Mérida, Yucatán, lunes 25 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12042
Mérida, Yucatán, lunes 25 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12042
Con emotivas muestras de fe, miles de yucatecos inician en los 106 municipios la conmemoración de la Semana Santa; el Domingo de Ramos congrega a los devotos en torno a la cruz de Jesucristo / Estancadas, las negociaciones entre ejidatarios y el INAH para reabrir la zona arqueológica de Mayapán / Invasión de turistas a las playas del Estado; Progreso registra una alta afluencia Ciudad 11 y 15 / Municipios 26, 29, 30 y 31
siga sin darles una solución, la zona prehispánica permanecerá cerrada.- (POR ESTO!)
LA Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal progreseña informó que entraron hasta treinta vehículos por minuto; entre las 10:00 y las 14:00 horas se presentó la mayor actividad.- (POR ESTO!)
Arropan a Huacho
Díaz en recorridos por Conkal y Progreso
Ciudad 17
Matan a un joven cerca del embarcadero del puerto progreseño
Policía 21
Incendio en terreno de Bachoco causa caos en Hunucmá
Policía 23
Choque deja cuatro lesionados en la vía Valladolid-Ticuch
Policía 22
Mérida, Yucatán, lunes 25 de marzo del 2024
En el
Estado de México continúa el combate contra incendios que llevan seis días en bosques de Jilotzingo y cuatro días en el Parque de los Ciervos en Atizapán de Zaragoza, donde habitantes de Zona Esmeralda han vivido entre el humo que ya les genera problemas de salud.
“En Jilotzingo, el fuego arrasó con cerca de 60 hectáreas de bosque de la zona de bienes comunales de Santa María Mazatla, donde es urgente el apoyo de helicópteros con agua”, afirmó la presidenta municipal, Ana Teresa Casas González.
“El bosque de pinos y oyamel empezó a arder el martes 19 de marzo y se ha prolongado por seis días, en los que cerca de 500 brigadistas voluntarios, bajo la dirección de personal de Probosque, sólo han logrado delimitar con brechas contrafuego el avance del incendio, por lo que es urgente el apoyo con helicópteros cargados con agua”, reiteró la Alcaldesa al salir de la zona del
siniestro donde con una pala trabajó junto con pobladores en la contención de esta conflagración.
“La dificultad en el combate de este incendio es que afecta una zona boscosa ubicada a una altitud de tres mil 200 metros, donde hay
y oyamel. (POR ESTO!)
árboles de hasta 60 metros de altura, especialmente pinos y oyamel, por lo que el daño a la cubierta forestal es incalculable”, señaló la Presidenta Municipal.
En el Valle de México, en el municipio de Atizapán de Zaragoza,
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
continuó el incendio en el Parque de Los Ciervos por cuarto día, lo que afectó 200 de las 300 hectáreas de esta reserva, indicó Bernabé Valdez Seijas, abogado de la Comunidad Agraria de Atizapán de Zaragoza. Dicho parque cerró el acceso al público por la prevalencia de fumarolas y fuego. “Pero dentro de lo malo, lo bueno es que el fuego sólo arrasó con unos 100 árboles, la mayor parte de la superficie quemada ha sido pastizales”, señalaron comuneros, que lamentaron que el fuego afectó la flora y la fauna de esta reserva ecológica.
El incendio en Zona Esmeralda, que durante el viernes fue más intenso, se extendió por el cerro de la Biznaga y generó pánico y preocupación entre vecinos de diversos fraccionamientos que quedaron envueltos en una intensa nube de humo por más de tres días.
Se quema recicladora
En el municipio de Cuautitlán Izcalli, personal de Protección Civil, bomberos, policías municipales y estatales trabajaron con el apoyo de habitantes de municipios aledaños en el combate y extinción del fuego en una cartonera. Dos personas resultaron lesionadas.
La Coordinación de Protección Civil del Estado de México informó que la conflagración que se registró en la calle 5 de Febrero, esquina con el Callejón del Beso, en Santa Bárbara, provocó la movilización de cuerpos de emergencia de municipios cercanos, además de la propia corporación estatal.
Según reportes oficiales, en el lugar se quemó importante cantidad de cartón que se encontraba en este depósito, con una extensión de más mil metros cuadrados. A las 17:15 horas, los bomberos extinguieron 80% del incendio, y seguían con los trabajos de enfriamiento y remoción de escombros. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
GUADALAJARA, Jal.- Dos hornos crematorios clandestinos y de tipo artesanal fueron descubiertos ayer por integrantes de dos colectivos de búsqueda de desaparecidos en una colonia de El Salto, Jalisco, en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Los dos hornos están dentro de una finca en la colonia Las Pintitas, a 2.5 kilómetros del aeropuerto internacional de Guadalajara. Fotografías proporcionadas por madres buscadoras permiten ver dos hoyos redondos con ladrillos a su alrededor, semejantes a pozos de agua, pero sin muro alto.
Además, las imágenes muestran numerosos bultos en bolsas de plástico negras amarradas con cinta plateada, donde presumiblemente hay cuerpos o restos humanos. El conteo de las buscadoras suma 27 bolsas de plástico, huesos al aire libre, botellas con ácido muriático, ropa esparcida por el lugar, y por los menos siete hoyancos que podrían servir como fosas clandestinas.
Las tareas de búsqueda y localización las hicieron los colectivos Desaparecidos en Jalisco y Entre Cielo y Tierra, quienes dieron cuenta a las autoridades. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El fuego ya arrasó con vasta superficie de pino Colectivos localizaron bolsas con restos humanos. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía16 personas que el viernes fueron presuntamente levantadas por un grupo criminal en Culiacán, Sinaloa, regresaron ayer a sus domicilios, con lo que ya se han localizado a 58 de los 66 sujetos que desaparecieron, informaron autoridades.
“Ya hay 16 personas más que han retornado a su domicilio”, dijo en un video publicado en redes sociales el secretario de Seguridad Pública del estado, Gerardo Mérida Sánchez.
El funcionario precisó que de las personas que regresaron a sus casas, 12 son adultos y cuatro menores de edad y recordó que aún restan ocho personas más por ser localizadas.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, publicó un mensaje en su cuenta de X -antes Twitter- para dar continuidad a la información de las personas privadas de la libertad en Culiacán y señaló que ya se han localizado 58 personas (36 adultos, 22 niñas y niños) de las 66 ausentes, quedando 8 personas aún con el carácter de desaparecidas por ausencia.
Mérida Sánchez descartó hablar propiamente de un secuestro, pues dijo que varias personas regresaron a sus domicilios “para recoger algunas prendas” y luego se volvían a ir.
“Ausentes de sus domicilios, sí, privados de la libertad, no consta”, enfatizó el funcionario estatal.
Además, Mérida Sánchez señaló que de las personas que han aparecido, ninguna ha querido levantar una denuncia por los hechos.
Matan a elemento de la GN en operativo de búsqueda
Fuerzas federales que realizan operativos de búsqueda de las personas que aún se encuentran desaparecidas tuvieron un enfrentamiento con un grupo armado, en la colonia
La Lima, muy cerca de Ciudad Universitaria en Culiacán, en el que perdió la vida un elemento de la Guardia Nacional y otro más herido.
De acuerdo con reportes, ayer por la madrugada, elementos de la Guardia Nacional que patrullaban la avenida Diego Valadez, se toparon
La
Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México acusó al líder de La Unión Tepito, Eduardo “N”, El Chori, de un homicidio cometido en 2015, mismo por el que fue sentenciado el excabecilla de esa misma organización, Roberto “N”, El Betito
Según fuentes judiciales, en la audiencia del viernes 22 de marzo, el Ministerio Público le imputó a El Chori los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa contra tres personas, cometidos el primero de marzo de 2015 afuera del bar Refugio, en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza
Los hechos que expuso la Fiscalía señalan que alrededor de las 2:00 horas de ese día, El Chori, El Betito y otra persona que sigue prófuga llegaron al bar y dispararon contra las víctimas; lo que provocó que un hombre, identificado como Carlos Alan, perdiera la vida; mientras que Jonathan Sinoe y Daniel resultaron heridos.
Los hechos que forman parte de la causa penal 037/2018, misma con la que la Fiscalía de la Ciudad de México ha logrado mantener encarcelado a El Betito, quien aunque ha presentado apelaciones no ha podi-
do revertir la sentencia de 43 años y nueve meses de prisión que le fue impuesta en diciembre de 2022.
Durante la comparecencia del viernes pasado, en el juzgado 50 penal, El Chori se reservó su derecho a declarar y su defensa ofreció la declaración de un testigo que será aportada en la continuación de la audiencia, el próximo martes.
Tras su detención el 18 de marzo a manos de agentes inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciuda-
el Reclusorio Norte donde enfrenta dos procesos en su contra por delitos contra la salud, cohecho y portación de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. Por el primero de estos casos, que corresponde a los delitos de fl agrancia cuando El Chori fue capturado, hoy se realizará la continuación de la audiencia inicial donde un juez de control determinará si es vinculado a proceso. (Agencias)
El hombre fue descubierto por un elemento del Ejército que llegó de apoyo, al hallar por el boulevard Diego Valadez una camioneta blanca con hombres armados que dispararon al personal militar y de la Guardia Nacional que buscaban a civiles armados que huyeron a pie durante el primer enfrentamiento.
Desde el puente que cruza el río Tamazula y conecta con Ciudad Universitaria, elementos de la Policía de Tránsito cerraron la circulación en el boulevard Diego Valadez, donde ocurrieron los dos ataques contra fuerzas federales. A las 2:10 horas de ayer, vecinos de fraccionamientos cercanos, como son Chapultepec, Burócratas, Quintas, La Campiña y La Lima fueron despertados por las fuertes detonaciones de armas automáticas, derivado de un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional.
con civiles armados, los cuales les dispararon con armas automáticas.
Las autoridades confirmaron que uno de los presuntos agresores de los agentes federales fue capturado oculto entre una zona enmontada de la ribera del río Tamazula, en la parte Oriente de la capital del Estado.
Desde las 6:00 horas, inició un continuo sobrevuelo de helicópteros en busca de varios miembros del grupo armado que atacó a las fuerzas federales, ya que varios de ellos, descendieron de sus unidades y corrieron entre las calles cercanas y otros se internaron a las riberas del rio Tamazula.
Poco después de las 9:00 horas, uno de los presuntos agresores de la Guardia Civil fue localizado oculto y detenido, por lo que continúan los operativos en esa zona de Culiacán.
(Redacción POR ESTO!)
Extranjera fue encontrada en Libramiento Sur Poniente. (POR ESTO!)
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Una mujer migrante de origen haitiano fue asesinada e incinerada parcialmente en un predio del Libramiento Sur Poniente, de Tapachula, Chiapas. De acuerdo con autoridades policiacas, al lugar llegaron paramédicos, elementos de la Policía Municipal y Estatal y Guardia Nacional.
Explicaron, que ayer por la tarde, pobladores se percataron que un predio, ubicado en el Libramiento Sur Poniente, a la altura de una gravera, se encontraba el cuerpo de una mujer, por lo que
de inmediato arribaron cuerpos de rescate, pero la víctima ya no contaba con signos vitales.
La Policía Estatal y Municipal acordonó el área en espera de que arribaran peritos y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito, quienes realizaron las diligencias correspondientes como parte de la carpeta de investigación por delito de feminicidio.
Las fuentes explicaron que el cuerpo de la mujer de entre 25 a 30 años no presentaba heridas por arma blanca o arma de fuego.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de hoy inicia el periodo vacacional de Semana Santa para 24 millones 109 mil 222 estudiantes y un millón 224 mil 351 docentes de 229 mil 691 escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El Calendario Escolar 20232024, vigente en las 32 Entidades del país, establece que los días de descanso son del 25 al 31 de marzo y del 1 al 7 de abril, por lo que las comunidades escolares de Educación Básica regresarán a las actividades el próximo lunes 8 de este último mes.
En un comunicado, la dependencia señaló que los 5 millones 379 mil 859 estudiantes y 420 mil 463 docentes de las 21 mil 266 escuelas de Educación Media Superior, en las modalidades escolarizada y no escolarizada, retomarán actividades también el 8 de abril.
En ese sentido, autoridades escolares de las 8 mil 789 escuelas de educación superior del país determinarán, de acuerdo con sus planes de estudio, el periodo vacacional para los 5 millones 192 mil 618 alumnos y 490 mil 309 docentes.
La SEP destacó que en el caso de Aguascalientes y debido a las celebraciones de la Feria de San Marcos 2024, el periodo vacacional para los 423 mil 56 estudiantes y 23 mil 659 docentes de 2 mil 240
Salieron de vacaciones un millón 224 mil de maestros. (Agencias)
planteles
será del 15 al 26 de abril, regresando a las actividades escolares el lunes 29.
Por el eclipse
En algunos Estados el período vacacional se extenderá un día más a propósito del eclipse solar que se podrá ver el próximo 8 de abril. La SEP permitió a Durango suspender las clases en los munici-
pios de La Comarca Lagunera para que docentes y estudiantes puedan observar el fenómeno astronómico desde sus hogares y bajo condiciones seguras. Mientras que en el resto de municipios, las escuelas han dado la opción a sus alumnos de presentarse o no a clases. En Sinaloa, se decidió que los alumnos de educación básica se presenten a clases hasta el martes 9 de abril (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a aplicar la vacuna BCG contra la tuberculosis a todos los recién nacidos, con el propósito de prevenir en esta etapa la enfermedad en sus formas más graves, principalmente la del sistema nervioso central y la diseminada. Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora el 24 de marzo, señaló que la detección oportuna y un tratamiento adecuado ayudan a la cura de esta enfermedad que se propaga en el aire cuando una persona infectada habla, tose, estornuda, escupe o canta.
La doctora Lucy Isabel Morales Márquez, titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades, indicó que los grupos más vulnerables a contraer esta enfermedad son aquellas que padecen desnutrición, diabetes mellitus, además de personas con VIH, dependencia de alcohol u otras drogas, además de aquellas en situación de calle.
Advirtió que, ante la presencia de tos persistente por más de dos semanas, con o sin flema, acompañada de fiebre, pérdida de peso y fatiga, se debe acudir al médico familiar para recibir valoración diagnóstica y, en caso de ser confirmada la enfermedad, el tratamiento adecuado.
Además, las Unidades de Medicina Familiar del IMSS cuenta con la prueba baciloscopia, conocida como Estudio de BAAR, para confirmar este padecimiento. Consiste en el análisis de tres muestras de flema que deberán inducirse y recabarse para definir si hay presencia de microbacteria causante de la tuberculosis.
La doctora Morales Márquez informó que los pacientes con esta enfermedad se someten a un Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES) que consta de diversos medicamentos que se administran de manera controlada y con acompañamiento por parte del personal de Enfermería y el médico familiar.
(Agencias)
CADEREYTA, NL.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, supervisó el arranque del Sistema Eléctrico Acueducto El Cuchillo II en la Planta de Bombeo 4, en el municipio de Cadereyta Jiménez
El Mandatario estatal dijo que gracias a la coordinación de los Gobiernos Federal y Estatal se pudo realizar este proyecto.
Durante el evento, el Gobernador hizo un llamado a la población para cuidar el agua, al señalar que el Cuchillo II da más de la mitad del vital líquido al área metropolitana.
El Sistema Eléctrico El Cuchillo II incluyó el montaje de equipo eléctrico de interconexión de las líneas de transmisión de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) a subestaciones del Acueducto; así como la instalación y puesta en servicio de bancas de capacitores y equipos de medición.
“La energía eléctrica es un insumo indispensable para hacer posible el funcionamiento del Acueducto, por lo que fue necesario construir cinco subestaciones eléctricas de alta tensión, una en cada planta de bombeo para suministrar la energía eléctrica a las cinco bombas que operan normalmente”, se informó a través de un comunicado. “El mayor reto fue lograr en los tiempos requeridos la entrega de los transformadores”, se añadió.
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió imparcialidad al Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que en febrero la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo resolvió aplicar medidas cautelares por la transmisión de La Hora Nacional, luego de considerar que los comentarios de sus locutores estaban encaminados a beneficiar la imagen de la aspirante de la 4T.
Durante una conferencia de prensa desde Gómez Palacio, Durango, la abanderada presidencial morenista acusó que la autoridad electoral atiende con mayor celeridad las quejas presentadas por militantes del PAN, que las que interpone el partido guinda
“Hay cosas que no me explico (…) Cuando se pide por parte de Morena que revisen la guerra sucia, los bots, que son evidentemente bots, comprados desde el extranjero donde hay pruebas en la red X, dicen que no se tiene que investigar”, acusó Sheinbaum.
“Y a una petición del PAN que dice que La Hora Nacional se está difundiendo algo, entonces sí, de inmediato se contesta, entonces pues tiene que haber imparcialidad, no esta parcialidad que, por lo menos en este caso, están mostrando. Entonces el INE tiene que revisar una como otra cosa, nadie está diciendo que no revise las quejas, pero hay que ser parejo”, apuntó.
Después de una nueva queja presentada este sábado por miembros del partido blanquiazul , la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), recomendó a sus agremiados no transmitir este domingo el programa “La Hora Nacional”, ante el
En Torreón, Coahuila, la aspirante de Morena, PT y PVEM llamó a consolidar la transformación. (Cuartoscuro)
grave riesgo de ser sancionados.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum señaló que, en otro comunicado interno difundido ayer, la CIRT hizo un exhorto a las autoridades electorales, a definir si la transmisión de estos programas pone en riesgo a los concesionarios.
Dicho comunicado interno señala que ante la incertidumbre que este asunto ha generado y luego de una nueva queja, “hacemos un exhorto al INE para que defina, lo más pronto posible, si la transmisión de estos programas por la radio ponen algún tipo de riesgo jurídico a los concesionarios”.
La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión expuso que cada concesionario tomará las medidas que más le convenga.
El PRI históricamente se ha robado todo, señala
En Torreón, Coahuila, Claudia Sheinbaum aseguró que el PRI históricamente se ha robado todo, hasta las empresas en la época neoliberal, ante el grito de que el partido político los dejó sin medicamentos.
“Pues sí, es que ya ven que el PRI históricamente se ha robado todo, hasta las empresas en la época neoliberal. Por eso hay que votar por la transformación este 2 de junio”, dijo.
En el centro de convenciones de Torreón, Sheinbaum también criticó el acuerdo político del 2023 del PAN y PRI para la elección estatal donde se repartían dependencias y notarías, y aseguró que tienen que ocultar lo que realmente piensan.
“Se dicen frente, pero en realidad es el PRIAN, el PRI y PAN juntos, hacen negocios en los oscurito y luego como no se cumplen lo tienen que sacar públicamente como ocurrió aquí en Coahuila. Ahora ellos dicen que estuvieron de acuerdo con la pensión a adultos mayores, que ellos siempre estuvieron de acuerdo con aumento salarial, pero estuvieron 36 años (en el poder) y ellos dejaron el salario así, y ahora están de acuerdo con el acuerdo de pensiones, falso”, indicó.
Por otro lado, la abanderada presidencial dijo que va por consolidar la Cuarta Transformación y entre los proyectos se encuentra un sistema nacional de salud donde converjan IMSS, Issste, y IMSS-Bienestar. (Agencias)
La opositora sostuvo reunión con ejidatarios en Oaxaca. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México -PAN, PRI y PRD-, señaló que su Gobierno contempla llevar a cabo más de 100 proyectos para las energías limpias en el país y entre los que se verán beneficiados los habitantes del Estado de Oaxaca.
Al reunirse con ejidatarios y propietarios de terrenos de parques eólicos, en Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, en los conversatorios, Gálvez recordó que había que rehacer las subastas de energía eólica y solar, por lo menos de 100 proyectos durante su administración.
Explicó que la CFE genera caro respecto a como lo hace el sector privado. “Aquí se pararon todos los proyectos de generación de energía eólica en el Istmo por
CIUDAD DE MÉXICO.-
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que, de ganar la contienda electoral, invertirá el doble para garantizar alimentación, salud y educación a la primera infancia.
El emecista se reunió con mujeres en Tabasco, a quienes afirmó que cree en el derecho a la felicidad y recalcó que es el primer candidato en visita la Entidad para reunirse con mujeres para dialogar y escuchar sus propuestas.
En su cuenta de X difundió un breve video sobre su encuentro con la militancia.
El aspirante naranja dijo que invertirá al doble para que durante la primera infancia tengan garantizada mejor alimentación, salud y educación.
“Dialogamos con mujeres de Tabasco sobre el México en el que queremos ver crecer a nuestros hijos”, agregó. “Por el bien de todas y de todos en el país, la prioridad del próximo Gobierno va a ser las niñas y los niños. Es la única manera de parar este deterioro”, mencionó el emecista.
esta visión del Presidente de que, pues no tenerle fe a la energía eólica al parar la línea de transmisión que se iba a construir del Istmo de Tehuantepec a Morelos y ahí sí va a desfogar toda la energía que se generara, al no haber dónde se desfogue, pues no hay nuevos proyectos”, acusó Gálvez.
“Ahora que se está estableciendo por parte de él, el transístmico, y parques industriales, pues podrías rehacer varios de sus proyectos y traer empresas que estén buscando energía limpia aquí al Istmo y con el transístmico, pues traerlos por el puerto de Salina Cruz, traer las materias primas y podrías sacar bastante bien los productos hacia la costa este de Estados Unidos con el transístmico y hacia Puerto Progreso”, indicó la aspirante presidencial (Agencias)
“Los niños entre 0 y 5 años, son los que menos presupuesto reciben, y entre los 0 y 5 años es cuando se determina nuestra vida: cómo nos nutrimos, si tenemos paz en nuestros hogares, si tenemos buenas oportunidades para desarrollar nuestras habilidades lingüísticas, cerebrales. En esa edad el Gobierno abandona a los niños por que no votan”, indicó el candidato naranja (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en Reynosa, Tamaulipas, destruyeron 28 vehículos con blindaje artesanal conocidos como autos monstruos
En ese sentido, las autoridades indicaron que estas unidades fueron asegurados en diversos enfrentamientos en la Entidad y están relacionados con 26 expedientes.
En un comunicado, la FGR señaló que presuntamente los vehículos eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. Detalló que se tuvo coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos.
Indicó que en el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, además del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación.
Además, realizó las diligencias, así como con peritos oficia- les y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo de acuerdo con los términos de la norma aplicable.
Resaltó que estas acciones son en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito.
El pasado 6 de marzo, autoridades de la Ciudad de México decomisaron un lote de al menos 53 vehículos con blindaje artesanal en tres cateos realizados en la alcaldía Gustavo A. Madero, los cuales serían entregados a grupos delictivos. Estos forman parte del incremento en decomisos de este tipo de autos a nivel nacional.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), posterior a su producción, este tipo
Una persona resultó herida en la agresión en Tuxtla Gtz. (POR ESTO!)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Tres hombres fueron asesinados y uno más resultó herido, cuando convivían afuera de una vivienda en la colonia periférica Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en lo que fue el segundo ataque que ocurre con la misma modalidad en los últimos cuatro días.
Con respecto a la agresión, la Fiscalía General de Chiapas confirmó que son tres los hombres que perdieron la vida, como consecuencia de un ataque armado, mientras que otro resultó gravemente herido.
Las víctimas mortales que se encontraban afuera de una vivienda, donde ingerían bebidas embriagantes, fueron atacadas con armas de fuego de alto calibre por dos hombres, presuntamente sicarios, que huyeron caminando de lugar, mientras que otros vecinos dicen que fue en una motocicleta; dejando un saldo de tres personas muertas, uno más resultó gravemente herido y un total de aproximadamente 15 disparos en el lugar.
La Fiscalía de Chiapas informó que los hombres que perdieron
de vehículos son presuntamente entregados a grupos criminales, pues presentan “modificaciones especiales” que “facilitan a la delincuencia organizada ejecutar sus acciones delincuenciales”.
Mientras que en 2019 se aseguraron apenas ocho vehículos monstruos, ha ido creciendo de manera acelerada a lo largo de 15 Entidades; hasta noviembre pasado, se habían asegurado 241 de estos autos hechizos que suelen ser utilizados por el crimen organizado.
“Contemplan aperturas en la parte superior tipo escotillas y troneras o aperturas con protección para maniobra de disparo de armas de fuego desde su interior; mecanismos para lanzamiento de artefactos poncha llantas; reforzamiento de motor carrocería, puertas, cabinas con placas metálicas de gran espesor; cristales blindados para visión periférica, entre otras”, detalló la Secretaría de la Defensa Nacional.
(Redacción POR ESTO!)
Sujetos armados atacan a civil en partido de fútbol en Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor.- Varios hombres armados interrumpieron un partido de fútbol en la unidad deportiva Chato Balderas, en el poblado de Acapantzingo, Cuernavaca, quienes subieron a las gradas y dispararon contra un hombre que se encontraba entre el público.
Luego del ataque, los delincuentes subieron a un vehículo y
motocicletas para darse a la fuga.
Dos hombres y una mujer resultaron con heridas de gravedad, quienes más tarde fueron atendidos por paramédicos y trasladados en una ambulancia a un hospital.
Elementos de la Policía de Cuernavaca arribaron al lugar para resguardar la escena del crimen y esperar el arribo de los peritos de
la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones.
El hecho violento se suma al perpetrado Cuautla, el sábado por la tarde, cuando hombres armados dispararon contra los asistentes a un salón de fiestas en la colonia Año de Juárez, con saldo de tres personas muertas y varios heridos.
(Agencias)la vida son Fernando “N”, de 30 años; Francisco “N”, de 32 años; y Sergio “N”, del que se desconoce su edad, mientras que Rodolfo “N”, fue trasladado de urgencia a un hospital para su atención. Testigos aseguran que solo recibió un rozón de bala en la cabeza.
Hasta el lugar del ataque armado, en el cruce de la Calle Venustiano Carranza y Avenida 5º de Mayo, llegaron peritos y agentes del Ministerio Público para realizar las diligencias y trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo). Se desconoce el móvil de este ataque armado que ha consternado a los habitantes de Tuxtla. La Fiscalía de Distrito abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio.
Trascendió que este incidente no es aislado en la colonia, ya que hace unos días se reportó un suceso similar que también cobró una vida y dejó a otra persona gravemente herida. La comunidad está alarmada y exige acciones contundentes por parte de las autoridades para frenar la violencia en la zona. (EFE)
Un hombre fue captado golpeando brutalmente a una mujer en la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México.
A través de redes sociales, denunciaron a un sujeto que golpea a quien aparentemente sería su pareja sentimental.
En el clip, que fue difundido en X -antes Twitter-, se muestra a la pareja discutir, mientras ella llora e intenta darle explicaciones, el hombre le da una cachetada, para después obligarla a darle un beso.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía de Morelos investiga el ahogamiento de tres menores de edad en el río Amacuzac, en el Sur del Estado. Testigos presenciales indicaron que alrededor de las 15:00 horas del sábado, los menores de edad nadaban en el río, pero ya no salieron.
Bañistas solicitaron la intervención bomberos y elementos de Protección Civil para rescatar a los afectados.
(Redacción POR ESTO!)
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) estableció que la contingencia ambiental por ozono quedó suspendida en el Valle de México ayer por la tarde.
Manifestó que luego de realizar análisis continuos en la Ciudad de México y el Estado de México, las concentraciones de ozono resultaron por debajo de los límites impuestos en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona del Valle de México.
Pese a que no confirmó el número exacto de partes por billón
Síguenos en nuestras redes On
Un reportero grabó el momento exacto de un ataque a balazos en Culiacán, Sinaloa, mientras transmitía en vivo a través de Facebook, cuando reportaba una persecución.
Autoridades de los tres órdenes de Gobierno despliegan elementos para combatir fuego en localidades de dos Estados; exhortan a la población a tomar precauciones
Elementos de los tres órdenes de Gobierno acudieron ayer a combatir las llamas de un incendio forestal que se registró ayer en el paraje Aserradero, del municipio de Maltrata, ubicado en la zona montañosa central de Veracruz.
Al cierre de edición, la Secretaría de Protección Civil Estatal reportó que el incendio forestal tiene 40% de control y 20% de liquidación. A la zona llegaron para trabajar brigadistas forestales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como voluntarios de la brigada Sedema-Nogales, además de personal del aserradero y Bomberos de Altas Montañas, en coordinación con Protección Civil Estatal.
La dependencia informó que, hasta ayer, el incendio no representaba riesgo para la población cercana al siniestro. Sin embargo,
Síguenos en nuestras redes
On line
llamaron a la ciudadanía atender las indicaciones de las autoridades, no acercarse a la zona del incidente, y ante la presencia de vientos de surada evitar el uso de fuego.
Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con mayor número de incendios forestales de enero a la primera semana de marzo.
La Comisión Nacional Forestal reveló que Veracruz llevaba 50 incendios forestales, con un total de 139.16 hectáreas afectadas.
De esas cifras, la mayor afectación fue arbustiva con 102 hectáreas; seguida de herbácea con 32
Síguenos en nuestras redes
On line
registradas en sus sedes, explicó que el sistema de alta presión que incidía de lleno en el Valle de México terminó por separarse de la región; por ende, perdió intensidad.
Esto provocó que el viento corriera a mayor velocidad en ambas Entidades de la zona Centro en la
República Mexicana. Sentenció que sus pronósticos advirtieron que las condiciones meteorológicas mejorarían ayer por la tarde.
Asimismo, que se mantendrán favorables para evadir contaminantes hoy por la mañana; la calidad del aire varía según las 16 alcaldías de Ciudad de México y 18 municipios contemplados en Estado de México. La contingencia busca disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, por lo que se pide a la población tomar precauciones.
(Redacción POR ESTO!)
hectáreas; dos hectáreas de arbolado adulto; 1.6 hectáreas de hojarasca y una hectárea de renuevo. Por otro lado, autoridades de Hidalgo señalaron ayer que el incendio que se mantiene activo en Mineral Del Chico por el momento no representa ningún riesgo para los visitantes, ni para la población.
Y es que vecinos de la zona reportaron un fuerte incendio en el corredor de la montaña, en el sitio conocido como La Compaña, siniestro, que se encuentra activo y en gestión de control.
Se indicó que al momento no representa ningún peligro directo para la población. Sin embargo, se han presentado pérdidas materiales, de igual manera se recomendó a la población mantenerse informada ante cualquier cambio que pudiera surgir.
(Redacción POR ESTO!)
En las imágenes se ve a elementos militares y de la Guardia Nacional frente a un predio. A decir, del propio reportero se registraron disparos en un terreno baldío.
“Al parecer los militares le gritaban al individuo para que se detuviera e hizo caso omiso a la orden, por lo que militares efectuaron un disparo”, se escucha decir en la transmisión del comunicador.
En ese momento, captó que una camioneta blanca se acercaba y comento “cuidado”, al mismo tiempo que se escucharon disparos contra los elementos que se encontraban en otro carril.
Afortunadamente, el reportero se encontraba resguardaba detrás de un carro, por lo que al escuchar los balazos se aventó al pavimento para no ser alcanzado por las balas. El periodista fue iden- tificado como José Ángel.
Cabe destacar que en Culiacán, Sinaloa, se han llevado a cabo operativos durante el fin de semana para localizar a personas que presuntamente fueron privadas de su libertad por civiles armados.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida,
La llegada de visitantes impulsa la actividad comercial en el Centro Histórico de Mérida, pues a los turistas les gusta recorrer la ciudad y comprar toda clase de recuerdos
Página 14
Los comerciantes señalaron que el arribo de los turistas en esta temporada les beneficia para ofrecer sus productos a precios j ustos y adecuados. (Saraí Manzo)
Procesión de Domingo de Ramos en el primer cuadro de la ciudad
Avanza la lucha contra el Aedes aegypti en Mérida y el interior del Estado
Por falta de acuerdos se mantendrá el bloqueo en la zona de Mayapán
Yucatán, lunes 25 de marzo del 2024La iglesia de la capital yucateca se ha convertido en un lugar de peregrinación para fieles y curiosos, que buscan experimentar la esencia de la celebración. (Daniel Silva)
En la Península de Yucatán, Mérida se convierte en epicentro de devoción y tradición durante la Semana Santa, atrayendo a miles de peregrinos y turistas de todo México, incluso del extranjero. Uno de los principales puntos de interés es la majestuosa Catedral de San Ildefonso, considerada una de las más antiguas de México y un ícono del turismo religioso en la región.
Construida en el siglo XVI sobre los restos de un antiguo templo maya, la Catedral de Mérida
se erige como un monumento imponente que fusiona la arquitectura colonial española con elementos de la cultura maya. Durante la Semana Santa, esta imponente estructura se convierte en un lugar de peregrinación para fieles y curiosos que buscan experimentar la esencia de la celebración.
Las celebraciones de la Semana Santa en Yucatán son una mezcla única de rituales católicos y tradiciones ancestrales mayas. Los devotos acuden a la Catedral para
participar en ceremonias religiosas, procesiones y representaciones teatrales que rememoran los últimos días de Jesucristo. Este ambiente de fervor religioso se combina con la hospitalidad y calidez de la cultura yucateca, creando una experiencia enriquecedora para los visitantes.
“Venimos de Tamaulipas y queríamos conocer la Catedral, aunque ya nos había platicado una conocida que aquí se hacen representaciones de la Pasión de Cristo en diversos municipios, uno de los que nos reco-
Este Domingo de Ramos, la Catedral de San Ildefonso y otras parroquias de la ciudad recibieron la visita de artesanos de distintos municipios, incluso de otros Estados, quienes ofrecieron cruces y figuras elaboradas con guano, también conocido como “el guano bendito”, que se comercializan desde 10 hasta 350 pesos, vendiendo cada uno entre 50 y 120 piezas.
Manuel Hernández señaló que viajaron desde Puebla para mostrar sus artesanías hechas de guano y palma, que demora hacer entre 10 minutos y 10 horas, y tienen un costo entre 10 y 350 pesos.
La compra de estas cruces no solo es una muestra de aprecio por el arte local, sino también un acto de fe y devoción hacia la religión católica”.
MANUEL TÉLLEZ ARTESANO DE ZARAGOZAmanualidades, también llegaron de otras partes de Mérida como Caucel Pueblo, Pacabtún, Serapio Rendón, entre otros.
“Nosotros venimos y vendemos de 50 a 60 piezas de 10 pesos a 20 pesos y sacamos para comer toda la semana, cuánto más le invertimos en algún adorno o barniz, el Domingo de Ramos es un día de fe, pero también de abundancia”, dijo Efrén Tzec.
mendaron es el de Acanceh, pero la Catedral es impresionante, nosotros somos fieles católicos y conocerla es emocionante, creo que después de la Basílica está es también muy hermosa”, dijo Manuel García.
En su visita a Yucatán, el Secretario ejecutivo de Pastoral de Turismo de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Horacio Hernández de la Torre, señaló que España es muy conocida por su turismo religioso; sin embargo, México tiene muchos monumen-
tos religiosos que son admirados, por lo que cada vez se posiciona más en este ámbito, la Catedral de Mérida es una de ellas.
“El turismo religioso abarca aquel tipo de viajes en los que los individuos establecen algún tipo de conexión con lo divino, la institución eclesiástica o un lugar de importancia religiosa, ya sea por devoción o por simple fascinación, en ambos casos se configura como turismo religioso”, explicó.
(Darcet Salazar)“Ya son siete años que venimos a Mérida, pues la Catedral es una de las más visitadas, solo lo interrumpimos por la pandemia, normalmente vendemos 120 piezas, algunas cruces y otras que son más elaboradas como vírgenes hechas de palma, palos y guano, aunque no entren a la Catedral vienen compran y se van, además hay otros que venden en iglesias como la de San Cristóbal y Santa Ana, nos esperamos hasta el jueves y de ahí ya volvemos a Puebla”, dijo.
Manuel Téllez, artesano de Zaragoza, señaló que el arte de hacer cruces de guano tiene una profunda conexión con la fe católica en muchas comunidades donde se produce el artículo.
De igual manera, artesanos de Sotuta, Akil y Umán también viajaron a la ciudad para ofertar sus
“La compra de estas cruces no solo es una muestra de aprecio por el arte local, sino también un acto de fe y devoción hacia la religión católica”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Presidió la ceremonia Mons. Pedro Mena, quien posteriormente ofició la misa.
En el corazón de Mérida decenas de fieles participaron en la tradicional procesión del Domingo de Ramos
En el corazón de Mérida se realizó la procesión tradicional del Domingo de Ramos, con la solemnidad y devoción características, atrayendo a decenas de fieles que se unieron en un acto de profunda reflexión, marcando así el inicio de la Semana Santa, que concluye el próximo Domingo de Pascua.
A pesar de las modificaciones necesarias por la construcción de la calle 60, que obligaron a alterar la ruta habitual, que suele partir desde la Santa Lucía hasta la Catedral sobre esa calle, la esencia y el significado religioso de esta tradición se mantuvieron intactos.
“En esta ocasión tuvimos que realizar la caminata por la calle 58 por los trabajos que están haciendo en la calle 60; no salimos por el frente sino a un costado de la parroquia, los automovilistas nos dieron el paso sin problemas y al ser domingo no se perjudicó tanto tráfico, pues hay menos movimiento”, señalaron autoridades eclesiásticas.
Los devotos, en su caminar, demostraron una vez más su fervor y compromiso, adaptándose con comprensión a las circunstancias,
es una festividad que marca el inicio de la Semana Santa, en la que conmemoramos los eventos que llevaron a la crucifixión y resurrección de Jesucristo”.
y así comenzó una semana de conmemoración espiritual. Con la representación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, ceremonia que presidió Mons. Pedro Mena Díaz, quien posteriormente ofició la misa, la comunidad religiosa se unió en oración, renovando su fe y recordando los eventos fundamentales que marcan el camino hacia la Pascua.
La bendición de las palmas y la participación en la liturgia del Domingo de Ramos fortaleció el vínculo espiritual entre los fieles y su creencia en la salvación que representa la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Por su parte, los feligreses indicaron que, aunque muchas veces las personas toman estos días de asueto para vacacionar, para otros signifi ca el momento de sanación espiritual.
“El Domingo de Ramos es una festividad que marca el inicio de la Semana Santa, en la que conmemo-
ramos los eventos que llevaron a la crucifixión y resurrección de Jesucristo. Este día recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde fue recibido con hojas de palma y aclamaciones de la multitud”.
“La procesión con palmas y ramos de olivo es una parte significativa de esta celebración, pues se
recuerda el momento en que la multitud acogió a Jesús con ramas de palma. Esto marca el comienzo de una semana llena de significado espiritual, donde nos acercamos más a Dios y renovamos nuestra fe”, explicó Concepción Aguilar, de la comunidad religiosa meridana. (Darcet Salazar)
Con más de 200 piezas y varias salas de exhibición, la Galería de Arte Sacro de la Arquidiócesis de Yucatán de Conkal ofrece una grata experiencia de conocimiento, pues es un recopilatorio de información y objetos.
“Contamos con siete salas, por ejemplo, el convento de Izamal solo tiene una”, comentó Óscar Amaya Sosa, custodio y guía del lugar, para darle su justa dimensión al acervo que se encuentra en Conkal.
Y es que entre los principales objetos que exhiben se encuentra una pintura original de la Virgen de Izamal, además de accesorios, ropa y documentos eclesiásticos.
Ubicacion de la galeria
La galería se ubica justo a un lado del convento franciscano, que es más antiguo que la Catedral de Mérida, compartió Amaya Sosa. “Después de que se construyó la Casa de Montejo comenzaron las obras del convento y ocho años después las de la Catedral”, recordó.
En la primera sala los visitantes pueden apreciar la enorme obra “La Adoración de la Santa Cruz”, de Matías Saldaña. En el cuadro, que abarca casi toda una pared, se aprecia la rendición de Tutul Xiu y el inicio de la adoración de la cruz del pueblo maya.
Asimismo, el custodio relató que Fray Diego Lope de Cogolludo escribió el libro Historia de Yucatán, bajo la sombra de un naranjo en el claustro.
El monasterio fue remozado durante el sexenio del gobernador Víctor Cervera Pacheco, quien en 2001 inauguró el recinto como Museo de Arte Sacro de la Arquidiócesis de Yucatán, junto con el arzobispo Emilio Carlos Berlie Belauzarán.
Fue reinaugurado como Galería de Arte Sacro por el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, el 8 de julio de 2016. Está abierto de martes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas y los fines de semana de 9:00 a 17:00 horas. El domingo es el día de mayor afluencia.
Recién la semana pasada recibió la visita de jóvenes de la Parroquia San Antonio de Padua, en Granjas, y de alumnos de la Prepa Ibero, por lo que la invitación está abierta en las vacaciones de Semana Santa y fechas especiales, como sus recorridos nocturnos, un sábado de cada mes.
El precio de la entrada es de 30 pesos. Interesados en recorridos escolares y grupales o en sesiones fotográfi cas se pueden comunicar al número telefónico 99-91-01-95- 92, vía WhatsApp.
Para más detalles pueden consultar la página de internet galeriadeartesacro.com/ y la cuenta facebook.com/galeriadeartesacroarquidiocesisdeyucatan.
(Armando Pérez)
Uno de los principales objetos que exhiben es una pintura original de la Virgen de Izamal, además de accesorios, ropa y documentos eclesiásticos.
Centenares de fieles de Baca acudieron a la iglesia con motivo del Domingo de Ramos. Antes de la misa, los grupos apostólicos llegaron en procesión hasta el Palacio Municipal, donde el Pbro. Gilberto Castellanos bendijo los ramos.
En este marco, posterior a la eucaristía se hizo la primera representación del grupo del viacrucis viviente.
De esta manera se realizó una procesión por las principales calles hasta llegar a la iglesia de la Purísima Concepción, donde hizo su entrada con sus apóstoles el joven Gaspar Alejandro Canché Solís, quien personificó a Cristo.
Ante una iglesia completamente llena, los católicos llevaron ramos y palmas para darle la bienvenida a Jesús.
De esta forma se completó la primera actividad que realiza el grupo del viacrucis viviente, que continuará en la presente semana.
Para el miércoles, a las 21:00 horas, habrá una representación de la Última Cena, en el centro de Baca, así como otros pasajes: “Judas vende a Jesús al sanedrín”, “La oración en el monte de los Olivos” y el “ahorcamiento de Judas”.
Para el Viernes Santo, a las 11:00 horas, se llevará a cabo “el juicio ante Pilatos”, “el juicio ante Herodes”, “Jesús recibe latigazos” y el viacrucis viviente por las princi-
pales calles de Baca, las actividades terminarán en el atrio de la iglesia.
Estas representaciones son de tal relevancia que este año suman su edición número 46 y la agrupación ha estado ensayando desde febrero, como se puede apreciar en la cuenta Viacrucis viviente Baca 2023 de Facebook,
que ha tenido continuidad desde el evento del año pasado.
“Nos estamos preparando para el viacrucis viviente 2024. Si gustas participar puedes unirte a los ensayos, ensayamos en la iglesia”, se publicó el 27 de febrero.
“Ven y acompáñanos en la representación de la Pasión y muer-
te de nuestro señor Jesucristo, este viernes 29 de marzo en la plaza de nuestra hermosa Villa de Baca”, fue otra publicación.
“Ya nos encontramos detallando todo para llevar la palabra de Dios en esta edición de la representación 2024”, se agregó.
(Armando Pérez)
En Mérida y diferentes municipios de Yucatán, la Secretaría de Salud del Estado (SSY) continuará esta semana la labor de prevención permanente en la lucha contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, a través de una serie de jornadas de fumigación, cuyo principal objetivo es proteger la salud de la población.
El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, informó que, de acuerdo con la calendarización de acciones preventivas programadas para esta semana, estas labores se llevarán a cabo desde hoy en Cenotillo, mañana en Kaua y el miércoles 27 el puerto de El Cuyo, comisaría de Tizimín, y en Valladolid.
Colonias a fumigar
En Mérida, explicó el funcionario, se realizarán tares de fumigación mañana: en la colonias y fraccionamientos Tixcacal Opichén, Frutícola Susulá, Juan Pablo II, y Xoclán Bech; el miércoles 27 en Juan Pablo II, fraccionamiento Mulsay, Xoclán Carmelitas, Bosques de Mulsay, Villas Yucalpetén, Ampliación Juan Pablo Sección Orquídeas, San José Vergel y Vergel II
El programa comenzará hoy en Cenotillo y mañana en Mérida.
La dependencia busca acabar con el dengue, zika y chikungunya.
El jueves 28 se atenderán las colonias Ricardo Flores Magón, Vergel 65, Vergel I, III y IV, fraccionamiento Misné, San Pablo Oriente, San Antonio Kaua II, Reparto Granjas, Nueva Kulkulcán, San Antonio Kaua, y la colonia
Miraflores sección II.
Hernández Fuentes precisó que de enero hasta la fecha se han realizado actividades de control larvario en 124 mil 449 viviendas, nebulizado una superficie de 10 mil 417 hectáreas y fumigado 2 mil 249 hogares.
Hizo hincapié en que la salud es responsabilidad de todos y agradeció la colaboración de la población en estas acciones preventivas. (Redacción POR ESTO!)
Asimismo, el funcionario estatal instó a la población a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante las fumigaciones, eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares, utilizando repelentes e insecticidas domésticos, y protegiendo ventanas con miriñaques.
En los primeros días de vacaciones de Semana Santa, el movimiento comercial aumentó en el Centro Histórico de Mérida; los comerciantes aseguraron que, pese a que la gente local se va de vacaciones, los visitantes nacionales y extranjeros aprovechan comprar en la ciudad, por lo que la consideran una temporada alta, todos los días de estas dos semanas hay afluencia y ventas seguras.
Los visitantes tienden a recorrer las calles del Centro Histórico como parte de su visita en la ciudad, y acuden a las tiendas de artesanías aledañas, pero también consumen los productos de los locales que se encuentran en la Plaza Grande en Mérida en Domingo , pues entre la variedad, los compradores pueden escoger y comprar.
Los comerciantes aseguraron que la compra mayor es de los visitantes, los meridanos son quienes menos compran, pero saben que durante estos días de vacaciones pueden tener la oportunidad de vender sus productos a precios justos y adecuados.
“La mayoría de los compradores no cuestionan el precio de los productos, pues nosotros le damos el valor que tiene, son hechos a mano, llevan dedicación, amor, paciencia, vista y parte de cada artesano y eso es lo que valoran”, indicó Martha
Pech, artesana de Umán.
Asimismo, gran parte de la afluencia se centró en familias, pues los estudiantes que salieron de vacaciones aprovechan también reunirse, porque algunos padres solo tienen unos días libres, entre estos, los de Semana Santa, por lo que aprovechan el fin de semana.
La mayoría de los compradores no cuestionan el precio de los productos, pues nosotros le damos el valor que tiene, son hechos a mano, llevan dedicación, amor, paciencia, vista y parte de cada artesano y eso es lo que valoran”.
MARTHA PECH ARTESANANormalmente, el Centro Histórico es muy concurrido, pero aumentó la presencia de visitantes tan solo en los primeros días de vacaciones, pero oficialmente hoy inician los días libres de clases, hasta su regreso el 8 de abril.
(Iridiany Martín)
Comerciantes indicaron que durante esta temporada pueden ofrecer sus productos al precio justo.
Los vacacionistas disfrutarán temperaturas de calurosas a muy calurosas en este inicio de semana, con el ingreso del aire marítimo a la región, hoy para la capital yucateca las temperaturas oscilarán entre los 22 y 38 grados Celsius durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00 horas, a lo largo del día prevalecerá el viento moderado del Sureste, con rachas que podrán llegar hasta 49 km/h por la noche.
La masa de aire polar continental que impulsó al frente frío no. 41
tuvo un breve paso por la Península y ha comenzado a modificar sus características térmicas, por lo que se percibirá ambiente muy caluroso durante la tarde en la mayor parte de la región, no se esperan precipitaciones para este día.
Los pronósticos indican que prevalecerá cielo despejado en la Península de Yucatán, en el interior del Estado las temperaturas máximas alcanzarán valores de 30 a 38 grados Celsius, en contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del hoy en zonas del
Centro y Sur de Yucatán, Norte y Oriente de serán de 19 a 22 grados. Maxcanú, Ticul y Peto tendrán temperaturas altas, mientras que en Río Largos su máxima será de 22 grados. Debido a las altas temperaturas, los vacacionistas optan por visitar las playas y puertos yucatecos, en Celestún la temperatura máxima será de 30 grados, Progreso tendrá 36, Chelem 33, Dzilam de Bravo 37, en El Cuyo llegarán a 32 y Telchac Puerto registrará 31 grados durante el día.
(IridianyMartín)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no cumplió su compromiso de dar respuesta a las demandas de los ejidatarios de Telchaquillo, en los primeros cinco días posteriores a la reunión que se realizó el 3 de marzo, informó el comisario ejidal, Russel Gregorio García, quien aseguró que mientras sigan sin darles una solución la zona arqueológica de Mayapán seguirá cerrada.
Ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, cerraron desde la primera semana de noviembre de 2023 el acceso a esa ciudad prehispánica, ubicada a pocos kilómetros de la población, en demanda de que el INAH aporte recursos a la comunidad, tras 40 años de explotar el sitio arqueológico. Desde entonces, tanto autoridades como pobladores han sostenido reuniones sin llegar a un acuerdo.
Acuerdo mutuo
En la reunión del 3 de marzo, el director nacional del INAH, Diego Prieto Hernández, les dijo que tenía orden del Presidente de la República para llegar a un acuerdo, ya las medidas del terreno estaban listas y también les comentó que las peticiones que hicieron la vez anterior, para que se le dé al poblado una imagen acorde para recibir a los turistas que visiten la zona arqueológica, ya contaba con el aval del INAH y que trabajaría de la mano con los habitantes.
de marzo se realizó una reunión con los ejidatarios del municipio.
Sin embargo, según informó el comisario Russel García, hasta el momento no han recibido respuesta, por lo que no puede comunicar nada a los ejidatarios, mientras esperan la respuesta continuarán como hasta ahora lo han hecho, pero esperan recibirla pronto.
También los 100 ejidatarios al frente de la protesta dijeron que no quieren que sea sólo una obra más y que los dejen a su suerte, que estaría bien que en el poblado se construya un centro cultural, la remodelación de la iglesia y la promoción del cenote, así como otras propuestas que Prieto Hernández escuchó.
Asimismo, indicaron que se llevaría a cabo una reunión entre los casi 400 campesinos que conforman el ejido y que se pondrían de acuerdo para comunicarle la decisión que tomaron, mientras tanto se mantiene el bloqueo en la entrada de la zona arqueológica.
(Iridiany Martín)
Los lugareños cerraron el acceso a la ciudad desde noviembre del 2023, en demanda de que el instituto aporte recursos a la comunidad.
La previsión para las vacaciones de Semana Santa y de Pascua es que 15 yucatecos fallecerán en las carreteras y caminos del Estado. Se trata de un aumento del 25 por ciento en el Big Data respecto al año pasado, cuando se pronosticaron 12 decesos.
En aquella oportunidad se superó el estimado y se totalizaron 17, para un 41 por ciento más de mortalidad, tras lo anunciado.
En 2022 se pronosticaron también 15 muertes como ahora. No obstante, ese año no se cumplió el Big Data, pues solo hubo ocho fallecimientos, el 53 por ciento de lo anticipado.
El pronóstico vacacional más reciente tampoco se cumplió, aunque en realidad abarcó más que un periodo de asueto, sino lo que se conoce como el “Guadalupe-Reyes”, que parte desde las celebraciones a la Guadalupana, el 12 de diciembre, hasta el Día de Reyes Magos, el 6 de enero del año siguiente.
En ese periodo de 25 días se pronosticaron 33 fallecimientos y fi nalmente fueron 24, para un promedio de una víctima fatal cada 25 horas.
Por lo pronto, previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, que comenzó este fin de semana, sumaban 63 muertes en siniestros
de tránsito, reveló el ingeniero vial René Flores Ayora. Con corte al 21 de marzo, el promedio de mortalidad en el Estado fue de un fallecimiento casi cada 31 horas (30 horas con 51 minutos).
El desglose de víctimas fatales tiene a los motociclistas en primer lugar, con el 63.4 por ciento de los casos, al sumar 40
en lo que va del año. De esta manera, muere un motorista cada 48 horas en promedio. Asimismo, se tiene el 28.3 por ciento del total de motociclistas finados en 2023, que fueron 141. En segundo lugar aparecen los acompañantes o viajeros, con 10 casos, el 15.87 por ciento del total, lo que es el doble de
los conductores, que son cinco y un 7.93 por ciento.
Antes de las víctimas al volante, los ciclistas ocupan el tercer puesto, con seis fallecimientos, el 9.52 por ciento del acumulado. Y se cierra el conteo con dos peatones, que equivalen al 3.17 por ciento.
(Armando Pérez)Integrantes de una asociación se reunieron para exhibir a padres de familia irresponsables, bajo el lema “si la justicia no les llega, que la vergüenza les alcance”. (Saraí Manzo)
se acercan al tendedero en la Plaza Grande para pedir asesoría y actuar ante esta situación
La afectación en los hijos inicia desde la ausencia del padre, los infantes tratan de comprender la situación, pero no es hasta la adolescencia que entienden; sin embargo, en el proceso les deja muchas afectaciones que repercuten en su desarrollo y futuro, advirtió Siloé Fuentes, presidenta de la asociación Ley Sabina contra deudores alimenticios, en el tendedero de ayer en la Plaza Grande.
Integrantes de la asociación se reunieron en un punto donde hubo una gran afluencia para exhibir a padres de familia deudores, pues
recalcaron que “si la justicia no les llega, que la vergüenza les alcance”.
“En muchas ocasiones, la respuesta que se recibe no es por el interés de los hijos, sino para que se baje o quite la foto de redes sociales o de los tendederos, por eso seguimos haciéndolo, porque en los juzgados los casos tardan mucho y los hijos todos los días tienen necesidades”, aseguró.
Expuso que en estas vacaciones los niños deben tener alguna ocupación o aumentan los gastos, pero las madres tienen que cubrirlos, por eso continúan insis-
tiendo en que los padres también cumplan con esta obligación, pese a las críticas que reciben de la sociedad al exponerlos.
Informó que mediante los tendederos y diversas manifestaciones otras mujeres se han acercado para pedir ayuda o asesoría y actuar frente a estas situaciones, que ponen en riesgo el desarrollo de los infantes. Hasta ahora han ayudado a más de 500 mujeres.
Indicó que el padre, al no dar esa pensión, obliga a la madre a cubrir todos los gastos y eso es violencia económica y que cultu-
El candidato a la gubernatura de Yucatán por el Prian, Renán Barrera Concha, tuvo que hacer circo, maroma y teatro para atraer a simpatizantes a la cabecera de Tecoh, en un mitin que encabezó en un salón de fiestas, al que inicialmente solo llegaron como 200 personas.
Sin embargo, al ver que ni con show de payasos, grupo musical y regalos se llenaron los asientos vacíos, recurrieron al igual que en otras ocasiones al acarreo de personas de las comisarías y municipios aledaños, que llegaron en moloch para recibir con abrazos y fotos al candidato.
ESCASO
personas llegaron en un inicio al mitin encabezado por el candidato del Prian
Previo al evento, los payasos hicieron dinámicas y daban regalos a los asistentes para evitar que se marcharan; sin embargo, al llegar las camionetas con la gente de los alrededores y otros municipios aledaños Renán hizo su “aparición triunfal”, en un acto que duró poco más de una hora, mientras se repartían camisas, banderas y botellas de agua. Mientras que con las tortas y refrescos se dio la orden de no entregarlas hasta que se retirara el candidato.
Por otro lado, aunque el evento se anunció para las 12:00 del día, Barrera Concha hizo esperar a los asistentes por más de una hora, en lo que rellenaban los asientos y espacios vacíos del lugar, por lo que, al saturar el sitio “para que se vea lleno”, muchos se quejaron por los pisotones y empujones por lo pequeño del salón.
Sin organización
Tras el discurso la gente salió en estampida, fue notoria la falta de organización y de protocolos de seguridad, pues uno que otro menor resultó jaloneado, mientras que algunos buscaban a los organizadores para ver quién los regresaría a sus localidades.
(Darcet Salazar)
ralmente la mamá debe hacerlo por obligación, pero con el paso del tiempo los hijos se dan cuenta de lo que sucede, entonces también les afecta emocionalmente.
“Muchos dicen llegar a un acuerdo, la madre lo acepta en primera instancia, pero en poco tiempo el padre desaparece y es entonces cuando se pasa por desafíos incomprensibles, lo que buscamos es obtener justicia, porque no se trata de algo rápido, sino de años de lucha, el caso más largo que tenemos es de 17 años”, comentó.
Aunado a esa lucha se en-
cuentran los hijos, pues las infancias crecen sin la presencia paterna, pero además cuando crecen se dan cuenta de la falta de interés, atención y cuidado que el padre demostró y que eso les afecta en gran manera.
Vegonzoso
Ayer, una hija se acercó a la asociación a colocar el cartel de su padre, después de que los despojara de su hogar y se desprendiera de toda responsabilidad familiar.
(Iridiany Martín)Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, calificó de “fantástica, maravillosa” la respuesta de la gente de Conkal, que le dio su respaldo rumbo a las elecciones del 2 de junio.
“Estoy muy contento, nos reciben con mucho cariño”, dijo Huacho , quien nuevamente dejó ver que es un “hombre de territorio” al hacer una caminata para escuchar a los pobladores.
Aunque el recorrido solo abarcó las calles 20, 22 y 23, partiendo de la 19, para rodear el parque del municipio, eso bastó para constatar el arrastre que tiene el candidato morenista en el interior del Estado, pues tardó más de una hora en llegar al punto de encuentro para su mitin.
Y es que no paró de saludar a la gente al pasar por el tianguis dominical, los bajos del Palacio Municipal y visitar el mercado. Al respecto, hizo el compromiso de construir un nuevo mercado.
El candidato se comprometió en acabar con la desigualdad en la zona por la proliferación de inmobiliarias.
“La gente merece mejores servicios y por eso hacemos el compromiso: cuando estemos en el Gobierno del Estado vamos a construir un nuevo mercado que está a la altura de los ciudadanos de Conkal”, afirmó. Otra acción puntual será acabar con la desigualdad en la zona por la proliferación de desarrollos inmobiliarios. “Les
Un tsunami guinda barrió el malecón de Progreso con la caminata que encabezó Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, quien llevó el mensaje de la 4T acompañado de cientos de simpatizantes.
“Huacho, amigo, Progreso está contigo”, frase que retumbó entre los morenistas en un ambiente de ánimo y apoyo al candidato, quienes también disfrutaron la caminata de Sol y brisa del mar.
Al candidato le llevó poco más de una hora recorrer el malecón, pues hasta los vacacionistas se acercaron para saludarlo, intercambiar palabras y hacer algunas propuestas, que el candidato escuchó con atención.
Asimismo, el ambiente de todos los que lo acompañaron fue de diversión, alegría y momentos que animaron a todos los que estaban a la orilla de la playa, pues como inicio de vacaciones el puerto estaba a reventar.
A las orillas del malecón, niños, familias y hasta turistas esperaron al candidato, ya sea para saludarlo, para hacerle una petición o brindarle su apoyo, de modo que entre todo el movimiento surgió un intercambio de ideas, propuestas y demás.
Pese al calor y las altas temperaturas, los simpatizantes continuaron todo el recorrido con el fi n de llevar a toda la gente de Progreso el mensaje de la Cuarta
Transformación , que consiste en un cambio que beneficie a todos sin distinción.
Huacho recalcó a cada persona su compromiso por traer al Estado la 4T, con programas que beneficien a todos los sectores, en este caso también a los pescadores y comerciantes del puerto.
Asimismo, afirmó que conoce este campo, pues él viene de un puerto pequeño pero productivo y conoce las necesidades directas de los pescadores, los comerciantes y demás, que día a día salen a buscar el sustento.
Dio a conocer que también trabajará de cerca para mantener a Progreso como uno de los principales municipios y darle las oportunidades que merece y requiere. (Iridiany Martín)
Al candidato le tomó poco más de una hora recorrer el malecón.
aumentaron al mil por ciento el impuesto predial”, expuso sobre lo que han provocado las inversiones que solo han benefi ciado a empresarios y no al pueblo de Conkal. “El impuesto predial no se está reflejando en mejores servicios para la gente”, acusó.
“Sus tierras productivas se han convertido en fraccionamientos, pero qué han recibido de eso”, cuestionó, por su parte, José Carlos Ramírez Marín, aspirante a senador por el Partido
Verde Ecologista.
Su presencia vino a confirmar la imagen de una alianza fuerte y unida, pues los candidatos del Verde Ecologista y en otras oportunidades, los del Partido del Trabajo, recorren los municipios junto con Díaz Mena, sin distinción de colores y sin dividir eventos para darle gusto a la militancia de los partidos por separado.
También participaron en la caminata y en el mitin Verónica Camino Farjat, aspirante a senadora por Morena; Geovanna Campos, candidata al cuarto distrito por el partido guinda, y Jorge Sánchez, candidato a diputado federal, entre otros.
Todos ellos, al igual que Díaz Mena, portan los tres logos de las fuerzas políticas que conforman la coalición Sigamos Haciendo Historia
Al término del evento, Huacho continuó hablando de cerca con las personas y tomándose fotos con quienes se lo pidieron, incluso cruzó la calle para acercarse y estrecharles la mano a las personas que lo saludaban a la distancia.
(Armando Pérez)
-Pago
-Zona
La Estado se posicionó en el quinto lugar a nivel nacional de embarazos prematuros, con un 51.2% de nacimientos por cada mil mujeres entre los 15 y 19 años. (POR ESTO!)
La falta de educación integral perpetúa un ciclo de desconocimiento y desinformación entre los adolescentes
Yucatán se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional de embarazos jóvenes, con una Tasa Específica de Fecundidad de Adolescentes (TEFA) de 51.2 nacimientos por cada mil mujeres entre los 15 y 19 años. Isabel Zacarías Rosas, ginecóloga obstétrica, señaló que esto se debe principalmente a que los yucatecos continúan evadiendo temas de sexualidad con jóvenes por varios tabúes.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Yucatán hay 430 mil mujeres de entre de 15 y 19 años, de las cuales 51.2 nacimientos de cada mil corresponden a esta población.
La especialista enfatiza que la falta de educación sexual integral perpetúa un ciclo de desconocimiento y desinformación, que afecta no solo la salud física, sino
también la emocional y psicológica de los jóvenes. La ausencia de conversaciones francas sobre sexualidad puede generar sentimientos de vergüenza, culpa y miedo en los adolescentes, dificultando su capacidad para establecer relaciones saludables y tomar decisiones informadas sobre su sexualidad.
“La importancia de implementar programas de educación sexual en las escuelas y comu-
El escritor Rodolfo Naró compartió que Un corazón para Eva inicialmente iba a ser una sola novela, pero la editorial le sugirió una trilogía, lo que ha sido un reto para su creatividad e inspiración.
“Me basé en una historia familiar, de mi sobrina María quien, como se narra al inicio de Un corazón para Eva, tuvo un ataque de epilepsia un día después de cumplir 17 años”, reveló.
“A partir de ahí me di cuenta que tenía el material suficiente para una novela y cuando lo presenté a la editorial me dijeron que sí, pero que fueran tres. Entonces nació como trilogía, una novela contada en tres episodios”, detalló.
El autor actualmente promociona la segunda parte Una eternidad para Eva y recientemente estuvo en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
“Lo que hice fue reestructurar de algún modo la novela y a los personajes para ampliar la historia y que sean tres libros”, indicó sobre lo que acontece en la vida de Eva Otero.
“Cada libro es un reto para el escritor. Es como comenzar de cero, entrar a un cuarto oscuro que se va iluminando porque se van prendiendo luces (ideas)”, expuso. “Tuve que pensar el inicio y un final de cada entrega y escribir lo que había en medio entre una novela y otra”, explicó.
El autor contó que, tras la primera entrega en 2018, no pudo cumplir con terminar la segunda en 2019. De tal manera que el confinamiento de la pandemia le permitió completar el escrito sin ninguna presión.
Asimismo, resaltó las fortalezas internas de sus personajes. Así como Eva tiene episodios de epilepsia, Max Fiore, a quien conoce en la con-
tinuación, padece hemofilia (enfermedad en la sangre). “Es un llamado a esos jóvenes que se sienten raros, excluidos, a que vean en su interior para que descubran esa fortaleza que no han podido ver en sí mismos”, señaló y agregó que “no es necesario tener una enfermedad rara (como sus personajes) para sentirse así”. Sobre las historias juveniles, declaró que “es importante para los escritores crear personajes y tramas que sean de la actualidad que los jóvenes están viviendo ahora”. “En Un corazón para Eva hay un telón de fondo de narcotráfico y las drogas en las escuelas y de la inseguridad que la juventud está padeciendo en la noche cuando está en la calle”, ejemplificó. “En Una eternidad para Eva abordo las familias homoparentales”, dijo, al mencionar a las dos madres de Max. (Iridiany Martín)
nidades, brindando información precisa y adaptada a las necesidades y realidades de los jóvenes es escénica”, dijo.
Más educación sexual
Indicó que hay que implementar programas que incluyan temas como la prevención de embarazos, el uso adecuado de métodos anticonceptivos, el consentimien-
to, el respeto a la diversidad y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
“Al promover una educación sexual integral, se contribuye no solo a reducir las tasas de embarazo en adolescentes, sino también a empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones saludables y respetuosas con su cuerpo y su bienestar emocional”, concluyó. (Iridiany Martín)
Mérida, Yucatán, lunes 25 de marzo del 2024
En la jornada en la terminal de Mérida se programaron 42 operaciones, la mayoría desde y hacia la CDMX
Con dos vuelos adelantados inició la jornada en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón . En la jornada se programaron un total de 42 operaciones.
El primer vuelo adelantado se trató del Volaris 1014 de Santa Lucía, que aterrizó a las 7:26, pero estaba programado para las 7:40 horas, y el 1100 de Viva Aerobús desde la CDMX, que llegó 8:04, estaba programado para las 8:15 horas.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572 a las 6:59 horas, seguido por dos vuelos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201 a las 9:15, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX.
En cuanto a las salidas, el primero fue el Aeroméxico 823 a las 7:35 horas, luego con destino a Houston el 1427 en punto de las 8:00 horas, a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a la Ciudad de México y el otro a Monterrey, dos más hacia la capital a las 10:06, el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200 a las 9:55 horas.
horas llegó la 598, operación de Volaris proveniente de Guadalajara.
Por la tarde llegó a las 13:28 el Volaris 598, proveniente de Guadalajara; a las 13:58 arribó el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobús a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 hacia la CDMX a las 13:04 horas, con destino a Guadalajara el 599 de Volaris a las 13:58, el 1889 de United hacia Miami a las 14:49, otro de Veracruz a las 16:55 horas de Viva Aerobus 9026, y dos hacia la capital, uno de Aeroméxico 837 y el otro de Viva Aerobus 759, a las 18:06 y 19:11 horas.
Como de costumbre, la mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala Veracruz, Toluca, El Bajío, Miami y Santa Lucía (Daniel Santiago)
En el turno matutino aterrizó la aeronave 572 de Volaris a las 6:59 horas, seguida por dos de Viva Aerobus, la 1100 y la 4280. (POR ESTO!)
Por las vacaciones de Semana Santa, los pasillos de la terminal aérea tuvieron gran afluencia de turistas, que llegaron a disfrutar de las maravillas que ofrece el Estado.
Con mayor movimiento se vio el aeropuerto de la capital, que recibe a los viajeros para que disfruten estos próximos días de vacaciones.
Como informamos, a diferencia del inicio de mes en el que hubo jornadas tranquilas, ayer se reportó mayor movimiento de pasajeros en el tercer fi n de semana del mes.
Esta semana, la jornada en la terminal fue más movida, pues hubo más personas a lo largo del día, con un panorama totalmente diferente al de las semanas anteriores.
En estos días se espera el arribo de miles de turistas, el aeropuerto se encuentra listo para recibirlos.
Ayer, en los mostradores de las diferentes aerolíneas, cubículos de los taxis, rentadoras de autos e incluso en el transporte Va y Ven , las fi las tuvieron mayor afluencia de turistas nacio-
nales e internacionales.
Cabe recordar que, con motivo de la Semana Santa, los estudiantes de educación básica en el país
suspenderán por dos semanas sus actividades. De acuerdo con el calendario escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública
(SEP), el periodo vacacional de Semana Santa 2024 contempla de 25 de marzo al 5 de abril.
(Daniel Santiago)Las plantas tendrán un nuevo espacio, a un costado de donde fueron retiradas, para brindar sombra a los ciudadanos. (POR ESTO!)
Por los trabajos para el paso del Ie-Tram de la ruta Umán-Mérida se tuvieron que realizar algunas modificaciones y retirar algunos árboles, todo parece indicar que se trasplantarán justo frente donde fueron retirados, es decir en la banqueta del aeropuerto de Mérida.
La Avenida Internacional que conecta la terminal aérea ha comenzado a intervenirse para realizar los trabajos de lo que será el paso del transporte, ante esto hace algunos días se retira-
ron unos árboles, que ocuparán un nuevo lugar.
Ahora estarán ubicados a un costado de donde fueron retirados, para brindar sombra a los ciudadanos.
En un recorrido se observó que ya comenzaron a realizarse las excavaciones para colocarlos en sus respectivos lugares.
Como informamos, comenzaron los trabajos para esta ruta del Ie-Tram. Con este transporte se espera continuar mejorando la movilidad de la zona, que ya cuenta con
el sistema Vaivén; sin embargo, por la cercanía con la capital yucateca y ser de las zonas con un numero grande de habitantes requiere una mejor ruta de transporte.
Actualmente, el Ie-Tram cuenta con dos rutas: La Plancha -Teya y La Plancha -Kanasín y la intención es que en los próximos meses se pongan en marcha las de La Plancha -Facultad de Ingeniería y La Plancha -Umán. Esta ruta tendrá una extensión de 29 km y contará con carriles
exclusivos y preferentes, semáforos preferentes, ciclovías, intervención urbana, alumbrado, así como 26 estaciones o puntos de abordo a lo largo del sistema. Por lo pronto, el tránsito de la avenida rumbo al aeropuerto es lenta en varios tramos, incluso los fi nes de semana
Cabe recordar, que La inauguración de la primera línea La Plancha-Estación Teya (Tren Maya) se realizó el 15 de diciembre de 2023.
(Daniel Santiago)
Si la página comienza con https://www... es segura: Claudia M. Leal.
Por el uso de internet y las redes sociales, en los viajes a sitios turísticos aumentan la probabilidad de sufrir un fraude por las agencias patito, por lo que es importante que realicen todas sus compras en los sitios oficiales en estas vacaciones de Semana Santa para evitar fraudes, informó la turistóloga Claudia M. Leal.
Compartió que en vacaciones aumentan los fraudes, porque muchos usuarios no leen lo que la agencia ofrece o caen en trampas donde les venden viajes de lujo, pero en realidad solo les hacen perder su dinero.
La especialista compartió que uno de los principales consejos que se deben tomar es comprar o reservar en plataformas formales.
Recomendó que, si se va adquirir un paquete vacacional en línea, hay que hacerlo desde las páginas oficiales, verifiquen que es la real y no hacerlo por redes sociales, que es donde mayormente se presentan las ofertas
“Es importante revisar que
Tres pequeñas gimnastas de Veracruz lograron el tercer lugar tras su participación en la Copa Yucatán, que se realizó en Mérida, informó su entrenadora, Karla Méndez.
Compartió que se desempeñaron en la modalidad de clavas y aro en conjunto juvenil e infantil B.
“Estuvieron un poco nerviosas, pero hicieron un gran trabajo, subieron su puntuación mucho en comparación con su participación anterior y vamos por más competencias, porque es la primera del ciclo”, comentó.
Señaló que para este momento estuvieron entrenando tres veces por semana, incluso toda la semana de a dos horas y tuvieron apoyo de una experta para realizar los montajes que les hicieron ganar.
“Nos sentimos felices, contentas, satisfechas, pero sabemos que haremos más, por eso trabajaremos aún más”, resaltó.
Detalló que ahora entrenarán para el selectivo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que es la preparación para ir a los juegos nacionales y solo participa un conjunto por Estado, se enfrentarán con otro conjunto para lograr ese lugar.
Las participantes ganadoras son Aly Martínez, de 11 años; Mayra Segovia y Dagmara Angulo, ambas de 13 años.
sea el sitio oficial o verificado del proveedor. Existen páginas que suplantan a las de proveedores legítimos con la intención de hacer caer en el error al consumidor. Asegúrate que la página web cuente con las medidas de seguridad para proteger tus datos personales y bancarios. Identifica que la página comience con https://www...”, comentó. Agregó que es importante asegurar que la página web del proveedor ofrezca los medios de contacto. Entre estos debe estar el teléfono, correo electrónico, apartado para la recepción de aclaraciones y domicilio físico de sus oficinas para realizar cualquier reclamación y que no sean únicamente redes sociales o WhatsApp, así con eso es fácil realizar las reclamaciones. De igual manera, antes de realizar algún pago se debe comprobar que el proveedor cuenta con instalaciones físicas para atención a clientes.
(Daniel Santiago)Como se informó, el pasado viernes comenzó la Copa Yucatán de Gimnasia Rítmica Socorro Cerón Herrera , que reunió a 550 participantes de 13 Estados. (Daniel Santiago)
El ahora fallecido empezó a desangrarse en el piso, pues recibió varias heridas.
Al ver lo que hizo, el atacante emprendió la huída, pero se le detuvo poco después.
Sujeto con amplio historial delictivo se enfrenta con un veinteañero y lo hiere con un arma blanca
Luego de consumir bebidas embriagantes en la calle 134 entre 39 y 35 en la Nueva Yucalpetén, los dos rijosos recordaron viejas rencillas y empezaron a agredirse. (J. López)
En calles cercanas al embarcadero “la caleta”, en el Poniente de Progreso se registró un homicidio ayer al mediodía. La víctima fue un joven de 21 años de edad y el autor fue un conocido vecino de la zona, con varios hechos en su historial.
Vecinos de la calle 134 entre 39 y 37 de la colonia Nueva Yucalpetén presenciaron una trifulca entre dos sujetos, cuyas rencillas añejas fueron el motivo de su encuentro en medio de una jornada cotidiana en ese punto de actividad pesquera.
Instantes antes de que los dos se enfrentaran ingerían bebidas embriagantes en la vía pública, pues se supo que los involucrados eran amigos desde hace bastantes años. Incluso, nunca se había presentado algún problema entre ellos.
El ahora fallecido fue identifi-
cado como J.C.C.M., de 21 años de edad. Acabó tendido en el pavimento y pedía ayuda, pues recibió múltiples navajazos en la zona del abdomen y el pecho. La pérdida de sangre le mermó las fuerzas.
Su victimario huyó hacia el rumbo del puerto de abrigo, pues ya había varios llamados de emergencia que dieron a conocer sus características. Aparte, llevaba sangre en la ropa que delató su acción minutos antes.
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lo atraparon. Al verse superado en número no opuso resistencia y se entregó para ser consignado a los separos de la Policía Municipal, ubicados enfrente del puerto de abrigo de Yucalpetén.
Un dato proporcionado por un
adulto mayor que vio el hecho de sangre y que pidió anonimato, es que ese la pelea comenzó por la posible ingesta de sustancias ilegales aparte del alcohol. La discusión se prolongó varios minutos hasta que empezaron los golpes y posteriormente las agresiones con un objeto fi loso en uno de los contrincantes. El autor de este delito, aseguraron varios pobladores, se trató de un sujeto apodado “El Capota”, quien ya tenía varios ingresos a la cárcel municipal. Parte de sus fechorías fueron el año pasado, cuando fue prófugo de un operativo antiestupefacientes a cargo de varias dependencias e instituciones de seguridad pública.
Hace un mes y medio sucedió un hecho violento en esa zona,
cuando varios sujetos entraron para amedrentar a un conocido pescador. Según algunos trabajadores llegaron cinco sujetos y se
acercaron a un hombre, con iniciales S.M.P., de 20 años, mejor conocido como “El Gemelo”.
(Jesús López)
Cuatro personas resultaron lesionadas tras la colisión de un taxi de la ruta Chemax-Valladolid contra una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el tramo Valladolid-Ticuch.
El percance se suscitó en el kilómetro 169 de la mencionada vía, donde ambas unidades colisionaron y hacia donde se movilizaron los equipos de emergencia.
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron para proporcionar los primeros auxilios a los afectados, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos.
Los uniformados delimitaron el área, para que los socorristas cumplieran con su labor y luego agentes ministeriales se encargaran de las diligencias para determinar cómo ocurrieron los hechos.
Coche contra moto
En otro hecho, pero en Peto, un automovilista se pasó una señal de alto y colisionó a motociclista en el cruce de las calles 34 con 27 del Centro. El hecho ocurrió a las 11:00 horas, cuando Antonio C.A. se transportaba en su Nissan Versa Transitaba de Poniente a Oriente, pero en la mencionada esquina, según mencionó, no se dio cuenta del alto y colisionó con su auto, placas ZCJ-990-D, de Yucatán, y se impactó al motorista, que manejaba de Norte a Sur en la calle 34.
El motociclista Ezequiel C.G., de 15 años de edad, al sentir el golpe saltó y no resultó lesionado. Testigos del percance hicieron el reporte a las autoridades policiacas locales. Los uniformados tomaron datos del hecho. La defensa del automóvil se desprendió
En el km 169 de la vía Valladolid-Ticuch colsionaron un taxi de Chemax y una camioneta de CFE En Peto,
y la moto resultó con abolladuras. Contra una albarrada
También en Peto, un conductor, en estado de ebriedad, se impactó contra una albarrada en la calle 28 entre 51 y 53 de la colonia Francisco Sarabia
Algunos de los testigos solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Llegaron policías municipales, cerraron la circulación en esa calle para que el accidentado fuera atendido.
Según datos obtenidos, José del Carmen S., de 31 años, de edad, se transportaba en un Nissan Platina, numeral DHT-18-37, de Campeche. Transitaba de Norte a Sur en la calle 28, pero ante el aparente exceso de alcohol, perdió el control, invadió el carril y se proyectó contra la albarrada.
Al parecer, el automovilista, dedicado al comercio ambulante, hizo algunas entregas en el municipio y al momento que ocurrió el accidente se dirigía hacia Quintana Roo. Presentes comentaron que corrió con suerte, porque a centímetros hay un poste de concreto de la Comisión Federal (CFE). Si se hubiera impactado contra él, probablemente no lo hubiera contado. El compacto quedó destrozado tras la colisión.
Paramédicos lo sacaron del vehículo y se dieron cuenta que estaba en estado de ebriedad. La calle estuvo cerrada, mientras se llevaban a cabo las diligencias.
Colisión en Tekax
El inicio de la Semana Santa no inició bien en Tekax, pues un mototaxista fue colisionado en la
avenida Ricardo Palmerín por el guiador de una motocicleta. De acuerdo con testigos, el mototaxista Jorge Alberto Chan Tejero transitaba entre las calles 41 entre 26 y 28 de la referida avenida, pero Renán Palomo Rojas lo impactó con su Italika que manejana con exceso de velocidad. Ambos involucrados acabaron en el pavimento, el mototaxista tuvo dislocación de hombro. acudieron policías y paramédicos. Luego de proporcionarle los primeros auxilios, el lesionado fue subido a la ambulancia y trasladado al Hospital General local.
(A. Osorio / G. Ruiz / J. Tun)
Vecinos de los fraccionamientos Real Montejo y Libélulas se manifestaron y cerraron la vialidad de la avenida 70 en el sentido de Sur a Norte. El objetivo fue solicitar que las autoridades les pongan semáforos en el cruce del arco vial Norte y la calle 51 de esos complejos habitacionales, ya que el pasado 20 un ciclista murió atropellado por una camioneta, en esa intersección.
Los inconformes cerraron la avenida en señal de protesta, para que las autoridades les hagan caso, porque dicen que de las 52 semanas del año, unas 30 les toca ver un accidente en ese punto. Temen por su integridad física, ya que al salir a comprar a la tienda de conveniencia ubicado en ese lugar no saben si regresarán a sus casas, porque al atravesar la avenida es un peligro.
Entre sus exigencias está que les pongan semáforos y reductores de velocidad, pues en esa intersección los guiadores no res-
petan los límites de velocidad y toman esa vía como si fuera pista de carreras. También manifestaron que en las noches algunos motociclistas y automovilistas usan esa calle para carreras y en retidas ocasiones organizan arrancones, lo que también puede ocasionar un accidente.
Los vecinos del rumbo indica-
ron que desde hace tiempo juntan fi rmas para que las autoridades pongan semáforos en ese cruce, ya que es un peligro, según dijeron la vez pasada lograron juntar 140 firmas, pero la autoridad nada más les pusieron unos topes de tortuga, los cuales los pasan son bajar la velocidad.
(Ernesto Pinzón)Bomberos, personal de Protección Civil y voluntarios combatieron un incendio que se registró en la calle 31 de la colonia Los Reyes del municipio de Hunucmá.
Niños y jóvenes corrían asustados, hombres y mujeres pedían ayuda a gritos y varios sacaron mangueras para tratar de hacer llegar agua a la maleza del terreno que estaba envuelto en llamas y tenían letreros de la empresa Bachoco. La humareda podía verse desde varias cuadras a la redonda se escuchaba el crujir de ramas y estallidos conforme las llamas avanzaban.
Los vecinos temían que el incendio se propagara a terrenos aledaños que, son baldíos de gran extensión abandonados y cuentan con árboles secos, lo que los hace altamente inflamables.
Acudieron primero elementos de Protección Civil Municipal, quienes intentaron combatir el fuego que para ese momento ya consumía los techos de una abandonada bodega y varios metros de hoja seca, así como árboles también secos.
Colonos intentaban ayudar, pero la candela alcanzaba varios metros de altura y la presión del agua en las mangueras no era suficiente para controlar las llamas.
Después arribó una unidad con bomberos, quienes tuvieron dificultades para entrar al terreno, ya que los empleados de la empresa Bachoco pusieron hace años alambre de púas para delimitarlo.
El viento que soplaba a esa hora, mediodía, se convirtió en aliado del incendio, pues las llamas avanzaban rápidamente. El calor, aumentado por el fuego dificultaba la labor de los bomberos y personal de Protección Civil. Luego de más de una hora la situación amainó. Con este van seis en el presente mes que se registran en la comunidad y es que apenas inicia la temporada de incendios.
También estuvo presente el director de la Policía Municipal quien ordenó el cierre de la calle 31, cerca del cárcamo de agua potable ubicado en esa colonia para evitar que personas o vehículos pasaran por el lugar y así evitar otro accidente.
Vecinos externaron que ese terreno de Bachoco, igual que muchos más que rodean la mancha urbana de Hunucmá, están aban-
donados. Además de ser potenciales blancos del surgimiento de incendios se convierten en nidos de alimañas o basureros clandestinos. Algunos gritaban consignas como ¡Fuera Bachoco!, a sabiendas de los conflictos por apropiarse terrenos en el municipio.
Aprovecharon la presencia policiaca para pedir su intervención, ya que perjudican el crecimiento de la población y en situaciones como estas en las que se pone en peligro la seguridad y la vida de los ciudadanos y sus pocas pertenencias.
Susto en una boda
Varias personas fueron atendidas tras sufrir crisis nerviosa al incendiarse una palapa de un hotel ubicado en al kilómetro 25
de la carretera Progreso-Telchac Puerto, que movilizó a los equipos de emergencia.
De acuerdo con datos obtenidos, se llevaba a cabo el festejo de una boda, pero la quema de pirotecnia alcanzó la palapa en la que había al menos 200 personas, lo que movilizó a los equipos de emergencia de corporaciones policiacas.
Los casados bailaban el vals correspondiente, al finalizar el momento se activaron los fuegos de artificio, pero alcanzaron un árbol de coco que comenzó a quemarse.
El fuego se propagó y se extendieron hasta una palapa aledaña que comenzó a ser consumida por las llamas, en ella había más de 200 personas que observaban disfrutaban el momento del baile, pero que cambió a momentos de terror.
La conflagración alcanzó hasta la decoración para la ocasión.
Llegaron oficiales de la Policía Municipal de Dzemul, Telchac Puerto y Progreso, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos de la misma corporación.
Se desalojó a los presentes, pero al menos 20 personas tuvieron que ser atendidas por técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal, ya que sufrieron crisis nerviosas. Al final no hubo lesionados, pero los daños en las instalaciones del hotel fueron considerables.
Sigue la fiesta en otra sede
El inmueble, denominado Tecnohotel, es utilizado para celebraciones de bodas, mayoritariamen-
te, foráneos. Ante el hecho quedó en evidencia que las medidas se seguridad son mínimas o no existen.
Respecto a la boda se supo que se suspendió temporalmente y finalizó en otra parte del hotel. Se desconoce si los encargados de la pirotecnia recibirán alguna demanda o sanción por no colocar correctamente esos artefactos que son utilizados en eventos como este y que, al parecer, no cuentan con la verificación de las autoridades municipales ni estatales.
Tampoco se supo si hubo algún acuerdo con los recién casados en cuanto al pago de la renta, pero todo depende del tipo de contrato que se firmó o si la pirotecnia es parte del moviliario del hotel o fue por parte de los protagonistas.
(José L. López / Alejandro Collí)
años de edad comentaron que vivía solo y que lo apoyaban con alimentos en ocasiones. Un sobrino del abuelo identificó el cuerpo. (C. Euán)
Olor desagradable llama la atención de vecinos en la calle 7 con 16 de la comunidad de Sucilá, en el Oriente del Estado, e hicieron el reporte a la Policía Municipal. A su llegada se encontraron con un cadáver en estado de descomposición tirado en el piso de la vivienda.
De acuerdo con datos obtenidos, el ahora fallecido fue identificado como Abelardo Sánchez, alias Chakita, de 70 años de edad. Vecinos comentaron que acudieron al Palacio Municipal tras percibir el olor desagradable en la vivienda.
Los ofi ciales delimitaron la
vivienda y dieron parte a las autoridades ministeriales. Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para tomar datos del hecho.
Habitantes del rumbo externaron que el hombre vivía solo, pero los uniformados trataron de localizar a algún familiar. Luego llegó Fruver de la Cruz Sánchez, de 54 años de edad, quien dijo ser sobrino del ahora difunto y autorizó el ingresó de las autoridades para las diligencias.
Según los que conocían a Chakita, era una persona tranquila y lo apoyaban con alimentos frecuentemente, pues por su avanzada edad
no podía trabajar. Añadieron que dejaron de verlo hace tres días y tampoco sabían de él, algunos pensaron que se había ido de viaje.
Posteriormente llegó al domicilio elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal de Investigación (PEI) para iniciar las indagatorias para descartar algún hecho delictivo.
Concluida la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones para efectuarle la autopsia de rigor y determinar
Extorsionan con 50 mil pesos a víctima de secuestro virtual
La Policía Municipal de Tizimín informó que fue localizada una estudiante del Colegio de Bachilleres, quien estaba reportada como extraviada por su madre. Se le localizó en buen estado de salud en la comisaría de Kikil, tras ser víctima de un secuestro virtual. Según el parte policiaco, la tía de la adolescente recibió una llamada de ella para decirle que estaba en el domo de la mencionada población. Cuando llegó al cuartel Morelos, la menor relató que mientras estaba en la escuela recibió una llamada que le informaba sobre el secuestro de su padre, Lorenzo A.H.C., de 37 años, quien trabaja en el extranjero. Le pidieron que no colgara, que se alejara de donde estaba y que abordara un taxi que la llevó a la colonia Sebastián Molas . Desde ahí, le indicaron que se dirigiera a la comunidad más
cercana, así que se fue a Kikil.
Continuó su narración con que el extorsionador le pidió a la menor que le enviara unos dígitos que le llegarían a su celular. Clonaron su número telefónico y lo utilizaron para llamar a sus familiares y amigos, a quienes exigieron 50 mil pesos. Esa modalidad se conoce como secuestro virtual. La mamá de la adolescente cayó en el engaño y depositó 15 mil pesos al delincuente.
A consecuencia de la lluvia perdió la señal de telefonía celular y se quedó incomunicada, en espera de que la volvieran a contactar. Finalmente, una mujer que pasaba cerca de donde estaba le prestó su teléfono para llamar a su tía, lo que permitió dar con su paradero.
Cuando la Policía contactó a la menor, el extorsionador ya la tenía en línea nuevamente, le colgaron la llamada e iniciaron su traslado a
la base policial. Paramédicos municipales determinaron que estaba en buen estado de salud. El departamento de Prevención del Delito efectuó las diligencias correspondientes para entregarla a su madre.
Por otra parte, un conductor no guardó la distancia reglamentaria y colisionó contra un mototaxi que estaba estacionado en la calle 45-A con 28 de la colonia Francisco Sarabia de Peto. Resulta que el mototaxista Jorge M., de la agrupación Los Delfines, solicitó ayuda, acudieron policías municipales, a quienes informó lo que ocurrió. Pastor R., de 74 años, chofer de la camioneta Ford , admitió su culpa. Luego de dialogar llegó a un acuerdo con el afectado, pues no hubo lesionados. Manifestó que se haría cargo de los gastos de reparación del mototaxi que resultó volcado.
(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)
la causa exacta del deceso.
Riña en el Centro meridano
Un hombre fue remitido a la cárcel tras herir a otro sujeto con un arma blanca durante una riña, la cual comenzó en un autobús de pasajeros. Se supo que el individuo abordó un camión de pasaje y comenzó a discutir con el operador, porque según le cobraba de más.
Entonces uno de los pasajeros le dijo que se calmara, se alteró y comenzó el enfrentamiento a golpes dentro de la unidad. Al llegar a la calle 67 entre 60 y 62 del Cen-
tro, los dos pasajeros continuaban con lo riña, fue cuando entonces el primer hombre sacó un cuchillo de entre sus pertenencias e hirió al otro en la mano y el antebrazo.
Eso generó que los policías municipales tuvieron que intervenir, fueron acompañados por los paramédicos, quienes se encargaron de valorar al herido, quien mencionó que no interpondrá denuncia por las lesiones.
Sin embargo, los uniformados arrestaron el agresor y lo trasladaron a la cárcel municipal para que se le fincaran responsabilidades.
(Carlos Euán / POR ESTO!)
Miles de personas abarrotaron las playas de Progreso, que registró una de las mayores a fl uencias de visitantes, desde Chuburná hasta Chicxulub
La Policía reportó que entre las 10:00 y las 14:00 horas entraron 30 vehículos por minuto; la mayor cantidad de turistas recorr ió el Malecón Internacional. (Jesús López)
Fieles del interior del Estado aclaman con júbilo al hijo de Dios
Emprenden Operativo de Seguridad de Semana Santa, en Valladolid
Trazan el Lugar de los Bejucos; remembranza histórica de Akil
Mérida, Yucatán, lunes 25 de marzo del 2024 Página 26PROGRESO, Yucatán.- Miles de personas abarrotaron las playas del municipio, que vivió una de las mayores afluencias de visitantes, quienes aprovecharon las condiciones del clima para pasar momentos de esparcimiento.
La mayoría de las personas se concentró en el Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla, que ameritó la presencia de numerosos elementos de emergencia, que forman parte de la Operación Salvavidas, que arrancó el pasado viernes.
Los asistentes a las playas del puerto gozaron de actividades como paseos en banana y juegos dentro de la zona de arena, organizados por diversas empresas, tal como lo hicieron en las pasadas fiestas carnestolendas.
De acuerdo con la Dirección Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, ayer entraron al puerto 30 vehículos por minuto, en promedio, sobre todo entre las 10:00 y las 14:00 horas, que fue el periodo en que se presentó la mayor afluencia y actividad en el primer cuadro de la ciudad.
Las playas de Chelem no se quedaron atrás pues se registró
He estado en playas como Acapulco o Huatulco y, siendo sinceros, no se comparan con Progreso. En esos puntos la arena es gris”
DAVID COUTIÑO GARCÍA TURISTA DE LA CDMX
la entrada de hasta 15 vehículos por minuto en ese puerto. Esto tomando en cuenta que varias familias atravesaban esta comisaría para llegar a Chuburná, donde la Isla Columpios es la mayor atracción del lugar.
La mayor concentración de bañistas en el Malecón Tradicional ocurrió a las 13:00 horas, y fueron acaparados por los establecimientos comerciales y puestos dedicados a la venta de comida.
“Estamos conscientes que tenemos días en los que la derrama económica será para el ahorro, ya que fuera de esta temporada es muy complicado subsistir. Las vacaciones de verano, por lo general, llegan a medias”, indicó Maribel
Flores, trabajadora del área dedicada al ambulantaje.
En un sondeo con los turistas nacionales. Estos destacaron las características del puerto. “He estado en playas, como Acapulco o Huatulco, y siendo sinceros no se comparan con Progreso. En esos puntos por lo general la arena es gris y al meterse al mar, uno se encuentra con sorpresas como, por ejemplo, una bolsa de botanas o hasta ladrillos. Aquí en este puerto hay realmente una belleza natural”, destacó David Coutiño García, originario de la Ciudad de México y dedicado a la pintura.
Un singular grupo de simpatizantes del partido Morena pusieron el ambiente en la playa, pues a medida que avanzaban junto con políticos, como fue el caso del candidato a la gubernatura, Joaquín Días Mena, se unían varios vacacionistas a la fiesta que creó la batucada.
También es de destacar la constante intervención de elementos de diferentes dependencias y organismos que forman parte de la Operación Vacacional 2024 Por fortuna, no se registraron in-
convenientes o tragedias como la ocurrida hace una semana con el fallecimiento de un visitante.
Aparte de los recorridos que realizaban los elementos de seguridad pública, se implantaron algu-
nas reglas que había que seguir a pie de la letra, como no pasar al Muelle de chocolate con latas de cerveza o estar bajo efectos de las bebidas alcohólicas.
(Jesús López)
Numerosos turistas se dieron cita en la zona del malecón. (POR ESTO!)
Por fortuna, en la jornada de ayer no hubo inconvenientes. (POR ESTO!)
Una abuelita vivió momentos de terror al ver que sus nietas estaban siendo arrastradas por el oleaje
CHUBURNÁ, Progreso.- Momentos de terror vivió una abuelita de más de 70 años cuando vio que sus nietas pedían auxilio desde el mar de la comisaría, pues ante el desconocimiento del área cayeron en una zona honda y volvieron tragedia lo que parecía ser un día de relajación en el primer fin de semana de las vacaciones de Cuaresma del año en curso.
Cabe mencionar que el incidente ocurrió en medio de una afluencia considerable de turistas que llenaron desde primeras horas las dunas de esta comisaría, donde actualmente pueden llevarse a cabo diferentes actividades dentro de las zonas naturales e incluso desde el embarcadero.
Antes del mediodía, cuando tras un par de horas de haber llegado a la playa, la adulta mayor Ileana E.T.G., de 71 años, comenzó a pedir por ayuda luego de que comenzaron a tener problemas en el agua sus nietas E.O.E.T., de 13 años, y S.A.E.T., de sólo 15 años. Ambas con conocimientos básicos sobre la supervivencia en el agua.
Cuando parecía que la situación no podía tornarse peor, el acompañante de la quiceañera, identificado como M.J.R.C, de 15 años y quien a pesar de que arriesgó su integridad al tener mejor desenvolvimiento en el mar, acabó siendo víctima de oleaje agresivo, por lo que también requirió socorro en el sitio.
Ante la falta de salvavidas por vía del Ayuntamiento, paseantes lograron rescatar a los tres menores. Destaca que los afectados padecieron crisis nerviosas.
Al sitio arribó una ambulancia con paramédicos de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP), así como también agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para brindar ayuda a los tres implicados en esta situación. Destaca que el movimiento de los vehículos oficiales de estas dependencias llamó la atención de un amplio número de bañistas que aglomeraron la zona.
De los tres pacientes atendidos, sólo el joven de 15 años requirió ser trasladado a un hospital, debido a que terminó ingiriendo una gran cantidad de agua. Su destino fue el IMSS de la ciudad de Mérida, donde tendrá constante recuperación.
Poco a poco, la situación retornó a su pacifica gracias a los elementos que permanecieron en esta zona turística realizando rondines de vigilancia a fin de otorgar tranquilidad a los bañistas de todas las edades que se dieron cita en la comisaría.
Una petición que fue bastante repetitiva durante este suceso, fue la necesidad de los bañistas de tener grupos de rescate en playas aledañas a Progreso, como es el caso de Chelem, Chuburná y Chicxulub.
Bañista no tolera el calor
Otro suceso que dio de qué hablar fue cuando un quincuagenario terminó sofocado por las altas temperaturas que rebasaron los 33 grados al mediodía.
Un hombre que se encontraba transitando con su familia en la calle 21 con 74, que está adjunta al Malecón Tradicional, se desplomó, por lo que sus acompañantes solicitaron ayuda a los agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Paseantes rescataron a E.O.E.T., de 13 años, así como a los quinceañeros S.A.E.T. y M.J.R.C. (J. López)
El caso fue dado a conocer a la carpa de los elementos de la Operación Vacacional 2024 para que acudieran al sitio donde se encontraba el agraviado y lo llevaran en calidad de urgencia rumbo a un hospital privado del centro de la ciudad.
Organismos como la Cruz Roja, delegación Progreso, atendieron a lo largo del fin de semana varios sucesos de esta índole. Además, recomendaron a los bañistas que deben de mantenerse hidratados y usar ropa cómoda durante su estancia en la playa.
(Jesús López)Aficionados presencian juegos catárticos del deporte
PROGRESO, Yucatán.- El puerto vivió un fi n de semana entre la victoria y la derrota con la participación de los dos equipos representantes del municipio dentro del Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA), pues mientras Nereo perdió por primera vez en su historia ante las Mantarrayas , de Dzilam de Bravo, en la segunda división los Tiburones hicieron su debut en casa y se impusieron a la Selección de Telchac Puerto.
En lo que respecta al cuadro bicampeón del CYBA, Nereo no contó en el banquillo con la estrategia de Víctor Medina Kisho, y en cambio Carlos Bustamante Blanco Marmota afrontó la responsabilidad de hacerle frente al equipo contrario por medio de un juego totalmente ofensivo.
Lo que no se imaginaría la Selección de Progreso es que sus contrincantes saldrían también a proponer desbordes a fin de hacer
daño en área rival, colocándose en la mayoría de los cuartos de juego arriba de Nereo por escasos puntos.
Casi al fi nal del partido, el ex tapir y ahora estrella de las Mantarrayas , Asa Acosta, se convirtió en un auténtico dolor de cabeza para la defensa progreseña. Aparte, el venezolano se vio acompañado de viejos conocidos como Miguel Mardueño Macanas y Jordan Celis Perera.
El partido acabó con 114-106, marcador con el que por primera vez en su historia, Dzilam Bravo logró una victoria contra el municipio. De esta forma, el cuadro ganador se mantiene como invicto, mientras que Nereo ahora tiene la presión de ganar la siguiente jornada, misma que podría ser en la renovada Arena Progreso, sitio antes conocido como el Auditorio Morelos.
La alegría para el municipio vino con los Tiburones derrotando de manera imponente al
conjunto de Telchac Puerto, convirtiéndose este encuentro en un auténtico duelo de escualos en los que se impuso la casa y la afi ción que llenó las gradas del Parque
Vicente GuerreroGanadores
En esta ocasión, el marcador fue un 67-43 para Progreso que mantuvo en la dirección técnica de Sergio Moreno Checo. También se conservó en la ofensiva al canastero Ludwing Tintoré, quien destacó con sus famosos tiros triples para contribuir a la causa de los locales. Como se sabe, este cuadro anteriormente participaba en la división dos del CYBA, bajo el nombre de Huracanes , logrando un título hace un par de temporadas y quedándose en el torneo anterior, a un partido de poder acceder a la fi nal absoluta tras caer ante Dzilam González.
(Jesús López)
El vehículo de dos ruedas quedó debajo de la unidad de grandes dimensiones que le cerró el paso en la calle 33 entre 112 y 114. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes con motociclistas involucrados no faltaron en este fin de semana, donde por cierto arrancó la llamada Operación Vacacional, la cual no sólo se concentra en las zonas de atracción turística sino también en las áreas poblacionales de todo el municipio.
El primer operativo de esta iniciativa fue precisamente con un accidente de alto riesgo en el que una mujer a bordo de una motociclista y pobladora de dicho sector, terminó debajo de un camión de carga de productos pesqueros.
El percance se registró alrededor de las 12:00 horas cuando la
mujer circulaba a bordo del móvil de dos ruedas, cuando por uno de sus costados el vehículo de grandes dimensiones le cerró el paso y golpeó la motocicleta.
A la brevedad, salieron varios vecinos y comerciantes aledaños para ayudar a la conductora, pues sufrió varios golpes aparte de quemaduras a causa del pavimento caliente del mediodía, cuyas temperaturas superaron los 33 grados Centígrados.
En cuestión de minutos acudieron a la calle 33 entre 112 y 114 de la colonia Vicente Guerrero elementos de la Comisión Nacional de Emergencia A.C. 31059,
en coordinación con la Cruz Roja delegación Progreso para atender a la agraviada, identificada como A.R.D.R., de 33 años de edad.
La mujer fue trasladada de emergencia al Centro de Salud con Servicios Ampliados que se encuentra en la zona Poniente de la ciudad, pues era necesario un chequeo a cargo de médicos especializados para descartar lesiones de riesgo.
Allegados a la lesionada se encargaron de llevar a cabo las diligencias para la reparación de daños materiales, pues la moto involucrada terminó con numerosos daños. Como aval, se presentó la
Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a través de su Departamento de Peritos.
No faltaron los reclamos para el conductor del camión, pues en esta colonia son comunes los accidentes donde los perjudicados son justamente aquellos que transitan en vehículos de dos ruedas. Por lo general, los automovilistas no respetan las señales de tránsito o niveles de velocidad especificados.
También se pidió regular las condiciones en las que se encuentran varias calles de ese sector de la ciudad, pues en varias esquinas carecen de señalamientos.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Justo cuando llegó la tarde y varios turistas regresaban a sus casas, se desató una tragedia que ameritó el cierre de calles de manera momentánea, en el primer cuadro de la ciudad.
Todo se desató cuando un operador de la línea Eco-taxi , circulaba en un carro de la marca Chevrolet con placas de circulación de Yucatán ZBY-847-D, a través de la calle 25 que va de dirección de Oriente a Poniente, sin embargo, en el cruzamiento con la calle 76, se atravesó una camioneta Duster con matricula del Estado de Puebla UHY-876-A, que no respeto su alto, en la que viajaba una familia que regresaba a Mérida, luego de haber permanecido un día en la playa sin mayor preocupación.
Ambos vehículos terminaron destrozados, pues mientras el carro de transporte público acabó con un costado afectado, la camione-
PROGRESO, Yucatán.En la calle 33 (83) entre 130 y 132 de la colonia Nueva Yucalpetén , durante la madrugada del domingo, se presentó un hecho de tránsito en el que estuvo involucrado un jovencito motociclista.
En conductor del vehículo de dos ruedas terminó en el hospital por no tener el debido cuidado cuando mantenía curso en dicha zona del puerto.
La tragedia se desató específicamente a las 3:00 horas, cuando el conductor J.E.C.O., de 21 años viajaba a bordo de una motocicleta con placas 64DLT8.
Al no respetar su distancia, propinó un golpe a sus compañeros de viaje, que se encontraban a bordo de una unidad del mismo tipo, pero sin matrícula para circular.
El jovencito que originó todo este suceso, acabó en el Hospital General Dr. Agustín O’Horán , de la ciudad de Mérida.
Los otros involucrados ameritaron acudir solamente al Centro de Salud con Servicios Ampliados que se encuentra en el extremo Poniente de Progreso.
Al lugar llegaron elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes acordonaron el área y se hicieron cargo de las investigaciones correspondientes.
ta donde viajaban los visitantes acabó con el frente irreconocible. Enseguida, se procedió a cerrar el punto de choque.
Al lugar también llegaron agentes de la Cruz Roja delegación Progreso para atender a la familia de turistas y a los pasajeros que circulaban en el carro.
Destaca que en ambos grupos había menores de edad, aunque al igual que sus mayores acompañantes, resultaron ilesos, por lo que no hubo necesidad de emprender un viaje al hospital.
Parte de lo que externó el conductor foráneo es que su visibilidad fue obstruida debido a un camión que permanecía estacionado en la calle 25 por 76.
Por suerte, el responsable de este móvil no se encontraba lejos del sitio de colisión y se hizo acreedor a una multa por vía de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
(Jesús López)
(Jesús López)
ACANCEH, Yucatán.- Al iniciar la Semana Santa con el Domingo de Ramos, cientos de fi eles del interior del Estado rememoraron la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén con una representación viviente.
En esta población, donde se realiza en Viernes Santo el Viacrucis más numeroso y concurrido en la Entidad, los integrantes del Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento llevaron a cabo una vez más la puesta en escena de la llegada del hijo de Dios a la ciudad santa de Israel.
A diferencia de años anteriores, en esta ocasión no se presentó el cuadro denominado la Unción de Betaña, debido a la falta de recursos, según explicó el coordinador de la agrupación Carlos Enrique Estrella Escalante.
Otra de las novedades de este año fue que Juan Carlos Rivero Mukul montó un burrito, representando por primera vez al Mesías.
A diferencia de años anteriores cuando el evento comenzaba a las 11:00 horas, en esta ocasión la actividad fue al mediodía cuando hizo su aparición Jesús montado en un asno y seguido del pueblo, entre ellos varios niños que llevaban palmas en las manos y gritaban jubilosos: “¡Viva el Señor!”, “¡Salvo el Mesías!”.
Al llegar al atrio de la Iglesia de la Natividad, Jesús simuló entrar al máximo templo, lugar donde pequeños se le acercaron sólo para recibir empujones de los que representaban a los judíos. La gente, tanto jóvenes como personas adultas, portaba la vestimenta de aquellos tiempos, lo que le dio un toque real y vistoso a la representación.
Jesús, al ver que la actitud de los judíos exclamó: “Dejad que los niños vengan a mí”. Al entrar al templo, donde los mercaderes ya habían ocupado su lugar para expender sus productos, el hijo de
En este municipio, el Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento representó la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. (Carlos Chan Toloza)
Dios arrojó su venta por utilizar un lugar destinado para rezos y oraciones como punto de comercio.
Durante la representación viviente del Domingo de Ramos, también se escenificó el momento en que María Magdalena (Valeria Guadalupe Cab Tamayo) estuvo a punto de ser apedreada por la multitud, pero fue salvada
por el Mesías, quien dijo: “El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra”.
Fue así como el Grupo Parroquial Renacimiento protagonizó una vez más la representación viviente de la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén, recibiendo una ola de aplausos.
El Tizimín, el Domingo de Ra-
mos fue escenificado por la comunidad de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, con una importante participación de los infantes que cursan la catequesis infantil. A temprana hora, los niños de cuarto a sexto grado que cursan su doctrina, acompañados de sus padres, catequistas y feligreses, recibieron la bendición de los hua-
nos por parte del párroco Fermín Rigoberto Nah Chí, para luego partir en procesión a un costado del Parque de la Rejollada hasta llegar al templo guadalupano, donde fueron partícipes de una solemne ceremonia eucarística. Este derrotero de fe fue enca-
En Tizimín, infantes que cursan la catequesis en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe escenificaron un pasaje biblíco en las calles de la ciudad. (Luis
bezado por los monaguillos, el sacerdote, un niño personifi cando a Jesús sobre un burrito , así como por otros infantes que caracterizaron a los apóstoles, seguidos por un amplio contingente conformado por la feligresía.
Por la noche, la comunidad de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe también participó en otra celebración enmarcada por la bendición de las palmas y una procesión que partió de la Rejollada hacia el templo guadalupano. Mientras que la comunidad parroquial de los Santos Reyes desarrolló a la par un recorrido multitudinario partiendo de la Plaza de Toros y concluyendo en la explanada del exconvento, donde los asistentes participaron en la santa misa.
En el Pueblo Mágico de Espita, la procesión partió del centro pastoral Cristo Rey, encabezada por la imagen de su santo patrono, dirigiéndose hasta el Santuario de San José, donde a su llegada los feligreses recibieron la bendición del huano por parte del sacerdote Francisco de Borja Cervera Canto, quien ofició una misa.
Ambos sacerdotes, de Tizimín y Espita, hicieron énfasis en que esta actividad religiosa hace alusión al pueblo, que lleno de júbilo, alegría y esperanza, aclamó a Jesús con la siguiente frase: “Bendito el que viene en el nombre del Señor”.
En Hunucmá, en el anexo del templo dedicado a San Francisco de Asís, más de 600 niños y niñas de los distintos sectores de la localidad recibieron palmas de huano y participaron en la oración dirigida por el sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab, quien recordó que después de estos días de preparación de la Cuaresma los católicos ya están listos para vivir con intensidad y fervor la Semana Santa.
Acto seguido, en procesión los niños y las niñas se dirigieron al templo católico para ocupar los primeros asientos y participar en la eucaristía, donde con la coordinación de Dalia Ceballos Loeza entonaron cánticos en cuyas letras se recuerda este hecho tan importante.
Un grupo de custodios de la
Más de 600 fieles llevaron su huano a la iglesia de Homún para que fuera bendecido. (Silverio Dzul)
santa imagen de la Virgen de la Asunción de Tetiz repartió palmas a quienes asistieron a las misas celebradas, para que las pusieran a las puertas de sus predios.
En Homún, unos 600 feligreses llevaron su huano a la iglesia para que fuera bendecido por el padre Santos Ángel Villegas Gil, quien en
su homilía dio lectura al Evangelio de San Marcos, donde menciona la entrada de Jesús a Jerusalén.
La celebración finalizó a las 12:00 horas, con los avisos parroquiales y la bendición del cura.
En Baca, los fieles se concen-
En Suma de Hidalgo, la feligresía de la Iglesia de San Bartolomé Apóstol se reunió a las 9:00 horas a un costado del Palacio Municipal, donde el sacerdote Manuel Aguilar Pech bendijo las palmas y posteriormente se dirigió en procesión a la parroquia.
En Seyé, se efectuó una celebración eucarística a las 8:00 horas. (Enrique Chan)
traron en las distintas capillas de la Virgen de Guadalupe, en especial los niños que llevaban huano en las manos, para posteriormente concentrarse en el Palacio Municipal para recibir la bendición de manos del presbítero Gilberto Castellanos Garzón.
Luego se llevó a cabo una procesión por la calle principal hasta la Iglesia de la Purísima Concepción, donde el joven Gaspar Alejandro Canché Solís hizo su entrada representando a Jesús y acompañado de sus apóstoles.
Esta es la primera actividad que realizó el grupo del Viacrucis Viviente y se espera que ponga en escena la Última Cena, la venta de Jesús por Judas, la oración en el monte de los Olivos y el ahorcamiento del traidor. El evento se realizará el próximo miércoles a las 21:00 horas en el centro de la ciudad, mientras que el Viernes Santo se efectuará un Viacrucis Viviente a partir de las 11:00 horas.
En Peto, miembros de la grey católica de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción se reunieron a las 10:30 horas en los terrenos de la Placita San Antonio, portando una pieza de huano.
Los devotos recorrieron la calle 30 hasta llegar a los domos de la exestación de ferrocarriles. La misa fue ofi ciada por el párroco Javier Castillo Domínguez, quien habló acerca de la negación de Pedro y el arrepentimiento, así como de la traición de Judas.
Al término de la ceremonia eucarística, se realizó una oración por los enfermos y los desolados, para que pronto logren encontrar el aliento y la fuerza que necesitan.
En Tekax, la bendición de ramos se llevó a cabo en la avenida Ricardo Palmerín a las 10:00 horas, para iniciar la procesión hasta la Iglesia San Juan Bautista, donde ofi ció la misa el párroco José Felipe Cervantes.
En Seyé, la primera celebración se efectuó a las 8:00 horas en la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, pero desde antes las familias se comenzaron a reunir en las puertas de la Casa Ejidal para prepararse para la bendición de los huanos, acto que corrió a cargo del párroco Luis Miguel Polanco Chan.
Poco después de las 10:00 horas, las familias se reunieron a unas cuadras del Santuario Guadalupano para iniciar con la procesión; de forma muy particular, los pequeños estaban caracterizados de Jesús y los apóstoles.
Durante su mensaje a los fieles, el cura Luis Miguel Polanco Chan
reconoció la buena participación de las familias y aprovechó la ocasión para exhortar a todos a reflexionar sobre estos tiempos de reconversión, reconciliación y espiritualidad.
En la misas de ayer se observaron a chicos y grandes con sus ramos de huano, los cuales fueron bendecidos. Al final, se les agradeció a todos por su buena asistencia, además, por la noche se efectuó un último Domingo de Ramos para los que no asistieron en la mañana.
Por último, en Temozón la afluencia de fieles fue numerosa en el templo católico, donde el padre Raúl Cardoz dedicó la homilía a recordar la proclamación de la Pasión de Jesús, invitando a los presentes a reflexionar sobre el significado de estos días santos. (Enrique Chan/Jaime Tun/Alfredo Osorio Aguilar/Gaspar Ruiz/ Francisco Martín/Santos Pool/ Silverio Dzul Chan/Luis Manuel Pech Sánchez/Carlos Chan Toloza/José Luis López Quintal)
Humanidad Aparición de los primeros humanos.
(200,000 a.C.)
Paleo-Indio
Primeros seres humanos en Mesoamérica.
200,000 a. C. Edad de Piedra
Arcaico
Primeros asentamientos de los pueblos mesoamericanos.
PRECLÁSICO
Preclásico
Primeras grandes civilizaciones: olmecas, zapotecas, teotihuacanos y mayas.
CLÁSICO
Clásico
Floreció la escritura, matemáticas, obras civiles y religiosas.
POSCLÁSICO
Posclásico
Expansión de civilizaciones clásicas, comercio, religión, ciencias y la guerra.
Xcambó se localiza en el Norte de Yucatán, a sólo dos kilómetros de la costa del Golfo de México.
Desde de Mérida
Distancia: A 58 km. desde el centro de la ciudad.
Cancún
6000 a. C. Edad de Bronce
3300 a. C. Edad antigua
Infografía Gerardo Núñez y Luis Sierra
Los habitantes de Xcambó se establecieron en un petén, el más amplio de la región, con numerosos rasgos útiles para la habitación: suelo, agua potable y materiales para sus edificios. El sitio fue erigido como puerto comercial desde el periodo Clásico Temprano (350-550 dC) hasta el Clásico Terminal (830 – 950 dC).
del Este se pueden identificar los rasgos de los estilos Petén y megalíticos en perfecta armonía.
Salineras
Capilla católica
Patio ll
Pirámide de la Cruz
Entrada Templo de los Sacrificios
Sacbé 1
Ruta: Carretera MéridaProgreso, y tomar la Progreso-Telchac, hasta la salinera Xtampú.
Tiempo: 1 hora, 9 minutos.
Desde de Cancún
Distancia: A 333 km. .
Ruta: Carretera CancúnMérida, tomar la desviación hacia Motul y luego a Dzemul.
Municipio de Dzemul
Tiempo: 4 horas, 12 minutos.
Formas de llegar
Automóvil
Tours privados
800 a. C. Aguada Fénix
(10,000 a.C.3,500 a.C.) (3,500 a.C.2,500 a.C.) ( 200 d.C.) (900 d.C.) (1527 d.C.) 1527
COLONIAL
200 a. C. El Mirador Guatemala
350 PRIMEROS ASENTAMIENTOS EN XCAMBÓ
Los rasgos más sobresalientes han sido identificados similares a los que caracterizan aquellas construcciones de los sitios del Clásico Temprano en el Norte de Yucatán. Los edificios están dispuestos de tal manera que forman una plaza cerrada, localizada en la parte central del sitio, alrededor de la cual se levantaron las residencias, talleres, depósitos y chozas de las familias nucleares involucradas en diversas actividades económicas.
Desde el período Clásico Tardío el sitio se uniformó con el uso de la arquitectura hecha a base de bloques rectangulares burdos y losas planas también de labrado tosco colocados a junta seca y/o unidos con argamasa.
Fue necesaria la aplicación de gruesos aplanados de estuco para ocultar las imperfecciones de los muros, de manera similar como se solucionó en el Posclásico
En todos los edificios de la Plaza Principal y la Plaza
Trueques
Fue el principal y más grande puerto comercial de la costa Norte del Clásico y aún después de que fuera abandonado, siguió siendo un lugar de culto durante el Posclásico. La ciénega debió ser uno de los lugares de comunicación y contacto con el puerto, lo cual se demuestra por la existencia de un atracadero o muelle para el embarque y desembarque de los bienes de comercio. La construcción de la ciudad muestra lo cuantioso del material cerámico foráneo, en especial la policromía, algo que ningún otro sitio de las tierras bajas ha reportado. La plaza central está conformada por 11 edificios que ostentan el mayor volumen, labrado de piedra y un arreglo particular de las construcciones que los hacen sobresalir.
Los más relevantes son la “Pirámide de los Mascarones”, que presenta por lo menos tres periodos constructivos y, durante ellos, varias remodelaciones. Los grandes mascarones estucados y pintados representaban al Monstruo Celestial que está compuesto por el par de oposición Venus y el Sol, que representa cómo la estrella de la mañana guía al Sol fuera del Inframundo.
Sal
El Palacio
Zona cubierta de selva
Patio Sacbé 2
Plaza 1
La Gran Plataforma
542 Apogeo de Calakmul 1000 Esplendor Chichén Itzá
550 ESPLENDOR DEL PUERTO DE XCAMBÓ 950 ABANDONO DE XCAMBÓ 1200 Caída de Dzibilchaltún
Sacbés unen a la ciudad con Misnay, a 1km al Sur, proveedor agrícola, y Dzemul. Además, con Izamal y Dzibilchaltún; quien ejerció control sobre la costera.
600 Esplendor de Palenque
El conquistador Francisco de Montejo llega a Cozumel
Gracias a la cercanía con el mar y las ciénegas, fue la mina de sal más importante de la Península. Controló la producción de extensas áreas salineras, como Xtampú, actualmente en uso.
Xcambó Dzemul
Significado de Xcambó: Lugar donde se hacen trueques o Cocodrilo celestial.
Dzibilchaltún
MisnayIzamal
Producción
Comercio
En depósitos circulares excavados bajo la superficie de los basamentos. Miden entre 1.50 y 2.50 metros de diámetro; y de 1 a 2 metros de profundidad.
Centro de visitantes
Unidad residencial Baño de vapor Pirámide de los Mascarones
Edificio del Comerciante
Templo de las Caritas
Zona cubierta de selva
Plaza 2
Ojo de agua
Sacbé 3
Abarcó desde Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán, Q. Roo, hasta Guatemala, Belice y Honduras.
700
metros de ancho y 150 de largo
Inicio del recorrido
11
estructuras plaza central
2 mil personas la habitaron
Exportaban la sal, conchas y caracoles, algodón, animales, y artículos manufacturados. A cambio, obtenían materias primas foráneas como la obsidiana, el jade, la pirita o basalto.
La iglesia a la Virgen de Xcambó Lugar de peregrinaje y culto a la Virgen de Xcambó, que según la tradición se apareció en el sitio, por lo que se le venera en una capilla moderna sobre los edificios prehispánicos.
Se registró la llegada de aproximadamente 4 mil personas en la playa, cifra similar a la alcanzada durante el Festival de la Veda. (I. Dzul)
SAN CRISANTO, Sinanché.Con el pie derecho arrancaron las vacaciones de Semana Santa en esta comisaría ubicada en el Litoral Norte. Desde hace varias jornadas la llegada masiva de paseantes generó altas expectativas, lo que ha hecho que se presente una buena derrama económica para las familias del puerto pesquero.
Durante el primer fin de semana de asueto, la presencia de vacacionistas fue muy notoria en las playas, restaurantes y áreas naturales. Los pobladores informaron que desde hace días las casas veraniegas comenzaron a ser
rentadas para ocuparlas durante el primer lapso de actividades.
Desde el viernes por la tarde comenzaron a arribar los turistas, siendo la mañana del sábado cuando muchos se dejaron ver en la ribera, mientras que otros se instalaron en lugares públicos para disfrutar un caluroso estadía. Vanessa López, paseante, explicó que año con año visita el puerto y esta vez no fue la excepción. “Siempre venimos en Semana Santa, es muy tranquilo y lindo. Con anticipación apartamos una vivienda que pusieron en renta”, dijo.
Además, se registró la asis-
tencia de familias de la capital yucateca que tienen predios en la comisaría. “Mucha gente de fuera que tiene sus casas aquí ya comenzó a llegar, es parte de quienes dejan ganancias a los comercios”, comentaron los porteños.
Durante la jornada dominical se tuvo un conteo aproximado de 4 mil visitantes, cifra similar a la de la semana anterior cuando se efectuó el Festival de la Veda, el cual dejó una buena derrama económica a los emprendedores.
Lo que ha destacado del puerto es la limpieza que los habitantes mantienen removiendo las al-
gas que constantemente recalan por el cambio de clima, lo que ha propiciado una buena imagen para los que llegan a la costa.
Para ser la primera semana de movimiento, los habitantes afirmaron que hubo una gran respuesta por parte de los bañistas, de los cuales la mayoría son turistas locales que acostumbran arribar en estas fechas. Se espera que durante estos días se tenga concurrencia, ya que al estar fuera de las aulas los estudiantes, muchas familias aprovechan para visitar los puertos.
(Isaí Dzul)
CHABIHAU, Yobaín.- La falta de transporte público en la ruta de la costa ha orillado a los viajeros a moverse por medio de aventones hacia sus destinos. Vacacionistas de municipios aledaños señalaron que en esta parte del Estado son muy deficientes las unidades públicas, pues consideran que debería haber mayor movimiento en pleno período vacacional.
Raúl Sánchez, visitante, indicó que en Chabihau estuvo varias horas esperando junto con su familia para poder regresar a su natal Motul. “No hay en qué salir por acá, hacen falta autobuses, nos dicen que pasan, pero a altas horas de la noche para Telchac Puerto, donde tomamos otra ruta para ir a casa”, explicó.
Los habitantes informaron que durante la mañana circula un autobús, el cual retorna por la tarde y re-
gresa a Motul, aunque en ocasiones no hace su parada en la comisaría. “No hay muchos vehículos, creo que sólo son dos. Es un gran problema. Si tienes auto se puedes mover, si no te toca esperar ver a qué hora viene el camión”, dijeron.
Los porteños afirmaron que esta situación ha propiciado poca actividad turística en la comunidad, pues quienes pueden venir lo hacen por sus propios medios a través de móviles particulares o la renta de combis para excursiones.
Apuntaron que la forma más rápida para retornar a las localidades es tomar un mototaxi que los lleve a la cabecera y de ahí abordar las unidades que salen en distintos horarios, el último viaje es a las 19:00 horas con destino a la ciudad de Mérida.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Decenas de devotos acudieron desde las primeras horas del día a la Parroquia de San Juan Bautista para participar en la misa dedicada al Domingo de Ramos, por ello, varios feligreses aprovecharon para comprar estos arreglos que otras personas comercializaron en la puerta de la capilla y que año con año preparan para este día.
Durante el fin de semana, numerosos artesanos se instalaron en la entrada del templo y los alrededores para exponer sus productos, unos hechos a base de hojas de palma de huano y otros de trigo.
Los vendedores ofertaron racimos en forma de cruz con imágenes en el centro de la Virgen de Guadalupe, Jesucristo u otros santos, aunque el diseño más demandado es el del crucifijo sencillo.
En la actualidad, muchos devotos acostumbran a usar el ramo como amuleto de protección después de ser consagrado por el sacerdote durante la misa.
“Las personas suelen colocar la cruz en la puerta de sus casas o detrás de la entrada, a fin de evitar el ingreso del mal o que suceda algo trágico”, comentó la fi el Cristina Ortegón.
(Isaí Dzul)
de la parroquia.
La plaza principal se llenó de puestos con una variada oferta y se realizó una pequeña vaquería
DZITÁS, Yucatán.- Se llevó a cabo una edición más del programa Atardecer en Dzitás en el cual productores locales salieron a instalarse en la plaza principal a vender sus productos a la par que eventos culturales amenizaron la tarde.
La plaza, notablemente concurrida, fue espacio para que los emprendedores mostraran la variedad de productos que se hacen en la región, apuntalaran buenas ventas y para que una Regia Vaquería de mestizos encendiera la velada. En punto de la media noche se realizó un concurso de jarana, en el cual se premiaron a tres parejas finalistas.
Los pobladores compartieron sus impresiones sobre la jornada, destacando que esta clase de eventos ayudan mucho a sacar adelante la economía de los productores del municipio, tanto de las personas de la cabecera como de las comisarías, que también asisten a los eventos.
A pesar de que las temperaturas durante la semana pasada fueron muy elevadas, la edición tuvo un buen tiempo pues la temperatura bajó, propiciando un buen ambiente para salir.
Ángela Chan Can, una de las vendedoras de productos locales,
trabajadores de la Comuna y los productores que instalaron las mesas para las ventas, así como otros detalles de la logística.
El evento abrió con un recorrido por parte de las autoridades municipales, acompañados de invitados, amigos y otros funcionarios que llegaron para acompañar al municipio en esta actividad que busca impulsar la producción local.
El evento culminó con un gran concurso de jarana en el cual 35 parejas se disputaron la corona, demostrando su destreza y habilidad al son de bellísimas melodías. Los ganadores fueron las parejas compuestas por Jospeh Jiménez y Aishler Clarisa, así como Darelle Caballero y Elías Ac Huchim, quienes lograron el reconocimiento del público por su baile de jarana y sofisticados pasos de baile.
A la medianoche se realizó un concurso de jarana en el cual premiaron a tres parejas. (POR ESTO!)
destacó: “Actividades como el Atardecer ya eran necesarias para darle vida a los fi nes de semana en nuestro pueblo. Además de esto, ayudan a reactivar la economía pues mucha gente sale y vie-
ne a la plaza a darnos provecho. Por si fuera poco, también llegan visitantes de otras comunidades y nutren todo este programa que se desarrolla. Ojalá que eventos como este sean constantes y no se
Aumenta en 50% la demanda de agua potable en Kanasín
KANASÍN, Yucatán.- Con el aumento de las temperaturas también lo hace el consumo de agua potable. La Dirección de Agua Potable de Kanasín destaca que la demanda del servicio ha crecido por lo menos en un 50 por ciento en los últimos días.
De acuerdo con esta dependencia, desde hace varias semanas se ha observado un incremento en la demanda del líquido debido al alza en las temperaturas en el Estado. Indicaron que se están preparando para hacer frente a esa demanda, la cual se presenta especialmente entre las 12:00 y 17:00 horas.
Se destacó la importancia de que los usuarios del servicio hagan un uso responsable del agua potable en sus viviendas. “Si bien buena parte de la población está consciente de cuidar el agua, también hemos observado que en muchas viviendas se deja abierta la llave y este tipo de situación afecta también a los vecinos de una zona o fraccionamiento”, explicaron.
“Sabemos que existe una mayor conciencia para cuidar el vital líquido y es importante aprovecharlo al
máximo a la hora de usarlo, especialmente cuando se realizan tareas dentro de los hogares”, indicó la Dirección de Agua Potable de Kanasín.
El organismo destacó que pronto se iniciarán los trabajos de sustitución de bombas en los cárcamos de bombeo de El Encanto y Naranjos, esto con la finalidad de mejorar el abasto de agua en varias colonias circundantes como Despertares, San José, Bugambilias, Alameda y San Francisco, entre otros.
La dependencia recomienda a la
población hacer uso responsable de este líquido y, sobre todo, reportar cualquier fuga que se detecte a fin de que brigadas del Ayuntamiento acudan al sitio a repararlas y evitar que se desperdicie el agua.
En ese sentido, se garantiza a la población la disponibilidad de agua durante la temporada de altas temperaturas y se pone a disposición de los ciudadanos el número telefónico 9991081126 para reportar fugas en el municipio.
(Redacción POR ESTO!)
dejen de realizar porque la producción local ya tiene un mercado donde vender y la cultura se hace presente siempre”. Desde temprano se vio mucho movimiento por parte de los
La vaquería terminó hasta las primeras horas del domingo entre una plaza ampliamente concurrida por el número de parejas que bailaron en el centro. Esto gracias a que la orquesta presentó un amplio repertorio de selectas jaranas yucatecas para disfrute de todos los asistentes, destacando los jóvenes bailarines.
(José Iván Borges Castillo)
Con este triunfo, el equipo se coloca en segundo lugar de su grupo.
TIXKOKOB, Yucatán.- Los Venados de Tixkokob vencieron al equipo de Kanasín tres contra uno en un emocionante partido de futbol realizado el pasado sábado en el Campo Deportivo Xkokobcan . El recinto lució abarrotado de afi cionados que animaron el encuentro entre los dos equipos en punto de las 15:30 horas. Apenas inició el encuentro los Venados se fueron hacia arriba con una escapada de Diego Euán durante los primeros cinco minutos del partido, lo que sorprendió al portero visitante. Sin embargo, esto no duró
mucho pues Kanasín reaccionó y casi enseguida lograron el empate. Los jugadores se disputaban con ansias el balón y hubo algunos roces entre ellos lo que se prolongó hasta terminar el primer tiempo. Durante el segundo lapso, los Venados lograron su segundo gol por parte de los botines de Misael Tec, que es el líder de goleo del equipo con 13 anotaciones. Finalmente, minutos antes del fin del partido, anotaron su tercer y último gol. Con este triunfo Venados se colocó en segundo lugar de su grupo.
(Enrique Sabido Araujo)
El evento deportivo, realizado en conmemoración del aniversario de la ciudad, será el 19 de mayo
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del 481 aniversario de la fundación de la ciudad se llevó a cabo la presentación oficial del Medio Maratón de Valladolid 2024, quinta edición de un evento que poco a poco ha logrado consolidarse como uno de los más importantes en la promoción del deporte, la cultura y el turismo en el Pueblo Mágico y que este año se realizará el 19 de mayo.
Con la presencia de autoridades locales, patrocinadores, medios de comunicación y entusiastas del running , los organizadores del evento brindaron detalles sobre la convocatoria y los requisitos para participar en esta celebración deportiva que cada año atrae a un mayor público.
Al respecto, el licenciado en Educación Física, Andrés Ku Tuz, uno de los organizadores del evento, compartió información relevante sobre las inscripciones y la logística del Medio Maratón, haciendo hincapié en la importancia de disfrutar de manera segura esta experiencia deportiva.
Añadió que se espera la participación de más de 600 corredores provenientes de toda la península, de diferentes Estados
e incluso participantes internacionales, lo que confirma el crecimiento y alcance que ha tenido este evento a lo largo de los años.
Trascendió también que el respaldo y la asistencia del Instituto
del Deporte de Yucatán (IDEY), a cargo de Iván Herrera Rosiles, garantizarán que esta edición del maratón sea exitosa y no haya problemas en ningún momento. Por su parte, Manuel Loría y
VALLADOLID, Yucatán.- Los hoteleros tienen sus esperanzas puestas en esta temporada vacacional para que la ocupación de sus establecimientos mejore, ya que afirman haber tenido la temporada más baja en el año con ocupaciones de entre el cinco y 10 por ciento.
Recordaron que cerraron el año con un 80-90 por ciento de ocupación, sin embargo, al iniciar el 2024 la demanda de los cuartos prácticamente se desplomó, pues la mayoría del turismo nacional y extranjero es de paso.
Hasta la fecha pocas personas ocupan los hoteles y generalmente son personas que llegan por negocios o algún motivo personal. Es decir, se quedan solamente unos días en la ciudad mientras terminan sus actividades.
En cuanto a las reservaciones, Jaime Poot Canul, un empleado del Hotel Lili , comentó que hasta ahora tienen un 40 por ciento apartado. Sin embargo, esto es hasta la mitad de la temporada de vacaciones de Semana Santa.
De acuerdo con los empresa-
rios, el poco turismo que pernocta en la ciudad busca cuartos más económicos para pasar sólo una o dos noches. Por esto, casi siempre se quedan en hostales que es el hospedaje de menor costo.
Por otra parte, se dio a conocer que los hoteles siempre tienen baja demanda durante esta temporada, y en cambio, los moteles de paso hacen su agosto aprovechando a la gente que busca hospedarse a bajo costo.
Los hoteleros ponen sus es-
peranzas en estas vacaciones de Semana Santa, aunque es una temporada corta que sólo dura 15 días. En este breve lapso esperan incrementar de nuevo sus ocupaciones y de ahí esperarán hasta las vacaciones de verano.
Una trabajadora de otro hotel en el centro coincidió que, desde enero hasta la semana de Cuaresma, ellos tienen demanda mínima.“De 40 habitaciones con trabajo se ocupan unas cinco diarias”, explicó.
(Víctor Ku)
La temporada de enero a Cuaresma es de baja demanda. (Víctor Ku)
Daniel Díaz, también presentes en el evento, expresaron su compromiso para respaldar la fi esta deportiva de manera dinámica y segura para todos los atletas participantes, destacando la impor-
tancia de promover la actividad física y el espíritu competitivo en un ambiente de sana convivencia.
Para aquellos interesados en formar parte de esta emocionante experiencia, se informó que las inscripciones pueden realizarse de forma sencilla a través de la plataforma en línea vivedeporte. mx, así como de manera presencial en lugares estratégicos como Botanas La Lupita y Planeta Maratón . En Valladolid, la maestra Jacqueline Manrique está disponible para brindar información adicional y gestionar inscripciones. Se le puede contactar a través de teléfono 9851098206.
Como muchos sabrán, el Medio Maratón de Valladolid 2024 es una oportunidad única para disfrutar de una jornada deportiva en un entorno enriquecido por la historia, la cultura y la belleza de esta emblemática ciudad.
No se pierdan la oportunidad de formar parte de esta celebración que promueve la salud, el deporte y el turismo en Valladolid y en todo Yucatán.
“¡Prepárense para vivir una experiencia inolvidable en el corazón de la península!”, finalizaron los organizadores.
(Alfredo Osorio Aguilar)La central de autobuses recibe en promedio a mil pasajeros al día.
VALLADOLID, Yucatán.- Al iniciar la temporada de vacaciones de Semana Santa la terminal camioneta de ADO se encuentra repleta de viajeros que van y vienen para reunirse con sus familiares y aprovechar el breve receso otorgado durante la semana de pausa.
Desde el fin de semana pasado la terminal de camiones de primera y segunda clase, ubicada en la calle 39 esquina con 46, está repleta de personas que viajan a algún punto de la geografía mexicana y de personas que llegan a la ciudad a reunirse con sus seres queridos por unos días.
De acuerdo con los empleados del lugar, los primeros días de esta semana es cuando la demanda de los servicios de transporte de esta empresa es mayor y se encuentra prácticamente saturada. Por otro lado, descartan la necesidad de implementar más corridas ya que, con lo que hay, debe dar abasto a la demanda de los usuarios.
Tan sólo en esta terminal camionera se transporta a cerca de mil personas diariamente a diferentes puntos de la región, sin contar a los pasajeros que suben en el camino.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Pusieron en marcha el Operativo de Seguridad de Semana Santa 2024, en el cual participarán elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, Protección Civil Municipal y Estatal, Cruz Roja y agentes del cuerpo heroico de bomberos, junto con dos ambulancias de la ciudad.
Se emprendió la actividad ante la presencia de las autoridades en coordinación con representantes
estatales y federales, así como de emergencia. A esta iniciativa se sumarán dos unidades de traslado médico que fueron adquiridas hace unos meses con la fi nalidad de reforzar el servicio de seguridad a habitantes y turistas durante el lapso vacacional correspondiente a finales de marzo y principios de abril.
El banderazo de las labores estuvo a cargo de los organizadores, el cual se dio durante un acto protocolario efectuado frente al Palacio Municipal. Previamente,
el personal de la Comuna agradeció a los uniformados que participarán en el operativo y se les pidió estar muy al pendiente de los llamados que reciban por parte de los ciudadanos y visitantes. “Vamos a seguir manteniendo el orden y la tranquilidad que ha caracterizado a Valladolid”, comentaron. De la misma manera, a las personas que saldrán de vacaciones se les invitó a asegurar bien sus viviendas y encomendárselas a algún vecino de confi anza, al igual que constatar que los vehí-
culos en los que viajarán estén en las mejores condiciones posibles. “Como autoridades ponemos de nuestra parte, pero ustedes nos pueden ayudar alertando sobre cualquier actividad sospechosa que observen”, instaron. Asimismo, se dio a conocer que se estará reforzando la seguridad en calles y carreteras aledañas al municipio y en el Centro Histórico, centros comerciales, bancos y espacios de mayor concurrencia en la cabecera.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En un vibrante partido de futbol correspondiente a la Copa Aco 2024 en la categoría Sub17, el equipo local Cobras FC se enfrentó al Barcelona , de Ciudad del Carmen (Campeche), en un duelo que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. Al final del encuentro, los de Zací lograron alzarse con la victoria al vencer a su rival con una marcador de 3-2 en un emocionante desenlace.
Carlos, Enrique y Lizandro Caamal fueron los artífi ces del importante triunfo, destacándose por su desempeño en el terreno de juego y guiando a su equipo hacia la victoria con goles precisos.
La habilidad y la entrega de Caamal en cada estrategia fueron fundamentales para inclinar la balanza a favor de Cobras FC en una lucha repleta de intensidad y emoción.
El enfrentamiento demostró la calidad y el talento de los jó-
TZUCACAB,
Yucatán.- Jaguares de la UT se coronaron como campeones de la Liga Municipal de Baloncesto en la localidad tras vencer a los Oxidados . Ante una gran cantidad de aficionados, familiares y compañeros se disputó el segundo encuentro de la serie de la final, en la cual los felinos tenían un partido de ventaja y este era el decisivo.
El enfrentamiento se realizó alrededor de las 20:30 horas en la terraza municipal, donde muchos espectadores acudieron para apoyar a sus atletas favoritos del deporte ráfaga.
El inicio del primer cuarto del juego fue muy parejo, pues el marcador no se inclinó a favor de alguna escuadra, sin embargo, los Jaguares aprovecharon su ventaja en la segunda parte y en los minutos restantes del último cuarto cerraron la pizarra con 54-38, lo que los colocó como los vencedores.
Al final de la jornada, se realizó el saludo deportivo entre los jugadores para dar por iniciado el protocolo de premiación, donde los basquetbolistas de la UT fueron nombrados como campeones del Torneo Municipal de Baloncesto.
venes futbolistas en la cancha, brindando un espectáculo deportivo de alto nivel que mantuvo a la audiencia atenta hasta el último minuto.
Con esta victoria, el equipo de Valladolid consolidó su posición como un grupo competitivo y con potencial en la Copa Aco 2024 Sub17, con lo que se exhibió su capacidad para superar desafíos y enfrentarse a oponentes de gran calibre como lo es Barcelona, de Ciudad del Carmen.
Este triunfo representa un impulso para la escuadra local, la cual seguramente continuará trabajando arduamente para alcanzar sus objetivos atléticos y seguir cosechando éxitos en la competición.
La afi ción le deseó lo mejor a Cobras FC por esta destacada conquista en la Copa Aco 2024 Sub 17 y que sigan demostrando su talento y determinación en cada partido.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Amigos y aficionados se acercaron para fotografi ar el acontecimiento y felicitar el logro de los atletas que exhibieron garra a lo largo de la competencia.
(Gaspar Ruiz)
El equipo de la UT se coronó como campeón.
AKIL, Yucatán.- Por los viejos caminos del Sur se llega al pueblo de Akil, cuyos antiguos orígenes se encuentran entre la densa bruma producida por los siglos que nos anteceden. Calles bien trazadas y algunas casas de piedra, paja, tierra y cemento forman parte de la fisonomía que se descubre cuando se ingresa a la plaza principal, el corazón geográfico. Rocas y monumentos que hablan de la historia y un pueblo vivo, que laten a punta de esfuerzo y tienen por meta la prosperidad.
Al parecer, el municipio fue un asentamiento de familias mayas prehispánicas, el cual perduró al momento de la Conquista española y se puso en encomienda para que sus tributos fueran dados a Francisco de Montejo El Adelantado, debido a la fertilidad y bondad de sus tierras. Pero algo ocurrió a causa de los primeros planes de Gobierno, ya que se redujo su población y fue refundado al principio del siglo XVII, según señalan fuentes históricas.
El nombre de la localidad refiere a su origen maya. Se ha dicho que esta denominación significa Lugar de los Bejucos, sin embargo, el Diccionario de Motul, que data del mismo lapso de la Conquista, señala: “Akil, cualquier yerba o mata que se va encaramando y trepando”, lo que explica una descripción física del bejuco. Por su parte, el maestro Santiago Pacheco Cruz apunta: “Su denominación la toma probablemente de una planta trepadora así llamada, Akil, que debe abundar en el lugar”. El más antiguo mayista Juan Pío Pérez lo señala como bejucal, en tanto que el experto Alfredo Barrera Vázquez dijo lo mismo: “Ak es bejuco, cosa tierna, húmeda o fresca, especialmente alimentos”.
En el pueblo sureño se venera a Santa Inés, cuya efigie porta una corona de oro durante su fiesta, la cual fue un regalo de la feligresía.
Toda esta región estuvo domi-
nada por el gran poder de los señores Xiu de Maní, el notable cacicazgo que tenía en sus dominios el parque de la sierra, milpas y tierras del pueblo. Cuando se dio la Conquista y comenzó a consolidarse en 1542, el municipio quedó establecido como encomienda y, aunque fue efímera su población, quedó fijado en este asentamiento en el siglo XVII. La llegada de la Orden Franciscana, aliada de la empresa hispana, puso los cimientos de la nueva religión e hizo parte importante en la ejecución del Poder Civil. Con un acuerdo y técnica del buen ojo, se delinearon las calles con sime-
tría, quedando Akil como uno de los asentamientos coloniales más perfectos en su trazo, cual tablero de ajedrez, que fue el modelo implantado por los conquistadores. Se fundó como pueblo de doctrina administrado por el convento de San Francisco de Oxkutzcab, así lo señala en 1681 el cronista
Fray Diego López de Cogolludo al exponer: “Santa Inés del pueblo de Akil”. Con el transcurso del tiempo, la Orden Seráfica se encargó de levantar un templo para impartir los sacramentos, en tanto la Iglesia con sus procesos de construcción evidenció el estilo
Según el último censo de población y vivienda, la localidad tiene 12 mil 285 habitantes, de los cuales el 50.3 por ciento son mujeres y el 49.7 por ciento son hombres. (José Borges)
franciscano, cuyo escudo labrado en piedra se ubica sobre la ventana del coro y adorna el frontispicio, cuyos arcos, que hacen las veces de campanario, tienen un cierto aire mudéjar.
En la localidad se profesa una especial devoción a la patrona Santa Inés, quien porta una corona de oro en sus días de fi esta, la cual fue un obsequio de sus fi eles. Además, cuenta la leyenda que la santa fue resguardada en un pozo durante la persecución religiosa en 1916, salvándola de ser destruida por las tropas de Salvador Alvarado.
En el siglo XIX, que fue de cambios importantes en el aspecto político con la separación de Yucatán y España, la nueva administración, la Guerra de Castas, las epidemias y demás, fue paulatino el desarrollo de la comunidad. Los cultivos de henequén y la milpa tradicional fueron siempre los ejes de la economía, aunque los problemas sociales abren las páginas de su historia a inicios del siglo pasado.
Pese a esta situación, el 8 de abril de 1919 fue elevado a la categoría de Municipio Libre y Soberano, quedando desde entonces dotado de un Cabildo Municipal que compone su máximo poder local. El amplio Palacio Municipal fue construido en varias etapas, pero su inauguración aconteció en 1940. La segunda mitad del siglo XX fue de grandes y notables avances en la modernidad, especialmente en la cabecera. En la actualidad, la comunidad está dotada de riquezas tanto en arquitectura como en bienes naturales y patrimoniales, que incluyen edificaciones coloniales y prehispánicas, entre ellas las hacien-
das San Bernardo y San Anselmo. Hijo de esta tierra fue el escritor comunitario José Reyes Catzín, autor de varios cuentos y textos que se lograron publicar. Asimismo, de aquí surge la raíz familiar del gran compositor Felipe de la Cruz Várguez Carrillo, cuyas letras han abonado al Cancionero yucateco. También es el pueblo natal del investigador Víctor Adalberto Navarrete Muñoz y el acucioso cronista Orlando Muñoz Canto. Igualmen-
te, vio nacer a los valientes toreros de apellido Mendicuti; jaraneros como las hermanas Góngora Reyes; músicos de banda como La Conquistadora, Nueva Generación y La San Román. En el deporte, el municipio brilla en el Sur de la Entidad con sus juegos, los cuales convocan a los aficionados y atletas de la región en una máxima demostración de talento.
Según el último censo de población y vivienda, la localidad regis-
tró la cifra de 12 mil 285 habitantes, de los cuales el 50.3 por ciento son mujeres y el 49.7 por ciento son hombres. El número de maya hablantes es alto. En la cuestión económica, continúa con poca actividad agrícola, ya que la población se dedica a trabajar la citricultura y las fábricas instaladas ayudan al desarrollo de este trabajo, el cual deja buenas ganancias a los habitantes. Se tienen dos fiestas tradicionales, la primera en enero dedicada
a Santa Inés y la segunda en septiembre en honor al Santo Cristo de San Román. La celebración se desarrolla entre la tradición que refuerza los lazos de identidad de los nacidos en esta tierra. Al recorrer sus calles viene a la memoria la letra de la jarana de Felipe de la Cruz que dice: “Akileña es la mujer que mi sueño volvió realidad, eres para mí lo mejor de la belleza que tiene el Mayab…”.
(José Iván Borges Castillo)
Uno de los métodos consta de un contacto por un supuesto regalo de Amazon, pero sólo tratan de apoderarse de la red de mensajería
TIZIMÍN, Yucatán.- El nuevo modo de operación de hackeo de cuentas de WhatsApp consiste en un engaño por un supuesto envío retenido de la paquetería Amazon ; tras apoderarse de la cuenta de la víctima, inician las extorsiones para los familiares exigiendo dinero por el rescate del presunto secuestrado.
Apenas hace unos días se dio a conocer el supuesto rapto de una estudiante, aunque afortunadamente horas después pudo ser localizada y se confirmó que se trató de una estafa con el método de estafa virtual tras tomar posesión de la citada red de mensajería.
Ante esta situación, las autoridades de seguridad, encabezadas por el director de la Policía Municipal, Marcos López Obando, exhortarn a no caer en este tipo de delitos, sobre todo no responder llamadas a números extraños a menos que sepan que es de algún conocido o familiar y, en caso de sospechas, dar aviso de manera rápida marcando al 911 para que la corporación pueda intervenir.
Según se averiguó, uno de los métodos actuales consta de que números foráneos, entre los que se han captado el 6634641250 y el 5526674377, realizan una llamada y, sabiendo el nombre de
quien contesta, informan que son de la compañía Amazon y tienen un paquete de regalo. Para entregarlo o cancelarlo, piden que se les envíe un código de seis dígitos que llegará al celular, sin embargo, esta clave sirve para acceder a la cuenta de WhatsApp a través de otro equipo, lo cual otorga acceso a todos los contactos, con lo que es posible hacerse pasar por el dueño del número. Por lo anterior, los delincuentes tienen el poder de pedir rescates por supuestos secuestros, además de que ya no responden los mensajes que la familia envía para saber si la víctima se
encuentra bien, asimismo, mantienen ocupada la línea para que no sea posible localizar el dispositivo, lo que genera desesperación entre los familiares, quienes acceden a hacer depósitos con tal de salvar al presunto raptado. Este es un ejemplo de los tantos modos de extorsión existentes, pero en la ciudad es el que ha sido más usado en las últimas semanas, por ello, la Policía exhorta a la población a no caer en estos delitos. Una de las iniciativas de prevención ha consistido en acudir a escuelas a fin de informar a los jóvenes a través de talleres sobre estas estafas.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- La crisis económica está afectando a los habitantes, quienes no pueden darse el lujo de ejercer un gasto para disfrutar un viaje de placer, ya que no cuentan con los recursos necesarios.
Esto se evidenció en el primer fin de semana vacacional, en el cual se registró una afluencia regular de pasajeros rumbo a destinos turísticos en las terminales de autobuses de la ciudad, donde las salas de espera lucieron semivacías, sólo en algunas corridas se incrementó el número de usuarios con destino a poblaciones donde acudieron para cumplir con compromisos u otros fines.
El personal compartió que esto se debe a la carencia de recursos, puesto que lo poco que ganan prefieren usarlo en la alimentación de sus familias. Señalaron que en otros años
mucha gente demandaba servicios de transporte, hasta que después de la pandemia se recrudeció la crisis económica, desde entonces casi no repuntan los viajes vacacionales.
Sin embargo, expusieron que esperan que el próximo fin de semana el número de pasajeros aumente, a sabiendas de que, pese a la situación actual, la ciudadanía ejerce un sacrificio para que por lo menos disfruten un día de paseo en algún puerto de la región.
Jorge Pinto, gerente de la terminal de autobuses Noreste, informó que hasta el momento el sitio más visitado es Río Lagartos y en cada corrida transportan de 15 a 20 pasajeros, añadiendo que las salidas a este destino y las Coloradas son en diversos horarios.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un cocodrilo de poco más de medio metro dio un gran susto a una familia de la colonia Santa Cruz cuando lo vieron paseándose en su patio. La jefa del hogar se percató de la presencia del reptil, por lo que reportaron el caso al 911.
Los hechos ocurrieron la calle 36 entre 59 y 61 de la citada colonia, donde arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con el vecino Javier Francisco M.C., de 25 años, el cual informó que cuando su esposa salió al patio se encontró con el animal mientras se dirigía al gallinero a alimentar a sus aves.
Los agentes se dirigieron hasta donde estaba el ejemplar y lo atraparon, posteriormente, lo trasladaron al Cuartel Morelos para defi nir su situación, ya sea que fuese llevado al zoológico o liberado en una zona alejada donde no pudiera afectar o lesionar a alguna persona.
(Carlos Euán)
LAS COLORADAS, Litoral Oriente.- El puerto de las charcas rosas se encuentra listo para recibir a más de 10 mil personas en esta temporada de Semana Santa, quienes se espera que visiten la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos y que su estancia dure de uno a dos días, reveló el guía de turistas Rodrigo Rojas.
Las Coloradas ofrece tanto a los paseantes locales e internacionales una experiencia única en la que se preserve la vida silvestre y los valores culturales mediante el uso de aquellos servicios turísticos que ayuden a proteger los lugares visitados. Indicó que el ecoturismo que se promueve en el municipio no sólo es una alternativa de desarrollo económico para los habitantes, sino que también ayuda a que los viajeros respeten los recursos naturales de la reserva.
Señaló que el puerto cuenta con los siguientes servicios y facilidades: dos hoteles, cabañas en renta, así como la disponibilidad de los pescadores para usar sus embarcaciones en los canales del estero y cerca de la colonia de flamencos.
“El turismo ecológico se preocupa por preservar la integridad de los ecosistemas, asegura el bienestar de los lugareños y fomenta el respeto de la identidad cultural local. Se trata de ofrecer un servicio diferente al
LAS COLORADAS, Litoral
Oriente.- Con el firme propósito de promover al puerto e incentivar la economía local, se llevó a cabo un Torneo de Pesca con Caña de Orilla, del cual resultó como ganador Manuel Chi, oriundo de El Cuyo, informó el organizador Juan Tun.
Reveló que este evento congregó a aficionados de los Estados de Quintana Roo, así como de los municipios del interior de la Entidad como San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, entre otros sitios.
El pueblo de las charcas rosadas se ubica en la Reserva de la Biosfera y promueve la sostentabilidad.
tradicional, con lo que se intenta que el viajero no sólo conozca la reserva, sino que participe y se incluya en acciones en pro de la conservación e interacción con el medio en el que se está desenvolviendo”, dijo Rodrigo Rojas.
Puntualizó que el resultado
ideal del ecoturismo es que los deseos de visitantes y de los pobladores se vean satisfechos, favoreciendo el establecimiento de empresas locales que usen tecnología apropiada en el aprovechamiento de los recursos y la mano de obra.
En Las Coloradas se pueden vi-
sitar las charcas rosas, admirar los enormes cerros de sal, ir de tour en la zona de anidación de flamencos rosas, disfrutar de las hermosas playas; un ecosistema que está en el corazón de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. (Efraín Valencia)
EL CUYO, Litoral Oriente.- El Festival de la Veda del Mero está listo y se prevé que se lleve a cabo los días 30 y 31 de marzo, reveló la comisaria Neydy Yolanda Puc Gil.
Compartió que habrá un pabellón gastronómico, donde se podrán encontrar desde alimentos elaborados a base de pescados y mariscos hasta antojitos regionales como salbutes, panuchos y empanadas.
“El objetivo del festival es reactivar la economía de los puertos pesqueros, sobre todo en esta temporada en que se permite la reproducción de las diferentes especies de mero. Habrá muestras de comida y de artesanías que estarán a cargo de las familias de los hombres de mar. En la parte deportiva se prevén torneos de futbol y voleibol playero que se desarrollarán a la orilla de la playa, así como basquetbol en la cancha”, dijo.
Además de estas actividades, también habrá pláticas de suma importancia para el cuidado de las diferentes especies marinas, talleres de escultura de arena para niños, donación de plantas nativas, una feria y un cinema.
Concluyó diciendo que el evento se hizo posible gracias a la participación de dependencias estatales como la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables, de las Mujeres, de Fomento Económico y Turístico, de Desarrollo Sustentable, de las Artes y Cultura, así como del Patronato de las Unidades de Servicio Culturales y Turísticos. (Efraín Valencia)
La actividad promovió la pesca sustentable que va de la mano con el cuidado de los diferentes animales oceánicos. Quienes obtuvieron una buena posición en el concurso fueron las siguientes personas: Manuel Chi, de El Cuyo, obtuvo el primer puesto con un robalo de dos kilos, con 500 gramos, por lo que recibió de manos del organizador y patrocinadores un premio en efectivo de 5 mil 500 pesos, además de un trofeo en forma de un pez y otros presentes.
El segundo lugar fue para Bedher Marfil, de Río Lagartos, con un jurel de un kilogramo, con 200 gramos, y fue premiado con mil 850 pesos, así como con una caña que él mismo había donado, pero que al final decidió regalar nuevamente a Jorge Contreras, quien ocupó el se-
gundo lugar con el tiro de atarraya. El tercer lugar lo ocupó Jaime Valencia de Cancún, Quintana Roo, con una picada de un kilo con 600 gramos, fue premiado con mil 500 pesos en efectivo y un ceviche de la cocina Manuel e Isidro También hubo premios para la categoría infantil: los galardonados fueron Julián Kuk y Martita, quienes recibieron 500 pesos en efectivo.
Trascendió que por primera
vez se llevó a cabo una actividad adicional que consistía en tirar la atarraya a la arena. El ganador fue Jorge López El Chino, de Río Lagartos, quien fue premiado con mil pesos y Jorge Contreras, quien recibió una caña de pescar.
La competencia se hizo para promover y darle auge económico al puerto a través de actividades turísticas y recreativas.
(Efraín Valencia)
El sábado arribaron 500 personas y el domingo se vio a 800 bañistas, por lo que se prevé una afluencia constante de mil 300 paseantes.
EL CUYO, Tizimín.- El puerto registró mediana afluencia de visitantes durante el primer fi n de semana de la temporada vacacional de Semana Santa. Las familias apenas comenzaron a organizarse para poder salir de viaje.
La comisaría es uno de los puntos más visitados de la zona Oriente en cualquier lapso de asueto y puentes escolares, pues la amabilidad de la gente y su excelente trato, además de los servicios a precios accesibles, han hecho que sea el destino elegido
incluso por muchos extranjeros que buscan una playa tranquila para un merecido descanso, al igual que los locales.
En esta ocasión, el arribo de bañistas fue regular. El sábado se registró el ingreso de cerca de 500 personas y el domingo hasta poco después del mediodía se pudo visualizar un aproximado de 800 bañistas en la zona cercana al área del muelle, por lo que en estas jornadas podría contabilizarse la llegada de cerca de mil 300 visitantes, además de los porteños que también acuden a la ribera.
Como es bien sabido, en el puerto se pueden realizar varias actividades como paseos en lancha, recorridos en cuatrimotos, dinámicas acuáticas y, por su puesto, degustar platillos típicos elaborados de manera casera.
En ese sentido, la llegada de paseantes en estos días ha dejado una derrama económica considerable y también es una fuente de ingresos para vendedores ambulantes provenientes de la cabecera municipal o del Estado de Quintana Roo, quienes aprovechan el turismo para comer-
cializar sus productos y llevar el sustento a sus familias, a través de ofertas de saborines , helados, raspadoa, chicharrones, garapiñados y botanas, entre otros.
Se prevé que en el transcurso de la semana haya actividad en la comunidad, pues lo más probable es que numerosos maestros arriben con sus familias, puesto que también cuenta con 15 días de vacaciones, mientras que otros trabajadores deberán esperar al próximo sábado o domingo para poder acudir.
(Carlos Euán)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
La reconocida cocinera yucateca Geny Falla Alcocer Mamá Geny, quien obtuvo el segundo lugar del programa Máster Chef México en 2018, visitó el restaurante Deja Vú para compartir sus experiencias culinarias y tener un encuentro con prestadores de servicios hoteleros y restauranteros, con el objetivo de promocionar y ampliar la oferta gastronómica del puerto y generar mayor atracción turística que incremente la derrama económica.
Esto fue lo que dieron a conocer Elmer Canul Yam y Elberth Canul Núñez, directores del establecimiento, quienes expusieron que la iniciativa surgió de la Sociedad de Hoteleros y Restauranteros del municipio con la finalidad de darle realce a Río Lagartos a través de la promoción de los servicios que ofrecen, con miras a que esto impacte a nivel nacional.
Acordaron invitar a un chef renombrado cada mes y hacer una de-
TIZIMÍN, Yucatán.- Al intentar rebasar en línea continua, una conductora ocasionó un aparatoso accidente en el kilómetro 11 del tramo carretero Sucopo-Cabichén, donde chocó de frente contra una camioneta, lo que le ocasionó lesiones a ella y a su hija, quien viajaba como copiloto.
Arribaron unidades de la Policía Municipal al igual que de la Secretaría de Seguridad Pública y las ambulancias Y-55 y YUC-034 de la Cruz Roja. De acuerdo con la información recabada, la pobladora Carmen Maribel R.U.,m de 40 años, manejaba un Attitude rojo, con placas de circulación YWZ-052-B del Estado de Yucatán, con destino a Tizimín en compañía de su hija, María Celeste C.R., de 17 años, .
Al llegar al kilometro 11 intentó rebasar a un coche, aunque no se percató de que estaba en línea continua y en un altillo, por lo que de manera inesperada se le apareció de frente una camioneta Nissan Frontier, con matrícula ASU1992-N del Estado de Quintana Roo, la cual era manejada por Gaspar I.M., de 53 años. Por más que ambos intentaron disminuir la velocidad para evitar el impacto, esto no fue posible y el automóvil se estrelló contra el otro vehículo.
gustación con ellos, a fin de que les compartan sus saberes y experiencia para mejorar su oferta.
Los entrevistados apuntaron que, en esta ocasión, Mamá Geny se encargó de preparar varios platillos explicando el proceso de elaboración fusionando la cocina regional con la porteña, presentando guisos a base de mariscos como los panuchos de escabeche de camarón y pulpo, al igual que empanadas de cazón acompañadas con queso de bola y también destacó la importancia de incluir especias de la región, entre ellas el achiote, apazote, hierbabuena y recado blanco.
La experta los exhortó a que no pierdan el toque porteño en sus comidas, porque es lo que los distingue. Asimismo, la invitada se llevó una grata sorpresa al enterarse de que las participantes en su mayoría son amas de casa que se han dedicado a las labores de la cocina por muchos años.
(Luis Manuel Pech Sánchez)La menor sufrió una laceración en la cabeza de aproximadamente cuatro centímetros, mientras que su madre padeció dolor en el cuello, golpes en la cara y una herida de cinco centímetros en la rodilla derecha con probable fractura, así que fueron trasladadas al Hospital San Carlos.
(Carlos Euán)Ninguna autoridad estatal lo acompañó; sólo elementos de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional estuvieron con él durante su recorrido. (Abraham Cohuó)
CHETUMAL.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arribó a Chetumal la noche del pasado sábado, procedente de Campeche, y ayer domingo, a las 10:00 horas, se dirigió a supervisar los avances de la construcción del Tren Maya en el Sur de Quintana Roo.
Aunque su itinerario no fue dado a conocer, se espera que se haya trasladado a Cancún desde donde partiría hacia la Ciudad de México.
El Primer Mandatario arribó a la Base Aeronaval de Chetumal después de las 21:00 horas del pasado sábado, luego de concluir con una gira en varios Estados, que in-
cluyó Campeche y Veracruz, arribando a Chetumal con un discreto dispositivo de Seguridad. A su arribo a la Base Aeronaval de Chetumal, era esperado por varias unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Armada de México, así como camionetas particulares que formaron un convoy para su traslado hasta el municipio de Bacalar, donde se hospedó en el Hotel Mía.
La presencia del Jefe del Ejecutivo en este municipio originó la realización de un amplio dispositivo de seguridad, desde la capital del Estado, hasta el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde se pudo observar un reforzamien-
to de la presencia de fuerzas federales, como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, e incluso, fuerzas estatales.
Durante la mañana de este domingo, con un discreto dispositivo de Seguridad, el Presidente fue trasladado nuevamente a la Base Aeronaval de Chetumal, donde ya se tenía preparado el transporte aéreo que lo llevaría hacia la Zona Norte del Estado, desde donde tomaría un vuelo para dirigirse al Centro del país.
A diferencia de lo ocurrido durante otras visitas, en esta ocasión no se registraron manifestaciones en el exterior del hotel donde se
CANCÚN.- En 1996 y en el 2002, Mildred Ávila Vera ganó la candidatura a la diputación local por el PRI. Ahora intenta repetir como Diputada federal por Morena, como lo hizo en el 2018. Asegura que no importa migrar de partido político, porque lo sustancial “es ser congruente y mantener los principios”.
La Diputada local con licencia inició campaña hace 24 días con las banderas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Movimiento de Regeneración Nacional, Verde Ecologista de México y del Trabajo), tras la diputación federal del cuarto Distrito.
Poco importa que del 2003 al 2005 haya sido Presidenta del Organismo Político de la Mujer por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), o que esta fuerza político la haya llevado a la diputación local en la VIII y X legisla-
tura; es decir, de 1996 a 1999 y en del 2002 al 2005. Después ocupó varios cargos públicos en Gobiernos priistas en Quintana Roo y concretamente en Benito Juárez.
Sin embargo, en el 2018 renunció a la militancia en el PRI y se afilió a Morena, que la postuló como candidata a Diputada federal, como parte de la coalición “Juntos Haremos Historia” por el Distrito 03. Fue electa a la LXIV Legislatura donde ejerció del 2018 al 2021.
En el 2022 volvió a hacer campaña para postularse como Diputada local, también por el partido Morena, cargo que abandonó en enero pasado para ahora hacer campaña a la diputación federal por un Distrito con más de 300 mil electores, 210 secciones y 368 casillas.
Con ello, queda demostrado que, en México, mudar de equipo, de bando, de partido, de creencias, es
cosa común, al menos en política. Los tiempos electorales son un río revuelto donde lo que importa es “pescar” de todo para engrosar la cesta. Morena, el partido oficialista, se ha propuesto desfondar a los partidos de la oposición. Arrancarles a sus líderes y llevarse sus estructuras territoriales, con miras a las elecciones presidenciales y legislativas del 2024.
Morena no sólo quiere ganar y llevar a su abanderada, Claudia Sheinbaum, a la Presidencia; quiere que el triunfo sea por paliza, conquistar la mayoría cualificada en el Congreso y reformar, sin contratiempos, el Poder Judicial. Un plan tan ambicioso requiere de aliados insospechados, como quienes hasta hace poco profesaban el credo opositor, y hoy se declaran morenistas.
(Elisa Rodríguez)
hospedó, ni mucho menos en la Base Aeronaval, por lo que su traslado se realizó sin ningún contratiempo, y cerca del mediodía ya se encontraban en dirección a la Zona Norte del Estado.
Andrés Manuel López Obrador se encuentra realizando visitas de supervisión para constatar los avances de la construcción de las vías del Tren Maya que van de Escárcega hasta Chetumal y de Chetumal hasta Tulum, pues son tramos que no han sido concluidos.
La visita del Jefe del Ejecutivo fue menos vistosa que en ocasiones pasadas, pues esta vez no se hizo acompañar de ninguna autoridad estatal, por lo que práctica-
mente fueron los elementos de la Semar y de la Sedena los que lo acompañaron durante su recorrido en la Zona Sur del Estado.
Desde la noche del pasado sábado, en la Base Aeronaval de Chetumal se mantuvo un operativo de Seguridad discreto, debido a la presencia de varias aeronaves que realizarían el traslado del Presidente de la República hacia otros puntos del Estado.
Desde su traslado de Bacalar hacia Chetumal y previo a su arribo a la Base Aeronaval, no realizó ninguna declaración, pues se mantuvo alejado de la prensa en todo momento.
(Abraham Cohuó)En el proceso previo a la designación de las candidaturas, el dirigente morenista planteó que van por el carro completo en los 13 Ayuntamientos y los 21 distritos. (Lucio Blanco)
El partido Movimiento de Regeneración Nacional considera que tiene buenos elementos para triunfar
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer los nombres de quienes contenderán en las 22 juntas municipales de la Entidad para los comicios del 2 de junio del 2024, por lo que ya tiene las candidaturas para las alcaldías y diputaciones locales; al respecto, el partido guinda considera que tiene buenos elementos para obtener el triunfo.
Tras dar a conocer la Comisión Nacional de Elecciones de Morena el nombre de quienes contenderán para este nivel de gobierno en la Entidad, el presidente estatal del partido, Erick Reyes León, señaló que tras la espera finalmente conocen los nombres de las y los candidatos de las juntas munici-
pales del Estado de Campeche.
Cabe señalar, que hubo un retraso en la publicación de los nombres de quienes participarán en la campaña política local, primero fue el nombre de los 13 contendientes para los Ayuntamientos de la Entidad y posteriormente se dieron a conocer las candidaturas para los 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado.
Con la lista, Reyes León subrayó que estos son los nombres oficiales, ya que cabe recordar que circularon en redes sociales los nombres de quienes ya habían sido designados candidatos o candidatas, lo que la dirigencia estatal morenista calificó como falsas, por lo que felicitó a todos los seleccionados.
En el proceso previo a la designación de las candidaturas, el dirigente morenista planteó que
van por el carro completo en los 13 Ayuntamientos, los 21 distritos de mayoría relativa en el Congreso del Estado y las 22 juntas municipales.
Por lo que consideró que no sólo mantendrían los triunfos obtenidos en los comicios del 2021 cuando ganaron la gubernatura, sino para también obtener posiciones donde consiguió más votos Movimiento Ciudadano y los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).
De acuerdo con la encuesta aplicada por Morena, las candidaturas de las juntas son: en Bolonchén de Rejón, para Ricardo Canché Chablé; en Ukum es Marcelo Chan Euán, y en Dzitbalchén lo consiguió Ocelli Falconeri Pech Uc, pertenecientes al municipio de Hopelchén.
En Hecelchakán, que sólo tie-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad del Congreso Local, Adriana Ortiz Lanz, adelantó que hoy lunes será presentado ante el Poder Legislativo el informe sobre si los aspirantes a ocupar el Órgano Interno de Control del IEEC, cumplieron todos los requisitos para ser sometidos a votación del pleno.
Lo anterior, debido a que el viernes pasado la comisión mencionada realizó las entrevistas a los cinco aspirantes a ser la o él titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), esto luego de casi dos años de que esta dirección estuviera sin un representante.
Quienes fueron llamados por el Poder Legislativo son Carlos Rafael Berzunza Cruz, María Andrea
Sandoval Villa, Javier del Jesús Celis Can, Gabriela Ortiz Abreu y Jesús Antonio Sabido Góngora, este último con experiencia y conocimiento en el Organismo Público Local Electoral (Ople).
Precisó que una vez que terminó la etapa de comparecencias, donde los aspirantes dieron a conocer la forma en la que van a abordar los trabajos que conti- núan rezagados al interior del Órgano Interno de Control.
Ahora, la comisión dará el visto bueno a los aspirantes que serán presentados ante el pleno, que para su elección será a través del voto directo de los diputados, donde será necesaria la mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión.
Adelantó que este martes los cinco aspirantes podrán ser llamados ante el Poder Legislativo, para
que posterior a ello conocer el resultado de la votación, y quien haya sido electo como titular del OPLE rinda la protesta de ley ante los diputados, para que ese mismo día entre en funciones.
Explico que la única persona que no pudo ser convocada, fue porque no cumplió con el requisito de ser postulado por una institución pública, tal como estipula la convocatoria publicitada hace poco más de una semana, por lo que sólo cinco aspirantes fueron convocados ante la comisión.
Reconoció que todos los aspirantes que acudieron ante el Congreso del Estado tienen conocimientos, no sólo en materia de fiscalización, sino en cuestiones electorales, así como todos son conscientes del trabajo que deberán de realizar al frente del OIC.
ne la junta municipal de Pomuch, el contendiente es Jaime Castillo Aguayo; en Calkiní, que tiene dos juntas, en Nunkiní el abanderado es Rafael René Naal Naal y en Bécal, Leidy Rubi Cauich Aquino.
Para el municipio de Campeche, en Hampolol competirá Marcelino Chan Paredes; en Pich, José Manuel Pedraza Pech; en Tixmucuy, Lini Florencia Noh Cu; mientras que Alfredo V. Bonfil aparece como pendiente.
En el Carmen, en Sabancuy, la candidata es Angélica Patricia Herrera Canul; mientras que, en Atasta, será Romeo Reyes Hernández; y en Mamantel irán con Guadalupe Janeth Izquierdo Morales.
En cuanto a Champotón, en Felipe Carrillo Puerto el abanderado es José Santos Dzib Ec; y en Hool, Erika Leticia Bravo Pablo.
Para el municipio de Escárce- ga, en Centenario va Ávida Eunice Casanova Pantoja, mientras que en División del Norte será Gloria Esperanza Pelayo Morán.
En el caso de la jurisdicción municipal de Candelaria, para la junta de Miguel Hidalgo es Julio César Guillén Mendoza y en Monclova compite Petrona Vázquez Sánchez.
En la junta de Tinún, perteneciente a Tenabo, va Alejandra Concepción Ceh Tuz; mientras que, en Constitución, del municipio de Calakmul, el candidato es Víctor Manuel Mendoza Collí.
Por lo que son 10 hombres y 11 mujeres los seleccionados por Morena, faltando sólo la designación de la junta municipal de Alfredo V. Bonfil en el municipio de Campeche.
(Wilbert Casanova)
(Roberto Espinoza) Todos son conscientes del trabajo que deben realizar. (Lucio Blanco)
La esperada revancha no llegó, en cambio sí el tricampeonato de Estados Unidos, que exhibe a México, al que se impone por 2-0 en la Liga de Naciones de la Concacaf
estadounidenses hicieron valer el peso de sus individualidades y aumentaron a siete su racha invicta ante los mexicanos, que ganaron por última vez en 2019. (AP)
Diablos Rojos vence 4-3 a Yanquis, que salva el baño de cal en su salida
Con la herida todavía sin cicatrizar, Sainz celebra su operación venganza
Shohei Ohtani expresará su postura en el caso de apuestas que lo salpican
Mérida, Yucatán, lunes 25 de marzo del 2024 Página 45 LosEstados Unidos conquista el tricampeonato de la Liga de Campeones con categórico 2-0
ESTADOS UNIDOS.- No, al igual que Gerardo Martino o Diego Cocca, tampoco pudo Jaime Lozano. La paternidad de Estados Unidos sobre la Selección Mexicana continúa. Ya son siete encuentros sin ganar y contando.
La revancha no llegó esta vez, pero sí el tricampeonato del combinado estadounidense.
Los anfitriones se impusieron (2-0) a México para conseguir su tercera Nations League en fila.
El Tricolor sigue quedándose con las ganas y esta vez ni peligro generaron en el arco rival. Inoperancia total por parte del equipo mexicano en sus líneas.
¿Guillermo Ochoa o Luis Malagón? ¿Santiago Giménez o Henry Martín? Debates que parecen interminables, pero que ahora cobrarán mayor relevancia. El puesto de Jaime Lozano al frente del conjunto nacional se encuentra más en duda que nunca.
La salvada de Ochoa apenas al minuto 5 de nada sirvió cuando a segundo del final de la primera mitad Tyler Adams lo venció con un soberbio golazo.
En su primer partido como titular en más de un año con club o selección, Adams anotó a los 45 minutos tras recibir el pase de Weston McKennie al cobro de un tiro de esquina. Desde unos 35 metros, el volante del Bournemouth sacó un sublime derechazo que clavó a la escuadra izquierda, eludiendo la mano estirada del arquero Ochoa.
Gio Reyna sentenció el encuentro a los 63 minutos con otro remate de derecha tras una serie de rechaces provocados por un centro al área de Christian Pulisic.
Los 59 mil 471 fanáticos que asistieron al AT&T Stadium , en Texas en su mayoría mexicanos, se dividieron entre los que gritaron cánticos homofóbicos que obligaron al árbitro canadiense Drew Fisher suspender dos veces el juego en el tramo final. Del otro lado estuvieron los que se burlaron como ya es una costumbre con el famoso cántico “Dous a cero”.
Jaime Lozano fue incapaz de solucionar el caos que se vivía en la cancha, los líderes jamás aparecieron y en la tribuna los Tricolores sacaron su frustración contra el sector de fanáticos estadounidenses que se burlaron de otra victoria sobre el acérrimo rival.
Estados Unidos vive una época de ensueño, con un proyecto sólido e incontables jugadores en el futbol europeo, mientras que México vive una época de reconstrucción que parece más una época llena de incertidumbre y sin presión por clasificar a un Mundial. Hoy el Gigante de la Concacaf ha cambiado de bando.
De hecho, la última ocasión en que México superó a Estados Unidos fue en un amistoso en septiembre de 2019. De ahí van cinco derrotas y un empate.
(Agencias)
Panamá se ve superado ante un rival que estuvo mejor plantado en la cancha
ESTADOS UNIDOS.- Jamaica derrotó por 1-0 a Panamá y se quedó con el tercer lugar de la Liga de Naciones de la Concacaf. El duelo comenzó lento con ambas selecciones intentando asentarse en la cancha y encontrar el lado débil del rival.
El primer timbrazo de peligro de la primera parte fue para los jamaiquinos, en un remate, al minuto 18, de Shamar Nisholson, pero mejor fue el arquero panameño, Orlando Mosquera, en la primera ocasión y luego Jiovany Ramos despejó el peligro sacando el balón en la línea de gol. Siete minutos después, Jamaica volvió a crear tensión con un remate de Kasey Palmer al centro de Gregory Leigh. Jamaica seguía con tranquilidad su guión para hacerle daño a los panameño, al minuto 28 Demarai Gray sacó un remate potente, pero mejor Mosquera estuvo atento en fondo para desviar el tiro de esquina.
La insistencia del equipo caribeño cobró dividendos al minuto 42, en una descolgada de Dexter Lembikisa, quien se hizo el espacio ante la floja marca de Jiovanny Ramos y sacó un remate de izquierda que se coló por la escuadra del arco panameño,
para por el 0-1 en el marcador.
La respuesta de Panamá llegó dos minutos después, en un remate de José Luis Rodríguez, pero el arquero jamaiquino, Andre Blake, a mano cambiada, tapó el disparo y mantuvo el marcador a su favor.
Panamá nuevamente se iba al descanso con el marcador en
contra en esta fase final de la Liga de Naciones de Concacaf.
El segundo tiempo del partido fue todo para los panameños, que aprovecharon el repliegue del cuadro jamaiquino, que en esta parte intentó contragolpear.
Al minuto 57, José Luis Rodríguez remató de pierna izquierda, pero la línea defensiva cerró
bien para bloquear el disparo.
Jamaica casi tuvo el 0-2 al minuto 59 en las piernas de Damion Lowe, pero su remate pegó en el larguero para fortuna de los panameños.
Damarai Gray también lo intentó por Jamaica al 64’, pero su disparo se fue por arriba del arco. (EFE)
Trevor Bauer trabajó tres entradas sin permitir anotación y los Diablos Rojos de México vencieron 4-3 a los Yanquis de Nueva York en el primero de dos duelos de exhibición.
Bauer tuvo su primera apertura con Diablos Rojos, equipo con el que recientemente firmó un acuerdo de cinco partidos. Espació cuatro hits, ponchó a tres y dio dos bases.
“Mi dominio estuvo un poco errado. Me hubiera gustado no dar bases por bola a dos personas.“Fue mi primer partido a esta altitud, entonces la bola se mueve un poco diferente, pero fue un buen día. Los aficionados fueron increíbles”, manifestó Bauer.
El derecho, de 33 años, intenta regresar a las Grandes Ligas luego de cumplir una suspensión por violar las reglas de violencia doméstica, agresión sexual y abuso de menores de la liga.
“Creo que se vio bien. Obviamente tiene buenas cosas. Pensé que pusimos buenas cosas en su contra al bate, no pudimos quebrarlo”, aseguró el mánager de Yanquis, Aaron Boone.
Bauer arribó a la Ciudad de México el jueves. Dijo que deseaba enfrentar a los Yanquis en su primera salida con los Diablos Rojos
“Definitivamente fue parte de mi decisión (de venir a México). Pensé que sería divertido lanzar ante los Yanquis y dar algo de contenido para entretener a la afición.
Los Bombarderos del Bronx tendrán hoy la oportunidad de cobrar venganza del tropiezo de 4x3. (AP)
Quiero jugar beisbol. Me divierto haciéndolo y hay muchas cosas que están bien con esta organización”, añadió Bauer.
El expelotero de los Yanquis, Robinson Canó terminó 4-3, con un jonrón y dos empujadas con la novena escarlata. El dominicano
de 41 años juega en México por primera vez y pegó un vuelacercas en la cuarta entrada ante el abridor de Yanquis, Tanner Tully. Canó disputó 17 temporadas en las Grandes Ligas, nueve con los Yanquis en donde ganó la Serie Mundial en el 2009.
ESTADOS UNIDOS.- Giannis Antetokounmpo tuvo 30 puntos y un máximo de temporada de 19 rebotes, Khris Middleton consiguió el segundo triple-doble de su carrera y los Bucks de Milwaukee vencieron por 118-93 al Thunder de Oklahoma City.
Middleton firmó 11 unidades, 10 rebotes y 10 asistencias para su primer triple-doble desde el 20 de enero del 2018.
Milwaukee abrió el marcador en la segunda mitad y Oklahoma City (49-21) perdió el primer lugar de la Conferencia Oeste. Los Nuggets de Denver (50-21) no jugaron ayer y se colocaron medio juego por delante del Thunder
Oklahoma City tuvo la menor cantidad de puntos y el porcentaje de tiro (.371) más bajo de la campaña. Shai Gilgeous-Alexander contó con 12 puntos -la primera vez desde el 19 de enero que tuvo menos de 20- y fue enviado a la banca todo el cuarto periodo debido a que los Bucks tenían una amplia ventaja.
Este fue el primer juego desde la victoria del 3 de febrero en Dallas que los Bucks contaron con Antetokounmpo, Middleton y Da-
un momento especial. Aprendes mucho en la Ciudad de México, los Diablos Rojos, su historia, la organización”, dijo Boone.
Giancarlo Stanton apreció la oportunidad de jugar por primera vez en Ciudad de México, según dijo el dominicano Omar Minaya, asesor de los Yanquis.
“Creo que es importante para la Ciudad de México, es divertido para el beisbol. Es una buena mezcla, las dos ligas y los países”, comentó Stanton, quien visitó la ciudad hace dos años.
Los Bombarderos del Bronx jugaron por última vez en la Ciudad de México en 1968. En esa ocasión sostuvieron cuatro partidos, dos ante los pingos y los otros antes los entonces Tigres capitalinos.
“Cada vez que tienes la oportunidad de volver a traer el uniforme y competir en otro país, siempre es un momento muy especial. Estoy aprendiendo de la historia de la Ciudad de México con un gran equipo”, expresó Boone.
Este fue el primer juego de los Yanquis en México desde 1968, cuando disputaron cuatro duelos de exhibición, dos ante Diablos Rojos y dos ante Tigres
“Cada vez que tienes oportunidad de llevar este uniforme y competir en otro país, siempre es
El jardinero Alex Verdugo dijo hace dos semanas que estaba entusiasmado de jugar en México, lugar en el que nació su padre, pero no viajó por razones personales.
“Verdugo estaba emocionado, pero su novia está embarazada y su hijo nacerá en unas semanas y tuvo que ir al hospital. Sé que está molesto, pero tenía que estar ahí en caso de que llege el bebé”, dijo Boone. (AP)
mian Lillard en la cancha. Además fue el primer juego desde la derrota ante Portland el 31 de enero que tuvieron su alineación titular con Antetokounmpo, Lillard, Middleton, Brook Lopez y Malik Beasley.
En Los Ángeles, Tobias Harris anotó 24 puntos y Tyrese Maxey añadió 19 de sus 24 en la segunda mitad de los 76ers de Filadelfia en la victoria 121-107 sobre los Clippers.
James Harden y Harden terminó con 12 unidades y 14 asistencias en su primer partido en contra
Giannis Antetokounmpo de Giannis Antetokounmpo los 76ers desde su forzoza salida de Filadelfia en noviembre pasado.
Después de irse en blanco con cero de seis triples y recibir abucheos de un pequeño, pero escandaloso, grupo de fanáticos de los Sixers, el 10 veces All-Star y Jugador Más Valioso de 2018, regresará a Filadelfia con los Clippers este miércoles con la esperanza de poder cobrar la revancha.
(AP)
Antetokounmpo anotó 30 puntos en su retorno, tras casi un mes. (AP)
La oriunda de Florida lleva marca de 23-1 en Estados Unidos. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Coco Gauff, tercera favorita, remontó en el primer set para vencer a Océane Dodin 6-4 y 6-0 y avanzó a la cuarta ronda del Abierto de Miami por segunda vez en su carrera.
“Sería realmente genial ganar aquí en casa”, dijo Gauff, quien nació en Delray Beach, Florida.
“Creo que la mejor parte ganar aquí es poder manejar de regreso a casa con el trofeo, sin tener que empacar y volar… y soy fanática de los Delfines, así que tal vez si gano aquí, ellos puedan ganar otro trofeo en el Super Bowl”, añadió.
Gauff se enfrentará a Caroline García (27), quien venció a Naomi Osaka 7-6 (4), 7-5 en un duelo en el que las dos sumaron 28 aces. En otros duelos, Iga Świątek superó a Linda Noskova, 6-7 (7), 6-4 y 6-4; la quinta de la clasificación Jessica Pegula a Leylah Fernández, 7-5, 6-4, y Soarana Cirstea a Daria Kasatkina, 7-5 y 7-6. En los hombres, el finalista del año pasado y tercero de la clasificación Jannik Sinner doblegó por 5-7, 7-5, 6-1 a Tallon Griekspoor y avanzar a la cuarta ronda.
Sin apéndice, Sainz vuela
Dos semanas después de haber superado una intervención quirúrgica, nadie soporta el nivel del piloto español, quien con rencor atacó a Max Verstappen desde el inicio y lo rebasó por fuera para tomar el liderato y no soltarlo más.
Vuelta: 4 | 2 |
Amargo abandono de Hamilton
Hamilton se quejó de su Mercedes durante todo el fin de semana. Hamilton no pudo encontrar el equilibrio con su W15 y, para colmo, el motor de su auto se averió, lo que convirtió al siete veces campeón del mundo en el segundo abandono.
Vuelta: 27 | 4 |
Vuelca Russell en el límite
En una mala manobra, el británico golpeó uno de los muros, se fue hacia la grava y al perder el control del bólido se volvió a estrellar contra otro muro y ocasionó que el monoplaza terminara volteado hacia un costado.
Vuelta: 2 | 1 |
El neerlandés tuvo que parar su RB20 tras la cuarta de las 58 vueltas, después de un fallo en el freno trasero. Fue precisamente hace dos años, en el mismo circuito, cuando el tricampeón del mundo abandonó por última vez una carrera.
Vuelta: 17 | 3 |
Ferrari y McLaren limitan a Checo
El piloto mexicano pudo haber amanecido como líder de la F1, pues tras la caída de su compañero de equipo, sólo quedaba en él lograr podio para desplazarlo; sin embargo, apenas y pudo dejar en el camino a Fernando Alonso gracias al pique de su DRS.
Vuelta: 58 | 5 |
Charles Leclerc terminó segundo en Melbourne detrás de su compañero de equipo Carlos Sainz, lo que convirtió el primer 1-2 de Ferrari desde Bahréin en 2022. Aunque el piloto monegasco fue derrotado por su compañero de equipo este fin de semana, el increíble ritmo de Ferrari, que superó a Red Bull en Australia, ha subido su moral. Red Bull tiene 97 puntos en el campeonato de constructores después del GP de Australia, y Ferrari ahora les pisa el cuello con 93 puntos.
Escudería Ferrari
Infografía | Gerardo Núnez y Carlos Ruvalcaba
“La vida es una montaña rusa”, aseguró Carlos Sainz cuando cruzó la bandera a cuadros. Con una herida que aún duele, se trepó a su Ferrari SF-24 y saboreó su venganza. Porque nada fue más hiriente que el golpe que le dio en la espalda su propia escudería tras el anuncio de que un viejo lobo de mar -Lewis Hamilton- lo reemplazará el próximo año. En seguida le vino una apendicitis que requirió una operación y que lo tuvo fuera por 16 largos días, en los que tuvo que atestiguar cómo un piloto de apenas 18 años -Oliver Bearman- le arrebataba con desparpajo su privilegiado asiento al que le supo sacar provecho.
El piloto español podrá tener una incisión en el abdomen y un corazón apachurrado por el desdén de su todavía equipo, pero su mentalidad se reinventa cuanto más fuerte lo golpean.
El sábado, mientras usted dormía, “Carlitos” dejó claro que su operación no tenía nada que ver con su apéndice, sino con un plan benévolo que ha decidido llamar: Operación Venganza. Básicamente un objetivo que va más allá de causar algún tipo de arrepentimiento en la Scudería, eso es lo de menos. El hoy ganador en Australia ha
levantado su dignidad, la cual pasó algunos días en el piso y que ahora lo ha levantado como el trofeo que recibió tras conquistar magistralmente el circuito de Albert Park
Fue el tercer gran premio de Sainz y el primero desde el que ganó el año pasado en Singapur.
“Muy contento, me sentí muy bien allí. Claro, físicamente no fue fácil, pero pude administrar mi ritmo”, declaró Sainz.
La jornada fue desastrosa para el neerlandés Verstappen, quien debió salir de su vehículo humeante después de ser rebasado por el mismo Sainz en la segunda vuelta.
“Tengo humo, humo azul, fuego, fuego”, dijo en la radio del equipo antes de abandonar la carrera en Melbourne, en lo que parecía ser un problema con el freno trasero.
También fue una mala carrera para Lewis Hamilton y su inconsistente Mercedes. El británico, siete veces campeón mundial, sufrió un fallo de motor en la vuelta 17.
Nuestro querido Checo se quedó muy corto con ese quinto lugar, fue un piloto muy gris que no pudo lograr podio después de arrancar desde la sexta posición por un castigo que lo hizo retroceder tres lugares en la parrilla de salida debido a una mala maniobra.
Carlos Sainz JR | Ferrari 1:20:26.843
Charles Leclerc |
s
Lando Norris | McLaren +5.904 s
Oscar Piastri
s
Sergio
Lance Stroll | Aston Martin +93.222 s
Yuki Tsunoda |
RB +95.601 s
Fernando Alonso | Aston Martin +100.992 s
Nico Hülkenberg
s
Kevin
Alex Albon |
Daniel Ricciardo |
RB + 1 lap
Pierre Gasly
Valtteri Bottas |
lap
Zhou Guanyu | Kick Sauber + 1 lap
Esteban Ocon | Alpine + 1 lap
George
Lewis Hamilton
La competencia reunió a representantes de 13 Estados y una institución. (Nery Morales) Las ganadoras obtuvieron puntos para asistir al Nacional de la Conade. (Nery Morales)
MÉRIDA, Yucatán.- Las modalidades de conjunto fueron dominados por los clubes yucatecos en el cierre de la Copa Yucatán de Gimnasia Rítmica Socorro Cerón Herrera, que llegó a su fin ayer.
El Poliforum Zamná, del Complejo Deportivo Kukulcán fue el escenario de este evento que reunió a competidoras de 13 Estados del país, así como una institución.
Esta competencia, además de tener mucho prestigio, es importante para las gimnastas, ya que
otorga puntos para asistir a los Juegos Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
En conjuntos infantil A, el Club Heymo se llevó la primera posición con 35.650 puntos; fue seguida por el Club Polideportivo que hizo 26.600 y en tercero quedó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 21.850 y en cuarto se ubicó el Club Cabriole, con 21.300.
En infantil B, el Polideportivo
se subió a lo más alto del pódium al terminar su actuación con 19.00 unidades; las Linces quedaron en segunda con 16.300 y el Club Magy Amaya, tercera con 12.900.
Las chicas de Heymo fueron las campeonas en el juvenil con 24.450 puntos. El segundo y tercer puestos fueron para el Club Polideportivo , con 21.750 y el Club Maggy Kingo , con 18.450, respectivamente.
Mientras que, en el conjunto mayor, el Polideportivo fue la
MÉRIDA, Yucatán.- Con estupendas labores monticulares de Wendy García y de Andrea Solís, las Monarcas y Brewers lograron sendas palizas en la sexta edición del Torneo Peninsular Fast Pitch 2024 de softbol femenil.
Cuatro entradas le bastaron a las Monarcas para vencer por nocaut 10x0 a las Fantasmas, al disputarse la segunda jornada del campeonato que se disputa en la Unidad Deportiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán.
Wendy García sólo toleró dos sencillos, el primero de Robertsy Zib en el primer rollo y otro de Amy Azueta en el cuarto. Perdió Valentina Escalante, a quien le pegaron 11 indiscutibles.
Las ganadoras organizaron rally de seis anotaciones en el primer rollo. La voz de ataque lo dio Michelle Lizarraga que se embasó con indiscutible y timbró con inatrapable de Isis Navarro, le siguió Lorena Hernández que tomó una base, ambas fueron remolcadas con sencillo de Anahi Lizárraga que luego hizo lo propio con sencillo de Marián González , quien anotó junto con Mayra Abella, quien se embasó por error, tras indiscutible de Azucena Ceja.
En la cuarta cerraron la cuenta.
Michelle Lizárraga abrió con doblete y anotó con sencillo de Lorena Hernández, quien junto con Anahí Lizárraga llegaron hasta el pentágono remolcados por biangular de Karime Palomino, quien llegó de caballito a la registradora.
Por su parte, Brewers noqueó en cuatro episodios 14-2 a la Universidad Privada de la Península con trabajo monticular de Andrea Solís, quien fuera la jugadora más valiosa de la Liga del Cambio. Per-
dió Karol Dorantes.
En la primera anotaron cuatro veces por intermedio de Alba Díaz, Jessica Santiago, Addy Segovia y María José Urcelay. En la tercera añadieron ocho, a cargo de Alba Díaz, Addy Segovia, Jennifer Vidal, Jessica Santiago, Ana Marín, María José Urcelay, Anette Ceh y Kemnia Paredes. En la cuarta cerraron la cuenta. Las universitarias anotaron dos en la cuarta.
(Marco Sánchez Solís)
mejor con 21.150 unidades, el segundo y tercer puesto lo tuvieron la UNAM y el Club de Oro
En otros resultados, en el all around de la clase III-A, Sarah Trujillo Gutiérrez, del CODE Jalisco, fue la campeona con 55.850 puntos; el segundo lugar lo ocupó Guiliana Álvarez del Castillo, del Club Tournee con 55.600 y la tercera, Carolina Buitrón Hernández, del Oro con 55.400. Compitieron en clavas, pelota, cuerda y aro
Alma Cruz Benesoba, del Club
Kleos se quedó con el all around de la clase III-B, con 67.450 unidades; Fernanda Torres Campos, del Polideportivo se adhudicó el segunda sitio con 61.550 y Xiomara Ixtla Márquez, del Thailex, quedó tercera con 57.600.
En la clase III-C, Valeria Farías, de la UNAM, fue primer lugar con 56.450 puntos; seguida por Zoé Ortiz Escorza, de Cancún, con 55.850, y por Astrid Castillo Santiago, del Club GAM, con 53.000. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados, Tiburones de Progreso y Mons Calpe SC Yucatán lograron sendas victorias en la fecha 22 del Grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
Los astados golearon en casa 5-0 a los Felinos de la 48, en duelo en el que Brian Guerrero anotó triplete. El de la quiniela fue de Almir Hernández (7’), quien tomó el balón por la derecha para meter un zapatazo que reventó el travesaño y luego picó por dentro de la raya.
El primero de Guerrero (50’) se dio al aprovechar un centro por la derecha para meter certero testarazo; puso el 3-0 (59’) en un balón filtrado por el centro que se
la picó ante la salida del portero, y el cuarto fue parecido.
Jonathan Ciprian (79’) cerró la cuenta al quitarse tres defensas, al portero y tirar de media vuelta.
Por su lado, los escualos superaron 2-0 a domicilio a Campeche FC Nueva Generación, con doblete de Kevin Serrano.
El invitado de honor (43’) vino de un tiro de esquina que Kevin Serrano remató de cabeza y el segundo (76’) igual fue en un tiro de esquina, pero esta vez remató con el pie para lograr la anotación.
Mons venció 1-0 a los Zorros de Puerto Morelos FC. La diana fue de Jonathan Matos (68’). (Marco Sánchez Solís)
EL CRUZ AZUL ENVÍA MENSAJE AL OJITOS MEZA, QUE ESTÁ DELICADO DE SALUD
El técnico Enrique Ojitos Meza se encuentra con problemas de salud, pero estable y junto a su familia.
Si bien el legendario estratega mexicano ha dirigido varios clubes de la Liga MX, Cruz Azul es sin duda con el que mayor identificación tiene tras ser exjugador de La Máquina y dirigirlos en varias etapas.
“A nuestro muy querido amigo Enrique Ojitos Meza: Todo el pueblo cementero te desea una pronta recuperación y te enviamos un gran abrazo. Mucho ánimo y fuerza”, publicó el Cruz Azul en su cuenta de X.
No se detalló la enfermedad que enfrenta Meza.
(Agencias)
CONVIERTEN EN ASTRO DE VARIOS
DEPORTES A LA PULGA LEO MESSI
Lionel Messi ha conquistado el mundo del futbol. Sin embargo, como Michael Jordan en su momento, muchos quisieran verlo en otros deportes o ligas como MLB, NBA, NFL o incluso en la Fórmula 1.
Gracias a la Inteligencia Artifical eso fue posible, y es que con ayuda de la nueva tecnología, la Pulga fue mostrado en diferentes facetas deportivas.
Una de las fotos más virales de IA fue con Messi en una duelo de basquetbol, con un jersey amarillo de Brasil y con el balón en sus manos y no en los pies como es costumbre.
También se hizo viral su faceta beisbolística, en la que aparece bateando, con el perfil derecho, contrario a como juega futbol. Igual se le pudo ver en un monoplaza de Red Bull, jugando rugby, tenis y emulando a Tiger Woods mientras sostenía un palo de golf y observaba la lejanía de su disparo.
(Agencias)
El mánager de los Dodgers expresa su apoyo hacia su jugador y dice que abordar en público el caso originado por el intérprete es lo mejor que puede hacer para dar claridad de lo que sucede
Shohei Ohtani, estrella de los Dodger, tiene previsto platicar con los medios de comunicación este día por primera vez desde que durante la gira del equipo en Corea del Sur surgieron las acusaciones de apuestas ilegales y robo que lo involucran a él y a su intérprete.
El intérprete, Ippei Mizuhara, fue despedido por Los Ángeles la semana pasada cuando el equipo inició la temporada con dos encuentros en Seúl ante los Padres de San Diego.
El mánager Dave Roberts apoyó que Ohtani abordara el asunto públicamente.
“Es lo correcto. Me alegra que vaya a hablar y decir acerca de lo que sabe y mostrar su perspectiva sobre toda la situación. Pienso que nos dará un poquito de claridad a todos”, dijo.
Síguenos en nuestras redes
On line
Mizuhara fue despedido después de que aparecieran reportes de Los Angeles Times y ESPN sobre sus presuntos nexos con un apostador ilegal y de acusaciones de los abogados de Ohtani de que el pelotero había sido víctima de un robo masivo.
La oficina de Major League Baseball abrió una investigación sobre el caso.
El Servicio de Impuestos Internos ha confirmado que Mizuhara y Mathew Bowyer, el presunto corredor de apuestas ilegal en el condado de Orange,
California, están bajo investigación criminal.
Ohtani sólo apareció brevemente ayer en el camerino de los Dodgers el domingo, antes del primer duelo de la Serie Freeway ante su exequipo, los Angelinos de Los Ángeles.
Los equipos sostendrán tres partidos de exhibición antes de que los Dodgers reciban a San Luis como su primer juego como local el jueves.
Ohtani está colocado como segundo en el orden en su rol de bateador designado en el Dodger Stadium.
Roberts manifestó que Ohtani ha sostenido conversaciones puntuales con los jugadores y que él, por su lado, habló con el pelotero jaónés para ver cómo le estaba yendo.
(AP)
David Benavidez podría ver cumplida su petición pero con un giro diferente, y es que el boxeador publicó en redes sociales un mensaje en el que pidió ayuda a Turki Al-Sheikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, para realizar la pelea contra Saúl Álvarez en ese país.
De acuerdo con medios internacionales, la petición ya es analizada en tierras árabes y el asesor de la Corte Real de su país y dueño del Almería en España estaría interesado en llevarlo pero no contra Canelo.
“(Turki Al-Sheikh), vamos a llevar la lucha más grande y más emocionante a Arabia Saudita. Esta será la mayor pelea mexicano vs mexicanoamericano en la historia del boxeo y que mejor para hacerlo que El Reino (de Arabia Saudita), para que el mundo la vea”, expresó Benavidez.
“Esta lucha es por orgullo y gloria. Lucho por la grandeza, no por el dinero. Excelencia, si no gano donaré todo mi bolso a cualquier caridad para niños de su agrado”, añadió.
El portal talksport.com de Reino Unido dijo que Alalshikh tiene la intención de enfrentar a Benavidez ante el ganador entre Dmitry Bivol-Artur Beterbiev, que se enfrentarán en junio por los cinturones de peso semipesado. El combate será en diciembre. Benavidez confirmó que subirá a semipesado. (Agencias)
París, que se alista para albegar los Juegos Olímpicos, resucitó ayer una carrera de 110 años a cargo de sus meseros y meseras, sin los cuales la ciudad, capital de Francia no sería la misma.
Redoble de tambores para Pauline Van Wymeersch y Samy Lamrous, ganadores como la mesera y el mesero más veloces de París, y también como embajadores de una esencial profesión francesa.
El resurgimiento de la competencia de meseros después de una ausencia de 13 años es parte de los esfuerzos de París para delei-
Síguenos en nuestras redes
On line
tarse en el foco de los reflectores olímpicos y brindar lo mejor de sí en sus primeros Juegos de Verano en 100 años.
La primera carrera de meseros se corrió en 1914. Esta vez, cientos de meseras y meseros se colocaron sus uniformes, con las más
finas corbatas de moño deportivas y con las bandejas cargadas con los tradicionales posters, pequeñas (pero vacías) tazas de café y vasos llenos de agua para la vuelta de 2 kilómetros) empezando y terminando en el Ayuntamiento.
Van Wymeersch, la ganadora de la carrera para mujeres con 14 minutos y 12 segundos inició como mesera a los 16 años, ahora con 34 manifestó que no se imaginaría una vida distinta.
“Lo amo tanto como lo odio. Está en mi piel. No puedo dejarlo”, dijo.
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Fallece la actriz Zoila Quiñones, a los 83 años de edad; uno de los roles más recordados de la famosa fue el de Adalina en la exitosa comedia Mi secretaria
Internautas propusieron algunos nombres como Paola Rojas, quien es periodista y especialista en este tipo de actividades. (POR ESTO!)
Andrea Legarreta, conductora del matutino Hoy , ha sido duramente criticada por las redes debido a la entrevista que le hizo a Shakira pues afirmaron que no estuvo ‘a la altura’ de la conversación por las preguntas que hizo.
Legarreta es la titular del citado programa y ha sido encargada de realizar diversas charlas con figuras internacionales de la música o la actuación como Billie Eilish o Tom Cruise, sin embargo, su último trabajo fue destrozado
La presentadora acudió a re-
unirse con la intérprete de TQG, pero la conversación que tuvieron no fue del agrado del público porque señalaron que incluso la cantante lucía incómoda y sorprendida con lo que pasaba.
En redes sociales comenzó a circular un video sobre la reunión que tuvieron, pero lo que vio la audiencia no les gustó y comenzaron a lanzar sus quejas por haber enviado a Legarreta, ya que -indicaron- ella no sabe hacer entrevistas.
Incluso propusieron algunos nombres como Paola Rojas,
quien es periodista y especialista en éste tipo de actividades, donde -acusaron- Andrea Legarreta se quedó ‘corta’ al no saber hacer preguntas interesantes.
Puntualizaron que hasta la cantante lucía desconcertada con la conversación de la conductora, quien se centró en realizar una serie de preguntas tachadas como ‘básicas’ debido a que no daban oportunidad a profundizar en algún tema.
Legarreta cuestionó a Shakira sobre su material discográfi-
co, la inspiración que tuvo, sus hijos y temas que -de acuerdo con los usuarios- ya eran asuntos que había hablado anteriormente la colombiana.
Esto fue lo que desató la furia de los internautas, pues acusaron que Legarreta ‘desperdició’ la oportunidad y no estaba preparada para hablar más a profundidad con Shakira, en medio del escándalo que hubo con su expareja y el regreso de la barranquillera a los escenarios.
(Agencias)
La banda dio su último concierto en el Palacio de los Deportes.
En 2001, una casa en el Pedregal de la Ciudad de México fue testigo del primer show de Moderatto, cuando presentaron su disco Resurrexión, un proyecto que jamás pensaron iría más allá y que en ese momento les daba la oportunidad de hacer música divertida y sin presiones a cinco músicos que habían dejado salir a sus alter ego.
Antier, esos mismos músicos y sus alter ego, bajo el nombre de Moderatto, cerraron el ciclo de lo que fue un proyecto que se convirtió en un monstruo del rock pop mexicano.
Por última vez, Brian, Javi, Elohim, Roy y Mick Marcy se apoderaron del escenario del Palacio de los Deportes para hacerlo reventar con su música. Elegantemente vestido con camisa blanca, chaleco negro y pantalón a juego —casi como si fuera un homenaje al fantasma de la ópera—, Brian dio voz a Quemándome de amor y Zodiaco, mientras que Roy, Javi, Elohim y Mick hacían que eso fuera posible
Tiktokers visitan el negocio de Poncho de Nigris y la pastelería de la que se burló
Tanto fue el impacto que la burla a otro emprendimiento que hizo el semifinalista de La Casa de los Famosos México que ahora un par de tiktokers se dieron la tarea de visitar tanto el local de Poncho de Nigris La Pastelería de La Postrería 77 y de Eat Me que se encuentra justo a un lado de su local. ¿El resultado?, fue poco alentador para los internautas, quienes aunque no pudieron probar los sabores de los productos de cada negocio, sí se sorprendieron por el precio de las rebanadas de pastel en el establecimiento del cantante.
“Comparamos la pastelería de Poncho de Nigris con la pastelería Eat Me que él mismo criticó”, se escucha decir a los jóvenes en sui video viral.
Para empezar, los influencers presumieron la presentación de cada establecimiento, pero lo que más llamó la atención fue cuando revelaron el costo de los productos de cada local y algo que no pasó inadvertido es que por lo que cuestan dos rebanadas en el local del famoso, se pueden comprar cuatro en la competencia.
con la magia de sus instrumentos.
De la última gira que Moderatto hizo con su disco Rockea bien duro, donde la extravagancia de sus peinados y maquillaje era un tema que destacaba... ahora parecía que tendrían que hacer la despedida más sencilla, al igual que su imagen. Casi como si volvieran al inicio de la aventura de la banda, hace 23 años, los atuendos fueron más sencillos, pero eso era lo de menos.
Sí, la presentación de despedida de Moderatto es más que un adiós a un proyecto que comenzó como una broma que hacía parodia al glam rock de los años 80 con canciones pop adaptadas a este sonido, es el adiós a una etapa de miles de personas que crecieron con ellos escuchando sus canciones, que incluso se inspiraron en ellos para convertirse en músicos. Moderatto va más allá de un proyecto musical y se queda en los corazones de miles de escuchas.
(Agencias)
“Dos rebanadas por 500 pesos o los jueves al 2x1 y en Eat Me, vean, aquí viene una caja así como si fuera un pastel completo, pero viene con su moñito, con su calca y nos regalaron estos cuatros besitos de nuez. Te dan cuatro rebanadas de diferentes sabores por 430 pesos”, comentaron los jóvenes.
(Agencias)La comunidad artística de México se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Zoila Quiñones, a los 83 años de edad. Considerada una figura icónica en el mundo del espectáculo, la actriz dejó una huella imborrable a lo largo de su extensa carrera en el teatro, la televisión y el cine, donde cautivó al público con su carisma y dedicación.
La noticia del deceso de Quiñones fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores a través de su cuenta oficial en X. La ANDA expresó sus más sinceras condolencias a los familiares, amigos y colegas de la actriz. Su partida ha generado conmoción y tristeza en el ámbito artístico, donde es recordada con admiración y respeto.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta el sensible fallecimiento de nuestra Compañera Zoila Quiñones. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, se lee en el breve comunicado de la ANDA.
Zoila Quiñones, nacida el 16 de abril de 1940 en la Ciudad de México, inició su carrera en el mundo del entretenimiento en la década de los 60. Su versatilidad actoral le permitió incursionar en una amplia gama de géneros, desde la comedia hasta el drama, destacando en cada papel que interpretó.
Uno de los roles más recordados de Quiñones fue el de Adalina en la exitosa comedia Mi secretaria , donde cautivó al público con su personaje atrevido y vivaz. Su actuación en esta serie, transmitida entre 1978 y 1986, la consolidó como una de las comediantes más queridas del país.
Desde su debut en la pantalla de Netflix, Noah Centineo ha cautivado a millones de espectadores con su encanto y talento innato. Con su participación en películas y series populares, se ganó rápidamente el título de “galán de Netflix”.
Sin embargo, recientemente, el actor ha dejado perplejos a sus seguidores al compartir una foto en redes sociales que revela una apariencia descuidada y alejada de sus días de gloria en la plataforma de streaming
Noah Centineo, un actor conocido por sus papeles destacados en películas adolescentes como To All the Boys I’ve Loved Before y The Perfect Date, así como en la serie televisiva The Fosters, ha sido una figura prominente en el mundo del entretenimiento, especialmente entre el público joven.
Su encanto innegable y su carisma natural lo catapultaron hacia la fama, convirtiéndolo en un ícono de la pantalla con una
Además de su participación en Mi secretaria, Zoila Quiñones dejó su huella en innumerables producciones televisivas, incluyendo telenovelas como Lágrimas amargas , Ana del aire, Mañana será otro día, Soñadoras, Amigas y rivales y En nombre del amor, entre otras. En cada proyecto demostró su talento y profesionalismo, ganándose el cariño del público y el reconocimiento de la crítica especializada.
La contribución de Zoila Quiñones al mundo del entretenimiento va más allá de la pantalla,
ya que también dejó su marca en el ámbito del doblaje. Su voz dio vida a personajes memorables en películas y series animadas, destacándose por su habilidad para transmitir emociones y crear personajes inolvidables.
Entre sus trabajos de doblaje más destacados se encuentran la voz de Marcia Brady en la serie La tribu de los Brady y la segunda voz de la Agente 99 en la serie El Súper agente 86. Además, participó en el doblaje de películas clásicas como La gran aventura de Tarzán, Nunca fui santa y la versión de 1949 de Mujercitas
Aunque en sus últimos años se mantuvo alejada de la vida pública, el legado de Zoila Quiñones perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de disfrutar de su trabajo. Su partida deja un vacío en la industria artística, pero su espíritu y su talento seguirán viviendo a través de su obra, inspirando a futuras generaciones de artistas.
En su comunicado, la ANDA no profundizó sobre la causa del deceso y familiares de la actriz no se han pronunciado sobre el tema. (Agencias)
legión de seguidores que admiraban tanto su talento actoral como su apariencia atractiva.
Sin embargo, recientemente, Centineo ha generado preocupación entre sus seguidores al compartir una foto de su rostro en redes sociales. En esta imagen, se presenta con una apariencia notablemente descuidada, alejada de la imagen pulida y atractiva
a la que sus seguidores estaban acostumbrados.
“¿Estás bien?”, escribió el actor junto a la fotografía.
Los seguidores de Centineo expresaron su preocupación en las redes sociales, preguntándose si esta nueva apariencia es indicativa de problemas personales o si se trata simplemente de un cambio de imagen temporal
Quiet on Set : The Dark Side of Kids TV, es el documental en el que Drake Bell reveló el abuso sexual que sufrió en su adolescencia a manos de un excolaborador de Nickelodeon, y que causó gran polémica pues revivió un largo historial de irregularidades dentro de las famosas series de la televisora.
Pero, también significó la primera vez que el cantante habló de manera pública sobre este difícil momento de su vida, y él mismo explicó sus razones.
Durante su participación en el podcast The Sarah Fraser Show, Bell confesó que al principio no estaba convencido de formar parte, pues había tenido una mala experiencia con un proyecto similar; sin embargo, después de entrevistarse con la directora del documental, Emma Schwartz, accedió a hablar ante las cámaras, pues la sintió como una plática genuina y hasta una forma de consuelo.
para un nuevo papel. La sorprendente transformación de Centineo ha generado un intenso debate entre sus fans y ha puesto de manifiesto la presión y las expectativas a las que se enfrentan las estrellas juveniles en la industria del entretenimiento.“¿Qué le pasó?”, “Parece que no tiene hogar”, “¿Por qué luce así?”.
(Agencias)
Sin embargo, remover su pasado lo hizo revivir traumas que no había enfrentado, por lo que volvió a tomar terapia: “después de esa entrevista terminé ingresando en rehabilitación. No lo había enfrentado, era demasiado doloroso. Una vez que salí, pensé: ‘Tal vez este sea un buen momento para volver a comunicarme con ellos y decirles, oye, todavía no estoy al cien por ciento, hablemos un poco más; pero estoy cada vez más cerca de sentirme cómodo al finalmente compartir mi historia’”, dijo.
El recinto en el que la famosa festejó a su pequeño mostraba un letrero sobre el tequila, además de publicidad de licores. (Agencias)
A principios del 2023, tras anunciar su divorcio de Fernando Reina, empresario con quien tuvo a su hijo Mateo, Galilea Montijo tomó la decisión de que el pequeño residiera en Acapulco junto a su padre.
A pesar de esta situación, la relación entre Galilea y Mateo se mantiene sólida y su última fiesta de cumpleaños lo refleja, sin embargo Montijo se encontró en medio de una polémica debido a la elección del escenario elegido para la celebración de su hijo.
Recientemente, Montijo compartió en su cuenta de Instagram una serie de fotografías que han generado revuelo en la plataforma.
Se trata de imágenes que capturan la fiesta de cumpleaños que la presentadora organizó para su hijo. Sin embargo, lo que ha llamado la atención de los internautas fue que el lugar en el que celebran al pequeño Mateo tiene la apariencia de una cantina.
Esto debido a que en las paredes del recinto, mientras Galilea y Mateo posan para las fotos en
compañía de sus seres queridos, se puede observar un cartel en inglés que dice “Beneficios del tequila”. Además, en otra de las fotografías se muestra el logo de una famosa marca de whisky junto con una torre de copas y vasos de vidrio apilados en el fondo. Cabe destacar que, la ubicación del lugar no fue revelada por la conductora. La reciente publicación de Galilea en redes sociales, mostrando las fotos del cumpleaños de su hijo, ha desatado un debate
entre sus seguidores. Aunque las imágenes reflejan una celebración llena de alegría y cariño, algunos internautas criticaron la elección del lugar para la fiesta.
Pese a que las cantinas son lugares donde usualmente los menores de edad no tienen ingreso y el recinto donde celebró Montijo a su hijo podría ser un restaurante cualquiera, la conductora recibió bastantes críticas por parte de internautas en redes sociales.
(Agencias)
Kimberly Irene, influencer, se sinceró sobre las consecuencias que le ha traído el exponer sus problemas maritales durante las transmisiones en vivo que hace para los usuarios que la siguen en redes sociales.
La pareja se ha visto envuelta en diversas polémicas por las acaloradas peleas que tienen frente a los miles de espectadores que siguen las cuentas de la famosa, sin embargo, esto sería el motivo de que ya no tenga ofertas de trabajo.
Por medio de un ‘en vivo’ fue que Kimberly detalló el tema, pues al parecer su propio mánager le ha limitado las ofertas laborales debido a las constantes polémicas que prota- goniza con su esposo Óscar Barajas.
“Creo que ya es momento de que ya mi vida y mis problemas yo ya me los aguarde un poco, porque de vez en cuando sí se me va a salir uno que otro pero creo que ya es momento de guardármelo y no hacerlo público porque hay mucha gente que hasta aplaude”.
Laura Zapata se niega rotundamente a aclarar la polémica que Yolanda Andrade desató hace unos días, cuando expresó que ella fue testigo de dos de las relaciones que la villana sostuvo con compañeras del medio, pues para la primera actriz se tratan sólo de chismes que tratan de mancillar su trayectoria.
Las declaraciones de Joe tuvieron lugar luego de que se enterase de que Laura dijo que Nicandro Díaz (QEPD) y Thalía había tenido un romance, pues a la conductora no le gustó que la actriz pusiera en entredicho la reputación de su gran amiga.
Por ese motivo, Andrade contó a la prensa que ella recordaba que Zapata había sostenido relaciones amorosas con otras mujeres.
Zapata, que pronto reaparecerá en Secretos de Villanas 3 , fue captada en el aeropuerto de la CDMX, precisamente porque estaba a punto de abordar un vuelo que la llevaría a Miami, donde se grabara la nueva temporada del reality
Sin embargo, Laura se mostró molesta cuando el tema le fue mencionado y, de hecho, al acercarse a la prensa advirtió que no respondería “preguntas pend*j*s”, haciendo alusión a lo dicho por Andrade.
Para la actriz de esos sólo son rumores en los que no hay que enfocar la atención:
Esto se dio luego de que Kimberly no acudiera al episodio que ‘Patitas’ estrenó en su canal, pues invitó a Irene para la grabación de un video sobre cocina, pero al final la influencer ya no se quedó por sus problemas con Barajas.
“Creo que ya son cosas personales, el cual yo hablé con Paola, yo me tuve que regresar a mi casa hermanas, le dije que no iba a ir; entonces no le quise decir porque a veces a Paolita Suárez, el Patas, a veces se le sale en el en vivo”.
Acotó que prefería dejar de lado la polémica porque su mánager le informó sobre las quejas de los empresarios respecto a dichos temas, pues ya no querían contratarla por exhibir de esa manera asuntos personales.
“El mánager me dijo que ya lo personal, mis problemas, que los dejara a un lado que también por eso no nos dan trabajo a mí y a Paola que por lo que hemos pasado”. (Agencias)
“Soy una actriz que no va a hablar de los perros que ladran”, precisó.
(Agencias)
Carnegie Hall es un templo de la acústica. Desde su inauguración, ha albergado a los músicos más brillantes. En su noche de apertura, el propio Tchaikovsky dirigió su Marcha de la coronación en su única visita a Nueva York. Gustav Mahler, Louis Armstrong, Miles Davis, Bob Dylan, The Beatles, genios de distintas épocas y géneros, han hecho temblar esta sala. Por primera vez, una mexicana será la compositora residente de este emblemático recinto: Gabriela Ortiz.
En octubre asumirá este cargo. Por ahora, Gabriela está “encerrada” en su estudio de la Ciudad de México, preparándose para esta odisea.
El repertorio sinfónico de Ortiz ha sido reconocido a nivel internacional; su creatividad y audaz propuesta la han llevado a colaborar con artistas como Gustavo Dudamel y JoAnn Falletta, entre otros.
“El nombramiento es un reconocimiento a mi trabajo de varios años. Llevo más de tres décadas componiendo. He sido muy consistente en mi trabajo creativo, es a lo que más me he dedicado. En mi trayectoria no he tenido puestos administrativos, soy profesora de tiempo completo en la Facultad de Música de la UNAM y, básicamente, sólo me he dedicado a la docencia y a la producción artís-
tica musical”, cuenta la integrante de El Colegio Nacional.
Su obra no ha sido ajena a las preocupaciones que afligen al país, como la violencia, el feminismo, la migración, el cambio climático, pero también a sus pasiones como el cabaret. Durante un año, Gabriela será la compositora residente de esta mítica sala de conciertos.
¿Qué representa para usted, como mexicana, ser la compositora residente de una de las salas más importantes del mundo?
Es un gran reconocimiento a mi trabajo porque el Carnegie es la meca de los teatros en Estados Unidos, es uno de los recintos más prestigiosos y tiene una importante tradición. Estoy muy orgullosa y agradecida de que me hayan elegido.
Antes de mí, Tania León, de origen cubano pero con nacionalidad estadounidense, estuvo como compositora y fue muy significativo porque ella abrió una brecha importantísima para la música latinoamericana. Osvaldo Golijov, que es un artista argentino, fue el primer compositor residente latinoamericano, luego Tania y yo, siendo la primera mexicana en esta gran institución.
En 2026, Gustavo Dudamel llegará como director titular a la Filarmónica de Nueva York. Las instituciones de Estados Unidos, muchas
orquestas, están teniendo en su agenda la inclusión y la equidad de género. Lo que nos toca como artistas es demostrar que merecemos un lugar por nuestra calidad y no por una cuestión de cuota.
La migración ha sido fundamental para la creación de géneros como el blues, jazz, flamenco. ¿Cómo ha influido estos intercambios, esas mezclas, en su obra?
Para mí es algo que se ha dado de manera natural. Mis padres fundaron el grupo Los folkloristas, crecí escuchando música folclórica de Latinoamerica. Luego, tuve un hermano disidente, era un rockero; mientras mis papás nos inculcaban la música folclórica, Rubén, en la disidencia absoluta, ponía a los Rolling Stones a todo volúmen y el heavy metal y el punk con los Sex Pistols. Siempre estuve expuesta a este tipo de mezclas.
Hay un interés muy claro que tiene que ver con el borrado de fronteras que he trabajado y ese significado se puede aplicar de muchas maneras, una de ellas es precisamente que mi música, en algún momento, puede ser muy ecléctica.
A veces para mí es importante hacer referencias a ciertas cuestiones musicales que quiero que sean escuchadas y que sean literales. Quiero que de repente se escuche una espe-
cie de cumbia o un narcocorrido.
Acabo de hacer un ballet sobre el feminismo en colaboración con Cristina Rivera Garza, se llama Revolución diamantina, que alude a la protesta que hubo en la Ciudad de México en 2019 donde los movimientos feministas reaccionaron de una manera fuerte. En este ballet hacemos alusión a los diferentes tipos de violencia, no sólo a las desapariciones o a las violaciones que quedan impunes, sino también a la violencia doméstica, la psicológica.
¿Cómo logra mantener un equilibrio en su obra entre la parte emotiva y el rigor metodológico?
Es algo que se debate mucho de mi obra. En la segunda mitad del siglo XX se exacerbó tanto la racionalidad que pareciera que el escucha dejó de importar, pareciera que para los compositores lo más importante era la metodología y no el resultado, lo más importante era el proceso, las ideas; pero para mí, la música entra por los sentidos y te tiene que tocar el alma.
No compongo para guardar la partitura en el cajón y que después la descubran de forma póstuma. El misterio del arte es ese, la magia: cuando no puedes explicar de manera racional lo que está sucediendo a nivel creativo. Claro, hay mucha disciplina y es donde entra la parte del equilibrio racional porque el chispazo es un momento, pero el 90 por ciento es pura chamba.
Formó parte del 80 aniversario de Philip Glass con Antrópolis. ¿Qué huella sonora dejó en usted los cabarets, los salones de baile?
Stravinsky escribió algo muy
profundo como la Sinfonía de los salmos y algo muy complejo como La consagración de la primavera, pero después hizo Pulcinella ; uno no puede estar componiendo cosas hiperintensas todo el tiempo y tratando de romper el hilo negro y de revolucionar la historia de la música.
Siempre me ha gustado bailar y escuchar a Pérez Prado. Durante una época de mi carrera tuve un show en El hijo del cuervo, que se llamaba En busca del mambo perdido, era un espectáculo cómico y salíamos bailando; esa parte cabaretera está ahí, escondida.
Cuando hice esa obra ya había ido a todos los salones, Salón Colón, Salón Los Ángeles; alguna vez fui a ver a Pepe Arévalo y sus mulatos a Los infi ernos, yo iba a esos lugares con mis amigos y nos divertíamos muchísimo. Alguna vez hablando con mi esposo le conté que quería hacer una pieza por el simple hecho de divertirme sobre estos antros de la Ciudad de México y él me dio el nombre: Antrópolis.
Me gustó escribir sobre esa nostalgia de los salones de baile que ya desaparecieron: Los infi ernos, el Salón Colonia, el Tutti fruti, el Bombay. Me divertí mucho, suenan a mi modo, me apropié de las cosas: si va a ser un mambo, será un mambo a mí entender, o sea con mis oidos, no con los de Pérez Prado, porque sino sonaría a un mambo orquestado y en ese caso mejor escuchamos a Pérez Prado.
(Agencias)
La obra de Pablo Picasso (1881-1973), pionero del cubismo y reconocido como uno de los creadores más influyentes del siglo XX, fue reinterpretada por un grupo de 52 artistas convocados por el fotógrafo Rogelio Cuéllar y la editora María Luisa Passarge.
La exposición Parafraseando a Picasso , inaugurada el sábado en el Colegio de San Ildefonso, reúne 54 piezas creadas ex profeso por artistas nacionales y extranjeros residentes en México, entre las que destacan óleos, acrílicos, metales, tintas y ensamblajes.
“Este es el tercer proyecto interdisciplinario que realizo junto con María Luisa Passarge; los otros dos son De la tierra al cielo: Pintores juegan Rayuela con Cortázar (2013), y La tabla de los elementos (2019), explicó Cuéllar.
“Nuestra idea era lanzar esta iniciativa en octubre del año pasado, en el contexto del medio siglo del fallecimiento de Picasso, pero no obtuvimos patrocinadores para la producción. Gracias al Estudio Rivelino y al joven empresario y coleccionista Roberto Pérez Morales pudimos llegar a buen puerto. Pedimos a los artistas que trabajaran en un formato de 50 por 50 centímetros, en caso de ser bidimensional, y en uno de 40 por 40, tridimensional. Sin embargo, algunos fueron desobedientes. La finalidad es rendir tributo a la sinfonía visual que Picasso concibió, cuyos acordes han resonado en la historia e incitado una exploración sensorial y emotiva”, detalló.
Algunos de los participantes en la muestra son Per Anderson, Jordi Boldó, Arturo Buitrón, Lorena Camarena, Miguel Casco, Héctor de Anda, Claudia Doring Baez, Laura Echevarría, José Antonio Farrera, Demián Flores, René Freire, Claudia Gallegos, Vanessa García Lembo, Javier Guadarrama, Manuela Generali, Jazzamoart, Arturo Lazcano, Antonio Luquín, Adán Paredes, Néstor Quiñones, Paloma Torres y Gustavo Monroy.
A lo largo de 140 metros cuadrados, los espectadores podrán atestiguar el esplendor creativo de una amplia gama de artistas, así como de sus manifestaciones intelectuales a través de la pintura, la escultura, la fotografía y la caricatura; todos inspirados en el legado estético, filosófico y poético del pintor malagueño.
Dos de los lienzos más icónicos de la prolífica trayectoria artística de Pablo Picasso, Las señoritas de Avignon (1907) y Guernica (1937), fueron parafraseados por dos moneros mexicanos: Rafael Barajas El Fisgón y Gonzalo Rocha, quienes contribuyeron con las obras Los juececitos de Avignon (2023) y Guernica en los huesos (2023).
Ninguno de los artistas supo qué estaban haciendo los otros colegas, añadió Cuéllar, quien confirmó que esta exposición llegará en octubre al Museo Diego Rivera de Guanajuato, como parte del Festival Internacional Cervantino.
(Agencias)
La exhibición del muralista abrió el fin de semana en el Museo de las Artes de Guadalajara
La lucha social y la obsesión por la muerte del muralista mexicano Rafael Cauduro son los ejes de Un Cauduro, es un Cauduro (es un Cauduro), una retrospectiva de la obra del pintor que abrió el pasado viernes en el Museo de las Artes de Guadalajara.
La curadora de la muestra, Alesha Mercado Besserer, dijo en entrevista que Cauduro, fallecido en 2022 y considerado uno de los muralistas contemporáneos más destacados del país, fue un luchador social con un compromiso con la justicia y con temas relacionados con la desigualdad.
“Más allá de su estética, más allá de su técnica increíble, (queremos) que la gente sepa que Rafael Cauduro fue un gran luchador social con una manera muy distinta de pensar, una manera como muy fuera de la caja de asimilar las cosas y, desde la caricatura, ves esta fuerte crítica social”, explicó Mercado.
La exposición incluye 54 piezas creadas exclusivamente para la muestra alojada en San Ildefonso El
Los migrantes, los personajes cotidianos, los políticos y las mujeres son personajes que viven en la obra de Cauduro, quien tuvo su culmen con el mural Los siete crímenes mayores, que colocó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2009 y en donde plasma parte de las injusticias que
viven los habitantes de México.
La retrospectiva está compuesta por 131 piezas, entre dibujos, esculturas y pinturas, muchas de ellas conservadas por el pintor y otras de coleccionistas que colaboraron con la exposición, que muestra por primera vez cinco piezas en gran formato, incluyendo el Ángel de la enunciación.
La muestra abre con un espacio que simula el estudio de Cauduro, artista autodidacta, para luego mostrar piezas creadas en sus inicios como dibujante y obras en gran formato que revelan la evolución del pintor en la técnica y materiales, así como en los temas que abordaba, de acuerdo con Mercado Besserer.
“La intención de la retrospectiva es hacer un homenaje a Cauduro, pero también dejar que las nuevas generaciones conozcan su obra, pues tuvo pocas exposiciones en vida porque prefería trabajar en su taller”, explicó Liliana Pérez Cano, directora de la Casa Estudio Rafael Cauduro. (Agencias)
Los cuatro presuntos autores materiales de la masacre del Crocus City Hall, en Moscú, fueron presentados ante un tribunal, donde tres de ellos se declararon culpables Página 61
lucieron gravemente golpeados, fueron puestos en jaulas de cristal en la Corte del distrito de Basmanny y posteriormente llevados a prisión. (AP)
En medio del estado de excepción, matan a tiros a alcaldesa en Ecuador
El Papa Francisco decide no participar en misa de Domingo de Ramos
Liberan a 137 de 300 niños secuestrados de escuelas de Nigeria
Mérida, Yucatán, lunes 25 de marzo del 2024 Los acusados, quienesQUITO.-Ayer por la madrugada, la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García y su pareja, Jairo Loor, que también dirigía el área de Comunicación del Municipio, fueron asesinados mientras se encontraban un vehículo.
No es el primer crimen de estas características que enfrenta el Gobierno de Daniel Noboa, quien decretó el estado de excepción y la existencia de un conflicto armado interno el 9 de enero después de una ola de atentados que terminó en la toma de un canal se televisión.
Brigitte García, enfermera de profesión, tenía 26 años cuando ganó las elecciones seccionales en 2023 por el partido político de Revolución Ciudadana. Con el 35% de votos se convirtió en la alcaldesa más joven del país por San Vicente, una pequeña ciudad con una larga lista de carencias básicas como agua potable. Ubicada a orillas del mar, en ella viven cerca de 25 mil habitantes que se dedican a la pesca, el turismo y el comercio. El cantón es parte de la provincia de Manabí, una de las zonas más afectadas por los altos índices de criminalidad. Su ubicación resulta estratégica para el tráfico internacional de droga por su salida al Pacífico. Según la Policía en el 2024 ya se superan las 120 muertes violentas.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la Alcaldesa recibió tres tiros y Loor, dos. La hipótesis policial es que el asesino estaba dentro del vehículo que había sido rentado hace un mes. Según las pericias, los disparos se habrían hecho desde el interior del carro.
Hasta ahora no hay ninguna per-
CARACAS.- Un comediante y un pastor evangélico se postularon ayer a las elecciones presidenciales de Venezuela como opositores alejados de la alianza liderada por María Machado, quien los acusa de colaboracionistas del chavismo
Benjamín Rausseo, de 63 años, famoso por su personaje de humor El Conde del Guácharo , y Javier Bertucci, de 54 años, actualmente diputado del Parlamento y , llegaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar su participación en los comicios del 28 de julio, en los que Nicolás Maduro buscará un tercer mandato de seis años.
Rausseo postulado por su partido Confederación Nacional Democrática. Fue candidato en 2006, pero declinó luego sus aspiraciones.
Bertucci, de 54 años, emergió en la escena política en 2018, cuando Maduro se reeligió por primera vez.
Además de ellos, otros ocho candidatos definidos supuestamen-
La munícipe y su pareja recibieron tres y dos tiros, respectivamente, dentro de su vehículo. (AFP)
sona detenida por este asesinato.
El presidente Daniel Noboa no se ha pronunciado sobre el asesinato de la Alcaldesa, pero el Ministerio de Gobierno y del Interior lamentaron el hecho a través de un boletín en redes sociales. “Reafirmamos nuestro compromiso a usar toda la fuerza del Estado para no dejar estos crímenes impunes”, dice el comunicado.
El partido Revolución Ciudadana, impulsado por el expresidente Rafael Correa, también expresó su indignación. El alcalde de Quito, Pa-
bel Muñoz, fue más allá y escribió en X un pedido directo al Ejecutivo, “Necesitamos información real sobre el estado actual de esta famosa guerra que sigue dejando muerte”.
Brigitte García es la tercera alcaldesa que asesinan en Ecuador en un año. Todos han sido de la provincia de Manabí. El crimen profundiza la crisis de inseguridad que vive Ecuador desde hace tres años, pero a pesar de los permanentes estados de excepción, los Gobiernos no han logrado controlar la violencia.
El 17 de enero, cuando el presidente había admitido la existencia de un conflicto interno, el fiscal César Suárez fue asesinado cuando iba en su vehículo a una audiencia. En el 2023, en medio de la campaña presidencial, el candidato Fernando Villavicencio fue acribillado cuando salía de un evento político en un colegio en Quito. Un mes antes, el alcalde de Manta, Agustín Intrigado, fue víctima de sicariato mientras visitaba una obra de su gestión. (Agencias)
En las presentes elecciones de Venezuela, Nicolás Maduro buscará reelegirse por tercera vez. (AP)
te como antichavistas se inscribieron en la elección, aunque la oposición los señala de buscar romper la unidad y dividir al electorado para garantizar la victoria de Maduro.
Previo a la formalización ante el CNE, de línea oficialista, los candidatos deben pasar por un sistema automatizado en línea, cuyo acceso fue presuntamente bloqueado para el partido Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que apoya a Machado, según denun-
ció su dirigencia, en un intento de impedir el registro en lídea de su candidata sustituta, Corina Yoris. Machado, favorita en las encuestas, ganó la candidatura unitaria de la PUD tras arrasar en unas instancias primarias en octubre pasado. Pero resultó inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años al ser acusada por el Gobierno de traición a la patria por haber aceptado unirse a una delegación panameña para hablar ante la Asamblea
BRASILIA.- La Policía Federal de Brasil arrestó a tres hombres que presuntamente estarían involucrados en el asesinato de la concejal Marielle Franco, adscrita al Partido Socialismo y Libertad (PSOL), ocurrido en 2018, en Río de Janeiro
La ejecución sucedió el 14 de marzo de 2018, cuando Marielle Franco estaba a bordo de su vehículo en la ciudad. A la postre, recibió múltiples impactos de bala en la cabeza; hecho que provocó su fallecimiento
En la escena del crimen, el conductor de la unidad, Anderson Gómes, también perdió la vida. Se detalló que las detenciones tuvieron lugar ayer por la mañana.
Cabe destacar que dos de los tres implicados ostentaban cargos políticos en la actualidad. Se trata de un par de hermanos, José y Domingos Brazao, diputado federal y elemento del Tribunal de Cuentas de Río de Janeiro, respectivamente.
Así como de Rivaldo Barbosa, que fungió como antiguo Jefe de la Policía Civil de Río de Janeiro; todos fueron capturados y se mantienen en prisión preventiva en el país sudamericano.
Ricardo Lewandowski, Ministro de Justicia de Brasil, aseguró que el ataque armado contra Marielle Franco partió de un móvil político, dado que protestó ante ciertos grupos inmobiliarios que intentaban adjudicarse terrenos públicos.
(Agencias)
General de la OEA, en Washington, ante lo cual nominó el viernes como sustituta a Yoris, filósofa y profesora universitaria de 80 años, para que la represente en las presidenciales. Desde el año 2002, el chavismo ha inhabilitado para ejercer cargos públicos a más de mil 400 ciudadanos, muchos de ellos funcionarios públicos. Entre ellos están algunos de los líderes opositores más conocidos o con más apoyo popular. (Agencias)
MOSCÚ.- Ayer, los cuatro autores materiales de la masacre en Moscú fueron detenidos, así como otras siete personas implicadas, y llevados ante un tribunal, donde tres de los cuatro autores aceptaron su culpabilidad.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que ayer fue día de luto nacional al tiempo que anunció medidas adicionales antiterroristas y antisabotaje para impedir que “quienes están detrás de este baño de sangre cometan un nuevo delito”.
Los sospechosos fueron trasladados en dos vehículos de transporte de prisioneros hacia un tribunal en Moscú, donde fueron juzgados y presuntamente torturados, hasta que tres de los cuatro autores materiales admitieron su culpabilidad.
La Corte del Distrito Basmanny de Moscú acusó formalmente a Dalerdzhon Mirzoyev, de 32 años; Saidakrami Rachabalizoda, de 30; Mukhammadsobir Faizov, de 19, y Shamsidin Fariduni, de 25, de cometer un atentado terrorista grupal que derivó en la muerte de cientos de personas.
El delito conlleva una sentencia máxima de cadena perpetua, pero al momento sólo se les dictó prisión preventiva por dos meses mientras se define la sentencia.
Mirzoyev, Rachabalizoda y Shamsidin Fariduni reconocieron su culpabilidad después de que se anunciaran los cargos en su
contra. El cuarto, Faizov, fue llevado a la Corte en silla de ruedas directamente desde un hospital, y permaneció sentado y con los ojos cerrados durante la audiencia. Fue atendido por médicos mientras estaba en el tribunal, donde vestía una bata y pantalones de hospital, y se le vio con varios cortes.
Los otros tres sospechosos comparecieron ante el tribunal fuertemente magullados y con la cara hinchada, en medio de informes en los medios rusos de que fueron torturados por los servicios de seguridad durante los interrogatorios.
Un sospechoso, Saidakrami Rachabalizoda, tenía una oreja muy vendada. La prensa rusa informó el sábado que a uno de los sospechosos le cortaron la oreja durante el interrogatorio.
La audiencia se llevó a cabo mientras Rusia guardaba un día de luto nacional tras el ataque del viernes a la sala de conciertos Crocus City Hall, ubicada en los suburbios de Moscú, en el que murieron al menos 137 personas.
El atentado, reivindicado por una filial del grupo extremista Estado Islámico (EI), es el más mortífero en suelo ruso en años.
Las autoridades rusas arrestaron a los cuatro presuntos atacantes el sábado, y siete personas más fueron detenidas bajo sospecha de estar involucradas en el ataque, dijo el presidente ruso Vladímir Putin en un discurso a
la nación el sábado por la noche.
Indicó que fueron capturados mientras huían a Ucrania, algo que Kiev negó tajantemente.
Las autoridades informaron de la detención de 11 personas implicadas en ese atentado se dio en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania y Bielorrusia.
Uno de los detenidos confesó que les prometieron medio millón de rublos, unos 5 mil euros, por participar en el ataque.
Los informes señalan que los acusados son extranjeros, sin especificar su nacionalidad, pero, según los medios rusos y el diputado Alexandre Jinstein, algunos detenidos son oriundos de Tayikistán, una exrepública soviética, fronteriza con Afganistán, con presencia del grupo Estado Islámico (EI) que reivindicó el atentado.
Putin quiere culpar a Ucrania por masacre Zelenski
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó el sábado a su par ruso, Vladimir Putin, de intentar echar la culpa a Ucrania del atentado que mató a más de 130 personas en una sala de conciertos de Moscú.
En una alocución en televisión, Putin aseguró que los cuatro sospechosos detenidos “se dirigían a Ucrania donde, según los datos preliminares de los investigadores se había preparado
una ventana para que pudieran cruzar la frontera”.
Kiev rechazó con indignación las afirmaciones del dirigente ruso, que se producen más de dos años después de que Moscú lanzase su invasión contra Ucrania.
El atentado de Moscú es el más mortífero en Rusia en casi dos décadas y el más mortífero en Europa reivindicado por el EI.
Desalojan centro comercial por amenaza de bomba
La Policía rusa desalojó ayer el centro comercial London Mall en San Petersburgo tras recibir un aviso de bomba, informa el medio local Fontanka.ru.
Simultáneamente, los agentes detuvieron a un joven, de entre 20 y 25 años de edad, quien afirmó haber colocado un artefacto explosivo en el centro comercial, donde se desplegaron artificieros de las Fuerzas de Seguridad para asegurar el área.
En un video, se ve a un agente someter al hombre con un solo brazo, a quien saca agachado y a rastras del centro comercial.
Otra mujer fue detenida ayer
por un falso aviso de bomba en un avión que se disponía a despegar desde Moscú con destino a Ereván, la capital de Armenia. Al ser interrogada, la mujer dijo a los oficiales que su llamada fue “sólo una broma”.
Las autoridades elevaron ayer a 137 el número de los fallecidos en el ataque terrorista del viernes contra la popular sala de conciertos Crocus City Hall, a unos 20 kilómetros del Centro de la capital rusa.
A la vez, según los últimos datos, el atentado ha dejado también 154 heridos, la mayoría de los cuales siguen hospitalizados. Rusia vivió ayer un día de duelo nacional por las víctimas de Crocus City Hall, donde desde tempranas horas de la mañana los moscovitas llevan flores al lugar del atentado en la ciudad de Krasnogorsk, que acogía la sala de conciertos, mientras las banderas rusas en todas las instituciones estatales ondean a media asta.
Las fuerzas de seguridad han detenido hasta el momento a 11 personas vinculadas con el atentado, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). (Agencias)
Aquejado por molestias, el Pontí fi ce optó por no participar en la obertura de la Semana Santa
ROMA.- El papa Francisco decidió en el último momento no leer su homilía durante la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro del Vaticano, y evitó un largo discurso al inicio de una atareada Semana Santa que pondrá a prueba su salud cada vez más frágil.
Aquejado por molestias en las rodillas y persistentes problemas respiratorios, Francisco tampoco participó en la procesión de cardenales en torno al obelisco de la plaza al inicio de la misa. En lugar de eso, el Pontífice de 87 años bendijo desde el altar las ramas de olivo y palmas que llevaban los fieles.
Estaba previsto que el Sumo Pontífi ce ofreciera una homilía a mitad del servicio y había pronunciado las oraciones durante la misa. Pero tras varios segundos de silencio, los anunciantes indicaron que Francisco había decidido no leer él mismo la homilía.
De momento, funcionarios del Vaticano no han explicado el motivo. La oficina de prensa del Vaticano señaló más tarde que la homilía fue reemplazada por un momento de silencio y oración.
Sin embargo, Francisco pronunció oraciones durante todo el servicio e hizo un largo llamado por la paz al final de la misa.
Dijo que oraba por las familias de los muertos en lo que llamó un ataque inhumano en una sala de conciertos en los suburbios de Moscú y también pidió oraciones por la Ucrania mártir y el pueblo de Gaza.
Unas 60 mil personas asistieron a la ceremonia, según estimaciones del Vaticano, en una mañana de primavera soleada y con brisa. Francisco pasó varios minutos saludándolos desde el Papamóvil, dando varias vueltas alrededor de la plaza al final de la misa.
El Domingo de Ramos da inicio a una semana atareada para Francisco antes del Domingo de Pascua, cuando los fieles conmemoran la resurrección de Cristo.
El Papa tiene previsto acudir el jueves a una prisión de mujeres en Roma para el ritual tradicional del lavado de pies. El viernes espera presidir la procesión nocturna del Via Crucis en el Coliseo de Roma, que rememora la crucifixión de Cristo.
Al día siguiente se celebra la Vigilia de Pascua, durante la cual el Primer Padre preside un solemne servicio nocturno en la basílica, antes de la misa del Domingo de Pascua en la plaza de San Pedro y su bendición a mediodía desde el edificio.
El calendario de Semana Santa resulta desafiante para los papas incluso en las mejores circunstancias. Este año ha sido especialmente duro para Francisco, quien durante el invierno presentó episodios que él y el Vaticano han descrito como gripe, bronquitis o resfriados. Durante las últimas semanas ha pedido en algunas ocasiones que un asistente lea sus homilías y lecciones de catequesis para ahorrar esfuerzos. (Agencias)
La financiación recorta los fondos a Palestina y refuerza la vigilancia en la frontera con México
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un nuevo paquete presupuestario de 1.2 billones de dólares tras haber sido aprobado por el Congreso por la madrugada.
El Mandatario señaló que el paquete presupuestario es un ejemplo de compromiso bipartidista pues “ningún lado obtuvo todo lo que quería”, subrayó.
El paquete presupuestario que asciende a 1.2 billones de dólares busca financiar durante lo que queda de año fiscal, hasta el 30 de septiembre del 2024.
La legislación de financiación fue aprobada por 74 votos a favor y 24 en contra a las 2:02 a.m. hora del Este de Estados Unidos, más de dos horas después de la medianoche, hora del Este, fecha límite para la aprobación de la legislación crítica que fue aprobada por la Cámara desde el viernes.
El paquete incluye financiación para una serie de operaciones gubernamentales críticas, incluidos los departamentos de Defensa, Seguridad Nacional, Trabajo, Salud y Servicios Humanos, Educación, Estado y el Poder Legislativo. El presupuesto mantiene sin grandes aumentos el resto de las cuentas además de Defensa, aunque con-
templa mejores dotaciones para educación y cuidado infantil.
A su vez, recorta la ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y refuerza la frontera con México con más agentes y vigilancia.
Antes de la votación final, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, dijo: “No es poca
cosa lograr que un paquete como este se apruebe en un Gobierno dividido. Estos últimos meses han demostrado una vez más que cuando el bipartidismo tiene espacio para trabajar, podemos hacer el trabajo”. La votación marca un momento importante en el Capitolio, ya que pone fin a un proceso de asignaciones anuales que se
ha prolongado mucho más de lo habitual, un esfuerzo que ha estado marcado por desacuerdos políticos partidistas y un cambio histórico de liderazgo en la Cámara después de que los conservadores derrocó al expresidente Kevin McCarthy en una votación sin precedentes el año pasado. (Agencias)
Ayer, las muertes por las intensas lluvias que castigaron al Sureste de Brasil desde el pasado viernes llegaron a 25, aunque fuentes oficiales confirmaron otros 13 decesos más en el Estado de Espíritu Santo. Asimismo, la causa fueron deslizamientos de tierras que arrastraron viviendas situadas en cerros y en zonas de alto riesgo.
Las tempestades se desataron durante la noche de este viernes y castigaron diversas zonas del Sureste del país, pero tuvieron una especial incidencia en la región serrana situada a unos 100 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro.
El servicio meteorológico alertó que los temporales podían extenderse a otras zonas como los Estados de São Paulo y Minas Gerais. (Agencias)
Una persona murió y otras cinco, entre ellas un policía, resultaron heridas, como resultado de un tiroteo en Indianápolis.
Según informes, dos oficiales de la Policía Metropolitana de Indianápolis, uniformados, estaban trabajando en otro empleo en un bar en el bloque 9400 de East Washington Street cuando ocurrió un altercado en el estacionamiento a eso de las 1:30 a.m.
Ambos policías intercambiaron disparos con, por lo menos, un sospechoso y un oficial fue baleado en el muslo superior. Otros policías acudieron al lugar y rescataron a cinco personas baleadas. Todas fueron llevadas a hospitales cercanos, sin embargo, uno de ellos no sobrevivió.
En el estacionamiento se halló una pistola. Los investigadores no saben qué causó la disputa en el estacionamiento, pero están entrevistando a testigos y revisando cámaras. (Agencias)
El 7 de marzo, al Norte de Nigeria, en el Estado de Kaduna, un comando allanó las instalaciones educativas y obligaron a casi 300 estudiantes, entre 6 y 12 años, a marchar hacia el bosque
Al menos 137 de los casi 300 niños nigerianos secuestrados más de dos semanas antes en su escuela en el Estado Noroccidental de Kaduna fueron liberados ayer, según el Ejército del país de África Occidental.
Un comunicado anterior del Gobierno sugirió que todos los niños habían sido liberados.
Hombres armados montados en motocicletas allanaron la escuela de Kuriga el 7 de marzo y obligaron a los niños a marchar al bosque antes de que pudieran llegar las fuerzas de seguridad, ante la mirada aterrada de familiares impotentes.
Responsables de la escuela dijeron que un total de 287 estudiantes fueron secuestrados en el ataque, al menos 100 de ellos de 12 años o menos.
Al menos mil 400 alumnos
Síguenos en nuetras redes
On line
han sido secuestrados en escuelas nigerianas desde 2014, cuando milicianos de Boko Haram capturaron a cientos de niñas en el poblado Chibok del Estado de Borno en 2014.
En los últimos años, los secuestros se han concentrado en las regiones centrales y nororientales del país, donde docenas de grupos armados atacan con frecuencia a aldeanos y viajeros para pedir rescates.
Los 137 niños fueron rescatados en el Estado de Zamfara, un enclave conocido por los
secuestros y a más de 200 kilómetros (124 millas) de la escuela, indicó en un comunicado el mayor general Edward Buba, vocero militar nigeriano.
Al menos otros 17 alumnos fueron rescatados en el Estado norteño de Sokoto dos semanas después de su secuestro, según un comunicado emitido el sábado por el Gobierno estatal de Sokoto.
El gobernador del Estado de Kaduna, Uba Sani, que anunció el rescate en primer lugar, no dio detalles sobre la operación. No fue posible contactar con su oficina para aclarar la discrepancia en el número de niños liberados.
El presidente, Bola Tinubu, que enfrenta una creciente presión de poner fin a los secuestros masivos en Nigeria, prometió lograr el rescate sin pagar un centavo. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes
On line
Un hombre de 78 años murió en el hospital luego de ser golpeado por una estatua dentro de la iglesia donde se desempeñaba como sacristán, en el municipio de Carballo.
Según reportes locales, el religioso tuvo un ictus (falta de circulación en el cerebro) y eso le hizo perder el conocimiento, pero durante su caída se tiró encima al santo.
El sacristán comenzó a desvanecerse y para tratar de evitar caer con violencia contra el piso se sujetó de una estatua, pero ésta no estaba sujeta a nada y cayó sobre el hombre. El accidente ocurrió por la tarde y la víctima ingresó en estado grave al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), donde perdió la vida horas más tarde.
La iglesia de San Xoán, donde ocurrieron los hechos, fue la sede para el velorio del religioso.
El ahora occiso era vecino de Corinstaco, y tenía años desempeñando el cargo de sacristán en su localidad.
Un sacristán es el encargado de ayudar al sacerdote durante la misa, cuidando los ornamentos y en el servicio de altar.
También está encargado de la limpieza del recinto.
Decenas de miles de argentinos marcharon ayer bajo el lema hoy más que nunca por el recuerdo de las víctimas del golpe militar que hace 48 años dejó miles de desaparecidos y ejecuciones, al tiempo que el Gobierno de Javier Milei lanzó un video objetando el tratamiento histórico de la dictadura.
Es la primera manifestación del Día de la Memoria desde la asunción del Presidente ultraderechista, cuyo discurso es considerado por referentes de organismos de derechos humanos como negacionista de los hechos
Síguenos en nuetras redes
On line
ocurridos durante el régimen militar en Argentina (1976-1983). En el centro de Buenos Aires, epicentro de la convocatoria encabezada por las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo --que por décadas se han dedicado a recuperar las identidades de los hijos y nietos de
desaparecidos-- se veían carteles como “memoria sí, miedo no” y “todo está guardado en la memoria”. En la marcha en Plaza de Mayo, la multitud llevaba carteles como “30 mil razones para defender la patria” y “30 mil de verdad”. Tanto Milei como su vicepresidenta, Victoria Villarruel -quien es cercana a los militares-, ponen en duda el número de desaparecidos consensuado por organismos de derechos humanos (30 mil) y aseguran que la cifra real es cercana a 8 mil 700. (Agencias)
Mérida,
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12042
Regresan a sus hogares otras 16 personas de las 66 secuestradas el viernes pasado en Culiacán; suman 58 puestas en libertad y ocho más siguen sin ser localizadas / Sheinbaum exige al INE ser imparcial en la revisión de quejas de partidos políticos / La FGR destruye 28 vehículos “Monstruos” en Reynosa, Tamaulipas; eran utilizados por integrantes de grupos delictivos
a los 42 que
República 3, 5 y 7
estudiantes
República 4
Deportes 46
Deportes 47