2 minute read

Cocinarán soluciones a violencia

Con el objetivo de hallar soluciones a la violencia de género, se realizó la cocina Cívica “Violencia de Género en instituciones educativas de Educación Media Superior y Superior”, en el que se recabarán los puntos de vista de diversas asociaciones civiles que servirá para realizar un documento que servirá para combatir el problema, informó el integrante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, Antonio de la Fuente.

que en Yucatán no pasa nada”.

Advertisement

“Creo que son hechos qué se tienen que esclarecer y dar con los responsables. No pueden quedar impunes. Tenemos que seguir trabajando en la prevención y estar preparados para apoyar a las autoridades”, expuso.

“El tema de seguridad siempre será prioridad para la Canaco y es por eso que trabajamos de la mano de las autoridades municipales, es- tatales y federales”, sostuvo.

En el mismo tenor se manejó la titular de la CCE: “Es indispensable que las autoridades continúen haciendo su trabajo como hasta hoy y lo más importante es que no haya impunidad”.

“El que cometa un delito en Yucatán será detenido y asumirá las consecuencias de éste. Vivimos en un Estado de Derecho que tenemos que preservar en todos los sentidos y siempre exigiremos a las autoridades el hacer cumplir la Ley”, agregó. “No estamos exentos de que ocurran hechos delictivos, pues somos una ciudad y Estado en rápido crecimiento. No podemos ni debemos bajar la guardia. Entre todos tenemos que estar vigilantes y coadyuvar con las autoridades para preservar este bien tan valorado por todos”, sostuvo Beatriz Gómory. (Armando Pérez)

Explicó que se realiza para explorar dentro de un marco de heterogeneidad los puntos de vista de las instituciones para corregir la problemática. “Nosotros partimos de la convicción que no solo los expertos pueden resolver el problema, también necesitamos involucrar activamente a las personas concernidas por la violencia de género”, comentó.

Ante esto, se organiza esta cocina cívica -esquema diseñado para solucionar problemas compartidos-, en el marco del Laboratorio de Ciudadanía y Cultura de Paz en el Centro Institucional de Lenguas de la UADY (CIL-UADY) donde hasta al 21 de abril, alrededor de 50 personas participarán para dar voz a todos los involucrados en este tema.

Señaló que, luego de escuchar e incorporar la opinión de todos ellos, identificar los problemas, se buscará soluciones individualizadas que puedan ejecutarse, en su momento mejorarse y hacer un documento para entregar a la universidad.

(Daniel Santiago)

de mercados, tiendas o restaurantes) que se pensaban descartar por razones estéticas o porque están próximos a caducar), cocinarlos y compartir la comida, pero como una actividad hasta cierto punto lúdica, llena de música y baile. La meta es apoyar a nueve comedores y superar 700 platos, que fue la cifra entregada el año pasado.

Indicó que las personas y organizaciones pueden participar rescatando y donando alimentos perecederos y no perecederos en los puntos de acopio correspondientes. En este sentido, Zayuri Valle Valencia, directora de fundación Vive, detalló que los puntos de acopio serán en diferentes sedes como las Secretaría de las Mujeres (Semujeres), en la calle 14 número 189 de la colonia Miraflores; y Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), en la calle 20ᴬ de Xcumpich, número 284B; Servicios de Salud de Yucatán, calle 50 por 65 de la Colonia Centro; Secretaría de la Cultura y las Artes

(Sedeculta), calle 18 número 204 de la García Ginerés, entre otros.

Recordó, que este año “Disco Sopa” se va celebrar el próximo viernes 21 de abril de 2023 en la instalaciones de Refettorio Mérida ubicado sobre la calle 60 #550 entre 69 y 7 centro, Mérida, Yucatán, arrancando desde las 8:00 horas.

De acuerdo con la ONU, una tercera parte de todos los alimentos que se producen en el mundo se pierden o desperdician.

(Daniel Santiago)

La distribución forma parte de una estrategia en los planteles del Estado, para modernizar la enseñanza e impulsar la actividad entre los estudiantes. (POR ESTO!)

This article is from: