
2 minute read
Miles de alumnos yucatecos se reincorporan a la escuela
Miles de estudiantes de nivel básico y medio superior del Estado regresaron a las aulas después de 15 días de vacaciones por Semana Santa. Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), informó que no hubo contratiempos ayer durante la reanudación del ciclo escolar 2022-2023.
El funcionario indicó que regresaron a clases 432 mil 57 menores de nivel inicial (preescolar, primaria y secundaria) y 97 mil 784 de bachillerato, alegando que salieron de vacaciones de acuerdo con el calendario escolar vigente.
Advertisement
Asimismo, manifestó su agradecimiento a los padres de familia por su activa colaboración en el regreso a clases, ya que han cumplido con los protocolos interpuestos por los centros educativos y la Segey, que desde la pandemia han sido exitosos gracias a la corresponsabilidad de todas las partes de la comunidad educativa.
Dedicación
De igual manera, reconoció especialmente a los docentes por su dedicación y gran compromiso para brindar un servicio educativo de calidad para el presente y futuro de niños y jóvenes yucatecos.
Por su parte, los docentes señalaron que los salones se limpiaron y recibieron mantenimiento durante la ausencia del alumnado, por lo que estaban listos para recibir a los pupilos en su regreso a los recintos del saber.
“Los salones fueron limpiados como de costumbre e incluso se les dio mantenimiento para que estén óptimas condiciones para el día de hoy, además de que la plaza cívica y las áreas recreativas también fueron aseadas y podadas para que los alumnos disfruten del recreo y de sus actividades, como educación física o artísticas”, dijo Dolores Cardozo, maestra.
Por otro lado, padres de familia señalaron que el regreso a clases les brinda la oportunidad de regresar a sus actividades habituales.
“No es como dicen, que queramos ya que los niños regresen a la escuela para deshacernos de ellos, pero la verdad es que creo que dos semanas de vacaciones son suficientes, ya que así como el niño es una esponjita y todo absorbe, también todo se le olvida rapidísimo, por eso tiene que tener la mente activa, además aumentan los gastos en la casa porque comen más y piden más cosas”, dijo Diana Polanco Kumul.
(Darcet Salazar) cación secundaria y media superior.
“Quiero hacer un llamado a cada uno de ustedes, padres, madres, maestros, estudiantes y a toda la comunidad educativa de Yucatán, a que nos unamos a esta importante tarea de informar y concientizar sobre los riesgos y daños que las adicciones pueden causar en la salud y futuro de nuestros jóvenes, trabajando juntos podemos hacer la diferencia”, dijo.
Recordó que la estrategia federal se suma al importante esfuerzo estatal del gobernador Mauricio Vila Dosal, mediante el programa Juventudes Yucatán Planet Youth, enfocado en mejorar el desarrollo, bienestar y calidad de vida de los jóvenes para reducir las condiciones que propician el consumo de sustancias que se aplica en 14 municipios del Estado, y gracias a su primera fase de implementación se han encuestado a 19 mil 573 alumnos de secundaria de 216 escuelas. Igualmente, indicó que en la Secretaría de Educación se creó el programa “Somos Futuro”, sumando esfuerzos con la Secretaría estatal de Salud para brindar herramientas a los jóvenes que cursan el bachillerato.

(Redacción POR ESTO!)