
1 minute read
Buscan reactivar la economía de las mujeres emprendedoras
CHAPAB, Yucatán.- En el marco del mes de la celebración y reconocimiento de las mujeres y como parte de la reactivación económica de artesanos y emprendedores locales se llevó a cabo una feria.
Yamili Yam Pacheco coordinadora de la asociación civil Múul meyaj (trabajando juntos), con su representante Marisa Cob y Granito de arena, representado por Diego Acosta buscan reactivar la economía entre las productoras y comerciantes del municipio.
Advertisement
El tianguis se ubicó en el domo municipal y contó con la particiáción de 50 estands, en los cuales los productores exhibieron sus productos y artesanías, tales como ropa bordada, tejidos, ropa de hilo contado, jabones artesanales, dul- ces de la región y diferentes postres y plantas de hornato.
La artesana Zoila Teh señala que la feria es una actividad muy buena pues le permite dar a conocer sus productos, pues desde la pandemia vio afectada su economía, pues ya no podía salir a vender sus productos.
Señaló que ella se dedica a la producción de jarabes de tamarindo, jamaica y horchatas, todo de manera artesanal.
Comentó que la elaboración de estos productos los aprendió de su hermana Adiralida Teh (QEPD) y hasta ahora los trabaja pues es un medio para generar ingresos y apoyar en la economía familiar.
Señaló que este espacio es bueno, porque permite que todos tengan las oportunidades para expender sus productos pero sería conveniente que las autoridades en turno puedan impartir cursos y talleres para que más mujeres aprendan algún oficio.
Recordó que en la anterior administración municipal se abrió un taller de elaboración de horchatas pero nunca funcionó y se desconoce dónde acabaron los insumos que ahí se tenían.
Otra artesana mencionó que su trabajo lo aprendió de las misiones culturales que anteriormente brindaban servicio en este municipio, las cuales generaban oportunidades a niños, jóvenes y adultos para aprender un oficio pero desde el inicio de la actual administración dejaron de funcionar, sin saberse el motivo.
(Benito Cetina)
el inicio de este curso se ha tenido un buen número de participantes por lo que es digno de reconocer la constancia y la práctica que son elementos claves para aprender cualquier disciplina artística, debido a que es fundamental que estos hagan su mejor esfuerzo para lograr desarrollar sus habilidades. Éstas clases son impartidas a un costado del parque principal, hasta donde los padres de familia llevan a sus hijos para que asistan a este tipo de talleres, con el fin de que logren conocer y descubrir su potencial a través de la música. Asimismo, se dieron a conocer los días y horarios en que se imparten estos talleres: los miércoles y viernes en un horario de 17:30 a 20:00 horas, y para mayor información se puede acudir los días de sesión para formar parte de este espacio musical.
(Gaspar Ruiz)