Dignidad, Identidad y Soberanía
General: Alicia Menéndez Figueroa
General: Alicia Menéndez Figueroa
Paracaidistas azuzados por un guía de turistas invaden playas de Sisal y acaban con manglares para construir casas, denuncian activistas / El Ie-Tram llegará al Norte de Mérida este fin de semana con el inicio de operaciones del tramo La Plancha-Facultad de Ingeniería; Va y Ven estrena otras dos rutas / Iepac, sin dinero: pide prestados vehículos del Gobierno para el día de las votaciones Ciudad 11, 13 y 15
ARTEMIO Cob Reyes, integrante del Comité de Defensa del Pueblo Mágico, informó que desde hace unas semanas un grupo de personas, encabezadas por Demetrio Rosado, allanaron una zona protegida que estaba en proceso de reforestación y rescate de vegetación vital para la costa; NO sólo construyeron viviendas, sino que lotificaron para venta, lo que pone en riesgo los humedales.- (POR ESTO!)
Huachosiembra la esperanza entre campesinos en el Sur del Estado
Ciudad 17
LA Agencia de Transporte de Yucatán anunció el lanzamiento de tres nuevos recorridos: además de la ruta del subsistema eléctrico, empezará a operar la Bojórquez-Porvenir y la 60 Periférico-Guadalupana.- (Edgar Ek)
Dos mujeres engrosan la cifra de suicidios del 2024; ya suman 61
Policía 21
La Secretaría de Marina retiene a un barco ilegal en Yucalpetén
Municipios 27
MOISÉS Bates Aguilar, consejero presidente del Instituto Electoral, se quejó de que han tenido presiones presupuestales y están recortando gastos para cubrir el compromiso de organizar los comicios.-
Mérida, Yucatán, miércoles 24 de abril del 2024
MONTERREY, NL.- Un enfrentamiento armado entre elementos de Fuerza Civil y hombres armados, dejó como resultado a cuatro personas abatidas y un delincuente detenido en el municipio de Linares, Nuevo León.
Durante la jornada de ayer, los hechos violentos no descansaron, pues policías de Fuerza Civil detectaron a miembros del crimen organizado y, al abordarlos, estos abrieron fuego en contra de los elementos de seguridad.
Hasta el momento el saldo es de cuatro abatidos, un detenido y siete armas de fuego largas aseguradas, descartando policías lesionados.
Fue mediante la red social X -antes Twitter- al filo de las 19:42 horas, donde el Grupo de Coordinación para la Seguridad de Nuevo León, informó que el enfrentamiento habría sido en el municipio de Linares, Nuevo León, sin dar más detalles si fue en una brecha despoblada o en alguna zona más céntrica.
“Fuerza Civil detectó delincuen-
tes armados en Linares, al abordarlos, estos abrieron fuego en contra de los uniformados, quienes repelieron la agresión. Saldo: cuatro delincuentes abatidos; un delincuente detenido; siete armas de fuego largas aseguradas; cero policías heridos”, se lee.
Poco después de la información compartida, se realizó otro post, donde señalan que también se aseguró una camioneta pick-up y una motocicleta. Hasta el momento las autoridades no han dado más información respecto a este enfrentamiento, de-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
jando en desarrollo este hecho.
“También se aseguraron una pick-up y una motocicleta”, añadió el Grupo de Coordinación para la Seguridad de Nuevo León, respecto a los hechos en Linares, Nuevo León.
Al sitio arribaron elementos de servicio médico forense para trasladar los cuerpos de los delincuentes, asimismo llegó personal de la Fiscalía para realizar las labores correspondientes y recabar indicios donde se registraron los hechos. La zona se encuentra acordonada y siendo resguardada por policías.
Atacan criminales a Policía de Irapuato, Salamanca y Celaya
La delincuencia organizada emprendió una embestida armada y con explosivos en contra de corporaciones policiales de Salamanca, Irapuato y Celaya, Guanajuato, que se inició el lunes y continuaba ayer. En menos de 24 horas suman dos paramédicos, tres oficiales muertos y tres agentes heridos.
Sin embargo, el saldo de homicidios en la Entidad es mucho más alto. La Fiscalía estatal confirmó ayer un total de 20 personas asesinadas tan sólo el lunes, en una de las jornadas más violentas en el año.
En Salamanca, mataron a una mujer policía y lesionaron a tres oficiales en la colonia Villas del Valle, cerca del Panteón de la Cruz.
En Irapuato, de forma casi simultánea, dos hombres en moto mataron al agente de tránsito Miguel Ángel “N”, quien realizaba vigilancia por un reporte de cables eléctricos caídos en la colonia Morelos. Además, un hombre que pasaba por el lugar fue alcanzado por las balas.
Las agresiones directas a elementos de seguridad continuaron ayer. En Celaya, hombres con fusiles de asalto atacaron a un policía de servicio fijo, quien logró repeler la agresión abatiendo a un civil en el fraccionamiento El Mayorazgo (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha
Avala EE.UU. ayuda militar para Ucrania
WASHINGTON, D.C..- El Congreso de Estados Unidos aprobó un enorme paquete de ayuda militar y económica por 61 mil millones de dólares a Ucrania, tras meses de duras y tensas negociaciones entre demócratas y republicanos en las Cámaras Alta y Baja.
El plan de ayuda, de un total de 95 mil millones de dólares y que también contempla fondos para Israel, Taiwán y un ultimátum a TikTok, obtuvo un muy amplio respaldo en el Senado, tras haber sido aprobado hace pocos días en la Cámara de Representantes.
El Senado, controlado por los demócratas, hizo lo propio y aprobó el paquete más amplio con apoyo bipartidista en una votación de 79-18 votos, que incluye una necesaria asistencia humanitaria para Gaza, Sudán y Haití.
“Por fin, por fin, por fin, esta noche, tras más de seis meses de duro trabajo y muchas vueltas y giros en el camino, Estados Unidos envía un mensaje al mundo entero: no les daremos la espalda”, dijo el líder demócrata Chuck Schumer antes de la votación. (Agencias)
¡La salud comienza con una buena nutrición!
TRES PUNTOS PARA UNA GRAN SALUD DESDE PEQUEÑOS
Chequeos preventivos A s 1 A f 2 C p 3
Alimentación saludable
Actividad física diaria
¡Niñas y niños sanos hoy, adultos sanos mañana!
Se registran 12 mil 968 médicos generales y 2 mil 706 especialistas para los servicios de salud
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 12 mil 968 médicos generales y 2 mil 706 especialistas se registraron en los servicios de salud IMSS-Bienestar, interesados en brindar servicios y cubrir todos los turnos los siete días de la semana.
Ayer, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, aseguró que en esta convocatoria, que concluyó ayer a la media noche, se buscó contratar a 6 mil 187 médicos generales y 4 mil 10 especialistas.
Indicó que se diseñó un bono de 10 mil pesos para que su salario sea de 50 mil pesos, para el caso de médicos especialistas que trabajarán en 282 hospitales comunitarios, básicos e integrales que se encuentran en zonas de alta o muy alta marginación, conocidos como de difícil cobertura.
Robledo informó sobre el avance de la cobertura de esta convocatoria Estado por Estado: en Campeche hay 98 vacantes de médicos generales y han mostrado interés 415; se requieren 82 médicos especialistas para siete hospitales de zonas marginadas y hay un registro de 49.
En Quintana Roo, para las 173 vacantes de médicos generales ya se cuenta con registro de 283 y para médicos especialistas se han inscrito 82 de 93 plazas ofertadas.
Refirió que en Tabasco hay 491
Zóe Robledo señaló que habrá salarios de 50 mil pesos. (POR ESTO!)
vacantes de médicos generales y se lleva un registro de mil 789; para médicos especialistas destinados a 11 hospitales se han inscrito 141 de 137.
En Veracruz, para 580 vacantes de médicos generales se registraron 816 personas, y de 486 plazas para médicos especialistas, se han inscrito 199. Informó que Oaxaca requiere 757 médicos generales y se lleva registro de 628; en 20 hospitales de la Entidad se necesitan 375 médicos
especialistas y se han inscrito 138.
En Hidalgo, para 386 vacantes de médicos generales se han registrado 679; en médicos especialistas están inscritos 87 para 132 plazas. En las 225 clínicas de Nayarit que necesitan médico general, ya hay 238 inscritos. En el caso de especialistas para los nueve hospitales en zonas marginadas se han registrado 82 de un total de 130 plazas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al enfatizar que el nearshoring puede ser también un catalizador del desarrollo regional, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró ayer que el trabajo conjunto de la iniciativa privada y el sector público en nuestro país permitirá atender las necesidades y los desafíos que demanden los procesos de relocalización de empresas.
Al participar en la reunión de Americas Society y el Consejo de las Américas (AS/COA), indicó que el sector público y privado deben trabajar juntos para crear un entorno propicio para los negocios, invertir en las habilidades laborales de nuestra gente y promover la innovación. Con estos esfuerzos conjuntos, aseveró, “estoy seguro que México avanzará hacia un futuro con bienestar”.
Agregó que, desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se reitera el compromiso de seguir trabajando con la iniciativa privada en promover el desarrollo económico de México.
Puntualizó que el país se encuentra en posición ideal para consolidar y extender sus resultados económicos positivos y en ese sentido, el nearshoring representa una gran oportunidad para que se consolide como jugador líder en el mercado internacional y aproveche las tendencias de reconfiguración de las cadenas globales de valor. Precisó que empresas de todo el mundo están mirando hacia México para establecer sus operaciones a partir de las numerosas bondades que ofrece.
Al apuntar que las perspectivas para el desempeño de la inversión se mantienen positivas en la medida en que la confianza empresarial permanece en niveles muy por arriba de su promedio histórico, señaló que México se ha consolidado como uno de los destinos más importantes para las inversiones internacionales y en el 2023, recibió un monto histórico de 36 mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La posibilidad de que Donald Trump vuelva a ser presidente de Estados Unidos no genera “temor” a México, porque el tratado que une a ambos países desde hace años generó una relación comercial de interdependencia de las cadenas de valor, fortalecida y estable, manifestó ayer la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez.
“No hay temor por la llegada del presidente Donald Trump, la verdad es que la relación de México y Estados Unidos es de muchos años. Hay muchos años de comercio, las empresas son globales y, llegue quien llegue, es imposible romper la relación comercial de años”, afirmó la funcionaria durante un foro organizado por Americas Society/Council
of The Americas (AS/COA). Buenrostro explicó que, hacia la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, “tenemos que estar listos todos, porque dependiendo de quien resulte ganador de las elecciones en Estados Unidos y en México, sin duda la vinculación entre los países debe considerar que somos muy interdependientes”. Consideró que uno de los puntos en los que se buscaría una revisión es en los Mecanismos Laborales de Respuesta Rápida, pues mientras Estados Unidos puede quejarse sobre los derechos de trabajadores en México, “no podemos quejarnos del trato que les dan a nuestros trabajadores en Estados Unidos”. (Agencias)
Avanzan cambios a leyes de Amparo y Amnistía en la Cámara de Diputados; suben hoy al Pleno
CIUIDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados aprobó ayer en fast track la minuta enviada por el Senado para reformar la Ley de Amparo, la cual limitará la capacidad de jueces y magistrados de otorgar suspensiones a leyes del Gobierno, así como a la Ley de Amnistía, que amplía facultades del Presidente de la República para perdonar a delincuentes.
Las minutas fueron avaladas con 19 votos de Morena y sus aliados -PT y PVEM-, mientras que los 14 legisladores de la oposición -PRI, PAN y PRD- votaron en contra. Ambas las remitieron a la Mesa Directiva y hoy pasarán al pleno de San Lázaro para su discusión.
El periodo ordinario de sesiones concluye el próximo martes 30 de abril, por lo que ambas leyes serán llevadas al Pleno lo más rápido posible. Al tratarse de reformas de carácter legal, basta la mayoría simple de Morena junto con el PT y PVEM.
En cuanto a la Ley de Amparo, los legisladores de la oposición calificaron el proyecto impulsado por el senador morenista Ricardo Monreal como una venganza contra los jueces y un retroceso en materia de justicia, mientras los diputados de la Cuarta Transformación argumentaron que se trata de poner fin al abuso de los juzgadores.
Los legisladores de Morena, PT y PVEM respaldaron las dos minutas con 19 votos a favor. (POR ESTO!)
que resulten útiles para conocer la verdad de hechos en casos que sean relevantes para el Estado mexicano.
En ese sentido, la legisladora del PT Mary Carmen Bernal sostuvo que la reforma busca garantizar el acceso a la verdad en casos relevantes para el Estado, romper el pacto de silencio, combatir la impunidad y garantizar la reparación del daño.
Enumeró los casos de Ayotzinapa, Tlatlaya, San Fernando, Apatzingán y San Salvador Atenco como asuntos en los que se podría otorgar amnistía a personajes involucrados, a fin de llegar a la verdad y terminar con la impunidad de los abusos de elementos policiacos y militares.
AMLO defiende amnistía
Previamente, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Ley de Amnistía buscará que personas que tengan información para temas de interés de las autoridades, la aporten y ayuden a resolver casos como la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
En defensa del dictamen, la diputada de Morena, Adriana Bustamante, indicó que la derecha ha utilizado el juicio de amparo para defender los intereses económicos de unos cuantos por encima del interés general.
Y es que en la Ley de Amparo se decreta que en los juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijen efectos generales.
Con respecto a la Ley de Amnistía, los legisladores del PRI, PAN y MC calificaron la propuesta de ser absolutamente discrecional porque otorga facultades al Presidente, quien, dijeron, podrá a su libre albedrío pedir la liberación de cualquier preso, sin mediar juicio alguno.
Avala Senado ingreso de 436 militares de EE.UU. a México
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó ayer sin debate que 436 militares de Estados Unidos, 216 armados, ingresen a México en cinco misiones diferentes en varios Estados para capacitar a las tropas mexicanas.
En el primer caso, 220 elementos sin armamento en tres aeronaves tipo HH-60M del Ejército de los Estados Unidos, ingresarán a México para participar en el Ejercicio Binacional -Fuerzas Amigas 2024-, a realizarse en Ciudad Juárez, Chihuahua, del 24 al 28 de junio de 2024.
Asimismo, 16 elementos que asistirán con armamento y municiones, a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, a efecto de que participen en la actividad denominada Mejorar la capacidad contra armas de destrucción masiva, a realizarse en el campo militar 37-B Cap. José Vicente Villeda Perea, Temamatla, Estado de México, del 20 de julio al 10 de agosto de 2024.
También, 180 elementos de la Compañía de Paracaidistas de la 82a. división del Ejército de Estados Unidos, que asistirán con armamento, municiones y equipo especial necesario para los ejercicios militares, a bordo de una aeronave tipo
Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América.
Por otra parte, se avaló el ingreso de 12 elementos armados del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América.
El Senado avaló también el permiso solicitado por López Obrador para que ingrese una delegación de ocho elementos con armamento del 7/o. Grupo de Fuerzas Especiales.
La delegación ingresaría con armamento, a bordo de una aeronave militar Lockheed Martin Hércules
C-130, matrícula 14-5868, del Ejército estadounidense, aterrizaría en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, el 31 de mayo para salir del país el 29 de junio de 2024. En la sesión ordinaria se aprobaron con los permisos que el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, calificó de error histórico, político y jurídico porque la entrada de fuerzas extranjeras armadas a México no está contemplada en el marco legal vigente.
(Agencias)
La Ley de Amnistía se establece que el Ejecutivo federal otorgue el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido, a personas procesadas, sentenciadas o en las que se haya ejercido acción penal y que aporten elementos comprobables
Bajo esos términos, López Obrador confirmó que después de las elecciones del 2 de junio se reunirá con madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014. En su mañanera, indicó que las brigadas de búsqueda se mantienen a fin de encontrar a los jóvenes y conocer la verdad. (Agencias)
Pide la Jucopo modificar el protocolo de seguridad
CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó ayer exhortar al Instituto Nacional Electoral (INE) para que active inmediatamente el protocolo de seguridad para los candidatos que lo soliciten, y deje a un lado la burocracia que ha provocado que se sigan asesinando a políticos. Una vez que un candidato que esté en riesgo pida protección al INE, éste debe solicitar a la Guardia Nacional que lo proteja de inmediato, y dejar en segundo término la investigación del caso para determinar
si se la concede o no, señaló el presidente de la Jucopo, Jorge Romero.
“Seguimos exhortando al INE a que, siendo ellos los que activan el protocolo de seguridad con la Guardia Nacional, primero den la seguridad y luego pregunten. Primero se elimina el riesgo para las personas que se sienten en peligro, y luego llenan un formato, y luego se dedican a lo burocrático”, expresó en conferencia de prensa.
Señaló que la violencia contra los candidatos va en aumento, y por ello se debe modifican la estrategia. (Agencias)
El aspirante a la alcaldía de Amanalco recibió un impacto de bala en la pierna, pero se reporta estable
AMANALCO, Méx.- A cuatro días para iniciar las campañas electorales en la Entidad mexiquense, la casa de Arturo Lara de la Cruz, precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) para la alcaldía de Amanalco de Becerra, fue baleada y él amenazado para que aborte sus deseos de competir en el proceso electoral.
Este es el primer hecho violento en el actual proceso electoral para renovar alcaldías y el Congreso local en el Estado de México.
El ataque armado ocurrió durante la madrugada de ayer, cuando hombres armados dispararon contra la fachada de la casa del emecista en la comunidad de Rincón de Guadalupe. Además, le dejaron una cartulina con amenazas para que decline ser candidato.
Se reportó que Lara solo recibió un impacto en la pierna y que se encuentra estable de salud.
Cabe destacar que Arturo es her- mano de Miguel Ángel Lara de la Cruz, quien fue síndico del Ayuntamiento de dicho municipio sureño y quien fue levantado y encontrado muerto en enero del año pasado en Zacazonapan, después de que disputó el control del Ayuntamiento al inicio de la administración en 2022.
Candidato se baja de contienda
Luis Lorenzo Martínez Pedraza, candidato a la presidencia municipal de Zacapu, Michoacán, de-
sistió de sus aspiraciones políticas para el próximo proceso electoral. Mediante redes sociales, el ahora excandidato indicó que tomó la decisión, con carácter de irrevocable, por motivos de salud que le impiden competir en las elecciones de este año. “Lamento profundamente el no tener las condiciones para poder continuar mi participación en esta contienda en la que agradezco
TAPACHULA, Chis.- La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, prometió combatir a los grupos criminales y traficantes de migrantes en la frontera Sur de México, y también ordenar la migración y trabajar con Estados Unidos para mejorar las condiciones de estas personas.
En Tapachula, Gálvez destacó como prioridad atacar a las bandas que trafican con personas y destinar mayores recursos a la frontera, incluyendo más elementos de la Guardia Nacional (GN) y agentes dedicados a migración.
“Conozco esta zona del Soconusco, sé que es una zona que tiene todo, lo único que necesita es paz, tranquilidad, seguridad. Van a tener a la Presidenta más valiente, yo si voy a enfrentar a los delincuentes, yo no me les voy a doblar”, declaró.
Gálvez acusó que Chiapas, Estado de la frontera Sur del país, afronta una ola de violencia por las disputas de cárteles del narcotráfico. También, apuntó, ha sido epi-
centro de la migración irregular, que subió 77% en 2023 al superar un récord de 782 mil personas.
Ante cientos de simpatizantes de la coalición Fuerza y Corazón por México, Gálvez aseguró en el Club Campestre de Tapachula que ella devolverá la seguridad, la paz y la tranquilidad a la frontera. (Agencias)
Michoacán,
el respaldo de las y los zacapenses. (...) Considero que en las actuales circunstancias no estoy en condiciones de continuar esta responsabilidad”, indicó en el comunicado.
Sin embargo, Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del PRI en Michoacán, señaló que la decisión se tomó por presuntas amenazas recibidas. El líder estatal del PRI consideró casos de
este tipo dañan la democracia y merman el proceso electoral. Adelantó que en breve, junto con las dirigencias estatales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), estarán emitiendo un posicionamiento más amplio. Mientras, Valencia Reyes se limitó a externar su solidaridad. (Agencias)
Armando
Detienen a postulante a diputado por peculado
PACHUCA, Hgo.- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) detuvo al candidato a diputado local del Distrito 7 por el Partido del Trabajo, Armando “N”.
De acuerdo con el encargado del despacho de la PGJH, Francisco Fernández Hasbun, la detención ocurrió ayer por la madrugada, mediante un cateo. Antes de su postulación, Armando “N” se desempeñaba como presidente municipal de Progreso de Obregón. De acuerdo con el fis-
Sheinbaum combatirá desabasto
TAMPICO, Tamps.- En Tamaulipas, la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que hay dos estrategias para el desabasto de agua que ya analiza su equipo, entre las que destaca el trasvase de agua del río Pánuco y del Papaloapan.
En una rueda de prensa ofrecida en Tampico, en compañía de los candidatos a diputados federales y senadores de la coalición, la exjefa de Gobierno capitalino señaló que es bien sabida la crisis que se vive en la frontera, Centro y ahora Sur de la Entidad.
Para ello, dijo que es necesario involucrar al Gobierno de Nuevo León, quienes también sufren la carencia de agua, además de ponerse de acuerdo con los Estados de Veracruz y San Luis Potosí.
Precisó que una vez que llegue al Gobierno de la República, habrá de fortalecer estos proyectos y, por supuesto, ponerlos a consulta ciudadana de las dos propuestas.
Señaló que dentro de las opciones alternas, también está la instalación de plantas tratadoras de aguas residuales en Nuevo León, a fin de que el líquido tratado pueda ser utilizado en la agricultura.
La candidata presidencial puntualizó que el dotar de agua al sector agrícola también es importante, pues donde se alimenta la población, por lo que también se analiza un cambio en la Ley General de Aguas que permitan hacer el uso de agua reciclada para este fin. (Agencias)
cal estatal, el Edil con licencia es investigado por hechos que la ley sanciona como uso ilícito de atribuciones y facultades agravado.
Una vez que se consumó su detención, el candidato del PT fue ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, donde será presentado ante un Juez de Control para que en audiencia inicial el Ministerio Público le formule imputación y solicite su vinculación a proceso. (Agencias)
Con las reformas, el titular de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México podrá reelegirse
DE MÉXICO.- La
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló las reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, mejor conocida como la Ley Godoy, las cuales permiten que el titular de esta dependencia y de otras aéreas puedan someterse a un proceso de reelección en el cargo.
El Pleno de la Corte avaló el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso declarar infundados los argumentos de la minoría en el Congreso de la Ciudad de México.
Los legisladores de oposición argumentaron que se violó el proceso legislativo, y que son inconstitucionales las reformas sobre los procedimientos que se establecieron para llevar a cabo la ratifi cación del titular de la Fiscalía, así como de los responsables de la Fiscalías Especializadas en la Atención de Delitos Electorales y Combate a la Co-
rrupción, y para la permanencia del Consejo Judicial Ciudadano.
Sin embargo, Alcántara Carrancá señaló que la propuesta considera que se siguieron tanto las reglas de votación como la debida publicidad. Asimismo, se respetó el derecho de participación de las diversas fuerzas políticas a lo largo de todo el trámite legislativo.
Respecto al procedimiento que se estableció para la ratificación del titular de la Fiscalía, así como de los responsables de la Fiscalías Especializadas en la Atención de Delitos Electorales y Combate a la Corrupción, y para la permanencia del Consejo Judicial Ciudadano, el Ministro dijo que estos no son inconstitucionales.
¿Por qué Ley Godoy?
La Ley Godoy es denominada a las modificaciones que se hicieron al Artículo 44, el cual cambió el lapso de tres años a sólo uno
para la elección de aquellos que ocuparían puestos magistratura, jueces o integrantes del Consejo de la Judicatura local.
A partir de estas modificaciones, en octubre del año 2019, fue asignada Ernestina Godoy como la nueva fiscal con una mayoría relativa, a pesar de haber sido legisladora de la bancada morenista en el 2018.
Desde entonces la Ley Godoy ha sido asociada a las modificaciones constitucionales a la Ley Orgánica de la Fiscalía General capitalina.
En la discusión de este 9 de mayo, diputados de Morena buscaron hacer nuevos cambios para que el Consejo Judicial sea el encargado de elegir a la nueva Fiscal o una ratificación directamente sin la necesidad de pasar por el Congreso.
No obstante, los impulsores de la iniciativa, llamada por la oposición como Ley Godoy , han destacado que no existe relación de la propuesta con la exfiscal. (Agencias)
Se desata enfrentamiento entre la GN y sicarios en la México-Tuxpan
TUXPAN, Ver.- Ayer se registró un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y sujetos armados en inmediaciones de la caseta de la autopista México-Tuxpan.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz confirmaron lo sucedido y detallaron que, tras la balacera, se aseguraron armas y vehículos.
De acuerdo con reportes de internautas, que se compartieron en X, los hechos violentos se registraron durante las primeras horas de ayer, a la altura del kilómetro 235; según los habitantes de la zona, el enfrentamiento ocurrió a la altura de la caseta de cobro, la cual conecta el municipio de Tihuatlán con Tuxpan. Automovilistas que circula-
ban por la zona y presenciaron los hechos advirtieron a otros conductores y compartieron imágenes en vivo de la balacera. En los videos más populares que se difundieron en X se pueden escuchar las detonaciones por arma de fuego, así como el testimonio de los conductores, quienes advirtieron sobre el fuego cruzado. (Agencias)
Dan prisión preventiva a Don Rodo del CJNG
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal decretó prisión preventiva contra Abraham Oseguera Cervantes, Don Rodo, hermano del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, quien fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contra la salud. En una audiencia que inició a las 9:30 horas y que se celebró por videoconferencia en el Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad de El Altiplano , en el Estado de México, el Juez de Control calificó de legal la detención que realizó la Guardia Nacional del domingo 21 de abril en el fraccionamiento Hacienda Real , en la colonia Rodríguez Alcaine , en Autlán de Navarro, Jalisco. El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) de la Fiscalía General de la República (FGR), en la colonia
Guerrero, en la Ciudad de México, donde fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.
Tras la imputación de la Fiscalía, el detenido se acogió a la duplicidad del término constitucional (144 horas) para que se resuelva su situación jurídica, razón por la cual el Juez decretó la prisión preventiva.
Abraham Oseguera solicitó dicho plazo con la fi nalidad de aportar pruebas y, en consecuencia, se señalaron las 10:00 horas del próximo 27 de abril para la conclusión de la audiencia inicial.
Cabe mencionar que Don Rodo es considerado uno de los principales coordinadores de las operaciones logísticas y financieras, dedicado al lavado de dinero y encargado del tráfico y venta de drogas para la organización delictiva de la Entidad en donde fue detenido y a la que presuntamente pertenece.
Actualmente el detenido se encuentra preso en el penal de El Altiplano , lugar desde donde se llevó a cabo la audiencia y compadeció el presunto criminal. (Agencias)
El cambio climático es el mayor desafío para el cultivo de plátano, revelaron productores, exportadores y científicos que participan en el Congreso Bananero Acorbat 2024
10
Mérida es la sede del evento en el que se dan cita casi 5 mil asistentes, entre productores, exportadores, científicos y otros tantos expertos en la materia. (Nadia Tecuapetla)
Paracaidistas
deforestaron zonas de manglar en Sisal
El fin de semana arrancarán tres nuevos recorridos del Va y Ven
El Iepac se queda corto en recursos para las elecciones de junio
PáginaEspecialistas buscan estrategias para evitar que el calentamiento global afecte el cultivo del plátano
Por primera vez en 24 años, México recibe el Congreso Bananero y Mérida tiene el privilegio de ser la sede del Acorbat 2024, en el que se dan cita casi 5 mil asistentes, entre productores, exportadores, científicos y otros tantos expertos en la materia, que integran la cadena de valor del sector.
Tal distinción sitúa a la capital yucateca en un sitio de privilegio, pues Mario Orozco Santos, presidente del Comité Científico Internacional de Acorbat, resaltó que “es el evento más importante en el mundo de los plátanos”, pues se expondrán las “tecnologías en el cultivo del banano”.
Destacó que en México “es un cultivo muy rentable, que consumimos como fruta fresca y lo conocemos principalmente como plátano Tabasco y plátano Chiapas, del grupo Cavendish”.
Precisó que en el país “tenemos más de 80 mil hectáreas, de las cuales cada una produce unas 30 toneladas” al año y “el 35 por ciento se va al mercado de exportación”.
Agregó que el promedio de consumo es de 15 kg por mexicano, por lo que recordó la frase: “llénate de energía, consume un plátano por día”, pues una pieza tiene 86 calorías.
El Acorbat 2024 aborda más de 12 temas, como biotecnología, manejo de suelos, fitosanidad, riego, inocuidad, cambio climático, entre otros, en los tres días que durará la reunión internacional científica y técnica de banano, plátano y otras musáceas más grande del mundo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Al respecto, Mario Orozco apuntó a la relevancia de saber “cómo vivir con el cambio climático. En el futuro inmediato va a impactar en el cultivo del plátano y de todos los cultivos en general. Entonces se plantearon varias estrategias para coadyuvar a reducir ese impacto”, detalló, sobre la primera jornada de ayer, que constó de 17 ponencias.
Especialista del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México, destacó que se prevé una media de mil 500 asistentes diarios, provenientes de 40 países, así como 60 expositores. Entre ellos habrá no solo productores de plátano, sino ofertantes de fertilizantes, maquinaria, equipo de riego e incluso drones para uso agrícola.
Otras aristas relevantes que se abordaron son “el impacto del cultivo del banano en la huella hídrica y huella de carbono. “Cómo podemos reducir la contaminación al manejar el cultivo”, dijo Orozco Santos, apuntando a un “manejo amigable sustentable” para su comercialización.
En el acto inaugural lo acompañaron José Bolio García, director de Agricultura del Gobierno del Estado; José Argüello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal; Javier Danilo Sánchez, presidente de la junta directiva de Acorbat Internacional, entre otros. (Armando Pérez)
El banano ha desaparecido en varias zonas
La doctora alemana Ulrike Lebender resaltó la importancia del banano como alimento y la necesidad de preservarlo ante las amenazas del cambio climático y la contaminación del ambiente.
“El cambio climático definitivamente afecta y hay lugares donde ya no se pueden cultivar las bananas”, reveló y agregó que las afectaciones van desde zonas con temperaturas muy altas a otras donde el exceso de lluvias tampoco permite una adecuada producción.
“En Europa no lo cultivamos”, dijo abiertamente, pues el 99 por ciento de su producción se reduce a tres países vecinos: España, Francia y Portugal.
Por ello, reconoció la necesidad de tomar medidas en los países productores de Latinoamérica, apuntando a un mejor uso de recursos, cuidando el tipo de fertilizantes, el uso de químicos (pesticidas) y el aprovechamiento del agua.
“El aporte de fertilizante es importante, entre un 50 y 60 por ciento”, declaró, por lo que es necesario que tenga el balance apropiado y que los nutrientes estén disponibles cuando el cultivo lo necesita.
Asimismo, indicó que la transportación es otro punto clave, pues de ella depende la exportación de la fruta. “Tiene una influencia del
30 por ciento”, indicó. Y es que, el proceso desde la etapa de empaque, estiba y el posterior transporte para exportarlo deben ser ejecutados correctamente, para garantizar una buena producción.
De lo contrario, el producto no solo pierde calidad, sino que está expuesto a contaminantes y plagas.
Respecto a si el agua puede estar en riesgo en los procesos, declaró que eso depende de la cantidad de químicos de los pesticidas, por lo que instó a un uso responsable, ya que son
“necesarios” ante la amenaza de hongos nocivos que pueden acabar con una plantación.
Lo anterior lo expuso en su participación en el Acorbat 2024, que se realiza en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con la ponencia “Buenas prácticas para reducir la huella de carbono e hídrica en la industria bananera”, junto con su colega brasileño Matheus Cardim Ferreira.
La Dra. Lebender es una científica experimentada dedicada a la investigación y desarrollo.
Actualmente, se desempeña como científica postdoctoral en el Instituto de Nutrición Vegetal y Ciencias Ambientales de Yara Internacional de Alemania.
En la jornada de hoy del Acorbat 2024, resalta el foro “Manejo de nutrición, agua y sostenibilidad de bananos y Plátanos: casos exitosos. Experiencia colombiana, ecuatoriana y mexicana”, con los consultores nacionales Miguel Contreras y José Orozco Romero y René Medina, de Ecuador, a partir de las 8:30 horas. (Armando Pérez)
Un colectivo revela que, “dirigidos” por un supuesto guía de turistas, paracaidistas deforestaron zonas de manglar
Una parte de la zona protegida de manglar en proceso de reforestación y rescate fue talada e invadida por un grupo de personas encabezado presuntamente por un “guía de turistas certificado”, de nombre Demetrio Rosado, e incluso ya construyeron casas y lotificaron para vender en pedazos el terreno a constructores y otros interesados en actividades que ponen en riesgo los humedales de la costa Poniente del Estado, informó Artemio Cob Reyes, integrante del Comité de Defensa de Sisal.
La devastación inició hace unas semanas de manera gradual, sin que las autoridades municipales hayan intervenido para frenar la devastación. El área invadida y deforestada se encuentra en lado Oriente del poblado, a la orilla de la playa; el terreno ya fue nivelado y rellenado para construir viviendas.
“Apenas se celebró el Día de la Madre Tierra, pero ayer en la mañana (lunes) salgo en la parte trasera de mi casa y me vuelvo a encontrar con esta triste realidad del talado de más mangle, de la zona protegida ya estaba en proceso de reforestación”, explicó.
Dijo que se trató de una extensión corta, pero de varios manglares que subsistían dentro del poblado, y que los espacios están siendo pensados para la construcción de más viviendas, pues en terrenos aledaños ya habían hecho lo mismo, pues ahí ya hay predios. Se está rellenando de escombro para continuar con el desarrollo de casas.
Destacó que, después de la invasión de los terrenos con manglares y humedales, se percató de
Apenas se celebró el Día de la Madre Tierra, pero ayer en la mañana (lunes) salgo en la parte trasera de mi casa y me vuelvo a encontrar con esta triste realidad del talado de más mangle, de la zona protegida ya estaba en proceso de reforestación”.
ARTEMIO COB REYES INTEGRANTE DEL COMITÉ DE DEFENSA DE SISAL
que la dueña tenía otras intenciones, pero aun cuando se le informó sobre el cuidado y protección de la zona, los actos que recién pasaron desecharon el cuidado de varios años de recuperación.
“Hago un llamado a las autoridades correspondientes para la investigación, pero también para frenar estas acciones que ponen en riesgo a la vegetación del puerto, misma que es de importancia para el desarrollo humano y de la naturaleza”, añadió.
Se comunicó con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y procederá a una denuncia en los próximos días ante estos actos.
Dijo que, también, habló con los propietarios para tomar conciencia sobre los hechos de cuidado y proyección hacia la naturaleza, pues comentó que uno de los presuntos involucrados forma
parte de la red de guías de turistas del lugar, pues desde estas organizaciones se les da a conocer la defensa de la protección de flora y fauna a los visitantes.
“Exijo coherencia entre las palabras y los hechos, pues no se puede justificar estos hechos con decir que es una minoría, cuando varios expertos y especialistas han recalcado sobre el cuidado de estos por las múltiples consecuencias que trae su desaparición”, destacó. (Iridiany Martín)
Se prevé calor y probables lluvias para hoy en la Entidad
El ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada en la Península mantendrán la probabilidad de chubascos en el Noreste de Yucatán, así como lluvias dispersas en el Suroeste de Campeche, mientras que en el resto del interior peninsular se prevé cielo despejado y nublados dispersos. Viento del Este-Sureste y noreste de 15 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h sobre la Sonda de Campeche. Ambiente muy caluroso en la tarde y cálido en la noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 35 a 39 y mínimas de 20 a 24 grados.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 22 a 37 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas
de 25 a 35 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos. Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 37 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 21 y 39 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias.
Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 22 y máximas de 40 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 37 grados, sin probabilidad de lluvias. (Daniel Santiago)
En la asamblea, se aprobó la creación de una galería itinerante para la exhibición de “Dibujos alusivos a los valores cívicos, la mediación y sus beneficios”.
Los alumnos de primaria llevaron a cabo la cuarta edición del Cabildo Infantil, en la sala Rosa Torre
Alumnos de primaria realizaron ayer la cuarta edición del Cabildo Infantil “Niños construyendo una cultura de paz”, en la que compartieron sus puntos de vista y perspectivas en cuanto a la convivencia armoniosa, la educación, justicia social y en decisiones colegiadas, en evento realizado en la Sala Rosa Torre González de Palacio Municipal.
En el marco de la celebración del Dia de la Niñez y como partida a las actividades programadas para las
infancias, discutieron y aprobaron dos propuestas, la primera fue institucionalizar la realización de la actividad denominada “Ven te Cuento”, a cargo del DIF municipal, con el objetivo que la literatura infantil sea utilizada como un medio para el abordaje de temas relacionados con el desarrollo socioemocional de niños y adolescentes del municipio.
También aprobaron la creación de una galería itinerante para la exhibición de “Dibujos alusivos a los valores cívicos, la media-
ción y sus beneficios”, esto para brindar un espacio de expresión a niños, así como de difusión de los valores de respeto, tolerancia, empatía y honestidad.
Previo a la Sesión de Cabildo Infantil tuvieron un desayuno con los estudiantes, sus padres y profesores, posteriormente se les entregó un reconocimiento por su participación en esta actividad.
Con esta actividad, “Niños construyendo una cultura de paz”, se inauguró la semana de la niñez, con 16
Hay avance, pero todavía falta mucho por hacer para que los productores meridanos y comisarías crezcan como parte del proyecto Círculo 47, enfocado en las comunidades meridanas, aseguró la regidora de Morena, Cindy Santos Ramayo, quien agregó que estas mismas comisarías cierran el trienio con rezagos que datan de hace más de una década. Recientemente, este proyecto presentó el portal web que ayuda a promover la venta de productos de los comerciantes de la capital yucateca y comisarías, como: miel, lácteos, huevos, salsas picantes, carnes y pescados, frutas y verduras, cervezas, vinos, licores y plantas.
Asimismo, entre los objetivos está la promoción del comercio justo, las prácticas agroecológicas y la seguridad alimentaria entre los productores locales y quienes consumen responsablemente.
Hay avances, no podemos decir que no, pero señalamos las diferencias y preferencias, que no dejan paso al desarrollo parejo, porque todavía hay algunas que lo necesitan”
CINDY SANTOS REGIDORA DE MORENA
Ante esto, Santos Ramayo destacó que se ha aplicado a las comisarías un presupuesto, pero desde cierta desigualdad, pues aún hay varias que exigen los servicios básicos y otras situaciones a las que no se les ha brindado solución.
“Hay avances, no podemos decir que no, pero señalamos las diferencias
y preferencias, que no dejan paso al desarrollo parejo, porque todavía hay algunas que lo necesitan”, destacó.
Dijo que este proyecto apoya a los comerciantes, pero considera que puede llegar a más e impulsar la compra y venta de una gran mayoría y que sean beneficiados gran parte de los ciudadanos.
En la página del Círculo 47 se brindan los datos y productos de cada comerciante, para que así los interesados puedan obtenerlo de manera segura, responsable y adecuada. También especifican la búsqueda y aplicación de soluciones creativas e innovadoras para enfrentar el cambio climático, que impacta en la agricultura y la alimentación de las ciudades, lo que lo convierte en una acción estratégica, sustentable y rentable para la promoción de la economía creativa.
(Iridiany Martin)
PROGRAMA
16
actividades gratuitas se realizarán en 12 sedes de la ciudad.
actividades gratuitas en 12 sedes en distintos puntos de la ciudad, donde
los eventos de mayor relevancia serán en tres sedes principales, como son el Parque Zoológico Animaya, el Pabellón Alegría y el parque de beisbol de la Dolores Otero, hasta el próximo domingo 28.
Programa de hoy
Hoy se realizará el “Desfile de la Primera Infancia” con el tema “Mis derechos”, de 8:30 a12:30 en el zoológico Animaya.
(Iridiany Martin)Este fin de semana entran en operación tres nuevos recorridos del sistema Va y Ven
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció el lanzamiento de tres nuevas rutas del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible (Smmas) Va y Ven que comenzará a operar este fin de semana: el Ie-Tram Facultad de ingeniería de la UADY-La Plancha, así como, Bojórquez-Porvenir y la 60 Periférico-Guadalupana
Las unidades iniciarán sus recorridos el 27 de abril y, como ha ocurrido en los lanzamientos anteriores, los viajes serán gratuitos durante la primera semana, reiteró la dependencia.
Con estas sumarán siete nuevas rutas para “cerrar” el mes de abril, para continuar con el plan anunciado previamente por el Gobierno del Estado para mejorar la movilidad de Yucatán. En mayo, están programadas otras rutas en la capital.
Al iniciarse los cobros en los viajes de estas rutas, el pago será 100 por ciento electrónico, transbordos con descuentos y gratis con otras rutas, y habrá más autobuses, cuyo recorrido podrá monitorearse mediante la aplicación electrónica ( App , abrevitura en
inglés de application) Va y Ven.
Como se informó hay otras rutas anunciadas para este mes como 60 Penal Periférico y San Haroldo-Centro, sin embargo, trascendió hay un retraso en la entrega de nuevas unidades, por lo que algunas fechas de inicio se han aplazado.
Para mayo, se espera la integración las rutas faltantes y además un total de 256 unidades se sumarán para las rutas Mérida, Cholul, Díaz Ordaz-Hospital San Lucas, Itzimná-San Antonio Cinta, Express Diamante, Mulsay R1, Opichén, Poniente Xoclán, Mulsay, Juan Pablo II-Psiquiátrico, 42 IMSS-Dzoyaxché, Emiliano Zapata Sur-Tecoh, Quinta Avenida, 60 Penal, fraccionamiento San José Tzal , Umán-Santa Cruz Palomeque, 42 Sur- Leona Vicario , Amalia-San Pedro-Encinos II y Piedra de Agua
La lista la completan Vergel IV y V, Vergel I; ruta 1 Vergel III; ruta 2 Kanasín-Naranjos, CTM-Pedregales II; ruta 1 Kanasín-Naranjos, 63 Periférico- Héroes , 59 CTM- Fidel - Los Héroes IV y el Ie-Tram La Plancha -Umán. (Daniel Santiago)
Más de 20 colonias del Sur de la ciudad tendrán problema de baja presión o falta del suministro, porque la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) realizará trabajos de modernización y mejora del sistema eléctrico del cárcamo 42 Sur, mañana.
En un comunicado la dependencia informó: “el día jueves 25 de abril, desde las 8:00 hora hasta las 15:00, el personal realizará trabajos de modernización y mejora al sistema eléctrico de nuestro cárcamo 42 Sur. donde se incrementará la potencia de la subestación eléctrica a 300 kva, a fin de poder operar con mayor eficiencia nuestras bombas, esto en beneficio de 51 mil viviendas de la zona”.
Por tanto, invitó a tomar previsiones, porque habrá baja presión de agua o falta de suministro.
Zonas afectadas
Las zonas afectadas serán los fraccionamientos Excerillera, Privada Las Palmas (Santa Rosa), Quinta Santa Rosa, Villas La macarena Issste-Fovissste (I y II), Jardines Miraflores, Lourdes y Unidad Morelos
En cuanto a colonias son:
Cortés Sarmiento, Cinco Colonias, María Luisa, San José, Delio Moreno Cantón, Morelos Oriente y Esperanza.
Asimismo, la Miraflores, Vicente Solís, Santa Rosa, Salvador Alvarado Sur, Mercedes Barrera y la Azcorra.
En su mayoría serán colonias del Sur y Oriente de la ciudad, quienes deben prevenirse ante la falta del vital líquido el día de mañana.
Atención ciudadana
Finalmente, la dependencia recordó que para reportes de fugas de agua, los ciudadanos se pueden comunicar al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020 o al WhatsApp 9994 45 00 00, donde el personal técnico y operativo se encuentra disponible las 24 horas los 365 días del año.
Cabe recordar que para para atender el abasto y distribución de agua potable de la población de la zona metropolitana de Mérida y municipios conurbados, la Japay cuenta con tres plantas potabilizadoras en operación: la Mérida I, Mérida II y Mérida III, así como cárcamos y sistemas independientes. (Daniel Santiago)
El Gobernador asistió a la inauguración del Pabellón de México en la exposición, en Alemania
Yucatán sigue mostrando al mundo el trabajo que se impulsa en temas como la tecnología, la competitividad industrial y el desarrollo sostenible, a través del pabellón de México en la Feria Hannover Messe, en Alemania, donde estuvo presente el gobernador Mauricio Vila Dosal, como parte de una nueva misión comercial que realiza en este país para continuar con la atracción de inversiones que generen más y mejores empleos para los yucatecos.
Como parte de su primer día de actividades en esta ciudad, Vila Dosal participó en la inauguración de este pabellón en representación de Yucatán, junto a los subsecretarios de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado; de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Othón Valverde Yáñez; el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), Marco Antonio del Prete Tercero; el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga Fernández, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Hannover Messe es la feria industrial más grande del mundo que reúne a más de 130 mil personas y más de 15 mil empresas y expositores de todo el mundo. A través de cada edición se ha convertido en un espacio para que las empresas tecnológicas, de innovación y manufactureras, que representan el 70 por ciento de los participantes, encuentren aliados comerciales que les permitan mantener su solidez en el sector.
El lema de este año es “Energizando una industria sustentable”. La edición 2024 se lleva a cabo con la participación de 130 mil asistentes de más de 40 países; 14 mil productos y soluciones; más mil expositores; mil 870 ponentes y 300 startups.
En ese sentido, el Gobernador explicó que a través del stand de Yucatán se promueven las ventajas competitivas que tiene el Estado para seguir atrayendo más y mejores empleos para los yucatecos.
“Hoy, el mundo vive el fenómeno del nearshoring, en Yucatán lo que estamos haciendo es construir una nueva frontera con la costa este de Estados Unidos, con lo cual se están impulsado la construcción de dos centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural, entre muchas otras obras que estamos trabajando de la mano entre el Gobierno Federal, estatal y municipales. Hemos estado atendiendo hoy empresas que quieren invertir en México, los estamos convenciendo de no irse a Indonesia, a Vietnam, que vengan a invertir a México y posteriormente a Yucatán”, mencionó.
Cabe señalar que, a través de esta feria, también se promociona la industria local, se brinda la oportunidad de mostrar los avances tecnológicos y las capacidades que tenemos, además del intercambio de conocimientos a través de las diferentes conferencias, presentaciones y paneles de discusión que se van a llevar a cabo, los cuales nos va a permitir estar al
Es el evento más grande, que reúne a más de 130 mil personas y más de 15 mil empresas y expositores de todo el mundo. (POR ESTO!) tanto de las últimas tendencias y desarrollos en diversas áreas lo que puede influir en estrategias de desarrollo industrial para el Estado.
De igual forma, el Gobernador sostendrá reuniones de trabajo con empresas del ramo tecnológico que ofrecen soluciones de software y en la nube en las áreas de desarrollo de productos, computación de alto rendimiento e inteligencia artificial; así como energéticas con sede en Alemania y Grecia, que ofrecen soluciones fotovoltaicas.
Es así como el gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando las relaciones bilaterales y vinculación con diversos sectores industriales y económicos, para que se sigan creando más empleos y que sean mejor pagados para las y los yucatecos, siendo esta la estrategia que impulsa para elevar su calidad de vida de los que menos tienen pues, en los últimos dos años, el Coneval señaló que en Yucatán se logró sacar a 236 mil yucatecos de la pobreza. (Redacción POR ESTO!)
En su segunda edición, el Festival Multimedia de la Universidad Anáhuac Mayab apunta a captar la mayor cantidad de diseñadores, animadores, ilustradores y productores, con una jornada cargada de ponencias, talleres y la exhibición de proyectos, entre ellos ocho cortometrajes.
El evento se realizará en el Gran Museo del Mundo Maya, con proyecciones en la Sala Mayamax y otras tantas actividades en el recinto, anunciaron en rueda de prensa.
El programa contará con una muestra de producciones audiovisuales, animaciones 2D, instalaciones audiovisuales, video mapping, bazar de artistas y conferencias con expertos.
En ese sentido, destaca la presencia de Roger Barrera, de Smooth World Productions, con más de 30 años en la industria de la producción a nivel global. En ese tiempo, ha colaborado con artistas como Shakira, Sofía Vergara, Antonio Banderas o Juliane Moore, y con marcas como Mercedes-Benz y Johnnie Walker. Él presentará la ponencia Above and Beyond
Por su parte, Arturo Navarro (cortometraje animado SuperJirou) expondrá “Del modelado 3D al demo reel”, y Jany Segura (Huevocartoon) ofrecerá la charla “Aún no has llegado a tu cúspide”.
“Quisimos ampliar la experiencia de la primera edición”, dijo el maestro Yermak Duarte Rosado, director de la Escuela de Diseño de la Mayab, quien agregó que “este es un evento muy importante, ya que a los alumnos les permite mostrar su avance y recibir retroalimentación de personas que marcan tendencia en este medio”.
En la presentación lo acompañaron el maestro Zeus Borges Vargas, coordinador de la Licenciatura de Diseño Multimedia,
y Valeria González González, responsable del festival.
“Los cortos tienen temáticas de misterio, drama, comedia, son el resultado de un año de trabajo en su licenciatura”, explicó, por su parte, Borges Vargas. Compartió que “se premiarán cinco categorías: mejor cortometraje, guión, fotografía, sonido y edición”. Y también se exhibirán seis animaciones de un minuto, que fueron galardonadas previamente.
En su primera edición el en-
cuentro se llamó “Anacronía” y ahora la temática es “Prisma”.
En esa experiencia inicial hubo unos 450 asistentes. Se espera superar esa cifra este año y por ello se tienen consideradas dos funciones de los cortos, de 16:00 a 18:30 y de 19:00 a 20:30 horas.
El precio del boleto para el festival es de 250 pesos y está abierto al público en general. Para más detalles se puede consultar el sitio web anahuacmid.mx/festival-prisma. (Armando Pérez)
El evento se realizará en el Gran Museo del Mundo Maya, con dos funciones . (Nadia Tecuapetla)
El Instituto pide prestados al Gobierno del Estado vehículos para la jornada electoral
Los automóviles solicitados por el organismo serán de uso exclusivo este próximo 2 de junio y de conocimiento público, tanto el modelo como las placas y datos de identificación.
En sesión extraordinaria, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aprobó por unanimidad suscribir convenio para que el Gobierno del Estado le preste (comodato) automóviles -sin logo o distintivo gubernamental alguno- para usarlos el 2 de junio, día de los comicios. El consejero presidente Moisés Bates Aguilar señaló que, con este trato, buscan tener los insumos necesarios para la organización del proceso electoral, que ya está
Yucatán necesita fortalecerse frente al enemigo interno que se da el lujo de realizar demostraciones de fuerza y desafiar abiertamente a las autoridades y leyes electorales, para frenar el clamor popular de lograr el auténtico crecimiento y desarrollo que se les ha negado y que en la práctica se podrá alcanzar con el voto masivo a la propuesta del abanderado de la coalición Seguimos Haciendo Historia, Joaquín Díaz Mena.
Frente al reparto de apoyos, simulación y desinformación practicado por el candidato de la alianza de panistas y priistas, la campaña de la ola guinda se mantiene siendo de contacto con la gente y con puntos de desarrollo bien definidos y enfocados al crecimiento
en marcha, con la jornada de votaciones a la vuelta de la esquina.
“El Instituto ha tenido una presión presupuestal en diferentes rubros y puntos de las actividades propias de este y es por ello que se requiere ajustar ciertas partidas para cubrir ya casi en su totalidad el compromiso adquirido con el Instituto Nacional Electoral (INE).”
Aseguró que el proceso electoral se encuentra garantizado en todos sus términos para una elección exitosa, en el que la ciudadanía pueda
votar de manera libre y universalmente. Es por ello que se hace necesario allegarse de insumos para cubrir las necesidades, como lo es de los vehículos para poder apoyarse el personal en sus movimientos.
Dijo que el convenio se está haciendo a la vista de todos los ciudadanos, y de los partidos políticos y consejeros y el uso de los vehículos estará sujeta a actividades relacionadas con el proceso electoral y, en el momento que se señale cuántos y cuáles vehículos
le serán entregados, inmediatamente los modelos, placas y datos de identificación de los vehículos se harán del conocimiento público.
“Cualquier vehículo que entre en posesión del Instituto, bajo la figura del comodato, quedará en posesión exclusiva de este organismo electoral para su uso relativo al proceso electoral y que solo se podrá se conducido y utilizado por personal del Iepac”.
Ayer, en otro punto del orden del día, aprobó por unanimidad el
social para superar la pobreza, el desamparo y la escasez.
La apuesta antaño era fomentar el desánimo y la compra de voluntades, eso funcionó a los partidos que se repartieron el poder en Yucatán, pero desde 2018 ha habido crecimiento de una nueva opción y un nuevo color, que este 2024 acabará con el “bastión azul” del Sureste, para sacar del marasmo al Estado, con mayor desarrollo y programas enfocados a reducir y eliminar la pobreza, pero esto no se resolverá en poco tiempo, pues es algo generado durante décadas, con
un campo asolado y con una capital con zonas en el atraso y sin oportunidades.
Estos aspectos han sido tomados en cuenta dentro de la propuesta del candidato Joaquín Díaz Mena, quien ha presentado cada aspecto, como Salud, Seguridad Pública, Cultura, Educación y otros, como parte de un esquema que vuelve los ojos hacia el campo y sus carencias, hacia las colonias de Mérida en el abandono y hacia las mujeres, segmento poblacional al que se le está reconociendo el ejercicio de sus derechos políticos, sociales,
económicos y educativos.
Pero falta más, mucho más, lo ideal es que ahora el pueblo yucateco haga valer su voto efectivo y con ello lograr mayores recursos para diversos programas que de una u otra forma impactan a la sociedad. Son tiempos difíciles, pero es en las crisis cuando surgen los héroes o se genera el desastre, perdiendo el piso, provocado principalmente por no conocer las condiciones en las que viven las personas a las que se quiere gobernar. En pugna real, tenemos a un candidato (Huacho Díaz Mena) quien ha vivido la realidad social
proyecto de acuerdo por el que se da respuesta a las solicitudes de la ciudadanía en materia de registro de candidaturas y el proyecto de acuerdo por el cual se aprueba la segunda convocatoria dirigida a la ciudadanía en general a participar como capacitador asistente electoral local en el proceso electoral local 2023-2024. También se rindió informe final de la verificación a las bodegas electorales central y de los consejos distritales y municipales.
(Edwin Farfán)al venir de San Felipe, un municipio del Oriente de la entidad, y por el otro tenemos a un político emanado de la capital y con nueve años dirigiendo los destinos de Mérida, donde se ha marcado aún la polarización social.
Ojalá que en las elecciones próximas haya un despertar, de nosotros como ciudadanos, dependerá qué tipo de representantes tendremos, si escogeremos a quien marca el rumbo hacia un horizonte promisorio, como es el caso del abanderado de la coalición Seguimos Haciendo Historia, con líderes que estén a la altura o en su defecto nos sumiremos con personajes sin sentido, sin vocación, capacidad, pero eso sí, con mucha soberbia. El futuro de Yucatán se decide en las urnas el 2 de junio.
El equipo de campaña del candidato del Prian acumula denuncias ciudadanas de compra de votos
En los eventos proselitistas del candidato de la alianza Prian , Renán Barrera Concha, se han estado repartiendo “apoyos” como semillas de maíz y vales de despensa o de materiales de construcción, según evidencias enviadas a POR ESTO! por habitantes de comisarías del Oriente y Sur del Estado, denuncia que se suma a la documentada sobre la entrega de sobres amarillos que reporteros de este rotativo evidenciaron, así como el almacenamiento de despensas en una casa de la colonia de Francisco de Montejo , lo cual también publicamos en anteriores ediciones.
Según evidencias fotográficas, ayer en la comisaría de Xaya, municipio de Tekax, miembros del equipo de Renán Barrera Concha entregaron sacos de maíz, así como despensas y vales para canjear por materiales diversos.
La entrega de semillas ha sido realizada por personal con camisetas con la leyenda de Juntos Transformamos Yucatán , del Gobierno del Estado, como ayer cuando se citó a los habitantes de Xaya, a las 10:00 horas en el domo de la Comisaría, donde la gente se formó en largas fi las para recibir los apoyos, como parte de la campaña del Alcalde de Mérida con licencia.
Despensas a repartir
No es un evento aislado, pues este mismo abril, en su gira por el Oriente del Estado, concretamente en las comisarías de Kanxoc, Xocén, Tixhualactún, Popolá, y Dzinup, entre otras, también estuvieron repartiendo similares apoyos: maíz, despensas y vales para ser canjeados por materiales de construcción, prácticas antaño por los candidatos del partido con el que ahora van en alianza: el PRI.
Los operadores del Oriente que repartieron los apoyos, según habitantes de las mismas comisarías, fueron identifi cados como Jorge Puga, Shirley Álvarez y Carlos Gutiérrez.
POR ESTO! dio a conocer en el inicio de la campaña, el reparto de sospechosos sobres amarillos a los asistentes a los mítines de municipios del Sureste de Yucatán, además publicamos que en un predio del fraccionamiento Francisco de Montejo, con propaganda del candidato Barrera Concha el 24 de marzo se estaban descargando despensas y hay una denuncia en curso en la Fiscalía por posibles delitos electorales interpuesta por la dueña del predio y que, hasta ahora, no ha prosperado.
(Miguel II Hernández)
La candidata a la alcaldía de Mérida por el PRI-PAN, Cecilia Patrón Laviada, recibió planteamientos de los locatarios del mercado municipal Lucas de Gálvez por la falta de atención a ese espacio, durante un recorrido realizado tras la presentación del programa “Circuito Barrios” ayer en la Nueva Placita de Luchas del recinto.
Los locatarios aprovecharon para externar las necesidades del mercado, como las aguas negras, la iluminación, limpieza y falta de mantenimiento, que aún persisten.
Previamente, explicó que buscará conectar los barrios de la Ermita y San Sebastián con “el corazón de la ciudad” pues son mercados municipales de la capital. Dijo que, como parte de su eje Mérida próspera y con empleo, este proyecto busca que con la remodelación de las calles 47 y 60 y ahora la Plaza Grande, también se atiendan espacios como La Ermita de Santa Isabel y San Sebastián e ir trabajando esta ruta para el turismo. Como ejemplo, dijo que entre el Portal de Granos, el parque Eulogio Rosado y la calle An-
cha del Bazar, habrá corredores verdes, aunado a que se abona a la arborización, lo que ayudará disminuir las altas temperaturas. Aseguró que con ello se promoverá al turismo para que lleguen a estos espacios y consuman los productos locales en beneficio del comercio local; se comprome-
tió a generar mejores oportunidades ante un evidente olvido.
Destacó que los meridanos merecen espacios dignos y con buena vista, esto como parte de embellecer la ciudad y brindarle las herramientas necesarias a los habitantes así como comodidades justas.
Pidió a las autoridades competentes dar solución y resultados a los ciudadanos y aclarar quien haya evadido su responsabilidad.
(Redacción POR ESTO!)
Por otra parte, la candidata se solidarizó con el dolor que sufre la familia del joven que falleció por una descarga eléctrico en la colonia Azcorra.
La
En Uayalceh, se compromete a apoyar a campesinos y artesanas para levantar la economía rural
Con el compromiso de realizar proyectos para apoyar a los campesinos del Sur del Estado, el candidato por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Joaquín “Huacho” Díaz Mena, visitó la comisaría de Uayalceh, municipio de Abalá.
En medio de vítores y porras de “ ¡Huacho gobernador!, el candidato compartió sus propuestas para esta comunidad, a decir del aspirante, una de las más olvidadas del Estado. “Venimos a comprometernos con esta comisaría y con todo el pueblo de Abalá, porque desde el gobierno del Estado vamos a trabajar por ustedes… las necesidades que pasan me tocó vivirlas en carne propia”, comentó.
Se comprometió a apoyar a las mujeres del campo, con proyectos productivos para que puedan hacer huertos de traspatio y cría de animales; a las artesanas, urdidoras y bordadoras les prometió insumos para que saquen adelante a sus familias, así como, otorgarles créditos para que hagan su propio negocio.
“Para los hombres de campo también realizaremos proyectos,
conozco las necesidades de los ganaderos, agricultores, apicultores, citricultores para que los insumos y apoyos para el campo lleguen a tiempo”, dijo.
Afirmó que atenderá las necesidades de cada comunidad, por lo que será cercano a Uayalceh, porque no es la primera vez que llega hasta ahí. “Les pido su voto para ser su gobernador, voy a hacer que el pueblo regrese al Palacio de Gobierno, de puertas abiertas porque es la casa de todos los yucatecos”, resaltó.
Díaz Mena habló de otras propuestas, como que los jóvenes tengan becas a nivel superior, la tarjeta Mujeres Bienestar , más hospitales, medicamentos y operaciones médicas gratis.
Finalmente, el candidato, invitó a la ciudadanía a que no se dejen engañar por noticias falsas (fake news) de sus adversarios. También les pidió salir el próximo 2 de junio a votar por todos los candidatos de Morena para que haya una verdadera transformación.
Como parte de la agenda del candidato ayer visitó el municipio de Santa Elena, Muna y Sacalum.
Durante la ruta de la campaña del pueblo de ayer, Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, refrendó su compromiso con los maestros de todo el Estado y les recordó que forman un pilar relevante en la educación de niños y jóvenes yucatecos, al igual que en su agenda de trabajo.
Huacho realizó una caminata por el municipio de Abalá, acompañado de Guillermo Mena, candidato a la presidencia municipal, en la que casa por casa se dedicó a compartir detalles sobre su plan de Gobierno para el Estado, entre los que destacó su estrategia para mantener a Yucatán seguro y su plan más recientemente anunciado de fortalecer la educación y dignificar la labor de los maestros. Además, Huacho recordó que sus acciones de Gobierno en materia de educación consideran una transformación total en el Estado, principalmente tomando en cuenta las peticiones de maestros, quienes se encuentran en condiciones laborales injustas y trabajan con infraestructura deficiente reafirmando que en su Gobierno serán tomados en cuenta dotándoles de las herramientas necesarias para su labor.
Dijo que uno de sus compromisos es garantizar un entorno laboral justo para educadoras y educadores, así como para el personal de apoyo y las repre-
sentaciones sindicales.
Huacho aseguró que tendrá las condiciones presupuestales a corto plazo para atender las demandas de prestaciones y la reposición de vacantes en el sindicato de la Segey.
El candidato de Morena, PT y PVEM destacó que cuenta con todo el respaldo de la próxima presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien es su más reciente visita aseguró que Yucatán contará con los recursos necesarios para cumplir los compromisos para el bienestar de todos.
(Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Carlos Estrada reveló que la idea es que los partidos acudan con sus aspirantes para que presenten sus ideas y convivan con la comunidad estudiantil. (Daniel Silva)
En mayo próximo, alumnos de la UADY escucharán las propuestas para la gubernatura y la alcaldía
En las primeras semanas de mayo próximo, la UADY tendrá un encuentro con los candidatos a la Alcaldía de Mérida y a la gubernatura, a fin de despertar entre su alumnado el interés por participar en la jornada electoral del 2 de junio y que sea de forma consciente e informada.
“Ya estamos preparando estos foros con los candidatos, llevamos un buen avance y en los próximos días les vamos a dar la noticia”, subrayó
Carlos Estrada Pinto.
Afirmó que la idea es que los partidos acudan con los candidatos a la presidencia municipal de Mérida y a la gubernatura, para que presenten sus propuestas, pero también que haya una interacción con la comunidad estudiantil, sobre todo, y en general con la comunidad universitaria. Indicó que en estos momentos están convocando a la comunidad
universitaria para que hagan una serie de preguntas para todos candidatos. El rector indicó que la sede para este encuentro sería el Campus de Ciencias Sociales, Económicas-Administrativas y Humanidades, en el auditorio Eduardo Urzaiz , con capacidad para 600 personas, entre la lista de temas esta Educación Media Superior, Educación Superior, Salud Mental y otros que le preocupan a la
Aprueban a otra contendiente para una diputación indígena
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió el juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC) 025/2024 y el Acumulado 028/2024, promovidos por ciudadanos que planteaban revertir el Acuerdo del Consejo Distrital 18 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), por medio del cual se aprobó la candidatura a una diputación indígena de Mel- ba Rosana Gamboa Ávila, postulada por el PAN y el PRI.
Los juicios fueron promovidos por los pobladores Cristóbal Dagoberto Chan Aké y Sergio Iván Pereira Gamboa, quienes se autoadscriben indígenas mayas, señalaron que en el acuerdo no
se fundó y motivó respecto del vínculo comunitario de la candidata, lo que según ellos viola los derechos a la participación y representación de los pueblos y comunidades indígenas.
Al respecto, el magistrado Fernando Bolio Vales, quien estuvo a cargo del proyecto de sentencia, explicó que se consideran infundados los conceptos de agravio, en razón de que Gamboa Ávila comprobó su vínculo y pertenencia a la comunidad indígena maya de Yaxcabá, que corresponde al distrito electoral uninominal 18.
Añadió que la panista acreditó la autoadscripción calificada indígena en más de dos elementos o requisitos previstos en los Lineamientos para el registro de candi-
daturas indígenas y afromexicanas de Yucatán, para el proceso electoral local 2023-2024 del Iepac.
Bolio Vales abundó que la candidata es descendiente en línea directa en primer grado de personas de la comunidad indígena, además de que escribe, habla y entiende la lengua maya y se constató que ha participado activamente en reuniones de trabajo tendentes a resolver conflictos en una comunidad indígena, demostrando su compromiso con ésta.
Por todo lo anterior, el TEEY confirmó el registro de la candi- datura indígena de Gamboa Ávila para diputada local de mayoría relativa del Distrito Electoral 18, con cabecera en Temozón. (Edwin Farfán)
comunicad estudiantil, sobre todo, pero también el tema presupuestal que se le otorga a la UADY. También se dejarán temas abiertos para que la gente se exprese y comente y así agruparlos y clasifi carlos para hacérselos llegar a los candidatos. Estrada Pinto señaló que los partidos políticos tienen que hacer su labor de convencimiento entre los jóvenes para que participen
en la jornada electoral, teniendo estrategias para llegarle a este importante sector de la población.
“Estas nuevas generaciones tienen otra dinámica, otro pensamiento, el tema de las redes sociales, la inmediatez, los partidos políticos deben cambiar sus estrategias y metodologías para evolucionar e impactar a estas nuevas generaciones”, concluyó.
(Edwin Farfán)Desde las 8:38 y hasta las 13:21 horas aterrizaron seis aeronaves de la Ciudad de México, dos de Monterrey, uno de Guadalajara, Toronto, Atlanta y Oaxaca. (POR ESTO!)
momento no reportaron atraso ni adelantos, nueve de ellos a la metrópoli y los demás a Silao, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca.
Once más corresponden al turno vespertino y nocturno ocho a la capital del país y los otros a Miami, Puebla, Monterrey.
Viva Aerobus procedente de la Ciudad de México y luego bajó el 7334 de Volaris, a las 7:47, de Silao, con adelanto de 28 minutos y el 7110 de la misma aerolínea, pero de la Ciudad de México, a 7:42 horas, 18 minutos antes de lo esperado.
Los restantes que operaron entre las 7:47 y las 13:40 por el
Solo tocó pista el vuelo 1100 de
Después de 10 años en EE.UU. se reencuentra con sus padres
Después de 18 años, Manuel Teb Almeida se reencontró ayer con sus padres, Héctor Keb y Luisa Almeida, que acudieron a recibirlo al Aeropuerto Internacional de Mérida, así como a su prometida, María de los Ángeles Narváez Uicab.
Originario del municipio de Oxkutzcab, Manuel dijo que emigró a Estados Unidos en 2006, junto con dos de sus hermanos que radican en San Francisco, California, donde afortunadamente encontraron trabajo, pero tuvo que esperar 10 años para conseguir su residencia para regresar a su pueblo natal.
Comentó que el viaje de San Francisco a México duró cinco horas, ciudad de la cual salió a
las 23:00 horas del lunes y llegó a México a las cuatro de la mañana, esperó hasta las ocho de la mañana para abordar el avión a Mérida, donde no pudo ni dormir porque había mucha turbulencia, pero al final de cuentas pudo aterrizar sin problemas en el aeropuerto de esta ciudad.
No llegan tres maletas
Los pasajeros salían de la sala de entrega de maletas y Manuel tardó un poco más, debido a que no llegaron tres de sus valijas, donde hay ropa y otros artículos electrodomésticos que les trajo a sus papás y sobrinos y hasta para su prometida.
El paisano sospecha que las valijas fueron retenidas en la aduana
de la Ciudad de México; sin embargo, decidió esperar unos 40 minutos y la llegada del siguiente vuelo de Aeroméxico, porque había la posibilidad que llegaran sus maletas, lamentablemente las valijas se quedaron en la aduana del aeropuerto de la Ciudad de México, donde tuvo que pagar casi 10 mil pesos para recuperarlas hasta hoy por la mañana en el mostrador de la línea aérea.
“Vengó muy contento y con deseos de quedarme, pero por cuestiones de trabajo debó regresar a San Francisco, donde espero no quedarme por mucho tiempo y retornar para sellar el compromiso de matrimonio con mi prometida”, concluyó. (Víctor Lara)
A partir de las 8:38 y hasta las 13:31 horas llegaron otros seis de
la capital azteca, dos de Monterrey, uno de Guadalajara, Toronto, Atlanta, Oaxaca y Miami.
Por la tarde y noche se programó la llegada de nueve más, entre las 14:00 y las 23:35 horas desde la capital del país y otros de Puebla, Dallas, Houston, y Tuxtla Gutiérrez. (Víctor Lara)
El más demorado partió 43 minutos después de la hora de costumbre de la terminal de Mérida Con 43 minutos de atraso despegó ayer el vuelo 831 de Aeroméxico con destino a la capital del país, que partió a las 14:25 horas, en vez de las 13:42, en tanto que el 2793 de Westjet partió a las 13:50 horas, 10 minutos tarde, otros vuelos retrasados fueron el 2867 de American Airlines a Dallas, Texas, con 18 minutos de atraso, mientras que el 4281 a Monterrey de Viva Aerobus, lo hizo a las 6:15 horas, 10 minutos fuera de horario, los otros tres a la Ciudad de México, Guadalajara y Houston sin complicaciones de horario.
Ciclista de Guadalajara, con más de 20 años de experiencia, vino a prepararse para una carrera
Con más de 20 años montando bicicleta, José Antonio Santoyo González llegó ayer a Mérida para entrenar y adaptarse al clima que predomina en la Península de Yucatán, poco antes de su participación en la carrera El Cedral de la Isla de Cozumel, el próximo fin de semana.
Originario de Lagos de Moreno, Jalisco, Santoyo González explicó que llegó en el vuelo de Silao
por ser el único que encontró para llegar a Mérida.
Con 29 años a cuestas, el pedalista compite en la categoría Elite y en esta ocasión desea fi gurar entre los fi nalistas de la carrera isleña, deporte que considera apasionante, divertido y sobre todo porque hace lo que más le gusta competir en bicicleta, donde ha logrado varios triunfos y muchas derrotas, pero lo importante es
Valeria, Santiago, Eugenia, Estrella, Gonzalo, Ximena, Edgar y Johan, alumnos del Centro Universitario Anglo Mexicano (CUAM) de Mérida, viajaron ayer a la ciudad de Morelos, sede del Congreso de Investigación, informó la maestra Raquel Alvarado.
La docente explicó que desde hace más de 30 años el CUAM, a través de la investigación, impulsa a México a ser un país desarrollado en un futuro cercano, priorizado la investigación e integrándola como eje prioritario del aprendizaje, motivando la curiosidad natural para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico divergente y el trabajo colaborativo en los estudiantes.
hacer lo que más le gusta que es conocer diferentes partes del país, gracias a un patrocinio.
Explicó que la carrera de El Cedral es de unos 100 kilómetros y sobre todo hay muy buenas vistas, el año pasado recorrió los 100 kilómetros en poco más de cuatro horas, marca que espera mejorar y la principal razón para venir a Mérida es a entrenar para adaptarse a extremo calor que hay en esta parte
del país, porque a diferencia de Jalisco es muy húmedo. Insistió que la mayor parte de su vida se la ha pasado pedaleando sobre la bicicleta, todos los días desde muy temprano se levanta para subirse a la bicicleta y salir a recorrer las calles de la ciudad, que es ideal para la práctica de este deporte lleno de adrenalina y donde se requiere fuerza en las piernas. (Víctor Lara)
El coordinador reveló que participarán en el XXIII Festival Académico.
Con el objeto de participar en el XXIII Festival Académico Nacional, alumnos de Cbtis 95 y 120 viajaron ayer a la ciudad de Querétaro, informó el coordinador de la DGTI Yucatán, Miguel Ángel Pech Estrella.
Cuatro de los estudiantes son del Cbetis 120, que participan en las siguientes disciplinas: Ricardo Ortiz, en Ciencias Sociales; Mariel González, en Humanidades; Miguel Castillo, en Física, y Ximena Luna, en Biología.
Por el Cbtis 95 participan en las modalidades de Química, Lengua Española y Matemáticas, que compiten con alumnos de los 31 Estados del país, jóvenes que el año pasado ganaron el primer lugar en Ciencias Sociales y en esta ocasión esperan refrendar el título y obtener otros en Matemáticas y Física. El concurso comenzó ayer y concluye el viernes.
Otra delegación del Cecyte salió rumbo a Chihuahua, tam-
bién sede del mismo festival de académico, donde los estudiantes primero concursaron a nivel plantel, luego a nivel estatal y ahora a la fase nacional, acompañados de directora general, Carlota Storey Montalvo.
Previamente se realizó el abanderamiento de los alumnos que representarán al Estado en el Festival Académico Nacional de los Cecyte 2024.
La ceremonia estuvo presidida por nuestra directora general
Carlota Storey Montalvo; quién estuvo acompañada de la directora académica, Argely Salazar Pastrana, la jefa del Departamento de Vinculación, Regina Haas Rivero, la jefa de planes y programas Dra. Martha Baquedano Flores.
Los alumnos ganaron las fases local y estatal de dicho concurso académico, con lo que lograron su pase la fase nacional a desarrollarse del 23 al 26 de abril.
(Víctor Lara)
En esta ocasión se han presentado más de 6 mil trabajos de investigación en las áreas científi cas y humanísticas, elaborados por más de 18 mil 500 alumnos de más de 350 diferentes escuelas, de 18 Estados de la República.
En el Congreso de Investigación, así como los Encuentros, participan reconocidos evaluadores, que son destacados investigadores de la Academia de Ciencias de Morelos (ACMor), de la Academia Mexicana de Ciencias, de Centros e Institutos de Investigación de la UNAM, así como académicos de las universidades u organismos autónomos más importantes del país. (Víctor Lara)
La menor quería salir con sus amigas, pero no la dejaron y se encerró en su cuarto. El lunes, un niño de 11 años se disparó con un arma en su casa de Ciudad Caucel
lista de suicidios, que aumentó la cifra a 61 casos en los 114 días transcurridos de este año. Esto, después de que el lunes, un menor de 11 años de edad acabó con su vida en Ciudad Caucel y, en Chemax, un hombre, originario de Tabasco, fue hallado muerto en un predio del municipio de Chemax, en el Oriente de la Entidad.
El mismo lunes, durante la tarde-noche, una adolescente de 13 años de edad se ahorcó en su domicilio, en la comisaría meridana de Chablekal, luego de que, presuntamente, su madre le negara el permiso para salir con sus amigas. Se supo que su progenitora le pidió que terminara con sus obligaciones del hogar; luego de negarle el permiso la mujer conti-
encerró en du habitación. Tiempo después fue a buscar a su hija, pero la encontró suspendida del cuello detrás de la puerta de su cuarto.
Con el apoyo de otros familiares, la madre de familia la descolgó y la colocaron en piso. Solicitaron la presencia de las asistencias médicas. El llanto de la mujer llamó la atención de vecinos, quienes acudieron a la casa para averiguar lo que ocurría.
Ante la angustia y desesperación de que la ayuda no llegaba decidieron trasladarla por su propia cuenta a la clínica del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) local. En trayecto al nosocomio una ambulancia los interceptó.
Los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los pri-
sólo pudieron corroborar que nno contaba con signos vitales.
Ofi ciales cerraron la carretera Conkal-Chablekal, en espera de representantes de la Fiscalía
General del Estado (FGE) e iniciara las averiguaciones. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.
Aunado a eso, pasada la medianoche del mismo lunes, una mujer atentó contra su existencia en el municipio de Cansahcab, luego de discutir con su pareja y al calor de las bebidas embriagantes.
La Policía Municipal recibió el reporte a eso de las 00:20 horas, de que en un domicilio de la calle 25, una mujer estaba sin vida. La víctima fue identificada como Victoria
Fue enviada la patrulla 224, cuyos oficiales y paramédicos sólo pudieron constatar el deceso de la treintañera. Delintaron el domicilio y dieron parte a las autoridades
los representantes de la Fiscalía, con base en Motul, personal del Semefo se encargó del levantamiento del cuerpo para efectuarle la autopcia.
La fuerza del golpe derribó parte del muro de la entrada del inmueble y la puerta metálica. El causante sufrió una crisis nerviosa, fue estabilizado por los paramédicos. (E. Pinzón)
Conductor de un Corolla sale de reversa y choca contra un laboratorio en la Francisco I. Madero
Guiador de un automóvil Toyota Corolla sufrió una crisis nerviosa tras derribar parte de la fachada de un predio en la calle 61 con 100 de la colonia Francisco I. Madero , en el Poniente de Mérida, la mañana de ayer.
Según datos obtenidos, el hombre salió de su cochera con su vehículo, placas de circulación YWR-896-F, pero aceleró de más y se proyectó contra la fachada de un predio de enfrente, que funciona como laboratorio de análisis clínicos.
Los que laboran en el establecimiento escucharon el ruido y salieron a verificar lo que ocurría. El
hombre empezó a sentirse y se solicitó la presencia de las asistencias médicas. Fue valorado por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al sujeto lo subieron a la ambulancia, en espera de que se tranquilizara y estuviera en observación, pero al final no requirió ser trasladado al hospital, pues no además no tuvo golpes de consideración, más que el susto. En primera instancia surgieron dos versiones, la primera, que el conductor de un automóvil tipo Corolla salió de la cochera en reversa y presuntamente confundió
los pedales del vehículo y en vez de frenar aceleró e impactó la fachada de un predio del lugar.
La otra opinión indica que, por una falla mecánica el auto se aceleró y chocó contra el inmueble vecino. Llegaron elementos de la Policía Estatal y peritos, tomaron datos de lo que ocurrió. La fachada de la vivienda colisionada resultó dañada, pues el auto derribó la reja y parte de la pared.
A consecuencia del golpe, el conductor resultó con varios golpes y solicitó el apoyo de un representante de la empresa aseguradora del vehículo, así como del
Adolescente recibe descarga eléctrica mortal en la Azcorra
Un adolescente de 13 años de edad falleció electrocutado cuando jugaba basquetbol en el parque de la colonia Azcorra, en el Oriente meridano, calle 26 entre 71 y 71-A.
De acuerdo con testigos, el menor tocó una de las porterías de la cancha y sufrió una fuerte descarga. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero nada pudieron hacer por el deportista. Según vecinos, se había hecho el reporte, pero no se atendió.
Al ser avisados, familiares de la víctima acudieron al lugar y desesperados brincaron las cintas restrictivas para llegar hasta la cancha donde yacía el cuerpo. La madre se tiró al piso y lo abrazó entre gritos de desesperación y dolor.
Elementos de la Policía Estatal les permitieron unos minutos para poder despedirse de él y después les pidieron que se retiraran
para que personal de la Fiscalía General del Estado y del Semefo hicieran sus labores pertinentes.
El Ayuntamiento de Mérida, que preside el alcalde Alejandro Ruz Castro, se solidarizó con los familiares a través de un comunicado de prensa e hizo patente su apoyo total y les extendió las condolencias.
Destacó que colaborará con las autoridades encargadas de hacer las investigaciones para esclarecer las causas del accidente y acatará los resultados que deriven. Añadió que continuará con la revisión permanente de las instalaciones eléctricas de los campos deportivos y demás espacios públicos.
Según el documento, se movilizaron las autoridades para brindar el apoyo que requiera la familia afectada, así como para resguardar la zona. Los funcionarios de la Policía Municipal, Guardaparques, la Unidad Municipal de Protección
Civil, la Dirección de Gobernación y el área de Deportes acudieron al lugar para ofrecer todas las atenciones que se requirieran.
Por la seguridad de los ciudadanos, el suministro de energía eléctrica en el parque se suspendió y se reanudará cuando las autoridades competentes emitan el dictamen sobre el origen del accidente. A su vez, la Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha una guardia para resguardar el sitio.
Los vecinos organizaron una manifestación a las 20:00 horas para exigir al Ayuntamiento que se le dé mantenimiento a ese espacio recreativo, pues se dijeron cansados que después de varias solicitudes los han ignorado. El año pasado, tambien ocurrió un hecho similar, cuando un niños recibió una descrga eléctrica cuando jugaba con su padre. (Ernesto Pinzón)
personal de Protección Civil.
El ajustador se encargó de evaluar las averías para el respectivo pago. Por su parte, Protección Civil verificó el estado estructural del edificio, ya que el golpe del coche fue en una de las esquinas y, en caso necesario, el lugar tendría que ser desalojado para su reparación.
Los policías señalizaron el sitio y dirigieron el tránsito, ya que esa calle es de doble sentido y allí pasan autobuses del transporte urbano.
Pot otra parte, la Fiscalía General del Estado informó que se activó una Alerta Ámber para solicitar la colaboración de la
ciudadanía en la localización de la Germayoni Jade Hernández López, de 16 años de edad.
Fue vista por última vez en pasado 22 de abril en el municipio de Baca. Vestía blusa corta tipo crop de color verde, pants negro, se desconoce el calzado que llevaba. Es de cabello lacio, de largo regular, negro. Tiene ojos café claros. Mide 1.40 metros, pesa 48 kilos. Como señas particulares tiene hoyuelo en la mejilla derecha. Sus familiares temen que sea víctima de la comisión de un delito y por eso recurrieron a las autoridades.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Sujeto, perturbado mental y bajo los efectos de enervantes, golpea con martillo a una canadiense
Una turista fue agredida con un arma blanca en la calle 61 con 60 del Centro meridano por un individuo, la mañana de ayer. Un testigo mencionó que la visitante, de unos 25 años de edad y originaria de Canadá, caminaba cerca de la catedral cuando el sujeto la atacó con un martillo. Agentes municipales se movilizaron y detuvieron al sujeto.
Se supo que el sujeto es de origen tabasqueño, al parecer está afectado de sus facultades mentales y se apropió de un martillo, como se confi rmó después, propiedad de uno de los trabajadores que están en la calle 60.
La paseante estaba con un grupo de amigas y recorrían el área de la Catedral, cuando de la nada el individuo se le fue encima con el martillo, la golpeó en la cabeza y le ocasionó una lesión. La joven empezó a sangrar, sus acompañantes pidiendo auxilio, un agente de la Policía Municipal, al ver lo que ocurrió solicitó apoyo y en poco tiempo había un número considerable de oficiales.
El incidente ocurrió cerca de la Catedral, donde llegaron acudieron al menos sirte patrullas de la Policía Municipal de Mérida (PMM). Otro testigo que presenció el hecho dijo que después del ataque el hombre empezó a seguir a otra turista, pero un policía le pidió que se calmara.
Como hizo caso omiso, los ofi ciales y el testigo detuvieron al agresor. Los presentes se acercaron para auxiliar a la afectada y pidieron ayuda de los cuerpos de emergencia. Llegaron técnicos en urgencias médicas y después de proporcionar los primeros auxilios a la afectada la trasladaron al hospital, pues resultó con una
herida a la altura de la ceja.
El sujeto, aunque opuso resistencia al arresto, fue sometido y trasladado al edificio policiaco, en espera de que la Fiscalía General del Estado (FGE) lo requiera, después de que la lesionada interponga su denuncia ante el Ministerio Público.
Al hombre se le hizo un examen médico y dio positivo a intoxicación por consumo de drogas. Luego fue turnado a la Fiscalía para el procedimiento legal”.
POLICÍA MUNICIPAL
Las amigas de la turista se fueron para el hospital donde llevaron a la lesionada. Los elementos policiacos resguardaron el área, en espera de los agentes ministeriales para las investigaciones correspondientes y se integre la carpeta de investigación sobre el caso. Luego, de nueva cuenta abrieron la calle a la circulación.
En horas de la tarde, la Policía Municipal emitió un boletín en el que informó que el agresor fue identificado como Eliasin M.S., de 24 años y el ataque fue con un martillo.
También indicó que los hechos ocurrieron a las 11:30 horas, cuando agentes de la corporación cumplían con su recorrido de seguridad y vigilancia a pie en la calle 60 entre 61 y 59 del Centro. Al escuchar el griterío se percataron que la turista L.M. se tocaba la cabeza y Eliasin amenazaba a los acompañantes de la mujer con un martillo con hacha. Los oficiales intervinieron a la detención.
Solicitaron apoyo de paramédicos para atender a la turista, quien resultó con una herida de 10 centímetros en la cabeza y en la parte superior de la oreja izquierda.
Después de que se le controló la hemorragia a la mujer se le trasladó al Centro Médico de las Américas (CMA). En cuanto al atacante se le remitió a la cárcel municipal, donde luego de una valoración médica, dio positivo a intoxicación por consumo de drogas. Fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde respectivo de responsabilidades.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Aplasta un flamboyán a cuatro vehículos en Av. Pérez Ponce
Cuatro vehículos fueron aplastados por un árbol que cayó en la calle 56, cruce con la avenida Pérez Ponce , en el Norte de Mérida, a media mañana de ayer. El fl amboyán daño un auto Kia , cuyo guiador esperaba turno para incorporarse a la avenida.
Las otras unidades dañadas fueron una camioneta Duster , otra Mitsubishi , ambas estaban estacionadas. Junto con estos tres resultó afectada una motocicleta Italika . Los ocupates de los vehículos resultaron con golpe menores. Bomberos trozaron el árbol para liberar la vía.
Los hechos se registraron cuando el árbol de flamboyán ubicado en la dirección mencionada, cedió porque ya su centro estaba podrido, según los comentarios de las personas que estaban en el sitio. Eso ocasionó que se desplomara y le cayera encima a un coche Kia, placas ZCV-901-C. Lo mismo ocurrió con la Duster, matrícula ZCI-490-E y Mitsubishi, esta con numerales
YZR-122-E, que estaban estacionadas también, resultaron con daños, al igual que una motocicleta marca Italika, lámina 74DNC1. Trabajadores de una empresa de reparto comentaron que esperaban para salir de donde estaban estacionados, cuando se cayó el flamboyán, por eso no fueron alcanzados por las ramas del frondoso árbol.
Llegaron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cortaron con una sierra eléctrica las ramas y troncos, para ponerlos a un lado de la calle, donde no estorbaran, hasta que personal del Ayuntamiento pasara a recogerlos. Alguien comentó que se dieron cuenta que el árbol estaba sentido. (Ernesto Pinzón)
Chabelo, de Tekax, ignora un paso peatonal con exceso de velocidad y se impacta en un árbol
Un hombre, originario de la ciudad de Tekax, falleció de manera instantánea en el tramo carretero Oxkutzcab-Akil, al impactar la camioneta que manejaba contra un árbol y quedar prensado.
Al parecer, el ahora fallecido, quien fue identificado como Feliciano Cervantes, alias “Chabelo”, no se percató de paso peatonal frente al Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (ITSSY) y al perder el control del volante se proyectó fuera de la vía.
Por la fuerza del impacto, el conductor se salió parcialmente de la cabina, quedó prensado entre los hierros del vehículo y el árbol. La camioneta quedó doblada en forma de herradura en el tronco.
Parece que la falta de iluminación y visibilidad del paso peatonal propiciaron el accidente, ya que no tiene pintura que lo destaque. Esta es la segunda muerte en ese mismo paso peatonal; el primero fue un motociclista, también de Tekax.
Llegaron al sitio elementos de la Policía Municipal, así como oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas. Sin embargo, estos últimos sólo pudieron constatar que el hombre no contaba con signos vitales.
Los oficiales delimitaron el carril de donde se salió el vehículo para que los otros conductores pudieran pasar sin mayor contratiempo. Presuntamente, el guiador fallecido transitaba hacia Tekax después de laborar en Oxkutzcab.
Representantes de la Fiscalía Estatal llegaron a las 3:00 horas para las indagatorias y posteriormente, personal del Semefo se encargó del levantamiento del cadáver. Ayer al mediodía fue entregado el cuerpo del hombre a sus familiares, para velarlo en su domicilio de la calle 50 entre 37 y 39 de la colonia San Ignacio de donde lo trasladarán al sementerio este miércoles.
Pasajeros lesionados
En otro hecho, seis personas resultaron lesionadas al colisionar una camioneta contra un autobús de pasajeros de la línea ADO, en la carretera libre Mérida-Cancún, tramo Kantunil-Holcá, la mañana de ayer. Los ocupantes de la ca-
El accidente ocurrió frente al Tecnológico, en el tramo carretero Oxkutzcab-Akil, donde el vehículo quedó como herradura. (J. Tun / A CollÍ
mioneta, con cargamento de combustible se dieron a la fuga.
De acuerdo con datos recabados en el sitio, a eso de la 1:00 horas, el conductor de una camioneta que transitaba en el tramo mencionado perdió el control del vehículo y chocó de frente contra un camión de pasajeros en el kilómetro 69, cerca del Colegio de Bachilleres (Cobay).
El chofer de la camioneta, que, al parecer, transportaba huachicol invadió el carril del camión de pasajeros. El operador del autobús comentó que transitaba de Poniente a Oriente, o sea, de Mérida hacia Valladolid, cuando repentinamente se le atravesó la camioneta.
De acuerdo con lo descrito, era una marca Ford, color beige, sin placas de circulación, cuyo chofer, al parecer se quedó dormido
y no tuvo tiempo de evitar la colisión frontal. A consecuencia del impacto, seis de los ocupantes del camión resultaron lesionadas.
Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tomaron datos y delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales.
En el parte policiaco se mencionó que en la camioneta se transportaba gasolina diésel, cuya procedencia parece ser de “huachicoleo”, razón por la cual los ocupantes emprendieron la huida y dejaron la unidad abandonada. Dentro de la cabina había mancha de sangre, señal de que alguno de ellos resultó con lesiones.
Llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) en la ambulancia 7302 y otra de la Policía Estatal, quienes pro-
porcionaron los primeros auxilios a los pasajeros que resultaron golpeados. Sin embargo, ninguno requirió ser trasladado a un hospital.
Los uniformados mantuvieron cerrada por completo la carretera varias horas para el deslinde de responsabilidades. Los socorristas de la CNE, Policía Municipal y de Protección Civil de Kantunil se encargaron del rescate de los pasajeros del autobús por las ventanillas del vehículo y con la ayuda de una escalera.
Presos por robo violento
Acusados del delito de robo cometido con violencia fueron vinculados a proceso dos sujetos, con iniciales J.J.R.M. y D.A.G.T.. tras los hechos ocurridos el pasado 13 de abril, les impusieron prisión prevntiva todo el proceso.
Los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba que constan en la causa penal 141/2024. según el expediente, un menor de edad, de identidad reservada, empujaba su bicicleta por las calles de la colonia Morelos, en el Oriente de Mérida, cuando fue increpado por los dos acusados, quienes con amenazas y agresión física, le arrebataron un telefóno celular.
Lo golpearon en el rostro y resultó con lesiones que fueron calificadas como aquellas que no ponen en peligro la vida y que tardan en sanar menos de 15 días. El juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva, misma que estará vigente en tanto dure el proceso y además concedió un plazo de tres meses para complementar la investigación.
(Jaime Tun / Víctor Ku / A. Collí)
Elementos navales llevaron a cabo un operativo sorpresa en los embarcaderos de Progreso para combatir la pesca ilegal Página 27
Personal de la Conapesca, la Seder y la Marina retuvieron un navío en el puerto de abrigo mientras descargaba varios kilos de escama (Fotografía: Jesús López)
Inculcan en niños de Homún el amor a la flora silvestre
En Chumayel dan la bienvenida al Cristo de la Transfiguración
Alumnos de primaria escriben un libro sobre la Ermita de Oxkutzcab
En las vacaciones de julio y agosto esperan cerrar actividad con al menos 80 mil turistas
PROGRESO, Yucatán.- El punto turístico Pig Beach se convirtió en las últimas vacaciones en uno de los lugares más visitados por turistas nacionales e internacionales.
La meta en puerta es redoblar récords de asistencia que se tuvieron durante dicho lapso, donde incluso llegaron personalidades del Internet para crear contenido.
La meridana Jhoana de la Garza Fitzmaurice, titular del lugar, externó que ha llegado un gran número de personas para ser parte de las actividades que se pueden realizar en este espacio, situado enfrente de la Décimo Tercera Zona Naval de Yucalpetén, antes de la glorieta que dirige a la comisaría de Chelem Puerto.
Sólo en dicho lapso de descanso comprendido entre finales de marzo y principios de este mes aún en curso, llegaron 35 mil 700 personas, de las cuales 15 mil 300 resultaron ser de diferentes nacionalidades y 20 mil 400 del interior de la República Mexicana.
Fue en el período de la Semana Mayor cuando se tuvo el número más alto de afluencia, pues se contemplaron a 10 mil 500 extranjeros y a 13 mil 900 visitantes nacionales. El resto de los días tuvo cifras que por lo menos rebasaron
el millar de bañistas.
Para las vacaciones de verano, que abarca los meses de julio y agosto, se prevé cerrar actividad con al menos 80 mil visitantes, 40 mil por cada mes. De los censos actuales, el 60 por ciento corresponde al turismo nacional y el resto a los internacionales.
Para despejar dudas, se puntualizó que los cerditos no son expuestos a las altas temperaturas y se les otorga cuidados constantes para que no sufran con el calor imperante. Aparte, reciben visitas cada semana por un especialista que también les otorga una dieta.
En el caso de la seguridad de los visitantes, se cuenta con un salvavidas que monitorea la zona de actividad. También se mantiene comunicación constante con dependencias municipales como es el caso de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
La historia del sitio se remonta hasta el 6 de agosto del 2021, con el hallazgo de una cerda que dio a luz a ocho ejemplares cerca del playón Poniente, muriendo instantes después, sin embargo, sus crías fueron adoptadas por los oficiales de uniforme verde y llevados a este espacio.
Fue la misma ciudadanía quien bautizó a los cerditos que
inauguraron el atractivo, los cuales recibieron el nombre de Petuña , Porky , Manchas , Rocky , Peppa , Blas , Revoltosa y el cerdito estrella del sitio: Walt , el cual recibió el sobrenombre cuando pasajeros del crucero Disney Wonder llegaron en vísperas de la Nochebuena del 2021.
El 26 de noviembre del mismo año, la Pig Beach consiguió la insignia “Playa libre de contaminantes”, gracias a estudios que realizaron organismos como la Secretaría de Salud del Estado y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
A pesar de que en un principio las reglas de contacto por la entonces pandemia del COVID-19 no permitían llegadas masivas de bañistas, los censos fueron mejorando entre el verano del 2022 y el primer cuatrimestre del año pasado. Además, comenzaron a implementarse eventos temáticos de acuerdo al mes en curso.
Justo antes de iniciar las vacaciones de abril, se llevó a cabo una remodelación total de la Pig Beach , por medio de la instalación de módulos, colocación de paradores fotográficos, áreas de descanso y ampliación del espa-
cio de los ejemplares. Hoy en día, se ha confirmado que han asistido visitantes de todos los continentes, aparte de que el lugar es único en toda la República Mexicana.
Como se mencionó al inicio de esta nota, parte de la difusión ha llegado gracias creadores de contenido en redes sociales de distintas partes del mundo.
(Jesús López)El lugar se localiza frente a la Zona Naval de Yucalpetén. (POR ESTO!)
Los cerditos llegaron el 6 de agosto del 2021. (POR ESTO!)
Pescadores ribereños piden prórrogas a las autoridades para tramitar sus permisos o fi ciales
PROGRESO, Yucatán.- Los operativos inesperados por parte de las autoridades y organismos de diferentes niveles volvieron a tener lugar en el puerto, originando una movilización en las zonas de atraque más importantes. Esta vez, resultó retenida la embarcación Charal I junto con casi 400 kilos de escamas en el muelle Juanito , al carecer de licencia de captura vigente.
La Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México informó que la acción se llevó a cabo por medio de los elementos de la Décimo Tercera Zona Naval, adscrita a la Séptima Región Naval con sede en Lerma, Campeche, en conjunto con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La actividad se emprendió durante una visita de inspección programada en el muelle Juanito, originando incertidumbre en varios agentes pesqueros y trabajadores de buques que apenas están retornando de su primer viaje, luego de que iniciaron la temporada de mero el pasado 1 de abril.
Una de las tripulaciones que recibió la supervisión de los oficiales se identificó con el nombre Chalal I, por lo que empleados de la Semar y dos oficiales de Conapesca entrevistaron al patrón, solicitándole la documentación correspondiente, a lo que el hombre de mar mostró un permiso de captura vencido desde el 2019. Varios colegas del encargado lamentaron aquello, pues la falta de papeles obligatorios es motivo para confiscar el cargamento e incluso la nave marítima. A pesar de que persistió la queja de algunos colaboradores, las autoridades ejecutaron una retención precautoria del navío y escamas abordo, quedando en depósito tras haber elaborado las actas del hecho. Además, se abrirá un expediente en el que, en caso de encontrar otro fallo, se podría recibir una nueva sanción.
De esta manera, a los integrantes del Charal I les decomisaron aproximadamente 200 kilogramos de la especie canané, al igual que 190 de rubia e incluso artes de captura.
Se averiguó que este protocolo se efectuó como parte de las acciones de vigilancia e inspección en materia de pesca, con el fin de preservar la fauna oceánica. Destaca que, al menos en tierra, este fue el primer operativo que se realizó para las navegaciones mayor y menor.
Asimismo, mediante un comunicado de la Semar a través de las Capitanías de Puerto, se exhortó a los colaboradores de la industria pesquera a tramitar y regularizar la documentación conforme a las leyes y reglamentos en vigor, con el objetivo de evitar aseguramientos. Hasta alrededor de las 14:00
horas permanecieron varios vehículos oficiales que visitaron las zonas de actividad. Se supo que desde los primeros instantes en los que se tuvieron las inspecciones, algunas tripulaciones dieron por concluidas sus jornadas para retomarlas al día siguiente.
Según se averiguó, debido al gasto y tiempo que requieren los administradores para obtener sus licencias, varios de ellos no se ocupan de acatar las órdenes de las autoridades. Otro documento que acostumbra faltar en los barcos que zarpan a las labores es la Libreta de Mar.
Un ejemplo de ello fue el caso del tabasqueño Hilario L.H., de 40 años, 12 de ellos residiendo en este municipio, quien permanece en calidad de desaparecido desde el 11 de agosto del 2023 tras haber caído al agua desde el buque Gilbert VI.
Resalta que el navegante foráneo se fue a sus labores en altamar sin contar con su Libreta de Mar, documento obligatorio para cada trabajador. En entrevista con varios de sus allegados se recalcó que en numerosas ocasiones se fue a conseguir el sustento familiar de esta forma.
al ribereño
En un sondeo realizado con hombres de mar, se destacó que debería haber una prórroga para los trabajadores de navegación menor, puesto que varios patrones no tienen los papeles por el costo que implica tramitarlos.
“Los dueños de las lanchas están endeudados todavía. El año pasado las temporadas de pulpo y mero no fueron lo que esperábamos. Ni siquiera pudimos superar al 2022. Entre el ribereño y el empleado de
barcos grandes, por supuesto que fue más perjudicado el primero”, indicó el pescador Fausto Loría.
En vez de perjudicar a los compañeros que están apenas generando ingresos para poner sus papeles en regla, se debería atender el tema de la captura ilegal, pues se sabe que hay gente sacando pulpo todos los días”.
ALEJANDRO PUGA PESCADOR
Además, se pidió a las demandas militares que se atienda el problema del furtivismo que se
tiene con el cefalópodo. Dicha especie tendrá su captura hasta el 1 de agosto y representa la época de mayor derrama económica.
“En vez de perjudicar a los compañeros que están apenas generando ingresos para poner sus papeles en regla, se debería atender el tema de la actividad ilegal, pues se sabe que hay gente sacando pulpo todos los días. Por eso no logramos buenas jornadas. Lamentablemente, persiste este tipo de delitos que al final perjudican a los demás”, declaró el marinero Alejandro Puga.
Hasta ahora, no han caído en manos de las autoridades tripulaciones depredadoras que estén dedicadas al octópodo. El caso más reciente se tuvo hace más de un mes, cuando varios pescadores de Chuburná avistaron a buzos a aproximadamente 15 millas de dicho puerto.
(Jesús López)
En el teatro Daniel Ayala se llevó a cabo un certamen internacional en el que diversas academias del Sur de la República Mexicana mostraron sus coreografías. (POR ESTO!)
La bailarina Marlín de la Cruz y sus alumnas ponen en alto el nombre de Progreso en concurso
PROGRESO, Yucatán.- La progreseña Marlín de la Cruz y sus alumnas volvieron a poner en alto el nombre de la ciudad, aunque ahora en el Concurso Internacional Umbral Danza Contemporánea A. C. que destacó por las personalidades que fungieron como jueces y por las academias participantes de diferentes puntos de la zona Sur de la República Mexicana.
La artista porteña externó que se trabajó de manera ardua desde hace dos semanas para perfeccionar técnicas y poder ejecutar un número destacable en el escenario.
La sede del evento fue el Teatro Daniel Ayala, el cual no le resultó desconocido a la protagonista de la nota, ya que ha asistido a varios concursos en este inmueble.
Los resultados volvieron a favorecer a las bailarinas de este puerto, pues en el sector infantil consiguieron dos trofeos en la modalidad grupal. También hubo primeros lugares en las coreografías juveniles, de la Categoría Sabatino, y alumnas avanzadas.
Durante la ceremonia de premiación, tomó por sorpresa a la maestra de danza que su academia tuvo dis-
tinciones especiales: una por mejor coreografía del evento y otra por la artista revelación. Los galardonados obtuvieron trofeos y medallas para añadir a sus respectivas trayectorias.
Para cerrar con broche de oro esta velada, al hacer acto de presencia, Marlín de la Cruz también se llevó un primer puesto en su faceta como solista. De esta forma, la intérprete ha tenido una racha positiva en el belly dance, disciplina que practica desde los 12 años.
Tal y como dimos a conocer en este medio, en la primera edición del festival Arab Queen Yucatán, el ju-
Jóvenes de Acanceh viajan a encuentro religioso en Tekit
ACANCEH, Yucatán.- Integrantes del Grupo Parroquial Adolescentes en Busca de Cristo de la localidad participaron en un encuentro religioso efectuado en la iglesia del municipio de Tekit. De acuerdo con el coordinador de la agrupación, Jesús Omar Díaz, antier los jóvenes que componen el apostolado viajaron para asistir a una actividad denominada Mi vocación en acción es un don para los demás. En dicho evento, los adolescentes pudieron vivir y experimentar un acercamiento con Dios, además de convivir con otras personas que también tienen el objetivo de llevar la palabra del Creador.
Señaló que la misión del grupo es guiar y acompañar a los jóvenes para que se sientan parte del plan del Señor, además de brindarles herramientas necesarias para afrontar cualquier situación de la vida por
medio de actividades recreativas, sesiones y juegos que se vinculen con temas sobre las enseñanzas de Jesucristo con el fin de explicarles cómo pueden aplicarlos en su vida diaria. Agregó que otra razón por la que llevan a cabo estas reuniones es para darles una formación adecuada antes de que reciban la Confirmación.
Nuestro grupo denominado Adolescentes en Busca de Cristo forma parte de la parroquia y realiza una serie de actividades”.
EVANGELINA HUCHIM COORDINADORAIndicó que el Grupo Parroquial Adolescentes en Busca de Cristo
está conformado por tres grados; ADO1 tiene dos grupos; ADO2, incluye dos clases; y en Apostolado hay cinco grupos, donde participan adolescentes de entre 13 y 17 años.
Un total de tres autobuses que se estacionaron enfrente del Palacio Municipal de Acanceh, los cuales en el transcurso de la mañana se fueron llenando para posteriormente salir rumbo a la localidad de Tekit. Al arribar al sitio, devotos se reunieron en la cancha parroquial de ese lugar, donde comenzaron las pláticas y talleres, así como las dinámicas que se desarrollaron en esa comunidad.
De acuerdo con Evangelina Huchim, del municipio anfitrión de Tekit, “nuestro grupo denominado Adolescentes en Busca de Cristo también forma parte de la parroquia y realiza una serie de actividades para involucrar a los jóvenes”. (Carlos Chan Toloza)
rado conformado por maestros con varios años en el ámbito, otorgaron a la academia de Marlín de la Cruz el premio grupal Big Teen, mientras que ella obtuvo el Arab Queen La ganadora del concurso internacional se hizo acreedora a representar a México dentro de un concurso individual que tendrá lugar en Córdoba, Argentina, con la maestra Sofía Díaz Safia, quien suele acudir a varios eventos de trascendencia internacional. “Espero que a la gente que le apasiona la danza nunca abandone sus sueños, porque estamos
para cumplirlos. Claro, es necesario mucho sacrifi cio y trabajo de por medio. Agradezco a toda la gente que nos ha apoyado en los eventos recientes”, especificó. Parte del éxito que consiguió, la entrevistada aseguró que se lo debe a su esposo Cristian y a sus dos hijos. De igual manera, afirmó que su equipo fue pieza fundamental, por lo que el título también fue para el fotógrafo Ulises Pérez, la maquillista Nina Herrera, la encargada de vestuario Camila Lavalle y la estilista Linett R. Chacón. (Jesús López)
Vendedoras se quejan de que algunas colegas establecen precios más bajos con tal de robar clientes
ACANCEH, Yucatán.- Vendedoras de ropa de medio uso se quejaron de la competencia desleal que se está dando tanto en el mercado como en el tianguis, pues en los últimos días están llegando muchas personas de otros municipios para ofertar sus prendas en la localidad.
La habitante Guadalupe May señaló que ya hay demasiadas emprendedoras, por lo que incluso se pelean a los clientes, lo que da pie a la actividad injusta.
“Como ven que ya somos muchas las que nos dedicamos a esto, ahorita quieren que los compradores se vayan con ellas dando precios más bajos con tal de que las prefi eran, eso no se vale ”, apuntó.
Por su parte, la ciudadana Emilia Chalé dijo que en un principio sólo los fines de semana se instalaban los bazares, pero últimamente sin importar el día arriban vendedoras de comunidades cercanas y hasta de la capital del Estado. “Hace tiempo sólo los domingos venían numerosos ofertantes, pero ahora hasta entre semana llegan, ya hay mucha competencia”, afirmó.
Ante esa situación, los encargados del mercado y del tianguis aclararon que no es de su incumbencia, pues mientras las personas paguen sus derechos de piso pueden exhibir sus productos.“A
ACANCEH, Yucatán.- Numerosos vendedores de imágenes religiosas han arribado al pueblo, aprovechando que se acerca el 30 de abril, fecha en que se festeja a los pequeños y al Divino Niño, de quien han estado ofertando efi gies por montón.
De acuerdo con el comerciante Emilio Casanova Tec, desde hace unos días junto con sus compañeros llegó a la localidad para darle salida a figuras de santos. “Venimos cada año en estos días para sacar provecho a que la gente celebra a la infancia de Jesús, a quien le hacen novenarios o simplemente lo adquieren para ofrendarle arreglos fl orales en sus casas”, explicó.
No obstante, el entrevistado comentó que, a diferencia de otras veces, este 2024 la demanda ha sido muy baja. “A pocos días de la conmemoración úni-
Ahora incluso entre semana se instalan los emprendedores en La Placita y el mercado. (POR ESTO!)
nosotros nos saldan sus cuentas y ellos ven cómo se las arreglan. Si lo dan más barato, lo regalan o lo tiran es su problema, no nos compete”, explicó César Chan, uno de los encargados del zoco.
Tanto en la central comercial
como en La Placita , donde se instala el bazar, recientemente se ha visto a numerosos vecinos intentando generar un ingreso extra a través de la comercialización de prendas, ya sea nuevas o de segunda mano.
“Tengo que ver dónde me rinde mi dinero. Si allí me lo dan a 20 pesos y en otro lado a 10, obvio iré donde gaste menos”, señaló la colona María de los Ángeles Canul.
(Carlos Chan Toloza)
Comerciantes de imágenes religiosas han despachado 12 figuras de la infancia de Jesús. (C. Chan)
camente nos han comprado 12 esculturas”, informó. Por su parte, algunas feligresas expresaron que prefieren optar por abonar sus efi gies que pedirlas al contado, puesto que
de esta manera no tienen que desembolsar una gran cantidad de dinero en una sola exhibición.
“Cuando los comerciantes ofrecen el sistema de pago es mejor, porque a veces las per-
sonas no pueden absorber una inversión tan fuerte, así nos comprometemos a pagar cada semana”, señaló la ama de casa Bertha Tun.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Mucha diversión y aprendizaje tuvieron los niños en la Parroquia de la Natividad, donde se llevó a cabo la Feria Catequística 2024.
De acuerdo con Margarita Pech, una de las instructoras, el evento se realizó en la cancha del templo con la presencia de cientos de niños, sin importar si asisten a la doctrina o no.
“Cada año se hace, pero en esta ocasión se decidió abrirlo al público en general, pues el objetivo es recaudar más fondos para costear los gastos que generan nuestras actividades”, indicó la joven.
Mencionó que se tuvieron juegos, dinámicas recreativas y venta de comida, antojitos y mucha diversión.
La entrevistada aseguró que todos los presentes convivieron con sus compañeros y estuvieron felices, además, el número de participantes superó al registrado en la edición anterior, por lo que fue un total éxito. “Fue una jornada muy bonita, ahora esperaremos hasta el 2025 para volver a organizar este festival con mucho gusto y dedicación”, recalcó la catequista.
(Carlos Chan Toloza)
La época de estiaje ha afectado al Norte del Estado, sobre todo porque los montes se secan
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Ganaderos de la zona Norte del Estado temen que las altas temperaturas que se están registrando continúen afectando a sus ejemplares y, por ende, a la actividad en general.
Hombres de campo señalaron que los pastizales y el monte se encuentran secos y los incendios forestales están a la orden del día. Indicó que el cuarto mes del año ha sido bastante complicado para ellos, pues la falta de lluvia ha generado que la selva maya se marchite y, a su vez, se incendie, ocasionando que los ejemplares que están en etapa de crianza se queden sin alimento.
Por su parte, el ganadero Luis Palma apuntó que este es otro año que está atravesando una difícil situación al haber escasez de alimento en su plantel.
Luis señaló que esta época de estiaje ha apretando mucho e incluso las reses han ido perdiendo peso, por lo que teme que se vaya a registrar alguna pérdida, como ha sucedido en años anteriores cuando las altas temperaturas fueron en aumento y la caída de las lluvias fue escasa. “Están bajando de peso los animales, ya el monte se está quedando sin hierba, los pastizales no logran cubrir bien la alimentación del ganado”.
Por la pérdida del kilaje del ganado, decenas de campesinos empezaron a comprar árboles para podarlos y posteriormente llevarlos a los ranchos con el fi n de alimentar a los ejempla-
res, en especial durante la tarde. Asimismo, algunos hombres de campo han comenzado a comprar alimento procesado, aunque su valor esté muy elevado en el mercado. “Una mata de ramón te lo venden en mil pesos, sólo da para unos cuantos días, el alimento ya llegó en 2 mil la tonelada, y si no hay no se puede adquirir, al menos el procesado”, dijo.
Para poder mantener de pie al resto de los ejemplares, dueños de potreros se han visto obligados a darle salida a algunas reses antes de que la afectación pueda ser mayor, por ejemplo, comercializan las vacas en 42 pesos el kilo; acción a la que recurren año con año para sobrellevar la época más crítica hasta que las primeras lluvias de la temporada se comiencen a registrar de manera frecuente. “Cada año vendemos animales para poder comprar alimento y mantener al resto, es mejor darle salida hasta a tres que perderlos por completo y no se pueda hacer algo”, reveló el entrevistado.
Los últimos chubascos que cayeron semanas atrás no fueron suficientes para que el monte y los pastizales pudieran recuperarse. El parcelario entrevistado reveló que en su predio que tiene por el tramo de Sinanché fue muy escasa la cantidad de líquido que cayó en comparación con el interior de la localidad. “Es poca la lluvia que cayó hace semanas, no se mojó bien la tierra, hace falta que las precipitaciones arrecien para que reverdezca la flora silvestre”.
Parcelarios han tenido que usar bombas de agua para regar sus cultivos, lo que ha ocasionado que su tarifa de luz incremente.
Debido al registro de incendios en los tramos carreteros, muy cerca de los ranchos, temen que alguna de las quemazones pueda afectarlos y perder lo poco de pastizal que queda en los predios.
Por último, ganaderos comentaron que tienen la esperanza de que comience la temporada de lluvias para que haya una recuperación en los montes y potreros para que así dejen de estar comercializando los ejemplares y puedan críar al resto que a duras penas van manteniendo su kilaje. (Isaí Dzul)
Dueños de potreros venden algunos animales ante la crisis. (I. Dzul)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- La falta de lluvias ha ocasionado una preocupación en los productores que tienen campos de cultivo. El exceso del uso de bombas de riego ha causado un aumento en la tarifa de los recibos de luz y un gasto extra en la compra de combustible, por lo que afectados imploran que el dios Chaac pueda darles un respiro para que haya un avance en el desarrollo de las hortalizas.
Las altas temperaturas se encuentran dando un fuerte golpe a varios sectores de los municipios, en este caso, los parcelarios que tienen sembradas sus hortalizas registran poco avance en su crecimiento por la falta de lluvias y un gasto tremendo para poder mantenerlas.
Pablo Chalé, campesino, alegó
que las cosechas destinadas para esta temporada no se han desarrollado. Dijo que a pesar de regarlos constantemente, los cultivos no se levantan, pues necesitan de los minerales de las precipitaciones pluviales. “No es lo mismo que caiga una lluvia y reavive la siembra, a que todos los días le demos agua de pozo. Las gotas que provienen del cielo son naturales y le dan vitamina al suelo”, dio a conocer. Comentó que por el alto uso de las bombas, las tarifas de pago han ido en aumento, pues de pagar en promedio 50 pesos mensuales ahora tienen que sacar de sus bolsillos cerca de 450 pesos, cifra que ha sido difícil cubrir al no haber cultivos que puedan comercializar. Este mismo caso ocurre con quienes ocupan combustible. “Si
no se riega la planta se pierde, no podemos dejarla tirada, hay que ver cómo hacerle para que el sembrado pueda recuperarse”.
La falta de lluvias que se encuentra registrándose ha golpeado fuertemente a este sector productivo, al grado de que las cosechas que se deberían de estar floreciendo no lo han hecho y sólo unas cuantas hortalizas alcanzan a madurar para ser comercializadas. “Muy poco es lo que ya se bajó para mandar a vender, puede ser que el resto de la calabaza se quede estancada o más adelante comience a dar”, señaló Pablo.
Parcelarios tienen la esperanza de que el Día de la Santa Cruz se nuble el cielo y caiga una fuerte lluvia que reverdezca el monte. (Isaí Dzul)
Vecinos de la calle principal temen contraer enfermedades al exponerse a un sitio antihigiénico
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Una tienda de carnes del centro ha sido blanco de críticas por parte de los habitantes a causa de la fuerte pestilencia que se desprende en la puerta del establecimiento. Vecinos de los alrededores señalaron que el lodo y el agua que se derrama pueden causar enfermedades.
Colonos cercanos al negocio lamentaron que la cadena comercial se encuentra poniendo en riesgo la salud de las personas por el fatal olor que se percibe con tan sólo pasar cerca. Varios lugareños piden que sea atendido este problema para evitar el desarrollo de padecimientos por la falta de higiene.
Manuel D.C., poblador, dijo que desde hace varias semanas el aroma putrefacto se huele en la puerta del local, donde se arroja el agua sucia con la que se lava la carne que es ofertada. “No se aguanta el olor, pasas cerca de la tienda y te dan ganas de vomitar, no sé cómo las autoridades no han hecho algo ante esta situación”, apuntó.
Los ciudadanos sostuvieron que el lodo es producido por el líquido con sangre y grasa que es tirado luego de las actividades comerciales durante las tardes, cuando se termina la venta de la proteína en el establecimiento. Afirmaron que antes de que la cadena comercial se estableciera no había este tipo de situaciones sanitarias. “Ya descuidaron la tienda, pues apesta demasiado. Hace tiempo no estaba así, ahora el hedor penetra más”, aseguraron. Los más afectados han sido los trabajadores que están en los
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Varios señalamientos viales fueron colocados a petición de la ciudadanía en puntos estratégicos de la localidad, con la fi nalidad de mejorar la circulación vehicular, en especial en las entradas y salidas, que son los sitios más concurridos junto con los alrededores del centro.
Recientemente ha mejorado el tránsito gracias a la instalación de indicadores en las arterias, así lo expusieron los residentes que hace tiempo lamentaron que las avenidas fueran utilizadas como autopistas. “Ahora hay una mejor vialidad, eso es lo que realmente hacía falta en el pueblo desde hace años. Muchos utilizaban las calles como pistas de carreras”, comentó la pobladora María Canché. En entradas y salidas, así como en cruzamientos céntricos fueron puestos numerosos topes y luminarias que optimizarán las rutas durante las noches. Veci-
Ciudadanos aseguran que el agua que tiran los empleados emana un olor putrefacto. (Isaí Dzul)
costados, dado que todos los días tienen que soportar el tufo que se extiende cuando hay viento, aguantando por horas en sus puestos y temiendo que enfermarse por la presencia de moscas que se concentran en los charcos. “Hasta aquí se siente, los clientes lo dicen. No sabemos cómo puede aguantar esa gente la fetidez, mínimo que le echen cal o algo”, indicaron.
Vecinos de los alrededores afirmaron que hasta el momento no ha habido intervención de los elementos de Salud de la localidad para tomar cartas en el asunto. “No ha ido alguien a verificar para que les exhorten a que procuren la higiene, es un punto de ventas y no está bien que apeste la entrada”, señalaron. Todos los días, aguantar la fetidez ha sido una batalla para los po-
bladores que circulan por la calle principal, sobre todo para quienes viven en los alrededores, mismos que no saben qué hacer para evitar respirar el hedor. “Ojalá se atienda, que se les llame la atención para poder cuidar el lugar. Hay que evitar enfermedades y no por ellos vamos a contraer alguna bacteria”, concluyeron los quejosos.
(Isaí Dzul)
Conductores se ven obligados a transitar a velocidad moderada por los nuevos reductores. (I. Dzul)
nos de la calle 17 entre 18 y 16 mencionaron que, después de unos días de que fuera puesto el señalamiento, la velocidad de los guiadores ha sido más moderada, pues han tenido que bajarla para respetar la esquina. Hace tiempo, los ciudadanos externaron su preocupación porque los automovilistas y motoristas, sobre todo los jóvenes, hacían caso omiso de las llamadas
de atención que los colonos emitían en un intento por mantener la seguridad de los peatones, puesto que era común que se registraran accidentes, ya fuera por los hoyancos o por la falta de reductores asfálticos. “Hubo muchos percances. Ahora hemos notado una mejoría”, compartieron. Cabe mencionar que elementos de Protección Civil Municipal (Procivy) iniciaron con los traba-
Regalarán misas a María
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ante la cercanía de las festividades organizadas en honor a la Virgen María, el sacerdote de la Iglesia de San Bartolomé Apóstol, Manuel Aguilar Pech, invitó a los feligreses a dedicarle una misa a la Madre de Dios durante mayo, para lo cual deben acudir a las oficias de la iglesia a inscribirse con el sacristán Eleno Mukul Balam.
El párroco también convocó a las nocheras para solicitar su respectiva eucaristía, pues, como se sabe, el siguiente mes se realizarán muchas actividades dedicadas a María de Nazaret, entre ellas rezos, presentaciones de fl ores y ofrendas, serenatas y demás muestras de devoción.
Mukul Balam señaló que en años anteriores quienes quieren pagar una ceremonia para la Virgen la piden el día de la festividad, lo cual es imposible, ya que es necesario agendar con anticipación, por lo que se ven en la obligación de negarles el servicio. Por lo anterior, el sacristán instó a acudir a separar la fecha días antes, para que no se queden sin poder darle un regalo a la Madre de Jesús.
(Santos Pool)
jos de bacheo, los cuales siguen realizándose para poder cubrir más de 20 calles destinadas a ser reparadas, además que otras que están siendo raspadas para tener una nueva imagen. “La repavimentación era otra queja constante. Esperamos que la renovación dure mucho tiempo y no se haga con material chafa ”, expresó el habitante Felipe Tamayo. (Isaí Dzul)
En mayo se festejará a la Madre de Dios. (S. Pool)
En la terminal de autobuses tampoco se pueden recargar las tarjetas y sólo venden boletos impresos
SEYÉ, Yucatán.- Por causas que se desconocen, los habitantes de esta población ya llevan poco más de dos días sin el servicio de telefonía en toda la zona, lo que ha generado afectaciones para los negocios particulares, oficinas gubernamentales y actividades en las escuelas de nivel básico y media superior.
Los pobladores se dijeron desconcertados, pues en esta ocasión no se suspendió por completo el suministro de electricidad como ha sucedido en ocasiones anteriores, cuando al cortarse la energía también se va el de agua potable e Internet.
De acuerdo con los vecinos, la conexión a la red de telefonía de conocida empresa comenzó a presentar fallas desde el domingo por la noche y se extendió hasta el lunes y ayer, situación que generó molestia a más de una persona.
Por esta incomunicación, los pobladores no han podido contactarse con sus familiares, amigos o compañeros del trabajo, pues la falta de señal de telefonía prácticamente abarcó toda la cabecera, por razones que hasta la fecha se desconocen.
Ante dichas condiciones, los pobladores no pueden realizar llamadas o enviar mensajes de texto, lo que afectó a quienes tienen negocios de proveeduría, tiendas de abarrotes, panaderías, tortillerías y por supuesto locales dedicados a la venta de comida a domicilio.
Señalaron que sólo los que
SEYÉ, Yucatán.- Ante el inicio de la temporada de lluvias, vecinos que viven en la calle 37, la cual conecta a la colonia Santa Ana con el rumbo del Santuario Guadalupano, solicitaron a las autoridades locales realizar los trabajos de reparación de dicha vía, antes de que se convierta en un camino de agua sucia y lodo.
De acuerdo con los pobladores, este tramo lleva varios años sin intervención previa y ha sido el transcurso del tiempo, la falta de mantenimiento y las condiciones meteorológicas los que han propiciado que poco a poco la carretera se dañara hasta quedar actualmente en malas condiciones.
En un recorrido que se realizó por la mañana en dicha arteria evidenció que aunque no son muchas las viviendas que se contabilizan en la zona, sí existen personas que a diario usan dicho camino, por lo que sería bueno que se reparara pronto,
La ausencia de este servicio generó afectaciones a los negocios, oficinas y escuelas. (Enrique Chan)
cuentan con el servicio de Internet en sus casas o negocios pueden hacer uso del teléfono, a través de mensajes o llamadas vía WhatsApp o por medio de otras aplicaciones que requieren conexión a datos. Sin embargo, quienes no cuentan con este no pueden comunicarse.
De hecho, por las fallas en el sistema en la terminal de la línea de autobuses Oriente tampoco se pueden hacer recargas a las tarjetas inteligentes y únicamente se venden boletos impresos, lo que igual generó descontento entre quienes viajan a la ciudad de Mérida.
“No sabemos porqué desde el
domingo no tenemos señal de teléfono, pero es un problema porque no podemos hacer mucho si no tenemos Internet, ni hacer ni recibir llamadas y eso es desesperante, sobre todo si tenemos alguna urgencia”, manifestó Adrián Pat, vecino afectado en la población.
(Enrique Chan)
Vecinos pidieron a las autoridades el arreglo de esta vía antes de que se convierta en un lodazal .
por lo menos la parte más dañada. Además esta calle, que conecta prácticamente a dos colonias, ya presenta un deterioro que es notorio y ha propiciado que sean pocos los conductores de mototaxis o motocicletas los que se atreven a circular por la zona, por temor a que sus unidades presenten daños o pinchadas en las llantas. Aunque el camino contó con pavi-
mento hace muchos años en algunos tramos, actualmente se tienen vías en los que prácticamente son caminos blancos, con piedras, polvo y maleza en los costados, lo que dificulta el tránsito vehicular por las noches.
María Canté, quien vive cerca del cruzamiento de la 37, opinó que si esa calle se llegara a rehabilitar los beneficios serían positivos para los vecinos y prestadores
del servicio de transporte, ya que conecta a dos colonias en las que viven decenas de familias, similar a la calle que enlaza a San Antonio con el Cementerio General.
Cabe mencionar que actualmente se efectúan trabajos de repavimentación de calles en la colonia Santiago, los cuales deberán concluir en las próximas semanas. (Enrique Chan)
MÉRIDA, Yucatán.- En las caminatas del licenciado Óscar Brito, candidato a diputado federal por el Distrito 3 Federal con cabecera en Mérida, además de saludar a los vecinos, en esta ocasión en la colonia Bojórquez, se informó a la ciudadanía de la importancia del papel de los congresistas federales, porque representan directamente al pueblo en el Poder Legislativo para defender el bien común.
Se hizo hincapié en la responsabilidad que tiene una diputación federal al proponer y votar reformas constitucionales y los cambios requeridos en las leyes secundarias, así como el estudio y la aprobación del presupuesto del gasto público. Por ejemplo, para garantizar el acceso universal al derecho a la salud, es indispensable ganar ampliamente, en el equipo de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.
“Antes se le decía al pueblo que la política era para unas cuantas personas. Hoy es diferente, porque la comunidad es el centro de las acciones del Gobierno, en especial de las personas más vulnera- bles”, indicó Óscar Brito.
“Además de pasar a saludar a la ciudadanía en su casa, en parques, mercados y calles, también se platica y se comparte información, se convive con mucho entusiasmo en un trato de iguales. Pues se establecen nuevas relaciones políticas de fraternidad y alegría alrededor de la esperanza en la continuidad de la Cuarta Transformación”, explicó.
(Redacción POR ESTO!)
Óscar Brito resaltó el papel de congresistas federales.
Estudiantes del Preescolar Kukulcán de Homún realizaron una visita al Vivero San Felipe
Alumnos del Preescolar Kukulcán de Homún realizaron una visita al Vivero San Felipe , del Programa Federal Sembrando Vida, como parte del proyecto de aprendizaje sobre las plantas y huertos, así como de árboles maderables y frutales.
Los estudiantes en compañía de sus maestras y de la directora Thelmy Echeverría Tzab fueron recibidos por los 17 integrantes de la cooperativa, entre ellos C. Anastasio Ek, Camilo Tzuc, Adolfo Pérez, Mariano Pérez, Ángel Tzuc, Gonzalo Baeza, Rafael Baeza, Martín Ek, Marciano Ek, Ismael Baeza, José Dolores, Lorenzo Baeza y Jorge Echeverria, entre otros.
Antes del inicio del recorrido y las respectivas explicaciones de la actividad, los socios del Vivero San Felipe colocaron unas sillas a la entrada para que los educandos se sentaran y se tomaran la foto del recuerdo.
Para el trayecto interactivo se formaron dos grupos con el fin de que los niños pudieran ver y aprender a fondo sobre los diferentes cultivos de la Península de Yucatán, cómo sembrarlos y cuidarlos.
Eustaquio Baeza comenzó explicando que las matas de tabaco sembradas sirven como repelentes de las moscas blancas que afectan los sembradíos.
Agregó: “Las hojas atrapan a los insectos para que estos no enfermen las plantas, incluso la ruda sirve para ahuyentar a las plagas y las malas vibras ”.
Las hojas atrapan a los insectos para que estos no enfermen las plantas, incluso la ruda sirve para ahuyentar a las plagas y las malas vibras”.
EUSTAQUIO BAEZA VIVERO SAN FELIPE
Asimismo, encargados de la cooperativa hicieron una demostra- ción de cómo plantar. Ángel Tzuc trasplantó una mata de calabaza, primero realizó la excavación o una poceta en la tierra para después agregar el abono y agua. Por último, sembró la calabaza. Ante esto, las maestras preguntaron a los alumnos qué es lo que necesitan los cultivos para vivir y estos respondieron que agua y tierra.
Por su parte, el exponente Eustaquio explicó que colocan una malla de sombra a los sembradíos para evitar que el Sol los mate. Mientras que Martín Ek explicó que en el área en donde estaban las plantas medicinales hay un árbol denominado Tuja’che , que sirve para bañar a las mujeres que acaban de dar a luz , pues con este se cree que tendrán una buena cantidad de leche materna. También explicó que este proyecto tiene el objetivo de rescatar, promover y preservar la fl ora de Yucatán.
(Silverio Dzul Chan)
Galardonan
KANCABAL, Motul.- Tras un encuentro de beisbol de la Liga Campesina de Motul desarrollada en el campo de esta comisaría en el que los equipos de los Carpinteros de Kimbilá y los locales se enfrentaron en un partido, se galardonó al jugador Humberto Sánchez Cabrera, oriundo de Suma de Hidalgo y mejor conocido como el Zurdo Sánchez.
Este importante deportista comenzó a destacar en las ligas municipales a la edad de 15 años, en los 70, al desempeñarse como jardinero izquierdo. Posteriormente, fue llevado a Mérida, donde se convirtió en un destacado pícher de primera con el equipo de Cordemex y luego se volvió un brillante jugador del equipo de La Cervecería yucateca.
En aquella época, también participó en las ligas interzonas, que conducía el fallecido locutor de la radio y televisión Primo Abraham, como parte del conjunto de los Senadores de Motul. Fue parte de los Tigres de Yobaín y de los famosos Fénix de San Nicolás.
Humberto Sánchez formó parte de la Liga Campechana de Nunkini en compañía del ya fallecido lanzador Juan Núñez, de Temax, y el torpetero Saúl Aranda, de Cansahcab. Por último, tuvo la oportunidad de jugar de la Liga Sureña, que organizaba Nasón Zapata.
Durante este tiempo compartió terreno con grandes jugadores de su época de oro como lo son Checo Park, Serafín Rojas, Cuco Martines, el Negro Hernández, entre otros grandes peloteros.
Actualmente, es el coach del equipo Dogers de Kancabal y cada semana se encarga de transmitirle sus conocimientos a los jóvenes. Después del encuentro realizado, el reconocido Zurdo Sánchez fue felicitado por el presidente de la Liga Campesina, Wilbert Herrera, quien le entregó su reconocimiento como el mejor pelotero de la zona. (Santos Pool)
Se desarrolló
Feligreses se congregan en el templo local para inaugurar el primer novenario patronal del año
CHUMAYEL, Yucatán.- Ante una iglesia repleta de feligreses tanto de la comunidad como de pueblos circunvecinos e incluso de la ciudad de Mérida, se realizó la bajada del Santo Cristo de la Transfiguración, conocido popularmente como el Señor de Chumayel, patrono del Decanato No. 9. Gran emoción y fervor desbordante se vio en los rostros de los presentes que se conmovieron hasta las lágrimas por este especial evento, el cual marcó el inicio del primer novenario del año de los tres que se ejecutan en su honor.
Es indescriptible estar aquí durante estos días, mirar y contemplar al milagroso Cristo y también dedicarle lo que buenamente podemos”.
GENER KU RUIZ DEVOTO
Un amplio movimiento se registró en la iglesia y el atrio, así como en la calle principal, que estuvo cerrada al tránsito y se necesitó la presencia de la Policía Municipal para cuidar el orden y a los peatones. El alegre repique de las campanas, el tronar de los voladores y la música que entonaba el himno de Cristo Rey llenaron la atmósfera que alcanzó el punto máximo del fervor que se desbordó en el día inaugural de la festividad.
El maestro Gener Ku Ruiz, fiel oriundo de Oxkutzcab, llegó para cumplir con su promesa de obsequiar un cendal y unos sudarios, acabados y labrados por manos artesanales. “Por fin es 23 de abril, fecha que tanto esperamos y nos emociona. Estamos aquí de nuevo dando las gracias infinitas por su amor y protección, lo podemos apreciar en el ambiente, en las caras de tantas personas que se sienten bendecidas por tantos favores y que llegan para reafirmar su fe. Es indescriptible estar aquí durante estos días, mirar y contemplar al milagroso Cristo y también dedicarle lo que buenamente podemos”, comentó el entrevistado.
La misa fue ofi ciada por el párroco Gabriel Burgos Sabido, quien auxiliado por los monaguillos y ministros extraordinarios destacó en su homilía: “Nos encontramos celebrando el descenso de la imagen de Nuestro Señor. Estamos ansiosos por ver entre nosotros a la sagrada efi gie para venerarla y efectuar
nuestras mandas de fe, las cuales deben extenderse hacia los más necesitados, aquellos que requieren nuestro tiempo, compresión, apoyo y caridad cristiana”.
Al final de la eucaristía, los custodios subieron al retablo principal para abrir con cuidado la puerta de cristal y la reja de fierro que resguardan la santa figura, para ejecutar la bajada
a paso lento. La escultura salió de su nicho y comenzó a descender las gradas del altar, entre los aplausos de los asistentes, quienes al momento clamaban: “Viva Cristo Rey”, mientras estaban de pie o se arrodillaban ante su presencia. En tanto, en el atrio de la capilla las promesas empezaron a cumplirse, pues algunas familias
La iglesia lució abarrotada durante la misa de descenso. (J. Borges)
y devotos repartieron a los asistentes agua, tacos de cochinita, refrescos embotellados y recuerdos.
El célebre Señor de la Transfiguración goza de amplia veneración en la región y sus devotos se encuentran en varios municipios de la península. Se destaca que su culto data de finales del siglo XVII y se ha conservado con el transcurso del tiempo. Apenas
el año pasado fue proclamado por la Arquidiócesis de Yucatán como patrono del Decanato No. 9, el cual está conformado por las parroquias del Sur de la Entidad. Su fiesta principal corresponde al 3 de mayo, durante la festividad de la Santa Cruz, en la que tendrá lugar una gran procesión y varias romerías de miles de fieles.
(José Iván Borges Castillo)
Cerca de 250 competidores de 14 equipos de la Entidad y de otros Estados llegan al Pueblo Mágico
TEKAX, Yucatán.- Niños y jóvenes participaron en la Segunda Copa Infantil de Atletismo realizada en este municipio.
Se celebró por segundo año consecutivo este torneo que contó con la participación de 14 equipos provenientes de diferentes partes de la Entidad y de otros Estados. El evento dio inicio a las 16:00 horas con pruebas de pista, salto de longitud, así como lanzamientos de pelota, bala y disco. Cabe destacar que el campo de actividades contaba con toldos para el resguardo de los atletas, considerando que en esta temporada de calor es importante velar por la integridad de los pequeños.
Cerca de 250 competidores arribaron al Pueblo Mágico para ser parte del torneo organizado por el entrenador tekaxeño Enrique Cerón Espinosa, efectuándose en la unidad deportiva que lleva el mismo nombre.
Desde temprana hora se reunieron atletas de diferentes categorías y de clubes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. A la inauguración del evento asistieron entrenadores y padres de familias quienes llegaron hasta este lugar para disfrutar y apoyar a los participantes.
Por su parte, Enrique Cerón Espinosa agradeció la asistencia de todos los deportistas, a quienes les deseó buena suerte en cada una de las competencias. “Los juegos se realizaron
en distintas categorías y edades, donde cada uno de los deportistas demostró sus habilidades”, exclamó.
Un dato muy relevante de este evento fueron las figuras de los atletas tekaxeños más destacados que han surgido del equipo del entrenador Enrique Cerón Espinosa en los últimos 33 años, como Cecilia Dzul Cervantes, Enrique Cerón Viana y Jairo Espinosa Ávalos, entre otros.
Los jueces de este concurso corrieron a cargo de la Asociación Yucateca de Atletismo y otras autoridades del ámbito deportivo.
Durante todo el día se realizaron las competencias de velocidad, media distancia, fondo, salto de vallas, relevos, saltos de longitud, de altura, lanzamientos de jabalina, martillo y pruebas combinadas, donde los tekaxeños se llevaron varias medallas y, por supuesto, demostraron sus habilidades. Al finalizar, se entregaron preseas a los niños ganadores.
Asimismo, el entrenador agradeció el apoyo de la Asociación
Yucateca de Atletismo.
“No finalizamos hasta mencionar mi agradecimiento público a todas las madres y padres de familia del equipo que gracias a ellos pudimos realizar el evento. Así como a amigos, colaboradores y patrocinadores que nos apoyaron en esta segunda edición”, puntualizó.
(Jaime Tun)
Procivy informó que el siniestro se originó por un cortocircuito.
Jóvenes hicieron pruebas de pista y salto de longitud en el Campo Deportivo Enrique Cerón Espinosa.
TEKAX, Yucatán.- Un cortocircuito provocó que una vivienda de láminas de cartón ardiera en llamas y que un tanque de gas estuviera a punto de explotar. Afortunadamente, servicios de emergencia arribaron al sitio del incidente para atender el siniestro.
Este hecho sucedió en la calle 30 con 47 de la colonia Yocchenkax, alrededor de las 12:00 horas de ayer. De acuerdo con información recabada, el dueño de la casa Gabriel C. pidió ayu-
SUDZAL, Yucatán.- “Urge la reparación de la vía hacia Sudzal, Tzalam y Chumbec, pues por el transcurso del tiempo la carretera ya se encuentra en pésimas condiciones, lo que representa un peligro para los conductores que circulan por esos tramos tanto motociclistas como automovilistas”, dieron a conocer pobladores. Tras un recorrido por dicha
zona, POR ESTO! constató que la carretera que conduce a Tzalam y a Chumbec ya está deplorable, con baches a las orillas y en medio de la vía asfáltica.
Dichos hoyancos afectan la circulación vial de los guiadores que a diario transitan por dicho lugar y se exponen a sufrir algún hecho de tránsito leve o de gravedad. Francisco Uc y Bartola Ek co-
mentaron que la carretera cada año se desgasta hasta que se forman los baches. “Pese a que el Ayuntamiento lo repara de vez en cuando continúan saliendo esos enormes huecos, ojalá que la próxima administración se ponga las pilas y gestione con el Gobierno del Estado el proyecto de un nuevo camino más despejado y en mejores condiciones”, dijeron.
(David Collí)
da de Protección Civil para que apagaran las llamas antes de que estas consumieran el cilindro de LP que había en el sitio. En cuestión de minutos llegaron policías municipales, Procivy y bomberos para combatir la conflagración. Después de una hora de las labores respectivas, se logró evitar que el fuego se extendiera a otros terrenos colindantes, pero desafortunadamente se reportó que la vivienda quedó en estado de pérdida total.
El Encargado de Protección Civil Municipal mencionó que el siniestro fue provocado por un cortocircuito. Indicó que la cablería vieja emitió una chispa que se propagó por toda la estructura, debido a que el inmueble era de cartón. Ante esto, exhortó a la población a que en esta época de altas temperaturas revisen y estén pendientes de que los ventiladores u otros aparatos no se calienten.
(Jaime Tun)
El camino hacia Sudzal, Tzalam y Chumbec está lleno de hoyancos.
Residentes piden a las autoridades mandar ayuda para sofocar las llamas que han ardido por días
SAN ROMÁN, Chemax.- Habitantes de la comunidad de San Román, perteneciente al municipio de Chemax, pidieron el apoyo de las autoridades para combatir un incendio que ha rodeado el poblado y pone en riesgo sus viviendas.
Juventino Ek Kinil afirmó que el fuerte conato ya lleva varios días que inició en los montes aledaños y las autoridades municipales no han acudido para ayudar a apagar las llamas. Afirmaron que tampoco se ha reportado a las autoridades estatales sobre lo ocurrido, aunque es a estos a quienes compete evitar un mayor siniestro.
Frente a esta situación, los pobladores de la comisaría solicitaron el apoyo del Gobierno para sofocar la candela, pues el incendio forestal está rodeando lentamente a San Román, lo que pone en peligro a toda la comunidad.
Los ciudadanos lamentan que, hasta el momento, después de días de vivir esta desgracia, no hayan recibido algún mensaje o apoyo de las autoridades municipales de Chemax. Consideran que el alcalde Lucio Balam Herrera está más preocupado en hacer campaña con su hijo que en ver por las necesidades de la población.
José Gustavo Poot Kauil, otro habitante y veterano campesino, afirma que los del Palacio Muni-
FUEGO
50%
Del poblado de San Román está rodeado por las llamas.
cipal ya tienen conocimiento de lo que está sucediendo, simplemente no se han tomado la molestia de acudir a apoyar o al menos verificar lo acontecido para dar parte a las autoridades correspondientes.
La localidad está en una situación muy vulnerable frente a este desastre natural del cual desconocen sus orígenes. Lo que sí saben es que el fuerte siniestro no cesa y continúa amenazando día con día a los habitantes.
Gumercindo Kinil Kinil, dijo que algo muy preocupante es que la localidad se encuentra incomunicada, pues no hay señal de ninguna telefonía. Esto significa que no pueden reportar el hecho a las autoridades de seguridad y emergencia, en caso de que el incendio empeore.
De continuar así, las enormes lenguas de fuego continuarán avanzando y no tardarán en con-
Las fiestas en honor a la Santa Cruz iniciarán el viernes 26.(V. Ku)
El siniestro comenzó en los montes aledaños al poblado y ahora avanza hacia la comunidad. (POR ESTO!)
sumir el poblado de San Román. El siniestro podría arrasar con todas las humildes viviendas de sus pobladores, pues prácticamente tiene rodeado en un 50 por ciento
a la comunidad. Por fortuna, el viento está contrario al fuego, por lo que las llamas no avanzan con tanta rapidez. Los ciudadanos han hecho lo que pueden
con el tiempo que esto les gana para impedir la embestida de las llamas; ya abrieron una guardarraya, pero no consideran que sea suficiente. (Víctor Ku)
HUNUKÚ, Temozón.- En breve Hunukú estará de manteles largos para celebrar la fiesta patronal en honor a la Santa Cruz, que tendrá lugar del viernes 26 de abril al domingo 5 de mayo. Habrá corridas de toros, misas, rosarios y una solemne procesión en la que se espera una importante participación de la comunidad.
El comité organizador de las muestras tradicionales patronales extendió una cordial invitación al pueblo para que acudan a divertirse
SITILPECH, Izamal.- Una motociclista resultó lesionada al ser colisionada por un volquete. De acuerdo con los datos obtenidos, el conductor del vehículo pesado circulaba de Oriente a Poniente sobre la cuchilla ubicada sobre la calle principal a la salida de la población. Al llegar a dicha arteria, intempestivamente se detuvo y aplicó reversa al vehículo, sin dar-
se cuenta que detrás de él circulaba una mujer en motocicleta.
La joven, identifi cada como Monserrat Carrillo, rápidamente paró y empezó a accionar el claxon, pero el conductor no escuchó y continuó avanzando de reversa hasta golpear la mujer.
Con el impacto la motocicleta quedó debajo del volquete, mientras que Carrillo logró escapar a
ser aplastada. La joven sufrió una lesión en una de sus extremidades, por la cual fue valorada por los paramédicos.
La Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública llegaron para tomar datos y trasladar los vehículos a la base de la Policía donde los involucrados llegaron a un acuerdo. (David Collí)
sanamente durante las fiestas.
Los festejos iniciarán dentro de ocho días por lo que los palqueros tradicionales y tabladeros trabajan a marcha forzada para tener todo listo antes del día de la vaquería, que marca el comienzo de las festividades patronales en el poblado.
En un recorrido por la comisaría, se pudo constatar el arduo trabajo de los palqueros, que cada año hacen el tablado artesanalmente para los festejos de la Santa Cruz. Por ahora, hay un avance
del 70 por ciento en la construcción del ruedo taurino, donde se desarrollarán las corridas de toros.
Aunque parece que la construcción va lenta, los tabladores afirmaron que, a más tardar el miércoles se estarán ultimando los detalles del coso artesanal.
Los hombres trabajan de Sol a Sol para que los palcos estén listos, pues se presume que acudirá personal de Protección Civil de Temozón para supervisar la instalación.
(Víctor Ku)
El camión dio reversa repentinamente y sorprendió a la motociclista.
Turistas provocan un hecho de tránsito al omitir encender las direccionales de su vagoneta
VALLADOLID, Yucatán.Un encontronazo lateral se registró en la carretera federal
vía libre, justo en el entronque de Dzitnup, entre un vehículo compacto y una vagoneta, pues-
to que esta intentó desviarse para ingresar al citado poblado. De acuerdo con la informa-
Un Tsuru se estrelló en el costado izquierdo de la camioneta. Nadie resultó lesionado. (Víctor Ku)
Plantel municipal del Conalep destaca en partidos amistosos
VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente de celebración y camaradería, los atletas del plantel local del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) destacaron en diversas disciplinas deportivas en el marco del 15 Aniversario de la Escuela Modelo del municipio.
Las competencias incluyeron encuentros de voleibol, basquetbol y futbol en las ramas varonil y femenil, en las que los jóvenes demostraron su talento y dedicación en cada juego. Además, se resaltó la participación en ajedrez, disciplina en la que los estudiantes brillaron por sus desempeños sobresalientes.
Al finalizar los enfrentamientos, el Conalep de Valladolid logró destacadas victorias, llevándose medallas de oro en basquetbol varonil y de plata en femenil, preseas de oro y plata en ajedrez, así como galardones de bronce en futbol.
A decir de los entrenadores, estos logros fueron el resultado del arduo trabajo y la pasión de los
jóvenes deportistas, quienes han demostrado su compromiso con el deporte y el trabajo en equipo.
La comunidad educativa se enorgullece y felicita a los alumnos del colegio por su destacada participación y logros en estas competencias deportivas.
El 15 aniversario de la Escuela Modelo de la ciudad se convirtió en una ocasión especial para
celebrar el talento y la excelencia de los bachilleres, así como para fomentar los valores de compañerismo, respeto y competitividad en el ámbito deportivo.
Sin duda, estas experiencias fortalecen el espíritu colectivo y la identidad de la comunidad educativa, inspirando a futuras generaciones a seguir su ejemplo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
ción recabada, ambos conductores circulaban de Oriente a Poniente, es decir, de Valladolid hacia Mérida, sin embargo, al llegar al punto mencionado el vehículo de mayores dimensiones dobló para intentar ingresar a Dzitnup, al parecer sin marcar sus direccionales, por lo que el automóvil Nissan Tsuru azul se estrelló en el lado delantero izquierdo de la camioneta, en la cual viajaban turistas que se dirigían a los cenotes Xkekén y Samulá para pasar un rato tranquilo.
Se proyectan los vehículos a la maleza
Ambas carrocerías se proyectaron parcialmente dentro de la maleza, donde fueron encontradas al llegar las autorida-
des policiacas, quienes tomaron conocimiento del percance.
Afortunadamente, pese a las condiciones en las que se dieron los hechos, los pasajeros de ambos vehículos no sufrieron lesiones de gravedad más que el susto por la situación.
Por lo anterior, no se necesitó la presencia de paramédicos para atenderlos, ya que sólo resultaron con golpes en varias partes del cuerpo que no ameritaron de los primeros auxilios. No obstante, sí se tuvieron daños materiales en los automotores como consecuencia del golpe.
Luego de proporcionar sus datos a las autoridades, los guiadores pudieron continuar con sus respectivos destinos, aunque los paseantes dijeron que ya no irían a las dolinas.
(Víctor Ku)Maestros conocen los distintos trastornos que son: el de desarrollo y déficit de atención, entre otros
En la charla participaron 30 profesores, quienes aprendieron sobre la importancia de tener conocimiento en educación especial. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Maestros de telesecundarias formaron parte del taller de inclusión impartido por el personal de Educación Especial de la Secretaría de Educación.
Como parte de una solicitud por parte de la supervisora de Telesecundaria Ileana Medina, informó la necesidad de atender los diferentes casos relacionados con dicho tema y trastornos que presentan algunos alumnos del nivel.
La discapacidad y educación son temas en especial que se trabajaron en el taller donde se conocieron acerca de los trastornos los cuales son el de desarrollo, déficit de atención, hiperactividad y espectro autista.
En la charla participó un grupo de 30 docentes, la cual estuvo bajo la dirección de la maestra Irma Perera y los asesores Mercedes Zapata y Carlos Lizama. En la actividad se dijo que se debe de trabajar con los niños, sobre todo a la hora de participar en el proceso educativo.
En el taller se habló acerca de la participación y los pasos a seguir para lograr un mejor ambiente educativo, al igual que tener un buen desarrollo a la hora de trabajar con los infantes, para vencer los obstáculos que anteriormente se tenían por carecer de información correcta acerca de cómo laborar en el aula de clases.
Irma Perera platicó que en el Estado no se había formalizado el
impacto de la inclusión educativa e igualdad sustantiva hasta que en el este curso escolar la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) lo incorporó a través de la Educación Especial. Platicó que es importante obtener óptimos conocimientos para que niños y adolescentes formen parte del proceso de desarrollo y educación.
Indicó que en efecto se pueden lograr buenos resultados en el salón de clases y en la forma de trabajar así como en el desempeño brindado.
La entrevistada añadió que se debe de tomar en cuenta cada paso y método de acción presentado a través del taller.
La maestra mencionó que en la región se cuenta con docentes preparados para formar parte de esta actividad con el fi n de promover y aprender acerca de cómo lograr un buen aprovechamiento con la ayuda de información de docentes de educación especial para poder mejorar.
Indicó que por indicaciones de la maestra Lidia Peniche y el secretario de educación Liborio Vidal se realizó esta actividad y gracias a la ayuda de docentes de educación especial se nutrieron de contenido importante a los profesores que laboran diariamente y contribuyen con la educación.
(Gaspar Ruiz)
Árbol caído deja sin corriente a colonia Centro
PETO, Yucatán.- Un enorme
árbol cayó y dejó sin energía eléctrica por varias horas a diferentes vecinos de la colonia Centro
El hecho se registró cerca de las 2:00 horas, cuando vecinos informaron de la ausencia de energía eléctrica en sus hogares, motivo por el cual estos se alarmaron.
Cerca de tres cuadras se vieron afectadas, debido a la falta de luz y en un rondín entre vecinos se percataron que la causa fue un enorme árbol de cedro se encontraba tirado sobre la calle 37 entre 34 y 36 de dicha colonia.
Ante la caída de esta mata de gran tamaño se vieron afectados cables de alta tensión de la CFE que terminaron arrancados por el colapso. En horas de la madrugada policías municipales arribaron
para tener que cerrar la vía, por las líneas que se encontraban sueltas.
El colapso del árbol ocasionó una conmoción entre vecinos y habitantes que mencionaron: “Qué bueno que cayó en la madrugada y no en la mañana cuando varias personas y autos cruzan sobre dicho tramo”.
A las 8:30 horas arribó al lugar el personal de Protección Civil y de la CFE para inhabilitar las líneas y poder cortar la mata para después iniciar con los trabajos de instalación de la energía eléctrica.
Gracias al trabajo en equipo por parte de trabajadores de la CFE cerca del mediodía se dio por restablecido el servicio de corriente en los hogares, luego de que varias familias sufrieron la falta de luz en un tiempo aproximado de 10 horas (Gaspar Ruiz)
Siguen sin crear corredor
PETO, Yucatán.- En enero de este año se planificó en el terreno de la Capilla de las Tres Cruces la construcción de un corredor que sería útil para el catecismo y otras actividades de los feligreses del centro pastoral.
Lucio Esquivel García, coordinador de las actividades, señaló que aún faltan recursos para que se haga realidad esta obra, por esa razón no se podrá estrenar el sitio para las festividades de la Santa Cruz que se aproximan, por lo que se realizaron rifas para recaudar fondos y poder tener esta edificación de seis por 12.
En la década de los 60 se contó con un corredor que servía para las vaquerías y otras actividades, pero con el paso de los años desapareció.
Esquivel García señaló que al ser responsable de las mejoras en la capilla junto con Lázaro Esquivel y al tener peculio económico se ha logrado la construcción de la barda y otras mejoras, pero el mayor anhelo que se tiene es contar con el corredor, ya que serviría para los niños del catecismo que cada vez van en aumento.
Por lo tanto, se pidió el apoyo de feligreses y vecinos que deseen colaborar con material de construcción, pero ante la cercanía de las celebraciones de la Santa Cruz que inician el 25 de este mes, se optó por realizar rifas para reunir los recursos económicos.
(Valerio Chan)
Se pidió apoyo a feligreses con sus donaciones.
Alumnos de las Primaria Valentín Gómez Farías y José Andrés Espinoza presentan su texto: ¿Sabías qué?
OXKUTZAB,Yucatán.- Alumnos de las escuelas primarias Valentín Gómez Farías y José Andrés Espinosa presentaron el primer libro histórico de la Ermita de la Virgen del Pilar: ¿Sabías qué?
En el ejemplar, los lectores podrán encontrar investigaciones abordadas por estudiantes sobre la construcción del lugar, que, según documentos, data de los años 1700-1702 en consecuencia de la pugna por el poder entre el clero regular y secular, franciscanos, obispos y sacerdotes.
En el escrito señalaron que la edificación del sagrado recinto estuvo a cargo del mulato Juan Ygnacio Palomino, quien era capataz del encomendador capitán Diego de Ávila y Pacheco, bisnieto de Enrique de Ávila y Pacheco, el cual compró la población en 45 mil pesos a Hernando Muñoz Zapata, primer encomendador del municipio, nombrado a manos de la corona española el 5 de febrero de 1562 .
Los docentes
de supervisar
La elaboración del texto estuvo
Se reveló que el diseño fue responsabilidad del constructor de las casas principal de ese entonces, Pedro Navarrete y el tallado de la imagen de la Virgen por Ygnacio Palomino; en cuanto a las inscripciones de piedra sobre la puerta principal de la Ermita, destaca un águila de dos cabezas, símbolo del imperio Austriaco y a sus lados, dos pilares más, que representan las apariciones de la Virgen, en Cesaraugusta hoy en día Zaragoza, España y la otra, la población de Oxcutzcab.
en manos de los alumnos y bajo la supervisión de los docentes, Fredy Góngora Cabrera y Carla Góngora Vela; este material se ha considerado una ventana al pasado al tratar acerca de los antiguos encomendadores, la gruta que se encuentra por la Ermita, leyendas populares
Universitarios de la UT presentan su proyecto final: autos tuneados
PETO, Yucatán.- Tras semanas de trabajo y ajustes, Estudiantes de la UT del Mayab del quinto cuatrimestre de la carrera Mecánica Automotriz, presentaron sus proyectos fi nales, que consistió en la reconstrucción y modificación completa de carros.
Frente a la comunidad estudiantil y docentes demostraron sus conocimientos en soldadura, electrónica, ajuste del motor y diseño.
Empeño al máximo
Los universitarios mencionaron que los autos que utilizaron estaban completamente desechos, por lo que su labor constituyó en la restauración y funcionalidad del mismo, además de los gastos.
Enfatizaron que la carrera se basa en un 70 por ciento práctica y un 30 por ciento teórica, ya que están en constante preparación.
Los maestros reconocieron las labores de sus alumnos: “Cada uno puso gran empeño en el proyecto final”.
Cabe mencionar que el diseño
de los autos exhibidos fue a gusto de cada equipo, por lo que destacó el excentricismo. Al término del evento, tanto
compañeros como docentes tuvieron la oportunidad de sacar sus sel fi es del recuerdo. (Gaspar Ruiz)
y sobre todo, anécdotas, del volar de papagayos, lunadas y de aquellas tomadas de manos y tiernas miradas de personas que hicieron su compromiso eterno teniendo como testigo el lugar.
Hoy después de 322 años, la Virgen sigue esperando que su templo
brille de nuevo, como alguna vez lo fue el 9 de septiembre de 1702.
El libro ¿Sabías qué? ya está a disposición de la comunidad, en la biblioteca comunitaria El Papagayo, que se ubica en los jardines de la Ermita.
(Benito Cetina)El siniestro ocurrió sobre la calle 16 entre 23 y 26 de la José María Morelos
Incendio deja en cenizas parte de una casa humilde
PETO, Yucatán.- Alrededor de las 8:30 horas, se presentó el incendio de una vivienda sobre la calle 16 entre 23 y 25 en la colonia José María Morelos
La presencia de fuego alarmó a los vecinos, quienes no demoraron y marcaron al número de emergencia. Solo bastaron escasos minutos para que Policías y Bomberos de la SSP llegaran a controlar las llamas con ayuda de una pipa de agua (unidad 811).
Según informaron, una cocina de cinco por tres metros hecha a base de huano y madera, quedó
en cenizas tras el voraz siniestro.
Aunque se desconocen las causas exactas del suceso, se especula que todo inició a causa de un corto circuito.
La afectada Pascuala R., de 25 años, indicó no tuvo tiempo de sacar todas sus pertenencias, por lo que las demás fueron consumidas por las llamas; desde vajillas, mesas, sillas y hasta pendas de vestir.
“Va ser difícil levantar nuevamente la construcción, pues a pesar de que era guano, también es caro”, aseguró.
(Gaspar Ruiz)
Se impedirá el estacionamiento en los alrededores del Parque Francisco Cantón Rosado
TIZIMÍN, Yucatán.- Se realizó la apertura de la calle 50 entre 49 y 55 del Centro Histórico que al igual que cada una de sus arterias se convertirán en Zona 30, ya que solamente se podrá transitar en ellas a 30 Km/h como máximo.
Es importante recordar que esta permanecía cerrada desde el pasado 25 de febrero, debido a las obras de remodelación del Centro Histórico.
Su apertura fue a las 6:00 horas y partir de ese horario decenas de conductores de automóviles y motociclistas hicieron uso de ella, ya que al estar cerrada tenían que tomar rutas alternas, pero ahora se les facilitaba el transitar por ahí para llegar a sus destinos, ya que es la arteria central de la ciudad.
zona peatonal dándole la prioridad a la convivencia de la gente que al tránsito de vehículos, por ello se denomina Zona 30.
Antes de que fi nalice la semana estamos considerando abrir la calle entre el Santuario de Reyes y el exconvento”.
PEDRO COUOH SUASTE ALCALDE
También resultó muy significativa esta acción para los comerciantes del centro de la ciudad y sus alrededores, puesto que al no haber flujo vehicular coincidían en que sus consumidores no accedían a sus comercios, por lo que ahora vislumbran mayor esperanza de que sus ventas asciendan, tal y como comentaron Laura Gómez y Abraham Álvarez, quienes externaron que esperan mayor afluencia de clientes, ya que estaba cerrada esta calle los turistas optaban por pasar por el periférico y ni siquiera se enteraban de la existencia de sus negocios.
Su apertura fue a las 6:00 horas y a partir de ese horario decenas de vehículos hicieron uso de ella.
El alcalde Pedro Couoh Suaste señaló que se reabrió la vía debido a que ya están listos los trabajos de la calle 50 y era importante darle fluidez al tránsito, ya que es la arteria principal de la ciudad que comuni-
Externó que en ningún lugar de los alrededores del Parque Francisco Cantón Rosado se podrán estacionar, como sucede en todos los centros históricos del mundo, y que se estima que la obra concluya en su totalidad en la primera quincena de mayo.
ca el Norte y el Sur. Además, van a cerrar la calle 52 entre 51 y 53 para poder continuar desarrollando las labores de modernización.
Adelantó: “Antes de que finalice la semana estamos considerando abrir la calle entre el Santuario de Reyes y el exconvento, al igual que la 53 entre 50 y 52, y que en dos a tres semanas tienen previsto aperturar la calle 52 entre 51 y 53 y la 51 entre 50 y 52 que pasa frente al Palacio Municipal”.
Avance del 90 al 95% en la remodelación del Centro
TIZIMÍN, Yucatán.- La remodelación del Centro Histórico cuenta con un avance de entre un 90 a 95 por ciento, informó Edgar Coronado Febles, director de Obras Públicas del municipio, quien externó que están trabajando en la etapa de paisajismo para darle vistosidad y atractivo a este espacio recreativo y referencial. Añadió que esto involucra arborización, como se ha empezado a implementar sobre la calle 52 entre 51 y 53 y a un costado de la explanada del exconvento, así como la colocación de monumentos como el del Parque de la Madre alusivo a su nombre y el de las Esculturas que está dedicada a los dioses mayas Yum Kaax, del maíz y el campo; Yum Chac de la lluvia, y Yum Ik, del viento, que son representativos de la región y que le proporcionan un sello cultural en el lado poniente del Parque Francisco Cantón Rosado También mencionó que se trabaja en los acabados de pisos y colocación de mobiliarios como son las bancas e iluminación, que se estima concluir en 15 días.
En cuanto al paisajismo, dijo que se centrarán en concluir en primera instancia el del Parque de la Madre y posteriormente el del parque principal, donde hace falta colocar las letras de promoción turística, así como más bancas con techos y con conectores para USB, sobre todo las que serán de utilidad para discapacitados, así como la implementación de basureros.
Adelantó que esta semana van a trabajar la calle 52 donde hace falta colar la vía y la banqueta y que la
obra avanza a buen ritmo para consolidar la remodelación del Centro Histórico y el parque inclusivo y peatonal que busca unificar niveles de todas las vialidades y banquetas diferenciándolas con diferentes tonos y texturas.
Agregó que también hace falta rescatar todas las fachadas de los alrededores del centro de acuerdo a una paleta de colores proporcionadas por el catalogo del INAH y que estas serán remozadas.
Se le dio prioridad al paisajismo para darle vistosidad. (POR ESTO!)
Puntualizó que el proyecto no incluye cerrar ninguna vialidad, pero que está pensado en una gran
Aprovechó mencionar que ningún solo árbol se ha talado, sino por el contrario están cumpliendo con arborizar, ya que además de palmeras han sembrado dos árboles de pimienta tabasco en la calle 53 entre 50 y 52, al igual que los maculís que se han plantado en el Parque de la Madre.
(Luis Manuel Pech Sánchez)El
Cae un fl amboyan sobre un predio en Santa Rosa
TIZIMÍN, Yucatán.- Los fuertes vientos provocaron que un árbol de fl amboyán se quebrara del tronco y cayera en el techo de una vivienda localizada en la calle 63 entre 54A y 60 de la colonia Santa Rosa de Lima
Al lugar se trasladaron unidades de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con la señora Silvia Araceli Poot Hoy, de 53 años. Tras quebrarse el árbol, cayó sobre una pared de bloques mientras que las ramas de gran tamaño quedaron sobre el techo de una casa de madera y huano.
El árbol se encontraba en un predio baldío por lo que no había manera de localizar a los propietarios para reclamar los daños. Por el tamaño de las ramas y la altura, la Policía Municipal reportó el hecho a Protección Civil y Bomberos, quienes procedieron a realizar las labores de corte y tras casi una hora de labor se logró liberar el techo. Los dueños de la casa comentaron que se llevaron un gran susto, afortunadamente sólo hubo daños materiales leves.
(Carlos Euán)
Las tres esculturas de Daniel Rosel Burgos serán instaladas en el Centro Histórico de la ciudad
TIZIMIN, Yucatán.- Daniel Rubén Rosel Burgos, artista plástico, promotor, pintor y escultor, quien edificó las esculturas que enmarcarán la imagen de la remodelación del Centro Histórico de Tizimín, compartió su experiencia al tallarlas y lo que estas conllevan en el contexto cultural para darle identidad a esta ciudad.
El entrevistado recordó que hace más de 15 años realizó esta obra, que se había colocado en el Parque de la Madre, pero al moverse las piezas durante la remodelación del lugar se dañaron, por lo que se comunicó con las autoridades para que le dieran la anuencia para que sea el responsable de elaborarlas nuevamente.
Señaló que la intervención y aportación de artistas en este tipo de obras es fundamental porque el arquitecto diseña, pero en el embellecimiento físico tiene que intervenir la sensibilidad artística.
Expuso que esta escultura, que fue colocada en la calle 52 entre 51 y 53, se basa en elementos mayas representativos, como Yum Kaax dios del maíz y del campo, sabiendo que ambos elementos son básicos para el alimento de la civilización maya.
Externó que dicha deidad está junto a otras, por lo que a su costado derecho se ubica Yum Chac, dios de la lluvia, que es la energía creadora de vida vinculada al clima y, en su lado izquierdo, está Yum Ik, el dios del viento, que junto con Kukulcán según la creencia, propician la polinización de las plantas.
Describió que la obra fue calada y tallada en estuco, siguiendo la tradición en la elaboración de mascarones y demás esculturas mayas, coloreadas de amarillo y rojo con pigmentos naturales.
Mencionó que fueron colocadas en firme con pegazulejo y cemento hechos con técnica escultórica en alto y bajo relieve, por lo que se trabajó sobre la pieza hasta conseguir la figura que se deseaba con herramientas para el tallado en materiales rígidos.
Añadió que deseaba trabajar in situ, pero como aún se realizan trabajos en el lugar donde serían montadas las obras, se instaló en
Las piezas fueron elaboradas en estuco, a similitud de mascarones y otros bajo relieves hallados en las zonas arqueológicas. (POR ESTO!)
La aportación de artistas es fundamental porque el arquitecto diseña, pero en el embellecimiento tiene que intervenir la sensibilidad artística”
DANIEL ROSEL BURGOS ARTISTA PLÁSTICO
el excorralón de la ciudad, donde montó un taller y contó con el apoyo de los albañiles Luis Mac y Toño. Las esculturas se concluyeron en 15 días, dijo que cada figura,
que es de doble vista, pesa unos 200 kilos, ya que son bloques sólidos.
Agradeció a las autoridades la confianza que tienen hacia los artistas locales para desarrollar las esculturas, y consideró que es un orgullo contribuir con su arte al embellecimiento del lugar, plasmándolo en las páginas de la historia del municipio, donde deja huella de los elementos representativos de la cultura maya.
De 1980 a la fecha este artista, procedente de Mérida, ha participado en más de 15 exposiciones individuales y su obra ha sido premiada en eventos estatales, nacio-
nales e internacionales; asimismo, ha impartido diversas conferencias acerca de su trabajo y ha sido invitado a ser jurado en concursos de pintura. En 1997 se le otorgó la medalla al mérito artístico en su ciudad natal e ingresó al salón de la plástica contemporánea yucateca, además de que fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Yucatán (Fecay) en 1997.
Entre sus reconocimientos, recibió en 2003 la mención honorífica en pintura, en el III Salón Internacional de Arte Siart´03, en La Paz, Bolivia; en 2001, mención honorífica en pintura, en el IV Bien-
nal Joaquin Clausell, Campeche, Campeche; en 1999, primer premio de dibujo-grabado y mención honorífica en pintura en el I Salón Internacional de Arte Siart-99, La Paz, Bolivia; en 1999, mención honorífica en pintura en la segunda Bienal Puebla de los Ángeles; en 1997, primer premio de dibujo en el certamen Volvamos los ojos al mar, Mérida, Yucatán; en 1993, primer premio de dibujo Quinta Bienal de Artes Visuales de Yucatán; en 1993, primer premio de pintura en el Segundo Salón Fernando García Ponce en Mérida.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El historiador Luis Pérez Salazar profundiza en el gran legado literario que tiene el municipio
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional del Libro, el historiador de la ciudad, Luis Pérez Salazar, expuso la importancia de que los ejemplares físicos no sean sustituidos por las nuevas tecnologías.
De acuerdo con Pérez, muchos libros son joyas literarias, tesoros palpables con un amplio valor sentimental que además contribuyen a adquirir conocimientos, entretener y transportar a sus lectores.
Externó que los autores nos enseñan cosas, pues en la mayoría de las historias, los protagonistas cometen errores y debemos aprender de ellos. Señaló que el humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y destacó que, aunque la tecnología nos pueda dar muchos conocimientos “sólo los adquirimos momentáneamente, pero ahí se quedan”.
Pérez sabe que los libros digitales pueden contribuir al saber, pero enfatizó que los ejemplares físicos tienen la ventaja de que, mientras más los veas, más los leerás y contribuirán al razonamiento, asimilación y comprensión de su contenido.
Puntualizó que las lecturas físicas son fuente inagotable de conocimiento, por medio de las cuales los escritores dejan un legado. “El hombre nació para trascender, no para quedarse estancado”, resaltó.
Detalló que la mejor manera de trascender es plasmando expe-
El escritor considera que es importante preservar los ejemplares físicos sobre los digitales. (POR ESTO!)
riencias, historias y documentando lo que acontece, lo cual servirá como alimento para el alma y el conocimiento de los otros.
Por ello, exhortó a que se adquieran libros en presentación física, a que “los vivan”, pues es la única manera de salir adelante, según el historiador.
Por otro lado, destacó el legado literario de Tizimín y comentó que, aunque muchas personas piensen que no ha habido escritores en la localidad, ha habido bastantes. Resaltó el trabajo de Felipe Pérez Alcalá, que en 1886 abordó la Guerra de Castas en un escrito; el poeta Abelardo Barrera Osorio, hijo de
Comienza asamblea 2024 de la Parroquia de los Santos Reyes
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el tema La dignidad humana y la cultura del yo, inició la Asamblea Todos Nos escuchamos (ATNE) 2024, en la que participó la comunidad parroquial de los Santos Reyes.
El objetivo de la reunión fue fortalecer a la comunidad y a la evangelización de la arquidiócesis, de acuerdo con el párroco Pedro Echeverría López. Explicó que el evento tuvo lugar del 22 al 24 de abril en el exconvento, de 20:00 a 21:30 horas.
La asamblea pretende ser un instrumento de diálogo y escucha del pueblo de Dios, para conocer sus inquietudes, anhelos y esperanzas sobre la realidad actual de la Iglesia.
El párroco espera que, motivados por el Espíritu Santo, los asistentes encuentren y puedan desarrollar los medios para fortalecer la fe con gozo y esperanza “llamados a dar testimonio de una pertenencia evangelizadora de manera siempre nueva”.
Explicó que el evento se realiza como parte de la conclusión del tercer recorrido hacia la encarnación, donde la comunidad es convocada para constatar el crecimiento de la fraternidad comunitaria, preparándolos a responder como Iglesia.
Mencionó que, al ser la conclu-
sión del recorrido del Plan Diocesano de Pastoral, en su primera etapa se preparan para iniciar el proceso de evaluación comunitaria, con el corazón agradecido para recoger los frutos del camino que han hecho como Iglesia y conocer los retos que les propone el Espíritu de Dios para los siguientes años en la segunda etapa.
Miguel Barrera Palmeros y autor de Proceres Yucatecos, y Camilo de Jesús Otero Rejón, que escribió sobre los Reyes Magos en titulada Los adoradores adorados. También habló de Juan Rivero Gutiérrez, que le dio forma a la historia de Tizimín con sus narraciones documentadas en las
que compartía lo que la gente le contaba; William Brito con los sucesos de Tizimín y del Chilam Balam ; Ana Patricia Martínez Huchim y sus 20 obras sobre las tradiciones, costumbres y antropología enfocadas en la Entidad y claro, él mismo, y sus libros sobre el 450 aniversario del Convento y 100 años de historia fotográfica. Todos ellos han dejado huella con sus escritos.
Recalcó que sólo mencionó a algunos porque de mencionarlos a todos, abarcaría demasiadas páginas pues el municipio es cuna de grandes artistas del arte literario. Compartió que, tan sólo en su biblioteca, tiene 112 libros de 41 autores diferentes de la localidad.
En opinión del historiador, más gente debería preocuparse por escribir libros, pues no se necesita algo especial, ni formación literaria. “Lo único importante es escribir tu vida, lo que haces en el día, con quién platicas, a qué te dedicas. Ubicar gente en el tiempo, en qué calle, en qué momento y contexto te desenvuelves. Lo que sientes y lo que acontece, pues eso nos enriquece”, explicó.
Pérez Salazar cree firmemente que vale la pena recrear los sucesos que ocurren en los pueblos y a su gente, pues es una forma de adentrarse a la cosmovisión y quehacer de las personas mayas contemporáneas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Expuso que en esta asamblea participaron todos los agentes de pastoral, coordinadores de centros pastorales, invitados especiales (representantes de los servicios municipales), congregaciones religiosas presentes en la parroquia y fieles laicos que viven en el territorio parroquial.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Informó que los temas son tratados por especialistas que ayudan a conocer la realidad de la situación, abordando la dignidad humana y la cultura del yo, que ya se trató, la salud mental y espiritualidad, la familia y los retos de hoy (en continuidad de la ATNE 2022), que aún faltan por resolverse.
Candidatos participarán en el Foro Democrático
TIZIMÍN, Yucatán.- La mañana de ayer se realizó una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del Foro Democrático 2024 del próximo 2 de mayo, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (Servytur) delegación Tizimín, que contará con la participación de los candidatos a la presidencia municipal de la ciudad.
El objetivo del foro será plantear acciones para promover el desarrollo económico y social democrático. Se trata de una plataforma inclusiva donde se escucharán las voces de la comunidad empresarial y de los
futuros líderes del municipio. Los candidatos expondrán sus propuestas en relación a las necesidades de comercios, empresas, prestadores de servicio y turismo, así como las necesidades sociales y de la población, explicó el presidente de la Canaco Servytur local, Ricardo Humberto Martín Segura.
El foro tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la Canaco Tizimín a las 18:00 horas del próximo jueves 2 de mayo. Los candidatos deberán responder a todas las preguntas, que se les harán llegar antes. (Carlos Euán)
El evento se realizará el próximo jueves 2 de mayo a las 18:00 horas El tema de este año fue La dignidad humana y la cultura del yo.
A los comerciantes de zona libre les deducirán el impuesto sobre la renta y el IVA. Todos estos estímulos tendrán vigencia hasta el 30 de septiembre del 2030. (POR ESTO!)
Los locatarios del Tianguis del Bienestar estarán exentos del impuesto que genera la importación
CHETUMAL.- En el Diario Oficial de la Federación,se publicó el Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para la creación de la zona libre de Chetumal, en el llamado Tianguis del Bienestar.
Los locatarios de este tianguis creado a partir de este decreto estarán exentos del impuesto general de importación de mercancías que sean ingresadas al municipio de Othón P. Blanco bajo el régimen aduanero de importación definitiva y que se comercialicen en los lugares autorizados por las autoridades competentes del Estado de Quintana Roo.
También gozarán del 100% de
descuento del impuesto general de importaciones por hasta 2,500 dólares quienes compren en la zona libre de Chetumal.
Además, a los comerciantes de la zona libre les deducirán el impuesto sobre la renta y el IVA. Todos estos estímulos tendrán vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030, es decir, perdurarán durante la presente y la siguiente Administración Federal.
A diferencia de los decretos anteriores, en éste se crea el Tianguis del Bienestar como el espacio físico donde se otorgarán estos beneficios aduaneros.
Este tianguis tendrá cerca
de 14,000 metros cuadrados de locales comerciales, así como otros 50,000 más de espacios abiertos para diversos usos, como mercado de productores; distribuidores y consumidores, tienda tipo outlet , nodo de comercio internacional, sitio de manufactura ligera, hotel, oficinas, bodegas con punto de venta, además de oficinas coworking
Mediante la movilidad de mercancías que traerá consigo el Tren Maya, el recinto busca generar sinergia con los productos de la región para convertirse en un punto de intenso comercio de productos y servicios, así como un detonador
PLAYA DEL CARMEN.- Los
193 integrantes que componen el Ejido de Playa del Carmen, junto con sus familiares marcharon la mañana del martes hacia las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en protesta por la falta de acciones para sacar a los invasores de sus terrenos.
Al grito de “ejido unido jamás, será vencido”, los manifestantes caminaron sobre la Avenida Misión del Carmen del fraccionamiento Villamar portando diversas pancartas en las que se podía leer que “la ley no se politiza, se aplica”; o “en Quintana Roo el delito de despojo, es delito grave, exigimos respeto y garantías a la propiedad del Ejido de Playa del Carmen”.
También se vieron otros, como el llamado a la Gobernadora, María
Elena Hermelinda Lezama, a quien exigen el respeto a los derechos de los ejidos, en el que se establece que “la tierra es de quien la trabaja, no de quien la invade”.
Hay que recordar que desde hace un año la Fiscalía General del Estado aseguró los predios que hoy son conocidos como las colonias Alfa y Omega, y San Judas Tadeo, pero los invasores violaron estos sellos y se volvieron a asentar, devastando más de 80 hectáreas de selva.
Al llegar a la Fiscalía, los ejidatarios se unieron al grito de “Fuera Mara”, dejando patente su molestia con la Gobernadora por no actuar cuando le pidieron su apoyo hace un par de semanas, para que prevalezca la paz social.
En entrevista, el presidente del Comisariado Ejidal, José Salazar
Dzib, expresó la molestia de este organismo. Al respecto, dijo que “hoy vinimos a la Fiscalía porque esta hermética, las denuncias son recientes se han complementado conforme avanza la invasión ya van 4, 5 denuncias, en febrero fue la última denuncia. Hoy venimos como un ejido pacífico, si no hay respuesta, tenemos una comisión la cual va determinar qué acciones seguir más adelante; yo creo serán más duras, pero sin agredir a nadie”.
Cabe destacar que, por parte de la Fiscalía ninguna persona salió a atenderlos y se retiraron de manera pacífica, para que después de forma sorpresiva se presentara un grupo de invasores a exigir terrenos, aunque los ejidatarios ya no estaban.
El líder ejidal recordó que este tema lo han aprovechado
de la economía local.
Antecedente
Desde 2021, Chetumal ya gozaba de los estímulos fiscales aduaneros y a la importación de hasta 1,200 fracciones arancelarias; además de que se aplica una tasa del IVA del 8% en la capital del Estado.
Los beneficiarios debían inscribirse a un padrón de Empresas de la Región para comprobar que tenían su domicilio fiscal en Chetumal.
Los giros previstos para la aplicación de estos estímulos
son comercialización de ropa, bisutería y accesorios de vestir, comercialización de productos farmacéuticos, lentes y artículos ortopédicos, comercialización de maquinaria y equipo, comercialización de materiales para la construcción, restaurantes y otros establecimientos de preparación de alimentos y bebidas, hotelería, moteles y otros servicios de alojamiento temporal, servicios educativos; servicios médicos y hospitalarios, servicios de esparcimiento culturales y deportivos, así como recreativos, servicios de reparación y mantenimiento.
(José Miranda)Los 193 miembros del ejido estuvieron presentes en la protesta. (F. Morcillo)
algunos políticos, específicamente del partido Morena que ingresaron a la zona invadida.
Por último, destacaron los predios donados a autoridades municipales y estatales para el desarrollo de la ciudad, y donde se han construido parques, unidades depor-
tivas, y otras instituciones como la del IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Hospital General, Relleno Sanitario, cárcamos de Aguas residuales, la propia Ciudad Juventud, y la misma Fiscalía General del Estado, por citar algunas.
(Fernando Morcillo)
Comenzaron a desmontar una superficie que está dentro de la reserva forestal. Los ejidatarios deciden las áreas para la conservación de la fauna del núcleo ejidal.
Aseguran ejidatarios de Champotón que menonitas no son avecindados ni tienen la autorización para ser posesionarios
Presentaron su inconformidad ante el Gobierno del Estado, pues al parecer la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente no procede contra invasores. (Especial)
FELIPE CARRILLO PUERTO, Champotón, Campeche.- Ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto en el municipio de Champotón, denuncian el desmonte de 2 mil hectáreas de terrenos forestales por un grupo de menonitas, cuando no son avecindados ni tienen la autorización de la asamblea ejidal para ser posesionarios, por lo que presentaron su inconformidad ante el Gobierno del Estado, ya que presuntamente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no procede en contra de ellos.
Francisco Díaz, de la Comisión de Vigilancia del ejido, acompañado de Luis May Yah, expusieron que presentaron las quejas ante las autoridades correspondientes, incluso la Guardia Nacional acordonó el área, pese a ello los menonitas retiraron las cintas y continuaron con sus actividades.
Molestos de que las quejas sobre la quema de la superficie forestal que hacen los menonitas no sea atendida por las instancias federales, externaron su inconformidad ante el Gobierno del Estado y presentaron su denuncia en la Fiscalía General del Estado.
Al respecto, Francisco Díaz precisó que desde hace cinco meses han expuesto la situación en el ejido, ya que los menonitas comenzaron a desmontar una superficie que está dentro de la reserva forestal y que supuestamente es un área destinada a la conservación.
Indicó que pese a la denuncia “no nos hacen caso”, por lo que exigen una solución a la problemática que enfrentan, ya que los menonas desmontaron, quemaron e incluso abrieron un pozo, además de la construcción de sus viviendas para vivir en la región.
Incluso, cuestionó que si son terrenos forestales y el Gobierno Federal no quiere que sucedan este tipo de hechos, ¿cómo es que quemaron el monte?, por lo que demandan una solución.
Reveló que ya presentaron la queja ante la Profepa, por lo que acudió a la zona y acordonó el lugar, con apoyo de la Guardia Nacional, sin embargo, al retirarse de la región, los señalados quitaron las cintas colocadas y siguieron con su labores, por lo que desmontaron al menos unas 300 hectáreas. Además, cuestionó por qué se
La Guardia Nacional acordonó el área, pese a ello los menonitas retiraron las cintas y siguieron con la tala.
instalan en dichos terrenos, ya que en ninguna asamblea ejidal aprobaron que sean avecindados o posesionarios de la superficie donde están instalados, que son al menos unas 2 mil hectáreas que ya fueron quemadas.
En cambio, Luis May Chan especificó que con base en el artículo
9 de la Ley Agraria, los ejidatarios deciden las áreas para la conservación de la fauna del núcleo ejidal, como un programa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ya no deben incurrir en tumba o tala, ya que existe el programa Sembrado Vidas. Reveló que personal de la Co-
misión Nacional Forestal (Conafor) está en el área para verificar la queja que presentaron, y en la primera evaluación estiman que sean unas 2 mil hectáreas las que desmontaron y quemaron con la afectación ambiental para la zona y sin que cuenten con los permisos legales.
(Wilbert Casanova)Pachuca le saca el empate 1-1 al América en el estadio Azteca en la ida de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024 y busca sellar su pase en casa Página 46
Esta eliminatoria se completará el martes 30 de abril en el estadio Hidalgo, en la ciudad de Pachuca, donde a las Águilas se les dificulta acabar con el brazo en alto. (AFP)
Suns vuelve a estrellarse en Minnesota y viaja con desventaja hacia Phoenix
El campeón Pericos se lleva el primero de la serie ante El Águila de Veracruz
Como Cenicienta, Ferrari se vestirá de azul para el Gran Premio de Miami 2024
A pesar de la localía, las Águilas empatan 1-1 en la ida de semifinales de Concachampions
CIUDAD DE MÉXICO.- En un partido entre equipos mexicanos, el Pachuca le sacó el empate 1-1 al América en el estadio Azteca, en la ida de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024. Alejandro Zendejas, al minuto 12, marcó por las Águilas del América. El ecuatoriano Andrés Micolta, al 40’, anotó por los Tuzos del Pachuca. El América tuvo la primera oportunidad a los 18 segundos con un remate de cabeza del chileno Diego Valdés, que salió desviado del arco.
Al minuto 12, Zendejas se encontró un rebote en el área y firmó el 1-0 con un zurdazo a quemarropa que colocó en el ángulo inferior derecho.
El portero del Pachuca, Carlos Moreno, evitó el segundo gol americanista al 15’, al tapar un disparo que el colombiano-mexicano Julián Quiñones conectó desde la línea frontal del área.
Érick Sánchez, del Pachuca, ensayó el disparo desde fuera del área al 21’ y el balón fue contenido por el portero del América, Luis Malagón.
El arquero americanista se lanzó al 35’ ante un amenazante disparo desde fuera del área que conectó el neerlandés Oussam Idrissi; el tiro
Arsenal
se fue a un lado del poste derecho.
El Pachuca encontró el 1-1 al 40’ en una jugada a pelota parada. Idrissi cobró un tiro libre desde el
golea 5-0 al Chelsea por primera vez en 94 años
INGLATERRA.- Kai Havertz firmó un doblete contra su antiguo club y Ben White también perforó dos veces las redes, con lo que Arsenal arrasó 5-0 a un marchito Chelsea para conseguir la victoria más desigual sobre su rival de Londres.
La victoria asegura que Arsenal afrontará el fin de semana como líder, con una ventaja de tres puntos sobre Liverpool, que hoy visitará a Everton en el derbi de Merseyside El reinante campeón Manchester City marcha cuatro puntos detrás y viajará mañana a Brighton con un partido pendiente adicional.
Para Chelsea, fue otra derrota desmoralizadora tras haber perdido 1-0 ante el City en las semifi-
nales de la Copa FA el sábado, un revés que puso fin a la última esperanza que les quedaba de salvar la temporada con un título. Cole Palmer, el máximo goleador de Chelsea, se perdió el encuentro por una lesión. Pero el desplome en el segundo tiempo de la visita al Emirates Stadium seguramente desatará nuevos cuestionamientos sobre si realmente es un conjunto con señales de mejoría tras una masiva inversión durante su primera temporada bajo la dirección del técnico argentino Mauricio Pochettino.
La victoria previa con un marcador tan desigual de Arsenal ante Chelsea fue un 5-1 en 1930.
(AP)
sector izquierdo y Micolta igualó el marcador con un remate de cabeza al filo del área chica. Tras el descanso, al minuto
51, Valdés mandó un disparo de media distancia que se fue a un lado del poste izquierdo.
El Pachuca se salvó nueva-
mente al 63 cuando Jonathan dos Santos conectó una volea desde fuera del área que se fue cerca de la horquilla derecha.
Esta eliminatoria se completará el 30 de abril en el estadio Hidalgo, en la ciudad de Pachuca.
La segunda semifinal entre el Columbus Crew de Estados Unidos y el Monterrey de México, se pondrá en marcha esta tarde (18:15 horas) en el estadio Lower.com Field, en Columbus, y se cerrará el 1 de mayo en el estadio BBVA, en Guadelupe, Nuevo León. Si bien eliminó al Inter de Miami y tiene altas probabilidades a los cuartos de final del fútbol mexicano, el Monterrey cayó en un bache en la liga mexicana donde lleva cuatro partidos sin ganar, incluidas tres derrotas, la más reciente el fin de semana frente al León
“Físicamente estamos bien, me preocupa más el estado emocional”, aceptó el argentino Fernando Ortiz, entrenador del Monterrey , de cara a la eliminatoria ante el Crew. “Ahora tenemos la oportunidad de jugar una semifinal donde tenemos que corregir, afrontar y especialmente mejorar”. (AFP)
Renuevan tres campañas más al entrenador Emery
INGLATERRA.- Unai Emery seguirá como el entrenador de Aston Villa hasta 2027 tras firmar una extensión de contrato, anunció el club.
Emery ha hecho resurgir al equipo de la Liga Premier, uno que se tambaleaba con el descenso cuando asumió la pasada temporada.
Bajo la conducción del técnico español, el Villa se ubica actualmente en la cuarta posición de la Premier y busca clasificarse a la próxima Liga de Campeones. Emery también tiene al club de Birmingham en las semifinales de
la Europa Conference League.
En un verano en el que Liverpool, Barcelona y Bayern Munich buscarán designar nuevos entrenadores, Emery ha pactado una extensión al acuerdo que firmó en 2022. “Estamos disfrutando nuestro camino junto con los hinchas de Villa, los dueños del club, la gerencia y este grandioso grupo de jugadores del que estamos orgullosos”, dijo Emery en el comunicado en el que se anunció la extensión. “Compartimos la visión de los propietarios”. (AP)
ITALIA.- Dos años después, la Juventus regresó a la final de la Copa de Italia a pesar de perder 2-1 ante la Lazio, haciendo valer su victoria 2-0 en la ida en una eliminatoria que habían igualado los locales con un doblete del argentino Taty Castellanos.
Los goles del antiguo delantero del Girona, el primero (minuto 12) de cabeza y el segundo (49’) con un disparo cruzado, parecían llevar el partido a la prórroga.
Pero el técnico de la Juventus , Massimiliano Allegri, dio entrada al polaco Arkadiusz Milik para que en el primer balón que tocó rebañara (83’) en el segundo palo una volea de Timothy Weah, que también había
entrado como revulsivo.
Gracias al gol salvador fabricado por sus suplentes, la Juventus buscará su 15ª Copa de Italia
en la final del 15 de mayo ante el vencedor entre Atalanta y la Fiorentina, que ganó 1-0 en la ida. (AFP)
La
Minnesota viajará a Phoenix con una ventaja de 2-0 en su serie de primera ronda
Anthony Edwards se quedó en 15 tantos, no estuvo acertado en el tiro (3-12); Jaden McDaniels consiguió 25, su mayor cifra en playoffs. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Jaden McDaniels logró 25 puntos, su mayor cifra en playoffs, y encabezó otra buena actuación defensiva de los Timberwolves de Minnesota, quienes doblegaron 105-93 a los Suns de Phoenix para tomar una ventaja de 2-0 en su serie de primera ronda.
Mike Conley y Rudy Gobert aportaron 18 tantos por cabeza para ayudar a que los Wolves salieran adelante en una noche en que los Suns supieron frenar a Anthony Edwards. La figura de los Suns se confor-
mó con 15 puntos, después de conseguir 33 en el primer partido. En disparos de campo, atinó tres de 12.
Los dos conjuntos se dirigen ahora a Phoenix, donde disputarán el tercer partido el viernes por la noche. Minnesota ha tenido una ventaja de 2-0 en una serie de postemporada sólo otra vez en la historia, ante Denver , en la primera ronda de 2004. “Todos en la lista de jugadores de este equipo han mostrado que están dispuestos a hacer lo que sea
necesario y a sacrificarse por el bien del equipo”, dijo Karl-Anthony Towns, quien acumuló 12 puntos.
Devin Booker anotó 20 puntos, Kevin Durant añadió 18 y el suplente Eric Gordon añadió 15 por los Suns, quienes de nuevo se mostraron incapaces de poner en marcha su mejor ataque.
“Cuando ellos nos anotan y no los frenamos, no podemos organizarnos al ataque”, explicó el entrenador de los Suns, Frank Vogel. “Tuvimos muchas posesiones así”.
El trío estelar conformado por Booker, Durant y Bradley Beal se resignó a atinar 18 de 45 disparos. McDaniels fue el principal responsable de ese mal desempeño.
“Podemos verlo. Puedo sentirlo y verlo. Es difícil”, comentó Gobert. “A nadie le gusta enfrentar una defensiva como ésta con la que estamos jugando ahora”.
Phoenix perdió al base Grayson Allen, cuya torcedura del tobillo se agravó en el tercer periodo.
(EFE)
Doncic terminó con 11 de 26 en tiros de campo, 5 de 14 en triples. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- En una noche de barro en cada jugada, de apretar los dientes y de sudar la gota gorda por cada canasta, los Mavericks lograron una sufrida pero crucial victoria ante Los Angeles Clippers por 93-96 y empataron la serie por 1-1 camino de Dallas
Pese al fabuloso talento ofensivo de ambos equipos, el encuentro fue un duelo de trincheras, de ataques oxidados y de defensas claramente superiores, un terreno minado en el que los de Luka Doncic terminaron alzando los brazos.
El esloveno, frustrado a veces, pero también letal en los momentos clave, terminó con 32 puntos (11 de 26 en tiros de campo, 5 de 14 en triples), 6 rebotes y 9 asistencias. Imprescindibles fueron también Kyrie Irving (23 puntos y 6 rebotes) y P.J. Washington (18 puntos y 6 rebotes).
Por su parte, los angelinos recuperaron a Kawhi Leonard, que no jugaba desde el 31 de marzo por una misteriosa lesión en la rodilla y que
ESTADOS UNIDOS.Los Pacers vencieron a los Bucks en Milwaukee por 108125, igualaron 1-1 esta serie de primera ronda del Este que ahora se marcha a Indiana y consiguieron la primera victoria a domicilio en estos playoff de la NBA marcados hasta ahora por el dominio de los equipos locales.
Después de 12 encuentros que acabaron con triunfo para los conjuntos de casa, los Pacers rompieron esa tendencia gracias a 37 puntos (enorme 16 de 23 en tiros de campo), 11 rebotes y 6 asistencias de Pascal Siakam.
Myles Turner (22 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 3 tapones) y Andrew Nembhard (20 puntos) también destacaron en Indiana, mientras que Tyrese Haliburton se quedó en 12 puntos y 12 asistencias.
Frente a su pobre desempeño en ataque en el primer encuentro, los de Rick Carlisle metieron un 55.6% en tiros de campo y consiguieron 52 puntos en la pintura por 36 de Milwaukee
En los Bucks Damian Lillard fue el máximo anotador con 34 puntos (26 de ellos en la primera mitad).
Brook López logró 22 puntos y Bobby Portis aportó 14 puntos y 11 rebotes.
Indiana acogerá los próximos dos partidos, que se disputarán el viernes y el domingo de esta semana.
sumó 15 puntos y 7 rebotes como titular. James Harden (22 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias) y Paul George (22) fueron los más productivos de unos Clippers con el punto de mira desviado (36.8 % en tiros y 26.7 % en triples por el 42.1 % y 42.4 %, respectivamente, de los Mavs).
Los Mavericks tenían como deberes urgentes enmendar su penosa entrada en el primer duelo y al menos en defensa lo corrigieron con una actitud completamente diferente a la del domingo. También sacaron en tres minutos la segunda falta a Ivica Zubac, que tanto daño les hizo en la apertura de la serie. Otra historia fue el ataque, todavía torpe, todavía falto de ritmo. Doncic llegó a 18 puntos al descanso, pero solo metió 6 de 14 en tiros y además perdió 3 balones.
Dallas se atascó con un 4 de 13 en triples, pero la ofensiva de Clippers fue aún peor: 34.1 % en tiros y un ridículo 2 de 13 en triples. (EFE)
Los Bucks extrañaron de nuevo a Giannis Antetokounmpo, dos veces nombrado el Jugador Más Valioso de la NBA y quien está fuera por un tirón en la pantorrilla izquierda.
El griego no juega desde el 9 de abril cuando se lastimó en un encuentro en que Milwaukee derrotó a los Celtics de Boston.
(EFE / AP)
La inspirada serpentina de Jackson Rose resulta indescifrable para el bateo de El Águila
PUEBLA.- En un duelo de aves en el que su majestad el pitcheo se hizo acto de presencia en un escenario donde la pelota vuela como lo es el Estadio Hermanos Serdán, los Pericos de Puebla se impusieron 2-1 a El Águila de Veracruz.
Jackson Rose (1-0) no dio libertades a los jarochos a lo largo de cinco entradas completas y después le siguieron en el centro del diamante en la misma sintonía, todos a un acto, Edgar Santana, Gabriel Gutiérrez, Luis Santos, a quien se le fue la blanqueada, y Elkin Alcalá, quien se apuntó su segundo salvamento al
retirar en cuatro la novena.
Durante esas cinco entradas Rose estuvo inspirado en la loma. Sólo le pudieron batear tres imparables y a cambió anestesió a cuatro y firmó un pasaporte.
Desde su primer turno al bate los plumíferos verdes se fueron adelante con un registro luego de que Peter O´Brien disparó doblete al izquierdo para mandar al plato a Drew Stankiewicz.
No pasó mucho para que Puebla vuelva a pisar la registradora, pues en la segunda entrada añadieron una más con sencillo productor de Juan Kirk tras una ofensiva que pudo dar para más, pero Leo Germán se quedó en la antesala en espera del batazo a tierra de nadie.
Después de esta ofensiva, los Pericos ya no volvieron hacer daño, pero al final fue suficiente.
El descalabro lo sufrió Yenny Díaz (0-1), quien en dos rollos completos le pegaron tres inatrapables con dos registros, transfirió a uno y engomó a uno.
Los dirigidos por el yucateco Juan José Pacho se salvaron del baño de cal en la octava con indiscutible de Herlis Rodríguez al bosque central que trajo al pentágono a Alan Espinoza.
En Monterrey, a punta de cuádruples, los Sultanes se apuntaron el primero de la serie por 5-4 frente a los Acereros de Monclova.
Luego de los del acero se pusieron adelante en la pizarra con bambinazo solitario de Christian Villanueva en la segunda entrada, los Sultanes respondieron con un racimo de cuatro anotaciones que coronó José Cardona con jonrón con Jermaine Palacios y Christoper Escarrega a bordo. La otra llegó con sencillo de Nomar Mazara.
El encuentro se decidió en la séptima cuando con el marcador empatado a cuatro, Ramón Hernández se llevó la barda.
El triunfo se lo embolsó Denny Román, con salvamento de Nivaldo Rodríguez. Perdió Luis Escobar. (Agencias)
El jardinero Peter O’Brien remolcó la de la quiniela en el primer acto.
OAXACA.- Los Olmecas de Tabasco llegaron encendidos al Estadio Eduardo Vanconcelos , donde apoyados en una salva de 14 imparable en respaldo de su abridor Nick Struck doblegaron 12-3 a los Guerreros de Oaxaca.
En seis entradas completas, Struck (1-1) lanzó sólidas entradas, con pelota de cinco imparables y una carrera, en la cuarta.
Desde el primer tercio, la novena tabasqueña comenzó a inclinar la balanza a su favor con dos anotaciones en el segundo capítulo, ambas remolcadas con el tercer biangular de la campaña del domingo Domingo Leyba.
Otro doblete, ahora en la tercera tanda de Francisco Peguero mandó al pentágono a Jasson Atondo y poco después anotó con elevado de sacrificio al jardín izquierdo de Jorge Bonifacio, y luego de irse
en blanco en la cuarta, agregaron en la quinta el quinto registro con sencillo productor de Lugo.
La fi esta olmeca siguió en la sexta cuando Sam Stravis recibió pasaporte, se robó la segunda y anotó con doble de Hamilton, quien llegó al plato con indiscutible de Jason Atondo.
En el festín de imparable no podía faltar el cuadrangular, aportado por Leyba, quien se llevó a dos por delante en la séptima, y en la octava, Bonfifacio hizo lo propio, pero con uno en los senderos.
Odalvi Javier (0-1) sufrió el revés. (Agencias)
también la desapareció. En la novena el bengalí Narciso Crook pegó cuadrangular. La victoria fue para César Valdez con labor de dos inatrapables, cinco anestesias y un pasaporte en seis actos. Perdió Jeffry Nino. (Marco Sánchez Solís) Rugen
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán estrenaron casa provisional, el Parque Víctor Cervera Pacheco, de Kanasín, con victoria de 4x2 sobre los Tigres de Quintana Roo y sumaron su octava victoria consecutiva. Las melenudos llenaron la jaula en la segunda entrada con pasaportes a Webster Rivas, Rubén Tejeda y Tomo Otosaka; pero
sólo trajeron una de caballito con base por bola a Norberto Obeso. En el quinto rollo, Yadir Drake pegó doblete y fue remolcado con elevado de sacrificio de José Peraza. En la fatídica, el relevista Alex Tovalín llenó la casa con triplete de Luis Barrera, pasaporte a Narciso Crook y pelotazo a Brian Sánchez; y ante Alexis Wilson hizo doble presentación de la pelota para que decreten balk, con lo que los de bengala lograron anotar. Pero en el cierre del capítulo se prendieron los cohetones de la artillería de casa. Drake disparó jonrón y después, José Peraza
KANASÍN, Yucatán.- El parque Victor Cervera Pacheco abrió sus puertas por primera vez para albergar a los Leones de Yucatán.
El ingreso al estadio de Kanasín se pactó a las 18:00 horas, pero desde antes la noble afición melenuda comenzó a llegar, aunque en menor número de lo que se esperaba.
Poco a poco se acercó la hora para que el ampáyer diera el grito más beisbolero: el playball
Pese a la gran fiesta, los aficionados no llenaron el inmueble.
Los que sí se animaron a ir lo hicieron vestidos orgullosamente con el atuendo del equipo de casa; con su gorra, playeras y algunas banderas. “Nosotros venimos en el IeTram , dejamos el carro en La Plancha y así evitamos el tráfico, y si nos tomamos nuestras cervecitas no tendremos problemas con el alcoholímetro”, nos comentó Juan Martín, un entusiasmado aficionado que estuvo acompañado por su novia y algunos amigos”.
El servicio del sistema de transporte eléctrico se alargó hasta un par de esquinas del campo, para apoyar en el tráfico y que la gente pudiera llegar más cómodo a los partidos. Las operaciones estarán disponibles dos horas antes del inicio de los encuentros y después de que acaben los duelos.
Para los valientes que se animaron a venir en su carro, se habilitó el campo de futbol Independiente como estacionamiento, lo que seguramente sufrirá el equipo de Guerreros que juega en la Liga Estatal de Primera Fuerza, ya que le dará en la torre a su terreno de juego; los alrededores también sirvieron para dejar el vehículo con gran confianza, pues se organizó un fuerte operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que vigiló y ayudó en la vialidad. “Qué bueno que trajeron a los Leones a Kanasín, podremos venir a verlos. Espero que consideren a la afi ción y bajen sus precios ya que estuvieron muy caros para estos primeros partidos”, nos refi rió la señora Juana
La ceremonia inaugural fue sencilla y emotiva, se hizo un recuento de los 70 años de las fieras en la LMB en sus tres etapas. (Daniel Silva)
Caamal, oriunda de este municipio y melenuda de toda la vida.
La ceremonia inaugural fue sencilla y emotiva, se hizo un recuento de los 70 años de las fieras en la Liga Mexicana en sus tres etapas. Recordaron cada uno de sus campeonatos y las estrellas que alguna vez vistieron la franela del equipo; más tarde comenzó el espectáculo de la pirotecnia, que al final no se pudo apreciar como se esperaba porque no se apagaron las luces, restando la luminosidad de los fuegos artificiales.
El tiempo del inicio del cotejo llegó y aunque la entrada mejoró, fue sin duda la más pobre en la historia de las inauguraciones. Eso sí, el ambiente fue distinto. El sabor de parque de pueblo, con las gradas más cercanas al terreno de juego y a los jugadores le da un toque favorable a este nuevo hogar de las fieras, quienes estarán toda la temporada en Kanasín mientras se termina de arreglar el Parque Kukulcán, el cual no estará listo
hasta el próximo año.
Adentro, una romería, venta de todo, desde el producto del destilado del lúpulo, hasta refrescos, frappés, algodones, piedras, kibis, cacahuates, pastelitos; entre otras delicias.
A la salida, varios establecimientos para comer los tradicionales panuchos en Kanasín, el municipio autollamado Capital del panucho y los salbutes
Como siempre, el asistir al beisbol, ya sea en el campo de la serpiente emplumada , en el Víctor Cervera , en un campo de alguna colonia o de alguna población, es un disfrute auténtico en el que reúne a la familia.
Respecto al Parque, aún le falta algunos detalles como por ejemplo los baños, que algunos todavía no funcionan; la pantalla gigante que no encendió, el juego de luces, algunas zonas comunes. Pero sin duda el Víctor Cervera será un cálido hogar provisional para los Leones de Yucatán. (Marco Sánchez Solís)
La delegación yucateca para el Nacional de los Juegos Conade será de 37 tritones y sirenas
MÉRIDA, Yucatán.- Con un total de 37 boletos para los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, el equipo yucateco de natación y de natación artística terminó su actuación en el Campeonato Speedo Gran Prix. Esta competencia, que se llevo a cabo en Guadalajara, Jalisco, sirvió como clasificatorio para la justa deportiva más importante de la categoría infantil y juvenil que se realizará en ese Etado del 9 al
15 de junio próximo.
En natación, categoría 13-14 años, competirán Maya Campos Xool, Iain Chunab Ontiveros, Mateo Cortes Ramírez, así como Carlos Gasca Espadas, Isabella Hernández López, Renata Rueda Vázquez y Arturo Ruz Luna.
Por la categoría 15-16 años, consiguieron su boleto Abraham Dommerque Mut, Ana Lara Loría, Miguel Reytor Molina, Esteban Rubio Villanueva, Camila Torres Pomar y Raúl Villaseñor Burgos.
Vifac convoca a su carrera y caminata
MÉRIDA, Yucatán.- La Asociación Civil Vida y Familia (Vifac) convocó a participar el próximo 26 de mayo en la sexta edición de la carrera y caminata denominada Súper Familias, cuyo objetivo es recaudar fondos para continuar con su labor de apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad durante el embarazo.
“Tenemos una casa donde damos acogida a mujeres en situación de necesidad para apoyarlas durante esos momentos y a sus hijos, pero no únicamente les damos techo, también les enseñamos un oficio para que puedan salir adelante”, dijo Melba Abraham Achach, presidenta de Vifac Mérida.
El balazo de salida se dará a las 8 horas en la zona de San Ángelo, en esta capital, en un recorrido que llegará cerca del Anillo Periférico y de regreso.
Las inscripciones tendrán un costo de 350 pesos y pueden hacerse de lunes a viernes de 8 a 14 horas en las instalaciones de Vifac,
las cuales están ubicadas en la calle 1B número 70 entre 2B y 4, de Residencial Montecristo o al teléfono 9999-47-24-78.
Todo lo recaudado será donado a la Asociación, y de acuerdo con los organizadores esperan la participación de aproximadamente 800 personas, que es su límite.
El kit de participación, en el caso de los adultos, incluirá una playera conmemorativa, cilindro y una bolsa con polvo de colores; y para los niños tendrá playera, capa de súper héroe, morral, lentes y dos bolsas con polvo de colores.
Estos polvos, los cuales no son tóxicos y son lavables, podrán ser lanzarlos por los partici-pantes para pintarse de distintos colores durante el trayecto, esto con la finalidad de hacer más divertida la fiesta.
Se informó que al término de la actividad se realizará una kermés con venta de comida, además de distintas actividades recreativas de parte de los patrocinadores.
(Marco Sánchez Solís)
En la categoría 17-18 años, Antonio Gutiérrez Sanguino, Marco Antonio Pat Coronado y Ariela Villarino Serrano obtuvieron el pase.
Dentro de la categoría de 1921 años competirán en tierras tapatías Ángel Castillo Cabrera, Leonado García Gentile, Mariana Ortega Gil, María Ortega Sán- chez, Gabriel Pérez Soto y Ángel Torres Girón.
Por su parte, en la natación artística consiguieron calificar al nacional Shannon Castillo Vela, Ana
Soberanis Centeno, Natalia Ramírez López, Sofía Alcocer Canto, Mairim Novelo Nieves y Esthefani Manzano Basto, en juvenil.
También obtuvieron la calificación Elena López Huchim, Constanza Albornos Valdés, Karen Estrada Gallart, Andrea Garduño Tzab, Eriadna López Pacheco, Guadalupe May Carrillo, Sahia Magaña Pacheco. Isabella Romero Kuk y Renata Gurrutia Arguelles, en infantil mayor.
(Marco Sánchez Solís)
Tiburones y Depo inician lucha en pos de la corona
MÉRIDA, Yucatán.- Los Tiburones de Progreso FC y Deportiva Venados comenzarán hoy su respectivo camino hacia el título de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
En su casa, el Estadio 20 de Noviembre, los escualos recibirán a las 16 horas, en el duelo de ida de los 16vos de final de la liguilla con ascenso al Inter Playa, sublíderes del grupo y 13 general. En la campaña los progreseños perdieron de
Regresa
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán se enfrentarán hoy al Club Atlético La Paz a las 21 horas en el Estadio Guaycura, en el partido de ida de los cuartos de final del Torneo de Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX.
Los astados hicieron una fase regular histórico, al concluir como líderes, pero eso queda atrás, ya que la fiesta grande se juega a visita recíproca, donde lo importante es hacer bien las cosas.
El encuentro de vuelta será el sábado a las 17:05 horas en el Estadio Carlos Iturralde Rivero
Ambas escuadras se vieron las caras en el último partido de la temporada regular, el pasado 9 de abril, con triunfo de 1-0 de los ciervos como visitantes.
El Club Atlético perdió en la primera ronda del play in con los Mineros de Zacatecas por 3-2, y se tuvo que enfrentar a los Alebrijes de Oaxaca que vencieron en penales 6-5 a los Cimarrones de Sonora. después de igualar a uno.
Ya en el partido definitorio de matar o morir, La Paz derrotó como local por 3-2 a los oaxaqueños.
Los ciervos terminaron en el primer lugar con 32 puntos, y fueron la delantera más productiva con 25 tantos anotados y como la segunda mejor defensa con 10.
La Paz tuvo 22 unidades, por lo que terminó séptimo. Fueron la sexta mejor delantera con 21 anotaciones y octava defensa con 19 dianas admitidas. Su mejor atacante es Michelle Benítez, con cinco goles.
visita y en casa igualaron a cero, pero se llevaron el punto extra.
Por su lado, los astados, que estarán en la liguilla sin ascenso o de filiales, visitarán a las 10 horas al Inter de Querétaro FC en la ida de los octavos de final.
Los ciervos terminaron terceros del sector uno, que está en la Zona A, y quintos de la liguilla, y los queretanos fueron quintos del grupo diez, en el sector B. (Marco Sánchez Solís)
CRUZ AZUL REALIZA TRIBUTO A NIÑO FAN QUE PERDIÓ LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
José Armando era un aficionado de Cruz Azul que fue diagnosticado con leucemia desde que tenía cinco años, y durante otros nueve estuvo en tratamiento y quimioterapia para controlarla.
Hace un par de meses, se hizo público que el pequeño dejó los cuidados por decisión propia y así disfrutar el tiempo que le restara. Ayer en la mañana murió y el club le dedicó una despedida.
Uno de los sueños de José Armando era conocer al primer equipo, pero por complicaciones de salud, no podía viajar. El club no fue a Veracruz, donde vivía, para pasar un momento con él. En cambio, lo que sí hicieron fue mandarle una playera firmada por todo el plantel y Uriel Antuna le dedicó uno de sus goles en el Azteca ante las Chivas. (Agencias)
EL PALMEIRAS, CON CANCHA DE TIERRA PARA MANTENER LA ESENCIA DEL FUTBOL
El club Palmeiras, de Brasil, mantiene un llamativo detalle sobre los métodos de entrenamiento.
El conjunto de San Pablo cuenta con un campo de juego totalmente de tierra y explicaron que tiene un objetivo específico, que los jugadores de las inferiores entrenen para mantener la esencia del fútbol. Además, se supo que el plantel profesional entrena una vez por semana en este escenario.
El ideólogo de este campo y director deportivo del futbol base del Palmeiras, Joao Paulo Sampaio, dijo que una vez a la semana, niños de 10 a 15 años entrenan en el campo de tierra. Los entrenadores no entran y ellos hacen los equipos y se trata de que driblen, se diviertan, que jueguen como en la calle.
(Agencias)
Para festejar los 70 años de su presencia en EE.UU, el equipo de Maranello modificará su tradicional rojo y recuperará otro color histórico, como antes se hizo con el amarillo Módena
La escudería Ferrari no dejará pasar los 70 años de su presencia en Estados Unidos para celebrarlo de manera especial en el Gran Premio de Miami.
Y es que el Cavallino Rampante modificará su tradicional rojo para vestir el otro color histórico que los caracteriza: El azul para la Scuderia, como antes lo hicieron con el amarillo Módena
El monoplaza y los monos de Charles Leclerc y Carlos Sainz será de dos tonos de azul, el Dino y el Azzurro La Plata, el cual se verá en el SF24 en el circuito urbano al estilo de Albert Park o Yeda que recorre 5.4 kilómetros através de 19 curvas y con tres zonas de DRS, de la Florida.
Fue la propia escudería de Maranello la que calentó los
Síguenos en nuestras redes
On line
motores para anunciar el delivery que exhibirán en el Gran Premio de Miami, donde dan a entender que vestirán de azul. Habría que remontarnos al final de 1964 cuando surgió la mítica tonalidad, el cual causó un enojo en ese entonces de Enzo Ferrari, fundador de la Scuderia y que generó los icónicos automóviles del North American Race.
El Cavallino Rampante únicamente vestirá de azul en esta ocasión en la Temporada 2024 de Fórmula 1 en lo que
será la primera carrera, de tres, en Estados Unidos.
Así, recordarán la amenaza del Commendatore a la Federación Italiana de no correr de rojo (entonces se corría con colores por países, no por marcas) al no ser homologado el nuevo 250 LM. De hecho, entregó su licencia de competidor y prometió no volver a correr nunca más en lo que es ahora el mitico color rojo.
Fue cuando el Gran Premio de Estados Unidos que se celebró en Watkins Glen, donde no se inscribió Ferrari, pero corrió con los dos 158 de Bandini y Surtees bajo una nueva bandera: el North American Racing Team y los colores fueron mitad blanco mitad azul en honor a la bandera de Estados Unidos.
(Agencias)
LE
Las noticias sobre el futuro de Rafael Márquez en el FC Barcelona no dejan de surgir en España, muestra de lo anterior es que en las últimas horas se dio a conocer que el conjunto blaugrana ya le ofreció al mexicano extender su relación laboral.
De acuerdo con el medio Sport, en el conjunto catalán están muy satisfechos con el trabajo que ha realizado el entrenador mexicano al frente del Barça Atlétic, por lo que han tomado la decisión de ofrecerle una temporada más de contrato.
Según el mismo medio, la oferta del Barcelona con el exfutbolista no depende de los resultados que logre el equipo filial de los Blaugranas durante la actual temporada, en donde avanza como segundo del Grupo 1 de la Primera Federación. “Un ofrecimiento que se concretará con carácter inmediato, por lo que es incluso independiente del resultado final del Barça Atlétic esta temporada”, según mencionó la fuente.
Fue en el verano del 2022 cuando se hizo oficial la llegada del mexicano como entrenador del Barça Atlétic, puesto por el que firmó un contrato hasta junio de 2024, por lo que en caso de confirmarse su renovación vivirá su tercer temporada la frente de la filial de los culés. Al margen de ello el mexicano está en la lista de candidatos para sustituir a Xavi Hernández. (Agencias)
La superestrella estadounidense de la WNBA, Brittney Griner, pensó suicidar durante los nueve meses que pasó en una cárcel rusa y se sintió menos que un ser humano por las condiciones que soportó, según reveló en una entrevista con la televisión de su país.
Griner fue detenida en un aeropuerto de Moscú por cargos de drogas antes de ser condenada a nueve años de prisión. Tenía en su equipaje cartuchos de vapeo que contenían aceite de hachís.
“Si, simplemente no pensé que podría superarlo”, dijo una emo-
Síguenos en nuestras redes
On line
cionada Griner cuando el entrevistador de ABC le preguntó si había considerado terminar con todo
En otros segmentos de la entrevista, Griner, liberada a fines de 2022 en el marco de un canje de prisioneros, dio su visión de las sombrías condiciones que soportó
durante su encarcelamiento.
“El colchón tenía una enorme mancha de sangre. No tenía jabón ni papel higiénico. Ese fue el momento en que me sentí menos que un ser humano”, declaró Griner. La doble medallista de oro olímpica, campeona de la WNBA relató que en determinado momento de su encarcelamiento la hicieron pasar a una habitación con un enorme cuchillo sobre la mesa.
“Pensé: esto va a ser un viaje. Tienes que hacer lo que tengas que hacer para sobrevivir”, dijo. (AFP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Imagine Dragons,el reconocido grupo pop originario de Las Vegas, anunció el lanzamiento de su muy esperado sexto álbum de estudio, Loom, y una gira para promocionarlo
Página
La nueva comedia de ViX narra la llegada de los juguetes sexuales al México conservador de 1950
Aunque los juguetes sexuales parecen estar en auge en la actualidad, existen desde hace bastante tiempo, como lo constata la serie Consuelo en la que los secretos de cama de las señoras de México en la década de 1950 son revelados.
En su caso, no es para su placer sexual (bueno, un poco sí), sino para hacer negocio vendiéndoselo a las mujeres que la rodean.
La nueva producción que ViX estrena este viernes es la serie Consuelo, cuya trama, imbuida en tonos humorísticos, aborda la resiliencia femenina a través del inesperado emprendimiento de una mujer que, tras ser abandonada por su esposo y quedarse al mando de tres hijos y deudas, decide reflotar su economía comerciando juguetes sexuales.
En palabras de Cassandra Sánchez Navarro, quien da vida a la protagonista y también dio vida a Cindy la regia, la serie constituye un claro recordatorio de las libertades y conquistas alcanzadas por las mujeres en la actualidad.
“Es ver cómo las mujeres de antes no tenían las mismas libertades que disfrutamos hoy. Vivir eso a través de la serie fue revelador”, compartió Sánchez en entrevista. La decisión de Consuelo de vender consoladores no sólo propone un desafío económico, sino que también abre un espacio de exploración personal y enfrenta las resistencias de una sociedad que históricamente ha sometido a la mujer.
El contexto de la serie, aunque situado en el México de los años 50, donde se celebra el logro del sufragio femenino, establece un espejo en el que muchas mujeres
latinoamericanas pueden verse reflejadas. Catherine Siachoque, quien interpreta a Olga, la conservadora vecina de Consuelo, resalta cómo los conflictos de la época son reflejo de una realidad compartida a lo largo de América Latina. La serie promete comedia con toques de situación y un contenido que, a pesar de su naturaleza audaz, es apto para todo público.
Sánchez prevé Consuelo no sólo como una narrativa feminista anclada en la lucha por derechos básicos de la mujer, sino como un relato más amplio de superación
Rebel
tras revelar experiencias impactantes en su nueva autobiografía Rebel Rising. Entre las páginas del libro, la actriz detalló una fiesta organizada por un miembro no identificado de la familia real británica, describiéndola como un encuentro repleto de excesos y sugiriendo la realización de orgías, alimentadas por drogas.
La estrella, famosa por su papel en películas como Notas perfectas y Damas en guerra, esperaba una velada ordinaria sólo para encontrarse inmersa en un ambiente que iba más allá de su comprensión inmediata.
La facción medieval de la fiesta, ubicada en un rancho imponen- te a las afueras de Los Ángeles, contrastaba con las expectativas de Wilson, quien asumió que se trataría de una reunión cualquiera. Sin embargo, las dinámicas y características peculiares del encuentro pronto revelarían intenciones más libertinas.
Wilson relata cómo inicialmente se sintió halagada ante la
atención del miembro de la realeza, quien expresó la necesidad de “más chicas” para el evento. . “Un tipo sale con una bandeja grande repleta de lo que parece una tonelada de dulces y yo digo: “Oh, ¿eso es un caramelo?” y el tipo que sostiene la bandeja dice: “No, esto es molly”; añadiendo que “es para la orgía. Está por comenzar”, contó. (Agencias)
de adversidades, valores familiares, amor y autoconocimiento. Desde su perspectiva, la serie va más allá del feminismo, abarcando una historia sobre la resistencia ante los obstáculos y la importancia del conocimiento propio. Gran parte del elenco y equipo de producción son mujeres, lo que según Siachoque, otorga a la serie un matiz especial. “Era maravilloso mirar alrededor y ver tantas mujeres trabajando juntas tanto delante como detrás de cámara. Eso definitivamente le da un tono muy especial a la producción”, dijo.
Si bien México ha evolucionado significativamente en términos sociales y feministas desde los años 50, tanto Sánchez como Siachoque reconocen que aún quedan tabúes por derribar. La actriz principal reflexiona sobre cómo, a pesar de los avances, aún persisten prejuicios machistas en la sociedad mexicana, aunque aclara que la realidad actual dista mucho de los tiempos retratados en Consuelo. “Afortunadamente, hemos avanzado considerablemente desde entonces”, concluye. (Agencias)
Baldwin se defiende de acosadora en un café
Alec Baldwin se vio envuelto en un altercado reciente en una cafetería de Nueva York. La situación fue captada en video y difundida en redes sociales por una mujer, quien comenzó a confrontar al actor en el establecimiento. La persona exigió que el famoso se pronunciara a favor de Palestina mientras este se encontraba hablando por teléfono.
La mujer, identificada como locutora del podcast Crackhead
Reportan accidente en un set
Varias personas resultaron heridas en un accidente en el set de una nueva película de Eddie Murphy, informaron hoy los estudios Amazon MGM
El incidente en el set de The Pickup , una comedia sobre robos, ocurrió el sábado mientras se filmaba una secuencia de acción.
“Desafortunadamente, la secuencia no salió como estaba planeado y varios miembros del equipo resultaron heridos”, dijo un portavoz.
El estudio “todavía está en proceso de recopilar datos sobre lo que ocurrió y por qué”, añadieron, sin dar más detalles.
Pero el incidente afectó a la segunda unidad de la película, un término de la industria que se refiere al rodaje que se realiza fuera de la producción principal.
Las segundas unidades suelen encargarse de filmar escenas peligrosas y no es habitual que cuenten con la participación de los actores principales.
La secuencia de acción había sido ensayada y “todas las precauciones de seguridad fueron revisadas antes y monitoreadas durante el rodaje”, dijo el estudio.
“El bienestar de todo el equipo y el elenco es nuestra prioridad, y seguiremos insistiendo en los más altos estándares de seguridad de la industria durante el rodaje”, añadió.
El incidente ocurrió en un set de Atlanta, Georgia, según el sitio web especializado en Hollywood Deadline (Agencias)
Barney & Friends y conocida por realizar entrevistas emboscada, abordó a Baldwin y, de manera insistente, le solicitó decir Liberen a Palestina (Free Palestine).
A pesar de las reiteradas demandas, Baldwin se negó, moviendo la cabeza en señal de disconformidad. En el altercado, la podcaster también aludió al caso criminal de Rust. Por lo que al final el actor tiró el dispositivo de un golpe.
(Agencias)
La banda pop estadounidense estrenará su sexto álbum de estudio, Loom, y realizará una gira
Imagine Dragons, el reconocido grupo pop originario de Las Vegas, anunció el lanzamiento de su muy esperado sexto álbum de estudio, Loom El nuevo proyecto se lanzará el 28 de junio, marcando el regreso de la banda dos años después del éxito de su doble álbum Mercury – Acts 1 & 2. El anuncio despertó gran interés al tratarse del primer trabajo discográfico desde que el vocalista y líder Dan Reynolds pusiera fin a su matrimonio con la cantante Aja Volkman.
En total, el álbum se compone de 10 canciones, en las que se incluye Eyes Closed, sencillo publicado hace dos semanas. El mensaje principal que recorren los temas se centran en el proceso de aceptación, de lo positivo y negativo que está por venir. La producción fue un trabajo conjunto con sus colaboradores habituales, el dúo sueco Mattman & Robin
El título, que al español se traduce directamente como “avecinar”, tiene múltiples interpretaciones. “El hecho de que algo se avecine no significa necesariamente que sea malo. Podría ser bueno. Me encanta la idea del doble significado, de ser una especie de tapiz”, afirmó Reynolds para
The Associated Press
La ambigüedad también se refleja en la portada del disco, que muestra en el centro a un Sol aso-
Empleado demanda a Megan Thee Stallion por acoso
Megan Thee Stallion , la reconocida rapera estadounidense, está siendo demandada por Emilio García, su antiguo camarógrafo personal, por presuntamente haber creado un ambiente laboral hostil. García alega haber sido obligado a presenciar actos sexuales y haber sido objeto de comentarios denigrantes por parte de la cantante durante un viaje en Ibiza, España, en junio del 2022.
La demanda fue presentada en Los Ángeles y recoge también acusaciones de alteración en las condiciones de pago del trabajador, lo cual le habría generado pérdidas significativas. Según las alegaciones contenidas en la
demanda, García experimentó un cambio en el trato recibido después del incidente, así como una reducción en el número de trabajos asignados, lo que tuvo un impacto negativo en sus ingresos.
Se afi rma que estas acciones no sólo disminuyeron sus ganancias mensuales sino que también contribuyeron a un deterioro de su bienestar emocional derivado de un supuesto acoso sexual y comentarios denigrantes sobre su peso. Esto, ha empujado a García hacia una “ansiedad creciente, depresión y malestar físico derivados del ambiente de trabajo tóxico”, según la demanda. (Agencias)
mándose por el horizonte, mientras dos personas se encuentran de pie en los lados opuestos. “Realmente no puedes distinguir si es
un atardecer o un amanecer. Eso lo resume temáticamente cuando lo escucho”, agregó.
La banda, conformada además
por el guitarrista Wayne Sermon, el bajista Ben McKee, y el baterista Daniel Platzman, entra a un punto de inflexión con este nuevo proyecto, ya que decidieron cambiar su enfoque habitual de creación. Según contó Reynolds: “Por lo general, iniciamos el disco con un montón de demos que ya hemos producido y hecho por nuestra cuenta. Pero en este tuvimos un montón de demostraciones y simplemente desechamos todo y comenzamos con borrón y cuenta nueva”.
Para promocionar Loom, el grupo emprenderá una gira por Norteamérica que iniciará el 30 de julio en el Freedom Mortgage Pavilion de Nueva Jersey, y finalizará el 22 de octubre en el Hollywood Bowl de Los Ángeles. Reynolds mencionó que los tours son esenciales para el grupo, describiéndolas como un acto de terapia colectiva. “Se trata de un montón de personas juntas en una habitación dándose cuenta de que no están solas con sus sentimientos. No necesito que se sientan felices o tristes ni nada por el estilo. Sólo quiero que miren a su alrededor y vean que otras personas sienten igual que ellos”, remarcó. (Agencias)
El Coachella Valley Music and Arts Festival enfrenta una sanción económica de aproximadamente 28 mil dólares tras exceder el horario permitido durante la actuación de Lana del Rey
El incidente ocurrió el pasado viernes en la ciudad de Indio, California, alargando la presentación de la cantante por 13 minutos adicionales a lo programado. Esta infracción generó que los organizadores del festival deban abonar la multa impuesta por las autoridades locales, según informó TMZ
Este no es el primer tropiezo financiero para los organizadores de Coachella, un evento que reúne a varios de los nombres más populares de la música a nivel internacional. En comparación con el año anterior, la penalización actual representa un descenso significativo, considerando que las multas por violaciones al toque de queda sumaron un total de 117 mil dólares.
A pesar de la sanción económica, la edición de este año fue catalogada como menos tumultuosa. (Agencias)
Kim Kardashian ha experimentado una pérdida de más de 100 mil seguidores en Instagram tras ser mencionada en el nuevo álbum de Taylor Swift, reavivando la enemistad de hace años entre ambas celebridades.
Una de las pistas, titulada thanK you aIMee, está dirigida hacia un agresor al que la famosa califica como muy despiadado, destacando las letras K, I y M en mayúsculas.
“Cuando me imagino mi ciudad natal, hay una estatua tuya de bronce, bronceada con aerosol, y una placa debajo que amenaza con empujarme por las escaleras de nuestra escuela”, dice Taylor en la canción.
Miles de swifties se moviliza-
ron para criticar a la socialité en sus redes sociales, lo que resultó en una notable caída de 120 mil seguidores de los 363 millones que Kim Kardashian tenía.
Los fieles admiradores de la cantante inundaron la página de Instagram de Kim con comentarios que rezaban: “Gracias Aimee”. (Agencias)
La socialité creó una mala reputación de Taylor Swift en el pasado.
Famosas personalidades como Mario Castañeda, intérprete oficial de Son Goku, dieron el último adiós a su amigo y colega. (Agencias)
El actor de doblaje Adrián Fogarty murió a los 54 años, su voz es recordada en producciones de la infancia como Los Caballeros del Zodiaco , Aladdín y Power Rangers
Su fallecimiento fue confirmado por la Asociación Nacional de Intérpretes de Mexico y la Asociación de Artistas de la Voz (AMAV), la cual publicó en Instagram un breve comunicado: “Adrián Fogarty parte a la eternidad. Fue un gran director y actor de doblaje. Su legado nos deja grandes personajes que perdurarán en el tiempo gracias a su voz. Desde AMAV enviamos nuestro
saludo fraterno de condolencias a su familia y a todos los fans de estos increíbles personajes con los que crecimos, paz en su tumba”.
Otras personalidades del doblaje en México han lamentado su muerte, como Lalo Garza (voz de Krillin en Dragon Ball y Josh en Drake & Josh, quien escribió en X: “Me deja sin palabras y con un inmenso dolor tu partida. Una de las lecciones más grandes de mi carrera me la diste tú, no puedo creer que ya no estés aquí, pero sé que Don Jorge te estará esperando con todo el amor que te tenía. Descansa en paz, Adrián Fogarty, Gran actor y director de doblaje. José
Juan, Ana Pau y Alvarito… Todo mi amor para ustedes, sobrinos”. Mario Castañeda (voz oficial de Son Goku) agregó: “No logro salir del asombro y el dolor de esta noticia. Fuiste más que en compañero, o un colega… Fuiste un maestro, un amigo, un hermano. Abriste tu casa para recibirme cuando perdí la mía… Y me diste de comer”.
¿Quién fue Adrián Fogarty?
Adrián Sánchez Fogarty nació en 1969, su padre fue también actor de doblaje de producciones de los años 60 y 70 (Jorge Sánchez Fogarty).
Adrián es recordado principalmente por dar voz latina a Aladdín en la serie del mismo nombre que se produjo en la década de los 90, también fue Tommy Oliver , el Power Ranger verde , durante casi todo el programa infantil. Fogarty, quien estuvo a cargo de Fogarty Studios, tuvo los siguientes papeles destacados en el doblaje: Beavis en Beavis y Butt-Head, Oficial Carey Mahoney en Locademia de policía, Sorrento de Sirena en Los Caballeros del Zodiaco y Dolph Starbeam y Artie Ziff en Los Simpson (Agencias)
Adrián Fogarty es recordado por haber dado voz a producciones como Aladdín y Power Rangers La
En redes sociales comenzó a circular una versión que asegura que la mujer a la que Fofo Márquez golpeó brutalmente recibiría 16 millones de pesos para concederle el perdón y así el generador de contenido pueda salir de la cárcel, historia que fue desmentida.
Fue el pasado 4 de abril que la Policía del Estado de México detuvo a Rodolfo ‘N’ luego de que golpeó a una mujer en una plaza comercial de Naucalpan, sin embargo, posteriormente la Fiscalía del Estado logró reclasificar el delito acusándolo de feminicidio en grado de tentativa, lo que fue considerado por un juez para vincularlo a proceso el pasado 10 de abril.
Recluido en el Penal de Barrientos, la defensa de Fofo ha buscado todos los recursos para sacar de la cárcel a su defendido, surgiendo ahora el rumor de que Edith ‘N’, la mujer golpeada, recibiría un pago de 16 millones de pesos para perdonarlo.
Sin embargo, fue la propia víctima quien desmintió la versión, asegurando que no hay forma legal de que le conceda el perdón a Rodolfo ‘N’, ya que éste fue vinculado a proceso por tentativa de feminicidio, un delito que no se desestima ni con el recurso de reparación de daño.
Daniel Bisogno confirmó que, tras la infección pulmonar que enfrentó en los últimos dos meses y su relación con el estado de su hígado, se someterá a un trasplante. El conductor dio a conocer que actualmente se encuentra en la lista de espera en un hospital de la Ciudad de México y ocupa el segundo lugar, pues se encuentra detrás de una joven que requiere condiciones especiales del órgano para poder entrar a quirófano.
“Cuando (los médicos) se dan cuenta de que el hígado está peor, es cuando ya entran para ver la vesícula. Sacan una biopsia del hígado y se dan cuenta... Siempre dicen que el hígado se regenera, pero llega un momento en que no, se hace chiquito y empieza a no funcionar, eso fue lo que me pasó a mí, público querido”, comentó. Fue por esa razón que contempló la posibilidad de solicitar un trasplante de hígado en el hospital donde se encontraba internado. Con
ayuda de sus médicos entregó los papeles correspondientes y entró a un comité de doctores que se encargan de aprobar o descartar solicitudes, entonces analizaron su caso y logró su objetivo, por lo que actualmente se encuentra en lista de espera.
Daniel explicó que, aunque es el segundo en la lista de trasplante, podría entrar al quirófano muy pronto. Y es que que la joven que se encuentra antes de él necesita el hígado de una persona igual de joven por la dimensión del órgano.
“Lo más seguro es que sea muy pronto, el problema con la chava que está adelante de mí es que está chiquita y no le caben los hígados de cualquier donador”, dijo.
“Debo subir de peso, ya lo hecho un poco. Salí pesando 80 y ahorita ya ando pegándole a los 90. Pero la doctora que lleva todo que es una hepatóloga, que es muy buena, son diez médicos de especialidades diferentes”. (Agencias)
“No es real, se encuentra en el Reclusorio de Barrientos, no puede haber perdón porque se encuentra vinculado a un proceso de feminicidio en grado de tentativa”. (Agencias)
Cerca de 240 mil personas asistieron a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán de este año
Tras el éxito de la Filey 2024, que tuvo una asistencia de 240 mil personas, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, anunció que ya se está preparando la edición del 2025 de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que se realizará del 22 al 30 de marzo del próximo año.
Durante una rueda de prensa en el Salón de Consejo del Centro Cultural Universitario, autoridades de la UADY reportaron, a unas semanas de haber culminado la fi esta más grande de la lectura en Yucatán, que hubo un crecimiento cuantitativo y cualitativo para la feria respecto a sus ediciones anteriores. También anunciaron que las convocatorias para quienes quieran participar en la próxima edición se comenzarán a publicar en julio.
María Teresa Mézquita Méndez, directora del evento, destacó el nutrido número de asistentes, el incremento en expositores, así como la diversifi cación del público en los talleres impartidos y la presencia de autores de relevancia nacional e internacional.
Mézquita recordó que la Filey, en su duodécima edición, se realizó del 10 al 17 de marzo en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones, así como en varias sedes alternas, realizando un total de 823 eventos. Además, destacó la presencia de escritores como Coral Bracho, Juan Villoro, Liliana Blum y David Toscana, ganador del premio Excelencia en
EVENTOS
Actividades como talleres, presentaciones y jornadas cinematográficas
las Letras José Emilio Pacheco.
De las 823 actividades que hubo, 517 fueron contenido editorial, académico, congresos y jornadas cinematográficas. Otras 226 fueron actividades infantiles y juveniles, 41 fueron eventos especiales y artísticos, así como 29 de artes visuales.
“En un hecho histórico se tuvo la participación simultánea de dos ganadores del mencionado premio: David Toscana y Juan Villoro”, destacó.
Por otro lado, este 2024 participaron 130 expositores y 500 sellos editoriales, que ofrecieron al público 9 mil títulos de autores locales, nacionales e internacionales.
El salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI registró a 120 expositores. Además, hubo numerosos talleres, a los que asistieron alrededor de 13 mil personas, 233 escuelas y 13 mil alumnos que realizaron visitas para participar en las actividades de lunes a viernes.
La directora también agradeció y felicitó a la ilustradora Ana-
hí Echeverría, encargada de realizar el arte del lema de este año que fue “Leer con los cinco sentidos” y que sirvió para promocionar el evento.
El rector de la UADY recordó que la Filey no es un evento que se realice únicamente en marzo pues, durante todo el año, se hacen actividades de promoción de la lectura.
Detalló que el gran reto para la próxima edición será una mayor utilización de los medios electrónicos, lo que permitirá a las personas del interior del Estado participar en la máxima fiesta cultural de Yucatán.
(Edwin Farfán Cervantes)
Alejandra Alonso Olvera es directora de la zona de Ek Balam desde 2023, pero su aporte en el sitio arqueológico data de 2001, cuando se convirtió en coordinadora del proyecto de conservación.
Ahora, decidió promover la cultura maya en un ámbito distinto al suyo: la escritura. La maestra en antropología es autora de Los detectives del pasado: Iktán y Zazil visitan al rey Ukit de Ek Balam , libro infantil que se presentará el sábado 27 en el Museo Palacio Cantón, a las 11:00 horas.
“Va a ser una actividad dedicada al Día del Niño”, adelantó y resaltó la posibilidad de fomentar por igual la antropología, la cultura maya y la lectura.
“Tiene una triple intención”, dijo sobre el proyecto, cuya idea le
nació en 2018. “Me interesa difundir el trabajo de la arqueología y la conservación de nuestro patrimonio cultural, que es mi misión como profesional del INAH, pero haciéndolo accesible para las infancias”, indicó.
Y agregó que, de igual manera, se busca “fomentar la lectura”, tanto en los niños como en sus padres.
Durante 2019 se dedicó a escribir la historia, partiendo de la curiosidad que vio en los niños que querían conocer y saber más de los vestigios arqueológicos de Ek Balam.
Alejandra Alonso compartió parte del relato, en el que Iktán y Zazil “se van a dormir a su hamaca y, en su sueño, un pájaro los llama, diciéndoles que el rey Ukit quiere conocerlos”.
“El rey les cuenta sobre sus orígenes, cuáles son sus funciones en
Ek Balam, qué le gusta hacer y en ese viaje aprenden mucho. Por eso son detectives, porque van a investigar”, detalló y consideró que en la vida real “los sueños son un espacio de descubrimiento”.
El libro fue ilustrado por Cristina Núñez Bertrán y tendrá dos versiones adicionales, prontas a editarse: una en maya, con traducción de Cristina Xooc May, y otra para colorear.
De la cita del sábado, señaló que “voy a presentarlo (el libro) muy brevemente porque voy a tener de invitada a Juanita Urrejola Pereira”.
“Ella es una cuenta cuentos con mucha experiencia en organizar actividades muy entretenidas, que captan la atención y la
El espectáculo musical de Mid Way se presentará el próximo 25 de mayo en el Palacio de la Música
Con la participación de más de 30 artistas, el próximo 25 de mayo se llevará a cabo en el Palacio de la Música el espectáculo The Greatest Showman: el tributo , bajo la producción de Mid Way en dos funciones, una de ellas ya vendida en su totalidad.
En rueda de prensa, Antonio Herrera, uno de los productores y director general del espectáculo, señaló que este tributo está basado en la película del mismo nombre.
El largometraje es un original musical inspirado en la vida de P.T. Barnum, quien comenzó de cero para crear el “show más grande del mundo”, en su propio circo. La cinta es un espectáculo y celebración de su desbordante imaginación que cautivó al público en todo el planeta.
Herrera detalló que, aunque se han omitido los diálogos, las canciones serán interpretadas en su idioma original, asegurando que el espectador tendrá una experiencia inmersiva pues desde que ponga un pie en el recinto se sentirá completamente en un circo.
El grupo ha tenido sido cerca de tres meses para preparar este espectáculo, el cual tiene una duración de una hora 15 minutos y en el cual participan 12 cantantes, 12 bailarines, cuatro músicos en vivo y coristas, además de gente de apoyo, todos bajo la dirección vocal de Annel Sacramento y Carlos Milán, director musical.
En un principio se realizaría solamente una función de este tributo, la de las 18:00 horas, pero al lograrse el sold out acordaron abrir una nueva función a las 20:00 horas, la cual ya lleva un 35 por ciento del boletaje vendido.
La ambientación promete ser espectacular, pues contará con el trabajo de DecorArt y se tendrá una escenografía en 3D, siendo ésta la segunda producción de Mid Way , que tuvo un exitoso montaje de Wicked hace algunos meses. Los boletos tienen un costo de 580 pesos y se pueden adquirir a través de TusBoletos.mx.
Estuvieron presentes en la rueda de prensa Eduardo Pimentel, productor; Melisa Fernández, directora escénica; Roberto Solís, director comercial de la boletera, así como la cantante cubana Maydel García, quien interpreta el papel de Lettie Lutz, la mujer barbuda.
Aseguraron que en la península no se ha hecho un tributo de todas las canciones de esta película, por lo que serán los primeros en cantar cada uno de los temas. Declararon que cantarán con tal calidad que el público se sorprenderá, por ello esperan que ambas funciones queden completamente llenas.
Aunque los cantantes estarán personifi cados con vestuarios y maquillaje para trasladar al espectador a la película, recalcaron que no se trata de un show de teatro musical, sino de un concierto tributo de gran calidad.
(Edwin Farfán Cervantes)El tributo tendrá una duración de una hora 15 minutos y participarán 12 cantantes, 12 bailarines, músicos y coristas. (Daniel Silva)
Mérida Los paseos gratuitos que recorren el Centro Histórico están disponibes de lunes a sábado
Para quienes deseen conocer más sobre el Centro Histórico de la ciudad, los tours Por el Corazón de Mérida y Montejo, Pasado con Esplendor son dos opciones disponibles que se adentran en el pasado de la ciudad y están disponibles de lunes a sábado, completamente gratis.
Por el Corazón de Mérida es una experiencia que recorre los principales edificios y lugares emblemáticos del centro en compañía de guías certificados que llevan a los asistentes a través del tiempo, a conocer la historia de la ciudad en inglés y español.
Algunos de los destacados destinos que se visitan durante este tour incluyen el Palacio Municipal, la Casa Montejo, el Ateneo Peninsular, la Catedral de San Ildefonso y el Palacio de Gobierno.
El recorrido continúa hacia el Parque Hidalgo, donde se encuentran otros edificios notables como la Iglesia de la Tercera Orden, el Edificio Central de la UADY y el Teatro José Peón Contreras. El paseo culmina en el Parque de Santa Lucía.
El tour se hace de lunes a sábado a las 9:30 horas y el punto de partida es el Módulo de Atención Turística del Centro Cultural Olimpo, ubicado en la
calle 62, entre 61 y 63.
Para complementar este recorrido, está Montejo, Pasado con Esplendor, tour que lleva a los asistentes por la avenida más icónica de Mérida. Se exploran las majestuosas casonas de Paseo de Montejo, con sus estilos arquitectónicos europeos de la época del porfiriato.
Además de las casonas, el recorrido permite conocer los monumentos históricos y los hitos importantes que marcaron la vida de esta emblemática calle. Estos recorridos son oportunidades únicas para conocer la herencia cultural de Mérida y apreciar la arquitectura y la historia que tiene para ofrecer.
El recorrido por Montejo se hace también de lunes a sábado y comienza a las 18:30 horas desde el Módulo de Atención Turística de Paseo Montejo, ubicado en la esquina con la avenida Colón. Para ambos tours se recomienda a los interesados llegar al menos 10 minutos antes para inscribirse (Daniel Santiago)
Las protestas contra la guerra entre Israel y Hamás generaron ayer movilizaciones en universidades de todo Estados Unidos, donde fueron detenidos decenas de estudiantes Página 61
Entre los centros con mayores reacciones y violencia se incluyen los de Nueva York, Connecticut, Michigan y California, de acuerdo con medios nacionales y foráneos. Las marchas y actos han generado enfrentamientos entre alumnos pro palestinos y pro judíos, quienes dicen que gran parte de las críticas han derivado en expresiones de antisemitismo. (AP)
Defienden educación pública cientos de miles en Argentina
Demanda juez condenar o multar a Donald Trump por desacato
Proyectan salvar con IA a animales en carreteras de Brasil
Marchan cientos de miles de personas en Argentina, en defensa de la universidad pública
BUENOS AIRES.- Cientos de miles de personas -la mayoría jóvenes estudiantes- abarrotaron las calles de Argentina ayer en una marcha masiva para repudiar los recortes de fondos a la universidad pública, en la mayor manifestación hasta el momento contra la política de ajustes del presidente ultraliberal Javier Milei. Centrales obreras y partidos opositores adhirieron a la convocatoria y los profesores universitarios acompañaron con una huelga.
En las principales ciudades del país, estudiantes, egresados y docentes de las 57 universidades nacionales de gestión estatal llamaron a marchar “en defensa de la educación universitaria pública y gratuita”, luego de que el Gobierno resolvió prorrogar para este año el mismo presupuesto que recibieron en el 2023, a pesar de la inflación interanual que en marzo rozó el 290 por ciento.
En la capital argentina, nutridas columnas se agruparon en torno a las sedes de las 13 facultades de la Univesidad de Buenos Aires (UBA) para marchar hacia la Plaza de Mayo. Los manifestantes llevaban libros en señal de protesta y carteles con viñetas de la emblemática tira cómica Mafalda.
Uno de ellos, Pablo Vicenti, de 22 años y en tercer año de Medicina en la UBA, se dijo indignado por “el ataque brutal del Gobierno” a la universidad pública. “Quieren desfi nanciarla con un
La movilización incluyó a estudiantes, egresados y docentes de las 57 universidades nacionales. (AP)
cuento falso de que no hay plata. Sí tienen, pero eligen no gastarla en la educación pública”, declaró. En la ciudad de Córdoba, centro del país y sede de la prestigiosa universidad homónima, decenas de miles de estudiantes colmaron las calles también llevando en alto libros.
“No esperen la salida de la mano del gasto público”, advirtió Milei el lunes, al anunciar en cadena nacional que las cuentas públicas registraron superávit en el primer trimestre, aunque al precio de miles de despidos y el desplome de la actividad económica y del consumo.
Gobierno de Colombia pide “perdón” a comunidades
LA CHORRERA.- El Gobierno de Colombia pidió “perdón” ayer a comunidades donde fueron asesinados unos 60 mil indígenas, esclavizados por la industria del caucho, que impuso un régimen de terror entre los siglos XIX y XX, durante el llamado genocidio del Amazonas “Hoy debemos mirarlos a los ojos y pedirles perdón. La sociedad Occidental, los colonos, los empresarios (...) se ensañaron contra ustedes, contra su gente”, dijo el ministro de las Culturas, Juan David Correa, en la simbólica Casa Arana, uno de los principales centros de acopio del caucho en la época.
Indígenas de los pueblos uitoto, bora, ocaira y muinane recibieron al vocero del Gobierno con cantos y trajes típicos junto a esa hacienda de la triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú.
El régimen de terror duró hasta inicios del siglo XX, según el Gobierno, y fue inmortalizado en la galardonada película El abrazo de la serpiente, del colombiano Ciro Guerra.
La visita coincidió con el centenario de la publicación de la novela La Vorágine, del escritor colombiano José Eustasio Rivera, considerada un clásico de la literatura y del
realismo social latinoamericano, al exponer el trato inhumano que recibieron los indígenas durante la llamada fiebre del caucho, que tuvo su auge entre el 1879 y el 1912.
“Todavía hay muchas cosas que no se han escrito sobre lo que sucedió en el marco de la Casa Arana”, dijo en el evento Ángel Cerayitoga, líder de los pueblos indígenas de la zona.
Julio César Arana fue un empresario y político peruano que a finales del siglo XIX formó un imperio del caucho en Sudamérica a través de la Peruvian Amazon Company, financiada con capitales ingleses y que operó en lo que hoy son territorios de Perú, Colombia y Ecuador. Los crímenes cometidos por la expansión de sus tierras llevaron a Arana a comparecer ante el Parlamento británico en el 1913, tras una misión de verificación que hizo en la zona el cónsul de Gran Bretaña en Río de Janeiro, Roger Casament. Consultado por un Comité de la Cámara de los Comunes por las atrocidades cometidas, Arana admitió parcialmente su responsabilidad. (Agencias)
Correa admitió que hubo ensañamiento contra los indígenas. (Agencias)
De las 4 categorías docentes, tres han caído bajo la línea de pobreza”.
VÍCTOR MORIÑIGO RECTOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
universitarios, con lo cual el Gobierno considera que la discusión “está saldada”, dijo ayer el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Los gastos de funcionamiento excluyen los salarios docentes, que representan el 90 por ciento del presupuesto universitario. “De las cuatro categorías docentes, tres han caído bajo la línea de pobreza”, afirmó el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, al dar cuenta de una escala salarial docente cuyo piso es de 100 mil pesos mensuales (112 dólares).
Además, las tarifas de energía treparon un 500 por ciento este mes poniendo a las universidades al borde de la parálisis, dijeron autoridades.
Bajo línea de pobreza
La semana pasada, y al calor de las protestas universitarias, Milei concedió “aumentar en 70 por ciento las partidas de gastos de funcionamiento en marzo y otro 70 por ciento en mayo”, además de una suma extraordinaria para hospitales
“Al ritmo al que nos están dando dinero, sólo podremos funcionar entre dos y tres meses”, aseguró el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi. Milei puso en duda la transparencia del uso de los fondos y la calidad de la enseñanza. (Agencias)
Da Silva dijo que la cita se realizaría en septiembre. (Agencias)
Llama Lula a combatir a la extrema derecha
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer planes de organizar un encuentro de “presidentes demócratas” para discutir estrategias de lucha contra el crecimiento de la extrema derecha en el mundo.
El exlíder sindical, que acabó con cuatro años de Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) y asumió por tercera vez el poder en Brasil en enero del año pasado, dijo que la cita se daría al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre. “Estoy intentando ver si conseguimos hacer una reunión con los
llamados presidentes demócratas (...) para definir una estrategia de cómo vamos a enfrentar a nivel internacional el crecimiento de la extrema derecha y sus matrices”, apuntó el Mandatario en un encuentro con periodistas en Brasilia. Lula dijo haber conversado sobre esta iniciativa con sus pares de España, Pedro Sánchez, y Francia, Emmanuel Macron. “Si ven América del Sur hoy perciben un retroceso por el crecimiento de la extrema derecha, la xenofobia, el racismo, la persecución de minorías”, afirmó. (Agencias)
Decenas de estudiantes arrestados en manifestaciones que se han extendido a todo Estados Unidos
NUEVA YORK.- Las protestas contra la guerra entre Israel y Hamás han generado fricción en universidades de todo Estados Unidos y escalaron ayer cuando varias instituciones alentaron a sus alumnos a tomar clases remotamente y decenas de estudiantes enfrentaron cargos tras colocar carpas en los campus e ignorar las solicitudes de las autoridades para retirarse.
Las protestas comenzaron hace meses, pero se intensificaron después de que 100 manifestantes propalestinos que habían acampado en el campus de la Universidad de Columbia en Manhattan fueron arrestados la semana pasada.
Las manifestaciones han generado enfrentamientos entre estudiantes; los alumnos propalestinos exigen que sus instituciones condenen el ataque de Israel a Gaza y que se desvinculen de empresas que venden armas a Israel. Por su parte, algunos estudiantes judíos dicen que gran parte de las críticas contra Israel han derivado en antisemitismo.
Las tensiones en Columbia siguen siendo altas y algunos estudiantes temen acudir al campus, por lo que las autoridades dijeron que la Universidad adoptará un sistema de aprendizaje híbrido durante el resto del semestre.
En muchas universidades faltan cerca de dos semanas para terminar el semestre y ha habido problemas para manejar las protestas, que se han extendido a todo Estados Unidos.
La Policía informó que 133 manifestantes habían sido arrestados el lunes por la tarde tras protestar en la Universidad de Nueva York, y que todos habían sido liberados con citatorios para presentarse ante el Tribunal, acusados de provocar desorden.
En Connecticut, la Policía arrestó el lunes a 60 manifestantes, entre ellos, 47 estudiantes, en la Universidad de Yale, cuando se negaron a abandonar un campamento en Beinecke Plaza.
En la región Centro-Norte, los manifestantes colocaron más de 30 carpas en la parte central del campus de Ann Arbor de la Universidad de Michigan, conocida como Diag . Nueve manifestantes pacifi stas de la Universidad de Minnesota fueron arrestados ayer cuando la Policía desmanteló un campamento.
En la costa Oeste, la Universidad Politécnica de California, en Humboldt, anunció que su campus estaría cerrado hasta hoy, después de que varios manifestantes ocuparon un edificio el lunes.
(Agencias)
La Universidad adoptará un sistema de aprendizaje híbrido durante el resto del semestre” UNIVERSIDAD
Los enfrentamientos se intensificaron tras la detención de más de 100 manifestantes en la Universidad de Columbia, NY. (Agencias)
NUEVA YORK.- Donald Trump regresó ayer al tribunal de Nueva York, donde enfrentó una posible sanción por desacato debido a sus ataques contra testigos y miembros del Jurado, en el histórico juicio penal por supuestos pagos encubiertos para comprar el silencio de una exactriz porno.
“Fuera de estas puertas, en un corral instalado desde el que diariamente ha dado ruedas de prensa (...) el acusado volvió a violar la orden ante las cámaras”, dijo el abogado de la fiscalía Chris Conroy.
El magnate está acusado de violar las órdenes del juez instructor Juan Merchan que le prohíbe hablar de testigos y miembros del jurado.
Trump está siendo juzgado por falsifi car 34 documentos contables de la empresa familiar, la Trump Organization , para esconder el pago de 130 mil dólares a la antigua estrella del cine porno Stormy Daniels, en la recta fi nal de la campaña presidencial del 2016.
“El acusado está incumpliendo, a sabiendas y voluntariamente, las líneas inequívocas cristalinas” establecidas en la orden del 1 de abril “para proteger la integridad de este procedimiento”, dijo el abogado, que denunció 10 publicaciones, 10 en su plataforma Truth Social y
dos en la página web.
Pese a que la ley contempla una condena de hasta 30 días de cárcel por desacato, el abogado pidió a la Corte “una multa de hasta mil dólares por cada publicación” en su plataforma Truth Social o la página web de su campaña que contravenga la orden judicial.
“No hay duda de que el presidente Trump se enfrenta a un
aluvión de ataques políticos de todos los lados incluyendo de los dos testigos”, justificó su abogado Todd Blanche, quien aseguró no creer que “publicar un artículo” de algún medio sea “una violación de la orden de silencio”.
Pero el juez reclamó a la defensa que no le haya presentado ninguna prueba y le espetó: “Está perdiendo toda su credibilidad
con esta Corte”. El juez se reservó su decisión por el momento.
La Fiscalía de Manhattan acusa al magnate de haber “orquestado un plan delictivo” para adulterar las elecciones del 2016, en las que se impuso ante Hillary Clinton, y de haber “mentido en documentos contables” para “ocultar” ese plan. (Agencias)
Juzgado español decretó prisión para K. Bouyakhrichan, pero 53 días después ya estaba en la calle
MADRID.- Karim Bouyakhrichan, un alto miembro de la mafia holandesa de origen marroquí conocida como Mocro Maffia se fugó después de ser detenido en España y puesto en libertad provisional, informaron el Gobierno y fuentes judiciales locales.
“Es una noticia preocupante y así la valoramos”, explicó el ministro de Justicia, Felix Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
“No puedo entrar a valorar ninguna resolución judicial, pero sí confío en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pongan a disposición judicial a esta persona cuanto antes”, añadió.
Bouyakhrichan fue detenido el 10 de enero como sospechoso de un delito de blanqueo de capitales en la localidad andaluza de Marbella, en la provincia de Málaga, y fue puesto en libertad provisional el 22 de febrero contra el criterio de la Fiscalía. El 25 de enero el juzgado de instrucción número 4 de Marbella decretó su ingreso en prisión provisional, pero 53 días después ya estaba en la calle.
En el auto que justificó su puesta en libertad, el tribunal de Málaga estimó que podía conjurarse el riesgo de fuga “con otras medidas aseguradoras menos gravosas” que la prisión provisional, y le impuso la retirada del pasaporte, una fi anza de 50 mil euros y la obligación de pre-
Durante siglos, la incorporación de elementos de la cultura europea, tales como las técnicas y las artes, las lenguas y la literatura, la arquitectura, la moda, la culinaria, el vestir elegante y la buena mesa, así como otros elementos de los estilos de vida franceses, británicos, italianos y españoles fueron signos de progreso y bienestar. Más tarde ocurrió lo mismo con los productos culturales de Estados Unidos.
Los mismos países que en las Américas asumieron como bienhechurías los dones de la cultura europea, rechazaron la europeización política, posición adoptada por la vanguardia política profundamente antimonárquica que en el siglo XVIII encabezó la Revolución de las Trece Colonias inglesas en América y, desde donde se trasladó a Iberoamérica y luego al mundo que, inspirado por los Estados Unidos, se volvió liberal y republicano.
El liberalismo, con sus magníficos preceptos políticos y humanistas, basados en la soberanía popular, el sufragio, la tolerancia de la oposición, la alternancia, la separación de poderes, así como las atinadas doctrinas económicas apegadas al mercado, la Ley del Valor, el dinero, el librecambio, la libertad de comercio y otras, unidas al republicanismo, inspiraron las luchas por la independencia y la construc-
El marroquí dirige un grupo del crimen organizado en Países Bajos. (Agencias)
sentarse a firmar dos días al mes.
Paralelamente, la Audiencia Nacional, la alta instancia judicial que se ocupa de grandes casos de narcotráfi co, tramitaba la solicitud de extradición cursada por las autoridades de Países Bajos, que lo reclamaba por tráfico de drogas a gran escala.
Fuentes de la Audiencia explicaron que, ante el propósito del tribunal de Málaga de juzgarlo primero por blanqueo, aplazó el procedimiento de extradición.
Pero cuando Países Bajos amplió la demanda de extradición con más elementos, la Audiencia Na-
cional lo citó a declarar, y este no compareció, por lo que ha cursado una orden de búsqueda y captura.
“Un juez español determinó que, si quedaba en libertad, sería detenido con fines de extradición por el caso holandés. Desconocemos por qué esto no ocurrió”, dijo el portavoz de la fiscalía neerlandesa, Vincent Veenman.
Según comunicó la Policía al anunciar su detención en enero, Bouyakhrichan lideraba una red de narcotráfico y blanqueo en el Sur de España que había adquirido al menos 172 propiedades. (Agencias)
ESTOCOLMO.- La activista medioambiental Greta Thunberg será juzgada por desobedecer una orden policial de desbloquear la entrada del Parlamento sueco durante una protesta, según documentos judiciales presentados ayer.
“La fecha del juicio se fi jó para el 8 de mayo”, declaró un funcionario del tribunal. Greta Thunberg y un pequeño grupo de activistas habían bloqueado la entrada principal del Parlamento en una protesta que comenzó el 11 de marzo y se prolongó durante varios días.
Los diputados pudieron seguir accediendo al edificio por entradas secundarias. La activista fue desalojada por la Policía los días 12 y 14 de marzo tras negarse a abandonar el recinto como se le había pedido.
Fue acusada de dos cargos de desobediencia civil, que ella niega, según documentos judiciales vistos por AFP . En febrero, un juez londinense decidió retirar los cargos contra Greta Thunberg por alteración del orden público durante
ción estatal en Iberoamérica.
Europeas u Occidentales, como se diría hoy en tonos que, en el discurso de algunos líderes, por cierto, poco relevantes, comienzan a sonar peyorativos, son también el socialismo, el marxismo, la socialdemocracia y el pensamiento político de inspiración cristiana, corrientes que marcan las pautas del devenir político de la humanidad, en la cual todavía existen zonas donde son la regla el caciquismo, el tribalismo, el caudillismo y el autoritarismo.
Tal vez por las diferencias y las contradicciones entre el Cristianismo y el Islam, la violencia que durante varios siglos desataron Las Cruzadas y las respuestas árabes-musulmanas, la reconquista española, la expulsión de los judíos de España y las posteriores prácticas coloniales europeas, en Medio Oriente se generó el rechazo a lo Occidental.
Por otra parte, la guerra contra los bereberes, primera librada por los Estados Unidos en el extranjero, desplegada precisamente contra los árabes en el Mar Mediterráneo, y el enfoque aislacionista de su política exterior apartaron a Estados Unidos de Oriente Medio,
que estaba demasiado lejos y era demasiado pobre para concitar su atención y mover sus intereses. Todo cambió con la Primera Guerra Mundial, cuando Estados Unidos estuvo entre los ganadores y el Imperio Otomano entre los derrotados, ocasión aprovechada por Europa para repartirse la región, mientras Norteamérica miraba para otro lado.
Durante la II Guerra Mundial, el interés de Gran Bretaña y Estados Unidos por Persia (Irán) se acentuó cuando, en junio del 1941, Alemania invadió la Unión Soviética y avanzaba por su territorio, fronterizo con Irán, lo cual creó el riesgo de que los nazis se apoderaran del petróleo abundante allí.
Así, bajo presiones británicas, soviéticas y estadounidenses, el Gobierno iraní accedió a la presencia militar de esos países en su territorio, lo cual devino en una verdadera ocupación que, a regañadientes, cesó alrededor de un años después de concluida la guerra.
En lo que pudo ser uno de los sucesos políticos más relevantes en la historia moderna de Irán, en aquella difícil y a la vez prometedora coyuntura, en el 1951 fue electo primer ministro Moham-
mad Mossadegh, quien introdujo importantes y avanzadas medidas económicas, sociales y políticas importantes, incluida la nacionalización del petróleo que se encontraba en manos extranjeras, principalmente británicas.
Los casi tres años del Gobierno de Mosaddeq fueron de permanente conspiración de las firmas petroleras británicas, las élites locales vinculadas a ellos, el Gobierno monárquico del sha y los Estados Unidos contra el primer ministro, cuyo pecado fue tratar de introducir la democracia liberal en Irán, adoptar medidas populares y rescatar las riquezas nacionales.
Finalmente, tal como oficialmente ha reconocido el Gobierno de los Estados Unidos, con participación directa de la Agencias Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Mosaddeq fue derrocado, restaurada la monarquía e instalado gobiernos serviles a los intereses de las petroleras anglo-norteamericanas.
A ese hecho, uno de los grandes errores estratégicos de los Estados Unidos, se refirió el presidente Barack Obama cuando en la universidad islámica Al-Azhar, en El Cairo, en lo que me pareció
una manifestación contra la industria petrolera en octubre. El juez dictaminó que la policía había llevado a cabo una represión excesiva.
La activista sueca ha sido multada en dos ocasiones por los tribunales suecos, en julio y octubre del 2023, por desobediencia civil durante protestas contra el cambio climático. (Agencias)
La ambientalista fue desalojada por agentes de la Policía. (AFP)
un ramo de olivo ante el Islam y Oriente Medio, incluido Irán, dijo: “…Durante años Irán se ha definido a sí mismo, en parte, por su oposición a mi país, y ciertamente existe una historia tumultuosa entre nosotros. En medio de la Guerra Fría, EE. UU. desempeñó un papel en el derribo de un Gobierno iraní democráticamente elegido…” Aquel Gobierno era el de Mosaddeq. Hasta los años 50 del siglo pasado, Mohammad Mosaddeq fue el más avanzado entre los políticos electos en Oriente Medio, aunque de orientación inequívocamente laica, era acatado por los más influyentes clérigos de su país, asumido como líder por los nacionalistas, aclamado por las mayorías y respetado por las élites. Su prestigio internacional fue reconocido incluso por el presidente estadounidense Harry Truman. Por razones absolutamente mezquinas ligadas al petróleo, la Administración del presiente de EE.UU. Dwight Eisenhower cedió ante Gran Bretaña y lideró el derrocamiento del primero y hasta hoy el único gobernante liberal de proyección genuinamente universal que ha existido en Oriente Medio.
En Teherán, cuando estuve allí para un evento del Movimiento de Países no Alineados, un nacional me dijo: “Degollaron la gallina de los huevos de oro”. Aquellos polvos trajeron estos lodos. Volveré sobre el tema.
HIPOPÓTAMO ENVIADO DE MÉXICO A JAPÓN RESULTÓ SER HEMBRA
Gen-chan, un hipopótamo del zoo de Osaka procedente de un parque de México, fue considerado durante años como un macho, pero viendo su comportamiento inusual y tras un test ADN se vio que en realidad era una hembra.
El mamífero semiacuático, que tiene actualmente 12 años, llegó al zoo de Osaka, en el Oeste de Japón, en el 2017 procedente del parque Africam Safari de Puebla, en el centro de México, y cuyos responsables aseguraron que se trataba de un macho. Pero los miembros del zoo japonés no podían creerlo. Especialmente cuando observaron que Gen-chan, ya adulto, no tenía el comportamiento típico de los machos de su especie, que marcan su territorio y tampoco cortejaba a las hembras.
Los guardianes del zoo no conseguían comprobar visualmente su sexo y solicitaron un test de ADN a una institución, y el resultado mostró que se trataba de una hembra. (Agencias)
LLAMAN A LA POLICÍA POR CIGARRAS RUIDOSAS EN NEWBERRY, EE.UU.
Las cigarras hacen tanto ruido en un condado de Carolina del Sur que los residentes llamaron a la Policía para preguntar por qué suenan las sirenas o por qué se oye tanto barullo.
La oficina del sheriff del condado Newberry publicó ayer un mensaje en Facebook para informar a la población que el sonido silbante lo producen las cigarras macho para tratar de atraer pareja después de más de una década de permanecer en estado latente.
Las cigarras más ruidosas se movían por todo el condado, de cerca de 38 mil habitantes. Billones de cigarras de ojos rojos salen de la tierra este mes en el este de Estados Unidos. Las camadas que emergen lo hacen en ciclos de 13 o 17 años.
(Agencias)
En el gigante sudamericano, 475 millones de animales mueren cada año atropellados en carreteras -entre 15 y 17 cada segundo-, lo que se considera el mayor impacto directo a la amplia fauna de ese país
Un proyecto de aplicación para conductores aspira a reducir por medio de la tecnología de Inteligencia Artificial ( IA ) los atropellamientos de fauna silvestre en Brasil, la principal amenaza para varias especies vulnerables.
En Brasil, 475 millones de animales mueren cada año aplastados o embestidos en carreteras, según cálculos del Centro Brasileño de Estudios en Ecología de Carreteras (CBEE) de la Universidad Federal de Lavras, en el Estado de Minas Gerais (Sureste).
Esa cifra solamente contabiliza animales vertebrados, desde pájaros y ranas hasta mamíferos. El carpincho, el arma-
Síguenos en nuestras redes
On line
dillo y la zarigüeya están entre los más castigados. Entre “15 y 17 animales son atropellados cada segundo en nuestras carreteras. Es el mayor impacto directo a la fauna que existe hoy en Brasil”, reveló el coordinador del CBEE, Alex Bager. Preocupado por esa realidad, Gabriel Souto Ferrante, un estudiante de la maestría de Ciencias de la Computación de la Universidad de Sao
Paulo (USP), desarrolla desde el 2021 un sistema basado en visión computarizada para detectar especies y alertar de su presencia en la ruta.
El proyecto, realizado en conjunto con el Instituto de Ciencias Matemáticas y de la Computación de la USP, fue descrito en enero por la revista Scientific Reports.
Souto identificó las cinco especies de tamaño medio y grande que más perecen arrolladas en la vasta red vial del país más megadiverso del mundo. Se tratan del puma, el oso hormiguero gigante u oso palmero, el tapir, el lobo de crin y el yaguarundi, todas amenazadas de extinción.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
IMPONEN 14 MESES DE PRISIÓN A SURCOREANO POR MATAR A 76 GATOS
Un surcoreano fue condenado a 14 meses de prisión por matar a 76 gatos, en uno de los casos de crueldad animal más escabrosos de los últimos años en el país.
El hombre, de poco más de 20 años, fue condenado la semana pasada por incumplir la Ley de Protección Animal de Corea del Sur, según indicó ayer la Corte de distrito de Changwon, en el Sureste del país. La Corte no identificó al hombre.
El reo se dedicó a matar gatos entre diciembre del 2022 y septiembre del 2023 debido a una profunda aversión por el animal, que comenzó cuando otros gatos arañaron su auto, según un veredicto judicial al que tuvo acceso The Associated Press.
Algunos gatos eran animales callejeros que atrapó, mientras que otros los adoptó a través de sitios web antes de estrangularlos o matarlos con tijeras, según el fallo. A uno de los felinos lo mató atropellándolo con un auto, señaló la Corte.
El Jurado concluyó que la pena de prisión era inevitable porque había cometido crímenes “indescriptiblemente crueles ” de forma reiterada y premeditada. El acusado se arrepintió de sus crímenes y señaló que se había analizado la situación de su salud mental. (Agencias)
Las gallinas también se ruborizan con las emociones, según constató un equipo de investigadores franceses, en un hallazgo que puede abrir nuevas pistas para estimar el bienestar de los animales.
Estas aves sienten “ sonrojos más o menos importantes en función de su estado emocional”, indicó ayer el Instituto Francés para la Agricultura, la Alimentación y el Medioambiente (Inrae) en un comunicado, en el que cita un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science Gracias a un programa de imá-
Síguenos en nuestras redes
On line
genes y a 18 mil fotografías de seis gallinas de raza Sussex (foto) observadas en todo momento durante tres semanas, los investigadores del Inrae pudieron diferenciar matices de sonrojo en esta especie de gallináceas reputadas por su puesta de huevos. En una granja del Valle de la
Loira, en el centro de Francia, los científicos constataron que ante gusanos de harina, las gallinas se sonrojaban , pero que se volvían escarlatas durante la experiencia negativa de la captura. Cuando estaban en reposo, su piel parecía mucho más clara. Los investigadores aislaron a 13 gallinas durante cinco semanas. Comparadas con otras, los científicos observaron que el grupo sometido a la experimentación mostraba un aspecto más claro, lo que parecía “un estado más tranquilo”. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Aprueban en comisiones del Congreso reformar leyes de Amparo y Amnistía; suben al pleno hoy. AMLO destaca la necesidad de agilizar el sistema judicial para evitar injusticias / Más de 15 mil médicos buscan plazas en el IMSS-Bienestar; especialistas en hospitales de alta marginación ganarán hasta $50 mil / La SCJN avala la Ley Godoy que permite la reelección en la Fiscalía de la CDMX
CON 19 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados admitió el dictamen para rectificar las legislaciones. El presidente López Obrador consideró que la Ley de Amnistía buscará que las personas aporten información para temas de interés, y ayuden a resolver casos como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.- (POR ESTO!)
ZOÉ Robledo explicó que se decidió que hubiera un bono de 10 mil pesos en el salario neto de los especialistas que trabajarán en alguna de las 282 clínicas en zonas apartadas en el país.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
República 4, 5 y 8
Balean a un candidato a la alcaldía de Amanalco, Edomex
República 7
Detienen a aspirante a diputado en Hidalgo por peculado República 7
América NO saca ventaja ante Pachuca en Concachampions
Deportes 46
LOS ministros de la Corte determinaron que NO se violaron procesos legislativos en la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, para que la persona a cargo busque mantenerse.- (Cuartoscuro)
Escalan protestas por arrestos en universidades en EE.UU. Internacional 61