1 minute read

Logran rescate de 170 migrantes

Elementos de la GN, Migración y Policía Estatal aseguran a 129 ilegales en NL y 41 en Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades mexicanas lograron el rescate de 170 migrantes hacinados en dos operaciones diferentes, uno en el municipio de China, Nuevo León, y otro en el municipio de Ocozocoautla, Veracruz.

Advertisement

Primero, elementos de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron a 129 migrantes que viajaban en condiciones de hacinamiento, provenientes de Centro y Sudamérica, en las inmediaciones de la carretera Cadereyta-Reynosa, en el municipio de China, Nuevo León.

Los efectivos observaron a una multitud junto a dos vehículos estacionados, en un camino de terracería a un costado de la vía.

Posteriormente se aproximaron al grupo de extranjeros para investigar la situación y al entrevistarlos, manifestaron tener un par de horas en el lugar esperando auxilio, pues los conductores de los camiones en los que viajaban, los abandonaron.

Los uniformados les brindaron los primeros auxilios y agua a las personas; al mismo tiempo, se solicitó apoyo de protección civil para la atención de 16 de ellos que presentaron síntomas de deshidratación.

Al requerirles identificaciones que acreditaran su legal estancia, no contaban con la documentación.

El personal del Instituto registró 10 personas de Ecuador, 24 de Honduras, 45 de Guatemala y 50 de El Salvador, entre los que había 25 mujeres y 42 hombres, además de 26 niñas y 36 niños.

Los extranjeros fueron trasladados a las instalaciones del INM, para definir su situación legal y, en su

Blindarán el envío de las remesas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Financiera para el Bienestar (Finabien) suscribieron un convenio de colaboración para promover y difundir, entre los beneficiarios del Programa Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) y del Mecanismo de Movilidad Laboral Externa para Jornaleros Agrícolas (MMLE), el uso de los servicios públicos para la recepción segura de remesas en cualquier parte del país.

Durante la ceremonia de firma del convenio enfocado a brindar apoyos financieros a los más de 26 mil trabajadores agrícolas temporales que viajan a Estados Unidos y Canadá, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Marath Bolaños López, y la directora general de Finabien, Rocío Mejía Flores, informaron que el propósito del acuerdo es reducir los costos de envío y facilitar la recepción de esos recursos en México.

This article is from: