Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche, domingo 3 de agosto del 2025 Año 35 No. 12537
Hartos de la depredación, pescadores de Isla Arena advierten que iniciarán con una cacería de buzos furtivos y quemarán sus embarcaciones / Rapiñan más de 50 toneladas de agua embotellada de un tráiler volcado en la carretera federal Campeche-Mérida / Abogados confirman que la alcaldesa Biby Rabelo podría ir a prisión si NO liquida una deuda con el Sindicato de los Tres Poderes
DURANTE el saqueo de una unidad accidentada se detectó a una persona que portaba el uniforme del gobierno de Calkiní.- (Especial)
Ciudad 12 y 13 / Municipios 29
Arranca Ko’ox con opiniones divididas y caos vial
Ascienden a 360 los contagios de gusano barrenador
Pablo Gutiérrez hunde comercios de Ciudad del Carmen
Reaprehenden a delegado sindical de Escárcega
Campeche, domingo 3 de agosto del 2025
El Gobierno de México anunció ayer la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez Álvarez.
Dicha Comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo.
En los próximos días, la presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer el resto de los integrantes de dicha Comisión, quienes trabajarán en coordinación con miembros del Poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía. Esta Comisión tendrá, entre otros encargos, analizar fi guras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.
Hay que señalar que Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconocido por su larga trayectoria política y académica.
Asimismo, es conferencista, autor y coautor de diversos libros y escritor en diarios varios nacionales. Ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República.
La presidenta Claudia Sheinbaum ya había adelantado en meses pasados que su Gobierno impulsará en el Congreso una reforma electoral que en sus puntos centrales es parecida a la que ideó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, su antecesor.
Sheinbaum indicó que su proyecto pasará por tres pilares
que son reducir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), órgano que organiza las elecciones, recortar el financiamiento público de los partidos y modificar el sistema de legisladores plurinominales.
Como se recordará, López Obrador no tuvo la fuerza suficiente en el Legislativo para sacar adelante el proyecto que impulsó en 2022. Apenas unos años después, ha cambiado mucho el panorama político mexicano, y hoy
Morena tiene mayoría en las dos Cámaras del Congreso como para aprobar sin problemas la reforma que busca Sheinbaum.
Ayer, la Presidenta evitó adelantar quién quedará al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), luego de que Pablo Gómez fuera anunciado para presidir la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
A su llegada a la inauguración del Centro de Becas para el Bienestar en Celaya, Guanajuato, la Sheinbaum Pardo se limitó a decir: “Sí, ya el lunes hablamos de eso”.
“En los próximos días, la Presidenta de México dará a conocer el resto de los integrantes de dicha Comisión, quienes trabajarán en coordinación con miembros del Poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”, destacó el Gobierno de México.
Esta Comisión también analizará la representación popular y mecanismos de participación ciudadana. (Agencias)
Jerhemy “N” y Gael “N”, presuntos integrantes de la célula delictiva Los Señores de Morelia , ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron vinculados a proceso por un Juez de Control, con residencia en Morelia, Michoacán, quien además les dictó prisión preventiva por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En días pasados, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ejército, Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Estatal detuvieron a ambos hombres en un inmueble de la capital michoacana, después de ser agredidos con
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Se les relaciona con el CJNG
disparos de arma de fuego. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, al llegar al lugar para corroborar una denuncia sobre la presunta comisión de hechos de-
lictivos en ese domicilio, los efectivos federales fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que aprehendieron a Jerhemy y Gael, a quienes se le aseguró un arma de fuego corta, un cargador, siete cartuchos de diferentes calibres, metanfetamina, así como garrafones de plástico que contenían precursores químicos. En audiencia de imputación, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba para que el Juez decretara la vinculación a proceso, por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud con fines de producción y comercio, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- El ombudsman de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, reveló ser víctima de amenazas de muerte en forma indirecta, que se dan en el marco de violencia que se vive en esa entidad y en una campaña en su contra, con plantones y denuncias judiciales, por parte de una agrupación que se denomina Guerreros Azules , según señaló. Dio a conocer que el pasado 15 de julio, un miembro de su familia recibió una llamada telefónica, pensando que se trataba de él, para lanzar amenazas, y al darse cuenta de su error, el sujeto que marcó argumentó que llamó para darle el pésame de su papá, lo que causó un gran susto a la familia. El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos expuso que es obvio que tras este mensaje existe una campaña en su contra, por lo que dado el ambiente de violencia que priva en la entidad, tuvo que hacer público el hecho para cuidar su vida. Comentó que en forma continua se registran plantones fuera de sus oficinas y pidió ayuda. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de agosto del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados felicita a México por su liderazgo
CIUDAD DE MÉXICO.- El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, envió una carta al canciller Juan Ramón de la Fuente en la que felicitó al Gobierno de México por su liderazgo regional en la promoción de soluciones duraderas y una protección efectiva de las personas refugiadas y desplazadas.
En el documento, Grandi también reconoció las iniciativas emprendidas para continuar y reforzar la política humanista de México.
“Reconoció también la participación activa de nuestro país en iniciativas regionales, reflejo de una política de Estado basada en la solidaridad y la responsabilidad compartida”, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Recientemente, la Unión Europea en México anunció un nuevo proyecto de 22 millones de pesos para la Agencia de la ONU para los Refugiados en nuestro país.
El representante de Acnur en México, Giovanni Lepri, indicó que los estados con los que se trabajará este proyecto son Chiapas, sobre todo en Tapachula, a donde llega la mayoría de personas solicitantes de refugio, y la Ciudad de México, que también los recibe.
“Específicamente hay una parte del proyecto que vamos a trabajar con Guerrero y Michoacán, sobre el tema de personas mexicanas desplazadas”, refirió Lepri.
Cabe señalar que el pasado 2 de mayo, la Acnur anunció que dada la situación financiera a nivel global, cerraría cuatro oficinas en cuatro estados, y aclaró que no se iba de México. Las oficinas que cerraron son las de Guadalajara, Jalisco; Tenosique, Tabasco; y Tuxtla Gutiérrez y Palenque, en Chiapas.
Por otra parte, el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, destacó el compromiso de Europa con las personas refugiadas y reconoció el trabajo comprometido y profesional de la Acnur en México y de las autoridades mexicanas.
André mencionó que está iniciativa se va a centrar en fortalecer la profesión de asistencia humanitaria a solicitantes de asilo de refugiados.
Destacó también la integración laboral de personas refugiadas con más de 650 mil que han encontrado trabajo en México, en colaboración con alrededor 650 empresas.
“Ante la reducción de fondos, es necesario dar un paso adelante, seguimos siendo el mayor donante a nivel mundial para la acción humanitaria”, expresó el Embajador.
Al señalar que los solicitantes de asilo no han disminuido de manera proporcional, Lepri declaró que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), claramente necesita fortalecerse.
“La capacidad financiera ha disminuido porque Acnur ha tenido que disminuir su apoyo, priorizando a la Comar”, mencionó.
(Agencias)
La ONU resaltó las iniciativas del Gobierno federal y la SRE para reforzar la política humanista hacia los desplazados. (POR ESTO!)
Rescatistas de personas en tránsito cumplen 35 años de trabajos de salvamento
CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) cumplió ayer 35 años de servicio en atención a las personas migrantes.
El titular del INM, Sergio Salomón Céspedes, destacó la labor que realizan los integrantes de Los Betas , con vocación, humanismo y lealtad.
El Comisionado Nacional de Migración destacó que este grupo de agentes brinda auxilio a las personas migrantes y en condición de vulnerabilidad que transitan por nuestro país.
“De día, de noche, en el desierto, en las montañas, en los ríos, caminos de terracería, vías del tren, los 365 días del año, siempre están listos para responder a las llamadas de emergencia, al encuentro de ayuda para orientar, asistir, rescatar y trasladar a personas en contexto de movilidad, independientemente de su estatus migratorio o nacionalidad”, dijo Salomón Céspedes.
En nuestro país hay 22 Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración, y están integrados por personal especializado en brindar orientación, rescate y primeros auxilios a quienes ingresan y transitan por México en contexto de movilidad, y se
extravían, lesionan o son víctimas del abandono en el desierto, la montaña o autopistas por parte de traficantes de personas.
Bajo el lema Vocación, Humanismo y Lealtad, se guían por cuatro ejes de acción: orientación, ayuda humanitaria, asesoría legal, rescate y salvamento.
Los integrantes de estos gru-
pos se identifican por portar uniforme en color naranja que los hace visibles a grandes distancias.
“Agradecemos a cada uno de los agentes Beta por su loable labor, al cabo de más de tres décadas, y reconocemos su espíritu humanista”, expresó el titular del INM.
En 1990 en Baja California se creó un programa piloto, que
más tarde integraría el Grupo Beta Tijuana, el cual tenía como finalidad el auxiliar a los migrantes que eran víctimas de la delincuencia durante su tránsito. En 1994 se formó el Grupo Beta Nogales, en Sonora, y en 1995 se crearon dos grupos más en Baja California y Tamaulipas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un sismo de magnitud 5.9 se registró ayer en Tlacolula, Oaxaca, donde causó el derribo de un muro en pleno Centro de la capital oaxaqueña, ocasionado una persona lesionada de la cabeza, además de que fue percibido en la Ciudad de México.
A las 11:50 horas de ayer comenzó a sentirse el movimiento telúrico en Oaxaca, ocasionando que turistas y personas abandonaran edifi cios y casas para su resguardo, mientras que algunos tuvieron crisis nerviosas por el movimiento telúrico repentino.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que el temblor tuvo lugar a 13 kilómetros al Noreste de Tlacolula, Oaxaca, aunque también sacudió a la capital del país. En la Ciudad de México, las autoridades activaron rápidamente los protocolos de revisión de todos los sistemas de transporte de la Red de Movilidad Integrada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital del país informó que no se registraron reportes de afectaciones en la capital, sin embargo, usuarios compartieron videos de sus experiencias en medio del sismo.
Los internautas destacaron que el temblor los agarró desprevenidos, resaltando que no sonaron las alarmas en ningún punto de la ciudad.
Asimismo, la Secretaría de
Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que no se activó el mecanismo de aviso debido a que la energía del movimiento no fue la suficiente para la activación.
“No ameritó alerta sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos”, precisó Protección Civil de la Ciudad de México. El coordinador del C5, Salva-
dor Guerrero Chiprés explicó que la alerta sísmica opera mediante un proceso automático que considera la distancia e intensidad. El algoritmo que determina el envío de la alerta a los altavoces se activa cuando al menos dos sensores identifi can el sismo en los primeros segundos que ocurre y si la estimación de energía sobrepasa los límites establecidos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio inicio al Plan General Lázaro Cárdenas en Juxtlahuaca, Oaxaca, con el que se busca dar mantenimiento y conservación de más de mil kilómetros de carreteras federales y estatales en la región. En la ceremonia de banderazo de salida, el gobernador Salomón Jara Cruz subrayó que este programa cumple con una de las grandes deudas históricas en materia de infraestructura para los pueblos de la Mixteca. El programa cuenta con una inversión de 5 mil 900 millones de pesos entre 2025 y 2027, y contempla desde trabajos de bacheo y conservación rutinaria, hasta la reconstrucción total de tramos, algunos con concreto hidráulico.
“No se trata sólo de tapar baches, sino de reconstruir caminos con dignidad para quienes históricamente han sido olvidados”, enfatizó Jesús Antonio Esteva
Medina, secretario de infraestructura del Gobierno federal. Por su parte, el director general de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal, informó que tan sólo este año se destinan más de 2 mil millones de pesos, generando 4 mil 650 empleos directos, en beneficio de 4.1 millones de habitantes.
Actualmente se trabaja en cinco tramos prioritarios del programa, con una inversión de mil 367 millones de pesos y una meta de 425 kilómetros rehabilitados en 2025.
Las intervenciones incluyen la ruta 190 y 125: Nochixtlán-Huajuapan de León (88 km, 347 mdp); Tehuacán-Chazumba-Huajuapan de León (53.6 km, 214.4 mdp); Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-El Carrizal-Putla de Guerrero (160.3 km, 425 mdp); Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional (123 km, 374 mdp); y Yucudaa-Putla (conservación rutinaria de 145 km, 6.7 mdp). (Agencias)
MATAMOROS, Tamps.- Con el banderazo al embarque de los primeros vehículos que ingresaron, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dio inicio ayer a las operaciones del Puerto del Norte, en Matamoros. El Mandatario estatal comentó que es una fecha que quedará inscrita en el calendario de los hechos históricos de Tamaulipas, ya que marcó el inicio de un nuevo futuro para el impulso y desarrollo de esa región.
Los vehículos ingresaron al buque Integrador, anclado en el muelle del puerto, y tras recibir el título de concesión, que autoriza iniciar operaciones portuarias de manos del almirante José Barradas Cobos, subsecretario de Marina Mercante, el Gobernador aseguró que Tamau-
lipas se convierte en la nueva frontera marítima de México.
“Hoy al Puerto del Norte le ha llegado su tiempo y este inicio de operaciones arranca con una promesa de futuro muy, muy fuerte, para las futuras generaciones y para el impulso de esta región del Noreste”, afirmó Villarreal.
En tanto, el capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, deseó buen viento y buena mar para esta nueva travesía y refrendó el compromiso de la Secretaría de Marina para trabajar hombro con hombro con cada actor y a nombre de la empresa Mota-Engil, Javier García agradeció al Gobernador. (Agencias)
GUANAGUATO, Gto.- En su gira de ayer por Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Centro Libre para las Mujeres de Silao, supervisó la obra del Hospital General de Zona número 10 del IMSS en la capital de la entidad e inauguró el Centro de Becas para el Bienestar en Celaya.
Al abrir el Centro Libre para las Mujeres de Silao, espacio en el que las mujeres podrán desarrollar su autonomía, la Mandataria indicó que se trata de un sitio en el que las usuarias podrán empoderarse.
“Eso es lo que queremos decirle a las mujeres, que no somos más que nadie, pero tampoco somos menos, somos iguales en México, hombres y mujeres. Por eso son los Centros Libre”, destacó.
Recordó que habrá un Centro Libre para las mujeres en cada municipio del país, de los cuales a la fecha hay 678, en los que se imparten gratuitamente talleres, actividades deportivas y de desarrollo personal, así como asesorías psicológicas y jurídicas, por lo que son espacios de solidaridad, fraternidad, apoyo, enseñanza y de libertad para todas las mujeres.
La Jefa del Ejecutivo federal puntualizó que hoy se reconoce y se reivindica a las mujeres del pasado y del presente, que construyeron y construyen la patria.
“México no sería lo que es sin las mujeres mexicanas de todos los niveles, esa es la nueva historia de México, la que reconoce el papel de las mujeres, que nos ayudamos, que nos cuidamos en-
tre las mujeres”, agregó.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, aseguró que con la llegada de la primera mujer Presidenta se transformó la vida de todas las mexicanas y como muestra de ello las reformas constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva y combatir cualquier tipo de violencia, así como la creación de los Centros Libre, de los cuales hay 19 en el estado de Guanajuato, que entraron en operación el 16 de junio.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció a la Presidenta de México por la creación de los Centro Libre y puntualizó que se trata de un espacio que une los esfuerzos del Gobierno de México y del Gobierno estatal a favor de las mujeres.
“El Gobierno Federal está apoyando a las mujeres de Guanajuato, y Guanajuato le tiende la mano al Gobierno para hacer equipo. Aquí somos sólo una, trabajando por las mujeres”, agregó.
Asimismo, en Celaya, la Presidenta inauguró el Centro de Atención de Becas y durante el evento anunció que todos los estudiantes de secundaria y primaria en escuelas públicas recibirán la nueva beca universal Rita Cetina, sin importar su promedio escolar.
Sheinbaum explicó que el objetivo de esta política es garantizar que todas y todos los adolescentes cuenten con condiciones mínimas para estudiar: útiles, uniformes y alimentación. “No todos llegan desayunados a la escuela ni tienen las
mismas oportunidades. Por eso, la beca es para todas y todos”, afirmó. El nuevo Centro servirá como punto de atención directa en los municipios para trámites, registros y consultas de los programas de becas del Gobierno de México: Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro. “Este espacio es de ustedes, no del Gobierno. Ningún estudiante debe quedar fuera del sistema de becas”, señaló Julio, funcionario del plan.
La Presidenta subrayó que la beca lleva el nombre de la maestra yucateca Rita Cetina, pionera en promover la educación de niñas en el siglo XIX, y reafirmó su compromiso de visibilizar el papel de las mujeres en la historia nacional. “En este sexenio, vamos a ponerles nombre de heroínas a los programas del Gobierno”, expresó.
Durante el evento, se informó también que cuatro secundarias de Celaya serán adaptadas para ofrecer educación preparatoria en turno vespertino, como parte del plan para ampliar la cobertura educativa en el estado. Presente en el encuentro, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció la labor de Sheinbaum al defender la soberanía nacional y alcanzar un nuevo acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos en condiciones que calificó como “las mejores posibles a nivel mundial”.
Afirmó que su liderazgo y determinación fortalecen al país en tiempos complejos, respaldados por un pueblo participativo y comprometi-
do con la defensa de la patria. El titular de la SEP detalló que en Guanajuato actualmente hay más de 402 mil beneficiarios de distintos programas educativos federales. Entre ellos, 179 mil 772 estudiantes reciben la beca Benito Juárez para preparatoria, y más de 17 mil 900 jóvenes son apoyados en educación superior.
Adicionalmente, el programa La Escuela es Nuestra invertirá más de 790 millones de pesos en la
rehabilitación de dos mil 300 planteles educativos del estado, con el fin de ofrecer instalaciones dignas para niñas, niños y adolescentes. Delgado informó que el programa Vive Saludable ha beneficiado a más de 169 mil estudiantes con revisiones médicas, exámenes de la vista y entrega de lentes gratuitos. Por último se supervisaron los avances del Hospital General de Zona número 10 en Guanajuato. (Agencias)
En el sitio se impartirán talleres gratuitos y actividades deportivas.
Se estableció un lugar para tramitar apoyos para los estudiantes.
Grupo armado ataca domicilio de Diana Caballero, presuntamente con drones cargados de explosivos
MORELIA, Mich.- La violencia ligada al crimen organizado volvió a golpear a Michoacán, pues la noche del viernes, un comando armado atacó a tiros e incendió la casa de la presidenta municipal de Queréndaro, Diana Caballero Romero. De acuerdo con los datos de la Policía, la Alcaldesa no se encontraba en el domicilio al momento de la agresión, por lo que no se reportaron personas lesionadas. El ataque ocurrió en una vivienda ubicada en la esquina del Bordo del Río y la calle 18 de Marzo, en la colonia Centro del municipio. Vecinos difundieron videos donde se observa el inmueble en llamas, mientras se escuchan detonaciones de arma de fuego. Según versiones preliminares, el grupo agresor habría utilizado drones con explosivos, aunque esta información no ha sido confirmada.
La propiedad pertenece a los padres de la Presidenta Municipal, y ella también residía en el lugar.
Además del daño a la vivienda, los disparos impactaron en un vehículo estacionado afuera del inmueble, así como en un hotel contiguo. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y servicios de emergencia, quienes descartaron la presencia de personas dentro de la vivienda. Hasta ayer, ni el Ayuntamiento de Queréndaro ni la Fiscalía de Michoacán habían emitido más información sobre lo ocurrido a la funcionaria.
Fuentes federales de seguridad atribuyeron el atentado al Grupo X , una célula criminal liderada por Alan Martínez Durán, alias El Primo , identificado como uno de los principales generadores de violencia en la región.
Según los reportes, El Primo está enfrentado con su antigua organización, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por el control de municipios clave del oriente michoacano.
Localidades como Zinapécuaro,
Indaparapeo, Álvaro Obregón, Charo y Queréndaro se han convertido en escenarios frecuentes de enfrentamientos armados, con consecuencias para autoridades locales y civiles.
Este nuevo ataque ocurre en un contexto de creciente tensión. Apenas en febrero pasado, un grupo armado emboscó a elementos de seguridad en Queréndaro, dejando un saldo de tres policías muertos y dos heridos. Entre las víctimas había miembros tanto de la Policía Municipal como de la Guardia Civil.
En aquel momento, el control de Queréndaro lo tenía El Primo, pero el relevo en mandos policiales habría favorecido al CJNG, lo que habría detonado represalias por parte del Grupo X, como la agresión a la vivienda de la Alcaldesa.
Tras el ataque a la casa de la Presidenta Municipal, se reportaron nuevos enfrentamientos armados en comunidades rurales cercanas a la cabecera municipal. (Agencias)
YURIRIA, Gto.- Un comando armado asesinó a seis hombres en una finca de la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, en el municipio de Yuriria, al Sur del estado de Guanajuato.
Alrededor de las 19:30 horas, vecinos del poblado pidieron ayuda al 911 por la presencia de un grupo de individuos que realiza-
ban detonaciones en un inmueble, ubicado a un costado de la carretera estatal de Moroleón, que conduce a la comunidad de Cerano Los pobladores reportaron que los agresores llegaron en varias camionetas hasta el sitio y después de perpetrar la masacre escaparon Elementos de Seguridad Pública y la Guardia Nacional en-
contraron a seis personas muertas por disparos de arma de fuego en el inmueble, y montaron un operativo con recorridos en la zona en busca de los asesinos, sin que se tuviera noticias de su paradero. Asimismo, se estableció un cerco de seguridad en el perímetro para resguardar los indicios. (Agencias)
Cae Rodolfo “N” por el delito de extorsión
MORELIA, Mich.- Rodolfo “N”, identificado como presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido durante un operativo realizado por fuerzas de seguridad en el municipio de Jacona, al ser vinculado con la extorsión a comerciantes de la región.
La acción se realizó por la denuncia presentada por un ciudadano el pasado 29 de julio, quien refirió que los propietarios de varios negocios en el municipio eran extorsionados por hombres que se identificaban como miembros del CJNG.
Al iniciar la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de Michoacán, y con los datos recabados por el ciudadano denunciante, quien refirió que los presuntos responsables se desplazaban en una camioneta Honda color gris, se desplegó un operativo.
Durante la intervención participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, en colaboración con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Subsecretaría de Inves-
tigación Especializada (SIE), quienes ubicaron el vehículo referido. Al identificar la camioneta en la zona señalada, los elementos procedieron a realizar una inspección, en la que detectaron alteraciones en sus medios de identificación. Dentro de la unidad también hallaron dos chalecos antibalas con siglas alusivas a un grupo delictivo, un arma de fuego tipo AK47 y artefactos conocidos como púas, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán.
El conductor de la unidad fue identificado como Rodolfo “N”, señalado por las autoridades como uno de los principales generadores de violencia en el municipio, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado para que se inicie la investigación correspondiente.
La violencia en Michoacán ha provocado el desplazamiento forzado de decenas de familias, que han abandonado sus comunidades rurales en busca de refugio. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- La cantidad de 600 nuevos elementos del Ejército arribaron a Culiacán en dos grupos por separado, los cuales se integrarán a las estrategias de seguridad que se despliegan a últimas fechas en Sinaloa para tratar de restablecer la tranquilidad y combatir a los grupos delictivos.
Las autoridades de la Novena Zona Militar informaron que un primer grupo de 300 elementos castrenses, desplazados vía terrestre, llegaron la tarde del viernes, y por la noche, por la misma vía, se sumaron otros 300 efectivos más.
Estos nuevos refuerzos se van a sumar a las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas que llegaron hace unos días y que serán desplegados en diversas acciones que se llevan a cabo en la entidad en relación con la seguridad.
Desde el pasado 23 de julio inició la llegada de nuevos refuerzos militares, tanto vía área, como terrestre a esta capital estatal, con los que suman ya 3 mil 90 nuevos efectivos, que son desplegados en operativos de combate a los grupos delictivos y la localización de laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas.
El mayor contingente fue de un grupo de mil 500 militares que arribaron vía terrestre a la capital del estado, a fin de reforzar las estrategias de seguridad que se aplican, los cuales se sumarán a los 300 elementos de las Fuerzas Especiales y Paracaidistas Fusileros que fueron trasladados prviamente en vuelos militares a Culiacán. Las autoridades militares dieron a conocer que, en las últimas
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Jaime Huereca y/o Carlos Miramontes, identificado como presunto integrante del Cártel de Sinaloa, fue detenido por fuerzas federales durante un operativo desplegado en Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, Miramontes contaba con una orden de aprehensión vigente en los Estados Unidos por los delitos de conspiración para distribuir drogas y evasión de una prisión en el estado de Texas. La aprehensión del hombre se realizó durante un operativo realizado el pasado viernes por elementos de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes ubicaron a Miramontes sobre el boulevard Tomás Fernández, casi esquina con avenida Antonio J. Bermúdez, en una zona de alta circulación vehi-
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió nuevas sentencias de prisión contra dos de los principales jefes de la facción Los Salgueiro, al servicio del Cártel de Sinaloa, con lo que las penas acumuladas en su contra ya superan los 100 años de cárcel.
Se trata de José Bryan Salgueiro Zepeda, alias El 90 o El Bryan, y Efrén Salgueiro González, alias El Maniaco, identificados como líderes del grupo criminal Gente Nueva con operaciones en el Sur de Chihuahua.
Los soldados serán desplegados en distintos puntos para combatir a grupos del crimen organizado.
24 horas, una fuerza de mil 800 elementos del Ejército ha llegado por varias vías a la entidad, como parte de las acciones que se desarrollan en varios municipios del estado para reforzar las labores de seguridad que se llevan a cabo. En forma inicial, dos grupos de 300 elementos de las Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas del Ejército se sumaron a las accio-
nes de combate a las asociaciones delictivas. Los dos arribaron a la Base de la Fuerza Área número 10, en horarios diferentes, como parte de los compromisos anunciados por el Gabinete de Seguridad Federal. Y es que desde hace años Sinaloa se ha convertido en una entidad con altos niveles de violencia, y ante la imposibilidad de que sus fuerzas de seguridad la enfrenten de una mane-
ra efectiva, se dispuso por parte de las autoridades reforzar el número de soldados a cargo de mantener la tranquilidad en dicho estado.
La labor es difícil, y es por ello que es alto el número de elementos castrenses que arriban para apoyar dichas labbores, y que como se mencionó, serán desplegados en diversas zonas que tienen problemas. (Agencias)
La FGR informó que el pasado martes 29 de julio obtuvo sentencias por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas y armas: El Bryan recibió una nueva pena de 20 años de prisión, que se sumaron a los 60 años que ya purga por secuestro agravado. El Maniaco, por su parte, fue condenado a 10 años, que se añadieron a una sentencia previa de seis años y ocho meses por portación de arma de uso exclusivo del Ejército En conjunto, los dos líderes criminales suman 96 años y 8 meses de prisión, aunque otros dos operadores de Los Salgueiro también recibieron condenas recientes. Ellos son Héctor Ramón López Flores, alias Cholo, sentenciado a 20 años, y Joaquín Grado Prieto, sucesor de El Bryan, quien recibió una pena de 10 años de cárcel. Todavía se espera que los dos primeros mencionados sigan acumulando más años de pena corporal. (Agencias)
Jaime Huereca tiene una orden de aprehensión vigente en EE.UU. y se había fugado de una prisión.
cular en Ciudad Juárez.
De acuerdo con informes oficiales, la acción se ejecutó a solicitud de la agencia estadounidense
U.S. Marshals como parte la colaboración con autoridades mexicanas para el combate al crimen organizado transnacional. Al lograr su detención, Carlos Miramontes fue entregado en ca-
lidad de detenido a las autoridades norteamericanas en el puente internacional Lerdo-Stanton para que sea procesado legalmente en territorio estadounidense.
“Este tipo de acciones reflejan el compromiso de los tres niveles de Gobierno en materia de seguridad y justicia, así como la colaboración binacional en el combate a delitos
de alto impacto”, aseguró la Fiscalía General del Estado de Chihuahua. Carlos Miramontes fue identificado como integrante del Cártel de Sinaloa, grupo criminal en el que desempeñaba actividades de tráfico de drogas de México a Estados Unidos y operaciones financieras en la modalidad de lavado de dinero.
(Agencias)
ASESINAN A 3
PERSONAS QUE DEPARTÍAN EN LA CALLE
En el asesinato de tres hombres, registrado la noche del viernes en calles de la colonia Maza, en la Alcaldía Cuauhtémoc , una sola persona habría cometido el crimen para luego escapar a pie, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los tres asesinados en la calle Aluminio, ingerían bebidas alcohólicas en la vía pública, cuando un sujeto sin identificar, llegó para dispararles, sin mediar palabras. (Agencias)
CAPTURAN A 5 TRAFICANTES CON DROGAS EN LA CDMX
La Policía capitalina cateó tres propiedades ayer en las alcaldías Tláhuac y Xochimilco , donde se aseguraron más de mil 300 dosis de droga, armas, dinero en efectivo y se detuvo a tres hombres y dos mujeres. Esta sería la segunda acción de este tipo en los últimos días, ya que dos cateos similares se realizaron en predios de Iztapalapa (Agencias)
Un fenómeno astronómico extraordinario se aproxima en los cielos de los habitantes de México. A partir de la madrugada del próximo domingo 10 de agosto, seis planetas se alinearán en el horizonte, creando un desfile planetario, que podrá observarse desde casi cualquier parte del país e incluso la Península de Yucatán durante un periodo de 15 días consecutivos.
Síguenos en nuestras redes On line
REPORTAN POSIBLE CIERRE DE PLANTA EN MONCLOVA
La posición crediticia de Petróleos Mexicanos subió de B+ a BB, luego de que el Gobierno federal impulsara una operación financiera por 12 mil millones de dólares para su fortalecimiento
Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de B+ a BB , luego de que el Gobierno federal impulsara una operación financiera por 12 mil millones de dólares para fortalecer la situación de la petrolera. No obstante, la calificadora estadounidense advirtió que la empresa pública sigue enfrentando problemas estructurales y dependencia del apoyo estatal.
La agencia de calificación crediticia también retiró la advertencia de vigilancia positiva ( Rating Watch Positive ) y asignó una perspectiva estable a la petrolera, al tiempo que mejoró la calificación de sus bonos sin garantía específica, conocidos como notas senior quirografarias. El ajuste vino tras la emi-
Síguenos en nuestras
sión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por parte del Gobierno mexicano, con vencimiento en el año 2030.
Fitch consideró que esta operación fortalece el vínculo financiero entre PEMEX y el Estado mexicano, lo que justificó un mejor puntaje en su metodología para entidades vinculadas al Gobierno (GRE, por sus siglas en inglés).
La calificadora indicó que si la Federación implementa medidas adicionales de supervisión o profesionalización dentro de
Síguenos en nuestras redes
On line
Este espectáculo cósmico representa una oportunidad única para presenciar uno de los eventos astronómicos más impresionantes del presente año. El fenómeno, conocido técnicamente como desfile planetario, ocurre cuando varios planetas coinciden en un mismo sector del cielo a lo largo de la eclíptica, la línea imaginaria por donde se mueve el Sol desde nuestra perspectiva terrestre.
Aunque los planetas no estarán en línea recta real en el espacio, sí aparentarán estarlo desde nuestro punto de vista en la Tierra.
Mercurio, Venus y Júpiter serán los protagonistas principales visibles en el cielo oriental, destacando por su brillo y facilidad de observación a simple vista.
Venus y Júpiter brillarán con intensidad excepcional, lo que facilitará la localización del resto de planetas participantes en la alineación. Saturno también será visible, y Urano y Neptuno completarán el sexteto. (Redacción POR ESTO!)
PEMEX, podría darse una nueva mejora que llevaría la nota hasta BB+, mejorando la perspectiva. Aunque el apoyo federal ha sido clave, Fitch Ratings señaló que PEMEX continúa siendo una empresa financieramente frágil, con limitaciones de liquidez, pérdidas en sus actividades de refinación, presión en márgenes operativos y bajo flujo de efectivo.
Por ello, la calificadora elevó solo ligeramente su Perfil Crediticio Independiente de CCC- a CCC PEMEX cerró el primer semestre de 2025 con beneficios netos por 16 mil 187 millones de pesos, pero su deuda financiera total asciende a 98 mil 800 millones de dólares, lo que sigue siendo una alerta para analistas e inversionistas del ámbito. (Redacción POR ESTO!)
La incertidumbre rodea a la planta de Nemak, ubicada en Monclova, Coahuila, especializada en la producción de monoblocks de aluminio para la industria automotriz, que podría cerrar sus operaciones antes del 20 de agosto. Mario Dante Galindo Montemayor, dirigente local de la CTM, advirtió que actualmente sólo permanecen menos de 50 trabajadores realizando tareas de mantenimiento, mientras el resto de la actividad está detenida. Desde finales de 2024, la planta ha recortado a más de 950 empleados de una plantilla que en su punto máximo superaba las mil 200 personas.
La paralización se atribuye a una disminución en los pedidos, la incertidumbre por la revisión del T-MEC y la amenaza de un arancel del 25% a productos automotrices en Estados Unidos. Nemak lleva más de un mes sin producción y sin transferencias de trabajo hacia otras plantas, lo que ha dejado a la región Centro de Coahuila en una situación crítica, dado que gran parte de su actividad económica depende del sector automotriz. La crisis no es exclusiva de Nemak, pues IronCast realizó también despidos colectivos. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, domingo 3 de agosto del 2025
En medio del caos vehicular y la desinformación, iniciaron operaciones las unidades del Ko’ox; pese a ello, la ciudadanía dio su respaldo al nuevo sistema de transporte
Página 11
Los campechanos reconocieron la mejora en el servicio y valoraron su comodidad, amplitud, el trato amable de los operadores y el aire acondicionado; no obstante, persistieron dudas sobre el funcionamiento de las demás rutas. El Gobierno estatal anunció que hasta el 1 de septiembre los usuarios viajarán gratis. (Alan Gómez)
Biby Rabelo podría ser multada o terminar presa por desacato judicial
Pescadores de Isla Arena advierten que irán tras los depredadores
Registra la Entidad 360 casos de gusano barrenador en animales
a adoptar medidas preventivas en
Un canal de baja presión junto con la Onda Tropical 19 mantendrán el ambiente con bochorno
A causa de otro canal de baja presión que interactuará con la onda tropical número 19 y una circulación ciclónica en altura sobre Guatemala, se pronosticaron más lluvias para los Estados de la Península de Yucatán, desde fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas.
De acuerdo al informe del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación de la Comisión Nacional del Agua (Cona-
Ante el inicio de las ventas de útiles escolares, uniformes y zapatos “un poco lento”, la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) busca impulsar actividades para apoyar a los negocios locales dedicados a este tipo de actividades, precisó la presidenta del organismo en Campeche, Adda Solís Peniche.
Señaló que esta última semana han aumentado los reportes de venta de los comerciantes de este sector, por lo que ahora harán uso de herramientas digitales, como las redes sociales, para mejorar su comercialización y aprovechar el mes de agosto, ya que el inicio del periodo escolar “2025 – 2026” es el próximo 1 de septiembre.
La dirigente no precisó si este año habría alguna Feria del Regreso a Clases de la Canaco o si tenía conocimiento de que alguna institución de nivel federal o estatal realizará este tipo
gua), en los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan lluvias puntuales a intensas que pudieran ir acompañadas de tormentas eléctricas.
Aunado a varios sistemas meteorológicos habrá clima inestable en la zona Sur-Sureste a causa de los remanentes de la onda tropical número 18, un canal de baja presión, mismos que interactuarán con dos nuevas ondas tropicales que se aproximan a territorio mexi-
cano, la número 20 y 21.
Los reportes meteorológicos destacan que las lluvias de puntuales a fuertes alcanzarían de 25 a 50 milímetros de altura, y estarían registrándose vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.
Con relación a la densidad de rayos, principalmente estarían presentándose en la parte Norte, Oeste y Sur de Campeche; en el Noreste, Noroeste, Oeste, Centro y Sur de
Quintana Roo; y en la parte Norte, Este y Sur de Yucatán. No obstante, igual seguirá el ambiente caluroso en Campeche, Yucatán y Quintana Roo con temperaturas entre los 35 a 40 grados centígrados, con cielo mayormente nublado y posibles rachas de viento, por lo que las Secretaría de Protección Civil en el Estado (Seprocicam) recomendaron a la población adoptar medidas preventivas para evitar afectaciones.
Cabe agregar que la Conagua dio a conocer que se vigila una zona de baja presión en la costa Este de los Estados Unidos, la cual aumenta su probabilidad en un 30 por ciento para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días, actualmente se localiza a mil 680 kilómetros al Noreste de Cabo Catoche, en Quintana Roo, y se desplaza lentamente hacia el este Noreste.
(Tania Díaz)
El arranque fue un poco lento, pero ahorita tenemos un aumento del movimiento de los productos. Estamos esperando el primer balance”.
el primer balance del cierre de mes – julio –, después haremos un análisis general de las ventas de regreso a clases, para tener números definitivos”, explicó.
Ventas seguirán
ADDA SOLÍS PENICHE PRESIDENTA DE
de eventos.
LA CANACO
Cabe recordar que aún no existe un estimado de cuanto es lo que se espera alcanzar en las ventas de útiles escolares, uniformes y zapatos, entre otros; pero en años anteriores la Canaco Campeche ha reportado derramas económicas mayores a los 200 millones de pesos.
“El arranque fue un poco lento, pero ahorita tenemos un aumento del movimiento de los productos. Estamos esperando
La presidenta de la Canaco dio a conocer que las ventas continuarán, y que para intentar incentivar la demanda impulsarán promociones en zapaterías y otros negocios afiliados a la Cámara, misma que cuenta con más de 400 afiliados, para generar un circulante económico.
“Buscamos potencializar a los empresarios en redes sociales, para que impulsen sus productos. Igual pedimos a los campechanos que nos ayuden con el tema de consumir local, para promover a nuestros sectores y negocios”, agregó.
(David Vázquez)
El inicio de la puesta en marcha de las unidades “Ko’ox” inició con el caos vehicular en varias avenidas de la ciudad de San Francisco de Campeche, especialmente en la Avenida Gobernadores, a la altura de la glorieta “Don Pablo García”, debido a los cambios de rutas, el ingreso parcial del nuevo sistema de transporte y ajustes viales que incluyeron largas filas de pasajeros desorientados.
El embotellamiento se agravó por el ascenso y descenso de pasajeros de diferentes rutas en la zona, quienes desconocían que ahora deben hacer transbordos para llegar a sus destinos, muchos de ellos estaban confundidos por las modificaciones en los puntos de parada y por la falta de información clara sobre los nuevos trayectos.
Los pasajeros que abordan los nuevos camiones de “Ko’ox” deben descender en un paradero ubicado a un costado de la glorieta “Don Pablo García”, entre las calles 24-A y 24. Desde allí deben caminar hasta otro paradero, junto a una conocida paletería entre las calles 24-A y 20 de Noviembre, para tomar unidades con destino a colonias como Plan Chac, Presidentes, Tula Viva y Quinta Hermosa, ya que los camiones “Ko’ox” no cubren esas rutas.
Los últimos puntos de ascenso y descenso de la ruta “Ko’ox” están ubicados a pocos metros de dicha glorieta, antes de que las unidades rodeen la misma y regresen por la avenida Gobernadores en dirección hacia el Hospital del ISSSTE “Dr. Patricio Trueba de Regil”.
Además del caos vial, se reportaron algunos percances menores. En varias ocasiones, vehículos particulares estuvieron a punto de chocar debido a la distracción de conductores, quienes no se percataban de los trabajos de construcción, instalación de señalética y colocación de reductores
de velocidad (boyas), llevados a cabo por personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop).
También se registró la caída de una persona al descender de un camión de la empresa TUSUC en un paradero ubicado sobre la avenida Gobernadores, entre la glorieta “Don Pablo García” y la entrada a la avenida Álvaro Obregón, la persona tropezó al pisar una boya resbaladiza, pero por fortuna no sufrió lesiones graves.
Asimismo, se informó que algunos camiones de la empresa TUSUC modificaron sus rutas, como la Tula–Quinta Hermosa–Presidentes y Circuito Presidentes–Quinta Hermosa–Tula, que ahora solo circularán por esas colonias. El nuevo punto de ascenso y descenso quedó establecido a unos metros de la glorieta “Don Pablo García”, estas unidades ya no llegarán al mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” ni a la colonia Centro.
Ciudadanía señala desinformación
Aún y con los incidentes, la ciudadanía dio su respaldo a las nuevas unidades, valorando su comodidad, amplitud y aire acondicionado, no obstante, persistieron dudas sobre el funcionamiento de las demás rutas.
En general, los usuarios entrevistados reconocieron la mejora en el servicio y destacaron aspectos como la comodidad, el trato amable de los operadores y la modernidad de las unidades.
Luis Rivas, originario de Seybaplaya, calificó la experiencia como “fabulosa” y pidió que la calidad del servicio no decaiga. “Es una movilidad que la ciudadanía ya merecía”, expresó.
Por su parte, José Berman elogió tanto la unidad como la atención de los conductores, quienes respondieron amablemente a las
usuarios hicieron largas
dudas de los pasajeros.
Perla Contreras Díaz señaló que el mayor inconveniente es el transbordo que ahora deberán realizar para llegar al centro desde su colonia. “Antes era una sola unidad, ahora tenemos que pagar dos pasajes, y eso puede ser un problema”, advirtió.
Karla Sánchez y Rocío Chablé coincidieron en que los camiones son cómodos, seguros y modernos, además de destacar la presencia de cámaras de seguridad. Invitaron a los campechanos a aprovechar este nuevo transporte.
El Gobierno del Estado anun-
ció que el Servicio de transporte Ko´ox será gratis hasta el 1 de septiembre en el recorrido correspondiente a la red troncal, que abarca las avenidas principales. Resalta que el nuevo servicio de transporte público de la capital campechana inició operaciones este 2 de agosto con 22 unidades. De acuerdo con información de Movibus y del Ejecutivo Estatal, las 22 unidades son de tipo semi bajo accesibles y recorren en a la red troncal 16.5 kilómetros, pasando por 43 paraderos establecidos y señalizados, por lo que los usuarios están obligados a
ascender y bajar en los espacios asignados.
Respecto a la red troncal, resalta que los camiones destinados a brindar el servicio recorren la avenida Álvaro Obregón, Avenida Gobernadores, Avenida López Mateos y la Avenida universidad. Además, el servicio de Ko´ox también conecta con el Tren Ligero de Campeche, ya que los ciudadanos pueden descender a pocos metros de una de las estaciones del sistema de transporte DRT, ubicado en el cruce de la Avenida Gobernadores con la Calle 102. (Tania Díaz / Wilbert Casanova)
Ante el inicio del periodo de vinculación para nuevos becarios de “Jóvenes Construyendo el Futuro” el pasado viernes 1 de agosto, Lucila Nader Mena, directora en el Estado de Vinculación y Seguimiento al programa de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, reveló que para Campeche habrá mil 500 vacantes en total.
Pidió a los jóvenes tener su credencial del INE vigente y actualizada, contar con un comprobante de domicilio igual al que registraron en la plataforma, porque si no serán dados de baja; que no sean beneficiarios de otros apoyos
sociales de Bienestar y que ya no estén en el sistema educativo si ya concluyeron sus estudios. Este apoyo está dirigido a jóvenes desde los 18 hasta los 29 años, mismos que no deben estar estudiando ni trabajando al momento de postularse; para recibir durante 12 meses capacitación laboral, un pago mensual de ocho mil 480 pesos y un seguro médico ante el IMSS.
La titular de Vinculación y Seguimiento de “Jóvenes Construyendo el Futuro” pidió a los becarios estar atentos, incluso señaló que basta abrir el portal, donde aparecerán las empresas
disponibles en 40 kilómetros a la redonda, luego les recomendó asistir al centro laboral, porque si no los aceptan en tres días los sacan y dan la oportunidad a alguien más de postularse. Sin dar detalle de las nuevas empresas por llegar a Campeche, Nader Mena dio a conocer que “Jóvenes Construyendo el Futuro” está en pláticas con nuevos consorcios, donde hay importantes avances de vinculación de la mano de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), pues ya pusieron en la “mesa” a los jóvenes disponibles y los
Ninguna autoridad debe ignorar la ley ni vulnerar los derechos laborales. (Especial) El conflicto debe resolverse por la vía legal y que no avance el proceso. (POR ESTO!)
Si el Ayuntamiento de Campeche encabezado por Biby Rabelo de la Torre continúa en él desacato de una orden judicial puede ser sancionada con multas, arresto e incluso prisión, advirtió Francisco Portela Chaparro, presidente del Colegio de Profesionistas de Licenciados en Derecho “Barra de Abogados de Campeche”.
En ese sentido, exigió a la Alcaldía de Campeche a obedecer los resolutivos dictados por un juez y saldar las deudas pen- dientes con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Institucio-
nes Descentralizadas del Estado de Campeche (SUTPMIDC).
Portela Chaparro subrayó que no solo el dirigente sindical, sino todos los agremiados deben exigir audiencia con la alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre para esclarecer el motivo del adeudo, el cual asciende, según denuncias, a más de siete millones de pesos en cuotas retenidas, y por qué no ha sido entregado el recurso al sindicato.
Cabe recordar que el secretario general del SUTPMIDC, José del Carmen Urueta Moha, afirmó que existe un resolutivo judicial
desde 2023 que ordena el pago, sin embargo, el Ayuntamiento se ha negado a cumplirlo, la deuda, según sus declaraciones, es desde 2015, de confirmarse esta omisión, la alcaldesa estaría incurriendo en una violación a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El jurista advirtió que, si persiste el desacato, la presidenta municipal podría ser sancionada como cualquier servidor público, las sanciones podrían ir desde multas y arrestos administrativos hasta la suspensión temporal del cargo, destitución, inhabilitación
Tras aprobar el ensayo para la presidencia del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), 18 personas siguen en la etapa de habilidades gerenciales que se aplicará el 16 de agosto para seleccionar a quienes entrevistarán los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre los hombres que aprobaron el ensayo están Rubén Lorenzo Anota Salinas, Javier del Jesús Celis Can, Juan Carlos Cuevas Ibáñez, Marcos Herminio Domínguez Arévalo y Paulo César González Campos.
Además, David Antonio Hernández Flores (actualmente integrante del Tribunal Electoral), Oscar Alfredo López Chan (catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche), Elu Eliceo Matías Vásquez, Willian Antonio Pech Navarrete (igualmente labora en el TEEC), Pedro Guadalupe Ruiz Berzunza, Gaspar Gustavo Torres Barrera y Carlos Alejandro Torruco Rendón (quién terminó con el encargo de consejero en la Junta Local del INE-Campeche)
En el caso de las mujeres fueron aprobadas Berenice del Carmen Corzo Arévalo y Fabiola Mauleón Pérez, así como cuatro integrantes del directorio del
IEEC como órganos técnicos de la Unidad de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, su titular Miriam Margarita Rosas Urióstegui
Como responsables de Unidades administrativas aprobaron el ensayo, la titular de la Unidad de género, Aurí María Curmina Gallegos; la coordinadora de Archivos, Roxana Elizabeth Rodríguez Ávila y la responsable de la Oficialía Electoral, Diana Margarita Novelo Solís, Sobre el proceso de selección de quién esté a cargo de la Presidencia del IEEC, la presidenta provisional, consejera Clara Concepción Castro Gómez informó
que hasta el sábado a las 18:00 horas, quienes estuvieran en desacuerdo con los resultados podían solicitar revisión del ensayo. Por lo que de no haber solicitud para que revisaran el documento, se procedería a la etapa de habilidades gerenciales para los 18 aspirantes a la presidencia del organismo público local electoral el próximo 18 de agosto. Para los que aprueben esta etapa solo les quedará las entrevistas que sostengan con los consejeros y consejeras del Consejo General del INE, quienes elegirán a quien ocupe la presidencia del Instituto para los próximos siete años.
(Wilbert Casanova)
para ejercer funciones públicas o incluso prisión, en casos graves de desacato o abuso de autoridad. Asimismo, instó al secretario general del sindicato a buscar asesoría legal y acercarse a los especialistas en derecho para ejercer presión ante los tribunales y defender los derechos laborales de la base trabajadora, recordando que ninguna autoridad debe ignorar la ley ni vulnerar derechos laborales.
Portela Chaparro hizo énfasis en que, si existe un conflicto o adeudo entre las partes, debe resolverse por la vía legal sin desis-
tir en el proceso, confió además en que el sindicato actúe en favor de sus agremiados, y no solo en función de intereses particulares, ya que la organización ha sido cuestionada en años anteriores por su falta de representatividad entre los trabajadores municipales. En relación con los laudos laborales pendientes contra el Ayuntamiento de Campeche, señaló que hace falta mayor firmeza y determinación por parte de los abogados que llevan los casos, así como agotar todos los recursos legales disponibles.
(Tania Díaz)
Participaron 88 mil 465 menores durante la encuesta. (Especial)
A través de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ 2024) participaron 88 mil 465 niñas, niños y adolescentes de Campeche, así lo destacó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) del Estado, Fernando Balmes Pérez, al mencionar que se presentarán detalladamente los resultados próximamente.
Destacó que el miércoles 20 de agosto se darán a conocer los resultados de la Décima Consulta Infantil y Juvenil, y se entregará un informe a las autoridades vinculadas con las respuestas de los menores de edad con el fin de comenzar a trabajar en políticas públicas para resolver sus principales demandas. Balmes Pérez mencionó que en
anteriores consultas, niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años exigieron principalmente mayor seguridad en su entorno social, dentro y fuera de sus hogares y escuelas, además de mejores estrategias para cuidar al medio ambiente y su fauna.
La Consulta Infantil y Juvenil 2024 se llevó a cabo en noviembre pasado en todo el país, a través de boletas impresas y de manera digital con el único objetivo de que niñas, niños y adolescentes ejerzan sus derechos a la participación y la expresión, y emitan su opinión sobre temas que están directamente relacionados con su vida cotidiana y las condiciones en las que se ejercen sus derechos. (Tania Díaz)
Ante la poca captura de pulpo debido a la depredación, los hombres de mar amenazan con quemar
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Al constatar la ausencia de pulpo a causa de los cazadores furtivos, pescadores de Isla Arena amenazaron con detener toda lancha equipada con compresoras, las cuales están acabando con las pocas reservas que quedan de este recurso marino, ya que los locales respetaron la veda, además recriminaron a las autoridades que permitieron la depredación del octópodo.
Ello confirmado por Alfonso Rivero, vocero del comité de pescadores, que aseguró los únicos que han capturado pulpo son los buzos que continúan practicando la pesca furtiva al utilizar las artes prohibidas como el buceo con compresor.
Mientras que los hombres de mar que salieron con sus lanchas y jimbas apenas lograron capturar entre 2 y 5 kilos de pulpo, lo cual no resulta redituable para quienes viven de los productos del mar, por ello, urgieron reforzar la vigilancia en este inicio de temporada, de lo contrario, advierten que en la próxima semana todo aquel que sea sorprendido con lancha y compresor será detenido y sus embarcaciones quemadas como medida de presión.
El líder de los pescadores señaló que aún hay muchas lanchas con buzos ilegales, en este arranque de temporada se observaron más de 20 embarcaciones usando artes de pesca prohibida, sin que ninguna autoridad intervenga.
Incluso, mencionó que los inspectores de Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) saben qué lanchas pueden detener, ya que las embarcaciones de los buzos están marcadas con una bandera en la proa, sin embargo, esas no las tocan porque, según denunció, ya pagaron su “cuota”.
En cambio, a los pescadores que no tienen esas marcas sí los hostigan, e incluso intentan detenerlos si no portan un permiso de pesca, mientras a los verdaderos depredadores no se les sanciona.
Señalaron además que algunas embarcaciones procedentes de Campeche ya han llegado incluso hasta la costa de Celestún, donde las autoridades locales han advertido que cualquier persona sorprendida en territorio yucateco
usando compresoras será detenida, dado que se trata de una práctica de pesca prohibida.
Impedirán exportación ilegal
Empresarios pesqueros de Campeche en conjunto con Quintana Roo y Yucatán pretenden impedir la exportación ilegal de pulpo maya y otras especies marinas, como el “camaroncito”, informó Francisco Romellón Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca).
Romellón señaló que, ante la inacción de las autoridades fede-
únicos que han obtenido el octópodo usando compresores.
rales, como la Secretaría de Marina (Semar) y la Conapesca, trabajan a nivel local para encontrar soluciones, ya que la pesca ilegal está afectando a todos los sectores del ramo.
Esto a raíz de que solo en Sabancuy se reportaron buenos resultados, con capturas de entre 20 y 25 kilogramos por embarcación, en contraste, en Isla Arena y el muelle de Camino Real, en la capital campechana, las capturas apenas alcanzaron entre 2 y 6 kilogramos por lancha.
En otros muelles, como San Román, 7 de Agosto y Lerma, así como en Champotón, los pesca-
dores decidieron no salir el primer día de temporada y optaron por esperar algunas semanas para evaluar mejor el panorama.
Cabe destacar que 2024 ha sido el peor año de la última década para la pesca de pulpo maya en el Estado, de acuerdo con datos de Conapesca, el volumen de captura fue de apenas 7 mil 983 toneladas, cifra inferior a los 8 mil 44 registrados en 2023.
En años anteriores, los números fueron notablemente mayores: 13 mil 356 en 2022; 15 mil 102 en 2021; 9 mil 487 en 2020; 10 mil 083 en 2019; 14 mil 934 en 2018; 9 mil 494 en 2017; 9 mil 460 en
2016; y 10 mil 721 en 2015.
Al ser cuestionado sobre la necesidad de contar con nuevas autoridades, como una Guardia Costera, respondió que lo más urgente es reforzar la vigilancia, ya que en la península el pulpo —al igual que el camaroncito y otras especies— se extrae sin control ni registro y se vende en cualquier parte.
“Hemos estado trabajando al menos a nivel local, porque, a nivel nacional, lo he dicho siempre y muy claro: no hay ninguna respuesta por parte de Conapesca, de la Marina, ni de ninguna autoridad federal”, concluyó. (Redacción Por Esto!)
Los puntos de concentración se mantienen bajo estricta vigilancia con la finalidad de que no se propaguen los contagios entre el hato. (Especial)
El último corte en Campeche de miasis causada por el gusano barrenador del ganado cerró con un total de 360 animales infestados, informó Ramón Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), destacó que se continuará recibiendo apoyo de instituciones federales para erradicar por completo esta problemática.
Tras una reunión virtual con el director general del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Calderón Elizalde,
se acordó reforzar los puntos de verificación federales en Campeche, así como crear nuevos baños sanitarios para agilizar las inspecciones del ganado movilizado, que asciende hasta 10 mil cabezas al mes, según datos de la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche (UGREC).
Uno de los compromisos que asumió la federación con el Estado, según Ochoa Peña, es impulsar la comercialización del ganado campechano hacia el centro y norte del país, facilitando su salida desde los puntos de origen.
“Seguiremos trabajando en conjunto con la federación y los productores; es una tarea de todos, a los ganaderos les corresponde revisar las heridas del ganado, como cuando les cortan los cuer-nos, nosotros seguimos insistiendo en la importancia de continuar con la capacitación”, subrayó.
De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el último reporte acumulado hasta el 29 de julio contabilizaba 299 animales afectados en Campeche —incluyendo vacas, cerdos, caballos y perros— antes
del cierre oficial de todos los focos detectados. El funcionario estatal llamó a los ganaderos a reportar oportunamente cualquier nuevo caso, recordando que hay médicos veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) trabajando activamente en el seguimiento y control de esta plaga, además de fortalecer los programas de capacitación en sanidad animal.
(David Vázquez)
Aun y con el riesgo de la suspensión por la amenaza de lluvias, la proyección del video mapping de Campeche en la Santa Iglesia Catedral de la Purísima Concepción, cautivó a los campechanos y a los turistas en cada uno de los cuatro horarios establecidos para el espectáculo por el Instituto de Cultura y Artes del Estado, al grado de propiciar aplausos al termino de cada presentación.
Con imágenes del maíz y la pesca, base importante de la alimentación e historia de los mayas y los campechanos; la máscara de jade de la cultura milenaria cultura maya, zonas arqueológicas conocidas a nivel internacional como Edzná y Calakmul, así como la llegada de Piratas, motivo por el que la colonia Centro de la capital es la única en su tipo en México, al estar rodeada por murallas.
También fueron proyectados animales silvestres con presencia en Campeche, como el jaguar, que incluso realizó un rugido para
Ante los riesgos de inundación en la vivienda de la señora Beatriz Pinzón, ubicada en la calle 102 del Barrio de La Ermita, la compañía Mota Engil ofreció ampliar tanto vertical como horizontalmente el “drenaje” que anteriormente abrieron en las primeras lluvias, pero ahora con dos metros más de profundidad.
Tras el reporte que hizo la afectada, luego de que el nivel del agua volvió a subir por la lluvia que cayó la noche del viernes 1 de agosto, personal de la compañía Mota Engil, acompañados del encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Berhard Rehn, le ofrecieron ampliar -como alternativa de solución- el hoyo que abrieron como drenaje pluvial. El personal de la empresa y el funcionario federal, ante la publicación de los videos del riesgo de afectación en su vivienda, por las precipitaciones pluviales, acudieron al domicilio para exponer lo que ahora si puede disminuir el riesgo por las lluvias.
Explicaron que excavarán dos metros más de profundidad, el “drenaje” que habían hecho para que, con esta medida, no tenga afectación la habitante de la calle 102 casi colindante con la calle 33 de La Ermita.
recibir a cada uno de los espectadores, quienes se encontraban acomodados donde podían, para disfrutar del mapeo de proyección que dura poco más de 10 minutos.
Otras que destacaron y pusieron a bailar a unos cuantos fueron las de las Vaquerías, fiestas que celebran la identidad mestiza y el alma festiva de nuestro Estado. También proyecciones de la importancia de la selva campechana, para revelar su exuberancia.
Resalta que, de acuerdo con el Instituto de Cultura y Artes del Estado, el espectáculo de video mapping es un homenaje a la riqueza cultural, histórica y natural de nuestro Campeche.
Cabe recordar que de acuerdo con “Cultura Campeche”, la proyección del video mapping estará disponible hasta el 5 de agosto, en horarios establecidos de 20.00, 20.30, 21.00 y 21.30 de la noche. Pese al éxito que representó estos primeros dos días, hasta ahora se desconoce si habrá más fechas. (David Vázquez)
Le aclararon que no pueden hacer un pozo de absorción dentro de su patio, ya que no tienen autorización de hacer obras de servicios en un domicilio particular, pero si pueden abarcar más distancia en la parte del espacio público como es la banqueta que tiene enfrente de su vivienda.
(Wilbert Casanova)
Campeche, domingo 3 de agosto del 2025
Empresarios recriminan a Pablo Gutiérrez Lazarus por permitir negocios informales en la Isla, mientras exige a los legalmente establecidos pagar impuestos en medio de una debacle financiera Página 17
El empresario Acisclo Paz López culpa al alcalde del hundimiento del comercio en Carmen debido a su política que fomenta el ambulantaje y la piratería, en tanto el sector formal, que sostiene las finanzas públicas, no recibe prórrogas ni descuentos fiscales, lo que conducirá a quiebres, fugas de capital y pérdida de contribuyentes. (Perla Prado)
Inversiones en Puerto Industrial llegan diez años tarde, dice CCE
Consiguen hogar 86 mascotas en feria para adoptar perros y gatos
Temporada de pulpo arranca con capturas y precios aceptables
Para el sector de negocios de Carmen, estos arreglos debieron realizarse desde hace unos 10 años
El reciente anuncio de inversiones para el Puerto Industrial Isla del Carmen llega más de una década tarde, pues el abandono al que estuvo sujeto ha provocado la salida de empresas y severas afectaciones operativas a la actividad marítima y logística para la industria petrolera, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC), Encarnación Cajún Uc, al referirse a que por esto las empresas migraron hacia Dos Bocas, Tabasco.
Durante la presentación del IV Informe de Gobierno, la gobernadora de Campeche Layda Elena Sansores San Román anunció una inversión conjunta de instituciones federales por mil 385 millones de pesos para el Puerto Industrial, un proyecto que tendrá la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Estado que solicitará préstamo.
De acuerdo al anuncio, esta obra contempla la construcción de la escollera norte, dragado de un nuevo canal de navegación, dragado de la dársena, así como la construcción de un espigón auxiliar, entre otras acciones que consolidarían el potencial del recinto portuario, lo que Cajún dijo que no es algo nuevo pues recordó haber entregado hace dos años un proyecto al Gobierno Federal y a PEMEX, señalando que sin dragado profundo y completo, el canal no podría recuperar su operatividad histórica, que ha sido fundamental para la industria petrolera.
“Hace años el canal tenía nueve metros de profundidad, hoy apenas alcanza cuatro; las embarcaciones abastecedoras ya no
Hace años el canal tenía 9 metros de profundidad; hoy apenas alcanza cuatro, y las embarcaciones no llevan ni 40% de su capacidad”.
ENCARNACIÓN CAJÚN UC PDTE. DEL CCE DE CARMEN
INFRAESTRUCTURA
1.38
mil millones de pesos sería la inversión que recibiría el Puerto Industrial.
pueden salir ni con 40 por ciento de su capacidad, esto genera pérdidas logísticas, todas cuantiosas para el sector energético y comercial. Desde hace mucho se hablaba de la necesidad de dragar y reforzar los espigones, pero los trabajos nunca se concretaron. Nos hemos mantenido a la espera de una draga que nunca llegó”, dijo el representante empresarial.
Externó que la solicitud de inversión al puerto excede incluso la actual administración estatal pues desde hace más de una década hubo petición tras petición y compromisos incumplidos, los cuales derivaron en la migración de empresas al recinto portuario más cercano y que conectara con la Sonda de Campeche; esto se generó aunado a las condiciones
del puerto que siguen deteriorándose y cada año se pierde más calado y operatividad.
Añadió que el canal artificial y el natural que existen en Carmen requieren mantenimiento urgente, así que que el dragado debe ser integral y no parcial, atendiendo todas las áreas de acceso al puerto. “La inversión llega tarde, han pasado 10 años de abandono y las empresas ya se fueron; ahora esperamos que esta vez sí se cumplan con los trabajos y no quede todo en otro discurso político”, concluyó.
(Pedro Díaz)
CIUDAD DEL CARMEN, Campche.- Aunque es positiva la remodelación del Hospital Rural IMSS-Bienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar”, anunciada por la gobernadora Layda Sansores San Román durante su IV Informe de Gobierno, los problemas estructurales del nosocomio requieren más que obras ya que hace falta personal, reorganización y voluntad administrativa, consideró el presidente del Capítulo Carmen de la Asociación Mexicana de Médicos Generales y Familiares, Rafael Javier Fonoy Jiménez.
Durante la lectura de su IV Informe, la gobernadora anunció la remodelación integral de dicho hospital, considerado como emblemático. Las obras comenzarán el próximo 11 de agosto y la primera etapa será inaugurada en octubre. El proyecto contempla la ampliación del nosocomio y la incorporación de un quirófano moderno de lujo, así como un
tomógrafo de última generación, que sería el más avanzado en Campeche y la región. Al respecto, el entrevistado afirmó que es una buena noticia porque este hospital es la unidad médica más importante de la región y recibe pacientes de prácticamente todo el Sureste del Estado; entonces, era urgente su creación. Sin embargo, enfatizó que la saturación y el crecimiento poblacional han rebasado al hospital, que originalmente fue construido para atender a una derechohabiencia más pequeña.
“Aunque se ha hablado de inversiones en años anteriores, los equipos suelen no funcionar o simplemente no llegan. Esperemos que ahora sí sea una realidad, pero no sólo se necesita infraestructura; también contratación de personal médico y enfermería”, reiteró.
En cuanto a la fama negativa del Hospital “Quiroga Aguilar”, a menudo llamado “el hospital de
la muerte”, Fonoy Jiménez explicó que se trata de un fenómeno multifactorial. “Es un hospital de concentración a donde llegan los casos más graves; muchos pacientes son internados en condición crítica, y lamentablemente fallecen. Eso ha generado una imagen distorsionada; no es que se mueran por mala atención sino que llegan cuando ya no hay mucho qué hacer”, justiticó. Finalmente, consideró indispensable una reorganización profunda del modelo de atención en el hospital, lamentando que en ocasiones acciones tan necesarias y urgentes que pueden componerse, pasan semanas sin darseles solución, lo que genera múltiples problemáticas, por lo que ahora que este hospital está bajo la administración del esquema IMSS-Bienestar deberán tomarse en consideración todos esos errores del pasado, para mejorar. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Sin tomar en cuenta la crisis económica derivada de los impagos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el gobierno municipal de Pablo Gutiérrez Lazarus continúa exigiendo el pago puntual de licencias y tolerando el crecimiento del ambulantaje, denunció el empresario Acisclo Paz López.
Señaló que, desde el año pasado, el municipio atraviesa una compleja situación económica, y lejos de generar apoyos para el sector productivo, el Ayuntamiento ha permitido que la informalidad y la competencia desleal dominen las calles, avenidas y zonas aledañas a comercios establecidos.
“Por eso muchos negocios formales operan con las puertas cerradas o desde sus casas, para evitar pagos e inspecciones. Otros ya han cerrado definitivamente. Hay quienes no pueden pagar renta ni permisos y se ven obligados a refugiarse en la informalidad. El ambulantaje ha rebasado a los negocios establecidos, generando una competencia desleal. Nosotros pagamos renta, permisos, luz, impuestos… y en la banqueta de enfrente se para un foodtruck o un triciclo que, con 50 pesos, ya está vendiendo lo mismo. Así no se puede”, sentenció.
El empresario advirtió que las micro, pequeñas y medianas empresas están siendo duramente golpeadas, no solo por la falta de pagos de PEMEX, sino también por la indiferencia de Gutiérrez Lazarus.
“Cuando se le pregunta si hay crisis, dice que no, y así evita tomar acciones. Eso ha llevado a muchos negocios a cerrar. Y si intentan operar, llegan áreas como Regulación Comercial, Medio Ambiente o Desarrollo Urbano a clausurarles por cualquier detalle”, denunció.
Como ejemplo, mencionó que en la calle 60, avenida Concordia y calle 74 en Playa Norte, la informalidad ha tomado el control.
Los establecimientos formales deben competir con otros “piratas” que resultan beneficiados porque no pagan impuestos. (Perla Prado)
La gente prefiere comprarle al del triciclo porque es dos o tres veces más barato. ¿Y cómo no va a serlo si no paga nada?”.
ACISCLO PAZ LÓPEZ EMPRESARIO DE LA ISLA
“Hay restaurantes que venden hamburguesas, pero no venden nada porque justo enfrente se estaciona un foodtruck que ofrece lo mismo. A ese camión le cobran una cantidad simbólica en comparación con lo que pagamos nosotros. Lo mismo pasa con taquerías y cafeterías: la gente prefiere comprarle al del triciclo porque es dos o tres pesos más barato. ¿Y cómo no va a serlo si no paga nada y el Gobierno se lo permite?”, criticó. Sobre el próximo anuncio del plan de pagos de PEMEX —programado para el próximo
martes— Paz López expresó escepticismo. Recordó que en julio los proveedores no recibieron pagos ni pudieron facturar servicios ya concluidos, algunos incluso desde el año pasado.
“Ese dinero que va a liberar PEMEX no alcanzará para todos. Lo más probable es que se lo den a las grandes empresas, que usarán ese recurso para pagar sus deudas con el SAT, el Seguro Social… y los más fregados seremos las MiPymes locales”, lamentó.
Ante este panorama, Paz López hizo un enérgico llamado al presidente municipal para que reconozca la gravedad de la situación y apoye a quienes están en regla. Propuso medidas como
51%
LEJOS DEL FISCO de la población ocupada en Carmen trabaja en comercios informales.
descuentos en licencias de funcionamiento, prórrogas en impuestos y créditos accesibles.
Finalmente, también arremetió contra las fallas constantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señalando que los cortes de energía perjudican gravemente
a los comercios, especialmente a quienes venden alimentos.
“En la zona de Concordia, recientemente varios locales estuvieron sin luz toda la noche. Esto va en contra de quienes aún se mantienen de pie, haciendo ajustes para no quebrar. Pero si este esquema continúa, llegará el momento en que todos migren a la informalidad, porque eso es justamente lo que el gobierno de Gutiérrez Lazarus está fomentando”, concluyó.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de 2021, en Carmen 51 por ciento de la población se dedica al negocio informal. (Perla Prado)
Este año, 86 peludos ladradores y maulladores consiguieron un hogar; en 2024 la cifra fue de 56
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La Feria de Adopción Canina y Felina implementada por el Centro de Bienestar Animal (CBA) y rescatistas independientes de Ciudad del Carmen tuvo resultados positivos al ofrecer hogar a 86 mascotas, así lo confirmó Miguel Fortino Báez Ramón, coordinador de la dependencia al significar que para garantizar el buen cuidado de quienes llevaron a casa un perro o un gato, de forma mensual estarán dándole seguimiento.
Durante dos fines de semana de la Feria Carmen 2025, en las instalaciones de la Expo Ganadera el CBA dispuso de un espacio para ofrecer perros y gatos en adopción; al respecto, el coordinador comentó que esta dependencia ofreció catorce animales en condiciones óptimas para adopción, a los que se sumaron los que tenían los rescatistas, lo que permitió una importante y valiosa respuesta ciudadana.
El año pasado, en el marco de la Feria, esta iniciativa de adopción felina y canina permitió que 56 animales encontraran un hogar; este año, la respuesta fue mayor al subir la cifra a 86 animalitos: 53 perritos y 33 gatitos. Algunos ya estaban esterilizados, y los cachorros serán esterilizados gratuitamente por el CBA.
Báez Ramón indicó que la sobrepoblación callejera de perros y gatos es un problema de salud pública que genera múltiples problemas, no sólo para los animales sino también para la ciudadanía. En Ciudad del Carmen a los perros en condición de calle se les ha atribuido la depredación de nidos de charrán mínimo en el interior del Puerto Industrial y en Isla Aguada, de atentar contra las tortugas marinas. Agregó que desafortunadamente muchas personas piensan en tener una mascota es sólo porque las ven bonitas; sin embargo, es un ser vivo que requiere manutención, cuidado y amor, algo que pierden
En términos generales, la actividad fue un éxito, declararon los organizadores, al constatarse la respuesta de la ciudadanía. (Perla Prado)
No habría necesidad de dar en adopción tantos animales, si las personas fueran responsables de cuidarlos”.
MIGUEL FORTINO BÁEZ COORDINADOR DEL CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
de vista, porque cuando son considerados una carga se les hace fácil echarlos a la calle.
Reiteró que no habría la necesidad de dar en adopción a tantos animales si las personas fueran responsables, es decir, porque un perro o un gato en la calle no sólo causa molestias sino también son los responsables de la propagación de enfermedades, algunas pueden
canes ya tienen nuevos “papás”, varios de ellos niños muy cariñosos.
ser transmisibles a humanos. Respecto al temor de que esos 86 perros o gatos que ahora son queridos, vuelvan a la calle en los próximos meses, Fortino Báez explicó que de forma mensual personal del CBA dará seguimiento a los animales, incluso con visitas domiciliarias para garantizar que no exista maltrato. (Perla Prado)
El precio del molusco se ubicó en 90 pesos el kilogramo, lo cual genera grandes expectativas ya que en años anteriores dicho valor promediaba los 60 pesos.
SABANCUY, Carmen, Campeche.– En el segundo día de la temporada de pulpo las capturas se mantuvieron alrededor de los 25 kilos y hubo quienes trajeron hasta 40 kilos de molusco, por lo que ha empezado de forma aceptable y los pescadores esperan que siga así.
En comparación con años anteriores, en donde en los primeros días los pescadores traían en promedio 15 kilos de pulpo, este año mejoraron las capturas y el precio
de inicio será de 90 pesos el kilo.
Raúl Méndez Gómez quien es pescador dijo que la temporada empezó bien y que la mayoría de los pescadores obtuvo alrededor de 25 kilos de producto y varios consiguieron hasta 40 kilos, lo que lo convierte en un buen inicio para la actividad y esperan que siga así para lograr buenas ganancias.
Subrayó que comenzar con una cotización de 90 pesos el kilo de pulpo, cuando en años anteriores empezaba en 60 pesos,
significa un precio apreciable, y ahora esperan que se mantenga así y que aumente en los próximos meses para que haya ganancias para los pescadores.
Señaló en estos cinco meses que durará la temporada, esperan que las tormentas no sean tantas como para impedir salir a pescar, ya que si hay mal tiempo hay prohibición legal y no ganan nada, por lo tanto, la pesca depende del clima.
Por su parte, Eduardo Chávez
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer se jugaron cinco partidos de la Liga de Futbol Libre de Sabancuy en el campo deportivo “Genara Reyes”, donde Deportivo Mano enfrentó al equipo de Abejorros y el equipo de Veteranos se midió con el conjunto de Hormigas .
Mientras que en “La Rosita” el equipo de Potros enfrentó al equipo de Toros Rojos y el equipo de La Raza hizo lo propio con el equipo de Halcones de Chekubul, finalizando la fecha con el duelo en Isla Aguada entre Delfines recibiendo al equipo de Calax
El primer partido Deportivo Mano enfrentó al equipo de Abejorros en un encuentro muy parejo que Deportivo Mano ganó 2-0. En el primer tiempo Deportivo Mano logró anotar un gol y en el segundo tiempo consiguió el se-
cayó Veteranos ante Hormigas, que resultó un equipo muy superior.
gundo, mientras que sus rivales por más que insistieron no pudieron horadar la portería rival.
Ni las manos metieron
El segundo partido empezó a las 16:00 horas con Veteranos frente a Hormigas que resultó muy superior en todas las líneas al grado de llevarse la victoria por un marcador de 6-0.
El primer partido en el campo “La Rosita” arrancó a las 14:00 horas con Potros enfrentando a Toros Rojos, en un cotejo muy nivelado de principio a fin en que en el primer tiempo Potros logró ponerse 1-0, pero en el segundo lapso, antes de terminar el partido Toros hizo el gol del empate. El segundo partido en el campo “La Rosita” inició a las 16:00 horas entre La Raza contra Halcones de Chekubul, que dominó La Raza al lograr tres goles, mientras que Halcones no reaccionó; esto llevó a La Raza a lograr tres goles más, llevándose la victoria 6 x 0.
Gutiérrez igual pescador dijo que la época de pulpo arrancó de manera óptima y así esperan que continúe luego de siete meses de veda; ahora hay que aprovechar los meses para capturarlo y lograr grandes ganancias, para sopesar estos últimos meses en que les ha ido mal con la pesca de escama.
Declaró que el pulpo grande abunda y eso hace confiar en que la temporada será altamente p0roductiva y dijo que les da gusto empezar así, con cifras
positivas, ya que en años pasados en los primeros días tenían capturas de alrededor de 15 kilos y apenas ganaban para los gastos del combustible y carnada. En este punto, agregó que la temporada apenas inicia, y puede ser una muestra de que será exitosa, sólo esperan que no haya muchas tormentas, para aprovechar antes de que termine diciembre, cuando llegará a su fin el permiso gubernamental. (Pedro Díaz)
En cuando al duelo en Isla Aguada, Delfines recibió al equipo de Calax en un encuentro que terminó muy parejo y entrentenido, pese a que ganó Delfines 3-2. (Pedro Díaz) Delfines y Calax disputaron un duelo que ganó el local. (Pedro Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Pobladores que viven en la colonia Benito Juárez se quejan de que tiran basura en la orilla de la carretera hacia Calax y los malos olores llegan hasta sus casas, motivo por el que piden que las autoridades multen a quienes incurran en esta falta.
Rafael Guzmán Cáceres de la colonia Benito Juárez dijo que su familia vive a unos pasos de la salida de la carretera hacia Calax y que cerca del lugar arrojan basura y los malos olores afectan a los vecinos de las viviendas cercanas, lo que hace necesario que las autoridades multen a quienes realicen estas acciones indebidas y antihigiénicas.
Subrayó que el problema lleva años ya y debido a que no vigilan ni multan a quienes arrojan sus desperdicios a la orilla de la carretera, lo hacen sin detenerse, así que toda la orilla de la carretera está llena de suciedad y desperdicios, pero multar a los causantes ayudaría a controlarlo.
Comentó que el camión recolector de basura pasa por el poblado, y sin embargo muchos habitantes prefieren tirar la basura en las orillas de la carretera o en baldíos, perjudicando a quienes viven cerca de los vertedores ilegales y que el problema es que cada autoridad que entra, es permisiva con quienes tiran basura en lugares indebidos.
Apuntó que toda la orilla de la carretera hacia Calax tiene basura y muchas veces las autoridades la han quitado, pero luego hay quienes ignoran esto y dejan sucio el lugar de nuevo, llegando los olores de las sobras hasta los hogares más alejados, y es difícil estar así.
Malos hábitos
De igual manera Román Fernández Díaz quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que muchos pobladores que venden por ejemplo pollos, tiran los desperdicios en los márgenes de la carretera, siendo urgente que la Policía Municipal pida a las autoridades que hablen con quienes venden estos productos de manera clandestina y los obliguen a no tirar desechos. Expresó que los pobladores suelen no tomar conciencia y tiran su basura en lugares indebidos, por lo tanto, hacen falta más pláticas para cuidar el medio ambiente y pedir que dejen de contaminar ya que se pretende un pueblo limpio y sin basura.
(Pedro Díaz)
Aunque el camión de basura pasa por el poblado, muchos habitantes prefieren arrojar su basura a orillas de la carretera o en los baldíos”.
Aunque las autoridades recogen los desechos tirados en la vialidad, al poco tiempo queda convertida otra vez en un muladar. (P. Díaz)
Es una de las más transitadas y está llena de baches, sin que la autoridad se haga cargo
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Joaquín Beltrán Hernández quien vive en la colonia Centro, dijo que la calle Abasolo es una de las más transitadas de la localidad y está cundida de baches, siendo deber de las autoridades gestionar para que el Ayuntamiento de Carmen apoye con su pavimentación.
Subrayó que las autoridades han hecho trabajos de bacheo en dicha arteria; sin embargo, en poco tiempo se rompe de nuevo y queda instransitable, por lo que se requiere que la pavimentación dure años en buenas condiciones para que los pobladores circulen por ella sin problemas.
Agregó que en Sabancuy hay las arterias con huecos abundan y nada más las medio reparan; así que en pocos días se rompen y de nuevo quedan igual de pésimas, lo que se convierte en un problema que no se resuelve bien y así pasan los años sin tener mejores calles.
En este punto, Roberto Hurtado Vergara, quien vive en la colonia La Lupita, dijo que Sabancuy ha crecido bastante y que en el Centro se ha logrado tener una bonita imagen, sin embargo, en las colonias de las orillas del poblado las calles rotas y
sin banquetas son lo más común de ver, por lo que se pide que las mejoren en su totalidad. Comentó que el problema de las calles jamás se termina ya que reparan unas y se rompen otras, por lo tanto se quiere que las autoridades del Ayuntamiento del Carmen apoyen a Sabancuy para la pavimentación y que
no haya tantas vialidades rotas.
Señaló que las autoridades han bacheado muchas calles, sin embargo, todavía son numerosas las que rebosan de baches y en esta temporada de lluvias se hacen más grandes haciendo aún más difícil transitar, lo que implica el riesgo de accidentes.
Por último dijo que aunque
se han pavimentado una buena cifra de calles en el poblado, todavía falta pavimentar y reparar las de las orillas, para que esto sea posible no se quiere que entren y salgan las autoridades y nada más queden las promesas y no cumplan con la pavimentación, reclamó.
(Pedro Díaz)
RAFAEL GUZMÁN CÁCERES RESIDENTE DE BENITO JUÁREZ Si esta importante vialidad sigue deteriorada, basta pensar cómo están las de la periferia. (P. Díaz)
Campeche, domingo 3 de agosto del 2025
Un automóvil colisiona con una camioneta de bomberos al no respetar la señal de alto cuando transitaban por el barrio de San Francisco, solo se reportaron daños materiales
Página 23
El bombero asignado a la unidad oficial llamó a la policía, al arribar los agentes abanderaron y cerraron el paso a la arteria con el fin de evitar otro incidente. Por su parte, el conductor del coche se justificó diciendo que no logró ver que se aproxime la camioneta debido a una pared que le bloqueaba la visibilidad. (Dismar Herrera)
Operativo de alcoholimetría en el malecón deja detenidos y varios autos asegurados
Hombre es atacado en el baño de una cantina y escapa de sus agresores
Kimberli, de 13 años, huye de su casa; familia pide ayuda para encontrarla
El objetivo era detectar intoxicación por alcohol, lo que desató una riña entre una pareja y policías
Cinco asegurados por abusar del alcohol, seis carros decomisados y un enfrentamiento fue el saldo del operativo de alcoholimetría realizado en el malecón de la ciudad, donde efectivos de seguridad revisaron pocas unidades derivado del mal clima.
El operativo dio inicio a eso de las 22:30 horas del viernes y culminó a las 3:30 del sábado, donde los uniformados al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) activaron el filtro sobre la avenida Justo Sierra, entre Montecristo y Lazareto.
Sin embargo, la lluvia generó que la afluencia vehicular fuera escasa, revisando cerca de 30 conductores, al paso de las horas, los policías se concentraron exclusivamente en el chequeo de los que no estuvieran intoxicados, omitiendo la revisión de documentación o polarizados.
En ese lapso de tiempo, se confi rmó que seis conductores tenían aliento alcohólico, procediendo a la retención de sus autos. Del total de infractores, solo a uno se le aplicó su respectiva multa, pero sin ser privado de la libertad, ya que este aceptó haber consumido una cerveza, descartando ebriedad completa.
El mal
Pese a ello, su auto fue remolcado a un depósito; por su parte, a pocos minutos de cerrar el fi ltro, se generó una disputa entre una pareja y los policías, ya que una mujer, quien iba como
acompañante, se tornó agresiva para evitar que su pareja fuera arrestado, quien, cabe señalar, carecía de licencia y se había negado a hacerse la prueba. Por varios minutos, la situa-
El conductor del camión implicado en la muerte del joven motociclista R.T. permanece a disposición del Ministerio Público, acusado de homicidio culposo; en las próximas horas, su situación legal podría cambiar dependiendo de si se presenta ante un juez de control o se llega a un acuerdo con los familiares del fallecido.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Lázaro Cárdenas, donde R.T. circulaba con preferencia, pero a exceso de velocidad y presuntamente bajo los efectos del alcohol, luego de convivir con sus compañeros de trabajo en una pizzería, el accidente ocurrió cuando un camión realizaba maniobras para ingresar a una bodega, asistido por un compañero que paraba el tráfico.
A pesar de que el motociclista ignoró las indicaciones del ayudante y no se percató de la plataforma del camión, impactando con el pecho y la cabeza, la responsabilidad recayó en el chofer por incurrir en corte de circulación; la necropsia reveló que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico severo.
Accidente
El lamentable caso aconteció
la tarde del viernes, cuando el joven se desplazaba en su motocicleta Dinamo tipo 200 con dirección a la Colosio; a escasos metros del cruce con la calle Las Flores, se topó con el camión en maniobras y no logró frenar, impactándose contra la plataforma trasera del vehículo pesado.
El estruendo alertó a vecinos,
quienes intentaron auxiliarlo sin éxito, el operador del camión se resguardó en su lugar de trabajo mientras la policía y paramédicos del SAMU acudieron al sitio, donde confirmaron la muerte del joven, cuyo cuerpo fue trasladado al anfiteatro y posteriormente reclamado por sus familiares.
(Dismar Herrera)
Omitieron revisión de documentos y polarizados. (Dismar Herrera)
ción se mantuvo cercada por varios uniformados del grupo “Zazil”, pero la agresiva ciudadana, al verse superada en número, dejó que los policías trasladaran al hombre ante los juzga-
dos cívicos por manejar ebrio, mientras la sospechosa decidió retirarse cuando fue amenazada de ser arrestada por alteración del orden público.
Vinculan a sospechoso de asalto a casa de alcaldesa
M.P.Q., de 40 años, fue vinculado a proceso por su presunta participación en el violento asalto a la residencia de la alcaldesa de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo, ocurrido el pasado 18 de junio; durante el hecho, uno de los empleados de seguridad fue secuestrado de manera temporal.
El detenido enfrenta cargos por robo a casa habitación con violencia y secuestro exprés, según consta en la carpeta judicial 747/24-2025/J. En la audiencia inicial del 30 de julio, su defensa solicitó el término constitucional, por lo que se le impuso prisión preventiva oficiosa; el juez calificó de legal su detención. Durante el proceso, se reveló que M.P.Q. habría actuado con
al menos seis sujetos armados con rifles y pistolas, quienes ingresaron a la vivienda de la presidenta municipal, ubicada en la calle 36. En el lugar sustrajeron una suma millonaria en efectivo de una caja fuerte y, al no encontrar a la funcionaria, optaron por llevarse a su chofer, quien fue liberado tras 45 minutos junto con una camioneta oficial.
El juez de garantías determinó su vinculación a proceso e impuso prisión preventiva justificada mientras se desarrollan las investigaciones. Hasta el momento, M.P.Q. es el único detenido por este caso, aunque las autoridades continúan con las labores para identificar y capturar al resto de los implicados. (Redacción POR ESTO!)
Daños de regular cuantía fue el saldo del choque entre una camioneta oficial del equipo de bomberos y un auto compacto, cuyo guiador iba a exceso de velocidad en las calles del barrio de San Francisco, quien, al no respetar su alto marcado, se impactó de frente; pese a las afectaciones, no hubo heridos.
El accidente ocurrió cuando la camioneta Ford, modelo F-150, propiedad del cuerpo de bomberos y número B-10, transitaba en preferencia sobre la calle Mariano Escobedo del sector antes mencionado y con dirección al barrio de Guadalupe, cuya unidad era manipulada a velocidad moderada. Pero al llegar al cruce de la 14, fue impactada en el costado izquierdo por el carro Audi, modelo A4, cuyo guiador iba a exceso de velocidad y no respetó su alto marcado en disco.
Derivado del fuerte choque, ambas unidades quedaron atravesadas en el cruce de la arteria. Pese a las afectaciones, no hubo heridos; el bombero asignado a la unidad dio parte a la policía, donde la zona fue abanderada por los uniformados, cerrando el acceso a la arteria; por su parte, el conductor alegó que no
pudo ver el paso vehicular debido a la posición de una pared. Al paso de los minutos, las partes involucradas decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños,
Un hombre fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, policías y vecinos luego de ser agredido por un grupo de sujetos en estado de ebriedad dentro de una cantina en la avenida Gobernadores. Los agresores lo persiguieron varias cuadras tras el ataque, pero sus gritos de auxilio fueron escuchados por vecinos del barrio Santa Ana, quienes salieron en su ayuda.
La víctima relató que había estado ingiriendo bebidas alcohólicas durante la tarde y sostuvo una discusión con otros individuos dentro del bar, aunque inicialmente sin violencia. Sin embargo, al dirigirse al baño, fue interceptado por los mismos sujetos, quienes lo golpearon en el rostro y la cabeza; aprovechando un momento de distracción, logró escapar corriendo, sin que el personal de seguridad interviniera.
El hombre llegó hasta la calle Tamaulipas, donde pidió ayuda a gritos. Al percatarse de la situación, un grupo de vecinos intervino y dio aviso al número de emergencias, lo que provocó que los agresores huyeran. Elementos de la Cruz Roja llegaron al lugar para atender al lesionado, quien no requirió traslado hospitalario debido a que las heridas no eran de gravedad y se encontraba completamente ebrio. Cuando fue cuestionado por las autoridades sobre la identidad de sus atacantes, el afectado dijo no conocerlos y se negó a presentar una denuncia. Una vez estabilizado, abordó un taxi en la avenida Gobernadores. Por su parte, la policía implementó un operativo en la zona para localizar a los responsables, pero no logró dar con su paradero.
(Dismar Herrera)
evitando que el caso fuera turnado a alguna instancia de seguridad. Vecinos del lugar se acercaron para presenciar lo ocurrido, señalando que es común que automo-
vilistas no respeten el alto en esa esquina, por lo que pidieron mayor vigilancia o la instalación de un reductor de velocidad. Minutos después del acuerdo, las unidades
fueron retiradas con apoyo de una grúa, restableciendo el tránsito en la zona sin necesidad de intervención judicial.
(Dismar Herrera)
Por descuido termina con el brazo casi
Una persona resultó herida de gravedad en su brazo derecho y un carro abandonado en uno de los puentes del Periférico de Campeche, que terminó montado sobre los metales que forman el muro de contención tras avanzar varios metros, a la altura del puente de la Avenida Maestros Campechanos.
Tras el percance vehicular, la persona lesionada fue llevada de emergencia a un hospital para su atención médica, pues llevaba el brazo por fuera del vehículo al momento del accidente, por lo cual ter-
minó con su extremidad demasiado lastimada, prácticamente desprendida. Por otra parte, se desconoce cuál fue el paradero del conductor, si acompañó a la persona lesionada al hospital o huyo al ver a su copiloto lesionado, ya que presuntamente circulaba alcoholizado.
El vehículo involucrado fue un Pointer mismo que quedó abandonado en plena autopista, por lo que una unidad tipo grúa procedió a abanderar el tramo federal en lo que llegaban las autoridades.
(David Vázquez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La noche del sábado se registró una intensa movilización en la colonia 23 de Julio, luego de que vecinos reportaran detonaciones de arma de fuego. El hecho ocurrió sobre la calle Mangle, entre Abasolo y Pino, donde elementos policiacos localizaron casquillos percutidos, confirmando el reporte. De inmediato, se acordonó la zona y se desplegó un operativo para asegurar el perímetro. Durante la revisión, agentes detuvieron a un hombre presuntamente relacionado con el incidente, quien fue trasladado a la Fiscalía. Aunque no se reveló su identidad ni el nivel de implicación, peritos realizaron
el levantamiento de indicios balísticos para iniciar las investigaciones; no se reportaron lesionados, y aunque la presencia
de patrullas generó inquietud, la situación fue controlada sin mayores incidentes. (Redacción POR ESTO!)
Peritos levantaron casquillos y otras evidencias. (POR
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una menor de apenas 13 años de edad, identificada como Kimberli Montserrat Manzanero Almeida, fue reportada como desaparecida por sus padres durante las primeras horas de este sábado, luego de que saliera de su domicilio con una maleta sin avisar a dónde se dirigía ni con quién estaría. Los hechos ocurrieron en la ampliación de la calle 47 de la colonia Playón, donde los familiares de la adolescente se percataron de su ausencia tras notar que no se encontraba en su habitación y que había salido sin dejar rastro ni comunicarse. La preocupación crece entre sus padres y seres queridos, quienes temen que Kimberli Montserrat pueda ser víctima de la comisión de algún delito, ya que hasta el momento no han tenido ningún tipo de contacto con ella ni indi-
cios sobre su paradero. Ante esta situación, se hace un llamado urgente a la ciudadanía a colaborar en su localización. En caso de tener información que ayude a dar con su paradero, se pide reportarla de inmediato al número de emergencias 911, o bien a los teléfonos 938 108 7855 y 938 181 4882.
Cualquier dato que ayude a ubicar a la menor será de gran utilidad. Sus familiares solicitan el apoyo de la comunidad para lograr que Kimberli regrese sana y salva a su hogar.
Las autoridades locales ya están trabajando en la investigación, realizando entrevistas con vecinos y personas que pudieran haber visto a Kimberli Montserrat desde que salió de su casa.
Mientras tanto, se exhorta a los ciudadanos a permanecer alertas y mantener comunicación con sus hijos y familiares
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche. Se registró un accidente sobre la avenida Isla de Tris, a la altura del nuevo mercado del Chechén en la colonia Compositores, donde un auto fue abandonado tras impactar contra la guarnición central.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el conductor de un automóvil, color rojo y con placas del estado, circulaba presuntamente en estado de ebriedad cuando perdió el control del vehículo y se estrelló contra el camellón central de la avenida.
El impacto provocó severos daños en la parte delantera del automóvil, lo que impidió que el conductor pudiera continuar su marcha. En lugar de permane-
cer en el lugar para enfrentar las consecuencias, el responsable optó por abandonar la unidad y darse a la fuga, dejando el vehículo varado frente al mercado del Chechén. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública acudieron al sitio para tomar conocimiento del hecho y proceder al aseguramiento del auto, posteriormente, solicitaron una grúa para trasladar la unidad al corralón municipal, el caso fue turnado ante la Vicefiscalía Regional para el deslinde de responsabilidades correspondientes, mientras se investiga la identidad del conductor y se determina la sanción legal aplicable.
(Israel Lozano)
para prevenir situaciones similares, recordando la importancia de la vigilancia y el cuidado en la seguridad de los menores.
(Israel Lozano)
KIMBERLI
Años. Tiene el cabello largo, ondulado, de color castaño oscuro, ojos oscuros, labios gruesos, piel clara y rostro redondeado.
Si tienes información llama al: 911, al (938) 108-7855 y (938) 181-4882.
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Un hombre de la tercera edad resultó lesionado en la mano izquierda tras ser mordido por un perro en un domicilio de la colonia Santa Rosalía, luego de que presuntamente intentara agredir al animal con un palo.
Los dueños del perro afirmaron que este actuó en defensa propia y se negaron a responsabilizarse por las heridas.
El adulto mayor sufrió una herida sangrante y sus familiares, al no obtener apoyo de los
responsables para cubrir los gastos médicos, pidieron la intervención de las autoridades. Sin embargo, pese a la llamada al número de emergencias, la policía no llegó al lugar.
Ante esta situación, los parientes del afectado manifestaron que regresarán temprano para insistir en que se cubran los gastos médicos y buscarán asesoría legal para presentar una denuncia formal en caso de no recibir respuesta. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente vehicular se registró la tarde de este viernes en la colonia Volcanes, donde un taxi y una camioneta particular colisionaron, dejando como saldo daños materiales de consideración y un conductor con molestias físicas.
El percance ocurrió sobre la avenida Belisario Domínguez, justo en la intersección con la calle Tancítaro. Según versiones preliminares, el operador de un taxi Nissan Versa, color rojo con blanco, con número económico 2835, circulaba con preferencia en dirección hacia Plaza Palmira.
Sin embargo, al cruzar frente a la calle Tancítaro, fue impactado en su costado derecho por una camioneta Chevrolet, el conductor de esta última unidad intentaba reincorporar-
se a la avenida, presuntamente sin la debida precaución. El impacto provocó importantes daños en ambos vehículos, especialmente en la carrocería lateral del taxi; el chofer del vehículo de alquiler resultó con dolores en el cuello, por lo que se solicitó valoración médica, aunque no fue nece-
sario su traslado a un hospital; elementos de vialidad fueron notificados del accidente y se espera el arribo de los peritos y representantes de las compañías aseguradoras de ambas partes, con el fin de deslindar responsabilidades y llegar a un acuerdoy evitar a la autoridad. (Israel Lozano)
Campeche, domingo 3 de agosto del 2025
Los manifestantes paliceños que mantenían bloqueada la carretera EscárcegaVillahermosa levantaron temporalmente la protesta; van a la capital a una reunión Página 26
En la junta programada para el lunes con personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), planean pedir no sólo la reparación de los 68 kilómetros de acceso el Pueblo Mágico, sino los 150 kilómetros que comprenden las carreteras del municipio; advirtieron que no darán concesiones. (Juan Vargas)
Se agrava la condición
Rapiñan carga de agua de un tráiler volcado; el chofer dormitó y perdió el
PALIZADA, Campeche.Manifestantes suspendieron momentáneamente el bloqueo de la carretera federal 186, Villahermosa-Escárcega, y ahora se reunirán con el representante de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en la capital del Estado, pero advierten que no bastará con la reconstrucción de los 68 kilómetros de Palizada a Santa Adelaida, sino que ahora van por los casi 150 kilómetros de carreteras de todo el municipio de Palizada. Coinciden en que lo anterior es con el único objetivo de llevar el beneficio y la seguridad por igual a todas las comunidades del territorio municipal, lo cual se logrará con carreteras dignas entre las que se contemplan los 68 kilómetros de la carretera Palizada-Santa Adelaida, 22 kilómetros hacia Tumbo de la Montaña, otros 22 kilómetros que comprenden de Santa Rosa, Río blanco y Paso de los Caballos. Además de 16 kilómetros de Palizada a Rivera Gómez, más 16
kilómetros de Palizada a Plan del Carmen, y los cinco kilómetros entre la cabecera y La Viuda. Advirtieron que de no encontrar una respuesta concreta, retomarán el cierre total de la carretera federal entre el entronque a Palizada, la Subestación eléctrica y la caseta Fitozoosanitaria de Santa Adelaida. Revelaron que esta decisión fue tomada luego de cumplir de manera pacífica con el cierre carretero por casi 12 horas en el entronque hacia Palizada, y las dos reuniones sostenidas con el subsecretario de
PALIZADA, Campeche.Múltiples afectaciones reportan automovilistas y viajeros a causa de las condiciones deplorables en las que se encuentra la carretera de 68 kilómetros desde Palizada hasta Santa Adelaida, donde conecta con la carretera federal Escárcega-Villahermosa.
Automovilistas como Fernando Damián y Maricruz González lamentaron que a causa de los baches, hoyancos, cuarteaduras y asentamientos de la cinta de rodamiento, hayan ocurrido diversos accidentes, además de los daños a los vehículos por la ponchadura de neumáticos, amortiguadores, sistema de suspensión, por mencionar algunas.
Por ejemplo, aseguraron que hace unas semanas una camioneta de Jonuta, Tabasco, se salió de la
carretera a causa del mal estado de los bordos de una alcantarilla.
Otra situación similar ocurrió con los jóvenes de Cancún, Quintana Roo, que a causa de los baches perdieron el control y terminaron afuera de la carretera; en ambos casos no pasó de lesiones menores y pérdidas materiales, pero los dos hechos fueron considerados con final afortunado.
Recientemente, el autobús para traslado de los alumnos de la Universidad Intercultural de Campeche campus El Juncal sufrió daños en uno de los neumáticos debido a las malas condiciones de la carretera federal Santa Adelaida-Palizada; también hay reportes de motos afectadas, por lo que urge la reparación de esta vía.
(Juan Vargas López)
El campus local le ha fallado a cuatro generaciones. (Juan V.)
Gobierno en la zona Sur del Estado, Aureliano Quirarte Rodríguez, quien plasmó la disposición del Gobierno del Estado por atenderlos mediante la vía del diálogo responsable y respetuoso.
Se hará una mesa de diálogo, para lo cual, los paliceños confor-
maron una comisión de 10 personas encabezadas por Arnulfo May Morales y nueve representantes de los distintos rubros y sectores productivos del municipio de Palizada. El encuentro con autoridades estatales y federales será el lunes cuatro de agosto a al mediodía en la capital campechana, en donde la comisión representativa del pueblo paliceño va con la firme convicción de concretar la reconstrucción total de las carreteras del municipio, sin tintes políticos ni de ninguna índole, solo el interés social en beneficio del pueblo.
Reunión informativa
Y para que todos los paliceños estén enterados, Arnulfo May Morales convocó a una reunión informativa por la tarde de ayer en la cancha “Revolución” del centro de la ciudad, para que todos conozcan los avances, los planteamientos y el objetivo central del movimiento, consistente en luchar por carreteras dignas para todos. (Juan Vargas López)
CANDELARIA, Campeche.Egresados de cuatro generaciones de la carrera de Ingeniería en desarrollo y gestión de software siguen sin recibir sus títulos profesionales, a pesar de haber concluido satisfactoriamente con los planes de estudio de la Universidad Tecnológica de Candelaria (Utecan), informó Ismael García González, quien como afectado pidió la intervención de la Secretaría de Educación Pública para que resuelvan la problemática que afecta a decenas de graduados. En ese sentido, criticó el desinterés de las autoridades educativas del Estado y de la Federación, pues dijo que se trata de un tema bastan-
te conocido por todos y que data desde hace varios años, en el cual se involucra la Utecan dirigida por Román Mijares Elizarraras, y los egresados de cuatro generaciones. García González mostró un recibo de pago por concepto de titulación por la cantidad de dos mil 500 pesos con fecha del cinco de diciembre del 2022, así como una constancia de terminación de estudios con la generación 2020-2022. Por lo antes expuesto, por este medio y a nombre de todos los egresados afectados, reiteró su solicitud al rector de la Utecan para que agilice los trámites y la entrega formal de los títulos pendientes. (Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.Tras salir de un bar, Jhoni Balan Martínez se encontraba en estado de ebriedad, cayó al pavimento y se lesionó una pierna, por lo que fue auxiliado por paramédicos del municipio y trasladado de emergencia al Hospital IMSS-Bienestar de la ciudad.
El hecho movilizó a Seguridad Pública y la ambulancia municipal, así como al personal de
urgencias del centro hospitalario, quienes tras la revisión descartaron afectaciones mayores. Los agentes policiacos junto con el personal de emergencias confirmaron sólo se trató de una persona que bajo los infl ujos del alcohol cayó al suelo, pero el hecho alarmó a la población que rápidamente pidió ayuda a las autoridades.
(Texto y foto: Juan Vargas L.)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Tras las fuertes lluvias del viernes, se agravó el problema de los baches sobre la avenida Carlos Sansores a la altura del malecón, situación que no sólo genera molestias a los conductores, igual representa un riesgo latente para la seguridad vial, según se quejaron diversos conductores, quienes mostraron el mal estado de la cinta de rodamiento y los grandes hoyancos.
Cabe destacar que la zona costera de la ciudad fue una de las más afectadas por los escurrimientos provocados tras la intensa lluvia acompañada de ráfagas de viento que azotaron al puerto durante la tarde y noche.
Algunos choferes como Josué López Escamilla, Roberto Navarrete Aguilar y Julio del Carmen López Chi, entre otros, opinaron que es urgente la intervención de las autoridades para gestionar las reparaciones necesarias.
Por separado, López Escamilla resaltó la urgencia de bacheo, aunque expresó sea sólo de manera temporal en lo que se implementan otras medidas.
“Urge que vengan a tapar los baches, aunque sea sólo para mejorar la circulación a muy corto tiempo, ya que con una llovizna como la del viernes queda igual o peor”, destacó.
Falta de buenos materiales
Por su parte, Roberto Navarrete y Julio del Carmen atribuyeron la formación de baches al paso de vehículos de carga pesada y a las lluvias, aunque no justificaron la falta de acción de
Exigen a las autoridades la aplicación de material de mejor calidad para las reparaciones. (Jorge May)
las autoridades sobre este tema.
“La realidad es que nunca le han puesto pavimento de buena calidad al malecón, por eso cada vez que llueve todo se deteriora”, dijo Roberto Navarrete al considerar que las autoridades tienen la obligación de resolver.
Mientras que Julio del Carmen añadió “Qué resuelven lo de ahorita, ya después que hagan lo te tengan que hacer, pero que lo hagan como debe de ser. Siempre se sufre de baches por el malecón”, y agregó que por ahora no se requiere de pavimentación, sólo paliativos que mejoren la vialidad.
(Jorge May Sosa)
Los afectados acusan que la CFE no atiende el reporte. (Jorge M.)
CHAMPOTÓN, Campeche.Algunos vecinos de la colonia El Tajonal denunciaron no contar con suministro eléctrico desde la noche del viernes tras el fuerte aguacero, y destacaron que este sábado cumplirían las 24 horas, y aunque ya lo reportaron en las ofi cinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), seguían a la espera de una respuesta.
Informaron que el problema se origina sobre la calle 14 con 33, donde igual señalaron que un cable del tendido eléctrico permanece expuesto y con corriente sobre la calle, hecho que pone en riesgo a los peatones.
María Lily Villacis, Martha Rosas, Yasmín Gómez, Andrés Mendoza Morales, José del Carmen y Efraín Gómez Ek, entre
otros vecinos, coincidieron en que la ausencia del servicio eléctrico en sus hogares ha afectado cuestiones indispensables como la refrigeración de sus alimentos y mitigar el fuerte calor.
“No tenemos luz, mientras todas las cosas que tenemos en el refrigerador se echan a perder. Ya lo reportamos, pero no llega el personal de la CFE”, esgrimió Yasmín Gómez.
Bajo ese mismo contexto, María Lily Villacis destacó que los calores son insoportables, además de que no cuentan con el servicio de Internet, por lo cual pidió a la CFE atender los reportes, ya que al menos seis casas que se ven afectada por esta situación. (Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Un total de seis árboles fueron podados y retirados de la carretera UlumalChampotón, y otros dos más en el tramo federal Vicente Guerreo-Champotón, lo anterior como resultado de una fuerte tormenta que azotó el viernes, según reportes oficiales. Los trabajos para retirar los arbustos de las vías de comunicación se extendieron hasta la madrugada de este sábado.
Según el departamento de Protección Civil local, luego de evaluar los daños no se reportaron pérdidas humas y tampoco fue necesario evacuar a personas de sus hogares debido a inundaciones.
En lo que respecta a la cabecera hubo reporte de caída de ramas y arbustos en las colonias Centenario, Infonavit, San Patricio, La Esperanza, La Cruz, Las Mercedes y La Arrocera, respectivamente.
Por otro lado, también hubo encharcamientos en partes bajas, lo cual afectó calles y predios en las colonias Lázaro Cárdenas, Nueva Jerusalén, Tierra y Libertad, Centenario, Pozo del Gato, Cuauhtémoc Cárdenas, Ulises Sansores, Pozo Monte.
(Jorge May Sosa)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Mario Reyes González, representante de un grupo de cinco artesanos integrantes de su familia, denominado “Diseño de ideas artesanales”, dio a conocer que elaboran artesanías con pedazos de madera de árboles muertos, los cuales son desechados por las personas, pero para ellos son materia prima para su arte y la convierten en diferentes fi guras, aunque señalan que les falta apoyo del departamento de Turismo municipal, contar con un espacio propio y mayor difusión ofi cial de las autoridades.
Dijo que desde hace 30 años se dedican a la elaboración de artesanías con pedazos de madera, y en la actualidad han recibido apoyos federales en 2018, 2020 y 2023, pero remarcó que requieren más ayuda de las autoridades encargadas del departamento de Turismo.
“Necesitamos un espacio para exhibir las artesanías y que las personas acudan a comprar, ya que así obtendríamos el sus-
ESCÁRCEGA, Campeche.Durante una riña, un hombre fue lesionado con arma blanca el ejido La Libertad, cerca de las 22:00 horas del viernes, y fue atendido por personal médico para luego ser trasladado al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”.
Según datos recabados, varias personas ingerían bebidas alcohólicas en un predio de la localidad cuando dos hombres empezaron a discutir por motivos que desconocidos, y de las palabras pasaron a los golpes.
Luego, uno de los rivales sacó un cuchillo de entre sus ropas y se le fue encima a su
contrincante, a quien acuchilló al menos en dos ocasiones; cayó al pavimento y empezó a sangrar abundantemente.
El momento de confusión fue aprovechado por el agresor para escapar del lugar, mientras los familiares del lesionado pidieron ayuda a los paramédicos, quienes lo atendieron y posteriormente trasladaron al hospital, pero debido a la gravedad de sus heridas, fue canalizado al centro médico de especialidades en la ciudad de Campeche, donde será intervenido quirúrgicamente y se espera que se recupere de las lesiones causadas por un compañero de parranda. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
Los
tento diario”, dijo.
Informó que en estos días se colocan a la entrada del mercado público municipal “José del Carmen González Salazar”, lo cual repiten cada fin de semana o quincena, ya que ahí cuentan con un pequeño espacio.
Aclaró que actualmente la situación económica de los artesanos no es muy buena debido a la falta de ventas, pero aseguró que sus piezas son muy apreciadas por las personas que tienen la oportunidad de tenerlas en sus manos, pero también la falta de circulante les impide comprar.
Comentó que durante las vacaciones escolares las ventas han estado muy bajas, pero piensan aprovechar la convocatoria del Gobierno Federal para los artesanos, por lo cual se inscribieron para participar y así obtener el apoyo que tanto requieren.
“Nuestro ofi cio más que trabajo es un gusto, sobre todo al lograr dar forma a las figuras de madera”, destacó.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
La caja de un camión de abarrotes se atoró con los cables de telefonía y de electricidad en la esquina de la calle 26 entre 27 y 29 energía, donde el ruido despertó a los vecinos, quienes al ver lo sucedido, decidieron levantar los cables para evitar accidentes.
Según datos recabados, los hechos se registraron a las 23: 45 horas, cuando vieron alejarse a un camión tipo Torton y en el suelo había cables de Teléfonos de México (Telmex) y la mufa de una vivienda cercana junto con cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Aunque los vecinos trataron
de alcanzar al camión, el chofer aceleró y logró huir, pero las líneas representaban un riesgo para los vecinos y para los conductores y transeúntes.
Ante esta situación, varios colonos utilizaron unas tablas para evitar recibir alguna descarga eléctrica y lograron levantar los cables, con lo cual previnieron incidentes.
Cabe destacar que luego de lo anterior, varios colonos reportaron el problema a la CFE y Telmex; sin embargo, no reportaron si alguna de las empresas acudió al llamado.
También es de mencionar que al lugar no llegaron agentes policiacos para verificar la situación. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) cumplimentaron una orden de reaprehensión en contra de Eyer M.J., empleado del Ayuntamiento adscrito al área de Educación, Cultura y Deporte, y también delegado sindical del Sindicato de los Tres Poderes.
La acción judicial derivó de un caso ocurrido años atrás, cuando Eyer M.J. protagonizó un accidente vial en el que, al conducir una camioneta, arrolló a un motociclista causándole graves lesiones, aunque enfrentó el proceso en libertad, no habría cumplido con la reparación del daño. Luego de ser informado sobre sus derechos, el detenido fue subido a una de las unidades oficia-
les y trasladado a la capital del estado para ser puesto a disposición del juez que lleva su caso. Eyer M.J. fue ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Kobén, donde enfrentará su proceso bajo prisión preventiva, presuntamente por haber incumplido las medidas cautelares impuestas por el juzgador.
(Joaquín Guevara)
El chofer del tráiler que transportaba la carga se dormitó al volante y terminó volcado en la carretera
CALKINÍ, Campeche.- Un tráiler de doble remolque, cargado con más de 50 toneladas de agua purificada embotellada, terminó volcado con saldo de daños materiales de gran consideración y la carga esparcida en el lugar del accidente, situación que originó la rapiña del contenido de la pesada unidad.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:00 horas de este sábado en el kilómetro 91 más 700 de la carretera federal Campeche-Mérida, a pocos metros antes de llegar al parador turístico de Bécal.
De acuerdo con la información recabada en el lugar, el conductor se habría quedado dormido al volante al tomar una curva, lo que provocó que la unidad saliera del camino hasta volcar sobre el camellón, donde dañó las vallas metálicas de contención.
Testigos alertaron a las autoridades y al personal de auxilio; sin embargo, automovilistas de paso detuvieron su marcha, no para prestar ayuda, sino para ‘rapiñar’ los paquetes de agua que transportaba el tráiler, acto que continuó por varios minutos mientras llegaban las autoridades.
Personal del Consorcio Carretero arribó al lugar para abanderar la zona y controlar el tránsito, ya que el tractocamión obstruía parcialmente el carril de alta velocidad en sentido contrario.
Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) brindaron atención al conductor, quien resultó con golpes leves y fue estabilizado en el lugar.
Minutos más tarde llegaron
elementos de la Guardia Nacional, quienes tomaron control de la situación; sin embargo, para ese momento gran parte de la carga ya había sido saqueada. Posteriormente arribaron tres grúas para retirar la unidad siniestrada, lo que obligó al cierre temporal de la vialidad por casi una hora y generó largas filas de vehículos en el carril con dirección a Mérida.
Durante las labores de retiro, llamó la atención la presencia de una persona vestida con uniforme naranja, quien fue fotografiada mientras cargaba paquetes de agua. Las imágenes circularon en redes sociales con señalamientos de que se trataba de un trabajador del Ayuntamiento; no obstante, las autoridades locales aclararon que esa persona no forma parte de la plantilla municipal y se deslindaron de cualquier responsabilidad, y confirmaron que fue sorprendido en actos de rapiña.
(Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Un adulto mayor en triciclo se desbarrancó del puente vehicular del Tren Maya, y aunque la caída fue estrepitosa, no sufrió lesiones incapacitantes, sólo algunas heridas cortantes; sin embargo, personas que pasaban por el lugar reportaron el hecho para pedir auxilio para el herido, quien se encontraba asustado luego de la caída.
Los hechos fueron reportados a las 11:45 de la mañana en el puente ubicado en la carretera Dzitbalché-Santa Cruz Pueblo, donde el abuelito no pudo decir cómo se cayó, y menos cómo rodó por la ladera del puente hasta terminar en la parte inferior y su unidad se quedó en la parte superior.
El hombre dijo que estaba por
llegar al municipio cuando sufrió este accidente, y que uno de sus familiares acudió al sitio para ayudarlo a regresar a su vivienda. Tras el reporte, también llegaron elementos policiacos para
verificar, la situación, pero no encontraron al abuelito ni su triciclo. Incluso arribaron los paramédicos, pero al ver que no había nadie, se regresaron a la base. (Erik
HOPELCHÉN, Campeche.-
Tras indicar que el precio del fertilizante se elevó un 10 por ciento a comparación del año pasado, el productor y ex comisario municipal de San Francisco Suc Tuc, José Alfredo Poot Aguayo, indicó que el apoyo del programa gratuito de fertilizantes del Gobierno Federal para productores es de gran ayuda y además evita que los costos de producción se eleven más.
Señaló que el costo del químico y de la semilla de maíz, que son los insumos más importantes para la siembra, tuvieron un aumento del 10 por ciento en sus costos a comparación del año pasado.
Detalló que por ejemplo el precio del bulto de fertilizante de una buena marca de pasó de mil 100 a mil 200, mientras que el bulto de la semilla está en promedio en tres mil 800 pesos, pero en 2024 costaba en promedio entre tres mil 400 a tres mil 600 pesos.
Expuso que el programa del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de semilla
el apoyo federal y estatal para continuar con la siembra de temporada
El incremento se reporta del 10 por ciento en promedio. (Mauriel K.) José Poot consideró importante el subsidio a los insumos.
gratuita es un gran apoyo para los hombres del campo, pues reciben en promedio 24 bultos de fertilizante y tienen para trabajar seis hectáreas de maíz, pues es sabido que por cada hectárea sembrada
HOPELCHÉN, Campeche.Alrededor de las 08:00 horas de este sábado se registró un fuerte accidente en el kilómetro 40 entre Pueblo Nuevo y Cayal, sobre la vía federal 261 Hopelchén-Campeche, en donde se vieron involucrados en vehículo Nissan March y un camión; debido al aparatoso hecho el conductor de la primera unidad resultó muy lesionado y su unidad terminó destruida por la mitad.
Tras el impacto, el auto compacto quedó atravesado en un carril, y el camión a unos metros del coche, casi afuera de la cinta asfáltica.
De acuerdo con datos obtenidos, el conductor del March se
dirigía a Hopelchén, rebasó a un tráiler y al tratar de incorporarse a su carril, no le dio tiempo y chocó de frente contra un camión que venía de frente. Al lugar de los hechos llegaron paramédicos, policías y elementos de Protección Civil para rescatar al lesionado mediante las “quijadas de la vida”.
El herido fue llevado a la capital campechana en una ambulancia; no hubo fallecidos, como se pensó en un principio.
Conductores explicaron en redes sociales que el conductor del March desde que salió de Campeche transitaba en zigzag. (Mauriel Koh)
utilizan cuatro bultos del abono. Asimismo, dijo que la semilla de maíz que subsidia a mitad de precio el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) también ayuda en
Una de las afectadas dijo que su dinero desapareció. (M. Kok)
mucho al campesino, pues solo pagan la mitad del costo, y el gobierno estatal aporta la otra parte. “En conjunto, todos los apoyos nos ayudan porque de otra manera no saldríamos con los gastos, por-
que el fertilizante más económico cuesta arriba de 800 pesos el bulto de 50 kilos, y para utilizar cuatro, el campesino tendría que gastar más de tres mil 200 pesos”, expuso. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
En la madrugada de este sábado, dos locales de las áreas de frutas y verduras, y de carnes rojas del mercado municipal fueron visitados por ladrones; se llevaron cinco mil pesos y un celular entre las 00:00 y 02:00 horas, pues a las 02:00 de la mañana llegaron los primeros trabajadores de una carnicería para iniciar labores previas a la venta del día.
En el puesto de frutas y verduras de Teresa de Jesús Chí Marín se robaron mil 300 pesos luego de revisar todos los espacios. Doña Teresa explicó que también se llevaron un teléfono celular propiedad de su esposo,
el cual olvidó el viernes. Mientras que en la carnicería de Raúl robaron tres mil pesos, y aunque el dueño no quiso dar detalles, un trabajador dijo que el dinero también estaba en varios lugares del puesto. Él o los ladrones también entraron al local de pollos de doña Candelaria, pero no encontraron nada de valor, tampoco había dinero. Tanto doña Teresa como doña Candy explicaron que él o los culpables ingresaron a los locales tras levantar una cortina metálica que no tiene pasador, y el candado que se le pone solo es “pantalla”, porque no funciona. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.- Carlos Balam Chulín, presidente de la Liga Municipal de Futbol “Puro Hopelchén”, confirmó que no habrá venta de bebidas embriagantes en la final de vuelta de segunda fuerza, la cual se disputará hoy entre Sampidey y Abejas FC, en el estadio de la Unidad Deportiva “20 de noviembre”, de la cabecera.
Desde el viernes por la tarde
se desató la polémica en las redes sociales, luego de una reunión que sostuvo el directivo con Adán Foster Tapia, capitán de Sampidey y Francisco Mayor Rodríguez, líder de las Abejas FC. Es medida es en respuesta a la bronca en la final de ida después del silbatazo final entre aficionados y jugadores del equipo Sampidey.
(Texto y foto: Mauriel Koh)
MÉRIDA, Yuc.- En el corazón del Centro Histórico de Mérida, donde conviven historia y comercio, las lluvias han encendido las alertas. Fachadas que se desmoronan, techos con desprendimientos y locales saturados sin señalización adecuada son parte del diagnóstico que hoy enfrenta la Coordinación Municipal de Protección Civil, que ya ha colocado sellos de clausura en al menos dos negocios por representar un riesgo a la ciudadanía.
De esta forma, multas de hasta 50 mil pesos y clausuras temporales enfrentan negocios del Centro Histórico que presenten daños estructurales o incumplan los protocolos de Protección Civil, advirtió la Coordinación Municipal. La estrategia municipal, denominada Aguas con tu techo, es un programa preventivo impulsado por el Ayuntamiento de Mérida para reducir accidentes relacionados con las lluvias y ciclones tropicales. Se prioriza la supervisión del primer cuadro de la ciudad, donde muchas construcciones antiguas operan como locales comerciales sin las mínimas condiciones de seguridad estructural o cumplimiento normativo.
Cifras del abandono
Pero estos problemas no son casos aislados. El Centro Histórico de Mérida, con más de 3 mil 900 edificios construidos entre los siglos XVI y XIX, enfrenta un deterioro silencioso pero profundo.
De acuerdo con diagnósticos recientes, al menos 18 casas presentan daños estructurales graves, y cuatro están en riesgo inminente de colapso, lo que representa un grave riesgo, pues se ubican en zonas de alta concentración de transeúntes.
Cerca del 35% de los predios en el primer cuadro —unos 11 mil inmuebles— están deshabitados o en completo abandono, muchos de ellos atrapados en juicios intestados o sin inversión para mantenimiento.
Además, hay 338 casonas con un nivel de deterioro evidente, y en varios casos, aunque requieren intervención urgente, siguen fuera del alcance de las autoridades por tratarse de propiedades privadas, que sólo corresponde a sus propietarios darles mantenimiento. Un reporte conjunto del INAH y Protección Civil Estatal advierte que entre 30 y 35 edificios del primer cuadro de la ciudad necesitan atención técnica inmediata, debido al efecto acumulado de lluvias, humedad, filtraciones y canaletas obstruidas.
Riesgo latente
Miguel Darío Soto Herrera, titular de Protección Civil Municipal, explicó que desde el inicio del programa ya se han realizado múltiples inspecciones, muchas a partir de reportes ciudadanos. En lo que va de la tem-
18
Predios con deterioro grave (4 en riesgo inminente)
11 mil
Viviendas deshabitadas en el Centro (35 % del total)
338
Casonas históricas deterioradas
4
Edificios en emergencia o colapso rápido
30-35
Inmuebles que requieren intervención técnica
Tipo de riesgo identificado
Techos con filtraciones o desprendimientos
Falta de señalética de emergencia
Uso de materiales inflamables
Pasillos obstruidos o sin salida clara
Falta de programa interno de PC
Medida correctiva
Clausura preventiva
Observación o sanción económica
Clausura y vigilancia especial
Suspensión temporal
Clausura y seguimiento técnico
$20,000 - $50,000
$15,000 - $30,000
Hasta $50,000
$25,000 aprox.
porada de lluvias, dos negocios del Centro Histórico han sido clausurados: una tienda de mercancía asiática de la calle 71 y la conocida sucursal de Milano en la calle 65.
Ambos casos revelaron señales preocupantes: techos con moho, filtraciones, canaletas tapadas y fragmentos de cornisas deterioradas. “Estos fragmentos pueden parecer inofensivos, pero un desprendimiento de apenas cuatro centímetros puede ser letal si impacta a alguien en la vía pública”, advirtió el funcionario.
En uno de los incidentes más recientes, el techo de una tienda de artículos chinos en la calle 54 sufrió un desprendimiento de aproximadamente cuatro metros de largo por dos de ancho. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, pero el comercio fue clausurado inmediatamente para garantizar la seguridad.
“Cuando se determina que no existen las condiciones mínimas de seguridad para trabajadores y clientes, se ordena la suspensión provisional del comercio hasta que se solventen las observaciones”, detalló Soto Herrera.
“Las casonas viejas que no han sido remodeladas son las que representan mayores riesgos. Muchas de estas propiedades están en abandono o en situación intestada, lo que dificulta su intervención. Por eso pedi-
mos también la colaboración de la ciudadanía para mantener limpios sus techos, desagües y canaletas, y asegurar objetos que puedan salir volando en caso de fuertes vientos”, añadió.
Multas y suspensión de actividades
Aunque el operativo de inspección y vigilancia se lleva a cabo en toda la ciudad, se prioriza el primero y segundo cuadro del Centro Histórico, donde se encuentran numerosos predios antiguos con estructuras deterioradas o en riesgo de colapso. Las inspecciones también han revelado deficiencias en los programas internos de Protección Civil, la señalética, rutas de desalojo y uso de materiales inflamables. En todos los casos, las sanciones pueden ir de 20 mil a 50 mil pesos, aunque la cifra se incrementa si hay reincidencia o peligro inminente. En algunos negocios, los pasillos obstruidos, la ausencia de salidas de emergencia y la falta de limpieza en techos y desagües fueron motivos suficientes para suspender operaciones. “Nuestra labor no es castigar, sino prevenir tragedias”, reiteró Soto Herrera.
El operativo se realiza en coordinación con la Policía Municipal y, en casos de emergencia, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y el
Miguel Darío Soto Herrera, titular de Protección Civil Municipal
● El municipio de Mérida ha identificado 18 casas con deterioro grave, de las cuales cuatro están en riesgo inminente de derrumbe, por el mal estado estructural.
● El Centro Histórico de Mérida cuenta con edificios construidos entre los siglos XVI y XIX e incluidos en una zona declarada Patrimonio de la Nación en 1982.
cuerpo de bomberos. En promedio, se realizan dos verificaciones estructurales al mes, aunque podrían aumentar ante la intensidad de las lluvias.
Una ciudad que envejece
Pese a ser una zona declarada Patrimonio de la Nación desde 1982, el primer cuadro de la ciudad envejece a la vista de todos. Muchos inmuebles funcionan como negocios o viviendas sin cumplir normas de seguridad básica, mientras otros permanecen cerrados, esperando resoluciones legales que nunca llegan.
La mayoría de los locales inspeccionados funcionan en casonas coloniales o edificaciones con más de medio siglo de antigüedad. Muchas están en abandono par-
cial, con problemas legales como juicios intestados, lo que impide remodelaciones urgentes.
El llamado del Ayuntamiento es claro: la prevención es responsabilidad compartida. Dueños de predios, comerciantes y ciudadanía en general deben vigilar que los techos estén limpios, los objetos asegurados y las instalaciones en buen estado. Como dijo la alcaldesa Cecilia Patrón, “nadie está por encima de la seguridad pública”, y por eso se mantendrá una vigilancia constante sobre los inmuebles del Centro Histórico, sin importar su tamaño o giro comercial. En total, el primer cuadro de la ciudad concentra cerca de 5 mil edificaciones, muchas de las cuales fueron construidas entre los siglos XVI y XIX. (Katia Leyva)
CANCÚN.– Faltan al menos 800 profesionales sanitarios en clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo. Mientras crece la demanda, los servicios están al borde del colapso por escasez de personal, carencia de insumos y falta de una gestión efectiva, señalaron empleados de la institución. Advirtieron que en 2025, el IMSS en Quintana Roo enfrentará una crisis estructural. La necesidad de atención médica rebasa ampliamente la capacidad operativa de unidades médicas y hospitales en los 11 municipios del estado.
Pese al aumento poblacional y la incorporación de nuevos usuarios, sobre todo a raíz del programa IMSS-Bienestar, que garantiza atención incluso a quienes no están afiliados, la plantilla médica, de enfermería y administrativa, no ha crecido al mismo ritmo.
No damos más. Nos turnamos en jornadas que superan las 18 horas. Estamos agotados, sobrecargados y sin suficientes insumos”.
MÉDICO
HGZ N° 3 DE CANCÚN
Indicaron que actualmente el IMSS atiende a más de 1.2 millones de usuarios en la entidad, pero cuenta con sólo 312 médicos generales, 208 especialistas, 794 enfermeras y cerca de 420 empleados administrativos.
Esto representa un défi cit de al menos 800 trabajadores de Salud, según datos del sindicato del propio organismo.
Las áreas más impactadas por esta escasez son Urgencias, Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Anestesiología.
“No damos más. Nos turnamos en jornadas que superan las 18 horas. Estamos agotados, sobrecargados y sin suficientes insumos”, señaló un médico del Hospital General de Zona número
3 en Cancún, quien pidió anonimato por temor a represalias.
En total, el IMSS cuenta con ocho hospitales y más de 20 Unidades de Medicina Familiar en el estado. Sin embargo, en muchas de estas sólo hay un médico general por turno, atendiendo hasta 40 o 50 pacientes diarios, aunque la norma oficial recomienda un máximo de 20.
De acuerdo con el presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados, el IMSS en Quintana Roo recibirá en 2025 alrededor de 5 mil 800 millones de pesos, pero más del 70% se destina a operación y sueldos, dejando poco margen para contratar nuevo personal o mejorar infraestructura.
la capacidad operativa de unidades médicas y hospitales en los 11 municipios
Nos dijeron que sólo había un médico. ¿Cómo puede pasar eso con tanta gente enferma?”.
MARÍA DE LOS ÁNGELES
FAMILIAR DE PACIENTE DEL HOSPITAL REGIONAL 510
“El presupuesto es insuficiente y está mal distribuido. Se requieren fondos extraordinarios y una política urgente de contratación”, criticó el diputado local Alejandro Canto, presidente de la Comisión de Salud del Congreso federal. Usuarios del IMSS también ex-
presan su inconformidad. María de los Ángeles, empleada hotelera en Playa del Carmen, relató que llegó al área de Urgencias del Hospital Regional 510, en Cancún, con su hija enferma y esperó más de seis horas para ser atendida. “Nos dijeron que sólo había un médico. ¿Cómo puede pasar eso con tanta gente enferma?”.
Mientras tanto, el personal también alza la voz. “Vivimos bajo constante estrés. Muchos compañeros renuncian o migran al sector privado porque aquí no hay condiciones dignas para ejercer la medicina”, afirmó una enfermera del Hospital General de Zona número 18 en Chetumal.
Los municipios más afectados
por esta saturación son Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, donde se concentra más del 65% de la población derechohabiente. A pesar de múltiples alertas emitidas por personal y legisladores, no ha habido una respuesta eficaz por parte del Gobierno federal ni de la dirección central del IMSS.
“La Salud pública en Quintana Roo está colapsando. Es urgente que el Congreso de la Unión y el Ejecutivo actúen. No se puede seguir normalizando que la gente muera esperando atención”, concluyó el diputado Jorge Lara, al presentar una queja formal ante la Comisión de Salud en San Lázaro.
Pumas resiste los últimos minutos tras la expulsión de Keylor Navas, mientras que Adalberto Carrasquilla los mantiene con vida con un doblete en el 3-2 ante Atlanta United Páginas 36 y 37
Con este triunfo, los universitarios sumaron su primera victoria en la Leagues Cup y llegaron a cinco puntos; su póximo duelo será el miércoles ante el Inter Miami
Cerveceros triunfa y sigue dominante en la campaña 2025 de las Grandes Ligas
Femexfut defiende a la árbitra Katia García tras las amenazas de muerte
El chicharito reaparece tras polémica y dice que es una persona “real”
hristian Yelich conectó un jonrón, Brandon Woodruff lanzó seis entradas efectivas y los Cerveceros de Milwaukee vencieron 8x2 a los Nacionales de Washington
Con el mejor récord de las Grandes Ligas de 66-44, Milwaukee está 22 juegos por encima del .500 por primera vez esta campaña. También tiene una ventaja de dos juegos sobre los Cachorros de Chicago, que perdieron 4-3 ante Baltimore, en la División Central de la Liga Nacional.
Robert Hassell III conectó un jonrón para Washington (44-66), que cayó a un récord negativo de 22 juegos por debajo de .500 en la temporada. Los Nacionales lograron un mínimo de temporada con solo dos hits
Los Cerveceros anotaron tres carreras en la primera entrada contra Jake Irvin (8-6). Yelich, Isaac Collins y Blake Perkins conectaron sencillos consecutivos impulsadores de carrera
Por los Cerveceros, el venezolano William Contreras de 4-0 con una anotada
Frelick abrió el juego con un doble y William Contreras recibió base por bolas.
Gunnar Henderson conectó un jonrón de tres carreras en una octava entrada de cuatro carreras y los Orioles de Baltimore vencieron 4x3 a los Cachorros de Chicago para su séptima victoria en 10 juegos.
Jordan Westburg logró un sencillo impulsor ante Caleb Thielbar (2-3) en la octava para poner fin a la racha sin anotaciones de los Orioles en 18 entradas. Henderson siguió con su 13º jonrón.
Grant Wolfram (2-0) ponchó
CERVECERO S ha ganado 17
CERVECEROS de sus últimos 21 juegos en general y 20 de sus últimos 26
últimos como visitante. como visitante
Con un out, Yelich, Isaac Collins y Blake Perkins conectaron sencillos para poner el marcador 3-0
tiz conectó un doblete, llegó a tercera con un sencillo de Frelick y anotó cuando Contreras rodó para doble play Yelich conectó un jonrón al centro para abrir la tercera entrada y la ventaja era de 5x0. Riley Adams caminó con un out en la parte baja de la entrada y Hassell conectó un jonrón para acercar a los Nacionales a 5x2
Los Cerveceros pusieron corredores en primera y segunda con un out en el sexto, pero Shinnosuke
a dos en una séptima entrada sin anotaciones. En la novena, después de que Carson Kelly y Seiya Suzuki recibieran boletos, Keegan Akin ponchó a Pete Crow-Armstrong para su primer salvamento.
Matthew Boyd lanzó siete sólidas entradas para Chicago, y Nico Hoerner tuvo tres hits para los Cachorros. Comenzaron el día un juego detrás de Milwaukee por el liderato Central de la Liga Nacional. (AP)
BLANQUEAN A LOS ORIOLES
El cubano Yandy Díaz conectó dos jonrones contra Blake Snell, Drew Rasmussen lanzó cinco 1/3 entradas sin permitir carreras y los Rays vencieron 4x0 a Dodgers
Díaz conectó un jonrón de dos carreras en la tercera entrada, su vigésimo de la temporada.
guientes dos bateadores. Perkins y Turang conectaron dobles consecutivos al comienzo de la octava entrada para poner el marcador 6-2. Turang llegó a tercera con un toque de Anthony Seigler y anotó con un elevado de sacri cio de Brandon Lockridge. Collins agregó un doblete productor en el noveno para el marcador final 8-2
SKUL SE LUCE EN LA LOMITA
Max Scherzer lanzó seis entradas permitiendo solo una carrera y obtuvo su segunda victoria de la temporada, Bo Bichette añadió tres hits y los Azulejos de Toronto vencieron 4x2 a los Reales Davis Schneider conectó un sencillo de dos carreras para los Azulejos, líderes de la División Este de la Liga Americana, que llegaron al juego habiendo perdido cinco de seis. Bichette conectó un sencillo impulsor en la tercera entrada y añadió hits en la sexta y octava. Scherzer (2-1) permitió una carrera y cinco hits, incluyendo un jonrón solitario del receptor venezolano de Kansas City, Salvador Pérez. El derecho no dio bases por bolas y ponchó a cinco, consiguiendo su primera victoria desde que venció a los Atléticos el 11 de julio. Brendon Little sacó dos outs para Toronto, Seranthony Domínguez retiró a los cuatro bateadores que enfrentó y Jeff Hoffman terminó para su 26º salvamento en 30 oportunidades. El zurdo de los Reales, Noah Cameron (5-5), permitió cuatro carreras y seis hits en seis 1/tres entradas, perdiendo por primera vez desde el 27 de junio contra los Dodgers
EL DATO E
BO BICHETTE lidera las Mayores con 137 hits
El abridor estelar Tarik Skubal ganó su primer juego desde junio en la victoria de 7x5 de los Tigres de Detroit ante los Filis de Filadel fi a y a su as Zack Wheeler. Skubal (113) limitó a los Filis (62-48) a tres carreras y cinco hits en siete entradas mientras ponchaba a 10.
ANGELES DETIENE A JUGADOR DE LOS CHARGERS
Denzel Perryman, jugador de Los Angeles Chargers de la NFL, fue arrestado y fichado por posesión de armas, sin derecho a fianza, informó el departamento de justicia de Los Angeles.
En el reporte se describe que agentes de la esta- ción South Los Ángeles realizaron pararon Perryman debido a violaciones al código de vehículos.
Según el reporte, durante la revisión descubrieron cinco armas de fuego, incluidos dos rifles de asalto, dentro del vehículo.
Los Chargers reconocieron que están al tanto de la situación.
(EFE)
KATIE LEDECKY
GANA SU SÉPTIMO TÍTULO MUNDIAL EN 800 METROS
La estadounidense Katie Ledecky se impuso en la final de los 800 libre, una de las que más expectación había levantado en los Mundiales de Natación disputado en Singapur.
La norteamericana, considerada la mejor nadadora de la historia, batió a la australiana Lani Pallister y a la canadiense Summer Mcintosh, para sumar su trigésima medalla en los Mundiales.
Durante varios momentos, las tres medallistas nadaron por debajo del récord del mundo (8:04.12), que no pudo batir finalmente Ledecky, aunque sí estableció un nuevo récord de los campeonatos.
La nadadora Katie Ledecky detuvo el cronometro en 8:05.62 por 8:05.98 de Lani Pallister y 8:07.29 de Summer Mcintosh, que rebajó el récord de Oceanía.
Ledecky ha ganado 23 medallas de oro en campeonatos mundiales y 30 en total, más nueve de oro olímpicas y 14 olímpicas en total.
(EFE)
La máxima organización del balompié mexicano condena el acoso e intimidaciones que la árbitra recibió posterior al duelo entre Monterrey y Cincinnati; le mandaron mensajes de muerte
La árbitra Itzel García fue la encargada de llevar el duelo de la Leagues Cup entre el Monterrey y el Cincinnati, encuentro que se vio envuelto en polémica arbitral. En el primer tiempo, el segundo gol del conjunto estadounidense fue una acción en aparente fuera de juego; sin embargo, fue validado a pesar de la revisión del VAR; la decisión se le atañe a la silbante central mexicana, así como otras jugadas durante el desarrollo del partido.
Después del encuentro, las redes sociales se llenaron de críticas e intimidaciones por parte de la afición de los Rayados, quienes cuestionaban las decisiones de la árbitra Katia Itzel.
Ante esta situación, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ya se manifestó.
“La Federación Mexicana de
Síguenos en nuestras redes
On line
Fútbol, a través de la Comisión de Arbitraje, condena enérgicamente los actos de intimidación y amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, y expresa su total respaldo a las declaraciones y expresiones públicas realizadas por ella”, informaron en un comunicado.
En el escrito de la Femexfut se informa la árbitra tomará medidas ante las autoridades correspondientes luego de lo sucedido durante su participación en la Leagues Cup.
“La Federación asesorará y
La historia de Santiago Giménez en el viejocontinente comenzó con Feyenoord, club en el que se convirtió en referente.
Con ellos, el Bebote se encargó de romper cada una de las porterías del país tulipán a su usanza, lo que demostró su gran calidad goleadora y su capacidad de crear su propio espacio.
Las actuaciones de Gimenez fueron brillantes en Países Bajos, por lo que su destino marcó un rumbo diferente. Santi fue fichado por el ACMilan a principios de año.
Sin embargo, siete meses des-
acompañará a Katia en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes, así mismo, la FMF está en permanente comunicación con Concacaf así como con el Comité Organizador de Leagues Cup con el único objetivo de garantizar la integridad y seguridad de Katia y de todos los árbitros en el torneo”, agregaron. Por último, la Federación Mexicana de Futbol hace un llamado al diálogo y unión para evitar este tipo de conductas dentro y fuera del terreno de juego.
“Hacemos un llamado e a todos los involucrados en el futbol, para que el diálogo y el respeto prevalezcan dentro y fuera de la cancha. El futbol debe ser un espacio de unidad, pasión y convivencia, nunca de amenazas o agresiones”, concluye la misiva. (EFE)
Síguenos en nuestras redes
On line
pués de la salida de Giménez, el conjunto neerlandés decidió rendirle un gran homenaje durante un partido amistoso ante el Wolfsburg de Alemania.
Con un FeyenoordStadium lleno, la afición del VenHetVolk ( EquipodelPueblo), se puso de
CH14 REAPARECE TRAS POLÉMICA Y DICE QUE ES UNA PERSONA “REAL”
Javier Chicharito Hernández volvió a publicar un video en sus redes sociales respecto al tema de los roles de género.
Esta vez, sin pedir disculpas, pero sí con un mensaje respecto a sus verdaderas intenciones con sus ideales.
Se trata de una colaboración entre Chicharito y María Gómez, autodenominada psicóloga integrativa y emocional, así como coaching desparasitante.
Javier aborda el tema más a fondo sobre lo que realmente quería explicar, sin intención de decir que las mujeres debían ocupar cierta posición por lo culturalmente establecido a lo largo de los años.
Chicharito asegura que quiere que primero conozcan a Javier, porque la gente empezó a ver su versión como futbolista y no como humano, ya que muy rápidamente, a los 21 años, fi chó por el ManchesterUnited y tuvo que dimensionar totalmente solo lo que implicaba llevar una vida como adulto lejos de su país.
“Cuestioné un tema que me interesa mucho porque lo estoy viviendo en carne propia. Y por más doloros y duro que lo estoy viviendo, mil veces prefiero ser vulnerable y real a quedar bien con todo el mundo y ser falso”, aseguró.
El coaching desparasitante no tiene sustento científico reconocido en la psicología ni en el ámbito médico. (Agencias)
pie y le otorgó una completa ovación al delantero.
Con la emoción palpable, el jugador Rossonero se rindió a los suyos y agradeció el gesto, ondeando la bandera mexicana.
Estuvieron los trofeos que ganó en toda su carrera, Santiago posó para las cámaras y se despidió como un referente de uno de los equipos de mayor tradición del país neerlandés.
“Se siente increíble, esta es como mi segunda casa. Lo sentí desde la primera vez que llegué”. (Agencias)
Se acabó la eradorada del América con André Jardine, pero lo que no ha cambiado es la falta de resultados fuera de la Liga MX. Ahora se complica en su tercera Leagues Cup y empata ante Minnesota United 3-3 en la segunda jornada del torneo y, aunque ganaron el desempate en penales 8-7, quedan con un panorama complicado para avanzar. Tras dos partidos, el equipo de Jardine tiene tres puntos y deberá ganar su siguiente partido y contar con una combinación de resultados para meterse entre los mejores cuatro equipos de la Liga MX. Al minuto 16 se evidenciaron las carencias defensivas de las Águilas con el gol de Tani Oluwaseyi. El portero Dayne St. Clair le da pelota a Joaquin Pereyra frente al centro de su propia área y este habilita en media cancha en un pase por en medio entre Israel Reyes e Israel Lichnovsky para que el nacido en Nigeria venciera a Luis Malagón al 16. Los de Jardine pusieron el 11 al 27 en un servicio desviado de Álvaro Fidalgo, en el que la presión de José Zúñiga provocó un remate de Michael Boxall a propia puerta. Pero cuatro minutos después un mal despeje de Kevin Álvarez le deja el balón a a Oluwaseyi, quien proyecta a Pereyra al área rival y ante la salida solo le toca a Bongokuhle y el de Sudáfrica solo la empuja al marco. La Pantera Zúñiga marcó el 2-2 al inicio del segundo tiempo al rematar picado y cruzado un servicio de Alejandro Zendejas.
l ecuatoriano recibió
área y el árbitro central, correctamente, no dudó en señalar la pena máxima.
(8)(7)
Alineaciones 3 3
Goles:16’ (0-1) Tani Oluwaseyi, 27’ (1-1) Michael Boxall (GEC), 31’ (1-2) Bongokuhle Hlongwane, 53’ (2-2) Raúl Zúñiga, 65’ (2-3) Carlos Harvey, 90’ (3-3) Sebastián Cáceres.
1L. Malagón 5 K. Álvarez
3I. Reyes 31 Lichnovsky
26C. Borja
6 J. dos Santos
8Fidalgo
10 Zendejas
11V. Dávila 19 R. Zúñiga
9H. Martín
DT Jardine Cambios
4S. Cáceres
7 B. Rodríguez 12I. Violante 27 R. Aguirre 28E. Sánchez
D. St Clair97 J. Díaz 28 M. Boxall15 M. Duggan 23 Hlongwane21 W. Trapp 20
C. Harvey67 Markanich 13
R. Lod 17
J. Pereyra 26 Oluwaseyi14
E. Ramsay DT Cambios
N. Romero5
J. Rosales 8 K. Yeboah9
Owen Gene 30 J. Gressel24
Igor Lichnovsky complica al América con expulsión
Al minuto 62 Igor Lichnovsky se fue expulsado por doble tarjeta amarilla justo cuando América buscaba tomar el control del partido y apenas unos minutos después Carlos Harvey los castiga con el tercero.
Sin embargo, las Águilas sacaron el orgullo al 90’ con un potente cabezazo de Sebastián Cáceres en un tiro de esquina para al final provocar el desempate desde la tanda de tiros penales.
Ahora América va por el milagro en su siguiente juego del miércoles 6 de agosto.
Álvaro Angulo no des- p perdició la oportunidad y, desde los once pasos, mandó el esférico al fondo de las redes de Brad Guzan. Soberbia definición del lateral izquierdo colombiano.
Cuando p arecía q ue los Pu ma s tenían controlado el partido, el Atlanta United supo reaccionar a tiempo.
En ocho minutos, el representante de la MLS le dio la vuelta al marcador, g racias a un auto go l de Keylor Navas (35’) y a Emmanuel Latte (43’).
Como es habitual en este equipo de Efraín Juárez, la garra es más importante y volvió a quedar demostrado en la segunda parte.
El futbolista más importante del conjunto auriazul se hizo pr esente y se p uso la capa de héroe , por segundo partido consecutivo.
Adalberto Carrasquilla (62’ y 95’) consiguió un doblete más que importante para rescatar el triunfo y los tres p untos.
Con un golazo, desde el borde del área, el centrocampista panameño igualó el marcador y permitió que los ánimos explotaran en el equipo universitario.
Aunque, se quedó cerca de convertirse en villano po rq ue desperdició su dispa ro desde el manchón de penalti, pero reaccionó a tiempo para control el balón rebotado en Brad Guzan y lograr la remontada
El panameño se pone la capa de héroe
volvió a ser clave para que los Pu ma s s e quedaran con las unidades, las cuales les permiten se-
2
PUMAS ATLANTA
Goles:23’ (1-1) Keylor Navas (GEC), Latte Lath, 89’ (3-2) Carrasquilla.
Goles: 23’ (1- 0) Álvaro Angulo, 35’ Navas 43’ (1-2) 62’ (2-2) Carrasquilla,
Alineaciones
1 K.
1K. Navas
2 Bennevendo
6 Nathan
6Nathan Silva
5 R. Duarte
B. Guzan 1
á Hernández 2
Gre gersen 5
j E. Mihaj 4
77 Á.
77Á. Angulo
8 J. Caicedo
B. Lennon 11
B. Slisz 99
28Carrasquilla
28 Carrasquilla
7 R. López
T. Muyumba 8
ó M. Almirón 10
45 P.
45P. Vite
17 Ruvalcaba
Miranchuk 59
j Lobjanidze 9
9G. Martínez
DT E. Juárez
9 G. Mar tínez á
Cambios
Lat te Lathe 19
R. Deila DT
Cambios
13P. Monroy
8 P. Quispe
13 P. p P.
J. Thiaré 14
L. Brennan 20
20 S.
20S. Trigos
206 M. Torres
W. Really 28
N. Sessock 66
C. Togashi
a lo s cu ar to s de fi n al d e la Leagues Cup. en la cuarta posición de la
tabla general de la Li ga MX. Están cerca de cumpl ir el ob je tivo de su pe ra r la primera ronda. En la siguiente jornada, Inter Miami de Lionel Messi, aunque el ast ro donar el encuentro por una lesión. Con cinco unidades en dos presentaciones, l os felinos tienen una oportuni da d co nc re ta d e ce rr ar entre los mejores cuat ro de la clasifi cación genera l y avanzar directamen te a los cuartos de fi nal. No obstante, la expulsión d e Navas vuelve a encende r las alarmas en la po rter ía au ri az ul , justo antes de medirse ante una delantera estelar que incluye a Messi, Luis Suárez, Rodri go De Paul y compañía. El conjunto de Atlant a se medirá ante el Atlas e n lo q ue será el último duel o de ambos en el torneo entre Liga MX y MLS. El cotejo será el miércoles 6 d e agosto a las 17:30 horas. (El Universal)
Sin mayores esperanzas, Atlas quedó eliminado, después de firmar una derrota (3-1) ante el Orlando City. El duelo quedó marcado por un arbitraje que fue cuestionado por la afición rojinegra , así como por un enfrentamiento entre los futbolistas que, al final, llegó hasta los golpes. A la escuadra estadounidense solamente le bastaron nueve minutos para abrir el marcador en su favor. 31
Necaxa tuvo todo en sus manos. Vino de atrás, remontó un marcador adverso, pero todo se esfumó en el tiempo agregado. Cuando parecía que los de Aguascalientes conseguirían la victoria, les empataron (2-2) al 91’ y en tanda de penaltis cayeron 5-4. Otra caída para la Liga MX. El Inter se adelantó al minuto 12 con un golazo de Telasco Segovia. El venezolano puso el esférico pegado al ángulo, sin dar opción al meta Ezequiel Unsain. Gol que devolvió la calma a los locales, que dos minutos antes vieron cómo Lionel Messi dejaba el campo por lesión. Sin embargo, la puerta se abrió
2 2 (5)(4)
INTER MIAMINECAXA
para el conjunto de Necaxa con la polémica expulsión de Maximiliano Falcón al minuto 17. Esto fue aprovechado por los Rayos y al 33’, Tomás Badaloni empató el encuentro. Gran jugada colectiva. El encuentro se tornó ríspido,
con duras llegadas por parte de ambos bandos y al minuto 81, Ricardo Monreal dio la vuelta al marcador. Festejó como Cristiano Ronaldo en casa de Messi y parecía que tendrían su segundo triunfo. Pero el español Jordi Alba lo impidió. El lateral del Inter rescató el empate al minuto 91 y todo se definió desde los 11 pasos. La calentura siguió en los cobros de penalti. Todos se burlaban, se insultaban, se encaraban.
El argentino Tomás Badaloni fue el único que erró su cobro y el Inter Miami se quedó con el punto extra que le permite seguir soñando. (El Universal)
El análisis reciente de inscripciones protosinaíticas halladas en la península del Sinaí ha reactivado el debate sobre la presencia semítica en el antiguo Egipto y su posible conexión con relatos bíblicos.
El investigador independiente Michael S. Bar-Ron propone que algunos de estos textos podrían constituir la primera evidencia escrita de figuras como Moisés y José, desafiando los paradigmas de la arqueología bíblica tradicional.
Tras ocho años de estudio, BarRon sugiere que dos inscripciones descubiertas en Serabit el-Khadim, un antiguo centro minero, contienen la expresión Esto es de MŠ, que él asocia con el nombre Moisés.
Estas inscripciones, datadas en la XII Dinastía egipcia, están redactadas en protosinaítico, un alfabeto semítico arcaico que muestra similitudes con el hebreo bíblico.
Según su análisis, estas marcas epigráficas reflejan un estilo lingüístico y poético con tono personal, lo que refuerza la hipótesis de un autor individual.
Los caracteres M-Š aparecen en contextos que Bar-Ron interpreta como firmas o declaraciones de Moisés, lo que sugiere una na- rrativa protohistórica del Éxodo desarrollada en tiempo real.
También vincula al visir egipcio Ankhu con el patriarca José, basándose en una inscripción (Sinaí 350) que presenta elementos híbridos egipcio-semíticos.
La alusión a la deidad El en dicho texto sugiere una influencia hebrea temprana en el ámbito religioso egipcio, y un posible rol prominente de figuras semitas en la administración faraónica.
La tesis de Bar-Ron señala que esta élite semítica, habría sido posteriormente esclavizada, en línea con el relato bíblico del Éxodo.
El análisis de otros textos en Serabit el-Khadim revela conflictos religiosos entre el culto a Baalat, diosa cananea, y la adoración a El, el dios de los hebreos.
Algunas inscripciones fueron alteradas por escribas que borraron símbolos de culto a Baalat, reemplazándolos con alabanzas a El.
Esta transformación apunta a una posible purga religiosa, apoyada por hallazgos arqueológicos como los restos de un templo incendiado dedicado a Baalat en el sitio.
Bar-Ron sugiere que estas modificaciones podrían estar ligadas a una rebelión teológica encabezada por seguidores de El, entre ellos Moisés. No obstante, la propuesta ha sido recibida con escepticismo y cuestionan la validez de la identificación epigráfica. (Agencias)
“Este museo es un templo para el arte del pueblo”. Con esa declaración, George Lucas cerró su primera aparición pública dedicada al Lucas Museum of Narrative Art, un proyecto que, tras años de expectativa, abrirá sus puertas en Los Ángeles en 2026.
La frase encapsula la visión de Lucas: un espacio donde la narrativa visual, en todas sus formas, se reconoce como un motor fundamental para la construcción de comunidades y la transmisión de valores.
El Lucas Museum of Narrative Art, fundado por Lucas y su esposa Mellody Hobson, se concibe como un espacio dedicado a mostrar cómo las imágenes cuentan historias que moldean creencias, comunican valores e inspiran la imaginación colectiva.
El campus tiene más de 4 hectáreas de áreas verdes, y albergará 33 galerías, dos teatros, espacios comerciales, restaurante, cafetería, biblioteca y un recinto para eventos, según especificó un video narrado por Samuel L. Jackson.
La pasión de Lucas por el arte narrativo se remonta a su época
universitaria, cuando comenzó a reunir obras. La colección fundacional supera las 40 mil piezas, reunidas a lo largo de más de 50 años. Entre las obras destacadas de la colección se encuentran piezas de artistas como Kadir Nelson, Beatrix Potter y Frida Kahlo. Además, el museo exhibirá modelos, utilería, arte conceptual y vestuario de la carrera cinematográfica de George Lucas.
El acervo incluirá el primer dibujo de personaje de Flash Gordon de 1934, bocetos originales de las tiras cómicas de Snoopy de los años 50 y 60, dibujos originales de la primera portada de Iron Man en 1968 y una plancha original de tinta de Black Panther. (Agencias)
Campeche, domingo 3 de agosto del 2025
Tom Holland regresa oficialmente como Peter Parker y lo hace con un nuevo traje para SpiderMan: Brand New Day que ha desatado entusiasmo entre los fanáticos de la saga
Anthony Hopkins revive a Hannibal Lecter y se burla de Kim Kardashian
Recuperado de un grave accidente, Jeremy Renner desea regresar a Marvel
Obras de Shakespeare, fuente de inspiración a filmes como El Rey León
A sus 87 años, Anthony Hopkins ha vuelto a encarnar, con su característico humor ácido, al icónico Hannibal Lecter, el personaje que le valió un Óscar y un lugar permanente en la cultura pop.
Esta vez, no lo ha hecho en alguna nueva película o serie, sino con una parodia publicada en Instagram. En el video viral, aparece usando el nuevo y peculiar accesorio facial de Skims , la marca de Kim Kardashian.
El breve clip muestra a Hopkins con la cabeza envuelta en el Skims
Seamless Sculpt Face Wrap, una pieza de tela color nude diseñada para definir la línea de la mandíbula durante la rutina nocturna de belleza.
Ataviado con una camisa hawaiana azul brillante y un reloj beige a juego con el accesorio, el actor mira a cámara y lanza un mensaje que hizo estallar las redes.
“Hola Kim, ya me siento 10 años más joven”, dice, antes de hacer su infame sonido de succión, el mismo que hizo célebre en El silencio de los inocentes, y cerrar con un escalofriante ¡Adiós!
La publicación no tardó en generar reacciones. Kim Kardashian, de 44 años, compartió el video en sus historias de Instagram con una respuesta: “¡Estoy gritando!”
Hopkins no eligió sus palabras al azar. Las frases utilizadas en su video y en la descripción del post son una referencia directa a las más recordadas líneas del psicópata caníbal que interpretó en 1991. En El silencio de los inocentes, Lecter le dice a la agente Clarice Starling: “Un encuestador del censo intentó analizarme una vez. Me comí su hígado con habas y un buen Chianti”. Y al despedirse: “Estoy cenando con un viejo amigo”. Ambas frases quedaron graba-
das en la historia del cine.
En su reel, Hopkins etiqueta a Kardashian y cierra con el mismo doble sentido: “Gracias, Kim. No tengas miedo de venir a cenar”.
El humor del veterano actor fue celebrado por los internautas.
“Anthony Hopkins burlándose de Kim no estaba en mi bingo”, escribió uno.“¿Vas a cenarte a Kim?”, replicó otro.
El actor Michael Beach definió a Hopkins como “Un gran estrella con un sentido del humor”.
El silencio de los inocentes, dirigida por Jonathan Demme, se estrenó en 1991 y ganó los cinco principales premios Óscar: Mejor película, director, actor (Hopkins), actriz (Jodie Foster) y guión adaptado. (Agencias)
Entre burlas y memes, el producto recibió la mejor publicidad posible.
Avergüenza a Jayden que su mamá salga semidesnuda. (POR ESTO!)
Las apariciones de Britney Spears en redes sociales parecen incomodar a su hijo Jayden Federline.
Luego de que la cantante volviera a reunirse con sus dos hijos en 2024, algunos reportes indican que los conflictos e inconformidades continúan entre la familia.
De acuerdo con información brindada por RadarOnline, se asegura que Jayden se siente avergonzado de los videos y fotos en los que su madre aparece semidesnuda, por lo que desea que controle ese contenido que está expuesto a los fans de todo el mundo.
“Jayden la quiere y hace todo lo posible por aceptarla, pero sabe que nunca va a ser una madre normal”, comentó el declarante con respecto a la relación que mantiene Britney con su hijo menor.
“Él encuentra muchas de sus publicaciones en redes sociales increíblemente vergonzosas, especialmente aquellas en donde ella está bailando o hablando con
En su más reciente aparición en la alfombra roja de Merlina , Jenna Ortega sorprendió con un cambio en su imagen que llamó la atención de seguidores.
Reconocida por su estilo oscuro y casi cadavérico, la actriz mostró una versión diferente que dividió opiniones.
Durante el evento en Londres para la segunda temporada de la exitosa serie, Jenna eligió un vestido dramático de alta costura de Ashi Studio que simulaba cera derretida descendiendo por su cuerpo, realzando su figura.
El diseño ofrecía un efecto traslúcido que no mostraba demasiado. Sin embargo, más allá del atuendo, lo que provocó debates tras compartir imágenes en Instagram del momento: fue su rostro.
La artista de maquillaje Mélanie Inglessis decidió conservar las cejas decoloradas que Jenna había llevado en un proyecto previo, logrando un efecto surrealista, según explicó a Vogue.
Para complementar, eligieron un tono natural en la piel sin rubor, labios oscuros que aportaban profundidad y un estilo gótico, evitando pómulos redondeados.
acertijos. Le ha dicho directamente que le molesta y que sus amigos le hacen pasar un mal momento por eso”, agregó el informante.
Mientras se espera más información relacionada con la respuesta de la cantante ante la petición de su hijo menor, se sabe que Spears está conviviendo con Jayden den- tro de su mansión de Los Ángeles, valuada en 8 millones de dólares.
RadarOnline publicó que la intérprete de Toxic está consintiendo sin parar a Jayden, pues se ha reportado que Spears le permite pasearse en un automóvil deportivo de 200 mil dólares.
Jayden y Sean, el mayor, estaban bajo custodia de su padre y ahora exesposo de Spears, Kevin Federline, quien recibía una manutención de 40 mil dólares mensuales por parte de la celebridad que estaba destinada a sus hijos. Sin embargo, el pago llegó a su fin cuando cada uno cumplió 18 años. (Agencias)
Los fans expresaron sus dudas acerca de si el cambio se debía a maquillaje o a una intervención estética: “Mucho relleno”, “¿qué se hizo en la cara?”, “no luce igual, seguro tuvo una cirugía”, “ojalá las celebridades fueran sinceras para evitar inseguridades en niñas”, “es bruxismo, que ha aumentado sus músculos maseteros”, “estaba más bonita antes”. (El Universal)
Tom Holland, quien vuelve como Peter Parker, reveló el nuevo traje que usará en Spider-Man: Brand New Day, la esperada cuarta entrega del superhéroe en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU)
Tras un breve adelanto publicado el 1 de agosto, coincidiendo con el Día Nacional de Spider-Man , Holland reapareció al día siguiente en un teaser extendido donde emerge de las sombras con el renovado vestuario.
¿Estamos listos?, pregunta Holland en el video, mientras deja ver los nuevos detalles del traje, que presenta tonos rojos y azules más brillantes, un logotipo de araña de mayor tamaño y un diseño general que remite directamente a los cómics clásicos del personaje.
La respuesta de los fans no se hizo esperar. Usuarios calificaron el diseño como fantástico y sensacional. Otros señalaron similitudes con el traje de The Amazing Spider-Man 2, mientras que otros destacaron el relieve en las telarañas.
“Se siente como si Peter 1 hubiera sido influenciado por Peter 2 y Peter 3, y estoy totalmente a favor”, comentó otro internauta en referencia al encuentro de las tres versiones del héroe en la película previa. Spider-Man: Brand New Day, que llegará a los cines el 31 de julio de 2026, será el primer regreso de Holland como Peter Parker desde el éxito taquillero de Spider-Man: sin camino a casa (2021). En ese filme
compartió pantalla con los anteriores hombres araña de Sony: Tobey Maguire y Andrew Garfield. En esa película, la identidad de Peter fue revelada al mundo por Mysterio (Jake Gyllenhaal), lo que lo llevó a recurrir a Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) para lanzar un hechizo que hiciera que to-
dos olvidaran quién es Spider-Man Sin embargo, el conjuro salió mal y abrió portales a otros universos, lo que permitió la aparición de varias versiones del héroe y sus villanos. Al final, Peter tomó la dolorosa decisión de que Strange completara el hechizo, sacrificando su vínculo con MJ (Zendaya), su mejor amigo
Jeremy Renner, mundialmente reconocido por su papel como Ojo de Halcón en el Universo Marvel, confirmó su regreso al trabajo tras sobrevivir a un grave accidente ocurrido en enero de 2023.
El actor quedó atrapado bajo una máquina quitanieves al intentar auxiliar a su sobrino, lo que le causó múltiples fracturas y lo dejó en estado crítico. Tras varias cirugías y una rehabilitación física y emocional exigente, Renner ha logrado recuperar su movilidad y volver al cine, con una perspectiva completamente transformada.
El proceso de recuperación llevó a Renner a redefinir sus prioridades, situando su salud y su familia en el centro de sus decisiones. Según relató, actividades cotidianas como levantarse o caminar debieron ser reaprendidas. Esta etapa lo llevó a reconocer la importancia del bienestar integral, más allá de lo físico.
“Me siento más del 150 por ciento de lo que era antes del accidente”, afirmó. A partir de ahora, sólo aceptará proyectos que le permitan estar cerca de sus seres queridos.
Su retorno a la industria ha despertado interés, especialmente en
relación con su posible participación en una segunda temporada de Ojo de Halcón. Aunque se rumorea una reducción salarial, Renner no considera su estado físico un impedimento y ha expresado su aprecio por el equipo de Marvel
Su recuperación ha sido tal que asegura poder realizar movimientos característicos de su personaje sin dificultades. También retomó su papel en la serie Mayor of Kingstown, donde contó con el apoyo constante del equipo de producción.
Más allá de sus personajes, Jeremy Renner se ha convertido en un símbolo de resiliencia. Su lucha por recuperarse y su compromiso con una vida más consciente y conectada con sus afectos han fortalecido su vínculo con el público. Su historia demuestra que la verdadera fortaleza no solo se mide en músculos o escenas de acción, sino también en la capacidad de renacer con una nueva mirada sobre lo esencial de la vida.
(Agencias)
por su papel como Ojo de Halcón, ha redefinido sus prioridades.
Mephisto y toma una decisión drástica para resucitar a su tía, no está claro si la película seguirá exactamente esta línea.
Según Collider, esta entrega es el capítulo más oscuro y personal de Peter Parker hasta la fecha, presentando a un héroe solitario, , enfrentando una ciudad llena de amenazas sin ayuda.
El filme propicia el retorno de Zendaya y Batalon, y además incorpora a nuevas figuras del MCU Sadie Sink y Liza Colón-Zayas se suman en papeles aún no revelados, mientras que Mark Ruffalo vuelve como Bruce Banner / Hulk También se ha confirmado el regreso de Michael Mando como Scorpion, personaje que apareció brevemente en Spider-Man: Homecoming (2017), y la incorporación de Jon Bernthal como Frank Castle / The Punisher, en su primera aparición cinematográfica en el MCU. Charlie Cox igual formará parte del reparto, retomando su papel como Daredevil
Todo esto sugiere una historia cargada de acción, pero también de conflicto entre héroes.
Ned (Jacob Batalon) y su vida anterior. También sufrió la muerte de su tía May (Marisa Tomei). Inspirada en la historia homónima de los cómics, Brand New Day abordará un nuevo comienzo para el personaje, esta vez en total soledad. Aunque en los cómics, Spidey hace una especie de pacto con
El inicio de rodaje del filme arrojó pistas sobre uno de los villanos. Se trataría de Mister Negative, cuya pandilla, los Inner Demons, fue vista en imágenes del set.
Aunque la historia se sitúa en Nueva York, el rodaje se realiza actualmente en Glasgow, Escocia. (Agencias)
Luto en el tex-mex tras la muerte de Flaco Jiménez
Leonardo Flaco Jiménez, ícono del acordeón y una de las figuras más influyentes de la música regional tejana, falleció a los 86 años de edad, informó su familia. Mediante un comunicado, su familia confirmó la muerte del experimentado músico, ganador de varios premios Grammys, “Con gran tristeza compartimos la pérdida de nuestro padre, Flaco Jiménez. Estuvo rodeado de sus seres queridos y será profundamente extrañado. Su legado vivirá a través de su música”, se indicó. Por su parte, Enrique Bunbury,
quien compartió créditos en el álbum Licenciado Cantinas, lanzado en 2011, también se encargó de escribir unas palabras para el inolvidable Flaco. Cabe recordar que fue en la canción Llévame que unieron sus talentos.
“Nos ha dejado el Flaco Jiménez, embajador del tex-mex, maestro del acordeón. Tuve la fortuna de colaborar con él en el disco Licenciado Cantinas, en alguna de las canciones del álbum. Compartir música con él fue un privilegio”, manifestó.
(Agencias)
William Shakespeare inspiró películas que marcaron generaciones sin que el público lo supiera
En el vasto universo del cine, muchas historias que parecen originales en realidad tienen raíces profundas en la literatura clásica, y más específicamente, en las obras de William Shakespeare.
Desde el siglo XVI hasta la actualidad, los relatos del dramaturgo inglés han trascendido las tablas teatrales para adoptar nuevas formas en la pantalla grande.
Películas animadas, musicales, dramas adolescentes y cintas de ciencia fi cción han tomado prestados los argumentos, temas y estructuras narrativas del repertorio shakespeariano, aunque a menudo el público desconozca que hay esta conexión.
Las tramas universales de amor prohibido, traición, venganza y conflictos familiares siguen siendo irresistibles para los guionistas y directores modernos.
Ejemplos notables son El Rey León y Amor Sin Barrera , que reinterpretan Hamlet y Romeo y Julieta, respectivamente.
En la primera, el viaje de Simba en busca de justicia refleja los dilemas existenciales de Hamlet, mientras que en la segunda, la rivalidad entre pandillas urbanas reemplaza la enemistad entre familias nobles, manteniendo intacta la esencia trágica del amor imposible.
El cine adolescente también ha encontrado en Shakespeare una fuente inagotable de inspiración.
Ella es el chico, basada en Noche de reyes, juega con los roles de género y la identidad en clave de comedia romántica, mientras que 10 razones para odiarte actualiza La fierecilla domada con un enfoque contempo-
ráneo en el ámbito escolar. La influencia shakespeariana ha cruzado fronteras geográficas. El director japonés Akira Kurosawa adaptó El Rey Lear en Ran y Macbeth en Trono de sangre, situando ambas historias en el Japón feudal. Estas versiones demuestran la universalidad de los confl ictos planteados por Shakespeare, como la ambición desmedida y las tragedias familiares.
Ciencia ficción
Incluso la ciencia ficción ha bebido del legado del autor inglés. Planeta prohibido transforma La tempestad en una historia espacial, con astronautas explorando mundos desconocidos. Este cambio de contexto no resta profundidad al conflicto, sino que amplifica su alcance simbólico.
Otras adaptaciones más contemporáneas, como Mi Idaho privado, se inspiran en Henry IV para retratar vidas marginales y luchas de poder internas. O, una versión moderna de Otelo, aborda los celos en el ambiente escolar, y Memorias de un zombie adolescente reinventa Romeo y Julieta en un mundo posapocalíptico donde el amor vence incluso a la muerte.
En definitiva, las historias de Shakespeare siguen vivas y vigentes. Su capacidad para hablar sobre la condición humana ha permitido que sus obras sean reinterpretadas en múltiples géneros y formatos, confirmando que los grandes relatos son atemporales y adaptables a cualquier época o cultura.
(Agencias)
Sofía compartió fotografías con su madre, que cumplió 56 años.
Angélica Rivera cumplió ayer 56 años y su hija Sofía Castro la felicitó de una manera muy emotiva con un amoroso mensaje acompañado de fotos inéditas del día de su boda celebrada en noviembre pasado con el empresario Pablo Bernot.
Sofía, quien es la hija más parecida físicamente a su madre, compartió imágenes muy especiales del día de su boda junto a su mamá, a quien calificó como la persona más importante de su vida.
Niurka está haciendo las cosas diferentes, a sus 57 años se volverá a casar por cuarta ocasión, pero según ella, con el corazón por delante dejando a un lado el escándalo que la ha caracterizado en el pasado. La cubana aseguró que está enamorada de su novio Bruno Espino, un modelo, actor y bailarín originario de Veracruz, 20 años menor que ella, quien según
sus palabras la ha ayudado a centrarse y la ha inspirado a hacer las cosas bien cada día.
Bruno y Niurka se comprometieron en vivo en el reality La Casa de los Famosos All Stars en 2025, donde él le pidió matrimonio. Su relación comenzó en julio de 2024 y la pareja está cumpliendo su primer aniversario.
Niurka decidió darle el sí a Bru-
no después de que él la conquistó a la antigüita y ella decidiera ponerle fin a un momento en el que estaba sin expectativas amorosas. Niurka se casó con Juan Osorio en 1998. La boda con Bobby Larios fue en 2004, pero en 2006 se separaron, y en 2007 contrajo nupcias con Yanixán Texidom, de quien se divorció en 2011.
(El Universal)
“Feliz vuelta al Sol mamita Que nos seas eterna, mamá. La más mágica y lfuerte. Gracias por cada risa, abrazo, consejo, esfuerzo, enseñanza, por ser nuestro soporte y la mejor porra. Agradezco por todo lo que soy, porque sin ti no habría camino, somos por ti, tenerte es tener el corazón completo”, se lee en la primera parte de su mensaje.
Sofía expresó que a ella y a sus hermanas les había tocado tener la mejor mamá, y sienten profun-
damente orgullosas.
“Tan nuestra. No nos pudo tocar mejor mamá. Somos tú y yo infinitas, lo decimos siempre… y lo siento cada día más. Eres mi orgullo, mi abrazo favorito, mi risa más sincera y el amor profundo. Feliz cumpleaños, a ti que haces que todo tenga sentido. Te amo con locura”, añadió.
Sofía Castro es la hija mayor de Angélica Rivera y el productor José Alberto El Güero Castro. (El Universal)
Campeche, domingo 3 de agosto del 2025
Cientos de miles de jóvenes de casi 200 países inundan Roma para celebrar, junto al Papa León XIV, las jornadas finales del Jubileo o Año Santo de la Iglesia católica Página 45
El primer Pontífice estadounidense-peruano fue aclamado a su arribo a uno de los barrios de la llamada Ciudad Eterna, sede de la celebración, donde recorrió el lugar portando una cruz en homenaje a una peregrina que falleció de una afección cardiovascular en el curso del evento, en el que oficiará hoy la misa con la que culminarán las actividades. (AFP)
Mueren cinco mineros en Bolivia y dos en Chile por diversas causas
Mantienen bloqueo contra las redadas indiscriminadas de Inmigración
Causan furor las transmisiones en vivo desde un robot submarino
LA PAZ.- Cinco mineros murieron aplastados como consecuencia de un derrumbe ocurrido en el interior de una mina de oro en el departamento boliviano de Potosí, informó ayer la Policía.
“Cinco personas, mayores de edad, fueron encontradas dentro de la mina (Amayapampa). La causa de la muerte es asfixia por aplastamiento, asumimos que el cerro cedió en alguna porción y los aplastó”, dijo a la prensa el comandante de la Policía de Potosí, Fernando Benítez.
La mina de Amayapampa es considerada la más grande en producción aurífera de Potosí y es explotada a cielo abierto por la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Se ubica a más de 4 mil metros de altitud en el departamento de Potosí, a unos 578 km al Sur de La Paz.
Según la Policía, los fallecidos no formaban parte del personal regular de Comibol, pero contaban con permisos ofi ciales para realizar la tradicional paqoma , actividad que consiste en recoger mineral residual.
Este accidente eleva a 73 el número de muertos en incidentes mineros en lo que va del año en Potosí, indicó Benítez. En marzo, otros cinco fallecieron como consecuencia de un derrumbe en una mina en la ciudad de La Paz.
En coincidencia, equipos de rescate encontraron sin vida a uno de los cinco mineros atrapados a mil 200 metros de profundidad en la mina chilena El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó ayer a familiares de los obreros que perdieron la vida en la profundidad en la mina subterránea El Teniente , donde el
jueves un derrumbe provocó un muerto y nueve heridos.
Con 4 mil 500 km de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre.
“Acá no se debe escatimar en nada para rescatar a estos cinco mineros”, dijo Boric, tras reunirse con familiares de los trabajadores en las oficinas de Codelco en Rancagua, donde se ubica la mina, 100 km al Sur de Santiago.
Unos 100 rescatistas participan del operativo, sin que hasta ahora se haya logrado tomar contacto con el resto de los mineros, cuya ubicación se conoce por dispositivos electrónicos que portaban. (Agencias)
Boric visitó a familiares de los obreros de El Teniente . (Agencias)
BOGOTÁ.- La Fiscalía de Colombia anunció ayer la condena de 32 años de prisión por abuso sexual fijada por una juez en contra del padre de cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva colombiana tras accidentarse en una aeronave dos años atrás.
La Justicia había condenado a inicios de julio a Manuel Ranoque “por los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales” en contra de una menor, pero quedó pendiente conocer la pena de cárcel que debía cumplir.
En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X , la Fiscalía señaló que la pena de 32 años se dicta por delitos considerados como “conductas agravadas” y deberá cumplirla en un establecimiento carcelario.
El hecho se conoció luego de que los cuatro niños -dos de los cuales son sus hijos- fueron
valorados psicológicamente por el estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), tras ser hallados en un operativo militar en una inhóspita selva amazónica, en la que deambularon por 40 días luego de que la aeronave en la que viajaban con su madre se precipitó. Tras mantenerlos bajo su custodia, el ICBF entregó en junio a los niños a sus familiares para que se encarguen de sus cuidados luego de haber logrado su “recuperación física, emocional y espiritual”, indicó entonces un comunicado de la institución. La madre de los niños murió en el accidente aéreo del 2023. Luego, la mayor de los hermanos orientó a los demás para sobrevivir en la selva, pese a que no podía caminar erguida por una herida en su pierna producto del accidente. (Agencias)
BRIDGEWATER.- Autoridades federales abrieron una investigación sobre Jack Smith, el exfiscal especial que investigó al entonces candidato Donald Trump antes de su reelección para un segundo mandato, confirmó ayer la Fiscalía Especial, una agencia federal independiente Smith fue nombrado fiscal especial para investigar a Trump por el entonces secretario de Justicia Merrick Garland en noviembre del 2022. Trump y sus aliados republicanos, incluido el senador Tom Cotton, lo acusan -sin ofrecer pruebas- de violar la Ley Hatch, una norma federal que prohíbe a ciertos funcionarios públicos participar en actividades políticas. Smith procesó dos casos federales contra el candidato republicano Trump en el periodo previo a las elecciones presidenciales de noviembre del 2024. Finalmente retiró los casos -ninguno de los cuales había llegado a juicio- después que Trump fue reelegido, lo que lo habría protegido de ser procesado según la práctica de larga data del Departamento de Justicia. Posteriormente, Smith renunció como fiscal especial. Cotton, republicano por Arkansas, solicitó el miércoles a la Fiscalía Especial que investigara a Smith, con el argumento de que sus acciones tuvieron el propósito de ayudar al entonces presidente Joe Biden y a su vicepresidenta, Kamala Harris, ambos demócratas. (Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.-
Cientos de miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron ayer en Roma para una multitudinaria vigilia de oración junto al Papa León XIV, en el punto culminante del Jubileo, el Año Santo de la Iglesia Católica, que espera reunir a un millón de fieles.
Los peregrinos, de entre 18 y 35 años y procedentes de 146 países, empezaron a gritar de emoción cuando llegó el Papa en helicóptero, unos 40 minutos antes de que empezara el evento, previsto para las 20:30 (hora local), en un amplio espacio abierto del barrio de Tor Vergata, al Este de Roma.
Tras bajar de la aeronave militar blanca, León XIV, sonriente, saludó a la multitud, que había pasado el día bajo un sol abrasador, escuchando música, orando y conversando. “¡El Papa está aquí!”, anunció una voz por los altavoces, en medio de los aplausos y ensordecedores vítores de los jóvenes.
Se trata del primer gran encuentro de la juventud católica con Robert Francis Prevost, de 69 años, que el 8 de mayo sucedió al muy popular Papa Francisco, fallecido a los 88 años, tras 12 de Pontificado.
La mayoría planeaba pasar la noche en esta explanada de 50 hectáreas, hasta la gran misa de clausura que oficiará hoy por la mañana el Papa estadounidense-peruano.
“Es un Papa que se preocupa por reunir a todas las tendencias de la Iglesia, tanto las más conservadoras como las más progresistas. Y eso es genial”, declaró Alice Berry, de 21 años, estudiante de Historia y Geografía en la región de París.
En un vídeo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dio la bienvenida a los peregrinos a la capital, convertida en el escenario de “una fiesta extraordinaria”.
La organización del evento supuso un reto logístico excepcional para las autoridades, con unas 10 mil personas desplegadas, entre policías y agentes de Protección Civil, y medidas sanitarias y para ayudar a los participantes a soportar el calor del verano romano.
El Vaticano indicó que el Papa se reunió y rezó con los viajeros que acompañaban a una peregrina egipcia de 18 años fallecida el viernes por la noche. Rai News informó que la joven murió de un ataque al corazón en un autobús cuando regresaba a su alojamiento tras asistir a un evento en Roma.
Desde el Coliseo hasta las afueras del Vaticano, pasando por la Plaza de España, oleadas de peregrinos inundaron durante toda la semana los transportes y las arterias de la capital italiana. El Jubileo o el Año Santo lo celebra cada 25 años la Iglesia Católica, durante el cual los peregrinos pueden recibir la “indulgencia plenaria”, el perdón de los pecados según la tradición.
(Agencias)
LOS ÁNGELES.- Un Tribunal Federal de Apelaciones falló a favor de mantener la orden temporal de una Corte inferior que impide que el Gobierno del presidente Donald Trump realice detenciones y arrestos indiscriminados de inmigrantes en el Sur de California.
Un panel de tres jueces del 9° Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos celebró una vista en la que el Gobierno Federal pidió al tribunal que revocara una orden de restricción temporal emitida el 12 de julio por la jueza Maame E. Frimpong, con el argumento de que obstaculizaba la aplicación de la Ley de Inmigración. El mes pasado, grupos de defensa de los migrantes presentaron una demanda en la que acusaron al Gobierno de perseguir sistemáticamente a personas de piel morena en el Sur de California durante su campaña de represión de la inmigración ilegal. La denuncia incluía a tres inmigrantes detenidos y dos ciudadanos estadounidenses como demandantes. En su orden, Frimpong señaló que había una “montaña de evidencia” de que las tácticas de aplicación de la ley migratoria federal violaban la Constitución. Además, argumentó que el Gobierno no puede usar factores
como la raza o etnia aparente, hablar español o inglés con acento, la presencia en un lugar como un depósito de vehículos o un autolavado, o la ocupación de alguien como única base para una sospecha razonable que lleve a la detención de alguien.
El panel de la Corte de Apelaciones se mostró de acuerdo y
cuestionó la necesidad del Ejecutivo de oponerse a una orden que le impide violar la Constitución.
“Si, como sugieren los demandados, no están realizando detenciones que carecen de fundamentos razonables, difícilmente pueden afirmar que se ven perjudicados de forma irreparable por una orden judicial que
busca prevenir un subconjunto de detenciones no respaldadas por sospechas razonables”, escribieron los magistrados.
La vista para una orden judicial preliminar, que sería una orden judicial más sustancial a medida que avanza la demanda, está programada para septiembre.
(Agencias)
LONDRES.- Manifestantes antiinmigrantes y antirracismo se enfrentaron ayer en Londres, en la protesta más reciente de varias registradas frente a hoteles que alojan a solicitantes de asilo.
Varios cientos de manifestantes, ondeando banderas del Reino Unido, se reunieron frente al Thistle City Barbican Hotel, en el centro de Londres, con la demanda de que se cierre como alojamiento para migrantes. Gritos como “Escoria” y “Gran Bretaña está llena” fueron dirigidos al hotel.
La Policía separó a los participantes de un grupo más grande de contra
Cuando en el año 2012 el senador Iván Cepeda adelantó un debate contra el expresidente y también senador Álvaro Uribe Vélez, por supuesta participación en la conformación de grupos paramilitares, su responsabilidad en los falsos positivos y otros delitos, la Comisión de Ética del Senado de la República le pidió que omitiera los nombres propios. De ahí resultó el apodo de El Innombrable al expresidente.
El debate denunció supuestas conductas criminales de Uribe, remontándose al 1982 cuando, muy joven aún, el entonces presidente Belisario Betancur lo nombró director de la Aeronáutica Civil, que se encargaba de autorizar o negar el tráfico aéreo. Lo señalaba de haber autorizado vuelos de avionetas que transportaban cocaína y citaba la cifra en que supuestamente habían aumentado esos vuelos.
Siguió el debate, cada vez más álgido, ya acusándolo, junto con su hermano Santiago, de haber conformado el Bloque Metro de las Autodefensas en su finca, cuando el senador Uribe, conocido por sus arranques coléricos que él atribuye a valentía, decidió abandonar el recinto del Congreso: “Le anuncio que me retiro
Como a veces ocurre en asuntos de estado, no sólo es importante lo que se dice, sino cuándo y cómo se dice, incluso dónde se hace.
En la paradisiaca isla rusa de Valaam, en el lago Ládoga, República de Carelia, fronteriza con Finlandia, sereno y relajado, en mangas de camisa, el presidente ruso, Vladimir Putin, sin referirse directamente a ellos, ofreció una respuesta finamente calibrada a los ultimátum de 50 y 10 días del presidente Donald Trump. En la jornada, lo acompañó su amigo y aliado Aleksander Lukashenko, mandatario de Bielorrusia.
En una puesta en escena donde ningún detalle fue descuidado, incluido el escenario, una isla del Lago Ládoga por donde, durante la Gran Guerra Patria pasó el llamado Camino de la vida, una ruta sobre el hielo que salvó de la muerte por hambre e inanición a muchos pobladores de Leningrado, víctimas de un cerco y bloqueo nazi que se prolongó desde el 1941 hasta el 1944. La localidad, de unos 600 habitantes, es sede de
Intervienen en enfrentamientos de manifestantes, en respaldo o rechazo a inmigrantes
manifestantes que coreaban “Los refugiados son bienvenidos aquí”, al tiempo que las personas dentro del hotel observaban desde las ventanas.
Las protestas contra los migrantes han tenido lugar en las últimas semanas en Epping, una ciudad en las afueras de Londres, donde un solicitante de asilo fue acusado de agresión sexual, y en otras ciudades en Inglaterra.
Los manifestantes se dicen preocupados por el riesgo para la seguridad que representan los migrantes, muchos de ellos jóvenes que han llegado recientemente al Reino Unido en botes a través del Canal de la Mancha Las protestas han atraído a residentes del lugar, pero también han sido asistidas, y en algunos casos organizadas, por grupos de ultraderecha. El hecho ocurre un año después
transitoriamente para dirigirme a la Corte Suprema de Justicia a radicar pruebas probatorias (sic) de la mayor importancia en relación con este nuevo evento difamatorio…”. Dicho eso, cruzó la Plaza de Bolívar y entró a la Corte a radicar su denuncia.
Ese fue el comienzo de sus tormentos, el inicio de un capítulo negro en la historia del país por las probadas actuaciones sórdidas de alguien que ocupó el cargo más alto y honroso del país para torcer declaraciones de testigos presos que lo perjudicaban (una actuación “macabra”, la calificó la juez) y que concluyó con lo que vimos hace tres días: una juez de la República que se atrevió a proferir la primera condena penal contra un expresidente de la República. Porque el resultado de la denuncia de Uribe contra Cepeda fue que la Corte Suprema se abstuvo de condenarlo y, en cambio, abrió proceso por esos mismos hechos contra el expresidente, su denunciante. De ahora en adelante, este caso será de estudio obligado en todas
las escuelas de Derecho por ser un bumerán perfecto que derribó al hombre más poderoso del país en un despliegue de justicia poética. Todos los días de su vida no le alcanzarán a Uribe para lamentar lo suficiente ese arranque de rabia que en tantos casos le había valido la calificación de “hombre de carácter”. Antes de esto, solo había sido investigado y condenado el dictador Rojas Pinilla pero en un juicio político y posteriormente en otro le fueron restablecidos todos sus derechos. En este proceso, tanto el acusador como el acusado son víctimas de este largo conflicto armado que se resiste a finalizar, a pesar de que en el 2016 se firmó el Acuerdo de Paz entre la guerrilla más grande y más antigua del país y el estado colombiano, en virtud del cual 13 mil guerrilleros se desmoviliza- ron. Al padre de Álvaro Uribe lo asesinaron en una de sus haciendas (él dice que las FARC fueron las autoras y estas lo niegan). Y al de Iván Cepeda, Manuel Cepeda Vargas, un antiguo dirigente comunista y en ese momento
de varios días de disturbios antiinmigrantes en toda Inglaterra e Irlanda del Norte. Multitudes en más de dos docenas de ciudades asaltaron hoteles que alojaban migrantes, así como mezquitas, delegaciones de Policía y una biblioteca. Algunos alborotadores agredieron a personas no blancas y lanzaron ladrillos y fuegos artificiales a la Policía. La violencia del verano del
2024 se desató luego que tres niñas murieron apuñaladas al ser atacadas en una clase de baile en la ciudad de Southport, y la desinformación en línea identificó al agresor como un migrante recién llegado. De hecho, el asesino Axel Rudakubana era un joven de 17 años nacido en el Reino Unido. Expertos y grupos comunitarios advierten que la mezcla de ira, miedo, desinformación y agitación política que alimentó esa violencia podría estallar nuevamente, aunque las protestas de este verano han sido pequeñas y en gran medida pacíficas. (Agencias)
senador por la Unión Patriótica, un partido legal, lo asesinaron los paramilitares, según pruebas judiciales. Pero las reacciones de ambos han sido muy diferentes. Iván Cepeda se ha mantenido dentro de los cauces de la ley: fundó Movice (Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado) para demostrar que los 6 mil 402 jóvenes cuyos cadáveres fueron presentados como de guerrilleros muertos en combate eran en realidad muchachos pobres que habían sido engañados con ofertas de trabajo y luego de asesinados los vistieron con uniformes militares. Hubo casos realmente burdos: jóvenes que presentaban heridas de bala pero sus uniformes estaban intactos, o con las dos botas de un mismo pie o de tallas varios números superiores a la suya. Y el doloroso caso de un chico con deficiencia mental presentado como combatiente.
Sólo el empeño de sus madres con el apoyo de Movice logró dar con el paradero de sus despojos mortales. Cuando le comunicaron
un famoso monasterio homónimo. Brevemente, sin excesos retóricos ni actitudes justificativas, el presidente ruso abordó todos los temas, trayéndolos a colación como quien borda a mano. Respecto al tema de los temas: Ucrania, afirmó la necesidad de buscar un acuerdo para “una paz duradera”, reiterando las condiciones que sirvieron de base para la Operación Militar Especial que pasan por frenar la expansión de la OTAN y las amenazas a la seguridad de Rusia. Respecto a la seguridad colectiva en Europa, subrayó que es imposible sin considerar la de Rusia y, aludiendo al milagro sin mencionar al santo, se refirió a las afirmaciones del presidente Donald Trump sobre su decepción para con él, afirmando que: “Las decepciones provienen de las expectativas exageradas…”
Al ser interrogado por los periodistas, el Jefe de Estado se refirió
a las negociaciones con Ucrania en Estambul, congratulándose por los acuerdos humanitarios para el intercambio de prisioneros y cadáveres, breves treguas para retirar a los heridos y caídos en los frentes, así como la creación de tres comisiones de trabajo que, permitirán intercambiar en tiempo real sobre asuntos militares, políticos y humanitarios. En este punto, Kiev recibió uno de los pocos reconocimientos prodigados por Putin. A renglón seguido, insistió en la necesidad de moderación en el lenguaje y de la pertinencia de desarrollar negociaciones discretas y privadas. En la entrevista, el presidente ruso no evadió consideraciones acerca de procesos internos de Ucrania, entre ellos la legitimidad constitucional del presidente Volodimir Zelenski y la corrupción que, según afirmó, afecta a prácticamente todos los países del mundo. Respecto a Europa mencionó
su falta de soberanía.
Al tomar la palabra, Lukashenko se refirió a operaciones rusas en curso y amplió los comentarios de Putin sobre la producción en serie del misil hipersónico ponderando sus prestaciones como velocidad de Mach 10, o sea 10 veces la del sonido, lo cual, según afirmó, lo convierte en indetectable para las defensas antiaéreas enemigas y que ya se encuentra en servicio, anunciando su próximo emplazamiento en Bielorrusia.
Sin perder la compostura, tanto Putin como Lukashenko, subrayaron la necesidad de que las conversaciones de paz sean exhaustivas, discretas, privadas, alejadas del público y sin concesiones a la política o la búsqueda de ventajas inmediatas y aconsejaron, evitar las amenazas, lo cual, tratándose de potencias nucleares, es improcedente. Sin alzar la voz ni gesticular, como si fuera algo que se puede dar
al entonces presidente Álvaro Uribe dónde los habían encontrado, su respuesta fue “no estarían recogiendo café”. Por eso ahora, ante su condena, se está popularizando el lema “estaba recogiendo café”. Cuando en el 2004 tres jefes paramilitares que aún no se habían desmovilizado ni mucho menos reconocido a sus víctimas -entre ellos Salvatore Mancuso- fueron recibidos entre aplausos, como héroes en el Congreso de la República, el presidente Uribe dijo que era bueno que tuvieran esas “pruebitas de democracia”. Mientras, en el segundo piso, como una imagen trágica y desolada, el senador Iván Cepeda mostraba a la sala el retrato de su padre asesinado por los mismos a quienes con total impudicia aplaudían en el recinto. En contraposición a la conducta de Cepeda, el expresidente desplegó las conductas que llevaron a su condena.
Independientemente de simpatías o rechazos políticos y el triunfo de la Justicia que no se arredró frente al poder, hemos tenido ante nuestros ojos la evidencia de la podredumbre que se ha agazapado todo este tiempo en el ejercicio de la política. Y eso también, de todas maneras, es una forma de derrota moral.
por hecho, el presidente ruso reafirmó que las condiciones de Rusia para resolver la crisis ucraniana no cambian, con lo cual, de hecho, se alejan las expectativas de alcanzar la paz y se abre un compás de espera pendiente, entre otras cosas, del vencimiento del ultimátum.
Es difícil saber si al implicar en sus sanciones a Rusia, con motivo de la guerra en Ucrania a algunos grandes países que como China, India, Brasil y otros figuran entre los principales clientes y proveedores de Rusia, Trump aspira a introducir una cuña entre ellos y la potencia eslava, o sólo se trata de represalias contra Rusia que indirectamente afectan a estos países. Finalmente, a escasas horas del vencimiento del plazo dado por el presidente Trump para que Rusia registre avances que él considere significativos en la búsqueda del fin del conflicto armado, se conoce la respuesta pública del Kremlin al ultimátum. No obstante, tal como Putin recordó, en negociaciones de este calado, prefiere la privacidad. En cualquier caso, de no haber alguna novedad, la pelota está en el lado estadounidense de la cancha
Síguenos en nuestras redes
On line
El icónico transbordador espacial Discovery podría abandonar su museo cerca de la capital federal de Estados Unidos para trasladarse al Centro Espacial de Houston, en Texas.
Pero el Instituto Smithsonian , una agencia independiente que gestiona una veintena de museos nacionales gratuitos, principalmente en Washington, incluyendo el Museo del Aire y el Espacio, se opone a la apropiación del Discovery por parte del Congreso, dominado por estrecho margen por el oficialismo republicano.
La nave ha sido el orgullo de la agencia espacial estadounidense NASA y de todo el país a lo largo de tres décadas. “El Instituto Smithsonian es propietario del Discovery y cuenta con la confianza del público estadounidense”, declaró la red de museos en un comunicado enviado a la AFP
En el 2012, la NASA transfi rió todos los derechos, títulos y propiedad del transbordador al Smithsonian , continúa, recordando que el Discovery es una de las principales exhibiciones del Museo Nacional del Aire y el Espacio. Esta polémica se produce mientras la Casa Blanca lleva meses presionando al Smithsonian para recuperar el control. Transportar el Discovery costaría entre 85 y 325 millones de dólares, según diversas estimaciones, y el actual secretario de Transporte, Sean Duffy, administrador interino de la NASA, tiene hasta el domingo para tomar una decisión. (Agencias)
Los diálogos entre los científicos y las explicaciones que ellos dan a los hallazgos permiten a los espectadores tener un inusual y único acercamiento a las intimidades de la biología marina
Cientos de miles de argentinos están obsesionados con la transmisión en YouTube de un robot que muestra animales nunca antes vistos del Atlántico Sur, a casi 4 mil metros de profundidad, y que es comentada en vivo por los científicos que conducen la expedición.
La misión argentino-estadounidense explora por primera vez el Cañón submarino Mar del Plata, frente a la ciudad balnearia del mismo nombre, 400 km al Sur de Buenos Aires, y la transmisión de este universo oscuro, frío y lleno de vida se ha vuelto un fenómeno viral.
Los diálogos entre los científicos y las explicaciones que ellos dan a los espectadores permiten a los profanos tener un inusual acercamiento a las intimidades de la biología marina.
Por ejemplo, la cámara del robot submarino SuBastian muestra un extraño animalito blanco y se escucha a una de las científicas del equipo preguntar a sus colegas: “¿Lo queremos?”.
“¡Sí, sí, lo queremos!”, replican decenas de mensajes en el chat antes de que, en la imagen, se vea activarse el succionador que aspirará al espécimen para su estudio. “Ay, los reamo a los bichitos”, dice una usuaria.
“¡Estoy obsesionada!”, comenta otra. “¡El chiquitito no se lo lleven!”, pide uno más.
Síguenos en nuestras redes
On line
La transmisión ha sido vista por cientos de miles de usuarios desde que comenzó hace una semana y alcanza más de un millón de visualizaciones desde el jueves, cuando comenzó a ser difundida también por televisión.
“Hay corales de agua fría con los colores del Caribe, idénticos, ¿cómo puede ser? ¡A 3 mil metros de profundidad!”, contó a la AFP Pablo Penchaszadeh, biólogo y pintor, y quien está a bordo como artista.
La expedición de 20 días Oasis submarinos del Cañón de Mar del Plata, en la que trabajan 25 científicos -la mayoría del Consejo Científico Argentino Conicet- del Grupo de Estudios del Mar Profundo (GEMPA), con el apoyo del estadounidense Instituto Schmidt Ocean, terminará el 10 de agosto.
Desde el buque Falkor (too) del Instituto Schmidt, los científicos argentinos manejan remotamente el vehículo con capacidad de descender hasta 4 mil 500 metros, recolectar muestras con sus brazos robóticos y otros instrumentos y enviar imágenes
Síguenos en nuestras redes
On line
NACE BEBÉ A PARTIR DE EMBRIÓN CONGELADO DURANTE 31 AÑOS
Un bebé nacido en Ohio se desarrolló a partir de un embrión que había estado congelado durante más de 30 años, en lo que se cree que es el tiempo de almacenamiento más largo antes de un nacimiento.
de alta definición.
“Que cualquier persona pueda conectarse desde su casa y ver en vivo lo que estamos viendo nosotros es una oportunidad única”, dijo Daniel Lauretta, director de la expedición, en un comunicado. “La ciencia deja de ser algo lejano o inaccesible, y se vuelve parte del día a día”.
Las redes se incendiaron esta semana cuando apareció una estrella de mar con dos bultos simétricos que evocaba a Patricio Estrella, el personaje de la animación Bob Esponja
Los memes se multiplicaron con la broma de que “Patricio es argentino”, la biología marina se volvió tendencia y la transmisión en vivo conquistó a una audiencia masiva fascinada por la expedición oceanográfica.
Otros ejemplares también recibieron apodos del público: la centolla drag queen, el pepino de mar Batatita, que por un momento se creyó muerto, la langosta Merenguito, que es totalmente blanca, y el camarón escapista
Es la primera vez que ojos humanos -aunque remotos- contemplan este oasis submarino en tiempo real, donde convergen las corrientes de Malvinas y de Brasil que, por sus diferencias de temperatura, favorecen altos niveles de biodiversidad marina, según el Instituto Schmidt (Agencias)
En un proceso conocido como adopción de embriones, Lindsey y Tim Pierce utilizaron un puñado de embriones donados que habían estado congelados desde el 1994 en su intento por tener un hijo, luego de luchar contra la infertilidad durante años. Finalmente, su hijo nació de un embrión que había estado almacenado durante 11 mil 148 días, lo que, según el médico de los Pierce, establece un récord.
Es un concepto que ha existido desde la década del 1990, pero está ganando terreno a medida que algunas clínicas de fertilidad y activistas se oponen a descartar embriones sobrantes debido a su creencia de que la vida comienza en la concepción. Aproximadamente sólo el 2% de los nacimientos en Estados Unidos son resultado de fecundación in vitro (FIV), y una fracción aún menor involucra embriones donados. Sin embargo, expertos médicos calculan que actualmente están almacenados aproximadamente 1.5 millones de embriones congelados en todo el país, y muchos de ellos se encuentran en una especie de limbo mientras los padres se preguntan qué hacer con sus embriones sobrantes creados en laboratorios de FIV.
(Agencias)
Campeche, domingo 3 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12537
La ONU reconoce a México por su liderazgo regional en apoyo a migrantes y desplazados; elogia la política humanista y cooperación internacional del Gobierno Federal / Llegan más soldados a Culiacán: 600 nuevos elementos se suman a la estrategia de seguridad en Sinaloa / Jóvenes de 146 países celebran el Jubileo con el Papa León XIV, en Roma; estiman el arribo de un millón de fieles República 3 y 7 Internacional 45
Integran a Silao, Guanajuato, a la red de Centros LIBRE para mujeres
República 5
Comando balea e incendia la casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán
República 6
DURANTE un encuentro el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo
de la Fuente
demuestra
Dramatismo y polémica en triunfo de Pumas en la Leagues Cup
millones de pesos
Destinará la Unión Europea en proyectos para refugiados en el país
Deportes 36 y 37