PORTADA POR ESTO POR ESTO MERIDA, LUNES 08 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12056

Reajuste

Miles de visitantes despiden las vacaciones en Progreso

Municipios 26

Muere empresario en un accidente en la vía TizimínRío Lagartos

Municipios 37

Fervorosa procesión a Santa Isabel, en Ticuch

Municipios 36

CON base en la reforma a la Constitución Política del Estado y en el criterio anterior del INE para la redistritación, Mérida pasó de seis a nueve demarcaciones locales, en la que es muy notorio que los distritos 3, 4 y 7 fueron fragmentados en dos cada uno. Con ello, desaparece la geografía electoral como se conoció hasta el pasado proceso de votación.- (POR ESTO!

Nuevo mapa electoral en Yucatán crecerá el número de cargos públicos: 1.7 millones de personas elegirán a 10 diputados locales más, un legislador federal y un senador adicionales / Ola de contagios de Infecciones Respiratorias Agudas: 6 mil ciudadanos enferman en solo siete días; suman 78 mil casos en un trimestre / Recibe Mauricio Vila bendición del Papa para los yucatecos Ciudad 11, 12 y 17 EL reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica detalla que, en lo que va del año, el 56.61 por ciento de los pacientes han sido mujeres, y el 43.39 por ciento, hombres.-

(POR ESTO!)
(
)
EN un viaje a la Santa Sede en Roma, el Gobernador obsequió al Pontífice el libro “Nuestra Señora de Izamal. Reina y Patrona de Yucatán”; fue bendecido un rosario de filigrana.-
POR ESTO!
)

República

Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Prevén ciclones más fuertes

Universidad de Colorado

COLORADO, EE.UU.- La temporada de huracanes del Atlántico de 2024 aún no ha llegado, pero ya se perfila como una que quedará en los récords, con más huracanes y tormentas con nombre que nunca antes en el pronóstico de pretemporada realizado por la Universidad Estatal de Colorado.

De junio a noviembre se podrían formar 23 tormentas con nombre, incluidos 11 huracanes y cinco huracanes importantes de categoría 3 o superiores, según el pronóstico de la temporada de huracanes del Atlántico de la universidad.

“Este es el pronóstico del mes de abril más activo que jamás hayamos emitido”, dijo el pronosticador principal Phil Klotzbach. “Nuestro anterior pronóstico de huracanes más alto en abril era de nueve huracanes” desde que comenzaron las predicciones en 1995.

pronostica 23 tormentas, incluidos cinco huracanes

El calentamiento del planeta contribuirá a una temporada más activa.

Con la salvedad de que las perspectivas iniciales no son inamovibles, dados los cambios considerables que pueden ocurrir en la atmósfera y el océano entre abril y el pico de la temporada, sigue siendo un mal presagio para una temporada de tormentas particularmente activa. “Anticipamos una probabilidad muy superior a la media de que grandes huracanes lleguen a tierra a lo largo de la costa continental de Estados Unidos y en el Caribe”, dijo el grupo en un comunicado de prensa. En promedio, la temporada atlántica trae consigo 14 tormentas con nombre, con siete huracanes, tres de ellos mayores. La última temporada de huracanes tuvo 20 tormentas con nombre, incluidos siete huracanes y

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Dignidad, Identidad y Soberanía

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

tres huracanes importantes.

Los únicos otros pronósticos del Estado de Colorado que predijeron esta cantidad de huracanes fueron los pronósticos de mitad de temporada en agosto de 2005 y 2020, que terminaron siendo las dos temporadas atlánticas más activas registradas.

“El número más alto de huracanes que hemos pronosticado en cualquier momento es 12 (...) que pronosticamos en agosto de 2020”, dijo Klotzbach, y agregó que aún resultó insuficiente, con 14 huracanes en total ese año. “También pronosticamos 11 huracanes en agosto de 2005. Esa temporada terminó con 15 huracanes”.

Los investigadores publicarán actualizaciones de la predicción el 11 de junio, el 9 de julio y el 6 de agosto. Es posible, según los expertos, que este año se enfrente al fenómeno climático natural de La Niña

Su opuesto, El Niño, calienta la atmósfera y cambia los patrones de circulación en el mundo; también influye en el clima global, incluidas las temporadas de ciclones. Cuando el Pacífico es más cálido, la región suele experimentar más ciclones tropicales, pero el Atlántico experimenta menos, gracias a más vientos en niveles superiores que destrozan las tormentas e impiden que se formen.

La Niña, por su parte, suprime esos vientos en los niveles superiores, creando las condiciones ideales para la formación e intensificación de huracanes.

Hay 55% de posibilidades de que se desarrolle La Niña de junio a agosto y un 77% de posibilidades que ocurra de septiembre a noviembre. La contaminación que calienta el planeta impulsa el aumento de la temperatura global y de los océanos, que ahora han experimentado un año entero de calor sin precedentes gracias a este calentamiento causado por el hombre y por El Niño (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad,

Dan 5 años a exmilitar por robo de 13 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.Un juez federal dictó sentencia de cinco años de prisión al exmilitar Edgar Iván Virrueta Theurel, quien en julio del 2018 participó en el robo a la Casa de Moneda en Paseo de la Reforma 295 en la Ciudad de México.

El exelemento fue sentenciado por su responsabilidad en el delito de robo agravado y la reparación del daño por 13 millones 795 mil 894 pesos, multa por tres UMA, amonestación y suspensión de derechos políticos y civiles.

En la audiencia de juicio oral, celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el reclusorio sur, el Ministerio Público de la Federación (MPF), acreditó la participación de Virrueta de manera conjunta con tres personas para efectuar el robo de dos mil 850 monedas de oro, 452 monedas de plata y dinero en efectivo, sumando en total 13 millones 795 mil 894 pesos.

De acuerdo a la FGR, Edgar Iván “V”, quien fue detenido en marzo de 2022, se le relaciona, además, con otros dos robos a diversas sucursales de la Casa de Moneda de México, acontecidos en 2017 y el de agosto de 2019, este último en la misma sucursal de Paseo de la Reforma. (Agencias)

Edgar “V” está vinculado a tres atracos a la Casa de la Moneda. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 8 de abril del 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Diplomáticos arriban a México

Tras rompimiento con Ecuador, la SRE denunciará ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ayer, México sacó a su personal diplomático y cerró su embajada en Quito tras la ruptura de relaciones con Ecuador desatada por la inédita incursión policial a la sede para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

El grupo de 18 personas, integrado por los funcionarios y sus familias, se trasladó al aeropuerto acompañado por los embajadores de Alemania, Panamá, Cuba y Honduras, quienes vigilaron se respetara su integridad, de acuerdo con el Gobierno mexicano.

Los mexicanos viajaron en una aerolínea comercial luego de que se descartara enviar un avión de las Fuerzas Armadas debido a las tensiones. El grupo de funcionarios despegó a las 10:05 horas desde Quito, en un avión con matrícula AB7267, y arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en punto de las 12:17 horas.

La prensa fue convocada para un mensaje de la delegación, encabezada por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, la embajadora Raquel Serur, quien fue declarada persona non grata por Quito, y el jefe de misión, Roberto Canseco, quien fue sometido por policías durante la incursión del viernes.

En la ceremonia, la embajadora Raquel Serur condenó las decisiones equivocadas que tomó el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con respecto a la detención del exvicepresidente Jorge Glas.

Durante su discurso, la también profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que los gobiernos de los dos país “no somos iguales”, citando al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues se dijo orgullosa de la posición diplomática que ha tenido el país a lo largo de los años, especialmente en temas de asilo político.

Por su parte, el jefe de Cancillería en la embajada de México en Ecuador, Roberto Canseco, habló de todos los años que lleva de carrera en el Servicio Mexicano y mostró su indignación tras las acciones de las que fue víctima, pues aseguró que él sólo buscó actuar por la salvaguarda de la nación.

Por último, el funcionario diplomático celebró que México lleve el caso ante la Corte Internacional pues sentenció que se deben de ocupar todas las instancias nacionales e internacionales, incluso aprovechó para celebrar la independencia del Poder Judicial para redimir confl ictos como el que vivió la nación en el extranjero.

La canciller Alicia Bárcena expuso que hasta el día de hoy, 18 países de América Latina, 20 de Europa, la OEA y otras organizaciones han manifestado su respaldo a México, y reiteró que el Gobierno mexicano acudirá este mismo lunes ante la Corte Internacional de Justicia, así como la ONU y otras instancias.

La salida de los diplomáticos se produce luego de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador declaró la ruptura de rela-

ciones por el ingreso de policías a la embajada, un hecho nunca visto en el mundo que ha sido condenado por países latinoamericanos y también por Estados Unidos.

En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, sostuvieron una conversación telefónica, donde el Mandatario boliviano expresó su solidaridad tras el rompimiento con Ecuador.

Asimismo, España y la Unión Europea condenó ayer el asalto a la embajada de México en Ecuador para proceder al arresto del exvicepresidente Jorge Glas, quien se benefi ciaba de asilo en esa representación diplomática.

Tensiones con Ecuador

Jorge Glas, acusado de corrupción y que fue vicepresidente en el Gobierno de Rafael Correa (20132018), se refugiaba en la sede diplomática mexicana desde diciembre alegando ser perseguido político. La crisis diplomática comenzó el miércoles cuando López Obrador planteó un paralelismo entre la violencia que marcó la campaña presidencial ecuatoriana de 2023, durante la cual fue asesinado el candidato Fernando Villavicencio, y la criminalidad que se registra en México de cara a las elecciones del 2 de junio.

Según el Mandatario mexicano, el crimen de Villavicencio creó un “ambiente enrarecido de violencia” que provocó la caída en las encuestas de la candidata izquierdista Lui-

sa González y el repunte de Daniel Noboa, quien resultó ganador.

En consecuencia, Quito declaró el jueves persona non grata a la embajadora mexicana, a lo que López Obrador respondió el viernes otorgando el asilo a Glas.

Noboa tachó esta protección como un ilícito y defendió el operativo contra la embajada mexicana, alegando un “abuso de las inmunidades y privilegios” concedidos a la misión diplomática.

El sábado, la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld justificó la acción con el argumento de que había “un riesgo real de fuga inminente” de Jorge Glas. México, que por un siglo ha recibido a perseguidos políticos de distintos países, reclamó que el derecho al asilo es sagrado y denunció como una violación flagrante al derecho internacional y a su soberanía el asalto a su embajada. (Agencias)

Un grupo de 18 personas, entre funcionarios y familiares, llegaron al AICM a las 12:17 horas. (Agencias) Policía de Quito entró con uso de la fuerza a la delegación mexicana.
Bárcena afirmó que al menos 38 países se solidarizaron con México.
República 3 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Embajadores de Alemania, Panamá, Cuba y Honduras prestaron ayuda.

PROPUESTAS

Estas son las ideas emitidas por los candidatos, según los temas de interés nacional:

CLAAUDIA A SHHEINBAUM PAARDO O MOVIMIENTO CIUDADANO JOORGE E ÁLVVAREEZ M MÁYNNEZ

COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

EDUCACIÓN

EXTENDER los horarios para materias extraescolares, brindar becas universales a nivel básico y continuar con los programas sociales establecidos.

SALUD

MANTENER y fortalecer el Sistema Nacional de Salud Pública para el Bienestar, el cual está constituido por el IMSS, Issste e IMSS Bienestar.

X XÓCHHITL L GÁLLVEZ Z RUIIZ

COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO

INCLUIR la materia de educación financiera en nivel Medio Superior, aumentar becas de posgrado y transformar el Conacyt en un organismo autónomo.

CREAR escuelas de tiempo completo y apoyos en capacitación para los maestros, así como transparentar el proceso de selección de plazas.

CAMBIAR el esquema de financiamiento de salud para saber de dónde surgen los recursos para los gastos de la salud y el destino que tienen.

GARANTIZAR atención médica a través de la tarjeta Mi salud la cual permitirá el acceso a cualquier medicamento, ya sea de proveedores públicos o privados.

TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

CREAR la Agencia Federal Anticorrupción para perseguir y sancionar a funcionarios y contratistas envueltos en casos de corrupción.

REDUCIR los trámites, a la par de conjuntar la atención en lo federal, local y municipal, así como regular las drogas.

FORTALECER al INAI, aplicar el sistema de caja de cristal, autonomizar al Poder Judicial y las Fiscalías, y construir una megacárcel para narcotraficantes y reos de alta peligrosidad.

NO DISCRIMINACIÓN, GRUPOS VULNERABLES Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

ATENDER las causas de la migración y la pobreza, trabajar con perspectiva de derechos humanos y proteger a las infancias mediante la educación inicial.

REFORMAR la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), juzgar con perspectiva de género y acabar con la militarización.

ATENDER todas las denuncias, especialmente los casos de violencia de género y migración, y fortalecer las Fiscalías.

CLAUDIA SHEINBAUM

Vamos a seguir con la austeridad republicana: signi fi ca erradicar la corrupción y los privilegios del Gobierno”.

“Yo siempre he estado del lado de las víctimas; lo que es deleznable es lucrar con el dolor de las personas”

Contrastes en el Primer Debate

Presidencial

El emecista señaló las cero propuestas de Xóchitl en educación. La candidata morenista dijo estar siempre con las víctimas. Gálvez llamó a la candidata guinda una mujer “fría y sin corazón”.

4 Especial Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2023

PREGUNTAS CIUDADANAS

1

¿Cómo implementar la corrupción al tema organizado y funcionario?

CLAUDIA SHEINBAUM: “Tal como lo hice en la Ciudad de México, se debe combatir de frente a grupos como el del Cártel Inmobiliario ”.

2

¿De qué manera enfocará el plan del trabajo a las problemáticas de los maestros?

XÓCHITL GÁLVEZ:

“Se debe de voltear a ver a los profesores, incluso con mayor salario si son escuelas de tiempo completo”.

JORGE

Vamos a estar en la boleta y México va a estar mucho mejor de lo que fue con PRI y PAN y de lo que está ahora”.

“No hay solo dos visiones del país. Nosotros somos mejor que el pasado y el presente, que representan la vieja política”.

Yo estoy aquí gracias a la educación pública, por lo que propongo una beca universal desde Nivel Básico”.

“Ofrezco construir un México donde podamos terminar con la violencia, pero sobre todo apostarle a la salud y la educación”.

El foro presidencial, titulado La sociedad que queremos, los tres candidatos intercambiaron propuestas que podrán acercarlos al voto ciudadano

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer al punto de las 20:00 horas, desde la sala del Consejo General del INE, las candidatas y el candidato presidenciales, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez buscaron el voto ciudadano a través de sus propuestas y posibles soluciones a problemas que enfrenta el país en el Primer Debate Presidencial 2024.

El debate se dividió en tres segmentos centrados en los temas de Educación y Salud, Transparencia y combate a la corrupción, y No discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

A su vez, cada segmento estuvo dividido en dos bloques.

En el primer bloque se planteó una pregunta seleccionada por los moderadores; cada candidatura contará con un minuto para responder. Posteriormente, se destinó una bolsa de tiempo de cinco minutos por candidatura, para discutir el tema, hacer réplicas, plantear sus ideas y propuestas.

En el segundo bloque, las candidaturas elegieron tres preguntas obtenidas de tres listas elaboradas por los moderadores e identificadas como A, B y C. Cada lista

contenía una pregunta por cada región del país: Sur, Centro y Norte. Las personas participantes contaron con 40 segundos para responder a cada pregunta.

El primero de los temas abordado por los moderadores, Denise Maerker y Manuel López San Martín, fue la Salud. Según el sorteo realizado previamente, las preguntas fueron respondidas, en todo momento, en el siguiente orden: primero, Sheinbaum; en seguida, Álvarez Máynez; y de último Xóchitl Gálvez.

Al responder la primera pregunta sobre salud, la candidata presidencial de Morena indicó que se van a presentar dos proyectos: el de acabar con la corrupción y avanzar con la transformación; seguidamente, Máynez advirtió que acabará con la corrupción en el sistema de salud de la vieja política. Gálvez, por su parte, expuso su propuesta del Seguro Popular con la tarjeta Atención Médica.

En cuanto a Educación, la exjefa de Gobierno sentenció que siempre ha defendido la educación pública, incluso siendo estudiante, por lo que propone educación inicial; dar beca a todos los estu-

diantes de nivel básico; fortalecer la educación media-superior; más universidades. En su intervención, candidato de Movimiento Ciudadano, acusó que Xóchitl Gálvez no realizó ninguna propuesta en materia de educación durante sus cinco años de senadora. Por su parte, la prianista propuso becas universales y recordó, a modo de ataque, el caso del colegio Rebsamen.

Por su parte, Claudia Sheinbaum respondió a Gálvez Ruiz: “siempre he estado del lado de las víctimas”.

En el tema de Transparencia, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, acusó a su contrincante Xóchitl Gálvez de mentir en su declaración patrimonial durante su tiempo como senadora al no mencionar una de sus empresas, y aseguró que en caso de ganar las elecciones de 2024, continuará con la austeridad republicana propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sobre el tema, el emecista apuntó que desde las campañas se ve la corrupción, por lo que sentenció que se debe de enfrentar con integridad moral, incluso con congruencia: “Hay que construir un

sistema de rendición de cuentas”. Gálvez señaló que la corrupción no terminó con la Cuarta Transformación e indicó que se castigará a los corruptos mediante la cancelación de las asignaciones directas.

El último tema reunió la no discriminación, grupos vulnerables y violencia de género. La exjefa de Gobierno apuntó que los índices de feminicidio sí han bajado y recordó su propuesta de una fiscalía especializada en feminicidio. Contradiciendo a la candidata guinda, el emecista alertó que sí han aumentado los casos de feminicidio en todo el país, por lo que indicó que se debe de hacer un cambio en la estrategia. Por último, Xóchitl recordó que viene de una comunidad indígena, incluso trabajo en ello, por lo que indicó que se atenderá a todas las denuncias, además de fortalecer las fiscalías. La legisladora recordó que está de acuerdo con los programas sociales y aumentará el rendimiento de éstos.

Al despedirse, ambas candidatas aseguraron que serán la primera presidenta de México; por su parte, Máynez dijo que es bueno que haya una tercera opción en la boleta electoral. (Agencias)

3

¿Qué opina de los asesinatos de odio a la comunidad trans?

CLAUDIA SHEINBAUM

“Estoy en contra de cualquier forma de discriminación. Debe tipificarse el transfeminicidio en el Código Penal”.

4

¿Qué piensas hacer para mejorar el sistema de salud?

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ:

“El sistema se actualizará con tecnología; se debe de generar infraestructura e inversión, pero también pagar mejor al personal médico”.

5

¿Cuáles serían las medidas contra la violencia de género?

XÓCHITL GÁLVEZ:

“Atender el 100% de llamadas para evitar los feminicidios. Además del programa Mexicana, apoyo económico para que desarrollen una vida propia”.

6

¿Cómo generar un cambio significativo en transparencia?

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ:

“Transformando el sistema de justicia. Nosotros seremos el primer Gobierno en llegar al poder sin tener acuerdos con grupos de poder”.

Especial 5 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2023

Un muerto y 13 heridos en plataforma

La explosión se registró en el complejo de producción Akal-B , en la Sonda de Campeche

CAMPECHE, Camp.- Un muerto y 13 heridos dejó un incendio que ocurrió en una plataforma marina de la estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Campeche, en el Golfo de México.

PEMEX dijo en un comunicado que el incendio tuvo lugar el sábado en una de las plataformas marinas del Centro de Proceso Akal-B , ubicada frente a las costas del Estado de Campeche.

En el incidente falleció un trabajador petrolero y otros 13 sufrieron quemaduras y contusiones.

En un comunicado, PEMEX informó sobre los trabajadores afectados, de los cuales dos sufrieron lesiones por quemaduras de primero y segundo grado en condición de salud estable; otros dos con contusiones en condición de salud estable y un trabajador que será movilizado a la Ciudad de México para su tratamiento en condición de salud grave.

Tres fueron valorados en hos-

pital del Seguro Social y fueron dados de alta. Otro trabajador fue valorado en hospital del Seguro Social y dado de alta; tres trabajadores con lesiones por quemaduras de primer y segundo grado se encuentran hospitalizados en la misma institución en condición de salud estable; un trabajador hospitalizado en estado de salud grave; y, lamentablemente un trabajador fallecido.

PEMEX informó que continúa con la inspección y evaluación en la Sonda Campeche para determinar las causas del incendio y las acciones que permitan el restablecimiento de operaciones del Centro de Proceso.

Al momento, los primeros reportes indican que una de las tuberías que transportaban gas combustible cerca de la turbomaquinaria fue el origen del siniestro ocurrido en la tarde del sábado.

La explosión provocó un incendio en uno de los cinco centros de procesamiento de petróleo de las ins-

Cinco muertos y cinco detenidos en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tabs.- Durante noche de este sábado y madrugada de ayer, el Estado de Tabasco registró diversas balaceras, cuyo saldo resultó en cinco personas asesinadas y cinco detenidos.

El primero de los casos fue un enfrentamiento en la ranchería El Chivero, en el municipio de Paraíso, donde tres civiles armados resultaron neutralizados y dos más lograron sobrevivir, por lo que fueron puestos a disposición de agentes del Ministerio Público.

Posteriormente, un hombre fue ejecutado a balazos en la Villa Tecolutilla , en el municipio de Comalcalco. Se desconoce las razones del crimen, y al momento las autoridades estatales continúan con las investigaciones.

Ya entrada la madrugada de ayer, los agentes de la Guardia Nacional desplegaron un operativo en la ranchería Dos Montes, cerca del Aeropuerto de Villahermosa lo que detonó un enfrentamiento con grupos antogonistas, lo que provocó el pánico entre la población. De igual, forma, la Guardia

talaciones, lo que dejó una columna de humo que se pudo apreciar desde varios kilómetros de distancia.

Los barcos contra incendios fueron movilizados para apoyar las de control y extinción del fuego, lo cual se logró en menos de una hora.

En julio pasado se presentó un incendio en una de las plataformas del centro de proceso Nohoch-A en el Golfo de México que dejó dos muertos, un desaparecido y ocho heridos, y afectó la producción en varios miles de barriles de crudo.

En febrero del 2023 también ocurrieron dos incendios en dos instalaciones de PEMEX en el Estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México, que dejaron siete fallecidos. Uno se presentó en un equipo de perforación del municipio Ixhuatlán, donde murieron cinco empleados. El otro se registró en la planta Combinada Maya de la refinería Minatitlán, al Sur del Estado, donde perecieron dos personas. (Agencias)

Localizan en Culiacán a últimas

8 víctimas de secuestros masivos

CULIACÁN, Sin.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó a través de sus redes sociales que regresaron sanas y salvas a sus hogares las ocho personas que fueron levantadas en la ciudad de Culiacán y que aún permanecían desaparecidas.

“Fui informado por la Secretaría de Segurodad que se ha confi rmado que las 8 perso-

nas privadas de la libertad en hechos ocurridos el día 22 de marzo en la ciudad de Culiacán, que aún faltaban de aparecer, ya regresaron sanas y salvas a sus respectivos hogares”, señaló el Mandatario sinaloense.

En marzo pasado, dos días después de los secuestros, se informó que ya habían sido localizadas 58 de las 66 personas

raptadas en un secuestro masivo el viernes 22 de marzo en la ciudad de Culiacán, en el Estado de Sinaloa. Previamente se había reportado en la víspera un balance de 42 personas halladas.

El Gobierno Estatal dijo inicialmente que habían sido raptadas 25 personas, aunque más tarde precisó que fueron 66. (Agencias)

Nacional desplegó un operativo durante la madrugada en el fraccionamiento Las Mercedes en Villahermosa, lo que fue respondido con un enfrentamiento a balazos por parte de civiles armados.

Horas más tarde, ya entrada la mañana del domingo, fue hallado el cuerpo de un abogado que fue secuestrado en Nacajuca la semana pasada; su cadáver fue localizado cerca del libramiento del mencionado municipio.

En ese mismo contexto, cabe destacar que el pasado jueves el Ejército Mexicano desplegó un operativo en una vivienda en la colonia Asunción Castellanos en Villahermosa, en la que se arrestó a tres personas que tenían en su posesión un arsenal de armas largas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, junto con tres artefactos explosivos y dos minas.

La presencia de grupos criminales se ha hecho evidente en el Estado de Tabasco, lo que ha puesto en alerta a la población desde finales del año pasado.

(Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
El incendio fue controlado por barcos en menos de una hora. (Agencias) Varios enfrentamientos armados tuvieron lugar el fin de semana. (Agencias)

HALLAN CUERPO GOLPEADO HASTA LA MUERTE AL NORTE DE SINALOA

En Aguaruto, Sinaloa, en el extremo Norponiente de la capital del Estado, fue encontrado el cuerpo de una persona joven, con huellas de golpes, muy cerca de unos corrales con vacas, sin que se conozca su identidad.

Los vecinos de la sindicatura descubrieron a la víctima, la cual vestía pantalón de mezclilla azul y camisa a cuadros, a simple vista, se le apreciaron golpes en diversas partes del rostro y el cuerpo.

(Redacción POR ESTO!)

MATA A SU ESPOSA Y HUYE DEL SITIO GRITANDO, EN NUEVO LEÓN

En Nuevo León, una mujer fue privada de la vida por su propio esposo, quien salió gritando de su casa que la había matado y luego huyó del lugar. El hecho se registró en la colonia Real de Lincoln, en el municipio de García. Al arribo de paramédicos visualizan a una mujer de unos 45 a 50 años en medio de un charco de sangre, sin signos vitales.

(Redacción POR ESTO!)

PROTECCIÓN

Un severo incendio que prácticamente consumió una vivienda ubicada en el techo de una casa en San Antonio Zomeyucan, donde vecinos, bomberos y personal de Protección Civil recataron con vida a cuatro niños y a dos mujeres, quienes se habían refugiado en un baño. El siniestro al parecer fue generado por la explosión de un cilindro de gas, de acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil y bomberos de Naucalpan, lo que generó un incendio que consumió cuartos de madera y láminas ubicados en la azotea de una casa.

HIPERVIRAL REPÚBLICA

TURISMO REVIENTA EN ESTADOS DONDE SE VERÁ EL ECLIPSE SOLAR

Las ciudades donde se apreciará con mayor esplendor el fenómeno astronómico, Mazatlán, Durango y Torreón, tomaron las medidas para que locales y visitantes vivan la experiencia

A unas horas de que se registre en Mazatlán el eclipse total de Sol, la ciudad vivió un furor total por este fenómeno astronómico. Cientos de visitantes tanto nacionales como internacionales, ya se encontraban en el puerto en espera de vivir la experiencia celestial.

En un recorrido realizado ayer por la mañana, se pudo apreciar a cientos de personas en el Malecón, Olas Altas y en el Parque de las Ciudades Hermanas, donde se instalaron unos telescopios para que los ciudadanos puedan apreciar el eclipse hoy lunes 8 de abril.

El Presidente Municipal de Mazatlán señaló que ya está activo el plan operativo de seguridad por el eclipse, en el que participa el Gobierno Municipal, Estatal, Marina, Ejército Mexi-

Síguenos en nuestras redes

On line

cano, Guardia Nacional, Cruz Roja, Bomberos entre otros, que asegurarán la seguridad tanto de locales como visitantes.

Por su parte, la capital del Estado de Durango recibe a turistas de todo el mundo, con quienes ha convivido la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, informó el Gobierno del Estado.

Durante un recorrido, la funcionaria se acercó a los visitantes para conocer sus primeras impresiones y expectativas en torno al fenómeno astronómico que recorrerá una franja del nor-

CIVIL RESCATA CUATRO NIÑOS Y DOS MUJERES DE INCENDIO

Síguenos en nuestras redes

On line

El fuego consumió una vivienda ubicada en la parte alta de una casa en entre las calles Atlacomulco y Vicente Guerrero esquina Juventud, donde los habitantes sufrieron crisis nerviosa al verse atrapados entre las llamas. La familia atrapada, a gritos

pidió auxilio por lo que vecinos los escucharon y alertaron a los vulcanos y personal de Protección Civil (PC) que llegaron al lugar del siniestro, quienes lograron no sólo sacar con vida a los residentes, cuatro de ellos niños y niñas así como a dos mujeres, quienes fueron atendidos por paramédicos de PC.

El incendio también dañó una vivienda ubicada en el tercer piso de la casa en la calle Atlacomulco, donde bomberos trabajaron en la remoción de escombros a fin de evitar que el fuego se reavivara. (Redacción POR ESTO!)

CHOFER PIERDE LA VIDA EN LA VENUSTIANO CARRANZA

te del país, a partir del mediodía.

En Torreón, el director de Comercio y Turismo, Luis Téllez Montes, explicó que desde el fin de semana se incrementó la movilidad en la ciudad debido a la llegada de visitantes que viajaron para disfrutar de este fenómeno.

Para ampliar la oferta, también habrá Puntos Móviles con las camionetas de La Ola, Parques y Jardines, Mantenimiento Urbano, Alumbrado, que estarán habilitadas con los instrumentos de observación necesaria para que las personas puedan ver el eclipse de forma segura.

Otros lugares oficiales para el avistamiento en Torreón son la Plaza Mayor, Bosque Urbano y Puerto Noas, donde está instalado un Photo Opportunity, para que tomarse la foto del recuerdo.

(Redacción POR ESTO!)

El chofer de una camioneta perdió el control del vehículo cuando transitaba sobre la avenida Oceanía en los límites con la alcaldía Venustiano Carranza, accidente que ocasionó que el automovilista perdiera la vida por el fuerte accidente. El accidente se registró cuando el chofer de la camioneta transitaba sobre la avenida Oceanía y justo cuando estaba cerca en el cruce con la Avenida 602, aún dentro de Venustiano Carranza. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del automóvil perdió el control para chocar con anuncios y un poste.

Tras impactarse sobre varios anuncios, el automóvil salió del camino para quedar totalmente volcado, y durante el choque, la persona que manejaba el carro salió disparado del vehículo por lo que perdió la vida en el lugar.

La camioneta quedó volcado al quedar destruido de su parte delantera y del techo por el fuerte impacto del choque. Al lugar llegaron integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de rescate para leventar el cuerpo, donde los peritos realizarán las indagatorias para deslindar responsabilidades y conocer la causa del choque.

(Redacción POR ESTO!)

en nuestras redes
line
Síguenos
On
8 República Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Ciudad

Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Inclusión

Con más de 250 familias se realizó una rodada nocturna en Paseo de Montejo, para visibilizar el autismo y que haya más empatía para las personas con esta condición Página 10

Se llevó a cabo un pronunciamiento, además, varios invitados que se sumaron al movimiento realizaron sus actos artísticos, de esta manera llevaron alegría a los jóvenes. Evite automedicarse si tiene una infección respiratoria

Llamado a vecinos de Ixil a involucrarse en las decisiones comunitarias

El gobernador Mauricio Vila saludó al Papa

Francisco en El Vaticano

Página 11 Página 15 Página 17

En el trayecto a dos ruedas participaron asociaciones como IntegrArte y Equre, al igual que profesionales individuales en pro de la causa, quienes brindaron información. (Daniel

Recorrido en bici por el autismo

Más de 250 familias participan en una rodada nocturna para crear conciencia sobre esta condición

Más de 250 familias se unieron a la rodada nocturna por la concientización del autismo en Yucatán, que partió del remate de Paseo de Montejo al Monumento a la Patria, el cual se pintó de azul para conmemorar la efeméride, en la que se visibilizó la importancia de informarse sobre esta condición y ser empáticos con las personas que la tienen.

Durante la rodada, que se realizó para crear conciencia entre la sociedad de qué es el autismo, de las necesidades, de la importancia de que la información llegue a cada rincón de Yucatán, para que la población sea más empática y respetuosa con las personas con esta condición y se les brinde el apoyo necesario. “Este camino no es fácil por to-

dos los obstáculos que hay para las personas con autismo, esta es la primera vez que se hace en la noche, aprovechando el aniversario de la Bici-Ruta nocturna, sobre todo por el calor que hace por las tardes, pues no queríamos que los niños se agoten y participen mejor”.

“Esto se hace para que, tanto las personas con autismo como las familias se conozcan, hagan

Entender la neurodiversidad es necesario para avanzar

La inclusión en Yucatán ante el autismo todavía es parcial, pues mientras no se entienda y acepte la neurodiversidad no se puede avanzar, aseguró la directora de la Asociación Yucateca de Lucha Contra el Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo, A.C, Jaqueline Vázquez Lara, quien enfatizó que ya son las mismas personas con autismo quienes están levantando la voz, “solo hay que escucharlas”.

“Las instituciones y la asociaciones que trabajamos con el autismo día a día luchamos para que la información llegue a todos lados, y con esto llegue más la empatía, la tolerancia y el respeto, para que puedan tener más y mejores oportunidades estos chicos”, subrayó. Comentó que, en muchas ocasiones las escuelas no aceptan a las personas con autismo porque no tienen los recursos para brin-

Hay muchos lugares que trabajan con las personas autistas, pero la mayoría son particulares”.

JAQUELINE

darles lo que necesitan. Todavía nos falta muchísimo, sobre todo en la parte educativa, hace falta más capacitación, esto pasa con las escuelas, porque no es que no quieran, sino que no tienen las herramientas para apoyar; por lo que las capacitaciones gratuitas a los centros educativos, a las instituciones, a las personas y familias en general harían la diferencia. También las terapias gratuitas ayudarían mucho, que sean de más fácil acceso”.

Indicó que se necesitarían más espacios gratuitos que ayuden a las personas con esta condición, para que la gente se acerque.

“Hay muchos lugares que trabajan con las personas autistas pero la mayoría son particulares, y no hay los que sean completamente gratuitos y eso hace muchísimo más difícil el acceso a las familias. La creación de más espacios sería ideal”, señaló.

Enfatizó que si la gente entendiera que el autismo no es una discapacidad, sino una condición, no se tendría que hablar de inclusión, pues subrayó que las neurodiversidades se deben respetar.

“Ya no solo las familias son las que alzan la voz, sino son las mismas personas con autismo quienes están diciendo cuáles son sus necesidades, solo hay que escucharlas para saber cómo apoyarlas”, finalizó.

(Darcet Salazar)

lazos y se fortalezcan y como asociaciones que somos también hacemos el vínculo para que ellos se acerquen y apoyen”, dijo Jaqueline Vázquez, representante de Ayuda, A.C. Asimismo, también participaron asociaciones como IntegrArte , Equre y profesionales individuales en pro de la causa, quienes brindan apoyo a las fa-

milias desde sus trincheras

Más actividades

Además de la rodada, también se llevó a cabo un pronunciamiento y hubo artistas que se sumaron al movimiento, haciendo malabares con fuego, una estatua humana y repartieron pastel a los pequeños.

(Darcet Salazar)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Silva) En Yucatán, la inclusión de las personas con autismo es parcial.

Más infecciones respiratorias

Para prevenir contagios no salude de mano o beso y desinfecte con frecuencia artículos de uso compartido

Casi 6 mil yucatecos contrajeron Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en los últimos siete días, lo que se suma a los más de 78 mil casos registrados en lo que va de 2024, reveló la secretaria de Salud Federal en el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

La dependencia federal reveló que en la última semana de marzo se registraron 5 mil 707 casos de IRAs en la Entidad y en conjunto, de los 78 mil 416 reportados en lo que va del año, el 56. 61 por ciento de los pacientes han sido mujeres, y el 43.39 por ciento hombres.

Es importante que al toser o estornudar se continúe utilizando el estornudo de etiqueta”.

FRANCISCO HERNÁNDEZ

COORDINADOR DE ATENCIÓN MÉDICA

El coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, Dr. Julio Francisco Hernández Carrillo, explicó que no se debe recurrir a la automedicación al tener algún síntoma de enfermedad respiratoria, ya que estas patologías se dividen en bacterianas y virales; en ese sentido, no todos los casos necesitan medicamentos o antibióticos y consumirlos podrían generar resistencia e intoxicaciones, así como complicaciones en la salud, incluso pueden poner en riesgo la vida.

De igual forma, indicó que se debe reforzar un correcto lavado de manos, además de mantenerse hidratados para favorecer el buen estado de las mucosas que recubren la nariz, garganta, bronquios y pulmones y así ayudar a reducir las infecciones virales.

“Es importante que al toser o estornudar se continúe utilizando el estornudo de etiqueta , es decir, colocar el antebrazo cubriendo correctamente nariz, boca y mentón, ya que con ello se evita salpicar y propagar el virus, con lo que se podría con-

tagiar a las personas cercanas”.

“Esto se debe hacer, ya que al taparse la nariz y boca con las manos, los microorganismos se quedan en esa parte del cuerpo y al tocar objetos, estos se podrían convertir en focos de infección”, indicó.

Señaló que otras sugerencias contra el contagio son, evitar saludar de mano o de beso, desinfectar con frecuencia artículos de uso compartido, como celular, teléfono, control remoto, llaveros, teclados, etcétera.

“Recordemos que las infecciones respiratorias se esparcen a través de la saliva expulsada, por eso es importante también enseñar esta práctica a los niños”, reiteró el especialista.

Finalmente, recomendó que quienes presenten síntomas como fiebre, malestar general, congestión, secreción nasal, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar, acudan a su Unidad de Medicina Familiar.

(Darcet Salazar)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
de
Más
78 mil casos se han registrado en lo que va del 2024.

El nuevo mapa del tesoro electoral

Los yucatecos irán a la urnas para elegir a más diputados locales y federales y senadores, pero pocos lo saben

Los electores yucatecos se enfrentarán este 2 de junio a un nuevo mapa electoral aún cuando a muchos les resulte indiferente y ni siquiera sepan, por ejemplo, que tendrán en sus manos el poder de elegir a 21 nuevos diputados, y ya no 15 como antes o que desconozcan que, de un plumazo, se mudaron de distrito.

La nueva configuración de la geografía electoral es producto de la reforma política aprobada el pasado 9 de agosto de 2022 en el Congreso del Estado por todas las fracciones políticas: PAN, PRI, Nueva Alianza Yucatán, PVEM y Morena (dos legisladores).

Este nuevo mapa electoral destaca: 1) que los distritos federales de Mérida aumentaron de seis a nueve; 2) que en las demarcaciones indígenas, con cabecera en los municipios de Valladolid, Tekax, Temozón, Ticul y Tecoh, todos los partidos deben postular, para la diputaciones locales, a personas que se autodescriban indígenas.

Por lo pronto, los números marcan que los más de 1.7 millones de electores es que para los comicios venideros, los yucatecos renovarán 35 curules del Congreso del Estado: 21 de mayoría relativa y 14 de representación proporcional; a seis diputados federales -no cinco, como antes-; a tres senadores -no dos, como antes-; al gobernador del Estado y a los alcaldes de 106 municipios.

Según el Acuerdo INE/ CG874/2022, para definir los nuevos distritos electorales se tomó en cuenta los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi en el que Yucatán cuenta con dos millones 320 mil 898 habitantes. La cifra, a su vez, se dividió entre las 21 demarcaciones locales para que cada una tenga en promedio 110 mil 519 personas. Por este acuerdo se permite que la desviación poblacional de cada uno de sus distritos electorales locales sea como máximo de más menos 15% con respecto a la población media estatal y se debe procurar que esta desviación se acerque a cero.

Más curules

Como informamos, el pasado 9 de agosto en Sesión Extraordinaria, las fuerzas políticas del PAN, PRI,

Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Yucatán y dos diputados de Morena votaron en favor de aumentar de 25 a 35 curules el Congreso del Estado con el propósito de que haya una mejor representación de la ciudadanía ante el aumento de la población del Estado.

Con base en la reforma a la Constitución Política del Estado de Yucatán y en el criterio anterior del INE para la redistritación, Mérida pasó de seis a nueve demarcaciones locales, en la que es muy notorio que los distrititos 3, 4 y 7 fueron fragmentados en dos cada uno. Con esto, desaparece la geografía electoral como la conocimos hasta ahora.

El Distrito 4 Local, considerado el bastión panista antes agrupaba el norte de la capital yucateca con sus respectivas comisarías.

Para 2024, los desarrollos habitacionales y colonias del norte como Chuburná, Montes de Amé, Francisco de Montejo, Emiliano Zapata Norte, San Ramón Norte y Campestre, por mencionar algunas, formarán parte del Distrito 2.

Para las comisarías del Norte como Cholul, Hacienda Sodzil Norte, Temozón, Chichí Suárez, Chablekal o fraccionamientos como Las Américas, Los Héroes, Santa Gertrudis Copó, Gran San Pedro Cholul formarán parte del Distrito 9.

El Distrito 7, antiguo bastión priista y una de las demarcaciones más grandes tanto por su población como por su extensión territorial, fue dividido en dos: cinco y seis. En el Distrito 5 se agruparon las colonias como Serapio Rendón, San José Tecoh I y II, Villa Magna Sur, Salvador Alvarado Sur, Azcorra, Emiliano Zapata Sur II, Unidad Morelos, por mencionar algunas.

El Distrito 6 Local agrupa colonias como Nueva Sambulá, San Antonio Xluch I y II, San Marcos Nocoh I y II, Pino Suárez, Fraccionamiento Villas del Mayab, Fraccionamiento San Marcos Ciudad Sustentable, El Roble Agrícola y comisarías como Santa Cruz Palomeque, Xmatkuil, Dzununcán, San José Tzal, entre otras.

El actual Distrito 3 quedó segmentado en las demarcaciones siete y ocho. Para el Distrito 7 se agruparon colonias como Francisco I. Madero, Yucalpetén, Nora Quintana,

Se renovarán las 35 curules del Congreso del Estado; 21 de mayoría relativa y 14 de representación proporcional.

Xoclán, los fraccionamientos Juan Pablo II y Tixcacal-Opichén y las comisarías de Tixcacal y Chalmuch. De hecho, el Congreso del Estado y la Fiscalía General del Estado se ubicarán en esa circunscripción.

El Distrito 8 si bien será compacto de manera territorial, incluye los desarrollos habitacionales de Ciudad Caucel y la comisaría, es la zona de la ciudad que en los últimos años ha tenido un fuerte crecimiento poblacional por la inmigración que ha llegado.

Doce distritos más

Los otros 12 distritos quedaron de la siguiente manera: Kanasín, un municipio que ha tenido mayor crecimiento de población, fue dividido en dos demarcaciones en la 10, en la que será cabecera distrital, y 11, con desarrollos inmobiliarios y comisarías como la hacienda Teya que compartirán circunscripción con las localidades de Acanceh, Cuzamá, Hocabá, Homún, Sanahcat, Timucuy, Xocchel y Tecoh, la cabecera distrital.

El Distrito 12 está integrado por Umán, que conserva su estatus de cabecera distrital; Abalá y Chocho-

lá, pertenecientes al Centro, y Kopomá, Muna, Opichén y Sacalum, del Sur. En el caso del Distrito 13 está conformado por municipios del poniente como Hunucmá, que sube a cabecera Distrital; Ucú, Tetiz, Samahil, Kinchil y Celestún, así como del sur como Halachó y Maxcanú, que pese a redistritación, se conservan en su misma demarcación.

El Distrito 14 lo integran Progreso, cabecera distrital; Chicxulub Pueblo, Conkal, Mocochá, Ixil, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Dzemul y Sinanché. El Distrito 15 se caracteriza por incluir a localidades como Motul, que asciende a cabecera distrital; Baca, Yaxkukul, Muxupip, Cacalchén, Suma, Teya, Tixkokob, Seyé, Tixpéual, Tahmek y Seyé.

El 16 está conformado de la siguiente manera: Bokobá, Buctzotz, Cansahcab, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Hoctún, Kantunil, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekantó, Temax, Tepakán, Tunkás, Yobaín e Izamal, la cabecera de distrito.

El 17 lo componen: Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Tizimín, que conserva la cabecera distrital. El 18 es otra de las demarcaciones con mayor extensión

Continúan las medidas de prevención contra el dengue

Continuarán las acciones preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, para seguir protegiendo la salud de la población yucateca, con operativos de fumigación que se realizarán del 8 al 12 de abril en Mérida y municipios del interior del Estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

El director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes, informó que este operativo semanal de fumiga-

ción masiva iniciará hoy, se atenderá a Mérida, las colonias San José Vergel, Cervera Pacheco, y Vergel II; mientras que en el interior del Estado se cubrirán los municipios de Sinanché y Dzoncauich. Mañana, en la capital yucateca se brindará cobertura en Ricardo Flores Magón, Vergel I, III y IV y Vergel 65, fraccionamiento Misné, San Pablo Oriente, San Antonio Kaua II, Reparto Granjas, Nueva Kukulcán, San Antonio Kaua, y Miraflores Sección II. La cabecera

municipal de Valladolid también será atendida los días 8 y 9 de abril.

Mientras que, para el miércoles 10 en Mérida se trabajará en la Morelos Oriente, Unidad Morelos, Vicente Solís, Canto, María Luisa, Salvador Alvarado Sur; y en el interior del Estado, se llegará a la comisaría de Pisté en Tinum.

El jueves 11 se atenderá el fraccionamiento Kukulcán , Salvador Alvarado Sur , San Miguel , Del Sur y Ampliación La Hacienda . De igual manera las

acciones se llevarán a cabo en las comisarías vallisoletanas de Tikuch, Dzitnup; y Ebtún.

El viernes 12, las acciones se realizarán en las colonias: Castiila Cámara, Dolores Otero, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, San José Tecoh, Álamos del Sur, Nueva San José Tecoh y Cinco Colonias Sección II; en el interior del Estado, las comisarías de Valladolid que tendrán cobertura de fumigación este día son: Pixoy y Tahmuy. (Redacción POR ESTO!)

territorial, al estar conformado por localidades del centro y oriente del Estado; sus municipios son: Calotmul, Cantamayec, Chankom, Chemax, Dzitas, Kaua, Quintana Roo, Sotuta, Tinuma, Uayma, Yaxcabá y Temozón, cabecera distrital.

Valladolid será la cabecera distrital del 19. “La Sultana del Oriente” estará acompañada de Cuncunul, Chichimilá, Chikindzonot, Tekom y Tixcacacupul.

El Distrito 20 agrupó al cono sur de Yucatán. Los municipios que lo integran son Akil, Chacsinkín, Peto, Tahdziú, Teabo, Tixméhuac, Tzucacab y Tekax, que conserva su condición de cabecera distrital. También el 21 está conformado por localidades del sur como Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Oxkutzcab, Santa Elena, Tekit y Ticul, que sigue siendo cabecera distrital.

Otros criterios que se tomaron para la redistritación fue que, para garantizar la integridad y unidad de las comunidades indígenas y afromexicanas, las demarcaciones electorales locales deben incluir municipios que cuenten con 40% o más de población indígena y/o afromexicana. (Redacción POR ESTO!)

Operativo de fumigación atenderá a gran parte del Oriente.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Huacho visita Tekantó y Acanceh

Joaquín Díaz acompañó a Flory Cen Balam a su arranque de campaña, al que acudieron miles de personas

Anteayer la campaña del pueblo llegó a los municipios de Tekantó y Acanceh, donde miles de personas se reunieron para demostrarle a Huacho que el próximo 2 de junio en Yucatán se hará historia con los candidatos de la coalición Morena,

PT y PVEM, quienes se llevarán el triunfo en todas las boletas.

El candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán acompañó a Flory Cen Balam a su apertura de campaña como candi-

data a la alcaldía de Tekantó.

En este municipio, los candidatos caminaron para llevar sus propuestas casa por casa, para que la ciudadanía los conozca y les manifieste de frente sus necesidades e inquietudes. Tras un

exitoso recorrido, sostuvieron un encuentro con miles de personas que manifestaron con gran ánimo su apoyo a Huacho y a Flory.

Ante el pueblo de Tekantó, Huacho habló del programa Mujeres Bienestar, con el que se comprometió a que las mujeres jefas de familia de Yucatán contarán con el apoyo de su Gobierno para sacar adelante a sus hijos e hijas, otorgándoles un apoyo solidario de carácter económico, de manera bimestral, aseguró que de la mano con Flory juntos consolidarán el cambio en el municipio, cumpliendo los compromisos adquiridos durante la campaña.

La ola guinda continuó su avance por el municipio de Acanceh, donde Huacho arropó a Ingrid Toloza Narvaez, candidata a la alcaldía, ahí aseguró que su compromiso con el pueblo es un Yucatán sin Hambre, fomentando

prácticas agrícolas sostenibles y resilientes a nuestro clima y suelo, aumentando la producción local de alimentos nutritivos.

Poniendo un énfasis especial en la milpa y otros sistemas tradicionales mayas, brindando apoyo técnico y financiero para agricultores locales, y programas de rescate y uso de semillas nativas.

Huacho recordó que todos los candidatos de la Cuarta Transformación cuentan con el respaldo de la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con quien harán equipo para garantizar un crecimiento parejo del municipio y del Estado.

A lado de Ingrid, Huacho aseguró que trabajarán para que la 4T llegue a cada rincón de Yucatán y la Agenda Social Humanista devuelva la dignidad al pueblo. (Redacción POR ESTO!)

El candidato destacó Mujeres Bienestar, programa que implementará.

Excandidato de Sigamos Haciendo Historia, al Prian

En plena campaña, Bayardo Ojeda Marrufo abandonó las fi las de Morena, PT y PVEM y se sumó a la campaña del PRI y PAN durante un evento encabezado por los candidatos de este último partido, Renán Barrera y Cecilia Patrón Laviada.

Ojeda Marrufo estaba como candidato de Morena y PVEM al distrito local VIII con sede en Mérida.

Al respecto, tanto el Partido Verde Ecologista de México como Morena se deslindaron de la decisión personal de su ahora excandidato.

El PVEM precisó que se trata de “acciones tomadas de forma individual y arbitraria por el candidato al distrito 8 local con cabecera en Mérida”.

“Quien fue propuesto por parte de la Asociación Unidos, evidentemente no ha cumplido su palabra, ni ha privilegiado los principios de honestidad y lealtad que caracterizan y siempre han sido un pilar en los fundamentos del Partido Verde”, añade en un comunicado.

Por su parte, Morena consideró que las acciones tomadas de manera individual y arbitra-

ria por el candidato al distrito 8 local con sede en Mé rida, “son muestra de un claro incumplimiento de su palabra y a los principios de Morena de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, por lo que nos deslindamos de su actuar”.

“Creemos firmemente que el pueblo es sabio y sabrá identifi car claramente las intenciones de estas acciones, por esa razó n no nos distraeremos y continuaremos con nuestra tarea de trabajo diario para lograr que llegue la transformació n a nuestro Estado. Ante nuestro evidente crecimiento, tambié n se han intensificado las campañ as de desprestigio y de miedo; sin embargo, las muestras de solidaridad y unidad también se han dejado sentir, lo que nos ha fortalecido”, explica.

Finalmente, reafirma su respaldo al proyecto liderado por Claudia Sheinbaum y por Huacho Dí az Mena. “Morena y nuestros candidatos estamos más fuertes que nunca, con cada vez má s yucatecos unié ndose a este proyecto de transformació n”. (Redacción

14 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
POR ESTO!)

Vecinos de Ixil fortalecen lazos

El grupo Defensores y Protectores del Futuro realizó un festival maya para reagrupar a los habitantes

El grupo Defensores y Protectores del Futuro de Ixil realizó un festival maya, en el que apuntó a reagrupar a los pobladores del municipio, para que se involucren en la toma de decisiones en temas que afectan a la comunidad maya.

Como POR ESTO! ha informado, el municipio se ha visto amenazado por empresarios que han tratado de apropiarse de tierras ejidales y de instaurar desarrollos inmobiliarios sin ningún tipo de consulta al pueblo originario.

Por eso, se consideró pertinente refrendar la autoidentificación de Ixil como poblado maya y su compromiso con la defensa del territorio y de los derechos colectivos.

Para tal efecto se llevó al cabo un ritual con un x’men sobre un montículo conocido como “mariposa amarilla”, que sirvió para reforzar los lazos de la comunidad, haciendo “un vínculo entre el pasado y el presente”.

Asimismo, se hizo invocó los cuatro rumbos del universo maya y una unión con los tres niveles celestes, para que Ixil sea bendecida. “Estamos pidiendo la paz y la armonía del pueblo de Ixil”, señaló la Asamblea y Consejo de los Defensores. El organismo indicó que se busca incorporar a Ixil como comunidad indígena de manera legal, para tener una mejor protección de sus tierras. “El objetivo es que el pueblo refuerce una asamblea, que tome decisiones que beneficien a la comunidad indígena y nuestro territorio sagrado”, se expuso.

“Como mayas tenemos un pasado cultural, un legado milenario, que floreció en estas tierras del Mayab durante miles de años”, destacó José Argemiro, quien agregó que prueba de ello “son estos montículos, que nosotros les decimos cerros, pero que en realidad fueron templos”.

“Nosotros fuimos los primeros en ocupar estas tierras y eso lo debemos tener presentes todos los ixileños”, afirmó, al resaltar que, sin importar el paso de los siglos, “seguimos hablando maya y haciendo nuestros rituales”.

“Estoy orgullosa de represen-

tar al pueblo Ixil”, dijo por su parte, Concepción Chan, al agradecer el apoyo y presencia de los asistentes. “Todos debemos luchar, no nos dejemos vencer por autoridades. El pueblo maya elige y el pueblo quita”, sostuvo, al recordar el nulo apoyo de la presidenta municipal, cuando se cercaron terrenos ejidales en agosto de 2023.

Como POR ESTO! publicó, varios ixileños viajaron a la Ciudad de México para exponer su caso en instancias federales y en

la Suprema Corte de Justicia. En esa expedición interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos contra el empresario Alejandro Escoffi é. Otros acusados de intento

de despojo en Ixil son Chikri Abimerhi y Gerardo Millet. El ritual maya realizado ayer está disponible en los videos de la cuenta de Facebook de los Defensores y Protectores del Futuro de Ixil.

(Armando Pérez)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Se llevó a cabo un ritual con un x´men sobre un montículo.

Alerta de salud por sarampión

Hasta el 31 de mayo próximo será la campaña de vacunación en las clínicas del IMSS en Yucatán

Se confirman los primeros tres casos de sarampión en México, todos relacionados con el caso inicial detectado en marzo pasado, de un niño proveniente de Europa. Aunque el padecimiento no ha llegado a Yucatán, autoridades

de salud exhortan a la ciudadanía a vacunar a niños y adolescentes contra la enfermedad para evitar contagios. Hasta el 31 de mayo próximo se realizará la campaña de inmunización en las clínicas del Instituto Mexicano del Segu-

ro Social (IMSS) de la Entidad. El caso inicial fue detectado en un niño de 18 meses que llegó de Europa. Desde entonces se han confirmado tres casos más relacionados con éste: un adulto mexicano, un individuo extranjero y un bebé de seis

meses de nacionalidad inglesa.

Por la rápida propagación del padecimiento, la Campaña Nacional de Recuperación de Coberturas de Vacunación 2024 busca alcanzar una cobertura del 90 por ciento en México, incluyendo biológicos como la hexavalente y la triple viral (SRP), para prevenir sarampión y rubéola. Padres y cuidadores deben verificar la Cartilla Nacional de Salud de los niños para vacunas adicionales. El esquema de vacunación contra el sarampión consiste en dos dosis, a los 12 y 18 meses o seis años, y aunque México logró eliminar el sarampión es primordial evitar su reintroducción.

Por esta razón, el IMSS Yucatán invitó a los padres de familia y tutores a completar el esquema de vacunación básico de niños y adolescentes, de acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud, por lo que hasta mayo se aplicarán las vacunas para prevenir enfermedades como la poliomielitis, rubéola, parotiditis (paperas) y sarampión.

La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, doctora Melina Cahuich Canto, aseguró que, en

el caso de las niñas y niños de uno a nueve años, se estarán aplicando dosis de la vacuna hexavalente para prevenir poliomielitis, así como sarampión, rubéola y parotiditis (paperas), y en el caso de los adolescentes de 10 a 19 años se les aplicarán vacunas específicas de sarampión y rubéola.

“Hacemos una atento llamado para que aquellas niñas, niños y adolescentes que no han completado su esquema de vacunación sean vacunados y así disminuir el riesgo de enfermedades inmunoprevenibles (que se previenen con los biológicos) y evitar el restablecimiento de la trasmisión endémica de poliomielitis, sarampión y rubéola”, dijo.

Recalcó que se vacunará únicamente a la población con esquema incompleto o que inicie su proceso de inmunización; por tanto, se exhorta a los padres y a todos aquellos responsables de los menores de edad, a que consulten con el personal de salud en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para revisar la Cartilla Nacional de Salud y les indiquen si sus hijos requieren alguna vacuna.

(Darcet Salazar)

La Secretaría de Salud informó de los primeros casos de la enfermedad.

Mucha diversión para despedir las vacaciones

Cientos de meridanos invadieron los principales atractivos de la ciudad y las terminales a las playas de la costa yucateca para despedir las vacaciones de Semana Santa; familias enteras pasearon por los zoológicos, el Centro Histórico, los parques de Mérida y los puertos. Desde las primeras horas del día, las terminales de autobuses y combis del Centro con destino a Progreso registraron gran afluencia de personas que se disponían a disfrutar del último día de asueto, quienes comentaron que, como el malecón se encontraría atestado de gente, llegando al puerto tomarían otro transporte para dirigirse a las playas aledañas, como Chelem, Chuburná y Chicxulub. “Desde ayer (sábado) me dijo un amigo que Progreso estaba imposible , por lo que apenas lleguemos vamos trans-

bordar a una vagoneta que nos lleve a Chuburná, hay menos gente y se disfruta más, total estamos llevando todo lo que se necesita en la hielera”, dijo Julio Caamal.

Por otro lado, cientos de meridanos acudieron a los zoológicos de la ciudad, que estuvieron repletos de familias, quienes pasaron la mañana y parte de la tarde con los atractivos de dichos parques, quienes incluso llevaron bloqueador solar, gorras y sombrillas para aguantar el Sol que en las horas pico, entre 11:00 y 16:00 horas.

Asimismo, en el Centro Histórico y La Plancha , pobladores despidieron las vacaciones en compañía de amigos y familiares, pues desde Mérida en Domingo, así como la zona de alimentos del parque, se pudo observar una gran afluencia.

(Darcet Salazar)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Encuentro con el Papa Francisco

Al saludar al gobernador Mauricio Vila Dosal, el Pontífice envió su bendición a las familias yucatecas

El gobernador Mauricio Vila Dosal saludó al Papa Francisco durante un viaje privado que realizó a la Santa Sede, en Roma, quien envió su bendición para todas las familias yucatecas. Junto con su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el Pontífice, el cual bendijo un rosario que regresará a Yucatán y será de todos los habitantes del Estado.

El rosario de filigrana que fue bendecido por el Papa Francisco está hecho de plata y fue elaborado por las manos de la artesana yucateca Lulú Herrera, quien tiene más de 22 años de experiencia creando este tipo de joyería fina. La pieza formará parte del acervo del Estado y podrá ser admirada por todos los yucatecos, pues se colocará en un lugar donde el público pueda acudir y del cual se informará próximamente.

Durante su encuentro con el Santo Padre, Vila Dosal expresó el cariño y aprecio que el pueblo de Yucatán tiene por su Santidad y agradeció las bendiciones para las familias del Estado, así como el rosario que fue bendecido.

Asimismo, el Gobernador le

comunicó al Papa Francisco sobre la fe y fortaleza de la sociedad yucateca, que todos los días se esfuerza por salir adelante, que nunca baja la guardia y que da lo mejor de sí por su tierra y por sus hermanos y hermanas.

En ese marco, Vila Dosal obsequió al Santo Padre un ejemplar del libro Nuestra Señora de Izamal Reina y Patrona de Yucatán , de la autoría de Stella María González Cicero, obra que habla de la historia de la venerada Virgen de la Ciudad de las Tres Culturas y contiene ilustraciones y fotografías auténticas en el Convento de San Antonio de Padua de esa población del Estado.

Invitación al Papa

Hay que recordar que, en junio de 2021, Vila Dosal, a nombre de los yucatecos, extendió una invitación al Papa Francisco para visitar Yucatán, a través de una carta dirigida al Pontífice y que entregó en esa ocasión al Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, quien realizó una visita a la Entidad.

(Redacción POR ESTO!)

Fomentan la creatividad entre los más pequeños

El Bazar Pequeñas Grandes Ideas cumplió con la premisa de que los niños fomenten su creatividad, también tuvieron su primera experiencia como emprendedores.

El evento se llevó a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya, con una duración de cinco horas, tiempo en el que los menores mostraron el resultado de su imaginación, con creaciones de materiales diversos.

Por ejemplo, la pequeña Isabella convirtió sus dibujos en stickers que vendió a precios módicos, con el nombre Artesanías Ninfa, Sofi ofreció serpientes de ligas, aves de papel y mino comics.

Por su parte, Valentina presentó su Centro de Adopción El Ajolote, en el que entrega un título de tutor legal a quienes adquirían a una mascota de peluche.

Su tocaya Vale hizo pulseras con su sello Kiuty Beauty , al igual que Emma y Zoe, con Entrelazados

Leo hizo joyería en barro y plástico. Su espacio se llamó Don Beads , mientras que Maya del Mar tenía artículos de crochet, como bandas para el cabello, servilleteros y separadores.

Asimismo, se efectuaron cuatro actividades principales. Se comenzó con los cuentos del Tío Juan . Le siguieron los integrantes de la Asociación de Jóvenes Líderes Coreanos, con la lectura

El Gobernador le dio un ejemplar del libro Nuestra Señora de Izamal al vicario de Cristo. (POR ESTO!)

El Juicio del Conejo y enseñaron a hacer figuras de origami.

Después, Aldea Comunita. Espacio de arte para niños y niñas, ofreció un taller de arte y ciencia, en el que se habló de los colores de las aves de Yucatán y se cerró con un taller para niños emprendedores llamado “Ideas Gigantes”, a cargo de Saasil Uh.

Pero incluso los pequeños que participaron en el bazar ofrecieron talleres. Ese fue el caso de Bruno y Said. El primero enseñó a hacer videos de stop motion , captura de movimiento con la cámara de un teléfono celular. Con el nombre Pixel Mundi , el segundo mostró cómo elaborar diferentes adornos y figuras.

(Armando Pérez)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
El evento se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya. (N. Morales)

Cientos de meridanos destacan el desempeño de Claudia Sheinbaum en el debate presidencial

Cientos de meridanos se reunieron para ver el primer debate presidencial. Los dirigentes de Morena, PT y PVEM se presentaron para presenciar con el pueblo este intercambio de opiniones, entre ellos el candidato a la gubernatura del Estado, Joaquín Díaz Mena, quien comentó que todo su apoyo está con Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia

Desde el inicio del evento, la candidata por el PRI/PAN/PRD, Xóchitl Gálvez, fue objeto de burla de más de 500 asistentes a la trasmisión, en la colonia Vicente Solís, pues al realizarle las preguntas sus respuestas fueron incongruentes, al grado de tener que repetirle los cuestionamientos en múltiples ocasiones.

Pues indicaron que, con sus tartamudeos y la burla a las diferentes opiniones de sus adversarios, hizo alarde de su falta de preparación y de las jugarretas que comúnmente usa el Prian

“Se la pasó riéndose y atacando a Sheinbaum, vinimos a escuchar cómo su Gobierno va cambiar el rumbo del país, no a escucharla señalar los errores de cada Gobierno, que claramente se han hecho públicos”. Los asistentes destacaron la

claridad de las propuestas y la contundencia con la que ganó el debate la candidata Sheinbaum, señalando que se limitó a responder a las preguntas de los periodistas, sin prestarse a los enfrentamientos con Gálvez, quien en vez de responder las preguntas utilizaba los minutos que le daban para atacar a sus oponentes y provocarlos.

“Qué bueno que la doctora Claudia no se prestó a esos juegos, pero sí con pruebas y documentos en mano, desenmascaró varias cosas que aseguraba Xóchitl”, comentaron.

Por su parte, el candidato por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, inició su participación recalcando que Xóchitl aseguró que no iba a pelear; sin embargo, sus primeras palabras fueron ataques a su persona; asimismo, se limitó a decir en repetidas ocasiones que hará las cosas diferentes a las de los Gobiernos de la vieja usanza, sin embargo, tacharon sus propuestas como flojas.

Por otro lado, con los rostros desencajados, sobre todo el del candidato a la gubernatura del Estado, Renan Barrera Concha, los prianistas que se reunieron en el parque de La Mejorada para seguir la trasmisión del debate, escu-

charon a la candidata de la Alianza por México decir que no tenía partido y que jamás tendrá uno, lo que incluso dejó una expresión de asombro en algunos asistentes.

En el evento hubo muchas sillas vacías y la impuntualidad de los candidatos a la alcaldía y a la gubernatura, ya que faltando tres

minutos para que inicie el debate hicieron su aparición, y al iniciar se vieron forzados a dejar los abrazos que repartían entre la multitud. Un show cómico fue el encargado de atraer a la gente para que ocupara un asiento, a pesar de que varias excursiones llegaron al parque para dejar a los paseantes, ninguno de ellos

se quedó para ver la transmisión. Como en cada reunión de la Alianza, se notó la “coalición separatista”, pues los priistas estuvieron por un lado y los panistas por otro, marcando así la diferencia que existe entre los partidos que la conforman.

(Darcet Salazar)

El calor no dio tregua en el cierre de las vacaciones, con temperaturas de hasta 40 grados Celsius en Mérida. Y es que desde la mañana se sintió el clima caluroso, a diferencia de los amaneceres frescos de días pasados.

El observatorio Chmdy Nororiente del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) marcó 40.3 grados Celsius y el Quintero Oriente, 40.4. El mayor registro se dio en el de Tanil, Umán, con 40.8 grados.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) situó a Mérida entre las ciudades con más calor, con 39.6 grados Celsius. Esta semana pinta peor, pues el Ciafeme anunció una sensación térmica de 50 grados Celsius.

El organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán informó que hoy continuará el clima estable, con ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo con cielo de despejado a medio nublado, con vientos del Sureste y del Este y Sureste en la costa.

Precisó que durante la semana habrá ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo de lunes a miércoles, siendo el miércoles el día con más altas temperaturas y ese mismo día, con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde.

Luego, el jueves y viernes, debido a los efectos de la llegada de un frente frío a la zona, de intensidad

moderada, causará refrescamiento de las temperaturas. Se prevé que sábado y domingo retorne el calor.

Las temperaturas mínimas estimadas para hoy son de entre 21 a 23 grados Celsius en el Cinturón de Cenotes Central, exzona henequenera, Sur, Cono Sur y Noreste, de entre 20 a 26 en la costa, y de 23 a 25 en Mérida y el resto del Estado.

Las temperaturas máximas serán de entre 34 a 36 grados Celsius en la costa, y de 39 a 41 en Mérida y su zona metropolitana, de entre 36 a 38 en el Noreste, Este y Sureste, 41 a 43 en la zona Suroeste y Sur y de 38 a 40 en el resto del Estado en las primeras horas de la tarde.

(Armando Pérez)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL 317 10,046$566,081.16 6,126$440,948.61 8,351$305,220.15 8,632$322,310.37 18,731$1’891,600.48 74 93870 10364 06483 56810 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32184 SORTEO NO. 32183 SORTEO NO.32185 SORTEO NO. 32186 SORTEO NO. 32187 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica30,692$738,724.06 46,397$1’213,850.78 1 179 3,909 26,603 $158,597.22 $835.57 $42.09 $10.00 236 5,621 40,540 $2,233.32 $50.06 $10.00 Próximo concurso No. 2224 A LA VENTA DEL LUNES 8 AL VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 12 AL DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2024. 5 10 9 21 58 44 0 26 13 8 25 65 62 0 24 25 29 28 20 37 47 23 33 32 8 13 36 0 15 22 29 24 20 31 60 36 40 33 10 12 36 0 NECAXA PACHUCA AGUILAS MONTERREY PUMAS LAS PALMAS NEWCASTLE MAINZ ESTRASBURGO HERACLES PORTLAND VANCOUVER LOKOMOTIV CRUZEIRO S. LAGUNA GUADALAJARA TOLUCA TIGRES LEON SEVILLA TOTTENHAM HOFFENHEIM REIMS HEERENVEEN LOS ANGELES GALAXY CSKA BOTAFOGO PUEBLA ATLAS JUAREZ PUMAS F ATL. MADRID TORINO CORINTHIANS C. AZUL SAN LUIS TIJUANA GUADALAJ F GIRONA JUVENTUS A. MINEIRO 7812 579.3 1827 412142528 11 33 473 899 11,083 10,500 98,781 $60,513.59 $2,327.44 $1,028.40 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 12 560 11,903 103,457 $47,203.07 $939.24 $26.88 $10.75 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 10471 SORTEO NO. 10472 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 7 DE ABRIL DE 2024 loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el domingo 7 de abril de 2024 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3884 180.3 MILLONES 81 MILLONES 318 MILLONES 121,780$4’844,531.03 115,932$2’524,526.63 1618244451563131518224653 131929394349 LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 1,699 GANADORES $162,930.17 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO NO MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO
propuestas claras
Proyectos y
Las temperaturas llegarán hasta los 40 grados en Mérida. (Nery Morales) Prevén calor intenso al comenzar la semana Más de 500 militantes y simpatizantes de Morena asistieron a la Vicente Solís para presenciar la transmisión.

Aeropuerto

Mérida,

El vuelo 821 de la compañía de Aeroméxico despegó a las 5:45 horas procedente de la Ciudad de México y a las 7:40, el 1014 de Volaris, desde Santa Lucía. (Edgar Ek)

Domingo sin ningún contratiempo

Las operaciones en la terminal de Mérida se efectuaron con normalidad, la mayoría desde y hacia la CDMX

Los vuelos de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón se efectuaron con normalidad, sin retrasos ni cancelaciones.

El primero en arribar fue el 821 de Aeroméxico, antes del amanecer, a las 5:46, procedente de Ciudad de México. Después llegó el Volaris 1014 a las 7:40 horas, desde Santa Lucía, y le siguió el 1100 de Viva Aerobus, que llegó a las 8:15, también de la capital.

En cuanto a las salidas, la primera de ellas se dio a las 7:19 rumbo a Ciudad de México, en el 823 de Aeroméxico. El vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05 y el 1015 de Volaris lo hizo poco después, rumbo a Santa Lucía Una decena de vueltos se programaron para la Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además del primero en salir se tuvo el 827, de las 10:24; el 829, de las 12:44; el 835, de las 16:59,

y el 837, de las 19:18 horas. La última salida prevista, también para la capital, fue la de Volaris con el número 789, a las 22:29 horas. Otros destinos fueron Santa Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Aerobus 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875), Veracruz (Volaris 9020), a las 11:50; Villahermosa (Volaris 9134), a las 12:20; Toluca (Volaris 9242), a las 13:35; El Bajío (Aerobus 9194), a las 16:25; Guadalajara (Aerobus

Después de las vacaciones vuelven a sus lugares de origen

Las vacaciones de Semana Santa dieron cierre en la terminal aérea, donde se observó, a diferencia de semanas anteriores, un descenso de la afluencia de turistas.

En esta ocasión, los pasajeros regresaban a sus destinos y otros llegaban tras disfrutar algunos días de descanso en alguna parte del país.

Cientos de pasajeros continuaron regresando ayer a sus lugares de origen tras el inicio de cierre de la temporada vacacional por estas fechas, se van contentos con todo lo vivido en su estadía en Yucatán, donde tuvieron la oportunidad de conocer los lugares más emblemáticos, así como la cultura y la gastronomía que ofrece el Estado. Como informamos, a lo largo de

Nos vamos muy felices de esta visita, tuvimos la oportunidad de conocer Progreso, que me pareció muy seguro y con una linda playa”

SANDY NEGRETE VISITANTE

estas semanas se recibieron miles de turistas, hubo mucho movimiento en el aeropuerto de la ciudad.

Sin embargo, la perspectiva fue otra en la jornada de ayer, pues la mayoría regresaba a sus destinos para incorporarse nuevamente a sus actividades cotidianas. “Nos vamos muy felices de

esta visita, tuvimos la oportunidad de conocer Progreso, que me pareció muy seguro y con una linda playa, me encantó que en todo el viaje pudimos estar tranquilos y sin temor a que nos suceda algo”, comentó Sandy Negrete, visitante de Monterrey.

Destacó, que lo mejor fue estar en el mar, ya que en su ciudad no es muy común disfrutar de esta maravilla natural.

Cabe recordar que las vacaciones concluyeron ayer, por lo que hoy en el Estado regresan a clases alumnos de educación básica, bachillerato y media superior, por lo que el 100 por ciento de instituciones educativas de todos los niveles ya se encuentran en las aulas.

3067), a las 22 horas, y Monterrey (Aerobus 4287) a las 22:25 horas.

Llegaron a la sede aeroportuaria 10 vuelos de la Ciudad de México, de los cuales más de la mitad fueron de Aeroméxico. El primero fue el 822 a las 9:21 horas, seguido del 824 a las 11:30 y el 826 a las 13:52. Para la tarde aterrizó el 828 a las 16:06 y se cerró con tres más, a las 18:25, 20:25 y 23:12 horas. De Monterrey llegó el 4280 de Viva Aerobus, aerolínea que igual

tuvo vuelos desde Guadalajara (3062), a las 11:35; Toluca (9241), a las 12:45; Villahermosa (9135), a las 15:20, y Veracruz (9021), a las 15:25. A Santa Lucía se dirigieron el 1014 de Volaris y 878 de Aeroméxico, a las 18:07 horas. Como de costumbre, la mayor cantidad de vuelos fue hacia la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor cantidad hacía Atlanta, Houston y El Bajío. (Daniel Santiago)

Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
afluencia de gente pese al cierre de la Semana
Hubo poca
Santa.

Avanzan trabajos para el Ie-Tram

Comienza a tomar forma la avenida por donde pasarán lo autobuses del sistema de transporte

Con las unidades eléctricas se espera seguir mejorando la movilidad en la zona, que ya cuenta con el Sistema de Va y Ven (Edgar Ek)

Los trabajos para el paso del Ie-Tram de la ruta Umán-Mérida, que se realiza a un costado del aeropuerto, continúan en la Avenida Internacional , que comienza a transformarse para este cambio en la movilidad.

En un recorrido que realizó POR ESTO! se observó que ya han comenzado a darle forma a lo que será el cruce de este transporte.

Asimismo, ya se colocan los postes de luz que servirán para

que las calles permanezcan iluminadas para la seguridad de los visitantes y locales. Como informamos, hace unas semanas comenzó a removerse el arco que marca la entrada a Mérida, sobre esta avenida. Esto porque se necesita reducir el tamaño del camellón para que puedan transitar sin problema las unidades eléctricas de la nueva ruta.

Con este transporte se espera continuar mejorando la movi-

lidad de la zona, que ya cuenta con el Sistema Va y Ven ; sin embargo, debido a la cercanía con la capital yucateca y ser de las zonas con un numero grande de habitantes, requiere una mejor ruta de transporte.

Actualmente el Ie-Tram cuenta con dos rutas, La Plancha -Teya y La Plancha -Kanasín y la intención es que en los próximos meses se pongan en marcha las de La Plancha -Facultad de Inge-

niería y La Plancha -Umán. Esta ruta tendrá una extensión de 29 km y contará con carriles exclusivos y preferentes, semáforos preferentes, ciclovías, intervención urbana, alumbrado, así como 26 estaciones o puntos de abordaje a lo largo del sistema. Por lo pronto, el tránsito de la avenida rumbo al aeropuerto es lento en varios tramos, incluso los fi nes de semana (Daniel Santiago)

Sin confusión por aparente cambio de horario

Pese a que desde hace dos años se estableció una nueva ley que por la que se termina el horario de verano , con la que se tenían que adelantar o retrasar el reloj, ayer la terminal aérea no tuvo inconvenientes por el cambio de horario, pese a que en redes sociales se reportó que muchos teléfonos inteligentes no “recibieron” la actualización y se adelantó la hora nuevamente.

Ayer algunos usuarios de celulares y aparatos inteligentes despertaron nuevamente una hora después, luego de que estos aparatos se adelantaran aparentemente al detectar el cambio de horario de verano , pese a esto en la terminal aérea no hubo problemas.

A diferencia del mes de abril del año pasado, cuando sucedió este problema, donde incluso en las pantallas se observó que se adelantó una hora la actividad, haciendo que se muevan los vuelos, en esta ocasión no sucedió.

Tercer lugar en beisbol

Con el tercer lugar nacional regresó la Liga Infantil de Beisbol Yucatán de la categoría 11 años, quienes estaban muy contentos por el resultado de este encuentro que se realizó en Culiacán, Sinaloa, informó el coach , Roberto González.

Compartió que este logró pese a enfrentarse con equipos en su mayoría del Norte del país, donde la representación del Sur solo fue por Minatitlán, Veracruz, y Yucatán.

“Mucho norteño, fue un torneo duro, difícil y reñido, donde los chicos consiguieron ese lugar, que es muy bueno”, comentó.

Detalló que la preparación para ese momento fue de tres meses, donde se hizo un try out para invitar a los niños a asistir a entrenamientos. De los 40 o 50 niños que asistieron se tomó a los mejores.

“En el juego al principio los niños estuvieron nerviosos, por el lugar que tiene mala fama y también por el cansancio, pues tuvieron ocho juegos en nueve días, pero sacaron la casta”, resaltó.

Sin embargo, pese a querer un mejor lugar, se van contentos y ahora para ellos sigue seguir entrenando y tratando de mantener junto el equipo.

Los pasajeros llegaron en tiempo y forma, por lo que no hubo ninguna queja en las aerolíneas por pérdida de vuelos o similares, señalando que el domingo, al haber una menor cantidad de vuelos, disminuye el número de pasajeros.

Conclusión de una etapa

Cabe recordar que, en 2022, la Cámara de Senadores puso fin al horario de verano , una medida que se implementó desde 1996 y que consiste en adelantar el reloj el primer domingo de abril y atrasarlo el último domingo de octubre de cada año. De este modo el país permanece en el horario de invierno.

Esta medida aplica para la toda la República Mexicana, a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza Norte y los estados de Sonora y Quintana Roo. (Daniel Santiago)

En este sentido, señaló que el grupo se conjuntó bien, se hicieron buenas amistades y se llevaron bien, que es lo importante para el equipo. (Daniel Santiago)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Minatitlán y Yucatán representamos al Sur, dijo el coach. Llegaron a tiempo pese a una equivocación de horario en el celular.

Policía

Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Vuelven a nacer tras volcadura

En el tramo carretero Dzidzantún-Santa Clara, un automóvil Hyundai termina sobre su toldo

Al parecer, el exceso de velocidad y el cansancio ocasionaron que un conductor perdiera el control del volante y su vehículo acabó fuera de la carretera en el tramo Dzidzantún-Santa Clara, cerca del rancho “Las Tres R”, la mañana de ayer. Tanto el guiador como su acompañante salieron ilesos, luego de que el vehículo diera volteretas y acabara sobre su toldo. Otros conductores hicieron el reporte a las autoridades y acudieron equipos de emergencia. Los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados, pero sólo tuvieron golpes leves.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera costera ya mencionada, cuando Wilson Sosa conducía el automóvil marca Hyundai tipo Grand i10, de Sur a Norte. Sin embargo, al parecer, se quedó dormido, lo que ocasionó que perdiera el control del volante y acabara fuera de la carpeta de rodamiento.

Cuando reaccionó hizo una maniobra defensiva, consiguió regresar a la vía, pero el compacto dio una voltereta y quedó sobre su toldo. El otro ocupante del automotor fue identifi cado como Manuel Dzib, quien sufrió golpes y raspones leves. A su vez, el guiador sólo resultó con excoriaciones menores.

El automóvil quedó con daños considerables en la parte frontal y el toldo. Acudieron equipos de emergencia y los elementos de la Policía Municipal delimitaron el área y previnieron a otros conductores para evitar otro accidente. Técnicos en emergencias mé-

dicas de la Policía Municipal de Dzidzantún proporcionaron los primeros auxilios a los accidentados. Como los golpes con los que resultaron no eran de gravedad, los socorristas consideraron que no era necesario trasladarlos al hospital.

Se esperó la llegada del operador de una grúa para poner sobre las cuatro llantas al compacto y remolcarlo al taller. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron datos para su respectivo reporte, pues ese tramo es de jurisdicción estatal.

Declarado culpable

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas necesarias para que el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgara un fallo condenatorio contra un sujeto, con iniciales D.G.R.

Se le declaró penalmente responsable de los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, hechos que ocurrieron en la carretera Motul-Timul.

Durante un juicio oral celebrado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación y la defensa presentaron las pruebas. Expusieron los alegatos de clausura y la autoridad judicial dictó el fallo condenatorio al comprobarse la responsabilidad del acusado. Los hechos ocurrieron en abril del 2021, en la citada vía.

Según datos obtenidos durante las indagatorias se integró la carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal 83/2021. Según el expediente, el 1 de abril del men-

cionado año, el imputado conducía una motocicleta en la carretera referida. Lo hacía en el carril contrario a la circulación establecida y al llegar al kilómetro 9, en el tramo Kiní-Sacapuc, colisionó con otro motociclista que circulaba.

Con eso causó daños en ambos vehículos y lesiones al conductor del otro vehículo motorizado. Esas heridas fueron califi cadas como aquellas que tardan más de 15 días en sanar. Al fi nal de la audiencia, la autoridad judicial citó a las partes interesadas pare la indivicualización de penas. (A. Collí / Fco. Martín)

Tanto el conductor como su acompañante tuvieron golpes leves.

Susto vecinal por incendio de pizzería en el Oriente meridano

Vecinos de la colonia Felipe

Carrillo Puerto, en el Oriente de la ciudad, se espantaron al ver una nube de humo negro salir del traspatio de un local de tapicería.

Los pobladores del sitio comentaron que de repente se comenzó a sentir un fuerte olor a quemado y vieron que la calle se llenaba de humo, por lo que salieron de sus domicilios y se percataron que de atrás de la mueblería salía un intenso calor y humo negro.

Inmediatamente hablaron a los servicios de emergencia para que acudieran y apagar el incendio, pues relataron que en dicho local no se trabaja durante los fines de semana, por lo que mientras intentaban contactar al encargado pudieran apagar el siniestro y no se expandiera en los demás patios.

“Tenemos tanques de gas, si

eso llegara a abarcar más casas salimos volando, rápido entre todos hablamos a emergencias para que vinieran apagarlo” dijeron.

Llegaron cinco patrullas estatales, así como dos vehículos de rescate y un camión de bomberos. Luego

aparecieron los dueños, quienes al entrar ya estaba mitigado el incendio, no se sabe si hubo perdidas, pero las autoridades comentaron que, al no haber nadie en la vivienda hubo saldo blanco y nadie salió herido. (Darcet salazar)

El local no funcionó ayer, así que no hubo lesionados. (Daniel Silva)

Según el parte policiaco, el coche dio voltereta hasta que quedó con las cuatro llantas arriba. (POR ESTO!) Bomberos de la SSP acudieron a la colonia Felipe Carrill Puerto .

La agresión contra el animal ocurrió el 29 de marzo, cuando descansaba a la sombra de un árbol y con un machete le cercenaron una pata; detuvieron al causante. (POR

Habrá justicia a favor de Negrito

tras causar lesiones al perro identificado como “Negrito”.

La autoridad judicial, tras escuchar la intervención de los fiscales y la defensa del encausado, otorgó un plazo de tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de finalizar la diligencia fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva, misma que se mantendrá vigente por tres meses.

Vinculado por robo

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba reunidos durante la indagatoria de la causa penal 41/2024. Fueron considerados suficientes para comprobar la existencia del delito y se otorgó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado,

Durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo en el citado fraccionamiento. El acusado atacó con un machete al perro mencionado, cuando estaba recostado a la sombra de un árbol en la terraza del predio del imputado. Le causó lesiones que le causaron la pérdida de una de sus patas delanteras.

Tras ser valorados los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.I.S.P. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, denunciado después de los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia Emiliano Zapata Norte, por lo que una vez resuelta su situación jurídica, se mantendrá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Durante la audiencia celebrada

Recorren futuros abogados las instalaciones de Fiscalía Estatal

Un promedio de 200 estudiantes recorrió durante el reciente semestre las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE). Eso es parte de la política de apertura para visitas escolares instruida por el fiscal general Juan Manuel León León.

La cifra mencionada, que corresponde del periodo noviembre a marzo, se suman los 2 mil 100 alumnos de escuelas como la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Lo msimo que el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab (CEUM) y Universidad Vizcaya de las Américas, que el año pasado visitaron esa dependencia en aras de acercarse al sistema de justicia del país.

A principios del presente año, la Universidad de Missouri-Kansas (UMKC) envió por segunda

vez a estudiantes procedentes de Kansas City, como parte del convenio académico que la universidad estadounidense mantiene con la UADY, en el que toma parte la Fiscalía General del Estado.

El recorrido que los futuros abogados llevaron a cabo por las instalaciones de la FGE incluyeron las áreas que integran el Instituto de Ciencias Forenses. Lo mismo la labor en el Centro de Justicia para las Mujeres y en el Centro de Solución de Controversias.

Durante su visita fueron guiados por personal especializado de la Fiscalía y bajo la coordinación del director de Prevención del Delito, Alfredo Arellano del Razo, los universitarios conocieron parte de los procedimientos que realizan los peritos en balística. Hicieron lo mismo en el laboratorio de documentos cuestiona-

dos, así como los servicios que se le proporciona a las mujeres que se encuantran en situación vulnerable, como las asesorías jurídicas, apoyo psicológico y médico.

Asimismo, les impartieron pláticas por parte de la directora de la Unidad de Solución de Controversias, Yazmín Yamilé Polanco Uribe, respecto a las medidas alternas que se pueden optar en vías de darle solución a un conflicto.

Conocieron además, según indicó la institución estatal local, de primera mano, la manera como funcionan las Unidades Especializadas que se ubican en el edificio central de la Fiscalía, en el Periférico Poniente, como la de Homicidio, Feminicidio, Narcomenudeo, Tránsito, Delitos Comunes, Delitos Patrimoniales, Delitos Electorales y de Maltrato Animal. (Redacción POR ESTO!)

en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 127/2024, los cuales fueron suficientes para que la Juez Primera de Control otorgara el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgara un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que, durante la audiencia inicial los fi scales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 25 de marzo, cuando el acusado ingresó al predio ubicado en la citada colonia, donde se apoderó de diversos bienes, por lo que se presentó

la formal denuncia que derivó en el presente asunto penal.

Antes de finalizar la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada otorgada en la audiencia inicial, la cual se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Sujeto que mutiló a un perro en Piedra de Agua, en Umán, puede recibir hasta 10 años de prisión Un Juez de Control vinculó a proceso e impuso la medida cautelar a Jorge Enrique A.A. por el delito de maltrato de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, que cometió el 29 de marzo pasado en el fraccionamiento Piedra de Agua, Umán.

Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y la Coordinación Estatal del Programa Alerta Ámber reportaron la localización de P.Y.V.M. de un año de edad. Sdesactivó el acta número FGE/ BUSQUEDA/UNADT-116/2024.

(Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
ESTO!)
De noviembre a marzo, 200 estudiantes hicieron visitas. (POR ESTO!)

Tras la solicitud de auxilio, acudieron paramédicos, pero nada pudieron hacer.

Agentes municipales delimitaron la vivienda y dieron parte a la autoridad ministerial.

Discusión familiar con fin trágico

Al parecer, agobiado por sus adicciones, joven originario de Tekit decide acabar con su existencia

Luego del disgusto con su padre, el muchacho se retiró a su dormitorio. Al amanecer, familiares se extrañaron de no verlo, fueron averiguar y lo encontraron sin vida. (POR ESTO!)

Joven se privó de la vida en su domicilio, ubucado en el municipio de Tekit, luego de discutir con su padre. Según vecinos de Jabalí, sobrenombre con el que se le conocía, tenía problemas con la adicción a sustancias ilícitas.

Al parecer, ese fue el motivo de la discusión con su progenitor que luego lo orilló a suicidarse. Agentes de la Policía Municipal atendieron el reporte de los familiares. Acudieron a la vivienda, junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos nada pudieron hacer para salvarle la vida.

Tras confi rmarse el deceso, los policías delimitaron el predio y dieron parte a las autoridades ministeriales. Horas después llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias.

Luego de las labores ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones para la autopsia de rigor, con el que se determinará la causa exacta del deceso y com-

plementar el expediente.

Con este caso, el Estado suma 48 muertes autoprovocadas. Los dos más recientes ocurrieron en miércoles y jueves en colonias de Kanasín. El primero, se suscitó en una vivienda ubicada en la calle 22 entre 11 y 13 de la colonia Santa Rosa

Dos casos recientes

Se supo que una madre de familia encontró a su hijo muerto, y aunque trató de ayudarlo, ya nada pudo hacer por salvarlo. Según datos obtenidos, la mujer llegó a su casa, donde encontró el cuerpo de su hijo, quien se ocasionó una asfixia.

La mamá de la víctima pidió auxilio a su cuñado, quien vive en la casa aledaña. Entre los dos trataron de reanimarlo, a la vez que solicitaron la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia.

Arribaron agentes de la Policía Municipal de Kanasín, junto con técnicos en urgencias médicas. Los segundos proporcionaron los primeros auxilios al joven, iden- tificado como José Ángel C.P., de 23 años de edad, pero fue en vano.

Informaron a la madre, Isabel, que su hijo ya había fallecido y ya no había nada más qué hacer. Los uniformados delimitaron el domicilio, en espera de las autoridades ministeriales.

Finalmente, personal especializado en criminalística y criminología se encargó del levantamiento del cuerpo para su posterior trasladado a la morgue

y efectuarle la autopsia de ley.

El otro hecho ocurrió el jueves, una menor de edad acabó con su vida en su casa de la colonia Cuauhtémoc, Kanasín. De acuerdo con familiares y amigos de la ahora fallecida, era muy conocida por ser tranquila y sin problemas aparentes de depresión.

Luego que su madre la encontró inconsciente en su cuarto, los

familiares solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribaron paramédicos, pero sólo pudieron confirmar el deceso.

Los policías delimitaron el domicilio, en espera de la llegada de los agentes del Ministerio Público, cosa que hicieron horas después para iniciar las indagatorias. (Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Se pasa un alto y lesiona a dos

Conductor y pasajera de un mototaxi fueron

Una mujer al volante de un automóvil ocasionó un hecho de tránsito al pasarse un alto en la intersección de las calles 37 y 24 de Motul y colisionó con su Chevrolet tipo Beat a un mototaxi que transitaba con preferencia de paso.

De acuerdo con datos recopilados, la guiadora transitaba de Oriente a Poniente en la 37 en el coche, placas de circulación YYC382-D, de Yucatán, pero en la esquina no se dio cuenta del disco de alto y continuó sin precaución.

En ese momento, de Sur a Norte, en la calle 24, transitaba el conductor de un mototaxi de color azul de la marca TVS, que se impactó en el costado del compacto. En el vehículo de tres ruedas viajaba una pasajera. A consecuencia de la fuerza del golpe ocasionó que el motocarro girara y quedó en el sentido de Poniente a Oriente en la 37.

Vecinos que escucharon el ruido salieron para averiguar lo que ocurrió y solicitaron presencia de las asistencias médicas. Llegaron oficiales de la Policía Municipal y técnicos en urgencias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio. Proporcionaron los primeros auxilios al guiador y pasajera del mototaxi.

La mujer al volante del automóvil indicó que en la esquina no había señal de alto y como no es del municipio desconoce la nomenclatura. Las unidades involucradas fueron llevadas a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades.

En otro hecho, en la bajada del paso a desnivel, a la altura de Motul, de la carretera Mérida-Tizimín, un motociclista, identificado como José Itzá, de 34 años de edad y originario de Baca, resultó lesionado.

Ponen en riesgo anidadación de tortugas

Resulta que el motorista bajaba del paso a desnivel de la carretera Mérida-Tizimín, que entronca con la entrada a Motul, perdió el control del manubrio, derrapó y resultó con heridas en el rostro y cabeza. Los paramédicos lo atendieron y luego de estabilizarlo lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.

Roban moto en Peto

Elementos policiacos se movilizaron en Peto, tras el robo de una motocicleta afuera del hospital comunitario, en la calle 31 hacia la salida de la comunidad. Según María C., cuando salió del nosocomio se dio cuenta de que su Italika ya no estaba, así que solicitó ayuda. El operativo policiaco no dio resultado.

Ante el reporte, agentes municipales acudieron a la clínica, donde María C., les informó que, al salir del lugar a las 20:00 horas, donde trabaja y se percató de que la motocicleta de la marca Italika modelo AT 110 ya no estaba donde la dejó.

Los uniformados iniciaron un operativo de búsqueda en calles de la comunidad y las salidas de ésta para tratar de dar con la moto. Después de varias horas se supo que el resultado fue negativo.

24 Policía Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Agentes de la Policía Municipal de Telchac Puerto detuvieron a dos jóvenes que paseaban en cuatrimoto en zona protegida. (A. Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Descomunal

Decenas de turistas nacionales e internacionales acudieron a Progreso para disfrutar del mar y despedirse del xix de las vacaciones Página 26

Decenas de creyentes desbordan de devoción a Santa Isabel en Ticuch

Muere en accidente

Gerardo Vidal, líder de la Canaco de Valladolid

Campesinos de Tahdziú mantienen vivas las ceremonias mayas

El Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla, El Corchito y el Museo del Meteorito se llenaron al tope de paseantes que dejaron una buena derrama económica en el puerto. (J. López)
Página 36 Página 37 Página 39

Progreso

Al tope de gente está el puerto

Cientos de paseantes de varias partes de la república despidieron las vacaciones en la costa

PROGRESO, Yucatán.- Una afluencia descomunal en la costa sirvió de marco para despedir las vacaciones. Mismas que a lo largo de dos semanas otorgaron derrama económica al sector turísticos del puerto y que ahora se prepara para el verano, donde se espera retomar los números positivos que se tuvieron en el aspecto monetario y dentro del rubro de seguridad.

Nuevamente se impuso una nueva marca al registrarse entradas de hasta 30 vehículos por minuto al puerto, dejando atrás los parámetros que se tuvieron en el domingo de la Semana Mayor, donde también se tuvo una llegada constante de visitantes que abarrotaron instalaciones.

Las concentraciones de turistas nacionales e internacionales a lo largo de ayer se tuvieron también en paradores turísticos como El Corchito y el Museo del Meteorito. Aunque tampoco faltaron las familias que optaron por acudir a sitios como Isla Columpios en Chuburná Puerto.

La mayoría de la gente permaneció en el Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla , sobre todo a yucatecos que buscaban despedir frente a las olas del mar este lapso vacacional. Una pareja que decidió tener su pasadía en la playa fue Víctor Cahuich y Guadalupe del Rosario, visitantes desde la colonia Emiliano Zapata Sur. “Lo bueno de venir a Progreso es que resulta cómodo para el bolsillo si sabes administrarte. Nosotros con 500 pesos cada quien, nos divertimos desde la mañana hasta la tarde.

Progreso es muy recomendable y relajante. De las mejores playas de México”, dijo Víctor Cauich.

Además un grupo de amigos se conocieron ese mismo día en la costa, mismo que se conforma de dos chiapanecos, una veracruzana y un par de visitantes que llegaron desde la ciudad de México.

“Estuvimos platicando y notamos que hacíamos buena química. Al final nos acoplamos todos y con unas cervezas la pasamos bien en el puerto. Aquí todo depende de la actitud de uno para poner el ambiente aunque se acuda a la playa sólo”, indicó el paseante Ángel Ortega.

Los comerciantes volvieron a confirmar un buen momento, pues aunado a las cifras de visitantes del interior de la República Mexicana y el Estado, se tuvo durante este fin de semana la visita del Disney Wonder, crucero que ya es conocido por los trabajadores de este rubro.

“El día de hoy trabajamos hasta 15 horas continuas. No sabemos cuándo vamos a vivir otro lapso de ganancias notables, ya que desde la pandemia, el negocio del turismo se ha vuelto bastante impredecible”, informó la habitante Manuela Nah Muñóz.

En lo que respecta al área de palapas, en esta ocasión se avistó un aforo lleno durante toda la jornada dominical, aunque varios colaboradores, especificaron que ha habido orden y restricciones con las autoridades estatales a fin de evitar algún hecho que perjudique al turismo de Progreso, luego del operativo en estos espacios que se

tuvo hace escasos días.

Durante la noche, la mayoría de la gente estuvo en las ferias de Chelem, Chicxulub y el Malecón Internacional. En este espacio público mencionado atrajo la Guelaguetza que finalizó su estancia en el puerto luego de asentarse desde finales del mes pasado, por medio de varios establecimientos promotores de la cultura oaxaqueña.

Se registran incidentes en jornada dominical

A lo largo de este fin de semana, no faltaron los sucesos trágicos que ameritaron la intervención de los elementos que forman parte de la Operación Salvavidas. La jornada dominical a diferencia de la sabatina requirió mayor presencia de agentes del orden

Durante el sábado, fue trascendente el pleito que tuvieron dos mujeres a las afueras de una de la estación de la línea Autoprogreso, específicamente en la calle 27 entre 82 y 80 de la zona centro. El conato de bronca se hizo viral a través de las redes sociales.

Ayer, las alarmas se encendieron alrededor de las 14:00 horas, cuando una madre de familia dio aviso a la Policía para encontrar a la pequeña Natalia N., pues había pasado amplio rato desde que desapreció de la vista de sus tutores.

La gravedad del asunto obligó a elementos estatales y municipales, en conjunto con agentes ecológicos a desplegar un operativo en la zona de arena para buscar a la

infante. Esto sorprendió a un gran número de bañistas, que en medio de sus momentos de relajación vieron pasar a los uniformados.

Aparte de los sucesos que envolvieron a menores de edad que se perdieron por varios minutos en la costa, también fue necesaria la intervención de autoridades en el Mercado Municipal, pues una pequeña turista se le lastimó la cabeza tras el descuido de sus adultos acompañantes.

(Jesús López)

Turistas nacionales se conocieron en la playa y disfrutaron del día.

En el área de palapas se avistó un aforo lleno durante la tarde.

26 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Una afluencia descomunal de visitantes se vio en el Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla. (J. López) Una niña fue atendida por parámedicos tras tener una herida en la cabeza.

Realizan vibrante pasarela de moda

Modelos progreseños des fi lan con prendas de diseñadores locales para impulsar al sector

PROGRESO, Yucatán.- El trabajador pesquero y figura de las redes sociales Carlos Vázquez Tec se ganó los aplausos de la comunidad progreseña, pues junto con casi 30 jóvenes emprendió una pasarela de moda, en la que el tema correspondió a la etapa Primavera-Verano. El espectáculo contó con un tributo a Gloria Trevi y la actuación de Drag Queens

La cita fue en un local de la zona Poniente de la ciudad, donde se dieron cita decenas de pobladores que no quisieron perderse la oportunidad de ver sobre la tarima a la nueva generación de modelos que hicieron su debut Cabe mencionar que previo al evento hubo un proceso de preparación a cargo del organizador.

El espectáculo empezó con un opening que fue plaudido por el público, compuesto en su mayoría por las familias de los participantes, pues para que los nervios no resultaran traicioneros para los principiantes, fue necesario hacer vibrar el inmueble con porras y cánticos de motivación.

Cada uno desfiló con ropa casual y bordada, traje de baño y, en el caso de las jovencitas, al final hubo una pasarela con vestidos de XV años. Para otorgar distinciones individuales hubo un jurado calificador a cargo de conocedoras del ámbito mencionado y la profesora Alhelí Hernández Rivero.

Parte del show artístico corrió por cuenta de academias de danza de maestras reconocidas como Marlín de la Cruz y Alma Montalvo Fernández. La característica que causó revuelo entre la audiencia fue que cada número

presentado fue un tributo a la cantante mexicana Gloria Trevi.

VESTUARIOS

4

Se exhibieron como ropa casual y bordada, traje de baño y vestidos de XV años.

En el escenario se dio también la oportunidad para que hicieran un performance varias Drag Queens, movimiento de la comunidad LGBTIAQ+ , que se caracteriza por los colores, la dramatización y el maquillaje en los rostros de quienes son parte de las puestas en escena.

Los buenos comentarios invadieron las redes sociales, pues desde la rueda de prensa en la que se anunció el evento se dejó en claro que el objetivo fue promocionar marcas comerciales de emprendedores progreseños y para promover a los artistas locales.

En lo que respecta a los modelos, se abrió esta posibilidad para que los jóvenes se alejen de los malos hábitos y puedan tener espacios de sano esparcimiento. Llamó la atención que la participación masculina es cada vez mayor dentro de este evento cuya trayectoria es de un lustro.

Carlos Oswaldo Vázquez Tec de 49 años, de los cuales 32 han sido dedicados a las labores en altamar, no solamente cuenta con reconocimiento por ser un cocinero experimentado, sino también

El evento fue organizado por el reconocido Carlos Vázquez, con la participaron de 30 jóvenes.

por las pasarelas a beneficio del talento local que suele organizar, aunque en los últimos años ha arrasado en las redes sociales gracias al material que suele subir para mostrar las vivencias de los pescadores cuando se encuentran a varias millas de distancia de casa.

El talento de Vázquez Tec también se refleja en la decoración que otorga a los navíos de los cuales es parte, por lo que en tiempos de Halloween o Navidad emplea varias horas de labores combinadas con su destacable ingenio para causar sensación entre las flotas.

El público aplaudió el talento y los números de danza.

Inter obtiene la Copa Yucatán de Futbol Playero con 7 goles

PROGRESO, Yucatán.- Una edición más de la Copa Yucatán de Futbol Playero finalizó con más de mil jugadores de las nuevas generaciones en busca del campeonato, el cual se llevó la escuadra Inter

La liga arrancó desde inicios de la semana pasada, siendo el organizador y exjugador profesional uruguayo Daniel Rosello, quien confirmó que para esta edición se presentaron equipos tanto de Yucatán como de puntos de la república como Cozumel y Playa del Carmen.

Una de las finales que más suspiros arrancó a la afición fue la Sub21, caracterizada por la rapidez y espectacularidad en pelota parada que puede haber en la cancha. La final se disputó entre los equipos porteños Manchester e Inter, con resultado de 7-5 a favor de éstos.

La premiación corrió a cargo del comité organizador para otorgar el trofeo que tuvo las dimensiones de la llamada orejona que obtienen los equipos que ganan

la Champions League

Otras distinción recibió el campeón de goleo Ángel Chan, quien se despachó con 15 disparos para Manchester. El portero imbatible de esta categoría fue Emmanuel García Menéndez, quien fue felicitado por sus compañeros.

Como se sabe, en esta edición se decidió galardonar también a los grupos que no tienen la oportunidad de avanzar a la final, por lo que compartieron el tercer lugar Deportiva , de la ciudad de Mérida, y Chelsea , que representó al puerto.

Lo único decepcionante en la tradicional Copa Yucatán de Futbol Playero fue protagonizado por padres de familia que no pudieron controlar emociones y se enfrentaron en medio de una de las finales de dicha justa deportiva con nueve años de trayectoria. De acuerdo con el relato de un conocido cronista deportivo, todo se originó tras los insultos

que un aficionado hizo sobre uno de los jóvenes que solamente procuraba obtener el campeonato para su plantilla. Ante tal acto, acudieron en defensa del atleta varios asistentes que fueron testigos de las ofensas.

Intervino la Policía Ecológica Municipal, la cual suele llevar a cabo rondas de vigilancia en la zona, por lo que todo quedó en discusión, aunque hubo críticas por parte de los aficionados que sí supieron comportarse a la altura de esta competencia.

En agosto se llevará a cabo el Mundialito, el cual se realiza año con año desde el 2015 y también con amplia participación. Destaca que este es el torneo de la especialidad con más años en el puerto de Progreso. Además, brinda la posibilidad de que los futbolistas de las nuevas generaciones puedan ser observados por agentes del balompié profesional.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
(Jesús López) (Jesús López) (J. López) (J. López) Los atletas se alzaron con la orejona tras vencer a Manchester.

Pleito familiar acaba en cuchillazos

Elementos de la DSPT detienen a mujer en la Francisco I. Madero con moto reportada como robada

PROGRESO, Yucatán.- La acción policiaca no faltó en este último fin de semana de vacaciones, pues fuera de la diversión en la costa, se presentaron hechos trágicos que desataron operativos a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPT). Uno de ellos tuvo lugar en un predio situado a la salida de la ciudad y fue protagonista de ello una familia que ya había tenido antecedentes de este tipo.

Los hechos sucedieron, específicamente en la calle 80 entre 33 y 35 de la colonia Centro, cuando una llamada de emergencia dio a conocer que varios hombres eran parte de una trifulca que inició desde las 1:00 horas, tras una discusión con palabras altisonantes.

Los sujetos señalados como parte del lío fueron Carlos N. y José N. quienes tras el intercambio de palabras, recibieron la intervención de sus consanguíneos, mandándolos a dormir a ambos, sin embargo, el segundo sujeto mencionado optó por volver a retomar el pleito tan sólo minutos después.

Un testigo que pidió mantener anonimato, explicó que el tío buscó a Carlos N. hasta su alcoba para golpear su puerta de manera violenta, por lo que al abrir, su sobrino le propinó al menos tres ataques con un objeto filoso, hiriéndolo de manera grave.

Las lesiones fueron en los brazos y el pecho, aunque el joven

La riña ameritó ser resuelta en la Comandancia, donde llegaron allegados de ambos involucrados.

pudo defenderse y propinar una herida en la espalda de su tío José N. Ante dichos actos volvieron a interferir los familiares de ambos. Aunque esto fue por breves momentos, ya que en la puerta estaba el personal de la DSPT.

Por su parte, la Cruz Roja delegación local otorgó primeros auxilios a los agraviados, siendo necesario sus traslados a un hospital para que recibieran asistencia médica espe-

cializada. También se indicó que el hombre de mayor edad fue detenido por los agentes en turno.

Debido a la zona del conato de bronca, no faltaron los pobladores aledaños que, a pesar de la hora, acudieron a avistar al suceso y darse cuenta que ambos sujetos, fueron parte de otro episodio más de violencia familiar. Se desconoce los motivos de estos antecedentes.

El problema ameritó ser resuel-

Automovilista de origen extranjero embiste a motociclista

PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes de tránsito en este lapso vacacional fueron sucesos diarios en las últimas dos semanas. En esta jornada dominical, nuevamente se hizo evidente la falta de cuidado al volante por parte de visitantes que no respetaron señales de tránsito y perjudicaron sobre todo a motociclistas que viajaban en vía de preferencia.

Los hechos sucedieron durante la tarde, en medio de la salida de decenas de familias que habían pasado un día de relajación en el Malecón Tradicional. Destacó el flujo vehicular que formó aglomeraciones en las calles del primer cuadro de la ciudad.

El punto de colisión fue la calle 79 con 68 de la colonia Centro, cuando un turista a bordo de un automóvil con placas de circulación locales no respetó su alto preventivo en este cruzamiento y propinó un golpe a un joven a bordo de una motocicleta y que circulaba en dirección con preferencia de Oriente a Poniente.

El choque fue tan contundente que causó que se destrozara el frente del carro y que tuviera diversos daños la moto, cuyo conductor acabó inmóvil en posición boca arriba, sobre el pavimento de

una calle donde constantemente tienen pasos medios de transporte que acuden a la estación central.

Debido al peligro que había para este hombre de aproximadamente 25 años, fue necesario que recibiera ayuda de varios pobladores de la zona que proporcionaron cartones para evitar que tuviera quemaduras en la espalda a causa de la vía asfáltica ardiente.

Gracias a la cercanía con el corazón del centro porteño se logró tener un operativo de seguridad a

cargo de la SSP estatal y la DSPT municipal, cerrando por varios minutos la zona de tragedia y colocando a elementos a verificar el tráfico de las calles continuas.

También se tuvo la asistencia de la Cruz Roja delegación local, la cual terminó otorgando un traslado para el Centro de Salud con Servicios Ampliados que se ubica en el extremo Poniente del puerto. Los dolores del agraviado fueron sobre todo en la espalda.

(Jesús López)

Se logró un operativo de seguridad a cargo de la SSP y otros agentes.

lado de este predio. En ese caso, los protagonistas huyeron de la zona al escuchar el sonido de las patrullas de la DSPT.

Detienen a mujer por adueñarse de vehículo

Por otra parte, durante este fin de semana trascendió un caso más relacionado con la delincuencia en el puerto, la cual sigue siendo emergente en estos días, a pesar de que ya inició la pesca del mero en Yucatán. Ahora los hechos fueron en el sector Oriente de la ciudad.

De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, sus elementos realizaban recorridos de vigilancia y al llegar a la altura de la calle 79 entre 74 y 76 de la colonia Francisco I. Madero, visualizaron a una mujer a bordo de un caballo de acero sin casco ni placas.

to en la Comandancia, punto al cual llegaron varios familiares de ambos involucrados. Al final, hubo una conciliación, aunque varios vecinos indicaron que no tardará en que tío y sobrino vuelvan a tener una bronca similar. El último antecedente en este punto, había sido apenas el viernes cuando varios celulares grabaron el pleito que se tuvo hasta llegar a una gasolinera ubicada a

Debido a que estos quedan fuera del reglamento establecido en la ley, se pidió que se detenga y que compruebe la procedencia del vehículo, por lo que la motociclista reaccionó de manera sospechosa y argumentó constantes veces que se la prestaron.

Los elementos verificaron con el sistema C2 y confirmaron que la motocicleta tenía reporte de robo emitido en días recientes. Estos fueron motivos suficientes para que tanto el móvil de dos ruedas como la presunta culpable fueran llevados rumbo a la Comandancia. (Corresponsalías)

Una unidad de bomberos arribó al sitio para mitigar el siniestro.

Sofocan incendio activo en terrenos de San Eduardo

HUNUCMÁ, Yucatán.- Al mediodía el equipo de bomberos se dio a la tarea de sofocar un incendio activo en terrenos de la colonia San Eduardo

El fuego consumió hojas, palos secos y basura en terrenos ubicados al Poniente de la población, área que desde hace varios años está cerrado con telas de alambre y se encuentra en conflicto entre los representantes de la empresa Bachoco y vecinos del lugar.

El hecho se registró a las 12:00 horas, pero debido a un reporte de

la población una unidad de bomberos fue alertada de la presencia del fuego que abarcó un gran tramo. Al parecer la mayor dificultad para el equipo de profesionales para realizar su trabajo fue el hecho que dichos terrenos se encuentran cerrados con extensos metros de alambre y tubos metálicos.

Durante el transcurso de la tarde finalmente los tragahumos lograron sofocar el conato de fuego que se encontraba muy cerca del lugar, donde por cierto se encuentran varios ranchos ganaderos.

(José

28 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Luis López Quintal)

Desaparecen ceremonias mayas

Muy pocos hombres de campo están interesados en rescatar el ritual de pedimento de la lluvia

MOTUL, Yucatán.- “Ya se están perdiendo las ceremonias que hacían los X´menes o brujos para implorar la bendición de la lluvia en la selva maya. La gente ha dejado de trabajar el monte, por lo que estas actividades se han quedado en el olvido”, expresaron pobladores tras la pérdida de los rituales tradicionales como la bendición de las milpas y el pedimento de precipitaciones pulviales para estas épocas de sequía.

Arcadio Canul, habitante, alegó que hace décadas los antiguos milperos se encargaban de realizar un ritual de rogativa al dios de la lluvia para que éste bendiciera los montes, pero con el transcurso de los años esta actividad se ha ido perdiendo. “Ya no se hace el ritual como antiguamente, el que lo hacía ya murió y actualmente muchas personas ya abandonaron sus milpas”.

El hombre explicó que para comenzar este rito se coloca pozole sin coco ( Sa’Ka ) en los cuatro puntos cardinales para dar permiso a los hombres de campo que salgan en búsqueda de los animales, es decir, la ofrenda. Varios de ellos fueron donados por las familias del poblado y otros de las parcelas, que serán colocados como ofrecimiento en un altar

Pobladores aseguran que cada vez hay menos X´menes que imploren por la bendición del dios Chaac.

elaborado con madera, bejuco y hojas junto a otros alimentos. Mediante un rezo hecho por el X´men se van bendiciendo los alimentos, mientras que el resto de los campesinos suplica para

que llueva en sus tierras. Arcadio alegó que en su momento sus antepasados optaban por realizar esta actividad antes de comenzar a trabajar las milpas. “Mi abuelo lo hacía, colocaban en jícaras la comida y bebida, luego rezaba en maya y posteriormente la comida se consumía”, reveló. El sexagenario precisó que para estas fechas de intensa sequía que se registra en la Entidad, es

Se alistan para celebraciones a la Virgen de la Concepción en Euán

EUÁN, Tixkokob.- Del 12 al 22 de abril tendrá lugar la fi esta tradicional de la comisaría en honor a la Virgen de la Purísima Concepción, que el fin de semana fue bajada de su altar.

Quien presidirá estos festejos es María Nathaly Cupul Castillo, quien será coronada como embajadora durante la Regia Vaquería del próximo viernes a las 22:00 horas en la terraza frente a la Casa Ejidal. El evento será amenizado por la orquesta jaranera de Ekmul.

María Nathaly es una joven estudiante del quinto cuatrimestre de Odontología en la Universidad Privada de la Península (UPP). Reveló que su bastonero para la velada regional es José Antonio Millán y recordó que su abuelita Teodora Baak Chale fue custodia de la patrona durante 70 años hasta que falleció y ahora la encargada es su hija, Rosario Castillo Manzano. Este sábado en la mañana la nueva custodia junto con otras personas limpiarán y arreglarán el nicho de la Virgen de la Concepción para los festejos.

Por otra parte, trascendió que los 35 palqueros ya comenzaron con la construcción del tablado en la plaza del centro. El presidente del gremio, Alejo Baak, dijo que Carlos May, de la vecina población de Muxupip, está a cargo de toda la organización de los bailes y todo lo referente a las celebraciones con las que el pueblo le rinde homenaje desde hace más de 70 años a la Virgen milagrosa de la Purísima Concepción. (Enrique Sabido Araujo)

momento de que se comiencen a preparar estos trabajos para pedirle al dios Chaac que llueva con el fin de que empiece la siembra o que reverdezcan los cultivos afectados por las altas temperaturas. “Ahora es momento de que se pida la caída del agua, ya que los montes están secos, lo malo es que ya casi nadie cree en ello y no hay X´menes”.

De acuerdo con los lugareños, cuando concluye el ritual, el cielo nublado se rompe y caen gotas, pero en otras ocasiones empieza a llover en el transcurso de la semana. “La súplica comienza a hacerse presente para bendecir a los campesinos de forma pareja, es decir, las tierras quedan mojadas” indicó.

Aseguró que en estos tiempos no hay jóvenes interesados en la actividad campesina y tampoco creen en estas antiguas prácticas. “Esta rogativa está a punto de desaparecer, ya que las nuevas generaciones no están interesadas y cada vez hay menos parcelarios trabajando el campo, así como personas con el don de poder hacer los rituales de agradecimiento a los dioses del Mayab

Hasta ahora se desconoce si hay alguna persona que tenga planes de realizar esta actividad.

Se dispara la venta de los sueros por el calor

MOTUL, Yucatán.- El exceso de calor ha provocado que decenas de pobladores arriben a las farmacias en busca de sueros y medicamentos para prevenir la diarrea y el golpe de calor Vecinos indicaron que por las altas temperaturas han comenzado a beber soluciones que adquieren en el Centro de Salud, así como como en las droguerías, para poder hidratarse, sobre todo por las tardes.

Genoveva Pasos, pobladora, dijo que este año el calor comenzó a apretar antes de tiempo, por lo que ha tenido que adquirir suero

oral que dan en las clínicas para poder estar hidratada. “Hay mucho bochorno y beber agua a cada rato puede enfermar, o te da vómito o diarrea, por lo que es mejor un suero helado para estar al 100”.

En entrevista con una empleada de una farmacia del centro de la ciudad, indicó que desde que comenzó el calor, los sueros han sido uno de los productos que han tenido alta salida todos los días. “Las personas están consumiendo. Ayer se surtió mucho y la nevera quedó vacía”, dio a conocer. (Isaí Dzul)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Motul
Vecinos se hidratan debido a las altas temperaturas. (POR ESTO!) La embajadora de la fiesta es María Nathaly Cupul Castillo. (POR ESTO!)

Sinanché

A fl uencia supera expectativas

San Crisanto se pocisiona como el puerto más concurrido del Litoral Norte en Semana Santa

SAN CRISANTO, Sinanché.Con una buena derrama económica cerró la temporada vacacional en el puerto situado en el Litoral Norte. Se registró el arribo de cerca de 30 mil visitantes durante las dos semanas de descanso en las playas y zonas turísticas que ofrece el lugar. Pobladores afirmaron estar más que contentos y agradecidos por este fin de temporada que sin duda superó sus expectativas.

En las costas del Estado la presencia de los bañistas fue tan numerosa que generó benéficas ganancias a los restauranteros y pequeños emprendedores. Durante la jornada dominical y clausura del período vacacional, cientos de familias acudieron para disfrutar la tranquilidad del sitio. Iridian Durán, paseante, dijo: “Son preciosas las playas de San Crisanto, lucen limpias y con una paz que dan ganas de quedarse a vivir. 10 de 10 por parte de la gente local”.

La afluencia del último día de descanso fue de más de 5 mil personas, quienes se instalaron en diversas partes de la orilla, siendo la playa el principal espacio de arribo, siguiéndole el ojo de agua y los balnearios particulares. “Estamos satisfechos de cerrar estas vacaciones con buena derrama económica que nos permitirá crecer como negocios. Esperamos que el verano sea mejor”, dijeron vendedores del centro.

Son preciosas las playas de San Crisanto, lucen limpias y con una paz que dan ganas de quedarse a vivir. 10 de 10 por parte de la gente local”.

IRIDIAN DURÁN TURISTA

Debido al levantamiento de la veda del mero, los pescadores que abrieron sus pequeños puestos de servicios estarán retornando al océano en búsqueda de la especie para poder completar sus ingresos entre semana, mientras esperan sábado y domingo para recibir a los bañistas que se prevé que sigan llegando, sobre todo por parte de quienes esperan que descienda la concurrencia en estos espacios. “Hubo navegantes que pusieron sus negocios para ayudarse. Ahora que ya terminó la visita masiva van a regresar al mar y los fines de semana se prepararán

Algunos residentes sostuvieron que, luego del Festival de la Veda que se efectuó una semana antes de la jornada de asueto, la respuesta fue favorecedora, lo que les dio indicios de que en las últimas dos semanas que culminaron la presencia sería notoria para el sector comercial, la cual hace meses no se lograba obtener por la inasistencia de la gente a causa del ingreso de frentes fríos. “Meses atrás no veíamos esta respuesta, era muy poco lo que se tenía en la venta e incluso era reducida la cantidad de turistas que venían en diciembre. Sabíamos que este marzo y abril nos iban a dar resultados”, aseguraron.

El sector comercial se dijo satisfecho con los resultados y espera con ansias las vacaciones veraniegas.

para seguir con estas rutinas”, mencionaron varios habitantes. Con el exitoso cierre de temporada, la esperanza de los porteños para tener una nueva derrama económica como la que registraron en este lapso será durante julio y agosto, cuando se le da otro impulso al rubro pesquero antes de que comience la restricción de captura del molusco. Se espera que para las siguientes semanas la presencia de turistas genere movimiento en el puerto, el cual se posicionó como uno de los más visitados en esta Semana Santa.

(Isaí Dzul)

Se registró el arribo de más de 30 mil personas en la playa. (I. Dzul)

Visitante nocturno se roba la tranquilidad de vecinos del centro

SINANCHÉ, Yucatán.- La presencia de un hombre en los traspatios de las viviendas continúa aterrorizando a los vecinos de la colonia San Antonio durante las noches. Testigos señalaron que el sujeto es del municipio, quien desde hace semanas ha ido robándole la tranquilidad a varios lugareños antes de conciliar el sueño.

Los habitantes indicaron que se trata de un individuo de tez blanca, alto y delgado. “Es un muchacho que siempre está caminando, ya vieron que es él, anda entrando a los terrenos por las noches, nadie hace algo”, lamentaron.

En ediciones anteriores, los pobladores del centro dieron a conocer al POR ESTO! dicha problemática en la localidad, a la cual no se le ha dado una solución, ya que el joven

ha sido visto deambulando dentro de los lotes durante las noches e incluso en el día. “Se mete a los terrenos, no está bien, necesita ayuda. No sabemos qué pueda llegar a hacer si está alterado”, comentaron.

Por su parte, una vecina, quien evitó revelar su identidad por temor, expuso que en una ocasión el hombre comenzó a perseguirla sin razón alguna cuando se dirigía a su domicilio. “Me estaba yendo del parque y me comenzaron a acechar, vi que era ese muchacho, tomé otro rumbo y me siguió, entonces llegué rápido a mi casa y luego vi que él estaba por ahí”, relató. Cuando lo han encontrado en los predios, los afectados han optado por llamar a la Comandancia para que los uniformados puedan llegar a detenerlo, aunque éste con

facilidad logra darse a la fuga. “La vez pasada hablamos a la Policía, pero cuando el joven nos vio saltó la albarrada y se fue corriendo, al llegar los agentes él ya había desaparecido”, dijo una colona.

Varios ciudadanos comentaron que tomaron la decisión de colocar candados a sus rejas para evitar que el individuo ingrese a sus propiedades, además de que dejan sueltos a sus perros en un intento de que lo ahuyenten al ladrar. “Aseguro mi casa, aunque dicen que incluso abre las cerraduras, es mejor estar prevenidos”, recomendaron.

Finalmente, los afectados explicaron que el joven necesita rehabilitarse, pues afirmaron que el vicio lo ha orillado a cometer este tipo de actos.

(Isaí Dzul)

30 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Pobladores han optado por colocar candados a sus rejas. (I. Dzul)

Tepakán

Concluyen novenario patronal

Feligreses recorren las calles del pueblo junto con la imagen de la Virgen de la Candelaria

TEPAKÁN, Yucatán.- En el culmen del novenario dedicado a la Virgen de la Candelaria, que todos los años es festejada tanto en la iglesia como en la comunidad en general con la Feria del Pueblo, se realizó una procesión con la venerada imagen en los alrededores de la plaza principal y de la capilla, con el objetivo de solemnizar las actividades y clausurar el rezo.

Previamente, se ofreció la misa dominical, en la que el párroco instó a los feligreses a continuar con la devoción a la Virgen María, siendo este un notable factor de santidad para la región por el hecho mismo de practicarla. Flores, alegres repiques de campanas y un notable gentío se dio cita para acompañar estos actos y cumplir con sus promesas dedicadas a la patrona.

La tradición de la fi esta de La Candelaria en el municipio lleva muchos años vigente cada enero, destacando la edición de este año que se ha visto muy lucida, tanto en el ámbito religioso como en el civil.

Sobre estos eventos, la fiel Mercedes Pool comentó: “Estamos en la celebración de la virgencita , a quien le profesamos

Mantienen

La sagrada efigie será subida a su altar el próximo domingo, con lo que se clausurará su fiesta. (J. Borges)

amor porque así nos lo inculcaron nuestros padres y nosotros seguimos la herencia de fe. Traemos ofrendas y la acompañamos en el derrotero. Es muy bonito ver cómo nuestro pueblo

conserva esta adoración que se convierte en una fiesta, todo por estar cerca de La Candelaria , venerarla y estar alegres”. La misa fue oficiada por el presbítero Jorge de la Cruz

vigilancia en Telchac Puerto durante cierre vacacional

TELCHAC PUERTO, Yucatán.- Las autoridades municipales estuvieron vigilando las playas del puerto, donde hasta el cierre de esta edición se reportó saldo blanco en el último fin de semana de las vacaciones de Semana Santa.

La costa recibió a cientos de visitantes de diferentes partes del Estado, quienes aprovechando la jornada restante del período de descanso decidieron abarrotar las riberas. El intenso calor y la sequía que prevalece en la región fueron los factores para que bañistas acudieran para refrescarse.

Manteniendo el orden y la vigilancia, elementos de la Policía Municipal realizaron rondines en el área, a fin de verificar que no ocurriera algún incidente y que los conductores de vehículos motorizados no ingresaran a la zona de anidación.

El centro estuvo lleno a su máxima capacidad, al igual que establecimientos aledaños como restaurantes, aunque la ocupación hotelera se redujo del 93

al 60 por ciento en comparación con la semana pasada. En la carretera Motul-Telchac Pueblo también se instaló un filtro preventivo por parte de paramédicos de la Comisión Nacional

de Emergencia y Radio Auxilio junto con la Policía Municipal de Motul, como medida para evitar que personas alcoholizadas circularan en la comunidad.

Ávila, misionero de Guadalupe, quien profesa fervor a la patrona y lleva varios años promoviendo la fe en la comunidad vecina de Tekal de Venegas. Por esta razón, ha puesto especial empeño en

realizar la festividad religiosa en la localidad, propagando y cuidando la organización del rezo.

“La devoción a María en cualquiera de sus múltiples advocaciones indica el buen camino, porque la fe en ella siempre nos dirige hacia su hijo. Felicito a la grey de San Antonio de Tepakán por cuidar y fomentar el amor a La Candelaria , que ella siempre derrame las gracias de su intercesión por esta comunidad”, com- partió De la Cruz Ávila.

Al concluir la misa, se trasladó la imagen de la Virgen, que fue removida de su altar ubicado al pie del presbiterio para ser fijada en una base, y en las manos de sus custodios y feligreses salió del templo para ser colocada en una camioneta y dar paso a la procesión, que estuvo encabezada por el sacerdote junto con los feligreses locales y visitantes.

Al concluir el trayecto, la efi gie fue puesta en medio del templo, donde el clérigo cantó el Salve Regina al unísono con el coro. El próximo domingo, tras la misa del mediodía, la sagrada escultura será subida a su altar, dando con esto conclusión a la festividad anual en su honor.

(José Iván Borges Castillo)

Los devotos cargaron la fi gura de Cristo, fl ores y velas. (J. Islas)

Fieles

desfilan en Hocabá con la Divina Misericordia

HOCABÁ, Yucatán.- Bajo los intensos rayos del Sol, numerosos feligreses demostraron su devoción al Cristo de la Divina Misericordia al acompañarlo en una procesión por las calles del municipio.

Desde antes del mediodía, el contingente se reunión en la Parroquia de San Francisco de Asís, la cual fue abierta con anticipación para recibir a los participantes, quienes ingresaron con el objetivo de prender veladoras y tocar a la sagrada

efigie previo a la misa.

Ante una iglesia abarrotada, el sacerdote Santos Villegas Gil celebró la eucaristía y compartió un mensaje de paz. Luego, custodios y voluntarios cargaron las imágenes a fi n de trasladarla en procesión, mientras otros devotos llevaron consigo fl ores y veladoras.

Al regresar a la capilla, la grey se formó para pasar a rendir culto al Santo Cristo y emitirle sus plegarias.

(José Alfredo Islas Chuc)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Montaron filtros
preventivos y realizaron rondines en la playa. (A. Collí)

UBICACIÓN

Oxkintok se localiza en el Occidente de Yucatán, dentro de la zona Puuc en el municipio de Maxcanú, cerca de la frontera con Campeche.

Mérida

Municipio de Maxcanú Cancún

RUTAS

Desde de Mérida

Distancia: A 75 km. desde el Centro de la ciudad.

Tiempo: 1 hora 13 minutos.

Ruta: Carretera MunaMaxcanú

Formas de llegar

Automóvil

Desde de Cancún

Distancia: A 381 km.

Tiempo: 4 horas, 22 minutos.

Ruta: Carretera CancúnCostera del Golfo y Carretera Muna - Maxcanú

Tours privados Tren Maya Transporte público

METRÓPOLI

La zona arqueológica de Oxkintok, ubicada a 75 km. de Mérida, resguarda las ruinas de la ciudad más antigua y misteriosa de la región Puuc. Gracias a su ubicación, controló el flujo de bienes comerciales procedentes del Sur de la Península y estableció conexiones con otras culturas contemporáneas.

Se cree que estuvo habitada desde el 300 a. C. (Preclásico Superior) hasta cerca del año 1200 d. C. (Posclásico Temprano).

Con una arquitectura única e impresionante, cuenta con inscripciones calendáricas, hermosas columnas de piedra antropomorfas, estelas, pirámides, uno de los juegos de pelota más milenarios registrado, un laberinto en el que da miedo perderse y una puerta secreta al inframundo.

Lo que se conoce hasta ahora del asentamiento, se dividen en 3 grandes secciones: Ah Dzib Ah Canul y Ah May: Dzib, Canul y May son los nombres de los linajes maya que eran líderes de cada sección. El prefijo “Ah” significa “Los encargados” o “Los que se ocupan de…” para delimitar la zona de cada familia.

En la parte abierta al público de Oxkintok hay 13 estructuras que muestran cierto parentesco en términos de arquitectura con la zona conocida como El Petén, en Guatemala.

La leyenda de su origen

Grupo Ah Dzib

Juego de Pelota

METRÓPOLI MILENARIA

Trazo de la antigua arquitectura de Oxkintok

OXKINTOK EN LA HISTORIA

20 mil personas la habitaron

Significado en maya yucateco: “La piedra de los tres soles”. óox: “tres” k’iin: “Sol”. took’: “piedra pedernal”. 5 kilómetros cuadrados 3 grandes secciones exploradas, con 13 estructuras

ENCLAVE COMERCIAL

Su producción de cerámica infIuyó sobre el Norte de Yucatán, llegando a sitios como T’ho (nombre antiguo de la ciudad de Mérida), además, controló los negocios con el Sur de la Península.

Oxkintok

Se dice que Oxkintok fue fundada por 3 razas de hombres: gigantes, enanos y medianos, que arribaron desde el Oriente por un camino secreto, por debajo del agua y de la tierra.

Levantaron edificios: el primero sobre el agujero del camino secreto, llamado Tza tzun tzat. Desde ese momento, los más grandes sacerdotes de las 3 razas se convirtieron en sabios magos que

ASÍ ES EL MÍTICO LABERINTO

7 metros de altura

10 metros de ancho

conocían toda la ciencia. Comenzaron a adorar a uno de ellos, cosa que no le gustó a los gigantes, quienes ejercían una tiranía. Su maldad los llevó a crear a un “monstruo”: el Itzam Cab Ain Los gigantes alimentaban a esta bestia con seres humanos, lo que el pueblo no soportó y acabaron con los gigantes. Uno de los enanos fue ascendido, pero se corrompieron y el pueblo le dio fin a su linaje.

Los siguientes en gobernar fueron los medianos, quienes levantaron una gran pirámide sobre el cerro para ir a orar, jugar el ritual de la pelota y adorar al Sol y la Luna. Entonces, un traidor se alzó contra los sacerdotes y murieron, en un largo tiempo de agitación social, calamidades naturales y enfermedad. Los sacerdotes aconsejaron a los más jóvenes que abandonaran la ciudad y muchos lo hicieron. Pero uno llamado Cha’an Tsin fue a la pirámide del cerro. Se percató de que la cima ardía y una voz le invitaba a pisar la tierra sagrada de los Dioses. Una voz le dijo “Yo te transmito el poder de los dioses para que vayas al Tza tzun tzat y mates al monstruo. Toma nueve trozos de caña tres bejucos largos y un retoño de Chacá, saca la punta primero Y guarda silencio, porque si le hablas a alguien de esto, morirás”. Entró solo, cuando notó que podía ver en la oscuridad del laberinto, lleno de osamentas y supo que los dioses estaban con él. Vió la entrada a una gruta, abierta como las fauces del monstruo que debía derrotar, donde estaban los libros de ciencias ocultas. Cha’an Tsin clavó su lanza en el cuello del monstruo, que cayó muerto. El valiente joven tomó los 3 libros y convirtió en piedra al animal y tapó la entrada. El Itzam Cab Ain pudo haber sido la representación de la tierra y que el Tza tzun tzat de cómo se construye el cosmos.

Significado

Cielo

Tierra

Inframundo

Chetumal

Q. Roo

20 metros de largo

El laberinto o Satunsat Oxkintok, es una de las 3 ciudades mayas que poseen un Tza tun tzat (lugar para perderse), una edificación muy rara y que posee un significado casi sobrenatural. 1

Xibalbá

Patio Sureste

Ca-5 Entrada

Dz-8 Arco Ca-1

Grupo Ah May

Ma-3

Ma-2 Arco Ma-6

Laberinto Ca-4 Ca-3

Grupo Ah Canul

Paleo-Indio Primeros seres humanos en Mesoamérica.

Ma-1

Ma-9 Ca-14

Ca-6

Arcaico Primeros asentamientos de los pueblos mesoamericanos.

Plaza Suroeste

Las ruinas de la ciudad son de las más antiguas de la cultura maya en Yucatán.

Preclásico

Primeras grandes civilizaciones: olmecas, zapotecas, teotihuacanos y mayas.

ERAS DE LA CIVILIZACIÓN MAYA

800 a. C. Aguada Fénix

200 a. C. El Mirador Guatemala

En su cosmogonía,comunicaba con el inframundo. 2

No se sabe para qué fue construido, aunque la mayoría de los pozos de ventilación se alinean con posiciones del Sol.

Construcción

Consta de 3 niveles que representan la realidad en la que creía la Cultura Maya: El inframundo (9 regiones), la tierra y el supramundo (13 cielos).

Clásico

Interior

Ritual

Unas 16 habitaciones distribuidas en los 2 primeros niveles se comunican entre sí por estrechos y largos pasillos que se cruzan pequeñas entradas y escaleras.

Sagrado

Es muy probable que su función haya sido religiosa, pues el lugar está diseñado específicamente para perderse; encontrar la salida es el objetivo final.

Floreció la escritura, matemáticas, obras civiles y religiosas.

Posclásico

Fue un ritual para preparar a los próximos gobernantes o a todo aquél que buscara encontrar lo que necesita en su vida. Una metáfora de la búsqueda interior.

Expansión de civilizaciones clásicas, comercio, religión, ciencias y la guerra. (10,000 a.C.3,500 a.C.) (3,500 a.C.2,500 a.C.)

( 200 d.C.) (900 d.C.) (1527 d.C.)

600 Esplendor de Palenque 542 Apogeo de Calakmul 1000 Esplendor Chichén Itzá

1527

El conquistador Francisco de Montejo llega a Cozumel

Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Infografía | Gerardo Núñez y Luis Sierra
PRECLÁSICO CLÁSICO POSCLÁSICO COLONIAL
200 000 a. C Edad de Piedra
C. Edad de Bronce 3300 a. C. Edad antigua (200,000 a.C.) Humanidad Aparición de los primeros humanos.
a. C. PRIMEROS POBLADORES DE OXKINTOK
DECADENCIA DE OXKINTOK 1200 Caída de Dzibilchaltún
6000 a.
300
1200
O
N S E
Vista aérea a

Escuchan el batido del agua

BOKOBÁ, Yucatán.- Según las impresiones e historia de la localidad, Bokobá es un pueblo enclavado en la región llamada de la costa, que se ubicó en lo que fue la próspera zona henequenera, donde sólo quedan vestigios de piñas de la especie y abandonadas raspadoras de esta penca.

Al llegar, lo primero que se aprecia es la plaza principal de singular y pintoresca composición, con casas antiguas de piedras labradas que la circundan, plantas de ornato y el Palacio Municipal con corredor de arcos de medio punto, quizá construido a finales del siglo XIX o principios del pasado. El centro se distingue por conservar su amplio campo, donde se realizan las corridas de toros, los baxal-toro, tradición conservada que se efectúa en agosto en los novenarios dedicados a la patrona, la Virgen de la Asunción.

Bokobá es un pueblo de fundación prehispánica. La toponimia ayuda a visualizar dicho pasado maya. Los estudios de William Brito Sansores proponen como significado de Bokobá: “Agua revuelta”, contracción del complejo bokobil ha´, que es “Agua batida o revuelta”. No se aleja la exposición que ofrece el mayista Juan Pio Pérez, quien sostiene: “Batidor de agua, de bokob ‘batidor’ y a´ contracción de há ‘agua’”. Otro importante estudio realizó Domingo Martínez Paredes, quien opinó: “Bok´oba de Bok´ob ‘chapotear’ y de há ‘agua’, o sea, lugar donde se chapotea agua”. La tradición conservada en la oralidad de los habitantes señala que el significado del nombre del pueblo es “Agua batida”. Dicen que sobre la iglesia se encontraba un cenote, y que, en el tiempo de sequía cuando abundaban los remolinos se escuchaba girar el agua, lo que da ejemplo del sonido de líquido que se oye batir.

La ubicación de una dolina en la plaza principal fue fundamental para el origen del municipio, el cual en la última etapa prehispánica perteneció al cacicazgo de Ceh Pech. Tras la conquista española fue convertido en encomienda y consignado a un soldado de la tropa hispana de apellido Juárez. Mientras que el batabiloob, es decir, el cacicazgo local, lo poseía una familia maya de apellido Oxté, señalando por cacique a Gaspar Oxté en 1567.

La historia colonial trascurre entre encomiendas, tributos y evangelización, doctrina que se fraguó en el sincretismo de los milperos y familias originarias.

Destaca que, entre los miembros de la rebelión de Jacinto Canek, en 1762, se contó con varios indígenas natos de la comunidad, quienes se trasladaron hasta Cisteil para secundar y dar sus vidas en este levantamiento.

La obra de evangelización estuvo a cargo de los franciscanos y fue visita de la iglesia y convento de Cacalchén, donde hasta la actualidad pertenece como parroquia secular. Además, sobresale con predominio la antiquísima y venerable Iglesia de Nuestra Señora de Bokobá, cuyo título es La Asunción, haciendo eco de las palabras

Bokobá
El 18 de septiembre de 1878 adquirió el apellido Hidalgo en honor al héroe patrio La demarcación se caracteriza por conservar el campo donde se efectúa el baxal-toro. 34 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

de Fray Diego López de Cogolludo, pues así la refiere a mediados del siglo XVII, cuando señala: “La Asunción de Nuestra Señora del pueblo de Bokobá”.

La patrona se conserva con el encanto de las imágenes sagradas del período Virreinal. Se desconocen datos sobre su origen, lo que la hace venerable por sus características de inmemorial, aunque probablemente data del siglo XVII. Es una pieza pequeña de poco menos de un metro de alto, que la hace distinguirse entre otras célebres efigies veneradas en la región.

La calle que atraviesa la cabecera viene desde el Oriente y la parte a la mitad hasta el Poniente, dejando a su paso toda una muestra viva de lo que es la comunidad. Las casas antiguas a la orilla de la vía y muros centenarios miran a los viajeros, piedras que hablan con su presencia de un pasado que da identidad al presente, el cual refiere a su historia y su continuidad, donde las flores y la sombra de los árboles mitigan los intensos rayos del Sol.

En cuanto al apellido de Hidalgo, cabe señalar que, en 1878, la Legislatura del Estado decretó que los Ayuntamientos y Juntas Municipales unieran su nombre al de un célebre héroe nacional o de la Entidad, haciendo que estos sirvieran de lustre o divisa. La Junta Municipal de Bokobá, obedeciendo al mandato, acordó en una sección extraordinaria el 18 de septiembre de 1878 tomar el apellido de Hidalgo en honra a Don Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador del Movimiento Insurgente de emancipación nacional, quedando desde ese entonces como “Bokobá de Hi-

y la

dalgo”. Son varias las poblaciones yucatecas que tuvieron apellido, pero cayeron en desuso tras breve tiempo, pues sólo conservaron el nombre maya bien arraigado y los otros designios pasaron a formar parte de la historia.

El siglo XX fue bondadoso para la localidad, que tras recuperar su título de Municipio, vio desarrollarse en todo su territorio en armonía con la región los extensos plantíos de henequén que

lo dotaron de valor económico. Incluso el ferrocarril que empresarios extendieron en la zona tuvo una estación en la cabecera, con el objetivo de recolectar la producción de sosquil y llevarla a los puertos para su comercio. Los restos de la antigua instalación aún se aprecian en el monte cercano. En el último Censo de Población y Vivienda realizado en 2020, se concluyó que la comunidad está conformada por 2 mil 167 habitan-

tes, divididos entre 50.3 por ciento hombres y 49.7 por ciento mujeres, siendo de las demarcaciones yucatecas que presentan un significativo descenso demográfico. En cuanto a la producción local, tanto la ganadería como la apicultura son dos pilares importantes en la actualidad y, aunque la práctica de la milpa tradicional está decayendo, las hortalizas y la floricultura están dando buenos frutos. Bajo un brillante cielo des-

pejado sobre una plaza limpia y pulcra, de piedras labradas que sirven de adoquín, con pintorescas palmeras y vetusta iglesia con frontispicio de espadaña con remates, en medio de un campo yucateco flagelado por la sequía de marzo, se encuentra el pueblo de Bokobá de Hidalgo, mirando al futuro y apostando lo mejor en el presente con la perseverancia de todos los días.

(José Iván Borges Castillo)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Cada agosto, el pueblo se pone de fiesta con la celebración de la Virgen de la Asunción, santa patrona, cuya efigie local mide menos de un metro de alto. (José Borges) La ganadería apicultura son los pilares económicos, junto con el cultivo de hortalizas y la floricultura, aunque la práctica de la milpa ha decaído.

Valladolid

Se desborda la fe en Ticuch

Decenas de fi eles creyentes participan en la misa y magna procesión en honor a Santa Isabel

TICUCH, Valladolid.- En un ambiente de fervor y devoción, cientos de fi eles católicos de la comisaría de Ticuch, se congregaron para participar en la Santa Misa y Magna Procesión en honor a Santa Isabel.

El párroco Joel Tuz Canul, de San Servacio y responsable de la atención pastoral, encabezó la celebración eucarística en el templo católico, que se vio colmado de feligreses.

En su mensaje, el Padre hizo un llamado a todos los presentes a participar activamente en todas las actividades que se realizan en la iglesia, resaltando la importancia de la participación en los eventos religiosos como un momento de encuentro y comunión en la casa de Dios.

La celebración se vio enriquecida por el tronar de los voladores (fuegos artifi ciales), la música de charanga y hasta la presencia de un grupo de mariachis, que acompañaron la magna procesión con la sagrada imagen de Nuestra Señora de Santa Isabel por las calles principales de Ticuch.

Durante la misa y procesión, dio acto de presencia Eligia Chi Pool, de la congregación de la Virgen Santísima de la Luz, quien brindó su apoyo al padre Tuz Canul, en la organización y desarrollo de la celebración.

La unión de esfuerzos y la colaboración de diferentes grupos

Artesanos se favorecen con el tianguis

VALLADOLID, Yucatán.-

Fue un rotundo éxito la edición del Tianguis Orgánico y el Bazar de Libros de Segunda Mano y Plantas de Ornato que se llevó a cabo en el parque principal Francisco Cantón Rosado, en el corazón de la ciudad.

Como cada mes, este evento reúne a decenas de lugareños que se suman a estas actividades de forma libre para ofrecer sus productos.

En esta ocasión, una vez más fueron ubicados en el parque del Centro Histórico, lo que representó una importante oportunidad económica para los expositores, ya que es un sitio estratégico en donde convergen decenas de puestos con gran variedad de artículos.

A más detalle, el Tianguis Orgánico y el Bazar de Libros de Segunda Mano y Plantas de Ornato es un espacio donde los artesanos locales pueden comercializar sus productos, con el fin de ayudarse

La presencia de las familias resalta la tradición por mantener vivos los festejos a los patronos.

apostólicos resaltaron el espíritu de la comunidad , que se caracteriza por su solidaridad.

La presencia de decenas de fieles creyentes, refleja el arraigo de su

fe y sobre todo, la tradición de las familias de la comisaría para mantener vivas este tipo de festividades en honor a los santos patronos.

La santa misa y magna proce-

sión se convirtieron en un momento de encuentro espiritual, donde la fe se manifestó en cada gesto y en cada rezo de los católicos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Emprendedores señalaron que el espacio sirve como una ayuda a sus bolsillos, ya que no hay cobro de piso.

en su economía familiar, ya que no se les cobra el derecho de piso.

Este evento se desarrolla durante el primer y último fin de semana de cada mes, en la que se les da la oportunidad a quienes así lo requieran, con un espacio para exponer sus artesanías a precios justos.

Como su nombre lo dice, en este evento, en su mayoría se ofrecieron productos orgánicos y naturales, así como libros de medio uso y plantas para adornar los jardines. De acuerdo con los expositores, es una manera de incentivar los bolsillos, tanto del vendedor

como de los compradores que recurren en busca de un producto de calidad a un buen precio.

En el espacio se exhibió productos como miel, velas elaboradas a base de cera de abeja y dulces naturales, entre otros. (Víctor Ku)

Sin falta se instalan en el zoco

VALLADOLID, Yucatán.- El Mercado Municipal Donato Bates Herrera se mantiene diariamente con casa llena , lo que significa una importante derrama económica para las vendedoras de frutas y verduras, que instalan sus puestos sin falta en el zoco.

En este lugar, todos los días se pueden encontrar frutas de la región, dulces y especias entre otros productos, que la gente de las colonias, barrios, fraccionamientos y comisarías aledañas acuden a comprar.

Sin embargo, las entrevistadas aseguran que sus ventas les dejan muy pocas ganancias, pero al menos les ha dado por varios años lo necesario para sobrevivir, incluso para dar la educación de sus hijos.

Petronila Canché Tuz, quien se dedica a la venta de frutas y verduras, comentó que ya son muchas comerciantes, por lo que las ganancias se ven mermardas, a pesar de ello, ya es una costumbre de muchos años acudir ahí para ofrecer sus productos.

Además, señaló que afuera con los vendedores por mayoreo, se les hace una competencia desleal, ya que además de surtir sus productos a varias a las vendedoras, también surten a quienes se acercan a ellos, a precios más bajos.

(Víctor Ku)

36 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Pese a tener casa llena, no hay ganancia: vendedora.

Muere líder de la Canaco de Zací

Gerardo Vidal Cruz transitaba en la Tizimín-Río Lagartos cuando se salió de la vía y su auto se incendió

VALLADOLID, Yucatán.- Integrantes de la comunidad empresarial local se encuentran consternados tras la trágica noticia del fallecimiento de Gerardo Vidal Cruz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Delegación Valladolid (Canaco), en un fatal accidente carretero ocurrido durante la madrugada de ayer. Los colegas se han unido en un profundo sentimiento de pesar y solidaridad con los familiares y amigos del destacado hombre de negocios.

Según fuentes oficiales, el percance tuvo lugar alrededor de las 4:00horas de ayer en la carretera Tizimín-Río Lagartos, donde Vidal Cruz conducía su compacto Kia color negro cuando por razones aún desconocidas al parecer se le terminó el camino y al no frenar en el entronque siguió de largo hasta estrellarse contra un árbol y terminó volcado. Por los daños que sufrió, el automotor inició un incendio, lamentablemente el hombre no pudo salir y falleció calcinado.

Al sitio llegaron unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la unidad de bomberos para sofocar las llamas. Aproximadamente a las 6:00 horas arribó la Guardia Nacional para hacerse cargo de las diligencias en el tramo federal. También se presentó la corporación Municipal para tomar conocimiento del hecho junto con agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cuerpo.

El fallecido se había involucrado en varios accidentes. El último

fue en el mismo Periférico, en noviembre del 2021, cuando también se salió de la vía y se incendió su vehículo, pero fue rescatado por el personal de emergencias.

Gerardo Vidal Cruz, reconocido miembro del Grupo Joyero San Román, fue popular por sus grandes aportaciones en diversos ámbitos y siempre veló por los intereses del sector comercial, contribuyendo al desarrollo económico de la región. A decir de varias personas que tuvieron el privilegio de conocerlo, su repentina partida ha dejado un vacío en el sector.

La noticia del fallecimiento ha conmocionado a la comunidad vallisoletana y al empresariado yucateco en general. Gerardo Vidal Cruz, quien además de presidir la Canaco Valladolid, ocupó el mismo cargo en la delegación de Tizimín, donde tenía diversos negocios, fue una figura respetada y querida en el ámbito y en la comunidad en general.

Su compromiso con el desarrollo económico y su labor en defensa de los intereses comerciales dejaron una huella imborrable en la región. Integrantes de la citada dependencia precisaron que la pérdida de Vidal Cruz deja un vacío en el rubro y en la sociedad. Su ejemplo de trabajo, dedicación y compromiso seguirá siendo un referente para todos aquellos que continúan su labor en favor del progreso y el bienestar de Zací y sus habitantes. “Que su memoria sea un faro de inspiración y guía en estos momentos de dolor y despedida”, concluyeron.

(Alfredo Osorio Aguilar/ Carlos Euán)

Club Candelaria vence a Venados

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de futbol en la categoría de Tercera Fuerza Municipal, el Club Candelaria se enfrentó a los Venados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un partido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos, con resultado de 5-1 a favor de los primeros.

Los goles que guiaron la victoria del equipo representativo del barrio de La Candelaria fueron obra de Sergio Briceño en dos

Vándalos se enfrentan en Chemax

CHEMAX, Yucatán.- Durante la noche se reportó el cierre de la carretera principal vía libre Mérida-Cancúna la altura del municipio, debido a un fuerte enfrentamiento entre dos grupos de vándalos, lo que ameritó la presencia de la Policía Estatal.

A consecuencia de la falta de seguridad en la cabecera, de un momento a otro se calentaron

los ánimos entre dos colectivos de jóvenes ninis , los cuales bloquearon el tramo. Según se pudo averiguar, gran parte de ellos es menor de edad.

ocasiones, Sebastián Aguilar, Iván Aguilar y Christian Pérez. Briceño demostró su habilidad y destreza en el campo. Por su parte, Sebastián, Iván y Christian contribuyeron al triunfo del club con sus disparos, exponiendo un trabajo colaborativo, sólido y efectivo.

La afición presente en el campo deportivo no dudó en celebrar la victoria de Candelaria , que día a día se consolida como una escuadra a tener en cuenta en la

Tercera Fuerza Municipal.

El ambiente de camaradería y competitividad se hizo sentir en cada minuto del enfrentamiento, exhibiendo la pasión y el talento que caracterizan al balompié local.

Sin duda, esta importante victoria frente a los Venados de la SSP fue un impulso para el equipo vencedor y una muestra de su capacidad para enfrentar a rivales de alto nivel.

El marcador fue de 5-1 en el partido de fut de Tercera Fuerza. Los grupos bloquearon parte de la carretera Mérida-Cancún.

Ambas agrupaciones se colocaron frente a frente en la cinta asfáltica y comenzaron a arrojarse todo tipo de proyectiles que encontraron en el sitio como piedras, botellas y palos, por lo

que numerosos involucrados resultaron lesionados.

Ante esta situación, agentes de seguridad arribaron al punto y pusieron un alto a lo que se había convertido en una batalla campal, aunque un elemento sufrió una herida. Hasta el cierre de esta edición no se obtuvieron informes de que hubiese algún detenido. (Víctor Ku)

(Alfredo Osorio Aguilar)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Integrantes del sector comercial lamentaron la pérdida del empresario, quien falleció calcinado.
(V. Ku)

Quejas por congestionamiento vial

Los fines de semana y horarios nocturnos se convierten en un caos en las arterias principales de la población

Vecinos de la zona indicaron que el cruzamiento de la calle 30 entre 27 y 29 es donde se genera más embotellamiento vehícular.

PETO, Yucatán.- Desde hace unos años se vienen presentando problemas de vialidad en la circulación de vehículos en las calles del primer cuadro de la población, debido al congestionamiento de motociclistas, y automóviles, entre otros, lo que representa un peligro para los peatones y adultos mayores al momento de cruzar las vías.

Los fines de semana y horarios nocturnos se convierten en un caos en las arterias principales, ya que los conductores de las carrocerías de dos ruedas se burlan de las leyes de tránsito de la localidad, pues no respetan los señala-

mientos, se saltan los semáforos y no portan de manera adecuada el casco de seguridad.

Cabe mencionar que vecinos del sitio indicaron que el cruzamiento de la 30 entre 27 y 29, es donde se genera embotellamiento durante el día y la noche debido al paso de vehículos, además que se estacionan autos en ambos costados.

En la calle 33 con 28, donde se ubica uno de los semáforos del centro, habitantes explicaron que se hacen largas filas en espera de que llegue el turno de cada conductor para continuar con su camino, aunque existen algunos que hacen caso

omiso y transitan con el riesgo de provocar algún accidente.

El lugareño Josué Ek mencionó que la misma situación se da en la vía 36 con 31 del centro, donde se registra bastante congestionamiento a causa de que los guiadores se parquean en ambos carriles.

El poblador Pablo Estrella añadió que varios menores de edad ya conducen una motocicleta o un mototaxi.“A mi sí no me parece porque en ocasiones ellos circulan sin tener en cuenta las normas de tránsito y de los sucesos que se pueden registrar”.

Otros entrevistados añadieron que hace falta sanciones a quie-

nes infrinjan estás normas, dado a que en la población cada vez se registran hechos automovilísticos, sin embargo, esto es a causa de la falta de responsabilidad por parte de los conductores al momento de manejar una motocicleta.

El colono Antonio Caamal señaló que hace falta que las autoridades municipales implementen medidas viales, ya que en las calles principales se llenan de circulación de autos y motos y también surge el problema de los que se estacionan a media calle, lo que dificulta la visibilidad de los conductores.

(Gaspar Ruiz/ Valerio Chan)

Piden que atiendan camino lleno de maleza

PETO, Yucatán.- Vecinos se quejan de que la calle 30 de la colonia Trinidad se ha visto muy descuidada, pues a pesar de que han pasado diferentes administraciones no ha sido atendida debidamente, lo que resulta preocupante ante el crecimiento de la zona, ya que cada vez más gente pasa en ese tramo lleno de maleza, lo cual representa un peligro para su circulación.

El habitante José Ku Baas ante la situación optó por dar a conocer públicamente lo que se vive en dicha colonia. Mencionó que desde el 2013 se han recaudado firmas entre vecinos del sitio en busca de alguna respuesta por parte de las autoridades municipales.

Apuntó que la vía ubicada en dicha colonia, cada vez los habitantes se tienen que arriesgar a cruzar el camino lóbrego y pedregoso .

Platicó que desde hace 10 años la colonia espera la atención de la arteria, por lo que ha acudido con las autoridades municipales con documentos para que le den solución al problema, pero no ha logrado con éxito que se resuelva.

Ku Baas en un folder de plástico en el interior de su vivienda guarda los diferentes oficios con fecha y sello que en distintas ocasiones ha llevado en el Palacio Municipal para que las autoridades locales tengan conocimiento de la situación.

Indicó que la administración 2021-2024 está llegando a su fin, sin embargo, han iniciado las campañas políticas en espera de que la persona que ocupe el cargo tome en cuenta las necesidades de la colonia.

(Gaspar Ruiz)

Motorista colisiona a una famila

PETO, Yucatán.-Un motociclista ebrio terminó colisionando por alcance a un mototaxista en la colonia Francisco Sarabia

El exceso y la velocidad una vez más demostraron no ser los mejores amigos para el conductor del vehículo de dos ruedas, quien que provocó un hecho de tránsito que se originó cerca de las 21:00 horas en la calle 45.

Entre datos recabados se logró investigar que el mototaxista Francisco P. acompañado de su familia transitaba sobre la vía de la 32, pero al llegar a la intersección de la 45 hizo su alto, cuando de repente fue impactado por la parte de atrás por el guiador de un caballo de acero que estaba en estado inconveniente.

El mototaxista iba acompañado de su familia, ante el impacto su hija de seis años cayó. Entre vecinos se acercaron y dieron parte a los números de emergencia.

Minutos después arribaron policías municipales y detuvieron a Miguel U., de 18 años, quien circulaba en su motocicleta de la marca Italika modelo AT110 y que ante la falta de precaución impactó por alcance a la familia.

Paramédicos de la SSP, valoraron a la menor y la trasladaron con un médico particular a bordo de la ambulancia Y-31.

El motociclista fue llevado a las instalaciones de la Comandancia en espera deque se llevaran a cabo las diligencias correspondientes.

(Gaspar Ruiz)

El conductor estaba ebrio cuando cometió el choque.

38 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Peto
Habitantes esperan que las autoridades hagan caso a las solitudes.

Elevan sus plegarias a las deidades

Campesinos mantienen vivas las ceremonias mayas; llevan a cabo la ofrenda del huajicol

TAHDZIÚ, Yucatán.- Pese a que en los últimos años la práctica de las ceremonias mayas ha ido en declive en el Estado, el productor Demetrio Canté Valle llevó a cabo un ritual de agradecimiento y petición a los dueños del monte por los cultivos de este año.

Con una gran devoción y con la ayuda de campesinos y amigos, Demetrio hizo la ofrenda del huajicol a las deidades de la milpa y pidió que esta próxima temporada sea exitosa y que las plagas y las malas vibras se alejen de los terrenos de siembra para poder lograr una buena cosecha.

En la vivienda del productor se beneficiaron gallinas de patio y pavos que son el ingrediente especial para esta ofrenda dedicada a los dioses. Poco antes del mediodía se enterró por cerca de una hora los pibes que fueron elaborados con masa de maíz que se hacen en el terreno de siembra, posteriormente se hizo el cool y la sopa.

Cerca de las 13:30 horas, en el terreno de Demetrio Canté se montó un altar promocional de bajareque, donde se puso la imagen de Cristo, los alimentos que se elaboraron como ofrenda, así como las jícaras con el cool y el saakab . La ceremonia sagrada fue realizada por el sacerdote maya Francisco Ek, quien por

Con ayuda de sus amigos y el sacerdote Francisco Ek, Demetrio Canté pidió por las cosechas de este año.

medio de cantos buscó dirigirse a dios y a los dueños de los montes. Valle Canté mencionó que este tipo de actos sagrados están a punto de desaparecer, motivo

Llegan decenas de paseantes a Tekax

TEKAX, Yucatán.- Ayer fue el último día de vacaciones y decenas de turistas arribaron al Pueblo Mágico para disfrutar de sus atractivos como es el caso del Bazar Artesanal que se instaló en los bajos del Palacio Municipal, donde lugareños mostraron sus productos desde pulseras hasta blusas bordadas. Emprendedoras comentaron: “Este bazar nos ayuda bastante, ya que muchas de nosotras contamos

con establecimientos, pero en ocasiones están en colonias alejadas. A la gente se le hace más fácil venir aquí, al centro. Las blusas que oferto tienen doble vista y encaje de solpa, usualmente cuestan cerca de mil 200 pesos”, dijo la artesana Juana Carrillo, quien en su estand vendía trajes regionales de lino bordados a mano, es decir, en punto de cruz o xocbichuy.

(Jaime Tun)

por el cual las nuevas generaciones los deben conocer y ponerlos en práctica para que se mantengan vivos.

El campesino dijo que este

ritual de acción de gracias se hizo para mostrar que valoran la cosecha obtenida y la que está próxima a lograrse. (Gaspar Ruiz)

Se prevé que el fenómeno solar comience a las 10:46 horas. (V. Chan)

Resurgen anécdotas acerca de los eclipses

PETO, Yucatán.- Hoy será el eclipse solar que se prevé que durante unos minutos cubrirá el Sol, fenómeno que ha generado que surjan varias opiniones, anécdotas y leyendas entre la gente adulta.

Lorenzo Sosaya contó que sus abuelos acostumbraban a sonar tambores y otros objetos para despertar al Astro Rey, pues se creía que las hormigas llamadas Xulá mordían al Sol. Señaló que incluso había gente que amarraba el ban-

quillo o la mesa, pues se pensaba que podrían despertar a la vida.

Se prevé que el fenómeno comience alrededor de las 10:46 y termine a las 13:56 horas (hora del centro de México). Será a partir del mediodía que se visualizará la oscuridad total y terminará poco después de las 12:32 horas. Cabe destacar que el eclipse solar no será totalmente visible en la Península de Yucatán, como sucederá en otros lejanos países. (Valerio Chan)

Arden en llamas 2 palapas

PETO, Yucatán.- Dos palapas de huano y de madera fueron consumidas por las llamas de fuego en la calle 32 entre cinco y tres en el municipio.

Los hechos se registraron cerca de las 17:00 horas en el tramo antes mencionado. Ambas palapas de tres por cuatro metros quedaron hechas cenizas luego de que minutos antes las llamas de fuego se apoderaran de este espacio. Vecinos dieron parte a los números de emergencia para evitar que el siniestro se extendiera a viviendas cercanas.

Policías municipales arribaron con mochilas de agua e hicieron frente al fuego para lograr combatirlo y evitar que se saliera de control en la colonia.

Luego de 30 minutos, los uniformados se retiraron del lugar de los hechos.

Aumento de siniestros

En esta temporada, las conflagraciones están a la orden del día en la región, dado que diariamente brigadistas reciben de una a dos llamandas de emergencia para hacer frente a los incendios.

(Gaspar Ruiz)

32 entre cinco y tres.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Tahdziú
El incidente ocurrió en la calle
Uno de los lugares más visitados fue el Bazar Artesanal. (POR ESTO!)

Alcohol provoca tres accidentes

En la Santo Domingo un motociclista perdió el control de su caballo de acero y chocó contra un predio

TIZIMÍN, Yucatán.- El consumo de alcohol fue la causa de tres accidentes en la ciudad en estas 24 horas, que dejaron como saldo a tres personas lesionadas y como daños materiales un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) derribado, en todos los casos intervino la Policía Municipal y los vehículos fueron llevados al Cuartel Morelos. El primer hecho fue la noche del sábado en la calle 81 entre 38 y 40 de la colonia Santo Domingo, cuando un hombre, quien manejaba una motocicleta Italika 125 c.c. semiautomática de color amarillo con negro, perdió el control y se salió del camino, por lo que chocó contra un predio baldío con pequeños árboles. El sujeto resultó con lesiones en la cabeza y fue atendido por paramédicos de la SSP, quienes lo trasladaron al Hospital San Carlos El segundo caso sucedió la mañana de ayer en la arteria de la 49 con 24, salida que va hacia la comisaría de Colonia Yucatán, donde una camioneta de color rojo con placas de circulación SZ5013J del Estado de Quintana Roo la cual era manejada por Arturo Alejandro Martín Euán, quien, al no respetar un señalamiento de alto, se estrelló contra el remolque que arrastraba una motocicleta de color blanco con gris que era conducida por Margarito Poot Puc, de 51 años, en compañía de su esposa Elsy Borges González, de 50 años.

Se registran 4 siniestros en la ciudad

TIZIMÍN, Yucatán.- Cuatro incendios de maleza se registraron en las últimas horas en la ciudad causando la movilización de brigadistas y policías municipales, también provocaron afectaciones en carreteras, ya que cerca del mediodía de ayer uno de los siniestros hizo que un poste de madera que se quemara y cayera sobre la carretera que conduce a Tixcancal.

Los primeros dos conatos que se registraron fueron en unos predios baldíos de las calles 59 entre 62 y 64 y en la 59 entre 54 y 54A, en ambos casos al llegar la Policía confirmó que eran terrenos deshabitados, pero el fuego avanzaba de manera veloz y al haber casas cercanas, de manera rápida los agentes municipales se dieron a la tarea de comenzar a combatirlo con sus bombas aspersores y cubetas de agua.

Posteriormente, fue necesaria la presencia de la unidad de bom-

El conductor Ángel J.C.H., de 40 años, se distrajo en el volante y se estrelló contra un poste de luz.

La pareja se encontraban alcoholizada a la hora del accidente que fue a las 7:00 horas, cuando se retiraba de un punto clandestino de cervezas, pues en el percance se reventó una de las dos cahuamas que transportaban, al no haber un acuerdo en el sitio ambas unidades fueron llevadas al Cuartel Morelos. El tercer caso fue en la calle 44 con 45, donde el señor Ángel J.C. H., de 40 años, quien se encontraba

alcoholizado, perdió el control del volante presuntamente al atorarse, por lo que se estrelló contra un poste de concreto de la CFE.

A causa del impacto el poste se rompió de su base y quedó apoyado sobre la parte delantera de la camioneta Renault de color rojo, con placas de circulación URB597H, la cual quedó destrozado adelante y con las bolsas de aire activadas.

En esta ocasión fue necesario

el cierre de la vía para evitar el paso de vehículos, ya que al mínimo movimiento, el poste podía venirse abajo y reventar los cables que sostiene.

Por ello se dio aviso a la CFE para que su personal se presentara y realizara los trabajos necesarios, el conductor fue trasladado también al Cuartel Morelos en lo que se realizaba el deslinde de responsabilidades.

(Carlos Euán)

Las dos primeras conflagraciones que se dieron fueron en unos terrenos baldíos deshabitados.

beros que controló la situación por completo, afortunadamente no se registraron daños ni afectaciones a terceras personas.

Cerca del mediodía de ayer se reportó otro incendio en la carretera Tizimín-Tixcancal, donde la maleza fue consumida por las llamas y durante su paso, el fuego quemó la base de un poste de madera el cual se quebró y cayó

sobre la carretera. Fueron los mismos conductores quienes lo movieron un poco para que pudieran pasar, sin embargo, se dio parte a las autoridades para que pudieran arrimarlo, ya que en cualquier momento podía causar algún accidente de tránsito.

Posterior a este siniestro, habitantes de la comisaria de La Sierra reportaron que un campo de beis-

bol se estaba quemando, el humo podía verse desde la comisaria de Colonia Yucatán y por ello los uniformados de dicha comunidad se movilizaron y de manera rápida con sus bombas y con la ayuda de los vecinos comenzaron a combatir el fuego y tras cerca de media hora de labor lograron mantener la situación bajo control.

(Carlos Euán)

Inicia la campaña tricolor

SUCILÁ, Yucatán.- Con un acto de mil personas, el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Diego Lugo Interián, inició su campaña rumbo a la Alcaldía del municipio.

En emotivo y convincente discurso, el aspirante se refirió a la actual administración municipal como causante de no continuar con los proyectos y el trabajo que él había llevado a cabo en administraciones anteriores.

“No existe algún partido político malo. Lo que sí hay son malas personas que toman malas decisiones. No es posible que mi pueblo se siga estancando. No valoraron el esfuerzo y la labor que hicimos”.

El postulante del tricolor se dijo listo para encabezar un proyecto ganador que beneficiará a todos los sucileños. Durante el acto, presentó a los hombres y mujeres que conforman la planilla de regidores y regidoras, así como quienes lo acompañarán en diversas tareas durante el proceso electoral. Como sabrán, Diego Lugo es profesor de educación secundaria y empresario de la construcción. Ha sido Primer Edil de Sucilá en tres períodos: 20042007, 2015-2018 y de 2018 a 2021. En 2019, compitió para ser presidente de su partido, en una contienda en la que resultó ganador Francisco Torres Rivas, quien hoy forma parte del partido Morena. Hasta el momento no se han disipado las anomalías que rodeó el triunfo de Torres sobre Lugo Interián.

(Redacción POR ESTO!)

40 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Tizimín
Diego Lugo se postulará para la Alcaldia del pueblo.

Se alistan para observar el eclipse

Astrónomo prepara su equipo para el fenómeno y hace algunas recomendaciones a la ciudadanía

TIZIMÍN, Yucatán.- Hoy será visible en la región un eclipse parcial de Sol cuando el satélite natural de la tierra cubra un 50.1 por ciento del Astro Rey, apreciándose en su máximo punto como una media Luna, que se vivirá desde la perspectiva de un día común, ya que no se oscurecerá como aconteció el pasado 14 de octubre de 2023, cuando hubo uno anular, informó el astrónomo Carlos Manuel Mena Pacheco, quien se prepara con telescopios para disfrutar de este fenómeno.

Asimismo, externó que en el

Norte de Quintana Roo, Chiapas, Campeche y de la Entidad se tendrá una mayor visibilidad del fenómeno astronómico.

Dio a conocer que en Tizimín se espera el eclipse inicie a las 11:18 horas, tenga su máximo desarrollo a las 12:35 y finalice a las 1:52 horas.

En cuanto a los tips, señaló que observar un eclipse solar directamente y sin la protección adecuada no es seguro, ya que puede provocar lesiones oculares y daños temporales o permanentes en la visión.

Explicó que cuando este fenó-

Mujeres ofrecen su apoyo a Jorge Díaz

TIZIMÍN, Yucatán.- Al llamado a construir un Tizimín a lo grande, como lo propone Jorge Díaz, candidato del PAN a presidente municipal, se sumaron miles de tizimileñas que quieren trabajar en equipo para construir los cambios que se necesitan en el municipio.

Acompañado de su familia, el candidato asistió al evento “Mujeres a lo Grande”, que el sábado pasado congregó a más de 4 mil tizimileñas. Su esposa, Anaely Magaña, compartió su visión y propuestas que llevará a cabo como directora del DIF, dependencia para la que vienen nuevos tiempos, pues se atenderá a comisarías y a sus mujeres de manera oportuna.

Durante el evento, Jorge Díaz dio a conocer parte de sus propuestas, específicamente para las mujeres, en las que resaltó los créditos a la palabra, que son apoyos económicos para emprendedoras con bajo interés, así como cursos y capacitación para que puedan contar con sus propios negocios.

Igualmente resaltó su interés en

trabajar en coordinación con los tres órdenes de Gobierno en beneficio de las mujeres en el municipio. También adelantó que en equipo con quien será el próximo gobernador Renán Barrera harán las gestiones para el regreso de las estancias infantiles, que llegue el programa Tarjeta Guerreras y el acceso al programa estatal MacroYuc para jóvenes y mujeres.

“Yo vengo a comprometerme, a trabajar al lado de cada una de ustedes por los cambios en la salud, en la educación, a salir a buscar inversiones que les traigan buenos empleos bien pagados”, apuntó Jorge Díaz.

meno ocurre la gravedad cambia mínimamente por unos segundos, por lo que es normal que algunas personas experimenten dolores de cabeza, sentimiento de melancolía o ansiedad, insomnio, confusión o angustia, como efectos secundarios.

Expuso que la Universidad Autónoma de Yucatán no recomienda observar el fenómeno por medio del celular, pues puede ser peligroso si se mira la pantalla directamente y el reflejo del eclipse llega de rebote Enfatizó que los expertos recomiendan utilizar gafas con un

filtro especial que bloquea los dañinos rayos UV, que puede causar quemaduras en la retina y la persona puede tener daños irreversibles, aunque hay métodos directos efectivos, como el uso de lentes polarizados con certificación ISO 12312-2 y filtros para telescopios y cámaras.

Destacó que en una franja de Norteamérica se disfrutará de un eclipse total, la cual incluye México, Estados Unidos y Canadá, donde habrá obscuridad de cuatro minutos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Informan sobre litigios que emprendió el Ejido

(Redacción Por Esto!) TIZIMÍN, Yucatán.- El presidente del Consejo Directivo del Ejido de Tizimín, Alberto Marfil Alcocer, ofreció un convivio a los ejidatarios de esta cabecera como agradecimiento por la confianza que depositaron en él en las elecciones pasadas. En la reunión en la Casa Ejidal, el Comisario refrendó su compromiso de trabajar de forma trasparente con los campesinos e informó sobre litigios ante el Tribunal Agrario de los polígonos que

Se eleva la afluencia en la playa

TIZIMÍN, Yucatán.- Significativo aumento de viajantes se registró este fin de semana en las terminales de autobuses de la localidad, debido a que muchas personas hicieron un gran esfuerzo económico para que sus familias disfruten siquiera un día en las playas de la región.

Amelia Can y Filiberto Iuit coincidieron en que gastaron lo poco que habían juntado, además realizaron préstamos y empeños para costear un breve viaje hacia El Cuyo, porque sus familias son numerosas y el gasto es considerable.

Los destinos a los que más se dirigían los usuarios eran a los puertos de El Cuyo, Las Coloradas y Río Lagartos.

Contrario a otros fines de semana la afluencia de usuarios resultó significativa y se observó a decenas de personas en las salas de espera. En cada corrida hacia los puertos los autobuses transportaban entre 20 y 40 pasajeros.

En alguno viajes se incrementaba el número de viajantes rumbo a los destinos turísticos, sobre todo por la mañana.

Externaron que mucha gente también regresaba de manera paulatina en diferentes autobuses de sus estancias en Mérida o Cancún donde acudieron a visitar a sus familiares durante esta temporada vacacional.

Es así como se desarrolló el último fin de semana vacacional en el que varias familias hicieron todo lo posible por pasar un día en la playa, antes del regreso a clases.

están en pugna con paracaidistas y dependencias, como la Comisión Federal de Electricidad.

El Comisario, acompañado del asesor del Ejido Cristino Pech, informó que sobre la denuncia por los terrenos ocupados por empresa gasera, la querella marcha a buenos pasos y sólo están a la espera de la sentencia correspondiente. En cuanto al asunto de la CFE están en espera de la indemnización. (Efraín Valencia)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
El Comisario ofreció un convivio con los campesinos. (POR ESTO!) Muchas personas hicieron sacrificios para ir al puerto. Los expertos consejan evitar mirar el Sol de manera directa, sino utilizar fi ltros especiales para bloquear los rayos UV. (POR ESTO!)
El candidato garantiza empleos bien pagados. (POR ESTO!)

Litoral Oriente

Mar de gente arriba a las playas

Este año los puertos de la zona alcanzaron la meta de recibir a más de 100 mil visitantes

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Un respiro económico se registró durante Semana Santa con el arribo de más de 100 mil visitantes en todo el Litoral Oriente. “Prestadores de servicios turísticos de la zona alcanzaron la meta que desde un principio dieron a conocer, ya que los paseantes dejaron una importante derrama de ingresos que, aunque no fue suficiente, alivió los bolsillos de restauranteros, hoteleros, tiendas de arrotes

y guías”, informó el empresario Juan Cambranis.

El entrevistado explicó que en esta ocasión se logró el objetivo, a diferencia del año pasado cuando apenas acudieron 40 mil personas. Ayer fue el día en que más bañistas llegaron a Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo, cuyas playas lucieron abarrotadas por paseantes que aprovecharon el último día de las vacaciones. De acuerdo con el guía Javier

Celis, si bien la pesca está muy mal, el ramo dedicado a los viajeros está aumentando las ganancias de los puertos, de lo contrario, habría una crisis económica para las familias que antes sólo dependían de la captura y ahora han diversifi cado sus fuentes de trabajo mediante el turismo a través de restaurantes, hoteles, cocinas, tiendas de alimentos, puestos de antojitos, artesanos y otros sectores que también se benefician.

Los prestadores de servicios señalaron que la situación había cambiado radicalmente después de la pandemia y este 2024 es el primer año en el que nuevamente se registra un mar de gente en esta parte de la Entidad. Puntos como Playa Bonita en San Felipe lucieron abarrotados por la gente tanto extranjera como nacional y local; al igual que en Río Lagartos, donde los lancheros no tuvieron descanso,

aprovechando la llegada de bañistas que buscaban conocer la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos; en tanto, Playa Cancunito tuvo un lleno total, así como los accesos a la costa en todo el tramo que conduce a Las Coloradas.

Finalmente, de acuerdo con las autoridades locales, El Cuyo ayer recibió a cientos de viajeros y numerosos vehículos ocuparon los primeros cuadros del puerto.

(Efraín Valencia)

en San Felipe

Coronan a ganadora de Miss Chiquitita 2024

SAN FELIPE, Yucatán.- La pequeña Kendra Guadalupe Marrufo Marrufo obtuvo el título Miss Chiquitita 2024 en un certamen lleno de alegría y emociones. En el concurso participaron Luz María Marrufo Marrufo, Lizet Irlanda Díaz Contreras, Estrella Sarahí Gómez de la Cruz, Ferali Fabio Coral Marrufo y la ganadora, Kendra Guadalupe Marrufo Marrufo.

El evento se llevó a cabo en una agradable noche, en la que los habitantes llenos de alegría disfrutaron cada una de las etapas en que las pequeñas se fueron presentando, que incluyeron la pasarela casual, traje de baño, disfraz creativo-reciclado y vestido de noche. A lo largo de la jornada las infantes demostraron elegancia, creatividad y facilidad de palabra, entre otras cualidades.

El título de Niña Fotogénica fue para Lizet Irlanda; la triunfadora de la categoría de vestimenta ecológica fue Estrella Sarahí, quien se adjudicó la cinta de Niña Traje creativo-reciclado; el puesto de Niña Elegancia fue para Ferali Fabio Coral, mientras que el de Niña Simpatía fue para

Luz María. Por último, el galardón de Miss Chiquitita fue para Kendra Guadalupe.

A cada participante se le entregó una corona, un reconocimiento y un regalo sorpresa, además, todas fueron acreedoras de una banda.

Durante el evento se presentaron las exMiss Chiquititas de las ediciones anteriores reviviendo sus momentos de la infancia. En los intermedios se deleitó al público con la

actuaciones de canto, así como bailables de danza clásica y de jarana. Como jurados calificadores compartieron el presídium Lidiet Medina Aranda, fundadora de la Academia Lidanz; Darell Caballero Pat, reina de la Feria de Reyes Tizimín 2024; Miguel Duarte Caro, coreógrafo de eventos artísticos y culturales, junto con el bailarín y coreógrafo Miguel Adrián Ruiz Vázquez. (Efraín Valencia)

Pese a la sequía, el valor del ovino se mantiene estable. (E. Valencia)

Subasta Ganadera emite lista actual de precios

TIZIMÍN, Yucatán.- Pese a la intensa sequía que se está registrando en la zona, el precio del ganado bovino continúa estable.

El ternero macho actualmente encabeza la lista de valores en la Subasta Ganadera, que va de los 60 a 78 pesos por kilogramo en pie; le sigue el destete macho con un costo de 53 a 65 pesos y continúa la ternera hembra con 55 a 65 pesos por kilogramo en pie. De acuerdo con la lista emitida, los precios que se registran hasta el 10 de abril del 2024 son: ternera hembra de 55 a 65 pesos, destete hembra de 45 a 52 pesos, novillona

semiterminada de 42 a 51 pesos, novillona terminada de 32 a 44.50 pesos, vaca gorda de 24 a 36 pesos y vaca repasto de 18 a 31 pesos. Sigue con ternero macho de 60 a 78 pesos, destete macho de 53 a 65 pesos, toro semiterminado de 45 a 55 pesos, toro terminado de 44 a 52 pesos y semental descarte de 25 a 44 pesos. Por su parte, el carnero hasta la fecha tiene un valor alto, puesto que los machos cuestan de 60 a 62 pesos y hembras de 50 a 42 pesos. En tanto, el ganado equino macho se cotiza entre los 5 a 30 pesos por kilogramo en pie.

42 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
El panorama otra vez brilla para el sector turístico después de la pandemia. (E. Valencia) La gran afluencia dio un respiro económico tras los pésimos resultados en la pesca.
La niña Kendra Guadalupe Marrufo obtuvo el primer lugar del certamen.

Trabajadores y maquinaria laboran en esta estructura vial sobre la laguna, mientras otras cuadrillas avanzan hacia la Zona Hote lera de Cancún.

Inicia colado del Puente Nichupté

La empresa ICA informó los avances de la obra federal que lleva un avance superior al 40%

CANCÚN.- Aun con atrasos, la empresa Ingenieros Civiles Asociados ( ICA ) mostró la colocación de losa en un primer tramo del Puente Nichupté, sobre la zona lagunar. La obra que será de 8.8 kilómetros, lleva un avance superior al 40% y se prevé entregar en la segunda mitad del año.

La construcción inició en el segundo semestre del 2022. Se tenía programado inaugurarla en abril de este 2024, pero se ha ido retrasando y el Gobierno Federal, así como la empresa ganadora de la licitación, reprogramó la

entrega para agosto venidero.

La obra tenía un costo de 5 mil 570 millones de pesos; sin embargo, el Gobierno Federal asignó mil 700 millones adicionales en el presupuesto de 2023.

Con este proyecto, además de la conectividad de la Zona Centro con la Zona Hotelera de Cancún, también está generando cambios en la fisonomía urbana en el Centro de la ciudad, a la altura del llamado distribuidor vial.

En el primer tramo de puente que ya se observa sobre la laguna Nichupté de Cancún, trabajado-

res y maquinaria laboran sobre esta estructura, mientras otras cuadrillas avanzan preparando tramos más allá en dirección a Plaza Kukulcán, en la Zona Hotelera, donde llegará la otra punta del puente de 8.8 kilómetros que va a unir el Centro de la ciudad con la zona de playas.

La empresa ICA , que fue designada por el Gobierno Federal para construir el puente vehicular Nichupté de la Zona Hotelera de Cancún, esta semana compartió imágenes y los avances de la obra, que tiene una longitud de

Lidera Cancún en Semana Santa

CANCÚN.- Cancún alcanzó una ocupación del 87.5 por ciento durante Semana Santa, posicionándose como el destino más popular, según el monitoreo de la Secretaría de Turismo federal. Este porcentaje representa un incremento del 11.1 por ciento en comparación con la temporada de 2023. Cancún superó a destinos como Puerto Vallarta, Los Cabos y la Ciudad de México.

Según los datos de DataTur y la información preliminar disponible de los centros turísticos, durante el período del 25 al 31 de marzo, Cancún destacó como el destino preferido para vacacionar entre los 12 monitoreados por el organismo.

Durante ese lapso, el destino alcanzó una ocupación hotelera del 87.5%, lo que representa un aumento del 11.1% en comparación con el año anterior, cuando registró una ocupación del 76.4%.

Según el monitoreo, Puerto Vallarta ocupó el segundo lugar con una ocupación del 87.1 por ciento, seguido de Los Cabos con un 86.2 por ciento. Querétaro alcanzó una ocupación del 68 por ciento, mientras que Puebla llegó al 59.9 por ciento. San Miguel de Allende registró un 52 por ciento de ocupación, seguido de Aguascalientes con un 49.6 por ciento, Tuxtla Gutiérrez con un 47.6 por ciento y San Cristóbal de las Casas con un 36.9 por ciento.

La Ciudad de México, Villahermosa y Acapulco fueron los destinos que no lograron superar la ocupación alcanzada en 2023. Acapulco fue el que registró la menor ocupación hotelera, con un 34.8 por ciento.

En general, el porcentaje de ocupación hotelera para esta Semana Santa en los destinos turísticos del país promedió un 65.9 por

ciento, lo que representa un aumento de 3.5 puntos porcentuales respecto a la temporada anterior.

Triunfalismo

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo informó que durante el período de Semana Santa, del 23 de marzo al 7 de abril, se esperaba alcanzar una ocupación promedio de hasta el 90 por ciento, una cifra significativa considerando que la infraestructura hotelera cuenta con más de 130 mil habitaciones.

Para este período, se proyectaba que Quintana Roo recibiría casi un millón 300 mil visitantes, lo que representaba un aumento del 4.2 por ciento en comparación con el mismo período del año 2023.

En cuanto a la derrama económica esperada para este período, se estimó en más de mil millones

8.8 kilómetros. ICA informó que concluyó el primer colado en la losa de la zona lagunar, entre los apoyos 61 y 62.5, estos son los dos primeros pilones que ingresan a la laguna del lado de Tajamar

El puente vehicular contempla el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento del puente, incluyendo los entronques sobre la laguna Nichupté.

El camino proveerá una nueva conexión vial entre el Centro urbano de Cancún que desemboca-

rá en el kilómetro 13 de la Zona Hotelera de Cancún, justo frente a la Plaza Kukulcán.

De acuerdo con lo proyectado por el Gobierno Federal, el objetivo de esta obra es reducir los tiempos y costos de viaje a los prestadores de servicio, trabajadores y turistas que tiene que transitar por esa zona.

Cabe señalar que la empresa ICA ganó licitación para construir este puente vehicular, con una oferta económica de más de 5 mil 570 millones de pesos. (Elisa Rodríguez)

La ciudad alcanzó 11.1% más que en 2023 en la ocupación de cuartos.

de dólares ( mdd ), lo que supone un incremento del 5.9 por ciento respecto a la Semana Santa del año anterior. Este aumento en la derrama económica es un testi-

monio del dinamismo del sector turístico y del impacto positivo que el turismo tiene en la economía local.

Península 43 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Península
(Rodolfo Flores)

A cumplir con cuotas a vulnerables

Es la segunda vez que notifican al PAN de subsanar la documentación para corregirla; tiene 48 horas

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche aprobó el acuerdo CG/065/2024 en donde le requiere a los partidos Acción Nacional (PAN) y los locales Movimiento Laborista, Campeche Libre, Espacio Democrático y Encuentro Solidario, cumplir con las acciones afirmativas en el registro de sus candidaturas para la población indígena y con discapacidad.

Cabe señalar, que es la segunda vez que notifican al PAN de subsanar la documentación para corregirla, y les dan también 48 horas para que cumplan con la normatividad.

En la 16ª sesión extraordinaria con carácter de urgente, de forma virtual no hubo cuestionamientos ni intervención de los partidos señalados, tanto del blanquiazul con registro nacional, así como los del ámbito estatal.

En el acuerdo aprobado, se precisa que la solicitud del registro de candidaturas que realizó el PAN en la elección a diputaciones locales, propone fórmulas (propietario y suplente) en los distritos 18 y 21, y en ambas candidaturas no presentó la constancia de adscripción indígena.

En la sesión 18 del municipio de Hopelchén, los panistas inscribieron a María Norma Gómez Ehuán y en la 21, de Calakmul, a Angélica Hernández Bacab.

En el caso de Ayuntamientos y Juntas Municipales, en ambos casos no se realizó la postulación de las dos fórmulas (propietario y suplente) como acción afirmativa a favor de personas indígenas.

En cambio, el partido Campeche Libre, en su propuesta al cargo de Diputación Local del Distrito Electoral 02 (propietario y suplente) y para el Ayuntamiento de Campeche, propone sólo una fórmula (propietario y suplente) en el cargo de 4ª. Regiduría.

Además, tiene observaciones en las constancias de autoadscripción indígena que acrediten su vínculo con la comunidad, conforme a los Lineamientos; en la elección de Juntas Municipales,

se advierte que no realizó la postulación de dos fórmulas completas como acciones afirmativas a favor de personas indígenas.

Del registro de candidaturas que llevó a cabo Movimiento Laborista, en la elección de Juntas Municipales no realizó la postulación de dos fórmulas completas (propietario y suplente) como acciones afirmativas a favor de las personas indígenas.

Por su parte, el Partido Espacio Democrático de Campeche, para la elección de Ayuntamientos y Juntas Municipales, se observó que no realizó la postulación, en ambos

casos, de las dos fórmulas (propietario y suplente) como acción afirmativa para la población indígena.

En el rubro de personas con discapacidad, Encuentro Solidario Campeche no realizó la postulación de una fórmula completa (propietario y suplente) para diputación local; tampoco acreditó la fórmula completa (propietario y suplente) al cargo de la primera regiduría del Ayuntamiento de Tenabo.

Mismo caso para las Juntas Municipales, por lo que se solicitó que informe en cuál planilla y cargo acreditará la fórmula como acción afirmativa a favor de per-

sonas con discapacidad.

En cuanto a Campeche Libre, para diputaciones locales, en el Distrito 06 y para los Ayuntamientos de Campeche y Palizada, observó inconsistencias en la documentación presentada, en tanto que para la elección de Juntas Municipales, se advierte que no realizó la postulación de una fórmula completa.

El partido Espacio Democrático no realizó la propuesta como acción afirmativa a favor de las personas con discapacidad para Diputaciones Locales y Juntas Municipales, por lo que se solicitó

informe en cuál distrito electoral local acreditará la fórmula y en cuál planilla y cargo de las Juntas Municipales.

Por último, el partido Movimiento Laborista Campeche, en el registro de candidatura para el Distrito 06, y en el Ayuntamiento de Hopelchén al cargo de la cuarta regiduría, en los documentos que presentó no acreditan la condición de discapacidad señaladas; y en las Juntas Municipales, no realizó la postulación de dos fórmulas completas como acciones afirmativas a favor de personas indígenas.

De forma virtual no hubo cuestionamientos ni intervención de los partidos
en las constancias de
indígena. (Lucio Blanco) 44 Península Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Propone fórmulas (propietario y suplente) en los distritos 18 y 21, y en ambas candidaturas no presentó la constancia de adscripción indígena.
señalados. Tiene observaciones
autoadscripción

Deportes

Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Liderazgo

El Toluca manejó a su antojo al Atlas para obtener con una goleada de 4-1 su séptima victoria al hilo y subir a la cima del Torneo Clausura de la Liga Mx

46

Diablos Rojos anda suelto y buscará que el América sea su víctima en la próxima jornada cuando visite el Azteca, en duelo en el que el liderato en solitario estará en juego.

Los Marlines obtienen su primer triunfo tras nueve tropiezos consecutivos

Verstappen y Pérez logran el 1-2 en Japón, donde vuelve a brillar Red Bull

Stephen Strasburg deja las Ligas Mayores con un millonario contrato

Página
Página 47 Páginas 48 y 49 Página 51

Con la victoria de 4-1, los choriceros aseguraron su sitio a la fiesta grande de la Liga MX. Zorros sigue sin poder sin salir de los últimos sitios con 10 puntos en 14 jornadas.

Goleada y liderato para Toluca

Atlas se convierte en la octava víctima de los Diablos Rojos, que suman 10 partidos sin perder

TOLUCA, Estado de México.El futbol mexicano tiene nuevo líder general, se y trata del Toluca que continúa en modo aplanadora y ahora le pasó por encima 4-1 al Atlas ante el júbilo de la afición escarlata que celebró con júbilo la victoria y el superliderato.

El conjunto de Renato Paiva impuso condiciones desde el primer minuto en el Estadio Nemesio Diez, volvió a sumar de a tres y alcanzó 10 encuentros consecutivos sin conocer la derrota. Un mo-

mento envidiable es el que viven los Diablos Rojos El uruguayo Federico Pereira se encargó de abrir el marcador a los 4 minutos de que la árbitra central, Karen Hernández, señaló el inicio del encuentro.

Alexis Vega (34’) y Jesús Canelo Angulo (66’) se encargaron de aumentar la ventaja, gracias a las facilidades defensivas que otorgaron los Rojinegros

La escuadra local no quitó el pie del acelerador y siguió bus-

cando la portería de Camilo Vargas, sin embargo, no contó con la contundencia necesaria.

Todo parecía indicar que la pizarra ya no se movería;, pero José Lozano no desperdició un error en la zona defensiva escarlata y recortó distancias en el minuto 86. La anotación de la honra caía demasiado tarde.

Ya en el tiempo añadido (92’), Iván Gacelo López consiguió la cuarta anotación escarlata para redondear una soleada tarde en Toluca.

Igualada de United y Liverpool manda al Arsenal hacia la cima

MANCHESTER, Inglaterra.Anotación de Mohamed Salah a los 84 minutos rescató para Liverpool el empate 2-2 en la visita al Manchester United , resultado que dejó a Arsenal en la cima de la Liga Premier por tener una mejor diferencia de goles.

Liverpool parecía encaminado a sufrir su primera derrota en la liga inglesa desde febrero, luego de los goles de Bruno Fernandes y Kobbie Mainoo que adelantaron al United en Old Trafford. El atacante Luis Díaz puso en ventaja a un dominante Liverpool en la primera mitad, pero el equipo de Jurgen Klopp salvó los muebles a 10 minutos del final cuando Aaron Wan-Bissaka derribó al suplente Harvey Elliott en el área.

Con abucheos retumbando en todo el estadio, Salah definió con aplomo, haciendo que el arquero rival Andre Onana se arrojara al otro lado. Arsenal y Liverpool suman 71 puntos, con el campeonato reinante Manchester City una unidad detrás en la tercera plaza.

Chelsea venía de conseguir una agónica victoria ante el United el jueves. Sin embargo, al equipo de Mauricio Pochettino le tocó sufrir ayer al encajar un gol en los descuentos que le dio al colista Sheffield United el empate a dos. Ollie McBurnie hizo el gol

del empate en el tercer minuto de tiempo añadido en Bramall Lane.

Chelsea malogró dos veces tener la ventaja mediante los goles de Thiago Silva y Noni Madueke.

Aunque Sheffield United parece condenado al descenso, mostró garra ante sus hinchas. Jayden Bogle empató en el primer tiempo antes del gol definitivo de McBurnie.

Con tantos de Murillo do Santos, Micky van de Ven y Pedro Porro, Tottenham escaló a la cuarta

plaza al vencer 3-1 a Nottingham Forest y prenderse en la lucha por la última plaza que da acceso a la próxima Liga de Campeones.

Los Spurs adelantaron al quinto Aston Villa con una mejor diferencia de goles y tienen un partido pendiente sobre su rival.

El Forest no pudo distanciarse de los puestos de descenso. Aventajan por diferencia de goles a Luton, ocupantes de la posición 18. (AP)

Los dirigidos por el portugués lograron su octavo éxito en el Clausura 2024, asaltaron la cima y aseguraron su lugar en la fiesta grande de la Liga MX.

Encuentro aplazado

El Atlético de San Luis y los Bravos de Juárez empataban a dos en un partido realmente emocionante, hasta que se les apagó la luz de manera literal en el Estadio Alfonso Lastras.

El sistema de iluminación del estadio se apagó al minuto 73 y después de más de media hora sin que regrese el alumbrado, los comisarios de la Liga MX decidieron suspender el partido y reprogramarlo para este lunes.

“El partido entre el Atlético de San Luis y el Juárez FC se suspende de forma oficial y se jugará este mismo lunes, con horarios por confirmar” publicó la Liga MX en las redes sociales.

(El Universal)

El mediocampista mexicano abrió el marcador en el derbi de Rusia.

Pierde el Dinamo pese a gol de Gerardo Chávez

RUSIA.- El Dinamo de Moscú no pudo conservar la ventaja que le dio la cuarto anotación de la temporada para Luis Gerardo Chávez al caer 1-2 a manos del Spartak de Moscú en una nueva edición del derbi ruso, disputado en el Lev Yashin Stadium Chávez sacudió las redes a los cinco minutos del partido desde los once pasos al engañar al guardameta Aleksandr Maksimenko, ventaja que se mantuvo durante gran parte del encuentro.

Sin embargo, el conjunto rojo le dio la vuelta en los últimos 15 minutos del partido con un doblete de Aleksandr Sobolev, que igualó al minuto 74 y al 87 apro-

vechó dos rebotes de Igor Leshchuk para llevarse el partido en la casa de la escuadra azul.

El exelemento del Pachuca y mundialista con la Selección Mexicana permaneció en el campo de juego hasta el minuto 75, cuando fue sustituido por Fiódor Smolov, quien fuera amonestado apenas dos minutos después de ingresar por el tricolor..

Con esta victoria, el Spartak asecenció a la quinta posición con 35 unidades.

Por su lado, el Dinamo se quedó estancado en el tercer puesto con 38 puntos, quedándose rezagado a seis puntos del líder Zenit. (Agencias)

46 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Salah evitó que los Reds sufrierán su primer revés desde febrero. (AP)

BEISBOL DE GRANDES LIGAS

TEMPORADA 2024

Pone fin Marlines a mala racha

A punta de jonrones, Miami anota seis carreras para enfilarse a su primer éxito tras nueve derrotas

ESTADOS UNIDOS.- Los Marlines de Miami le pusieron fin a su récord de nueve derrotas consecutivas cuando Jazz Chisholm Jr. y Nick Gordon batearon jonrones de tres carreras en la primera entrada de seis carreras que los impulsó a vencer 10-3 a los Cardenales de San Luis.

Miami había sido el primer equipo con un inicio de 0-9 desde que Atlanta y Minnesota lo tuvieron en 2016. Los Marlines evitaron convertirse en el primero que pierde sus primeros 10 juegos desde que los Medias Blancas de Chicago de 2002 comenzaron 0-11.

Max Meyer (1-0), de 25 años, logró su primera victoria en las Mayores en su cuarta apertura y aparición. Permitió una carrera y tres imparables en seis entradas, ponchó a tres y dio una base.

Fue sometido a una cirugía de Tommy John el 9 de agosto de 2022, y regresó a un montículo de Grandes Ligas el 1 de abril, cuando lanzó cinco entradas y salió sin decisión en contra de los Angelinos de Los Ángeles.

Perdió Kyle Gibson (1-1), que aceptó siete carreras y siete imparables en seis episodios trabajados en su debut en casa con San Luis Por los Marlins, el venezolano Luis Arráez bateó de 5-4 con tres carreras anotadas y el dominicano Bryan de la Cruz de 5-3.

En Anaheim, Chase McGuire remolcó cinco carreras, Tyler O’Neill conectó su tercer jonrón de la serie y los Medias Rojas de

Boston terminaron con su gira de 10 juegos con un éxito de 12-2 sobre los Angelinos de Los Ángeles.

Tanner Houck (2-0) permitió cuatro hits en seis entradas en blanco y ponchó a siete. El derecho se convirtió en el primer lanzador de Boston en lanzar al menos seis entradas y registrar siete o más ponches en cada una de sus primeras dos aperturas en una temporada.

David Hamilton y el dominicano Rafael Devers también pegaron jonrones por Boston

Mike Trout evitó la blanqueada en la octava entrada con un jonrón solitario, su cuarto palo de vuelta entera de la temporada.

En San Francisco, Matt Chapman remolcó con sencillo dos carreras en la octava entrada, y los Gigantes superaron 3-2 a los Padres de San Diego para ganar su primera serie de la temporada.

San Diego tenía ventaja de 2-0 antes del roletazo productor de Chapman en el sexto acto, que potencialmente pudo ser para dobleplay, rumbo a Jake Cronenworth. El primera base pisó la almohadilla y después lanzó a segunda, pero la pelota rebotó en el guante del campocorto Ha-Seong Kim. Eso puso fin a la racha de 14 entradas sin anotaciones de los Gigantes.

Perdió Jhony Brito (0-2), que permitió un par de carreras sucias.

Ganó Ryan Walker (1-0), que lanzó entrada sin imparable en relevo de Logan Webb, quien aceptó dos carreras en siete episodios. (AP)

Al vencer a Cardenales, la novena de Florida evitaron ser el primero con 10 tropiezos desde 2002. (AP)

SiguenlosYanquis imparables

ESTADOS UNIDOS.- Giancarlo Stanton conectó un grand slam que rompió el empate en la tercera entrada, y los Yanquis de Nueva York vencieron 8-3 a los Azulejos de Toronto para su octava victoria en 10 juegos en el inicio de la temporada.

Stanton le dio a los Yanquis una ventaja 5-1 con un batazo que viajó 417 pies ante el derrotado Bowden Francis (0-2). El batazo se estrelló contra la fachada de un anuncio debajo del segundo piso

Realessaca la escoba ante Chicago

ESTADOS UNIDOS.- MJ

Meléndez conectó su tercer jonrón de la serie, un batazo de dos carreras en una séptima entrada, y los Reales de Kansas City remontaron para imponerse por 5-3 a los Medias Blancas de Chicago y barrer la serie de cuatro encuentros. Chicago puso fin a una racha de 19 entradas sin anotar carrera en el cuarto inning y ganaba 3-0 en

en el jardín izquierdo.

Stanton estaba 0-2 en el conteo antes de prender una recta adentro para el décimo primer slam de su carrera, el primero desde septiembre de 2022. Dio algunos pasos mientras observaba el vuelo de la pelota y luego lanzó su bate.

Nueva Yok ha ganado sus primeras tres series y ha tenido su mejor inicio de 10 juegos desde 2020.

En Denver, Ryan Pepiot ponchó a 11 bateadores, la mayor cantidad de su carrera, con seis

entradas en blanco, y los Rays de Tampa Bay doblegaron 3-2 a los Rockies de Colorado.

Pepiot (1-1), quien llegó a los Rays en un canje de temporada baja con los Dodgers que envió a Tyler Glasnow y Manuel Margot a Los Ángeles, superó su récord anterior de nueve ponches, conseguido el 26 de septiembre de la temporada pasada en Coors Field.

Permitió tres inatrapables y no dio bases por bolas.

Los Bombarderos del Bronx colocaron su marca en 10-8. (AP) Kansas City venció en los cuatro compromisos a los

el quinto antes del jonrón de dos carreras de Hunter Renfroe ante el abridor Garrett Crochet. Meléndez conectó un cuádruple de dos carreras en el sexto ante el dominicano Deivi García (0-2) para una ventaja de 4-3, su tercer hit para tomar ventaja en un partido en la serie. Meléndez lanzó su bate como muestra de triunfo. Conectó un sencillo para dar la

ventaja en la pizarra en la octava el viernes y un bambinazo que rompió el empate en la séptima el sábado. Por los Medias Blancas, el venezolano Lenyn Sosa de 3-1 y el boricua Martín Maldonado de 2-1. Por los Reales, el venezolano Maikel García bateó de 4-2 con una producida y el boricua Nelson Velázquez se fue de 4-2. (AP)

(AP)

. (AP) Deportes 47 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
patipálidos

LAS CLAVES DE LA CARRERA

Aparatoso arranque

Se activó la bandera roja en la curva 2, luego de que el coche de Daniel Ricciardo como el de Alexander Albon terminaron incrustados en la barrera de neumáticos.

Ambos pilotos lograron salir por su propio pie de la zona del accidente.

Vuelta: 1 | 1 |

CHECO, EN SU SITIO

El héroe del Sol Naciente

Yuki Tsunoda levantó al público de sus asientos tras un rebase sobre el piloto de Haas, Nico Hulkenberg, para meterse a zona de puntos y de paso convertirse en el primer piloto japonés en sumar un punto en Suzuka después de más de una década.

Vuelta: 34 | 2 |

Sargeant pone su vida en riesgo

El estadounidense perdió el control y se salió de pista, a la cual pudo reintegrarse para evitar el safety car, pero al hacerlo de reversa, estuvo a nada de ser impactado por Fernando Alonso que pasó como una locomotora.

Olvidando lo que pasó en Australia, el mexicano volvió a estar a la altura todo el fin de semana y obtuvo un segundo lugar, el podio número 38 de su carrera. Además, el orgullo de México recuperó el subliderato con 64 unidades, cinco más que Leclerc, a 13 del líder Max. La poderosa dupla de Red Bull ha conseguido tres dobletes, colaborado en 14 ocasiones para firmar el 1-2 y se aproximan al récord que impuso la dupla de Webber y Vettel entre 2009 y 2013, con 16.

LA FIGURA a, ra 8 de n rc, pla os al b16.

48 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Max Verstappen Países Bajos RESULTADOS PTS. M. Verstappen Red Bull 1h 54:23:566 1 25+1 O. Piastri McLaren +47.525 s 4 Pi t i 8 F. Alonso Aston Martin +44.272 s 8 6 S. Pérez Red Bull +12.535 s 18 2 C. Leclerc Ferrari +26.522 s 12 4 L. Hamilton Mercedes +48.626 s 2 9 Yuki Tsunoda Visa RB +1 lap 1 10 L. Norris McLaren +29.700 s 10 N i 5 C. Sainz Ferrari +20.866 s 15 3 G. Russell Mercedes +45.951 s 6 7 CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES 141 69 FERRARI 120 ALPINE 0 HAAS 4 MERCEDES 34 33 VISA RB 7 0 KICK 0 Gran Premio de 4 de 24 MOMENTOS CLAVE EN LA PISTA 8 9 11 12 13 14 15 10 53 vueltas Sector 1 Sector 2 Sector 3 Curvas Zona DRS SUZUKA INTERNATIONAL RACING COURSE 18 curvas 5.8 km: distancia por vielta 307.4 km: distancia total 1 3
Pérez Red Bull México
Sergio
GANAD OR R ED B U LL MC LARE N M MARTIN N W SAUBER n Japón 7 3 ZonaDRS

Triunfa José Flores en Xalapa

El yucateco obtiene la presea de oro en los 100 metros planos del Gran Prix de Paratletismo

MÉRIDA, Yucatán.- El velocista yucateco José Flores Peniche consiguió su boleto al Campeonato Mundial al colgarse la medalla de oro en los 100 metros planos en el Grand Prix de Paraatletismo Xalapa 2024.

La pista del Estadio Heriberto Jara Corona, de la capital veracruzana, que ha sido fantástica para la causa de los yucatecos, vio el triunfo del joven corredor que se impuso en la categoría T11. Cabe recordar que, un día antes, Gilda Cota Vera se llevó la presea

áurea además de romper el récord mundial en impulso de bala categoría F33, mientras que, Pedro Escalante se quedó con la plata en el lanzamiento de jabalina F33.

Esta vez le tocó el turno a Pepe Peniche, quien con marca de 12.18 segundos se quedó con el primer sitio en la modalidad de ciegos y débiles visuales, con lo que confirmó su primera posición en el ranking mundial dentro de la categoría U20.

Con este triunfo, el yucateco amarró su boleto al Mundial de

Matato Vega jefatura estelar victoria roja

MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores jugadores de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol se enfrentaron ayer en el Juego de Estrellas disputado en el campo Hipólito Tzab, de Homún.

El clásico de media temporada tuvo a dos representantes por cada equipo, los cuales defendieron los colores de cada uno de los dos sectores en que se encuentra dividido la segunda vuelta.

Cabe recordar que, el reglamento de competencia divide la segunda parte del torneo en dos sectores, en uno están los equipos que terminaron en los puestos impares durante la primera vuelta y los otros en los pares.

Este año, los jugadores del conjunto rojo, representaron el grupo Mario Peniche Gorocica, quienes vinieron de atrás para vencer 3-1 a la escuadra azul, que se denominó Andrés Novelo Mena

El encuentro comenzó muy parejo, ambos equipos buscaron sacar algunas jugadas de la chis-

tera, por lo cual se vieron pases de fantasía y algunas jugadas de espectáculo para el público.

La escuadra azul fue el primero en adelantarse por conducto de Diego Martín, de los Búfalos del Club Soccer, que aprovechó un descuido defensivo para empujar la de gajos al fondo de las redes, en la primera mitad.

Así se fueron al descanso, ya que los guindas intentaron igualar, pero no pusderon a pesar de hacerse del esférico.

Sin embargo, en la segunda mitad aparecieron los arietes de los vinotintos, en especial Axel Matato Vega, de los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública, quien anotó dos veces y Gilberto Cura, de los Zapateros de Ticul, para cerrar la cuenta.

Antes del arranque del partido los homenajeados, Andrés Novelo y Mario Peniche recibieron sendos reconocimientos de la Liga de Primera Fuerza.

la especialidad, el cual tendrá como sede Marruecos, del 26 al 28 de este mes, donde estará en disputa el pase a los Juegos Parapanamericanos.

Flores Peniche hizo el recorrido junto con su guía, Javier Carrillo.

Cabe señalar que, el Comité Paralímpico Mexicano, le pidió a Pepe no competir en los 400 metros planos para formar parte del equipo mexicano que competiría en el relevo mixto universal del país, pero desafortunadamente uno de los cuatro integrantes del equipo se

lesionó en la competencia y ya no pudieron obtener resultado alguno

En segundo sitio quedó el también mexicano Oscar Rodríguez, quien cronometró 12.90 segundos, seguido del chileno Gustavo Vilchez, con 12.93”.

“José está en camino de conseguir su boleto Paralímpico, hemos trabajado desde hace tiempo para lograr esto, aun no tenemos nada, hay que seguir concentrados en ello para conseguirlo”, dijo su entrenaor Miguel Aguilar Cárdenas.

Venados y Tiburones, con el brazo en alto

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados y los Tiburones de Progreso FC sumaron sendas victorias en la penúltima jornada del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.

En el campo Alonso Diego Molina, los astados se impusieron 3-2 a los Pampaneros de Champotón, con anotaciones de Diego Cuatepitzi, Jonathan Ciprian (2), el primer de de penalti. Descontaron Julio Lara, Juan Baeza.

Rodrigo jugará en Morelos

MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez cambiará hoy de superficie para disputar su cuarto torneo consecutivo, esta vez el Morelos Open ATP Challenger Tour 75.

El zurdo está programado para tomar parte en la modalidad de singles y también en la de dobles, donde verá acción hasta mañana el martes, en horario aún por definir, pero ya con rivales.

En el duelo individual, Rodri no tendrá las cosas sencillas, ya que se enfrentará al argentino Thiago Agustín Tirante, quien es el sembrado número dos del torneo y actual monarca de este evento, lo que lo hace uno de los competidores más complicados, en el cambio a superficie a dura.

El pampero, número 108 del orbe, llega a este torneo como monarca del México City Open, el cual terminó ayer, venció en la final al canadiense Alexis Galarneau por marcador de 6-1 y 6-3.

En ese mismo torneo, que se jugó en arcilla, Pacheco Méndez llegó hasta los octavos de final, donde cayó ante el kazajo Beibit Zhukayev por 6-3 y 6-4; antes, en el San Luis Potosí Open y en el Yucatán Open, en el primer caso se quedó en la primera ronda, en el segundo llegó hasta la segunda, en singles, y a la semifinal en dobles.

En el caso de las parejas, Rodrigo va a ser pareja con el alemán Elmar Ejupovic para enfrentarse a los hermanos zimbabuenses Courtney John Lock y Benjamin Lock.

Esta victoria los metió de lleno en la lucha por el boleto a la liguilla con ascenso, a falta de tan solo dos duelos por disputarse .

Los escualos derrotaron a domicilio 1-0 a los Tigrillos de Deportivo Chetumal . La anotación fue de Santiago Benítez.

Los que prácticamente le dicen adiós a la calificación fue Mons Calpe SC Yucatán que cayeron en casa 3-1 ante Boston Cancún. (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Los astados superaron 3-2 a Pamperos de Champotón. (Edgar Ek)
Pacheco
verá acción en sigles e igual en dobles. El velocista consiguió su boleto para el Campeonato Mundial donde buscará conseguir su boleto a los Juegos de París. (POR ESTO!) (Marco Sánchez Solís)

TYSON PRESUME INTERÉS QUE AÚN GENERA A SUS 57 AÑOS DE EDAD

Los etíopes Mulugeta Uma y Mestawut Fikir fueron los ganadores en las ramas varonil y femenil, respectivamente, del Maratón de París.

Uma corría solo rumbo a la meta en el Arco del Triunfo, pero por poco chocó con un juez al acercarse a la última curva. Se recuperó del inconveniente y señaló hacia el público al celebrar el triunfo con marca de 2:5’33” para superar a los keniatas Titus Kipruto (2:05’48”) y Elisha Rotich (2:06’54”), éste último campeón de la edición de 2021.

Fikir tuvo que emplearse a fondo despegándose de su compatriota Enat Tirusew en el tramo final y ganó con 2:20’45”. Tirusew llegó tres segundos después. La keniata Vivian Cheruiyot (2:21’46”), de 40 años y múltiple medallista olímpica y mundial en los 5 mil y 10 mil metros fue tercera.

(AP)

EL MARATÓN DE PARÍS ES GANADO POR ETIOPÍA EN VARONIL Y FEMENIL HIJO DE DINHO EN VEZ DE JUGAR LO ENVÍAN A GRABAR A SUS COMPAÑEROS

João Mendes de Assis Moreira, hijo de Ronaldinho, cambió de profesión por un día. El juvenil del Barcelona no tuvo actividad este fin de semana, pero apoyó a su equipo de otra forma.

Hace tan dos semanas, entrenó por primera vez vez con el primer equipo de Barcelona. Xavi decidió llamar al hijo de su antiguo compañero al aprovechar a pausa por la Fecha FIFA.

El fin de semana, el futbolista, de 19 años, quedó fuera de la convocatoria del Juvenil A del Barça ante Sabadell. A pesar de no ver actividad, ayudó a su equipo ejerciendo la función de cámara para grabar el partido y así ayudar al staff a poder analizar el partido.

(Agencias)

STRASBURG SE RETIRA LUEGO DE OBTENER MILLONARIO CONTRATO

Afectado por las lesiones, el estelar pitcher de los Nacionales es colocado en la lista de retirado cuando apenas abrió ocho juegos desde que firmó por 245 millones y siete temporadas

Los Nacionales de Washington se coronaron en 2019 tras vencer en la Serie Mundial a los Astros de Houston.

Los capitalinos lo hicieron de la mano de Juan Soto, Max Scherzer y Stephen Strasburg, MVP de ese Clásico de Otoño, que demostró ser el pitcher de los grandes momentos en las Mayores.

Tras tocar el cielo con los Nacionales, franquicia de MLB que lo seleccionó en el primer puesto del Draft Amateur en el 2009, Strasburg recibió un contrato de 245 millones de dólares, lo que lo llevó a ser el pitcher mejor pagado en la historia de Grandes Ligas por un par de días (Gerrit Cole firmó por 324 millones con los Yanquis).

Sin embargo, tras firmar el millonario acuerdo ese 9 de diciembre, la carrera de Strasburg

Síguenos en nuestras redes

On line

dio un giro rotundo, plagada de lesiones que le impidieron ser ese serpentinero dominante en la lomita de las responsabilidades. Tan difícil fue volver a ser, que desde ese fantástico 2019, Strasburg únicamente tuvo ocho aperturas con los Nacionales, hasta que el sábado pasado, la MLB, en sus cuentas oficiales, ha colocado al lanzador con estatus de jugador retirado.

Pese a su retiro, los Nacionales de Washington están obligados a pagarle el restante del contrato al serpentinero que fue

fundamental para su primer título de Grandes Ligas, aunque podrían llegar a un acuerdo jugador y franquicia para pactar una cantidad o diferir el pago a plazos diferidos.

Strasburg, quien tuvo una marca de 113 encuentros ganados y 62 descalabros en 247 compromisos en los que tomó parte, con una efectividad de 3.24 y mil 723 ponches recetados, lanzó por última vez en junio de 2022, donde estuvo 4.2 entradas y permitió siete anotaciones limpias en un partido que cargó con el tropiezo.

En su carrera, además de ser nombrado MVP de la Serie Mundial en 2019, fue llamado tres veces al Juego de Estrellas de la MLB y lideró la Liga Nacional en ponches en el 2014. (El Universal)

Mike Tyson se enfrentará a Jak Paul el 20 de julio en el estadio AT&T en Arlington, Texas, en un combate que no se ha confirmado si será de exhibición o si se tratará de pelea profesional que compute en los récords oficiales, lo que sí es que hay mucho interés por la pelea al estar vendidas prácticamente todo el boletaje. Parte de ese interés se da gracias a las declaraciones de uno y otro, pero muy especialmente cuando Iron Mike comparte un vídeo de sus entrenamientos.

Tyson, que tendrá 58 años cuando vuelva a subir al ring, parece que al menos potencia física no le falta. Encajar golpes y resistir varios asaltos de combate ya sería otra cuestión.

“Tendré 58 años, ¿y qué? Consigo miles de millones de visitas simplemente hablando con alguien sobre pelear. Todo el mundo, incluso la mayoría de deportistas, están celosos de mí, es de locos... Ni en los mejores tiempos se podía atraer a un millón de personas. No podías vender un estadio. ¿Quién a los 58 podría vender un estadio de 80 milasientos? ¿Por qué crees que él (Jake Paul) quiere pelear conmigo y no con nadie más?”, manifestó.

A su vez, Paul, de 27 años, auguró que ganará al ser soy más joven, tener mayor rapidez, agudeza y según él puedo golpear al mismo nivel que Tyson.

(Agencias)

VAN DER POEL REFRENDA LA CORONA DE LA CLÁSICA PARÍS-ROUBAIX

El astro holandés Mathieu Van der Poel se despegó a 60 kilómetros de la meta para llevarse ayer la victoria en la clásica París-Roubaix por segundo año consecutivo. Con su acérrimo rival Wout van Aert recuperándose de varias lesiones sufridas en la carrera A Través de Flandes a fines del mes pasado, Van der Poel dominó en el duro trayecto de 260 kilómetros que largó en Compiègne para llegar a Roubaix en el Norte de Francia. Cuando atacó a 60 kilómetros de la meta, sus rivales simplemente no tuvieron fuerzas para seguir-

Síguenos en nuestras redes

On line

le en un día seco, lo cual hizo menos traicionero el pedaleo en las 29 secciones con adoquines. Al ingresar al Velodrome en Roubaix, el campeón mundial de ruta había sacado tres minutos de ventaja y pudo disfrutar de la adulación del público y alzó los bra-

zos al cruzar la meta tras emplear un tiempo de 5:25’58.

El belga Jasper Philipsen, su compañero en el equipo Alpecin–Deceuninck, quedó segundo tras superar al danés Mads Pedersen en un sprint a la meta. Llegaron con un retraso de tres minutos.

La Paris-Roubaix es uno de los cinco monumentos en las clásicas de un día. Las otras son el Tour de Flandes, la Lieja–Bastoña–Lieja, el Tour de Lombardía y la Milán-San Remo. Van der Poel, ha ganado seis monumentos. (AP)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
HIPERVIRAL DEPORTES

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Mérida,

De Luto

El actor Ernesto Gómez Cruz murió a los 90 años, luego de una destacada trayectoria de casi 200 producciones en el cine y la televisión mexicana Página 55

El multipremiado artista pasó sus últimos años entre problemas de salud y la melancolía, esto derivado del desempleo y la soledad a la que se enfrentó. (Foto: Agencias)

Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Página 54
emprenderá Página 56
Página 55 Síguenos en nuestras redes Online Cierra los ojos la protagonista de Las Aparicio
MéidYáldbildl Hiperviral
Reik habla de su nuevo disco y la gira que
Tunden a Alex Marín al presentar a su novia, por presunto grooming

Reik regresa a sus orígenes

Los intérpretes de Noviembre sin ti preparan una gira mundial para promocionar su disco Panorama

Reik presentó esta semana en Miami su nuevo álbum y gira mundial Panorama, “una producción pulcra y profesional”, según dijeron los integrantes de esta banda mexicana en entrevista.

Jesús Navarro, Gilberto Bibi Marín y Julio Ramírez explicaron que se trata del proyecto “más intencional” que han hecho desde que se juntaron en 2003 para crear Reik en su natal Mexicali, Baja California.

“No sólo la música. La gira también fue concebida de una manera diferente. Hacía tiempo que no preparábamos un tour amarrado a un disco, con un concepto musical nuevo y que representara realmente dónde estamos en la música”, dijo Marín.

“Estamos en un momento muy especial en el que queremos celebrar con el público todo lo que hemos pasado juntos y nuestro presente”, indicó Ramírez, el compositor.

Subrayan que el nombre del disco “refleja el concepto” después de haber transitado el pop latino tradicional, géneros tropicales y diferentes subgéneros del urbano.

Su esencia

Después de dos EP, los músicos dijeron que sintieron la necesidad de ver su panorama musical. Querían presentarle al público, que los viene acompañando desde hace dos décadas, un proyecto que les representara musicalmente.

El resultado es una especie de un “back to basics, un retorno a la esencia de lo Reik, pero actualizado, con otro lenguaje y una producción pulcra y profesional”, dijo Navarro, el líder vocal.

Tras conseguir más de 28 mil millones de reproducciones en las plataformas de streaming, más casi 10 millones de suscriptores de YouTube

La banda comenzará su recorrido promocional por Estados Unidos el próximo 11 de mayo. (Agencias)

y 20 millones de oyentes mensuales en Spotify, los artistas sintieron que podían “hacer lo que nos nacía”. Navarro recordó que durante gran parte de su carrera el camino era claro, pues “podías hacer lo que quisieras hacer de música y que nadie lo oyera, o si querías sonar en la radio, para que se conocieran tus canciones, tenías que sumarte a lo que estaba sonando”. Esta vez, no había barreras, “lo

que es un sentimiento maravilloso, pero también se vuelve bien abrumador porque de pronto hay libertad para hacer lo que sea, que es nuevo. Da miedito”, reconoció el artista. Canciones como El correcto con Carin León, Gracias por nada y Abril, que salió hace dos semanas, ya están disponibles. El Panorama Tour, que recorrerá 25 ciudades, comienza el 11 de mayo en Florida y le siguen Texas,

Georgia, las Carolinas, Massachusetts, Nueva York y la ciudad de Washington, antes de cruzar al suroeste de Estados Unidos.

Eso sí, Navarro avisó que no esperen verlos de rumba: “No es lo mismo ponerte una desvelada o ponerte una peda (borrachera) a los 19, a los 20 que a los 40 o 41. Y lo peor es que de verdad ya ni se nos antoja”, indicó. (Agencias)

Nombran esquina en honor a Dua Lipa

Dua Lipa y su novio Callum Turner se tomaron unos días de descanso en la Ciudad de México a mediados de marzo. La presencia de la diva del pop y el actor hizo eco en las redes sociales luego de que algunos afortunados fans se encontraron con ellos en la colonia Roma Norte.

En las primeras imágenes que se difundieron, la pareja conversa en la intersección de dos calles, sitio que recientemente ha sido nombrado en Google Maps como Esquina del amor de la Dualipa

En las últimas horas, usuarios de redes sociales han reaccionado con furor al nuevo punto de referencia de la capital, que desde hace unas semanas ha sido el escenario de cientos de enamorados en la ciudad.

“Lugar histórico, patrimonio de la humanidad”, “Lugar emblemático”, “Lugar donde hizo su aparición la Diosa Lipa. Siempre guaDUAlupano” y “siempre icónico”, son algunos de los comen-

Cardi B despotrica en contra de México

Recientemente Cardi B reaccionó ‘ofendida’ tras la constante confusión sobre sus raíces, pues muchas personas siguen creyendo que la rapera estadunidense tiene ascendencia mexicana, cuando no es así.

Si bien Belcalis Marlenis Almánzar, mejor conocida por su nombre artístico Cardi B , nació en Estados Unidos tiene raíces dominicanas y no mexicanas, como muchos piensan.

“Me siento ofendida que la gente me diga mexicana y esas cosas porque no soy mexicana. No soy mexicana”, dijo Cardi B durante una transmisión en vivo realizada desde su cuenta oficial de Instagram

“Llama ghanés a un nigeriano, llama jamaicano a un haitiano, llama haitiano a un jamaicano y dime cómo se sentirán”, añadió la cantante, quien recientemente colaboró con la colombiana Shakira.

tarios que aparecen en la sección de reseñas de Google Maps. Sin embargo, no fueron las únicas reseñas. En Instagram, donde varias páginas creadas por fans retomaron la publicación, los comentarios se cuentan por cientos.

Para todas aquellas personas que pretendan tomarse una fotografía en solitario o en pareja en la Esquina del amor de la Dualipa, deben seguir las siguientes indicaciones. La esquina se ubica entre las calles Colima y Jalapa, en la colonia Roma Norte. Se puede llegar a través de la Línea 1 del Metrobús, que comprende las rutas Indios Verdes - Dr. Galvez, Indios Verdes - La Joya e Indios VerdesEl Caminero. Deberás bajar en la estación Durango y caminar aproximadamente cinco minutos hasta llegar a Costela Café. El sitio se ubica a unas calles de la Plaza Río de Janeiro, un punto de refencia en la Roma (Agencias)

Precisó que si bien se trata de dos raíces latinoamericanas, sus culturas no son las mismas y existen grandes diferencias, entre las que destacó la comida y sus tradiciones. “La verdad solo me dicen mexicana para irritarme, y no sólo me llaman mexicana, sino que me dicen sucia mexicana. Así que es obvio que me voy a defender. No van a borrar mi nacionalidad dominicana”, finalizó.

(Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
A la rapera le ofende que confundan su nacionalidad.
furor en CDMX a mediados de marzo. (Agencias)
La cantante causó

Se apaga actor de Los Caifanes

El artista Ernesto Gómez Cruz vivió en el desempleo y la soledad durante los últimos años

El actor Ernesto Gómez Cruz murió a los 90 años, luego de una destacada trayectoria de casi 200 producciones en el cine y la televisión mexicana, aunque sus últimos años los vivió entre problemas de salud y la melancolía.

Su fallecimiento fue anunciado a la medianoche del sábado por la Asociación Nacional de Actores, la ANDI también le dedicó un mensaje al actor de cintas como Los Caifanes (1967), La ley de Herodes (1999), El Infierno (2010), El crimen del padre Amaro (2002), El Callejón de los milagros (1995) y Canoa (1976).

“ANDI Mexico comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Ernesto Gómez Cruz. Actor con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Cuenta con más de 150 películas en su filmografía. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, escribió en X dicha instancia.

La Filmoteca de la UNAM destacó: “Adiós al gran Caifán , Ernesto Gómez Cruz. El multipremiado actor será recordado... En el 2003 recibió la Medalla FilmotecaUNAM por su sensibilidad artística. Descanse en paz”.

No se han revelado las causas del fallecimiento del actor, pero hace unos años, en 2015, habló sobre sus problemas de salud.

En aquel año, durante una entrevista, el actor veracruzano dijo que los médicos le habían diagnosticado un proceso degenerativo normal

para su edad: cada día perdía agudeza visual y auditiva, lo cual no le impedía seguir trabajando.

“Yo seguiré en pie mientras el destino no me indique que ya no debo continuar, seguiré con las ganas de dar lo mejor de mí, mientras tenga fuerza, suficiente vista y oído para trabajar, seguiré buscando oportunidades con el ánimo muy en alto para seguir siendo Ernesto Gómez Cruz”.

En ese entonces recibía apoyo económico de Carmen Salinas, quien incluso lo apoyaba con despensa. Aquel año también fue reconocido en las Lunas del Auditorio 2017 por su trayectoria:

“Me inyecta fuerza y vida para salir a esperar nuevas oportunidades, porque esto es así... No me hace falta nada, lo que hice ya está hecho y estoy encantado de hacerlo. Quiero morir en el escenario”.

Para 2019, a sus 85 años, Ernesto Gómez Cruz se alejó de aquello que más amaba: los escenarios.

Entre 2017 y 2016 tuvo varios papeles en televisión: Mi adorable Maldición, La candidata y Hasta que te conocí. Según IMDb, sus últimos créditos fueron en 2018, en cinco episodios de la serie Por amar sin ley y en La Prima. Luego, nada más.

“Vivo en una soledad terrible y aplastante, que me tiene esperando el fin de mis días, aunque si surge algo nuevo con gusto seré uno de los primeros en apuntarme, aunque a este paso sólo espero la muerte,

esa es segura que llega”, explicó el intérprete en 2019.

Gómez Cruz mencionó que la pérdida de memoria y de facultades visuales ya le impedía retener diálogos y hacer su vida cotidiana, incluso había buscado a Juan Osorio: “Lo busqué para ver si tenía algo de trabajo, pero he esperado horas y no lo he encontrado”.

Él estuvo trabajando como secretario de Jubilación de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), “como funcionario sindical por lo menos se me pasan las horas viendo pasar a la gente y prefiero estar así que en casa en soledad absoluta”.

Luego de trabajar toda su vida, se sentía como en sus inicios en la actuación: “Sin nada, porque cuando voy a mi casa veo que ya no es mía, ahora es de mis hijas. Por eso vivo solo, rentando un cuartito y sin un peso en la bolsa”.

Para ese momento, esperaba el fi nal de su vida: “Partir y no regresar, claro, cuando Dios lo juzgue conveniente. Me voy a una gira larga y ya no regreso. Me molesta recordar viejos tiempos, mejor vivo el instante”.

Vivía sus días sin ganas de hablar del pasado, de vez en cuando veía Los Caifanes, pero no le gustaba pensar en lo que fue, en aquella época de la cinta al lado de Juan Ibáñez, Enrique Álvarez Félix, Óscar Chávez, Sergio Jiménez, Eduardo López Rojas y Carlos Monsiváis.

Cierra los ojos la protagonista de Las Aparicio, María Farías

La actriz mexicana María del Carmen Farías murió a los 69 años, según dio a conocer la Asociación Nacional de Actores (ANDA) este sábado. Con más de 50 años de trayectoria artística, ella se destacó en producciones notables. Una de las más recordadas fue su relevante papel protagónico en la telenovela Las Aparicio (2010) en donde vida a la matriarca Rafaela Aparicio

La ANDA anunció el deceso a través de X con este mensaje: “La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el sensible fallecimiento de nuestra compañera María del Carmen Farías. Enviamos nuestras condolencias a sus seres queridos, amigos y colegas. Que descanse en paz”, se expresó.

No se revelaron de manera inmediata las causas de muerte de la actriz, quien también fue parte de la serie Ingobernable (2017). Farías nació en la Ciudad de México el 12 de mayo de 1955. Estudió actuación en el Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución donde también curso las carreras de Letras Hispánicas y Filosofía. Tras realizar diversas obras

de teatro, la artista debutó en televisión con el programa Los Caudillo, en 1968. En 1981, debutó en cine con la cinta Ora sí tenemos que ganar. También formó parte de los elencos de las películas Demasiado amor , Tango , El sueño de Lu y Avalon , por mencionar solo algunas.

La famosa realizó diversos melodramas entre los que destacan Tío Alberto, Vivir sin ti, Se busca

un hombre y Las Aparicio. También realizó series como Desaparecida, Capadocia y la bioserie de Jenni Rivera titulada Su nombre era Dolores, la Jenn que yo conocí. Además, participó en los programas Fabricante de ovnis , Así mismo y Confesiones . Hasta el momento, ninguno de sus familiares se ha pronunciado sobre su fallecimiento.

(Agencias)

El fi n de semana estuvo enlutado por la pérdida de dos artistas.

El intérprete cuenta con más de 150 películas en su fi lmografía.

En 2019 también acudió a la alfombra roja de los premios Ariel y comentó a Ventaneando que se sentía muy mal de salud: “serían mis últimas presentaciones, pienso yo, sin ser muy negativo... Tengo que aprovechar estos instantes porque ya no es el Gómez Cruz de años atrás. Ya gocé mis tiempos, ya nada más esperar el momento”.

Luego de aquellas declaraciones, poco se supo del actor hasta el día de su fallecimiento, circularon rumores sobre un diagnóstico de Alzheimer, aunque no se confirmó.

En una entrevista con Sale el

Sol en 2019, su hijo Raymundo Gómez afirmó que el actor vivía en el abandono de sus hermanas: “Va decayendo con su mente, está alterado, está buscando lo que le gusta, trabajo. Me preocupa que se me muera de tristeza, se está apagando como una vela”.

El actor habló con dicho programa en ese entonces y mencionó que había salido a caminar de noche y no supo cómo volver a su casa y mencionó que sí lo visitaban sus hijos y se llevaba bien con todos: “cuando pueden me visitan, no los obligo”. (Agencias)

La estrella de Mi pobre angelito sorprendió a su esposa Brenda.

Contratan a Culkin como empleado de un hotel

Hace unos días, Macaulay Culkin hizo lo que suele no hacer: compartir un poco de su vida personal en redes sociales. El protagonista de Home Alone -Mi pobre angelito en México- y su esposa viajaron a Los Cabos, San Lucas, para celebrar el cumpleaños de Brenda Song.

Sin embargo, a diferencia de otras celebridades, sus vacaciones fueron todo, menos comunes. Culkin decidió consentir a su esposa encarnando un papel que nunca antes hizo en el cine: empleado de un hotel.

En una publicación hecha en Instagram, el actor contó que al llegar al hotel compró una playera que lo hacía ver como un empleado del hotel, coincidencia que le dio una romántica idea:

“Como ahora me parecía al personal, decidí pasar mis cuatro días allí, haciéndome pasar por camarero junto a la piscina, ama de casa, cuidador de cabaña, asistente de servicio de habitaciones y botones”.

(Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Alex Marín genera nueva polémica

El creador de contenido XXX presenta a su pareja y socia Lesly, una joven 18 años menor que él

Dos meses después de anunciar su divorcio y separación de tres de sus siete parejas, el productor de contenido para adultos y promotor del poliamor, Alex Marín, hizo pública su relación con una joven 18 años más joven que él, identificada como Cristal. El anuncio ha colocado a Marín al centro de una nueva controversia en redes sociales, donde un amplio grupo de internautas ve al empresario como un proxeneta, mientras otro segmento lo ha encumbrado como un “macho alfa”.

Fue a través de su perfil en Facebook donde Marín compartió el video del casting que le hizo a

Cristal, joven de 19 años de edad que afirma que conoció el trabajo del productor a través de TikTok

El actor obtuvo fama por su particular asociación con sus exparejas Mía Marín, Giselle Montes y Yamileth Ramírez, tres de sus siete novias. Además de sostener una relación poliamorosa, mantenían una alianza de trabajo para generar contenido para adultos.

En Reddit, foro que a diferencia de otras plataformas es muy laxo con el contenido explícito, internautas se han unido a un debate donde Alex Marín ha quedado al centro de la polémica. La contro-

versia escaló tras la divulgación de los primeros videos grabados entre el productor y su nueva novia, cuya identidad es redes sociales pasó a ser Lesly Marín. En un video publicado en Facebook, Lesly habla un poco de su vida y de los motivos que la llevaron a buscar al productor para asociarse con él. La entrevista y las primeras grabaciones XXX acarrearon duras críticas contra el productor y contra aquellas personas que lo idolatran. Usuarios en Reddit calificaron a Marín como “el nuevo Sergio Andrade”, en referencia al caso de corrupción

de menores que ha perseguido por años al producto musical.

En X, la discusión tomó un rumbo diferente. Detractores de Alex Marín calificaron la situación como un caso de grooming e hicieron hincapié en la urgencia de tener un marco legal para este caso.

El grooming es una práctica en la que un adulto se hace pasar por un menor en Internet o intenta establecer un contacto con niños y adolescentes que dé pie a una relación de confianza, pasando después al control emocional y, finalmente al chantaje con fines sexuales. (Agencias)

Cabezut se ampara ante orden de aprehensión

El conflicto entre el conductor Patricio Cebezut y las actriz Áurea Zapata, cada vez se hace más complejo conforme pasan los días, ya que esta semana se dio a conocer que existe una orden de aprehensión en contra de él, pero ahora por el delito de abuso sexual agravado, por supuestamente haberlo cometido en contra de sus dos hijas. “Hasta las 5:41 de la tarde del 5 de abril, la autoridad formalmente vía juicio de amparo no ha informado si existe esta famosa orden de aprehensión; todo apunta a que sí existe por lo que se ha filtrado, por lo que se ha dicho, porque ya un periodista (Carlos Jiménez) en la red X ya filtró quién sabe qué tantas co- sas”, señaló el abogado Óscar Mora, defensor de Patricio Cabezut.

El abogado explicó que debido a esto recurrieron a un amparo indirecto, en contra de cualquier orden de arresto con presencia o aprehensión de Patricio Cabezut.

“Hasta este momento el juez de

Blink-182 pide disculpas

Este fin de semana una generación entera se decepcionó de una de sus bandas favoritas, Blink-182, cuando anunciaron la cancelación de tres de los cuatro conciertos que ofrecerían en la Ciudad de México.

Y es que, la agrupación no sólo hizo esperar 20 años a sus fans, sino que ya es la segunda ocasión en la que los deja vestidos y alborotados.

El pasado 2 de abril, los músicos estadounidenses se presentaron en el Palacio de los Deportes con un show lleno de nostalgia que revivió la adolescencia de todos los asistentes. Esa presentación estaba planeada para repetirse por tres noches más; sin embargo, horas antes del segundo concierto, el 3 de abril, se anunció que éste no se llevaría a cabo por problemas de salud; pues Mark Hoppus, bajista de la banda, fue diagnosticado con bronquitis. Posteriormente, las fechas del 5 y del 6 de abril, también fueron canceladas, desatando así la furia del público.

distrito ha ordenado investigar con los jueces locales de la Ciudad de México, si efectivamente alguien giró una orden de aprehensión en contra de mi cliente, pero apenas está llegando esa información”.

“De confirmarse que sí existe esa orden de aprehensión, habrá qué ver por qué delito, porque todos dicen que es por abuso sexual agravado, vamos a ver si efectivamente la autoridad sostiene que se trata de ese delito”.

Es decir, con el amparo la parte defensora podrá saber si se cumplieron todos los requisitos de forma y fondo para lograr esa orden, en caso de que esto no haya sucedido pueden pedir que se desestime, que se deje sin efectos.

Mora mencionó cada proceso legal al que se está enfrentando el conductor, comenzando porque desde 2022 hay una carpeta de investigación que ya se judicializó y que es por violencia familia.

(Agencias)

Ante las críticas y reproches que comenzaron a recibir por todas las plataformas, Tom DeLonge, vocalista, decidió dar la cara y disculparse con sus seguidores por todo lo sucedido: “México, lamentamos mucho haber cancelado los shows. Necesitábamos volver a casa y recuperarnos, hicimos todo lo posible en el primer programa y las cosas empeoraron progresivamente desde entonces” y aseguró que reprogramarán el evento. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Tom DeLonge aseguró que regresarán a México. El exconductor sería presuntamente buscado por abuso sexual. Los internautas han acusado el influencer de ser el “nuevo Sergio Andrade” e incluso de ser parte de un caso de grooming (Agencias)

Por cada libro, una obra de arte

Las portadas de los textos gratuitos de la SEP, de la generación 1993, lucían lienzos del Munal

Una parte vital de la infancia de muchos mexicanos sin duda es el proceso educativo, ir a la primaria y cargar el famoso Atlas parece ser una anécdota grabada en la memoria de miles de personas, siendo los libros de la SEP parte clave de la cultura mexicana, pues estos materiales usualmente estaban representados por una bella pintura. Dichos trabajos artísticos ahora evocan a la nostalgia y el cariño de quien sea que los vea.

Es común que durante una visita al Munal (Museo Nacional de Arte) muchas de las obras sean un bonito recuerdo de infancia en México, ya que muchas pinturas resultan familiares. ¿Por qué? pues porque algunos trabajos formaron parte de las portadas de los libros de texto gratuitos de la generación 1993.

Al adentrarse en las salas del Munal es fácil dejarse llevar por la nostalgia al reconocer algunas de estas obras que acompañaron muchos años escolares de cientos de miles de niños mexicanos, es por eso que a continuación, se presentan algunas de las piezas que seguramente evocarán algún bonito recuerdo.

Como ejemplo está el libro integrado. Primer grado, que tiene la pintura de El globo, de Ramón Cano Manilla, 1930. Es sólo una de las muchas obras en las que el pintor plasmó su profundo aprecio por la vida rural.

Retrata el ascenso de un globo de cantoya elaborado con papel de china, adornado con los colores distintivos de la bandera nacional. A través de esta imagen, el artista captura la esencia de una tradición mexicana arraigada en la cultura popular, mostrando la belleza y la simplicidad de la vida en el campo.

Ramón Cano Manilla, nacido en Veracruz en 1888, vivió una vida marcada por el trabajo en la tierra y la conexión con las actividades rurales. Su experiencia como jornalero, arriero y herrador influyó profundamente en su arte, inspirándolo a retratar escenas campiranas con gran detalle y autenticidad.

Otro es Español, actividades.

Primer grado: Alacena, de María Izquierdo, 1952. La pintora se dio a la tarea de reinterpretar las tradiciones mexicanas y sus contenidos simbólicos. Su manera de tratar formas y colores produce una atmósfera en torno a este tipo de objetos populares.

María Izquierdo nació en 1902 en Jalisco. Sus obras muestran mucho sobre su entorno y su vida: familiares, amigos, su paso entre la vida rural y la de ciudad.

En cuanto al texto Español, recortable. Primer grado: Mis sobrinas, de María Izquierdo, 1940. A pocos meses de haber sido terminada se exhibió, por vez primera, en la exposición titulada 20 siglos de Arte

Mexicano que tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, de mayo a septiembre de 1940.

Para entonces, María Izquierdo ya contaba con un prestigio consolidado y era considerada por la crítica como una de las más importantes pintoras contemporáneas y de los mejores artistas modernos en México.

Español. Segundo grado: El perico, de Jorge González Camarena, 1927. Es una de las obras más llamativas de Camarena por su colorido, riqueza y exuberancia evidente en cortes geométricos y tonalidades pastel. El personaje principal de esta obra es una joven con vestimenta de

tehuana que sostiene un canasto con frutos y un perico.

La tehuana fue una de las figuras más populares e importantes en el arte posrevolucionario, tanto que el presidente Lázaro Cárdenas ilustró el billete de diez pesos con una mujer con este atuendo.

En otro texto, el de Español, lecturas. Cuarto grado: El viejo en el muladar, de Francisco Goitia, 1914. Una obra maestra de Francisco Goitia, sumerge al espectador en un mundo de desolación y melancolía. La expresión facial del protagonista, profundamente arrugada y cargada de tristeza, junto con la atmósfera sombría que

lo rodea, evoca una sensación de abandono y desesperanza.

La teoría de que este cuadro podría representar un autorretrato del propio artista no es infundada, ya que la notable semejanza fisonómica entre el personaje y Goitia añade una capa de intriga y misterio a esta pieza emblemática. En cuanto al de Geografía. Cuarto grado: La cañada de Metlac, de José María Velasco, 1897. La imagen del desarrollo de la nación también fue representada mediante la figura de un tren; sin duda, el emblema de la idea del progreso en el siglo XIX. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Cultura
En el recortable, primer grado, aparece Mis sobrinas, de María Izquierdo. (POR ESTO!) En el integrado se observa El globo, cuadro de Ramón Cano Manilla, 1930. (POR ESTO!)

Combaten violencia con música

Bajo el lema Mejor un violín que un fusil, colectivo vasco entregará una tonelada de instrumentos

A 85 años de la llegada del buque Sinaia a México, en el que viajaron los primeros mil 600 refugiados de la guerra civil española, otro barco trasladará desde el puerto de Bilbao, España, más de una tonelada de instrumentos musicales, que serán entregados de forma gratuita a niños y adolescentes de escasos recursos.

En memoria de la gesta que encabezó el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, al recibir a cerca de 25 mil de refugiados españoles, el puerto de Veracruz será también escenario, el 7 de junio, de la llegada y entrega simbólica de los instrumentos que por más de un año fueron recolectados, a través de donaciones, por Músicos sin Fronteras, organización no gubernamental con sede en el País Vasco.

Figuras claves de esta propuesta, Jesús María Pinttu Alegría Urtiaga, presidente y fundador del colectivo; Juan Carlos Villamor y Juanjo Bordés, tenor español e intérprete de música ranchera, integrantes también de Músicos sin Fronteras, contaron con el apoyo de Rafael Jorge Negrete, cantante y nieto de Jorge Negrete, y de Ricardo Gutiérrez García, director del Instituto de Música y Tradición; García Blanco y su orquesta típica, para impulsar el proyecto con el lema: Mejor un violín que un fusil.

El objetivo, afirma Gutiérrez García, es permitir que niños y adolescentes, principalmente del municipio de Tlapa, Guerrero, con el mayor nivel de pobreza en el país; así como de colonias periféricas en Acapulco y de comunidades como Pinal de Amoles, en la sierra queretana, tengan acceso gratuito a instrumentos musicales como guitarras, violines, violas, chelos, percusiones, alientos de metal, madera y acordeones, entre otros.

“No se trata de ir a regalar por regalar. Queremos que aprendan a tocar un instrumento, porque creemos que así como la llegada de los refugiados españoles hace más de 80 años generó un tejido de amor, los niños que reciban estos instrumentos seguirán tejiendo esa historia que nos ha unido por casi un siglo”, enfatiza.

“Cuando vino Juanjo a proponer el proyecto, pues dije claro que sí. Palabra de vasco que vamos a vaciar el banco de instrumentos que tenemos para ir a México, porque queremos agradecer mucho el asilo, el albergue que dieron a los refugiados españoles y a muchos vascos. Estamos muy contentos de que hayan ayudado económica y culturalmente a México”, afirmó Pinttu Alegría.

“Es un homenaje, pero también es memoria histórica, y es el reconocimiento a México como país solidario y de acogida”, asegura Pinttu. En el Sinaia, que tocó tierra en Veracruz el 13 de junio de 1939, no sólo viajaban obreros y campesinos, sino también intelectuales, científicos y creadores. (Agencias)

El donativo, que conmemora el arribo de los primeros refugiados españoles, se destinará a niños y adolescentes pobres de México. (POR ESTO!)

Paredes son lienzo de artistas plásticos

A la fecha ya van 35 murales pintados en las calles de Huixquilucan, Estado de México

Artistas plásticos de esta localidad suman la pinta de 35 murales en igual número de bardas en vialidades de Huixquilucan, Estado de México, como parte de las acciones de rescate de espacios públicos, y contribuir a tener entornos más seguros para que la población viva en un clima de paz y tranquilidad, por parte del ayuntamiento.

La alcaldía informó que al momento suman 35 murales realizados por artistas plásticos oriundos del municipio, quienes retratan la esencia de las comunidades, sus costumbres y tradiciones, su gastronomía, llenando cada rincón de color.

Se trata de arte urbano que privilegia la libertad de expresión, llevando color y dando vida a espacios públicos con obras que abordan diversas temáticas como el deporte, gastronomía, fomento a la lectura, naturaleza, tradiciones, entre otros.

Los murales han sido pintados en espacios de las colonias populares como Ampliación Palo Solo , Constituyentes 1917, El Bosque, Federal Burocrática, La Unidad, Loma del Carmen, San Bartolomé Coatepec, San Fernando, San Jacinto, Santiago Yancuitlalpan , así

como en el mercado municipal 25 de agosto y la Casa de Cultura Sor Juana Inés de la Cruz , ubicada en San Juan Bautista.

El ayuntamiento informó que de esta forma en Huixquilucan se difunde el talento de los artistas urbanos locales, mismos que además de plasmar emociones y mensajes, buscan concientizar a los habitantes sobre situaciones sociales actuales.

Con estas obras de arte se fomenta la creatividad e innovación de todos aquellos interesados en pintar murales, sobre todo en los jóvenes, alejándolos de la delincuencia y malos hábitos, priorizando espacios de recreación, plantearon las autoridades. (Agencias)

Las obras retratan la esencia de las comunidades, sus costumbres, tradiciones y gastronomía.

58 Cultura Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Alarmante

La planta nuclear Zaporiyia, ocupada por tropas rusas pero ubicada en Ucrania, recibió un ataque directo de drones en uno de sus reactores principales Página 61

La ofensiva no comprometió la seguridad estructural de la central pero organismos internacionales enfatizan el riesgo de que estos embates puedan causar un accidente atómico.

Israel retira tropas del Sur de Gaza en preparación para ofensiva en Rafah

Ruanda conmemora 30 aniversario del genocidio contra los tutsis

Elon Musk pide renuncia de un juez de la Corte Suprema de Brasil

Internacional
Página 60 Página 62 Página 63

Retira Israel tropas del Sur de Gaza

Yoav Gallant, ministro de Defensa a fi rmó que la milicia se prepara para sus próximas misiones

TERRITORIOS PALESTINOS.- Israel ha retirado la mayor parte de sus tropas del Sur de Gaza, seis meses después del inicio de su ofensiva en respuesta al ataque de Hamás, el 7 de octubre.

Quedó en Khan Younis una sola brigada, a cargo de la seguridad del corredor Netzarim, que divide la Franja, de acuerdo con reportes locales. No está claro si el retiro retrasará la ofensiva contra Rafah, que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirma es nece-

saria para eliminar a Hamás.

Después de que el Ejército anunciara su retiro tras afirmar que desmanteló la capacidad operativa de Hamás, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, indicó que las tropas se preparan para sus “próximas misiones”, incluyendo Rafah.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafi rmó su determinación de eliminar a Hamás de “toda la Franja de Gaza, incluyendo Rafah”.

La comunidad internacional ha

expresado su preocupación sobre la invasión israelí en Rafah, localidad del Sur de Gaza donde sobreviven hacinados cerca de 1.5 millones de palestinos, muchos de ellos desplazados por los combates.

Estados Unidos, que es el principal aliado de Israel, advirtió que desaprueba una posible ofensiva en esta localidad debido al riesgo para los civiles.

Netanyahu insistió en que no habrá un alto el fuego hasta que Hamás libere a todos los rehenes. Sus

Piden dimisión de Netanyahu en protestas antigubernamentales

JERUSALÉN.- Miles de manifestantes salieron a las calles de Tel Aviv, Cesarea y Haifa el fin de semana para exigir la dimisión del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y la celebración de elecciones anticipadas. Los manifestantes también pidieron la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza.

Las protestas se produjeron al cumplirse seis meses de la guerra en Gaza, y mientras Netanyahu y su Gobierno están sometidos a una presión cada vez mayor dentro y fuera del país.

Múltiples organizaciones internacionales han advertido que Israel puede estar cometiendo un genocidio e incluso los aliados más cercanos del país critican ahora abiertamente al primer ministro Benjamin Netanyahu. En Estados Unidos y el Reino Unido aumentan los llamamientos para que se detengan los envíos de armamento a Israel.

Israel lanzó la ofensiva inmediatamente después de los mortíferos atentados terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre. En aquel momento, el Gobierno dijo que la operación tenía dos objetivos: eliminar a Hamás y asegurar el retorno de los rehenes secuestrados por Hamás y llevados a Gaza.

Seis meses después del inicio del conflicto, no se ha alcanzado

ninguno de los dos objetivos.

En Tel Aviv, se escuchó a los manifestantes corear: “No tenemos miedo; ustedes destruyeron el país y nosotros lo arreglaremos. Queremos (a los rehenes) vivos y no en ataúdes”. Muchos ondeaban banderas israelíes y sostenían carteles con imágenes de los rehenes israelíes, pidiendo al Gobierno que los trajera vivos a casa.

“El Gobierno que destruyó el país y desgarró la nación”, decía

una pancarta. “Tú eres el jefe; eres culpable”, decía otra pancarta.

A medida que la situación en Gaza se agrava, Netanyahu se niega a cambiar de rumbo. Aunque prometió permitir la entrada de más ayuda humanitaria tras el ultimátum que le dio esta semana el presidente de Estados Unidos, ha rechazado las peticiones de un alto el fuego y de que se replantee su plan de invadir Rafah. (Agencias)

comentarios ocurren justo cuando deben reanudarse las negociaciones en El Cairo con vistas a una tregua.

“Israel está listo para un acuerdo, Israel no está listo para rendirse”, declaró a su gabinete durante un discurso para marcar los seis meses de una guerra que dejó la Franja de Gaza en ruinas y que tiene a la mayoría de sus 2.4 millones de habitantes al borde de la hambruna, según la ONU.

Tras el anuncio de que el Ejército israelí “concluyó su misión en Khan

Yunis”, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, declaró que más que un movimiento para una nueva operación, la decisión israelí busca probablemente que sus tropas puedan “reposar y reacondicionarse”. Por otro lado, el Ejército de Israel afirmó el domingo que completó una “nueva fase” de preparación por si hay una “guerra” en la frontera con Líbano, donde se intensifican los enfrentamientos con Hezbolá. (Agencias)

Hoy iniciaron las audiencias en la Corte Internacional de Justicia.

Alemania se enfrenta a las acusaciones de Nicaragua

ÁMSTERDAM.- Hoy comenzaron en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de Naciones Unidas, las audiencias preliminares en un caso que busca poner fin a la ayuda militar y de otro tipo que Alemania brinda a Israel, con base en afirmaciones de que Berlín “facilita” actos de genocidio y violaciones del derecho internacional en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Israel niega categóricamente que su campaña militar viole la Convención contra el Genocidio. Aunque el caso presentado por Nicaragua se centra en Alemania, apunta indirectamente a la campaña militar de Israel en Gaza. Más

de 33 mil palestinos han muerto en la actual guerra en Gaza, la mayoría de ellos mujeres y los niños, según las autoridades palestinas.

“Rechazamos las acusaciones de Nicaragua”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán, Sebastian Fischer, previo a la audiencia.

Nicaragua pide a la CIJ que ordene medidas cautelares, incluyendo que Alemania suspenda inmediatamente su ayuda a Israel, en particular su asistencia militar, y envío de equipo militar, en la medida en que esta ayuda pueda usarse en violación de la Convención contra el Genocidio y el derecho internacional. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Ayer se cumplieron seis meses de guerra tras los ataques del 7 de octubre. (Agencias) El primer ministro reafirmó su determinación de eliminar a Hamás de todo el territorio.
Los manifestantes exigen la liberación de todos los rehenes. (Agencias)

Atacan planta nuclear en Ucrania

El reactor principal de la central Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, recibió un ataque con drones

KIEV.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó ayer que la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, fue objeto de un “temerario” ataque con drones que no comprometió la seguridad de la central.

El director de la agencia de la ONU para el control de la energía atómica condenó el ataque con drones a uno de los seis reactores de la nucleoeléctrica de Zaporiyia en Ucrania, diciendo que ese tipo de embates “incrementan significativamente el riesgo de que haya un gran accidente nuclear”.

Rafael Mariano Grossi, director general de la OIEA, confirmó que el reactor principal de esta planta controlada por las fuerzas rusas recibió al menos tres impactos directos en el atentado. “Esto no puede ocurrir”, señaló.

Dijo que fue el primer ataque de este tipo contra la nucleoeléctrica desde noviembre de 2022, cuando él enunció cinco principios básicos para evitar un accidente atómico grave con consecuencias radiológicas.

Funcionarios de la planta dijeron que el sitio fue atacado el domingo por drones de las fuerzas armadas ucranianas, incluido un impacto sobre el domo de la sexta unidad de energía de la planta. De acuerdo con autoridades de la nucleoeléctrica, no hubo daños graves ni muertes, y los niveles de radiación en las instalaciones se encontraban a niveles normales tras los ataques. Sin embargo, horas más tarde la agencia nuclear Rosatom, propiedad del Estado ruso,

dijo que tres personas resultaron heridas en la “serie sin precedentes de ataques de drones”, específicamente cuando un dron alcanzó un área cercana al comedor del lugar.

El Organismo Internacional de Energía Atómica indicó que sus expertos habían sido informados del ataque con drones y que “una detonación así concuerda con las observaciones del OIEA”.

En un comunicado por separado, el OIEA confi rmó que los ataques de drones contra la planta tuvieron impactos físicos, incluido en uno de sus seis reactores. Se reportó una víctima, agregó.

“El daño en la unidad seis no ha puesto en riesgo la seguridad nuclear, pero este es un incidente grave que tiene el potencial de socavar la integridad del sistema de contención del reactor”, añadió.

La nucleoeléctrica se ha visto inmersa en el fuego cruzado desde que Moscú envió soldados a Ucrania en 2022 y poco después se apoderó de las instalaciones. En repetidas ocasiones, el OIEA ha expresado su preocupación por la nucleoeléctrica, la más grande de Europa, en medio de temores de que ocurra una catástrofe nuclear. Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente muchas veces de atacar la planta, que sigue estando cerca del frente de batalla.

Los seis reactores de la nucleoeléctrica han estado apagados desde hace meses, pero de todas formas necesita energía eléctrica y personal calificado para operar sistemas cruciales de enfriamiento y otras características de seguridad. (Agencias)

Más de 4 mil 500 casas fueron afectadas por el quiebre de una presa.

Vive Orsk crisis por inundación

MOSCÚ.- Las autoridades rusas admitieron ayer que las inundaciones en la ciudad de Orsk, en los Urales, provocadas por el rompimiento de una represa, se están agravando y que la situación es “crítica”.

“Se ha creado una situación crítica en la ciudad de Orsk”, declaró el ministro ruso de Situaciones de Emergencia, Alexander Kurenkov, a su llegada a esta ciudad industrial de más de 200 mil habitantes situada cerca de la frontera con Kazajistán.

Lituania promete ayuda para soldados

VILNA.- La primera ministra lituana, Ingrida Simonyte, prometió a su homólogo ucraniano, Denís Shmigal, 3 mil drones, además de un programa especial para la rehabilitación y reintegración de soldados heridos. “Esperamos que los drones lleguen a la línea del frente a finales de este año”, dijo la mandataria. Los drones que mandarán tienen

la capacidad de transmitir en tiempo real las imágenes que se están capturando con la cámara para pilotarlo a distancia y lanzar explosivos. Simonyte también anunció que Lituania contribuirá al desarrollo de infraestructuras y servicios para tres centros de rehabilitación de soldados ucranianos heridos y otras víctimas de guerra en las regiones ucranianas de Leópolis,

Dnipró y Yitómir, y aportará 15 millones de euros para el programa.

En la rueda de prensa, Simonyte dijo que Lituania ya ha enviado unos mil millones de euros de ayuda a Ucrania y que recientemente contribuyeron con 35 millones de euros a la iniciativa de la República Checa de comprar munición de artillería para Kiev.

(Agencias)

Las imágenes difundidas por su oficina en Telegram le muestran rodeado de miembros de los servicios de rescate en una pequeña embarcación, navegando por el agua que llega hasta las ventanas de algunas casas y varios comercios.

En Orsk, más de 4 mil 500 casas han quedado inundadas y más de 4 mil personas ya han sido evacuadas a centros de alojamiento temporal, según Kurenkov.

Las autoridades han clasificado la catástrofe como “emergencia federal”, lo que permite liberar fondos especiales. También han llegado refuerzos al lugar para ayudar a los especialistas que ya están trabajando. (Agencias)

El viernes, la rotura de una represa en Orsk, cerca de la frontera con Kazajistán, provocó una rápida subida del nivel del agua, agravada por el mal tiempo y el deshielo, un fenómeno habitual en esta época del año en muchas regiones rusas.

Ingrida Simonyte anunció el desarrollo de centros de rehabilitación.

Internacional 61 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Los niveles de radiación en las instalaciones siguen a niveles normales tras el atentado. (POR ESTO!)

Conmemoran genocidio en Ruanda

A 30 años de la tragedia, Paul Kagame culpó a la comunidad internacional por su inacción

KIGALI.- El presidente de Ruanda, Paul Kagame, culpó a la inacción de la comunidad internacional por permitir que ocurriera el genocidio de 1994, mientras los ruandeses recordaron 30 años del asesinato de unas 800 mil personas a manos de extremistas respaldados por el Gobierno.

Ruanda ha mostrado una fuerte recuperación y crecimiento económico con el paso de los años, pero aún quedan cicatrices y hay dudas sobre si se ha logrado una reconciliación genuina durante el prolongado Gobierno de Kagame, cuyo movimiento rebelde detuvo el genocidio y tomó el poder. Muchos lo han elogiado por haber aportado una relativa estabilidad, pero otros lo han vilipendiado por su intolerancia hacia la disidencia.

Kagame encabezó sombríos actos conmemorativos en la capital, Kigali. Entre los extranjeros presentes se hallaba una delegación encabezada por Bill Clinton, que era presidente de Estados Unidos durante el genocidio, y el presidente israelí Isaac Herzog.

Los asesinatos comenzaron cuando un avión en el que viajaba el entonces presidente Juvénal Habyarimana, un hutu, fue derribado sobre Kigali. Se culpó a los tutsis de la caída el avión y de la muerte del Presidente, lo que los convirtió en blanco de masacres dirigidas por extremistas hutus que duraron más de 100 días. También fueron asesinados algunos hutus moderados que intentaron proteger

Israel e Irán protagonizan una de las confrontaciones más agudas de la contemporaneidad en la cual es difícil encontrar otra solución que la convivencia, lo cual no es imposible. Ambos son potencias regionales, disponen de economías prósperas y en desarrollo. Ninguno de ellos dejará de existir ni será mucho más ni tampoco menos de lo que ya son.

Irán es de los imperios más acreditados del pasado y de los Estados más antiguos del mundo, no obstante, su perfil actual de teocracia islámica, fue adoptado en 1969 cuando el shah fue derrocado por un movimiento popular, momento en el cual una casta clerical islámica chiita se hizo con el poder.

Israel, nacido en irrepetibles circunstancias en la Palestina ocupada por Gran Bretaña y asumido como un acto de justicia respecto a un pueblo expulsado de Oriente Medio en tiempos bíblicos. La propuesta de Gran Bretaña fue crear un “hogar nacional” para albergar a comunidades desarraigadas asentadas en todo el mundo, principalmente en Europa donde eran discriminados, humillados y también temidos.

A pesar de la recuperación del país africano, aún quedan cicatrices por el asesinato de 800 mil personas a manos de extremistas en 1994.

a los tutsi, que eran minoría.

Las autoridades ruandesas culpan a la comunidad internacional por ignorar las advertencias sobre los asesinatos, y algunos mandatarios occidentales han expresado su arrepentimiento.

Tras dejar el cargo, Clinton catalogó el genocidio de Ruanda como un fracaso de su Gobierno. El presidente francés Emmanuel Macron, en un vídeo grabado antes de las ceremonias del domingo, reconoció

que Francia y sus aliados podrían haber impedido el genocidio, pero carecían de la voluntad para hacerlo. Hace tres años, Macron reconoció la “abrumadora responsabilidad” de Francia, el aliado europeo más cercano de Ruanda en 1994, por no evitar que el país africano fuera rumbo a la masacre.

“Fue la comunidad internacional la que nos falló a todos, ya sea por desprecio o por cobardía”, dijo Kagame en el discurso que ofreció

luego de encender una llama de recuerdo y depositar una corona de flores en un monumento donde se encuentran los restos de 250 mil víctimas del genocidio en Kigali. “Nunca olvidaremos los horrores de esos 100 días, el dolor y la pérdida sufrida por el pueblo de Ruanda, o la humanidad compartida que nos conecta a todos, que el odio nunca podrá superar”, dijo por su parte el presidente estadounidense Joe Biden en un comunicado.

Antagonismos en Oriente Medio

La arbitrariedad contra los judíos dio lugar al holocausto ejecutado por los nazis que idearon una “solución final” cuyo objetivo era el exterminio de los judíos. La naturaleza criminal de aquel empeño condujo a las prácticas más brutales, mientras su escala abarcó a no menos de seis millones de personas, sistemática y brutalmente asesinadas.

Para los que, como yo, no creen en la generosidad británica, como tampoco en la de ningún imperio o élite con nostalgias por haberlo sido, la creación de Israel significó para los sectores políticos antisemitas europeos, una oportunidad para deshacerse de modo indoloro de sus incómodas comunidades judías, asunto que trasciende la intención de estas notas.

El caso es que, en 1947 con el auspicio de las cinco grandes potencias de la época (y de hoy): Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China y el voto a favor de otros 25 países, la ONU de entonces, formada por unos 50 Estados,

adoptó la insólita decisión de partir en dos a Palestina para instalar en una parte de ella a Israel.

Con el entusiasta apoyo de la comunidad hebrea residente allí, formada por aproximadamente un millón de personas procedentes principalmente de Europa, el beneplácito de los judíos de todo el mundo, sobre todo de Estados Unidos y Europa, el 15 de mayo de 1948 se proclamó el nacimiento del Estado de Israel.

Con excelentes argumentos que no fueron escuchados, cinco de los 10 países árabes y musulmanes que votaron en contra de la partición: Egipto, Siria, Irak, Líbano y Jordania, el mismo día de la proclamación, invadieron Israel, comenzando así la primera guerra árabe-israelí y la tragedia del pueblo palestino.

Irán, entonces una monarquía, separada de los árabes por su condición de persa y por el carácter chiita de su confesión islámica y aliado de Estados Unidos, no sólo no se sumó a aquel intento (ni a ningún otro) para liquidar a Israel, sino que en 1950 le exten-

dió reconocimiento diplomático.

La ruptura de Irán con Israel, se realizó por razones confesionales y políticas a partir de 1979 cuando se cortaron los lazos diplomáticos y comerciales, debido al carácter religioso de ambos Estados, uno musulmán y judío el otro, pero sobre todo por la mediación de los Estados Unidos.

El nuevo régimen implantado en Irán rechazó de plano la occidentalización del país debido a los vínculos con Estados Unidos y Gran Bretaña. A ello se sumó la protección brindada por Estados Unidos al derrocado sha de Irán. La Guerra del Golfo, la Guerra contra Irak y Afganistán, la intervención en Libia y más recientemente la complicidad en la guerra contra el Gobierno sirio, aventuras en las cuales Israel apoyó de diversas maneras, pero incondicionalmente a Estados Unidos, han creado un abismo y un permanente estado de guerra.

La paz en Gaza, no un simple alto al fuego, el cese de la dominación de Hamás y la reincorporación de ese territorio al proce-

La composición étnica de Ruanda permanece prácticamente sin cambios desde 1994, con una mayoría hutu. Los tutsis representan el 14 por ciento y los twa sólo el 1 por ciento de los 14 millones de habitantes de Ruanda. El Gobierno de Kagame, dominado por los tutsis, ha prohibido cualquier forma de organización étnica, como parte de los intentos por crear una identidad ruandesa uniforme. (Agencias)

so conducido por la Autoridad Nacional Palestina que puede conducir a la proclamación de un Estado palestino, tal como fue acordado en 1947, así como la aceptación mutua de Irán e Israel, el cese de la injerencia extranjera en Siria y la normalización de la situación en Líbano son posibles a la luz del actual debate en torno a la región. Las contradicciones son grandes, tanto que algunas parecen abismales, pero también son considerables las posibilidades de la diplomacia y la acción de fuerzas políticas progresistas, actualmente opacadas por los conflictos políticos y militares que no son precisamente endógenos ni exclusivamente confesionales, sino importados por las rémoras coloniales y las apetencias imperialistas que deben cesar o al menos moderarse.

Es pertinente recordar que nada podrá lograrse en Oriente Medio ni en ninguna otra parte, sin el cese del estado de guerra entre Rusia y las tres potencias occidentales y el restablecimiento de la autoridad y la capacidad negociadora del Consejo de Seguridad de la ONU. El mundo global no puede funcionar sin ese instrumento. Allá nos vemos.

62 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
Jorge Gómez Barata

REOS INTERPONEN DEMANDA EN NY PARA PODER VER EL ECLIPSE

Seis reclusos que interpusieron una demanda contra el departamento de correccionales de Nueva York por su decisión de mantener a los reos en confinamiento durante el eclipse total de Sol podrán ver el fenómeno celestial después de todo.

Los abogados de los seis hombres que cumplen condena en la Correccional Woodbourne llegaron a un acuerdo con el Estado que les permitirá a sus clientes ver el eclipse solar “en apego a sus fieles creencias religiosas”.

La demanda se interpuso la semana pasada, argumentando que el confinamiento es una violación a los derechos constitucionales de los reclusos a practicar su fe al evitarles formar parte de un evento de importancia religiosa. (Agencias)

AVIÓN ATERRIZA DE EMERGENCIA TRAS CAÍDA DE TAPA DE MOTOR

Un avión de Southwest Airlines regresó a Denver ayer por la mañana porque la cubierta del motor se le cayó y golpeó el ala durante el despegue, según la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

El Boeing 737 aterrizó a salvo y los pasajeros que se dirigían a Houston fueron trasladados a otro avión, dijo Southwest Airlines.

“Pedimos disculpas por el inconveniente de su retraso, pero damos nuestra máxima prioridad a la máxima seguridad para nuestros clientes y empleados. Nuestros equipos de mantenimiento están revisando la aeronave”, se lee.

Es el segundo percance esta semana para la aerolínea. El jueves canceló un vuelo desde Texas después de un informe de un incendio en el motor. El departamento de bomberos de Lubbock, Texas, confirmó el siniestro en uno de los dos motores.

(Agencias)

ELON PIDE RENUNCIA DE JUEZ DE LA CORTE SUPREMA DE BRASIL

El propietario de X acusa al magistrado Alexandre de Moraes de censura, después de que éste ordenara el bloqueo de cuentas sospechosas de difundir desinformación en la plataforma

Elon Musk, propietario de la plataforma X, exigió la dimisión o destitución del juez Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema de Brasil, a quien acusa de “censura” por el bloqueo de cuentas de X sospechosas de difundir desinformación.

“Este juez ha traicionado descarada y repetidamente la Constitución y al pueblo de Brasil. Debería dimitir o ser destituido”, afirmó el también jefe de la fabricante de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX en la red social que adquirió mayoritariamente en 2022.

El multimillonario también prometió publicar próximamente “todas las solicitudes (judiciales) de Alexandre de Moraes y cómo estas solicitudes violan la ley”.

Juez de carácter férreo y figura divisiva, tiránico para al-

Síguenos en nuetras redes

On line

gunos y ferviente defensor de la democracia para otros, Alexandre de Moraes es uno de los 11 miembros del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF).

El magistrado también preside el Tribunal Superior Electoral (TSE), encargado de organizar y supervisar las instancias de votación popular. Moraes ha encabezado la lucha contra la desinformación en Brasil en los últimos años y recién ordenó el bloqueo de cuentas de figuras influyentes en las redes sociales, la mayoría de ellos simpatizantes del

expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Este último fue declarado inelegible para cargos públicos en 2023 por el TSE, presidido por Moraes, acusado de haber difundido información falsa sobre el sistema electoral brasileño.

Bolsonaro también está siendo investigado por un “intento de golpe” para evitar su derrota electoral ante el actual presidente de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, en octubre de 2022 tras la invasión de una multitud de sus partidarios a las sedes de los tres poderes, en Brasilia.

¿Está Elon Musk interesado en América Latina? El multimillonario usa su red social X para comulgar con el credo de la derecha en una región cuyos recursos naturales podrían enriquecerlo aún más.

(Agencias)

Síguenos en nuetras redes

On line

HALLAN 70 KILOS DE MARIHUANA EN CASA DE POLÍTICA FRANCESA

La Policía francesa encontró 70 kilos de cannabis en el registro del domicilio particular de Jamilah Habsaoui, la alcaldesa de Avallon, una localidad en el Este de Francia de unos 7 mil habitantes.

Los gendarmes localizaron la droga en el interior de la vivienda de la regidora, pero fuentes de la investigación sospechan que quien almacenaba la droga en el domicilio era uno de sus hermanos, que reside en el mismo domicilio y tiene antecedentes por tráfico de drogas, según recogen los medio franceses.

De acuerdo con la información del canal France 3 , el hermano de Habsaoui habría hecho acopio de cannabis sin su consentimiento. Sin embargo, los investigadores han efectuado otro registro en el lugar de trabajo habitual de la alcaldesa, según la agencia de noticias France-Press.

La operación, que se enmarca en la campaña Espacio Limpio XXL para combatir la problemática del tráfi co de drogas, con la implicación personal del presidente francés, Emmanuel Macron, terminó con la detención de siete personas, entre las que figuran la propia regidora y dos de sus hermanos.

(Agencias)

CORREDOR BRITÁNICO ATRAVIESA ÁFRICA ENTERA EN CASI UN AÑO

Dolorido y cubierto de arena, pero triunfante, el corredor Russ Cook llegó al punto más septen- trional de África, casi un año después de iniciar su travesía desde el extremo Sur del continente.

Decenas de seguidores se reunieron en un afloramiento rocoso junto al Mediterráneo en el Norte de Túnez, animando al británico que corrió más de 16 mil kilómetros y cruzó 16 países en 352 días para recabar fondos con fines altruistas.

“Me siento un poco cansado”, dijo Cook, muy probablemente atenuando su sentir.

Síguenos en nuetras redes

On line

En su travesía, el corredor de 27 años de Inglaterra, atravesó junglas y desiertos, se desvió de zonas de conflicto y sufrió retrasos por robos, lesiones y problemas de visado.

Cook partió el 22 de abril de 2023 desde Cabo de las Agujas, en Sudáfrica, el punto más austral del

continente. Esperaba completar el viaje en 240 días, corriendo el equivalente a más de un maratón diario.

A él y su grupo les robaron dinero, pasaportes y equipo a punta de pistola en Angola. Suspendió temporalmente actividad por un dolor de espalda en Nigeria. Y casi pone fin a su hazaña por no contar una visa para ingresar a Argelia, antes de que lo ayudara una intervención diplomática de la embajada. Su carrera africana recaudó más de 870 mil dólares de ayuda para Running Charity y Sandblast.

(Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL
Internacional 63 Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Confrontación

El primer debate, entre acusaciones y propuestas: Sheinbaum prioriza el combate a la corrupción y un Estado de Bienestar; Xóchitl apuesta a la salud y educación y Máynez propone nueva política / Personal diplomático llega a México tras salir de Ecuador; llevarán el caso a la Corte Internacional de Justicia / Pemex confirma 1 muerto y 13 heridos por incendio en plataforma en Campeche

República 3, 4, 5 y 7

Sorprende Toluca: toma el liderato de la Liga MX

Deportes 46

Muere a los 90 años el actor Ernesto Gómez Cruz

Hiperviral 54

Israel retira sus tropas terrestres del sur de Gaza

Internacional 60

Año 34
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Mérida, Yucatán, lunes 8 de abril del 2024
No. 12056
Precio: $10.00
EN el encuentro entre los presidenciables, la candidata de Sigamos Haciendo Historia sostuvo que el pueblo busca que se mantenga la transformación y destacó los indicadores económicos del país; la representante de Fuerza y Corazón por México concluyó su mensaje con una bandera doblada en la que se observaba el escudo al revés, y expresó que ésta cobijará a los mexicanos.
funcionarios y sus familias se trasladó al aeropuerto junto a embajadores de Alemania, Panamá, Cuba y Honduras, quienes vigilaron que se respetara su integridad.- (POR ESTO!) PETRÓLEOS Mexicanos informó que se realiza la inspección y evaluación del área para establecer las causas del siniestro y las acciones para el restablecimiento de la operación del Centro de Proceso.- (POR ESTO!)
El aspirante de Movimiento Ciudadano pidió la confianza de los votantes.- (Cuartoscuro)
EL grupo de 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.