
3 minute read
Denuncian cobro de piso a bares
Senadora Verónica Camino dice que el Ayuntamiento de Mérida extorsiona a dueños de cantinas
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presuntamente a través de su secretario de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, replica los esquemas de la “mafia inmobiliaria de la Ciudad de México”, al lavar el dinero del Gobierno a través de bares y cantinas, aseguró la senadora Verónica Camino Farjat, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Advertisement
Afi rmó que en varias ocasiones se ha denunciado la corrupción en el otorgamiento de permisos para ese tipo de negocios en la ciudad, pero poco se habla de que el dinero que proviene de éstos se está utilizando en la construcción de grandes edificios.
La legisladora explicó que en muchas ocasiones ha denunciado la corrupción que gira alrededor de estos lugares; sin embargo, ahora los dueños de estos bares y cantinas le han informado que se quedaron con su lugar, pues la licencia la tienen a su nombre, pero no ellos la operan. “Los afectados me han dicho que les robaron o despojaron de su negocio”, además de que reciben amenazas.
Indicó que como ya no se pueden hacer el lavado de dinero directamente por medio de las constructoras, pues ya las están auditando, ahora tienen que recurrir a un canal extraordinario, que es el de bares y restaurantes, porque ahí difícilmente pueden medir cuántos platos sirven o cuántos refrescos se consumen.
Acusó que hay “paquetes de protección municipal”, como han denunciado varios dueños de bares y cantinas, que cobra una persona que no trabaja ni está en la nómina del Ayuntamiento, pero asiste a todas las reuniones a las que citan a los dueños.
“Este tipo funciona como un tramitador o facilitador, pero al no estar en la nómina no pueden culparlo directamente ante las autoridades locales, porque no es trabajador del Ayuntamiento”, aseguró.
Afirmó que estos paquetes llegan hasta los 15 mil pesos, dependiendo de la licencia, una forma de extorsionarlos es no dándole sus permisos de uso de suelo como bares, cantinas o cabarets, los otorgan como restaurantes para que puedan extorsionarlos más fácilmente. “Si no les pagan el paquete llegan y los clausuran por hacer otro tipo de negocio, son como 500 negocios que se encuentran en esta situación”. Camino Farjat aseguró que al parecer se están embolsando cerca de 7 millones de pesos al mes.
DESPOJO
Huacho realiza en Sodzil Jornada de Bienestar
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, realizó en la comisaría de Sodzil, ubicada al Norte de Mérida, la Jornada de Bienestar en tu Municipio, en la que los titulares y personal de cada uno de los programas sociales del Gobierno de México acuden para brindar información y atención personalizada a los ciudadanos. En el evento se contó con la presencia de la comisaria municipal, Esther Ku.

Ante cientos de vecinos de la zona que acudieron a la jornada, el delegado Díaz Mena les informó con respecto al programa insignia de este Gobierno, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en el que actualmente se entrega a los beneficiarios 4 mil 800 pesos, del cual ya dijo el presidente López Obrador que para el mes de enero del próximo año subirá a 6 mil pesos, con el objetivo que los adultos mayores tengan lo necesario para su bienestar.
Mérida, donde se construye el Gran Parque La Plancha con una inversión de aproximadamente mil 300 millones de pesos, la remodelación del parque de Juan Pablo, así como en Progeso se realizó el Museo del Meteorito, el parque de playa del malecón, la remodelación de las plazas principales de Chuburná y Chelem, así como el mercado de Chicxulub, en Izamal se efectuó la remodelación de la plaza principal, así como un nuevo campo de beisbol de Citilcum, entre otros.
Asimismo, habló de cómo se reflejan los beneficios de los diversos programas de este Go- bierno, tomando como un ejemplo que ahora los beneficiarios del programa Sembrando Vida podrán vender su producción de achiote a la empresa de condimentos La Anita, logrando con ello que una vez procesado su producto llegue a diversos países del mundo.
En el parque de esta comisaría se instalaron mesas de atención en las que el delegado Díaz Mena, junto con los coordinadores, resolvieron de manera personalizada dudas y brindaron información con respecto a diversos trámites a todas las personas que lo solicitaron.
En esta Jornada de Bienestar participaron y estuvieron presentes: la subdelegada de programas de Bienestar en Mérida, Silvia Gutiérrez Reyes; la Coordinadora de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Fátima Perera; la Coordinadora de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Dánica Flores; la Coordinadora del Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, Elvira Moreno; el Coordinador del Programa Microcréditos para el Bienestar, Raúl Talles May.
(Redacción POR ESTO!)
Negocios se encuentran afectados por la medida implementada.
De igual manera, el Delegado dio a conocer los beneficios adicionales del proyecto integral del Tren Maya, obras de infraestructura social que el Gobierno de México realiza en diversos municipios de Yucatán entre los que mencionó a