
3 minute read
Desata una guerra Joan Laporta
El presidente del Barcelona da la postura oficial del equipo sobre el caso Negreira y tunde al Madrid
BARCELONA.- El Barcelona
Advertisement
“no ha realizado jamás ninguna actuación” para tener ventaja deportiva gracias a los árbitros, aseguró ayer el presidente azulgrana, Joan Laporta, que achacó como una “campaña de desprestigio” las sospechas por el denominado caso Negreira
El equipo azulgrana “no ha realizado jamás ninguna actuación que tuviese como objetivo final o como intención alterar la competición para conseguir algún tipo de ventaja deportiva”, afirmó Laporta.
“Les invito a que me digan el gol, la jugada, el partido, la acción sospechosa, en qué momento ha habido favoritismo arbitral que se haya cometido por este asesoramiento, por este pago del asesoramiento técnico arbitral”, añadió.
El presidente blaugrana rechazó así en una multitudinaria rueda de prensa las sospechas generadas tras abrir la justicia española una investigación por los pagos del Barça a un exresponsable arbitral.
Un juzgado de Barcelona investiga una denuncia de la fiscalía, que apunta, entre otros, al Barcelona y a antiguos dirigentes del club, entre ellos los expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, así como a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA).
El Ministerio Público imputa a los denunciados un delito de “corrupción entre particulares en el ámbito deportivo”, así como un delito de “administración desleal” a los exdirigentes del Barcelona, a los que también achaca, junto a Negreira, otro de “falsedad en documento mercantil”.
Según la querella de la Fiscalía, Negreira, que fue vicepresidente del CTA entre 1994 y 2018, recibió del Barcelona a través de sus empresas más de 7,3 millones de euros (7,7 millones de dólares) entre 2001 y 2018 por informes sobre los colegiados.
El Barça cesó en sus pagos en 2018, según la fiscalía, por la salida de Negreira del CTA.
Para el Ministerio Público, el Barça, por medio de Rosell y Bartomeu, “alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial” con Negreira “a fin de que, en su calidad de vicepresidente del CTA y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club, y así en los resultados de las competiciones”.
Laporta recordó que el fisco español, de cuyas inspecciones a Negreira acabó derivando la denuncia, envió un escrito a la fiscalía afirmando que “no ha podido demostrar que los pagos realizados a empresas de Negreira hayan podido influir en los árbitros o en el resultado de algún partido”.

“No lo han podido demostrar porque no era posible”, añadió el presidente azulgrana , insistiendo en que Negreira “no tenía ninguna capacidad para designar árbitros y, por lo tanto, alterar los resultados deportivos”.
Laporta se apoyó en las conclusiones de una investigación interna, encargada a una empresa externa, según las cuales “no se han identificado conductas con relevancia penal vinculadas con el delito de corrupción deportiva” ni se ha afectado al juego limpio de la competición.
El informe añade que los pagos han sido por “servicios de asesoramiento deportivo - scouting y asesoramiento arbitral- que son habituales en el deporte profesional” con su documentación y variables en función del número decompeticiones que se analizaban.
Laporta insistió en que el
Barça sufre “una campaña orquestada para poder destruir la reputación del FC Barcelona” y adelantó que el club ya ha emprendido acciones “contra los que han atacado la honorabilidad del club”.
La respuesta del Madrid
Horas después, la televisión del Real Madrid hizo público un video con el título “¿Cuál fue el equipo del régimen?”, en el que recuerda que la entidad azulgrana “otorgó la insignia de oro y brillantes” al dictador Francisco Franco, al que también nombró “socio de honor en 1995”, todo ello con imágenes de aquellos momentos.
El Real Madrid también asegura que el Barcelona “fue salvado tres veces de la quiebra con tres recalificaciones por Franco” y que durante los 40 años de dictadura el Barça “ganó 8 ligas y 9 copas”, mientras que el club blanco “tardó 15 años en ganar la Liga” con el régimen franquista.
Laporta también arremetió contra el presidente de la Liga, Javier Tebas, que ha exigido en varias ocasiones explicaciones por el caso mandatario azulgrana.
“Me gustaría que el presidente de LaLiga contuviese esa incontinencia verbal. Está validando una hipótesis que es falsa”, concluyó Laporta. (AFP)
