
1 minute read
Dan seguimiento a seguridad
Empresarios dan su voto de confianza, pese a homicidios recientes, incluido el del dueño de un negocio
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dejó ver la confianza que le tiene a las autoridades en cuestión de seguridad, aun cuando en días recientes se han reportado al menos tres homicidios, entre ellos el del propietario de un negocio.
Advertisement
Beatriz Gómory Correa, presidenta del organismo, afirmó que “como sector empresarial, confiamos en que, si se dan estos hechos, la autoridad se encargará de que no queden impunes”.
“La seguridad es el activo más preciado que tenemos en Yucatán y hay que conservarla a toda costa, por eso, para nosotros es un tema importantísimo y al que le damos constante seguimiento”, aseguró.
Hace un par de semanas murió un empresario en un intento de asalto y su cuerpo fue hallado en la carretera Mérida-Motul. Anteayer se encontraron los restos de un funcionario municipal de Kanasín y un día antes fue apuñalado un elemento de la Guardia Nacional en Progreso.
“Estaremos pendientes de los avances en las investigaciones de estos crímenes, apoyando a la SSP y a nuestros gobernantes para prevenir este tipo de eventos y ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos para evitarlos o llegar a que se esclarezcan en su totalidad”, indicó la dirigente.
Por su parte, Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), se refirió a los acontecimientos recientes como “hechos aislados”, pero que “nos tiene que servir como experiencia”, pues consideró que “no podemos ser tan confiados de
Tiran hasta 60 ton de alimentos
En Mérida se desperdician entre 50 y 60 toneladas de alimento por día, por lo que se busca luchar contra el problema y concientizar a la sociedad mediante un esfuerzo conjunto de organizaciones académicas de la academia, sociedad civil y gobierno, varias instancias se unieron para organizar la sexta edición de “Disco Sopa”.
La propuesta es recuperar los alimentos y distribuirlos en comedores comunitarios, con la que se pretende llegar a la meta a más de 700 comidas regaladas, informó Mercedes Perales Gonzales, gerente Fundación Palace. “El lema de este año es “¡Salva nuestros alimentos, salva nuestro planeta!” y el foco central es la disminución del desperdicio de alimentos como herramienta para frenar la crisis climática que se vive actualmente”, comentó.
Explicó que en esta actividad busca reunir a voluntarios (personas y organizaciones) con la consigna de rescatar alimentos (usualmente