mayor fue encontrado cerca del estado de Texas pero logró ser remolcado por un navío mexicano.
Una lancha ribereña que no corrió con la misma suerte fue una de nombre “Óscar Daniel”, que desde
el pasado cuatro de mayo del 2021 zarpó también desde Progreso y a pesar de los múltiples esfuerzos nunca más se supo de su paradero. Siendo este caso uno de los más inolvidables para el puerto.
(Jesús López)El debut de este equipo, conformado por nuevos jugadores, será en el Auditorio Morelos, el cual fue rehabilitado gracias a la petición de los aficionados. (Jesús
PROGRESO, Yucatán.- Desde hace un par de años, el deporte ráfaga, como también se le conoce al baloncesto, se ha convertido en la disciplina que más público atrae en el puerto, superando al futbol y el beisbol, que también tiene equipos representantes en el municipio.
En el caso del basquetbol se cuenta con el club Nereo, que iniciará acciones este fin de semana frente a las Mantarrayas de Dzilam Bravo, como parte de la primera jornada de la zona Norte del “Circuito Yucateco de Basquetbol”, cuyo último campeonato del puerto se celebró hace
dos años en la modalidad de copa. Un factor a tomar en cuenta es que, a pesar de que Mantarrayas no ha podido ganar en alguna edición como visitante, Progreso ha tenido dos derrotas consecutivas en sus primeras presentaciones ante los Aluxes de Espita y los Diablos de Dzindzantún.
Las Mantarrayas se encuentran en medio de una renovación de su plantilla, pues cuentan con el estadounidense oriundo de Michigan, Dequendre Dentmond Dre, así como también con el chihuahuense Abi Llamas, quien es ampliamen-
te conocido en toda la República. Además vendrán viejos conocidos del puerto, como la leyenda Jordán Celis La Iguana y Michael Cupul. El debut de la nueva era del equipo que representa al puerto será en el Auditorio Morelos, inmueble considerado como “la casa del ayer y hoy” de este deporte, el cual ya recibió rehabilitación luego de que la afición otorgara críticas por varios daños principalmente en la techumbre. Los refuerzos estelares, como ya se había anunciado, caen en las figuras de Francisco Rodríguez
Superman, que regresa luego de tener una temporada pasada de ensueño con las Hormigas de la ciudad de Mérida, donde se vengó de los Tapires de Tizimín, al quitarles un invicto en la liga y el campeonato absoluto.
También se trajo al puerto a Brandon Heredia El Mago, considerado el mejor jugador yucateco de esta competencia, quien es un viejo conocido de la afición local por ser un auténtico dolor de cabeza cuando enfrentaba a Nereo, pues sus tiros triples son sello de garantía para los equipos que re-
presenta este veterano atleta. Como refuerzo regional se tuvo la incorporación de José Santos Primo que, tras sufrir constantes derrotas en Progreso, ahora forma parte de uno de los equipos protagonistas del CYBA.
PROGRESO, Yucatán.- Una pelea en un departamento situado en la colonia Revolución originó un constante arribo policiaco y llegada de paramédicos, pues dos personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas al nosocomio.
Los hechos ocurrieron en la calle 54 por 37 y 39, luego de que, al calor de las copas de alcohol, dos hombres iniciaran una trifulca dentro de un cuarto de renta de la planta alta en uno de los edifi cios de esta parte del puerto, catalogada por la población como conflictiva.
Se argumentó que incluso una mujer que se encontraba en aquel domicilio intervino para separar a ambos hombres, pero fue brutalmente golpeada por uno de ellos.
El conjunto vecinal se percató del pleito al escuchar los ruidos de objetos rompiéndose y quejas
de los involucrados, por lo que procedió a dar a conocer el hecho a las autoridades respectivas.
El mismo movimiento a cargo de diferentes dependencias policiales atrajo las miradas de los pobladores que, al menos en el primer bimestre del año en curso, no habían tenido sucesos relevantes en materia de Seguridad, a pesar de que justo en estos días incrementaron los robos por la veda.
Se desconoce si hubo algún detenido, ya que persistió la hostilidad que comúnmente se tiene con los elementos locales, aparte de que se pidió tomar distancia a los medios presentes del lugar de los hechos.
Cabe mencionar que una patrulla permaneció ejerciendo vigilancia en esta zona y en calles aledañas, aunque hasta el amanecer del viernes no se registró actividad ilícita en la zona y
menos otro conato de violencia. Información adicional
Hasta ahora no se sabe de qué manera funciona la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, pues como se sabe, desde hace aproximadamente un mes se quedó sin director luego de que se separó de su cargo a Omar de la Cruz Cocom.
Tampoco se ha anunciado a otro titular que otorgue el mando de la DSPT, aunque también se debe de puntualizar que los elementos en turno han tenido nulas acusaciones de parte de la ciudadanía. Justamente para estos días próximos de la Cuaresma se espera que incremente el flujo policiaco por los arribos de turistas nacionales e internacionales.
(Jesús López)Por último, destaca que Progreso trajo de regreso al porteño Joshua Rojas, quien tuvo una participación discreta con esta selección hace un par de años, cuando el equipo estaba bajo el mando de José Canto Bladdy, estratega que poco usaba al talento de la Liga Municipal. (Jesús
López)Se desata una trifulca en la colonia Revolución del puerto
PROGRESO, Yucatán.- Una audiencia ante un juez, la cual duró cerca de 25 horas, determinó que habrá prisión preventiva para los 39 detenidos en los disturbios suscitados en la zona de invasión de la comisaría de Chicxulub, ocurridos el pasado lunes, en los cuales se desplegó un operativo a cargo de dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional.
Como se informó puntualmente, 42 personas fueron retenidas en la confrontación entre elementos de la Policía Estatal y decenas de familias, que apenas tenían una semana de haberse asentado en un área adjunta a la zona de antros de la comisaría.
Cabe mencionar que tres de esos detenidos fueron absueltos debido a que se trataba de menores de edad, por lo que corrieron con suerte de no seguir las audiencias y mantenerse bajo resguardo de las autoridades estatales en los separos de la capital yucateca.
La audiencia empezó desde el jueves y concluyó este viernes con la juez en turno, dándose a conocer que los acusados mayores de 18 años de edad permanecerán en prisión preventiva luego de terminada la larga audiencia dentro del Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito.
En el Centro de Justicia Oral de Mérida, la representación social imputó los delitos de lesiones contra servidor público cometido en pandilla, ataques peligrosos cometidos contra servidor público en pandilla, daño en propiedad ajena cometido contra institución pública en pandilla y resistencia de particulares cometido en pandilla, en contra de los detenidos.
En la audiencia inicial que comenzó el jueves al mediodía, la jueza resolvió la imputación por los delitos solicitados a 14 mujeres y 25 hombres, quienes permanecerán en prisión preventiva, salvo uno de los detenidos que fue trasladado al hospital al sentirse mal durante la audiencia.
La autoridad judicial citó a la audiencia de vinculación el próximo lunes para definir una posible
sentencia y dar por terminado el proceso que ha conmocionado a toda la población porteña, la cual ha pedido a través de distintos medios, que esta corresponsalía informe detalle a detalle todo lo que acontece relacionado con el caso.
Debido al número de detenidos y abogados nombrados, así como ministerios públicos, no habrá acceso al público en la sala de audiencia número 7, a cargo de la jueza Diana G. C.
Se explicó que parte de la tardanza del juicio se debió a los
numerosos delitos por los que han sido acusados los hasta ahora retenidos, quienes no solo son yucatecos, pues t algunos provienen de diversos Estados del Sur de la República Mexicana.
Se desmaya invasor
Parte de los acontecimientos de esta audiencia, tuvieron que ver con uno de los implicados que, como mencionamos al principio de la nota, tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital al
desmayarse en la sala donde se realizaba la audiencia.
Este hecho llamó la atención de los presentes, incluso se circuló que el agraviado recayó por una embolia, aunque esto no ha sido confirmado por la autoridad o los abogados que representan a los detenidos en Chicxulub.
El incidente provocó que se desatara una amplia movilización policiaca y también hubo presencia de patrullas para llevar al sujeto rumbo a un nosocomio para que tuviera una atención
de urgencia y pudiera retornar para continuar con su proceso el próximo lunes.
Varios de los familiares de los detenidos permanecieron a las afueras del recinto, solicitando el apoyo de la comunidad porteña, aunque este respaldo ya ha sido rechazado en mayoría por los progreseños, ya que cuando se intentó dialogar con los “visitantes”, éstos estuvieron a punto de agredir al comisario ejidal Luis Antonio Figueroa Gamboa.
(Jesús López)MOTUL, Yucatán.- Ante las llamadas de extorsión que se presentan todos los días, los residentes señalan estar informados sobre cómo actuar ante esta situación. Motuleños afirmaron que por lo menos una vez en sus vidas han sido víctimas de llamadas de números extraños en donde les piden dinero para devolverles a sus familiares que tienen supuestamente privados de su libertad.
Karen Tzab, pobladora, comentó que la mayoría de los números son de otras partes del país y son fáciles de identificar. La entrevistada dijo que hace unos meses fue víctima de estos estafadores, en donde le afirmaban que uno de sus familiares se encontraba secuestrado: “Hace unas semanas me hablaron de un número de lada de la Ciudad de México y me decían que tenían a mi sobrina, pero yo no tengo sobrinas, ahí no caí”.
Karen dijo que en estos tiempos las personas se dedican a estafar a otras personas por medio de llamadas telefónicas, en donde la mayoría de las personas, sobre todo los adultos mayores, son las principales en caer en los juegos de estos chantajistas: “Gracias a Dios sé cómo actuar, pero he escuchado decir que hay gente grande que sí deposita dinero, sobre todo cuando comenzó hace cinco años esta forma de molestar a las personas”.
Por otro lado, Gustavo Sosa, estudiante, indicó que meses atrás el número 5590137581 fue uno de los que todos los días le hacía
Hace unas semanas me hablaron de un número de lada de la Ciudad de México y me decían que tenían a mi sobrina, pero yo no tengo sobrinas”.
llamadas, en donde al momento de contestar no se escuchaba la voz de la persona, quedando en silencio la llamada. Comentó que elementos policíacos que llegaron a su institución a darles pláticas referente a este tema, les exhortaron a no responder, sobre todo a dar datos personales: “Yo he tomado pláticas sobre estos problemas que enfrentamos. Muchas veces caemos en desesperación pensando que es nuestro familiar al que tienen, pero se debe mantener la calma y comunicarnos con ellos para ver si están bien”.
Gregoria Fuentes, también residente, recordó que el año pasado, fue un número local el que se hizo pasar por uno de sus familiares, en donde le suplicaba que le depositara la cantidad de 5 mil pesos para que pudiera bajar de su Estado a visitarlos: “A mí me hablaron, se hicieron pasar por mi nieta, claro, pensé que era ella, pero hablé con su mama y se comunicó y dijo que era mentira, que no caigamos a esos chantajes”.
Entrevistados señalaron que lo primero que deben de hacer las personas en dado caso de ser víctimas de estafadores, es comunicarse con sus familiares y reportar el número a las autoridades correspondientes para que estos puedan proceder: “Es muy importante comunicarnos con los familiares, saber si están bien, pasar el reporte a los oficiales o bloquear el número. Y sobre todo informar a la ciudadanía para que no caigan en los chantajes de gente que no trabaja y se dedica a estafar”.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Cada vez es más común ver personas de la tercera edad en las calles de la ciudad pidiendo monedas para poder sobrevivir. La mayoría de esos abuelitos, dicen los pobladores, no cuentan con familiares que puedan hacerse responsables de ellos.
Todos los días en el centro histórico de Motul se observa la presencia de hombres y mujeres mayores de 60 años que ponen su esperanza en juntar unos cuantos pesos para poder alimentarse.
Tal es el caso de Eleuterio Tamayo Azueta, un hombre de 91 años originario de la hacienda Kambul, perteneciente a este municipio, quien señaló que lleva cuatro años arribando al mercado y calles del centro histórico para pedir limosna a las personas que a diario transitan por estos sitios.
El nonagenario comentó que al
quedarse sin trabajo, por la edad que tiene, se ve en la necesidad de realizar esta actividad: “No siempre vengo y muchos piensan que tengo menos edad debido a que no tengo canas. Me quedé sin trabajo y por eso salgo a pedir caridad”, expuso Eleuterio Tamayo.
El hombre aseguró que no tiene descendientes o parientes, más que una sobrina política que en ocasiones va a visitarlo y darle unos pesos para que pueda ayudarse algunos días.
Explicó que se quedó sólo desde que murieron sus hermanos y que va por lo menos cuatro veces a la semana a la ciudad para poder buscar el apoyo de las personas que ingresan todos los días al mercado: “No diario vengo, solo unos cuantos días, junto 100 pesos y con eso me ayudo, compro mi comida. Todo ya está caro ahora”.
El nonagenario apuntó que el único apoyo con el que cuenta es el de la Pensión del Adulto Mayor que recibe bimestralmente, pero sólo ese dinero no le rinde, pues mencionó que tiene que hacerse cargo de varios gastos para poder sobrevivir y además desde que aumentó el precio de los alimentos de la canasta básica, se le hace complicado poder comprar los insumos de primera necesidad. Indicó que cuando trabajaba como chapeador en los ranchos podía lograr sobrevivir, pero desde que llegó a la edad que tiene hoy en día, la mayoría de las personas de las parcelas prefieren no contratarlo por temor que pueda tener problemas de salud al momento de estar laborando: “Por mi edad ya no me dan trabajo. Yo chapeaba en los montes y con eso me ayudaba”.
(Isaí Dzul)DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Tras salir de su pequeño santuario por dos semanas y media, con el objetivo de ser honrado en la sede parroquial y en el puerto, retornó a su capilla la milagrosa imagen del Santo Cristo de la Transfiguración. Estas visitas se realizan todos los años como parte de las devociones propias del tiempo de la Cuaresma. No hay consenso de cuándo comenzaron a realizarse estos traslados, pero consta que lleva mucho tiempo de puntual presentación anual en la cual los feligreses de la comisaría de Chucmichén realizan devociones de la Cuaresma en la parroquia central, que lleva a sus peregrinos a visitar al Cristo para honrarlo y hacer la petición de la visita. En la víspera de la conclusión de la Cuaresma, la parroquia se prepara con más fuerza para la experiencia fuerte de la Semana Santa.
Hace ya tres semanas que la imagen del Cristo de la Transfiguración, advocación oficial que sostiene esta sagrada efigie (es
conocido más popularmente con el nombre Cristo de Chucmichén), fue sacado de su capilla, en el segundo viernes del tiempo de la Cuaresma, para efectuar las devociones penitenciales propias de este tiempo de la liturgia.
Sobre esta visita, una de las feligreses, Martha Dzul Pool, comentó: “Estamos concluyendo una de las ceremonias más especiales que la comunidad tiene, que son las visitas del Santo Cristo de Chucmichén, mismo que preside el viacrucis por las calles de nuestro pueblo. Es algo muy bonito ver cómo todos se preparan para los días que nos visita, ante todo el padre Melchor nos ayuda y nos motiva para estas actividades”.
La imagen del Cristo salió de la sede parroquial en manos de los adoradores nocturnos, un grupo de hombres y mujeres de apostolado parroquial, quienes lo trasladaron a una camioneta en donde se colocó para dar comienzo a su traslado hacoa la capilla donde es titular.
El Cristo fue recibido por
los pobladores de la pequeña comisaría de Chucmichén entre aplausos emotivos por verlo regresar. En devota procesión la imagen fue conducida hasta la capilla donde se le bajó y se dio paso a una veneración final por parte de los peregrinos de ambas comunidades que visitó y que lo acompañaron en su regreso. Cantos y plegarias llenaron el ambiente de fervor en su honor.
Debe destacarse que este año el Cristo, tras permanecer por una semana en la sede parroquial de la iglesia de San Francisco de Dzilam González, fue trasladado hasta el puerto de Dzilam de Bravo, cuya capilla de San Juanito Bautista se ubica dentro del amplio territorio parroquial.
El Cristo entró a puerto el viernes pasado, que correspondió al cuarto viernes de la Cuaresma, y fue especialmente recibido por los feligreses de la comunidad, por lo que se realizó un viacrucis desde la entrada del puerto hasta la capilla principal, donde
se le recibió con los cantos penitenciales y se ofreció una misa de bienvenida, colocándolo a la pública veneración en un altar preparado al pie del presbiterio de la mencionada capilla.
Las visitas del Cristo a estos
dos municipios son promovidas por el párroco Melchor Rey Trejo Alvarado, con el objetivo de acrecentar la devoción entre los feligreses de la parroquia en el tiempo de la Cuaresma.
(José Iván Borges Castillo)Con la llegada de la temporada de sequía, habitantes del rumbo temen se produzca un incendio en el terreno, pues está lleno de hierba seca que puede arder con facilidad.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Presencia de alimañas se ha registrado en un predio ubicado en la calle 14 entre 23 y 25, vecinos del lugar exponen la falta de mantenimiento que presenta el predio perteneciente a una mujer de la ciudad de Motul. Pese a los reportes que han hecho para que pueda ser limpiado, la dueña ha hecho caso omiso, dejando como consecuencia la presencia de serpientes y otros animales.
Socorro Concha, vecina, comentó que al vivir sola con su nieto se
le hace difícil salir de su vivienda, pues alega que teme que en cualquier momento puedan salir serpientes de gran tamaño de la maleza que está a un costado de su predio.
La mujer alegó que desde que quedó el terreno hecho monte, se registra la presencia de serpientes como las coralillos: “Mucha culebra está saliendo de ese monte que está a lado de mi casa, no lo arreglan los dueños, por más que les hemos dicho no hacen caso”.
Concha apuntó que la semana pasada cuando arreglaban su patio,
se le apareció una culebra de gran tamaño a la que tuvo que eliminar, apuntando que debido a la hierba que se encuentra en el terreno que expone se ha convertido en hábitat de éste y otro tipo de animales que ponen en riesgo la vida de las personas: “Tremenda culebra que acabamos de matar, tiene un hijo la dueña del terreno pero no lo arregla, sólo se queda acostado y no limpia su terreno que nos afecta a todos los vecinos”.
En su momento, la mujer comentó que más tarda en limpiar las
SINANCHÉ, Yucatán.- El promover el consumo de carne de avestruz en el Estado, es uno de los principales objetivos que tienen Benito Albino y Sara Gil desde que comenzaron hace cinco años con el rancho, “El nido del avestruz”.
El director de la granja dijo que esta carne es más sana y con mayor cantidad de proteína comparada a la de otros animales, como por ejemplo, la de res, que también es carne magra.
Albino comentó que comenzaron con ocho aves y su crianza al principio fue complicada, pero buscando asesoramiento del rancho Tikva, el más grande del país y que está ubicado en la localidad de Tekantó, han logrado salir adelante con el proyecto en donde ya tienen actualmente un total de 40
aves entre jóvenes y adultas, además de que se encuentran brotando: “Es un proceso muy largo todo esto, desde que son bebés. Hay que buscar expertos para asesorarse y poder criarlos, no es un ave común como las gallinas y los pavos”.
Además de tenerlo como un enfoque para el consumo, también lo han inclinado al área educativa en donde los pequeños pueden aprender sobre la vida de este animal y la importancia que tiene como un alimento sano, tanto su carne como el huevo: “La carne y el huevo son muy nutritivos y no generan enfermedades como ácido úrico que tiene la res o el colesterol como el huevo de la gallina. Tenemos esa visión que esta carne va a ser la ganadería del futuro”.
Durante los fines de semana se recibe a visitantes locales, nacionales y extranjeros para realizar el recorrido por el lugar y no estresar a los ejemplares, Benito comentó que la mayoría de los visitantes que realizan el consumo de este alimento, son personas extranjeras que tienen esta carne dentro de su plato alimenticio: “La gente que viene y consume, es gente extranjera. En México no hay ese gusto por su consumo, pero es carne muy buena”.
Reveló que el kilo de esta carne en el mercado se comercializa hasta en 500 pesos, mientras que el huevo en 300. Sara Gil subrayó que el plumaje y los cascarones, son utilizados para realizar artesanías y poder comercializarlos a los visitantes como un recuerdo.
(Isaí Dzul)orillas de su terreno, cuando el lote de al lado ya está hecho una selva, en especial durante la época de lluvias, pero ahora, por su edad, señaló que se le dificulta chapear para evitar que los animales silvestres ingresen a su propiedad en busca de refugio, estando en temporada de altas temperaturas: “Yo si pudiera, lo haría, limpiaría el terreno, pero ya no puedo, por mi edad no lo puedo hacer, ya estoy grande para estar cortando hierbas que no están en mi vivienda”. Lamentó que ni las autoridades municipales del poblado intervie-
nen en estos problemas para que puedan hacer un llamado de atención a los presuntos dueños de los terrenos baldíos.
Ahora que se presentan los incendios forestales, la vecina aseguró que teme que se vaya a registrar alguno en dicho predio cuando las personas arrojan colillas de cigarros: “Temo que vaya a prender el terreno, está todo seco y con hierba muy alta. Ojalá que publicándolo en los medios de comunicación se pueda hacer algo”.
(Isaí Dzul)La falta de mantenimiento de un predio causa incomodidad entre vecinos por la presencia de alimañasEl kilo del ave se vende hasta en 500 pesos en el mercado. (I. Dzul)
CACALCHÉN, Yucatán.- Se llevó a cabo la clausura de los proyectos del programa de “Participación Infantil, Promoción y Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y adolescentes”, mediante una caminata y un foro de pláticas en el que participaron autoridades educativas, la sociedad civil y alumnos de la primaria José María Morelos y Pavón y de la Secundaria Técnica No. 32, así como directores del DIF municipal y de Cultura.
En el evento se destacó la importancia de que los niños, así como los jóvenes de la comunidad conozcan sus derechos, así como sus obligaciones correspondientes, con el objetivo de propiciar un ambiente propio y sano para su desarrollo. Algunos de los participantes pudieron expresarse bien en el micrófono abierto y se realizaron dinámicas.
La actividad comenzó con una caminata en la cual los asistentes portaron carteles con lemas sobre los derechos y demás responsabilidades; todo esto como parte de este especial programa, que se desarrolló en la comunidad y que tuvo diferentes puntos de reunión como las escuelas y espacios públicos.
también obligaciones con sus padres de familias, quienes se esfuerzan para darles una buena educación, alimentación y demás afectos. No todo son derechos civiles, sino que también ellos tienen obligaciones de acudir a la escuela y estudiar, de apoyar a sus familias, de ser buenos hijos, de no meterse en problemas, de obedecer y cumplir con las labores diarias”.
paron alumnos de las diferentes escuelas de la localidad. Después, se efectuó el buzón abierto en el cual los asistentes expresaron de forma anónima sus inquietudes sobre este tema y fueron respondidos adecua-
damente por parte de los integrantes profesionales, quienes organizaron este evento, impartieron pláticas y promovieron la difusión y conocimiento de los derechos y obligaciones.
(José Iván Borges Castillo)DELMA AKÉ MADRE DE FAMILIA
Delma Aké Victoria, madre de familia, comentó: “Es bueno que los niños y los adolescentes entiendan mejor estos asuntos, sepan y conozcan cuáles son sus derechos y obligaciones, porque no sólo tienen derechos, sino
La caminata partió desde un punto distante de la plaza principal, donde los niños y adolescentes en general, acompañados por los agentes y promotores de esta actividad, estaban animados y contentos de estar ahí. Posteriormente, en la terraza municipal, ubicado a espaldas del Palacio Municipal, se realizó la actividad de la mesa panel y de discusión sobre los derechos y obligaciones de los niños y adolescentes, en el que partici-
Es bueno que los niños y los adolescentes entiendan mejor estos asuntos, sepan y conozcan cuáles son sus derechos y obligaciones”.Alumnos de la José María Morelos y Pavón y de la Secundaria Técnica No. 32 asistieron a la caminata. Educandos participaron en el micrófono abierto y en las dinámicas. Durante las pláticas se habló sobre las obligaciones de los jóvenes. En la terraza municipal se llevó a cabo una mesa panel. (J. Borges)
ACANCEH, Yucatán.- La nula educación vial que predomina en la localidad ocasiona que los conductores mal estacionados perjudiquen la vialidad en la calle 20 del primer cuadro del centro.
De acuerdo con algunos de los comerciantes del sitio, este lugar se vuelve intransitable a cualquier hora, debido a que hay automovilistas que, sin importarles obstruir la vialidad, invaden carriles ya ocupados.
“No saben nada de educación vial, pues si están viendo que uno de los carriles ya está ocupado por un vehículo no deben ocupar el otro, pero les vale. No les importa perjudicar la vialidad de esta manera”, señaló Alberto Castillo, vendedor.
De la misma manera, Alfredo Canul, ciudadano, señaló que en esta área se estacionan camionetas para descargar mercancía de los comercios cercanos y, por tanto, los conductores tienen que estacionarse. Sin embargo, los automovilistas y mototaxistas no respetan las señales de tránsito y se estacionan a un lado.
Esto ha ocasionado que, en diferentes horas del día, se registre en esta zona un congestionamiento vial, donde automovilistas, ciclistas, motociclistas y mototaxistas tienen que batallar para poder circular
Pero esta problemática también representa un peligro para los peatones tanto en las mañanas como en las tardes y noches, pues tienen que caminar en ese sitio para realizar sus compras en los múltiples establecimientos cercanos.
Margarita Chan, ama de casa, recordó que hace unos días su
hijo estuvo a punto de ser atropellado por un mototaxista, el cual, al intentar rebasar a un vehículo, se pegó demasiado a la banqueta. A causa de esto, el menor de edad casi fue golpeado, pero afortunadamente resultó ileso:
“Tal como este caso existen más en las diferentes calles donde prácticamente la gente transita como mayor le plazca, pero que si la gente tuviera educación vial no ocurrirían”, señaló.
(Carlos
Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- La leña subió de precio, pues ahora el triciclo cuesta hasta 140 pesos, cuando antes se vendía entre los 90 y los 100 pesos. Por otro lado, el tercio de la leña se oferta entre los 35 y los 40 pesos, cuando antes oscilaba entre los 20 y los 25 pesos.
De acuerdo con algunos lugareños que se dedican a la venta de la leña, el costo incrementó debido al esfuerzo que se realiza para cortarla, así como por la distancia que se recorre para encontrar buena madera.
Mauricio Pool T. señaló que ya no consigue trabajo en cualquier lado por su edad y, por eso mismo, se ha visto obligado a vender madera en casa: “Fue desde la pandemia cuando me quedé sin trabajo. A causa de esto tuve que buscar
una manera de conseguir dinero y comencé a vender leña. Primero la fui ofreciendo de hogar en hogar y, afortunadamente, en varias me compraron. Semanalmente entrego fijo y eso me ayuda demasiado. Actualmente, el precio de la leña del triciclo cuesta entre los 120 y 140 pesos, el tercio se vende entre los 35 y los 40 pesos, pero es muy buena madera”, indicó el hombre.
En la localidad, varias personas han hecho de la venta de la madera su sustento económico, ya que no cuentan con otro trabajo para solventar sus gastos.
De acuerdo con algunas amas de casa, la leña es algo necesario para la cocina, pues buen número de personas no cuentan con estufa y cocinan con leña.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.Con aplausos y carcajadas, niños del preescolar Ix Chebel Yax disfrutaron de un espectáculo de teatro guiñol y de juegos lúdicos con diferentes temáticas.
El motivo se debió a que en la localidad llegó de nueva cuenta el programa denominado “Segey en tu Comunidad”, que tiene como objetivo primordial promover la convivencia escolar a través de actividades físicas y artísticas en las distintas escuelas de nivel básico del Estado. Son eventos realizados por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), en coordinación con las direcciones de los diferentes planteles participantes.
El programa trajo un equipo de teatro guiñol, cuyo espectáculo les encantó a los infantes que brindaron aplausos y carcajadas a los protagonistas de la obra.
Después de este espectáculo, padres de familia, maestros y docentes participaron en las actividades físicas y artísticas que se desarrollaron durante la visita del programa en este plantel educativo.
TAHMEK, Yucatán.- Alumnos de la escuela primaria “Margarita Maza de Juárez” fueron los anfitriones de diversas actividades con el tema de los valores, las cuales se realizaron en el municipio como parte del programa de “Niños Difusores” que coordina el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal.
Los estudiantes se mostraron contentos y participaron con entusiasmo en dinámicas como una miniferia, en tanto que la jornada finalizó con una pequeña marcha en la que portaron coloridos y creativos carteles para promover los valores.
El programa de participación juvenil de “Niños Difusores” fue coordinado por Ginny Sarabia Cruz, quien junto con el director del DIF municipal, Ángel Franco Heredia, envió una felicitación a los estudiantes por su entusiasmo y sobre todo por el empeño y la alegría que pusieron en las actividades desarrolladas en la escuela sede.
Los pequeñines participaron en varios juegos, tales como la ruleta y la tómbola, donde al final se obsequiaron pequeños premios a quienes cumplieron con las instrucciones de esas dinámicas, las cuales estuvieron a cargo del representante de la comuna, Alexis Marín.
Por su parte, las autoridades locales agradecieron a los directivos y maestros de la escuela anfitriona por el apoyo y el fomento de la participación de los alumnos, pues se destacó que es importante que desde pequeños se empiecen a promover valores, como el respeto
y la tolerancia entre ellos. Durante varios minutos, los alumnos se divirtieron y pudieron intercambiar experiencias sobre como definen ciertos valores, tales como el respeto, la amistad, honestidad, empatía, la gratitud y la paciencia, por lo que al final se les premió por involucrarse en estas acciones.
Hay que recordar que el municipio, cuyo nombre significa en lengua maya “Abrazo Fuerte”, ha sido sede en años pasados de los eventos de “Niños Difusores”, por lo que de forma constante se realizan acciones para promover dicha iniciativa social.
(Enrique
Chan)TAHMEK, Yucatán.- Incentivados por la llegada de la Semana Mayor de la Cuaresma, comerciantes, vendedores de frutería y tiendas de abarrotes de la localidad, estimaron un incremento en las ventas de diferentes productos que tendrán alta demanda en Semana Santa, por los que varias familias se anticipan a la compra de diversos insumos. De hecho, en la jornada de este viernes se observó que varias familias salieron a los diferentes comercios de la avenida, el. mercado y el centro del municipio, en busca de productos como pepita molida, tomate, hojas de chaya, papa y entre otros productos. Comerciantes y fruteros del municipio consultados al respecto, comentaron que estos próximos
SOTUTA, Yucatán.- Con altas expectativas, emoción y mucho entusiasmo, arrancó en la Tierra de Nachi Cocom, el torneo de futbol 5, en el que participan varios equipos locales de la cabecera, comisarías y pueblos circunvecinos; los partidos se realizarán por las noches y al final se entregarán premios y reconocimientos a quienes resulten ganadores.
La Liga de fútbol 5 o futbol de sala, como también se le conoce, está a cargo del Departamento de Deportes del municipio, quien realizó la convocatoria a finales del mes febrero, dando tiempo suficiente para que se inscribieran los equipos y grupos que estuvieran interesados.
La inauguración del torneo se efectuó en la cancha de usos múltiples que se ubica en la colonia Centro. Las autoridades locales desearon a los participantes mucho éxito y los felicitaron por promover el balompié entre los niños y los jóvenes.
Por su parte, los capitanes y jugadores de los diferentes grupos se dijeron entusiasmados por participar en cada uno de los encuentros que se llevarán a cabo. Aunque no se precisó cuántos equipos ya hay inscritos en esta fase, se adelantó que participarán las comisarías de Tibolón, Zavala y Tabí. (Enrique Chan)
dos fines de semana antes del Viernes Santo serán claves para tener un repunte en las ventas, lo que representará un “respiro” en sus ganancias durante esta temporada.
Por ello, quienes se dedican a comercializar estos productos ya comenzaron a abastecerse de todo lo necesario para el repunte de ventas que se espera, sobre todo en los días previos al Viernes Santo, que es la fecha en la que la gran mayoría de la gente se queda en casa o acude a misa.
Cabe mencionar que durante esta jornada se observó que varias personas salieron desde temprano a los diferentes negocios del municipio para comprar todo lo necesario y anticiparse ante posible alza de precios en los insumos.
(Enrique Chan)
En los terrenos ubicados al Oriente de la comunidad de Hunucmá se encuentran numerosos cultivos de calabazas y melón, entre otros productos agrícolas, que en este mes están en tiempo de cosecha.
El agricultor David Quintal Medina, en un terreno de hectárea y media, se ocupa del cultivo de calabaza. En entrevista comentó que los fríos que azotaron en las últimas semanas a las poblaciones del Poniente del Estado prácticamente no afectaron al cultivo, ya que la calabaza ya estaba crecida y lista para la cosecha.
Agregó que la producción de calabaza local es un beneficio para los comerciantes y los consumidores, ya que se puede ofrecer a precios razonables. Mencionó como ejemplo que el miércoles pasado el costo del huacal de esta verdura se ofertó en 230 pesos, lo que ayudó a su fácil comercialización y la accesibilidad que tiene para las familias.
El horticultor comentó que en estas tierras, por ser pedregosas, las guías de la calabaza crecen con facilidad y solo se debe mantenerlas con buen riego para que en tres meses se pueda disfrutar del fruto del esfuerzo , así como las ganancias económicas.
En el mercado la calabaza por pieza se puede adquirir hasta en cinco pesos la pieza y desde las
HUNUCMÁ, Yucatán. - Reportan buena producción de limón persa, lo que ha permitido que los precios se mantengan estables, a diferencia del año pasado, cuando un huacal llegó a costar 900 pesos, informó el productor David Quintal Medina.
Quintal expresó: “La tierra es la madre de los mayas y esto es porque la tierra nos da de comer con el producto de nuestro trabajo. Como ejemplo de ello está la producción de limón, que no es nada fácil, pero siempre es satisfactorio ganar decentemente el sustento familiar y de una manera contribuir a la economía de las familias consumidoras manteniendo un precio estable y al alcance de los bolsillos”.
También comentó que no todo es ganancia, ya que para poder cultivar el cítrico se deben cubrir gastos como la energía eléctrica para el riego con motores, además de que estos se tienen que quitar y
TIXKOKOB, Yucatán.Mañana el campo de futbol de la X´kokob can será sede para recibir una edición más del “Juego de Estrellas 2022-2023” de la primera fuerza estatal.
La planilla verde es del equipo denominado Manuel Martín Medina , que está conformado por 19 jugadores que serán dirigidos por el técnico del actual bicampeón de la liga, Elías Tzuc Canché, del Deportivo Dzan . En esta planilla, el único equipo que envía tres jugadores es el actual bicampeón Deportivo Dzan , en donde cabe resaltar que no se incluyen a jugadores del equipo Valladolid FC.
4:00 horas los productores llegan con la verdura y la distribuyen entre las venteras que incluso se trasladan a otros mercados como el de la ciudad de Mérida.
También son numerosas las amas de casa que compran calabaza, en especial en días como miércoles y viernes de Cuaresma, días
en los que buscan guisar alimentos sin carne de res o cerdo.
Margarita Quintal comentó:
“La verdad el consumo de verduras como la calabaza es muy sano para todos, pues esta verdura se puede cocinar en distintas formas y presentaciones como el pipián de calabaza o solamente
frita y rellena”.
Y lo mejor de todo es que es una forma de hacer que el gasto familiar rinda lo más posible, ya que la comida es vital, pero también se requiere juntar dinero para otros pagos como el gas, la electricidad y la ropa.
(José Luis López Quintal)Por otra parte, la planilla roja es del equipo denominado Pedro Morcillo López, que está conformado por 23 jugadores, mismos que serán dirigidos por el técnico del equipo Halcones de la SSP, Mario Roger Peniche Zapata. Esta planilla cuenta con un poco más de jugadores, ya que, Venados de Tixkokob, por ser el anfitrión del evento, envía 4 jugadores y los Halcones de la SSP por haber jugado la final pasada envían 3 representantes.
Se espera un lleno impresionante, será una fiesta enorme, la fiesta del futbol del Estado se vivirá en Tixkokob.
(José Alfredo Islas Chuc)poner todos los días ante el riesgo de robo, también el mantenimiento del terreno en la limpieza y después el pago de los trabajadores que se encargan de la cosecha. El yucateco comentó que uno de los beneficios de la producción local es que no se pagan fletes, pues muchas de las venteras llegan hasta la plantación para llevar producto fresco al mercado.
Con esta actividad también se benefician los propietarios de restaurantes, cocinas económicas y las marisquerías, ya que el limón es un producto indispensable para cualquier comida, y agregó que “no es posible comer un frijol con puerco sin limón o un pescado frito sin el cítrico”. Explicó que este plantío de limón, ubicado a un costado de la carretera que lleva a San Antonio
Chel, consta de dos hectáreas en plena producción y que también está produciendo la calabaza y el melón. “El trabajo en el campo es bonito y redituable, solamente se requiere de gusto y dedicación, y la satisfacción de este trabajo es el saber que en las mesas de las familias está un producto de tu trabajo como productor agropecuario”, finalizó el productor. (José Luis López Quintal)
Mañana se llevará a cabo el esperado partido de futbol.
VALLADOLID, Yucatán.Estudiantes y docentes del Centro de Bachillerato Tecnologico y Agropecuario CBTA Número 87 realizaron una ofrenda entre flores y velas en la cancha de este plantel en homenaje a un alumno fallecido, víctima de un infarto agudo al miocardio.
Como se recordara, el pasado miércoles minutos antes del mediodía, un joven estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnologico y Agropecuario comenzó a sentirse mal mientras jugaba en la cancha, para posteriormente desvanecerse.
De inmediato docentes y sus compañeros trataron de reanimarlo, mientras daban parte a las autoridades, sin embargo no lograron su objetivo, por lo que al llegar paramédicos de la Cruz Roja Mexicana simplemente confi rmaron que ya no contaba con signos vitales.
Es así que como muestra de solidaridad y como parte de las acciones que realizan para solidarizarse por el sensible deceso repentino del que fuera un joven estudiante del plantel, alumnos, docentes y familiares del fallecido, quien en vida respondió al nombre de Gabriel Alejandro Cupul Cen, realizaron ayer una ofrenda entre flores y velas en las canchas del centro educativo; en el lugar en donde perdió la vida su compañero de clases.
A la misma hora en la que se dieron los lamentables hechos, con profunda tristeza, la comunidad estudiantil del CBTA Número 87, lamentaron la irreparable pérdida del alumno quien al momento de su muerte cursaba el segundo grado de la carrera de Técnico Agropecuario.
“Nos sumamos con nuestras más sinceras condolencias y nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y seres queridos”, manifestaron alumnos y docentes en el momento de la ofrenda en memoria del ahora fallecido.
Quienes lo conocieron y compartieron momentos con él, tanto compañeros y maestros, manifiestaron que es un joven tranquilo, muy sociable y amable con todos, por lo que su trayectoria en el plantel logró forjar una enorme y bonita amistad con todos, por lo que lamentan su pérdida repentina.
Nos sumamos con nuestras más sinceras condolencias y nos unimos a la pena que embarga a sus familiares”.
Y PROFESORES
Estudiantes realizan exhibición de bailes y vestimenta típica de Yucatán y otras Entidades del país
VALLADOLID, Yucatán.-
“Siéntanse orgullosos de ser parte de la grandiosa y milenaria cultura maya”, fue la principal exigencia de un grupo de docentes y alumnos que participaron en un ameno evento para celebrar las distintas manifestaciones culturales de nuestros antepasados, el cual fue organizado en las instalaciones de la ecuela secundaria Antonio Mediz Bolio.
Ante los alumnos, padres de familia y maestros reunidos en el teatro de la escuela, los organizadores señalaron la importancia de seguir promocionando y conservando la cultura de nuestros antepasados mayas, especialmente en este mundo globalizado.
“Debemos seguir realizando acciones concretas, acciones que sirvan para que los interesados puedan seguir fortaleciendo nuestra cultura, como por ejemplo aprender la lengua maya”, instaron los organizadores.
Por su parte, el director del plantel educativo, profesor Ricardo Sabido, agradeció a la
plantilla docente que hizo posible el evento de ayer, al tiempo que los exhortó a seguir luchando desde su respectiva trinchera para revalorizar la cultura maya. De igual forma, también pidió
a los estudiantes aprovechar al máximo esta actividad, mediante la cual se resalta la riqueza cultural de distintos estados de la República y ello se vea reflejado en su aprendizaje.
“Fueron semanas de esfuerzo para poder organizarlas y prepararlas de la mejor manera, ahora toca a ustedes disfrutarlas, aprender y llenarse de conocimientos”, finalizó. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Un tractocamión tipo Volteo terminó volcado sobre la cinta asfáltica, en el kilómetro 142 de la autopista Mérida-Cancún, luego de que presuntamente su conductor dormitara al estar manejando. De acuerdo con los datos obtenidos, el accidente se registró en el kilómetro 142 de la autopista Mérida-Cancún cuando el conductor de la pesada unidad transitaba de Oriente a Poniente; sin embargo, al parecer, dormitó y perdió el control del volante. Esto ocasionó que terminara volcado sobre la vía de circulación, dejando regada toda su carga de material blanco sobre la carretera.
VALLADOLID, Yucatán.-
Como parte de las actividades recreativas implementadas en Casa Amiga, ayer se llevó a cabo una agradable charla a cargo de la licenciada en Psicología Gabriela Mosqueda.
La charla denominada “Manejo de las emociones” tuvo el objetivo de proporcionar herramientas para sobrellevar aspectos sentimentales como el manejo del duelo, además de integrar y acompañar a todos los inquilinos para que pudieran expresar su sentir con respecto
al proceso que llevan como familiares en espera de su paciente internado en el Hospital General de Valladolid.
Como se recordará, la Casa Amiga está ubicada a la altura de la calle 23 número 285 entre 24 y 24-A de la colonia San Isidro II Se trata de un espacio en donde, de manera gratuita, se proporciona alojamiento a personas de escasos recursos que tengan ingresado a un familiar en el referido nosocomio y no tengan un lugar en donde quedarse.
Personas a cargo de esta es-
tancia señalaron que el lugar necesita de la ayuda de la sociedad en su conjunto para seguir dando hospedaje sin costo a parientes de pacientes hospitalizados.
Se explicó que, actualmente, reciben hasta 15 personas por noche y se han esforzado por hacer lo necesario por recibir esa cantidad de personas, pero también han aumentado los costos de limpieza de las instalaciones; por eso mismo, quien lo desee puede ayudar donando hamacas, papel de baño, artículos de limpieza o de cuidado personal, o cualquier
cosa que pueda ser de ayuda, precisó Pedro Perales Escalona. Se explicó que Casa Amiga es un esfuerzo en conjunto con cinco asociaciones: Valladolid en Movimiento Social; Unidos por una Causa; Corazones en Acción; Red de Apoyo y Pequeños Pasos, Thiago en Acción.
Personas a cargo del lugar señalaron que pueden contactarlos mediante el teléfono 9851076654 por mensaje privado o donando a la tarjeta Banorte 4189 1431 1463 5603 con el concepto Casa Amiga. (Alfredo Osorio Aguilar)
NABALAM, Temozón, Yucatán.- Ayer se llevó a cabo la clausura de la “Jornada Cultural”, organizada por el personal docente del plantel educativo Lázaro Cárdenas del Río.
El evento tuvo lugar al término de la última serie de actividades desarrolladas con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas. Cabe destacar que la agenda comenzó en punto de las 8:00 horas, con un vistoso recorrido al son de la charanga en las calles principales de la comisaría de Nabalam.
Cuando todos los educandos llegaron al domo de la plaza principal, Yessica Can Dorantes, actual directora del preescolar Lázaro Cárdenas del Río , dio la bienvenida a todos y cada uno de los presentes y reconoció el gran esfuerzo de los maestros que organizaron e hicieron que estas actividades fueran posibles.
Un poco después, Luis Ar-
mando Tamay May, titular de la supervisión escolar, emitió un emotivo mensaje para agradecerle al grupo de profesores que realizaron las actividades por su entusiasmo y esfuerzo.
En un primer momento del festival, los niños interpretaron una serie de canciones en lengua maya, con las cuales deleitaron a cada uno de los asistentes y reinvindicaron su identidad. Minutos más tarde, se presentaron bombas yucatecas , así como una exposición gastronómica y de juguetes tradicionales, en la que participaron alumnos, docentes, e incluso madres de familia.
En la última fase de la ceremonia, la directora del centro de educación felicitó a todas las personas que intervinieron e hicieron todo lo posible para que, a través de la “Jornada Cultural”, pudiera celebrarse el Día Internacional de las Lenguas Maternas.
A causa de esto, al lugar de los hechos arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades respecto a este accidente ocurrido. Afortunadamente, a pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos, el accidente sólo dejó daños materiales de consideración, ya que el conductor resultó ileso, por lo que pudo salir por sus propios medios de la pesada unidad.
Minutos después también llegó una grúa, que realizó todas las maniobras necesarias para regresar al tractocamión a su posición normal y, posteriormente, trasladarlo al depósito de vehículos accidentados. (Víctor Ku)
El incidente ocurrió en el kilómetro 142. (Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- Vecinos esperan que las autoridades correspondientes pongan su atención a una añeja fuga de agua potable que se encuentra en la exestación de ferrocarriles.
Desde hace aproximadamente unas semanas, vecinos de ese rumbo se percataron de la existencia de la fuga de agua en la calle 19 por 26, por lo que esperan que pronto sea reparada para evitar que se siga desperdiciando este líquido en esa zona.
Los habitantes de ese rumbo de la ciudad comentaron que a la fuga del vital líquido únicamente le colocaron material como medida de precaución, sin que se le ponga la atención debida.
Disgustados, los vecinos dieron a conocer que tal vez no se desperdicia agua como si se trata de una fuga enorme, sin embargo, comentaron que los constantes goteos es lo que ocasiona que sí se desperdicie cierta cantidad de litros al día, por lo que reiteran el llamado al departamento correspondiente del Ayuntamiento para evitar que se siga desperdiciando el agua.
Javier Baeza, habitante, señaló: “Mientras, el material de precaución que se puso sí es un riesgo, debido a que por la noche la calle está muy obscura y puede ocasionar algún accidente, de igual forma, uno de los problemas
que se ha tenido por la temporada de calor es la escases de agua”. Varios habitantes de ese rumbo, disgustados por la situación, añadieron que se desconoce el motivo por el cual no se ha brindado la atención a esa fuga de agua, por lo
PETO, Yucatán.- Desde las primeras horas de la mañana, benefi ciarios del programa federal 65 y más abarrotaron las instalaciones de los Domos de la colonia Francisco Sarabia, para recibir el pago de su pensión.
En esta ocasión, el apoyo federal correspondió al periodo marzo-abril, otorgando a los adultos mayores la cantidad de cuatro mil 800 pesos, recurso que aprovechan los beneficiarios para gastos médicos y gastos diarios.
El evento para la entrega del apoyo se llevó a cabo ayer cerca del mediodía, concentrando a esa hora alrededor de 450 adultos mayores tanto de la cabecera municipal como de las comisarías.
Será este sábado cuando continúe el pago de los recursos económicos, concluyendo la entrega a las 17:00 horas. Se informó que se atenderá a las personas únicamente por orden alfabético, es decir, quienes cuenten con los apellidos que inicien con letra E hasta la letra Z, serán los que
PETO, Yucatán.- Una mujer ocasionó la movilización de los cuerpos médicos de emergencia debido a que tuvo un ataque de epilepsia mientras se encontraba en el centro de la localidad.
Alrededor del mediodía, la dama de 43 años comenzó a presentar una crisis nerviosa como parte de un ataque de epilepsia, por lo que varias personas que vieron el episodio dieron parte a los números de emergencia para que ésta pudiera ser atendida.
que esperan que pronto se ponga fin al desperdicio de este vital líquido.
Esto también resolvería el tema del material que se colocó en la zona de la fuga como medida de precaución para que se pueda transitar sin riesgo alguno, pues
actualmente ocupa cierto espacio de la carretera lo que la vuelve más angosta, incluso comentaron que en ocasiones motociclistas han estado a punto de sufrir algún accidente en ese tramo.
(Gaspar Ruiz)
Lo anterior ocurrió en la calle 36 por 31 de la colonia Centro, donde cerca del medio día la mujer de 43 años tuvo el ataque de epilepsia en mención, lo que ocasionó alarma entre los habitantes que se encontraban cerca del sitio, por lo que de inmediato llamaron a los números de emergencia.
reciban el apoyo este día. Es de comentar, que la mirada y el rostro de adultos mayores era de alegría. En una breve entrevista el benefi ciario Marcos Ayala, este señaló: “Esta ayuda la necesitamos, ya que después de cierta edad no es lo mismo, este apoyo si nos cae bien , porque también con el paso de los años nos enfrentamos a enfermedades y a otros tipos de gastos”.
Por lo que el benefi ciario reconoció el trabajo que se está realizando con las personas más vulnerables, haciendo énfasis en que el aumento del recurso económico que se refl ejó en el primer mes de presente año, les ayudará para que el dinero les rinda un poco más, representando para ellos, un gran alivio.
A su vez, otros benefi ciarios añadieron que ahora no pueden comprarse algunos lujos, porque primero tienen que cubrir sus necesidades y sus gastos diarios.
(Gaspar
Ruiz)Habitantes adquieren algunos mariscos para cumplir con la Cuaresma.
PETO, Yucatán.- A pesar de su lejanía con la costa Yucateca, ayer viernes de Cuaresma la villa de Peto registró largas filas de personas en el mercado y en otros comercios que acudieron para adquirir pescado y marisco. Como parte de la jornada, existen en el municipio alimentos libres de carne roja los viernes de Cuaresma, lo que es aprovechado por sus habitantes para consumir, entre lo que se encuentran principalmente el pescado traído de la
costa Yucateca y algunos mariscos.
Se observó, por ejemplo, que el precio del pescado frito se ofreció entre los 220 y 250 pesos el kilogramo, mientras el pescado fresco se ofertó en alrededor de 120 el kilo y es en esta temporada del año por la Cuaresma en que se logra ver largas filas de habitantes los viernes para adquirir estos alimentos. De esta forma, los habitantes tratan de llevar de una manera apegada las creencias religiosas previa a la Semana Santa. (Gaspar Ruiz)
Al lugar de los hechos llegaron policías municipales y la ambulancia Y-24 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindarle a la mujer los primeros auxilios y lograr estabilizarla. Luego de varios minutos de observación, la dama fue llevada a su vivienda por sus familiares luego de pasar por un momento desagradable en el centro de la localidad, agradeciendo la ayuda de los paramédicos al atender el llamado de la población.
(Gaspar Ruiz)CHIQUINDZONOT, Yucatán.– Ichmul, comisaría de Chiquindzonot que está ubicada a 40 kilómetros de Peto, será el centro de concentración nuevamente de feligreses para el viacrucis penitencial que desde hace más de 35 años se viene realizando y solamente por la pandemia del Covid-19 se suspendió hace dos años.
Hoy sábado a las 7:00 horas se realizará el viacrucis de feligreses con el Santo Cristo de las Ampollas desde la comunidad de San Francisco a la comisaría de Ichmul y a las 10:00 horas será la celebración eucarística con la presencia de la imagen de Nuestra señora de la Asunción, informó el párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Peto, sacerdote Javier Jesús Castillo Domínguez, encargado de la organización de la celebración penitencial. Se espera también la presencia del obispo auxiliar, Pedro Sergio de Jesús Mena Diaz, reveló el párroco.
Desde hace más de tres décadas, el entonces arzobispo Dr. Manuel Castro Ruiz (+), implantó el inicio de la celebración penitencial en la comisaría de Ichmul para venerar al Santo Cristo de las Ampollas.
De acuerdo con lo que relatan habitantes de la población, en la época de quemas, el sacristán de la Iglesia de Ichmul, Jesús Be, al subir por las tardes a la torres del templo durante los viernes de la cuaresma, observó un lejano árbol que parecía despedir una luz sin consumirse y que permanecía hasta el viernes santo.
El párroco tomó la decisión de cortarlo para hacer una imagen de la purísima Concepción con la madera.
Hoy sábado a las 7:00 horas se realizará el viacrucis de feligreses con el Santo Cristo de las Ampollas.”
PBRO. JAVIER CASTILLO PÁRROCO DE PETO
De acuerdo con lo que narran los pobladores de Ichmul, en los primeros años de 1600 el sacerdote responsable de la parroquia mandó traer la madera del árbol a la sacristía y semanas después se presentó en el templo un joven que dijo ser español y de oficio tallista, buscando trabajo.
El párroco le encargó una imagen de la Virgen María con la madera recién cortada y el carpintero pidió trabajar en la sacristía sin que lo molestaran, pero nunca se le vieron utensilios y tampoco salió para comer durante tres días, por lo que forzaron la entrada donde trabajaba el desconocido y encontraron una imagen, pero no de María, sino de Jesús crucificado.
Después de varios años, ocurrió un incendio en la Iglesia que consumió gran parte del templo religioso, mientras la cruz con la imagen sólo quedó con ampollas debido al siniestro y desde esa época se le conoce como el Santo Cristo de las Ampollas o Santo
Cristo negro. Poco a poco comenzó a aumentar la veneración a la citada cruz y años más tarde la imagen fue llevada a Mérida.
Posteriormente, en septiembre de 1915 tuvo lugar una revuelta socialista con la destrucción de retablos y capillas de la Iglesia Catedral, época en la que la cruz desapareció, pero años después se contó nuevamente con una réplica del Santo Cristo de las Ampollas en la comunidad de Ichmul, imagen que es llevada a Peto cada inicio de Cuaresma.
(Valerio Chan)PETO Yucatán. – Ante la insistencia desde el año pasado de la población, la actual administración municipal por fin inició la instalación de topes en las calles de mayor circulación, sin embargo, hay colonos agradecidos y otros en desacuerdo.
Vecinos de la calle 36 por 31 y 33 señalaron que desde hace meses solicitaron topes en este cruzamiento porque el tráfico de vehículos es constante y por fin se instalaron últimamente.
Ariel Herrera, habitante de esa zona, señaló que hacía falta topes y los vecinos insistieron ya que corrían constante peligro, por lo que ahora ya están más tranquilos.
Por su parte, Miguel Gasca señaló su desacuerdo por la instalación de los topes ya que es me-
jor que se aplique un reglamento vial y no llenar las calles con esas barras, de la misma manera se pronunció Gaspar Huchim, al se-
ñalar que para evitar el exceso de velocidad lo mejor es infraccionar a los conductores.
(
ValerioChan)
TIZIMÍN, Yucatán.- El museo de la ciudad es sede de la exposición de una réplica del Chilam Balam de Tizimín, una joya invaluable del tiempo de la Conquista y la Evangelización, que tiene plasmado en sus páginas calendarios, profecías, numeraciones mayas, adivinaciones.
La organización y la inauguración estuvo a cargo del historiador Luis Pérez Salazar, quien se encargó de transcribirla en español, y del promotor cultural Víctor Ku, que tradujo el contenido en lengua maya.
El lugar de la exposición fue ambientado con objetos que simulan la sacristía de la parroquia donde se escribió esta herencia cultural, que nos dejaron como legado nuestros antepasados.
Esta exposición concluirá hasta el próximo domingo 26 de abril de 9:00 a 13:00 horas para que los amantes de la cultura y del arte puedan apreciar el Chilam Balam de los municipios de Tuzik, Maní, Chumayel, entre otros.
El historiador Luis Pérez Salazar compartió que esta obra se empezó a escribir en el año de 1552, por lo que se cree que una parte fue hecha por Gaspar Antonio Xiu, quien fue alumno de Fray Diego de Landa y estu-
vo bajo su cargo después de la muerte de su padre y su abuelo el rey Tutulxiu. Pérez permaneció algunos años en Tizimín y tuvo la cátedra de gramática española, que se impartía en el convento. También dio clases de canto, de serafi na, de matemáticas, entre otras. Regresó a Mérida donde
escribió una serie de libros y se convirtió en jurista y escritor de varias obras. Se entiende que hubo otros que también narraron el Chilam Balam hasta 1810 y pudo haber sido que ellos cambiaran las hojas escritas que estaban deterioradas.
Este tomo fue escrito en papel
TIZIMÍN, Yucatán.- La selección de la primaria David Vivas Romero obtuvo su pase a la fase estatal de los “Juegos Deportivos Escolares” en la disciplina de handball al triunfar en la fase intersectorial de esta competencia.
Ellos lograron imponerse al equipo de Tesoco, Valladolid, en un partido reñido donde ambas escuadras dieron lo mejor de sí en la cancha de juego. El partido concluyó con un marcador de 18 a 15 puntos.
El jugador más destacado que anotó 8 goles en este encuentro fue Ian Aguilar May, del sexto grado del grupo A.
Ellos competirán en Mérida, en fecha aún por confi rmar; se espera que tengan un buen desempeño, ya que se esmeran entrenando varias por hora por las tardes, además de que reflejan su pasión por ese deporte, dio a conocer la directora del plantel María del Mar Chávez Gómez.
La educadora mencionó que ha sido un gran logro del entrenador Diego Antonio López Cimá,
quien consiguió que esta selección triunfara en primera instancia ante la Benito Juárez Indigenista colocándolos en el primer puesto de la fase intersectorial.
Reveló que esta es la primera ocasión que la selección varonil consigue su boleto a la etapa estatal de esta justa deportiva, por lo que exhortó a los alumnos a redoblar esfuerzos y que estas competencias les sirvan de experiencia,
además de que se fomente el deporte como un hábito de vida para ellos y puedan seguir superándose en esa disciplina.
Añadió que ahora redoblarán esfuerzos entrenando y analizarán sus fortalezas y debilidades para mejorar en pro de que sigan trascendiendo y pongan en alto el nombre de la escuela y de Tizimín
dignos representantes.
español con letra castellana, al igual que su numeración, solamente cuenta con 27 páginas y en la número 15 se puede encontrar el nombre de Titzimintan ( Ti signifi ca lugar, Tizimín que era el tapir y tan lugar donde se rinde culto a los dioses Yu´um Kaax , el monte, Yu´um Ik , el viento, y
Yu´um Chaac , el agua).
Al pasar el tiempo se quedó olvi dado en la sacristía de la parroquia de los Santos Reyes de este municipio y el sacerdote Manuel Luciano Pérez lo encontró. Un tiempo después redactó una nota donde se lo obsequiaba al obispo Crescencio Carrillo y Ancona, fechado el 23 de marzo de 1870.
Se dice que tenemos alrededor de nueve textos de libros del Chilam Balam y otros que no están totalmente documentados, pero es un legado muy importante, pues a pesar del afán de los hispanos por destruir las antiguas creencias han sobrevivido hasta la actualidad.
Estos textos se fueron reescribiendo desde el siglo XVI durante la conquista y la colonia. Las obras que actualmente se conservan pertenecen al siglo XIX principalmente, pero ya ha habido una serie de reformulación, que a veces ha causado que se copien y que incluso se traduzcan en inglés. En 1928, Laura Temple donó a México dos ejemplares, el Chilam Balam de Tizimín y de Tuzik, los escritos originales se encuentran en el Museo Nacional de Antropología de la capital del país.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Los productos de la canasta básica continúan registrando considerables aumentos, por lo que la ciudadanía señaló que los ingresos que obtienen en sus actividades laborales ya no les alcanza para comprar.
Varias familias acuden todos los días a los supermercados en busca de lo más económico, pero se llevan la sorpresa de que los productos alimenticios, de higiene personal, entre otros, han registrado un alza que va desde los cinco hasta los 10 pesos.
Ciudadanos como Bertha Canul,
Margarita Chan y Josefina Jiménez expresaron que se han visto en la necesidad de dejar de comprar ciertos artículos, ya que son demasiados caros: “Las carnes frías aumentaron aproximadamente ocho pesos, los productos de higiene entre ocho y 12 pesos, los lácteos entre cinco y siete pesos, al igual que productos alimenticios como el arroz y frijol que están por arriba de los 30 pesos por kilogramo”, señalaron. Mencionaron que estas alzas son un abuso, ya que el salario que reciben al día es menos de 150 pesos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)La Federación emitirá un decreto para que las fábricas dejen de dañar a los cenotes. Las unidades pecuarias vierten sus desechos en el manto freático o al aire libre.
Ojeda Leal, promotor de la protección del medio ambiente en la región, expuso la importancia del cuidado del agua y puntualizó que resulta significativo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haya anunciado que se emitirán decretos para que no se instalen granjas porcícolas en Yucatán ante la contaminación que estas instalaciones producen en los cenotes y pozos, afectando el ecosistema, la biodiversidad y la salud.
Recordó que el agua es uno de los cuatro elementos fundamentales que sustentan la vida y nuestro cuerpo está compuesto por un 60 por ciento de ese primordial recurso natural.
Externó que el agua es el elemento más abundante en todo el planeta, pero solo una pequeña fracción es para beber, además de que la distribución del preciado líquido no es igual en las distintas partes del mundo, pues incluso en algunos lugares del país es escasa.
Añadió que el Estado de Yucatán posee en abundancia agua dulce debajo de su suelo, donde cuenta con ríos subterráneos que lo recorren antes de desembocar en él.
Explicó que esa acumulación se debe a la filtración de la lluvia y que al hundirse la tierra deja al descubierto los depósitos del líquido, que esas oquedades son conocidas como cenotes, los cuales son de singular belleza por sus aguas límpidas y verde aguamarina, aunado a que se complementa con la
TIZIMÍN, Yucatán.- El Hospital General San Carlos fue sede de las Jornadas de Cataratas donde 320 pacientes procedentes de 41 municipios del Estado fueron intervenidos quirúrgicamente por médicos extranjeros, quienes les devolvieron la vista.
Personal médico y el Departamento de Jefatura de la Jurisdicción Sanitaria No.2, así como doctores de la Fundación Suiza contra la Ceguera en México, a cargo de la presidenta a cargo Norma Aragón, entre otros invitados especiales, participaron en un evento protocolario para retirar las gazas de los ojos de las primeras personas que fueron intervenidas recientemente.
En su mensaje, el director del Hospital San Carlos, Adrián Cepeda Cutiz, agradeció a todos, en especial a las autoridades municipales y estatales porque siempre han apoyado al tema de la salud, al igual que los médicos de la Fundación Suiza, quienes realizaron las cirugías ofrecidas a la población que más lo necesita.
Orestes Somarriba, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.2, externó que este trabajo se programó y organizó desde hace varios meses, logrando beneficiar a un total de 320 pacientes de las jurisdicciones del Estado de Yucatán.
Mientras que Norma Aragón, presidenta de la Fundación Suiza contra la Ceguera en México, recordó que hace dos años se reunió con el DIF Estatal de Yucatán para presentarle la labor que desarrollan en la fundación y poder realizar en coadyuvancia las jornadas comunitarias de operación de cataratas, y así favorecer a las personas de escasos recursos y ayudarlas a recuperar la calidad visual. Asimismo, reconoció el esfuerzo que hacen los DIF Estatal y municipa-
les, para que los médicos suizos lograran llevar a cabo las intervenciones de manera exitosa.
Para la Jurisdicción Sanitaria No.2, estas jornadas son un hecho histórico, porque el número de cirugías que se realizaron no se habían alcanzado nunca, pero que es un compromiso que se hizo desde el inicio del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, quien ha estado muy pendiente de la salud de los yucatecos, (Luis Manuel Pech Sánchez)
vegetación exuberante.
Agregó que varias poblaciones del Estado viven del turismo, y que gente de distintas latitudes son atraídos por la belleza de esas maravillas de la naturaleza.
Teniendo en cuenta lo anterior podemos comprender el grave problema de contaminación que pueden estar generando las enormes granjas y ranchos productores de ganado porcino, ya que sus desechos los vierten directamente al manto freático o al aire libre sin
algún tipo de tratamiento previo y ése es un problema que acarrea consecuencias y amenaza con acabar la pureza del preciado elemento.
Ojeda Leal agradeció que los grupos ambientalistas, el Gobierno federal y gente de las localidades unan esfuerzos para defender el ambiente, pues lo que hacen no es sinónimo de oposición, es más bien una contribución para evitar más daño, que finalmente afecta a todas las formas de vida, incluyendo a la humana.
(Luis Manuel Pech Sánchez)El sujeto ebrio se portó agresivo con los paramédicos. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un sujeto en estado de ebriedad resultó con una lesión grave en la cabeza al caer de una barda cuando intentaba ingresar al predio de su vecino para continuar ingiriendo bebidas alcohólicas; el suceso tuvo lugar en la colonia San José Nabalam, a donde acudieron los agentes municipales y su paramédico.
Tras el reporte de un joven lesionado en la cabeza en una vivienda de la calle 49-D entre 24 y 26, se movilizaron patrullas de la Policía Municipal que en poco tiempo ubicó la dirección señalada y confirmaron el reporte. En el lugar se entrevistaron con Lucía Alejandra Cabañas Tuyub, de 23 años, quien manifestó que minutos antes su esposo Jesús Antonio Cáhuil Güémez, de 23, se
había lesionado en la cabeza y que sangraba profusamente.
La mujer afirmó que su cónyuge estuvo tomando por varias horas con su vecino, quien después decidió irse a su vivienda, sin embargo, su esposo no conforme insistía en que su vecino regresara a su casa y al no tener respuesta decidió brincar la barda para llegar a la vivienda y fue cuando perdió el control por el estado inconveniente en el que se encontraba y cayó al suelo.
La paramédico de la corporación tras valorarlo informó que el herido presentaba una lesión de más de tres centímetros en la ceja derecha; cabe mencionar que el joven no permitía ser atendido correctamente, ya que se comportaba agresivamente.
(Carlos Euán)Se lesiona gravemente la cabeza, alcoholizado
A las asistentes se les enseñó a tomar la presión y a detectar infecciones urinarias. En el lugar hubo intercambio de ideas, información y propuestas. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán. - Más de 20 parteras participaron en las capacitaciones que se llevaron a cabo en esta ciudad.
Tekax fue sede del Programa de Capacitación a Parteras Tradicionales pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria Número 3. Esto fue en coordinación con la Dirección de Salud, la fundación Alianza Pediátrica Global, el Patronato de Beneficencia Pública de Yucatán y la Jurisdicción Sanitaria Número
3 de la Secretaría de Salud (SSY).
Se capacitó a las parteras tradicionales cuidando y resaltando la la-
bor que realizan, ya que este trabajo trasciende por generaciones y sobre todo para visibilizar el indispensable papel que tienen en la sociedad.
El taller “Cuidados maternos respetuosos y atención con pertenencia cultural” busca reconocer y valorar el aporte de las parteras tradicionales mayas a la comunidad y a las mujeres embarazadas.
En el taller se conocieron entre ellas y hubo un intercambio de ideas y propuestas: “Las parteras tradicionales son el pasado, presente y futuro y necesitamos que se les reconozca”.
Las prácticas de este curso
ayudarán a intercambiar actividades y a enseñar a nuevas personas sobre la sabiduría maya.
También los doctores y enfermeras brindaron información sobre la detección de la diabetes en mujeres embarazadas, pruebas para detectar infecciones urinarias (comunes en el embarazo) y también les enseñaron la toma de la presión arterial.
“Asimismo, se capacitó a las parteras para ayudar a los bebés a respirar cuando apenas nacen, a aplicar los primeros auxilios y más información en torno al tema”,
OXKUTZCAB, Yucatán.- Imparten curso de primeros auxilios al personal de diversos establecimientos y empresas de la localidad, con la fi nalidad de que cuenten con los conocimientos esenciales ante emergencias.
Como parte de la cultura de la prevención y de salvaguardar el entorno laboral, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, tuvo a su cargo la capacitación del personal de la empresa “Proyectos Agrícolas S.A de C.V”, mejor conocido como San Frank. El personal de Protección Civil Municipal impartió un curso de multibrigadas, abundando en los temas: primeros auxilios básicos, búsqueda y rescate, e incendios forestales.
Esto con el objetivo de brindar conocimiento al personal que labora en esa empresa y así estar preparados para una reacción inmediata en cualquier eventualidad que surja en su área laboral y principalmente estar preparados para cualquier conato de incendio. Este apoyo de capacitación al personal de la empresa fue por solicitud de la directi-
va de la empacadora como parte del programa anual y se llevó a cabo en dicha planta laboral.
Los conocimientos transmitidos al personal son de suma importancia ya que eso ayuda a reaccionar de manera correcta en cualquier eventualidad.
Los trabajadores que tomaron el curso aprendieron las técnicas básicas de primeros auxilios, controlar incendios forestales y manejo de mangueras e hidrantes. Al final se les otorgó constancias de reconocimiento y de participación.
(Jaimedijo el doctor Gabriel García, de la Alianza Pediátrica Global.
Una partera tradicional es la persona que asiste a la madre durante el parto y muchas veces antes y después del nacimiento.
Ellas adquieren sus conocimientos de otras mujeres que se dedican al oficio o por sí mismas con aprendizaje autodidacta.
En Tekax, la mayoría de ellas continúa con este legado, ayudando a las futuras madres. Casi todas se encuentran en comisarías como Kancab, Pencuyut, Kantemo, Xaya y Kinil, entre otras.
“Las parteras quieren continuar con su legado y ellas mismas buscan a sus propias aprendices. No tienen que ser exactamente sus hijas o nietas, pueden ser personas conocidas que se acercan a ellas para aprender”.
“Yo he atendido a más de 100 mujeres, quienes llegan hasta mi casa. Esto me lo enseñó mi mamá, pero mis hijas no quisieron aprender. Ojalá alguna de mis nietas sí quiera”, mencionó Margarita, partera y sobadora de esta ciudad.
(Jaime Tun)
un delito. (Jaime Tun)
OXKUTZCAB, Yucatán, - Un ladrón fue detenido por la Policía Municipal después de que chocó con la motocicleta que había robado, además de que no corrió con suerte ya qué perdió un dedo tras derrapar en el sitio.
De acuerdo con los datos obtenidos en el lugar de los hechos, se supo que Jesús M. U. C., originario del municipio de Maní, hurtó una motocicleta de color rojo a plena luz del día y a unas cuadras del centro de esta localidad.
Sin embargo, para desgracia del ladrón, no fue su día de suerte ya qué al circular por la calle 54 entre 51 y 53 del centro, cho-
có el vehículo contra otra motocicleta y a causa del accidente perdió un dedo y fue detenido por la Policía Municipal.
Las cámaras de seguridad grabaron el momento cuando el amante de lo ajeno robó la motocicleta.
Jesús M. U. C. fue transportado a la comandancia de la policía del municipio en donde los oficiales, al ver la gravedad del joven, debido a que perdió un dedo, fue trasladado al hospital IMMS - Bienestar para su atención médica y después regresado a la comandancia nuevamente en calidad de detenido.
(Roberto Hernández/Jaime Tun)Enseñan
auxilios a trabajadores de varias empresas
Autoridades hallan cartuchos, chalecos antibalas y leones; delincuentes se refugiaban en el área
CHETUMAL.- Cartuchos, chalecos antibalas y animales exóticos, en específico leones africanos, fueron encontrados en una propiedad ubicada en las inmediaciones del Basurero Municipal durante un cateo realizado ayer por elementos de la Policía Ministerial, como parte de las investigaciones por la desaparición del empresario Cipriano Torres. Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había confi rmado el
hallazgo de manera oficial. Según fuentes de seguridad, la tarde de ayer, elementos de la Policía Ministerial, Estatal y del Ejército Mexicano cumplimentaron una orden de cateo otorgada por un Juez, para revisar un predio en una zona irregular, cerca del basurero mencionado, como consecuencia de la detención de dos personas involucradas en la desaparición del empresario Cipriano Torres. Dicha propiedad habría sido utilizada para cometer ilícitos.
De acuerdo con las autoridades, es muy probable que Cipriano Torres haya sido ultimado en ese terreno; además de que esa área servía como refugio para que personas relacionadas con hechos delictivos se resguardaran luego de privar de la libertad o ejecutar a sus víctimas. La propiedad fue ubicada luego de la detención de dos personas en las inmediaciones de la avenida Insurgentes con Laguna Negra, en la colonia
Arraigada la pobreza laboral en 25.6% de quintanarroenses
CANCÚN.- La pobreza laboral en Quintana Roo continúa sin abatirse, ya que durante el cuarto trimestre del 2022, el 25.6 por ciento de la población se encuentra en esta situación, es decir, que su sueldo no les alcanza para comprar los productos de la canasta básica.
De acuerdo con el informe más actualizado del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más de un cuarto de los quintanarroenses siguen sin tener condiciones dignas y aunque tienen largas jornadas laborales, éstas no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.
“El porcentaje de la pobreza laboral a nivel nacional en el cuarto trimestre de 2022 es superior al observado en el primer trimestre de 2020, antes de la emergencia sanitaria, esto también se observa
en 22 de las 32 Entidades”, se lee en el informe.
En comparación con el tercer trimestre del mismo año hubo una disminución del 3.2 por ciento de pobreza laboral; sin embargo, de acuerdo con el Coneval, esto todavía no es suficiente para decir que hay una recuperación en el Estado.
A nivel peninsular, Quintana Roo es el que tiene menor pobreza laboral entre sus habitantes, Campeche registró un 42 por ciento, mientras que Yucatán acumuló 34.6 por ciento.
“En el cuarto trimestre de 2022, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 6 mil 436.77 al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de 7 mil 67.65 y las mujeres de 5 mil 522.43 pesos reales. En términos relativos, en el cuarto trimestre de
2022 el ingreso de los hombres ocupados fue aproximadamente 1.3 veces mayor al de las mujeres”, continúa el informe.
El Coneval hizo un llamado a los Gobiernos para atender a este sector poblacional, el cual está enfrentando carencias, lo que llevaría a tener rezago en otros sectores como educación y salud, por lo que esta problemática no debe ser tomada a la ligera.
“De manera anual, entre el cuarto trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, el ingreso laboral real de los ocupados se incrementó 2.4 por ciento. Por una parte, el ingreso laboral de los ocupados formales presentó un aumento de 1.4 por ciento, mientras que el de los trabajadores informales se incrementó en mayor medida, 3.2 por ciento”, finaliza.
Lagunitas de Chetumal Según fuentes extraofi ciales, en el cateo se encontraron chalecos antibalas, cartuchos y una jaula con dos leones africanos, un macho y una hembra. Los felinos estaban en un área cercada con alambrón, aunque abandonados, por lo que se solicitó la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con la finalidad de que sean entregados a un sitio donde sean resguardados.
Se trata, según las autoridades, de dos ejemplares juveniles, los cuales, en apariencia, son producto del tráfico de animales, puesto que no se aprecia ningún tipo de arete o identificación que permita establecer que llegaron de manera legal a la capital del Estado. Aunque según las autoridades el hecho está relacionado con la privación de la libertad de Cipriano Torres, no existe información oficial al respecto. (Redacción POR ESTO!)
Cirilo)
SAN
DE CAMPECHE, Cam.- A nivel peninsular, Campeche ocupa el segundo sitio con la mayor cantidad de denuncias que han sido presentadas contra servidores en el Estado, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; las estadísticas revelan un incremento en el número de delitos cometidos por los funcionarios en turno, donde los agentes de seguridad son quienes presentan la mayor cantidad de carpetas de investigación por actos indebidos en el ejercicio de sus funciones.
Al respecto, el ciudadano con iniciales T.P.H, residente en el municipio de Campeche, expuso que por documentar el actuar policiaco con su teléfono celular fue detenido y trasladado a las oficinas de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), por lo que, de acuerdo con lo plasmado en el expediente 1087/Q-180/2019, fue víctima de abuso de autoridad, así como del uso excesivo de la fuerza pública.
“Eso ocurrió un día viernes, 2 de agosto, cerca de las 20:30 horas; me encontraba en el taller mecánico “San José” en el cual laboro, cuando observé que dos motocicletas habían chocado entre sí; al lugar llegaron dos unidades de la Policía Estatal Preventiva, con números económicos PE-493 y PE461, las cuales fueron solicitadas por la mujer, entonces me acerqué para seguir tomando fotografías y videos, cuando uno de los policías dijo ‘esa persona que tomó gráficas y grabó videos, agárrenlo’, señalándome con el dedo”, contó.
Expuso que fue abordado a la unidad de la Policía Estatal PE493, donde fue custodiado por cinco policías, los cuales durante el trayecto de la detención hasta los separos de la Policía Estatal lo agredieron físicamente, por lo que recibió golpes con los puños y patadas en la cara, los brazos, en las costillas, así como en el pie izquierdo, porque se negó a proporcionarles la clave de su teléfono a uno de los elementos policiales, el cual de inmediato borró los videos, así como todas las capturas que había tomado en el lugar de los hechos.
Recibí golpes con los puños y patadas en la cara, los brazos y costillas porque me negué a darles la clave de mi celular”.
T.P.H.
CIUDADANO AFECTADO
Del uno de enero al 28 de febrero del año en curso, en Campeche fueron iniciadas 21 carpetas de investigación por delitos cometidos por servidores públicos, dio a conocer el Índice de Incidencia
Delictiva del Fuero Común que elaboró el Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que expuso que cada dos días una persona era afectada por crímenes en los que incurrieron los funcionarios.
A nivel peninsular, Quintana Roo ocupa la primera posición en los delitos cometidos por los funcionarios al registrar 59 carpetas de investigación; en segunda posición está Campeche con las 21 denuncias que fueron reportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE); finalmente, está Yucatán con solamente seis casos registrados.
Por su parte, la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, expuso que del uno de enero del 2022 al 28 de febrero del 2023,
CESADOS
del delito que cometieron.
elementos fueron separados de sus funciones y a dos más los dieron de baja.
aplicaron sanciones a 47 elementos policiacos de Campeche, que derivaron en el cese de las funciones de 12 uniformados, además, de que hubo dos agentes más que fueron dados de baja y que fueron turnados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) ante la gravedad
Muñoz Martínez indicó que las 47 sanciones a los agentes policiacos versan en el incumplimiento de sus obligaciones durante los operativos, como participar en malas prácticas en la detención de los infractores, uso indebido de la fuerza, participación directa o indirecta, al no notificar al superior de una conducta realizada por un compañero o de corrupción.
Indicó que los 12 agentes que fueron dados de baja fue por actos de corrupción, como robo de combustible, extorsión a ciudadanos, abusos de autoridad, sobre los cuales comprobaron la culpabilidad de los implicados.
(Roberto Espinoza)
Mérida, Yucatán, sábado 25 de marzo del 2023
Anuncian que Julio Urías abrirá la temporada con Dodgers de Los Ángeles
Regresaría Mohamed a la Liga MX; el Turco suena para dirigir a los Pumas
Se le acaba su chistecito ; crea FIFA la ley anti Dibu Martínez en los penaltis
Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores y Mary José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), visitaron el Comité Olímpico Internacional (COI) para reunirse con su mandatario, Thomas Bach, y presentar de manera ofi cial una carta para postular a México como sede de los Juegos Olímpicos (JO) de 2036-40.
El canciller presumió en sus redes sociales el encuentro con el presidente del COI, algo que no sucedía desde hace 55 años, de acuerdo con un tuit de Ebrard.
“Tuve el honor de entregar a Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional, la Carta de Intención de México para organizar los Juegos Olímpicos en 2036-40. Mary José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano y cuatro veces deportista en Juegos Olímpicos, estuvo presente”, escribió Marcelo Ebrard.
Desde 2022, las versiones sobre la posibilidad de que México albergue otra justa olímpica se intensificaron, pero esta vez se ha hecho oficial y el secretario de Relación Exteriores lo confirmó con la postulación del país.
“Como usted sabe, México tiene 129 millones de habitantes, es la decimoquinta economía mundial, posee una amplia biodiversidad y es cuna de grandes civilizaciones antiguas y de contemporánea civilización mexicana”, se puede leer en parte de la carta que recibió Thomas Bach.
Asimismo, Ebrard explicó en la misiva que “México cuenta, en diversas ciudades y regiones, con la infraestructura deportiva, económica y hotelera para celebrar unos Juegos Olímpicos exitosos, austeros, universales y que promuevan los valores de la paz, hermandad y justicia en los que creemos”.
Thomas Bach expuso que la nueva visión del COI impulsa la organización de Juegos Olímpicos que aprovechen la infraestructura deportiva y de alojamiento ya existente en las potenciales sedes, a lo que los funcionarios mexicanos señalaron que se cuenta con la mayor parte de la infraestructura deportiva requerida. Durante el encuentro, Ebrard y Alcalá anunciaron la próxima conformación de un comité para respaldar la candidatura olímpica mexicana.
El canciller y la presidenta del COM coincidieron con el presidente del COI en la importancia que debe otorgarse a las distintas agendas sociales como la defensa y protección de los derechos humanos, la igualdad de género y la inclusión.
“Esta iniciativa está motivada en el momento histórico que vive México, en el cual los mejores valores de nuestro pueblo se han revalorado y nuestra sociedad se ha vuelto más participativa”, expuso el canciller Ebrard a Bach.
(El Universal)
UCRANIA.- Ucrania reiteró ayer su llamamiento para vetar a los deportistas rusos de los próximos Juegos Olímpicos antes de la reunión de la junta del Comité Olímpico Internacional la próxima semana en la que se espera que establezcan el marco para su retorno al deporte internacional.
El ministro de deportes y líder del Comité Olímpico de Ucrania, Vadym Guttsait, criticó fuertemente al COI por empujar la reintegración de Rusia y su aliado Bielorrusia. Cualquier retorno, advirtió Guttsait, resaltaría la inequidad provocada por la invasión rusa en Ucrania.
“No tenemos condiciones normales para entrenar y preparar para los Juegos Olímpicos. Al mismo tiempo, los rusos tienen lo esencial para entrenar y desarrollarse en s país. Duermen de noche, pero nosotros no dormimos”, le dijo a los reporteros.
Se espera que el COI establezca la próxima semana las condiciones para que deportistas rusos y bielorrusos compitan en los eventos de clasificación a los Juegos de París. El COI recomendó excluir a Rusia y Bielorrusia por seguridad poco después de la invasión el año pasado, pero ahora defiende que los deportistas de ambos países compitan como neutrales. El COI asegura
que mantener la exclusión es discriminación por pasaporte.
El miércoles el presidente del COI, Thomas Bach, indicó que resistirán la infl uencia política en el deporte y agregó que en la reunión de la próxima semana discutirán el asunto de los deportistas rusos con rango militar. El COI ha dicho que buscará vetar a los deportistas que han “apoyado activamente”
la guerra, pero no ha determinado cómo funcionará.
A Ucrania le preocupa especialmente los deportistas rusos que son miembros de las Fuerzas Armadas o que representan a clubes militares deportivos.
“Si los parámetros son tan débiles, entonces cuál fue el punto de suspender a Rusia “(hace un año), para tenerlo de vuelta ahora antes de los Juegos
Olímpicos”, dijo Guttsait, quien reiteró que Ucrania podría considerar un boicot a los Olímpicos de París en protesta, pero sólo como “un último recurso”. Guttsait ganó el oro en esgrima -el deporte de Bach- en los Olímpicos de 1992 y fue compañero de Stanislav Pozdnyakov, actual presidente del Comité Olímpico de Rusia. (AP)
MEMPHIS.- Luke Kennard estableció un récord para la franquicia al igualar la mejor marca de su carrera al encestar 10 triples y sumar 30 puntos, Desmond Bane añadió 25 unidades y los Grizzlies de Memphis amarraron su lugar en playoffs después de construir una ventaja al medio tiempo de 31 puntos y pasar por encima de los Rockets de Houston 151-114 ayer por la noche.
ESTADOS UNIDOS.- Julio
Urías, pitcher mexicano, será el abridor de la temporada de los Dodgers de Los Angeles en la próxima campaña de las Grandes Ligas, cuando la novena angelina enfrente a los Diamondbacks de Arizona el próximo 30 de marzo. El sinaloense se convertirá en el pitcher número 12 nacido en México en abrir el primer juego de la temporada para su equipo. Asimismo, es la primera vez en su carrera que abre un Día Inaugural.
“Me alegra que Julio pueda hacerlo”, dijo Kershaw. “Entiendo que le toca a Julio. Se lo merece. Es algo especial poder hacerlo. Pienso que debe ser para el que mejor lanzó el año pasado y eso fue lo que él hizo”. El culichi , de 26 años, tuvo foja de 17-7 con efectividad de 2.16 en 31 aperturas la pasada temporada. Quedó tercero en el voto del Cy Young en la Nacional. Su marca fue de 20-3 con 2.96 de efectividad el año anterior.
Kershaw, quien cumplió 35 años el domingo, ha sido seleccionado nueve veces para el Juego de Estrellas y cuenta con cinco títulos de efectividad. Pero ha sufrido con las lesiones en años recientes. El zurdo tuvo marca de 12-3 con efectividad de 2.28 en 22 aperturas al cubrir 126 1/3 innings la pasada campaña. Kershaw lanzó cinco innings en un juego de pretemporada con los Guardianes de Cleveland. Toleró dos carreras y cuatro hits, con dos boletos y dos ponches
“Fue su mejor salida de la primavera y el último inning fue su mejor entrada”, dijo Roberts.
El MVP de la Nacional en 2014 tiene un registro vitalicio de 197-87 con efectividad de 2.48 en 15 campañas. “No seguiría en esto sin el entusiasmo para competir. Me entusiasma el equipo, tenemos la oportunidad de salir campeones”, declaró Kershaw. “El lanzar en el día inaugural en el Dodger Stadium es algo que no se debe dar por sentado”. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Grayson Allen logró su mejor marca de puntos en la temporada con 25 para liderar a los Bucks de Milwaukee a una victoria por 144-116 sobre el Jazz de Utah ayer por la noche.
Allen encestó cinco triples y disparó 57% desde el campo para ayudar a los Bucks a tener la ventaja de punta a punta. Giannis Antetokounmpo marcó 24 puntos y repartió 11 asistencias y Pat Connaughton aportó 22 unidades mientras acertó seis triples.
Jrue Holiday agregó 18 unidades y siete asistencias y Brook Lopez logró 17 puntos, 14 rebotes y siete tapones. Milwaukee atinó 22 triples y disparó 56 por ciento desde la duela para en filarse a su tercera victoria al hilo Simone Fontecchio anotó 26 puntos, la mejor cifra de su carrera, en su tercer juego como titular para liderar al Jazz. Kelly Olynyk ayudó con 16 unidades y siete rebotes. Talen Horton-Tucker añadió 13 pun-
tos y ocho asistencias en la segunda derrota seguida en casa para Utah.
Derrotan a los Mavericks
J. Washington Jr. consiguió 28 puntos y Gordon Hayward añadió 25 para que los limitados Hornets de Charlotte construyeran una ventaja de 21 unidades y resistieron para superar a los Mavericks de Dallas 117-109 ayer por la noche.
Los Hornets , que fueron eliminados de la carrera por llegar a playoffs de la Conferencia Este la semana pasada, dividieron resultados en partidos consecutivos después de caer por 19 puntos en Nueva Orleans y de terminar con solamente siete jugadores sanos.
Charlotte lideraba 114-109 con 20,7 segundos por jugar cuando Dennis Smith Jr., quien fuera seleccionado en primera ronda por Dallas en el draft, encestó un largo triple en los segundos finales.
Ja Morant aportó 18 puntos y repartió ocho asistencias en su segundo partido después de cumplir con una suspensión de ocho partidos por publicar un video en el que aparece con un arma de fuego en un centro nocturno de Denver. Morant, como lo hizo en su primer juego desde su vuelta el miércoles, frente a los mismos Rockets, nuevamente inició en la banca. Ingresó a la duela con 5:08 por jugar en el primer cuarto.
Jaren Jackson Jr. también logró 18 puntos y siete rebotes, además de dos tiros bloqueados por Memphis , que logró la segunda mayor cantidad de puntos en la historia de la franquicia.
Los Raptors de Toronto consiguieron su octava victoria en nueve partidos en casa gracias a 32 puntos de Pascal Siakam, 19 de Chris Boucher con 13 rebotes, para arrollar 118-97 a los Pistons de Detroit ayer por la noche.
Fred VanVleet agregó 18 unidades y O.G. Anunoby 17 para que Toronto completara su primera barrida en serie de cuatro juegos sobre Detroit por primera vez desde la temporada 2017-18.
Los Raptors también mejoraron a 7-0 cuando mantienen a sus rivales por debajo de los 100 puntos.
Los Grizzlies consiguieron su boleto a playoffs (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El argentino Antonio Turco Mohamed suena para ser el nuevo director técnico de Pumas. Y es que tras el despido de Rafa Puente Jr., la directiva universitaria habría llegado a un acuerdo con Mohamed para que tome inmediatamente el cargo.
De acuerdo a medios mexicanos, el Turco firmará un contrato por dos años. Se espera que, el lunes 27 de marzo, llegue a la Ciudad de México para concretar acuerdos y compromisos con el club.
No es la primera vez que Mohamed dirige un equipo de la Liga MX. Anteriormente, estuvo al mando de Zacatepec , Leones Morelos, Monarcas Morelia, Jaguares, Veracruz, Xolos, América y Rayados Pumas se convertirá en el noveno equipo del argentino.
Pese a que Mohamed, de 52 años, no ha estado activo desde julio de 2022 -cuando trabajaba con los brasileños del Atlético Mineiro- realizó la mayor parte de su carrera en el futbol mexicano.
En la Liga MX, el Turco ha sido campeón en tres ocasiones: la primera, con los Xolos de Tijuana en el Apertura 2012; la segunda, con las Águilas del América durante el Apertura 2014 y fi nalmente, con los Rayados de Monterrey en el Apertura 2019.
La misión del argentino será calificar al club universitario en el repechaje. Esto, dado a que los felinos se encuentran en el lugar 16 de la tabla general del Clausura 2023, pues sólo han obtenido 11 puntos a lo largo de sus siete derrotas, tres victorias y dos empates. Se espera que, en las próximas
CAMPEONATOS
3
Que ha conquistado con Tijuana (2012), América (2014) y Monterrey (2019).
horas, Pumas haga oficial la llegada del Turco al equipo del Pedregal
Se sincera del Prete
Gustavo del Prete dejó claro que la situación por la que está pasando Pumas ha sido muy dura para el equipo, ya que a estas instancias del torneo no esperaban estar en el lugar 15 de la clasificación.
“La verdad que fue una semana difícil, fue muy duro lo que pasó, no esperábamos estar en la posición que estamos ahora, pero bueno, vamos a intentar darlo todo para cambiar la situación en la que estamos”, comentó el futbolista argentino a las afueras te las instalaciones de Cantera
Del Prete no ocultó que el equipo ha tenido algunos problemas como lo han sido las expulsiones, pero a pesar de eso él confía en cada uno de sus compañeros para que den el máximo: “Sabemos que depende de nosotros, tenemos que esforzarnos mucho para eso (entrar al repechaje). Estoy convencido del equipo, como dije antes, yo confío en que podemos dar más”, sentenció.
(El Universal)
FRANCIA.- Kylian Mbappé dio la cara una vez más por la Selección de Francia, esta vez portando el emblema de capitán. Comandando la nueva era para Les Bleus, hubo algo muy familiar con respecto a la forma con la que Mbappé definió para marcar dos goles y encabezar la victoria de 4-0 sobre Países Bajos en la eliminatoria rumbo a la Campeonato de Europa. Francia no dio muestras de haber sufrido la dolorosa derrota en penaltis
BÉLGICA.- Romelu Lukaku dejó claro su valor en la Selección de Bélgica al anotar los tres goles de su equipo en la victoria por 3-0 sobre Suecia, en otra de las victorias destacadas de ayer.
Fue un gran inicio de la era de Domenico Tedesco como entrenador de Bélgica, que también tiene nuevo capitán en Kevin De Bruyne. Tedesco sabrá de la importan-
cia de tener sano a Lukaku si los Diablos Rojos quieren finalmente ganar un trofeo internacional. Zlatan Ibrahimovic, delantero sueco de 41 años, salió de la banca para su primera aparición con su selección en casi un año y tuvo un par de ocasiones para anotar.
En tanto, la Euro 2024 podría ser el último torneo internacional para el delantero, de 34 años, del
Barcelona, Robert Lewandowski, aunque el inicio del camino de Polonia para llegar a Alemania tuvo un arranque complicado.
Polonia perdió 3-1 en su visita a República Checa, que se fue al frente cuando Ladislav Krejci anotó después de 27 segundos, el gol más rápido marcado con su Selección en la historia. (AP)
en la final de la Copa del Mundo frente a Argentina hace tres meses. Tampoco Mbappé, quien marcó tres goles aquel día.
Uno de sus primeros toques de balón frente a los holandeses fue para filtrar un pase interior a Antoine Griezmann, con su cabello rosado, quien remató para abrir el marcador dentro de los primeros dos minutos en el Stade de France. Las dos estrellas se abrazaron, demostrando que no había disputa después de que Griezmann, el más
experimentado de los dos, fue pasado por alto por la capitanía en favor de Mbappé tras el retiro de Lloris. Dayot Upamecano marcó el segundo en el minuto ocho, y el tercero, en un inicio meteórico de 20 minutos fue obra de Mbappé. Corrió detrás de los defensas holandeses y disparó pegado al poste cuando Randal Kolo Muani dejó pasar un pase de Aurélien Tchouaméni. Kylian Mbappé completó la goleada en el minuto 88.
MÉRIDA, Yucatán.- La edición VII del Torneo Abierto de Ajedrez Físico Alejandro Preve Castro in Memoriam ya tiene sede y fecha, la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo , el próximo 21 de abril.
Para este año se espera la participación de más de 200 jugadores, que tratarán de quedarse con la bolsa a repartir de 70 mil pesos.
MÉRIDA, Yucatán.- Trepada sobre un yate, la pugilista yucateca Jessica Tanquecita Basulto Salazar superó su primer escollo rumbo a su combate titular ante la campeona Yokasta Valle, de Costa Rica.
La joven yuca buscará dar hoy la supercampanada al enfrentarse en tierras ticas a la actual campeona de las 105 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), quien estará en su casa.
“Gracias Dios, gracias vida por hacer que suene por todos
lados, con solo estar aquí estoy por cumplir parte de mis sueños, y que mejor que poder regresar a casa con dos títulos”, comentó Jessi a través de sus redes sociales posterior a pasar el pesaje.
Tanquecita Basulto tiene la oportunidad más grande de su carrera, convertirse en la primera monarca de nuestro Estado dentro del mundo de las narices chatas y las orejas de coli fl or , y poner su nombre a la altura de las grandes figuras del boxeo local.
“Quiero agradecer a cada una de
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer comenzó el camino al máximo circuito del baloncesto universitario del país al disputarse la primera fecha de la Campeonato Nacional de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE) División II.
Los 12 mejores equipos del país, entre ellos la Universidad Modelo por Yucatán, estarán en la pelea por llegar a la fi nal de dicho torneo, el cual otorga dos boletos para la primera división, las dos escuadras finalistas.
En los resultados de la primera jornada, los Halcones de la Universidad Veracruzana no tuvieron problemas para imponerse en la duela del Poliforum Zamná, en el Complejo Deportivo Kukulcán, a las Águilas de la Universidad La Salle por marcador de 82-61.
En duelo del grupo C, los jarochos dominaron las acciones de principio a fi n contra una escuadra del Estado de México que se vio muy indisciplinado.
Desde el medio tiempo, los ve-
racruzanos ya sacaban una ventaja cómoda que nunca bajo del doble dígito, y terminó por aumentar, al descanso se fueron 46-33.
El mejor de los Halcones fue Justin Quintero, quien sumó un doble doble, con 24 puntos y 15 rebotes; fue apoyado por Allam Smith que tuvo 19 y cinco; por La Salle, Diego Bastida dio la cara con 17, además de cuatro asistencias.
Por su lado, en el sector B, la Universidad Montrer fue superior a Leones de la Universidad Anáhuac, campus Veracruz a quienes derrotaron por tanteador de 77-65.
En el mismo grupo, las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (Unach) volaron alto al pasarle encima 72-46 a los Tejones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (Uaslp). Sólo el primer cuarto fue parejo, ya que los fronterizos apenas terminaron el tiempo con ventaja de 14-10, pero en el segundo, la balanza se inclinó a favor de los emplumados.
(Marco Sánchez Solís)las personas que están al pendiente, agradecer a la gente de Costa Rica que ha sido muy cálida conmigo; agradecer a mis patrocinadores y a los que siempre han creído en mi”. El combate se dará en el hotel Condovac, el cual se encuentra en la provincia costarricense de Guanacaste, zona que está en la costa del Pacífico, 250 kilómetros al Oeste de la capital San José. La boxita, de 25 años de edad, ha mostrado buenas cosas en su corta carrera, pues cuenta con 11 peleas profesionales en su haber, se en-
cuentra invicta con 11 victorias, tres de ellas por la vía del cloroformo
Antes de este combate le ganó por decisión unánime, 77-75, 78-74 y 79-73, a la mexicana Regina Chávez el 25 de noviembre del año pasado, en combate verificado en Mérida
Se medirá ante una peleadora muy peligrosa como es la nicaragüense nacionalizada tica, Yokasta Valle, quien con 30 años de edad lleva 27 triunfos, nueve por nocaut, y sólo dos derrotas, suma ya 11 peleas sin perder en forma consecutiva.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El dominicano Cristhian Adames, quien fue pieza fundamental del campeonato de los Leones de Yucatán, se dijo listo para contribuir con el equipo en la posición que sea requerido.
“El año pasado llegué para ocupar la tercera base, pero luego fui movido a la primera, pase por la segunda y terminé como parador en corto, estoy preparado para hacer el trabajo donde se me necesite”, comentó el isleño.
Se jugará en el sistema suizo a cinco rondas, las cuales comenzarán el viernes 21 a las 17:00 horas; para el sábado 22 se disputarán un par de rondas, a las 10:00 y a las 17:00 horas; el domingo 23 se cerrará con dos más, a las 10:00 y a las 17:00.
En el caso de los infantiles, la categoría entrará en acción sólo el domingo, donde se disputarán seis rondas.
El ganador de la primera fuerza o magistral se llevará 8 mil pesos y una moneda conmemorativa; los vencedores infantiles se embolsarán mil 500 pesos, como apoyo a futuras competencias.
En la presentación estuvieron Carlos Arcila Villanueva, presidente de la Asociación de Ajedrez de Yucatán; el Maestro Internacional (MI) Sión Galaviz Medina, campeón Sub20 del Campeonato Panamericano de Honduras; Sofía Gómez Cámara, destacada ajedrecista yucateca; entre otros invitados y autoridades.
Trascendió que se espera la participación de exponentes de otras partes del país, que aprovecharán ese fin de semana para tener un buen fogueo en un torneo de alto nivel competitivo.
Nuestro Estado tiene gran tradición en el ajedrez, han surgido tres Grandes Maestros: Carlos Torre, Manuel León Hoyos y Luis Ibarra Chami.
(Marco Sánchez Solís)Ayer se realizó el cuarto día de entrenamiento, donde algunos de los jugadores tuvieron la oportunidad de probarse con el madero, y continuaron con la práctica de fildeo, en el cuadro y en los jardines, mientras que los pitcher hicieron algunos lanzamientos, pero sin apretar el brazo
“Llego físicamente muy bien, contento de empezar una nueva pretemporada y con la ilusión de poder ayudar a que el equipo”, concluyó.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El pesista yucateco Josué Medina Andueza viajará con la Selección Nacional de levantamiento de pesas en busca de conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de París, Francia 2024.
La Federación Mexicana de Halterofilia dio a conocer la lista de los 20 seleccionados que asistirán al Campeonato Panamericano de la especialidad, evento clasificatorio al evento veraniego más importante del mundo.
El Hércules de Progreso es el único boxito que quedó de dentro del equipo nacional para el torneo, el cual se verificará del 25 de marzo al 2 de abril en la ciudad de Bariloche, Argentina, y que contará con los mejores exponentes de esta disciplina del Continente.
Josué se encuentra concentrado con el Tri desde el pasado mes de febrero en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
En el Panamericano, que tomarán parte 22 naciones de América, estará en juego puntos en el ranking de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF, por sus siglas en ingles) en el camino hacia los Olímpicos.
En la premiación se entregarán medallas de oro, plata y bronce a los tres mejores de cada categoría de peso en ambas ramas y las pruebas que se disputarán serán arranque, envión y total.
Además de Medina Andueza,
viajarán por nuestro país Dayan Aguirre Reyes, Jonathan Ramos Chaires, Jorge Cárdenas Estrada, José López Carpizo, José Poox Peralta, Juan Barco Rangel, Juniel Muñoz Martínez, Vicente Montoya Alvarado y Víctor Güemez Cel.
Mientras que en la rama feme-
nil estarán Ana Torres Wong, Ana López Ferrer, Ana Durán Ayón, Andrea de la Herrán Martínez, Daphne Guillén Vázquez, Janeth Gómez Valdivia, Laura Jiménez Cázares, Lizbeth Nolasco Hernández, María Barco Ramírez y Yesica Hernández Vieyra.
En este ciclo estuvieron contemplados otros dos pesistas yucatecos, el umanense Mauricio Canul Facundo y el meridano Karim Saadi Monroy, pero se quedaron fuera. La vallisoletana Diana Chay Dzul y la tekaxeña Viviana Muñoz López son las grandes ausentes.
Con la presencia de 60 navegantes, procedentes de cinco distintos Estados del país, comenzó el Campeonato Nacional de Vela Clase Optimist en aguas yucatecas. La Marina Maran, en la Carretera Progreso-Telchac Puerto, kilómetro 25.5, abrió sus puertas para el arranque del evento, el cual es selectivo para el Campeonato Mundial de la especialidad, a verificarse en Costa Brava, España, del 15 al 25 de junio y para el Torneo Norteamericano de Vela en la isla de Antigua, del 2 al 9 de julio, ambos de este año.
En total, hay 18 plazas en juego para viajar a los eventos internacionales convocados por la Federación Internacional de Vela, divididos en cinco sitios para el Viejo Continente y 12 para el Continental.
Las principales ciudades donde activamente se practica Optimist son, Estado de México; Guerrero; Puerto Vallarta y Chapala, en Jalisco; Huatulco, Oaxaca; La Paz, Baja California Sur; Quintana Roo; Progreso en Yucatán; Manzanillo, Colima; Laguna de Catemaco en Veracruz; Tamaulipas y la Presa de la Boca, en Nuevo León, entre otros.
El Optimist es el clásico velero para niños navegantes entre 7 y 15 años de edad, reconocido por la Internacional Sayling Association como el barco oficial.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA,
Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán será escenario este fin de semana de la Fase Macroregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, en la disciplina de karate.
Aunque no será el único deporte que verá acción en el clasifi catorio, ya que igual entrará en disputa el taekwondo, que tendrá como sede Chiapas, y el beisbol, que será en Veracruz.
En la pelota, Yucatán le ganó 6x0 en juego sin hit ni carrera a Tlaxcala en la categoría 15-16 años en los juegos que se realizan en Córdoba, Veracruz, con Eduardo Romero y Ulises Arjona combinándose en el montículo para dejar sin imparables a sus rivales, pese a que Romero otorgó tres pasaportes y ponchó a nueve enemigos, aunque fue relevado por Arjona, quien sacó los dos últimos outs sin problemas.
La derrota fue para Emmanuel López, relevado por Diego Ramírez, y no hubo cuadrangulares en el encuentro. El equipo Yucatán de 13-14 años también le ganó a Tlaxcala, pero ellos por nocaut , 16x1, por lo que ambos equipos
representativos del Estado comenzaron con triunfos sus actuaciones en este macrorregional.
Por otra parte, Yucatán será sede de karate y las competencias serán hoy y mañana con la presencia de un total de 365 competidores, de los cuales 48 pertenecen a Yucatán, los demás son de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
La Selección Yucateca de taekwondo competirá en Chiapas, del 24 al 26 de marzo, en las instalacio-
nes del Domo de ISSTECH.
La delegación está conformada por 68 atletas, de los cuales 53 participarán en combates y 15 en formas; además de siete entrenadores y cinco jueces. Los primeros que verán actividad serán los de formas o poomsae, arrancará hoy a las 9:00 horas y las finales se realizarán cerca de las 15:00 horas; por su lado, los combates o kyorugui arrancan a las 12:00 horas y se prolongarán hasta mañana.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán deben de dejar atrás el empate de media semana en casa para concentrarse en su duelo de la cabalística fecha 13 del Torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Los astados llevan seis duelos seguidos sin conocer la derrota; sin embargo, esto no lo han podido capitalizar porque los últimos cuatro han sido empate, sólo los primeros dos fueron victorias.
Ahora estarán en tierras guanajuatenses para verse la cara ante uno de los mejores conjun-
tos del circuito de plata, los Toros del Club Celaya , en duelo que comenzará a las 17:00 horas.
Esta semana, los ciervos sacaron un empate sin anotaciones en casa, el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, ante los líderes generales, Chivas Tapatío; en su última visita, hace dos fechas, rescataron la igualada a uno con autogol de último minuto ante los Coyotes de Tlaxcala. Los celayenses son los sublíderes en la tabla general del torneo con un total de 25 unidades.
ALEMANIA.- El Bayern Munich ha hecho oficial la destitución del técnico alemán Julian Nagelsmann y la llegada al banquillo en su lugar de su compatriota Thomas Tüchel, que firma un contrato hasta el año 2025 y que se hará cargo del equipo a partir del lunes. Nagelsman, 35 años, comenzó a dirigir al cuadro bávaro en el verano del 2021 y se marcha habiendo conquistado un título de la Bundesliga y dos Supercopas alemanas. En la actualidad tenía al plantel clasificado para los cuartos de final de la Liga de Campeones y en segunda posición liguera, a sólo un punto del Borussia de Dortmund
“Después del Mundial, jugamos cada vez con menos éxito y de forma menos atractiva”, añadió. “Las fuertes fluctuaciones en el rendimiento han puesto en entredicho nuestros objetivos esta temporada, pero también más allá de este curso. Por eso hemos reaccionado ahora”, sentenció Oliver Kahn, el director ejecutivo del Bayern Munich (AP)
El ente rector
SUIZA.- Los métodos psicológicos que empleó Emiliano Dibu Martínez tanto ante Países Bajos en los cuartos de final como frente a Francia en la definición del Mundial 2022 no pasaron desapercibidos y por eso se lanzó una regla que rápidamente fue definida en los medios del planeta como Anti Dibu Martínez, la cual cambiará el accionar de los arqueros.
QUIERE COPERACHA DE FANÁTICOS PARA CONSEGUIR EL 50% DEL MANCHESTER
FINLANDIA.- El empresario finlandés Thomas Zilliacus entró en la carrera para la compra del Manchester United, con un plan en principio con pocas opciones de terminar teniendo éxito y en el que contempla que los hinchas también estén implicados en la propiedad del club.
Su plan sería más bien adquirir el 50% de las acciones y financiar el resto junto a aficionados de los Red Devils “a través de una empresa creada especialmente para ello”.
(Agencias)
La International Football Association Board (IFAB) y la FIFA anunciaron los principales cambios que surgieron del encuentro encabezado por Debbie Hewitt, presidente de la Federación Inglesa, y que contó con la presencia de Gianni Infantino, titular de la entidad que rige el futbol a nivel mundial, de cara a la temporada 2023/24 y comenzarán a regir desde el próximo 1 de julio.
La regla 14, que se refiere al procedimiento en un penal, sufrió una variante significativa en su texto. “El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón.
El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería defendida”, declara ahora la normativa.
“Se aclara que con su conducta, el guardameta no faltará el respeto al futbol ni al adversario, distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”, explicaron desde la IFAB a la hora de buscar esclarecer la nueva situación. De esta manera, ahora un arquero no podrá tirarle la pelota lejos al pateador antes de hacerse cargo de la pena máxima, acercarse a hablar o demorar la ejecución al dialogar con el árbitro principal o el rival. Tampoco podrán tocar los postes, el travesaño o la red del arco.
Dibu dio que hablar en la Copa América 2021, donde el arquero argentino fue clave en una tanda de penales contra Colombia, se hizo viral su frase “Mirá cómo te como, hermano” ante el futbolista colombiano Yerry Mina.
(Agencias)
GUANAJUATO.- Por primera vez en la historia las carreras de descenso urbano o downhill toman las calles de la ciudad de Guanajuato con Red Bull Downhill / Cerro Abajo. Si bien, ya se han realizado competencias de este estilo en tierras guanajuatenses, esta será la primera con este patrocinador y de esta magnitud.
Hoy 25 de marzo competidores provenientes de alrededor del mundo se medirán en un certamen de alta velocidad, mientras se desplazan por un recorrido empinado, ubicado en un entorno montañoso. No obstante, en esta ocasión están basados en ciudades como Valparaíso (Chile), Medellín (Colombia) y finalmente Guanajuato (México).
El downhill es una disciplina de descenso dentro del ciclismo de montaña. Además, es una de las modalidades en la que más adrenalina se descarga, pero también es muy divertida
Red Bull otorga puntos en las tres carreras (Valparaíso, Medellín y Guanajuato) dependiendo del tiempo en el cual terminen el circuito los riders. Al final de los tres certámenes se le otorga un trofeo a quien haya sumado más puntos en las tres competencias.
Las inscripciones tienen un límite de 30 pilotos, no obstante, para la edición de Guanajuato se contará con la presencia de 28. 13 de ellos son mexicanos.
(Agencias)
BRASIL.- El brasileño Felipe Massa revivió sus diferencias con Sergio Pérez, esta vez para asegurar que Max Verstappen lo vencerá en su lucha por el Campeonato de Pilotos y señaló que el mexicano es “inconsistente”.
En una entrevista en la que repartió halagos al piloto neerlandés, Massa analizó quiénes son, a su parecer, los contendientes al campeonato, sin considerar a Checo Pérez, pero sí a pilotos que por ahora lucen lejos de Red Bull como lo son Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
“Al igual que Max y Lewis, Char-
les Leclerc es un conductor excepcional, actualmente es el mayor aspirante al título contra Red Bull Su segundo piloto, Sergio Pérez, es demasiado inconsistente, como Carlos Sainz de Ferrari, mientras que George Russell podría ser un contendiente al título en los
próximos años”. Añadió que Verstappen es “impresionante” y que tiene todo encaminado para repetir como campeón, ya que además de contar con un monoplaza fuerte, se ha convertido en un competidor completo que “no comete errores”. “Max conduce como un robot, es extremadamente maduro para su edad, y los dos títulos lo hicieron aún mejor. Ahora está más relajado, no tan obstinado como en los años anteriores”. El año pasado el brasileño subrayó que Checo era un simple segundón (Agencias)
del futbol prohíbe juegos psicológicos en penales, ahora el portero no deberá retrasar la ejecución ni insultará a los tiradores, además evitará tocar los postes o la red del arco
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, sábado 25 de marzo del 2023
Rosalía y Rauw Alejandro anunciaron su compromiso al término de su más reciente video Beso. La pedida de mano llega a tres años de que la pareja confirmara su noviazgo. Página 54
Los futuros marido y mujer nunca habían colaborado artísticamente, por lo que el estreno de sus tres nuevas canciones en conjunto emocionó a sus fans. (Especial)
Defiende
Jubilan a Ash Ketchum y a Pikachu de la nueva era de “Pokemón”
Reacciona
Yeri MUA a su “cancelación”
Selena Gómez a la esposa de su ex, Hailey Bieber
“Ay, Dios mío. Y todo el rímel aquí corrido”, dice Rosalía para después dedicarle un “Te amo” a Rauw Alejandro quien le responde con un beso de vuelta.
Así dan a conocer al final del clip Beso su próximo matrimonio con un anillo de compromiso, dentro del video romántico que muestran momentos que han compartido como pareja.
Además de Beso, ambos igual colaboraron en Vampiros y Promesa, ambas canciones también disponibles en YouTube
Sobre sus nuevas canciones, Rosalía y Rauw dijeron en una entrevista con Ibai Llanos que se trata de temas que se pueden entender como “las fases del amor”: “Una tiene que ver más con el pasado, otra con el presente y otra con el futuro”, aseguraron.
Es la primera vez que los intérpretes, juntos desde hace tres años, hacen dupla artística.
Rosalía y Rauw Alejandro for-
man una de las parejas más queridas y famosas de la industria musical desde septiembre de 2021, cuando ambos hicieron oficial su relación, justamente en el cumpleaños de la española. Rosalía se ve de lo más contenta y sonriente con su amor, y Rauw se siente de lo más dichoso, pues logró conquistar a la chica que
desde hace tiempo era su crush “Me encanta Rosalía”, decía en una entrevista en 2018. Un año después, el cantante aseguraba en un live que le gustaría poder conocer a la chica que había tomado las riendas de la música urbana española. “Tengo un crush ahí con Rosalía”, dijo en la misma ocasión.
Rauw jamás escondió sus afectos por ella, y en otra charla para “Primer Impacto” en 2020, volvía a hacer públicos sus sentimientos. “No te voy a mentir, para mí, Rosalía es hermosa. Para mí es la más hermosa que hay”, decía el famoso.
La pareja ya había levantado rumores de romance en mayo pa-
sado, cuando la catalana dejó ver la joya en una de sus fotografías durante su viaje a Santorini, Grecia. Algunos de sus fans creen que Rauw se puso en una rodilla en la noche de fin de año de 2021, un detalle que observaron por la ropa que llevaban ambos aquel día. (Agencias)
Selena Gómez publicó un mensaje en sus instastories este viernes, en el que rechazó el odio que la actual esposa de su exnovio, el cantante canadiense Justin Bieber, ha recibido en semanas recientes.
La cantante reveló que fue la propia Hailey quien la buscó para hablarle de la ola de negatividad que ha recibido en redes sociales.
“Hailey Bieber se acercó a mí y me hizo saber que ha estado recibiendo amenazas de muerte y una negatividad tan odiosa. Esto no es lo que yo defiendo. Nadie debería tener que experimentar el odio o la intimidación”, escribió.
“Siempre he abogado por la amabilidad y realmente quiero que todo esto termine“, agregó.
se pronunció a través de una nota de agradecimiento a la cantante.
“Quiero agradecer a Selena por hablar, ya que ella y yo hemos estado conversando las últimas semanas sobre cómo superar esta narrativa en curso entre ella y yo”, señaló en un mensaje publicado este viernes.
Aseguró que las últimas se-
manas han sido “muy duras para todos los involucrados”. Explicó que al existir tanto odio en torno al tema, la situación se ha convertido en algo “extremadamente dañino”. Hailey escribió que: “Las cosas siempre se pueden sacar de contexto o construir de manera diferente a como se pretendía”, destacó. (Agencias)
Kalimba no está dispuesto a que de nueva cuenta se dañe su imagen, así que emprenderá acciones legales en contra de la cantante Melissa Galindo, quien lo acusó de acoso y abuso sexual.
El abogado del integrante de OV7, Eliser García, explicó a “Ventaneando” que hasta el momento no hay ninguna denuncia en contra de Kalimba, y él emprenderá una por daño moral.
expresaron su apoyo públicamente sobre el escenario, donde Kalimba lloró y pidió actuar desde el amor.
El abogado del cantante reveló que tras la publicación del video en el que Melissa Galindo asegura que fue violentada sexualmente por Kalimba, al artista le han cancelado dos conciertos y su participación en una importante obra teatral.
El mensaje de Selena llega un mes después de que se pronunció en redes sociales para abordar las afirmaciones de usuarios que apuntaron a que Hailey, de 26 años, y su amiga Kylie Jenner, de 25 años, se burlaron de ella y su imagen.
Luego del mensaje que Gómez compartió, Hailey Bieber también
La semana pasada, Melissa, a través de un video en redes sociales, detalló supuestos momentos en los que fue víctima de acoso y abuso sexual por parte de Kalimba.
El intérprete negó dichas acusaciones y lamentó que de nueva cuenta se le quiera afectar con una “mentira”, por lo que aseguró que se defendería legalmente y con pruebas; sus amigos de OV7 le
Desde que este video se viralizó, el artista y su abogado se han dado a la tarea de recabar pruebas para defenderse, y hasta el momento ya “reunieron” más de 100 que van en contra de las declaraciones de Melissa, puntualizó García.
A “Ventaneando” le proporcionaron algunas de estas pruebas, donde se muestra la “cercana y buena relación” entre Kalimba y Melissa después del supuesto abuso. (Agencias)
En septiembre del 2021 revelaron que se encontraban en una relación sentimental. (POR ESTO!) Dejó ver la joya de gran tamaño. Melissa Galindo lo señaló por presuntamente haber abusado de ella. La actriz decidió poner un alto a la supuesta enemistad entre ellas.Defiende Selena Gómez a Hailey Bieber tras haber recibido mensajes de odio
Tal y como se había prometido desde diciembre de 2022, el anime de “Pokémon” en su versión original con Ash Ketchum y Pikachu ha terminado. Después de 26 años de historias y aventuras, el eterno niño de 10 años concluyó su misión de convertirse en un maestro “Pokémon”.
Ash Ketchum y Pikachu se separan tras más de dos décadas siendo equipo. Para los seguidores del anime “Pokémon”, la transmisión del último capítulo en el que aparece el amado entrenador, representó el cierre de un ciclo.
Además, este viernes, Pokémon Company International presentó oficialmente el nuevo programa animado que se lanzará más adelante este año, que se titula Pokémon Horizons: The Series.
Esta versión del anime estará protagonizada por un nuevo elenco de personajes. En lugar de Ash, cuyo viaje termina en Pokémon
Ultimate Journeys: The Series, llegan Liko y Roy, que descubrirán los misterios del mundo “Pokémon”.
Según fans que ya han podido ver el último capítulo llamado: Rain bow and the Pokémon Master!, éste no se siente como una despedida total. Más bien, es una confirmación de que Ash y Pikachu continuarán, cada uno, con su camino.
Hasta el momento, el final del anime es exclusivo de Japón, pues el único lugar en que se ha transmitido el episodio ha sido la cadena de televisión TV Tokyo del país nipón. Sin embargo, se espera que Netflix Latinoamerica estrene en próximos meses tanto los episodios finales de Pokémon Journeys en el Torneo de Maestros como los 11 capítulos de Pokémon: Aspiro a ser un maestro Pokémon. (Agencias)
La actriz estadounidense Reese Whiterspoon, recordada por su actuación en la película Legalmente rubia y la serie Big Little Lies, anunció este viernes que se divorciará de Jim Toth, el agente de talentos de Hollywood con quien tiene un hijo de 10 años.
“Con mucho cuidado y consideración hemos tomado la difícil decisión de divorciarnos. Hemos disfrutado de tantos años maravillosos juntos y seguimos adelante con profundo amor, amabilidad y respeto mutuo por todo lo que hemos creado juntos”, explicó con un post de Instagram la artista de 47 años ganadora de un premio Oscar Y añadió: “Nuestra mayor prioridad es nuestro hijo y toda nuestra familia mientras navegamos por este próximo capítulo. Estos asuntos nunca son fáciles y son extremadamente personales. Apreciamos sinceramente el respeto de todos por la privacidad de nuestra familia en este momento”. Según el sitio especializado
en noticias de espectáculos TMZ, personas cercanas a Reese Witherspoon y Jim Toth afirmaron que verdaderamente se trató de un final amistoso a su unión.
Jim Toth, que representó a estrellas como Matthew McConaughey o Robert Downey Jr, fue el segundo marido de Reese Witherspoon. Entre 1999 y 2008 ella estuvo casada con el actor Ryan Phillippe y con él tiene una hija de 23 años y un hijo de 19 años.
Reese Witherspoon es una de las mujeres más poderosas de la industria del entretenimiento y una de las intérpretes más importantes de su generación. Y en 2021, en un paso más en su escala de poder, vendió una parte de su productora Hello Sunshine, que fundó en 2016, por 900 millones de dólares. Esta operación la convirtió, según Forbes, en la actriz más rica del mundo, con una fortuna estimada en más de 400 millones de dólares.
(Agencias)
Luis Queli Hernández, actor y comediante que participó en “Cero en Conducta”, murió. El famoso dio vida al personaje de Enmascarado Gangoso en la producción de Jorge Ortiz de Pinedo.
Fue a través de las redes sociales de Jorge Ortiz de Pinedo, en donde se dio a conocer la noticia del sensible fallecimiento del actor Luis Hernández.
“Murió mi compañero y admirado amigo; Luis Hernández, Queli; quien interpretó y creó al divertido personaje del gangoso enmascarado de “Cero en conducta” (La escuelita de Jorge) Descansa en paz, querido amigo”, escribió Pinedo.
fue un escritor y comediante quien es considerado un ícono dentro de los guionistas de comedia, además de formar parte del legendario dúo Chaf y Queli, “maestros” del albur.
El anuncio se hizo a días de que cumplieran 12 años de matrimonio.
Participó en “Cero en Conducta”.
Luis Miguel Hernández QueliQueli fue el responsable de escribir el humor de shows como “Cero en Conducta”, “La Escuelita VIP” y “El show de Luis de Alba”. (Agencias)
A poco más de tres meses de que Bad Bunny visitara México como parte del World’s Hottest Tour y miles de fans reportaran irregularidades respecto al acceso al evento en la capital del país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que Ticketmaster ha reembolsado el costo de dos mil 155 boletos.
Según los datos compartidos por la institución federal, el monto total que ha reembolsado la empresa ascendió a 18 millones 154 mil 367 pesos.
De las dos mil 155 personas que ya recibieron su dinero de vuelta, solo mil 86 habían acudido a la Profeco para tener el acompañamiento en este proceso. Al respecto, la dependencia
especificó que aún tiene en sus manos 55 quejas que continúan en proceso de resolución. Una vez que se entregue el reembolso e indemnización correspondiente, la Profeco cerrará el caso de los conciertos de Bad Bunny.
En la primera presentación de la gira, cerca de entre 2 mil y 3 mil fans se quedaron sin entrar al recinto.
(Agencias)
Jimin de BTS lanzó por fin su disco como solista “FACE”, después de que hace unas semanas BigHit, empresa que representa a la agrupación, diera a conocer que el idol sería el tercer integrante de la banda en sacar su álbum.
Park Jimin, nombre completo del cantante, lanzó este 23 de marzo a la 1:00 pm hora de Corea del Sur su primer álbum titulado “FACE”. En el país, el lanzamien-
to se realizó en punto de las 22:00 horas del centro de México.
Además de publicar “FACE”, Jimin también lanzó en YouTube de manera simultánea el video musical de la canción Like Crazy, el segundo sencillo que se desprende de su nuevo disco, ya que el primero fue Set Me Free Like Pt2, el cual fue publicado hace tan solo una semana. En las primeras horas del estreno del video, éste ya contaba con
Netflix renovó la serie “You” por una quinta temporada en donde desarrollarán el desenlace de la historia del asesino serial Joe Goldberg, protagonizado por Penn Badgley.
La buena noticia llega apenas dos semanas después del estreno de la segunda tanda de episodios de su cuarta temporada.
Seguidores de la serie desean ver a Joe pagar por sus crímenes.
Para estos nuevos episodios, la producción tendrá un cambio importante en su dirección: la guionista Sera Gamble, quien estuvo detrás de las primeras cuatro entregas, será reemplazada en el cargo por los productores ejecutivos Michael Foley y Justin W Gamble ha aclarado que deja sus funciones como showrunner para centrarse en nuevos proyectos.
La historia está basada en la saga literaria homónima de Caroline Kepnes. La primera temporada debutó originalmente por la señal de Lifetime en 2018 y fue adquirida a finales de ese año por la plataforma streaming en donde logró su éxito
mundial, desde entonces se ha renovado para lograr varias temporadas.
El anuncio también fue hecho oficialmente por Netflix en un corto video en el que se escucha a Badgley decir: “Bueno, hola otra vez. Hola, tú. Hola. Adiós”, haciendo referencia al icónico monólogo del personaje central.
Por ahora, no está claro cuándo comenzará a filmarse la quinta temporada, pero Netflix aseguró que su estreno será en 2024. (Agencias)
más de cinco millones visitas y más de un millón de likes Como era de esperarse, el nombre del integrante de BTS se volvió tendencia en Twitter en donde sus fans, Army, demostraron su apoyo a Jimin, quien después de RM y J-Hope se convierte en el tercer integrante de la agrupación en lanzar su álbum como solista. Aunque Jimin acaba de publicar su disco, esta no es la pri-
mera vez que el cantante realiza un trabajo aparte de BTS, ya que hace unos años estrenó los temas Christmas Love y Promise
Además, meses atrás, sorprendió a sus fans al realizar el tema With You, el cual forma parte de la banda sonora del k-drama Our Blues y también tiene una colaboración con Taeyang, integrante de BIG BANG, llamada Vibe (Agencias)
Luego de que se juntaran más de 300 mil firmas para cancelar a la influencer veracruzana Yeri Cruz Varela, mejor conocida como Yeri MUA, la creadora de contenido rompió el silencio y aseguró que no le importa ni un poco que las personas busquen cancelarla, señalando que esta no sería la primera vez que se realiza una campaña de este tipo en su contra. En una transmisión en vivo publicada en su cuenta de Facebook, la creadora de contenido reprochó que las personas buscan cancelarla desde su época como reina del Carnaval de Veracruz, en vez de enfocarse en hacer cosas más productivas: “Ya van varias firmas, pues que firmen, ya les he dicho, desde el carnaval han firmado esas perras mamad… realmente si se juntaran para hacer cosas más productivas otra cosa sería”, dijo.
Blac Chyna, socialité de 34 años, confesó que desea dejar de lado el nombre con el que se le conoce en el terreno de la farándula.
Este jueves ha compartido en Instagram una serie de imágenes de la ceremonia en la que “volvió a nacer” y que, en un sentido puramente práctico, también marcó su decisión de comenzar a usar de nuevo su nombre real: Angela White.
La decisión del porqué retomó su nombre de nacimiento, tiene
Asimismo, la influencer criticó que las personas del mundo de las redes sociales estén más atentas en lo que hace y con quién sale, que en vez de cuidar sus propias vidas: “En realidad están más enfocados en ver a quién me estoy cogien… Firmando para que Yeri no se lo coj… Zorro no te lo lleves, zorro no te lo coj… ¿qué puedo hacer yo?”, dijo la joven. La petición, lanzada a través de Change.org, espera juntar más de 500 mil firmas para que se restinga a la influencer, alegando que “su contenido no aporta nada a la sociedad y no es más que hipocresía e incitación al odio”.
(Agencias)
como fin hacer una distinción entre su papel de famosa como Blac Chyna y el de Angela White.
El siguiente paso que dio fue cambiar su aspecto físico. Angela se ha sometido recientemente a una serie de intervenciones para revertir sus cirugías estéticas, incluyendo una reducción de senos, la eliminación de infiltraciones faciales y la extracción de inyecciones de silicona de su trasero.
(Agencias)
La Unidad de Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabineros de Italia devolvió a México un lote de objetos precolombinos sustraídos de manera ilegal México recuperó una colección de 43 objetos históricos prehispánicos formada por figuras votivas antropomórficas, collares, vasijas y vasos que se incautaron en Italia tras haber sido sustraídas de yacimientos arqueológicos de toda la geografía mexicana.
Con estas devoluciones “se regresa no solamente un elemento de la identidad de nuestra nación, si no que se ayuda a ir recuperando la dignidad y el reconocimiento del extraordinario pasado del que provienen las generaciones actuales”, detalló la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto.
La colección de piezas centenarias, algunas de las cuales tienen más de 2 mil 500 años de antigüedad, fueron devueltas por la Unidad de Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabineros, la Policía Militarizada italiana, en una ceremonia celebrada en la Embajada de México en Roma a la que asistieron autoridades de ambos países.
Esta importante colección de objetos, fabricados principalmente con materiales arcillosos y barro, tenían funciones religiosas y ceremoniales y “permitirán conocer más a los antiguos habitantes de la nación mexicana”, celebró la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, Lourdes Toscano.
Sin embargo, la restitución de los objetos no permitirá recuperar toda la información perdida a
consecuencia del tráfico ilegal de obras de arte antiguo, ya que al ser extraídas de “excavaciones ilegales se destruyó todo el contexto que las acompañaba”, resaltó la ministra.
Las piezas incautadas por los carabineros en ciudades de toda Italia provienen de culturas precolombinas mexicanas como la Mezcala, Purépecha (centro-Oeste) y la Maya (Sur-Este), así como de regiones cercanas a la frontera con los Estados Unidos.
“Este tipo de tráfico ilegal se desarrolla a nivel internacional y también afecta a obras de arte italianas. Los objetos se roban y luego se envían a marchantes de arte que operan en todo el mundo y que buscan enriquecer sus colecciones”, señaló el comandante del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, Vincenzo Molinese.
Los objetos llegarán a México el próximo lunes a bordo de un avión de Aeroméxico, aprovechando el estreno de una nueva ruta de conexión directa entre los aeropuertos de Roma y la Ciudad de México, que empezará a funcionar a partir de este domingo, apuntó el embajador mexicano en Italia, Carlos García de Alba.
El próximo 2024, con motivo de la celebración de los 150 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre México e Italia se restituirán más piezas arqueológicas precolombinas al país.
“El Gobierno de Italia ha hecho ya ocho restituciones a México, aunque nosotros también hemos restituido a los italianos cosas que nunca deberían haber salido de su
país. Nuestra colaboración va a continuar”, indicó García de Alba. En este sentido, la Secretaria de Cultura mexicana remarcó los múltiples “esfuerzos” que realiza su Gobierno “para que siga adelante la coordinación internacional con países como Estados Unidos, España, Corea del Sur e Italia” en cuestiones de tráfico de arte, aunque “otros países no se comportan con la dignidad y el respeto que nos gustaría”.
“Nosotros lo vamos a seguir diciendo siempre: nuestro patrimonio no se vende. Se ama, se defiende y se recupera”, concluyó Frausto.
(Agencias)
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que hay un proceso para que los sonideros sean declarados Patrimonio Cultural de la capital del país, a fin de reconocer y reivindicar la cultura popular y el trabajo que los sonideros han defendido durante años.
En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, expresó que desde el año pasado han realizado foros con los sonideros, en donde les han expresado la importancia de la declaración patrimonial, que consta de varias etapas, donde trabajan Gobierno, universidades y comunidades en conjunto.
“Esto está normado por la ley, la Ley de Patrimonio Cultural,
Natural y Biocultural. Es un proceso, o sea, no es un tema de un día, es un proceso que se trabaja con Gobierno, con universidades, con las comunidades y solamente lo puede emitir la Jefatura de Gobierno en colaboración con la Secretaría de Cultura”.
“Y desde el año pasado que hicimos el foro con los sonideros y que hemos trabajado con ellos, arrancamos y ya tenemos ingresada la solicitud desde inicios de marzo, ya está en curso esta declaratoria y lo que viene es generar los expedientes correspondientes y continuar de acuerdo a las leyes”, agregó.
Recordó que el baile sonidero, que tradicionalmente se ha caracterizado por amenizar eventos en
calles de la Merced, Tepito, Peñón de los Baños e Iztapalapa, ha tenido un gran recibimiento por el público gracias al Sonido La Changa que se ha presentado en dos ocasiones en el Vive Latino (en 2023 y 2020) e incluso llegó al Festival Internacional Cervantino (FIC) 2022 como parte de la programación preparada por el Gobierno capitalino.
“¿Qué es lo importante de una Declaratoria Patrimonial? Pues el plan de protección y salvaguardia no es nada más emitirla, es cómo vamos a generar las estrategias para que algo que está en riesgo, permanezca, se difunda y se promueva, entonces en ese sentido ya está en curso”, relató (Agencias)
Debido al éxito del grupo cultural Oaxaca y la Guelaguetza en Mérida, el comité organizador compartió que continuarán ofreciendo su arte, fiesta y tradición por unas semanas más hasta el próximo 16 de abril, siendo su nueva sede en “Los Paseos” de Francisco de Montejo, al Norponiente de la ciudad.
El grupo estará ubicado sobre la avenida, esquina 60 por 51, contraesquina de la preparatoria estatal número 8 Carlos Castillo Peraza, de Francisco de Montejo En la edición número 20 de la Guelaguetza en Mérida, se continuarán ofreciendo platillos de la gastronomía oaxaqueña tales como las tlayudas, así como dulces y helados típicos; también habrá música en vivo, danzas oaxaqueñas y yucatecas, luego de que en su primera parte celebrada en el parque de Santa Ana, tuviera un gran recibimiento por parte de turistas nacionales, internacionales y visitantes locales.
En esta muestra cultural se compartirán con todos los yucatecos helados de todos los sabores, comida típica como enmoladas, quesadillas de comal, mole negro, artesanías, productos naturales orgánicos, dulces envinados, pulpa de frutas, buñuelos, joyería de plata, mezcal oaxaqueño, textiles como blusas y faldas, gorditas de nata y el tradicional queso Oaxaca.
Cabe recordar, que Alberto Vázquez Sánchez, director del grupo cultural, mencionó que para este festival se presentará el quesillo, que fue elegido como uno de los cinco quesos más ricos del mundo, al igual que las danzas típicas de la región, así como algunos grupos musicales tanto de Yucatán como de Oaxaca, haciendo una muestra de intercambio cultural.
Señaló que todos los días a partir de las 18:00 horas se podrá disfrutar de los espectáculos para los que quieran conocerlos y disfrutarlos.
Cabe recordar, que en la presentación Lina Marín, presidenta de la Asociación de Oaxaqueños radicadando en Mérida, señaló que el evento es de suma importancia porque a las familias oaxaqueñas que viven en el Estado les permite reencontrarse con su historia, recordar sus tradiciones y no hacer que se olviden de su lugar de origen; hay aproximadamente 3 mil 500 familias oaxaqueñas en la Entidad.
El evento se llevará a cabo hoy, a partir de las 19:30 horas, en el parque de Santa Ana
rán cómo se realiza paso a paso la danza típica, también habrá una guerra de bombas entre hombres y mujeres que es algo que se daba antes y es parte también de la cultura, antes de que concluya el evento se servirá a los presentes un shot de xtabentún para que prueben que también el licor de la Tierra del Mayab, que es de lo mejor”.
Indicó que, dependiendo de los resultados de esta edición se podrá replicar la Callejoneada en otros barrios de Mérida como Santiago, San Sebastián, Santa Lucía y otros rincones de la capital del Estado.
Por su parte, los turistas manifestaron que, actividades como esta son necesarias para que quie-
nes visitan el Estado se puedan empapar de la cultura de Yucatán.
“Nos quedamos un día más en Yucatán para poder asistir, la cultura de aquí es muy interesante y convivir con los yucatecos es lo máximo, así conocemos más de todo lo hermoso que tiene”, dijo Micaela Martínez, oriunda de España. (Darcet Salazar)
Santiago)Para los que deseen asistir estará esta edición con un horario de 9:00 a 22:00 horas, para conocer un poco más de las tradiciones de Oaxaca. (Daniel
El evento es de suma importancia porque a las familias oaxaqueñas que viven en el Estado les permite reencontrarse con su historia”.
LINA MARÍN ASOC. OAXAQUEÑOS EN YUC.Con el objetivo de promover la cultura de Yucatán, Lucila Zavala, directora de Peregrina que se especialista en viajes culturales, realizará hoy la primera “Callejoneada Yucateca”, en la cual se presentará una serenata de trova, danza tradicional y cómicos de la Entidad, guerra de bombas yucatecas e incluso se podrá probar el xtabentún, que es un licor de origen maya. El evento que tendrá lugar en el parque de Santa Ana a las 19:30 horas, es de entrada libre y pretende que tanto los yucatecos como los turistas nacionales y extranjeros se enamoren de la cultura yucateca, tanto de la gastronomía como de sus bailes tradicionales, su música y su buen humor.
“En este evento pretendemos que la gente conozca la cultura de Yucatán, no solo se hace para el turismo que viene de otros Estados o de otros países, sino para que los yucatecos se reenamoren de sus raíces, sobre todo las nuevas generaciones”.
Señaló que, en su primera edición, la “Callejoneada Yucateca” será multidisciplinaria e interactiva.
“Vamos a tener una serenata de trova, la cual servirá para que conozcan la música tradicional, tendremos bailarines que enseña-
Mérida, Yucatán, sábado 25 de marzo del 2023
Estados Unidos y Canadá llegaron a un acuerdo sobre los solicitantes de asilo y la emigración ilegal en la frontera Norte, durante una visita de Joe Biden al país vecino
El pacto, que se espera entre pronto en vigor, es parte de los esfuerzos para disuadir las entradas sin autorización por el borde común. La derecha republicana acusa al mandatario estadounidense de laxitud ante el fenómeno migratorio. Las autoridades de Ottawa se comprometieron a acoger a 15 mil migrantes provenientes de América Latina. (AP)
EE.UU. bombardea zona de Siria en represalia por un ataque con drones
Papa Francisco pide a obispos colombianos impulsar el Plan de Paz
ONU acusa a militares ucranianos y rusos por “ejecuciones sumarias”
PARÍS.- Las violentas protestas en Francia contra una impopular reforma de las pensiones obligaron ayer a aplazar una visita del rey británico Carlos III, a pedido del presidente liberal Emmanuel Macron, quien rechazó un llamado sindical a “poner en pausa” su proyecto.
“No seríamos serios y pecaríamos de falta de sentido común, si propusiéramos al rey y a la reina consorte (Camila) venir para una visita de Estado en medio de las manifestaciones”, dijo Macron en rueda de prensa en Bruselas, al término de una cumbre de la Unión Europea (UE).
El Papa Francisco instó ayer a los obispos colombianos a apoyar a los dirigentes que obren por la paz, “de la corriente que sea”, al recibir en el Vaticano a un grupo de religiosos del país sudamericano.
“El Papa nos dijo que tenemos que tener mucha paciencia en los procesos de paz, que a veces pretendemos que salga todo rápido”, contó en una conferencia de prensa el obispo de Nueva Pamplona, Jorge Alberto Ossa Soto.
Nos pidió “rodear a los dirigentes que buscan la paz, sea quien sea, de la corriente que sea”, añadió. El presidente de izquierda Gus-
tavo Petro, en el poder desde agosto, se comprometió a negociar una salida pacífica al conflicto con los grupos que siguieron en armas tras el Acuerdo de Paz del 2016 con la guerrilla de las FARC.
Petro anunció el 31 de diciembre un cese al fuego con las organizaciones armadas más poderosas como antesala a los diálogos, pero dos de las treguas fracasaron.
En su reunión de ayer, el Pontífice argentino conversó durante cerca dos horas con los obispos, entre ellos varios de las regiones amazónicas, con los que abordó las problemáticas de la selva y sus habitantes.
“Ha sido un momento esperado
y preparado porque desde el 2012 no veníamos para la tradicional visita ad limina”, que se celebra cada cinco años, comentó el arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda. “La última fue con Benedicto XVI”, quien renunció a su pontificado al año siguiente, añadió.
Debido a la pandemia y a la visita de Francisco a Colombia en el 2017, esos encuentros con el Pontífice en el Vaticano fueron aplazados.
“El Papa fue dando orientaciones según los temas que surgían. Sobre la familia y también sobre la realidad de Colombia en el ámbito de la paz y la reconciliación del país”, contó por su parte monseñor Orlando Roa
Barbosa, arzobispo de Ibagué.
Barbosa indicó que el Papa se refirió a su encuentro del 2016 con el entonces presidente Juan Manuel Santos, quien había propiciado el acuerdo con las FARC, y su predecesor Álvaro Uribe, que se oponía a ello.
Aunque el encuentro no consiguió acercar las posiciones, el Papa “lo mencionó como algo positivo, invitándonos a no desfallecer en la construcción de la paz en el país”, comentó. El Papa recibirá en el Vaticano al segundo grupo de obispos colombianos del 17 al 22 de abril, que estará formado por prelados de ciudades importantes, entre ellas Medellín. (Agencias)
BUENOS AIRES.- Decenas de miles de personas marcharon ayer sobre la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires y parques de Argentina, en el 47º aniversario del golpe de Estado del 1976, instituido Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Como ocurre cada año, multitudes de argentinos rindieron homenaje en esta fecha a los millares de desaparecidos y víctimas de la dictadura bajo la ya legendaria consigna del “Nunca más”, que recobró actualidad con la película “Argentina, 1985”, nominada este año al Óscar en lengua no inglesa y testimonio del primer juicio a comandantes dictatoriales con sentencias de prisión.
“Mi padre (Ángel Pisarello) fue secuestrado y asesinado por ser abogado de presos políticos”, evocó ante la Radio 750 en la Plaza de Mayo su hijo, Gerardo Pisarello, exalto funcionario del Ayuntamiento de Barcelona, ciudad que eligió para residir desde el 2001.
Al anochecer, las entidades
defensoras de derechos humanos leyeron un documento en un acto final, pero las movilizaciones se extendieron toda la jornada por calles y avenidas de ciudades y pueblos de la extensa geografía de este país de 45 millones de habitantes.
“Hago una reflexión positiva de cómo Argentina pudo resolver un proceso tan doloroso como fue el golpe, el genocidio y la tortura y ese ejemplo es reconocido mundialmente”, dijo a Radio Destape, en camino a la plaza, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, hijo de dos militantes políticos secuestrados y asesinados por agentes de la dictadura.
Desde que en el 2003 fueron derogadas por el Congreso leyes de amnistía adoptadas bajo el Gobierno del derechista Carlos Menem (1985-1989) mil 115 exmilitares y expolicías fueron condenados en casi 300 juicios, según estadísticas de la Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad. (Agencias)
Tras una conversación en la mañana entre ambos jefes de Estado, Londres y París tomaron la decisión de aplazar la visita que estaba prevista de mañana al miércoles y que, según Macron, podría tener lugar a “comienzos de verano”.
El Palacio de Buckingham indicó que la pareja real “espera con gran interés la oportunidad de visitar Francia tan pronto como se puedan encontrar fechas”. Carlos III mantuvo no obstante la etapa en Alemania, que se convertirá así en el destino de su primer viaje como rey.
La convocatoria por los sindicatos de nuevas protestas el próximo martes provocó la anulación de esta visita, máxime cuando la movilización del jueves dejó imágenes de violencia y disturbios en todo el país.
Manifestantes radicales incendiaron el acceso a la alcaldía de Burdeos (Suroeste), ciudad que Carlos III y Camila debían visitar el martes. (Agencias)
sindicatos convocaron a nuevas protestas. (AFP)
OTTAWA.- El presidente Joe Biden anunció ayer un acuerdo con Canadá para frenar la migración ilegal en la frontera común, durante su primera visita a su vecino del Norte destinada a marcar la renovada amistad entre los dos países.
“Estados Unidos y Canadá trabajarán juntos para desalentar los cruces ilegales por la frontera”, dijo Biden durante un discurso en el Parlamento en Ottawa.
Solicitantes de asilo
Biden saludó además el compromiso de Canadá de acoger a 15 mil migrantes provenientes del continente americano.
Reportes previos al encuentro indicaban que, a cambio del cierre de Roxham Road, Ottawa aceptaría recibir a unos 15 mil solicitantes de asilo de América Latina a través de canales legales como terminó de anunciarse. La medida aliviaría la presión en la frontera Sur estadounidense.
En el trasfondo de este entendimiento, está la cuestión de “Roxham”, una vía de paso irregular por la cual unos 40 mil inmigrantes llegaron desde Estados Unidos a Quebec el año pasado, esquivando así los puntos oficiales de entrada. Estas llegadas caldearon el ambiente político en Canadá, un país donde este problema es relativamente nuevo, y provocó cierta tensión con Washington.
Su cierre preocupa a las ONG de apoyo a los migrantes. “El impacto sobre refugiados en pe-
Estados Unidos y Canadá trabajarán juntos para desalentar los cruces ilegales por la frontera”.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.ligro extremo es devastador. El resultado será empujar a la gente a intentar travesías todavía más peligrosas en zonas aisladas” o empujarlos hacia traficantes de personas, deploró Julia Sande, de Amnistía Internacional.
En enero, las autoridades estadounidenses realizaron más de 128 mil arrestos por intentos de ingresar ilegalmente a territorio nacional desde México, y la derecha republicana no pierde oportunidad de acusar a Biden de laxitud ante el fenómeno migratorio.
En la Casa Blanca aseguran entender las preocupaciones canadienses pero señalan que el tema también es de actualidad en Estados Unidos, en proporciones bastante diferentes.
“Es un gran placer tener a un gran amigo aquí”, dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, antes de una reunión bilateral en el propio Parlamento.
Biden fue aplaudido en el Legislativo, en particular cuando elogió el compromiso de los dos países de apoyar a Ucrania en su guerra con
Rusia. Estados Unidos y Canadá, son “dos pueblos” que comparten un “mismo corazón”, y “en caso de desacuerdo” resuelven sus problemas “con amistad y buena voluntad”.
La relación entre Washington y Ottawa es infinitamente más cordial que durante la presidencia del republicano Donald Trump, pero hay algunos puntos conflictivos.
Otro tema de discusión fue Haití. Una fuente del Gobierno canadiense dijo que ayer se esperaba un anuncio de “financiación significativa” relacionado con la ayuda humanitaria a esa nación.
(Agencias)
KIEV.- La ONU acusó ayer a las fuerzas ucranianas y rusas de haber cometido decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
“Estamos profundamente preocupados por la ejecución sumaria de 25 prisioneros de guerra y personas fuera de combate rusos”, así como por la de “15 prisioneros de guerra ucranianos”, dijo Matilda Bogner, jefa de la Misión de Vigilancia de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania.
Según Bogner, las ejecuciones de rusos por las Fuerzas Armadas ucranianas se cometieron “a menudo inmediatamente después de la captura en el campo de batalla”.
La ONU está al tanto de cinco investigaciones de Kiev sobre 22 víctimas, pero “no tenemos conocimiento de que se haya enjuiciado a los autores”, dijo la funcionaria de la ONU.
Las 15 ejecuciones documenta-
das de presos de guerra ucranianos también se llevaron a cabo “poco después de su captura” y 11 fueron perpetradas por la milicia paramilitar rusa Wagner, agregó.
Desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania en febrero del 2022, Kiev y Moscú se acusan mutuamente de maltratar a los prisioneros.
La Misión de Vigilancia afirmó en un informe que miembros de las fuerzas armadas ucranianas amenazaron de muerte o de violencias sexuales a prisioneros de guerra rusos y realizaron simulacros de ejecuciones, en varios casos como forma de “represalias”.
(Agencias)
BEIRUT.- Catorce combatientes proiraníes murieron en bombardeos estadounidenses en el Este de Siria, en represalia por un ataque con drones que mató horas antes a un norteamericano e hirió a otros seis, según informaron ayer Washington y una ONG.
Un contratista estadounidense falleció, y otro contratista y cinco soldados igualmente norteamericanos resultaron heridos cuando un dron explosivo “de origen iraní” golpeó el jueves una instalación de mantenimiento de una base cerca de Hasaké, en el Noreste de Siria, indicó el Pentágono en un comunicado.
En respuesta, el secretario norteamericano de Defensa, Lloyd Austin, dijo que por indicación del presidente Joe Biden ordenó “ataques aéreos de precisión esta noche en el Este de Siria, contra instalaciones utilizadas por grupos afiliados al cuerpo de los Guardianes de la Revolución” iraníes.
Biden dijo ayer en Ottawa que “Estados Unidos no busca entrar en conflicto con Irán”, tras ordenar ataques aéreos en Siria que mataron a combatientes proiraníes.
“Los ataques aéreos fueron realizados en respuesta al de hoy, así como en respuesta a una serie de ataques recientes contra las fuerzas de la coalición en Siria por parte de grupos afiliados a los Guardianes de la Revolución”, explicó Austin.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en Reino Unido y dotada de una amplia red de informantes en Siria, informó que 14 personas murieron por los bombardeos esta-
BAJAS Combatientes proiraníes fueron eliminados en el ataque armado.
dounidenses, incluido nueve sirios.
Las acciones estadounidenses “tuvieron como objetivo un depósito de armas en la ciudad de Deir Ezzor, y mataron a seis combatientes proiraníes”, dijo.
“Otros dos combatientes murieron en ataques contra (posiciones en) el desierto de Al Mayadin, y otros seis cerca de Al Bukamal”, añadió el director de esta ONG, Rami Abdel Rahman.
Grupos proiraníes instalados cerca de la ciudad de Al Mayadin dispararon el viernes tres misiles cerca de una base estadounidense, dijo Abdel Rahman.
Dos de ellos golpearon el mayor campo de petróleo de Siria, Al Omar, donde se encuentra la base estadounidense, pero sin causar daños. El tercero impactó contra un casa cercana.
Unos 900 soldados norteamericanos se encuentran en Siria como parte de una coalición internacional que lucha contra lo que queda del grupo yihadista Estado Islámico (EI). Esos militares son blanco frecuente de ataques efectuados por milicias. (Agencias)
Mueren
TÚNEZ.- Al menos 34 migrantes de países de África subsahariana están desaparecidos después del naufragio de su barco ayer frente a la costa de Túnez, informó un portavoz judicial tunecino. El barco, que había partido el jueves de la región de Sfax (Centro-Este) rumbo a las costas italianas, transportaba 38 pasajeros -cuatro de los cuales fueron rescatados-, precisó el portavoz del tribunal de primera instancia de Sfax.
JERUSALÉN.- Decenas de miles de fieles musulmanes acudieron ayer al rezo en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el primero desde que inició el mes sagrado del Ramadán, cuando se registran altas tensiones entre israelíes y palestinos.
La Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar santo del Islam, está situada en la parte oriental de Jerusalén, ocupada y anexionada por
Israel en el 1967.
Azzam al-Jatib, el jefe del Consejo del Waqf, que administra la Explanada, dijo que “los rezos se desarrollaron de manera pacífica”.
El recinto ya ha sido teatro de enfrentamientos y violencias entre palestinos e israelíes en el pasado, especialmente durante el Ramadán, el mes de ayuno obligatorio para los musulmanes practicantes.
“Cuarenta personas están en peligro de ahogarse en el Mediterráneo central”, tuiteó ayer la ONG Alarm Phone, colectivo de voluntarios que gestionan una línea telefónica de emergencia para migrantes en dificultades.
Todos los pasajeros a bordo de la embarcación siniestrada, según el portavoz Faouzi Masmoudi, eran originarios de países de África Subsahariana, una comunidad que sufre una ola de violencia y discriminación en Túnez desde
que el presidente Kais Saied lanzara un duro discurso contra la inmigración clandestina.
Tras las declaraciones de Saied, que acusó a los migrantes de ser responsables de “violencia y crímenes” y de querer cambiar la demografía del país, un buen número de los 21 mil nacionales de África subsahariana empadronados oficialmente en Túnez -muchos de forma irregular- perdieron su trabajo y su vivienda.
(Agencias)
Las autoridades israelíes cifraron el número de fieles en más de 80 mil mientras que el Consejo del Waqf dijo que 100 mil personas acudieron al rezo en la tarde. La Policía israelí desplegó 2 mil 300 agentes en la ciudad.
El lugar santo es también el más sagrado para los judíos, que lo llaman Monte del Templo. (Agencias)
Tres fragmentos del Partenón de Atenas que el Vaticano conservaba desde hacía siglos fueron devueltos a Grecia ayer en lo que el papado ha llamado un gesto de amistad.
“La donación de fragmentos del Partenón, que llevaban en los Museos Vaticanos desde hacía más de dos siglos es un gesto eclesiástico cultural y social de amistad y solidaridad con el pueblo de Grecia”, dijo el obispo Brian Farrell.
(Agencias)
La compañía espacial Blue Origin anunció ayer la “pronta” reanudación de los vuelos de sus cohetes, tras culminar una investigación sobre las causas de un accidente ocurrido el año pasado durante un despegue.
El cohete New Shepardde Blue Origin sólo llevaba experimentos científicos a bordo.
(Agencias)
Tres astronautas que dejarían la Estación Espacial Internacional este mes regresarán a la Tierra a fines de septiembre, duplicando su tiempo a bordo del laboratorio en órbita a más de un año, anunció la agencia espacial rusa.
El retorno de Sergey Prokopyev, Dmitri Petelin, y Frank Rubio, de la NASA, se retrasó luego que la cápsula Soyuz sufrió una fuga de refrigerante.
(Agencias)
Un alumno de 19 años falleció en un salón de clases mientras realizaba un examen. Los hechos ocurrieron dentro del bachillerato en el instituto Gaston-Berger de Lille, al Norte de Francia.
Las autoridades investigan si los profesores actuaron de forma correcta tras los testimonios de varios compañeros, ya que se encontraba haciendo un examen de Economía cuando sufrió un paro cardiaco de forma repentina y cayó de su silla.
A pesar de que lo llevaron a un hospital, el joven de nombre Nadir Bekaddour, de origen argelino, falleció más tarde, según el diario La Voix Du Nord, la institución habría actuado de una manera no correcta.
Según información revelada por el portal del medio citado, la muerte del joven cau-
só conmoción en la escuela y algunos estudiantes denunciaron la falta de respuesta por parte de los adultos que se encontraban en el aula.
Los testimonios aseguran que el joven habría permanecido unos 20 minutos tumbado en el suelo sin recibir ningún tipo de ayuda durante ese tiempo.
“Un adulto seguía recorriendo las filas para firmar la hoja de asistencia, mientras él (la víctima) seguía en el suelo. Ya no hablaba y empezaba a ponerse azul. Un alumno se levantó. Di-
jimos que teníamos que llamar a los servicios de emergencia. Lo que nos chocó fue que le dejaron solo en el suelo durante un rato”, recoge el mismo medio citando a dos testigos.
“Tras la muerte de un alumno en el instituto Gaston-Berger de Lille, he remitido el asunto a la Inspección General para que realice una investigación administrativa que aclare las condiciones en las que se atendió al alumno antes de la llegada de los servicios de emergencia”, escribió el ministro. “Los resultados se esperan en el plazo de un mes”, añadió. Medios locales informaron que Nadir sufría una patología cardiaca grave y su esperanza de vida era de solo cinco años, según las últimas revisiones médicas.
(Agencias)
Corea del Norte y Rusia alistan pruebas de un submarino nuclear con la capacidad de generar tsunamis radiactivos, penetrar en aguas costeras, eliminar flotas enteras y destruir puertos e infraestructuras.
El arma submarina denominada Poseidón , y conocida en Estados Unidos como Canyon , tiene una construcción similar a la de un torpedo propulsado por energía nuclear. Cuenta con la capacidad para portar una ojiva nuclear de hasta 100 megatones.
Esta arma es considerada como un dron, pues también tiene la capacidad de navegar de manera autónoma o puede ser dirigido, redirigido o parado a distancia, incluso antes de alcanzar su objetivo.
¿Cómo funciona Poseidón, el arma nuclear rusa capaz de provocar tsunamis?
Poseidón tiene una longitud de 24 metros lo que lo convierte en uno los torpedos más grandes del mundo.
Tiene un alcance de al menos 10 mil kilómetros, una velocidad de entre 129 y 200 km/h y capacidad para sumergirse a una profundidad de mil metros.
(Agencias)
MUJER VIVE POR MESES CON EL CADÁVER DE SU PROMETIDO EN EE.UU.
Una mujer de 46 años asesinó a su prometido de 82 años al Noreste de Georgia, en Estados Unidos, pero lo increíble es que el cuerpo lo escondió en su casa por varios meses. Este hecho ocurrió en junio del 2022 cuando Tabitha Zelida Wood, de Gainesville, fue arrestada y hallada culpable por un jurado del condado de Hall por el asesinato de Leroy Franklin Kramer Jr. Los agentes de la oficina del alguacil del condado de Hall informaron que la hijastra de Kramer les dijo que estaba preocupada
por su seguridad, ya que no había sabido nada de él en varios meses.
Cuando llegaron a su casa, los agentes encontraron su cuerpo. Wood dijo a los agentes que el hombre había muerto en la primera semana de abril y que había estado viviendo con el cuerpo en
la casa desde entonces.
Sin embargo, una autopsia determinó que la muerte de Kramer fue un homicidio, dijo el portavoz del alguacil del condado de Hall, B.J. Williams, a los medios de comunicación locales. El hombre habría muerto debido a un traumatismo contundente y agudo.
Wood fue declarada culpable de homicidio doloso, agresión con agravantes, explotación de una persona mayor, ocultamiento de la muerte de otra persona y robo de tarjetas de transacciones financieras. (Agencias)
El joven sufrió un infarto cuando se encontraba en su salón de clases contestando una prueba sobre la materia de Economía; sufría una patología cardiaca
Mérida, Yucatán, sábado 25 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11677
Ministro de la Suprema Corte admite demanda para suspender de manera indefinida la aplicación del Plan B electoral; da plazo al Congreso y al Ejecutivo Federal para presentar contestación / Descarta AMLO querer ahuyentar inversiones de EE.UU; señala que Vulcan causa ecocidio en Playa del Carmen / México oficializa su candidatura para los Juegos Olímpicos en 2036 o 2040
EL Poder Judicial informó que el Juez aceptó la demanda interpuesta por el INE debido a que el Decreto NO sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación. La Consejería Jurídica del Gobierno puede interponer un recurso de reclamación contra la determinación.- (POR ESTO!)
República 3 y 5 / Deportes 46
EL Presidente López Obrador desestimó una fractura con Estados Unidos por el caso de la minera con la que el Gobierno Mexicano mantiene un diferendo por la extracción de material en Q. Roo.- (El Universal)
República 7
a Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, una carta de intención. También buscan la sede Egipto, Inglaterra, India, Indonesia y Qatar.- (POR ESTO!)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
EE.UU. y Canadá endurecen medidas contra inmigración ilegal
Internacional 61
República 2
En Texas, hallan a migrantes sofocándose en tren; dos muertos