
3 minute read
Inicia campamento de los Leones

El equipo yucateco arranca su pretemporada con el sueño del bicampeonato, más latente que nunca
Advertisement

MÉRIDA, Yucatán.- El campo de los sueños se abre este día y comienza el camino en busca de lo nunca antes logrado, el bicampeonato, lo que no se ve imposible en el horizonte.
Los Leones de Yucatán abrirán este día su campamento de pretemporada rumbo a la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, con un sueño, conseguir repetir en el campeonato que lograron el año pasado.
Los melenudos son el equipo profesional más importante y exitoso que existe en nuestro Estado, cuenta con cinco estrellas en su escudo dentro del máximo circuito de la pelota veraniega del país, además de la gran popularidad que se ve reflejado a las entradas.
Sin embargo, muchos dudan sobre la posible regularidad que las fi eras han mantenido por varios años. Desde la llegada de la actual administración que encabezan los hermanos Arellano Hernández, Erick y Juan José, han montado equipos competitivos.
Y este año no es la excepción, al menos en el papel, al mantener la base de jugadores que consiguieron el campeonato 2022 y reforzar algunos puntos, en especial por la salida de algunos jugadores que fueron fundamentales.
La escuadra boxita estará de nueva cuenta dirigida por Roberto Chapo Vizcarra, el flamante miembro del Salón de la Fama del Beisbol mexicano, incorporación que se dio este año, como lo señalamos oportunamente, aunque fue como jugador y no como mánager.
No hay estratega más exitoso en los últimos tiempos dentro de la pelota mexicana que el oriundo de San Luis Río Colorado, Sonora, entre la Liga Mexicana y la del Pacífico suma siete finales disputadas y siete ganadas, cuatro en verano y tres en invierno.
Su cosecha comenzó con los Tigres de Quintana Roo con los que consiguió tres anillos, 2013, 2015 y 2017; luego les dio a los Leones su cuarta estrella en el 2019 y su quinta en el 2022.
En la Liga Mexicana del Pacifi co se coronó por primera vez con las Águilas de Mexicali en el 2018; y repitió en par de ocasio- nes con los Charros de Jalisco en el 2019 y en el 2022.
El conocido como el Rey Midas y de la pelota mexicana tendrá este 2023 que conseguir una nueva corona, y hacer lo que no se ha logrado con los boxitos, un bicampeonato en forma consecutiva.
Para ello, la directiva se ha comprometido en mantener a la mayoría de los jugadores que fueron fundamentales la campaña pasada para lograr el campeonato, además de reforzar algunas zonas.
Para este día, los jugadores seguros, los invitados y novatos, estarán en la búsqueda de un lugar en el roster para la campaña, entre ellos cuatro jóvenes yucatecos,
Rafael Ordaz, Jafet Ojeda, Elías Verdugo y Said Gutiérrez Jr.
Los demás son: los lanzadores, Yoanner Negrín, el venezolano Henderson Álvarez, el norteamericano Aaron Wilkerson. Onelki García, el dominicano Michael Feliz, el venezolano Jorge Rondón.
Alex Tovalín, Dalton Rodríguez, Casey Coleman, Tim Peterson, Miguel Aguilar, Jake Thompson, Manuel Chávez, Christian Prado, Carlos Stiff Rodríguez, Andrés Ávila, Rafael Ordaz.
Anhuar García, Joshua Guzmán, Pablo Argüelles, Fausto Hernández, Ian Medina, Héctor García, Ferrol Heredia, Javier Medina. Said Gutiérrez y César Cervantes.
Los máscaras Sebastián Valle, Ángel Chavarin, Abraham López, Israel Núñez, José Sánchez y Jafet Ojeda.
Como jugadores de cuadro están; Marco Jaime, Walter Ibarra, Luis Pepón Juárez, el venezolano Alcides Escobar, el dominicano Cristhian Adames, Arthur “Art” Charles, Brayan Quintero, Alán López, Ángel Camacho, Blas Sánchez, Elías Verdugo e Israel López.
Los jardineros Yadir Drake, Norberto Obeso, el venezolano José Cafecito Martínez, Lázaro Alonso, Hans Chacón y Adolfo Valdez.
El que también presentará nueva cara, al menos en algunos aspectos, será el Parque Kukulcán, ya que tendrá nueva luminaria, la cual será de LED con el que se pretende hacer espectáculo de luces.
Igual se tendrá una nueva pantalla gigante, el cual será del doble del que se tenía, y que también se mantendrá, también se trabaja en la zona del palco central, donde antes estaba el de prensa, ya que se quitó de ahí para mandarlo, al menos en forma provisional, a la misma altura pero completamente hasta el costado del jardín derecho, a la altura donde se pone el guardabosques de la zona.
El próximo año se le haránal parque algunas mejoras, algo que ya fue anunciado hace unos días por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. (Marco Sánchez Solís)