Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 16 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11753
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 16 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11753
Un comando armado ejecuta a una pareja en su vivienda en Xcabil; los agresores también secuestraron a otra persona del mismo poblado / Maestros de Chetumal inician paro indefinido; la Secretaría de Educación advierte con sanciones a quienes falten / En menos de cinco meses, se registran más de 400 contagios de varicela en el estado; también repunta la salmonelosis
Ciudad 12 / Especial 32 y 33 / Municipios 41
EN la capital y toda la región sur, los docentes salieron a las calles para exigir la abrogación de la Ley del
inseguridad en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con un aumento de atentados, homicidios y “levantones”.- ( )
LAS condiciones climáticas adversas -como lluvias, frentes fríos y calor extremo- han favorecido el brote de enfermedades.- (W. Duran)
Hallan el cadáver de hombre torturado en Chetumal
Ciudad 11
Ya suman 28 los casos de gusano barrenador
Ciudad 17
En Kopchen están hartos de las fallas de la CFE
Municipios 39
Reprueban el cierre de la Constituyentes, otra vez
Ciudad 13
Chetumal, Q. Roo, viernes 16 de mayo del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer el procedimiento a seguir en caso de que se registre un empate en algún cargo de las elecciones del Poder Judicial.
El instituto determinó por 10 votos a favor y uno en contra que en caso de resultar un empate, se le informará al Consejo de la Judicatura y se dejará para la elección de 2027.
“A más tardar dentro de las 72 horas a que el Consejo General determine el empate legal y la vacancia del cargo, deberá hacerlo de conoci- miento al Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación”, señala el acuerdo.
La consejera Carla Humphrey puntualizó que en caso de empate no se asignará dicho cargo y estas candidaturas quedarán separadas del resto.
“La consecuencia jurídica, entonces, de un empate legal, ¿cuál sería? Que dichas candidaturas no serán sujetas a la asignación de cargo alguno y, por tanto, él o las supuestas candidaturas serán declaradas vacantes por esta autoridad, o más bien determinadas como vacantes por esta autoridad, por no contar con una persona ganadora dando vista al Senado de la República y al Consejo de la Judicatura”, expuso.
Sin embargo, la consejera Claudia Zavala estuvo en desacuerdo con la propuesta, al señalar que no saben si habrá un cambio legal en este periodo, por lo que no pueden dejar estas vacantes para la elección de 2027.
“Creo que esa responsabilidad nos toca a nosotros, estoy de acuerdo que no lo mandemos a la siguiente elección del (20)27 como era la propuesta en la lógica legal que hoy tenemos, pero que también hemos dicho que hemos tenido muchas experiencias que pueden servir quizá para una posible reforma legal”, dijo.
Por otro lado, el INE informó que ha rechazado 38 mil 175 solicitudes de observadores electorales para la elección judicial, por estar afiliados a partidos políticos, de los cuales 20
mil 932 corresponden a Morena. En total, Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y Partido Verde suman 24 mil 738 solicitudes rechazadas, ya que está prohibido que los militantes o representantes de partidos sean observadores electorales.
En conferencia de prensa, la condejera presidenta, Guadalupe Tadddei, informó que se registraron 317 mil 76 personas para participar en la observación de la jornada electoral, de los cuales, ya fueron aprobadas 104 mil, pero el resto sigue en análisis.
Del resto de solicitudes rechazadas por vínculos partidistas, 5 mil 574 son de partidos locales; 5 mil 336 al PRI; 2 mil 526 al Partido Verde; mil 280 al Partido del Trabajo; mil 270 a Movimiento Ciudadano y mil 257 al PAN.
Sin embargo, subrayó que estos rechazos no representan ni el 1% del padrón de cada partido político.
Recordó que alguno de los supuestos para ser rechazados son estar en la lista de los padrones de militancia de los partidos; haber sido candidato recientemente o representante general de partido; ser funcionario público con cercanía a los programas sociales o ser servidor de la nación.
“Esas son las bases de datos con las que estamos haciendo cruce para que el INE pueda decir con tranquilidad y con mucha seguridad, que un militante de partido no será nunca observador electoral en este proceso”, afirmó la Consejera Presidenta.
Sostuvo que las estructuras del INE han trabajado para promover el tema de los observadores electorales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon, solicitó a un Juez Federal resuelva cuanto antes el amparo que tramitó porque la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no le han dado respuesta sobre el asunto de su detención y su absolución en Estados Unidos.
Ye Gon, preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano luego de ser extraditado a México por el Gobierno de los Estados Unidos, en 2016, dijo al titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, Juan Mateo Brieba Castro, que fue declarado absuelto en 2009.
“Su señoría solicito a usted atentamente que me resuelva este amparo
cuanto antes porque ni Fiscal General de la República, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores me dio la respuesta sobre el asunto de mi detención y resolución del Tribunal de Washing-
ton D.C. lo cual fui declarado absuelto en el 2009. No estoy de acuerdo con lo que informe la autoridad responsable.
A la par notificar a mi defensor particular sobre este asunto lo más antes posible por favor”, indicó.
En 2009, el Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió a una Corte de Washington desechar las acusaciones por tráfico de drogas contra Zhenli Ye Gon, quien en 2016 fue entregado en extradición a México para ser procesado por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros.
En febrero de este año, el empresario naturalizado mexicano interpuso un juicio de amparo contra la falta de respuesta de la FGR y de la Cancillería. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- La Fiscalía del Estado de Jalisco aclaró ayer que, hasta el momento, no existe en la carpeta de investigación algún señalamiento contra un personaje en particular como sospechoso del asesinato de Valeria Márquez, la influencer que fue asesinada este martes, aproximadamente a las 18:30 horas, mientras realizaba una transmisión en vivo.
El posicionamiento de la Fiscalía se difundió luego de que se publicaron versiones periodísticas que señalaban directamente a presuntos responsables de la privación de la vida de la joven de 23 años.
“Tanto las declaraciones ministeriales como otros indicios -principalmente publicaciones y videos en redes sociales- forman parte de la investigación y están siendo procesados y analizados”, subrayó la Fiscalía del Estado.
Eel titular de la coordinación general del Área Estratégica de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, enfatizó que los detalles de la carpeta de investigación 30945/2025 se mantienen en estricta confidencialidad para no comprometer el progreso del caso. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Anuncia la Presidenta incremento salarial del 9% retroactivo a enero y del 1% adicional en septiembre
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer un incremento al salario de las y los docentes de México del 9% retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1% a partir de septiembre de este año y una semana más de vacaciones para ese gremio.
Durante la conmemoración por el Día del Maestro y la Maestra, desde el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Sheinbaum destacó que su Gobierno destinará un presupuesto extra de 36 mil millones de pesos para cumplir con el incremento salarial.
“El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al 1° de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1% más como reconocimiento a las maestras y los maestros. De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, informó Sheinbaum.
También prometió una semana más de vacaciones para las y los profesores como un reconocimiento a su labor, ya que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, que es posible añadir un descanso adicional, lo que también, dijo, será bueno para las niñas y los niños. La Presidenta anunció también que, junto con las maestras y maestros, se sustituirá la Unidad del Siste-
ma para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). No obstante, mientras la eliminación de ese sistema se concreta, se firmará un decreto para mejorar la movilidad de las y los maestros en sus centros de trabajo, tomando en cuenta el tiempo de servicio y con preferencia a quienes
tengan mayor antigüedad para que estén más cerca de sus familias. Recordó que los Gobiernos neoliberales intentaron privatizar el acceso a la educación pública a través de la Reforma Educativa de 2013, la cual fue revertida durante la administración del expresidente Andrés
CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de docentes de todo el país, convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon ayer del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para dar inicio a una huelga nacional, con la que exigen al Gobierno federal la apertura de un diálogo serio, con respuestas puntuales a sus demandas, entre ellas la abrogación de la Ley del Issste de 2007 y una jubilación digna.
Tras las movilizaciones, la CNTE instaló un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir una mesa de negociación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la huelga nacional.
En ese sentido, la dirigencia de la CNTE advirtió que la huelga continuará mientras no haya avances significativos en sus exigencias.
Los trabajadores de la educación del Estado de México también se sumaron al paro y la movilización convocada por la CNTE. Docentes en activo y jubilados de la sección 36, que corresponde al Valle de México, participaron en la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
Se estima que más de 10 mil maestros de al menos 250 escuelas
públicas del Estado de México, junto con padres de familia y activistas, se trasladaron para unirse a la protesta.
CNTE rechaza aumento salarial de la Federación
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9% para los docentes, con un 1% adicional a partir de septiembre y una semana más de vacaciones, lo que implicará un esfuerzo presupuestal anual de 36 mil millones de pesos, la CNTE rechazó el
anuncio al considerarlo insuficiente. Por ello, integrantes de la Coordinadora insistieron en un aumento del 100% al salario base, argumentando que el ajuste no resuelve el rezago salarial que enfrenta el gremio.
“El año pasado, gracias a la movilización, logramos aumentos del 14% al 16%. Por supuesto que no estamos de acuerdo con este ajuste, sobre todo considerando que muchos compañeros con una sola plaza ganan apenas 7 mil pesos quincenales”, dijo Francisco Bravo, exlíder de la CNTE. (Agencias)
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), ya que quitó derechos a los trabajadores, por lo que se congeló la edad de jubilación para aquellos que estén en el décimo transitorio y planteó trabajar en conjunto con los docentes para encontrar una solución. La Jefa del Ejecutivo Federal entregó a 40 docentes la medalla Maestro Manuel Altamirano en reconocimiento a sus años de servicio.
Guardan minuto de silencio por maestros fallecidos
Durante la ceremonia oficial por el Día de la Maestra y Maestro, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de ocho maestros este miércoles en el accidente carretero en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca en el tramo de Tehuacán-Oaxaca en donde fallecieron 21 personas.
de vacaciones. (POR ESTO!)
Manuel López Obrador, en la que se acordó el aumento paulatino del salario y la basificación de casi un millón de maestras y maestros. Sheinbaum puntualizó que su administración está de acuerdo en que en 2007 se cometió una injusticia con la reforma a la Ley del Instituto
En el Salón Iberoamericano de la SEP, Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), detalló que los ocho maestros se dirigían a la capital poblana para realizar trámites administrativos y sindicales.
“Quiero, con mucho respeto, solicitar a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo que podamos hacer todos los presentes un minuto de silencio. Ayer fallecieron ocho maestros en el estado de Puebla que se dirigían a la ciudad capital a hacer trámites administrativos y sindicales”, destacó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de una llamada telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron ayer sobre la relación entre ambos países y el acuerdo comercial que comparten con Estados Unidos (T-MEC). El Gobierno de México indicó en su cuenta de X que Sheinbaum felicitó a Carney por el inicio de su gestión, que comenzó el 14 de marzo, y conversó por teléfono con él acerca de la importancia del T-MEC para fortalecer la competitividad de los tres países de América del Norte.
Por su parte, el Gobierno de Canadá señaló en un comunicado que Sheinbaum y Carney conversaron sobre construir una fuerte relación comercial entre ambos países, basada en el acuerdo Canadá-Estados Unidos-México, y sobre el imperativo de fortalecer sus respectivas economías contra choques futuros. En su posicionamiento, Canadá agregó que ambos mandatarios instruyeron a sus equipos a que busquen formas para profundizar las relaciones bilaterales y que pactaron mantenerse en contacto. (Agencias)
Autoridades aseguran un
VILAHERMOSA, Tab.- En un operativo conjunto llevado a cabo en Comalcalco, Tabasco, las autoridades aseguraron un millón 500 mil litros de hidrocarburo y maquinaria utilizada para el procesamiento de petróleo crudo, informó en redes sociales el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En un predio ubicado en la Ranchería Oriente, Tercera Sección, se detuvo a un sujeto que resguardaba el lugar y se aseguró el hidrocarburo.
En otro inmueble, se localizó una máquina procesadora de petróleo y tres presas de crudo, utilizadas para la separación de aceite y petróleo.
El detenido, de quien no se ofreció el nombre, fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica y dará seguimiento a la investigación. Por su parte, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.
Esta acción fue resultado de una orden de cateo ejecutada en coordinación con diversas instituciones, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y Petróleos Mexicanos (PEMEX). El operativo, que forma parte de las estrategias para combatir el
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público. (Agencias)
robo de hidrocarburos, se centró en dichos dos inmuebles localizados en el municipio de Comalcalco. Las autoridades no sólo lograron incautar el hidrocarburo, sino también maquinaria especializada que presuntamente era utilizada para procesar petróleo crudo, lo que apunta a una operación organizada y de gran escala. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de sus redes
sociales, reiteró su compromiso en la lucha contra el robo, transporte y venta ilegal de hidrocarburos. En su mensaje, la institución invitó a la ciudadanía a colaborar proporcionando información sobre este tipo de delitos. Para ello, puso a disposición el número telefónico 800 890 97 80 y el correo electrónico visitel@fgr.org.mx , garantizando la confidencialidad (Agencias)
TAMPICO, Tamps.- Tras el decomiso histórico de 10 millones de litros de combustible ilegal asegurado a finales de marzo en Tamaulipas, tres funcionarios del puerto y de la Aduana de Tampico fueron removidos de sus cargos por supuestos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Diversos informes sobre este caso de posible corrupción, revelaron que Hugo Alonso Rodríguez Aguilar, fungía como subgerente de Protección Portuaria de Asipona Tampico y fue relevado de su cargo por supuesta corrupción portuaria.
Asimismo, Luis Jorge Goicochea Sotomayor, quien fungía como administrador de la Aduana de Tampico desde enero, fue dado de baja de su cargo, investigado por los mismos cargos, y fue reemplazado por Antonio Morales Hernández.
Finalmente, se informó que la baja más reciente fue la de Francisco Javier Antonio
Martínez, director de Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico.
De acuerdo con investigaciones, Martínez era socio de los dueños de Intanza, empresa involucrada en la importación de huachicol Finalmente, la indagación también expuso su enriquecimiento moderadamente rápido, pues pasó de tener un taquería a poseer 18 vehículos en dos años, esto incluye camionetas de lujo, vehículos clásicos y motocicletas Harley-Davidson Según informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Tamaulipas se aseguraron 10 millones de litros de hidrocarburo, 192 contenedores de material ilícito, tres camionetas pick-up y varios equipos de cómputo.
Los reportes de la SSCP señalan que las diligencias se derivaron de un buque que arribó al puerto de Tampico el miércoles 19 de marzo. (Agencias)
exdiputado apeló el fallo por el caso de violación a un menor.
CIUDAD DE MÉXICO.- El exdiputado de Morena, Benjamín Saúl Huerta, recibió una respuesta negativa a su apelación, con lo que la sentencia de 22 años de prisión por el delito de violación en agravio de un menor de edad quedó firme.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Luego de que en febrero de 2024 el Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla lo encontró penalmente responsable de dicho ilícito, el exdiputado morenista buscó la reducción de su sentencia apelando la condena en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, y ayer se le notificó que dicho recurso le fue negado.
El Despacho Jurídico Bearr informó la resolución la tarde de ayer, donde se específica que Benjamín Saúl Huerta perdió otra querella
ante el Poder Judicial por el caso de violación contra un adolescente, mismo por el que se le confirmó la pena de 22 años de prisión.
“Se impone a Benjamín Saúl H.C., una pena de 22 años de prisión, que deberá compurgar en el establecimiento penitenciario que determine el Juez de ejecución competente, quien deberá establecer su operación sin cómputo alguno de la prisión preventiva; asimismo, se le impone una multa por el equivalente a 325 veces la unidad de medida y actualización”, puntualiza la sentencia confirmada. Benjamín Saúl Huerta era diputado de Morena cuando ocurrieron los hechos, y aún así ejerció violencia sexual contra un adolescente. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer, con el arranque oficial de la temporada de lluvias, se pronostica ligeramente más precipitaciones a nivel nacional para lo que resta de mayo y junio, en comparación con el promedio histórico (1991-2020), lo que ayudará a mitigar la sequía existente en el país, informó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante una conferencia de
prensa, el titular del SMN indicó que el número de ciclones tropicales pronosticados para la temporada 2025, en los océanos Pacífico y Atlántico, es de cercano a ligeramente mayor al promedio climatológico, debido a la fase neutra del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el cual se prevé que permanezca durante la mayor parte de la temporada de huracanes. El funcionario federal refirió que, de acuerdo con la estadística, en septiembre se desarrollan más ciclones
en el Pacífico y en el Atlántico, seguido de octubre. Los estados con más impactos por ciclones son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán. Para esta temporada, explicó, en la cuenca del Pacífico, donde el inicio fue ayer, 15 de mayo, se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones, de los cuales, ocho a nueves serían tormentas tropicales; de cuatro a cinco, huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y de cuatro a seis huracanes clasificación 3, 4 o 5.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Operativo Nacional de Ecosistemas Costeros y Playas Turísticas 2025 de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), desde la Semana Santa del 14 hasta el 25 de abril, dejó como resultados 31 clausuras y siete aseguramientos, según informó la dependencia.
Las clausuras se aplicaron principalmente a desarrollos inmobiliarios e infraestructura urbana y turística, que se construyen y operan en ecosistemas costeros, así como actividades de remoción de vegetación forestal, que implican el cambio de usos de suelo, por no contar con las autorizaciones que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La Profepa informó que realizó 89 visitas de inspección, ocho visitas de verificación y 297 recorridos de vigilancia en 216 playas, así como 40 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia federal y sitios Ramsar de 64 municipios costeros en 17 estados del país con litoral. En total se recorrieron mil 476.75 kilómetros de playa.
De ellos, destacan las clausuras impuestas en las localidades de Telchac y Sisal en Yucatán, por la construcción de edificios y el desmonte de dunas costeras; siete clausuras en las playas Puerto Arista y del Sol, en Chiapas por construir infraestructu-
ras y eliminar la vegetación, y la clausura de la construcción de una pista de aterrizaje dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada También, se impusieron clausuras en playa Los Cerritos e Isla Magdalena, en Baja California Sur, cuatro clausuras en playa Chachalacas y en el Puerto de Veracruz por obras y actividades como la construcción de un carril para la circulación de vehículos en la Zona Federal Marítimo Terrestre. Además, se realizaron siete ase-
guramientos precautorios de maquinaria pesada como trituradora, excavadoras, retroexcavadoras, camión de volteo y embarcaciones menores. Sobre vida silvestre, la dependencia reportó que se aseguraron más de 50 ejemplares de la fauna, entre ellos, un mono capuchino y un lémur de cola anillada en playa Los Muertos en Puerto Vallarta, Jalisco, y 76 huevos de tortugas lora en la playa Coatzacoalcos en Veracruz. (Agencias)
Las
en ecosistemas costeros. (Agencias)
La lista de nombres para estos sería Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda, apuntó Vázquez Romaña. Por otro lado, en el Atlántico, el ciclo comienza el próximo 1 de junio, se prevén de 13 a 17 ciclones y se esperan de siete a nueve tormentas tropicales, de tres a cuatro huracanes categorías 1 o 2 y el mismo número de huracanes de los rangos 3, 4 o 5.
En el Atlántico, la lista de nombres sería: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebástien, Tanya, Van y Wendy, precisó el funcionario. Estadísticamente, en el Pacífico tres ciclones impactan en costas de México, mientras que, en el Atlántico, dos ingresan a tierra. En ambas cuencas, la temporada concluye el 30 de noviembre. (Redacción POR ESTO!)
La Segiagua adquirirá más de 150 equipos especializados. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el inicio de la temporada de lluvias, que arrancó oficialmente ayer, José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua) capitalino, adelantó que la dependencia está en proceso de adquisición de más de 150 equipos y maquinaria para mitigación de inundaciones urbanas en la Ciudad de México.
“Estamos en procesos administrativos para la adquisición de alrededor de 150 equipos y maquinarias y mejores equipos”, destacó. Entre la maquinaria que se adquirirá destacan equipos hidroneumáticos, hércules, retroexcavadoras, equipos de bombeo para emergencias, compresoras, entre otros.
Al presentar el Plan de Seguridad Hidrometeorológica para la temporada de lluvias que concluye el 31 de octubre, Esparza Hernández, explicó que el objetivo es garantizar la seguridad hídrica de la población y prevenir inundaciones, no sólo en la Ciudad de México, sino en la Zona Metropolitana, por lo que se trabaja de manera coordinada con la Conagua, y autoridades del Estado de México y Morelos. Cabe destacar que este protocolo se activa cuando las lluvias intensas llegan a rebasar los milímetros de lluvia en un periodo de seis horas o cuando se incrementan los niveles de drenaje profundo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) formalizó una demanda administrativa contra la empresa representante del youtuber MrBeast, luego de la difusión de un video documentado en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y Chichén Itzá, Yucatán.
Según argumentaron, el motivo de la demanda es el uso ilícito del patrimonio arqueológico al promocionar marcas comerciales.
Luego de los pronunciamientos de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, así como Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la entidad encargada del resguardo del patrimonio arqueológico del país emitió un comunicado oficial en el que confirmaron la interposición del recurso jurídico contra la empresa Full Circle Media, representante de MrBeast
De acuerdo con el comunicado, aunque el INAH se mostró abierto a
la difusión del patrimonio, condenó que no se hayan cumplido los términos establecidos en el permiso.
Según especificaron, la autorización emitida a la empresa Full Circle Media no incluía la publicación de información falsa ni el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado.
“El INAH condena a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas. El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales. Es por ello que el INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución”, se lee en el comunicado.
En el material publicado en la plataforma YouTube , el creador de contenido dedica una sección para la promoción de su marca de chocolates Feastables. En el espacio se refirió a ellos como el único snack del planeta aprobado por los mayas. También promocionó una marca de carne seca en los Estados Unidos, es decir Jack Link’s Aunado a ello, realizó la promoción de la suscripción a su canal de la plataforma, medida que impactaría directamente en la cantidad de reproducciones de sus videos y, por tanto, mejoraría la monetización para el creador de contenido. Hasta el día de hoy, el video está cerca de llegar a los 60 millones de reproducciones y está catalogado por la plataforma YouTube como el número 28 en tendencias de videos. A pesar del alcance y la inconformidad del INAH y la Secretaría de Cultura, MrBeast no ha emitido algún pronunciamiento.
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a las advertencias de la Fiscalía General de la República (FGR), la Jueza del Noveno Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, frenó por tiempo indefinido la captura del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. De acuerdo con la información
oficial, la juzgadora concedió al michoacano la suspensión definitiva en juicio de amparo que tramitaron en su contra por delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y administración fraudulenta. La medida recién tomada implica que Aureoles no podrá
ser detenido hasta que la jueza Vargas dicte su sentencia de amparo, lo que podría ocurrir hasta el próximo lunes 2 de junio. Por su parte, la FGR anunció que procederá penalmente contra la juzgadora Jovita Vargas por considerar que ha protegido indebidamente al exgobernador. (Agencias)
OAXACA, Oax.- Ayer fue asesinado Mario Hernández García, quien se desempeñaba como presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca, y junto él fallecieron otras dos personas.
Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado (FGE), que inició las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido al Sur de la entidad.
Se informó que Hernández García fue atacado a balazos en un paraje conocido como El Tablero, ubicado en el camino que lleva a la comunidad de El Mamey, en la salida del Centro de Santiago Amoltepec.
La Fiscalía estatal señaló que, además del Alcalde, otras dos personas que se encontraban con él fueron asesinadas. Hasta ayer, ninguna había sido identificada.
“La Fiscalía de Oaxaca ha desplegado un equipo multidisciplinario conformado por peritos, así como el Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones”, se indicó.
No hay registros de personas detenidas, por lo que se desconoce
quiénes perpetraron el crimen. Trascendió que las otras dos víctimas mortales era elementos de la Policía Municipal que custodiaban al alcalde Mario Hernández. De manera preliminar se informó que se trató de un ataque directo que ocurrió cerca de las 2:30 horas de ayer, cuando el Edil regresaba de la comunidad Llano Tigre , donde había acudido a una celebración patronal.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, se pronunció por el triple homicidio y aseguró que brindará apoyo a la Fiscalía estatal para que los hechos no queden impunes.
“Condenamos enérgicamente la muerte del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Mario Hernández García. Envío mi solidaridad y mi apoyo a sus familiares en este difícil momento. En nuestro Gobierno no hay ni habrá espacio para la impunidad”, expresó el mandatario en sus redes. Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, también se pronunció. (Agencias)
Por tercera ocasión, el Banco de México reduce 50 puntos base el referente, pasando de 9% a un 8.5%
El Banco de México (Banxico) redujo ayer su tasa de interés clave en medio punto porcentual, como esperaba el mercado, para llevarla de 9% a un 8.5% en su tercer recorte consecutivo de esa magnitud, a pesar de un ligero repunte en la inflación durante abril y ante un débil desempeño de la actividad económica en el país.
El organismo, dirigido por Victoria Rodríguez Ceja, bajó el costo de los créditos a 8.5%, desde su último anuncio de política monetaria en marzo pasado de 9%, lo que representa su tercer recorte consecutivo de 50 puntos base (pb).
“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 8.50%, con efectos a partir del 16 de mayo de 2025”, anunció.
Lo anterior, luego de que el índice general de precios al consumidor también aceleró hasta registrar en abril una inflación del 3.93%, su nivel más alto en lo que va del año, aunque aún se mantiene dentro del rango objetivo oficial de 3%, más o menos, un punto porcentual.
Además, la actividad económica nacional nuevamente exhibió debilidad, con una baja del 0.2% trimestral ajustada por estacionalidad, luego de haberse contraído el trimestre anterior.
Banxico refirió que, ante los datos económicos registrados a nivel mundial durante el primer trimestre, observa entre los principales riesgos el incremento de las tensiones comerciales y conflictos
CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.50 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.6% o 12 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg
El dólar al menudeo terminó ayer en 19.98 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.6% o 12 centavos por arriba del cierre del miércoles.
El peso fue ayer la segunda divisa más depreciada frente al dólar, lo que se debió a mayor aversión al riesgo respecto a México, tras la publicación de indicadores económicos débiles en Estados Unidos; la decisión de política monetaria del Banco de México, que recortó la tasa de interés en 50 puntos base; y las caídas en el precio del petróleo, de acuerdo con los análisis de especliastas financieros. Cabe recordar que las economías de México y Estados Unidos están
geopolíticos, lo que podría impactar en la inflación, la actividad económica, así como generar volatilidad de los mercados financieros.
A nivel local, refirió que luego del recorte en marzo de 9%, en México las tasas de interés de valores gubernamentales bajaron, tanto en el corto y mediano plazo. En tanto, el peso mexicano ganó terreno frente al dólar estadunidense.
Sin embargo, la actividad económica nacional nuevamente mostró debilidad. “El entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja”, refirió Banxico. El Banco de México mantuvo su meta en cuanto a los niveles de inflación en el tercer trimestre de 2026, en el orden del 3%. No obstante, su pronóstico está sujeto a algunos riesgos.
Por último, refirió que la inflación podría continuar al alza ante una depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales. El nuevo recorte viene en un contexto en el que el Producto Interno Bruto (PIB) se salvó de la recesión en el primer trimestre, además que los aranceles amenazan a México. (Agencias)
estrechamente relacionadas a través de las exportaciones y remesas, por lo que las señales de debilidad en Estados Unidos afectan las perspectivas económicas de México.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana perdió 2.4%, cotizando en 61.62 dólares por barril, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalara que su país e Irán
están cerca de alcanzar un acuerdo respecto al uso de la energía nuclear, lo que podría llevar a que se eliminen las sanciones en contra de Irán y aumenten sus exportaciones petroleras.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles, con la excepción del Nasdaq Composite, que cayó 0.18%, cortando una racha de seis sesiones de ganancias.
Por su parte, el Dow Jones mos-
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, envió una carta a su homólogo en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos de América, James Michael Johnson, para solicitar una reunión a fin de debatir temas de agenda común, en particular la propuesta de los congresistas americanos para incrementar en 5% los impuestos al envío de remesas.
La misiva, que también va firmada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, aclara que el Congreso mexicano es respetuos o de las facultades soberanas del Congreso de Estados Unidos.
“Al analizar la iniciativa The One, Big, Beautiful Bill observamos que lo referente a establecer un nuevo impuesto especial sobre transferencia de remesas (sección 112105) vulnera los principios económicos y de colaboración para el desarrollo de nuestras naciones. Además, la imposición de una tasa especial, que afectaría solamente a personas migrantes y sus familias, podría generar efectos adversos para nuestras naciones soberanas”, indica la misiva. Gutiérrez Luna explicó que es muy importante la apertura de un diálogo para abordar ese tema, y otros de interés para ambos países, como el tráfico ilegal de armas de fuego. (Agencias)
tró un avance de 0.65%, luego de dos sesiones de pérdidas, mientras que el S&P 500 ganó 0.41%, ligando cuatro jornadas de avances y cerrando en su mayor nivel desde el 28 de febrero. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.55%, ligando cuatro sesiones de rendimiento, y cerrando en su mayor nivel desde el 5 de abril del 2024. (Agencias)
HALLAN CUERPO DE ADOLESCENTE QUE SE AHOGÓ EN MAZATLÁN
Brayan “N”, de 17 años, quien formaba parte de un grupo de 11 bañistas que ingresaron el pasado martes a una playa de Isla de la Piedra, en Mazatlán, fue localizado muerto ayer, después de que fue arrastrado por una fuerte corriente hacia el océano. El cuerpo del adolescente fue encontrado en la parte Sur de Mazatlán, a la altura de Boca de Barrón, por lo que su cadáver fue enviado al forense para la necropsia de ley.
(Agencias)
ENCUENTRAN MALETA CON 2.1 MDP Y UN LUJOSO RELOJ
Elementos del Ejército localizaron más de 2.1 millones de pesos en efectivo y un Rolex de lujo al interior de una maleta abandonada en medio de una parcela agrícola en Sinaloa. Los militares realizaban recorridos terrestres en el municipio de Mocorito cuando observaron dos vehículos marchándose apresuradamente y al aproximarse, observaron la maleta abandonada con el dinero.
(Agencias)
La utilización y reclutamiento de menores por parte del crimen organizado en México se ha convertido en una práctica muy común y profundamente preocupante, advirtió Rocío Aznar, jefa de Protección de la Niñez del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el país.
La organización internacional instó al Estado Mexicano a tomar medidas urgentes, incluyendo la tipificación del reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes como delito penal.
El Gobierno federal anuncia que este lunes 19 de mayo tendrá lugar la recepción del canciller Ron Johnson, con una amplia trayectoria en Inteligencia y seguridad en Estados Unidos
El Gobierno de México anunció que este lunes 19 de mayo se recibirá formalmente al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, en una ceremonia oficial que tendrá lugar en Palacio Nacional.
Este acto se enmarca en la recepción de cartas credenciales de diplomáticos que recientemente han sido asignados a representaciones en territorio mexicano, quienes son recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hoy llega el embajador Ron Johnson; el lunes lo vamos a recibir junto con otros embajadores que entregan sus cartas y vamos a platicar”, declaró ayer la Mandataria durante su habitual conferencia matutina.
Ron Johnson fue juramentado como nuevo Embajador el pasado martes 13 de mayo por
PIDE UNICEF TIPIFICAR RECLUTAMIENTO DE
Síguenos en nuestras redes
On line
el vicepresidente estadounidense JD Vance, quien le tomó protesta. El embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, estuvo presente en el acto y celebró el nombramiento con un mensaje en redes sociales: “¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Celebro su apertura para fortalecer nuestra relación bilateral. ¡Enhorabuena!”. Johnson, con amplia trayectoria en Inteligencia y seguridad, es un diplomático singular pues habla español fluidamente, sirvió como coronel en el
Síguenos en nuestras redes On line
Nueva Generación (CJNG), como el Rancho Izaguirre, presunto centro de entrenamiento criminal.
Ejército estadounidense y trabajó más de dos décadas en la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés).
Entre 2019 y 2021 fue Embajador en El Salvador, donde cultivó una estrecha relación con el presidente Nayib Bukele, afín al presidente Donald Trump. Su llegada marca una etapa clave para la relación México-Estados Unidos, en un contexto de desafíos comunes en temas como comercio, migración y seguridad fronteriza. Johnson ocupará un puesto vacante desde la salida de Ken Salazar, quien durante la administración de Joe Biden mantuvo tensiones con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y, recientemente, con el de Sheinbaum. (Redacción POR ESTO!)
DESMIENTEN QUE EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE OPERE EN EL PAÍS
La Embajada de Estados Unidos en México desmintió categóricamente las versiones difundidas en un programa radiofónico nacional, que señalaban que agentes especiales estadounidenses operaban en territorio mexicano desmantelando laboratorios de drogas.
En un comunicado oficial, la representación diplomática calificó estas afirmaciones como fuera de contexto.
La confusión surgió tras una operación en Sinaloa donde se desmantelaron tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala.
Según la Embajada, esta intervención fue encabezada por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), la cual cuenta con certificación de agencias estadounidenses como ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional), pero sin participación operativa de sus elementos.
“El operativo fue liderado por la FGR. ICE y HSI certifi can al equipo, pero no participan directamente”, aclaró la Embajada. Esta precisión fue reiterada también en redes sociales. (Redacción POR ESTO!)
Según un informe reciente de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el grupo de edad más afectado por desapariciones forzadas en Jalisco es el de 15 a 19 años, registrando 122 reportes entre enero y abril de 2025.
Juan Rodríguez, especialista de Unicef, destacó que una de las principales causas de muerte en adolescentes en México es el homicidio, muchas veces vinculado con su reclutamiento para tareas criminales, que van desde mensajería hasta ejecuciones.
Dicha entidad alberga zonas controladas por el Cártel Jalisco
Unicef propone una estrategia nacional integral que trascienda programas temporales y que garantice la protección de los menores. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 16 de mayo del 2025
Acusan habitantes de Othón P. Blanco de los malos tratos que les dieron durante una consulta en el IMSS de Chetumal, donde una trabajadora social hasta se burló de ellos
Iker, un campeón de Quintana Roo que ha brincado obstáculos
Intoxicadas en Benito Juárez, presuntamente por consumir sushi Karina intercambia en la Yaxchilán, cucharas de maderas por despensas
refuerza trabajos contra transporte ilegal; unidades sin permiso van directo al
CANCÚN.- Realiza Guardia Nacional operativos para detectar a los transportistas ilegales de turistas, incluyendo el transporte de plataforma. El operativo inicia con un barrido desde las terminales del AIC, continuando simultáneamente con puntos de control ubicados antes de llegar al retén de la policía turística ubicado en Playa Nizuc, sobre avenida Kukulcán en zona hotelera. Los operativos por parte de esta dependencia federal se comenzaron a llevar a cabo durante la tarde, lo que llamó la atención
de los transportistas, quienes de inmediato procedieron a darse aviso entre ellos, ya que los agentes detenían las unidades y realizaban una revisión completa con la fi nalidad de garantizar la legalidad de las unidades.
De manera simultánea, elementos en el AIC intensifi caban su presencia en las terminales, realizando recorridos a pie tierra y en sus patrullas retirando todo aquel vehículo que no contara con los permisos para poder transportar a turistas.
De igual manera, se encarga-
ron de exhortar a los familiares de pasajeros que acudían a las diferentes terminales, para que hicieran uso del estacionamiento si tardaban más del tiempo permitido en los andenes, con la fi nalidad de que no se expusieran a las infracciones que marca el reglamento.
Oficiales consultados en ambos puntos de los operativos señalaron que solo se encargan de ejecutar y hacer respetar los lineamientos federales, por lo que mantendrán una estrecha vigilancia al extender los opera-
CANCÚN.- Turistas viajan desde sus lugares de origen, ya sean en el extranjero o dentro del territorio nacional, para poder vivir la experiencia de realizar el recorrido en el Tren Maya, hasta la estación ubicada en Valladolid, donde esperan disfrutar de la gastronomía del lugar.
Con la finalidad de conocer gran parte del Caribe mexicano, turistas de diversas partes del país e inclusive internacionales se formaban en la fila para poder comprar los boletos y alcanzar la salida del tren que los llevaría a conocer el municipio de Valladolid en el vecino estado de Yucatán, donde esperaban conocer la famosa cochinita enterrada. En busca de la historia encontramos a una pareja procedente de Los Ángeles, California, Saúl Cabrera y Silvia Corona, quienes via-
jaron con la finalidad de celebrar los dos años de relación que llevan, por lo que vieron en Cancún y en el Tren Maya una aventura en pareja inolvidable.
“Llevamos un año en busca del viaje perfecto en el que podamos disfrutar de una experiencia agradable en pareja y que marcara nuestras vidas, por lo que un día vimos el anuncio sobre lo que ofrece el Tren Maya y los lugares a los cuales se puede llegar y decidimos tomar la aventura”, lo que nos trajo a estar hoy esperando acá en el andén el abordaje del tren, exclamó Saúl. Durante el recorrido en la terminal encontramos a un grupo de mujeres, quienes esperaban con ansias el abordaje. Al preguntarles sobre el tema explicaron: somos un grupo de jubiladas de la SSA de Acapulco de Juárez, Gro., nos organizamos con la intención de
conocer no solo Cancún, sino de igual manera parte de la península de Yucatán, pero no queríamos hacerlo en automóvil ni en autobús, por eso buscamos y encontramos esta opción.
“Somos un grupo de seis amigas, tenemos más de 40 años de conocernos y disfrutar de una maravillosa amistad; cinco somos enfermeras y una es doctora. Después de servir tantos años estamos tratando de disfrutar de la jubilación y qué mejor manera que conocer nuestro México querido”, exclamaron las visitantes.
De igual manera, fue fácil observar a personas procedentes de Colombia, Argentina, Perú, Chile, dejando claro el interés que despertó en la mayoría de países latinoamericanos el recorrido del Tren Maya por todo el sureste mexicano.
(Bryan Abarca)
tivos hasta esta zona del boulevard Kukulcán.
De igual manera, indicaron que los operadores que transporten turistas sin contar con los permisos que marca la ley en cada una de las especificaciones, serán infraccionados y sus unidades remitidas al corralón, por los riesgos que implica si llegaran a tener algún accidente.
Mientras tanto, en el AIC se mantienen los protocolos en los cuales el último recurso es enviar las unidades al corralón, dando la oportunidad a los operadores de
acatar las indicaciones que marca el agente en las primeras dos llamadas de atención.
Si bien los operativos se mantienen de manera intermitente, información brindada por integrantes de la mesa de trabajo que se mantiene en el AIC por los temas de transportistas, no descartan que estos se intensifiquen con la participación de autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte en las próximas semanas.
(Bryan Abarca)
víctima fue identificada como Jorge Alberto E.L., de 38 años, originario de Chiapas. Los restos fueron enviados al Semefo, en espera de que alguien los reclame. (
Fue encontrado sin vida el cuerpo de un hombre en el ejido Subteniente López, situado en la Ribera del Río Hondo. De acuerdo con el informe de los peritos, el hecho provocó la movilización de los elementos de la policía municipal, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes confi rmaron el deceso.
Con base en la declaración de las autoridades, fue duran-
te las últimas horas del pasado miércoles, que un poblador del ejido Subteniente López llamó al número de emergencias, luego de hallar el cadáver de un individuo en un camino de terracería, el cual se encontraba oculto y sin alumbrado público, así como mucha maleza. De manera inmediata, las autoridades municipales atendieron la emergencia y se movilizaron al
lugar de los hechos y los paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para ofrecer atención médica, al desconocer el estado de la víctima. No obstante, tras inspeccionar el área, confirmaron que el cuerpo del agraviado se encontraba sin signos vitales. Acudieron peritos criminalistas y agentes ministeriales, quienes señalaron que la persona presentaba múltiples signos de tortura y
CHETUMAL.- Derechohabientes se quejaron del servicio y los malos tratos que recibieron por parte del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), situado en la avenida Adolfo López Mateos, en la ciudad.
De acuerdo con los agraviados, el personal es grosero, incluso, uno de ellos recibió burlas de un trabajador por su “inexperiencia” en la dinámica de las consultas.
Carlos Cauich López relató que acudió a las instalaciones debido a que presentaba fuertes dolores en la espalda, que le impedían continuar con su jornada laboral; el malestar era tan grave que acciones tan sutiles, como tomar asiento, le provocaban sufrimiento.
Al comentar a las encargadas de los consultorios el malestar que estaba presentado, le señalaron que aún faltaban siete personas por ingresar, no obstante, tras pasar cuatro horas, únicamente
Esas personas juegan con la vida y no se vale; siempre que asisto a citas, nunca me consultan a la hora que dice”.
ARMANDO BORGES TRABAJADOR
pasaron dos, mientras que a la fila se integraban más pacientes, incluso, en peores condiciones, los cuales eran mandados a sentarse de manera grosera.
“Cuando llegué habían cuatro adelante de mí y después llegaron como cinco personas más. Durante ese tiempo sólo pasaron dos, lo que igual me enojó. Una persona de la tercera edad estaba pidiendo atención, y la ignoraban, ni porque según en su escala de atención es prioridad”, señaló.
Los dolores se agudizaron, de
tal modo que de nuevo solicitó atención urgente, la cual fue negada, incluso, destacó que, al no conocer la dinámica en el hospital, recibió burlas de los trabajadores de la salud. Después de cuatro horas, fue atendido.
Armando Borges Romero, productor de caña, señaló que también recibió malos tratos por parte del personal del IMSS al llegar minutos tarde a su cita.
“Soy de la Ribera del Río Hondo, y debido al número de pasajeros la ‘combi’ que me trajo a Chetumal se demoró un poco, pero llegué a mi cita minutos tarde. Era las 11:00 a.m. Me senté y me tomaron los signos vitales, y fue que vieron que eran las 11:03, no me quisieron atender. Me mandaron a sacar otra cita y me la dieron hasta julio. Vine a consultar porque me siento mal y se ocupa la atención del cardiólogo. Esas personas juegan con la vida y no
violencia. Estaba atado de manos y pies, además de que contaba con el corte de su dedo meñique.
Procedimiento
Tras recabar evidencias, se ordenó el levantamiento de los restos y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se determinará la causa oficial de la muerte. Después de realizar las in-
vestigaciones pertinentes, se dio conocer la identidad de la víctima, la cual corresponde a Jorge Alberto E.L. de 38 años, proveniente de Chiapas.
La Fiscalía General Estado (FGE) señaló que, ante falta de pruebas contundentes, se desplegará un protocolo de investigación más extenso con el fi n de deslindar las responsabilidades. (Redacción PorEsto!)
Usuarios pidieron sensibilidad al personal de los consultorios. (W. Duran) se vale; siempre que asisto a citas, nunca me consultan a la hora que dice, se demoran más de media hora para que me consulten y ahora por tres minutos no consulté”. Ninguna autoridad dio alguna declaración sobre lo sucedido. Los usuarios exhortaron al Gobierno a tomar cartas en el asunto para me-
jorar la atención de los pacientes. “Deberían capacitar mejor al personal y que brinden una atención rápida y de calidad, y sobre todo con mucho tacto, muchos de ahí no estamos sintiendo mal, y con esos tratos nos sentimos peor”, dijo un derechohabiente. (Williams Duran)
Especialistas relacionan los aumentos con los cambios drásticos del clima, por lo que llaman a cuidarse
CHETUMAL.- El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), dio a conocer el incremento de la varicela en Quintana Roo, pues, con base en el último boletín, durante los primeros dos bimestres del 2025 se han registrado 444 personas confi rmadas con dicho padecimiento, lo que contrasta con los 347 casos que se tenían en el mismo periodo el año pasado.
De acuerdo con la investigación de los especialistas, el aumento de la enfermedad se encuentra relacionado con los cambios drásticos del clima que se han suscitado últimamente en el estado, entre la lluvia y el calor, lo que ha propiciado la proliferación de los casos.
Las autoridades de Salud han exhortando a los padres de familia, jóvenes y niños, tomar las medidas adecuadas para frenar los contagios, especialmente entre los menores de edad, que son el sector de la población más vulnerable a contraer la enfermedad, la cual podría ser mortal en casos de no ser atendidos de manera oportuna.
ALERTA
179
casos de salmonelosis se reportan en Quintana Roo, que se disparan por el calor.
Destacaron los síntomas relacionados con este padecimiento, como ampollas, costras o manchas rojas en todo el cuerpo, fatiga, pérdida de apetito y dolor de cabeza o fiebre. Ante la presencia de estos signos, se debe de acudir de inmediato a una revisión médica, con el objetivo de descartar sospechas o confi rmar el contagio, así como someterse a un tratamiento adecuado lo antes posible, con el objetivo de prevenir complicaciones, ya que hay situaciones donde el paciente se agrava y requiere de hospitalización urgente.
Aunado a ello, la entidad reportó un total de 50 casos y cuatro fallecimientos por influenza, según el informe emitido por la Secretaría de Salud federal, el cual posiciona a Quintana Roo entre las entidades federativas con mayor número de casos y decesos. El Gobierno federal señaló que es necesario adoptar todas las medidas de higiene, es decir, propiciar el uso de cubrebocas, lavarse las manos con frecuencia y utilizar el alcohol en gel, ya que a pesar de que el periodo de más riesgo ha pasado, los contagios se siguen dando fuera de temporada. Por otra parte, la Secretaría de Salud hace hincapié en tomar medidas para evitar los contagios
por salmonelosis, a través de alimentos sin desinfección previa, puesto que por el momento se han documentado 179 casos, y se
espera que en esta temporada de calor la cantidad de personas que la contraigan incremente más, debido a la ingesta de alimen-
tos en la vía pública, los cuales podrían estar contaminados o en mal estado, a consecuencia de las altas temperaturas que han pre-
valecido en las últimas semanas y que se pronostican hasta después del verano. (Williams Duran)
Los menores de edad son los más propensos a la enfermedad que se manifiesta con ampollas, manchas rojas y fiebre. (Williams Duran)
Presuntamente, el chofer iba alcoholizado y chocó contra un monumento maya, en Bacalar
CHETUMAL.- Ayer por la mañana, el operador de una camioneta protagonizó un accidente en la entrada del municipio Bacalar, luego de que se subiera a una banqueta y chocara con un monumento maya, tras lo cual el vehículo se volcó. Pese a lo aparatoso del accidente, el conductor se dio a la fuga para no enfrentar a los elementos policiacos, pues se presume que se encontraba bajo los infl ujos del alcohol. Los hechos tuvieron lugar sobre la avenida 7 de la cabecera municipal, cuando un chofer circulaba por la zona y perdió el control de su vehículo, por lo que terminó subiéndose a una banqueta en la que se encontraba un monumento, el cual se rompió ante el impacto y, al mismo tiempo, provocó que el vehículo se volcara sobre uno de sus costados.
Tras el suceso, la vialidad quedó bloqueada, afectando el tránsito por dicha avenida, lo que se mantuvo así hasta que llegaron los agentes de la Dirección de Tránsito al lugar de los hechos, para realizar las diligencias correspondientes. Como parte de su trabajo, los
Elementos policiacos acudieron al lugar de los hechos y verificaron dentro de la unidad, pero ya no había nadie
policías realizaron una revisión de rutina en el interior del vehículo, en el que no se encontraba el conductor, toda vez que huyó en cuanto ocurrió el hecho para no tener que dar la cara a los elementos policiacos.
Como resultado de dicha diligencia, los policías encontraron varios envases de cerveza, por lo que se presume el responsable conducía bajo los influjos del alcohol, lo que podría haber sido el motivo por el que perdió el control de la camioneta.
Cuando los elementos policiacos terminaron con las diligencias correspondientes del caso, llevaron a cabo el levantamiento del peritaje, mediante el que se determinarán las causas reales de dicho incidente.
Ordenaron el levantamiento
de la camioneta, la cual fue remolcada al corralón, en donde permanecerá mientras se lleva a cabo el deslinde de responsabilidades en la Fiscalía Gene-
ral
arteria es muy transitada, ya que conduce a supermercados, farmacias, tiendas de conveniencia y, al menos, cinco colonias, que se verán afectadas.
CHETUMAL.- Habitantes no ven con buenos ojos que de nueva cuenta se cierre la avenida Constituyentes, a la altura de la calle Tomás Aznar, por trabajos municipales complementarios, toda vez que se trata de una obra que apenas unas semanas atrás se había dado por concluida. Ahora se obstruye un paso muy concurrido por los ciudadanos. Vecinos y comerciantes de la zona, así como automovilistas no tardaron en manifestar su
que hace apenas una semana concluyeron los trabajos en la
desacuerdo, ya que se trata de un paso que conecta con supermercados, farmacias, tiendas de conveniencia y con las colonias
La Esperanza, Sian Ka’an, Américas, Flamingos y Pelícanos, entre otras, lo que generará inconvenientes a quienes diariamente se transportan desde dichas zonas hasta otros puntos.
Una ciudadana mencionó: “Todos los días paso por aquí para ir a mi trabajo y a veces tomo la ‘combi’ para venir, y ahora me tocará
Se va a hacer un amontonamiento de carros, entre taxis, coches particulares, ‘combis’. Lo peor es que es indefinido”.
CIUDADANO
caminar más porque es justo la calle sobre la que pasa la ‘combi’ y ahora no podrá transitar por aquí; me va a perjudicar en ese sentido y
CHETUMAL.- Vecinos de la colonia centro dieron a conocer su disgusto por la contaminación de un tramo de la calle Emiliano Zapata, entre Ignacio Zaragoza y Álvaro Obregón, luego de que una unidad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), llevara a cabo trabajos de mantenimiento en las tuberías de dicha zona.
Señalaron que el personal no tuvo el cuidado de limpiar el área o, al menos, poner un aviso de precaución, con el fin de evitar accidentes e inconvenientes a los conductores y peatones.
“Podrían aumentar los accidentes y me preocuparía por mi seguridad, ya que las llantas de los autos quedarían resbalosas por el aceite y derrapar. El olor también podría afectarme, a veces ocasionan dolores de cabeza. Y también los peatones se pueden resbalar”, dijo Harumi Juárez, ingeniera am-
biental de 26 años de edad.
Vianney Jazmín Villegas, asesora de ventas, comentó que el aceite en la carretera puede causar que los vehículos pierdan tracción. “Puede fi ltrarse en el suelo y contaminar las aguas subterráneas, y más porque es una colonia a escasos metros de la Bahía de Chetumal, lo que puede afectar la vida silvestre y la calidad del agua. Puede ser tóxico y causar problemas de salud si se inhala o se entra en contacto con la piel, sobre todo con los niños, que luego por curiosidad andan agarrando todo lo que les llama la atención”, dijo.
Rosa Chamlati, empleada, puntualizó que con las altas temperaturas se podría propiciar un incendio, además, puede afectar a los animales. “Aquí es una zona que muchos locales usan para camina al boulevard, y luego van en compañía de sus mascotas o
podría contribuir a un accidente de moto o coche”.
Temen problemas de salud; lanzan exhorto
“Ahorita yo tengo un problema en el estómago, no puedo estar expuesta a olores fuertes, ni a pinturas de aerosol, ni a aceites, y como aquí corre el viento fuerte, luego trae esos olores. La verdad, de seguro sólo me afecta a mí por estar enferma, y a CAPA se le fue, pero al menos debieron poner un aviso para evitar incidentes”, dijo María Cervantes Celestino.
Hasta el cierre de la edición, el personal de la dependencia no emitió ninguna declaración respecto al incidente. Sin embargo, los residentes hicieron un llamado para que atiendan la problemática, con el fin de esquivar cualquier percance.
(Williams Duran)
para tomar taxi también. Voy a tener que ver ahora dónde tomarlo”.
Otro residente indicó que es peligroso durante las noches, porque incluso la banqueta está rodeada, y como no está bien alumbrada la zona, es posible que los automovilistas no vean a los transeúntes y los atropellen. “Además de eso, la calle está resbalosa por ese tramo y eso también puede provocar accidentes, tanto entre automóviles como entre la gente que pasa por la zona caminando”, expresó.
“Está muy mal eso, en primera, porque se suponía que la obra ya había quedado y es más gasto, más inversión para una misma cosa y, en segunda, porque se va a hacer un amontonamiento de carros, entre taxis, coches particulares, ‘combis’. Lo peor es que es indefinido, así que a ver cuánto tiempo van a mantener así esa calle, como la vez pasada, que pasaron semanas y para las coladeritas que pusieron, que ni sirvieron”, dijo otro chetumaleño. (Anahí Chamlati)
Siresol reporta más de 360 puntos críticos; sanciones alcanzan hasta 8 mil pesos o 136 horas de arresto
CANCÚN.- De enero a la fecha, un total de 59 personas fueron detenidas por arrojar basura en Benito Juárez, según informó personal de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).
Durante este mes se ha puesto a disposición de las autoridades a 12 personas y cuatro vehículos fueron llevados al corralón.
A seis meses del arranque de los operativos contra tiraderos clandestinos en Cancún, el saldo ya asciende a 73 personas detenidas, 16 vehículos asegurados y 70 intervenciones realizadas en diferentes puntos críticos del municipio, según la dirección de Solución Integral de Residuos Sólidos.
De acuerdo con Siresol, marzo ha sido hasta ahora el mes con mayor actividad, con 26 detenidos, dos vehículos asegurados y 22 intervenciones. Le sigue febrero con 11 arrestos y siete operativos, mientras que mayo, apenas con 10 días transcurridos, ya suma 12 personas detenidas, cuatro unidades vinculadas y tres acciones en campo. En noviembre y diciembre de 2024, cuando comenzaron los operativos, se detuvo a un total de 14 personas. Pero fue a partir de enero de 2025 que el incremento se volvió más notorio: 59 arrestos en lo que va del año, además de 13 vehículos involucrados.
Las acciones han sido distribuidas en diferentes zonas de Cancún, aunque las autoridades han señalado como puntos críticos al Mercado 28 y la Región 95, donde, a pesar de las limpiezas constantes y la colocación de letreros de advertencia, la reincidencia persiste. “Por más que limpiamos y detenemos gente, vuelven a tirar basura en el mismo lugar”, comentó personal de las Patrullas Verdes.
Además, se ha reiterado que los infractores pueden ser sancionados con multas de hasta 8 mil pesos o arrestos administrativos que pueden alcanzar las 136 horas, sin importar si es la primera vez o si son reincidentes. La única condición para que se proceda con la detención es que el acto se cometa en flagrancia.
El operativo clasifica los basureros ilegales en tres categorías: tipo A (predios privados donde se cobra por dejar basura sin regulación), tipo B (espacios abiertos como baldíos), y tipo C (sitios donde los vecinos dejan constantemente sus residuos en la vía pública).
Más allá del castigo, las autoridades insisten en que el problema debe combatirse desde la raíz, generando conciencia. La basura mal dispuesta afecta directamente la imagen urbana, la salud pública y la calidad de vida de los ciudadanos.
(Christopher Delgado)
Dos menores fueron hospitalizadas de emergencia; el padre exige la intervención de Cofepris
CANCÚN.- Dos menores de edad fueron ingresadas de emergencia a un hospital, luego de sufrir una severa intoxicación alimentaria presuntamente causada por alimentos adquiridos a través de una aplicación de entrega de comida en el restaurante de sushi “Nakama”. El incidente ocurrió tras consumir los productos la noche anterior en su domicilio.
Según relató el padre de las menores en entrevista telefónica, la familia realizó un pedido de sushi mediante una plataforma digital. Horas después de la cena, ambas niñas comenzaron a presentar fuertes dolores estomacales, que se agravaron con el paso del tiempo. Ante la gravedad de los síntomas, la familia solicitó ayuda al 911.
Elementos de la Cruz Roja acudieron al domicilio y, tras valorar a las menores, determinaron que debían ser trasladadas de inmediato a un centro médico. Inicialmente fueron llevadas al nosocomio de la Cruz Roja,
donde recibieron atención médica. Sin embargo, debido a la gravedad de su estado, el personal determinó que era necesario su traslado al hospital general.
El padre de las menores responsabiliza directamente al restaurante “Nakama” por lo ocurrido y solicita la intervención urgente de la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con el objetivo de que se realicen las investigaciones correspondientes. (Bryan Abarca)
Habitantes del fraccionamiento se quejan por los fétidos olores y una “nata” putrefacta, situación que se agrava por los desechos de la
Aguakan, el Ayuntamiento y Ecología se tiran la bolita por el problema de aguas negras en Bahía Real
CANCÚN.- El desbordamiento de aguas negras en el fraccionamiento Bahía Real, en la Región 248, se agudiza cada día. La laguna de líquido putrefacto tiene una especie de “nata” en la superficie por la inmundicia acumulada, pero los invasores de la zona conocida como “Aloha”, van y tiran con cubetas toda su suciedad y no hay autoridad que se haga cargo de este grave problema de contaminación, que se infiltra e intoxica el manto freático, sobre todo, en época de lluvias.
En este lugar, ubicado a un costado del Arco Vial Norte, desde hace cinco años inició este inconveniente que llega de “Aloha”, y se convirtió en una enorme laguna verde que brota de las cañerías de la zona de invasión que se ubica a es-
paldas de esta zona, pero como no está municipalizada (aunque pagan predial), Aguakan se dice ajena al problema y Servicios Públicos también se lava las manos Los vecinos pagan pipas cada mes para desazolvar y bajar un poco el nivel, pero de poco sirve. “Esa agua viene de las cañerías de toda la zona, porque no está conectada con las redes de Aguakan y todo se sale, de hecho, hubo también un niño que murió de dengue hemorrágico hace como dos años y medio. Se denunció el hecho, vino gente a sacar muestras del agua y dijeron que eso no pudo haber sido, porque el mosco transmisor no se reproduce en ese tipo de agua, o sea está tan sucia que ni los moscos se pueden reproducir ahí”, dijo Tania.
En la calle principal hay casas que abandonaron porque no podían entrar ni salir, el olor es insoportable y el “foco” de infección es enorme. De las 110 casas de Bahía Real, el 90 por ciento fueron invadidas, y en las pocas casas habitadas por los dueños originales, o que han sido rentadas por gente que desconoce el problema, exigen a las autoridades que vayan a desazolvar la zona, que se haga algo para terminar con ese asunto.
“Hace más de un año que no viene nadie, nosotros somos como seis vecinos que pagamos mil 600 pesos para que vengan a destapar los registros y se limpie cada mes, ya que nos preocupa porque se acerca la temporada de lluvias y temen que se den casos de dengue, todo eso
CANCÚN.- La gobernadora
Mara Lezama reconoció que aumentaron los casos de extorsiones virtuales; pidió a los ciudadanos evitar contestar números desconocidos y reportarlos a la autoridad, porque el 99.9% de esas llamadas son probables extorsiones telefónicas. Recordó que existe una campaña para evitar ser víctima de este grave delito a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y recomendó bajar la app “antiextorsión”. De enero a la fecha, la Policía Cibernética de Quintana Roo recibió el reporte de 359 casos, lo que significa 2.6 casos por día, pero sin mencionar las llamadas al 089, que sumarían más casos. Hasta el cierre de la edición no se contaba con dicha estadística. En diciembre de 2023 atendieron el reporte de 111 llama-
Exhortan a denunciar al 089, cuando reciban llamadas del prefijo +44
das de este tipo, lo que indica que esta actividad es muy recurrente. Durante el programa “La Voz del Pueblo”, habló de la campaña que hay en la entidad para que la gente evite caer en el delito, de hecho, hay una alerta, por lo que se recomendó denunciar al 089 cuando reciban llamadas del prefijo +44, que es del Reino Unido y podría tratarse de fraudes electrónicos.
Se recomienda bloquear esos números sospechosos, usar aplicaciones de seguridad y no regresar
las llamadas, así como evitar abrir enlaces sospechosos. Se invitó a bajar la aplicación “antiextorsiónquintanaroo”, confirmar el permiso y establecer como predeterminado. Esa app actualizará los números telefónicos todos los días.
Dijo que esta gente usa la Inteligencia Artificial y son delincuentes profesionales, e intentarán mantener cautiva a su víctima de forma virtual, con el objetivo de sacar dinero.
Listos para huracanes
Por otro lado, indicó que la entidad está preparada para la temporada de huracanes y ciclones tropicales. “Hemos activado las medidas preventivas para proteger a las familias. Les pedimos estar atentos a los pronósticos. Contamos con
que se ve que cae viene del drenaje residual de la invasión, y cuando se les taponea, sacan con cubetas del registro todo lo que es la porquería y la tiran acá en carretillas, eso no es posible”, dijo Víctor Salas.
Indicó que ya es imposible vivir en la zona por lo fuertes olores, no se puede acostumbrar a esa suciedad. Entre esos mismos seis vecinos gastaron 35 mil pesos para hacer su propio pozo de absorción, pero lo peor es cuando llegan las lluvias, porque esas aguas negras se van al manto freático que va a parar al acuífero.
“Hemos ido a todos lados: Aguakan, Ayuntamiento y Ecología, y en ninguno nos hacen caso. Aguakan una vez quiso desazolvar esto, tirando la porquería en el pozo,
contaminando directamente el manto acuífero, porque son aguas residuales, es el colmo”, aseveró.
Dijo que nadie está haciendo su trabajo, empezando por la concesionaria, cuya respuesta es que ellos no les brindan servicio, mientras que Servicios Públicos tampoco hace nada porque es una colonia “irregular” y no está municipalizado.
“Pagamos predial pero no tenemos drenaje ni agua, tenemos luz porque pagamos para que nos hicieran el cableado y un transformador. Desgraciadamente cuando compré no sabía nada de esto y aún sigo pagando mes con mes 5 mil 200 pesos, y ahora dudo que haya valido la pena comprar la propiedad”, indicaron y pidieron apoyo de nuevo.
(José Pinto)
Recomiendan a ciudadanos bajar la app “antiextorsión”. (PorEsto!)
880 refugios temporales en todo el estado”, dijo.
Desde abril las autoridades están supervisando los refugios en caso de una contingencia hidrometeorológica, con el objetivo de minimizar y disminuir el tiempo de respuesta ante emergencias en Quintana Roo. Ayer inició la temporada de huracanes en el Pacífico, y el 1 de junio en el Atlántico, de acuerdo con Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé la formación de entre 13 y 17 ciclones en la cuenca del Atlántico que tendrían los nombres: “Andrea”, “Barry”, “Chantal”, “Dexter”, “Erin”, “Fernand”, “Gabrielle”, “Humberto”, “Imelda”, “Jerry”, “Karen”, “Lorenzo”, “Melissa”, “Néstor”, “Olga”, “Pablo”, “Rebekah”, “Sebastien”, “Tanya”, “Van” y “Wendy”. (José Pinto)
El agua negra de zonas sin desagüe en Q. Roo, contamina cenotes y amenaza el acuífero, advierten expertos
CANCÚN.- En Quintana Roo la tasa de crecimiento anual de la población rebasa, por mucho, la capacidad de infraestructura que se está invirtiendo en temas de drenaje y saneamiento, lo que genera que el agua negra vaya directo a cenotes, cuevas y cavernas, que desembocan en la zona de arrecifes, generando la pérdida de más del 45 por ciento, señaló Alejandro López Tamayo, director general de Centinelas de Agua.
“Eso quiere decir que el agua negra que no está yendo a una infraestructura de drenaje y saneamiento va hacia el agua subterránea, hacia los cenotes, hacia las cuevas y hacia las cavernas”, precisó el entrevistado.
El experto indicó que las ciudades Cancún, Playa del Carmen y Tulum son las que registran un desarrollo urbano sin control, con muchas zonas irregulares, en donde se carece de red de drenaje, por lo que las familias, en el mejor de los casos, construyen una fosa séptica para sus aguas negras, aunque gran parte del líquido la inyectan directo al subsuelo y ésta termina en los cenotes, cuevas o cavernas que a su vez, desembocan en el mar.
En el estado, unas 200 mil personas habitan en asentamientos irregulares, carentes de red de drenaje
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), en Quintana Roo había 389 asentamientos irregulares distribuidos en 10 municipios. La propia dependencia estatal estimaba desde 2020 que al menos 60 mil familias, es decir, unas 200 mil personas habitan en esas zonas.
Esta situación ha provocado un desarrollo desordenado y ha complicado la dotación de servicios públicos básicos.
El especialista de Centinelas del Agua indicó: “Hay estudios que indican que la red de cenotes y demás aguas subterráneas corre de norte a sur, desembocando en el mar Caribe, en donde está el segundo sistema de arrecifes más grande del mundo y en donde se tiene documentada la pérdida de más del 45 por ciento de estos ecosistemas”.
López Tamayo dijo también que de los 300 sitios de monitoreo de calidad de agua que Centinelas del Agua tiene en la Península, el 95% presenta un alto grado de contaminación.
“Desde el punto de vista hidrogeológico, un acuífero, una vez contaminado, es muy difícil de remediar, por eso siempre es mejor invertir en la prevención que en la
remediación”, señaló. La capacidad de infraestructura y saneamiento son otros retos que enfrentan el acuífero y los recursos hídricos de la Península para sostener a la población creciente y atender el desarrollo económico que se prevé para las siguientes décadas, indicó.
Importancia de proteger el agua subterránea
El especialista, López Tamayo, destacó la importancia de cuidar el agua subterránea, ya que la calidad del recurso hídrico, libre de contaminantes, es esencial para mantener la belle-
za del Mar Caribe y la salud del acuífero maya. Altas cantidades de nutrientes y coliformes ya han causado cambios en el color del agua, como ocurrió durante dos años en Bacalar. Desde la perspectiva del director de Centinelas del Agua, la entidad en este 2025 se encuentra
con el tiempo medido para atender los problemas más graves, como la contaminación del vital líquido en el acuífero. Es urgente crear políticas de infraestructura para la gestión del agua y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
(Elisa Rodríguez)
De 300 sitios de monitoreo de calidad del líquido que Centinelas del Agua tienen en la Península, el 95% tienen alto grado de desechos. (R. Flores)
CANCÚN.- Una menor de 15 años de edad fue atendida por intento de suicidio por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada al hospital del IMSS, de la 510, luego de provocarse lesiones en ambas muñecas en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. El reporte de los servicios de emergencia señala que la menor se encuentra fuera de peligro.
Alrededor de las 10:15 ho-
ras, se reportó al número de emergencias un posible maltrato infantil en la Región 259, de Villas Otoch Paraíso, una de las zonas con más reportes delictivos en Cancún, pero en esta ocasión se trataba de algún menor de edad.
Dos elementos del Geavig arribaron al lugar para verificar el llamado, recorriendo los pasillos porque no encontraban
la dirección exacta, hasta que una vecina que los vio pasar se acercó y confi rmó que ella hizo el reporte, ya que escuchó gritos. Agregó (sin estar segura) que vio salir a la madre muy apurada con su hija adolescente, quien aparentemente habría intentado atentar contra su vida, por lo que de inmediato y a través de una ambulancia la llevaron al hospital general
para su atención médica. Acto seguido, los elementos dieron aviso para acudir al nosocomio y dieron parte a las autoridades correspondientes, con la fi nalidad de confi rmar que se tratara de una tentativa de suicidio. Más tarde, personal de la Cruz Roja confirmó que la menor se habría provocado heridas en ambas muñecas y, por fortuna, no ponían en riesgo su vida; ella fue llevada al IMSS, de la 509.
Personal del Geavig atiende cada día un promedio de 30 reportes, la mayoría por maltrato o violencia intrafamiliar, de los cuales el 50% resultan positivos. Se agregó que cada reporte es distinto: primero investigan si es real y luego determinan a qué autoridad llamar para que se realice la indagatoria correspondiente. De acuerdo con información del C-5, cada día se reportan entre 1 y 2 llamadas de auxilio por intentos de suicidio en Quintana Roo y aunque las causas siguen siendo las mismas que hace 20 o 30 años (depresión, la soledad, el desamor y problemas fi nancieros, entre otros), los especialistas indicaron que la depresión se ve cada vez a más temprana edad. (José Pinto Casarrubias)
El estado registra al menos 28 casos, aunque no se ha emitido una alerta de salud en la entidad
CANCÚN.- En Quintana Roo se han confirmado 28 casos de gusano barrenador en ganado. Aunque no se ha emitido una alerta estatal por esta infección causada por larvas de mosca, se han reforzado las acciones preventivas para evitar mayores afectaciones, ya que la entidad comercializa más de 10 mil becerros anualmente hacia estados del norte del país, informó Jorge Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).
La presencia del gusano barrenador ha encendido las alarmas en el sector agropecuario del estado, pues esta plaga afecta principalmente al ganado bovino. El funcionario advirtió que la erradicación del parásito podría tardar meses, incluso años, si no se actúa con rapidez y de forma coordinada.
Aunque la cifra registrada en Quintana Roo es menor comparada con la de otras entidades como Chiapas, que reporta más de 800 casos, y Campeche, con más de 180, las autoridades locales no subestiman la amenaza.
SOSPECHOSOS
10
mil becerros comercializa la entidad anualmente hacia el norte del país.
La mayoría de los casos detectados se concentran en los municipios del sur: Othón P. Blanco y Bacalar. Las afectaciones se han presentado principalmente en bovinos, aunque también se han registrado dos en equinos y uno en porcino. Esta plaga incluso puede infestar a mascotas como perros y gatos.
El gusano barrenador, conocido científi camente como Cochliomyia hominivorax , es una larva de mosca que invade heridas abiertas de los animales y se alimenta de tejido vivo, lo que provoca infecciones severas, pérdida de peso, disminución en la producción y, en casos extremos, la muerte. Su presencia representa una amenaza directa para la industria ganadera y la economía de las regiones afectadas.
Además del impacto sanitario, el brote ha generado repercusiones económicas a gran escala. Estados Unidos ordenó el cierre temporal de su frontera a las exportaciones de ganado mexicano por 15 días, lo que representa pérdidas estimadas en 11 millones de dólares diarios, según datos del sector.
Quintana Roo exporta aproximadamente de 10 mil a 12 mil becerros al año hacia el norte del país, donde se finaliza su engorda antes de su comercialización en mercados internacionales.
(Elisa Rodríguez)
Ante el incremento de incidentes, existe incertidumbre en el sector agropecuario, por lo que refuerzan las acciones preventivas. ( PorEsto! )
Gobierno federal aportará el recurso para los niveles básico y medio de Quintana Roo
CANCÚN. El Gobierno de Quintana Roo dispondrá de 657 millones 262 mil 484 pesos para fortalecer la infraestructura educativa básica, media superior y superior, lo que representa 72 millones 462 mil 571 pesos más que en 2024, recursos aportados por la Federación.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para fortalecer la infraestructura educativa estatal, los recursos que llegarán para Quintana Roo tendrán un incremento de 12.3% de las aportaciones del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), destinado al ejercicio fiscal de 2025. El nivel educativo que se verá más fortalecido con las aportaciones federales en Quintana Roo es el superior, en el que, para este ejercicio fiscal, el estado dispondrá de 289 millones 842 mil 20 pesos, un total de 127 millones 275 mil 930 pesos más que el año pasado, cuando las aportaciones fueron por 161 millones 566 mil 90 pesos.
Mientras que, para fortalecer la infraestructura educativa en el nivel básico, la Federación ministrará al estado 353 millones 538 mil 523 pesos, lo que representa 54 millones 593 mil
589 pesos menos que en 2024, cuando los recursos fueron por 408 millones 132 mil 112 pesos.
En tanto que para la infraestructura educativa media superior, Quintana Roo contará con 13 millones 881 mil 941 pesos, lo que será un millón 219 mil 770 pesos menos que en el ejercicio fiscal de 2024, cuando la Federación apor-
tó los recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones Múltiples en sus componentes de Infraestructura Educativa Básica, Media Superior y Superior aportó 15 millones 101 mil 711 pesos.
En tanto, la Secretaría de Educación de Quintana Roo, precisan que el estado cuenta con más de dos mil 700 escuelas en todos
los niveles educativos en los 11 municipios de la entidad, de las cuales, dos mil 77 son públicas y 623 son particulares.
También señala que la matrícula correspondiente al ciclo escolar 2024-2025 en todos los niveles educativos es de 468 mil 683 estudiantes.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Muchas familias han comenzado a abandonar el municipio, por motivos de inseguridad y violencia, lo que ha generado creciente preocupación entre los habitantes.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria del Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, en los últimos cinco años, poco más de 10 mil personas de Quintana Roo dejaron su lugar de residencia para mudarse a otra entidad, siendo la inseguridad la tercera causa de salida, después de los motivos laborales y familiares. En 2025, se estima que la población del área metropolitana de Cancún es de un millón 65 mil habitantes, lo que representa un incremento del 1.91% respecto a 2024, cuando se contabilizaron un millón 45 mil; sin embargo, expertos en migración explicaron que ese crecimiento se debe más a la llegada de personas de estados como Chiapas
o de países como Cuba, Colombia y Venezuela, que a una estabilidad demográfica, ya que cada vez más personas deciden dejar la ciudad.
“La gente que llegó a vivir a Cancún hace 10 o 15 años, poco a poco se está escapando de la ciudad, precisamente por la inseguridad. Sin embargo, sigue arribando mucha gente en busca de trabajo. Siempre será mayor la población que entra que la que sale, lo cual no deja de ser preocupante”, se indicó.
Entre los municipios con mayor porcentaje de emigración por violencia, destaca Benito Juárez, donde 5 mil 429 personas abandonaron la ciudad por dicha causa. No obstante, al no existir cifras recientes, es muy probable que esa “desbandada” haya crecido en los últimos dos años.
Según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfi ca (ENADID), cuya última edición fue en 2023, en Quintana
1
millón 65 mil ciudadanos hay aproximadamente en el municipio Benito Juárez
Roo el 48.2% de la población no nació en el estado. En muchos casos, han optado por regresar a sus lugares de origen o buscar ciudades menos conflictivas.
Por su parte, el más reciente reporte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) señala que hay más de 14 mil viviendas deshabitadas en Quintana Roo, de las cuales alrededor del 45% se encuentran en Cancún.
Y es que en los últimos años, nu-
Ante el temor, pobladores decidieron privatizar los fraccionamientos.
merosos cancunenses han decidido regresar a sus estados natales o mudarse a otras ciudades, al considerar que la violencia ha transformado a Cancún en un lugar poco adecuado para ver crecer a sus hijos o disfrutar una etapa tranquila de la vida.
En zonas como Gran Santa Fe, por
ejemplo, se pueden observar decenas de casas en venta o renta en un radio de apenas un kilómetro. En otros puntos de la ciudad también se ha detectado la misma tendencia, aunque no con la misma intensidad que en esa zona.
(José Pinto Casarrubias)
que, supuestamente, elementos del Geavig la amenazaron con quitarle a su hija porque no está estudiando. Conocer el mar fue una experiencia inolvidable para
oaxaqueña Karina también vende utensilios hechos con madera. Si le va bien, gana hasta 200 pesos
CANCÚN.- Karina, madre soltera originaria de Oaxaca, se instala con su hija Cecilia frente al Costco, en la Kabah con Yaxchilán. Llegó a esta ciudad hace menos de un mes. Con un letrero que dice: “Cambio o vendo por despensa o útiles escolares”, ofrece cucharas y utensilios de cocina hechos a mano con madera. Vino acompañada de su madre. Rentan un cuarto en la Región 235 por mil 300 pesos al mes. Si le va bien, gana hasta 200 pesos al día. Ella mantiene a su familia, ya que su esposo y padre de su hija se fue a Estados Unidos en 2022,
y desde entonces no han sabido nada de él. Teme que ni siquiera haya llegado al país vecino. Karina contó que llegó a pensar en abandonar la ciudad, luego de que, supuestamente, elementos del Geavig la amenazaron con quitarle a su hija porque no estaba estudiando. Explicó que actualmente la menor no tiene clases. Aun así, los agentes le advirtieron que no querían volver a verlas vendiendo. Pese a eso, ella continúa saliendo, principalmente cerca de Costco o sobre la avenida La Luna, en busca de ayuda para la pequeña.
Lo que más busca es sacar adelante a su hija y a su madre. Por eso, acepta despensas, útiles escolares y ropa para la niña a cambio de sus productos. Algunas personas se acercan a ayudar, llevándole libretas o cuadernos. A cambio, se llevan dos cucharas o algún otro utensilio. En contadas ocasiones, jóvenes se le han acercado directamente con ropa en la mano para ofrecérsela sin esperar nada a cambio.
La mujer cuenta que hay días en los que comienza a vender desde muy temprano, y otros en los que sale después de las dos de la tarde,
CANCÚN.- Manuela, abuela de un recién nacido internado, acusó graves defi ciencias en la atención médica dentro del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. Su nieto nació con complicaciones de salud y, al llegar al nosocomio, le informaron que no contaban con los medicamentos necesarios para atenderlo.
Desde el primer momento tuvo que buscar por su cuenta los insumos médicos para que el bebé pudiera ser tratado. A un mes del nacimiento, el menor continúa internado sin que haya una fecha para su alta.
La mujer explicó que tuvo que juntar dinero con su suegra para comprar vitaminas, ampolletas y otros medicamentos que, asegura, deberían estar disponibles en cualquier hospital público. Hasta ahora, no ha podido cargar al recién naci-
Una mujer dijo que su nieto tiene un mes internado y ella ha tenido que comprar los medicamentos para que lo atiendan
do, ya que sigue hospitalizado. Va todos los días al nosocomio, con la esperanza de que ese sea el día en que se lo entreguen sano. Dijo que le cuesta entender cómo es posible que, en una ciudad como Cancún, con tanta inversión turística y visibilidad internacional, haya un sistema de salud tan limitado, que ni siquiera puede garantizar lo más básico para los recién nacidos.
Espera operen a su papá
En otra situación similar, Angélica ha vivido momentos de angustia mientras espera que su padre, de 81 años, sea operado. El adulto mayor ingresó al hospital por un problema en los pies que se agravó hasta provocarle una embolia.
Según relató, desde su llegada pasó tres días en el área de urgencias sin recibir atención médica efectiva. En esos días su salud empeoró notablemente. La familia insistía en que lo atendieran, pero no hubo respuesta inmediata. Finalmente lo trasladaron al área correspondiente para su procedimiento, pero a pesar del cambio de zona, la cirugía sigue sin realizarse.
Ya ha pasado una semana desde que ingresó y aún no hay señales claras de cuándo lo intervendrán. Angélica considera que esta demo-
quedándose hasta que se oculta el sol. Dice que a veces regresa con algo, pero otras tantas, no logra vender nada. La situación no es sencilla, pero insiste en que lo importante es no rendirse. Ella fabrica los utensilios que vende. Los hizo junto con su madre en Oaxaca, su pueblo natal. Ambas llegaron a Cancún con la esperanza de poder venderlos y conseguir dinero para sobrevivir. Su plan original era quedarse un tiempo corto y luego regresar a Oaxaca, pero las cosas no salieron como esperaba. La venta fue más complicada de
lo que pensaban y, ante la falta de ingresos, quedarse en Cancún se convirtió en la única opción posible, al menos por ahora. Dijo que, a pesar de las dificultades, algo bueno le dejó esta ciudad, Cecilia conoció el mar por primera vez. Para la niña fue una experiencia inolvidable. Se quedó fascinada con el azul del agua y no dejaba de decirle a su mamá lo bonito que era. Esa imagen, dice Karina, le dio un poco de fuerza para seguir adelante, aunque por dentro no deje de preocuparse por lo que vendrá mañana. (Christopher Delgado)
ra es una forma de negligencia. Dijo que no entiende cómo, si los médicos ya habían advertido que se trataba de una situación urgente, no han hecho nada concreto para operarlo. Cada día que pasa su preocupación crece, pues considera que la vida de su padre está en riesgo y que el tiempo perdido puede marcar la diferencia entre una recuperación y un desenlace fatal. Ambas mujeres coincidieron
en que la situación dentro del hospital es crítica. Falta de insumos, tiempos de espera excesivos y una aparente desorganización hacen que la experiencia de los pacientes y sus familias sea de incertidumbre y frustración. Denuncian que, en vez de recibir atención pronta y digna, deben lidiar con el desgaste emocional y económico que implica compensar las carencias del sistema público de salud. (Christopher Delgado)
El menor de 10 años forma parte de la delegación de deportistas del CRIT que representa al estado
CANCÚN.- Iker es un menor de 10 años que representa una historia de superación y aprendizaje, luego de sobreponerse a múltiples enfermedades desde temprana edad, que pusieron en riesgo su vida, al grado de no poder caminar. Hoy, luego de cuatro años de terapia forma parte de la delegación de deportistas del CRIT, la cual representará al estado en los juegos nacionales de la Conade.
La historia de este menor es sólo una de tantas que surgen en los pasillos del CRIT Quintana Roo, de los casi 600 niños que son atendidos de manera diaria en este centro especializado en niños que presentan alguna discapacidad.
“A mí me llena de orgullo ver a mi hijo superar cada uno de los obstáculos, entre las enfermedades que presenta están: acondroplasia, columna arqueada, puente nasal plano, entre otras que no le permitían un desarrollo adecuado, sé que esos padecimientos no se los van a quitar, porque son permanentes, pero también sé y soy testigo de que han logrado hacer que él los sobrelleve, logrando tener una vida lo más normal posible, a tal grado de participar en los juegos nacionales”, explicó a PorEsto!, Mayra López, madre del menor.
Los pequeños participarán en los juegos nacionales de la Conade. El centro atiende a casi 600 niños con alguna discapacidad. (Bryan Abarca) La familia y el infante han logrado vencer numerosos estereotipos sociales
Señaló que no ha sido un proceso fácil, ya que durante todos estos años debieron vencer estereotipos sociales en los cuales encasillaban no sólo al menor, sino a la familia completa, por lo que al llegar al CRIT Quintana Roo, lograron como familia tratar cada uno de esos señalamientos y supuestas limitaciones, erradicando las barreras que les impedían ver un futuro para su hijo, por medio de los diferentes especialistas que le dieron la atención adecuada.
Durante un recorrido realizado en las instalaciones del centro de rehabilitación, encabezado por el director general, Paolo Sergio Montero Jacquez, éste señaló que están atendiendo en promedio a poco más de 600 menores con algún tipo de discapacidad, entre los horarios matutino y vespertino, señaló que todas estas atenciones son gratuitas y enfocadas al desarrollo de los menores, para que puedan sobrellevar sus limitaciones y así poder integrarse de la mejor manera a la sociedad.
“Es un trabajo que se realiza de manera conjunta entre el personal del CRIT y los padres de familia, o bien, el círculo de apoyo del menor, que a la fecha ha logrado una taza de eficiencia del 95 por ciento, la cual, al final se ve reflejada en el desempeño de los niños en los diferentes programas que ellos ejecutan”, indicó el director.
(Bryan Abarca)
Esteban Benítez canaliza por medio de esta actividad acuática el estrés de ser urgenciólogo
CANCÚN.- Habitante de esta ciudad de corazón y doctor por vocación, Esteban Benítez aprovecha sus vacaciones para recordar viejos tiempo en compañía de sus amigos, con quienes lleva una relación de poco más de 30 años, por lo que organizaron la búsqueda de las playas con las mejores olas para poder surfear en el pacífico mexicano. El conocido urgenciólogo, quien dedica sus largas jornadas laborales a brindar atención médica a los pacientes que llegan a esta área en el hospital regional número 17, se dio cita la mañana de ayer en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), con su amigo de toda la vida, Víctor Álvarez, para iniciar una nueva aventura. Para este viaje ambos surfistas programaron la logística con una anticipación de poco más de cuatro meses, con la finalidad de no dejar escapar ni un solo detalle, desde las tablas especiales de surf, hasta el equipo fotográfico con el cual lograrán congelar en el tiempo parte de su incursión en las olas del paradisiaco destino de Nexpa, en Michoacán. Ambos atletas explicaron que, mínimo dos veces al año, acuden a diferentes playas del
país, con la finalidad de no perder la pasión que por muchos años los llevó inclusive a participar en competiciones a nivel nacional e internacional.
En esta ocasión saldrían ellos dos desde la Terminal 2 del AIC, pero en la ruta se encontrarían con dos amigos más, completando así el grupo que inició hace más de 30 años en las calles aun no pavimentadas
que conformaban el municipio. La preparación es un tema que ambos atletas toman muy en serio, a tal nivel que no desaprovechan cada minuto para poder repasar la lista de pendientes antes de abordar, y ante la mirada de curiosos, ya que ambas tablas no podían pasar desapercibidas en la sala de check in de dicha terminal.
Ambos deportistas aseguraron que este tipo de actividades
les ayuda a canalizar todo el estrés que generan sus actividades cotidianas: Benítez con los retos que enfrenta en una sala de ur- gencias, y Álvarez, en obstáculos que se presentan en el mundo de los negocios en Cancún, por lo que hacen el llamado a los jóvenes para que busquen en el deporte una salida al estrés diario de la ciudad.
(Bryan Abarca)
Chetumal, Q. Roo, viernes 16 de mayo del 2025
Un auto con múltiples impactos de arma de fuego fue abandonado en el Arco Vial, frente al área de urgencias del hospital “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”
Preliminarmente,
Arrasa incendio, vivienda cercana a las avenidas Lak’in y Niños Héroes
Intentan identificar, con videos del C5, a los responsables de un ataque
Alerta tiroteo contra alarifes; no hubo ningún lesionado de la obra en BJ
Un automóvil que estaba aparcado afuera resultó con afectaciones considerables. Afortunadamente, sólo hubo daños materiales, sin víctimas que lamentar. (Fotos L.
CANCÚN.- Un voraz incendio consumió ayer al medio día una humilde vivienda ubicada en la Supermanzana 201, lo que movilizó a las autoridades y cuerpos de rescate; se dio a conocer que en este hecho sólo se reportaron daños materiales, pues los habitantes de la casa lograron ponerse a salvo. Al parecer, un cortocircuito inició el fuego que rápidamente se propagó en toda la vivienda de block con techo de láminas, lo que provocó que las llamas consumieran prácticamente todo a su paso, mientras que los habitantes del
domicilio salieron a prisa pidiendo ayuda con sus vecinos.
El reporte se registró alrededor de las 12:00 horas, cuando vecinos de la Supermanzana 201, reportaron que sobre la avenida Lak’ín a unos metros del cruce con Niños Héroes, se estaba quemando una casa, por lo que solicitaron la pronta intervención de las autoridades y cuerpos de emergencia.
Minutos después, policías de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), arribaron al sitio para confirmar que se trataba de una vivienda de
Las llamas envolvieron rápidamente el inmueble y vecinos apagaron el fuego a cubetadas de agua
madera, la cual había empezado a quemarse cuando unos cables se sobre calentaron debido a una falla en el sistema eléctrico.
Asimismo, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos se movi-
CANCÚN.- Christian “N”, señalado por las autoridades como integrante de un grupo criminal, fue vinculado a proceso y permanecerá dos años en la cárcel como medida cautelar, luego de ser imputado por el delito de extorsión en la zona hotelera; él junto a otras personas exigía un pago de 5 mil pesos por el llamado “derecho de piso”, por lo cual la víctima realizó la denuncia y se logró dar con su paradero.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de las pruebas presentadas, lograron de un Juez de Control, la vinculación a proceso por extorsión, por los hechos ocurridos el 16 de julio de 2024, varios individuos, entre ellos el ahora imputado Christian “N”, acudieron a un local comercial ubicado en Playa Tortugas de la zona hotelera de este municipio, presuntamente para exigir una cuota por el llamado “derecho de piso”, por un monto aproximado de 5 mil pesos.
Luego de ser denunciado, la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, inició e integró la carpeta de investigación que permitió conjuntar los datos de prueba necesarios aportados en audiencia, en la que un Juez de Control, tras el debate entre las partes, finalmente decretó la vinculación a proceso en contra de Christian “N”.
Asimismo, le impuso la medida cautelar de la prisión preventiva por el término de dos años o el tiempo que dure su proceso penal. Las indagatorias relacionadas con esta carpeta, relacionan al ahora vinculado como integrante de un grupo criminal generador de violencia en este municipio dedicado a la venta de drogas y extorsiones.
De acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el 2024 en Quintana Roo se iniciaron 175 carpetas de investigación por extorsión; 99 fueron en Cancún, en el primer trimestre del 2025, van 47 querellas por dicho delito.
(Emiliana Sánchez)
lizó, a su llegada los vecinos ya habían empezado a apagar el fuego a cubetazos de agua, fue así que se continuó los trabajos para sofocar totalmente las llamas, además de abrir una ventana para evitar la acumulación de humo.
Los bomberos se encargaron de apagar en su totalidad el fuego, pero se informó que había consumido varios muebles como un sofá, una cama, televisión, refrigerador, una lavadora y otros artículos personales, además de generar daños a un vehículo estacionado en el patio de la vivienda.
Las autoridades se entrevistaron con el propietario de la casa, quien mencionó que se empezó a sentir un olor a cable quemado, por lo que empezaron a buscar de donde provenía hasta que descubrieron que era de un contacto de luz, pero ya nada pudieron hacer pues el fuego avanzó muy rápido. Al sitio llegaron elementos de la Dirección de Protección Civil, quienes revelaron que la vivienda no era habitable, pues el techo había colapsado y los muros presentaban daños a causa del fuego.
(Luis Hernández)
Encarcelan sólo a cuatro de 9 detenidos por narcomenudeo
CANCÚN.- Nueve personas detenidas en días pasados en las calles de Playa del Carmen, Chetumal y Cozumel, ligadas a la venta de sustancias prohibidas al menudeo, fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, luego que la Fiscalía General del Estado (FGE) aportara pruebas suficientes ante un Juez de Control, sólo a cuatro fueron enviados a prisión como medida cautelar. En el primer trimestre del 2025, se iniciaron 571 carpetas de investigación por narcomenudeo, de acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); 172 en Playa del Carmen, 51, Chetumal y 37, a Cozumel. La FGE dio a conocer que los primeros cuatro hombres identifi-
cados como Enrique Eduardo “N”, Alejandro “N”, Lucas Ismael “N” y Alejandro Esteban “N”, fueron imputados por posesión con fines de suministro de diversas drogas. En Othón P. Blanco, Silvio Amadeo “N” fue vinculado a proceso por posesión y suministro de marihuana y cocaína. Asimismo, fue imputado Jorge Luis “N” por posesión simple de los mismos estupefacientes. Erick “N”, Jacob Ryan “N” y Federico “N” fueron procesados por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de suministro de la droga cannabis sativa, en el municipio Cozumel. Los vinculados fueron detenidos en flagrancia en las inmediaciones de inmuebles, donde elementos de la Policía de Investigación cumplimentaban órdenes de cateo. (Emiliana Sánchez)
Peritos se encargaron de marcar los indicios, así como de asegurar el vehículo que fue llevado en una grúa a un corralón; quedó a disposición del
Según las autoridades, la unidad podría estar implicada en un delito de alto impacto, de la Sm 247
CANCÚN.- Con múltiples impactos de arma de fuego fue localizado un automóvil, durante la madrugada de ayer sobre el Arco Vial frente al área de urgencias del Hospital General; los datos preliminares arrojaron que podría estar involucrado a un hecho de alto impacto reportado en la Supermanzana 247.
Alrededor de la una de la madrugada se dio a conocer por medio de la central de radio de la policía municipal, que habían encontrado un automóvil de la
marca Chevrolet, modelo Beat de color gris, mismo que tenía varios impactos de bala y estaba abandonado sobre el Arco Vial, a unos metros del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. Por este motivo el área fue acordonada con cinta amarilla por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quienes se encargaron de preservar los indicios dando parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes tanto de procesa-
miento como de investigación.
Al llegar los agentes de investigación y los peritos se encargaron de marcar los indicios, así como de asegurar el automóvil que fue llevado en una grúa a un corralón de la ciudad, ya que quedó a disposición del Ministerio Público, en tanto se realizan las averiguaciones correspondientes.
Cuando los policías de investigación estaban realizando el procesamiento, a través del Complejo de Seguridad (C5) se indicó que al
CANCÚN.- Las investigaciones tras el ataque armado que sufrió una familia la noche del pasado miércoles, continúan en manos de la Policía Ministerial, quienes analizan los videos de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5); el hombre que resultó con un impacto de bala en la mano se encuentra estable y fuera de peligro.
Información obtenida de manera preliminar, detalla que los agentes están analizando las cámaras de seguridad, con la finalidad de identificar a los responsables, los vehículos que usaron y la ruta por la que escaparon, pues al inicio se comentó que los sujetos iban en una motocicleta, pero después se cambiaron a un automóvil Kia, de color gris.
Asimismo, las víctimas fueron entrevistadas tras el ataque armado, confirmando que circulaban en
Los afectados aseguraron que dos hombres a bordo de una moto los tirotearon e hirieron la mano del conductor
la avenida José López Portillo hacia el centro de la ciudad, cuando a la altura de una conocida refresquera a la salida de Cancún se les emparejaron dos sujetos, quienes iban a bordo de una motocicleta, quienes empezaron a dispararles, por este motivo la familia huyó. El hombre por salvar a su familia aceleró hasta llegar a la colonia Carabanchel, donde se resguardaron en la casa de un
familiar, los responsables del ataque llegaron hasta la vivienda donde siguieron detonando sus armas, después el conductor de la moto se fue hacia el Arco Vial y el otro sujeto se subió a un Kia, por la avenida José López Portillo. Ante los hechos, el padre de familia resultó con un impacto de bala en la mano, por lo que fue valorado y trasladado a un hospital, donde se indicó que la herida no era de gravedad, en tanto la Policía Ministerial inició la entrevista a los integrantes de la familia para obtener más detalles de lo que había ocurrido.
Se reveló que los afectados dijeron desconocer los motivos de la agresión, pues no habían tenido problemas con nadie, por lo que no se ha confirmado si se trató de un intento de ejecución o de privación de la libertad, por este motivo
revisar los videos de seguridad se pudo determinar que este auto estuvo relacionado con un hecho de alto impacto, que había ocurrido horas antes en la calle Paseo Eucalipto, en la Supermanzana 247, fraccionamiento Villas Otoch.
Los datos obtenidos revelaron que sujetos armados a bordo de una motocicleta habían disparado contra los ocupantes de vehículo Chevrolet Beat, mismo que aceleró para alejarse de la zona, mientras que los responsables se dieron a la fuga hacia una colonia de inva-
sión ubicada atrás de Villas Otoch. El agraviado se dirigió al hospital donde dejó su auto; sin embargo, no se reveló si ingresó al área de urgencias o se fue a otro lugar, por este motivo los agentes de la Fiscalía del Estado se acercaron con la trabajadora social para obtener información sobre ingresos de personas heridas con arma de fuego. Hasta el momento, no se han revelado mayores datos de este hecho, que continúa en investigación de la Policía Ministerial. (Leonardo Chacón)
Los responsables bajaron de la moto y subieron a una camioneta (PorEsto!)
la policía sigue buscando indicios que ayuden a esclarecer lo ocurrido. El vehículo de la familia fue asegurado por la Fiscalía General del Estado, motivo por el que fue
puesto a disposición del Ministerio Público, además se confirmó que fueron encontrados por lo menos 10 casquillos percutidos. (Leonardo Chacón)
las autoridades de los tres órdenes de Gobierno. El ataque se registró sobre la calle 27 con 42, cerca de las 19:20 horas de ayer.
Autoridades encontraron en la vía pública casquillos percutidos; presuntamente dispararon contra trabajadores
CANCÚN.- Un hecho de alto impacto se registró la noche de este ayer en calles de la Supermanzana 75, hecho que movilizó a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno; se informó que sobre el pavimento quedaron varios casquillos percutidos sin lesionados.
Cerca de las 19:20 horas, se dio a conocer a través del número de emergencias, que sobre la calle 27 con 42, de la Supermanzana 75, sujetos armados habían disparado contra unos trabajadores de la construcción, quienes estaban en una obra.
Este hecho movilizó a las autoridades de las policías municipales y estatales, quienes al llegar al sitio confirmaron que sobre el pavimento habían quedado por lo menos cuatro casquillos percutidos, así como un par de chanclas, al parecer de uno de los trabajadores que salió corriendo para salvar su vida.
Los policías acordonaron el área con cinta amarilla para preservar los indicios. Asimismo, buscaron en la obra en construcción para verificar si había alguna persona lesionada, lo cual fue descartado y se informó que los casquillos percutidos eran de arma corta, calibre .9 milímetros,
Los supuestos agraviados se retiraron del sitio sin dar ninguna declaración
por lo que fueron asegurados por las mismas autoridades municipales.
La FGE tomó conocimiento de este caso y autorizó a la Policía Municipal a asegurar los indicios y presentarlos ante el Ministerio Público para diligencias correspondientes.
Según versión de algunos vecinos, los responsables se dieron a la fuga entre calles de la misma supermanzana, mientras que los trabajadores de la construcción se retiraron del sitio sin dar ninguna declaración, por este motivo no se pudo obtener más detalles de lo ocurrido.
También se observó la presencia de la Guardia Nacional, Ejército y la Semar, mismos que dieron seguridad perimetral en tanto los policías aseguraban los indicios.
(Leonardo Chacón)
Chetumal, Q. Roo, viernes 16 de mayo del 2025
Aunque no hay reportes recientes de pesca furtiva en Isla Mujeres y Contoy, hombres de mar advierten riesgos y enfrentan incertidumbre por la caída de precios, falta de infraestructura y permisos pendientes
Los agentes acudían a atender un hecho delictivo cuando ocurrió el percance, en la avenida Juárez
Una mujer que se encontraba cruzando la vialidad en las inmediaciones de la colonia Centro, en Playa del Carmen, fue atropellada por elementos policiacos que se dirigían a atender un llamado de emergencia en el fraccionamiento Villas del Sol. La víctima fue atendida por paramédicos y trasladada al hospital general de la ciudad. El hecho ocurrió alrededor de
la medianoche de ayer, sobre la avenida Juárez con 35 de la colonia Centro, cuando reportaron a la línea de emergencias 911, que una mujer había sido atropellada por una patrulla, solicitando la presencia de una ambulancia, para su valoración. De acuerdo con informes recabados, los oficiales se dirigían a atender un hecho violento en el fraccionamiento Villas del Sol, cuando
Autoridades policiales se hicieron cargo de los gastos médicos y dialogaron con la lesionada
PLAYA DEL CARMEN.- Un incendio en el interior del restaurante “La Casa de los Abuelos” generó movilización de los cuerpos de emergencia en las inmediaciones de un centro comercial.
Los hechos ocurrieron cuando, una intensa nube de humo negro comenzó a salir de los ductos de ventilación, lo que alertó a trabajadores de Plaza Las Américas, ubicada sobre la avenida Paseo Central.
Tras el incidente hubo trabajadores que resultaron intoxicados por el intenso humo que salía de los ductos de ventilación de los locales a la redonda Colaboradores de una tienda de mascotas fueron los primeros en
Algunos colaboradores resultaron intoxicados por el intenso humo
visualizar el incidente y realizaron la evacuación de los animales que tenían en el interior del local para salvaguardar la integridad de estos, logrando sacar diferentes especies, entre insectos, reptiles y conejos, entre otros. Mientras, elementos de Protección Civil y Bomberos evacuaron a compradores y empleados de la plaza comercial hacia la zona de estacionamientos; en-
cargados de los establecimientos realizaron pase de lista de sus trabajadores. Elementos de Seguridad Pública, acordonaron la zona, hasta el término de las diligencias correspondientes.
Los elementos de Emergencias ingresaron hasta el restaurante, donde se generó el incendio y durante varios minutos, estuvieron laborando para controlar la situación y posteriormente sofocar en su totalidad el fuego.
Una vez que ya no había riesgo, procedieron a retirarse de la zona, quitando los acordonamientos y los trabajadores de los diferentes locales regresaron a sus labores.
(Erick Díaz)
la mujer intentó cruzar la carretera, aun cuando la unidad policiaca circulaba a exceso de velocidad con los códigos y sirenas encendidos; al no poder ganarle el paso el vehículo oficial, éste la golpeó y proyectó contra el pavimento, dejándola inconsciente durante unos minutos.
Al arribar los cuerpos de emergencia procedieron a brindarle los primeros auxilios a la mujer y
luego de la revisión, fue subida a una ambulancia y posteriormente trasladada al hospital general de Playa del Carmen. Autoridades se hicieron cargo de los gastos médicos también se quedaron en el nosocomio para dialogar con la mujer y dar aviso a sus familiares ya que no pudieron acudir al llamado de emergencia. (Redacción PorEsto!)
En su intento por huir, Magdaleno “N” abrió fuego contra el oficial; luego fue abatido por otros agentes
PLAYA DEL CARMEN.- Lo que comenzó como un reporte de violencia familiar, en el que un hombre amenazaba a una mujer, terminó convertido en el homicidio de Juan Pablo N., elemento policiaco que recibió un disparo en la cabeza y uno en el pecho, luego de querer realizar la detención del agresor, que se transportaba a bordo de una motocicleta, acompañado de una fémina y una menor de edad.
El violento hecho ocurrió durante la medianoche de ayer, en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Sol, en la cuarta etapa; efectivos policiacos lograron abatir al presunto delincuente, bajo legítima defensa.
El hecho que generó la movilización de los cuerpos de emergencia se originó en Villas del Sol, en el cruce de la calle Costureros y avenida Azulejos, cuando ingresó a la línea de emergencias 911 un reporte de violencia familiar.
Los hechos
El presunto homicida del oficial, al escuchar que se aproximaban los cuerpos de Seguridad, intentó huir a bordo de una motocicleta, acompañado de su esposa y su hija, menor de edad; en su escape, derrapó en el cruce de las avenidas Cigüeñas con Azulejos, lugar donde quiso intervenir el oficial Juan Pablo, quien fue recibido a balazos por el sujeto, identificado como Magdaleno “N”.
Las muertes ocurrieron en el cruce de las avenidas Cigüeñas y Azulejos, del fraccionamiento Villas del Sol
El policía recibió dos disparos, uno en el rostro y otro a la altura del pecho, causantes de su muerte; al observar dicha acción, elementos policiacos que se aproximaban para apoyo de su compañero, accionaron sus armas de cargo contra el presunto delincuente, quien también acabó sin vida.
Atención
Paramédicos se aproximaron hasta el lugar de los hechos para brindarle atención prehospitalaria a la mujer y a la menor de edad; está última fue entregada al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género. La zona fue acordonada por las autoridades policiacas hasta el arribo de peritos criminalistas para el levantamiento de ambos cuerpos; agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes.
(Redacción PorEsto!)
La hija del presunto agresor fue entregada al Geavig, luego que un reporte de violencia intrafamiliar terminara en tragedia.
Hasta 6 personas diarias pagan sus multas administrativas sumándose a las labores en las playas
PLAYA DEL CARMEN.- Entre cuatro y seis personas al día se integran a las labores de limpieza de sargazo en los arenales de la ciudad, como parte del cumplimiento de sanciones administrativas impuestas por la Secretaría de Justicia Cívica y Convivencia Humana, informó Kandy Mendoza, directora de la dependencia.
Las sanciones, explicó, pueden cumplirse mediante tres modalidades: pago monetario, arresto por hasta 36 horas o trabajo comunitario, siendo esta última una alternativa que permite a los infractores realizar actividades en beneficio de la comunidad, como la limpieza de parques, espacios públicos y zonas costeras.
“El trabajo comunitario busca que el infractor retribuya a la sociedad. Nos estamos enfocando especialmente en áreas que requieren atención, como colonias con espacios deteriorados y la Zona Federal Marítima, donde actualmente se concentran las tareas de recolección de sargazo”, explicó. Este esquema de justicia cívi-
ca ha estado vigente desde enero y se ha convertido en una herramienta efectiva, tanto para la rehabilitación social, como para apoyar los esfuerzos municipales en el mantenimiento del entorno urbano y turístico.
Subrayó que este modelo no sólo permite sancionar conductas indebidas de forma constructiva, sino que también ayuda a recuperar espacios públicos y sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor de la participación comunitaria.
El trabajo comunitario, particularmente en la limpieza de playas, se ha vuelto fundamental ante el arribo de sargazo en las costas del Caribe Mexicano. (Erick
Ante las nulas reservaciones, algunos permisionarios arrancarán actividades el próximo mes
Arrancó con baja demanda el avistamiento y nado con el tiburón ballena en Isla Mujeres. No hay reservaciones para todo mayo y, comparado con el año pasado, había precontrataciones casi completas en junio, según varios permisionarios. Ayer aminoraron los vientos del sur con rachas de hasta 33 kilómetros por hora (km/h) al mediodía, cuando estaba por finalizar la jornada. No todos salen a navegar en el primer día, ya que varios deciden laborar desde el 1 de junio en adelante, como el caso de Jorge Lara, quien cuenta con una flota de cinco embarcaciones menores y no tiene mucha reservación, por lo que espera salir en el primer día con dos o tres lanchas y movilizar todos sus navíos en julio y agosto.
Alejandro Díaz Coral confirmó que salieron pocas lanchas en este primer día de la temporada. “No tenemos reservaciones para todo el mes porque muchas agencias intermediarias se empeñan en publicar y propagar que la temporada inicia el 1 de junio”, se quejó.
Prestadores de servicios vaticinaron que esta temporada no será buena, por la baja de turismo estadounidense
Otros señalaron que la poca reservación tiene mucho que ver con la crisis económica que padecen los principales clientes, los estadounidenses, por lo que anticiparon a finales de la temporada de 2024 que la caída del movimiento continuaría en todo este periodo, en medio de mucha oferta del servicio, al punto de rebajar sus precios a menos de mil 500 pesos por persona, según permisionarios. Sin embargo, se mantienen anuncios de 2 mil 900 pesos por persona en las salidas en la isla y a 3 mil 300 en Punta Sam, porque implican gastos de traslado.
De cuatro a seis horas dura el recorrido en promedio, con salidas diarias a las 8:00 horas, desde ayer, hasta el 17 de septiembre próximo, excepto los 30 de cada mes, porque hay descanso para la especie.
La Capitanía de Puerto no emitió informe sobre el número de permisos vigentes en Isla Mujeres y si todos cumplen con el sistema de seguridad vigente. Hasta finales de la temporada anterior, todos estaban regulares. Se alegó que había que solicitar autorización a la Ciudad México para conceder
información sobre el tema.
De acuerdo con la capacidad de carga en el área de avistamiento y nado con el espécimen, es de 120 embarcaciones menores diarias,
con 10 visitantes en cada una, lo que representa un total mil 200 personas por vez, cuando todos salen a Holbox, Isla Mujeres y Punta Sam, que sucedería en julio, cuan-
do se espera llegar al tope máximo, según prestadores de servicios.
Tampoco se vio ayer al personal de la Dirección de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexi-
cano para conocer el resultado de los viajes en el primer día, así como el número de incidencias en contra del espécimen en el 2024. (Ovidio López)
En junio del año pasado se registró cupo casi completo en los paseos. El sector confía en que no haya abaratamiento de tarifas. (Ovidio López)
Hasta que reabra la Tortugranja se volverá a pactar la colaboración ambiental educativa
ISLA MUJERES.- La colaboración que tenía el acuario Tortugranja con varias universidades del país, en materia ambiental, se encuentra suspendida y reanudaría cuando se reabra el inmueble, se informó durante el arranque de la temporada del rescate de nidos y huevos de quelonios, para llevarlos a sitios de eclosión.
Aunque, desde antes, los voluntarios comenzaron a participar en la vigilancia nocturna en varias playas donde suelen desovar las especies carey, caguama y blanca. Se calcula que hay seis nidos.
También inició la supervisión de varios tramos en el lado oriente del Parque Nacional Isla Contoy, así como en las playas de Costa Mujeres e Isla Blanca, con una estimación general de rescate para este periodo de reproducción de 200 mil huevos, según equipos de rescate en esos puntos.
Solamente en Isla Mujeres se espera recolectar entre 80 mil a 100 mil huevos y, el resto en los demás puntos; la mayor cifra reciente se tuvo en 2020, con 123 mil 724 blanquillos de las tres especies, de acuerdo con datos de la Tortugranja.
También se vigilan acantilados donde suelen encallarse
ejemplares, luego de depositar sus huevos, por eso se pide la colaboración de los vecinos para evitar la muerte de las especies por hambre y sed. Liberan entre las rocas hasta cinco ejemplares por año.
La incorporación del sector empresarial en Costa Mujeres en este proyecto de conservación se formalizó en 2020, cuando se entrenaron plantillas laborales de varios hoteles de Costa Mujeres. No se confirmó la participación de 19 inmuebles para esta ocasión, aunque por norma deben hacerlo, al tener playas potenciales como zonas de anidación.
En cuanto a los más de 10 km de playa de Isla Blanca, participan voluntarios, quienes se comprometen a realizar recorridos en varios tramos, pero especialmente exhortan a los que tienen concesión federal, a que asignen esa responsabilidad a sus trabajadores para dar parte a la autoridad, rescatar los nidos y llevarlos al área de eclosión.
Extenderán la supervisión
La temporada de anidación comenzó en abril con la tortuga
carey, mientras que, en mayo, con la caguama y blanca. Terminará el 15 de octubre de manera oficial en la parte insular, empero, hay vigilancia posterior a esa fecha, pues aún hay arribos de hembras para anidar, el último se dio a finales de noviembre del 2024, según el Comité de Vigi-
lancia y Protección.
Sobre la presencia de ejemplares en áreas de pesca, implica en ocasiones llegar a tener contacto con las estructuras de los barcos, por eso hay recales de quelonios heridos y muertos en las costas, concluyeron los voluntarios.
(Ovidio López)
los últimos tres años, autoridades federales decomisaron producto marino en la zona norte
ISLA MUJERES.- El equipo de vigilancia por parte de la Armada, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) buscan frenar la captura furtiva de especies, luego de que en los últimos tres años se ha reportado el decomiso de varias toneladas de productos del mar en los municipios Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y la ínsula.
Las fuerzas federales trabajan para mantener el orden en los parques nacionales de Isla Mujeres y Contoy, según la Comisión Nacio- nal de Áreas Naturales Protegidas,
y que aunque no se han reportado casos en la estadística oficial, se sabe que existe pesca ilegal en la zona.
Algunas cooperativas no descartaron que se presenten capturas ocasionales de langosta, pero a diferencia de otros años, es mucho menor, por la intensificación de la vigilancia de la Secretaría de Marina y la Conapesca.
“Hemos visto muchos decomisos y aseguramiento de dos embarcaciones durante todo este tiempo en otros municipios, pero ponemos la barba al remojo y nos debemos cuidar”, dijo José, inte-
grante de una cooperativa local, al recordar operativos similares en la década de los 90, cuando se dieron varios aseguramientos locales de langosta, tortuga y caracol.
Recientemente, el presidente de la Federación de Cooperativas de Quintana Roo, Baltazar Gómez Catzín, valoró la importancia de conservar la especie para las siguientes generaciones. Antes estaban muy cerca de la playa, ahora, por la sobreexplotación, permanecen alejadas, en mar abierto.
Sobre los preparativos para el siguiente periodo de captura, de julio
de 2025 a febrero de 2026, los directivos de las cooperativas “Caribe” e “Isla Blanca” coincidieron que guardan la esperanza de que el precio del producto sea al menos de 500 pesos el kilo de cola y a 350 la entera.
La negociación con los intermediarios se alista para acordar precios días antes de iniciar la temporada, en circunstancias desalentadoras por la economía mundial, debido a la inflación que afecta al principal cliente de Isla Mujeres, los estadounidenses. En los cinco últimos meses del ciclo anterior cayó más el precio a 450 y
300 pesos, respectivamente. En 2023 alcanzó mil 100 pesos el kilo de cola, pero en la pandemia se desplomó a 300. Ahora parece querer regresar a esos niveles y “eso nos inquieta mucho, nos gustaría que arrancase con 600 pesos el kilo de cola”, dijo el extesorero de “Isla Blanca”, Martín Puc. A 45 días de iniciar la captura, el panorama es deprimente para “Isla Blanca” y “Makax”, por no tener muelle de desembarque, ya que la infraestructura anterior colapsó por falta de mantenimiento. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Retomó el Gobierno el proyecto de contabilizar anualmente a la gente, el cual sirve como herramienta de información para proyectos de inversión, sin tener que depender cada cinco años del censo nacional, al aprobar el Cabildo el Reglamento de Registro de Población municipal. De acuerdo con los regidores, hay mucha población flotante y familias que llegan a radicar por motivos laborales a la zona continental, entonces, un censo cada año permitirá conocer cifras actualizadas y no usar números desfasados para calcular inversiones.
Durante la XIX sesión ordinaria de Cabildo se habló que, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020, había en el municipio 22 mil 686 habitantes, pero en la actualidad habría crecido alrededor del 150%.
22 PADRÓN
mil 686 habitantes hay en el destino, según cifras del Inegi en 2020.
El 26 de junio de 2009 se publicó en el Periódico Oficial de Quintana Roo el Reglamento de Registro de Población de Isla Mujeres, pero no se aplicó, ahora, con la necesidad de contar con información actualizada, se decidió retomar por el Cabildo y concluyó ayer con la aprobación.
Sin embargo, en este año el Inegi realizará el Conteo de Población y Vivienda, lo que incluye a
cada año
toda la población del país. Los datos se conocerán antes que termine 2025 o al principio del siguiente. La Comuna desplegará su propio equipo en 2026 para actualizar la cifra con registro propio. Las cifras permitirán a la administración conocer el número de habitantes, su distribución y otras características relevantes para la planificación y ejecución de políticas públicas.
El Reglamento de Registro de Población Municipal de Isla Mujeres establece las obligaciones de los ciudadanos, como inscribirse y mantener actualizados sus datos. Además, puede regular aspectos como la forma en que se realiza la inscripción, los requisitos que se deben cumplir y la manera en que se mantiene la confidencialidad de la información.
(Ovidio López)
Es el segundo deceso en la misma vialidad, en menos de 15 días. (Fotos G. Alcocer) El joven sufrió un fuerte golpe en la cabeza, a pesar de llevar su casco de seguridad.
Un motociclista perdió el control al esquivar un tope y se impactó contra la guarnición del camellón
Un joven perdió la vida ayer por la madrugada, cuando derrapó su motocicleta y colisionó contra la guarnición del camellón de la avenida Joaquín Zetina Gasca, a la altura del fraccionamiento Villas La Playa, en Puerto Morelos. La Dirección de Tránsito Municipal recibió el reporte del mortal accidente alrededor de las tres de la madrugada, cuando conductores que pasaron por el lugar señalaron al número de emergencias 911 que un motociclista estaba ti-
rado en medio de la cinta asfáltica.
El percance se registró en la avenida Joaquín Zetina Gasca, en el cruce con la calle Antonio Enríquez, cuando aparentemente el ahora occiso trató de esquivar un tope, con lo que perdió el control y metros adelante derrapó en la motocicleta.
Paramédicos de la ambulancia municipal acudieron a la escena del accidente y confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales por un fuerte golpe que
recibió en la cabeza, a pesar de que contaba con casco de seguridad. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal cerraron esta parte de la vialidad para la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo para continuar con las investigaciones. El ahora occiso no fue identificado en ese momento, pero algunas versiones señalaron que podría haber sido de nacionalidad cubana.
PUERTO MORELOS.- Un caso más de desaparición de personas fue reportado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en este municipio, para tratar de localizar a Martín Velasco López, quien fue visto por última vez el pasado 8 de mayo, sin que se conozcan las circunstancias de su ausencia.
Los familiares de la víctima presentaron ayer la denuncia correspondiente ante la FGE, una semana después de no saber nada sobre su paradero y por este motivo, fue activada la ficha de búsqueda, con la cual se solicita la colaboración de la ciudadanía para tratar de localizarlo.
La fi cha de búsqueda señala que Martín Velasco cuenta con 31 años de edad, con un peso de 65 kilos y una estatura de 1.50 metros, de tez morena y de complexión delgada, con cabello corto, lacio y de color negro.
Como seña particular, sus familiares indicaron que tiene un tatuaje de Ying Yang en el hombre izquierdo, otro tatuaje en la espalda con el nombre Alexander y en el lado izquierdo del pecho la figura de una brújula, además de una cicatriz lineal de aproximadamente 30 centímetros en la rodilla izquierda.
La FGE informó que Martín
Velazco fue visto por última vez en Puerto Morelos el 8 de mayo pasado, sin que se hayan precisado las circunstancias en las cuales desapareció en este destino turístico, pero también se mencionó que laboró algún tiempo en Cancún.
Apenas en el mes de marzo pasado, la FGE reportó cuatro personas desaparecidas en Puerto Morelos, dos de las víctimas laboraban con taxistas, Jorge Manuel Beh Ac y Reyes Valdovinos Rivera, quien
también trabajaba en la administración municipal, sin que se conozca su paradero hasta el momento. Los dos taxistas desaparecieron el 9 de marzo pasado y al día siguiente fueron localizados sus vehículos de trabajo en la Ruta de los Cenotes, así como se difundió un video en el cual uno de ellos relacionada la privación de la libertad con actividades delictivas en el interior del sindicato.
(Gabriel Alcocer)
Apenas hace dos semanas, la noche del viernes 2 de mayo, otro motociclista perdió la vida en la misma avenida Joaquín Zetina Gasca, cuando el conductor de un vehículo que salió de la calle 45 no realizó bien su alto y se atravesó en su camino. En este accidente, el ahora occiso colisionó el costado delantero izquierdo del vehículo y por el fuerte impacto, sufrió graves lesiones que le provocaron la muerte en el mismo lugar.
De esta manera, los accidentes vehiculares se incrementaron en el transcurso de este mes de mayo, con dos decesos de motociclistas, en medio de comentarios de la ciudadanía por la falta de precaución al conducir este tipo de unidades. Los percances automovilísticos ocurren con mayor frecuencia en el tramo de la Carretera Federal 307 que atraviesa el municipio, con por lo menos tres decesos registrados en el transcurso de este año.
Realizan poda de árboles, ante época de huracanes
PUERTO MORELOS.- Ante una gran cantidad de árboles de gran tamaño que se encuentran entre las líneas eléctricas del municipio, brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentran realizando actividades de poda, mencionaron vecinos en varios puntos de la cabecera municipal y de Leona Vicario. De acuerdo con el personal de la Dirección de Servicios Públicos, estos trabajos de la CFE iniciaron hace aproximadamente un mes, como una atención prioritaria ante la cercanía de la temporada de huracanes y, además, por la gran cantidad de árboles de gran tamaño
que se encuentran en varias partes del tendido eléctrico, tanto de alta, como de mediana atención. Estos trabajos son realizados por una empresa que es contratada por la CFE para llevar a cabo la poda de árboles y estos trabajos ya fueron realizados en algunas zonas de la delegación de Leona Vicario y en la cabecera municipal, así como está contemplada una zona de la Bahía Petempich. En esta labor, los empleados de Servicios Públicos mantienen una coordinación con los encargados, para posteriormente hacerse cargo de recoger la basura vegetal. (Gabriel Alcocer)
Inicia el Programa de Rociado en Alcantarillas para evitar la propagación del mosquito
Con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, se puso en marcha el Programa de Rociado en Alcantarillas 2025, una acción de salud pública que busca intervenir puntos críticos de acumulación de agua y materia orgánica en diversas colonias de Cozumel.
Esta estrategia busca garantizar el bienestar de la población mediante acciones preventivas que reduzcan los riesgos sanitarios asociados a la proliferación del mosquito Aedes Eegypti, transmisor de enfermedades vectoriales.
Mañana se visitarán las colonias: Félix
González Canto, Emiliano Zapata, 10 de Abril y Centro
El programa será implementado a través de la Subdirección de Salud, en coordinación con el Departamento de Vectores de Cozumel, y contempla la aplicación de productos especializados en drenajes y alcantarillas, zonas donde habitualmente se forman criaderos de mosquitos debido a la humedad constante. De acuerdo con el calendario establecido, mañana se atenderán las colonias Félix González Canto, Emiliano Zapata, 10 de abril y Centro y el sábado 17 de mayo, se realizarán acciones en Adolfo López Mateos, Flores Magón, Cuzamil, Repobladores, Chentuk y Juan Bautista Vega.
Estas labores de rociado forman parte de una estrategia integral de control vectorial, que incluye otras medidas como la nebulización y termonebulización, las cuales se llevan a cabo de manera periódica en espacios públicos, viviendas y establecimientos.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para colaborar con estas acciones, permitiendo el acceso del personal debidamente identificado, así como siguiendo las recomendaciones emitidas durante las visitas, ya que la participación de la comunidad es clave para mantener bajo control la reproducción del mosquito y reducir los casos de enfermedades transmitidas por vectores.
Recordaron a la población la importancia de eliminar criaderos en casa, como recipientes con agua estancada, cubetas, macetas, llantas y otros objetos que puedan convertirse en focos de reproducción.
(Antonio Blanco)
Autoridades contemplan la aplicación de productos especializados en drenajes, que habitualmente son criaderos del insecto. (Antonio Blanco)
Presuntamente, la mujer se pasó el alto; fue proyectada contra el parabrisas del vehículo
COZUMEL.- Un accidente vehicular ocurrido en plena colonia Centro de la isla dejó como saldo una mujer lesionada, luego de que presuntamente se pasara un alto mientras conducía su motocicleta y fuera embestida por un automóvil particular. Testigos señalaron que el automóvil era conducido por un funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM), quien permaneció en el lugar para hacerse cargo de los hechos.
Los hechos se registraron en la intersección de la avenida 20, con calle 8, donde una motociclista, identificada de forma preliminar, como una vecina de la zona, fue impactada por un vehículo Jetta oscuro, que circulaba sin placas.
De acuerdo con los primeros reportes, la fémina no respetó la señal de alto y fue alcanzada por el automóvil al intentar cruzar la vía.
El impacto fue tal, que la motociclista salió proyectada contra el panorámico del Jetta, quedando a unos metros del vehículo.
Paramédicos acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios a la mujer, quien presentaba varios golpes y posibles fracturas, por lo que fue
trasladada a un hospital de la isla para su valoración médica y atención especializada.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía la gravedad de sus lesiones, ni se había confi rmado si el conductor contaba con documentos ofi ciales o si
enfrentará alguna sanción por circular sin placas.
El hecho generó momentáneo congestionamiento vehicular y la movilización de cuerpos de emergencia en el centro de la isla.
Las autoridades investigan las circunstancias del incidente para deslindar responsabilidades.
(Redacción PorEsto!)
Elementos de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente y acordonaron la zona para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia y evitar otro accidente.
Sólo 500 maestros asistieron a la convocatoria a marcha; evidencia de falta de apoyo al
CANCÚN.- De los 7 mil educadores que conforman el denominado Comité de Lucha de Benito Juárez, solo el 50 por ciento respalda la huelga indefinida que comenzaría el 21 de mayo, en apoyo a la convocatoria nacional emitida por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reconoció Leticia María Cauich Can, portavoz del comité. Alrededor de 500 docentes del Comité de Lucha de Benito Juárez se reunieron la mañana de ayer en el Monumento al Maestro, ubicado sobre la avenida Chichén Itzá, para marchar hasta la explanada del Palacio Municipal, donde anunciaron su adhesión al paro nacional a partir del 21 de mayo.
Manifestación
Durante la manifestación, agentes de la Dirección de Tránsito realizaron un operativo vial para redirigir el tráfico hacia vías alternas, debido al cierre parcial de las avenidas Chichén Itzá, Bonampak, Tulum, Cobá y Uxmal, lo que causó un caos vehicular durante al menos dos horas.
Entrevistada minutos antes de que el grupo iniciara su trayecto, Cauich Can, representante del comité en Benito Juárez, comunicó que el sector educativo decidió unirse al paro nacional hasta el próximo miércoles 21 de mayo, con la finalidad de contar con más tiempo para preparar material didáctico y audiovisual para los estudiantes, y así reducir las afectaciones.
Aclaró que a nivel nacional se convocó a un paro general; “sin embargo, considerando las circunstancias y particularidades de nuestros municipios, hemos realizado un consenso con la base, y esta decidió que necesitábamos más días para elaborar materiales que dejaremos listos para dar continuidad a la enseñanza o aminorar el impacto en el aprendizaje de nuestros estudiantes. Por lo tanto, la base ha acordado comenzar el miércoles 21 de mayo con esta huelga nacional”, explicó.
Clases a través de WhatsApp y Zoom
Para evitar mayores retrasos en el calendario de los programas educativos, aseguró que incluso los profesores mantendrán contacto con sus alumnos mediante WhatsApp y Zoom.
“Hoy (jueves) estamos atendiendo la convocatoria nacional a la movilización y uniéndonos al paro nacional; sin embargo, considerando las condiciones del municipio, hemos hecho un consenso con la base y se decidió que necesitamos unos días más para preparar los materiales que vamos a dejar listos”, detalló.
Confió en que esperan que el 80 por ciento de los maestros en Benito Juárez participe en la huelga, mientras que el resto acudirá a
las escuelas, pero permanecerá sin realizar sus labores.
Demandas no negociables
La portavoz del movimiento indicó que entre las principales exigencias que fueron entregadas al Gobierno Federal el 1 de mayo, y que no son objeto de negociación, están la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa de 2013, mayor inversión en salud y educación, así como el aumento salarial al cien por ciento.
Comentó que, con respecto al resto de los municipios, el comité central de lucha estará anunciando cómo se irán sumando al paro nacional y, a partir de este 15, se decidió respaldar el plantón convocado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto el 16 de mayo.
Aseguró que han sido amenazados, tanto por la titular de la Secretaría de Gobierno, Cristina Torres Gómez, como por la de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euan, quienes se han manifestado respecto a las movilizaciones de los docentes en defensa de sus derechos laborales; sin embargo, advierten que se aplicará el reglamento contra todo aquel educador que se ausente de las aulas sin justificación.
Mientras, los padres de familia exigen a los docentes permanecer en las aulas y recuperar los contenidos educativos que se han perdido debido al movimiento magisterial, aunque desde la Secretaría de Educación Pública no existe una estrategia al respecto, ni se ha realizado una medición para evaluar el rezago acumulado en casi dos meses sin clases.
Declaran paro indefinido en Quintana Roo
Tras la marcha realizada por el Día del Maestro, los docentes de la entidad declararon que mantendrán un paro indefinido de nueva cuenta, a pesar de las semanas que se perdieron de clases con el anterior, que iniciará el próximo viernes 16 de mayo, lo cual asegu-
Son 7 mil docentes los que conforman el llamado Comité de Lucha de Benito Juárez; la mitad apoya paro indefinido
raron que forma parte de la jornada nacional de lucha que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
De acuerdo con la información proporcionada por los involucrados, el paro daría continuidad a sus demandas y la lucha por sus derechos laborales, por lo que si no obtienen respuesta antes del próximo lunes, los docentes de la entidad estarían nuevamente en pausa indefinida de labores, a pesar de los dos meses que ya se perdieron de clases y de que se acerca el fin del curso escolar y no habría tiempo de recuperar los temas no trabajados en las aulas. Por otro lado, además de la marcha y el paro indefinido que se iniciará con guardias en las afueras del Palacio de Gobierno de la ciudad capital -donde se prevé que se sitúen docentes de los 11 munici-
pios del estado-, un comité de 400 maestros quintanarroenses se trasladó a la Ciudad de México para participar en la marcha convocada por la CNTE a nivel nacional.
Los maestros han decidido interrumpir el ciclo escolar por segunda ocasión, pese a que el tema por el que lucha le corresponde a las autoridades federales y no a las estatales, quienes han buscado la manera de mediar en más de una ocasión, invitando a los docentes al diálogo para evitar que los estudiantes continúen siendo afectados por la falta de clases, pero estos han hecho caso omiso.
Al respecto, los maestros han mantenido su decisión de retomar el paro en la ciudad de Chetumal, donde se espera que nuevamente se instalen los toldos y las tiendas de campaña que apenas hace cerca de mes y medio fueron levantadas de los bajos del Palacio de Gobierno y de los alrededores de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
Sanciones para huelguistas
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) indicó que se aplicarán sanciones a quienes se ausenten de las aulas, tras la declaración de paro indefinido por
parte de los maestros que forman parte del Comité Central de Lucha Magisterial, debido a los días que ya se han perdido de clases, pues no se desea que haya más afectaciones para los estudiantes, especialmente para los de nivel básico, los más perjudicados por estas acciones.
Al respecto, Elda Xix Euan reconoció que los docentes tienen derecho a manifestarse y defender sus derechos laborales, pero recordó que también tienen obligaciones que deben cumplir, por lo que hizo un llamado a los involucrados a no abandonar las aulas, dado que con el paro anterior, que duró del 26 de febrero al 25 de abril de este año, se perdieron dos meses de clases, afectando la continuidad del plan de estudios para el ciclo de primavera, y no desean que se presenten más problemas para los estudiantes.
Asimismo, Xix Euan destacó que los maestros también tienen responsabilidades laborales como trabajadores, y que el incumplimiento de estas puede dar lugar a sanciones, según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo. Por lo tanto, no se tendrán las mismas consideraciones que hubo ante-
riormente con los docentes. Respecto al actual paro, se aplicarán las consecuencias legales y sanciones pertinentes a los maestros que dejen de asistir a sus clases, las cuales pueden incluir descuentos salariales, amonestaciones, suspensiones, indemnizaciones o incluso la rescisión del contrato laboral, de acuerdo con lo que establece la Ley Federal del Trabajo.
Kantunilkín
Docentes de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas viajaron a Cancún para participar en la marcha programada para este 15 de mayo en contra de la reforma de la Ley del ISSSTE; sin embargo, gran parte de los educadores permaneció en la ciudad, esperando ser convocados en caso de retornar al paro indefinido de labores. Unos pocos profesores participaron en el homenaje realizado en el Monumento al Maestro, en la avenida Javier Rojo Gómez, mientras que hoy están convocados a un desayuno organizado por el Ayuntamiento, motivo por el cual no habrá clases, pero aún no se ha informado si volverán a las aulas escolares el próximo lunes, manteniendo la incertidumbre de los padres de familia.
De acuerdo con las transmisiones en vivo, se supo que un grupo de maestros del municipio decidió viajar a Cancún para participar en la convocatoria del paro nacional de maestros ayer, que incluyó una marcha por las calles de ese destino turístico.
El comité de lucha contra la abrogación de la Ley del ISSSTE ha dado a conocer un paro indefinido; sin embargo, hasta el momento los maestros lazarocardenses no han definido esa postura. Siguen sin informar a los padres de familia sobre el retorno a las aulas o su opinión respecto al paro indefinido. Por lo pronto, hoy tampoco los estudiantes tendrán clases.
Los docentes no acudieron al domo deportivo de la colonia Centro, donde suelen manifestarse en contra de la reforma de la Ley del ISSSTE o donde permanecieron durante su paro de labores antes de regresar a las aulas. En tanto, por la suspensión de clases que marca el calendario, las escuelas estuvieron cerradas ayer y hoy viernes de igual manera, por el festejo a los educadores.
El desconocimiento de los padres de familia sobre la postura de los
maestros los mantiene a la expectativa, al desconocer si retornarán a las aulas el lunes, por la afectación que dejarían a sus hijos en la recta final del ciclo escolar y el deplorable nivel educativo con el que llegarán a su siguiente nivel, por aquellos que cursarán secundaria, bachillerato o incluso universidad.
Felipe Carrillo Puerto
Con la participación de más de 2 mil docentes en la mega marcha en rechazo de la Ley del ISSSTE, donde exigen una jubilación digna, se causó caos vial en tres accesos de la ciudad, de donde partieron para concentrarse en el parque principal, en cuyo lugar iniciaron un plantón por tiempo indefinido.
Conductores padecieron horas de retraso al atravesar el centro del estado, debido a un congestionamiento vial en los tres accesos principales a la cabecera municipal, provocado por una gran marcha de miles de miembros del gremio magisterial que se reunieron en la zona centro de Quintana Roo en exigencia de sus derechos laborales y una pensión digna.
La ciudad de Felipe Carrillo Puerto fue sede del encuentro de educadores para una manifestación en contra de la Ley del ISSS-
El gremio exige mejoras laborales mientras padres de familia denuncian afectaciones educativas
TE. Para ello, organizaron diversas marchas que partieron desde los diferentes accesos a la ciudad, desde el entronque de la carretera a Chetumal, Mérida y Tulum. Parte de estos manifestantes se concentraron en el acceso de la ciudad, con carretera a Tulum, donde se registró un caos vehicular, debido a que los manifestantes tomaron la vía y la abrieron en determinados intervalos para que los vehículos pudieran seguir su trayecto, y más tarde iniciaron su caminata, lo que ralentizó la circulación de los vehículos, formando largas fi las de unidades que esperaban ingresar a la ciudad.
Ante esta situación, las personas que llegaban a la ciudad en transporte público, al notar que ya habían pasado un tiempo considerable sin poder avanzar, tuvieron
que bajarse para desplazarse a pie por casi dos kilómetros.
Mientras tanto, en el acceso de la ciudad con carretera a Mérida, los educadores se concentraron frente a las instalaciones de la excárcel municipal, quienes a las 10 horas iniciaron su marcha con dirección al centro. Caminaron por toda la avenida Lázaro Cárdenas hasta llegar a la altura de la Glorieta a Benito Juárez.
Los maestros portaban carteles de gran tamaño con diferentes mensajes, donde exigían la modificación del régimen de pensión, la eliminación del sistema de cuentas individuales, el pago mediante el concepto de salario mínimo en lugar de UMAS y que la jubilación sea por años de servicio.
Otro grupo de maestros partió del entronque de la ciudad con carretera a Chetumal, recorriendo la avenida Benito Juárez hasta concluir en el parque principal, para iniciar un plantón indefinido. La movilización transcurrió sin incidentes.
José María Morelos
Las escuelas de educación básica de la cabecera municipal volvieron a cerrar sus puertas, como ocurrió en marzo pasado, y los docentes se trasladaron a Felipe
Carrillo Puerto para unirse al paro nacional magisterial en demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Este 15 de mayo, Día del Maestro, tradicionalmente se realizaba un homenaje matutino en el parque en su honor, en la colonia Vicente Guerrero. Luego, las autoridades municipales ofrecían un almuerzo con rifas para los profesores. Ayer no hubo ninguna de estas actividades. Ayer se reactivó el movimiento magisterial iniciado en marzo, lo que nuevamente dejó sin clases a más de 9 mil alumnos de nivel básico en el municipio. Esta situación fue considerada por algunos padres de familia como muy lamentable, al señalar que los más perjudicados son los niños.
Eliseo Vera Cohuó opinó que los docentes pueden defender sus derechos laborales sin abandonar las aulas. A su juicio, un movimiento que no afecte las actividades escolares tendría más legitimidad ante la sociedad. Comentó que, si el paro no concluye este mes, prácticamente se perderá el ciclo escolar, lo cual afectaría a su hijo que este año termina la primaria y pasará a secundaria.
Sonia Vianey Tec López aclaró que no está en contra del movimiento docente, sino de que dejen excesiva tarea a los niños, lo que genera estrés tanto en ellos como en las madres, quienes muchas veces no pueden apoyarlos.
Comentó que, según lo que ha escuchado, no todos los maestros del municipio se sumaron al paro, pues hay escuelas que podrían retomar actividades la próxima semana. Agregó que espera que el movimiento iniciado este jueves finalice pronto para que los profesores regresen a las aulas.
Julia Azcorra Noh compartió que su hija estudia en la secundaria “Andrés Quintana Roo” y, hasta donde sabe, ese plantel no se unió al paro, pues su hija le informó que sí tendrán clases la próxima semana.
Consideró que lo ideal sería que los educadores concluyan el ciclo escolar y, a partir de entonces, realicen sus manifestaciones, de modo que no se perjudique el aprendizaje de los estudiantes.
Afirmó que los profesores son personas bien remuneradas y, por ello, no deberían ausentarse de sus labores. No obstante, señaló que, mientras están en huelga, siguen recibiendo su salario como si estuvieran trabajando.
(Equipo PorEsto!)
El cierre masivo de establecimientos y el desplome de las ventas en un 60%, amenazan al sector
La crisis turística que atraviesa Tulum es inocultable y alarmante. Mientras la actividad económica se desploma y los comercios bajan sus cortinas, la Dirección General de Turismo municipal permanece ausente, sin estrategia, sin resultados y sin rumbo, señalaron empresarios y trabajadores del sector.
La pasada temporada alta fue un fracaso para muchos negocios; restauranteros, hoteleros, guías turísticos y vendedores de artesanías enfrentan ahora una temporada baja aún más severa, con niveles de ocupación y ventas históricamente desplomadas. En medio de este panorama, no se perciben campañas activas, ni acciones concretas que busquen revertir la tendencia.
Un empresario del sector, lo resume con claridad: “Tenemos una baja del 60% en ventas en todos los restaurantes y comercios de Tulum. Muchos han cerrado. ¿Qué está haciendo el municipio para promover el turismo? ¿Dónde están los planes y programas?”.
Los señalamientos apuntan a la inoperancia de la Dirección General de Turismo, a cargo de Carla Patricia Andrade Piedras, quien es señalada de que la única visibilidad del municipio ha sido en ferias internacionales donde, según empresarios, no se traduce en beneficios locales. “Más allá de las fotos en redes sociales, no hay resultados palpables”, afirman.
“No hay un plan integral, ni siquiera una estrategia para redes sociales o promoción regional.
La Dirección municipal, sin resultados, ni rumbo, agrava una crisis que ya afecta a miles de familias y negocios
No hay eventos, no hay campañas que inviten a visitar Tulum, y eso se nota. Las calles están vacías, la zona hotelera no tiene movimiento y las playas están desiertas. Es como si nos estuviéramos apagando poco a poco”, lamentó Karina Morales, guía turística con 15 años de experiencia en el destino Destacó que los recortes en excursiones, propinas y recorridos han afectado directamente a cientos de familias. “Antes había trabajo todos los días; ahora apenas si tenemos un tour a la semana. Y cuando llegan turistas, vienen con presupuestos bajos. Ya no es lo mismo de antes”.
La falta de resultados genera cada vez más inconformidad en el sector, que exige una evaluación urgente del desempeño de los funcionarios responsables. “Hay que hacer una evaluación real del trabajo que se ha hecho. Hoy por hoy, el balance es negativo, los programas no han servido, la ciudad se vacía y los negocios no sobreviven”, agregó el empresario.
Los indicadores turísticos siguen en caída libre y las consecuencias ya se sienten en los bol-
sillos de la población. La urgencia de una estrategia clara y efectiva para reactivar el turismo es más evidente que nunca.
Agonizan los obreros
El cierre definitivo en el sector artesanal de la zona arqueológica de Tulum continúa, con un total de 28 negocios de los 62 establecidos, en medio de lo que locatarios denuncian como un abandono institucional y una estrategia de despojo para concesionar el área a intereses privados.
Pasillos vacíos, estantes cerrados y escasa afluencia turística definen hoy un espacio que por décadas fue punto clave para el sustento de decenas de familias locales. Hoy, en contraste con su auge de años anteriores, el mercado artesanal parece marchitarse lentamente. Los comerciantes culpan directamente a decisiones gubernamentales que, dicen, han encarecido el acceso a los visitantes y eliminado las condiciones para subsistir.
“Nos quieren desaparecer. Nos están asfixiando poco a poco para que todo esto sea concesionado a intereses privados”, denuncia Guadalupe Jiménez, quien llegó a Tulum a los 14 años y hoy, con más de 30 años de trayectoria en el comercio artesanal, se dice testigo y víctima del abandono sistemático de la zona por parte de las autoridades.
Jiménez asegura que ella y otros fundadores promovieron, desde el comercio local, el cre-
cimiento de Tulum, la fundación del municipio, la instalación de escuelas, e incluso la llegada de servicios básicos como luz y agua potable. “Y ahora que ya todo está hecho, quieren la mesa puesta para convertirla en negocio de unos cuantos. Lo que antes era del pueblo, ahora lo privatizan”, acusa.
La molestia de los locatarios crece particularmente por la transformación de la zona arqueológica con el Parque del Jaguar, que ha encarecido la entrada y limitado horarios y accesos, especialmente para turistas nacionales. Aunque los domingos, la entrada al sitio arqueológico es gratuita, los visitantes deben pagar el ingreso al sitio, lo que representa un gasto de hasta 500 pesos por familia.
“Llegan familias mexicanas con tres o cuatro niños, pero al ver lo que cuesta entrar, se regresan. No pueden pagar. Y nosotros nos quedamos sin venta”, explica Guadalupe. “Antes se podía ver el amanecer o el atardecer, ahora ya no. Ya no hay ni sombra, ni bancas, ni rampas. Todo es cemento bajo el sol”.
La situación también ha golpeado severamente el empleo. Comerciantes reportan que, con el cierre de casi la mitad de los
negocios, se han perdido decenas de empleos directos e indirectos, y los pocos que subsisten apenas pueden pagar sueldos básicos.
“El salario es de 250 pesos al día. Con eso no se mantiene una familia, no se pagan rentas ni escuelas”, señala.
La falta de condiciones mínimas ha sido tal, que incluso cadenas internacionales no lograron sostenerse. “Starbucks cerró. En ninguna parte del mundo se oye eso, pero aquí sí. Si ellos no pudieron, ¿qué nos espera a nosotros?”, apunta Jiménez.
Los locatarios también reclamaron la falta de transparencia en las concesiones dentro del parque, como los carritos de golf y otras actividades que antes eran públicas y hoy parecen beneficiar a particulares. “Antes el trenecito era para el DIF. Ahora, ¿para quién es? ¿Quién se está quedando con el dinero?”, cuestiona.
La comunidad de comerciantes exige respuestas claras a las autoridades. “No vengan a preguntarnos, vengan a respondernos”, reclama Guadalupe. “Vienen, se toman la foto y se van. No enfrentan la realidad que estamos viviendo aquí”.
Las deficiencias continúan generando serias afectaciones sanitarias y administrativas. Exigen intervención urgente, ante la omisión de las autoridades estatales. (Fotos
TULUM.- Las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad operan, desde hace seis meses, sin el congelador que garantiza la, adecuada conservación de los cuerpos, lo que ha derivado en condiciones insalubres y la entrega de cadáveres en estado de descomposición, según reclamaron los trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) en este municipio.
Fuentes internas que solicitaron el anonimato por temor a represalias revelaron que el equipo comenzó a fallar desde el año
pasado, pero fue en noviembre cuando dejó de funcionar completamente. Pese a haber notificado la situación a los mandos superiores, hasta la fecha no ha sido reparado, ni sustituido. Esta deficiencia ha provocado que algunos cuerpos deban ser trasladados a las instalaciones del Semefo en Playa del Carmen, lo que representa una logística complicada y retrasa los trámites para las familias afectadas.
Trabajadores han devuelto cadáveres putrefactos, desde noviembre
En otros casos, los cadáveres permanecen en condiciones inadecuadas, generando un foco de infección con riesgos sanitarios para el personal y el entorno. “La situación es insostenible. Hemos entregado cuerpos en avanzado estado de descomposición, lo cual no solo vulnera la dignidad de los fallecidos, sino también el derecho de los fami-
liares a recibirlos en condiciones dignas”, declaró una de las fuentes consultadas.
Los trabajadores advirtieron que, ante la falta de respuesta de las autoridades estatales, urge la intervención de las instancias de Salud para inspeccionar el lugar y tomar medidas correctivas inmediatas.
El Semefo de Tulum cumple funciones clave en los procesos legales y periciales relacionados con muertes violentas, accidentes y causas desconocidas. La falta de condiciones mínimas para
conservar los cuerpos representa no solo una falla administrativa, sino una amenaza a la salud pública y al debido proceso judicial. Al cierre de esta edición, ninguna autoridad ha emitido un posicionamiento oficial al respecto. En tanto los cuerpos son enviados al Semefo de Playa del Carmen, en donde en caso de que los cuerpos sean reconocidos por familiares, tiene que viajar hasta el vecino municipio generando un costo extra al acudir a una jurisdicción en otra demarcación. (Redacción PorEsto!)
TULUM.- Un fuerte accidente vehicular ocurrido al mediodía de ayer, sobre la carretera estatal, dejó como saldo tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales. El responsable, un sujeto que conducía, presuntamente en estado de ebriedad, invadió el carril contrario y provocó un choque frontal, que generó caos en una de las vías más transitadas de la zona.
El percance tuvo lugar a la altura del cenote Actun Ha, donde un automóvil Chevrolet, Aveo, color vino, que viajaba con dirección a Cobá, se desvió de su carril e impactó de frente contra un Nissan, Versa, color blanco, que circulaba en sentido opuesto.
Según testigos, el conductor del Aveo mostraba evidentes signos de ebriedad y conducía de forma errática minutos antes del impacto.
Tras el choque, los dos pasajeros del Nissan, Versa, resultaron con lesiones de consideración, mientras que el conductor del Aveo también presentó heridas leves. Al lugar llegaron de inmediato tres ambulancias de distintas empresas médicas privadas, las cuales brindaron atención prehospitalaria a los lesionados antes de trasladarlos a un hospital en Playa del Carmen, donde reciben atención especializada.
Elementos de Protección Civil
y de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron para asegurar el área, controlar el flujo vehicular y realizar el peritaje correspondiente. La vialidad permaneció parcialmente cerrada durante más de una hora, lo que provocó largas filas de vehículos y afectaciones a turistas y trabajadores que transitaban por la zona.
Los dos vehículos involucrados quedaron con severos daños en sus partes frontales, siendo necesario el uso de grúas para
retirarlos del lugar del accidente.
Al cierre de esta edición, no se ha confirmado si el conductor del Aveo enfrentará cargos legales, aunque se espera que el peritaje oficial y los resultados toxicológicos definan su situación jurídica en las próximas horas.
En el interior del vehículo del responsable se encontraron latas de cerveza, las cuales presumiblemente las venía ingiriendo en el trayecto.
(Redacción PorEsto!)
Más de 15 mil pesos por consumo provocó la indignación. (E. Silva)
TULUM.- Un nuevo reclamo ciudadano pone otra vez en el centro del escrutinio a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la ciudad, debido al cobro desproporcionado por el servicio potable. En esta ocasión, un usuario recibió en marzo un recibo con un monto superior a los 15 mil 600 pesos, sin explicación técnica clara, mientras que en los meses posteriores el consumo volvió a cifras normales, pero el adeudo quedó registrado.
La persona afectada, quien renta un departamento en el municipio, relata que al acudir a realizar el pago correspondiente al servicio, se topó con una cantidad que simplemente no corresponde al
consumo real del inmueble. “Antes el consumo estaba bien, luego sale este cobro más alto y después se regulariza”, explicó.
Los cobros mensuales normalmente oscilan entre los 300 y 500 pesos, por lo que el monto facturado resulta completamente fuera de rango.
“No tiene lógica. Si hubiera una fuga del tinaco o algo similar, ya los vecinos me habrían avisado. Todos estamos al pendiente y nos ayudamos. Además, un cobro así de más de quince mil pesos no es algo que se genere por una fuga doméstica, tal vez por mil o dos mil, pero no está exageración”, comentó el afectado. (Edgar Silva)
Se dio a conocer que la rehabilitación favorecerá principalmente a los adultos mayores que requieren salir pa recibir atención médica y estudiantes.
La autoridad de Laguna Costa Rica dijo que $140 mil, de un fondo federal, servirán para hacer transitable la zona
El recurso que se obtendrá del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para los pueblos y comunidades indígenas se invertirá en la construcción del camino de acceso alapoblado Laguna Costa Rica, ubicada a más de 50 kilómetros en la zona sur del municipio Lázaro Cárdenas, uno de sus grandes anhelos por el que han luchado desde hace casi 15 años sostuvo la Subdelegada de la comunidad. Son seis kilómetros de camino de acceso que han quedado en mal estado después de las lluvias del fin de semana pasado, por lo que
se determinó invertir el recurso que recibirán que de acuerdo con lo programado será de poco más de 140 mil pesos para beneficiar a poco más de 200 personas, sobre todo a las de la tercera edad, a quienes se les complica entrar y salir de esta población.
La autoridad dijo que la necesidad más importante de esta población y sus habitantes ha sido siempre el camino de acceso para agilizar la salida en caso de emergencias por salud, pues carecen de servicios medidos y tienen que viajar hasta las poblaciones más cercanas, incluso
para hacer algunas compras.
Por años han luchado en la atención de su camino de acceso, debido a que ha pasado década y media en la que los habitantes han estado realizando trabajos para dejarlo en buenas condiciones, ya que es muy difícil para los niños acudir a la escuela, los de primaria llegan hasta la comunidad Benito Juárez, a casi ocho kilómetros. En tanto que los de secundaria y telebachillerato hasta Agua Azul a casi 11 kilómetros, teniendo el problema del transporte porque debido a las malas condiciones los taxis no
KANTUNILKÍN.- Las solicitudes de reparación de los caminos saca cosecha en el municipio Lázaro Cárdenas siguen sin ser atendidas por las autoridades de los tres niveles de Gobierno, denunciaron productores que han tenido que, aportar dinero y esfuerzo para atender el acceso a sus áreas de trabajo, entre ellas la denominada “Tulum”, donde semanas atrás una docena de ellos realizaron el relleno de las partes dañadas. Este camino saca cosecha de aproximadamente seis kilómetros no ha recibido mantenimiento desde hace más de una década así como otros más, de las comunidades del municipio, donde también han sido los productores quienes ha realizado el mejoramiento. Con recursos propios, el pasado 26 de abril poco más de una decena de productores de Kantunilkín
Los pobladores han pedido varias veces el apoyo de los tres niveles de Gobierno
pusieron manos a la obra para reparar alrededor de tres kilómetros del camino saca cosecha denominado “Tulum”, en la parte noreste de la cabecera, cansados de que las autoridades ignoren las peticiones. Federico Pool, productor de la zona, sostuvo fue la segunda ocasión en la que los voluntarios adquirieron 14 metros cúbicos de sascab y distribuyeron en tres kilómetros, lo que ha motivado a otros para apuntarse en la próxima actividad. Sin embargo, los productores añadieron que con las lluvias del
pasado fin de semana el esfuerzo se vino abajo, razón por la que una vez más pidieron la intervención de los tres niveles de Gobierno para considerar la atención de los caminos saca cosechas del municipio. San Ángel es otra de las comunidades que ha dado muestra de unión y solidaridad en este tipo de situaciones en donde han tenido la necesidad de atender ellos mismos su camino saca cosecha y desde hace algunos años han invertido tiempo, esfuerzo y dedicación para dejar accesible la vía de acceso a sus áreas de producción. Desde las lluvias de junio a diciembre del año pasado que inundaron zonas de la comunidad y el camino saca cosecha generó que los productores se unieron para rellenar más de 200 metros y dejar transitable el sitio para sacar sus cosechas. Se convocó para este día a los
llegan hasta este recóndito lugar de la zona sur de Lázaro Cárdenas.
Leticia Quetzal comentó que no tienen respuesta alguna de las autoridades municipales ni estatales, por lo que son los propios habitantes quienes han invertido su tiempo y recursos económicos, pero ya se han agotado los ahorros y sólo han podido atender algunas zonas pedregosas que fueron emparejadas.
Han considerado que el dinero del fondo se invierta en la reparación del camino de acceso para beneficiar 200 personas que viven en esta pequeña localidad, lo im-
portante es dejarlo en condiciones transitables para no padecer peripecias en las próximas lluvias, si es que el recurso llega antes de la temporada de huracanes. Son muchas las carencias y necesidades que tiene la comunidad, pero la más importante es contar con ese anhelado camino de acceso para que ya no sea un eterno problema entrar ni salir a esta comunidad, por cuestiones de salud o ir a le escuela, que se les ha dificultado sobre todo en temporada de lluvia como la que se acerca. (Luis Enrique Cauich)
Productores y empresarios invierten su tiempo y dinero. (Luis Cauich)
productores de la zona a fin de realizar las actividades de mantenimiento del camino saca cosecha que va de la población San Ángel a la zona conocida como las ruinas, donde más de 50 productores tienen su área de trabajo, desde maíz, hasta plantaciones de sandía, piña, tomates y picante, entre otros. Externaron que ante la falta de
respuesta de las autoridades municipales y estatales han decidido realizar la actividad por su cuenta; sin embargo, hubo aportación de empresarios, quienes en esta ocasión los han ayudado con maquinaria para dejar el camino en buenas condiciones y hacerle frente a la temporada de lluvias. (Luis Enrique Cauich)
Kantunilquenses aseguraron que los últimos hechos violentos trastocaron la paz y tranquilidad
KANTUNILKÍN.- Los delitos de alto impacto que se han registrado en la cabecera de Lázaro Cárdenas trastocando la tranquilidad y el incremento de intento de asaltos en la última semana, generó que los habitantes comenzaran a exigir mayor vigilancia en las casetas policiacas instaladas en las colonias populares a fin de reforzar la seguridad.
Los habitantes afirman que ha crecido la percepción de inseguridad en el municipio desde el caso del empresario campechano desaparecido en Kantunilkín y la presencia de personas desconocidas encapuchadas en la salida al poblado El Ideal, quienes han intentado robar y golpear a los conductores que transitan por la madrugada. Los hechos ocurridos en abril pasado y los operativos de la Guardia Nacional conjuntamente con la Policía De Investigación de la Fiscalía, por la desaparición de un par de personas que llegó por trabajo a la ciudad, generó que se percibiera una mayor inseguridad debido a la falta de vigilancia en las casetas policiacas.
Entrevistados afirmaron que en las madrugadas se aparcan unidades sospechosas
Habitantes aseguraron que hay días durante la mañana que no se nota la presencia de elementos policiacos en las casetas de la Miguel Borge Martín, Capa, Terencio Tah Quetzal incluso la que está en la salida al puerto de Chiquilá, además son pocos los recorridos nocturnos en las periferias.
En las redes sociales se han denunciado al menos dos intentos de asalto, uno se dio esta semana dando como ubicación la salida de Kantunilkín a El Ideal a pocos metros de las instalaciones de Seguridad Ciudadana, donde se ubican personas desconocidas por la madrugada. Los habitantes pidieron a la Dirección de Seguridad Ciudadana mantener una vigilancia constante tanto en la caseta como en las calles ya que muy de madrugada hay habitantes que tienen que salir a trabajar a Cancún y corren el riesgo de ser asaltados y agredidos, lo que aumenta aún más esa percepción de inseguridad en la cabecera. Ante los operativos que realizó la Fiscalía durante abril, la tranquilidad retornó a la cabecera, a decir de los habitantes, por lo que no quieren que se pierda y se pueda salir sin preocupaciones; sin miedo a ser asaltados, pues hay muchos terrenos baldíos donde se introducen personas desconocidas a ingerir bebidas, así como vehículos polarizados que se estacionan durante las noches, desconociéndose para qué fin.
(Luis Enrique Cauich)
Diversos colonos piden que la policía refuerce sus rondines, ya que en las primeras horas del día y noche son poco perceptibles. (L. Cauich)
KANTUNILKÍN.- Cada hotelero cuenta con una lista de los centros de hospedaje en la zona continental del municipio o del vecino estado de Yucatán, donde pueden canalizar al turismo nacional o extranjero que se encuentre alojado en la isla, apoyándolos con el transporte, esto en caso de requerirse la evacuación de isla Holbox, afirmó un empresario
La asociación cuenta con alrededor de 30 sitios afiliados, quienes se mantienen en constante contacto con Protección Civil para dar seguimiento a los destinos donde son enviados los turistas, en caso de evacuación para así dar información real y verídica a los Consulados que soliciten la ubicación de alguno de sus connacionales.
El dirigente hotelero afirmó que en la isla ya se ha adoptado la cultura contra los huracanes se conocen las medidas preventivas necesarias para salvaguardar la seguridad de los visitantes y personal que labora en los centros de hospedaje, por lo que cada año realizan sus gestiones, así como el trabajo coordinado con las autoridades e instancias competentes. El sector está más que listo para afrontar la temporada de huracanes y responder a los posibles llamados de evacuación
que se puedan tener por impacto de algún sistema meteorológico, reubicando a los huéspedes que se tengan en la isla, en ese momento, dijo un líder hotelero. Explicó que desde que surge un sistema meteorológico se le da el seguimiento respectivo manteniendo contacto con las autoridades estatales, municipales y las instancias que conforman el Comité Contra los Fenómenos Hidrometeorológicos para cualquier llamado de evacuación. Para ello cada hotelero que
forma parte de la asociación ya cuenta con su lista de centros de hospedaje con los que tienen convenio para reubicar a sus huéspedes, enviándolos a Kantunilkín, Tizimín o Mérida, tomando en cuenta la ruta del fenómeno y sobre todo apoyándolos con traslado y la logística para esa evacuación.
Se da el seguimiento a la reubicación para saber cómo se encuentran en los centros de hospedaje y proveer información a los Consulados, en caso de requerir la
ubicación de sus connacionales, un trabajo que cada año se realiza y que hasta la fecha ha rendido los frutos esperados, cero turistas afectados por el huracán. Dejó entrever que incluso hay turistas que por precaución deciden salir de la isla pidiendo su reubicación para no viajar de último momento y llegar con toda calma al sitio que se le recomienda, informado a las autoridades de estas decisiones y se les realiza el monitoreo respectivo. (Luis Enrique Cauich)
La Dinastía amenizó la vaquería en honor al patrono San Bernardino de Siena; el festejo concluye el 20
Con la noche de vaquería, donde participaron diferentes grupos de danzantes, y que fue amenizado por la orquesta La Dinastía, dio inicio de la tradicional fiesta en X-Yatil, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, en honor al patrono San Bernardino de Siena, previsto del 14 al 20 de mayo. Las actividades se realizan frente a la iglesia maya de la localidad.
Parte de las actividades se registraron durante la tarde, con el tradicional corte del árbol del yaxché.
La vaquería inició cerca de las 23 horas, a cargo de La Dinastía, de esta comunidad y de San Luis; participó cerca de medio centenar de danzantes en este concurso. Previamente se llevó a cabo la coronación de la embajadora a la fiesta, Berenice Bacab, quién al hacer uso de la palabra, hizo referencia de la importancia de que las familias de esta localidad sigan preservando los usos y costumbres que hoy en día se van perdiendo.
Por su parte, Jacinto Catzin Pool, delegado de la comunidad, al hacer uso de la palabra exhortó a la población a participar en esta actividad de manera cordial, sin que alguna persona llegue a alterar el orden, ya que debemos de recordar que es una fiesta que se hace en honor al santo patrono del pueblo.
Berenice Bacab, embajadora del evento, destacó la importancia de preservar los usos y costumbres
“Es importante que sigamos las indicaciones de los organizadores, para evitar contratiempos en estas actividades previstas en los días que se tiene contemplado la fiesta tradicional”, aseguró.
En el arranque de la celebración se tuvo la visita de vaqueras de otras comunidades del vecino estado de Yucatán, mientras que parejas de danzantes llegaron provenientes de Dzulá y Tixcacal Guardia, entre otras poblaciones.
Mientras que alrededor de la pista se encontraba un sinfín de personas como espectadores que formaron parte de la fiesta del pueblo, en algunos hogares desde la madrugada de ayer procedieron al sacrificio de los cerdos, cuya carne prepararon en el tradicional relleno negro.
También se preparó la chicharra y, posteriormente a la ofrenda a realizarse en la iglesia maya, se realizó la repartición de los alimentos entre los asistentes.
(Justino Xiu)
Numerosas familias se dieron cita para las actividades que se llevan a cabo frente a la
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un vehículo que era conducido presuntamente sin la debida precaución, y a una velocidad inmoderada, terminó volcado fuera de la carretera de X-Pichil a Hobompich, su conductor se retiró del lugar. Agentes de Tránsito Municipal se hicieron cargo del percance.
Los hechos se registraron la mañana de ayer, en la ruta antes mencionada, donde se reportó un accidente carretero en el que se vio involucrado un vehículo que se salió de la cinta de rodamiento y terminó volcado, aparentemente, sin personas lesionadas, solamente daños materiales.
Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, además, se contó con el apoyo de una grúa, cuyo operador se encargó de realizar las maniobras necesarias para rescatar el vehículo.
La unidad accidentada es de la marca Mitsubishi, color blanco, tipo L200, con placas TA-7080-N de Quintana Roo, que circulaba de norte a sur y que, unos kilómetros
Los daños del percance superan los 50 mil pesos; no hubo víctimas
antes de llegar a X-Pichil, el chofer perdió el control, se salió de la cinta de rodamiento del lado derecho, avanzó dentro de la maleza y terminó volcada.
Luego de los trabajos periciales el vehículo fue rescatado por una grúa que lo trasladó al corralón municipal para el deslinde de responsabilidades. Se desconoce quién es el propietario, así como el conductor de la unidad, toda vez que, al llegar los agentes policiacos, dicha unidad se encontraba abandonada. El saldo de este aparatoso accidente supera los 50 mil pesos; no hubo víctimas que lamentar, ni lesionados.
Se salva milagrosamente
Mientras que, en la ciudad, se registró un aparatoso accidente en el que se vieron involucradas
una camioneta y una motocicleta, donde el operador de la unidad ligera salvó la vida de manera milagrosa, ya que su transporte fue arrastrado varios metros por el automóvil. Los hechos se registraron en la calle 77 por 60, de la colonia Leona Vicario, donde circulaba de norte a sur una camioneta cuyo chofer se siguió de largo, aparentemente, al omitir un señalamiento de tránsito, tras lo cual embistió una motoci-
cleta en la que se desplazaba un obrero, quien fue proyectado fuera de la cinta de rodamiento. Al lugar hicieron acto de presencia paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios al conductor de la unidad ligera, quien luego de ser valorado no ameritó ser trasladado al hospital general. mientras que su transporte resultó severamente dañado.
Otra de las necesidades en la comunidad es la apertura de más calles. La única pavimentada es la que cruza en medio del pueblo, las demás son de terracería.
Habitante dijo que, al parecer, es provocado por la falta de mantenimiento, pues los cables son viejos
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Los constantes apagones provocan la molestia de los habitantes de Kopchen, quienes exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atienda la rehabilitación de la infraestructura eléctrica y realice la limpieza de la zona donde cruzan los cables de suministro de energía, la cual está siendo invadido por las ramas de los árboles. Vecinos indicaron que en los últimos días se han registrado constantes fallas en el servicio, lo que ha generado serios problemas en los
hogares, ya que estos apagones en ocasiones se prolongan días.
Un abuelito de la tercera edad, originario y con domicilio en Kopchen, quien acudió a esta cabecera municipal por cuestiones de salud de su esposa, dijo: “hemos tenido serios problemas con el suministro de energía eléctrica, al parecer, es provocado por la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica”.
Mencionó que aparte de que están muy antiguos los cables, ahora con las ramas de los árboles que desde hace varios años no han
sido podados, esto ha hecho que topen con la red y provoca que se registren algunas descargas que terminan tirando las cuchillas. Consideramos, dijo, que “ya es hora de que la empresa hago algo para mejorar su infraestructura, para que dejemos de padecer estos apagones que mucho nos está afectando, ya que no es posible que esta empresa exija que paguemos en tiempo y forma, de lo contrario nos suspenden el servicio”. Siguió diciendo que “también en la comunidad Kopchen se tie-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un tráiler cuyo chofer perdió el control de la dirección, terminó derribando un poste de Teléfonos de México (Telmex) y otro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando un amplio sector de Chunhuhub sin el servicio de energía eléctrica.
Los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública destacamentados en dicha localidad, más tarde arribaron agentes de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los servicios periciales para el deslinde de responsabilidades.
El vehículo involucrado es de la marca Hino, tipo caja cerrada, color blanco, con placas 59-BE9A de carga, propiedad de una empresa de logística, mismo que era conducido de norte a sur, y que, por aparente falta de precaución,
El camión tiró también un pilar de teléfono; el perjuicio material podría superar los 200 mil pesos
el operador perdió el control y se encaramó en la banqueta. Ante el derribo del poste de la paraestatal, un gran sector de la población en Chunhuhub se quedó sin energía eléctrica por varias horas, más tarde arribó al lugar una brigada de la CFE para retirar el poste dañado y colocar uno nuevo, mientras tanto, varios establecimientos, entre estos una tortillería, no pudieron laborar normalmente. Luego de los trabajos periciales,
la pesada unidad fue remolcada y concentrada hasta las instalaciones de una empresa de grúas, para las diligencias correspondientes. En este accidente no hubo personas lesionadas, solamente daños materiales que podrían superar los 200 mil pesos.
La hora en que ocurrió el accidente afortunadamente no había alguna persona por la zona, pues el percance se registró frente al mercado de la localidad, a donde acuden a desayunar las personas de paso, de lo contrario, otra historia se estaría contando.
En promedio, durante el mes se suscitan entre 30 y 35 accidentes, según el registro de la Dirección de Tránsito Municipal, y las principales causas de estos hechos son la falta de precaución y el exceso de velocidad con que son conducidas las unidades accidentadas.
nen otras necesidades, como es la apertura de más calles, ya que actualmente sólo tenemos la carretera pavimenta que cruza en medio del pueblo, y de ahí no hay más calles con asfalto, y es lo que necesitamos, que se atienda esta necesidad que se tiene”. Además, refirió que, a mediados del próximo mes, se tiene previsto la tradicional fiesta del pueblo, “por lo que necesitamos que se atienda el problema de los apagones, para que de esta manera no tengamos que andar a oscuras esos días que
se realice esta actividad en honor al santo patrono de la localidad”. La fiesta de San Juan Bautista se tiene previsto que se realice a mediados de junio, desde meses atrás, el patrono ha venido realizando su recorrido en las comunidades del poniente y sur del municipio. Santa María Poniente, Naranjal Poniente, Chan Santa Cruz, Mixtequilla, Chancah Derrepente, San Andrés, X-Hazil Sur, Noj Cah, Yoactun, Laguna Kana y Dzulá, entre otras localidades. (Justino Xiu)
Advierte profesor jubilado que en el sector público y privado requieren profesionistas especializados
Jóvenes de la carrera en salud comunitaria de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, en José María Morelos enfrentan dificultades para insertarse en el campo laboral, debido a que con el perfil que poseen, nadie los contrata. Tanto el sector público como el privado requieren médicos y enfermeros, no licenciados en ese sector, afirmó el profesor jubilado Humberto Martín Angulo, quien consideró urgente que la máxima casa de estudios reoriente esta licenciatura y le cambie el nombre.
Algunos estudiantes que accedieron a hablar sobre el tema, señalaron que esa problemática es real. Expresaron sentirse inseguros respecto al futuro profesional, ya que no concluyen sus estudios como enfermeros, sino como licenciados en salud, lo cual les genera incertidumbre sobre dónde podrían ser contratados al egresar.
Algunos estudiantes señalan que han adquirido conocimientos en medicina alópata y tradicional
El docente retirado aseguró que le consta que muchos egresados de esta carrera se ven obligados a cursar posteriormente enfermería o medicina para poder conseguir empleo en hospitales, ya sea públicos o privados.
Sostuvo que si bien, el plan de estudios está estructurado de forma adecuada, carece de una orientación clara que garantice un campo laboral seguro para los egresados, tanto en el municipio como en el estado.
De acuerdo con su perspectiva, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo tiene la oportunidad de rediseñar esta carrera para formar profesionales en enfermería o medicina con conocimientos sólidos en medicina tradicional.
Consideró que el objetivo principal de una licenciatura es preparar a los jóvenes para incorporarse al mercado laboral, no generar subempleo por ofrecer una formación sin salida profesional clara en la región.
Adiiel Adolfo Chan, estudiante próximo a egresar, explicó que hasta ahora ha adquirido conocimientos en medicina alópata y tradicional, pero no obtendrá un título como médico ni como enfermero, por lo que no sabe en qué áreas podría desempeñarse al concluir sus estudios.
(Lusio Kauil)
Durante la pandemia del covid hubo un notable auge de ciclistas, pero esta descendió
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
El ciclismo de ruta, que tuvo un notable auge entre la población local durante la pandemia por COVID-19, ha decaído como práctica deportiva, pues hoy sólo lo realiza el 50 por ciento de las personas que lo hacían hace unos cuatro años, informó Eldrin Montalvo Peña, representante del club “MTB Cocodrilos”. Atribuyó esta baja a que muchas personas retomaron sus actividades laborales y ya no disponen de tiempo para pedalear. Recordó que, durante la contingencia sanitaria, se formaron cerca de una decena de grupos de ciclismo de ruta, cada uno con más de 20 integrantes. Esos clubes solían salir a rodar tres o más veces por semana, recorriendo las brechas cercanas a la laguna de Chichankanab y los montes de los ejidos aledaños a la ciudad. Expuso que, con el retorno a la normalidad, los integrantes comenzaron a dejar de organizar rodadas y, con ello, muchos se desligaron de sus respectivos grupos. Montalvo Peña señaló que, desafortunadamente, las responsabilidades laborales y familiares absorben gran parte del tiempo, lo cual impide a muchas personas continuar con este deporte, pese a
su gusto por la actividad.
Comentó que algunos clubes aún se mantienen activos y sus miembros siguen saliendo a pedalear por las veredas, aunque lo hacen con mayor precaución, ya que muchos caminos fueron cerrados a causa de los incendios forestales del año pasado.
Entre los grupos que aún se
mantienen vigentes en la cabecera municipal están MTB Cocodrilos y Los Amigos de Chatuber. Consideró importante fomentar el ciclismo de ruta y de montaña entre la juventud, no sólo por su carácter recreativo, sino también porque representa un reto físico. Reconoció que puede ser riesgoso si no se toman las medidas de se-
guridad necesarias.
Agregó que para practicar esta disciplina se requiere de bicicletas semiprofesionales, cuyo precio, lamentablemente, no baja de los 10 mil pesos en la actualidad, lo que representa un obstáculo para muchas personas interesadas en el deporte.
(Lusio Kauil)
Aproximadamente a las 5 de la mañana de ayer, sujetos vestidos como militares irrumpieron en un predio, ubicado a unos 100 metros de un domo deportivo.
Los responsables habrían llegado en cuatro vehículos; también se llevaron a otra persona
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos ayer, en un domicilio ubicado en la zona centro de la localidad X-Cabil. El ataque fue perpetrado por individuos que llegaron en cuatro vehículos y, según fuentes policiacas y vecinos, también se habrían llevado a otra persona de la misma comunidad.
Poco antes de las cinco de la mañana, vecinos reportaron que sujetos vestidos como militares arribaron al predio, ubicado a unos 100 metros del domo deportivo, y sacaron por la fuerza a una mujer, a quien poste-
riormente ejecutaron.
De acuerdo con información preliminar, la policía confirmó que no sólo asesinaron a la mujer, sino también a un hombre, dentro de la vivienda de donde ella fue extraída.
Tras los hechos, elementos policiacos acudieron a la comunidad y notificaron a la Fiscalía General del Estado, que se hizo cargo de las diligencias correspondientes y del levantamiento de los cuerpos.
Por la tarde, se buscó información en la Vicefiscalía de esta ciudad, pero personal del lugar informó que se encontraban ocupados y sugi-
Con el uso de celulares ya nadie se esconde, los malandros los encuentran”.
ANÓNIMO HABITANTE
rieron regresar más tarde.
Vecinos señalaron que las víctimas habían llegado a vivir a X-Cabil hace aproximadamente seis meses, pues antes residían en Cozumel.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El artista plástico Gaspar Suárez Caamal informó que el taller de pintura que se impartía en los Colegios de Bachilleres fue eliminado del plan curricular como parte de las disposiciones de la Nueva Escuela Mexicana. Indicó que ahora se da un mayor enfoque a las emociones de los jóvenes, pero sin aprovechar el arte como herramienta.
Señaló que la reforma educativa busca darle un sentido más práctico a la enseñanza, pero, precisamente por ello, consideró un error haber eliminado el taller, ya que lo que requieren los estudiantes es mayor contacto con actividades. “Por el contrario, debieron abrirse más espacios, no desaparecerlos”, expresó.
Expuso que, en la elaboración del protocolo de dicha reforma, quienes participaron olvidaron el papel fundamental de los promotores del arte,
Destaca maestro de artes plásticas que en el municipio hay grandes talentos en la danza y pintura
lo que derivó en que la asignatura de artes plásticas fuera eliminada. Recordó que los Colegios de Bachillereseran los únicos centros educativos que contaban con talleres de pintura, lo cual era positivo, pues a través de esa disciplina los jóvenes podían canalizar sus emociones. Destacó que los talleres no sólo ayudaban a los estudiantes a controlar sus emociones, sino que les permitían descubrir el potencial
transformador del arte en sus vidas.
Suárez Caamal recomendó a la Dirección General de los Colegios de Bachilleres que analice si realmente fue una decisión acertada eliminar las artes plásticas.
Añadió que la enseñanza de disciplinas como la pintura permite desarrollar habilidades y, al mismo tiempo, reorientar los estados emocionales de los adolescentes.
Compartió que su vocación nació precisamente en uno de estos talleres, en el plantel José María Morelos de esta ciudad, donde descubrió su pasión por la pintura.
Señaló que, al igual que él, muchos otros jóvenes que participaron en el mismo taller lograron destacar y hoy continúan activos en la creación artística, con obras exhibidas en galerías tanto del estado como de otras partes del país.
(Lusio Kauil)
Comentaron que, hace tres meses, la misma propiedad fue baleada durante la madrugada, pero el hecho no trascendió públicamente.
Lamentaron que, con frecuencia, personas que trabajan en la Riviera Maya regresan a la comunidad involucradas en actividades ilícitas y buscan refugiarse en localidades pequeñas.
Sin embargo, afirmaron, “con el uso de celulares e internet ya nadie se esconde, porque aunque se metan al rincón más apartado, los malandros los encuentran”.
Indicaron que resulta muy preo-
cupante que hechos como este, antes comunes en ciudades como Cancún o Chetumal, ahora se registren en comunidades pequeñas como X-Cabil. La localidad forma parte de la Ruta de las Iglesias o zona de Sabán. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura de temporal, la siembra de pitahaya y la apicultura. Con estos crímenes, suman tres personas asesinadas en lo que va del año en el municipio. El primer caso ocurrió en febrero, en la localidad La Presumida, y ahora se suman los dos de X-Cabil. (Tassio Chuc)
La obra ha sido señalada por carecer de los permisos ambientales correspondientes, lo cual representa una violación a la legislación ecológica vigente. ( PorEsto! )
Maquinaria pesada opera en las inmediaciones de la laguna de Bacalar, acusaron organizaciones
A pesar de que existen tres resoluciones judiciales que ordenan la suspensión de obras en la laguna de Bacalar, el Ejército Mexicano ha continuado con la construcción de instalaciones recreativas para su personal en esta zona considerada una de las maravillas naturales del sureste del país.
Organizaciones ambientalistas como Defendiendo el Derecho a un Ambiente Sano y Greenpeace México denunciaron, a través de
un video difundido en redes sociales, que maquinaria pesada sigue operando en las inmediaciones de la laguna de los siete colores. En las imágenes se observa el movimiento de camiones cargados de material y trabajos de aplanado del terreno. De acuerdo con los colectivos, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha acatado las suspensiones judiciales, una de ellas definitiva y las otras dos provisionales, que prohíben cualquier tipo de intervención
en el sitio mientras se resuelve el juicio de amparo promovido por diversas organizaciones y ciudadanos. El caso más reciente involucra una suspensión solicitada por un grupo de menores de edad, cuyo fallo final está programado para el próximo 26 de mayo. Además, las agrupaciones Proyecto Justicia Común y también obtuvieron una medida cautelar que ordena la detención total de las actividades constructivas.
BACALAR.- Las emociones del “rey de los deportes” regresan con fuerza a Bacalar con el esperado retorno de Los Cañoneros, el equipo local que encenderá nuevamente la pasión por el beisbol en el icónico estadio “Tito Vázquez”.
Con una plantilla llena de experiencia, garra y talento, la novena bacalarense se declara lista para defender su territorio con honor y entrega total.
Los Cañoneros cuentan con un roster que combina tradición y potencia, encabezado por peloteros de renombre que han dejado huella en el diamante y que hoy visten con orgullo la casaca de Bacalar.
En la alineación destacan figuras como Máximo Almeyda, el popular “Chivo” Rosas, Stevens Jiménez,
Las emociones del “rey de los deportes” vuelven con fuerza con el esperado retorno de la novena local
Juan Carlos López y Sergio Hernández, todos conocidos por su entrega y calidad en el terreno de juego.
La dirección del equipo está a cargo del experimentado “Chamacón” y “La Chata” Aguilar, mientras que desde el palco principal los acompaña como asesor el reconocido Eduardo Vázquez Lagos, quien
funge como un referente histórico del beisbol local.
El staff técnico tiene claro su objetivo: hacer vibrar a la afición y devolverle a Bacalar el orgullo deportivo que representa Los Cañoneros. “Este equipo está formado por jugadores que sienten los colores, que conocen el compromiso que implica representar a Bacalar. Vamos a dejarlo todo en el campo”, expresaron miembros del cuerpo técnico durante una breve presentación del equipo.
Los encuentros en el “Tito Vázquez”. prometen no sólo espectáculo deportivo, sino también ser un punto de encuentro para las familias, quienes volverán a disfrutar de tardes de emoción, pasión y comunidad. (Redacción PorEsto!)
La obra, iniciada en enero, ha sido señalada por carecer de los permisos ambientales correspondientes. No se cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental, ni se ha realizado consulta pública a los habitantes de la zona, lo cual representa una violación a la legislación ambiental vigente.
“El uso de maquinaria pesada para labores de dragado y nivelación podría generar daños irreversibles al ecosistema de la laguna”,
advirtieron las organizaciones, al tiempo que cuestionaron la legalidad del proyecto.
Por su parte, Sedena ha argumentado que la obra no requiere MIA, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales sostiene que no se trata de una intervención que altere el equilibrio ecológico, postura que ha sido ampliamente criticada por los colectivos ambientales.
(Redacción PorEsto!)
La Profepa, apoyada por la Guardia Nacional, colocó sellos en un terreno cercano a las ruinas
MÉRIDA, Yuc.- El caso del ecocidio en el Rancho Uxmal dio un giro importante ayer, cuando personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acompañado de elementos de la Guardia Nacional (GN), clausuró oficialmente la zona afectada por la devastación de más de 10 kilómetros de selva virgen en plena Reserva Biocultural del Puuc.
En exclusiva para POR ESTO!, Patricia Elena Tejera Álvarez, propietaria del predio y principal denunciante, informó que el inspector federal Alex Ariel Chan Tun encabezó el operativo en el que se colocaron los sellos de “Clausurado” a lo largo de la zona devastada, lo que impide cualquier nueva intervención por parte del presunto responsable, Omar Alejandro Sánchez Sáenz, señalado por Tejera como el autor intelectual y operativo del daño ambiental.
“Este es solo el primer paso, pero marca un precedente. Ya no podrán seguir destruyendo. Lo que sigue es que la Profepa determine formalmente a los responsables y se apliquen las sanciones correspondientes”, declaró Tejera.
El caso salió a la luz a finales de abril, cuando POR ESTO! publicó en exclusiva la denuncia de Patricia Tejera sobre la tala ilegal, cambio de uso de suelo y destrucción de vestigios arqueológicos en su propiedad, ubicada a tan solo tres kilómetros de la zona arqueológica de Uxmal.
Según su testimonio, Sánchez Sáenz supuestamente ingresó ilegalmente con maquinaria pesada a terrenos del Rancho Uxmal , y arrasó con ecosistemas clave para especies protegidas como jaguares, venados y tucanes. También se reportó la destrucción de montícu-
los con piedras labradas, vestigios de origen maya.
Reconocimiento del daño
La Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS) confirmaron el daño. Un oficio firmado por Minneth Medina García, titular de Jibiopuuc, detalla que se incurrió en deforestación, afectación a polinizadores y destrucción de hábitats
de al menos 20 especies.
Por su parte, Neyra Silva Rosado, titular de la SDS, explicó que aunque su dependencia no tiene facultades legales para sancionar, trabaja coordinadamente con otras instituciones para evaluar los impactos ecológicos y establecer medidas de restauración.
“El ecocidio ocurrió en una de las áreas más valiosas de la península. Es un pulmón natural y cultural de Yucatán”, puntualizó Silva en entrevista también exclusiva.
MÉRIDA, Yuc.- Cerca de una centena de participantes estarán presentes en la novena edición de la Expoforo Ambiental, organizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida. Además de contar con expositores enfocados en la tecnología aplicada al medio ambiente, también se ofrecerán espacios de análisis, discusión y educación ambiental para todos los asistentes, los días 30 y 31 de mayo, así como el 1 de junio. José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco en Mérida, comentó que la Expoforo Ambiental ha sido un espacio creado para acercar a la comu-
nidad meridana a productos y servicios desarrollados con la sustentabilidad en mente. En este evento, los organizadores esperan una asistencia promedio de 20 mil personas. Además de los expositores, la expo contará con la participación de expertos en sustentabilidad en foros y pláticas dedicados a diferentes temas relacionados al medio ambiente.
“Estamos hablando de, tal vez, el evento ambiental más importante del Sur-Sureste de México”, destacó el presidente de la Cámara. Como previo a esta actividad, adelantó que se llevará a cabo una limpieza de playa en Yucalpetén, mañana a las 7:00
horas, para crear conciencia sobre la importancia de cuidar la biodiversidad en la Península.
Limpieza de playas
Neyra Concepción Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), adelantó que el organismo gubernamental se suma a esta iniciativa con una serie de actividades. Además de participar en la limpieza de playa, del 26 al 29 de mayo llevarán a cabo el “Reciclatón” para desechos electrónicos, en colaboración con diferentes empresas, también tendrán contenedores especiales durante los días de la
Con la colocación de los sellos de clausura, las autoridades federales prohíben toda actividad en el área devastada, mientras se continúan los peritajes ambientales y arqueológicos. Se trata de un procedimiento clave para cuantificar los daños y avanzar hacia sanciones administrativas y penales contra los responsables. Tejera subrayó que seguirá hasta las últimas consecuencias: “No es sólo contra los empresarios que entraron con las máquinas. Vamos
también contra cualquier funcionario que haya sido cómplice o haya mirado hacia otro lado. Esto no puede quedar impune”. La afectada concluyó con una frase que resume el sentir de muchos ciudadanos preocupados por la protección del medio ambiente en Yucatán: “Hemos ganado una batalla, pero no la guerra. Vamos a llegar hasta el final. Por la naturaleza, por la memoria de nuestros pueblos y por las futuras generaciones”. (Omar Xool)
El foro busca acercar a las comunidades a productos sustentables.
expoferia, para que más personas aporten a una correcta disposición de esta clase de desechos.
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio
Ambiente y Bienestar Animal, estará presente en el evento con actividades de educación
tal para niños y con la campaña de adopción de árboles. Raúl Escalante, titular de la unidad, comentó que con estos esfuerzos se busca crear conciencia sobre la importancia de mantener una ciudad con suficientes árboles. (Alejandro Febles)
Los micro y pequeños proveedores enfrentan crisis económica al no poder darle un sueldo a sus empleados
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aunque Petróleos Mexicanos (PEMEX) ya habría saldado sus deudas con grandes contratistas en la Isla, éstos al parecer no están cumpliendo con pagar a sus proveedores y trabajadores quienes siguen enfrentados a una difícil situación económica por los compromisos adquiridos con anterioridad, denunció René Roldán Pérez, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Sureste en Carmen.
Criticó que algunos de los empresarios carmelitas que marcharon recientemente para exigir su dinero por los servicios brindados, sean los mismos que no han cubierto los sueldos y/o adeudos con los subcontratistas, situación que ha generado una cadena de impagos que afecta gravemente a la economía del municipio.
“Es lamentable. PEMEX ya pagó a las grandes empresas y éstas a sus subcontratados, pero esas compañías locales no están cumpliendo con pagarnos a los micro y pequeños negocios, es una careta que ya se les está cayendo”, declaró el empresario.
Roldán Pérez explicó que, en muchos casos, las compañías de empresarios carmelitas solicitan créditos a los pequeños proveedores -con plazos de 30, 60 o hasta 90 días- a pesar de contar con mayor capital. Esto ha dejado a microempresas sin liquidez ni capacidad de operación, mientras, ellos tranquilamente, siguen lucrando con los trabajadores.
Continuó diciendo que son ellos quienes aguantan los créditos, quienes “financiamos de facto las operaciones. Y si ya se está regularizando el pago por parte de PEMEX, lo justo es que también se regularicen lo que nos deben a nosotros”, sostuvo.
También, propuso que el Gobierno Federal o la empresa productiva del Estado creen una oficina reguladora de pagos para que supervise el cumplimiento de las cadenas de proveeduría y garantice que el flujo económico llegue hasta el último eslabón, porque tal vez lo que hace falta es que PEMEX difunda la lista y que se muestre
PEMEX ya pagó a las grandes empresas y éstas a sus subcontratados, pero esas compañías locales no están cumpliendo con pagarnos a los micro y pequeños negocios”.
RENÉ ROLDÁN PÉREZ PDTE. JÓVENES EMPRESARIOS
cuántos cientos de millones de pesos han devuelto, porque de lo contrario los empresarios que antes
exigían su dinero, seguirán echándole la culpa a la paraestatal cuando es público que ésta ya cumplió.
Roldán López lamentó que los trabajadores sean los más perjudicados en esta crisis de pagos porque muchos tienen más de cuatro quincenas sin cobrar, lo que agrava la situación económica en una ciudad golpeada por el alza de precios y la falta de inversión pública; lo más triste -afirmó- es que muchos empresarios carmelitas que son subcontratados por esas grandes tractoras ya cobraron, por eso es que andan sus dueños que todos conocemos dándose vida de lujos, pero aman tanto a Carmen,
Días o menos es el plazo que empresarios carmelitas solicitan a los pequeños proveedores, pero ahora se niegan a pagar.
que tienen a sus trabajadores sufriendo sin pagarles.
“Ahí está el caso de BMPI, All
In Services, por mencionar algunas, tienen un mes sin pagarle a sus empleados su sueldo, pero que no se les olvide que el trabajador vive al día, sin ingresos mayúsculos, sin guardados porque todo ahorro ya se lo acabaron; es una pena que esos que marchaban sean los que hoy están lucrando con sus empleados, con las micro y pequeñas empresas que les sacan los compromisos. Están afectando a miles de familias, hasta en la salud. El empresario puede aguantar, pero el empleado no y eso nos está llevando a un retroceso económico real”, finalizó. (Texto y fotos: Perla Prado)
Chetumal, Q. Roo, viernes 16 de mayo del 2025
Cruz Azul pone un pie en la final del del torneo Clausura 2025 al vencer 1-0 al América, vigente campeón, en partido de ida semifinales jugado en el estadio Olímpico Universitario Página 46
La Máquina cortó los 17 juegos sin derrota de Las Águilas en la Liguilla, y de paso aumentaron a 19 sus partidos sin perder para empatar su propia marca histórica de imbatibilidad.
Barcelona levanta el título
No. 28 de LaLiga luego de vencer por 2-0 al Espanyol
Nuggets de Denver vence al Thunder de Oklahoma y forzan el séptimo juego
LA Park genera polémica tras golpear en repetidas ocasiones a un aficionado
Con un solitario gol de Ignacio
El tricampeón América vio cortada una racha impresionante de 17 partidos de liguilla sin derrota y ahora afronta su posible eliminación después de perder 1-0 ante Cruz Azul el duelo de ida de las semifinales del torneo Clausura mexicano.
Ignacio Nacho Rivero convirtió la diana de la victoria celeste, con un certero cabezazo desde el corazón del área tras un tiro de esquina a los 59 minutos.
Rivero fue expulsado a los 66’, después de hacer una dura entrada sobre Álvaro Fidalgo, acción en la que también vio la tarjeta roja el estratega americanista André Jardine por hacer reclamaciones al árbitro Luis Enrique Santander Aguirre.
América llegó a este partido con una seguidilla de 17 juegos de liguilla (incluido el Play-In) sin derrotas (ocho triunfos y nueve empates), lapso en el que conquistó las vigentes tres coronas que defiende desde el duelo
ESTADISTICAS
6 Lira pSe úlve 33 Piovi V. Sán
8 Faravel Giakou
de ida de la final del torneo Apertura 2023 ante Tigres. Antes del tanto que puso al frente en el marcador a La Máquina, Víctor Dávila había hecho la acción de más peligro del encuentro cuando sacó un potente disparo que se estrelló en el larguero celeste en los primeros minutos del complemento.
El centrocampista uruguayo Rivero marcó por tercer duelo consecutivo en esta liguilla. Pero no estará en el campo el domingo para el duelo de vuelta en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, a raíz de la expulsión.
Apert An fren Máqu he peligr do sac que se celest nutos El guayo cer du liguill campo , a r Po la ven da tuv hacer a desde no pu Luis Á
Poco después de tomar la ventaja, Ángel Sepúlveda tuvo la oportunidad de hacer más holgada la victoria al conducir el esférico desde medio campo, pero no pudo superar al arquero Luis Ángel Malagón en un mano a mano.
Pese a contar con superioridad numérica gran parte del complemento, las Águilas fueron incapaces de generar opciones que inquietaran el arco de Kevin Mier.
En la otra serie de semifinales, Tigres y Toluca igualaron 1-1 el miércoles en su duelo de ida. La definición será el sábado con el partido de vuelta en el feudo toluqueño.
El cuadro culé se impone 2-0 en su visita al Espanyol y se consagra a falta de dos fechas
ESPAÑA.- El FC Barcelona se proclamó campeón de LaLiga española por 28ª vez al imponerse 2-0 al Espanyol en el Estadio Cornellà-El Prat en la 36ª fecha, gracias a los tantos de Lamine Yamal y Fermín.
El Barça, campeón de la Copa del Rey, firmó un doblete nacional que hace olvidar los problemas económicos que sufre el club.
El conjunto culé saca siete puntos al Real Madrid, vencedor el miércoles ante el Mallorca (2-1), cuando sólo restan seis puntos por
disputarse en el campeonato. Yamal (53’) logró perforar la portería defendida por Joan García con un remate marca de la casa, con la zurda desde el balcón del área, que se coló por la escuadra. Fermín (90+5’) firmó la sentencia de disparo cruzado. El equipo dirigido por el alemán Hansi Flick, artífice del resurgir del cuadro culé, dio un paso importante por el título el pasado domingo al ganar al Real Madrid por 4-3 en el Estadi Olímpic Lluis Companys, en
el cuarto clásico del curso.
Los azulgranas, que entraron en una depresión profunda de juego tras la marcha de Lionel Messi hace casi cuatro años y se encuentran inmersos en serios problemas económicos que les impiden fichar fácilmente, comenzaron de manera brillante la campaña. Rápidamente, se encumbraron al liderato. En octubre endosaron un 4-0 al Real Madrid en el primero de los cuatro duelos de esta temporada. Antes del parón navideño, el con-
INGLATERRA.- El mexicano
Raúl Jiménez sigue haciendo historia en la Premier League con sus anotaciones, por lo que Fulham ha decidido renovarlo por un año más, por lo que se mantendrá en el club hasta junio de 2026.
El Lobo se convirtió esta temporada en el máximo anotador mexicano en la liga inglesa, superando a Javier Chicharito Hernández, quien tenía una marca de 55 goles.
En la presente campaña, Raúl Jiménez ha marcado en 11 ocasiones, además de dar tres asistencias. Con su goles, logró llegar a la cifra de 58 anotaciones en 195 partidos en Premier League.
Esto ha llevado a que Fulham haya tomado la determinación de renovar su contrato por un año más, al menos hasta junio de 2026, situación que le permitirá al delantero mexicano mantenerse en ritmo de cara al Mundial del próximo año, en el que se espera pueda tomar el puesto como delantero titular.
Los Cottagers anunciaron la renovación de tres de sus mejores jugadores en la actualidad, entre los cuales se encuentra Raúl Jiménez. Los otros dos futbolistas que se quedan por un año más son Adama Taore y Harry Wilson.
El atacante tricolor recuperó su nivel durante este año en la Premier,
marcando goles importantes para su club, dejando atrás las marcas que había dejado la lesión que sufrió en el cráneo en noviembre de 2020 y que lo tuvo al borde del retiro.
Algo que no solo quedó evidenciado en su club, sino también en la Selección Mexicana, en donde fue parte fundamental para el título de Nations League que consiguieron durante la pasada fecha FIFA de marzo, en donde el delantero
apoyó con su goles, siendo más recordado los hechos de tiro libre. Raúl Jiménez estará durante la Copa Oro con el Tricolor, intentando ganar la competición de Concacaf, en el último torneo que tienen de preparación antes del Mundial de 2026, peleando la titularidad con Santiago Giménez, quien ha ido perdiendo reflectores desde su llegada a Milán.
junto colchonero asestó un duro golpe a los culés tras ganarles por 2-1 en el tiempo de descuento en Montjuic. Además, durante esos días, las inscripciones de Dani Olmo, el único fichaje del verano del Barcelona, y de Pau Víctor enfrentaron a la directiva culé con el presidente de LaLiga, Javier Tebas. El máximo organismo regidor de la competición dictaminó que ambos jugadores no podían disputar el campeonato al no cumplirse el ‘fair play’ financiero del club,
pero el Consejo Superior de Deportes pidió primero la cautelar para que pudiera seguir jugando y, después, dio la razón al Barça. En lo deportivo, la derrota contra los de Diego Simeone resultó un revulsivo para la entidad catalana que inició un 2025 con la victoria en la Supercopa de España frente a la escuadra madridista por 5-2, en el segundo duelo de la campaña, y poco después, recuperó la cabeza de la liga, puesto que ya no cedió. (AFP)
(Agencias) El lateral, de apenas 21 años, disputó 37 partidos con el primer equipo.
GUADALAJARA.- El lateral
Mateo Chávez se desvinculó de Chivas y jugará para el AZ Alkmaar de Holanda, anunció el club mexicano.
Chávez, de 21 años, debutó con el Guadalajara en enero del año pasado y ha disputado apenas 37 encuentros en la máxima categoría.
EL hijo del famoso Tilón, exjugador de Chivas, debutó en 2024 y de inmedito mostró cualidades para ganar un lugar en el primer equipo, después de su crecimiento en la categoría Sub23 y con el Tapatío de la Liga de Expansión.
“Estamos seguros de que Mateo tiene la personalidad, la calidad futbolística y la preparación nece-
saria para sobresalir en su nuevo reto por Europa”, dijo el equipo mexicano en un comunicado.
Chivas no reveló los detalles económicos del traspaso de su lateral izquierdo, pero se sabe que firmó con el AZ hasta el verano de 2030.
“Este era un objetivo en mi carrera y quiero aprovechar esta oportunidad al máximo. Quería dar el siguiente paso y jugar una competición europea”, dijo Chávez en declaraciones para su nuevo equipo.
Se trata del 14º jugador del Guadalajara que emigra a Europa y primero desde el delantero José Juan Macías (Getafe de España), en 2020. (AP)
Los Nuggets de Denver se hicieron fuertes en la Ball Arena de Colorado y, con la espalda contra la pared, doblegaron por 119-107 a los Thunder de Oklahoma City para forzar el séptimo y decisivo partido de las semifinales del Oeste, que se decidirán el próximo domingo en Oklahoma.
Los Thunder , dominadores de la temporada regular, desperdiciaron su primera
bola de partido y se encomendarán al público del Paycom Center este domingo frente a unos Nuggets en estado de euforia, que ya han sabido asaltar ese campo en esta misma serie, en el primer partido.
Los Nuggets ya han disputado un partido siete en estos mismos playoff’, en la primera ronda frente a Clippers de Los Ángeles. En ese caso, lo ganaron con
contundencia en casa.
Los Timberwolves de Minnesota de la figura Anthony Edwards esperan al ganador del partido de este domingo en las finales de la Conferencia Oeste, tras sentenciar este miércoles a los Warriors de Golden State.
El serbio Nikola Jokic llevó de la mano a Denver con 29 puntos, catorce rebotes y ocho asistencias. Terminó el partido, como es habitual en
Los Nuggets cumplen en el último cuarto para vencer al Thunder y enviar la serie al séptimo y definitivo juego en Oklahoma City
la Ball Arena, entre cánticos de ‘MVP’. Jamal Murray disputó un partido sólido con 25 puntos, ocho rebotes y siete asistencias, al igual que Chrisian Braun, quien consiguió 23 puntos, diez rebotes, cinco asistencias y tres robos. Julian Strawther también se lució saliendo del banquillo con quince puntos, diez de ellos en los últimos minutos del tercer período, claves
para la victoria local. En los Thunder, Shai Gilgeous Alexander volvió a enseñar el camino con 32 puntos (11 de 16 en tiros de campo), pero estuvo frenado por las cuatro faltas cometidas en la primera mitad. Chet Holmgren aportó un doble doble de 19 puntos y once rebotes. Luguentz Dort, Alex Caruso y Cason Wallace metieron diez cada uno.
- 107
al selectivo de Q. Roo, que a partir de hoy competirá en la olimpiada y paralimpiada
CANCÚN.- Un total de 727 atletas quintanarroenses (329 mujeres y 398 hombres) rindieron protesta como parte de la delegación que representará al estado en la Olimpiada y Paraolimpiada Nacional Conade 2025.
En un magno evento que se realizó en el Poliforum “Benito Juárez” de esta ciudad, participaron autoridades deportivas munici-
pales, así como la Gobernadora del estado y la Presidenta municipal.
El auditorio sede del equipo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil, El Calor de Cancún, se mantuvo abarrotado, ante la presencia de los seleccionados, que convirtieron en inmueble en un mar morado
Previo a la esperada toma de protesta, se realizaron los hono-
res al lábaro patrio y se entregó la bandera de Quintana Roo a los deportistas: Goretti del Carmen Sosa Gamboa, medallista de paranatación y Jerónimo Abogado Irish Stephenson, galardonado de vela. Posteriormente se dio paso al esperado momento, en el que las estructuras del inmueble se cimbraron, con el grito de las más de 700 gargantas con el: “sí protesto”
CANCÚN.- Con ocho juegos ganados y cuatro perdidos, Ángeles de la Región 103 se mantiene en la cima de la tabla general del Torneo de Softbol, categoría Segunda Fuerza Varonil.
El equipo tiene en sus filas al lanzador líder del torneo, Rodrigo Ceme, con siete triunfos.
El segundo lugar, es para Pastelitos Panda, con los mismos que los líderes generales, sólo que por domi- nio, Ángeles se mantiene en la cima. Esta novena cuenta con Roger Aguilar, uno de los más ponchadores de la liga, mientras que en el tema de sus bombarderos, destacan: Ricardo Moo y Eleazar Cruz. En el tercer escalón, se sitúa Tucán, con siete victorias y cinco descalabros; este cuadro tiene en sus filas a los mejores bombarde- ros de la liga: Héctor Flores, Ángel Cab, Abraham Espadas, Jesús
El segundo lugar es para Pastelitos Panda y el tercero, lo ocupa Tucán
Vázquez y Víctor Borges.
En el cuarto sitio (en zona de play offs) se mantiene Bocas Secas, con seis ganados y mismo número de derrotas.
El equipo cuenta con una de las leyendas del pitcheo de Bonfil, Marcos Sosa; mientras que, entre sus bombarderos destacan: Víctor y Cristino Pech y Juan Chablé.
En el quinto escaño, con los mismos juegos que los Bocas Secas se ubican los Juniors, sólo que por dominio se mantienen debajo. Destacan en este equipo sus toleteros : Marcos Arcos, Efraín
Echeverría; mientras que en el tema de pitcheo sobresalen: José Arcos y David Lavalle. En el sexto escalón se mantienen los Indios de la Región 94, con cinco triunfos por siete derrotas, equipo que todavía sueña con llegar a los play offs
El conjunto mantiene en sus filas a uno de los lanzadores más dominantes de la liga: Roger Manzanilla, acompañado por los serpentineros de experiencia: Martín Balam y Amado Polanco; en el departamento de bateo destacan: Julio Flores y Eliezer López.
Grito con el que concluyó el esperado acto de abanderamientos de las selecciones de la entidad.
Los seleccionados quintanarroenses participarán en las competencias que se desarrollan a partir de hoy y hasta el 13 de julio en cinco sedes: Jalisco, Tlaxcala, Yucatán, Colima y Puebla.
Quintana Roo participará en 36 disciplinas en la Olimpiada, mien-
tras que 56, estarán en Paralimpiada, en seis disciplinas.
Este año se tuvo un incremento del 24% en participación respecto al 2024 (589 atletas), de los cuales 268 se encuentran becados por mérito propio, por disciplina y entrega. Se destacó la gran actuación que tuvo la selección en la Paralimpiada 2024 y esperan repetir este año. (Rafael García)
En el fatídico séptimo lugar se sitúa la novena Herrería Tatos con dos ganados por 10 descalabros. En el conjunto se destaca la experiencia del pitcher, Max Lizama y en el casillero de bateo Oscar “Mamey” Arcos. (Rafael García) La escuadra “celestial” destaca por su pitcher estrella. (Rafael García)
CANCÚN.- Isabella Fierro, golfista yucateca que participará en el México Riviera Maya Open at Mayakoba, evento del Tour LPGA que se jugará del 22 al 25 de mayo en el campo “El Camaleón”, con la presencia de las mejores jugadoras del mundo, admitió que le gustaría darle a México una medalla de oro olímpica.
Una de las integrantes del field de 144 golfistas del evento es la yucateca, Isabella Fierro, que ingresó en forma directa al certamen, con lo que volverá a jugar un torneo LPGA, gira donde participó el año pasado.
La golfista tricolor contó que su acercamiento al golf se dio a los cuatro años, gracias a que su padre la llevaba cuando jugaba con sus amigos, tras lo cual comenzó a imitarlos.
“Gané mi primer mundial a los seis años en San Diego, California. Desde ahí, me di cuenta que había esa chispa, una conexión entre el golf y yo, cada vez que yo entrenaba, mejor me iba, y por los valores que te genera, me enamoré completamente de este deporte”, expresó.
Para la jugadora de 24 años, el apoyo de sus padres ha sido fundamental para destacar en un deporte que es caro, incluso contando con patrocinadores.
“Mi papá, mi mamá y mis hermanos, han hecho un trabajo excepcional con mucho amor, porque saben que esto es mi deporte, mi pasión... me han apoyado desde que tenía cuatro años, obviamente no estaría aquí el día de hoy si no fuera por ellos”, expresó.
Como profesional, su incursión en el EPSON Tour en 2023 fue complicado, y en su año de novata tuvo altibajos.
Quiero estar en la Salón de la Fama, ser la mejor del mundo y mantenerme así”.
ISABELLA FIERRO GOLFISTA
“Empecé el año fallando como 11 cortes; en las últimas cinco semanas ganamos un torneo y luego ya no salimos del top-5; así fue como acabé ganando mi Card LPGA, y realmente lo que hice fue muy rápido, porque normalmente te tardas en ganar la tarjeta, eso casi no pasa en el debut y ¡yo lo hice!, realmente fue algo muy emotivo”, apuntó Isabella, quien en aquella temporada alcanzó su primera victoria en el Tuscaloosa Classic de Alabama, en octubre.
Parte fundamental en la carrera de Fierro, fue sin duda el factor Lorena Ochoa, la mejor golfista mexicana de la historia que siempre ha estado presente.
“La conocí desde que tenía ocho años; en mi carrera juvenil y amateur estuvo muy presente, pero sobre todo de profesional; creo que hablo con ella una o dos veces por semana, y de verdad que es un ejemplo a seguir, no sólo como golfista, también como persona”, dijo.
Jugar la próxima semana en la Riviera Maya representa para Isabella un reto muy especial y motivador.
“Yo vivo en Mérida, entonces, soy súper feliz porque ese campo lo conozco a l derecho y al revés ; estoy muy contenta de poder estar ahí”, admitió.
Isabella es una deportista resiliente, fuerte mentalmente, que nunca se ha dejado vencer por la adversidad, ha superado lesiones graves, cirugías, momentos difíciles, pero, sobre todo, nunca ha dejado de soñar en cosas grandes para ella.
“Quiero estar en la Salón de la Fama, ser la mejor del mundo y mantenerme así, pero sobre todo, ir a Juegos Olímpicos; el año pasado me quedé muy cerca de París, enton- ces me gustaría Los Ángeles 28 y, y ganar medalla de oro para México, eso sería algo increíble”, refirió.
Reconoció que también quiere ganar Majors y poner el nombre de México en alto y dejar un legado en el golf azteca.
(Rafael García)
CANCÚN.- Con la presencia de Zaira Tary de España, las estadounidenses Morgan Weske, Diamond Walker y Neón Keon, así como Naiara Calviño de Argentina y la canadiense Shim, llega a este destino el “ Roll Over Cancún”, primer Festival Internacional de Roller Dance del país, presentado por Bliss On Wheels y fundada por la actriz Gabriela de la Garza, evento que se realizará del 30 de mayo al 1 de junio, en el hotel Fiesta Americana Condesa.
“Roll Over Cancún” ha sido concebido como una celebración integral del roller dance, donde los asistentes podrán sumergirse en un mundo de aprendizaje, diversión y comunidad.
El festival contará con exclusivas master classes, dirigidas por fi guras legendarias de esta disciplina a nivel mundial, quienes compartirán sus conocimientos y técnicas con los participantes que se sumen al evento.
El evento contará con master classes, guiadas por figuras legendarias de la disciplina a nivel mundial
Al caer la noche, la energía se elevará con electrizantes “roller parties”, musicalizadas por Petite DJ y Frankie J de Gran Bretaña, invitando a todos a bailar sobre ruedas.
Además, los aventureros podrán unirse a una emocionante rodada saliendo del Hotel Fiesta Americana Condesa hacia Playa Delfines y de regreso, para un total de 5.2 kilómetros recorridos, liderada por el equipo Roller Girls Cancún.
“La creación de ‘Roll Over Cancún’ es un sueño hecho realidad. Queremos ofrecer una plataforma donde la pasión… florezca en México, conectando a patinadores de todo el mundo para aprender, celebrar y crear recuerdos imborrables en un destino tan espectacular como Cancún”, admitió Gabriela de la Garza.
Admitió que el “Roll Over Cancún” promete ser una experiencia sin igual, fusionando la destreza deportiva, la expresión artística y la energía contagiosa de la música en un ambiente festivo y acogedor.
“Este festival representa una oportunidad única para sumergirse en el fascinante universo del roller dance, ya seas un patinador experimentado en busca de perfeccionar tus habilidades o alguien que siente curiosidad por descubrir esta emocionante disciplina”, concluyó.
HABRÁN TAXIS
AÉREOS DURANTE
JUSTA VERANIEGA DE LOS ÁNGELES
Aficionados y VIPs podrán volar a las sedes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Estos serán primeros taxis aéreos que se utilizarán en la justa veraniega.
El taxi aéreo eléctrico de la empresa Archer Aviation, conocido como Midnight, transportará hasta cuatro pasajeros desde un centro de despegue y aterrizaje en un vertipuerto cerca de las sedes más importantes (Agencias)
ANALIZAN LA PARTICIPACION DE ESTRELLAS DE NFL EN LAS OLIMPIADA
Los propietarios de equipos de la NFL discutirán una propuesta para permitir que los jugadores bajo contrato participen en el torneo olímpico de fútbol bandera cuando el deporte haga su debut en la justa de Los Ángeles 2028.
La liga publicó la resolución que propusieron ayer sobre el tema y que será considerada la próxima semana por los propietarios en las reuniones de primavera en Minnesota.
Si la resolución es aprobada por al menos 24 de los 32 propietarios, la liga estaría autorizada a negociar con la Asociación de Jugadores de la NFL, funcionarios olímpicos y organismos nacionales sobre los detalles para permitir la participación de jugadores de la NFL.
La NFL impulsado fuertemente el futbol bandera con la esperanza de aumentar la participación juvenil y darle más oportunidad a las mujeres en el deporte. La liga jugó un papel importante para asegurar que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles fueran los primeros en incluirlo en las ramas masculina y femenina. (AP)
A través de redes sociales se hace viral un video en donde se ve al pancracista LA Park agredir en múltiples ocasiones a un aficionado durante una función de lucha en San Luis Potosí
El luchador conocido como LA Park se encuentra, una vez más, en el ojo del huracán. El controversial pancracista ha desatado una nueva polémica luego de golpear a un aficionado en la Arena Potosí.
El gladiador formó parte de la gira del adiós del Hijo del Santo, en San Luis Potosí, donde le pegó a un fan con puños y una silla; acción que ha dividido opiniones en redes sociales.
En videos difundidos en redes sociales se muestra cuando LA Park soltó un golpe en el pecho del aficionado y posteriormente un par de puñetazos. El fanático fue al piso, pero el acto no terminó ahí, el esteta tomó una silla y lo golpeó dos veces con ella.
Previamente, se ve al luchador discutiendo con un aficionado. En un inicio todo parecía
Síguenos en nuestras redes
On line
parte de la función, pero la realidad es que LA Park se molesto con el actuar de los asistentes.
Mientras algunos usuarios en redes sociales critican la reacción del gladiador, otros cuestionan a los aficionados por tocar y molestar a los peleadores mientras llevan a cabo sus actividades.
Cabe apuntar que hasta el momento la empresa encargada del evento no ha dado a conocer una postura oficial del incidente. Hay que señalar que no es la primera vez que LA Park comete una agresión contra un fan.
Hace unos años, en Monterrey, el personaje soltó un puñetazo a un aficionado que le jaló la máscara mientras luchaba en la primera fila.
Aquella ocasión declaró que los aficionados no tenían derecho de tocar a los luchadores y que siempre haría todo para ganarse el respeto.
También tuvo episodios en los que encaró o empujó a seguidores que se metieron con él o que lo tocaron mientras luchaba.
LA Park, cuyo nombre real es Adolfo Tapia Ibarra, es un luchador profesional mexicano conocido por su icónico personaje. Nació el 14 de noviembre de 1965 en Querétaro, México, es reconocido por su estilo característico y por haber popularizado un traje de esqueleto negro y blanco. (Agencias)
APOYA FIFA PLAN PARA AMPLIAR A 64 SELECCIONES EN MUNDIAL 2030
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejó abierta la posibilidad de ampliar a 64 las selecciones participantes en el Mundial 2030, una propuesta impulsada por Sudamérica para el certamen del centenario que coorganizará junto a España y Marruecos.
“Es una buena idea”, dijo Infantino ayer en el cierre del 75vo Congreso Ordinario de FIFA celebrado en la sede de la Conmebol en Luque, en las afueras de Asunción, Paraguay.
Fue un guiño hacia el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, ideólogo de la propuesta que puso formalmente en consideración de la FIFA al tomar la palabra más temprano. El cónclave, al que asistieron más de 200 representantes de federaciones de todo el mundo, comenzó dos horas después de lo previsto demora debido a que Infantino llegó demorado de su gira por Oriente Medio.
“Los invito no a cambiar sus ideas, sino a pensar fuera de la caja”, había lanzado Domínguez más temprano. “Empecemos a jugar por un Mundial 2030 que quede en la historia. Que nadie quede afuera, que el mundo sea partícipe”.
El dirigente sudamericano pretende que la FIFA amplíe de 48 participantes que competirán por primera vez el próximo año en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá a 64 selecciones en 2030. (AP)
ATROPELLAMIENTO MASIVO AFUERA DEL ESTADIO DEL DERBI CATALÁN
El derbi catalán entre Espanyol y Barcelona, correspondiente a la jornada 36 de LaLiga, arrancó con una lamentable y triste noticia: antes del encuentro hubo un atropello masivo en los alrededores del RCDE Stadium. Hay heridos, 13, aunque ninguno grave. Se vivieron momentos de gran pánico. Los Mossos d’Esquadra están trabajando con la hipótesis de que la conductora perdió el control y fue un atropello accidental. No se está contemplando la posibilidad de que sea ningún tipo de atentado. Pero, lógicamente, aún están
Síguenos en nuestras redes
On line
investigando lo sucedido. La conductora fue, no obstante, detenida. Un video compartido en redes sociales da cuenta de lo ocurrido. Un auto blanco trataba de pasar a través de una multitud, lo cual generó la molestia de la gente, quienes le aventaron botellas e incluso
le rompieron el vidrio trasero. De pronto, el auto aceleró y pasó por encima de varias personas. Al parecer la conductora perdió el control de su unidad por los nervios. Al parecer 4 personas están en estado menos grave y 9 leves. Dentro del estadio, poco después de iniciarse el partido, el duelo detuvo por unos instantes las acciones sobre el minuto 8 porque parte de la grada pidió al portero del Espanyol Joan Garcia que no sacara y que se detuviera el choque por el atropello.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, viernes 16 de mayo del 2025
El cantante Chris Brown fue detenido ayer y acusado formalmente de haber herido gravemente a un productor musical en una discoteca en el año 2023 en Londres
El famoso intérprete es recordado por haber golpeado brutalmente a su expareja, la también cantante, Rihanna, motivo por el que fue detenido en el 2009. (Agencia)
Del Toro se suma a las protestas por el silencio ante “genocidio” en Gaza
Obligan a la exnovia de P. Diddy a leer su chats con el exproductor Página 56
Página 55
Nadador se sumergirá en las aguas donde se filmó Tiburón para concientizar
Guillermo del Toro, Juliette Binoche, Joaquín Phoenix o Rooney Mara se unieron a una carta abierta publicada hace unos días en la que un colectivo de artistas denunciaban el “genocidio” que se está produciendo en Gaza y el “silencio” del mundo del cine.
Inicialmente eran 380 personalidades del cine las que firmaron la carta -entre ellas Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Costa-Gavras, Alfondo Cuarón, Viggo Mortensen, Cynthia Nixos, Ralph Fiennes o Mark Ruffalo.
Ahora esa cifra supera los 430 nombres, según publica en exclusiva Variety, que apunta entre los nuevos firmantes a Riz Ahmed, Jim Jarmusch, Omar Sy, Camille Cottin, Michael Moore, Alice Rohrwacher, Giuseppe Tornatore o el español Fernando León.
“No podemos continuar en silencio mientras en Gaza ocurre un genocidio”, afi rma el texto publicado el martes en una tribuna del diario Libération, y que también se pregunta: “¿Por qué este silencio?”.
El artículo, cuya publicación se hizo coincidir con el inicio de la 78 edición del Festival de Cannes, recuerda que el pasado 16 de abril murió la fotoperiodista palestina Fatma Hassouna, protagonista del documental Put Your Soul on Your Hand and Walk, que se proyectará en el certamen. Hassouna, de 25 años, murió en un ataque del Ejército israelí en el que también fallecieron 10 familiares suyos, entre ellos su hermana embarazada y que se produjo un día después de que
“¿Por qué el cine, vivero de obras sociales y comprometidas, parece no interesarse por el horror de lo real?”.
supiera que el documental había sido seleccionado para Cannes. También señala la carta el caso del realizador palestino Hamdan Ballal, codirector del documental No Other Land, filme que reci- bió un Óscar en marzo pasado. Ballal fue víctima de una violenta agresión por parte de colonos israelíes antes de ser secuestrado por el Ejército israelí, que le puso en libertad “bajo la presión internacional”.
Acompañado únicamente de su guitarra, Ed Sheeran regresó a la Ciudad de México para ofrecer una presentación exclusiva en el Salón Tenampa de la emblemática Plaza Garibaldi.
La cita fue este miércoles. En punto de las 15:00 horas el cantante británico apareció frente a algunos de sus oyentes de Spotify más activos para regalarles una tarde inolvidable.
Luciendo un atuendo muy casual y en ambiente muy íntimo, Sheeran se colocó en el centro de un círculo formado por músicos locales que con trompetas, guitarras y contrabajo, lo ayudaron a interpretar sus canciones.
El británico saludó a los presentes con un mensaje de agradecimiento por acompañarlo en su regreso a México tras casi una década de ausencia.
“He estado dando conciertos pop por todo el mundo. Esta es la primera vez que regreso a México en unos ocho años. Quería venir a hacerlo aquí, con estos chicos. Vamos a tocar algunas canciones”, dijo antes de comenzar.
Sheeran ofreció un recorrido musical por distintas etapas de su carrera. Interpretó temas que lo lanzaron a la fama como Don’t , The A Team , Photograph y Shape of You ; además de algunas canciones más recientes como Old Phone y Slowly , esta última no contemplada en el setlist original, pero que decidió incluir por la conexión especial que sintió con el lugar.
El momento más emotivo de la tarde llegó con una versión renovada de Thinking Out Loud, interpretada a dúo con la cantante venezolana Lena Rose. Antes iniciar, pidió al público guardar silencio durante los primeros versos para resaltar la voz de su invitada.
La presentación concluyó con una fusión cultural inesperada. Primero interpretó The Parting Glass, una canción tradicional irlandesa con la que suele cerrar sus presentaciones más íntimas. Luego, para sorpresa del público, dio paso a un grupo de mariachis que abrió con El Son de la Negra, uno de los emblemas de la música mexicana.
“La ausencia de apoyo de la academia de los Óscar a Hamdan Ballal ha suscitado la indignación de sus propios miembros, por lo que tuvo que excusarse públicamente por su falta de acción”, añade.
“Esa pasividad nos avergüenza”, recalcan los firmantes, entre los que también están los intérpretes Susan Sarandon, Jude Law, Julie Delpy, Jonathan Glazer, Adèle Haenel, Noémie Merlant o Nicole
Garcia, o realizadores como David Cronenberg, Mike Leigh, Tomas Alfredson o Xavier Dolan. “¿Por qué el cine, vivero de obras sociales y comprometidas, parece no interesarse por el horror de lo real, de la opresión que sufren nuestras hermanas y hermanos?”, insiste el artículo, que apela: “Rechacemos que nuestro arte sea cómplice de lo peor”. (Agencias)
El músico británico dio concierto en el Salón Tenampa. (POR ESTO!)
La velada continuó con peticiones espontáneas del público, como Así fue y Cielo Rojo, que los mariachis interpretaron con entusiasmo.
La elección del Salón Tenampa no fue casual. Fundado en 1925, este icónico espacio ha sido punto de encuentro de figuras como José Alfredo Jiménez, Pedro Infante y Chavela Vargas. Ed Sheeran se
Todas las miradas en el Festival de cine de Cannes 2025 se las está llevando Belinda, quien con su belleza y elegancia ha llamado la atención, la cantante ha dado de qué hablar no sólo por sus acertados outfits, sino por un curioso momento en el que no supo qué decir.
Belinda no recordó el diseñador del vestido que traía puesto, no es la primera vez que esto le ocurre, sin embargo, en esta ocasión el momento ha dado de qué hablar y ha generado memes.
La cantante y actriz, quien asistió al festival cinematográfico como parte de una marca, cautivó con un vestido negro que según “Vogue” es un vestido de alta costura spring-summer 2023, de la firma Sabina Bilenko.
El diseño, aunque atrevido no violó las reglas de vestimenta del Festival, y contiene un bordado dorado que enmarca el escote de un bodysuit de terciopelo negro, además de una falda larga que crea el efecto de estar sobrepuesta y que deja ver una abertura lateral y que acompañó con unas sandalias de los 90.
Cuando una periodista cuestiona a Belinda sobre quién es el diseñador de su vestido, la cantante sólo la mira sin poder recordar, jala a la periodista con ella y le revela que no recuerda su nombre.
“¿Pero es hermoso, cierto?”, expresa convencida.
(Agencias)
sumó así a una larga lista de artistas nacionales e internacionales que han pisado este histórico escenario.
“Parte de la razón por la que quise hacer este concierto aquí es porque sé que ha sido un lugar muy legendario para muchas bandas y artistas de América Latina. ”, explicó el músico.
(Agencias)
La Policía londinense confirmó, sin nombrar al cantante, que arrestó “a un hombre de 36 años en un hotel de Mánchester” ayer.
El cantante estadounidense de R&B Chris Brown, que fue pareja de Rihanna, fue detenido ayer en la ciudad inglesa de Mánchester por presunta agresión a un productor musical en una discoteca de Londres, en 2023, informaron medios británicos.
La Policía londinense confirmó, sin nombrar al cantante, que arrestó “a un hombre de 36 años en un hotel de Mánchester poco después de las 2:00 horas del jueves, sospechoso de causar lesiones graves” durante “un incidente ocurrido el 19 de febrero de 2023 en un local” en Londres.
Según el tabloide The Sun, Chris Brown fue acusado por el produc-
tor musical Abe Diaw de haberlo atacado esa noche en la discoteca Tape, en Hanover Square, plaza situada en el exclusivo barrio de Mayfair, en el centro de Londres.
El cantante habría supuestamente lanzado una botella a la cabeza del productor y lo habría golpeado mientras estaba en el suelo.
El cantante, que inició su carrera en los años 2000 y ha vendido decenas de millones de discos en todo el mundo, se encontraba entonces de gira en Reino Unido.
Chris Brown tiene previsto comenzar el mes que viene una nueva gira mundial, con cerca de diez conciertos programados en junio y
julio en Reino Unido.
El cantante ha sido objeto de numerosas acusaciones por actos violentos en el pasado, siendo declarado culpable de haber golpeado a Rihanna, quien entonces era su novia, antes de los premios Grammy de 2009.
Aquel incidente obligó a la cantante, superestrella del pop, a ausentarse de la gala anual de la industria musical.
A principios de 2025, el cantante presentó una demanda de 500 millones de dólares contra Warner Bros., Discovery y otras compañías por considerar que realizaron un “documental difamatorio” so-
bre su persona.
El documental “Chris Brown: A History of Violence”, transmitido el 27 de octubre de 2024, en el canal Investigation Discovery de Warner Bros., rastrea las denuncias presentadas contra el cantante de R&B estadounidense a lo largo de los años.
Los abogados de Brown alegaron en la demanda que en el documental se acusa a su cliente de “actos atroces, incluida la agresión sexual” y se hizo una manipulación de pruebas que fueron desacreditadas en los tribunales y descartadas por carácter infundado.
(Agencias)
La cantante de R&B Cassie fue obligada durante el contrainterrogatorio del jueves a leer en voz alta al jurado los mensajes explícitos que intercambió con su exnovio Sean “Diddy” Combs, algunos de los cuales mostraban su entusiasmo por los encuentros dirigidos por el acusado con otros hombres que, en un testimonio anterior, dijo que le habían disgustado.
Los abogados de Combs comenzaron a interrogar a la testigo principal de la fiscalía en el cuarto día del juicio por tráfico sexual del magnate de la música en Manhattan, que se espera que dure unos dos meses. Los fiscales federales acusan a Combs de explotar su estatus como un poderoso ejecutivo musical y empresario para forzar violentamente a Cassie y a otras mujeres a participar en esos encuentros con trabajadores sexuales, a los que él llamaba “freak-offs”.
Combs niega todas las acusaciones y se ha declarado inocente. Sus
Los asistentes de Harvey Weinstein mantenían una lista de “Amigas de Harvey” para invitar a eventos y, a veces, las consideraban una categoría especial para las listas de invitados, testificó el jueves una exasistente en el nuevo juicio por delitos sexuales al exmagnate del cine.
“Una ‘amiga de Harvey’ era una mujer que él conocía en eventos, fiestas, festivales o en algún lugar”, declaró Elizabeth Perz, una de sus asistentes ejecutivas de 2011 a 2013.
Weinstein, que entonces estaba casado, pedía a sus asistentes que invitaran a estas mujeres a eventos, dijo Perz. Era una práctica tan común que los subordinados de Weinstein tenían una abreviatura: “Podríamos añadir una columna ADH”, aconsejó Perz a sus colegas por correo electrónico mientras discutían la lista de asistentes para algunos eventos de la temporada de premios de 2013.
A los jurados se les mostró una lista de más de una decena de nombres, que según Perz, se mantenían en la oficina de la ahora desaparecida compañía de producción de Weinstein. Los nombres se clasificaban por geografía, como “Amigas de LA” o “Cannes/Etc/ todas las invitaciones”.
abogados buscan retratar a Cassie como una participante voluntaria en el estilo de vida de Combs, y dicen que, aunque él podría ser violento, nada de lo que hizo constituyó una empresa criminal. La abogada defensora Anna Estevao leyó lo que el acusado dijo en intercambios de correos electrónicos y mensajes de texto, mientras Cassie recitaba lo que ella le escribió a él.
En uno de agosto de 2009, Combs le preguntó: “¿Cuándo quieres un freak off?, ja, ja”.
“Siempre estoy lista para un freak off”. respondió ella. Dos días después, Cassie envió un mensaje explícito a Combs. “No puedo esperar para verte. Quiero que te pongas realmente caliente”, respondió él. “Yo también, solo quiero que sea incontrolable”, dijo ella.
El testimonio y las pruebas del jueves contrastaron con la violencia y la vergüenza que, según Cassie, acompañaron a “cientos” de sus encuentros con trabajadores sexuales. (Agencias)
Una entrada de “Amigas de LA” era Jessica Mann, una de las tres mujeres cuyas acusaciones son el núcleo del nuevo juicio.
(Agencias)
Lewis Pugh ha seguido una regla no escrita durante su carrera como uno de los nadadores de resistencia más osados del mundo: no hablar de tiburones. Pero planea romper esa regla esta semana nadando alrededor de Martha’s Vineyard, donde Tiburón se fi lmó hace 50 años.
El británico-sudafricano fue la primera persona en completar un nado de larga distancia en cada océano del mundo, y ha enfrentado condiciones extremas en lugares que van desde el monte Everest hasta el Ártico.
“En esta natación, es muy diferente: estamos hablando de tiburones todo el tiempo”, bromeó Pugh, quien, como de costumbre, no usará traje de neopreno.
Para su natación alrededor de Martha’s Vineyard en agua de 8 grados Celsius (47 Fahrenheit), solo usará un bañador, un gorro y gafas. Pugh, de 55 años, está emprendiendo el desafío porque quiere cambiar la percepción pública sobre los animales ahora en riesgo, que, según él, fueron difamados por la exitosa película como “villanos, asesinos a sangre fría”. Instará a una mayor protección para los tiburones.
El jueves, comenzando en el Faro del Puerto de Edgartown, nadará durante tres o cuatro horas en el brutal y frío oleaje, marcará su progreso y pasará el resto de sus horas despierto en la isla educando al público sobre los tiburones. Luego, se meterá en el agua y lo hará de nuevo, y de nuevo, durante un estimado de 12 días, o el tiempo que le lleve completar 100 kilómetros a nado (62 millas).
Comienza el viaje justo después de que el Acuario de Nueva Inglaterra confirmó el primer avistamiento
El nombre del actor y modelo, Pedro Moreno se convirtió en tema de conversación tras darse a conocer que se encuentra detenido en Florida, Estados Unidos, por presunto robo y violencia doméstica.
Está emprendiendo el desafío porque quiere cambiar la percepción pública sobre los animales ahora en riesgo.
de un tiburón blanco de la temporada, a principios de esta semana frente a la costa de Nantucket. “Va a ponerme a prueba no solo físicamente, sino también mentalmente”, dijo, mientras evaluaba las condiciones del viento cerca de la línea de salida. “Quiero decir, cada día voy a estar hablando de tiburones, tiburones, tiburones, tiburones. Luego, al final, tengo que meterme en el agua y hacer la natación. Supongo que puedes imaginar en qué estaré pensando”.
Pugh dijo que la hazaña será una de las más difíciles que ha emprendido, lo cual dice mucho para alguien que ha nadado cerca de glaciares y volcanes, y entre hipopótamos, cocodrilos y osos pola-
res. Nadie ha nadado alrededor de la isla de Martha’s Vineyard antes. Pero Pugh, que a menudo nada para crear conciencia sobre causas ambientales, y ha sido nombrado Patrón de los Océanos de las Naciones Unidas durante varios años, dijo que ninguna natación está exenta de riesgos y que se necesitan medidas drásticas para transmitir su mensaje: alrededor de 274 mil tiburones son asesinados en el mundo cada día, una tasa de 100 millones cada año, según la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).
“Fue una película sobre tiburones atacando a humanos y durante 50 años, hemos estado atacando a los tiburones”, dijo sobre “Tiburón”. “Es
completamente insostenible. Es una locura. Necesitamos respetarlos”. Él enfatiza que este nado no es algo que los no profesionales deban intentar. Él irá acompañado por personal de seguridad en un bote y un kayak y utiliza un dispositivo “Shark Shield” que disuade a los tiburones usando un campo eléctrico sin dañarlos. Pugh recuerda haber sentido miedo cuando vio Tiburón por primera vez, a los 16 años. Durante décadas de estudio e investigación, el asombro y el respeto han reemplazado su miedo, al darse cuenta del papel que juegan en el mantenimiento de los ecosistemas cada vez más frágiles de la Tierra. (Agencias)
Los músicos de Ucrania no pueden escapar de la guerra, ni siquiera en el Festival de la Canción de Eurovisión.
La banda de rock Ziferblat estaba en Basilea, Suiza, para representar a su país cuando se enteraron de que la casa de la cantante de apoyo Khrystyna Starykova, en una región de primera línea del este de Ucrania, había sido destruida por bombardeos rusos.
“Es muy fuerte”, comentó el guitarrista Valentyn Leshchynskyi, quien formó Ziferblat con su hermano gemelo vocalista Daniil y el baterista Fedir Khodakov. “Tiene solo 19 años, pero el impacto de esta situación —creo que no se rendirá”.
“Por supuesto, es difícil cuando pierdes tu apartamento mientras necesitas mantener la calma para celebrar aquí porque es un festival musical, no se trata de la guerra”.
La banda está lista para competir por Ucrania en la gran final de
Eurovisión del sábado con “Bird of Pray”, una canción cuyas intensas voces y sonido de rock progresivo deben algo a la década de 1970, al igual que el traje rosa de campana que Daniil Leshchynskyi usó en la semifinal del martes.
Valentyn Leshchynskyi dijo que el mensaje lírico de pérdida y esperanza, centrado en un ave similar a un fénix, resuena con lo que los ucranianos han experimentado en los últimos años.
“Queremos construir un sueño en el escenario, incluso por tres minutos, para los ucranianos, como si la guerra fuera a terminar en un futuro muy cercano”, dijo a The Associated Press.
Ucrania es un antiguo competidor en Eurovisión, al igual que su vecino Rusia. Ambos vieron su relación con el concurso de pop continental transformada por la invasión a gran escala de Moscú hace tres años.
(Agencias)
De acuerdo con el portal Local 10 News, Moreno fue arrestado durante la madrugada de este viernes 16 de mayo, al Suroeste de Miami-Dade, en la casa que comparte con su aún esposa. Los primeros reportes indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas del miércoles, cuando el cubano y su pareja comenzaron a discutir por “asuntos matrimoniales”.
El histrión, de 44 años, le habría pedido el teléfono celular a su esposa para revisarlo y cuando ésta le pidió que se lo devolviera, comenzaron a forcejear. Moreno, entonces, terminó por arrebatarle el dispositivo la fuerza.
El medio también reveló que fue la hija mayor de la pareja quien, después de presenciar el incidente, decidió llamar a los servicios de emergencia.
Una vez que la Policía llegó al domicilio, Pedro accedió a devolver el teléfono, posteriormente fue arrestado.
Aunque no se han dado mayores detalles, se sabe que el actor de Televisa permanece bajo custodia en el Centro Correccional Turner Guilford Knight, y su fianza aún está por fijarse. (Agencias)
Se realiza el primer conversatorio “Contemos Anécdotas en los Museos de Yucatán” con miembros de la Redmy
En el marco del Día Internacional de los Museos, directivos miembros de la Red de Museos de Yucatán (Redmy) participaron en el primer conversatorio “Contemos Anécdotas en los Museos de Yucatán” en el cual intercambiaron experiencias y anécdotas desde la gestión, actividades y manejo diario de estos espacios que buscan ser más que un repositorio de piezas históricas, arte y cultura.
El conversatorio contó con la mediación del titular de la dirección de Museos y Patrimonio, Fidencio Briceño Chel, y la participación de la directora del Fideicomiso Público para la Administración del Palacio de la Música, Adele Urban; el director técnico del Gran Museo del Mundo Maya, Julián Dzul Nah; y del miembro del comité del museo comunitario de Dzityá, Mauricio Roberto Chi Pisté.
En su intervención, la directora del Palacio de la Música, destacó la gran labor y entrega que tienen el cuerpo de trabajadores que colaboran en el espacio dedicado a la música mexicana. Recordó que durante la pandemia, el equipo se presentó para ayudar en las labores de restauración del Museo Interactivo después de que sufriera daños derivados de una inundación a causa de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Cristobal. Asimismo, indicó que al ser un repositorio nacional dedicado a la música mexicana ha atraído la atención de músicos de renombre como Alejandro Sanz o Panteón Rococó.
Los espacios comunitarios también tuvieron la oportunidad de expresar la experiencia que viven desde las otras formas de hacer museografía. Roberto Chi destacó que para él ha sido una experiencia llena de gratificación ser parte del colectivo que conforma el Museo Comunitario de Dzityá. Entre los episodios que mayor orgullo le provocan es su participación en el Encuentro de Museos Comunitarios y Ecomuseos, mismo que le permitió reconectar con este tipo de proyectos. En el caso del Gran Museo del Mundo Maya, su director, Julián Dzul Nah, reconoció la entrega de todos los miembros que forman parte de este espacio. Aunque cuentan con personal que diariamente viaja desde Kanasin, Tahmek o Tecoh, todos arriban al museo para ofrecer a los visitantes un espacio digno para conocer más de la cultura maya. Agregó que para su equipo uno de los mayores retos ha sido enfrentar al propio museo, ya que por su tamaño, hay muchos aspectos que deben cuidar para que no se vea afectado su funcionamiento.
(Alejandro Febles)
Bajo la luz de su alma será el título del libro que el artista visual Roy Sobrino lanzará el próximo año en Mérida, con motivo de su vigésimo aniversario de trayectoria del trabajo que realiza con jóvenes que padecen alguna discapacidad intelectual o motriz, así lo informó a POR ESTO! el propio artista. Desde hace casi dos décadas, Roy se ha dedicado a la enseñanza de las artes visuales a niños con discapacidad, para que desarrollen habilidades sociales que ayudan a la integración en entornos escolares o familiares. Según el maestro de los integrantes del taller, hacer actividades artísticas estimula el desarrollo no solo de habilidades como la integración y el habla, de igual forma les ayuda a confiar en sí mismos. En este sentido, el artista explicó que el libro será una memoria de los 20 años del taller, que se cumplen el próximo año. Lo principal de esta recopilación de historias, es propiciar la independencia de los involucrados y sobre todo contar historias de superación y desarrollo psicoemocional y social.
Se informó que en el texto que
se llamará Bajo la luz de su alma, también se dará a conocer las historias de aquellos alumnos que ya no se encuentran, unos por haber cumplido su tiempo en el taller, otros por cuestiones personales, mientras que unos más ya no se encuentra incluso en el mundo terrenal, pues algunos además de la discapacidad que poseen, también tienen padecimientos crónicos que les impide una esperanza de vida prolongada. El autor del próximo libro adelantó que también será una recopilación de entrevistas con personas que forman parte del taller y con quienes en su momento, formaron parte de estas clases artísticas. Cada uno de los relatos que se describan en el texto, será una experiencia diferente, ya que cada alumno tiene características distintas.
Finalmente Roy Sobrino comu-
nicó que durante todos estos años ha colaborado con la Asociación Civil Construyendo Sonrisas, pues los integrantes de dicha organización son quienes han sido alumnos del artista visual, y juntos han logrado crear agendas artísticas en puntos importantes de la capital yucateca, donde se exponen las obras y las ponen a la venta, para beneficiar al autor de la obra y a la asociación. (Omar
En un ambiente de orgullo, historia y tradición, la Casa de Yucatán en la Ciudad de México fue sede de un evento que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la preservación y difusión de la memoria histórica yucateca que incluyó la toma de protesta de la Mesa Directiva de la Asociación Civil Carrillo Puerto y Yucatán, Delegación Ciudad de México, y el conversatorio “Vida y Obra de Elvia y Felipe Carrillo Puerto”.
Con esta mesa directiva reafirmamos nuestro compromiso de llevar más allá de nuestras fronteras el mensaje de justicia social, equidad y cultura que representan Felipe y Elvia Carrillo Puerto”
VÍCTOR LÓPEZ REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE YUCATÁN
La ceremonia fue encabezada por Víctor José López Martínez, Representante del Gobierno de Yucatán en la capital del país, quien tomó protesta a los integrantes de la nueva mesa directiva, presidida por Raúl Esquivel Díaz. En su mensaje, López Martínez destacó la importancia de proyectar, desde la capital nacional, el legado social de los hermanos Carrillo Puerto como parte fundamental del Renacimiento Maya, visión impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
“Con esta mesa directiva reafirmamos nuestro compromiso de llevar más allá de nuestras fronteras el mensaje de justicia social, equidad y cultura que representan Felipe y Elvia Carrillo Puerto”, señaló el representante estatal.
El evento continuó con un con-
versatorio en el que participaron destacadas voces vinculadas al pensamiento carrillo-puertista:
Ana Lourdes Esquivel Llantada, Christian Carrillo Alvarado, Eduardo Esquivel Ancona y el propio López Martínez. Las intervenciones coincidieron en la vigencia de los ideales de justicia social, defensa de los derechos de
las mujeres y de los pueblos originarios, pilares del pensamiento de los hermanos Carrillo Puerto.
La velada incluyó una muestra de expresiones culturales con música en vivo —jarana y trova— y un brindis de cortesía con bocadillos típicos yucatecos, en un ambiente de convivencia comunitaria.
Uno de los momentos más sig-
nificativos fue el corte de listón encabezado por la Mtra. Reyna Eloína Díaz Domínguez, directora del Archivo General del Estado de Yucatán, para formalizar la entrega de una donación documental compuesta por fotografías y anexos relacionados con la vida de Felipe y Elvia Carrillo Puerto. Estos materiales enriquecerán el acervo
histórico de Yucatán.
Este encuentro consolida a la Casa Yucatán en la Ciudad de México como un punto de referencia cultural, histórico y ciudadano en la capital del país, y fortalece la vinculación entre la sociedad civil organizada y el Gobierno del Estado en la difusión de la identidad yucateca. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 16 de mayo del 2025
Uruguay despide al expresidente José Pepe Mujica al grito de “El Pueblo está contigo”. Presidentes de Brasil y Chile le rinden honores con su presencia en el funeral
Unas 100 mil personas de todas las edades hicieron largas filas en camino a la capilla ardiente para mostrar su duelo. “No me voy, estoy llegando”, rezaba en la explanada del Parlamento, en una lona gigante del Movimiento de Participación Popular (MPP), fundado por el legendario dirigente y el sector de izquierda del país sudamericano. (AP)
Declara la jurista acusada de impedir el arresto de un migrante mexicano
Ejecutado en una cárcel de Florida el asesino múltiple Glen Rogers
Comparece ante tribunal jurista estadounidense acusada de obstruir arresto de migrante mexicano
WASHINGTON.- La jueza estadounidense Hannah Dugan, detenida por presuntamente obstruir el arresto de un migrante mexicano, se declaró inocente ayer de los cargos que se le imputan, según documentos judiciales.
La detención de la jueza Dugan a finales de abril por la Policía Federal (FBI, por sus siglas en inglés) marcó una escalada en el pulso del presidente estadounidense Donald Trump con el Poder Judicial, e indignó a la oposición demócrata, dijeron analistas.
Según la acusación fiscal, la magistrada ayudó al migrante mexicano Eduardo Flores-Ruiz, de 30 años, a escapar de la sala del tribunal donde comparecía por un delito, por la puerta reservada a los miembros del jurado, para que pudiera eludir a los agentes de migración que se disponían a detenerlo. Flores-Ruiz consiguió salir del edificio pero fue capturado.
Hannah Dugan, magistrada en el estado Norteño de Wisconsin, fue acusada el martes de “obstruir o impedir un procedimiento de un servicio o agencia de Estados Unidos” y de “ocultar a un individuo para impedir” su arresto, según la acusación emitida por un tribunal federal. Se expone a una pena de hasta seis años de prisión. Sus abogados presentaron el miércoles una moción para desestimar la acusación, alegando que la magistrada goza de “inmunidad judicial durante sus actos oficia-
les”. Se basan en un dictamen de julio del 2024 de la Corte Suprema, según la cual un presidente tiene amplia inmunidad en el ejercicio de sus funciones. El tribunal ha fijado .la
fecha del juicio para el 21 de julio. “Si albergas a un fugitivo, no nos importa quién seas, si ayudas a esconder a uno (...) quienquiera que esté ilegalmente en este país,
Advierte ONG que asilo a expresidente panameño sienta un mal precedente
BOGOTÁ.- La organización
Transparencia Internacional advirtió ayer que la decisión del Gobierno colombiano de conceder asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli , condenado por lavado de dinero, sienta un mal precedente para la región y permite evadir la rendición de cuentas.
“No se debe permitir que políticos de alto nivel evadan la justicia una y otra vez”, aseguró Maira Martini, directora general de Transparencia Internacional , en un comunicado. “Esto sienta un precedente peligroso que podría erosionar aún más la confi anza en las instituciones jurídicas y tener un efecto perjudicial en las iniciativas anticorrupción en toda la región”, agregó.
Martinelli, quien gobernó Panamá del 2014 al 2019, llegó a Colombia el fin de semana en calidad de asilado político, luego de abandonar de manera repentina la embajada de Nicaragua, donde se había refugiado en febrero del 2024 como asilado político.
El expresidente fue condenado por su país a 10 años de prisión por blanqueo de capitales en la compra de la Editora Panamá América S.A. con fondos ilegales, captando recur-
sos de empresarios y de ejercer presión en varios contratistas del Estado para que aportaran a esa adquisición, según las investigaciones.
Pese a la sentencia, que fue ratifi cada por un tribunal en el 2023, Martinelli dijo que los procesos penales en su contra eran obra de adversarios políticos.
Colombia informó en un comunicado que el presidente Gustavo Petro, primero de tendencia de izquierda en gobernar el país, concedió el asilo a Martinelli por “la tradición humanista de Colombia
de protección a personas perseguidas por razones políticas”.
Para Transparencia Internacional, la obligación del derecho internacional de Colombia de dar asilo no aplica en el caso del expresidente panameño al considerar que “no hay indicios de tal persecución”.
“Panamá es una democracia con un sistema judicial eficaz, y no existen pruebas que sugieran persecución política en el caso de Martinelli. Su condena se realizó conforme al debido proceso”, indicó la organización.
(Agencias)
enero, Donald Trump intenta extender al máximo las prerrogativas del Ejecutivo frente a los contrapesos del Poder Judicial y del Congreso, sobre todo en su ofensiva antimigratoria. Pero muchos de sus decretos y otras medidas han chocado con los tribunales.
Recientemente, en casos distintos, dos jueces acusaron a su Gobierno de actuar de mala fe con los juzgados que se oponen a su política de deportaciones masivas.
El caso ha llamado la atención en Estados Unidos, donde los poderes Ejecutivo y Judicial mantienen desde hace semanas una porfía por la política migratoria de la Administración Trump y por el debido proceso de los indocumentados. El Gobierno Federal ha utilizado la detención de Dugan como un símbolo de que nadie está por encima de la ley, mientras que la oposición la ha calificado como un golpe a la Judicatura.
lo perseguiremos y te procesaremos”, dijo la secretaria de Justicia, Pam Bondi, en el momento de la detención de la magistrada. Desde que regresó al poder en
El Departamento de Justicia presentó ante un gran jurado federal formado por 20 personas las evidencias en su poder para que estos determinaran si existe causa probable suficiente para llevar adelante el juicio. Estos han determinado que sí las hay, lo que mantiene vivo el proceso penal contra la jueza. Dugan respondió mediante sus abogados a la decisión del gran jurado manteniendo su inocencia y afirmando que esperará al proceso para “reivindicar” su nombre.
(Agencias)
BUENOS AIRES.- La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizó ayer un paro por tiempo indeterminado en la provincia más austral de Argentina, Tierra del Fuego, por el impacto negativo que, según denunció, tendrá en la industria electrónica local la eliminación y reducción de impuestos a la importación de celulares y otros productos electrónicos que fueron anunciadas por el Gobierno de Javier Milei.
La protesta se desarrolla en Tierra del Fuego, donde está vigente desde hace cinco décadas un régimen especial que otorga importantes beneficios impositivos a quienes se instalan a producir en su territorio.
Oscar Martínez, referente en la ciudad fueguina de Río Grande de la UOM -uno de los principales sindicatos de Argentina- advirtió que el paro por tiempo indeterminado será levantado cuando se revoquen las medidas anunciadas que, según dijo, harán que a fines de año “finalice la producción en las empresas metalúrgicas de la provincia”. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella -un aliado del peronismo opositor al Gobierno de Milei- advirtió sobre las “consecuencias que podrían tener sobre la industria, la producción y el empleo fueguino”. (Agencias)
Encabezan los presidentes Lula y Boric la manifestación para dar último adiós al expresidente
MONTEVIDEO.- Los presidentes de Brasil y Chile se unieron ayer al dolor de decenas de miles de uruguayos en el último adiós al exmandatario José Pepe Mujica en Montevideo.
José Inácio Lula da Silva recordó a un “ser humano superior”, en tanto Gabriel Boric lo despidió con preceptible muestra de dolor, en silencio.
Mujica murió el martes a los 89 años en su modesta finca en las afueras de Montevideo acompañado por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky. La misma casa donde vivieron durante la presidencia del exguerrillero (2010-2015) y donde descansarán las cenizas del político.
La emoción ya palpable en el imponente Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo donde Mujica fue velado desde el miércoles aumentó pasado el mediodía de ayer con la esperada llegada de Boric, primero, y Lula , poco después.
Los dos mandatarios se abrazaron con su homólogo uruguayo Yamandú Orsi y con Topolansky, antes de acercarse al ataúd en silencio. Luego se sentaron en un espacio habilitado para las personalidades políticas y familiares de Mujica.
“Pepe Mujica es un ser humano superior, es una persona que intentó cambiar el mundo con la singularidad, la competencia política, con la capacidad de hablar sobre todo con la juventud”, dijo Lula en un emotivo mensaje.
Lula y Boric, aliados de la izquierda latinoamericana, estaban en Pekín participando del Foro Ministerial China-Celac cuando recibieron la noticia de la muerte de Mujica. Ninguno de los dos
quiso faltar a la despedida de su amigo, a pesar del largo viaje. Desde la mañana, y por segundo día, decenas de miles de uruguayos hicieron largas filas camino a la capilla ardiente. Algunos con flores en sus manos, otros con banderas en los hombros, simpatizantes de Mujica de todas las edades hacían su duelo. Unas 100 mil personas han pasado por el velatorio, según el conteo preliminar oficial.
“No me voy, estoy llegando”, rezaba en la explanada del parlamento una lona gigante del Movimiento de Participación Popular (MPP), agrupación política de Mujica y sector de la izquierda más votado en el país, de 3.4 millones de habitantes.
Referente, legado: dos palabras que se repitieron una y otra vez para definir a Mujica, conocido mundialmente por su estilo de vida austero, su lenguaje llano y su prédica anticonsumista.
(Agencias)
MONTGOMERY.- Los legisladores de Alabama aprobaron una ley que convierte en delito grave el introducir al estado de forma intencional a alguien que se encuentre en Estados Unidos sin autorización legal, acogiendo proyectos similares a nivel nacional que podrían restringir los viajes entre estados para inmigrantes.
La ley, que recibió la aprobación final, protege “no sólo a los ciudadanos de Alabama, sino también a las personas que están inmigrando aquí legalmente y haciendo todo de la manera correcta”, sostuvo el senador republicano Wes Kitchens, patrocinador del proyecto de la norma.
La medida establece exenciones para profesionales médicos como conductores de ambulancias y empleados de bufetes de
abogados, educadores, iglesias u organizaciones benéficas que realicen tareas “no comerciales”. También describe un proceso para que las Fuerzas del Orden determinen el estatus migratorio de una persona que haya sido arrestada. La propuesta se dirige ahora a la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, quien tiene 10 días para firmar la ley o de lo contrario fracasará por un veto de bolsillo Alabama se une a al menos otros nueve estados que han considerado aprobar una ley este año que convierte en delito el transportar a inmigrantes que se encuentran de manera irregular en Estados Unidos, según un análisis de The Associated Press utilizando el software Plural, que da seguimiento a los proyectos de ley.
(Agencias)
MIAMI.- Glen Rogers, de 62 años, fue ejecutado ayer en Florida, en el Sureste de Estados Unidos, por asesinar a varias mujeres en el 1995. Rogers recibió una inyección letal en una prisión del condado de Bradford (Norte) a última hora de la tarde. El 5 de noviembre del 1995, Rogers conoció a Tina Marie Cribbs en un bar de Tampa, en la costa Oeste de Florida, y abandonó el local con ella. Según documentos judiciales, el condenado asesinó a Cribbs de dos puñaladas y dejó su cadáver en la bañera de una habitación de hotel. La víctima tenía 34 años y era madre de dos hijos.
Según la Fiscalía, Cribbs alertó a sus amigos y prometió que regresaría al negocio en unos 15 minutos, lo que no pasó. Las autoridades en Tampa no hallaron el reloj, un anillo y el carro de la mujer. Una alerta sobre el caso, permitió que el 13 de noviembre, un detective policíaco en Kentucky divisó el auto robado.
Tras una persecución, fi nalmente Glen Rogers fue arrestado. Además de cargos por asesinato, fue acusado de robo a mano armada y de un vehículo.
La Justicia condenó también a Rogers por el asesinato de Sandra Gallagher, de 33 años, ese mismo año en California, y lo considera sospechoso de los homicidios de otras dos mujeres, en Misisipi y en Luisiana. Rogers fue la decimosexta persona en recibir la pena capital en Estados Unidos en el 2025 y la quinta en Florida.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados del país, y otros tres -California, Oregón y Pensilvania- tienen moratorias sobre su aplicación.
El presidente estadounidense, Donald Trump, es partidario de la pena capital y en su primer día de mandato pidió ampliar su uso a los responsables de “los crímenes más viles”. (Agencias)
El presidente ruso debe “pagar el precio de impedir la paz” en Ucrania, dijo líder
ANKARA.- El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo ayer en Londres que el presidente ruso, Vladimir Putin, “debe pagar el precio de impedir la paz” en Ucrania. “Las tácticas de Putin para titubear y retrasar, mientras continúa matando y derramando sangre en Ucrania, son intolerables”, dijo Starmer antes de una cumbre de la Comunidad Política Europea en Albania que coincide con las esperadas negociaciones entre Moscú y Kiev en Turquía.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo ayer que envió a Estambul un equipo encabezado por su ministro de Defensa, Rustem Umerov, para las primeras conversaciones de paz directas con una delegación rusa desde las primeras semanas de la invasión a gran escala de su país, emprendida por Moscú en el 2022.
Zelenski tomó la decisión de no asistir, después de que el presidente Putin declinó estar presente en una reunión cara a cara en Tur-
JOHANNESBURGO.- El desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) por parte de la Administración Trump dejó sin empleo a más de 8 mil trabajadores de Salud en el Programa Nacional de VIH de Sudáfrica, informó ayer el ministro de Salud del país, Aaron Motsoaledi, mientras describía el impacto de los recortes de fondos de
No deja de asombrarme la lucidez de la vanguardia de revolucionarios que, en el siglo XVIII, partiendo de cero, fundaron y edifi caron los Estados Unidos. Ellos fueron los primeros y hasta hoy los únicos que lograron la integración efectiva y, en lugar de 13 países, fundaron uno y previeron casi todo lo que se podía prever, entre otros asuntos, el despotismo, la dictadura y la corrupción. A propósito, cuando ha llegado a la presidencia Donald Trump, un personaje casi de ripley (inesperado) el cual, frecuentemente reta los límites de lo que el poder puede permitirse, es constantemente llamado al orden por jueces, ejecutivos y por el Congreso. Así ocurre ahora con el avión qatarí.
Aunque, de modo inequívoco, la Constitución establece que “…Ninguna persona que ocupe un empleo remunerado u honorífico que dependa de los Estados Unidos, aceptará ningún regalo, emolumento, empleo o título, sea de la clase que fuere…”, a Donald Trump le parece estúpido rechazar el regalo de un avión. No obstante que, tanto los ciudadanos privados como los
quía, que el líder ucraniano había propuesto en una serie de maniobras diplomáticas realizadas el pasado fin de semana.
Zelenski dijo en una conferencia de prensa en Ankara, la capital turca, que la delegación rusa no incluye a “nadie que realmente
adopte decisiones”, y acusó a Moscú de no tomar en serio los esfuerzos para poner fin a la guerra. Sin embargo, expresó que, para
demostrar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que Ucrania busca poner fin al conflicto, decidió enviar a funcionarios desde Ankara a Estambul -a más de 400 kilómetros de distancia- para sus primeras conversaciones directas desde marzo del 2022, tras la invasión a gran escala de Rusia a su vecino el mes anterior.
La ausencia de Putin rompió las esperanzas de un avance en los esfuerzos de paz que habían recibido un impulso en los últimos meses por parte del Gobierno de Trump y los líderes de Europa Occidental en medio de intensas maniobras. También aumentó la posibilidad de intensificar las sanciones internacionales sobre Rusia, que se han visto amenazadas por Occidente. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibió a Zelenski con una Guardia de Honor en el palacio presidencial en Ankara antes de que ambos mantuvieran conversaciones. (Agencias)
Estados Unidos en el mayor proyecto de tratamiento de sida en el mundo.
Los recortes también obligaron el cierre de 12 clínicas especializadas en VIH que eran gestionadas por organizaciones no gubernamentales en Sudáfrica y financiadas por la Usaid a través del Plan de Emergencia del
Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA, indicó Motsoaledi a periodistas.
Advirtió que las autoridades de Salud están ahora registrando a los más de 60 mil pacientes que eran atendidos por esas clínicas en instalaciones de salud estatales para continuar con su tratamiento. Sudáfrica tiene casi seis millones de personas tomando medicamentos para el VIH, más que cualquier otro país en el mundo.
Las clínicas que fueron desfinanciadas por Estados Unidos estaban tratando en gran medida a lo que se conoce como “poblaciones vulnerables”, señaló Motsoaledi. Estas incluyen a hombres homosexuales y trabajadores sexuales que se consideran en mayor riesgo de infección por VIH y que a veces enfrentan estigmatización en las instalaciones de salud pública. (Agencias)
gobiernos o entidades ofi ciales conocen, o como parte del protocolo son advertidos de esta regla, no es posible impedir que tengan tales gestos por lo cual se han creados regulaciones al respecto, aunque todas insisten en la prohibición o establecen la obligación de entregar los obsequios recibido por en razón de sus cargos o como parte de actividades ofi ciales. Con motivo de la visita de Trump al Oriente Medio, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, renovó la oferta de obsequiar al mandatario un Boeing 747 , valorado en unos 400 millones de dólares, que el presidente se ha propuesto aceptar. A todas estas, aunque dice costar unos 400 millones de dólares, se trata de un avión de segunda mano que ha sido utilizado durante 13 años por la monarquía qatarí como nave privada.
Aunque con frecuencia, durante el ejercicio de sus cargos, viajes al extranjero, aniversarios u otras ocasiones, los presidentes y las primeras damas, así como otros funcionarios de los Estados
Unidos reciben regalos y a veces premios que incluyen dinero, nunca conocí ninguno de semejante monto. El carácter inusual de la dádiva y el valor del objeto están generando controversias, alimentando la espectacularidad y enriqueciendo la excentricidad de Trump y su Administración. Cuando en el 1839 el sultán de Marruecos regaló al presidente estadounidense Martin Van Buren, dos feroces leones, y el de Omán le obsequió un valioso caballo árabe y otras bisuterías de gran valor, el ejecutivo pidió al Congreso que dispusiera de los objetos. Finalmente, los leones se enviaron a un zoológico, los caballos fueron vendidos y las perlas enriquecieron la colección del Museo Smithsoniano. Un caso notorio ocurrió en el 1945, cuando el presidente Franklin D. Roosevelt visitó al rey Abdul Aziz, de Arabia Saudita, momento de un intercambio de regalos. Ambos estadistas, monarca uno y demócrata el otro, tenían en común dificultades para caminar por la invalidez del norteamericano y
la debilidad de las piernas del saudita. Conmovido, Roosevelt le obsequió una de sus sillas de ruedas. El agradecido rey llamó al artefacto: “Mi posesión más preciosa”.
Además de la humilde silla, el presidente regaló al rey saudita un fabuloso avión de pasajeros Douglas DC-3, en su época el más avanzado y de tanta calidad y prestancia que todavía a 90 años de su estreno sigue prestando servicio en algunos países. Aquel aparato estaba dotado de un “trono giratorio” para que, al volar, el monarca estuviera siempre de frente a La Meca
El debate entonces no fueron los regalos recibidos, sino el otorgado porque, todavía se duda de si un presidente de Estados Unidos puede permitirse tal dispendio y si con ello se incurrió en violación de la Constitución. En ocasión de la visita de Richard Nixon a China, en el 1972, le fueron obsequiados una pareja de osos pandas gigantes que se destinaron al zoológico de Washington, donde incluso procrearon.
A pesar de que las regulaciones no incluyen a las primeras damas, ni a otros cónyuges de funcionarios federales, en ocasiones, dado el valor, algunos han llamado la atención. Nancy Reagan fue mencionada por lucir en actividades oficiales costosos vestidos y joyas recibidos como regalo. Otras parejas presidenciales, al dejar la Casa Blanca han devuelto algunos regalos o pagado por ellos. Aunque, con la autorización debida, pudieran quedárselos, los presidentes que han recibido el Premio Nobel, han dado usos sociales o caritativos a los dineros obtenidos. El hecho de que presidente Trump conserve propiedades comerciales que ostentan su nombre como casinos y hoteles, ha generado comentarios incluso litigios debido a que, funcionarios extranjeros, en misión ofi cial, se han alojado en ellos pagando por el servicio, y especulan si el presidente obtuvo beneficios pecuarios de la gestión. De todos modos, es preciso prever. Todavía hay países donde los presidentes carecen de residencia ofi cial, los altos funcionarios no están obligados a declarar su patrimonio al asumir altos cargos y ni siquiera se realizan licitaciones al generar millonarias adquisiciones e inversiones con fondos públicos.
DEVUELVE EE.UU. A PERÚ OCHO PIEZAS PRECOLOMBINAS ROBADAS
La Justicia neoyorquina anunció ayer la devolución a Perú de ocho piezas precolombinas robadas que llegaron a Estados Unidos de contrabando mediante certificados falsos, para ser expuestas o como donaciones a museos.
Varios de los objetos entregados al consulado de Perú en Nueva York, representativos de diversas culturas precolombinas peruanas, proceden de la costa Norte del país sudamericano, donde saqueadores locales han destruido innumerables yacimientos arqueológicos en los últimos 50 años.
“Estoy orgulloso de que ésta sea la segunda repatriación que realizamos con Perú bajo mi administración”, declaró el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en un comunicado.
Entre los objetos destaca una máscara moche de cobre dorado procedente de la zona de Loma Negra, en la costa Norte de Perú, datada hacia el 300 A.N.E. y que posiblemente representa al dios Aiapæc.
(Agencias)
CUATRO MUERTOS EN ACCIDENTE DE CARRETERA EN SUBURBIO DE NY
Cuatro personas murieron cuando una furgoneta cruzó el separador de una autopista al Norte de la ciudad de Nueva York y chocó contra un automóvil que venía en sentido contrario, informó la Policía.
La furgoneta se dirigía hacia el Sur por la Taconic State Parkway cuando cruzó hacia los carriles en dirección Norte y chocó contra un automóvil. La furgoneta volcada se incendió, indicó la Policía.
Tres pasajeros de la furgoneta fueron declarados muertos en el lugar. El conductor del automóvil fue declarado muerto en un hospital local, y el conductor de la furgoneta fue hospitalizado en estado crítico, informó la Policía. Las autoridades investigan la causa del accidente.
(Agencias)
La universidad estadounidense adquirió el documento hace casi 80 años y es considerado por expertos uno de los siete ejemplares del 1300, que todavía existen, con el sello del rey Eduardo I.
Un ejemplar de la Carta Magna , documento medieval inglés fundacional de la democracia y del derecho constitucional modernos, en poder de la Universidad de Harvard y que era considerada una copia, es uno de los pocos originales que quedan, anunciaron investigadores británicos este jueves.
Según estos expertos de las universidades King’s College de Londres y East Anglia , el documento, adquirido por la universidad estadounidense hace casi 80 años, es uno de los siete ejemplares de 1300, con el sello de Eduardo I, que todavía existen.
La Carta Magna , firmada por primera vez en el 1215 por el rey de Inglaterra Juan
Síguenos en nuestras
redes
On line
sin Tierra , garantizaba los derechos feudales y establecía medidas para proteger las libertades individuales.
El documento fue redactado por el arzobispo de Canterbury, Stephen Langton, con el objetivo de que el monarca inglés hiciera las paces con un grupo de barones sublevados. Ninguno de los bandos cumplió sus compromisos y la carta fue anulada por el Papa Inocencio III
El rey Eduardo I, nieto de
Juan sin Tierra , promulgó posteriormente una versión final del documento, con algunas enmiendas menores, conocida como la Confirmación de las Cartas , en el 1300.
Convertida con el paso de los siglos en símbolo del derecho frente al poder arbitrario, inspiró notablemente a los instigadores de la independencia estadounidense a finales del siglo XVIII.
En el 1946, la biblioteca de la facultad de derecho de Harvard compró lo que pensaba que era una copia, por 27.50 dólares, el equivalente a poco más de 470 dólares actuales, según un calculador de inflación del Departamento de Trabajo de EE.UU. (Agencias)
INAUGURAN MUSEO SOBRE MIGRACIÓN EN ANTIGUO ALMACÉN HOLANDÉS
Una reluciente escalera de caracol que sale del techo de un antiguo almacén holandés ofrece vistas al canal en el que millones de europeos embarcaron en su día hacia una nueva vida en Estados Unidos.
El sinuoso recorrido, que pretende representar los imprevisibles viajes de los migrantes, se encuentra en el Museo Fénix, la última atracción en el paseo marítimo de Róterdam.
El museo cuenta la historia de la migración, con exhibiciones que incluyen miles de maletas de viajeros, retratos de refugiados y un autobús urbano a tamaño real.
El arquitecto Ma Yansong, de la firma china MAD Architects, contó a The Associated Press que quería que el edificio sirviera no solo como museo, sino también para el “recuerdo”.
El museo abrió sus puertas ayer en un contexto de aumento de la migración, junto con el sentimiento antimigratorio en muchas partes del mundo. Según Naciones Unidas, el número de personas que viven fuera de su país de nacimiento -más de 300 millones- casi se ha duplicado desde el 1990.
“Mientras existamos como seres humanos, nos movemos y migramos “, señaló la directora del museo, Anne Kremers. (Agencias)
Un escalador que sobrevivió a una profunda caída que mató a sus tres compañeros caminó de regreso a su auto a pesar de sufrir heridas graves y le dijo a un operador del 911 que “apenas puedo respirar”, según una grabación obtenida el jueves por The Associated Press. Anton Tselykh y sus compañeros montañistas estaban descendiendo por un canalón entre imponentes agujas de granito en las montañas North Cascades de Washington, cuando un anclaje que aseguraba sus cuerdas se desprendió de la roca. Los cuatro cayeron cientos de metros.
Síguenos en nuestras redes On line
Tselykh perdió el conocimiento y despertó varias horas después enredado en cuerdas. Logró caminar hasta su auto sobre terreno nevado y rocoso y conducir unos 64 kilómetros hasta la comunidad de Newhalem, donde llamó al 911. Se disculpó con el operador por
su voz y dijo que apenas podía respirar. Informó que tres de sus compañeros habían muerto en la caída, pero solo pudo encontrar dos de sus cuerpos en la oscuridad.
“Todo el equipo cayó”, dijo Tselykh. “Básicamente nos deslizamos y rodamos, como todos nosotros, hasta el fondo del canalón y un poco más abajo”. Un canalón es un desfiladero empinado que desciende por una montaña.
“Mi cara está muy golpeada, las manos y mis costillas, apenas puedo respirar”, dijo Teslykh.
(Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 16 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
9%
La Presidenta anuncia un alza salarial del 10% para los maestros y una semana extra de vacaciones; destinarán 36 mil mdp para mejorar los ingresos / Inicia la temporada de huracanes: se esperan hasta 37 ciclones en el Atlántico y Pacífico; Conagua pronostica lluvias arriba del promedio en mayo y junio en el Sureste / Banxico aplica su tercer recorte a la tasa de interés: queda en 8.5% República 3, 5 y 7
aumento salarial retroactivo a enero del 2025 1% incremento adicional en septiembre próximo
36 mil
mdp extra de presupuesto anual del sector
Ojalá pudiéramos dar más porque se lo merecen, expresó.- (POR ESTO!)
EL coordinador general del SMN, Fabián Vázquez, explicó que septiembre y octubre son los meses con mayor formación de ciclones; la amenaza en el Atlántico inicia el 1 de junio.- (POR ESTO!)
LA decisión del Banco de México obedece a que la inflación en abril alcanzó 3.93%, su nivel más alto en el año. Además, la actividad económica tuvo una baja trimestral del 0.2%.- (POR ESTO!)
Incautan 1.5 millones de litros de huachicol en Tabasco República 4
El INAH interpone demanda contra el youtuberMrBeast República 6
Cruz Azul toma mínima ventaja ante América en semifinales Deportes 46
Lula y Boric despiden a Pepe Mujica, con miles de uruguayos Internacional 61