
1 minute read
Umán Ponen en marcha Ola Violeta
A través del Gobierno del Estado, más de 600 mujeres reciben atención para mejorar su calidad de vida
SAN ANTONIO MULIX, Umán.-
Advertisement
Claudia Asunción Pech
Euán, de la comisaría de San Antonio Mulix, en Umán, salió muy temprano de su casa con la esperanza de encontrar empleo en la Ola Violeta y, para su sorpresa, no sólo la capacitaron para presentarse con éxito en una entrevista laboral, sino que también accedió a un chequeo médico y pláticas informativas para prevenir la violencia.
“Me voy muy contenta y con muchas esperanzas, valió la pena haber madrugado para llegar aquí; les pido, por favor, que sigan llevando estas actividades a más municipios porque son muy importantes, para que otras mujeres puedan participar y tengan esa posibilidad de buscar un trabajo o conocer más sobre cómo mejorar su salud”, dijo al salir del Polifuncional, sede de la actividad.
Como ella, cerca de 600 niñas, adolescentes, personas adultas y mayores accedieron a los servicios gratuitos que se ofrece en todo el territorio, en cumplimiento al llamado del gobernador Mauricio Vila Dosal, de poner a su alcance servicios integrales, que permitan mejorar su calidad de vida.
Esmeralda Judith Ramos Salazar, de 40 años, vio en los stands la oportunidad de orientar a su hija sobre la prevención de la violencia y del embarazo en adolescentes.

“Vine acompañando a mi hija y en cada módulo nos han asesorado de qué hacer en distintas situaciones, nos explicaron cómo acercarnos a las empresas para conseguir empleo, cómo mejorar nuestra salud y alimentación y cómo prevenir los embarazos. Me voy contenta y les digo a otras mujeres que se acer- quen con sus hijas y familias, que hay muchas opciones para nosotras en las Olas Violeta”, agregó.
María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), señaló que esta nueva acción es resultado de la suma de esfuerzos entre dependencias de Gobierno y ayuntamientos, para poner al alcance servicios gratuitos y de calidad, muestra del compromiso para reforzar las estrategias, promover su autonomía, prevenir, atender y erradicar la violencia: “Hoy, más que nunca, les digo a las mujeres de todo Yucatán que no están solas; aquí estamos no sólo para ayudarlas, sino para impulsarlas a que logren grandes cosas”.
(Redacción POR ESTO!)