
1 minute read
Limpia UADY expedientes sobre violencia
El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, afirmó que, para finales de mayo, estará listo con las modificaciones el protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género, discriminación, hostigamiento, acoso y abusos sexuales, luego de que el propuesto por asociaciones civiles en diciembre de 2022 fuera rechazado por el Consejo Universitario.

Advertisement
En entrevista, el rector aseguró que ya han solucionado todos los casos de violencia que surgieron antes de su toma de posesión. “En estos cuatro meses han surgido casos que se han atendido y resuelto a quienes fueron víctimas de violencia”, aunque no dio más detalles sobre los casos atendidos ni las acciones que se tomaron para resolverlos.
Sobre el nuevo protocolo, expresó: “Hemos tenido varias reuniones o mesas de diálogo con grupos de la universidad, pero faltan algunas más de las cuales se va a tomar lo que resulte para poder incorporarlo al protocolo”, comentó. Aseguró que se recogieron las opiniones y las propuestas para mejorar el protocolo y los mecanismos de atención a víctimas, pero sobre todo para la prevención en torno a la vulneración de los derechos humanos.
Explicó que en las mesas se ha revisado cómo mejora la actuación interna de la casa de estudios y cómo atender a las víctimas. “En estos han participado autoridades, personal académico y alumnos donde han surgido las propuestas”, señaló.
Así, será a finales de mayo cuando presenten el documento al Consejo Universitario, que se irá a revisión de la comisión permanente legislativa y después se elaborará un dictamen para la aprobación.
En el programa participarán las tres facultades del campus: ingeniería, matemáticas e ingeniería química; los estudiantes se involucran en actividades como: presentación del proyecto “Platillos tradicionales”, demostración de juegos tradicionales, clase de yoga, arte verde, game play, entre otros.
“Este es un evento que se realiza por primera vez en la Facultad de Ingeniería Química, esperamos se logre una sinergia de experiencias de parte de investigadores, maestros, estudiantes y autoridades”, subrayó.
Entre las ponencias estarán: “Videojuego multiverso maya”, “Matemática maya”, “Gameplay” y “Multiverso maya”, a cargo de Francisco Madera Ramírez.
Ayer, después de la inauguración, se llevó a cabo la conferencia magistral “Potencial de los alimentos de la milpa maya y el solar maya en la prevención de la diabetes”, impartida por Jonathan Uuh Narváez.

(Daniel Santiago)
Como informamos en su oportunidad, el año pasado se presentó la propuesta de reforma del “Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género, discriminación, hostigamiento, acoso y abuso sexuales” de la UADY. (Daniel
Santiago)