
3 minute read
Rechazan creación de delfinarios
Ambientalistas advierten que empresas buscan explotar la especie bajo el argumento de investigación
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A través de la Universidad Autónoma del Carmen con el pretexto de programas de investigación, Emmanuel González Rueda y Arturo Romero Tenorio, representantes de Aquademia Educación Continua, que es la nueva estrategia de empresas como Riviera Maya Adventures, Acuario de Veracruz, Dolphin Discovery y Dolphinaris, dedicadas a la explotación de mamíferos marinos, buscan reactivar el convenio firmado con la Unacar para capturar delfines, manatíes y nutrias del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos (Anpfflt), y así justificar como “científica” la captura de estos ejemplares para la toma de biopsias y material genético, para reproducción artificial en cautiverio y surtir el banco de semen con el que comercian al interior del país.
Advertisement
Así lo denunciaron las organizaciones ambientalistas Empty The Tanks México, Marea Azul, Gema, Comarino, Manglares Más Sanos Más Vivos, y RedManglar Internacional, al señalar a dichas empresas dedicadas a la explotación de mamíferos marinos una vez que iniciaron un nuevo intento, a través del nombre de “Aquademia”, de reactivar los convenios, que fueron anulados en 2014 y 2019 por varias irregularidades, a través de Alberto Delgado Estrella y su esposa Laura Elena Vázquez Maldonado, profesores de tiempo completo de la Facultad de Cien- cias Naturales de la Universidad. Las seis organizaciones firmantes hicieron un enérgico llamado a las autoridades de la Unacar, para evitar celebrar y firmar convenios con las empresas mencionadas, “Pedimos a la Unacar que sea transparente en sus programas educativos con estudiantes para inspirarlos en la regeneración de ecosistemas y reintegración de mamíferos marinos a su hábitat natural”.
Informaron que México y otros países, como Canadá y Australia, están en procesos legislativos para lograr reintegrar a los mamíferos marinos que estuvieron o están en cautiverio a su hábitat natural, “y esperamos que esta industria del cautiverio replantee sus intenciones para empezar a resarcir el daño que ha causado a delfines y lobos marinos capturados”, puntualizaron.
Señalaron que “Aquademia” es la nueva estrategia de las empresas Riviera Maya Adventures, Acuario de Veracruz, Dolphin Discovery y Dolphinaris para realizar acuerdos con la Unacar y así justificar como “científica” la captura de mamíferos marinos para la toma de biopsias y material genético, para reproducción artificial en cautiverio y surtir el banco de semen con el que comercian al interior del país, pues los fines de estas compañías son exclusivamente lucrativas y la “educación” es sólo un disfraz para seguir explotando y abusando de los alrededor de 400 delfines confinados para entretenimiento de turistas.
Indicaron que estas empresas buscan reactivar el convenio firmado con la Unacar para capturar delfines, manatíes y nutrias del Anpfflt como lo intentaron en los años 2014 y 2019, pero los intentos de estas empresas, avaladas mediante convenios con la Unacar fueron anulados, gracias a la acción de las organizaciones ambientalistas que denunciaron públicamente las irregularidades de dicho convenio.
Sin embargo, agregan en un comunicado emitido ayer, que el viernes 17 de marzo, haciendo uso del horario institucional de tutorías, a nombre de estas compañías, con una nueva estrategia de inserción hacia la Unacar, se presentaron vía online Emmanuel González Rueda y Arturo Romero Tenorio, como representantes de Aquademia Educación Continua.
El objetivo fue dar conocer a los estudiantes las grandes oportunidades que como estudiantes de biología marina a las que pueden acceder, a través de una alianza académica y de investigación con el grupo de empresarios, ofreciendo la posibilidad de becas para realizar servicios sociales, prácticas profesionales y hasta tesis de investigación y de esta manera establecer un convenio de colaboración entre Aquademia y Unacar, revelaron Empty The Tanks México, Marea Azul, Gema, Comarino, Manglares Más Sanos Más Vivos y RedManglar Internacional Subrayan que en realidad lo que están haciendo los delfinarios
Riviera Maya Adventures, Acuario de Veracruz, Dolphin Discovery y Dolphinaris, por conducto de Emmanuel González Rueda y Arturo Romero Tenorio, como representantes de Aquademia Educación Continua, es un ejercicio de reclutamiento de estudiantes para sus fines de cautiverio.



Añaden que la Unacar se encuentra justo en un área geográfica estratégica, ya que la Laguna de Términos es el área de repro- ducción, refugio y protección de delfines nariz de botella, especie de gran valor comercial para la industria del cautiverio, “ahora buscan de nueva cuenta acercarse a la Unacar, a través de Alberto Delgado Estrella y su esposa Laura Elena Vázquez Maldonado, profesores de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad, cuyas investigaciones no aportan nada. (Gerardo Can)
Mérida, Yucatán, martes 21 de marzo del 2023