PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 02 DE MARZO DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Dignidad, Identidad y Soberanía

Año 34 No. 12050

Bienvenida

Los 34 mexicanos rescatados por la violencia en Haití llegarán este jueves a puerto Progreso, Yucatán, anuncia la Secretaría de Relaciones Exteriores / Extraño suicidio de dos ancianas en un hotel del Norte de Mérida; dejan carta póstuma / Empieza con el pie izquierdo la temporada de pesca de mero; 30% de la flota se queda en tierra, por problemas legales

LAS adultas mayores fueron halladas muertas en una habitación del City Express, por personal de limpieza. Aunque todo apunta a que se quitaron la vida, la FGE activó el protocolo de feminicidio.- (POR ESTO!)

Ciudad 11 / Policía 21 / Municipios 28 y 29

EL buque ARM “Isla Holbox”, de la Armada de México, navega con dirección al país para traer a 24 hombres y 10 mujeres. Debido a que el aeropuerto haitiano está cerrado, la operación tuvo que realizarse con el helicóptero MI-17, que trasladó a los connacionales hasta el barco.- (POR ESTO!)

APENAS una parte de los 12 mil hombres de mar del Estado zarparon ayer por la especie de escama más redituable, entre otras razones, por falta de permisos; algunos otros prefirieron esperar.- (POR ESTO!)

Un niño fallece y su hermana pierde una pierna, en accidente

Policía 23

Reabren las ruinas arqueológicas de Aké, luego de un incendio

Ciudad 15

Virgen de la Concepción es llevada de Buctzotz a Dzoncauich

Municipios 38

Vecinos de Kinchil forman grupo de defensa al medio ambiente

Municipios 31

República

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

INM da inicio a operativo

En la frontera con Texas, el Instituto desplegó 200 agentes de Migración

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- A raíz de que el número de migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos por la puerta 36 del muro fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, no disminuye, ayer arrancó un operativo por parte de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM).

Las acciones estuvieron encabezadas por el titular de migración, Francisco Garduño, quien se negó atender a la prensa local.

De acuerdo con lo que se pudo observar en el lugar, eran cerca de 200 agentes del INM, quienes fueron reunidos a temprana hora de ayer en la Plaza de la Mexicanidad, aproximadamente a unos cuatro kilómetros de la puerta 36.

El objetivo es frenar el flujo exacerbante de indocumentados. (Agencias)

A partir de ese punto, las unidades del Instituto junto con los elementos partieron en caravana hacia el muro fronterizo, donde junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Estatal (SSPE), Bomberos y Protección Civil arrancaron el operativo.

A lo largo del bordo, se observaron al menos dos unidades del INM recorriendo la zona, ya que en el momento en el que comenzó el operativo no había migrantes intentando cruzar a Estados Unidos.

Durante el resto del día, las unidades de las diversas corporaciones continuaron con los recorridos por el bordo del río entre Juárez y El Paso, Texas. De acuerdo con lo mencionado extraoficialmente, el motivo del operativo fue controlar el flujo migratorio irregular que está llegando

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

a Chihuahua, ya que, desde hace semanas en la capital del Estado, hay un campamento donde arriban decenas de personas migrantes que desde ese lugar caminan hasta Ciudad Juárez para cruzar la frontera.

A la par, de lado estadounidense, los elementos de la Guardia Nacional de Texas continúan a la orilla del bordo, reforzando la valla y alambre de púas que se instaló para evitar que los migrantes logren cruzar el río.

Durante los últimos días, se logró constatar que, pese a dicha vigilancia y reforzamiento de seguridad, las personas en movilidad logran burlar los cercos, así como a los mismos soldados texanos y llegaron hasta la puerta 36 donde solicitan el asilo político a la Patrulla Fronteriza.

Al medio día ayer, también se observaron migrantes siendo procesados por las autoridades americanas en la puerta 36 del muro, esto pese a los operativos del Gobierno estadounidense y mexicano.

En la puerta 36, hay tiendas de campaña improvisadas con cobijas y ropa, pues se ha convertido en un campamento permanente.

Continúa análisis de Ley SB4

La zozobra entre los migrantes varados en la frontera de México con Estados Unidos crece en vísperas de que una corte estadounidense analice la validez de la Ley SB4 antiinmigrante de Texas, lo que ha elevado los obstáculos para cruzar y la desesperación en Ciudad Juárez.

La tensión comenzó a aumentar el año pasado, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, colocó una cerca de púas que se niega a quitar pese a un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos y, ahora, busca implementar la Ley SB4 para que las autoridades estatales puedan realizar tareas migratorias, una facultad reservada al Gobierno federal.

(Agencias)

Avanza juicio de Enrique Horcasitas

CIUDAD DE MÉXICO.-

El exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, y el resto de los coacusados no obtuvieron el amparo contra el auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio culposo, daño a la propiedad y lesiones, derivados del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro el 3 de mayo de 2021.

Sin embargo, la defensa de Horcasitas presentará un recurso de revisión para que sea un Tribunal el que resuelva dicha petición.

Dicha demanda fue presentada el 5 de agosto del año 2022 y después de un año siete meses (un plazo excesivo) se emite la sentencia. Para el Juez Federal, la obra de la Línea 12 a cargo de Grupo Carso, Alstom e ICA, fue mal construida, circunstancia que fue negada por ese conglomerado y por la que nunca fueron imputados, pero que ahora la vuelve a traer a colación el citado Tribunal federal, sostuvo la defensa del exfuncionario.

Dejó en claro que se interpondrá el recurso de revisión correspondiente y el asunto habrá de llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “por lo que estimamos un plazo de dos a tres años para su resolución”, sentenció. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 2 de abril del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Exdirector del Proyecto Metro es acusado por caída de la L12. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía

AMLO y CNTE reanudan diálogo

Presidente y Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación dan seguimiento a demandas

CIUDAD

DE MÉXICO.-

Con una reunión de poco más de tres horas y luego de cuatro años de distanciamiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador y los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomaron ayer el diálogo, en el que acordaron dar seguimiento a demandas puntuales del magisterio, como la reinstalación de 172 maestros, la abrogación total de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, esclarecimiento del asesinato del normalista de Ayoztinapa y el aumento salarial al 100 por ciento.

De acuerdo con el dirigente de la sección IX de la CNTE, Pedro Hernández, otro de los acuerdos alcanzados con el titular del Ejecutivo federal es realizar una nueva reunión el próximo lunes 15 de abril, para dar seguimiento al documento que le entregaron a López Obrador, quien estuvo acompañado por las secretarias de Educación Pública, Leticia Ramírez, y Gobernación, Luisa María Alcalde, así como por funcionarios de la secretaría de Hacienda y Crédito Público y la titular del Issste, Bertha Alcalde. A pesar de ello, el líder consideró que muchos de los problemas del magisterio no se han podido resolver.

Los agremiados exigen la reinstalación de 172 maestros y la abrogación de la Reforma Educativa. (Agencias)

De la misma forma, Hernández aseguró que el acercamiento con el Presidente no modifi cará la determinación de la CNTE de realizar un paro nacional ese mismo 15 de abril, como ya lo habían acordado en su asamblea nacional. Asimismo, reconoció que, al comenzar el diálogo, aunque fue bueno de manera general, hubo recriminaciones en torno a las razones de suspender los encuentros desde diciembre de 2020.

El Presidente lo atribuyó a desencuentros, aunque para la CNTE, dijo Hernández, el fondo fue que el Gobierno federal privilegió el diálogo con los charros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al punto que fue premiado , aseguró, con

Gobernadora de Guerrero envía terna para elegir a nuevo Fiscal

CHILPANCINGO, Gro.- La gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, envió ayer al Congreso local la terna de donde se elegirá a la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El pasado 14 de marzo, Salgado Pineda anunció que solicitó al Congreso del Estado la remoción de la teniente coronel del Ejército, Sandra Luz Valdovinos Salmerón como fiscal General del Estado tras el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Bajo esos términos, Evely Salgado pidió la remoción de la exfiscal por faltas graves en la investigación sobre el asesinato del joven estudiante en la Autopista del Sol.

De la misma forma, la Mandataria estatal alegó que Valdovinos Salmerón no tenía vigentes sus exámenes de control y confianza.

La terna que envió Salgado Pineda está integrada por el coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda; Antonio Sebastián Ortuño y Miguel Alejandro Guizado Jaimes.

El primero Zipacná Torres Ojeda es coronel en justicia militar, originario de Acapulco. Se desempeñó como vicefiscal de investiga-

ción de la Fiscalía estatal.

Durante el mes de febrero fue nombrado encargado de despacho después de que Valdovinos Salmerón pidió licencia por seis meses.

En ese sentido, Torres Ojeda estuvo como encargado de despacho una semana, al de Valdovinos Salmerón a la Fiscalía lo despidió.

El segundo es Antonio Sebastián Ortuño, cercano al senador de la República, Félix Salgado Macedonio, y padre de la Gobernadora.

Cuando Salgado Macedonio fue Alcalde de Acapulco, Sebastián Ortuño fungió como el contralor del ayuntamiento.

Sebastián Ortuño es director de Administración y Finanzas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El tercero es Miguel Alejandro Guizado Jaimes, actual fiscal especializado en delitos electorales es abogado litigante y fue el oficial administrativo del TSJ.

(Agencias)

Luz Valdovinos.

co temas, entre ellos, abrogación total de la Reforma Educativa, aumento salarial a la remuneración base, basificación y reinstalación de 171 cesados de todo el país; abrogación de la Ley del Issste de 2007, y resarcimiento de daños por la Reforma Educativa del expresidente Enrique Peña Nieto

De la misma forma, el también representante de la Sección 9 -Ciudad de México- manifestó que el presidente López Obrador los conminó a mantener sus movilizaciones para este 15 de abril.

“En la mesa que casi nos conminó a que sigamos en la movilización, que él considera el bien del movimiento social también, y pues finalmente cada uno en su trinchera. No hubo solicitud que lo suspendieran. No, y tampoco lo íbamos a aceptar”, indicó Hernández.

En el encuentro con López Obrador estuvieron representantes de las siguientes secciones: siete de Chiapas, nueve de la Ciudad de México; 18 de Michoacán; 20 de Oaxaca y 34 de Zacatecas.

una candidatura plurinominal su dirigente, Alfonso Cepeda Salas. Pese a ello, Hernández Morales indicó que se plantearon ante el Mandatario federal, las titulares de Educación, Gobernación, del Tribunal de Conciliación y del Issste, así como de Hacienda, cin-

La última reunión del presidente López Obrador con la Coordinadora fue en septiembre de 2020, tras lo cual ambas partes se distanciaron mientras el Primer Mandatario se acercaba al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, cuyo actual secretario general, Alfonso Cepeda Salas es candidato al Senado por Morena.

(Redacción POR ESTO!)

Anuar González Hemadi fue acusado de irregularidades. (POR ESTO!)

SCJN avala destituir a juez que amparó a Los Porkys

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras cinco años de análisis, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó ayer finalmente la destitución del juez federal Anuar González Hemadi, quien fue señalado por irregularidades al haber otorgado un amparo a Diego Cruz, uno de los jóvenes identificados como Los Porkys de Costa de Oro, un grupo de juniors de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río implicados en un caso de agresión sexual contra una joven porteña, ocurrido en enero de 2015, casi a finales del sexenio del exgobernador Javier Duarte.

Fuentes judiciales señalaron que, en sesión privada del máximo tribunal del país, los ministros analizaron el 12 de febrero un proyecto de su colega Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y dieron la razón a la medida tomada en febrero de 2019 por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que encabezaba Arturo Zaldívar. Los argumentos de la sentencia tomados en cuenta por Gutiérrez Ortiz Mena y el pleno no se han dado a conocer, a pesar de que el propio González Hemadi ha insistido en conocer los razonamientos. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Evelyn Salgado pidió la remoción de (POR ESTO!)

Turna Iteso 108 preguntas al INE

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió las 108 preguntas seleccionadas por Signa Lab, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) y que serán planteadas en el Primer Debate Presidencial el próximo domingo 7 de abril.

El encuentro será a las 20:00 horas y y tendrá como sede las Ofi cinas Centrales del Instituto, en el salón del Consejo General, que actualmente se está acondicionando para albergar dicho ejercicio democrático.

En un acto protocolario, la directora General Académica del Iteso, Catalina Morfín López, entregó oficialmente los sobres que contienen las 108 preguntas seleccionadas por frecuencia y aleatoriedad que se derivaron de las 24 mil preguntas que formularon las mexicanas y los mexicanos en la plataforma digital diseñada por el INE, a la Consejera presidenta de la Comisión Temporal de Debates, Carla Humphrey Jordan y al encargado del despacho de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, Iván Flores.

Morfín López mencionó que la selección de las preguntas se apegó estrictamente a la metodología aprobada por el INE y se revisaron 24 mil preguntas durante el periodo establecido de 10 días.

Laboratorio para la selección de preguntas, donde destacó el trabajo de 11 personas participantes en el proceso, el cual, se basó en diferentes etapas que incluyeron el análisis de ciberseguridad, el uso de algoritmos y hasta la aplicación de inteligencia artificial.

El sobre con las preguntas fue entregado a la directora del Secretariado del INE, Rosa María Bárcenas Canuas, quien las puso a disposición de la Oficialía de Electoral para su resguardo.

Cabe mencionar que de acuerdo con la metodología establecida, las 108 preguntas seleccionadas deberán ser entregadas a las personas moderadoras del Primer Debate Presidencial durante las primeras 12 horas del miércoles previo a la realización del debate, y ningún candidato las conocerá, sino hasta el momento de este ejercicio.

Las personas moderadoras, Denise Maerker y Manuel López San Martín, tendrán la oportunidad de elegir, de entre las más de 100 preguntas seleccionadas, 30 que consideren las más relevantes y que serán planteadas a las candidatas y el candidato.

La temática será La sociedad que queremos e incluye seis temas relacionados con educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

agradeció la labor del Iteso, a la Oficialía Electoral y a todas las personas que acompañaron los trabajos para la selección de preguntas, lo cual, dijo, ha sido exitoso.

El Director del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO-Signa Lab, Juan Larrosa, detalló la dinámica que realizó el

El Encargado del despacho de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, Iván Flores,

“Creo que al final de cuentas y por los reportes que tenemos hasta el momento es que ha sido un ejercicio exitoso. Vamos a tener muy buenas preguntas para el Primer Debate Presidencial. Eso es lo importante, que se hayan podido recoger las inquietudes de la ciudadanía, de las personas mayores de 13 años a través de redes sociales y plataformas digitales”, expresó. (Agencias)

Los moderadores seleccionarán 30 cuestionamientos relevantes para el Primer Debate Presidencial Ningún candidato podrá conocer el contenido del paquete. (Agencias)

Presidenciables fiscalizan 183 mdp en un mes de campañas

CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer mes de campaña, las candidatas a la presidencia Claudia Sheinbaum (Morena, PT, PVEM) y Xóchitl Gálvez (PAN, PRI, PRD), así como el candida- to Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) han gastado 183 millones 39 mil 162 pesos, principalmente en propaganda y spots para radio y televisión.

Al corte del 31 de marzo, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, encabeza la lista de gastos por 86 millones 758 mil 69 pesos.

En segundo lugar se ubica el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien ha destinado 61 millones 928 mil 861 pesos a su campaña, a pesar de que su actividad ha sido menor en comparación con sus contrincantes políticas y ha realizado apenas 37 eventos.

En último lugar se ubica la candidata de Fuerza y Corazón X

México , Xóchitl Gálvez, con un gasto de 34 millones 352 mil 232 pesos, de acuerdo con el Portal de rendición de cuentas y resultados de fi scalización del INE.

Claudia Sheinbaum ha enfocado los gastos de su primer mes de campaña en propaganda general como en Internet, redes sociales o cines por 47.9 millones (58.1%); seguido de propaganda en vía pública como espectaculares por 25.1 mdp (30.5%) y gastos operativos por 8.1 mdp (9.8%).

La coalición ha destinado menos dinero a la propaganda utilitaria, por 690 mil 157 pesos y a la producción de mensajes para radio y televisión, por 505 mil 641 pesos.

La propaganda utilitaria es aquella elaborada con material textil como banderas, gorras, camisas, playeras, chalecos, chamarras, sombrillas, paraguas y otros similares.

En 31 días, la abanderada ha realizado 191 eventos, de los cuales, 80 han sido públicos y cali-

ficados como onerosos; mientras que 111 han sido privados. Por su parte, Xóchitl Gálvez es la candidata que menos recursos ha destinado a su campaña con 34.3 millones de pesos, de los cuales, 5.1 millones han sido para propaganda (37.7%); utilitaria por 3.3 millones (24.5%); operativos para eventos y mítines por 2.6 millones (19.2%) y propaganda en vía pública por 2.2 millones (18.3%). En spots para radio y televisión ha destinado apenas 10 mil 440 pesos, siendo su menor inversión de recursos.

Gálvez se ha quejado de la falta de financiamiento para su campaña y ha pedido a los dirigentes del PAN, PRI y PRD que le otorguen más recursos para tener más posibilidades de competir contra Sheinbaum. La candidata panista ha realizado 48 eventos, de los cuales, 29 han sido privados y 19 han sido públicos. Del total, 40 fueron clasificados como no onerosos. (Agencias)

El sobre fue entregado para su resguardo a Rosa María Bárcenas, directora del Secretariado del INE.
4 República Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
El presupuesto se invirtió en propaganda y spots en medios. (Agencias)

Asesinan a candidata de Celaya

Pierde la vida Gisela Gaytán, aspirante a la Alcaldía por Morena, al ser baleada en un evento

CELAYA, Gto.- La candidata de Morena por la Alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, fue asesinada a balazos ayer por la tarde durante un evento de campaña en la comunidad de San Miguel de Octopan

Fuentes de Gobierno Estatal confirmaron la muerte de Gisela Gaytán y señalaron que al menos tres personas más resultaron lesionadas durante el ataque.

De acuerdo con imágenes que fueron difundidas a través de redes sociales, se observa a la candidata y sus simpatizantes avanzan por la calle gritando “¡Morena, Morena!”, cuando detonaciones de armas de fuego rompen la paz y los asistentes corren despavoridos.

Horas antes del atentado en el que fue asesinada la abanderada, Gaytán había sido entrevistada sobre el tema de seguridad. Hasta el momento no se reportan detenidos.

Gaytán Gutiérrez había presentado formalmente su planilla, así como su agenda anticorrupción, como el principal eje de su proyecto.

Tras el asesinato de la candidata a la Alcaldía de Celaya, el gobernador de Guanajuato, el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que el crimen no quedará impune.

“No quedará impune el cobarde ataque que le ha arrebatado la vida a la candidata Bertha Gisela Gaytán en Celaya, mi más sentido pésame a los suyos. Con toda firmeza condeno este acto inhumano y reitero todo mi compromiso para que el Estado coordine los esfuerzos de todos los niveles de Gobierno en los procesos electorales y así, quienes participen en ellos tengan la protección que sea necesaria”, señaló el Mandatario.

La política fue ultimada en la comunidad de San Miguel de Octopan, durante un recorrido de campaña.

Muere candidato a regidor

Minutos después del ataque en donde perdió la vida Gisela Gaytán, se reportó el fallecimiento de Adrián Guerrero, quien buscaba una regiduría por el mismo municipio.

El abanderado morenista -quien fue líder del Sindicato de Telefonistas de la Sección XII-, acompañaba a Gaytán Gutiérrez en el recorrido tras el mitin realizado en la comunidad de San Miguel Octopan

De acuerdo con medios locales, Guerrero Caracheo iba entre el contingente al momento del ataque, por lo que resultó herido de gravedad. (Agencias)

Prevé Sheinbaum Agencia Anticorrupción

CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ayer el eje de su campaña denominado Fortalecimiento de la Democracia y Gobierno Honesto, que contempla una simplificación administrativa, enfocada en la desaparición de instituciones y reglamentos porque, dijo, “mayor regulación ha generado ineficiencia”.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo aseguró que no es necesaria la existencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y sólo basta con cumplir con la Ley de Transparencia, como ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No creo que se necesiten grandes instituciones de transparencia, sino sencillamente que se cumpla con la Ley de Transparencia, porque, si no, ¿quién cuida la corrup-

Plantea Xóchitl decálogo

BOCA DEL RÍO, Ver.-

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó ayer un decálogo en infraestructura para el Estado de Veracruz, en el que prometió la ampliación del puerto, lo que dijo, impulsará el nearshoring

Durante la presentación de su plan de infraestructura, Galvez anunció que, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tendrá recursos suficientes para el mantenimiento de carreteras.

“Le vamos a regresar a la Secretaría de Infraestructura, obviamente, la obligación y los recursos para darle mantenimiento a las carreteras federales, no sólo de Veracruz sino de todo el país”, explicó la aspirante opositora.

“Necesitamos que haya centros de mando sobre las carreteras para que se pueda conectar en tiempo real a través de Internet o a través de antenas sobre las carreteras, la vigilancia a través de tecnología”, explicó.

ción del INAI? Entonces, hay que crear una nueva constitución que cuide la corrupción del INAI, y después una nueva institución que cuide la corrupción de la corrupción que se cometió en otra institución”, expresó la abanderada guinda

El proyecto plantea crear una Agencia Federal Anticorrupción que tenga funciones de investigación y sanción de los servidores públicos y los particulares que participen en licitaciones, y asuma las funciones que actualmente tiene la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Así como impulsar un acuerdo nacional para un buen Gobierno, combatir la impunidad, mejorar el proceso de compras públicas, impulsar la digitalización de los trámites y las obligaciones de transparencia.

El eje contempla también crear un modelo nacional para investigar delitos de corrupción y una ley general para indagar y sancionar los delitos por hechos de corrupción.

(Agencias)

La abanderada del PAN, PRI y PRD advirtió que el Ejército Mexicano debe volver a sus funciones de seguridad y dejar de ocuparse en actividades que no le corresponden, como el bacheo y mantenimiento de carreteras.

(Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Gálvez Ruiz, de la coalición PAN, PRI y PRD.
Xóchitl
La abanderada busca una simplificación administrativa. (POR ESTO!)
Tras la agresión, se reportó la muerte de Adrián Guerrero. (Agencias)

Policía frena cruce de migrantes

Uniformados municipales de Tijuana frustran avance de 63 indocumentados en frontera con EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California, frustraron que el cruce a Estados Unidos de un grupo de 63 migrantes, en su mayo- ría procedentes de países de África, así como de Ecuador, lo cual pretendían realizar a través de una escalera colocada en el muro fronterizo, a la altura de la colonia Los Laureles

El hecho se registró ayer alrededor de las 6:30 horas, cuando los agentes policiacos detectaron al grupo mientras patrullaban la zona, por la carretera que va de la calle Segunda a Playas de Tijuana.

Entre el grupo de migrantes hay dos menores de edad, cinco mujeres y 56 hombres, quienes quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). Según la información preliminar, la mayoría de las personas detenidas son de países de África y de Ecuador.

El aseguramiento se concretó a unos cuantos días de que un joven de

CIUDAD DE MÉXICO.-

Guatemala murió al intentar cruzar mediante este método, que ha sido utilizado en varios intentos de migrantes para llegar a Estados Unidos.

En el operativo que se montó ayer durante la madrugada para detener al grupo, además de los policías municipales, participaron elementos de la Guardia Nacional, quienes llevaban agentes caninos.

Agentes del INM arribaron al lugar y fueron ellos los que se encargaron de trasladar a sus instalaciones al grupo de hombres, mujeres y niños para su debido proceso.

Tijuana ha sido uno de los puntos focales del flujo migratorio sin precedentes de México y Centroamérica, como ha advertido antes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que en noviembre pasado señaló un aumento anual de más del 60% de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en el 2022. (Redacción POR ESTO!)

Las autoridades estadounidenses anunciaron ayer la detención de 23 personas presuntamente vinculadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), todas ellas acusadas de traficar drogas en su territorio y de lavar dinero. Los detenidos enfrentan cargos por presunto tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetamina en las áreas de Houston y Galveston, Texas, Sur de Estados Unidos, aunque también a otras ciudades

Entre el grupo de extranjeros, hay dos menores de edad, cinco mujeres y 56 hombres. (Cuartoscuro)

del país, desde diciembre de 2018 hasta abril de 2022, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“La acusación formal alega que todos operaban bajo el control general del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, agregó el comunicado del Gobierno.

“El líder de uno de estos grupos, Roque Zamudio-Mendoza, de 52 años de edad, de México, era la principal fuente de drogas introducidas de contrabando a Estados Unidos, según los cargos”, detalló en ese sentido el Departamento de Justicia estadounidense.

CIUDAD DE MÉXICO.-

“Se han perdido innumerables vidas estadounidenses a causa de los cárteles de Jalisco y Sinaloa”, dijo el fiscal General estadounidense Merrick Garland.

“Durante los últimos tres años, el Departamento de Justicia se ha centrado en estos cárteles, y con estos arrestos de docenas de asociados del Cártel de Jalisco estamos dando un paso más en nuestra lucha para desmantelar estas organizaciones mortales”, añadió.

Además de los 23 detenidos, resaltan otros 18 involucrados con órdenes de captura, de los cuales, dos han fallecido y 16 aún no han sido localizados, entre ellos, Zamudio-Mendoza, detalló en una declaración el Fiscal General estadounidense para el Distrito Sur de Texas, Alamdar S. Hamdani.

Las remesas a México lograron ayer una racha de 46 meses consecutivos al alza en su tasa de crecimiento, sin embargo, registraron señales de desaceleración.

En un reporte, BBVA México destacó que entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, las remesas tuvieron muy bajos incrementos, inclusive con el riesgo de romper la actual racha de aumentos.

“En noviembre de 2023 se tuvo un aumento de 1.2%, para el mes de diciembre fue de 2.2%, durante el primer mes de 2024 se incrementaron en 3.1%, y el último dato, que corresponde al mes de febrero, fue de 3.7%”, dijo.

Cabe resaltar que la denominada operación Rainmaker tomó 63 meses en ejecutarse e involucró a diferentes agencias estadounidenses, según el Fiscal General.

El fentanilo constituye una amenaza para la salud y la seguridad públicas, manifestó la fiscal general adjunta, Lisa Monaco. Esa droga es un potente opiáceo sintético, concebido para aplicaciones médicas pero usado también como droga. Es 50 veces más potente que la heroína, pero mucho más fácil y barato de producir.

En ese sentido, Estados Unidos acusa a laboratorios chinos de suministrar a narcotraficantes, sobre todo mexicanos, las sustancias necesarias para fabricarlo.

(Agencias)

Según la institución, en los últimos cuatro meses las remesas a México han promediado aumentos de 2.6% a tasa anual. Indicó que desde mayo de 2020, tras el inicio de la pandemia por COVID-19, el flujo de remesas a México promediaba fuertes crecimientos a niveles de más de dos dígitos.

Entre mayo y diciembre de 2020, detalló, las remesas al país se incrementaron en promedio 11.4% a tasa anual, debido en parte a los paquetes de estímulos fiscales y de transferencias directas a los hogares en Estados Unidos, incluyendo a cerca de 7 millones de migrantes mexicanos con ciudadanía o residencia permanente.

Para 2021, las remesas tuvieron su mejor desempeño de los últimos 15 años, crecieron 25.9%.

Añadió que esta condición impulsó el flujo migratorio de migrantes mexicanos en ese año y en años subsecuentes.

6 República Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 410131427 2224252627 2 127 3,563 25,466 $82,583.40 $1,226.48 $48.09 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 1 27 156 1,131 MONTERREY NEWCASTLE BOURNEMOUTH MAN. CITY MONCHENGLAD NAPOLES MARSELLA GUADALAJARA WEST HAM EVERTON ARSENAL FRIBURGO ATALANTA PARIS SG L-V-E-V-V-L-E-L-V-E-V-V-E-V V-L-L-E-V-V-V MAZATLAN PACHUCA PUMAS ATLAS NECAXA JUAREZ JUAREZ F LAZIO FIORENTINA SASSUOLO HAVRE VIZELA CHARLOTTE LEUVEN TIJUANA TOLUCA C. AZUL QUERETARO LEON S. LAGUNA TOLUCA F JUVENTUS MILAN UDINESE MONTPELLIER CASA PIA CINCINNATI MECHELEN $1’113,368.39 $36,081.37 $6,244.85 $984.41 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 359$8,822.75 14 654 5,516 37,588 $20,791.51 $419.73 $54.75 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el lunes 1 de abril de 2024 SORTEO NO. 10459 29,158$746,934.43 1,315$4’175,129.69 $3’167,367.25 SORTEO NO. 10460 43,772$1’243,465.56 $10 PESOS Resultados del concurso No. 2222 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 8.3 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 9,705$667,607.09 7,561$562,124.50 7,469 83090 85835 26459 23260 44235 $300,337.83 10,169$519,516.18 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 32154 SORTEO NO. 32153 SORTEO NO. 32155 SORTEO NO. 32156 SORTEO NO. 32157 El nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados 3,766 GANADORES $639,195.52 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ NO 16,968$1’332,983.30 MULTIPLICADOR NO 2,131 $844,801.98 TOTAL A REPARTIR SÍ NO Remesas toman un descanso Detiene EE.UU. a 63 personas ligadas al CJNG

Liberan a 16 secuestrados en NL

La FGE aseguró que los rescatados están en buen estado de salud; sigue búsqueda de seis personas

MONTERREY, NL.- La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) confirmó ayer de la liberación de 16 de 22 personas, incluyendo mujeres y menores de edad, que sufieron un secuestro masivo por parte de un presunto grupo criminal en Sabinas Hidalgo, municipio de Nuevo León.

En un comunicado, la Sedena informó que agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, localizaron ayer a dichas personas.

El viernes trascendió en medios un secuestro masivo de integrantes de, por lo menos cuatro familias, en los ayuntamientos de Salinas Victoria y Ciénega de Flores.

“De las 16 personas liberadas, 13 manifestaron que fueron privadas de su libertad el pasado 27 de marzo y 3 desde hace 20 días”, detalló Sedena.

Además señaló que tanto agentes militares como de la Guardia Nacional, en conjunto con las autoridades locales, continúan las acciones para

localizar a las otras seis personas plagiadas en Ciénega de Flores.

Con los 16 liberados de Salinas Victoria y los seis pendientes por localizar de Ciénega de Flores serían 22 las víctimas de secuestro masivo, precisó la Sedena.

La Fiscalía General de Justicia del Estado anunció en un comunicado la liberación, al asegurar que las víctimas están en buen estado de salud, aunque no proporcionó pormenores de los sucesos.

Entre los liberados figuran cuatro mujeres, de 56, 32, 36 y 44 años de edad, y cuatro hombres, de 58, 60 y 27 años, así como otro adulto del que no se proporcionó su edad.

También fueron liberados dos adolescentes masculinos, de 13 años, y cuatro niños de 3, 5, 6 y 8 años.

El secuestro masivo de familias trascendió de forma extraoficial desde el viernes pasado en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores, donde hombres armados, presuntos integrantes del crimen

organizado, irrumpieron en los domicilios de las víctimas.

Pero en ese momento, la Fiscalía de Nuevo León no confirmó los sucesos y prefirió reservar la información. Sin embargo, el sábado pasado 100 elementos del Ejército se desplegaron en Nuevo Laredo, municipio del Estado Tamaulipas que está en la frontera con Texas (EU), a donde habrían llevado a las víctimas. Los 100 elementos del Ejército forman parte de las Unidades de Fuerzas Especiales y salieron de la Ciudad de México.

Mientras tanto, en Sinaloa, el gobernador, Rubén Rocha Moya, confirmó que se mantienen activos los operativos de búsqueda para localizar a cinco hombres y tres mujeres, del grupo de 66 personas que fueron privadas de su libertad en Culiacán. Rocha aseguró que se están llevando a cabo acciones continuas, incluyendo sobrevuelos con helicópteros en zonas rurales cercanas a la capital.

(Agencias)

Han pasado cinco días desde el feminicidio de la niña Camilia. (Agencias)

Renuncia Secretario de Seguridad de Taxco

TAXCO, Gro.- Doroteo Eugenio Vázquez anunció su renuncia al cargo de secretario de Seguridad Pública (SSP) de Taxco de Alarcón, Guerrero, cinco días después del secuestro y asesinato de la niña Camila, así como del linchamiento que derivó en la muerte de la presunta responsable, Ana Rosa “N”.

La renuncia se dio a conocer mediante un ofi cio fi rmado ayer por Doroteo Eugenio Vázquez y dirigido al presidente municipal, Mario Figueroa Mundo.

En la conclusión, expresó su agradecimiento por la oportunidad brindada por el Alcalde para desempeñarse en dicho cargo.

El 28 de marzo, durante el linchamiento de Ana Rosa “N” y la agresión a sus hijos Axel y Alfredo “N”, el exjefe de Policía responsabilizó a la madre de Camila por lo sucedido a su hija, argumentando que no supervisó adecuadamente sus actividades fuera de casa.

La señora Margarita, madre de Camila, admitió que confió en alguien que no lo merecía, ya que eran vecinas y sus hijas tenían

una amistad de años, lo que la llevó a permitirles jugar juntas.

Sin embargo, ante la opinión pública, el funcionario de seguridad cometió una falta grave al revictimizar a la madre.

Vinculan a proceso a Axel “N”

La Fiscalía de Guerrero (FGE) confirmó la vinculación a proceso de Axel “N”, el hijo mayor de la señora Ana Rosa “N”, quien enfrentará el proceso judicial correspondiente por el delito de feminicidio.

Axel “N” es el hijo mayor de la señora Ana Rosa “N”, y junto con su hermano Alfredo “N”, fueron sustraídos de su domicilio por ciudadanos enardecidos, quienes los lincharon. Fueron rescatados por elementos de la Policía Estatal, quienes los trasladaron hacia el hospital general de Iguala, donde permanecieron hasta la noche del sábado 30 de marzo, cuando se cumplió una orden de aprehensión en su contra por el crimen cometido contra la menor de ocho años. (Agencias)

El viernes, un comando armado plagió familias masivamente. (Agencias)

Identi fi can cuerpo de El Güero, cocinero de La Unión, en Querétaro

HUIMILPAN, Qro.- Fue identificado como Hugo P. alias El Güero Carmenta , El Güero Loco o La Comadreja , presunto líder criminal de La Unión Tepito , una de las dos personas ejecutadas en el municipio de Huimilpan, Querétaro.

Este sujeto fue abatido junto a su pareja sentimental en la tarde del domingo en una miscelá-

nea ubicada en el poblado de Los Cues, del citado municipio. De acuerdo con los reportes, este sujeto era buscado por las autoridades de la Ciudad de México por estar involucrado en la producción y venta de drogas sintéticas, así como en la ejecución de agentes de Policía de la Ciudad de México. Tras el ataque contra el sujeto

y su pareja, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Huimilpan para verificar el reporte de disparos de arma de fuego. Tras percatarse de que las dos personas ya no contaban con signos de vida, los policías municipales acordonaron el lugar y notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Querétaro. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

ANTICICLÓN DEJARÁ TEMPERATURAS DE HASTA 45° C

De acuerdo con la Conagua, las altas temperaturas de hasta 45°C serán ocasionadas por un anticiclón, el cual toma fuerza al iniciar abril, mes que promete ser muy caluroso. El anticiclón afectará a Entidades en diversas regiones, como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

(Redacción POR ESTO!)

DENUNCIA ACTRIZ DISCRIMINACIÓN EN AEROPUERTOS MEXICANOS

De acuerdo con Cony Camelo, quien ha participado en diversas telenovelas colombianas, muchos de sus connacionales fueron devueltos tras no aprobar filtros arbitrarios; además, se les quitaron pasaportes y celulares. En sus redes, la actriz narró un caso de aborto, cuando un grupo fue obligado a permanecer en un cuarto durante días, a pesar de que habían menores y embarazadas.

(Redacción POR ESTO!)

Dos mujeres de Sinaloa fueron reportadas como desaparecidas y la última vez que supieron de ellas fue cuando viajaban de Monterrey, Nuevo León, a Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 23 de marzo.

Las extraviadas responden al nombre de Vianey López Peralta, de 32 años y Yaritza Arellano Hernández, de 27. La primera es de tez blanca y como señas particulares cuenta con tatuaje en forma de moño en uno de sus muslos, un tatuaje de ojos en el antebrazo izquierdo, otra figura en la mano derecha entre el dedo pulgar e índice.

HIPERVIRAL REPÚBLICA

CANDIDATO DE CHIAPAS DENUNCIA ROBO DE VEHÍCULO DE CAMPAÑA

Willy Ochoa, aspirante al Senado por la alianza PRI-PAN-PRD, manifestó su preocupación por la seguridad en el Estado después de la agresión por parte de un comando armado

A través de su cuenta oficial de X , Willy Ochoa, aspirante al Senado por el PRI, PRD y PAN por el Estado de Chiapas, denunció una agresión a su equipo de trabajo sobre la carretera Tuxtla-Arriaga.

De acuerdo con la información, los hechos se presentaron específicamente 500 metros antes de la caseta de cobro de Arriaga, Chiapas, donde un comando armado a bordo de una Jeep color gris interceptó a trabajadores del candidato.

En el mencionado comunicado difundido a través de sus redes sociales, el político, reportó que dichos hombres portaban armas largas y que actuaron con violencia en contra de los militantes que transitaban sobre dicho tramo carretero.

Aunado a lo anterior, Ochoa,

Síguenos en nuestras redes

On line

refirió que los agresores despojaron al equipo de uno de los vehículos en los que se transportaba propaganda destinada a un evento en el fronterizo Suchiate, donde se iba a realizar un encuentro con la ciudadanía.

Para cerrar, Willy Ochoa aclaró que por fortuna los trabajadores se encuentran con vida, aunque denunció enérgicamente la situación de inseguridad que prevalece en Chiapas, por lo que insistió en hacer un llamado a extremar precauciones a toda la población.

DOS MUJERES DESAPARECEN: VIAJABAN A TAMAULIPAS POR TRABAJO

Síguenos en nuestras redes On line

Yaritza, por su parte, tiene un tatuaje de una virgen en el antebrazo izquierdo, un símbolo árabe en la espalda, un tatuaje de figuras de aves en pie derecho, cuenta con cabello corto castaño oscuro.

Las familias denunciaron que Vianey y Yarizta fueron contacta-

das por una mujer de Nuevo León a la que identifican mediante el Facebook como Mazaba Blanka y les ofreció trabajo. Lo raro del caso es que la mujer regresó a Nuevo León y no ha querido decirles sobre el destino de las mujeres.

Vianey envió a su familia un último video en el que se observa que van en el coche de la mujer llamada Mazaba Blanka. Aseguraron que después de denunciar la desaparición buscaron a Mazaba para que les diera una explicación, pero se ha rehusado a dar detalles.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

CHOQUE DEJA UN MUERTO Y SEIS HERIDOS EN ZAPOPAN, JALISCO

Una familia sufrió un fuerte accidente en una carretera de Jalisco. Autoridades informaron de un muerto y seis heridos, entre ellos, tres menores de edad.

El accidente ocurrió en la carretera Colotlá, a la altura del rancho El Taray, en el municipio de Zapopan, cuando los dos vehículos particulares se impactaron de manera semifrontal, según dio a conocer Protección Civil y Bomberos de Zapopan.

Roban otra camioneta

Movimiento Ciudadano de Guanajuato informó que a las 14:00 horas de este domingo, siete sujetos armados despojaron de un vehículo Jaguar 2019 a la sobrina del candidato a la presidencia municipal de Cortazar, Marco Mauricio Estefanía Torres, afuera del recinto de su arranque de campaña. El partido naranja exigió un proceso electoral en el que puedan participar sin temer por la seguridad de las y los candidatos, ni la de sus simpatizantes.

Reiteró la existencia a las autoridades competentes de brindar espacios y protocolos para salvaguardar la seguridad e integridad de las personas participantes y trabajadores de los partidos.

(Redacción POR ESTO!)

Tras el siniestro, los elementos de PCyB hicieron uso de una herramienta hidráulica para liberar a un hombre atrapado; además, se reportó un muerto, de entre 20 y 25 años. Otras seis personas resultaron heridas, entre las que se encuentran tres menores de edad de 3, 6 y 7 años de edad, quienes viajaban junto con tres adultos: una mujer de 30 años, un hombre de 35 y la hermana del conductor, de 33, quienes resultaron con lesiones.

Los oficiales apoyaron en la valoración y atención de los heridos. Asimismo, limpiaron los restos sólidos y líquidos para evitar otro percance.

PCyB de Zapopan recomendó a los conductores conducir a velocidades moderadas, respetar señalamientos y no manejar cansado.

(Redacción POR ESTO!)

On line
8 República Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

Ciudad

Avances

La construcción del corredor Mérida-Centro-Umán del Ie-Tram incluye mejoras viales y eléctricas en 10 kilómetros que van de La Plancha a la calle 108

Los trabajos consisten en limpieza, trazo y nivelación, despalme, excavación en cortes, formación de terraplén y señalamientos, guarniciones y banquetas, entre otras.

Campeche y Yucatán, entre los estados con más cáncer de colon

Alumnos de educación básica tendrán más días de descanso este mes

El TEEY desecha impugnaciones contra candidatos a diputados

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024 Página 16
Página 10 Página 14 Página 17

Alerta por el cáncer de colon

Yucatán y Campeche se ubican entre las entidades con mayor incidencia de tumores en el intestino delgado

En 2023, Campeche y Yucatán se ubicaron entre los siete estados del país con mayor incidencia de cáncer de colon y recto, según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y alertó a la población a la práctica diaria de una rutina de ejercicios para disminuir el riesgo de padecer estos males, pues es el tercero más común en personas mayores de 50 años a nivel nacional.

El año pasado, en ambas entidades, se detectaron 23 casos de este cáncer, informó el Instituto en el marco del Día Internacional del Cáncer de Colon y Recto, que se conmemora cada 31 de marzo. Esta lesión inicialmente es benigna, sin embargo, puede comenzar a crecer en el espesor de la pared del colon o del recto y al paso del tiempo volverse cancerosa.

En todo el IMSS se diagnosticaron unos mil 400 pacientes, el año pasado, pero en 2022, en todo México, fueron 16 mil, que corresponde al 7 por ciento de todos los tumores.

Como en la mayoría de los cánceres, se desconocen las causas que provocan la enfermedad; sin embargo, existen algunos factores de riesgo que incrementan la posibilidad de padecerlo. El IMSS indicó que el riesgo se puede encontrar en dietas ricas en calorías y en grasas de origen animal, afecciones intestinales inflamatorias como colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn; tabaquismo, alcoholismo, obesidad, antecedentes familiares y algunas mutaciones genéticas, lo que requiere una vigilancia más estrecha.

Este tipo de cáncer no produce signos ni síntomas en su fase inicial, sin embargo, varían de una persona a otra dependiendo de la extensión de la enfermedad y su ubicación en el intestino grueso; puede presentarse: dolor abdominal, sangrado por las heces, estreñimiento o diarrea, anemia y en casos más avanzados existe pérdida de peso, disminución del apetito y fatiga.

El Instituto advirtió a la población estar atenta ante la presencia de episodios recurrentes de diarrea o estreñimiento, sensación de defecar y que no desaparece después de hacerlo, sangrado rectal, color del excremento oscuro o sangre fresca en las heces, principalmente.

Existen métodos de tamizaje para detectar esta enfermedad antes de que se manifieste clínicamente como son el análisis de heces en búsqueda de sangre oculta, prueba inmunoquímica en heces conocida como FIT y la colonoscopía, con los cuales se puede detectar un tumor cuando aún no se ha manifestado por síntomas.

Para prevenir el cáncer de colon recomendó llevar una alimentación saludable en la que se incluya variedad de frutas, verduras y cereales integrales. Estos alimentos aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, los cuales pueden tener influencia en la prevención de este padecimiento

(Iridiany Martín)

Enlistan males que desencadena el calor

Niños y ancianos deben beber entre 1.5 y dos litros de agua, según el IMSS

Niños presentan síntomas de deshidratación, golpes de calor, estreñimiento y problemas en vías urinarias por las altas temperaturas, informó el coordinador auxiliar del Primer Nivel de Atención del Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, Julio Francisco Hernández.

Comentó que, sobre todo durante los periodos en los que se registran altas temperaturas, es decir, entre las 11:00 y 16:00 horas, hay que supervisar a los niños y ancianos para que consuman un promedio diario de 1.5 a dos litros de agua simple, pues, además de prevenir la deshidratación, les ayudará a desarrollar adecuadamente funciones fisiológicas como la respiración, coordinación motriz, circulación, concentración, etcétera.

“Tienen que beber cantidades suficientes de agua favorece el orinar con mayor frecuencia, lo que es bueno para la limpieza de los riñones y, para prevenir infecciones en las vías urinarias, al evitarse la proliferación de bacterias en este órgano”.

“En los menores de edad, el mantener una buena hidratación les ayuda a regular la temperatura corporal y favorece a que la sangre transporte oxígeno con mayor facilidad a cada uno de los órganos.

También los ayuda a tener un mejor proceso de digestión”, expuso.

De igual forma, mencionó que las articulaciones, los huesos e incluso sus dientes se ven beneficiados, además que al estar hidratados mejoran su estado de ánimo, memoria y atención.

Explicó que, cuando el orga-

nismo registra falta de agua, genera una sensación de sed y surge la necesidad de ingerir líquidos. Si esto no sucede, se desencadena el proceso de deshidratación u otras complicaciones generadas por esta misma condición, por ejemplo: mareos, aspecto de tener los ojos hundidos, fatiga,

dolores de cabeza, calambres musculares, delirios, entre otros.

“Los adultos mayores tienen que fortalecer el consumo de agua simple, así como en los menores de edad, controlar la ingesta de refrescos, jugos u otras bebidas endulzadas” finalizó.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Un especialista recomendó supervisar a los menores y ancianos durante este periodo de bochorno.

Progreso recibe a rescatados en Haití

Este jueves 4 arribarán al puerto yucateco 34 connacionales que vivían en la isla, azotada por la violencia

En el puerto de Progreso, Yucatán, desembarcará el buque ARM “Isla Holbox”, de la Armada de México, a 34 connacionales que fueron rescatados en Haití, ante la ola de violencia e inseguridad que asuela a la nación caribeña, informó la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

Detalló que el buque de la Secretaría de Marina (Semar) se acercó a las costas haitianas y con un helicóptero MI-17 -que tiene la embarcación- se logró ingresar a la isla y rescatarlos. La operación tuvo que ser por mar debido a que el aeropuerto de Haití se encuentra cerrado desde hace un mes. Se estima que los connacionales lleguen al puerto yucateco este jueves 4 de abril.

Como se recordará, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, un buque con helicóptero apoyó en la operación de repatriación humanitaria para salvaguardar la integridad de los mexicanos en el país caribeño y que manifestaron su voluntad de regresar a México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los 34 connacionales y personal de la Embajada de México en Haití fueron trasladados en dos vuelos de un MI-17 de la Semar, desde un helipuerto de la Embajada de República Dominicana con sede en Puerto Príncipe, Haití, al buque ARM “Isla Holbox” (BAL-02) de esta misma Institución.

Estos se encuentran navegando de forma segura al puerto de Progreso, Yucatán, y posteriormente serán trasladados a las ciudades de los estados de la República Mexicana donde sus fa-

El Presidente ordenó operación de repatriación humanitaria para salvaguardar la integridad de los mexicanos en el país caribeño .

FECHA

de febrero pasado se agravó la situación en Haití.

miliares o conocidos les esperan. En la conferencia matutina de este lunes, la canciller dijo que realizaron una encuesta entre la comunidad mexicana que residía en Haití para determinar su repa-

triación. Con ello se logró sacar de la isla a 24 hombres y 10 mujeres (entre ellos a 10 niños).

Bárcena explicó que aun cuando actualmente hay un Consejo Presidencial de transición que gobierna en el país caribeño, no hay realmente garantías de seguridad para la población.

La situación en Haití se agravó a partir del pasado 29 de febrero cuando bandas armadas se unieron y sembraron el terror para pedir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, quien está ahora en Estados Unidos y ha aceptado renunciar en cuanto se oficialice un consejo presidencial de transición.

(Redacción POR ESTO!)

Pronostican calor extremo bajo un cielo despejado

Al comenzar la semana, el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la Península de Yucatán favorecerá condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvia en la entidad; sin embargo, a mitad de semana, se prevé la llegada de un nuevo frente frío a la región, situación que generará probables chubascos con intervalos de tormentas en el Estado. Ambiente caluroso en el día y cálido en la noche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específi co de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 37 a 41 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 40 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas

de 24 a 37 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos. Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 38 grados Celsius, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias, mientras que para Ticul se prevé una temperatura mínima de 22 y 41 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias.

Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 24 y máximas de 42 grados Celsius, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 39 grados, sin probabilidad de lluvias.

Los compatriotas llegarán en el buque ARM que desembarcará en Progreso. Para Progreso se espera cielo

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024 29
sin
de
nublado
probabilidad
chubascos.
Se prevén temperaturas máximas de 41 y mínimas de 24 grados.
12 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

Más recesos escolares este mes

El próximo lunes, 8 mil 600 alumnos de educación básica retornarán a clases luego de Semana Santa

El próximo lunes 8 mil 600 alumnoss de educación básica retornarán a las aulas tras las vacaciones de Semana Santa; sin embargo, disfrutarán dos puentes más este mes y en mayo serán otros tres, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

En total, 432 mil 57 alumnos de educación básica y 92 mil 784 estudiantes de media superior retornarán a las aulas el próximo lunes.

Cabe recordar que por el momento disfrutan las vacaciones de Semana Santa, conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la Última Cena, el Viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, que comenzó el Domingo de Ramos y concluyó el Domingo de Resurrección.

432 REGRESO

mil 57 alumnos de educación básica y 92 mil 784 de la media superior retornarán a las aulas.

Sin embargo, tras estas fechas y retornar a las aulas, disfrutarán dos descansos más este mes.

El próximo será el 26 de abril por el consejo técnico y el 30 de abril por el Día del Niño.

En mayo son varios puentes , el primero el 1 por el Día del Trabajo, el 5 por la Conmemoración de la Batalla de Puebla, el 15 por el Día del Maestro y el 31 por el consejo técnico.

En junio el 28 no habrá actividades por el consejo técnico y en julio el 5 de no habrá clases por descarga administrativa, el ciclo finalizará el 9 de ese mes.

Últimos recesos de verano

Finalmente, el receso de verano comenzará oficialmente el 10 de julio para los alumnos y el 15 para los docentes.

Este ciclo escolar 2023-2024 inició el 28 de agosto, donde alumnos de educación básica disfrutarán 23 recesos escolares, entre descargas administrativas, reflexión de días conmemorativos y suspensión de labores docentes.

Hasta el momento los alumnos ya se encuentran a más de la mitad de este ciclo escolar, faltan aproximadamente tres meses para iniciar el curso 2024-2025.

De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública, el nuevo ciclo escolar arrancará en agosto próximo.

(Daniel Santiago)

Hacen malabares para equilibrar sus finanzas

Meridanos piden prestado para nivelar sus finanzas tras las vacaciones de Semana Santa; pues aunque algunos niños y jóvenes tienen algunos días de asueto, los trabajadores ya retornaron a sus centros laborales y por el adelanto de la quincena, muchos han tenido que recurrir a las casas de empeño y empresas de préstamos para “sacar los gastos” del hogar.

La pausa vacacional, aunque esperada y disfrutada por muchos, suele dejar un impacto económico notable en los hogares meridanos. Con el regreso anticipado al trabajo y la presión de los gastos cotidianos, los ciudadanos han tenido que hacer malabares financieros para cubrir sus necesidades básicas. Esta situación ha llevado a un incremento en la demanda de préstamos y empeños, según lo que reportan varias instituciones financieras en la ciudad.

Para muchas familias, el adelanto de la quincena se ha convertido en un desafío adicional. Acostumbrados a recibir su salario a fin de mes, verse en la necesidad de administrar un ingreso antes de lo previsto representa un desequilibrio en las finanzas familiares. Esta situación ha motivado a un número significativo de trabajadores a solicitar préstamos rápidos y fáciles, con

el objetivo de solventar sus obligaciones financieras inmediatas.

“No solo es cuando terminan las vacaciones de Semana Santa, sino en cada temporada vacacional, si no piden prestado para irse de viaje o a pasear, piden cuando regresan porque ya se acabaron la quincena, muchos recibieron sus sueldo antes del fin de semana y se fueron a disfrutarlo, ahora vienen a solicitar créditos exprés, es decir, de entre mil 500 y dos mil

pesos para terminar la quincena, para pagar en un plazo de tres meses, es decir que cuando terminen de pagar este sacarán para las vacaciones de verano”, dijo Osmar Gómez, encargado de sucursal.

Las casas de empeño y las empresas de préstamos se han convertido en una tabla de salvación para muchos, ofreciendo una vía rápida para obtener liquidez en tiempos de necesidad. Sin embargo, este recurso no está

exento de riesgos, ya que el endeudamiento excesivo puede generar una carga financiera difícil de sobrellevar a largo plazo.

“En el caso de las casas de empeño nuestra función es sacarlos de un apuro, pero siendo sinceros solo el 30 por ciento más o menos saca sus prendas, el resto las pierde porque no tienen bien organizadas sus finanzas”, dijo Lourdes Güémez.

(Darcet Salazar)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Por las vacaciones, meridanos solicitan préstamos para “sacar los gastos” del hogar. (Edgar EK)
La Secretaría de Educación reveló que el próximo puente será el 26 de abril, por consejo técnico, y el 30 por el Día del Niño. (Daniel Silva)

El INAH acudió temprano para constatar posibles daños, por fortuna no hubo grandes afectaciones, por lo que decenas de visitantes recorrieron el sitio sin problemas.

Incendio perdona ruinas mayas

Reabren la zona arqueológica de Aké, después de que las llamas quemaran sitios aledaños

Las ruinas de Aké abrieron con normalidad, luego de que un incendio alcanzó a la zona arqueológica, 24 horas antes: los vestigios no sufrieron daños de consecuencia y los visitantes pudieron acceder al lugar sin problema alguno.

“Lo que se quemó fue el área del fondo y el fuego llegó a la parte de atrás de las ruinas”, explicó el personal del lugar, que aclaró que las afectaciones se dieron en “una zona no trabajada” y que los visitantes no acostumbran recorrer.

Las ruinas son básicamente tres enormes edificaciones mayas, entre las que resalta la estructura de

Las Pilastras; están separadas por una amplia explanada llamada la Gran Plaza, que sufrió un pequeño daño por el fuego, ya que una parte del césped seco quedó negro.

Se informó que elementos del Centro Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acudieron temprano para constatar los posibles daños, aunque no se dieron más detalles al respecto.

Por lo pronto, varias familias recorrieron y pudieron subir a las ruinas; es el caso de los integrantes de la familia Tirado Espinoza, de Nayarit, que contó que estaban recién llegados a Yucatán y que tenían planeado visi-

tar también Izamal y que quizá irían a otras zonas arqueológicas, como Chichén Itzá, durante su estadía. Curiosamente, también una familia del mencionado Pueblo Mágico estuvo ayer en Aké: los López Madera por fin disfrutaron del parador turístico, y compartieron que el domingo no pudieron entrar por el incendio. “Se podía ver el humo desde lejos”, indicaron los izamaleños.

De acuerdo al reporte, se retiraron a 35 personas al momento del siniestro, que comenzó en la mañana y fue apaciguado hasta la tarde.

En tanto, una unidad de 20 elementos de la Guardia Nacional

El fuego está vivo en la zona entre Tixkokob y Cacalchén

Una amplia área entre Tixkokob y Cacalchén ha tenido numerosos incidentes de fuego, en lo que va de la temporada de quemas: personal de Protección Civil Yucatán informó que el incendio del domingo acabó con 650 hectáreas y “tocó” la zona arqueológica de Aké. Además, tuvieron que combatir las llamas en otras 300 hectáreas, que afectaron el camino de terracería que parte de Aké y desemboca en la carretera Tixkokob-Izamal, hacia Cacalchén. Dicho sendero consta de siete kilómetros y los primeros dos forman una recta, en la que se pudo apreciar las huellas de la candela de días pasados. En ambos costados hay terreno quemado, especialmente del lado de las ruinas de Aké, donde la tierra quedó tapada por ceniza.

Por lo pronto, ayer acudió una camioneta de Procivy de la base

de Tixkokob para apaciguar las llamas. Para ello, contó con un tanque de mil 100 litros. Un brigadista informó que en la intensa jornada dominical tuvo que rellenar su unidad, por lo que agradeció el apoyo de las comunidades cercanas para contar con el agua necesaria.

“Para lo que fue el incendio del día anterior, estuvieron los bomberos con pipas de 20 mil litros, pero los pobladores de las comisarías igual ayudaron para evitar que se siguiera propagando el fuego”, compartió el integrante de Procivy.

Precisó que se necesitarían unos cinco días para garantizar la seguridad de la zona, pues cualquier chispita aviva de nuevo las llamas, como sucedió ayer. De hecho, al momento de la consulta, el fuego prendió otra vez en zonas en las que ya se había regado abundando agua.

“No podemos asegurar la causa, aunque podemos ver muchas botellas y basura”, dijo y no descartó que “igual la irresponsabilidad de algunos cazadores”, sería otro detonante. “Prenden fuego para hacer salir a sus presas y luego no lo controlan”.

Avistamiento del siniestro

El nuevo siniestro pudo verse desde las ruinas de Aké, aunque estaba a unos 500 metros, pues el viento elevó la humareda y extendió las llamas, pero finalmente se pudo controlar.

“Esta zona llevaba 2 años sin incendiarse, aunque lo normal es que se queme cada año”, reveló el brigadista consultado. Para finales de marzo de 2023, se tenían reportados 21 incidentes con fuego en Tixkokob y sus comisarías.

(Armando Pérez)

(GN) y de Protección Civil Yucatán (Procivy), que apoya en la temporada de quemas, se trasladó a Aké para constatar que el fuego no se hubiera reavivado. Llegaron poco después del mediodía. Inspeccionaron la zona, apagando pequeños montículos y recorrieron unos 500 metros detrás de las ruinas, donde montaron guardia ante otro incendio.

Finalmente, llegó la unidad de Procivy de la base de Tixkokob para apagarlo e intercambiaron información de lo que acontecía y cómo podían colaborar por los insistentes brotes de llamas.

El líder de la unidad explicó

que la Guardia Nacional implementa el Plan GN-A, operativo de asistencia en casos de emergencia, como pueden ser incendios o algún tipo de desastre, que, en el caso de Yucatán, están relacionados con los fenómenos atmosféricos.

Indicó que, al detectar el humo en la lejanía, se dirigieron a la zona y examinaron la situación para determinar si era necesaria su intervención. Con la llegada de la brigada de Procivy no fue necesaria en ese punto, pero se les comunicó que su presencia sería de ayuda en los caminos y zona cercana a Cacalchén.

(Armando Pérez)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
El siniestro abarcó 650 héctareas de terreno. (Nadia Tecuapetla)

Supervisan trabajos del Ie-Tram

Las obras del corredor Mérida-Centro-Umán incluyen mejoramiento de la infraestructura vial, civil y eléctrica

El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción para la habilitación del corredor Mérida-Centro-Umán por donde transitará el Ie-Tram , primer transporte público 100 por ciento eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica, que conectará 137 colonias, 30 centros educativos y 20 puntos turísticos; con el cual se mejora la movilidad en Yucatán para tener un sistema de trasporte público más cómodo y eficiente para la población.

Vila Dosal, acompañado del director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Froilán Torres Herrera, Vila Dosal recorrió los trabajos que consisten en el mejoramiento de la infraestructura vial, civil y eléctrica en 10 kilómetros que van del Gran Parque La Plancha hasta la calle 108 con Avenida Internacional.

Durante su paso por este tramo, el Gobernador también supervisó las labores para la habilitación de infraestructura para la recarga eléctrica de las unidades, y aprovechó la oportunidad para explicar a vecinos de la zona en qué consisten estas obras, así como el beneficio de las nuevas unidades el Ie-Tram

Felices porque ya no tendrán que trasladarse hasta el Centro para abordar un camión que las lleve a Umán, donde viven sus padres, Diana, Nidia y Paula Zapata manifestaron su emoción al Gobernador porque pronto el IeTram pasará frente a sus casas.

“Estamos muy contentas, tenemos familia en Umán y vamos constantemente a visitarlos, pero teníamos que ir hasta el Centro,

ahora ya no, pasa aquí en la puerta casi, casi, estamos agradecidas, además las obras mejoran nuestra calle que la verdad ya estaba muy fea, se veía abandonada, esto le da vida”, afirmó una de las hermanas.

Junto al subsecretario de Servicios Viales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rafael Jesús Chaires Cuevas, Torres Herrera explicó que estos trabajos consisten en limpieza, trazo y nivelación, despalme, excavación en cortes, formación de terraplén, señalamiento horizontal y vertical, guarniciones y banquetas, obras de drenaje pluvial, alumbrado público, obras eléctricas, semaforización, cámaras semafóricas, una estación con pantógrafo de carga, tres estaciones sin pantógrafo y cinco parabuses.

Cabe recordar que las unidades del Ie-Tram cuentan con un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.

Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, wifi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app Va yVen, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes.

Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105

pasajeros y genera cero emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad.

Sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en cinco rutas de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.

(Redacción POR ESTO!)

Nuevo recorrido del Va y Ven para este mes, la ruta 42 Sur

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) confirmó que solo una ruta del Sistema Va y Ven comenzará a operar en Mérida este mes, se trata de la 42 Sur, se integrará a este sistema de movilidad el próximo sábado 6.

A través de redes sociales, la ATY Señaló que esta ruta tendrá viajes gratis hasta el próximo domingo 14. De igual modo, en el calendario se menciona que la ruta Emiliano Zapata II también iniciará operaciones; sin embargo, esta no ha sido confirmada.

Trasciende que hay un retraso en la entrega de nuevas unidades de Va y Ven , provocando que el calendario que se anunció en febrero se modifique.

Otras rutas que se espera comiencen a operar durante abril es la de Santiago-Petronila y 66 Amapola, programada para el sábado 13, y la de 60 Penal Periférico y San Haroldo-Centro para el 20 del mismo mes.

Para mes se anunciaron siete

nuevos recorridos para que comenzarán a operar y ofrecer servicio en diferentes puntos de la ciudad.

Como informamos, hace un par de meses se anunció que cada semana se tendrían nuevas rutas del Va y Ven , finalizando hasta agosto próximo.

De acuerdo con el calendario de la ATY, se eliminó la de Las Palmas - Gran Vistana perteneciente a Kanasín, ya que no aparece este mes, tampoco se pospuso, se desconocen más detalles, quedan solamente seis nuevas rutas.

(Redacción POR ESTO!)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Vila explicó a vecinos de la zona en qué consisten las mejoras. El Gobernador, acompañado de Froilán Torres, recorrió las obras que van de La ATY confirmó que una nueva ruta se integrará este próximo sábado. Las unidades funcionarán de manera gratuita una semana.
(D.S)

Fortalecen hogares de acogida

La Ley de Adopciones busca acortar el proceso, pero también dar opciones de desarrollo a los menores

La Ley de Adopciones del Estado busca acortar los tiempos, pero también fortalecer la figura de los hogares de acogida, que brindan las posibilidades para que, a través de una familia temporal, los menores pueden desarrollarse, mientras los procesos de adopción finalizan.

A razón de disminuir la complejidad en este tipo de procesos, así como establecer a detalle los procedimientos específicos para la expedición de los certificados de idoneidad, los de compatibilidad, y los informes necesarios, a la par del profesionalismo que se exigirá en las evaluaciones que efectuará la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad.

Asimismo, en conjunto esta nueva ley de adopciones, también proponen reformas al Código de Familia del Estado de Yucatán, ya que actualmente es en esa disposición normativa donde se regula la figura jurídica de adopción, la cual al día de hoy requería de actualización y renovación, por tanto, en correlación con la nueva ley se busca que el proceso de adopción en el Estado sea con un enfoque dirigido a que se privilegie efectivamente el interés superior de la niñez; además, con estas

modificaciones también se homologa sobre ese tema las disposiciones locales con las previstas en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La Ley sienta las bases para el acogimiento preadoptivo, que permite trabajar sobre los vínculos entre posibles adoptantes de niños o adolescentes susceptibles de integrarse a un núcleo familiar. Lo anterior con monitoreo constantes a la integridad de estos últimos y considerando que se trata de individuos en probables entornos de institucionalización que repercuten en la manera de relacionarse.

Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos menciona que la institucionalización es una modalidad especial para atender las necesidades de protección de los niños y adolescentes abandonados o violentados; sin embargo, la temporalidad que un niño y adolescente permanece institucionalizado es de suma importancia, dado el impacto en su desarrollo psicosocial.

En ese caso, resulta relevante señalar los efectos que surgen como consecuencia de la institucionalización prolongada, mismos que varían dependiendo de la edad, la calidad de cuidado y

Descartan solicitud de licencia del Gobernador

El Gobierno del Estado informa que el Gobernador Mauricio Vila Dosal se encuentra concentrado en trabajar de tiempo completo por los yucatecos, en la generación de más inversiones y empleo, la reducción de la desigualdad y la pobreza así como las obras estratégicas que permitirán a las familias de Yucatán una mayor justicia social, crecimiento económico y los empleos mejor pagados que se necesitan para elevar su calidad de vida.

El Gobernador siempre ha sido respetuoso de la Ley y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros.

Como se ha informado, el Gobernador Vila Dosal fue inscrito en una lista nacional al Senado de la República por representación proporcional, en contraste con el caso del candidato de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, que fue postulado como segunda opción en la lista plurinominal de su partido a la cuarta circunscripción, que está conformada por la Ciudad de México y los Estados de Guerrero, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Existen precedentes jurisdiccionales fijados por el propio Tribunal en las que los gobernadores de Chiapas y la Ciudad de México generaron “confianza legítima” para quienes ejercen la gubernatu-

La reforma tiene el objetivo de atender las necesidades de los niños para que tengan una mejora calidad de vida.

la presencia de relaciones sólidas con adultos significativos.

Cuando los niños y adolescentes son reintegrados a sus familias, pueden enfrentar dificultades para adaptarse nuevamente a su entorno familiar y para restablecer los lazos afectivos interrumpidos. Esto

ra y son registrados a cargos de representación proporcional, por lo que no tienen obligación de separarse del cargo, línea de precedentes jurídicos con los que se registró la candidatura de Vila Dosal.

El Gobierno del Estado conoce ya de una impugnación por parte de una persona del Estado de México que ha llegado al Tribunal Electoral; tanto el Gobierno del Estado como Vila Dosal estarán pendientes del proceso y de la resolución, así como del debido cumplimiento de las garantías que la Ley concede.

Por el momento no hay ningún impedimento para que el Gobernador siga ejerciendo sus funciones y en tanto se desarrolla dicho proceso; es su voluntad mantener el compromiso expresado en seguir llevando a buen puerto los proyectos estratégicos que marcarán el rumbo del estado en los años por venir y para seguir trabajando en materias tan importantes como la reducción de la pobreza y la desigualdad, rubros en los que se han conseguido resultados históricos.

La impugnación es contra un acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se aprobó la candidatura a una senaduría plurinominal de Vila Dosal. Se trata de un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía (JDC) SUP-JDC-480/2024, presentado por Juan Morales de la Rosa. (Redacción

ESTO!)

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

puede generar conflictos y problemas en el proceso de reintegración. Por ello, el acogimiento preadoptivo no prescinde de evaluar que la ruptura de lazos afectivos incide en la forma en la que los niños y adolescentes se incorporan a nuevos núcleos familiares, planteando un esquema que comenzará con visitas guiadas en las que prevalecerá la compatibilidad y que culminará con una posible prórroga dirigida a la reparación de la capacidad con la que se construyen vínculos.

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

POR
Ciudad 17 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

Ratifican a candidatos indígenas

El Tribunal desecha impugnaciones contra aspirantes mayas y uno que se inscribió dos veces

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán desechó impugnaciones contra candidatos a diputados locales de los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Revolucionario Institucional (PRI)y reafirmó las postulaciones.

Se resolvió el juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía (JDC), expediente 006/2024, en el que Hermelinda Dzib May impugnó el acuerdo CD/DISTRITO19/05/2024 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), con cabecera en Valladolid, que aprobó el registro de Shirley Zazil Álvarez Escobar como representante indígena en esa demarcación por parte del PAN.

El magistrado Fernando Bolio Vales encontró infundados los conceptos de agravio, toda vez que se comprobó su vínculo y pertenencia a la comunidad indígena maya de la comisaría de Tesoco, Valladolid, correspondiente al distrito electoral XIX.

Se desechó la apelación RA001/2024, promovido por Nueva Alianza que impugnó el acuerdo CG/044/2024 del Consejo General del Iepac, que aprobó el registro de Javier Osante Solís. Los quejosos argumentaron que se violó la ley

El TEEY resolvió el juicio en el que Hermelinda Dizb arremetió contra aspirantes del PAN, MC y PRI.

porque el aspirante fue postulado simultáneamente por una diputación de mayoría relativa y otra por representación proporcional, lo que limitaba el acceso de otros participantes. Bolio Vales aclaró que no hay delito porque no se trata de cargos distintos. Agregó que no se violenta los principios de certeza y libertad de voto, ni vulnera la división o separación

de Poderes, ya que su registro es para postularse a un mismo cargo. Dijo, además, que los partidos políticos son autónomos, por lo que las autoridades electorales no pueden intervenir en los asuntos de decisión que tomó MC para doble postular a Osante Solís. Resolvieron el juicio JDC 009/2024, interpuesto por Geny Aracely Dzib Ku contra del acuer-

Buscan cambios que mejoren la calidad de vida de los meridanos

Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida, continuó su segundo día de campaña con entusiasmo, comenzó en Cinco Colonias con el firme mensaje: “seguir trabajando por nuestra chula Mérida, con más cambios para mejorar la vida de todas y todos”.

“En este gran proyecto de una sola Mérida propondremos más cambios positivos que se vean refl ejados en la calidad de vida de las familias meridanas, trabajando arduamente desde el corazón de las colonias, fraccionamientos y las 47 comisarías, en equipo por esta ciudad, la más chula de las ciudades”, resaltó la candidata a la alcaldía meridana.

En el camino por una sola y chula Mérida, Patrón reafirmó su compromiso para seguir trabajando en equipo en la mejora de los servicios públicos, fortalecer la seguridad y brindar oportunidades por igual para el desarrollo y crecimiento ordenado de la ciudad.

“Hacer más cambios positivos que atiendan las necesidades del crecimiento constante de la ciudad será nuestra prioridad, avanzando juntos de la mano de cada vecino y vecina, de cada familia, porque así somos

los meridanos, chambeadores y que saben trabajar en equipo”, destacó.

“Unidos, estoy segura de que vamos a seguir haciendo de nuestra Chula Mérida la mejor ciudad para vivir”.

En este segundo día de campaña, Cecilia Patrón continuó su recorrido por la ciudad en la combi

La Chula, para visitar y escuchar a las vecinas de las colonias la Esperanza, Jardines Miraflores y Cinco Colonias, acompañada del candidato al Distrito 6 Federal, Víctor Hugo Lozano Poveda, y la candidata a Diputada local por distrito 5, Marissa Salazar Azcorra. (Redacción POR ESTO!)

do CG/040/2023 del Iepac, en el que se aprobó la candidatura de Gaspar Quintal Parra como primer candidato en la lista de diputados de representación proporcional del PRI, porque consideró que el legislador se excedió al establecer un parámetro restrictivo en la legislación local que transgrede la paridad de género. La magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché

consideró infundados los agravios porque el PRI postuló a más mujeres en los distritos, por lo que en la lista plurinominal podría ser encabezado por una mujer, más no es obligatorio, sino potestativo.

“Resulta evidente que la quejosa parte de una premisa incorrecta de los alcances del mandato constitucional de paridad de género, puesto que si en el conjunto de las diputaciones de mayoría relativa por dicho partido son mujeres, se entiende que en relación a la de representación proporcional es una potestad de los partidos políticos designar un género u otro”, agregó.

También resolvió el expediente 003-2024, el que declaró fundado el agravio que planteó Marcos Antonio Chan Canché, comisario de la localidad de X-Bec, Buctzotz, para controvertir la negativa del alcalde y tesorero del Ayuntamiento del pago de la diferencia de sus remuneraciones de acuerdo al salario mínimo conforme a la Ley de Gobierno de los Municipios de Yucatán. El Tribunal ordenó a dichas autoridades municipales a cubrir el pago pendiente al mencionado comisario, porque se vulneró su derecho a ser votado en su vertiente en el ejercicio del cargo.

Una ola guinda inundó las calles de Valladolid, Tizimín y Temozón.

Más de 15 mil personas dan su respaldo a la 4T

En un solo día, más de 15 mil personas salieron a demostrar su respaldo a los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lo que no deja lugar a dudas de que este 2 de junio la Cuarta Transformación se consolidará en Yucatán.

Los yucatecos se han decidido por el cambio verdadero y han optado por brindar el respaldo a los abanderados de Morena, PT y PVEM, quienes serán encabezados por Huacho Díaz Mena, próximo gobernador de Yucatán.

El domingo pasado se llevaron a cabo los arranques de campaña

para las presidencias municipales de Mérida, Tizimín, Temozón y Valladolid, eventos que estuvieron a reventar de una ola guinda llena de esperanza y de amor al pueblo.

El ánimo y los vientos de cambio verdadero quedaron de manifiesto en cada uno de los eventos del Movimiento de Regeneración Nacional. Huacho recordó que todos los abanderados de la alianza Sigamos Haciendo Historia cuentan con el respaldo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien se convertirá en la primera presidenta de México. (Redacción POR ESTO!)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
La candidata continuó en Cinco Colonias su segundo día de campaña.

Codhey impugna una reforma

La Comisión de Derechos Humanos se lanza contra el Tribunal y el Congreso del Estado

La Comisión de Derechos

Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) impugnó un proyecto de reforma a la Constitución Política estatal y a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad, presentada por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdez, y aprobada por el Congreso del Estado el pasado

Avances

jueves 28 de marzo.

La Codhey empleó el Control Previo de Constitucionalidad y lo presentó ante el propio Tribunal Superior de Justicia, que se erige para conocer este tipo de asuntos como un Tribunal Constitucional Local de conformidad con la Ley de Justicia Constitucional del Estado de Yucatán. Lo anterior implica una revisión previa sobre la probable

inconstitucionalidad del decreto aprobado por el pleno del Congreso, hasta antes de que cobre vida jurídica, es decir, antes de su publicación.

La Comisión busca, en primera instancia, obtener la suspensión oficiosa del procedimiento legislativo, para frenar la publicación del decreto impugnado; y posteriormente que el Tribunal Constitucional Local se pronuncie sobre

jurídicos reconocen a las personas transgénero

La sociedad meridana puede tener una mirada inclusiva al reconocer las identidades de las personas trans y no binarias en sus actas de nacimiento; ya por ley, más allá de roles, de identidades, afirmó Rossana Achach Cervera, doctora en Psicología, quien añadió que con este tipo de avances jurídicos en Yucatán fi nalmente se reconoce a las personas en la manera en que se identifican.

“Es un avance hacia una sociedad más humana, más sensible, más empática y justa”, aseguró.

Agregó que es un paso importante para Yucatán, pues ahora lo avala la Ley de Identidad de Género y las personas lo podrán hacer sin que tengan que recurrir a un amparo y sin que sea un proceso largo para algo que debió ser desde antes parte de un derecho directo.

A través de este dictamen, el

Registro Civil de Yucatán ya no podrá negar el cambio de identidad sexogénerica en las actas de nacimiento a ninguna persona que lo solicite, y éstas no tendrán que recurrir a juicios de amparo o procedimientos judiciales para hacer valer sus derechos.

Aunado a la presión social y a la lucha incansable de colectivos y sociedad organizada, desde diciembre pasado el Registro Civil ya no condiciona esta modificación.

Ahora, la Ley del Registro Civil se establece el procedimiento administrativo para la expedición de una nueva acta de nacimiento, únicamente con la solicitud de la persona interesada que manifieste su consentimiento libre, voluntario e informado para que se reconozca su identidad de género.

Explicó que esta nueva ley impondrá una regulación en la

sociedad, que recibirá un nuevo mensaje para reconocer la identidad de las personas que deciden su género, así como su nombre, dijo que habrá siempre grupos en la sociedad que se opongan a estos actos, pero que esto no engloba a toda la sociedad, por lo que pueden ser parte de esta inclusión.

Añadió que después de varios años, ahora Yucatán forma parte de este derecho para las personas de la comunidad LGTBIAQ+, quienes se sometían a procesos largos de amparo para cambiar ese dato en su acta de nacimiento, pues la mayoría de estas personas sufre discriminación laboral, no se les permite entrar a espacios que no sean de género masculino o femenino entre otras acciones de violencia que reciben día a día por su identidad de género.

(Iridiany Martín)

el fondo del asunto, es decir, la inconstitucionalidad, por considerar que el decreto aprobado por el Congreso pone en riesgo el derecho a la legalidad y seguridad jurídica, al principio de división de poderes y de independencia judicial, tal y como lo manifestaron varios diputados en la propia sesión del pleno del Congreso, el pasado jueves 28 de marzo.

Se asegura que la Codhey estará pendiente que se garantice la protección de los derechos humanos y la no regresividad de éstos; y coadyuvará para el fortalecimiento de las instituciones en nuestra entidad, desde una perspectiva de prevalencia del estado de derecho que fortalece nuestra democracia y sistema Federal. (Edwin Farfán)

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
El organismo se opuso a un proyecto de reforma a la Constitución Política estatal y a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad, presentada por María Silvestre Canto.
La Ley de Identidad de Género “hace una sociedad más humana”.

Aeropuerto

Lento arranque de actividades

Con un máximo de 35 minutos de adelanto llegaron 13 aeronaves ayer a la terminal de Mérida

Entre las 10:58 y 11:35 horas aterrizaron dos aviones procedentes Guadalajara y una de Monterrey, seguidas de cuatro más de la CDMX.

Luego de un lento arranque de actividades, los 13 vuelos mañaneros aterrizaron con un máximo de 39 minutos de adelanto, en este caso fue el 2713 de Aeroméxico procedente de Atlanta, a las a las 12:01, el menos anticipado fue el 2196 de American Airlines de la ruta Miami-Mérida, a las 12:47, con sólo un minuto.

En total fueron 58 operaciones programadas para ayer en el Aeropuerto Internacional de

Mérida, 29 vuelos de llegada y la misma cantidad de salida.

El primero de los cuatro madrugadores en aterrizar desde la Ciudad de México fue el 7281 de Viva Aerobús, a las 00:20 horas, con 25 minutos adelantado; le siguieron el 1100 de la misma línea aérea, a las 07:54; seguido del 822 de Aeroméxico, a las 8:58, y el 824 de la misma empresa, a las 10:47 horas.

Entre las 10:58 y 11:35 bajaron dos vuelos de Guadalajara y uno

de Monterrey, seguidos de cuatro más procedentes de la capital del país, hasta las 13:31 horas, uno de Atlanta y otro de Miami y el vuelo fletado de Magnicharters a las 9:50, que luego partió rumbo a La Habana a las 10:50 horas.

A partir de las 14:00 y hasta las 23:35 horas lo hicieron otros 16 vuelos, nueve desde la metrópoli y los demás de La Habana, Veracruz, Villahermosa, Houston, Dallas, Guadalajara y Querétaro.

En cuanto a los vuelos de salida, despegaron seis, dos hacia la capital azteca, los otros a Dallas, Guadalajara, Monterrey y Houston.

Otros 13 se programaron entre las 9:00 y las 13:52 horas, siete a la Ciudad de México, los demás a La Habana, Guadalajara, Veracruz, Villahermosa, Guatemala y Miami.

Por la tarde, siete más a la capital del país y los demás a Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Atlanta. (Víctor Lara)

Van a campamento de matemáticas

Alumnos de primaria y secundaria que van a representar a México en un evento internacional de matemáticas a nivel primaria y secundaria viajaron ayer a Culiacán, Sinaloa, para asistir a un campamento nacional de entrenamiento, informó ayer Bertha Maza, mamá de José Antonio Bernal Maza.

La entrevistada explicó que los tres fueron preseleccionados el año pasado para representar al país en el evento internacional, que se efectuará este año en la India, en el caso de Dana Karel Medina González es alumna de tercer grado de secundaria del colegio Libanés Peninsular; Víctor Gerardo Vázquez Basto, de sexto grado en la escuela Ricardo López Méndez y del colegio Montreal y José Antonio Bernal Maza.

Los tres obtuvieron medalla

de oro en el concurso nacional de matemáticas en septiembre del año pasado, en esta ocasión asisten a su segundo entrenamiento presencial a Culiacán, el mes pasado estuvieron en Oaxaca, a las que se suman otras sesiones o entrenamientos en línea.

Comentó que el torneo internacional es uno de los más competidos y por esa razón los organizadores le ofrecen constantes cursos o entrenamientos para que vayan mejor preparados y competir con alumnos de secundaria en el caso de Dana, o de primaria en el otro de Japón, China, India, que tienen uno de los mejores niveles y México no quiere quedarse atrás. Mencionó que el próximo mes viajan a Guanajuato.

(Víctor Lara)

Llegan de la CDMX a pasear

Un grupo de 46 personas procedentes de la Ciudad de México llegó ayer con la intención de conocer los atractivos turísticos de Mérida y Playa del Carmen, Quintana Roo, informó el operador de la agencia Vivir Viajando , Carlos Velázquez.

Turistas de paseo

El guía de turistas explicó que los visitantes llegaron en dos grupos, el primero de 30, a las 8:30 horas, y el resto una hora más tarde, esto permitió que fueran trasladados de manera más cómoda en el camión hasta el hotel, quienes después de instalarse y de acuerdo con el itinerario realizarían un recorrido por el Centro Histórico y el Paseo de Montejo. Lo mismo haría el segundo grupo.

Hoy por la mañana saldrán rumbo a Chichén Itzá y por la tarde continuarán a Playa del Carmen, en Quintana Roo, donde pernoctarán, al día siguiente se embarcarán para dirigirse a Cozumel, donde van a pasar todo el día y el viernes por la tarde regresan a Playa del Carmen y concluyen en Cancún, donde abordarán el avión que los regresará a la capital del país.

(Víctor Lara)

Un total de 46 personas vinieron para conocer la Península.

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024 Los estudiantes representarán a México en un evento internacional.

Policía

Surgió la versión de que las ahora fallecidas estuvieron en un restaurante del Centro.

Las autoridades activaron los protocolos de feminicidio, hasta esclarecer el caso.

Se suicidan dos adultas mayores

Personal de limpieza en un hotel halla los cuerpos de dos mujeres en el cuarto que rentaban

El edificio donde ocurrió la tragedia se ubica en la colonia Benito Juárez, en Prolongación Montejo. Se supo que las víctimas dejaron cartas póstumas en la habitación.

Dos mujeres fueron halladas sin vida dentro de su habitación en un hotel de la colonia Benito Juárez Norte, ayer al mediodía.

Las víctimas eran de edad avanzada y todos los indicios apuntan a que se suicidaron. Se supo que agentes de la Policía Estatal de Investigaciones (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), entre las pertenencias de las damas, encontraron dos cartas póstumas.

A pesar de que los escritos fueron encontrados, los protocolos de feminicidio fueron activados, como sucede cada que una mujer es reportada como muerta, se desactiva al término de la investigación. También se iniciaron las investigaciones para el

esclarecimiento de los hechos.

Una llamada al número de emergencias 9-1-1 por parte del personal del hotel alertó a las autoridades, quienes tomaron conocimiento del suceso, ya que el reporte era que las huéspedes estaban sin vida dentro del cuarto, donde fueron encontradas por personal de limpieza del negocio.

Los agentes y fiscales investigadores activaron los protocolos de rigor e iniciaron con el procesamiento del lugar. Se supo que una de las mujeres es originaria del Estado de Aguascalientes y la segunda aún está por confirmarse la identidad. En la habitación había dos notas póstumas, presuntamente escritas por alguna de ellas o por ambas.

Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del

levantamiento de los cadáveres para llevarlos a sus instalaciones en el kilómetro 46.5 del Periférico Poniente, en el Complejo de Seguridad, para la autopsia de ley y se determine si fue suicidio o un hecho delictivo.

Derivado de ese caso, una persona que “apareció” en el hospital Agustín O’Horán con golpes. Al enterarse que habían aparecido dos mujeres dentro de una habitación en Prolongación Montejo empezó a postear que él no se acordaba de nada, que estuvo con dos muchachas en un bar del Centro y que de ahí no las volvió a ver. Al dar el nombre del lugar, enseguida la dirección del establecimiento emitió un comunicado en el que lamentaba los hechos y aclaró que con respecto a la persona que los involucró él no estuvo

en ese sitio y que para cualquier aclaración estaban dispuestos a apoyar en lo que se pueda.

Otra persona le comentó que lo había visto en el bar de enfrente de donde él dijo estaba, le recordó que estaba con dos muchachas.

Las describe en su vestimenta y le indicó que lo recordaba bien porque su amigo quiso sacar a bailar a una de sus acompañantes y esta lo rechazó, y que él se empezó a burlar de su amigo. Se espera que en las próximas horas sean entregados los cuerpos a sus familiares.

(Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024 Un sujeto, quien apareció en un hospital dijo que estuvo con ellas.

Dos de los jóvenes perdieron de vista a su familiar, así que solicitaron auxilio.

Acudieron equipos de emergencia y tiempo después rescataron el cuerpo de José.

Se ahoga en aguada de Maxcanú

Primos acuden a refrescarse en una oquedad natural, pero uno de ellos acaba con trágico final

El brote natural donde ocurrió el deceso se ubica en montes de la comisaría Chunchucmil, colindante con la carretera de Celestún y el municipio de Kinchil. (POR ESTO!)

Hombre de 32 años, identificado como José “N”, se ahogó en una aguada ubicada entre la población Chunchucmil, comisaría de Maxacanú y el entronque con la carretera Kinchil-Celestún.

Se supo que el hombre acudió con dos primos, los tres originarios del poblado Kochol, comisaría del municipio mencionado, para bañarse, pero luego de un rato el primero desapareció en al agua.

El ahora difunto se metió a nadar con sus parientes José A.N.N. y José B.B.M. Después de un rato los dos últimos salieron y perdieron de vista a José, pues desapareció en el agua. Ante la desesperación solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.

Acudieron patrullas de la Po-

licía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas y buzos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Luego de un rato, el cuerpo fue rescatado, pero no se le pudo salvar la vida a José.

Labor infructuosa de buzos

Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo las indagatorias correspondientes. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo se encargó de las labores para el levantamiento del cadáver. Luego lo trasladó a la morgue para la autopsia de ley que determinará la causa exacta del deceso y complementar la carpeta de investigación.

El pasado 24 de marzo, un adul-

to de 62 años de edad murió ahogado al resbalarse, caer a un cenote y ahogarse, en Cheumán, comisaría meridana, por el rumbo de Dzityá.

Según datos obtenidos, el hombre acudió con sus parientes a la oquedad conocida como “Chen Ha’, se sentó a la orilla para remojarse los pies. Sin embargo, resbaló y como no sabía nadar empezó a sumergirse hasta que perdió la vida.

Cuando su hijo se dio cuenta de lo que ocurría se metió al agua para intentar rescatarlo, pero no lo consiguió. Se solicitó auxilio a los equipos de rescate. Llegaron buzos, pertenecientes al cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Rescataron el cuerpo del abuelo, quien, según sus familiares, no estaba alcoholizado.

(Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Hace 15 días, en cenote de Cheumán un sexagenario perdió la vida.

Muere menor en la vía a Celestún

Familia meridana sufre un accidente; la hermana del niño tuvo amputación del brazo derecho

En otro hecho, en el tramo carretero Kinchil-Celestún un menor perdió la vida y otra persona resultó lesionada de gravedad al accidentarse el vehículo que ocupaban.

La tragedia ocurrió poco después del mediodía, cuando los paseantes, originarios de Mérida, se dirigían al puerto para disfrutar las vacaciones. Sin embargo, según datos obtenidos, el conductor se orilló de más, perdió el control del volante y el vehículo quedó sobre el toldo.

Uno de los menores, de ocho años de edad, que viajaba en el coche salió catapultado vehículo. Otra niña de 12 años perdió una extremidad. Uno más, de nueve años fue el menos lesionado, al igual que una pareja que viajaba en los asientos de adelante.

Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Se supo que el compacto lo manejaba un tío del menor fallecido y la lesionada. El otro niño es hijo del conductor; la mujer es madre de los dos primeros.

Oficiales de la Policía Municipal de Celestún y técnicos en urgencias médicas del grupo “Escualo” llegaron al sitio, pero sólo confirmaron el deceso del niño de ocho años.

Proporcionaron los primeros auxilios a los otros lesionados, sobre todo a la otra menor que tuvo amputación del brazo derecho.

Luego de estabilizarla la trasladaron a un hospital de Mérida. Elementos de la Policía Estatal tomaron datos del accidente.

Se supo que el antebrazo de la menor no fue encontrado al momento de la atención, porque se le desprendió durante las volteretas que dio el vehículo en el que se transportaban. También acudieron paramédicos en la ambulancia Y-35 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para apoyar a sus colegas del puerto.

Percance reciente

Apenas el 24 de marzo pasado una familia originaria de Campeche sufrió un accidente cuando se volcó el vehículo en el kilómetro 80 de esa vía, cuando la conductora del compacto intentó rebasar a otro vehículo.

Eran las 9:00 horas del Jueves Santo, cuando la familia, procedente de Tenabo, Campeche, se transportaba en un Hyundai i10. Se dirigían al puerto de Celestún, pero se truncó su paseo. Al intentar rebasar al otro automotor, las llantas se salieron parcialmente de la carpeta asfáltica y ocurrió la volcadura. Un adolescente, de 15 años de edad, Martín A.P.S., resultó con una lesión en la cabeza y rostro. Además, Eunice P.C., de 62 años, TUVO un golpe en la cabeza y un posible esguince en el tobillo derecho. La conductora, de 36 años, así como los otros dos pasajeros del auto, identifi cados como Edgar, de tres años, y Karime S.P., de 32, hermanita de Denice, resultaron ilesos.

(Redacción POR ESTO!)

En el coche viajaban una mujer y quien manejaba era tío del menor y la lesionada. Estaban en el asiento trasero con un primo. (POR ESTO!)

Exigen justicia tras mutilación de perro

Vecinos del fraccionamiento Piedra de Agua, perteneciente al municipio de Umán, retuvieron y estuvieron a punto de linchar a un sujeto, quien se dijo abogado y hermano de un sujeto que el sábado pasado mutiló a un perro que estaba bajo la sombra de un árbol frente a su casa.

La gente se organizó y acudió a la casa del acusado, identificado como Jorge Enrique A.A., quien no estaba en el domicilio en ese momento. La razón fue porque amenazó con acabar con los perros callejeros, lo que cumplió al dejar malherido al animal, conocido como “Negrito”.

Luego del ataque, los vecinos se unieron para cuidar al perro y llevarlo a un veterinario, aunque perdió por completo la extremidad afectada. La indignación llevó a convocar una manifestación pacífi ca frente a la casa del agresor, ubicada en la calle 36-C entre 45 y 47 del mencionado fraccionamiento.

Sin embargo, la situación se descontroló durante la protesta, pues en ese momento llegó un hombre con una mujer, a quienes los manifestantes empezaron a reclamarle. Le reclamaban al individuo para ponerlos a disposición de las autoridades.

Ante esto, arribaron elemen-

tos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para evitar que los manifestantes hirieran al hombre junto a su esposa. Los oficiales abordaron a ambos a la patrulla y los trasladaron para ponerlos a disposición del Ministerio Público.

El individuo enfrenta un proceso legal por el ataque contra “Negrito”, y se espera que reciba una condena ejemplar que refleje

la gravedad de su acción. La comunidad está atenta al desarrollo del caso, con la esperanza de que se haga justicia para el perro callejero y se prevengan futuros actos de crueldad animal. Oficiales municipales de Umán acudieron al lugar para rescatar a los parientes del presunto agresor y los abordaron a una patrulla para evitar una tragedia.

La acción enfureció más a los vecinos, por lo que tiraron piedras y con palos comenzaron a golpear la patrulla y exigir que los bajaran para exigir justicia. En redes sociales circula un video de la agresión a esas personas, donde se aprecia el momento en que sacan a la mujer del vehículo y otra mujer la golpea.

(Alejandro Collí)

Policía 23 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
ESTO!)
Durante manifestación en Piedra de Agua, Umán, estuvieron a punto de linchar a pareja. (POR

Pierde la batalla en el hospital

En el Hospital Agustín O’Horán se reportó el deceso de joven que sufrió un accidente en El Cuyo

Motociclista que sufrió un accidente en El Cuyo el 9 de marzo pasado falleció la madrugada de ayer en el Hospital General Agustín O’Horán, donde estaba ingresado.

El día de los hechos, ante la gravedad de sus lesiones, traumatismo craneal, el ahora fallecido fue trasladado de Tizimín a Mérida en el helicóptero de la Policía Estatal.

Según datos obtenidos, el joven, identificado como Bedher Jesús Rejón Morales, de 23 años de edad, perdió la vida a las 3:30 horas. Fueron sus padres Gabriela Guadalupe Morales Escalante y Bedher Rejón, quienes dieron a conocer la noticia.

Cuando ocurrió el accidente Bedher participaba en un evento altruista en la comisaría El Cuyo que llevaba a cabo el Moto Club Runners Mayan´s del que formaba parte. En ese entonces se supo que al hacer una maniobra perdió el control de su motocicleta y como no portaba el casco protector sufrió traumatismo craneoencefálico severo.

Al momento se le trasladó al Hospital General San Carlos, pero ante la gravedad de sus lesiones, al día siguiente se solicitó apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública, que envió al helicóptero uno de sus helicópteros para que lo trasladara de urgencia a Mérida.

Los familiares, amigos y compañeros motoristas enviaron condolencias a los padres del joven fallecido, quien estuvo en coma varios días en la clínica meridana, hasta que perdió la batalla.

Derrapa un alcoholizado

En otro hecho, con probable traumatismo craneoencefálico resultó un motociclista al perder el control de su motocicleta en la calle 42 entre 51 y 49 de la Ciudad de Reyes, frente a la escuela primaria Francisco Alcalá Martín

Se supo que el accidentado es un trabajador del departamento de recoja de basura, quien resultó con contusiones y la lesión en la cabeza. El ruido del derrape alertó a vecinos, quienes salieron para verificar lo que ocurrió.

Vieron tendido bocabajo en la acera a un hombre, identificado con las iniciales G.N., Hicieron el reporte a las autoridades policiacas y nadie lo movió porque pensaron que estaba muerto.

El motorista sufrió el percance el 9 de marzo, fue hospitalizado en Tizimín, pero se agravó y fue trasladado a una clínica meridana. E. Valencia)

Acudieron equipos elementos de la Policía Municipal, al revisarlo se dieron cuenta que seguía con vida. Solicitaron la presencia de los técnicos en urgencias médicas, arribaron los de la Cruz Roja y le proporcionaron los primeros auxilios al motorista.

Luego lo subieron a la ambulancia y trasladaron al Hospital General San Carlos, porque resultó con una herida cortante en la ceja y probablemente trauma craneal.

Sin embargo, el sujeto mencionó que quería continuar con la bebida. Al parecer, no llevaba bien sujeto el casco y quedó tendido en el pavimento con la nieve seca por fuera. La moto Italika de 125 cilindros cúbicos de color azul quedó tirada cerca de su guiador.

Según la versión de algunos vecinos, el hombre estaba en estado de ebriedad, transitaba con exceso de velocidad y no respetó

el área peatonal frente a la escuela. Eso ocasionó que perdiera el control del manubrio y derrapara. Corrió con suerte de no impactarse contra un poste.

Vecinos aprovecharon la presencia de los medios informativos para dar a conocer que un grupo de jóvenes que viven en ese sector, en las noches hacen de la calle 42 una pista de carreras. El trampolín les sirve como trampolín para hacer acrobacias, sin importarles poner en peligro su vida y la de otros.

Añadieron que han reportado el hecho, pero los policías no llegan, así que pidieron se pusiera mayor énfasis al problema, ya que de lo contrario puede ocurrir una tragedia.

Doble accidente

Equipos de seguridad se movilizaron en diferentes puntos de Mérida, donde se registraron ac-

cidentes. El primero ocurrió en la calle 71 con 70 del segundo cuadro del Centro, donde el chofer de una ambulancia de de traslado se pasó un alto y colisionó contra un coche Aveo. El segundo se suscitó en el kilómetro 40 del Periférico, donde el guiador de un Corsa impactó por alcance a un Fiesta; en ambos casos sólo hubo daños materiales.

El primer hecho ocurrió cuando el chofer de una ambulancia de traslado del municipio de Chancom transitaba en la calle 71, pero al llegar a la intersección con la 70 no se dio cuenta del señalamiento de alto y la unidad fue colisionada por un automóvil de la marca Chevrolet línea Aveo que era manejada con preferencia de paso.

Llegaron agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas. Proporcionaron

los primeros auxilios a las personas que viajaban en el vehículo de traslado, pero ninguna resultó lesionada de gravedad.

Luego de tomar datos del hecho, los oficiales se quedaron, en espera de los representantes de las aseguradoras de los vehículos para que se pusieran de acuerdo en lo referente al pago de los daños.

Respecto al segundo incidente, se dijo que en el kilómetro 40 del Anillo Periférico, por el rumbo de la colonia El Porvenir, el conductor de auto Chevrolet Corsa transitaba en el cuerpo interior de la vía. Sin embargo, no respetó la distancia reglamentaria e impactó a un Ford Fiesta que circulaba adelante.

Como en el primer caso no hubo lesionados, los oficiales de Policía tomaron datos. Los involucrados recurrieron a las aseguradoras para solucionar el percance en el sitio . (Efraín Valencia / POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
El ahora fallecido participaba en un evento altruista en el puerto, comisaría tizimileña. Paramédicos
atendieron a un hombre que derrapó en calles de la Ciudad de Reyes.

Municipios

Guardianes

La agrupación Nojchil Kaj se presentó en las oficinas del IMPI para que se le reconozca como un colectivo indígena que tiene el objetivo de proteger los recursos de Kinchil Página 31

Progreseños disfrutan de un pedacito de Oaxaca en el Malecón Internacional

Actividades de captura del mero en el Estado inician con tropiezos

Trasladan a la imagen de la Virgen de la Concepción de Buctzotz a Dzoncauich

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024 En una reunión, los activistas asumieron la responsabilidad de defender el medio ambiente, el agua y la tierra del pueblo para frenar la instalación de granjas porcícolas. (J. López Quintal)
Páginas 27 Páginas 28-29 Página 38

Progreso

Reviven rivalidades en Torneo Máster

Gran número de aficionados abarrotó el Campo Ceferino Gutiérrez para ser testigos del partido inaugural

PROGRESO, Yucatán.- La primera jornada del Torneo Máster 45 y más se llevó las palmas y ovación del público que abarrotó el Campo Ceferino Gutiérrez para ser testigos de las primeras fechas de actividades de esta justa que revive rivalidades y enfrentamientos entre las figuras del ayer que son recordadas por sus hazañas en el pasado.

El partido inaugural fue ampliamente reñido, pues a pesar del constante peligro en el área rival, los campeones del torneo de la Copa Venados, no pudieron anotar un sólo gol frente a La Pandilla, club que representa al puerto de Chicxulub y que se presentó con renovada plantilla.

Los goles llegaron con una goleada que le propinó el Deportivo Chicxulub a Restos 33, mediante un marcador de seis a dos. Cabe mencionar que el equipo perdedor no llegó completo y el cansancio fue el factor para tener esta escandalosa goliza.

Los Cañoneros, conjunto que el torneo pasado se quedó a la orilla de la fiesta grande, llegó con revancha para vencer a Huracanes, quienes hicieron su debut con el pie izquierdo, pero que prometieron a su afición, tener un marcador a su favor para la siguiente semana.

Para cerrar con broche de oro las acciones, los integrantes del Club La Fuente no tuvieron piedad con los Vengadores para acomodarles ocho goles que se convirtieron en un auténtico festín para los jugadores que representan a la colonia popular del Oriente de la ciudad.

Por su parte, los Vengadores siguen en deuda la afición, pues en la temporada anterior no pudieron ganar un sólo partido y normalmente tenían a un jugador castigado por la indisciplina dentro del terreno de juego. También eran comunes este tipo de marcadores.

Por el momento, el Club La Fuente se mantiene como líder gracias a su victoria y goles a favor. Mismos puntos pero con menor diferencia de goles tiene el Deportivo Chicxulub y los Cañoneros , escuadra conformada por elementos de la naval. Los siguientes equipos permanecen en las estadísticas con un punto como La pandilla y los Venados (Jesús López)

MARCADOR

6

Anotaciones sirvieron para derrotar a los oponentes.

Realizan

búsqueda de porteño extraviado

La descripción de la autoridad indica que el progreseño es de tez clara, complexión delgada y mide 1.60 m

PROGRESO, Yucatán.- Un caso que ha consternado a gran parte de la población en los últimos días, ha sido la desaparición de un progreseño, cuyo paradero se desconoce desde hace un mes, tras ser declarado como extraviado en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, desde el pasado 2 de marzo del año en curso.

Se trata de Freddy de la Cruz Amaro Navarrete, de 45 años, y con familia en este puerto. Uno de sus hermanos, es un conocido operador de transporte público con base en el Frente Único de Chóferes (CTM), del centro de Progreso. El operativo se emprendió la semana pasada luego de una denuncia respectiva en la Fiscalía General del Estado con sede en la ciudad de Cancún, en la Entidad vecina mencionada. Se destacó que no es la primera vez que un porteño pasa por una desaparición en un Estado aledaño a Yucatán.

Parte de la descripción que ha emitido la autoridad señaló que Freddy de la Cruz Amaro Navarrete, es de tez clara y complexión delgada,

aparte de tener una estatura aproximada de 1.60 m., y 60 kilogramos de peso. Como señas particulares se resaltó que tiene una cicatriz en el pómulo derecho y una mancha debajo del ojo izquierdo.

Algo que llama la atención, es que en la ficha que fue emitida para dar a conocer el expediente de desaparición 80/ZN/2024, es que se desconoce que vestimenta llevaba

puesta el hombre cuando dejó de ser visto el pasado 2 de marzo en una de las calles de Cancún, por lo que se teme por su integridad. A través de carteles impresos y por vía web, ha circulado la información sobre el caso de extravío. Se pide que en caso de tener noticias o hallar Freddy de la Cruz Amaro Navarrete, se mantenga comunicación inme-

diata a través del número (998) 8817 150 ext. 2130.

Se averiguó que las autoridades quintanarroenses ya han puesto en marcha un operativo de búsqueda a fin de dar con el yucateco que por motivos de trabajo permanecía desde hace varios años en la ciudad dedicada a la actividad turística y pesquera. (Jesús López)ú

26 Municipios Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Se emprendió un operativo para encontrar a Freddy de la Cruz, quien fue visto por última vez en Cancún.

Pedacito de Oaxaca en Progreso

Resulta un éxito la exposición con motivo de la travesía de la Guelaguetza en el Sur de México

PROGRESO, Yucatán.- Colores, sabores y el folclor de la música de Oaxaca han cautivado a decenas de progreseños y turistas como parte de la travesía de la Guelaguetza en el Sur de México, pues justo este fin de semana se asentó en el Malecón Internacional, para permanecer hasta el próximo domingo.

Los horarios de atención son de 9:00 a 23:00 horas, enfrente del balneario y local de la CTM, y atrás del parador fotográfico, donde se encuentra la figura del tiburón.

Desde la inauguración, una gran cantidad de personas tanto locales, como nacionales y extranjeros, han recorrido la muestra de Oaxaca y han sido cautivados desde su entrada por la música en vivo.

Entre las novedades que mayor demanda tienen, se encuentran un par de puestos dedicados a la venta de mezcal. El producto más solicitado es una botella que contiene en su interior un alacrán, casi del tamaño del envase.

“Pensamos que era tan sólo un adorno, pero nos confirmaron que no, en efecto es mezcal real y se puede consumir. Compramos tres pues soy coleccionista de botellas de aguardiente extravagantes y de diferentes partes del mundo. Ahora Oaxaca es parte de mi repisa” indicó Maribel Cauich.

Tampoco faltaron en esta feria los tradicionales chapulines, los cuales ya se venden con sal y limón en diversas partes de Yucatán. La diferencia es que los vendedores oriundos de dicho Estado traen combinaciones en las que se incluyen varios chiles para quien busca una botana fuera de lo normal.

“Nos parecía una broma que nos dieran un bicho para probar. Es algo que no habíamos visto nunca y es extremadamente loco. Creo que después de Yucatán, voy a ir a Oaxaca”, afirmó Marcos Vandellla, oriundo de Canadá.

En este evento también se pueden encontrar dulces típicos de Oaxaca y hojuelas gigantes. La gastronomía también incluye platillos con el tradicional mole negro, sin faltar las tlayudas, cuya preparación se hace frente al comensal, quien puede acompañar sus comida con un agua fresca de maracuyá.

Otro puesto muy visitado es el de los helados al estilo oaxaqueño,

En la muestra se pueden encontrar productos típicos del Estado visitante, como quesos artesanales, mezcal y diversos dulces. (POR ESTO!)

Nos parecía una broma que nos dieran un bicho para probar. Es algo que no habíamos visto nunca y es extremadamente loco”.

MARCOS VANDELLLA TURISTA CANADIENSE

pues se cuenta con una extensa variedad y no faltan las creaciones de última generación como el beso de ángel o las nubes. Algunas nieves tienen incluso combinaciones en las que se combina algún cítrico con mezcal o incluso, con tequila.

“Realmente se recomienda venir a la Guelaguetza. Es un pedazo de Oaxaca en el puerto. Lo que nos gustó es que los precios no son nada caros, a diferencia de varios bazares

que habíamos visto en Mérida, donde es muy explotado todo lo que se refiera a lo orgánico y artesanal”, especificó Martha Gallardo.

Cabe mencionar que no es la primera vez que se tiene un evento de este calibre, pues con anterioridad se han asentado exposiciones provenientes tanto del interior del Estado como de otras Entidades, en su mayoría de las zonas Sur y Centro.

La clausura de la Guelaguetza

será el próximo domingo, en medio de una fiesta en la que se esperan espectáculos del folclor oaxaqueño. También se contará con música en vivo y productos en promoción. Uno de las características de esta feria cultural es que no se cierra el espacio para otros artesanos, pues incluso si se desea acudir para vender diversos productos, esta posibilidad está abierta.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Ha sorprendido a los visitantes que los precios ofertados son accesibles. (J. López) El evento en el puerto ha llamado la atención de propios y extraños. (POR ESTO!)

Captura de mero inicia con cautela

Alrededor del 70% de hombres de mar del Estado zarpan con la esperanza de obtener ganancias

PROGRESO, Yucatán.- De los 12 mil hombres de mar del Estado de cerca de 400 embarcaciones mayores y 6 mil ribereñas que estaban listos para zarpar e iniciar la captura del mero, ayer sólo salió cerca del 70 por ciento por problemas de ordenamiento ante autoridades como la Capitanía de Puerto, así como para ahorrar en los insumos que destinarán a los próximos días tras ver el movimiento de sus demás compañeros y tener fijado el precio de la escama

En Progreso, cerca de 5 mil pescadores fueron parte del inicio del período de captura de mero, sin embargo, se constató que no todas las embarcaciones pudieron zarpar, pues hubo atrasos significativos por problemas de ordenamiento ante autoridades como la Capitanía de Puerto. Parte de los objetivos fi dos fue traer dos toneladas de esta especie por viaje, a fin de que sea redituable cada inversión para los buques de grandes dimensiones.

Tal y como se esperaba, la mañana del lunes hubo actividad constante por vía de diversas embarcaciones, aunque como se mencionó, la mayoría no pudo salir por las cuestiones administrativas con algunas dependencias, dando paso a la desesperación de los navegantes progreseños.

Esta situación ha desatado constantes visitas para los encargados de los barcos, quienes también ameritan tener a sus trabajadores con su debida documentación, siendo el más importante la Libreta de Mar. También se ha solicitado llegar en buenas condiciones para iniciar una travesía de más de 20 días en altamar, con el objetivo de evitar tragedias.

“Hasta ahora no hemos podido zarpar, pues hubo un atraso con varios patrones y permisionarios, aunque por una parte estamos conscientes de que es mejor partir con los papeles en regla para evitar cualquier sanción o suspensión por quienes tienen la sartén por el mango”, explicó Francisco Alonzo Naal Pancho, dedicado exclusivamente a la captura de especies marinas desde hace cinco años.

La mayoría de los navegantes espera que se establezca el precio para decidir si saldrán al océano o abortarán la misión una vez más. (Isaí Dzul)

El entrevistado añadió que las labores en el océano son desgas-

tantes, dado que los integrantes de los navíos deben iniciar sus jornadas desde las 5:00 horas para provechar los primeros rayos del Sol. La pesca permanece hasta la tarde, cuando el buque pasa a buscar a los boteros al llegar la oscuridad. En tierra, aún se puede atestiguar el avituallamiento emprendido por las embarcaciones, por lo que a cualquier hora del día tiene

lugar el traslado de sardinas para dejarlas en salmuera y llevarlas a las bodegas. Tampoco faltan los cargamentos de hielo y mercancía. Se indicó que los anticipos alcanzan hasta los 7 mil pesos, aunque se corre el peligro de no poder regresarlos con la producción de mero, ya que se desconoce cómo se encuentre la situación poblacional, sobre todo luego de

varios incidentes registrados relacionados con el furtivismo.

“El año pasado nos fue muy mal en absolutamente todo. Tanto mero como pulpo fueron un fracaso, no es mentira, varios empresarios incluso están endeudados y buscan salir de su mala racha. Para que el viaje sea redituable creo que se ameritaría conseguir de una tonelada y media a dos toneladas”, expre-

só Juan Quijano Cobos, progreseño que es parte de la tripulación del barco Carolina del Mar.

El arranque de la actividad también ha permitido que varias gaviotas retornen al puerto de abrigo para ganar el sustento familiar, aunque esto no es tarea fácil, debido a que a la par de varios

En el Oriente, se cotizó en 200 pesos el negrillo, 150 el rojo y 100 el mediano.
a San Crisanto y Yobaín con entre 15 a 20 kilos a bordo. 28 Municipios Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Pescadores regresaron

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

pescadores deben realizar esfuerzo físico para ser parte de las labores.

“Prefiero sudar y esforzarme que pasarla mal con la veda. En esta zona de atraque por lo menos hay trabajo. Durante los días de prohibición del mero aquí parecía un desierto, incluso había silencio. Por supuesto que padecimos mucho entre febrero y marzo, no quisiera ni recordarlo”, expresó Estefanía Aguilar, de más de 40 años, quien cada jornada gana hasta 700 pesos.

Mientras que en San Crisanto y Chabihau, cerca del 30 por ciento de los hombres de mar salió en búsqueda de esta especie en el puerto de abrigo. Varios de los que se quedaron en tierra señalaron que no tienen muy buenas expectativas por la escasez que ha habido en los últimos años y el bajo valor en el que se ha pagado.

En el primer día de actividad, se registró movimiento de alrededor de 10 embarcaciones de las más de 100 que hay varadas en la zona, con un promedio de 20 navegantes. José Aguilar, marinero, precisó que muchos han optado por no zarpar hasta ver los primeros días de actividad. “La pesca del mero no es tan esperada como otros años, es muy poco lo que se captura y durante el comienzo muy pocos se animaron, ya no es rentable”, aseguró.

La depredación de la especie en los últimos años ha ocasionado que cada vez se reduzca más la producción a lo largo del tiempo permitido, lo que ocasiona una gran pérdida por la inversión que se realiza para cada salida.

“Ya sobreexplotaron mucho el mar, casi no hay mero, no se cuida. En tiempo de veda estuvieron capturando, por eso cada vez es menor la cantidad”, agregó.

Aunque no se sabe el precio que se establecerá para esta escama en el inicio de temporada, los marineros apuntaron que posiblemente se pague en 100 pesos el tamaño mediano, cifra en que cerró el lapso pasado, el cual no dejó buenas ganancias al gremio. “No sabemos cómo van a pagarnos. Progreso es el que establece el valor en el mercado, ya que ahí se concentra todo el producto. Aquí se pondrá un valor considerable”, dijo el navegante Carlos Solís.

En tanto, Gabriel Méndez sostuvo que es más la inversión que se realiza que lo que se gana en la jornada. Explicó que casi todas las embarcaciones que salen diariamente gastan en promedio 700 u 800 pesos, dinero que pocas veces logran recuperar, lo que detona que vayan abandonando la actividad para concentrarse en otros oficios. “Si ven que en dos o tres días está así, se rajan y ya no salen, buscan otros trabajos mientras esperan a zarpar de nuevo”, apuntó.

La pesca del mero no ha sido tan esperada en comparación con la del pulpo, en la cual participa el 90 por ciento de las lanchas todos los días desde que se levanta la veda en agosto, periodo en que aprovechan para poder cubrir las deudas adquiridas. “Aquí se espera el octópodo, el mero ya no, pues el primero es el que deja y cuando se sale a pescar se ajusta el producto”, indicó.

En el primer día de actividad, los marineros que arribaron a San Crisanto y Chabihau trajeron consigo de 15 a 20 kilos por cada

Cerca de 5 mil progreseños se sumaron al inicio de actividades, aunque otros se quedaron en tierra por cuestiones de documentación. (J. López)

lancha, los cuales entregaron a sus compañías. Esperan que los aires de abril y mayo sean tranquilos para poder zarpar a altamar y continuar con esta misión, sobre la que muy pocos tienen esperanzas. “El viento que de esta temporada muchas veces paraliza las salidas. Deseamos que haya más producto, puesto que el año pasado comenzamos de la misma manera que ahora”, finalizaron los entrevistados.

Por otra parte, en el Litoral Oriente, Río Lagartos arrancó con buena pesca, mientras que San Felipe y el Cuyo registraron baja captura.

Manuel Sánchez Massa, empresario de Río lagartos, informó que en el puerto los marineros lograron obtener entre 100 a 150 kilogramos de producto, mientras que en otras comunidades sucedió lo contrario. Hoy más hombres de mar saldrán a más de 30 millas para intentar conseguir cantidades similares a esta.

En cuanto al precio, se averiguó que el negrillo empezó en 200 pesos el kilogramo, en 150 el rojo y 100 pesos el ejemplar mediano.

En El Cuyo, la esperanza se esfumó, pues quienes salieron desde las 4:00 horas con la convicción de que lograrían obtener buenos resultados, no pudieron siquiera costear el gasto de la gasolina, regresando con menos de 20 kilogramos, mientras que algunas embarcaciones retornaron sin un solo pescado.

Ante este panorama, los ánimos decayeron en los navegantes, quienes dijeron que hoy pocos saldrán a probar suerte, ya que de lo contrario únicamente acumularán deudas.

Mero rojo y negrillo, los más codiciados en Estados Unidos

Como se sabe, los tipos de la especie más conocido son el rojo ( Epinephelus morio ) y el

negrillo ( Microperca bonacci ). Este último es un pez grande, que crece hasta 150 centímetros de longitud y alcanza hasta 100 kilogramos de peso. Tiene un cuerpo oliva o gris, con manchas negras y metálicas.

En tanto, los otros ejemplares tienen amplio rango de longitud total, pues se han reportado algunos entre 42 a 90 centímetros. Se cotiza como un pescado semigraso y su carne es de textura consistente y fi rme. Su sabor es delicado y su digestión es fácil a causa de la poca presencia de grasa y gran contenido proteico.

En la última década, uno de los años más redituables fue 2017,

cuando se lograron obtener a nivel Sureste 10 mil 768 toneladas, siendo Yucatán la Entidad con más aporte gracias a 7 mil 111 toneladas de producto, mientras que Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo en conjunto aportaron 2 mil 106. Pese a que el 2020 fue el peor año para quienes se dedican al rubro, al menos el mero aportó a los yucatecos ganancias por 5 mil 551.90 toneladas en peso vivo, valuados en 335.74 millones de pesos. Esta cifra ha sido la más alta en el último lustro. Anteriormente, se ha tenido lo que se considera una crisis a causa de los niveles de producción obte-

nidos, sin embargo, se conoce a la causa por la que se ha desencadenado esta situación: el furtivismo en Progreso y puertos aledaños como Dzilam Bravo y Sisal, entre otros.

En cuanto a ganancias por exportación que se han tenido en los últimos años, el principal mercado se centra en Estados Unidos, donde gustan de este tipo de pescado considerado con base en sus características como tener seis gramos de grasa por cada 100 de porción comestible, sin olvidar que aporta proteínas y vitaminas del grupo B como B2, B3, B6, B9 y B12, además de magnesio, fósforo y potasio. (Jesús López/ Isaí Dzul/ Efraín Valencia)

Municipios 29
Río Lagartos registró una producción de hasta 150 kg, pero en El Cuyo algunos volvieron sin un solo pescado.

Se quejan por acumulación de basura

Porteños señalan que cada temporada vacacional se recogen toneladas de desechos y son llevados al vertedero

CHABIHAU, Yobaín.- Las vacaciones de Semana Santa y Pascua han dejado gran presencia de visitantes en las playas del Estado, sin embargo, la cantidad de basura ha ido en aumento. En este puerto del Litoral Norte, los residentes señalaron que en este período los desechos han ido en acrecentamiento y como consecuencia de ello, se registra una demora en la recolección.

Luego de una gran presencia de visitantes durante el fin de semana, la cantidad de residuos que se han sacado en la puerta de los domicilios ha sido elevada. Los porteños explicaron que cada temporada vacacional se recogen toneladas que son trasladadas al relleno sanitario.

“Hay mucha basura ahora que hay turistas en el puerto, cuando no es época de alta afluencia es normal lo que se recoge”, dijeron los lugareños del centro.

Durante el inicio de semana, varias bolsas fueron dejadas en la espera de que sean levantadas por parte de los encargados del Servicio de Recolección de Basura. Sin embargo, los pobladores mencionaron que muchas veces los desperdicios se quedan días, incluso semanas sin ser levantados.

“Vamos a ver cuándo los van a

Pobladores lamentaron que las bolsas se queden varios días sin ser levantadas por el camión recolector.

llevar por los trabajadores, no hay un buen servicio aquí en el puerto. Vienen, pero no cubren por completo, sólo llevan las que están en las avenidas”, explicaron.

María P.C., habitante, reveló que en ocasiones ellos mismos tienen que contratar un servicio particular para poder depositar los

desechos hasta el Basurero Municipal, esto cuando se percatan de que el servicio de la localidad no suele llegar a la comisaría.

“Hay días en los que arriban, pueden pasar lunes, martes, el día que alcancen, siempre son dos veces, pero cuando no vienen se tiene que pagar a un mototaxi para

Artesanos registran un 70 por ciento de aumento en ventas

TELCHAC PUERTO, Yucatán.-

Durante el primer fin de semana vacacional se registró un aumento del 70 por ciento en las ventas en los puestos de artesanías y alimentos, así lo informaron varios de los comerciantes del malecón luego de ver gran aceptación en la salida de sus productos que han ido elaborando para los visitantes en estas temporadas de gran afluencia.

Luego de varios meses en donde presentaron bajas por la poca presencia de turistas, en especial en último trimestre del año pasado y los dos primeros de este 2024, la demanda de su mercancía se ha ido elevando, la cual les ha dejado una gran recuperación económica. Asael Cauich, expendedor de artesanías, alegó que el mes pasado las ventas se encontraban por los suelos

El mes de marzo y la presencia de las altas temperaturas provocaron un gran arribo de paseantes en el puerto para beneficiar al sector comercial.

“Desde que comenzó el calor la gente empezó a presentarse, eso entabló para que la oferta de nuestros productos vaya subiendo,

porque, en verdad, meses atrás estábamos paletas porque no había salidas”, sostuvo el emprendedor.

Comentó que los puestos de artesanías con elementos del mar, pinturas, bordado, alimentos y bebidas, han sido de los más beneficiados en este inicio de temporada vacacional, en la cual se ha logrado un gran respiro para los comerciantes.

Por la realización del Festival de la Veda que el Gobierno del Estado organizó, con el objetivo de impulsar la economía de los puertos por la veda del mero, los

comerciantes revelaron que fue una de las mejores actividades previa a las vacaciones que les pudo dejar buenos ingresos para invertir en estos días, alcanzando entradas que meses atrás no lograban ver. En entrevista con algunos de los visitantes respecto al precio de los productos que se comercializan en el centro, estos afirmaron que han observado costos justos que les da oportunidad de llevar por lo menos dos artículos de recuerdo, o poder consumir los alimentos en el lugar.

(Isaí Dzul)

Locatarios

tar mejores estrategias en cuanto al servicio de recolección.

“Saben qué época es cuando hay más basura, deben organizarse y pasar más días para que no se queden ahí esperando las bolsas en la calle, los perros las rompen cuando hay restos de comida dentro ”, enfatizó María.

Por el deficiente trabajo de la Comuna, es que esto provoca que los visitantes y lugareños usen predios abandonados para arrojar sus desechos, parte de ellos es a las afueras del poblado, donde se encuentra la ciénega.

“Por eso la gente tira su basura a las salidas del puerto, debe haber aquí un servicio permanente, así como hay en la cabecera, en especial en temporada alta como ahora”, mencionaron porteños del centro.

que lo traslade al relleno sanitario”, comentó. Indicó que los fines de semana son los días especiales cuando proliferan los desechos, sobre todo al momento en el que aprovechan los turistas para llegar a esta playa. También consideró que por esta situación, se deben de implemen-

Los residentes y paseantes que se han instalado en temporada vacacional esperan que los desechos puedan ser removidos, de lo contrario podría ir en aumento en las calles. Por ello, sugieren al Ayuntamiento brindar mejor atención para poder combatir las cantidades de residuos que se acumulan y así evitar que queden amontonadas.

Colonos manifestaron que el edil Eric Quijano debe pavimentar las calles.

Habitantes se enojan por mala gestión del Alcalde

TIXKOKOB, Yucatán.- Han pasado ya casi tres años de la gestión realizada por el Ayuntamiento actual que encabeza Fabián Rivera y la única obra pública que se ve es la de las letras del nombre de la población en el centro, frente al Palacio. “No hay equidad ni transparencia en el manejo de las cuentas municipales”, señalaron vecinos de distintos sectores.

“Esperamos que el próximo Alcalde que llegue agarré el toro por los cuernos y se ponga a trabajar y servir al pueblo, señaló el profesor Alejando Cervantes.

su economía.

Indicaron que esta situación de

abandono lo viene padeciendo el pueblo durante nueve años seguidos.

“Han pasado tres alcaldes consecutivos y no han realizado algo de importancia, al contrario, sus administraciones estuvieron plagadas de mentiras y con una serie de errores, como es el caso de las supuestas casetas de vigilancia que se construyeron en la administración de Eric Quijano y no sirvieron para algo, fue un gasto innecesario cuando existen otras necesidades más urgentes como la pavimentación de calles”, explicaron.

(Enrique Sabido Araujo)

Yobaín 30 Municipios Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
indicaron que el arribo de visitantes ayudó a

Hunucmá

Protegen los recursos de Kinchil

El grupo Nojchil Kaj se presentó ante el IMPI para obtener validación o fi cial de las autoridades

KINCHIL, Hunucmá.- Una comitiva de la agrupación Nojchil Kaj se presentó en las oficinas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a fin de que se les reconozca como un colectivo indígena que tiene como principal objetivo la defensa del medio ambiente, el agua y la tierra de su comunidad, según explicó el líder Alejandro Cab.

El entrevistado comentó que con la participación de más de 200 comuneros locales se constituyó el grupo llamado Nojchil Kaj, que significa “representantes del pueblo”, quedando la directiva conformada por María Modesta Canul Chuil, Federico Mau Cuitún, Fermina Elena Chan Borges, José Eduardo Madera Canul, Heidy Guadalupe Dzul Pech y José Alejandro Cab Pool, quienes acudieron a las instalaciones del IMPI con la finalidad de proporcionar la documentación necesaria para que su movimiento organizado reciba validez oficial.

Durante una asamblea realizada anteriormente en el centro de la localidad, con la participación de más de 200 personas, se tomaron los primeros acuerdos, entre ellos constituir el Consejo Maya, así como asumir el compromiso de la defensa del medio ambiente, el agua y las tierras.

“Ahora estos recursos se ven amenazados por la llegada de agendas que pretenden instalar granjas porcícolas en la comunidad sin importarles los daños que causan a la flora, fauna y seres humanos por la contaminación que generan con la cría de miles de cerdos”, dijeron.

También se resolvió en la junta retomar una ancestral costumbre que consiste en dar autoridad moral al Consejo Maya para la toma de decisiones en reuniones, a fin de cumplir con sus preceptos y además evitar que personas ajenas a la comisaría intenten adueñarse de las propiedades de los habitantes sin pasar por acuerdos libres y democráticos.

En la jornada de diálogo fue notoria la presencia de pobladoras como Libia María Pool, Heidy Guadalupe Dzul Pech, María modesta Canul Chuil y Gilda Canul, quienes expresaron su sentir y opinión relacionadas con la contaminación del agua en la demarcación por la presencia de granjas porcícolas que perjudican los hábitats naturales, lo que repercute en actividades como la apicultura y ganadería, entre otras.

“La contaminación no es del

futuro, es una realidad, y todo Kinchil sabe que el agua está mezclada con eses fecales porcinas de empresas que se ubican en terrenos de la localidad, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades. Por eso, debemos organizarnos y unirnos para defender nuestra salud y lo que nos pertenece”, manifestó la pobladora Heidy Guadalupe Dzul Pech. También dijeron que tienen el derecho de constituirse como agrupación de acuerdo con la

Constitución Mexicana y, en pleno uso de estas garantías, se interesaron en ser reconocidos por las autoridades correspondientes. Por último, los miembros del Consejo Maya acordaron la instalación de una mesa de debates, la cual quedó integrada por Javier Pech, Gregoria Dzul, Félix Canul y Jorge Chuil Canul, quienes se encargarán de presentar al colectivo distintas problemáticas de la comisaría y de interés público que deberán atender como asociación.

Finalmente, los activistas invitaron a personas de la población y de otros municipios del Estado a sumarse a esta agrupación, con el objetivo de buscar la unidad de todas las localidades de Yucatán y defender las tierras como es el caso de la cabecera de Hunucmá, la cual sigue en pie de lucha contra la empresa Bachoco, que presuntamente se apropió de grandes cantidades de terrenos e incluso ha cerrado varias calles.

(José Luis López Quintal)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Pautaron una mesa de debates para dialogar sobre problemas de la comunidad. En una reunión, los activistas asumieron la responsabilidad de velar por la defensa del agua y las tierras de la comisaría. (J. López) Invitan a personas de otros municipios a ser representantes de sus pueblos. (J. López)

Suma de Hidalgo

El cotejo entre ambas novenas se realizó en el campo ubicado en el centro de la población, donde se hicieron presentes decenas de fanáticos de la pelota caliente. (S. Pool)

Vibrante partido amistoso de beis

Los Astros vencieron al Club Cancún con marcador de 15 carreras a 12, en encuentro de volteretas

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Aprovechando el día de asueto, el equipo local de los Astros de Suma de Hidalgo derrotó por 15 carreras a 12 al Club Cancún, en un vibrante partido amistoso de beisbol.

Este encuentro se realizó en el campo ubicado en el Centro del poblado, en la que se hicieron presentes decenas de fanáticos de la pelota

Cientos

caliente, para presenciar el encuentro, que dio inicio a las 13:00 horas.

En la sexta entrada, los locales llevaban la delantera con 11 carreras a siete, pero los visitantes le dieron la voltereta y lograron ponerse arriba del marcador al llegar a 12 anotaciones.

En los siguientes episodios, los locales lograron remontar el

de

marcador, que fi nalmente terminó con 15 carreras a 12, a favor de los Astros de Suma, quienes reconocieron el esfuerzo de sus rivales del Club de Cancún por dar un buen juego.

Cabe hacer mención que los Astros de Suma han sostenido partidos con equipos de pueblos circunvecinos, por lo que tienen

vacacionistas

invaden las playas de Sisal

SISAL, Hunucmá.- En el último domingo del mes de marzo, tras finalizar los días de Cuaresma y Semana Santa, ciento de visitantes, tanto locales como nacionales y extranjeros, abarrotaron las playas de este Pueblo Mágico

El clima caluroso fue propicio para que los turistas aprovecharan para darse un baño de mar.

Las palapas de los restaurantes que se encuentra a la orilla del mar fueron ocupadas en su totalidad por los visitantes que disfrutaron de los guisos a base de especies de escama y mariscos, sobre todo ceviches y pescado frito, que en este caso fueron jurel y pargo, en sustitución del mero que está en veda.

Bajo una de las palapas, Jorge

Zúñiga y María Fernanda Hernández, procedentes de Tabasco, comentaron que visitan el Pueblo Mágico con su familia y señalaron que Sisal ya es reconocido a nivel nacional, y el turismo que llega sabe de antemano que llega a disfrutar del agua, el Sol y la gastronomía.

Sisal

ya es reconocido a nivel nacional, y el turismo que llega sabe de antemano que llega a disfrutar del agua, el Sol y la gastronomía”

De esta manera, después de la Semana Santa, comienza lo que se conoce como el periodo vacacional de Pascua y el turismo viaja a distintos lugares de Yucatán, como Sisal y Celestún.

Elementos de la Policía Municipal, que se encargó de la seguridad y el orden en el puerto, comentaron que el reporte es “saldo blanco”, pues no se reportaron accidentes.

En lo que resta de este periodo vacacional, los prestadores de servicio confían en que continuará el arribo de visitantes, para lo cual ya se preparan, sobre todo para el próximo fi n de semana, cuando finaliza el periodo de asueto escolar.

(José Luis López Quintal)

una buena aceptación entre la fanaticada del municipio. El encuentro organizado fue con la finalidad de que la afición tenga un momento de sana diversión. A final de cuentas, los habitantes disfrutaron de un buen partido a pesar del intenso calor que imperaba en ese momento, ya que nunca dejaron de aplaudir a

su equipo favorito.

Durante el evento, se realizó la venta de antojitos regionales sufragar algunos gastos del evento.

Este encuentro amistoso finalizó a las 15:00 horas y posteriormente se efectuó un convivio entre los peloteros, quienes se despidieron de sus homólogos.

(Santos Pool)

32 Municipios Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Las palapas ubicadas cerca del mar lucieron abarrotadas. (J. López)

Aprovechan el arribo de turistas

Comentan que la llegada de visitantes aumentó 30%, gracias al nombramiento de Pueblo Mágico

MOTUL, Yucatán.- La llegada del turismo al Pueblo Mágico de Motul se incrementó en un 30 por ciento en este fin de semana, lo que generó un gran movimiento para el gremio de mototaxistas, quienes aprovechan la temporada para transportar a los paseantes a diferentes puntos.

La presencia de los viajeros, que buscan recorrer distintos lugares como el cenote, restaurantes y comisarías, le ha dado oportunidad al gremio de mototaxistas para generar mayores ingresos.

José Caamal, conductor, afirmó que fue necesario ampliar su horario de labores ante el constante movimiento en el centro de la ciudad, principalmente por las mañanas cuando llegan los viajeros.

El entrevistado comentó que, aunque no hay las clases, las vacaciones les dan un respiro a sus ingresos, ya que en otras fechas en descanso escolar la caída era mayor por el poco ingreso de visitantes.

“Semana Santa es de mayor movimiento en comparación con diciembre, hay más calor y la gente se mueve, usan el servicio para no mover sus vehículos”, dijo.

En comparación con la temporada anterior, el gremio de conductores sostuvo que este año ha comenzado de mejor manera y consideran que, al tener la ciudad la categoría

GANANCIAS

MIL

Pesos obtienen en una jornada de fin de semana gracias a los visitantes.

de Pueblo Mágico, les da oportunidad de crecimiento económico a todos los sectores de la ciudad.

“El año pasado no había tanto movimiento como ahora, no tenía el nombre de Pueblo Mágico , pero desde que se nombró así como que ya hay más movimiento”, apuntó José Caamal.

El entrevistado reveló que, al menos en lo personal, han registrado ingresos de hasta mil pesos, lo cual no sucedía antes. “Los fines de semana pasados no hacíamos eso, era de 500 máximo, al menos yo. Algo que ha beneficiado es llevar a la gente de aquí para allá, sobre todo los que no traen vehículo, los mochileros”, dijo.

Considera que para la próxima semana habrá más paseantes al ser una de las semanas más fuertes de las vacaciones, misma que aprovecharán.

Las ambulantes tienen puesta su esperanza en los cítricos. (POR ESTO!)

Los mototaxistas son un sector que resulta beneficiado con la mayor afluencia de gente. (POR ESTO!)

“La semana que viene nos vamos a beneficiar, ya que es cuando hay más movimiento y la gente se va a la iglesia y centros pastorales, además de los que visitan los centros turísticos de la ciudad”, expuso.

Una de las finalidades de los prestadores de servicio es que puedan recaudar más para invertir en sus unidades, es decir, para el mantenimiento y brindar un mejor servicio a los lugareños. “Con lo que se junta

para vacaciones se da mantenimiento; se cambian llantas, techos y otras cosas; por eso esperamos esta temporada que sabemos que es una de las mejores”, finalizó José. (Isaí Dzul)

Bajan ventas en la Cuaresma

MOTUL, Yucatán.- Vendedores ambulantes del centro de la ciudad, sobre todo de frutas y verduras, expresaron que este año las ventas con motivo de la Cuaresma fueron muy bajas en comparación con años anteriores, y sólo miércoles y viernes únicamente la chaya y la pepita molida, ingredientes esenciales para platillos libres de carne, tenían buena demanda.

María Canul, quien vende algunos frutos de temporada, co-

Arremeten contra una gasolinera

MOTUL, Yucatán.- Una ola de quejas hay contra la gasolinera ubicada en la calle 34 con 35 del centro, pues varios clientes han estado inconformes sobre el trato que reciben de los empleados, a quienes acusan de ser groseros al momento de atenderlos.

En redes sociales, varios usuarios expusieron sus quejas, en las que refieren que uno de los em-

pleados suele ser bastante grosero y atiende en estado de ebriedad. “Esa gasolinera que está por el rumbo del cementerio ya se está pasando con su servicio que ofrece, sus empleados son groseros, por eso cada vez va menos gente a recargar ahí”, dijo E.C.S, en la red social de Facebook Otro de los pobladores lamentó el trato que recibió al momento de pasar para recargar combustible durante la

madrugada del sábado. Dijo que uno de los empleados lo recibió con insultos y amenazas de no venderle el combustible si intentaba reportarlo. “Me dijo insultos muy fuertes, estaba borracho el hombre. Le dije que lo reportaría y me contestó que le vale m… porque no le harán nada a sus jefes”, dijo el cliente identificado como David N.

(Isaí Dzul)

mentó que fueron muy contadas las personas que se acercaron a comprarles sus productos.

La entrevistada aseguró que la venta se mantiene casi igual que el año pasado, pues pensaban que este sería una de las temporadas que podría darles un respiro como ocurría en temporadas anteriores.

“Las personas casi no compran, es muy contada la que viene aquí, sólo pasan por algunas cosas que por casualidad se les olvida o no encuentran dentro del mercado”, dijo.

Dalila Kuk, también comerciante, agregó que noviembre fue la mejor temporada de ventas, ya que la ciudadanía buscaba dulces tradicionales y otros objetos que únicamente conseguían con ellas a un precio justo.

María comentó que la venta de cítricos, como la naranja agria que cosechan en sus traspatios, podría sacarlas de apuros, pues para estas fechas hay escasez de ese producto en los mercados.

(Isaí Dzul)

Motul Municipios 33 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Los usuarios señalan que uno de los despachadores es grosero.

Concluyen con la Semana Santa

El párroco del municipio, Eraclio Hilario González Tox, presidió todas las actividades del Triduo Pascual

El sábado por la noche, a las 22:00 horas, iniciaron los eventos de la misa de Resurrección, con la Bendición del Fuego Nuevo.

SOTUTA, Yucatán.- Una concurrida participación de la comunidad católica se observó anoche en la Parroquia de San Pedro y San Pablo, en la Tierra de Nachi Cocom durante la celebración de la Pascua y la Resurrección de Jesucristo, lo que marcó el cierre de las actividades de Semana Santa.

El párroco del municipio, Eraclio Hilario González Tox, presidió todas las actividades del Triduo Pascual, las cuales iniciaron el pasado Jueves Santo y concluyeron anoche, donde el Viernes Santo fue

el día con mayor actividad en las calles y en la iglesia del centro. Durante su mensaje en las homilías, felicitó a todas las personas que participaron en todas las actividades de Semana Santa y los exhortó a vivir la fiesta de fe y espiritualidad por la Resurrección de Jesucristo, Salvador del Mundo

Misa de Resurreción

El sábado por la noche, a partir de las 22:00 horas, iniciaron las actividades de la misa de Resurrec-

ción, con la Bendición del Fuego Nuevo frente a la parroquia principal, donde acudieron decenas de familias que vivieron el momento cuando Jesús vuelve a la vida tras vencer a la muerte en la cruz.

A su vez, en la misa del Domingo de Pascua también se observó un aforo considerable de familias, con lo que se dio por terminada la Semana Santa y se marcó el inicio de esta celebración.

Ayer, después de las actividades religiosas en la iglesia y sus capillas, el movimiento comer-

cial y las diligencias regresaron a la normalidad en Sotuta y sus comisarías, por lo que desde temprano se observó una mayor circulación de los vehículos.

Cabe mencionar que los estudiantes de nivel básico y media superior todavía disfrutarán de una semana más de vacaciones, pues ellos regresarán a las aulas a partir del próximo lunes 8 de abril, después de 14 días de asueto, tal y como está marcado en el calendario escolar oficial.

(Enrique Chan)

Se restablece comercialización de carne

Los puestos del Mercado Municipal obtuvieron encargos de puerco.

SEYÉ, Yucatán.- Tras tener una caída en las ventas por la baja demanda que generó la vigilia en Semana Santa, ayer se restableció la comercialización de la carne de cerdo en los puestos del Mercado Municipal, así como en los diferentes puestos que se ubican en las colonias de la localidad.

Desde el pasado viernes, varios comerciantes decidieron tomarse un descanso y no laboraron hasta el sábado o domingo, cuando la demanda de este alimento comenzó a estabilizarse, sin embargo, fue ayer cuando el movimiento empezó a ser más notorio.

Lo anterior, fue debido a que el fin de semana varias familias decidieron irse de paseo a las playas de la costa y la mayoría de las calles y avenidas en la población, así

como los comercios, lucieron semivacíos y sólo algunas personas salieron a realizar sus compras.

Desde temprano se observó que todos los locatarios dedicados a la venta de puerco, chicharra y morcilla regresaron a sus locales y varios incluso trabajaron con base a pedidos o encargos, ante la alta demanda de personas que buscaron estos alimentos para el desayuno o el almuerzo.

Los expendedores de este sector compartieron que a partir de esta semana la demanda del producto se restableció, pues ya no se tendrán días de vigilia una vez que terminó la Cuaresma y la Semana Santa. Indicaron que las ventas incrementaron en un 20 por ciento en comparación a los días previos.

Reanudan torneos deportivos

SEYÉ, Yucatán.- Las actividades deportivas correspondientes a los torneos municipales de softbol, futbol de sala y de Segunda Fuerza se reanudarán a partir de esta semana, después de que finalizaran este domingo las actividades de Semana Santa, por lo que los jugadores de los distintos equipos ya se alistan para retomar sus entrenamientos y regresar a las canchas.

Encargados de las diferentes ligas que se realizan en la población, así como los trabajadores de la Dirección del Deporte en la localidad, informaron que en estos días se van a reactivar los partidos programados de los campeonatos que quedaron pendientes, por lo que la afición también podrá retornar a los campos.

Para el caso del Torneo de Futbol de Sala, Enrique Santos, quien es uno de los organizadores, informó que a partir de mañana miércoles iniciarán los juegos de la décima jornada, por lo que los deportistas de los 14 equipos participantes ya están emocionados, dado que están en la recta final de la liga.

Recordó que hasta la última tabla de posiciones que se dio a conocer hace unos días, los conjuntos Halcones , Warrios y Pericos , quienes ocupan el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, por lo que se colocan entre los aficionados como los favoritos por ser campeones del torneo.

Sotuta 34 Municipios Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Equipos se alistan para regresar a sus entrenamientos.

Toro se vuelve un atractivo del centro

Numerosos niños desean subirse al lomo de un astado llamado Junior y tomarse fotografías con él

ACANCEH, Yucatán.- Un enorme toro de la raza Brahman se ha convertido en el centro de atención del primer cuadro de la localidad, donde numerosos niños desean montarlo para ser fotografiados.

Usualmente, por las noches el astado llamado Junior es trasladado a la explanada para ser exhibido ante locales y visitantes. Por lo general, los padres de familia llevan a sus pequeños, quienes ansían sentarse en el lomo del ejemplar como si de una gran hazaña se tratase.

Benito Sonda, oriundo de Cozumel, explicó que es dueño de este toro y dos más de la misma raza, denominados Dólar y El Rey, los cuales se están exhibiendo en varias ferias del Estado, mientras que Junior, de 10 años, fue traído al municipio.

El entrevistado señaló que desde hace 18 años se dedica a la crianza de ganado de exposición, por lo que sus animales deben ser muy grandes para llamar la atención de la gente y que quiera montarlo y tomarse fotos del recuerdo con ellos.

“Hemos llegado a muchas fiestas como la de Tapachula, Coatzacoalcos, Veracruz, Palenque, Chiapas, Villahermosa, Tabasco, Campeche, Chetumal y Quintana Roo, al igual que en Yucatán. Comenzamos en Cozumel con dos astados, el Niño y Chícharo, ahora tenemos a estos tres, que son Junior, Dólar y El Rey”, indicó Benito.

Crece el amor por mascotas

ACANCEH, Yucatán.- En la localidad poco a poco ha ido creciendo el amor y cuidado hacia los animales, incluso, muchos los consideran parte de sus familias.

De acuerdo con el médico veterinario Alejandro Medina Sulub, si bien en el municipio no abunda la cultura del cuidado de las mascotas, también es cierto que en los últimos años esto ha ido cambiando.

“He visto en las calles que las personas caminan junto con sus perros, hay quienes los llevan en brazos, otros los suben a sus motocicletas o automóviles e inclusive los tienen bien vestidos. Eso demuestra que poco a poco la consciencia por el cuidado de los peluditos, ya sean gatos o canes, está yendo en aumento, lo cual es bueno”, señaló el joven.

Indicó que hoy en día muchos pobladores no pueden vivir sin la compañía de una mascota. “Los animales dan acompañamiento, es

El ejemplar suele ser llevado a ferias por su dueño Benito Sonda, quien lo exhibe en la explanada.

Incluso, el animal ha sido visto paseando por las calles del pueblo, donde la gente que lo conoce se acerca para saludarlo.

De acuerdo con algunos padres de familia, al principio el ejemplar les causaba miedo por su tamaño, pero luego de que se han acostumbrado a él se han sentido más cómodos y seguros en su presencia.

“Me asustaba, por eso no me atrevía a acercar a mi hijo, pero después le agarramos confianza, el animal es manso y se porta muy bien, se deja montar y fotografiar”, indicó la vecina Úrsula Pech.

Por su parte, Sonda señaló que los pobladores ubican a Junior y cuando lo ven llegar lo rodean tanto niños como jóvenes y adultos,

quienes piden subirse a su lomo y tomarse fotos con él “No todos se atreven a acercarse. A mí me aterró cuando lo vi por primera vez, pero luego lo acaricié y vi que era muy bueno, por eso me decidí a montarlo, fue una experiencia muy bonita”, compartió la ciudadana Mirna Hoil Chi. (Carlos Chan Toloza)

uno de los beneficios más evidentes, pero hay otros más que se han comprobado a través de estudios científicos, cuyos resultados indican que el vínculo persona-mascota adquiere un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad, para muchos una vida sin un peludito es casi inimaginable, pues éstos proporcionan afecto y protección,

pueden convertirse en compañeros de juego, formándose lazos únicos entre ellos y sus cuidadores”, expuso el médico.

Señaló que, hasta hace unos años, era evidente la falta de interés por parte de la sociedad hacia la fauna doméstica. “En los últimos años la ciudadanía no se interesaba por los animales, pero ahora hay mucha más atención, los poblado-

res se preocupan por su cuidado, alimentación, seguridad y salud. Se nota que los quieren”, explicó. Asimismo, indicó que una muestra de la cercanía es que los esterilizan. “Eso también marca un buen camino, porque la gente ha respondido bien a las campañas y así se previene el aumento de callejeritos”, concluyó.

Aprovechan el xix de las vacaciones

ACANCEH, Yucatán.Los últimos días de las vacaciones de Semana Santa están siendo aprovechados por visitantes nacionales, quienes han arribado en gran medida a la localidad.

En pequeños grupos, los turistas del país se han presentado en el municipio con el objetivo de conocer los vestigios mayas, además de probar la infinidad de platillos tradicionales que se venden en el mercado.

El comerciante Ernesto Chalé señaló que el zoco recibió a numerosos paseantes de otras partes de la república, quienes comieron y bebieron hasta saciarse.

“Cada vez que llegan nacionales compran guisos de la región, en cambio los extranjeros sólo ven y si acaso piden frutas, son más cuidadosos con sus comidas”, expresó el hombre.

De acuerdo con Armín Osorio, operador de vehículos turísticos, los visitantes están sacando el máximo provecho al xix de las vacaciones. “Algunos son de Puebla, Tabasco u otros Estados, quienes se animan a visitar Acanceh para conocer las pirámides y otros atractivos que están cerca, como los cenotes de Homún o la iglesia de Izamal”, relató.

(Carlos Chan Toloza)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Acanceh
arribado muchos turistas de la república.
Han
Muchas personas les ponen ropa a sus peluditos y los pasean a pie o a bordo de vehículos. (C. Chan)

Valladolid

Club Mambas gana Copa Campeche

Basquetbolistas locales vencen a los Mustangs , de Chetumal, con marcador de 69 a 43

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de basquetbol en la categoría Cadetes Varonil, el Club Mambas local se alzó con la victoria y sus integrantes se consagraron como los nuevos campeones de la Copa Campeche 2024, al lograr imponerse ante los Mustangs , de Chetumal, con marcador fi nal de 69 a 43, demostrando su destreza y determinación en la cancha.

Los entrenadores de los canasteros de Zací , Sulmar Navarrete Matú y Marco Villanueva, no pudieron ocultar su orgullo y emoción al ver el esfuerzo y dedicación de sus pupilos refl ejados en este importante triunfo.

“Estamos muy orgullosos del desempeño de nuestros jugadores. Han trabajado arduamente para llegar a este momento y verlos obtener la victoria nos llena de alegría”, expresó Navarrete Matú.

Los entrevistados mencionaron que el camino hacia el torneo no fue fácil para el Club Mambas , quienes se enfrentaron a escuadras de gran nivel y exhibieron su talento y trabajo colaborativo en cada partido, sin embargo, algo que estuvo a su favor fue que desde el inicio de la copa destacaron por su habilidad y determinación para alcanzar la gloria deportiva.

La afi ción de los basquet-

Atropellan a perro en barrio Bacalar

VALLADOLID, Yucatán.- Lo que parecía ser una velada tranquila se tornó en una tragedia para los residentes del barrio Bacalar, donde fue atropellado un perro, el cual sufrió múltiples heridas.

Poco después de las 21:00 horas, el chirrido de unos neumáticos y un golpe seco alertaron a los vecinos, quienes salieron a la calle temiendo que una persona pudiera haber sido lesionada, pero en realidad la víctima fue un can macho color negro, de aproximadamente un año y medio, el cual fue brutalmente embestido a la altura de la vía 41, en las cercanías de una sucursal de una franquicia farmacéutica.

A causa de que estaban consternados por lo sucedido, los testigos no lograron identificar las características del vehículo que impactó al indefenso animal, sin embargo, su empatía y buen corazón se hicie-

bolistas vallisoletanos celebró con entusiasmo este acontecimiento histórico, exponiendo una vez más su apoyo incondicional al equipo y su reconocimiento al esfuerzo de cada uno de los integrantes.

Sin duda alguna, la victoria en la Copa Campeche 2024 representa un triunfo signifi cativo para el club y consolida su posición como uno de los referentes del basquetbol juvenil de la región Sureste.

“¡Felicidades al Club Mambas por esta merecida victoria! Que este logro sea el comienzo de muchos más éxitos en su camino atlético”, expresaron seguidores de la escuadra.

ron mucho más evidentes cuando se unieron para mover al sabueso del lugar, a fin de evitar que otro móvil le causara más daño.

La pobladora Maritere Escalante, una de las personas que se encargó de buscar atención veterinaria primaria para el perro herido, comentó que éste no parecía ser callejero, puesto que estaba limpio y bien alimentado. “Si alguien lo

reconoce como su mascota, puede comunicarse con la agrupación Rescate Malix al 9851019050 para recuperarlo”, sostuvo. Este triste suceso conmovió a la comunidad, resaltando la importancia de la solidaridad y el cuidado hacia los animales. La rápida acción de los colonos por auxiliar al peludito reflejó el espíritu de colaboración que aún

caracteriza a la población.

Los vecinos dijeron esperar que el can continúe recibiendo el tratamiento y el cuidado pertinente para su pronta recuperación y que aquellos que lo conocen puedan identificarlo, a fin de ayudarlo a regresar a su hogar con su dueño, para que le proporcione las atenciones necesarias.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Scorpions reciben paliza

TEMOZÓN, Yucatán.En un emocionante partido de futbol de Segunda Fuerza Municipal, el equipo Venados , de San Francisco, se impuso de manera contundente a los Scorpions locales con marcador abrumador de 11 a 0.

Los aficionados que acudieron a la unidad deportiva no podían creer lo que estaban presenciando, mientras los astados se limitaban a celebrar cada gol con entusiasmo.

Los disparos estuvieron a cargo de Abraham Puc y Víctor Poot, quienes hicieron tres anotaciones cada uno, seguidos por Carlos Puc con dos y una de Ramón Mena, Leandro Puc y Óscar Llanos respectivamente.

A decir de la afición, el trabajo en equipo, la estrategia bien ejecutada y la determinación de cada atleta fueron aspectos destacados que contribuyeron al éxito de los visitantes.

Con este resultado, los Venados, de San Francisco, se posicionaron como una escuadra a tener en cuenta en la Liga Municipal de Temozón, mostrando su potencial y dejando en claro que están dispuestos a luchar por la victoria en cada partido.

(Alfredo Osorio Aguilar)

36 Municipios Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
, de San Francisco,
Venados
anotaron 11 goles. (A. Osorio)
Vecinos buscan al dueño del can negro, de un año y medio, para que pueda cuidarlo. (Alfredo Osorio) Los ahora campeones demostraron su habilidad y determinación desde el inicio del torneo. (A. Osorio)

Invitan a bazar de libros en Zací

El sábado 6 de abril se venderán joyas literarias de segunda mano en el parque principal

VALLADOLID, Yucatán.- Si alguna persona es amante de la lectura y tiene libros en casa que desee intercambiar o vender, esta es su oportunidad, pues un grupo de entusiastas invita a participar en la nueva edición del Bazar de Libros de Segunda Mano a realizarse en esta Sultana del Oriente.

Se explicó que el bazar será un evento imperdible para todos los amantes de la literatura, el cual se llevará a cabo este sábado 6 de abril en el Parque Principal Francisco Cantón Rosado, situado en pleno Centro Histórico de la ciudad.

Trascendió que, de 8:00 a 20:00 horas, el parque se convertirá en un espacio lleno de historias por descubrir, donde los visitantes podrán encontrar joyas literarias a precios accesibles y compartir su pasión por los libros con otros apasionados lectores.

A decir de los organizadores, este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos aquellos que disfrutan de sumergirse en las páginas de un buen libro.

Para participar en el Bazar de Libros de Segunda Mano será necesario inscribirse de manera gratuita en las instalaciones ubicadas en la calle 40 con 41 número 200, de la colonia Centro

El horario de inscripción es de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, lo que brinda a todos los interesados la oportunidad de registrarse y preparar sus libros para este evento tan especial.

El intercambio de libros es una excelente forma de darle una segunda vida a esas historias que ya han sido disfrutadas y descubrir nuevas lecturas que enriquecerán la biblioteca personal.

Además, la posibilidad de vender los libros usados puede ser una excelente oportunidad para obtener ingresos extras o renovar una colección con títulos frescos y emocionantes.

El Bazar de Libros de Segunda Mano promete ser un evento único donde la pasión por la lectura se fusionará con la oportunidad de compartir, aprender y descubrir nuevas historias.

“¡No se pierdan esta increíble oportunidad de sumergirse en el mundo de los libros y disfrutar de un día lleno de literatura y cultura en la hermosa ciudad de Valladolid!”, dijeron quienes harán posible el evento.

(Alfredo Osorio Aguilar)

ACTIVIDAD

8:00

Horas iniciará la muestra de ejemplares únicos y emocionantes.

Quienes deseen participar en el evento podrán inscribirse en las instalaciones ubicadas en la calle 40 con 41 #200, de la colonia Centro.

Anuncia la UPN sesión informativa

La Universidad Pedagógica Nacional dará detalles sobre la Licenciatura en Intervención Educativa

VALLADOLID, Yucatán.Personal de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 31A, subsede local, anunció una reunión informativa dirigida a estudiantes que están por concluir el nivel de bachillerato.

Según se explicó, el evento se llevará a cabo el próximo lunes 8 de abril a las 17:00 horas en las instalaciones de la universidad.

Al respecto, la profesora Nadia Peregrina Castillo Bojórquez, coordinadora académica de la subsede, expresó que si los interesados son egresados de bachiller les invitan a conocer sobre la Licenciatura en Intervención Educativa, una excelente opción para convertirse en un profesional de la Educación.

Se adelantó que durante la reunión se explicará a detalle en qué consiste la licenciatura ofrecida por la UPN, su campo de trabajo, así como los requisitos y fechas para los próximos procesos de admisión para aquellos interesados en formar parte de esa casa de estudios.

Esta iniciativa busca que los jóvenes tengan la oportunidad de explorar una carrera en el ámbito educativo, ofreciendo información valiosa sobre las posibilidades de formación que la Univer-

sidad Pedagógica Nacional tiene para ofrecer.

“Se invita a todos los interesados a asistir a esta reunión

informativa, donde podrán aclararse dudas, recibir orientación académica y descubrir las oportunidades que la Licenciatura en

Intervención Educativa les puede brindar en su desarrollo profesional”, sostuvo Castillo Bojórquez. (Alfredo Osorio Aguilar)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
La actividad se llevará a cabo el lunes 8 de abril a las 17:00 horas en las instalaciones de la institución.

Dzoncauich

Reciben alegres a La Concepción

La imagen mariana de Buctzotz fue trasladada hasta la Iglesia de San Juan Bautista del municipio

DZONCAUICH, Yucatán.Tal y como marca la antigua tradición de tintes centenarios la mañana de ayer, lunes de Pascua, se realizó el traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Concepción desde su santuario ubicado en el municipio vecino de Buctzotz hasta la iglesia principal de San Juan Bautista de Dzoncauich, donde será venerada durante tres semanas.

Se destaca que este acto religioso data de hace muchas décadas atrás, sin saber precisamente cuándo comenzó, como parte de un voto público realizado por la comunidad para solicitar la intercesión de la Virgen ante diversos problemas y situaciones. Debido a la gran devoción que hay en la región a la Virgen María, con este especial título, estos traslados se convirtieron en romerías y fiesta popular que congrega a las familias que desde hace mucho tiempo emigraron a otros lugares para que reafirmen sus raíces e identidad yucateca.

Como marca la tradición, los habitantes de Dzoncauich acudieron a temprana hora a Buctzotz para estar en la misa oficiada por el párroco Luis Felipe Pool Estrella.

Posteriormente, la efigie salió de su santuario con los cuidados necesarios de sus custodios y fue colocada dentro de una camioneta. La procesión partió desde la plaza de Buctzotz hasta la capilla ubicada a la entrada del pueblo de Dzoncauich, donde fue depositada la imagen sagrada para recibir la veneración de los feligreses y luego ser conducida a la iglesia principal. Todo esto en la más profunda y desbordante devoción, de los feligreses entre flores y tronar de voladores.

El cronista Jorge Várguez Eb expresó: “Los traslados de la Virgen de la Concepción se realizaban en enero, primero era llevada a Temax y luego la traían a Dzoncauich, pero en algún momento, quizá entre los años de 1920, después de la persecución, la fiesta se empezó a hacer en Pascua. Solamente en el 2021, por motivos de la pandemia no se realizó. Sin embargo, en el interior del templo se celebraron misas como cada año, y una pequeña imagen mariana se expuso en el templo principal”.

Consta, según la historia, que Dzoncauich fue pueblo evangelizado por los franciscanos y, en consecuencia, por lo que fieles profesaron un profundo amor a la Virgen María, en su título de la Concepción, junto con el titular que es San Juan Bautista.

El origen de esta sagrada imagen se remonta a los primeros años de la evangelización, cuando doña Beatriz de Montejo, hija de Francisco de Montejo El Mozo, donó

Familias desbordaron de piedad popular con la llegada de su patrona. La efigie estará durante tres semanas en la comunidad. (J. Borges)

Según el programa de este año, todos los días habrá misas para que el pueblo pueda asistir, así como otros especiales actos religiosos. La efigie estará en el municipio por tres semanas y posteriormente será

a su encomienda de Buctzotz, la figura de la Virgen María en su Purísima Concepción, esto en el año de 1573, de acuerdo al grabado en la peana de la sagrada imagen. La Concepción de Buctzotz visita de forma anual los pueblos de Temax en enero; Dzoncauich en abril, mientras que en mayo a Dzilam González.

devuelta a su santuario en fecha aún por definir. Será el próximo domingo 14 de abril en que se realizará la procesión solemne de la imagen de la Virgen de Buctzotz por la plaza principal en el día de fiesta principal. En la comunidad de Dzoncauich se advierte un ambiente especial y de expectación tras la llegada de la Virgen de la Concepción, pues con eso se abren los festejos anuales que desbordan la piedad popular en la comunidad y varias familias se preparan para cumplir sus promesas de devoción.

(José Borges/Concepción Noh)

38 Municipios Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

Comienzan construcción del coso

Las fiestas patronales en honor a la Virgen Dolorosa iniciarán la tarde del viernes 4 de abril

XOY, Peto.- Los palqueros de la comunidad iniciaron con la edifi cación del coso tradicional en preparación para la fi esta patronal en honor a la milagrosa Virgen Dolorosa.

Ayer por la mañana los trabajadores comenzaron a cortar y preparar las maderas para la elaboración de la infraestructura del coso taurino, donde a partir de este próximo viernes 4 de abril se realizarán las fiestas y corridas de toros por las tardes.

A partir del viernes hasta el lunes 8 de abril, se realizará esta actividad tradicional en la comisaría. Se espera que habitantes y visitantes aprovechen la oportunidad de disfrutar del evento que durará hasta el último fin de semana de vacaciones.

El organizador Javier Castillo explicó que son aproximadamente 42 palqueros quienes aún mantienen con vida y alegría esta fi esta en la población.

La edifi cación de esta estructura es todo un arte, pues se tiene que preparar madera y huano de cierta manera para que tengan una buena estabilidad y soporte.

Castillo relató que el gremio de palqueros está compuesto por habitantes de diferentes edades, que aprendieron en muchos casos gracias a sus abuelos, padres o entre la misma familia. Así la actividad se realiza en conjuntos multigeneracionales donde se comparte el conocimiento.

Se busca preservar las antiguas formas de las fi estas taurinas sin tanto show , dado que estas actividades son únicas de la península y son disfrutadas por

Hay 42 palqueros en la comisaría de Xoy que conservan el conocimiento para la edificación. (G. Ruiz)

todos los pobladores.

Esta semana se esperan días arduos de trabajo para terminar la edifi cación, aunque también son días de convivencia entre los miembros del gremio que trabajan en conjunto. El equipo afinará los últimos detalles para que este fin de semana arranquen las esperadas actividades taurinas.

El entrevistado culminó diciendo que esta fi esta se realiza en honor a la Virgen Dolorosa y cada año llegan decenas de familias a la comunidad para rendir homenaje y demostrar su devoción a la imagen, así como a disfrutar de las corridas.

Avanzan los Bravos a la final de beisbol

El equipo de Ichmul y San José tendrán un encuentro este domingo.

PETO, Yucatán.- Los Bravos de Ichmul ganaron el tercer partido de la serie de semifinales de la Liga de Beisbol del municipio.

Con esta victoria quedaron eliminados los Chileros de Timul y los Bravos aseguraron su pase para participar en la serie por el título de campeón de la liga. Ambos equipos tenían una victoria previa y mantenían empatada la serie de semifinales.

El encuentro deportivo tuvo lugar en la comisaría de Timul. Durante las primeras tres entradas el equipo de casa mantuvo una ventaja con un marcador de 7 a 1. Fue hasta la cuarta entrada en la que los Bravos despertaron para defender su lugar en la liga y poder obtener el pase para la gran final.

Entre batazos, robos de base y

jugadas peligrosas el marcador comenzó a inclinarse hacia el equipo de Ichmul. Para el equipo de casa los errores y la tensión acumulada inició a cobrar su factura y el marcador no se emparejaba pese a sus múltiples esfuerzos.

El último out de la novena entrada fue en la primera base y fue ejecutado por Cristian Cruz de los Bravos de Ichmul. La afición se emocionó tremendamente, dado que el equipo favorito salió victorioso y obtuvo el pase para disputar el título de campeón en la Liga Municipal. Al término del encuentro, el equipo se tomó una foto del recuerdo.

El próximo domingo 7 de abril se realizará el primer partido de la final entre los Bravos de Ichmul y San José de Peto.

(Gaspar Ruiz)

Registran incendio en monte

PETO, Yucatán.- Brigadistas hicieron frente a un incendio que duró cerca de ocho horas en el tramo carretero Peto-Xpechil el día de ayer.

El intenso siniestro se desató en el monte del tramo carretero y amenazaba con ingresar a las instalaciones de las granjas Bachoco Pokol. Debido a los fuertes vientos las llamas se salieron de control y comenzaron a ganar terreno y extenderse.

El percance se registró cerca de las 12:00 horas y de inmediato acudieron policías municipales, brigadistas de Protección Civil municipal y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública para combatir las llamas. El incendio se controló cerca de las 20:00 horas y significó un agotador esfuerzo.

Basurero en llamas

El basurero municipal de Oxkutzcab también sufrió un siniestro el día de ayer. Hasta el momento se desconoce lo que inició el fuego. Algunos ciudadanos mencionaron que las autoridades realizan quemas para controlan la cantidad de residuos sólidos. Desafortunadamente, esto es muy contaminante y la humareda se veía desde la distancia.

El fuego tardó 8 horas en ser controlado. (G. Ruiz)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Peto
Decenas de familias acuden a las corridas de toros. (POR ESTO!)

Tizimín

Se incendia pastizal en rancho

Constantes siniestros ponen en riesgo la integridad de la flora y fauna de la Reserva Ría Lagartos

TIZIMÍN, Yucatán.- Un incendio que arrasó con más de 120 hectáreas de pastizal encendió los focos rojos en la zona Oriente, pues amenazó con propagarse hacia la costa, pero fue impedido gracias a la intervención de policías, elementos de Protección Civil y personal del rancho Tokipap . Este año, los constantes siniestros nuevamente están poniendo en riesgo la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.

Apenas la semana anterior dos conatos afectaron postes de telefonía en la orilla de la carretera y trabajadores de una parcela con un tractor trataron de atajar una quemazón que rápidamente estaba reduciendo el monte a cenizas. Ahora, otra vez se reportó una humareda en el tramo Loché-Dzonot Carretero.

Ante este suceso, se trasladaron varios policías cercanos y verifi caron que en el kilómetro 16 de la vía hacia Yohactún de Hidalgo con entronque a Loché, donde tomaron como referencia el rancho Tokipap, propiedad de Roger Alberto Lugo Méndez, donde la candela venía rápidamente por las fuertes ráfagas de viento y la alta temperatura que se estaba registrando al mediodía.

Los uniformados rápidamente se sumaron al combate de las llamas con apoyo de tres empleados de dicho predio, quienes con un tractor trataron de atajar el fuego. Posteriormente, a las 16:20 horas se presentó el personal de Protección Civil abordo de un vehícu-

lo gris de la marca Ford Lobo, con placas de circulación YN9923-D del Estado de Yucatán, al mando de Rosmin Chalé Dzib, junto con tres elementos.

AFECTACIÓN

120

Hectáreas se redujeron a cenizas antes de poder apagar el fuego.

El encargado del rancho, Manuel Interián Medrano, de 62 años, informó que se prendieron un aproximado de 120 hectáreas de pastizales. Se desconoce el origen del siniestro, sólo se aseguraron de que éste no avanzara y no siguiera dañando el pasto de los animales, tal y como ocurrió el año pasado.

Estos casos han encendido los focos rojos en esta zona que es muy vulnerable, donde las llamas, al no ser atendidas con prontitud por las autoridades con el valioso apoyo de los empleados de los ranchos, podría llegar a la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos, como ha sucedido en otras situaciones, afectando gravemente este hábitat de gran cantidad de fauna y flora.

El año pasado, los conatos arrasaron con al menos 10 parcelas, quemando desde sistemas

Se reportó la quemazón en la vía hacia Yohactún de Hidalgo con entronque a Loché, en el predio Tokipap.

de riego hasta cercos de alambres de púas, y poniendo en riesgo la vida de los animales al quedar las unidades de producción sin pasto para alimentarlos. Por ello, en esta temporada los cuerpos de emergencia están al pendiente de las llamadas de auxilio, a fin de atender las quemazones lo más rápido posible y evitar tanto pérdidas materiales como humanas, que siempre son las más lamentables.

(Efraín Valencia)

En estos días se han atendido al menos cuatro casos. (E. Valencia)

Detienen a conocidos

lo ajeno en la Santa Cruz

amantes de

TIZIMÍN, Yucatán.- Atraparon a tres ladrones que han asolado varias colonias de la ciudad. Los hechos ocurrieron en la colonia Santa Cruz , donde fueron detenidos cuando llevaban una carretilla y dos palas, de las cuales no pudieron acreditar su procedencia.

Los robos en la comunidad están a la orden del día , por lo que los uniformados han redoblado esfuerzos para dar con los culpables. En esta ocasión, se trató de tres sujetos con actitud sospechosa que trasladaban una carretilla, lo que fue reportado por vecinos de la citada colonia.

Ante la llamada de alerta recibida en la base policiaca, los guardianes del orden acudieron a la calle 51 entre 30 y 32, don-

de momentos antes se vio una tercia de hombres merodeando predios. Al llegar al lugar, los colonos les dijeron que uno de los individuos usaba playera gris y short , otro tenía playera roja y el tercero vestía playera gris y cabello largo, además de que arrastraba una carretilla.

Rápidamente, los agentes montaron un operativo para recorrer el área y ubicar a los sospechosos. Finalmente, hallaron a los cacos en la vía 22 entre 59 y 61 del mismo sector, los cuales al ver las unidades intentaron correr, pero fueron interceptados y al tratar de dialogar con ellos se comportaron agresivos, aunque fueron controlados.

Al preguntarles sobre la procedencia de la carretilla no

lograron ponerse de acuerdo y se contradijeron, por tales motivos, fueron asegurados y abordados en las patrullas para trasladarlos al Cuartel Morelos. En la base, se identificaron como Sergio Nicolás P.B., de 28 años; Isidro Jesús C.P., de 29 años, y Manuel Jesús K.C., de 32 años. Se supo que los tres han cometido varios hurtos en la zona y han sido plenamente señalados como amantes de lo ajeno. La tercia quedó a disposición de las autoridades en el área de celdas para los fines correspondientes y la carretilla junto con las dos palas se resguardaron en el Departamento Jurídico para su acreditación y posterior entrega al propietario.

(Efraín Valencia)

40 Municipios Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Los tres hombres robaron una carretilla y dos palas. (E. Valencia)

Orillas de playa son un cochinero

Lugareños arrojan su basura en el puerto, pese a que hay letreros que indican dónde tirarla

EL CUYO, Tizimín.- Las orillas de la playa del puerto se vuelven un verdadero cochinero tal y como ha sucedido en cada período vacacional, reveló la habitante Marisol Kú, pese a que se han colocado letreros donde se le pide a la gente poner la basura en el lugar, incurren en las mismas prácticas.

El área donde la mayoría de los jóvenes se reúnen a embriagarse es en las escolleras, ahí dejan un sinfín de latas de cerveza, botellas de licor, envases PET de refrescos, vasos y platos desechables que ponen en riesgo una zona importante de anidación de tortugas marinas.

Este problema ocurre cada temporada de vacaciones, a pesar de que se les recomienda a los paseantes cumplir con lo que se estipula en los letreros sobre no dejar residuos y que deben ponerse en los botes colocados de manera estratégica, como si se tratará de una burla, las personas simplemente hacen caso omiso a estas zonas restringidas.

Los envases de vidrio, desechables y plásticos representan la mayoría de los desperdicios que se generan en el puerto, pero con la actitud de estos habitantes lo único que se demuestra es la falta de educación, pues la gente aún no comprende que debe cuidar el ecosistema en este lugar que no sólo permite el sustento de la ciudadanía, sino también el disfrute de las playas para las demás familias que acuden al puerto.

El problema de la basura que se deja regado en estas zonas es que en el puerto de El Cuyo no existe personal para la limpieza de estos sitios y los únicos que se encargan de retirar todo los desechos que se dejan regados son los mismos lugareños, que dan su tiempo para que la costa esté limpia, principalmente las orillas de la playa.

Esta situación ha despertado la inconformidad de varios habitantes, pues mientras que ellos procuran ofrecer una buena imagen a los turistas, a varios visitantes simplemente les importa poco poner en riesgo uba zona de vital importancia para el puerto.

(Efraín Valencia)

El problema de los desechos regados en la costa se debe a múltiples factores, entre estos la falta de personal de limpieza. (E. Valencia)

Alertan a pobladores por estafas de renta

La habitante Mayii Pool denunció que fue timada por una usuaria en redes, quien ofrece ocupaciones

EL CUYO, Tizimín.- Varias personas han alertado en redes sociales por fraudes con renta de cuartos en el puerto de El Cuyo aprovechando por el sobre cupo o la nula disponibilidad de habitación de hoteles, posadas o cabañas en estos días, estas estafas son publicadas por cuentas falsas de Facebook.

Hace dos días avisaron a la población para prevenir que más personas sean estafadas con el método de renta de cuartos, en la página de Facebook Ventas y Rentas El Cuyo Yuc. La usuaria Mayii Pool de un municipio vecino denunció que fue timada por quien dice llamarse en redes sociales María de Socorro May Cauich, con número de teléfono 99 87 30 10 31. Esta persona frece ocupaciones de casas en la zona veraniega en estos días donde es imposible conseguir estancia.

Mayii Pool indica que en sus publicaciones la usuaria sube fotos del frente e interior la presunta casa y menciona que las rentas por días son de 2 mil 700 pesos y se tiene que separar con previo depósito del 50 por ciento.

Tras aportar un número de cuenta y tener el dinero depositado, simplemente dejan de contestar al interesado. En esta misma página se reportó también una cuenta con el nombre de César Carrillo, el cual ofrece

la misma casa en renta aplicando el mismo modo de operación, en donde al recibir el anticipo para separar la presunta casa, bloquea a las personas. Se dio a conocer que al menos seis personas han sido estafadas por estas personas, por lo que lanzaron un llamado a que no caigan más familias que con desesperación buscan un lugar para hospedarse en estos días con mucha afluencia en El Cuyo.

(Carlos Euán)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Litoral Oriente
En esta temporada vacacional los hoteles y posadas de El Cuyo están saturados. (Carlos Euán)
Los visitantes arrojan en la arena botellas de vidrio.

El malecón está a reventar con la presencia de paseantes, provenientes de otros Estados.

Comerciantes se han visto beneficiados con las ventas de productos y servicios.

Arriban 2 mil visitantes al puerto

La temporada vacacional de este mes es una de las que da un respiro económico a la comunidad

Con una jornada bastante nutrida se estima que esta playa llegue a recibir 40 mil turistas, aunque que este año el número pudiera rebasar las cifras. (Efraín Valencia)

EL CUYO, Tizimín.- Alrededor de 2 mil personas visitaron el puerto, según informes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Como cada período vacacional, el puerto está hasta reventar con la presencia de paseantes provenientes de diferentes partes del interior del Estado.

Con una jornada bastante nutrida, El Cuyo es uno de los destinos turísticos que recibe más paseantes en las vacaciones de la Semana Santa y se estima el arribo de 40 mil turistas, aunque este año el número pudiera rebasar. Según autoridades en tan sólo esta semana el puerto diariamente recibe a miles de familias que buscan disfrutar de la playa, varios de ellos permanecen toda una semana, pero la mayoría sólo va un día o dos y retornan a sus hogares.

De acuerdo con el reporte de la Policía ha habido números similares en los días anteriores, ya que se ha observado el ir y venir de vehículos, la presencia de visitantes ha reactivado la economía de los puertos en un período difí-

BAÑISTAS

2

Mil personas visitaron el puerto de El Cuyo, según informó la DSPT.

cil en que la pesquería atraviesa momentos difíciles.

Sin embargo, las temporadas de vacaciones, entre ellas, la de este mes de abril es una de las que da un respiro económico a la comunidad, luego le sigue el período del receso escolar en los meses de julio y agosto que también registra un número un poco más elevado de personas que visitan este maravilloso puerto.

Se espera que en lo que resta de estos días de descanso se tenga la presencia de más bañistas en el puerto, por lo que de manera anticipada tanto la autoridad local como los diferentes cuerpos de seguridad están al pen-

Se mencionó a los adultos estar atentos de los niños cuando ingresen al mar a bañarse. (POR ESTO!)

diente de los turistas, brindándoles mayor seguridad e incluso vigilancia en el muelle para que se eviten tragedias. Como es costumbre la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil recuerda a los adultos estar atentos de los niños que ingresan al mar, evitar meterse en

estado de ebriedad o cuando las olas son muy fuertes, tampoco echarse clavados en el muelle, ya que las fuertes corrientes marinas pueden impactarlos en los pilastrones de esta estructura. Comentó que en esta zona hay vigilancia y rápidamente en caso de algún incidente es

importante acercarse a estas personas a pedir ayuda.

Por último, explicó que es importante evitar conducir cansado o bajo los influjos del alcohol para prevenir accidentes en carretera o que pongan en peligro la vida de sus seres queridos.

(Efraín Valencia)

42 Municipios Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

Península

Reportan afectación baja de sargazo

De 138 playas en Quintana Roo, el 34.8 por ciento se encuentra libre de alga marina

CANCÚN.- De las 138 playas que se monitorean en Quintana Roo, el 34.8 por ciento está libre de sargazo, las ubicadas principalmente en la zona Norte de la Entidad; en tanto que el 42.8 por ciento tiene baja concentración del alga y el 22.5 por ciento de las playas reporta sargazo moderado.

La situación actual de la distribución del sargazo en Quintana Roo es mixta, con una tendencia de concentración baja del alga. Hoy, sólo las costas de Holbox, Isla Contoy, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún, Cozumel y Chetumal se encuentran libres de sargazo.

En Quintana Roo, 7 de los 17 destinos turísticos que componen la región reportan baja presencia sargazo: Puerto Morelos, Playa del Carmen, Riviera Maya, Tulum, Sian Kaan, Punta Allen y Mahahual, de acuerdo al reporte del Observatorio Ciudadano del Sargazo

Investigadora

En tanto Rosa María Leal, investigadora de la Unidad del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), detalló que el sargazo, que proviene del Atlántico y atraviesa el océano desde África hasta llegar al Caribe, es un alga que trae consigo una biodiversidad considerable.

Este fenómeno es catalogado como un “consorcio”, pues implica varias especies de algas que

se agrupan y llegan a las playas mexicanas, principalmente la conocida como Sargassum natans y Sargassum fluitans

La experta detalló que la composición del sargazo puede variar según su origen y el recorrido que haya realizado a través del océano.

Además, durante su degradación, el sargazo libera ciertos metales que pueden resultar perjudiciales para los ecosistemas marinos y la salud humana, como arsénico, cromo, níquel y el aluminio.

“Es importante comprender que el sargazo es un fenómeno dinámico que está infl uido por múltiples factores, como los cambios en las corrientes oceánicas y los fenómenos climáticos como

El Niño y La Niña”, señaló.

En cuanto al aumento en la cantidad de sargazo durante ciertas temporadas, explicó que se debe a la variabilidad natural del océano y la dinámica de las corrientes, lo que hace que su recurrencia sea estacional y pueda variar de un año a otro.

“Para comprender mejor esta dinámica y predecir la cantidad y el comportamiento del sargazo, es fundamental recopilar más datos y realizar investigaciones exhaustivas”, expresó.

Estrategia

En tanto, la semana anterior se puso en marcha la Estrategia para

la Atención del Sargazo 2024 en Quintana Roo a cargo de la Secretaría de Marina, en coordinación con los tres niveles de Gobierno,

El sector privado y la sociedad civil. Que incluyen para esta labor aportar equipamiento, barreras, personal, buques sargaceros, em-

barcaciones, maquinaria, boyaje y ancleo para los 8,650 metros de barrera protectora.

(Elisa Rodríguez)

Peligra instalación de casillas por la falta de funcionarios

CANCÚN.-Después de 50 días de recorridos de notificación y entrenamiento, los Capacitadores y Asistentes Electorales del INE enfrentan serias dificultades para la integración de las Mesas Directivas de casillas, en donde el 2 de junio los ciudadanos deben recibir y contar los votos en la elección federal y local.

En tanto el Instituto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ) mantendrá abierta la convocatoria para contratar a más de 700 capacitadores y supervisores electorales, hasta el 6 de abril.

De acuerdo al INE , las zonas con mayor problema para completar los funcionarios de casillas son Felipe Carrillo Puerto , Tulum, Bacalar y Chetumal.

El organismo reconoció que esta situación pone en riesgo la adecuada integración de las casillas electorales sobre todo la posibilidad que se cancele la instalación de casillas especiales para

que puedan votar las personas electorales en tránsito y quienes no actualizaron su domicilio.

En una primera jornada de 50 días, capacitadores y supervisores electorales visitaron a aquellos ciudadanos que, mediante un doble sorteo, primero con el mes de su nacimiento y luego con la letra de su primer apellido como referencia, fueron elegidas para precisos y anotar a quienes quieren y pueden ser funcionarios de casilla.

Las zonas con el problema de funcionarios son Tulum, Bacalar y Chetumal

Esta etapa venció este domingo 31 de marzo de 2024, antes del segundo sorteo, que será el 6 de abril “pero aún tenemos algunas

dificultades”, precisó el organismo electoral federal.

En este sentido, hizo un nuevo llamado a las personas ya visitadas para que abran la puerta al capacitador asistente electoral y recibir la información que les permita desempeñarse como integrantes de las mesas directivas de casillas para recibir y contar los votos de sus vecinas y vecinos en cada casilla de su sección electoral.

Esta primera etapa que venció el domingo implica la conformación de las 642 Mesas Directivas de Casillas, para las cuales se requiere de 8 mil 346 ciudadanos, a razón de 13 ciudadanos por cada una, considerando el número óptimo mínimo, por los suplentes disponibles cuando los funcionarios propietarios faltan o declinan el día de la elección; sin embargo, la situación es notoria, dijo el funcionario.

(Elisa Rodriguez)

Península 43 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Estará abierta la convocatoria para contratar capacitadores. (POR ESTO!)
Solo las costas de Holbox, Isla Contoy, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún y Cozumel se encuentran libres.

La instalación entrará en funcionamiento para la recepción del

Acuden a la bodega central electoral

Presidente y consejeros visitaron el sitio donde resguardarán documentos para los comicios del 2 de junio

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras la aprobación del acuerdo CG/058/2024, por el que se designa al personal autorizado para acceder a la bodega central electoral donde el Instituto Electoral del Estado de Campeche resguardará toda la documentación para los comicios del 2 de junio, y posterior a la jornada, el presidente provisional del IEEC, Juan Carlos Mena Zapata, así como los consejeros, visitaron las instalaciones.

Para el órgano público local electoral es asunto de seguridad tener listo el espacio que fungirá como bodega central electoral, para resguardar la documentación y ma-

terial en el Proceso Electoral Estatal Ordinario (PEEO) 2023-2024, y dar cumplimiento a los procedimientos y protocolos establecidos.

Por lo que las consejeras Clara Castro Gómez, Nadine Abigail Moguel Ceballos y el presidente del IEEC, Mena Zapata, visitaron las instalaciones para supervisar las condiciones óptimas de acondicionamiento y seguridad de la bodega. La instalación entrará en funcionamiento para la recepción del material electoral, al concluir la jornada electoral y para su posterior almacenamiento.

Cabe señalar, que durante la 14ª sesión extraordinaria del Consejo General del IEEC, apro-

baron el acuerdo CG/058/2024, por el que se designó al personal autorizado para acceder a la bodega central electoral.

De acuerdo con el documento aprobado por los consejeros, son 40 personas del OPLE quienes tendrán autorización para ingresar a estas instalaciones como parte del resguardo del material y paquetería electoral.

Además, para ello contarán con custodia privada para evitar que ingresen personas ajenas al área, además de tener supervisión durante el traslado de las boletas y material hasta la bodega asignada para este resguardo.

La Dirección Ejecutiva de Or-

Campeche es el sitio 13 nacional en exportaciones: ETEF 2023

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con alta dependencia al sector energético y sin mucho que resaltar en los sectores primarios, Campeche cerró el cuarto trimestre del 2023 con un registro de exportación de 3 mil 993.1 millones de dólares, lo que dejó a la Entidad en el lugar número 13 a nivel nacional.

Dicha información resaltó en el reporte “Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF)-Cuarto Trimestre 2023” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); sobre el tema, lo único que puede celebrar Campeche es estar entre las Entidades que realizaron las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas, pues registró un total del 56.1 por ciento nacional, seguido de Tabasco, 37.5 por ciento; Veracruz, 4.4 por ciento; Chiapas, 1.3 por ciento; Tamaulipas, 0.6 por ciento.

Lo anterior resalta porque en tres mapas de subsectores de exportación no tuvo resultados que celebrar, por ejemplo, en el subsector fabricación de equipo de transporte ni siquiera figuró el nombre de Campeche; en dicho apartado, las mejores Entidades fueron Chihuahua, Baja California, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León.

En materia de las exportaciones del subsector fabricación de equipo eléctrico, Campeche tampoco tuvo resultados por celebrar; en este apartado las mejores Entidades fueron Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Querétaro.

Por último, en el mapa referente a las exportaciones del subsector Agricultura, Campeche de nuevo no fue tomado en cuenta por el informe del Inegi, ya que las mejores Entidades fueron las siguientes: Michoacán, Sonora, Jalisco Baja California, Sinaloa y Chihuahua.

Lo anterior resalta por la alta dependencia de Campeche al sector de la minería, ya que de acuerdo con el apartado “Participación de las exportaciones según sectores económicos por entidad federativa”, más del 95 por ciento respecto al valor total de las exportaciones de la Entidad están relacionadas con la actividad antes mencionada.

Totales

En cuanto a la exportación total de Campeche en el cuarto trimestre del 2023, por el monto de 3 mil 993.1 millones de dólares, esta representó una variación porcentual anual de 2.5 por ciento, así como un aporte al total nacional del 2.9 por ciento. Cabe recordar, que la exportación de Yucatán fue de 449.3 mil millones de dólares y de Quintana Roo de 27.1 mil millones de dólares.

ganización Electoral es la responsable de la bodega central electoral del IEEC, así como el espacio físico en el que se concentrarán los documentos y los materiales electorales que serán adquiridos para el PEEO 2023-2024.

La paquetería, en su momento, la distribuirán a los 25 Consejos Electorales Distritales y Municipales, con el fin de ser resguardados en las bodegas electorales correspondientes.

En los comicios, es competencia del OPLE y de sus organismos dependientes establecer los lugares que ocuparán las bodegas electorales, para el resguardo de la documentación

y materiales electorales para la jornada de votación y los requerimientos posteriores.

Por lo que las consejerías verificaron que los lugares cuenten con las condiciones que garanticen la seguridad de la documentación y materiales electorales, específicamente el resguardo de las boletas y de los paquetes electorales.

Sobre todo, que cuenten las especificaciones y características que establece el artículo 166 numeral 1 del Reglamento de Elecciones y su Anexo 5, denominado “Bodegas Electorales y Procedimiento para el conteo, sellado y agrupamiento de boletas electorales”.

material electoral, al concluir la jornada electoral y para su posterior almacenamiento. (POR ESTO!)
registro de exportación fue de 3 mil 993.1 millones de dólares. (Lucio Blanco)
El
44 Península Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

Deportes

Mérida,

Retadores

América y Tigres buscan dar el primer golpe en la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf frente a las escuadras del futbol estadounidense Página 46

Sin Paco Memo en el arco, Salernitana sufre dolorosa goleada frente a Bologna

Ronel Blanco hace historia al lanzar el primer sin hit de la temporada de MLB

Frenan venta de playeras con el número 44 por el parecido a símbolo nazi

Yucatán, martes 2 de abril del 2024 André Jardine no quiere dormirse en los laureles de haber eliminado a Chivas, por lo que las Águilas enfrentarán con máxima seriedad el duelo ante Revolution New England.
Página 47 Página
Página 51
48

Las Águilas se meten a la casa del Revolution de New England para afrontar los cuartos

CIUDAD DE MÉXICO.- El

América, campeón de México, visita esta noche al New England Revolution de la MLS, con la posible baja del colombiano Julián Quiñones, en los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Quiñones, naturalizado mexicano, clave en el ataque de las Águilas , tiene una lesión muscular que sufrió hace unas semanas con la selección de México, la cual le hizo perderse la final de ese certamen y el juego de la liga local del viernes pasado.

El brasileño André Jardiné, entrenador del club mexicano, reconoció que la baja probabilidad de tener listo a un hombre vital en la ofensiva, aunque también dijo que ya busca soluciones en caso de confirmarse su ausencia.

El América es el equipo más ganador en la historia del certamen de la Concacaf, con siete títulos, y el más triunfador de ligas en México con 14 conquistas.

En su elenco cuenta con varios seleccionados sudamericanos entre los que destacan el chileno Diego Valdés y el uruguayo Sebastián Cáceres; también aporta piezas fundamentales a la ofensiva de la Selección Mexicana con nombres como Quiñones y Henry Martín.

El New England Revolution , su rival, tuvo su primera aparición en la Copa de Campeones de Concacaf en 2003, además suma participaciones en las ediciones 2006, 2009 y 2022.

El equipo va en el último lugar de la Conferencia este de la MLS con cuatro empates y una derrota, sin embargo, posee jugadores de calidad como el español Nacho Gil y el argentino Tomás Chancalay, dos extremos de los que la zaga de América deberán cuidarse.

La serie concluirá el 9 de enero con el partido de vuelta en el estadio Azteca, casa del América

André Jardine no quiere dormirse en los laureles de haber eliminado al Guadalajara en octavos de final, por lo que el América enfrentará con “máxima seriedad” la serie de cuartos en la Copa de Campeones de la Concacaf.

El entrenador brasileño sabe que un error podría dejarlos fuera del torneo y de la lucha por disputar el nuevo Mundial de Clubes, que es su gran objetivo.

“Este club piensa en grande. Estamos encarando todos los partidos con máxima seriedad, pero es innegable que -cuando enfrentas juegos eliminatorios donde una derrota te puede costar un torneoencuentras tu mejor versión a nivel de concentración, sabiendo la importancia que tiene”, declaró.

“Vamos a presentar un 11 muy fuerte y capaz de representar al América de la forma que merece. Construimos un plantel con buenos jugadores, que ya están en una pelea dura para participar cada semana”, agregó.

(EFE / El Universal)

El América, con máxima seriedad Visitan los Tigres al Columbus Crew

ESTADOS UNIDOS.- Los Tigres UANL, el equipo más triunfador de México en los últimos doce años, visitará al Columbus Crew, en el inicio de los cuartos de finales de la Copa de campeones de la Concacaf.

Subcampeones del mundo en el 2020, los Tigres del entrenador uruguayo Robert Dante Siboldi buscarán repetir el triunfo que obtuvieron en la Concacaf en ese año y de momento se plantean sacar al menos un empate en la difícil cancha del Crew

Con un buen nivel en todas sus líneas, los mexicanos vienen de eliminar por 4-2 al Orlando City y el viernes pasado fueron de menos a más para vencer al Puebla en el torneo Clausura y establecerse en el cuarto lugar de la clasificación.

En ese duelo, el equipo regio no contó con el goleador francés André Pierre Gignac, pero Siboldi confió en tenerlo recuperado y como titular este martes.

En su estadio el Columbus está invicto este año y el entrenador del equipo, el francés Wilfried Nancy apostará a la victoria para llegar en buenas condiciones al duelo de vuelta en Monterrey, el martes 9.

Con tres triunfos, dos empates, una derrota y 11 puntos, el Crew de Nancy es cuarto de la

conferencia este de la MLS, a una unidad del líder Cincinnati

Con un ataque que liderará el colombiano Juan Camilo Chucho Hernández, el cuadro estadounidense intentará vulnerar la defensa de los mexicanos, con tres goles recibidos en cuatro partidos en el torneo de Concacaf.

El ganador de la serie enfrentará al mejor entre el Monterrey del centrocampista espa-

ñol Sergio Canales y el Miami de Lionel Messi. El uruguayo Robert Siboldi, entrenador de los Tigres UANL, aseguró que su equipo saldrá compacto y con la idea de tener posesión de la pelota para vencer al Columbus “Tenemos que ser inteligentes para cerrar los espacios, estar compactos, hacer nuestro juego y atacar”, señaló el estra-

tega en una rueda de prensa.

Siboldi elogió la calidad de su rival de turno y reconoció que será duro superarlo.

“Tienen una buena trayectoria con el título de la MLS que lo hace fuerte. En lo individual cuentan con buenos futbolistas y en lo colectivo entienden; el entrenador les dio una idea y lo están haciendo bien”, dijo. (EFE)

46 Deportes Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Robert Siboldi aseguró que sus pupilos felinos saldrán compactos y con la idea de tener posesión. La serie de la Copa de Campeones de la Concacaf concluirá el 9 de enero con el partido de vuelta en el estadio Azteca. (POR ESTO!)

Se hunde más el Salerno de Ochoa

Sin el portero de la Selección Mexicana, Salernitana cae por goleada de 3-0 ante Bologna

ROMA.- Bologna venció 3-0 al colista Salernitana en la Serie A y dio otro paso para clasificarse a la Liga de Campeones.

La octava victoria en nueve partidos para el equipo de Thiago Motta les acercó a dos puntos de Juventus, el ocupante de la tercera plaza. Quedar cuarto le asegurará a Bologna disputar la Liga de Campeones por primera vez.

Riccardo Orsolini abrió el marcador a los 14 minutos con un zurdazo desde fuera del área y el extremo Alexis Saelemaekers aumentó la diferencia al filo del descanso.

El lateral izquierdo griego Charalampos Lykogiannis sentenció el resultado en los descuentos tras tirar una bonita pared con Saelemaekers.

La derrota marcó un aciago debut para el técnico de Salernitana, Stefano Colantuono, el cuarto timonel del club esta temporada.

Cuando restan ocho jornadas por disputar, Salernitana parece condenado para irse a la segunda división. Están a 11 puntos de la salvación

Salernitana enfrentará a Sassuolo el próximo viernes en un duelo fundamental en la lucha por el descenso -los equipos están separados por seis puntos. Penúltimo de la clasificación, Sassuolo no pudo mantener la ventaja y se conformó con un empate 1-1 como local ante Udinese

El extremo Alexis Saelemaekers aumentó la diferencia al filo del descanso y brindó una asistencia. (AP)

Grégoire Defrel adelantó a Sassuolo a cuatro minutos del descanso tras ser habilitado por Matheus Henrique. Pero el francés Florian Thauvin niveló apenas tres minutos después con un disparo desde corta distancia. El resultado tampoco dejó contento a Udinese, otro club que busca mantenerse en la primera división. Ocupan el decimocuarto peldaño, apenas tres puntos por encima de la zona fatídica.

Atleti ingresa a la zona de Champions

ESPAÑA.- Después de dos derrotas consecutivas en Liga, el Atlético de Madrid sufrió para imponerse en la cancha del Villarreal (2-1) en el partido que bajó el telón de la 30ª fecha del campeonato español, gracias a un gol en el ocaso del partido de Saúl Ñíguez.

El centrocampista español canterano del conjunto colchonero, que acababa de saltar al terreno de juego, ofreció con su gol en el minuto 87 tres puntos cruciales a su equipo en la carrera por estar en la próxima Champions

Los madrileños son ahora cuartos con 58 puntos, dos más que el Athletic Club, quinto con 56 después de perder el domingo ante el líder Real Madrid en el Santiago Bernabéu (2-0). Los hombres del Cholo Simeone recuperan de paso confianza a nueve días de la ida de cuartos de final de Champions ante el Borussia Dortmund.

Cagliari iguala con Verona

Cagliari y Verona, otro par de equipos que merodean la parte baja de la tabla, igualaron 1-1 para mantenerse empatados en puntos.

Verona se puso al frente a la media hora con el gol de Federi-

co Bonazzoli. El volante ghanés Ibrahima Sulemana anotó a 16 minutos del final para decretar la repartición de puntos. Verona se ubica 16º, por delante de Cagliari en virtud de una mejor diferencia de goles. (AP)

Recuperan colchón de 14 puntos

ITALIA.- El Inter de Milán se reencontró con la victoria al vencer en San Siro al Empoli (2-0), en el partido que cerró la 30ª fecha de la Serie A, comandada por el equipo nerazzurro de nuevo con 14 puntos de ventaja.

Federico Dimarco abrió el marcador en el minuto 5 al rematar de primeras con la zurda un centro de Alessandro Bastoni. Los locales tuvieron que esperar hasta el minuto 81 para sentenciar con un gol a puerta vacía del delantero chileno Alexis Sánchez.

El Inter, que venía de empatar ante el Nápoles (1-1) antes del parón internacional, firmó su 25ª victoria del curso en liga y suma 79 puntos.

Con esta victoria y el empate previo de la Roma en Lecce, los Nerazzurri tienen asegurado terminar en el Top4 de la Serie A y con ello su presencia en la próxima Liga de Campeones.

Sobre todo, estos tres puntos les dejan aún más cerca de un 20º Scudetto de su historia, el primero desde 2021.

A falta de ocho partidos para el final, los jugadores de Simone Inzaghi cuentan con 14 puntos de colchón sobre el AC Milan (2º), que se colocó provisionalmente a once unidades después de su victoria en la cancha de la Fiorentina el sábado (2-1), y 20 puntos más que la Juventus de Turín, en pleno calvario después de una nueva derrota el sábado ante la Lazio (1-0).

El internacional italiano Francesco Acerbi disputó el partido completo, el primero desde que fuese acusado por el defensor del Nápoles, Juan Jesus, de haberle lanzado un insulto racista. Acerbi no fue sancionado por la Federación Italiana ante la falta de pruebas concluyentes.

Los del Cholo Simeone vencieron 2-1 al Villarreal y de paso recuperaron confianza a 9 días de los cuartos.

El Villarreal de Marcelino, décimo y en tierra de nadie con 38 puntos, había respondido con un gol del noruego Alexander Sorloth de zurdazo raso desde la frontal (50’) a la apertura del marcador por parte del defensa belga del Atlético, Axel Witsel (9’). Witsel marcó de cabeza en el primer palo con un perfecto movimiento de cuello a pase de córner de Rodrigo Riquelme. El belga de 35 años sólo había marcado un gol con el Atlético ,

también contra el Villarreal el pasado mes de noviembre.

“Había perdido el Athletic Club, teníamos la oportunidad y la posibilidad de, si ganábamos, recuperar ese lugar que tanto queremos, necesitábamos hacer un partido serio, fuerte, los chicos lo interpretaron muy bien, los cam-

bios nos revitalizaron el medio y el ataque”, explicó Simeone. El partido, entretenido y generoso en ocasiones, se inclinó de lado colchonero con un disparo raso de Saúl a pase de César Azpilicueta lejos del alcance del arquero danés Filip Jörgensen. (AFP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Alexis Sánchez, del Inter, sentenció a Empoli (AFP)
(AP)

Joya monticular de Ronel Blanco

El derecho deja a los Azulejos sin hit ni carrera y conduce a Astros a su primera victoria

ESTADOS UNIDOS.- Ronel

Blanco pasó a la historia de los Astros de Houston al lanzar anoche el primer sin hit de la temporada de las Grandes Ligas, blanqueando a los Azulejos de Toronto, 10-0.

El diestro dominicano ponchó a siete y dio dos bases por bolas. Le dio pasaporte a George Springer en el inicio del partido y nuevamente con dos fuera en la novena.

Cuando Vladimir Guerrero Jr. fue dominado con una rola para terminar el juego, Blanco sonrió ampliamente antes de levantar los brazos por encima de la cabeza justo antes de ser acosado por sus compañeros de equipo.

Fue el decimoséptimo juego sin hit en la historia de los Astros y el primero en las Ligas Mayores desde que Michael Lorenzen de Filadelfia lanzó uno contra los Nacionales de Washington el 9 de agosto del año pasado.

Kyle Tucker y Yainer Díaz respaldaron el pitcheo de Blanco con dos jonrones cada uno en el primer triunfo de los Astros en la temporada después de perder cuatro ante los Yanquis. Joe Espada, de Houston, se convirtió en el primer mánager en la historia de las Grandes Ligas en conseguir su primera victoria en un juego sin hits.

Blanco hizo 105 lanzamientos, promediando 93.6 mph con 31 rectas, 36 cambios, 34 sliders y cuatro curvas. Ante ese dominio, el dominicano, de 30 años no necesitó

jugadas importantes a la defensiva hasta la novena entrada cuando con un out Cavan Biggio conectó un rodado que el primera base cubano José Abreu fildeó lanzándose hacia su derecha y luego, mientras aún estaba en el suelo, tiró a Blanco, quien completó el out cubriendo la primera almohadilla.

En el octavo, el mexicano Alejandro Kirk conectó una rola que Blanco desvió, provocado que hondureño Mauricio Dubón, quien acababa de ingresar al juego por el venezolano José Altuve en la segunda base, tuviera que fildear para tirar a primera y retirar a Kirk.

Blanco, quien nunca había lanzado un juego completo, estaba haciendo su octava apertura en las Grandes Ligas y nunca había lanzado más de seis entradas

Doloroso triunfo de Texas

Los Rangers de Texas derrotaron 9x3 a domicilio a los Rays de Tampa Bay, apoyados en el bateo de Josh Jung, que conectó un jonrón y remolcó cuatro carreras, pero al final abandonó el juego con una fractura en la muñeca derecha.

El antesalista se fue en la novena tras ser golpeado por un lanzamiento al que hizo swing y falló.

Ganó Dane Dunning, que hasta la séptima lanzaba pelota de un hit, pero Richie Palacios lo sacudió con jonrón de dos carreras.

(AP)

Austin Riley guió el ataque de Atlanta con jonrón de tres registros.

Blanquea Bravos a Chicago

ESTADOS UNIDOS.- Austin Riley bateó un jonrón de tres carreras, Charlie Morton lanzó cinco entradas y dos tercios en blanco y los Bravos de Atlanta lecharon a domicilio 9-0 a Medias Blancas de Chicago, en un partido que fue acortado a ocho episodios a causa de la lluvia.

Morton (1-0), de 40 años, el abridor de mayor edad de las Mayores esta temporada, permitió tres imparables, dio dos bases por bolas y ponchó a seis en su pre-

Sólida presentación de Shota Imanaga

ESTADOS UNIDOS.- Shota Imanaga lanzó seis sólidos innings en su debut en las Grandes Ligas, y los Cachorros de Chicago sacaron provecho de un error defensivo de Nolan Jones para blanquear 5-0 a los Rockies de Colorado.

Con mangas cortas en una tarde fría y gris, Imanaga ponchó a nueve en el primer juego en casa de los Cachorros. El zurdo japonés, que

firmó un contrato de 53 millones de dólares por cuatro años en enero, toleró dos hits y no dio boletos. Dakota Hudson también se destacó en su primera apertura con Colorado , pero dos errores del jardinero izquierdo Jones en una jugada en el sexto le pasaron factura al derecho.

Con un out y corredores en primera y segunda en un juego sin

carreras, el dominicano Christopher Morel bateó sencillo al izquierdo. La pelota se coló por debajo del guante de Jones y se fue hasta el muro. Ian Happ y Seiya Suzuki anotaron para beneplácito de los 40 mil 072 fanáticos en el Wrigley Field. El tiro de Jones no fue controlado por el camarero Brendan Rodgers, y Morel también anotó.

sentación en la temporada para propinarle a Chicago su cuarta derrota en la misma cantidad de partidos. El cuadrangular de Riley ante el relevista Dominic Leone llegó después de un retraso de 44 minutos por lluvia. Terminó con cuatro carreras remolcadas. El juego fue detenido de nuevo después de la octava y minutos más tarde se declaró terminado. Atlanta, que consiguió al menos un hit de cada uno de sus nueve pelores del roster, tiene marca

de 3-1 en su gira para el arranque de la temporada.

El abridor de Chicago, Chris Flexen (0-1) aceptó cuatro anotaciones en cuatro entradas y un tercio, en las que le pegaron seis imparables y firmó tres pasaportes en su primer partido con el equipo.

Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. se fue de 4-1 con dos carreras anotadas y una impulsada, y Orlando Arcia de 4-1 con dos producidas. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024 TEMPORADA 2024 BEISBOL DE GRANDES LIGAS
Dos pasaportes evitaron que el dominicano lanzará el 25º juego perfecto en la historia de las Mayores.
(AP)
La serpentina del japonés llevó a Cahorros a un éxito ante Rockies.

Fallece el exastro Vontae Davis

Sin revelar las causas, la policía informa que fue hallado muerto en casa de su abuela en Florida

ESTADOS UNIDOS.- La NFL se encuentra de luto luego de que se dio a conocer que Vontae Davis, exjugador de los Bills de Buffalo, Colts de Indianapolis y Delfines de Miami, falleció ayer a los 35 años en casa de su abuela, ubicada en Southwest Ranches, Florida.

“Me entristece mucho enterarme del fallecimiento de Vontae Davis. Un gran tipo, compañero, jugador. Mis oraciones a la familia de Vontae”, lamentó el propietario de los Colts, Jim Irsay, a través de sus redes sociales.

Según la Policía y la oficina de médicos forenses del condado de Broward, Florida, el cuerpo de Davis, fue encontrado sin vida en un hecho en el que dijeron no implicó ningún acto delictivo; no explicaron las razones del fallecimiento.

Vontae Davis fue un esquinero quien llegó a la NFL seleccionado en la primera Ronda del Draft 2009 por los Delfines, equipo en el que permaneció hasta 2011.

Pasó a los Colts en 2012, equipo con el que vivió sus mejores momentos; ahí fue seleccionado en dos ocasiones al Pro Bowl, antes de jugar sus últimos dos juegos con los Bills de Buffalo en la campaña del 2018.

Su retiro fue abrupto e inusual. Sucedió a la mitad del partido ante Los Angeles Chargers de la semana dos de esa campaña.

El esquinero nacido en Washington, D.C., fue titular en la primera mitad, pero no volvió al campo para los dos últimos periodos por decisión propia informó en aquella ocasión el entrenador en jefe de los Bills, Sean McDermott.

“Nos comunicó que había terminado”, dijo el coach sobre lo que Davis le mencionó aquel 16 de septiembre de 2018.

Al esquinero se retiró en 2018,

Entrevistado por los medios cinco días después el esquinero reiteró su retiró.

“La realidad me golpeó rápido y duro. Fui a la banca después de esa última serie y simplemente me pegó una idea. Ya no pertenezco a estar sobre el campo”, fue la explicación que dio sobre por qué dejaba el futbol americano.

Los Delfines también lamentaron la muerte de su exjugador con un mensaje en redes sociales.

“Estamos desconsolados por el repentino fallecimiento de nuestro exesquinero, Vontae Davis; extendemos nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos durante este momento difícil”, escribió el equipo de la Florida.

Se transforman los jardines de Versalles

VERSALLES, Francia.- Las preparación comenzó en los jardines del Palacio de Versalles para darle la bienvenida a los jinetes y las decenas de miles de visitantes que acudirán a las pruebas de equitación y de pentatlón moderno de los Juegos Olímpicos de París.

A lo largo del parque se construyen estructuras temporales, incluyendo el graderío que podrá recibir hasta 40 mil espectadores.

La arena principal tendrá 16 mil asientos para las pruebas de adiestramiento y salto ecuestre. Localizado al final del Grand Canal, el estanque más grande del parque, ofrecerá una espectacular vista del palacio, que fue casa del Rey Luis XIV y María Antonieta.

“Es una gran oportunidad poder organizar un evento de este tipo en un icónico recinto. Nos sentimos honrados y respetuosos”, dijo Anne Murac, quien como parte del comité organizador de París 2024 está a cargo de las pruebas en Versalles.

Desplaza Sinner a Alcaraz

PARÍS, Francia.- Ganador del Masters 1000 de Miami el domingo, el italiano Jannik Sinner alcanzó la segunda posición de la ATP en la lista publicada ayer en detrimento del español Carlos Alcaraz, ahora tercero de un podio encabezado de nuevo por Novak Djokovic.

Sinner, de 22 años de edad y sensación de la temporada, alcanza la mejor clasificación de su carrera.

El italiano, que suma tres títulos este curso, entre ellos el Abierto de Australia y el Masters 1000 de Miami, donde derrotó con gran autoridad a Grigor Dimitrov en la final (6-3 y 6-1), supera a Alcaraz, que sale de las dos primeras plazas por primera vez desde agosto de 2022.

La clasificación sigue dominada por Djokovic, de 36 años de edad, que no jugó en Miami y que ha decidido separarse de su entrenador Goran Ivanisevic.

El primer sudamericano de la lista es el argentino Sebastián Báez, que se mantiene en la posición 19.

Cabe destacar que no hay ningun estadounidense entre los primeros 10, al ser Taylor Fritz el mejor clasificado en la ´posición 13.

En el lado oeste del parque, se construirán establos temporales, con aire acondicionado. Cerca ya se instaló una pista de césped y arena para permitir que los caballos entrenen antes de las pruebas.

Además el sendero de cinco kilómetros es preparado con mucho cuidado, agregó Murac.

“Estamos trabajando profundamente en el suelo para colocar arena y un sistema de drenaje que permita que el sendero sea consistente y garantice la seguridad de los equinos y sus jinetes”, indicó.

Puentes flotantes, que fueron probados el verano pasado, permitirán que los caballos puedan cruzar el Grand Canal.

También alistan varios obstáculos de agua. Un recién creado estanque tendrá la forma de flor de lis, símbolo de la monarquía francesa. Los caballos cruzarán sobre agua en el cuenco de una fuente que no ha sido usada en más de 40 años.

En la cuarta posición se encuentra el ruso Daniil Medvedev, seguido por el alemán Alexander Zverev, Andrey Rublev, de Rusia, el danés Holger Rune, el noruego Casper Ruud, el búlgaro Grigor Dimitrov y completa el TOP 10, el polaco Hubert Hurkacz.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
(EFE)
italiano, de 22 años, es el número dos del mundo.
El
(AFP)
(AP)
icónico sitio
moderno. (AP)
El
albergará la equitación y el pentatlón
luego de dejar el partido al medio tiempo con los Bills ante los Changers. Tomó parte en 121 partidos, 113 como titular; tuvo 395 tacleadas.

Yucatán A sigue a tambor batiente

Los anfitriones consiguen su segunda victoria por paliza en el Campeonato Nacional Sub9

Los peloteritos locales se lucieron a la ofensiva y defensiva para imponerse a la Liga Ribereña de Coahuila, en cinco actos. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán A continuó encendido en el Campeonato Nacional Sub9 de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) al ligar su segundo éxito por nocaut.

Los yucatecos se apuntaron una victoria de 16x2 sobre la Liga Ribereña de Coahuila, que venía de ganar por paliza a Nuevo León.

La victoria fue para Israel Caballero, quien se lució en la loma de los disparos y con el madero al producir cuatro carreras.

Caballero tuvo una labor de tres entradas y un tercio, en los que permitió una carrera, un doblete y ponchó a tres. Fue relevado por Víctor Mis, quien retiró dos ter-

cios, y Daniel Bacab, que colgó el cero de la quinta entrada.

La novena dirigida por Santiago Huevito Huchim se fue al frente en la pizarra con un rally de cinco carreras en el segundo episodio ante los lanzamientos del derrotado Cristián Damián.

Israel Caballero con doblete remolcó una, y Roymel Mena impulsó otra con uno de sus tres sencillos del encuentro. Las otras llegaron de caballito.

En la tercera, Matías Be produjo una con rola a la segunda base.

Yucatán amplió la ventaja en la cuarta, cuando Yasiel Vera anotó de caballito y en la quinta entrada

se destaparon con una feroz ofensiva de ocho anotaciones, de las cuales tres registros llegaron con triple de Caballero.

Los de Coahuila fabricaron su primera carrera en el cierre del segundo episodio, cuando Jesús Reyes atizó doblete y llegó a la registradora con rodado de Hugo Olvera, y en la quinta, Luis Castillo timbró con rola de Jesús Reyes.

Cristián Damián cargó con la derrota, También lanzaron por Coahuila Daniel Sandoval, Gael Garza y Yadier García.

En otros resultados, Tamaulipas salió con el brazo en alto en los dos partidos que sostuvo. Pri-

mero venció por paliza de 12x2 a Nuevo León y después dio cuenta por 11-8 a Baja California.

Los Saraperos de Saltillo derrotaron 20x12 a la Liga Ribereña, mientras que Campeche noqueó 16x0 a Tabasco.

El otro equipo yucateco, el B, ganaba 18x15, sin embargo, perdió por reglamento ante Nuevo León. Fue su segundo descalabro.

Mañana, Yucatán A se medirá a Saraperos de Saltillo, a las 8:00 horas, mientras que Yucatán B tendrá duelos contra Campeche, a las 8:00 horas, y luego con Baja California, a las 10:30 horas.

(Redacción POR ESTO!)

Anuncian cuadrangular femenil de beisbol

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de jugadoras que han representando a Selección de México en el beisbol, así como en la Liga Mexicana de Softbol, el próximo 10 de abril se llevará al cabo en esta ciudad la Copa Internacional de Beisbol Femenil Mérida-Baaxal 2024.

La competencia contará con la intervención de cuatro equipos. uno de ellos de Puerto Rico.

En conferencia de prensa, Fernando Alejos, director Operativo de Baaxal, dio a conocer los pormenores de esta justa deportiva, cuyo nivel, será bastante alto.

De hecho, se destacó que la mejor jugadora de beisbol femenil en 2023 de acuerdo a la Federación Mexicana de la disciplina, Samaría Benítez; la poblana Narda Andrade y la yucateca Adriana Palma tomarán parte en el torneo.

Las tres jugaron con el representativo nacional mexicano en el histórico Mundial.

Firma San Luis a un yucateco

MÉRIDA, Yucatán.- El prospecto yucateco Juan Pablo Cabrera dio un paso importante en sus deseos de trascender en el beisbol al ser firmado por un equipo de las Grandes Ligas.

La organización de los Cardenales de San Luis fueron los encargados de llevarse a Juan Pablo Cabrera, de 17 años de edad, y originario de Mérida.

Los once veces campeones del mejor beisbol del mundo firmaron al receptor Cabrera, bajo el seguimiento de la academia Thor Hit.

El joven yucateco continuará su desarrollo como pelotero bajo el cobijo del equipo emplumad o de la Gran Carpa que lo enviará a su academia en República Dominicana.

Arturo Orozco Lomelí, Director de Thor Hit, dijo que Juan Pablo viajará pronto a República Dominicana para ser parte del programa de desarrollo de los Cardenales. Ahí continuarpa con el plan integral de esta academia que tiene a 13 muchachos, entre ellos el progreseño Jorge Manzano.

Orozco Lomelí agregó que este es el segundo jugador firmado en el año, ya que en enero el lanzador cubano Earle Zulueta también estampó su firma con San Luis.

Acompañado del algunos funcionarios e invitados, dio a conocer que los equipos participantes serán Travel Team de Puerto Rico, las Leonas de Yucatán, Nuevos Talentos y la novena Baaxal.

Con el equipo puertorriqueño vendrán jugadoras como Lisandra Berríos, Yanelis Rivera y Alejandra Paradizo, entre otras.

Por su lado, las melenudas informaron que tendrán en sus filas a Karen López, Ana Laura Morejón y Atala López, por mencionar a algunas de amplia trayectoria.

A su vez, Nuevos Talentos contará en su filas a Fátima López y Cecilia Pacheco.

Baaxal se reforzará con Samaría Benítez; Narda Andrade y la yucateca Adriana Palma.

Los encuentros se desarrollarán en las instalaciones de pasto sintético en Baaxal, del 10 al 13 de abril. Habrá dos turnos, el primer será a las 9 horas y a la 13:30.

(Redacción POR ESTO!)

El originario de la capital yucateca inició su andar en la pelota en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán, donde su talento lo llevó a representar a su Estado en diferentes competencias regionales y nacionales.

(Redacción POR ESTO!)

50 Deportes Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Juan Cabrera viajará a la academia en Dominicana.
En la Copa Mérida-Baaxal participarán seleccionadas nacionales.

HIPERVIRAL DEPORTES

NEYMAR ILUSIONA A SEGUIDORES DEL SANTOS CON SU POSIBLE RETORNO

Los aficionados brasileños, en especial del Santos, se encuentran ilusionados luego de que trascendió que Neymar pretende regresar a ese club del cual surgió.

Neymar cobra 100 millones de dólares por temporada en el Al Hilal de la Primera División de Arabia Saudita con un contrato de dos años firmado en el 2023.

El brasileño sólo tiene un año más de contrato, por lo que según medios brasileños, el ariete le habría avisado al Santos de Brasil que llegará para el 2025.

Neymar disfruta de sus vacaciones por el mundo debido a que no ha podido regresar a la cancha por culpa de su lesión.

(Agencias)

JUGADOR CULÉ SE ENFRENTA A JOVEN AFICIONADOS POR BURLARSE DE ÉL

El Barcelona ha sufrido tanto dentro como fuera de la cancha esta campaña, siendo el hecho más reciente el ocurrido ayer cuando un aficionado insultó al defensa Íñigo Martínez.

El zaguero fue objeto de un aficionado que creyó que podría insultar al jugador sin pagar las consecuencias.

Luego de que el aficionado llamó tonto, Martínez descendió de su vehículo molesto y se fue directo a encarar al joven aficionado.

“Es la última vez que me llamas tonto, ¿has escuchado? La última que me insultas, tu amigo, lo mismo, última vez que me insultas, payaso”, reclamó Martínez.

En las mismas redes sociales se dieron a conocer imágenes del joven insultó a Martínez, y todo apunta a que es seguidor del Real Madrid.

En una imagen, se observa que tiene una foto con Jude Bellingham y en otra menciona “99 por ciento madridista”.

(Agencias)

RELACIONAN CAMISETAS DE LA SELECIÓN ALEMANA CON NAZISMO

Adidas y la Federación germana de futbol sacan del mercado las playeras personalizadas con el número 44 debido a su parecido con el logotipo de las SS; buscan diseño alternativo

La Federación Alemana de Futbol y Adidas frenaron la venta de camisetas de la Selección Nacional con el número 44 debido a su parecido al logotipo de las SS, las fuerzas paramilitares del Partido Nazi.

Adidas informó que dejó de ofrecer el servicio de personalizar las camisetas con nombres y números, mientras que la federación bloqueó la entrega del dorsal 44 en su tienda online

La federación indicó que busca un diseño alternativo para el dorsal 4 junto a su socio, 11teamsports.

“Ninguna de las partes involucradas notó ninguna proximidad al simbolismo nazi en el proceso de creación del diseño de la camiseta”, dijo la federación en X, la exTwitter

La decisión de bloquear la venta del dorsal 44 luego que

Síguenos en nuestras redes

On line

varias voces resaltaron que los dos cuatro pegados evocaban los símbolos de la SS, empleados por el grupo paramilitar Schutzstaffel (fuerzas de protección) del Partido Nazi. Las SS incluían unidades de Policía, fuerzas de combate y otras a cargo de los campos de concentración, donde se perpetraron asesinatos en masa de civiles durante la Segunda Guerra Mundial.

El símbolo de las SS está prohibido en Alemania.

El portavoz de Adidas, Oliver Brüggen dijo a la agencia

noticiosa DPA que la federación y 11teamsports eran los responsables del diseño de los nombres y números de las camisetas.

“Gente procedente de 100 países trabaja en Adidas. Nuestra empresa respalda la promoción de la diversidad y la inclusión, y hacemos campaña contra la xenofobia, el antisemitismo, la violencia y el odio en todas formas”, dijo Brüggen.

“Todo intento de promover puntos de vista que causen conflicto y sean excluyentes no forman parte de nuestros valores como marca”, añadió.

Brüggen señaló que rechaza con firmeza toda sugerencia de que esta fue nuestra intención.

Alemania será la sede del Campeonato Europeo entre el 14 de junio y el 14 de julio. (AP)

DANI ALVES ATRAPA CON SUS REDES A LA MODELO JOANA SANZ, SU AÚN DOÑA

A pocos días de que Dani Alves salió de prisión tras pagar una fianza, Joana Sanz, la modelo española y aún esposa del brasileño, compartió una misteriosa fotografía en redes que despertó muchos rumores.

A través de sus historias de Instagram, la modelo publicó una imagen donde se le observa tomando de la mano a otra persona, aparentemente al exjugador.

Aunque no se ve el rostro o cuerpo, es posible identificar a Alves gracias a sus tatuajes, los cuales ya tenía desde antes de ingresar a la cárcel.

La fotografía ha desatado todo tipo de especulaciones, entre ellas que la pareja se habría reunido, aunque existe la posibilidad de que se haya tomado desde antes de que iniciara el proceso penal del brasileño.

Dani Alves fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión tras ser declarado culpable de violar a una mujer en una discoteca en Barcelona en diciembre de 2022. Sin embargo, hace unos días fue liberado bajo fianza tras pagar un millón de euros. Además, al abandonar la prisión de Brians 2, entregó a las autoridades sus pasaportes (brasileño y español), para evitar cualquier intento de fuga.

Pocos días después, el brasileño tuvo una fiesta en su casa, con familiares y amigos, para celebrar el cumpleaños de su padre.

(Agencias)

FURIOSO PILOTO LANZA PARTES DE SU AUTO A UN RIVAL TRAS CHOCAR

Vaya momento de ánimos calientes que se vivió el fi n de semana en el Circuito de Richmond Raceway, durante la carrera que se celebró en dicho sitio en Virginia, Estados Unidos, de la NASCAR X fi nity Series.

Un accidente que dejó fuera a uno de los competidores causó que el afectado al bajar de su bólido arrancó una parte del coche para aventársela al rival que provocó su abandono.

Se trató de Joey Gase, quien desprendió la parte trasera de su auto para arrojarla sobre al para-

Síguenos en nuestras redes

On line

brisas de Dawson Cram.

El incidente se dio dentro de la séptima fecha de la temporada 2024 del mencionado serial. Era la vuelta 173 de las 250 que se disputaron en Richmond cuando Cram se metió por la parte interna a Gase, en el ingreso a la

curva 1. Esto hizo que Joey perdiera el control de su auto y terminó impactado contra el muro.

Las banderas amarillas salieron de inmediato y fue entonces cuando Gase aprovechó para sacar su furia. Cogió la chapa de su coche Chevrolet, la arrancó y se acercó a la trazada que estaban tomando los demás competidores. Con el peligro que ello supone, no dudó en lanzarla contra Dawson Cram. Las autoridades no han manifestado si se aplicará alguna sanción por este incidente.

(El Universal)

51 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Deportes

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

Gratuito

El grupo de rock neoyorquino Interpol dará un concierto sin costo en la plancha del Zócalo capitalino el 20 de abril, según anunció ayer Dmusicmarketing y la Secretaría de Cultura de la CDMX Página 55

Fiscalía de Sonora citará a Natanael Cano por sobornar a policías

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024 La banda emitió un comunicado en el que indicó que el evento tendrá una capacidad para 280 mil personas y será el “mayor espect áculo de su carrera”. (Agencias)
Página 54
MéidYádbildl Hiperviral
Página 56 El exOne Direction Louis Tomlinson vendrá a Mérida Página 55 Síguenos en nuestras redes Online Kalimba procede legalmente contra tiktoker

Fiscalía citará a Natanael Cano

El popular cantante de corridos tumbados habría sobornado a policías de Hermosillo, Sonora

En un breve diálogo con medios de comunicación, el fi scal del Estado de Sonora, Gustavo Salas, confi rmó que el cantante Natanael Cano será citado para comparecer ante la institución por supuestamente haber sobornado a policías de Hermosillo.

Los hechos ocurrieron en los últimos días de marzo, cuando el intérprete de corridos tumbados celebraba su cumpleaños número 24 por las calles de dicho municipio y fue detenido por conducir a exceso de velocidad.

A través de sus redes sociales, el artista compartió un video del momento en el que, aparentemente, le entregó una suma no especificada de dinero a los agentes municipales para evitar su detención.

“Ni voy a contar, toma”, es lo que se le escucha decir al joven en el instante en el que, presuntamente, le entrega el dinero al uniformado.

“Se advirtió que una persona que presumiblemente es un cantante local conocido aquí en el Estado tuvo interacción indebida con agentes de la Policía Municipal en donde expresan [...] que había entregado alguna cantidad de dinero a cambio de que la autoridad no lo detuviera a pesar de que estaba violando diversas disposiciones de tránsito”, manifestó el Fiscal ante la prensa.

Los hechos ocurrieron mientras el famoso celebraba su cumpleaños número 24 en el municipio.

Pleito por herencia de artista

La herencia de la diva de la música brasileña Gal Costa generó una disputa judicial entre los dos herederos, su hijo Gabriel y la viuda Wilma Petrillo, quienes hablaron por primera vez sobre la polémica en un programa de televisión de gran audiencia.

Gabriel Costa, de 18 años, afirmó en el programa Fantástico de la cadena Globo que Petrillo lo presionó para firmar un documento después de que la cantante muriera en noviembre del 2022 a los 77 años, en el que atestiguaba que las dos mujeres tenían una relación sentimental estable.

La grabación llegó a manos de las autoridades estatales, por lo que la Agencia del Ministerio Público inició una carpeta de investigación para esclarecer la incursión del cantante y de los policías en conductas que podrían constituir delitos cometidos por particulares y por servidores públicos.

Shakira despotrica contra Barbie

Dice Shakira que Barbie coartó a sus hijos, Milan y Sasha, de 11 y 9 años respectivamente. La película de Greta Gerwig basada en la muñeca más famosa de Mattel, una de las cintas más populares del pasado año 2023 (que superó la barrera de los mil millones de dólares de recaudación en la taquilla global y que llenó las salas de cine de todas las tonalidades asociadas a la gama cromática del rosa) no ha agradado a la cantante colombiana y tampoco a sus pequeños, pues “les pareció castrante”.

“Mis hijos la odiaron. Les pareció castrante. Y estoy de acuerdo, hasta cierto punto. Estoy criando a dos niños. Quiero que ellos también se sientan poderosos [respetando] a las mujeres. Me gusta la cultura pop cuando intenta empoderar a las mujeres sin robar a los hombres la posibilidad de ser hombres, de proteger y proveer también”, ha declarado la intérprete de Barranquilla en una entrevista concedida a la revista Allure “Creo que doy a las mujeres todas

“Vamos a citar a declarar a todos los participantes”, advirtió el Fiscal, por lo que Natanael Cano podría ser requerido en fechas próximas para que brinde su declaración ante la corporación.

En cuanto el comisario general de la Policía de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyos, tuvo conocimiento de lo ocurrido, dio a conocer que los policías fueron

separados de sus funciones debido a su aparente participación en actos de corrupción.

“Los agentes involucrados fueron retirados del área operativa, a la espera que el órgano de control realice el procedimiento y la indagatoria correspondiente”, informó el jefe policiaco mediante su cuenta de X Posteriormente, Natanael Cano

compartió un video a través de sus redes sociales para aclarar que ya había recibido una multa por sus actos y solicitó una reunión personal con el comisario Hoyos.

“Ya se están arreglando las cosas, me encantaría hablar con el comisario personalmente para pedirle una disculpa”, dijo el cantante en la grabación. (Agencias)

Internautas criticaron a la colombiana por no haber entendido la película de Greta Gerwig. (Agencias)

las herramientas y la confianza de que podemos hacerlo todo sin perder nuestra esencia, sin perder nuestra feminidad. Creo que los hombres tienen un propósito en la sociedad y las mujeres también. Nos complementamos, y ese complemento no debe perderse”, ha apostillado. La premisa de la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling planteaba un mundo en el que las mujeres lideraban, puesto que Barbie era capaz de desempeñar todo tipo de tareas por su incansable

espíritu soñador. En el mundo de la muñeca, ellas mandan (no hay barreras de género ni techos de cristal que les impidan acceder a ciertos puestos o al temido liderazgo), pero una visita al exterior (un exótico lugar liderado por los consejeros delegados que asisten a reuniones importantes en las que nunca hay ninguna mujer presente) empodera a Ken, que pone todo patas arriba cuando regresa al colorido universo con exceso de accesorios.

Barbie no es una película que

ponga a la mujer por encima del hombre, es una comedia ácida sobre los espacios que se han limitado para ellas como consecuencia de una cultura patriarcal y machista. Gerwig gira las tornas y coloca al juguete (históricamente comercializado para las niñas) como el centro de una sociedad organizada. La escena final es una muestra de que, sin igualdad, sin el convencimiento de ambas partes, el resultado nunca será el idóneo. (Agencias)

Ahora, el hijo reclama ante los tribunales la anulación del documento, que fue clave para que Petrillo recibiera el 50 por ciento de la herencia de la cantante, una de las principales exponentes de la música popular brasileña junto a Caetano Veloso y Gilberto Gil, interpretando éxitos como Baby o Chuva de Prata

Adoptado por Gal cuando tenía dos años, Costa aseguró que Petrillo, a quien tachó de “mercenaria” y de “víbora”, tuvo una relación “muy breve” con la artista y que en la actualidad era solo su representante.

“¿Dónde están el dinero y las propiedades? Esa es mi principal duda”, señaló.

Por el contrario, la viuda aseguró en una entrevista aparte divulgada en el mismo programa que ella y la cantante seguían siendo pareja después de 20 años de convivencia y que el hijo está siendo “manipulado” por su novia.

Gabriel también está acusándola de haber asesinado a la cantante y pide que se investigue.

(Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
El hijo de Gal Costa acusó de asesina a su madrastra.

Interpol tocará gratis en CDMX

El grupo de rock neoyorquino dará un concierto en la plancha del Zócalo capitalino el 20 de abril

El grupo de rock neoyorquino Interpol dará un concierto gratuito en la plancha del Zócalo capitalino el 20 de abril, según anunció ayer Dmusicmarketing, su agencia de relaciones públicas.

En un comunicado, indicaron que el evento, organizado a petición de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, tendrá una capacidad para 280 mil personas y será el “mayor espectáculo de su carrera”.

“Anunciado como un espectáculo gratuito, el concierto será una oportunidad para que Interpol devuelva a su grande y dedicada base de fans mexicanos (...) que los hayan apoyado incondicionalmente”, rezó el texto.

La banda, que ofrece una mezcla de rock con indie y post-punk, nació en 1997 en Nueva York y debutó con el álbum Turn on the Bright Lights, que “se convirtió en un éxito comercial” y les abrió las puertas de la música alternativa.

En México, han encabezado distintos festivales, como el Corona Capital Guadalajara en 2023, y, un año antes, presentaron mundialmente en el Palacio de Deportes de la capital su trabajo Marauder

“El país siempre ha tenido un lugar especial en los corazones de Interpol”, reconoció la agencia.

Además de este concierto, la banda empezará una gira en Reino Unido el primero de noviembre para conmemorar los 20 años de su álbum Antics, un clásico que

“consolidó la posición de Interpol como una de las bandas más influyentes de su generación”.

Por su parte, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, recordó en su cuenta de X algunos de los artistas que han pasado por el Zócalo, como los argentinos Los

Fabulosos Cadillacs o la española Rosalía, y animó a toda la ciudadanía a acudir al concierto gratuito del 20 de abril a las 19:00 horas.

“Ya nos estaban pidiendo que viniera esta importante banda de rock en inglés”, aseguró.

La Secretaría de Cultura de

Kalimba procede contra

tiktoker

que lo acusó, ante la Fiscalía

En un reciente giro de eventos, Kalimba interpuso una denuncia en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para que se investiguen los dichos de una usuaria de TikTok que recientemente lo acusó de agresión sexual y violación hacia otra joven, un hecho presuntamente ocurrido hace aproximadamente 11 años.

El cantante acudió al búnker de la Fiscalía por la tarde de ayer, donde expresó su cansancio y consternación por el impacto negativo de estas acusaciones en su familia y carrera profesional.

“Vine hoy a levantar una denuncia, una denuncia de los hechos que se dijeron en mi contra, la verdad es que ya estoy bastante harto, no saben qué cansado es y estoy agotado porque además están dañando a mi familia, están dañando mi carrera que realmente es lo último que me importa”, comentó el también exintegrante de OV7 durante una entrevista para los medios transmitida por Ventaneando

La polémica inició cuando una usuaria identificada como @tumamilovepwr en TikTok compartió un testimonio desgarrador sobre su presunto encuentro con el cantante

entre 2012 y 2013.

La mujer detalló que, durante una invitación a un evento en casa de Kalimba, experimentó un intento de agresión mientras dormía y posteriormente, afirmó que su amiga fue abusada por el cantante de Tocando fondo cuando ella fue forzadamente retirada del lugar.

“Recuerdo estar dormida y sentir que alguien me estaba tratando de (penetrar)... Volteo, y era

Kalimba”, narró la supuesta víctima, quien también hizo hincapié en que su intención al revelar su historia no era ganar fama sino exponer los abusos del artista.

Ante esta situación, Kalimba ha solicitado a la Fiscalía que se investiguen a fondo las acusaciones presentadas en su contra, asegurando su inocencia y la falsedad de los señalamientos.

(Agencias)

El famoso aseguró que los señalamientos hacia él son falsos.

nicas de esta agrupación neoyorquina como C’mere o Evil en la plancha del Zócalo capitalino”.

La secretaria de cultura capitalina, Claudia Curiel, dijo que la banda ya había buscado a la Ciudad de México para presentarse en la Plaza de la Constitución, pero no se había dado la oportunidad.

“Esta banda es emblemática, tiene más de 20 años, desde los 2000 fue muy importante, por qué Interpol ahora en esta diversidad de géneros, nos han pedido mucho rock y rock anglo y hemos buscado atender a los distintos públicos”, dijo.

En conferencia de prensa, la funcionaria rechazó brindar el costo que tendrá la presentación de la banda para la Ciudad, pues dijo que aún se encuentra en ajustes la cotización.

Actualmente el Zócalo se encuentra en obras de peatonalización, por lo que para el concierto se confinarán los espacios que son intervenidos.

El Gobierno capitalino informó que como parte de las actividades culturales también se presentará el próximo 13 de abril, a las 18:00 horas, en Cuautepec, la orquesta filarmónica de la Ciudad de México.

la Ciudad de México en sus redes sociales compartió el póster promocional de la presentación especial de la banda postpunk integrada por, Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino, y reiteraron que la entrada será libre.

“Ven a cantar canciones icó-

La cita es para el próximo 20 de abril en la plancha del Zócalo capitalino a las 19:00 horas, cabe señalar que hay que llegar con tiempo ya que el acceso es gratuito y habrá algunos cercos de seguridad.

(Agencias)

Billie Eilish le pone un alto a los swifties iracundos

Billie Eilish suscitó hace días un amplio debate sobre las prácticas de producción excesiva de vinilos y CDs argumentando que contribuyen a la crisis climática con métodos que considera derrochadores. Esto en respuesta a varios artistas que han decidido presentar varias versiones de un mismo álbum.

Aunque las declaraciones de Eilish para Billboard no pretendían atacar a ningún artista en particular, algunos fans de Taylor Swift no se hicieron esperar en redes para ir contra la cantante de 22 años. Ante esta situación, la artista

se defendió mediante una publicación en redes sociales.

“Bien, sería grandioso si la gente dejara de poner palabras en mi boca y de hecho leyera lo que dije en ese artículo de Billboard ”, explicó la artista. Eilish, que no mencionó directamente a los swifties que la criticó en redes, enfatizó que sus observaciones no estaban dirigidas a ningún artista específico, sino a una tendencia generalizada en la industria musical que contribuye al problema del cambio climático.

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México compartió el póster del evento en redes sociales.
(Agencias)

Louis Tomlinson vendrá a Mérida

El exOne Direction traerá la cuarta edición del The Away From Home Festival a la Ciudad Blanca

Louis Tomlinson se presentó en el festival Pa’l Norte 2024, generando gran emoción entre sus fans, pues a la par anunció que traerá la cuarta edición del The Away From Home Festival a México, la cita será el próximo 8 de junio en Mérida.

Cabe señalar que el exintegrante de One Direction tiene programadas también algunas fechas en la República Mexicana, y durante

su presentación en el festival convocó a miles de personas.

Durante su visita a nuestro país, se dio a conocer que el cantante británico traerá la cuarta edición de The Away From Home Festival , un evento creado por él, con el fi n de darle espacio a artistas emergentes de difundir su música ante miles de personas.

El festival se llevará a cabo en

la Hacienda Susulá, ubicada en Yucatán el 8 de junio próximo.

Cabe señalar que, hasta el momento, no se ha revelado la dinámica de la venta de boletos; sin embargo, para acceder antes que nadie, puedes suscribirte a la página oficial. Sólo necesitas ingresar tu correo, número telefónico y tu nombre.

Cabe señalar que el artista volverá a nuestro país el próximo mes

Fher olfatea calzón de una fan

Es sabido que Fher Olvera, vocalista de Maná, puede que no se encuentre en el mejor de los ánimos, pues incluso ha tenido ya varias polémicas, pero algo que representa mucho al vocalista son sus divertidas anécdotas sobre el escenario, como aquella vez que se cayó de la tarima, y con el micrófono todavía prendido pidió que lo ayudaran a levantarse.

En esta edición del Festival Tecate Pal’ Norte 2024, cuando una fan le aventó su ropa interior, Fher tomó el gestó con mucha comedia, detuvo a la banda, tomó los calzones rojos, y le preguntó al público si le podía dar una pequeña olfateada a la ropa interior.

s detalles.

de junio, para una serie de conciertos, pues se encuentra en medio de la promoción Faith in the Future, con el tour del mismo nombre, con el cual ya ha visitado diversas ciudades de Europa y Estados Unidos. Ésta es la segunda producción discográfica del intérprete, la cual se ha convertido en una de las más sobresalientes de su carrera.

(Agencias)

Abogado de Cabezut desconoce denuncia

El abogado de Patricio Cabe- zut, Óscar Mora, reveló que tanto él como su cliente desconocen la denuncia de presunto abuso sexual en contra del famoso exconductor de Hoy, luego de que en los últimos días se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) supuestamente inició una búsqueda en su contra.

Patricio Cabezut es un presentador de televisión, productor, locutor de radio, director creativo y generador de contenidos. Famoso por participar en programas deportivos y por haber sido conductor del matutino Hoy

A través de una entrevista a Ventaneando, el abogado explicó que tanto él como su defensa se encuentran impactados por todo lo que está sucediendo con el famoso, luego de que se filtró un nuevo proceso por supuesto abuso sexual en contra de sus dos hijas.

“Desconocemos completamente esta situación en parti-

cular y vamos a estar llevando a cabo todas las acciones pertinentes para garantizar el derecho de Patricio ante estas posibles imputaciones que se le están haciendo”.

Destacó que en “últimas semanas ha habido algunos comentarios por parte de la madre de las hijas de Patricio”, Aurea Zapata, quien ha dado a entender a la opinión publica “de que hay riesgo que sustraiga a las menores”.

“Cuando ella misma en los videos confi esa que se ha llevado a las niñas del domicilio que estaba destinado para su habitación que es en la Ciudad de México”, agregó el abogado.

Mora agregó que a Patricio Cabezut se le está atribuyendo “un tema muy delicado en cuanto al impacto que está teniendo”; destacó que van a buscar utilizar las leyes para que el famoso expresentador no sea afectado.

(Agencias)

Entre risas, chiflidos y gritos, unánimemente el público le autorizó para olfatear la prenda interior, y el vocalista no dudó ni un segundo y los presionó fuertemente contra su cara, dejando ver en su cara una expresión muy placentera. Todo esto quedó grabado por los asistentes del concierto, y ya es tendencia en varias redes sociales.

El regreso de Maná al festival Pa’l Norte era uno de los sets más esperados por los asistentes al Parque Fundidora, pues como sucedió hace seis años, en la primera edición del festival regiomontano que se celebró en 2017, Maná fue uno de los headliners, marcando el inicio de ya este tradicional evento musical.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
El vocalista de Maná es conocido por su carisma. El exconductor de TV fue acusado de abuso sexual. (Foto: Agencias)

Cultura

Reivindican el derecho a la fiesta

El Museo Nacional de Antropología inaugura la exposición en una de sus salas etnográ fi cas

Todo ha cambiado en el primer piso del Museo Nacional de Antropología (MNA). Al subir las escaleras desde el ala Sur, basta con avanzar brevemente sobre el pasillo para percibir la música de Carnaval, los sonidos de pirotecnia y de las festividades que suelen tomar las calles y plazas públicas en cualquier pueblo de este país.

Esos sonidos de fi esta vienen de la sala 4, recientemente bautizada como Fiestas , como parte de la renovación integral de las salas etnográfi cas de uno de los museos más visitados del país.

En redes sociales recientemente han proliferado videos de reacciones de personas extranjeras a los usos, costumbres y particularidades de las culturas mexicanas y sus fiestas. Las reacciones varían de positivas hasta muy negativas, especialmente ante la naturaleza poco silenciosa de muchos festejos.

Bajo este contexto, en una de las ciudades más visitadas del país, y en uno de los museos más visitados del orbe los museógrafos decidieron explorar y reinvindicar este fenómeno.

La fiesta es fundamental

Precisamente esa es la perspectiva curatorial de la Sala Fiestas , a cargo del investigador del INAH Johannes Neurath Kugler, maestro en Etnología por la Universidad de Viena y doctor en Antropología por la UNAM, quien habla de las razones por las que decidió romper con cierto rigor distante, propio de otros tiempos.

“El título alterno de la sala es La comunidad en fiesta”, explica Neurath Kugler. “Seguimos hablando de los pueblos indígenas, pero también hablamos de los pueblos afromexicanos, es decir, de los barrios y pueblos en general. Ampliamos ese panorama”.

En la sala se pueden encontrar máscaras, disfraces, instrumentos de celebración, representaciones murales de las fiestas. También se aborda el arte chamánico como una celebración fundamental de la cosmogonía de muchos pueblos, desde los mazatecos hasta los otomíes y afromexicanos. Finalmente se reflexiona sobre el sincretismo religioso, con esculturas representativas de deidades precolombinas y poscoloniales, y sus mestizajes.

Todo este universo da vida a esta sala, incluyendo no sólamente visiones del pasado, como si las tradiciones fueran legados patrimoniales invariables, sino también expresiones contemporáneas de las costumbres.

“En México hay mucho racismo todavía. No es raro que escuchemos que se diga: ‘ay, es que todo se gastan en fiestas, en fuegos artificiales, en chupe, y por eso son pobres’. Lo dice Octavio Paz en El laberinto de la soledad, y todo mundo lee eso en la escuela. Hay mucha gente que cree que realmente es así. Se enojan porque piensan que la feria solamente obstaculiza la calle. Entonces, nuestra responsabilidad es explicar la fiesta como algo realmente importante, al mismo tiempo que divertido y útil para reforzar la comunidad”.

En la Sala Fiestas, comenta el

exhibición explora costumbres de los pueblos indígenas y afromexicanos del país. (Agencias)

curador, se privilegia la autorrepresentación. “Antes se procuraba mucho la contextualización científica. Pero esta sala es para que la gente comprenda el contexto y aprenda a respetarlo”, dice. “Así como cambian las fiestas porque los pueblos vivos naturalmente cambian, el INAH también está cambiando. Antes había un fetichismo exagerado hacia lo científico, ahora está más abierto”, agrega.

Finalmente, comenta que las piezas son en gran parte de la colección del INAH, adquiridas desde la inauguración del museo. (Agencias)

La muestra incluye máscaras, disfraces, instrumentos y murales.

Edith Vázquez enfrenta la histeria femenina en Los ojos de Charcot

La instalación inmersiva Los Ojos de Charcot de la artista mexicana Edith Vázquez, expone una mirada contemporánea de la iconografía de la histeria femenina mediante retratos médicos de mujeres diagnosticadas como histéricas durante el siglo XIX. Esta pieza permanecerá hasta el sábado 6 de abril en la galería 3 de la Academia de San Carlos en Ciudad de México.

Las imágenes que la integran fueron tomadas del hospital de La Salpêtrière, en París, Francia, un nosocomio público construido en el siglo XVII, considerado prácticamente una prisión donde ingresaban indigentes y pacientes diagnosticadas con ese padecimiento.

Edith Vázquez combina las fotografías con la tecnología contemporánea, usando juegos de

luces, música, videos y video mapping para refl exionar sobre las etiquetas de enfermas impuestas a mujeres a lo largo de la historia.

La obra está inspirada en el trabajo que realizó el neurólogo francés Jean-Martin Charcot (1825-1993) en el hospital. Charcot investigó el fenómeno y terminó por descartar que el origen de la enfermedad se diera en el útero y fuera exclusivo de las mujeres, como se pensaba; propuso que el origen es neurológico y era producida por traumas, incluso sustancias tóxicas como el alcohol.

La instalación inmersiva Los ojos de Charcot consta de una sala donde se adaptó una pantalla gigante, proyectores y muchas luces. Se divide en tres fragmentos, los cuales transmiten diferentes

sentimientos y sensaciones.

En el primero se proyectan algunos de los retratos que conforman el trabajo de Charcot, los cuales acompañados de música y luces, hacen sentir al público un poco de la histeria que vivieron esas mujeres.

El segundo momento es un video donde se puede ver a la bailarina Karina Terán ejecutando una danza inspirada precisamente en los movimientos y contorsiones de esas mujeres. Igualmente esta acompañado de un hipnotizante mapping, luces y música.

El último fragmento es más contemplativo, una serie de formas y fi guras que fungen como una invitación a reflexionar sobre el bombardeo de imágenes que sucede en las dos partes anteriores. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
La La instalación se basa en retratos médicos de mujeres del siglo XIX.

Bortoni reflexiona sobre el empleo

La nueva novela del escritor sigue a un personaje que busca sentido tras perder un trabajo

Estructurada como un escrito hecho de fragmentos de tiempo y retazos de infinidad de textos sin orden o conexión aparente, la novela del escritor mexicano Carlos Bortoni, Historia mínima del desempleo, se lanza a la reflexión sobre las repercusiones que tienen las variables y las constantes de la vida, entre ellas el trabajo, con respecto a la formación de nuestra identidad y forma de habitar el mundo.

Esto lo hace a través de la narración de un personaje que de pronto pierde su trabajo y se encuentra a sí mismo como una especie de pasajero de los propios espacios que habita con su esposa, familiares e hijos; mientras que va siendo bombardeado por una enorme cantidad de información que trata de justificar que su desempleo es más una oportunidad para el crecimiento.

“El empleo, más que una necesidad, es también un malestar social, porque por él no tenemos el tiempo ni la oportunidad de contemplar nuestra propia existencia. Y como no reflexionamos nos dedicamos a un perpetuo hacer que socava al ser, la esencia de un sujeto por su trabajo. Entonces cuando nos enfrentamos a una sociedad en la cual somos exclusivamente lo que hacemos y hacemos exclusivamente por lo que recibimos un salario, quedarse sin empleo implica dejar de ser”, explica Carlos Bortoni en entrevista.

Bortoni afirma que mientras escribe una novela no piensa realmente en un sentido único ni directo de los mensajes que posiblemente pueda tener, pero como lector de sí mismo reconoce que tras la narración de este nuevo libro existe una “crítica a las fantasías de libertad y de que somos dueños de nuestros propios destinos”, las cuales han tenido repercusiones tanto a nivel individual como a nivel social a escala planetaria.

“Es por eso que me detengo a hablar de las variables y las constantes en nuestras vidas, quizás sólo hay dos constantes, que nacemos y que morimos, todos los demás sucesos que hay entre uno y otro punto son variables que dependen de otras variables, donde sólo tenemos la apariencia de elección”, afirma Bortoni, quien recuerda al escritor Kafka que decía que la existencia no es una cuerda tensa sobre la cual caminamos haciendo equilibrio, sino que es una cuerda en el suelo con la que tropezamos, y esa cuerda inevitablemente es la libertad.

De igual modo, Bortoni, explica que, en su novela, a través de la enorme cantidad de textos que recibe su personaje principal (que van desde libros de superación personal hasta biografías de personajes célebres que lograron el éxito tras haber perdido su trabajo, como Madonna, Steve Jobs y Mozart) se termina por cargar la mano a los individuos, al volverlos únicos responsables de sus caminos, cosa que puede ser frustrante.

(Agencias)

El mexicano opina que actualmente las personas no tienen tiempo ni oportunidad de contemplar su propia existencia. (POR ESTO!)

Daymé se transfigura con su nuevo disco

La cantante mezcla in fl uencias de ritmos afrocaribeños, pop, funk y jazz en Alkemi

Muchas vivencias confluyeron para que la música cubana Daymé Arocena lograra su álbum Alkemi, en el que a través del jazz, el pop y los ritmos afrocaribeños hace un viaje de introspección sobre su camino hacia el amor propio y la madurez.

“Paradójicamente, el nombre del álbum vino a través de la música y la idea era hablar de las transformaciones musicales, de las mezclas de géneros y al final terminamos Alkemi y yo transformándonos mutuamente y soy una mujer nueva después de este disco”, dijo.

Arocena nació en Cuba en una casa donde la esencia era la música, con una familia rumbera. “Empecé a cantar desde que empecé a existir”, dijo. “Simplemente ya venía predestinada para eso”. Cuando tenía 10 años, entró en el conservatorio y para los 19, se graduó de dirección coral.

Pero tiene un lazo muy jazzista. Su padre es fanático del smooth jazz, el funk y bandas como Earth Wind & Fire , a las que creció escuchando, pero su gran salto al género lo dio con la big band de su escuela.

“Ellos necesitaban cantantes y me hicieron la propuesta de cantar en la big band y tuve que

aprender así, a machetazos , a cantar el género porque no tenían tiempo para mí”, señaló.

Tras sus álbumes de larga duración Nueva Era, Cubafonía y Sonocardiogram, Alkemi es su primer lanzamiento desde 2019 y el primero que hace fuera de Cuba.

“Hay muchos sabores, porque la inmigración nos transforma a to-

dos, cuando uno deja su tierra, deja su gente, deja sus costumbres, para insertarse en otro espacio, definitivamente hay un montón de cosas que cambian”, señaló. Arocena considera que casi no hay referentes de personas como ella en la música pop. Ahora se considera una abanderada por la inclusión y la diversidad.

“Si no hay espacio para mí, vamos a inventarlo, si no hay espacios para las mujeres como yo, vamos a crearlo, si no existen referentes como yo, vamos a crearlos”, apuntó. “Prefiero morir actuando y haciendo y transformando que vivir en el comfort zone (en la zona de confort)”. (Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
Arocena busca abrir un espacio para personas que se ven como ella en la escena musical. (Agencias)

Internacional

Prisión Perpetua

El asesino convicto Alex Murdaugh recibió otra sentencia de un Tribunal Federal, ésta de 40 años, por casi dos docenas de cargos de conspiración, fraude y lavado de dinero Página 61

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
ley antimigrantes en Iowa,
la bloqueada de Texas Promete Irán una “respuesta decisiva” al ataque contra consulado Suspende Netanyahu canal Al Jazeera por considerarlo “terrorista” Página 60 Página 61 Página 62
Esas condenas se suman a dos consecutivas de cadena perpetua que recibió hace un año por asesinar a su esposa y su hijo, homicidios que los fiscales presentaron como un intento de distraer y retrasar las investigaciones sobre sus crímenes financieros. “Literalmente estoy lleno de tristeza y de culpa por las cosas que le hice”, dijo. (AP)
Avanza
basada en

Avanza ley antimigrantes en Iowa

Refleja la Ley de Texas, actualmente bloqueada, al facultar al Estado a arrestar y deportar a personas

DES MOINES.- Un proyecto de ley en Iowa que permitiría al Estado arrestar y deportar a inmigrantes genera ansiedad entre las comunidades de indocumentados.

La legislación -que se espera sea firmada por el gobernador Kim Reynolds- convertirá en delito estatal que una persona esté en Iowa si previamente se le ha negado la entrada o se le ha expulsado de Estados Unidos. La medida refleja parte de una ley de Texas que actualmente está bloqueada en los tribunales.

En todo Iowa, grupos comunitarios latinos e inmigrantes están organizando reuniones y materiales informativos para tratar de responder las preguntas de la gente. También están solicitando declaraciones oficiales a las agencias policiales locales, así como reuniones cara a cara.

Mientras 80 personas se reunían en una sala comunitaria de la biblioteca pública de Des Moines la semana pasada, la organizadora comunitaria Fabiola Schirrmeister sacó preguntas escritas de una lata. En español, uno preguntó: “¿es seguro llamar a la Policía?”; otro preguntó: “¿puede la Policía de Iowa preguntarme sobre mi estatus migratorio?” y ”¿qué pasa si me caracterizan racialmente?”.

Erica Johnson, directora general del Movimiento Migrante por la Justicia de Iowa, la organización anfitriona de la reunión, suspiró cuando una persona preguntó: “¿Debería irme de Iowa?”. “En-

tiendo el sentido”, dijo ella.

Schirrmeister, quien presenta un programa de radio local en español, explicó cuánto tiempo han trabajado los organizadores para construir un puente con las autoridades.

“Es triste cómo esto va a dañar la confianza entre las autoridades locales, las organizaciones proinmigrantes y las comunidades de inmigrantes”, expresó.

El jefe de Policía de Des Moines, Dana Wingert, dijo a The Associated Press en un correo electrónico que el estatus migratorio no es un factor en el trabajo del departamento para mantener segura a la comunidad, y dijo que sería “falso y contradictorio” incorporarlo al mismo tiempo que las fuerzas del orden han estado

Superan Argentina y Colombia diferencias entre presidentes

BUENOS AIRES.- Los gobiernos de Argentina y Colombia dieron por superadas ayer las diferencias que tensaron sus relaciones al máximo días atrás por el ríspido cruce verbal entre los presidentes de ambos países.

Las cancillerías de las dos naciones latinoamericanas dijeron en un comunicado que los gobiernos del presidente argentino Javier Milei y de su par colombiano Gustavo Petro “han dado pasos concretos para superar cualquier diferencia y afianzar esta relación”.

El último conflicto bilateral se produjo la semana pasada, cuando Milei, un economista ultraliberal y de extrema derecha que llegó al poder en diciembre, dijo en una entrevista con la CNN que “mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”, en referencia al pasado de Petro, un izquierdista que fue miembro de un grupo guerrillero de Colombia.

En protesta, el Gobierno colombiano anunció que iba a expulsar los diplomáticos de la embajada de Argentina, mientras que Petro arremetió en su cuenta de X, contra Milei afirmando que “busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana” y está cau-

sando el incremento de la pobreza.

En enero, Colombia había llamado a consultas a su embajador en Buenos Aires, Camilo Romero, en protesta por los dichos del mandatario argentino tildando a su par colombiano de “comunista asesino” que está hundiendo a su país.

En un gesto conciliatorio, el Ejecutivo colombiano decidió que Romero regrese a Buenos Aires, al tiempo que concedió el beneplácito al nuevo embajador propuesto por el Gobierno argentino en Bogotá, indicó el comunicado, que no precisó el

nombre de este último. El embajador argentino saliente es Gustavo Dzugala. Por otro lado, el Gobierno de Milei anunció la visita de su canciller Diana Mondino a Colombia. El comunicado recalcó que, a pocos días de cumplirse el 201 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, Argentina y Colombia “ratifican la importancia de mantener buenas relaciones y sostienen su voluntad de estrechar los lazos que unen a ambos países”.

(Agencias)

Es triste cómo esto va a dañar la confianza entre las autoridades locales, las organizaciones proinmigrantes y las comunidades de inmigrantes”.

FABIOLA SCHIRRMEISTER ORGANIZADORA COMUNITARIA

festado en torno al estribillo de que “cada Estado es un Estado fronterizo” mientras acusan al presidente Joe Biden de descuidar sus responsabilidades de aplicar la Ley Federal de Inmigración. Eso llevó a los gobernadores republicanos a enviar tropas para apoyar al gobernador de Texas. La Operación Estrella Solitaria de Greg Abbott y las legislaturas para proponer una variedad de estrategias a nivel estatal.

trabajando para eliminar ese sesgo”.

“No estoy interesado, ni estamos equipados, fi nanciados o dotados de personal para asumir responsabilidades adicionales que históricamente nunca han sido una función de las Fuerzas del Orden locales”, añadió.

En Iowa y en todo el país, los líderes republicanos se han mani-

Los gobiernos de Iowa impulsaron la medida para abordar lo que un legislador llamó un “peligro claro y presente” que representan para los habitantes de Iowa el hecho de que algunos inmigrantes crucen la frontera Sur.

La Ley de Texas está estancada en los tribunales, tras una impugnación del Departamento de Justicia, que argumenta que la ley entra en conflicto con la autoridad del Gobierno federal en materia migratoria. (Agencias)

Donald Trump “no le daría ni diez centavos” a México

WASHINGTON.- “No le daría ni 10 centavos” a México para la crisis migratoria, dijo Donald Trump, poco amigo de la mesura cuando aborda su tema predilecto para las elecciones presidenciales: lo que califica de “invasión” de migrantes que “están matando” a Estados Unidos.

En febrero, el Gobierno mexicano propuso un decálogo para abordar el tema migratorio. Incluye la concesión de 20 mil millones de dólares anuales para respaldar a los países pobres de América Latina y el Caribe, de donde sale la mayor parte de los migrantes.

Trump, probable rival republicano del presidente demócrata Joe Biden, candidato a su reelección en los comicios de noviembre, lo considera “una falta de respeto” y no está dispuesto a tolerarlo -dicesi sale elegido en las urnas.

“Dijo que quiere 10 mil millones de dólares esencialmente sólo para hablar, 10 mil millones de dólares para hablar, eso no tiene sentido y eso no sucedería conmigo”, declaró Trump al presentador Brian Kilmeade del canal Fox & Friends Es “sencillamente una falta de respeto hacia el Presidente. A mí nunca me dirían eso. Nunca

dirían, antes de hablar, quiero 10 mil millones de dólares al año (...) nunca me lo pedirían”, afi rmó. “No le daría 10 centavos”, zanjó el republicano.

Trump intensifica, los calificativos antimigrantes a medida que avanza la campaña a pesar de que, salvo imprevistos, tiene asegurado el duelo contra Biden en noviembre.

“Están matando a nuestro país, están matando a nuestra gente”, lo “envenenan”, son “delincuentes”, psicópatas... La lista es larga y se va engrosando cada semana.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
La norma, que se tramita en el Parlamento local, se espera sea firmada por el Gobernador. (Agencias) El magnate intensifica los calificativos antimigrantes. (AP) La canciller Diana Mondino visitará a Colombia próximamente. (AFP)

Imponen 40 años más a Murdaugh

Condenan al millonario abogado por fraude financiero en EE.UU. tras asesinar a su esposa e hijo

WASHINGTON.- Alex Murdaugh, el abogado miembro de una acaudalada familia de Estados Unidos que había sido condenado el año pasado a cadena perpetua por asesinar a su mujer y a su hijo, fue sentenciado ayer a 40 años de prisión por delitos financieros.

Murdaugh, de 55 años, compareció nuevamente en un tribunal del Estado de Carolina del Sur (Sureste), esta vez para ser condenado por cargos federales de conspiración para cometer fraude bancario y electrónico, además de blanqueo de activos.

El juez de distrito Richard Gergel lo sentenció a 40 años de prisión, pena que deberá cumplir simultáneamente con otra condena de 27 años que ya había recibido el año pasado. Agentes federales habían recomendado una pena de prisión de entre 17 años y medio y poco menos de 22 años.

Precisamente, el hombre había recibido esa sentencia tras declararse culpable en el 2023 de cargos en Carolina del Sur por robar millones de dólares a clientes de su prominente bufete especializado en casos de lesiones personales.

Luego de que Murdaugh se declaró culpable de los cargos federales de fraude en septiembre, el fiscal federal Adair Boroughs dijo que los “delitos financieros del abogado inhabilitado fueron extensos, descarados e insensibles”. “Robó indiscriminadamente a sus clientes, a su bufete y a otras personas que confiaban en él”, señaló Boroughs.

Alex Murdaugh ya cumple cadena perpetua por las muertes en junio del 2021 de su esposa, Maggie, y su hijo menor, Paul, en una propiedad familiar adonde acudían a cazar.

El juicio por asesinato de Murdaugh, televisado en vivo durante tres semanas el año pasado, cautivó a las audiencias de todo Estados Unidos e incluso en algunos otros países.

Las pruebas obtenidas del teléfono móvil de su hijo Paul indicaban que Murdaugh era la única persona que estaba con las víctimas en la perrera de la finca, varios minutos antes de que su esposa fuera asesinada con un fusil de asalto y el menor con una escopeta.

Murdaugh negó haberlos matado, pero admitió en cambio haber robado millones de dólares a clientes de su firma de abogados para sustentar una adicción a los opiáceos. Incluso antes de que terminara el juicio, las cadenas Netflix y HBO se apresuraron a publicar documentales sobre el caso.

(Agencias)

Los delitos financieros del abogado inhabilitado fueron extensos, descarados e insensibles”.

El acusado “robó indiscriminadamente a sus clientes, a su bufete y a otras personas que con fi aban en él”, comentó el Fiscal. (AP)

Irán promete “una respuesta decisiva”

TEHERÁN.- Irán prometió ayer responder de manera “decisiva” al bombardeo atribuido a Israel contra su consulado en Damasco, que mató al menos a cinco miembros de los Guardianes de la Revolución.

El “edifi cio fue atacado por aviones de combate F-35 y seis misiles (...) Esta acción desencadenará una respuesta decisiva de nuestra parte”, declaró el embajador de Irán en Siria, Hossein Akbari, quien resultó ileso. El bombardeo mató entre otros a un comandante de los Guardianes de la Revolución, según los medios iraníes.

Por su parte, el Movimiento libanés Hezbolá afi rmó que el bombardeo israelí en Siria será “castigado”

La acción destruyó ayer un anexo de la embajada de Irán en Siria y mató a por lo menos ocho personas, entre ellas miembros de los Guardianes de la Revolución islámica, incluidos altos mandos.

El Ejército ideológico de la República Islámica de Irán condenó el ataque y confirmó en un comunicado que siete de sus miembros, entre ellos dos altos mandos de la Fuerza Quds -su brazo de operaciones exterioresMohamad Reza Zahedi y Mohammad Hadi Haji Rahimi, se encontraban entre las víctimas.

“El ataque destruyó todo el edificio, matando e hiriendo a todos los que estaban dentro, y se está trabajando para recuperar los cuerpos y rescatar a los heridos de entre los escombros”, afirmó el Ministerio sirio de Defensa mientras en el lugar, los Servicios de Emergencia buscaban víctimas bajo los restos y sonaban las sirenas.

Las Fuerzas de Seguridad

acordonaron el perímetro ante una multitud de curiosos que se agolpaban cerca de vehículos calcinados.

Preguntado por la incursión en una rueda de prensa en Israel, el portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, respondió que “no comentaba las informaciones de la prensa extranjera”.

El Observatorio Sirio de los

Derechos Humanos (OSDH) , una ONG con sede en el Reino Unido que cuenta con una amplia red de informantes sobre el terreno en Siria, dijo haber “confirmado la muerte de un líder de alto nivel que sirvió como líder de la Fuerza Quds en Sira y Líbano, dos consejeros iraníes, y cinco miembros de los Guardianes de la Revolución” de Irán. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
FEDERAL
ADAIR BOROUGHS FISCAL
Según el embajador de Teherán, el “edificio fue atacado por aviones de combate F-35 y 6 misiles. (AP)

Suspende Israel canal Al Jazeera

“El canal terrorista (…) dejará de emitir”, confirmó el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu

TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció ayer que desea “actuar inmediatamente” para prohibir que el canal catarí Al Jazeera emita en Israel, después de que el Parlamento aprobó una ley que le autoriza a hacerlo.

“El canal terrorista Al Jazeera dejará de emitir en Israel. Tengo la intención de actuar inmediatamente de conformidad con la nueva ley para poner fin a las actividades del canal”, escribió en la red social X

Netanyahu hizo este anuncio después de que la Knéset, el Parlamento israelí, votó a favor de prohibir la emisión en Israel de medios extranjeros “que amenacen la seguridad del Estado”.

Estados Unidos, estrecho aliado de Israel, expresó preocupación ante una posible prohibición de Al Jazeera en Israel. “Si es cierto, una medida como esta es preocupante”, afirmó en Washington la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La nueva ley, aprobada por 70 votos a favor y 10 en contra, permite prohibir la difusión de contenidos de la cadena catarí y cerrar sus oficinas en Israel.

El Primer Ministro israelí acusó a Al Jazeera de ser “un órgano de propaganda de Hamás y de haber participado activamente en la masacre del 7 de octubre”.

La cadena catarí denunció las acusaciones de Netanyahu y los pasos tomados por su Gobierno para prohibir la difusión de sus emisiones en Israel. Al Jazeera “condena esas declaraciones y considera que no son más que una peligrosa y ridícula mentira”, indi-

Votos a favor y 10 en contra en el Knéset, el Parlamento israelí.

có un comunicado de la empresa.

La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre tras un ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel que dejó mil 160 muertos, la mayoría civiles, según un recuento con base a datos israelíes.

En represalia, Israel prometió “aniquilar” al grupo islamista, y su ofensiva aérea y terrestre en Gaza ha provocado hasta ahora 32 mil 845 muertos, según el último balance del ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde el 2007.

Israel acusó en enero a un periodista de plantilla de Al Jazeera y a un freelance , fallecidos en un bombardeo en Gaza, de ser “agentes terroristas”.

También afirmó que otro periodista de la cadena catarí, que resultó herido en un ataque, era un “comandante adjunto de compañía” de Hamás. Al Jazeera niega las acusaciones y afirma que Israel ataca sistemáticamente a sus empleados en la Franja de Gaza.

Su jefe de oficina de Gaza, Wael al Dahdouh, resultó herido en un bombardeo israelí en diciembre, en el murió el cámara de la cadena.

(Agencias)

Sólo en el pasado mes de marzo, el número ascendió a 3 mil 118.

Aumentan cruces en Canal de la Mancha

LONDRES.- Un total de 5 mil 373 personas cruzaron ilegalmente el Canal de la Mancha a bordo de pequeñas embarcaciones en el primer trimestre del 2024, frente a las 3 mil 793 en el mismo periodo del 2023, cifra récord en ese intervalo, que significa un aumento de 41.7 por ciento en lo que va de año en comparación con el precedente. Sólo en el pasado mes de marzo, el número ascendió a 3 mil 118.

El domingo, 442 personas lle-

Dan por muertos a 13 mineros rusos

MOSCÚ.- Las autoridades en el

Remoto Oriente de Rusia suspendieron ayer las labores de rescate de 13 trabajadores atrapados a gran profundidad tras un derrumbe en una mina de oro y los dieron por muertos.

Los mineros quedaron incomunicados el 18 de marzo a una profundidad de unos 125 metros, cuando parte de la mina colapsó en el distrito de Zeysk, en la región de Amur, unos 5

mil kilómetros al Este de Moscú.

Unos 200 rescatistas emplearon potentes bombas para tratar de sacar agua que había inundado la mina y complicaba la operación. Autoridades regionales y el operador de la mina anunciaron ayer el final de los esfuerzos de rescate, indicando que la mina seguía inundada y podría haber más derrumbes, lo que ponía en peligro a los

trabajadores de emergencias. La compañía que opera la mina, una de las más grandes de Rusia, dijo que pagaría compensaciones a las familias de las víctimas. Las autoridades no dijeron en un primer momento qué había provocado el derrumbe. La mayoría de los accidentes de minería en el pasado se han atribuido a infracciones en las normas de seguridad.

(Agencias)

garon a las costas inglesas a bordo de nueve barcos, en muchos casos embarcaciones precarias sobrecargadas. Y la víspera se contabilizaron otras 349. Desde principios de año, al menos siete migrantes, entre ellos una niña de siete años y un adolescente de 14, murieron intentando llegar al litoral inglés.

En el 2023, cerca de 30 mil migrantes cruzaron ilegalmente el Canal de la Mancha, muy por debajo del récord en el 2022 (45 mil),

que el Gobierno británico no deja de destacar en su balance político.

El primer ministro, Rishi Sunak, en Downing Street desde hace un año y medio, ha hecho de la lucha contra la migración irregular una de sus prioridades.

El controvertido proyecto para expulsar a migrantes a Ruanda, que actualmente está siendo examinado en el Parlamento, encuentra reticencias en la Cámara Alta, la de los Lores.

(Agencias)

Los trabajadores de Zeysk quedaron atrapados a unos 125 metros. (AP

62 Internacional Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
El Primer Ministro acusó al medio catarí de ser “un órgano de propaganda” del movimiento Hamás. (AP)
70
)
APROBACIÓN

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

TORRE EIFFEL RENTA EL APARTAMENTO DE GUSTAVE, SU CREADOR

De acuerdo con información compartida por la página oficial de Instagram de la Torre Ei ff el , se han abierto las reservaciones para el hotel más lujoso del mundo, el cual se encuentra ubicado en la cima de esta emblemática construcción.

Se trata de la habitación conocida como el apartamento de Gustave, que, de acuerdo con el tour de la Torre Eiffel, fue transformado para dar vida a una de las habitaciones más lujosas e icónicas del mundo.

A través de su cuenta de Instagram , la Torre Eiffel anunció que las reservaciones están abiertas al público. El apartamento de Gustave se encuentra en la cima de la Torre Eiffel, pero no está abierto al público, pues forma parte de una pieza histórica para la cultura francesa.

El departamento no cuenta con un dormitorio, pues pasar la noche en la cima de la Torre Eiffel sería algo totalmente peligroso, en caso de que se presentase una tormenta.

(Agencias)

EJERCERÁN DOS

MUJERES

COMO DE PRIMERAS DAMAS EN SENEGAL

Al cierre de la campaña electoral en Senegal, el ganador y nuevo presidente, Bassirou Diomaye Faye, subió al escenario de la mano de sus dos esposas, un gesto sin precedentes en este país africano.

Faye, un opositor que hizo campaña con la promesa de un cambio radical y una política panafricana, quiso enviar un mensaje en un país de mayoría musulmana donde la poligamia es una práctica tradicional extendida.

La primera esposa del presidente electo, Marie Khone, es originaria del mismo pueblo que Faye y se casaron hace 15 años y tienen cuatro hijos. El político celebró su segunda boda con Absa hace un año. El tema está en el centro de los debates en los medios, las redes y hogares.

(Agencias)

LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA AÚN ES UNA EXCEPCIÓN EN EL MUNDO

La autorización del uso de esta planta psicotrópica es ya bastante común, al aceptarse en unos 50 países -entre casi 200- y en una veintena de Estados de EE.UU. Alemania acaba de aprobarlo

La legalización de la marihuana con fines recreativos, como se hizo en Alemania a partir de ayer, y como lo anuncia el Estado de Florida, continúa siendo considerada una excepción en el mundo.

En la Unión Europea (UE), Malta fue el primer país en legalizar la marihuana en el 2021, seguido por Luxemburgo en el 2023 y ahora Alemania. En el resto del mundo, sólo Uruguay, en el 2013, y Canadá, en el 2018 la autorizaron.

Sin embargo, la autorización del uso de esta planta psicotrópica es mucho más común y rige en unos 50 países. En diciembre del 2013, Uruguay se convirtió en la primera nación del mundo en legalizar la pro-

Síguenos en nuestras redes

On line

ducción, distribución y consumo de la llamada canabis.

En México, la Corte Suprema la despenalizó en junio del 2021, y en Jamaica se aprobó en cantidades pequeñas. Canadá se convirtió en octubre del 2018 en el primer país del G7 en legalizarla con fines recreativos, mientras en Estados Unidos, el uso, venta y posesión de está prohibida bajo la Ley Federal, pero una veintena de Estados aprobaron

exenciones para su uso médico y también recreativo. Contrario a la creencia popular, la venta y consumo de hierba no son legales en Países Bajos, pero son tolerados y regulados, sobre todo en los llamados co ff eeshops . En España se aprueba la producción para el consumo personal en espacios privados, pero se prohíbe la comercialización y consumo en público, y en Portugal se despenalizó en el 2021 junto a las drogas duras Georgia, exrepública soviética, la aceptó desde el 2018, el mismo año que se aprobó en Sudáfrica, en tanto Tailandia es una excepción en Asia, tras autorizarla en junio del 2022.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

ELIMINARÁ META

La herramienta CrowdTangle, considerada vital para vigilar la desinformación en las redes sociales, será eliminada por el grupo estadounidense Meta en los próximos meses, un movimiento que los investigadores califican de “retroceso” en un año con elecciones en numerosos países.

La empresa propietaria de Facebook e Instagram anunció que CrowdTangle dejará de estar disponible a partir del 14 de agosto, menos de tres meses antes de la elección en Estados Unidos. El gigante tecnológico planea sustituirla con una nueva herramienta que, advierten los investigadores, no posee las mismas funciones y no estará disponible de forma generalizada para las organizaciones periodísticas.

Durante años, CrowdTangle ha sido una plataforma fundamental para periodistas e investigadores, porque permite seguir en tiempo real la proliferación de teorías de la conspiración y discursos de odio en las influyentes redes propiedad de Meta, incluidas Facebook e Instagram

Retirar la herramienta de monitoreo significa un golpe duro en un año en que decenas de países celebran elecciones, un momento ideal para la proliferación de falsas narrativas, coincidieron expertos.

(Agencias)

MUERE A LOS 102 AÑOS ULTIMO SOBREVIVIENTE DE PEARL HARBOR

Lou Conter, el último sobreviviente del USS Arizona, el acorazado que se hundió tras el ataque japonés a la base estadounidense de Pearl Harbor, falleció a los 102 años, informó ayer la institución caritativa que honra a las víctimas del bombardeo.

Conter era un oficial de 20 años cuando ayudó a rescatar a sus colegas de la Marina el 7 de diciembre de 1941, luego de que la flota de Estados Unidos en el Pacífico fuera blanco del ataque sorpresa.

Síguenos en nuestras redes

On line

presidenta y directora ejecutiva de Pacific Historic Parks, la organización sin fines de lucro que honra a quienes murieron en el ataque.

“Lou Conter personificó lo que signifi caba pertenecer a la Generación Más Grande , estadounidenses cuyo valor colectivo, logros y sacrificios salvaron a nuestro país de la tiranía”, añadió.

“Esta es una pérdida desgarradora”, dijo Aileen Utterdyke,

El bombardeo, que empujó a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, dañó o destruyó la mayor parte de la flota en la base naval de Hawái y mató a más de 2 mil estadounidenses. Más de mil 100 personas a bordo del USS Arizona fallecieron. Muchos de los cuerpos aún están en el buque sumergido.

“Él tuvo una carrera ejemplar en la Armada y fue firme en implorar a las escuelas, padres y ciudadanos estadounidenses que recordaran siempre a Pearl Harbor”, completó. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024
HERRAMIENTA CLAVE
DESINFORMACIÓN
CONTRA LA

Mérida, Yucatán, martes 2 de abril del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Dignidad, Identidad y Soberanía

Año 34 No. 12050

Conciliación

AMLO y CNTE reanudan diálogos tras cuatro años de distanciamiento; acuerdan dar seguimiento a la reinstalación de 172 maestros, la abrogación total de la reforma educativa de Peña Nieto y alza salarial / En pleno acto de campaña, asesinan a candidata de Morena a la alcaldía de Celaya / Liberan a 16 de 22 personas víctimas de secuestros masivos en Nuevo León República 3, 5 y 7

Recibe el INE las 108 preguntas aprobadas para el debate presidencial

República

República

América y Tigres, listos para los cuartos de final de la Concachampions

Deportes 46

EL dirigente de la sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Pedro Hernández, explicó que un arreglo alcanzado en la reunión es realizar otro encuentro el próximo 15 de abril, para dar seguimiento al documento que le entregaron a López Obrador.- (POR ESTO!)

Internacional 61

Precio:

GISELA Gaytán recibió al menos cuatro disparos cuando realizaba una caminata de proselitismo, junto a un grupo de simpatizantes, en la localidad de San Miguel Octopan; el sicario escapó.- (POR ESTO!) LOS pobladores habían sido privados de su libertad en el municipio de Salinas Victoria por un comando de hombres armados que irrumpió en sus domicilios el 28 de marzo pasado.- (POR ESTO!) Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” $10.00 Imponen 40 años más de cárcel a Murdaugh por fraude financiero Frustra Policía Municipal el cruce de 63 migrantes de Tijuana a EE.UU. 6 4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.