Mérida, Yucatán, domingo 3 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12537
Mérida, Yucatán, domingo 3 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12537
En un Centro Histórico envejecido y con 11 mil viviendas abandonadas, el Ayuntamiento de Mérida intensifica clausuras a comercios por riesgos estructurales; aplica multas de hasta 50 mil pesos / En Chichén Itzá, cinco perros rescatados se han transformado en símbolo de ternura y protección del legado maya / Julio cerró con lluvias por debajo del promedio en gran parte de Yucatán
TIPO DE RIESGO IDENTIFICADO
MEDIDA CORRECTIVA
Ciudad 11, 14 y 19
Techos con filtraciones o desprendimientos
Ausencia de señalética de emergencia
Uso de materiales inflamables
Pasillos obstruidos o sin salida clara
Falta de programa interno de PC
Zarpan al 70% en el inicio parcial de la temporada de pulpo
Municipios 26
Clausura preventiva
O bservación o sanción económica
Clausura y vigilancia especial
Suspensión temporal
Clausura y seguimiento técnico
PARA prevenir accidentes, la estrategia municipal Aguas con tu Techo prioriza la supervisión del primer cuadro de la ciudad, donde muchos inmuebles antiguos operan como negocios sin condiciones mínimas de seguridad; dos ya han sido sancionados.- (Daniel Silva)
la actividad ciclónica en el Atlántico.- (POR ESTO!)
Yobaín celebra su vaquería tradicional con gran fervor
Municipios 28
Rinden sentido homenaje póstumo a un policía en Tizimín
Municipios 41
Mérida, Yucatán, domingo 3 de agosto del 2025
El Gobierno de México anunció ayer la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez Álvarez. Dicha Comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo.
En los próximos días, la presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer el resto de los integrantes de dicha Comisión, quienes trabajarán en coordinación con miembros del Poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía. Esta Comisión tendrá, entre otros encargos, analizar fi guras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.
Hay que señalar que Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconocido por su larga trayectoria política y académica.
Asimismo, es conferencista, autor y coautor de diversos libros y escritor en diarios varios nacionales. Ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República.
La presidenta Claudia Sheinbaum ya había adelantado en meses pasados que su Gobierno impulsará en el Congreso una reforma electoral que en sus puntos centrales es parecida a la que ideó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, su antecesor. Sheinbaum indicó que su proyecto pasará por tres pilares
que son reducir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), órgano que organiza las elecciones, recortar el financiamiento público de los partidos y modificar el sistema de legisladores plurinominales.
Como se recordará, López Obrador no tuvo la fuerza suficiente en el Legislativo para sacar adelante el proyecto que impulsó en 2022. Apenas unos años después, ha cambiado mucho el panorama político mexicano, y hoy
Morena tiene mayoría en las dos Cámaras del Congreso como para aprobar sin problemas la reforma que busca Sheinbaum.
Ayer, la Presidenta evitó adelantar quién quedará al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), luego de que Pablo Gómez fuera anunciado para presidir la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
A su llegada a la inauguración del Centro de Becas para el Bienestar en Celaya, Guanajuato, la Sheinbaum Pardo se limitó a decir: “Sí, ya el lunes hablamos de eso”.
“En los próximos días, la Presidenta de México dará a conocer el resto de los integrantes de dicha Comisión, quienes trabajarán en coordinación con miembros del Poder Legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”, destacó el Gobierno de México.
Esta Comisión también analizará la representación popular y mecanismos de participación ciudadana. (Agencias)
Jerhemy “N” y Gael “N”, presuntos integrantes de la célula delictiva Los Señores de Morelia , ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron vinculados a proceso por un Juez de Control, con residencia en Morelia, Michoacán, quien además les dictó prisión preventiva por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En días pasados, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ejército, Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Estatal detuvieron a ambos hombres en un inmueble de la capital michoacana, después de ser agredidos con
disparos de arma de fuego. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, al llegar al lugar para corroborar una denuncia sobre la presunta comisión de hechos de-
lictivos en ese domicilio, los efectivos federales fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que aprehendieron a Jerhemy y Gael, a quienes se le aseguró un arma de fuego corta, un cargador, siete cartuchos de diferentes calibres, metanfetamina, así como garrafones de plástico que contenían precursores químicos.
En audiencia de imputación, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba para que el Juez decretara la vinculación a proceso, por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud con fines de producción y comercio, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- El ombudsman de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, reveló ser víctima de amenazas de muerte en forma indirecta, que se dan en el marco de violencia que se vive en esa entidad y en una campaña en su contra, con plantones y denuncias judiciales, por parte de una agrupación que se denomina Guerreros Azules , según señaló. Dio a conocer que el pasado 15 de julio, un miembro de su familia recibió una llamada telefónica, pensando que se trataba de él, para lanzar amenazas, y al darse cuenta de su error, el sujeto que marcó argumentó que llamó para darle el pésame de su papá, lo que causó un gran susto a la familia. El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos expuso que es obvio que tras este mensaje existe una campaña en su contra, por lo que dado el ambiente de violencia que priva en la entidad, tuvo que hacer público el hecho para cuidar su vida. Comentó que en forma continua se registran plantones fuera de sus oficinas y pidió ayuda. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de agosto del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados felicita a México por su liderazgo
CIUDAD DE MÉXICO.- El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, envió una carta al canciller Juan Ramón de la Fuente en la que felicitó al Gobierno de México por su liderazgo regional en la promoción de soluciones duraderas y una protección efectiva de las personas refugiadas y desplazadas.
En el documento, Grandi también reconoció las iniciativas emprendidas para continuar y reforzar la política humanista de México.
“Reconoció también la participación activa de nuestro país en iniciativas regionales, reflejo de una política de Estado basada en la solidaridad y la responsabilidad compartida”, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Recientemente, la Unión Europea en México anunció un nuevo proyecto de 22 millones de pesos para la Agencia de la ONU para los Refugiados en nuestro país.
El representante de Acnur en México, Giovanni Lepri, indicó que los estados con los que se trabajará este proyecto son Chiapas, sobre todo en Tapachula, a donde llega la mayoría de personas solicitantes de refugio, y la Ciudad de México, que también los recibe.
“Específicamente hay una parte del proyecto que vamos a trabajar con Guerrero y Michoacán, sobre el tema de personas mexicanas desplazadas”, refirió Lepri.
Cabe señalar que el pasado 2 de mayo, la Acnur anunció que dada la situación financiera a nivel global, cerraría cuatro oficinas en cuatro estados, y aclaró que no se iba de México. Las oficinas que cerraron son las de Guadalajara, Jalisco; Tenosique, Tabasco; y Tuxtla Gutiérrez y Palenque, en Chiapas.
Por otra parte, el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, destacó el compromiso de Europa con las personas refugiadas y reconoció el trabajo comprometido y profesional de la Acnur en México y de las autoridades mexicanas.
André mencionó que está iniciativa se va a centrar en fortalecer la profesión de asistencia humanitaria a solicitantes de asilo de refugiados.
Destacó también la integración laboral de personas refugiadas con más de 650 mil que han encontrado trabajo en México, en colaboración con alrededor 650 empresas.
“Ante la reducción de fondos, es necesario dar un paso adelante, seguimos siendo el mayor donante a nivel mundial para la acción humanitaria”, expresó el Embajador.
Al señalar que los solicitantes de asilo no han disminuido de manera proporcional, Lepri declaró que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), claramente necesita fortalecerse.
“La capacidad financiera ha disminuido porque Acnur ha tenido que disminuir su apoyo, priorizando a la Comar”, mencionó.
(Agencias)
La ONU resaltó las iniciativas del Gobierno federal y la SRE para reforzar la política humanista hacia los desplazados. (POR ESTO!)
Rescatistas de personas en tránsito cumplen 35 años de trabajos de salvamento
CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) cumplió ayer 35 años de servicio en atención a las personas migrantes.
El titular del INM, Sergio Salomón Céspedes, destacó la labor que realizan los integrantes de Los Betas , con vocación, humanismo y lealtad.
El Comisionado Nacional de Migración destacó que este grupo de agentes brinda auxilio a las personas migrantes y en condición de vulnerabilidad que transitan por nuestro país.
“De día, de noche, en el desierto, en las montañas, en los ríos, caminos de terracería, vías del tren, los 365 días del año, siempre están listos para responder a las llamadas de emergencia, al encuentro de ayuda para orientar, asistir, rescatar y trasladar a personas en contexto de movilidad, independientemente de su estatus migratorio o nacionalidad”, dijo Salomón Céspedes.
En nuestro país hay 22 Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración, y están integrados por personal especializado en brindar orientación, rescate y primeros auxilios a quienes ingresan y transitan por México en contexto de movilidad, y se
extravían, lesionan o son víctimas del abandono en el desierto, la montaña o autopistas por parte de traficantes de personas.
Bajo el lema Vocación, Humanismo y Lealtad, se guían por cuatro ejes de acción: orientación, ayuda humanitaria, asesoría legal, rescate y salvamento. Los integrantes de estos gru-
pos se identifican por portar uniforme en color naranja que los hace visibles a grandes distancias.
“Agradecemos a cada uno de los agentes Beta por su loable labor, al cabo de más de tres décadas, y reconocemos su espíritu humanista”, expresó el titular del INM.
En 1990 en Baja California se creó un programa piloto, que
más tarde integraría el Grupo Beta Tijuana, el cual tenía como finalidad el auxiliar a los migrantes que eran víctimas de la delincuencia durante su tránsito.
En 1994 se formó el Grupo Beta Nogales, en Sonora, y en 1995 se crearon dos grupos más en Baja California y Tamaulipas. (Agencias)
El movimiento telúrico provoca algunas afectaciones y se siente hasta la Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Un sismo de magnitud 5.9 se registró ayer en Tlacolula, Oaxaca, donde causó el derribo de un muro en pleno Centro de la capital oaxaqueña, ocasionado una persona lesionada de la cabeza, además de que fue percibido en la Ciudad de México.
A las 11:50 horas de ayer comenzó a sentirse el movimiento telúrico en Oaxaca, ocasionando que turistas y personas abandonaran edifi cios y casas para su resguardo, mientras que algunos tuvieron crisis nerviosas por el movimiento telúrico repentino.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que el temblor tuvo lugar a 13 kilómetros al Noreste de Tlacolula, Oaxaca, aunque también sacudió a la capital del país.
En la Ciudad de México, las autoridades activaron rápidamente los protocolos de revisión de todos los sistemas de transporte de la Red de Movilidad Integrada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital del país informó que no se registraron reportes de afectaciones en la capital, sin embargo, usuarios compartieron videos de sus experiencias en medio del sismo.
Los internautas destacaron que el temblor los agarró desprevenidos, resaltando que no sonaron las alarmas en ningún punto de la ciudad.
Asimismo, la Secretaría de
Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que no se activó el mecanismo de aviso debido a que la energía del movimiento no fue la suficiente para la activación.
“No ameritó alerta sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos”, precisó Protección Civil de la Ciudad de México. El coordinador del C5, Salva-
dor Guerrero Chiprés explicó que la alerta sísmica opera mediante un proceso automático que considera la distancia e intensidad. El algoritmo que determina el envío de la alerta a los altavoces se activa cuando al menos dos sensores identifi can el sismo en los primeros segundos que ocurre y si la estimación de energía sobrepasa los límites establecidos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio inicio al Plan General Lázaro Cárdenas en Juxtlahuaca, Oaxaca, con el que se busca dar mantenimiento y conservación de más de mil kilómetros de carreteras federales y estatales en la región. En la ceremonia de banderazo de salida, el gobernador Salomón Jara Cruz subrayó que este programa cumple con una de las grandes deudas históricas en materia de infraestructura para los pueblos de la Mixteca. El programa cuenta con una inversión de 5 mil 900 millones de pesos entre 2025 y 2027, y contempla desde trabajos de bacheo y conservación rutinaria, hasta la reconstrucción total de tramos, algunos con concreto hidráulico.
“No se trata sólo de tapar baches, sino de reconstruir caminos con dignidad para quienes históricamente han sido olvidados”, enfatizó Jesús Antonio Esteva
Medina, secretario de infraestructura del Gobierno federal. Por su parte, el director general de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal, informó que tan sólo este año se destinan más de 2 mil millones de pesos, generando 4 mil 650 empleos directos, en beneficio de 4.1 millones de habitantes.
Actualmente se trabaja en cinco tramos prioritarios del programa, con una inversión de mil 367 millones de pesos y una meta de 425 kilómetros rehabilitados en 2025.
Las intervenciones incluyen la ruta 190 y 125: Nochixtlán-Huajuapan de León (88 km, 347 mdp); Tehuacán-Chazumba-Huajuapan de León (53.6 km, 214.4 mdp); Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-El Carrizal-Putla de Guerrero (160.3 km, 425 mdp); Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional (123 km, 374 mdp); y Yucudaa-Putla (conservación rutinaria de 145 km, 6.7 mdp). (Agencias)
MATAMOROS, Tamps.- Con el banderazo al embarque de los primeros vehículos que ingresaron, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dio inicio ayer a las operaciones del Puerto del Norte, en Matamoros. El Mandatario estatal comentó que es una fecha que quedará inscrita en el calendario de los hechos históricos de Tamaulipas, ya que marcó el inicio de un nuevo futuro para el impulso y desarrollo de esa región. Los vehículos ingresaron al buque Integrador, anclado en el muelle del puerto, y tras recibir el título de concesión, que autoriza iniciar operaciones portuarias de manos del almirante José Barradas Cobos, subsecretario de Marina Mercante, el Gobernador aseguró que Tamau-
lipas se convierte en la nueva frontera marítima de México.
“Hoy al Puerto del Norte le ha llegado su tiempo y este inicio de operaciones arranca con una promesa de futuro muy, muy fuerte, para las futuras generaciones y para el impulso de esta región del Noreste”, afirmó Villarreal. En tanto, el capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, deseó buen viento y buena mar para esta nueva travesía y refrendó el compromiso de la Secretaría de Marina para trabajar hombro con hombro con cada actor y a nombre de la empresa Mota-Engil, Javier García agradeció al Gobernador. (Agencias)
GUANAGUATO, Gto.- En su gira de ayer por Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Centro Libre para las Mujeres de Silao, supervisó la obra del Hospital General de Zona número 10 del IMSS en la capital de la entidad e inauguró el Centro de Becas para el Bienestar en Celaya.
Al abrir el Centro Libre para las Mujeres de Silao, espacio en el que las mujeres podrán desarrollar su autonomía, la Mandataria indicó que se trata de un sitio en el que las usuarias podrán empoderarse.
“Eso es lo que queremos decirle a las mujeres, que no somos más que nadie, pero tampoco somos menos, somos iguales en México, hombres y mujeres. Por eso son los Centros Libre”, destacó.
Recordó que habrá un Centro Libre para las mujeres en cada municipio del país, de los cuales a la fecha hay 678, en los que se imparten gratuitamente talleres, actividades deportivas y de desarrollo personal, así como asesorías psicológicas y jurídicas, por lo que son espacios de solidaridad, fraternidad, apoyo, enseñanza y de libertad para todas las mujeres.
La Jefa del Ejecutivo federal puntualizó que hoy se reconoce y se reivindica a las mujeres del pasado y del presente, que construyeron y construyen la patria.
“México no sería lo que es sin las mujeres mexicanas de todos los niveles, esa es la nueva historia de México, la que reconoce el papel de las mujeres, que nos ayudamos, que nos cuidamos en-
tre las mujeres”, agregó.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, aseguró que con la llegada de la primera mujer Presidenta se transformó la vida de todas las mexicanas y como muestra de ello las reformas constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva y combatir cualquier tipo de violencia, así como la creación de los Centros Libre, de los cuales hay 19 en el estado de Guanajuato, que entraron en operación el 16 de junio.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció a la Presidenta de México por la creación de los Centro Libre y puntualizó que se trata de un espacio que une los esfuerzos del Gobierno de México y del Gobierno estatal a favor de las mujeres.
“El Gobierno Federal está apoyando a las mujeres de Guanajuato, y Guanajuato le tiende la mano al Gobierno para hacer equipo. Aquí somos sólo una, trabajando por las mujeres”, agregó.
Asimismo, en Celaya, la Presidenta inauguró el Centro de Atención de Becas y durante el evento anunció que todos los estudiantes de secundaria y primaria en escuelas públicas recibirán la nueva beca universal Rita Cetina, sin importar su promedio escolar.
Sheinbaum explicó que el objetivo de esta política es garantizar que todas y todos los adolescentes cuenten con condiciones mínimas para estudiar: útiles, uniformes y alimentación. “No todos llegan desayunados a la escuela ni tienen las
mismas oportunidades. Por eso, la beca es para todas y todos”, afirmó. El nuevo Centro servirá como punto de atención directa en los municipios para trámites, registros y consultas de los programas de becas del Gobierno de México: Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro. “Este espacio es de ustedes, no del Gobierno. Ningún estudiante debe quedar fuera del sistema de becas”, señaló Julio, funcionario del plan.
La Presidenta subrayó que la beca lleva el nombre de la maestra yucateca Rita Cetina, pionera en promover la educación de niñas en el siglo XIX, y reafirmó su compromiso de visibilizar el papel de las mujeres en la historia nacional. “En este sexenio, vamos a ponerles nombre de heroínas a los programas del Gobierno”, expresó. Durante el evento, se informó también que cuatro secundarias de Celaya serán adaptadas para ofrecer educación preparatoria en turno vespertino, como parte del plan para ampliar la cobertura educativa en el estado. Presente en el encuentro, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció la labor de Sheinbaum al defender la soberanía nacional y alcanzar un nuevo acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos en condiciones que calificó como “las mejores posibles a nivel mundial”.
Afirmó que su liderazgo y determinación fortalecen al país en tiempos complejos, respaldados por un pueblo participativo y comprometi-
do con la defensa de la patria. El titular de la SEP detalló que en Guanajuato actualmente hay más de 402 mil beneficiarios de distintos programas educativos federales.
Entre ellos, 179 mil 772 estudiantes reciben la beca Benito Juárez para preparatoria, y más de 17 mil 900 jóvenes son apoyados en educación superior.
Adicionalmente, el programa La Escuela es Nuestra invertirá más de 790 millones de pesos en la
rehabilitación de dos mil 300 planteles educativos del estado, con el fin de ofrecer instalaciones dignas para niñas, niños y adolescentes. Delgado informó que el programa Vive Saludable ha beneficiado a más de 169 mil estudiantes con revisiones médicas, exámenes de la vista y entrega de lentes gratuitos.
Por último se supervisaron los avances del Hospital General de Zona número 10 en Guanajuato. (Agencias)
En el sitio se impartirán talleres gratuitos y actividades deportivas.
Se estableció un lugar para tramitar apoyos para los estudiantes.
Grupo armado ataca domicilio de Diana Caballero, presuntamente con drones cargados de explosivos
MORELIA, Mich.- La violencia ligada al crimen organizado volvió a golpear a Michoacán, pues la noche del viernes, un comando armado atacó a tiros e incendió la casa de la presidenta municipal de Queréndaro, Diana Caballero Romero. De acuerdo con los datos de la Policía, la Alcaldesa no se encontraba en el domicilio al momento de la agresión, por lo que no se reportaron personas lesionadas.
El ataque ocurrió en una vivienda ubicada en la esquina del Bordo del Río y la calle 18 de Marzo, en la colonia Centro del municipio. Vecinos difundieron videos donde se observa el inmueble en llamas, mientras se escuchan detonaciones de arma de fuego. Según versiones preliminares, el grupo agresor habría utilizado drones con explosivos, aunque esta información no ha sido confirmada.
La propiedad pertenece a los padres de la Presidenta Municipal, y ella también residía en el lugar.
Además del daño a la vivienda, los disparos impactaron en un vehículo estacionado afuera del inmueble, así como en un hotel contiguo.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y servicios de emergencia, quienes descartaron la presencia de personas dentro de la vivienda. Hasta ayer, ni el Ayuntamiento de Queréndaro ni la Fiscalía de Michoacán habían emitido más información sobre lo ocurrido a la funcionaria.
Fuentes federales de seguridad atribuyeron el atentado al Grupo X , una célula criminal liderada por Alan Martínez Durán, alias El Primo , identificado como uno de los principales generadores de violencia en la región.
Según los reportes, El Primo está enfrentado con su antigua organización, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por el control de municipios clave del oriente michoacano.
Localidades como Zinapécuaro,
Indaparapeo, Álvaro Obregón, Charo y Queréndaro se han convertido en escenarios frecuentes de enfrentamientos armados, con consecuencias para autoridades locales y civiles.
Este nuevo ataque ocurre en un contexto de creciente tensión. Apenas en febrero pasado, un grupo armado emboscó a elementos de seguridad en Queréndaro, dejando un saldo de tres policías muertos y dos heridos. Entre las víctimas había miembros tanto de la Policía Municipal como de la Guardia Civil.
En aquel momento, el control de Queréndaro lo tenía El Primo, pero el relevo en mandos policiales habría favorecido al CJNG, lo que habría detonado represalias por parte del Grupo X, como la agresión a la vivienda de la Alcaldesa.
Tras el ataque a la casa de la Presidenta Municipal, se reportaron nuevos enfrentamientos armados en comunidades rurales cercanas a la cabecera municipal. (Agencias)
YURIRIA, Gto.- Un comando armado asesinó a seis hombres en una finca de la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, en el municipio de Yuriria, al Sur del estado de Guanajuato. Alrededor de las 19:30 horas, vecinos del poblado pidieron ayuda al 911 por la presencia de un grupo de individuos que realiza-
ban detonaciones en un inmueble, ubicado a un costado de la carretera estatal de Moroleón, que conduce a la comunidad de Cerano Los pobladores reportaron que los agresores llegaron en varias camionetas hasta el sitio y después de perpetrar la masacre escaparon Elementos de Seguridad Pública y la Guardia Nacional en-
contraron a seis personas muertas por disparos de arma de fuego en el inmueble, y montaron un operativo con recorridos en la zona en busca de los asesinos, sin que se tuviera noticias de su paradero. Asimismo, se estableció un cerco de seguridad en el perímetro para resguardar los indicios. (Agencias)
Cae Rodolfo “N” por el delito de extorsión
MORELIA, Mich.- Rodolfo “N”, identificado como presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido durante un operativo realizado por fuerzas de seguridad en el municipio de Jacona, al ser vinculado con la extorsión a comerciantes de la región.
La acción se realizó por la denuncia presentada por un ciudadano el pasado 29 de julio, quien refirió que los propietarios de varios negocios en el municipio eran extorsionados por hombres que se identificaban como miembros del CJNG.
Al iniciar la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de Michoacán, y con los datos recabados por el ciudadano denunciante, quien refirió que los presuntos responsables se desplazaban en una camioneta Honda color gris, se desplegó un operativo.
Durante la intervención participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, en colaboración con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Subsecretaría de Inves-
tigación Especializada (SIE), quienes ubicaron el vehículo referido. Al identificar la camioneta en la zona señalada, los elementos procedieron a realizar una inspección, en la que detectaron alteraciones en sus medios de identificación. Dentro de la unidad también hallaron dos chalecos antibalas con siglas alusivas a un grupo delictivo, un arma de fuego tipo AK47 y artefactos conocidos como púas, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán.
El conductor de la unidad fue identificado como Rodolfo “N”, señalado por las autoridades como uno de los principales generadores de violencia en el municipio, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado para que se inicie la investigación correspondiente.
La violencia en Michoacán ha provocado el desplazamiento forzado de decenas de familias, que han abandonado sus comunidades rurales en busca de refugio. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- La cantidad de 600 nuevos elementos del Ejército arribaron a Culiacán en dos grupos por separado, los cuales se integrarán a las estrategias de seguridad que se despliegan a últimas fechas en Sinaloa para tratar de restablecer la tranquilidad y combatir a los grupos delictivos.
Las autoridades de la Novena Zona Militar informaron que un primer grupo de 300 elementos castrenses, desplazados vía terrestre, llegaron la tarde del viernes, y por la noche, por la misma vía, se sumaron otros 300 efectivos más.
Estos nuevos refuerzos se van a sumar a las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas que llegaron hace unos días y que serán desplegados en diversas acciones que se llevan a cabo en la entidad en relación con la seguridad.
Desde el pasado 23 de julio inició la llegada de nuevos refuerzos militares, tanto vía área, como terrestre a esta capital estatal, con los que suman ya 3 mil 90 nuevos efectivos, que son desplegados en operativos de combate a los grupos delictivos y la localización de laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas.
El mayor contingente fue de un grupo de mil 500 militares que arribaron vía terrestre a la capital del estado, a fin de reforzar las estrategias de seguridad que se aplican, los cuales se sumarán a los 300 elementos de las Fuerzas Especiales y Paracaidistas Fusileros que fueron trasladados prviamente en vuelos militares a Culiacán. Las autoridades militares dieron a conocer que, en las últimas
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Jaime Huereca y/o Carlos Miramontes, identificado como presunto integrante del Cártel de Sinaloa, fue detenido por fuerzas federales durante un operativo desplegado en Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, Miramontes contaba con una orden de aprehensión vigente en los Estados Unidos por los delitos de conspiración para distribuir drogas y evasión de una prisión en el estado de Texas. La aprehensión del hombre se realizó durante un operativo realizado el pasado viernes por elementos de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes ubicaron a Miramontes sobre el boulevard Tomás Fernández, casi esquina con avenida Antonio J. Bermúdez, en una zona de alta circulación vehi-
Los soldados serán desplegados en distintos puntos para combatir a grupos del crimen organizado.
24 horas, una fuerza de mil 800 elementos del Ejército ha llegado por varias vías a la entidad, como parte de las acciones que se desarrollan en varios municipios del estado para reforzar las labores de seguridad que se llevan a cabo. En forma inicial, dos grupos de 300 elementos de las Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas del Ejército se sumaron a las accio-
nes de combate a las asociaciones delictivas. Los dos arribaron a la Base de la Fuerza Área número 10, en horarios diferentes, como parte de los compromisos anunciados por el Gabinete de Seguridad Federal. Y es que desde hace años Sinaloa se ha convertido en una entidad con altos niveles de violencia, y ante la imposibilidad de que sus fuerzas de seguridad la enfrenten de una mane-
ra efectiva, se dispuso por parte de las autoridades reforzar el número de soldados a cargo de mantener la tranquilidad en dicho estado. La labor es difícil, y es por ello que es alto el número de elementos castrenses que arriban para apoyar dichas labbores, y que como se mencionó, serán desplegados en diversas zonas que tienen problemas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió nuevas sentencias de prisión contra dos de los principales jefes de la facción Los Salgueiro, al servicio del Cártel de Sinaloa, con lo que las penas acumuladas en su contra ya superan los 100 años de cárcel.
Se trata de José Bryan Salgueiro Zepeda, alias El 90 o El Bryan, y Efrén Salgueiro González, alias El Maniaco, identificados como líderes del grupo criminal Gente Nueva con operaciones en el Sur de Chihuahua.
La FGR informó que el pasado martes 29 de julio obtuvo sentencias por delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas y armas: El Bryan recibió una nueva pena de 20 años de prisión, que se sumaron a los 60 años que ya purga por secuestro agravado.
El Maniaco, por su parte, fue condenado a 10 años, que se añadieron a una sentencia previa de seis años y ocho meses por portación de arma de uso exclusivo del Ejército En conjunto, los dos líderes criminales suman 96 años y 8 meses de prisión, aunque otros dos operadores de Los Salgueiro también recibieron condenas recientes.
Ellos son Héctor Ramón López Flores, alias Cholo, sentenciado a 20 años, y Joaquín Grado Prieto, sucesor de El Bryan, quien recibió una pena de 10 años de cárcel.
Todavía se espera que los dos primeros mencionados sigan acumulando más años de pena corporal. (Agencias)
Jaime Huereca tiene una orden de aprehensión vigente en EE.UU. y se había fugado de una prisión.
cular en Ciudad Juárez. De acuerdo con informes oficiales, la acción se ejecutó a solicitud de la agencia estadounidense U.S. Marshals como parte la colaboración con autoridades mexicanas para el combate al crimen organizado transnacional. Al lograr su detención, Carlos Miramontes fue entregado en ca-
lidad de detenido a las autoridades norteamericanas en el puente internacional Lerdo-Stanton para que sea procesado legalmente en territorio estadounidense.
“Este tipo de acciones reflejan el compromiso de los tres niveles de Gobierno en materia de seguridad y justicia, así como la colaboración binacional en el combate a delitos
de alto impacto”, aseguró la Fiscalía General del Estado de Chihuahua. Carlos Miramontes fue identificado como integrante del Cártel de Sinaloa, grupo criminal en el que desempeñaba actividades de tráfico de drogas de México a Estados Unidos y operaciones financieras en la modalidad de lavado de dinero. (Agencias)
ASESINAN A 3 PERSONAS QUE DEPARTÍAN EN LA CALLE
En el asesinato de tres hombres, registrado la noche del viernes en calles de la colonia Maza, en la Alcaldía Cuauhtémoc , una sola persona habría cometido el crimen para luego escapar a pie, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Los tres asesinados en la calle Aluminio, ingerían bebidas alcohólicas en la vía pública, cuando un sujeto sin identificar, llegó para dispararles, sin mediar palabras. (Agencias)
CAPTURAN A 5 TRAFICANTES CON DROGAS EN LA CDMX
La Policía capitalina cateó tres propiedades ayer en las alcaldías Tláhuac y Xochimilco , donde se aseguraron más de mil 300 dosis de droga, armas, dinero en efectivo y se detuvo a tres hombres y dos mujeres. Esta sería la segunda acción de este tipo en los últimos días, ya que dos cateos similares se realizaron en predios de Iztapalapa (Agencias)
Un fenómeno astronómico extraordinario se aproxima en los cielos de los habitantes de México. A partir de la madrugada del próximo domingo 10 de agosto, seis planetas se alinearán en el horizonte, creando un desfile planetario, que podrá observarse desde casi cualquier parte del país e incluso la Península de Yucatán durante un periodo de 15 días consecutivos.
La posición crediticia de Petróleos Mexicanos subió de B+ a BB, luego de que el Gobierno federal impulsara una operación financiera por 12 mil millones de dólares para su fortalecimiento
Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de B+ a BB , luego de que el Gobierno federal impulsara una operación financiera por 12 mil millones de dólares para fortalecer la situación de la petrolera. No obstante, la calificadora estadounidense advirtió que la empresa pública sigue enfrentando problemas estructurales y dependencia del apoyo estatal.
La agencia de calificación crediticia también retiró la advertencia de vigilancia positiva ( Rating Watch Positive ) y asignó una perspectiva estable a la petrolera, al tiempo que mejoró la calificación de sus bonos sin garantía específica, conocidos como notas senior quirografarias. El ajuste vino tras la emi-
Síguenos en nuestras redes
On line
sión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por parte del Gobierno mexicano, con vencimiento en el año 2030.
Fitch consideró que esta operación fortalece el vínculo financiero entre PEMEX y el Estado mexicano, lo que justificó un mejor puntaje en su metodología para entidades vinculadas al Gobierno (GRE, por sus siglas en inglés).
La calificadora indicó que si la Federación implementa medidas adicionales de supervisión o profesionalización dentro de
Síguenos en nuestras redes On line
Este espectáculo cósmico representa una oportunidad única para presenciar uno de los eventos astronómicos más impresionantes del presente año.
El fenómeno, conocido técnicamente como desfile planetario, ocurre cuando varios planetas coinciden en un mismo sector del cielo a lo largo de la eclíptica, la línea imaginaria por donde se mueve el Sol desde nuestra perspectiva terrestre.
Aunque los planetas no estarán en línea recta real en el espacio, sí aparentarán estarlo desde nuestro punto de vista en la Tierra.
Mercurio, Venus y Júpiter serán los protagonistas principales visibles en el cielo oriental, destacando por su brillo y facilidad de observación a simple vista.
Venus y Júpiter brillarán con intensidad excepcional, lo que facilitará la localización del resto de planetas participantes en la alineación.
Saturno también será visible, y Urano y Neptuno completarán el sexteto.
(Redacción POR ESTO!)
REPORTAN POSIBLE CIERRE DE PLANTA EN MONCLOVA
PEMEX, podría darse una nueva mejora que llevaría la nota hasta BB+, mejorando la perspectiva.
Aunque el apoyo federal ha sido clave, Fitch Ratings señaló que PEMEX continúa siendo una empresa financieramente frágil, con limitaciones de liquidez, pérdidas en sus actividades de refinación, presión en márgenes operativos y bajo flujo de efectivo.
Por ello, la calificadora elevó solo ligeramente su Perfil Crediticio Independiente de CCC- a CCC PEMEX cerró el primer semestre de 2025 con beneficios netos por 16 mil 187 millones de pesos, pero su deuda financiera total asciende a 98 mil 800 millones de dólares, lo que sigue siendo una alerta para analistas e inversionistas del ámbito.
(Redacción POR ESTO!)
La incertidumbre rodea a la planta de Nemak, ubicada en Monclova, Coahuila, especializada en la producción de monoblocks de aluminio para la industria automotriz, que podría cerrar sus operaciones antes del 20 de agosto. Mario Dante Galindo Montemayor, dirigente local de la CTM, advirtió que actualmente sólo permanecen menos de 50 trabajadores realizando tareas de mantenimiento, mientras el resto de la actividad está detenida. Desde finales de 2024, la planta ha recortado a más de 950 empleados de una plantilla que en su punto máximo superaba las mil 200 personas.
La paralización se atribuye a una disminución en los pedidos, la incertidumbre por la revisión del T-MEC y la amenaza de un arancel del 25% a productos automotrices en Estados Unidos.
Nemak lleva más de un mes sin producción y sin transferencias de trabajo hacia otras plantas, lo que ha dejado a la región Centro de Coahuila en una situación crítica, dado que gran parte de su actividad económica depende del sector automotriz.
La crisis no es exclusiva de Nemak, pues IronCast realizó también despidos colectivos. (Redacción POR ESTO!) Síguenos
Mérida, Yucatán, domingo 3 de agosto del 2025
Joaquín Díaz Mena supervisa obras en dos planteles de San Antonio Xluch; las escuelas tendrán espacios renovados y condiciones más dignas para el aprendizaje Página 12
El compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya es garantizar una educación de calidad con espacios dignos e infraestructura equitativa en todo el estado. (POR ESTO!)
El Bazar Artesanal reunirá a 120 creadores y emprendedores
La Feria de Empleo para Juventudes 2025 ofrecerá 400 vacantes
Guardianes de cuatro patas custodian Chichén Itzá
En el marco del Festival Internacional Héctor Herrera Cholo , los próximos 16 y 17 de agosto, el talento y la creatividad de los yucatecos tendrán un espacio protagónico en el Bazar Artesanal, evento que reunirá a 120 artesanos y emprendedores de 22 municipios del estado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) para visibilizar, fortalecer y profesionalizar el trabajo de cientos de creadores locales que, con productos elaborados a mano, siguen representando lo mejor de la identidad yucateca.
Salvador Vitelli Macías, director del IYEM, dijo que este Bazar Artesanal será uno de los más representativos del año, tanto por el número de participantes como por el contexto cultural que lo rodea. El funcionario destacó que, a través de este tipo de eventos, se ha logrado una derrama económica superior a los 3.5 millones de pesos en benefi cio directo de los productores.
“Llevamos ya 43 ferias y eventos realizados en lo que va de esta administración, con participación de entre 60 y 75 artesanos en cada edición. Este que viene, en el marco del Festival Internacional de Cholo , será el más grande hasta ahora, con 120 expositores de 22 municipios, lo que habla del crecimiento que está teniendo esta plataforma”, explicó Vitelli Macías en entrevista para POR ESTO!
Una de las metas centrales del Bazar Artesanal es dar prioridad al talento yucateco frente a la competencia de productos industriales o de importación, como los provenientes de China, que en muchas ocasiones se venden como “artesanías” en puntos turísticos del estado. Vitelli Macías reconoció que estos productos circulan ampliamente en todo el país, por su bajo costo y disponibilidad, pero enfatizó que los bazares impulsados por el IYEM apuestan exclusivamente por creaciones locales y auténticas.
“Sabemos que hay productos que llegan del centro del país o incluso del extranjero que se venden como artesanales, pero nuestros espacios están dedicados a quienes verdaderamente crean con sus manos, con sus saberes, con su historia”, subrayó
Llevamos ya 43 ferias y eventos realizados en lo que va de esta administración, con participación de entre 60 y 75 artesanos en cada edición”.
el director del instituto.
Desde su puesta en marcha, el programa de ferias y bazares del IYEM ha atendido a más de 900 artesanos y emprendedores provenientes de 36 municipios de Yucatán, brindándoles una plataforma para conectarse con consumidores reales, sin intermediarios ni comisiones abusivas.
De acuerdo con Salvador Vitelli, director del IYEM, la apuesta es clara: hacer de la artesanía una vía sostenible de desarrollo económico para las comunidades, con especial atención a mujeres, personas mayores y familias que han heredado ofi cios tradicionales.
Variedad de productos
Indicó que los visitantes podrán encontrar desde textiles bordados, joyería, alfarería, alimentos típicos, cosmética natural, hasta artículos de decoración, todos con el sello de calidad y originalidad que distingue a los verdaderos artesanos del estado. “Queremos que la gente venga, consuma local, se enamore de lo que hacemos aquí en Yucatán y se lleve un pedacito de nuestra cultura en cada producto”, finalizó.
(Katia Leyva)
El 16 y 17 de agosto, el talento y la creatividad yucateca tendrán un espacio protagónico en el evento.
El Centro Histórico de Mérida no sólo ha experimentado en las últimas semanas un aumento en la afl uencia de turistas nacionales e internacionales por la temporada vacacional, ya que junto con ellos también ha incrementado el número de vendedores ambulantes de artesanías en puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad y en los principales parques de la zona, acaparando la atención de los visitantes con el propósito de comercializar sus productos. En un recorrido realizado por reporteros de POR ESTO!, se constató que por lo menos seis de estos vendedores -que son principalmente mujeres- ocupan sitios puntuales en la Plaza Grande. Entre estos se identificó a dos mujeres a las afueras de la Catedral de San Ildefonso, otro par se mantiene en los bajos de Palacio de Gobierno, mientras que otras dos vendedoras recorren de forma itinerante el parque y mantienen una especie de guardia en los accesos a la plaza, en cruzamientos como los de la calle 60 con 63 y 62 con 61, respectivamente. Además de la Plaza Grande, la presencia de las vendedoras continúa sobre la calle 60 hasta el Parque Hidalgo, donde también se pueden observar de dos a tres comerciantes, con algunas de ellas
intercalando su presencia en la plaza principal. También se mantienen en el Parque de la Maternidad. Sobre esta misma calle vuelven a tener actividad en el Parque de Santa Lucía, donde tres vendedoras se dividen los diferentes accesos a este sitio y donde suelen abordar a los turistas que visitan el lugar como parte de
su recorrido. Finalmente, dos vendedoras más suelen rondar el Parque de Santa Ana, concretamente en las inmediaciones del mercado y entre las mesas de los comercios del sitio.
En cuanto a los productos que ofrecen, destacan diferentes tipos de textiles como blusas y camisas bordadas, así como rebozos
y abanicos ornamentados. La mayor parte de estas prendas las ofrecen mujeres, mientras que los comerciantes hombres -que son una minoría-, optan por vender pulseras, aretes y bisutería de diferentes tipos, entre las que destacan aquellas que incluyen motivos florales también bordados. (Alejandro Febles)
Inspecciones, clausuras y multas se aplican en el programa Aguas con tu techo del Ayuntamiento
En el corazón del Centro Histórico de Mérida, donde conviven historia y comercio, las lluvias han encendido las alertas. Fachadas que se desmoronan, techos con desprendimientos y locales saturados sin señalización adecuada son parte del diagnóstico que hoy enfrenta la Coordinación Municipal de Protección Civil, que ya ha colocado sellos de clausura en al menos dos negocios por representar un riesgo a la ciudadanía.
De esta forma, multas de hasta 50 mil pesos y clausuras temporales enfrentan negocios del Centro Histórico que presenten daños estructurales o incumplan los protocolos de Protección Civil, advirtió la Coordinación Municipal.
La estrategia municipal, denominada Aguas con tu techo, es un programa preventivo impulsado por el Ayuntamiento de Mérida para reducir accidentes relacionados con las lluvias y ciclones tropicales. Se prioriza la supervisión del primer cuadro de la ciudad, donde muchas construcciones antiguas operan como locales comerciales sin las mínimas condiciones de seguridad estructural o cumplimiento normativo.
Cifras del abandono
Pero estos problemas no son casos aislados. El Centro Histórico de Mérida, con más de 3 mil 900 edificios construidos entre los siglos XVI y XIX, enfrenta un deterioro silencioso pero profundo.
De acuerdo con diagnósticos recientes, al menos 18 casas presentan daños estructurales graves, y cuatro están en riesgo inminente de colapso, lo que representa un grave riesgo, pues se ubican en zonas de alta concentración de transeúntes.
Cerca del 35% de los predios en el primer cuadro —unos 11 mil inmuebles— están deshabitados o en completo abandono, muchos de ellos atrapados en juicios intestados o sin inversión para mantenimiento.
Además, hay 338 casonas con un nivel de deterioro evidente, y en varios casos, aunque requieren intervención urgente, siguen fuera del alcance de las autoridades por tratarse de propiedades privadas, que sólo corresponde a sus propietarios darles mantenimiento.
Un reporte conjunto del INAH y Protección Civil Estatal advierte que entre 30 y 35 edificios del primer cuadro de la ciudad necesitan atención técnica inmediata, debido al efecto acumulado de lluvias, humedad, filtraciones y canaletas obstruidas.
Riesgo latente
Miguel Darío Soto Herrera, titular de Protección Civil Municipal, explicó que desde el inicio del programa ya se han realizado múltiples inspecciones, muchas a
PANORAMA EN EL CENTRO DE MÉRIDA
18
Predios con deterioro grave (4 en riesgo inminente)
11 mil
Viviendas deshabitadas en el Centro (35 % del total)
338
Casonas históricas deterioradas
4
Edificios en emergencia o colapso rápido
30-35
Inmuebles que requieren intervención técnica
Tipo de riesgo identificado
Techos con filtraciones o desprendimientos
Falta de señalética de emergencia
Uso de materiales inflamables
Pasillos obstruidos o sin salida clara
Falta de programa interno de PC
Medida correctiva
Clausura preventiva
Observación o sanción económica
Clausura y vigilancia especial
Suspensión temporal
Clausura y seguimiento técnico
Monto estimado de multa
$20,000 - $50,000
$15,000 - $30,000
Hasta $50,000
$25,000 aprox.
partir de reportes ciudadanos. En lo que va de la temporada de lluvias, dos negocios del Centro Histórico han sido clausurados: una tienda de mercancía asiática de la calle 71 y la conocida sucursal de Milano en la calle 65.
Ambos casos revelaron señales preocupantes: techos con moho, filtraciones, canaletas tapadas y fragmentos de cornisas deterioradas. “Estos fragmentos pueden parecer inofensivos, pero un desprendimiento de apenas cuatro centímetros puede ser letal si impacta a alguien en la vía pública”, advirtió el funcionario.
En uno de los incidentes más recientes, el techo de una tienda de artículos chinos en la calle 54 sufrió un desprendimiento de aproximadamente cuatro metros de largo por dos de ancho. Afortunadamente no hubo personas lesionadas, pero el comercio fue clausurado inmediatamente para garantizar la seguridad.
“Cuando se determina que no existen las condiciones mínimas de seguridad para trabajadores y clientes, se ordena la suspensión provisional del comercio hasta que se solventen las observaciones”, detalló Soto Herrera.
“Las casonas viejas que no han sido remodeladas son las que representan mayores riesgos. Muchas de estas propiedades están en abandono o en situación intestada, lo que dificulta su intervención. Por eso pedimos también la co-
laboración de la ciudadanía para mantener limpios sus techos, desagües y canaletas, y asegurar objetos que puedan salir volando en caso de fuertes vientos”, añadió.
Multas y suspensión de actividades
Aunque el operativo de inspección y vigilancia se lleva a cabo en toda la ciudad, se prioriza el primero y segundo cuadro del Centro Histórico, donde se encuentran numerosos predios antiguos con estructuras deterioradas o en riesgo de colapso.
Las inspecciones también han revelado deficiencias en los programas internos de Protección Civil, la señalética, rutas de desalojo y uso de materiales inflamables. En todos los casos, las sanciones pueden ir de 20 mil a 50 mil pesos, aunque la cifra se incrementa si hay reincidencia o peligro inminente.
En algunos negocios, los pasillos obstruidos, la ausencia de salidas de emergencia y la falta de limpieza en techos y desagües fueron motivos suficientes para suspender operaciones. “Nuestra labor no es castigar, sino prevenir tragedias”, reiteró Soto Herrera.
El operativo se realiza en coordinación con la Policía Municipal y, en casos de emergencia, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y el cuerpo de bomberos. En promedio, se realizan dos verificaciones estructurales al mes,
Miguel Darío Soto Herrera, titular de Protección Civil Municipal
● El municipio de Mérida ha identificado 18 casas con deterioro grave, de las cuales cuatro están en riesgo inminente de derrumbe, por el mal estado estructural.
● El Centro Histórico de Mérida cuenta con edificios construidos entre los siglos XVI y XIX e incluidos en una zona declarada Patrimonio de la Nación en 1982.
Muchos comercios no tienen normas de seguridad.
aunque podrían aumentar ante la intensidad de las lluvias.
Una ciudad que envejece
Pese a ser una zona declarada Patrimonio de la Nación desde 1982, el primer cuadro de la ciudad envejece a la vista de todos. Muchos inmuebles funcionan como negocios o viviendas sin cumplir normas de seguridad básica, mientras otros permanecen cerrados, esperando resoluciones legales que nunca llegan.
La mayoría de los locales inspeccionados funcionan en casonas coloniales o edificaciones con más de medio siglo de antigüedad. Muchas están en abandono parcial, con problemas legales como juicios intestados, lo que impide
remodelaciones urgentes.
El llamado del Ayuntamiento es claro: la prevención es responsabilidad compartida. Dueños de predios, comerciantes y ciudadanía en general deben vigilar que los techos estén limpios, los objetos asegurados y las instalaciones en buen estado.
Como dijo la alcaldesa Cecilia Patrón, “nadie está por encima de la seguridad pública”, y por eso se mantendrá una vigilancia constante sobre los inmuebles del Centro Histórico, sin importar su tamaño o giro comercial.
En total, el primer cuadro de la ciudad concentra cerca de 5 mil edificaciones, muchas de las cuales fueron construidas entre los siglos XVI y XIX.
(Katia Leyva)
Huacho aseguró que su administración seguirá impulsando obras que no sólo representen infraestructura, sino respuestas concretas a las necesidades de las comunidades.
El gobernador Joaquín
En respuesta directa a las demandas de madres, padres y docentes, el gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó y constató los avances de dos importantes obras escolares en el sur de Mérida, como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de garantizar una educación de calidad con espacios dignos e infraestructura equitativa en todo el estado.
En la primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en San Antonio Xluch I, Díaz Mena supervisó la construcción de un aula de usos múltiples y un área independiente para la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), proyecto que beneficiará a 392 es-
tudiantes, con una inversión de 1.7 millones de pesos.
La intervención fue una solicitud directa recabada durante los Diálogos con el pueblo y forma parte del esfuerzo por dignificar escuelas sin importar su ubicación.
“La educación no puede ser un privilegio para unos cuantos. Tiene que ser un derecho garantizado para todos los niños, desde una escuela del Campestre hasta una del sur de Mérida o cualquier otro punto del estado”, declaró el Gobernador.
Mientras tanto, en la escuela primaria Agustín de Iturbide, en San Antonio Xluch III , constató los avances de la construcción
de un aula didáctica que, con una inversión cercana a un millón de pesos, beneficiará a más de 330 estudiantes. Además, anunció que se instalarán aires acondicionados en el área médica del plantel, se gestionará una nueva auxiliar de limpieza y se considerará la construcción de desayunadores en el próximo ejercicio fiscal.
“Seguiremos invirtiendo en escuelas como las de esta colonia, porque tan digna tiene que ser una escuela del norte de Mérida como una de San Antonio Xluch , San Felipe, Tekantó o Chikindzonot. La educación debe ser igual para todos”, enfatizó.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa que el número de casos confirmados de gusano barrenador del ganado en Yucatán continúa en aumento. En las últimas semanas se han detectado 47 nuevos contagios en 19 municipios, lo que eleva el acumulado estatal a 130 casos. De estos, 12 se mantienen activos y el resto ha sido tratado con éxito. Tzucacab concentra el mayor número de nuevos casos, con 10 animales afectados —nueve bovinos y un cerdo— con edades de entre 11 días de nacido y seis años. Las lesiones se localizaron en la oreja, vulva, ombligo, región escapular y pierna. En Tekax se reportaron siete casos más, todos en bovinos de entre tres días y seis semanas de nacidos, con afectaciones en el ombligo y el abdomen.
En Sucilá se confirmaron cinco contagios en bovinos y ovinos con lesiones en el dorso, vulva, región cervical y falange. Mama registró cuatro casos: tres porcinos y un bovino lesionados en la vulva, ubre, región cervical y frente. En Oxkutzcab y Espita se documentaron tres casos por municipio en bovinos de entre 25 días y 10 años de edad, con heridas causadas por alambres de púas, picaduras de insecto y mordeduras de murciélago. Los municipios de Huhí y Tizimín reportaron dos casos cada uno, mientras que en Timucuy, Calotmul, Izamal, Dzidzantún, Tunkás, Cenotillo, Temax, Umán, Opichén, Akil y Panabá se detectó un caso por localidad. Los animales afectados en estos municipios fueron bovinos y caninos, con edades desde los ocho días de nacidos hasta los 12 años. Con este nuevo balance, la dis-
tribución acumulada es de 108 casos en bovinos, nueve en caninos, siete en porcinos, tres en ovinos, dos en equinos y uno en caprino. Ante este panorama, la Seder mantiene una coordinación estrecha con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para reforzar las acciones de control. Entre las estrategias implementadas destacan la atención directa en ranchos, tratamientos gratuitos, visitas técnicas y la entrega de kits para la recolección de muestras a las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL).
Los kits incluyen pinzas manipuladoras, alcohol de conserva, formatos de reporte y negasunt para el tratamiento de heridas. Estos materiales permiten tomar muestras directamente de las lesiones y enviarlas para análisis a las campañas zoosanitarias. Las especies vulnera-
Díaz Mena reiteró que su administración continuará impulsando obras que no sólo representen infraestructura, sino respuestas concretas a las necesidades reales de las comunidades escolares, promoviendo valores, equidad e inclusión en el proceso educativo.
“Hoy caminamos juntos Gobierno, comunidad y maestros para hacer de estos espacios lugares donde nuestros niños no sólo aprendan, sino que también se formen como personas de bien”, añadió.
Ambas obras fueron ampliamente reconocidas por los directivos escolares, quienes agradecieron la voluntad del Gobierno del Renaci-
miento Maya para atender con prontitud necesidades históricamente olvidadas en el sur de Mérida. El Gobernador estuvo acompañado en ambas visitas por la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Brice- ño; el diputado federal Óscar Iván Brito Zapata, la legisladora local Clara Paola Rosales Montiel, el subsecretario de Educación Básica de la Segey, Jaime Enrique Vázquez Barceló; y el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán, Gilberto Chan Padilla. (Redacción POR ESTO!)
Tzucacab concentra el mayor número de contagios, con 10 animales.
bles al gusano barrenador incluyen bovinos, porcinos, ovinos, equinos, aves, perros, gatos y caprinos. Las autoridades reiteran que no es necesario poner en cuarentena ni sacrificar a los animales afectados, ya que el tratamiento oportuno permite su recuperación. Se exhorta a los productores a reportar cualquier sospecha de infestación al teléfono 800 751 21 00, vía WhatsApp al 55 39 96 66 42, o a través de la aplicación Avise, disponible gratuitamente para su descarga en dispositivos móviles. (Redacción POR ESTO!)
La SETY invita a una feria para este sector de la población, con vacantes de hasta 18 mil pesos
En el marco del Mes de la Juventud, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), anunció la realización de la Feria de Empleo para Juventudes 2025, un evento orientado exclusivamente a impulsar el acceso laboral digno para jóvenes yucatecos. El encuentro tendrá lugar el próximo 29 de agosto, de 9:00 a 15:00 horas, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Jorge Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo, informó que en esta feria se ofrecerán 400 vacantes laborales, todas enfocadas a personas jóvenes, con sueldos que irán desde los 10 mil pesos mensuales y que, en algunos casos, superarán los 18 mil pesos, además de incluir prestaciones conforme a la ley y seguridad social garantizada.
“Es un evento sin precedentes en términos de enfoque generacional, que busca incentivar el relevo juvenil no sólo en la esfera pública, sino también en la iniciativa privada. Agradecemos a las empresas que se están sumando con ofertas laborales dignas y competitivas”, afirmó Barrera Novelo.
En total, participarán 45 empresas de diferentes sectores productivos, entre ellas Envases Universales, Grupo Bimbo, Super Willys, Industrias de Vidrio Millet, Transportes Especializados GAL, Residencin, Ejad, Gaztomsa y Mayasol, entre muchas otras. Las vacantes estarán distribuidas tanto en la zona metropolitana como en municipios del interior del estado.
Esta será la cuarta edición de una feria de este tipo organizada por el Gobierno del Estado, pero la primera con una visión específicamente dirigida a jóvenes, como parte de una política pública más amplia orientada a fomentar el empleo formal y el emprendimiento juvenil en la entidad.
Durante el mismo anuncio, el titular de SETY informó sobre el lanzamiento de la Fábrica de Negocios en alianza con GS1, una iniciativa paralela destinada a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas, así
como a facilitar su inclusión en cadenas de proveeduría nacional e internacional, tanto en anaqueles físicos como digitales. “GS1 es una organización con reconocimiento global, y el
hecho de que confíen en Yucatán para esta cuarta feria de proveedores demuestra las condiciones favorables del estado. Las MiPymes yucatecas son el motor del Renacimiento Maya económico,
y nuestro compromiso es seguir apoyándolas para que crezcan y se consoliden”, añadió.
Aunque Yucatán ocupa actualmente el lugar 26 a nivel nacional en emprendimiento, Barrera No-
velo destacó que estas acciones buscan mejorar sustancialmente el ecosistema económico y productivo, colocando a la juventud como protagonista del desarrollo.
Aunque la temporada de lluvias ya está en marcha en Yucatán, los registros del primer mes revelan un panorama más seco de lo habitual, particularmente en la capital del estado. De acuerdo con datos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Mérida acumuló apenas 150.2 milímetros de precipitación durante julio, una cifra inferior al promedio histórico para este periodo.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la UADY, detalló
que las zonas del poniente y suroeste de Mérida fueron las que concentraron mayores niveles de lluvia, con 121.3 mm y 113.9 mm, respectivamente. Sin embargo, en otras áreas como el norte y nororiente, las cifras fueron significativamente más bajas: 62.4 mm y 72.5 mm, mientras que el centro-oriente alcanzó 111.2 mm. En la periferia de la ciudad, los contrastes también fueron notables. En la zona conurbada, San
Camilo Kanasín registró 111.1 mm, pero Chablekal apenas sumó 44.9 mm y Tanil alcanzó 84.9 mm.
El interior del estado mostró un comportamiento más variado. El sector suroeste fue el más lluvioso, con 187.7 mm, superando incluso a Mérida. Otras regiones destacadas fueron el noreste, con 179.1 mm, y el Cono Sur, con 171 mm. En contraste, la costa registró el nivel más bajo de precipitación en todo el estado, con apenas 47.7 mm.
En medio del creciente número de movilizaciones sociales en Yucatán, el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi) mantiene una labor constante como observador en protestas ciudadanas, con el objetivo de documentar riesgos, prevenir abusos y proteger el derecho a la manifestación pacífica.
María Paula Balam, directora ejecutiva del Cejudi, explicó que esta labor se ha convertido en una pieza clave en el acompañamiento de movilizaciones, como la marcha del 8 de marzo y la reciente protesta por el agua en Mérida.
“Nuestra presencia busca generar estrategias de protección colectiva para las personas que ejercen su derecho a la protesta”, señaló. “Observamos desde el despliegue policial hasta posibles prácticas de riesgo y activamos protocolos internos para prevenir violaciones a derechos humanos”.
Respecto al procedimiento, María Paula Balam comentó que el equipo de Cejudi suele colocarse al inicio del contingente para monitorear las condiciones del recorrido. Asimismo, acompaña con documentación constante, con fotografías y video, además de elaborar informes que se remiten a instancias como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) o la Secretaría
de Seguridad Pública.
El acompañamiento se da de manera coordinada con los colectivos convocantes. A veces son las organizaciones quienes solicitan la presencia del Cejudi. Otras veces, la iniciativa parte desde el propio centro. En ambos casos, se establece un canal de comunicación directo para actuar con rapidez ante cualquier incidente.
“La coordinación es vital. Buscamos no ser intrusivas, sino ofrecer una presencia que sume a la se-
guridad colectiva y a la protección de derechos. También sirve para tener mayor claridad sobre el desarrollo de las marchas y conocer los posibles riesgos”, agregó. Sobre lo que se ha observado en lo que va del año, el Cejudi ha señalado con preocupación el operativo desplegado el pasado 8M , particularmente por la cantidad de elementos policíacos y el uso de bloqueos y fuerza desproporcionada.
(Alejandro Febles)
Según Vázquez Montalvo, aunque en Mérida se han presentado lluvias fuertes acompañadas de ráfagas de viento y tormentas eléctricas, la cantidad total de agua ha sido menor a la esperada. No obstante, advirtió que este panorama podría cambiar pronto. El especialista anticipó que agosto marcará un punto de inflexión en la temporada de ciclones. Se espera un periodo de relativa calma entre el 15 y el 20 de este
mes, pero hacia finales de agosto y durante la primera quincena de octubre podría intensificarse la actividad ciclónica en el Atlántico. De hecho, es en ese lapso cuando históricamente se forma el 90% de los sistemas tropicales. Con este pronóstico en puerta, las autoridades piden a la población estar alertas ante posibles cambios drásticos en las condiciones climáticas de las próximas semanas. (Omar Xool)
Útiles escolares y tecnología para este regreso a clases
Ante la cercanía del regreso a clases del nivel medio-superior y superior, la compra de artículos tecnológicos ha aumentado entre las familias y estudiantes en Mérida. Al tratarse de una herramienta importante para este sector del cuerpo estudiantil, los tutores e incluso los propios universitarios deben destinar por lo menos un salario mínimo mensual para adquirir una computadora portátil. Aunque la oferta es variada, las principales tiendas departamentales de la entidad ofrecen computadoras portátiles que van desde los 8 mil 600 pesos hasta los 9 mil en modelos con especificaciones básicas y componentes idóneos para actividades como ofimática ligera, navegación web y consumo multimedia. No obstante, el precio identificado sólo corresponde a pago de conta-
do, ya que por medio de crédito los precios pueden subir entre un 35% a 60% del precio original. En cuanto a las computadoras con especificaciones más avanzadas, las unidades comienzan desde los 12 mil pesos y ascienden hasta los 17 mil. Por su parte, las computadoras especializadas para tareas más demandantes, como renderizado de modelos en tres dimensiones o manejo de programas especializados, comienzan desde los 23 mil pesos y pueden alcanzar hasta los 45 mil. No obstante, estas últimas, que son utilizadas principalmente por estudiantes de carreras como arquitectura o ingeniería civil, suelen tener unidades limitadas en tiendas departamentales y su adquisición es más frecuente a través de comercios especializados. (Alejandro Febles)
Con un total de 15 expositores entre asociaciones y colectivos, arrancó la cuarta edición del Festival Mexicano de las Serpientes en Mérida. Este encuentro, además de reunir a entusiastas de la naturaleza y de los reptiles, también forma parte de un esfuerzo de activistas para dar a conocer la importancia de estas especies en los ecosistemas, especialmente aquellos que corresponden al sureste del país.
Las actividades, que continuarán hoy domingo, incluyen talleres y pláticas con especialistas en el tema, así como actividades recreativas para infancias y público en general. Enrique Valdez Escobedo, director de Tlacuatzin, A.C., una de las asociaciones organizadoras, comentó a POR ESTO! que el encuentro tiene entre sus objetivos acabar con el estigma que culturalmente se tiene en contra de estos animales, que todavía son vistos como una amenaza.
“Las serpientes son muy importantes por servicios ecosistémicos, porque nos cuidan contra enfermedades y también por lo que representan culturalmente; forman parte de nuestra identidad como yucatecos y como mexicanos, ya que aquí se les veía antes como dioses”, comentó Valdez Escobedo. Asimismo, agregó que esta visión de las serpientes es algo que debe cambiar, ya que son animales que traen más benefi cios que daños a la comunidad.
Durante la inauguración de ayer se llevaron a cabo los primeros talleres de la cartelera de actividades. Aunque el principal objetivo del encuentro es acercar y divulgar la información, también se abrieron espacios
para que especialistas y personal científi co aprendan sobre temas más complejos, como la atención a personas que sufran una mordedura y el sistema de respuesta que se deben tener. Entre la lista de estos talleres se incluye uno dedicado a las consideraciones para el cuidado y manejo preventivo de serpientes en cautiverio, así como acercamientos enfocados a las infancias, como talleres introductorios al dibujo científi co de naturaleza y fotografía de naturaleza, además de una presentación de teatro guiñol con temática de serpientes. El festival permanecerá hasta hoy en el Centro Cultural Olimpo.
(Alejandro Febles)
El encuentro reunió a 15 expositores, entre asociaciones y colectivos.
La iniciativa se encarga de proteger y conservar aves amenazadas.
En su labor constante por la conservación de los psitácidos, el Proyecto Santa María recibió la visita de personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como parte de una supervisión rutinaria que la dependencia realiza a las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) registradas ante la autoridad federal. Como parte de esta visita, el equipo de Santa María acompañó a los representantes de Semarnat a las instalaciones, también explicaron detalladamente los procesos que realizan en la UMA para el cuidado, manejo y rehabilitación de loros bajo su resguardo, comentó la asociación.
La presencia de la Semarnat permitió no sólo dar seguimiento al cumplimiento de la normativa ambiental vigente, sino que también abrió un espacio valioso para reconocer y visibilizar el esfuerzo constante de iniciativas comunitarias que, como el Proyecto Santa
En días pasados alarmó a los vacacionistas la noticia de que en Progreso se reportó la presencia de peces tóxicos en la playa. Estas especies se consideran nocivas por sus características biológicas, que ponen en riesgo la salud de los humanos.
Como informamos, surgió la advertencia de las autoridades municipales por la aparición de esta fauna marina, lo que causó que se mantenga en estricta vigilancia la zona, para evitar accidentes con decenas de bañistas que se encontraban pacíficamente disfrutando de las cálidas aguas del mar yucateco.
Especies peligrosas para los bañistas
El biólogo Isaías Dzul informó a POR ESTO! que estos peces suelen despedir veneno o toxinas que pueden causar efectos incómodos en los humanos, además, especies como los bagres, las mantarrayas e incluso los peces globo, que se encontraron en Progreso, suelen tener espinas dorsales o un tipo de arpón natural en la cola, algunos ejemplares con un tipo de veneno que, si bien no es mortal, sí podría causar reacciones alérgicas o infecciones secundarias.
(Omar
Xool)
María , luchan por conservar la vida y la diversidad biológica en medio de un entorno cada vez más adverso, marcado por la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal de especies y la falta de apoyo institucional. Como parte de sus actividades, el Proyecto Santa María no sólo se dedica a la protección directa de estas especies amenazadas, sino que también impulsa procesos de sensibilización dirigidos especialmente a infancias y juventudes. Esta labor se realiza mediante talleres educativos que se imparten en escuelas y espacios comunitarios con público general. Además, resaltaron que sus acciones incluyen una fuerte apuesta por la educación ambiental, como herramienta clave para transformar la relación cultural que históricamente se ha tenido con las aves silvestres originarias de Yucatán, promoviendo el respeto y el conocimiento sobre su importancia ecológica. (Alejandro Febles)
Se
En recorrido sabatino, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, visitó a expositores de la Feria Tunich 2025. Hecho a mano, en la comisaría de Dzityá, donde constató la afluencia de visitantes locales y extranjeros, y el gran impulso que esta gran fiesta artesanal significa para la derrama económica local y promoción de productos hechos a mano.
“En esta edición, contamos con la participación de más de 160 expositores que a través de sus creaciones nos comparten una parte de su historia y la de sus comunidades. Invitamos a todos a acercarse y convivir en familia en Dzityá, el fin de semana y hasta el lunes 3 de agosto”, compartió la Alcaldesa
En este sentido, insistió en la importancia de visitar la feria para conocer, disfrutar y sobre todo consumir local, ya que es sinónimo de justicia al trabajo bien hecho, mejorar la economía y fortalecer las tradiciones comunitarias, “esas que se hacen con las manos y con el corazón, y que significan más ingresos para nuestros artesanos”.
La Munícipe saludó a los expositores de los municipios de Xocchel, Tinum, Acanceh, Tecoh y Opichén, al igual que a los participantes de estados invitados de Puebla, Veracruz y Guanajuato, que enriquecen esta feria con su identidad, su cultura y su calidez y que forman parte de miles de
Invitamos a acercarse y convivir en familia en Dzityá, el fin de semana y hasta el 3 de agosto: Alcaldesa.
años de historia, cultura y tradición a lo largo del país. “Aún hay oportunidad para
visitarla con la familia o los amigos, y disfrutar de un sinfín de actividades culturales como
El exceso de ruido, principalmente en el Centro Histórico y el Paseo de Montejo, continúa siendo una de las reiteradas quejas de vecinos y empresarios de diversos sectores de Mérida. El problema persiste y amenaza con deteriorar la calidad de vida en la capital yucateca. Según información exclusiva proporcionada por la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida a POR ESTO!, al menos nueve establecimientos —entre bares y centros nocturnos— mantienen procesos administrativos, por exceso de ruido en lo que va de ésta y la pasada administración. Todos están ubicados en puntos clave de la ciudad donde también operan hoteles que buscan ofrecer tranquilidad a sus huéspedes. Las direcciones de estos negocios incluyen: 58 entre 53 y 55, 42 entre 57-A y 57, 47 entre 54 y 52, 74-A entre 47 y 49, 52 entre 47 y 49, 62 entre 53 y 49, 62 entre 53 y 55, 43 entre 54 y 56, y 53 entre 62 y 64, todos del Centro Histórico.
Cabe mencionar que personal municipal realiza inspecciones para verificar que estos establecimientos cumplan con los niveles máximos permitidos, especialmente durante la noche, cuando la
mayoría de los meridanos y visitantes espera descansar.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), los límites de ruido son de 55 decibeles (dB) durante el día y 50 dB por la noche en zonas residenciales; y hasta 68 dB y 65 dB, respectivamente, en áreas comerciales e industriales.
Una visión más amplia sobre los niveles de ruido en Mérida la ofrece el estudio “Ruido ambiental en alrededor del Instituto Tecnológico de Mérida en semáforo amarillo”, realizado por el propio Instituto Tecnológico de Mérida. El análisis destaca que: En el camellón central de la Avenida Tec-
nológico, la contaminación auditiva alcanzó un promedio de 66.34 dB(A), con un índice de ruido por tránsito de 74.97 dB(A). Otras de las calles en las que se realizó el análisis, fue en las 19 y 44 de la colonia Plan de Ayala, el promedio fue de 46.30 dB (A), aunque el tránsito generó picos de hasta 89.85 dB (A). Asimismo, se detectó que en las calles E1 y 44 del Campestre, los niveles oscilaron entre 55 y 68 dB (A), justo al límite permitido para zonas comerciales. Allí, el nivel sonoro promedio fue de 59.93 dB (A) y el índice por tránsito alcanzó los 100.03 dB (A).
(Katia Leyva)
maquinarias que llegaron a la comisaría para tallado de piedra y madera”, resaltó Cecilia Patrón.
En compañía de algunos artesanos y familias visitantes la Munícipe plantó un árbol de zapote representativo de la comunidad en el marco de la Feria Tunich 2025, símbolo de la riqueza natural, un árbol sagrado para los mayas con profundo significado cultural, gastronómico y de tradición.
La madera del zapote es apreciada por su dureza y resistencia, siendo utilizada en la construcción de casas, embarcaderos, muebles, entre otros y con importancia ecológica, pues contribuye a la conservación del suelo, la protección de mantos freáticos y la atracción de fauna nativa.
música en vivo, danza, teatro, espectáculos de artistas locales, y la exhibición de las primeras
La Feria Tunich. Hecho a mano cumple 24 años de impulso, promoción y de identidad cultural, destacando como la feria artesanal más importante del Sureste desde la comisaría de Dzityá, y en esta edición se participan 100 artesanos de Mérida dedicados a los textiles, bisutería, bordados, fibras vegetales, joyería en filigrana, producción de miel, conservas, herbolaria tradicional, así como de 24 artesanos de tallado de madera y piedra de la comisaría anfitriona. También se encuentran alimentos elaborados por vecinos de la comunidad y espacios de recreación. (Redacción POR ESTO!)
Suspenden dos locales en el mercado de Santa Ana
La Coordinación General de Buen Gobierno del Ayuntamiento de Mérida, a través de la Subdirección de Mercados, suspendió de manera provisional dos establecimientos de alimentos ubicados dentro del mercado de Santa Ana, luego de un altercado violento protagonizado por trabajadores de ambos negocios. El incidente tuvo lugar el pasado jueves, cuando meseros de los locales San Judas Tadeo y Lonchería Torres sostuvieron una riña física, como resultado de conflictos entre ambas partes. Esto derivó en una pelea que interrumpió la actividad comercial y generó preocupación entre las personas presentes. Ante esta situación, la Policía
Municipal intervino de inmediato para controlar el disturbio. Los dos implicados fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades, mientras que personal del Ayuntamiento procedió a la clausura temporal de ambos establecimientos. Esta medida busca garantizar la seguridad de quienes acuden diariamente al mercado, así como enviar un mensaje claro sobre la responsabilidad que conlleva contar con una licencia de funcionamiento. Las autoridades municipales recalcaron que el ejercicio del comercio en espacios públicos es un privilegio que exige el cumplimiento de normas básicas de convivencia y respeto. (Redacción POR ESTO!)
Cinco perros rescatados custodian la pirámide de Kukulcán, en la zona
En Chichén Itzá, donde cada piedra narra una historia milenaria, un puñado de peludos guardianes ha conquistado el corazón de locales y visitantes. No portan lanzas ni visten trajes ceremoniales. Caminan sobre cuatro patas, menean la cola y se dejan querer. Son Cachimba, Osita, Rayas, Pinto y La Pinta: cinco perros rescatados que hoy custodian, con nobleza y ternura, una de las zonas arqueológicas más importantes del mundo.
Su guía es José Antonio Keb Cetina, custodio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien desde hace años dedica sus jornadas —y su corazón— a proteger no sólo las estructuras de piedra, sino también a los animales que allí habitan. Fue durante los días más oscuros de la pandemia de COVID-19 cuando esta conexión nació: mientras el mundo se detenía y la incertidumbre se apoderaba de muchos, Keb encontró consuelo en estos perros callejeros. Ellos, a su manera, también lo adoptaron. Hoy, el vínculo va más allá de lo laboral. Es un lazo espiritual, como lo describe el propio Keb, quien ha convertido la protección animal en una causa personal. Gracias a su empeño y al apo-
yo de otros custodios, veterinarios voluntarios y la propia directora del sitio, Guadalupe Espinosa, decenas de perros han sido vacunados, esterilizados e incluso dados en adopción. Algunos encon-
traron un nuevo hogar tan lejos como Canadá y Estados Unidos. Aunque en la zona arqueológica circulan al menos 20 perros, hay cinco que se han robado la escena. Además de sus travesuras y
poses fotogénicas, su historia los ha convertido en verdaderos “influencers arqueológicos”.
Keb, fotógrafo aficionado y amante de la arqueología, comparte sus imágenes en redes sociales, donde reciben miles de reacciones. Osita, por ejemplo, es famosa por subir a los templos y posar con la majestuosidad de una reina maya.
Perros sagrados
Este fenómeno va más allá de lo anecdótico. En la cosmovisión maya, los perros ocupaban un lugar sagrado: eran considerados guías de almas, capaces de cruzar el inframundo de Xibalbá junto a los difuntos. Que hoy estos animales recorran libremente los vestigios de esa cultura milenaria no es casualidad, sino una especie de reencuentro espiritual con su propio pasado.
El legado de esta cruzada también tiene su lado doloroso. En julio de 2024, uno de los guardianes, Duke, falleció a los 14 años. Keb lo despidió con un emotivo mensaje: “Todos tenemos una misión que dejar en esta vida. Duke terminó la suya”. La publicación conmovió a miles, y la fotografía
del viejo perro fue compartida cientos de veces como símbolo de amor y gratitud.
Operación rescate
Desde 2022, la “Operación Rescate de Perritos de Kukulkán” ha logrado capturar, atender y reubicar a 13 perros, con el respaldo de agrupaciones como Planned Pethood, Perpópolis y Cinco Patas. Aunque muchos fueron domesticados, uno tuvo que ser liberado por su carácter feral.
Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad, no sólo resguarda el esplendor de la civilización maya; también es testigo de nuevas historias tejidas entre humanos y animales. Keb lo resume mejor que nadie: “No sólo cuidamos piedras. También cuidamos vidas”.
Así, mientras el Sol cae sobre el Castillo de Kukulcán y los visitantes se despiden del sitio con fotos y recuerdos, los perros guardianes continúan su ronda silenciosa, recordando que la protección del patrimonio —tanto histórico como viviente— puede tomar las formas más inesperadas. A veces, incluso, tiene patas, hocico y un ladrido amable. (Omar Xool)
Mérida, Yucatán, domingo 3 de agosto del 2025
Visita Mérida Cliff Morgan, exentrenador
El cazatalentos compartirá sus conocimientos del 3 al 5 de agosto, en el Tec, como parte de los 40 años de existencia de la escuela de este deporte.
Cliff Morgan, exentrenador asistente de los Knicks de Nueva York y exjugador profesional de la NBA, llegó para ofrecer una clínica de basquetbol en el Instituto Tecnológico de Mérida (TecNM). Con más de 20 años de experiencia, Morgan se dedica a realizar clínicas de baloncesto a nivel mun-
dial, originario de Nueva York, ha jugado en varias ligas profesionales alrededor del mundo, incluyendo Francia, Bélgica, México, Uruguay y Argentina, entre otras.
El deportista se encuentra en Mérida para transmitir sus conocimientos como exmiembro de la NBA y de paso encontrar nuevos talentos.
Actualmente trabaja con niños y forma jugadores, el exjugador profesional impartirá del 3 al 5 de agosto en Mérida una clínica de baloncesto, con la fi nalidad de aportar sus conocimientos y apoyar en el crecimiento de este deporte en el estado, con motivo de los 40 años de existencia de la
escuela de basquetbol. Las sesiones serán en el Auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida (TecNM), de 8:30 a 13:30 horas, las edades convocadas son desde los ocho hasta los 18 años, en ambas ramas, con un cupo limitado a 55 participantes. (Víctor Lara)
Los vuelos madrugadores de Viva 4290, 9267 y 7283 procedentes de Monterrey, Querétaro y la Ciudad de México, operaron sin contratiempos ayer, dos de ellos aterrizaron ligeramente adelantados.
Otros seis procedentes de la Ciudad de México y uno de Guadalajara llegaron a las 7:45, iniciando con 820 de Aeroméxico, a las 7:54; el 1100 de Viva, a las 8:00; el 3060 de Viva de Guadalajara, a las 8:00; seguido del 7110 de Volaris, a las 8:44; el 824 de Aeroméxico, a las 9:05; el 220 de Volaris, a las 9:20; y el 9245 de Viva, a las 10:30 horas.
El 4282 y 5590, ambos de Monterrey de Viva y Volaris, a las 11:00 y 12:25 horas; seguidos del 2132 de American de Miami, a las 13:00; el 826 de Aeroméxico de la metrópoli, a las 13:01; el 7432 de Viva de Guadalajara, a
Santos Chi Hau, originario de Oxkutxcab, tierra de la pitahaya, prefirió regresar a su pueblo natal antes de ser localizado por los encargados de las redadas para detectar y deportar a migrantes en San Francisco, California. Contento y a la vez emocionado hasta las lágrimas, el paisano sureño se reencontró con su esposa e hijos que acudieron a recibirlo ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida, así como sus padres, quienes pacientemente esperaron saliera de la sala de entrega de equipaje.
las 13:05; y el 593 de American, a las 13:59 horas.
Vuelos de salida
Respecto a los vuelos de salida, fueron tres a la capital del país y uno a Monterrey, los primeros en alzar vuelo, comenzando con el 821 de Aeroméxico, a las 5:57; el 4281 de Viva a Monterrey, a las 6:12; y el 7350 de Viva a la CDMX, a las 6:04; y el 9244 de la misma aerolínea a Toluca, a las 6:19; en tanto que el 1427 de United a Houston partió a las 7:12 horas. Otros cinco vuelos a la Ciudad de México y uno a Guadalajara lo hicieron a las 7:24 horas, comenzando con el 825 y 827 de Aeroméxico, a las 7:34 y 9:10; el 3061 de Viva a Guadalajara, a las 9:05; el 1101 a las 9:10; el 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:30; el 829 de Aeroméxico, a
Los primeros en correr y abrazarlo efusivamente fueron sus dos hijos, Jesús y Victoria, gesto que lo emocionó tanto, al grado de no poder contener las lágrimas, que según dijo son de alegría de volverlos a ver, sanos y felices, mientras su esposa, Victoria, también emocionada, esperaba junto con sus suegros, Pedro Chi y Anastasia Be, el abrazo del recién llegado. El paisano dijo sentirse feliz de regresar a su pueblo, porque en el vecino país del Norte la situación para los migrantes, incluyendo a los mexicanos, cada día es más complicada por aquello de las deportaciones autorizadas por el presidente Donald Trump, disposición que lo motivó a salir a pesar de que le iba muy bien trabajando en una empresa de comida mexicana, la cual entregaba hasta 500 contenedores o pedidos para los empleados de diferentes empresas.
(Víctor Lara)
Tres aeronaves salieron a la capital del país y una más a Monterrey.
las 10:01; el 221 de Volaris, a las 10:13 horas.
El 754 y 872 de Viva a Miami y La Habana, a las 12:00 y 12:55 ho-
ras; el 5591 de Volaris, a las 13:07 a Monterrey; y el 831 de Aeroméxico a la CDMX, a las 13:53 horas. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, domingo 3 de agosto del 2025
Trascendió que entre los productos incautados, además de enervantes, había armas.
Ribereños locales advierten presencia de campechanos que usan métodos ilegales.
Lo que sería una verificación en busca de estupefacientes en dos predios terminó en el aseguramiento de especies de mar en veda, como pepino de mar y caracol en una bodega.
La madrugada de ayer, dos conocidos narcomenudistas y furtivos de la zona costera lograron escapar tras recibir el llamado “pitazo” por un operativo de las fuerzas federales, lo que impidió su detención en Dzilam de Bravo. A las 5:00 horas, los conocidos narcomenudistas, alias “El Calakas” y “La Jaiba” fueron prevenidos de la diligencia que se llevaría a cabo en la zona, así que lograron escapara por el área de la ciénaga antes del arribo de las autoridades federales.
Efectivos del Ejército Mexicano, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y representantes de la Fiscalía General de la República, acudieron al puerto para cumplir una orden de cateo en un predio en
la calle 18 entre 15 y 17, ubicado a espaldas del campo de beisbol.
Dos mandatos judiciales
Los oficiales contaban órdenes para catear dos lugares simultáneamente relacionados con el delito de narcotráfico. El primero fue identificado como casa del hijo de exalcalde, conocido como “El Calakas Jr.” El segundo fue señalado como el domicilio de “La Jaiba”; ambos sujetos, presuntamente, están relacionados con el delito de narcomenudeo y caza furtiva de especies de mar en veda. Ambos individuos lograron huir y darse tiempo para sacar mercancía que tenían en su poder, como pepino de mar, caracol, así como armas de fuego que tenían resguardadas en una bodega.
El lugar fue asegurado y, se dice que había buena cantidad de marihuana, cocaína, cristal y otras sustancias ilegales; sin embargo, serán las autoridades federales las que confi rmen el producto decomisado.
Prácticas ilegales
En este tenor, desde la tarde del jueves y madrugada del viernes, centenares de buzos provenientes de Campeche arribaron a Dzilam de Bravo para participar en la captura de pulpo, cuya veda concluyó. Habitantes de ese puerto comentaron que la falta de autoridad municipal y vigilancia de otras instancias han dado pie a que gente de otras entidades lleguen a la comunidad para la captura del molusco con técnicas
prohibidas como el buceo. Resaltan que lo alarmante es que esos buzos utilizan métodos como el empleo de cloro para sacar de sus cuevas para sacar de sus cuevas al octópodo. Eso ocasiona que esas áreas no sean utilizadas de nuevo por más de tres años por alguna especie. Quienes se dedican a la pesca artesanal, o sea, capturar al pulpo mediante el uso de cordeles y jimbas instaladas en los extermos de las lancha, afirman que la llegada de los buzos de otros lugares los pone en desventaja, más en los primeros días de captura, cuando el mar está en “bonanza”. Por esta razón dijeron que sería factible que las autoridades respectivas pongan en marcha operativos en altamar para evitar que buzos capturen el pulpo con
ganchos o técnicas prohibidas. Sugirieron que se verifique a concesionarios, quienes hace días abrieron bodegas para la compra del molusco, ya que aseguran que aprovecharán la temporada para exportar esa especie que compran de manera clandestina. Aseguraron que hay embarcaciones que llegaron, además de los equipos de buceo, motores de doble potencia para escapar de alguna autoridad marítima. Admitieron que el mar es de todos y cualquier pescador es bien recibido en Dzilam, siempre y cuándo la pesca del pulpo sea de manera legal con el uso de cordel y jimbas. Externaron que saben que en Campeche es mas escaso el pulpo, pero el furtivo siempre está presente donde creen que la vigilancia no es tan estricta.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un automóvil terminó con daños de consideración tras un incidente vial que ocurrió la madrugada de ayer en calles del fraccionamiento Ciudad Caucel, cuando el conductor perdido el control del volante y luego abandonó la unidad.
El percance se registró en la calle 23 con 70, donde un Volkswagen tipo Vento se subió a una glorieta y avanzó varios metros, a su paso destrozó parte del mobiliario urbano. Según testigos, el guiador descendió del vehículo tras el choque y se dio a la fuga.
Oficiales de la Policía Estatal
Metropolitana, junto con técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acudieron al lugar tras recibir el reporte de emergencia. Al llegar, encontraron el automóvil abandonado y procedieron a delimitar el área para que se llevaran a cabo las diligencias correspondientes. Momentos después, un hombre arribó al sitio y aseguró que era quien conducía el vehículo. Alegó que se retiró momentáneamente para ir a su domicilio a buscar la tarjeta de circulación y la póliza de seguro. Sin embargo,
los agentes no descartaron la posibilidad de que se tratara de un cambio de conductor para evadir responsabilidades.
Finalmente, el compacto fue remolcado al corralón y se dio parte a las autoridades competentes. El supuesto conductor deberá comparecer ante las instancias judiciales para esclarecer los hechos y, en su caso, recuperar el automóvil.
A golpes en el Periférico
Lo que parecía un día cualquiera en el Periférico Oriente de Méri-
Acusado de actos abusivos contra su esposa, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo de iniciales J.S.N.V.C. el delito de violencia familiar. Posteriormente se solicitó la prisión preventiva como medida cautelar, que fue otorgada y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.
De acuerdo con las indagatorias, el pasado 23 de julio, el acusado estaba en el interior de un predio ubicado en la localidad de Tzucacab, acompañado de su esposa e hijo menor de edad. Sin motivo comenzó a agredirla de manera verbal, física y moral.
Ante la situación, el menor solicitó auxilio a elementos de la Policía, quienes arribaron al lugar y procedieron con la detención del presunto agresor, en virtud de la narración realizada por la víctima, misma que derivó en la denuncia de la causa penal 95/2025.
Conceden una prórroga
Durante la audiencia que presidió la Jueza Primera de Control de Tekax, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el indiciado pidió que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional, así que se citó a las partes interesadas a continuar
la sesión en fecha próxima.
Por otra parte, en segunda audiencia se resolvió la situación jurídica de J.V.C.K., quien fue acusado de violencia familiar, cometido en la comisaría meridana de Molas.
Los fiscales presentaron los documentos de prueba que obran en la causa penal 224/2025. Fueron considerados suficientes por la autoridad judicial como suficientes para dictar la vinculación y concedió tres meses para continuar con la indagatoria.
Durante las indagatorias se estableció que el acusado y la denunciante tuvieron una relación durante dos años en los que la mujer fue víctima de actos abusivos como celos, prohibiciones, agre-
siones verbales y psicológicas, lo cual motivó su separación.
Sin embargo, en mayo del 2023, el ahora indiciado acudió al domicilio de la afectada para agredirla físicamente. Le causó lesiones que tardan menos de 15 días en sanar. Posteriormente, en marzo del 2024, volvió a ejercer violencia psicológica en su contra.
Al final de la audiencia le ratificaron las medidas cautelares que incluyen firmar mensualmente en los juzgados, prohibición de acercarse a la víctima, a su domicilio y a su lugar de trabajo. Tampoco podrá hacerlo a los testigos; disposiciones vigentes todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)
libre.
da terminó en una batalla campal, cuando un motociclista y un automovilista se liaron a golpes a la altura de la gasolinera ubicada entre el fraccionamiento Los Héroes y la comisaría de Chichí Suárez.
El incidente, que ocurrió en plena hora de tráfico, fue captado en video por testigos. Ambos conductores bajaron de sus vehículos y comenzaron una pelea a puño limpio, sin mediar palabra ni intentar resolver el conflicto de forma pacífica.
Según versiones de personas que presenciaron el hecho, todo comenzó cuando el conductor del automó-
vil intentó incorporarse a la lateral del Periférico. En ese momento, presuntamente le cerró el paso al motociclista en repetidas ocasiones, lo que provocó la molestia del segundo y desató la confrontación.
Algunos testigos aseguran que hubo una breve persecución previa al enfrentamiento físico. Las imágenes del altercado no tardaron en viralizarse a través de redes sociales, generó una ola de comentarios entre usuarios, muchos de ellos expresaban su preocupación por el aumento de hechos violentos en la ciudad. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
en mano, un individuo
Un sujeto perpetró un asalto con violencia en un comercio del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde sustrajo más de 4 mil pesos en efectivo. El hecho generó una intensa movilización de corporaciones policiales y fuerzas federales en la zona. El incidente ocurrió en la calle 114 entre 13-B y 15, cuando un hombre ingresó a una pequeña tienda con un cuchillo cebollero en mano. Tras amenazar a la empleada y forcejear, la afectada entregó el dinero producto de la venta del día. Según la denuncia, el agresor vestía una máscara con diseño de calavera y portaba un casco protector que dificultó su identificación. Luego de obtener el botín, huyó a
bordo de una motocicleta en la que lo esperaba un presunto cómplice. Una llamada a través de los números de emergencia 9-1-1 activó un operativo en el que participaron agentes de la Policía Estatal Metropolitana, elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional. Los primeros respondientes recabaron el testimonio de la afectada, quien narró que el sujeto la amenazó con herirla si no entregaba el dinero. A pesar de que se revisaron las cámaras de videovigilancia del establecimiento, las autoridades señalaron que no se obtuvo información útil debido al atuendo del asaltante, que cubría por completo su rostro. (Alejandro Collí)
Habitantes del rumbo comentaron que la víctima era conocido con el alias de “Monito”, vivía en situación de calle a pesar de tener familiares y el alcoholismo lo acabó.
Vecinos de Cinco Colonias reportaron a un hombre inmóvil en la esquina de las calles 114 y 48-A
Un hombre en situación de calle y con problemas de alcoholismo falleció en una acera de la vía pública, en Cinco Colonias, ubicada en el Sur meridano. Vecinos que lo conocían como “Monito” fueron quienes avisaron a las autoridades policiacas al notar que estaba recostado e inconsciente. El hecho ocurrió en la calle 114 con 48-A, donde residentes de la zona observaron al hombre tirado junto a un árbol sobre la banqueta. Al acercarse para ofrecerle ayuda notaron que apenas presentaba signos vitales, así que de inmediato solicitaron la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia.
Ofi ciales de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), asignados al sector Sur, llegaron al lugar y solicitaron una ambulancia. Al arribar los técnicos en urgencias médicas valoraron al hombre, de unos 40 años de edad, pero sólo pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales.
La zona fue delimitada y el cuerpo cubierto con una manta azul. Acudieron uniformados de la Policía Estatal Investigadora (PEI) para recopilar testimonios de vecinos y reunir evidencias para descartar algún hecho delictivo. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo.
Lo trasladó a sus instalaciones,
en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 46.5, donde con la autopsia de rigor se determinará la causa exacta del deceso y complementar el expediente. Según relataron habitantes del rumbo, el hombre vivía en situación de calle desde hacía tiempo, a pesar de tener familia. Su salud se fue deteriorando en las últimas semanas, al punto de perder la vista, presuntamente por el consumo constante de bebidas alcohólicas. A pesar de que los colonos intentaron ayudarlo en diversas ocasiones, el hombre se negaba a recibir atención y prefería permanecer en la zona, donde acostumbraba dormir. Algunos residentes incluso notificaron a sus familiares sobre
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado con un arma blanca durante una riña que se suscitó en la colonia San Francisco del municipio de Umán. Gracias a una rápida respuesta de las autoridades policiacas, se detuvo al presunto agresor a pocas calles del lugar. El incidente se registró en la calle 22 con 11-A, cerca del Periférico Mérida-Umán, cuando se reportó al número de emergencias la presencia de una persona lesionada en el estacionamiento de una tienda de conveniencia.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal de Umán acudieron al sitio, donde hallaron a un sujeto con una herida profunda en el cuello, que sangraba profusamente. De acuerdo con testigos, dos
hombres comenzaron a discutir, pero la situación escaló hasta los golpes. En medio de la pelea, uno de los involucrados, al verse superado, sacó de entre sus pertenencias un arma blanca. Atacó a su oponente, hiriéndolo a la altura de la tráquea con una puñalada de unos cuatro centímetros de profundidad.
Traslado urgente a Mérida
Técnicos en urgencias médicas arribaron en una ambulancia, proporcionaron los primeros auxilios al herido y luego de estabilizarlo y calmar la hemorragia determinaron que era necesario trasladarlo a un nosocomio, inicialmente lo hicieron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Umán. Sin embargo,
ante la gravedad de su estado de salud, fue llevado posteriormente al Hospital General Agustín O’Horán en Mérida para recibir atención especializada. Gracias a las descripciones proporcionadas por testigos y al análisis de las cámaras de seguridad del establecimiento, las autoridades policiacas lograron localizar al presunto agresor a unas cuadras del sitio del ataque. El individuo fue detenido por agentes de la Policía Municipal de Umán en coordinación con elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI). El apresado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y el deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)
su estado, pero aseguraron que no hubo respuesta por parte de ellos. Vecinos coincidieron en que, a pesar de su adicción, el fallecido no causaba problemas y en varias ocasiones le ofrecieron comida y agua.
Fallece frente a una clínica
Una trágica escena se vivió en Tekax, cuando un adulto mayor perdió la vida a las puertas de un consultorio médico en la calle 41 con 62 del Centro de la ciudad. De acuerdo con testigos, eran las 10:00 cuando el hombre llegó a bordo de una motoneta en busca de atención médica. Sin embargo, antes de ser atendido, se desplomó. El médico que estaba de turno intentó
brindarle los primeros auxilios, pero no logró reanimarlo. Posteriormente, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio, pero sólo pudieron confirmar que la persona no contaba con signos vitales. Arribaron elementos de la Policía Municipal para verificar lo que ocurrió y notificaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias respectivas. Se desconoce la identidad del ahora fallecido. Luego, el Semefo se encargó del levantamientro del cuerpo del adulto. El hecho generó consternación entre vecinos de la zona. Se espera que en las próximas horas se proporcione más información oficial sobre las causas del fallecimiento. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un hecho de tránsito se registró la tarde de ayer en el Anillo Periférico Poniente, cerca del entronque hacia Caucel, cuando una mujer al mando de una camioneta Hyundai provocó un choque al no respetar un disco de alto.
De acuerdo con testigos, la guiadora, no identificada, manejaba la Hyundai , placas de circulación YWZ-361-G de Yucatán. Al salir de una calle que conecta con la lateral del Periférico no hizo alto en la señal correspondiente e intentó incorporarse a la vía. Esa maniobra provocó que fuera colisionada por un motociclista que se transportaba en una Italika 150 centímetros cúbicos.
El fuerte impacto dejó una abolladura considerable en la camioneta, mientras que el motociclista derrapó varios metros antes de caer al pavimento. Automovilistas que presenciaron el accidente alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Uno de ellos siguió a la camioneta con el fin de tomar el número de placas y obtener una imagen del rostro de la conductora, quien en ningún momento se detuvo ni mostró intención de asumir responsabilidad.
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para proporcionar los primeros auxilios al motociclista. Aunque no fue necesario trasladarlo a un hospital, la unidad en la que viajaba resultó con averías de consideración, se espera que interponga una denuncia para exigir la reparación de los daños.
Oficiales de la Policía Estatal Metropolitana acudieron al lugar del accidente y solicitaron el apoyo del sistema de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) para tratar de localizar a la responsable,
aunque hasta el momento se desconoce si lograron ubicarla.
Ante juez por robo violento
Acusado por entrar armado con un cuchillo a un predio de la ciudad de Tizimín, J.A.H.A. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado con violencia. Durante la audiencia inicial los fi scales establecieron que el pasado 19 de julio del presente año, cuando el encausado ingresó a un predio ubicado en el centro de Tizimín, en donde, armado con un cuchillo, amenazó a la víctima y la obligó a entregarle tres mil pesos en efectivo.
En la audiencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los elementos de prueba contenidos en la causa penal 64/2025, con los cuales la Jueza Primero de Control, con sede en Valladolid, dictó auto de vinculación a proceso. Además,
otorgó un plazo de tres meses para la investigación, así como para continuar la indagatoria. Antes de finalizar la diligencia,
se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual permanecerá vigente todo el tiempo del juicio. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Se recurrió al C5i para ver si ubican a la mujer que causó el percance.
Un tráiler de doble remolque, cargado con botellas vacías de cerveza, se volcó en la carretera federal Buctzotz-Temax, a la altura de la comisaría de San Antonio Cámara, lo que generó el cierre total de la vía y caos vehicular en plena temporada vacacional.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor perdió el control del volante, se salió de la cinta asfáltica y se internó en la maleza. Los dos remolques que transportaba quedaron volcados, obstruyeron completamente ambos sentidos de la carretera.
La volcadura ocasionó una larga fila de vehículos varados, mientras que decenas de botellas vacías de cerveza quedaron esparcidas y rotas sobre el pavimento. Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para encargarse de las labores de limpieza y garantizar la seguridad de los automovilistas.
Amplia movilización de los servicios de emergencia se registró en calles del Sur de Mérida, tras el reporte del incendio de un camión de volteo en la colonia Nueva San José Tecoh. De acuerdo con datos recabados, el siniestro ocurrió en la calle 165 con 64, donde vecinos alertaron a través de los números de emergencia al notar humo que salía de la pesada unidad. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar con dos pipas. Tras abrir el capirote del vehículo, del cual salía una gran cantidad de humo, lograron sofocar el fuego que se originaba en el área del motor, utilizaron mangueras a presión.
Minutos después, arribó el conductor del volquete, quien explicó que durante el día utilizó la unidad, pero por la noche presentó fallas mecánicas, así que decidió dejarla estacionada en esa zona, ya que cerca vive un mecánico que podría repararla al día siguiente.
Al lugar también se movilizaron elementos de la Policía Municipal de Buctzotz, de Temax y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes participaron en las labores de auxilio y control del tránsito. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron significativos. Efectivos de la Guardia Nacional, división Caminos, tomaron datos del hecho y asumieron el control del incidente, al tratarse de una vía federal. Tras varias horas de intensa labor, se logró retirar los remolques con el apoyo de dos grúas tipo “Goliat”.
Numerosas cajas con envases vacíos que transportaba quedaron esparcidas en la maleza, y según testigos, la empresa cervecera no se hizo cargo de su recolección, dejando una considerable cantidad de basura en la zona.
(Concepción Noh)
Todo parece indicar que el incendio fue ocasionado por un cortocircuito en el motor, aunque serán las autoridades correspondientes quienes se encarguen de determinar las causas exactas y deslindar responsabilidades. El vehículo permaneció en el sitio, en espera de su reparación, mientras que los vecinos agradecieron la pronta respuesta de los equipos de emergencia, pues temían una posible explosión que pudiera poner en riesgo su integridad. (Alejandro Collí)
En el municipio de Yobaín se celebró con gran entusiasmo la regia vaquería, que marcó el inicio de las fi estas anuales en honor a San Lorenzo Mártir
La noche fue una auténtica gala, con mestizas distinguidas, jaraneros que brillaron con su zapateado y una lluvia de luces que iluminó el cielo. (José
Alrededor del 70 % de los navíos de Progreso salen en busca del pulpo
Maxcanú se viste de manteles largos por sus 168 años como villa
En Tizimín, el ITM dona lo recaudado en pro de la educación
Las embarcaciones mayores tienen una capacidad de carga de tres a cinco toneladas de producto, y estarán de viaje al menos 20 días.
PROGRESO, Yucatán.- La temporada de captura de pulpo que inició el pasado 1 de agosto lo hizo de forma parcial en el puerto de Progreso, pues aproximadamente el 70 por ciento de lanchas y barcos se hicieron a la mar en búsqueda del molusco, cuyo precio aún se mantiene en la incertidumbre y habrá que esperar varias semanas para conocer el valor que tendrá en el mercado.
Con gran emoción, pero aún con cierta precaución, el sector recibió la pulpeada el pasado viernes, de las especies maya y patón en toda la costa del estado. Las embarcaciones menores y de mediana altura de Progreso ya están
realizando labores, y se esperan buenos índices de pesca. Según la presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros de Yucatán, Ana María Pech Chacón, hay optimismo en cuanto a los niveles de captura, ya que según los reportes que hicieron varios trabajadores del mar, previos al levantamiento de la veda, hay buena presencia del pulpo en diversos puntos del océano, por lo que estos primeros viajes de barcos y salidas de lanchas marcarán la pauta para que todos los demás trabajadores del sector salgan al mar. Las embarcaciones mayores tienen una capacidad de carga de tres a cinco toneladas de produc-
to por viaje, y permanecerán en el mar aproximadamente 20 días. Por su parte, las lanchas ribereñas, luego de una semana de mucha actividad para la instalación de sus artes de pesca, comenzaron a salir en las primeras horas de la mañana para dar inicio con la dura jornada. Por el momento, como ya se mencionó, no se tiene una idea del valor que podría alcanzar el pulpo por kilogramo. El costo aún está por definirse, de acuerdo con la información que se obtuvo en algunas congeladoras de Progreso.
Martín Velázquez Cuevas, empresario del puerto, consideró que la estima del molusco yucateco se
basa en su calidad, sabor, tamaño, y al valor agregado del método de pesca, ya que al usarse mecanismos artesanales de captura, en la mayoría de los casos, instituciones y compradores extranjeros ven con buenos ojos la actividad, valorando el esfuerzo del sector, por lo que consideró que el precio podría definirse en las próximas semanas y sería el adecuado.
Dijo que de haber buenos márgenes de captura para cubrir la demanda del producto, el precio del molusco podría mantenerse, logrando incluso subir, con mayores beneficios para todo el sector. (Gerardo Keb)
El agua tiene poco oleaje en esta temporada y su color es inigualable.
SISAL, Hunucmá.- El agua fresca con poco oleaje ha atraído a cientos de visitantes a este puerto, quienes ya disfrutan en este mes de agosto de un mar tranquilo y limpio, y no dejan pasar la oportunidad para darse un chapuzón y disfrutar de otros atractivos que ofrece el lugar. Se ha observado que los visitantes llegan en grupos familiares, y son procedentes de distintas comunidades de Yucatán, e incluso de origen extranjero o de estados vecinos como Campeche.
Jesús Pat llegó a la playa con su familia de casi 15 integrantes, y comentó que radica en Hecelchakán, Campeche, y desde hace 35 años acostumbran visitar Sisal en los días de verano. De esa forma pasan el día, disfrutan el clima, la tranquilidad del mar, y también la
gastronomía, principalmente los pescados y mariscos. Los empleados de restaurantes laboran prácticamente todo el día, ya que abren sus puertas por la mañana y por la noche continúan dando atención al público, lo mismo que los palaperos que ofrecen servicios como sillas, mesas, comida y bebida a los visitantes. Otros que se ven muy activos son los vendedores ambulantes, que ofrecen dulces tradicionales como mazapanes, merengues o cocadas. Uno de ellos, Omar Sosa, camina por la playa ofreciendo sus dulces y dije que las ventas van mejorando con el incremento de la llegada de turistas a Sisal, lo que permite que durante esta temporada su economía mejore.
(José Luis López Quintal)
UCÚ, Yucatán.- El director de la Policía Municipal, Gonzalo Vera, informó que ya se está aplicando el reglamento de tránsito en lo relacionado con el uso del casco protector a conductores y pasajeros de motocicletas. Desde el mes pasado se realizaron los exhortos a las personas que iban a bordo de dichos vehículos, y ahora ya se aplicarán las sanciones correspondientes. Muchos motociclistas mostraron enojo al ser invitados a utilizar cascos, pero otros comentaron que es la única forma de protegerse en caso de accidentes. El uso de casos elevaría la seguridad de los conductores y pasajeros de motos, sobre todo ahora que ha aumentado el flujo vehicular, ya que Ucú está en la ruta vacacional de verano al estar de paso para las personas que viajan a los puertos de Sisal y Celestún. Ante tal situación, desde el pasado 1 de agosto inició un operativo especial de vacaciones, el cual busca reducir al máximo la incidencia de accidentes durante esta temporada, y para lograr lo anterior entra el tema de los cascos protectores, para asegurar la integridad de los motociclistas en caso de registrarse incidentes viales.
(José Luis López Quntal)
La Tierra de la Jícama se viste de manteles largos para conmemorar su aniversario como pueblo
MAXCANÚ, Yucatán.- La histórica Tierra de la Jícama se vistió de manteles largos para celebrar su 168 aniversario con una jornada llena de color, tradición y orgullo regional. El fin de semana marcó el inicio oficial de los festejos con una serie de actividades culturales que resaltaron la riqueza y vitalidad de esta comunidad yucateca. Desde las 22:00 horas, jaraneros, familiares y amigos se reunieron en el domicilio de Joseline Gutiérrez Chan, embajadora de esta edición de la fiesta, para iniciar el tradicional convite que partió desde el arco de entrada del pueblo y culminó en la explanada del Palacio Municipal. Allí se llevó a cabo la esperada Noche Regional, dando paso al arranque de una feria que promete días de alegría para chicos y grandes. Durante el acto protocolario, se dio la bienvenida oficial a la embajadora, quien, acompañada de su bastonero y el ballet folclórico, hizo su entrada triunfal al recinto ferial. La orquesta Victoria entonó la tradicional Diana para rendirle los honores correspondientes. Posteriormente, se recibió con entusiasmo a los clubes jaraneros provenientes de comunidades como Umán, Chocholá, Maxcanú, Calkiní (Campeche), Chichí Suárez, Kopomá, Halachó, Kinchil, entre otros.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la coronación de la embajadora, a cargo de las autoridades municipales, quienes también colocaron la banda. Visiblemente emocionada, Joseline expresó su orgullo por representar a su localidad e invitó al público a disfrutar de los días de feria, con un variado programa que incluye bailes populares, corridas de toros, carreras atléticas, rodadas, clases de zumba, juegos mecánicos y más, pensados para el sano esparcimiento de toda la familia.
La noche también fue escenario del talento local con la Feria de Emprendedores, donde productores y artesanos instalaron puestos y stands de venta y exhibición. Entre lo ofrecido destacaron artesanías, ropa típica, hamacas, jabones y cremas de herbolaria, jarabes, horchata de coco, miel melipona y orgánica, dulces, adornos, y una variedad de artículos elaborados a base de jícama, en honor al apodo del municipio.
La celebración continuó con una espectacular quema de pirotecnia, una cascada de luces multicolores, y el estruendo de voladores que acompañaron el inicio de la gran vaquería, donde cientos de jaraneros zapatearon hasta el amanecer, al ritmo de las orquestas jaraneras y los Aires del Mayab
(José Alfredo Islas Chuc)
En la explanada del Palacio se llevó a cabo la esperada noche regional, dando paso a la feria que durará varios
BACA, Yucatán.- En el campo deportivo de beisbol Julio Ferrera Cruz, se vivió una emocionante jornada de semifinales donde los Piratas de Baca lograron empatar la serie 1-1 ante los Dodgers de Kancabal, con marcador de tres carreras por dos, forzando así un tercer y definitivo juego por el pase a la gran final de zona. Ante un llenazo en las gradas, la afición disfrutó de un auténtico duelo de postemporada. El partido comenzó con ventaja para los visitantes, quienes aprovecharon la primera entrada para atacar la serpentina del abridor Diego Navarro, anotando dos carreras y poniendo en aprietos a los locales. Sin embargo, la reacción de los bucaneros no se hizo esperar. En la parte baja del primer inning , un doblete de Rodrigo Acosta con dos hombres en base igualó rápidamente la pizarra 2-2, encendiendo los ánimos en las gradas.
A partir de ahí, el juego se tornó en un duelo cerrado de pitcheo , donde ambos abridores dominaron desde la lomita ,
manteniendo el marcador empatado hasta la quinta entrada. Fue entonces cuando la defensiva de los Dodgers fl aqueó. Con dos outs, el lanzador visitante llenó las bases y prefirió otorgar una por bolas intencional al cuarto bat pirata , lo que permitió que
Baca tomara la delantera 3-2. Acto seguido, Javier Pech conectó una potente línea al jardín derecho, que fue espectacularmente atrapada por el guardabosques de Kancabal, evitando una mayor ventaja y silenciando momentáneamente al público.
Con este resultado, los Piratas de Baca viajarán hoy a la comisaría de Kancabal para disputar el tercer juego de la serie. El ganador se enfrentará a los Cráteres de Chicxulub, quienes ya esperan rival en la gran final. (Francisco Martín)
La comunidad arranca las celebraciones dedicadas a San Lorenzo Mártir con una regia vaquería
YOBAÍN, Yucatán.- En medio de una alegría desbordante , la cabecera municipal de Yobaín fue escenario de la tan esperada vaquería tradicional, que marca el inicio de las festividades en honor a San Lorenzo Mártir, patrono del pueblo. Este emblemático baile mestizo reunió a jaraneros de comunidades vecinas, quienes acudieron para compartir música, danza y tradición.
La noche regional fue todo un espectáculo: mujeres ataviadas con elegantes ternos, danzantes destacados ejecutando la tradicional jarana y un cielo iluminado por fuegos artificiales que añadieron brillo a la velada. Con esta celebración se da apertura oficial al programa festivo, que continuará con el novenario patronal y otras actividades religiosas y populares.
Las calles del pueblo ya lucen adornadas con coloridas banderitas , y los pasacalles anuncian el ambiente festivo que se vive. En los próximos días tendrá lugar la gran romería, momento culmen de las celebraciones, que incluirá misas, procesiones y eventos culturales.
Durante la vaquería fue coronada la embajadora de esta edición, Mariví Cortés Basto, quien expresó con entusiasmo: “Con la tan esperada vaquería comenzamos los festejos tradicionales de Yobaín en honor a nuestro patrono San Lorenzo Mártir. Estoy muy contenta de ser la embajadora; agradezco
a las autoridades municipales y a mis padres por darme esta oportunidad. Invito a toda la comunidad a mantener vivas nuestras tradiciones y a los visitantes les digo que Yobaín los recibe con los brazos abiertos para disfrutar juntos de estos días tan esperados”.
La coronación y entrega de la banda distintiva estuvieron a cargo de las autoridades locales e invitados especiales, quienes felicitaron a la nueva embajadora.
Sobre la importancia de la vaquería, la promotora cultural Guadalupe Camacho comentó: “La vaquería es la celebración mestiza con la que se inauguran las fiestas tradicionales en nuestras comunidades. Yobaín, como pueblo de historia y cultura, realiza esta actividad con especial entusiasmo. La fiesta de San Lorenzo es una de las más queridas de la región, siempre concurrida por devotos, jaraneros y visitantes”.
La plaza principal se vio abarrotada por mestizos, vecinos y visitantes que se sumaron a la celebración. Grupos jaraneros de municipios cercanos como Cansahcab, Sinanché, Dzemul, Temax e incluso Tekal de Venegas participaron bailando en el amplio corredor municipal, que se llenó de música, alegría y admiración por el talento de los bailarines.
Las festividades comenzaron con la tradicional bajada de San Lorenzo y su visita a la cueva
Durante la noche; Mariví Cortés Basto coronada como embajadora de esta edición.
donde, según la tradición local, fue encontrado. Actualmente, la imagen se encuentra expuesta para veneración en la iglesia parroquial, donde se celebran misas y la novena en su honor. El próximo 11 de agosto se llevará a cabo la solemnidad principal, que incluirá la romería de devotos y la procesión de la venerada imagen por las calles de la cabecera municipal, marcando así el punto culminante de estas celebraciones tradicionales que llenan de orgullo a la comunidad de Yobaín.
(José Iván Borges Castillo)
El evento fue todo un espectáculo lleno de color, música y tradición.
CENOTILLO, Yucatán.- Ante la víspera de la bajada de la imagen patronal de Santa Clara de Asís, protectora y patrona titular de la iglesia y la parroquia, la comunidad católica se prepara para realizar el novenario, así como los festejos tradicionales como gremios, vaquerías y convivios comunitarios, que tras dos años de suspensión regresan de nuevo con los cuidados pertinentes.
El ayuntamiento dio a conocer que la fiesta tradicional de Cenotillo, la cual iniciará el próximo fin de semana, se conformará de una regia vaquería y otras actividades propias de los pueblos del Oriente. Los gremios comienzan desde el día de hoy, con las acostumbradas pasacalles, misas de acción de gracias, así como pe-
regrinaciones y traslados de los estandartes a la sede parroquial, y fi nalizarán el 11 de agosto, que corresponde al onomástico de
Santa Clara de Asís, rezando la novena y ofreciendo la celebración litúrgica correspondiente. (José
Niños, jóvenes y adultos reciben ejemplares con el fin de sembrarlos en sus jardines y verlos crecer, promoviendo la responsabilidad de cuidarlos.
ACANCEH, Yucatán.- Por segunda ocasión, el Departamento de Ecología Municipal llevó a cabo la entrega de plantas como parte del Programa Adopta una Planta , en una jornada celebrada en los bajos del Palacio Municipal, con el objetivo de promover la conciencia ambiental entre los habitantes del municipio en general.
Desde las 8:00 horas, niños, jóvenes y adultos comenzaron a llegar al lugar para recibir una planta, que adoptaron con el compromiso de plantarla, cuidarla y contribuir al mejoramiento del medio ambiente. Esta acti-
vidad forma parte de una serie de acciones ecológicas impulsadas por la autoridad local. Las responsables del programa señalaron que Adopta una Planta busca fomentar la conciencia ecológica y la responsabilidad ambiental, especialmente entre las nuevas generaciones. Destacaron que el simple hecho de cuidar una arbolito ayuda a crear un vínculo con la naturaleza y genera una mayor comprensión sobre la importancia de protegerla. Además, mencionaron que el programa también tiene como objetivo promover la conservación de la biodiversidad y for-
talecer la educación ambiental, enseñando de forma práctica a los participantes sobre el ciclo de vida de estos ejemplares, su cuidado y el impacto positivo que generan en el entorno urbano.
Esta es la segunda semana consecutiva que se realiza la entrega de plantas, lo que ha permitido que cada vez más ciudadanos se sumen a la iniciativa. “Es una forma sencilla pero muy significativa de involucrar a la comunidad en acciones por el planeta”, indicaron las organizadoras.
Cabe mencionar que recientemente, la Dirección de Ecología también realizó una jornada
de reforestación en las principales entradas y salidas del municipio, donde se plantaron árboles con la participación de vecinos y autoridades.
Vecinos como don Manuel M., expresaron que “es bueno que se realicen estos programas, porque muchas personas no conocen la importancia del medio ambiente y estas actividades ayudan a tomar conciencia”.
Al finalizar la jornada, los asistentes posaron con sus plantas para la foto del recuerdo, orgullosos de participar en una acción que contribuye al bienestar colectivo.
(Carlos Chan Toloza)
Los canes, por manadas, están en diversos puntos del municipio.
ACANCEH, Yucatán.- La creciente presencia de manadas de perros callejeros en el municipio ha comenzado a generar preocupación entre los habitantes, quienes advierten sobre los riesgos que representan tanto para la salud como para la seguridad vial. Vecinos han reportado que estos animales suelen concentrarse en zonas de alta concurrencia, como el Centro, los mercados, el parque municipal y calles de colonias. La situación se agrava cuando alguna perra entra en celo, ya que eso provoca que varios machos se agrupen y peleen entre sí.
Javier Pool, vecino del Centro, señaló que ha visto a los perros en varias ocasiones recorriendo en grupo las calles del pueblo. “Pueden morder a las personas que estén cerca o cruzarse en el camino de quienes conducen bicicleta o moto,
provocando accidentes”, explicó. Irvin Chan, otro habitante, comentó que este problema ha persistido durante años sin una solución clara. “Es muy preocupante. Representa un peligro para todos y urge que las autoridades hagan algo al respecto”, expresó.
Los vecinos coinciden en que la raíz del problema es la falta de campañas de esterilización y control animal, las cuales no se realizan desde hace mucho tiempo. Consideraron urgente que el ayuntamiento retome programas preventivos para evitar la proliferación de perros callejeros y reducir los riesgos que su presencia implica. La comunidad hace un llamado a las autoridades municipales para atender esta situación antes de que ocurra algún incidente lamentable.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.-
Con el objetivo de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias, personal del ayuntamiento realiza desde hace varios días labores de limpieza y desazolve en los pozos pluviales de distintas calles del municipio. Vecinos señalaron que muchos de estos pozos estaban obstruidos con basura, tierra y lodo, lo que provocó encharcamientos e inundaciones durante las recientes lluvias. Además, indicaron que varios fueron construidos en zonas elevadas, lo que impide que haya un drenaje efi ciente del agua.
“Están limpiando para que el agua no se acumule. Muchos pozos están llenos de tierra y no funcionan como deberían”, comentó un habitante. Otro vecino criticó que varios fueron mal ubicados desde su construcción, lo que agrava el problema en temporada de lluvias.
Las labores se llevan a cabo en diversos puntos del municipio, como medida preventiva para garantizar un mejor fl ujo del agua y proteger a la ciudadanía de afectaciones mayores.
TAHMEK, Yucatán.- El tiempo de espera por fin terminó para una comunidad católica vibrante y unida que celebró la misa y procesión de bajada de San Lorenzo Mártir, con un acto que marcó el arranque de la fiesta patronal del pueblo, que además se empatará con la celebración dedicada a la Virgen de la Asunción, ambos considerados protectores de Tahmek. Como lo marcó el programa, el evento de inauguración contó con una emotiva misa y la tradicional procesión de bajada de la imagen del santo, ceremonias que unieron a los fieles en un ambiente de profunda devoción, acompañados de la música de charanga, el reventar de los voladores y globos de papel de china que iluminaron el cielo.
La misa de apertura, oficiada por el párroco Roger Enrique Mukul Cen, se realizó en una iglesia abarrotada. Durante su mensaje a las familias, el líder pastoral felicitó a todos los organizadores por haber preparado el altar y la iglesia para esta ocasión. También pidió a la comunidad católica continuar con esta misma fe y devoción durante los días que duren los festejos y hasta el regreso de ambas imágenes a su nicho, a finales de este mes.
Al concluir la eucaristía, se comenzó con la procesión de la imagen peregrina que recorrió las principales calles de la cabecera. La participación fue masiva y especialmente significativa, ya que el Gremio de Apicultores y Amigos se unió al de-
SEYÉ, Yucatán.- Para contribuir al cuidado y bienestar de las familias, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció en coordinación con el municipio el curso Buenas prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos, el cual se llevará a cabo el próximo martes 5 de agosto a las 9:00 horas en la Casa de la Cultura y está dirigido a todos los cocineros. El curso está diseñado para preparar a los participantes, que incluye a varias cocineras de la región, para sus actividades laborales, sobre todo a los que se dedican a la venta de alimentos y otros antojitos, así como para los que estarán en los próximos eventos gastronómicos de agosto, tales como el Festival del salbut y la celebración patronal. Se destacó que la importancia de este curso radica en la alta afluencia de personas que se esperan en los festejos. Por ello, el manejo adecuado de los alimentos es crucial para garantizar
Después de la ceremonia religiosa, los devotos cargaron la imagen y salieron de la iglesia. (POR ESTO!)
rrotero, donde se observaron estampas peculiares que caracterizan a las tradiciones y costumbres del pueblo. Como ha sucedido en años anteriores, los feligreses rindieron un homenaje especial a su santo patrono con la elevación de globos de papel china, los cuales ascendieron al cielo nocturno y crearon una
imagen de gran belleza y simbolismo para la comunidad.
La bajada de San Lorenzo Mártir es el preludio de una serie de celebraciones que se extenderán por varios días. El programa, tan esperado por locales y visitantes, incluirá corridas de toros, vibrantes bailes populares y, por supuesto, las solemnes entra-
das y salidas de gremios. Estas actividades no sólo fortalecen la fe de la comunidad, sino que también realzan la riqueza cultural y las tradiciones locales, con lo que se consolida a este lugar como un punto de encuentro y celebración en la región.
(Enrique Chan)
Se cubrirán temas esenciales como técnicas de cocción seguras y la limpieza de utensilios. (POR ESTO!)
la salud de todos los asistentes y evitar enfermedades que puedan ser transmitidas por ingerir comida en mal estado.
La SSY ha subrayado que esta capacitación no sólo es una medida preventiva, sino también una responsabilidad para aquellos involucrados en la preparación de comidas a gran escala. Se informó que los especialistas encargados de esta iniciativa cubrirán
temas esenciales como la correcta conservación de alimentos, técnicas de cocción seguras y la limpieza de utensilios y áreas de trabajo.
Los conocimientos y herramientas proporcionados permitirán que los alimentos servidos en las festividades cumplan con los más altos estándares de higiene.
La colaboración entre las autoridades y la Secretaría de Salud
refleja compromiso con el bienestar de la población.
La información que se obtenga en este curso será de gran valor para la comunidad, no sólo durante las festividades, sino también a largo plazo, con lo que se fomentará una cultura de seguridad alimentaria. El costo original del curso es de 400 pesos, pero el municipio cubrirá el 50 por ciento. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Ante los reportes de los vecinos, trabajadores locales de Aseo Urbano llevaron a cabo una jornada de limpieza exhaustiva en la carretera que conduce al kilómetro 29, un tramo crucial que se conecta con la vía federal Mérida-Cancún, y que precisamente funciona como el camino principal de entrada y salida de los pobladores y visitantes.
La iniciativa surge en respuesta a las peticiones de los vecinos, quienes reportaron la necesidad de mejorar las condiciones de este acceso, que es uno de los más transitados de la comunidad, sobre todo por la maleza y hierba que habían crecido con las lluvias.
Durante la jornada, los trabajadores realizaron labores de desmonte y recolección de basura y maleza, para dejar el área notablemente más limpia y despejada. Esta acción no sólo busca mejorar la imagen urbana de la entrada al municipio, sino que también tiene un impacto directo en la seguridad y salud de los pobladores. Se informó que estas labores son fundamentales, especialmente en la temporada de lluvias, que trae consigo un aumento en la maleza y la acumulación de agua, lo que crea un ambiente propicio para la proliferación de mosquitos. (Enrique Chan)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
José Iván Borges Castillo
Es poco lo que se tiene en los registros sobre creadores de las esculturas y mobiliarios de lo sacro en la región yucatanense. Escasamente se nombran dos o tres personajes, que sobresalen en este asunto, dejando evidencia del enorme vacío de nombres y estudios sobre este tema. Este trabajo presenta algunos nombres más, que han llegado al presente por los rastros que han dejado de sus obras, punto de partida para la formación de un breve bosquejo biográfico que ayuda a visualizar su formación, así como las regiones donde desempeñaron sus obras.
Son notables los nombres de Gumercindo Sandoval Ponce, Donato Pech Cambranes y Francisco Mena Valdés por sus obras en escultura o retablos que se exponen en las iglesias de la entidad. En este trabajo agregamos el nombre de nueve personajes cuyo legado aún está vigente, tanto en el ornato como en la pública veneración. Asimismo, se reflexiona sobre los nombres de los expositores de escultura que aparecen registrados en publicaciones decimonónicas.
Partimos el estudio desde el siglo XIX, especialmente la tercera década, que se vio ampliamente necesitada de la mano maestra de escultores e imagineros, tanto para el retoque de conservación de piezas patronales como para la elaboración de nuevas imágenes, y para el siglo XX para reemplazar alguna escultura que se perdió a causa de la persecución religiosa que se desarrolló en sus primeras tres décadas.
La continuación de la obra de evangelización, su renovación y sus necesidades, no son solamente de índole teológico o de estrategia de misión, sino que transcienden en la expresión artística, como propuesta recogida desde los primeros siglos de la cristiandad para dar a conocer el evangelio en la expresión de la belleza, de lo sublime o del amor divino, que la Iglesia empeña en el impulso al talento y la inspiración. Toda una consagrada tradición artística que va desde el primer siglo de la cristiandad con el llamado arte paleocristiano.
Como consecuencia de la llamada conquista espiritual de Yucatán se hizo real la necesidad de destacados maestros en materias como arquitectura, pintura y escultura para los nuevos templos que se iban levantando.
Las crónicas de los franciscanos Diego López de Cogolludo y Bernardo de Lizana refieren el fomento de
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
de
las artes por parte de los frailes de la misma Orden seráfica. Los primeros talleres se abrieron en los anexos de las iglesias y espacios conventuales, cuya nueva técnica fue la consecuencia de la mezcla de saberes europeos y locales que se fundieron hasta extenderse a las particulares.
Con el correr del tiempo aquellos trabajos de pintura, escultura y carpintería ebanistería, continuaron efectuándose con la finalidad del ornato de los templos, cubriendo el cuidado o reemplazo de piezas, extendiéndose más allá de los espacios sagrados públicos, hasta los oratorios privados y los altares domésticos.
En el siglo XIX hay un impulso importante del culto a la Santa Cruz tras la primera etapa de la llamada Guerra de Castas. El modelo de dos piezas de madera unidas y sostenida por una base, era fácil de elaborar, y quizá en el propósito del fervor escultores y carpinteros cubrieron la demanda.
Los artífices que aborda este trabajo desarrollaron sus obras en el siglo XIX y en la primera mitad de la centuria siguiente, donde las situaciones política, religiosa y social eran muy distintas a las de los anteriores siglos de gobierno español.
Los talleres de estos personajes eran particulares, desde donde ofrecían sus servicios y sus obras tanto a clérigos, a templos, como a particula-
res. Las diferentes revueltas armadas que predominaron a mediados del siglo XIX dejaron a su paso daños en los templos y en sus imágenes de veneración y desde luego, también en los bienes particulares, por lo cual la mano de un artífice se hacía evidente.
El auge económico propiciado por el henequén también necesitó de las obras de arte y ornato para el reflejo del poder social y económico de la élite. A la par del inicio del siglo XX con sus revoluciones y persecución religiosa, la mano de imagineros y escultores de nuevo se hace presente para reparar, para crear nuevas imágenes, nuevos mobiliarios para las iglesias que había experimento saqueos, profanaciones y pérdidas. De la manera que en 1916, durante la persecución religiosa, sucumbieron las imágenes de los santos patronos de varias comunidades, por ejemplo: el Santiago Apóstol de Halachó, la Virgen de Tabi, en Sotuta, las imágenes de la Virgen de la Asunción de los pueblos de Muna, Kopomá y Sanahcat y el San Buenaventura de Sinanché. El cronista Francisco Cantón Rosado expone que hubo quemazón de santos en varias cabeceras y villas de la entidad, donde desaparecieron imágenes meritorias del arte sacro que poseían los templos católicos de la entidad.
A continuación, se presentan los nombres de algunos creadores y las referencias de sus trabajos.
Juan Diego Moguel Morales
Se le reconoce en las actas legales como carpintero. Nació en 1864 en la hacienda Sihomal, dependiente de los montes de Sitilpech, jurisdicción actual de Izamal. Hijo de Juan Pablo Moguel Arcila y de María Saturnina Morales Arcila, su padrino de bautismo fue José Trinidad Molina, director de una escuela rural, comerciante y de los hacendados más ricos de la entidad. Quizá de éste recibió algún apoyo económico para el desarrollo de sus habilidades.
Para 1894 estuvo como vecino en Tekal de Venegas donde contrajo matrimonio con Natalia Verde, y ambos fueron padres del destacado personaje José Victoriano Moguel Verde, filántropo e impulsor de la educación en la comunidad. Moguel es autor del santo sepulcro y de un púlpito en la iglesia de San Pedro Apóstol de Tekal de Venegas, obras que se realizaron entre 1893 y 1895. Para 1896 fue carpintero en la hacienda Subincancab en la región de Timucuy. Murió en Izamal probablemente alrededor de 1955.
Lucas María Canto Briceño
Este escultor tiene un interesante trabajo y su legado fue continuado por sus descendientes. Transitó desde los últimos años del gobierno español desarrollando su obra por más de siete décadas. En su acta de bautismo se le nombra como “niño español”, que nació en Izamal en 1812. Casó en 1830 con Josefa Cervera Cisneros con la que tuvo varios hijos, de ellos destacan Carlos María y Rafael, que siguieron sus pasos en el ramo de la escul-
tura y pintura. Un nieto de nombre José del Rosario Canto Aguilar, hijo de Rafael, también realizó carrera en la escultura hasta la sexta década del siglo pasado.
Lucas María brilló en la región de Izamal con su oficio de escultor, se desconoce dónde aprendió este oficio, como en la mayoría de los casos. En 1851 retocó a la Virgen de la Natividad de Cansahcab y para 1857 retocó a la Virgen de la Natividad de Sucilá, y firma el trabajo junto con su hijo Carlos María. Dos trabajos más se le conocen para 1863, interviniendo con retoque en la pintura a la Virgen de la Concepción, entonces titular de la iglesia de Buctzotz y a la célebre imagen de Nuestra Señora de San Sebastián, en Mérida. Es importante destacar que los talleres tanto de escultores como de carpinteros eran también centros de aprendizaje, donde las técnicas, estilos y formas de trabajar la madera se iban enseñando. Por lo menos esto se puede deducir de taller de Lucas Canto Cervera, donde aprendieron sus hijos, y en sus diferentes establecimientos en los pueblos donde desarrollaban su obra despertaban quizá el interés de jóvenes que, impresionados por la pintura y la creación escultóricas, se aficionaban a estas artes e iban siguiendo los pasos de estos maestros. En el proceso de aprendizaje los alumnos lo acompañarían por las diferentes iglesias de la región. Aparte del nombre de sus hijos, se tiene el nombre de Florentino Ek de Mocochá que fue su alumno, y en consecuencia también fue creador de imágenes sagradas.
Lucas muere el 7 de mayo de 1898 en Izamal a los 86 años, dejando un importante legado de conocimientos tanto a sus hijos y qui-
zá a más de un aprendiz, pero cuyos nombres no llegaron al presente. Carlos María Canto Cervera nació en Izamal en octubre de 1843, aprendió el oficio en el taller de su padre Lucas María y colaboró en las empresas destinadas. De nuevo retocó, pero ahora solo a la Virgen de la Natividad de Sucilá en 1874. En 1884 realizó la escultura de la Virgen de la Concepción de la iglesia de San Pedro Apóstol, en Panabá, a petición del cura Eulalio Ancona Acevedo. Retocó a la Virgen de la Natividad en Cansahcab en 1892 y otra vez interviene la pintura a la Virgen de la Concepción de Buctzotz para 1895. Continuó realizando trabajando a pesar de su avanzada edad; para 1910 retoca a la Virgen de la Candelaria de Sitilpech, entonces con 67 años. Murió a los 86 años de edad. Rafael Canto Cervera, a quien se nombra como de oficio “escultor” en los documentos legales, tuvo por escuela el taller de su padre Lucas Canto, y es prácticamente desconocida la obra que realizó, solamente sabemos que en la exposición de Yucatán, en 1871, se menciona que participó en el ámbito de la escultura con un misterio de la Santísima Trinidad, y es mencionado como vecino de Yobaín. Consta que contrajo matrimonio con Tomasa Aguilar; entre sus hijos sobresale José del Rosario quien se dedicó también a la escultura.
José del Rosario Canto Aguilar se casó con Susana Baeza Peraza en febrero de 1924 en Yobaín, de donde declara ser natural y vecino. En la parte trasera de la base de San Buenaventura patrono de Sinanché, se encuentra la leyenda: “El 14 de marzo de 1923 se terminó la construcción de la imagen en Yobaín por el escultor (parte borrada)”.
Enseguida, otro texto contiene: “El 15 de marzo reconstrucción de la imagen en Yobaín por el escultor José R. Canto A. y terminado el 1 de julio de 1948 por el mismo escultor.” Por el acta de matrimonio se sabe que gozaba de la fama de escultor es probable que en consecuencia se le encomendó este proyecto. Un punto más a favor es la distancia entre Sinanché y Yobaín que es de legua y media, es decir, siete kilómetros, para el traslado de la imagen recién elaborada.
Rafael Carrillo
Se desconocen datos biográficos. Únicamente consta que en abril de 1897 retocó a la Virgen de los Dolores, patrona de la hacienda de Xoy, perteneciente a la jurisdicción de la entonces Villa de Peto.
Sabino Valencia
Nació en 1874 en el poblado de Acayucán en Veracruz, hijo natural de Francisca Valencia. Para 1897 aparece como vecino del pueblo de Baca, Yucatán, donde contrajo matrimonio con Pascuala Carrillo. Retocó a la Virgen de Buctzotz en 1918, cuando ésta regresó a la iglesia tras la concluir la persecución religiosa; estuvo en resguardo en una cueva y la humedad debió afectar la imagen.
Juan C. Alonso O.
Se desconocen datos biográficos. Para 1922 se encontraba como vecino del pueblo de Halachó, por lo que tuvo oportunidad de realizar la imagen patronal de Santiago Apóstol, en ecuestre, que vino a reemplazar la primera efigie que fue destruida por la tropa pre-constitucionalista en 1915.
José Ramos
Se desconocen datos biográficos. Retocó la pintura de la Virgen de la Concepción del pueblo de Buctzotz en 1934.
Estos son los nombres de los hombres que intervinieron creando o restaurando las obras sacras en el lapso señalado, un acercamiento a los trabajos de algunos escultores y carpinteros que legaron importantes piezas en la región yucateca, y que hemos detectado a través de la investigación de campo. Son una muestra de los varios artífices que existieron en la entidad; estos “escultores” como ellos mismos se llaman, seguramente también realizaron piezas pequeñas de imágenes religiosas para uso doméstico, como vírgenes o santos, para satisfacer la demanda regional. Esas exigencias locales debieron ser, con base en su predominio cuantitativo, representaciones de la Virgen María en sus advocaciones de la Concepción y Asunción, y de algunos santos como San Antonio de Padua, San Francisco, o bien la Santa Cruz verde y crucifijos. En la Enciclopedia Yucatanense, al abordar el tema de las Artes menores su autor José Hernández Fajardo señala que esta es consecuencia de la fusión de técnicas mayas y europeas. Hace énfasis en nombrar para el si-
glo XIX, a Gumercindo Sandoval, y expone: “En la rama vernácula de la escultura, se puede citar a D. Francisco Sánchez, que por muchos años tuvo su taller en Mérida, a un señor Falcón que tenía el suyo en Izamal, y a otros varios, menos conocidos pero no menos importantes.” Solo tenemos datos del primero su nombre completo fue Francisco Sánchez Aldana, que nació en 1852, contrajo nupcias con Barbara Rejón en 1882, y se reconoce como pintor solamente. Del segundo no se encontró información
En La Revista de la exposición de los productos de las artes y de la industria de Yucatán para 1871, se destacan otros escultores. En el caso de Mérida, aparte del maestro Sandoval, se hace referencia a Francisco Lazarin como carpintero, que participó con un marco tallado y dorado. También aparece Leandro Cauich Martínez que presentó un Ecce – homo y Amado Sotero Sosa, quien participó con un crucifijo pequeño. De Cauich sabemos que murió en Mérida el 4 de octubre de 1933, y es señalado como “escultor”, mientras que Sotero se nombra de oficio pintor.
En Izamal, se une al grupo Miguel Fóster con “un misterio de la pasión de Cristo de hueso y de madera”, este era extranjero natural de “Filadelfia en los Estados del norte de América” y que contrajo matrimonio en 1872 con María Mercedes Ramírez. Figura también Florentino Calderón Cortés con una imagen de la Purísima Concepción, este era vecino de Temax, pero natural de Izamal. Es probable que hay sido alumno del taller de Lucas Canto o de Francisco Sánchez.
En la segunda exposición de Yucatán, realizada en mayo de 1879, se registra la participación de Florentino Ek de Conkal con una “estatua ecuestre de Santiago Apóstol. Su valor estimado de 30 pesos.” De Florentino sabemos que fue hijo natural de Teodora Ek, ambos de Mocochá, pero casó en Conkal con Asunción Ix en noviembre de 1873. En el acta de matrimonio religioso se asienta, en la parte inferior, que “Dice pagar los dos pesos D. Lucas Canto, lo demás se dispensa por el Sr. Cura Herrera.” Deducimos que fue alumno Canto, y pudo salir del itinerante taller de este escultor, que iba
por las iglesias de Yucatán reparando y retocando las imágenes sagradas. Para 1873, se asienta que tenía 19 años y su ofi cio era “escultor”.
La documentación consultada para este trabajo consta básicamente de actas sacramentales y del registro civil, que evidencia la movilidad de estos creadores artísticos por el mapa geográfi co de Yucatán. Fijan su residencia en las diferentes poblaciones donde desarrollan sus proyectos, tanto de carpintería o ebanistería, como de pintura y retoque de imágenes religiosas. A donde se desplazaban, contraían matrimonio, tenían hijos y fueron dejando sus diferentes trabajos.
En las actas consultadas aparecen como testigos y padrinos ejecutantes de ofi cios como pintores, plateros y carpinteros que evidencian el amplio panorama local artístico, del cual solo se tienen sus nombres, pero se desconocen sus obras.
Algunos informes parroquiales del siglo XIX refieren reparación, retoques, agregados que se realizaron a las imágenes religiosas, pero no se consignan los nombres de los autores que desarrollaron la obra, fueron estos mismos los que dejaron en la parte trasera de las imágenes intervenidas alguna referencia del año y sus nombres. Probablemente esta acción discreta de dejar constancia siga una tradición de marcar con la firma la obra ejecutada, aunque también pudo ser con el objetivo de cuidado y preparación para futuros retoques a la pieza.
Uno de los problemas que se ha presentado es el poco valor que se ha dado a estas inscripciones, así como a los testigos, es decir, a los documentos encontrados dentro de las piezas sagradas. En el caso de Buctzotz, que contenía referencias muy tempranas como del siglo XVI y otras más del siglo XIX y XX, fueron borradas sin ninguna consideración. Este es solamente un ejemplo representativo de lo que se repite con las piezas de arte sacro local.
Los nombres de estos maestros y artífices también se han conservado en la tradición oral de sus familiares, pero aún quedan varias inscripciones en bases y peanas de santos y vírgenes por descubrir, e iniciales por descifrar.
Concluye exitosamente
YAXCHÉ, Dzitás.- Del 28 de julio al 1 de agosto se llevó a cabo con gran éxito la Capacitación en Medicina Tradicional II en la comisaría de Yaxché como parte del Programa de Salud impulsado con enfoque intercultural.
El objetivo principal de esta capacitación fue fortalecer la atención en salud materna y perinatal a través del trabajo de las parteras y médicos tradicionales, respetando los saberes ancestrales y los derechos de los pueblos indígenas.
Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales sobre la salud materna y perinatal, brindando a los participantes herramientas prácticas y teóricas para complementar sus conocimientos tradicionales con enfoques actuales en salud comunitaria. Asimismo, se buscó sistematizar el modelo médico tradicional de cada grupo étnico, promover su organización colegiada y fortalecer su práctica cultural desde una perspectiva de respeto, inclusión y equidad.
El taller fue impartido por el químico Carlos Manuel Zumárraga Barbudo, quien compartió sus conocimientos sobre prácticas ancestrales, herbolaria y el uso de recursos naturales para la prevención y tratamiento de padecimientos comunes, especialmente en mujeres embarazadas y recién nacidos.
Esta actividad también tuvo como finalidad promover la participación comunitaria en los procesos de salud, reconociendo que la medicina tradicional, lejos de ser obsoleta, representa un valioso Patrimonio Cultural que continúa vigente en muchas comunidades.
ESPITA, Yucatán.- Con una emotiva clausura, concluyó la segunda edición del programa Kambal Paal , una iniciativa del Ayuntamiento de Espita, impulsada a través de las direcciones de Cultura, Educación y Deportes, que durante dos semanas ofreció a niñas y niños del municipio un bonito verano lleno de aprendizaje, convivencia y diversión.
El principal objetivo de este programa fue brindar experiencias significativas a la infancia espiteña, fomentando su desarrollo integral en un entorno seguro y estimulante. A lo largo de las jornadas, los participantes tuvieron acceso a actividades lúdicas, clases con enfoque educativo, dinámicas deportivas y culturales, así como herramientas para monitorear su progreso a través de informes y retroalimentación formativa.
El acto de clausura contó con la presencia de madres, padres
y familiares, quienes acompañaron a los pequeños en su último día de actividades. Durante la ceremonia, se reconoció el entusiasmo y la participación activa de los niños y niñas, así como el compromiso del equipo organizador por ofrecer un programa de calidad, que combina lo educativo con lo recreativo. Como cierre simbólico, se llevó a cabo una función de cine en el Salón de Presidentes de la Casa de la Cultura, donde los asistentes disfrutaron de una película en un ambiente de alegría, risas y palomitas, marcando así el final de esta enriquecedora experiencia veraniega. Con esta edición, el programa Kambal Paal reafirmó su propósito de fortalecer el desarrollo de la niñez espiteña, al tiempo que acerca a las nuevas generaciones al arte, la cultura, el deporte y la educación durante el período vacacional.
(Nicolás Ku Dávila)
Las autoridades locales expresaron su agradecimiento a los participantes y al ponente, destacando el compromiso mostrado durante las jornadas. “Gracias a ustedes seguimos rescatando y fomentando nuestras tradiciones en la comunidad”, mencionaron
durante el acto de clausura.
Con actividades como esta, Dzitás reafirmó su compromiso por integrar la diversidad cultural en los servicios de salud y preservar los saberes tradicionales como parte esencial del bienestar comunitario.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- La Liga Oriental de Futbol Soccer Infantil y Juvenil realizó la premiación del Torneo de Copa en la unidad deportiva San Juan, al Sur de la ciudad. El acto contó con la presencia de padres y público en general. Se reconocieron a Fernando Correa ( Real Zací ) y Mateo García ( Tuzos ) como goleadores con ocho tantos en la categoría Infantil Menor, y Emanuel Dzib (Venaditos) como portero.
En Niños Héroes, Roberto Rosado (Colonos) fue goleador con 16 anotaciones y Emmanuel Carvajal (Tuzos) el mejor arquero.
En Infantil Mayor, Dylan Barahona (Venaditos) anotó 15 goles y Paolo Arceo (Tuzos) fue el mejor portero.
En Juvenil Mayor, Gustavo Mena (Cuervos) fue goleador con nueve tantos y Leonel Pool (Real Zací) el mejor guardameta. (Nicolás Ku Dávila)
KUNCHÉ, Espita.Como parte del fortalecimiento a los dispensarios médicos comunitarios, en la comisaría de Kunché se entregó material de curación y kits de monitorización de signos vitales, que incluyen medidores de presión arterial y glucosa. Estas acciones buscan mejorar el acceso a servicios de Salud y reforzar la atención primaria en comunidades rurales. Sin embargo, vecinos señalaron que la entrega de insumos no es suficiente y pidieron a las autoridades asignar un médico que atienda de forma permanente en la comisaría. “Desde hace años no tenemos doctor y la salud es prioridad”, comentaron ciudadanos, quienes señalaron que frecuentemente se presentan casos de gripe, diarrea y enfermedades crónicas que requieren seguimiento. Las autoridades recordaron que el objetivo de los dispensarios es ofrecer servicios básicos de salud, prevención de enfermedades y promoción de hábitos beneficiosos. También pueden funcionar como centros de referencia para atención médica especializada.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Con una iglesia completamente llena de fieles católicos y acompañado por varios sacerdotes de la región, el párroco de la iglesia de San Servacio, presbítero Joel Gualberto Tuz Canul, celebró el XXVIII aniversario de su ordenación sacerdotal con una emotiva misa eucarística. Con visible alegría y profunda devoción, Joel Tuz Canul conmemoró un año más desde que fue ordenado como sacerdote, reafirmando su compromiso de servicio como guía espiritual de la comunidad. Actualmente funge como responsable de la parroquia de San Servacio, considerada la iglesia más importante de esta ciudad.
SERVICIO años de ordenación sacerdotal cumplió el párroco.
Padres y fieles de la Iglesia se dieron cita para conmemorarlo con una santa misa. (POR ESTO!) 28
Durante la celebración, el presbítero estuvo rodeado de compañeros sacerdotes provenientes de distintas parroquias de la región, así como acólitos y cientos de fieles que acudieron a compartir este momento tan significativo.
VALLADOLID, Yucatán.- La Sultana del Oriente se prepara para recibir a jóvenes talentos del balompié con la convocatoria a las visorías para el ciclo deportivo 2025-2026 de la Academia de Formación Invictus Futbol Club.
La invitación está dirigida a adolescentes nacidos en los años 2010 y 2011, quienes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades y buscar un lugar en el equipo que competirá en la Liga Oriental Valladolid, así como en otros torneos de carácter regional.
El proceso de selección se llevará a cabo los días 4 y 5 de agosto, a partir de las 16:30 horas, en la Unidad Deportiva del Águila, un espacio emblemático para el desarrollo del deporte local.
La convocatoria, abierta a todos los adolescentes interesados en formar parte de la categoría Sub-15, tiene como objetivo iden-
El padre Joel ha sido reconocido por su entrega y cercanía con la comunidad, destacándose por su labor pastoral, su dedicación y su don de palabra para orientar a los creyentes. “Siervo por amor, sacerdote para la humanidad”, expresaron algunos feligreses que se unieron a las oraciones
por su vida y ministerio. Al término de la misa, en la explanada de la iglesia ubicada en el corazón de Valladolid, el padre Joel partió un pastel acompañado por decenas de feligreses, miembros de distintas comunidades pastorales y amigos cercanos, quienes le expresaron sus felici-
taciones y buenos deseos. La comunidad católica pidió a Dios y a la Virgen María que lo sigan llenado de bendiciones en su camino sacerdotal, agradeciendo por su presencia y entrega al servicio espiritual del pueblo vallisoletano.
(Víctor Ku)
La Academia Formativa Invictus busca a nuevas promesas del deporte para integrarse a su equipo.
tificar a los mejores prospectos de la región, promoviendo el crecimiento deportivo y la disciplina entre la juventud vallisoletana. Para participar en las visorías, los aspirantes deberán presentarse puntualmente y cumplir con los siguientes requisitos: portar playera blanca, short, calcetas, espinilleras y tachones, además de llevar su propia hidratación. Estas medidas
buscan garantizar la seguridad y comodidad de los participantes.
La Academia de Formación Invictus Futbol Club se ha consolidado en los últimos años por su enfoque integral, que combina el desarrollo técnico y táctico con valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto, sana competencia y la perseverancia. Con este tipo de iniciativas, Valla-
dolid reafirma su compromiso con el impulso al deporte y la promoción de estilos de vida saludables entre niños y adolescentes. Las visorías no sólo abren las puertas al futbol competitivo, sino que también ofrecen una experiencia formativa para quienes sueñan con destacar en las canchas y llevar en alto el nombre de su ciudad. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- El DIF municipal informó que mañana se llevará a cabo la entrega de despensas a beneficiarios de distintos programas sociales. La actividad se realizará en las instalaciones del instituto, en un horario de 8:00 a 12:00 horas. Esta entrega forma parte de los apoyos estatales orientados a mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar de sectores vulnerables. Los beneficiarios convocados pertenecen a los Programas: Mil Días, Niños de 0 a 2 años, Niños de 2 a 5 años, Adultos Mayores y Personas con Cáncer Las autoridades recalcaron que sólo se atenderá a personas inscritas en los padrones ofi ciales, por lo que es indispensable verificar el registro previamente. También se exhortó a acudir con puntualidad y con la documentación requerida para agilizar el proceso. El DIF reiteró su compromiso con la salud y nutrición de la comunidad y pidió a quienes presenten síntomas respiratorios asistir con cubrebocas para garantizar un entorno seguro durante la jornada.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Elementos de la Policía Municipal realizan acciones preventivas a fin de tener un verano seguro. Por ello, personal del Departamento de Prevención del Delito visita cada uno de los establecimientos de la ciudad para entregar un volante con los números de emergencia.
Esto busca mantener alertas y prevenidos a los encargados y trabajadores de distintos negocios de la población, a fin de poder actuar contra la delincuencia que pudieran presentarse en cualquier momento, y una forma eficiente es por medio del exhorto, entregándose volantes con recomendaciones de seguridad y números de emergencia.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Valladolid, a través del Departamento de Prevención del Delito, implementa este programa denominado Vacaciones de Verano Seguras, ya que en esta temporada aumenta la presencia de personas con malas mañas
La visita policial es con el objetivo de brindar herramientas útiles a los diversos establecimientos de la ciudad y generar conciencia para prevenir delitos durante este período vacacional de verano, y de esta manera sepan a quién y a dónde acudir en caso de alguna situación que se pudiera presentar.
El comandante Jorge Adán Sosa director de la Policía Municipal de esta ciudad, mantiene el control y seguridad en la localidad, trabajando de manera coordinada con autoridades de los tres niveles del gobierno para evitar en lo posible la presencia de actos delictivos, pues Yucatán y en particular
VALLADOLID, Yucatán.- En la Sultana del Oriente, como en muchos municipios de Yucatán, crece la expectativa entre el sector femenino tras el anuncio oficial del inicio de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, un programa social que brinda apoyo económico.
Según fuentes ofi ciales, el proceso de inscripción comenzará el martes 5 de agosto, y ya iniciaron los preparativos para garantizar una atención ordenada y efi ciente.
Ayer se instalaron dos mesas previas de registro en Xocén y Valladolid, donde decenas de mujeres acudieron para informarse sobre la forma de acceder al beneficio. El personal de la Delegación de Programas para el Bienestar en Yucatán resolvió dudas y las orientó sobre los pasos a seguir.
Durante la jornada, se agradeció la paciencia y disposición de las interesadas, destacando la importancia de mantenerse informa-
Se exhorta a propietarios y empleados solicitar auxilio en caso de presentarse una situación de riesgo.
la zona Oriente son considerados lugares seguros para vacacionar.
En cada establecimiento de la ciudad, especialmente en la zona comercial y sitios de mayor afluencia de la población y visi-
tantes, se explica a los empleados y propietarios la importancia del reporte oportuno, a fin de que las autoridades puedan acudir a tiempo y evitar cualquier situación que pueda incomodar a la gente.
Algo muy importante es que se puede marcar a los números de emergencia las 24 horas del día, para proteger a la ciudadanía en general y sus intereses. (Víctor Ku)
Se prevé que el martes comiencen los trámites para poder acceder a este programa del Gobierno federal.
das a través de canales oficiales. En un esfuerzo por agilizar el proceso y evitar aglomeraciones, se anunció que próximamente se darán a conocer las sedes oficiales de registro, las cuales estarán distribuidas estratégicamente en diferentes zonas del estado.
Esta medida busca acercar los módulos de atención a las bene-
ficiarias, facilitando su acceso y reduciendo los tiempos de espera.
“Les convocaremos por zonas, en lugares donde les quede más cerca para que sea más rápido”, señalaron los organizadores, quienes reiteraron su compromiso de garantizar un proceso equitativo.
Se recomendó a las interesadas
VALLADOLID, Yucatán.- Funcionarios y trabajadores del ayuntamiento participaron en la tercera jornada de recolección de basura que se realizó en dos puntos del municipio en donde no se había llevado a cabo esta labor por parte del área correspondiente. Con estas acciones se busca mantener una buena imagen del municipio, especialmente las orillas de los caminos de acceso, que es por donde transitan en esta temporada miles de personas.
Tramos
Los tramos que se limpiaron fueron el que lleva al basurero municipal, la ciclopista Chichimilá-Valladolid, así como la carretera que va con dirección a Dzitnup. Además de tener espacios limpios y que dan una mejor imagen, con esta limpieza, que incluyó la recoja de desperdicios y el retiro de maleza, permite combatir la proliferación de mosquitos que podrían transmitir enfermedades durante esta temporada de lluvias.
Cierre
Una vez que concluyeron las labores correspondientes, se exhortó a la población a mantener limpias las calles, no tirar su basura en la vía pública, y mantener en buen estado los frentes de sus casas.
(Víctor Ku)
estar atentas a los próximos comunicados, con fechas, horarios y documentación requerida para el registro. Esta Pensión Mujeres Bienestar representa una oportunidad significativa para mejorar la calidad de vida de las yucatecas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
(Alfredo Osorio Aguilar)
CHEMAX, Yucatán.- En el municipio, la promoción de valores familiares y el apoyo emocional a madres de hijos con necesidades educativas especiales tomó un nuevo impulso con la realización del taller Valores en la familia.
Esta iniciativa, organizada por la Dirección de Equidad y Género en coordinación con el sector Salud, reunió a un grupo de madres en la Sala de Directores, con el propósito de fortalecer los lazos afectivos y brindar herramientas para el bienestar emocional.
La sesión fue impartida por Sonia del Rocío Chi Pech, jefa de Promoción de la Salud, quien compartió conocimientos sobre la importancia de los valores en el núcleo familiar, la crianza respetuosa y el desarrollo emocional de los niños.
Durante el curso, se enfatizó la necesidad de generar ambientes de respeto y comprensión, elementos clave para el crecimiento integral de los hijos, especialmente cuando enfrentan desafíos educativos.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la introducción de técnicas de relajación, diseñadas para ayudar a las madres a gestionar el estrés cotidiano y mejorar su calidad de vida.
Estas herramientas prácticas no sólo buscaron beneficiar a las asistentes, sino también impactar positivamente en el entorno familiar, al propiciar madres más tranquilas y emocionalmente estables.
El evento, que inició a las 10:00 horas, se convirtió en un espacio de aprendizaje y contención, donde las participantes pudieron compartir experiencias, inquietudes y fortalecer lazos de solidaridad.
La iniciativa responde a la necesidad de acompañar a quienes forman parte del Centro de Atención Múltiple (CAM) de la localidad, reafirmando el compromiso de las autoridades municipales de trabajar de manera incluyente y cercana a las familias.
Con acciones como esta, el municipio de Chemax apuesta por la construcción de una comunidad más equitativa y empática, donde el respeto, la equidad y el acompañamiento se convierten en pilares fundamentales para el desarrollo social.
La continuidad de estos talleres representa una esperanza para muchas madres, que encuentran en estos espacios el apoyo necesario para enfrentar los retos diarios y fortalecer el bienestar de sus hogares.
(Alfredo Osorio Aguilar)
SANTA MARÍA AZNAR, Uayma.- Con buena participación ciudadana se llevó a cabo una jornada de esterilización canina y felina en la comisaría, como parte de las acciones impulsadas por la Jurisdicción Sanitaria No. 2, con sede en Valladolid. La actividad se desarrolló como seguimiento al compromiso asumido recientemente por Orestes Somariba Díaz, jefe jurisdiccional, durante la instalación del Comité Municipal de Salud en esta comunidad.
Durante la jornada, personal médico veterinario de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con el área de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, realizaron la esterilización de 14 mascotas, entre ellas diez perros y cuatro gatos, previamente registrados por sus propietarios. De acuerdo con los organizadores, la esterilización ayuda a reducir la población de animales en situación de calle, una problemática común derivada de la reproducción descontrolada y del abandono por parte de
dueños que no pueden hacerse cargo de tantas crías.
Además del control poblacional, este tipo de jornadas contribuye a la prevención de enfermedades y al fortale-
cimiento de la salud pública, especialmente en comunidades donde los recursos veterinarios son limitados. Las autoridades agradecieron la participación de los
vecinos, quienes respondieron al llamado y registraron a sus mascotas en tiempo y forma, permitiendo así el acceso gratuito a este servicio esencial.
PETO, Yucatán.- Cuatro jóvenes petuleños emprendieron esta mañana el viaje hacia el estado de Jalisco para participar en la reconocida Copa Chivas, un torneo que reúne a destacados talentos del futbol infantil y juvenil de todo el país.
Wilbert Herrera, Francisco González, Jhovanny Cauich y Jesús Aké, integrantes del equipo Atlético de San Luis de Mérida, formarán parte de la plantilla que competirá del 4 al 10 de agosto en Guadalajara. Los futbolistas comenzaron su formación en el equipo local Nueva Generación de Peto, pero su destacada evolución los llevó a escalar peldaños importantes en el balompié estatal. Acompañados por el entrenador Eduardo Pérez Ruiz, quien compartió detalles en entrevista, los jugadores partieron con antelación para aclimatarse y llegar en óptimas condiciones al arranque del torneo. Para algunos, esta es la primera experiencia de viaje en avión, lo que aumenta la emoción del grupo y de sus familias.
Pérez Ruiz destacó que además de su talento en la cancha, los jóvenes se han caracterizado por ser buenos estudiantes y responsables en sus deberes escolares, pues el rendimiento académico también es parte esencial de la disciplina deportiva.
El entrenador explicó que para costear el viaje, el equipo organizó rifas y otras actividades con
PETO, Yucatán.- Seis proyectos elaborados por estudiantes de primero a sexto grado de primaria de la Zona 012 de Educación Especial, que abarca los municipios de Peto y Tzucacab, fueron seleccionados para representar a Yucatán en la Feria Nacional de Ciencias Pauta, a celebrarse los días 9 y 10 de agosto en la Ciudad de México.
La pasión por la ciencia no tiene edad, y los integrantes del club Exploradores de la Ciencia, guiados por la maestra Wilmy Gutiérrez, lo demostraron al presentar diez proyectos en la etapa estatal de la feria, de los cuales seis destacaron por su creatividad, conciencia ambiental y curiosidad científica, obteniendo su pase a la fase nacional.
Los alumnos pertenecen a las primarias Miguel Hidalgo y Costilla, de Peto, y Emiliano Zapata, de Tzucacab. Los trabajos seleccionados fueron: Alguna vez fui
Wilbert Herrera, Francisco González, Jhovanny Cauich y Jesús Aké son los jugadores. (Gaspar Ruiz)
apoyo de la comunidad, logrando así que los jugadores pudieran cumplir este sueño. En el torneo, se espera un alto nivel de competencia, ya que asistirán visores de diferentes partes
de la República y del extranjero. “Estamos muy ilusionados y confiamos en que tendrán una gran participación”, expresó.
Amigos, familiares y compañeros despidieron con orgullo al
grupo, convencidos de que Peto continúa proyectándose en el mapa futbolístico del Sur del estado, gracias a la dedicación y el talento de sus jóvenes deportistas. (Gaspar Ruiz)
Seis proyectos elaborados por estudiantes de primero a sexto grado de primaria fueron seleccionados.
botella, De la luna a la tierra, Mis amigas zarigüeyas, Meliponas en llamas, La vida secreta de las esponjas y Héroes de la noche
Cada proyecto responde a los objetivos de la Fundación Pauta, que busca fomentar habilidades como la observación, el planteamiento de problemas, la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación entre niños y niñas desde temprana edad.
La maestra Gutiérrez resaltó que estos avances no serían posibles sin el compromiso de los estudiantes, el respaldo de sus familias, la labor docente y el impulso del Club de Ciencias Usaer 23, que promueve una educación más inclusiva, participativa y transformadora.
También agradeció el apoyo de empresas del sector privado, del Ayuntamiento de Peto, y de todas
las personas que colaboraron en las actividades para recaudar fondos que harán posible la asistencia de los estudiantes a este evento.
“Felicidades a todo el equipo. Estamos seguros de que dejarán en alto el nombre del Sur y de Yucatán, y que su paso por esta feria dejará una huella imborrable en la ciencia escolar”, concluyó. (Pedro Cuich)
PETO, Yucatán.- Habitantes de distintas colonias de la cabecera municipal han manifestado su preocupación por la falta de alumbrado público en varios cruzamientos y calles, lo cual representa un riesgo para peatones y conductores, especialmente durante las noches lluviosas y con vientos fuertes.
Vecinos de la colonia Trinidad reportaron que desde hace varios días la calle 63 entre 28 y 28A permanece a oscuras, lo cual genera temor por posibles accidentes o hechos delictivos. Una situación similar se vive en la Miraflores, específicamente en el cruce de la 25 con 24, que lleva semanas sin iluminación. También permanece sin luz la 21 entre 24 y 22 de la misma colonia. En la José María Morelos , residentes señalaron que el cruce de la calle 16 entre 21 y 23 ha quedado sin alumbrado, pese a que se trata de una vía con constante circulación vehicular. Añadieron que en la 8 entre 21 y 23, dos luminarias están quemadas desde hace días, dejando la arteria a oscuras. Como ya se había dado a conocer, otras zonas del municipio también sufren esta problemática. Los vecinos reiteraron su llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan estos reportes antes de que ocurran incidentes graves. (Valerio Chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Colegio Instituto México de Tizimín (IMT) realizó la entrega formal del donativo recaudado durante la Novena Edición de la Gala de Música por la Educación, titulada Broadway Sinfónico , efectuada en junio pasado.
Los fondos, con un total de 30 mil pesos, fueron destinados a la asociación Impulso Universitario A.C., con el objetivo de apoyar el otorgamiento de becas a jóvenes de escasos recursos que cursan estudios de nivel media superior y superior.
El protocolo de la ceremonia fue encabezado por la directora general del IMT, Maricruz Medina Matey, quien hizo la entrega simbólica a José Dolores Ambrosio Calderón, presidente del Comité de Impulso Universitario sede Tizimín, y a la psicóloga Rosana Alejandra Cupul Tec, coordinadora local. Medina Matey expresó su satisfacción por colaborar nuevamente con esta causa y agradeció el apoyo de maestros, alumnos, padres de familia y la comunidad tizimileña en general. Reafirmó que el evento tuvo un propósito social y artístico, guiado por la frase “La juventud solidaria no sólo compone melodías: construye futuro” , inspirada en Paulo Freire. Asimismo, destacó que la
TIZIMÍN, Yucatán.- Un ttoal de Seis de las siete agrupaciones de taxistas en la ciudad, junto con sus líderes y demás representantes, tuvieron un encuentro en la pista de la Aviación para expresar su respaldo y agradecimiento a las autoridades municipales y estatales de transporte por los esfuerzos notables en regularizar y ordenar el servicio de taxis en la ciudad.
Los representantes que asistieron fueron Javier Hernández ( Francisco Villa ), Luis Toraya ( Grupo Toraya ), Raymundo May Poot ( Untrac ), Adrián Pérez ( Los Reyes ), Manuel Jesús Acevedo ( Unión y Fuerza del Volante ) y Javier Briceño ( Grupo Fénix ). En el encuentro, explicaron que sus unidades son modernas, cuentan con seguro amplio y que sus operadores tienen licencia vigente.
gala permitió mostrar el talento y calidad musical de estudiantes de secundaria y preparatoria, al tiempo que fomentó la responsabilidad social mediante la donación íntegra de lo recaudado en taquilla. Por su parte, José Dolores Ambrosio agradeció el donati-
vo y reconoció la labor del IMT como una institución comprometida con el desarrollo educativo. Ambas organizaciones manifestaron su deseo de seguir colaborando y generando vínculos en proyectos que promuevan la cultura, el deporte y la formación profesional de la
juventud del Oriente del estado. Finalmente, reiteraron su compromiso hacia la búsqueda del mejoramiento y apertura de oportunidades para continuar los estudios para jóvenes que lo necesiten y reducir el rezago educativo en Tizimín.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Agrupaciones de conductores, líderes y demás representantes agradecieron el apoyo de autoridades.
Además, están en capacitación constante para brindar un servicio más cortés, seguro y conforme al reglamento de tránsito. Igualmente destacaron que todos los choferes deben cumplir con requisitos estrictos, como portar licencia de transporte y mostrar placas o permisos provisionales visibles con código QR, para asegurar la
legalidad y garantizar la confi anza de los usuarios. También informaron que se llevan a cabo pruebas antidoping y que quienes incumplan con los requisitos legales serán sancionados. Agradecieron los operativos sorpresa para detectar taxis piratas y vigilar pólizas, extintores y botiquines. Sin embargo, lamentaron
la ausencia de Severo Avilés Manzanilla, líder del Sindicato Félix I Rosado Iturralde, cuya agrupación impulsó la protesta para ordenar y verifi car el transporte en la ciudad. Con estas acciones, los taxistas reafirman su compromiso de brindar un servicio seguro y de calidad para los ciudadanos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- En una emotiva ceremonia, 81 jóvenes de la comunidad parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe recibieron el sacramento de la Confirmación. El arzobispo auxiliar, Pedro Mena Díaz, ofició la misa y exhortó a los neoconfirmantes a experimentar la presencia de Dios y del Espíritu Santo, recordándoles que la Iglesia los necesita como misioneros y testigos de Jesús. Durante la celebración, Mena Díaz destacó la figura del beato Carlo Acutis, un joven aficionado a la informática que documentó milagros eucarísticos para que interceda por esta generación que utiliza ampliamente las redes sociales para hacer el bien. El arzobispo invitó a comprender que la Confirmación no es sólo un requisito, sino un compromiso para abrir su vida al Espíritu Santo y dar testimonio cristiano. Asimismo, animó a regresar a la Iglesia y a estar agradecidos por la vida. Al finalizar, el obispo realizó la imposición de manos para administrar el sacramento, mientras padres y padrinos reafirmaban su apoyo en la formación espiritual de los jóvenes, quienes comenzaron su misión como nuevos apóstoles en la comunidad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
SANTA MARÍA, Tizimín.-
Elementos de la Policía Municipal de la Ciudad de Reyes rindieron un merecido homenaje póstumo a uno de sus compañeros que brindó más de 20 años de servicio en la comisaría de Santa María.
Baltazar Yam Gómez, quien falleció por causas naturales, fue recordado con cariño durante una emotiva ceremonia que se llevó a cabo en el domicilio del agente, donde participaron sus compañeros y los dirigentes locales de esta corporación.
La ceremonia consistió de una guardia de honor alrededor del ataúd y la entrega de coronas y arreglos fl orales por parte de la corporación.
El director de la Policía Municipal Carlos Noe Osorio Perera, y el subdirector Marcial de Jesús Perera Navarro encabezaron la ceremonia que contó con la presencia de agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tizimín, al igual elementos de la banda de guerra, quienes despidieron a Yam Gómez con gran solemnidad.
Tras los honores realizados
en la vivienda, el cortejo fúnebre partió de la comisaría de Santa María siendo escoltado por los
Demuestran su pasión por el softbol en el diamante
TIZIMÍN, Yucatán.- Descalzas como acostumbran a jugar pese a lo ardiente del campo de la Aviación, y portando orgullosamente sus respectivos hipiles, las auténticas Amazonas de Yaxunah protagonizaron un emocionante partido de softbol contra las Diablas de Yaxchekú, que dejó un marcador de 10-5 a favor de las kisines. El equipo conformado por mujeres indígenas procedentes de Yaxunah, Yaxcabá compartieron que vienen de un pueblito que están poniendo en los ojos del mundo al
demostrar que independientemente de su condición de madres, amas de casa o hijas pueden combinar esos roles con el softbol que es su pasión.
El peculiar estilo de la presentación de las auténticas Amazonas llamó la atención y despertó la admiración de los aficionados que reconocieron su gran experiencia en este deporte.
Las organizadoras, a nombre de los tizimileños, les obsequiaron un bate artesanal elaborado por el artista local Ángel Santos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
uniformados junto con sus unidades en dirección al cementerio de la comisaría de Colonia
Yucatán, en donde descansará eternamente el alma de Baltazar Yam Gómez.
Reportan
En el cementerio se realizó el último pase de lista al difunto oficial que estuvo acompañado de la marcha del silencio a cargo de la banda de guerra de la Policía Municipal.
TIEMPO
años de servicio aproximadamente brindó el policía.
Por su parte, los mandos policiacos indicaron que Baltazar Yam fue un elemento ejemplar que se desempeñó de manera extraordinaria durante su labor de cuidar la integridad física de los pobladores de la comisaría de Santa María y mantener el orden, es por ello que le dieron el último adiós con gran honor, además de mostrar su apoyo durante estos momentos tan difíciles a la familia del difunto agente.
(Carlos Euán)
SANTA ROSA Y ANEXAS, Tizimín.- El robo de motos continúa en el municipio de Tizimín. En esta ocasión un joven de la comisaría de Santa Rosa y Anexas amaneció sin su vehículo, mismo que guardó al interior de su domicilio.
De acuerdo con la información compartida en redes sociales por el joven agraviado, su motocicleta Honda HR-15 de color rojo con negro se encontraba al interior de su domicilio, pero al día siguiente, cuando se dispuso a salir de su
casa, se dio cuenta que el vehículo no estaba donde lo había dejado. Ante esta situación, el afectado solicitó el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de su vehículo y ofreció una recompensa en sus redes sociales.
Por otra parte, habitantes de comisarías como Tixcancal han convocado a los habitantes de esta y otras comunidades a unirse y permanecer en constante vigilancia para evitar que estos robos sigan ocurriendo.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una pelea entre dueños de locales comerciales ubicados sobre la calle 49F entre 34 y 34A de la colonia San José Nahbalam, movilizó a unidades de la Policía Municipal y Estatal, ayer por la mañana.
Las unidades de la policía recibieron el reporte de una riña y se trasladaron hasta la ubicación mencionada, donde encontraron a un grupo de personas discutiendo en la calle.
Los agentes de inmediato iniciaron un diálogo con los involucrados para entender la situación y llegar a una solución. El propietario de un local dedicado a la reparación y venta de equipos celulares culpó a su vecino, que
tiene un negocio de comercialización de pollos asados y otras comidas, de echar mucho humo y asustar a sus clientes.
El presunto afectado señaló que el humo de la cocina del negocio de a lado ingresa hasta su local y deja el olor de comida por todo el lugar. Además, el propietario de la tienda de reparación y venta de equipos celulares dijo que ha tratado de dialogar con su vecino para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes, pero no ha funcionado.
Los agentes escucharon a los dos quejosos y les recomendaron llegar a un acuerdo, pero en dado caso de no llegar a esa resolución se les aconsejó acudir a la Fisca-
lía General del Estado (FGE) e interponer una denuncia.
(Carlos Euán)
Desde
Si se concretara el proyecto, los hombres de mar se verían apoyados ya que podrían nevar sus productos con una menor inversión.
RÍO LAGARTOS, Litoral Oriente.- A un año de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmara con representantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Manuel Cepeda Peraza un contrato para iniciar la construcción de la primera fábrica de hielo polar en Latinoamérica, que beneficiaría a pescadores de la región, pero hasta la presente fecha se ignora qué sucedió con este proyecto.
De acuerdo con lo comentado por el pescador Manuel Canul, si se llegara a realizar dicha obra sería de gran utilidad, ya que se reducirían
de gran manera los costos de los hombres de mar, debido a que todas las cooperativas, para nevar los productos que capturan, necesitan surtirse de hielo, y para ello deben trasladarse 50 kilómetros hasta la ciudad de Tizimín, lo que implica un gasto en combustible además del tiempo que se le presta para el viaje.
Teniendo una fábrica cerca, los costos se reducirían drásticamente.
El pescador recordó que en febrero del 2024, la Sociedad Cooperativa Pesquera Manuel Cepeda Peraza, en Río Lagartos, firmó un importante contrato para iniciar la
edificación de la primera fábrica de hielo polar en Latinoamérica, proyecto impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se buscaba concretar el trato con las demás agrupaciones de trabajadores del sector.
La agrupación Manuel Cepeda Peraza informó en su momento que gracias a las gestiones realizadas con la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), y la Federación Regional de Sociedades Cooperativas Zona Oriente y esta cooperativa, se firmó dicho
contrato, el cual preveía un gran beneficio para todos los hombres de mar y sus familias. La obra debía iniciarse casi de inmediato, pero ha pasado el tiempo y aún no hay señales de que se ponga en marcha este importante proyecto que causaría gran impacto.
Tanto San Felipe, como Río Lagartos y Las Coloradas tienen esta enorme necesidad, pero a pesar de las bondades que traería, se desconoce si el proyecto se realizará, a final de cuentas, o si ya quedó completamente en el olvido.
(Efraín Valencia)
Los atardeceres son, sin duda, un espectáculo digno de admirarse.
EL CUYO, Tizimín.- Familias enteras y grupos de jóvenes disfrutaron este fin de semana de las hermosas playas del puerto de El Cuyo, y admiraron por las tardes la puesta del Sol con hermosos tonos dorados y rojizos que se extendían hasta las aguas del mar.
Decenas de familias provenientes de otros estados de la República, municipios y comunidades vecinas, han arribado a este punto de la costa yucateca para disfrutar el agua color turquesa, totalmente limpia y libre de sargazo.
Por segundo fin de semana se notó una buena afluencia de visitantes en este puerto, que atrajo aún más la atención por la celebración de El Cuyo Beach Festival, y tanto la gente de comunidades cercanas, como de otras entidades e incluso
países, quedaron maravillados por los colores con que se pinta el atardecer en esta zona de Yucatán.
Durante el viernes y ayer sábado, la gente disfrutó de las aguas frescas del mar durante el día y también por la noche, ya que ha prevalecido un buen clima que permite a los turistas pasarla bien en esta temporada vacacional.
La gran cantidad de visitantes dio nueva vida al puerto, que quedó semivacío después de las vacaciones de Semana Santa, pero ahora se ha visto incluso más gente, principalmente de comunidades cercanas que buscan mitigar el calor. Se prevé que los próximos días las condiciones serán similares, lo cual beneficia a los prestadores de servicios de este puerto.
(Carlos Euán)
EL CUYO, Tizimín.- Al ritmo de la banda La Misma del Rancho, habitantes de este puerto y visitantes sacaron a relucir los pasos prohibidos durante la celebración de El Cuyo Beach Festival, que por horas mantuvo a todos bailando, desde la noche del viernes hasta la madrugada de ayer. El puerto de El Cuyo vibró una vez más con su festival y la actuación de esta popular agrupación musical que puso a zapatear a todos los que se congregaron frente al escenario que le dio un toque especial con su iluminación a la agradable noche que reunió a cientos de familias.
La actuación de esta banda originaria del municipio de Panabá conquistó el corazón de todos los presentes que se dieron cita en El Cuyo Beach Festival Visitantes y gente local disfrutaron de los temas de estos artistas, e incluso cantaron con ellos mientras bailaban sobre la suave arena de las playas de este puerto.
Aunque el espectáculo se alargó hasta las primeras horas de la madrugada, la gente se mantuvo con La Misma del Rancho para disfrutar de su talento, y posteriormente escuchar música de los años 80 con DJs (Efraín Valencia)
Personal acusa condiciones precarias, déficit de 800 empleados de Salud
CANCÚN.– Faltan al menos 800 profesionales sanitarios en clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo. Mientras crece la demanda, los servicios están al borde del colapso por escasez de personal, carencia de insumos y falta de una gestión efectiva, señalaron empleados de la institución. Advirtieron que en 2025, el IMSS en Quintana Roo enfrentará una crisis estructural. La necesidad de atención médica rebasa ampliamente la capacidad operativa de unidades médicas y hospitales en los 11 municipios del estado.
Pese al aumento poblacional y la incorporación de nuevos usuarios, sobre todo a raíz del programa IMSS-Bienestar, que garantiza atención incluso a quienes no están afiliados, la plantilla médica, de enfermería y administrativa, no ha crecido al mismo ritmo.
No damos más.
Nos turnamos en jornadas que superan las 18 horas. Estamos agotados, sobrecargados y sin suficientes insumos”.
MÉDICO
HGZ N° 3 DE CANCÚN
Indicaron que actualmente el IMSS atiende a más de 1.2 millones de usuarios en la entidad, pero cuenta con sólo 312 médicos generales, 208 especialistas, 794 enfermeras y cerca de 420 empleados administrativos.
Esto representa un défi cit de al menos 800 trabajadores de Salud, según datos del sindicato del propio organismo.
Las áreas más impactadas por esta escasez son Urgencias, Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Anestesiología.
“No damos más. Nos turnamos en jornadas que superan las 18 horas. Estamos agotados, sobrecargados y sin suficientes insumos”, señaló un médico del Hospital General de Zona número 3 en Cancún, quien pidió anonimato por temor a represalias.
En total, el IMSS cuenta con ocho hospitales y más de 20 Unidades de Medicina Familiar en el estado. Sin embargo, en muchas de estas sólo hay un médico general por turno, atendiendo hasta 40 o 50 pacientes diarios, aunque la norma ofi cial recomienda un máximo de 20.
De acuerdo con el presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados, el IMSS en Quintana Roo recibirá en 2025 alrededor de 5 mil 800 millones de pesos, pero
Nos dijeron que sólo había un médico. ¿Cómo puede pasar eso con tanta gente enferma?”
MARÍA DE LOS ÁNGELES
FAMILIAR DE PACIENTE DEL HOSPITAL REGIONAL 510
más del 70% se destina a operación y sueldos, dejando poco margen para contratar nuevo personal o mejorar infraestructura.
“El presupuesto es insuficiente y está mal distribuido. Se requieren fondos extraordinarios y una política urgente de contratación”, criticó el diputado local Alejandro
Canto, presidente de la Comisión de Salud del Congreso federal. Usuarios del IMSS también expresan su inconformidad. María de los Ángeles, empleada hotelera en Playa del Carmen, relató que llegó al área de Urgencias del Hospital Regional 510, en Cancún, con su hija enferma y esperó más de seis horas para ser atendida. “Nos dijeron que sólo había un médico. ¿Cómo puede pasar eso con tanta gente enferma?”.
Mientras tanto, el personal también alza la voz. “Vivimos bajo constante estrés. Muchos compañeros renuncian o migran al sector privado porque aquí no hay condiciones dignas para ejercer la medicina”, afirmó una enfermera del Hospital General
de Zona número 18 en Chetumal. Los municipios más afectados por esta saturación son Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, donde se concentra más del 65% de la población derechohabiente. A pesar de múltiples alertas emitidas por personal y legisladores, no ha habido una respuesta eficaz por parte del Gobierno federal ni de la dirección central del IMSS.
“La Salud pública en Quintana Roo está colapsando. Es urgente que el Congreso de la Unión y el Ejecutivo actúen. No se puede seguir normalizando que la gente muera esperando atención”, concluyó el diputado Jorge Lara, al presentar una queja formal ante la Comisión de Salud en San Lázaro. (Juan
Ante la poca captura de pulpo debido a la depredación, los hombres de mar amenazan con quemar embarcaciones
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Al constatar la ausencia de pulpo a causa de los cazadores furtivos, pescadores de Isla Arena amenazaron con detener toda lancha equipada con compresoras, las cuales están acabando con las pocas reservas que quedan de este recurso marino, ya que los locales respetaron la veda, además recriminaron a las autoridades que permitieron la depredación del octópodo.
Ello confirmado por Alfonso Rivero, vocero del comité de pescadores, que aseguró los únicos que han capturado pulpo son los buzos que continúan practicando la pesca furtiva al utilizar las artes prohibidas como el buceo con compresor.
Mientras que los hombres de mar que salieron con sus lanchas y jimbas apenas lograron capturar entre 2 y 5 kilos de pulpo, lo cual no resulta redituable para quienes viven de los productos del mar, por ello, urgieron reforzar la vigilancia en este inicio de temporada, de lo contrario, advierten que en la próxima semana todo aquel que sea sorprendido con lancha y compresor será detenido y sus embarcaciones quemadas como medida de presión.
El líder de los pescadores señaló que aún hay muchas lanchas con buzos ilegales, en este arranque de temporada se observaron más de 20 embarcaciones usando artes de pesca prohibida, sin que ninguna autoridad intervenga.
Incluso, mencionó que los inspectores de Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) saben qué lanchas pueden detener, ya que las embarcaciones de los buzos están marcadas con una bandera en la proa, sin embargo, esas no las tocan porque, según denunció, ya pagaron su “cuota”. En cambio, a los pescadores que no tienen esas marcas sí los hostigan, e incluso intentan detenerlos si no portan un permiso de pesca, mientras a los verdaderos depredadores no se les sanciona.
Señalaron además que algunas embarcaciones procedentes de Campeche ya han llegado incluso hasta la costa de Celestún, donde las autoridades locales han advertido que cualquier persona sorprendida en territorio yucateco
usando compresoras será detenida, dado que se trata de una práctica de pesca prohibida.
Impedirán exportación ilegal
Empresarios pesqueros de Campeche en conjunto con Quintana Roo y Yucatán pretenden impedir la exportación ilegal de pulpo maya y otras especies marinas, como el “camaroncito”, informó Francisco Romellón Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca).
Romellón señaló que, ante la inacción de las autoridades fede-
rales, como la Secretaría de Marina (Semar) y la Conapesca, trabajan a nivel local para encontrar soluciones, ya que la pesca ilegal está afectando a todos los sectores del ramo.
Esto a raíz de que solo en Sabancuy se reportaron buenos resultados, con capturas de entre 20 y 25 kilogramos por embarcación, en contraste, en Isla Arena y el muelle de Camino Real, en la capital campechana, las capturas apenas alcanzaron entre 2 y 6 kilogramos por lancha.
En otros muelles, como San Román, 7 de Agosto y Lerma, así como en Champotón, los pesca-
dores decidieron no salir el primer día de temporada y optaron por esperar algunas semanas para evaluar mejor el panorama.
Cabe destacar que 2024 ha sido el peor año de la última década para la pesca de pulpo maya en el Estado, de acuerdo con datos de Conapesca, el volumen de captura fue de apenas 7 mil 983 toneladas, cifra inferior a los 8 mil 44 registrados en 2023.
En años anteriores, los números fueron notablemente mayores: 13 mil 356 en 2022; 15 mil 102 en 2021; 9 mil 487 en 2020; 10 mil 083 en 2019; 14 mil 934 en 2018; 9 mil 494 en 2017; 9 mil 460 en
2016; y 10 mil 721 en 2015.
Al ser cuestionado sobre la necesidad de contar con nuevas autoridades, como una Guardia Costera, respondió que lo más urgente es reforzar la vigilancia, ya que en la península el pulpo —al igual que el camaroncito y otras especies— se extrae sin control ni registro y se vende en cualquier parte.
“Hemos estado trabajando al menos a nivel local, porque, a nivel nacional, lo he dicho siempre y muy claro: no hay ninguna respuesta por parte de Conapesca, de la Marina, ni de ninguna autoridad federal”, concluyó. (Redacción Por Esto!)
Mérida, Yucatán, domingo 3 de agosto del 2025
Pumas resiste los últimos minutos tras la expulsión de Keylor Navas, mientras que Adalberto Carrasquilla los mantiene con vida con un doblete en el 3-2 ante Atlanta United Páginas 46 y 47
Cerveceros triunfa y sigue dominante en la campaña 2025 de las Grandes Ligas
Los Lakers blindan a su estrella Luka Doncic por tres años más y 165 mdd
Femexfut defiende a la árbitra Katia García tras las amenazas de muerte
Se acabó la eradorada del América con André Jardine, pero lo que no ha cambiado es la falta de resultados fuera de la Liga MX.
Ahora se complica en su tercera Leagues Cup y empata ante Minnesota United 3-3 en la segunda jornada del torneo y, aunque ganaron el desempate en penales 8-7, quedan con un panorama complicado para avanzar. Tras dos partidos, el equipo de Jardine tiene tres puntos y deberá ganar su siguiente partido y contar con una combinación de resultados para meterse entre los mejores cuatro equipos de la Liga MX. Al minuto 16 se evidenciaron las carencias defensivas de las Águilas con el gol de Tani Oluwaseyi. El portero Dayne St. Clair le da pelota a Joaquin Pereyra frente al centro de su propia área y este habilita en media cancha en un pase por en medio entre Israel Reyes e Israel Lichnovsky para que el nacido en Nigeria venciera a Luis Malagón al 16.
Los de Jardine pusieron el 11 al 27 en un servicio desviado de Álvaro Fidalgo, en el que la presión de José Zúñiga provocó un remate de Michael Boxall a propia puerta. Pero cuatro minutos después un mal despeje de Kevin Álvarez le deja el balón a a Oluwaseyi, quien proyecta a Pereyra al área rival y ante la salida solo le toca a Bongokuhle y el de Sudáfrica solo la empuja al marco. La Pantera Zúñiga marcó el 2-2 al inicio del segundo tiempo al rematar picado y cruzado un servicio de Alejandro Zendejas.
l ecuatoriano recibió
área y el árbitro central, correctamente, no dudó en señalar la pena máxima.
(8)(7)
Alineaciones 3 3
AMÉRICA MINNESOTA
Goles:16’ (0-1) Tani Oluwaseyi, 27’ (1-1) Michael Boxall (GEC), 31’ (1-2) Bongokuhle Hlongwane, 53’ (2-2) Raúl Zúñiga, 65’ (2-3) Carlos Harvey, 90’ (3-3) Sebastián Cáceres.
1L. Malagón 5 K. Álvarez
3I. Reyes 31 Lichnovsky
26C. Borja
6 J. dos Santos
8Fidalgo 10 Zendejas
11V. Dávila 19 R. Zúñiga
9H. Martín DT Jardine Cambios
4S. Cáceres
7 B. Rodríguez 12I. Violante 27 R. Aguirre 28E. Sánchez
D. St Clair97 J. Díaz 28
M. Boxall15 M. Duggan 23 Hlongwane21 W. Trapp 20
C. Harvey67
Markanich 13
R. Lod 17
J. Pereyra 26 Oluwaseyi14
E. Ramsay DT Cambios
N. Romero5
J. Rosales 8
K. Yeboah9 Owen Gene 30 J. Gressel24
Igor Lichnovsky complica al América con expulsión
Al minuto 62 Igor Lichnovsky se fue expulsado por doble tarjeta amarilla justo cuando América buscaba tomar el control del partido y apenas unos minutos después Carlos Harvey los castiga con el tercero.
Sin embargo, las Águilas sacaron el orgullo al 90’ con un potente cabezazo de Sebastián Cáceres en un tiro de esquina para al final provocar el desempate desde la tanda de tiros penales. Ahora América va por el milagro en su siguiente juego del miércoles 6 de agosto.
Álvaro Angulo no des- p perdició la oportunidad y, desde los once pasos, mandó el esférico al fondo de las redes de Brad Guzan. Soberbia definición del lateral izquierdo colombiano.
Cuando p arecía q ue los Pu ma s tenían controlado el partido, el supo reaccionar a tiempo.
En ocho minutos, el representante de la MLS le dio la vuelta al marcador, g racias a un auto go l de Keylor Navas (35’) y a Emmanuel Latte (43’).
Como es habitual en este equipo de Efraín Juárez, la garra es más importante y volvió a quedar demostrado en la segunda parte.
El futbolista más importante del conjunto auriazul se hizo pr esente y se p uso la capa de héroe , por segundo partido consecutivo.
Adalberto Carrasquilla (62’ y 95’) consiguió un doblete más que importante para rescatar el triunfo y los tres p untos.
Con un golazo, desde el borde del área, el centrocampista panameño igualó el marcador y permitió que los ánimos explotaran en el equipo universitario.
Aunque, se quedó cerca de convertirse en villano po rq ue desperdició su dispa ro desde el manchón de penalti, pero reaccionó a tiempo para control el balón rebotado en Brad Guzan y lograr la remontada
El panameño se pone la capa de héroe
volvió a ser clave para que los Pu ma s s e quedaran con las unidades,
LAS ASPIRACIONES DE LOS ROJINEGROS
PUMAS
ATLANTA
Goles:23’ (1-1) Keylor Navas (GEC), Latte Lath, 89’ (3-2) Carrasquilla.
Goles: 23’ (1- 0) Álvaro Angulo, 35’ Navas 43’ (1-2) 62’ (2-2) Carrasquilla, Alineaciones
1 K.
1K. Navas
2 Bennevendo
B. Guzan 1
á Hernández 2
6Nathan Silva
6 Nathan
5 R. Duarte
Gre gersen 5
j E. Mihaj 4
77 Á.
77Á. Angulo
8 J. Caicedo
B. Lennon 11
B. Slisz 99
28 Carrasquilla
28Carrasquilla
7 R. López
45 P.
T. Muyumba 8
ó M. Almirón 10
Miranchuk 59
j Lobjanidze 9
9 G. Mar tínez á
45P. Vite 17 Ruvalcaba 9G. Martínez DT E. Juárez Cambios
13 P. p P.
20 S.
13P. Monroy 8 P. Quispe 20S. Trigos 206 M. Torres
Latte Lathe 19
R. Deila DT
Cambios
J. Thiaré 14
L. Brennan 20
W. Really 28
N. Sessock 66
C. Togashi
a lo s cu ar to s de fi n al d e la Leagues Cup.
en la cuarta posición de la
tabla general de la Li ga MX. Están cerca de cumpl ir el ob je tivo de su pe ra r la primera ronda. En la siguiente jornada, Inter Miami de Lionel Messi, aunque el ast ro donar el encuentro por una lesión. Con cinco unidades en dos presentaciones, l os felinos tienen una oportuni da d co nc re ta d e ce rr ar entre los mejores cuat ro de la clasifi cación genera l y avanzar directamen te a los cuartos de fi nal. No obstante, la expulsión d e Navas vuelve a encende r las alarmas en la po rter ía au ri az ul , justo antes de medirse ante una delantera estelar que incluye a Messi, Luis Suárez, Rodri go De Paul y compañía.
El conjunto de Atlant a se medirá ante el Atlas e n lo q ue será el último duel o de ambos en el torneo entre Liga MX y MLS. El cotejo será el miércoles 6 d e agosto a las 17:30 horas. (El Universal)
Sin mayores esperanzas, Atlas quedó eliminado, después de firmar una derrota (3-1) ante el Orlando City. El duelo quedó marcado por un arbitraje que fue cuestionado por la afición rojinegra, así como por un enfrentamiento entre los futbolistas que, al final, llegó hasta los golpes. A la escuadra estadounidense solamente le bastaron nueve minutos para abrir el marcador en su favor. 31
Necaxa tuvo todo en sus manos. Vino de atrás, remontó un marcador adverso, pero todo se esfumó en el tiempo agregado. Cuando parecía que los de Aguascalientes conseguirían la victoria, les empataron (2-2) al 91’ y en tanda de penaltis cayeron 5-4. Otra caída para la Liga MX. El Inter se adelantó al minuto 12 con un golazo de Telasco Segovia. El venezolano puso el esférico pegado al ángulo, sin dar opción al meta Ezequiel Unsain. Gol que devolvió la calma a los locales, que dos minutos antes vieron cómo Lionel Messi dejaba el campo por lesión. Sin embargo, la puerta se abrió
Goles: 5’ (1-0) Telasco, 80’ (1-1) Badaloni, 5’ (1-2) Monreal, 80’ (22) Jordi Alba.
para el conjunto de Necaxa con la polémica expulsión de Maximiliano Falcón al minuto 17. Esto fue aprovechado por los Rayos y al 33’, Tomás Badaloni empató el encuentro. Gran jugada colectiva. El encuentro se tornó ríspido,
con duras llegadas por parte de ambos bandos y al minuto 81, Ricardo Monreal dio la vuelta al marcador. Festejó como Cristiano Ronaldo en casa de Messi y parecía que tendrían su segundo triunfo.
Pero el español Jordi Alba lo impidió. El lateral del Inter rescató el empate al minuto 91 y todo se definió desde los 11 pasos. La calentura siguió en los cobros de penalti. Todos se burlaban, se insultaban, se encaraban.
El argentino Tomás Badaloni fue el único que erró su cobro y el Inter Miami se quedó con el punto extra que le permite seguir soñando. (El Universal)
hristian Yelich conectó un jonrón, Brandon Woodruff lanzó seis entradas efectivas y los Cerveceros de Milwaukee vencieron 8x2 a los Nacionales de Washington
Con el mejor récord de las Grandes Ligas de 66-44, Milwaukee está 22 juegos por encima del .500 por primera vez esta campaña. También tiene una ventaja de dos juegos sobre los Cachorros de Chicago, que perdieron 4-3 ante Baltimore, en la División Central de la Liga Nacional
Robert Hassell III conectó un jonrón para Washington (44-66), que cayó a un récord negativo de 22 juegos por debajo de .500 en la temporada. Los Nacionales lograron un mínimo de temporada con solo dos hits
Los Cerveceros anotaron tres carreras en la primera entrada contra Jake Irvin (8-6). Yelich, Isaac Collins y Blake Perkins conectaron sencillos consecutivos impulsadores de carrera
Por los Cerveceros, el venezolano William Contreras de 4-0 con una anotada Frelick abrió el juego con un doble y William Contreras recibió base por bolas.
CERVECEROS de sus últimos 21 juegos en general y 20 de sus últimos 26
CERVECEROS ha h ad d 17 1 ha ganado 17 de e sus ú t lt m imo os s 21 ju juegos o en ge g neera r y 20 0 de s suus s úl ú t timo mos s 2 26 6 últimos co c omo om v s ta annte te isit
Con un out, Yelich, Isaac Collins y Blake Perkins conectaron sencillos para poner el marcador 3-0
tiz conectó un doblete, llegó a tercera con un sencillo de Frelick y anotó cuando Contreras rodó para doble play Yelich conectó un jonrón
entrada y la ventaja era de 5x0. Riley Adams caminó con un out en la parte baja de la entrada y Hassell conectó un jonrón para acercar a los Nacionales a 5x2 Los Cerveceros pusieron corredores en primera y segunda con un out en el sexto, pero Shinnosuke
Gunnar Henderson conectó un jonrón de tres carreras en una octava entrada de cuatro carreras y los Orioles de Baltimore vencieron 4x3 a los Cachorros de Chicago para su séptima victoria en 10 juegos.
Jordan Westburg logró un sencillo impulsor ante Caleb Thielbar (2-3) en la octava para poner fin a la racha sin anotaciones de los Orioles en 18 entradas. Henderson siguió con su 13º jonrón.
Grant Wolfram (2-0) ponchó
a dos en una séptima entrada sin anotaciones. En la novena, después de que Carson Kelly y Seiya Suzuki recibieran boletos, Keegan Akin ponchó a Pete Crow-Armstrong para su primer salvamento.
Matthew Boyd lanzó siete sólidas entradas para Chicago, y Nico Hoerner tuvo tres hits para los Cachorros. Comenzaron el día un juego detrás de Milwaukee por el liderato Central de la Liga Nacional. (AP)
El cubano Yandy Díaz conectó dos jonrones contra Blake Snell, Drew Rasmussen lanzó cinco 1/3 entradas sin permitir carreras y los Rays vencieron 4x0 a Dodgers
DATO DE LA
Díaz conectó un jonrón de dos carreras en la tercera entrada, su vigésimo de la temporada.
guientes dos bateadores. Perkins y Turang conectaron dobles consecutivos al comienzo de la octava entrada para poner el marcador 6-2. Turang llegó a tercera con un toque de Anthony Seigler y anotó con un elevado de sacri cio de Brandon Lockridge. Collins agregó un doblete productor en el noveno para el marcador final 8-2
Davis Schneider pegó un sencillo de dos carreras para los Azulejos
Max Scherzer lanzó seis entradas permitiendo solo una carrera y obtuvo su segunda victoria de la temporada, Bo Bichette añadió tres hits y los Azulejos de Toronto vencieron 4x2 a los Reales Davis Schneider conectó un sencillo de dos carreras para los Azulejos, líderes de la División Este de la Liga Americana, que llegaron al juego habiendo perdido cinco de seis. Bichette conectó un sencillo impulsor en la tercera entrada y añadió hits en la sexta y octava. Scherzer (2-1) permitió una carrera y cinco hits, incluyendo un jonrón solitario del receptor venezolano de Kansas City, Salvador Pérez. El derecho no dio bases por bolas y ponchó a cinco, consiguiendo su primera victoria desde que venció a los Atléticos el 11 de julio. Brendon Little sacó dos outs para Toronto, Seranthony Domínguez retiró a los cuatro bateadores que enfrentó y Jeff Hoffman terminó para su 26º salvamento en 30 oportunidades. El zurdo de los Reales, Noah Cameron (5-5), permitió cuatro carreras y seis hits en seis 1/tres entradas, perdiendo por primera vez desde el 27 de junio contra los Dodgers
EL DATO E
BO BICHETTE lidera las Mayores con 137 hits
El abridor estelar Tarik Skubal ganó su primer juego desde junio en la victoria de 7x5 de los Tigres de Detroit ante los Filis de Filadel fi a y a su as Zack Wheeler. Skubal (113) limitó a los Filis (62-48) a tres carreras y cinco hits en siete entradas mientras ponchaba a 10.
CHE REALES 2 61 AZULEJOS 4 80
esloveno Luka Doncic
Luka
Doncic ha acordado una extensión de contrato máximo de tres años y 165 millones de dólares con los Lakers de Los Ángeles, renunciando a la oportunidad de convertirse en agente libre el próximo verano para construir un futuro a largo plazo con su nuevo equipo. El acuerdo mantiene a Doncic en Los Angeles hasta 2028. El esloveno tenía una opción de jugador para la temporada 20262027 en su contrato anterior.
Una persona con conocimiento del acuerdo confirmó los terminos. La persona habló bajo condición de anonimato porque los Lakers no anuncian públicamente los detalles de los contratos. “Emocionado de seguir trabajando para traer campeonatos a LA y hacer que la Nación Laker se sienta orgullosa. Agradecido con los Lakers, mis compañeros de equipo y todos los fanáticos que han mostrado tanto amor desde el primer día. Esto es solo
el comienzo”, señaló Doncic en las redes sociales.
Los Lakers adquirieron a Doncic de los Mavericks de Dallas el pasado febrero en un intercambio por Anthony Davis. La selección cinco veces All-NBA y cinco veces All-Star promedió 28.2 puntos, 8.2 asistencias y 7.7 rebotes por partido la temporada pasada mientras se unía a LeBron James para lograr 50 victorias y el puesto número tres en los playoffs de la Conferencia Oeste.
ESTADOS UNIDOS.- El ruso vuelve a desplegar su mejor nivel en una semana ideal para optar a ganar un nuevo título de Masters categoría 1000.
Karen Khachanov, preclasificado 11, derrotó 6-4 7-5 al noruego Casper Ruud (N.8) en los octavos de final del Masters 1000 de Canadá y luchará por el pase a las semifinales con la promesa del tenis estadunidense Alex Michelsen.
Khachanov, de 29 años y número 16 del ranking de la ATP, logró su primera victoria ante un rival dentro del Top 20 desde octubre del 2024.
“Honestamente, no tengo nada para reclamar”, dijo Khachanov. “Mi plan funcionó, mi porcentaje de puntos ganados con el primer servicio fue muy alto”.
“Tuve nervios y perdí concentración en la recta final, se complicó pero logré sacar adelante el partido”, agregó el ruso.
Aunque el partido fue muy parejo en la mayoría de las estadísticas, fueron los puntos con el primer servicio los que marcaron la diferencia.
Khachanov ganó el 97 por ciento (29-30) de los puntos con el primer servicio.
En un duelo entre estadunidenses, Michelsen se impuso con un doble 6-3 frente a Learner Tien en apenas 80 minutos.
Próximo a cumplir 21 años el 25
de este mes, Michelsen, vigésimo sexto favorito del torneo y 34 en el ranking ATP, se mostró sólido y agresivo, aprovechando los 20 errores no forzados de Tien, de 19 años, para dominar el encuentro.
Es un triunfo significativo para Michelsen, quien avanza por primera vez a unos cuartos de final en un torneo Masters 1000.
“Me siento muy bien, es territorio desconocido desde este momento”, dijo Michelsen.
“La cancha está bastante rápida, mi servicio estuvo bien hoy, sabía que eso iba a ser clave”.
En dos momentos clave del partido, Michelsen logró quiebres temprano en el primer set para ponerse 2-0 arriba y en la última pelota del juego para evitar una posible remontada de Tien, quien ya estaba un quiebre abajo.
El torneo de Toronto es el que mejor se le da al ruso tras el de París. (Agencias)
Los Angeles perdió ante Minnesota en la primera ronda, pero Doncic disfrutó lo sufi ciente de sus primeros meses en Hollywood como para comprometerse con los Lakers. Regresará este otoño junto a James, quien comenzará su vigésima tercera temporada sin precedentes en la NBA. La creciente comodidad de Doncic con los Lakers ya era evidente en su actividad de temporada baja. Jugó un papel significativo en las exitosas ofertas de Los Angeles
para firmar a Deandre Ayton y Marcus Smart, persuadiendo a los dos veteranos para unirse al equipo para la próxima temporada.
El extenso régimen de trabajo de acondicionamiento físico de Doncic en la temporada baja también ha sido bien documentado después de que las preguntas de los Mavericks sobre su compromiso físico con el deporte supuestamente jugaron un papel en su sorprendente salida de Dallas. (AP)
El ala defensiva hizo 15 tacles y 40 bloqueos en la
ESTADOS UNIDOS.- Los Broncos de Denver fi rmaron un contrato de cuatro años con el liniero defensivo All-Pro Zach Allen, por un valor de 102 millones de dólares, según informó una persona con conocimiento de las negociaciones.
La persona, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada para hablar públicamente, dijo que el acuerdo incluye alrededor de 70 millones de dólares en garantías.
Allen es el segundo veterano en firmar una gran extensión con los Broncos este verano; a principios de esta semana, el receptor abierto Courtland Sutton firmó un contra-
to de cuatro años por 92 millones de dólares que incluía 41 millones de dólares garantizados. Seleccionado en la tercera ronda por Arizona de Boston College en 2019, Allen se unió a los Broncos hace dos años, siguiendo al coordinador defensivo Vance Joseph a Denver. Tuvo cinco capturas en su primera temporada en Denver y un récord personal de ocho 1/dos capturas la temporada pasada, cuando obtuvo honores de segundo equipo All-Pro. Estableció récords el año pasado con 15 tacleadas para pérdida y 40 bloqueos al quarterback. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- La disciplina de tiro con arco ha tenido un renacimiento deportivo en nuestro Estado, lo que ha permitido que más jóvenes promesas locales sean llamados a la selección nacional.
Después de la estupenda actuación que se tuvo en la Olimpiada Nacional 2025, los arqueros boxitos Lía Lugo, Zully León y Luis Ríos estarán presentes en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad.
“Estamos contentos con la estupenda actuación que tuvimos en la justa nacional y más con el nivel que muestran nuestros atletas, se han concentrado en mejorar y en crecer deportivamente y les ha llevado a la selección nacional”, comentó al POR ESTO! Carol Gamboa, presidente de la Asociación de Tiro con Arco de Yucatán.
El Mundial se realizará del 17 al 24 de agosto en la ciudad de Winnipeg, Canadá en las categorías Sub18 y Sub21, nuestro país tomará parte en ella con un total de 24 arqueros, tres de nuestro Estado.
“Fuimos la disciplina más dominante de la delegación yucateca en la Olimpiada con 46 medallas, 24 de oro, 10 de plata y 12
de bronce, lo que nos permitió ser campeones nacionales”. De los tres yucatecos, el que más destacó en la justa fue Lía
MÉRIDA, Yucatán.- La Unidad Deportiva Kukulcán se proclamó monarca de la Mini Olimpiada deportiva que se realizó con la participación de 674 niños y niñas de distintas partes del Estado.
A las 8:00 horas comenzaron las actividades en las disciplinas.
El evento reunió a los mejores prospectos procedentes de 19 centros que fueron utilizados en el Campamento de Verano Baxal Paal Renacimiento que tuvo una duración de dos semanas.
Los niños del Kukulcán fueron los monarcas al conseguir con 10 medallas de oro, 14 de plata y cinco de bronce; el segundo lugar fue la Unidad De-
portiva Lic Benito Juárez García con nueve, cinco y 12; en tercer sitio fue para Valladolid con nueve, uno y cinco. El programa vacacional que realiza el Gobierno del Estado tuvo también como objetivo la captación de niños y jóvenes con el talento para ser invitados a incorporarse a las distintas academias de iniciación que se tiene. Por esta razón entrenadores especializados estuvieron de visita en las distintas sedes para enseñarle a los participantes como se realizan sus respectivas disciplinas y para detectar talento que podría ser invitado.
(Marco Sánchez Solís)
quien se llevó seis preseas, tres de oro en segunda distancia, total y ronda olímpica, plata en equipos y par de bronces en pareja
mixta y primera distancia. Zully fue segunda en equipo y tercero en final individual; mientras que Luis se bronceó en
pareja mixta.
“La siguiente semana los tres jóvenes viajarán a la Ciudad de México para concentrarse con el resto del equipo mexicano, con ellos estarán también los entrenadores locales Omar Acuña y José Euán”.
El directivo señaló que desgraciadamente no se pudo calificar a ninguno de sus atletas a los Juegos Panamericanos de la Juventud que será en Asunción, Paraguay, pero este fue un reinicio para esta disciplina en el Estado.
“Estamos por reabrir la Escuela del Kukulcán el cual hace muchos años se tuvo, queremos que todas las personas que quieran practicar la disciplina puedan acudir ahí, ya que tendremos desde iniciación hasta máster 70”.
En septiembre comenzarán los trabajos para la conformación del Centro de Alto Rendimiento de las Américas en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica , punto que servirá como un semillero tanto local como nacional.
“Es un proyecto impresionante, solo habrá dos en nuestro país, uno acá y el otro en Tijuana, la fecha de entrega es en diciembre”.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La selección yucateca de beisbol de la categoría 5-6 años participará por primera vez en el Campeonato Nacional de la especialidad el cual se realizará en La Paz, Baja California Sur. Las actividades comenzarán hoy para nuestro Estado, los dirigidos por René Cárdenas debutarán enfrentando a Baja California Gris a las 11:00 horas de Mérida en actividad del grupo B Esta es la primera ocasión que un equipo de nuestro Estado de
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán dieron señales de vida al vencer en forma cardíaca a los Pericos de Puebla 8x7 y se pusieron a un juego de los Olmecas de Tabasco y el sexto boleto a los playoffs
Los felinos remontaron una desventaja de cinco anotaciones y luego de que les empataran en la octava, Pinero produjo la victoria en la novena con sencillo.
Los emplumados se adelantaron en el primer rollo, Adames produjo con squeeze play; en la segunda Torrealba con sencillo; en la tercera Ureña con incogible y Leyva con doble.
En la cuarta Charles acortó con su cuadrangular 21; en la
esta categoría viaja para participar en un Nacional, este es la categoría más pequeña que cuenta con evento por lo que para muchos es el comienzo de un largo camino hacia el profesionalismo.
La oncena yucateca está conformada por Miguel Dzib, Gael Acosta, Ángel Cazarín, José Pérez, Saúl Ek, Alfonso Velarde, Nicolás Hernández, Renán Castillo, Jorge Suárez, Jairo Peraza, Gabriel Briceño, Andrik Poot y Eduardo Romero.
(Marco Sánchez Solís)
sexta Rivas dos con triple, Difo con squeeze play y Ramos dos con inatrapable; en la fatídica entró una más de caballito.
En la octava Torrealba bateó rodado para acortar, Adames igualó con sencillo.
(Marco Sánchez Solís)
POLICÍA DE LOS ANGELES DETIENE A JUGADOR DE LOS CHARGERS
Denzel Perryman, jugador de Los Angeles Chargers de la NFL, fue arrestado y fichado por posesión de armas, sin derecho a fianza, informó el departamento de justicia de Los Angeles.
En el reporte se describe que agentes de la esta- ción South Los Ángeles realizaron pararon Perryman debido a violaciones al código de vehículos.
Según el reporte, durante la revisión descubrieron cinco armas de fuego, incluidos dos rifles de asalto, dentro del vehículo.
Los Chargers reconocieron que están al tanto de la situación.
(EFE)
KATIE LEDECKY GANA SU SÉPTIMO TÍTULO MUNDIAL EN 800 METROS
La estadounidense Katie Ledecky se impuso en la final de los 800 libre, una de las que más expectación había levantado en los Mundiales de Natación disputado en Singapur.
La norteamericana, considerada la mejor nadadora de la historia, batió a la australiana Lani Pallister y a la canadiense Summer Mcintosh, para sumar su trigésima medalla en los Mundiales.
Durante varios momentos, las tres medallistas nadaron por debajo del récord del mundo (8:04.12), que no pudo batir finalmente Ledecky, aunque sí estableció un nuevo récord de los campeonatos.
La nadadora Katie Ledecky detuvo el cronometro en 8:05.62 por 8:05.98 de Lani Pallister y 8:07.29 de Summer Mcintosh, que rebajó el récord de Oceanía.
Ledecky ha ganado 23 medallas de oro en campeonatos mundiales y 30 en total, más nueve de oro olímpicas y 14 olímpicas en total.
(EFE)
La máxima organización del balompié mexicano condena el acoso e intimidaciones que la árbitra recibió posterior al duelo entre Monterrey y Cincinnati; le mandaron mensajes de muerte
La árbitra Itzel García fue la encargada de llevar el duelo de la Leagues Cup entre el Monterrey y el Cincinnati, encuentro que se vio envuelto en polémica arbitral. En el primer tiempo, el segundo gol del conjunto estadounidense fue una acción en aparente fuera de juego; sin embargo, fue validado a pesar de la revisión del VAR; la decisión se le atañe a la silbante central mexicana, así como otras jugadas durante el desarrollo del partido.
Después del encuentro, las redes sociales se llenaron de críticas e intimidaciones por parte de la afición de los Rayados, quienes cuestionaban las decisiones de la árbitra Katia Itzel.
Ante esta situación, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ya se manifestó.
“La Federación Mexicana de
Síguenos en nuestras redes
On line
Fútbol, a través de la Comisión de Arbitraje, condena enérgicamente los actos de intimidación y amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, y expresa su total respaldo a las declaraciones y expresiones públicas realizadas por ella”, informaron en un comunicado.
En el escrito de la Femexfut se informa la árbitra tomará medidas ante las autoridades correspondientes luego de lo sucedido durante su participación en la Leagues Cup.
“La Federación asesorará y
acompañará a Katia en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes, así mismo, la FMF está en permanente comunicación con Concacaf así como con el Comité Organizador de Leagues Cup con el único objetivo de garantizar la integridad y seguridad de Katia y de todos los árbitros en el torneo”, agregaron.
Por último, la Federación Mexicana de Futbol hace un llamado al diálogo y unión para evitar este tipo de conductas dentro y fuera del terreno de juego.
“Hacemos un llamado e a todos los involucrados en el futbol, para que el diálogo y el respeto prevalezcan dentro y fuera de la cancha. El futbol debe ser un espacio de unidad, pasión y convivencia, nunca de amenazas o agresiones”, concluye la misiva.
(EFE)
CH14 REAPARECE TRAS POLÉMICA Y DICE QUE ES UNA PERSONA “REAL”
Javier Chicharito Hernández volvió a publicar un video en sus redes sociales respecto al tema de los roles de género.
Esta vez, sin pedir disculpas, pero sí con un mensaje respecto a sus verdaderas intenciones con sus ideales.
Se trata de una colaboración entre Chicharito y María Gómez, autodenominada psicóloga integrativa y emocional, así como coaching desparasitante.
Javier aborda el tema más a fondo sobre lo que realmente quería explicar, sin intención de decir que las mujeres debían ocupar cierta posición por lo culturalmente establecido a lo largo de los años.
Chicharito asegura que quiere que primero conozcan a Javier, porque la gente empezó a ver su versión como futbolista y no como humano, ya que muy rápidamente, a los 21 años, fi chó por el ManchesterUnited y tuvo que dimensionar totalmente solo lo que implicaba llevar una vida como adulto lejos de su país.
“Cuestioné un tema que me interesa mucho porque lo estoy viviendo en carne propia. Y por más doloros y duro que lo estoy viviendo, mil veces prefiero ser vulnerable y real a quedar bien con todo el mundo y ser falso”, aseguró.
El coaching desparasitante no tiene sustento científico reconocido en la psicología ni en el ámbito médico. (Agencias)
La historia de Santiago Giménez en el viejocontinente comenzó con Feyenoord, club en el que se convirtió en referente.
Con ellos, el Bebote se encargó de romper cada una de las porterías del país tulipán a su usanza, lo que demostró su gran calidad goleadora y su capacidad de crear su propio espacio.
Las actuaciones de Gimenez fueron brillantes en Países Bajos, por lo que su destino marcó un rumbo diferente. Santi fue fichado por el ACMilan a principios de año.
Sin embargo, siete meses des-
Síguenos en nuestras redes
On line
pués de la salida de Giménez, el conjunto neerlandés decidió rendirle un gran homenaje durante un partido amistoso ante el Wolfsburg de Alemania.
Con un FeyenoordStadium lleno, la afición del VenHetVolk ( EquipodelPueblo), se puso de
pie y le otorgó una completa ovación al delantero.
Con la emoción palpable, el jugador Rossonero se rindió a los suyos y agradeció el gesto, ondeando la bandera mexicana.
Estuvieron los trofeos que ganó en toda su carrera, Santiago posó para las cámaras y se despidió como un referente de uno de los equipos de mayor tradición del país neerlandés.
“Se siente increíble, esta es como mi segunda casa. Lo sentí desde la primera vez que llegué”. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Excursión a Cancun, el 8 al 10 de agosto, $2,500 p/p, con hotel y cruce a Isla Mujeres. 9995-44-40-01.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Tom Holland regresa oficialmente como Peter Parker y lo hace con un nuevo traje para SpiderMan: Brand New Day que ha desatado entusiasmo entre los fanáticos de la saga
El británico luce una piel renovada con detalles que remiten a los cómics clásicos: colores rojo y azul más brillantes, un logotipo de gran tamaño y telarañas en relieve.
Anthony Hopkins revive a Hannibal Lecter y se burla de Kim Kardashian
Página 54
Recuperado de un grave accidente, Jeremy Renner desea regresar a Marvel
Página 55
Obras de Shakespeare, fuente de inspiración a filmes como El Rey León
A sus 87 años, Anthony Hopkins ha vuelto a encarnar, con su característico humor ácido, al icónico Hannibal Lecter, el personaje que le valió un Óscar y un lugar permanente en la cultura pop.
Esta vez, no lo ha hecho en alguna nueva película o serie, sino con una parodia publicada en Instagram. En el video viral, aparece usando el nuevo y peculiar accesorio facial de Skims , la marca de Kim Kardashian.
El breve clip muestra a Hopkins con la cabeza envuelta en el Skims
Seamless Sculpt Face Wrap, una pieza de tela color nude diseñada para definir la línea de la mandíbula durante la rutina nocturna de belleza.
Ataviado con una camisa hawaiana azul brillante y un reloj beige a juego con el accesorio, el actor mira a cámara y lanza un mensaje que hizo estallar las redes.
“Hola Kim, ya me siento 10 años más joven”, dice, antes de hacer su infame sonido de succión, el mismo que hizo célebre en El silencio de los inocentes, y cerrar con un escalofriante ¡Adiós!
La publicación no tardó en generar reacciones. Kim Kardashian, de 44 años, compartió el video en sus historias de Instagram con una respuesta: “¡Estoy gritando!” Hopkins no eligió sus palabras al azar. Las frases utilizadas en su video y en la descripción del post son una referencia directa a las más recordadas líneas del psicópata caníbal que interpretó en 1991.
En El silencio de los inocentes, Lecter le dice a la agente Clarice Starling: “Un encuestador del censo intentó analizarme una vez. Me comí su hígado con habas y un buen Chianti”. Y al despedirse: “Estoy cenando con un viejo amigo”.
Ambas frases quedaron graba-
das en la historia del cine.
En su reel, Hopkins etiqueta a Kardashian y cierra con el mismo doble sentido: “Gracias, Kim. No tengas miedo de venir a cenar”.
El humor del veterano actor fue celebrado por los internautas.
“Anthony Hopkins burlándose de Kim no estaba en mi bingo”, escribió uno.“¿Vas a cenarte a Kim?”, replicó otro.
El actor Michael Beach definió a Hopkins como “Un gran estrella con un sentido del humor”.
El silencio de los inocentes, dirigida por Jonathan Demme, se estrenó en 1991 y ganó los cinco principales premios Óscar: Mejor película, director, actor (Hopkins), actriz (Jodie Foster) y guión adaptado. (Agencias)
Las apariciones de Britney Spears en redes sociales parecen incomodar a su hijo Jayden Federline.
Luego de que la cantante volviera a reunirse con sus dos hijos en 2024, algunos reportes indican que los conflictos e inconformidades continúan entre la familia.
De acuerdo con información brindada por RadarOnline, se asegura que Jayden se siente avergonzado de los videos y fotos en los que su madre aparece semidesnuda, por lo que desea que controle ese contenido que está expuesto a los fans de todo el mundo.
“Jayden la quiere y hace todo lo posible por aceptarla, pero sabe que nunca va a ser una madre normal”, comentó el declarante con respecto a la relación que mantiene Britney con su hijo menor.
“Él encuentra muchas de sus publicaciones en redes sociales increíblemente vergonzosas, especialmente aquellas en donde ella está bailando o hablando con
En su más reciente aparición en la alfombra roja de Merlina , Jenna Ortega sorprendió con un cambio en su imagen que llamó la atención de seguidores.
Reconocida por su estilo oscuro y casi cadavérico, la actriz mostró una versión diferente que dividió opiniones. Durante el evento en Londres para la segunda temporada de la exitosa serie, Jenna eligió un vestido dramático de alta costura de Ashi Studio que simulaba cera derretida descendiendo por su cuerpo, realzando su figura.
El diseño ofrecía un efecto traslúcido que no mostraba demasiado. Sin embargo, más allá del atuendo, lo que provocó debates tras compartir imágenes en Instagram del momento: fue su rostro.
La artista de maquillaje Mélanie Inglessis decidió conservar las cejas decoloradas que Jenna había llevado en un proyecto previo, logrando un efecto surrealista, según explicó a Vogue.
Para complementar, eligieron un tono natural en la piel sin rubor, labios oscuros que aportaban profundidad y un estilo gótico, evitando pómulos redondeados.
acertijos. Le ha dicho directamente que le molesta y que sus amigos le hacen pasar un mal momento por eso”, agregó el informante.
Mientras se espera más información relacionada con la respuesta de la cantante ante la petición de su hijo menor, se sabe que Spears está conviviendo con Jayden den- tro de su mansión de Los Ángeles, valuada en 8 millones de dólares.
RadarOnline publicó que la intérprete de Toxic está consintiendo sin parar a Jayden, pues se ha reportado que Spears le permite pasearse en un automóvil deportivo de 200 mil dólares.
Jayden y Sean, el mayor, estaban bajo custodia de su padre y ahora exesposo de Spears, Kevin Federline, quien recibía una manutención de 40 mil dólares mensuales por parte de la celebridad que estaba destinada a sus hijos. Sin embargo, el pago llegó a su fin cuando cada uno cumplió 18 años. (Agencias)
Los fans expresaron sus dudas acerca de si el cambio se debía a maquillaje o a una intervención estética: “Mucho relleno”, “¿qué se hizo en la cara?”, “no luce igual, seguro tuvo una cirugía”, “ojalá las celebridades fueran sinceras para evitar inseguridades en niñas”, “es bruxismo, que ha aumentado sus músculos maseteros”, “estaba más bonita antes”. (El Universal)
Tom Holland, quien vuelve como Peter Parker, reveló el nuevo traje que usará en Spider-Man: Brand New Day, la esperada cuarta entrega del superhéroe en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU)
Tras un breve adelanto publicado el 1 de agosto, coincidiendo con el Día Nacional de Spider-Man , Holland reapareció al día siguiente en un teaser extendido donde emerge de las sombras con el renovado vestuario.
¿Estamos listos?, pregunta Holland en el video, mientras deja ver los nuevos detalles del traje, que presenta tonos rojos y azules más brillantes, un logotipo de araña de mayor tamaño y un diseño general que remite directamente a los cómics clásicos del personaje.
La respuesta de los fans no se hizo esperar. Usuarios calificaron el diseño como fantástico y sensacional. Otros señalaron similitudes con el traje de The Amazing Spider-Man 2, mientras que otros destacaron el relieve en las telarañas.
“Se siente como si Peter 1 hubiera sido influenciado por Peter 2 y Peter 3, y estoy totalmente a favor”, comentó otro internauta en referencia al encuentro de las tres versiones del héroe en la película previa.
Spider-Man: Brand New Day, que llegará a los cines el 31 de julio de 2026, será el primer regreso de Holland como Peter Parker desde el éxito taquillero de Spider-Man: sin camino a casa (2021). En ese filme
La producción marca el comienzo de una nueva etapa para Peter Parker y para el MCU. (POR ESTO!)
compartió pantalla con los anteriores hombres araña de Sony: Tobey Maguire y Andrew Garfield.
En esa película, la identidad de Peter fue revelada al mundo por Mysterio (Jake Gyllenhaal), lo que lo llevó a recurrir a Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) para lanzar un hechizo que hiciera que to-
dos olvidaran quién es Spider-Man Sin embargo, el conjuro salió mal y abrió portales a otros universos, lo que permitió la aparición de varias versiones del héroe y sus villanos.
Al final, Peter tomó la dolorosa decisión de que Strange completara el hechizo, sacrificando su vínculo con MJ (Zendaya), su mejor amigo
Jeremy Renner, mundialmente reconocido por su papel como Ojo de Halcón en el Universo Marvel, confirmó su regreso al trabajo tras sobrevivir a un grave accidente ocurrido en enero de 2023.
El actor quedó atrapado bajo una máquina quitanieves al intentar auxiliar a su sobrino, lo que le causó múltiples fracturas y lo dejó en estado crítico. Tras varias cirugías y una rehabilitación física y emocional exigente, Renner ha logrado recuperar su movilidad y volver al cine, con una perspectiva completamente transformada.
El proceso de recuperación llevó a Renner a redefinir sus prioridades, situando su salud y su familia en el centro de sus decisiones. Según relató, actividades cotidianas como levantarse o caminar debieron ser reaprendidas. Esta etapa lo llevó a reconocer la importancia del bienestar integral, más allá de lo físico.
“Me siento más del 150 por ciento de lo que era antes del accidente”, afirmó. A partir de ahora, sólo aceptará proyectos que le permitan estar cerca de sus seres queridos.
Su retorno a la industria ha despertado interés, especialmente en
relación con su posible participación en una segunda temporada de Ojo de Halcón. Aunque se rumorea una reducción salarial, Renner no considera su estado físico un impedimento y ha expresado su aprecio por el equipo de Marvel Su recuperación ha sido tal que asegura poder realizar movimientos característicos de su personaje sin dificultades. También retomó su papel en la serie Mayor of Kingstown, donde contó con el apoyo constante del equipo de producción.
Más allá de sus personajes, Jeremy Renner se ha convertido en un símbolo de resiliencia. Su lucha por recuperarse y su compromiso con una vida más consciente y conectada con sus afectos han fortalecido su vínculo con el público. Su historia demuestra que la verdadera fortaleza no solo se mide en músculos o escenas de acción, sino también en la capacidad de renacer con una nueva mirada sobre lo esencial de la vida. (Agencias)
, ha redefinido sus prioridades.
Mephisto y toma una decisión drástica para resucitar a su tía, no está claro si la película seguirá exactamente esta línea.
Según Collider, esta entrega es el capítulo más oscuro y personal de Peter Parker hasta la fecha, presentando a un héroe solitario, , enfrentando una ciudad llena de amenazas sin ayuda.
El filme propicia el retorno de Zendaya y Batalon, y además incorpora a nuevas figuras del MCU Sadie Sink y Liza Colón-Zayas se suman en papeles aún no revelados, mientras que Mark Ruffalo vuelve como Bruce Banner / Hulk También se ha confirmado el regreso de Michael Mando como Scorpion, personaje que apareció brevemente en Spider-Man: Homecoming (2017), y la incorporación de Jon Bernthal como Frank Castle / The Punisher, en su primera aparición cinematográfica en el MCU. Charlie Cox igual formará parte del reparto, retomando su papel como Daredevil
Todo esto sugiere una historia cargada de acción, pero también de conflicto entre héroes.
Ned (Jacob Batalon) y su vida anterior. También sufrió la muerte de su tía May (Marisa Tomei).
Inspirada en la historia homónima de los cómics, Brand New Day abordará un nuevo comienzo para el personaje, esta vez en total soledad.
Aunque en los cómics, Spidey hace una especie de pacto con
El inicio de rodaje del filme arrojó pistas sobre uno de los villanos. Se trataría de Mister Negative, cuya pandilla, los Inner Demons, fue vista en imágenes del set.
Aunque la historia se sitúa en Nueva York, el rodaje se realiza actualmente en Glasgow, Escocia. (Agencias)
Luto en el tex-mex tras la muerte de Flaco Jiménez
Leonardo Flaco Jiménez, ícono del acordeón y una de las figuras más influyentes de la música regional tejana, falleció a los 86 años de edad, informó su familia. Mediante un comunicado, su familia confirmó la muerte del experimentado músico, ganador de varios premios Grammys, “Con gran tristeza compartimos la pérdida de nuestro padre, Flaco Jiménez. Estuvo rodeado de sus seres queridos y será profundamente extrañado. Su legado vivirá a través de su música”, se indicó. Por su parte, Enrique Bunbury,
quien compartió créditos en el álbum Licenciado Cantinas, lanzado en 2011, también se encargó de escribir unas palabras para el inolvidable Flaco. Cabe recordar que fue en la canción Llévame que unieron sus talentos.
“Nos ha dejado el Flaco Jiménez, embajador del tex-mex, maestro del acordeón. Tuve la fortuna de colaborar con él en el disco Licenciado Cantinas, en alguna de las canciones del álbum. Compartir música con él fue un privilegio”, manifestó. (Agencias)
William Shakespeare inspiró películas que marcaron generaciones sin que el público lo supiera
En el vasto universo del cine, muchas historias que parecen originales en realidad tienen raíces profundas en la literatura clásica, y más específicamente, en las obras de William Shakespeare.
Desde el siglo XVI hasta la actualidad, los relatos del dramaturgo inglés han trascendido las tablas teatrales para adoptar nuevas formas en la pantalla grande.
Películas animadas, musicales, dramas adolescentes y cintas de ciencia fi cción han tomado prestados los argumentos, temas y estructuras narrativas del repertorio shakespeariano, aunque a menudo el público desconozca que hay esta conexión.
Las tramas universales de amor prohibido, traición, venganza y conflictos familiares siguen siendo irresistibles para los guionistas y directores modernos.
Ejemplos notables son El Rey León y Amor Sin Barrera , que reinterpretan Hamlet y Romeo y Julieta, respectivamente.
En la primera, el viaje de Simba en busca de justicia refleja los dilemas existenciales de Hamlet, mientras que en la segunda, la rivalidad entre pandillas urbanas reemplaza la enemistad entre familias nobles, manteniendo intacta la esencia trágica del amor imposible.
El cine adolescente también ha encontrado en Shakespeare una fuente inagotable de inspiración. Ella es el chico, basada en Noche de reyes, juega con los roles de género y la identidad en clave de comedia romántica, mientras que 10 razones para odiarte actualiza La fierecilla domada con un enfoque contempo-
ráneo en el ámbito escolar. La influencia shakespeariana ha cruzado fronteras geográficas. El director japonés Akira Kurosawa adaptó El Rey Lear en Ran y Macbeth en Trono de sangre, situando ambas historias en el Japón feudal. Estas versiones demuestran la universalidad de los confl ictos planteados por Shakespeare, como la ambición desmedida y las tragedias familiares.
Ciencia ficción
Incluso la ciencia ficción ha bebido del legado del autor inglés. Planeta prohibido transforma La tempestad en una historia espacial, con astronautas explorando mundos desconocidos. Este cambio de contexto no resta profundidad al conflicto, sino que amplifica su alcance simbólico.
Otras adaptaciones más contemporáneas, como Mi Idaho privado, se inspiran en Henry IV para retratar vidas marginales y luchas de poder internas. O, una versión moderna de Otelo, aborda los celos en el ambiente escolar, y Memorias de un zombie adolescente reinventa Romeo y Julieta en un mundo posapocalíptico donde el amor vence incluso a la muerte.
En definitiva, las historias de Shakespeare siguen vivas y vigentes. Su capacidad para hablar sobre la condición humana ha permitido que sus obras sean reinterpretadas en múltiples géneros y formatos, confirmando que los grandes relatos son atemporales y adaptables a cualquier época o cultura. (Agencias)
Sofía compartió fotografías con su madre, que cumplió 56 años.
Angélica Rivera cumplió ayer 56 años y su hija Sofía Castro la felicitó de una manera muy emotiva con un amoroso mensaje acompañado de fotos inéditas del día de su boda celebrada en noviembre pasado con el empresario Pablo Bernot.
Sofía, quien es la hija más parecida físicamente a su madre, compartió imágenes muy especiales del día de su boda junto a su mamá, a quien calificó como la persona más importante de su vida.
Niurka está haciendo las cosas diferentes, a sus 57 años se volverá a casar por cuarta ocasión, pero según ella, con el corazón por delante dejando a un lado el escándalo que la ha caracterizado en el pasado. La cubana aseguró que está enamorada de su novio Bruno Espino, un modelo, actor y bailarín originario de Veracruz, 20 años menor que ella, quien según
sus palabras la ha ayudado a centrarse y la ha inspirado a hacer las cosas bien cada día.
Bruno y Niurka se comprometieron en vivo en el reality La Casa de los Famosos All Stars en 2025, donde él le pidió matrimonio. Su relación comenzó en julio de 2024 y la pareja está cumpliendo su primer aniversario.
Niurka decidió darle el sí a Bru-
no después de que él la conquistó a la antigüita y ella decidiera ponerle fin a un momento en el que estaba sin expectativas amorosas. Niurka se casó con Juan Osorio en 1998. La boda con Bobby Larios fue en 2004, pero en 2006 se separaron, y en 2007 contrajo nupcias con Yanixán Texidom, de quien se divorció en 2011.
(El Universal)
“Feliz vuelta al Sol mamita Que nos seas eterna, mamá. La más mágica y lfuerte. Gracias por cada risa, abrazo, consejo, esfuerzo, enseñanza, por ser nuestro soporte y la mejor porra. Agradezco por todo lo que soy, porque sin ti no habría camino, somos por ti, tenerte es tener el corazón completo”, se lee en la primera parte de su mensaje.
Sofía expresó que a ella y a sus hermanas les había tocado tener la mejor mamá, y sienten profun-
damente orgullosas.
“Tan nuestra. No nos pudo tocar mejor mamá. Somos tú y yo infinitas, lo decimos siempre… y lo siento cada día más. Eres mi orgullo, mi abrazo favorito, mi risa más sincera y el amor profundo. Feliz cumpleaños, a ti que haces que todo tenga sentido. Te amo con locura”, añadió.
Sofía Castro es la hija mayor de Angélica Rivera y el productor José Alberto El Güero Castro. (El Universal)
La cubana promete dejar a un lado los escándalos. (POR ESTO!)
Nuevas inscripciones protosinaíticas en el Sinaí señalan posibles rastros de Moisés y José en Egipto
El análisis reciente de inscripciones protosinaíticas halladas en la península del Sinaí ha reactivado el debate sobre la presencia semítica en el antiguo Egipto y su posible conexión con relatos bíblicos.
El investigador independiente Michael S. Bar-Ron propone que algunos de estos textos podrían constituir la primera evidencia escrita de figuras como Moisés y José, desafiando los paradigmas de la arqueología bíblica tradicional.
Tras ocho años de estudio, BarRon sugiere que dos inscripciones descubiertas en Serabit el-Khadim, un antiguo centro minero, contienen la expresión Esto es de MŠ, que él asocia con el nombre Moisés.
Estas inscripciones, datadas en la XII Dinastía egipcia, están redactadas en protosinaítico, un alfabeto semítico arcaico que muestra similitudes con el hebreo bíblico.
Según su análisis, estas marcas epigráficas reflejan un estilo lingüístico y poético con tono personal, lo que refuerza la hipótesis de un autor individual.
Los caracteres M-Š aparecen en contextos que Bar-Ron interpreta como firmas o declaraciones de Moisés, lo que sugiere una na- rrativa protohistórica del Éxodo desarrollada en tiempo real.
También vincula al visir egipcio Ankhu con el patriarca José, basándose en una inscripción (Sinaí 350) que presenta elementos híbridos egipcio-semíticos.
La alusión a la deidad El en dicho texto sugiere una influencia hebrea temprana en el ámbito religioso egipcio, y un posible rol prominente de figuras semitas en la administración faraónica.
La tesis de Bar-Ron señala que esta élite semítica, habría sido posteriormente esclavizada, en línea con el relato bíblico del Éxodo. El análisis de otros textos en Serabit el-Khadim revela conflictos religiosos entre el culto a Baalat, diosa cananea, y la adoración a El, el dios de los hebreos.
Algunas inscripciones fueron alteradas por escribas que borraron símbolos de culto a Baalat, reemplazándolos con alabanzas a El.
Esta transformación apunta a una posible purga religiosa, apoyada por hallazgos arqueológicos como los restos de un templo incendiado dedicado a Baalat en el sitio. Bar-Ron sugiere que estas modificaciones podrían estar ligadas a una rebelión teológica encabezada por seguidores de El, entre ellos Moisés. No obstante, la propuesta ha sido recibida con escepticismo y cuestionan la validez de la identificación epigráfica. (Agencias)
“Este museo es un templo para el arte del pueblo”. Con esa declaración, George Lucas cerró su primera aparición pública dedicada al Lucas Museum of Narrative Art, un proyecto que, tras años de expectativa, abrirá sus puertas en Los Ángeles en 2026.
La frase encapsula la visión de Lucas: un espacio donde la narrativa visual, en todas sus formas, se reconoce como un motor fundamental para la construcción de comunidades y la transmisión de valores.
El Lucas Museum of Narrative Art, fundado por Lucas y su esposa Mellody Hobson, se concibe como un espacio dedicado a mostrar cómo las imágenes cuentan historias que moldean creencias, comunican valores e inspiran la imaginación colectiva.
El campus tiene más de 4 hectáreas de áreas verdes, y albergará 33 galerías, dos teatros, espacios comerciales, restaurante, cafetería, biblioteca y un recinto para eventos, según especificó un video narrado por Samuel L. Jackson. La pasión de Lucas por el arte narrativo se remonta a su época
universitaria, cuando comenzó a reunir obras. La colección fundacional supera las 40 mil piezas, reunidas a lo largo de más de 50 años. Entre las obras destacadas de la colección se encuentran piezas de artistas como Kadir Nelson,
Beatrix Potter y Frida Kahlo. Además, el museo exhibirá modelos, utilería, arte conceptual y vestuario de la carrera cinematográfica de George Lucas. El acervo incluirá el primer dibujo de personaje de Flash Gordon de 1934, bocetos originales de las tiras cómicas de Snoopy de los años 50 y 60, dibujos originales de la primera portada de Iron Man en 1968 y una plancha original de tinta de Black Panther (Agencias)
El Ángelus de Millet, una pintura que dividió a dos grandes maestros a lo largo de los siglos
El Ángelus, la célebre pintura de Jean-François Millet, muestra a dos campesinos detenidos al atardecer, rezando mientras suena la campana de la iglesia. Esta escena sencilla, basada en un recuerdo de infancia del pintor, ha sido interpretada durante generaciones como una imagen de devoción, humildad y conexión con la tierra.
La obra, creada entre 1857 y 1859, fue recibida con una mezcla de veneración y polémica. Rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural: se reprodujo masivamente, alcanzó precios récord en el mercado del arte, y fue objeto de una obsesión popular que culminó en 1932 cuando un individuo la atacó con una navaja, causando daños significativos.
Este acto, lejos de disminuir su prestigio, consolidó su estatus de icono místico. Tras su restauración, la pintura fue adquirida por el Louvre en 1910 y permaneció ahí hasta que fue trasladada al Musée d’Orsay en 1986.
Su impacto fue tal que en 1932 fue atacada con una navaja, un gesto violento que no hizo más que reforzar su aura de misterio.
Actualmente, se conserva en el Musée d’Orsay y será la pieza central de la exposición Millet: Life on the Land en la National Gallery de Londres.
Para Vincent van Gogh, El Ángelus fue una fuente de inspiración temprana. Cuando aún trabajaba en una galería de arte en Londres, la describió como poesía.
Años más tarde la copió y su influencia se reflejó en obras como Los comedores de patatas, donde la espiritualidad y la dignidad campesina se convierten en ejes centrales de su lenguaje pictórico.
Millet, hijo de campesinos normandos, no idealizó el campo; lo retrató con crudeza, mostrando la fatiga, el duelo y la resistencia del trabajo rural.
Pinturas como El sembrador o Las espigadoras convirtieron al campesino en protagonista trágico, otorgándole una presencia que
iba más allá del costumbrismo, en plena Europa revolucionaria.
Pero fue Salvador Dalí quien llevó la interpretación de El Ángelus a un nivel completamente distinto. Para el surrealista catalán, la obra estaba cargada de símbolos sexuales, de muerte reprimida y pulsiones inconscientes. En sus palabras, era la pintura más enigmática de la historia del arte.
Dalí llegó a convencer al Louvre de radiografiar la pintura, convencido de que en el primer plano
se ocultaba una tumba infantil.
Según él, la mujer no era la esposa del campesino, sino su madre, y la escena representaba un luto reprimido. En obras como La estación de Perpiñán, reinterpretó esta tumba como una vía de tren que divide a la pareja: una metáfora de la muerte y el deseo incestuoso.
Su método paranoico-crítico, que inducía alucinaciones controladas para revelar significados ocultos, encontró en El Ángelus su objeto de estudio más obsesivo.
Publicó un tratado, El mito trágico del Ángelus de Millet, donde diseccionó cada elemento de la pintura, desde las patatas hasta la carretilla, otorgándoles lecturas simbólicas y sexuales. Dalí también llevó su obsesión al cine y a otras obras pictóricas. En Un perro andaluz (1929), junto a Buñuel, la postura de los campesinos reaparece en una escena cargada de tensión y mutismo. Y en Reminiscencia arqueológica del Ángelus de Millet (1933), la
pareja se transforma en monumentos erosionados, como si fueran ruinas del inconsciente. El contraste entre la mirada espiritual y compasiva de Van Gogh y la visión oscura y psicoanalítica de Dalí ilustra la profundidad simbólica de El Ángelus. Lo que para unos fue un gesto de fe, para otros, un espejo del subconsciente humano. Esta riqueza interpretativa convierte a la pintura en una obra sin fondo, siempre dispuesta a revelar algo nuevo. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 3 de agosto del 2025
Cientos de miles de jóvenes de casi 200 países inundan Roma para celebrar, junto al Papa León XIV, las jornadas finales del Jubileo o Año Santo de la Iglesia católica Página 61
El primer Pontífice estadounidense-peruano fue aclamado a su arribo a uno de los barrios de la llamada Ciudad Eterna, sede de la celebración, donde recorrió el lugar portando una cruz en homenaje a una peregrina que falleció de una afección cardiovascular en el curso del evento, en el que oficiará hoy la misa con la que culminarán las actividades. (AFP)
Mueren cinco mineros en Bolivia y dos en Chile por diversas causas
Página 60
Mantienen bloqueo contra las redadas indiscriminadas de Inmigración
Página 61
Causan furor las transmisiones en vivo desde un robot submarino
Página 63
LA PAZ.- Cinco mineros murieron aplastados como consecuencia de un derrumbe ocurrido en el interior de una mina de oro en el departamento boliviano de Potosí, informó ayer la Policía.
“Cinco personas, mayores de edad, fueron encontradas dentro de la mina (Amayapampa). La causa de la muerte es asfixia por aplastamiento, asumimos que el cerro cedió en alguna porción y los aplastó”, dijo a la prensa el comandante de la Policía de Potosí, Fernando Benítez.
La mina de Amayapampa es considerada la más grande en producción aurífera de Potosí y es explotada a cielo abierto por la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Se ubica a más de 4 mil metros de altitud en el departamento de Potosí, a unos 578 km al Sur de La Paz.
Según la Policía, los fallecidos no formaban parte del personal regular de Comibol, pero contaban con permisos ofi ciales para realizar la tradicional paqoma , actividad que consiste en recoger mineral residual.
Este accidente eleva a 73 el número de muertos en incidentes mineros en lo que va del año en Potosí, indicó Benítez. En marzo, otros cinco fallecieron como consecuencia de un derrumbe en una mina en la ciudad de La Paz.
En coincidencia, equipos de rescate encontraron sin vida a uno de los cinco mineros atrapados a mil 200 metros de profundidad en la mina chilena El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó ayer a familiares de los obreros que perdieron la vida en la profundidad en la mina subterránea El Teniente , donde el
jueves un derrumbe provocó un muerto y nueve heridos.
Con 4 mil 500 km de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre.
“Acá no se debe escatimar en nada para rescatar a estos cinco mineros”, dijo Boric, tras reunirse con familiares de los trabajadores en las oficinas de Codelco en Rancagua, donde se ubica la mina, 100 km al Sur de Santiago.
Unos 100 rescatistas participan del operativo, sin que hasta ahora se haya logrado tomar contacto con el resto de los mineros, cuya ubicación se conoce por dispositivos electrónicos que portaban. (Agencias)
Boric visitó a familiares de los obreros de El Teniente (Agencias)
BOGOTÁ.- La Fiscalía de Colombia anunció ayer la condena de 32 años de prisión por abuso sexual fijada por una juez en contra del padre de cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva colombiana tras accidentarse en una aeronave dos años atrás.
La Justicia había condenado a inicios de julio a Manuel Ranoque “por los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales” en contra de una menor, pero quedó pendiente conocer la pena de cárcel que debía cumplir.
En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X , la Fiscalía señaló que la pena de 32 años se dicta por delitos considerados como “conductas agravadas” y deberá cumplirla en un establecimiento carcelario. El hecho se conoció luego de que los cuatro niños -dos de los cuales son sus hijos- fueron
valorados psicológicamente por el estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), tras ser hallados en un operativo militar en una inhóspita selva amazónica, en la que deambularon por 40 días luego de que la aeronave en la que viajaban con su madre se precipitó. Tras mantenerlos bajo su custodia, el ICBF entregó en junio a los niños a sus familiares para que se encarguen de sus cuidados luego de haber logrado su “recuperación física, emocional y espiritual”, indicó entonces un comunicado de la institución. La madre de los niños murió en el accidente aéreo del 2023. Luego, la mayor de los hermanos orientó a los demás para sobrevivir en la selva, pese a que no podía caminar erguida por una herida en su pierna producto del accidente. (Agencias)
BRIDGEWATER.- Autoridades federales abrieron una investigación sobre Jack Smith, el exfiscal especial que investigó al entonces candidato Donald Trump antes de su reelección para un segundo mandato, confirmó ayer la Fiscalía Especial, una agencia federal independiente Smith fue nombrado fiscal especial para investigar a Trump por el entonces secretario de Justicia Merrick Garland en noviembre del 2022. Trump y sus aliados republicanos, incluido el senador Tom Cotton, lo acusan -sin ofrecer pruebas- de violar la Ley Hatch, una norma federal que prohíbe a ciertos funcionarios públicos participar en actividades políticas. Smith procesó dos casos federales contra el candidato republicano Trump en el periodo previo a las elecciones presidenciales de noviembre del 2024. Finalmente retiró los casos -ninguno de los cuales había llegado a juicio- después que Trump fue reelegido, lo que lo habría protegido de ser procesado según la práctica de larga data del Departamento de Justicia. Posteriormente, Smith renunció como fiscal especial. Cotton, republicano por Arkansas, solicitó el miércoles a la Fiscalía Especial que investigara a Smith, con el argumento de que sus acciones tuvieron el propósito de ayudar al entonces presidente Joe Biden y a su vicepresidenta, Kamala Harris, ambos demócratas. (Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.-
Cientos de miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron ayer en Roma para una multitudinaria vigilia de oración junto al Papa León XIV, en el punto culminante del Jubileo, el Año Santo de la Iglesia Católica, que espera reunir a un millón de fieles.
Los peregrinos, de entre 18 y 35 años y procedentes de 146 países, empezaron a gritar de emoción cuando llegó el Papa en helicóptero, unos 40 minutos antes de que empezara el evento, previsto para las 20:30 (hora local), en un amplio espacio abierto del barrio de Tor Vergata, al Este de Roma.
Tras bajar de la aeronave militar blanca, León XIV, sonriente, saludó a la multitud, que había pasado el día bajo un sol abrasador, escuchando música, orando y conversando. “¡El Papa está aquí!”, anunció una voz por los altavoces, en medio de los aplausos y ensordecedores vítores de los jóvenes.
Se trata del primer gran encuentro de la juventud católica con Robert Francis Prevost, de 69 años, que el 8 de mayo sucedió al muy popular Papa Francisco, fallecido a los 88 años, tras 12 de Pontificado.
La mayoría planeaba pasar la noche en esta explanada de 50 hectáreas, hasta la gran misa de clausura que oficiará hoy por la mañana el Papa estadounidense-peruano.
“Es un Papa que se preocupa por reunir a todas las tendencias de la Iglesia, tanto las más conservadoras como las más progresistas. Y eso es genial”, declaró Alice Berry, de 21 años, estudiante de Historia y Geografía en la región de París.
En un vídeo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dio la bienvenida a los peregrinos a la capital, convertida en el escenario de “una fiesta extraordinaria”.
La organización del evento supuso un reto logístico excepcional para las autoridades, con unas 10 mil personas desplegadas, entre policías y agentes de Protección Civil, y medidas sanitarias y para ayudar a los participantes a soportar el calor del verano romano.
El Vaticano indicó que el Papa se reunió y rezó con los viajeros que acompañaban a una peregrina egipcia de 18 años fallecida el viernes por la noche. Rai News informó que la joven murió de un ataque al corazón en un autobús cuando regresaba a su alojamiento tras asistir a un evento en Roma.
Desde el Coliseo hasta las afueras del Vaticano, pasando por la Plaza de España, oleadas de peregrinos inundaron durante toda la semana los transportes y las arterias de la capital italiana.
El Jubileo o el Año Santo lo celebra cada 25 años la Iglesia Católica, durante el cual los peregrinos pueden recibir la “indulgencia plenaria”, el perdón de los pecados según la tradición.
(Agencias)
LOS ÁNGELES.- Un Tribunal Federal de Apelaciones falló a favor de mantener la orden temporal de una Corte inferior que impide que el Gobierno del presidente Donald Trump realice detenciones y arrestos indiscriminados de inmigrantes en el Sur de California.
Un panel de tres jueces del 9° Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos celebró una vista en la que el Gobierno Federal pidió al tribunal que revocara una orden de restricción temporal emitida el 12 de julio por la jueza Maame E. Frimpong, con el argumento de que obstaculizaba la aplicación de la Ley de Inmigración. El mes pasado, grupos de defensa de los migrantes presentaron una demanda en la que acusaron al Gobierno de perseguir sistemáticamente a personas de piel morena en el Sur de California durante su campaña de represión de la inmigración ilegal. La denuncia incluía a tres inmigrantes detenidos y dos ciudadanos estadounidenses como demandantes. En su orden, Frimpong señaló que había una “montaña de evidencia” de que las tácticas de aplicación de la ley migratoria federal violaban la Constitución. Además, argumentó que el Gobierno no puede usar factores
como la raza o etnia aparente, hablar español o inglés con acento, la presencia en un lugar como un depósito de vehículos o un autolavado, o la ocupación de alguien como única base para una sospecha razonable que lleve a la detención de alguien. El panel de la Corte de Apelaciones se mostró de acuerdo y
cuestionó la necesidad del Ejecutivo de oponerse a una orden que le impide violar la Constitución.
“Si, como sugieren los demandados, no están realizando detenciones que carecen de fundamentos razonables, difícilmente pueden afirmar que se ven perjudicados de forma irreparable por una orden judicial que
busca prevenir un subconjunto de detenciones no respaldadas por sospechas razonables”, escribieron los magistrados.
La vista para una orden judicial preliminar, que sería una orden judicial más sustancial a medida que avanza la demanda, está programada para septiembre.
(Agencias)
LONDRES.- Manifestantes antiinmigrantes y antirracismo se enfrentaron ayer en Londres, en la protesta más reciente de varias registradas frente a hoteles que alojan a solicitantes de asilo.
Varios cientos de manifestantes, ondeando banderas del Reino Unido, se reunieron frente al Thistle City Barbican Hotel, en el centro de Londres, con la demanda de que se cierre como alojamiento para migrantes. Gritos como “Escoria” y “Gran Bretaña está llena” fueron dirigidos al hotel.
La Policía separó a los participantes de un grupo más grande de contra
Cuando en el año 2012 el senador Iván Cepeda adelantó un debate contra el expresidente y también senador Álvaro Uribe Vélez, por supuesta participación en la conformación de grupos paramilitares, su responsabilidad en los falsos positivos y otros delitos, la Comisión de Ética del Senado de la República le pidió que omitiera los nombres propios. De ahí resultó el apodo de El Innombrable al expresidente.
El debate denunció supuestas conductas criminales de Uribe, remontándose al 1982 cuando, muy joven aún, el entonces presidente Belisario Betancur lo nombró director de la Aeronáutica Civil, que se encargaba de autorizar o negar el tráfico aéreo. Lo señalaba de haber autorizado vuelos de avionetas que transportaban cocaína y citaba la cifra en que supuestamente habían aumentado esos vuelos.
Siguió el debate, cada vez más álgido, ya acusándolo, junto con su hermano Santiago, de haber conformado el Bloque Metro de las Autodefensas en su finca, cuando el senador Uribe, conocido por sus arranques coléricos que él atribuye a valentía, decidió abandonar el recinto del Congreso: “Le anuncio que me retiro
Como a veces ocurre en asuntos de estado, no sólo es importante lo que se dice, sino cuándo y cómo se dice, incluso dónde se hace.
En la paradisiaca isla rusa de Valaam, en el lago Ládoga, República de Carelia, fronteriza con Finlandia, sereno y relajado, en mangas de camisa, el presidente ruso, Vladimir Putin, sin referirse directamente a ellos, ofreció una respuesta finamente calibrada a los ultimátum de 50 y 10 días del presidente Donald Trump. En la jornada, lo acompañó su amigo y aliado Aleksander Lukashenko, mandatario de Bielorrusia.
En una puesta en escena donde ningún detalle fue descuidado, incluido el escenario, una isla del Lago Ládoga por donde, durante la Gran Guerra Patria pasó el llamado Camino de la vida, una ruta sobre el hielo que salvó de la muerte por hambre e inanición a muchos pobladores de Leningrado, víctimas de un cerco y bloqueo nazi que se prolongó desde el 1941 hasta el 1944. La localidad, de unos 600 habitantes, es sede de
Intervienen en enfrentamientos de manifestantes, en respaldo o rechazo a inmigrantes
manifestantes que coreaban “Los refugiados son bienvenidos aquí”, al tiempo que las personas dentro del hotel observaban desde las ventanas. Las protestas contra los migrantes han tenido lugar en las últimas semanas en Epping, una ciudad en las afueras de Londres, donde un solicitante de asilo fue acusado de agresión sexual, y en otras ciudades en Inglaterra.
Los manifestantes se dicen preocupados por el riesgo para la seguridad que representan los migrantes, muchos de ellos jóvenes que han llegado recientemente al Reino Unido en botes a través del Canal de la Mancha Las protestas han atraído a residentes del lugar, pero también han sido asistidas, y en algunos casos organizadas, por grupos de ultraderecha. El hecho ocurre un año después
El innombrable
transitoriamente para dirigirme a la Corte Suprema de Justicia a radicar pruebas probatorias (sic) de la mayor importancia en relación con este nuevo evento difamatorio…”. Dicho eso, cruzó la Plaza de Bolívar y entró a la Corte a radicar su denuncia.
Ese fue el comienzo de sus tormentos, el inicio de un capítulo negro en la historia del país por las probadas actuaciones sórdidas de alguien que ocupó el cargo más alto y honroso del país para torcer declaraciones de testigos presos que lo perjudicaban (una actuación “macabra”, la calificó la juez) y que concluyó con lo que vimos hace tres días: una juez de la República que se atrevió a proferir la primera condena penal contra un expresidente de la República. Porque el resultado de la denuncia de Uribe contra Cepeda fue que la Corte Suprema se abstuvo de condenarlo y, en cambio, abrió proceso por esos mismos hechos contra el expresidente, su denunciante. De ahora en adelante, este caso será de estudio obligado en todas
las escuelas de Derecho por ser un bumerán perfecto que derribó al hombre más poderoso del país en un despliegue de justicia poética. Todos los días de su vida no le alcanzarán a Uribe para lamentar lo suficiente ese arranque de rabia que en tantos casos le había valido la calificación de “hombre de carácter”. Antes de esto, solo había sido investigado y condenado el dictador Rojas Pinilla pero en un juicio político y posteriormente en otro le fueron restablecidos todos sus derechos. En este proceso, tanto el acusador como el acusado son víctimas de este largo conflicto armado que se resiste a finalizar, a pesar de que en el 2016 se firmó el Acuerdo de Paz entre la guerrilla más grande y más antigua del país y el estado colombiano, en virtud del cual 13 mil guerrilleros se desmoviliza- ron. Al padre de Álvaro Uribe lo asesinaron en una de sus haciendas (él dice que las FARC fueron las autoras y estas lo niegan). Y al de Iván Cepeda, Manuel Cepeda Vargas, un antiguo dirigente comunista y en ese momento
de varios días de disturbios antiinmigrantes en toda Inglaterra e Irlanda del Norte. Multitudes en más de dos docenas de ciudades asaltaron hoteles que alojaban migrantes, así como mezquitas, delegaciones de Policía y una biblioteca. Algunos alborotadores agredieron a personas no blancas y lanzaron ladrillos y fuegos artificiales a la Policía. La violencia del verano del
2024 se desató luego que tres niñas murieron apuñaladas al ser atacadas en una clase de baile en la ciudad de Southport, y la desinformación en línea identificó al agresor como un migrante recién llegado. De hecho, el asesino Axel Rudakubana era un joven de 17 años nacido en el Reino Unido. Expertos y grupos comunitarios advierten que la mezcla de ira, miedo, desinformación y agitación política que alimentó esa violencia podría estallar nuevamente, aunque las protestas de este verano han sido pequeñas y en gran medida pacíficas. (Agencias)
senador por la Unión Patriótica, un partido legal, lo asesinaron los paramilitares, según pruebas judiciales. Pero las reacciones de ambos han sido muy diferentes. Iván Cepeda se ha mantenido dentro de los cauces de la ley: fundó Movice (Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado) para demostrar que los 6 mil 402 jóvenes cuyos cadáveres fueron presentados como de guerrilleros muertos en combate eran en realidad muchachos pobres que habían sido engañados con ofertas de trabajo y luego de asesinados los vistieron con uniformes militares. Hubo casos realmente burdos: jóvenes que presentaban heridas de bala pero sus uniformes estaban intactos, o con las dos botas de un mismo pie o de tallas varios números superiores a la suya. Y el doloroso caso de un chico con deficiencia mental presentado como combatiente. Sólo el empeño de sus madres con el apoyo de Movice logró dar con el paradero de sus despojos mortales. Cuando le comunicaron al entonces presidente Álvaro Uribe dónde los habían encontrado, su respuesta fue “no estarían recogiendo café”. Por eso ahora, ante su condena, se está popularizando el lema “estaba recogiendo café”. Cuando en el 2004 tres jefes paramilitares que aún no se habían desmovilizado ni mucho menos reconocido a sus víctimas -entre ellos Salvatore Mancuso- fueron recibidos entre aplausos, como héroes en el Congreso de la República, el presidente Uribe dijo que era bueno que tuvieran esas “pruebitas de democracia”. Mientras, en el segundo piso, como una imagen trágica y desolada, el senador Iván Cepeda mostraba a la sala el retrato de su padre asesinado por los mismos a quienes con total impudicia aplaudían en el recinto. En contraposición a la conducta de Cepeda, el expresidente desplegó las conductas que llevaron a su condena.
un famoso monasterio homónimo. Brevemente, sin excesos retóricos ni actitudes justificativas, el presidente ruso abordó todos los temas, trayéndolos a colación como quien borda a mano. Respecto al tema de los temas: Ucrania, afirmó la necesidad de buscar un acuerdo para “una paz duradera”, reiterando las condiciones que sirvieron de base para la Operación Militar Especial que pasan por frenar la expansión de la OTAN y las amenazas a la seguridad de Rusia. Respecto a la seguridad colectiva en Europa, subrayó que es imposible sin considerar la de Rusia y, aludiendo al milagro sin mencionar al santo, se refirió a las afirmaciones del presidente Donald Trump sobre su decepción para con él, afirmando que: “Las decepciones provienen de las expectativas exageradas…”
Al ser interrogado por los periodistas, el Jefe de Estado se refirió
a las negociaciones con Ucrania en Estambul, congratulándose por los acuerdos humanitarios para el intercambio de prisioneros y cadáveres, breves treguas para retirar a los heridos y caídos en los frentes, así como la creación de tres comisiones de trabajo que, permitirán intercambiar en tiempo real sobre asuntos militares, políticos y humanitarios. En este punto, Kiev recibió uno de los pocos reconocimientos prodigados por Putin. A renglón seguido, insistió en la necesidad de moderación en el lenguaje y de la pertinencia de desarrollar negociaciones discretas y privadas. En la entrevista, el presidente ruso no evadió consideraciones acerca de procesos internos de Ucrania, entre ellos la legitimidad constitucional del presidente Volodimir Zelenski y la corrupción que, según afirmó, afecta a prácticamente todos los países del mundo. Respecto a Europa mencionó
su falta de soberanía.
Al tomar la palabra, Lukashenko se refirió a operaciones rusas en curso y amplió los comentarios de Putin sobre la producción en serie del misil hipersónico ponderando sus prestaciones como velocidad de Mach 10, o sea 10 veces la del sonido, lo cual, según afirmó, lo convierte en indetectable para las defensas antiaéreas enemigas y que ya se encuentra en servicio, anunciando su próximo emplazamiento en Bielorrusia.
Sin perder la compostura, tanto Putin como Lukashenko, subrayaron la necesidad de que las conversaciones de paz sean exhaustivas, discretas, privadas, alejadas del público y sin concesiones a la política o la búsqueda de ventajas inmediatas y aconsejaron, evitar las amenazas, lo cual, tratándose de potencias nucleares, es improcedente.
Sin alzar la voz ni gesticular, como si fuera algo que se puede dar
Independientemente de simpatías o rechazos políticos y el triunfo de la Justicia que no se arredró frente al poder, hemos tenido ante nuestros ojos la evidencia de la podredumbre que se ha agazapado todo este tiempo en el ejercicio de la política. Y eso también, de todas maneras, es una forma de derrota moral.
por hecho, el presidente ruso reafirmó que las condiciones de Rusia para resolver la crisis ucraniana no cambian, con lo cual, de hecho, se alejan las expectativas de alcanzar la paz y se abre un compás de espera pendiente, entre otras cosas, del vencimiento del ultimátum. Es difícil saber si al implicar en sus sanciones a Rusia, con motivo de la guerra en Ucrania a algunos grandes países que como China, India, Brasil y otros figuran entre los principales clientes y proveedores de Rusia, Trump aspira a introducir una cuña entre ellos y la potencia eslava, o sólo se trata de represalias contra Rusia que indirectamente afectan a estos países. Finalmente, a escasas horas del vencimiento del plazo dado por el presidente Trump para que Rusia registre avances que él considere significativos en la búsqueda del fin del conflicto armado, se conoce la respuesta pública del Kremlin al ultimátum. No obstante, tal como Putin recordó, en negociaciones de este calado, prefiere la privacidad. En cualquier caso, de no haber alguna novedad, la pelota está en el lado estadounidense de la cancha
Síguenos en nuestras redes
On line
DESATA POLÉMICA POSIBLE TRASLADO DEL TRANSBORDADOR DISCOVERY
El icónico transbordador espacial Discovery podría abandonar su museo cerca de la capital federal de Estados Unidos para trasladarse al Centro Espacial de Houston, en Texas.
Pero el Instituto Smithsonian , una agencia independiente que gestiona una veintena de museos nacionales gratuitos, principalmente en Washington, incluyendo el Museo del Aire y el Espacio, se opone a la apropiación del Discovery por parte del Congreso, dominado por estrecho margen por el oficialismo republicano.
La nave ha sido el orgullo de la agencia espacial estadounidense NASA y de todo el país a lo largo de tres décadas. “El Instituto Smithsonian es propietario del Discovery y cuenta con la confianza del público estadounidense”, declaró la red de museos en un comunicado enviado a la AFP
En el 2012, la NASA transfi rió todos los derechos, títulos y propiedad del transbordador al Smithsonian , continúa, recordando que el Discovery es una de las principales exhibiciones del Museo Nacional del Aire y el Espacio.
Esta polémica se produce mientras la Casa Blanca lleva meses presionando al Smithsonian para recuperar el control. Transportar el Discovery costaría entre 85 y 325 millones de dólares, según diversas estimaciones, y el actual secretario de Transporte, Sean Duffy, administrador interino de la NASA, tiene hasta el domingo para tomar una decisión.
(Agencias)
Los diálogos entre los científicos y las explicaciones que ellos dan a los hallazgos permiten a los espectadores tener un inusual y único acercamiento a las intimidades de la biología marina
Cientos de miles de argentinos están obsesionados con la transmisión en YouTube de un robot que muestra animales nunca antes vistos del Atlántico Sur, a casi 4 mil metros de profundidad, y que es comentada en vivo por los científicos que conducen la expedición.
La misión argentino-estadounidense explora por primera vez el Cañón submarino Mar del Plata, frente a la ciudad balnearia del mismo nombre, 400 km al Sur de Buenos Aires, y la transmisión de este universo oscuro, frío y lleno de vida se ha vuelto un fenómeno viral.
Los diálogos entre los científicos y las explicaciones que ellos dan a los espectadores permiten a los profanos tener un inusual acercamiento a las intimidades de la biología marina.
Por ejemplo, la cámara del robot submarino SuBastian muestra un extraño animalito blanco y se escucha a una de las científicas del equipo preguntar a sus colegas: “¿Lo queremos?”.
“¡Sí, sí, lo queremos!”, replican decenas de mensajes en el chat antes de que, en la imagen, se vea activarse el succionador que aspirará al espécimen para su estudio. “Ay, los reamo a los bichitos”, dice una usuaria.
“¡Estoy obsesionada!”, comenta otra. “¡El chiquitito no se lo lleven!”, pide uno más.
Síguenos en nuestras redes
On line
La transmisión ha sido vista por cientos de miles de usuarios desde que comenzó hace una semana y alcanza más de un millón de visualizaciones desde el jueves, cuando comenzó a ser difundida también por televisión.
“Hay corales de agua fría con los colores del Caribe, idénticos, ¿cómo puede ser? ¡A 3 mil metros de profundidad!”, contó a la AFP Pablo Penchaszadeh, biólogo y pintor, y quien está a bordo como artista.
La expedición de 20 días Oasis submarinos del Cañón de Mar del Plata, en la que trabajan 25 científicos -la mayoría del Consejo Científico Argentino Conicet- del Grupo de Estudios del Mar Profundo (GEMPA), con el apoyo del estadounidense Instituto Schmidt Ocean, terminará el 10 de agosto.
Desde el buque Falkor (too) del Instituto Schmidt, los científicos argentinos manejan remotamente el vehículo con capacidad de descender hasta 4 mil 500 metros, recolectar muestras con sus brazos robóticos y otros instrumentos y enviar imágenes
NACE BEBÉ A PARTIR DE EMBRIÓN CONGELADO DURANTE 31 AÑOS
Un bebé nacido en Ohio se desarrolló a partir de un embrión que había estado congelado durante más de 30 años, en lo que se cree que es el tiempo de almacenamiento más largo antes de un nacimiento.
de alta definición.
“Que cualquier persona pueda conectarse desde su casa y ver en vivo lo que estamos viendo nosotros es una oportunidad única”, dijo Daniel Lauretta, director de la expedición, en un comunicado. “La ciencia deja de ser algo lejano o inaccesible, y se vuelve parte del día a día”.
Las redes se incendiaron esta semana cuando apareció una estrella de mar con dos bultos simétricos que evocaba a Patricio Estrella, el personaje de la animación Bob Esponja
Los memes se multiplicaron con la broma de que “Patricio es argentino”, la biología marina se volvió tendencia y la transmisión en vivo conquistó a una audiencia masiva fascinada por la expedición oceanográfica.
Otros ejemplares también recibieron apodos del público: la centolla drag queen, el pepino de mar Batatita, que por un momento se creyó muerto, la langosta Merenguito, que es totalmente blanca, y el camarón escapista
Es la primera vez que ojos humanos -aunque remotos- contemplan este oasis submarino en tiempo real, donde convergen las corrientes de Malvinas y de Brasil que, por sus diferencias de temperatura, favorecen altos niveles de biodiversidad marina, según el Instituto Schmidt (Agencias)
En un proceso conocido como adopción de embriones, Lindsey y Tim Pierce utilizaron un puñado de embriones donados que habían estado congelados desde el 1994 en su intento por tener un hijo, luego de luchar contra la infertilidad durante años. Finalmente, su hijo nació de un embrión que había estado almacenado durante 11 mil 148 días, lo que, según el médico de los Pierce, establece un récord.
Es un concepto que ha existido desde la década del 1990, pero está ganando terreno a medida que algunas clínicas de fertilidad y activistas se oponen a descartar embriones sobrantes debido a su creencia de que la vida comienza en la concepción. Aproximadamente sólo el 2% de los nacimientos en Estados Unidos son resultado de fecundación in vitro (FIV), y una fracción aún menor involucra embriones donados. Sin embargo, expertos médicos calculan que actualmente están almacenados aproximadamente 1.5 millones de embriones congelados en todo el país, y muchos de ellos se encuentran en una especie de limbo mientras los padres se preguntan qué hacer con sus embriones sobrantes creados en laboratorios de FIV.
(Agencias)
Yucatán, domingo 3 de agosto del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La ONU reconoce a México por su liderazgo regional en apoyo a migrantes y desplazados; elogia la política humanista y cooperación internacional del Gobierno Federal / Llegan más soldados a Culiacán: 600 nuevos elementos se suman a la estrategia de seguridad en Sinaloa / Jóvenes de 146 países celebran el Jubileo con el Papa León XIV, en Roma; estiman el arribo de un millón de fieles República 3 y 7 Internacional 61
Integran a Silao, Guanajuato, a la red de Centros LIBRE para mujeres
República 5
Comando balea e incendia la casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán
República 6
DURANTE un encuentro el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi (izq.), expresó al
millones de pesos 22
Destinará la Unión Europea en proyectos para refugiados en el país
RECIBIRÁN LOS FONDOS DE LA ACNUR
1 Chiapas
2 Ciudad de México
3 Guerrero
4 Michoacán
de la Fuente que el país demuestra que es posible equilibrar la seguridad fronteriza con el respeto a los derechos humanos. (Agencias
Dramatismo y polémica en triunfo de Pumas en la Leagues Cup
Deportes 46 y 47
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”