PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 4 DE AGOSTO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, lunes 4 de agosto del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Paraíso

Mérida se gentrifica: el Centro es imán para extranjeros, crece el desplazamiento de pobladores en comisarías del Norte y las rentas inmobiliarias se disparan; cada año llegan 20 mil nuevas familias / Liberan más de 90 mil tortugas marinas en la temporada de verano / Pescadores del Oriente aún utilizan la cacerolita de mar, en peligro de extinción desde 2010, como carnada para capturar pulpo, revela el TecNM Ciudad 11 y 14 / Municipios 42

28.9%

Nuevas familias que llegan por año 80%

Extranjeros residentes en Mérida: del total en Yucatán

Mayoría de población extranjera en el estado: de Estados Unidos 20 mil

EL desarraigo social y económico de los habitantes originales ya se deja sentir en colonias céntricas, comisarías periurbanas y zonas costeras del estado; también en ciudades coloniales como Valladolid, y hasta en Pueblos Mágicos como Motul y Sucilá.- (Daniel Silva)

LOS principales puntos de protección se ubican en Las

LA investigación incluyó encuestas aplicadas en Río Lagartos y Holbox, e incluso en Champotón; señalan que el mesh secreta una feromona que atrae

(POR ESTO!)

Va y Ven derriba un poste y genera apagón en el primer cuadro Policía 21

Mejoran la ganadería en Yucatán con técnica y genética

Ciudad 12

Inician en Kinil festejos al Santo Cristo de la Transfiguración Municipios 37

Fusiona Espita arte y cultura en Una noche en la Atenas Municipios 39

más al pulpo.-
Coloradas, Celestún, Sisal, Telchac Puerto y Dzilam de Bravo, donde se han hallado cerca de mil nidos distribuidos a lo largo del litoral.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, lunes 4 de agosto del 2025

Llega la Onda Tropical 20

La Conagua pronostica lluvias en 31 entidades; continúa el monzón mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que para hoy el monzón mexicano e inestabilidad atmosférica ocasionarán lluvias fuertes, con posibles descargas eléctricas, en algunos estados.

El SMN señaló que una vaguada en altura que se extenderá sobre el Oriente, Centro y Sur del territorio nacional generará chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas zonas.

Lo anterior, según el pronóstico, por un canal de baja presión en el Sureste mexicano, en interacción con la aproximación de la Onda Tropical 20 a la Península de Yucatán.

En contraste, informó que se mantendrá una onda de calor en zonas del norte como Baja California, Baja California Sur y Sonora. Por tanto, habrá ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del Norte, con temperaturas superiores a 45 °C.

Para hoy se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

De la misma forma, prevén intervalos de chubascos Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Yucatán.

Al igual que lluvias aisladas en Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

La Conagua también alertó que las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por tanto, exhortó a la población a tomar precauciones y seguir indicación de Protección Civil.

Pese al pronóstico de lluvias, el calor no cesará, debido que el SMN estima que se registrarán temperaturas máximas superio-

res a 45 °C en Baja California y Sonora; valores máximos de 40 a 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Del mismo modo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en las entidades de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Finalmente, se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 °C en los

estados de Zacatecas, Guanajuato, Morelos y Quintana Roo.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) activó la alerta amarilla por intensificación de lluvias fuertes y posible caída de granizo para hoy por la tarde y noche en las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

Por lo anterior, las autoridades recomendaron a la población portar paraguas o impermeable; utilizar el líquido para regar las plantas; barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan; y no verter grasas en el drenaje.

Asimismo, se les solicita guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer; no subir a andamios, azoteas, ni cornisas; alejarse de postes telefónicos y de electricidad; evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; y conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados. (Redacción POR ESTO!)

Caen cinco sujetos por robo en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Cinco presuntos delincuentes fueron detenidos, entre ellos, dos servidores públicos y un expolicía local, por robo en agravio del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas y de un consorcio gasolinero en Tuxtla Gutiérrez, informó la Fiscalía General del Estado.

En San Cristóbal de las Casas, los agentes aprehendieron a la empleada administrativa Guadalupe “N”, al policía local Yahir “N”, así como al expolicía municipal Jaax “N”.

De acuerdo con la carpeta de investigación, personal del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas se dirigía a realizar un depósito de 180 mil pesos al banco Santander, ubicado en una plaza comercial de aquella ciudad. Fue

ahí cuando Jaax “N”, con un arma de fuego amenazó y le arrebató el dinero a la víctima para después huir de la zona en una motocicleta. Presuntamente, los otros dos

cómplices lo apoyaron con información sobre el lugar y la hora en que se realizaría el depósito, además lo ayudaron con la vigilancia y apoyo en la fuga.

Mientras que en otro robo, cometido en Tuxtla Gutiérrez, los uniformados aprehendieron a Omar, alias El Gordo, y a Rodrigo, alias El Coco, ambos originarios del Estado de México, por el robo de dinero de una empresa gasolinera y de una persona identificada como César N. Los hombres fueron arrestados por una orden Judicial y con la colaboración de la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad de Tabasco. Los dos hombres fueron aprehendidos en la colonia Primero de Mayo, de Villahermosa, Tabasco. (Agencias)

Prevé Monreal una disputa politica interna

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó ayer que el nombramiento de Pablo Gómez al frente de la comisión que elaborará la iniciativa de reforma electoral desató la carrera política rumbo a las elecciones intermedias de 2027, en las que se renovarán la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas estatales, entre otros cargos. En un video publicado en redes sociales, el líder parlamentario advirtió que la prohibición del nepotismo electoral y la reelección abrirá una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que, por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, “será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad”. Sin embargo, sostuvo que sería suicida para el partido en el poder caer en la lucha y narrativa de descalificación y diatriba interna. Monreal reconoció que desde ahora se presenta en Morena una lucha anticipada por lograr candidaturas a gubernaturas o a la reelección de diputados federales o a la elección de alcaldes, regidores, síndicos y concejales. (Agencias)

El legislador guinda exhortó a evitar las descalificaciones.

Alicia

Por Esto! Yucatán,

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 4 de agosto del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El SMN prevé aguaceros con descargas eléctricas y granizo. (Agencias)
Se reportó despojo de 180 mil pesos.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora General

Activan operativo Regreso a Clases

El plan de la Profeco busca evitar abusos contra consumidores; inicia hoy y termina el 31 de agosto

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció ayer que, ante el inicio del nuevo ciclo escolar, implementará el operativo especial Regreso a Clases 2025, el cual arranca hoy y se extenderá hasta el 31 de agosto, para evitar abusos a los consumidores y proteger sus derechos.

A través de un comunicado, la Profeco explicó que, durante el periodo establecido, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) del país, atenderá denuncias, realizará vigilancias focalizadas y orientará a las y los consumidores en puntos estratégicos.

Aunado a ello, la dependencia federal dio a conocer que el operativo se realizará en tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina, tiendas con venta de aparatos electrónicos y con venta de uniformes escolares.

Además, abarcará zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, tiendas con venta de telas y establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras.

La Profeco indicó que atenderá las denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios que se presenten a través de los medios institucionales, con el fin de verificar que estos ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Agregó que también verificará que los bienes, productos y servicios cumplan con la información comercial y las especificaciones

SANCIONES

millones 345 mil 728 pesos puede ser la multa más elevada contra infractores.

estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables, y que los instrumentos de medición (como básculas y relojes registradores de tiempo) empleados en transacciones comerciales, se encuentren ajustados y calibrados a fi de evitar que se afecten los derechos y economía de los consumidores.

La Procuraduría destacó que, en caso de que se detecten incumplimientos que puedan afectar la vida, salud, seguridad o economía de una colectividad de consumidores, se podrán aplicar suspensiones parciales de comercialización o inmovilizaciones.

Recomendaciones

En su comunicado, la Profeco recordó a las y los consumidores la importancia de hacer valer sus derechos a la información, a la educación, a elegir, a la seguridad y calidad, a la no discriminación a la compensación y a la protección.

La institución reafirmó que el cobro de comisión por pago con tarjeta bancaria es una violación a la LFPC ya que el proveedor está obligado a informar el precio final, de forma notoria y visible, de los bienes, productos o servicios que ofrezca a las personas consumidoras.

En ese sentido, la Profeco insistió en que, como establece el Artículo 7 Bis de la LFPC, el precio de un bien, servicio o producto debe incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional y el incumplimiento de este precepto legal puede derivar en multas de los 733 pesos a los 2 millones 345 mil 728 pesos. Pidió a las y los consumidores conservar sus comprobantes de compra en caso de que deseen realizar una reclamación, cambio, devolución o interponer una queja ante la Profeco en caso de algún incumplimiento.

(Redacción POR ESTO!)

Cambia convocatoria del Premio IMPI a la Innovación Mexicana

CIUDAD

DE MÉXICO.- En el marco del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, la Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) anunciaron ayer dos nuevas categorías que se adicionan a las 11 ya existentes, con la finalidad de que las personas emprendedoras también puedan participar con sus proyectos innovadores, sin la necesidad de tener una solicitud o una invención.

En un comunicado conjunto, las dependencias federales indicaron que, para estas dos nuevas categorías, los participantes deberán presentar un proyecto de innovación en cualquiera de las áreas que abarca la convocatoria, una idea creativa o innovadora original que puesta en práctica brinde una solución innovadora, así como un trabajo o proyecto de investigación que aporte soluciones de alto impacto.

Con estas dos nuevas categorías, el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, sumará a todas las mentes creativas a subirse y parti-

cipar en este Tren de la Innovación. El premio busca impulsar el potencial innovador del país, así como reconocer y premiar la capacidad inventiva y la creatividad de las y los mexicanos, al tiempo de promover la protección de nuevas patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales.

Las dependencias señalaron que la convocatoria se encuentra abierta desde el 26 de abril y su vigencia se amplió al 30 de octubre de 2025. El IMPI reconocerá a los ganadores de las 13 categorías del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, con un monto de 250 mil pesos. (Redacción POR ESTO!)

La dependencia exhortó a la clientela a guardar sus comprobantes.
El concurso busca impulsar el potencial innovador del país. (Agencias)
El esquema abarcará plazas comerciales, tiendas, papelerías y diversos establecimientos. (POR ESTO!)
La Secretaría de Economía y el IMPI anunciaron dos nuevas categorías.

Detienen a socia de Guardería ABC

Padres de las víctimas informan el arresto de Sandra Lucía Téllez Nieves,

CIUDAD DE MÉXICO.- Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC, fue detenida en Arizona, de acuerdo con un comunicado emitido por Juana Luna Hernández, madre de uno de los niños fallecidos en ese inmueble. A través de un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, Luna Hernández solicitó que Téllez Nieves sea extraditada a México para que cumpla con la sentencia que le impuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según el escrito, la detención fue concretada en la ciudad de Eloy, en el estado de Arizona, en Estados Unidos, en cumplimiento con una ficha roja emitida por la Interpol. Además, señala que no fueron notificadas por las autoridades mexicanas de esta detención, como debería haber ocurrido apenas fueran informadas por las autoridades estadounidenses de la detención.

“Las autoridades mexicanas debieron de haber sido notificadas de inmediato de tal situación y a nosotras como ofendidas y víctimas indirectas de la tragedia ninguna autoridad nos ha informado nada”, declara. Esta situación, abundó el mensaje, despierta sospechas, pues también tienen información sobre una solicitud de asilo político que está siendo gestionada por una fir-

ma de abogados en Arizona.

Téllez Nieves es una de las cuatro personas socias de la estancia infantil, de las cuales, fueron exoneradas Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella y Gildardo Urquídez Serrano. Antonio Salido Suárez, otro socio propietario de la guardería también tiene sentencia firme. Sin embargo, puntualiza, ella no está siendo víctima de persecución política, “en realidad es culpable

del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas”. El 5 de junio de 2009, un incendio al interior de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, la cual no contaba con medidas de seguridad, cobró la vida de 49 menores, 24 niños y 25 niñas, quienes resultaron gravemente heridos por quemaduras de primero, segundo y tercer grado. (Agencias)

GUADALAJARA, Jal.- En los siete meses que van de la actual administración, la Fiscalía de Jalisco ha localizado a 10 personas con reportes de desaparición que estaban internadas en centros de rehabilitación o anexos; en algunas ocasiones se detectó que las personas localizadas fueron ingresadas al sitio contra su voluntad.

Hasta el pasado 31 de julio las vicefiscalías en Personas Desaparecidas, en Investigación Regional y en Investigación Especializada en Concertación Social realizaron 92 operativos de revisión en este tipo de sitios para supervisar las instalaciones, realizar cruces de información con las bases de datos de órdenes de aprehensión vigentes y de personas con denuncias por desaparición, así como dar orientación a las personas internas sobre sus derechos. En estas diligencias también se cumplimentó 12 órdenes de aprehensión en contra de personas que eran buscadas por delitos como lesiones, robo calificado y robo equiparado,

violación, fraude, delitos contra la salud, homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. Además cuatro centros de rehabilitación quedaron asegurados por la Fiscalía del estado para continuar con las indagatorias de distintas carpetas de investigación.

Los operativos se han realizado en 21 municipios: Acatlán de Juárez, Ahualulco de Mercado, Ameca, Arandas, Autlán de Navarro, Chapala, Cihuatlán, El Salto, Guadalajara, Jamay, Jocotepec, La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta, San Martín Hidalgo, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo.

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) estima que en la entidad existen aproximadamente 360 anexos o centros de rehabilitación, sin embargo, según el Consejo Estatal contra las Adicciones, hasta febrero de 2024 sólo 177 sitios contaban con registro. (Agencias)

Hallan en anexos a 10 desaparecidos Aseguran avioneta en una pista clandestina

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer el aseguramiento de una aeronave tipo Cessna que aterrizó en una pista clandestina en Cajeme, Sonora.

A través de un comunicado, las autoridades indicaron que por estos hechos hay un sujeto detenido y también se aseguraron dos envoltorios, presuntamente con metanfetamina.

Se informó que la aeronave fue descrita por las autoridades como una de color blanco con franjas verdes y que fue detectada durante un recorrido de vigilancia este sábado.

Las autoridades señalaron que el detenido, la aeronave y la supuesta droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará la situación jurídica del implicado.

plataformas digitales por las autoridades se observa el aterrizaje de la avioneta en un terreno desértico. Un breve video muestra el momento en la que la avioneta era vigilada por los agentes de seguridad mientras sobrevuela el terreno, mientras que reportes de inteligencia señalan que dicha unidad podría estar relacionada con grupos criminales que operan en la región, sin embargo, no hay certeza de con cuáles.

En imágenes difundidas en

Finalmente, la Semar detalló que continuará en coordinación con las fuerzas de los tres niveles para operaciones contra el crimen organizado. Los hechos ocurrieron en el marco de una agresión armada que se registró también este fin de semana contra elementos de la Marina en Sinaloa. (Agencias)

El siniestro cobró la vida de 49 menores, en Hermosillo. (POR ESTO!)

Empoderan a pueblos originarios

Gobierno brinda 140 mdp a comunidad otomí en Querétaro; irán 13 mil mdp a 20 mil

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregó ayer en la comunidad otomí de Amealco de Bonfil, en Querétaro, 139.9 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam) para 176 comunidades originarias de esta entidad.

“Es un reconocimiento profundo, significa que no solamente el nivel de Gobierno es el federal, el estatal y el municipal, sino que hay un cuarto nivel de Gobierno de la misma importancia y es el de las comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes de México”, destacó la Mandataria federal.

Durante el evento, Sheinbaum recordó que, con la llegada de la Cuarta Transformación, se reconoció a los pueblos originarios como sujetos de derecho con la reforma al Artículo 2 de la Constitución, que les permite tener un presupuesto directo para obras de infraestructura básica, elegidas en asambleas por las propias comunidades.

Asimismo, destacó el papel de las mujeres, ya que son ellas las tesoreras de las comunidades indígenas y afromexicanas que administrarán los recursos del Faispiam para las obras de infraestructura.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 20 mil comunidades de todo el país ya tienen acceso al Faispiam para obras de infraestructura comunitaria.

La funcionaria estableció que los recursos se dispersarán a partir de esta semana mediante una tarjeta del Banco del Bienestar a comisiones electas entre los propios integrantes de las comunidades.

“Este fondo se destinó este año con el monto de 12 mil 374 millones de pesos, con esto inicia este fondo que está destinado a mejorar la infraestructura social de sus comunidades, 20 mil comunidades como ustedes, en todo el país, al día de hoy ya están recibiendo su tarjeta para ejecutar sus recursos”, puntualizó. Montiel Reyes expuso que los

recursos se comenzarán a dispersar esta semana y para su adecuado ejercicio se capacitarán a las comisiones de administración y de vigilancia para su uso adecuado.

La funcionaria destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido con dignidad a México

sectores indígenas

Es un reconocimiento profundo, significa que no solamente el nivel de Gobierno es el federal, el estatal y el municipal, sino que hay un cuarto nivel, el de las comunidades”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

ante los intentos del Gobierno de los Estados Unidos de implantar nuevos aranceles a productos mexicanos.

“Nuestra Presidenta ha actuado con mucha dignidad, poniendo a México en el lugar que merecía desde hace tiempo. Así que nuestra Presidenta nos cuida aquí en México y también está solidariamente con nuestros hermanos migrantes”, comentó la titular de Bienestar.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que en Querétaro se benefician con el Faispiam a 176 comunidades de los pueblos otomí, pame y huasteco y en la comunidad de Amealco de Bonfil son 39 comunidades indígenas con un monto de 43.1 mdp.

Gloria Cruz Jurado, autoridad indígena de la comunidad de San Juan Dehedo, informó que esos recursos se van a destinar al empedrado de caminos que hoy son de terracería. (Redacción POR ESTO!)

Registra Operación Sinaloa 65 arrestos y 116 armas

CULIACÁN, Sin.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPPC), Omar García Harfuch, dio a conocer ayer los avances de las operaciones de seguridad en Sinaloa, entre los que se enlistaron 65 detenidos, 116 armas, 24 mil cartuchos asegurados, nueve laboratorios desmantelados y casi 10 toneladas de droga incautada. El funcionario detalló que los resultados se traducen en una afectación de cientos de millones de pesos para las organizaciones criminales.

García Harfuch informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad estará cada 15 días en Sinaloa para informar la evolución de la situación en el estado.

El Secretario sostuvo que la estrategia es integral y se trabaja con las autoridades locales para recomponer el tejido social, también anunció que próximamente llegarán 100 nuevas patrullas para la policía estatal y se combatirá el robo de vehículos.

García Harfuch resaltó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la seguridad con reforzamientos constantes, al ser una entidad prioritaria.

En su intervención, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que hay una disminución de homicidios dolosos del 25% y todos los delitos de alto impacto van a la baja. Asimismo, el titular de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, dijo que el personal naval está desplegado en toda la zona costera de Sinaloa, desde Topolobampo hasta Teacapán, con más de 3 mil elementos, 157 vehículos y tres helicópteros. Explicó que las vigilancias se am-

incautadas

pliaron hacia Navolato, Elota, Altata y Costa Rica, además, se ha logrado abatir la inseguridad en un 10% en Mazatlán y se han asegurado 2 mil 800 kilos de cocaína en la Mar.

El general Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar, indicó que en la entidad se ha presentado una tendencia a la baja mes con mes y, al comparar junio con julio, disminuyó el 18.4% en los homicidios, pasó de 202 a 173 y en Culiacán pasó de 139 a 113. (Agencias)

Supervisan construcción de viviendas en Reynosa

REYNOSA, Tamps.- Los avances de la construcción de las viviendas en los fraccionamientos Nuevo México y Florencia para familias de escasos recursos económicos fueron supervisados por la autoridad federal, estatal y municipal. El presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, acompañó al director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, y al titular del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo Vivienda (Itavu), Manuel Guillermo Treviño Cantú.

En el recorrido, los funcionarios dialogaron con los responsables de las obras, así con los trabajadores que edifican estas casas-habitación. “Supervisamos las obras que beneficiarán directamente a las y los reynosenses de menores ingresos económicos con acceso a una vivienda digna y de calidad”, aseguró el Alcalde de Reynosa. Añadió que con estas obras se cumplirá con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que todos tengan acceso a una vivienda digna, aseguró el Edil. (Agencias)

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el papel de las mujeres, tesoreras de los recursos. (Cuartoscuro)
El Alcalde y el titular del Infonavit hicieron recorridos. (POR ESTO!)
García Harfuch (i) informó la destrucción de nueve narcolaboratorios

Deja motín penitenciario 7 muertos

Enfrentamiento en reclusorio de Tuxpan, Veracruz, cobra vidas y dejan 11 personas lesionadas

XALAPA, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) confirmó la muerte de siete reos, además de que hubo 11 lesionados por un motín registrado en el penal del municipio de Tuxpan. En un reporte oficial desde sus cuentas en redes sociales, la gobernadora Rocío Nahle reconoció el amotinamiento del sábado pasado pero no reveló el motivo o si, en efecto, hay un grupo de la delincuencia organizada que controla este centro penitenciario.

Nahle García dio a conocer que “el Gobierno del estado restauró el orden en el Cereso de Tuxpan”, y aseguró que dispondrá de “todo el recurso necesario para garantizar la seguridad de los veracruzanos”. Sin embargo, luego de este reporte oficial no ha habido más datos al respecto de este hecho de violencia que cobró la vida de varias personas.

Asimismo, se informó que tres presos fueron identificados como los aparentes provocadores del

motín, por lo que las autoridades penitenciarias ordenaron su trasladado al penal de Pánuco.

Las autoridades identificaron a las siete personas fallecidas como Edgar Luis Hernández Reina, Elmer Leonel López, Jesús Eduardo Espinoza Santiago, Edgar Estuardo Acajaban Lacan, Fernando de la Cruz Moctezuma, Roberto García Soto y Eric Augusto Abad Morales. Por otra parte, los lesionados por quemaduras y golpes fueron Lucas Salazar Monroy, Gonzalo Vargas Santiago, César Estuardo Abad Morales, William Alexis Molina Cabrera, Joselito Cruz Hernández, Roberto Carlos Leyva García, José Alberto López Martínez, Luis Francisco Saragón Rivera, Luis Enrique Cristóbal Ramos y José Alfredo Jiménez Lozano.

A este hecho le antecede el asesinato del director del centro penitenciario, Antonio Huesca Figueroa, ocurrido la noche del 17 de junio, y la privación de la libertad

Arrestan en Acapulco a líder de Malportados

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reportó la detención de Gustavo Aldair “N”, alias El Malportado que, además de tener su propia célula delictiva, fue quien asumió el liderazgo del Cártel Nuevo Imperio tras la captura de Néstor Arturo López, alias El 20, cuya organización opera tanto en la capital del país como en el Estado de México. La aprehensión de Gustavo Aldair ocurrió en Acapulco, Guerrero, donde estaba en el festejo de su cumpleaños junto con los otros cuatro detenidos, todo ellos integrantes de la célula Los Malportados Durante una conferencia de prensa, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, detalló que Gustavo Aldair “habría ocupado la posición que tenía El 20 dentro de la organización Nuevo Imperio, a la vez de comandar la célula que él tenía previamente bajo su mando a la que se le denomina Malportados por el apodo que él mismo ostentaba”. Por ello, consideró que la detención de este sujeto es un golpe importante a la estructura operati-

el subdirector del penal apenas el pasado viernes 1 de agosto.

De forma extraoficial se mencionó que, de acuerdo con algunos videos grabados por los presos del penal, la gresca inició ante el hartazgo de los reclusos por el abuso del llamado Grupo Sombra, cuyos integrantes cobran extorsiones y amenazan desde este lugar a los internos y sus familias.

En una de las grabaciones, un hombre identificado como Alonso Delgado dice que controló el penal en nombre de dicho grupo criminal hasta que fue relevado de sus funciones. Agregó que el Grupo Sombra cobra cuotas, así como el ingreso de droga y otros delitos, presuntamente con el apoyo de las autoridades penitenciarias.

Ante estos señalamientos, el Gobierno local tampoco ha emitido declaraciones o desmentido la información que se ha difundido a través de redes sociales.

(Agencias)

Aseguran

las autoridades más de 4 mil toneladas de pesca ilegal

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretarías de Marina y Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) realizaron la retención precautoria de 4 mil 265.8 toneladas de producto pesquero ilegal en 18 estados durante el primer semestre del año en curso. En estados como Baja Ca-

lifornia, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Jalisco se efectuó el decomiso como parte de operativos de inspección y vigilancia.

“Los resultados dan cuenta del reforzamiento al combate a la pesca ilegal para garantizar el uso responsable de los recursos acuáticos del país”, se explicó en un boletín.

Además, personal de Conapesca y de la Semar decomisaron 7 mil 689 utensilios de pesca no permitidos, retuvieron 220 vehículos,79 motores de embarcaciones, 107 naves menores, cuatro mayores y turnaron a 15 personas ante el Ministerio Público durante el mismo período. (Agencias)

va y de mandos del Cártel Nuevo Imperio, y aseguró que “seguimos con la investigación para desmantelar la red completa”.

El funcionario indicó que El Malportado era un objetivo prioritario para las autoridades capitalinas, pues lo ubican como generador de violencia en la Ciudad de México, especialmente en las alcaldías Azcapotzalco , Miguel Hidalgo , Iztapalapa y Tláhuac, así como del Estado de México y Morelos. Vázquez refirió que a la célula delictiva se le relaciona con los delitos de secuestro, extorsión, robo a transporte de carga, homicidio, lesiones, robo, contra la salud, así como distribución y venta de droga, como los consignados en dos carpetas de investigación por secuestro y dos más por homicidio. Se dio a conocer que tras seguir el rastro de los integrantes de Los Malportados, en una acción realizada de manera conjunta entre autoridades federales y capitalinas, se logró el arresto de los cinco en Acapulco, Guerrero, así como de su líder, Gustavo Aldair “N”. (Agencias)

El Gobierno del estado restauró el orden en el penal. (POR ESTO!)
Pablo Vázquez, de la SSC-CDMX, confirmó la detención. (POR ESTO!)

DAN A SUJETO 102 AÑOS DE CÁRCEL POR VIOLENCIA FAMILIAR

Un hombre, identificado como Javier “N”, fue condenado a 102 años y seis meses de prisión al probarse su culpabilidad en los delitos de violencia familiar en agravio de su pareja sentimental y violación contra una adolescente.

Un juez penal le dio lectura a la sentencia condenatoria y desglosó la penalidad por cada ilícito: 35 años de cárcel por el crimen en perjuicio de su concubina y 67 años seis meses por el delito de violación.

(Agencias)

SUSPENDEN 11 CERVECERÍAS EN 4 ALCALDÍAS DE CIUDAD DE MÉXICO

Como cada semana, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó una jornada más del programa La Noche es de Todos, que derivó en la suspensión y clausura de 11 establecimientos.

Estas acciones se realizaron del jueves 31 de julio al sábado 2 de agosto, en lugares dedicados a la venta de bebidas alcohólicas en distintas alcaldías de la capital mexicana. (Agencias)

La volcadura de un automóvil al canal Requena, en la comunidad de Achichilco, municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, dejó como saldo dos personas sin vida, un niño de ocho años desaparecido y una adolescente rescatada con vida por un grupo de campesinos. De acuerdo con la menor sobreviviente, viajaba con sus abuelos y su hermano de ocho años desde el municipio de Chapantongo hacia Tezontepec, al momento en el que el vehículo cayó al canal. La adolescente fue rescatada algunos metros adelante del punto

MUJERES EN PUEBLA PARTICIPAN EN LA CARRERA DE LA TORTILLA

Cientos de poblanas de Santa María Coapan corren con el fin de defender el alimento nacional en medio del debate entre México y EE.UU. sobre consumo humano de maíz transgénico

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad del estado de Puebla, participaron ayer en la tradicional Carrera de la Tortilla, con el fin de defender este producto mexicano en medio del debate sobre el uso de maíz transgénico para consumo mexicano entre México y Estados Unidos.

Angelina Acevez Zamora, organizadora del evento, compartió que esta carrera es fundamental para honrar a las mujeres que se dedican a esta labor y a los campesinos que siguen haciendo sus ciclos de siembra.

Esto con el fin de evitar que lleguen productos que contengan alto contenido de químicos o que fueron explotados para que se adelantara su maduración, ya que pueden causar daños a la salud.

“Todavía hay campesinos que cultivan, se les compra, si

Síguenos en nuestras

redes

On line

no se busca el de mejor calidad para hacer sus productos, por lo que, las madres son las que van guiando a las hijas a seguir con esta tradición, van viendo qué maíz, marca no tiene tantos químicos”, aseveró la organizadora.

Esto, dijo, con el fin de asegurar que no se compren productos procesados químicamente por lo que valoran el grano al ver “qué maíz se quiebra al cocerlo, que maíz sirve y cual no”.

Refirió que principalmente el maíz se utiliza para hacer tortillas, atole y otros antojitos mexicanos,

AUTO CAE AL CANAL REQUENA EN HIDALGO: MUEREN DOS ADULTOS

Síguenos en nuestras redes On line

donde el automóvil se precipitó al agua. La joven relató que permaneció al menos tres horas aferradas a un árbol, mientras intentaba sostener a su hermano con una mano; sin embargo, la fuerza de la corriente lo arrastró. Campesinos que se encontraban

en la zona escucharon los gritos de auxilio y acudieron al rescate de la menor. Elementos de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal, alertados del accidente, se presentaron en el lugar y lograron extraer el cuerpo sin vida de un hombre, quien había quedado atrapado dentro del vehículo. De la misma forma, fue localizada una mujer, ya sin signos vitales. Hasta el momento se mantiene un operativo de búsqueda en coordinación con cuerpos de rescate de municipios vecinos.

(Agencias)

HUYE LORD PÁDEL DE MÉXICO TRAS DAR GOLPIZA A UN INSTRUCTOR

además de servir de complemento para diferentes platillos gastronómicos, por lo que Coapan mantiene vivas las tradiciones y las acciones que los han hecho distintos, ya que por lo menos el 80 % de las mujeres en esta localidad se dedican a la elaboración de tortillas.

Luisa Mercedes Nicolás Flores, competidora de la carrera en la categoría veterana, quien corrió junto a más de 600 mujeres, se dijo orgullosa de representar a cientos de tortilleras de la entidad, debido a que son sustento de sus hogares, ya que se ha convertido en un modo de vida.

Cabe recordar que México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas.

(Agencias)

Alejandro Germán Mondragón, apodado en redes como Lord Pádel , habría abandonado el país para evitar enfrentar a la justicia, luego de que se viralizara un video donde aparece golpeando a un instructor deportivo junto con su familia y escoltas. La agresión ocurrió el 19 de julio en un torneo en el club Alfa Padel, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. La víctima, identificada como Israel “M”, resultó lesionada tras una violenta confrontación en la que participaron cuatro escoltas armados, el hijo y la esposa del agresor. Según testigos, todo comenzó por un altercado verbal que escaló rápidamente. Israel “M” fue rodeado y agredido por los escoltas de Germán Mondragón, mientras éste lo amenazaba y lo golpeaba.

La víctima denunció que los agresores portaban armas y lo amenazaron con matarlo si acudía a las autoridades.

El caso generó una fuerte indignación en redes sociales, donde usuarios bautizaron al empresario como Lord Pádel, exigiendo que fuera procesado por tentativa de homicidio. Trascendió que Mondragón salió rumbo a Cancún, donde abordó un vuelo internacional junto a su familia, presuntamente con destino fuera del país. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Mérida, Yucatán, lunes 4 de agosto del 2025

Veneración

Las fiestas patronales en el barrio de San Sebastián comenzaron ayer con una misa y procesión con la imagen de la Virgen de la Asunción; participan 17 gremios

Familias adelantan las compras para el regreso a clases Más de 900 mujeres en las asambleas Voces por la Igualdad El Ayuntamiento de Mérida rehabilitará la

San Sebastián celebra a la Virgen

Cientos de fieles participan en la eucaristía y la procesión que encabezó la imagen de la Asunción

Con la participación de cientos de fieles iniciaron las tradicionales fiestas patronales del barrio de San Sebastián, en Mérida. Desde su emblemática parroquia, ayer se ofició la primera misa que dio arranque a las jornadas festivas, que continuarán hasta el próximo sábado 16, en las que participan 17 gremios, que acuden como cada año a rendir tributo a la Virgen de la Asunción. La misa de bajada de la imagen fue oficiada por el Pbro. Lorenzo Mex Jiménez, párroco de la iglesia, quien compartió con más de 200 feligreses que se reunieron para presenciar la ceremonia. En la homilía invitó a los asistentes a reflexionar sobre lo efímera que es la vida, por lo que no se deben priorizar los bienes materiales por encima de otras necesidades, como aquellas relevantes para el buen hacer que dicta la Iglesia.

Bajada de la imagen

Terminada la celebración eucarística se bajó la imagen de la Virgen de su nicho para la tradicional procesión. A las afueras, cientos de fieles esperaron la salida de la imagen, que estuvo acompañada por el párroco y sus diáconos, quienes encabezaron el contingente, que salió del templo y recorrió los alrededores del parque. Junto con los fieles, durante la procesión estuvieron presentes 17 gremios que rinden honor a la Virgen de la Asunción. Los grupos portaron sus estandartes durante el recorrido, con la imagen del santo al que veneran, así como frases alegóricas y el nombre de cada agrupación, así como los ornamentos tradicionales que conforman estas banderas. Participaron La Visitación , María Reina , Juventud Católica, Gremio Obrero y La Asunción, entre otros.

Una vez de regreso a la iglesia, la imagen de la Virgen fue colocada delante del altar, donde permanecerá hasta el fi n de las festividades. Ya establecida, se dio paso a los feligreses, quienes externaron su agradecimiento y peticiones. También depositaron algunas ofrendas.

Las actividades de la fiesta en honor a la Virgen de la Asunción continuarán en los próximos días con misas diarias y la participación de los gremios. Asimismo, el barrio mantiene activa una feria y atractivos por las noches, que complementan la celebración más allá de lo religioso, es una estampa de las tradiciones vivas que se mantienen vigentes en los barrios tradicionales de Mérida.

(Alejandro Febles)

Mérida

en Domingo también se podrá disfrutar en sábado

Los oferentes del programa Mérida en Domingo tendrán oportunidad de comerciar sus artesanías también el sábado, como parte de una extensión de su horario habitual, como apoyo durante la temporada vacacional. Al igual que en periodos vacacionales previos, como Semana Santa y Navidad, su participación durante los dos días del fin de semana permitirá que aprovechen la mayor afluencia de turistas en el primer cuadro de la ciudad. De acuerdo con lo informado por personal del Ayuntamiento de Mérida y los oferentes, el periodo adicional inició el pasado sábado 2 de agosto y se repetirá la próxima semana el día 9. Los horarios de atención serán los mismos que aplican los domingos, con

los puestos disponibles desde las 10:00, habilitados hasta las 20:00 horas, periodo en el cual los visitantes pueden encontrar artesanías de madera y cuero, así como textiles y juguetes tradicionales. Al igual que en ocasiones anteriores, la participación de los artesanos participantes del programa es opcional, aunque el municipio ofrece a todos la oportunidad de instalarse desde el sábado si así lo prefieren. Cabe señalar que en la primera fecha extendida algunos oferentes no estuvieron presentes, pues coincidió con las últimas fechas de la Feria Tunich. Hecho a mano, que también impulsa la Comuna y que se lleva a cabo en la comisaría de Dzityá. El espacio habilitado desde los sábados suele ser un incentivo

significativo para los artesanos meridanos, ya que su presencia en la Plaza Grande durante los fines de semana se ve como una oportunidad para que más turistas, especialmente aquellos que llegan desde otros países a conocer la capital yucateca durante la temporada vacacional, así como los nacionales que también recorren la zona céntrica de la ciudad durante su estancia. Después de la próxima semana, se espera que Mérida en Domingo regrese a su horario habitual, ya que se estará a sólo unas semanas de que concluya el periodo de verano antes del regreso a clase, actividades que iniciarán para los niveles medio superior y superior este mes y en septiembre para los niveles básicos.

(Alejandro Febles)

Las actividades continuarán los próximos días con misas; en el barrio hay feria y atractivos nocturnos.
En la concurrida caminata religiosa los integrantes de 17 gremios portaron sus banderines y estandartes con ornamentos. (Daniel Silva)
La ampliación los fines de semana será en periodos vacacionales.

Tierra prometida para extranjeros

El crecimiento inmobiliario enciende la alerta por gentrificación y desplazamiento a pobladores

En calles adoquinadas donde antes solo se escuchaba el canto de los pájaros y las voces en maya de vecinos centenarios, hoy se habla inglés fluido entre fachadas coloniales de predios valuados en hasta 15 millones de pesos.

Mérida se ha transformado en un imán para retirados de lujo, sobre todo estadounidenses y canadienses, que ven en la capital yucateca una joya tropical con precios aún competitivos, buena conectividad, bajo índice de violencia y una oferta arquitectónica sin igual. Pero junto al auge inmobiliario, también crece una sombra: la gentrificación que expulsa silenciosamente a los habitantes originarios.

Especialistas del sector reconocen que el fenómeno de migración extranjera a Mérida va en aumento, motivado por el deseo de vivir el “México auténtico”, pero con comodidades de primer mundo. “Muchos buscan casas en el Centro Histórico, entre los 11 millones y 16 millones de pesos, cuidadosamente restauradas por arquitectos que preservan el estilo colonial”, explicó a POR ESTO! Nicole Álvarez, presidenta de la AMPI en Playa del Carmen. Según el Censo de 2020, el 28.9% de la población extranjera residente en Yucatán proviene de Estados Unidos, mientras que la ciudad de Mérida concentra casi el 80% del total de residentes nacidos en otro país. A esta cifra se suman quienes llegan desde otros estados del país, atraídos por la seguridad y el costo de vida, lo que ha disparado la demanda de vivienda.

Boom inmobiliario con rostro nuevo

Pero contrario a lo que se pensaba, el nuevo mercado no está compuesto únicamente por jubilados. Hoy llegan también familias jóvenes, muchas de ellas latinas que vivían en Estados Unidos y que han decidido mudarse de forma permanente a Mérida con hijos pequeños. “Este fenómeno se ha intensificado en los últimos seis meses”, afirma Álvarez.

Las zonas como Temozón, al norte de la ciudad, se han convertido en polos de alta demanda por ofrecer departamentos desde los 2 millones de pesos y residencias modernas con alberca, entre 6 y 15 millones de pesos, pensadas para compradores con alto poder adquisitivo.

Este crecimiento se refleja en cifras concretas no sólo para los de alto poder adquisitivo, sino para la población en general: durante el primer trimestre de 2025, el precio promedio de una vivienda comprada con crédito hipotecario en Yucatán fue de 2 millones 319 mil pesos, un aumento del 12.66 % respecto al mismo periodo de 2024. Yucatán ocupa ya el tercer lugar

 Precio de casas en el Centro de Mérida, entre millones de pesos 11 y 16

 Precio de casas modernas en Temozón, entre millones de pesos 6 y 15

 Porcentaje de viviendas vacías en Mérida 14%

 Familias que llegan a vivir a Yucatán cada año Aproximadamente 20 mil

Porcentaje de crecimiento urbano en zonas rurales

 En expansión hacia comisarías como Chablekal, Temozón y Santa Gertrudis Copó

Año de inicio del auge inmobiliario en Yucatán

 Década de 1970 –sustituyendo a la industria henequenera

Principales problemas sociales asociados

 Gentrificación, despojo, desplazamiento, especulación

La capital yucateca concentra casi el 80% del total de residentes nacidos en otro país; son atraídos por la seguridad y el costo de la vida.

nacional en aumento de precios de vivienda, solo detrás de Nayarit y Baja California.

A esto se suma que el precio por metro cuadrado construido se ubicó en 27 mil 502 pesos, con un incremento acumulado del 5.7%, frente al 1.9% nacional. De hecho, Mérida concentra el 9.4% de las búsquedas nacionales de propiedades, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal.

Mientras tanto, en el Centro, las casonas restauradas se han convertido en verdaderos tesoros arquitectónicos, transformadas en residencias de lujo habitadas por extranjeros de tiempo completo.

Aunque este fenómeno ha inyectado dinamismo económico a ciertos sectores, también ha desplazado a comunidades enteras. “No se trata solo de vender propiedades, sino de construir comunidades armónicas y respetuosas del entorno”, advierten los expertos. La venta indiscriminada de terrenos y la especulación inmobiliaria ya provocan tensiones visibles en distintas zonas de Mérida y sus alrededores.

Gentrificación, un costo oculto

Pero este auge inmobiliario tiene un costo que no aparece en los folletos de promoción. La gentrificación —el desplazamiento social y económico de

los habitantes originales— ya se deja sentir en colonias céntricas, comisarías periurbanas y zonas costeras del estado, así como el ciudades coloniales como Valladolid, y hasta en Pueblos Mágicos como Motul y Sucilá.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán reconoce el impacto del fenómeno. “Se está encareciendo tanto la vivienda como las rentas. Necesitamos políticas públicas para mitigar los efectos de la gentrificación y proteger la esencia yucateca”, señala.

La gentrificación ha dejado huellas en el Centro Histórico, comisarías con desarrollos inmobiliarios y, sobre todo, en la costa. Se estima que cada año llegan alrededor de 20 mil nuevas familias a Yucatán, una tendencia que comenzó a acelerarse hace al menos cuatro años. En comunidades como Chablekal o Santa Gertrudis Copó, las denuncias por despojo, destrucción de viviendas y desplazamiento forzado se han vuelto frecuentes. En Chablekal, por ejemplo, más de 300 pobladores formaron una unión para frenar la venta masiva de tierras ejidales. “No hay espacio ni para ampliar el cementerio, estamos cercados por residenciales que ni siquiera son para nosotros”, denuncian.

La ciudad que se desborda

La capital yucateca no crece hacia arriba, sino hacia los costados. Sus nuevos desarrollos privados avanzan sobre comunidades mayas que terminan siendo absorbidas por un urbanismo que no les pertenece. Mientras tanto, el 14% de las viviendas familiares permanecen vacías, compradas como inversión, muchas veces especulativa. Desde los años 70, tras la caída del auge henequenero, la industria inmobiliaria tomó el relevo como principal fuente de ingresos para Yucatán. Hoy, el “henequén de asfalto” domina la

agenda económica, pero sin una planeación que garantice justicia social o equidad territorial. El reto está en equilibrar el crecimiento con la preservación de la identidad. Especialistas proponen frenar la expansión desordenada y priorizar la consolidación de zonas urbanas ya existentes, con infraestructura adecuada y programas de vivienda social.

“No se trata de cerrar las puertas a quienes llegan, sino de asegurar que quienes ya estaban no sean desplazados. El reto de Mérida es crecer sin perder su alma”, concluyen especialistas inmobiliarios.

(Redacción POR ESTO!)

Yucatán ocupa el tercer lugar del país en alza de precios de vivienda.

Mejoran genética de la ganadería

El Gobernador presenta un nuevo esquema de apoyo al sector, que beneficiará a mil ranchos

Con el objetivo de fortalecer la ganadería en Yucatán y mejorar su calidad genética, el Gobierno del Renacimiento Maya destinará, en una primera etapa, 45 millones de pesos para apoyar a mil ranchos en todo el estado, mediante asistencia técnica, inseminación artificial y rescate de vientres.

Durante una demostración de la técnica de reproducción asistida que se implementará en este esquema, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este respaldo representa una nueva etapa para el sector ganadero yucateco, ya que se utilizará semen de alta calidad genética, proveniente de toros de la raza Brahman.

“Antes se pensaba que la inseminación artificial era solo para los grandes productores, pero hoy, con el apoyo del Gobierno del Estado, estará disponible completamente gratis para cualquier pequeña ganadera o ganadero que lo necesite”, celebró el titular del Ejecutivo.

Kits de inseminación

En este marco, el Gobernador entregó kits de inseminación y equipo especializado a médicas y médicos veterinarios, quienes se encargarán de visitar los ranchos, aplicar las técnicas de reproducción asistida y capacitar a las y los productores en soluciones que fortalezcan su actividad.

Díaz Mena subrayó que, durante años, el hato ganadero en Yucatán ha disminuido por diversas razones, entre ellas la falta de apoyos al campo, el alto costo de insumos, la escasa asistencia técnica y la ausencia de programas diseñados desde el territorio.

“En el Renacimiento Maya las y los productores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado y no están solos”, afirmó.

Asimismo, el Mandatario estatal reconoció el compromiso permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Yucatán, impulso que permite seguir avanzando en el fortalecimiento del sector agropecuario.

Acompañaron al Gobernador en esta jornada la alcaldesa de Sucilá, Gabriela de Jesús Pool Camelo; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, y el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente, Mario Esteban López Meneses.

También, el propietario del rancho San Carlos, Carlos Sánchez Monforte; el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro, Manuel Medina Castro; las diputadas locales Neyda Pat Dzul y Alba Cristina Cob Cortés; el presidente de la Asociación Ganadera Local de Sucilá, Guillermo Monforte Madariaga, y el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner. (Redacción POR ESTO!)

Concluye con éxito el campamento Baaxal Paal

Con gran participación y entusiasmo concluyó el campamento de verano Baaxal Paal Renacimiento 2025, que este año se llevó a cabo en 22 sedes deportivas de Mérida y en nueve municipios del interior del estado.

La jornada final se celebró con la realización de la Miniolimpiada en el Complejo Deportivo Kukulcán, donde metodólogos del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) acudieron para detectar talentos en disciplinas como levantamiento de pesas, gimnasia, atletismo, boxeo, natación, tenis de mesa, bádminton, ajedrez, artes marciales y tiro deportivo.

La sede Kukulcán fue la gran ganadora del certamen, al recibir el trofeo de campeones tras acumular diez medallas de oro, catorce de plata y cinco de bronce, seguida por la Unidad Deportiva Benito Juárez García, con nueve oros, cinco platas y doce bronces, y Valladolid, que se colocó en tercer lugar con nueve oros, una plata y cinco bronces.

En cuarto sitio se ubicó el Estadio Salvador Alvarado con seis oros, y en quinto lugar Ticul, con cinco medallas doradas.

Durante el evento de clausura, los asistentes también disfrutaron de exhibiciones de tiro con arco, clavados, gimnasia rítmica, fris-

bee y paraatletismo, en el marco de un campamento inclusivo, donde niñas y niños con discapacidad contaron con espacios para integrarse plenamente a las actividades deportivas.

El campamento se realizó del 21 de julio al 2 de agosto, con el objetivo de acercar el deporte, el arte y la cultura a colonias, comisarías y comunidades de todo el estado, como parte de la

estrategia estatal Aliados por la Vida, que busca no solo ofrecer actividades recreativas, sino también formar personas sanas, creativas, empáticas y orgullosas de su identidad y tradiciones. El desarrollo del programa fue posible gracias al esfuerzo conjunto del IDEY y otras instituciones como el DIF Yucatán, las secretarías de Educación (Segey), Cultura y las Artes (Sedeculta), Salud (SSY), Seguridad Pública (SSP), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), entre otras dependencias que sumaron esfuerzos para fortalecer esta iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya (Redacción POR ESTO!)

El Complejo Deportivo Kukulcán fue la sede

Las autoridades reportan cerca de mil nidos de quelonios distribuidos a lo largo del litoral, en zonas como Las Coloradas, Celestún, Sisal, Telchac Puerto y Dzilam de Bravo.

Avanza conservación de la tortuga

En lo que va de la temporada de verano han liberado más de 90 mil crías en la costa yucateca

Más de 90 mil crías de tortuga marina han sido liberadas en lo que va de la temporada de verano en Yucatán, según datos oficiales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Los principales puntos de protección y liberación se ubican en Las Coloradas, Celestún, Sisal, Telchac Puerto y Dzilam de Bravo, donde

se han reportado cerca de mil nidos distribuidos a lo largo del litoral.

El trabajo conjunto ha permitido vigilar desde la anidación hasta la eclosión de los huevos, garantizando un proceso seguro tanto para las tortugas madre como para sus crías.

La SDS ha brindado apoyo logístico y material a voluntarios que par-

ticipan en estas acciones de conservación, que resultan cruciales para la protección de especies en peligro de extinción y la preservación de la biodiversidad marina de la región. Todas las especies de tortugas marinas que llegan a la costa yucateca se encuentran en alguna categoría de riesgo, tanto a nivel nacional (NOM-059-Semarnat-2010)

Usan herramientas digitales para la protección del jaguar

La conservación del jaguar, especie emblemática del sureste mexicano y actualmente en riesgo de extinción, ha comenzado a apoyarse en herramientas tecnológicas desarrolladas desde instituciones académicas locales, con participación activa de jóvenes estudiantes, reveló Jorge Novelo, del Departamento de Conservación Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), durante una charla impartida recientemente. En entrevista posterior a su ponencia, Novelo explicó que la incorporación de algoritmos en los procesos de conservación ha transformado la manera en que se monitorean los ejemplares de jaguar en su hábitat natural.“Estamos hablando de una especie que por su comportamiento es sumamente difícil de observar directamente. Antes, con las cámaras trampa, podíamos

obtener miles de imágenes, pero revisarlas manualmente era una tarea titánica y poco eficiente”. Hoy, gracias a un algoritmo desarrollado en una institución educativa local, es posible automatizar la revisión de imágenes para identificar a los ejemplares de forma rápida y precisa. “El algoritmo selecciona automáticamente las imágenes útiles para el análisis, lo que permite a los especialistas conocer la distribución de la especie, sus patrones de desplazamiento y, en muchos casos, identificar a cada ejemplar de forma individual”, añadió.

Aunque el algoritmo aún se encuentra en fase de perfeccionamiento, su utilidad ya se perfila como crucial para el diseño de estrategias de manejo más efectivas. “Si no sabes cuántos jaguares hay ni en qué zonas están presentes, cualquier intento de conservación será poco

eficiente. Ahora podemos no sólo saber si hay jaguares, sino también identificar a individuos específicos como Juanito o Pedrito, conocer su ruta habitual y saber si están en zonas de riesgo”, explicó Novelo.

Reacción ante emergencias

Uno de los beneficios más importantes de esta tecnología será la capacidad de reaccionar ante emergencias. Por ejemplo, si un jaguar es atropellado en una carretera, con la base de datos y el seguimiento previo se podrá identificarlo y entender su trayecto habitual, lo que permitiría establecer pasos de fauna en lugares estratégicos y no al azar. “Estamos hablando de acciones de conservación más precisas, con mayor impacto”.

Aunque actualmente esta tecnología se está utilizando específicamente

como internacional (UICN 2010), debido a amenazas como la pesca ilegal, el saqueo de nidos, la contaminación y la pérdida de hábitat. Además, persiste la preocupación por la presencia de perros ferales, que representan un grave riesgo. Estos animales no sólo atacan a las tortugas adultas al momento de anidar, sino que también saquean

los nidos guiados por el olfato, destruyen huevos y en algunos casos devoran a las crías recién nacidas. Finalmente, se reiteró que la importancia de cuidar los nidos de tortuga, y el momento en el que las crías brotan de los huevos, es por la fragilidad de estos animales que tienen en las primeras horas de existencia. (Omar Xool)

es una de las especies emblemáticas del sureste mexicano.

para el jaguar, Novelo no descarta su aplicación en otras especies en peligro, como las tortugas marinas. “El potencial es enorme. Estos algoritmos aceleran procesos de estudio que antes llevaban horas o días, y ahora pueden realizarse en minutos. Esto permite tomar decisiones con mayor rapidez y eficacia”, señaló. El especialista también subrayó la importancia de enfocar estas herramientas hacia especies que ya están catalogadas como en riesgo,

debido a que requieren atención prioritaria y medidas urgentes para su preservación.

Además del desarrollo tecnológico, Novelo destacó el papel que juegan los jóvenes en la conservación ambiental. “Están llenos de energía y entusiasmo por hacer cambios. Lo que necesitamos es dirigirlos, motivarlos, pero también hacerlos reflexionar sobre la importancia de sus acciones”, dijo. (Katia Leyva)

El felino

Adelantan las compras escolares

Aún en vacaciones, papelerías llenas ante la estrategia para mitigar el golpe del regreso a clases

A mitad de las vacaciones de verano y justo tras la llegada de la quincena, centros comerciales y papelerías en Mérida vivieron una jornada intensa este fin de semana, con largas filas y pasillos llenos de padres de familia que aprovecharon para adelantar la compra de útiles escolares. La estrategia no es nueva, pero este año se realiza con más urgencia y previsión: el objetivo es mitigar el golpe económico que representa el regreso a clases.

De acuerdo con sondeos realizados entre compradores, el gasto promedio por estudiante puede oscilar entre los 2 mil y 5 mil pesos, dependiendo del grado escolar, la escuela y si se incluyen uniformes, calzado o tecnología. Para muchas familias, este período implica hacer ajustes financieros o recurrir a compras escalonadas a lo largo del mes.

“El gasto no es sólo en útiles, también vienen los uniformes, los zapatos, el transporte. Es una carga fuerte, por eso hay que ir comprando poco a poco”, explicó Jorge Catzín, padre de familia mientras estaba en la fila de una tienda de autoservicio.

Tras las ofertas

Mochilas, cuadernos, lápices, loncheras y colores son parte de los artículos que ofrecen en los estantes las tiendas dedicadas a la venta de estos productos.

Durante las jornadas, las familias, muchas de ellas acompañadas de sus hijos, se dedicaron a buscar las mejores ofertas, conscientes de que el gasto escolar puede salirse fácilmente de control.

“Todos sabemos que el regreso a clases es un trancazo a la

economía familiar. Por eso decidimos adelantarlo. Si lo hacemos con tiempo, se puede planear mejor y no nos agarra despreve- nidos”, expresó Yolanda Ávila, madre de dos menores que cursan la educación primaria.

Aunque el ciclo escolar comienza formalmente el primero de septiembre, muchas familias ya han comenzado con sus compras. Algunos incluso lo ven como una manera de evitar las aglomeraciones de última hora y aprovechar que ahora hay descuentos.

Feria de útiles

“Muchos comercios se pasan de lanza con los precios, pero también hay negocios formales donde encuentras mejores garantías y precios razonables. Además, si compras con tiempo, evitas las prisas y eliges con calma”, comentó Raúl Mendoza, quien acudió con sus nietos a comprar los primeros artículos escolares.

Cabe recordar que con la intención de brindar apoyo a la economía familiar y ofrecer opciones accesibles en productos escolares, la Cámara Nacional de Comercio de Mérida, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), llevará al cabo, la Feria de Útiles Escolares 2025, que se realizará del 15 al 17 de este mes en las instalaciones de la Canaco, ubicadas en la avenida Itzaes entre 31 y 33 de la colonia García Ginerés

Durante estos tres días, comercios formales ofrecerán precios especiales, promociones y garantías en productos escola-

res, desde papelería básica hasta mochilas, uniformes, calzado y productos tecnológicos. El evento también busca fomentar el consumo responsable y prevenir los abusos en precios o calidad de los productos adquiridos.

“Este tipo de ferias ayudan mucho. Además de los descuentos, el hecho de que participen comercios establecidos da certeza de que los productos son buenos y están garantizados”, opinó la señora Carmen Escalante, quien planea acudir al evento para completar la lista escolar de sus tres hijos.

(Katia Leyva)

Casas de empeño comienzan a registrar mayor actividad

Las casas de empeño ya comienzan a prepararse para un nuevo repunte en su actividad, impulsado por el regreso a clases, según manifestó Javier Méndez Tamayo, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, quien anticipó una mayor afluencia de usuarios en las sucursales de la capital yucateca en las próximas semanas.

“La gente acude a empeñar cuando tiene gastos fuertes como son el fin de cursos, las vacaciones y ahora, el comienzo del próximo ciclo escolar. A lo largo de todo el año siempre hay picos de actividad cuando se dan estas fechas”, explicó Méndez Tamayo.

Aunque no se ofrecieron cifras específicas, el representante sindical confirmó que los meses de julio y agosto suelen marcar un incremento significativo en el movimiento de usuarios, tendencia que se extiende a septiembre. Una de las principales noveda-

des implementadas recientemente por el Nacional Monte de Piedad en Mérida es la posibilidad de empeñar vehículos, lo que representa una alternativa para quienes requieren montos económicos mayores en poco tiempo.

Se aceptan vehículos para obtener montos mayores

“Hoy en día, ya se acepta el empeño de vehículos, algo que ha tenido muy buena aceptación. Mérida cuenta con un parque vehicular muy amplio, y ante una necesidad urgente, es una alternativa más que la gente empieza a considerar”, señaló el secretario general.

Aunque las piezas de oro sigue siendo el principal artículo que los yucatecos dejan como garantía, el empeño de automóviles ha comenzado a ganar terreno, especialmente en las temporadas de mayor presión económica, como el regreso a clases.

Durante estas fechas, las oficinas del Monte de Piedad en la ciudad mantienen un flujo constante de personas que buscan renovar boletas o conseguir recursos para gastos inmediatos como útiles, uniformes, zapatos, tabletas electrónicas o para cumplr con las inscripciones de la escuela.

De acuerdo con Méndez Tamayo, el comportamiento de los usuarios varía durante el año. Sin embargo, reiteró que existen períodos cíclicos en los que el empeño crece visiblemente: julio y diciembre, por las vacaciones, mientras que agosto y septiembre, debido al ciclo escolar.

“Es un fenómeno que hemos visto durante años. Después de un pequeño descanso tras las vacaciones, en cuanto se aproxima el regreso a la escuela, la gente empieza a retornar, buscando cómo financiar útiles, uniformes o incluso inscripciones”, manifestó.

(Katia Leyva)
Mochilas, cuadernos, lápices y loncheras, entre lo más buscado.
Adquirir anticipadamente los productos de la lista permite distribuir mejor el gasto familiar. (POR ESTO!)

Elaboran plan contra la violencia

Las dos primeras asambleas Voces por la Igualdad en Yucatán reunieron a más de 900 mujeres

Un total de 20 propuestas surgieron en las dos primeras asambleas Voces por la Igualdad y contra la violencia contra las mujeres, realizadas en Yucatán con una participación de más de 900 mujeres.

El primer encuentro tuvo lugar en Umán, mientras que el segundo se llevó a cabo en Mérida, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, que se convirtió en una de las sedes más concurridas de esta estrategia nacional.

La Secretaría de las Mujeres de Yucatán (Semujeres), Sisely Burgos Cano, informó que durante este año se llevarán a cabo 29 asambleas de este tipo en los municipios donde actualmente operan los 31 Centros Libre (siglas de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Empoderamiento), con la meta de extender esta iniciativa a todo el territorio yucateco.

Durante las asambleas, se adoptó un formato de participación libre y a micrófono abierto, en el que las mujeres pudieron exponer propuestas, experiencias y preocupaciones, con un tiempo límite de intervención de un minuto. Para garantizar un ambiente de respeto y libertad, se estableció el acuerdo de respetar la decisión de aquellas que no desearan que se difundiera su imagen.

Las intervenciones fueron sistematizadas en 20 propuestas que serán enviadas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y formarán parte de un documento nacional que se presentará al concluir el ciclo de asambleas programado en todo el país.

Capacitación y difusión

Entre los planteamientos realizados por las participantes yucatecas destacan la capacitación del personal del sistema educativo para atender casos de violencia contra las mujeres; acciones para garantizar la continuidad educativa de niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad; incorporación de intérpretes de lengua maya para asegurar el acceso a la justicia de mujeres indígenas; y la provisión de atención legal y psicológica por parte del DIF a mujeres, niñas y adolescentes en contextos de riesgo. Otras propuestas incluyen la difusión de la ubicación de los centros de atención a víctimas, la mejora en los tiempos de respuesta de pate de las autoridades ante denuncias de violencia, la formación de círculos de apoyo entre mujeres y la creación de entornos seguros mediante movilidad accesible y calles bien iluminadas.

Al encabezar la asamblea en Mérida, la titular de la Secretaría de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora, reconoció que el encuentro ha sido hasta el momento, uno de las más numerosos en el país, lo cual refleja el alto nivel de participación y compromiso de las mujeres yucatecas con la

20 propuestas

de

construcción de entornos seguros e igualitarios. De esta manera, la administra-

ción del gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con una vida libre de violencia

para todas las mujeres, facilitando espacios donde sus voces sean escuchadas, respetadas y tomadas en

cuenta para el diseño de políticas públicas transformadoras. (Redacción POR ESTO!)

Sugerencias para unas vacaciones seguras

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP) recomienda a los vacacionistas generar espacios seguros para el disfrute pleno y sano de las familias que visitan playas, cenotes, zonas arqueológicas y transitan por las carreteras del estado. En este sentido, la SSP dijo que lo importante cuando se va a salir de vacaciones, sin importar si la estancia será corta o larga, es asegurar la vivienda y, en caso de tener, dejar activos en todo momento los sistemas de vigilancia. Es crucial dejar la casa encomendada con personas de plena confianza para evitar robos o saqueos.

Una de las principales estrategias de la corporación estatal para cuidar las zonas habitacionales es realizar patrullajes constantes por los cuatro puntos cardinales de Mérida, así como en la periferia de la ciudad, incluidas todas las comisarías. Asimismo, los operativos del alcoholímetro y retenes de vigilancia sirven no sólo para cuidar la integridad de los automovilistas y sus pasajeros, también vigilan decenas de casas que se encuentran sin gente, porque sus habitantes están de vacaciones. La SSP aseveró que, uno de los principales problemas que ha surgido ahora en vacaciones, son los vehículos que se quedan

varados en medio de carreteras que llevan a destinos turísticos. La corporación recomendó que antes de salir de viaje verifiquen sus automóviles.

Entre las principales recomendaciones, la policía estatal recordó que es importante verificar que la batería del vehículo esté en buen estado y con carga suficiente. Asimismo, se deberá revisar la

presión y el desgaste de las llantas, para evitar que revienten y se pierda el control del automóvil. También recomendó asegurarse que los frenos respondan lo suficiente, darle mantenimiento al automóvil para prevenir fallas peligrosas, comprobar que los faros, luces traseras y direccionales enciendan correctamente.

Por último, la SSP exhortó a

mantener los fluidos del vehículo en niveles adecuados, revisar los limpiaparabrisas para garantizar una visión clara y verificar que la llanta de refacción se encuentre en buen estado, que sus niveles de aire sean correctos y cargar con las herramientas necesarias, por cualquier situación que pueda presentarse.

(Omar Xool)

Las
surgidas
los foros en el estado serán integradas a un documento final que será presentado a la Presidenta de México.

Calidad de vida para las comisarías

Cecilia Patrón Laviada anuncia la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de Komchén

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso con la justicia social y la calidad de vida de los habitantes de las comisarías de Mérida, al anunciar la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de Komchén, un espacio que ha sido anhelado años por la comunidad.

En el marco del programa Alcaldesa en tu comisaría, la munícipe señaló que este tipo de acciones sólo se logran cuando la ciudadanía y el gobierno municipal trabajan juntos de la mano para mejorar los entornos haciéndolos más armoniosos para la convivencia social.

“Estamos aquí para servir y hacer que Mérida sea una ciudad más justa y equitativa y mejore la calidad de vida para todos”, aseguró.

Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa informó que la obra iniciará en septiembre y concluirá antes de que termine el año.

Ante vecinos de Komchén, Cecilia recalcó que el Ayuntamiento trabaja para mejorar la infraestructura y los servicios en las comisarías, por lo que a través del Cabildo se busca brindar más recursos y oportunidades para las comunidades más necesitadas.

Además, informó que ya iniciaron el mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad y para este año son 16 sistemas que se están trabajando en comisarías como Molas, Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Chablekal y Komchén, entre otros.

Durante su visita a Komchén, Cecilia Patrón se reunió con habitantes de la comunidad para conocer sus inquietudes y necesidades.

Este tipo de acciones sólo se logran cuando la ciudadanía y el gobierno municipal trabajan de la mano,

Detalles de la intervención

Sergio Chan explicó que el proyecto de rehabilitación abarca un área de mil 89.84 metros cuadrados y comprenderá la intervención de dos áreas clave: la deportiva y la de usos múltiples. En la primera se realizarán mejoras significativas, incluido el reemplazo del piso de concreto, la malla ciclónica, la estructura de portería, el tablero

y las luminarias, lo que brindará una mejor funcionalidad y seguridad para los usuarios; además, se renovará la fachada para darle un aspecto más moderno y atractivo.

En el área de usos múltiples se rehabilitarán muros de concreto y se aplicará nueva capa de pintura; se instalará piso de pasta y se mejorará la iluminación para un ambiente más acogedor y funcional.

La rehabilitación incluye la co-

El parque del Centenario es el preferido de chicos y grandes

Decenas de familias yucatecas aprovecharon el domingo para salir a disfrutar de un día en convivencia, ya sea en alguna de las plazas comerciales de la ciudad o en espacios recreativos tradicionales, como el Parque Zoológico del Centenario, que una vez más se convirtió en punto de encuentro para chicos y grandes.

Ayer desde temprana hora, la afluencia comenzó a notarse en los accesos del Centenario, donde familias completas arribaron con niños, carriolas, mochilas y refrigerios listos para pasar el día. El ambiente fue alegre, relajado y con el bullicio propio de las vacaciones escolares, donde abundaban risas, globos, helados y fotos junto a los animales o en los juegos mecánicos.

“Venimos cada año en vacaciones. Mis hijos esperan este paseo porque les gusta ver a los animales, también para correr, subirse a los juegos y pasar el día con nosotros”, compartió la señora Claudia Uc,

madre de tres pequeños, originaria del fraccionamiento Juan Pablo II

A pesar del crecimiento de opciones comerciales y de entretenimiento, el Centenario sigue siendo uno de los favoritos para muchas familias, especialmente porque es gratuito y accesible para todos los bolsillos, lo que lo convierte en una alternativa popular durante las vacaciones.

“Nosotros no podemos gastar mucho, y aquí podemos venir con los niños sin preocuparnos por entradas ni costos elevados. Traemos agua, comida y pasamos todo el día”, comentó Pedro May, quien llegó con su esposa, dos hijos y sus suegros desde el sur de la ciudad. Entre los visitantes también se pudo ver a turistas nacionales que aprovechan la visita a Mérida para recorrer los espacios públicos y tradicionales. “No sabíamos que el zoológico era tan bonito, y lo mejor es que no cobran. Ojalá en otros estados tuvieran espacios

así”, opinó Lorena Chávez, turista proveniente de Querétaro.

Mientras tanto, en distintas plazas comerciales, el flujo de visitantes también fue constante. Familias completas recorrieron los pasillos con calma, aprovecharon el aire acondicionado, se sentaron a comer en restaurantes o pasaron el tiempo en cines y áreas infantiles.

“Hoy vinimos a la plaza porque queríamos escapar un rato del calor y aprovechar las promociones de vacaciones. Después iremos al cine con los niños”, dijo David Pech, quien acudió junto con su esposa y sus dos hijos pequeños.

Aunque el gasto en estos lugares suele ser mayor que en un parque público, muchos visitantes aseguraron que planean sus salidas para no afectar demasiado su economía. “No se puede salir todos los días, pero el domingo lo apartamos para pasear. Los niños lo merecen después de todo el esfuerzo del ciclo escolar”, señaló

locación de bancas con asientos de metal y madera plástica, botes de basura y la construcción de guarniciones, lo que contribuirá a una experiencia más agradable y segura para los usuarios.

En el recorrido por las calles de la comisaría, también se realizaron acciones de bacheo, reparación de rejillas, limpieza de pozos y calles, para evitar que las lluvias causen inconvenientes a la población.

Acompañaron a la Alcaldesa, la diputada local Sayda Rodríguez Gómez, Flor Chan Euán, comisaria de Komchén; los directores Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Luis Jorge Montalvo Duarte, de Servicios Públicos; y Gerardo López Fernández, del DIF Municipal. Juntos están trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Mérida. (Redacción POR ESTO!)

Visitar el zoológico en las vacaciones está en la agenda de las familias. María de los Ángeles, vecina del poniente de Mérida. Ya sea entre los árboles y jaulas del Centenario o en los espacios climatizados de una plaza

comercial, las familias yucatecas continúan buscando espacios para relajarse, convivir y aprovechar el tiempo libre de las vacaciones. (Katia Leyva)

manifestó la Alcaldesa de Mérida.

Apuestan al turismo sustentable

Un

colectivo trabaja con poblaciones para transformar sus territorios en reservas

Como respuesta a los impactos negativos del turismo convencional en los ecosistemas, han surgido nuevas iniciativas que integran la ciencia, la conservación ambiental y la participación comunitaria en el desarrollo de una actividad turística ética y sustentable.

En la Península de Yucatán, un grupo de expedicionistas y guías, liderados por Mariana Roldán, trabaja en estrecha colaboración con comunidades locales para ofrecer experiencias que promueven el conocimiento, la biodiversidad y el respeto por los territorios.

“Este proyecto surgió en un predio heredado por una familia en un área sin desarrollo industrial, pero rica en biodiversidad. Ahí hay cocodrilos, tapires, jaguares, pero también caza ilegal por necesidad”, explicó Mariana Roldán sobre el origen del proyecto que se inició en Quintana Roo.

“Para evitar vender las tierras a inmobiliarias, decidimos construir junto con la comunidad una alternativa enfocada en la conservación”, abundó.

Tarea de exploración

Una vez establecido el espacio, mencionó que un equipo a cargo de la iniciativa llevará a cabo un viaje de reconocimiento que incluirá acampar lo que permitirá conocer la biodiversidad disponible en la zona elegida.

Sobre este trabajo de registro, expresó que es un paso necesario tanto para conocer toda la riqueza natural que hay y que sirva como atractivo para los visitantes, pero también como un ejercicio que posteriormente permita tener un acercamiento con las autoridades para proponer establecer una zona protegida.

“La idea es hacer turismo con ética. No hacemos espectáculos con animales ni romantizamos a las comunidades. Nosotros respetamos los tiempos locales, los ayudamos a capacitarse y los incluimos en todo el proceso”, añadió.

Actualmente, dijo que el colectivo trabaja con espacios en Quintana Roo y Campeche y está en diálogo con comunidades de Yucatán.

Talleres y pláticas

Además de las expediciones, han empezado a ofrecer talleres, pláticas y actividades dirigidas para niños, con el objetivo de fortalecer una comunidad comprometida con la conservación.

“Nuestro sueño es convertir estos lugares en reservas comunitarias y que los antiguos cazadores puedan trabajar como guías. Queremos crear una red de expedicionistas que entiendan que la naturaleza no es un parque temático, sino un espacio vivo que se cuida con conocimiento y respeto”, concluyó Mariana Roldán.

(Alejandro Febles)

comunitarias

Celebran 51 años de ingreso a la Armada

La Generación Golden de la Heroica Escuela Naval Militar comenzó ayer la celebración de su 51 aniversario con un desayuno en las instalaciones de la IX Zona Naval, en Yucalpetén.

Este grupo de hombres que dedicaron su juventud y parte de su vida adulta al servicio del país en unidades terrestres, aéreas y buques de la Armada de México, gozan de la plenitud del retiro tras la satisfacción del deber cumplido.

Ahora, tratan de recuperar el tiempo sacrificado durante su travesía en la Marina, compartiendo cumpleaños, navidades y otras fechas importantes, en un ambiente de cordialidad y fraternidad acrisolada desde sus años de cadetes, así lo informó a POR ESTO! el vicealmirante de Infantería de Marina, Diplomado de Estado Mayor, en situación de retiro, Genaro Watla Silva.

Señaló que arribaron a nuestro estado marinos retirados provenientes de Veracruz, Puebla, Querétaro, Sonora, Sinaloa, Estado de México, además de los que radican en Yucatán, que tendrán una semana llena de actividades y sano esparcimiento. El grupo de marinos, la mayoría acompañados de esposa y otros familiares, visitará sitios importantes de Mérida como el Palacio de la Música y el Gran Museo del Mundo Maya, y del

interior del estado como el pueblo mágico de Motul, los cenotes de Homún y Chichén Itzá.

Evoluciona la formación naval

“La Armada de México ha sufrido diferentes cambios, se ha ido modernizando y los tiempos actuales exigen otro tipo de herramientas y de conocimientos para la formación de los cadetes en la Escuela Naval. Hay cierta mejoría, sobre todo en la preparación de las nuevas generaciones,

ya que hoy en día la tecnología está muy ligada a la educación” aseveró el vicealmirante Watla.

En este sentido, puntualizó que uno de los principales objetivos de estos encuentros es aportar con su experiencia a la patria, recordando que prestaron servicio en la Marina por más de cinco décadas, viviendo un sin fín de experiencias y experimentando los cambios en el país y en la institución naval.

“Todos estamos en situación de retiro, porque en las fuerzas armadas se llega a la edad

límite que tiene cada jerarquía para permanecer en el servicio; y ahora casi todos nosotros (los integrantes de la Generación Golden) estamos retirados, en etapa de relajamiento, de descanso, de poder disfrutar a la familia después de tantos años que a lo mejor por ciertas cuestiones del servicio nos privamos de muchas cosas, de cumpleaños, de navidades, de año nuevo” concluyó el vicealmirante Watla Silva, quien preside la Asociación de Retirados de la Armada de México en Yucatán. (Omar Xool)

La Generación Golden de la H. Escuela Naval fue recibida con un desayuno en la IX Zona Naval.

Aeropuerto

Recuerdan limitaciones al viajero

En verano aumentan las restricciones para el turista, pues lleva artículos para estancias más largas

Productos como desodorantes, cremas para el cabello, bloqueadores solares y algunas artesanías se deben documentar. (Omar Xool)

Durante las vacaciones de verano aumentan las prohibiciones y restricciones para los pasajeros en el Aeropuerto de Mérida; de acuerdo con las autoridades aeroportuarias en esta temporada los viajeros suelen hacer estancias largas en sus destinos, lo que hace que carguen con más artículos, muchos de los cuales deben ser documentados y otros de plano están prohibidos, como las mercancías peligrosas que incluyen combustibles, así como sustancias tóxicas.

En contraste, algunos otros objetos considerados peligrosos,

como las armas de fuego, sí podrán ir en las aeronaves, siempre y cuando sean declaradas ante la autoridad y obligatoriamente tendrán que ser descargadas para evitar accidentes.

Los reglamentos de las autoridades de la terminal aérea yucateca indican que los pasajeros que no declaren si portan o transportan armas de fuego están sujetos a recibir las sanciones establecidas por las autoridades competentes del estado. Pasajeros con equipaje de bodega en vuelos domésticos puede solicitar autorización para rea-

lizar una inspección. Los pasajeros que se rehúsen a la supervisión de equipaje no podrán viajar.

Desodorantes, cremas para peinar, bloqueadores solares, jabón de mano, geles o líquidos desinfectantes, incluso artesanías de cualquier material, así como objetos considerados juguetes acuáticos para niños, si no son documentados se consideran artículos que no pueden ir en las maletas de los pasajeros, y es necesario hacer todo el proceso de documentación, de lo contrario serán decomisados al propietario.

Cascos, paraguas, palos de llu-

via, máscaras de 40 cm o más, bates, hamacas, cuerdas, cintas adhesivas, gasolinas y combustibles, pilas (iones de litio), cloro, pastillas de baño, detergente (capsulas, líquidos, polvos) y objetos similares, de igual manera deberán ser documentados.

Finalmente, a los viajeros que llegan de otros países, especialmente a los asiáticos, se les recomienda no traer frutas como plátano o limones, pues podrían llegar al estado y al país plagas de insectos que tienen la capacidad de invadir los cultivos locales.

(Omar Xool)

Jornada dominical sin atrasos ni contratiempos

En total, 21 vuelos salieron del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón en la jornada dominical, que correspondió al primer domingo de mes y la mitad de las vacaciones de verano. Ninguno presentó retraso, únicamente dos fueron internacionales, el 2132 a Miami y el 2395 a Dallas, ambos de American Airlines.

Del resto, todos fueron nacionales y predominaron los viajes a la capital del país, siete operaciones fueron para ese destino. El 831, 835, 837 y 839 fueron de Aeroméxico, mientras que el 1105 y el 1109 correspondieron a Viva y solamente el 227 fue de Volaris.

Al norte del país, específicamente a Monterrey, únicamente tres aeronaves volaron a ese lugar, las marcadas con el número 4287 y 4289, ambos de Viva; y el 5591

de Volaris. Mientras que en el occidente mexicano fueron en total tres vuelos que partieron de Mérida rumbo a Guadalajara, dos de Viva y uno de Volaris.

Para el centro de México un sólo vuelo fue a Querétaro, el número 9262 de Viva, fue el primero que abrió la jornada de ayer. Al sureste volaron dos aeronaves, una a Tuxtla Gutiérrez y otra a Veracruz, ambas de Viva: el 9014 y el 9020, respectivamente.

Ayer, 16 aviones llegaron a la terminal de Mérida, tres fueron internacionales; los primeros de American Airlines marcados con el número 2132 y 593, provenientes de Miami y Dallas, respectivamente; el tercero fue de United Airlines, llegó desde Houston.

De los 16, cuatro llegaron desde la capital de la república, tres de Aeroméxico y uno de Viva. Dos

Sólo tres aeronaves operaron ayer a Monterrey: 4287, 4289 y 5591.

aterrizaron en Mérida, arribaron de Monterrey, uno de Volaris y el otro de Viva. También llegó uno de Guadalajara, uno de Querétaro

y otro más de Veracruz, los tres de Viva, marcados con los números 7432, 9021 y 9263. (Omar Xool)

Un espacio de paz en la terminal

El Aeropuerto Internacio-

Manuel

cencio Rejón tiene una capilla donde ofrece un espacio de paz y armonía para aquellos viajeros que dejan la ciudad por alguna situación difícil, bien sea antes de abordar el avión o que se encuentran en algún problema.

Para el viajero Reyes Esperón, ir a ese lugar es para encomendarse a sus creencias antes de subir a la aeronave, y considera una decisión acertada de las autoridades aeroportuarias tener estos recintos de tranquilidad, en un sitio donde todos los días hay muchas energías, incluso de despedidas eternas.

Comenta que muchas personas, como él, tienen la costumbre de encomendar sus viajes a sus creencias, pues considera que la divinidad en la que creen puede interceder en las tareas que realizará al llegar a su destino.

“Recordemos que los aeropuertos son edificios con muchas energías, tanto positivas como negativas. Por su parte, los aviones igual están llenos de estas energías; así como vuela mucha gente feliz y va a vacacionar, así lo hace otro tanto que viaja quizá para despedir por última vez a un familiar que quería mucho”, puntualizó el ciudadano proveniente del centro del país.

Muchos visitan la capilla antes de abordar el avión.
nal de Mérida
Cres-

Policía

Mérida, Yucatán, lunes 4 de agosto del 2025

Agentes municipales cerraron la circulación en la zona afectada al menos cuatro horas.

Hasta las 17:00 horas continuaban las labores para restablecer los diversos servicios.

Quedan comercios sin energía

Operador de un Va y Ven derriba un poste y genera afectaciones en dos cuadras a la redonda

Al parecer, el cansancio venció al chofer de la unidad CS-044, la madrugada de ayer, y proyectó el camión contra un poste de la acera en la calle 67 entre 62 y 64 del Centro.

La madrugada de ayer, un autobús del sistema de transporte público Va y Ven generó un apagón en dos manzanas a la redonda, al impactar a un poste del alumbrado público perteneciente a la Comisión Federal de electricidad (CFE) en la calle 67 entre 64 y 62. El incidente ocurrió a las 5:20 de la mañana, cuando la unidad CS-044, que conducía José H.A.M.S., colisionó la estructura y generó afectaciones viales y daños a la infraestructura urbana. Fue tan fuerte el golpe que el poste se quebró por completo y cayó sobra la vía pública.

Circularon imágenes en redes sociales en las que se observa la magnitud del daño y cómo parte del cableado quedó tendido sobre la calle. La situación generó un apagón en varias cua-

dras del Centro. Afectó el funcionamiento de semáforos en cruzamientos clave, de Norte a Sur de la 67 a la 69 y de Oriente a Poniente de la 58 hasta la 64. Ante la emergencia, la Policía Municipal de Mérida (PMM) puso en marcha un operativo vial. Elementos de la patrulla 756 fueron los primeros en llegar al sitio, cerraron el tránsito vehicular y peatonal en la calle 67 en dirección Oriente, para prevenir mayores riesgos. Altos de disco fueron colocados en los cruceros más transitados mientras se restablecía el orden vial.

Daños en vasto sector

El accidente no sólo dejó sin energía eléctrica a varios comercios y viviendas del área, sino que

también causó afectaciones a un predio ubicado en la esquina, con el número 530, lo que generó preocupación entre vecinos. Personal de la CFE arribó poco después para retirar el cableado dañado y comenzar con las labores de reparación, mientras se mantenía vigilancia permanente en la zona. El tránsito fue reabierto a las 8:30 de la mañana, aunque el área del poste dañado continuó delimitada por seguridad.

Reporte de personas lesionada no hubo, pero el hecho se suma a una serie de recientes polémicas que han rodeado al sistema de transporte Va y Ven, lo que aumenta la presión sobre las autoridades encargadas de su operación y mantenimiento. Las investigaciones sobre las causas del accidente continúan, y se es-

pera un reporte oficial.

Todo el día sin servicios

Hasta las 17:00 horas las labores para restablecer los servicios de energía eléctrica, telefonía y televisión de paga continuaban y podría verse a empleados de diferentes empresas para que así ocurriera. Al autobús de le rompió el panorámico, mayormente en al lado derecho, que fue con el que golpeó al poste. Los representantes de la aseguradora y de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) para evaluar los daños y acordar los pagos.

Entre choferes que comentaban el hecho, se oyó decir que el costo del panorámico asciende a unos 40 mil pesos, aunado a los costos del poste, cablería, el predio afectado. Aunque se

supone hay un seguro para eso, el chofer tendrá que cubrir algún deducible o posiblemente alguna sanción por lo que ocasionó. Se dice que el cansancio venció al operador, pues era probablemente la segunda vuelta que daba, así que aún andaba somnoliento, lo que le hizo perder el control del volante de la unidad. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

los

de una Italika que derrapó.

Impacta mototaxista a una joven

Paramédicos acudieron al km 16.5 de la carretera Mérida-Umán, donde quedó lesionada una mujer

Una joven de 18 años de edad resultó lesionada tras derrapar con su motocicleta tras ser impactada por el guiador de un mototaxi en la carretera federal Umán-Mérida. El accidente ocurrió en el kilómetro 16.5, donde la mujer, identificada con las iniciales X.A.C.C., conducía una motocicleta Italika 125 centímetros cúbicos. De acuerdo con el reporte, un mototaxi se acercó demasiado hasta golpear la unidad, lo que ocasionó que la joven perdiera el control del manubrio y derrapara. Testigos del percance solicitaron la presencia de las asistencias médicas, que acudieron al sitio

para proporcionar los primeros auxilios a la afectada, a quien luego trasladaron a un hospital.

Por otra parte, la madrugada de ayer, los servicios de emergencia recibieron el reporte de un vehículo chocado y abandonado en el acotamiento de la carretera federal Mérida-Umán, a escasos metros del puente que conecta ambos municipios.

Según la información recabada, una llamada al número de emergencias alertó sobre un automóvil aparentemente accidentado y sin ocupantes. Al arribar al lugar, elementos de la Policía Municipal de Umán confirmaron que

se trataba de un Volkswagen Gol, color gris, con placas de Yucatán, que colisionó contra un poste de alumbrado público, que derribó.

Se presume que el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó que saliera del camino y se impactara contra la estructura. Tras el percance, el causante abandonó el automóvil, que presentó daños significativos en varias partes de la carrocería.

Oficiales de la Guardia Nacional también acudieron al sitio para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades. El vehículo fue retirado por el operador de una grúa y lo trasladó al corralón correspon-

Inician proceso contra acusado de abusar de menor de edad

Por presuntamente obligar a una adolescente a tocarlo y ejercer actos lascivos a un menor de edad, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un individuo de iniciales L.J.M.R. de abuso sexual. Permanecerá privado de su libertad durante el desarrollo de su proceso judicial. El implicado, de acuerdo con la información que consta en la causa panel 396/2025, es conductor de un mototaxi, llevaba como pasajero a la afectada y cuando estaba a la entrada de la comisaría de Ucí, Motul, estacionó el vehículo y se bajó. Con el uso de la fuerza cometió los actos indebidos contra la menor.

Los fi scales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso, pero el indiciado pidió una prórroga, así que se citó a las partes interesadas hoy para defi nir su

situación jurídica.

A solicitud de los fiscales, la autoridad judicial determinó que el encausado quedará bajo la medida de prisión preventiva ofi ciosa y justificada.

Roba y manosea a empleada

En otra audiencia, acusado por robar en un negocio y cometer actos lascivos contra de una empleada, un individuo identificado con las iniciales V.M.S.CH., fue vinculado a proceso por los delitos de robo y abuso sexual.

En la audiencia, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas contenidas en la causa penal 389/2025. Con base en eso, la Jueza Primero de Control, con sede en Mérida, dictó la vinculación y otorgó tres meses para concluir la investigación.

Según consta en el expediente, el pasado 18 de julio, el encausado estaba dentro de una tienda de conveniencia en la colonia Ávila Camacho II, ubicaeo en el Oriente de Mérida, donde se apoderó de varios productos que guardó entre sus ropas y salió sin pagar. Al ser interceptado por una de las empleadas, la empujó, aunque la joven lo agarró de su playera, pero ante la diferencia de fuerzas, el sujeto la sometió. Aprovechó para tocarla de forma lasciva antes de intentar darse a la fuga a bordo de un vehículo que dejó estacionado a pocos metros del comercio, aunque no pudo gracias a la llegada de agentes policíacos. Antes de finalizar la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

diente. Se desconoce la identidad del conductor. Las autoridades continúan con las investigaciones.

Juzgado por atropellamiento

Por parte, luego que representantes de la Fiscalía presentaron los documentos de prueba en los que se le acusa de atropellar a un peatón en la colonia Obrera, Sur de Mérida, un sujeto identificado con las iniciales J.R.G.O. fue imputado del delito de lesiones cometidas por culpa.

Durante la audiencia de la causa penal 398/2025, los fiscales expusieron los argumentos para

solicitar la vinculación, pero se programó nueva audiencia, ya que el indiciado pidió una prórroga. Según datos reunidos por los fiscales, el acusado conducía una motocicleta de manera imprudente y con exceso de velocidad en la calle 81-A. Al llegar a la intersección con la 90 no cedió el paso al peatón y lo atropelló, lo causó lesiones que ponen en peligro la vida. Antes que finalizara la audiencia, la Jueza Primera de Control del Primer Distrito decretó la prisión preventiva que se encontrará vigente como medida cautelar durante todo el tiempo que dure el proceso. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Según
primeros reportes, el guiador del vehículo de tres ruedas no guardó la distancia adecuada y colisionó por alcance a la ocupante

Evitan que se lance de un puente

Mujer alega tener crisis emocional e intentaba escapar de ellas al subir en espectacular en el Sur

Elementos del Cuerpo de Bomberos y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevaron a cabo un operativo de rescate la mañana de ayer. Lograron salvar a una mujer que presuntamente intentaba atentar contra su vida al subir a lo más alto de un puente peatonal.

La estructura donde la joven protagonizó el hecho se ubica en el kilómetro 2 del Anillo Periférico, zona Sur de Mérida, a la altura del acceso a la calle 61 de la colonia El Roble Agrícola.

El incidente fue reportado por automovilistas que transitaban por la zona y notaron la presencia de la mujer, quien escaló hasta un espectacular ubicado sobre el puente.

Ante el inminente riesgo, se pusieron en marcha los protocolos de emergencia y se desplegó un amplio operativo que incluyó unidades de la SSP y del Cuerpo de Bomberos, quienes utilizaron una grúa telescópica para alcanzar a la mujer.

Durante el rescate, se produjo un forcejeo entre la mujer y los elementos de seguridad, lo que generó momentos de tensión. Finalmente, los oficiales lograron asegurarla y ponerla a salvo. Posteriormente, fue atendida por técnicos en urgencias médicas y trasladada a un hospital para proporcionarle atención especializada.

Aunque no se reveló su identidad, la ciudadana declaró que atraviesa por una fuerte crisis emocional, situación que la llevó a intentar lanzarse al arroyo vehicular del Periférico. Gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, el incidente no tuvo consecuencias fatales. El arroyo interior de la vía rápida fue cerrado temporalmente mientras se llevaban a cabo las labores de rescate. Elementos de la Policía Estatal de Investigación

(PEI) acudieron al lugar para las indagatorias correspondientes para esclarecer lo que ocurrió. Testigos de las maniobras de los oficiales aplaudieron la labor de los rescatistas y reconocieron la oportuna respuesta de las autoridades. Este hecho trae a la memoria el de una mujer que el 28 de noviembre se dejó caer desde lo alto de una torre de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad ubicada en la avenida 59 del fraccionamiento ciudad Caucel.

La víctima fue identificada como “Yaris”, de 25 años de edad y originaria de Veracruz. Vecinos señalaron que recién salió de un tratamiento psiquiátrico, de ahí que haya mencionado desde las alturas, que estaba embrujada por su pareja y que a su hermano lo habían desaparecido desde tres días antes y que las autoridades nada hicieron para dar con su paradero.

Durante más de seis horas, la mujer mantuvo en vilo a policías,

rescatistas y bomberos quienes trataban de convencerla que no se aventara, en algunos momentos sólo bajaba ciertos metros para recibir agua embotellada, tras el calor que se registraba en ese momento. El trágico final se presentó

cuando rescatistas y un mediador de la SSP subieron con arneses para intentar salvarla, pero ella, al intentar forcejear para escapar, cayó desde más de 20 metros, lo que le costó la vida al momento.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Capturado por violar a una adolescente

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que se detuvo a un individuo acusado de cometer delitos de carácter sexual contra una menor de edad.

El detenido fue identificado como José Germán “N”, de 57 años de edad, originario del municipio de Homún, quien enfrenta cargos por violación y abuso sexual equiparado agravado, en perjuicio de una menor de 14 años.

De acuerdo con la denuncia interpuesta por la madre de la víctima, los hechos ocurrieron en el 2020, cuando el indiciado era pareja de la denunciante y convivía con ellas en un domicilio ubicado en la colonia San Camilo, del municipio de Kanasín.

Según el testimonio, el sujeto amenazó a la menor para evitar que revelara los abusos sufridos. Tras las investigaciones hechas por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordi-

Patrulla fuera de su sede

La presencia de una patrulla de la Policía Municipal de Umán en calles de Ciudad Caucel generó controversia y numerosos comentarios en redes sociales, luego que vecinos del fraccionamiento reportaron su presencia inusual y prolongada en la zona. De acuerdo con algunos testimonios, la unidad oficial, una camioneta Ford tipo Ranger, con número económico DPM-735 y placas YP6589-E de Yucatán, se estacionó durante varias horas frente a un domicilio particular. Testigos aseguraron que un oficial bajó de la patrulla e ingresó a la vivienda, donde permaneció durante un largo periodo de tiempo.

nación con la FGE, se logró ubicar al presunto agresor, quien fue detenido mediante una orden de aprehensión emitida por un juez.

La SSP reiteró su compromiso de atender y dar seguimiento a las denuncias por delitos que atenten contra la integridad de menores, actuando siempre en cumplimiento estricto de los mandamientos judiciales.

Asimismo, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier situación de riesgo a través del número de emergencias 9-1-1 o mediante la línea de denuncia anónima 089. En otra audiencia, la Fiscalía aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que J.S.N. V.C., fuera vinculado a proceso por el delito violencia familiar, tras violentar física y psicológicamente a su esposa en su predio de Tzucacab. Según la causa penal 95/2025, el 23 de julio agredió a su esposa, su hijo pidió ayuda y lo detuvieron. (Redacción POR ESTO!)

El hecho despertó inconformidad entre ciudadanos, quienes cuestionaron que una unidad que debería estar en labores de vigilancia en Umán estuviera fuera de su demarcación sin justificación aparente. La situación se viralizó en redes sociales, como una forma de presión sobre las autoridades municipales para que aclaren lo que sucedió. Tanto el Ayuntamiento de Umán y la Dirección de la Policía Municipal fijaron su postura oficial sobre el caso. Se espera que las autoridades correspondientes den un informe para esclarecer los motivos de la presencia de la unidad en esa zona. En caso de irregularidades se determinen las sanciones pertinentes contra el o los elementos responsables.

(Alejandro Collí)

Exhiben a vehículo oficial de Umán, en Cd. Caucel.
La víctima del sujeto, originario de Homún, es hija de su expareja.
Guiadores alertaron a la Policía de que una joven estaba en el paso peatonal elevado en el Periférico.
Luego de persuadirla, la chica fue llevada a un centro de atención.

Encuentran cuerpo inerte en el Sur

Colonos de San José Tecoh reportan un hombre tirado en la esquina de las calles 169 y 60

La tranquilidad de la madrugada se vio abruptamente interrumpida en la colonia San José Tecoh II, Sur de Mérida, con el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre sobre la ciclovía. Las primeras investigaciones apuntan a que podría haberse tratado de un atropellamiento. El hecho ocurrió en la calle 169 con 60 Sur, cuando vecinos alertaron al número de emergencias 9-1-1 sobre la presencia de una persona tirada en plena vía. Al llegar al sitio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmaron la presencia de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, con visibles y severas lesiones en la cabeza. Paramédicos de la SSP certificaron el deceso y procedieron a aplicar los protocolos correspondientes: cubrieron el cuerpo con una manta azul y delimitaron el área para preservar posibles evidencias.

La naturaleza de las heridas sugiere un impacto violento, por lo que se presume que el hombre fue arrollado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. Agentes de la Policía Estatal Investigadora acordonaron la escena y comenzaron las diligencias pertinentes. Una de las líneas principales de

investigación se enfoca en la revisión de cámaras de videovigilancia ubicadas en las inmediaciones, con la esperanza de obtener pistas

Se pasa un alto y causa lesiones a motociclista

Se registró un accidente de tránsito en calles del fraccionamiento Ciudad Caucel, luego que una conductora no respetó un disco de alto y fue colisionada por un motociclista que transitaba con preferencia de paso.

El percance ocurrió en el cruce de las calles 21-A con 70, cuando Laura A., al volante de una camioneta Audi Q5, transitaba en la calle 70. Al llegar a la esquina no detuvo la marcha a pesar de la señal de alto y cruzó la vía. Fue impactada en uno de los costados por una motocicleta tipo Vento 150, que conducía Marcos Vargas, quien circulaba con preferencia en la 21-A.

Tras el impacto, el motociclista salió proyectado contra el pavimento y resultó con diversas lesiones. Vecinos y automovilistas que presenciaron el hecho dieron aviso inmediato a los servicios de emer-

gencia. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar para brindar atención al lesionado, quien, pese a las recomendaciones médicas, se negó a ser trasladado a un hospital y permaneció en el sitio.

Oficiales de la Policía Estatal Metropolitana llegaron para acordonar la zona, tomar conocimiento del accidente y dirigir el tránsito vehicular. En un principio, la conductora se mostró renuente a aceptar su responsabilidad; sin embargo, tras la declaración de varios testigos, reconoció su falta y dio aviso a su compañía aseguradora para responder por los daños ocasionados. El hecho provocó congestión vehicular en la zona por algunos minutos, pero fue controlado por las autoridades. Afortunadamente, no se reportaron heridas de gravedad.

(Alejandro Collí)

sobre el vehículo involucrado y la identidad del responsable. Peritos de la Fiscalía General del Estado, junto con personal del

Servicio Médico Forense (Semefo), realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado para la necropsia de ley. Las autoridades

Lesiones

continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos.

Destruyeron plantíos

Por presuntamente causar daños valuados en más de 240 mil pesos en un plantío, J.F.C.M., D.A.C.T., A.G.R. y O.M.K. fueron vinculados a proceso por el delito de daño a propiedad ajena cometido en pandilla, tras la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hechos se registraron en un terreno de cultivo, el cual se ubica en el ejido de Tabí, localidad de la ciudad de Oxkutzcab, donde los acusados ingresaron y dañaron árboles de limón persa y naranja agría, de acuerdo con la información contenida en la causa penal 122/2023. Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso de los tres imputados, pero se establecieron tres meses para la realización de la investigación complementaria del caso.

Como medidas cautelares, los implicados estarán bajo vigilancia policiaca, acudirán a firmar cada mes en los juzgados. Tiene prohibido salir del estado, tampodo podrán acercarse tanto a la parte afectada como al lugar de los hechos.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

leves y daños menores deja un choque

Un accidente de tránsito entre un automóvil y una motocicleta que se registró en calles del Centro de Motul saldo daños materiales menores y un motociclista con lesiones leves, sin necesidad de traslado hospitalario.

El percance ocurrió en la intersección de las calles 28 con 29, cuando un vehículo Chevrolet Onix, que conducía Gerardo Casillas, transitaba de Norte a Sur en la primera arteria mencionada. Al llegar a la esquina, el automovilista avanzó, porque, aseguró, tenía

luz verde en el semáforo.

Simultáneamente, Jared Antonio Ciau, conductor de una motocicleta Bajaj Pulsar de 160 circulaba en la vía transversal y también alegó tener preferencia. El choque provocó que el motociclista cayera al pavimento.

Testigos solicitaron apoyo a los servicios de emergencia, acudieron policías y paramédicos, pero las lesiones del motociclista fueron leves. Ambos llegaron a un acuerdo mediante aseguradoras. (Alejandro Collí)

Rescatan a un caballo en fosa séptica

Un hecho poco común generó la movilización de equipos de emergencia en la ciudad de Motul, luego que un caballo cayera a una fosa en construcción al interior de una vivienda.

El incidente ocurrió en un predio ubicado en la calle 34 entre 23 y 25, donde el equino, que estaba suelto en el patio, cayó de manera accidental dentro de una zanja destinada a la construcción de una fosa séptica.

Los dueños del animal, al notar su ausencia, comenzaron a buscarlo y pronto descubrieron que había caído al interior de la excavación. De inmediato dieron aviso a la Policía Municipal, que a su vez coordinó la intervención de la brigada de Protección Civil Municipal, bajo la dirección de Helbert Delgado Moguel.

En una labor que requirió más de dos horas de esfuerzo, elementos de Protección Civil y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) colaboraron para rescatar al caballo. Con ingenio, improvisaron una rampa utilizando una mesa de madera y, valiéndose de sogas, lograron jalar al animal y

devolverlo a la superficie. A pesar de la caída, el caballo sólo presentó golpes y excoriaciones. Las autoridades exhortaron a los propietarios a mantener mayor control sobre sus animales, pues la situación pudo tener consecuencias más graves.

(Alejandro Collí)

Después de ser atendido, el afectado se negó a ser llevado a la clínica.
Guiador de un Onix ignora una señal y lo choca un motorista.
Ante el aviso, las asistencias médicas acudieron al sitio, pero sólo pudieron constatar el deceso.

Municipios

Identidad

Bajo una atmósfera festiva llena de música tradicional y profundo sentido cultural, el pueblo de Espita celebró la tercera edición de Una Noche en Atenas

Palqueros edifican el corazón de la fiesta patronal en Tahmek

Zapatean en una regia vaquería en el marco de la fiesta en Kinil, Tekax

Sondeo confirma que se sigue usando la cacerolita como carnada

Página 39
El evento, que inició en el parque Francisco I. Madero, rindió homenaje a una de las más representativas costumbres de esta localidad: la siembra del ceibo. (Luis Pech)

Progreso

Piden respeto a zonas de tortugas

Las personas que lleguen en vehículos a sitios de anidamiento deben acatar las disposiciones

Los automotores se quedarán en las áreas indicadas, y únicamente se puede ingresar a pie a los arenales, para proteger a los quelonios.

PROGRESO, Yucatán.- Las autoridades pidieron a automovilistas no estacionarse cerca de las zonas de anidación de tortugas en el playón de Chuburná, respetando los espacios destinados para dejar sus vehículos, con el fin de no dañar los espacios que utilizan los quelonios durante esta temporada.

Ante la intensa actividad que se vive en las comisarías de Progreso, el playón de Chuburná que tradicionalmente recibe una fuerte cantidad de visitantes, ahora luce con mucha más gente. Por lo anterior, desde hace unas semanas el personal de la Comuna, junto con

voluntarios del campamento tortuguero del Cetmar, colocaron letreros informativos para restringir el acceso a las zonas de arenales, debido a que éstos son usados para el desove de los quelonios.

El comandante de la Policía Municipal de Progreso, Omar de la Cruz Herrera Cocom, indicó que como parte de las labores de vigilancia policiaca, se llevan a cabo rondines constantes en dichas zonas, exhortando a los conductores a respetar los espacios destinados para estacionar los vehículos, ubicados a varios metros de la orilla del mar, y sólo se puede ingresar a pie a las

playas. Tampoco se permite el paso a personas que llegan a caballo.

Herrera Cocom indicó que en caso de no acatar las recomendaciones de las autoridades, o reincidir en el acceso a este tipo de lugares en la forma que se indica, la Policía está facultada para aplicar sanciones administrativas.

Peor aún, en caso de que se dañen nidos de tortuga, o que por estas acciones se mate a un quelonio, el caso se convierte en un delito federal, por lo que los responsables serán detenidos y turnados ante las autoridades correspondientes.

Por ahora, según se indicó, se

busca crear conciencia en turistas y personas de la localidad para respetar esos lugares, evitar el ingreso de autos, y reducir al máximo los daños que se pudieran causar a los nidos y tortugas que se avistan en el lugar. Desgraciadamente, hay personas que a pesar de que observan las restricciones por medio de cintas que buscan proteger las zonas, simplemente las rompen o pasan sin darles importancia, y al momento de ser amonestados alegan que “las playas son públicas”, y ante tal situación se les indica que pueden pasar a pie, pero no en vehículos.

(Gerardo Keb)

Aumentan las embarcaciones de recreo

PROGRESO, Yucatán.- A mitad de la temporada de verano, el aumento de embarcaciones de recreo en Progreso y sus comisarías porteñas es evidente, lo cual beneficia a tiendas, gasolineras y trabajadores en general, debido al alto consumo que genera la salida de cada nave en fin de semana.

El fi n de semana se observó que la actividad marítima en el puerto se incrementó fuertemente debido a la activación de las embarcaciones deportivas, que ya comenzaron sus paseos por la costa, como parte de la diversión que se experimenta en esta temporada.

Dicho incremento resultó favorecedor para diversos negocios locales, principalmente tiendas, ante el alto consumo de productos para llevar a altamar, y también fue

bueno para las gasolineras debido al fuerte gasto de gasolina que requieren estas embarcaciones.

De acuerdo con lo que se pudo averiguar, en los primeros establecimientos mencionados se tuvo un aumento del 50 por ciento en las ventas, y en los segundos, esa cantidad se cuadruplicó.

La activación de esta actividad marítima impactó favorablemente en la generación de empleos, debido a que con cada nave se incluye la contratación de marineros y capitanes, gracias a las recomendaciones de seguridad que han sido emitidas por las capitanías de puerto, que exige que sean tripuladas por personal con experiencia a fin de evitar accidentes durante los paseos que se realizan. (Gerardo Keb)

Fumigan panteones del puerto

PROGRESO, Yucatán.Cuadrillas del área de Servicios Públicos y Ecología del puerto fumigaron el cementerio municipal y los de las comisarías, a solicitud de los vecinos que viven en las inmediaciones, para evitar la proliferación de mosquitos, debido a las recientes lluvias que han hecho crecer la hierba, convirtiéndola en un potencial criadero.

Con esta medida las personas que acudan de visita podrán hacerlo sin molestias de moscos u otros insectos.

La dependencia municipal indicó que el mantenimiento a los camposantos no debe hacerse solamente para fin de año, que es cuando se tiene mayor afluencia, o en días en que se celebra a los difuntos, sino que debe ser regular para bienestar de sus visitantes y de quienes viven en los alrededores.

Los trabajos de fumigación se realizaron a temprana hora para concluir antes del mediodía en el cementerio de Progreso, y posteriormente hará lo mismo en los camposantos de las comisarías del municipio, y se pidió a la población colaborar con estas acciones, evitando tirar basura o dejando botellas o recipientes.

(Gerardo Keb)

Vecinos de las cercanías hicieron la solicitud.

Hunucmá

La zona afectada abarca 2 mil 541.61 metros cuadrados, por lo que se abrió un nuevo expediente. Este descubrimiento se suma a los tres sitios previamente clausurados.

Desmontan vegetación en Sisal

Profepa

informa que durante una inspección se halló un área en donde se arrasó duna y matorral

SISAL, Hunucmá.- Profepa informó que se detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en un área de 2 mil 541.61 metros cuadrados de Sisal durante procedimientos ministeriales realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) , por lo que se abrió un expediente para las diligencias correspondientes.

Durante una visita de inspec-

ción en el puerto se encontró que la zona dañada incluía duna y matorral costero, lo que ha puesto en jaque nuevamente el ecosistema. Asimismo, la dependencia reveló que desde el pasado 25 de febrero se han realizado visitas de inspección en Sisal por parte de los peritos, en las que se han ubicado tres áreas afectadas por los cambios ilegales de uso de suelo. Las

Buscan consagrarse en torneo de verano

HUNUCMÁ, Yucatán.- El equipo Mayas F. C. se impuso con marcador de 5-3 ante Patos F.C. , logrando así su pase a la gran fi nal del Torneo de Verano 2025 en la categoría Infantil. El emocionante encuentro se llevó a cabo en la cancha de futbol infantil Alfredo Estrada Quirarte , donde decenas de familias se dieron cita para apoyar a los pequeños deportistas.

Desde el inicio, el partido estuvo lleno de intensidad y jugadas vibrantes que mantuvieron al público al borde de sus asientos. Padres y madres vivieron con entusiasmo cada jugada, celebrando la entrega de los niños, quienes demostraron técnica individual y colaboración a pesar de su corta edad.

Al concluir el partido, los jugadores de Mayas F.C. celebraron junto a su entrenador Freddy Ucín, quien los felicitó por el esfuerzo y los motivó a prepararse aún más para la gran final que se disputará la próxima semana.

En entrevista con este medio, Freddy Ucín recordó con nostalgia su propia niñez, cuando también formó parte de equipos infantiles y participó en encuentros similares. “Es una emoción enorme ver a los jóvenes crecer en el deporte. Estos torneos no sólo forman jugadores, también forman personas”, señaló.

La gran final del torneo se perfila como un evento lleno de emoción, donde los Mayas buscarán consagrarse como campeones. (José Luis Lopez Quintal)

DILIGENCIAS

de febrero es la fecha en la que se empezaron las visitas de inspección.

zonas devastadas corresponden a sitios de 10 mil 400, 12 mil 600 y 14 mil 784 metros cuadrados, que en total suman 37 mil 784 m². Los sitios fueron clausurados y se presentaron las denuncias a la FGR.

Para la diligencia se contó con la participación de 10 elementos de la Fiscalía General de la República, seis peritos y agentes ministeriales y cuatro agentes de la Profepa.

Cabe destacar que la vegetación de duna costera en Sisal se caracteriza por la presencia de especies adaptadas a condiciones extremas como la salinidad, la escasez de agua y la movilidad de la arena. El matorral se ubica en zonas de transición entre la playa y otras comunidades vegetales, como el manglar.

(Redacción POR ESTO!)

El equipo Mayas se impuso con un marcador de 5-3 ante los Patos en el campo Alfredo Estrada Quirarte.

Seyé

Sigue polémica por ambulancia

Tras una riña registrada en sesión de Cabildo, regidores emiten comunicado para esclarecer los hechos

SEYÉ, Yucatán.- Tras la polémica generada el jueves pasado, entre los regidores y funcionarios locales que discutieron por la compra de una ambulancia, algunos implicados en el asunto emitieron un comunicado en el que denunciaron que fueron víctimas de agresión verbal y física de parte de los empleados municipales.

A través de un video, que dura poco más de 10 minutos, los funcionarios de primer nivel del ayuntamiento explicaron que supuestamente ellos no estaban en contra de la compra de dicha unidad especializada, sino que desistieron de la adquisición por supuestos malos manejos en el proceso.

En total, siete de los 11 regidores que conforman el ayuntamiento reconocieron que les fue presentada dos propuestas para la compra de una ambulancia, que sería operada por los paramédicos de la población y aceptaron otorgar un anticipo de 5 mil pesos para apartar la unidad de medio uso, cuyo costo fue de 830 mil pesos.

“Como integrantes del Cabildo nunca hemos estado en contra de la adquisición de un vehículo de esta naturaleza, ya que entendemos su importancia para el bienestar de nuestra población. Sin embargo, en ese mismo momento uno de nuestros compañeros propuso una alternativa económica con una ambulancia con características similares, pero con un

Atrapa magia del circo a las familias

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La alegría y el asombro han vuelto a las calles de la comunidad con la llegada del tradicional Chimal Circus , un espectáculo que ha cautivado a niños y adultos por igual.

Tras una larga ausencia, agravada por la pandemia, la carpa circense ha regresado, instalándose en Centro de la localidad y atrayendo a aquellos que buscan un momento de sana diversión familiar.

El circo ha implementado diversas tácticas para atraer al público, logrando un éxito considerable. Así, cada noche, cerca de las 20:00 horas, largas filas de personas se forman para comprar sus boletos y disfrutar de las presentaciones. El espectáculo ofrece una variedad de artistas, incluyendo payasos, trapecistas y bailarinas, que deleitan a la audiencia con sus talentosas actuaciones.

Cuando se realizó la propuesta, un regidor señaló que había una unidad más económica. (POR ESTO!)

valor de 670 mil pesos”, dijo la edil Nimsi Santamaría. Los regidores insistieron en que dicha inconformidad no radica en la compra de la ambulancia, sino en el procedimiento, que aseguraron fue realizado poco transparente.

Mientras tanto, ayer en la mañana se observó que la ambulancia está

estacionada a un costado del Palacio Municipal, aunque todavía no puede ser usada hasta que el Cabildo otorgue la autorización por mayoría, tal y como lo establece la ley.

En el municipio hay cierto hermetismo y preocupación, debido a que los vecinos coincidieron en que esta ambulancia es una nece-

sidad para las familias, en caso de accidentes o de emergencias.

“Ojalá y esa ambulancia empiece a usarse pronto, de nada nos sirve que esté estacionada ahí sin moverse, es algo que la verdad ya se necesitaba”, opinó María Pech Herrera, vecina del municipio.

(Enrique Chan)

Después de una prolongada ausencia, el Chimal Circus regresó con éxito a Suma de Hidalgo. (POR ESTO!)

La llegada del circo ha generado gran expectación, especialmente porque hace años que no se veía un espectáculo de este tipo en la comunidad. Sin embargo, su presencia ha opacado temporalmente otras actividades locales, como los partidos de softbol que las mujeres suelen jugar en el Centro. A pesar de la diversión, el circo

representa un gasto considerable para las familias, con precios de entrada que varían entre 50, 70 y 100 pesos por persona. Este desembolso se suma a la preocupación de los padres de familia por la compra de útiles escolares, una tarea que se acerca con el inicio del próximo ciclo escolar. Aunque algunas personas es-

peculan que la presencia del circo podría formar parte de una jornada cultural, no hay una confirmación oficial al respecto. Lo que sí es seguro es que el Chimal Circus ha logrado traer diversión en la localidad, ofreciendo un escape temporal a la rutina diaria y reviviendo la tradición circense en Suma. (Santos Pool)

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Una jornada para cambiar de look y a la vez de generosidad se registró en esta comunidad, donde una decena de estudiantes de una academia de belleza de Motul ofreció cortes de cabello gratuitos para la localidad.

La actividad, que sirvió como práctica profesional para los alumnos, fue un éxito rotundo y muy bien recibida por los habitantes. Desde las 9:00 horas, los jóvenes estilistas se instalaron en los bajos del Palacio Municipal, coordinados por las autoridades locales.

La noticia del servicio gratuito corrió rápido entre los vecinos, que acudieron en buen número para aprovechar la oportunidad de un arreglo personal sin costo alguno. Manuel C., representante del grupo, se mostró satisfecho con la experiencia.

“Tuvimos una excelente aceptación de la gente. Realizamos más de cuatro docenas de cortes de cabello entre niños, jóvenes y mujeres de la localidad”, expresó.

La jornada concluyó aproximadamente a las 14:00 horas, dejando un buen sabor de boca entre los futuros profesionales de la belleza.

(Santos Pool)

Estudiantes pusieron en práctica sus conocimientos.

Tahmek

Edifican el corazón de la fiesta

Palqueros unen esfuerzos para iniciar con el armado del costo taurino en honor a los patronos

TAHMEK, Yucatán.- La comunidad se viste de fiesta y tradición con el inicio de los preparativos para su celebración patronal, pues ayer, desde muy temprano, alrededor de 70 palqueros se unieron en un esfuerzo comunitario para iniciar con el armado del coso taurino, una estructura emblemática que marca el preludio de la festividad en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción.

El ruedo taurino, construido de manera artesanal con materiales tradicionales como madera y huano, no es sólo un recinto para las próximas corridas de toros, sino un símbolo de identidad y un legado cultural que se ha transmitido de generación en generación.

La edificación de esta plaza improvisada representa el espíritu de cooperación y la devoción que caracteriza a los habitantes, quienes cada año se congregan para mantener viva esta costumbre ancestral.

Con la ayuda de triciclos, camionetas y mototaxis, los palqueros acarrearon desde la mañana las maderas, tablas, láminas y celosillas para avanzar en esta estructura, la cual debe estar lista a más tardar el viernes, pues el sábado se realizará la primera corrida.

La fiesta patronal dará inicio oficialmente el próximo 8 de agosto con una regia vaquería, un evento lleno de música, baile y colorido que servirá como el primer gran acto de las celebraciones.

Esta vaquería no sólo será un espacio de diversión, sino también un momento para honrar a los santos patronos y reafirmar la fe de la comunidad. A partir de esa fecha, los días se llenarán de actividades religiosas, procesiones, misas y, por supuesto, las tradicionales corridas de toros, que atraen a visitantes de municipios aledaños y de otras partes del estado.

La participación de los dueños de palco, un grupo de hombres y mujeres dedicados a la construcción y mantenimiento de la plaza, es fundamental para el éxito de la festividad. Su trabajo, que a menudo comienza semanas antes del inicio de las celebraciones, es un testimonio de su compromiso y amor por sus tradiciones.

(Enrique Chan)

EVENTO de agosto dará inicio la fiesta a San Lorenzo Mártir y la Asunción.

El ruedo deberá estar listo a más tardar este viernes, ya que el sábado se hará la primera corrida en el marco de los festejos. (POR ESTO!)

Se hermanan dos culturas en velada

TAHMEK, Yucatán.- Con un vibrante despliegue de tradición, alegría y una asistencia aproximada de poco más de 400 personas, la explanada principal del municipio se convirtió en el epicentro de un memorable encuentro cultural entre Oaxaca y Yucatán, donde las presentaciones artísticas de folclor y música se llevaron los aplausos y elogios de la comunidad.

Decenas de familias se congregaron para ser testigos y partícipes de este intercambio de cultura, en un evento que no sólo deleitó los sentidos, sino que también fortaleció los lazos entre dos de los estados con mayor riqueza de México. El ambiente festivo y la expectación se podían sentir desde mucho antes de que comenzara el espectáculo nocturno, pues la comunidad dio una calurosa bienvenida en días pasados a la entrada del municipio, con una muestra de costumbres y tradiciones. El programa fue inaugurado por el grupo folclórico Los Tres Ríos, oriundo de Oaxaca; con su enérgico zapateado y el colorido

de sus vestuarios, los bailarines transportaron a la audiencia a las festividades de la Guelaguetza, en medio de aplausos y chiflidos.

Cada movimiento y cada giro estuvo cargado de simbolismo y narraba historias de sus comunidades, cosechas y rituales ancestrales. La música añadió una capa de autenticidad que fue profundamente apreciada por el público, que no escatimó en aplausos y gritos de apoyo. Posteriormente, el escenario vibró con los ritmos culturales de la banda La del Barrio, que con un gran repertorio fusionó la trova yucateca con melodías más contemporáneos, logrando capturar la esencia de su tierra natal. (Enrique Chan)

Se presentaron grupos folclóricos de Oaxaca y del municipio, dejando al público impresionado.

Cenotillo

Bajan la imagen de Santa Clara

Arrancan de forma oficial las actividades patronales en esta comunidad, con la presencia de feligreses

CENOTILLO, Yucatán.- En medio de solemne celebración fue bajada la imagen de Santa Clara de Asís, patrona del pueblo y titular de la parroquia, en presencia de una gran cantidad de feligreses que abarrotó el templo.

Con esta actividad dio inicio el novenario de preparación para el día solemne de la santa, destacando que también se agregarán los gremios y toda la amplia fiesta tradicional organizada por el ayuntamiento, que deberá comenzar el próximo fin de semana.

La misa de bajada de la imagen fue oficiada por el párroco Gerardo Castillo Galera y se contó con las ofrendas dadas por los feligreses. Flores y velas lucieron en este primer día que abrió las festividades de la patrona, y se dio a conocer un amplio y detallado programa de actividades en el que se espera la participación de los diferentes sectores y centros pastorales.

Como de costumbre, los feligreses compartieron sus impresiones ante la bajada de la patrona y la expectación que reina en la comunidad ante el inicio de la fiesta tradición, que es motivo de regreso de un alto número de migrantes.

Juan Caamal Mukul, del grupo de custodios de la patrona, comentó: “La imagen de Santa Clara es muy antigua. No conocemos con exactitud cuándo o cómo llegó a la comunidad, pero es una imagen cuidada y bien conservada. Ahora la bajamos para su fiesta tradicional, y el 11 de agosto, en su día, saldrá en procesión por las calles principales del pueblo. Además, la llevaremos al ruedo de la corrida de toros para la colecta que siempre se hace”.

Poco ante de comenzar la celebración de la misa por parte del párroco, el grupo de custodios de la imagen subió hasta el altar mayor para bajar con sumo cuido la venerada imagen de Santa Clara, la colocaron en el baldaquín de

madera tallada, en un altar móvil al pie del presbiterio, donde presidirá la celebración del novenario preparatorio que en su honor se ejecutará, como todos los años.

El párroco Castillo Galera señaló en su homilía la emoción que experimenta la comunidad: “La devoción a Santa Clara es algo muy especial de la comunidad que quiere mucho a su patrona y la celebra de muchas maneras, desde los gremios hasta la vaquería, y las muestras sinceras de caridad con los más necesitados”.

“La verdadera devoción debe ser sincera y, a la vez, una imitación en la gran caridad y virtud que permitió a esta mujer llegar a ser una santa”, expresó el padre.

En el ambiente reinó la expectación y la alegría, dado que la bajada marca el inicio de diferentes actividades de corte tradicional y de profunda devoción como son el novenario, los gremios, los convivios de socios, y los bailes de jarana y antiguas danzas que se practican como muestra de regocijo popular.

La imagen de la santa patrona

ocupa la hornacina del altar mayor, y tras la bajada está en un baldaquín al pie del presbiterio, para el alcance de los fieles, desde donde recibe los homenajes de quienes llegan a visitarla y le obsequian flores, limosnas y exvotos, según la costumbre que prevalece en la piedad popular.

La imagen de Santa Clara de Cenotillo es una obra tallada en madera estofada. Lleva en su mano derecha el báculo como fundadora de esta rama religiosa de la orden franciscana, y en la izquierda sostiene una custodia, ambos ele-

mentos propios de su iconografía. El patrocinio sobre la comunidad data de mediados del siglo XVI, cuando en la región se ejecutó el primer plan de evangelización. En cuanto a los horarios de las diferentes actividades, se destacó que la misas se realizan a las 10:00 horas y al terminar sale el gremio. Por las noches se tendrán las entradas de cofradías y se celebrará la novena correspondiente al día señalado. Son un total de 10 gremios, y la fecha principal será el 11 de agosto. (José Iván Borges Castillo)

Acanceh

Se enduedan para vacacionar

Aumenta la demanda de los servicios de las casas de empeño y financieras en esta temporada

ACANCEH, Yucatán.- Con la llegada de las vacaciones, es común que habitantes de Acanceh recurran a casas de empeño y financieras para obtener el dinero necesario que les permita salir de viaje, principalmente a las playas del estado.

La falta de liquidez no ha sido un impedimento para quienes consideran indispensable vacacionar, aunque eso implique endeudarse.

Según testimonios recogidos en la localidad, es común que durante estas fechas muchas personas vean como prioridad salir de viaje, aunque para lograrlo deban recurrir a préstamos a corto o largo plazo.

“Muchos piensan que en estas vacaciones hay que viajar y empeñan sus cosas de valor para obtener dinero. No importa endeudarse con tal de salir, pero no se ponen a pensar en las consecuencias”, comentó Héctor Pech, uno de los ciudadanos encuestados.

Interés elevado

Por su parte, trabajadores de casas de empeño y financieras locales confirmaron el notable aumento en la demanda de sus servicios en los últimos días.

Armin Canul, empleado de una financiera, explicó que muchas personas llegan solicitando préstamos de hasta 20 mil pesos, los cuales son entregados rápidamente, aunque con intereses elevados.

“La mayoría cree que si recibe 20 mil pesos sólo pagará esa cantidad, pero en realidad, terminan pagando el doble o más, dependiendo del plan y de la empresa donde lo soliciten”, señaló.

Esta situación no es nueva para los habitantes de Acanceh, como relata Magdalena T.C.R., quien cada año sale con sus hijos durante las vacaciones escolares.

“Desde hace años, cuando los niños están de vacaciones, tenemos que viajar, aunque sea a lugares cercanos. A veces no hay dinero suficiente y tenemos que empeñar alguna cosa de valor o pedir prestado para poder salir del pueblo”, relató la madre de familia.

Los negocios financieros y casas de empeño han reportado un aumento considerable en la afluencia de personas durante las últimas dos semanas. La alta demanda refleja una tendencia que combina la presión social por vacacionar con la falta de una cultura financiera sólida entre parte de la población.

Esta situación genera preocupación entre algunos vecinos, que alertan sobre las consecuencias de adquirir deudas que se prolongan por meses o incluso años.

(Carlos Chan Toloza)

Advierten sobre presuntos charlatanes

ACANCEH, Yucatán.- Vecinos de distintas calles han alertado sobre la presencia de presuntos charlatanes que se presentan en sus hogares ofreciendo sanaciones, limpias espirituales y bendiciones de terrenos.

Según los reportes ciudadanos, estas personas aseguran venir de la Basílica de Guadalupe, portan veladoras supuestamente bendecidas y afirman detectar energías negativas en las viviendas, solicitando entrar a las propiedades para realizar sus supuestos rituales.

Muchos habitantes sospechan que detrás de estos ofrecimientos se ocultan verdaderas intenciones delictivas.

Tomás Pech, uno de los vecinos, expresó que estas personas sólo buscan entrar a las casas para identificar objetos de valor para luego cometer robos.

La situación ha generado inquietud, especialmente porque se han negado entradas y, en algunos casos, los supuestos sanadores reaccionan molestos ante la negativa.

Natividad N., vecina de la

calle 19, relató que un joven se presentó en su domicilio vendiendo veladoras milagrosas y ofreciendo limpias. Aunque afirmó venir de un templo religioso, su insistencia en ingresar al predio y su actitud tras ser rechazado

le generaron desconfianza.

De manera similar, Víctor Manuel, residente de la calle 14, observó a personas foráneas merodeando las casas mientras hacían preguntas inusuales sobre la rutina diaria de los residentes.

Ante esta situación, los vecinos han comenzado a intercambiar información entre ellos, pero hasta el momento no han realizado denuncias formales a las autoridades correspondientes.

(Carlos Chan Toloza)

Sucilá de Mena

Cuenca productora de leche y queso

SUCILÁ, Yucatán.- Conocido popularmente como La cuenca lechera del estado, por su notable producción láctea, este pueblo ubicado en el Oriente de la entidad tiene una interesante historia rica en tradición, que se hace distinguir especialmente en el mes de septiembre con su fiesta tradicional en torno a la Virgen de la Natividad, su patrona. Ganadería, lugar de labranza, remembranza y sabiduría de cómo trabajar la tierra son características que forman parte de la identidad de esta antigua comunidad. El nombre refiere el origen maya de este pueblo antiguo. A lo largo del tiempo diferentes estudiosos mayistas han opinado sobre este punto de la etimología. William Brito Sansores, en el tomo X de la Enciclopedia Yucatanense señala: “Sucilá: Agua de su´uk (zacate)”. Sobre esta línea, Manuel Rejón García, en su obra de Etimologías Mayas publicado en 1910, asienta: “Composición maya: suucil-há de suuc, zacate; il, signo de pertenencia y há, agua; resultado que se quiso decir en el nombre del pueblo, el agua del zacate”. Alfredo Barrera Vázquez igual llegó a esa conclusión. Suuc es el nombre de un zacate genérico cuyos ejemplares pueden ser de la grimínea o de las ciperáceas como el Akil suuc (Sorghum helepense). Según informaron diferentes pobladores, esta planta se trata probablemente de una especie nativa que abundó en las aguas dispersas de sus montes. No se tiene claro los datos históricos de este pueblo al momento de la conquista española. Se ha señalado que perteneció al cacicazgo Cupul, pero no hay nada conciso que ayude a confirmar este punto. El investigador Peter Gerhard señaló que los pueblos de Mexcitán y Sucilá quizá fueron unidos, la en-

Su nombre refiere el origen maya. Se cree que viene de su’uk (zacate) y há (agua), probablemente por una planta nativa que abundaba.

comienda de Yxpona perteneciente junto con la de Axcaba, que para 1548 estaba bajo el cargo de Rodrigo de Cisneros, quien fue sucedido por un hijo del mismo nombre en el período de 1565 a 1583. Pero es una carta del gobernador Guillen de las Casas, en la cual se insertó una memoria de los con-

ventos, pueblos y vicarias, donde se menciona al pueblo bajo administración religiosa del monasterio de los Santos Reyes de Tizimín, y se señala como: Cuquilá, a 3 leguas de la cabecera de doctrina. Sucilá al parecer nunca se movió de su asiento, y en las reducciones realizadas para mejor la adminis-

tración civil y religiosa, el viejo pueblo de Yokchén fue reubicado a una parcialidad de la villa, volviendo más amplia su población. En la orden seráfica, los frailes franciscanos tuvieron la obra de fundar en Sucilá un lugar de visita, que, como se ha mencionado, estuvo bajo la campana y cuidado del

convento de Tizimín. El cronista fray Diego López de Cogolludo, en su obra Historia de Yucatán, lo señala como el patrocinio sacro y la refundación de Yokchén, cuando expone: “Esta tiene por visita la de Santiago Apóstol de los pueblos de Zucilá y Yokchén en un asiento…”.

Son varias las maneras de escribir el nombre del pueblo durante la dominanción española, así encontramos a Cuquilá, Zuquilá, Zucilá y hasta como Santiago de Zucilá, que fue el nombre tras la conquista espiritual.

La capilla que se levantó fue siguiendo el modelo establecido del templo de visita, con presbiterio abovedado y nave de techo de palma a dos aguas, que a mediados del siglo XIX se volvió de zinc y posteriormente de concreto, dejándolo fuera de su órbita y diseño original. Al fundarse en 1648 la parroquia de San Francisco de Kikil, Sucilá pasa a esta administración. Al calor del clero secular floreció en esta capilla el culto a la Madre de Dios, destacando que, para 1760, es mencionada en la documentación como Nuestra Señora de Sucilá. En 1818, el cura José del Canto estableció la fiesta “que no tenía” y hasta mandó a retocar la imagen. Del siglo XVIII es el camarín y el origen de esta devoción, que se mantiene al presente. En la actualidad Sucilá es parroquia secular, y marcó la historia de su iglesia el sacerdote Víctor González Cabrera. En cuanto a la población, diferentes investigadores han señalado que mantuvo un nivel promedio de entre mil habitantes aproximadamente, pero para 1806, el 72 por ciento eran pardos, es decir, personas descendientes de africanos con mayas.

Tras la independencia de Yucatán de España y la adhesión a la naciente nación mexicana, Sucilá es conservado como pueblo y se dotó de un primer cabildo y ayuntamiento, destacando las diferentes formas de gobierno que

habrían de desarrollarse durante el siglo XIX. Sumado a esto, la merma de población, consecuencia de conflictos bélicos y epidemias, redujeron al pueblo como comisaría. Algunas fuentes documentales señalan que fue el 23 de enero de 1918 cuando se elevó a categoría de Municipio Libre y Soberano. El municipio tiene una extensión de 256.76 kilómetros cuadrados. Además de la cabecera, cuenta con las localidades de Santa

Rosa, San Román, San Antonio, San Pedro II, Santa Teresa, Xmihuán, San Miguelito, La Hacienda Xmabalam y Tierra Blanca, así como un buen número de ranchos.

La ganadería es medular en la economía, así como la producción de leche y quesos, que conocidas empresas locales han logrado producir y vender en toda la región.

La fiesta tradicional está dedicada a la Virgen de la Natividad y es motivo de reunión de familiares

y amigos, tiene cabida en los primeros días del mes de septiembre, entre gremios, novenario solemne y regia vaquería de mestizos. Tierra de destacados profesores como Andrés Ceh Sandoval y del periodista Esteban Durán Rosado, allí meció la hamaca cual cuna del inspirado trovador Pedro Javier Loria Sánchez. Pueblo predilecto del escritor y ganadero Wilmer Manuel Monforte Marfil. Remanzo de paz que inspiró a

Secundino Pech Canché una linda jarana que le puso el nombre mismo de este pueblo: Sucilá. Tierra de mujeres laboriosas que suman sus esfuerzos a sacar a la prosperidad a este municipio. El encanto reviste este pueblo, pero falta escribir un libro monografico o de historia de Sucilá, donde sus hijos nutran su intelecto y aprendar a amar aún más a su comunidad.

(José Iván Borges

Castillo)
La fiesta tradicional está dedicada a la Virgen de la Natividad, la cual tiene cabida en los primeros días del mes de septiembre, entre gremios, novenario y regia vaquería.
Al calor del clero secular floreció el culto a la Madre de Dios, y en 1818 el cura José del Canto estableció su celebración. (Iván Borges)

Valladolid

Niños ganan concurso de jarana

Infantes demuestran su talento en la Feria de Xocén en honor al Cristo Rey de la Transfiguración

XOCÉN, Valladolid.- Jesús y Leilani, originarios de Panabá y Tesoco respectivamente, fueron los ganadores del Concurso de Jarana realizado en la comunidad maya de Xocén, en el marco de su Feria Tradicional 2025 en honor al Santo Cristo Rey de la Transfi guración.

El certamen reunió a diversas parejas jaraneras del Oriente yucateco, quienes deleitaron al público con el tradicional y alegre ritmo de la jarana. Jesús y Leilani destacaron por su coordinación, energía y pasión por este baile típico.

“Estuvimos ensayando para este concurso, ya nos conocíamos desde la vaquería de Valladolid”, contaron emocionados los jóvenes bailarines. Leilani recordó que fue Jesús quien la invitó a bailar por primera vez durante aquel evento, lo que marcó el inicio de su participación conjunta en concursos de fi estas populares de la región.

“Estamos felices, aunque también un poco nerviosos”, comentaron tras recibir el reconocimiento. Ambos compartieron que el amor por la jarana lo heredaron de sus abuelos y comenzó desde que eran muy pequeños, ya que se trata de una tradición arraigada en su familia y en su comunidad.

“Desde chiquito me gustó la

Warehouse se impone en la cancha

VALLADOLID, Yucatán.- En una emocionante jornada de la Liga Municipal de Futbol, categoría Veteranos (35 años y más), la ciudad fue escenario de un auténtico festival de goles la tarde de ayer. El equipo de Warehouse se impuso con contundencia 8-3 sobre Yeticlimas, en un partido que mantuvo al público al filo de sus asientos en un entorno de competencia.

Desde los primeros minutos dentro del encuentro, Warehouse dominó la cancha con un estilo ofensivo y bien estructurado, tomando rápidamente el control del juego. El jugador más desta- cado fue Adolfo Álvarez, quien encendió a su equipo con una brillante actuación y tres goles determinantes que abrieron el marcador y señalaron el ritmo ofensivo con gran maestría.

También destacó Reyes Antonio Martín Fernández, quien

Jesús y Leilani bailan con orgullo, siendo conscientes de que es parte de su identidad. (Nicolás Ku D.)

jarana, siempre iba a las ferias”, añadió Jesús, quien planea presentarse próximamente en el puerto de San Felipe antes de regresar a su comunidad.

La pareja aprovechó para invitar al público de los municipios cercanos a visitar la feria de Xocén, la cual concluirá el

miércoles 6 de agosto. El evento incluye actividades como corridas de toros, rosarios, bailes populares y una amplia variedad de antojitos regionales. Finalmente, Leilani hizo un llamado a las nuevas generaciones a aprender jarana y valorar las tradiciones y costumbres de

los pueblos originarios. “Es parte de nuestra identidad y debemos conservarla en nuestra comunidad con orgullo”, expresó.

La jarana es una expresión artística, producto del mestizaje entre Europa y la cultura maya y con gran influencia en la actualidad.

(Nicolás Ku Dávila)

El ritmo estuvo marcado desde un principio, dejando como resultado una goleada de 8-3. (POR ESTO!)

igualó con tres tantos, sumándose a la fi esta . Aaron Aguilar Fernández y Luis Herrera completaron la goleada, mostrando efectividad tanto en la presión como en la definición.

Por parte de Yeticlimas, el equipo logró mantenerse competitivo durante la primera mitad al anotar tres goles, pero no pudo contener el constante asedio ofensivo de

sus rivales. La defensa se vio superada y terminó cediendo ante la intensidad del conjunto rival.

Con esta victoria, Warehouse se consolida como uno de los equipos más fuertes de la categoría en la liga municipal, destacando no sólo por su experiencia, sino que también por su calidad táctica y cohesión en el campo. Al término del encuentro, la

afición reconoció el esfuerzo de ambos equipos, aunque fue Warehouse quien se llevó la ovación por su actuación dominante. La Liga Municipal de Veteranos 35 y más sigue creciendo en atención y prestigio, convirtiéndose en un espacio clave para fomentar el deporte, la convivencia y la pasión futbolera en Valladolid. (Alfredo Osorio Aguilar)

Entregan tarjetas de apoyo

XOCÉN, Valladolid.- En un acto simbólico y de profundo compromiso social, se realizó en la comunidad maya de Xocén la entrega de tarjetas a miembros de los comités beneficiarios del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Esta acción tiene como objetivo asegurar que los recursos destinados a obras sociales lleguen directamente a personas en situación de pobreza extrema y comunidades con alto rezago social. Las tarjetas permiten un acceso directo a los fondos, promoviendo la transparencia y participación ciudadana.

El FAIS financia proyectos como agua potable, drenaje, electrificación y mejoramiento de viviendas. La participación de los comités indígenas fortalece su autonomía y capacidad.

Autoridades locales y representantes de la delegación federal de Programas para el Bienestar en Yucatán destacaron que este acto va más allá de la entrega de recursos: representa un reconocimiento a la inteligencia y organización de los pueblos originarios.

“Xocén, corazón espiritual del pueblo maya, simboliza hoy el despertar colectivo y una transformación que nace desde las propias comunidades”, expresaron durante el evento. (Nicolás Ku Dávila)

Ayudan en agua potable, electricidad, drenaje y más.

Logran ventas favorables a turistas

Culmina con rotundo éxito la Exposición Artesanal de Verano que se hizo en el parque principal

Duró más de una semana, donde se le dio la oportunidad a productores locales de exhibir lo que hicieron con sus propias manos.

VALLADOLID, Yucatán.Culminó con un rotundo éxito la Exposición Artesanal de Verano en el interior del parque principal Francisco Cantón Rosado de esta ciudad de Valladolid, según manifestaron artesanos expositores que participaron.

Fue más de una semana que se les dio la oportunidad a los artesanos locales para exponer sus productos hechos por sus propias manos, con mucho esmero y dedicación. Durante ese tiempo pudieron vender de manera directa al

turismo nacional y extranjero.

Durante el tianguis participaron alrededor de 40 expositores, mismos que tuvieron la oportunidad de colocar sus productos artesanales de manera directa al visitante.

Los productores mencionaron que estas oportunidades son únicas, pues algunos de ellos no cuentan con otros puestos para vender su mercancía, por lo que aprovechan este tipo de eventos para exhibirlo directamente al turismo.

Cada año, las autoridades en turno siempre le dan la oportuni-

dad a los productores locales para participar en un tianguis artesanal de verano, un espacio donde pueden vender de manera directa a los visitantes que llega todos los días a la Sultana del Oriente. Sin embargo, Jorge Reyes Canul, uno de los que participaron, señaló que no fue todo miel sobre hojuelas, pues hubo días en los que sí vendieron y otros que prácticamente sólo para la comida, pero al fi nal de cuentas fue una gran oportunidad para dar a conocer algunos de sus produc-

tos que han elaborado con mucho esfuerzo y dedicación.

Entre los artículos que abundaron durante la exposición realizada en esta ocasión se encontraron tallados de madera, moldeados de piedra molida, vestimentas propias de la región, como hipiles, justanes, ternos y guayaberas, así como productos de talabartería hechas a base de piel natural, como alpargatas, zapatos, carteras, bolsos, cinturones entre otras, así como también artesanías en piedra preciosa. (Víctor Ku)

Motociclista sufre aparatoso accidente

CHEMAX, Yucatán.- Un motociclista originario de la comunidad de Nuevo Xcán, Quintana Roo, resultó lesionado tras sufrir un aparatoso accidente en la carretera federal libre Mérida-Cancún, a la altura del kilómetro 230. El percance se registró la tarde de ayer, cuando José G.S.C., de 37 años de edad, circulaba por la transitada vía cercana a Chemax. Según los primeros reportes, el motociclista perdió el control de su vehículo por razones que aún se investigan, lo que provocó que se saliera de la cinta asfáltica y terminara lesionado sobre el pavimento. Automovilistas que transitaban por el lugar se percataron del accidente y de inmediato solicitaron apoyo a los servicios de emergencia, lo que permitió la pronta llegada de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.

Los socorristas brindaron aten-

Obtienen buenos números

VALLADOLID, Yucatán.- El bazar municipal cierra su primer mes de vacaciones de verano 2025 con buenos números, tras recibir a cientos de turistas de todo el mundo que llegaban de paso.

En el lugar, los visitantes degustaron algunos platillos de su preferencia, así como bebidas que se les haya antojado en el momento, propios de la región, antes de continuar con su viaje, pues sólo llegaban a esta ciudad como un lugar de breve descanso. Esto se traduce como una importante derrama económica para el bienestar de los locatarios.

Cosme Damián Arias Caamal, empleado de uno de los puestos del bazar municipal, manifestó que al menos durante el primer mes de las vacaciones de verano recibieron la visita de decenas de turistas nacionales y extranjeros.

ción médica a José G.S.C. en el sitio, estabilizándolo y evaluando la gravedad de sus lesiones. Posteriormente, fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención especializada y descartar heridas de consideración que pongan en peligro su vida. De acuerdo con los paramédicos, el uso del casco protector fue determinante para evitar consecuencias más graves en el accidente. Al lugar arribaron también elementos de la SSP y de la Policía Municipal de Chemax, quienes se encargaron de tomar conocimiento de los hechos y resguardar la zona para evitar nuevos incidentes. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente, sin descartar factores como el estado de la carretera, la velocidad o posibles distracciones al conducir. (Alfredo Osorio Aguilar)

Comentó que incluso hubo momentos en los que faltaron manos para atender a todos, pues varios de ellos sólo tenían unos pocos minutos de su estancia en Valladolid antes de que tuvieran que irse. Sin embargo, lograron probar los platillos y retirarse contentos con un buen sabor de boca . El bazar municipal es un espacio donde los visitantes pueden encontrar gastronomía típica de la región a un costo accesible. (Víctor Ku)

Lugar donde hay platillos de la región. (POR ESTO!)
Se desconocen las causas exactas del siniestro. (Alfredo Osorio)

Uayma

Celebran feria con humor y música

Las Way Mamis realizan una charlotada, Chapashow canta y Cleyver cierra la noche con baile

UAYMA, Yucatán.- La feria tradicional de Uayma vivió una de sus jornadas más alegres y participativas, como parte de las festividades en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono del municipio.

En un ambiente de celebración comunitaria, el Centro del pueblo se llenó de música, risas y orgullo por las costumbres que dan identidad a esta localidad del Oriente yucateco.

Desde las primeras horas de la tarde, vecinos y visitantes comenzaron a llegar al corazón de Uayma para disfrutar de una variada cartelera de eventos que reunieron tradición, entretenimiento y talento local. La programación incluyó actividades para todas las edades, reafi rmando el valor de la feria como un espacio de convivencia para chicos y grandes.

Uno de los momentos más esperados fue la tradicional charlotada, que atrajo a decenas de personas a la plaza. En esta divertida versión de la tauromaquia, las protagonistas fueron las populares Way Mamis , un grupo de personas conocidas por su carisma y buen humor. Con atuendos coloridos y acrobacias, ofrecieron una corrida única en la que desafi aron con

valentía y risas a toros de casta.

El público, conformado por familias completas, celebró cada intervención con aplausos y carcajadas, en un ambiente completamente festivo.

Al caer la noche, el teatro del pueblo se convirtió en el siguiente escenario de la celebración, con la presentación estelar del comediante yucateco Edwin Chapashow , quien logró conquistar al público con un espectáculo lleno de chispa y buen humor familiar. Durante casi hora y media, el artista ofreció imitaciones musicales de grandes íconos como José José ( 40 y 20 ), Roberto Carlos ( El gato triste y azul ), Leo Dan ( Mary es mi amor ), Carin León ( Dame un beso y dime adiós ) y Bad Bunny ( Tití me preguntó ), entre otros.

Además, interpretó de forma cómica canciones como La abejita de Paleto , Volverte a amar de Alejandra Guzmán y Desvelado de Bobby Pulido, lo que generó una conexión especial con los asistentes, quienes lo despidieron con una ovación de pie al cierre de su espectáculo con agrado del público.

La jornada culminó con el esperado baile popular, amenizado por Cleyver y su grupo,

Su colaboración y esfuerzo permiten continuar con las tradiciones.

que puso a bailar a chicos y grandes con un repertorio lleno de ritmo y sabor regional, consolidando el ambiente de fiesta que caracteriza a la feria.

Con eventos como este, la feria de Uayma reafirma su valor como un pilar cultural de la comunidad, donde las tradiciones, el humor y la música

se entrelazan para ofrecer momentos inolvidables a propios y extraños y que la comunidad en general espera año con año.

Gremios realzan festividades

UAYMA, Yucatán.- Las festividades patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán resaltan por la participación de dos gremios emblemáticos: el de la Flor de cera y el del Arco de Santo Domingo de Guzmán, tradiciones que reúnen a la comunidad en un acto de fe y cultura.

El Gremio de la Flor de cera es una cofradía que celebra cada 25 y 26 de julio mediante una vaquería, fiesta tradicional yucateca, en casas de los presidentes en turno. Esta tradición consiste en la elabo-

Despedirán a santos patronos visitantes

UAYMA, Yucatán.- Hoy, después de la misa solemne en honor a Santo Domingo de Guzmán, se llevará a cabo una procesión que recorrerá las principales calles del poblado, para culminar nuevamente en el recinto religioso. Con esto concluirán los festejos religiosos dedicados al patrono. Posteriormente, los santos invitados, acompañados de sus custodios, regresarán a sus comunidades de ori-

gen, dando fin a esta tradicional visita que forma parte de la festividad local. Esta costumbre tiene raíces profundas en el Oriente de Yucatán, donde durante las festividades patronales se realiza una tradicional “visita” entre patronos de diferentes comunidades. Este año, en Uayma, santos como San Bartolomé Apóstol, la Virgen Inmaculada Concepción, Santiago Apóstol, San Loren-

zo, San Pedro y San Pablo, y San Andrés llegaron acompañados por sus custodios desde tempranas horas para reunirse con Santo Domingo de Guzmán, el cual fue anfitrión.

La llegada de estas imágenes se celebra con procesión, oración y convivencia, donde los asistentes reciben atole y antojitos como parte de las promesas hechas por los fieles. (Víctor Ku)

ración artesanal de figuras de cera con forma de flores, las cuales se moldean, hierven y enfrían en agua jabonosa para darles rigidez.

La celebración incluye la bendición de una imagen del Santo patrono, que en ocasiones se presenta tallada en madera, combinando elementos religiosos y culturales profundamente arraigados en la comunidad.

Por otro lado, el Gremio del Arco de Santo Domingo de Guzmán también forma parte esencial de las festividades. Este grupo de obreros

católicos encabeza la procesión con un arco decorativo, estandartes y pabellones de colores que realzan el evento. En esta edición, fieles del municipio de Tinum se unieron a la celebración, fortaleciendo el intercambio cultural entre comunidades. Tras la misa, los asistentes participaron en un convivio organizado por los presidentes del gremio, donde se compartió el tradicional relleno negro, fortaleciendo los lazos de fraternidad y devoción.

(Alfredo Osorio Aguilar)
(Víctor Ku)
Hoy culminarán las ceremonias religiosas a Domingo de Guzmán.

Vaquería marca inicio de la fiesta

La comisaría de Kinil se llena de jaraneros que bailan en honor al Santo Cristo de la Transfiguración

KINIL, Tekax.- Con la tradicional vaquería, cargada de música, alegría y tradición, y amenizada por dos entusiastas orquestas, comenzó la fiesta en honor al Santo Cristo de la Transfiguración en esta comisaría, lo cual generó una amplia asistencia de personas.

Vestidos con elegantes trajes regionales, ternos multicolores y filipinas, cientos de jaraneros bailaron al compás de la música interpretada por las orquestas en los bajos del local del comisariado municipal. El inicio de los festejos fue encabezado por la embajadora Aleida Caamal, quien lució en todo momento alegre y dispuesta a dar el ejemplo de cómo se danza en esta tierra.

Cabe mencionar que antes del inicio formal de la vaquería se efectuó un desfile de jaraneros desde la entrada de la población hasta el salón de baile, dándole mayor realce al evento, para luego cortarse el listón inaugural. Tras este acto simbólico, la embajadora fue coronada reina de las festividades por parte de las autoridades locales, quienes también le impusieron la banda que la acredita como representante de todas las actividades patronales.

Posteriormente dio inicio la vaquería al ritmo de los Aires yucatecos y otras jaranas como Aires del Mayab, El ferrocarril y Chinito koy koy, entre otras. La pista se vio abarrotada con todas las parejas de danzantes demostrando sus

Inauguran obras en el callejón

OXKUTZCAB, Yucatán.- Luego de una remodelación total, fue inaugurado el callejón del bazar, ubicado a un costado del parque principal de esta localidad, el cual luce completamente diferente, ofreciendo una mejor imagen que busca no sólo atraer a la gente de la comunidad, sino también convertirlo en un espacio de interés turístico.

Este espacio fue intervenido en iluminación e infraestructura, pintándose además murales que lo hacen sumamente atractivo e invita a las personas a acercarse a comprar en algunos de sus comercios, incluyendo los de ventas de alimentos.

“Este callejón ha visto pasar a muchas generaciones; ha sido testigo de nuestras costumbres, familias y nuestro paso diario. Ahora se recupera para que siga siendo punto de encuentro”, reconoció con profunda emoción el señor Alberto Góngora, comerciante de este lugar.

Cientos de mestizos se dieron cita para tomar parte en la inaguración de las actividades patronales.

dotes en esta arte. De inmediato se hicieron presentes los aplausos de la asistencia, que en todo momento disfrutó de esta noche llena de religiosidad y tradición. Las celebraciones continuarán hasta mañana, realizándose activi-

dades religiosas, eventos taurinos y, por supuesto, los bailes populares con artistas invitados. Esta comisaría de Tekax se ubica a unos 26 kilómetros de la cabecera, y cada año, en el mes de agosto, se organizan estos feste-

jos en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, llegando cientos de familias de comunidades cercanas y de otras demarcaciones para disfrutar de estos días en los que prevalece la alegría y el fervor.

(Jaime Tun)

A este céntrico espacio se le dio una remodelación total, lo cual lo convierte en un sitio muy atractivo.

Sobre esta obra, Jesús Durán Ojeda, director de Promoción y Desarrollo municipal, dijo: “El objetivo fue crear un espacio atractivo que impulse la economía y el turismo, además de fomentar la interacción social en el primer cuadro de la ciudad. Este proyecto detonará la zona, embellecerá la ciudad y consolidará a Oxkutzcab como un lugar especial en el Sur del estado”.

Según se detalló, el rescate de este lugar es parte de un plan integral que incluye varios proyectos en desarrollo en Oxkutzcab, entre ellos rescatar edificios y hacer que la gente los voltee a ver, y fue por ello que se determinó convertir este callejón en un sitio atractivo. Esta será un área peatonal y comercial, con un espacio dedicado a comensales para los puestos de

comida que ahí se encuentran. Algunos de los propietarios de los establecimientos mencionaron que con esta remodelación esperan un buen repunte de ventas, ya que están seguros de que la gente visitará el lugar para conocerlo y así podrán comprar en alguno de estos comercios, lo cual les generará una buena derrama económica.

(Jaime Tun)

Motorista es llevado al hospital

TEKAX, Yucatán.- El motociclista Gílmer C., de 43 años de edad, tuvo que ser llevado al Hospital General de Tekax para ser atendido de las lesiones que sufrió al accidentarse a bordo de su vehículo, ya que se durmió mientras manejaba con rumbo a la comisaría de Kancab. Se averiguó que esta persona manejaba su moto Italika sin placas, retirándose de la cabecera municipal para dirigirse a la comunidad mencionada, pero al transitar a la altura del kilómetro 4 dormitó un par de segundos, tiempo suficiente para que perdiera el control del vehículo ligero.

Gílmer C. se metió a la maleza y luego cayó, sufriendo lesiones en la cara y los brazos, además de contusiones en diversas partes del cuerpo. Otros guiadores que se percataron del accidente llamaron a los servicios de emergencias.

Paramédicos de la ambulancia Y-023 de la Cruz Roja arribaron al sitio del accidente para brindarle los primeros auxilios y luego trasladarlo al Hospital General. Asimismo, agentes de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos y remolcaron la moto hasta casa de la familia del accidentado.

(Jaime Tun)

Sufrió lesiones al dormir mientras manejaba.

Peto

Se alistan para edificar el coso

Comienza la medición del terreno para el armado de los palcos en el marco del festejo patronal

Desde temprano empezó la limpieza y se delimitaron las áreas donde se realizarán las corridas de toros en los próximos días. (POR ESTO!)

PETO, Yucatán.- Con el característico sonido de los voladores y la música alegre de la charanga, dio inicio ayer la tradicional medición de terrenos para la instalación del coso taurino en la colonia Francisco Sarabia . Esta tradicional actividad marca el arranque de los preparativos de una de las festividades más esperadas por la comunidad, en honor a la Virgen de la Asunción. Desde tempranas horas, los palqueros, agrupados en una asociación que lleva más de ocho déadas preservando esta costumbre, se congregaron en los terrenos designados para comenzar con el

trazado de los espacios donde será levantado el tablado. La actividad se llevó a cabo en un ambiente de orden, alegría y entusiasmo compartido entre generaciones.

Juan Canché Estrella, presidente de la Asociación de Palqueros, informó que a partir de hoy, los miembros activos podrán comenzar la construcción de los palcos, con la meta de tener todo listo antes del día 12 de este mes para realizar una supervisión formal del sitio.

Canché Estrella señaló que actualmente la asociación está conformada por 52 miembros activos, entre ellos personas de avanzada edad que han sido pilares de la tradición,

así como jóvenes que han adoptado con orgullo estas costumbres.

“La fiesta taurina es una herencia viva que nos une como pueblo y da identidad a nuestra comunidad”, expresó Canché Estrella.

“A pesar del paso del tiempo, esta tradición sigue fuerte gracias a la participación conjunta de generaciones enteras”, añadió

Como parte de los festejos, se anunció que el día 13 de este mes por la mañana será la bendición de los palcos y una misa solemne, evento que contará con la presencia de la imagen de la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad.

Este momento es considerado

el arranque oficial de los festejos religiosos y populares.

Durante el proceso de medición, se vivió un ambiente festivo en el que participaron vecinos, amigos y familiares de los palqueros, quienes además colaboraron en la limpieza y preparación del terreno donde se desarrollarán las actividades taurinas.

Canché Estrella invitó a la ciudadanía y visitantes a aprovechar esta temporada vacacional para acercarse a la comunidad de Peto, disfrutar de los festejos y participar en una celebración que une fe, tradición, música y convivencia.

(Gaspar Ruiz)

Visita la Asunción los centros pastorales

PETO, Yucatán.- La comunidad católica continúa con las celebraciones, pues después de participar en los festejos de los 25 años de ordenación sacerdotal del párroco Javier Jesús Castillo Domínguez, ahora acompañan a la imagen de Nuestra Señora de la Asunción en su visita a los centros pastorales. Para hoy está programada que la venerada imagen sea llevada al centro pastoral Espíritu Santo partiendo desde la parroquia a las 20:00 horas y será recibida por la familia Balam Ucán en la calle 31 entre 28 y 30.

Mañana, la efigie estará en el centro pastoral San Pedro. Saldrá de la iglesia a las 20:00 horas y estará con la familia Rosado Gómez, en la calle 35 entre 38 y 40.

De acuerdo con el programa, el centro pastoral Sagrado Corazón

recibirá a la imagen este miércoles en el domicilio de la familia Alonzo González marcado con el predio No. 205 de la calle 29 entre 32 y 34. La salida de la parroquia será a las 20:00 horas.

El jueves 7, Nuestra Señora de la Asunción saldrá a las 17:00 horas de la iglesia rumbo al centro pastoral Niño de Atocha. Será recibida por la familia Borges Puc en la calle 33 entre 32 y 34.

De nuevo, saliendo a las 20:00 horas, la efigie será llevada al centro pastoral San Juan y estará con la familia Ramírez Briceño en la calle 39 entre 30 y 32. Por otro lado, el miércoles pasado el párroco Castillo Domínguez festejó sus 25 años como sacerdote con una ceremonia eucarística. (Valerio Chan)

Reciben la Primera Comunión

BUCTZOTZ, Yucatán.-

En un ambiente de fe, alegría y profunda espiritualidad, 46 niños recibieron el sacramento de la Primera Comunión, durante una solemne misa celebrada ayer al mediodía y oficiada por el presbítero Luis Felipe Pool Aké.

El templo parroquial lució lleno, con la presencia de familiares, padrinos, madrinas e integrantes de la comunidad, que acompañaron con emoción a los pequeños en este paso importante dentro de su vida cristiana.

La celebración fue el fruto de meses de preparación catequética impartida por un grupo de catequistas, que ofrecieron formación religiosa a los menores.

Durante la misa, los niños recibieron por primera vez el Cuerpo y la Sangre de Cristo, acto que marca el inicio de su plena participación en la vida litúrgica de la Iglesia. La ceremonia estuvo llena de momentos emotivos, oraciones, cantos y sonrisas compartidas entre los presentes. El cura Pool Aké dirigió unas palabras de aliento y bendición a los pequeños, invitándolos a continuar su crecimiento en la fe y a permanecer siempre cerca de Dios.

También expresó su agradecimiento a los padres, padrinos y a los catequistas que hicieron posible este momento con su dedicación y acompañamiento constante. (Concepción Noh)

Fueron 46 pequeños que comulgaron. (POR ESTO!)
El párroco Javier Castilla celebró 25 años de ordenación. (POR ESTO!)

Espita

Se enorgullecen de su identidad

Una Noche en Atenas reúne a cientos en torno a la siembra del ceibo, ícono de tradición

ESPITA, Yucatán.- Bajo una atmósfera festiva llena de colores, música tradicional y profundo sentido cultural, el Pueblo Mágico de Espita celebró la tercera edición de Una Noche en Atenas, evento que rindió homenaje a una de las más representativas costumbres de esta localidad: la siembra del ceibo (yaxché).

La velada no sólo fue una fiesta para los sentidos, sino también un ejercicio de identidad y orgullo espiteño que atrajo a residentes y visitantes por igual.

La jornada arrancó en el parque Francisco I. Madero, donde tuvo lugar la recolección ceremonial del ceibo. Desde allí, cientos de personas ataviadas con trajes regionales emprendieron un recorrido lleno de algarabía por las calles de la ciudad, coreando la frase “¡ceibo, ceibo!” al unísono.

La marcha, animada por una alegre charanga, revivió el tradicional derrotero que cada año se realiza en la madrugada del 20 de diciembre como parte de las festividades en honor al Niño Dios.

Este recorrido simbólico tiene profundas raíces en las costumbres locales: el ceibo es considerado un árbol sagrado, símbolo de vida y protección. Según las creencias, su siembra en la plaza de toros no es sólo un acto ceremonial, sino una manera de invocar energías positivas y salvaguardar a quienes participan en las festividades taurinas. El ambiente fue electrizante. El estallido de voladores , los gritos de júbilo, los bailes de jarana y la emoción de jóvenes y adultos convirtieron el trayecto en una verdadera manifestación de identidad colectiva.

Como dicta la tradición, el árbol fue trasladado desde la casa de la Reina de la feria hasta la plaza de toros, donde se llevó a cabo su siembra en medio de vítores y música típica.

La celebración no se detuvo ahí. En el parque principal, el ballet folclórico Raíces del Oriente deleitó al público con una muestra del rico patrimonio dancístico del estado, mientras el grupo Kristal puso el toque musical con ritmos que invitaron al baile.

La velada se completó con una exhibición gastronómica y artesanal, en la que se ofrecieron platillos tradicionales y productos elaborados por manos locales.

Las autoridades agradecieron a los emprendedores, comerciantes, artistas y ciudadanos que hicieron posible esta festividad, destacando que Una Noche en la Atenas de Yucatán se ha consolidado como un emblema del orgullo espiteño.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Niñez aprende y conecta con sus raíces

CUNCUNUL, Yucatán.-

Con una muestra de cantos en lengua maya, bailes tradicionales y una exposición de trabajos creativos, se clausuró con éxito el curso de verano Ko’oten Kaambal , que reunió a más de 50 niños en un espacio de aprendizaje, cultura y convivencia. Durante tres semanas, los pequeños vivieron una experiencia enriquecedora en la que la lengua maya, las costumbres regionales y el fortalecimiento de la identidad cultural fueron el eje central

El objetivo principal fue ofrecer a la niñez de Cuncunul un espacio activo y significativo durante el período vacacional, que además de entretenerlos, reforzara sus raíces y valores comunitarios. La ceremonia de clausura fue un reflejo del esfuerzo colectivo: los niños demostraron todo lo aprendido a través de expresiones artísticas, culturales y emocionales. Los asistentes disfrutaron de cantos en lengua maya, bailes típicos y una muestra de manualidades y trabajos realizados durante el curso.

Un elemento destacado del

programa fue la colaboración con el colectivo Aliados por la Vida, que trabajaron tanto con los menores como sus familias en el desarrollo emocional y la promoción del bienestar integral, fortaleciendo no sólo las habilidades sociales, sino también la salud mental y afectiva.

Los organizadores felicitaron a las familias, al equipo de trabajo y a los niños participantes por su compromiso con este tipo de actividades recreativas.

También destacaron la importancia de generar espacios para una sana convivencia, aprendizaje colaborativo y el desarrollo personal desde una perspectiva comunitaria. (Nicolás Ku Dávila)

Durante el curso de verano los pequeños ofrecieron una muestra de lo aprendido. (POR ESTO!)
La jornada arrancó en el parque Francisco I. Madero , donde tuvo lugar la recolección ceremonial del yaxché (Luis Manuel Pech)

Comparten comida con el prójimo

Casa ministerial aporta un granito de arena para mejorar la vida de personas de bajos recursos

TIZIMÍN, Yucatán.- La casa ministerial To Boldly Go Ministry cumplió como cada mes con su proyecto denominado Un plato de amor, entregando en esta ocasión 134 raciones de comida a personas de escasos recursos económicos que se dieron cita para recibir estos alimentos.

Además de dotarlos de dichas provisiones, los miembros de este refugio cristiano también oraron por ellos, pidiendo al Creador que les conceda bendiciones en todos los planos existenciales, y en especial en los que reflejaban problemas que los acongojan.

Es así como estos buenos samaritanos desarrollan sus acciones en favor de la gente con múltiples carencias que recibieron el altruismo de sus hermanos.

Jesue y Natalie Cordero, ministros de esta agrupación, manifestaron que así se debería conducir el mundo: aportando un granito de arena para mejorar la vida de nuestros semejantes, tal y como Dios pide que se apeguen a sus mandatos.

Externaron que le dan continuidad a esta obra de caridad hacia el prójimo compartiendo dichos alimentos como muestra del amor de Dios, ya que por medio de él las personas altruistas les

ejercen algunas donaciones para cumplir este cometido.

Se explicó que entre sus miembros también aportan alimentos que sirven como ingredientes de los guisos, aunado a que se dan a la tarea de cocinar y avisar a la gente que vive

en los alrededores de este centro religioso para recordarles qué día del mes se entregarán las raciones. Esta iniciativa nació en la idea de coadyuvar con estos alimentos al vecindario, a conciencia de que se encuentran en la colonia

A ritmo de jarana inicia fiesta de Santo Domingo de Guzmán

SAN FELIPE, Yucatán.- Ante poco más de mil personas se celebró la tradicional noche de vaquería, con una previa eucaristía de bendición de las reinas, como marco del arranque de la feria del mes de agosto en honor al patrono Santo Domingo de Guzmán. En esta primera jornada participaron familias locales y muchas más provenientes de algunos municipios y comisarías cercanas. Tras finalizar la ceremonia religiosa se procedió a la bendición de las reinas que tomarán parte en la feria, y luego los presentes se trasladaron al frente del Palacio Municipal. Ahí ya estaba todo listo con las orquestas jaraneras de Miguel Collí y la Santa Cecilia de Renato Parra. El programa inició con la presentación de autoridades locales quienes agradecieron la presencia de toda la gente a esta vaquería, que es una de las mejores y más importantes de la zona Oriente. Luego fue el paso de las reinas participantes como la saliente, entrante, de la Marina, de la feria de Las Coloradas, y otras más, invita-

das de puertos y municipios vecinos. Durante su intervención, la reina saliente, Amanda Marilyn Gutiérrez Pool, agradeció a todos los porteños y a las autoridades municipales por darle la oportunidad de representar a esta localidad durante todo el año, y aseguró que se lleva muchos recuerdos y aprendizajes de esta experiencia. Reconoció además el apoyo de su familia.

La reina electa de la feria de Santo Domingo de Guzmán en su edición 2025, Frida Nazareth Marrufo Arroyo, durante su mensaje dio a conocer que su felicidad es muy grande al ser electa como representante de las festividades, e invitó a todos los presentes a no faltar a ninguna de las jornadas que se llevarán a cabo en los siguientes días.

(Carlos Euán)

Santa Rosa de Lima , una zona de condiciones relativamente precarias, por lo que se propusieron compartir el amor de Dios en un plato de comida, pero ha ido más allá del objetivo planteado, ya que acuden por estas comidas

personas de otros rumbos. Expusieron que lo que se sirve es para todos, sin importar religión o denominación y en lo que va del pasado mes de enero a la fecha han obsequiado aproximadamente mil 34 raciones, añadiendo que varias personas con sus familias acuden a esta casa ministerial a comer. Algunas prefieren llevar algún recipiente y se las entrega la comida para que lleven a sus hogares. El proyecto contempla llevar la comida que preparan a hospitales y vecindarios donde viven más personas de escasos recursos, pero para ello se requiere más ayuda y donaciones. Sin embargo, hacen todo lo posible con los recursos con los que cuentan, lo que les ha permitido obsequiar alimentos a indigentes en las calles, a quienes dirigen el tránsito en estacionamientos, y a la gente de la comunidad de Tahcabo. Por todo lo anterior, los ministros de To Boldly Go Ministry exhortaron a todas las personas que deseen sumarse a este proyecto, donen lo que puedan para que crezca y alcance a más personas. Ellos están en la calle 54G entre 77 y 77B, y ahí se puede acudir para llevar aportaciones.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Concluye taller dirigido a padres de familia e hijos

TIZIMÍN, Yucatán.- Concluyó la realización del Club de las Emociones , una estrategia que forma parte del programa Aliados por la Vida, impulsado por el Gobierno del Estado en coordinación con la Segey y el Ayuntamiento, que tuvo por objetivo mejorar la salud mental de los participantes para llevar una vida sana, y garantizar el bienestar de las familias a través de una mejor interacción y comunicación entre padres e hijos. Por medio de la vinculación del comité municipal de este programa se realizaron las sesiones para mejo-

rar la salud mental de los menores, y para que los padres contribuyan a un mejor control de las conductas de sus hijos, coincidiendo en que se logró fomentar una existencia sana para mantener una mejor comunicación en las familias.

En este Club participaron 25 niños y jóvenes con sus padres que durante seis sesiones, que iniciaron el pasado 23 de julio abordaron temas relacionados con la gestión y expresión emocional, como conocimiento de las emociones, formas de expresarlas, entre otros. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Un plato de amor es el nombre del proyecto que una asociación religiosa realiza una vez al mes.
El objetivo principal fue apoyar la salud mental de los participantes.
Chicos y grandes disfrutaron de la tradicional y magna vaquería.

Reportan una jornada violenta

Se registran tres ataques con arma blanca durante el fin de semana; los lesionados fueron atendidos

agresiones

TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer, tres personas resultaron lesionadas con arma blanca en distintos puntos de la ciudad; dos durante la madrugada y una más tarde. Estos incidentes provocaron la movilización de unidades de la Policía Municipal, aunque hasta el momento se desconoce si hay personas detenidas relacionadas con los primeros dos casos.

Según los reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 horas en la colonia Santa Rosa de Lima , cerca de la escuela primaria Sebastián Molas , en la calle 67 entre 60 y 63, donde

se ha hecho costumbre que regularmente se lleven a cabo bailes populares en la vía pública durante los fines de semana.

En ese lugar se reportó una riña con varias personas involucradas. Al llegar, la Policía Municipal localizó la zona del confl icto y encontró a un hombre con lesiones aparentemente causadas por arma blanca.

El lesionado fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes arribaron al lugar de los hechos en la ambulancia Y-62, y fue trasladado al hospital San Carlos para su atención médica necesaria.

Poco después, en ese mismo sitio, se registró otra riña en la que otra persona resultó herida, aparentemente también con arma blanca. Esta persona fue trasladada al hospital S an Carlos en una patrulla de la Policía Municipal. Las autoridades no han emitido información oficial sobre detenciones en estos dos casos, pero se continúan las indagaciones al respecto sobre si están relacionados los casos. El tercer incidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas, en la colonia Ocho Calles , sobre la calle 48. Policías municipales y paramédicos atendieron a un

hombre que sangraba abundantemente de la mano izquierda tras resultar lesionado con arma blanca tras una disputa.

La ambulancia Y-62 acudió para brindar atención médica y trasladar al lesionado al hospital San Carlos . Se informó que esta persona acudió a un predio a provocar a otras personas, y como resultado de esta acción terminó herida. Elementos de la Policía Municipal que llegaron primero al lugar detuvieron a un hombre señalado como presunto agresor, quien fue puesto a disposición de las autoridades. (Carlos Euán)

Suceden incidentes en carretera y Centro

TIZIMÍN, Yucatán.- Fin de semana con saldo de un lesionado y daños materiales fue lo que dejaron dos accidentes en distintos puntos del municipio, uno dentro de la ciudad y otro en carretera. El primer accidente ocurrió la noche del sábado en la calle 60 entre 51A y 53, en la colonia Centro , cuando un motociclista de aproximadamente 30 años, que manejaba en estado de ebriedad, derrapó con su Italika FT180 roja y terminó lesionado. Testigos alertaron a las autoridades, y al lugar llegaron policías municipales y paramédicos de la SSP. El hombre presentaba lesiones en la cabeza y fue vendado antes de ser trasladado al hospital San Carlos . La motocicleta quedó asegurada por la Policía Municipal.

El segundo incidente ocurrió la mañana del domingo en el tramo Dzonot Carretero-Yohactún de Hidalgo, donde un automóvil

Menor sufre un accidente

TIZIMÍN, Yucatán.-

tipo Beat azul, en el que viajaba una familia, se salió de la carretera tras perder el conductor el control del volante. El vehículo avanzó más de 15 metros dentro de la maleza hasta impactar contra varios árboles.

A pesar del fuerte golpe, que activó las bolsas de aire del coche y dejó el frente completamente destrozado, los ocupantes salieron ilesos y por sus propios medios.

La Policía Municipal acudió para abanderar la zona y evitar otro percance, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se hicieron cargo del reporte, al ser tramo de su jurisdicción. Más tarde, una grúa retiró el vehículo, que sería declarado pérdida total por la aseguradora. Ambos casos resaltaron la importancia de la conducción responsable y el respeto a las normas de tránsito, tanto en ciudad como en carretera.

(Carlos Euán)

Un motociclista menor de edad resultó con lesiones de consideración tras impactarse contra un adaptador de remolque tipo Dolly estacionado correctamente en la colonia Santa Cruz El accidente ocurrió en la calle 22 entre 59 y 61, en el tramo periférico conocido como Bachoco De acuerdo con el reporte ofi cial, el joven Adrián de Jesús D. C., de 17 años de edad, conducía una motocicleta Italika DM200 sin placa, a exceso de velocidad y sin precaución vial, lo que provocó que se estrellara contra las ruedas del remolque estacionado. El fuerte impacto lanzó al menor contra el pavimento, causándole múltiples heridas. Paramédicos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública lo atendieron, recomendando su traslado a un hospital. Sin embargo, su familia optó por hacerse cargo y llevarlo por sus propios medios. Al lugar acudieron Ángel Gaspar Puc Herrera, padre del lesionado, y Onésimo Gómez Chuc, responsable del remolque, quienes dialogaron y acordaron resolver el incidente entre ellos y sin intervención policial. Vecinos señalaron que esta zona del periférico suele ser utilizada irresponsablemente como pista por motociclistas jóvenes. (Carlos Euán)

El motociclista tuvo varias contusiones. (POR ESTO!)
El primer caso informa un herido; el segundo sólo pérdida del automóvil.
Dos
ocurrieron en la colonia Santa Rosa de Lima durante la madrugada y una más por la tarde en la Ocho Calles

Litoral Oriente

Usan la cacerolita como carnada

Un sondeo del TecNM confirma que el mex es usado para capturar pulpo en esta parte del estado

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- En los puertos de San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, la cacerolita de mar continúa utilizándose como carnada para la captura del pulpo, a pesar de estar catalogada como una especie en peligro de extinción desde 2010. Esta práctica, considerada un secreto a voces entre los pescadores, fue confirmada mediante un sondeo realizado por investigadores del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Tizimín.

De acuerdo con los resultados del estudio, los pescadores siguen prefiriendo esta especie, también conocida como mex, por ser más efectiva en la captura del octópodo.

La investigación incluyó encuestas aplicadas en localidades como Champotón, Río Lagartos e Isla Holbox, y reveló que la cacerolita de mar se sigue utilizando como carnada. Asimismo, se observó que, antes del inicio de la temporada de captura de pulpo en agosto, la población de la especie disminuye drásticamente. Esto ocurre porque las más grandes, principalmente hembras, son las que más se pescan, afectando gravemente la reproducción de la especie.

Mientras un solo macho puede fertilizar a varias hembras, la pérdida de un ejemplar reproductor representa un daño irreparable para el repoblamiento.

“El pulpo puede realizar entre ocho y diez succiones a una cacerolita, frente a sólo dos o tres al cangrejo, lo que la convierte en una carnada más atractiva. Además, se cree que el mex libera una feromona que lo atrae aún más”, según explicó el pescador Eduardo Canul.

A pesar de los esfuerzos desde el año 2000 para promover su protección a nivel internacional, y de que desde 2010 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la declaró especie en peligro de extinción, aún no existe un programa formal para su conservación.

La cacerolita de mar, especie que habita la Tierra desde hace más de 150 millones de años (incluso antes que los dinosaurios), enfrenta ahora un alto riesgo de desaparecer en menos de dos décadas si no se toman medidas urgentes.

Cabe destacar que los investigadores del Tecnológico de Tizimín han comenzado un proyecto para su cultivo en cautiverio, logrando criarlas en laboratorio con alimentación controlada. Se espera que pronto puedan liberar ejemplares al océano, como se

hace con las tortugas marinas.

Finalmente, los resultados de esta investigación, realizada dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, han sido notificados a la Secretaría de Desarrollo Sustentable; sin embargo, hasta el momento no se ha implementado un programa de protección efectivo. Los investigadores y pescadores hicieron un llamado a las autoridades, instituciones académicas y a la sociedad en general para que se unan a los esfuerzos de conservación y eviten la extinción de la cacerolita. (Efraín Valencia)

En San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, el cangrejo herradura enfrenta un alto riesgo de desaparecer si no se toman medidas urgentes.
Ribereños emplean esta especie para pescar molusco durante esta temporada. (E. Valencia)

Península

Encabeza Q. Roo homicidio femenil

El estado reportó 75 muertes culposas de mujeres, la mayor cifra nacional este primer semestre: Sesnsp

CANCÚN.- Quintana Roo presenta la tasa más alta a nivel nacional de mujeres víctimas de homicidio culposo, con 7.18 por cada 100 mil (75 casos), mientras que Yucatán registra la más baja, con 0.39 (cinco incidentes), según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) correspondientes al periodo enero-junio de 2025.

A nivel nacional, durante el primer semestre se contabilizaron mil 628 casos. La tasa de este ilícito contra mujeres fue de 2.39. En Quintana Roo se documentaron 75 muertes accidentales: 65 afectaron a mayores de edad, ocho a menores y dos sin especificación etaria. En contraste, Yucatán reportó cinco hechos similares, todos con víctimas adultas. Campeche, con 7 sucesos, también figura entre los estados con tasas más bajas: 1.43 por cada 100 mil féminas.

ESTADÍSTICA

70%

tasa de los decesos anuales en México que derivan de accidentes viales.

Se precisa que el homicidio culposo ocurre cuando una persona causa la muerte de otra sin intención. Este tipo de desenlace puede surgir en circunstancias como percances viales, errores médicos o conductas imprudentes. La gravedad varía según la legislación local, pero usualmente se considera menos severo que el doloso.

Sanciones del Código Penal

En Quintana Roo, las sanciones por este delito están contem-

Sobre los asesinatos dolosos de féminas, la entidad registró 10 durante los primeros seis meses del 2025.

pladas en el Código Penal estatal. De acuerdo con el Artículo 54, para actos culposos “se impondrá

una cuarta parte de la pena y medidas de seguridad aplicables al delito doloso correspondiente”.

La condena puede reducirse

El Artículo 86 estipula que quien prive de la vida a otro enfrentará entre 10 y 25 años de prisión. Esta condena puede reducirse a un rango de dos a seis años, dependiendo del nivel de negligencia y circunstancias que agraven o atenúen la responsabilidad.

En el Título 1º que habla de delitos contra la vida y la salud personal, capítulo 1 (homicidio), se detalla lo siguiente: “Artículo 87.- Al que prive de la vida a otro en riña se le impondrá de ocho a 15 años de prisión y de 700 a mil días multa, si tiene el carácter de provocador, y de 5 a 10 años de prisión y de 500 a 750 días multa si se trata del provocado”.

Artículo 88-BIS.- “A quien conduciendo un vehículo en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, enervantes, estupefa-

cientes, u otras sustancias prohibidas, prive de la vida a otro, se le impondrá una pena de cuatro a 12 años de prisión, de 500 a mil 500 días multa e inhabilitación para conducir por tres años”.

En México, estadísticas indican que 70 por ciento de los fallecimientos anuales derivan de accidentes viales, clasificados como homicidios culposos. En cuanto a los dolosos, Quintana Roo se encuentra en la posición 17 de 32 entidades.

(José Pinto Casarrubias)

Según el Artículo 88-BIS, a quien estando ebrio o bajo el influjo de drogas prive de la vida a otro, se le impondrá de 4 a 12 años de prisión.
Los reportes más bajos los tienen Yucatán, con cinco casos, y Campeche, con siete. De los fallecimientos, 65 fueron de mayores de edad y ocho menores. (Fotos Mario Hernández)

Si PEMEX se hunde, también Carmen

La paraestatal le debe 6 mil mdp a unas 260 empresas locales, tanto directas como subsidiarias

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) adeuda seis mil millones de pesos a aproximadamente 260 empresas carmelitas que le proporcionan servicios de forma directa o indirecta, lo que ya generó el cierre varias y tiene en situación de riesgo a los proveedores que aún no reciben sus pagos, advirtió el empresario del sector, Juan Carlos del Río González.

Explicó que son dos grupos los que le venden directamente a PEMEX; las compañías que de forma directa le proporcionan servicios son 50 o 60, mientras que de forma indirecta la cifra puede rondar entre las 100 o 200 empresas. Todas asentadas en la isla del Carmen.

En cuanto a la deuda de la paraestatal, detalló que se trata de montos que no se facturan desde abril o mayo de 2024 hasta diciembre de este año, cuya cifra ronda los cinco mil millones de pesos.

El 2025 ya lo facturaron las empresas y sin embargo no les paga Petróleos Mexicanos, y aunque aclaró que el monto es menor porque el volumen de obra también decreció, no pueden seguir trabajando si no tienen ingresos. Esta cantidad, además, considera que debe ser de más de mil millones de pesos.

Apuntó que son números difíciles de integrar y entiende que los empresarios rechacen informar sus pasivos porque es información delicada, aunque el grupo de empresarios carmelitas que se unió para apoyarse ante la falta de pagos estima que los adeudos del 2024 llegan a cinco mil millones de pesos,

y este año sumará mil millones.

Aseveró que hasta el momento no tienen ninguna fecha para que les paguen lo que les deben, por lo cual analizan implementar otra estrategia para demandar los montos que les deben.

Los adeudos, aseguró, propiciaron el cierre de empresas, sobre todo las micro y pequeñas, mientras que las medianas y grandes buscan la manera de seguir operando. Pero las deudas por impuestos, nóminas o con los bancos pueden impactar y derivar en la quiebra de algunas compañías.

Señaló que desconoce la cifra de empresas cerradas pues lo deben contabilizar las cámaras empresariales, pero que impacta a quienes venden ya que no hay circulante, aunque debe ser visible por los negocios cerrados, las casas en venta o las bodegas que no están proporcionando más servicios en la Isla.

Añadió que algunas empresas pararon porque se quedaron sin recursos para sostener su planta laboral, al tener que pagar salarios, además de saldar los costos de administración, como todo negocio, y que entre 12 mil a 15 mil empleados han sido despedidos por esta situación.

Sombrío fin de año

Una Navidad muy triste pasarán miles de familias carmelitas porque la Isla atraviesa una crisis económica sin precedentes, dijo Alonso Medina López, secretario general de la Federación Local de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), al referirse

que el sector de la construcción local enfrenta una parálisis casi total ante la falta de obra pública y privada, pues para hacer cualquier remodelación o proyecto se requieren recursos, dinero que simplemente no hay.

Medina López destacó que los atrasos de pagos por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha influido en la crisis en diversos sectores de la economía, incluso muchas empresas constructoras que dependen directa o indirectamente de la paraestatal han quedado sin actividad, y aunque al menos una decena ya había apalabrado algunos proyectos, se quedaron sólo en eso.

“Parece que PEMEX no tiene para cuando pagar, desde principios de año se vio que no cumplió con lo prometido y todo se detuvo; los empresarios informaron que quedaba hasta nuevo aviso la contratación de albañiles, herreros, entre otros oficios, porque no podían arrancar algo para lo cual no contaría para cubrir lo fundamental, que es la mano de obra, así que todo está parado y nadie puede avanzar sin ese dinero”, dijo.

Agregó que, por si fuera poco, los gobiernos federal y estatal no han realizado obras con recursos públicos, solamente el Ayuntamiento destina recursos para el nuevo Mercado de Artesanías y pavimentación; pero no alcanza para emplear a miles de obreros en diversas ramas que se han quedado sin actividad desde el primer trimestre del 2025.

“Así es como la crisis económica que atraviesa Carmen ha golpeado de forma severa”, abundó.

“El panorama es terrible, aunque muchos no lo quieran ver, llevamos casi un año sin trabajo y la situación es cada vez más complicada”, expresó, pues al no haber inversión privada ni tampoco obras nuevas que impulsen los diversos sectores, decenas de trabajadores han quedado sin ingresos.

Antes, si no había obra con las empresas o con el Gobierno, en casas se hacían trabajos sencillos de remodelación y esos compen-

saba; pero en estos momentos todo está paralizado, detalló. Finalmente, el dirigente sindical hizo un llamado urgente a las autoridades para que se reactive la economía antes de que la situación empeore.

“Si esto no mejora pronto, muchos trabajadores pasarán una Navidad muy triste, porque no hay para lo básico y mucho menos para celebrar”, advirtió.

(W. Casanova / Perla Prado)
Los impagos de la petrolera ya ocasionaron quiebras de Pymes y un preocupante desempleo. (Especial) Los albañiles podrían sufrir una de sus peores navidades. (P. Prado)
El sector de la construcción está entre los más dañados. (Perla Prado)
Los proveedores temen que las facturas sean incobrables. (Especial)

Deportes

Agridulce

Le repiten la misma dosis a Chivas y los empatan en los últimos minutos, pero suman sus primeros puntos tras vencer 4-2 en la tanda de penales al Charlotte

Norris conquista el GP de de Hungría; McLaren llega a los 200 triunfos en la F1

Místico paga su deuda con la afición local y da gran función luchística

Randall Willars se cuelga el bronce en Singapur y deja fuera a los chinos

Páginas 46 y 47
El Rebaño se quedó sin conseguir su primer triunfo en la Leagues Cup, en el tiempo reglamentario; con pocas esperanzas de calificar, el jueves juegan contra el Cincinnati

En un partido lleno de emociones, FC Juárez logró vencer a FC Cincinnati en la tanda de penales tras un empate 2-2 en el tiempo regular, avanzando de esta manera a la siguiente fase de la Leagues Cup. El juego, disputado en un ambiente de alta tensión, tuvo giros sorprendentes, con ambos equipos intercambiando goles en momentos clave del encuentro.

El primer tanto del encuentro llegó al minuto 39, cuando Ricardinho, delantero de Juárez, aprovechó un excelente centro de Guilherme Castilho y, con un remate de cabeza, mandó el balón al fondo de las redes, colocando

a los Bravos arriba 1-0. El gol fue una demostración de precisión y habilidad por parte del equipo mexicano, que mostró solidez en su planteamiento. En el minuto 63, Juárez amplió su ventaja con una jugada similar, esta vez protagonizada por Castilho, quien defi nió con un remate de derecha desde el centro del área.

Al minuto 71, Evander acortó

distancias para el equipo local con un golazo desde fuera del área y despertó las esperanzas de Cincinnati

Sin embargo, cuando todo parecía indicar que Juárez podría llevarse la victoria en tiempo regular, un autogol de Óscar Estupiñán al minuto 77 empató la contienda. El jugador de Juárez , en un intento por despejar un centro peligroso, terminó introduciendo el balón en su propia portería, lo que dejó a ambos equipos igualados 2-2 y llevó el partido a la tanda de penales. Finalmente, en los penales, Juárez demostró su temple y

consigue sus primeros puntos s tras vencer en penales al Charlotte son insuficientes para clasificarse

e quedaron a nada de conseguir una histórica victoria y de romper la maldición que las persigue en la Leagues Cup.

El primer error de Gilberto Sepúlveda llegó con un autogol (11’). El defensa central trató de cortar un centro de Liel Abada, pero desvió el balón y Raúl Rangel no pudo reaccionar a tiempo para evitar que se abriera el marcador en el Bank of America Stadium

La reacción rojiblanca fue inmediata, gracias a la propuesta ofensiva de Gabriel Milito. Con una gran conexión entre Daniel Aguirre y Richard Ledezma, por el carril derecho, llegó el em pa te en la casa de las Panteras de Carolina.

Richy metió un zurdazo, al borde del área del Charlotte FC, inalcanzable para el portero David Bingham. Igualada más que merecida.

Reba ño siguió inten-

dios, adelantarse en el marcador. Se cansó de realizar disparos al guardameta local, aunque la mayoría no fueron entre los tres palos, pero lo intentaron.

Hasta que Bryan González no falló. El Cotorro hizo lo posible por rematar de cabeza un centro de Alan Mozo. Y de manera poco ortodoxa lo consiguió (66’). El conjunto rojiblanco tenía más que controlado el partido. El triunfo y los tres puntos estaban en sus manos, pero llegó la agonía.

Kerwin Vargas no desaprovechó un tiro libre cerca del área rojiblanca. Con una estupenda pegada y con bastante displicencia del Tiba Sepúlveda, logró empatar in extremis (90’) para mandar a la tanda de penaltis.

El Rebaño se quedó sin conseguir su primer triunfo

PARADO TÁCTICO

Estrategia 3 - 4 - 2 - 1

Estrategia 4 - 2 - 3 - 1

EL DATO

FC JUÁREZ llega a cinco puntos y +3 en la diferencia de goles, colocándose en los puestos de honor rumbo a la siguiente etapa del torneo, misma a la que únicamente calificarán 4 de 18 equipos de Liga MX.

logró imponerse, asegurando su lugar en la siguiente ronda del torneo. Los Bravos se mantuvieron fi rmes bajo presión y, con el apoyo de su arquero, se llevaron la victoria tras un 4-3 en los disparos desde los 11 metros.

, pero

en la Leagues Cup, en el

No obstante, desde los once pasos, logró sumar un punto extra, gracias a una atajada fortuita del Tala Rangel y una pésima ejecución de Eryk Williamson, quien mandó el balón por encima

Además, cuatro de sus cinco cobradores convirtieron sus disparos. Únicamente Luis Romo falló. Se quedó cerca de ser el villano

Las Chivas rescataron dos puntos, pero prácticamente se despidieron de la Leagues Cup. La clasificación a los cuartos de final será en otra edición.

¡Se vale soñar! Rayados gana desde los 11 pasos

GUADALAJARACHARLOTTE

1J. Rangel

R. Ledezma

23D. Aguirre

Sepúlveda

Goles:11’ (0-1) G. Sepúlveda 24’ (1-1) Richy Ledezma, (2-1) Bryan González, 90+1’ (2-2) Kerwin Vargas.

21J. Castillo

B. González

17L. Romo

D. Campillo

25R. Alvarado

E. Álvarez

9A. Pulido

G. Milito Cambios

Cowell

24M. Gómez

Y. Padilla

34A. González

Bingham22

B. Tuiloma 6

A. Privett4

T. Ream 3

J. Marshall2

B. Bronico 13

D. Diani28

K. Vargas 18

P. Biel 16

L. Abada 11

W. Zaha10

D. Smith DT

Cambios

Byrne14

Williamson 19

N. Petkovic23

T. Smalls 25

Cambridge36

Los Rayados de Monterrey lograron un triunfo dramático al vencer 5-3 en penales al New York Red Bulls , después de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario en el TQL Stadium. El equipo dirigido por Domenec Torrent, obligado a reaccionar tras su derrota inicial ante Cincinnati, sumó dos puntos que le permiten mantenerse con vida en el torneo, aunque aún está lejos de la zona de clasificación de la Liga MX. El encuentro comenzó cuesta arriba para los regios, que se vieron sorprendidos por un gol tempranero de Julian Hall al minuto 19, aprovechando un pase fi ltrado de Daniel Edelman. A pesar del golpe anímico, Monterrey mostró carácter y buscó el empate con insistencia. Fue Sergio Canales, al minuto 38, quien niveló el marcador con una defi nición precisa desde el centro del área tras una asistencia de Germán Berterame, devolviendo la esperanza a los suyos. En la segunda parte, los Rayados fueron más agresivos, con llegadas constantes de Jesús Corona, Luis Reyes y Sergio Ramos, pero el portero Carlos Coronel y los postes evitaron que el cuadro regiomontano se adelantara. New York Red Bulls también tuvo sus oportunidades, incluido un disparo de Mohammed Sofo que se estrelló en el poste, manteniendo el suspenso hasta el silbatazo final.

La tanda de penales fue un reflejo de la determinación albiazul . Sergio Canales, Iker Fimbres, Jesús Corona, Sergio Ramos y finalmente Luis Reyes acertaron sus cobros por Monterrey, mientras que Alexander Hack falló para el conjunto neoyorquino, inclinando la balanza a favor de los regios con un defi nitivo 5-3. La ejecución perfecta de los dirigidos por Torrent selló una victoria clave en sus aspiraciones. Con este resultado, los regios alcanzan dos unidades en la Fase Uno, manteniendo vivas sus opciones de clasificación, aunque el panorama sigue siendo complicado.

En una carrera moldeada por estrategia inteligente y por una conducción audaz, Lando Norris se impone en el Gran Premio de Hungría y acorta nueve unidades ante el líder Oscar Piastri

| Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez

El piloto inglés Lando Norris logró una brillante victoria en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, en el circuito de Hungaroring, en el que la escudería McLaren cosechó un nuevo doblete con la segunda plaza para el australiano Oscar Piastri.

Gracias a su victoria y al cuarto doblete consecutivo de McLaren, Norris suma 275 puntos en la clasificación de pilotos y se coloca a solo nueve de su compañero Piastri.

El vigente campeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen, que sólo fue noveno, dice prácticamente adiós a sus opciones de revalidar la corona, al quedar con 187 puntos.

Se trata de la 200ª victoria de McLaren en la categoría reina del automovilismo.

El británico George Russell (Mercedes)

El británico cae hasta la quinta posición tras quedarse corto ante la agresividad de George Russell y Fernando Alonso, aunque después se repone y le arrebata el cuarto lugar al de Aston Martin; Charles Leclerc defiende la primera posición ante Oscar Piastri. Se derrumba en el arranque

completó el podio, mientras que el monegasco Charles Leclerc, que partió desde la pole y fue líder durante la primera parte de la carrera, acabó cuarto.

Por detrás, el veterano español Fernando Alonso logró una meritoria quinta plaza con Aston Martin, el mejor resultado hasta ahora de la temporada para un piloto que acaba de cumplir 44 años.

La carrera se decidió, curiosamente, en los boxes, ya que Norris, a diferencia de sus rivales, sólo realizó un cambio de neumáticos, lo que le permitió llevarse la victoria.

“Estoy muerto. Ha sido duro. No planeaba hacer solo una parada, pero después de la primera vuelta, era nuestra única opción para optar a la victoria”, declaró Norris,

quien se felicitó por “la victoria número 200 como equipo y mantener a raya a Piastri”.

El brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber), el canadiense Lance Stroll (AstonMartin), el neozelandés Liam Lawson (Racing Bulls), el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) completaron el Top 10, mientras que el español Carlos Sainz (Williams) fue 14º y el argentino Franco Colapinto (Alpine) fue el último de los 19 pilotos que acabaron la carrera.

“Sabía que iba a ser un día difícil”, reconoció Verstappen, que sufrió problemas de adherencia de su monoplaza. Su compañero japonés Yuki Tsunoda terminó 17º.

También estuvo debajo de lo esperado el multicampeón, Lewis Hamilton, duodécimo.

El vigente campeón del mundo reaparece en el Top 10 tras superar a Isack Hadjar, pero está lejos del podio. En su camino, en la curva 4, tuvo un toque con Hamilton, quien tuvo que abrirse para evitar un choque con el neerlandés en el adelantamiento.

Infografía
Vuelta 1
Lando Norris McLaren

El Zamná se rinde ante el Místico

El Príncipe de Plata y Oro cumple su promesa de presentarse en Mérida; jura que volverá

MÉRIDA, Yucatán.- El Poliforum Zamná guardó silencio, ese silencio que presagia la apoteosis total, y comenzó a sonar la canción de Me Muero de la Quinta Estación y la afición que se dio en gran número comenzó a cantarla a todo pulmón porque sabían que presagiaba la salida de uno de los luchadores más importantes del la escena mexicana, el Príncipe de Plata y Oro, Místico. El hijo de Karonte tenía años de no presentarse en suelo yucateco y hace unos meses no pudo hacerlo por una lesión, pero ayer cumplió con toda la gente fanática del arte de las llaves y contra llaveo, acompañado de Atlantis Jr se enfrentó a los rudísimos Magnus y Niebla Roja

El ex Sin Cara cumplió la promesa hecha de venir a Mérida en lo que fue una de las mejores entradas para una función de lucha libre en mucho tiempo en el Estado con lo que quedó demostrado el gran arraigo que tiene aún ya que su nombre fue el coreano en todo momento. El combate comenzó del lado de los malosos quienes aprovecharon todas las mañosidades

para imponerse, aplicaron la estrategia del montonero y el apoyo del referí Xavi Cachondo, con lo que se llevaron la primera

Luis Villalobos gana la Carrera Verano Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- En un cierre espectacular después de 120 kilómetros de recorrido Luis Villalobos Hernández tuvo un sprint fi nal espectacular para imponerse en la categoría Elite de la cuarta edición de la Carrera Verano Yucatán de ciclismo.

La carretera costera del puerto de Progreso a Telchac Puerto fue el escenario de este evento que contó con la participación de más de 350 pedalistas, entre ellos una delegación de Belice, que tomaron el banderazo de salida en ocho categorías.

Luis terminó el recorrido con una marca de 2:28.29, en la segunda posición llegó Uriel Omar y el

tercer lugar fue para Diego Gálvez. En la categoría libre, rama femenil, la reina de los 100 kilómetros fue Ana Hernández, Ignacio Sarabia Ruiz (2:29.45) fue el mejor en la Máster A que recorrió 100 kilómetros y en la Máster B los cinco mejores fueron Julio Dzul Alcocer (2:47.16).

En la Máster C, que fue de 80 kilómetros, el rey fue Manuel León Osorio (2:08.51), en MTB femenil, recorrido de 60 kilómetros, la ganadora fue Sheila Vergara López (2:08.51), mientras que en la varonil de la misma distancia, el mejor Sergio Albertos con 1:48.03.

(Marco Sánchez Solís)

caída con toques de espalda. El castigo contra los buenos continuó en el segundo, aunque en varios intentos trataron de reaccionar

y lo hicieron hasta que se pudieron de hacer de la hegemonía contraria para emparejar las cosas con una rana y una hurracarrana.

El definitivo fue una serie de intercambio del dominio, ambas duplas estuvieron cerca de liquidar el combate, ya sea por conteo o por rendición, pero los rompían hasta que apareció una plancha sapito de Atlantis para un control de tres y Místico aplicó la mística para llevarse el combate ante la algarabía de la mayoría de los aficionados. Se vivió un combate donde se definió con hurracarranas, Persephone y Justiciera se impusieron a la Princesa Sugey y la Catalina La pareja de Kemonito y Tengu se impuso a Kemalito y Chamuel cinco una super planchita en mortal desde la segunda cuerda del ídolo de los niños sobre el representante del mal.

Rey Viznur, Príncipe Jaguar y Alma de Oro ganaron su lucha por descalificación ante Black Monster, Aztlán XIII y Rayo de Plata. En uno de los combates que más prendió a la afición, la dupla de técnicos conformado por Shangay Kid y Toriño dieron cuenta en tres caídas de los malosos Persseus y Karcinoz que a pesar del apoyo del réferi no pudieron imponerse.

(Marco Sánchez Solís)

Rally de ocho rayitas da la victoria a Baja California

MÉRIDA, Yucatán.- La defensiva de Yucatán no supo aguantar una ventaja de siete carreras en la última entrada y fueron dejados tendidos en el terreno por Baja California Gris, en lo que fue su primer partido del Campeonato Nacional 5-6 años de beisbol.

Los boxitos se metieron al cierre del quinto y definitivo rollo con lo que parecía una cómoda ventaja pero los norteños organizaron un rally de ocho rayitas para imponerse por pizarra de 32x31 y sumaron su primer triunfo por un

descalabro y le propiciar su primera derrota a los del mayab. Por Yucatán, los mejores bateadores fueron Miguel Dzib Ricalde, Ángel Cazarín, Andrik Poot y Jorge Suárez que batearon de cuatro cuatro, además de Gael Acosta (3-4). Este lunes el equipo yucateco tendrá doble juego, primero, a las 11:00 hora de Mérida, se medirá a Baja California Blanca y a las 16:00 horas a Coahuila. Hoy habrá doble juego de los yucas; ante Baja Blanca y Coahuila. (Marco Sánchez Solís)

Leones deja ir la serie ante Pericos

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán se pusieron un clavo más a su ataúd al caer 9x8 ante los Pericos de Puebla y desaprovechar la oportunidad de igualar a los Olmecas de Tabasco en el sexto sitio.

En el primer rollo, Art Charles pegó su cuadrangular 22 con uno en base.

En la segunda Imanol Vargas acortó con sencillo y en la tercera los emplumados armaron rally de cuatro, produjeron Cristhian Adames, Juan Santana dos y Samar Leyva, todos con batazos de dos estaciones.

En la tercera, Lorenzo Cedrola llevó dos con inatrapable y Eduardo Torrealba otras dos

con biangular; en la sexta recortaron gracias a inatrapable de dos de Antonio Pinero y doblete de Obeso; en la séptima Pepon

Juárez y en la octava Drake, ambos con sencillo además de rodado de Solarte cerraron la cuenta. (Marco Sánchez Solís)

Los yucas perdieron en su debut.
El enmascarado aplicó la mística en la tercera caída y junto con Atlantis venció a Magnus y Niebla Roja

HIPERVIRAL DEPORTES

AXL ROSE ASISTE AL GRAN PREMIO DE HUNGRÍA COMO INVITADO DE LUJO

Aprovechando la pausa de su gira con Guns N’ Roses , Axl Rose visitó el Hungaroring y fue invitado especial de AstonMartin y RedBull y tuvo el honor de hondear la bandera a cuadros para la victoria de Lando Norris.

Los medios de comunicación le preguntaron a quién apoya y respondió que a Max Verstappen.

Para su mala fortuna, Verstappen no tuvo una buena actuación y finalizó P9 , una posición menos de donde comenzó.

Su presenica le dio suerte a Silverstone , que terminaron quintos y séptimos. (Agencias)

LITUANA GANA SU CUARTO ORO DE MANERA SEGUIDA EN LOS 50 BRAZA

La lituana Ruta Meilutyte prolongó su reinado en la prueba corta de braza al encadenar su cuarto título consecutivo de campeona del mundo de los 50 metros este domingo en Singapur, donde puso punto final a su carrera internacional la estadounidense Lilly King.

Una despedida que King, campeona olímpica de los 100 braza en los Juegos de Río 2016, no pudo celebrar desde el podio tras concluir quinta con un tiempo final de 30.25 segundos.

Setenta centésimas más que Meilutyte, que como ocurrió en los tres últimos Mundiales volvió a subir a lo mas alto del podio tras ser la única capaz de bajar de la barrera de los 30 segundos (29.55).

Escoltaron en el podio a la lituana, que con 15 años se ganó los 100 braza en los Juegos de Londres 2012, la china Qianting Tan, plata con una marca de 30.03, y la italiana Benedetta Pilato, bronce con 30.14. (EFE)

MEXICANO RANDAL WILLARS DEJA FUERA A CHINA DEL PODIO EN 10M

El tijuanense obtiene el tercer lugar en Singapur y la delegación cierra su actuación con siete medallas; es su mejor participación en los Mundiales acuáticos, tras lo logrado en Fukuoka con seis

El mexicano Randal Willars se colgó la medalla de bronce en clavados de plataforma 10 metros en el Mundial de Singapur, en una final histórica en la que por primera vez desde el ya lejano 1982 no hubo ningún saltador chino en el podio.

El australiano Cassiel Rousseau se colgó la medalla de oro en una histórica final, mientras que el ucraniano Oleksii Sereda se quedó con la plata. No le pudo salir peor la apuesta al equipo chino que prescindió de Hao Yang, campeón el pasado en Doha, y de Yuan Cao, oro en los Juegos Olímpicos de París, que compitió en Singapur en la prueba de trampolín de 3 metros en la que fue presea plateada. Dos experimentados saltadores que fueron sustituidos en estos campeonatos por el

Síguenos en nuestras

redes

On line

jovencísimo Renjie Zhao, que a sus 14 años debutaba en un Mundial, y Zifeng Zhu, ganador este curso de la superfinal de la Copa del Mundo.

Pero ni Zhao ni Zhu, que falló claramente en su cuarto salto, aguantaron la presión y llegaron ya fuera de las posiciones de podio a la última ronda de los saltos.

Tanda final en el que brilló, sobremanera, el mexicano Randal Willars, que con un espectacular cuádruple mortal y medio adelante en posición

carpada, el salto más difícil de toda la final, logró una espectacular nota de 98,40 puntos. Una marca que hizo imposible para Renjie Zhao, que afrontó su última tentativa a 1,80 unidades del mexicano, y para Zifeng Zhu, que partía con una desventaja de 4,65 puntos, arrebatar la medalla a Willars.

Un podio de la plataforma de 10 metros en el que no hubo por primera vez desde el Mundial disputado en 1982 en Guayaquil ningún saltador chino, que desde entonces habían sumado 9 oros, 10 platas y 6 bronces en esta prueba.

Es la segunda medalla para Willars en Singapur luego de la plata en mixtos; México finalizó con ocho preseas; siete de clavados y una de natación artística. (Agencias)

ISAAC DEL TORO

GANA EL GETXO Y FIRMA SU OCTAVO TRIUNFO DEL AÑO

El mexicano Isaac del Toro consiguió un nuevo triunfo en el Circuito de Getxo 2025, en España, rematando el gran trabajo realizado por su equipo, el UAE Emirates, en la vuelta.

En el 80 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, el de Ensenada, Baja California, terminó la carrera en la que su compañero español, Juan Ayuso, fue segundo lugar.

Las dos estrellas del UEA decidieron el ataque final en uno de los dos puntos claves del recorrido, el Alto de Pike, un muro de 2 km con rampas de hasta el 20 por ciento de desnivel y con el segundo de los dos pases por su cima a 16 km de meta.

Ayuso mantuvo a raya a los tres corredores que le acompañaron al final en el cuarteto que se formó tras Del Toro; un grupo con tres españoles y un letón, Ayuso, Aranburu y los Lidl-Trek Tom Skujins y Héctor Álvarez. Antes de ese interesante final, la carrera estuvo marcada por una escapada de diez corredores con el español Antonio Jesús Soto ( KernPharma) como el más activo en las continuas subidas al liviano Alto de Akarlanda (3ª) incluidas en el circuito sobre el que se disputó la carrera y al que en las dos últimas vueltas se le añadía la pared de Pike Bidea (2ª). Con este triunfo en España, Del Toro consiguió su octavo título del año. (Agencias)

EL PORTO SORPRENDE Y PRESENTA A SU NUEVO FICHAJE NEERLANDÉS

El delantero internacional neerlandés Luuk de Jong, fue anunciado por sorpresa como nuevo futbolista del Porto de Portugal. Sin previo aviso, el nombre de De Jong, de 34 años, fue anunciado a los seguidores del Oporto durante la presentación de la plantilla para la temporada 2025-2026, realizada durante un partido amistoso ante los Colchoneros del AtléticodeMadrid De Jong llega a los dragones procedente del PSVEindhoven y hasta el momento el club portugués no ha revelado la duración

Síguenos en nuestras

redes

On line

de su contrato ni los detalles de dicha operación.

La mayor parte de su carrera la ha pasado en el conjunto de Eindhoven, primero de 2014 a 2019 y luego de 2022 hasta la actualidad, con el que ha ganado cinco veces la Eredivisie, la últi-

ma la temporada pasada. También pasó dos temporadas en el Sevilla, en el que fue el héroe de la conquista de la Liga Europa en el curso 2019-2020 con un doblete en la final ante el Inter deMilán (3-2), y una en el Barcelona cedido por el club andaluz

El Twente, el BorussiaMönchengladbach alemán o el NewcastleUnited inglés fueron otros de los equipos por los que pasó. Durante su carrera ha conquistado seis ligas neerlandesas, una Europa League, entre otros títulos. (EFE)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Excursión a Cancun, el 8 al 10 de agosto, $2,500 p/p, con hotel y cruce a Isla Mujeres. 9995-44-40-01.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, lunes 4 de agosto del 2025

Tragedia

Fallece un hombre de unos 40 años de edad en el concierto de la banda británica Oasis; los médicos forenses hallan indicios de una posible caída desde las gradas

“Creemos que es probable que varias personas presenciaran el incidente o que, consciente o inconscientemente, lo grabaran en video”, indicó la Policía de Londres.

Estrenarán rolas inéditas de Michael Jackson junto con BTS

Stevie Nicks pospone su gira por una fractura en el hombro

Sofía Carson conquista con la película Mi año en Oxford

Página 55

Michael Jackson y BTS colaborarán

El estudio de grabación Grouse Lodge estrenará 10 temas inéditos del Rey del Pop con artistas de renombre

Michael Jackson murió hace ya 16 años (2009), pero al día de hoy su música sigue presente, ahora en las voces de los miembros de la reconocida banda de K-pop BTS , quienes preparan un homenaje al ícono del pop.

¿Cómo surgió?

En 2006, cuando Michael Jackson

se preparaba para regresar a la cima de las listas de música con una gira y un nuevo álbum, viajó a Irlanda.

Trabajando en el estudio de grabación Grouse Lodge, Michael se reunió con varios artistas en sesiones que nunca llegaron a concluirse.

Ahora, este año, Patrick Dunning, el dueño del estudio Grouse Lodge, mencionó en una reciente entrevista con The Irish Sun que las

grabaciones se retomarían con artistas de renombre como BTS y otros.

Además, adelantó que el nuevo disco tendrá alrededor de 10 canciones: “Hay alrededor de 10 más, escritas especialmente para Michael por los colaboradores con los que trabajó en Irlanda, incluido el productor Rodney Jerkins y el rapero Nephew, quienes se han apuntado al proyecto”, Paddy Dunning, productor.

Los nietos de Pedro Infante y Antonio Aguilar unen sus voces

Nietos de Pedro Infante y Antonio Aguilar, íconos de la música mexicana, lanzaron Amémonos de nuevo , un tema que une por primera vez a descendientes de ambas dinastías y que está “cargado de emoción, tradición y orgullo por sus raíces”.

El dueto de Lupita Infante y Leonardo Aguilar marca la primera colaboración entre los legados desde que Pedro y Antonio cantaron juntos en la película Un rincón cerca del cielo, en 1952.

Los jóvenes artistas presentaron la colaboración “que rinde homenaje a sus raíces y al legado de la música mexicana”, según un comunicado de sus representantes, que relata que el dueto comenzó gracias a un mensaje de Instagram.

“Leonardo y yo venimos de familias que marcaron la historia del cine y la música mexicana. Com-

partir esta experiencia con alguien que entiende la responsabilidad y el orgullo de llevar un apellido como el nuestro ha sido algo realmente único”, declaró Infante. El sencillo, acompañado de un video, es una canción original sobre la reconciliación de una pareja y que rinde homenaje al mariachi clásico, pero con un sonido actual.

El reencuentro de la tradición

Lupita Infante, dos veces nominada al Grammy y nacida en California, Estados Unidos, fue quien propuso hacer el dueto a Leonardo Aguilar, quien es originario de Ciudad de México y ha recibido dos nominaciones al Latin Grammy, además de ser hermano de Ángela Aguilar e hijo de Pepe Aguilar.

Leonardo expresó que “grabar esta canción juntos no fue solo un encuentro entre dos voces, sino entre dos formas de ver y vivir la tradición” de la música mexicana.

“Más allá del respeto que sentimos por nuestras raíces y del cariño con el que la gente recuerda a nuestros abuelos, hay algo muy especial en coincidir con alguien que honra el legado de la música mexicana con tanta seriedad y pasión”, comentó el artista.

El tema se lanza tras el estreno en mayo del álbum La corona es mía de Lupita, quien realiza una gira por Estados Unidos y México que incluye conciertos en solitario y presentaciones de apertura en espectáculos de artistas mexicanos como Pepe Aguilar, Los Ángeles Azules y el Mariachi Vargas de Tecalitlán. (Agencias)

Preparan documental

La colaboración entre BTS y Michael Jackson ha generado una ola de reacciones en redes sociales, especialmente de parte de los ARMY, quienes ya desean escuchar los nuevos temas.

También se planea lanzar un documental donde todos los involucrados en aquellas sesiones

incompletas de Jackson hablarán de las experiencias e interacciones que tuvieron con la superestrella. Hasta el momento no se han dado fechas para el lanzamiento del nuevo disco de Michael Jackson, aunque se espera que en los próximos meses se den a conocer nuevas noticias de parte de BTS y otros involucrados en el proyecto. (Agencias)

Se planea lanzar un documental donde todos los involucrados en sesiones incompletas de Jackson hablen de su experiencia junto al astro de la música. (POR ESTO!)

Muere hombre en show de Oasis

Un sujeto de 40 años de edad es encontrado con huellas de una posible caída en el estadio Wembley

Un hombre murió este fin de semana tras caer de una grada durante un concierto de la banda británica Oasis en el estadio de Wembley, en Londres, informó ayer la Policía.

“Un hombre, de unos 40 años, fue encontrado con lesiones compatibles con una caída. Lamentablemente, fue declarado muerto en el lugar de los hechos”, señaló ayer un comunicado de la Policía

Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés).

“El estadio estaba repleto de gente y creemos que es probable que varias personas presenciaran el incidente o que, consciente o inconscientemente, lo grabaran en vídeo con sus teléfonos móviles”, agregó la nota. En un comunicado, la banda Oasis indicó estar “conmocionada y entristecida” por la muerte

de un espectador. “ Oasis quiere expresar sus más sinceras condolencias a la familia y amigos de la persona” fallecida, añadió.

A pesar del incidente del sábado, los organizadores afirmaron que la actuación de la banda de ayer seguiría “adelante según lo previsto”, informaron.

La caída ocurrió durante el último de una serie de conciertos

de Oasis como parte de su gira Live’25, la primera desde la separación de los hermanos Liam and Noel Gallagher en 2009.

El estadio de Wembley señaló que el sábado “los médicos del estadio de Wembley, el Servicio de Ambulancias de Londres y la policía atendieron a un asistente al concierto que presentaba lesiones compatibles con una caída”. (EFE)

Stevie Nicks pospone gira por fractura

La cantante Stevie Nicks pospuso los conciertos que tenía previstos para agosto y septiembre tras sufrir una fractura en el hombro, lesión que la obligará a tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.

La noticia fue comunicada oficialmente este viernes a través de un anuncio en sus redes sociales. “Debido a una lesión reciente que ha resultado en una fractura de hombro que requerirá tiempo de recuperación, los conciertos programados de Stevie Nicks en agosto y septiembre serán reprogramados”, se lee en el mensaje. “Las fechas de octubre no se verán afectadas”.

La gira, que originalmente debía arrancar el 8 de agosto en Brooklyn, Nueva York, ha sido reorganizada para comenzar el 1 de octubre en Portland, Oregon. Las actuaciones en ciudades como Detroit, Toronto, Boston y Tampa forman parte del grupo de fechas modificadas, ahora reubicadas en-

Jagger quiere otro hijo

El legendario vocalista de Los Rolling Stones, Mick Jagger, celebró su cumpleaños número 82 con una emotiva fiesta en Londres, acompañado de sus seres más cercanos y algunas de las mujeres que han marcado su vida. El evento tuvo lugar en el exclusivo Rex Rooms, en el barrio de Notting Hill, y fue organizado por Melanie Hamrick, actual pareja del artista. La exbailarina estadounidense, de 38 años, se mostró atenta y cariñosa con Jagger durante toda la velada, lo que no pasó desapercibido entre los asistentes.

La celebración reunió a figuras clave del entorno personal del músico. Jerry Hall, quien compartió más de dos décadas junto a Jagger, estuvo presente junto a tres de los hijos que tuvo con él: Lizzie (41), Georgia (33) y Gabriel (27). También asistió Luciana Morad, modelo brasileña y madre de Lucas (26), el hijo que tuvo con el cantante en 1998.

A pesar de su conocida aversión al matrimonio en años recientes, Jagger no ha cerrado la puerta a nuevos capítulos en su vida familiar. “Si el destino lo permite”, comentaron fuentes cercanas, “han hablado sobre la posibilidad de tener otro hijo”.

tre noviembre y diciembre. Desde el entorno de la artista recomiendan a los fans conservar sus entradas, ya que serán válidas para los nuevos conciertos. “Todas las entradas previamente adquiridas serán válidas para la nueva fecha”, aclara el comunicado. Además, se ha invitado al público a seguir las redes oficiales de la intérprete para consultar el calendario actualizado. “Stevie espera verlos a todos pronto y se disculpa con los fans por este inconveniente”, añade la nota.

Las presentaciones de octubre —en Portland (1 de octubre), Sacramento (4), Phoenix (7) y Las Vegas (11)— continúan según lo establecido originalmente. En cuanto a las funciones reprogramadas, la nueva etapa comenzará el 28 de octubre en Detroit, con escalas confirmadas en Boston, Toronto, Cincinnati, Tampa y Hollywood (Florida). (Agencias)

La reunión fue descrita por varios invitados como un momento de armonía y cercanía, en el que destacó la estabilidad de la relación entre Jagger y Hamrick. (Agencias)

El vocalista de los Rolling Stones cumplió 82 años.
La cantante se lastimó el hombro antes de los conciertos. (POR ESTO!)
La banda británica lamentó lo sucedido y expresó sus condolencias a la familia y amigos de la víctima del trágico suceso. (POR ESTO!)

Mi año en Oxford es la nueva propuesta de la plataforma Netflix que ha conquistado al público

Sofia Carson y Corey Mylchreest protagonizan My Oxford Year (Mi año en Oxford), una historia de amor que reflexiona sobre el acto de aceptar las decisiones del ser amado, y que además desafía los estereotipos sobre los latinos-estadounidenses.

“Anna es una joven extraordinaria, muy educada, se graduó con honores y ahora está en Oxford y trabaja en Goldman Sachs. Y, lamentablemente, ese no es el tipo de representación que solemos ver de las mujeres latinoamericanas en la pantalla”, dijo la actriz.

La película, que llegó a la plataforma de Netflix este fin de semana, dirigida por Iain Morris (‘The Inbetweeners’) y escrita por Allison Burnett (‘Autumn in New York’) y Melissa Osborne (‘My Fault: London’), sigue la llegada de Anna, una joven neoyorquina de padres hispanos, a Oxford, donde cursará un breve programa de poesía.

La aplicada estudiante parece tener toda su vida planeada con un estricto cronograma de metas por cumplir, pero el encuentro con su profesor de inglés, Jamie (Mylchreest), no solamente la confrontará con el orden, sino con su visión sobre el amor.

“Hay algo realmente interesante en estas personas (Jamie y Anna) que son tan diferentes, pero que nunca hayan intentado cambiarse entre sí. Ella lo apoya incluso en las circunstancias más dolorosas, lo que creo que es una forma de amor realmente hermosa”, explica Carson.

La historia

Al inicio del filme, Jamie en-

carna al típico galán que arranca suspiros a cada mujer que se cruza en su camino. Aunque disfruta al máximo sus citas con Anna, con quien, además, comparte una pasión por la poesía, no está dispuesto a comprometerse en una relación. Ambos acuerdan no involucrarse emocionalmente de forma seria, hasta que el afecto entre ellos crece sin control y un incidente inesperado revela sus verdaderos sentimientos, así como el secreto que lleva a Jamie a evitar una relación.

“ Anna nunca intenta convencerlo de que cambie sus decisiones, incluso cuando conoce el verdadero problema con el que lidia”, comenta la actriz.

A Mylchreest no le resultó fácil comprender del todo las decisiones de su personaje, marcado por la pérdida de su hermano y con una visión de la vida y la muerte muy distinta a la de quienes lo rodean.

Lo que hace Jamie “no es algo que yo haría”, admite, “pero como actor no puedes juzgar la perspectiva ni las elecciones de tu personaje. Solo tienes que hacer lo mejor posible por entenderlas”.

My Oxford Year marca la quinta película que la también bailarina y cantante protagoniza para la plataforma de streaming Desde que en 2020 lideró Feel the Beat, Carson, nacida en Florida y de ascendencia colombiana, se ha convertido en uno de los rostros más recurrentes de Netflix.

Tan solo este año estrenó The Life List y fue la presentadora del Tudum, el encuentro en vivo anual en el que Netflix convoca a seguidores de la plataforma de todo el mundo para compartir anuncios

destacados de sus producciones más exitosas, ofrecer paneles con algunos de sus protagonistas y presentar adelantos exclusivos.

En sus películas, la actriz ha podido mostrar pequeños guiños a su cultura y raíces latinas, que si bien no hacen parte de la trama, muestran la importancia de su identidad.

Pero en My Oxford Year, la decisión de hacer que Anna fuera

hispana fue aún más importante que nunca, tomando en cuenta los tiempos turbulentos por los que atraviesa EE.UU. frente a las políticas migratorias del presidente Donald Trump. “Al ver la película en el estreno, la decisión de hacer que Anna fuera una joven hispana me resonó aún más. Estoy muy orgullosa de todas las decisiones que tomamos al construir su personaje como una

Sofía Carson apuesta por el amor Los

La primera familia de Marvel tropezó en los cines en su segundo fin de semana, pero aún así mantuvo el primer lugar en la taquilla.

The Fantastic Four: First Steps (Los 4 fantásticos: Primeros pasos) recaudó 40 millones de dólares en 4 mil 125 cines de América del Norte, una caída del 66 por ciento desde un saludable debut de 117.6 millones de dólares. La película estuvo acompañada por las comedias The Bad Guys 2 y The Naked Gun en las tres primeras posiciones de la taquilla.

La película de superhéroes cayó significativamente más que la cinta anterior de Marvel, Thunderbolts, que tuvo un desplome del 55 por ciento en su segundo fin de semana.

First Steps es el último gran éxito de taquilla del verano. Añadió casi 40 millones de dólares internacionalmente en su segundo fin de semana, llevando el total global de la película a 369 millones de dólares. La caída en la taquilla de la película fue sorpren-

dente dado sus críticas positivas, dijo Paul Dergarabedian, analista senior de medios de la firma de datos Comscore

Aunque el fin de semana de estreno de la película pudo haber dado un fuerte impulso a los resultados de taquilla hacia el objetivo de 4 mil millones de dólares para el verano, agosto ha comenzado lentamente, indicó.

“Es un desafío difícil, pero podremos lograrlo. Realmente significa que todas las películas tendrán que sostenerse por sí mismas”, expresó Dergarabedian. “Se tratará de obtener buenas críticas, tener esa capacidad de permanencia, esa longevidad en el mercado”.

La comedia debutante The Bad Guys 2 obtuvo el segundo lugar en la taquilla este fin de semana, con 22 millones de dólares en 3.852 salas de América del Norte. Eso estuvo en línea con las proyecciones y también en línea con la primera película de la serie, que

joven latinoamericana nacida y criada en este país, hija de dos personas que emigraron aquí”, cuenta. De acuerdo con Carson, Anna no solo la representa a ella, sino a “las chicas jóvenes que se parecen” a ella. “Estoy muy orgullosa y espero que, cuando las jóvenes la vean, también puedan sentirse reflejadas”, afirmó. (Agencias)

recaudó 23 millones de dólares en 2022. La comedia de Paramount “The Naked Gun,”, también en su fin de semana de estreno, se ubicó en el tercer lugar de la taquilla, ganando 17 millones de dólares en 3.344 salas de cine.

Jim Orr, presidente de distribución de Universal Pictures en Estados Unidos, dijo que el sólido debut de The Bad Guys 2, junto con las fuertes puntuaciones de reacción del público, “debería apuntar a una permanencia muy larga y muy exitosa no sólo durante el resto del verano, sino realmente, creo, hasta el otoño”.

Superman de James Gunn, que se estrenó hace cuatro fines de semana y ya superó los 550 millones de dólares a nivel mundial, recaudó 13,8 millones de dólares a nivel nacional este fin de semana, ocupando el cuarto lugar. Jurassic World Rebirth le siguió con 8,7 millones de dólares. (AP)

La cinta sigue la llegada de Anna, una joven neoyorquina de padres hispanos, a Oxford. (POR ESTO!)
La película cayó un 66% en ventas, pero sigue destacando. (POR ESTO!)

Cultura

Propone dejar atrás el eurocentrismo

El presidente de Offenbach Operetta Studio plantea crear nueva ópera con historias mexicanas

“¿Cómo mantener a la ópera viva en un país donde solo 1 % gusta de ella?”, plantea el presidente de O ff enbach Operetta Studio , Oswaldo Martín del Campo para responder que México y Latinoamérica deben “apropiarse” de este arte con “historias” de la región y alejarse de los famosos títulos “eurocentristas”.

“La mejor estrategia es hacer cosas nuevas, que no sean eurocentristas porque los títulos más famosos son europeos. Además, ofrecen un punto de vista de la vida que ya no existe, y que en el caso de Latinoamérica no vivimos. Hay que decirlo sin miedo, a veces, la ópera tradicional no le dice nada a la población latinoamericana”, sostiene.

Además, explica que este gusto mayoritario en México por los grandes clásicos de la “oferta europea”-como lo son Giuseppe Verdi o Giacomo Puccini- corresponde a una “cuota cultural de cierta élite”.

“Hay una cuestión elitista en cubrir esta cuota intelectual y cultural, porque este sector no tiene interés en obras nuevas enfocadas al talento nacional”, sentencia.

Al observar la geografía del género en la región, considera que Colombia, Argentina y México son los que tienen más representación, sobre todo porque este último ha sido visitado en varias ocasiones por artistas de gran calado en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, como María Callas (1923-1977), quien ofreció hasta 28 funciones.

Sin embargo, defiende que son óperas como las del compositor mexicano Daniel Catán las que se están apropiando de la escena, refiriéndose particularmente a Florencia en el Amazonas, que está inspirada en el realismo mágico del escritor Gabriel García Márquez y fue presentada en la MET Ópera de Nueva York.

Primer festival de Ópera de la Ciudad de México

Inspirado por estas “apropiaciones” del género que rompen con la cuota elitista, así como de extender su presencia en distintas partes de la ciudad -más allá de Bellas Artesy de dar oportunidad a los cientos de artistas mexicanos, Martín del Campo inaugurará del 18 al 31 de agosto el primer festival de Ópera de la Ciudad de México.

“A diferencia de los títulos clásicos que duran hasta cinco horas, nosotros estamos haciendo

micro-óperas de 10 a 30 minutos”, menciona tras subrayar que con las plataformas de streaming la atención del público se ha reducido. El director resalta que ha tratado de fusionar el mundo de la ópera y el cine, que gusta tanto en México, con lo que llama “ópera cinema”, que será presentado en este festival con obras como La perra Chola (La Périchole) de Jacques Offenbach.

A través de este concepto se trabaja un guion cinematográfico, rentan la locación para grabarlo con los intérpretes, pero sin voz -como una

película muda-, y el día del estreno se proyecta la cinta y son los artistas quienes la cantan en vivo. Con el propósito de rescatar la narrativa latinoamericana, Martín del Campo -como libretista y escritor- estrenará en este encuentro el ‘Tríptico mexicano’, micro-óperas basadas en los últimos días de la escritora Rosario Castellanos, del político cubano Fidel Castro y sus visitas al Café La Habana en la capital mexicana y del “padre del mestizaje” Guillermo González Camarena.

(EFE)

Sobre la programación remarca que habrá una actualización de la opereta de La Perra Chola con “cholocumbia” basada en lo que ocurre en el Perú actual.

Martín del Campo desea que la audiencia mexicana se muestre receptiva al canto operístico del talento nacional, que está buscando hasta “por debajo de las piedras” oportunidades y enfrentando la precariedad de la “informalidad laboral” a falta de un compañía que los contrate.

(EFE)

Florencia en el Amazonas se inspira en el realismo mágico colombiano. (POR ESTO!)
“Hay que decirlo sin miedo, a veces, la ópera tradicional no le dice nada a la población latinoamericana”, afirmó Oswaldo Martín del Campo.
Inaugurarán festival de ópera en la Ciudad de México próximamente. (POR ESTO!)

Lengua yoreme enfrenta desafíos

Antolín Vázquez asegura que el idioma indígena hablado en los estados de Sonora y Sinaloa se está olvidando

La lengua yoreme mayo, conocida como yorem nokki, hablada en los estados de Sonora y Sinaloa, enfrenta múltiples desafíos para su preservación, especialmente porque las nuevas generaciones no comprenden su esencia ni hablan esta lengua, alertó un investigador.

“Vemos a muchos jóvenes que se involucran como cantores de la Danza del Venado, no es por minimizarlos, pero ellos solo aprenden el canto de los cantores mayores, nada más el canto, pero no lo sienten (…) muchas veces desconocen sus términos filosóficos, muy profundos”, señaló Antolín Vázquez Valenzuela, ganador del Premio Nacional de Arte y Literatura en la categoría de Culturas Populares.

El integrante del pueblo Yoreme-Mayo, que habita en el sur de Sonora y Norte de Sinaloa, explicó que la música, danzas y cantos tradicionales en lengua yoreme mayo, característicos de los pueblos originarios de México tienen propósitos profundos: agradecer, pedir lluvia, mejorar las cosechas o conectarse con la naturaleza.

Sin embargo, las nuevas generaciones no comprenden su esencia ni hablan su lengua materna “entonces lo cantan por cantar, pero no lo asimilan en el corazón como los cantores mayores”, explicó el investigador que ha dedicado más de 4 décadas a rescatar ritos y costumbres en peligro de desaparecer.

El representante del pueblo originario Yoreme – Mayo nativo de la comunidad de El Júpare, municipio de Huatabampo al Sur de Sonora, fue galardonado con el Premio Nacional de Artes y Culturas Populares por su trabajo de preservación de la lengua yoreme e investigaciones con las que revivió tradiciones extintas como la Danza del Pájaro interpretada para mejorar la siembra del maíz.

Antolín Vázquez advirtió que existen diversos factores que han propiciado el desplazamiento lingüístico en los pueblos originarios, como el sistema educativo que castellaniza a los niños, la migración, algunos medios de comunicación y cuando no se aprovechan de la mejor manera, hasta las redes sociales.

“Somos uno de los pueblos que más ha perdido su lengua, porque ahorita los niños solo conocen palabras sueltas, los jóvenes apenas hablan algunas frases más largas, los que preservan la lengua en el corazón son los mayores que siempre conversan en la lengua mayo y son quienes nos transmiten su conocimiento”, aseveró.

Actualmente de unos 140 mil habitantes de las comunidades yoreme mayo, solamente 17 mil conservan su lengua materna, de acuerdo con los registros de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Originarios, pero la gran mayoría son adultos mayores. (EFE)

Explicó que los cantos tradicionales tienen propósitos profundos: agradecer, pedir lluvia, mejorar las cosechas o conectarse con la naturaleza.

Tortilleras corren para defender el maíz

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron ayer en la tradicional Carrera de la Tortilla, con el propósito de defender este producto mexicano en medio del debate sobre el uso de maíz transgénico para consumo mexicano entre México y Estados Unidos.

Angelina Acevez Zamora, organizadora del evento compartió que esta carrera es fundamental para honrar a las mujeres que se dedican a esta labor y a los campesinos que siguen haciendo sus ciclos de siembra.

Esto con el fin de evitar que lleguen productos que contengan alto contenido de químicos o que fueron explotados para que se adelantara su maduración, ya que pueden causar daños a la salud.

“Todavía hay campesinos que cultivan, se les compra. Si no, se busca el de mejor calidad para hacer los productos. Por lo que las madres son las que van guiando a las hijas a seguir con esta tradición, van viendo qué maíz, marca, no tiene tantos químicos”, aseveró.

Esto, dijo, con el fin de asegurar que no se compren productos procesados químicamente, por lo que valoran el grano al ver “qué maíz se quiebra al cocerlo, qué maíz sirve y cuál no”.

Refirió que principalmente el maíz se utiliza para hacer

tortillas, atole y otros antojitos, además de servir de complemento para diferentes platillos gastronómicos, por lo que Coapan mantiene vivas las tradiciones y las acciones que los han hecho distintos, ya que por lo menos el 80 por ciento de las mujeres en esta localidad se dedican a la elaboración de tortillas.

Luisa Mercedes Nicolás Flores, competidora de la categoría

veterana, quien corrió junto a más de 600 mujeres, se dijo orgullosa de representar a las cientos tortilleras, debido a que son sustento de sus hogares, ya que se ha convertido en un modo de vida.

“Mis respetos para los abuelitos, por ellos se sigue dando el maíz, ya que, en primer lugar, se siembra el maicito, se cultiva la tierra, se riega, lo cuidan porque si no vienen las aves y se lo co-

men, después viene la milpa, lo dejan a que se madure para que se seque la mazorca, para cortarlo, desgranarlo y después sigue el proceso para llegar a la elaboración de la tortilla”, explicó. México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas. (EFE)

Cientos de mujeres poblanas honraron la base de la alimentación de los mexicanos. (POR ESTO!)

Internacional

Mérida, Yucatán, lunes 4 de agosto del 2025

Naufragio

Una embarcación vuelca en el mar Arábigo, frente a la costa de Yemen, dejando al menos 68 migrantes de Etiopía muertos y se reportan además 74 desaparecidos Página 61

Finaliza Jubileo de los Jóvenes en Roma con mensaje del Papa

El navío, con 154 tripulantes, sufrió el percance cerca de la provincia de Abyan y sólo 12 personas sobrevivieron; siguen las labores de búsqueda de cuerpos. (Agencias)

Finaliza Jubileo de los Jóvenes

Más de un millón de personas asisten a la misa presidida por el Papa León XIV en Roma

ROMA.- Más de un millón de personas asistieron ayer a una misa en Roma presidida por el Papa León XIV en el último día del llamado Jubileo de los Jóvenes , que reunió durante una semana a participantes de todo el mundo.

“Aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén. No se conformen”, dijo León XIV en su homilía.

La misa se celebró en una gran explanada a las afueras de la ciudad, al igual que el resto de celebraciones de este Jubileo juvenil, unos de los momentos destacados del Año Santo, que atrajo a medio millón de jóvenes a Roma.

El sábado por la noche, antes de una vigilia nocturna encabezada con el Pontífice, los organizadores confirmaron la asistencia de 800 mil personas en el enorme espacio al aire libre habilitado en el distrito de Tor Vergata, en las afueras de la capital italiana. Y ayer, el Vaticano anunció que la cifra había aumentado a un millón de asistentes.

La mayoría de los presentes durmieron en el suelo, en tiendas de campaña, sacos de dormir o colchonetas, esperando la misa.

Entre ellos estaba el neoyorquino Christofer Delano, quien se dijo muy feliz de ver al Papa, pero sorprendido por la multitud. “No esperaba ver a toda esta gente. Sabía que iba a haber mucha gente, pero no sabía que iba a ser tanta”, declaró. El Papa, de 69 años, también evocó en sus palabras el sentido de la felicidad. “¿Cuál es el verdadero sabor de la vida? ¿Qué es lo que nos libera de los pantanos del sinsentido, del aburrimiento y de la mediocridad?”, se interrogó.

Tampoco quiso olvidar a los peregrinos que viajaron a Roma desde regiones devastadas por la guerra. “Estamos más cerca que

nunca de los jóvenes que sufren los males más graves, causados por otros seres humanos”, dijo en la oración del Ángelus . “Sigan caminando con alegría tras las huellas del Salvador, y contagien a los que encuentren con el entusiasmo y el testimonio de su fe. ¡Buen camino!”, lanzó para despedir a los jóvenes.

El evento, bajo un cielo soleado, estuvo acompañado por la música de un coro y la presencia de unos 450 obispos y 700 sacerdotes, todos con túnicas verdes.

El enorme arco dorado que cubría el escenario estaba dominado por una cruz gigantesca. Los jóvenes peregrinos, procedían de 146 países, según el Vaticano. (Agencias)

Cancelación de vuelos en Lisboa por huelga

LISBOA.- Decenas de vuelos fueron cancelados ayer o sufrieron retrasos en el Aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa, Portugal, por la huelga de los trabajadores de asistencia en tierra de la empresa SPDH/Menzies, que han parado por segundo fin de semana consecutivo.

Según cifras del Sindicato de las Industrias Metalúrgicas y Afines (SIMA), han sido cancelados cerca de 80 vuelos de partida y unos 50 de llegada desde el pasado viernes, cuando comenzó la huelga, que se extenderá hasta hoy y se volverá a repetir durante tres fines de semana más si los empleados no logran llegar a un acuerdo.

“Hemos causado muchos trastornos”, dijo el presidente de SIMA, Carlos Araujo, cuya agrupación representa a los empleados que protestan, y agregó que además centenares de vuelos han salido sin el equipaje y los pasajeros han estado horas y horas en espera.

Los sindicatos tienen previsto reu-

Bloquea Polonia migración

VARSOVIA.- Polonia prolongó los controles temporales en sus fronteras con Alemania y Lituania, anunció ayer el ministro del Interior, Marcin Kierwinski; una medida destinada a endurecer la lucha contra la migración irregular.

“La reglamentación apropiada fue adoptada y enviada a la Comisión Europea para notifi cación el viernes”, declaró Kierwinski en una reunión con los gobiernos regionales.

El Ministro precisó que los controles, vueltos a aplicar el mes pasado luego de que Alemania tomara medidas similares para detener a los inmigrantes irregulares, serán prolongados hasta el 4 de octubre.

Marcin Kierwinski indicó que el refuerzo de los controles y las barreras en la frontera polaca con Rusia y Bielorrusia facilitó acabar con los cruces clandestinos y consideró que es fundamental controlar la ruta formada a través de Letonia, Lituania y luego Polonia hasta Alemania.

Más de 493 mil personas que cruzaron las fronteras que separan a Polonia de Alemania y Lituania fueron controladas por los guardias fronterizos polacos entre el 7 de julio y el 2 de agosto, declaró el jefe de ese cuerpo de seguridad, Robert Bagan, en la reunión.

nirse esta semana con la empresa para tratar de negociar, aunque todavía no saben qué día será el encuentro.

La huelga, convocada por el SIMA y por el Sindicato de los Transportes (ST), es la segunda de las cinco de cuatro días fijadas por los sindicatos para todos los fines de semana de agosto y hasta el comienzo de septiembre.

Los empleados que participan en la protesta son trabajadores de los Serviçios Portugueses de Handling Menzies (SPDH/Menzies), que ofrecen asistencia en tierra, y que reivindican el fin de los salarios que están por debajo del mínimo nacional, un aumento de los sueldos y que se cumpla el pago de las horas nocturnas, entre otros.

En la web del Aeropuerto Humberto Delgado de la capital portuguesa se pudieron observar ayer desde temprano numerosos vuelos en salidas y llegadas que experimentan demoras de horas. (Agencias)

Centenares de personas, principalmente de Oriente Medio, cruzan cada mes. (Agencias)

El país prolongó controles en sus fronteras. (Agencias)
El Pontífice pidió a los asistentes que aspiren a cosas grandes, a la santidad, allí donde estén (AFP)
La mayoría de los presentes en el evento durmió en el suelo. (AFP)

Mueren más de 60 en naufragio

Un barco con 154 migrantes de Etiopía se vuelca frente a la costa de Yemen; sólo 12 sobreviven

ABYAN.- Un barco volcó ayer en el mar Arábigo frente a la costa de Yemen, dejando al menos a 68 migrantes africanos muertos y otros 74 desaparecidos, según informó la ONU.

El jefe de la Organización Internacional para las Migraciones en Yemen, Abdusattor Esoev, explicó que el barco, con 154 etíopes, volcó frente a la provincia de Abyan, donde 12 migrantes sobrevivieron; sin embargo, los cuerpos de 54 aparecieron en la costa en el distrito de Khanfar y otros 14 fueron encontrados en un lugar diferente y llevados a la morgue de un hospital del área.

“Las fuerzas de seguridad realizan actualmente una fuerte operación para rescatar los cuerpos de un gran número de migrantes de nacionalidad etíope, ahogados en el mar frente a las costas de la provincia de Abyan cuando trataban de penetrar ilegalmente al territorio yemení”, indicó la Dirección de Seguridad del Gobierno de Abyan en un comunicado.

“Muchos cuerpos fueron hallados dispersos en las playas, lo que deja pensar que algún número de víctimas están desaparecidas”, según la misma fuente.

Las autoridades de Abyan buscan los cuerpos de las personas desaparecidas en el percance. (Agencias)

El Departamento de Seguridad de Abyan, a través de su perfil en la red social Facebook, indicó que transportó los cadáveres a hospitales como parte de las intensas labores humanitarias y de socorro, a pesar de la escasez de recursos.

“Muchos han sido encontrados en varias playas, lo que sugiere que probablemente haya más desaparecidos en el mar”, advirtió.

ciones que enfrenta el país”, indicaron las autoridades de Abyan.

A pesar de más de una década de guerra civil, Yemen es una ruta principal para los migrantes de África Oriental y el Cuerno de África que intentan llegar a países árabes para trabajar.

Los migrantes son llevados por traficantes en barcos a menudo peligrosos y sobrecargados a través del Mar Rojo o el Golfo de Adén.

En los últimos meses, cientos de migrantes murieron o desaparecieron en naufragios frente a Yemen, en viajes que hicieron en búsqueda de una vida mejor.

En marzo pasado, dos migrantes murieron y otros 186 desaparecieron después de que cuatro barcos volcaran frente a Yemen y Yibutí en circunstancias similares al reciente naufragio.

Los migrantes cruzan cada año el estrecho de Bab al-Mandab, que separa Yibuti y Eritrea de Yemen, en embarcaciones endebles con la esperanza de llegar a Arabia Saudí y otros países del Golfo para trabajar.

La OIM describe la ruta del Cuerno de África a Yemen como una de las rutas migratorias mixtas más transitadas y peligrosas del mundo. Afi rmó que el año pasado registró la llegada de más de 60 mil migrantes a Yemen.

Pide Israel a Cruz Roja atención a rehenes; Hamás da respuesta

TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, urgió ayer al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y atención médica a los rehenes israelíes retenidos en Gaza, después de que el grupo palestino Hamás publicara impactantes videos de los cautivos.

Hamás y su aliado Yihad Islámica publicaron desde el jueves tres videos que muestran a Rom Braslavski y Evyatar David claramente demacrados por falta de alimento.

Esto reavivó en Israel el debate sobre la necesidad de alcanzar rápidamente un acuerdo para liberar a los cautivos, secuestrados durante el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

“Netanyahu habló con el jefe de la delegación del CICR en nuestra región y pidió su implicación para proporcionar alimentos a los rehenes y prestarles atención médica inmediata”, indicó la oficina del Primer Ministro en un comunicado.

La delegación expresó su consternación por los recientes videos y afi rmó que esta situación desastrosa debe terminar. El CICR declinó hacer más comentarios al respecto por el momento.

Además, la oficina regional llamó a la comunidad internacional a intervenir urgentemente y adoptar medidas disuasorias para detener este flujo ilegal a través de las aguas territoriales yemeníes, que se ha convertido en una creciente amenaza humanitaria y para la seguridad. En este sentido, se destacó la necesidad de fortalecer la coordinación entre las autoridades marítimas y las organizaciones migratorias pertinentes para evitar que las redes de tráfico ilícito utilicen la costa yemení como punto de tránsito de migrantes.

Por su parte, Hamás afi rmó ayer que sólo permitirá que el Comité Internacional de la Cruz Roja tenga acceso a los rehenes israelíes en Gaza si se habilitan corredores humanitarios en el territorio palestino, según un comunicado de su brazo armado.

“Las Brigadas Ezzedin al Qasam están dispuestas a responder positivamente y a aceptar cualquier petición de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicamentos a los prisioneros enemigos”,

declaró el movimiento islamista.

“Para aceptarlo, estipulamos que se deben abrir corredores humanitarios normalmente y de forma permanente para el paso de alimentos y medicamentos a todo nuestro pueblo en todas las zonas de la Franja de Gaza”, advirtió Hamás.

Hamás planteó también como condición que la actividad aérea enemiga, en todas sus formas, cese durante los periodos en los que los prisioneros reciben los paquetes. (Agencias)

“La Gubernatura no puede soportar la carga de estas recurrentes oleadas, dadas las difíciles condi-

Pese al conflicto que devasta a Yemen desde 2014, la migración irregular hacia el país no ha cesado. (Agencias)

Protestan por liberación de prisioneros en Gaza

TEL AVIV.- Decenas de miles de manifestantes se unieron a una manifestación en Tel Aviv el sábado para pedir la liberación de los rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza, tras la publicación de videos de propaganda que mostraban a dos cautivos israelíes demacrados. Videos publicados la semana pasada por los grupos extremistas Hamás y la Yihad Islámica Palestina muestran a los rehenes israelíes

Evyatar David y Rom Braslavski en un estado visiblemente frágil. En un video, David, con aspecto extremadamente delgado, aparece

cavando un hoyo para lo que él dice es su propia tumba. El joven se encuentra entre los 50 rehenes que permanecen en el territorio palestino, de los cuales se cree que al menos 20 están vivos. Los grupos extremistas publicaron los videos mientras las negociaciones de alto el fuego están estancadas y los palestinos se enfrentan a una creciente hambruna.

Las autoridades sanitarias afirman que 13 personas han muerto por desnutrición, lo que eleva a 175 el número de muertos por hambruna. (Agencias)

En Tel Aviv se manifestaron para pedir un alto al conflicto. (Agencias)
El cautivo Evyatar David fue mostrado demacrado en video. (Agencias)

Defiende Nayib Bukele reelección

El Presidente de El Salvador rechaza que la medida aprobada por el Congreso sea el fin de la democracia

SAN SALVADOR.- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó ayer que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el fin de la democracia, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país pequeño y pobre

En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el pasado jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.

En su primera reacción a la ola de críticas de organismos de derechos humanos internacionales, Bukele aseguró en la red social X que el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefi nida de su jefe de Gobierno, y nadie se inmuta

“Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, ironizó el mandatario de 44 años, quien llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de votos, que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado.

“Por supuesto, se apresurarán a señalar que un sistema parlamentario no es lo mismo que uno presidencial, como si ese tecnicismo justificara el doble rasero. Pero seamos sinceros, eso no es más que un pretexto”, agregó en el mensaje escrito en inglés.

Según Bukele, si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria con exactamente las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca, las críticas seguirían.

Termina la búsqueda de mineros

RANCAGUA.- Las autoridades chilenas confirmaron ayer el hallazgo del cuerpo sin vida del último minero que permanecía desaparecido tras el derrumbe el pasado jueves en la mina El Teniente, por lo que el número de fallecidos que dejó la tragedia se elevó a seis.

“Hemos podido rescatar los cuerpos en un corto plazo de tiempo, a pesar de lo riesgoso de las maniobras y lo complicado de las mismas. Hemos podido contribuir así a la paz y a la serenidad de las familias”, dijo el fiscal de O’Higgins, Aquiles Cubillos, la región a 120 kilómetros al Sur de Santiago, donde se encuentra la mina.

El derrumbe se produjo el pasado jueves tras un sismo de magnitud 4.2 en la escala Richter en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, considerada el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo. Con más de 4 mil 500 kilómetros de túneles, distancia equiva-

El Mandatario goza de gran popularidad por su guerra contra las pandillas, que inició en 2022. (AFP)

“Porque el problema no es el sistema, sino el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como un país soberano. Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen. Y se espera que te mantengas en tu carril”, añadió. Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW), la Oficina en Was-

hington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) consideraron la decisión como un golpe mortal a la democracia y una manipulación a la Constitución para favorecer las ambiciones de poder de Bukele.

El Presidente salvadoreño, quien asegura que lo tiene sin cuidado que lo llamen dictador, goza de gran popularidad por su guerra contra las pandillas, que inició en 2022 y

redujo a mínimos históricos la violencia en el país centroamericano.

Grupos de derechos humanos critican su política de seguridad porque está basada en un régimen de excepción, que permite masivos arrestos sin orden judicial.

La reforma constitucional fue aprobada tras una oleada de detenciones contra defensores de derechos. (Agencias)

Las autoridades de Chile informaron que se elevó a 6 el número de muertos en El Teniente (AFP)

lente al tramo entre Madrid y Moscú, El Teniente es propiedad de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo que produjo un total de 356 mil toneladas métricas de cobre fino en 2024.

El accidente es el más grave ocurrido en más de tres décadas en El Teniente desde 1990, cuando una explosión de roca dejó seis mineros fallecidos. Los rescatistas, algunos de los cuales participaron en el fa-

moso rescate de 2010 de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José , sabían exactamente en qué punto se encontraban atrapados los mineros porque cuentan con dispositivos de geolocalización. El Fiscal indicó que las labores mineras siguen paradas en el yacimiento subterráneo (la operación en superficie sigue operativa) y que el lugar del derrumbe estará clausurado mientras dure la investigación.

Uribe se mantiene ingresado

BOGOTÁ.- El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sometido ayer a un nuevo procedimiento como parte de su recuperación, tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá, comunicó su esposa, María Claudia Tarazona. El político se encuentra en estado crítico en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Según el último comunicado emitido por el centro médico el pasado 14 de julio, Uribe Turbay mostraba una respuesta clínica favorable y estable, si bien el pronóstico seguía siendo reservado.

Asimismo, ayer la investigación sobre el atentado contra el senador dio un giro importante, tras revelarse que dos mujeres vinculadas con estructuras criminales podrían conducir a los autores intelectuales del ataque. De acuerdo con información obtenida por las autoridades, uno de los principales sospechosos es Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipy , quien habría coordinado el atentado en complicidad con otros individuos. Una de las piezas clave en la investigación es Katerine Andrea Martínez, conocida con el alias Gabriela, quien habría entregado el arma utilizada en el atentado a un menor de 14 años que ejecutó el disparo. El atentado se atribuye a las FARC.

(Agencias)

La incógnita a esta hora sigue siendo la causa del sismo, si fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de la estatal chilena Codelco Dicha empresa informó ayer que encargará una auditoría internacional para determinar las causas del derrumbe, que se cobró la vida de seis trabajadores en El Teniente , la mayor tragedia en tres décadas en el yacimiento. (Agencias)

El político fue sometido a otro tratamiento. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

INICIAN RUSIA Y CHINA EJERCICIOS ANUALES EN EL MAR DE JAPÓN

China y Rusia comenzaron ayer a sus ejercicios navales anuales en el mar de Japón, con el objetivo de reforzar su alianza y contrarrestar lo que consideran un orden mundial liderado por Estados Unidos.

Además de sus vínculos económicos y políticos, Moscú y Pekín han reforzado su cooperación militar en los últimos años, especialmente desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Las maniobras se iniciaron en aguas cercanas al puerto ruso de Vladivostok y durarán tres días, informó el Ministerio de Defensa chino en un comunicado.

Ambas partes llevarán a cabo operaciones de rescate submarino y maniobras antisubmarinas, de defensa aérea y antimisiles; así como combates marítimos.

Cuatro buques chinos, entre ellos los destructores Shaoxing y Urumqi, participan en estos ejercicios junto a embarcaciones rusas.

Tras estas maniobras, ambos países llevarán a cabo patrulleos navales en aguas pertinentes del Pacífico.

Estos ejercicios anuales, conocidos como Joint Sea (Mar Conjunto), se realizan desde 2012. Los del año pasado se celebraron a lo largo de la costa Sur de China.

Pekín se ha declarado neutral ante la guerra de más de tres años de Rusia contra Ucrania, aunque nunca ha condenado el conflicto ni ha pedido la retirada de las tropas de Moscú.

Muchos de los aliados de Kiev, entre ellos Estados Unidos, creen que el gigante asiático ha prestado apoyo a Rusia. (Agencias)

REALIZAN MARCHA PROPALESTINA EN PUENTE DE SÍDNEY, AUSTRALIA

Decenas de miles de manifestantes, entre ellos el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, protestan para solicitar sanciones contra Israel por los asesinatos y guerra en la Franja de Gaza

ERUPCIONA UN VOLCÁN CON CIENTOS DE AÑOS SIN ACTIVIDAD

Decenas de miles de manifestantes propalestinos, entre ellos el fundador de WikiLeaks , Julian Assange, marcharon ayer por el puente del Puerto de Sídney en una protesta que paralizó ese emblemático lugar.

Assange, que regresó a Australia el año pasado tras su liberación de una prisión británica, fue fotografiado junto a su familia y el exministro de Relaciones Exteriores australiano, Bob Carr.

La multitud desafió los fuertes vientos y la lluvia para marchar por este puente de más de un kilómetro de longitud, inaugurado en 1932 y cuyos arcos parabólicos gemelos se han hecho mundialmente famosos como símbolos de la ciudad y de Australia.

La Policía desplegó cientos de efectivos adicionales en Sídney para la marcha. Por su parte, la senadora de izquierda Mehreen Faruqi dijo a los asistentes reunidos en Lang Park , en el Centro de Sídney, que la movilización haría historia y pidió las sanciones más duras contra Israel, al acusar a sus fuerzas de masacrar a los habitantes de Gaza.

Assange, que recuperó su libertad tras un acuerdo con el Gobierno estadounidense que buscaba procesarlo por publicar información diplomática y militar ultrasecreta, no se dirigió a la multitud ni habló con los medios.

Síguenos en nuestras redes

On line

Israel enfrenta una creciente presión internacional para que ponga fin a sus operaciones de represalia en Gaza, que ha provocado la muerte de más de 60 mil palestinos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza consideradas fiables por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El conflicto se desencadenó tras el ataque del grupo islamista palestino Hamás contra Israel en 2023, que dejó mil 219 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

Francia, Reino Unido y Canadá han expresado en las últimas semanas, en algunos casos con reservas, su intención de reconocer diplomáticamente un Estado palestino, ante la creciente preocupación y las críticas internacionales por la escasez de alimentos en Gaza.

Australia ha pedido el fin de la guerra, pero hasta ahora no ha tomado la decisión de avalar un Estado palestino.

Por otro lado, la joven estudiante de Gaza que llegó a Francia con una beca antes de

ser acusada de hacer publicaciones antisemitas en las redes sociales salió del país ayer hacia Catar, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las autoridades francesas habían anunciado que la estudiante palestina de 25 años tenía que abandonar Francia tras la revocación de su matrícula por parte de la Universidad Sciences Po, en la ciudad norteña de Lille, debido a sus publicaciones.

“El ministro de Europa y de Relaciones exteriores, Jean-Noël Barrot, subrayó el carácter inaceptable de las declaraciones difundidas antes de su entrada al territorio francés por Nour Attaalah, estudiante de Gaza”, indicó el Ministerio.

“Ante su gravedad, Attaalah no podía seguir en el territorio nacional. Dejó Francia para viajar a Catar, donde continuará sus estudios”, añadió.

“Nour Attaalah dejó el territorio. Ella no tenía lugar aquí. Lo había dicho, lo hemos hecho”, afirmó Barrot en un mensaje en X El abogado de la joven, Ossama Dahmane, confirmó en un comunicado que ella eligió, de acuerdo con el ministro de Europa y de Relaciones exteriores, continuar sus estudios en otro país, con un espíritu de apaciguamiento y para preservar su seguridad.

(Agencias)

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, entró ayer en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8.8 en la escala Richter registrado el pasado miércoles frente a la costa del país. El Servicio Geofísico de Rusia indicó a través de su canal de Telegram , que la primera erupción del volcán en la historia de la investigación continúa, mientras que señaló que no representa ningún peligro porque sus alrededores son páramos volcánicos.

“El comienzo de una erupción activa de ceniza a las 6:00 horas del 3 de agosto fue reportado por empleados del servicio de seguridad y el Departamento Científico de la Reserva Natural de Kronotsky”, informó, en referencia al paraje donde se encuentra el volcán. Más tarde, agregó, comunicaron la aparición de chorros de vapor y gas en las laderas. El coloso, que consta de una estructura volcánica de conos fusionados de nueve kilómetros de diámetro, pertenece al cinturón volcánico oriental, ubicado a 13 kilómetros al Sur del lago Kronotskoye y a 200 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatski. Además, ayer se produjo un nuevo terremoto, esta vez de magnitud 6.8 en la escala Richter, a unos 277 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatski y a unos 26 kilómetros de profundidad, por lo que las autoridades rusas alertaron de posibles olas de tsunami en la zona. (Agencias)

Mérida, Yucatán, lunes 4 de agosto del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Vigilancia

Activa Profeco operativo nacional para prevenir abusos contra los consumidores, previo al inicio escolar en septiembre; llaman a denunciar irregularidades / Reconoce la Presidenta a los pueblos indígenas como el cuarto nivel de Gobierno; asignan presupuesto directo a 20 mil comunidades originarias / Autoridades retoman control del penal de Tuxpan, tras motín que dejó siete muertos

República 3, 5 y 7

de 64 páginas en 8

Regreso a Clases 2025

Vigencia: del 4 al 31 de agosto Acciones

Inspección de precios en comercios relacionados

Verificar la calibración de instrumentos Constatar el cumplimiento de la NOM en bienes y servicios

Sanciones

inmovilización de productos o suspensión parcial

Multas

de los $733 hasta los 2.3 mdp

LAS supervisiones se enfocarán en establecimientos vinculados al ciclo escolar. Recuerdan a los compradores guardar sus comprobantes en caso de reclamaciones, cambio, devoluciones o interponer una queja.- (Cuartoscuro)

Cae líder de Los Malportados, generador de violencia en tres estados

República 7

Arrestan en EE.UU. a socia de la Guardería ABC; exigen extradición

República 4

Encabeza

Lando Norris el 1-2 de McLaren en GP de Hungría

Deportes 48 y 49

En cierre del Jubileo, LeónXIV anima a los jóvenes a aspirar a cosas grandes

Internacional 60

EN una ceremonia tradicional en Amealco de Bonfi , Querétaro, Sheinbaum recibió el bastón de mando como muestra de cultura e identidad.- (Agencias)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.