1 minute read

Promueven y difunden el legado de los trovadores yucatecos

Para enaltecer a quienes promueven y difunden el legado musical de Yucatán, en el marco de la celebración del Día del Trovador que se celebra hoy continúan las diversas actividades que iniciaron desde hace un mes por parte de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

El 21 de marzo de 1977 se instauró el Día del Trovador Yucateco gracias a la iniciativa del músico Juan Magaña y Alonzo y del hotelero Alberto Bojórquez Pérez.

Advertisement

Con tal motivo se implementaron diversas actividades artísticas que fueron dándole fisonomía a este importante evento, tales como el recital Guitarras, Guitarras, Guitarras, la tradicional callejoneada rumbo al Parque de Santa Lucía y la serenata correspondiente, la Ofrenda Floral a los Trovadores Fallecidos en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca y la Misa en Memoria de los músicos fallecidos.

En años recientes este programa se enriqueció con actividades como la entrega de la Medalla Pastor Cervera “Por toda una vida en la trova” que concede la Sedeculta y la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, así como la coronación de la Reina de los Trovadores.

Entre las actividades, hoy, se colocará una ofrenda floral y traslado de las cenizas de Ramón Alberto Triay Pedrero (1947-2011) en el monumento a los Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General a las 10:00 horas.

Concurso de intérpretes

Mañana se realizará la segunda edición del Concurso Interpretando al Compositor Armando Rodríguez Sosa, en el Museo de la Canción Yucateca, a las 20:00 horas; los boletos están disponibles en la taquilla del recinto.

El 23 de marzo será la Callejoneada de Trovadores, que iniciará con un recorrido que parte de la Plaza Grande al Parque de Santa Lucía, a las 20:00 horas, para concluir con la entrega de la Medalla Chan Cil, en el Parque de Santa Lucía, a las 21:00 horas, ambos eventos de entrada libre.

El 24 de marzo será el Viernes de Trova en el Palacio de la Música, con los trovadores Maricarmen Pérez y Jesús Armando, bajo la dirección del maestro Luis Pérez Sabido y la conducción de Rafael Herrera, en el Patio de Cuerdas del recinto, a las 19:00 horas.

El 26 de marzo será el concierto Raíces Troveras con el dueto Ricardo & Rodolfo y la Orquesta Tipica Yukalpetén (OTY), en la sala de conciertos del Palacio de la Música, a las 19:00 horas.

Finalmente, el 31 de marzo en el Palacio de la Música, se presentarán los solistas Rubí y Addalberto, a las 19:00 horas. La entrada será

(Daniel Santiago)

Mérida, Yucatán, martes 21 de marzo del 2023

This article is from: