Dignidad, Identidad y Soberanía
General: Alicia Menéndez Figueroa
General: Alicia Menéndez Figueroa
El actual periférico ya está rebasado, según la SICT
*En horas pico
El Gobierno federal ya proyecta el segundo periférico de Mérida, para desahogar el actual y conectar tres puntos industriales clave: Kanasín, Umán y el Puerto de Altura; se vinculará con el Tren Maya / Unidos por Sisal advierte de ecocidio si NO paran todas las obras inmobiliarias en la costa / Progreso estrena cámara hiperbárica en beneficio de 10 mil personas de 13 municipios
150,000* Vehículos
50 Kilómetros
300 Accidentes por año
Ciudad 11 y 13 / Municipios 27
Hierve la Entidad con temperatura de 41 grados; prevén más sequía
Ciudad 15
Teya preserva con fe inquebrantable las leyendas de dos santos patronos
Municipios 32
Morena recibe 500 denuncias contra el Prian por violación de ley electoral
Ciudad 17
EL
con el equipo de última generación, que fue supervisado por el gobernador Mauricio Vila; comenzará a funcionar la próxima semana para brindar atención a la población.- (POR ESTO!)
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Se salvan de ser bajados, candidatos sin posibilidades de ganar. Funcionarios de Gobierno se descaran y lambisconean a Renán. Priístas desacreditados se cuelgan de la imagen de Cecilia Patrón. Revuelo entre el cerverismo por una fotografía de Sheinbaum.
Ciudad 10
Mérida, Yucatán, viernes 19 de abril del 2024
En la séptima sesión extraordinaria, diputados corrigieron el error en el dictamen
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del supuesto error en el documento de reforma que daba la facultad al Fondo de Pensiones del Bienestar para tomar recursos de cuentas inactivas y también activas de las cuentas individuales de Afores, lo que impidió su aprobación en el Pleno, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados ratificó el dictamen.
Debido a que el dictamen que se presentó en el Pleno no correspondía con el que se aprobó previamente en comisiones, la Mesa Directiva instruyó este miércoles que el proyecto de reforma regresara a comisiones para su corrección, situación que ocurrió ayer.
Con 17 votos a favor y 10 en contra, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados ratificó el dictamen de la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se prevé sea analizado y votado en el Pleno el próximo lunes.
Legisladores
el sistema de pensiones y el bienestar social en el país.
Legisladores de la oposición señalaron la urgencia de esclarecer las modificaciones y exigir responsabilidades por lo que describen como un hecho grave y delicado que podría afectar el futuro de millones de trabajadores mexicanos.
René Figueroa Reyes, del PAN, hizo hincapié en la necesidad de revisar cualquier modificación antes de proceder a una nueva votación, sugiriendo que todos los diputados deberían firmar cada página del dictamen para garantizar su autenticidad.
El conflicto surge en un contexto donde la precisión y credibilidad del proceso legislativo son fundamentales para la confianza ciudadana.
Hallan cuerpos en domicilios de feminicida
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cateó tres domicilios que rentaba Mario Cortés, el químico farmacobiólogo que fue detenido el martes pasado por el asesinato de María José, de 17 años, en la alcaldía Iztacalco, y el resultado fue que hallaron 20 restos humanos.
De acuerdos con los agentes consultados, se localizaron huesos y cinco cráneos que, según las primeras indagatorias, corresponderían a por lo menos siete cuerpos diferentes. Al momento, se revisa si los cráneos son de mujeres y si son producto de un asesinato o no.
El proceso para la creación de este fondo ha sido polémico y ha generado un intenso debate entre los partidos en la última semana. En la séptima reunión extraordinaria, se hizo un llamado a los miembros de la comisión para otorgar su firma y confirmar su apoyo al dictamen, realizando las averiguaciones necesarias para asegurar su solidez legal y procedimental.
Dignidad, Identidad y Soberanía
La Presidenta de la Comisión destacó la necesidad de asegurar la certeza y seguridad jurídica del dictamen, que busca reforzar
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Esta situación puso en evidencia la necesidad de mecanismos más robustos para la verificación y ratificación de documentos legales, así como la importancia de la transparencia y rendición de cuentas en todas las etapas del proceso legislativo.
La demanda unánime de los diputados por una investigación detallada y la identificación de responsables refleja la seriedad con la que este asunto ha sido recibido en las esferas políticas, subrayando la relevancia de salvaguardar los intereses y derechos de la población.
Segob apunta error humano
“Se hizo todo un escándalo, hubo un error, un documento que se mandó por parte de la Comisión a la Mesa Directiva, se publicó en la Gaceta con algunas diferencias de lo que sea había votado en la comisión y esto generó todo un escándalo” reconoció Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación.
En su participación en la conferencia matutina, la encargada de la política reconoció un error humano y confió en que el próximo lunes se reponga el proceso legislativo.
(Agencias)
Como parte de los trabajos de investigación, se realizan diversas pruebas genéticas a los restos hallados en las viviendas del feminicida y el resultado se cotejará con el Banco de ADN de la Fiscalía Capitalina para buscar detectar la identidad.
En sus redes sociales, el agresor muestra viajes por distintas partes del mundo y se dice una persona “sociable”.
También como parte de los trabajos de investigación, los agentes de la Fiscalía Capitalina han iniciado una serie de entrevistas tanto en su trabajo como de su círculo familiar. (Agencias)
Se estima que restos sean de siete personas. (POR ESTO!)
Incursión en Pasta de Conchos para extraer cuerpos iniciará el 12 de mayo y en El Pinabete en junio
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal tienen previsto que el rescate de los cuerpos de los 63 mineros que quedaron atrapados en Pasta de Conchos, Coahuila, en el 2006, inicie el próximo 12 de mayo, mientras que durante la primera semana de junio comenzará el ingreso a las galerías para rescatar los cuerpos de seis mineros que aún permanecen dentro de la mina El Pinabete Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, afirmó que los trabajos de rescate que se llevan a cabo han requerido de estudios especializados y la participación de expertos extranjeros para garantizar la seguridad de los trabajadores en ambas minas.
“Estamos cerca ya en Pasta de Conchos, ya se encontró en la boca de la galería donde seguramente están, o sea estamos cerca después de enormes trabajos”, afirmó.
Por su parte, el ingeniero César Fuentes Estrada, de la CFE, explicó que en Pasta de Conchos se decidió no seguir por las trayectorias que ya estaban construidas porque las distancias serían muy largas, por lo que se optó ir por conductos diferentes y se construyeron dos lumbreras con profundidad de 146.3 y 160.3 metros, respectivamente.
El funcionario reveló que en la lumbrera uno se tiene previsto ingresar a galerías el 12 de mayo de 2024; mientras que, en la dos, sería el 18 de julio. Posteriormente, el acceso a las galerías antiguas se tiene previsto el 15 de agosto de 2024. Asimismo, dijo que para llevar a cabo estos ingresos se deben con-
trolar dos variables muy importantes para trabajar en un ambiente seguro: el agua y la calidad del aire. Resaltó que se tiene que bombear el agua, ya que las minas permanecen inundadas y puntualizó que este trabajo se realiza las 24 horas durante los siete días de la semana.
Por otro lado, indicó que, por razones de seguridad, se debe tener controlada la calidad del aire debido a las concentraciones de metano que hay en el lugar.
Rescate en El Pinabete
Respecto al rescate de cuerpos en la mina El Pinabete, Fuentes Estrada informó que en las primeras semanas de junio se podrá ingresar a las galerías subterráneas.
Al respecto, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, indicó que se han recuperado cuatro cuerpos, pero aún faltan los restos de otras seis personas más.
Los restos encontrados pertenecen a los mineros Hugo Tijerina Amaya, Jorge Luis Martínez Valdez, Jaime Montelongo Pérez y José Rogelio Moreno Morales.
Explicó que, en El Pinabete, por las características del proyecto -que fue una inyección súbita de agua de minas contiguas-, se decidió hacer un tajo abierto de aproximadamente 65 metros de profundidad y que hasta el momento se han sacado 5 millones 300 mil toneladas de material, mientras se mantiene mucho cuidado con la población alrededor.
Agregó que el 9 de diciembre de 2023 se logró llegar a la profundidad de 62 metros, donde estaban las galerías antiguas, y entre
el 27 de diciembre de 2023 y 16 de enero de 2024 se recuperaron los cuerpos de los cuatro trabajadores, los cuales fueron entregados a sus familiares el 17 de abril.
Asimismo, Velázquez Alzúa anunció que el próximo 30 de abril se realizará una reunión en Palacio Nacional entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los familiares de los mineros de El Pinabete y Pasta de Conchos. En ese encuentro, la CFE compartirá los avances de los trabajos para la búsqueda y recuperación de los mineros atrapados en estos pozos carboníferos.
(Redacción POR ESTO!)
SALTILLO, Coah.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió ayer una alerta de tornado para el Estado de Coahuila.
“Se vigila una celda en rotación sobre Zaragoza, Coahuila, que podría formar un tornado”, detalló la Conagua en un mensaje a través de su cuenta de X -antes Twitter-.
En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló que se encuentra monitoreando la celda de tormenta con potencial de posible tornado.
Asimismo, la Conagua señaló que para las siguientes horas se pronostican lluvias fuertes, rayos, posible granizo y rachas de viento de 60 a 70 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las autoridades federales exhortaron a la población a elaborar un plan de autoprotección en el que se especifique las acciones a realizar antes, durante y después de la ocurrencia de un tornado.
Antes, del tornado, recomenda-
ron identificar los muros que estén cerca y que no tenga ventanas.
En caso de ser necesario, reforzar paredes y techo de la casa.
También, asegurar objetos que puedan convertirse en proyectiles y podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica.
Durante el tornado, indicaron
que la población debe quedarse en casa. Ya en un lugar seguro, se deben colocar en cuclillas, cubrir la cabeza; evitar refugiarse en construcciones ligeras o con techo de lámina, así como protege a menores y adultos mayores abrazándolos, y permanecer en el marco de una puerta. (Agencias)
Munícipe de San José Independencia permanece como no localizada junto con su esposo
OAXACA, Oax.- La presidenta municipal de San José Independencia en la cuenca de Oaxaca, Agar Cancino Gómez y su esposo, Alberto Antonio García, están desaparecidos desde el miércoles por la mañana, confirmó ayer la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Informes locales indicaron que Alberto Antonio García es el actual candidato a la Presidencia de dicho municipio por Morena.
La dependencia de justicia informó en un comunicado que la Presidenta Municipal de Morena y su esposo fueron vistos ayer miércoles por la mañana, cuando salían del municipio de Loma Bonita en un automóvil tipo Sentra, con rumbo a San Juan Bautista Tuxtepec.
Después debían ser trasladados en lancha al municipio de San José Independencia, pero no llegaron.
A partir de que la FGEO recibió la denuncia, de manera inmediata se iniciaron las indagatorias correspondientes a través de la Viscefiscalía Regional de la Cuenca, por lo cual se giró oficio de investigación a diferentes áreas especializadas para la búsqueda, localización y presentación de las víctimas.
Hace tres días, el Ayuntamiento de San José Independencia re-
El cónyuge de Agar Cancino contendería por la Alcaldía. (POR ESTO!)
portó que la munícipe morenista se reunió con Karina Barón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, con el objetivo de coordinar esfuerzos para preservar la paz y seguridad en la localidad.
Indicios apunta que la Alcaldesa y su esposo desaparecieron al regresar del encuentro.
En el municipio de San José Independencia viven unas 3 mil 500
personas, y su ingreso es por lancha. Es zona limítrofe con Veracruz, en donde la inseguridad es alta.
En una entrevista realizada días atrás por un medio local de la zona Norte de Oaxaca, Cancino declaró bajos niveles de inseguridad en su municipio, “San José Independencia es un pueblo muy noble, aquí podemos decir que la delincuencia es muy baja”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La sesión de ayer en el Instituto Nacional Electoral (INE) subió de tono: el representante de Morena Sergio Gutiérrez Luna acusó a Emilio Álvarez Icaza de usurpar un lugar en el Consejo General.
“Presidenta, consejeros, este hombre que estuvo aquí, la sesión pasada usurpó ese lugar, violó la ley, no debió haberse sentado aquí ni debió haber hablado, se lo dijimos, no quiso contestar por cobarde, porque esta es la prueba de que no tenía legitimidad para sentarse ahí”, acusó Gutiérrez Luna. De acuerdo con el morenista, en la sesión anterior del INE, Álvarez Icaza no era parte del grupo parlamentario del PRD y apenas el lunes metió un oficio para formar parte del mismo.
“Te las das de independiente y asumiste una posición de partido para poder venir aquí a golpear (...) Eres un usurpador y falsario,
que se la da de independiente, pero en realidad eres mercenario”, añadió Gutiérrez Luna.
Por su parte, Álvarez Icaza le dijo a Gerardo Fernández Noroña que formaba parte de una narcocoalición y que era un porro
“La conducta de porros que tienen los representantes de la narcocoalición que hoy gobierna. Sí, Noroña; eres un farsante, un reventador y un porro”, dijo Icaza.
A lo que Noroña respondió levantándose de su asiento: “no le voy a tolerar su majadería”.
Después, Fernández Noroña insistió en que el senador estuvo en dos sesiones del INE sin tener derecho a participar, porque no era de la fracción del PRD.
“Yo no le dije espurio, yo le dije pirata, ilegal, que carece de la debida licencia o que está falsificado. No le estoy faltando al respeto y él sí provoca”, acusó. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.-
Eduardo Bello Valente, jefe de escoltas de Tomás Hernández Palma, alcalde con licencia de San Marcos y candidato a diputado local, fue asesinado y decapitado en la Costa Chica del Estado de Guerrero.
Según fuentes policiacas, el cuerpo de la víctima fue encontrado ayer duran la madrugada en las inmediaciones de la colonia Santa Cruz, a espaldas de la tienda Aurrera, en la cabecera municipal de San Marcos.
La víctima tenía huellas de tortura, las manos atadas, varios impactos de proyectil de arma de fuego y su cabeza fue cercenada. Además, tenía clavado un picahielos en el pecho con una cartulina con un mensaje atribuido a un grupo armado.
De manera extraoficial, se in-
formó que Eduardo Bello Valente, también conocido como Rino, fue privado de su libertad por un grupo armado ayer por la tarde.
Hernández ha sido presidente municipal de San Marcos en dos periodos y actualmente es el candidato de la alianza del PRI, PAN y PRD a la diputación local por el Distrito 13, que abarca los municipios Juan R. Escudero, Tecoanapa y San Marcos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) expuso en marzo que Guerrero desplazó a Michoacán de la lista de seis Entidades del país que en enero y febrero concentraron el 47.6% de los casos de homicidio, con alrededor de 2 mil 257, de acuerdo con datos de las fiscalías estatales. (Agencias)
diferencia entre los resultados publica-
Corte Internacional revela fechas de audiencias sobre el asalto a la Embajada Mexicana en Quito
CIUDAD DE MÉXICO.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció ayer que las audiencias para discutir la problemática del asalto a la Embajada de México en Quito serán el 30 de abril y 1 de mayo.
La CIJ indicó que las audiencias serán públicas y se revisará la solicitud de medidas provisionales presentada por México en el proceso que inició contra Ecuador el 11 de abril.
En su solicitud a la CIJ, el Gobierno Mexicano solicita que su homólogo de Ecuador adopte medidas para brindar protección y seguridad a las instalaciones diplomáticas, bienes y archivos “evitando cualquier forma de intrusión en su contra”.
También pide que Ecuador permita a México desalojar el inmueble diplomático y la residencia privada de los agentes diplomáticos.
“Que el Gobierno de Ecuador vela porque no se adopten medidas que puedan perjudicar los derechos de México respecto a cualquier decisión que la Corte dicte sobre el fondo”, se lee en el texto.
Por último, resalta la petición para que Ecuador se abstenga de realizar actos o conductas que puedan agravar la controversia de la Corte.
El 11 de abril, en la demanda que presentó ante la CIJ, el Gobierno Mexicano solicitó al organismo que declare que Ecuador violó compromisos internacionales y, por ello, debe reparar el daño a México con las anteriores cuatro medidas urgentes.
Los hechos ocurrieron el pasado
El Gobierno Mexicano solicitó medidas para brindar protección a instalaciones diplomáticas. (POR ESTO!)
5 de abril por la noche, cuando por orden del presidente ecuatoriano
Daniel Noboa, la Policía de ese país irrumpió en la Embajada mexicana para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, procesado por corrupción y quien había pedido asilo político a México.
Tras ese episodio, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador, que justifica sus acciones acusando a México de haber vulnerado los tratados internacionales de asilo al refugiar a una persona procesada por corrupción.
Defiende la Segob reformas a leyes de Amnistía y de Amparo
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conferencia matutina de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, defendió la aprobación en el Senado de la República de dos iniciativas de reforma a las leyes de Amnistía y de Amparo, las cuales pasarán ahora a discusión en la Cámara de Diputados.
La primera, correspondiente a la reforma a la Ley de Amnistía, que establece la posibilidad de otorgarla a personas que aporten elementos útiles para conocer la verdad sobre hechos relevantes para el Estado mexicano; entre ellos, indicó Alcalde, el caso Ayotzinapa “Hemos señalado, aquí hemos informado que hay un pacto de silencio que queremos romper. Lo que queremos es encontrar a los jóvenes y, en este sentido, estamos haciendo un esfuerzo mayúsculo para que puedan aportar información aquellos que conocen o que saben dónde pudiesen estar. Y la idea es contar con un marco jurídico que nos permita avanzar en romper ese pacto de silencio”, aseguró la Secretaria. Indicó que la segunda reforma es a la Ley de Amparo, que consis-
te en que no proceda la suspensión con efectos generales en caso de que una persona presente amparos o controversias constitucionales contra leyes aprobadas por el Congreso, hasta ahora una facultad excedida de jueces y magistrados.
Recalcó que es el caso de la Ley de la Industria Eléctrica, los libros de texto gratuitos y de obras de infraestructura pública, “si no, no tuviéramos Tren Maya, no habría aeropuerto, no habría ninguna obra de infraestructura, precisamente, porque
hay una campaña que aquí hemos denunciado, una campaña política, incluso, por juzgadores que están en contra de la transformación y que han utilizado estos mecanismos para poder frenar acciones del Gobierno”. También se refirió a la iniciativa de reforma sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar, la cual, sostuvo, es fundamental para el beneficio de las y los trabajadores; sobre todo, de quienes comenzaron su vida laboral después de 1997 y 2007.
(Agencias)
descarta la petición de México para que la nación sudamericana sea expulsada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal confió en que el Máximo Tribunal Internacional resuelva de forma pronta y expedita los reclamos de México, entre ellos, la suspensión de los derechos de Ecuador dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en tanto no haya una disculpa pública y un compromiso de no repetición.
México propone hacia el futuro un procedimiento apegado a la ley y aplicable para cualquier país que viva una situación similar. Se postula, dijo, que la determinación de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sea debatida en la Asamblea General de la ONU, donde todos los países miembros voten. Si resuelven la expulsión del Estado que violó el derecho internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU no podrá ejercer su derecho de veto.
Garantiza López Obrador asilo a Jorge Glas
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que Ecuador debe garantizar y respetar el derecho al asilo para su exvicepresidente, Jorge Glas, y eso no
Sobre la actual situación de salud del exvicepresidente Glas, detenido en una cárcel de máxima seguridad de Ecuador, refirió que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estará pendiente de su integridad a partir de la comunicación con las cancillerías de Brasil y Bolivia, entre otros países. Al mismo tiempo, la dependencia estará encargada de atender el trámite de derecho de asilo.
(Redacción POR ESTO!)
Armerías llevan demanda civil a la Corte Suprema
CIUDAD DE MÉXICO.- Las armerías estadunidenses que México demandó por la cual civil han solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que atraiga su caso luego de que una Corte de Apelaciones decidiera que la demanda fuera retomada tras su desestimación.
La defensa legal de las armerías Smith & Wesson, Glock, Barrett y Beretta presentaron una petición de atracción del caso, al asegurar que la venta legal de armas goza de inmunidad por la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas (Plcaa). México pide 10 mil millones de
dólares en reparación del daño y medias como prohibición en la venta de armas y cargadores de alta capacidad.
El Gobierno habría demostrado una posible excepción del predicado en la Plcaa por presuntas responsabilidades en generar el comercio ilegal de armas de fuego hacia el Sur.
Las armerías dicen que la Corte de Apelaciones contradice decisiones de otras cortes, por ejemplo, que en otros casos se desecharon casos similares debido a que la “causa próxima” de los hechos es demasiado alejada de la persona demandante. (Agencias)
El órgano electoral seleccionará la muestra de 7 mil 500 casillas el 31 de mayo en un acto público
CIUDAD DE MÉXICO.- La muestra del Conteo Rápido para la elección presidencial será de 7 mil 500 casillas que serán seleccionadas el viernes 31 de mayo en un acto público, de acuerdo con los criterios científicos, logísticos y operativos para la realización de los Conteos Rápidos y el protocolo para la selección de muestras que aprobó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE). En sesión extraordinaria, la presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, Carla Humphrey Jordan, subrayó que uno de los principales mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales, tanto federales, como locales, particularmente en este que es el proceso electoral por primera vez concurrente en las 32 Entidades federativas, es que el Instituto Nacional Electoral, a través del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido realice la implementación de estos Conteos Rápidos, la mis-
El mecanismo contribuye a la transparencia y se realiza la misma noche de la
ma noche de la Jornada Electoral.
Los criterios para la selección de casillas el 31 de mayo contem-
Sheinbaum desestima conflictos en la coalición
PACHUCA, Mor.- La candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los votos de los militantes y fundadores de Morena que han expresado su intención de castigar al partido debido a las inconformidades por la presunta imposición de candidaturas, no afectarán el resultado final de la elección.
Durante su visita a Hidalgo, afi rmó que aquellos perfi les que no fueron benefi ciados con una postulación podrán encontrar espacios tanto en el Gobierno federal como en los estatales.
Recalcó que no es un tema que preocupe, ya que el movimiento de
la 4T cuenta con un gran respaldo popular. Además, agregó que será importante dialogar con los inconformes para invitarlos a sumarse al proyecto desde otra trinchera.
Con respecto al distanciamiento y los problemas que existen en el ámbito local entre el partido guinda y el PT, Sheinbaum Pardo dijo que no los conocía. Informó que no ha tenido acercamiento con la dirigencia del partido de la estrella e hizo un llamado a poner por encima de todo el proyecto nacional que encabeza, a través del cual pretende llegar a la Presidencia para continuar con la transformación de México. (Agencias)
plan definiciones para el acopio de los datos de los resultados de votación en las casillas seleccionadas
en la elección de las muestras para hacer las estimaciones del porcentaje de votos efectivos, a favor de
las personas candidatas a los cargos de Presidencia, senaduría, diputaciones y nueve gubernaturas. De acuerdo con los criterios aprobados ayer, el tamaño de la muestra final se determinará como la suma de las 7 mil 500 casillas más una cantidad relativamente menor de casillas adicionales que, con naturaleza de sobre muestra, se añadirán en los Estados de Baja California Sur y Sinaloa, Entidades que por el huso horario que les aplica, iniciarán y concluirán la Jornada Electoral con una hora de retraso respecto al Centro del país.
El Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora), consideró idóneo que se utilicen los distritos federales electorales como estratos en las estimaciones de las elecciones de las personas titulares del Ejecutivo Federal y los Ejecutivos Estatales, así como las diputaciones federales, dejando las Entidades federativas a la senaduría. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- En un encuentro ciudadano en Cuernavaca, Morelos, la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, firmó un compromiso en materia hídrica, sectores de agua potable, alcantarillado y saneamiento público urbano. El convenio de colaboración se hizo con Lucía Meza Guzmán, candidata a gobernadora de Morelos y José Luis Urióstegui Salgado, candidato a la Presidencia municipal de Cuernavaca, ambos aspirantes
por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos
En su mensaje, Gálvez Ruiz lamentó la crisis de agua que padece la Ciudad de México y varios Estados del Norte del país como Nuevo León, Sonora y Chihuahua, donde las presas están a su mínima capacidad.
En otro tema, explicó que en materia de salud regresará el Seguro Popular con la Tarjeta Mi Salud, para que los mexicanos tengan medicamentos y tratamientos gratis. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Durante su visita a Culiacán, el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, se reunió como la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con quienes se comprometió a apoyar a los productores del Estado, principalmente en materia de seguridad, agua y electricidad.
El abanderado naranja reconoció la importancia de Sinaloa para todo el país, ya que mencionó, gran parte de la producción surge de este Estado del Noroeste, por lo asegura, de llegar a la silla presidencial impulsará su economía. Por su parte, los jóvenes universitarios cuestionaron al candidato en distintos temas,
principalmente sobre qué garantía pueden tener ellos de que sus propuestas realmente se ejecuten. Respecto al tema de oportunidades de trabajo y mejora de salario para los jóvenes, el emecista dijo que “tenemos que modificar las condiciones laborales (...) estamos planteando seguir con el tema del salario mínimo hasta llevarlos en el próximo sexenio los 10 mil pesos mensuales, se puede hacer de forma escalonada y responsable, y estamos planteando jornada laboral con dos días de descanso a la semana porque también eso va a ser que haya rotación y más oferta de vivienda, y porque eso va
desmitificar, tumbar una idea que tienen muchas personas que entre más horas pasen un trabajo, más productivo eres”. (Agencias)
PANTELHÓ, Chis.- A más de 36 horas que maestros de distintas escuelas en el municipio de Pantelhó quedaran atrapados entre el fuego cruzado de grupos armados y bloqueos en salidas de la localidad, la tarde de ayer lograron evacuar escoltados por el Ejército Mexicano.
Cerca de las 16:00 horas, al menos 14 vehículos salieron en caravana por uno de los caminos hacia otras localidades, principalmente San Cristóbal de las Casas, donde los docentes serían revisados para corroborar que su estado de salud estuviera en condiciones óptimas. Un convoy del Ejército Mexicano arribó desde la mañana para intentar el rescate de los maestros, pero debido a las condiciones de inseguridad, fue hasta la tarde que lograron ingresar al municipio por uno de los accesos bloqueados.
Cerca de las 13:00 horas, un enfrentamiento entre hombres armados y militares se originó en la comunidad La Piedad, punto por
donde se dice ingresaron las Fuerzas Armadas, entre elementos del Ejército y Guardia Nacional.
Pese a que se logró que unos 200 maestros salieran de la zona a salvo, la tensión prevalece en este municipio indígena, donde dos grupos, identifi cados como Los Herrera y El Machete, se disputan el control de la zona.
A través de un mensaje enviado por los mismos docentes que de forma desesperada buscaban salir de la zona de violencia, se observa que varios vehículos se enfilaban hacia una de las salidas para ponerse a salvo, sin embargo, los encapuchados les impidieron el paso y fue el momento propicio para la entrada del Ejército.
Previo a esto, los profesores enviaron un llamado de auxilio a través de WhatsApp . “Compañeros, les pido den difusión de la situación que se vive en estos momentos en Pantelhó, el pueblo está cercado por grupos armados, no
Extraditan a El Gordo, allegado a Los Chapitos
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó al Gobierno de Estados Unidos a Luis Felipe López Zamora, El Gordo, presunto operador de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa , con presencia en Baja California.
De acuerdo con la investigación de las autoridades estadunidenses, de 2019 a 2021, Luis Felipe perteneció a la mencionada organización delictiva, la cual traficaba desde México hasta Sacramento, California, diferentes sustancias ilícitas, entre ellas, fentanilo, con la finalidad de distribuirlas y comercializarlas.
Asimismo, era el encargado de recolectar las ganancias de la venta de droga en el extranjero para su posterior envío a México.
El Gordo fue señalado por la Agencia para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) como uno de los principales distribuidores del opioide para el grupo criminal mexicano. Los reportes también señalan que el hermano del sujeto deteni-
nos permitieron la salida desde el día de ayer (miércoles) y en estos momentos hay enfrentamientos. Somos maestros de las Técnicas 154 de Iwiltic , en San Juan Cancuc; la Técnica 91 de Pantelhó, maestros de Cobach, primarias y preescolar de la cabecera municipal”, se lee en el mensaje.
El Estado sureño de Chiapas recibió el 2024 con un recrudecimiento de la violencia entre organizaciones criminales mexicanas. Esta escalada parece ser el resultado de una guerra prolongada entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa
El 5 de febrero retornaron algunos desplazados por la violencia a las poblaciones de Nuevo Chejel y Puerto Rico, ubicadas en el municipio Socoltenango, Chiapas. El 16 de enero, decenas de familias tomaron la decisión de salir de sus hogares tras la imposición de cuotas extorsivas a la producción de maíz por parte de grupos del crimen organizado.
(Redacción POR ESTO!)
Asesinan a empresario cercano al Gobierno de Guerrero en Acapulco
ACAPULCO, Gro.- El empresario Ricardo Santiago Brito fue asesinado en la colonia Unidos por Guerrero, en Acapulco. Los hechos ocurrieron cuando Brito se encontraba en una fonda local, momento en el cual fue abordado por individuos armados que, sin previo aviso, abrieron fuego contra él, impactándole directamente en la cabeza.
Posteriormente, la escena del crimen fue acordonada rigurosamente por las autoridades locales, mientras que el cuerpo de Santiago Brito fue trasladado al Servicio Médico Forense. Ricardo Santiago Brito no era solo un empresario local; era el propietario de Mexicanos Primero, una prominente empresa que contaba entre sus clientes al Go-
bierno del Estado de Guerrero.
Además, era ampliamente conocido por sus conexiones con políticos destacadas, incluyendo a Félix Salgado Macedonio y la actual gobernadora, Evelyn Salgado.
El perfil de la víctima, así como sus conexiones políticas, han generado especulaciones sobre los posibles móviles detrás del ataque. (Agencias)
do en Tijuana lideraba una organización dedicada al narcotráfico, se trata de José López Zamora.
En junio del 2023, la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de California ordenó la detención de López Zamora por los probables delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.
Tras las gestiones de la FGR, el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado, luego de que esta persona fue detenida en enero de este año en Tijuana, Baja California.
El 4 de enero, tras una investigación, se tuvo conocimiento de los puntos por los que pasaba el hombre ahora detenido; esto derivó en su arresto cuando estaba sobre la avenida Flores Magón en la colonia Salvatierra. Su captura fue informada por la Secretaría de Seguridad de Baja California.
Su entrega se realizó ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes norteamericanos designados para su traslado a ese país. (Agencias)
APARECE CUERPO DE MENOR EN UN BARRANCO, EN ZIMAPÁN, HIDALGO
El lunes, Luis “N” salió para pagar el recibo de luz. Pasaron las horas, pero ya no regresó, por lo que familiares y amigos comenzaron su búsqueda en la comunidad de Pelillos en Zimapán, Hidalgo. Fue al siguiente día en que, la Procuraduría de Justicia informó sobre la presencia del menor en un barranco a 150 m de profundidad. Se indicó que la víctima perdió la vida de manera instantánea y que cayó accidentalmente.
(Redacción POR ESTO!)
COLISIÓN ENTRE UN AUTOBÚS Y UN TRÁILER DEJA 35 LESIONADOS
Al menos 35 personas heridas dejó un accidente vehicular entre un autobús de turismo y un tráiler, sobre la autopista Córdoba-Veracruz, a la altura del municipio de Cuitláhuac. Las primeras investigaciones revelaron que presuntamente el conductor se quedó dormido, por lo que se impactó contra un tráiler que transportaba legumbres.
(Redacción POR ESTO!)
En una medida sin precedentes, Coppel ha decidido eliminar los intereses moratorios para los clientes afectados por las recientes fallas técnicas en su sistema. Esta decisión llega tras un periodo de interrupciones significativas que impidieron realizar actividades esenciales como cambios y devoluciones, compras y abonos, que han impactado tanto las operaciones en sus tiendas físicas como en su plataforma digital desde el 15 de abril.
La interrupción del servicio no solo generó frustración, sino que también obstaculizó el cum-
Ante la peligrosa escalada de temperaturas que azota especialmente al Norte, Noreste, Oriente y Centro del país, se emitieron recomendaciones para prevenir insolación y quemaduras
Ante el aumento sostenido de las temperaturas en todo México, la Secretaría de Salud ha emitió una serie de recomendaciones esenciales para ayudar a la población a manejar mejor los efectos del calor extremo.
Los especialistas advierten que las horas más críticas del día, de 11:00 a 15:00 horas, son cuando la radiación solar alcanza su pico. Durante este periodo, se recomienda encarecidamente evitar la exposición directa al Sol.
Si salir es inevitable, es crucial mantenerse bien hidratado, usar ropa ligera y cubrirse la cabeza con un sombrero o una gorra para protegerse del Astro Rey
La insolación o golpe de calor puede surgir tras una exposición prolongada al Sol o estar en ambientes muy calurosos.
Los síntomas a vigilar inclu-
Síguenos en nuestras redes
On line
yen piel fría o húmeda, sudoración excesiva, mareos o desmayos, fatiga, pulso débil y rápido, presión arterial baja, calambres musculares, náuseas y dolores de cabeza. Ante estos signos, es crucial mover al afectado a un lugar fresco y sombreado, aplicar paños húmedos en la frente y la nuca y buscar atención médica si los síntomas persisten más de 24 horas.
Las quemaduras solares representan otro riesgo significativo durante las olasde calor.
Para prevenirlas, se debe aplicar repetidamente bloquea-
Síguenos en nuestras redes
On line
plimiento de los pagos de crédito en sus fechas programadas.
Ante la extensión del problema, que superó las 48 horas, se tomó la decisión de no cobrar intereses moratorios que se hayan acumulado debido a estos inconvenientes. Esta política aplica a todos
los clientes cuyas fechas de pago coincidieron con las mencionadas fallas técnicas, ofreciendo así un alivio significativo para miles de usuarios afectados a nivel nacional. La oferta de pago sin intereses adicionales es válida para todos los usuarios del servicio de crédito de Coppel, sin restricciones regionales o de otro tipo. Esto significa que cualquier cliente cuyo pago se haya visto impedido por las fallas puede ahora proceder a liquidar su saldo sin la carga adicional de los intereses moratorios. (Redacción POR ESTO!)
Un grupo de tres adolescentes, dos de ellas mujeres, fueron detenidas por policías municipales de Toluca mientras jugaban UNO en la banqueta, cerca de una tienda de abarrotes, bajo el argumento de violar el Bando Municipal, al estar realizando apuestas en la vía pública.
dor solar con un factor de protección de al menos 50 en todas las áreas expuestas de la piel.
Este cuidado es esencial para evitar lesiones cutáneas que pueden ser dolorosas y tener consecuencias a largo plazo.
Desde mediados de marzo hasta principios de abril, se han reportado 95 casos de problemas de salud relacionados con el calor, incluyendo golpes de calor, deshidratación y quemaduras.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que las temperaturas extremas continúen hasta el fin de semana, con posibles máximas superando los 45 °C en varios Estados.
Afortunadamente, se anticipa un alivio del calor a partir del 21 de abril, gracias al debilitamiento de la circulación anticiclónica.
(Redacción POR ESTO!)
Los hechos presuntamente habrían ocurrido el pasado miércoles 17 de abril en la colonia Carlos Hank González, en Toluca y fueron captados en un video, por la que aparentemente era una representante legal, quien impidió la detención de los jóvenes, pues alegó que el de acuerdo con el Bando Municipal los chicos no ingerían bebidas alcohólicas y tampoco realizaban apuestas.
La mujer que graba video argumenta que es una detención ilegal, y que utilice el alcoholímetro para llevarse a los chicos; sin embargo, la mujer policía menciona que el alcohómetro es únicamente para las personas que se encuentran manejando.
La Dirección de Seguridad y Protección de Toluca respondió que, derivado de los hechos, se solicitó iniciar un proceso investigación para determinar si existe alguna responsabilidad y en su caso una sanción al respecto.
(Redacción POR ESTO!)
Artesanos y oferentes de Mérida en Domingo se mudarán temporalmente al parque de Santa Ana, con la condición de volver a la Plaza Grande cuando terminen los trabajos Página 12
Más de 400 vendedores se dieron cita bajo el Palacio Municipal para pedir que se les garantice por escrito que cuando la obra c oncluya regresen al lugar. (Edgar Ek)
Proyectan tres libramientos para conectar Kanasín y Umán
Piden mano dura contra desarrollos en la costa yucateca
El fenómeno de La Niña traerá una sequía más intensa para el Estado
EL LUNES PASADO culminó el plazo para sustituir candidatos. En mesas de decisiones del PAN y de Morena se barajó la posibilidad de “bajar” a más de uno porque hay quienes de plano no cuajan.
Por el lado del PAN, surgieron tres nombres, pero, al final, se decidieron por no mover nada: Gonzalo Puerto, Paulina Peniche y Marissa Salazar, que de plano no pegan y están abajo en los números electorales; por parte de Morena, Giovanna Campos, que si hoy fueran las elecciones perdería 2 a 1 contra Isabel Rodríguez. A último minuto se prefirió no mover el tablero para evitar dar muestras de debilidad ante los adversarios de uno y otro bando. Ojalá no haya sido una decisión desacertada y aumente el fuego amigo entre los involucrados. Relacionado con lo anterior, Gonzalo Puerto, candidato al distrito 8 local, vaya que se las está viendo negras, pues en tremendo evento masivo que aglutinó a más de 2 mil personas, Bayardo Ojeda, candidato de Partido Verde en la misma demarcación distrital, se sumó a las campañas de Renán Barrera y Cecilia Patrón. ¿Alguien le habrá insinuado siquiera a Gonzalo Puerto el movimiento político? ¿O simplemente, en un acto sin tantas palabras, le dijeron: “Quítate tú para ponerme yo” y luego “pedir perdón”. Según nuestras fuentes, nadie del equipo del candidato del PAN tenía idea de lo ocurrido y los agarró por sorpresa. Complicada situación se vivirá en el mencionado distrito del Poniente de la ciudad.
UN TANTO SORPRESIVO fue ver, en el evento organizado con abogados para la campaña de Renán Barrera a exfuncionarios de la administración de Rolando Zapata, entre ellos Ismael Magaña Mata, y a expresidentes de la Codhey como Jorge Victoria y Miguel Sabido, este último, amparado contra actos del Congreso del Estado por la negativa a su ratificación como presidente de dicha Comisión. Otro que andaba por ahí es Aldrin Briceño, excomisionado del Inaip, sujeto a varias investigaciones internas en ese órgano. También llamó la atención la asistencia de varios directores y cargos medios y altos del Gobierno del Estado del aún gobernador Mauricio Vila, que, con desesperación, buscaban la foto con el candidato del PAN a la gubernatura. ¿Será que estén aplicando por adelantado el famoso dicho: “Muerto el rey, viva el rey”?
Posiblemente no sepan que a partir del 3 de mayo, el Gobernador pedirá licencia para dedicarse a su campaña a Senador. La abogada María Fritz quedaría en su lugar y Fernando Rosel sería el secretario de Gobierno.
LA CIUDAD DE MÉRIDA amaneció hace unos días con un anuncio espectacular colocado en la colonia México Norte, justamente en la rotonda conocida como “El Centrito”, donde el PRI colocó una
imagen del candidato a diputado local Esteban Fuentes Zapata y la candidata a la alcaldía por el PAN, Cecilia Patrón Laviada. Resultó extraño este acontecimiento, ya que se trata de la única publicidad del PRI que incluye a Cecilia Patrón como candidata, lo que generó sorpresa en la ciudadanía, ya que los anuncios del Partido Acción Nacional solo promueven a sus candidatos con las siglas de su partido. Sin embargo, se pudo saber que Esteban Fuentes fue quien lo mandó a colocar por instrucciones de su tío Rolando Zapata, sin autorización del equipo de Cecilia Patrón, lo que enfureció a la candidata. Cecilia Patrón había acordado con la dirigencia del PRI llevar a cabo campañas separadas. Ella no deseaba que la “ensuciaran”, corregimos, que la asociaran con candidatos como Rolando Zapata, Sergio Vadillo y Esteban Fuentes, quienes cuentan con mala reputación en la población y podrían perjudicar su imagen, por lo que ha ordenado retirar el anuncio a más tardar la próxima semana. Esto fue previo a una discusión subida de tono entre Cecilia Patrón y Sergio Vadillo, donde casi le da una embolia a Gaspar Quintal, quien fungía como árbitro entre los dos candidatos de la alianza.
EL SENADOR VERDE
JORGE Ramírez Marín hizo tremendo berrinche y mostró su descontento por no ser incluido en la reunión que hubo entre la candidata Claudia Sheinbaum y la familia Cervera Hernández. Se sabe que el senador intentó en repetidas ocasiones conseguir una invitación a la reunión, ya que él afirma haber sido un colaborador cercano del difunto exgobernador Víctor Cervera Pacheco. Se sabe que Ramírez se acercó a Felipe Cervera Hernández para expresar su interés en asistir a la reunión, alegando ser un destacado exponente del cerverismo en Yucatán. Felipe le respondió de forma respetuosa que consultaría con la familia y con la candidata presidencial antes de tomar una decisión. Sin embargo, Víctor Cervera Hernández rechazó firmemente la propuesta, argumentando que Ramírez Marín no había sido cercano a su padre y que, por el contrario, había criticado a éste en círculos cercanos al PRI toda su vida. Finalmente, toda la familia, de manera unánime, decidió no invitar al senador, lo cual contó con el apoyo de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
HABLANDO DE ELLA, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, como se sabe, visitó Yucatán para participar en diversos eventos políticos en el Estado, sin embargo, su principal tarea fue la de llevar a cabo diversas reuniones privadas para reforzar la campaña de Morena en Yucatán. Durante sus evaluaciones, se identificó un problema significativo: el referente a la
diferencia de intención de voto existente entre el candidato a gobernador y el candidato a la alcaldía, con un diferencial que alcanza hasta un 30% en favor de Joaquín Díaz Mena. La candidata externó que ella misma buscaría maneras de reforzar de manera inmediata esa debilidad.
EL ENCUENTRO ENTRE empresarios y la candidata presidencial Claudia Sheinbaum durante su reciente visita a Yucatán contó con una baja asistencia de representantes destacados del sector empresarial local (a excepción de los representantes de las cámaras empresariales) en comparación con un evento realizado hace unos meses que contó con la presencia de los empresarios más reconocidos del Estado. Según informes, la baja participación se debió a que varios empresarios, con contratos vigentes de obras, servicios o proveeduría con los gobiernos estatal y municipal, recibieron advertencias de posibles retrasos en sus pagos pendientes si asistían al evento. Esta situación generó malestar entre los afectados, a quienes no les quedó otra opción que acatar la “sugerencia” debido a la urgencia de recibir sus pagos atrasados para mantener liquidez en sus empresas. El que sí causó sorpresa ver en este evento fue a Ali Charruf Álvarez, socio de Grupo La Anita, panista de toda la vida y muy vinculado a Cecilia Patrón Laviada.
QUIEN FUE BLANCO de críticas es Walter Salazar Cano, ex colaborador de Víctor Caballero Durán y exsecretario de Desarrollo Social durante el último año del gobierno de Rolando Zapata Bello, ya que se le observó de manera desesperada buscando con urgencia una foto con la candidata Claudia Sheinbaum, durante la visita de la aspirante morenista a Yucatán. Se le vio prácticamente en todos los eventos realizados tanto en Mérida y en el interior del Estado a los que acudió la candidata, y justamente en uno de esos eventos, aparentemente, empujó a una persona mayor y le causó una lesión considerable en la cadera. Incluso, en un evento se le llamó la atención por parte de los organizadores por tratar de desplazar a menores de edad y así poder saludar a la candidata. Logró su cometido y obtuvo su tan ansiada foto, pegado a una valla.
MISTERIO.- En círculos priistas se sabía de la eventual presentación de Felipe Cervera en la campaña de Joaquín Díaz Mena y, sin embargo, la publicación de una fotografía de la familia Cervera-Hernández con la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum, Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco Marrufo sacudió al cerverismo de hueso colorado: en la Casa del Pueblo se recordó que hasta la exgobernadora Ivonne Ortega cedió espacios en su campaña y en su gobierno a los cerveristas, pero también a otros grupos del PRI que la apoyaron en tiempos difíciles y de vacas flacas: a los rolandistas les dio especial preferencia y también a la vieja guardia tecnócrata comandada por Erik Rubio Barthell y las cuotas ligada a Salinas de Gortari, como a Carlos Sobrino Sierra. La fotografía de la cena familiar, dicen
los entendidos, causó mucho revuelo entre los círculos tricolores entre los cuales destacaron Lucelly Alpizar, Mirna Hoyos y hasta la exdirectora de la Casa de las Artesanías Beatriz Peralta, quienes manifestaron en sus redes sociales su rechazo e incredulidad ante el asombro ante algunos panistas despistados que esperaban un nombramiento oficial, cosa que al final no ocurrió.
EL CANDIDATO MORENISTA a la alcaldía de Mérida va de desatino en desatino. En un foro efectuado en conocida universidad “fifí” de Mérida, un joven le reclamó al neomorenista sus constantes “brincos” de partido en partido, destacando su falta de congruencia política.
El clavadista guardó silencio sepulcral ante el chico que lo cuestionaba, y así se mantuvo ante los medios de comunicación a los que les dijo: “Fotos sí, preguntas no”.
PEQUEÑOS aluxes que habitan las aguas cristalinas de los cenotes de Cuzamá nos cuentan que el primer edil de ese municipio, Víctor Manuel Soberanis Villanueva, es señalado de ser el principal promotor y regente de los negocios ilícitos del lugar: venta ilegal. Pretende repetir en el cargo, como abanderado del Partido Nueva Alianza, traicionando a los panistas locales, puesto que llegó al cargo por el PAN.
MARÍA YNÉS CHIM AKÉ, alcaldesa de Muxupip, se une a los muchos que hacen uso ilegal de los recursos públicos en favor de su promoción política. Se le ha visto con chofer y camioneta llegando a los mitines de su municipio, lo cual no tiene nada de malo, sin embargo, el vehículo es una patrulla y el chofer, un elemento de la Policía Municipal. Hasta el momento no hemos recibido ninguna muestra de agradecimiento de parte de la “presi”, por haberle recordado en varias notas, que sólo había construido una calle en tres años, que el parque principal continúa sucio y destruido, y que, cuando llueve, Muxupip, pasa de ser “pan enterrado”, a “pan ahogado” debido a los baches y estanques que se forman en todo el poblado. Sólo así, su ayuntamiento comenzó a construir una calle más. Ya son dos, ahí va. Tal vez en los próximos tres años, rehabilite otras dos.
RENÁN JIMÉNEZ continúa siendo tan “Tah” como él mismo; se le mira contento en video con Huacho Díaz Mena y Jorge Carlos Ramírez Marín, a los que, hemos sabido, les ha pedido dejarle libre el paso y que, por favor, le digan a los candidatos del PT y de Morena en Peto que “se dejen de tonterías, perdón de divisiones”, para que “triunfe” la 4T y pueda, al fin, dejarle todo el próximo ayuntamiento a su controlador el famoso “XIX Barnet”. Desde el inicio quisimos decir “divisiones”, ya ven que, últimamente, es normal que algunos políticos confundan las palabras, y si no, pregúntenle a Katia Bolio y al Dr. No olviden que todo es y seguirá siendo personal.
La SICT proyecta la construcción de libramientos para desahogar el tránsito en el “Lic. Manuel Berzunza”
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) proyecta tres libramientos para conectar puntos clave industriales como Kanasín y Umán, además de enlazar directamente al Puerto de Altura de Progreso y vincularse con el Tren Maya.
El estudio de esta megaobra -que se dibuja como un triángulo hacia afuera del actual circuito exterior de Mérida, no equidistante, costará 15 millones de pesos y se vislumbra un impacto significativo en el ámbito social y económico de los municipios conurbados de la zona metropolitana de Mérida
Luis Manuel Pimentel Miranda, director General del SICT, dijo que buscan mitigar los riesgos en el circuito exterior, “Lic. Manuel Berzunza”, que tiene una extensión de 50 kilómetros: actualmente, esta vía registra unos 300 accidentes al año, lo que la convierte en una de las zonas más problemáticas del país en cuanto a seguridad vial, pues, durante las horas pico, circulan hasta 150 mil vehículos, lo que resalta la urgencia de mejorar su infraestructura.
Explicó que, con los 15 millones de pesos, se podrán iniciar los trabajos de elaboración del proyecto, lo que permitirá obtener una idea mucho más clara de la ruta y la dimensión que tendrá cada tramo. Por el momento, el libramiento que va de Umán a la carretera a Cancún correrá paralelamente a la vía del Tren Maya. La ventaja en este caso es que se conocen aspectos fundamentales del tramo, lo que facilitará la obtención de permisos, la adquisición de terrenos, las autorizaciones del INAH y, por supuesto, la realización de los estudios de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
Como este trazo que se proyecta pasa por la zona de Umán (en la
carretera que va hacia Campeche) y por Kanasín, se añade un valor significativo debido a los parques industriales en proceso de expansión en ambos municipios. En esta última demarcación, el parque industrial alberga a WoodGenix, una empresa china de cocinas integrales que ha invertido más de 300 millones de pesos en la construcción de su planta y ha ampliado sus instalaciones en dos ocasiones. Esto ha generado empleos directos e indirectos en el parque conocido como “Sky Park”. Además, otras empresas como Amazon y Walmart están en la zona “de influencia” del nuevo camino, lo que contribuirá a mover grandes cantidades de contenedores hacia el Puerto de Altura de Progreso.
En el Parque Industrial del corredor Umán-Campeche también está en marcha un proyecto para impulsar uno nuevo, y la posibilidad de un nuevo aeropuerto en la misma área. Por lo tanto, el libramiento conectará la terminal del Tren Maya en Umán hasta la de Teya en Kanasín. Aunque aún no se conoce la extensión exacta del tramo, aunque el estudio dará mayor certeza al respecto.
El otro libramiento metropolitano será desde Umán hasta el Puerto Progreso, con el propósito de extenderlo hasta la terminal marítima, que aprovechará los estudios en curso para la “extensión” del Tren Maya que unirá ambos municipios. Este enfoque permitirá la creación de dos tramos de carretera de dos vías (similar al periférico actual), lo que facilitará la conexión entre los parques industriales y las rutas logísticas hasta Progreso, así como la conexión con la Costa Este de Estados Unidos.
Tanto los dos libramientos como el tramo del Tren Maya son proyectos del Gobierno federal, del
presidente Andrés Manuel López Obrador, que buscan impulsar y fortalecer el desarrollo económico.
Estas iniciativas no solo mejorarán la infraestructura de comunicación, sino que también contribuirán a mejorar la calidad de vida de los yucatecos al proporcionar alternativas de transporte más eficientes.
Un tercer libramiento se extenderá desde Progreso y se conectará con la carretera a Cancún, completando así la pinza de tramos que aliviarán la presión sobre el anillo Periférico de Mérida. Este nuevo circuito actuará como una barrera de contención para los municipios metropolitanos de la capital, que han experimentado un notable crecimiento en los últimos años. En el caso de Mérida, según datos del Inegi, el crecimiento promedio anual de la población en la última década ha sido del 1.8%, mientras que la expansión horizontal de la ciudad ha alcanzado el 2.2% anual.
Con la implementación de estos libramientos metropolitanos, la capital contará con un alivio significativo en cuanto a congestión vial, al tiempo que la industria dispondrá de una alternativa adicional para distribuir sus productos hacia otras regiones del país sin necesidad de atravesar el actual anillo periférico. Este nuevo pasará por algunas comisarías del Nororiente de Mérida, las cuales aún no están definidas. Sin embargo, con seguridad será una auténtica opción que brindará una nueva visión a Yucatán.
“Vamos a reorganizar la zona metropolitana de Mérida. Los libramientos se convertirán en una barrera física para el crecimiento urbano”, expresó el funcionario durante la entrevista con POR ESTO!
Luis Manuel Pimentel Miranda mencionó que el estudio podría finalizarse este año, lo que permitirá
que las obras inicien en 2025, con presupuestos bien definidos. Una vez que el proyecto esté completamente listo, será presentado al Gobierno estatal y a los sectores productivos. De hecho, el simple comentario realizado en diciembre pasado generó grandes expectativas entre los representantes industriales y las cámaras empresariales, ya que para muchos la idea de un “segundo anillo” periférico era algo que habían contemplado durante muchos años.
Sin embargo, aclaró que no es “un segundo anillo periférico”, sino “libramientos que unirán puntos medulares de carreteras estratégicas de Yucatán” hacia Quintana Roo, Campeche y el Puerto de Altura, representando opciones de vías de transporte para mejorar la economía y con una utilidad de formar una barrera de contención al crecimiento desmedido de la capital yucateca. (Redacción POR ESTO!)
La edificación estará conectada con Kanasín, Umán y Progreso.
La implementación del proyecto será un alivio en la congestión vial.
Oferentes y artesanos piden que se les garantice por escrito que regresarán a la Plaza Grande
Tras la reunión entre los representantes de los oferentes y artesanos del programa Mérida en Domingo con las autoridades del municipio, se llegó al acuerdo de que temporalmente estarán en el parque de Santa Ana
El representante de los oferentes, Gabriel Marrufo, fue el encargado de anunciar a los 400 artesanos la decisión, diciendo que era una “buena noticia”.
“Se llegó el acuerdo de que todos estemos unidos y no nos dispersen, nos están poniendo en un lugar donde hay flujo turístico y nos darán las mayores comodidades, será en el parque de Santa Ana”, comentó.
Señaló que en el lugar se ubicarán cultura, artesanos, fritangueros y área de comida; asimismo, el municipio se ofreció a darles promoción todos los fines de semana en las redes sociales.
“Los caleseros estarán por ahí, para darles flujo a los turistas, se consiguió seguir trabajando y ponernos en una zona turística, otras opciones no fueron viables por los espacios que lo limitaban, por las tomas de corriente y la cantidad de gente que somos”, agregó.
Destacó que todos los representantes estuvieron de acuerdo, porque estarán juntos y podrán promoverse unos a otros. Pidió a los 400 involucrados que entiendan la situación, resaltó que estas medidas serán temporales.
“No hay fecha para que terminen los trabajos de la Plaza Grande, pero apenas terminen regresamos para acá, lo vamos a sufrir un poco, pero vamos a seguir trabajando”, afirmó. En este sentido, los oferentes pidieron que se les garantice por escrito que cuando los trabajos concluyan ellos regresarán a laborar a la plaza principal.
Resaltó que en el lugar se les darán toldos, pero todos trabajarán sin problema alguno, únicamente teniendo leves afectaciones por los espacios. En cuanto a los eventos culturales, explicó que también pasarán ahí, incluso habrá otros eventos para que atraigan más compradores.
Finalmente, dijo que es importante que todos se adapten, que sean tolerantes ante la disminución del espacio. Otros espacios se conformarán de la siguiente manera, los boleros estarán en la acera del lado de la casa de Francisco de Montejo, los trovadores se mueven al Parque de la Madre e Hidalgo, aprovechando la vocación cultural de la zona, las calesas eléctricas estarán en Paseo de Montejo.
(Daniel Santiago)No hay fecha para que terminen los trabajos de la Plaza Grande, pero apenas acaben regresamos para acá, lo vamos a sufrir un poco, pero vamos a seguir trabajando”.
GABRIEL MARRUFO
REPRESENTANTE DE OFERENTES
Se anunció la edición 2024 de la Semana del Seminario, que está marcada por su colecta de este fin de semana y por el Vocafest, que ofrecerá diversidad de platillos y actividades para toda la familia.
Todo esto en apoyo al Seminario de Yucatán. El evento comenzará pasado mañana con la colecta de todas las parroquias de la Arquidiócesis y culminará el próximo sábado 27, con el VocaFest, cuyas ventas son a beneficio. El día del cierre se oficiarán dos misas: la primera con el arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, a las 19:30 horas, y la segunda con el obispo Mario Medina Balam, a las 21:00 horas.
“La colecta se celebra con el domingo del Buen Pastor, en el que los seminaristas van a todas las parroquias para dar un mensaje sobre la vocación, invitar a otros jóvenes a sumarse y también para animar a la gente a apoyar económicamente”, explicó el Pbro. Ricardo Atoche Ensenat, rector del Seminario. La ecónoma del Seminario, Teresita Anguas Zapata, informó que se espera superar los registros del año pasado del Vocafest, cuando se recaudaron 210 mil pesos, luego de contar con más de 3 mil personas.
Otras actividades en la semana serán la convivencia del presbiterio el martes 23, a las 21:00 horas, y la misa del Jueves Sacerdotal,
el día 25, que será abierta a todo público, a las 19:00 horas.
Se recordó que, originalmente, el Vocafest era organizado por la Pastoral Vocacional y la verbena por Nuestra Señora del Rosario se hacían por separado. En años recientes, los dos significativos eventos se juntaron en una sola jornada, que este año será a partir de las 16:30 horas del 27.
Se indicó que cuentan con 32 grupos religiosos confirmados, de los cuales 22 montarán pues-
tos de comida. En ese sentido, se indicó que no hay límite para los puestos de alimentos, pues el año pasado fueron más de 30.
Interesados en participar con un puesto o en las actividades de esparcimiento pueden comunicarse a los teléfonos 99-99-2707-77 y 99-94-16-99-90 (WhatsApp). Para más detalles, pueden consular la cuenta facebook.com/ seminario.deyucatan Se informó que los donativos se pueden hacer todo el año lla-
mando a los teléfonos anteriores o depositando a la cuenta Seminario de Yucatán, A.R., Citibanamex No. 82220007711 Clabe 002910822200077112.
En la presentación estuvieron también David González y Luis Espadas Herrera, coordinadores del evento; Juan Hoil Ucán, titular de la Pastoral Vocacional; Edwin Koyoc, de la Pastoral de Adolescentes, y Juan Pablo Vera, de la Pastoral Juvenil. (Armando Pérez)
El evento comenzará el sábado con la colecta en todas las parroquias y culminará el 27 de abril.
La clausura de Villas María es insuficiente porque hay otros complejos que depredan la zona
En representación de la comunidad, Guillermo Acosta Simón destacó la rápida respuesta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para supervisar el proyecto Villas María y detener la obra: “Tanto la Perla Sunset Shore como Villa María deforestaron al 100 por ciento del terreno”, denunció el promotor de la naciente asociación Unidos por Sisal.
“Tanto la Perla Sunset Shore como Villa María deforestaron al 100% del terreno, y de proseguir con la construcción de todos esos proyectos inmobiliarios en la costa de Sisal, existe un riesgo inminente de causar un ecocidio de proporciones irreversibles, con consecuencias devastadoras para el ecosistema local”, aseveró.
Como POR ESTO! informó, el proyecto Villas María fue clausurado luego de que el pueblo pidió la intervención de las autoridades para detener el daño ecológico que este desarrollo, junto con otros tres, está ocasionado a la flora y fauna de este puerto.
Acosta Simón reiteró que las afectaciones al medio ambiente de la zona son de una magnitud considerable, porque Villas María, al igual que La Perla en Sunset Sho-
res, Arrecife, Ocean View y Maraqua, promueve la comercialización de predios sin contar con los permisos necesarios para construir, además de que cumplen las reglas de protección al medio ambiente.
Por ello, consideró pertinente la intervención de las autoridades federales, que ya detuvieron la obra de Villa María, que proyectaba un edificio de cuatro pisos y cuatro casas y que ya había destruido plantas y árboles, pero no respetó las normas ambientales.
Guillermo Acosta explicó que en este puerto está prohibida la edificación de edificios en estas áreas, y se debe preservar el 60 por ciento de la superficie del terreno como área verde, así como 30 metros de dunas costeras hacia el interior.
Ante ese panorama, valoró que la comunidad de Sisal se unió para detener con la intervención de las autoridades y sociedad civil las obras que impactan drásticamente el patrimonio natural de Yucatán.
Con la clausura de este complejo, afirmó, “gana la naturaleza”, pues será protegida y se espera que las autoridades procedas conforme al derecho y se revierta el daño ocasionado.
(Armando Pérez)
Con la participación de cerca de 60 productores locales, algunos de ellos del interior del Estado, hoy se llevará a cabo, en el Parque de Mejorada, la Fiesta de las Semillas, en el marco de las actividades de las Jornadas de Agroecología 2024, organizadas por la licenciatura de Agroecología, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Héctor Estrada Medina, coordinador de la licenciatura, detalló que como parte de las jornadas de intercambio de experiencias entre productores, agroecólogos y estudiantes, la actividad concluye con la Fiesta de las Semillas.
“Esta Fiesta es una colaboración entre grupos de productores del interior del Estado, entre ellos los guardianes de la semilla y un grupo de productores de Kantunil, que tiene una asociación para la protección de maíces nativos”, explicó.
Agregó que en el evento se tendrá un intercambio de semillas, pues a veces entre región y región se van perdiendo algunas criollas; además es una oportunidad para que gente de la ciudad conozca la gran variedad de maíz que llega a la venta al público.
“Es importante que la gente conozca que calabazas hay muchas variedades, no solamente las que ven en los supermercados, al igual que jitomates, y es necesario que se conozca la agrobiodiversidad que existe en el campo yucateco y que aprendan a consumirla, para
La asociación destacó que en el puerto está prohibida la construcción de edificios en el área.
que apoyen a los productores.
Estrada Medina dijo que los productores locales empiezan a sembrar productos que no son de acá, porque es lo que el mercado les pide, cuando existen especies que con poco esfuerzo agrícola se pueden cultivar.
“Si promovemos entre la gente que consume todos estos productos agrícolas locales, eso ayudará mucho a los campesinos, porque tendrán que invertir menos dinero y esfuerzo para producir y la gente podrá consumir alimentos nutritivos posiblemente más baratos, porque son variedades locales”, aseguró.
El evento se realizará de 9:00 a 14:00 horas, comenzará con la ceremonia maya de la bendición de las semillas que los productores siembran en el solar o la milpa, además del intercambio de semillas también se contará con productos y subproductos de la milpa para su venta.
(Edwin Farfán Cervantes)El señor Carlos Castillo Solís e hijos Enrique y José Castillo Ruz y familias, se unen a la sensible pérdida que embarga a familiares y amigos de
Renato Menéndez Rodríguez, en especial a su compañera de vida Sra. Alicia Figueroa González y a su hija y Directora General de los periódicos Por Esto!, Alicia Menéndez Figueroa.
Descanse en paz el destacado Periodista y notable mexicano.
Mérida, Yucatán, 18 de abril del 2024.
Con el proyecto Quiosco Solar, con el que se coadyuva en la lucha contra el cambio climático, promoviendo entre la comunidad estudiantil la adopción de energías limpias para un desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, el escultista Edwin Yariel Sarmiento Pinelo obtuvo la posibilidad de ser nombrado Gobernador por un Día, en el marco de la Semana Scout 2024.
Edwin Yariel, del Grupo 15 con sede en Anikabil, aseguró que su proyecto es sustentable y enfocado a disminuir la energía eléctrica que proviene de la quema de combustibles fósiles, que son altamente contaminantes para el medio ambiente.
Explicó que el Quiosco Solar está equipado con una instalación fotovoltaica que busca garantizar el uso de energías limpias, apoyando a la comunidad estudiantil que tiene dificultades al cargar sus dispositivos electrónicos.
Dijo que con este proyecto, que tiene como ejemplo los quioscos europeos, se planea también reducir los costos de electricidad en la escuela, mejorar las condiciones educativas mediante iluminación eficiente y garantizar energía limpia.
Como parte de su reconocimiento al escultista, de 21 años y estudiante del quinto cuatrimestre de la carrera en Energías Renova- bles Área Energía Solar en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), se le dio la oportunidad de ser nombrado Gobernador por un Día, en el marco de las actividades de la Semana Scout 2024, por parte de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en un acto que se llevó a cabo en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno.
Como parte de las actividades la funcionaria, junto con el Gobernador por un Día, se trasladaron a su despacho donde platicaron
acerca de las diferentes acciones estrategias y programas que lleva a cabo el Gobierno del Estado en todo el territorio yucateco en beneficio de las familias.
Luego se dirigieron a la sala de juntas de la SGG, donde se reunieron con directores y subsecretarios de la dependencia, quienes explicaron al “Gobernador” en qué consisten sus actividades, también compartieron las acciones que se impulsan actualmente.
Como parte de la jornada, Sarmiento Pinelo visitó las instalaciones de la Secretaría estatal de Desarrollo Social (Sedesol), del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), donde se reunió con los titulares y sus colaboradores para conocer el trabajo que se realiza en el Estado a favor de la población.
(Edwin Farfán Cervantes)Con el aceite quemado que queda después de cocinar se puede crear biodiésel, aseguró la directora de Desarrollo Sustentable de Mérida, Alejandra Bolio Rojas, quien exhortó a la ciudadanía a llevarlo a los centros de acopio, pues insistió en que con eso se evita el deterioro de la Tierra y que se tapen las fosas sépticas.
Bolio Rojas indicó que, en muchas ocasiones, después de usar el aceite vegetal para cocinar se desecha de manera incorrecta, pues además de dañar el medio ambiente tambien obstruye las cañerias y daña las fosas sépticas.
“La ciudadanía no está muy sensibilizada con respecto a lo que ocurre una vez que nosotros depositamos este aceite. La mayoría de las veces es un aceite quemado que
El XIII Encuentro Regional Sur Sureste de los Jóvenes Frente al Cambio Climático se realizó por segunda ocasión en Mérida, en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UADY. Manuela Zamudia Maya, directora de Desarrollo Académico, señaló que es esencial realizar este tipo de eventos, para concientizar a las nuevas
generaciones e intercambiar ideas para aminorar el problema.
(Darcet Salazar)
La cumbre “Jóvenes en la Sustentabilidad” se realiza para enseñarle a los adolescentes sobre los problemas del cambio climático y facilitarles herramientas de innovación social, para que aprendan a generar soluciones, señaló la fundadora de la asociación Edu Go, Carla Valeria Arceo Arceo.
(Darcet Salazar)
Con el objetivo de fortalecer el idioma inglés en estudiantes de preescolar, en la escuela María Dolores Ramírez de Regil se llevó a cabo una feria didáctica en la que desarrollaron diversas actividades lúdicas y pedagógicas, con la activa participación de niñas y niños que conforman la comunidad escolar.
(Edwin Farfan)Inspirada en la Época de Oro del cine mexicano, alumnos de la Licenciatura en Diseño de Modas e Innovación presentaran el próximo martes 30 de abril la colección: María, FashionShow Anáhuac Mayab, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
(Daniel Santiago)
Con aceite quemado se puede crear biodiésel
arrojamos a las cifas de los lavabos de la cocina, lo que lleva en primera instancia a una obstrucción, pues genera que las tuberías se dañen, pero también nuestros sistemas sépticos sufren por eso”, aseguró.
Ante esta situación, informó que el programa Punto Verte también implemento la captación del aceite para redirigirlo a una empresa de jóvenes que lo convierte en biodiésel, aminorando con esto el impacto ambiental.
“El programa Punto Verde lo que hace, a diferencia de dar ese fatal fin al aceite, es hacer una recuperación. Promovemos que los ciudadanos lo separen, que lo coloquen en botellas de pet y lo lleven al Punto Verde, ese ese residuo tenemos un aliado que
es Compañías Energías Girón, ellos acopian ese aceite, que será transformado con una tecnología que desarrollaron jóvenes emprendedores, que a través de premios y convocatorias fueron perfeccionando para hacer biodiesel”, aseguró. Indicó que, además en los Puntos Verdes, se reciben diversos residuos como, papel, cartón, tetra pak, latas de aluminio, latas de fierro, botellas de pet, HDPE, frascos y botellas de vidrio y bolsas. Existen 105 Puntos Verdes en todo Mérida, que laboran de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y que hasta el momento se tiene una recolección total de mil 200 toneladas de residuos. (Darcet Salazar Sosa)
Se prevé que continúe el ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo de mayormente despejado a medio nublado. (Nadia Tecuapetla)
La sensación térmica puede alcanzar los 48 grados en los próximos días. “Se acaba” El Niño
El ambiente caluroso al extremo registró temperaturas de hasta 41° Celsius en el Estado, advirtió Protección Civil Yucatán (Procivy).
En tanto, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó que el observatorio de la Facultad de Ingeniería (Fiuady) Norte marcó 39.3 °C y, por segundo día consecutivo, Maxcanú fue el municipio con más calor: 40.8°C.
Por su parte, el Servicio Me-
teorológico Nacional (SMN) situó a Mérida como la sexta ciudad más calurosa del país en la jornada de ayer con 38.8° Centígrados en promedio.
En ese contexto, la Agencia Australiana de Meteorología informó que el fenómeno de “El Niño” llegó a su fin y pasamos a condiciones neutras. Esto, previo a la entrada del fenómeno de “La Niña”, que propicia que sea exponencial el fenómeno climático del momento. En Yucatán, este “cambio” se reflejará con
una sequía más intensa. Por lo pronto, en su pronóstico, el Ciafeme indicó que se espera que continúe el ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo mayormente despejado a medio nublado con vientos del Este y Sureste y del Este y Noreste en la costa.
Las temperaturas mínimas estimadas oscilarán entre 23 y 25 grados Celsius en general en Mérida y en el resto del Estado, durante el amanecer. Las máxi-
Alertan sobre los daños a la salud por el calor extremo
Yucatán se encuentra en tercer lugar a nivel nacional en afectaciones por el calor; la Secretaría de Salud Federal informó que hasta el momento se han reportado 14 casos de este tipo, pues las temperaturas han alcanzado hasta 40 grados Celsius y más de 50 grados de sensación térmica.
El informe semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, reveló que la Entidad se encuentra en tercera posición en la tabla de mayores afectaciones a nivel nacional, solo por debajo de Tabasco, que ocupa el primer sitio y Chiapas en segundo lugar.
De acuerdo con la dependencia federal, solo en la última semana se dieron cinco casos nuevos de golpe de calor, que se suman a los 14 que se han notificado en lo que
Hay que tomar mucha agua, evitar los refrescos embotellados o que contengan alcohol. Que sea constante la hidratación, además de no exponerse mucho al Sol, sobre todo entre las 11:00 y las 16:00 horas”.
va de 2024, de igual manera, se informó que hasta el momento no se han presentado casos de deshidratación y quemaduras de Sol. Ildefonso Machado Domín-
guez, director de Salud de Mérida, señaló que en esta temporada de altas temperaturas la ciudadanía debe extremar precauciones.
“Hay temperaturas arriba de los 40 grados; lo que genera que la gente tenga piel caliente, boca seca, reseca, entro otras cosas, por lo que hay que mantenerse hidratados, especialmente a los niños y adultos mayores”, subrayó.
“Hay que tomar mucha agua, evitar los refrescos embotellados o que contengan alcohol. Que sea constante la hidratación, además de no exponerse mucho al Sol, sobre todo entre las 11:00 y las 16:00 horas. Al primer síntoma de cansancio, mareo extremo, náusea, acudir al médico, además de utilizar protector solar, gorras y ropa fresca”, finalizó. (Darcet Salazar)
mas serán de entre 33 y 35°C en la costa, y de 39 a 41 °C en Mérida y su zona metropolitana; de entre 37 y 39 °C en el Noreste, Este y Sureste, de 40 a 42°C en el Suroeste, Sur y Cono Sur. De 38 a 40 °C en el resto del Estado, en las primeras horas de la tarde.
Se espera una sensación térmica de entre 46 y 48 °C, con radiación solar de 1,000 a 1,200 watts/m2, con índice ultravioleta de 11 a 13 unidades, una humedad máxima de 80 a 85 por ciento al amanecer y una humedad mínima
de 25 a 30 por ciento en las primeras horas de la tarde.
En su pronóstico, el SMN indicó que habrá cielo medio nublado con lluvias aisladas en Quintana Roo, y sin lluvia en Campeche y Yucatán. Por la mañana, ambiente templado. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, y extremadamente caluroso en Campeche. Viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h en la región.
(Armando
Sellan las papeletas que servirán para el voto anticipado de personas con discapacidad de Yucatán
Personal autorizado por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán realizó al sellado de las boletas que serán utilizadas para el voto anticipado, en presencia del titular de la Notaría Pública 101, José Alonzo Carrillo Vera, consejeros electorales y representantes de los partidos políticos. En virtud de que las boletas fueron entregadas al secretario ejecutivo, Enrique de Jesús Uc Ibarra, un día antes, ayer el Consejo General autorizó al personal que procedió al sellado: colocó en el reverso el emblema distintivo del Instituto con las leyendas: “Voto anticipado” y “Proceso electoral local 2023-2024”. El acto se llevó a cabo una vez concluida la sesión extraordinaria, en la misma sala de sesiones. Las boletas para el voto anticipado servirán para garantizar el sufragio de las personas con discapacidad; la documentación permanecerá bajo el resguardo de la Secretaría Ejecutiva del Instituto hasta que sea entregada a la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán
En el caso de la documentación para el voto de los yucatecos residentes en el extranjero, ayer fue recibida por personal de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE, en la Ciudad de México, en una ceremonia celebrada en las instalaciones del Instituto, en la alcaldía Iztapalapa.
El acto de la documentación se llevó a cabo una vez concluida la sesión extraordinaria, en la misma sala de sesiones. (Nadia Tecuapetla)
Entre otros acuerdos aprobados por el Consejo General durante la sesión de ayer en el Iepac, está el modelo de acreditación de los corresponsales de los medios de comunicación que cubrirán la jornada electoral local; para solicitarla deberán presentar solicitud por es-
crito ante este Instituto, con una foto tamaño infantil, la cual será adherida al formato de acreditación aprobado.
Finalmente, en virtud de que se registran vacantes en varios Consejos Municipales Electorales, en su gran mayoría suplentes, se aprobó la convocatoria pública
Los meridanos disfrutarán nuevas y mejores vialidades con la estrategia cero baches y repavimentación de 300 kilómetros en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y las 47 comisarías, que presentó ayer Cecilia Patrón, candidata a la Alcaldía de Mérida.
“Vamos a repavimentar lo equivalente a recorrer más de 10 veces la carretera Mérida-Progreso, utilizando técnicas y materiales modernos para que las calles duren más, contribuyendo a mejorar la movilidad y la belleza de la ciudad”, explicó.
Además, como parte del eje “Mérida ordenada y moderna” del Plan de Gobierno 2024-2027, se trabajará en equipo con los meridanos para atender los reportes ciudadanos de baches en 72 horas o menos, mostrando eficiencia a los habitantes de Mérida.
“Lo que proponemos es darle respuesta oportuna a cada reporte de baches. Es posible, pues ya lo hice como directora de Atención Ciudadana en la Comuna, a través de las llamadas que se recibían en
La panista anunció la repavimentación en toda la ciudad y comisarías.
Ayuntatel. Retomaremos la rapidez en la atención ciudadana para tener calles con cero baches”, indicó “Es una propuesta firme que haremos en equipo, los ciudadanos reportando y la autoridad resolviendo. En Mérida habrá cero baches para que los meridanos tengan una ciudad que brille como nunca y que sea la más chula de toda México”, dijo.
Agradeció la presencia de vecinas y vecinos de la colonia Dolores Otero que hoy cuentan con una de las principales repavimentaciones
hechas por el actual Ayuntamiento, y aseguró que, así como en esta colonia habrá más calles de calidad, nuevas y con cero baches. “Así trabajamos, con compromiso, en equipo, todos unidos por una sola Mérida”, puntualizó Cecilia Patrón. Estuvo acompañada de los candidatos a diputados federales y locales, con quienes coordinará esfuerzos para gestionar y conseguir los recursos necesarios y unidos enchular más a Mérida.
(Redacción POR ESTO!)
para ocuparlas en Chacsinkín, Dzoncauich, Ixil, Tahdziú, Tekit, Telchac Puerto, Temozón, Tepakán, Uayma y Yobaín.
Con el objeto de agilizar el proceso de selección, se aprobó utilizar la tabla de valoración curricular y la cédula de entrevista de las per-
sonas aspirantes a integrar un Consejo Electoral que se utilizaron con anterioridad y se instruyó a la Junta General Ejecutiva para que los documentos anteriormente aprobados, se difundan ampliamente en los municipios correspondientes.
(Armando Pérez)
Renán, esquivo cuando se trata de ligarlo al PRI
Renán Barrera Concha siempre ha sido esquivo al tratarse del PRI, pues evita salir en sus fotos oficiales al lado de los candidatos y el logo del partido tricolor, aunque es el principal abanderado en el Estado de la coalición de ambas fuerzas políticas junto con Nueva Alianza. Eso se puede apreciar en las imágenes que el aspirante a la gubernatura comparte en sus redes sociales, con ningún “rojo” cerca de él. Pero si de redes sociales se trata, simpatizantes priistas se tomaron una libertad que quizá no le caiga en gracia al exalcalde. En una publicación afín al partido tricolor, Barrera Concha figura como un militante tricolor más.
Y es que modificaron digitalmente el color de su saco, cambiándoselo a rojo, en una foto en la que aparece con Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI. La imagen corresponde a un encuentro que tuvieron el 6 de febrero pasado y en la que originalmente el aspirante a gobernador porta un saco azul. Lo mismo sucedió en otra imagen, en la que el color blanco de
la camisa fue modificado a rojo.
Si bien la cuenta facebook. com/ActivistasPRI no es la oficial del partido, se enfatiza que se trata de un espacio de apoyo al tricolor con activistas del PRI nacional y #SomosPRI.
Es bien sabido que Barrera Concha hace todo lo posible por desligarse del PRI, aunque es una obviedad su relación al ser el candidato del Prian. La mencionada imagen oficial con Alito Moreno fue compartida por el dirigente priista en su cuenta facebook.com/AlejandroMC y en la oficial de su partido, facebook. com/PRIoficial, pero no en la de Barrera Concha, facebook.com/ RenanBarreraConcha, que de esta manera “negó” los hechos.
De segundo
Renán Barrera Concha tuvo ayer un encuentro con empresarios de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en la sede del organismo. (Armando Pérez)
Morena integrará los expedientes para denunciar a los candidatos por compra y coacción del voto
En la primera semana del programa de denuncias “PonteHuacho” se han recibido 500 reportes ciudadanos sobre actos de candidatos y autoridades emanadas del Prian, que pueden ser violatorios de la electoral, informó Omar Pérez Avilés, secretario general en funciones de presidente del partido Morena en Yucatán.
Dijo que se están integrando los expedientes y recolectando las pruebas necesarias para presentar las denuncias correspondientes, por lo que pidió al árbitro electoral en el Estado estar más pendiente de lo que está sucediendo en las campañas del Estado, para que se deje de coaccionar al voto entre los yucatecos a cambio de programas gubernamentales.
“Los candidatos del Prian están desesperados, porque las encuestas cada día les favorecen menos, por eso los actos de intimidación y las presiones a la ciudadanía van a arreciar, pero esto no se los vamos a permitir”.
En la rueda de prensa semanal, Pérez Avilés estuvo acompañado
por dos candidatas de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán y por Víctor Cervera Hernández, hijo del exgobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco.
Indicó que la visita de Claudia Sheinbaum a Yucatán, pero sobre todo los compromisos de coordinación que hizo con Joaquín Díaz Mena, candidato al gobierno del Estado, dejó a los ciudadanos la promesa de que la Cuarta Transformación llegue al Estado.
Indicó que los yucatecos reafirmaron el interés que tiene Sheinbaum Pardo por el desarrollo de la entidad y por lo cual su compromiso por el plan C de, de votar todo Morena el próximo 2 de junio.
Se informó que Huacho Díaz Mena hasta el momento ha recorrido 44 municipios y realizado 35 actividades en Mérida, como un candidato del territorio y no del escritorio.
Invitó a la ciudadanía a denunciar, de manera anónima a través del programa #PonteHuacho por medio de WhastApp (9901598049) la coacción del voto y la compra de cre-
Durante los dos días de visita de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Yucatán, el respaldo ciudadano se mantuvo latente en Mérida, Tekax, Ticul e Izamal, municipios que recorrió en compañía de Huacho Díaz Mena, a quien manifestó su respaldo en todo momento para que en Yucatán se consolide la Cuarta Transformación.
Más de 50 mil yucatecos se dieron cita en los encuentros que encabezaron los candidatos comprometiéndose a llevar el mensaje de bienestar y desarrollo para todos, con su compromiso y respaldo afirmaron que este 2024 Yucatán se pintará de guinda.
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia se mostró impactada del masivo recibimiento que tuvo en el Parque de La Paz, en la capital yucateca, donde miles de personas acudieron a darle la bienvenida y a mostrar su apoyo para llevarla a Palacio Nacional y a Huacho a Palacio de Gobierno.
Ante los meridanos, Sheinbaum Pardo firmó un compromiso para garantizar que al tomar el cargo como la primera presidenta de México respaldará el trabajo de Huacho como Gobernador y de Rommel Pacheco como Alcalde de Mérida, con lo que trabajarán para sacar del olvido y rezago en que las autoridades locales tienen a los vecinos meridanos en mate-
denciales, para que el partido pueda integrar los expedientes y procesar de la manera debida cada una de las quejas ante las instancias correspondientes.
Por su parte, Víctor Cervera Hernández dijo que apoyará y trabajará para que los candidatos de este partido triunfen en las urnas, luego de haber conocido de cerca las formas de pensar y planes para gobernar de los abanderados a la Presidencia de la República y al Gobierno del Estado. Dijo que, por ahora, no se afiliará a Morena.
Dio a conocer que su familia decidió apoyar a Claudia Sheinbaum Pardo y Joaquín “Huacho” Díaz Mena, porque son políticos que piensan cómo sacar adelante la entidad. Sin embargo, aclaró que su opinión es a título personal y no por su hermano Felipe; externó su desacuerdo que el PRI vaya en coalición con el PAN, instituto que criticó muchas políticas y obras públicas que actualmente son importantes para la actualidad, pues permitieron el desarrollo económico de Yucatán. Habló de la afinidad que tiene con Díaz Mena y Claudia Sheinbaum a quienes calificó como personas interesadas en hablar con el pueblo, que no tienen miedo a dar la cara, escuchan los problemas y resolverlos. Aseguró que como familia ya platicaron la filia que tienen hacia la manera de la doctora Sheinbaum, de Huacho, como se están conduciendo y “los apoyamos”. (Edwin Farfán)
ria de infraestructura urbana.
“Vamos a apoyar a Huacho para la construcción del Anillo Metropolitano para que de la mano con Rommel se atiendan las desigualdades de Mérida, como la repavimentación, la mejora de los sistemas de agua potable y la iluminación, principalmente de la zona Sur”, subrayó la candidata presidencial.
En el interior del Estado la respuesta no fue diferente: recintos a reventar festejando la llegada de esperanza que Claudia y Huacho representan juntos para Yucatán.
En Tekax, la candidata presidencial aseguró que comenzará a trabajar a favor de los productores, incluso antes de llegar a la presidencia, porque atenderá las quejas que las personas de campo manifestaron sobre los altos cobros de la CFE y la falta de concesiones de la Conagua.
(Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El Departamento de Estado de EE.UU. reconoce a Mérida y comparte sus mejores prácticas con Texas
El Departamento de Estado de EE.UU. reconoció a Mérida como una de las mejores capitales en el mundo, por lo que compartirá las mejores prácticas con Austin, Texas, esto a beneficio de los pequeños productores y el cuidado de la Tierra, señaló el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, quien indicó que participarán ciudades de Colombia, Guatemala y Argentina, entre otras.
“Este es un encuentro que se esta teniendo en la ciudad, es el ICLEI-Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, que el Departamento de Estado de EE.UU. organizó con las mejores ciudades, hizo un muestro en 106 capitales para ver cuáles eran las mejores”, explicó.
“Se estarán compartiendo prácticas con 20 ciudades de Estados Unidos y en el caso de Mérida nos tocó ser y trabajar de la mano con Austin, Texas, de manera que replicaremos y les explicaremos cómo funciona el modelo exitoso que tenemos, Círculo 47, que ha causado sensación”, subrayó.
Señaló que, en este caso, no solo compartirán los datos del programa para que esa ciudad de EE.UU. adopte las prácticas, también recibirán estrategias que se implementarán en las comisarías y con los pequeños productores.
“Esto beneficiará a la gente de Austin, Texas, pero también nosotros vamos a aprender de ellos. ¿En qué estaríamos aprendiendo? En la parte de cómo conservar el suelo, cómo proteger la Tierra, hoy que vemos que en Mérida hay grandes asentamientos, gran desa-
El director de Desarrollo Económico y Turismo indicó que el proyecto es a beneficio a los pequeños productores. (Saraí Manzo)
rrollo inmobiliario, hoy existe a nivel nacional y a nivel mundial también legislación que permite que se cuide la reserva territorial, para proteger a los pequeños productores en las actividades que realizan”, dijo. Señaló que, si la gente abandona el campo, la población colapsará, se pretende impulsarlo a través de estas estrategias.
“Siempre hemos dicho: si la gente abandona el campo luego qué comemos todos los que estamos en la ciudad; en este encuentro no solo estamos la gente de Austin y Mérida, también hay gente de Colombia, de Argentina, de Guatemala, llegaron también de las Bahamas”, comentó. De igual manera agregó que con el programa “Cities Forward”
se buscan soliciones y alrernativas con respecto al cambio climático.
“Con este programa, que signifi ca ciudades en movimiento, buscamos soluciones y alternativas a lo que hoy está pasando con el cambio climático, prepararnos también para lo que está hoy sucediendo lo vemos a nivel nacional, la Ciudad de México nunca había experimentado es-
tos niveles de calor que hoy tiene y en Mérida también se han dado niveles impactantes, por el cambio climático tenemos que ir creando productos turísticos amigables con el ambiente y que también beneficien a las comunidades y no únicamente sea un turismo que toma, sino también un turismo que deja”, finalizó.
Unas 10 personas, entre ellas algunos menores de edad, resultaron lesionadas por un vehículo, tras caerse una de las gradas metálicas el campo de la Universidad Marista, ubicada el Norte de Mérida, durante un entrenamiento, ayer en la tarde.
Los hechos ocurrieron cuando un automóvil, guiado por una mujer que entraba al estacionamiento, se proyectó contra la estructura metálica; presuntamente, a la dama se la atoró el zapato en el acelerador y no pudo controlar el vehículo. Sobre las gradas había padres de familia y menores, esperando para el entrenamiento de futbol. Unas personas comentaron que, tras el impacto, una madre de familia junto con su hijo y otra persona quedaron bajo el vehículo; en unos pocos minutos, el sitio se transformó en un hospital al aire libre, ya que varias ambulancias de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al sitio, para que los técnicos en urgencias médicas aten-
dieran a los heridos por el percance.
El director de Rescates y Siniestros estuvo coordinando los trabajos de los paramédicos, por tratarse de menores; se les dio la prioridad a la atención a éstos, aunque no se requirió el traslado de alguno de ellos al hospital. Los padres optaron por llevarlos a una clínica particular para que los checaran; se habló de al menos 10 lesionados, aunque en el entrena-
miento había más de 20 personas. El acceso al campo estuvo cerrado mientras se llevaron a cabo las labores de atención médica de los heridos; al sitio también llegó el representante de la aseguradora del vehículo para hacerse cargo del hecho de tránsito; agentes de la corporación policiaca también estuvieron en el sitio, para verificar la situación de la guiadora. (Ernesto Pinzón)
Se informó que a la conductora se le atoró el zapato en el acelerador.
El avión 221 de Volaris llegó en punto de las 7:54 de la Ciudad de México, los 10 restantes lo hicieron entre las 8:30 y la 13:48 horas, ocho de la CDMX y uno de Tuxtla. (POR ESTO!)
El 221 de Volaris llegó en punto de las 7:54 de la Ciudad de México, los 10 restantes lo hicieron entre las 8:30 y la 13:48 horas, ocho de la capital del país y uno de Tuxtla Gutiérrez.
Monterrey, Silao, Puebla y Miami.
Vuelos de llegada
En total, 13 operaciones aéreas de salida partieron unos minutos después de la hora programada Con atraso de tres a 33 minutos despegaron 13 de los 17 vuelos programados ayer por la mañana en el Aeropuerto Internacional de Mérida, los más afectados fueron el 9020 de Viva Aerobús con destino a Veracruz, a las 12:48, en vez de las 12:15 horas; el 821 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 6:01 en vez de las 5:46; el 3061 de Viva Aerobús a Guadalajara a las 6:04 con cuatro; el 4281 de la misma línea área pero a Monterrey a las 6:18, con 13; el 825 de Aeroméxico a las 7:07 en lugar de las 6:52; el 2867 de American Airlines a Dallas a las 7:12, con 12, y el 1427 de United a Houston a las 7:03, con tres minutos.
Por la tarde la hicieron otros ocho a la capital azteca y otros a
Fátima Miroslava Márquez Domínguez y su hermana Rafaela, originarias de Ciudad Victoria, Tamaulipas, llegaron ayer con el fin de participar en el concurso de danza que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Congresos y Convenciones de Mérida. Las jovencitas manifestaron que el año pasado también estuvieron concursando, evento organizado por TR Studio, que cada año reúne a cientos de participantes de diferentes partes del país, en esta ocasión van a presentar 17 coreografías diseñadas por su director, Roberto Sepúlveda. Indicaron que van a participar con diferentes grupos y en esta ocasión esperan egresar por lo menos con dos o tres preseas, porque se
La danza para nosotros significa mucha disciplina, horas de entrenamiento, pero lo hacemos con mucho gusto y emoción porque entendemos que sólo de esta manera podremos lograr lo que queremos”.
FATIMA Y RAFAELA MÁRQUEZ DOMÍNGUEZ BAILARINAS
han trabajado varios meses en el diseño y puesta en escena de cada una de las diferentes piezas musicales.
“La danza para nosotros significa mucha disciplina, horas de entrenamiento, pero lo hacemos con mucho gusto y emoción porque entendemos que sólo de esta manera podremos lograr lo que queremos, o sea, destacar en esta rama del arte, donde llevaban 10 años practicando y aprendiendo día con día, ya que comenzaron cuando tenía dos años de edad y su meta es seguir adelante”. Incluso dijo que su maestro en ocasiones contrata a profesores de fuera para diseñar las coreografías de acuerdo con su capacidad y cualidades de cada una de las integrantes de los equipos, quienes también aportan ideas y movimientos que consideran interesantes para llamar la atención del jurado calificador (Víctor Lara Martínez)
En cuanto a los 17 vuelos de llegada, el 220 de Volaris arribó a las 6:59, 12 minutos antes de lo esperado, y el 4710 a las 7:45 de la misma empresa, ambos de la Ciudad de
México, este último con 15 minutos de adelanto y el 1100 de Viva Aerobús y misma ruta a las 5:58 horas. Entre las 8:24 y las 13:30 horas otros cinco de la metrópoli y los otros de Miami, Atlanta, Guadalajara y Monterrey. De un total de 29 de llegada y 29 salidas. (Víctor Lara Martínez)
Personal de los Servicios de Salud del Estado realizó ayer una campaña de vacunación en el Aeropuerto Internacional de Mérida entre las personas menores de 40 años, para inmunizarlos contra el sarampión y la rubéola.
De acuerdo con datos recabados, la Dirección de Epidemiología de los Servicios de Salud del Estado puso en marcha una campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola, ante el reciente aumento de casos registrados de ambos padecimientos entre la población.
Acciones que ayer se llevaron a cabo en el Aeropuerto Internacional de Mérida para inmunizar a unas 150 personas de la comunidad aeroportuaria menor a los 40 años de edad, o quienes no cuentan con este sistema de
protección y prevención contra el sarampión y la rubéola en los puntos de entrada al Estado.
Incluso a las personas mayores de 40 años de edad, que no hayan recibido la vacuna contra el sarampión y la rubéola, se les aplicará el biológico contra estas enfermedades, que afectan más a los menores de edad.
Los encargados de aplicar las vacunas estarán hoy hasta después de las 11:00 horas aplicando otras 150 dosis.
La campaña comenzó el pasado 2 de abril, ante el creciente número de personas reportadas en el primer trimestre del año y ahora se busca extender las acciones a los puntos de entrada al Estado, como el aeropuerto y centrales de transporte foráneo de pasajeros.
(Víctor Lara Martínez)
Hoy se estarán poniendo las otras 150 dosis, desde las 11:00 horas.
Luis Hernández vino a la ciudad por un “asunto familiar”. (POR ESTO!)
El exdelantero de la selección nacional Luis Matador Hernández Carreón llegó ayer por la mañana a esta ciudad, acompañado de su esposa e hijos, para atender un “asunto familiar”.
El máximo anotador mexicano en la Copa del Mundo y la Copa América dijo que siempre que viene a Mérida se siente muy contento, porque es una ciudad muy bonita donde tiene muchos amigos.
Con el objetivo de supervisar los trabajos previos a su próxima presentación en Mérida, ayer por la mañana llegó el cantante Joss Álvarez Lascuráin, quien de paso visitará a sus familiares que radican en esta ciudad.
El intérprete, que participa en el programa Juego de Voces, manifestó que se siente muy emocionado por la gran aceptación que tuvo el
estreno del proyecto, que semana a semana se pondrá más interesante y con muchas sorpresas, por lo que aprovechó para pedir al público siga recibiendo la señal.
“Mientras tanto estoy feliz de estar acá, en la tierra de mi abuelita. Si les gustó el primero los demás van a ser increíbles y no dejen de verlo porque se pondrá mejor”, insistió. Además del concierto que ofrece-
rá el próximo 3 de mayo en el Palacio de la Música, a las 20:30 horas, Joss Álvarez dijo que sigue trabajando en la creación de más y más música.
El artista llegó acompañado de su amigo Diego Hinojosa, quienes coincidieron en el vuelo con la senadora Verónica Camino Farjat, quien aceptó tomarse la foto del recuerdo junto con el empresario Francisco Preciat. (Víctor Lara Martínez)
Como se sabe, El Matador es uno de los críticos del guardameta de los Tigres de Monterrey, Nahuel Guzmán, quien asegura no merece estar en la Liga MX, luego de utilizar un láser contra un jugador rival en el clásico regio,
Integrante de la International Association Football Competition (FIFA), dijo que está trabajando en la organización de la Copa Mundial de Futbol 2026, en colaboración con Estados Unidos y Canadá, que dijo será una de las más bonitas y mejor para México, que está seguro será para recordar.
comentarios que ha generado una gran polémica, tanto a favor como en contra de su punto de vista.
El exjugador de los Tigres y exseleccionado nacional dijo que deberían correrlo del futbol mexicano, lo que generó la reacción de los seguidores de Nahuel, quien utiliza toda clase de estrategias para desequilibrar a los jugadores del equipo contrario. Hernández Carrión fue recibido por su amigo Gustavo Guty Espadas Espinosa. (Víctor Lara Martínez)
El cantante arribó al Estado con su amigo Diego Hinojosa.
Rescatistas sacaron el cuerpo de la víctima, que quedó atrapado dentro del coche.
Guiador de un Figo evita atropellar a un peatón, pero se impacta contra poste en la hondonada
El compacto chocó contra una base de concreto en el lado derecho y la persona, mujer, que viajaba como acompañante, perdió la vida de manera instantánea. (POR ESTO!)
Una mujer perdió la vida tras chocar el vehículo en el que viajaba como acompañante, la mañana de ayer, en el kilómetro 16 del Anillo Periférico, cerca de la salida hacia el municipio de Kanasín. Según datos obtenidos, la víctima iba en el asiento del copiloto en un coche marca Ford línea Figo, matrícula de circulación YXD169-F. En el mencionado punto, el guiador, presuntamente, perdió el control del volante al evitar impactar a una persona que atravesaba la carretera. El compacto se proyectó hacia la hondonada, donde se impactó contra la base de concreto de un poste del alumbrado público.
El impactó fue en la parte derecha del automóvil, así que la persona que ocupaba el asiento de ese lado del automovilista,
falleció de manera instantánea, ya que el golpe fue justo donde estaba. El guiador, como pudo bajó del vehículo y pidió ayuda, a través de los números de emergencia. Algunos conductores que pasaban por el sitio lo apoyaron.
Actúan equipos de rescate
Llegaron agentes de la Policía Municipal de Kanasín y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas y bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca. Sin embargo, sólo se pudo constatar que la persona ya no contaba con signos vitales.
También proporcionaron los primeros auxilios al guiador, quien resultó con golpes, pero no
requirió traslado al hospital. Los bomberos desactivaron la batería del vehículo para evitar que surgiera un cortocircuito en el sistema eléctrico que puedera ocasionar un incendio y apoyaron para sacar el cuerpo de la víctima, ya que quedó prensado en el asiento.
Agentes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) recabando evidencias para la integración de la carpeta de investigación. Luego arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que se encargó del levantamiento del cadáver.
Lo trasladó a sus instalaciones, en el kilómetro 46.5 del Periférico Poniente, en el Complejo de Seguridad, donde se le practicaría la autopsia de rigor para concluir la carpeta. (Ernesto Pinzón)
Socorristas atendieron al conductor, pero sus heridas no eran graves.
Yucatán, viernes 19 de abril del 2024Doble tentativa de feminicidio fue el delito por el cual imputaron a Francisco Javier R.V., alias “Chacho”, que cometió el viernes 12 de abril pasado en la colonia santa Gertrudis Copó, en el Norte de Mérida. Se le impuso la medida de prisión preventiva durante todo el proceso.
Durante la audiencia, llevada a cabo en Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom), representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito. Luego de que la autoridad judicial decretó legal la detención del acusado, solicitaron que fuera vinculado a proceso.
Como el indiciado se acogió al término constitucional, el Juez de Control convocó a las partes interesadas este viernes para continuar la diligencia y defi nir la situación legal del encausado.
Según el resultado de las indagatorias llevadas a cabo por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron la fecha mencionada en la calle 9 entre 6 y 8 de la citada colonia. Las afectadas cumplían con su labor de mudanza en un predio del rumbo.
De acuerdo con el testimonio de una de las empleadas, identificada con las iniciales R.C.B., en horas de la tarde hacían una mudanza. Pero surgió un altercado con la esposa del ahora causado, Nora J., porque la camioneta en la que subían las cosas las mujeres obstruía parcialmente la entrada a su casa.
Motivo del pleito
Según Rubí C.B., luego de retirar el vehículo, Nora J. comenzó a agredirla verbal y físicamente. En ese momento, Francisco Javier intervino de manera violenta, golpeó a R.C.B. y a su compañera Zandra I.L.N. Empujó a la primera, lo que hizo que cayera, después la pateó en diversas partes del cuerpo. En ese momento, la segunda afectada intentó detener la agresión, pero recibió un golpe con el puño cerrado en el rostro. También cayó al piso.
La última resultó gravemente herida, con lesiones en la mandíbula, una conmoción cerebral y la pérdida de varios dientes, informó la víctima. Tras el incidente, el sujeto se retiró. Sin embargo, lo detu-
La esposa del ahora encausado tuvo un altercado con las trabajadoras, porque presuntamente le obstruían la entrada a su casa. (POR ESTO!)
vieron policías y remitido a las autoridades ministeriales, donde se abrió la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 141/2024. Así que, conforme a la ley, al cumplirse el plazo legal fue presentado ante un juez.
Los compañeros de las agredidas avisaron a las autoridades. Llegaron paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Aplicaron los primeros auxilios a la mujer que estaba tirada en el suelo, la trasladaron de urgencia a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Susulá, ya que
su estado de salud era crítico.
Elementos de la corporación policiaca detuvieron al hombre, la otra mujer agredida interpuso la denuncia ente el Ministerio Público. Las lesiones que sufrieron las agredidas fueron valoradas por peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) y calificadas como aquéllas que tardan en sanar menos y más de 15 días, respectivamente.
Inicialmente el ahora encausado fue identificado como miembro de Movimiento Ciudadano, pues en las elecciones del 2018 fue candidato a diputado por la alianza en ese entonces del PAN y MC. El partido naranja, a través de un comunicado se deslindó del
indiciado, rechazó que perteneciera a ese instituto político.
Violencia familiar grave
Acusado de los delitos de violencia familiar agravada, representantes de la Fiscalía imputó a un sujeto, con las iniciales J.G.L.C., tras hechos ocurridos la semana pasada en la colonia Plantel México, en el Oriente de Mérida.
Según datos de la causa penal 143/2024, el 11 de abril pasado, el ahora encausado ingresó a un predio de la citada colonia, donde agredió a la afectada, con quien había vivido en unión libre, y a su hija menor de edad. Ambas tuvieron que salir del
domicilio, mientras continuaban los insultos y las amenazas.
En la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales imputaron el delito, presentaron los datos de prueba y solicitaron que se resolviera la situación legal del imputado. Sin embargo, recurrió a la ampliación del término constitucional, así que la Juez de Control del Primer Distrito citó a las partes interesadas a próxima audiencia.
Los fiscales solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Les fue concedida por la juzgadora y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el juicio.
(Redacción POR ESTO!)
Los partidos en los que militó el ahora indiciado se desligaron de toda relación con él.
Definirán situación legal de excandidadato por lesionar a dos mujeres; una continúa en el hospital El ataque a las afectadas fue el viernes pasado en la colonia Santa Gertrudis Copó.
Camioneta Kicks acabó volcada en Circutio Colonias, cruce con la calle 13 de Colonia Yucatán
Dos personas resultaron lesionadas al volcarse una camioneta en Circuito Colonias, cruce con la calle 13 de la colonia Yucatán. La guiadora de la camioneta Nissan de la línea Kicks transitada en Circuito de Oriente a Poniente, pero al dar vuelta para incorporarse a la calle 13, un automóvil Acura impactó la unidad en el costado derecho.
Según testigos, la guiadora de la Kicks, matrícula de circulación YWR-990-D, transitada en la avenida de Oriente a Poniente. Sin embargo, al dar vuelta para incorporarse a la calle 13, el compacto, numeral YWP-197-E, impactó la camioneta en el costado derecho.
El Acura era manejado en Circuito Colonias de Poniente a Oriente con preferencia de paso. Al golpear a la camioneta ocasionó que volcara, se deslizó varios metros hasta que quedó sobre su costado izquierdo en sentido opuesto a la circulación.
La joven que manejaba la camioneta salió del vehículo, con la ayuda de varias personas que presenciaron el percance e hicieron el reporte a las autoridades policiacas.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalizaron el sitio para evitar que otros vehículos tuvieran algún percance, ya que el Acura quedó a media calle y estorbaba el tránsito vehicular.
También llegaron técnicos en urgencias médicas y bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca. Los primeros valoraron a los conductores, pero no requirieron traslado al hospital.
Los bomberos desconectaron las baterías de los vehículos, para evitar que se incendiaran por al-
gún cortocircuito. Apoyaron para que se pudiera mover el automóvil y fuera quitado del camino, para que se liberara la calle y fl uyera la circulación.
Según contó la guiadora, al dar la vuelta, uno de los conductores que transitaban en el carril izquierdo le cedió el paso, pero el chofer del automóvil no se dio cuenta, ya que circulaba en lado derecho y al seguir su camino golpeó a la camioneta.
Ajustadores de las aseguradoras asesoraron a sus clientes para llegar a un acuerdo, que se concretó y el de la camioneta se hizo cargo. Fueron retirados los vehículos, la vía se cerró mientras el operador de una grúa ponía en posición normal la camioneta.
Persecusión en Periférico
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha amplio operativo en el que participaron más de 40 elementos y 20 patrullas, entre agentes y policías investigadores, para detener a un vehículo, presuntamente, sospechoso.
Resultó ser un automóvil marca Volkswagen tipo Vento, de color oscuro, que fue seguido desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) con la ayuda de las cámaras de videovigilancia. Se dijo que se recibió un reporte que indicaba que en ese vehículo viajaban dos personas que acababan de cometer un asalto.
El vehículo fue ubicado por las unidades del Periférico y a ellos se sumaron elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) y zona metropolitana con el objetivo de
detener a los presuntos asaltantes. La persecución de prolongó varios kilómetros en el cuerpo interior de la vía rápida, hasta que el auto retornó en el kilómetro 49, a la altura de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la salida a Umán.
Fue allí donde el vehículo quedó inmovilizado y descendieron de él tres hombres, pero el final, no fueron detenidos. Oficiales de la corporación policíaca platicaron con los sospechosos por largo rato. Al parecer, lograron aclarar la situación, que no se detalló.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Bomberos desconectaron los acumuladores para evitar incendio.
Consume pastillas en exceso, acaba hospitalizada, en Motul
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron a la calle 32 entre 24 y 26, tras el reporte de que una mujer que había ingerido sobredosis de pastillas con la intención de quitarse la vida, pero se logró evitar su cometido.
Según el llamado de auxilio a través de los números de auxilio, la mujer estaba inconsciente. Cuando los paramédicos llegaron estaba tirada en el piso. La estabilizaron, subieron a la ambulancia de la corporación para posteriormente ser trasladada a la clínica del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) de Motul, donde le hicieron un lavado de estomacal. Se desconoce la cantidad de pastillas que ingirió, aunque todo indica que por problemas sentimentales intentó acabar con su existencia.
Según sus familiares, les extrañó que no salía de la vivienda y al abrir su cuarto encontraron las pastillas a casi gastar y ellas estaba tirada en el piso. Así que solicitaron auxilio a
las autoridades policiacas.
En otro hecho, una persona resultó lesionada en calle 24 entre 11 y 13 de la colonia Felipe Carrillo Puerto . Según datos recabados, un sujeto circulaba a bordo de su motocicleta Italika DS 150 centímetros cúbicos en la calle 11.
Sin embargo, al llegar a la intersección no respetó el disco de alto
y cruzó la vía sin precaución, lo que ocasionó que fuera impactado por una mujer que se trasportaba en una moto con preferencia de paso.
Acudieron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, le proporcionaron los primeros auxilios a la mujer y la trasladan al Seguro Social.
(Alejandro Collí)
Al perder el control del manubrio, el ahora fallecido se impactó la cabeza contra la acera de una empresa distribuidora de vidrios, por el rumbo de Chichí Suárez. (POR ESTO!)
Automovilista hace maniobra inesperada y un motociclista que lo rebasaba derrapa y pierde la vida
El Periférico de nueva cuenta fue escenario de una tragedia, puesto que la tarde de ayer un motociclista falleció al derrapar en el kilómetro 23, cerca de la entrada a la comisaría meridana Chichí Suárez, en el Oriente de Mérida. Según datos obtenidos, el motorista intentó evitar colisionar contra un automóvil cuando intentaba rebasarlo, pero por el exceso de velocidad perdió el control del manubrio. El biciclo se deslizó sobre la gravilla y se impactó contra la acera de una fábrica de vidrios cercana, lo que resultó fatal para el motorista, quien murió
de manera instantánea, ya que el golpe fue en la cabeza.
El accidente ocurrió cerca de la entrada al fraccionamiento Jardines del Norte, en dirección a Chichí Suárez, cuando el motociclista trató de adelantarse a un coche marca Nissan Versa, cuyo guiador redujo la velocidad y repentinamente giró para ingresar a la fábrica de vidrios y espejos.
De nada sirvieron los esfuerzos de frenado del motociclista, ya que por la superficie irregular de la gravilla resultaron en la fatal colisión contra la acera. Representantes de la Fiscalía
General del Estado (FGE) arribaron al sitio y llevaron a cabo las averiguaciones y recopilación de evidencias para iniciar la carpeta de investigación. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.
Las medidas tomadas por las autoridades como resultado del accidente ocasionaron un congestionamiento vehicular de Norte Sur en el Periférico, que se extendió más allá del puente de Altabrisa.
En otro hecho, un motociclista resultó con posible fractura de pierna derecha, en un accidente
Se demora su atención y muere a las puertas de un consultorio
En Dzilam González, presuntamente, ante la falta de atención médica y una ambulancia, una mujer de 59 años de edad perdió la vida a las afueras del consultorio médico 24/7.
Los hechos se registraron cuando Elena Castillo L. acudió para recibir atención médica en el consultorio, pero falleció en el lugar, donde no logró ingresar al sufrir un paro cardiaco, según e supo.
Familiares de la víctima comentaron que solicitaron ayuda a las autoridades municipales, a través de los números de emergencia, pero no la recibieron. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) movilizó la ambulancia Y-51, pero desde el municipio de Temax, así que el auxiolio se demoró.
Ante eso, optaron por llevarla al consultorio médico 24/7, pero apenas arribó la unidad en el área la mujer sufrió un infarto. El médico la atendió y dictaminó la muer-
te. Momentos después llegaron paramédicos de la SSP, quienes confirmaron el fallecimiento.
Curiosamente, ofi ciales de la Policía Municipal arribaron a la zona y para evitar que se divulgara la información delimitaron una cuadra a la redonda. Ciudadanos enojados pidieron que se tuviera una ambulancia en la comunidad para atender estos casos.
Otros indicaron que el Alcalde no debería hacer actos proselitistas y debería centrarse en gestionar unidades de emergencia para el municipio, pues las ambulancias más cercanas están en Temax o Motul.
Tentativa de homicidio
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos y elementos de prueba que fueron consideradas suficientes para vincular a proceso a tres per-
sonas, con iniciales A.C.H., B.C., J.I.C.H., J.E.P y la ciudadana C. del S.C.H., por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa cometido en pandilla.
Los hechos en los que se les implica ocurrieron en el poblado de Kancabchén Rancho, comisaría de Motul, por lo que permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
En la diligencia inicial, los fiscales establecieron que el 27 de noviembre del 2022, los encausados interceptaron a la víctima en la calle principal de la localidad, donde lo agredieron verbalmente para posteriormente bajarlo de su vehículo y lo golpearon, hasta que intervinieron otras personas. Los fiscales desahogaron datos de la causa penal 94/2024, en los que la juez se basó para emitir la vinculación y concedió un mes para cocluir el juicio.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
que se registró el mediodía de ayer, en la avenida Constitución, cruce con la calle 52-A de la colonia Dolores Otero, en el Sur de Mérida. Los hechos se suscitaron cuando el guiador de un oche Nissan Versa, matrícula YXU-631-E, transitaba en la referida avenida de Oriente a Poniente, pero al pasar en el cruce no se percató de la señal de alto y se le impactó en el costado izquierdo delantero la motocicleta Italika El guiador del vehículo ligero tras el impacto salió catapultado y se aporreó contra el pavimento. Vecinos solicitaron la presencia de las asistencias médicas, pues el mo-
torista quedó tirado a media calle.
Algunas personas sacaron cartones y una sombrilla para que no se quemara la espalda del motociclista con el piso caliente y no le diera el Sol. Al llegar los paramédicos de Policía Estatal lo valoraron y ante la seriedad de sus lesiones lo trasladaron a un hospital en la ambulancia Y-25.
Los agentes señalizaron el sitio y el representante de la aseguradora del vehículo asesoró a su cliente, quien fue llevado junto con los vehículos involucrados al edificio de la corporación policiaca.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Miguel Escamila España recibió el bastón de mando como nuevo gobernador en Yucatán del Consejo Nacional Mexicano de los Pueblos Originarios Página 33
El símbolo sagrado y de autoridad milenaria entre las comunidades indígenas fue creado para luchar, trabajar y defender los ter ritorios mayas. (Antonio Sánchez)
Cumplen anhelo de los pescadores, Progreso estrena cámara hiperbárica
Bernabé y Bernardino, protectores de Teya en la Guerra de Castas
Se agrava la muerte de abejas por agrotóxicos en la región Oriente
La temporada en la que las tortugas empezarán a poner huevos en la playa está a la vuelta de la esquina
PROGRESO, Yucatán.- La temporada de anidación del ciclo 2024 está a la vuelta de la esquina , por lo que se capacitarán con sesiones informativas a los voluntarios del Campamento Tortuguero del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) No. 17 con sede en Yucalpetén. Esta vez se esperan hasta tres especies de quelonios diferentes y rebasar el récord del 2023.
Como cada año, en esta institución educativa del extremo Poniente del puerto, el profesor y biólogo Carlos León Aguilar, quien es también titular del Campamento Tortuguero, indicó para este medio que el pasado 12 de abril se tuvo la jornada de aprendizaje para elementos de la Policía Ecológica.
En lo que respecta a los voluntarios, se fi jó que su cita para saber varios temas respecto a estos animales marinos será a partir de la próxima semana. Se espera que este año se cuente con por lo menos 20 jóvenes tanto de la escuela como fuera de ella para sumar esfuerzos.
Como se sabe, el marco teórico que impartirá el experto profundiza qué hacer y qué evitar durante un encuentro con las tortugas que acudirán a partir de este mes abril a depositar huevecillos en las cosas del municipio, en específi co de Chuburná a los linderos con Uaymitún.
También se plantea hacer una serie de visitas a los residentes de la zona costera para informarlos y darles instructivos para saber cómo actuar si localizan un nido a escasos metros de sus residencias. El año pasado varias crías fueron protegidas por estos residentes.
“A los vecinos les pediría que eviten hacer ruido excesivo, ya que esto puede asustar a las tortugas y hacer que regresen al mar sin anidar. Pedimos no encender luces brillantes, para no desorientarlas, así como no tocar ni molestar a las especies ni a los nidos, ya que esto puede causar estrés y daño a las futuras crías”, dijo el especialista.
Por otra parte, durante esta semana, diversas autoridades municipales hicieron entrega de material a las cuadrillas que formarán parte de esta temporada. También se hizo un exhorto al personal a fin de continuar con el cuidado de la fauna, en este caso de las tortugas marinas que están próximas a visitar las playas de Progreso, para depositar sus huevos.
La entrega se efectuó en las instalaciones del exCendi, y constó de lámparas de luz roja; guantes quirúrgicos y de carnaza; camillas, en caso de avistamiento de tortugas lesionadas; contenedores para huevos; cintas métri-
Asimismo, se realizan practicas de campo y simulacros para llevar a cabo el protocolo que se amerita hacer para resguardar los huevecillos y ubicarlos en el campamento del Cetmar, escuela que durante más de 15 años ha formado parte de estas temporadas de anidación.
cas, material de localización de nidos; banderas para marcar nidos y cintas delimitación, entre otros.
Finalmente, autoridades municipales resaltaron la importancia de que la ciudadanía conozca más sobre la anidación de los quelonios a fin de que coadyuven con la supervivencia de dicha especie, a través de las siguientes recomendaciones en caso de avistamiento reportar al número telefónico de la Policía Ecológica 9691036286. (Jesús López)
El evento informativo se llevará a cabo la próxima semana. (J. López)
Segey brindará oportunidades educativas a adultos del puerto
PROGRESO, Yucatán.- Representantes de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) llevaron a cabo una serie de reuniones en el puerto a fin de precisar detalles sobre la siguiente fase de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo en Educación Básica.
Autoridades municipales explicaron que la dependencia estatal estará trabajando en coordinación con la Dirección de Educación de Progreso a fi n de poder atender y orientar a los progreseños que deseen obtener su certificado de estudios de primaria y/o secundaria a través de un proceso ágil y simplifi cado, con validez oficial.
Se recalcó que dicho proceso consistirá en responder un cuestionario accesible de opción múltiple
y la entrega de documentación requerida para integrar al expediente. A partir de estos días ya se esperan a los interesados en la dependencia mencionada.
Entre los documentos a entregar están: fotocopia legible de CURP actualizada y de una identificación oficial, así como número de teléfono del aspirante. En el caso de la certificación de secundaria, se requerirá presentar fotocopia legible de Certificado de Primaria.
Para más información o para inscribirse, es indispensable acudir a las oficinas de la Dirección de Educación, ubicadas en el edificio conocido como exCendi, ubicado en calle 39 entre 112 y 114 de la colonia Vicente Guerrero . Lo anterior en un horario de 8:00 a 19:00 horas.
Finalmente, se resaltó que entre los beneficios de obtener la certificación de los estudios de primaria o secundaria están mayores oportunidades laborales y académicas.
Cabe mencionar que la educación para adultos ha sido sumamente demandada en los últimos años, sobre todo en las comisarías aledañas a la cabecera municipal, donde la pobreza es factor para que los abuelitos no concluyan estas etapas.
Con base en esta corresponsalía, en Flamboyanes es donde persiste el mayor número de rezago educativo para mayores de 18 años, siendo llamativo que no sólo se trata de pobladores progreseños, sino también de varios Estados del Sur de la República Mexicana. (Jesús López)
El Gobernador del Estado acude a Progreso y San Ignacio para constatar mejoras en los centros de salud
PROGRESO, Yucatán.- El puerto cuenta con una nueva y moderna cámara hiperbárica de última generación que comenzará a funcionar la próxima semana para brindar atención médica a los pescadores que sufren descompresiones, así como para los tratamientos de personas que padecen enfermedades como diabetes o que presenten quemaduras, gracias al impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando Yucatán.
En gira de trabajo por el municipio, el Mandatario constató los trabajos de la Casa Ejidal y el funcionamiento de la clínica de la comisaría de San Ignacio, con lo que se está mejorando la vida de los habitantes.
En el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Progreso, donde se instaló la máquina, Vila Dosal verificó el funcionamiento de este novedoso equipo que es el modelo más grande y cómodo del mundo, pues minimiza la ansiedad por claustrofobia, cuenta con observación continua del paciente, al igual que con altavoces duales para el constante monitoreo, mientras que la camilla puede ser reclinada y permite un tratamiento individual. El equipo tiene certificación internacional y registro sanitario de Cofepris.
Esta herramienta, que constató el Gobernador junto al titular de la Secretaría de Salud (SSY) Mauricio Sauri Vivas, y el alcalde anfitrión Roger Gómez Ortegón, permitirá un mayor número de servicios gratuitos disponibles en atención a oxigenación hiperbárica, así como el de curaciones y heridas.
Todo ello será en beneficio de 97 mil 592 ciudadanos que no cuentan con seguridad social, no sólo de la localidad, sino también de Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Yobaín, Sinanché, Motul, Ixil, Hunucmá, Dzemul, Chicxulub Pueblo, Baca, Dzilam de Bravo y Dzilam González.
Las atenciones que prestará la cámara hiperbárica son el manejo de pacientes con síndrome por descompresión, pie diabético, heridas crónicas, sordera súbita, intoxicación por monóxido de carbono, lesiones por aplastamiento, escaras, úlceras en piernas y pies, quemaduras térmicas agudas e injertos de piel o colgajos comprometidos, entre otras.
Para su instalación, se realizaron trabajos de adecuación en un área del Centro de Salud con Servicios Ampliados, con la demolición de muros, cambio de acabados, pisos, cancelerías, luminarias, pintura, imagen institucional, instalación de plafones y muros de tablaroca, adecuación de área de esterilizado, modificación de equipos de aire acondicionado y colocación de hidrosanitarias, adecuación de voz y datos, conexión para el manifold y suministro de oxígeno. En total, se invirtieron más
de 5.2 millones de pesos entre el novedoso equipamento y las labores para su acomodo.
Posteriormente, el Mandatario corroboró la renovación del Centro de Salud en la comisaría de San Ignacio, obra con la que los habitantes de la comunidad ahora cuentan con servicios médicos de calidad en espacios mejor abastecidos, modernos y dignos.
Ante el comisario de San Ignacio, Israel de Jesús Cauich Canché, Vila Dosal indicó que estas mejoras se efectuaron para acercar la atención y que a la gente le cueste menos.
“En San Ignacio los miércoles habrá laboratorio de sangre, ultrasonidos en el módulo, dentista y consultas de psicología, además de que contarán con doctor las 24 ho-
ras seis días a la semana”, explicó. “Todos estos son servicios que antes no se tenían en la comisarís, por lo que los vecinos debían acudir a otros lugares y gastar, así que invito a la población a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, que es gratuita, para que tengan acceso a ello sin costo”, afirmó Mauricio Vila.
Sobre la transformación de la salud que se está realizando en el Estado, el Gobernador indicó que actualmente se están construyendo tres hospitales, uno de ellos está realizándose junto con la Marina con el Hospital Naval de Progreso y se acordó que no solamente se recibirá a los marinos, sino a toda la población civil, de manera que ante cualquier emergencia ya no tendrán que ir
a Mérida para ser atendidos, pues podrán ir a esta clínica.
“Tengan la certeza de que en mi Gobierno estaremos trabajando hasta el último día para transformar a Yucatán y que mis hijos y los suyos tengan una mejor Entidad. Nuestra prioridad son quienes menos tienen y más lo necesitan, para que les cuesten poco las cosas y tengan las mismas oportunidades”, concluyó.
Cabe recordar que también se está remodelando los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad.
Además, a todos los hospitales se les ha dotado de una mochila roja y un tanque de oxígeno para estabilizar a pacientes que sufran
un infarto, a fi n de que tengan más posibilidades de sobrevivir en lo que llega la ambulancia y se le traslada a un hospital, tal y como corresponde.
Finalmente, Mauricio Vila Dosal constató los trabajos de la Casa Ejidal de la citada comunidad, donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como la instalación de lámparas y ventiladores de techo.
Asimismo, el establecimiento se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED y se instaló material eléctrico, todo en favor de 89 ejidatarios, a través de una inversión de 50 mil pesos.
(Redacción POR ESTO!)
El mes de marzo fue un lapso fructífero, pues se obtuvo gran derrama económica para el sector turístico
PROGRESO, Yucatán.- El arribo del crucero Carnival Valor al puerto tuvo actividad efímera en el Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla. De esta forma, se constató por medio de un sondeo entre trabajadores turísticos que las llegadas de estos navíos suelen ser inestables en cuanto a los beneficios que deja al puerto, ya que la mayoría de los visitantes opta por ir a diferentes puntos del interior del Estado.
De acuerdo con cifras de la Administración del Sistema Portuario Integral, el buque de la empresa Carnival llegó con 3 mil 313 pasajeros y mil 95 trabajadores de distintas áreas, haciendo con ello un total de 4 mil 408 extranjeros que permanecieron hasta las 15:00 horas en esta costa.
A pesar de que se mantenían altas expectativas, se tuvieron escasas llegadas por parte de los turistas de este buque. El punto de Yucatán que captó mayor llegada para estos extranjeros fue Chichén Itzá, mientras que en Progreso se destacó la entrada que tuvo la reserva ecológica El Corchito
En el Malecón Tradicional, la actividad se centró solamente en la parte aledaña al andador de madera, espacio que ya muestra varias reparaciones luego de las quejas que emitieron turistas nacionales e internacionales desde hace varias semanas atrás.
“Hubo gente, pero por un pequeño lapso. Los turistas sólo se mantuvieron de 10:00 hasta antes de las 12:00 horas y no todos tuvimos la oportunidad de trabajar. A las 13:00 horas ya estaban regresando los extranjeros al Muelle Fiscal”, dijo Antonio Frías Cen, trabajador de la zona de arena conocido por tomarse fotos con celebridades que suelen acudir a su lugar de jornadas laborales.
Un punto trascendente durante este jueves fue el local de taxistas, donde ya había tensión a inicios de esta semana debido a que se aseguró que entraría maquinaria, a pesar de que los artesanos de este punto ya buscaron un amparo de dos meses.
Curiosamente, sobre la calle 23 entre 78 y 76 de la zona Centro, ya se puede ver la vía asfáltica con intervenciones. En consulta con los trabajadores del lugar, se especifica que los últimos rumores dictan que serán ubicados en el Callejón del Amor.
Sin embargo, se pidió a las autoridades municipales que intervengan este espacio público, pues a pesar de que es constantemente visitado por los bañistas sobre todo nacionales, ya se presentan varios desperfectos que alejan al turista que desea la fotografía del recuerdo.
Resalta aumento de buques y de turistas internacionales en el Muelle Fiscal
Se destacó que en lo que va del primer cuatrimestre del año en curso, ha aumentado progresivamente la actividad en cuanto atraque de barcos con turistas o material de exportación. A esto se agrega que el sistema terrestre sufrió una modificación, pues todas las unidades que llegan a Progreso lo hacen por una ruta que toma calles del Oriente hasta llegar a la 25 que da entrada al Muelle Fiscal.
En el rubro del turismo, sólo en el primer bimestre del 2024 se consideró fructífero para el Estado, pues durante el mes de enero llegaron siete barcos con un total de 28 mil 281 personas de la cuales el 80 por ciento se constituyó de turistas que pasaron días de relajamiento en este tipo de navíos. En ese primer mes del año hubo dos cancelaciones por los frentes fríos
de la época invernal.
En lo que respecta a febrero, hubo 11 llegadas, mismas que descendieron a un total de la misma cantidad de arribos de crucero.
El total de pasajeros fue de 37 mil 544. Entre ambos meses, arribaron 65 mil 825, mismas que si se toma en cuenta los 70 dólares que gasta cada persona de acuerdo con cifras de la Dirección de Turismo, hasta ahora ya se han percibido como ganancia en el interior de la Entidad 4 millones 607 mil 750 dólares. Si el dólar en estos momentos se encuentra a 16. 89 pesos mexicanos, la derrama económica por el primer bimestre de actividad con cruceros rebasaría los 70 millones de pesos.
Ese mismo mes, la Administración del Sistema Portuario Nacional con Progreso, dio a conocer que en los últimos cuatro años, es decir, del 2019 al 2023, el movimiento de buques incrementó en un 41 por ciento pasando de recibir 722 embarcaciones de diversos tipos a obtener mil 17 unidades de diferente rubro.
Aparte, los tipos de mercancía que despuntaron significativamente fueron de granel mineral con un aumento de mil 636 por ciento pasando de recibir ocho embarcaciones en 2019 a tener el atraque de 191 buques en 2023; seguido de la carga general con un incremento del 140 por ciento con un total de 72 embarcaciones; 291 buques de carga contenerizada; 187 barcos de derivados de petróleo; 93 de granel agrícola; ocho de fluidos diversos, 75 cruceros y 100 embarcaciones diversas. Volviendo al tema del turismo, marzo fue un lapso fructífero, pues registró nueve jornadas en las que resaltó el incrementó de afluencia en el puerto. Estadísticas de esta corresponsalía dictan que en ese mes descendieron de los cruceros
39 mil 843 personas.
De esta manera, el tercer mes del año se mantiene como el de mayor índice de asistencia de turistas internacionales y derrama económica para todo el Estado, pues los eventos en puntos como Chichén Itzá para recibir la Primavera fueron imán para los extranjeros.
Hasta ahora, el récord de mayor número de pasajeros en una sola llegada lo tiene el Carnival Breeze, cuando atracó el 5 de marzo con 5 mil 447 clientes de distintos países y 4 mil 106 tripulantes. Esa ocasión, resultó atractiva para el
comercio local.
En lo que va de este mes de abril, han llegado casi 10 cruceros de distintas empresas, aunque predomina la línea Carnival. Lo que llama la atención es que luego de este jueves 18 de abril, habrá un descanso de más de 10 días, pues la siguiente jornada será hasta el Día del Niño.
A pesar de ello, con los números mencionados, se espera que el 2024 pueda superar los récords de años que siguieron después del paro de actividades por la pandemia por COVID-19 del año 2020.
(Jesús López)
En la costa permanecieron 4 mil 408 paseantes hasta las 13:00 horas.
Dueños
terrenos y empresarios locales empezaron a
de recreo.
La temporada más fuerte de calor se presentará entre lo que resta de abril y los primeros días de mayo
SEYÉ, Yucatán.- Ante la temporada más fuerte de la sequía y de temperaturas extremadamente altas en la localidad, dueños de terrenos amplios y empresarios locales han apostado por incrementar la infraestructura acuática de recreo, a través de la creación de nuevos balnearios y piscinas que ya se promocionan por medio de las redes sociales. De acuerdo con los especialistas en meteorología, la temporada
más fuerte de calor con registros de por arriba de los 40 grados centígrados se presentará entre lo que resta del mes de abril y los primeros días de mayo, antes de que inicie la temporada de lluvias. Por tal motivo, en las colonias de nuevo fomento, así como en las carreteras de entrada y salida a la localidad, han surgido nuevos balnearios o lugares para rentar piscinas y estanques, los cuales prácticamente se estrenarán este año y forman parte de un nuevo atractivo para la gente.
Por ejemplo, en la colonia Felipe Carrillo Puerto unos vecinos anunciaron hace unos días la apertura de un nuevo balneario en la calle 16 entre 33 y 35 de la población. Estefanía E., quien es una de las propietarias del lugar, precisó los detalles en cuanto a precios y adecuaciones del lugar. “Se ofrecerán servicios todos los fines de semana a partir del mediodía, con un costo de 15 pesos para niños y 20 para adultos”. Además, señaló que es un espacio para que todas las familias puedan disfrutarlo en este período de altas temperaturas y mucho bochorno De la misma manera, en otras colonias como en el sector Santiago II y en las ampliaciones de San José se ha visto que se han empezado a construir infraestructura de piscinas y estanques que próximamente podrían abrir
Confían en elevar sus ventas por la cercanía del Día del Niño
SEYÉ, Yucatán.- Tianguistas y comerciantes que por la mañana arribaron a la población comentaron que aunque tuvieron buenas ventas en la jornada, confían en que la próxima semana será de mayor demanda de artículos por la cercanía de los festejos del Día del Niño y Día de la Madre.
Ayer un gran número de ambulantes comenzaron con la instalación de sus puestos a fin de atraer a más personas que salían a realizar las compras del día o de la semana.
De manera preliminar, los tianguistas llevaron consigo pelotas de plástico, carritos de juguete, playeras con estampados de caricaturas y superhéroes, así como muñecas, princesas y juegos de té, los cuales serían los más demandados a partir de la siguiente semana por el 30 de abril.
Cabe mencionar que después de haber tenido buenos dividendos en las pasadas vacaciones de Semana Santa, los comerciantes volvieron a registrar una caída en sus ventas en las semanas posteriores, motivo por el cual tienen esperanzas en que tanto el Día del Niño como el
Día de la Madre se eleven.
Alejandra Gómez, quien se dedica a ofertar ropa y calzado los jueves y domingos en el tianguis, señaló que en particular para el 30 de abril algunos padres de familia, abuelos o tíos compran playeritas, calcetines o zapatitos para regalar a los pequeños.
Estimó que por esta fecha se podría tener un leve aumento en
las ventas, pero comentó que lo que más se demanda son juguetes como pelotas, coches y muñecas.
Para el 10 de mayo, continuó, sí se tiene un comercio un poco más generalizada, pues las personas suelen adquirir ropa, electrodomésticos, flores, artículos de belleza, relojes y perfumes para obsequiar a las reinas del hogar (Enrique Chan)
al público, pues se ha visto que tienen buena demanda entre los jóvenes y adultos.
En tanto los que de por sí ya operan en este período, como es el caso de Barato Tilín, lanzaron ofertas, descuentos y promociones de temporada, a fin de incentivar a que más personas los visiten durante los fines de semana, que es cuando mayor movimiento de gente reportan.
(Enrique Chan)Maestros y alumnos se preparan para la clausura
Comienzan a buscar padrinos de graduación
SOTUTA, Yucatán.- A prácticamente dos meses para que concluya el curso escolar en las escuelas de nivel básico en la Tierra de Nachi Cocom, maestros, jefes de grupo y estudiantes ya empezaron a buscar a las figuras que fungirán como sus padrinos de graduación en los próximos eventos que se realizarán entre los meses de junio y julio. Como ya es tradición, desde varias semanas atrás los profesores encargados de los grupos que están a punto de egresar, es decir, los de tercero de preescolar, sexto de primaria y tercero de secundaria, están definiendo los detalles en torno a los fes-
tivales de fin de curso y graduación. Junto con algunos estudiantes y padres de familia, los alumnos acuden a las oficinas gubernamentales o con dueños de negocios en el municipio para pedirles de manera grata y con amenas sorpresas si aceptan ser sus próximos padrinos de graduación en este curso escolar 2023-2024. Y dado que actualmente se llevan a cabo campañas políticas, no se descarta que los grupos educativos que están a punto de egresar convoquen a los candidatos o autoridades que buscan reelegirse como sus padrinos de graduación.
(Enrique Chan)
El Director del Procivy revela que un total de 26 calles fueron marcadas para ser reparadas
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Varias calles han comenzado a ser pavimentadas y bacheadas con la finalidad de mejorar la circulación vial. Luego de que meses atrás los lugareños pidieran al primer edil Juan Jacobo López Alvares que atendiera las arterias, se implementaron acciones para mejorar la imagen de la localidad.
Víctor Cetina, director de Protección Civil Municipal (Procivy), informó que todos los días reparan y resanan los tramos que han sido indicados. “Ya se comenzaron a realizar los bacheos, con estas acciones habrá una mejor tránsito en el poblado, pero todavía hay varios tramos que debemos de arreglar”.
El entrevistado apuntó que de dos a tres calles están reparando todos los días, dependiendo del tamaño de los socavones que hay que cubrir, “pues por lo general toma tiempo su limpieza para la colocación del material con el que son rellenados y posteriormente sellados”. Las altas temperaturas han favorecido estas labores, ya que en temporada de lluvias el material suele perderse.
Víctor reveló que en total 26 calles fueron marcadas para bachear, de las cuales 12 han sido restauradas, mientras que las res-
Empleados del Ayuntamiento empezaron con el bacheo de las arterias que están llenas de hoyancos.
tantes serán arregladas durante esta y la siguiente semana. En el caso de la reparación completa de las arterias, las maquinarias se encuentran raspando los carriles para hacer de nueva cuenta el
tramo, específicamente los que se encontraban altamente dañados. El Director de Protección Civil apuntó que enfrente de la caseta de policías, en donde también se ha comenzado a trabajar, se instalará una glorieta para la fácil circulación, puesto que al ser el carril que conduce a la ciudad de Motul los guiadores podrán tener un fácil cruce en este espacio. Por los trabajos de reparación,
Coalición Fuerza y Corazón por México desata ola de críticas
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.La coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) a nivel federal y estatal han desatado un desacuerdo e inconformidad para los votantes de este municipio que se ha caracterizado por el liderazgo del tricolor. En estas elecciones, lugareños alegaron que no están dispuestos a mezclarse con el blanquiazul, sobre todo tratándose de quien lo representa, Renán Barrera. Luego de que en el 2023 se creara la coalición Fuerza y Corazón por México, se desató una ola de comentarios negativos en la población, rechazando en absoluto al PAN, luego de que por años fueran grandes enemigos políticos. Ahora que está la contienda en la población y presentándose por partidos separados, apoyar a Barrera no es la opción de la mayoría de la gente.
En entrevista con algunos habitantes, estos afirmaron seguir su línea que por años ha sido la misma. José P. C., colono, mencionó que está enojado por el hecho de que
el PRI se haya aliado con quien fue su gran enemigo. “Aquí sigo a mi partido de años porque está yendo por separado, pero a nivel estatal y federal mis votos son para el Huacho y Claudia Sheinbaum, no apoyaría a otros que se mezclaron para poder ganar”, dijo.
Por su parte Carlos. L., poblador, apuntó que en la comunidad sólo en una ocasión ha logrado gobernar el blanquiazul, el resto ha sido el tricolor, pues se cata-
loga como uno de los municipios muy arraigados a su partido de por años, al menos hasta que haya algún candidato que pueda dar la pelea . “La gente de aquí es muy partidista, y ahora con este relajo del Prian juntos, prefieren apoyar a Morena. Fue lo peor que pudieron hacer, bien lo dijo AMLO, el Prian se va a unir y no lo creyeron, ahora están de la mano , pero los van a derrotar”, aseguró. (Isaí Dzul)
La mayoría de la gente dijo que le dará su voto a Huacho y Sheinbaum.
los pobladores no dudaron en dar su opinión al respecto. “Qué bueno que ya despertó el Munícipe y se puso a trabajar, hacía falta estos trabajos aquí en la localidad, no puede conducir uno porque huecos hay en todos lados”, dijo Guadalupe Mukul.
La inundación dañó mucho las vías, el Alcalde se tardó en mandarlas a reparar”.
Por los fenómenos naturales, sobre todo por la inundación del 2020 que dejó la Tormenta Tropical Cristóbal , los residentes indicaron que muchos tramos resultaron con daños y que se quedaron en el olvido. “La anegación en la región dañó mucho las vías, el Alcalde se tardó en mandarlas a reparar, ahora me da gusto que se esté llevando a cabo este proyecto de bacheo”, dijo.
Durante el transcurso del día, Cetina indicó que llegaría más material para poder seguir avanzando en la pavimentación de las calles que faltan por realizar. (Isaí Dzul)
Pescadores de Dzilam de Bravo salen victoriosos
DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- En el Campo Mario Tintorera Bacelis, los Pescadores locales se apoyaron en el pitcheo combinado de Eduardo Chan y Manuel Ortiz, así como en el oportuno de bateo de Yassif Castillo y Rudy Parra para imponerse a los Bombarderos de Izamal, con cómoda pizarra de siete a dos, al consumirse la Doceava Jornada de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda fuerza. Los hombres de mar hicieron la carrera de la quiniela en el cierre del acto de inicial, en los botines de Nicolás Castillo y en el siguiente prácticamente aniquilaron a sus rivales, al hacer sus carreras dos y tres con sen-
cillos de Paul Castillo y Jafet Castillo e inatrapable de Yassif Castillo.
Dos entradas más tarde los ahijados de Armando Herrera acrecentaron su ventaja a cinco a cero con sencillo de Nicolás Castillo, base por bolas a Yassif Castillo y doblete impulsador de Rudy Parra. Las del remache cayeron en el octavo rollo con par de wild pich que hizo que se cuele al pentágono Nicolás Castillo y Rudy Parra.
Ganó Eduardo Chan con relevo de Manuel Ortiz, quienes limitaron en seis hits a los izamaleños. Perdió Rigel Pantoja Aguilar con relevos de Jorge Cahum y Elian Carillo. (Francisco Martín)
Encargados indican que sólo para fechas importantes se arregla y pinta el panteón municipal
MOTUL, Yucatán.- “La gente de aquí sólo viene cuando se le acuerda, pero no arregla las bóvedas de sus difuntos, por eso cada vez se van dañando más”, expresó Gabriela Ku, pobladora, tras el daño que presentan varias tumbas en el Cementerio General y que hasta la fecha los familiares no han hecho algo para reparar estos espacios donde descansan los restos de sus antepasados.
La pobladora, quien frecuentemente acude a llevar ofrendas a sus seres queridos, mencionó que se ha percatado con el tiempo de que el camposanto se ha ido deteriorando, en especial los nichos por la poca atención que le dan sus dueños o quienes rentan el espacio para colocar a sus difuntos.
“Es una pena que el lugar en donde están los restos de tu familiar esté cayéndose, no lo arreglan, por eso se derrumba, ya que no está cuidada”.
Gabriela apuntó que muchas de las personas suelen dejar este trabajo a los encargados del panteón, acción que les compete a los mismos dueños de cada tumba.“Hay quienes las dejan lóbregas, otros rotas, por lo que se van cayendo a pedazos, no les preocupa el daño que pueden tener los restos”.
alegaron
En el mes de noviembre, época del año en el que el sitio es muy concurrido por la celebración de los santos difuntos, los nichos presentaron un estado deplorable y sólo unos cuantos procedieron a resanar las paredes, colocando pintura y levantando de nueva cuenta los con-
cretos que estaban al borde de caer.
“Ni para Día de Muertos la gente hizo algo y ahora menos porque es poco concurrido el lugar, a menos que sea el aniversario luctuoso de alguna persona”.
Encargados del sitio alegaron que se han acercado a las
Se quejan de locatarios que desperdician agua del mercado
MOTUL, Yucatán.- “Mucha agua se tira aquí en el zoco, la gente deja que rebozen sus cubetas, otros ni siquiera cierran bien las llaves de las pilas”, señalaron algunos comerciantes tras el desperdicio del líquido que se registra todos los días en la terraza del Mercado Felipe Carrillo Puerto, acusando que hay lugareños como comerciantes dando mal uso a este recurso natural.
Disgustados, varios de los locatarios cercanos a las llaves mencionaron que diversos individuos suelen desperdiciar el agua en grandes cantidades, pues cuando acuden a lavar sus recipientes que utilizan durante sus ventas, dejan suelto el grifo como si hubiera tanto líquido para tirar.
“Me da coraje porque desde aquí lo vemos, están lavando sus cosas y se está tirando el líquido, no lo utilizan como debería de ser”, mencionó S.C., comerciante. Los quejosos afirmaron que este problema no es actual, pues desde hace años los vendedores se han acostumbrado a darle mal
servicio a los recursos del lugar sin que nadie les diga algo para que puedan hacer conciencia y un correcto uso a este recurso.“No hay alguien que les llame la atención, porque si lo hubiera creo que harían caso, es una pena que a veces la llave se quede semiabierta”. No obstante, añadieron que las llaves ya presentan mal estado, pues de tanto que se utilizan todo el día, estas suelen quedar desoldadas, provocando así que se vaya filtrando el agua.
De igual manera, los comerciantes indicaron que las fugas tardan días en ser atendidas por los encargados del lugar. Locatarios también mencionaron que los responsables del zoco tampoco hacen los trabajos de vigilancia como debería para supervisar a las personas sí están dando un uso correcto o no a estos espacios. Los comerciantes pidieron que los responsables de esta área del mercado tomen cartas en el asunto.
(Isaí Dzul)
Algunos comerciantes ni siquiera cierran bien las llaves de las pilas.
personas que acuden a realizar su visita para hacerse cargo de los daños que presentan los nichos, ya que ponen en riesgo el resto de las tumbas que están en los costados, sin embargo, esto no ha funcionado.
“Se le ha dicho a la gente
cuando viene, pero no hace caso, te ignora y luego se va, no la vuelves a ver hasta después de un largo tiempo”.
Los responsables del camposanto aseguraron que esas personas hace meses o años no visitan a sus antepasados en el cementerio, ya que algunos residen fuera de la localidad y otros por motivos desconocidos no arriban, motivo por el cual las tumbas se ven descoloridas y rotas.
Además, por los fenómenos naturales que se van presentando, muchas bóvedas están en riesgo de colapsar, desde pequeñas hasta edificaciones de gran tamaño.
El próximo mes que se celebra el Día de las Madres, los lugareños creen que serán muy pocos los individuos que se dejarán ver, especialmente arreglando los daños de las tumbas. “Yo vengo a rezar y si me da pena ver como las tienen. Tampoco se pueden reparar porque es meterse en problemas”, comentó Gabriela.
Los colonos y encargados del lugar piden a las personas hacerse cargo de sus nichos, en especial quienes los tienen en el abandono, ya que podrían colapsar en cualquier momento.
(Isaí Dzul)Indignación por agentes que violan reglas viales
MOTUL, Yucatán.- Varias quejas se han desatado en contra de conductores que violan las leyes de circulación vial en el centro de la ciudad. Guiadores expusieron que entre ellos se encuentran trabajadores de la Comuna que tienen la mala costumbre de transitar por las calles en sentido contrario, causando indignación para quienes lo han observado.
Molestos ante este problema, los automovilistas optaron por fotografiar el momento en el que elementos de Protección Civil (Procivy) ingresaron en sentido contrario en la arteria de la 24 con 29, carril que
está a espaldas del DIF municipal. Usuarios decidieron hacer público esta situación en redes sociales y con ello exponer principalmente a los agentes de las direcciones que hay en el Pueblo Mágico para hacer un llamado a respetar y dar el ejemplo en la circulación de la localidad.
“Enoja demasiado porque ellos por trabajar en el Palacio pueden hacer y deshacer, si fuera otra persona y lo ve la Policía de inmediato les ponen su sanción o su llamado de atención”, comentó E.R.V., poblador.
(Isaí Dzul)
Este fin de semana comenzará el novenario anual dedicado a los santos Bernabé y Bernardino
TEYA, Yucatán.- En el marco de la inauguración del novenario patronal y la fiesta tradicional del municipio, cabe recordar que entre las múltiples leyendas místicas que se han mantenido en la tradición oral se conserva una que cuenta que San Bernabé y San Bernardino salieron de la iglesia donde ahora están en veneración y, montando sus caballos de color blanco, fueron a defender al pueblo que padecía las amenazas de la llamada Guerra de Castas.
Muchos de estos detalles son recordados por los abuelos de la comunidad y se han ido transmitiendo. Adquiere relevancia esta historia en la actual época de sequía, cuando la comunidad y la parroquia local se preparan para una edición más del festejo en honor a los adorados. Si bien la fecha de celebración en el santoral corresponde al mes de junio, las festividades populares tienen cabida en abril como parte importante del recuerdo de aquel milagro atribuido a su intercesión y por el clima favorable de esta temporada, en la cual la ausencia de lluvias beneficia la realización de los eventos que después no pueden tener el lucimiento requerido.
Es sabido que la iglesia de Teya fue un convento franciscano y duró como tal por más de dos siglos y medio. El fraile Diego López de Cogolludo en 1681 señaló: “El convento de Teya tiene por patrono a San Bernabé”. Lo cierto es que con el transcurso del tiempo se agregó como titular a San Bernardino de Siena, surgido de la misma Orden Seráfica. Aunque en el municipio ambas imágenes son representaciones de San Bernabé, la comunidad los venera como dos personajes distintos.
La leyenda versa en el lapso de sequía de 1849, cuando las huestes de los naturales sublevados habían avanzado, amenazaban a la comunidad de Teya y se veían grandes columnas de humo de los montes y asentamientos atacados. En tanto, los pobladores se refugiaron en la capilla y otros huyeron, mientras que algunos se preparaban para hacer la defensa cuando ocurrió el milagro.
Así lo contó don Severiano Bacab: “Se dice que aparecieron los hombres en el atrio de la iglesia, sus trajes eran diferentes a los de la comunidad o de los soldados, sus rostros estaban iluminados y, como dos jinetes celestiales, estaban montados en hermosos caballos, de repente, como por encanto, comenzaron a trotar con dirección al pueblo vecino de Tepakán, donde se encontraban los sublevados”.
Y continuó narrando: “Se
El próximo domingo se hará la solemne procesión y romería. (J. Borges) Se creó una e fi gie semejante a la del titular para venerar a ambos.
cuenta que fueron a prevenir a los mayas alzados para que no atacaran Teya, ya que los de aquí tenían armas y pólvora, pero eso no era cierto, sólo lo dijeron para darles miedo. Al parecer los sublevados comenzaron a dispararles, pero las balas no les hicieron daño, lo que los asustó. Algunos aseguran que la gente puso troncos de plátano desde los techos de la parro-
quia simulado armas, lo que hizo que no atacaran al pueblo”. El informante indicó que los habitantes interpretaron que los jinetes en realidad fueron San Bernabé junto con su hermanito de nombre parecido, Bernardino. Como ambos títulos parecen consecuentes, se buscó realizar la imagen del segundo, idéntico al primero, solamente que de menor tamaño. Sin
más rito religioso, el municipio lo entronizó en la iglesia, quedando el patrocinio para ambos. Acerca de esta historia y el milagro, algunos feligreses apuntaron que la fiesta en honor a los santos se realiza en abril, como recuerdo de aquel tiempo en que Teya fue amenazada por los sublevados de la Guerra de Castas, cual muestra de gratitud de los
pobladores hacia los protectores. En tanto, este fin de semana comenzará a desarrollarse el novenario anual a los adorados y el próximo fin de semana la celebración popular empezará con la vaquería de mestizos e incluirá la gran solemnidad del domingo de fiesta, en la cual tendrá lugar la procesión y la romería de devotos. (José Iván Borges Castillo)
Cuenta la leyenda que durante la Guerra de Castas los adorados se convirtieron en jinetes y cabalgaron rumbo a Tepakán. (J. Borges)
Miguel Escamilla recibe el bastón de mando como gobernador del Consejo de Pueblos Originarios
RUINAS DE AKÉ, Tixkokob.En una ceremonia efectuada en la explanada del campo de la comisaría de Ruinas de Aké, fue entregado el bastón de mando a Miguel Hidalgo Escamilla España, como nuevo gobernador del Consejo Nacional Mexicano de los Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas Mayas de Yucatán. Al evento asistieron diversas autoridades, entre ellas Rafael Ornelas Ramos, presidente nacional de este Consejo, así como los diferentes gobernadores de los Estados de la República Mexicana.
Escamilla España recibió el bastón de mando de manos de Rafael Ornelas en una emotiva ceremonia, en la que se contagió la alegría y aceptación de los asistentes mixtecas, nahuas y mayas. En su intervención, el nuevo Gobernador indígena maya refirió que Tixkokob posee una gran riqueza cultural y merece ser la sede oficial de este Consejo Indígena Nacional. “Este municipio debería ser considerado sagrado por la gran riqueza cultural que posee; es por eso, que hoy estamos aquí hermanados por un solo objetivo: el pueblo maya”, dijo.
“Hoy recibo el bastón de mando, símbolo sagrado y de autoridad milenaria entre los pueblos indígenas que fue creado para luchar y trabajar por la comunidad y así proteger los territorios. Posee una simbología muy poderosa, pues es el cuerpo espiritual de la guardia maya. Lo acepto con
“Hoy recibo el símbolo sagrado y de autoridad milenaria entre los pueblos indígenas que fue creado para luchar por la comunidad”
MIGUEL ESCAMILLA GOBERNADOR
las responsabilidades que ello implica como nueva autoridad. Así como también este bastón representa un buen gobierno del pueblo y para el pueblo no lo duden por ningún momento”, afirmó.
Por su parte, Ornelas Ramos dijo que está en la mejor disposición de trabajar de la mano con el nuevo comité estatal y de los tres niveles de Gobierno e invitó a los asistentes a sumarse a los proyectos que impulsa el Consejo Nacional Mexicano en beneficio de los pueblos indígenas.
Además de la entrega de bastón de mando, recibieron su nombramiento Celia Fidelia Cruz Martín y Carlos Francisco Pacheco Polanco, como representantes de Campeche y Quintana Roo, respectivamente.
Luego de la ceremonia protocolaria, los invitados, gobernadores indígenas, representantes de la sociedad civil y el Comisario Ejidal atestiguaron también la entrega de bastón a la nueva vicepresidenta nacional del Consejo Nacional Mexicano
de los Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas.
Cabe señalar que Hidalgo Escamilla es originario de Ticul, Yucatán, mayahablante y precursor de la cultura del Mayab
En la ceremonia asistieron los gobernadores de Morelos, Hidalgo, Guerrero, así como la vicegobernadora nacional, Norma Loredo; los comisionados Esperanza Ruz, por Yucatán; Modesto Aguilar Torres, José María Ocampo Magaña, entre otras personalidades dentro del nuevo comité estatal.
(Antonio Sánchez)
Estuvo presente Rafael Ornelas, presidente nacional del organismo.
SEYÉ, Yucatán.- La espera de los aficionados al softbol se alargará un poco más, pues aún está pendiente la fecha y horario del partido final, en el que la Selección Camargo se medirá ante Cementeros, tras lograr su pase directo al derrotar a JES en aguerrido partido que se efectuó la semana pasada.
El capitán de Selección Camargo, Antonio Camargo, informó que se tendrá una junta con los organizadores para definir la fecha y hora del partido final, que se realizará en el campo deportivo del centro de la comunidad, al que asistirían decenas de aficionados.
El fin de semana pasado se realizó el segundo juego de semifinal entre Macuarros contra Cementeros, en el que los segundos obtuvieron el segundo boleto para
la final, que es una de las más esperadas por los aficionados.
Los organizadores informaron que es probable que el juego final
se realice hoy, siempre y cuando los capitanes de los equipos estén de acuerdo y se defina el horario.
(Enrique Chan)
Pobladores arriesgan su seguridad al verse obligados a caminar en calles sin alumbrado público
ACANCEH, Yucatán.- El Ayuntamiento que preside Mario Cruz Herrera mantiene en el olvido al fraccionamiento Las Palmas , ya que las lámparas del alumbrado público están fundidas desde hace más de una semana, problema que según los colonos es el pan de todos los días y no ha sido atendido por las autoridades pese a su insistencia.
De acuerdo con los vecinos, trascurrieron más de siete días desde que las calles no cuentan con iluminación, lo que las convierte en zonas peligrosas, sobre todo para los niños y jóvenes.
El poblador Sebastián Itzá manifestó que todas las noches tiene que salir a la esquina a esperar a su hermana menor que llega a bordo del autobús de las 22:00 horas, pues la muchacha desciende del camión en la vía 34, en la entrada de Las Palmas , pero debido a que hay una cuadra donde el poste no tiene focos es inseguro para ella recorrer el tramo a solas.
“Debo quedarme a esperarla, ya que el lugar está en tinieblas y es riesgoso para las jovencitas que caminan a esas horas, además de que en ese momento está desierto el pueblo”, apuntó.
El entrevistado indicó que esta problemática es cosa de
todos los días , pues a pesar de que constantemente se cambian las lámparas, no tardan y se vuelven a quemar. Dijo que lo malo es que, pese a que se les notifi ca a las autoridades, simplemente no hacen caso.
Por su parte, la ciudadana Antonia Chan señaló que en el citado fraccionamiento hay muchas necesidades que desde hace mucho tiempo no se atienden. “En la colonia urgen muchas mejoras. No hay cintas asfálticas buenas, el agua se corta a cada rato, al igual que el alumbrado, es algo que constantemente está perjudicando a la gente”, mencionó la mujer.
De acuerdo con los vecinos, la falta de luminarias afecta a gran parte del sector. Por ejemplo, expusieron que la calle 34 que colinda con el Banco Bienestar se encuentra totalmente sin luz , lo que lo convierte en un punto muy peligroso, especialmente para las personas que llegan por la noche, ya sea de sus trabajos o escuelas.
En tanto, lo que viene siendo la segunda arteria del fraccionamiento también se puede apreciar la ausencia de focos en el espacio público, según comentó el colono César Chan. (Carlos Chan
Una línea de tensión pone en peligro a conductores y peatones.
Colonos manifestaron que desde hace más de una semana se fundieron los focos. (Carlos Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Un peligro latente para los conductores y transeúntes representa un tensor de poste que desde hace meses se encuentra tirado en la calle 21 del primer cuadro del municipio. Algunos vecinos del sitio señalaron que dicha línea era de un mástil de concreto situado frente al parque infantil, pero hace mucho tiempo se reventó y quedó sobre la carretera. Indicaron que lo peor del asunto
ACANCEH, Yucatán.- Numerosas personas, desconociendo que están violando las leyes, separan espacios para evitar que otros se estacionen en un determinado sitio.
Esta situación se puede ver en varias calles del municipio, donde algunos ciudadanos que no quieren que la cinta asfáltica que se encuentra frente a sus predios sea ocupada, ponen sillas, cubos, piedras y otros
objetos con tal de que ningún conductor use esos lugares.
De acuerdo con el poblador Martín Flores Chalé, actuar de esta manera es ilegal. “La práctica de obstruir la acera fuera de casas o negocios para que terceros no dejen aparcados sus vehículos podría traer consecuencias, ya que el estacionamiento en las vías en todo México es libre. La ley dice que
estas acciones son ilícitas, por lo que si necesitas dejar tu unidad en un lugar y tiene objetos que lo impidan, puedes quitarlos”, aseguró.
Habitantes indicaron que quienes incurren mayormente en estos actos son los comerciantes, pues buscan que sus clientes siempre puedan aparcar sus móviles para que acudan a sus establecimientos.
es que representa un riesgo para los guiadores que a diario transitan por el lugar, ya que cualquiera podría accidentarse al enredarse sus neumáticos.
“El cable de acero está en medio de la cinta asfáltica, el tramo es muy transitado tanto de mañana como de tarde y noche, así que en el momento menos esperado una llanta, ya sea de motocicleta, bicicleta, mototaxi o automóvil, se va enredar y ocasionar un percance”, mencionó el ciudadano
Armando Pech.
Dijo que hasta la fecha las autoridades municipales no se han presentado para tomar cartas en el asunto y retirar el tensor.
“Sí es muy peligroso. Cada vez que paso por ese sitio tomó mis precauciones, mejor me pego del otro lado para evitar la línea. Incluso da miedo circular por ahí, ya deberían resolver este problema”, comentó el mototaxista Sergio Chan.
(Carlos Chan Toloza)Tras una ardua deliberación, Viviana Kumul Chimal resultó ganadora del certamen. En la primera etapa, las concursantes desfilaron en traje casual. (A. Osorio Aguilar)
Alumnas de la Secundaria Luis Monsreal Oxté demuestran su belleza y creatividad en concurso
CHEMAX, Yucatán.- En una noche llena de brillo y talento, la Escuela Secundaria Luis Monsreal Oxté llevó a cabo un emocionante certamen para elegir a su Señorita Primavera.
Cuatro alumnas de la institución se enfrentaron en un concurso que demostró no solo su belleza exterior, sino también su gracia, seguridad y creatividad.
El evento constó de dos etapas que pusieron a prueba diferentes
habilidades de las participantes.
En la primera etapa, las concursantes desfilaron en traje casual, mostrando su auto presentación, porte, modelaje y proyección escénica. Por otro lado, la segunda fase desafió a las chicas a brillar en una pasarela en traje reciclado, donde la originalidad fue clave.
El jurado encargado de tomar la difícil decisión estuvo conformado por los licenciados Juana Aurora Tun Delgado, Karen Fer-
nanda Sulub Rodríguez, Guadalupe del Pilar Chi Kinil y David Ulises García Mezo, todos ellos con amplia experiencia en actividades artísticas similares. Tras una ardua deliberación, se anunciaron los resultados finales. Mayra Joselín Puc Canché, del tercero C, se llevó el tercer puesto, seguida por Natali Chimal, del tercer grado grupo D. El tercer lugar y el reconocimiento al mejor traje reciclado fue para Rosalia Dzib
Controlan incendio cerca de la calle 33 con 22 en Tizimín
TIZIMÍN, Yucatán.- Un incendio de maleza en montes colindantes con la zona de invasión ubicada en la curva del diablo de la calle 33 con 22, movilizó a unidades de emergencia de la Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil, cuyos elementos laboraron por varias horas para combatir las llamas.
Cerca de las 14:00 horas de ayer se reportó al 911 un siniestro de grandes extensiones sobre la arteria mencionada. La conflagración amenazaba con llegar a las viviendas de la zona de invasión, por lo que al sitio se trasladaron de manera rápida los cuerpos de emergencia y rescate.
Tras tomar conocimiento del incidente, la Policía Municipal solicitó el apoyo de los Bomberos, por lo que en poco tiempo llegó la unidad 865, al mando del oficial Ramón Ontiveros, y agentes de Protección Civil. Las corporaciones sumaron esfuerzos y combatieron el fuego con cubetas y bombas aspersores.
Tras más de dos horas de ar-
dua labor, finalmente las acciones coordinadas rindieron frutos positivos y se logró que las llamas no llegaran a la zona habitada. De acuerdo con datos proporcionados por tragahumos y el Procivy, se supo que fueron consumidas cinco hectáreas de maleza.
Todos los días se registran al
menos tres incendios forestales en predios baldíos de la ciudad, pero estos son controlados de manera rápida por los uniformados, sin embargo, cuando la situación comienza a salirse de control se movilizan otras unidades de emergencia como en este caso.
(Carlos Euán)
Chan, del tercer grado grupo C.
Finalmente, el tan ansiado primer lugar y el título de Señorita Primavera recayeron en Viviana Kumul Chimal, del primero A, quien además se destacó al obtener la banda de Señorita Simpatía por su popularidad en redes sociales. Docentes y alumnos de la escuela no dudaron en felicitar a todas las participantes, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que cada una demostró a lo largo del evento.
En palabras de los organizadores, este certamen no sólo celebró la belleza exterior, sino que también resaltó la importancia de la confianza en sí mismas y la creatividad de las jóvenes estudiantes.
Sin duda, todas las concursantes son ganadoras y su participación en este gran evento quedará marcado en la memoria de la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Luis Monsreal Oxté (Alfredo Osorio Aguilar)
Un hombre fue trasladado al Hospital Agustín O´Horán por una lesión.
Alarma movilización de emergencia en clínica
PETO, Yucatán.- La llegada de la ambulancia Y-45 cerca de las 20:00 horas al Centro de Salud alarmó a diferentes habitantes, quienes se percataron que un hombre fue bajado del vehículo para posteriormente ser ingresado a la clínica.
De acuerdo con datos recabados, el empleado de una conocida empresa dedicada a la crianza de aves se había lesionado días atrás y debido a que el dolor se agravó llamó a los servicios de emergencia.
El sujeto de 27 años junto con sus familiares arribó al nosocomio ubicado en la calle 33 con
24, donde médicos valoraron la lesión que tenía en su espalda y posteriormente decidieron trasladarlo al Hospital Agustín O´Horán de la ciudad de Mérida. El hombre fue subido a una unidad de la SSP con dirección a la capital yucateca para que recibiera una atención especializada. Motociclistas y mototaxistas se detuvieron a ver lo que había sucedido, debido a que la unidad ingresó con los protocolos correspondientes y apenas revisaron al afectado se hizo una movilización de emergencia. (Gaspar Ruiz)
Trascendió que la Arvay estrechó lazos de cooperación tanto con la Profeco como la Cofrepris
VALLADOLID, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid, mejor conocida por sus siglas como Arvay, renovará la conformación de su directiva tras dos años de gestión y resultados destacables.
Como muchos sabrán, la agrupación empresarial fue creada en septiembre del 2021 y al día de hoy se ha consolidado como referente promotora de la gastronomía vallisoletana, de la mano de un plan de trabajo integral con diversas actividades.
Así, durante 32 meses, la actual administración encabezada por Jordy Abraham Martínez, dio cuenta de importantes logros en el sector restaurantero del Pueblo Mágico
Según explicó el propio Abraham Martínez, el fortalecimiento de la relación institucional entre el Gobierno Estatal y empresariado se dio mediante una agenda de colaboración con dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Fomento Económico, Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), así como el diálogo con el titular del ejecutivo Mauricio Vila Dosal.
En cuanto al cumplimiento normativo, trascendió que la Arvay estrechó lazos de cooperación con la Procuraduría Federal
del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con el fin de reforzar la capacitación y actualización de lineamientos generales, en materia de calidad en el servicio.
A lo largo de estos 32 meses, la Arvay también celebró convenios de colaboración con empresas como Uber Eats, ADO, El Faro del Mayab, Harmon Hall y la Universidad Modelo, buscando establecer iniciativas de acción positiva en la ciudad.
De igual manera, y como parte de su visión social, la agrupación realizó actividades conjuntas con el comedor comunitario Refettorio Mérida de la Fundación Palace y la Parroquia de San Servacio, beneficiando a grupos de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Por otro lado, la promoción de La Sultana del Oriente como destino turístico y gastronómico fue potenciada a través del acercamiento con los consulados de Los Ángeles y San Diego, California, para organizar eventos de difusión con carácter internacional.
Más recientemente, fue publicado el libro Valladolid, capital gastronómica de Yucatán, en la Ciudad de México, bajo el sello editorial de Larousse, como obra culminante de la productiva gestión.
Integrantes de la actual directi-
El plazo para recepcionar las solicitudes será el próximo 17 de mayo.
Integrantes señalaron que la corporación seguirá fungiendo como defensa de legítimos interes de este sector.
va señalaron que la asociación seguirá fungiendo como frente en la defensa de los legítimos intereses del sector empresarial ante factores externos de falta de certeza e
ilegalidad, para contribuir en el crecimiento de la economía y la generación de empleos. Se adelantó que próximamente se llevará a cabo una ceremonia
protocolaria para designar a los integrantes de la nueva directiva de la Arvay, la cual tendrá una vigencia de hasta dos años.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.La convocatoria para realizar el proceso de admisión al Instituto Tecnológico Superior de México campus Valladolid se encuentra en pleno apogeo y en ese sentido, se informó que el plazo para registrar las solicitudes finalizan el próximo 17 de mayo.
Con relación al proceso se instó a no perderse la oportunidad de ser parte de esta prestigiosa institución educativa.
VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente cargado de aprendizaje y reflexión, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 31A Yucatán, subsede Valladolid fue el escenario de la interesante conferencia Entornos Seguros para la Infancia, ESI. El evento contó con la participación de destacados docentes de la Universidad de Puebla, entre ellos las maestras
Jaqueline Brieno, coordinadora del programa; Ivonne Huerta, directora, y la nutrióloga Erika Cárdenas. La conferencia, que tuvo lugar en las instalaciones de la UPN de la localidad, reunió a alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en Intervención Educativa (LIE), quienes por cierto fueron los encargados de toda la organización en coordinación con la doctora
María Candelaria May Novelo. Al respecto, la profesora Nadia Peregrina Castillo Bojórquez, actual coordinadora académica de la subsede, agradeció a todos los estudiantes asistentes por su dedicación y esfuerzo en la organización de la conferencia, destacando la importancia de estos espacios de aprendizaje para los futuros educadores.
Para mayor comodidad, trascendió que toda la información necesaria, así como el enlace para el registro, se encuentra disponible en la página web oficial del Tecnológico de Valladolid: www. valladolid.tecnm.mx.
Además, se informó que el que quiera hacer el proceso podrá ac-
Se explicó que el procedimiento de admisión es sencillo y accesible para todos los interesados, destacándose que sólo necesitan contar con su CURP y completar el trámite en línea o presencial.
ceder a la convocatoria completa mediante el siguiente enlace: www. valladolid.tecnm.mx/fichaingreso, o simplemente escaneando el código QR proporcionado.
Como muchos sabrán, el Instituto Tecnológico Superior de México campus Valladolid ofrece una amplia variedad de ingenierías, adaptadas a las demandas del mercado laboral actual. El examen de ingreso se llevará a cabo los días martes 28 y miércoles 29 de mayo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
La UPN fue el escenario de la interesante charla impartida a los alumnos.
Agentes de la Policía Municipal visitan la Escuela Secundaria Manuel Crecencio Rejón de Kanxoc
KANXOC, Valladolid.- En una iniciativa para promover la seguridad y el bienestar en la comunidad educativa, un grupo de elementos de la corporación policiaca local visitó ayer por la mañana la Escuela Secundaria Manuel Crecencio Rejón para brindar una jornada de capacitación en primeros auxilios.
La actividad, dirigida específicamente a los docentes del plantel, estuvo a cargo de los paramédicos de la Policía Municipal, quienes compartieron sus conocimientos y habilidades en situaciones de emergencia médica.
El objetivo principal de la jornada fue capacitar a los maestros para que puedan tomar medidas inmediatas ante cualquier emergencia de Salud que se presente en el entorno escolar, mientras se espera la llegada de profesionales especializados.
Durante la actividad, se enfatizó la importancia de actuar con rapidez y precisión en casos de emergencia, ya que las primeras acciones pueden marcar la diferencia en la vida de una persona.
Asimismo, se proporcionaron a los participantes los números a los cuales deberán llamar en caso de necesitar asistencia médica urgente: 9858561234 o el número universal de emergencias 911.
“Es fundamental que los educadores estén preparados para enfrentar situaciones de emergencia en el entorno escolar. Esta capacitación en primeros auxilios les brinda las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva y segura en caso de que se presente una emergencia médica”, destacaron los responsables de la jornada.
Al final, la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Manuel Crecencio Rejón agradeció la iniciativa de la corporación policiaca local y se mostró comprometida en poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la capacitación.
Esta acción conjunta entre la Policía y el sector educativo refleja el compromiso de ambas instituciones con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Con este tipo de actividades, se fortalece la preparación de respuesta ante situaciones de urgencia, contribuyendo a la creación de entornos más seguros y protegidos para todos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Es fundamental que los educadores estén preparados para enfrentar situaciones de emergencia en el entorno escolar. Esta capacitación en primeros auxilios les brinda las herramientas necesarias”.
ORGANIZADORES
Uniformados enseñaron a docentes cómo actuar en caso de que suceda alguna situación de emergencia en la escuela. (POR ESTO!)
Aficionados disfrutan de un partido de la categoría Juvenil Menor de la Liga Oriental de Futbol
VALLADOLID, Yucatán.En un vibrante partido de balompié disputado en la ciudad, los Tuzos se impusieron dos a uno a Invictus en la semifinal de la categoría Juvenil Menor de la Liga Oriental de Futbol.
Los goles de Román Balam e Íker Martín guiaron a los dirigidos por Manuel Garma hacia la ansiada final, mientras que Sebastián Ochoa descontó para Invictus con un penal.
El encuentro, que mantuvo en vilo a los espectadores hasta el último minuto, fue descrito como una verdadera montaña rusa, con jugadas de ida y vuelta que mantuvieron la tensión en todo momento. Ambas escuadras demostraron un alto nivel de juego y entrega en el campo, lo que hizo de esta semifinal un duelo digno de recordar.
La terna arbitral conformada por Walter Ramos, Fausto Tamay y Gerson Mosqueda fue clave en el desarrollo del partido, mostrando un desempeño excepcional al mantener el control y la imparcialidad en todo momento.
Su labor fue fundamental para garantizar un encuentro limpio y justo entre ambas escuadras. Con esta victoria, los Tuzos aseguraron su pase a la final de la categoría Juvenil Menor, donde buscarán consagrarse como campeones. Por su parte, Invictus demostró su valía en un partido reñido y emocionante, dejando todo en la cancha hasta el pitido final.
La afición local celebró el triunfo de los Tuzos y reconoció el esfuerzo de ambos equipos en un partido que quedará en la memoria de todos los presentes.
Ahora, todas las miradas están puestas en la gran final, donde se espera un duelo igual de emocionante y repleto de sorpresas. (Alfredo Osorio Aguilar)
Los goles de Román Balam e Íker Martín guiaron a su escuadra hacia la victoria. (POR ESTO!)
Autoridades exhortan a evitar tirar colillas de cigarro y basura en las orillas de las carreteras
Durante casi cinco horas, elementos de Protección Civil y bomberos de la SSP combatieron las llamas hasta controlarlas. (Gaspar Ruiz)
XOY, Peto.- No cesan los incendios forestales en diferentes tramos de la región sureña. En esta ocasión, un fuerte conato se registró en los montes de la comisaría, el cual quemó casi 600 metros de hierba. Protección Civil, bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y policías municipales hicieron frente a las llamas que arrasaron con un aproximado de 30 mecates de maleza, aunque existía el temor de que el fuego corriera y prendiera más materia seca, lo que lo hubiese vuelto incontrolable.
600
AFECTACIÓN Metros (30 mecates) de hierba se redujeron a cenizas en la comisaría.
Los hechos se registraron cerca de las 14:00 horas y se reportó como atendido aproximadamen-
te a las 19:00 horas. Numerosos campesinos optaron por pedir la intervención de los brigadistas para evitar que la candela llegara a sus parcelas y afectara sus cultivos.
Tras cinco horas de constante labor, finalmente se logró asegurar la zona, dado que el siniestro se detuvo después de dejar casi 600 metros de hierba calcinada. Aunque se desconoce el origen de la conflagración, es probable que haya iniciado a causa de una colilla de cigarro o el llamado efecto lupa por me-
dio de un pedazo de vidrio, que junto con las altas temperaturas encendieron la chispa. Brigadistas mencionaron que en estos días de calor se han registrado numerosos incendios forestales, por lo cual han tenido que redoblar esfuerzos para hacerles frente y evitar que ocasionen alguna pérdida en los terrenos. En ese sentido, indicaron que es importante no tirar basura en las orillas de las vías y residuos, dado a que esto puede propiciar quemas. (Gaspar Ruiz)
Se agarran de las greñas en el centro
PETO, Yucatán.- Dos mujeres protagonizaron una pelea frente al Palacio Municipal. el acto quedó evidenciado por medio de una grabación, en la que se observa a las pobladoras agarrarse de las greñas.
A través de las redes sociales se difundió el video con una duración de 2:30 minutos, en el que se ve que dos vecinas se dicen palabras altisonantes, pero luego comienzan a jalarse del cabello en busca de lesionar a su contraria.
Al poco tiempo, arribaron elementos femeninos de la Policía Municipal para controlar la situación, por lo que arrestaron a las involucradas, quienes dieron un vergonzoso espectáculo a plena vista de quienes transitaban a un costado de la
calle 22 al mediodía.
Son reprobables este tipo de actos, únicamente brindan una mala imagen al parque que es frecuentado por ciudadanos de diferentes edades”.
INTERNAUTAS
“Son reprobables este tipo de actos, los cuales únicamente brindan una mala imagen a este espacio público que es frecuentado por ciudadanos de diferentes edades”, comentaron numerosos internautas sobre la grabación.
(Gaspar Ruiz)
Hallan al Coco con heridas
PETO, Yucatán.- Uniformados de la Policía Municipal hallaron al vecino Coco con heridas causadas por perdigones en un predio de la colonia Fátima
Los sucesos se registraron cerca de las 18:30 horas en una casa de la calle 45 con 16, donde el poblador ingresó derramando sangre a su paso, por los que los habitantes dieron parte a los uniformados.
Se tuvo la presencia de policías y la ambulancia Y-31 de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual arribó para valorar al afectado, quien sufrió lesiones por balines, así que lo trasladaron a un hospital de la ciudad de Mérida.
Se desconoce quién lastimó al Coco , aunque es sabido que tiene un amplio historial de delincuencia, por lo que ya tenía hartos a los vecinos por sus constantes robos e incluso incendios provocados.
“Ahora que se lo llevaron esperamos que regrese la tranquilidad a la zona, pues siempre teníamos que cuidarnos de él”, apuntaron varios quejosos.
(Gaspar Ruiz)
Peques del Preescolar Elena Valencia aprenden sobre técnicas de pintura y fotografía con expertos
TEKAX, Yucatán.- Alumnos del Preescolar Elena Valencia de Gil concluyeron un proyecto que consistió en la realización de varias actividades, entre las que destacaron las clases de pintura y los talleres fotográficos.
La jornada contó con la participación de los alumnos y maestros encargados de cada grupo, mientras que la docente de Educación Artística Margely Valencia fue la responsable de poner en marcha las dinámicas. Explicó que el objetivo fue enseñar a los niños y niñas las técnicas iniciales trabajando con lienzos y cámaras, a fin de que reconocieran los beneficios de estas disciplinas.
“Los pequeños aprendieron cómo es la labor de los fotógrafos y los pintores. Además, pudieron entender parte de las estrategias de sus trabajos”, comentó la organizadora.
Durante las sesiones, los infantes abordaron temas como los retratos y los tipos que existen, dónde podemos encontrarlos, al igual que técnicas de pintura, trazos y mezclas de colores, entre otros temas acordes a su edad. Asimismo, complementaron lo expuesto con actividades en las que cada uno creó su propia obra.
Estudiantes atendieron a las sesiones y pusieron en práctica lo explicado en los talleres. (Jaime Tun)
Por ejemplo, los alumnos de la profesora Noemí tuvieron la oportunidad de participar en una sesión fotográfica impartida por Óscar Góngora, lo que les permitió tener un acercamiento a los instrumentos que se necesitan para realizar una toma de imáge-
nes y cómo manejarlos. El facilitador manifestó su alegría por la gran participación de los peques y su buena respuesta.
Por su parte, el pintor Renzo Peraza fue el responsable de dirigir un taller pictórico y antes de concluir mostró a los niños cómo
Candidato a diputado local sufre accidente carretero
TEKAX, Yucatán.- El candidato a diputado local y exalcalde Diego José Ávila Romero junto con sus equipos sufrieron un accidente en la carretera Akil-Maní, donde presuntamente una persona bajo los efectos del alcohol fue el responsable. Por fortuna, sólo se reportaron pérdidas materiales.
Después de un mitin en la localidad de Teabo, el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acompañado por su personal se retiró para arribar a Tekax, su municipio de origen, cuando de pronto el vehículo en el que viajaba fue embestido por una camioneta que invadió su carril, por lo que ambos móviles se impactaron de costado. Se averiguó que todos los pasajeros se encontraban bien de salud tras el hecho.
En un comunicado, el candidato a la diputación local del Distrito 20 señaló: “Amigos, por la noche terminando las actividades de campaña tuvimos un percance vial, del cual mi equipo de trabajo
y yo salimos bien. La situación se debió a un guiador en estado de ebriedad que perdió el control de su unidad, por lo que nos golpeó. Manejemos siempre con precaución, pues a todos nos espera alguien de regreso en casa. No hay prisa o condición que valga la pena arriesgarse por llegar más rápido. Recuerden siempre tener seguro de automóvil y licencia de conducir para no tener algún inconveniente en caso de verse involucrados en una situación similar”. El afectado lamentó que su camioneta llamada La Incansable, la cual lo acompañó por más de 10 años, dio su última vuelta en el Sur, aunque destacó que él seguirá fuerte y firme en su camino. (Jaime Tun)
poner en práctica lo explicado. “Estoy muy agradecido con todas las maestras y directivos por hacer esto realidad. Para mí es de suma importancia poder compartir mis conocimientos con cada uno de estos alumnos. Fue un gusto y un placer”, expresó.
“Desde el comienzo de este programa se vio muy entusiasmados a los estudiantes, al igual que a los docentes, a quienes les agradecemos por inculcar este tipo de dinámicas que les ayuda a estimular sus capacidades en el arte”, señaló Margely Valencia.
Es importante que desde la infancia los alumnos se acerquen al arte, para que cuando crezcan desarrollen sus habilidades”.
Al respecto, la profesora María Isabel recalcó. “Es importante que desde la infancia los pequeños se acerquen a los diferentes tipos de arte, para que cuando crezcan desarrollen sus habilidades y las potencien con determinación”.
Al término de la jornada se hizo entrega de reconocimientos a los invitados que impartieron los módulos, quienes también obtuvieron abrazos por parte de los peques (Jaime Tun)
En el fraccionamiento Vivah una familia fue lesionada por un maestro.
Embiste a mototaxi y se esconde en su vivienda
TEKAX, Yucatán.- Un maestro que conducía un automóvil impactó a una familia que viajaba a bordo de un mototaxi y dejó a su suerte a los lesionados al resguardarse en su vivienda, en calle 53A entre 86 y 88 del fraccionamiento Vivah De acuerdo con los hechos, el docente Jorge C. se encontraba en su Jetta negro, con placas de circulación YXV-940-B del Estado de Yucatán, estacionado a fuera de su casa, cuando intentó salir sin fijarse, pero en ese momento venía con preferencia una unidad de transporte manejada por el poblador Teófilo A, quien llevaba a sus parientes como pasajeros. Al
avanzar, el automovilista impactó al otro vehículo, el cual se volcó.
El chofer y su esposa sufrieron lesiones, aunque por fortuna su hijo de dos años salió ileso. Vecinos ayudaron a los heridos, pero el responsable optó por ingresar a su predio sin importarle lo sucedido.
Arribó la Policía Municipal junto con la Cruz Roja para atender a los afectados y trasladarlos al Hospital General. Testigos del hecho relataron lo ocurrido y al poco tiempo salió la esposa del culpable a dar la cara. Colonos manifestaron que esta es la segunda vez que el profesor causa una situación de esta índole. (Jaime Tun)
En mayo se realizarán valoraciones dermatológicas, de retinopatía diabética y de paladar hendido
TIZIMÍN, Yucatán.- La mañana de ayer la presidenta del DIF Municipal, Gabriela Mézquita Alonzo, y la directora del Centro de Salud, Lizbeth Andrea Briceño González, convocaron a una rueda de prensa para dar a conocer las fechas de las próximas jornadas de especialidades médicas que se realizarán en mayo.
Mézquita Alonzo reveló que esta campaña de Salud anteriormente se realizaba mediante el Programa Municipal Cerca de Ti, sin embargo, debido a la temporada electoral no es posible salir a hacer una visita a la gente por parte del personal del DIF o en su caso localizar a personas que requieran de dichas atenciones especializadas, por lo que se decidió organizar una rueda de prensa.
Mencionó que las áreas a tratar son dermatología, abarcando psoriasis, acné severo, cáncer de piel, verrugas. Agregó que los interesados deberán pasar antes del día viernes 17 de mayo por su hoja de referencia al Centro de Salud, ya que el sábado 18 de mayo se realizarán las valoraciones en el Hospital San Carlos Mientras que en urología se abarcarán hipertrofia de próstata y detección de cáncer de próstata con antígeno prostático. Quienes deseen
La Presidenta del DIF Municipal y la Directora del Centro de Salud convocaron a una rueda de prensa.
atender alguna dolencia de esta índole tienen como fecha límite el lunes 20 de mayo para pasar por su referencia a la clínica, ya que el día martes 21 de mayo serán las valo-
raciones en el Hospital San Carlos. En retinopatía diabética, los candidatos a una revisión deberán tener de más de 40 años y con diagnóstico de diabetes o
Conocen alumnos del CBTA 14 sobre sus garantías individuales
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) junto con personal de la Comisión Nacional de los Derechos (CNDH) impartieron una plática relacionada con las garantías individuales a estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14.
La plática ¿Conoces tus Derechos Humanos?, aprende, entérate y resuelve dudas fue impartida por Kevin Gabriel Cruz Peniche, delegado de la Comisión de los Derechos Humanos con sede Valladolid, junto con alumnos de la licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas de la citada universidad, esto con el fi n de que los educandos puedan empezar a interactuar con el medio donde se desenvolverán, pero al mismo tiempo para que compartan sus conocimientos con alumnos del sexto semestre del CBTA 14.
Los ponentes señalaron que el objetivo de estas charlas es que los jóvenes conozcan sus derechos fundamentales, aprendan a hacerlos valer y sepan cómo actuar ante
una violación de ellos, siempre y cuando también se conduzcan con total apego a la ley.
Se mencionó también que las garantías individuales son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomentan su amplio desarrollo y crean condiciones indispensables para que
vivan dignamente en un entorno de libertad, justicia y paz.
El Delegado de la de la CNDH señaló que esta instancia se encarga de proteger los derechos de las personas, además de llevar a cabo otras actividades como las de promoción, estudio y divulgación de estos.
hipertensión con cinco a 10 años de evolución, estos tienen como fecha limite el día viernes 26 de mayo para tramitar su referencia médica en el Centro de Salud, ya
que el día sábado 27 de mayo se realizarán las observaciones en el Hospital San Carlos
La jornada de revisiones y de cirugía de labio y paladar hendido será con previo registro en el DIF Municipal antes del 12 de mayo. Como dato importante, se comentó que la campaña es exclusivamente para gente de Tizimín y sus comisarías, que tendrá que llevar la documentación solicitada como la CURP, INE de Tizimín y carta de no derechohabiente a ninguna dependencia de Salud. Aclaró que en caso de ser necesario algún tratamiento o cirugía, se realizará sin costo alguno.
Los interesados ya pueden acudir al Centro de Salud a sus respectivos módulos en horario matutino de 7:00 a 13:30 horas y de 13:30 a 19:00 horas para poder tramitar su referencia médica, pues los espacios disponibles en las distintas especialidades son para dermatología 25 pacientes, urología 50 y retinopatía diabética 150.
Estas acciones en beneficio de la comunidad tizimileña son posibles gracias a la coordinación del DIF Municipal y a los Servicios de Salud, además de la valiosa participación de los especialistas. (Carlos
Euán)Emprendedor inspira a estudiantes del Conalep
TIZIMÍN, Yucatán.- El emprendedor Richard Emmanuel Canul Miss es la inspiración y ejemplo de varios jóvenes en la ciudad, por lo que diversas instituciones educativas lo han invitado a impartir charlas para que platique sobre su vida, trayectoria y cómo logró tener éxito en su negocio.
En esta ocasión, el joven charló con alumnos del plantel Conalep sobre cómo fue consolidando su empresa de masa y tortilla. “El emprendimiento significa mucho más que comenzar con un nuevo negocio, es la oportunidad de con-
vertirse en personas más creativas, proactivas e innovadoras”, dijo.
Explicó que trabajó de la mano con el Instituto Yucateco de Emprendedores y luego logró registrar ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) su marca: Maíces, Tortilla y Botanas (MTB) hace cuatro años y que hoy en día está impulsando la industria relacionada a la producción de tortillas a base de maíz nativo. Actualmente, distribuye su mercancía en municipios cercanos y puertos del Litoral Oriente.
(Efraín Valencia)
El productor Marco Cupul denunció la afectación a sus colmenas al encontrar sin vida a los insectos y contagiadas la cera y las cajas.
TIZIMÍN, Yucatán- La muerte de abejas por el uso de agroquímicos continúa en la región. En esta ocasión afectó a colmenas ubicadas rumbo a la comisaría de Colonia Yucatán, cerca de donde la empresa Enerall utiliza agrotóxicos en los cultivos de maíz.
De acuerdo con información proporcionada, en el kilómetro 37, rumbo a la población citada, más de cuatro apiarios resultaron afectados por las fumigaciones, lo que se suma a las denuncias que se han presentado por la misma situación.
Como publicó POR ESTO! el lunes pasado, en reunión realizada en la Asociación Ganadera Local
Especializada en Apicultura y Meliponicultura se infirmó que al menos medio millar de colmenas de seis comunidades del Oriente del Estado han sido afectadas por el uso de plasticidas. Ante tal situación, los productores preparan una iniciativa de ley para presentar al Congreso local.
Respecto a la muerte de polinizadores rumbo a la Colonia Yucatán, el apicultor Marco Cupul señaló que tiene sus apiarios a una distancia de hasta tres kilómetros de las hectáreas sembradas de maíz por la empresa Enerall
El productor señaló que es lamentable lo que está ocurriendo, debido a que perdió parte de su
patrimonio y de lo que conforma su sustento familiar, pues de la apicultura depende en gran parte cubrir los gastos de hogar.
“Tristemente revisé mis colmenas y encontré que todas las abejas estaban muertas, así como estaban contaminadas las ceras y cajas”, subrayó.
Ante este lamentable acontecimiento, Cupul urgió a las autoridades a tomar cartas en el asunto y se busquen soluciones.
Por el momento, tomó evidencias de la muerte de sus abejas para poder proceder legalmente en contra de la empresa antes citada.
Desde que llegó a la zona Oriente, Enerall ha afectado la actividad
apícola al hacer uso de forma poco responsable de agroquímicos, como herbicidas, fungicidas y fertilizantes que están contaminando tierra, agua, suelo y ahora está causando graves afectaciones a los apicultores de San Luis Tzuctuk, San Pedro Juárez, Santa Clara Dzibalkú, Chenkekén y otras que se ubican alrededor de estos maizales. Incluso Enerall ha contaminado cenotes y tapado varios de estos, revelaron los afectados, y sin embargo, ninguna dependencia encargada de velar por los ecosistemas ha hecho algo al respecto y ahora está acabando con abejas y otros polinizadores.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán. – La Asamblea General Ordinaria convocada por la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) se llevará a cabo el próximo viernes 26 de abril, con la participación de 26 Asociaciones Ganaderas.
De acuerdo con la convocatoria, en la reunión se tratarán asuntos de suma importancia para el gremio, por lo que han sido convocadas las asociaciones ganaderas de Buctzotz, Cenotillo, Panabá, Río Lagartos, Sucilá, Tizimín, Dzilam González, Temax, Tusik Quintan Roo, Tixcancal, Calotmul, Espita, San Felipe, Chemax, Dzilam de Bravo, Kanxoc, Dzitás, Loché, Temozón y Valladolid.
Así como las especializadas en productos equinos de Tizimín, producción de leche de Sucilá y en engorda de bovinos de Tizimín y de Nabalam.
La asamblea se llevará al cabo en el salón de Eventos de la Ugroy ubi-
TIZIMÍN, Yucatán.- Los trabajos de reparación del camino sacacosechas Tizimín-Yodzonot Regadío tienen notable avance, lo que ilusiona a los productores que ahora ya podrán trasportar sus animales y cosechas sin riesgo, ya que el camino que solicitaron por muchos años por fin es una realidad.
Con esta obra que realiza el Gobierno del Estado se beneficiará a más de 200 personas que producen desde productos agrícolas, la apicultura y la crianza de ganado porcino, bovino y ovino. Luis Ek recordó que el camino por años estuvo intransitable, las personas que iban a sus ranchos y parcelas tenían que hacerlo a vuelta de rueda, pues los enormes baches en épocas de lluvia no permitían transitar más rápido.
Explicó que muchas veces los animales se lastimaban y algunos llegaban hasta con los pies quebrados por el constante zangoloteo del vehículo al pasar los baches. En cuanto a las frutas y verduras los productores se quejaban de que llegaban a la ciudad todas estropeadas.
cada en la calle 45 No 392 entre 48 y 50 de la Colonia Centro, el registro de delegados iniciará a las 11 del día
Asuntos
En la reunión se dará lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los informes de los Consejos Directivo y de Vigilancia, así como de los proyectos e iniciativas, así como de las ponencias presentadas previamente a la asamblea por parte de las asociaciones ganaderas y del plan de actividades a desarrollar que presente el Consejo Directivo. También se ratificarán o rectificarán las resoluciones provisionales que hubiere dictado el Consejo Directivo respecto a la admisión o exclusión de socios, así como de la suspensión de derechos. Para cerrar se abordarán asuntos generales y posteriormente se realizará la clausura.
(Efraín Valencia)
Varios de los que diariamente transitan por este camino explicaron que sufrían averías sus motocicletas y camiones, como dijo Raúl Hau, de quien muchas veces su vehículo sufrió averías en los amortiguadores y la rotula, por lo que tuvieron que ir a rescatarlo. (Efraín Valencia)
Los campesinos están ilusionados por la obra.
El Cecytey abanderó a los alumnos que lo representarán en la competencia nacional del colegio
TIZIMÍN, Yucatán.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) llevó a cabo el abanderamiento de los alumnos que lo representarán en el Festival Académico Nacional de los Cecytes 2024, que tendrá como sede el Estado de Chihuahua.
La ceremonia estuvo presidida por la directora general química Carlota Storey Montalvo, quien estuvo acompañada por la líder académica Argely Salazar Pastrana, la jefa del Departamento de Vinculación Regina Haas Rivero, la encargada de Planes y Programas Martha Baquedano Flores, así como las autoridades de los planteles de Hunucmá, Panabá, Maxcanú, Mérida y Conkal.
Los alumnos seleccionados ganaron las fases local y estatal de dicho concurso académico, con lo cual lograron su pase a la etapa nacional, a desarrollarse del 23 al 26 de abril en la ciudad de Chihuahua.
Se dio a conocer que la delegación de Yucatán está integrada por Yahel Antonio Ek Chim de sexto semestre en Cálculo Integral y Jared Leonardo Puc Caamal de sexto semestre en Física II, ambos de la sede de Hunucmá; Kathye del Carmen Koh Canul de sexto semestre en Ciencia Tecnología Sociedad y Valores, Valeria Patricia Cabrera Magaña de cuarto semestre en Ética, y Joseph Johan Chin Pisté de cuarto semestre en Inglés III, todos de Maxcanú.
Por Panabá participará Ezequiel Aranda Loría de cuarto semestre en Geometría Analítica,
TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, entregó a Juan José Sandoval Gío la constancia de acreditación como líder de la Red de Investigación de Aprovechamiento y Conservación de los Recursos Marinos de la Península de Yucatán.
La ceremonia estuvo a cargo del director del plantel, Baltazar Martín Loría Avilés, quien le expuso su amplio reconocimiento por la gran labor que desarrolla y por sus grandes aportaciones en materia de información a esta institución educativa.
Se dio a conocer que en la red regional están incluidos, además de este colegio, el de Conkal y Valladolid en Yucatán, al igual que de Campeche, Chetumal y Quintana Roo. La agrupación tiene vigencia hasta 2026 y su objetivo es realizar averiguación básica y aplicada para proponer alternativas de solución a problemáticas acuícolas y marinas de la región y así vincular
La delegación está integrada por estudiantes y maestros de Tizimín, Merida, Hunucmá, Panabá y Conkal.
quien asistirá por segundo año consecutivo, pues el año pasado en Acapulco obtuvo el cuarto lugar nacional. Del mismo plantel aseguró su puesto Isis Romina Méndez Camejo de sexto semestre, quien competirá en Filosofía. Mientras que por el instituto Mérida asistirá Jesús Emiliano Azcorra Santos del sexto semestre en Inglés V y Ailton Andrés
Quijano Salazar del cuarto semestre del plantel Conkal, quien los representará en Biología. Los directivos mencionaron que esta agrupación contará con el apoyo de profesores que estarán motivando y asesorando a los alumnos. En tanto, el equipo docente quedó conformado por Guadalupe del Carmen Aragón May del plantel Maxcanú por el
componente disciplinar de Humanidades y Ciencias Sociales, Pablo Alejandro Medina Campos en Ciencias Experimentales y David Serrano de Rejil por Matemáticas, ambos maestros de Hunucmá, mientras que en la disciplina de Inglés asistirá la profesora Nethemby Guadalupe Buenfil Arcila, de Mérida. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El experto Juan José Sandoval Gío recibió un reconocimiento por parte del TecNM. (Luis Pech Sánchez)
la teoría con las necesidades de los sectores marino y pesquero, promoviendo la participación de profesores y estudiantes a nivel licenciatura y posgrado.
Loría Avilés externó que esta red significa un logro más de esta institución en el quehacer de la investigación regional y se plantea el desafío de fortalecer sus capacidades para escalar a nivel nacional a mediano plazo.
Por su parte, Juan José Sandoval Gío expuso que acreditarse este nombramiento conlleva una
gran responsabilidad para promover la cohesión entre docentes y alumnos de la región interesados en las situaciones relacionadas a los recursos océanicos de la zona. Reveló que actualmente está coordinando proyectos para evaluar los efectos de contaminantes emergentes en especies marinas de importancia ecológica o económica como la cacerolita de mar y el pulpo maya, indicando que entre los agentes evaluados están los herbicidas, productos de cuidado personal, hidrocarburos y medicamentos.
Vocho se
TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de incendio de un vehículo sobre la calle 48, justo frente a una gasera localizada en la salida a la ciudad de Valladolid, causó la movilizaron inmediata de varias unidades de la Policía Municipal.
Se sabe que el Vocho rojo, con placas de circulación HCS524A, era manejado sobre la citada vía por Raúl Alfredo M.M., de 47 años, pero al llegar a la altura de un negocio de combustible se dio cuenta de que comenzó a emerger humo negro de la parte donde está instalado el motor.
El hombre se estacionó a un lado de la carretera y se percató de que empezaron a salir llamas de la tapa del sistema, afortunadamente, en ese momento pasaron conductores, quienes se solidarizaron con él y lo ayudaron con bidones de agua y extintores para poder apagar el fuego.
La candela sólo logró afectar una pequeña parte de la unidad y de la instalación eléctrica. Tras su llegada, elementos de la Policía echaron agua al motor con sus bombas aspersores para cerciorarse de que el siniestro no pudiera iniciar de nuevo, de igual manera, desconectaron la batería del coche para evitar algún corto circuito El propietario señaló que el conato se debió a que una manguera de gasolina que conecta al carburador se rompió, por lo que el combustible alcanzó las líneas eléctricas y dio paso al incendio. (Carlos Euán)
Por último, dijo que también está estableciendo en asociación con la Facultad de Ciencias del campus de Sisal de la UNAM, en el laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecnológico de Tizimín, un sistema demostrativo de cultivo de pulpo maya para evidenciar la factibilidad del crecimiento de esta especie en condiciones controladas y como resultado de esta iniciativa se impartirán cursos de capacitación en maricultura. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Al vehículo se le rompió una manguera de gasolina.
De diciembre del 2023 a marzo del 2024 pasó del 74.6 al 82.4 por ciento, de acuerdo con el Inegi
CANCÚN.- Entre las 11 ciudades del país con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes se ubicó Cancún, con un porcentaje del 82.4%, según la encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el listado, en primer lugar figura Fresnillo, con 95.4%, seguido por Naucalpan de Juárez, con 89.6%, Zacatecas 89.3%, Chilpancingo de los Bravo 87.3 %, Cuernavaca 87%, Ciudad Obregón 86.6%, Tapachula 86.5%; Uruapan 85.8%, León 84.8%, Ecatepec 84.9% y Cancún, con 82.4%.
Lejos de mejorar, este indicador se incrementó entre diciembre del 2023 y marzo del 2024, fecha última del levantamiento de este ejercicio estadístico, al pasar del 74.6% a 82.4%, en el primer trimestre del año; es decir, un repunte de casi ocho puntos porcentuales en apenas tres meses.
En el apartado de porcentaje de la población que reportó haber experimentado conflictos o enfrentamientos Cancún, se mantiene en la mitad de la tabla, con 28.5%.
Asimismo, en marzo del 2024, a nivel nacional, el 34% de la población de 18 años y más, consideró al Gobierno de su ciudad como muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes. Las ciudades donde más se percibió así fueron: Benito Juárez (67.0 %), Nuevo Laredo (61.1 %) y Mérida (57.1 %).
Las ciudades donde menos: Ecatepec de Morelos (13.4%), Fresnillo (14.8%) y Naucalpan de Juárez (16.4%). En el caso de Cancún, se sitúa en los porcentajes más bajos de población que considera efectivo a su Gobierno, con apenas un 27.9%, mientras que Chetumal aparece aún más
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana indica que el 24.1% de los cancunenses fue víctima de delitos, como robo o extorsión.
abajo, con un 25.3%.
Es decir, Cancún y Chetumal son las dos ciudades de toda la península con el mayor porcentaje de población que considera efectivo a su gobierno en resolver sus problemáticas.
Otro dato revelador que arroja la encuesta es que en Cancún, el 56.5% de la población tuvo contacto con autoridades de Seguridad Pública y experimentó algún acto de corrupción; además, el 24.1% de los hogares cancunenses declaró haber sido víctima de algún delito, como robo o extorsión.
Previamente, a nivel na-
cional, Quintana Roo obtuvo resultados muy malos en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al ocupar los primeros lugares en tasa de ciudadanos víctimas de actos de corrupción, así como en insatisfacción por los servicios públicos básicos. Según este ejercicio estadístico, Quintana Roo se ubica entre los seis Estados de la República con menor satisfacción con los servicios públicos básicos, desde recolección de basura y agua potable,
CANCÚN.- El Gobierno Federal y la empresa ganadora de la licitación para la construcción del Puente Nichupté, Ingenieros Civiles Asociados (ICA) incrementaron el número de trabajadores, de mil 850 a casi el doble, a fin de entregar a tiempo la obra.
Para avanzar a mayor velocidad en la edificación que presenta un avance superior al 40 por ciento, se dio a conocer que se incrementó el 80 por ciento el número de trabajadores para que la obra esté lista antes del próximo periodo vacacional de verano, por lo que se trabaja a marchas forzadas.
El secretario general de la Confederación Autónoma de Traba-
jadores y Empleados de México Juvenal Reyes Marrufo, dijo que la colocación de las trabes en el distribuidor vial deberá concluir a mediados de la próxima semana, razón por la que se mantendrá el cierre parcial de la glorieta.
“Los avances van conforme a lo planificado y a los calendarios que tiene el Gobierno Federal y la empresa constructora, la obra que se concentra en el distribuidor vial que está cerrado parcialmente porque se va a unir el puente; obviamente la parte difícil de ésta obra está sobre la laguna, pero los avances van en tiempo y forma”, aseguró.
Originalmente, la entrega del puente estaba prevista para este mes
de abril; sin embargo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó desde diciembre pasado que, por la temporada de lluvias y otros eventos atmosféricos, se retrasaron en la construcción de la obra, por lo que tuvieron que realizar ajustes en tiempos.
Esta magna estructura se consolida como un proyecto que, además de transformar la movilidad de la Zona Hotelera, mejorará las condiciones ecológicas del lugar para preservar la riqueza natural del sitio donde se desarrolla.
El puente de 8.8 kilómetros de largo reporta un avance superior del 40 por ciento se construye bajo el sistema
Top Down, con la más moderna tecno-
hasta calles, avenidas, y Policía. Según este indicador, apenas el 45.3% de los quintanarroenses dijeron sentirse satisfechos con los servicios públicos. En este rubro, la Entidad menor calificada fue Tabasco, con el 39.6%; es decir, apenas cinco puntos porcentuales de insatisfacción por arriba de Quintana Roo.
Sin embargo, tratándose de un servicio de vital importancia, como lo es el agua potable en Quintana Roo, la encuesta arroja aún niveles más bajos de insatisfacción, pues sólo el 8.4% de los quintanarroenses
dijo sentirse satisfecho con este servicio en la Entidad. Esto coloca a la Entidad en el cuarto sitio de insatisfacción con el servicio de agua potable, sólo por debajo de Tabasco, Guerrero y Chiapas, tres de los Estados con mayor pobreza a nivel nacional. La Entidad vuelve a figurar entre los cinco Estados con menor sensación de seguridad por parte de la ciudadanía, pues apenas el 27.4% de los quintanarroenses encuestados dijo sentir que la presencia policial contribuye a generar percepción de seguridad.
(José Miranda)
La obra reporta un avance superior al 40 por ciento. (POR ESTO!)
logía y los accesos en la intersección de la avenida Colosio y Kabah están prácticamente concluidos. En la zona de colegios hacia el sistema lagunar la obra está prácticamente lista, donde ya se concluyó el primer colado en losa entre los apoyos 61 y 62.5, se trata
de los dos primeros soportes que ingresan a la laguna del lado de Tajamar y con ello la obra ha logrado un avance general por arriba del 40 por ciento en las distintas secciones que la conforman y que son desarrolladas simultáneamente (Elisa Rodríguez)
El material consiste en urnas, porta urnas, mamparas, bases, entre otros aditamentos. Durante la descarga que todo transcurrió con mucha tranquilidad. (Alan Gómez)
La próxima
semana comenzará la distribución entre los consejos distritales y municipales
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Instituto Electoral del Estado de Campeche recibió el material electoral que utilizarán en las mesas directivas de casilla para la jornada electoral del próximo 2 de junio, informó el consejero del IEEC, Danny Alberto Góngora Moo, quien adelantó que la próxima semana comenzarán la distribución entre los consejos distritales y municipales. Como parte de las actividades preparatorias rumbo al 2 de junio próximo, este martes 18 de abril recibieron el material que usarán
el día de la jornada electoral para renovar los 13 ayuntamientos, los 21 distritos de mayoría relativa en el Congreso del Estado y las 22 juntas municipales. Góngora Moo precisó que este material consiste en las urnas, porta urnas, mamparas, las bases para las mismas, entre otros aditamentos, además de resaltar que afortunadamente todo transcurrió con mucha tranquilidad, ya que entre las cinco y seis de la tarde recibieron los tres camiones de mudanzas conteniendo el 100 por
ciento del material electoral.
También, planteó que la presidencia del Consejo General del IEEC contempla que la próxima semana, a partir del día lunes 22 de abril, empiece la entrega a los diferentes distritos electorales del material que van a utilizar en la jornada del 2 de junio.
Cabe señalar, que las mesas directivas de casilla la integran seis personas, además de tres suplentes; del material que recibieron, de acuerdo con la información del consejero electoral consistió en Cancel Electoral
Las 25 candidaturas afirmativas son insuficientes, señala Mena
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Las 25 candidaturas de acciones afirmativas aún son insuficientes para estos sectores de la población, sobre todo para la gente con discapacidad, aceptó el consejero presidente provisional del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Juan Carlos Mena Zapata, quien calificó como un primer paso para maximizar los derechos de las personas con alguna discapacidad. Al intervenir en el Foro Difusión de los Derechos Político Electorales de las Personas con Discapacidad desde la Perspectiva Electoral, que organizó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), planteó que los foros locales en el 2023 para discapacidad, autoadscripción indígena y de la población LGBTIQ+, se materializó en que
postulen candidaturas de estos tres grupos vulnerables en los comicios para renovar las 13 alcaldías, las 22 juntas municipales y los 21 distritos de mayoría relativa al Congreso del Estado.
Precisó que a la fecha, tienen registradas 25 fórmulas de candidaturas y reconoció que “si bien no es mucho, y hay que decirlo”, consideró que es un primer paso para poder maximizar el derecho que tienen las personas con discapacidad en sus derechos políticos electorales.
Y es que con base en los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda del 2020, el 18.4 por ciento de las y los campechanos tienen algún tipo de discapacidad, es decir, casi 2 de cada 10.
La población de Campeche de acuerdo con el registro del Instituto Nacional de Estadística e Infor-
mática (Inegi), es de 928 mil 363 personas con base en los resultados del 2020, por lo que el 18.4 por ciento representa que tienen algún tipo de discapacidad, alrededor de 170 mil 878.79 habitantes.
Mena Zapata, al citar el porcentaje, enfatizó que en ello reside la importancia de la autoridad administrativa, como es Instituto Electoral del Estado de Campeche, para que consiguiera que los institutos políticos postulen estas acciones afirmativas.
Aclaró que las 25 fórmulas inscritas en los cargos de mayoría relativa no son números definitivos, ya que están en el proceso de registro de las candidaturas de representación proporcional, donde también establecieron que cada uno de los partidos y coaliciones tendrán que postular personas con discapacidad para
OPL con mil 310 piezas, además que de la Caja Paquete Electoral Diputaciones 15 centímetros sin compartimiento también llegaron mil 310 unidades.
Así como una caja paquete electoral Ayuntamiento 15 centímetros sin compartimiento con el mismo número, mil 310; en el caso de la caja paquete electoral para las Juntas Municipales 15 centímetros sin compartimiento fueron 316 piezas.
De las urnas electorales para Diputaciones Locales y Ayuntamientos, fueron mil 310 para cada elección y para las juntas
municipales, 316; en el caso del marcador y sujetador de boletas OPL llegaron 5 mil 309; de la base porta urna OPL, en total 2 mil 896; y de cintas de seguridad OPL, 2 mil 974 piezas.
De la etiqueta braille de Diputaciones Locales y de Ayuntamiento se recibieron mil 306 piezas para cada elección y 325 para las juntas municipales, y de las cajas contenedoras de Material Electoral de 15 centímetros para dos elecciones fueron 994 y para tres elecciones fueron 316.
(Wilbert Casanova)Con el Foro del TEPJF consolidan el trabajo que realizan. (Alan Gómez)
cada tipo de elección. Indicó que van avanzando y que para el organismo electoral y sus consejerías, con el Foro del TEPJF consolidan el trabajo que hacen, al ser un foro para la difusión de los derechos políticos electorales lo que permite que cada día, las personas con discapacidad se incorporen activamente a las decisiones del país y del Estado.
Por lo que significó la importancia de que el TEPJF eligiera a la Entidad para ser sede del foro sobre los derechos políticos electorales de las personas con discapacidad. (Wilbert Casanova)
Suspenden 11 juegos al arquero Nahuel Guzmán por usar desde el graderío un rayo láser con el objetivo de deslumbrar a su compatriota Esteban Andrada, guardameta de Rayados Página 46
Se trata de la primera vez en la historia del futbol mexicano que un jugador es sancionado por un acto semejante; Liga MX cancela Fan ID de aficionados del Clásico Regio.
Rally de 10 carreras enfila a Conspiradores a su 1ª serie ganada en la historia
Pepiot lanza seis sólidas entradas en la victoria de los Rays ante Angelinos
Rafael Márquez figura en españa como el próximo entrenador del Barcelona
Nahuel Guzmán deberá pagar una multa económica y realizar trabajo comunitario
MONTERREY.- El arquero argentino de Tigres, Nahuel Guzmán, fue suspendido 11 partidos y multado por usar desde el graderío un rayo láser con el objetivo de deslumbrar a su compatriota Esteban Andrada, guardameta del archirrival Monterrey, durante un cotejo de la liga mexicana, el fin de semana pasado.
Guzmán, de 38 años, está lesionado desde marzo, cuando fue operado de la rodilla derecha. Pero el sábado, apuntó el láser desde el palco del equipo visitante en el estadio BBVA de Monterrey en un encuentro por la 15ª fecha del torneo Clausura.
Se trata de la primera vez en la historia del futbol mexicano que un jugador es sancionado por un acto semejante. La final del Apertura 2014 entre América y Tigres se interrumpió momentáneamente porque un aficionado usó el láser para molestar a los jugadores.
“Celebro el trabajo de la Comisión Disciplinaria que determinó sanciones sin precedentes para el jugador y los clubes que serán un antes y un después porque jugadores y directivos lo pensaremos dos veces antes de dejarnos rebasar por la pasión”, dijo el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola.
Además de los encuentros de suspensión y de la multa, Guzmán deberá realizar trabajo comunitario. No hay fecha para que Guzmán vuelva a jugar, en vista de su lesión, pero los 11 encuentros lo marginan de lo que resta del Clausura al cual
El guardameta usó desde el graderío un rayo láser con el objetivo de deslumbrar al portero del Monterrey.
le faltan dos fechas del calendario regular y seis más en caso de que Tigres accediera a la final. El presidente deportivo del Monterrey, Antonio Noriega, dijo que él y el comisario del encuentro tuvieron que acudir al palco a retirarle el señalador láser al jugador, quien en un principio se negó a
entregarlo, pero después accedió. Además de las sanciones para Guzmán, Tigres fue multado por una cifra no revelada, tras el comportamiento de sus aficionados y una publicación de imágenes que se consideraron inadecuadas en redes sociales. En esos videos se puede ver cómo un aficionado de
El Leverkusen rescata empate sobre la hora y continúa invicto
ALEMANIA.- El Bayer Leverkusen salvó a última hora su condición de invicto esta temporada, gracias a un gol de Jeremie Frimpong en el 89’, elevó a 44 su racha de partidos sin perder y se clasificó a semifinales de la Europa League de futbol gracias a un empate a uno contra el West Ham United.
Aguantó el 2-0 logrado en Alemania, pese a que los de Xabi Alonso hicieron uno de los partidos más grises del curso y pudieron quedar encaminados a una prórroga o incluso algo peor si no hubiera sido porque los Hammers se quedaron sin gasolina en la segunda mitad.
A los diez minutos, Bowen puso un centro perfecto para que Michail Antonio se adelantara a un poco inspirado Kovar e hiciera el 1-0 por pura fuerza. Instantes después, Mohammed Kudus puso un centro a la desesperada y Bowen, solo en el segundo palo, se topó con la pierna salvadora de Kovar, que enmendó su error y mantuvo al Leverkusen en la eliminatoria.
La parada terminó siendo clave, porque el West Ham, que siguió llevando la batuta del encuentro, dejó de tener ocasiones claras y
según el partido se encaminó a la segunda mitad fue perdiendo fuelle hasta dejar que el Leverkusen amasara la pelota a placer.
Con el West Ham ya volcado, en el minuto 89, Frimpong enmendó su error. Estuvo otra vez egoísta, pero contó con la suerte de que su disparo tocó en un defensa y despistó a Fabianski, que sólo pudo desesperarse mientras veía la pelota pasar lejos de su alcance.
En otros resultados, El Atalanta aplacó progresivamente (3-1) el
empuje inicial del Liverpool, que a los siete minutos ya se puso con ventaja en el marcador, minimizó las virtudes reds y amarró la clasificación a las semifinales.
Por su parte, con los goles de Gianluca Mancini y del argentino Paulo Dybala, certificaron la clasificación de la Loba tras un partido caótico en el que jugó con uno menos durante una hora, pero en el que apenas dio oportunidad a un Milan (2-1; 3-1 global) herido.
Además, Monterrey también tendrá que pagar una multa por el comportamiento impropio de sus aficionados. En otro video que se hizo viral, se aprecia a una aficionada de los Rayados que le lanza un líquido al delantero francés André-Pierre Gignac y luego le hace una seña obscena.
“En la historia del futbol mexicano hemos vivido momentos llenos de orgullo y otros en los que nos cuestionamos como reconstruir el camino”, indicó Arriola. “En lo deportivo lo que vimos en la cancha representa al futbol que queremos, pero fuera de la cancha nada de lo que se vivió tiene que ver con los valores de la liga”.
Sin dar a conocer los nombres ni los equipos a los que apoyaban, la Comisión Disciplinaria dijo que les retiró la credencial de identifi cación a dos afi cionados que acudieron al encuentro e informó que ninguno podrá ingresar a partidos de la Liga MX de por vida, de acuerdo con Arriola.
Tigres orina en un recipiente y después arroja el contenido sobre hinchas de los Rayados
No sólo Tigres y Guzmán fueron penalizados. Andrada también recibió una multa por una publicación en su cuenta de Instagram, en la que se refirió a Guzmán con términos homofóbicos.
“En el ánimo que situaciones como las suscitadas no se repitan, se advirtió a ambos clubes sobre la conducta futura de sus jugadores, integrantes de cuerpo técnico, directivos y aficionados en general”, indicó el organismo. “En caso de que este tipo de acciones se vuelvan a cometer, la Comisión Disciplinaria podrá imponer sanciones más severas”. (AP)
Italia tendrá cinco clubes en la próxima Champions
ITALIA.- Italia se aseguró ayer de manera matemática que el quinto equipo de la Serie A juegue la próxima campaña la Liga de Campeones de futbol, aumentando el cupo de clubes italianos en Europa la próxima campaña.
Si bien esa quinta plaza que otorga la UEFA debido a la expansión del torno para la próxima campaña estaba casi asegurada para los italianos desde hace semanas.
Queda ahora por disputar el segundo y primer puesto, irrelevante a la hora de recibir del quinto cupo.
Los cuartos de la Liga de Cam-
peones acercó a los alemanes al primer puesto que custodio italia, fi nalista en las 3 competencias continentales de la pasada campaña, cortó buena parte de las esperanzas inglesas, que tenían a un Liverpool casi condenado, precisamente ante un italiano como el conjunto de Atalanta La próxima campaña, en Champions habrá 5 italianos, lo que abre la posibilidad de que Italia, incluso, pueda tener hasta 10 equipos en Europa, con una cábala que se definirá a final de campaña.
Querétaro anota 10 veces en el primer acto en un duelo marcado por el poder ofensivo
QUERÉTARO OAXACA
PUEBLA.- Los Conspiradores de Querétaro tuvieron una feroz ofensiva en el primer episodio para conseguir racimo de 10 anotaciones que los enfi ló a una victoria de 14-9 sobre los Guerreros de Oaxaca para apuntarse la serie en el parque Hermanos Serdán, donde administrativamente jugaron como local.
Fue un partido en el que prevaleció el bateó con 27 imparables, 16 de ellos de los anfitriones.
Los queretanos capitalizaron que el abridor Luis Miranda no trajo secretos bajo el brazo y lo casti-garon fuertemente. Sólo sacó dos tercios en los que permitió
nueve anotaciones.
La letal ofensiva fue coronada por dos cuadrangulares, el primero de Ali Solís que encontró en los senderos a Río Ruiz, Kelvin Gutiérrez y Jesse Castillo, y después siguió Leony Martín, quien con su tercer bambinazo se llevó por delante a Agustín Murillo y Roel Santos.
Oaxaca respondió con dos carreras en el segundo acto cuando Jorge Flores recibió pasaporte con el lunetario repleto y con un lanzamiento descontrolado de Henry Sosa que abrió las puertas a Ángel Aguilar, y en la cuarta añadieron dos más, una de ellas producidas por doble de Tomás Telis.
Los anfitriones volvieron hacer daño con una más en la cuarta con rodado al cuadro de Kelvin Gu-tiérrez que remolcó a Leony Martín.
Y en lo que fue un partido en el que hubo poder, el bélico Kyle Martín no quiso quedarse fuera y se llevó la barda por quinta ocasión en la campaña, en la quinta,
El Caliente se repuso a una desventaja de cinco anotaciones.
pero al cerrar este episodio, llegó la carrera número 12 de Querétaro con biangular productor de Agustín Murillo.
La sexta anotación de Oaxaca cayó en la séptima producida por Kyle Martín con doblete y en su salida hicieron menos escandalosa la derrota a con tres más a punta de cuadrangulares, de José Carlos Ureña de dos registros y de Jerer Encarnación con su séptimo bambinazo de la temporada.
Antes, en la octava entrada, los Conspiradores completaron la cuenta con doblete de dos carreras de Kelvin Gutiérrez.
La victoria se la agenció Sosa (1-1), quien en cinco episodios toleró cinco carreras con cinco indiscutibles. Completó su labor con dos pasaportes y ponchó a cinco. Luego siguieron cuatro lanzadores, que se repartieron seis indiscutibles..
El tropiezo lo sufrió Miranda (0-1), primero de cinco lanzadores. (Redacción POR ESTO¡)
El bélico Kyle Martín conectó su quinto cuadrangular de la temporada.
6-7
DOS LAREDOS DURANGO
DURANGO.- Cuadrangular de Drew Ward en la novena entrada guió al Caliente Durango a una victoria de 7-6 frente a los Tecolotes de Los Dos Laredos para apuntarse su primera serie de la temporada en el estadio
Francisco Villa.
Con uno fuera en la pizarra, el toletero estadounidense le prendió un lanzamiento que envió Tom Hackimer (0-1) para depositarla detrás de la barda ante la algarabía de los aficionados.
La victoria se la agenció Neftalí Feliz (1-0), quien reemplazó a Yapson Gómez y retiró la novena en orden.
Los Tecolotes llegaron a ponerse adelante en la pizarra con cinco carreras en el primer episodio y anotaron una más en la octava.
Por su parte, los duranguenses lograron un registro en el
primer acto y con cinco carreras en la octava igualaron momentáneamente el marcador.
En otro resultado, los Sultanes de Monterrey apalearon a domicilio a los Charros de Jalisco, 13x1.
La novena regiomontana disparó 14 imparables, entre ellos sendos cuádruples de Zoilo Amonte en la segunda entrada; Nomar Mazara, en la tercera, y Roberto Valenzuela, en la cuarta, la de éste último con uno a bordo.
El triunfo se lo embolsó Tyler Viza (1-0), quien lanzó pelota de cuatro imparables en seis actos. (Redacción POR ESTO!)
2-7
TABASCOYUCATÁN
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán sacaron las escobas en el Estadio “Centenario 27 de Febrero”, de Villahermosa para barrer a los Olmecas de Tabasco a quienes vencuieron 7x2.
Las fieras rompieron el cero en el segundo rollo, Art Charles gorreó la inicial le siguió Luis Pepón Juárez, quien pegó sencillo y la jaula se llenó con inatrapable
de Josh Fuentes. Fabricio Macías respondió con incogible, para remolcar dos y luego Sebastián Valle puso la pelota en el jardín para que Fuentes timbrará.
En el cierre los chocos acortaron, con sencillo de Dawel Lugo. Yadir Drake, quien regresó de su suspensión de dos duelos, bateó jonrón en la tercera.
Sebastián Valle llegó a la inicial con error en el cuarto; le siguió Rubén Tejeda con biangular; Tomo Otosaka produjo una con elevado de sacrificio y Yadir Drake la otra con inatrapable.
En la fatídica, José Peraza
tomó la primera con pasaporte y se fue al plato con batazo de dos estaciones de Fabricio Macías; en el cierre, Abraham Almonte recibió pasaporte y timbró con doblete de Dawel Lugo.
Ganó Cesar Valdez (Marco Sánchez Solís)
So
AS S
Salió salió a calentar pero fue informado que no podía jugar, ya que su nombre no estaba en el roster que entregó su mánager a los ampáyers.
Ryan Pepiot lanza sólida serpentina frente a los Angelinos para guiar una victoria de 2-1
ESTADOS UNIDOS.- Ryan Pepiot permitió una carrera y tres hits en seis sólidas entradas, el dominicano Amed Rosario bateó un triple remolcador en un primer inning de dos anotaciones para conducir a los Rays de Tampa Bay a un triunfo de 2-1 sobre los Angelinos de Los Ángeles para repartirse la serie de cuatro juegos.
Pepiot (2-2), quien ponchó a siete y regaló tres boletos, llegó en un canje en el que el as de los Rays, Tyler Glasnow terminó con los Dodgers de Los Ángeles.
Colin Poche, el tercer relevista de los Rays, salió de un problema con dos emabasados y dos outs en la novena para su segundo salvamento en tres oportunidades.
Rosario extendió su racha de hits a 10 juegos con el triple remolcador que puso arriba 1-0 a los Rays en la primera entrada frente a Griffin Canning (0-3), el derrotado. Tiene nueve carreras empujadas en ese lapso.
El elevado de sacrificio del colombiano Harold Ramírez mandó al plato a Rosario para el 2-0.
El cubano Randy Arozarena, quien juega para México, quedó fuera del cuadro titular de los Rays, pero entró como emergente en el octavo episodio.
Por los Angelinos, el venezolano Luis Rengifo bateó de 4-2 y por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 4-2. Los dominicanos Rosario de 4-2 con una anotada y una remolcada, José Siri de 3-0.
Por otra parte, se informó ayer
que Aroldis Chapman, lanzador zurdo de los Piratas de Pittsburgh, fue suspendido dos juegos y multado por un monto no revelado, a raíz de sus actos inapropiados tres días antes, durante un encuentro ante los Mets de Nueva York.
Michael Hill, vicepresidente de operaciones deportivas de las Grandes Ligas, hizo el anuncio del castigo, cuya vigencia comienza este viernes, día en que los Piratas visitarán Boston.
Chapman (1-0) puede apelar, lo que demoraría la entrada en vigor de la suspensión hasta que se complete ese proceso.
El cubano fue expulsado por el umpire del plato Edwin Moscoso después de que Harrison Bader conectó un doblete en la octava entrada del duelo que los Piratas perdieron por 6-3 ante Nueva York.
“Evidentemente dijo algo que no le gustó al umpire”, comentó Derek Shelton, manager de los Piratas.
En otro asunto, los Medias Rojas de Boston adquirieron ayer al lanzador derecho Vladimir Gutiérrez, proveniente de los Cerveceros de Milwaukee, a cambio de efectivo.
El cubano fue enviado a la sucursal de la Triple A en Worcester. No no apareció en un solo ejuego de los Cerveceros en la presente campaña.
Milwaukee dio de baja el miércoles a Gutiérrez del primer equipo. Boston le abrieron espacio en su nómina de 40 peloteros al transferir al campocorto Trevor Story a la lista de lesionados por 60 días.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- El dominicano Leody Taveras anotó la carrera de la victoria en una jugada de selección en la octava y añadió otro sencillo productor en la novena para liderar la victoria de 9-7 de los Rangers de Texas ante los Tigres de Detroit.
ESTADOS UNIDOS.- El venezolano Carlos Carrasco permitió dos carreras en cinco entradas y dos tercios y con el respaldo ofensivo de su compatriota Andrés Giménez, los Guardianes de Cleveland vencieron 5-4 a domicilio a los Medias Rojas de Boston.
El dominicano Ramón Laureano, su compatriota José Ramírez y Josh Naylor también produjeron
carreras por Cleveland, que ganó tres de los cuatro partidos en la serie y se colocó con la mejor marca de la División Central con 13-6.
Carrasco (1-1) tuvo 56 de 89 lanzamientos para ponche, permitiendo dos imparables. Anestesió a cinco y dio tres bases. Salió tras permitir sencillo con un out de Resse McGuire en la sexta cuando Cleveland estaba arriba 5-1.
El dominicano José Leclerc (1-2) se llevó la victoria y Kirby Yates, quien ganó el miércoles, consiguió su segundo salvamento seguido con una novena perfecta.
Shelby Miller (3-2), el quinto de seis serpentineros que emplearon los Tigres, sufrió el tropiezo por segundo día consecutivo.
Texas ganó tres de los cuatro juegos disputados en Detroit. (AP) Los Medias
El dominicano Emmanuel Clase lanzó la novena sin permitir anotación para su quinto salvamento.
Tras iniciar la temporada con siete victorias en 10 duelos fuera de casa, Medias Rojas tienen marca de 3-7 en su primera serie de juegos en el Fenway Park Por los Guardianes, Giménez bateó de 5-2 con dos empujadas. (AP)
El juego marcó el debut con Texas del abridor Jack Leiter, la segunda selección general del
Taveras conectó un doble con un out para avanzar a tercera con una rola de Marcus Semien y anotó con el rodado de Corey Seager para romper el empate en el marcador a siete. En la novena, el dominicano produjo un registro con dos fuera.
Draft 2021. Llegó proveniente de Round Rock de la Triple-A en donde tuvo marca de 1-1, con 25 ponches y tres bases por bola en 14 entradas en 3 apariciones. Es hijo de Al Leiter, quien ganó 162 juegos en 19 temporadas en las Grandes Ligas.
Por los Rangers , el cubano Adolis García bateó de 5-2 con una anotada y una impulsada y el dominicano Taveras de 5-2 con un registro y una remolcada. (AP)
El tercer sembrado ganó por 6-1 y 6-4 a Jordan Thompson para quedar con una victoria más en el año que el campeón del Abierto de Australia, el italiano Jannik Sinner. (AFP)
El noruego intenta llegar a su 6ª final del año tras caer en Los Cabos, Acapulco y Montecarlo
BARCELONA.- Casper Ruud venció a Jordan Thompson en sets consecutivos para llegar a 26 victorias en la temporada y asegurar su lugar en los cuartos de final del Abierto de Barcelona.
El tercer sembrado ganó por 6-1, 6-4 para quedar con una victoria más en el año que el campeón del Abierto de Australia Jannik Sinner. Ruud, sexto de la clasificación, intenta llegar a su sexta final del año tras perder en Los Cabos, Acapulco y Montecarlo.
Su próximo rival es el italiano
Matteo Arnaldi, 40º de la clasificación, quien superó a Marco Trungelliti 6-3, 6-0 en el torneo de arcilla.
El quinto sembrado Stefanos Tsitsipas, el griego que superó el domingo a Ruud para ganar Montecarlo, confirmó quedar entre los ochos mejores al superar 7-5 y 6-2 a Roberto Carballes Baena.
“No enfrente ningún tiro fácil”, aseguró Tsitsipas. “Estoy feliz de que respondió y tuvo un buen tenis”.
Tsitsipas ahora enfrentará al argentino Facundo Díaz Acosta, quien remontó para vencer a Fa-
bian Marozsan 3-6, 6-3 y 6-1.
“Carballés lo intentó mucho, se movió de forma excelente y no me sentí cómodo. Fue un partido que me exigió concentración y mucho trabajo”, reflexionó el tenista heleno, quinto cabeza de serie y tres veces finalista en Barcelona.
Carballés, 73 de la ATP, presentó batalla durante una hora en el primer set y falló cuatro bolas de rotura en el primer juego de la segunda manga que pudieron haber cambiado el signo del partido.
“Tendré que prestar atención
Swiatek derrota a Mertens y se probará con Emma Raducanu
STUTTGART.- La primera sembrada Iga Swiatek venció 6-3 y 6-4 a Elise Mertens para avanzar a los cuartos del Abierto de Stuttgart. La número uno del mundo enfrentará a Emma Raducanu, quien eliminó a Linda Noskova en dos parciales de 6-0 y 7-5.
“Estoy muy feliz con la forma en la que jugué. El primer partido en arcilla siempre es complicado y Elise (Mertens) estuvo genial. A veces tienes que tener paciencia y trabajar el punto, así que estoy muy contenta con la forma en la que manejé todo esto. Siento que pude adaptarme a las condiciones en los últimos dos días, que el partido estuvo genial en todos los aspectos. Tuve mucha confianza, no sentí que necesitase adaptarme a
demasiadas cosas. Tácticamente sí tienes que elegir diferentes opciones en tierra, pero aquí en Stuttgart la pista es relativamente rápida, así que sirve como una buena transición entre la gira de pista dura y la de arcilla”, sentenció la polaca.
Antes, la cuarta sembrada Elena Rybakina batalló para avanzar a los cuartos de final del Abierto de Stuttgart al superar el día de ayer en tres sets de 7-6 (3), 1-6 y 6-4 a Veronika Kudermetova.
Rybakina logró superar tres puntos de quiebre al final del primer set y luego tomó el control en el desempate. Pero acumuló errores en el segundo set y Kudermetova comenzó a dominar.
Rybakina remontó el control en el decisivo set y surgió para
irse arriba 4-1, pero nuevamente los errores le permitieron a Kudermetova empatar. La kazaja se recuperó para llevarse un cerrado saque para cerrar el partido.
Ahora enfrentará a Jasmine Paolini en la siguiente ronda, después de que la italiana sorprendió por 7-6 (8) y 6-4 a la séptima sembrada Ons Jabeur.
Markéta Vondroušová (6) también avanzó a los cuartos de final al eliminar a Anastasia Potapova 7-6 (5) y 6-1. La campeona de Wimbledon ahora enfrentará a la segunda sembrada Aryna Sabalenka. Ocho de las 10 mejores mujeres del mundo disputan el torneo, el evento principal de arcilla esta semana en la Gira de la WTA.
contra mi nuevo oponente. Sé cómo es su juego, necesito estar preparado y jugar un buen tenis, con mucha consistencia y deseo de luchar durante todo el partido”, aseguró.
Tsitsipas y Ruud nuevamente podrían enfrentarse en la final si ganan sus próximos dos duelos.
Tsitsipas perdió la final del año pasado ante Carlos Alcaraz.
Alex de Minaur fue eliminado por el adolescente francés Arthur Fils, un día después de que dejó fuera a Nadal. Minaur siguió su segunda victoria ante Nadal con la
derrota 7-5 y 6-2 ante Fils, de 19 años y que es 36º del mundo.
Minaur (4), le dio pocas oportunidades a Nadal, pero nunca tuvo el control ante Fils. También en los cuartos de final está el británico Cameron Norrie, quien venció a Roberto Bautista Agut 6-4, 6-3 para llegar a 200 victorias en su carrera. Bautista Agut llegó a 400 triunfos en la Gira un día antes.
Dušan Lajović dejó atrás a Alejandro Davidovich Fokina en tres sets de 7-6 (10), 3-6 y 6-1. (AP / EFE)
El francés Giovanni Mpetshi se impone al zurdo por 6-1 y 6-4 en el Challenger 125
El peninsular fue anulado por el galo, que tuvo el arsenal necesario para minarlo, revés de derecha, pases cruzados y potente servicio.
MÉRIDA, Yucatán.- Un imponente Giovanni Mpetshi Perricard venció de manera contundente al yucateco Rodrigo Pacheco Méndez en los cuartos de final del Challenger de Acapulco por 6-1 y 6-4.
El yucateco fue prácticamente anulado por el francés que se mostró muy superior, con reveces, derechas, pases cruzadas, dejaditas, pases en shots, que metió a las líneas, así como un poderoso saque.
Este es el cierre de la temporada mexicana para Rodri, quien jugó los cinco challengers que se dispu-
taron, el de Guerrero fue su mejor al avanzar hasta la ronda de cuartos de final por primera vez como profesional en este nivel.
Pacheco Méndez puso en problemas, el único momento que lo hizo, a Mpetshi Perricard en el primer juego del primer set con su servicio, que lo llevó a empatar en los 40 puntos, pero al final, con su fuerte saque, lo mantuvo.
Los problemas con su servicio hicieron que Rodrigo perdiera su saque en el juego cuatro, en el que el galo se vio poderoso con su re-
MÉRIDA, Yucatán.- Los Potros de Homún aprovecharon el regreso de actividades de la Liga Estatal de Primera Fuerza para subirse al liderato del grupo Mario Peniche Gorocica tras desplazar a Chivas Dzán por diferencia de goles.
Tibolón FC sigue como líder del sector Andrés Novelo Méndez, y de todo el circuito, con seis puntos de ventaja sobre Homún, sus más cercanos perseguidor.
Gilberto Cura, de los Zapateros de Ticul, con 18 goles relegó al segundo lugar a Lizándro Echeverría, de los Frailes de Izamal, y Carlos Flores, de Portugal de Celestún, ambos con uno menos.
Al arrancar la fecha 24, los Potros visitarán mañana a los Zapateros; Chivas enfrentarán el domingo a San Francisco de Asís de Hocabá y Tibolón recibirá el domingo en Sotuta a los Frailes.
Los demás encuentros serán mañana sábado, Venados de Real Tixkokob contra Tiburones de Sisal, Mayas de Maxcanú ante los
Jaguares de Xocchel y Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública frente a los Brujos de Deportivo Subín.
El domingo los duelos serán los Lobos de Chicxulub- Portugal, Fátima FC Acanceh-Real Ermita, Tekit FC-Guerreros de Kanasín y Búfalos del Club Soccer-Tecolotes del Club Hidalgo
En la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza, las acciones comenzarán hoy. Real Chenkú jugará ante La Sirena, Monscalpe JM Yucatán contra Calvillo FC, Academia Tigres Península frente a los Lobos Tec Guinda ; Flamencos Mérida con Bengalíes Azores y Club Deportivo Toros ante FC Itzaes Hidalgo
El sábado se enfrentarán Comité Deportivo El Porvenir-Panteras Mérida , Pumas Mérida- Gladiadores, Real Sociedad JP-Rayos MX Pacabtún y Cobras- Jaguares Finbe , y el domingo Cobay-Panteras.
(Marco Sánchez Solís)
vés, lo que le puso 0-40, pero a pesar que el mexicano metió un ace, no pudo a cercarse y todo se concretó al dejar la pelota en la red en el momento que trató de subirse.
De nueva cuenta, el francés demostró su supremacía, esta vez con la derecha a las líneas, para romperle el servicio de nueva cuenta al zurdo mexicano, esta vez en el juego seis, con lo que se enfiló a llevarse el set.
El segundo set comenzó igual con muchas dificultades para el yucateco, aunque hacia el final
mejoró su juego. Mantuvo su saque en el primer juego, pero en el juego tres, no pudo.
Giovanni minó poco a poco el desempeño de Rodrigo, que aunque intentó emparejar las acciones la velocidad y buenas actitudes de su contrincante lo metieron en problemas, hasta perder su servicio. Pacheco cerró su actuación con dos aces por siete del galo; ninguna doble falta, con el 81 por ciento de sus primeros saques, y no pudo ganar el único punto de quiebre que tuvo.
(Marco Sánchez Solís)
Gimnastas de trampolín competirán en Colombia
MÉRIDA, Yucatán.- Los gimnastas yucatecos de trampolín
Patricia Núñez Pavón, Francisco Avitia Méndez y Verónica Borges Medina viajarán con la Selección nacional a Cali, Colombia, donde se realizará el Campeonato Pacífico RIM, que se llevará al cabo del 21 al 28 de este mes.
Junto con los atletas, quienes participarán en la categoría senior, acudirán los entrenadores locales Valia Jiménez Ortiz y José
Quinteta de casa, a semifinal
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección de Yucatán de 40 años y mayores, rama femenil, calificó a las semifinales del Campeonato Panamericano de Maxibasquetbol tras vencer 46-31 a las Catrinas de Aguascalientes.
En duelo disputado en el Complejo Deportivo Kukulcán, las yucatecas tuvieron en Melisa Tovar como motor en el primer cuarto al anotar siete de los 13 puntosque sumaron, tres más que las rivales.
En el siguiente cuarto, las de casa sacaron nueve puntos de diferencia, para irse al descanso arriba 28-16. Gloria Rodríguez y Melisa Tovar tuvieron a cuatro unidades cada una.
Al regreso del receso, Yucatán mantuvo el ritmo ofensivo con Melisa, quien anotó cinco unidades, y en la parte de abajo con una recia defensa, y en el último periodo, simplemente mantuvieron el control, en especial en la pintura.
Ahora, Yucatán se enfrentará hoy por el boleto a la final ante México Politécnico, a las 14:30 horas.
La escuadra del Politécnico calificó al superar 50-39 a Chile, encabezado al ataque por Alma Cruz, quien anotó 22 unidades, y Sonia Macías, que aportó 11. Por las sudamericanas, la mejor canastera fue Carolina Sepulveda, con 14.
En la otra semifinal, Chile Lola le pasó por encima 72-41 a Costa Rica, y Brasil dio cuenta 50-43 de Ecuador con lo que pactaron su enfrentamiento para disputar su pase a la final.
(Marco Sánchez Solís)Luis Núñez García.
Por otra parte, del 7 al 11 de mayo se realizará el Campeonato Nacional de Gimnasia Trampolín en el Polifórum Zamná.
Para el evento se espera una buena participación de los deportistas, ya que buscarán sumar puntos para rankearse a nivel nacional y llegar a los Juegos Nacionales de la Conade 2024, que tendrá como sede, Guadalajara, en junio. (Marco Sánchez Solís)
Después de una larga espera y estar inhabilitado de forma provisional, se confirmó el peor escenario para Erick el Cubo Torres, exjugador de Chivas y quien milita en el Herediano de Costa Rica, pues se confirmó su dopaje.
Al realizarse la audiencia definitiva para determinar la culpabilidad del Cubo Torres, después de que se le detectó el consumo de Clostebol, sustancia relacionada a productos para la cicatrización de heridas, el veredicto fue negativo para él.
La Comisión Nacional de Antidopaje de Costa Rica informó que el futbolista mexicano ha quedado suspendido por 2 años sin poder jugar futbol, hecho que podría terminar con su carrera, al tener en cuenta que tiene 31 años.
Mientras la situación se resolvía, el Cubo Torres junto a su esposa venden comida para poder subsistir.
(Agencias)
SIN VUELTA ATRÁS; RATIFICAN SANCIÓN DE 2 AÑOS AL CUBO TORRES POR DOPAJE PRESENTAN FAJÍN PARA EL GANADOR DE LA CONTIENDA CANELO-MUNGUÍA
En un evento encabezado por Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, presentó el Cinturón Tamaulipas, que obtendrá el ganador de la pelea en el que Saúl Canelo Álvarez defenderá el título contra Jaime Munguía, en el T-Mobile Arena de Las Vegas el 4 de mayo.
El cinturón está inspirado en la flora del estado al Noreste del país.
María Luisa Rodríguez, diseñadora del cinturón y parte de la familia de artesanos Haeberli, fue la encargada de hacer el cinturón.
“Queríamos representar nuestro orgullo, lo que nos representa en México y el mundo. Lleva los tarugos, los botones de hueso”, dijo.
(El Universal)
Medios españoles colocan como favorito al mexicano para encabezar un proyecto en el que el Barcelona apostará por la cantera; el técnico alemán Hansi Flick se mete en el camino
A pesar de los esfuerzos de Joan Laporta por mantener a Xavi al frente del Barcelona, la postura del catalán se mantiene firme, lo que ha llevado a considerar seriamente a Rafael Márquez como una opción sólida, aunque también se menciona al alemán Hansi Flick.
El diario Bild de Alemania ubicó a Flick como una opción real y fuerte para ocupar el banco de la escuadra blaugrana, dado también que es uno de los estrategas libres en el mercado.
Sin embargo, en España se menciona con insistencia que Márquez es la principal alternativa si Xavi finalmente se retira. Esta posibilidad se ha fortalecido especialmente después de la eliminación en los cuartos de final de la Champions ante el PSG.
El Barcelona está evaluando
en nuestras redes
On line
cuidadosamente los atributos que respaldan a Márquez como candidato para el primer equipo.
José Álvarez, periodista de El Chiringuito, anunció que está cerca de cerrarse y podría ser anunciado después del clásico.
Partiendo del hecho de que ha desempeñado una destacada labor en el equipo filial durante casi dos temporadas completas, Rafa encarna la continuidad de un entrenador formado en casa.
Aunque no proviene de la cantera, personifica de manera excelente la filosofía del Barce-
lona. Márquez tuvo una carrera exitosa en el club como jugador, adaptándose al estilo de juego culé. Como entrenador, ha seguido esta línea de éxito.
Por esta razón, el Barcelona, con Laporta a la cabeza, considera que Márquez se ajusta muy bien al sistema de juego que el equipo requiere, algo que ha demostrado en el equipo filial. Márquez está alineado con el presidente Laporta y reconoce que el club tiene suficiente talento para iniciar su período como entrenador del Barcelona, sin necesidad de depender de la adquisición de estrellas mundiales, como desea Xavi para seguir adelante. Además, es crucial destacar el compromiso de Márquez con muchos de los jóvenes talentos del club.
(Agencias)
Los Potros de Hierro del Atlante conmemoran 108 años de ser un club con una firme tradición y fiel a su identidad, pese a los incesantes cambios de domicilio que ha tenido que realizar. Para compartir esta satisfacción con la afición, lanzaron un jersey para celebrar las más de 10 décadas de historia.
El Atlante Futbol Club cumplió ayer 108 años, motivo por el cual la institución decidió lanzar un jersey que rindiera homenaje a los fundadores del equipo: el líder obrero Trinidad Martínez junto con su hermano Refugio y Agustín Pérez.
La nueva piel reúne los tradicionales colores de la institución atlantista: el azulgrana mezclado con el dorado; mantiene el patrocinador principal al centro, la marca del jersey y el escudo del Atlante sobre el corazón del portador con un diseño retro el cual hace referencia al utilizado en los 40’s.
La playera de colección se puede adquirir desde ayer en la tienda del club Atlante ubicada en el palco 79 del Estadio Ciudad de los Deportes También se puede adquir en línea. El precio del jersey conmemorativo por el 108 aniversario del Atlante tiene un costo de mil 199 pesos en el caso del modelo de manga corta, pero también se encuentra disponible el modelo de manga larga por mil 299 pesos. (Agencias)
El Barcelona fue multado por la cantidad de 25 mil euros (26 mil 600 dólares) ayer por la UEFA debido al saludo Nazi y los gestos de mono que realizaron sus aficionados durante el encuentro de la semana pasada frente al París Saint-Germain La UEFA informó que la acusación comprobada es por comportamiento racista después de que circularon imágenes de la mala conducta de los aficionados en el Parc des Princes el pasado 10 de abril, en el encuentro de ida de los cuartos de final
Síguenos en nuestras redes
On line
de la Liga de Campeones. La UEFA también postergó el veto para venderle boletos a los aficionados del Barcelona para un encuentro de visita para la siguiente temporada en la Liga de Campeones por un periodo probatorio de un año.
El Barça también tendrá que compensar al PSG por los daños de los aficionados a los asientos y pagar multas adicionales de 7 mil euros (7 mil 500 dólares).
La escuadra azulgrana se impuso 3-2 el compromiso de ida de los cuartos de final en París. Sin embargo,quedó eliminado el jueves tras perder 4-1 en casa.
La FIFA lanzará el próximo mes una nueva campaña contra el racismo durante la reunión del congreso anual que se llevará a cabo en Bangkok, Tailandia. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Fanáticos de Taylor Swift sufrieron una larga espera que acabó anoche con el lanzamiento del nuevo álbum The Tortured Poets Department, el cual rompió el récord del más pre-guardado Página 55
La nueva película de Netflix, dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, tendrá un nuevo elenco, obvio
Pronto será el momento de volver a esas celdas de hormigón en una estructura vertical donde lo que más importa es la comida, abundante para unos, escasa para otros y prácticamente nula para los más desfavorecidos, y cuyos residentes se establecen en un peculiar sistema, digamos de clases, con tres tipos de personas, “los que están arriba, los de abajo, los que caen”.
El hoyo , dirigida por el debutante Galder Gaztelu-Urrutia y presentada en 2019, ganó el premio del público a la mejor película de la sección Midnight Madness de Toronto y, poco después, se convirtió en la primera producción española galardonada como mejor película del Festival de Sitges. Entre otros premios, también se hizo con el Goya a los mejores efectos visuales. Pero su paso por los cines fue de lo más fugaz, por no decir que el público la ignoró por completo. Sin embargo, los confinamientos causados por la pandemia a partir de marzo de 2020 hicieron que se erigiera en una de las sensaciones en streaming , una de las películas más vistas hasta el momento en Net fl ix . Exitazo de audiencia y a nivel planetario que ni propios ni extraños se habrían atrevido a pronosticar jamás.
Y aunque en principio Gaztelu-Urrutia no creía conveniente proseguir exprimiendo la historia y sus enigmas con una segunda parte, o bien involucrarse en un remake en inglés, finalmente cedió a las súplicas de la plataforma para realizar una secuela.
Una segunda entrega que prácticamente ya es un hecho, como lo demuestran las dos primeras imágenes oficiales difundidas por Netflix y en las que, pese a que to-
Milena Smit, que ya ha destacado en la cinta Madres paralelas de Pedro Almodóvar, estelariza la cinta.
davía no se anuncia cuándo estaría disponible en la plataforma, sí que avanza que será “muy pronto”.
En cuanto al reparto, el lugar que antes ocupaba Iván Massegué, en el personaje protagonista, acompañado de Zorion Eguileor, Antonia San Juan o Alexandra Masangkay lo reemplazarán en esta secuela Milena Smit, que ya ha destacado en títulos como Madres paralelas de Pedro Almodóvar o el angustiante thriller No matarás junto a Mario Casas,
y Hovik Keuchkerian, también con el recuerdo reciente de su estupenda interpretación en Un amor de Isabel Coixet.
En cuanto a por qué derroteros nos conducirá en esta ocasión, la única pista nos la da el mismo tuit de Netflix: “Una misteriosa figura ha conseguido establecer una nueva ley en El Hoyo pero, ¿se puede imponer la justicia en el infierno? ¿quién vigilará que se cumpla?...”.
La parábola oscura que nos ofrece estaba basada en una idea
pensada inicialmente para una obra de teatro, y el guion lo escribieron David Desola y Pedro Rivero. Sin embargo, en esta segunda parte el libreto lo firma en solitario el mismo director bilbaíno.
Por lo demás, veremos si también hay presencia o algún cameo especial de alguno de los intérpretes originales, y también si Net fl ix no tarda demasiado en anunciar cuál será la fecha definitiva de estreno.
(Agencias)
La Comic Con Experience (CCXP) llega una vez más al Centro Citibanamex de la Ciudad de México del 3 al 5 de mayo, prometiendo ser un evento inolvidable para los amantes del cine , la televisión, los cómics y la cultura pop en general.
Con espacios y experiencias inspiradas en los contenidos más emocionantes y preferidos por el público, CCXP México es la oportunidad perfecta para sumergirse en el universo de las historias favoritas y disfrutar de encuentros con invitados especiales y grandes personalidades de la industria.
Entre los destacados paneles de este año, Prime Video ha confirmado la presencia del elenco de The Boys, popular serie de streaming
Antony Starr, Erin Moriarty, Chace Crawford, Karen Fukuhara y Claudia Domit, todos intérpretes en la serie galardonada con un Emmy , estarán presentes
Quentin Tarantino ha echado un paso atrás en la realización de su supuesta última película titulada The Movie Critic en la que trabajaría con Brad Pitt, informó el medio especializado The Hollywood Reporter Todavía no se tienen detalles sobre el motivo que llevó al director a alejarse del proyecto en el que llevaba trabajando por meses.
El filme supuestamente tenía a Brad Pitt de protagonista y suponía el tercer proyecto en el que ambos colaboran.
El último fue Había una vez en Hollywood (2019), que le valió el Óscar a Mejor Actor de Reparto por interpretar a Cliff Booth, el doble de las escenas de riesgo y amigo cercano de Rick Dalton, una súper estrella de Hollywood interpretada por Leonardo DiCaprio.
Además, Pitt también participó en Bastardos sin gloria (2009), en la que dio vida al teniente Aldo Raine, el líder de un grupo de soldados judíos estadounidenses que se dedicaban a cazar y matar a soldados nazis en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.
el viernes 3 de mayo para compartir con los fanáticos sobre esta exitosa producción.
“¡Han llegado! ¡Están aquí! Directo desde las oficinas de Vought hacen su entrada triunfal los héroes que estabas esperando. Amazon Prime Video y #CCXPMexico se complacen en presentar a Kimiko , Annie , Victoria , Deep y Homelander , los protagonistas de The Boys Este 3 de mayo, entra al # CCXPVerso para pelear junto a tus estrellas favoritas”, escribieron.
La cuarta temporada
La anticipada cuarta temporada de The Boys se estrenará en Prime Video el 13 de junio. Sin embargo, los asistentes a CCXP México tendrán la oportunidad de adelantarse a la acción y sumergirse en el universo de la serie justo un mes antes de su lanzamiento oficial. (Agencias)
El filme inicialmente estaba basado en un guion escrito por Tarantino, que giraba en torno a un crítico de cine de la década de los 70 en California. Pero Tarantino habría girado la trama para incluir al personaje de Cli ff Booth en la cinta, según dijeron fuentes a la revista.
La película supuestamente iniciaba a rodarse en agosto. (Agencias)
El álbum The Tortured Poets Department se estrenó anoche tras una larga espera para los swifties
A la media noche de ayer se estrenó en todo el mundo el nuevo álbum de Taylor Swift, titulado The Tortured Poets Department, lo que ha marcado un hito significativo en Spotify
Según anunció la popular plataforma de streaming musical, el proyecto más reciente de la cantante estadounidense ha establecido un récord al convertirse en el álbum con el mayor número de pre-guardados en la plataforma, superando así todas las expectativas y registros previos.
El lanzamiento de una página en Spotify con la cuenta regresiva del álbum el 28 de marzo fue el inicio de una ambiciosa campaña, la cual culminó con el lanzamiento del disco. Esta estrategia ha involucrado a la comunidad de seguidores de Swift, conocidos como swifties, quienes han estado observando con entusiasmo cada segundo hasta la revelación de los nuevos temas de la cantautora.
Además, Spotify ha añadido contenido relacionado con el álbum, como enlaces a mercancía oficial y videos crípticos que conectan con pistas reveladas en una innovadora instalación artística al aire libre en Los Ángeles.
ficial verá la luz hoy mismo.
tono dramático y de desamor que impregnaría el disco. Taylor luego compartió una serie de playlists en Spotify en la que aludía a las cinco etapas para superar una ruptura amorosa: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.
Para esta etapa musical, la intérprete suma colaboraciones con Post Malone (su tema Fortnight será el sencillo principal y estrenará su video el día de hoy) y Florence + The Machine . Su amigo cercano Jack Antonoff es acreditado como co-compositor y productor en varios de los tracks
El anuncio oficial de su undécima producción discográfica fue hecho el 4 de febrero, en la ceremonia de los Grammy. Taylor Swift lanzó la noticia mientras agradecía por recibir su decimotercer gramófono dorado.
Swift siempre ha empleado la música como un proceso catártico, pues recoge varios hechos de su vida para la construcción de sus canciones. La flamante producción no ha sido la excepción, con la artista describiendo la preparación del álbum como “terapéutico”.
La iniciativa ha permitido que los fans indaguen en el contenido y la atmósfera de The Tortured Poets Department desde antes de escucharlo.
El récord de Spotify dio muestra de la expectativa sobre la nueva
Esta actividad pop-up , que sigue la temática de una biblioteca, se sumó a la estrategia de promoción del LP y ofrece una experiencia inmersiva con libros, figurillas, flores secas, y buzones misteriosos, así como una vitrina que se actualiza regularmente con nuevas letras del álbum.
era musical de Swift, considerando su trayectoria de éxito en el rubro. Su anterior álbum, Midnights, lanzado en 2022, no sólo dominó las listas de éxitos, permaneciendo en el número uno de la Billboard 200 durante seis semanas consecutivas, sino que también se llevó
Hija de Madonna se pasea en México y visita la Casa Azul
Madonna ya está en nuestro país, alistándose para los cinco conciertos que tiene programados en el Foro Sol, como parte del The Celebration Tour; pero antes de su primera presentación , este sábado 20 de abril, la chica material aprovechó para disfrutar de su estancia en tierras mexicanas y visitar algunos puntos turísticos.
Pero la Reina del Pop no es la única que vino a México, junto con ella llegó su hija Mercy James, de 18 años, que ayer presumió que ya conoció Coyoacán.
Desde que Madonna anunció que había incluido a México en los países que visitaría durante su tour , ella y sus hijos mostraron gran entusiasmo de llegar a la capital, dejando entrever que siente un especial cariño por la cultura de nuestro país. Y tal parece que esto no es mentira, pues gracias a que James no ha dejado de documentar su estancia en la ciudad, hemos podido ser testigos de parte de su día a día.
Chifundo James Kambewa Ciccone, mejor conocida como Mercy James, a través de su cuenta ofi cial de Instagram , se ha encargado de inmortalizar su
estancia en la capital, desde ayer, cuando compartió una fotografía en sus redes sociales donde anunciaba que la familia se encontraba en territorio mexicano.
Momentos después, Mercy conmocionó a los fans de su famosa madre cuando subió una instantánea en la que aparece frente a la fachada de la Casa Azul, el museo Frida Kahlo.
La cantante siempre se ha mostrado muy cercana a sus hijos
y con Mercy no es la excepción, pues en sus redes sociales, la de descrito como una mujer “preciosa, hermosa, humilde, talentosa, amable y responsable”.
La también actriz adoptó a Mercy en 2009 en Malawi, ciudad ubicada al Sureste de África, cuando la pequeña tenía cuatro años y padecía de malaria; para concretar su adopción, tuvo que pelear legalmente por tres años.
(Agencias)
el codiciado premio al Álbum del Año en los Grammy 2024.
The Tortured Poets Department es un disco formado por 16 canciones y una pista adicional con el título The Manuscript. El tracklist publicado por la artista llevó a que sus seguidores dedujeran el
“Me recordó por qué componer canciones es algo que realmente me ayuda en la vida”, dijo a sus seguidores al anunciar una edición especial del disco “Nunca he tenido un álbum en el que necesitara escribir más que en Tortured Poets ”. (Agencias)
Un hombre agredió sexualmente a Bianca Censori, esposa de Ye.
Investigan a Kanye West por golpear a acosador
De acuerdo con lo revelado por el medio de información TMZ, la Policía de Los Ángeles tiene a Kanye West como principal sospechoso por golpear a un hombre en la cara, supuestamente por agredirla sexualmente.
Según lo informado por el medio, los representantes de Kanye expusieron que el cantante optó por golpear al sujeto, después de que este ultrajó a Bianca Censori, al chocar con ella para tocarla lascivamente.
Específicamente, el hombre habría intentado tocar las partes íntimas de la esposa de Ye , sin su consentimiento, para después hacer expresiones denigrantes en
contra de la modelo y arquitecta de diseño en la marca Yeezy
“El agresor no se limitó a chocar contra ella. Le metió las manos por debajo del vestido, directamente sobre el cuerpo, la agarró por la cintura, la hizo girar y luego le sopló besos. Fue maltratada y agredida sexualmente”, dijeron los representantes de West.
Esta situación orilló a ‘Ye’ a golpear al supuesto acosador en la cara, quien después optó por denunciar al rapero por agresión. De tal manera, la Policía ha comenzado a investigar los hechos y podría citar a Kanye West.
(Agencias)
La cantante y actriz asegura en entrevista que prefiere España por encima de su país natal, México
Las comparaciones entre Ángela Aguilar, Yahritza y su Esencia y la autora de Childstar han desencadenado memes y mensajes de odio.
Danna Paola nuevamente está en el centro de la polémica, ahora piden cancelarla tras confesar, sin titubeos, que prefiere España que México.
La cantante mexicana, un rostro conocido en la televisión por su incursión desde niña en las telenovelas infantiles suma dos décadas de carrera en el medio artístico, le fue muy bien con el protagónico en la serie española Élite y recientemente lanzó el disco Childstar, con el cual se reinventó.
En esta nueva etapa, la artista
busca ser conocida sólo como Danna, quitarse el Paola que nunca le ha gustado, así lo confesó en una reciente entrevista en la que dijo que mucha gente se quedó con su imagen infantil, la cual ya quedó por completo en el pasado.
La intérprete generó críticas con esta decisión sobre el cambio de nombre, lo que le valió varios memes.
Le llueve hate
Tras viralizarse un video en el
que Danna Paola responde en una entrevista española que prefi ere España que México, las redes han reaccionado negativamente a sus palabras y su nombre se ha vuelto tendencia porque muchos usuarios piden que sea cancelada como en su momento lo fue Ángela Aguilar por decir que tenía sangre argentina, o el caso del grupo Yahritza y su Esencia, quienes confesaron que preferían la comida estadounidense que la mexicana.
“Ángela Aguilar por decir que
tiene sangre argentina, a Yahritza y su Escencia porque no les gusta la comida mexicana, espero que la cancelación a Danna Paola sea peor porque ella desde niña come y vive de México y su gente”, dijeron. Las comparaciones entre Danna Paola y Belinda también se ha revivido a raíz de la confesión de la cantante, asegurando que Belinda, a pesar de sí tener orígenes españoles, siempre ha hablado maravillas de México y su preferencia por este país.
(Agencias)
Paola Durante era edecán del programa Una tras otra , conducido por Paco Stanley cuando la acusaron de estar involucrada en el asesinato del conductor ocurrido en junio de 1999, estuvo dos años encarcelada y quedó en libertad por falta de pruebas.
La nacida en Uruguay se alejó del medio artístico tras el escándalo que le cambió la vida, y a pesar del paso del tiempo quedó estigmatizada y por mucho tiempo en la calle algunos la llamaban “la asesina de Paco Stanley”.
Tras darse a conocer el próximo lanzamiento de la serie de Prime Video ¿Quién lo mató? , sobre el asesinato del conductor, Durante mostró su molestia, primero hace unos meses y después ayer tras revelarse el tráiler del proyecto en el que es interpretada por la cantante Belinda.
“Me da mucho coraje que no nos hayan hablado. Me enteré de muchas cosas que hicieron en la
Magaly Chávez acaba de dar a conocer que, luego de que demandase a Alfredo Adame, su ex, por daño moral y el juez encargado del caso estableciera que el actor no podía mencionar el nombre de la in fl uencer públicamente, el famoso ha tenido que pagar múltiples multas por no acatar la ley.
Y aunque, en principio, Adame se resistió y continuó mencionado a su expareja en las entrevistas que concede, la influencer dio a conocer a Venga la alegría que, desde hace unos días, finalmente desistió y ya no puede decir su nombre, lo que le ha producido una gran satisfacción.
“Me encuentro muy feliz porque del señor, de su boca, ya no va a salir ‘Magaly Chávez’. Ahorita, en las entrevistas que le han hecho, en ninguna ha podido decir mi nombre, gracias a Dios, ‘Magaly Chávez’, ya no está en su vocabulario”, expresó.
Y aunque, finalmente, la ley favoreció a la exconcursante de Enamorándonos , tuvo que enfrentar un proceso legal muy largo, pues mientras Adame participaba en La Casa de los Famosos 4, la demanda se ralentizó, a pesar de que su abogado siempre se presentó al juzgado.
serie y que me dolieron mucho. Dije wow, hacer algo sin autorización, algo doloroso para tantos seres humanos que vivimos este caso, sí me dolió. Obviamente está en manos de abogados. Ya basta de injusticias, de inventar cosas”, dijo hace meses en Ventaneando
En el programa de la conductora Maxine Woodside transmitieron un audio en el que la exedecán muestra su molestia con la serie, y adelanta que demandará.
“No puedo creer que hayan subido esto, es una falta de respeto, ¡no lo puedo creer! , los voy a demandar, te lo juro, esto nunca pasó, hoy es mi cumpleaños, qué bonito regalo de cumpleaños. Pusieron eso como si hubiera sido en el reclusorio y él y yo no estábamos juntos, cómo es posible, no entiendo, nunca hubo una relación de Mario y mía, cuando estábamos en el reclusorio él me trató como un papá”, comentó acerca de su supuesta relación con Mario Bezares. (Agencias)
Pero, desde hace unos meses, el proceso comenzó a agilizarse. “Han sido bastantes multas y ya la última ya no va a ser multa, sería arresto, es por eso que te digo que él ya no podrá mencionarme”, precisó. (Agencias)
Con un desayuno y convivencia en el Club Libanés, se rememoró la fundación del organismo social
Con un desayuno en el cual convivieron las diversas expresidentas y sus respectivos comités, se celebró en el Club Libanés de Yucatán, el 50 aniversario de la fundación de su Comité de Damas, en el cual se le rindió un reconocimiento a Mayte Cerón Herrera de Rukos, por su invaluable apoyo a cada grupo.
En el restaurante Byblos del Club Libanés se reunieron 24 expresidentas de los 26 comités de distinguidas damas pertenecientes a la comunidad libanesa, quienes, igualmente, recibieron un reconocimiento y un arreglo floral, en agradecimiento por la noble labor que realizan de mantener la unión en el club y la organización de actividades para conservar la identidad y orgullo libanés.
La presidenta actual, María Rosa Becil Dájer de Auais, calificó al Comité de Damas como el motor del club y quienes se ponen a trabajar en la parte social, de unión y hacer eventos para que las familias libanesas convivan y arraiguen sus raíces. “El comité de Damas es el puente de unión entre las familias”, dijo.
Recordó que entre sus actividades están la preparación de eventos de rosca de reyes, carnavales infantil y de damas, la actividad del Día de la Madre, el Día del Niño, bienvenida a la escuela a los pequeños, halloween, posadas y eventos especiales.
Dijo que con estos eventos especiales se busca realizar actos en beneficio de asociaciones y agrupaciones
Tras especulaciones sobre su cancelación por tiempos electorales, el director de Cultura del municipio, Irving Berlín Villafaña, confirmó que este año sí se realizará otra edición de la Noche Blanca, programada para el 25 de mayo y en las próximas semanas se dará a conocer las actividades y el elenco.
Compartió que este año se presentarán grupos artísticos de otros municipios de Yucatán, como Dzidzantún, Progreso, Tizimín y Ticul, que tienen actividades artísticas propias de la Entidad, como la trova y la jarana.
“Tendremos en la víspera que será un día antes, diversos talleres y entrevistas de divulgación educativa, especialmente de las artes, siendo una Noche Blanca enfocada a la enseñanza y difusión de elementos artísticos”, comentó.
La presidenta, María Rosa Becil Dájer de Auais, hizo un reconocimiento a sus predecesoras. (POR ESTO!)
del Estado, como una forma de agradecer a la sociedad yucateca, que los ha recibido con los brazos abiertos. Como parte de esta celebración se proyectó un video con el testimonio de algunas presidentas del Comité y se rindió un minuto de aplausos para las presidentas que han fallecido. En el marco de este desayuno, se anunciaron próximas actividades del club consistentes en un desayuno con desfile de modas, por
el Día de la Madre, a realizarse el jueves 2 de mayo. Se informó igualmente que en el marco del 50 aniversario del Comité de Damas, el desfile de modas del desayuno por el Día de las Madres, tendrá como protagonistas a las ex reinas de Carnaval que harán pasarela, acompañadas de sus hijas o nietas luciendo ropa de la diseñadora Mora Ruiz La otra actividad es una noche
de talentos, el próximo 14 de mayo, en la cual gente de ascendencia libanesa y socios del club, harán gala de sus destrezas artística en pintura, escultura, fotografía, canto, música y danza, durante una velada a beneficio del Centro Infantil para la Alimentación de Yucatán (CIAY). Para ambos eventos los boletos ya se encuentran a la venta en las instalaciones del Club Libanés. (Edwin Farfán Cervantes)
Los eventos se efectuarán en diversos sitios debido a la remodelación de la Plaza Grande. (POR ESTO!)
En cuanto a que la Plaza Grande estará en trabajos de remodelación, dijo que se encuentran en pláticas para que esta edición se pueda realizar en diversos sitios, como la calle 60 y el Remate de Paseo de Montejo, además de otros lugares públicos como el Parque de las Américas, la Ermita y San Sebastián. El corredor gastronómico de la 47 tendrá actividades y se está en
pláticas con las autoridades correspondientes para la posibilidad de realizar un espectáculo de drones en el Parque de la Plancha.
“Habrá shows internacionales, pero aún no revelaremos a los invitados”, señaló. La Noche Blanca tiene como objetivo presentar el arte, la creatividad y las actividades culturales de Mérida, sus ciudades hermanas
y algunos fenómenos creativos e innovadores de la escena internacional, en un despliegue abierto a toda la ciudadanía.
En cuanto a las actividades que se realizan como la vaquería regional, el juego de pelota de Pok ta pok y los videomappings en la plaza grande, se moverán a otros sitios por los trabajos de remodelación.
(Daniel Santiago)
Festejarán a niños y mamás
Con el espectáculo de Lucero y Mijares y el show de Bely y Beto, el municipio festejará el Día del Niño y de la Madre con 16 eventos, en un festival que abarcará del 23 de abril al 12 de mayo.
La presidenta del DIF municipal, Verónica Cetina Acosta, compartió que el festival tendrá nueve sedes distribuidas en diversos puntos de la ciudad, entre los que se encuentran el Parque Zoológico del Centenario, el zoológico Animaya, el Pabellón Alegría, que se ubicará a un costado de Plaza Canek, y el parque de beisbol de la colonia Dolores Otero Entre las actividades infantiles se realizará la sesión de Cabildo Infantil en el Centro Cultural Olimpo, que abrirá las actividades el 23 de abril.
Asimismo, dijo que en el Pabellón Alegría habrá una función de lucha libre con entrada gratuita y se instalará una feria con juegos mecánicos para los más pequeños, con un costo mínimo. En cuanto a los festejos por el Día de las Madres, los eventos serán el 8, 9 y 12 de mayo en tres sedes que será el Pabellón Alegría, donde el 8 de mayo se contará con la presencia de Lucero y Mijares, quienes ofrecerán un concierto. Habrá transporte gratuito para los diversos eventos a través del Circuito Enlace.
(Daniel Santiago)Las festividades iniciarán a partir del 23 de este mes.
Considerado como uno de los autores mexicanos más prestigiosos de la segunda mitad del siglo XX, que alcanzó incluso reconocimiento internacional, la obra de Octavio Paz, quien falleció el 19 de abril de 1998, sobre todo, los poemas, ensayos y acercamientos a otros autores universales, ha sido traducida a más de 32 idiomas, además del inglés, el francés y el italiano, a lenguas como el chino, el ucraniano y el japonés.
La carrera del único mexicano que ha obtenido el Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, nacido en la Ciudad de México el 31 de marzo de 1914, inició con Mar de día, su primera obra poética publicada en 1931; sin embargo, fue con el ensayo El laberinto de la soledad con el que su obra comenzó a llamar la atención en el ámbito internacional.
Poeta, ensayista, escritor y diplomático, en el ámbito lírico, junto con Pablo Neruda y César Vallejo, Octavio Paz conforma el grupo de grandes poetas que, tras el declive del modernismo, lideraron la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX.
Nieto de Irineo Paz, novelista y soldado del ejército e hijo de Octavio Paz Solórzano, abogado que apoyaba la causa de Emiliano Zapata, el poeta estudió en las facultades de Derecho y de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde tomó clases con el escritor Carlos Pellicer, que lo vinculó con poetas como Jorge Cuesta, Xavier Villaurrutia, Salvador Novo y José Gorostiza.
“Ellos me abrieron los ojos y me descubrieron la poesía moderna”, señalaba el escritor, aunque también Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez fueron sus primeras influencias en la lírica.
Sus preocupaciones sociales se dejaron sentir prontamente, y en 1937 realizó un viaje a Yucatán con la intención de crear una escuela para hijos de trabaja-
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
dores. En junio de ese mismo año, contrajo matrimonio con la escritora Elena Garro, con quien tuvo una hija, Helena; para luego viajar a España y participar en el Congreso de Escritores Antifascistas, donde conoció a Rafael Alberti, Nicolás Guillén, Pablo Neruda y Ernest Hemingway.
A su regreso, participó en la fundación de la revista Taller en 1938 y después, inició una vida de viajes, pues, en 1943 recibió la Beca Guggehnheim y realizó estudios en la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos. En 1945 comenzó a servir en el Servicio Exterior Mexicano, en las embajadas de Francia, India y Japón. Asimismo, dio cátedra en diversas universidades americanas y europeas, ofreció conferencias y fundó las revistas Plural y Vuelta en los setenta.
Como intelectual, estuvo en el centro de la polémica, ya que de joven comulgó con el liberalismo y el marxismo, doctrinas que criticaría después. Su denuncia a las violaciones a los derechos humanos en los países socialistas le causó severos cuestionamientos por parte de la izquierda latinoamericana.
Nace Octavio Paz Lozano en la Ciudad de México.
Estudia en el Colegio Nacional y conoce a su mentor, el poeta mexicano Carlos Pellicer.
Ingresa al Colegio Williams. 1914
Publica su primer poema en la revista Barandal.
La vasta producción literaria de Octavio Paz se enmarca entre la lírica, con casi una treintena de libros publicados y el ensayo, que igualmente incluyen más de 30 títulos. Su poesía está marcada por la experimentación, con toques neomodernistas, existencialistas y hasta surrealistas y metafísicos, donde se adentró en reflexiones sobre el destino del hombre, el amor y el erotismo, la soledad y los problemas de su tiempo. Aunque Octavio Paz es reconocido por su calidad excepcional como poeta y ensayista, otra faceta importante es la de traductor de poetas, cuya producción está reunida en el libro Versiones y diversiones de 1974, que fue reeditada en el 2000.
La mejor manera de recordar a un escritor es leyéndolo y a 26 años del fallecimiento de Octavio Paz es ocasión de releer a uno de los grandes intelectuales del siglo XX.
Se une a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios.
Publica su primer libro de poesía, “Luna Silvestre”.
Se une al Servicio Exterior Mexicano como diplomático en Nueva York.
Recibe el Premio Nacional de Literatura de México.
Se convierte en el primer mexicano en ganar el premio Rómulo Gallegos por su novela “El Laberinto de la Soledad”.
Se convierte en el primer mexicano en ganar el Premio Nobel de Literatura.
Participa en el Movimiento Estudiantil de México y es arrestado por el gobierno mexicano.
Publica “Tiempo Nublado”, una colección de ensayos autobiográficos.
Recibe el Premio Cervantes.
Fallece en la Ciudad de México a los 84 años.
Estados Unidos bloqueó la aceptación de Palestina como miembro pleno de la ONU, tras vetar ayer -como lo había anunciado- la resolución sobre el nuevo intento de adhesión Página 61
El proyecto, presentado por Argelia en nombre del Grupo Árabe, obtuvo 12 a favor, 2 abstenciones (Reino Unido y Suecia) y el voto en contra de Washington. “Esta política (…) representa una agresión flagrante al Derecho Internacional y una incitación a que continúe la guerra genocida contra nuestro pueblo”, declaró la oficina del presidente palestino, Mahmud Abás. (AFP)
Seleccionado el Jurado para histórico juicio contra Donald Trump
Lanza Israel un ataque contra territorio de Irán; Teherán responde
Imagen conmovedora de la guerra en Gaza gana el World Press Photo
Hasta 13 horas de cortes de electricidad por la grave sequía que afronta el país sudamericano
QUITO.- Ecuador vivió ayer cortes de electricidad de hasta 13 horas, una medida provocada por la reducción de la energía hidroeléctrica generada debido a la sequía y que llevó al Gobierno a pedir, sin mucho éxito, que se suspendieran las jornadas laborales.
Los embalses registran niveles de almacenamiento alarmantes en vísperas de la celebración de un referéndum vinculante sobre las medidas que plantea el presidente Daniel Noboa para tratar de atajar la creciente violencia ligada al narcotráfico.
El movimiento en las grandes estaciones de transporte urbano de Quito era el usual, a pesar del pedido del Gobierno. Los autobuses partían hacia varios puntos de la capital sorteando la falta de semáforos en algunos sectores, donde desde las 7:00 locales (12:00 GMT) se había suspendido el servicio eléctrico.
Los cortes se iniciaron el domingo sin aviso, por periodos más limitados, pero se fueron alargando con el paso de los días. El Ejecutivo suspendió jueves y viernes la jornada laboral en los sectores público y privado, así como las clases, tras anunciar que los embalses Mazar (el más importante) y Paute, ambos en el Sur andino, están en “condiciones críticas” al registrar niveles de almacenamiento de cero y 4 por ciento, respectivamente.
El caudal en la mayor central hidroeléctrica, Coca Codo Sinclair
Los apagones ocurren vísperas de un referéndum sobre medidas del presidente Daniel Noboa. (Agencias)
(Norte amazónico), con capacidad de generar mil 500 MW de potencia para cubrir 30 por ciento de la demanda nacional, es un 60 por ciento del promedio histórico.
El Gobierno aseguró que el domingo, cuando cerca de 13.6 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas, “no va a haber apagones”. El principal eje de la consulta es el combate al crimen organizado que desangra al país. “Gran parte del sacrificio que estamos haciendo el día de hoy los ecuatorianos y el día de mañana y el día sábado es para (...) garantizar que se den las elecciones porque lo que está en juego en la consulta es la
Seleccionado el Jurado para el histórico juicio contra Trump
El juez instructor del juicio a Donald Trump concluyó la selección de los 12 miembros del Jurado que sellarán la suerte del primer expresidente en la historia de Estados Unidos en sentarse en el banquillo y que aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.
“Tenemos nuestro jurado”, anunció al fin de una intensa jornada el juez instructor, Juan Merchan, que tiene “la esperanza” de concluir hoy la selección de los seis suplentes tras entrevistar a cerca de 200 candidatos y superar algunos contratiempos como el reemplazo de dos miembros recusados de los siete primeros seleccionados el martes.
Un grupo de 22 candidatos regresa hoy a la sala para responder al cuestionario de 42 preguntas sobre su profesión, lugar de trabajo, diarios que leen y redes sociales que utilizan, que tanto defensa como Fiscalía escrutan con lupa para determinar sus inclinaciones políticas.
El juez pidió a la prensa que no dé detalles sobre los seleccionados, cuya identidad permanece oculta por razones de seguridad y para evitar un hostigamiento.
Y es que la imparcialidad y el anonimato son condiciones fundamentales en un Jurado que tiene la enorme responsabilidad de juzgar, en plena campaña electoral, al virtual candidato presidencial del Partido Republicano.
Al término de la sesión Trump se quejó ante la prensa de que el juicio lo está apartando de la campaña electoral. También protestó por la temperatura de la sala del Tribunal Supremo de Manhattan, donde asiste a este “juicio injusto”.
“Se supone que tengo que estar en
muchos sitios haciendo campaña”, dijo, y en vez de eso, “llevo aquí sentado desde hace días, de la mañana a la noche en esa sala helada”, lamentó.
La Fiscalía de Manhattan acusa al magnate de 34 falsificaciones de documentos contables de la empresa familiar Trump Organization para comprar el silencio de una exactriz de cine porno por una relación extramatrimonial para que no interfiriera en su campaña del 2016, que ganó frente a la demócrata Hillary Clinton.
(Agencias)
Gran parte del sacrificio que estamos haciendo (…) es para garantizar que se den las elecciones”.
seguridad nacional”, dijo ayer el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, al canal Teleamazonas. Noboa declaró el martes la emergencia en el sector eléctrico y pidió la renuncia de la entonces ministra de Energía, Andrea Arrobo, luego de intempestivos racionamientos que empezaron el domingo.
Además denunció un “sabotaje” en el área eléctrica como una de las causas de los cortes, así como de los efectos del calentamiento global. Las alertas sobre la crisis energética “no se dieron a tiempo”, se quejó Izurieta.
El Gobierno considera esto una “arremetida” de sus enemigos políticos de cara a la consulta popular con la que busca dar, por ejemplo, luz verde a la extradición de connacionales y aumentar las penas por delitos del crimen organizado.
Los ciudadanos se quejaban ayer por la desorganización en los cortes, pues no se cumplen los horarios establecidos por las empresas eléctricas y ha habido suspensiones imprevistas.
Al problema hídrico en Ecuador se sumó que Colombia dejó de venderle energía como medida para lidiar con la grave sequía asociada al fenómeno El Niño, que tiene los embalses colombianos por debajo del 30 por ciento de su capacidad. (Agencias)
Argentina interés en ser socio global de OTAN
BRUSELAS.- El ministro argentino de Defensa, Luis Petri, presentó ayer a la OTAN una “carta de intención” para que el país se torne un “socio global” de la alianza militar, anunció el propio funcionario en la red X.
“Me reuní con Mircea Geoana, secretario general adjunto de la OTAN. Le presenté la carta de intención que expresa la solicitud de Argentina en convertirse en un socio global de esta organización”, publicó el ministro.
“Seguiremos trabajando en recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a nuestras fuerzas al estándar de la OTAN”, agregó.
En un comunicado, Geoana apuntó que “Argentina juega un papel importante en América Latina y saludo la solicitud de hoy de explorar la posibilidad de convertirse en socio de la OTAN”. La nota apuntó que cualquier decisión sobre una asociación formal requiere el “consenso de los 32 integrantes” de la alianza militar. La Alianza militar transatlántica cuenta con un selecto grupo de nueve países considerados socios globales. Entre las naciones latinoamericanas, solamente Colombia alcanzó esa condición, en el 2018. (Agencias)
Washington rechaza resolución que habría permitido adhesión plena del territorio árabe a ONU
NACIONES UNIDAS.- Estados Unidos vetó ayer una resolución de la ONU, ampliamente respaldada por otros países, que habría allanado el camino para la plena adhesión, con derechos plenos, del Estado de Palestina a las Naciones Unidas.
La votación en el Consejo de Seguridad de 15 miembros fue de 12 a favor, la oposición de Estados Unidos y dos abstenciones (Reino Unido y Suiza).
La resolución habría recomendado que la Asamblea General de 193 miembros, donde no hay vetos, aprobara que Palestina se convirtiera en el 194° miembro de la ONU. Unos 140 países ya han reconocido al Estado de Palestina, por lo que su admisión habría sido aprobada.
Este es el segundo intento palestino de convertirse en miembro de pleno derecho y se produce en un momento en que la guerra en la Franja de Gaza ha puesto bajo los refl ectores el añejo conflicto palestino-israelí.
Antes de la votación, el embajador adjunto estadounidense Robert Wood dijo que la adhesión de un Estado palestino “necesita ser el resultado de las negociaciones entre Israel y los palestinos”.
Cualquier cosa que se interponga en el camino “hace que sea más difícil tener esas negociaciones” y no ayuda a avanzar hacia una solución de dos Estados en la que Israel y Palestina convivan lado a lado en paz, que es lo que “todos queremos”, comentó Wood a los reporteros.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, presentó por primera vez en el 2011
De los 15 miembros, 12 votaron a favor, uno en contra (Estados Unidos), y dos abstenciones.
la solicitud de la Autoridad Palestina para convertirse en miembro de la ONU ante el entonces secretario general Ban Ki-moon. El primer intento fracasó porque los palestinos no consiguieron el apoyo mínimo requerido de
WASHINGTON.- Israel lanzó un ataque contra Irán en represalia por el bombardeo que sufrió el fin de semana de parte de ese país, reportaron medios estadounidenses el jueves por la noche.
Las cadenas ABC y CBS News informaron sobre los ataques perpetrados a primera hora del viernes en Oriente Medio, al citar a altos funcionarios estadounidenses.
Irán activó su Sistema de Defensa Aérea sobre varias ciudades, según medios estatales locales, después de que la televisión oficial del país dijera que se habían oído explosiones cerca de la ciudad central de Isfahán, que alberga una gran base aérea, un importante complejo de producción de misiles y varios sitios nucleares.
Israel había advertido de que atacaría a Irán, luego de que ese país le lanzara centenares de misiles y drones en la noche del sábado al domingo pasados, la mayor parte de los cuales fueron interceptados.
Ejército israelí activa sirenas
de alerta en el norte del país. Esa ofensiva iraní se produjo tras un ataque que destruyó su consulado en Damasco y que ha atribuido a Israel.
La televisión estatal de Irán informó hoy (hora local) de “fuertes explosiones” escuchadas cerca de la ciudad de Isfahán, en el centro del país, y la agencia de prensa Mehr señaló la suspensión de vuelos sobre Teherán y otras ciudades.
Además, la agencia oficial de noticias Irna reportó que las autoridades activaron sus sistemas de defensa aérea en varias ciudades.
Irán disparó baterías de defensa antiaérea luego de que surgieron reportes de explosiones cerca de la ciudad de Isfahan, informó la agencia estatal de noticias Irna y dijo que las defensas dispararon en varias provincias. No dio detalles sobre la causa de los disparos.
Las agencias de noticias semioficiales Fars y Tasnim reportaron que se había escuchado el sonido de explosiones, sin precisar la causa. (Agencias)
nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad.
Posteriormente, los palestinos acudieron a la Asamblea General y por una mayoría de más de dos terceras partes lograron que elevaran su estatus de observador de la ONU a Estado observador no miembro de la organización en noviembre del 2012. Eso abrió la puerta para que los territorios palestinos se incorporaran a la ONU y otras organizaciones internacionales, incluida la Corte
Internacional de Justicia.
Violación flagrante
La Autoridad Palestina denunció el veto estadounidense como una “agresión flagrante” que está llevando a Oriente Medio al “borde del abismo”.
“Esta política estadounidense agresiva hacia Palestina, su pueblo y sus derechos legítimos representa una agresión flagrante al derecho internacional y una incitación a que continúe la guerra genocida contra nuestro pueblo (...) que conducen a la región aún más al borde del abismo”, declaró la oficina de Abás en un comunicado.
Los palestinos revivieron su petición para incorporarse a la ONU a principios de abril, respaldados por los 140 países que han reconocido a Palestina como un Estado independiente.
Ziad Abu Amr, representante especial del Presidente palestino, dijo que adoptar la resolución garantizaría al pueblo palestino la esperanza de “una vida decente dentro de un Estado independiente”.
“La concesión a Palestina de la condición de miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas eliminaría parte de la injusticia histórica a la que se han visto sometidas las sucesivas generaciones palestinas”, abogó Amr ante el Consejo de Seguridad.
La votación se produjo tras más de seis meses de ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, en represalia por el mortífero ataque perpetrado el 7 de octubre por el grupo islamista Hamás en el Sur de Israel. (Agencias)
foráneos (POR ESTO!)
Se estrella helicóptero en zona Oeste de la nación africana son saldo de otros 9 oficiales fallecidos
NAIROBI.- El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Kenia, general Francis Omondi Ogolla, y otros nueve militares murieron ayer, poco después de despegar, al estrellarse el helicóptero del Ejército del Aire en el que viajaban en la región de Sindar, el Oeste del país, confirmó el presidente keniano, William Ruto.
“Hoy a las 14:20 horas (11:20 GMT), nuestra nación sufrió un trágico accidente aéreo en (…) Elgeyo Marakwet. Me entristece profundamente anunciar el fallecimiento del general Francis Omondi Ogolla, jefe de las Fuerzas de Defensa de Kenia”, afirmó Ruto en un mensaje dirigido al país.
“En el accidente, junto a él, se encontraban otros 11 valientes militares: nueve que también fallecieron con él y dos supervivientes”, subrayó el Presidente.
A bordo de un helicóptero Huey de la Fuerza Aérea de Kenia, Ogolla salió de Nairobi por la mañana para visitar a las tropas desplegadas en el marco de la
VARSOVIA.- Un individuo identificado como Pawel K., sospechoso de prestar ayuda a la preparación de un presunto plan de los servicios rusos para asesinar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, fue arrestado en Polonia, anunciaron ayer las fiscalías polaca y ucraniana.
El detenido, de nacionalidad polaca, tenía la misión de “recopilar y entregar informaciones a los servicios de información militar de la Federación de Rusia” para “planificar una eventual tentativa de asesinato”
Mientras Israel se felicita por derribar la mayoría de los drones y misiles lanzados por Irán contra su territorio y el Estado persa reitera que, más que causar destrucción o bajas, se trataba de poner fin a la impunidad con que suele actuar Israel, reina una tensión que recuerda la calma que precede a las tormentas.
Si bien la acción de Irán, en respuesta al ataque de Israel a su embajada en Damasco el pasado 1 de abril es un precedente en la larga historia de agresiones de Israel en Oriente Medio que han impunes, también es inédito que Israel permita que un país de la región lo mayoree militarmente. Nunca antes había ocurrido.
Del perfil arrogante de Israel, de la confi anza en sus aliados, principalmente Estados Unidos y de la influencia de su estamento militar emanan las posibilidades de que responda al ataque de Irán y no es improbable que lo haga contra las instalaciones e infraestructuras asociadas a la
Operación Maliza Uhalifu contra bandidos que operan en la zona del accidente (situada a unos 400
km de Nairobi), e inspeccionar los trabajos de remodelación en cinco escuelas, explicó el Mandatario.
Ogolla, de 62 años, ocupaba la jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas desde el 29 de abril del 2023, tras el retiro del general Robert Kibochi.
El general Ogolla se unió a las fuerzas militares de Kenia hace 40 años. Se graduó en la École Militaire de París, la Escuela de Defensa Nacional de Kenia, la Universidad de Egerton y la Universidad de Nairobi.
“Este es un momento de gran tristeza para mí, como Comandante en Jefe de las Fuerzas de Defensa de Kenia, la fraternidad de las Fuerzas de Defensa de Kenia fraternidad y la nación en general. Nuestra patria ha perdido uno de sus más valientes generales”, enfatizó Ruto, quien transmitió su “más sentido pésame” a las familias de las víctimas.
El jefe del Estado indicó también que la Fuerza Aérea ha enviado un equipo de investigaciones aéreas para “establecer la causa del accidente” y que la nación observará un período de tres días de
luto a partir de hoy.
Durante este tiempo de duelo nacional, la bandera de Kenia ondeará a media asta en todo el país y en las embajadas kenianas en el extranjero, informó el Ejecutivo.
La polémica política rodeó a Ogolla incluso antes de su nombramiento, cuando el Presidente de la Comisión Electoral del país lo acusó de formar parte de una delegación del Consejo de Seguridad Nacional que intentó influir en el resultado de las elecciones del 2022 contra el presidente Ruto.
Ruto explicó posteriormente que llamó al general Ogolla antes de su nombramiento y le dijo que, a pesar de la polémica electoral, él era el más calificado para el puesto.
Otros 10 militares murieron en junio del 2021 y 13 resultaron heridos al estrellarse un helicóptero de la Fuerza Aérea de Kenia en una zona a unos 60 kilómetros de Nairobi durante un ejercicio de entrenamiento. (Agencias)
de Zelenski, señaló la Fiscalía polaca en un comunicado. Pawel K. había “establecido contactos con ciudadanos de la Federación de Rusia directamente implicados en la guerra de Ucrania”, agregó. Las autoridades polacas fueron informadas de las actividades del sospechoso por la Fiscalía General de Ucrania, que transmitió “elementos de prueba esenciales”, indica el documento.
Según Andriy Kostin, Fiscal general de Ucrania, Pawel K. debía recabar información “sobre la seguridad del aeropuerto de Rzeszów-Jasionka”, en el Sudeste de Polonia, que suele ser usado por Zelenski cuando viaja fuera de Ucrania, así como por dirigentes extranjeros que van a Ucrania o para encaminar ayuda este país, en guerra con Rusia desde febrero del 2022.
(Agencias)
industria nuclear y/o de armamentos o petroleras.
El ataque a instalaciones y/o infraestructuras nucleares de Irán, presumiblemente custodiadas por medios antiaéreos y las más sensibles ubicadas bajo tierra, sería el peor escenario que puede ser imaginado, no sólo para Oriente Medio, sino para el mundo.
Al respecto, Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), no descarta que, en medio de situaciones críticas, acciones así pueden producirse y afirmó que “…atacar instalaciones nucleares sería un error terrible con consecuencias potencialmente muy graves”. No obstante, apuntó que “no tiene ninguna información ni indicio de que haya planes por parte de Israel de atacar instalaciones nucleares…” El clima de tensión ha hecho que el presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, a la vez que advierte al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos no apoyaría a Israel en acciones ofensivas contra Irán, coordina con los países del G-7 y otros aliados, así como con líderes del Congreso de su país, para diseñar una “respuesta integral” que pudiera complacer a Netanyahu para que se abstenga de responder a las acciones de Irán.
Una medida del gusto de Israel pudiera ser que, a escala de la ONU, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán fuera inscrito como una entidad terrorista. Por su parte, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, anunció que el Gobierno de Biden utilizaría las sanciones “para continuar interrumpiendo la actividad maligna y desestabilizadora del régimen iraní”.
Además de las nuevas sancio-
nes, Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional añadió que: “El Gobierno estadounidense continuará trabajando para fortalecer y ampliar la exitosa integración de la defensa aérea y antimisiles y los sistemas de alerta temprana en todo Medio Oriente para erosionar aún más la eficacia de las capacidades de misiles y vehículos aéreos no tripulados de Irán”.
Personalmente, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, reiteró “el fi rme apoyo de Estados Unidos a la defensa de Israel y reafi rmó el objetivo estratégico de la estabilidad regional”.
En extrañas declaraciones, Benny Ganz, ministro de Defensa de Israel, declaró que su país “no actuará solo y que formaran una coalición regional…”, lo cual fue ratifi cado por Yoav Gallant, comandante del Mando
Sur de las Fuerzas de Defensa de Israel, quien aseguró que “Israel tenía la oportunidad de formar una alianza estratégica contra esta grave amenaza de Irán”, lo cual fue secundado por altos cargos militares.
Aunque varios Estados árabes, comenzado por Arabia Saudita, además de Jordania y los emiratos del Golfo Arábigo Pérsico han reiterado sus preocupaciones por el desarrollo nuclear de Irán, de ahí a una alianza con Israel existe un tramo inmenso.
En ese orden de cosas, Jordania cruzó lo que puede ser una línea de no retorno al sumarse a la detección y los derribos de los drones y misiles lanzados por Irán contra Israel. Nunca antes un país musulmán de Oriente Medio había dado tal paso. Como ocurre con algunos enfermos sometidos a cirugías profundas, las primeras horas posteriores son críticas. Así ocurre en Oriente Medio. Es frustrante admitirlo. De haber una respuesta israelí, otra guerra habrá comenzado para sumar a Gaza y Ucrania dolor y luto.
CAE LA FACHADA CALCINADA DE ANTIGUA BOLSA DE COPENHAGUE
La fachada principal de la antigua Bolsa de Copenhague, devastada por un incendio el martes, se derrumbó ayer por la tarde como temían los servicios de emergencia daneses.
“Desafortunadamente la fachada frente al Frederiksholms Kanal se derrumbó”, escribieron los servicios en X , y precisaron que no se reportaron heridos y que la zona fue evacuada.
La estructura se desplomó hacia el interior del edificio con un gran estruendo, según imágenes de los medios daneses. A lo largo de esta fachada se habían colocado soportes para limitar el riesgo de derrumbe.
“Existe el riesgo de nuevos derrumbes”, afirmó Tim Ole Simonsen, director de intervención de los servicios de rescate daneses. El calor extremo y el colapso de otros soportes debilitaron los muros, precisó a los periodistas. (Agencias)
POR ERUPCIÓN DE VOLCÁN RUANG
Los rescatistas se apresuraron ayer para evacuar a miles de personas por la erupción de un volcán en una zona remota de Indonesia que obligó a las autoridades a emitir una alerta de tsunami por el riesgo de caída de rocas al mar.
El cráter del Monte Ruang, en el norte de Indonesia, comenzó a expulsar lava y ceniza en la noche del martes y la actividad volcánica registrada el miércoles obligó a las autoridades a elevar el nivel de alerta al máximo.
El volcán siguió en actividad ayer y el Aeropuerto Internacional Sam Ratulangi, en la ciudad de Manado, a 100 km del lugar, debió cerrar “debido a que la propagación de ceniza volcánica podría poner en peligro la seguridad de los vuelos”, informó la autoridad aeroportuaria.
(Agencias)
El fotógrafo estaba en el Hospital Nasser del Sur de la Franja de Gaza, donde vio en la morgue a estar mujer de 36 años, llorando aferrada al pequeño cuerpo de la niña, envuelto en una tela blanca.
La imagen de una mujer palestina abrazada al cuerpo de su pequeña sobrina, muerta en un bombardeo israelí en la Franja de Gaza, ganó el jueves el primer premio del World Press Photo
La fotografía, de Mohammed Salem, de la agencia Reuters, muestra a Inas Abu Maamar entrelazada con el cuerpo de su sobrina de cinco años, Saly, muerta junto a su madre y su hermana después de que un misil impactara contra su casa en Jan Yunis en octubre.
El fotógrafo estaba en el hospital Nasser de esta localidad del Sur del enclave palestino el 17 de octubre. Allí vio en la morgue a estar mujer de 36 años, llorando aferrada al pequeño cuerpo de la niña, envuelto en una tela blanca.
La imagen fue tomada 10 días después de estallar el conflicto entre Israel y Hamás, desencadenado tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista en suelo israelí.
“Fue un momento fuerte y triste y sentí que la imagen resumía en general lo que estaba sucediendo en la Franja de Gaza”, declaró Salem, citado en el comunicado de World Press Photo, un prestigioso premio de fotoperiodismo.
“Es una imagen profundamente impactante”, afirmó Fiona Shields, presidenta del jurado. “Después de haberla visto, se queda grabada en tu mente”.
El fotógrafo venezolano Alejandro Cegarra se alzó con el premio del proyecto “a largo plazo” con sus imágenes monocromo de migrantes y solicitantes de asilo que intentan cruzar la frontera sur de México, tomadas para el New York Times/Bloomberg.
Después de haber sufrido él mismo como migrante, Cegarra “libra una perspectiva sensible centrada en lo humano” y hace hincapié en la resistencia de estas personas, según el jurado.
Síguenos en nuestras redes
On line
año con su retrato íntimo de una familia de Madagascar que vive con un pariente anciano con demencia, un trabajo para la revista GEO.
Las imágenes premiadas en el 2024 fueron seleccionadas de entre 61 mil 62 documentos presentados por 3 mil 851 fotógrafos de 130 países (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
DESPIDE GOOGLE A 28 EMPLEADOS POR PROTESTAR CONTRATO CON ISRAEL
Google despidió a 28 empleados que protestaron por un contrato del gigante tecnológico con el gobierno de Israel, informó ayer un portavoz de la empresa.
La decisión está relacionada con una manifestación organizada el martes por el grupo No Tech for Apartheid, que desde hace largo tiempo se opone al Proyecto Nimbus, un contrato conjunto de Google por mil 200 millones de dólares con Amazon para proporcionar servicios en la nube al Gobierno de Israel.
El video de la movilización mostró a la Policía arrestando a trabajadores de Google en Sunnyvale, California, en la oficina del director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian, según una publicación del grupo en la red social X, antes Twitter
La oficina de Kurian estuvo ocupada durante 10 horas. Los trabajadores sostenían carteles que decían “Googlers contra el genocidio”. No Tech for Apartheid también organizó protestas en Nueva York y Seattle, según consignó el 12 de abril la revista Time, que informaba sobre un borrador de contrato de Google con el Ministerio de Defensa israelí por más de un millón de dólares por servicios de consultoría.
(Agencias)
El presidente Joe Biden causó estupor al insinuar que los caníbales de la isla de Nueva Guinea podrían haberse comido el cuerpo de su tío después de que su avión fuera derribado durante la Segunda Guerra Mundial.
La Casa Blanca y los archivos oficiales indicaron el jueves que, como ocurre con muchas leyendas familiares, los hechos no coinciden con este relato. Biden rindió homenaje a su tío, el teniente segundo Ambrose J. Finnegan, tras visitar un monumento conmemorativo de la guerra durante un viaje de campaña a la ciudad natal del presidente, Scranton, Pensilvania.
Síguenos en nuestras redes
On line
El presidente, de 81 años, que tenía un año cuando su tío murió en el 1944, alargó la mano para tocar el nombre de Finnegan que está grabado en el monumento. Su avión fue “derribado en Nueva Guinea y nunca encontraron el cuerpo porque había muchos caníbales,
de verdad, en esa parte de Nueva Guinea”, dijo Biden más tarde a trabajadores metalúrgicos en Pittsburgh.
Se lo repitió a periodistas, y añadió que el avión fue derribado “en una zona donde había muchos caníbales en Nueva Guinea”. Su versión difiere de la de los registros de defensa estadounidenses. La agencia de Contabilidad de defensa POW/MIA afirma que el avión de Finnegan se dirigía a Nueva Guinea en un vuelo de mensajería y se vio “obligado a amerizar en el océano” frente a la costa de la isla “por razones desconocidas”. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Rescatará el Gobierno en mayo los cuerpos de 63 mineros atrapados en Pasta de Conchos hace 18 años; en junio extraerán los últimos seis cadáveres que permanecen en El Pinabete / La Corte Internacional de Justicia fija para el 30 de abril y 1 de mayo las audiencias para discutir el asalto a la Embajada de México en Ecuador / Libera el Ejército a 200 maestros retenidos en Pantelhó, Chiapas República 3, 5 y 7
EL director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, afirmó que los trabajos que desde hace meses se llevan a cabo han requerido de estudios especializados y la participación de expertos extranjeros para garantizar la seguridad de los trabajadores que ingresarán en los pozos carboníferos, donde ocurrieron las tragedias.- (POR ESTO!)
DOCENTES de distintas escuelas chiapanecas quedaron entre el fuego cruzado de grupos armados, particularmente, entre la organización de autodefensa El Machete y su contraparte, Los Herrera.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
La CIJ reveló que las audiencias serán públicas y se revisará la solicitud de medidas presentadas por el Gobierno Mexicano, que busca sentar precedentes ante la violación a tratados internacionales.- (POR ESTO!)
Desaparece Presidenta Municipal de San José Independencia, Oaxaca; se presume secuestro
República 4
Federación Mexicana de Futbol castiga a Nahuel Guzmán con 11 partidos de suspensión
Veta EE.UU. una resolución que habría permitido adhesión de Palestina a la ONU
Deportes 46 Internacional 61