
1 minute read
Crearán clínica para obesidad
En un año, los casos de obesidad en Yucatán aumentaron 50 por ciento, por lo que el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) plantea una nueva estrategia para contrarrestar el problema: una clínica especial, con atención integral, anunció el director Alfredo Jesús Medina Ocampo.
e hipertensión, agravan gradualmente la salud de los pacientes.
Advertisement
“Posterior a detectar cuál es la afectación que tienen por el padecimiento, son canalizadas ya sea a cardiología o endocrinología o a alguna otra especialidad según lo requiera, ya sea que el caso de azúcares sea más complejo o de la presión arterial, pues tienen que ser controlado”.
El Hraepy busca reducir el aumento de la enfermedad. (S. Manzo)
El director del nosocomio, Alfredo Jesús Medina Ocampo, manifestó que los problemas metabólicos, que incluyen la diabetes
Activan nuevos comités escolares


Toman de protesta cinco nuevos Comités Escolares de Administración Participativa de escuelas de Mérida, ceremonia que atestiguó el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, Huacho , las instalaciones de estos comités forman parte de las acciones de La Escuela es Nuestra , programa del Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la escuela primaria Emiliano Zapata , de San José Tzal, el comisario Diego Uh, hizo uso de la palabra y expresó: “Imaginaba la comisaría municipal como algo fácil, concluyo y ya me voy, al ser comisario he tenido problemas que en lugar de desanimarme me impulsan a se-
Medina Campos recomendó a los yucatecos realizar visitas frecuentes al médico para llevar un control de su salud, esto para mejorar la calidad de vida, sobre todo quienes padecen alguna o varias de estas enfermedades metabólicas, y aseguró que “hay mucha prevalencia de sobre peso en menores de entre 5 y 17 años”. Según la Secretaría de Salud, durante el 2022 se diagnosticó con obesidad a 16 mil personas, mientras que en el 2021 solo se registró a 10 mil 713, es decir, hubo un aumento de casi el 50 por ciento en apenas un año.
(Darcet Salazar)
guir luchando contra cualquier obstáculo para ayudar a mi comunidad, los recursos que hoy nos trae Huacho a través de este programa del Presidente López Obrador, nos muestra autoridades sensibles y empáticas hacia los más pobres, eso sí nos anima a seguir trabajando, mejorando las escuelas y la comunidad”.
(Redacción POR ESTO!)