
2 minute read
Salva autoridad a 18 personas secuestradas en Zacatecas
ZACATECAS, Zac.- Derivado de un fuerte operativo que desplegó el Ejército Mexicano, en conjunto con la Guardia Nacional y corporaciones estatales, en la región sureste de Zacatecas se detuvieron a 14 personas y se liberaron a 18 personas privadas de la libertad, entre ellas, estaban los dos comerciantes de Aguascalientes que habían desaparecido el 10 de marzo; sin embargo, horas más tarde uno de ellos murió.
De igual manera, en esos operativos se encontró el cadáver de un hombre en el panteón municipal de Pinos, que portaba un arma de fuego y vestía un chaleco balístico operativo, el cual se investiga si tiene o no relación con estos hechos.
Advertisement
En entrevista, el fiscal estatal, Francisco Murillo Ruiseco, confirmó lo referente al número de víctimas y del cadáver, al precisar que las personas detenidas, así como el armamento fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República por tratarse de la comisión de delitos del fuero federal.
El Fiscal precisó que tras la operación conjunta en la zona sureste de las instituciones que integran la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas recibió a 18 víctimas, quienes estaban privadas de la libertad en tres municipios.
El funcionario detalló que en el municipio de Pinos, el Ejército Mexicano rescató a nueve personas: ocho hombres -entre ellos un adolescente de 16 años de edad-, así como a una mujer, todos originarios de esa municipalidad.
Mientras que en el municipio de Pánfilo Natera, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado liberaron a cinco víctimas, dentro de las que se constató que dos tenían cédulas de búsqueda, las cuales corres- el fin de integrar la información brindada a la carpeta de investigación.
Una hora después de la información emitida, se confirmó la detención de una segunda persona, quien presuntamente estaría relacionada con los hechos, con la aprehensión también se aseguraron 11 armas de distintos calibres, cargadores y recuperación de un vehículo despojado; asimismo, también fueron confiscado tres automóviles más mismos que presuntamente estaban involucrados en los hechos violentos.
Ola violenta en Sonora
El Estado de Sonora sufre una andanada de violencia y ha registrado al menos dos ataques armados en lo que va de marzo. Apenas el 7 de marzo, cinco personas fueron ejecutadas en el municipio de Cajeme. Alrededor de las 19:00 horas de ese día, un grupo de hombres armados ingresaron a un domicilio particular en donde asesinaron a balazos a tres hombres y dos mujeres. (Agencias) ponden a los comerciantes de Aguascalientes, reportados como localizados el 10 de marzo.
Respecto al operativo en el municipio de Villa González, el fiscal Francisco Murillo precisó que ahí se liberaron a cuatro mujeres, dos de ellas, son jovencitas de 16 años de edad. De este total, explicó que tres de ellas son originarias de Durango y una del municipio zacatecano de Sombrerete. (El Universal) Un nutrido convoy irrumpió en el poblado de Gallineros. (POR ESTO!)
Toma CJNG localidades en Michoacán y Jalisco
MICHOACÁN.- Un nutrido convoy del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) irrumpió ayer en varios poblados de la franja colindante de los Estados de Michoacán y Jalisco, a pesar del operativo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

El despliegue de fuerzas federales y estatales fue para desactivar las barricadas comunitarias en algunos puntos de la región Jiquilpan.
Autoridades locales informaron que el grupo armado tomó la localidad de Gallineros, en el Estado de Jalisco, e irrumpió en otras comunidades del lado de Michoacán.
Alertaron que son cerca de 20 camionetas, muchas de ellas con blindaje artesanal, llamados “monstruos”, en las que se mueve la célula criminal fuertemente armada.
Hasta antes del operativo, en esa zona limítrofe de las Entidades de Jalisco y Michoacán eran los pobladores quienes contenían el avance de esa organización criminal.
Los enfrentamientos en esa zona del país han arreciado desde noviembre pasado, cuando el CJNG atacó varias poblaciones.
Debido a que acusaron que ninguna autoridad había escuchado su llamado, los habitantes conformaron guardias comunitarias para hacerle frente al crimen organizado.
(Agencias)