PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 16 DE MAYO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, viernes 16 de mayo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

35

Sanción

La Profepa clausura la zona de ecocidio en la Reserva Biocultural del Puuc; evalúan daños a ecosistemas y vestigios mayas para fincar responsabilidades / Confirman el primer caso de gusano barrenador en Mérida: un perro, el afectado; también han detectado la larva en ganado, en otros municipios / Acercan alimentación, salud y bienestar a poblaciones vulnerables del estado Ciudad 11, 12 y 14

Diez km de selva virgen en la Reserva Ecosistemas de especies protegidas como jaguares, venados y tucanes

Destrucción de montículos con piedras labradas, vestigios mayas

de piezas arqueológicas. Autoridades intervinieron ayer, tras la denuncia publicada a finales de abril en Por Esto!.- (POR ESTO!)

Detienen a tres pescadores furtivos en Isla Pérez

Municipios 27

Se hunde una camioneta en el puerto de abrigo

Municipios 26

Abejas agresivas causan alarma en Telchac Pueblo

Municipios 30

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Socios del FUTV buscan quitarle el control a Billy y redibujar el mapa sindical.

Falta de control y liderazgo en el IVEY inconforma a desarrolladores de vivienda.

Brenda Ruz Durán sería la ungida para el Comité Directivo Municipal del PAN. Morena realiza nuevos nombramientos de delegados políticos en el estado.

Ciudad 10

PATRICIA Tejera, propietaria del Rancho Uxmal, ubicado a tres kilómetros del sitio prehispánico, reportó tala ilegal, cambio de uso de suelo y destrucción

República

Mérida, Yucatán, viernes 16 de mayo del 2025

Se anticipa INE a empates

Cargos que obtengan votación igual en elección judicial quedarán vacantes

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer el procedimiento a seguir en caso de que se registre un empate en algún cargo de las elecciones del Poder Judicial.

El instituto determinó por 10 votos a favor y uno en contra que en caso de resultar un empate, se le informará al Consejo de la Judicatura y se dejará para la elección de 2027.

“A más tardar dentro de las 72 horas a que el Consejo General determine el empate legal y la vacancia del cargo, deberá hacerlo de conoci- miento al Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación”, señala el acuerdo.

La consejera Carla Humphrey puntualizó que en caso de empate no se asignará dicho cargo y estas candidaturas quedarán separadas del resto.

“La consecuencia jurídica, entonces, de un empate legal, ¿cuál sería? Que dichas candidaturas no serán sujetas a la asignación de cargo alguno y, por tanto, él o las supuestas candidaturas serán declaradas vacantes por esta autoridad, o más bien determinadas como vacantes por esta autoridad, por no contar con una persona ganadora dando vista al Senado de la República y al Consejo de la Judicatura”, expuso.

Sin embargo, la consejera Claudia Zavala estuvo en desacuerdo con la propuesta, al señalar que no saben si habrá un cambio legal en este periodo, por lo que no pueden dejar estas vacantes para la elección de 2027.

“Creo que esa responsabilidad nos toca a nosotros, estoy de acuerdo que no lo mandemos a la siguiente elección del (20)27 como era la propuesta en la lógica legal que hoy tenemos, pero que también hemos dicho que hemos tenido muchas experiencias que pueden servir quizá para una posible reforma legal”, dijo.

Por otro lado, el INE informó que ha rechazado 38 mil 175 solicitudes de observadores electorales para la elección judicial, por estar afiliados a partidos políticos, de los cuales 20

mil 932 corresponden a Morena. En total, Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y Partido Verde suman 24 mil 738 solicitudes rechazadas, ya que está prohibido que los militantes o representantes de partidos sean observadores electorales.

En conferencia de prensa, la condejera presidenta, Guadalupe Tadddei, informó que se registraron 317 mil 76 personas para participar en la observación de la jornada electoral, de los cuales, ya fueron aprobadas 104 mil, pero el resto sigue en análisis.

Del resto de solicitudes rechazadas por vínculos partidistas, 5 mil 574 son de partidos locales; 5 mil 336 al PRI; 2 mil 526 al Partido Verde; mil 280 al Partido del Trabajo; mil 270 a Movimiento Ciudadano y mil 257 al PAN.

Sin embargo, subrayó que estos rechazos no representan ni el 1% del padrón de cada partido político.

Recordó que alguno de los supuestos para ser rechazados son estar en la lista de los padrones de militancia de los partidos; haber sido candidato recientemente o representante general de partido; ser funcionario público con cercanía a los programas sociales o ser servidor de la nación.

“Esas son las bases de datos con las que estamos haciendo cruce para que el INE pueda decir con tranquilidad y con mucha seguridad, que un militante de partido no será nunca observador electoral en este proceso”, afirmó la Consejera Presidenta.

Sostuvo que las estructuras del INE han trabajado para promover el tema de los observadores electorales. (Agencias)

Solicita Ye Gon a Juez resolver amparo

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon, solicitó a un Juez Federal resuelva cuanto antes el amparo que tramitó porque la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no le han dado respuesta sobre el asunto de su detención y su absolución en Estados Unidos.

Ye Gon, preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano luego de ser extraditado a México por el Gobierno de los Estados Unidos, en 2016, dijo al titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, Juan Mateo Brieba Castro, que fue declarado absuelto en 2009.

“Su señoría solicito a usted atentamente que me resuelva este amparo

cuanto antes porque ni Fiscal General de la República, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores me dio la respuesta sobre el asunto de mi detención y resolución del Tribunal de Washing-

ton D.C. lo cual fui declarado absuelto en el 2009. No estoy de acuerdo con lo que informe la autoridad responsable.

A la par notificar a mi defensor particular sobre este asunto lo más antes posible por favor”, indicó.

En 2009, el Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió a una Corte de Washington desechar las acusaciones por tráfico de drogas contra Zhenli Ye Gon, quien en 2016 fue entregado en extradición a México para ser procesado por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros.

En febrero de este año, el empresario naturalizado mexicano interpuso un juicio de amparo contra la falta de respuesta de la FGR y de la Cancillería. (Agencias)

Desestiman a sospechosos de feminicidio

GUADALAJARA, Jal.- La Fiscalía del Estado de Jalisco aclaró ayer que, hasta el momento, no existe en la carpeta de investigación algún señalamiento contra un personaje en particular como sospechoso del asesinato de Valeria Márquez, la influencer que fue asesinada este martes, aproximadamente a las 18:30 horas, mientras realizaba una transmisión en vivo.

El posicionamiento de la Fiscalía se difundió luego de que se publicaron versiones periodísticas que señalaban directamente a presuntos responsables de la privación de la vida de la joven de 23 años.

“Tanto las declaraciones ministeriales como otros indicios -principalmente publicaciones y videos en redes sociales- forman parte de la investigación y están siendo procesados y analizados”, subrayó la Fiscalía del Estado. Eel titular de la coordinación general del Área Estratégica de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, enfatizó que los detalles de la carpeta de investigación 30945/2025 se mantienen en estricta confidencialidad para no comprometer el progreso del caso. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 16 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El órgano rechazó 38 mil solicitudes para observadores. (Cuartoscuro)
La Fiscalía continúa indagando el asesinato de Valeria Márquez.
El empresario acusa omisiones.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Fundador y Director Honorario

Da Gobierno aumento a maestros

Anuncia la Presidenta incremento salarial del 9% retroactivo a enero y del 1% adicional en septiembre

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer un incremento al salario de las y los docentes de México del 9% retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1% a partir de septiembre de este año y una semana más de vacaciones para ese gremio.

Durante la conmemoración por el Día del Maestro y la Maestra, desde el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Sheinbaum destacó que su Gobierno destinará un presupuesto extra de 36 mil millones de pesos para cumplir con el incremento salarial.

“El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al 1° de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1% más como reconocimiento a las maestras y los maestros. De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, informó Sheinbaum.

También prometió una semana más de vacaciones para las y los profesores como un reconocimiento a su labor, ya que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, que es posible añadir un descanso adicional, lo que también, dijo, será bueno para las niñas y los niños. La Presidenta anunció también que, junto con las maestras y maestros, se sustituirá la Unidad del Siste-

ma para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). No obstante, mientras la eliminación de ese sistema se concreta, se firmará un decreto para mejorar la movilidad de las y los maestros en sus centros de trabajo, tomando en cuenta el tiempo de servicio y con preferencia a quienes

tengan mayor antigüedad para que estén más cerca de sus familias. Recordó que los Gobiernos neoliberales intentaron privatizar el acceso a la educación pública a través de la Reforma Educativa de 2013, la cual fue revertida durante la administración del expresidente Andrés

Se manifiesta la CNTE e inicia plantón en el Zócalo capitalino

CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de docentes de todo el país, convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon ayer del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para dar inicio a una huelga nacional, con la que exigen al Gobierno federal la apertura de un diálogo serio, con respuestas puntuales a sus demandas, entre ellas la abrogación de la Ley del Issste de 2007 y una jubilación digna.

Tras las movilizaciones, la CNTE instaló un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir una mesa de negociación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la huelga nacional.

En ese sentido, la dirigencia de la CNTE advirtió que la huelga continuará mientras no haya avances significativos en sus exigencias.

Los trabajadores de la educación del Estado de México también se sumaron al paro y la movilización convocada por la CNTE. Docentes en activo y jubilados de la sección 36, que corresponde al Valle de México, participaron en la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Se estima que más de 10 mil maestros de al menos 250 escuelas

públicas del Estado de México, junto con padres de familia y activistas, se trasladaron para unirse a la protesta.

CNTE rechaza aumento salarial de la Federación

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9% para los docentes, con un 1% adicional a partir de septiembre y una semana más de vacaciones, lo que implicará un esfuerzo presupuestal anual de 36 mil millones de pesos, la CNTE rechazó el

anuncio al considerarlo insuficiente. Por ello, integrantes de la Coordinadora insistieron en un aumento del 100% al salario base, argumentando que el ajuste no resuelve el rezago salarial que enfrenta el gremio.

“El año pasado, gracias a la movilización, logramos aumentos del 14% al 16%. Por supuesto que no estamos de acuerdo con este ajuste, sobre todo considerando que muchos compañeros con una sola plaza ganan apenas 7 mil pesos quincenales”, dijo Francisco Bravo, exlíder de la CNTE. (Agencias)

de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), ya que quitó derechos a los trabajadores, por lo que se congeló la edad de jubilación para aquellos que estén en el décimo transitorio y planteó trabajar en conjunto con los docentes para encontrar una solución. La Jefa del Ejecutivo Federal entregó a 40 docentes la medalla Maestro Manuel Altamirano en reconocimiento a sus años de servicio.

Guardan minuto de silencio por maestros fallecidos

Durante la ceremonia oficial por el Día de la Maestra y Maestro, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de ocho maestros este miércoles en el accidente carretero en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca en el tramo de Tehuacán-Oaxaca en donde fallecieron 21 personas.

de vacaciones. (POR ESTO!)

Manuel López Obrador, en la que se acordó el aumento paulatino del salario y la basificación de casi un millón de maestras y maestros. Sheinbaum puntualizó que su administración está de acuerdo en que en 2007 se cometió una injusticia con la reforma a la Ley del Instituto

En el Salón Iberoamericano de la SEP, Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), detalló que los ocho maestros se dirigían a la capital poblana para realizar trámites administrativos y sindicales.

“Quiero, con mucho respeto, solicitar a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo que podamos hacer todos los presentes un minuto de silencio. Ayer fallecieron ocho maestros en el estado de Puebla que se dirigían a la ciudad capital a hacer trámites administrativos y sindicales”, destacó. (Redacción POR ESTO!)

Dialoga titular del Ejecutivo con Mandatario canadiense

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de una llamada telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron ayer sobre la relación entre ambos países y el acuerdo comercial que comparten con Estados Unidos (T-MEC). El Gobierno de México indicó en su cuenta de X que Sheinbaum felicitó a Carney por el inicio de su gestión, que comenzó el 14 de marzo, y conversó por teléfono con él acerca de la importancia del T-MEC para fortalecer la competitividad de los tres países de América del Norte.

Por su parte, el Gobierno de Canadá señaló en un comunicado que Sheinbaum y Carney conversaron sobre construir una fuerte relación comercial entre ambos países, basada en el acuerdo Canadá-Estados Unidos-México, y sobre el imperativo de fortalecer sus respectivas economías contra choques futuros. En su posicionamiento, Canadá agregó que ambos mandatarios instruyeron a sus equipos a que busquen formas para profundizar las relaciones bilaterales y que pactaron mantenerse en contacto. (Agencias)

Sheinbaum dio a conocer que las y los docentes tendrán una semana más
El Primer Ministro de Canadá llamó a profundizar relación. (Agencias)
Más de 10 mil educadores tomaron la Plaza de la Constitución. (Cuartoscuro)

Golpean al huachicol en Tabasco

Autoridades aseguran un

VILAHERMOSA, Tab.- En un operativo conjunto llevado a cabo en Comalcalco, Tabasco, las autoridades aseguraron un millón 500 mil litros de hidrocarburo y maquinaria utilizada para el procesamiento de petróleo crudo, informó en redes sociales el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En un predio ubicado en la Ranchería Oriente, Tercera Sección, se detuvo a un sujeto que resguardaba el lugar y se aseguró el hidrocarburo.

En otro inmueble, se localizó una máquina procesadora de petróleo y tres presas de crudo, utilizadas para la separación de aceite y petróleo.

El detenido, de quien no se ofreció el nombre, fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica y dará seguimiento a la investigación. Por su parte, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Esta acción fue resultado de una orden de cateo ejecutada en coordinación con diversas instituciones, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y Petróleos Mexicanos (PEMEX). El operativo, que forma parte de las estrategias para combatir el

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público. (Agencias)

robo de hidrocarburos, se centró en dichos dos inmuebles localizados en el municipio de Comalcalco. Las autoridades no sólo lograron incautar el hidrocarburo, sino también maquinaria especializada que presuntamente era utilizada para procesar petróleo crudo, lo que apunta a una operación organizada y de gran escala. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de sus redes

sociales, reiteró su compromiso en la lucha contra el robo, transporte y venta ilegal de hidrocarburos. En su mensaje, la institución invitó a la ciudadanía a colaborar proporcionando información sobre este tipo de delitos. Para ello, puso a disposición el número telefónico 800 890 97 80 y el correo electrónico visitel@fgr.org.mx , garantizando la confidencialidad (Agencias)

Remueven a jefes de aduana porteña

TAMPICO, Tamps.- Tras el decomiso histórico de 10 millones de litros de combustible ilegal asegurado a finales de marzo en Tamaulipas, tres funcionarios del puerto y de la Aduana de Tampico fueron removidos de sus cargos por supuestos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Diversos informes sobre este caso de posible corrupción, revelaron que Hugo Alonso Rodríguez Aguilar, fungía como subgerente de Protección Portuaria de Asipona Tampico y fue relevado de su cargo por supuesta corrupción portuaria.

Asimismo, Luis Jorge Goicochea Sotomayor, quien fungía como administrador de la Aduana de Tampico desde enero, fue dado de baja de su cargo, investigado por los mismos cargos, y fue reemplazado por Antonio Morales Hernández.

Finalmente, se informó que la baja más reciente fue la de Francisco Javier Antonio

Martínez, director de Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico.

De acuerdo con investigaciones, Martínez era socio de los dueños de Intanza, empresa involucrada en la importación de huachicol Finalmente, la indagación también expuso su enriquecimiento moderadamente rápido, pues pasó de tener un taquería a poseer 18 vehículos en dos años, esto incluye camionetas de lujo, vehículos clásicos y motocicletas Harley-Davidson Según informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Tamaulipas se aseguraron 10 millones de litros de hidrocarburo, 192 contenedores de material ilícito, tres camionetas pick-up y varios equipos de cómputo.

Los reportes de la SSCP señalan que las diligencias se derivaron de un buque que arribó al puerto de Tampico el miércoles 19 de marzo. (Agencias)

apeló el fallo por el caso de violación a un

CIUDAD DE MÉXICO.- El exdiputado de Morena, Benjamín Saúl Huerta, recibió una respuesta negativa a su apelación, con lo que la sentencia de 22 años de prisión por el delito de violación en agravio de un menor de edad quedó firme.

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

Luego de que en febrero de 2024 el Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla lo encontró penalmente responsable de dicho ilícito, el exdiputado morenista buscó la reducción de su sentencia apelando la condena en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, y ayer se le notificó que dicho recurso le fue negado.

El Despacho Jurídico Bearr informó la resolución la tarde de ayer, donde se específica que Benjamín Saúl Huerta perdió otra querella

ante el Poder Judicial por el caso de violación contra un adolescente, mismo por el que se le confirmó la pena de 22 años de prisión.

“Se impone a Benjamín Saúl H.C., una pena de 22 años de prisión, que deberá compurgar en el establecimiento penitenciario que determine el Juez de ejecución competente, quien deberá establecer su operación sin cómputo alguno de la prisión preventiva; asimismo, se le impone una multa por el equivalente a 325 veces la unidad de medida y actualización”, puntualiza la sentencia confirmada. Benjamín Saúl Huerta era diputado de Morena cuando ocurrieron los hechos, y aún así ejerció violencia sexual contra un adolescente. (Agencias)

El exdiputado
menor. (Agencias)

Inicia la temporada de huracanes

La Conagua prevé la formación de hasta 20 ciclones en la Cuenca del Pacífico y 17 en el Atlántico

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer, con el arranque oficial de la temporada de lluvias, se pronostica ligeramente más precipitaciones a nivel nacional para lo que resta de mayo y junio, en comparación con el promedio histórico (1991-2020), lo que ayudará a mitigar la sequía existente en el país, informó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante una conferencia de

prensa, el titular del SMN indicó que el número de ciclones tropicales pronosticados para la temporada 2025, en los océanos Pacífico y Atlántico, es de cercano a ligeramente mayor al promedio climatológico, debido a la fase neutra del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el cual se prevé que permanezca durante la mayor parte de la temporada de huracanes. El funcionario federal refirió que, de acuerdo con la estadística, en septiembre se desarrollan más ciclones

en el Pacífico y en el Atlántico, seguido de octubre. Los estados con más impactos por ciclones son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán. Para esta temporada, explicó, en la cuenca del Pacífico, donde el inicio fue ayer, 15 de mayo, se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones, de los cuales, ocho a nueves serían tormentas tropicales; de cuatro a cinco, huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y de cuatro a seis huracanes clasificación 3, 4 o 5.

Van 31 desarrollos inmobiliarios y turísticos cerrados por Profepa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Operativo Nacional de Ecosistemas Costeros y Playas Turísticas 2025 de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), desde la Semana Santa del 14 hasta el 25 de abril, dejó como resultados 31 clausuras y siete aseguramientos, según informó la dependencia.

Las clausuras se aplicaron principalmente a desarrollos inmobiliarios e infraestructura urbana y turística, que se construyen y operan en ecosistemas costeros, así como actividades de remoción de vegetación forestal, que implican el cambio de usos de suelo, por no contar con las autorizaciones que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La Profepa informó que realizó 89 visitas de inspección, ocho visitas de verificación y 297 recorridos de vigilancia en 216 playas, así como 40 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia federal y sitios Ramsar de 64 municipios costeros en 17 estados del país con litoral. En total se recorrieron mil 476.75 kilómetros de playa.

De ellos, destacan las clausuras impuestas en las localidades de Telchac y Sisal en Yucatán, por la construcción de edificios y el desmonte de dunas costeras; siete clausuras en las playas Puerto Arista y del Sol, en Chiapas por construir infraestructu-

ras y eliminar la vegetación, y la clausura de la construcción de una pista de aterrizaje dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada También, se impusieron clausuras en playa Los Cerritos e Isla Magdalena, en Baja California Sur, cuatro clausuras en playa Chachalacas y en el Puerto de Veracruz por obras y actividades como la construcción de un carril para la circulación de vehículos en la Zona Federal Marítimo Terrestre. Además, se realizaron siete ase-

guramientos precautorios de maquinaria pesada como trituradora, excavadoras, retroexcavadoras, camión de volteo y embarcaciones menores. Sobre vida silvestre, la dependencia reportó que se aseguraron más de 50 ejemplares de la fauna, entre ellos, un mono capuchino y un lémur de cola anillada en playa Los Muertos en Puerto Vallarta, Jalisco, y 76 huevos de tortugas lora en la playa Coatzacoalcos en Veracruz. (Agencias)

Las

en ecosistemas costeros. (Agencias)

La lista de nombres para estos sería Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda, apuntó Vázquez Romaña. Por otro lado, en el Atlántico, el ciclo comienza el próximo 1 de junio, se prevén de 13 a 17 ciclones y se esperan de siete a nueve tormentas tropicales, de tres a cuatro huracanes categorías 1 o 2 y el mismo número de huracanes de los rangos 3, 4 o 5.

En el Atlántico, la lista de nombres sería: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebástien, Tanya, Van y Wendy, precisó el funcionario. Estadísticamente, en el Pacífico tres ciclones impactan en costas de México, mientras que, en el Atlántico, dos ingresan a tierra. En ambas cuencas, la temporada concluye el 30 de noviembre. (Redacción POR ESTO!)

La Segiagua adquirirá más de 150 equipos especializados. (Agencias)

Arranca estrategia contra inundaciones en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el inicio de la temporada de lluvias, que arrancó oficialmente ayer, José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua) capitalino, adelantó que la dependencia está en proceso de adquisición de más de 150 equipos y maquinaria para mitigación de inundaciones urbanas en la Ciudad de México.

“Estamos en procesos administrativos para la adquisición de alrededor de 150 equipos y maquinarias y mejores equipos”, destacó. Entre la maquinaria que se adquirirá destacan equipos hidroneumáticos, hércules, retroexcavadoras, equipos de bombeo para emergencias, compresoras, entre otros.

Al presentar el Plan de Seguridad Hidrometeorológica para la temporada de lluvias que concluye el 31 de octubre, Esparza Hernández, explicó que el objetivo es garantizar la seguridad hídrica de la población y prevenir inundaciones, no sólo en la Ciudad de México, sino en la Zona Metropolitana, por lo que se trabaja de manera coordinada con la Conagua, y autoridades del Estado de México y Morelos. Cabe destacar que este protocolo se activa cuando las lluvias intensas llegan a rebasar los milímetros de lluvia en un periodo de seis horas o cuando se incrementan los niveles de drenaje profundo. (Agencias)

Fabián Vázquez Romaña indicó que las lluvias mitigarán la sequía en el país. (Agencias)
De acuerdo con el SMN, Alvin será el primer sistema que se desarrollará este año.
clausuras fueron aplicadas

Demanda INAH a MrBeast por lucro

El Instituto Nacional de Antropología e Historia formaliza querella contra empresa de youtuber

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) formalizó una demanda administrativa contra la empresa representante del youtuber MrBeast, luego de la difusión de un video documentado en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y Chichén Itzá, Yucatán.

Según argumentaron, el motivo de la demanda es el uso ilícito del patrimonio arqueológico al promocionar marcas comerciales.

Luego de los pronunciamientos de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, así como Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la entidad encargada del resguardo del patrimonio arqueológico del país emitió un comunicado oficial en el que confirmaron la interposición del recurso jurídico contra la empresa Full Circle Media, representante de MrBeast

De acuerdo con el comunicado, aunque el INAH se mostró abierto a

la difusión del patrimonio, condenó que no se hayan cumplido los términos establecidos en el permiso.

Según especificaron, la autorización emitida a la empresa Full Circle Media no incluía la publicación de información falsa ni el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado.

“El INAH condena a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas. El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales. Es por ello que el INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución”, se lee en el comunicado.

En el material publicado en la plataforma YouTube , el creador de contenido dedica una sección para la promoción de su marca de chocolates Feastables. En el espacio se refirió a ellos como el único snack del planeta aprobado por los mayas. También promocionó una marca de carne seca en los Estados Unidos, es decir Jack Link’s Aunado a ello, realizó la promoción de la suscripción a su canal de la plataforma, medida que impactaría directamente en la cantidad de reproducciones de sus videos y, por tanto, mejoraría la monetización para el creador de contenido. Hasta el día de hoy, el video está cerca de llegar a los 60 millones de reproducciones y está catalogado por la plataforma YouTube como el número 28 en tendencias de videos. A pesar del alcance y la inconformidad del INAH y la Secretaría de Cultura, MrBeast no ha emitido algún pronunciamiento.

Frena Jueza captura de Aureoles pese a advertencia de la FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a las advertencias de la Fiscalía General de la República (FGR), la Jueza del Noveno Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, frenó por tiempo indefinido la captura del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. De acuerdo con la información

oficial, la juzgadora concedió al michoacano la suspensión definitiva en juicio de amparo que tramitaron en su contra por delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y administración fraudulenta. La medida recién tomada implica que Aureoles no podrá

ser detenido hasta que la jueza Vargas dicte su sentencia de amparo, lo que podría ocurrir hasta el próximo lunes 2 de junio. Por su parte, la FGR anunció que procederá penalmente contra la juzgadora Jovita Vargas por considerar que ha protegido indebidamente al exgobernador. (Agencias)

OAXACA, Oax.- Ayer fue asesinado Mario Hernández García, quien se desempeñaba como presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca, y junto él fallecieron otras dos personas.

Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado (FGE), que inició las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido al Sur de la entidad.

Se informó que Hernández García fue atacado a balazos en un paraje conocido como El Tablero, ubicado en el camino que lleva a la comunidad de El Mamey, en la salida del Centro de Santiago Amoltepec.

La Fiscalía estatal señaló que, además del Alcalde, otras dos personas que se encontraban con él fueron asesinadas. Hasta ayer, ninguna había sido identificada.

“La Fiscalía de Oaxaca ha desplegado un equipo multidisciplinario conformado por peritos, así como el Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones”, se indicó.

No hay registros de personas detenidas, por lo que se desconoce

quiénes perpetraron el crimen. Trascendió que las otras dos víctimas mortales era elementos de la Policía Municipal que custodiaban al alcalde Mario Hernández. De manera preliminar se informó que se trató de un ataque directo que ocurrió cerca de las 2:30 horas de ayer, cuando el Edil regresaba de la comunidad Llano Tigre , donde había acudido a una celebración patronal.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se pronunció por el triple homicidio y aseguró que brindará apoyo a la Fiscalía estatal para que los hechos no queden impunes.

“Condenamos enérgicamente la muerte del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Mario Hernández García. Envío mi solidaridad y mi apoyo a sus familiares en este difícil momento. En nuestro Gobierno no hay ni habrá espacio para la impunidad”, expresó el mandatario en sus redes. Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, también se pronunció. (Agencias)

El influencer promocionó marcas en Calakmul y Chichén Itzá. (Agencias)
Mario Hernández García fue ultimado junto a dos personas. (Agencias)
(Agencias)

Recorta Banxico tasa de interés

Por tercera ocasión, el Banco de México reduce 50 puntos base el referente, pasando de 9% a un 8.5%

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Banco de México (Banxico) redujo ayer su tasa de interés clave en medio punto porcentual, como esperaba el mercado, para llevarla de 9% a un 8.5% en su tercer recorte consecutivo de esa magnitud, a pesar de un ligero repunte en la inflación durante abril y ante un débil desempeño de la actividad económica en el país.

El organismo, dirigido por Victoria Rodríguez Ceja, bajó el costo de los créditos a 8.5%, desde su último anuncio de política monetaria en marzo pasado de 9%, lo que representa su tercer recorte consecutivo de 50 puntos base (pb).

“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 8.50%, con efectos a partir del 16 de mayo de 2025”, anunció.

Lo anterior, luego de que el índice general de precios al consumidor también aceleró hasta registrar en abril una inflación del 3.93%, su nivel más alto en lo que va del año, aunque aún se mantiene dentro del rango objetivo oficial de 3%, más o menos, un punto porcentual.

Además, la actividad económica nacional nuevamente exhibió debilidad, con una baja del 0.2% trimestral ajustada por estacionalidad, luego de haberse contraído el trimestre anterior.

Banxico refirió que, ante los datos económicos registrados a nivel mundial durante el primer trimestre, observa entre los principales riesgos el incremento de las tensiones comerciales y conflictos

Cierra peso en 19.50 por dolar

CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.50 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.6% o 12 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg

El dólar al menudeo terminó ayer en 19.98 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.6% o 12 centavos por arriba del cierre del miércoles.

El peso fue ayer la segunda divisa más depreciada frente al dólar, lo que se debió a mayor aversión al riesgo respecto a México, tras la publicación de indicadores económicos débiles en Estados Unidos; la decisión de política monetaria del Banco de México, que recortó la tasa de interés en 50 puntos base; y las caídas en el precio del petróleo, de acuerdo con los análisis de especliastas financieros.

Cabe recordar que las economías de México y Estados Unidos están

geopolíticos, lo que podría impactar en la inflación, la actividad económica, así como generar volatilidad de los mercados financieros.

A nivel local, refirió que luego del recorte en marzo de 9%, en México las tasas de interés de valores gubernamentales bajaron, tanto en el corto y mediano plazo. En tanto, el peso mexicano ganó terreno frente al dólar estadunidense.

Sin embargo, la actividad económica nacional nuevamente mostró debilidad. “El entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja”, refirió Banxico. El Banco de México mantuvo su meta en cuanto a los niveles de inflación en el tercer trimestre de 2026, en el orden del 3%. No obstante, su pronóstico está sujeto a algunos riesgos.

Por último, refirió que la inflación podría continuar al alza ante una depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales. El nuevo recorte viene en un contexto en el que el Producto Interno Bruto (PIB) se salvó de la recesión en el primer trimestre, además que los aranceles amenazan a México. (Agencias)

estrechamente relacionadas a través de las exportaciones y remesas, por lo que las señales de debilidad en Estados Unidos afectan las perspectivas económicas de México.

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana perdió 2.4%, cotizando en 61.62 dólares por barril, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalara que su país e Irán

están cerca de alcanzar un acuerdo respecto al uso de la energía nuclear, lo que podría llevar a que se eliminen las sanciones en contra de Irán y aumenten sus exportaciones petroleras.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles, con la excepción del Nasdaq Composite, que cayó 0.18%, cortando una racha de seis sesiones de ganancias.

Por su parte, el Dow Jones mos-

Diputados defienden remesas

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, envió una carta a su homólogo en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos de América, James Michael Johnson, para solicitar una reunión a fin de debatir temas de agenda común, en particular la propuesta de los congresistas americanos para incrementar en 5% los impuestos al envío de remesas.

La misiva, que también va firmada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, aclara que el Congreso mexicano es respetuos o de las facultades soberanas del Congreso de Estados Unidos.

“Al analizar la iniciativa The One, Big, Beautiful Bill observamos que lo referente a establecer un nuevo impuesto especial sobre transferencia de remesas (sección 112105) vulnera los principios económicos y de colaboración para el desarrollo de nuestras naciones. Además, la imposición de una tasa especial, que afectaría solamente a personas migrantes y sus familias, podría generar efectos adversos para nuestras naciones soberanas”, indica la misiva. Gutiérrez Luna explicó que es muy importante la apertura de un diálogo para abordar ese tema, y otros de interés para ambos países, como el tráfico ilegal de armas de fuego. (Agencias)

tró un avance de 0.65%, luego de dos sesiones de pérdidas, mientras que el S&P 500 ganó 0.41%, ligando cuatro jornadas de avances y cerrando en su mayor nivel desde el 28 de febrero. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.55%, ligando cuatro sesiones de rendimiento, y cerrando en su mayor nivel desde el 5 de abril del 2024. (Agencias)

Sergio Gutiérrez envió una carta al Congreso de EE.UU.
El billete verde al menudeo terminó ayer en 19.98 moneda nacional a la venta en ventanillas. (Cuartoscuro)
El organismo, dirigido por Victoria Rodríguez Ceja, bajó el costo de los créditos. (Cuartoscuro)

HALLAN CUERPO DE ADOLESCENTE QUE SE AHOGÓ EN MAZATLÁN

Brayan “N”, de 17 años, quien formaba parte de un grupo de 11 bañistas que ingresaron el pasado martes a una playa de Isla de la Piedra, en Mazatlán, fue localizado muerto ayer, después de que fue arrastrado por una fuerte corriente hacia el océano. El cuerpo del adolescente fue encontrado en la parte Sur de Mazatlán, a la altura de Boca de Barrón, por lo que su cadáver fue enviado al forense para la necropsia de ley.

(Agencias)

ENCUENTRAN MALETA CON 2.1 MDP Y UN LUJOSO RELOJ

Elementos del Ejército localizaron más de 2.1 millones de pesos en efectivo y un Rolex de lujo al interior de una maleta abandonada en medio de una parcela agrícola en Sinaloa. Los militares realizaban recorridos terrestres en el municipio de Mocorito cuando observaron dos vehículos marchándose apresuradamente y al aproximarse, observaron la maleta abandonada con el dinero.

(Agencias)

La utilización y reclutamiento de menores por parte del crimen organizado en México se ha convertido en una práctica muy común y profundamente preocupante, advirtió Rocío Aznar, jefa de Protección de la Niñez del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el país.

La organización internacional instó al Estado Mexicano a tomar medidas urgentes, incluyendo la tipificación del reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes como delito penal.

RECIBIRÁ PRESIDENCIA AL NUEVO EMBAJADOR DE EE.UU. EN MÉXICO

El Gobierno federal anuncia que este lunes 19 de mayo tendrá lugar la recepción del canciller Ron Johnson, con una amplia trayectoria en Inteligencia y seguridad en Estados Unidos

El Gobierno de México anunció que este lunes 19 de mayo se recibirá formalmente al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, en una ceremonia oficial que tendrá lugar en Palacio Nacional.

Este acto se enmarca en la recepción de cartas credenciales de diplomáticos que recientemente han sido asignados a representaciones en territorio mexicano, quienes son recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hoy llega el embajador Ron Johnson; el lunes lo vamos a recibir junto con otros embajadores que entregan sus cartas y vamos a platicar”, declaró ayer la Mandataria durante su habitual conferencia matutina.

Ron Johnson fue juramentado como nuevo Embajador el pasado martes 13 de mayo por

Síguenos en nuestras redes

On line

el vicepresidente estadounidense JD Vance, quien le tomó protesta. El embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, estuvo presente en el acto y celebró el nombramiento con un mensaje en redes sociales: “¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Celebro su apertura para fortalecer nuestra relación bilateral. ¡Enhorabuena!”. Johnson, con amplia trayectoria en Inteligencia y seguridad, es un diplomático singular pues habla español fluidamente, sirvió como coronel en el

PIDE UNICEF TIPIFICAR RECLUTAMIENTO DE MENORES EN

Síguenos en nuestras redes On line

EL TERRITORIO

Nueva Generación (CJNG), como el Rancho Izaguirre, presunto centro de entrenamiento criminal.

Ejército estadounidense y trabajó más de dos décadas en la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés).

Entre 2019 y 2021 fue Embajador en El Salvador, donde cultivó una estrecha relación con el presidente Nayib Bukele, afín al presidente Donald Trump. Su llegada marca una etapa clave para la relación México-Estados Unidos, en un contexto de desafíos comunes en temas como comercio, migración y seguridad fronteriza. Johnson ocupará un puesto vacante desde la salida de Ken Salazar, quien durante la administración de Joe Biden mantuvo tensiones con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y, recientemente, con el de Sheinbaum. (Redacción POR ESTO!)

DESMIENTEN QUE EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE OPERE EN EL PAÍS

La Embajada de Estados Unidos en México desmintió categóricamente las versiones difundidas en un programa radiofónico nacional, que señalaban que agentes especiales estadounidenses operaban en territorio mexicano desmantelando laboratorios de drogas.

En un comunicado oficial, la representación diplomática calificó estas afirmaciones como fuera de contexto.

La confusión surgió tras una operación en Sinaloa donde se desmantelaron tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala.

Según la Embajada, esta intervención fue encabezada por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), la cual cuenta con certificación de agencias estadounidenses como ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional), pero sin participación operativa de sus elementos.

“El operativo fue liderado por la FGR. ICE y HSI certifi can al equipo, pero no participan directamente”, aclaró la Embajada. Esta precisión fue reiterada también en redes sociales. (Redacción POR ESTO!)

Según un informe reciente de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el grupo de edad más afectado por desapariciones forzadas en Jalisco es el de 15 a 19 años, registrando 122 reportes entre enero y abril de 2025.

Juan Rodríguez, especialista de Unicef, destacó que una de las principales causas de muerte en adolescentes en México es el homicidio, muchas veces vinculado con su reclutamiento para tareas criminales, que van desde mensajería hasta ejecuciones.

Dicha entidad alberga zonas controladas por el Cártel Jalisco

Unicef propone una estrategia nacional integral que trascienda programas temporales y que garantice la protección de los menores. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, viernes 16 de mayo del 2025

Proyección

La Noche Blanca, junto con La Víspera, llevará las manifestaciones artísticas el 13 y 14 de junio no sólo al centro de la capital yucateca, sino también a barrios y comisarías  Página 19

Todo es personal en Yucatán

EN VÍSPERAS de la elección para la Secretaría General del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), los movimientos internos están al rojo vivo. Billy Fernández quiere repetir en el cargo, pero no todos están de acuerdo con su intento y las piezas ya se están moviendo con sigilo y estrategia.

Fuentes al interior aseguran que hay un grupo mayoritario que busca madrugarlo con una jugada de alto calibre: la creación de un nuevo sindicato. La idea no es nueva —toman como modelo lo que hizo la Catem para desplazar estructuras tradicionales—, pero en este caso apunta directamente a quitarle el control a Billy y a redibujar el mapa sindical desde sus cimientos. Veremos si le alcanzan los apoyos… o si le arrebatan el tablero.

EN LOS PASILLOS del Palacio de Gobierno de Yucatán ya es tema obligado el nombramiento de Roberto Rodríguez Asaf como asesor del Ejecutivo. Más de uno se pregunta qué planes trae bajo el brazo Roberto, quien regresa al primer círculo del poder estatal en un momento clave para el cierre de la administración y el reacomodo rumbo al 2027.

Rodríguez Asaf no sólo tendrá la misión de cuidar las formas y los equilibrios internos, sino también podría ser pieza clave en la estrategia de blindaje político y en el tejido fino con actores. Lo cierto es que su reaparición en escena levanta cejas y expectativas.

AL INTERIOR del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) la molestia es cada vez más evidente. Y es que, según cuentan voces cercanas, el actual director brilla, pero por su falta de operatividad y control dentro de la institución. La falta de respuestas ágiles, la lentitud en los trámites y la parálisis que hoy caracterizan al IVEY tiene preocupados tanto a desarrolladores como a beneficiarios, quienes aseguran que el Instituto ha perdido rumbo y dinamismo.

Algunos atribuyen esta situación a la curva de aprendizaje del titular, Felipe Cervera, quien llegó al cargo con experiencia legislativa, pero que, hasta ahora, ha dejado claro que no es lo mismo legislar que operar una dependencia con la demanda y complejidad del IVEY.

Mientras tanto, en los pasillos ofi ciales ya se escuchan rumores de ajustes y de la urgencia de meter orden y liderazgo antes de que la falta de resultados termine por convertirse en un problema político para la

das en los conteos distritales.

administración estatal.

Lo que también es cierto es que Felipe Cervera ha descubierto que su exdirector jurídico, Luis Valle, presuntamente fomentaba invasiones en los predios pertenecientes al instituto. Se cuenta ya con información de que él localizaba dichos terrenos y les indicaba a los invasores cuáles ocupar y que no se retiraran de ellos. Esta situación ya fue informada a la Secretaría General de Gobierno.

CORRE FUERTE el rumor en los pasillos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que Diego Vadillo, hermano menor de Sergio Vadillo Lora —operador del exgobernador Rolando Zapata Bello—, habría sido designado como coordinador nacional dentro del organismo, con el aval del recién estrenado titular Rommel Pacheco.

Una posible incorporación que genera inquietud entre los círculos deportivos, pues Diego Vadillo, nos dicen, no cuenta con trayectoria alguna en el ámbito deportivo, salvo su conocida experiencia en la grilla política y electoral del PRI en Yucatán, donde fue señalado como representante de la vieja escuela del manejo de estructuras y control de programas sociales.

EXTRAÑA ACTITUD se percibe en las cámaras empresariales de Yucatán respecto a la promoción del voto en las elecciones del Poder Judicial el próximo 1 de junio, pues a pesar de seguir la línea nacional por presuntos desaseos legales de la reforma judicial que se realiza, la realidad es que en algunos sectores de la sociedad yucateca hay interés por conocer y saber qué opción puede ser la mejor a la hora de votar, en lugar de dejar que las cosas sucedan por inercia. La molestia, nos aseguran nuestras fuentes, es que los viejos liderazgos empresariales nunca han tenido una actitud de apatía ante cualquier proceso electoral y parece que por primera vez no coinciden con la postura de los jóvenes liderazgos. El brote de inconformidad parece surgir en las filas de la Coparmex-Mérida donde desde hace años y de la mano de Víctor Arjona Barbosa han participado con consejeros que auxilian al INE sin goce de sueldo y en largas jorna-

BATEADOR DE RENÁN, pareciera ser el objetivo del encargado de la transparencia en el Ayuntamiento de Mérida, Raúl Medina Cardeña, pues de manera “profesional” ha bateado diversas iniciativas ciudadanas para otorgar información sobre el estado de las finanzas de la Comuna durante la administración del exalcalde Renán Barrera. La información solicitada se centra en los gastos inflados en programas que operaba la Dirección de Gobernación, a cargo de Ignacio Gutiérrez Solís. La corrupción y la danza de los millones de En Bici , mercados, tianguis, permisos y ambulantaje, además de otros negocios en lo oscuro, parecen haber sido tolerados por el alcalde interino Alejandro Ruz Castro. Las respuestas a estas preguntas ciudadanas son irónicas, pues el actual funcionario municipal siempre contesta que “después de una exhaustiva búsqueda en los archivos no se encontró la información solicitada” parece un recurso técnico para evadir la realidad de lo que se encontró de la pasada administración.

LA REFORMA a la yucateca, o sea, la reforma de la Constitución local respecto a la reforma judicial, vive sus últimos tiempos. Los detalles: pese a que el texto constitucional a nivel federal ordenaba a todos los congresos estatales que realicen las adecuaciones a sus constituciones y leyes locales, pero siempre tomando como base que la totalidad de los cargos tenían que ser renovados cuando mucho para el año 2027, en tierras del Mayab se realizaron unas modificaciones, que “permitieron” que seis de los 15 magistrados nombrados por el exgobernador Mauricio Vila continuaran en el cargo hasta 2033. Ahora se sabe que la Consejería Jurídica Federal y la Comisión Nacional de Derechos Humanos han presentado sus respectivos recursos legales para pedir que se respete el espíritu de dicha reforma.

EN EL PAN DE MÉRIDA ya tienen el nombre de la ungida para ser la próxima presidenta. Se trata de la Directora del DIF en el Ayuntamiento panista y cercana a Cecilia Patrón: la profesora Brenda Ruz Durán. Algunos datos que saltan a la vista es que jamás se había barajado su nombre, pues figuraban como potenciales sucesoras, en caso de que la convocatoria se cerrara y sólo le diera paso a la competencia entre mujeres, la diputada local Manuela Cocom y la exregidora Karla Salazar. Ahora con

Ruz Durán en competencia las cosas se complican un poco: inflar la imagen de alguien que generalmente ha estado tras bambalinas y cuyo liderazgo al interior del partido es, en el mejor de los casos, marginal.

Como repercusiones de esta decisión se encuentra la renuncia del regidor Juan de Dios Collí Pinto a la Secretaría Electoral del Comité Estatal en manos de Álvaro Cetina. Se dice que Collí Pinto, aún aspirante al Comité Directivo municipal albiazul, entró en cólera luego de que le ofrecieran ser el secretario general, con tal de retirar su candidatura. Al parecer decidió hacer caso omiso, revelarse contra tal decisión y anunciar que de cualquier modo competirá. Por cierto, ante la renuncia del todavía regidor, Álvaro Cetina activó la contención de daños oportuna a efecto de nombrar en automático a alguien que cubriera la cartera electoral estatal, que quedó en nada más y nada menos que su suplente en épocas de regidor: Daniel Quintal Estrella, quien anunció su nueva encomienda, en sus redes sociales.

Todos estos amarres perros en el seno de la grilla panista son para ver quién será el designado para ocupar la dirigencia del Comité Directivo Municipal. Desde hace varias semanas sin saber que ya había nombre para el puesto, alzó la mano Kirbey Herrera Chab, quien intensificó el trabajo de promoción política y ha salido a dialogar con varios dirigentes y aún falta saber qué va a hacer David Valdez Jiménez después de que su compañero Roger Torres le diera cuerda para buscar también la presidencia del PAN en Mérida. Ante todo esto, lo seguro es que será la alcaldesa Cecilia Patrón quien tendrá la prerrogativa de definir un liderazgo que aglutine y siga sumando fuerzas de cara al proceso de 2027.

QUIEN REAPARECIÓ de nueva cuenta, pero ahora mediante un oficio dirigido al Congreso del Estado y causó la extrañeza de algunos diputados, fue el ex magistrado Miguel Diego Barbosa Lara, quien a través de un documento, que cambió incluso el orden del día de la sesión, solicitó su haber de retiro por 15 años de servicio. Hasta ahí todo normal, porque es una simple petición, vamos a ver si se le otorga. Lo que más llama la atención, según los informantes del Poder Legislativo, es que está intentando tener una sobrepensión, es decir, que le paguen de más, ya que, a su criterio, le deben sumar su seguro de gastos médicos mayores y una cantidad más a manera de apoyo excepcional abusando de lo que la ley permite. “Cree que todavía tiene poder y se nos quiere subir a la cabeza viniendo a negociar, cuando se vendió con todas las administraciones. Va en contra de la política de austeridad de este Gobierno”, comen-

Renán Barrera
Víctor Arjona
Cecilia Patrón
Mauricio Vila
Billy Fernández

Hallan gusano barrenador en perros

La Organización Mundial de Sanidad Animal advierte del contagio de mascotas en Yucatán

Se registra por primera vez en Mérida la presencia del gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga peligrosa tanto para animales como para humanos: la infección fue confirmada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y marca la expansión de Cochliomyia hominivorax, que suma al menos seis caos en la entidad.

El hallazgo se produjo el 26 de abril pasado, cuando se identificó un perro de seis años con una herida infestada por larvas en un domicilio de Mérida. Días después, el 28 de abril, el laboratorio del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal (Cenapa) certificó la especie parasitaria tras realizar estudios específicos.

De acuerdo con el informe oficial revelado ayer, en el mismo predio —catalogado como “otro” por la OMSA, es decir, no clasificado como unidad de producción ganadera— permanece otro perro que podría estar en riesgo de contagio.

La Secretaría de Agricultura, a través de personal de Senasica, realizó una inspección inmediata tras la notificación, como parte del protocolo de vigilancia epidemiológica.

Aunque es el primer caso confirmado en la capital yucateca, no se trata de una aparición aislada en la entidad. Entre el 5 de marzo y el 26 de abril de este año, se han identificado al menos seis animales infectados con larvas del gusano barrenador en Yucatán. Los casos se distribuyen en los municipios de Tzucacab y Halachó, con reportes en cuatro ranchos en el primero y uno en el segundo, principalmente en bovinos y ovinos. En total, la plaga ya ha puesto en riesgo sanitario a 191 animales: 122 reses, 68 ovejas y un perro.

El primer caso en Yucatán se detectó en un becerro en la comunidad de Catmís, comisaría de Tzucacab, el pasado 5 de marzo. Posteriormente, el 16 de abril, se notificó un nuevo caso en Halachó, en la zona poniente del estado. El perro afectado en Mérida fue atendido con tratamiento veterinario específico: aplicación de negasunt al 3 por ciento sobre la herida, inyección de ivermectina y baño con insecticidas para eliminar cualquier rastro de la infestación. (Redacción POR ESTO!)

Todo es personal en Yucatán

tó un diputado visiblemente enojado por el “gandallismo” del polémico exfuncionario judicial, que al parecer quiere seguir sacando raja económica del erario.

CIRCULA con fuerza en redes sociales un video que exhibe a la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Yucatán, Nayeli Hernández Crespo, intentando justifi car lo injustificable. En el video, Hernández Crespo se enreda en maromas discursivas para intentar acreditar a Javier Osante como representante indígena, pese a las claras señales de usurpación de un espacio destinado a este sector históricamente vulnerado.

Resulta lamentable, aunque no sorprendente, que el partido que dice abanderar las causas ciudadanas termine replicando las prácticas más rancias de la vieja política. No es coincidencia, advierten algunos observadores, que la actual dirigencia estatal y sus principales actores provengan directamente del PRI, al igual que la coordinadora nacional Ivonne Ortega. Las viejas mañas no se lavan con un simple cambio de color. En MC Yucatán parece que el “nuevo” rumbo

tiene mucho del pasado.

QUIEN SE CONVIRTIÓ en motivo de burla en el Senado fue Rolando Zapata Bello. Esto ocurrió después de que posara con unos lentes Ray-Ban polarizados, supuestamente equipados con inteligencia artificial. Luciendo dichos lentes, recorrió los pasillos y posó para diversas fotografías, lo que provocó comparaciones jocosas, incluso con el actor Arnold Schwarzenegger. La senadora Verónica Camino Farjat fue quien más se dedicó a hacer estas bromas entre sus colegas.

SEGÚN INFORMÓ el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, le fue otorgado un importante reconocimiento denominado Cordón del Sol Naciente, el cual viajó a recibir a Japón. Sin embargo, diversos politólogos han expresado su sorpresa, ya que no se tenía noticia previa de este galardón. Además, no se han difundido fotografías ni información oficial sobre las autoridades que lo entregaron ni sobre los motivos del reconocimiento. Esta situación ha generado diversos comentarios, algunos de los cuales sugieren, con ironía, que fue la “austeridad republicana” la que lo motivó a viajar personalmente a Japón para recibir este poco conocido premio.

MORENA ha realizado nuevos nom-

bramientos de delegados políticos en el estado de Yucatán. Entre los cambios más destacados está la remoción de Francisco Torres Rivas de sus funciones en comisarías, debido a los bajos resultados obtenidos en las pasadas elecciones de comisarios. Ambos fueron reasignados a municipios de menor relevancia política.

El cuarto Distrito Federal quedó bajo la responsabilidad de Shirley Castillo, actual directora del DIF, y de Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía. En cuanto al Tercer Distrito Local —que comprende la zona norte de Mérida, incluyendo áreas residenciales de alto poder adquisitivo— se designó a Ermilo Barrera. Su cercanía con sectores influyentes en esa parte de la ciudad busca fortalecer la presencia de Morena ante la notable fuerza del PAN en la región.

Felipe Duarte es el delegado del Tercer Distrito Federal. Su continuidad ha sido cuestionada debido a su bajo desempeño en comisarías y por su participación en Izamal, donde la zona que le correspondió obtuvo malos resultados.

POR CIERTO UNO de los candidatos a magistrado, cuyo respaldo político no estaba claro hasta ahora, finalmente ha sido identificado como

apoyado por el Partido Acción Nacional (PAN). Se trata del nuevo tiktoker y popular influencer en redes sociales, conocido por sus videos simpáticos y didácticos, Michel Wabi. Además, se sabe que mantiene una estrecha amistad con el presidente estatal del PAN, Álvaro Cetina.

TRAS las múltiples quejas recibidas respecto a la operación y los trámites en las sedes del Registro Civil de diversos municipios de Yucatán, se hizo llegar una denuncia directa al Gobernador sobre la lentitud y falta de eficacia en el municipio de Chemax. El propio mandatario dio a conocer esta queja durante una transmisión en vivo a través de sus redes sociales.

Ante ello, Jorge Carlos Ramírez Granados organizó rápidamente una producción teatral para redes sociales, en la que se trasladó “volando” al municipio de Chemax. Durante su visita, recorrió iglesias, parques principales y, en un gesto simbólico de humildad, se sentó en el suelo del Registro Civil de ese municipio para atender personalmente a los ciudadanos. Este tipo de contenido generó comentarios irónicos y risas dentro del propio Gobierno estatal.

Durante ESTA elección judicial TODO es personal.

Clausuran obra en Rancho Uxmal

La Profepa, apoyada por la Guardia Nacional, colocó sellos en un terreno cercano a las ruinas

El caso del ecocidio en el Rancho Uxmal dio un giro importante ayer, cuando personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acompañado de elementos de la Guardia Nacional (GN), clausuró oficialmente la zona afectada por la devastación de más de 10 kilómetros de selva virgen en plena Reserva Biocultural del Puuc.

En exclusiva para POR ESTO!, Patricia Elena Tejera Álvarez, propietaria del predio y principal denunciante, informó que el inspector federal Alex Ariel Chan Tun encabezó el operativo en el que se colocaron los sellos de “Clausurado” a lo largo de la zona devastada, lo que impide cualquier nueva intervención por parte del presunto responsable, Omar Alejandro Sánchez Sáenz, señalado por Tejera como el autor intelectual y operativo del daño ambiental.

“Este es solo el primer paso, pero marca un precedente. Ya no podrán seguir destruyendo. Lo que sigue es que la Profepa determine formalmente a los responsables y se apliquen las sanciones correspondientes”, declaró Tejera.

El caso salió a la luz a finales de abril, cuando POR ESTO! publicó en exclusiva la denuncia de Patricia Tejera sobre la tala ilegal, cambio de uso de suelo y destrucción de vestigios arqueológicos en su propiedad, ubicada a tan solo tres kilómetros de la zona arqueológica de Uxmal.

Según su testimonio, Sánchez Sáenz supuestamente ingresó ilegalmente con maquinaria pesada a terrenos del Rancho Uxmal , y arrasó con ecosistemas clave para especies protegidas como jaguares, venados y tucanes. También se reportó la destrucción de montículos con piedras labradas, ves-

tigios de origen maya.

Reconocimiento del daño

La Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS) confirmaron el daño. Un oficio firmado por Minneth Medina García, titular de Jibiopuuc, detalla que se incurrió en deforestación, afectación a polinizadores y destrucción de hábitats de al menos 20 especies.

Por su parte, Neyra Silva Rosado, titular de la SDS, explicó que aunque su dependencia no tiene facultades legales para sancionar, trabaja coordinadamente con otras instituciones para evaluar los impactos ecológicos y establecer medidas de restauración.

“El ecocidio ocurrió en una de las áreas más valiosas de la península. Es un pulmón natural y cultural de Yucatán”, puntualizó Silva en entrevista también exclusiva. Con la colocación de los se-

Abren un espacio de análisis, discusión y educación ambiental

Cerca de una centena de participantes estarán presentes en la novena edición de la Expoforo Ambiental, organizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida. Además de contar con expositores enfocados en la tecnología aplicada al medio ambiente, también se ofrecerán espacios de análisis, discusión y educación ambiental para todos los asistentes, los días 30 y 31 de mayo, así como el 1 de junio.

José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco en Mérida, comentó que la Expoforo Ambiental ha sido un espacio creado para acercar a la comunidad meridana a productos y servicios desarrollados con la sustentabilidad en mente. En este evento, los organizadores esperan una asistencia promedio de

20 mil personas. Además de los expositores, la expo contará con la participación de expertos en sustentabilidad en foros y pláticas dedicados a diferentes temas relacionados al medio ambiente.

“Estamos hablando de, tal vez, el evento ambiental más importante del Sur-Sureste de México”, destacó el presidente de la Cámara. Como previo a esta actividad, adelantó que se llevará a cabo una limpieza de playa en Yucalpetén, mañana a las 7:00 horas, para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la biodiversidad en la Península.

Limpieza de playas

Neyra Concepción Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), adelantó que el organismo gubernamental se

suma a esta iniciativa con una serie de actividades. Además de participar en la limpieza de playa, del 26 al 29 de mayo llevarán a cabo el “Reciclatón” para desechos electrónicos, en colaboración con diferentes empresas, también tendrán contenedores especiales durante los días de la expoferia, para que más personas aporten a una correcta disposición de esta clase de desechos.

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, estará presente en el evento con actividades de educación ambiental para niños y con la campaña de adopción de árboles. Raúl Escalante, titular de la unidad, comentó que con estos esfuerzos se busca crear conciencia sobre la importancia de mantener una ciudad con suficientes árboles. (Alejandro Febles)

llos de clausura, las autoridades federales prohíben toda actividad en el área devastada, mientras se continúan los peritajes ambientales y arqueológicos. Se trata de un procedimiento clave para cuantificar los daños y avanzar hacia sanciones administrativas y penales contra los responsables.

Tejera subrayó que seguirá hasta las últimas consecuencias: “No es sólo contra los empresarios que entraron con las máquinas. Vamos también contra cualquier funcio-

nario que haya sido cómplice o haya mirado hacia otro lado. Esto no puede quedar impune”. La afectada concluyó con una frase que resume el sentir de muchos ciudadanos preocupados por la protección del medio ambiente en Yucatán: “Hemos ganado una batalla, pero no la guerra. Vamos a llegar hasta el final. Por la naturaleza, por la memoria de nuestros pueblos y por las futuras generaciones”. (Omar Xool)

El foro busca acercar a las comunidades a productos sustentables.

La propietaria del predio y denunciante, Patricia Tejera Álvarez, informó que el inspector federal Alex Chan encabezó el operativo.

Renuevan infraestructura de salud

El DIF entrega en Maní y Kinchil las mejoras en Unidades Básicas de Rehabilitación

Los habitantes de los municipios de Maní y Kinchil cuentan ahora con Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) renovadas, con las que se da un paso firme y necesario para acercar y mejorar la atención a la salud de todos los rincones de la entidad.

En presencia de María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y del cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Justen Thomas, el Gobernador resaltó que gracias al trabajo en equipo entre los tres órdenes de Gobierno y autoridades de Estados Unidos de Norteamérica se rehabilitaron y reequiparon estas unidades, lo que se traduce en oportunidades para que muchas personas recuperen su autonomía y su calidad de vida.

“En cada equipo, en cada consul-

torio, en cada servicio que se ofrecerá en esta UBR estará reflejado el compromiso de este Gobierno del Renacimiento Maya con la justicia social

y con el bienestar de nuestra gente”, indicó en presencia del alcalde local Fredi Evaristo Interián Bojórquez. Acompañado de la presidenta

honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena agradeció la labor y coordinación impulsada desde el DIF nacional, así como desde el Gobierno federal que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su incondicional apoyo hacia la entidad, que se suma a lo hecho por todo el equipo del DIF local para hacer realidad diversos proyectos que transforman las vidas de las comunidades.

“Esta colaboración ha sido fundamental para poder equipar esta Unidad así como la de Kinchil, con herramientas de última generación. Gracias por confiar en Yucatán y sumar voluntades en favor de quienes más lo necesitan. Esta UBR es parte de un esfuerzo en general para descentralizar los servicios de salud”, informó.

De esa forma, continuó Díaz Mena, los pacientes podrán aten-

derse de manera local y así evitar largas filas para una sesión de rehabilitación contribuyendo así a combatir la desigualdad económica que por décadas ha sido una deuda con el pueblo de Yucatán, pero en especial con los más pobres. Por su parte, la titular del DIF nacional, María del Rocío García Pérez, indicó que las UBT de Maní y Kinchil se dotan de 74 insumos con una inversión de casi 5 millones de pesos para atender las necesidades de la población en alta vulnerabilidad. Posteriormente, el Mandatario estatal se trasladó a la cabecera de Ticul para supervisar los trabajos de mantenimiento efectuados en la UBR de esta localidad donde al igual que las unidades de Maní y Kinchil, brindan servicios en las áreas de Mecanoterapia, Electroterapia, Termoterapia, Hidroterapia y Fluidoterapia. (Redacción POR ESTO!)

Supervisan la seguridad de autobuses del IE-Tram

Luego de un conato de incendio en una unidad del IE-Tram , el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, se reunió con el titular de Protección Civil Yucatán (Procivy), Hernán Hernández Rodríguez, para constatar las medidas de seguridad.

“Obramos en consecuencia”, dijo Sosa Novelo en sus redes sociales sobre lo que acontecido. Y es que no fue el único incidente de gravedad esta semana, pues se reportó que un chofer del Va y Ven transitó en sentido contrario sobre la avenida Internacional , lo que catalogó como “hechos lamentables”

Por lo pronto, se realizó la verificación de todas las unidades del IE-Tram , para constatar que se encuentren en las condiciones necesarias para operar.

El autobús eléctrico siniestra-

do se mantuvo bajo vigilancia durante 12 horas y después se procedió a la auditoría para detectar el origen del incidente.

Días antes comenzó a sacar humo del techo, cuando transitaba en su carril exclusivo en la avenida 39, a la altura de la calle 44.

Lo anterior, derivado de un aparente cortocircuito en una de sus baterías, cuya placa quedó derretida. La unidad 004 fue revisada por los bomberos, pues cada vehículo cuenta con 60 baterías de litio, que tienen reacciones químicas en cadena, lo que resulta un problema mayor para los tragahumo

Por eso se debe intervenir con un extintor especial. Los operadores de ruta cuentan con uno en sus autobuses.

La ATY informó en un comunicado que trabajará de forma coordinada con Provicy en la revisión de los protocolos y medidas de seguridad en las unidades e infraestructu-

ra del sistema de transporte público.

Pese a los esfuerzos, el sistema IE-Tram sigue sin tener la suerte de su lado. Ayer la unidad 020 golpeó un bolardo en los bajos de Palacio de Gobierno y sufrió un daño de consideración a un lado de su puerta.

El incidente se suscitó porque el operador trató pasar a un costado de una camioneta estacionada sobre la calle 61 (con 60), pero las dimensiones del IE-Tram excedieron el espacio disponible.

Este tipo de situaciones en el servicio se abordaron en el encuentro que tuvo Jacinto Sosa con las empresas concesionarias. “Se realizará un nuevo estudio de origen y destino que nos permitirá ordenar el sistema y corregir las fallas heredadas por años de falta de planeación”, expuso sobre los retos del Va y Ven (Armando Pérez)

Huacho indicó que los pacientes podrán atenderse de manera local.
La ATY informó que trabajará con Provicy en la revisión de los protocolos y medidas de protección en las unidades.

Premian dedicación de 600 maestros

Otorgan medallas y reconocimientos a profesores que cumplieron 30, 40 y 50 años de servicio en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que el magisterio representa el cambio profundo en Yucatán, por lo que los maestros son el eje central para la transformación de la entidad.

En el marco de la entrega de medallas y reconocimientos a docentes por 30, 40 y 50 años de servicio, el mandatario sostuvo que “la revolución educativa es condición necesaria para el cambio social” y reiteró su compromiso de dignificar la labor docente en todo el territorio estatal.

Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Díaz Mena enfatizó que el Gobierno estatal tiene como prioridad colocar a los docentes en el centro de las políticas públicas y anunció que se fortalecerá la inversión en formación profesional, infraestructura, tecnologías educativas y bienestar del personal docente.

“Nuestra transformación no será completa si no va de la mano de una revolución educativa que ponga en el centro al magisterio. Por eso, desde este Gobierno del Renacimiento Maya, siempre vamos a defender sus derechos, a escuchar sus propuestas y a invertir más en formación, infraestructura, herramientas digitales y bienestar para ustedes”, destacó.

Durante su mensaje, el mandatario estatal también agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector educativo yucateco, quien ha mirado hacia Yucatán con el compromiso de abrir

La palabra “maestro” proviene del latín magister que significa “el que manda, el que enseña, el que tiene autoridad o superioridad en algún saber o arte”. Su raíz es “magis” que significa “mas” o “mas grande” y se refiere a alguien que es “superior” en conocimiento, experiencia o habilidad.

El 15 de mayo celebramos en México y otros países de América el “Día del Maestro” reconociendo y homenajeando la labor de los maestros en la formación intelectual, ética y cívica de los niños, jóvenes y ciudadanos en general que conforman nuestras naciones.

Los buenos maestros no sólo transmiten conocimiento, día a día encienden y conservan una llama que transforma vidas. Gracias, maestros, por sembrar futuro todos los días.

En el año 2014 el salón de la fama del beisbol recibió a un jugador superior en conocimiento, experiencia y habilidad: “El Maestro” Greg Maddux. Su discurso de ingreso no escatimó en agradecimientos para aquellos que lo formaron, su familia, coaches, manejado-

nuevos espacios educativos y mejorar los que ya existen con instalaciones dignas y equipamiento. Igualmente, recordó que, con el apoyo de la Federación, se crearán dos nuevas universidades en Yucatán este año.

“El principal motor de cambio en una escuela sigue siendo una maestra o un maestro comprometido”, dijo Díaz Mena, al reconocer

los desafíos actuales que enfrenta el sistema educativo, como las brechas de aprendizaje, el avance tecnológico y los retos emocionales entre estudiantes.

En total, 609 maestros recibieron las medallas “Raquel Dzib Cicero”, “Maestro Altamirano” y “Pablo Moreno Triay”, en reconocimiento a sus tres, cuatro y cinco

Luis Felipe Álvarez

décadas de trayectoria en las aulas.

Con este acto, el Gobierno de Yucatán busca reforzar la relación institucional con el sector educativo y proyectar una visión de largo plazo basada en el reconocimiento, la inversión y el compromiso con las y los docentes. En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación, Juan

Enseñar con autoridad y humildad

res y compañeros de equipo.

Humildemente resumió su carrera en esforzarse por hacer su trabajo de la mejor manera posible, pero señor Maddux, si hablamos de beisbol, tenemos que irnos a los números. Y los números que integran su trayectoria dicen mucho más que eso:

- 355 victorias

- 18 guantes de Oro

- Tercer mayor ganador de Cy Young de todos los tiempos (4 premios)

- Líder en Cy Youngs ganados de manera consecutiva (4) lo que habla de una era de total dominio.

Estos logros son ya espectaculares y suficientes para considerar al maestro Maddux como uno de los más grandes de todos los tiempos, pero como dijera

Raúl Velasco: “Aún hay más” …

En el episodio 5 de la 3ª temporada de “Los Simpson” la planta nuclear de Springfield entra en grave crisis ante la inminente explosión de un reactor nuclear. En medio del páni-

co, Homero aprieta y acciona al azar botones y palancas logrando sin tener idea de cómo, que la emergencia sea controlada convirtiéndose en héroe local. Posteriormente la incapacidad de Homero queda en evidencia haciendo que todos comprendan que el incidente del control del reactor fue un evento fortuito sin mérito propio, identificando como “hacer un Homero” cada vez que alguien obtiene un resultado positivo producto de la suerte.

En la vida real hay también historias fascinantes en las que el nombre de una persona se convierte en un verbo, adjetivo o sustantivo, aunque no necesariamente producto de la suerte. Charles Boycott fue un administrador de tierras en Irlanda al que en1880 resultado de sus prácticas injustas y rentas excesivas, los campesinos en protesta le negaron el trabajar y tratar con él en cualquier forma posible, nadie le hablaba, nadie le vendía nada, nadie le ayuda-

Balam Várguez, indicó que con estos reconocimientos se enaltece la loable labor de los maestros con funciones docentes en nivel de educación básica, media superior y superior, que llevan décadas sembrando conocimientos y pasión en las aulas, patios y pupitres.

“El gobierno de Joaquín Díaz Mena es un aliado comprometido con la educación y bienestar del magisterio, que rinde homenaje y gratitud a quienes han dedicado su vida a la enseñanza”, agregó el funcionario estatal.

En el evento estuvieron Óscar Alberto García Solana, Maestro Distinguido 2025; la diputada local Maribel Chuc Ayala; Eunice Cecilia Mis Jiménez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán; BJ Emanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

También, Juan Gabriel Corchado Acevedo, representante nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 33; Manuel Jesús Tzab Castro, representante nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 57; Selmy Yamili Salazar Durán, maestra con 50 años de servicio. (Redacción POR ESTO!)

ba en el campo. Boycott tuvo que contratar trabajadores del Norte de Irlanda, lo que le costó mucho más de lo que recolectaba en rentas. El caso se volvió noticia internacional convirtiéndose su apellido en sinónimo de rechazar o abstenerse de participar como protesta.

En el beisbol, “El Maestro”

Gregg Maddux es el líder de todos los tiempos en “Maddux” lanzados con 13. Si usted se pregunta qué es “un Maddux” permítame decirle que el termino se refiere a lanzar y ganar un juego completo de nueve entradas, sin permitir carrera y con menos de 100 lanzamientos.

Para que usted dimensione la dificultad de lograr un Maddux, le diré que después de los 13 lanzados por el propio “Maestro Maddux”, quien le sigue en la lista es Max Fried, quien “solamente” tiene cuatro.

Seguramente reconocerá como grandes serpentineros a varios de los nombres que mencionare a continuación: Shohei

Othani, Trevor Bauer, Clayton Kershaw, Julio Urías, Fernando Valenzuela, Pedro Martínez, Orlando “Duque” Hernández, CC Sabathia, John Smoltz, Tom Glavine, Randy Johnson, Andy Pettitte. Pues todos los anteriores, nunca lanzaron un “Maddux”. Como puede apreciar, Gregg Maddux corresponde completamente a la definición del mote “Maestro”, ya que manda, tiene autoridad y superioridad en algún saber o arte. Adicionalmente, la humildad mostrada por Maddux en su discurso de ingreso a Cooperstown confirma su categoría.

Según Juan, en su capítulo 13, Jesús menciona esta frase: “Ustedes me llaman Maestro y, dicen bien, porque lo soy” en contexto, esta frase la pronuncia durante la última cena, donde para sorpresa de los presentes lava los pies a sus discípulos en un poderoso gesto de humildad.

Yo agregaría este último elemento a la definición de maestro: el que, con humildad, manda, enseña y tiene autoridad y superioridad en algún saber o arte.

Así como Gregg Maddux y muchos otros buenos maestros.

La pelota es redonda, pero viene en caja cuadrada

El mandatario agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum al sector educativo yucateco.

Denuncian fraude en financiera

Más de 300 clientes de Préstamos Yucatán clausuran simbólicamente el local donde funciona el negocio

Más de 300 personas y las que se acumulen han sido víctimas de fraude de Préstamos Yucatán. Por este motivo, ayer de forma simbólica se clausuró el local donde funciona este negocio, que se aprovechó de la necesidad de la gente.

Muchos de los afectados solicitaron prestamos de 5 mil o 10 mil pesos, pero ahora su deuda es 10 veces más grande, incluso hay quienes pueden perder sus hogares.

El predio es el número 355 de la calle 25-B, que se ubica justo en el cruce con la 36, en el fraccionamiento La Florida (Los Pinos).

Ante la gravedad de las denuncias además de ese acto, los afectados se presentaron a Palacio de Gobierno para exponer su problema, como lo hicieron previamente en el Congreso del Estado hace unos días.

El abogado Gabriel Cabrera indicó que se agruparán los casos para armar las carpetas de investigación, en busca de que la intervención del Gobierno estatal ayude a esclarecer la situación y apoyar a las familias.

Desde su visita a la sede del Poder Legislativo, el diputado Bayardo

Ojeda ofreció su ayuda y ayer se presentó en la clausura con abogados,

quienes documentaron los casos. Gabriel Cabrera informó que se atendió a unos 100 ciudadanos que fueron defraudados con el mismo modus operandi: prestamos pequeños con condiciones usureras, a los clientes les hicieron firmar hojas en blanco, pagarés en blanco e hipotecas, afectando su patrimonio.

“En algunos casos se busca la cancelación de las hipotecas, en otros el levantamiento de embargos por pagarés que se llenaron por 500 mil pesos”, explicó y exhortó a los afectados a no pagar más, pues el préstamo se vuelve impagable.

Gravar remesas, un golpe a las familias yucatecas

Ante la posibilidad de que las remesas de paisanos se vean afectadas por la imposición de aranceles del Gobierno de Estados Unidos, José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, destacó que una medida como esta podría impactar en las familias que dependen de estos ingresos provenientes de compatriotas que trabajan en ese país.

“Ya salió el primer banderazo, la primera alerta de lo que quieren hacer con el tema de las remesas. Se trata de un ingreso significativo que llega al país y afectará a todos los compatriotas que trabajan en el exterior. No sé si sean migrantes, no migrantes o residentes, pero lo que sí sabemos es que hay muchas remesas que se reciben a partir del trabajo que realizan en

el extranjero”, destacó. Como POR ESTO! informó, en el primer trimestre del año (enero-marzo) Yucatán cerró con un ingreso total de 107.8 millones de dólares en remesas. Esta cifra superó ligeramente el número registrado en 2024, que se posicionó en 104.4 millones de dólares. La cifra reportada en el estado durante los primeros meses del 2025 es la mayor a nivel peninsular, ya que Campeche tuvo ingresos por 39.7 mdd, mientras que Quintana Roo reportó 84.8 mdd. En otro tema, el representante de la Canaco Servytur externó también su postura respecto a la falta de empleo regular en el estado. Señaló que la formalidad en las empresas es un objetivo clave para ofrecer una mejor calidad de vida a los trabajadores. “La informalidad no es una buena si-

tuación, no nos conviene a nadie. Lo ideal es que ese comercio que ya está establecido, que de alguna manera es informal, se ponga al día con su documentación y pase a la formalidad”, declaró.

Asimismo, insistió en que no se busca eliminar esta competencia, sino que se sumen a la parte formal y aprovechen los beneficios, como el acceso a créditos o apoyos a emprendedores.

“Todos los años tratamos desde la Cámara de Comercio de integrarlos a la formalidad. Hemos tenido pláticas con el Gobierno del estado y con el Ayuntamiento (de Mérida) también. Es una lucha constante, pero siempre estamos abiertos a que más negocios se regularicen aquí en la cámara, ya que hemos reportado una afiliación muy baja”, concluyó. (Alejandro Febles)

Agregó que se apunta a una solución en bloques: por un lado los casos de hipotecas, por el otro, los embargos, “porque son distintas las afectaciones”.

A pesar de que la colocación de la cinta de clausura fue temprano, en el transcurso de la mañana fueron llegando más afectados, que compartieron su situación con POR ESTO!

Ernesto Narváez contó que, por un préstamo de 10 mil pesos que hizo en 2022, está en riesgo su casa; mientras que Irvin Evia se mostró contrariado porque no ha dejado de abonar desde 2023 y sigue debiendo intereses de prés-

tamos de 5 mil y 10 mil pesos. Entre los tantos testimonios trascendió que la empresa tendría de su lado una red de notarios públicos que validan los contratos irregulares. Asimismo, en redes sociales se encuentran publicaciones como la que hizo Moisés Pardo, quien acusa Gerardo Bas Pinto como “el famoso defraudador y despojador de predios de Préstamos Yucatán”. Asimismo, se denunció que muchos cayeron en la estafa a través de la cuenta www.facebook. com/prestamosenefectivoyucatan. (Armando Pérez)

De acuerdo con los testimonios de los afectados, la empresa trabaja con una red de notarios públicos que supuestamente validan los contratos mercantiles. (Nadia Tecuapetla)

Rehabilitan 64 kilómetros de calles

El Ayuntamiento de Mérida repara 200 mil baches en 320 colonias y comisarías de la capital yucateca

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las calles de toda Mérida, con la disminución de baches y mejoras en la infraestructura urbana, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó el refuerzo realizado desde el Ayuntamiento para hacer frente a la temporada de lluvias.

“El compromiso es con la gente y damos respuesta todos los días. Hemos repavimentado más de 64 kilómetros de calles en todos los puntos cardinales de la ciudad y atendido alrededor de 200 mil baches en 320 colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida”, informó la Alcaldesa, durante su visita en el Nororiente de la ciudad.

“En esta nueva forma de gobernar estamos recorriendo la ciudad supervisando las obras y acciones que se están realizando desde el Sur, Poniente, Oriente, y en esta ocasión visitando a los vecinos de la Vicente Guerrero que hoy cuentan con nuevas calles repavimentadas, y atendiendo reportes para prevenir afectaciones ante próximas lluvias”, agregó.

El Ayuntamiento de Mérida ha reforzado labores en sus servicios públicos municipales y obras para hacer frente a las lluvias como el desazolve de mil 812 pozos de absorción en 344 colonias y 33 comisarías, y 43 mil 97 metros lineales de zanjas colectoras desazolvadas.

También se han construido 13 aljibes para la captación de agua pluvial que ayuda a prevenir calles inundadas en puntos estratégicos de la ciudad, y a la par se han instalado alrededor de 20 mil 742 nuevas luminarias LED que permiten una mayor iluminación y seguridad al transitar.

Además, Cecilia Patrón destacó que se están realizando labores en la Emiliano Zapata Oriente y en el fraccionamiento Brisas en la mejora de sus vialidades, acciones que permiten tener mejores calles y calidad de servicios públicos para la ciudadanía, a quienes invita a seguir sumándose a cuidar las calles, evitando tirar aceites, grasas y aguas jabonosas a calles o alcantarillas, así como basura en los espacios públicos y avenidas, y mantener limpio el frente de sus casas.

“Seguimos trabajando incansablemente, 24/7 mejorando las calles y los servicios públicos de toda la ciudad, para una Mérida más funcional, ordenada y segura, estando listos y prevenidos ante las lluvias, y sobre todo haciéndolo en equipo para mantener y cuidar nuestra chula Mérida”, expresó.

(Redacción POR ESTO!)

En esta nueva forma de gobernar estamos recorriendo la ciudad supervisando las obras y acciones que se están realizando”.

La Edil indicó que se han construido 13 aljibes para la captación de agua pluvial, que ayuda a prevenir zonas inundadas. (POR ESTO!)

Por una justicia accesible

La magistratura segunda del Tribunal de Disciplina Judicial es una de las dos que tienen una terna masculina para las elecciones extraordinarias del 1 de junio.

Los aspirantes son Mauricio Cantón Dáger, quien actualmente se desempeña como director Legal Región Sur; José Moguel Espejo, Juez de Distrito especializado en Materia de Trabajo y con un doctorado en Derecho; y José Yam Och, actual Secretario de Estudio y Cuenta, con una maestría en Juicios Orales.

Mauricio Cantón dijo la premisa es impartir justicia de manera eficiente, transparente, brindando un extraordinario servicio a la comunidad, para preservar el estado de derecho y tener una sociedad más equitativa.

Por eso, su compromiso es “que llegue a todos los rincones, que sea rápida y de calidad”, que todos tengan las mismas posibilidades de acceder a ella sin preferencias de clases sociales, política o de género.

El combate a la corrupción será un principal objetivo, vigilando el actuar de los juzgadores, compartió. “Llevar la justicia a todos lados, a donde menos llega, y tener más contacto con la gente, que los jueces y magistrados no sean vistos como inalcanzables”, expuso.

José Moguel Espejo consi-

deró que el trabajo de jueces y magistrados no sólo es resolver conflictos, sino “garantizar que la ley se cumpla con honestidad, humanismo y sin privilegios. No se trata sólo de dictar sentencias, sino de hacer que la justicia sea confiable y cercana”.

Con ese argumento, aseguró que su compromiso “es que la justicia siempre esté al servicio del pueblo, sin excepciones”.

para todos

Para tal efecto, indicó que se vigilará que los jueces cumplan la ley y se sancionará a quien traicione la Constitución o la confianza ciudadana.

Lo anterior, seguido de un combate a la corrupción en el Poder Judicial: “Que ningún juez use el poder para perjudicar a la gente”.

José Yam señaló que es su deber poner al servicio de los ciudadanos su conocimiento y capaci-

dades para la interpretación de las leyes, dándole importancia a cada asunto con “objetividad, honestidad y sobre todo con humanidad”.

Su compromiso será el cumplimiento de las leyes de forma transparente, “sin considerar nombres o apellidos” y juzgar con perspectiva para que se respeten como tal los derechos de las personas más vulnerables. (Armando Pérez)

Doble banquete en la Noche Blanca

Los días 13 y 14 de junio, 816 artistas se presentarán en diversos escenarios

Con un total de 292 actividades y la participación de 816 artistas, se anunció la 19ª edición de La Noche Blanca, con La Víspera, uno de los eventos culturales más destacados en Mérida.

Con la temática “Mérida Contigo es Arte”, las dos veladas buscan llevar las manifestaciones artísticas -este próximo 13 y 14 de junio- no solo al centro de la capital yucateca, sino también a sus barrios y comisarías con una amplia oferta de cine, teatro, artes plásticas, literatura y más.

La presentación del programa se llevó a cabo anoche en el Centro Cultural Olimpo donde se ofreció una muestra de la calidad de los números artísticos que se podrán disfrutar durante las dos noches. Entre los espectáculos de prueba estuvo la presentación de los DJ Tribi y Tarab Gaudiano. Posteriormente, teatro Las Rendija mostró una breve sección de la puesta en escena “Repentinas”, acompañada por un piano en vivo.

Los espectáculos de luz también tendrán su espacio y para muestra estuvo Synapse del artista Diego Cano, quien aprovechó todo el espacio del Olimpo para proyectar sus imágenes. Además, las culturas de otros países tuvieron la representación del Instituto Hawen, que ofrecerá una acercamiento a China a través de su arte tradicional representado en la develación del programa con una marioneta viviente de un dragón.

Carla Berrón Cámara, titular de la Dirección de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, destacó que uno de los objetivos principales de esta edición

de la capital yucateca

es impulsar a los artistas locales de todas las disciplinas y otorgarles un espacio para que más meridanos conozcan el talento que se produce en la Ciudad Blanca Además, reconoció el apoyo por

Marchan los integrantes de la CNTE de municipios

Por primera vez, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Mérida, Tekax, Ticul y Progreso protestaron como parte de la jornada nacional iniciada el pasado 15 de mayo en al menos 22 estados del país. En la manifestación, realizada en los bajos del Palacio de Gobierno, en Mérida, expresaron lo que consideran falta de acción por parte de las autoridades. Pedro Quijano, integrante de la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados, explicó las principales demandas: derogación de la Ley del Issste 2007, y la revisión de Ley del Isstey para que garantice justicia social a los trabajadores del estado.

A la concentración asistieron integrantes del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), quienes días atrás publicaron un pliego petitorio; hicieron una convocatoria a huelga. Eddie Baeza, secretario general del SNES expresó: “¿A qué edad

nos vamos a jubilar entonces los que tenemos 45 o 46 años? Tenemos compañeros que ya están en los 50, ¿qué va a enseñar un maestro a los 80? Es ilógico”.

Por su parte, Alfredo Salazar, miembro de la coordinadora regional en Mérida, reiteró que la organización de quienes se encuentran en Yucatán tiene la capacidad suficiente para exigir un cambio en la situación, ya que hay más de 22 mil maestros solo en la base magisterial presente en el estado. Por último, destacó que están dispuestos a dialogar con las autoridades para encontrar un punto en común. A nivel nacional, la CNTE exigió la reinstalación de personal despedido injustamente. Mientras tanto, contingentes de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero instalaron un plantón indefinido en el Zócalo capitalino, que sólo será levantado si se alcanza un acuerdo con el Gobierno federal.

(Alejandro Febles)

parte de los teatros, foros alternativos y galerías que forman parte de la Red de colaboradores para este tipo de proyectos y que siempre están dispuestos a ayudar. “En está ocasión queremos poner

en primer plano el talento que nace en casa. Nuestros artistas locales brillarán con luz propia, compartiendo su arte y su pasión en cada una de nuestras calles y espacios”, destacó. Además de la oferta cultural,

se contará con bazares artísticos, la expo arcoíris y una oferta gastronómica con 30 restaurantes, 17 bares, seis cocinas auténticas y cuatro food trucks.

(Alejandro Febles)

El titular de Cultura dijo que el objetivo principal de la edición es impulsar a los talentos locales de todas las disciplinas (Nadia Tecuapetla)
La protesta se realizó en los bajos del Palacio de Gobierno; ldonde expresaron sus inconformidades.

Aeropuerto

Preparativos antes de las lluvias

Personal de mantenimiento de la terminal recortó las ramas de los árboles y limpió calles aledañas

Personal de mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Mérida empezó con las labores de limpieza previo al inicio de temporada de lluvias. Recorte de ramas y poda de árboles, principalmente de la zona del corredor que conecta a la terminal aérea con la salida externa, que concluye en la avenida Internacional

Las hojas secas de palmeras y el recorte de ramas de flamboyanes que se encuentran sobre la acera de ese corredor, que ya tienen una altura considerable, incluso un cable de alumbrado público pasa entre ellos, podrían poner en riego a los usuarios que transitan sobre la acera para salir de las instalaciones de

la zona federal del aeropuerto. También se le dio mantenimiento al alumbrado público, las labores incluyeron el cambio de varias lámparas que se encontraban en mal estado, que iluminan el camino que conecta con la avenida principal. Estos ajustes son fundamentales para mejorar, tanto la seguridad

como la visibilidad en el recorrido, además que inician previo a la semana de lluvias previstas para esta temporada de huracanes, que comienza en junio para el Atlántico.

Cuadrillas de trabajadores de ASUR se enfocaron en hacer un trabajo sin afectar a los usuarios, las labores se hicieron de manera

eficaz, rápida y oportuna, enfocados en mantener la infraestructura en condiciones óptimas. Permiten que el aeropuerto siga ofreciendo un servicio de calidad, beneficiando a todos los usuarios y contribuyendo a una experiencia más segura para los pasajeros de la terminal. (Daniel Silva)

Demora dos horas en despegar

Tres vuelos llegaron ligeramente adelantados y uno demoró dos horas para abandonar la pista de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón Tres vuelos procedentes de la Ciudad de México aterrizaron ligeramente adelantados ayer, y uno que llegó de Monterrey tuvo una afectación en sus operaciones.

Tres operaciones arribaron ligeramente adelantadas. (Daniel Silva)

Los vuelos capitalinos fueron el 7283, 220, 1100, 820 y 824 dos de Viva Aerobus, dos de Aeromé-

Yucatán guarda maravillas históricas

Yucatán es uno de los estados con más maravillas históricas, arquitectónicas y naturales, y al haber tantas opciones es posible que no se puedan visitar todas en un solo viaje. Pero existe también aquella parte del sector nacional y de viajeros yucatecos que en este segundo trimestre del año van a Europa. En entrevista para POR ESTO!, Arlette Cervantes, de Viajes El

Corte Inglés, asesora de grupos y convenciones, menciona que ahora hay muchos viajeros a Roma, probablemente la muerte reciente del Papa Francisco y la carga católica, que está muy arraigada al fervor yucateco, sea el origen de esta alta demanda. Otra parte busca destinos como Barcelona, España, por el clima en la región. La alta demanda en esta tempo-

rada inicia en marzo, abril y mayo a nuestro mercado, sea en grupo o individual, el interés es salir, viajar y conocer. Bajo su experiencia, recomienda a los viajeros acercarse a las agencias, tener un destino claro y lugares que les gustaría conocer, y buscar en esta temporada ofertas que podrían llegar hasta un 70 por ciento en destinos nacionales. (Daniel Silva)

xico y uno de Volaris que llegaron a las 00:25, 6:48, 7:53, 8:09 y 9:20 horas, respectivamente, entre 19 y 22 minutos de anticipación.

Otros siete llegaron entre las 10:50 y 13:55 horas de Toluca, Monterrey, Guadalajara, tres de la Ciudad de México y Miami.

En relación con los vuelos de salida, sólo uno despegó de la pista dos horas después, el número 4487 de Viva Aerobus, que debió de despegar a las 15:45 y alzó el vuelo hasta las 17:30 horas.

Ocho partieron rumbo a la metrópoli: dos a Monterrey, uno a Houston y otro a Guadalajara, sin contratiempos de horario

Otros seis operaron a la capital del país y los demás a Puebla, Veracruz, Guadalajara y Miami, entre las 10:37 y las 14:05 horas. Previo a este próximo fin de semana, las 81 operaciones del día de ayer se mantuvieron sin complicaciones ni contratiempos importantes.

La cuadrilla de trabajadores de Grupo ASUR se enfocó en las labores sin afectar a los usuarios; se hicieron de manera eficaz, rápida y oportuna. (Daniel Silva)
(Daniel Silva)
Una agente indicó que la alta demanda se presenta de marzo a mayo.

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 16 de mayo del 2025

Diligencia antidrogas en Progreso

Efectivos federales detienen a una pareja y resguardan a tres menores en el Poniente del puerto

Detención de una pareja y el resguardo de tres menores de edad resultaron de un operativo conjunto llevada a cabo por efectivos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al cumplir una orden de cateo en un predio ubicado en la calle 39-A entre 94 y 96 del Poniente de Progreso. El cumplimiento de la orden de cateo tuvo lugar a las 5:00 horas de ayer, cuando elementos de las distintas corporaciones arribaron al sitio, presunto punto de narcomenudeo. De acuerdo con vecinos, los oficiales irrumpieron en el domicilio tras la negativa de los ocupantes de abrir la puerta.

La pareja que habitaba la vivienda fue identificada como Robert y Danna, quienes estaban con sus tres hijos menores de edad. Tras el ingreso, los niños fueron puestos a salvo por las autoridades y, según trascendió, quedaron bajo resguardo de una instancia competente para garantizar su bienestar. A su vez, los adultos permanecieron dentro del domicilio mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes. Con apoyo de perros entrenados, los agentes hicieron una minu-

ciosa revisión del inmueble en busca de sustancias ilícitas. Luego de fi nalizar el operativo no se confirmó oficialmente el hallazgo de drogas, pero el reporte fue la detención de un hombre y una mujer, quienes fueron trasladados por las autoridades a la instancia respectiva para continuar con las investigaciones.

La diligencia duró aproximadamente tres horas, lo que generó expectación entre los vecinos, quienes señalaron que la zona cercana a la ciénega es escenario recurrente de actividades delictivas relacionadas con el narcomenudeo. Destacaron que la alta rotación de inquilinos y la facilidad para rentar predios ha

Resulta con golpes menores un motuleño al colisionar su moto

Un joven motociclista resultó con lesiones menores luego de colisionar de frente contra una camioneta estacionada, cuando intentó rebasar de forma imprudente a un mototaxi en calles de la colonia Mario H. Cuevas de la ciudad de Motul. Los hechos ocurrieron en la calle 19 con 32, cuando Milton Quijano, de 21 años de edad, conducía una Italika tipo FT 150 centímetros cúbicos. De acuerdo con datos recabados, el joven, aparentemente por las prisas y falta de precaución, intentó adelantarse a un mototaxi sin percatarse de que una camioneta Ford Ranger estaba estacionada en la vía. El impacto fue directo y ocasionó que tanto el motociclista como su vehículo quedaran debajo de la camioneta. El estruendo alertó a los vecinos, quienes salieron de sus casas y notificaron a las autoridades.

La camioneta involucrada pertenece a Jesús Israel C.N., de 40 años, quien en ese momento cumplía sus labores en la zona. Técnicos en urgencias médicas a bordo de la ambulancia 21-T acudieron al sitio para proporcionar los primeros auxilios al motociclista,

quien sólo presentó laceraciones leves, aunque su motocicleta terminó con serios daños materiales.

Ambas partes dialogaron y lograron llegar a un acuerdo, firmaron una hoja de deslinde de responsabilidades y así evitaron mayores complicaciones legales.

Por otra parte, acusada de atropellar a una mujer en la localidad de Kanasín, Y.B.D.C. fue vinculada por lesiones cometidas por culpa, deberá cumplir con diversas medidas cautelares. El 24 de marzo la encausada

transitaba a bordo de un Jeep, cuando atropelló a una ciudadana que estaba en la banqueta de la calle 32 del fraccionamiento CROC, lo que le ocasionó diversas lesiones a la víctima.

Luego de imputar el delito, los fiscales expusieron las pruebas para contenidas en la causa penal 65/2025 para solicitar la vinculación. Como la encausado estuvo de acuerdo, la juzgadora decretó la vinculación y otorgó dos meses para concluir las investigaciones. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

difi cultado la labor de las autoridades para identifi car puntos de venta de estupefacientes.

Este cateo es parte de una serie de acciones que se han intensificado en el municipio de Progreso durante este año. Hasta ahora se han registrado al menos ocho operativos similares tanto en la cabecera municipal como en sus comisarías, todo forma

parte de la estrategia para combatir el narcomenudeo en la región.

Cachado con marihuana

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas que fueron consideradas suficientes por un Juez de Control para vincula a proceso a un individuo de iniciales L.G.R.Ch. por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

Conforme la causa penal 63/2025, los hechos ocurrieron el 2 de mayo pasado en montes del municipio de Akil, donde el indiciado transitaba con una motocicleta en un camino saca cosechas.

A un costado de la carretera Akil-Tekax y aproximadamente a un kilómetro antes de llegar al segundo municipio, el ahora encausado se percató de la presencia de una unidad policiaca e intentó darse a la fuga, motivo por el que lo detuvieron.

Cuando los uniformados lo revisaron le hallaron paquetes emplayados que contenían hierba seca en un bulto y más tarde fue certificada como marihuana. La autoridad judicial otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

(Gerardo Keb / POR ESTO!)

Cumplen autoridades Código Nacional de Procedimientos

Acaban con 52 kilos de enervantes decomisados

En coordinación con autoridades federales y estatales se llevó a cabo la incineración de 52.5 kilos de narcóticos asegurados en los recientes meses, como parte del Programa de Destrucción de Narcóticos.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del 11/o. Batallón de Infantería, en cumplimiento del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Participaron en la ceremonia representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad Pública (SSS), Policía Municipal de

Mérida (PMM), Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía General del Estado (FGR).

En representación de la Fiscalía federal acudió Antonio León Busto, Fiscal en Jefe del Equipo de Litigación e Investigación 2. Por la FGE, José Manuel Flores Acosta, Director General del Instituto de Ciencias Forenses. Un evento similar se efectuó el 28 de marzo pasado, cuando se destuyeron 45.5 kilogramos de narcóticos en las instalaciones de la Sedena en el Sur de Mérida. (Redacción POR ESTO!)

La diligencia en la calle 39-A entre 94 y 96 inció a las 5:00 horas. Se desconoce si incautaron enervantes.
Penales.
El biciclo quedó debajo de la camioneta en la colonia Mario Cuevas.

La automovilista intentó culpar al biker, pero un perito de tránsito hizo el deslinde. Luego que el lesionado fue retirado, remolcaron los vehículos al depósito vehicular.

Ignora alto y choca a motociclista

Paramédicos atienden al guiador de una Italika y lo trasladan a un hospital, pues aquejaba dolores

Una mujer al volante de un automóvil ocasionó un hecho de tránsito la mañana de ayer al no respetar una señal de alto en calles de la colonia Benito Juárez, ubicado en el Oriente de Mérida. Fue colisionada por un motociclista que transitaba con preferencia de paso. De acuerdo con datos recabados, el accidente tuvo lugar en la intersección de la calle 14 con 25, cuando la conductora de un automóvil marca Nissan línea Versa, cuya identidad no fue proporcionada, ignoró un disco de alto y se incorporó sin precaución a la vía, donde fue impactada por un motociclista que

circulaba en una Italika AT 110. El conductor de la moto, también no identificado, no logró frenar a tiempo ni hacer una maniobra evasiva, así que colisionó contra el compacto y cayó al pavimento. Según testigos, el hombre se quejaba de dolores en el cuerpo mientras yacía en el suelo. Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados al sector Oriente, quienes tomaron datos del hecho y solicitaron la intervención de los servicios de emergencia. Minutos más tarde, una ambulancia de esa misma corporación llegó al sitio,

los paramédicos valoraron al motociclista, quien refirió mareo y dolor generalizado, razón por la cual fue trasladado a un hospital para una revisión más detallada.

La conductora intentó responsabilizar al motociclista por el incidente; sin embargo, un perito de tránsito acudió al lugar para deslindar responsabilidades. Al no llegar a un acuerdo entre las partes y debido al traslado del lesionado, ambas unidades fueron remitidas al corralón.

Las autoridades continuarán con las diligencias correspondientes para determinar la responsabi-

Herido sujeto que manejaba su moto bajo efectos del alcohol

Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un aparatoso accidente al perder el control de su vehículo y caer en la hondonada del camellón central en la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura del kilómetro 27, en el tramo Baca-Motul.

De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, el conductor, identificado como Manuel Jesús M.M., de 45 años de edad, transitaba a bordo de una motocicleta Italika 150 centímetros cúbicos, con placa Z1BY5 de Yucatán. Testigos indicaron que por el evidente estado de ebriedad en el que estaba, el sujeto comenzó

a circular en sentido contrario en la carretera federal, a pesar de las advertencias de varios automovilistas que le hacían señas con el claxon para alertarlo del peligro. Tras avanzar algunos metros en dirección opuesta, el motociclista aparentemente se percató del error e intentó corregir su trayecto, pero cayó en la hondonada que divide ambos sentidos de circulación. La motocicleta derrapó varios metros, mientras que el conductor quedó tendido entre la maleza.

Una llamada al número de emergencias 9-1-1 movilizó a elementos de la Policía Municipal de Baca, quienes llegaron

como primeros respondientes, a pesar de que el incidente ocurrió dentro de la jurisdicción de Motul. Al llegar al sitio solicitaron el apoyo de una ambulancia.

Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, a bordo de la unidad 7302, valoraron al lesionado y determinaron que presentaba una posible fractura de clavícula, además de múltiples laceraciones, por lo que fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. La motocicleta fue llevada a la comandancia de Baca, en tanto se deslindan responsabilidades legales.

(Alejandro Collí)

lidad legal en este accidente vial.

Violencia familiar en Tizimín

Acusado de agredir a su esposa dentro del domicilio, O.F.D.C. fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con datos contenidos en la causa penal 34/2025, los hechos ocurrieron el pasado 4 de mayo, cuando el imputado agredió a su pareja, a quien abofeteó y amenazó de muerte mien-

tras se encontraban en un predio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, en Tizimín. Luego, el sujeto tomó un fragmento de vidrio con el cual atacó a la víctima, causando lesiones en uno de los brazos. A causa de esto, la mujer salió corriendo de la vivienda e ingresó al domicilio de una vecina, lugar al que fue seguida por el agresor. Sin embargo, fue detenido por una tercera persona y entregado a las autoridades. Al final de la audiencia, la autoridad judicial, a petición de la parte acusadora, impuso la prisión preventiva. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Sucumbe árbol al tiempo y afecta a una camioneta

Enorme árbol seco se desplomó la tarde de ayer en calles aledañas a Plaza Fiesta, que generó la movilización de equipos de emergencia y el cierre temporal de la vialidad. El incidente dejó daños materiales en una camioneta Ford que estaba estacionada en el sitio. El hecho ocurrió en la calle 31-A con 27 de la colonia San Esteban, una vía comúnmente utilizada como atajo para evitar el semáforo de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el árbol, visiblemente seco, cedió aparentemente por la combinación de fuertes vientos y la prolongada sequía que afecta a la región. Tras recibir el reporte, dos

unidades de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio y los oficiales delimitaron el área, en espera del arribo de elementos del Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil, quienes trabajaron durante varias horas para retirar las enormes ramas que obstruían el paso vehicular. La camioneta Ford afectada tuvo daños considerables en el techo y la carrocería. El propietario del vehículo se puso en contacto con la aseguradora para reclamar el pago de las averías. Fue el segundo incidente similar que ocurrió en lo que va del mes, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. (Alejandro Collí)

En la colonia San Esteban, Oriente, fue donde ocurrió el incidente.
El percance se suscitó en el km 27 del tramo carretero que comunica a las poblaciones de Baca y Motul.

Volcadura de tráiler en un puente

El exceso de velocidad propicia que una unidad acabe sobre su costado en la salida hacia Umán

Parcialmente dentro de una hondonada terminó el carguero. El chofer argumentó que el peso fue la causa del percance; resultó ileso.

Un tractocamión cargado con frutas acabó volcado la mañana de ayer ensobre el puente ubicado en el kilómetro 3 de la carretera Umán-Mérida, luego que el conductor perdiera el control del volante al descender con exceso de velocidad. De acuerdo con datos recabados, el accidente ocurrió cuando la pesada unidad bajaba el paso a desnivel a velocidad inmoderada, lo que originó que el operador, cuya identidad no fue revelada, perdiera el control del volante. El tractocamión terminó sobre su costado izquierdo, quedó parcialmente entre la hondonada y la vía de rodamiento. El incidente generó una fuerte afectación al tránsito vehicular en

la zona. Automovilistas que transitaban por la carretera tuvieron que maniobrar para salir del puente y buscar rutas alternas. Momentos después, agentes de la Policía Municipal de Umán llegaron al sitio y cerraron completamente la vía.

También acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional, quienes tomaron conocimiento del hecho y brindaron apoyo en la zona.

A pesar del fuerte impacto, la carga del tractocamión se mantuvo dentro de la caja trasera, aunque la compuerta resultó dañada. Asimismo, se reportaron afectaciones en el muro de contención y otras partes de la infraestructura carretera.

Atienden una fuga de gas en restaurante

Una aparente fuga de gas en la cocina de un restaurante propició la rápida movilización del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El negocio ubicado en la calle 56 con 47, en el inicio del corredor gastronómico, tiene palapas, que corrían el riesgo de prenderse en caso de un incidente con fuego.

Acudieron las camionetas de bomberos 881 y 878, así como las unidades 3411 y 5417, de la SSP, cuyos elementos ingresaron para constatar lo reportado. Igual estuvo la ambulancia Y72, por si

alguien necesitaba atención. El incidente sucedió previo a la hora de apertura del conocido restaurante, cuya jornada se realizó después sin problemas. Finalmente, no se requirió la intervención de un camión grande, para rociar agua y apagar las llamas, por lo que los oficiales que estaban presentes solucionaron el percance.

La rápida intervención de los mencionados vehículos evitó un percance mayor. Se les vio recorrer con prontitud la calle 56 hacia el lugar. Y es que, por el tipo de giro del lugar, bastan unos pocos minutos para que sea consumido por el fuego.

Así sucedió, por ejemplo, el mes pasado, cuando un restaurante de comida rápida ubicado al nororiente de Mérida, se quemó rápidamente.

Otro negocio de comida que propició un conato de incendio fue el ubicado dentro de Plaza La Isla, que necesitó la coordinación estatal de Protección Civil y la Dirección de Siniestros y Rescates de la SSP. (A. Pérez / Nadia Tecuapetla)

Según el conductor transitaba a velocidad moderada, pero el peso de la unidad fue un factor determinante en la pérdida de control. La carretera permaneció cerrada mientras se esperaba la llegada de una grúa especializada para remover el vehículo. También se aguardó la presencia del representante de la aseguradora para valorar los daños ocasionados. Por otra parte, la Fiscalía imputó a R.G.N.C. por lesiones calificadas, tras los hechos registrados en la colonia Cuauhtémoc de Kanasín hace unos días, cuando el acusado presuntamente agredió a un hombre.

Según la causa penal 26/2025, el imputado embistió una motoci-

cleta que estaba estacionada a las afueras de un predio. Al ser cuestionado por su actuar, se aproximó al propietario del vehículo afectado y lo empujó.

Posteriormente, aprovechó que el afectado estaba en el suelo y le propinó una serie de golpes que le causaron lesiones que tardan en sanar más de 15 días, como dictaminó un perito del Semefo. Los fiscales solicitaron la vinculación, pero el juzgador programó nueva audiencia hoy, cuando se cumpla el plazo constitucional solicitado por la defensa. El indiciado estará bajo vigilancia policiaca y acudirá a firmar en los juzgados. (Alejandro Collí)

La víctima se desplomó cuando intentaba abrir la reja de la vivienda.

Infartado a la entrada de su predio un kinchileño

Un habitante del municipio de Kinchil, de nombre Gilberto C.A., alias “Birich”, falleció de manera repentina en la entrada de su casa en la calle 21 entre 22 y 24. El adulto, de 65 años de edad, llegaba a su vivienda cuando se sintió mal y cayó al piso; eran las 13:00 horas cuando se suscitó la tragedia que sorprendió a vecinos de la familia. Según versión de testigos, el kinchileño venía medio mareado y apenas le dio tiempo de abrir la reja

Incendia el

coche de su ex

Un automóvil fue consumido por las llamas la madrugada de ayer en la colonia Guadalupe, comisaría de Cholul, luego que un hombre de origen cubano, identificado como Yuri A., presuntamente le prendió fuego de manera intencional al vehículo de su expareja Michelle Pacheco.

Según el testimonio de la afectada, el sujeto arrojó gasolina sobre el automóvil, un Hyundai, y posteriormente le lanzó un cerillo encendido, lo que originó el incendio. A pesar de los esfuerzos de la mujer, sus familiares y vecinos, quienes intentaron controlar las llamas con extinguidores, mangueras y hasta botellas con refresco, el fuego se propagó rápidamente y consumió gran parte del vehículo. Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio y lograron sofocar el fuego, aunque el automóvil fue declarado pérdida total debido a los severos daños.

Agentes de la Policía Estatal Metropolitana acudieron al lugar y tomaron datos del hecho. Michelle Pacheco informó que es objeto de acoso constante de su expareja, y que a pesar de presentar una denuncia penal con anterioridad no se han emitido órdenes de restricción ni se ha atendido su caso de manera efectiva. Tras cometer el acto vandálico, el agresor huyó en una camioneta blanca. Aunque otras unidades de la SSP iniciaron un operativo de búsqueda, pero fue en vano.

(Alejandro Collí)

antes de desplomarse. Vecinos y conocidos solicitaron ayuda a la Policía Municipal. Acudió un paramédico, pero nada pudo hacer por, pues “Birich” estaba sin signos vitales. Agentes de la SSP y municipales delimitaron el área con cintas amarillas, mientras que se esperaba la llegada de las autoridades correspondientes. Todo parece indicar que la causa de muerte fue un infarto agudo al miocardio. (Alejandro Collí POR ESTO!)

El incidente ocurrió en la colonia Guadalupe, Cholul.

Aclaran ataque canino en hotel

Familia de Cancún desmiente que quiera cobrar el monto de vacaciones por los contratiempos

El pasado 10 de mayo, una familia originaria de Cancún que visitó Valladolid para celebrar el Día de las Madres fue atacada por unos perros cuando salieron del hotel y en un principio se dijo que los animales salieron del mismo sitio.

Sin embargo, ahora la parte afectada aclaró que los perros no salieron del establecimiento donde se hospedaban, sino de una vivienda particular ubicada a escasos metros. El padre de familia relató que llegaron a Valladolid el viernes por la noche y se hospedaron en el hotel Skol, frente al parque del exconvento de San Bernardino de Siena. Durante un paseo familiar, al pasar frente a una casa de color verde cercana al hotel, dos perros, uno negro y otro café, salieron inesperadamente del inmueble y los atacaron. El hombre y uno de sus hijos resultaron con mordeduras, mientras la madre logró levantar al menor para protegerlo, en medio de momentos de gran tensión. El padre logró contener a uno de los perros, evitando que el ataque fuera aún más grave.

Según el hombre, un joven abrió la puerta de la casa, lo que permitió que los canes escaparan. Reconoció que los propietarios de los animales se hicieron responsables inicialmente, cubrieron el costo de medicamentos y gastos médicos inmediatos.

Retorno anticipado

Sin embargo, ante la falta de vacunas contra la rabia y el tétano en hospitales y clínicas de Valladolid, la familia tuvo que regresar a Cancún para continuar la atención médica, lo que implicó gastos adicionales.

“Le notificamos estos costos a la dueña de los perros, pero en ningún momento intentamos cobrar unas vacaciones completas, como ella interpretó luego de que compartimos nuestra experiencia en redes sociales”, explicó el padre.

Aclaró que su intención al hacer pública la situación fue advertir a otros turistas sobre el riesgo de encontrar perros sin correa en la zona, particularmente en las inmediaciones del parque San Bernardino, donde dijo que vio a varias personas pasear con sus mascotas sin las debidas medidas de control.

El afectado aseguró que tiene pruebas documentales de los gastos médicos, así como evidencia del ataque. También indicó que, hasta el miércoles 14 de mayo, su esposa aún presentaba dolor en la zona de la mordedura.

Como resultado del ataque, el padre de familia resultó con una doble mordida en la pantorrilla, mientras que el menor también fue alcanzado por los canes. La situación generó momentos de tensión hasta que la propietaria de los perros, quien también es dueña del hotel, intervino para controlar a los animales.

Ambos lesionados tuvieron que ser trasladados a una clínica particular, donde recibieron atención médica de inmediato. Según informaron, los gastos fueron cubiertos por la responsable de los animales.

Problema de salud pública

Las mordeduras de perro se han convertido en un problema de salud pública en Yucatán, pues hubo un aumento de casos en las semanas recientes. Según datos de la Secretaría de Salud federal (SSA), hasta la semana epidemio-

lógica número 17 del año (del 20 al 26 de abril) se reportaron mil 712 personas lesionadas por ataques de perros en la entidad, que equivale a un promedio de 15 casos al día. Durante esa semana 103 personas requirieron atención médica tras ser atacadas por canes, lo que representa al menos un incidente cada 96 minutos. Esa situación enciende focos rojos en el estado, que ya encabeza la estadística peninsular por este tipo de agresiones. Supera a Quintana Roo (685 casos) y Campeche (473 hechos), estados que también registran un incremento respecto al mismo periodo del año pasado.

Los municipios de Tizimín y Valladolid son escenario reciente de esos incidentes, con al menos cuatro personas heridas en ataques reportados en semanas pasadas.

El comportamiento de los casos también muestra una ligera disparidad por género. En Yucatán, los hombres resultaron ser los más afectados, con 906 casos, frente a 806 mujeres lesionadas. Esa tendencia se repite en otros estados de la región.

En Campeche, 267 hombres y 206 mujeres fueron víctimas de mordeduras. Mientras que en Quintana Roo se reportaron 357 casos en hombres y 329 en mujeres. Las tres entidades han mostrado un aumento en los casos en comparación con 2024.

Estadísticas nacionales

A nivel nacional, las cifras también son motivo de preocupación. La SSA informó que en la década pasada se registró un promedio anual de 70 mil mordeduras de perro, lo que refleja la magnitud del problema en todo el país.

Con este panorama, las autoridades sanitarias emitieron una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de ser mordido por un perro. La Subdirección de Rabia y Otras Zoonosis del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades aconseja: No molestar a un perro mientras come, duerme o está amarrado. Evitar acercarse a canes desconocidos, especialmente si están sin correa o muestran señales

de agresividad o miedo. No interactuar con perros que cuidan crías, de lo contrario, hacerlo con precaución y respeto. Si ocurre una mordedura es importante acudir de inmediato a una unidad médica para evaluar la necesidad de aplicar la profilaxis antirrábica, tratamiento que sirve para evitar complicaciones graves, incluida la rabia, enfermedad potencialmente mortal.

(Redacción POR ESTO!)

Aunque los animales salieron de otro domicilio, pertenecen a la propietaria del lugar del hospedaje. Según la SSA, del 20 al 26 de abril hubo 712 mordeduras de perros.
Aunque se cubrió parte, los gastos médicos rebasaron a los afectados.
Los turistas dijeron que en Valladolid no había vacunas antirrábicas.

Municipios

Protector

Decenas de feligreses de diversas comunidades cumplieron su promesa de fe y enaltecieron a San Isidro Labrador con misas, peregrinaciones y bailes Páginas 36-37

Camioneta cae al agua y termina hundiéndose en el puerto de Yucalpetén

Decomisan 132 kilos de caracol rosado en Progreso

Detectan abejas en el parque, casas y el Palacio de Telchac Pueblo

Mérida, Yucatán, viernes 16 de mayo del 2025
En Peto, miembros del Gremio Grupo 1 ofrecieron más de 75 cabezas de cochino al patrono. Partieron del hogar de José Jiménez, ubicado en la Francisco Sarabia. (G. Ruiz)

Progreso

ponerle el freno de mano al automóvil tipo pick up que dejó estacionado en una pendiente.

Camioneta se hunde en el mar

Un vehículo termina en el fondo del puerto de abrigo de Yucalpetén ante la presencia del dueño y pescadores

PROGRESO, Yucatán.- Una camioneta cayó al agua en el puerto de abrigo de Yucalpetén y terminó hundiéndose, ante la desesperación de los dueños y trabajadores del lugar que intentaron rescatar objetos de valor del interior del vehículo.

Se pudo averiguar que el conductor de la unidad habría estacionado en la zona poniente del

puerto de abrigo, y desafortunadamente se le olvido colocar el freno de mano, por lo que el vehículo se empezó a mover al estar posicionado en una ligera pendiente. El dueño no pudo detener la camioneta y cayó al mar junto a las embarcaciones que se encontraban en el sitio, de inmediato se empezó a hundir mientras se alejaba de la orilla.

Pescadores, trabajadores de las congeladoras y otras compañías de la zona, así como el dueño y el conductor de la camioneta formaron un pequeño grupo que se arrojó al océano para intentar rescatar objetos de valor que se encontraban en el interior antes de que se llenara de agua y se estropearan. Desafortunadamente estas

Club de bikers celebrará su

XI aniversario en el malecón

PROGRESO, Yucatán.- Tribu Sin Ley festejará su XI aniversario en el malecón de Progreso con su evento anual Concentración Motociclista Yucatán 2025, hoy y mañana, donde se espera una amplia asistencia al evento.

El municipio se convertirá en el centro de concentración de un gran número de motociclistas, razón por la que el club biker Tribu Sin Ley ha planeado múltiples actividades para todos los amantes de los caballos de acero.

En entrevista, el organizador Freddy Cetina señaló que durante el evento se espera la asistencia de por lo menos 2 mil bikers, tanto locales y nacionales, así como provenientes de Belice y Guatemala.

Expresó que la primera actividad

será una rodada que saldrá el día de hoy de la Ciudad de Mérida a las 18:00 horas y se dirigirá al malecón de Progreso. Se espera que el contingente llegue al puerto a las 19:00 horas para la inauguración del evento.

La jornada contará con la participación de grupos musicales, Djs, concursos, regalos y muchas más actividades, por lo que se planea que sea una gran fiesta para todos los asistentes y los amantes de las motos.

Mañana a las 10:00 horas, comenzarán las mesas de trabajo donde se hablará del uso del casco certificado, que se está proponiendo se haga obligatorio en el estado de Yucatán, como medida para contrarrestar el número de fallecidos que se registra cada año.

A las 11:00 horas se llevará a

cabo un desfile con motociclistas, autos clásicos, club de volcheros, jeeperos, y carros exóticos en el malecón tradicional, desde donde partirán rumbo a Chuburná para tomarse la foto oficial de recuerdo.

Al regreso de la comisaría se estará continuando con la celebración donde se esperan muchos grupos musicales, concursos y premios.

Mientras tanto, hoteleros y restaurantes de Progreso se están preparando para recibir a los motociclistas en espera de que dejen una buena derrama económica, como ha sucedido en años anteriores. Hasta el momento se ha reportado un 95 por ciento de ocupación en habitaciones y casas en renta, lo que es una excelente noticia para el sector turístico.

(Gerardo Keb)

acciones sólo permitieron que se sacará un equipo de radio antes de que la camioneta quedara sumergida por completo.

La situación generó la movilización de autoridades marítimas en el sitio para verifi car la situación y evaluar los daños ambientales en la zona, mientras que el dueño del vehículo tuvo que hacerse responsable por las

afectaciones, así como de sacar la camioneta del agua, por lo que fue necesario el uso de una grúa. Este caso no ha sido el único registrado en el puerto de abrigo, ya que el año pasado una camioneta se hundió en la misma zona. La situación se repitió en 2024, sólo que en esa ocasión el vehículo no cayó por completo al agua. (Gerardo Keb)

El accidente ocurrió porque el conductor olvidó
(Gerardo Keb)

Detienen a pescadores furtivos

La Secretaría de Marina descubre la captura ilegal de caracol rosado en una embarcación

Al inspeccionar la lancha encontraron un doble fondo donde ocultaban 132 kilogramos de este molusco que está en veda permanente

YUCALPETÉN, Progreso.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, por conducto de la Novena Zona Naval informó que, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se llevó a cabo la puesta a disposición de tres personas, artes de pesca y producto marino en veda, como parte de las acciones en contra de la captura ilegal y la depredación de especies protegidas en Isla Pérez, Yucatán. Esta acción se llevó a cabo cuando personal naval, perteneciente al destacamento de Isla

Pérez, avistó una embarcación menor tipo Imemsa con tres tripulantes, quienes solicitaron apoyo, mencionando que en días pasados habían salido de La Caleta de Progreso, sin poder retornar a puerto por no contar con suficiente combustible, procediendo a brindarles la ayuda necesaria por parte del personal de Sanidad Naval, encontrándolos sanos y estables.

Por otra parte, al inspeccionar la citada embarcación, se observó que no contaba con nombre ni matrícula, encontrando en su interior artes de pesca. En ese contexto, se ordenó el

zarpe de una embarcación perteneciente a este Mando Naval, con personal idóneo para efectuar una revisión minuciosa, en coordinación con Conapesca y el Resguardo Marítimo Federal, encontrando un doble fondo en la embarcación, en donde ocultaban aproximadamente 132 kilogramos de caracol rosado, especie en veda permanente. Por lo anterior, se levantaron las actas correspondientes y se procedió a la detención de los tres pescadores; las personas detenidas, el producto marino, la embarcación menor y diversos

efectos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. Con estas acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, refrenda su compromiso con la protección de las especies en veda y la sostenibilidad de las pesquerías en las costas de todo México. Asimismo, para la atención de denuncias, la Novena Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 9699354306. (Redacción POR ESTO!)

Acortan el período de venta de cerveza

CANICAB, Acanceh.- Por motivos de la fi esta tradicional, el horario de venta en expendios de cervezas y bebidas embriagantes, así como de bares y cantinas, fue recortado.

Ayer por la noche dio inicio la fiesta en honor a San Isidro Labrador, razón por la cual las autoridades municipales acortaron el horario de venta. Así lo dieron a conocer algunos de los propietarios y encargados de agencias cerveceras en la comisaría.

De acuerdo con Bernardo Baas, normalmente en la comunidad las agencias cerveceras laboran de 11:00 a 21:00 horas, pero que debido a que esta semana comenzó la fiesta, la Comuna ya les avisó sobre el recorte para que los organizadores de los festejos puedan vender en el Centro este tipo de bebidas embriagantes. Asimismo, comentó que en días pasados la Comuna hizo circular en todos los establecimientos de este

Paraderos, vacíos por asueto

ACANCEH, Yucatán.Debido al megapuente escolar, los paraderos del transporte público lucieron menos concurridos que en los días normales.

Durante las vacaciones de Semana Santa la poca afluencia de usuarios fue notoria en los paraderos de taxis y autobuses. Ahora, de nueva cuenta lucen desérticos

El megapuente de esta semana empezó ayer con motivo del Día del Maestro, y se alargó por la junta de Consejo Técnico, por lo que, con el fin de semana, serán cuatro días seguidos sin clases para el nivel medio superior.

Este hecho redujo de forma considerable la presencia de usuarios en los medios de transporte públicos.

De acuerdo con algunos de los operadores de taxis y autobuses, la falta de clases ocasiona que no hay estudiantes que viajen a la capital del estado.

“Muy poca gente viaja en estos días, ayer porque fue Día del Maestro no hubo clases, hoy porque la junta de los docentes, y el sábado y domingo de por sí no van”, señaló Iván N., uno de los taxistas.

sector una notificación, donde se les avisó que por motivo de la fiesta tradicional de Canicab, del 15 al 25 de mayo, el horario establecido para cerrar será a las 17:00 horas.

De la misma manera Víctor Pech, otro de los encargados de establecimiento dedicado a la venta de cervezas, dijo que el recorte del horario les afecta, pero que no les queda más remedio que acatarlo.

Por otro lado, amas de casa expresaron que esta medida les benefi cia debido a que sus cónyugues normalmente se van a embriagar a estos lugares en lugar de preocuparse por sus hijos.

Amalia Pech Chuc, una de las lugareñas, señaló que su marido cada vez que llega de trabajar se queda en la agencia a emborracharse.

“En cambio, como estará cerrada, vendrá directo a la casa para sacar a sus hijos a las corridas de toros”, indicó la mujer.

(Carlos Chan Toloza)

Según los lugareños, todos los días normalmente desde muy temprana hora tanto en el paradero de los taxis colectivos, así como en el sitio de autobuses, se forman largas filas de personas que viajan a la ciudad de Mérida, tanto para trabajar como para estudiar; sin embargo, ayer lució todo desértico (Carlos Chan Toloza)

Esta vez las calles lucieron desérticas (Carlos Chan)
Durante la fiesta patronal, cerrarán a las 17:00 horas. (C. Chan)

Motul

Concluyen festejos de la patrona

KOPTÉ, Motul.- La festividad en honor a la Virgen de Fátima finalizó en esta pequeña comisaría con una procesión de fe y devoción. Cientos de creyentes abarrotaron la parroquia para presenciar una misa y después participar en una procesión en diversas calles de la comunidad.

Luego de dos semanas de fiesta, los habitantes se congregaron en el templo para presenciar la última actividad en honor a la santísima efigie. Chicos y grandes asistieron para rendirle una vez más su devo-

ción a la Virgen de Fátima, que por años ha sido considerada como una de las representaciones de la religión católica festejada en el mes de mayo.

Al caer la noche, los habitantes junto a visitantes de comisarías vecinas se congregaron para presenciar la misa que ofreció el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, junto al presbítero Ricardo Cayantún Canché y David Tejero Vega, párroco y vicario de la iglesia San Juan Bautista de la cabecera municipal. Los devotos mencionaron que el

pasado 13 fue el día principal de la celebración a la imagen, donde en el poblado también se efectuó una actividad en su honor, que tuvo una gran participación de los devotos que cada año se inclinan ante ella para emitir súplicas que vienen desde el corazón. Luego de culminar la homilía, que contó con una asistencia de poco más de 300 personas, se procedió a informar sobre cómo se llevaría a cabo la caminata por las calles de la localidad. Las mujeres fueron quienes levantaron a la sagrada imagen

Mototaxistas se reúnen con la Policía para exponer necesidades

MOTUL, Yucatán.- El sindicato de mototaxistas de Grupo Motul sostuvo una reunión con elementos de la Policía Municipal para exponer las necesidades y peligros que enfrenta en el servicio, luego de que en días pasados una mujer agredió con un arma cortante a uno del gremio. El comandante Ricardo Rivadeneyra Rivas se reunió con esta agrupación, donde se expuso el tema de inseguridad que atraviesan al brindar este servicio a la ciudadanía, además de los peligros que enfrentan en los carriles por la falta de educación vial de otros conductores.

En la reunión, los guiadores expusieron el reciente caso de agresión que tuvo el conductor de mototaxi S.B.C., cuando una mujer, que se identificó como Darla, lo agrediera con un arma cortante en la parte trasera de la cabeza al momento de que este pidió el pago del servicio y ella se negara a realizarlo. Indicaron lo alarmante que fue este hecho, ya que temen ser víctimas de estos sucesos. Los conductores pusieron sobre la mesa temas como las constantes agresiones que

sufren por parte de pasajeros que se encuentran bajo los efectos del alcohol u otras sustancias tóxicas al momento de ser trasladados.

Agregaron que además de estos casos de violencia, también se enfrentan con la vialidad en el libramiento Motul-Tizimín, donde los tráileres en los costados afectan el paso para atravesar el tramo cuando brindan servicio a personas que se dirigen a las comisarías de Ucí y Komchén Martínez.

Ante esto, informaron sobre los comités de Policía Vecinal que se

han creado en las colonias y fraccionamientos, que tienen como función atender los reportes cuando ocurren estos tipos de casos en el que se involucra la violencia.

Explicaron que mediante estos comités se ayuda a fortalecer la seguridad comunitaria, el proceso para integrarlo y cómo pueden participar. Ante ello, los integrantes de esta agrupación formaron un comité de manera democrática para atender los reportes que se emitan con enlace directo a los uniformados.

(Isaí Dzul)

para dar comienzo con el recorrido de bendición y visita por el poblado. Los fuegos artificiales y la música de charanga avivaron el derrotero que abarcó la calle principal de la pequeña comisaría, varios de los habitantes que no pudieron asistir a la misa,salieron de sus viviendas para presenciar el recorrido y recibir la bendición de la patrona, que un año más fue venerada con fe y devoción. Elementos de seguridad se encargaron de realizar la vigilancia en el lugar, supervisando que todo

estuviera en orden.

Al culminar el paseo, los devotos retornaron a la parroquia para colocar a la imagen en el altar. Uno por uno pasaron para recibir la bendición, algunos colocando flores, veladoras y pequeñas pulseras llamadas milagritos, que popularmente se otorgan a los santos.

Se espera que el siguiente año esta fiesta siga efectuándose, contando con la participación de la ciudadanía y visitantes. (Isaí Dzul)

Inician obras del Centro de Desarrollo Comunitario

KANASÍN, Yucatán.- Con una inversión aproximada de 9 millones de pesos, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez colocó la primera piedra de lo que será el Centro de Desarrollo Comunitario de Santa Ana, ubicado en el Sur del municipio, y cuyos trabajos se prevé concluyan en un plazo de cuatro meses. Este lugar ofrecerá a las familias un espacio de esparcimiento deportivo y artístico, dando cumplimiento a la demanda de los habitantes de esa zona de contar con un sitio que les permita mejorar su calidad de vida. En su intervención, el Alcalde

destacó la importancia de esos trabajos y señaló que el Centro contará con un parque, canchas de usos múltiples, alumbrado en toda el área, juegos nuevos, una nueva capilla y lo que será la segunda Casa del Adulto Mayor en el municipio. “Ésta será una obra que beneficiará a todos los sectores de la sociedad”, dijo.

Explicó que el lugar contará con una caseta de Policía que estará las 24 horas del día los 365 días del año. Añadió que se conservarán los árboles y ese sitio también servirá para impartir clases de TKD y boxeo. (Redacción POR ESTO!)

Correspondió a las mujeres levantar a la sagrada imagen durante el recorrido. Los devotos pasaron al altar para colocar flores, veladoras y milagritos (POR ESTO!)
Beneficiará a todos los sectores de la sociedad de Kanasín. (POR ESTO!)
La preocupación surgió por la reciente agresión a un trabajador.

Distinguen a maestros en su día

Reconocen el tiempo que los docentes han dedicado a la enseñanza en diversos municipios

En un ambiente de alegría y reconocimiento, se llevaron a cabo eventos en honor a las y los educadores de los municipios de Motul, Chemax, Panabá, Tizimín y Valladolid, como parte de las celebraciones por el Día del Maestro. En Motul, en el parque de la colonia Mario H. Cuevas la Dirección de Educación organizó una ceremonia cívica con el objetivo de reconocer la labor de los maestros que día a día se encargan de sembrar el conocimiento en los alumnos de todos los niveles, desde el preescolar hasta el universitario.

La mañana dio comienzo con los honores al Lábaro patrio y luego se galardonó al profesor Edilberto Mérida y Chan, por su trayectoria de más de tres décadas en la educación, formando humanos íntegros y con valores.

“Ejercer la docencia es una tarea noble. No sólo transmitimos conocimientos, sino que también acompañamos, inspiramos y guiamos a nuestros estudiantes”, dijo el maestro reconocido.

Asimismo, durante el evento, se otorgó un reconocimiento póstumo al profesor José Manuel Díaz y Pech, como Maestro Distinguido 2025. Su hija Zoraida Díaz Tapia recibió dicha condecoración, agradeciendo a las autoridades municipales por seleccionar a su padre, recordando su trayectoria en la educación en donde dejó huella en sus comienzos en Pachuca, Hidalgo, hasta retornar a su tierra en donde dejó un legado a varias generaciones.

Las autoridades de la ciudad reconocieron la entrega y vocación que tienen los maestros de la ciudad y las comisarías, quienes con pasión y compromiso contribuyen a formar ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad. Resaltando que la educación es la base para conseguir una sociedad justa.

Luego de la ceremonia se develó la placa conmemorativa en el parque que rinde homenaje a los maestros por su compromiso que tienen en la educación.

En un ambiente de alegría y reconocimiento, las autoridades locales de Valladolid celebraron el tradicional festejo del Día del Maestro,

reuniendo a cientos de trabajadores de la educación del municipio en el nuevo recinto ferial.

El evento, realizado con gran entusiasmo, tuvo como objetivo reconocer la invaluable labor que desempeñan los docentes en la formación de las nuevas generaciones y en el desarrollo de la sociedad.

La celebración contó con la presencia del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien dirigió un emotivo mensaje de felicitación a las y los maestros.

“Gracias por su esfuerzo y dedicación, por compartir esos conocimientos que preparan y engrandecen, enhorabuena y que disfruten la noche”, expresó el mandatario, destacando la importancia de la vocación docente y el impacto positivo que tienen en la vida de cientos de personas.

Durante la velada, los asistentes

disfrutaron de una noche llena de entusiasmo, desestrés y diversión.

Hubo rifas de obsequios, lo que generó momentos de emoción y alegría entre los presentes.

Además, los maestros tuvieron la oportunidad de relajarse y reír a carcajadas con la presentación del comediante Tila María Sesto, quien con su característico humor y simpatía logró arrancar aplausos y risas a todos los asistentes.

Posteriormente, el grupo musical Zací puso el ritmo a la noche, invitando a los presentes a bailar y disfrutar de un ambiente de sano esparcimiento.

Por otro lado, en Chemax el evento tuvo lugar en las instalaciones del auditorio municipal, donde desde temprana hora comenzaron a llegar maestras y maestros de diferentes escuelas y niveles educativos.

La jornada inició con un men-

saje de bienvenida por parte de las autoridades, quienes destacaron la importancia de la labor docente y agradecieron el compromiso, la vocación y la entrega de quienes dedican su vida a la enseñanza.

Durante la ceremonia, las y los maestros participaron en diversas actividades recreativas y dinámicas de integración, que permitieron fortalecer los lazos de compañerismo y amistad entre el magisterio local.

Además, se realizaron rifas de regalos, lo que generó momentos de emoción y alegría entre los asistentes. La música y el ambiente festivo acompañaron la celebración, haciendo de esta jornada un día especial para los homenajeados.

Por último, la Delegación D-IV-10 de Jubilados y Pensionados del SNTE 33 de Tizimín reconoció a los maestros que entrega-

ron toda una vida a la educación, por lo que organizó una hermosa sorpresa para los agremiados.

En Panabá, la secundaria Apolinar García y García realizó una ofrenda al monumento del maestro. Se contó con la presencia de los directores de los distintos planteles educativos de este municipio.

Los jubilados comieron, bailaron, cantaron y participaron en la rifa de regalos, que fueron gestionados por la directiva dirigida por la delegada sindical, Narda Amelia Rodríguez Juárez, quien agradeció el valioso apoyo de las autoridades municipales, de la clínica Valentina, de la taquería Pipos, Barbería Romanos , productos Natura de Jazmín Robertos y Vicky Fashion de Lucy Borges. (Isaí Dzul/Francisco Martín/Alfredo Osorio Aguilar/Efraín Valencia/ Alfredo Islas)

Comunidad de la secundaria Apolinar García y García de Panabá colocó una ofrenda floral.
En Motul, primero se rindieron los honores a la Bandera y luego se reconoció la trayectoria del educador Edilberto Mérida y Chan.
En el nuevo recinto ferial de Valladolid se desarrolló un evento dedicado a los profesores.

Telchac Pueblo

Abejas se apoderan del Centro

Protección Civil se da la tarea de combatir enjambres que estaban en predios, el parque y el Palacio

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- Varias calles del Centro de esta población fueron cerradas al paso de vehículos y peatones, tras detectarse la presencia de abejas en el parque, en viviendas e incluso en el Palacio Municipal, las cuales alcanzaron a picar a varias personas.

Durante la tarde-noche del miércoles, personas que se encontraban en la plaza y caminando a unos cuantos metros del Palacio, recibieron picaduras por parte de estos insectos que se encontraban alborotados, hecho que generó que las autoridades tomaran medidas para controlar al enjambre.

Elementos de la Policía Municipal acordonaron el primer cuadro de la comunidad para que el cuerpo de Protección Civil atendiera el problema. De acuerdo con testimonios, los himenópteros se hicieron presentes en el parque, y posteriormente invadieron parte del techo del Palacio Municipal. Además, ingresaron a domicilios cercanos.

La preocupación de la población fue evidente, pues muchos pobladores temían que más abejas pudieran llegar buscando refugio ante las altas temperaturas que se registran en esta localidad.

Como parte de los protocolos, se apagaron las luces del parque y de los comercios que se encontraban abiertos, ya que la luz artificial podría causar que se alborotaran más los insectos y continuaran

Preocupa

caída en las ventas

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.Locatarios del mercado municipal están preocupados ante la disminución que han tenido sus ventas, derivado del aumento de precios de los productos, lo que hace que la gente compre cada vez menos. En cálculos preliminares, consideran que sus ventas han caído hasta en un 40 por ciento en las últimas semanas.

La afluencia de personas en este centro de abasto es baja. Pocas personas entran para surtir la lista de las compras diarias, situación que se ha agravado desde la temporada de Cuaresma, cuando comenzaron a bajar las ventas, ante el aumento en el precio de los diversos productos que se ofrecen. Ante esta situación, muchos de los locatarios han tenido que retrasar la compra de mercancía fresca, y prefieren quedarse con la que tienen hasta que le han dado salida

Tras largas horas pudo controlarse la situación, pero varias personas fueron picadas por los insectos.

atacando a la población. Los trabajos para controlar el enjambre duraron algunas horas. El personal de Protección Civil capturó a las que estaban en el Palacio y en las viviendas cercanas a donde habían ingresado, y minutos después regresaron para inspeccionar si aún quedaban o si habían llegado más.

Durante el tiempo que duraron estos trabajos, los comercios se vieron afectados, pues eran pocos los que se arriesgaban a pasar para realizar sus compras, especialmente cerca del Palacio Municipal. Horas después que concluyó la labor, y con la certeza de que no había más abejas, los carriles de

circulación vehicular fueron liberados y todo volvió a la calma.

Se cree que el enjambre pudo haber llegado buscando agua por el fuerte calor. Las autoridades pidieron a la población que ante la presencia de colmenas se pida apoyo a personal de Protección Civil. (Isaí Dzul)

Locatarios afirman que la disminución ha sido hasta en un 40 por ciento, debido al alza en los precios.

casi a todo en sus mesas de ventas. “Las ventas están bastante bajas, ya que la gente no está entrando a comprar como en meses atrás. Sabemos que la economía de ahora está difícil, y el alza que tiene los productos complica más la situación. Algunas personas se limitan con los alimentos porque

realmente no alcanza el dinero”, comentaron los comerciantes. Lo que mantiene la esperanza es la celebración de actividades religiosas, que es cuando la gente compra más de lo normal, así como la llegada de visitantes, que son los que adquieren productos diversos. Esta semana podría haber

afluencia de personas ante la posible llegada de gente de otras comunidades, y por ellos los comerciantes se están preparando para adquirir mercancía más fresca para ofrecer a los compradores, e igual se espera la llegada de las vacaciones de verano.

(Isaí Dzul)

Crecen las quejas por guiadores

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- En días recientes han aumentado las quejas por las motos y otros vehículos mal estacionados a un costado del mercado municipal, lo cual complica el tránsito vial en la zona en las primeras horas de la mañana.

Conductores que se bajan de los vehículos para ingresar a realizar sus compras en este lugar, los dejan detenidos como les place, y en la mayoría de los casos obstruyen la circulación en la zona. La calle 18 con 21 es la que más problemas representa según los ciudadanos quejosos. Explican que ahí es donde los guiadores dejan mal colocados sus automotores, lo que genera dificultad para la circulación de otros que simplemente quieren seguir avanzando sin obstáculos.

Indicaron que hacen falta estrategias para que los guiadores puedan ocupar los espacios establecidos de manera correcta, en especial los motociclistas que suelen atravesarse de cualquier forma. Los vecinos de los alrededores también se mostraron inconformes ante esta situación, ya que autos y camionetas se detienen frente a sus entradas y se amontonan por todo el sector.

(Isaí Dzul)

Estacionan sus vehículos donde les pega la gana

Tekal de Venegas

Perdura la devoción a San Isidro

El patrono de los campesinos recibe oraciones y rezos por medio de novenarios a cargo de familias

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- La familia Mis Canché, junto con muchas más personas, organiza el novenario a San Isidro Labrador, patrono de campesinos. Acompañados de nocheros se unen a la celebración que representa toda una tradición en esta localidad.

Las novenas son presididas por dos antiguas imágenes del santo, acompañadas por una efigie del llamado Padre Eterno, y entre cantos, oraciones y veladoras, las legionarias y rezadoras se hacen presentes cada uno de los días que conforman esta jornada.

Organizadores y devotos han compartido sus impresiones sobre esta actividad anual de muy marcada devoción en torno a esta santo, cuya intercesión está relacionada con los oficios del campo, como son la milpa y la ganadería.

Sobre estas actividades, una de las organizadoras, de nombre Petrona Canché, señaló: “Llevamos varios años haciendo esta novena a San Isidro Labrador, es una antigua promesa que hacía el finado de mi suegro, don Macario Mis, que estuvo suspendida por mucho tiempo, pero mi esposo lo retomó junto con toda la familia, mis hijos, yernos, y varias personas de la comunidad nos apoyan para sacarlas adelante. Hay buena participación de los feligreses en honrar a este patrono, muchos le tenemos especial devoción”.

Agregó que desde el año 2022 consiguieron una imagen de San Isidro Labrador, que junto a las dos antiguas que se tienen, presiden las novenas que se realizan en la iglesia principal. Los rezos están a cargo del grupo Legionarias de María que prestan sus servicios en el templo.

El rezo de la novena se realiza a las 18:30 horas, y al concluir se da paso al rosario de la presentación de flores, con notable participación de niñas que son llevadas por sus padres de familia para tomar parte de esta tradición.

El sacristán Juan Bautista Poot

Ceh comentó lo siguiente: “Desde hace años se ha enseñado en la iglesia que San Isidro es el patrono de los campesinos y milperos, a él se le pide que interceda para que haya buenas lluvias y se logre la cosecha, por eso es una representación de un hombre de campo, que trabaja la tierra, un hombre sencillo, y con esto la iglesia enseña que todas las personas pueden ser santas”.

Al concluir la novena se reparte el tradicional tox, que es un antojito o un dulce de la región, con lo cual conviven los devotos en el atrio de la iglesia. Esto, en la celebración preparatoria al día principal del santo.

Son un total de ocho nocheras las que se suman a la participación llevando las flores, velas y el dulce

Varias efigies presiden todas las actividades realizadas en su honor. La promesa fue retomada luego de varios años de no llevarse a cabo.

a la novena, en tanto que el día principal, el 15 de mayo, corresponde a la familia Mis Canché ofrecer la comida a todos los que llegan, tanto a la novena como al gremio que se celebra en la solemnidad del santo. San Isidro Labrador es de origen español, y se le considera intercesor para lograr las lluvias oportunas que fecundan las semillas y hacen productiva la tierra, logrando una buena cosecha que tanto beneficia

a las familias. En toda la entidad hay mucha devoción, ya que la agricultura tradicional es una de las principales actividades.

Una frase popular en Yucatán durante el siglo XX la recogió Ermilo Abreu Gómez en su libro Cosas de mi pueblo, publicado en 1957, donde menciona: “San Isidro Labrador, pon el agua, quita el Sol. San Isidro Labrador, quita el agua y pon el Sol”.

Los relatos de la vida del santo señalan que trabajó para don Juan de Vargas, por esta razón el hijo de San Isidro se llamó Juan o Illán en honor a aquel, quien fue padrino del niño. El gobernador de Yucatán, don Juan de Vargas y Machuca, que gobernó de 1628 a 1630, fue nieto de aquel primer Vargas. El culto a este santo se extendió en la región de Madrid y en los pueblos de España desde el siglo XII,

y fue hasta 1619 cuando Paulo V lo beatificó. Tres años más tarde fue canonizado. No se encuentra referencias de su devoción en la entidad durante los siglos de dominación española. Es hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando floreció en Yucatán, principalmente después de la Guerra de Castas, y en Peto, Buctzotz y Panabá, extendiéndose paulatinamente a más poblados. (José Iván Borges Castillo)

Suma de Hidalgo

Entregan adornos regionales

Grupos jaraneros infantil y juvenil reciben implementos para gozar la vaquería de la localidad

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Encargadas de la Casa de la Cultura entregaron implementos a los grupos jaraneros infantil y juvenil de la localidad, como lazos, arreglos de peinetas, rebozos y flores, entre otros. Esto se hizo con la finalidad de que los grupos folclóricos puedan adornarse y divertirse durante la vaquería que se realizó anoche. En un breve discurso de Marilin Camacho, directora de la Casa de la Cultura, exhortó a las beneficiadas a hacer un buen uso de los implementos entregados y comentó que más adelante también se adquirirán trajes regionales para engrandecer el ballet folclórico regional del ayuntamiento de la localidad; de esta manera se fomenta la conservación de la cultura y tradiciones del pueblo y que más gente se una a la jarana. Los accesorios se entregaron a las 18:00 horas en el domo municipal que se ubica detrás del Palacio. Fue un evento gratuito para todos los participantes de grupos jaraneros de la localidad. Anoche, se llevó a cabo la vaquería de la localidad con motivo de la tradicional fiesta del pueblo en honor a la Virgen de la Asunción, que se acostumbra a festejar cada año por los lugareños. Por ese motivo, Marilin Cama-

El evento se llevó a cabo en el domo ubicado atrás del Palacio Municipal, a las 18:00 horas. (S. Pool)

cho expresó su deseo de que se lucieran los adornos como se merecen durante estas festividades y guardarlos para usarlos en años siguientes.

Panteras consigue el campeonato con 37-20

BACA, Yucatán.- El equipo de baloncesto femenil Panteras de Baca se consagraron campeonas al derrotar a Ebacan con un contundente marcador de 37-20, en la gran fi nal del campeonato organizado por el municipio vecino de Cacalchén.

El evento se llevó a cabo en el centro de la localidad, donde ambas escuadras lucharon por el trofeo del primer lugar en la categoría Pasarela Femenil. Las Panteras demostraron una gran solidez desde el comienzo del encuentro, aprovechando un inicio errático del equipo local para tomar una ventaja temprana de 8-2, la cual no dejaron escapar a lo largo de todo el partido. Durante el primer cuarto, destacó la joven Hanna Cauich, quien, con su gran capacidad para manejar el balón y sus excelentes movimientos en cancha contribuyó a la ventaja de su equipo con varios encestes, gracias a los buenos pases de sus compañeras.

El segundo cuarto continuó

con el mismo ritmo por parte de las Panteras, ampliando aún más la ventaja sobre Ebacan. Sin embargo, en el tercero, el equipo rival se acercó a sólo ocho puntos de diferencia, generando tensión en el partido. No obstante, en el último período, las campeonas mostraron una gran respuesta tanto ofensiva como defensiva, manteniendo el control del juego y sellando la victoria con una sólida actuación en ambos extremos de la cancha. Por parte de las campeonas, Keila Arjona y Hanna Cauich fueron las máximas anotadoras, con 14 y 11 puntos respectivamente. Por el lado de Ebacan, Mónica May destacó con 13 unidades, pero no fue suficiente para evitar la derrota.

Con este título, las Panteras de Baca no sólo se llevan el trofeo, sino que también ponen en alto el nombre de su municipio, demostrando su destreza y unidad en la cancha.

(Francisco Martín)

Los representantes de los distintos grupos jaraneros se mostraron muy entusiasmados por estos artículos y arreglos

personales, pues comentaron que jamás se había hecho antes este tipo de reconocimiento.

(Santos Pool)

Previenen brote de moscos

ROO, Yucatán.- Con la finalidad de prevenir el brote de mosquitos transmisores de enfermedades, la clínica de Salud Rural, en coordinación con el sector público, ha desarrollado una campaña de limpieza de los solares y terrenos a la cual han respondido favorablemente los habitantes de la comunidad.

Durante esta semana, se han recogido cacharros y recipientes viejos que pueden ser acumuladores de agua y por ende criadores de mosquitos, los cuales han sido reubicados en el basurero municipal. Se le avisó a la comunidad en general desde días antes a través de perifoneo por las calles, en la cual se daban las directrices a aseguir para la recolección adecuada de desechos.

Un total de cuatro camionetas se destinaron para la Jornada de Descacharrización. La respuesta de la comunidad fue positiva, pues se reunió una cantidad importante de desechos. Para poder abarcar con mejor atención a las familias, se ha extendido una semana la recolecta de estos cacharros en las puertas de los domicilios.

(José Iván Borges Castillo)

BACA, Yucatán.- Un automóvil se salió de la carretera luego de que su conductora dormitara mientras manejaba, y recorrió poco más de 20 metros; el saldo fue de una persona lesionada. Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Mérida-Motul en el tramo Mocochá-Baca, a la altura del km 15. La conductora resultó lesionada con múltiples golpes luego de sufrir una aparatosa volcadura.

Según datos recabados, la conductora del Chevrolet Aveo circulaba de Oriente a Poniente cuando dormitó y fue colisionada por otro vehículo, lo que provocó que perdiera el control y se saliera de la cinta asfáltica. Al lugar arribaron paramédicos de la SSP para brindarle atención médica a la conductora. Afortunadamente, no fue necesario su traslado al hospital.

(Francisco Martín)

Ocurrió sobre el tramo Mocochá-Baca, a la altura del km 15. (F. Martín)
Recorrerán los sectores del 2 al 5 en la semana.
QUINTANA

Palqueros terminan el coso artesanal

Hoy se llevará a cabo la primera corrida de toros para conmemorar a Nuestra Virgen de Fátima

TAHMEK, Yucatán.- A unas horas de que arrancaran las festividades dedicadas a Nuestra Virgen de Fátima, los encargados de los palcos y vecinos concluyeron con el armado del coso artesanal en la explanada del entro, pues hoy se realizará la primera corrida de toros.

Las labores de construcción arrancaron desde el pasado domingo, tal como dictan las tradiciones y costumbres de los pobladores, aunque algunas personas dejaron para lo último los detalles finales como la colocación de las láminas en el techo y el huano en los alrededores.

Con la ayuda de camionetas, triciclos y mototaxis, los palqueros acarrearon maderas, trocos y celosías, los cuales sirvieron para darle forma a la estructura que rodea la explanada que está justo frente a la iglesia de San Lorenzo Mártir.

El ambiente de fiesta ya se percibe en la comunidad, y en los alrededores del Centro se han instalado varios puestos para la venta de antojitos, botanas, bebidas, y los juegos mecánicos, que también son una distracción para los niños y adolescentes.

Fueron alrededor de 70 los dueños de palcos que se sumaron este año a las festividades de la Virgen de Fátima, las cuales se suspendieron el año pasado a raíz de las elecciones. Sin embargo, este 2025 regresaron con un amplio programa de actividades para divertir a chicos y grandes.

Aunque se trata de la fiesta popular del pueblo, pues la más grande se realiza hasta el mes de agosto en honor a San Lorenzo Mártir y a la Virgen de la Asunción, que son considerados como los santos patronos, los festejos a Nuestra Señora y Virgen de Fátima también suelen contar con una alta participación de los pobladores.

A partir de hoy se tienen programadas varias actividades, desde la regia vaquería, las corridas de toros y los bailes populares con varios músicos que pondrán a danzar a cientos de locales y visitantes.

(Enrique Chan)

Mayo, respiro económico

SEYÉ, Yucatán.- Incentivado por las celebraciones del Día de las Madres, así como por los convivios del Día del Maestro, en estos días los vendedores del tianguis comercial y los negocios del primer cuadro de la ciudad reportaron un aumento económico, por lo que mayo será un buen mes.

Indicaron que algunos de los tianguistas se prepararon desde días antes para obtener buenas ventas, por lo que adquirieron productos como juguetes, ropa y zapatos, joyería, relojes, perfumes, artículos de uso personal, tazas decorativas, entre otros, que son lo que generalmente tienen buena demanda.

Ayer, por ejemplo, se observó un buen movimiento de vecinos que aprovecharon su salida para darse una vuelta por la entrada de la parroquia y sus alrededores, donde se instalan los comerciantes para ofrecer sus productos con varias promociones.

Algunas personas aprovecharon para comprar algún detalle para su maestro o algún pariente que desempeñe esta profesión, en el marco de esta festividad, que

además generó dos días de asueto en las escuelas de nivel básico.

Alejandra Pech, una de las tianguistas en la localidad, compartió que sin duda los días más movidos fueron el jueves y domingo pasados, cuando se celebró el Día de

para tianguistas

las Madres, pues se notó una importante afluencia de pobladores que buscaron algún detalle para celebrar a las reinas del hogar.

No obstante, explicó que el Día del Maestro también genera un leve movimiento de gente, aunque no es tan notorio como en la fecha anterior. Sin embargo, adelantó que para las siguientes semanas se vienen otras temporadas que podrían hacer levantar nuevamente el comercio.

(Enrique Chan)

Gracias a los días de festejo en el mes, las ventas suben en los comercios de Seyé. (Enrique Chan)
Los pobladores están felices, pues el año pasado no pudieron celebrar debido a que todo se suspendió por las elecciones. (POR ESTO!)
Las labores empezaron el domingo.

Valladolid

Aprenden sobre la Reforma Judicial

Estudiantes de la UNO conocen sobre los cambios de uno de lo tres poderes de la Nación

VALLADOLID, Yucatán.- Estudiantes de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Oriente (UNO) asistieron a la conferencia Reforma Judicial, ¿Cómo nos afecta y qué deberíamos saber?, que buscó informar acerca de los cambios y sus afectaciones para con los ciudadanos.

Esta plática de una gran relevancia en la sociedad actual estuvo a cargo de Dante Mureddu, vocal y secretario de la Junta Distrital 01 de Yucatán-Valladolid, quien compartió valiosa información sobre el impacto y aspectos fundamentales de la reforma.

En esencia, la conferencia buscó responder a preguntas clave sobre la reforma, como: ¿Qué es y qué implica?, ¿cómo afecta a la ciudadanía?, ¿qué deberíamos saber para participar en la discusión?, y ¿qué podemos hacer para influir en el proceso de cambio?

El objetivo principal de la conferencia fue empoderar a los ciudadanos para que puedan entender y participar activamente en el debate sobre esta transformación.

Durante la plática se proporcionó información clara y precisa sobre los cambios propuestos, las razones detrás de ellos, y los posibles impactos en la vida de las personas.

Este evento fue posible gracias al trabajo colaborativo en-

Se compartió información valiosa sobre el impacto y aspectos fundamentales de esta renovación.

tre la Red Mundial de Jóvenes

Políticos Yucatán y la Universidad de Oriente, quienes unieron esfuerzos para ofrecer un espacio de aprendizaje y reflexión para los estudiantes de Admi-

Colonos pierden ante los Tigres de Tizimín

VALLADOLID, Yucatán.Emociones al límite se vivieron durante la semifinal de la categoría Niños Héroes de la Liga Oriental de Futbol, donde los Tigres de Tizimín lograron su pase a la gran final tras vencer 3-2 a los Colonos de Valladolid, en un partido que mantuvo a la afición al filo de sus asientos.

Desde el silbatazo inicial, ambos equipos demostraron su entusiasmo, protagonizando un duelo intenso y lleno de jugadas peligrosas

Los Tigres de Tizimín tomaron la delantera gracias a la destacada actuación de Leonardo Fuentes, quien marcó dos goles que encaminaron a su equipo rumbo a la victoria.

El tercer tanto de los felinos fue obra de Gerson Valdez, quien aprovechó una oportunidad en el área rival para ampliar la ventaja.

Sin embargo, los Colonos de Zací no bajaron los brazos y respondieron con dos anotaciones de Sebastián Albornoz, quien mantuvo vivas las esperanzas de su equi-

po hasta los últimos minutos.

La afición local alentó incansablemente a sus escuadras, y el partido se tornó cada vez más emocionante, con llegadas constantes en ambas porterías y atajadas clave de los arqueros.

La terna arbitral, conformada por Alejo Castro, Rubí Vázquez y Alonso Urista, tuvo una destacada actuación, manteniendo el orden y la justicia en un encuentro de alto voltaje

Al fi nal, la garra y el empuje de los Tigres de Tizimín les permitió asegurar su lugar en la final de la categoría Niños Héroes, mientras que los Colonos de Valladolid se despidieron entre aplausos por su gran actuación.

El partido fue calificado como no apto para cardíacos por la intensidad y dramatismo que se vivió hasta el último minuto, dejando claro el alto nivel de competencia que se maneja en la Liga Oriental de Futbol.

(Alfredo Osorio Aguilar)

nistración Pública.

Asimismo, en el evento estuvo presente Jeffrey Hernández Poot, director municipal de la Red Mundial de Jóvenes Políticos sede Valladolid, docentes de la licen-

ciatura, así como Jorge Alejandro García Díaz, coordinador de la Licenciatura, quien, a nombre de la rectoría, agradeció al ponente por su enriquecedor aporte. (Nicolás Ku Dávila)

dirigidos a cuidadores y maestros, entre otros. (POR ESTO!)

Realizarán talleres para personas con discapacidad

VALLADOLID, Yucatán.- El DIF municipal llevará a cabo talleres y pláticas en la ciudad de Zací, en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Yucatán, dirigidos a cuidadores y personas con discapacidad.

La primera de estas pláticas se llamará Uso adecuado de auxiliares para la marcha y silla de ruedas, el cual está dirigido a cuidadores y personas con discapacidad motora (adultos y niños) permanente o transitoria

que usen auxiliares para la movilidad El segundo taller se titulará Abordaje de niñas y niños neurodivergentes desde la perspectiva psicológica y pedagógica, que está pensado para terapeutas, maestros y monitores profesionales que trabajen con población no neurotípica.

La plática Factores de riesgo para daño neurológico será para madres embarazadas y familias con bebés prematuros.

(Nicolás Ku Dávila)

Buscan mejorar la vialidad

VALLADOLID, Yucatán.- Como parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable del municipio (Pimus), el Ayuntamiento de Valladolid, el Laboratorio Urbano de la universidad Modelo y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) se reunieron para revisar los próximos pasos estratégicos para el diseño e implementación de proyectos de mejoramiento de infraestructura vial. Los proyectos cuentan con un enfoque en la seguridad de los transeúntes, usuarios de bicicleta y el transporte público.

Las autoridades comentaron que la coordinación entre la Comuna, académicos y especialistas representa un paso clave para fortalecer la planeación técnica y la toma de decisiones informadas en beneficio de la ciudadanía.

Este esfuerzo realizado en conjunto con diferentes organismos busca impulsar una movilidad más humana, eficiente y equitativa para todos los pobladores de Valladolid.

Cabe recalcar que los habitantes de la ciudad han pedido con anterioridad revertir el desorden vial que se presenta en varios sectores.

(Nicolás Ku Dávila)

Estarán
El propósito es mantener segura a la ciudadanía.

Reconocen esfuerzo de educadores

Autoridades del Itsva destacan la labor de los maestros en la formación de las nuevas

El rector de este centro extendió un agradecimiento a todo el personal que trabaja incansablemente por el bien de los alumnos. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.- Autoridades del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) les brindaron un reconocimiento especial a los docentes del plantel para homenajear la labor, esfuerzo y dedicación que ponen en la preparación de futuros profesionistas, actividad que se realizó en el marco del Día del Maestro.

De esta manera, la Dirección General del Itsva, encabezada por Héctor Daniel Aguilar Rivero, felicito de manera efusiva y con orgullo y admiración a todos los educadores de este plantel en su día y extendió un especial agradecimiento a quienes fueron recono-

cidos como los maestros más destacados y mejor evaluados durante el presente ciclo escolar.

Los maestros se reunieron en el emblemático cenote Zací donde se organizó un convivio para ellos que contó con la entrega de reconocimientos, una cena y rifa.

Durante el discurso a cargo del director del plantel, se agradeció a los educadores por su dedicación y vocación que ha marcado la diferencia en la formación de cientos de alumnos de este instituto.

“Gracias por su empeño, por su entrega, por transformar vidas con conocimiento, valores y ejemplo. Felicidades porque sus estudiantes

y la sociedad misma, los reconocen, admiran y respetan”, expresó Aguilar Rivero durante la ceremonia.

Que este día sea un recordatorio del impacto profundo que tienen en el presente y futuro de nuestra comunidad”.

HÉCTOR AGUILAR RIVERO DIRECTOR

“Que este día sea un recordatorio del impacto profundo que tienen en

el presente y futuro de nuestra comunidad y que se multipliquen los agradecimientos y las felicitaciones para quienes ejercen con pasión esta noble labor”, comentó el director.

Esta celebración fue una oportunidad para la dirección general del Itsva para fortalecer la unidad entre todo el personal educativo que día a día hace posible la misión de esta escuela.

Durante la celebración se vivió un ambiente de camaradería en la que los presentes disfrutaron cada uno de los detalles que se les ofreció tanto en la comida, como en los regalos y los reconocimientos que la administración les entregó.

(Víctor Ku)

Docentes se suman a la huelga nacional

Reiteraron su compromiso con la defensa de sus derechos laborales.

VALLADOLID, Yucatán.- En una jornada marcada por la unidad y la determinación, maestros de Valladolid y municipios aledaños instalaron un campamento permanente en el primer cuadro de la ciudad, sumándose a la huelga nacional convocada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

Se indicó que esta acción forma parte de una serie de movilizaciones que se desarrollan simultáneamente en distintos puntos del país, con el objetivo de exigir la atención del Gobierno federal a su pliego petitorio.

La jornada inició con una marcha que recorrió las principales calles del zócalo vallisoletano, y culminó en un mitin donde los líderes magisteriales informaron a los asistentes sobre los motivos y demandas del movimiento.

Posteriormente, los docentes comenzaron la instalación de casas de campaña y lonas, marcando el inicio de un plantón que, aseguraron, se mantendrá de manera

generaciones

Despiden sin razón en la UNO

VALLADOLID, Yucatán.- Trabajadores de la Universidad de Oriente (UNO) denunciaron el despido injustificado de muchos empleados de esta institución educativa.

De acuerdo con fuentes internas, la razón detrás de esta ola de despidos estaría relacionada con intereses políticos.

Según personal docente y administrativo, en los últimos días se ha notifi cado de su baja a varios trabajadores que cuentan con muchos años de antigüedad en el instituto, a los que no se les dio una justifi cación clara para el cese de sus actividades laborales.

Uno de los casos que más ha llamado la atención es de la maestra Leydi Candelaria Puc Chan, que llevaba laborando en el plantel 16 años a quien se le pidió desalojar su cubículo sin previo aviso debido a una supuesta reestructuración interna.

“La Universidad se ha convertido en un botín para seguidores de ciertos candidatos. Se están desplazando perfiles con amplia trayectoria para incorporar a personas cercanas al nuevo rector”, señaló una fuente que pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias.

indefinida hasta obtener respuestas satisfactorias a sus exigencias. Entre los puntos principales del pliego petitorio destacan la anulación de la ley del Issste 2007, el cambio del sistema de afores al décimo transitorio en materia de pensiones, la exigencia de un salario digno y la conservación de la edad de jubilación en 30 años de servicio para hombres y 28 para mujeres, entre otros derechos laborales. Los representantes de la CNTE señalaron que acciones similares se están llevando a cabo en municipios como Tizimín, Ticul, Tekax y la capital del estado, así como en muchos otros lugares de todo el país, reforzando la dimensión nacional del movimiento.

El campamento se mantendrá activo en turnos matutino, vespertino y nocturno, con la participación de docentes que reiteraron su compromiso con la defensa de sus derechos laborales y la educación pública. (Alfredo Osorio Aguilar)

Hasta el cierre de esta edición la rectoría no ha emitido ningún comunicado oficial que justifique los despidos ni ha respondido públicamente a las acusaciones de politización institucional. (Corresponsalías)

La Dirección no ha emitido un comunicado oficial.

San Isidro Labrador une a los pueblos

Municipios y comisarías realizaron misas, procesiones y vaquerías en honor al protector del campo

La fe de decenas de feligreses de Acanceh, Buctzotz, Oxkutzcab, Peto y Panabá se desbordó ayer durante el día especial dedicado a San Isidro Labrador.

En Canicab, comisaría de Acanceh, cientos de personas acudieron a la misa oficiada por el párroco Francisco de Borja Cervera Canto, así como a la procesión para celebrar al santo patrono.

La misa marcó el arranque de los festejos patronales en la comunidad, puesto que en días pasados los palqueros concluyeron con el armado del coso taurino para que ayer por la tarde la gente participara en la corrida de toros y en la vaquería regional por la noche.

Poco antes de las 11:00 horas los fieles acudieron puntuales a la capilla de la sagrada imagen, que se había decorado con banderines multicolores y decenas de arreglos florales que los vecinos obsequiaron como promesa.

Los estandartes de los gremios patronales también se llevaron al recinto religioso, que este día lució lleno de fieles, varios de los cuales aseguraron sentirse muy contentos de que durante otro año los festejos continúen como una tradición.

La familia anfitriona del gremio se encargó de realizar el convite para todos los presentes, por lo que se cocinó relleno negro, se elaboró la tradicional horchata de arroz y se llevaron botanas para todos los que acudieron a la misa y después a la procesión por las calles principales de la comunidad.

A pesar de los intensos rayos del Sol, el párroco Francisco de Borja, los custodios y decenas de fieles acompañaron a San Isidro Labrador por las calles principales de la comunidad hasta retornar al altar de la capilla y después dar salida a los estandartes del gremio.

La gente se vio muy contenta por la devoción que los fieles derramaron en honor a su santo patrono, el cual lució en una vitrina de cristal y fue venerado con rosas, ruda, milagritos y una inmensa fe de chicos y grandes que acudieron en su día especial.

Por otra parte, en la parroquia de Buctzotz el párroco Luis Felipe

En Peto, los feligreses portaron con orgullo la vestimenta tradicional, caminaron al ritmo de la charanga y llevaron ofrendas en la cabeza.

Pool Aké ofició una misa donde se reunieron muchas personas. Después, llevaron a cabo la procesión del santo patrono por las principales calles de la población.

En la casa de Raúl Torres, conocido como Amigo Buda, salió el Gremio de Señores para acudir a la iglesia de Buctzotz.

Los estandartes y la efigie fueron llevados por los asistentes.

La música de charanga amenizó el evento del gremio hasta llegar a la parroquia de Buctzotz, donde ingresaron para escuchar la misa programada este día.

Repicaron las campanas de la

iglesia y sonaron los voladores durante el recorrido; el contingente fue encabezado por la imagen de San Isidro Labrador.

A pesar de los intensos rayos del Sol, el grupo recorrió alegremente las calles de la población. Hoy, la cofradía saldrá de la parroquia para dirigirse a casa de Noé Rivero, donde se les obsequiarán tacos de cochinita pibil.

La comisaría de Xohuayán, Oxkutzcab, también se unió a la fi esta. Se inauguraron las festividades tradicionales en honor a San Isidro Labrador, que fi nalizan el 18 de mayo.

Las celebraciones comenzaron con la noche de vaquería, arrancando con un colorido desfile de jaraneros. Ahí, el Comisario coronó a la embajadora de la fiesta, la joven Mariflor Xool.

La vaquería fue amenizada por la orquesta jaranera La Perla del Sur, en la que participaron danzantes de distintas comunidades de la región.

Asimismo, el presbítero José Felipe Canul Cervantes llevó a cabo la procesión del santo patrono en el salón. “Pidamos al Señor, por intercesión de San Isidro, que bendiga nuestros cam-

pos, nuestras manos trabajadoras y nuestros corazones, para que al igual que él busquemos siempre el Reino de Dios en todo lo que hagamos”, abundó el párroco Felipe Canul durante la misa previa a la vaquería. Durante los días de celebración se efectuarán diversas actividades: corrida de toros, de promesas, charlotada, tardeadas y bailes populares con la participación de Leonardo 79 y La Radio. Las autoridades invitaron a la población local y a los visitantes a

En Xohuayán, Oxkutzcab, coronaron a la soberana Mariflor Xool. (Jaime

disfrutar de estas festividades con alegría y responsabilidad. Además, recordaron que la celebración se realiza como muestra de agradecimiento al santo patrono por las bendiciones recibidas en el trabajo del campo y la cosecha.

En Peto, ofrecieron más de 75 cabezas de cochino a San Isidro Labrador. Miembros del Gremio Grupo 1, cerca de las 11:00 horas, partieron de casa de José Manuel Jiménez, presidente de las cabezas de cochino, ubicada en la calle 28 con 55 de la colonia Francisco Sarabia.

En entrevista, el representante explicó que se trata de una tradición que celebra el Gremio Grupo 1 en honor al protector del campo; mencionó que desde antes iniciaron con los preparativos para elaborar las diferentes cabezas de cochino.

En el recorrido, los feligreses portaban con orgullo la vestimenta tradicional, caminaban al ritmo de la charanga y llevaban en la cabeza ofrendas para el patrono; llenos de alegría pintaron de vida las vías hasta llegar a la vivienda del presidente del gremio, ubicada en la 36 entre 27 y 25.

Durante el derrotero causaron una gran sensación debido a que la cabeza de cochino forma parte primordial en la cultura maya, es símbolo de ofrenda y respeto en honor al santo patrono.

El poblador José Manuel Jiménez, señaló que le llena de orgullo ver cómo niños, niñas y adolescentes forman parte de estos festejos. Javier Collí, uno de los hombres que cargaba la cabeza de cochino, mencionó que desde que era adolescente ha participado,

para él es una fiesta que se realiza con respeto.

Asimismo, en la colonia Morelos se encuentra la otra imagen de San Isidro Labrador, donde los nocheros realizan novenas y cumplen con la tradición de las ramadas cubiertas con arepas.

Finalmente, en Panabá, con el llamado a tener la confianza en Dios como la tuvo San Isidro Labrador, se desarrolló una breve procesión con la sagrada imagen del patrono y una misa presidida por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, en el marco de su santoral.

Con la frase “el que recibe a quien yo le envíe también me recibe a mí”, el prelado también pidió a la grey católica que sirva a Dios como San Isidro lo hizo, y que sigan su ejemplo de ser un hombre sencillo y entregado al Creador.

Resaltó que el santo patrono les recuerda que todos pueden alcanzar la santidad; expresó que deben ser grandes ante Dios y no ante los demás y que esto sólo se puede lograr siguiendo los preceptos del Creador.

Con desbordante fe y devoción, numerosos feligreses acompañaron en su caminar al santo, que partió de la capilla antigua hasta llegar a la parroquia de San Pedro Apóstol, recordando que es un ejemplo de labor, fe y humildad, que su legado como campesino les recuerda la importancia del trabajo duro, fe y la generosidad hacia los demás.

Acompañaron a la imagen de San Isidro como signo de que el pueblo camina junto a él y le deposita su confianza, encomendándole su prosperidad en todos los

ámbitos de vida. Posteriormente se ofició la misa en la que el monseñor, quien concelebró con el párroco Valentín Uitzil Yam y con el vicario Javier Antonio Díaz Manzanero, les pidió a los creyentes mirar más allá de las tradiciones, a lo que realmente le dio origen y significado al festejo, que es una invitación que San Isidro les hace de continuar en este sendero de Jesús porque lo que desea es que se acerquen cada vez más a él.

También los motivó a tomar

conciencia de que San Isidro es un modelo de fe, entregado y comprometido a su ser en Dios, al grado de que se le atribuye el milagro del ganado que araba solo mientras el joven labrador rezaba antes de comenzar la extensa jornada, por lo que se recalcó que debe ser un ejemplo e invitación para profundizar cada vez más en su fe y en la comunión entre ellos como miembros de la misma comunidad, exhortando a que se miren como discípulos en el camino, que cada

día se descubran como apóstoles enviados a continuar la misión del anuncio del evangelio que Jesús les ha encomendado. Por la mañana de ayer, previo a estos actos religiosos, numerosos habitantes también le dedicaron Las Mañanitas a San Isidro, coincidiendo en que estas tradiciones les recuerdan sus raíces y fortalecen su identidad.

(Enrique Chan/Concepción Noh/ Jaime Tun/Valerio Chan/Gaspar Ruiz/Luis Manuel Pech)

A pesar de los intensos rayos del Sol, el párroco Francisco de Borja, los custodios y decenas de fieles de Canicab, Acanceh, acompañaron a la efigie por las calles.
El arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, acudió a Panabá para oficiar la homilía. (POR ESTO!)

Tzucacab

Dan su último adiós con alabanzas

Entre flores y llantos, despiden a Fabiola C., quien perdió la vida luego de 15 días hospitalizada

TZUCACAB, Yucatán.- Entre lágrimas, llantos y lamentos, una multitud de familiares y amigos despidieron a Fabiola C.

El municipio de Tzucacab se encuentra en consternación y luto total ante el deceso de Fabiola C., una joven de 21 años quien luego de estar 15 días hospitalizada por un trágico accidente el pasado 29 de abril en la ciudad de Mérida, perdió la vida.

Por la noche se registró la llegada del cuerpo de la veinteañera en su domicilio ubicado en la calle 44 entre 23 y 21 colonia Esperanza, donde ya la esperaban decenas de amigos, conocidos y familiares con flores y veladoras en mano.

Los pésames, muestras de apoyo y mensajes de aliento y fuerza a la familia se hicieron p resentes por parte de los habi- tantes de la comunidad para tra-

Jóvenes participan en una Jornada Nacional por la Paz

TEKAX, Yucatán.- Alumnos de la UTR Sur participaron en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones.

En el marco de esta iniciativa nacional, el plantel se sumó con entusiasmo a las actividades que promueven la paz, el trabajo colaborativo y la prevención de adicciones, involucrando activamente a las y los estudiantes en acciones concretas de mejora comunitaria.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas actividades, entre ellas: recolección de basura en espacios públicos cercanos al plantel, mantenimiento general en áreas verdes y espacios comunes, siembra de plantas ornamentales y árboles, y pláticas de sensibilización sobre el autocuidado y la prevención de adicciones.

“Estas acciones no sólo fortalecen el sentido de comunidad, también promueven valores como

la solidaridad, el respeto y la responsabilidad social entre nuestros jóvenes. Gracias a todos los estudiantes, docentes y personal administrativo que se sumaron con compromiso y entusiasmo” puntualizó la rectora de esta universidad, Larizza Lugo May.

Agregó que hay acciones que merecen ser recordadas y reconocidas como el trabajo colectivo de jóvenes de la UTR Sur para promover espacios dignos, fortalecer el tejido social y fomentar la convivencia como familia universitaria.

(Jaime Tun)

Impactan 2 motos en la Yoxchenkax

TEKAX, Yucatán.- Se registró un accidente entre motocicletas en la colonia Yoxchenkax, donde uno de los involucrados no respetó el disco de alto. El incidente sucedió en la calle 49 con 22 el día de ayer alrededor de las 9:00 horas. De acuerdo con los hechos, el joven Pedro May, quien transitaba en una Italika automática sobre la 22 de Sur a Norte, al

llegar a la altura de la 49 no respetó el disco de alto y se impactó con otra motocicleta conducida por la señora Yanet Rivera, quien tenía preferencia. Ambos conductores terminaron en el pavimento con múltiples lesiones y vecinos del lugar llamaron a los servicios de emergencias. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal así

como paramédicos de esta corporación, quienes de inmediato atendieron a los lesionados. Después de ser atendidos, se determinó que los involucrados no requerían traslado a algún hospital, por lo que la Policía dialogó con ambos conductores para llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños materiales.

(Jaime Tun)

Exigen

tar de consolarla ante el terrible dolor que estaban sufriendo. Durante la noche se realizó el canto de diferentes alabanzas para pedir por el eterno descanso, y en la mañana, cerca de las 11:00 horas, inició el cortejo fúnebre para llevar a la veinteañera a su última morada, en el nuevo cementerio. En el recorrido se observaron las caras tristes, llantos, flores y carteles pidiendo justicia por Ángel y Fabiola.

A lado de su tumba se encontraba una corona de fl ores que contenía el mensaje “Tu recuerdo vivirá para siempre”.

Este suceso ocasionó un terrible dolor entre los miembros de la comunidad.

(Gaspar Ruiz)

BREVES

atender problema de vehículos a exceso de velocidad

PETO, Yucatán.- La comunidad hace un llamado de atención ante la circulación de motocicletas manejadas por jóvenes a exceso de velocidad.

Los habitantes señalaron que hace falta educación vial para los conductores, pues han ocurrido numerosos accidentes.

(Valerio Chan)

Reporta que tiraron basura en el interior de su terreno

PETO, Yucatán.- Jesús M., vecino de la colonia Francisco Sarabia, reportó a la Policía que vio a una persona tirar una bolsa de basura en su predio, ubicado en la calle 59 entre 28A y 28B, alrededor de las 8:00 horas. Los uniformados lo invitaron a interponer su denuncia.

(Gaspar Ruiz)

Surge intensa movilización por adulto convulsionando

PETO, Yucatán.- Un adulto de 47 años convulsionó en la colonia Francisco Sarabia cerca de las 18:00 horas, en la calle 24 entre 43 y 45, lo que ocasionó una intensa movilización de policías y paramédicos de la SSP. El afectado, Rangel P., fue trasladado al hospital de Tekax.

(Gaspar Ruiz)

Entre las actividades, recolectaron desechos en espacios públicos.
Cerca de las 11:00 horas inició el cortejo fúnebre para llevar a la joven a su morada final. (G. Ruiz)

Chichimilá

Realizan intensa labor comunitaria

Estudiantes del CBTA 87 puonen manos a la obra como

CHICHIMILÁ, Yucatán.- La Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, a través del plantel CBTA 87 de Valladolid, participó activamente en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, de modo que alumnos llevaron a cabo una amplia jornada de limpieza en esta localidad. El objetivo de la actividad fue fomentar la participación social y el compromiso ambiental de los jóvenes, promoviendo entornos saludables y libres de adicciones a través de acciones comunitarias y de preservación del entorno. En esta actividad participaron 37 estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Técnico en Desarrollo Comunitario, acompañados por sus docentes Gabriela García Tejeda y Jessica Mariana Nic Cupul. Antes de iniciar con la jornada, el director del plantel, César Díaz Aguilar, dirigió un mensaje de agradecimiento a los alumnos, reconociendo su labor como agentes de cambio en las comunidades.

Durante la jornada, los estudiantes realizaron la limpieza de las ciclovías Chichimilá-Valladolid y Chichimilá-Tekom, logrando recolectar más de 30 bolsas con residuos sólidos, contribuyendo con ello al cuidado del medio ambiente y al fortalecimiento del tejido social.

parte de una jornada nacional por la paz

“Porque cuidar el entorno también es construir paz y prevenir las adicciones”, dijeron los participantes al término de la actividad. Cabe mencionar que los ve-

Limpian y arreglan espacios públicos

UAYMA, Yucatán.- Las direcciones de Salud y de Servicios Públicos del municipio, en coordinación con el Telebachillerato Comunitario, llevaron a cabo el proyecto Vive sin Drogas, y como parte de éste se realizó la limpieza de diversas áreas y espacios públicos, en beneficio de toda la población.

Los alumnos del telebachillerato, apoyados con machetes, escobas, rastrillos, botes de basura y una camioneta, se dieron a la tarea de activarse y dejar todo reluciente

Además, pintaron con cal algunos árboles y palmas de cocos de espacios recreativos.

Los jóvenes estuvieron muy activos y recogieron basura, botellas de vidrio y plástico PET, además de que desyerbaron varias zonas de Uayma, e hicieron limpieza en algunas bardas que estaban grafiteadas, todo con el fin de mejorar la imagen pública del municipio.

“Pensamos en la población, así como en el turismo que nos visita, pues merecen llevarse una buena

impresión de nuestro municipio”, comentaron algunos alumnos. Los involucrados en el proyecto invitan a los habitantes de Uayma a cuidar del entorno juntos.

(Nicolás Ku Dávila)

cinos de la población vieron con buenos ojos la actividad emprendida por los jóvenes, y agradecieron estas acciones por parte de las autoridades educativas, ya que

con ello despiertan el interés general para cuidar los entornos de la comunidad, dando el ejemplo incluso a los más pequeños.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Para su buena suerte, no hubo necesidad de trasladarlos a un hospital.

Chocan motociclistas y azotan en el pavimento

BUCTZOTZ, Yucatán.- Cayeron con fuerza al pavimento dos motociclistas que la mañana de ayer se estrellaron en la esquina de las calles 5 y 24 de esta población, lo cual los dejó con golpes por todos lados, pero por suerte no fue nada que ameritara traslado hospitalario. De acuerdo con lo que se averiguó, el percance ocurrió cuando uno de los involucrados a bordo de su moto no respetó la señal de alto en el cruce mencionado, y al

invadir la preferencia de paso ocurrió la colisión con otro vehículo similar, cayendo ambos de forma aparatosa al pavimento. Al sitio se presentaron de inmediato agentes policiacos a tomar nota de lo ocurrido, así como paramédicos que atendieron a los guiadores, quienes no tuvieron nada de gravedad. Ya sólo quedó que ambos se pusieran de acuerdo para el pago de los daños materiales.

(Concepción Noh)

Mandan a mujer al O’Horán

BUCTZTOZ, Yucatán.Debido a las serias lesiones que sufrió en un choque de motocicletas, una mujer tuvo que ser trasladada al Hospital O’Horán de Mérida para recibir atención. El accidente ocurrió en la calle 11 con 28, por donde iba un hombre al mando de su motocicleta, y por no respetar la señal de alto invadió la preferencia y se estrelló contra otro vehículo similar manejado por una mujer. Por el impacto, ambos involucrados cayeron al pavimento. Testigos de los hechos llamaron a los servicios de emergencias, llegando paramédicos para atenderlos. El hombre no sufrió más que golpes y lesiones leves, pero la mujer tuvo un fuerte golpe en la mandíbula, una herida en la frente con abundante sangrado, además de escoriaciones y contusiones en todo el cuerpo.

Tras recibir los primeros auxilios fue subida a una patrulla de la Policía Municipal y llevada al Centro de Salud, y de ahí se le envió al O’Horán. El motociclista responsable del percance fue detenido en tanto se deslindan responsabilidades, y cabe mencionar que ambos vehículos sufrieron daños materiales. (Concepción Noh)

Un accidente la dejó con golpes y serias lesiones.
“Cuidar el entorno también es prevenir adicciones”, dijeron los muchachos participantes en esta jornada. Jóvenes

Dan apoyo federal a estudiantes

La

próxima

entrega de tarjetas de la beca Benito Juárez será mañana a las 9:00 horas

TIZIMÍN, Yucatán.- En total, 343 tarjetas de la beca Benito Juárez fueron entregadas la mañana de ayer a alumnos en el plantel Conalep Consuelo Zavala Castillo. El apoyo económico que recibirán los estudiantes será de suma importancia para apoyar sus gastos académicos, por lo que se les instó a darle buen uso a dichos recursos.

Durante el evento, se contó con la presencia de docentes, alumnos y autoridades educativas, entre ellas Roger Humberto Ávila Carrillo, titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el estado de Yucatán.

El director del plantel, Jorge Pérez Can, exhortó a los jóvenes a dar un buen uso a estos recursos: “Esta iniciativa es un paso importante para apoyar la educación y el desarrollo de nuestros estudiantes. Les pedimos que destinen este apoyo realmente a sus estudios”, expresó.

Cabe recordar que las becas Benito Juárez están dirigidas a alumnos de escuelas públicas de nivel medio superior, y buscan contribuir al bienestar y permanencia escolar de los beneficiarios.

La próxima entrega de tarjetas se realizará mañana 17 de mayo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 14, a las 9:00 horas.

Se instó a los jóvenes del plantel Conalep a darle buen uso a dichos recursos económicos. (E. Valencia)

Para recibir su tarjeta, los estudiantes deberán presentar la siguiente documentación: Menores de edad: acompañados de padre, madre o tutor, con copias del acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio (no mayor a 90 días); y del tutor, copias de INE y CURP. Mayores de edad: identifica-

Inauguran la Casa Morena

TIZIMÍN, Yucatán.- En un hecho considerado histórico para el municipio, fue inaugurada en Tizimín la Casa Morena, sede que representará al Movimiento de Regeneración Nacional en el Oriente del estado, y que estará abierta a la ciudadanía para atender inquietudes, afiliar a nuevos simpatizantes y fortalecer la presencia del partido en la región. El acto fue encabezado por Carlos Bojórquez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en Yucatán, quien en su mensaje destacó la importancia de mantener la unidad dentro del movimiento y continuar la lucha por la transformación del país.

Acompañaron este momento político Marlene Martín Gio, secretaria general; Lina Fernández y Julio Ytzá, de la Secretaría de Organización; el diputado local

Previenen el bullying en escuela

COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- Alumnos de la escuela primaria Manuel Alcalá Martín recibieron la visita del Departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tizimín, cuyos elementos impartieron la plática de prevención del acoso escolar. El objetivo de la actividad fue sensibilizar y concientizar sobre estrategias para identificar y prevenir el acoso escolar con la finalidad de fomentar una cultura de paz y una convivencia libre de violencia entre compañeras y compañeros en todos los centros educativos.

ción oficial vigente (original y copia), además de copias del acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.

Finalmente, se informó que debido al cambio de nivel educativo de secundaria a preparatoria y al proceso electoral en curso, la pla-

taforma suspendió temporalmente el registro de beneficiarios. Fue hasta hace poco que se reactivó el sistema, por lo que únicamente se depositará el pago correspondiente al bimestre actual; los anteriores no serán retroactivos.

(Efraín Valencia)

El lugar se encuentra frente al parque La Reina y se usará para atender las inquietudes de la gente.

Wilmer Monforte; el legislador federal Venustiano Caamal Cocom; Armando Barroso, secretario de Finanzas; Bárbara Díaz, de la Secretaría de las Mujeres; Raquel Montiel, de Comunicación; Celmi Lorena Ocampo Ojeda, consejera estatal; Anaid Monserrat Espinoza Catalán, enlace estatal de Organización, y Zereimi Cámara Martín, enlace distrital.

También se contó con la presencia de los regidores Edgar Rivero Cob, Clarita Matos Padilla, Lorena Ocampo y Enrique Uc. Durante la presentación, se hizo un llamado a participar en las elecciones del Poder Judicial, a celebrarse el próximo 1 de junio, en las que se elegirá a ministros, magistrados y jueces tanto federales como locales.

Además, se agradeció la respuesta de la ciudadanía y se coincidió en la necesidad de preservar la unidad como clave para continuar con el proyecto de transformación nacional.

La Casa Morena se ubica en la calle 51 con 62A, frente al parque zoológico y botánico La Reina, y estará abierta de lunes a sábado.

(Efraín Valencia)

Los alumnos escucharon los siguientes temas: Violencia escolar y sus tipos, Acoso escolar o bullying, ¿Quiénes participan en el acoso escolar?, ¿Qué podemos hacer para prevenir o detener el acoso escolar ?, con el fin de identificar las situaciones de alarma para saber en qué momento y cómo actuar, pero sobre todo dar parte a la autoridad o algún adulto. Todos los temas anteriores fueron presentandos con material digital, para que los infantes pudieran entender con más facilidad las exposiciones.

(Carlos Euán)

Niños de la Manuel Alcalá Martín escucharon la charla.

Palqueros se reúnen con autoridades

Miembros de la Comuna y armadores sostienen una plática para planear la próxima

TIZIMÍN, Yucatán.- Miembros de la directiva de la Unión Sindical de Palqueros de Tizimín, Yucatán y su municipio Los Tres Reyes llevaron a cabo una reunión con las autoridades municipales para platicar sobre los planes de la próxima feria de reyes que se realizará en el 2026.

Nicolás Alberto Kantún Sulub, presidente de esta agrupación y los demás integrantes sostuvieron una plática con las autoridades locales, en la que se presentó a la nueva directiva que estará durante el período 2025-2028; seguidamente, se tocaron temas enfocados en la próxima feria patronal.

Se informó que por ser el primer encuentro no se platicaron a detalle las actividades que se pretenden realizar; sin embargo, la directiva de la unión de palqueros aseguró que trabajará la mano con la administración actual del municipio para la organización de la próxima feria.

Los palqueros manifestaron su fi rme compromiso de seguir preservando las tradiciones que forman parte esencial de la identidad de la Ciudad de Reyes.

Por parte de las autoridades, se recalcó la apertura para el dialogo honesto y el interés común por preservar las tradiciones de la comunidad.

Es importante mencionar que la nueva directiva de palqueros

Manifestaron su compromiso de preservar las tradiciones culturales del municipio. (POR ESTO!)

fue electa en el mes de marzo y está conformada por los pobladores: Nicolás Alberto Kantún Sulub, Marco Antonio Caamal, Yadira Balam, José Cen Magaña, Juan Manuel Canché, Ana

Luisa Chimal, Marcelino Martín, Faustino Puc Chan y Ana María Méndez.

Anteriormente, el presidente Kantún Sulub dio a conocer que seguirá impulsando las

Estudiantes del TecNM de Tizimín participan en Tequios

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la participación activa de 134 estudiantes de las carreras de Biología, Agronomía, Informática, Administración y Gestión Empresarial del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tizimín se llevó a cabo la Primera Jornada de Tequios por la Paz, una iniciativa que busca promover el rescate del entorno, la participación comunitaria, el sentido de pertenencia y la prevención de adicciones en la juventud.

La actividad se desarrolló con el respaldo de las autoridades municipales, educativas y docentes comprometidas con el bienestar de la comunidad.

La jornada tuvo como punto de partida la cancha de basquetbol del fraccionamiento Los Aguacates, donde se dio el banderazo de inicio en el que estuvo presente el director del plantel, Baltazar Loría Avilés; la licenciada Karla Melina Marrufo; Cristian Eduardo Kanxoc, Carlos Balderas Rosado, la maestra María Gelitzly Vargas León, y José Manuel Alcocer Perera.

De igual manera se contó con la participación del subdirector de Planeación y Vinculación, Abel Estrella Ojeda y de la jefa del depar-

tamento de actividades extraescolares, Alejandrina Gamboa Arceo. Durante la jornada los estudiantes realizaron diversas acciones de mejora del entorno, tales como recolección de basura, limpieza y deshierbo de áreas verdes, así como la aplicación de pintura en árboles, banquetas y espacios comunes.

Estas actividades buscan alejar a los jóvenes de ambientes de riesgo, como es la exposición a sustancias nocivas como el fentanilo.

Loría Avilés explicó que los tequios tienen su origen en las

por la Paz

culturas originarias de México y consisten en el trabajo colectivo y voluntario en beneficio de la comunidad, destacó que esta práctica ancestral fortalece el tejido social, promueve la solidaridad y fomenta valores como la responsabilidad, la cooperación y el respeto por el entorno.

Con esta acción, el TecNM y las autoridades municipales se unieron en una misma causa para construir entornos más seguros, limpios y saludables para todos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

feria de la ciudad

caracterizan a esta localidad, para seguir haciendo de la feria una de las más importantes de Yucatán, que cada año congrega a miles de visitantes.

EVENTO

es el año en el que se realizará la próxima feria de Tizimín.

tradiciones y costumbres de Tizimín y adelantó que planea realizar varias actividades que permitan no sólo resaltar las corridas, sino también rescatar las prácticas y costumbres que

Reconoció que el coso taurino tradicional de esta ciudad, catalogado como Patrimonio Cultural Intangible, es el número uno porque todos los amarradores que se involucran en la construcción pertenecen a la localidad. Además, se comprometió a que se continuara instruyendo a las nuevas generaciones para aprender el proceso del amarre de este ruedo artesanal. Kantún Sulub, uno de los diputados proveniente de una de las familias más antiguas de edificadores de este coso, también se comprometió a seguir velando por mantener vigentes estas tradiciones que hacen de Tizimín una ciudad única en el Oriente yucateco.

(Efraín Valencia)

Llevan a cabo jornada de salud auditiva y visual

TIZIMÍN, Yucatán.- El corredor del Palacio Municipal fue sede de la Jornada de Salud Visual y Auditiva que tuvo como objetivo acercar servicios médicos a la población, y de esa manera contribuir al bienestar y la calidad de vida de las familias tizimileñas.

Wendy Martín López y Augusto Heredia Q. representantes de la empresa Colectivo Ángeles se dieron cita en este sitio para realizar estudios visuales y auditivos totalmente gratis para diagnosticar los padecimientos de los pobladores y así dotarlos de lentes o aparatos

auditivos a bajo costo.

De manera paulatina varias personas recibieron estos servicios desde la mañana hasta la tarde, donde se les explicó que los anteojos que recibirían o en su caso los aparatos auditivos les ayudarían a tener una mejor visión o escucha que repercutiría de forma positiva en sus actividades diarias.

Destacaron que los estudios ópticos y audiométricos fueron gratuitos, además de que los armazones de los lentes no tienen costo y lo único que se les cobran son las micas. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Los estudios fueron gratuitos y los lentes se dieron a bajo costo.
Aplicaron pintura en árboles y limpiaron banquetas. (POR ESTO!)

Fallece una persona en volcadura

Aparatoso accidente en el km 68 de la carretera Tizimín-Río Lagartos deja mortal saldo

El conductor comentó que un tráiler invadió su carril y al maniobrar a la derecha para esquivar la colisión de frente, perdió el control.

TIZIMÍN, Yucatán.- Un fallecido y dos lesionados fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido en el kilómetro 68 de la carretera Tizimín-Río Lagartos, al volcar un camión del staff de la orquesta Nueva Generación del estado de Campeche. Al sito se trasladaron varias unidades de emergencias junto con una ambulancia.

Aproximadamente a las 11:00 horas se registró gran movilización de unidades de emergencia rumbo hacia Río Lagartos, en donde se había reportado en primera instancia la volcadura de un tráiler. Los primeros en lle-

gar al lugar fueron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes encontraron fuera de la carretera un camión tipo Torton fuera de la vía de rodamiento.

De manera rápida procedieron a inspeccionar la zona y encontraron a varias personas lesionadas, entre ellas una de gravedad que aparentemente fue aplastada al momento de la volcadura.

En la zona, los oficiales dialogaron con A.N.E, quien dijo ser el conductor del camión blanco de la marca internacional de 10 toneladas con placas de circulación CS7105A del estado de Campeche. Este men-

cionó que al llegar al tramo de la curva, a la altura del kilómetro 68, se percató de que un tráiler invadió su carril, por lo que para evitar colisionar de frente maniobró a la derecha, y al tratar de incorporarse perdió el control, ocasionando que se salga del camino y quede volcado sobre su costado derecho.

En el vehículo iban como acompañantes J.C.P.A, de 29 años, y W.R.N.CH, quienes resultaron lesionados, pero además de ellos falleció de manera instantánea en el lugar Y.N.A, todos son originarios de Campeche; paramédicos de la Secretaría de Seguridad Públi-

ca, que llegaron en la ambulancia Y40, valoraron a los lesionados e informaron que sólo era necesario trasladar a C.P.A. El otro no requirió hospitalización y se confirmó el triste fallecimiento de Y.N.A.

El sitio del accidente fue acordonado y abanderado por la Policía Estatal en lo que se agilizaba el tráfico. Más tarde, llegaron unidades de la Guardia Nacional, quienes se hicieron cargo de las diligencias correspondientes y esperaron la llegada de la Semefo, Fiscalía General del Estado y PEI para el levantamiento del cuerpo. (Carlos Euán)

Derrapa por evitar atropellar a un gato

Terminó con varias lesiones en el cuerpo y rostro; fue en el Centro.

TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer por la mañana, alrededor de las 9:00 horas, un hombre perdió el control de su motocicleta en la calle 44 entre 47 y 49 del Centro cuando un gato se le atravesó en el camino y maniobró para no atropellarlo.

Vecinos de la zona alertaron a los cuerpos de emergencia al percatarse del suceso. Tras varios reportes, se movilizaron unidades de la Policía Municipal.

Al lugar llegaron los uniformados acompañados de su paramédico, quien valoró al afectado en el sitio. El hombre se hallaba sentado junto a la acera sangrando y con varias lesiones en el cuerpo y rostro.

El motociclista informó que circulaba sobre su vehículo de vuelta a su vivienda cuando un gato se le metió en el camino y él, con tal de no atropellarlo, intentó esquivarlo, pero terminó perdiendo el control y derrapó en el sitio.

Esperan más de 6 horas

La paramédico de la Policía procedió a su valoración y se le aplicó curación en la cara, además de que presentó raspones en pies y manos, pero no requirió el traslado a un hospital, por lo que se le brindó asistencia de llevarlo hasta su domicilio.

Por su parte, las autoridades exhortaron a las personas a circular con mucha precaución, sobre todo en las calles céntricas, pues si rebasan los límites permitidos o no realizan un manejo a la defensiva, pueden ocurrir este tipo de situaciones, las cuales se pueden prevenir.

Este caso se suma a los accidentes que causan los perros callejeros, los cuales frecuentemente dejan también personas lesionadas por atravesarse en el camino cuando pasa una moto, pero los dueños nunca se hacen responsables de los gastos por daños materiales o lesiones.

(Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- Debido a la marcha y plantón que realizaron los maestros el día de ayer, se reportó una congestión durante seis horas en las calles del primer cuadro de la ciudad, generando un caos vial debido a que los conductores tenían que irse por rutas alternas para llegar al mercado y otros comercios. La huelga nacional convocada ayer causó inconformidad entre los conductores de la ciudad por el cierre de la calle 50, desde la 51 hasta la 55, y la 53 desde la 52; si bien la marcha inició a las 9:00 horas, la concurrencia se podía notar desde las 7:00. El fuerte calor que se sintió desde el amanecer fue un motivo más para que los conductores se estresaran al quedarse atrapados en el embotellamiento que causó el movimiento en el Centro. Asimismo, muchos tuvieron que esperar más de seis horas en las inmediaciones del parque Francisco Cantón Rosado para que la circulación fluya con naturalidad de nuevo en el lugar, cuando los maestros se comenzaron a retirar poco antes de las 13:00. Muchos habitantes de la población expresaron su inconformidad ante esta situación, argumentando que los docentes no tienen nada más que hacer y que sólo perjudican a la comunidad, pero otros dijeron que están haciendo valer sus derechos, pues los forjadores del conocimiento también merecen un trato digno. (Carlos Euán)

Cerraron calles por la marcha de los docentes.

Península

Huyen de Cancún por miedo

Ante la creciente violencia e inseguridad, unas 10 mil personas decidieron cambiar su residencia

CANCÚN.- Muchas familias han comenzado a abandonar el municipio, por motivos de inseguridad y violencia, lo que ha generado creciente preocupación entre los habitantes.

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria del Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, en los últimos cinco años, poco más de 10 mil personas de Quintana Roo dejaron su lugar de residencia para mudarse a otra entidad, siendo la inseguridad la tercera causa de salida, después de los motivos laborales y familiares. En 2025, se estima que la población del área metropolitana de Cancún es de un millón 65 mil habitantes, lo que representa un incremento del 1.91% respecto a 2024, cuando se contabilizaron un millón 45 mil; sin embargo, expertos en migración explicaron que ese crecimiento se debe más a la llegada de personas de estados como Chiapas

o de países como Cuba, Colombia y Venezuela, que a una estabilidad demográfica, ya que cada vez más personas deciden dejar la ciudad.

“La gente que llegó a vivir a Cancún hace 10 o 15 años, poco a poco se está escapando de la ciudad, precisamente por la inseguridad. Sin embargo, sigue arribando mucha gente en busca de trabajo. Siempre será mayor la población que entra que la que sale, lo cual no deja de ser preocupante”, se indicó.

Entre los municipios con mayor porcentaje de emigración por violencia, destaca Benito Juárez, donde 5 mil 429 personas abandonaron la ciudad por dicha causa. No obstante, al no existir cifras recientes, es muy probable que esa “desbandada” haya crecido en los últimos dos años.

Según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfi ca (ENADID), cuya última edición fue en 2023, en Quintana

DATO

1

millón 65 mil ciudadanos hay aproximadamente en el municipio Benito Juárez.

Roo el 48.2% de la población no nació en el estado. En muchos casos, han optado por regresar a sus lugares de origen o buscar ciudades menos conflictivas.

Por su parte, el más reciente reporte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) señala que hay más de 14 mil viviendas deshabitadas en Quintana Roo, de las cuales alrededor del 45% se encuentran en Cancún.

Y es que en los últimos años, nu-

merosos cancunenses han decidido regresar a sus estados natales o mudarse a otras ciudades, al considerar que la violencia ha transformado a Cancún en un lugar poco adecuado para ver crecer a sus hijos o disfrutar una etapa tranquila de la vida.

En zonas como Gran Santa Fe, por ejemplo, se pueden observar decenas de casas en venta o renta en un radio de apenas un kilómetro. En otros puntos de la ciudad también se ha detectado la misma tendencia, aunque no con la misma intensidad que en esa zona.

(José Pinto Casarrubias)

De acuerdo con el Infonavit, en Quintana Roo hay cerca de 14 mil viviendas deshabitadas. El uso de casetas de seguridad es una opción que regularmente termina fracasando.
Debido a los altos índices de criminalidad, en cualquier Supermanzana, es cada vez más común ver casas “blindadas”, con cercas eléctricas o de púas. (Fotos Erick Romero)
Ante el temor, pobladores decidieron privatizar los fraccionamientos.

Contratistas no pagan a empresas

Los micro y pequeños proveedores enfrentan crisis económica al no poder darle un sueldo a sus empleados

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aunque Petróleos Mexicanos (PEMEX) ya habría saldado sus deudas con grandes contratistas en la Isla, éstos al parecer no están cumpliendo con pagar a sus proveedores y trabajadores quienes siguen enfrentados a una difícil situación económica por los compromisos adquiridos con anterioridad, denunció René Roldán Pérez, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Sureste en Carmen.

Criticó que algunos de los empresarios carmelitas que marcharon recientemente para exigir su dinero por los servicios brindados, sean los mismos que no han cubierto los sueldos y/o adeudos con los subcontratistas, situación que ha generado una cadena de impagos que afecta gravemente a la economía del municipio.

“Es lamentable. PEMEX ya pagó a las grandes empresas y éstas a sus subcontratados, pero esas compañías locales no están cumpliendo con pagarnos a los micro y pequeños negocios, es una careta que ya se les está cayendo”, declaró el empresario.

Roldán Pérez explicó que, en muchos casos, las compañías de empresarios carmelitas solicitan créditos a los pequeños proveedores -con plazos de 30, 60 o hasta 90 días- a pesar de contar con mayor capital. Esto ha dejado a microempresas sin liquidez ni capacidad de operación, mientras, ellos tranquilamente, siguen lucrando con los trabajadores.

Continuó diciendo que son ellos quienes aguantan los créditos, quienes “financiamos de facto las operaciones. Y si ya se está regularizando el pago por parte de PEMEX, lo justo es que también se regularicen lo que nos deben a nosotros”, sostuvo.

También, propuso que el Gobierno Federal o la empresa productiva del Estado creen una oficina reguladora de pagos para que supervise el cumplimiento de las cadenas de proveeduría y garantice que el flujo económico llegue hasta el último eslabón, porque tal vez lo que hace falta es que PEMEX difunda la lista y que se muestre

PEMEX ya pagó a las grandes empresas y éstas a sus subcontratados, pero esas compañías locales no están cumpliendo con pagarnos a los micro y pequeños negocios”.

RENÉ ROLDÁN PÉREZ PDTE. JÓVENES EMPRESARIOS

cuántos cientos de millones de pesos han devuelto, porque de lo contrario los empresarios que antes

exigían su dinero, seguirán echándole la culpa a la paraestatal cuando es público que ésta ya cumplió.

Roldán López lamentó que los trabajadores sean los más perjudicados en esta crisis de pagos porque muchos tienen más de cuatro quincenas sin cobrar, lo que agrava la situación económica en una ciudad golpeada por el alza de precios y la falta de inversión pública; lo más triste -afirmó- es que muchos empresarios carmelitas que son subcontratados por esas grandes tractoras ya cobraron, por eso es que andan sus dueños que todos conocemos dándose vida de lujos, pero aman tanto a Carmen,

CRÉDITOS

90

Días o menos es el plazo que empresarios carmelitas solicitan a los pequeños proveedores, pero ahora se niegan a pagar.

que tienen a sus trabajadores sufriendo sin pagarles.

“Ahí está el caso de BMPI, All

In Services, por mencionar algunas, tienen un mes sin pagarle a sus empleados su sueldo, pero que no se les olvide que el trabajador vive al día, sin ingresos mayúsculos, sin guardados porque todo ahorro ya se lo acabaron; es una pena que esos que marchaban sean los que hoy están lucrando con sus empleados, con las micro y pequeñas empresas que les sacan los compromisos. Están afectando a miles de familias, hasta en la salud. El empresario puede aguantar, pero el empleado no y eso nos está llevando a un retroceso económico real”, finalizó. (Texto y fotos: Perla Prado)

PEMEX cubrió la deuda financiera a principios de año.
Los trabajadores tienen que permanecer en su puesto para asegurarse de que les retribuyen el salario que no les han dado en semanas.
La falta de liquidez ha afectado la estabilidad laboral. Las compañías pequeñas son las que más aguantan.

Deportes

Mérida, Yucatán, viernes 16 de mayo del 2025

Soñadores

Cruz Azul pone un pie en la final del del torneo Clausura 2025 al vencer 1-0 al América, vigente campeón, en partido de ida semifinales jugado en el estadio Olímpico Universitario Página 46

La Máquina cortó los 17 juegos sin derrota de Las Águilas en la Liguilla, y de paso aumentaron a 19 sus partidos sin perder para empatar su propia marca histórica de imbatibilidad.

Barcelona levanta el título

No. 28 de LaLiga luego de vencer por 2-0 al Espanyol

Nuggets de Denver vence al Thunder de Oklahoma y forzan el séptimo juego

LA Park genera polémica tras golpear en repetidas ocasiones a un aficionado

Con un solitario gol de Ignacio

El tricampeón América vio cortada una racha impresionante de 17 partidos de liguilla sin derrota y ahora afronta su posible eliminación después de perder 1-0 ante Cruz Azul el duelo de ida de las semifinales del torneo Clausura mexicano.

Ignacio Nacho Rivero convirtió la diana de la victoria celeste, con un certero cabezazo desde el corazón del área tras un tiro de esquina a los 59 minutos.

Rivero fue expulsado a los 66’, después de hacer una dura entrada sobre Álvaro Fidalgo, acción en la que también vio la tarjeta roja el estratega americanista André Jardine por hacer reclamaciones al árbitro Luis Enrique Santander Aguirre.

América llegó a este partido con una seguidilla de 17 juegos de liguilla (incluido el Play-In) sin derrotas (ocho triunfos y nueve empates), lapso en el que conquistó las vigentes tres coronas que defiende desde el duelo

ESTADISTICAS

8 Faravel Giakou

de ida de la final del torneo Apertura 2023 ante Tigres. Antes del tanto que puso al frente en el marcador a La Máquina, Víctor Dávila había hecho la acción de más peligro del encuentro cuando sacó un potente disparo que se estrelló en el larguero celeste en los primeros minutos del complemento. El centrocampista uruguayo Rivero marcó por tercer duelo consecutivo en esta liguilla. Pero no estará en el campo el domingo para el duelo de vuelta en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, a raíz de la expulsión.

Apert An fren Máqu he peligr do sac que se celest nutos El guayo cer du liguill campo , a r Po la ven da tuv hacer a desde no pu Luis Á

Poco después de tomar la ventaja, Ángel Sepúlveda tuvo la oportunidad de hacer más holgada la victoria al conducir el esférico desde medio campo, pero no pudo superar al arquero Luis Ángel Malagón en un mano a mano.

Pese a contar con superioridad numérica gran parte del complemento, las Águilas fueron incapaces de generar opciones que inquietaran el arco de Kevin Mier.

En la otra serie de semifinales, Tigres y Toluca igualaron 1-1 el miércoles en su duelo de ida. La definición será el sábado con el partido de vuelta en el feudo toluqueño.

Barcelona completa su título 28

El cuadro culé se impone 2-0 en su visita al Espanyol y se consagra a falta de dos fechas

ESPAÑA.- El FC Barcelona se proclamó campeón de LaLiga española por 28ª vez al imponerse 2-0 al Espanyol en el Estadio Cornellà-El Prat en la 36ª fecha, gracias a los tantos de Lamine Yamal y Fermín.

El Barça, campeón de la Copa del Rey, firmó un doblete nacional que hace olvidar los problemas económicos que sufre el club.

El conjunto culé saca siete puntos al Real Madrid, vencedor el miércoles ante el Mallorca (2-1), cuando sólo restan seis puntos por

disputarse en el campeonato. Yamal (53’) logró perforar la portería defendida por Joan García con un remate marca de la casa, con la zurda desde el balcón del área, que se coló por la escuadra. Fermín (90+5’) firmó la sentencia de disparo cruzado. El equipo dirigido por el alemán Hansi Flick, artífice del resurgir del cuadro culé, dio un paso importante por el título el pasado domingo al ganar al Real Madrid por 4-3 en el Estadi Olímpic Lluis Companys, en

el cuarto clásico del curso.

Los azulgranas, que entraron en una depresión profunda de juego tras la marcha de Lionel Messi hace casi cuatro años y se encuentran inmersos en serios problemas económicos que les impiden fichar fácilmente, comenzaron de manera brillante la campaña. Rápidamente, se encumbraron al liderato. En octubre endosaron un 4-0 al Real Madrid en el primero de los cuatro duelos de esta temporada. Antes del parón navideño, el con-

Fulham renueva el contrato de Raúl Jiménez por un año más

INGLATERRA.- El mexicano

Raúl Jiménez sigue haciendo historia en la Premier League con sus anotaciones, por lo que Fulham ha decidido renovarlo por un año más, por lo que se mantendrá en el club hasta junio de 2026.

El Lobo se convirtió esta temporada en el máximo anotador mexicano en la liga inglesa, superando a Javier Chicharito Hernández, quien tenía una marca de 55 goles.

En la presente campaña, Raúl Jiménez ha marcado en 11 ocasiones, además de dar tres asistencias. Con su goles, logró llegar a la cifra de 58 anotaciones en 195 partidos en Premier League.

Esto ha llevado a que Fulham haya tomado la determinación de renovar su contrato por un año más, al menos hasta junio de 2026, situación que le permitirá al delantero mexicano mantenerse en ritmo de cara al Mundial del próximo año, en el que se espera pueda tomar el puesto como delantero titular.

Los Cottagers anunciaron la renovación de tres de sus mejores jugadores en la actualidad, entre los cuales se encuentra Raúl Jiménez. Los otros dos futbolistas que se quedan por un año más son Adama Taore y Harry Wilson.

El atacante tricolor recuperó su nivel durante este año en la Premier,

marcando goles importantes para su club, dejando atrás las marcas que había dejado la lesión que sufrió en el cráneo en noviembre de 2020 y que lo tuvo al borde del retiro.

Algo que no solo quedó evidenciado en su club, sino también en la Selección Mexicana, en donde fue parte fundamental para el título de Nations League que consiguieron durante la pasada fecha FIFA de marzo, en donde el delantero

apoyó con su goles, siendo más recordado los hechos de tiro libre. Raúl Jiménez estará durante la Copa Oro con el Tricolor, intentando ganar la competición de Concacaf, en el último torneo que tienen de preparación antes del Mundial de 2026, peleando la titularidad con Santiago Giménez, quien ha ido perdiendo reflectores desde su llegada a Milán.

junto colchonero asestó un duro golpe a los culés tras ganarles por 2-1 en el tiempo de descuento en Montjuic. Además, durante esos días, las inscripciones de Dani Olmo, el único fichaje del verano del Barcelona, y de Pau Víctor enfrentaron a la directiva culé con el presidente de LaLiga, Javier Tebas. El máximo organismo regidor de la competición dictaminó que ambos jugadores no podían disputar el campeonato al no cumplirse el ‘fair play’ financiero del club,

pero el Consejo Superior de Deportes pidió primero la cautelar para que pudiera seguir jugando y, después, dio la razón al Barça. En lo deportivo, la derrota contra los de Diego Simeone resultó un revulsivo para la entidad catalana que inició un 2025 con la victoria en la Supercopa de España frente a la escuadra madridista por 5-2, en el segundo duelo de la campaña, y poco después, recuperó la cabeza de la liga, puesto que ya no cedió. (AFP)

(Agencias) El lateral, de apenas 21 años, disputó 37 partidos con el primer equipo.

Mateo

Chávez deja Chivas para unirse al AZ Alkmaar

GUADALAJARA.- El lateral

Mateo Chávez se desvinculó de Chivas y jugará para el AZ Alkmaar de Holanda, anunció el club mexicano.

Chávez, de 21 años, debutó con el Guadalajara en enero del año pasado y ha disputado apenas 37 encuentros en la máxima categoría.

EL hijo del famoso Tilón, exjugador de Chivas, debutó en 2024 y de inmedito mostró cualidades para ganar un lugar en el primer equipo, después de su crecimiento en la categoría Sub23 y con el Tapatío de la Liga de Expansión.

“Estamos seguros de que Mateo tiene la personalidad, la calidad futbolística y la preparación nece-

saria para sobresalir en su nuevo reto por Europa”, dijo el equipo mexicano en un comunicado.

Chivas no reveló los detalles económicos del traspaso de su lateral izquierdo, pero se sabe que firmó con el AZ hasta el verano de 2030.

“Este era un objetivo en mi carrera y quiero aprovechar esta oportunidad al máximo. Quería dar el siguiente paso y jugar una competición europea”, dijo Chávez en declaraciones para su nuevo equipo.

Se trata del 14º jugador del Guadalajara que emigra a Europa y primero desde el delantero José Juan Macías (Getafe de España), en 2020. (AP)

El Barça se ha coronado tras cosechar 15 victorias y 1 empate en las 16 últimas jornadas. Encargados del Estadio Cornellà-El Prat impidieron los festejos al activar los aspersores.

Los Nuggets de Denver se hicieron fuertes en la Ball Arena de Colorado y, con la espalda contra la pared, doblegaron por 119-107 a los Thunder de Oklahoma City para forzar el séptimo y decisivo partido de las semifinales del Oeste, que se decidirán el próximo domingo en Oklahoma.

Los Thunder , dominadores de la temporada regular, desperdiciaron su primera

bola de partido y se encomendarán al público del Paycom Center este domingo frente a unos Nuggets en estado de euforia, que ya han sabido asaltar ese campo en esta misma serie, en el primer partido.

Los Nuggets ya han disputado un partido siete en estos mismos playoff’, en la primera ronda frente a Clippers de Los Ángeles. En ese caso, lo ganaron con

contundencia en casa.

Los Timberwolves de Minnesota de la figura Anthony Edwards esperan al ganador del partido de este domingo en las finales de la Conferencia Oeste, tras sentenciar este miércoles a los Warriors de Golden State.

El serbio Nikola Jokic llevó de la mano a Denver con 29 puntos, catorce rebotes y ocho asistencias. Terminó el partido, como es habitual en

Los Nuggets cumplen en el último cuarto para vencer al Thunder y enviar la serie al séptimo y definitivo juego en Oklahoma City

la Ball Arena, entre cánticos de ‘MVP’. Jamal Murray disputó un partido sólido con 25 puntos, ocho rebotes y siete asistencias, al igual que Chrisian Braun, quien consiguió 23 puntos, diez rebotes, cinco asistencias y tres robos. Julian Strawther también se lució saliendo del banquillo con quince puntos, diez de ellos en los últimos minutos del tercer período, claves

para la victoria local. En los Thunder, Shai Gilgeous Alexander volvió a enseñar el camino con 32 puntos (11 de 16 en tiros de campo), pero estuvo frenado por las cuatro faltas cometidas en la primera mitad. Chet Holmgren aportó un doble doble de 19 puntos y once rebotes. Luguentz Dort, Alex Caruso y Cason Wallace metieron diez cada uno.

- 107

Puntos, 8 rebotes y 8 asistencias fue la cifra de Jamal Murray

Avanza en Roma con autoridad

Aplastante victoria de Sinner sobre Ruud en el Masters 1000 para instalarse en la etapa de semis

ITALIA.- Tal vez fue la bendición del Papa. O tal vez a Jannik Sinner simplemente le gusta jugar contra Casper Ruud.

Sea lo que sea, el número uno del mundo rozó la perfección en ocasiones al triturar 6-0 y 6-1 a Ruud en los cuartos de final del Masters 1000 Abierto de Italia, un día después de que Sinner tuviera una audiencia con el nuevo Pontífice, aficionado al tenis en el Vaticano. En las semifinales de hoy, Sinner se las verá contra Tommy Paul. En su cuarto partido tras cumplir una suspensión de tres meses por dopaje, Sinner clavó golpes ganadores en las rayas, culminó puntos con contundencia y nunca realmente permitió que Ruud, uno de los mejores jugadores en tierra batida del circuito, tuviera una oportunidad.

“Me sentí genial en la cancha hoy. Creo que todos lo vimos”, afirmó Sinner. “Busco identificar dónde está mi nivel en este torneo. ... Cómo me sentí hoy fueron señales muy, muy positivas para mí”. Ruud, séptimo en el ranking, venía de ganar el título en el Abierto de Madrid, pero en el primer set apenas logró ganar siete puntos. El noruego quedó 0-4 en su carrera contra Sinner y nunca ha podido arrebatarle un set al italiano.

Nadie le ha ganado un set a Sinner en sus cuatro partidos en Roma, lo cual no está mal para su primer torneo desde que conquistó su tercer título de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero.

“Cada uno de nosotros tiene uno o dos oponentes con los que luchamos un poco más y estaba tratando de repetir lo que he hecho en el pasado en una superficie diferente”, comentó Sinner sobre sus encuentros previos con Ruud.

Cuando Ruud finalmente ganó

un juego al inicio del segundo set, celebró levantando ambos brazos hacia el público y sonrió. El partido duró 63 minutos. Sinner extendió a 25 su racha de victorias, que se remonta a octubre. “Es lo más cercano a la perfección que he presenciado”, comentó Ruud. “Es inmensamente impresionante. ... Era como jugar contra una pared que te lanza pelotas a 100 mph todo el tiempo”.

Cuando se encontraron en la red para darse la mano después del partido, Ruud parecía reírse de lo desigual del partido. “Simplemente miras al tipo y dices: ‘Esto es (frase obscena) de otro nivel’”, expresó Ruud. “Fue casi divertido presenciarlo al mismo tiempo”.

(AP)

Paolini y Gauff se citan en el partido final

ITALIA.- La estadounidense Coco Gauff, número 3 del mundo, eliminó ayer en tres sets, por 7-6(3), 4-6 y 7-6 (4) a la china Qinwen Zheng, número 8 del mundo, del WTA 1000 de Roma en el que jugará la gran final de este sábado ante la italiana Jasmine Paolini.

Gauff, finalista de Madrid, ha exhibido una nueva faceta en este torneo romano, pues además de su enorme potencial ha sabido resistir ante grandes rivales como Zheng, que eliminó por el camino a la bielorrusa Arena Sabalenka, número 1 de la clasificación.

Al tercer intento Gauff consiguió la final de Roma. Lo hizo evitando la remontada tras una batalla de 3 horas y 34 minutos, en un duelo lleno de breaks. Nueve servicios perdió la china, 10 la estadounidense, sin contar los dos tie-breaks de los que se tuvo que bastar para alcanzar la gran final.

En el partido por el título, Gauff se medirá a la italiana Jasmine

Kyrgios, a dobles en Francia

FRANCIA.- El tenista australiano Nick Kyrgios regresará tras ocho años a Roland Garros (25 de mayo8 de junio), donde competirá en dobles junto a su compatriota Jordan Thompson, según la lista de participantes. Ganador en individuales de siete torneos ATP en pista dura y finalista de Wimbledon en 2022, Kyrgios nunca ha brillado en tierra batida y no ha competido en Roland Garros ni en individuales ni en dobles, desde 2017.

“El Abierto de Francia nunca estuvo realmente en los planes, pero después del tema con Max Purcell, Jordan estaba buscando un compañero y me preguntó si quería jugar”, le dijo Kyrgios a The Canberra Times Víctima de varias lesiones, el raqueta de 31 años, prácticamente no jugó en los años 2023 y 2024.

Tras regresar al circuito a principios de 2025, su último torneo fue en marzo, donde cayó en individuales en la segunda ronda del Masters 1000 de Miami, tras obtener en la primera su primera victoria en el circuito ATP desde octubre de 2022.

En dobles, el último partido de Kyrgios fue en enero en el Abierto de Australia, donde su compañero Thanasi Kokkinakis se lesionó y se vieron obligados a retirarse en la primera ronda.

Paolini, número 5 del mundo que eliminó a la estadounidense Peyton Stearns. Paolini salvó tres puntos de set antes de tomar el control rumbo a una victoria 7-5, 6-1 sobre Peyton Stearns, convirtiéndose en la primera mujer italiana que alcanza la final en Roma desde que Sara Errani, su compañera de dobles, perdió el partido por el campeonato de 2014 ante Serena Williams.

“Tenemos un gran movimiento y estoy feliz de ser parte de él”, dijo Paolini. La última italiana en consagrarse campeona del Abierto de Italia fue Raffaella Reggi, quien se llevó el título de 1985 en Taranto.

Paolini y Errani también avanzaron a las semifinales de dobles. La pareja ganó el oro en los Juegos Olímpicos de París el año pasado, coronando un período en el que Paolini también alcanzó las finales individuales en el Abierto de Francia y Wimbledon. (Agencias)

La pareja australiana había ganado el primer Grand Slam de la temporada en 2022, el segundo de los cuatro títulos en dobles de Kyrgios.

En individuales, el próximo torneo de Kyrgios debería ser el ATP 250 sobre césped de Stuttgart, en junio. (Agencias)

El australiano jugará en duplas en el Roland Garros.
La italiana podría proclamarse campeona ante sus compatriotas.
Jannik intenta convertirse en el primer italiano en ganar el título del torneo desde Adriano Panatta, en 1976.
El raqueta noruego sucumbió en apenas 63 minutos. (POR ESTO!)

Inicia acciones el tenis de mesa

Con las raquetas listas, el selectivo del Estado hace hoy su primer saque en la Olimpiada Nacional

TLAXCALA.- En los últimos 15 años, el tenis de mesa se ha convertido en uno de los deportes más importantes de nuestro Estado y un factor fundamental para ello ha sido el entrenador salvadoreño Carlos Lovo, quien ha llevado a Yucatán a los primeros lugares nacionales.

Esta disciplina será la encargada de abrir las hostilidades de la Olimpiada Nacional 2025, hoy en la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, donde los tenimesistas locales no tendrán las cosas sencillas, ya que les ha tocado un cambio generacional; sin embargo, confían en conseguir buenos resultados.

“Estamos emocionados porque una vez más está a punto de comenzar la fiesta deportiva y este año nos tocó a nosotros ser los primeros en entrar en acción. Es mucha motivación para los atletas y para nosotros como entrenadores, ya que trabajamos para ello todo el año”, señaló al periódico POR ESTO! el estratega en jefe de la selección yucateca de tenis de mesa.

Antes de que Carlos Lovo llegara a tierras del Mayab, el tenis de mesa de nuestro Estado tuvo una época de muchos pro-

blemas por la gente de pantalón largo; sin embargo, el entrenador centroamericano fue la apuesta de Valerio Lara, quien recién había sido nombrado

Fuertes sinodales para el conjunto de básquet 3x3

TLAXCALA.- Con muchas ilusiones, el equipo yucateco de basquetbol 3x3 de la categoría cadetes femenil viajó a Tlaxcala, junto con la delegación de tenis de mesa, para tomar parte en la Olimpiada Nacional 2025.

Este conjunto, conformado por cuatro jugadoras y su entrenador, es uno de los dos equipos boxitos de esta disciplina que consiguieron su boleto a la justa nacional por nuestro Estado, el otro es el de la rama varonil, en la misma categoría, que entrará en acción hasta el domingo.

“Viajamos con mucha ilusión, sabemos que la competencia será complicada, pero nos hemos preparado para enfrentarnos a cual-

quier rival y compartirle de tú a tú”, comentó José Canto Ortiz, entrenador del equipo femenil, al periódico POR ESTO!

El equipo está conformado por la vallisoletana Victoria Solís, del Club Gacelas y quien destaca por su altura (más de 1.80), Camila Tobilla y Andrea León, del equipo Huracanes, además de Addison May, que juega con la Escuela Modelo.

“Nos tocó un grupo muy fuerte, estamos con el primer lugar nacional, Chihuahua, segundo lugar nacional, que es Nuevo León, además de Puebla con el que perdimos por dos puntos en el macrorregional, pero ahorita buscamos la revancha”.

(Marco Sánchez Solís)

presidente de la agrupación.

“Tenemos cambios, en especial generacionales. Además para esta edición la Conade quitó la categoría de 20-21 años y

agregó la de 9-11 años, por un lado nos perjudica, ya que nuestras cartas importantes estaban en la mayor, pero también nos da la oportunidad de darle más impor-

tancia a nuestra cantera”, indicó. El equipo yucateco consiguió “carro completo” para la Olimpiada, suma 29 deportistas al meter siete de ocho equipos posibles, así como dos atletas en individual.

“Sobre todo en la categoría 9-11 años, vemos niños con gran talento, con grandes habilidades, pero sobre todo con ese carácter y esa actitud de esforzarse, esa parte que tanto se necesita”, enfatizó.

El crecimiento de este deporte ha sido tan importante en Yucatán, que en 2015 y en 2019 los jugadores estatales se proclamaron campeones nacionales. Además, se consiguió que Ricardo Villa fuera el campeón nacional de primera fuerza más joven en la historia de esta disciplina, con 17 años; además de llegar a tener cuatro atletas, dos de la rama varonil y dos de la femenil, dentro de la selección nacional de mayores.

Cuestionado sobre la fórmula para que este deporte crezca y se mantenga como los mejores del país, Carlos Lovo comentó que lo principal es mantener siempre una cantera que renueve a los jóvenes que terminan su ciclo.

(Marco Sánchez Solís)

Enfrenta yucateco dura batalla sobre el tablero

MÉRIDA.- Tras una batalla de cuatro horas sobre el tablero, el yucateco André Orta Ruz fue superado por el canadiense Bator Sambuev, uno de los Grandes Maestros (GM) más experimentados que participan en la categoría Open de la edición 58 del Torneo Internacional Capablanca in Memoriam de ajedrez que se realiza en Cuba. En la quinta ronda del torneo ajedrecístico más importante del continente americano el Candidato a Maestro (CM) boxito le supo complicar las cosas al de la hoja de

Maple, con el que al final perdió. “El sentía que podía sacarle al menos tablas, le planteó buen juego, pero al final perdió; está dentro del objetivo: sumar al menos cuatro puntos y está cerca de ello”, comentó al periódico POR ESTO Fernando Orta, papá de André. André se quedó con tres puntos producto de tres victorias y dos derrotas, cayó al puesto 34, en su siguiente partida se enfrentará al Maestro Internacional (MI) cubano Alain Otero Marino (sitio 38). (Marco Sánchez Solís)

Rescatan melenudos el de la honra

TLAXCALA.- Los cañones de los Leones de Yucatán despertaron en el tercer duelo de la serie ante los Pericos de Puebla para evitar la barrida en la Angelópolis al imponerse 13x8.

Los melenudos sólo habían podido hacer cinco anotaciones y 14 indiscutibles en los dos duelos anteriores a los emplumados, pero ayer despertaron con 18 inatrapables.

Los melenudos rompieron el cero en la primera entrada con Luis Pepón Juárez; en el segundo Héctor Mora dio una; los emplumados recortaron una en la tercera.

En la cuarta las fieras organizaron rally de seis, Art Charles, Miles Simington y Diosbel Arias

tres; en el cierre los plumíferos hicieron tres y en la quinta dos. En la sexta Diosbel Arias; en la séptima Webster Rivas

y Diosbel Arias dos; una después Héctor Mora; en el cierre recortaron dos.

(Marco Sánchez Solís)

Chihuahua y Nuevo León están entre los rivales del equipo estatal.
André Orta, vivo en el Capablanca.
Con un contingente de 29 deportistas, los tenismesistas esperan tener una buena cosecha de preseas.

HABRÁN TAXIS

AÉREOS DURANTE

JUSTA VERANIEGA DE LOS ÁNGELES

Aficionados y VIPs podrán volar a las sedes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Estos serán primeros taxis aéreos que se utilizarán en la justa veraniega.

El taxi aéreo eléctrico de la empresa Archer Aviation, conocido como Midnight, transportará hasta cuatro pasajeros desde un centro de despegue y aterrizaje en un vertipuerto cerca de las sedes más importantes (Agencias)

ANALIZAN LA PARTICIPACION DE ESTRELLAS DE NFL EN LAS OLIMPIADA

Los propietarios de equipos de la NFL discutirán una propuesta para permitir que los jugadores bajo contrato participen en el torneo olímpico de fútbol bandera cuando el deporte haga su debut en la justa de Los Ángeles 2028.

La liga publicó la resolución que propusieron ayer sobre el tema y que será considerada la próxima semana por los propietarios en las reuniones de primavera en Minnesota.

Si la resolución es aprobada por al menos 24 de los 32 propietarios, la liga estaría autorizada a negociar con la Asociación de Jugadores de la NFL, funcionarios olímpicos y organismos nacionales sobre los detalles para permitir la participación de jugadores de la NFL.

La NFL impulsado fuertemente el futbol bandera con la esperanza de aumentar la participación juvenil y darle más oportunidad a las mujeres en el deporte. La liga jugó un papel importante para asegurar que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles fueran los primeros en incluirlo en las ramas masculina y femenina. (AP)

¡HASTA CON LA SILLA! GOLPEA ENMASCARADO A ESPECTADOR

A través de redes sociales se hace viral un video en donde se ve al pancracista LA Park agredir en múltiples ocasiones a un aficionado durante una función de lucha en San Luis Potosí

El luchador conocido como LA Park se encuentra, una vez más, en el ojo del huracán. El controversial pancracista ha desatado una nueva polémica luego de golpear a un aficionado en la Arena Potosí.

El gladiador formó parte de la gira del adiós del Hijo del Santo, en San Luis Potosí, donde le pegó a un fan con puños y una silla; acción que ha dividido opiniones en redes sociales.

En videos difundidos en redes sociales se muestra cuando LA Park soltó un golpe en el pecho del aficionado y posteriormente un par de puñetazos. El fanático fue al piso, pero el acto no terminó ahí, el esteta tomó una silla y lo golpeó dos veces con ella.

Previamente, se ve al luchador discutiendo con un aficionado. En un inicio todo parecía

Síguenos en nuestras redes

On line

parte de la función, pero la realidad es que LA Park se molesto con el actuar de los asistentes.

Mientras algunos usuarios en redes sociales critican la reacción del gladiador, otros cuestionan a los aficionados por tocar y molestar a los peleadores mientras llevan a cabo sus actividades.

Cabe apuntar que hasta el momento la empresa encargada del evento no ha dado a conocer una postura oficial del incidente. Hay que señalar que no es la primera vez que LA Park comete una agresión contra un fan.

Hace unos años, en Monterrey, el personaje soltó un puñetazo a un aficionado que le jaló la máscara mientras luchaba en la primera fila.

Aquella ocasión declaró que los aficionados no tenían derecho de tocar a los luchadores y que siempre haría todo para ganarse el respeto.

También tuvo episodios en los que encaró o empujó a seguidores que se metieron con él o que lo tocaron mientras luchaba.

LA Park, cuyo nombre real es Adolfo Tapia Ibarra, es un luchador profesional mexicano conocido por su icónico personaje. Nació el 14 de noviembre de 1965 en Querétaro, México, es reconocido por su estilo característico y por haber popularizado un traje de esqueleto negro y blanco. (Agencias)

APOYA FIFA PLAN PARA AMPLIAR A 64 SELECCIONES EN MUNDIAL 2030

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejó abierta la posibilidad de ampliar a 64 las selecciones participantes en el Mundial 2030, una propuesta impulsada por Sudamérica para el certamen del centenario que coorganizará junto a España y Marruecos.

“Es una buena idea”, dijo Infantino ayer en el cierre del 75vo Congreso Ordinario de FIFA celebrado en la sede de la Conmebol en Luque, en las afueras de Asunción, Paraguay.

Fue un guiño hacia el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, ideólogo de la propuesta que puso formalmente en consideración de la FIFA al tomar la palabra más temprano. El cónclave, al que asistieron más de 200 representantes de federaciones de todo el mundo, comenzó dos horas después de lo previsto demora debido a que Infantino llegó demorado de su gira por Oriente Medio.

“Los invito no a cambiar sus ideas, sino a pensar fuera de la caja”, había lanzado Domínguez más temprano. “Empecemos a jugar por un Mundial 2030 que quede en la historia. Que nadie quede afuera, que el mundo sea partícipe”.

El dirigente sudamericano pretende que la FIFA amplíe de 48 participantes que competirán por primera vez el próximo año en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá a 64 selecciones en 2030. (AP)

ATROPELLAMIENTO MASIVO AFUERA DEL ESTADIO DEL DERBI CATALÁN

El derbi catalán entre Espanyol y Barcelona, correspondiente a la jornada 36 de LaLiga, arrancó con una lamentable y triste noticia: antes del encuentro hubo un atropello masivo en los alrededores del RCDE Stadium. Hay heridos, 13, aunque ninguno grave. Se vivieron momentos de gran pánico. Los Mossos d’Esquadra están trabajando con la hipótesis de que la conductora perdió el control y fue un atropello accidental. No se está contemplando la posibilidad de que sea ningún tipo de atentado. Pero, lógicamente, aún están

Síguenos en nuestras redes

On line

investigando lo sucedido. La conductora fue, no obstante, detenida. Un video compartido en redes sociales da cuenta de lo ocurrido. Un auto blanco trataba de pasar a través de una multitud, lo cual generó la molestia de la gente, quienes le aventaron botellas e incluso

le rompieron el vidrio trasero. De pronto, el auto aceleró y pasó por encima de varias personas. Al parecer la conductora perdió el control de su unidad por los nervios. Al parecer 4 personas están en estado menos grave y 9 leves. Dentro del estadio, poco después de iniciarse el partido, el duelo detuvo por unos instantes las acciones sobre el minuto 8 porque parte de la grada pidió al portero del Espanyol Joan Garcia que no sacara y que se detuviera el choque por el atropello.

(Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

éá Hiperviral

Imputado

El cantante Chris Brown fue detenido ayer y acusado formalmente de haber herido gravemente a un productor musical en una discoteca en el año 2023 en Londres

El famoso intérprete es recordado por haber golpeado brutalmente a su expareja, la también cantante, Rihanna, motivo por el que fue detenido en el 2009. (Agencia)

Del Toro se suma a las protestas por el silencio ante “genocidio” en Gaza

Obligan a la exnovia de P. Diddy a leer su chats con el exproductor

Página 55

Nadador se sumergirá en las aguas donde se filmó Tiburón para concientizar

Mérida, Yucatán, viernes 16 de mayo del 2025
Página 55

Del Toro se suma a reclamos

Una carta abierta cuestiona el silencio del mundo del cine ante el “genocidio” que ocurre en Gaza

Guillermo del Toro, Juliette Binoche, Joaquín Phoenix o Rooney Mara se unieron a una carta abierta publicada hace unos días en la que un colectivo de artistas denunciaban el “genocidio” que se está produciendo en Gaza y el “silencio” del mundo del cine.

Inicialmente eran 380 personalidades del cine las que firmaron la carta -entre ellas Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Costa-Gavras, Alfondo Cuarón, Viggo Mortensen, Cynthia Nixos, Ralph Fiennes o Mark Ruffalo.

Ahora esa cifra supera los 430 nombres, según publica en exclusiva Variety, que apunta entre los nuevos firmantes a Riz Ahmed, Jim Jarmusch, Omar Sy, Camille Cottin, Michael Moore, Alice Rohrwacher, Giuseppe Tornatore o el español Fernando León.

“No podemos continuar en silencio mientras en Gaza ocurre un genocidio”, afi rma el texto publicado el martes en una tribuna del diario Libération, y que también se pregunta: “¿Por qué este silencio?”.

El artículo, cuya publicación se hizo coincidir con el inicio de la 78 edición del Festival de Cannes, recuerda que el pasado 16 de abril murió la fotoperiodista palestina Fatma Hassouna, protagonista del documental Put Your Soul on Your Hand and Walk, que se proyectará en el certamen. Hassouna, de 25 años, murió en un ataque del Ejército israelí en el que también fallecieron 10 familiares suyos, entre ellos su hermana embarazada y que se produjo un día después de que

“¿Por qué el cine, vivero de obras sociales y comprometidas, parece no interesarse por el horror de lo real?”.

supiera que el documental había sido seleccionado para Cannes. También señala la carta el caso del realizador palestino Hamdan Ballal, codirector del documental No Other Land, filme que reci- bió un Óscar en marzo pasado. Ballal fue víctima de una violenta agresión por parte de colonos israelíes antes de ser secuestrado por el Ejército israelí, que le puso en libertad “bajo la presión internacional”.

Ed Sheeran sorprende en Ciudad de México con show

Acompañado únicamente de su guitarra, Ed Sheeran regresó a la Ciudad de México para ofrecer una presentación exclusiva en el Salón Tenampa de la emblemática Plaza Garibaldi.

La cita fue este miércoles. En punto de las 15:00 horas el cantante británico apareció frente a algunos de sus oyentes de Spotify más activos para regalarles una tarde inolvidable.

Luciendo un atuendo muy casual y en ambiente muy íntimo, Sheeran se colocó en el centro de un círculo formado por músicos locales que con trompetas, guitarras y contrabajo, lo ayudaron a interpretar sus canciones.

El británico saludó a los presentes con un mensaje de agradecimiento por acompañarlo en su regreso a México tras casi una década de ausencia.

“He estado dando conciertos pop por todo el mundo. Esta es la primera vez que regreso a México en unos ocho años. Quería venir a hacerlo aquí, con estos chicos. Vamos a tocar algunas canciones”, dijo antes de comenzar.

Sheeran ofreció un recorrido musical por distintas etapas de su carrera. Interpretó temas que lo lanzaron a la fama como Don’t , The A Team , Photograph y Shape of You ; además de algunas canciones más recientes como Old Phone y Slowly , esta última no contemplada en el setlist original, pero que decidió incluir por la conexión especial que sintió con el lugar.

El momento más emotivo de la tarde llegó con una versión renovada de Thinking Out Loud, interpretada a dúo con la cantante venezolana Lena Rose. Antes iniciar, pidió al público guardar silencio durante los primeros versos para resaltar la voz de su invitada.

La presentación concluyó con una fusión cultural inesperada. Primero interpretó The Parting Glass, una canción tradicional irlandesa con la que suele cerrar sus presentaciones más íntimas. Luego, para sorpresa del público, dio paso a un grupo de mariachis que abrió con El Son de la Negra, uno de los emblemas de la música mexicana.

“La ausencia de apoyo de la academia de los Óscar a Hamdan Ballal ha suscitado la indignación de sus propios miembros, por lo que tuvo que excusarse públicamente por su falta de acción”, añade.

“Esa pasividad nos avergüenza”, recalcan los firmantes, entre los que también están los intérpretes Susan Sarandon, Jude Law, Julie Delpy, Jonathan Glazer, Adèle Haenel, Noémie Merlant o Nicole

Garcia, o realizadores como David Cronenberg, Mike Leigh, Tomas Alfredson o Xavier Dolan.

“¿Por qué el cine, vivero de obras sociales y comprometidas, parece no interesarse por el horror de lo real, de la opresión que sufren nuestras hermanas y hermanos?”, insiste el artículo, que apela: “Rechacemos que nuestro arte sea cómplice de lo peor”. (Agencias)

El músico británico dio concierto en el Salón Tenampa. (POR ESTO!)

La velada continuó con peticiones espontáneas del público, como Así fue y Cielo Rojo, que los mariachis interpretaron con entusiasmo.

La elección del Salón Tenampa no fue casual. Fundado en 1925, este icónico espacio ha sido punto de encuentro de figuras como José Alfredo Jiménez, Pedro Infante y Chavela Vargas. Ed Sheeran se

Belinda, olvidadiza en Cannes

Todas las miradas en el Festival de cine de Cannes 2025 se las está llevando Belinda, quien con su belleza y elegancia ha llamado la atención, la cantante ha dado de qué hablar no sólo por sus acertados outfits, sino por un curioso momento en el que no supo qué decir.

Belinda no recordó el diseñador del vestido que traía puesto, no es la primera vez que esto le ocurre, sin embargo, en esta ocasión el momento ha dado de qué hablar y ha generado memes.

La cantante y actriz, quien asistió al festival cinematográfico como parte de una marca, cautivó con un vestido negro que según “Vogue” es un vestido de alta costura spring-summer 2023, de la firma Sabina Bilenko.

El diseño, aunque atrevido no violó las reglas de vestimenta del Festival, y contiene un bordado dorado que enmarca el escote de un bodysuit de terciopelo negro, además de una falda larga que crea el efecto de estar sobrepuesta y que deja ver una abertura lateral y que acompañó con unas sandalias de los 90.

Cuando una periodista cuestiona a Belinda sobre quién es el diseñador de su vestido, la cantante sólo la mira sin poder recordar, jala a la periodista con ella y le revela que no recuerda su nombre.

“¿Pero es hermoso, cierto?”, expresa convencida.

(Agencias)

sumó así a una larga lista de artistas nacionales e internacionales que han pisado este histórico escenario.

“Parte de la razón por la que quise hacer este concierto aquí es porque sé que ha sido un lugar muy legendario para muchas bandas y artistas de América Latina. ”, explicó el músico.

(Agencias)

La cantante dijo que no recordaba a su diseñador.

Detienen a Chris Brown por agresión

El cantante es imputado en el Reino Unido por “lesiones graves intencionadas” ocurridas en 2023

La Policía londinense confirmó, sin nombrar al cantante, que arrestó “a un hombre de 36 años en un hotel de Mánchester” ayer.

El cantante estadounidense de R&B Chris Brown, que fue pareja de Rihanna, fue detenido ayer en la ciudad inglesa de Mánchester por presunta agresión a un productor musical en una discoteca de Londres, en 2023, informaron medios británicos.

La Policía londinense confirmó, sin nombrar al cantante, que arrestó “a un hombre de 36 años en un hotel de Mánchester poco después de las 2:00 horas del jueves, sospechoso de causar lesiones graves” durante “un incidente ocurrido el 19 de febrero de 2023 en un local” en Londres.

Según el tabloide The Sun, Chris Brown fue acusado por el produc-

tor musical Abe Diaw de haberlo atacado esa noche en la discoteca Tape, en Hanover Square, plaza situada en el exclusivo barrio de Mayfair, en el centro de Londres.

El cantante habría supuestamente lanzado una botella a la cabeza del productor y lo habría golpeado mientras estaba en el suelo.

El cantante, que inició su carrera en los años 2000 y ha vendido decenas de millones de discos en todo el mundo, se encontraba entonces de gira en Reino Unido.

Chris Brown tiene previsto comenzar el mes que viene una nueva gira mundial, con cerca de diez conciertos programados en junio y

julio en Reino Unido.

El cantante ha sido objeto de numerosas acusaciones por actos violentos en el pasado, siendo declarado culpable de haber golpeado a Rihanna, quien entonces era su novia, antes de los premios Grammy de 2009.

Aquel incidente obligó a la cantante, superestrella del pop, a ausentarse de la gala anual de la industria musical.

A principios de 2025, el cantante presentó una demanda de 500 millones de dólares contra Warner Bros., Discovery y otras compañías por considerar que realizaron un “documental difamatorio” so-

bre su persona.

El documental “Chris Brown: A History of Violence”, transmitido el 27 de octubre de 2024, en el canal Investigation Discovery de Warner Bros., rastrea las denuncias presentadas contra el cantante de R&B estadounidense a lo largo de los años.

Los abogados de Brown alegaron en la demanda que en el documental se acusa a su cliente de “actos atroces, incluida la agresión sexual” y se hizo una manipulación de pruebas que fueron desacreditadas en los tribunales y descartadas por carácter infundado.

(Agencias)

Mensajes contradicen acusación contra Diddy

La cantante de R&B Cassie fue obligada durante el contrainterrogatorio del jueves a leer en voz alta al jurado los mensajes explícitos que intercambió con su exnovio Sean “Diddy” Combs, algunos de los cuales mostraban su entusiasmo por los encuentros dirigidos por el acusado con otros hombres que, en un testimonio anterior, dijo que le habían disgustado.

Los abogados de Combs comenzaron a interrogar a la testigo principal de la fiscalía en el cuarto día del juicio por tráfico sexual del magnate de la música en Manhattan, que se espera que dure unos dos meses. Los fiscales federales acusan a Combs de explotar su estatus como un poderoso ejecutivo musical y empresario para forzar violentamente a Cassie y a otras mujeres a participar en esos encuentros con trabajadores sexuales, a los que él llamaba “freak-offs”.

Combs niega todas las acusaciones y se ha declarado inocente. Sus

Revelan listas de Weinstein

Los asistentes de Harvey Weinstein mantenían una lista de “Amigas de Harvey” para invitar a eventos y, a veces, las consideraban una categoría especial para las listas de invitados, testificó el jueves una exasistente en el nuevo juicio por delitos sexuales al exmagnate del cine.

“Una ‘amiga de Harvey’ era una mujer que él conocía en eventos, fiestas, festivales o en algún lugar”, declaró Elizabeth Perz, una de sus asistentes ejecutivas de 2011 a 2013.

Weinstein, que entonces estaba casado, pedía a sus asistentes que invitaran a estas mujeres a eventos, dijo Perz. Era una práctica tan común que los subordinados de Weinstein tenían una abreviatura: “Podríamos añadir una columna ADH”, aconsejó Perz a sus colegas por correo electrónico mientras discutían la lista de asistentes para algunos eventos de la temporada de premios de 2013.

A los jurados se les mostró una lista de más de una decena de nombres, que según Perz, se mantenían en la oficina de la ahora desaparecida compañía de producción de Weinstein. Los nombres se clasificaban por geografía, como “Amigas de LA” o “Cannes/Etc/ todas las invitaciones”.

abogados buscan retratar a Cassie como una participante voluntaria en el estilo de vida de Combs, y dicen que, aunque él podría ser violento, nada de lo que hizo constituyó una empresa criminal. La abogada defensora Anna Estevao leyó lo que el acusado dijo en intercambios de correos electrónicos y mensajes de texto, mientras Cassie recitaba lo que ella le escribió a él.

En uno de agosto de 2009, Combs le preguntó: “¿Cuándo quieres un freak off?, ja, ja”.

“Siempre estoy lista para un freak off”. respondió ella. Dos días después, Cassie envió un mensaje explícito a Combs. “No puedo esperar para verte. Quiero que te pongas realmente caliente”, respondió él. “Yo también, solo quiero que sea incontrolable”, dijo ella.

El testimonio y las pruebas del jueves contrastaron con la violencia y la vergüenza que, según Cassie, acompañaron a “cientos” de sus encuentros con trabajadores sexuales. (Agencias)

Una entrada de “Amigas de LA” era Jessica Mann, una de las tres mujeres cuyas acusaciones son el núcleo del nuevo juicio.

(Agencias)

Una de las acusadoras figura en los listados.
Cassie parecía haber estado de acuerdo con los freak offs (POR ESTO!)

Nadador de fi ende a tiburones

Lewis Pugh saltará al Martha’s Vineyard, donde se rodó Tiburón hace 50 años, para concientizar

Lewis Pugh ha seguido una regla no escrita durante su carrera como uno de los nadadores de resistencia más osados del mundo: no hablar de tiburones. Pero planea romper esa regla esta semana nadando alrededor de Martha’s Vineyard, donde Tiburón se fi lmó hace 50 años.

El británico-sudafricano fue la primera persona en completar un nado de larga distancia en cada océano del mundo, y ha enfrentado condiciones extremas en lugares que van desde el monte Everest hasta el Ártico.

“En esta natación, es muy diferente: estamos hablando de tiburones todo el tiempo”, bromeó Pugh, quien, como de costumbre, no usará traje de neopreno.

Para su natación alrededor de Martha’s Vineyard en agua de 8 grados Celsius (47 Fahrenheit), solo usará un bañador, un gorro y gafas. Pugh, de 55 años, está emprendiendo el desafío porque quiere cambiar la percepción pública sobre los animales ahora en riesgo, que, según él, fueron difamados por la exitosa película como “villanos, asesinos a sangre fría”. Instará a una mayor protección para los tiburones.

El jueves, comenzando en el Faro del Puerto de Edgartown, nadará durante tres o cuatro horas en el brutal y frío oleaje, marcará su progreso y pasará el resto de sus horas despierto en la isla educando al público sobre los tiburones. Luego, se meterá en el agua y lo hará de nuevo, y de nuevo, durante un estimado de 12 días, o el tiempo que le lleve completar 100 kilómetros a nado (62 millas).

Comienza el viaje justo después de que el Acuario de Nueva Inglaterra confirmó el primer avistamiento

Arrestan a actor de Televisa

El nombre del actor y modelo, Pedro Moreno se convirtió en tema de conversación tras darse a conocer que se encuentra detenido en Florida, Estados Unidos, por presunto robo y violencia doméstica.

Está emprendiendo el desafío porque quiere cambiar la percepción pública sobre los animales ahora en riesgo.

de un tiburón blanco de la temporada, a principios de esta semana frente a la costa de Nantucket. “Va a ponerme a prueba no solo físicamente, sino también mentalmente”, dijo, mientras evaluaba las condiciones del viento cerca de la línea de salida. “Quiero decir, cada día voy a estar hablando de tiburones, tiburones, tiburones, tiburones. Luego, al final, tengo que meterme en el agua y hacer la natación. Supongo que puedes imaginar en qué estaré pensando”.

Pugh dijo que la hazaña será una de las más difíciles que ha emprendido, lo cual dice mucho para alguien que ha nadado cerca de glaciares y volcanes, y entre hipopótamos, cocodrilos y osos pola-

res. Nadie ha nadado alrededor de la isla de Martha’s Vineyard antes. Pero Pugh, que a menudo nada para crear conciencia sobre causas ambientales, y ha sido nombrado Patrón de los Océanos de las Naciones Unidas durante varios años, dijo que ninguna natación está exenta de riesgos y que se necesitan medidas drásticas para transmitir su mensaje: alrededor de 274 mil tiburones son asesinados en el mundo cada día, una tasa de 100 millones cada año, según la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).

“Fue una película sobre tiburones atacando a humanos y durante 50 años, hemos estado atacando a los tiburones”, dijo sobre “Tiburón”. “Es

completamente insostenible. Es una locura. Necesitamos respetarlos”. Él enfatiza que este nado no es algo que los no profesionales deban intentar. Él irá acompañado por personal de seguridad en un bote y un kayak y utiliza un dispositivo “Shark Shield” que disuade a los tiburones usando un campo eléctrico sin dañarlos. Pugh recuerda haber sentido miedo cuando vio Tiburón por primera vez, a los 16 años. Durante décadas de estudio e investigación, el asombro y el respeto han reemplazado su miedo, al darse cuenta del papel que juegan en el mantenimiento de los ecosistemas cada vez más frágiles de la Tierra. (Agencias)

La guerra persigue a músicos de Eurovisión

Los músicos de Ucrania no pueden escapar de la guerra, ni siquiera en el Festival de la Canción de Eurovisión.

La banda de rock Ziferblat estaba en Basilea, Suiza, para representar a su país cuando se enteraron de que la casa de la cantante de apoyo Khrystyna Starykova, en una región de primera línea del este de Ucrania, había sido destruida por bombardeos rusos.

“Es muy fuerte”, comentó el guitarrista Valentyn Leshchynskyi, quien formó Ziferblat con su hermano gemelo vocalista Daniil y el baterista Fedir Khodakov. “Tiene solo 19 años, pero el impacto de esta situación —creo que no se rendirá”.

“Por supuesto, es difícil cuando pierdes tu apartamento mientras necesitas mantener la calma para celebrar aquí porque es un festival musical, no se trata de la guerra”.

La banda está lista para competir por Ucrania en la gran final de

Eurovisión del sábado con “Bird of Pray”, una canción cuyas intensas voces y sonido de rock progresivo deben algo a la década de 1970, al igual que el traje rosa de campana que Daniil Leshchynskyi usó en la semifinal del martes.

Valentyn Leshchynskyi dijo que el mensaje lírico de pérdida y esperanza, centrado en un ave similar a un fénix, resuena con lo que los ucranianos han experimentado en los últimos años.

“Queremos construir un sueño en el escenario, incluso por tres minutos, para los ucranianos, como si la guerra fuera a terminar en un futuro muy cercano”, dijo a The Associated Press.

Ucrania es un antiguo competidor en Eurovisión, al igual que su vecino Rusia. Ambos vieron su relación con el concurso de pop continental transformada por la invasión a gran escala de Moscú hace tres años.

(Agencias)

De acuerdo con el portal Local 10 News, Moreno fue arrestado durante la madrugada de este viernes 16 de mayo, al Suroeste de Miami-Dade, en la casa que comparte con su aún esposa. Los primeros reportes indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas del miércoles, cuando el cubano y su pareja comenzaron a discutir por “asuntos matrimoniales”.

El histrión, de 44 años, le habría pedido el teléfono celular a su esposa para revisarlo y cuando ésta le pidió que se lo devolviera, comenzaron a forcejear. Moreno, entonces, terminó por arrebatarle el dispositivo la fuerza.

El medio también reveló que fue la hija mayor de la pareja quien, después de presenciar el incidente, decidió llamar a los servicios de emergencia.

Una vez que la Policía llegó al domicilio, Pedro accedió a devolver el teléfono, posteriormente fue arrestado.

Aunque no se han dado mayores detalles, se sabe que el actor de Televisa permanece bajo custodia en el Centro Correccional Turner Guilford Knight, y su fianza aún está por fijarse. (Agencias)

Pedro Moreno tuvo una pelea con su aún esposa.

Cultura

Buscan llevar más lejos los museos

Se realiza el primer conversatorio “Contemos Anécdotas en los Museos de Yucatán” con miembros de la Redmy

En el marco del Día Internacional de los Museos, directivos miembros de la Red de Museos de Yucatán (Redmy) participaron en el primer conversatorio “Contemos Anécdotas en los Museos de Yucatán” en el cual intercambiaron experiencias y anécdotas desde la gestión, actividades y manejo diario de estos espacios que buscan ser más que un repositorio de piezas históricas, arte y cultura.

El conversatorio contó con la mediación del titular de la dirección de Museos y Patrimonio, Fidencio Briceño Chel, y la participación de la directora del Fideicomiso Público para la Administración del Palacio de la Música, Adele Urban; el director técnico del Gran Museo del Mundo Maya, Julián Dzul Nah; y del miembro del comité del museo comunitario de Dzityá, Mauricio Roberto Chi Pisté.

En su intervención, la directora del Palacio de la Música, destacó la gran labor y entrega que tienen el cuerpo de trabajadores que colaboran en el espacio dedicado a la música mexicana. Recordó que durante la pandemia, el equipo se presentó para ayudar en las labores de restauración del Museo Interactivo después de que sufriera daños derivados de una inundación a causa de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Cristobal. Asimismo, indicó que al ser un repositorio nacional dedicado a la música mexicana ha atraído la atención de músicos de renombre como Alejandro Sanz o Panteón Rococó.

Los espacios comunitarios también tuvieron la oportunidad de expresar la experiencia que viven desde las otras formas de hacer museografía. Roberto Chi destacó que para él ha sido una experiencia llena de gratificación ser parte del colectivo que conforma el Museo Comunitario de Dzityá. Entre los episodios que mayor orgullo le provocan es su participación en el Encuentro de Museos Comunitarios y Ecomuseos, mismo que le permitió reconectar con este tipo de proyectos.

En el caso del Gran Museo del Mundo Maya, su director, Julián Dzul Nah, reconoció la entrega de todos los miembros que forman parte de este espacio. Aunque cuentan con personal que diariamente viaja desde Kanasin, Tahmek o Tecoh, todos arriban al museo para ofrecer a los visitantes un espacio digno para conocer más de la cultura maya. Agregó que para su equipo uno de los mayores retos ha sido enfrentar al propio museo, ya que por su tamaño, hay muchos aspectos que deben cuidar para que no se vea afectado su funcionamiento.

(Alejandro Febles)

El artista Roy Sobrino publicará un libro

Bajo la luz de su alma será el título del libro que el artista visual Roy Sobrino lanzará el próximo año en Mérida, con motivo de su vigésimo aniversario de trayectoria del trabajo que realiza con jóvenes que padecen alguna discapacidad intelectual o motriz, así lo informó a POR ESTO! el propio artista. Desde hace casi dos décadas, Roy se ha dedicado a la enseñanza de las artes visuales a niños con discapacidad, para que desarrollen habilidades sociales que ayudan a la integración en entornos escolares o familiares. Según el maestro de los integrantes del taller, hacer actividades artísticas estimula el desarrollo no solo de habilidades como la integración y el habla, de igual forma les ayuda a confiar en sí mismos. En este sentido, el artista explicó que el libro será una memoria de los 20 años del taller, que se cumplen el próximo año. Lo principal de esta recopilación de historias, es propiciar la independencia de los involucrados y sobre todo contar historias de superación y desarrollo psicoemocional y social.

Se informó que en el texto que

se llamará Bajo la luz de su alma, también se dará a conocer las historias de aquellos alumnos que ya no se encuentran, unos por haber cumplido su tiempo en el taller, otros por cuestiones personales, mientras que unos más ya no se encuentra incluso en el mundo terrenal, pues algunos además de la discapacidad que poseen, también tienen padecimientos crónicos que les impide una esperanza de vida prolongada. El autor del próximo libro adelantó que también será una recopilación de entrevistas con personas que forman parte del taller y con quienes en su momento, formaron parte de estas clases artísticas. Cada uno de los relatos que se describan en el texto, será una experiencia diferente, ya que cada alumno tiene características distintas.

Finalmente Roy Sobrino comu-

nicó que durante todos estos años ha colaborado con la Asociación Civil Construyendo Sonrisas, pues los integrantes de dicha organización son quienes han sido alumnos del artista visual, y juntos han logrado crear agendas artísticas en puntos importantes de la capital yucateca, donde se exponen las obras y las ponen a la venta, para beneficiar al autor de la obra y a la asociación. (Omar

Xool)
La Directora del Palacio de la Música destacó la gran labor y entrega que tienen el cuerpo de trabajadores que colaboran en el recinto. (D. Silva)

Honran a los Carrillo Puerto en CDMX

La Casa de Yucatán en

En un ambiente de orgullo, historia y tradición, la Casa de Yucatán en la Ciudad de México fue sede de un evento que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la preservación y difusión de la memoria histórica yucateca que incluyó la toma de protesta de la Mesa Directiva de la Asociación Civil Carrillo Puerto y Yucatán, Delegación Ciudad de México, y el conversatorio “Vida y Obra de Elvia y Felipe Carrillo Puerto”.

Con esta mesa directiva reafirmamos nuestro compromiso de llevar más allá de nuestras fronteras el mensaje de justicia social, equidad y cultura que representan Felipe y Elvia Carrillo Puerto”

VÍCTOR LÓPEZ REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE YUCATÁN

La ceremonia fue encabezada por Víctor José López Martínez, Representante del Gobierno de Yucatán en la capital del país, quien tomó protesta a los integrantes de la nueva mesa directiva, presidida por Raúl Esquivel Díaz. En su mensaje, López Martínez destacó la importancia de proyectar, desde la capital nacional, el legado social de los hermanos Carrillo Puerto como parte fundamental del Renacimiento Maya, visión impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

“Con esta mesa directiva reafirmamos nuestro compromiso de llevar más allá de nuestras fronteras el mensaje de justicia social, equidad y cultura que representan Felipe y Elvia Carrillo Puerto”, señaló el representante estatal.

El evento continuó con un con-

la

Ciudad de México es sede de un evento que reafirma la difusión de nuestra cultura

versatorio en el que participaron destacadas voces vinculadas al pensamiento carrillo-puertista:

Ana Lourdes Esquivel Llantada, Christian Carrillo Alvarado, Eduardo Esquivel Ancona y el propio López Martínez. Las intervenciones coincidieron en la vigencia de los ideales de justicia social, defensa de los derechos de

las mujeres y de los pueblos originarios, pilares del pensamiento de los hermanos Carrillo Puerto.

La velada incluyó una muestra de expresiones culturales con música en vivo —jarana y trova— y un brindis de cortesía con bocadillos típicos yucatecos, en un ambiente de convivencia comunitaria.

Uno de los momentos más sig-

nificativos fue el corte de listón encabezado por la Mtra. Reyna Eloína Díaz Domínguez, directora del Archivo General del Estado de Yucatán, para formalizar la entrega de una donación documental compuesta por fotografías y anexos relacionados con la vida de Felipe y Elvia Carrillo Puerto. Estos materiales enriquecerán el acervo

histórico de Yucatán.

Este encuentro consolida a la Casa Yucatán en la Ciudad de México como un punto de referencia cultural, histórico y ciudadano en la capital del país, y fortalece la vinculación entre la sociedad civil organizada y el Gobierno del Estado en la difusión de la identidad yucateca. (Redacción POR ESTO!)

La velada incluyó una muestra de expresiones culturales con música en vivo (jarana y trova).
La ceremonia fue encabezada por Víctor José López Martínez, representante del Gobierno de Yucatán en la capital del país. (POR ESTO!)

Internacional

Mérida, Yucatán, viernes 16 de mayo del 2025

Legado

Uruguay despide al expresidente José Pepe Mujica al grito de “El Pueblo está contigo”. Presidentes de Brasil y Chile le rinden honores con su presencia en el funeral

Unas 100 mil personas de todas las edades hicieron largas filas en camino a la capilla ardiente para mostrar su duelo. “No me voy, estoy llegando”, rezaba en la explanada del Parlamento, en una lona gigante del Movimiento de Participación Popular (MPP), fundado por el legendario dirigente y el sector de izquierda del país sudamericano. (AP)

Declara la jurista acusada de impedir el arresto de un migrante mexicano

Ejecutado en una cárcel de Florida el asesino múltiple Glen Rogers Descubren

copia de la Carta Magna sellada por el rey Eduardo I

Página 61

Jueza Dugan se declara inocente

Comparece ante tribunal jurista estadounidense acusada de obstruir arresto de migrante mexicano

WASHINGTON.- La jueza estadounidense Hannah Dugan, detenida por presuntamente obstruir el arresto de un migrante mexicano, se declaró inocente ayer de los cargos que se le imputan, según documentos judiciales.

La detención de la jueza Dugan a finales de abril por la Policía Federal (FBI, por sus siglas en inglés) marcó una escalada en el pulso del presidente estadounidense Donald Trump con el Poder Judicial, e indignó a la oposición demócrata, dijeron analistas.

Según la acusación fiscal, la magistrada ayudó al migrante mexicano Eduardo Flores-Ruiz, de 30 años, a escapar de la sala del tribunal donde comparecía por un delito, por la puerta reservada a los miembros del jurado, para que pudiera eludir a los agentes de migración que se disponían a detenerlo. Flores-Ruiz consiguió salir del edificio pero fue capturado.

Hannah Dugan, magistrada en el estado Norteño de Wisconsin, fue acusada el martes de “obstruir o impedir un procedimiento de un servicio o agencia de Estados Unidos” y de “ocultar a un individuo para impedir” su arresto, según la acusación emitida por un tribunal federal. Se expone a una pena de hasta seis años de prisión. Sus abogados presentaron el miércoles una moción para desestimar la acusación, alegando que la magistrada goza de “inmunidad judicial durante sus actos oficia-

les”. Se basan en un dictamen de julio del 2024 de la Corte Suprema, según la cual un presidente tiene amplia inmunidad en el ejercicio de sus funciones. El tribunal ha fijado .la

fecha del juicio para el 21 de julio.

“Si albergas a un fugitivo, no nos importa quién seas, si ayudas a esconder a uno (...) quienquiera que esté ilegalmente en este país,

Advierte ONG que asilo a expresidente panameño sienta un mal precedente

BOGOTÁ.- La organización

Transparencia Internacional advirtió ayer que la decisión del Gobierno colombiano de conceder asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli , condenado por lavado de dinero, sienta un mal precedente para la región y permite evadir la rendición de cuentas.

“No se debe permitir que políticos de alto nivel evadan la justicia una y otra vez”, aseguró Maira Martini, directora general de Transparencia Internacional , en un comunicado. “Esto sienta un precedente peligroso que podría erosionar aún más la confi anza en las instituciones jurídicas y tener un efecto perjudicial en las iniciativas anticorrupción en toda la región”, agregó.

Martinelli, quien gobernó Panamá del 2014 al 2019, llegó a Colombia el fin de semana en calidad de asilado político, luego de abandonar de manera repentina la embajada de Nicaragua, donde se había refugiado en febrero del 2024 como asilado político.

El expresidente fue condenado por su país a 10 años de prisión por blanqueo de capitales en la compra de la Editora Panamá América S.A. con fondos ilegales, captando recur-

sos de empresarios y de ejercer presión en varios contratistas del Estado para que aportaran a esa adquisición, según las investigaciones.

Pese a la sentencia, que fue ratifi cada por un tribunal en el 2023, Martinelli dijo que los procesos penales en su contra eran obra de adversarios políticos.

Colombia informó en un comunicado que el presidente Gustavo Petro, primero de tendencia de izquierda en gobernar el país, concedió el asilo a Martinelli por “la tradición humanista de Colombia

de protección a personas perseguidas por razones políticas”.

Para Transparencia Internacional, la obligación del derecho internacional de Colombia de dar asilo no aplica en el caso del expresidente panameño al considerar que “no hay indicios de tal persecución”.

“Panamá es una democracia con un sistema judicial eficaz, y no existen pruebas que sugieran persecución política en el caso de Martinelli. Su condena se realizó conforme al debido proceso”, indicó la organización.

(Agencias)

enero, Donald Trump intenta extender al máximo las prerrogativas del Ejecutivo frente a los contrapesos del Poder Judicial y del Congreso, sobre todo en su ofensiva antimigratoria. Pero muchos de sus decretos y otras medidas han chocado con los tribunales.

Recientemente, en casos distintos, dos jueces acusaron a su Gobierno de actuar de mala fe con los juzgados que se oponen a su política de deportaciones masivas.

El caso ha llamado la atención en Estados Unidos, donde los poderes Ejecutivo y Judicial mantienen desde hace semanas una porfía por la política migratoria de la Administración Trump y por el debido proceso de los indocumentados. El Gobierno Federal ha utilizado la detención de Dugan como un símbolo de que nadie está por encima de la ley, mientras que la oposición la ha calificado como un golpe a la Judicatura.

lo perseguiremos y te procesaremos”, dijo la secretaria de Justicia, Pam Bondi, en el momento de la detención de la magistrada. Desde que regresó al poder en

El Departamento de Justicia presentó ante un gran jurado federal formado por 20 personas las evidencias en su poder para que estos determinaran si existe causa probable suficiente para llevar adelante el juicio. Estos han determinado que sí las hay, lo que mantiene vivo el proceso penal contra la jueza. Dugan respondió mediante sus abogados a la decisión del gran jurado manteniendo su inocencia y afirmando que esperará al proceso para “reivindicar” su nombre.

(Agencias)

Paro de metalúrgicos en Argentina contra Milei

BUENOS AIRES.- La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizó ayer un paro por tiempo indeterminado en la provincia más austral de Argentina, Tierra del Fuego, por el impacto negativo que, según denunció, tendrá en la industria electrónica local la eliminación y reducción de impuestos a la importación de celulares y otros productos electrónicos que fueron anunciadas por el Gobierno de Javier Milei.

La protesta se desarrolla en Tierra del Fuego, donde está vigente desde hace cinco décadas un régimen especial que otorga importantes beneficios impositivos a quienes se instalan a producir en su territorio.

Oscar Martínez, referente en la ciudad fueguina de Río Grande de la UOM -uno de los principales sindicatos de Argentina- advirtió que el paro por tiempo indeterminado será levantado cuando se revoquen las medidas anunciadas que, según dijo, harán que a fines de año “finalice la producción en las empresas metalúrgicas de la provincia”. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella -un aliado del peronismo opositor al Gobierno de Milei- advirtió sobre las “consecuencias que podrían tener sobre la industria, la producción y el empleo fueguino”. (Agencias)

La detención, tras proteger al indocumentado Eduardo Flores-Ruiz (d), generó protestas contra el Gobierno.
La huelga tiene carácter indefinido, advirtió la UOM. (Agencias)
Martinelli fue condenado por lavado de dinero en el 2023. (AFP)

Despide multitud a Pepe Mujica

Encabezan los presidentes Lula y Boric la manifestación para dar último adiós al expresidente

MONTEVIDEO.- Los presidentes de Brasil y Chile se unieron ayer al dolor de decenas de miles de uruguayos en el último adiós al exmandatario José Pepe Mujica en Montevideo.

José Inácio Lula da Silva recordó a un “ser humano superior”, en tanto Gabriel Boric lo despidió con preceptible muestra de dolor, en silencio.

Mujica murió el martes a los 89 años en su modesta finca en las afueras de Montevideo acompañado por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky. La misma casa donde vivieron durante la presidencia del exguerrillero (2010-2015) y donde descansarán las cenizas del político.

La emoción ya palpable en el imponente Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo donde Mujica fue velado desde el miércoles aumentó pasado el mediodía de ayer con la esperada llegada de Boric, primero, y Lula , poco después.

Los dos mandatarios se abrazaron con su homólogo uruguayo Yamandú Orsi y con Topolansky, antes de acercarse al ataúd en silencio. Luego se sentaron en un espacio habilitado para las personalidades políticas y familiares de Mujica.

“Pepe Mujica es un ser humano superior, es una persona que intentó cambiar el mundo con la singularidad, la competencia política, con la capacidad de hablar sobre todo con la juventud”, dijo Lula en un emotivo mensaje.

Lula y Boric, aliados de la izquierda latinoamericana, estaban en Pekín participando del Foro Ministerial China-Celac cuando recibieron la noticia de la muerte de Mujica. Ninguno de los dos

quiso faltar a la despedida de su amigo, a pesar del largo viaje. Desde la mañana, y por segundo día, decenas de miles de uruguayos hicieron largas filas camino a la capilla ardiente. Algunos con flores en sus manos, otros con banderas en los hombros, simpatizantes de Mujica de todas las edades hacían su duelo. Unas 100 mil personas han pasado por el velatorio, según el conteo preliminar oficial.

“No me voy, estoy llegando”, rezaba en la explanada del parlamento una lona gigante del Movimiento de Participación Popular (MPP), agrupación política de Mujica y sector de la izquierda más votado en el país, de 3.4 millones de habitantes.

Referente, legado: dos palabras que se repitieron una y otra vez para definir a Mujica, conocido mundialmente por su estilo de vida austero, su lenguaje llano y su prédica anticonsumista.

Buscan penalizar transporte de

inmigrantes irregulares

MONTGOMERY.- Los legisladores de Alabama aprobaron una ley que convierte en delito grave el introducir al estado de forma intencional a alguien que se encuentre en Estados Unidos sin autorización legal, acogiendo proyectos similares a nivel nacional que podrían restringir los viajes entre estados para inmigrantes.

La ley, que recibió la aprobación final, protege “no sólo a los ciudadanos de Alabama, sino también a las personas que están inmigrando aquí legalmente y haciendo todo de la manera correcta”, sostuvo el senador republicano Wes Kitchens, patrocinador del proyecto de la norma. La medida establece exenciones para profesionales médicos como conductores de ambulancias y empleados de bufetes de

abogados, educadores, iglesias u organizaciones benéficas que realicen tareas “no comerciales”. También describe un proceso para que las Fuerzas del Orden determinen el estatus migratorio de una persona que haya sido arrestada. La propuesta se dirige ahora a la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, quien tiene 10 días para firmar la ley o de lo contrario fracasará por un veto de bolsillo Alabama se une a al menos otros nueve estados que han considerado aprobar una ley este año que convierte en delito el transportar a inmigrantes que se encuentran de manera irregular en Estados Unidos, según un análisis de The Associated Press utilizando el software Plural, que da seguimiento a los proyectos de ley.

(Agencias)

Ejecutado asesino múltiple en Florida

MIAMI.- Glen Rogers, de 62 años, fue ejecutado ayer en Florida, en el Sureste de Estados Unidos, por asesinar a varias mujeres en el 1995. Rogers recibió una inyección letal en una prisión del condado de Bradford (Norte) a última hora de la tarde. El 5 de noviembre del 1995, Rogers conoció a Tina Marie Cribbs en un bar de Tampa, en la costa Oeste de Florida, y abandonó el local con ella. Según documentos judiciales, el condenado asesinó a Cribbs de dos puñaladas y dejó su cadáver en la bañera de una habitación de hotel. La víctima tenía 34 años y era madre de dos hijos.

Según la Fiscalía, Cribbs alertó a sus amigos y prometió que regresaría al negocio en unos 15 minutos, lo que no pasó. Las autoridades en Tampa no hallaron el reloj, un anillo y el carro de la mujer. Una alerta sobre el caso, permitió que el 13 de noviembre, un detective policíaco en Kentucky divisó el auto robado.

Tras una persecución, fi nalmente Glen Rogers fue arrestado. Además de cargos por asesinato, fue acusado de robo a mano armada y de un vehículo.

La Justicia condenó también a Rogers por el asesinato de Sandra Gallagher, de 33 años, ese mismo año en California, y lo considera sospechoso de los homicidios de otras dos mujeres, en Misisipi y en Luisiana. Rogers fue la decimosexta persona en recibir la pena capital en Estados Unidos en el 2025 y la quinta en Florida.

La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados del país, y otros tres -California, Oregón y Pensilvania- tienen moratorias sobre su aplicación.

El presidente estadounidense, Donald Trump, es partidario de la pena capital y en su primer día de mandato pidió ampliar su uso a los responsables de “los crímenes más viles”. (Agencias)

Rogers mató al menos a dos mujeres y le adjudican otras. (AP)
Decenas de miles de uruguayos desfilaron hacia el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Nacional. (AFP)
Lula rindió tributo al reconocido exmandatario guerrillero. (AFP) Boric expresó sus sentidas condolencias a Lucía Topolansky. (AFP)

Critican la ausencia de Vladimir Putin

El presidente ruso debe “pagar el precio de impedir la paz” en Ucrania, dijo líder

ANKARA.- El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo ayer en Londres que el presidente ruso, Vladimir Putin, “debe pagar el precio de impedir la paz” en Ucrania. “Las tácticas de Putin para titubear y retrasar, mientras continúa matando y derramando sangre en Ucrania, son intolerables”, dijo Starmer antes de una cumbre de la Comunidad Política Europea en Albania que coincide con las esperadas negociaciones entre Moscú y Kiev en Turquía.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo ayer que envió a Estambul un equipo encabezado por su ministro de Defensa, Rustem Umerov, para las primeras conversaciones de paz directas con una delegación rusa desde las primeras semanas de la invasión a gran escala de su país, emprendida por Moscú en el 2022.

Zelenski tomó la decisión de no asistir, después de que el presidente Putin declinó estar presente en una reunión cara a cara en Tur-

JOHANNESBURGO.- El desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) por parte de la Administración Trump dejó sin empleo a más de 8 mil trabajadores de Salud en el Programa Nacional de VIH de Sudáfrica, informó ayer el ministro de Salud del país, Aaron Motsoaledi, mientras describía el impacto de los recortes de fondos de

No deja de asombrarme la lucidez de la vanguardia de revolucionarios que, en el siglo XVIII, partiendo de cero, fundaron y edifi caron los Estados Unidos. Ellos fueron los primeros y hasta hoy los únicos que lograron la integración efectiva y, en lugar de 13 países, fundaron uno y previeron casi todo lo que se podía prever, entre otros asuntos, el despotismo, la dictadura y la corrupción. A propósito, cuando ha llegado a la presidencia Donald Trump, un personaje casi de ripley (inesperado) el cual, frecuentemente reta los límites de lo que el poder puede permitirse, es constantemente llamado al orden por jueces, ejecutivos y por el Congreso. Así ocurre ahora con el avión qatarí.

Aunque, de modo inequívoco, la Constitución establece que “…Ninguna persona que ocupe un empleo remunerado u honorífico que dependa de los Estados Unidos, aceptará ningún regalo, emolumento, empleo o título, sea de la clase que fuere…”, a Donald Trump le parece estúpido rechazar el regalo de un avión. No obstante que, tanto los ciudadanos privados como los

quía, que el líder ucraniano había propuesto en una serie de maniobras diplomáticas realizadas el pasado fin de semana.

Zelenski dijo en una conferencia de prensa en Ankara, la capital turca, que la delegación rusa no incluye a “nadie que realmente

adopte decisiones”, y acusó a Moscú de no tomar en serio los esfuerzos para poner fin a la guerra. Sin embargo, expresó que, para

británico

demostrar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que Ucrania busca poner fin al conflicto, decidió enviar a funcionarios desde Ankara a Estambul -a más de 400 kilómetros de distancia- para sus primeras conversaciones directas desde marzo del 2022, tras la invasión a gran escala de Rusia a su vecino el mes anterior.

La ausencia de Putin rompió las esperanzas de un avance en los esfuerzos de paz que habían recibido un impulso en los últimos meses por parte del Gobierno de Trump y los líderes de Europa Occidental en medio de intensas maniobras. También aumentó la posibilidad de intensificar las sanciones internacionales sobre Rusia, que se han visto amenazadas por Occidente. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió a Zelenski con una Guardia de Honor en el palacio presidencial en Ankara antes de que ambos mantuvieran conversaciones. (Agencias)

Impactan recortes de EE.UU. programa de VIH

Estados Unidos en el mayor proyecto de tratamiento de sida en el mundo. Los recortes también obligaron el cierre de 12 clínicas especializadas en VIH que eran gestionadas por organizaciones no gubernamentales en Sudáfrica y financiadas por la Usaid a través del Plan de Emergencia del

Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA, indicó Motsoaledi a periodistas.

Advirtió que las autoridades de Salud están ahora registrando a los más de 60 mil pacientes que eran atendidos por esas clínicas en instalaciones de salud estatales para continuar con

su tratamiento. Sudáfrica tiene casi seis millones de personas tomando medicamentos para el VIH, más que cualquier otro país en el mundo.

Las clínicas que fueron desfinanciadas por Estados Unidos estaban tratando en gran medida a lo que se conoce como “poblaciones vulnerables”, señaló Motsoaledi. Estas incluyen a hombres homosexuales y trabajadores sexuales que se consideran en mayor riesgo de infección por VIH y que a veces enfrentan estigmatización en las instalaciones de salud pública. (Agencias)

Trump en modo avión

gobiernos o entidades ofi ciales conocen, o como parte del protocolo son advertidos de esta regla, no es posible impedir que tengan tales gestos por lo cual se han creados regulaciones al respecto, aunque todas insisten en la prohibición o establecen la obligación de entregar los obsequios recibido por en razón de sus cargos o como parte de actividades ofi ciales. Con motivo de la visita de Trump al Oriente Medio, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, renovó la oferta de obsequiar al mandatario un Boeing 747 , valorado en unos 400 millones de dólares, que el presidente se ha propuesto aceptar. A todas estas, aunque dice costar unos 400 millones de dólares, se trata de un avión de segunda mano que ha sido utilizado durante 13 años por la monarquía qatarí como nave privada.

Aunque con frecuencia, durante el ejercicio de sus cargos, viajes al extranjero, aniversarios u otras ocasiones, los presidentes y las primeras damas, así como otros funcionarios de los Estados

Unidos reciben regalos y a veces premios que incluyen dinero, nunca conocí ninguno de semejante monto. El carácter inusual de la dádiva y el valor del objeto están generando controversias, alimentando la espectacularidad y enriqueciendo la excentricidad de Trump y su Administración. Cuando en el 1839 el sultán de Marruecos regaló al presidente estadounidense Martin Van Buren, dos feroces leones, y el de Omán le obsequió un valioso caballo árabe y otras bisuterías de gran valor, el ejecutivo pidió al Congreso que dispusiera de los objetos. Finalmente, los leones se enviaron a un zoológico, los caballos fueron vendidos y las perlas enriquecieron la colección del Museo Smithsoniano. Un caso notorio ocurrió en el 1945, cuando el presidente Franklin D. Roosevelt visitó al rey Abdul Aziz, de Arabia Saudita, momento de un intercambio de regalos. Ambos estadistas, monarca uno y demócrata el otro, tenían en común dificultades para caminar por la invalidez del norteamericano y

la debilidad de las piernas del saudita. Conmovido, Roosevelt le obsequió una de sus sillas de ruedas. El agradecido rey llamó al artefacto: “Mi posesión más preciosa”.

Además de la humilde silla, el presidente regaló al rey saudita un fabuloso avión de pasajeros Douglas DC-3, en su época el más avanzado y de tanta calidad y prestancia que todavía a 90 años de su estreno sigue prestando servicio en algunos países. Aquel aparato estaba dotado de un “trono giratorio” para que, al volar, el monarca estuviera siempre de frente a La Meca

El debate entonces no fueron los regalos recibidos, sino el otorgado porque, todavía se duda de si un presidente de Estados Unidos puede permitirse tal dispendio y si con ello se incurrió en violación de la Constitución. En ocasión de la visita de Richard Nixon a China, en el 1972, le fueron obsequiados una pareja de osos pandas gigantes que se destinaron al zoológico de Washington, donde incluso procrearon.

A pesar de que las regulaciones no incluyen a las primeras damas, ni a otros cónyuges de funcionarios federales, en ocasiones, dado el valor, algunos han llamado la atención. Nancy Reagan fue mencionada por lucir en actividades oficiales costosos vestidos y joyas recibidos como regalo. Otras parejas presidenciales, al dejar la Casa Blanca han devuelto algunos regalos o pagado por ellos. Aunque, con la autorización debida, pudieran quedárselos, los presidentes que han recibido el Premio Nobel, han dado usos sociales o caritativos a los dineros obtenidos. El hecho de que presidente Trump conserve propiedades comerciales que ostentan su nombre como casinos y hoteles, ha generado comentarios incluso litigios debido a que, funcionarios extranjeros, en misión ofi cial, se han alojado en ellos pagando por el servicio, y especulan si el presidente obtuvo beneficios pecuarios de la gestión. De todos modos, es preciso prever. Todavía hay países donde los presidentes carecen de residencia ofi cial, los altos funcionarios no están obligados a declarar su patrimonio al asumir altos cargos y ni siquiera se realizan licitaciones al generar millonarias adquisiciones e inversiones con fondos públicos.

Jorge Gómez Barata
El líder del Kremlin declinó el cara a cara con el gobernante ucraniano en Estambul, Turquía. (Agencias)

DEVUELVE EE.UU. A PERÚ OCHO PIEZAS PRECOLOMBINAS ROBADAS

La Justicia neoyorquina anunció ayer la devolución a Perú de ocho piezas precolombinas robadas que llegaron a Estados Unidos de contrabando mediante certificados falsos, para ser expuestas o como donaciones a museos.

Varios de los objetos entregados al consulado de Perú en Nueva York, representativos de diversas culturas precolombinas peruanas, proceden de la costa Norte del país sudamericano, donde saqueadores locales han destruido innumerables yacimientos arqueológicos en los últimos 50 años.

“Estoy orgulloso de que ésta sea la segunda repatriación que realizamos con Perú bajo mi administración”, declaró el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en un comunicado.

Entre los objetos destaca una máscara moche de cobre dorado procedente de la zona de Loma Negra, en la costa Norte de Perú, datada hacia el 300 A.N.E. y que posiblemente representa al dios Aiapæc.

(Agencias)

CUATRO MUERTOS EN ACCIDENTE DE CARRETERA EN SUBURBIO DE NY

Cuatro personas murieron cuando una furgoneta cruzó el separador de una autopista al Norte de la ciudad de Nueva York y chocó contra un automóvil que venía en sentido contrario, informó la Policía.

La furgoneta se dirigía hacia el Sur por la Taconic State Parkway cuando cruzó hacia los carriles en dirección Norte y chocó contra un automóvil. La furgoneta volcada se incendió, indicó la Policía.

Tres pasajeros de la furgoneta fueron declarados muertos en el lugar. El conductor del automóvil fue declarado muerto en un hospital local, y el conductor de la furgoneta fue hospitalizado en estado crítico, informó la Policía. Las autoridades investigan la causa del accidente.

(Agencias)

HARVARD PENSÓ QUE TENÍA UNA COPIA BARATA DE LA CARTA MAGNA

La universidad estadounidense adquirió el documento hace casi 80 años y es considerado por expertos uno de los siete ejemplares del 1300, que todavía existen, con el sello del rey Eduardo I.

Un ejemplar de la Carta Magna , documento medieval inglés fundacional de la democracia y del derecho constitucional modernos, en poder de la Universidad de Harvard y que era considerada una copia, es uno de los pocos originales que quedan, anunciaron investigadores británicos este jueves.

Según estos expertos de las universidades King’s College de Londres y East Anglia , el documento, adquirido por la universidad estadounidense hace casi 80 años, es uno de los siete ejemplares de 1300, con el sello de Eduardo I, que todavía existen.

La Carta Magna , firmada por primera vez en el 1215 por el rey de Inglaterra Juan

Síguenos en nuestras

redes

On line

sin Tierra , garantizaba los derechos feudales y establecía medidas para proteger las libertades individuales.

El documento fue redactado por el arzobispo de Canterbury, Stephen Langton, con el objetivo de que el monarca inglés hiciera las paces con un grupo de barones sublevados. Ninguno de los bandos cumplió sus compromisos y la carta fue anulada por el Papa Inocencio III

El rey Eduardo I, nieto de

Juan sin Tierra , promulgó posteriormente una versión final del documento, con algunas enmiendas menores, conocida como la Confirmación de las Cartas , en el 1300.

Convertida con el paso de los siglos en símbolo del derecho frente al poder arbitrario, inspiró notablemente a los instigadores de la independencia estadounidense a finales del siglo XVIII.

En el 1946, la biblioteca de la facultad de derecho de Harvard compró lo que pensaba que era una copia, por 27.50 dólares, el equivalente a poco más de 470 dólares actuales, según un calculador de inflación del Departamento de Trabajo de EE.UU. (Agencias)

Síguenos

INAUGURAN MUSEO SOBRE MIGRACIÓN EN ANTIGUO ALMACÉN HOLANDÉS

Una reluciente escalera de caracol que sale del techo de un antiguo almacén holandés ofrece vistas al canal en el que millones de europeos embarcaron en su día hacia una nueva vida en Estados Unidos.

El sinuoso recorrido, que pretende representar los imprevisibles viajes de los migrantes, se encuentra en el Museo Fénix, la última atracción en el paseo marítimo de Róterdam.

El museo cuenta la historia de la migración, con exhibiciones que incluyen miles de maletas de viajeros, retratos de refugiados y un autobús urbano a tamaño real.

El arquitecto Ma Yansong, de la firma china MAD Architects, contó a The Associated Press que quería que el edificio sirviera no solo como museo, sino también para el “recuerdo”.

El museo abrió sus puertas ayer en un contexto de aumento de la migración, junto con el sentimiento antimigratorio en muchas partes del mundo. Según Naciones Unidas, el número de personas que viven fuera de su país de nacimiento -más de 300 millones- casi se ha duplicado desde el 1990.

“Mientras existamos como seres humanos, nos movemos y migramos “, señaló la directora del museo, Anne Kremers. (Agencias)

SOBREVIVE ESCALADOR TRAS CAER DESDE CIENTOS DE METROS

Un escalador que sobrevivió a una profunda caída que mató a sus tres compañeros caminó de regreso a su auto a pesar de sufrir heridas graves y le dijo a un operador del 911 que “apenas puedo respirar”, según una grabación obtenida el jueves por The Associated Press. Anton Tselykh y sus compañeros montañistas estaban descendiendo por un canalón entre imponentes agujas de granito en las montañas North Cascades de Washington, cuando un anclaje que aseguraba sus cuerdas se desprendió de la roca. Los cuatro cayeron cientos de metros.

Síguenos en nuestras redes

On line

Tselykh perdió el conocimiento y despertó varias horas después enredado en cuerdas. Logró caminar hasta su auto sobre terreno nevado y rocoso y conducir unos 64 kilómetros hasta la comunidad de Newhalem, donde llamó al 911. Se disculpó con el operador por

su voz y dijo que apenas podía respirar. Informó que tres de sus compañeros habían muerto en la caída, pero solo pudo encontrar dos de sus cuerpos en la oscuridad.

“Todo el equipo cayó”, dijo Tselykh. “Básicamente nos deslizamos y rodamos, como todos nosotros, hasta el fondo del canalón y un poco más abajo”. Un canalón es un desfiladero empinado que desciende por una montaña.

“Mi cara está muy golpeada, las manos y mis costillas, apenas puedo respirar”, dijo Teslykh. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, viernes 16 de mayo del 2025

Gratitud

La Presidenta anuncia un alza salarial del 10% para los maestros y una semana extra de vacaciones; destinarán 36 mil mdp para mejorar los ingresos / Inicia la temporada de huracanes: se esperan hasta 37 ciclones en el Atlántico y Pacífico; Conagua pronostica lluvias arriba del promedio en mayo y junio en el Sureste / Banxico aplica su tercer recorte a la tasa de interés: queda en 8.5% República 3, 5 y 7

9% aumento salarial retroactivo a enero del 2025 1% incremento adicional en septiembre próximo

36 mil mdp extra de presupuesto anual del sector

integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para mejorar el sueldo de los docentes. Ojalá pudiéramos dar más porque se lo merecen, expresó.- (POR ESTO!)

EL coordinador general del SMN, Fabián Vázquez, explicó que septiembre y octubre son los meses con mayor formación de ciclones; la amenaza en el Atlántico inicia el 1 de junio.- (POR ESTO!)

del 0.2%.- (POR ESTO!)

El INAH interpone demanda contra el youtuberMrBeast República 6

Incautan 1.5 millones de litros de huachicol en Tabasco República 4

Cruz Azul toma mínima ventaja ante América en semifinales Deportes 46

Lula y Boric despiden a Pepe Mujica, con miles de uruguayos Internacional 61

ANTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.