Mérida, Yucatán, lunes 14 de agosto del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11819


Mérida, Yucatán, lunes 14 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11819
Pobladores de Santa María Chi le ganan una batalla al monstruo de la contaminación: la SDS aplica clausura parcial a la granja de cerdos San Gerardo / Júbilo en la bajada de su altar a la Virgen de Nuestra Señora de Izamal / Violencia física y psicológica, lo más denunciado por las yucatecas, reporta el Centro de Justicia para las Mujeres; también sufren agresiones económica y patrimonial Ciudad 13 / Policía 23 / Municipios 35
Detienen al hombre que decapitó a un perro en Chuburná
Policía 21
Aplasta a un niño el techo de una casa abandonada en Chicxulub
Municipios 27
Liberan en las costas de Sisal a 100 crías de tortugas carey
Municipios 28
Trágico choque en Izamal: fallece un joven motociclista
Municipios 34
TRES meses después de que, a modo de protesta, instalaron un campamento en las inmediaciones de la planta porcícola, los habitantes de la comisaría meridana vieron el primer resultado: la Secretaría de Desarrollo Sustentable colocó sellos que advierten que sólo se pueden realizar algunas operaciones y NO está permitido que ingresen más animales.- (Diana Várguez)
ENTRE cantos entonados por los feligreses y una banda de guerra, la Capitana General de Yucatán fue descendida desde el camarín para llevarla a un altar, donde permanecerá durante las próximas semanas.- (POR ESTO!)
ADEMÁS de ser atendidas por trabajadoras sociales del CJM, las afectadas por diferentes tipos de maltrato son canalizadas para que interpongan denuncias penales en el Juzgado Sexto de Oralidad Familiar.- (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 14 de agosto del 2023
LEÓN, Gto.- Más de cien mujeres marcharon ayer en la ciudad de León, Guanajuato, en demanda de justicia para Milagros Monserrat.
Su madre, Ernestina Meza, y su hermana Érika encabezaron la movilización seguidas de activistas sociales y colectivos feministas de Guanajuato, quienes se manifestaron por las calles y afuera de la presidencia municipal.
“Marcho porque estoy viva y no sé hasta cuándo”, expresó la madre en una cartulina que le entregaron en la plaza principal.
Las mujeres avanzaron al grito de “¡No fue asalto, fue asesinato!” y exigieron al fiscal del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, que opere con perspectiva de género y “castigo para el asesino de Milagros”.
Después de la marcha, Ernestina Meza denunció que en un video se ve el momento cuando el presunto asesino recibió una llamada.
“Fue a dos cuadras de mi casa, ella iba a trabajar, pero ya la estaba esperando, antes de que lo hiciera,
él recibió una llamada. Hay alguien atrás de esto”, denunció la madre.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de
Guanajuato formuló ayer imputación en contra de Miguel de Jesús “N” por el delito de feminicidio en agravio de Milagros Monserrat, en las salas de oralidad penal anexas al Cereso de León, en donde está recluido.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
En la primera audiencia la defensa de Miguel de Jesús solicitó la duplicidad del término Constitucional de 144 horas, para que se determine su situación jurídica, y se prevé que sea hasta el 18 de agosto cuando el juez de la causa resuelva si lo vincula o no a proceso penal.
En tanto, el juzgado determinó que el presunto feminicida permanezca en el Centro de Prevención y Reinserción Social de esta ciudad.
El Ministerio Público enunció en la audiencia los datos de prueba en la carpeta de investigación que integró por el crimen en contra de Milagros, de 40 años, quien la mañana del jueves 10 de agosto fue atacada a puñaladas cuando se dirigía a trabajar por la calle Lago de Zumpango, en la colonia Granada
Entre los datos probatorios se encuentra el video en el que aparece el agresor, la sigue y le da al menos cinco puñaladas.
Miguel de Jesús podría recibir una pena de hasta 60 años de prisión, que es la pena máxima establecida en el Código Penal para el Estado de Guanajuato por cometer el delito de feminicidio.
De acuerdo con una fuente de las mismas corporaciones de seguridad, Miguel de Jesús llamó al 911 y dio a conocer dónde estaba, por lo que fue la manera en que la Policía Municipal llegó al lugar y lo detuvo, para posteriormente entregarlo a los agentes de la Fiscalía del Estado.
Esto echa por tierra la versión que el Alcalde panista propagó en distintos medios y entrevistas, en las que aseguró que la captura de Miguel de Jesús fue resultado de un operativo y la actuación de la Policía Municipal, mientras difundía fotografías con el rostro del detenido.
La Fiscalía descartó el robo como móvil del crimen, y planteó que tampoco hay elementos de prueba que presuman una relación previa o que ambos se conocieran. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de agosto del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó ayer a 79 personas migrantes irregulares de Honduras y El Salvador, localizados por elementos de la Fuerza Civil dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz en nueve camionetas que circulaban en caravana por la carretera federal 180 Veracruz-Poza Rica.
Se trata de personas adultas y menores de edad originarias de dichos paises, de las cuales 62 viajaban en 26 núcleos familiares y seis eran mayores de edad solos, así como 11 niñas y niños no acompañados.
Ante el aviso de Fuerza Civil sobre la presencia de nueve vehículos provenientes de Tabasco que transportaban personas extranjeras, agentes de INM en Veracruz se trasladaron a una zona segura donde se procedió a verificar su situación migratoria.
Las personas adultas solas fueron llevadas a una sede del INM para iniciar el procedimiento administrativo correspondientes. Las familias y menores de edad no acompañados quedaron bajo la atención de la Oficina de Canalización y el Centro de Asistencia Social local, donde se les brindarán protección y asesoría. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La familia de la fallecida encabezaron la movilización. (POR ESTO!) Las personas fueron detenidas en una caravana. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer que, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), inició el proceso de indemnización a las familias de los 40 migrantes extranjeros que fallecieron en el incendio del 27 de marzo en la Estancia Provisional Migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, cuyo monto total asciende a 140 millones de pesos (mdp).
Mediante un comunicado, el INM detalló ayer que se pagarán 3 millones y medio de pesos por cada una de las víctimas del siniestro.
De igual manera, Migración indicó que el pasado 18 de mayo solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) una partida presupuestal “especial” para la reparación del daño, a fin de que una vez definido el monto por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se llevara a cabo la indemnización correspondiente.
“El 10 de julio, la CEAV autorizó 3.5 millones de pesos para cada una de las víctimas fallecidas, lo que equivale a 140 millones de pesos; la SHCP validó este monto al INM para el pago respectivo. El INM continúa en el procedimiento para la indemnización a los beneficiarios”, indicó.
Mientras tanto, el INM puntualizó que sigue el proceso de acompañamiento a las víctimas lesionadas en su atención médica, además de que, en Ciudad Juárez, sufragó los gastos de hospedaje, alimentación y servicios personales para la familia de las víctimas, así como los correspondientes al pago de boletos de avión.
Con respecto a los migrantes lesionados trasladados a la Ciudad de México, para ser atendidos en hospitales de alta especialidad, se encuentran hospedados junto con sus familiares, en hoteles donde personal del INM está al pendiente de estos las 24 horas del día, para gestionar los servicios que requieren.
El Instituto precisó que durante su estancia en Ciudad Juárez y en la Ciudad de México, a petición de la CEAV, los lesionados y sus familias han recibido productos de higiene personal, medicamentos especializados de alto costo para todos los pacientes, celulares, tarjetas de tiempo aire, ropa, calzado, lavandería, suplementos alimenticios y peluquería; así como, paña-
les, toallas húmedas, leche y otros. Además, derivado de la petición de los familiares, fueron trasladados a la Basílica de Guadalupe, plazas comerciales y sitios de recreación.
Respecto a las acciones para cumplir con el mejoramiento de las condiciones de estancia de las personas migrantes en las sedes del INM,
la Federación informó que la Fiscalía General de la República (FGR) determinó pericialmente daños en el inmueble de la Estación Provisional por un monto de un millón 893 mil 915.38 pesos, resolución que el INM puso en conocimiento Agroasemex, aseguradora del Gobierno de México, para lo procedente.
Migración notificó a la empresa de seguridad Camsa S.A. de C.V. las causales de recisión de contrato de prestación de servicios y se determinó la suspensión temporal de 33 estancias provisionales del INM, y de ello se informó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a fin de que certificara las
condiciones éstas y determine cuáles se rehabilitan, cuáles se cierran y cuáles pueden seguir operando. El INM solicitó a los titulares y encargados de oficinas de representación acelerar procesos de operación y capacitación en materia de Protección Civil. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó ayer la primera locomotora del Tren Interoceánico, el cual tiene un flamante emblema de cuatro mujeres portando trajes regionales de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, respectivamente. En redes sociales, el Presidente compartió una imagen en la que mostró el carro de ferrocarril con el Escudo Nacional y el rótulo de Gobierno de México en un costado.
El mandatario estuvo acompañado en este acto por los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Energía, Rocío Nahle García. También flanquearon al Presidente el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, entre otros, tal y como se aprecia en la imagen. El presidente López Obrador detalló que este fin de semana super-
visó las líneas férreas de Tapachula a Ixtepec, de Salina Cruz a Coatzacoalcos y la que va a Palenque, además de los 10 polos de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec.
“El viernes supervisamos la línea férrea de Tapachula a Ixtepec. Ayer, la de Salina Cruz a Coatzacoalcos; hoy evaluamos la que va a Palenque y el avance de los 10 polos de desarrollo. Nos presentaron la primera locomotora del Tren Interoceánico, cuyo
TIJUANA.- Ayer en Tijuana, y en calidad de invitado especial, Marcelo Ebrard participó en la develación del monumento Un mundo sin muros, originalmente un segmento del Muro de Berlín y hoy reconvertido en pieza memorial para conmemorar tres décadas de su caída, residentes de esa ciudad alemana escribieron ahí una carta dirigida al entonces presidente estadounidense Donald Trump, a fin de recordarle la importancia de vivir en un mundo sin barreras.
Para alcanzar ese objetivo, el excanciller aseguró que él sí tiene la capacidad para enfrentar a personas como Trump o DeSantis: “conozco a quienes promueven el muro, su forma de pensar, y sé cómo los podemos manejar, cómo podemos resistir, pero es importante tener siempre como una causa primordial luchar porque este muro deje de existir”.
“Te agradecemos muchísimo el esfuerzo que hiciste para traerlo hasta acá desde Alemania”, le dijo Marcelo a Marcos Cline, gestor del proyecto y responsable de donar la pieza al Ayuntamiento de Tijuana.
“Este muro fue derribado en el año 1989. No sé si se acuerdan que hubo un concierto de Pink Floyd que se llama The Wall (El muro). Y es muy conmovedor, porque significa o sintetiza un gran anhelo que tenemos, que es derribar los muros:
el muro que tenemos con Estados Unidos”, indicó el excanciller.
Durante su desempeño como secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard siempre se opuso a la construcción de nuevos fragmentos de la valla fronteriza y propugnó por el otorgamiento de visas de trabajo en Estados Unidos para ciudadanos de México y Latinoamérica.
“No es la misma situación que Berlín”, puntualizó Marcelo, “pero sí separa a dos comunidades y hace que las familias se dividan y genera
puro sufrimiento”, añadió.
Abundó que este muro “simboliza la lucha por la libertad” y que “por eso se vino a instalar aquí: porque se quiere pedir, plantear, insistirle a Estados Unidos y a la opinión pública de Estados Unidos que lo que hay que hacer es tirar los muros, no construir nuevos”.
“El muro va a ser un tema en la campaña de los Estados Unidos”, añadió, y premonizó: “The wall is going to fall: se va a caer el muro”.
(Agencias)
emblema son cuatro mujeres con trajes regionales de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco”, indicó el mandatario federal.
El sábado, en su gira de trabajo por el Estado de Oaxaca, el presidente López Obrador anunció que el 17 de septiembre supervisará el proyecto del Istmo de Tehuantepec en el tren que correrá de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
Cuitláhuac García detalló a su vez que el titular del Ejecutivo cele-
bró una mesa de trabajo de alto nivel sobre las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Los avances en infraestructura son enormes, pero más aún lo es de cómo se han desarrollado en beneficio de 34 municipios veracruzanos del Sur”, señaló.
El viernes, el mandatario constató asimismo la remodelación del aeropuerto de Tapachula y las obras de desazolve en Puerto Chiapas. (Agencias)
TEHUANTEPEC.- La tarde de ayer, Claudia Sheinbaum Pardo destacó desde el Istmo de Tehuantepec, la necesidad de darle continuidad a las grandes obras de infraestructuras impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tal es el caso del Tren Transístmico, el cual descubrió como un proyecto pensado para generar bienestar para todos los mexicanos.
“Este año va a recorrer, el primer tren, toda la vía por el Istmo de Tehuantepec para llegar a Coatzacoalcos y yo no sé si ustedes saben, pero entre Veracruz y Oaxaca va a haber diez polos de bienestar donde se van a instalar fábricas de distinto tipo, manufacturas, que van a
generar no solamente empleo sino bienestar, que es la esencia de lo que estamos luchando”, resaltó como uno de los grandes ejemplos de que México vive su mejor momento económico gracias a la Cuarta Transformación.
Durante la asamblea informativa que se realizó en Santo Domingo Tehuantepec, reconoció el trabajo realizado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien puso en marcha programas sociales como la pensión de adultos mayores, las becas a estudiantes de preparatoria y los apoyos para el campo a través del programa Sembrando Vida
5 MINUTOS al día son suficientes
Medita, ríe, muévete, aliméntate sanamente y, si es necesario, pide ayuda profesional.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un autobús se volcó ayer por la mañana en la autopista México-Querétaro y dejó un saldo de seis muertos, entre ellos, cinco mujeres y un hombre, así como 15 heridos, confirmaron los Gobiernos estatales de Colima y Estado de México.
El siniestro vial se registró a la altura del kilómetro 85+100 de dicha autopista, en el municipio de Jilotepec, Estado de México, alrededor de las 6:30 horas, en donde estuvo involucrado un autobús de la línea Ómnibus de México, placa de circulación 35HB2Ky, mismo que había salido desde Colima y que iba con destino a la Ciudad de México.
A las 7:40 horas, personal de Servicios Periciales de la FGJEM inició el levantamiento de los cuerpos.
Las personas lesionadas fueron trasladadas a diversas instalaciones médicas como el Hospital General de Jilotepec, el Issste de Tultitlán, la Clínica 6 del IMSS en Tepeji, el Hospital General de Tula y el Hos-
pital Militar en Huehuetoca.
Para labores de rescate y apoyo llegó al lugar personal de Caminos y Puentes federales (Capufe), Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Salud del Estado de México (SSEM) y las Unidades de Protección civil de Huehuetoca, Jilotepec, Soyaniquilpan, así como de Tepeji del Río, Hidalgo.
Presuntamente, el conductor se quedó dormido y perdió el control, lo cual provocó que el autobús cayera en una zanja que divide ambas direcciones del lugar.
En imágenes, se observa al camión con los cristales rotos, volcado sobre un lado y rodeado de listones amarillos que colocaron las autoridades que laboraron en la zona.
Cabe destacar que la carretera México-Querétaro es una de las principales vías que conecta la capital del país con Estados del Norte y generalmente está muy transitada. (Redacción POR ESTO!)
TULA DE ALLENDE, Hgo.-
Dos personas sin vida dejó como saldo un ataque armado en el Centro de Tula, Hidalgo, confirmó la Procuraduría de Justicia estatal.
Los hechos se registraron ayer por la mañana tras reportarse disparos de arma de fuego, sobre la calzada Melchor Ocampo.
En el lugar, agentes de la Policía
Municipal localizaron los cuerpos tirados de dos hombres sobre la cinta asfáltica, los cuales presentaban lesiones de arma de fuego. Se informó que varios hombres que portaban armas largas dispararon desde una camioneta color negro, desde la cual emprendieron la huida, con dirección a Jalpa en la salida hacia Tepeji del Río.
La Procuraduría de Justicia, a cargo de Santiago Nieto, indicó que se inició una carpeta de investigación por delito de homicidio doloso contra quien resulte responsable. Las víctimas están en calidad de desconocidas, pero transcendió que uno de ellos es el dueño de un lote de autos usados en Tula. (El Universal)
GUADALAJARA, Jal.- Autoridades estatales, municipales y federales desplegaron desde ayer un operativo de búsqueda en Lagos de Moreno, Jalisco, debido a la desaparición de cinco jóvenes: Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Hernández.
Los cinco muchachos viajaban en un vehículo Volkswagen Jetta, color café, con placas JTJ 8638. La investigación de las autoridades señala que fueron privados de la libertad al inicio de este fin de semana, en la zona conurbada de Lagos de Moreno.
Agentes de la Fiscalía de Jalisco especializados en la búsqueda de personas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Policía Municipal coadyuvan para dar con el paradero de los jóvenes reportados como desaparecidos.
Detallaron que se cuenta con videos de vigilancia y entrevistas en el sitio donde fueron privados de la libertad y se continúa con las investigaciones para esclarecer este hecho.
Por el momento solo se cuenta con una ficha de la Comisión de
Búsqueda del Estado, la cual lleva el nombre de Jaime Adolfo Martínez Miranda, de 21 años de edad.
Habitantes de Lagos de Moreno protestaron ayer a las afueras del Estadio JFV, en el marco de la Copa Jalisco, para exigir a las autoridades la localización de los cinco jóvenes.
Por su parte, el alcalde, Tecutli Gómez, señaló en sus redes sociales que desde que conoció la noticia se comunicó con el coordinador del Gabinete de Seguridad del Gobierno de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, para solicitar apoyo en este caso.
“Hoy por la mañana tuve comunicación con el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Víctor Hugo Ávila, para que se acelere la investigación y se encuentre cuanto antes a los jóvenes”, señaló el edil.
Además, en Lagos de Moreno, recientemente las autoridades iniciaron la búsqueda de cuatro mujeres en el municipio vecino de Encarnación de Díaz: las hermanas Adriana, Rosa Olivia y Marisela Saucedo Zermeño; así como Beatriz Hernández Ramírez, pareja de Rosa. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 14 de agosto y hasta el 26 de agosto en todo el país se llevará a cabo el registro de incorporación al programa de Pensión para el Bienestar para adultos mayores que cumplen 65 años entre julio y agosto, anunció ayer la Secretaría de Bienestar (Sebien).
Por ello, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia federal, convocó a través de un comunicado a todos los adultos mayores a acudir a cualquiera de los 2 mil 133 módulos de Bienestar en todo el territorio nacional, los cuales brindarán atención de lunes a sábado desde las 10:00 hasta las 16:00 horas.
En un comunicado, la Sebien detalló que para conocer la fecha, hora y ubicación del módulo al cual tendrán que asistir para su registro, las personas de la tercera edad deberán tener a la mano su CURP para ingresarla a la página oficial de la Secretaría de Bienestar. Los requisitos para el registro de Pensión Bienestar para Adultos Mayores son la identificación oficial vigente, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y teléfono de contacto celular y de casa.
Asimismo, la dependencia indicó que todas las personas adultas mayores tienen el derecho a registrar una persona auxiliar que apoye en los trámites y deberá cumplir con los mismos requisi-
tos, mencionados anteriormente.
Por otro lado, en caso de que la persona de la tercera edad no pueda asistir de forma presencial a su registro por causas de fuerza mayor, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión en su hogar.
Asimismo, está disponible la Línea de Bienestar 800 639 42 64.
Fechas de registro
La Sebien manifestó que para una mayor organización y atención, el registro se llevará a cabo de acuer-
do con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor.
El calendario es el siguiente: A, B, C, los lunes 14 y 21; D, E, F, G y H, los martes 15 y 22; I, J, K, L y M, los miércoles 16 y 23; N, Ñ, O, P, Q y R, los jueves 17 y 24; S, T, U, V, W, X, Y y Z, viernes 18 y 25; y todas las letras, sábados 19 y 26.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 11.5 millones derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito. (Redacción POR ESTO!)
En el primer semestre de 2023, ingresaron a México 15 mil 577 millones de dólares por concepto de visitantes internacionales, un incremento anual de 12.8%, informó ayer la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México.
Esta cifra también fue superior en un 19.3% respecto de lo captado en el primer semestre de 2019, previo a la pandemia de COVID-19 , cuando se captaron 13 mil 58 millones de dólares y el sector turístico no se veía afectado por las restricciones sanitarias.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que en estos mismos primeros seis meses del año ingresaron al país 20.9 millones de turistas internacionales, de acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este periodo, enero-junio de 2023, se recibieron 11.7% viajeros internacionales respecto al mismo lapso de 2022 y solo un 8.9% de alcanzar los 22.6 millones de turistas internacionales que ingresaron en 2019.
Precisó que en el periodo de referencia llegaron al país en aviones comerciales 11.3 millo-
nes de turistas internacionales, lo que generó el aumento de 10.1% en el ingreso de divisas por turistas llegados por vía aérea entre enero y junio de 2023.
En concreto, dejaron en el país 13 mil 109 millones de dólares -un alza anual del 23.4%- y un gasto medio de mil 165.3 dólares, un 2.9% más comparado con el mismo periodo de 2022, y 14.1% por encima de lo registrado entre enero y junio de 2019.
El Secretario de Turismo también señaló que a los distintos puertos del país llegaron 4.97 millones de pasajeros vía crucero, superando en 6.3% los 4.7 millones de cruceristas del mismo periodo de 2019.
La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 5 mil 311 millones de dólares en el primer semestre de 2023, impulsado por las exportaciones históricas, no vistas en poco más de tres décadas, informó ayer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La cifra implicó un aumento anual de 8.19% comparado con el mismo periodo de 2022, una diferencia positiva de 402 millones de dólares.
Sader detalló que las exportaciones agroalimentarias ascendieron a los 27 mil 511 millones de dólares, un 5.38% más respecto del periodo enero-junio de 2022, siendo la cifra más alta en los últimos 31 años.
A su vez, las importaciones
sumaron 22 mil 200 millones de dólares en los primeros seis meses del año, con lo cual la balanza agroalimentaria mexicana del primer semestre del año mantiene superávit por noveno año consecutivo.
Con respecto a la balanza agropecuaria y pesquera entre enero y junio de 2023, la Sader reportó un saldo positivo de mil 316 millones de dólares, es decir, un incremento anual de 2.32%, empujada por las exportaciones que totalizaron 12 mil 325 millones de dólares en el mismo periodo.
Por su parte, la balanza comercial agroindustrial observó un superávit
de 3 mil 995 millones de dólares, un incremento de 10.28%, respecto a los primeros seis meses de 2022.
En ese rubro, las exportaciones de productos agroindustriales registraron 15 mil 186 millones de dólares, 6.3% superior a la referida en 2022.
La Secretaría de Agricultura subrayó que las hortalizas (21%), bebidas (22%) y frutas (19%) fueron los principales grupos de exportación, al concentrar el 62% de los productos comercializados en el exterior.
El sector de mayor dinamismo en estos primeros seis meses del año fueron los de preparaciones de cereales o leche, con una va-
riación positiva anual de 20.8.
Bebidas alcohólicas como la cerveza, el tequila y el mezcal se inscribieron entre los productos con mayor valor económico, seguidos del jitomate, y fresas y frambuesas.
Además, las ventas al exterior con mayor crecimiento correspondieron al aceite de soya, ganado bovino en pie, manteca, grasa y aceite de cacao, preparaciones de café, té o yerba mate, y pastas alimenticias.
A ellos se sumó la levadura, sopas, potajes o caldos, productos de panadería, coles frescas o refrigeradas, y jitomate.
Este sábado, el Gobierno de Mé-
xico reconoció a regiones aguacateras de cinco Estados como zonas libres de plaga, informó la Sader. Las zonas productoras de aguacate de los municipios de Michoacán, Puebla, Jalisco y Guanajuato refrendaron esta distinción, mientras que se declaró por primera vez como zona libre a tres localidades de Michoacán y una zona agroecológica de Tlalnepantla, en Morelos.
En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se reveló que se confirmó la ausencia de por lo menos tres posibles plagas.
Entre estas, barrenadores grandes del hueso del aguacate, denominados “Heilipus lauri”, “Conotrachelus aguacatea” y “C. perseae”. (EFE)
Hay gestos que nos hacen tener de nuevo fe en la humanidad, como el caso de un hombre de Monterrey, Nuevo León, que rescató a un lomito sin ojos que fue abandonado.
En TikTok, Mauricio Pérez compartió la historia de cómo le cambió la vida al animalito al darle un nuevo hogar, luego de que se deshicieran de él.
Usuarios se desvivieron en felicitaciones al joven, que demostró un verdadero acto de bondad con este angelito
(Redacción POR ESTO!)
Entre las piezas más apreciadas y recordadas, resaltan las conmemorativas al Año 2000 y el Inicio del Tercer Milenio, al igual que las que celebran al Ejército y gestas heroicas
Ayer por la tarde se registró un impresionante incendio en una tienda de telas Parisina, en un centro comercial ubicado en la esquina del bulevar Encinas y Solidaridad, en Hermosillo, Sonora.
Se reportó que autoridades estatales evacuaron a personas que estaban en ese establecimiento, así como de comercios aledaños, sin que se presentaran personas heridas.
(Redacción POR ESTO!)
Actualmente hay diversas monedas de 20 pesos que circulan o, están guardadas en el cajón de las personas. Una de ellas es la conmemorativa al Año 2000 y el Inicio del Tercer Milenio, en la que aparece un Busto de tres cuartos de perfil a la derecha de Octavio Paz.
También existe la que se acuñó con motivo de la Representación prehispánica de Xiuhtecuhtli, “Señor del fuego, Señor del año”.
Se puede encontrar otra conmemorativa del Vigésimo Aniversario de la entrega del Premio Nobel a Octavio Paz y una más por el Centenario del Ejército Mexicano.
También hay una pieza por el 150 Aniversario del Natalicio y el 100 Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez Palencia. Asimismo, una moneda por el Centenario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz y otra
por el Centenario de la Toma de Zacatecas. Existe una más por el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, así como la del Bicentenario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón.
También es posible encontrar la del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917.
Otra pieza es la Conmemorativa del Quincuagésimo Aniversario de la aplicación del Plan DNIII-E, y una por el 50 aniversario de la aplicación del Plan Marina.
En unas horas se hizo viral el video de un hombre que fue detenido en Sinaloa, mismo que denunció ser golpeado por los policías. No obstante, quedó registrado en la grabación cómo es el mismo denunciante el que se golpea por sí solo contra la patrulla, mientras los uniformados lo tienen esposado.
En el video se aprecia cómo los elementos policíacos le pidieron que dejara de lastimarse, pero el hombre, identificado como Jorge “N”, se impacta en un par de ocasiones la cabeza contra los fierros de la camioneta de la corporación estatal.
El hecho ocurrió cuando policías detuvieron al sujeto por orinar en la vía pública y alterar el orden público bajo la influencia del alcohol al salir de un bar ubicado en el Centro de Los Mochis, Sinaloa.
De acuerdo con su declaración, Jorge “N” intentó dialogar con los
ofi ciales, sin embargo, no logró evitar la agresión. “Me dieron un trato inhumano, traigo un hombro dislocado, tengo lesiones en el cuerpo producto de los golpes (…) no me escucharon, me llevaron a la barandilla y me sacaron 7 mil 600 pesos y mi cédula profesional”, acusó el hombre.
Para desmentir su versión de los hechos, salió a la luz el video donde el sujeto se golpea a sí mismo contra una puerta con la intención de romper un vidrio, esto para fingir que fue víctima de brutalidad policiaca. (Redacción POR ESTO!)
Igualmente, se acuñaron otras piezas que pertenecen a la familia C1. Son las nuevas monedas de forma dodecagonal o de 12 lados, de reciente lanzamiento, y todas son válidas para transacciones.
Para la moneda conmemorativa de los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan se acuñaron 10 mil 500 piezas, misma cantidad que para los 500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan.
Para la del Bicentenario de la Independencia se produjeron 12 mil piezas y después 37 mil más.
Alrededor de mil piezas se fabricaron para la conmemoración de los 100 años de la llegada de los Menonitas a México, igual cantidad para la del Bicentenario de la Marina Armada de México en el último trimestre de 2022.
(El Universal)
Las cámaras de vigilancia de una casa captaron el momento en el que un hombre a bordo de una motocicleta se acercó e incendió un auto, para momentos más tarde darse a la fuga.
El hecho ocurrió las primeras horas de ayer, cuando se recibió la llamada de emergencia por el incendio de un vehículo tipo sedan en la calle Trevino, en las avenidas Durango y Negrete de la colonia Barrio Nuevo, de San Pedro, Coahuila.
Tras el reporte, al lugar arribaron elementos deBomberos Municipales y elementos policiacos para prestar apoyo. Se informó que el vehículo estaba envuelto en llamas, por lo que se implementaron las maniobras para sofocar el fuego.
Pese a que las llamas lograron ser controladas, el auto quedó en pérdida total. Al principio se pensó que el siniestro comenzó debido a un cortocircuito en el motor; sin embargo, más tarde se descubrió el verdadero origen del fuego.
De acuerdo con el reporte de las autoridades se analizará el vídeo para ver si se puede identificar al responsable del incendio, ya que la parte afectada interpondría la denuncia correspondiente.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 14 de agosto del 2023
Ayer fue la tercera fecha de la Consulta Nacional del “Proyecto de Nación 2024-2030” de la 4T; las mesas de consulta se instalaron en Mejorada y San José Tecoh II
el
El Gremio Obrero celebra 100 años de amor a la Asunción
está provocando que otras ideologías partidistas se acer quen a la ciudadanía.
Advierten de la pronta llegada de nueva cepa del coronavirus
Página 15
En lo que va del verano
ADO ha transportado unos 600 mil visitantes
Un grupo de más de 200 personas llegó al templo de San Sebastián portando unos 70 estandartes
La fiesta en honor a la Virgen de la Asunción tuvo una jornada muy especial, con la conmemoración de los 100 años del Gremio Obrero de San Sebastián
Más de 200 personas con unos 70 estandartes llegaron como cada año a la parroquia, en un marco festivo, con mestizas bailando jarana, voladores y banda de guerra.
El gremio tiene a tres presidentas: María Margarita Nahuat Cauich, Belén Pech Martín y Guadalupe Enríquez Chablé, cuyas familias son el grueso de los socios.
“Somos como unos 40 sólo con
mi familia directa, entre mis hijos, mis nietos, mi nuera, mis primos, mi hermana”, detalló Margarita Nahuat, conocida como Doña Marchi, quien agregó que “ya llevo 48 años participando en el gremio, con muchas bendiciones para mí y mis hijos”.
“Son 100 años (del gremio) que no son regalados ¡Madre, mía! En ese tiempo se han vivido muchas cosas.”, le dijo emocionada a POR ESTO! previo a la entrada a la parroquia.
“Le regalo al gremio lo que se quema en la noche, como hasta la fecha”, compartió sobre la pirotec-
nia y valoró la gran labor conjunta para mantener vigente la tradición.
“Yo soy de La Ermita y todo el barrio me apoya grandemente, al igual que el de San Sebastián. Sin doña Belén y doña Lupita no fuera posible y cada granito llena el cantarito, como dicen, para hacerle lo mejor a la Virgen”, resaltó.
El padre Lorenzo Mex Jiménez declaró que hay “mucha devoción, valoran más la tradición y hay mejor organización” de la fiesta tras la pandemia, pues el año pasado todavía “estaban reprimidos”.
Y es que sumando toda la jor-
Hoy regresan a las aulas más de 28 mil alumnos, tanto de las diversas facultades como las preparatorias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por lo que alrededor de 3 mil 600 personas entre personal administrativo y docente recibirán a los jóvenes que comenzarán el curso escolar 2023-2024, siendo los de nuevo ingreso quienes estrenarán aulas e instalaciones acondicionadas para sus necesidades.
En un recorrido por las diversas instalaciones, tanto de las facultades como las Preparatorias Uno y Dos, personal de aseo y vigilantes de los recintos académicos señalaron que desde semanas antes ya se encontraban realizando los preparativos para recibir a la nueva matrícula estudiantil, esto para no andar “con las prisas”, porque las aulas y las áreas comunes, así
Desde hace días que se estaba limpiando todo, pintando algunas áreas y componiendo todo lo que por el paso del tiempo de por sí se descompone, pero ya está al cien”.
CARLOS ESTRADA PINTO RECTOR DE LA UADYcomo los auditorios se encontraban impecables y listos para recibir tanto al cuerpo docente como al alumnado.
“Desde hace días que se estaba limpiando todo, pintando algunas áreas y componiendo todo lo que por el paso del tiempo de por sí se descompone, pero ya está al cien,
ya pueden venir los jóvenes pues todo está en orden”, dijeron.
Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la casa de estudios, en este nuevo curso escolar se recibirán alrededor de 28 mil jóvenes en los diferentes grados académicos, así como 3 mil 600 personas, tanto profesores como personal administrativo, por lo que casi 32 mil personas estarían recorriendo las aulas y los pasillos de los recintos académicos hoy.
Por su parte, los alumnos se encontraban entusiasmados para tomar posesión de sus nuevos salones de clases y conocer a sus maestros, quienes los acompañaron en este nuevo curso escolar, siendo los de nuevo ingreso los que estarán estrenando nuevas áreas, tanto recreativas como académicas.
(Darcet Salazar)nada, desde la mañana, la misa de entrada y salida de gremios, el rosario y la misa nocturna, han acudido unas mil personas diarias, resaltó.
Esa afluencia “va fortaleciendo” la tradición, agregó, al destacar que el gremio obrero estaba festejando su centenario y el próximo año lo hará también el gremio “Tránsito de María Santísima a los Cielos”.
Todo un acontecimiento
Los 100 años del Gremio Obrero fue todo un acontecimiento en la fiesta en honor a la Asunción, en San Sebastián
En el primer día de actividades se montó una exposición de vestidos y estandartes de la agrupación centenaria. Y en la víspera de su entrada a la parroquia hubo una alborada y vaquería la noche de sábado en La Ermita Asimismo, su misa de ayer fue oficiada por Mons. Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán. El Gremio Obrero dará paso al de la Asunción, hoy al mediodía. Las festividades religiosas en el Barrio Mágico culminan mañana, con la subida de la imagen de la Virgen. (Armando Pérez)
Especialista en salud advirtió de la pronta llegada de la nueva cepa EG-5 del COVID-19, que pone en alto riesgo a las personas mayores de 60 años que no se vacunaron, además de aquellas que tienen comorbilidades respiratorias, señaló el Dr. Carlos Castro Sansores, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma De Yucatán (UADY).
Castro Sansores, quien integró durante la emergencia sanitaria el Comité de Expertos Médicos del Gobierno del Estado para la Crisis de la Pandemia del Coronavirus, agregó que esta mutación, que proviene de Estados Unidos, se está propagando a gran velocidad, ahora tiene fuerte presencia en Florida, California y Nueva York. Sin embargo, debido a la movilidad que se ha dado por las vacaciones de verano, se estaría propagando a México y llegaría a Yucatan en un periodo de tiempo corto, sino es que ya se encuentra en la Entidad.
“El problema más grave para el país en este momento es la falta de vacunas; la población debe tener más cuidado, ya que las vacunas que se aplicaron hace dos años restaban el impacto del COVID y su variante Ómicron; sin embargo, el virus ha mutado y ha generado una nueva cepa denominada EG-5, que está aumentando poco a poco su presencia, pero que no tiene hasta el momento una vacuna o un mecanismo de defensa”, explicó.
“Ahora mismo las autoridades sanitarias tienen como objetivo conseguir vacunas y continuar inmunizando a la población para que, cuando aumenten los contagios de esta variante, se cree un mecanismo de defensa que proteja del COVID”, agregó.
El problema más grave para el país en este momento es la falta de vacunas; la población debe tener más cuidado, ya que las vacunas que se aplicaron hace dos años restaban el impacto del COVID y su variante Ómicron”.
CARLOS CASTRO SANSORES DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UADYDe igual manera comentó que el virus continuará entre de las enfermedades que persistan en la población, pues llegó para quedarse; sin embargo, quienes ya la han tenido podrán lidiar con la nueva cepa.
“Las personas que se han contagiado dos o más veces podrán hacer frente a la enfermedad. Sin embargo, el sector vulnerable siguen siendo las personas mayores de 60 años, sobre todo que no se vacunaron, además de aquellas que tienen comorbilidades respiratorias”, aseguró.
Enfatizó que, hasta el momento, las autoridades sanitarias del Estado mantienen el seguimiento del virus, ya que la presencia de la nueva cepa es cuestión de tiempo, debido a la movilidad de las personas y en este tiempo de vacaciones se incrementan los viajes y traslados, no solo de forma internacional sino también nacional.
“Se tiene que hacer un monitoreo permanente de estudios y
pruebas entre las personas infectadas para conocer las cepas que están infectando a la población y con esto, conocer el alcance que puede tener la nueva variante entre los yucatecos”, subrayó.
“Actualmente el uso del cubrebocas no es necesario, por eso se ha comentado que es opcional, sobre todo en espacios muy concurridos, ya que las personas mayores tienen más riesgos y se aplican medidas especiales en los grupos de población de alto riesgo, como los que tienen comorbilidades respiratorias e inmunológicas, entre otras”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Se realizó la fiesta patronal en la Capilla del Cereso Mérida en honor a Maximiliano María Kolbe para conmemorar 41 años de la canonización y declaración de mártir que hiciera el Papa San Juan Pablo II, el 10 de octubre de 1982.
ANIVERSARIO
Años de la canonización y declaración de mártir que hiciera Juan Pablo II.
Maximiliano María Kolbe fue un fraile franciscano conventual polaco, que murió voluntariamente en lugar de Franciszek Gajowniczek en el campo alemán de concentración de Auschwitz, en la Polonia ocupada por los nazis durante la
Segunda Guerra Mundial. Se le venera como patrono de los presos. Para los festejos el párroco de la capilla, padre Estéfano Readally, celebró la misa conmemorativa con la participación de las personas privadas de su libertad acompañadas de sus familiares, pastoralistas y autoridades de este Centro Penitenciario.
Al término de la misa se realizó la peregrinación de la imagen de Maximiliano María Kolbe por pasillos de las áreas comunes para concluir en la capilla con una actividad de convivencia familiar, donde el párroco agradeció a los presentes por su asistencia y participación. (Redacción POR ESTO!)
Aunque aún no se tiene el corte final con respecto a las corridas realizadas en la temporada vacacional 2023, se estima que entre julio y agosto concluya con el traslado de unas 600 mil personas, señaló Eduardo Córdova Balbuena, gerente regional de Mobility ADO
Ayer se vio gran afluencia de pasajeros, tanto de ida como de regreso en la terminal del ADO del Centro de Mérida; sin embargo, personal del lugar comentó que en la temporada vacacional, sobre todo los fines de semana, se han reportado entre 130 y 150 operaciones diarias, es decir trasladan entre 600 y 900 pasajeros diariamente. Comentó que, aunque algunas instituciones ya comienzan las jornadas académicas hoy, aún no se han frenado los viajes a otros Estados, sobre todo a Tabasco, Campeche y Quintana Roo en sus diferentes ciudades, de igual manera comentaron que incluso turistas extranjeros han optado por los servicios de Autobuses del Oriente para visitar lugares como Cancún, Playa del Carmen y la costa campechana desde Mérida.
Destinos preferidos
Por su parte, Córdova Balbuena comentó que los destinos preferidos de los yucatecos que son Chiapas, Veracruz y Tabasco, pero también a las principales playas como Cancún, Tulum y Playa del Carmen,
En estos últimos días, a diferencia de semanas anteriores, comienzan a verse con mayor movimiento y aunque muchos buscan irse, todavía muchos visitantes continúan llegando para conocer las maravillas que ofrece el Estado”
eligen el Caribe por sus playas.
“En estos últimos días, a diferencia de semanas anteriores, comienzan a verse con mayor movimiento y aunque muchos buscan irse, todavía muchos visitantes continúan llegando para conocer las maravillas que ofrece el Estado”, dijo.
Aprovechan promoción
Por otro lado, los viajeros comentaron que debido a las promociones que ofreció la terminal, tanto para estudiantes como para maestros y adultos mayores, aprovecharán para visitar familiares y conocer lugares hasta el último momento.
(Darcet Salazar)
Miles de yucatecos visitaron los zoológicos Centenario y Animaya ayer domingo para despedir la temporada vacacional 2023, en estos sitios además de las actividades que se presentan cada fin de semana hubo espectáculos infantiles, talleres e incluso pláticas sobre diversas especies de aves.
El parque Centenario registró una afluencia de al menos 10 mil personas, que además de disfrutar de los atractivos del zoológico y las áreas recreativas que se encuentran en el lugar, como el trenecito, el teleférico, las ferias y la zona de parques y patinaje, también participaron en los espectáculos infantiles que se ofrecieron en el área de eventos, donde tanto niños como adultos estuvieron, incluso se repartieron premios.
“Está padre que hagan este tipo de eventos; además de lo que comúnmente se puede ver aquí en el Centenario, porque sale de lo convencional y así hasta podemos tener a los chamacos entretenidos sin gastar tanto, pues como están viendo el show ni se acuerdan que tienen sed, hambre o antojos, ya que antes de que se sentaran a ver a las botargas ya nos habíamos subido al
trenecito, comieron helado, jugaron en el parque, ya hasta vieron a los animales, después ya solo queda irnos a descansar”, dijo Vanesa Solís.
Por otro lado, en el Zoológico del Bicentenario Animaya se han recibido alrededor de 15 mil visitantes en lo que va de esta temporada vacacional, ayer se realizaron diversas actividades en el parque, entre las que destacan el safari para ver a las diferentes especies que viven en el recinto, recorrido por el jardín botánico donde se dieron pláticas sobre
las aves, paseos en tren y el área refrescante, entre otras cosas.
“Antes no me gustaba venir mucho porque la verdad hay muchísimo calor y como no hay mucho árbol sí pega el Sol, pero se ha convertido en un atractivo por todo lo que ofrece, eso lo compensa. A mis hijos les gusta porque no ven a los animales tan encerrados y pueden estar cerca, con eso me doy por bien servido”, dijo Valerio Uicab Chan.
(S. Manzo)
En el penúltimo domingo de la temporada vacacional veraniega de 2023, cientos de turistas y familias yucatecas acudieron a Paseo de Montejo para disfrutar la Bici-Ruta que, de acuerdo con las rentadoras de estos vehículos no motorizados y los comercios aledaños, ha tenido un aumento de visitantes en julio y agosto de al menos el 60 por ciento comparado con los fines de semana habituales.
Los prestadores de servicios para esos paseos dominicales, así como artesanos y comerciantes
que se ubican en Prolongación Montejo, manifestaron que, a pesar de las altas temperaturas, la Bici-Ruta se mantuvo con buena afluencia durante los fines de semana de verano, incluso los visitantes extranjeros se unieron a los paseos matutinos.
Por su parte, los comerciantes de artesanías, alimentos y bebidas y souvenirs manifestaron que han aumentados sus ventas hasta un 60 por ciento, esto porque la gente “de fuera” es la que más consume.
(Darcet Salazar)En los zoológicos de Merida la diversión no se detieneEDUARDO CÓRDOVA GERENTE REGIONAL
El documento, con fecha del 9 de agosto de 2023, está a nombre de Julio C. Cantón Ávila,
A tres meses de haber instalado un campamento en las inmediaciones de la granja de cerdos San Gerardo, los pobladores de Santa María Chi tienen un aliciente para continuar con su lucha en contra de esa empresa altamente contaminante y que ha dañado seriamente su comunidad.
En días pasados, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) puso un sello de clausura “parcial”, lo que ha disminuido la actividad del complejo. “Clausura parcial en concordancia con lo señalado en el acuerdo de fecha 31/07/23
del Exp.D.P.094/2023”, se puede apreciar en la puerta del recinto.
“Derivado de la visita de inspección realizada y con fundamento en los artículos 129 fracción I y 132 de la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de Yucatán y 104 y 122 de la Ley de Actos y Procedimientos Administrativos del Estado de Yucatán, se impone la presente medida de seguridad”, se detalla en el mismo,
El documento, con fecha del 9 de agosto de 2023, está a nombre de Julio C. Cantón Ávila, de la Dirección de Inspección y Vigi-
lancia Ambiental de la SDS, con número de inspector 021 y número de acta 490-2023.
“Cualquier persona que quebrante los sellos puestos por orden de la autoridad, será sancionada de conformidad con lo establecido en el Código Penal del Estado de Yucatán”, se puntualiza.
“Con ese dictamen, ellos no pueden meter más cerdos a la granja, por lo que han estado sacándolos”, expuso el comisario Wilberth Nahuat Puc. “Hubo un día que 10 camiones estuvieron entrando y saliendo para sacarlos”.
En un emotivo y colorido evento que resalta la esencia de la cultura y las tradiciones yucatecas, el Delegado de Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, acompañado de su esposa, profesora Wendy Méndez Naal, participaron en la espectacular celebración de la vaquería en el municipio de Temozón.
Esta festividad marca el inicio de las celebraciones en honor a la Virgen de la Asunción, consolidando la importancia de preservar y enaltecer nuestras raíces.
El alcalde Carlos Kuyoc extendió una cálida invitación al Delegado Díaz Mena, quien aceptó con entusiasmo celebrar con orgullo la identidad cultural de Yucatán.
“Nací en el municipio de San Felipe y desde mi infancia participé en los festejos y costumbres locales, los que para mí son el
Nací en el municipio de San Felipe y desde mi infancia participé en los festejos y costumbres locales, los que para mí son el más destacado símbolo de nuestra tierra”.
JOAQUÍN DÍAZ MENA DELEGADO DEL BIENESTAR
más destacado símbolo de nuestra tierra. Al mantenerlas vigentes damos continuidad al legado de nuestros antepasados, continuemos haciendo de nuestra herencia cultural motivo de orgullo, lo cual nos hace un Gran Yucatán”, expresó Huacho Díaz Mena con emotividad y convicción.
La ceremonia de apertura estu-
vo llena de emociones y tradiciones, reflejando el profundo respeto y arraigo que la comunidad tiene por su historia. Tras este significativo acto, Díaz Mena y su esposa Wendy Méndez se sumaron a la alegre multitud de parejas de jaraneros, danzando al ritmo de las orquestas, uniendo generaciones y compartiendo la alegría que emana de la música y el baile tradicional.
La vaquería en Temozón no solo es una expresión festiva, sino también un recordatorio de la importancia de preservar nuestras raíces y valores culturales. El delegado Díaz Mena reafirmó su compromiso con la promoción y conservación de la riqueza cultural y tradiciones de Yucatán, reconociendo que estas celebraciones contribuyen a fortalecer el sentido de identidad y unidad en la comunidad.
(Redacción POR ESTO!)
“Cada camión transporta unos 300 cerdos. Si son marranas que dan unas 13 crías se puede tener una idea de los miles que tienen ahí”, agregó. Y es que las hectáreas y dimensiones de la granja superan a las de la propia comisaría, que apenas alcanza los 500 habitantes.
Pese al éxodo de cerdos, los pobladores seguirán buscando recursos para que la compañía no siga contaminando.
“El mismo documento que le entregamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador se le dio al senador Manuel Velasco, del Par-
tido Verde Ecologista, ahora que estuvo en Yucatán”, reveló Nahuat Puc. “Así que no pueden decir que nadie sabe lo que está pasando”. Por lo pronto, el sello de la SDS no será retirado hasta que la entrada ubicada en la calle 23 quede inactiva en su totalidad y la granja habilite otra, fuera de la comisaría. “Eso nos ayudaría muchísimo, porque ya no habría camiones transitando en la comisaría, que afectan con el mal olor y desperdicios a los vecinos, sobre todos los que viven en la misma calle”, detalló.
En Yucatán el combate a la pobreza extrema es una realidad y muestra de ello son las cifras históricas publicadas en el Informe de Medición de Pobreza 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), el cual muestra que en la Entidad se redujo casi -50 por ciento la población en pobreza extrema, lo que se traduce en haber sacado a más de 130 mil personas de dicha condición. De manera puntual, el Coneval informó que, en el territorio, se logró sacar a 130 mil 685 personas de su situación de pobreza extrema, lo cual se traduce en una disminución del -49.6 por ciento, cifra que es tres veces superior al promedio nacional de -15.7 por ciento, con lo que el Estado se ubica entre los cinco con mayor progreso en este rubro, a nivel país. Igualmente, muestra que sólo 5.6 por ciento de la población yucateca está en dicha situación, tasa menor que la de la República, de 7.1 por ciento.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene acciones preventivas contra el dengue y la cobertura es realizada en la capital yucateca, haciéndose extensiva a municipios del interior, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.
Como parte de estas acciones el funcionario anunció que desde hoy y hasta el próximo viernes 18 la SSY realizará la cobertura preventiva en el municipio de Kanasín, de
También, el Informe destaca que, en la Entidad, se redujo el porcentaje de habitantes con ingresos por debajo de la línea de pobreza extrema, al pasar de 21.3 por ciento en 2020 a 10.2 por ciento en 2022, con una baja de 11.2 puntos porcentuales, de manera que se ocupó el segundo lugar con más avance de todo México.
Estas cifras históricas son consecuencia del trabajo en equipo y las acciones de combate contra la pobreza extrema que ha impulsado el Gobernador, las cuales se complementan con la estrategia de promoción y atracción de inversiones que propician la generación de mejores oportunidades de empleo y más remuneración para las familias, a pesar de situaciones adversas, como la pandemia de coronavirus y las afectaciones que ocasionaron tanto las tormentas tropicales como los huracanes.
Asimismo, cabe recordar que,
recientemente, y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Yucatán se logró una histórica reducción en la desigualdad en los ingresos de sus familias al disminuir un -9.4 por ciento en el índice de Gini, un dato que permite medir la desigualdad de ingresos entre los habitantes de una región, en un periodo de tiempo determinado y el cual arrojó que en comparación a la situación nacional la desigualdad salarial se redujo tres veces más que en resto del país, que apenas registró un -3.1 por ciento.
En este sentido, la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (Enigh) del Inegi, también registró otro dato sin precedente, pues arrojó que el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel histórico más alto, al pasar de 53 mil 329 pesos en 2020 a 62 mil 371 en 2022, es decir, un incremento de
más de 9 mil pesos.
Eso representó un crecimiento del 17 por ciento en dicho periodo, con lo que la Entidad se posicionó como la octava con mayor incremento en el país y el de me-
jor desempeño de la Península al registrar el mayor crecimiento del ingreso desde que iniciara esta medición en 2016, cuando obtuvo un 8.1 por ciento. (Redacción POR ESTO!)
la misma manera hoy las brigadas trabajarán en la localidad de Pisté, comisaría del municipio de Tinum. Hernández Fuentes anunció que mañana se realizarán actividades en Yaxcabá y Oxkutzcab, en tanto martes 15, miércoles 16 y jueves 17 en el municipio sureño de Tekax; el municipio de Dzitás y la comisaría de Xocempich serán
atendidas el miércoles 16.
El jueves 17 se atenderán las localidades de Libre Unión, Yodzonot y Yaxunah, demarcaciones del municipio de Yaxcabá, el funcionario recordó a la población a tener en consideración los horarios de fumigación, que inician desde las 3:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas, los tra-
bajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total.
Instó a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas, “de manera continua desde el inicio de la presente administración hemos estado realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario en beneficio de los habitantes”, señaló.
Informó que la dependencia ha visitado 354 mil 165 hogares para hacer labores de control larvario, se han fumigado 23 mil 480 domicilios haciendo uso de motomochilas, a estas actividades se agrega el nebulizado de cerca de 105 mil 664 hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado mil 614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros); se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.
Explicó que la estrategia se complementa con la suma de es-
fuerzos que la SSY realiza, como la alianza que existe con los ayuntamientos municipales, nebulizado espacial, rociado intradomiciliario y todo un conjunto de acciones enfocadas a controlar al insecto.
Explicó que Yucatán es un Estado que por sus condiciones de clima tropical en estas épocas de lluvia la presencia de moscos se incrementa, por ello la indicación del titular del ramo (SSY) en el Estado, Mauricio Sauri Vivas, ha sido no bajar la guardia, en ese sentido, en las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios y en coordinación con las autoridades municipales se ha contado con una buena participación de la ciudadanía”, destacó.
Finalmente, hizo hincapié en que en estas acciones desde sus hogares, todos podemos hacer nuestra parte haciendo uso de repelentes e insecticidas de uso doméstico, manteniendo los patios de los hogares limpios y libres de hierba, basura, maleza y de recipientes que ante la caída de lluvia se convierten en criaderos, concluyó.
(Redacción POR ESTO!)
de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
El Comité Ejecutivo de Morena en Yucatán destacó que el Estado es de los que mayor respuesta han tenido en las encuestas, que se efectúan en 385 puntos del país.
Se llevó a cabo la tercera fecha de la Consulta Nacional del “Proyecto de Nación 2024-2030”, como parte de la consolidación de la Cuarta Transformación.
Nuevamente en Mérida hubo un par de sedes: el parque de La Mejorada y el mercado de San Roque, en San José Tecoh II
En esta tercera consulta, correspondiente al eje “En defensa de la tierra”, se tocaron los temas campo y autosuficiencia alimentaria, medio ambiente y pueblos originarios. Otros municipios en los que se replicó la consulta fueron Tizimín, Motul y Maxcanú.
“Lo que se busca en esta consolidación de la Cuarta Transformación es que sea el pueblo el que decida. Que las decisiones que tanto impactan en la gente se tomen con base en lo que el pueblo ha manifestado”, expuso el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán en la apertura de la consulta en Mejorada “El Gobierno tiene que ser para servir al pueblo”, agregó.
“Hemos hecho una buena difusión de la importancia de que la gente participe en el proyecto de nación 2024-2030, porque por primera vez se nos da la oportu-
nidad de opinar sobre el México que queremos en los próximos seis años”, valoró.
Por eso, enfatizó el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido que más allá del candidato de la 4T, de lo que se trata es que “este proyecto se está conformando con la opinión de todos los mexicanos”.
“Hoy tenemos la oportunidad de participar (a nivel nacional), de que nuestra voz se escuche en un proyecto de nación, los yucatecos están participando”, dijo al resaltar que el Estado es de los que mayor respuesta han tenido en las consul-
El Frente Amplio por México realizó su registratón en varios puntos de Mérida, para tener una referencia de cuántas personas participarán en la próxima consulta para definir al candidato a la Presidencia de la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
En Mérida, los interesados se apuntaron en el padrón en las mesas que se instalaron en la Plaza Grande, en el Paseo de Montejo, durante la Bici-Ruta, y en el Parque Zoológico del Centenario.
Para ello se contó con el impulso de organismos como Misión Rescate México y Poder Ciudadano, mientras que en otras ciudades tuvo presencia el Frente Cívico Nacional.
“La intención es que democráticamente, tanto estos tres partidos como la ciudadanía, saquemos a
un candidato que nos represente a la mayoría en las elecciones por la Presidencia de la República”, dijo Reyes Augusto Escalante.
“Se convocó a una coordinación nacional, integrado por representantes ciudadanos en su mayoría, e integrantes de partidos políticos”, explicó sobre la convocatoria de aspirantes, que ahora dio paso al registro de un padrón para definir a un candidato.
Las opciones para los simpatizantes de Frente Amplio por México son Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid, quienes lograron recabar las más de 150 mil firmas necesarias para seguir en la carrera. En ese sentido, necesitaron de al menos mil firmas en 17 Entidades.
“Seguimos invitando a la población que se registre en el padrón, que el 3 de septiembre tendrá
la posibilidad de elegir de entre esos cuatro para que nos abandere como oposición”, expuso.
A nivel nacional fueron 33 ciudades las participantes en busca de ganar adeptos. En el caso de Misión Rescate México, agrupación a la que pertenece Reyes Augusto, invitaba a la gente a escanear el código QR para registrarse.
En caso de no estar familiarizados con este procedimiento, se les ayudó en las mesas establecidas ayer con solo tener su INE para registrarse.
Si tampoco pudieron acudir a las sedes mencionadas, Reyes Augusto indicó que “está nuestra página de Facebook”, cuya cuenta es facebook.com/mrm.yucatan, y ahí está disponible el código para el registro. Los interesados tienen hasta el 20 de agosto para hacerlo si desean participar en el proceso.
(Armando Pérez)
tas, que se efectúan en 385 puntos del país y en seis del extranjero.
“La participación ciudadana es un acto de democracia que tiene un impacto en el desarrollo de nuestra comunidad, por eso, con paso firme y de la mano de la gente, avanzamos en la continuidad de la transformación”, reza el mensaje institucional para exhortar a la gente a participar.
Por lo pronto, se destacó que los pueblos originarios están presentes en el programa de la Cuarta Transformación. “Hemos avanzado como nunca, pero aún falta mucho por hacer, la deuda histórica
persiste y es necesario escuchar e incorporar las demandas más profundas de los pueblos originarios”, se expuso en la tercera consulta. Hasta ahora se han abordado más de 10 temas y se habrían superado la veintena al término del octavo programa, tomando en cuenta que las personas opinan de tres a cinco rubros en cada jornada participativa. Finalmente, sobre las acciones de la oposición, que justamente ayer también organizó un ejercicio de participación ciudadana, a Morena Yucatán le pareció bien que imiten sus acciones.
(Armando Pérez)FOTORREPORTAJE
No paran ni en domingo miles de ciudadanos realizan sus de ciudadanos sus labores en la capital yucateca labores en la yucateca
Mientras algunas personas aprovechan el fin de semana para descansar o salir a pasear con sus seres queridos, hay quienes no pueden dejar sus labores de lado, aunque esto signifique sacrificar un domingo familiar. Si no estuviera el policía de tránsito controlando el paso de los automóviles, es posible que los turistas que pasean en la Bici-Ruta no tendrían la seguridad de circular por las calles del Centro Histórico. Los servicios médicos es otra de las ocupaciones que no se detiene. Nunca estamos exentos de sufrir accidentes; siempre hay un trabajador dispuesto a auxiliarnos en caso de sufrir una subida de presión, un golpe de calor o un desmayo.
Los negocios de comida y los repartidores siempre están al pie del cañón para ofrecer sus servicios
Las farmacias son grandes aliadas de la salud. Por eso, podemos encontrar muchas que trabajan 24 horas los 365 días del año. El transporte público es uno de los servicios que no para, sin importar que sea fin de semana, porque siempre requerimos transportarnos, ya sea para salir de paseo o ir al trabajo. Es importante señalar que durante el fin de semana disminuye la cantidad de unidades de transporte, los ciudadanos esperan mayor tiempo para llegar a su destino.
• SERVICIOS MÉDICOS, ocupación que no se detiene, siempre hay un trabajador dispuesto a auxiliar.
Las actividades aéreas en el Aeropuerto Internacional de Mérida se desarrollaron de manera tranquila, sin aglomeraciones, pero con un flujo constante de paseantes, tanto de llegada como de salida, por cierto, sólo el 598 de Volaris, procedente de Tijuana, llegó a las 5:02, una hora 20 minutos
tarde, mientras que los demás lo hicieron ligeramente adelantados.
De los 15 vuelos de llegada, cinco lo hicieron en sus horarios de costumbre y 10 ligeramente adelantados entre los tres y 27 minutos, antes de los horarios establecidos y con un nivel de ocupación por arriba del 85 por
ciento, especialmente los de la ruta a Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.
De acuerdo con información recabada, este domingo se programaron 63 operaciones, de las cuales 37 se realizaron entre las 00:30 y las 14:00 horas, 15 son de llegada y las demás de salida, considerando
A pesar de que varios integrantes del equipo se enfermaron y no estuvieron al cien regresamos con un cuarto lugar, lo que consideramos un buen resultado, considerando que es la primera vez que éstos participan en un torneo nacional de volibol, dijo su entrenador Francisco José Emiliano Segovia.
El entrenador dijo que los deportistas ganaron cuatro partidos y recibieron tres derrotas y sólo llegaron a cuartos de final, pero sin duda el próximo año lo harán de mejor manera, dado que ya cuentan con la experiencia o el fogueo para mejorar su desempeño en la cancha.
Indicó que su desempeño es bueno considerando que fue un tornero muy concurrido con la participación de 700 equipos participantes, en las
categorías menor y juvenil.
Por su parte, integrante del equipo juvenil Fabio Quintal Pineda dijo que fue una experiencia muy satisfactoria pues pudo constatar el alto nivel de competencia que tienen la mayor parte de los conjuntos participantes.
Señaló que los equipos de So-
nora y Michoacán fueron los más complicados, porque tenían jugadores con seis años de jugar juntos, mientras que el representativo de Yucatán la mayor parte es su primer torneo junto.
Por su parte, integrantes del equipo Venados de la Liga Premier de Futbol manifestaron que regresan contentos porque lograron remontar un marcador adverso y conseguir un empate, con el representativo de Celaya, Guanajuato, en lo que fue el arranque de la liga y ahora van a temer que estrenar más fuerte para conseguir su primer triunfo la próxima semana.
(Víctor Lara Martínez)
que cinco de éstos son de pernocta, o sea que llegaron la noche anterior y se regresan por la mañana.
Por la mañana aterrizaron dos vuelos de Monterrey, uno de Tijuana, dos de Guadalajara, siete de México, otro de Silao y uno de Veracruz y Tuxtla.
Respecto a las salidas, fueron
22 vuelos que despegaron sin contratiempos y como cada domingo hubo momentos en los que el aforo de usuarios disminuyó notablemente entre las 8:30 y las 10:00 horas y se reactivaron con salidas hacia Veracruz, Guadalajara y cinco a la metrópoli.
(Víctor Lara Martínez) La mañana de ayer aterrizaron dos vuelos de Monterrey, uno de Tijuana, dos de Guadalajara, siete de México, otro de Silao y uno de Veracruz y Tuxtla Gutiérrez. (D. Silva)Su desempeño es bueno considerando que fue un tornero muy concurrido, con la participación de 700 equipos”.
FRANCISCO J. EMILIANO ENTRENADORLos deportistas afirmaron que fue una buena experiencia. (D. Silva)
Iván de la Rioja, integrante del grupo musical Daniel, me estás matando, dijo que se la pasaron muy bien, durante el concierto que ofrecieron el sábado en el Palacio de la Música, que estuvo a reventar, pero más gusto le dio cuando el público manifestó su aceptación y aprobación por los boleros que interpretaron.
Explicó que el 3 de noviembre próximo saldrá al mercado su nuevo disco titulado Cómo arruinarte la vida, así como una presentación el 30 de noviembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y un sencillo el próximo viernes 25, que espera guste mucho.
Daniel Zepeda e Iván de la Rioja, músicos apasionados de los boleros, manifestaron que su música se caracteriza por su inclinación a la nostalgia y lo contemporáneo, sentimientos que entremezclados han logrado que las puertas en las estaciones de radio se abran y difundan los tres discos de estudio que han grabado y sigan cosechando grandes
éxitos del género bolero.
Aunque el camino que sigue el dueto está atravesado para ganarse el corazón de distintas generaciones ha sido un tanto complicado; sus canciones y proyecto musical sin nombre, al grado que los boletos se agotan en cuestión de días, tan pronto salen a la venta.
Comentó que por ahora regresan a la Ciudad de México a descansar antes de continuar con su agenda y presentaciones musicales.
“Bendito sea el Señor, dijo De la Rioja, guitarrista y corista ocasional de Daniel, me estás matando, dijo que espera los inviten a regresar de nuevo a esta ciudad.
Recordó que conoció a Daniel tocando en la banda de alguien que ya no les cae bien, después realizaron algo de publicidad y actualmente la agrupación va por su quinto aniversario.
Consideró que todo lo que han grabado está de alguna manera relacionado con sus gustos, ya sea de adolescentes, adultos o de la niñez.
(Víctor Lara Martínez)Jorge Molina Contreras, mejor conocido en el mundo de rap o improvisación como JMRG, viajó a la ciudad de San Salvador para competir a nivel internacional en la modalidad de freestyle, en presentación de Roger MCK, que fue el campeón del Estado, pero por motivos de edad no puede viajar. Explicó que como subcampeón del año pasado lo invitaron a competir en el evento denominada King de Ciudad, deporte que comenzó a ser oficial en 2005 en
Como premio por su buen desempeño al concluir sus estudios de primaria, Santiago Dalí Tuyub Montes viajó ayer a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para convivir con sus primos y su tía.
Comentó que sólo estará una semana, porque debe preparase para ingresar a la escuela secundaria, donde espera conocer a más amigos y vivir nuevas experien-
cias, “por lo pronto voy a divertirme con mis primos, además de que Guadalajara es un bonito lugar para pasar mis vacaciones”.
Comentó que ya se inscribió en la escuela Jenaro Rodríguez Correa y aunque su abuelo deseaba que fuera un futuro político, por lo pronto espera salir bien librado de la secundaria y será más adelante cuando decida lo que realmente de-
México, poco a poco fue cobrando mayor aceptación entre los jóvenes y actualmente hay eventos de corte internacional y mundial.
Disciplina que consiste en la contundencia para improvisar los mensajes o temas que los jueces establecen a cada competidor, la fluidez, ritmo y dominio de escenario, pasando diferentes etapas como octavos de final, cuatro, semifinal y final y en esta ocasión son únicamente 16 los que van por la medalla.
Agregó que cada competidor
debe improvisar y desarrollar el tema que le pidan durante cinco minutos, de los cuales sólo pasan ocho, luego cuatro, después dos y finalmente el campeón. Molina Contreras dijo que de pura casualidad descubrió su capacidad de improvisación o freestyle hace siete años, cuando en un partido de basquetbol que hace música rap lo motivó a crear y poco a poco fue mejorando su técnica y forma de composición.
(Víctor Lara Martínez)sea ser, “mientras tanto sólo deseo estar con mis primos y divertirme lo más posible, pues me han dicho que en la secundaria son varias materias y que los maestros dejan muchas tareas, eso significa que habrá poco tiempo de la diversión y el deporte”. Lo despidieron en la terminal aérea su papá, Osiel Tuyub, y su abuelo Alejandro Caballero. (Víctor Lara Martínez)
La Policía detuvo a un sujeto, identificado como Julio P.E., tras decapitar a un perro en la colonia Chuburná de Hidalgo. El acusado utilizó un hacha para acabar con la vida del animal y luego desechó el cuerpo en un contenedor de basura.
De acuerdo con algunos vecinos, el individuo, de 40 años de edad, primero golpeó al animal, llamado Ru fi no y luego con un hacha lo decapitó, en el predio ubicado en la calle 21 con 22.
Ese hecho indignó a los habitantes del rumbo, quienes solicitaron ayuda a la Secretaría de seguridad Pública (SSP). Acudieron policías y encontraron el cuerpo del can en un bote de basura.
Ayer, la Fiscalía General del estado informó que personal de los Servicios Periciales se encargó de procesar la escena del crimen. Se llevó el cuerpo de Ru fi no y se detuvo al sujeto para ser trasladado a las oficinas de la Policía Investigadora para las averiguaciones respectivas e integración de la carpeta respectiva.
Los colonos se enfrentaron de manera verbal con la dueña de Rufino y el presunto agresor. Además, manifestaron su preocupación por otras cuatro mascotas más que pudieran ser agredidos por los dueños.
Protesta de colonos
Los vecinos comentaron que en la casa donde vivía el animal, sus dueños solían estar bajo los infl ujos de drogas o alcoholizados y con música a alto volumen a cualquier hora del día.
Refirieron que, en la vivienda, los propietarios suelen estar bajo los influjos de drogas o alcoholizados y con música a alto volumen a cualquier hora del día.
Integrantes de un colectivo en defensa de los animales acudieron al lugar de los hechos y cerraron la calle durante un buen tiempo, como protesta por el asesinato.
tas Independientes Unidas y Unidos, expresó su indignación ante la atrocidad cometida. “La brutalidad y sadismo con los que arrebató la vida a su querido perrito es algo inverosímil y terrorífico”, expresó.
Otros rescatistas también manifestaron su determinación de asegurarse de que el individuo no sea liberado. En caso contrario, tomarán medidas adicionales para garantizar que se haga justicia.
La colaboración entre los rescatistas, las autoridades y la comunidad en general demuestra
no serán pasados por alto.
El Código Penal de Yucatán, en el Artículo 409, en su apartado de Maltrato o Crueldad en contra de Animales Domésticos, se refi era a este tipo de actos. Señala que quien cometa actos de maltrato o crueldad en contra de un animal doméstico, que le provoquen la muerte, se le impondrá la pena de uno a cuatro años de prisión y una multa de 400 a 800 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto equivale a 41 mil 496 a 82 mil 992 pesos.
años de prisión podría recibir el acusado y multa de hasta 83 mil pesos.
En caso de que se haga uso de métodos que causen un grave sufrimiento al animal doméstico previo a su muerte, las penas se aumenta-
4tiende que son todos aquellos que lleven a una muerte no inmediata y prolonguen la agonía del animal. La comunidad se ha unido en condena ante esta crueldad animal. Las organizaciones defensoras de los derechos de los animales han sido un pilar fundamental en la lucha por la justicia en este caso, presionando incansablemente para que el responsable sea llevado ante la ley. Hace unas semanas fue vinculado un sujeto que amarró y apaleo a su mascota en el Sur de Mérida.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía indicó ayer que avanzan las investigaciones respecto a la muerte del can. Agentes ministeriales recogieron el cuerpo del can para iniciar las indagatorias.En junio pasado fueron asegurados 20 personas, entre niños y adultos, 15 retornaron a su natal
Una parte de los menores, originarios de Chiapas, que fueron rescatados en operativos contra la explotación infantil en Mérida, permanecen en el Estado, informó María Teresa Boehm Calero, directora del DIF Estatal. Los que se quedaron fue porque tienen lazos familiares en la Entidad.
De acuerdo con Boehm Calero, la mayoría de las personas encontradas fueron retornadas a su Estado natal. Sin embargo, algunos menores se quedaron porque tienen lazos familiares en la Entidad.
Indicó que se evalúa cada caso, si son personas que tienen
redes familiares seguras y una estancia legal la Entidad y trabajan, se sopesa la situación. Los que se regresaron a Chiapas están con sus familias. Añadió que, al menos, 15 personas, entre niños y mujeres rescatadas decidieron retornar a su Estado, mientras que otros 5 menores se quedaron con algún familiar en Yucatán. La funcionaria insistió en que se sigue la vigilancia y así evitar que los menores sigan su trabajo en las calles. Para eso se pidió la colaboración ciudadana. “Es un trabajo de todos los días, y también, lo que se hace es un llamado
a la ciudadanía. Las autoridades no podemos solas. La denuncia y el reporte al 911 son de gran ayuda. Si ven a un niño cuyos derechos se vulneran, repórtenlo a los números de emergencia”, enfatizó.
El 19 de junio pasado, autoridades policiacas rescataron a varios niños y aseguraron a un adulto, acusado de explotación infantil, que posteriormente, según la Plataforma México, era buscado desde años anteriores en Chiapas por ese delito.
Los predios que fueron visitados en esa ocasión fueron los ubicados en la calle 63 entre 62 y 64 de Centro, y otro en la 68 entre 67 y 69, del
La Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó una Alerta Ámber por la desaparición de una adolescente, reportada como desaparecida en el Sur de Mérida.
De acuerdo con la boleta, Ángela Berenice Sánchez Arias, de 16 años de edad, fue vista por última vez el pasado 10 de agosto en la colonia San Antonio Xluch , en el Sur de la ciudad.
Luego del reporte de su desaparición, la Unidad Especializada en la Búsqueda y Localización de Personas de la FGE, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) informaron su localización. La menor manifestó a las autoridades que salió de su domicilio por voluntad propia, así que se descartó la comisión de un delito.
Tras regresar por cuenta propia, familiares acudieron a las instalaciones de la Fiscalía para llevar a cabo el procedimiento correspon-
diente y posteriormente, desacti- var la Alerta Ámber que se activó para su localización.
Robo millonario
Tras ser acusado de apoderarse de más de 6 millones de pesos en efectivo y joyas, un individuo, identificaco con las iniciales M.A.M., fue vinculado a proceso, luego de que un Juez de Control valorara los datos de prueba en su contra que presentaron los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El delito que se le atribuye es el de robo califi cado, denunciado tras los hechos ocurridos en el barrio de Santa Ana de la cidad de Valladolid, ubicado en el Oriente del Estado.
De acuerdo con el expediente, entre el 28 y 31 de agosto del 2021, el ahora imputado forzó una ventana para ingresar al domicilio en el
citado barrio, donde se apoderó de una caja de seguridad con dinero en efectivo, así como una televisión y un lote de alhajas.
En la audiencia, celebrada ante la Juez de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación, judicializado bajo la causa penal 85/2022, que fueron considerados suficientes para que el juzgador decretara la vinculación. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán los fiscales para continuar con la indagatoria. Al final de la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, dictada durante la audiencia inicial y se mantendrá durante todo el tiempo del proceso.
(Redacción POR ESTO!)
segundo cuadro de Mérida.
Posteriormente, se supo que, al menos fueron 20 los menores que fueron rescatados y puestos bajo custodia de las autoridades estatales. En esos operativos participaron elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI), junto con personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay).
La medida se prolongó hasta la medianoche y abarcó unos nueve puntos en diferentes puntos de la
ciudad. Se supo que era parte de la ubicación de los padres de Iker, un niño de siete años, que murió al ser atropellado en la avenida El Líbano, de la colonia México Norte, por una conductora que se dio a la fuga. Las personas rescatadas están, hasta el momento, bajo acogimiento del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Yucatán), instancia que les brinda la atención necesaria, en tanto se define su situación. Una de las personas aseguradas tenía orden de aprehensión por secuestro y privación ilegal de la libertad. (Redacción POR ESTO!)
Entre los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres en Yucatán, la física y psicológica son las más comunes, de acuerdo con los casos que se reportan según el número de afectadas que acudean al Centro de Justicia para las Mujeres, según afirmó la directora de esa dependencia, María Guadalupe Méndez Correa. Según la funcionaria, la sede de la dependencia se ubica en las instalaciones del del Complejo de Seguridad, kilómetro 45 del Anillo Periférico Poniente. Allí, todos los días se atiende a mujeres y sus hijos en sus diferentes áreas. Es un espacio multidisciplinario e interinstitucional que se enfoca a hacer valer la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Comentó que el espacio cuenta con diversas áreas, como médicas, jurídicas, contenciosas y de empoderamiento, para atender distintas situaciones que enfrentan las mujeres del Estado y que acuden en busca de ayuda u orientación.
Varias salas de atención
A pesar de que en las distintas salas se atiende todo tipo de casos, las más activas durante el año son la violencia física y psicológica. Le siguen la económica y patrimonial.
“Cuando una mujer considera que es víctima de violencia, acude a las instalaciones de la dependencia y es recibida por trabajadoras sociales que escuchan y canalizan a la usuaria a distintas áreas, externó la funcionaria. Las mujeres violentadas son enviadas al área de atención psicológica y de médicos legistas, en caso de que llegaran con lesiones.
Ahí se les orienta para que acudan al área de Consejería Jurídica, donde se les plantea la posibilidad de denunciar a su agresor o agresora.
Quienes llegan con lesiones que van más allá de lo que pueden se tratados en las instalaciones de la dependencia, se les canaliza al área de Atención de Violencia del Hospital General Agustín
O’Horán, a través del departamento de trabajo social y se les ofrece acompañamiento durante todo el tiempo de su recuperación.
En las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres está el Juzgado Sexto de Oralidad Familiar, donde las afectadas pueden denunciar los casos de violencia que ocurren en su casa o en algún lugar del espacio público.
La directora de la dependencia subrayó que no se trata únicamente de un lugar para ir a denunciar, sino también donde las mujeres pueden encontrar su pleno desarrollo para superarse a diario.
Cursos de superación
Añadió que, en ese sentido, se cuenta con un área de empoderamiento en el que se ofrecen cursos, talleres y becas estudiantiles, para concluir estudios de primaria, secundaria y preparatoria.
También se cuenta con un departamento de bolsa de trabajo, que ayuda a todas aquellas mujeres que buscan una mejor oportunidad laboral para salir adelante.
Como muchas de las usuarias son madres, el Centro de Justicia cuenta con una ludoteca, donde pueden permanecer sus hijos, durante el tiempo que llevan a cabo sus actividades en el lugar.
“Las mujeres que requieran de
algún tipo de servicio del Centro de Justicia, no deben verlo sólo como un lugar al que únicamente se acude a denunciar. Además de las mencionadas, como parte del empoderamiento de las mujeres, pueden tener acceso a becas, entre muchas otras cosas”, destacó la funcionaria Méndez Correa.
Abundó en que el Centro de Justicia para las Mujeres es uno de los 65 que hay en todo el país hasta ahora y que en breve tiempo se abrirá uno más en Tizimín, con una inversión de 13 millones de pesos, provenientes de recursos federales.
(Redacción POR ESTO!)
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba para acreditar los delitos de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa.
El ahora indiciado, identificado con las iniciales G.R.D., fue vinculado a proceso, tras los hechos ocurridos en noviembre del 2019, cuando perdió la vida una mujer que viajaba con él, quien murió instantáneamente.
Según el resultado de la indagatoria, el 6 de noviembre del 2019, el acusado conducía una camioneta, en la que llevaba como acompañante a la ahora occisa. Sin embargo, al llegar al kilómetro 157+902 de la carretera federal Campeche-Mérida, se impactó contra un camión que estaba estacionado.
Presidió la audiencia el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en la ciudad de Umán. Luego de la anuencia de las partes interesadas, los especialistas de la Fiscalía expusieron los datos
de prueba reunidos en la carpeta de investigación, judicializado bajo la causa penal número 20/2023.
Tras valorarlos esos datos, la autoridad judicial los consideró suficientes para otorgar la vinculación a proceso en contra del encausado. Además, concedió elementos del Ministerio Público un plazo de dos meses para el cierre de la
investigación complementaria. El juez ratificó las medidas cautelares, entre ellas, la portación de localizador electrónico, firmar periódicamente en la agencia de la Fiscalía, con sede en Umán. Tampoco podrá salir del Estado, estará bajo vigilancia policla, durante todo el tiempo que dure el juicio. (Redacción POR ESTO!)
La colisión de una motocicleta contra un triciclo dejó dos personas lesionadas, en la calle 27 entre 10 y 12 de la ciudad de Motul, donde el conductor de una Kazuki, en presunto estado de ebriedad, impactó al vehículo de tres ruedas en el que viajaban unos esposos.
Según datos recabados, el motorista, no identificado, se desplazaba en su biciclo, pero su estado etílico, le mermaron sus reflejos y colisionó por alcance a la pareja. La fuerza del golpe ocasionó que el triciclo se volcara y sus ocupantes tendidos en el pavimento, con heridas.
El motociclista causante quedó sobre el pavimento, junto a su vehículo. Vecinos que escucharon el ruido salieron para auxiliar a los lesionados, quienes requirieron ser trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.
Agentes municipales detuvieron al responsable del percance y lo trasladaron a la Comandancia, al igual que los vehículos, para el posterior deslinde de responsabilidades.
Un joven de 24 años de edad, quien se identifi có como Ángel P.T., resultó herido de gravedad, tras ser atacado con un machete, en la calle 30 entre 27 y 29, de la villa de Espita, donde consumía bebidas embriagantes.
Según datos obtenidos, el lesionado se peleó con tres sujetos y uno de ellos lo hirió con el arma blanca, quien quedó tirado en el suelo ensangrentado, mientras que los atacantes se dieron a la fuga.
En respuesta al reporte vecinal, acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes encontraron al joven, con una herida de tamaño considerable en la mano izquierda, que le sangraba abundantemente. Los oficiales solicitaron la presencia de una ambulancia.
Arribaron técnicos en urgencias médicas, quien mientras era atendido, con dificultades, por el estado de ebriedad en el que estaba contó a los oficiales lo que ocurrió. Dijo que tomaba bebidas embriagantes cuando los individuos se le acercaron, sus atacantes, a quienes identificó, entre ellos dos hermanos apodados los Cheles y Kiko, quienes se bajaron de un coche Nissan Tsuru y lo agredieron con el machete.
Aunque los policías pusieron en marcha un operativo para tratar de ubicar a los sujetos, no lograron dar con ellos. Después de que se logró controlar la hemorragia en la mano del joven, lo trasladaron al hospital para que recibiera atención especializada.
Además, los uniformados le sugirieron que acudiera a la agencia del Ministerio Público para que interpusiera la denuncia en contra de sus atacantes, para que se inicien las averiguaciones y se les aplique la ley. También en la colonia Herradura de Motul, un autromovilista colisionó contra un poste y luego escapó.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)Una camioneta Mitsubishi acabó fuera de la carpeta asfáltica, en el kilómetro 8 de la carretera que une a las poblaciones Moctezuma-Dzonot Carretero, en Tizimín. Conductores que pasaban por la zona reportaron el hecho a las autoridades, a través de los números de emergencia.
El percance ocurrió a las 8:00 horas de ayer, cuando elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron alertados. Se dirigieron al sitio y encontraron, varios metros dentro del monte al vehículo, placas de circulación CV-4490, del Estado de Chiapas, color blanco, con daños en la parte frontal y trasera, pero sobre sus cuatro llantas.
Los uniformados inspeccionaron para verificar si había alguna persona lesionada, pero no había nadie ni rastros de sangre. Así que, al parecer no hubo heridos y dejaron abandonado el vehículo. Quizá algún conductor los ayudó, porque en esa zona donde ocurrió el percance no hay cebertura de telefonía celular.
Los uniformados delimitaron el área, pero tiempo después llegó una patrulla de la SSP, cuyos elementos les dijeron a los municipales que se harían cargo de
las diligencias correspondientes, ya que este tramo carretero es de su jurisdicción. Indicaron que permanecerían en la zona, en caso de que retornara el conductor y en caso de que no lo hiciera pedirían una grúa para que la camioneta fuers sacada de entre la maleza.
Luego lo trasladarían a sus
instalaciones en la ciudad de Valladolid, hasta que el propietario acudiera a reclamarlo y se efctuaran las diligencias para fincar responsabilidades.
El caso fue turnado a la agencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), son en la Sultana de Oriente, donde se iniciarían
las averiguaciones para tratar de ubicar al propietario de la Mitsubishi, lo que se haría en consulta a la Plataforma México, para que recuperara su unidad y se le aplicaran las multas correspondientes, por daños a las vías de comunicación y el servcio de grúa.
(Carlos Euán)Mérida, Yucatán, lunes 14 de agosto del 2023
Al son de los cantos sacros y la banda de guerra, custodios bajan de su camarín a Mamá Linda, para posteriormente llevarla al interior de la parroquia izamaleña Página 35
Vándalos merodean en el Observatorio Maya de Acanceh, aseguran
Fallece turista por presunto golpe de calor en hospital de Valladolid
Se cae techo de casa veraniega y deja herido a niño en Chicxulub
PROGRESO, Yucatán.- La selección porteña Nereo se convirtió este fi n de semana en campeón del campeonato del Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA) con una victoria sobre las Hormigas de Mérida para poner fi n a una sequía de dos años sin ser monarca dentro del torneo más importante del deporte ráfaga en el Estado.
El partido se disputó en el deportivo Francisco de Montejo, de Mérida, donde la afición porteña acudió en caravanas de vehículos.
El primer cuarto lo ganó el seleccionado porteño con un marcador de 21-17, gracias a jugadas armadas por el cerebro del equipo, Juan Carlos Bustamante Marmota, quien tuvo que lidiar con la rapidez del conjunto rival, cuyo eje de ataque se centra en el sonorense Carlos Salcedo Hommie
El siguiente cuarto volvió a ganarlo el conjunto de Progreso, ahora con un tablero que reflejó un 36-27, mandando al descanso a las Hormigas que a pesar de que jugaron en casa no encontraron la manera de voltear la tortilla a la dupla compuesta por Francisco
Rodríguez Superman y Brandon
Heredia El Mago
Para el tercer cuarto, el equipo juvenil meridano comenzó a acortar distancia, lo que obligó al entrenador Víctor Kisho Medina a reforzar su defensa por medio de nombres clave como José Alonzo Neptuno y el refuerzo local José El Primo Santos.
El último capítulo culminó con un conjunto representante del puerto que aprovechó la desesperación de sus adversarios para ahorrar tiempo y mantener la ventaja en el marcador, llegando de esta manera al final de la contienda y el júbilo para la afición progreseña que vio a su equipo coronarse con un marcador de 76-64.
Conocedores del deporte ráfaga catalogaron a esta plantilla como una de las mejores que se han tenido en la última década, pues mantuvo un paso perfecto a lo largo del torneo. El único conjunto que había logrado más de un título en el CYBA para el puerto de Progreso fueron los Dragones a mediados del 2016.
Victoria
Por otra parte, las acciones no concluyeron para Progreso dentro del CYBA, pues los Huracanes se apuntaron una arrolladora victoria sobre los Reyes de Tizimín, 92-46, en encuentro disputado en este puerto de la jornada 17 del torneo de la Segunda División.
(Jesús
López)Continúan los recorridos por el municipio donde hay interés por los comités ciudadanos
PROGRESO, Yucatán.- A pocos días de haber comenzado la campaña en apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo, se constató que el pueblo porteño mantiene fidelidad hacia el partido guinda.
Carlos Zacarías, delegado municipal de la agrupación política nacional Unidos por un Mejor País, dijo que en lo que va de este mes ya recorrió poco más de una tercera parte de las secciones del municipio, donde lleva el mensaje del partido Movimiento Regeneración Nacional.
De acuerdo con el dirigente, en las visitas que realiza ha podido constatar que decenas de progreseños se manifestaron a favor de la exJefa de Gobierno de la Ciudad de México, al grado de que ya se cuenta con una amplia lista de ciudadanos que están registrados para encabezar comités ciudadanos para apoyar su posible candidatura.
El empresario informó que ya se encuentra en pláticas con todos aquellos que han expresado interés para la creación de una
estructura ciudadana de apoyo a Sheinbaum, por lo que en breve se estarán efectuando reuniones vecinales informativas.
A principios de mes, en el marco de la visita a Yucatán del presidente nacional de la agrupación, Juan Hugo de la Rosa García, fue designado formalmente
Carlos Zacarías como delegado municipal de la organización en Progreso y encargado de la promoción de la doctora Sheinbaum para que encabece la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en el ámbito nacional.
La labor del delegado municipal se hace en coordinación con
la agrupación estatal de Unidos Yucatán, que encabeza Bayardo Ojeda Marrufo, y forma parte de otros liderazgos municipales de los organismos que trabajan para el mismo fin en Mérida, Muna, Santa Elena, Sinanché, Tahmek, Tecoh, Tekax y Timucuy.
(Jesús López)Menor de edad se refugió de la lluvia en una vieja construcción a la orilla del mar y le cayó un trozo de concreto; y un pescador se desvaneció en el Muelle de Chocolate. (J.
CHICXULUB, Progreso.- El fin de semana de una familia de turistas nacionales estuvo a punto de tornarse en tragedia debido a que uno de sus integrantes terminó herido por un trozo de concreto que se desprendió de una casa veraniega en mal estado.
El suceso ocurrió alrededor de las 15:00 horas de ayer, cuando llegó la familia a disfrutar de la playa de Chicxulub Puerto, exactamente a la altura de la calle 17 con 22, sin embargo, al caer la lluvia, los visitantes no tuvieron otro remedio que alejarse de la orilla del mar.
Su refugio fue en la terraza de una casa de descanso abandonada, que por la erosión y el paso del tiempo ya presentaba condiciones que la hacían propensa a un derrumbe total, aunque llamó la atención que no hubiera ninguna señal que advirtiera del peligro del sitio.
Justo en ese momento, un pedazo de concreto le cayó a un menor de aproximadamente 10 años de edad, causando el arribo de elementos policiacos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rumbo a la zona costera de la comisaría.
El suceso causó sorpresa entre
pobladores y turistas, estos últimos reclamando a través de este medio la razón del porqué no hay advertencias en este tipo de espacios donde el peligro es inminente, sobre todo en la actual temporada de vacaciones de verano.
A pesar de que el pequeño fue curado de las heridas que tuvo por este suceso, se recomendó a la familia acudir al médico para un chequeo general.
Se desploma
En medio de una jornada tu-
CHELEM, Progreso.- Un septuagenario vivió un accidente en medio de la descarga de productos pesqueros que llevaba a cabo en el puerto de abrigo adjunto a la zona industrial de Chelem Puerto, pues sufrió una caída que le propinó una lesión en la cabeza, lo que ameritó el despliegue de un operativo para realizar su traslado de emergencia al hospital.
El percance ocurrió durante la jornada vespertina, cuando M. M. T. C., de 76 años de edad, ejercía sus labores, pero en un descuido derrapó y terminó cayendo en una rampa descendiente e hiriéndose cinco centímetros de la frente.
Debido a su edad, el abuelito quedó confundido y pidiendo ayuda a gritos, mismos que fueron escuchados por otros trabajadores que a la brevedad corrieron a darle auxilio, aunque por la gravedad
del caso, se optó por llamar a las autoridades policiacas.
En cuestión de minutos, el lugar se vio resguardado por agentes, así como también por elementos de la Cruz Roja delegación local y la Comisión Nacional de Emergencia A.C. Progreso, a fin de otorgar primeros auxilios al hombre de mar que se quejaba de dolor.
Gracias al trabajo de los paramédicos se logró frenar la hemorragia, pero para descartar lesiones se hizo un traslado rumbo al Centro de Salud con Servicios Ampliados de la zona Poniente.
El incidente lo lamentó el gremio pesquero que atestiguó el percance, sobre todo porque el lesionado es ampliamente conocido y es uno de los elementos más antiguos dentro del puerto de abrigo de Chelem. Además, en estos momentos se viven días de
constante incertidumbre, tanto por el resultado de cara a la primera barcada como porque la pulpeada ya ha registrado al primer fallecido y el primer naufragio.
El fin de semana se informó de la desaparición del tabasqueño Hilario Luna Hernández, de 40 años de edad, 12 de ellos residiendo en este municipio. Hace menos de 15 días, había emprendido una travesía con el barco Gilbert VI y no regresó.
En entrevista con la familia, se confirmó que no se han tenido noticias del hombre de mar. Tampoco se han aclarado varios puntos que resultan confusos para sus familiares, pues persisten diferentes versiones del accidente que habría causado que cayera al agua el pescador.
(Jesús López)
rística en el Malecón Tradicional, un conocido pescador no aguantó las altas temperaturas y dolencias que lo aquejaban en medio de su labor en la captura de especies de escama, y se desvaneció en el Muelle de Chocolate, generando terror en los paseantes.
Este suceso fue avistado por elementos de la Policía Ecológica que procedieron a solicitar la presencia de paramédicos para apoyar al hombre identifi cado como Gaspar Maldonado, de 67 años de edad, ampliamente conocido por llegar desde tempranas
horas del día a pescar.
A la brevedad hizo su aparición la ambulancia de la SSP para llevarse al agraviado que manifestaba padecer dolores abdominales crónicos que le impedían caminar, por lo que fue enviado rumbo al Centro de Salud con Servicios Ampliados que se ubica en la zona Poniente de la ciudad.
Parte de lo que mencionaron otros pescadores, fue que el sexagenario ya había ingresado a su labor con dolencias en el área abdominal, hasta que no resistió.
(Jesús López)
SISAL, Yucatán.- Yucatán nuevamente se convirtió en el escenario natural perfecto para la preservación de la tortuga marina de la especie carey con la liberación de alrededor de 100 crías, como parte de los esfuerzos que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para la protección y conservación de la fauna y el medio ambiente para un Estado más verde
Por instrucciones de Vila Dosal, el director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Toshio Yokoyama Cobá, participó junto con voluntarios en la liberación de los pequeños quelonios en la playa del puerto, reintegrándolos a su hábitat natural con la esperanza de que retornen a las costas yucatecas al alcanzar la edad adulta para continuar con su reproducción.
Acerca de este importante hecho, la SDS agradeció la suma de esfuerzos en favor de esta especie entre los tres órdenes de Gobierno, sociedad civil, las organizaciones independientes e instituciones académicas, que permiten consolidar la lucha de la conservación de estos animales protegidos.
Durante la temporada 2023, hasta julio el programa de Tortugas Marinas en Yucatán registró un total de 2 mil tres nidos de la especie carey distribuidos en campamentos de dirección estatal ubicados en Sisal, donde se registran mil 15 nidos; Telchac Puerto, con 901; y Dzilam de Bravo, 87 nidos, dando un total de 207 mil 104 crías de carey
En estos santuarios se trabaja con el apoyo de 77 voluntarios, que en su mayoría son jóvenes
originarios de las comunidades mencionadas, acción que asegura un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia la especie.
NIDOS
tres se han registrado en campamentos estatales.
En esta temporada vacacional se exhortó a locales y visitantes a respetar las medidas de protección ya que durante esta etapa los ejemplares son vulnerables, por lo que es muy importante tener en cuenta que el tránsito de vehículos motorizados y caballos en las playas está prohibido, debido a que representa una amenaza para los nidos y crías de quelonios.
Hay que recordar que en las playas de Yucatán anidan las especies carey, blanca y caguama, es decir, tres de las siete clases de testudines , los cuales se encuentran protegidos por la NOM. 059-SEMARNAT-2010 y la NOM. 162-SEMARNAT-2012.
Cabe mencionar que la temporada de anidación inicia en abril y termina en la tercera semana de noviembre, teniendo como periodos específicos la fase de anidación de abril a agosto y el tiempo de eclosión que se presenta normalmente de junio a noviembre.
Para disposición de la ciudadanía yucateca se encuentra el teléfono del Programa de Protección y Conser-
vación de las Tortugas Marinas (999 502 7825), las 24 horas, los siete días de la semana, para atender cualquier reporte que permita investigar situaciones de riesgo. Asimismo, la ciudadanía puede visitar la página http://bitly.ws/RArP, donde es posible encontrar más información.
En ese sentido, el Gobierno del Estado a través de la SDS refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones y políticas públicas en materia de protección ambiental, que permitan el desarrollo natural y conservación de todas las especies que habitan en la Entidad, así como seguir trabajando en equipo hacia un Yucatán cada vez más verde y sustentable.
(Redacción POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- El malecón sigue sin presentar llenos totales durante los fines de semana, siendo los factores más recientes el clasismo que algunos establecimientos dejan ver con su trato hacia los turistas yucatecos, estafas en el área de palapas, así como la inseguridad que acecha al espacio público.
“El malecón no es como solía ser. Ahora parece que estamos divididos por clases. Obviamente persiste mucha discriminación a la gente de clase baja, a mí me han intentado correr de un espacio cercano a las palapas, pues un mesero aseguró que mi familia y yo perjudicábamos su lugar de trabajo con nuestra mala imagen, cuando sólo estábamos sentados en la arena con una nevera, por supuesto que no nos fuimos”, indicó el meridano Javier Baas.
Sobre el primer tema mencionado, la semana pasada se viralizó el caso de Gloria Cámara Cab, quien en su visita un reconocido restaurante le negó el acceso por no cumplir
el “código de vestimenta”, hecho que hasta hoy los cibernautas no perdonan, por lo que son numerosos los ataques al establecimiento a través de los comentarios dejados a la turista yucateca, quies es tendencia en diferentes plataformas por dar a conocer en Tik Tok el momento incomodo. De igual manera, se hizo conocido el caso de Gabriela Pech C., quien denunció públicamente que un establecimiento le cobró más de mil pesos por dos refrescos, un plato de guacamole y un mero frito de talla grande, además del 15 por ciento para el mesero que la atendió, “Si no te pones vivo te agregan más cosas a tu cuenta, he discutido más de una vez por eso. El área de las palapas no la recomiendo, a menos que conozcan a la persona que les atienda”, constató Alma Cruz, oriunda del interior de Yucatán.
Antes de estas vacaciones de verano, POR ESTO! informó sobre las estafas recurrentes en el Malecón Tradicional. Una jugarreta es
la del cobro de filete tipo basa como si se tratara de pescado de calidad.
Hasta el momento, se desconoce si se ha puesto en marcha algún recorrido para analizar este tipo de casos por instancias como la Dirección de Turismo, misma que antes convocaba a juntas públicas y llevaba a cabo investigaciones pertinentes.
El aspecto de la seguridad también ha dejado mucho que desear, pues a pesar de que en el mar no se ha tenido un sólo incidente relacionado con ahogamientos, en la vía terrestre sí ha ocurrido desde acoso a mujeres por parte de sujetos alcoholizados hasta intentos de homicidio.
“Se acabó la tranquilidad en Progreso. Es increíble cómo puede haber tantas malas noticias en un sitio que antes era el lugar ideal para tener paseos acompañados de la familia. Con tanto suceso que ocurre aquí, llegamos con miedo a Progreso”, afirmó Candelaria Lezama.
(Jesús López)MOTUL, Yucatán.- Los tianguistas de la Rogelio Chalé han comenzado a despedirse de la temporada vacacional con un buen sabor de boca por la buena respuesta que han tenido los fines de semana en la comercialización de prendas y artículos de segunda mano, así como de antojitos típicos de la región.
Las comerciantes afirmaron que a pesar de que la gran mayoría de la población salió de viaje, personas de municipios circunvecinos contribuyeron a elevar sus ventas.
Ady Pech apuntó que esta temporada vacacional fue considerada buena por la respuesta que tuvieron por parte de los pobladores de
los municipios vecinos que arribaron a realizar sus compras y dejaron gran derrama económica: “La verdad las ventas han sido buenas, no digamos que en exceso, pero se logra sacar lo que se invierte. Mucha gente de otros lares estuvo llegando a dejar provecho”.
A pesar de que el ciclo escolar está a nada de comenzar en la mayoría de los centros educativos, las comerciantes de ropa han aprovechado para sacar uniformes para que las madres de familia puedan ahorrar. Durante el fin de semana, la búsqueda de estas vestimentas y de útiles escolares fue destacada: “Lo que se pide ahora
son uniformes, camisas, pantalones y faldas. Están en buen estado y por eso las señoras las buscan para sus hijos, mientras esperan que les entreguen los nuevos”, señaló Trinidad Uc, comerciante. Después de la quiebra que registraron en el mes de abril durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el reflejo de las ganancias de esta temporada de verano ha refl ejado números altos para las tianguistas, logrando tener arriba de 2 mil pesos de ventas al día, cifras que no lograban desde hace varios meses por las diferentes actividades que se registraban en la ciudad y
MOTUL, Yucatán.- Luego de haberse convertido en Pueblo Mágico la Ciudad de Felipe y Elvia Carrillo Puerto , cientos de personas acudieron este fin de semana para disfrutar lo último de las vacaciones de verano.
Marco Sánchez, habitante, precisó que desde hace dos años la ciudad no recibía a cientos de personas los fines de semana para dar provecho a los puestos y sitios turísticos que ofrece la ciudad, pero en esta ocasión lograron ver gran arribo de visitantes nacionales e, incluso, extranjeros.
El residente señaló que los sábados y domingos son los días con más presencia de visitantes nacionales que ingresan al mercado del centro para consumir la variedad de platillos típicos que se prepararan de la región, así como artesanías y otros productos locales: “Está buena la llega-
da de personas que vienen a conocer Motul. Ahora que ya casi acaban las vacaciones podemos decir que hubo buena respuesta por el nombramiento”.
Consulta ciudadana
Alrededor de 300 personas
participaron en la tercera consulta para el Proyecto de Nación 2024-2030. En punto de las 10:00 horas se abrió la mesa de consulta donde se destacó el orden y la participación de este acto cívico, pese a que en las horas siguientes se registró un intenso calor.
en los centros educativos.
Durante la jornada dominical, más de 100 comerciantes arribaron a instalarse en los alrededores del domo de la citada colonia para darle salida a los productos que tenían estancados y así poder adquirir mercancía nueva durante el nuevo periodo de comercialización en los festejos que están por comenzar: “Nos está ayudando mucho el regreso a clases, se vende de todo aquí. La gente de los pueblos y comisarías llega para buscar lo bueno, bonito y barato”, señaló Larissa Pech, ventera.
Antes del mediodía del domingo, en el domo se pudo observar una presencia de mil personas
aproximadamente distribuidas en distintos puestos, la mayoría perteneciente a las comisarías: “Lo bueno de tener el tianguis aquí es que las señoras venden de todo y está en buenas condiciones, es de calidad lo que traen. Uno se ahorra demasiado, sobre todo estando la economía algo baja”, expresó Lucia Chan, madre de familia. Comerciantes indicaron que durante los próximos días estarán regresando con mercancía nueva para ofrecerle al consumidor, pues indicaron que al ser la recta final del receso escolar comienzan las compras de último momento.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- La fuerte sequía que se registra en la región ha provocado el avistamiento de diversas especies de culebras. En esta ocasión, una enorme tipo ratonera apareció dentro de una vivienda.
Según los datos recabados, el ciudadano Renán R. pidió el apoyo de las autoridades tras observar un enorme reptil que se encontraba en la terraza de su vivienda de
la calle 26 entre 33 y 35. Al sitio de los hechos llegó personal de Protección Civil Municipal para capturar al animal que se encontraba entre unos maceteros. Posteriormente, fue capturado y trasladado a los montes altos del municipio para ser liberado. El reptil era aproximadamente de un metro y medio, por lo que sí asustó a la familia.
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Alejandra Guadalupe Huchin Balam resultó la ganadora del primer certamen denominado Buscando a la Señorita Juventud 2023-2024, el cual fue organizado por la Asociación Civil Tuumben Tuukul, que en español quiere decir, un nuevo pensamiento.
El evento se llevó a cabo en la cancha municipal de usos múltiples del centro del poblado, el cual fue adornado para la ocasión de manera colorida y dotado de luces que hicieron resaltar el escenario donde se presentaron tres guapas jóvenes de la localidad.
La competencia fue dividida en varias facetas, en las que las participantes tuvieron tres cambios de vestuario y realizaron actuaciones.
Ante la algarabía de decenas de asistentes y con el aliento de las porras de familiares y amigos, las jovencitas desfilaron en la pasarela luciendo traje casual, de noche y el regional, el cual no podía faltar.
También tuvieron la oportunidad de demostrar sus dotes artísticos durante la ejecución de unos bailables, que causaron sonoros aplausos de la gente que en bastante número se congregó.
Dada la gracia en las ejecuciones, los jueces no la tuvieron nada sencillo a la hora de deliberar. Los puntos a calificar consistieron en destreza en la pasarela, entonación de voz, elegancia, porte y ejecución de los bailes.
Finalmente después de varios minutos de deliberaciones e intercambiar distintos puntos de
vista, los jueces dieron a conocer su veredicto, en el que declararon a Alejandra Guadalupe como la ganadora de este certamen, que por primera vez se organiza en el municipio con buena aceptación.
Agradecemos a los patrocinadores por su aportación de los premios y regalos, así como a los asistentes”.
También se otorgaron otras distinciones en las que Luz María Herrera Balam resultó ser Señorita Simpatía, y Elisa Concepción Santos Tec, Señorita Elegancia.
Luego de que se dio a conocer el veredicto, se procedió a colocarle la simbólica banda y corona a la triunfadora, que al igual que sus dos acompañantes, recibió un bello ramo de flores.
Igual se entregaron diplomas de participación, además de que Alejandra obtuvo un premio de 700 pesos canjeables en productos de una boutique y Luz María por el equivalente de 500 pesos.
El jurado calificador estuvo integrado por Diana Alejandra Pech Torres, Rita Teresa Cervantes Pérez y Leidy Cortez Torres.
Al final del evento, el cual se prolongó unas tres horas, los conductores Eleazar Pool y Emi-
ly Cortez Balam agradecieron a todos los patrocinadores por su aportación de los premios y regalos para las concursantes, así como a la agrupación Tuumben Tuukul y colaboradoras por su tiempo y dedicación en la preparación de estas jovencitas para el certamen.
Hubo venta de antojitos regionales, dulces y bebidas.
Una vez finalizado el certamen, las fotografías del recuerdo de las concursantes acompañadas de sus amigos y familiares para compartir en las redes sociales no se hicieron esperar.
(Santos Pool)SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Una muestra de dulces tradicionales y de talento artístico se tuvo en el centro del pueblo, organizado por la Asociación Civil Tuumben Tuukul
Amas de casa fueron las encargadas de elaborar en su tiempo libre amplia variedad de dulces, cuyas ganancias obtenidas en la venta se servirán para poder sostenerse diversas actividades que realiza esta asociación en apoyo a los más necesitados.
Durante la demostración y venta de estos productos se pudo observar dulces de camote, nance, papaya, gelatinas confitadas, arroz con leche y buñuelos con miel, entre otros, los cuales tuvieron muy buena demanda.
La actividad estuvo acompa-
ñada con bonitos bailables, así como la presentación de nuevos talentos de jóvenes que gustan de la música románticas y tropicales,
los cuales interpretaron variado repertorio para el deleite de todos los presentes.
(Santos Pool)
ACANCEH, Yucatán.-
En la actualidad la sociedad desconoce los beneficios que tienen las plantas, debido a la falta de promoción y difusión sobre la medicina tradicional, así como el poco interés que las dependencias muestran en ella, expuso Edilberto Chan, uno de los médicos tradicionales.
ACANCEH, Yucatán.- La presencia de algunos vándalos en el sitio arqueológico conocido como el Observatorio Maya ha preocupado a los vecinos del sitio, quienes temen que el vestigio sea dañado como en el pasado.
Ayer en la noche los pobladores indicaron que unos jóvenes con apariencia de malhechores llegaron hasta el sitio arqueológico y minutos después se retiraron a bordo de una motocicleta.
Algunos de los residentes del fraccionamiento Los Venados indicaron que ayer por la noche vieron a dos jóvenes llegar en una moto-
cicleta y que se subieron al lugar sin supervisión.
En la apreciada locación permanecieron algunos minutos y después se les vio salir y retirarse sobre su caballo de acero.
“Tenemos miedo de que se dañe el observatorio, no sé si recordarán que hace unos años algunas personas pintaron algunas de las piedras del sitio, lastimando de esa manera ese vestigio maya. Afortunadamente no pasó nada, a lo mejor esos jóvenes sólo pasaron e hicieron sus necesidades”, indicaron los vecinos.
Leocadio Pech y Arcadio
Pool, dos de los habitantes, indi caron que aunque estos casos no ocurren con frecuencia, es preocupante ya que el sitio se encuentra abierto al público y cualquier persona puede ingresar tanto de día como de noche.
“Fácilmente entra la gente porque no está bardeada ni nada, entra y sale quien quiera y eso es lo preocupante”, indicó Leocadio. Los vecinos señalaron también que hace falta que la Policía Municipal llegue al lugar para dar sus rondines de vigilancia.
Como se recordará, el Observatorio Maya es el último de los
descubrimientos que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó en esta localidad, se encuentra dentro del fraccionamiento Los Venados rumbo al municipio de Cuzamá.
Este vestigio maya está abierto al público todo el día y fácilmente puede ingresar cualquier persona.
Los vecinos señalaron que solicitarán a la Policía más vigilancia para ese sitio arqueológico, ya que si bien lo de anoche no pasó a más, cualquier otro día el lugar podría resultar dañado como ocurrió hace muchos años.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Una de las costumbres que se ha venido perdiendo entre los campesinos, es la crianza de los cochinos, cerdos indios o pelones que eran usados como “alcancías o cuentas de ahorro”, debido a que estos animales eran los encargados de comer los desperdicios de la casa, de esta manera eran alimentados y al crecer podían ser vendidos y recuperar el dinero invertido en ellos.
El profesor César Echeverría Chan explicó que los cerdos son de gran utilidad agrícola y económica porque son omnívoros , pueden vivir de dietas muy variadas, de desperdicios agrícolas y también de flora y fauna que ellos mismos encuentran.
“Por ejemplo, en el campo los cerdos servían como cuentas de ahorro para el campesino, una for-
ma de guardar el valor de desperdicios y subproductos agrícolas que se podían liquidar en tiempos de necesidad o para fiestas y eventos importantes”, indicó el docente.
Señaló que lamentablemente en estos tiempos sólo unas cuantas personas continúan con esta costumbre de criar cerdos.
Marcos Cohuo Pech, uno de los ciudadanos, mencionó que cuando era niño su padre acostumbraba comprar cochinitos para criarlos y ya cuando tenían buen peso los vendía, obteniendo de esta manera algo de ganancia.
“Había personas que pasaban por las calles vendiendo cochinos , amarrados con una soga los animalitos recorrían las calles del pueblo”.
Señaló que hoy en día los galenos tradicionales enfrentan una problemática que es la falta de reconocimiento de la sociedad, que desconoce las infinidades de propiedades curativas que tienen las plantas medicinales y esto mismo ocasiona que los propios médicos tengan cierto temor de expresar sus conocimientos sobre sus labores herbolarias.
Edilberto Chan dijo ser del municipio de Huhí, pero que acude a diferentes cursos y talleres en esta localidad.
Señaló que en los últimos días acudió a los talleres que se realizan en los municipios de Timucuy, Acanceh y Tepich Carrillo, además de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural en la localidad, donde se habló de las especies y propiedades curativas de las plantas medicinales.
El médico pidió a la población que entienda que se trata de métodos herbolarios que funcionan y no de charlatanería. Asimismo, exigió que las autoridades municipales revaloricen e impulsen los conocimientos ancestrales.
(Carlos Chan Toloza)
(Carlos Chan Toloza)Los cerdos pelones eran usados como “alcancías”. (Carlos Chan) El sitio arqueológico se encuentra abierto al público las 24 horas del día sin algún tipo de vigilancia para preservarlo. (Carlos Chan)
1937 14 de agosto, el expresidente Lázaro Cárdenas decreta la creación de la Comisión Federal de Electricidad para organizar y dirigir un sistema eléctrico nacional de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
1938
El 16 de abril, inicia la construcción del proyecto hidroeléctrico: Ixtapantongo. Comienzan las obras en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México.
1944
Se concluye la Planta Hidroeléctrica de Ixtapantongo en Santo Tomás, Estado de México; la primera obra en su tipo, construida por la CFE.
1952
Inicia el programa de electrificación rural. El objetivo principal de la creación de la CFE fue llevar a todos los mexicanos el servicio eléctrico, sin fines de lucro y para beneficio de la población.
CAMPOS GEOTÉRMICOS
Actualmente, la capacidad instalada en el país es de 973.9 MWe (megavatios eléctricos) distribuidas en 5 campos geotérmicos.
1952
Se crea el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales, Lapem, con el fin de prestar apoyo de carácter técnico en lo relativo a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
1959
Hidroeléctricas de gran escala tiene la CFE
PRESA: Sobre un río o un arroyo se construye una barrera de piedra, hormigón o concreto para embalsar el agua y su cortina se apoya generalmente en alguna montaña.
TUBERÍA A PRESIÓN: El agua retenida en el embalse (detrás de la presa) escurre a través de una entrada y es conducida por esta tubería, recubierta con material anticorrosivo.
Se encuentran ubicadas en los ríos Grijalva (Chiapas), Balsas (Guerrero-Michoacán), Santiago (Jalisco-Nayarit), Huites (Sinaloa), Mazatepec (Puebla), Papaloapan (Oaxaca-Veracruz) y Zimapán (Hidalgo-Guerrero), además de 10 de mediana escala y 35 mini.
ALGUNAS HIDROELÉCTRICAS
La generación de energía eléctrica inició en México a fines del siglo XIX. La primera planta generadora que se instaló en el país (1879) estuvo en León, Guanajuato y era utilizada por la fábrica textil “La Americana”. Casi inmediatamente se extendió esta forma de generar electricidad dentro de la producción minera y escasamente para la iluminación residencial y pública.
En 1889 operaba la primera planta hidroeléctrica en Batopilas (Chihuahua) y extendió sus redes de distribución hacia mercados urbanos y comerciales donde la población tenía un ingreso económico mayor.
Durante el gobierno de Porfirio Díaz se otorgó al sector eléctrico el carácter de servicio público, colocándose las primeras 40 lámparas “de arco” en la Plaza de la Constitución, 100 más en la Alameda Central, y comenzó la iluminación de la entonces calle Reforma y de algunas otras vías de la Ciudad de México.
En 1937 México tenía 18.3 millones de habitantes, de los cuales únicamente 7 millones contaban con electricidad, proporcionada con serias dificultades por tres empresas privadas. Estas empresas eran The Mexican Light and Power Company, de origen canadiense, que operaba en el Centro del país; el consorcio The American and Foreign Power Company, en el Norte, y la Compañía Eléctrica de Chapala, en el Occidente.
Las tres compañías eléctricas tenían las concesiones e instalaciones de la mayor parte de las pequeñas plantas que sólo funcionaban en sus regiones. En ese momento las interrupciones de luz eran constantes y las tarifas muy elevadas.
Para resolver esa situación, que no permitía el desarrollo del país, el Gobierno Federal creó el 14 de agosto de 1937 a la Comisión Federal de Electricidad, que tendría por objeto organizar y dirigir un sistema nacional de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica basado en principios técnicos y eco-
2022
La CFE emite el primer bono sustentable por mil 750 mdd, que financiará proyectos de energías renovables, eficiencia energética e inclusión social.
nómicos, sin propósitos de lucro y con la finalidad de obtener con un costo mínimo, el mayor rendimiento posible en beneficio de los intereses generales.
Esta Ley fue promulgada en la Ciudad de Mérida, Yucatán el 14 de agosto de 1937 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de agosto de 1937.
Un poco de historia
El 27 de septiembre de 1960, el presidente Adolfo López Mateos nacionalizó la industria eléctrica, a fin de aumentar el nivel de electrificación, ya que en ese año era del 44%.
A inicios de 2000 se tenía ya una capacidad instalada de generación de 35 mil 385 MW, cobertura del servicio eléctrico del 94.70% a nivel nacional, una red de transmisión y distribución de 614 mil 653 km, lo que equivale a más de 15 vueltas completas a la Tierra y más de 18.6 millones de usuarios, incorporando casi un millón cada año.
A partir de octubre de 2009, la CFE es la encargada de brindar el servicio eléctrico en todo el país.
En 2013 se promulgó la Reforma Energética y en el 2016 se dividió a la CFE en nueve Empresas Subsidiarias y cuatro filiales que iniciaron las subastas en el Mercado Eléctrico Mayorista.
Actualmente opera en todo el territorio nacional con más de 93 mil 184 trabajadores activos, de los cuales 71 mil están agremiados al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm). La empresa está organizada en cuatro procesos: generación, transmisión, distribución y suministrador de servicios básicos.
La CFE es reconocida como una de las mayores empresas eléctricas del mundo y su objetivo principal es proveer el servicio de energía eléctrica a la población mexicana.
2013
Promulgan la Reforma Eléctrica; establece que la planeación y control del Sistema Eléctrico Nacional, así como la transmisión y distribución de la electricidad, serán llevados a cabo por la nación.
Inician las primeras exploraciones geotérmicas con la instalación en Pathé, Hidalgo, de la primera planta geotérmica en todo el continente americano.
1960
TURBINA: El agua conducida por la tubería mueve la turbina y transforma su energía cinética en mecánica.
GENERADOR
ELÉCTRICO: Aquí, la energía mecánica se transforma en energía eléctrica. Es una máquina eléctrica rotativa que cuando está en funcionamiento, el rotor genera un flujo magnético y el estator lo transforma en electricidad.
INTERCONECTADO
Una vez que el agua cedió su energía, es conducida río abajo a través de un canal de desagüe. El agua del río se aprovecha para abastecer de agua potable a la población.
2007
Se inaugura el primer parque eólico de la CFE en Oaxaca, con 98 aerogeneradores y capacidad de 83.3 MW.
CH Belisario Domínguez
El 27 de septiembre, el presidente Adolfo López Mateos nacionalizó la industria eléctrica regresándole a México la exclusividad para generar, conducir y abastecer energía para lograr nuestra independencia energética.
CH Malpaso
1960
CH Mazatepec
CH Aguamilpa
Solidaridad
1990
Ponen en marcha la primera unidad de generación de la central nucleoeléctrica Laguna Verde.
A partir de los años 60 se construyeron grandes presas. La primera: “Infiernillo” (Río Balsas), en Michoacán.
1972
Inicia la unificación de frecuencias en el suministro de energía eléctrica a 60 ciclos por segundo en todos los sistemas del país destinados al servicio público y distribución de la energía eléctrica.
IZAMAL, Yucatán.- La noche del pasado sábado la avenida Zamná fue el escenario de un trágico percance de tránsito, pues el motociclista Santos Inocencio Trujeque perdió la vida tras impactarse contra un triciclo guiado por una persona de la tercera edad.
De acuerdo con datos obtenidos, los parientes del ahora occiso se encontraban divirtiéndose en una fiesta familiar, sin embargo, la jornada de alegría se tornó dolorosa al recibir la noticia de que Santos Inocencio había fallecido en un accidente ocurrido en la avenida Zamná
La familia de inmediato se dirigió al lugar de los hechos para verificar la noticia. Por desgracia, al llegar al sitio confirmaron que efectivamente se trataba de uno de los integrantes de la familia, por lo que el lugar se llenó de llantos y gritos de dolor al ver a su familiar tirado sin vida sobre el pavimento. Se conoce que Santos Trujeque circulaba sobre la calle 39 de la avenida Zamná de Oriente a Poniente con preferencia de paso, pero al llegar a la calle 32 chocó contra un triciclo bajo la conducción del abuelito Crescencio Novelo. La tragedia se desató debido a que el motociclista cayó bocabajo de su vehículo, por lo que azotó su cabeza contra el pavimento y por la fuerza del impacto perdió la vida de manera instantánea.
IZAMAL, Yucatán.- Un automóvil Versa terminó volcado debido a que su conductora se impactó contra una camioneta estacionada. Como resultado la pasajera que la acompañaba sufrió lesiones en el cuerpo y necesitó un trasladado al hospital.
De acuerdo con los datos obtenidos, la mañana de ayer Rosa María C.Y. conducía su vehículo Versa de color blanco, con placas ZAZ-687-D, acompañada por su hija Saraí Guadalupe D.C., pero de un momento a otro se distrajo y fue inevitable impactarse contra una camioneta SLT 4x4, con matrícula WS-4583-A, que estaba estacionada a un costado del camino.
Tras el encontronazo el vehículo de menor tamaño terminó volcado sobre la vía de circulación, accidente que provocó que la conductora y su hija recibieran
CHOCHOLÁ, Yucatán.-
Ayer por la mañana se inauguró en el Mercado Municipal una galería de fotos dedicada a los fundadores del mencionado zoco.
El objetivo de la muestra fotográfica es rendir honor a la memoria de los veteranos locatarios que laboraron en el recinto comerciando sus productos. Asimismo, se pretende que a través de esta exhibición las nuevas generaciones se interesen en el pasado del municipio al conocer a aquellos mercaderes que han fallecido con el paso del tiempo y a los que aún continúan su trayectoria vendiendo en el sitio.
El percance llamó la atención de varios ciudadanos que cruzaban por lo zona, por lo que al percatarse de lo sucedido dieron parte a la Policía Municipal, cuyos agentes a cargo del comandante Francisco Rosado arribaron junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública al mando del oficial
José Hernández, quienes se encargaron de acordonar el área. Ante la relevancia de los hechos, también llegó al lugar personal de la Fiscalía General con el objetivo de esclarecer el contexto en el que se dio el percance, trascendiendo que Crescencio Novelo fue detenido y trasladado a la Co-
mandancia, donde permanecerá mientras se esclarecen los pormenores del funesto accidente.
Mientras tanto, los agentes periciales y el médico forense se encargaron de las diligencias para el levantamiento del cuerpo del fallecido.
(David Collí)El evento fue posible gracias a los pobladores y a los propios locatarios que donaron los retratos de sí mismos o de aquellos que han pasado a mejor vida, pero que por muchos años se dedicaron a abastecer a la ciudadanía con sus productos.
Como parte de la inauguración, el párroco local Juan Pablo Vera Novelo hizo una emotiva ceremonia en la que bendijo las fotografías que hoy se exhiben en el mercado de la localidad. Finalmente, los organizadores realizaron un ameno convivio con los asistentes, no sin antes extender la invitación a los vecinos para que acudan al zoco a apreciar la galería.
(José Daniel Quintal Arjona)varios golpes en el cuerpo.
Al escuchar el estruendo producido por el percance, los vecinos de la zona salieron de sus hogares y se encontraron con el coche llantas arriba, así que de inmediato pidieron el apoyo de la Policía Municipal, cuyos elemen-
tos llegaron en compañía de los paramédicos, quienes se encargaron de valorar a las lesionadas.
Trascendió que la guiadora Rosa María presentó heridas menores, pero la copiloto Saraí Guadalupe resultó con varios golpes que ameritaron su tras-
lado al hospital para descartar posibles lesiones internas.
A través de varias maniobras los uniformados lograron que el vehículo regresara a su posición normal para que pusiese ser llevado por la grúa.
(David Collí)IZAMAL, Yucatán.- Se llevó a cabo la especial bajada de la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Izamal, renombrada patrona celestial de la Arquidiócesis de Yucatán, marcando con este evento el inicio de sus fiestas marianas del mes de agosto.
Con tales motivos, el santuario mariano por excelencia del municipio está a la expectativa del arribo de peregrinos y devotos que llegarán para acompañar a la santa en estos especiales días de profunda veneración mariana.
Resalta entre la comunidad religiosa que esta es la segunda ocasión en la que la efigie de la patrona, también llamada popularmente Mamá Linda, es bajada de su camarín, acto que corresponde a la segunda fiesta del año en su honor, pues es sabido que la tercera es la principal y ocurre a finales de noviembre.
En el acto de bajada, los custodios -hombres de la comunidad agremiados por el alto honor de ser los cargadores- la descendieron desde su camarín por la escalera monumental hasta llevarla al interior del templo. Todo esto acompa-
ñado de los cantos sacros entonados por los feligreses y una banda de guerra, pues cabe mencionar que la Virgen de Nuestra Señora de Izamal también posee el título de Capitana General de Yucatán.
Este mes celebramos dos eventos: el cumplimiento de un voto de fe y el aniversario de coronación de Nuestra Señora de Izamal”.
MARIO MOO CHALÉ PÁRROCO
Al ingresa al templo en medio de la interpretación de su Himno de la Coronación, la efigie fue colocada en un altar ubicado al centro del presbiterio, donde permanecerá durante las celebraciones.
Sobre esto, el párroco Mario Moo Chalé expresó: “Izamal es el santuario mariano por excelencia de todo Yucatán, en agosto celebramos dos eventos importantes. El primero es el día 15, que corresponde a la Asunción, se conmemorarán en esta ocasión los 375
años del voto con que se le declaró Protectora y Abogada contra las epidemias, debido a que en 1648 hubo una pandemia de fiebre amarilla que no cesó hasta que llevaron a la Virgen de Izamal a Mérida, por eso los canónigos de la Catedral juraron venir a celebrarla cada 15 de agosto y eso es lo que tendremos mañana. Mientras que el 22
de agosto festejamos los 74 años de su Coronación Pontificia”.
El clérigo informó que la misa de mañana se realizará por la tarde, en la cual se ha confirmado la asistencia de canónigos de la catedral de Mérida para oficiar la misa solemne y cumplir el voto señalado. También se espera que llegue una peregrinación de los apostolados
católicos de la capital del Estado. Aún no se tienen detalles sobre las actividades del 22, pero se espera que en el transcurso de esta semana se haga público el programa del aniversario de la Coronación Pontificia. Lo que sí es seguro es que ese día arribará un obispo de la arquidiócesis.
(José Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.- Personal del Consejo General de la agrupación Juventud Activa en Comunidad Yucatán distinguió a 10 jóvenes del municipio con el galardón denominado Reconocer Joven 2023.
En una sencilla ceremonia realizada en el Salón de los Murales de la Presidencia Municipal se reconoció en el marco del Mes de la Juventud la importante aportación de los premiados, los cuales fueron seleccionados por su destacado desempeño en la sociedad.
VALLADOLID, Yucatán.- Un turista de origen poblano, que llegó a la ciudad de paseo, falleció en el Hospital General, a donde 24 horas antes había sido remitido, presuntamente a consecuencia de sufrir un golpe de calor, lo que lo convertiría en el primer caso de un visitante que fallece en la Entidad por ese motivo. De acuerdo con los datos obtenidos, el fallecido respondía al nombre de L.G.C., de 56 años de edad, quien es originario de Puebla, pero radicaba desde hace algunos años en Ixtapaluca, Estado de México, de dónde llegó a esta ciudad de paseo.
Se supo que el turista se encontraba recorriendo la ciudad cuando de pronto comenzó a sentirse mal por lo que pidió el apoyo de las autoridades correspondientes.
Los primeros en arribar para prestar auxilio al turista fueron agentes de la Policía Municipal.
Dada la situación en que se encontraba el poblano, los oficiales solicitaron apoyo de una ambulancia, que llegó en pocos minutos.
Los paramédicos lo estabilizaron y trasladaron al Hospital General donde quedó ingresado para recibir tratamiento médico.
Desafortunadamente 24 horas después de ingresar al nosocomio, personal médico informó que el visitante falleció, pues presentó un importante cuadro de deshidratación, producido por el golpe de calor y se notificó a las autoridades de la Fiscalía General del Estado.
Poco después de que personal médico del Hospital General reportó el caso, se presentaron al nosocomio elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento acerca de este hecho.
También, minutos más tarde
hizo su arribo al lugar, personal de la FGE con sede en esta ciudad, quienes realizaron las diligencias de rigor para el caso.
Mientras continúan con las diligencias, el cuerpo quedó en el cuarto frío del nosocomio, de donde será trasladado al Servicio Médico Forense para realizarle la autopsia de rigor.
No se dio a conocer si el ahora occiso llegó solo a esta ciudad o se encontraba acompañado de otras personas cuando se comenzó a sentir en malas condiciones.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Agentes de la Policía Municipal detuvieron a cuatro individuos, señalados como presuntos sospechosos de tratar de robar un establecimiento de venta de cerveza, en la colonia Fernando Novelo De acuerdo con el reporte, la responsable del negocio se percató de dos individuos que merodeaban de manera sospechosa el lugar y le alarmó cuando notó que traían un arma punzocortante y que habían otras dos personas más con ellos por lo que decidió llamar a la Policía y cerró el establecimiento.
Los individuos al notar la presencia policial asumieron una actitud evasiva, y se alejaron, pero los oficiales montaron un operativo y con la descripción que les dio la empleada los detuvieron cerca de
ahí. Se les aseguró un arma punzocortante y se indicó que los cuatro son originarios del centro del país.
Por otro lado, un motociclista resultó lesionado y terminó en el hospital, luego de que fue colisionado por un automóvil.
El accidente ocurrió en la 46 con 39, donde W.A.C.N., que conducía un vehículo Pontiac G3, chocó con A.S.C., quien circulaba en una motocicleta marca Italika DM200. Ambos alegaron que tenían luz verde del semáforo.
Al sitio se presentaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y paramédicos de esa corporación quienes atendieron al motociclista, que presentó probable fractura de tibia por lo que fue llevado al Hospital General.
Entre las categorías de los reconocimientos entregados está: fortalecimiento a la cultura maya, logro académico, compromiso social, promoción y defensa de los derechos humanos, expresión artística y popular y mérito deportivo.
Con el acompañamiento de sus familiares, cada una de las personas galardonadas recibió de las autoridades felicitaciones y buenos deseos por su dedicación, esfuerzo y compromiso con la sociedad, independientemente del área en donde se desempeñaron.
En el evento se contó con la participación de funcionarios municipales y estatales.
(Víctor Ku)Pobladores comentan que la calidad del futbol femenil va en aumento por la dedicación de las deportistas
En una emocionante noche de futbol femenil, dos partidos destacaron durante la más reciente jornada del Torneo Municipal, pues las Tecatitas , Jaguarcitas , Estudiantes y Amazonas se enfrentaron en encuentros cargados de talento y pasión, dejando a la afi ción ansiosa por lo que vendrá en las siguientes jornadas.
En el primer enfrentamiento de la noche, las Tecatitas demostraron su poderío al vencer de manera contundente a las Jaguarcitas
con un marcador de 7-1.
El público manifestó que fue un auténtico espectáculo ver cómo Regina Lucelly Pool destacó al anotar cinco goles para su equipo, seguida por Jassel Solís, quien contribuyó con dos más.
Se precisó que, con el resultado, las Tecatitas demostraron una vez más porqué se han convertido en un referente en el futbol femenil municipal.
Durante el segundo partido de la noche, las Estudiantes se enfrentaron a las Amazonas en
KANXOC, Valladolid.- En un esfuerzo por promover el deporte y la participación de los adolescentes en actividades saludables, personal del Departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal organizó en la comunidad la primera Carrera de la Juventud en conmemoración del Día Internacional de la Juventud.
Tal y como pudo apreciarse, desde temprana hora de la mañana, un nutrido grupo de muchachos se congregó en el punto de salida, situado frente a la iglesia de Kanxoc, para participar en la emocionante actividad.
Trascendió que fueron más de 70 jóvenes y niños los inscritos en el evento deportivo, mismos que corrieron una distancia de kilómetro y medio, respectivamente.
Al respecto, el comisario municipal, Antonio Cutz Medina, expresó su satisfacción y alegría al ver la gran cantidad participantes en la carrera.
Durante un mensaje emitido en la inauguración, el Comisario
destacó la importancia de brindar oportunidades y trato digno a la juventud de la comunidad, sin importar su origen o circunstancias.
También, agradeció a los inscritos y madres de familia que apoyaron y participaron en la actividad, reconociendo su papel en la promoción del deporte y el cuidado de la salud.
Al fi nalizar la carrera, se llevó a cabo una ceremonia de premiación, donde se otorgaron medallas y trofeos a los ganadores en cada categoría.
En el momento, se destacó que la actividad no sólo fue un éxito en términos de participación y logística, sino que también demostró el compromiso de la Policía Municipal por fomentar la actividad física entre los jóvenes y fortalecer los lazos comunitarios.
Actividades deportivas como estas son una muestra clara de cómo el deporte y la convivencia pueden unir a una comunidad en pos de un objetivo común: el bienestar.
(Alfredo Osorio Aguilar)
un encuentro lleno de emociones, por lo que el resultado final fue 2-1 a favor de las aplicadas , marcador conseguido con mucha dificultad.
Valeria Rodríguez y Yureli Castillo brillaron en el campo, guiando a las Amazonas durante el encuentro, donde ambos equipos dieron lo mejor de sí, dejando claro su talento y dedicación.
Podría decirse que la afición presente en ambos partidos disfrutó de una noche con excelente nivel de juego, donde los goles, la estrategia
y el trabajo en equipo fueron elementos clave en ambas victorias.
Como siempre, la pasión de las jugadoras protagonistas dejó en claro que el futbol está en constante crecimiento y cuenta con un gran respaldo por parte de los espectadores.
De igual forma, con este tipo de resultados, la próxima jornada promete ser aún más emocionante, pues la rivalidad entre los equipos se intensifica y los aficionados ya están ansiosos por presenciar los partidos venideros.
(Alfredo Osorio Aguilar)Yucatán.- En el marco de un esperado partido de futbol contra Ticuch , Real Tinum demostró su superioridad en el terreno de juego y al final dejó un impresionante marcador de 9 goles a uno. El encuentro se llevó a cabo en el campo de la unidad deportiva Claudio Alcocer Los héroes del juego fueron Gimer Mendoza, quien anotó cuatro goles, seguido por Benji Acevedo con dos, Antonio Victoria también con dos y Jesús Barrios con un gol. Ellos fueron clave en la victoria del equipo tinumense, pues durante todo el tiempo reglamentario mostraron su habilidad y determinación en cada anotación.
Con la importante victoria, Real Tinum también logró asegurar su clasificación a las semifinales de la competencia. Sin duda, el resultado ha sido motivo de alegría y celebración para los fanáticos del equipo, quienes están más que satisfechos con el desempeño de sus jugadores.
Ahora, el equipo y sus seguidores dijeron esperar con emoción las siguientes etapas de la competencia, confiados en que podrán continuar su racha de éxitos.
Sin duda, el Real Tinum ha dado un gran paso en su camino hacia la gloria y los fanáticos no podrían estar más orgullosos.
Al término del partido, diversos sectores de la afición extendieron su felicitación al equipo.
(Alfredo Aguilar Osorio)
TEMOZÓ N, Yucatán.- Ayer por la noche, el conocido comediante y locutor de radio regional, Furzio Cauich , fue el centro de atención en el Teatro del Pueblo al realizarse una nueva velada en el marco de la esperada Expo Feria de Temozón. Como muchos sabrán, la brillante actuación tuvo lugar en el marco de las festividades realizadas en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la villa.
Desde el primer día, la feria fue calificada como un verdadero éxito, sobre todo al registrarse una gran afluencia de asistentes, tanto locales como de gente radicada en sitios como Quintana Roo, Campeche e incluso Tabasco.
Ayer por la noche, el teatro se llenó de risas contagiosas y ovaciones para Furzio Cauich, quien hizo que todos los presentes disfrutaran de un momento memorable.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Cauich alegra a habitantes de Temozón
Real Tinum demuestra su talento
PETO, Yucatán.- Ganaderos de la localidad externaron que estas semanas han sido difíciles para ellos, debido que los potreros han sido afectados por la ausencia de lluvia.
Comentaron que se han visto en la necesidad de comprar pacas de zacate para alimentar a los bovinos y evitar que sufran los estragos de las intensas temperaturas.
Julio Moo, ganadero, dijo: “No llegan las lluvias hasta por aquí, sí me ha llamado la atención porque en ocasiones está lloviendo en Peto, pero al día siguiente al llegar a la parcela todo está seco y sin alguna presencia de aguacero que ayude al zacate que es ingerido por los animales”.
El entrevistado comentó que espera que la situación mejore, debido a que han pasado varios meses y la sequía parece continuar: “Ojalá que las lluvias aumenten su ritmo y tengan presencia en los potreros para que se pueda regenerar y los animales tengan alimento fresco”.
“Ante estas temperaturas altas los diferentes bovinos y ovinos corren el riesgo de sufrir los estragos de un golpe de calor e incluso presentar desnutrición, por lo que no hay que bajar la guardia”, concluyó.
Asimismo, la falta de lluvia ha afectado a los cultivos de maíz, calabaza y pepino, afectando a quienes se dedican al campo.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- El fin de semana un mototaxista se vio involucrado en un aparatoso accidente al estamparse contra un vehículo.
El incidente ocurrió en la calle 34 por 31 de la colonia Centro , cerca de las 10:00 horas, cuando un mototaxista identificado como Alberto C., de la agrupación Del fi nes, terminó estampándose contra la parte trasera de un auto de la marca conocida como Chevrolet modelo Aveo , con placas de circulación PVD-827-C del Estado de México.
El prestador de servicios mencionó que sus frenos no respondieron a tiempo, por lo que terminó embistiendo la parte trasera del vehículo propiedad de Verónica
A., de 30 años. Al lugar de los hechos llegaron policías municipales para el respectivo deslinde de responsabilidades.
PETO, Yucatán.- Una fuga de gas le generó pánico a una familia que vive en la calle 30 por 41 en la colonia Francisco Sarabia Los hechos sucedieron alrededor de las 16:00 horas, cuando el intenso olor a gas alertó a Adrián B., propietario de la vivienda. Este mencionó que salió de la casa y se llevó un gran susto cuando notó que uno de los tanques de 20 litros presentaba una fuga, por lo que pidió apoyo a los números de emergencia.
Al lugar de los hechos arribaron uniformados de la Policía Municipal a bordo de la unidad 345, así como de Protección Civil.
Mediante una rápida acción el tanque fue desconectado y retirado de la vivienda para que posteriormente fuera llevado a una zona segura.
El fuerte olor tuvo presencia en la colonia por varios minutos, por lo que algunos vecinos tuvieron que salir de casa para refrescarse.
Por último, el encargado de Protección Civil dio a conocer la importancia de tener en cuenta el estado del tanque al momento de adquirir este servicio debido a que en ocasiones presenta algún desperfecto que, con el paso de los días, comienza a notarse.
(Gaspar Ruiz)DZAN, Yucatán.- Con el objetivo de mantener vigentes las prácticas ancestrales de la siembra de cítricos y otras variedades de plantas frutales, el maestro y promotor cultural Felipe Castillo Tzec impartió un taller a jóvenes y niños de la comunidad, convocando a la población a acercarse a los saberes mayas de la siembra en conjunto con las nuevas tecnologías.
En una entrevista, Castillo Tzec explicó que este proyecto nació al notar que durante las vacaciones muchos niños se quedan en sus casas jugando con sus celulares, frente a los televisores y otras actividades sedentarias. Haciendo memoria sobre su niñez, el profesor recordó que él pasaba lo recesos escolares trabajando en el campo y adentrándose en el conocimiento que le compartían los adultos mayores, por lo que consideró una buena idea implementar un taller lúdico en el que las nuevas generaciones tuvieran la oportunidad de acercarse al acervo cultural sobre la agricultura. En ese sentido, ayer por la mañana Felipe Castillo en compañía del profesor Hebert Ku Pantí y del abuelito Agustín Castillo Ku, con la participación de 14 niños y jóvenes de esta localidad, así como de Ticul y Chapab, e incluso de adolescentes mayas nacidos de Portland, Oregon, EE. UU. iniciaron el proyecto denominado “Viaje de inmersión cultural, el don del cítrico orgánico”.
Con estos talleres los niños tienen más opciones de esparcimiento en los que se divierten y aprenden conviviendo con la naturaleza.”
En la presentación de bienvenida Castillos Tzec dio a conocer
que el tema de la jornada era el trasplante de los cítricos, por lo que como parte de las tareas los participantes debían cavar una poceta y verificar la profundidad del suelo para trasplantar los injertos en cuestión, lo que causó gran emoción entre los niños y jóvenes, ya que revelaron que para algunos esta era la primera vez que trabajaban en el campo.
Por consiguiente, antes de pasar a la parte práctica los asis-
tentes aprendieron sobre cómo seleccionar los cítricos a trasplantar, pues según las prácticas mayas se deben sembrar de acuerdo con las fases lunares para lograr una pronta y abundante cosecha. También se les explicó que los cítricos no se obtienen de una semilla, más bien son plantas que derivan de patrones e injertos.
Asimismo, en la jornada los asistentes aprendieron sobre la preparación del pozole, pues es
una bebida que los campesinos preparan para mitigar el hambre en el campo y les otorga energía para continuar con sus actividades. Por lo tanto, todos prepararon su pozole en sus respectivas jícaras.
Mientras disfrutaban de sus bebidas, el profesor Hebert dio a conocer la figura de los aluxes en los montes del Mayab, explicando que se trata de unos duendecillos que sirven a los campesinos mayas elaboran en el cuidado de las milpas
y terrenos. Posteriormente los niños ofrendaron sus pozoles a los aluxes Para concluir, el promotor cultural aseguró: “Lo más importante de este proyecto es despertar el gusto de los participantes por el campo, pues muchos prefieren otras actividades por encima de adentrarse al cultivo. Con estos talleres se les brinda opciones de esparcimiento en los que se divierten y aprenden conviviendo con la naturaleza”.
(Benito Cetina)y jóvenes participan en el taller “Viaje de inmersión cultural, el don del cítrico orgánico”
FELIPE CASTILLO TZEC PROMOTOR CULTURALLos expositores hablaron acerca del tradicional pozole de los campesinos. (POR ESTO!) Al maestro Felipe Castillo Tzec le interesa que las nuevas generaciones aprendan sobre el trabajo del campo maya. (POR ESTO!) Los asistentes tuvieron la oportunidad de convivir con la naturaleza. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- En diversos rumbos de la ciudad se pueden observar señalamientos de tránsito que se encuentran bloqueados, con el consiguiente peligro que ocasionan, pues al no poder ser vistos con facilidad por los conductores de vehículos han ocasionado accidentes de tránsito.
Uno de los principales motivos de lesiones que se registran en la ciudad se deben a los accidentes de tránsito, muchas de las veces al colisionar automovilistas o motociclistas, que se volaron alguna señal de alto o circularon en sentido contrario al no darse cuenta por falta de visibilidad de la señalética que estaba bloqueada o semioculta.
En un recorrido por varias calles de la ciudad se pudo observar que varios señalamientos de tránsito se encuentran completamente tapados por maleza o ramas de árboles, los que pone en riesgo la seguridad e integridad física de los conductores de vehículos e incluso de los peatones.
Esta situación es frecuente en varios puntos de la ciudad, aunque más se da en las colonias de la periferia, donde sólo lo vecinos saben que en determinada esquina hay una señal de alto, zona escolar, entre otras, al estar familiarizados.
Entre otras esquinas donde es evidente el problema se encuentra la calle 68 con 33. Ahí un disco de alto y de no circular en sentido contrario, se encuentran completamente cubiertos por las ramas de los árboles de un predio., También ocurre una situación simular sobre la calle 33 con 68, donde se indica la proximidad de una zona escolar se encuentra ta-
pada por unas ramas.
En la calle 52 con 63A de la colonia Sebastián Molas, un señalamiento de alto está tapado y poco visible por un poste de concreto.
Varios habitantes de estos lugares manifestaron que en ocasiones ellos mismos han cortado las ramas de los árboles para evitar que ocurran accidentes.
Sin embargo, señalaron que esta labor debería correr a cargo del Ayuntamiento que dispone de cuadrillas de trabajadores y el equipo necesario, como motosierras y escaleras de varios tamaños para llegar a los lugares más altos. Todo es cuestión de querer, aseguran.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Los cruces peatonales de los alrededores del centro están convertidos en señalamientos fantasmas porque la pintura se ha borrado, lo que genera el peligro de accidentes, aunado a que dan una pésima imagen de la cultura vial en el municipio.
Varios ciudadanos como Silverio Martínez, Gloria Cimé y Martha Tun, expresaron que no es posible que desde que comenzó la administración a la fecha no hayan hecho algo al respecto.
Expusieron que tienen conocimiento de que los repintaron un par de veces, pero la pintura se borró por ser de mala calidad y estos cruces peatonales volvieron a convertirse en pasos imaginarios.
Algunos pasos peatonales que se encuentran en estas condiciones
TIZIMÍN, Yucatán.- Las rampas para discapacitados en las diferentes colonias de la ciudad ya no son visibles al estar en el olvido por las autoridades municipales que al no señalizarlas evidencian su desidia hacia la importancia de la inclusión.
Algunos vecinos como, Isidro Moo, Esmeralda Uc y Jorge Guzmán, dijeron que estos espacios deben ser dignos y por lo menos visibles para las personas con capacidades diferentes que transiten por la ciudad en sillas de ruedas, burritos u otros aparatos ortopédicos. Señalaron que incluso colonias como los Almendros sobre la calle 61 con 42 están cubiertas de maleza, por lo que no pueden ser usadas por las personas con capacidades especiales.
Ante ello piden que las autoridades asuman la responsabilidad de atender las rampas para discapacitados, empezando por repintarlas y quitarles la maleza.
Los habitantes también expresaron que deberían tener un color distintivo para que sean fácilmente visualizadas, se respeten, y nadie las obstaculice al estacionarse con sus vehículos, lo cual ocurre con frecuncia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)son los que están en la calle 48 con 51, la 50 con 47 y de la 48 con 47, entre otros.
Wilma Cetina y Mauro Kumul expresaron que cruzan con desconfianza por esos lugares, ya que temen que si los conductores no saben que ahí hay paso peatonal, simplemente no lo respetan y estarían en riesgo de ser arrollados.
Otros ciudadanos como, Edgardo Chablé y Esteban Puc, señalaron que no conciben como es que las autodidades se jactan de que el municipio está en vías de desarrollo y no se tomen la molestia de repintar los pasos peatonales.
También expresaron que dan un aspecto denigrante al centro de la ciudad, especialmente a los turistas que llegan de paseo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Los discapacitados pasan apuros en las rampas.
TIZIMÍN, Yucatán.- Varios habitantes manifestaron su molestia por el rugido de las motocicletas de bykers que arribaron a la ciudad para asistir al quinto aniversario de la agrupación local Motociclistas Solidarios, también reportaron que algunos guiadores transitaron a exceso de velocidad y realizaron acrobacias peligrosas en múltiples calles.
Mientras conducían con sus mofles modificados, los grupos de motociclistas emitían estruendos que fueron molestos para numerosos colonos, sobre todo los del centro.
Ciudadanos como Helbert Cetz
y Angélica Hoil señalaron que, si bien estaban festejando, debieron tener más respeto y mostrar su educación como visitantes, en vez de tratar de presumir sus máquinas ya que parecía que “estaban en una competencia de acelerones”.
Por su parte, Victoria Chay y Manuel Jiménez exhortaron a que se recuerde que en administraciones pasadas se regulaban los ruidos emitidos por los escapes de las motocicletas para minimizar la contaminación sonora en el municipio, ya que el Reglamento de Tránsito estipula que
está prohibido emitir ruidos que superen los 90 decibelios, pero en esta ocasión el incumplimiento de la ley pasó desapercibido para las autoridades en turno.
Otros, como Ermilo Chan y Virginia Gómez, externaron que observaban a varios bykers en las vías realizando los denominados caballitos , transitando a altas velocidades e incluso sin respetar los cruces peatonales del centro, actos que dejan mucho que desear por parte de las autoridades que “ se hicieron de la vista gorda, pese a que las calles se tras-
formaron en autopistas de alta velocidad, poniendo en riesgo a los peatones y conductores de automóviles”, aseguraron.
Aunado a lo anterior, señalaron que en la rodada encabezada por el alcalde Pedro Couoh que emprendió el grupo rumbo al Monumento al Motociclista, se vio a varios guiadores consumiendo bebidas embriagantes, pero a ninguno se le llamó la atención, situación contraria a que durante el año los policías constantemente ejercen operativos de alcoholimetría para sancionar a los con-
ductores en estado de ebriedad. Ante estos actos, los habitantes piden que cuando se haga un evento de esta magnitud se concentren en sitios alejados a la zona urbana y que los líderes de los bykers emitan recomendaciones a sus miembros para que no incurran en este tipo de acciones que generan el riesgo de accidentes, causan molestias a las personas y además ponen en peligro a la ciudadanía, dejando mucho que desear respecto al cumplimiento del Reglamento de Tránsito.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Una joven estudiante dio a conocer que el pasado sábado al regresar de sus vacaciones en el Estado de Quintana Roo se dio cuenta de que el cuarto que renta en la calle 48B entre 25 y 27 del fraccionamiento Benito Juárez había sido irrumpido por amantes de lo ajeno, quienes robaron las herramientas que usa para sus estudios. Ante este hecho, la afectada Gabriela Guadalupe Hau Marrufo, de 19 años, informó el hecho a la Policía Municipal y señaló que los objetos sustraídos fueron: dos ventiladores pequeños, un portafolio de color negro con logo de la UADY, un bolso de dama color blanco con rayas azules, un estetoscopio, un termómetro, un baumanómetro y una laptop de color negro marca Dell Los uniformados rápidamente tomaron cartas en el asunto y a través de entrevistas con los vecinos obtuvieron información sobre el presunto ladrón. La joven fue abordada en una unidad y en un recorrido por la calle 48 entre 27 y 29 de la colonia Ocho calles ubicaron a una persona que cumplía con las características que dieron los testigos. Al ver la unidad el sospechoso intentó huir, pero fue alcanzado y al cuestionarle si sabía algo sobre un robo ocurrido en la dirección mencionada se puso nervioso.
No obstante, a su lado había asentado un portafolio negro, el cual fue reconocido por la afectada como parte del botín.
Tras caer en varias contradicciones, quien dijo llamarse Cristian Eduardo Tec Mut, de 21 años, finalmente aceptó que había ingresado al predio a cometer el robo y no le quedo más opción que entregar los artículos sustraídos a los agentes. Durante su inspección se le encontraron tres bolsas de nylon tipo ziploc que contenían una sustancia sólida granulada con
características similares a la droga conocida como crack, además de tres bolsas iguales con hierba seca parecida al cannabis.
Ante esto, Tec Mut fue abordado junto con los artículos para ser trasladado al Cuartel Morelos. La afectada también acudió para recuperar sus pertenencias, ya que indicó que era lo único que quería, pues no interpondría denuncia ante el Ministerio Público, por lo que el responsable quedó detenido, pero saldrá tras cumplir sus horas de arresto.
(Carlos Euán)Los músicos no tuvieron lesiones, pero su vehículo resultó
TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer dos músicos corrieron con suerte luego de que la camioneta donde viajaban se saliera de la vía cuando circulaban sobre la carretera Tizimín-Colonia Yucatán a la altura del kilómetro 22, justo en el entronque que conduce a la comisaría de Tixcancal.
Ante esto, una patrulla de Colonia Yucatán acudió al sitio, donde encontró a la camioneta Dodge Sedan color café, con placas de circulacion ZCR-942-D del Estado de Yucatán, la cual se había salido de la carretera ingresando más de 10 metros en la maleza y en plena curva.
En el sitio se encontraban José Reyes Erosa López, de 56 años, y Ranulfo Estrella Couoh, de 53 años, ambos originarios del puerto de
San Felipe y músicos de profesión. Según dijeron, una falla mecánica fue lo que provocó que perdieran el control del volante y se salieran de la carretera. Afortunadamente pudieron controlar la camioneta, ya que quedó a pocos centímetros de colisionar contra un poste de madera de la empresa Telmex.
La camioneta trasportaba instrumentos y equipo musical, por lo que como pudieron los colocaron a la orilla del camino, siendo esto posible ya que ninguno de los afectados resultó lesionado, pero el vehículo tuvo daños en su parte delantera. Una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública arribó para abanderar la zona y realizar las diligencias correspondientes.
(Carlos Euán)Se salen de la carretera con todo e instrumentos
Se va de vacaciones y al volver descubre que robaron su casa
TIZIMÍN, Yucatán.- Centenas de personas se dieron cita desde temprana hora en el parque Benito Juárez de esta ciudad para participar en la Consulta Ciudadana sobre el Proyecto de Nación 2024-2030 que convocó el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En la actividad participaron campesinos, médicos, ganaderos, mecánicos, barberos y otros profesionistas, que tuvieron la oportunidad de plasmar sus propuestas en los ejes: medio ambiente, rescate del campo y autosuficiencia alimentaria, y pueblos indígenas y afromexicanos en la 4T.
La consulta fue la oportunidad para que los ciudadanos participaran para decidir el rumbo del país en el siguiente sexenio. Fue una jornada inédita. Asimismo, se llevó a cabo también en otros municipios del interior del Estado como Maxcanú y Motul.
Edgar Moisés Rivero Cob, integrante de Morena, explicó que esta consulta se está realizando por primera vez con la intención de que haya propuestas para que al nuevo candidato se le entreguen y trabaje en ellas.
“Se trata de que la gente traiga y plasme sus propias ideas, en este caso sobre el campo, medio ambiente y pueblos afromexicanos; por ejemplo, mucha gente que viene de comisarías dan a conocer que el programa Sembrando Vida no llegó a sus hogares y proponen que se les tome en cuenta. Otro caso es que en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro las empresas no condicionen el apoyo a los jóvenes y se les entregue completo. En el caso de la
EL CUYO, Tizimín.- Un reducido número de paseantes se ha registrado en el puerto de El Cuyo durante las vacaciones de verano. Pobladores señalaron que hasta la fecha no se ha logrado que repunte la afluencia de visitantes, lo que ha afectado la economía, aunado a la baja captura del pulpo.
Contrario a lo que pensaban las personas que se dedican a los servicios turísticos de que habría un mar de gente, este año la llegada de paseantes ha dejado mucho de que desear, pues hasta la fecha no ha repuntado el número de turistas, por lo tanto no se está registrando la derrama económica que tanto han estado esperando.
De acuerdo a la comisaria municipal, Neydy Yolanda Puc Gil, la situación quizá se deba a que las familias están ahorrando para la compra de útiles escolares y la gente en lugar de viajar prefi ere darle prioridad a lo más necesario, por lo que se
TIZIMÍN, Yucatán.- En el quinto fin de semana vacacional decreció significativamente el número de pasajeros en las terminales de autobuses, incluso aquellos que acudían a destinos con fines ajenos a viajes por placer brillaron por su ausencia Por cada autobús se registraban entre 10 y 20 pasajeros, lo cual es una cantidad muy mínima a lo que se esperaba en esta temporada de asueto.
Lugareños aseguraron que esto refleja que la crisis económica está afectando a los habitantes, quienes no cuentan con los recursos para estar trasladándose de un destino a otro a conciencia de que se avecina uno de los gastos más grandes del año, que es el retorno a clases de sus hijos.
ecología, varios tizimileños señalan que hay granjas y ganaderías cercanas a la ciudad que contaminan y desprenden olores desagradables y proponen que se debe hacer una supervisión para aplicar sanciones”, expresó el ciudadano.
Además, se anunció que el ejercicio histórico se desarrollará a través
de 18 foros, consultas, mesas de trabajo, talleres y espacios de reflexión.
Entre los ejes temáticos que se abordarán se encuentran: seguridad, paz y justicia; combate a la corrupción; la reforma de Estado; soberanía energética; economía con justicia social; el papel de México en el mundo; ciencia; tecnología y humanismo;
bienestar social; trabajo; medio ambiente; rescate del campo y autosuficiencia alimentaria; y pueblos indígenas y afromexicanos en la 4T.
Pese a la lluvia registrada al inicio de la jornada, la consulta ciudadana concluyó a las 13:00 horas con una notable participación.
(Efraín Valencia)
Señalaron que los que comúnmente acuden a cumplir con compromisos de trabajo han cesado sus recorridos debido a que están en un periodo de descanso y prefieren quedarse en casa.
El personal de la terminal expuso que la gran mayoría de la gente no cuenta con los recursos para costear un viaje, pues no tienen las posibilidades de darse el lujo de ejercer un gasto para acudir a un destino vacacional.
Asimismo, las salas de espera lucieron semivacías en la jornada dominical, y sólo se observaron a algunos pobladores retornando a su lugar de origen.
(Luis Manuel Pech Sánchez)está registrando poco arribo de familias, como se acostumbraba ver en otros periodos de vacaciones. Las ilusiones eran que esta temporada superara la del receso de Semana Santa y Pascua, pero hasta ahora eso parece imposible.
Ante esta situación, la economía en el puerto también se ha visto afectada, ya que restaurante-
ros, hoteleros y hasta comerciantes de las tiendas de esquina han visto mermadas sus ganancias ante la poca cantidad de personas que están viajando al puerto.
A este problema se le suma también la falta de pesca, pues en
esta semana la captura del pulpo se desplomó de manera drástica. Había esperanza de que mejorara la actividad en el mar, sin embargo, ni el precio ni el volumen de producto aumentaron, lo que ha afectado también, ya que la economía no se está moviendo en los puertos y en pueblos vecinos.
(Efraín Valencia)
CHETUMAL.- Yolanda “N”, quien es señalada como líder de una célula de la delincuencia organizada que trabaja para el Cártel de Sinaloa, compareció ante el juez que emitió la orden de aprehensión por la cual fue detenida el pasado viernes, en Ciudad del Carmen, Campeche.
Ante el juez, la mujer solicitó la ampliación del término constitucional, ya que su defensa asegura que presentará pruebas de su inocencia.
El mediodía del sábado pasado, Yolanda “N” fue trasladada al edificio de Juicios Orales en la Ciudad de Cancún, en compañía de Pedro “N”. En una audiencia realizada a puerta cerrada en el Juzgado Penal, su defensa solicitó la ampliación del término constitucional al escuchar la imputación presentada por la Fiscalía General del Estado.
La Fiscalía le atribuye su presunta participación en el delito de homicidio cometido contra cuatro personas, dos de ellas miembros de la familia Montero, dedicada a la ganadería en Veracruz. Aunque el encuentro con la estructura criminal de Yolanda “N” se originó en un contexto de venta de drogas.
La teoría legal de la Fiscalía General del Estado sostiene que Yolanda “N” habría ordenado el homicidio de los cuatro individuos por no respetar acuerdos previos para la comercialización y tráfico de drogas entre Quintana Roo y Veracruz.
Se presume que el hijo de la ahora detenida, Zurizaday V. M., quien ostentaba el segundo puesto en la organización criminal, habría participado en el crimen.
La defensa de la mujer solicitó la ampliación del término constitucional con el fin de presentar pruebas concretas que demuestren su inocencia y la de Pedro “N”, quien fue detenido junto con ella en las inmediaciones de Ciudad del Carmen, Campeche.
De acuerdo con las investigaciones, se presume que Pedro “N” también habría participado directamente en el homicidio.
Durante el traslado y la audiencia, se pudo observar un sólido dispositivo de seguridad de la Policía Procesal en los alrededores y en la sala de audiencias, donde se mantuvo bajo estricta vigilancia a los presuntos delincuentes.
(Nicolás Quintero)
La madre de “El Zury” es señalada como jefa de un grupo de la delincuencia organizada que trabaja para el Cártel de Sinaloa
Aguakan y la inmobiliaria Cadu se “tiran la bolita”; el problema afecta varios fraccionamientos
PLAYA DEL CARMEN.- Ni Aguakan ni la inmobiliaria Cadu se hacen responsables de los cortes de agua que afectan al fraccionamiento El Edén cada fin de semana y que ya tienen hartos a los habitantes.
Maribel López, ama de casa y residente de dicha unidad habitacional, señaló que los vecinos están uniendo fuerzas para manifestarse y exigir a la concesionaria de agua potable que mejore el servicio.
“La falta del agua potable es un problema enorme en El Edén, porque los viernes, sábados y domingos nos quedamos sin el servicio.
Según Aguakan, la culpa la tiene Cadu; se ‘echan la bolita’”, dijo.
De acuerdo con los señalamientos de Aguakan, la empresa inmobiliaria Cadu es la encargada de bombear el agua para las familias que viven en los edificios; mientras la constructora afirma a los pobladores que la responsabilidad es de Aguakan
Cadu, presidida y dirigida por Pedro Vaca Elguero, obtuvo en el 2022 un certificado por el desarrollo de El Edén, de parte del International Finance Corporation (IFC), miembro del Banco Mundial en 2020.
Además, la empresa se jacta de estar comprometida con el desarrollo sostenible a través de
la edificación de viviendas de calidad que promuevan el cuidado al medio ambiente y la formación de comunidades integrales, según su página de Internet.
“En el grupo de vecinos siempre hablamos del problema por la falta de agua. Sobre todo, con esta crisis climática; por el terrible calor que hay utilizamos más agua”, destacó López.
Luego de un apagón de cuatro días, que afectó a Villas del Sol y fraccionamientos colindantes, como Las Perlas, Pescadores II y El Edén, los solidarenses comprobaron las consecuencias del crecimiento inmobiliario descontrolado, el cual ha sido aprobado por los ayuntamientos.
En El Edén, las familias tienen que reservar agua potable en cubetas, lavadoras, contenedores plásticos, garrafones y hasta en tinas, para tener disponibles para el sanitario, bañarse, lavar los platos o lavar su ropa.
Desde la protesta de los habitantes de Villas del Sol, por el mega apagón, Maribel López señaló que en El Edén usualmente no tienen fallas eléctricas.
Al momento de adquirir sus viviendas, la inmobiliaria les aseguró que siempre tendrían energía, pues hay una subestación enfrente del fraccionamiento.
La ciudadana indicó que esta garantía fue vital para las cientos de familias que viven ahí y que siempre han sabido que Villas del Sol se caracteriza por las constantes fallas del servicio eléctrico.
La entrevistada señaló que Cadu les dijo que el fraccionamiento vecino recibe energía de otra subestación, pero nunca les especificaron cuál.
“Cuando sucedió lo del apagón, temimos que los de la CFE vinieran
a tomar la energía que a nosotros nos hace falta, porque el nuevo transformador que trajeron está en la subestación que está justo enfrente de El Edén, donde la gente se remolinó para protestar. Esto estaba lleno de policías y de personal de la Guardia Nacional”, declaró. Por su parte, Cruz Rodríguez, también habitante de El Edén, mencionó que la única vez que registraron cortes de energía eléctrica fue con la construcción de un supermercado, pero éste trajo luego su propio transformador para operar, y dejó de tomar energía de la subestación que está enfrente.
(Yolanda Aldana)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Campeche ha sido uno de los Estados más favorecidos con recursos del Fondo de Aportación Múltiple (FAM) para mejorar la infraestructura educativa del nivel superior, destacó el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, tras informar que en el ejercicio 2023 han sido destinados a esta Entidad 506 millones 594 mil 598 pesos. No obstante, explicó que una parte de ese recurso se destina al FAM potenciado, estrategia que consiste en ingresar el dinero al banco para generar ingresos por intereses y posteriormente, se distribuye nuevamente entre las Entidades.
En entrevista, expuso que la realidad es que se tenían instituciones sin laboratorios, escuelas sin mantenimiento y sin la relación fundamental de la educación media superior con la superior.
En ese sentido, dijo tener la impresión de que, con lo que se realiza actualmente se está ordenando el sentido de futuro y que eso habla de una forma distinta de trabajar en conjunto, para así integrar los sistemas educativos medio superior y el superior de Campeche.
Destacó que el Estado cuenta con una gran diversidad de escuelas para dar cobertura a este nivel educativo, ya que tiene universidades politécnicas, universidades tecnológicas, institutos que forman parte del Tecnológico Nacional de México, así como las Universidades Autónomas de Campeche y de Carmen.
Concheiro Bórquez pormenorizó que en el ejercicio 2023 se han invertido en el Estado 506 millones 594 mil 598 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), sin embargo, se aplica un descuento para el FAM potenciado, de tal manera que se recibieron 349 millones 285 mil pesos.
“El total es por 506 millones 594 mil, pero dependiendo de cada Estado se recoge un dinero para después darlo en FAM potenciado; entonces, en realidad lo que recibimos fue 349 millo-
nes 285 mil pesos; no les quiero dar la gran cifra y luego digan, está disminuida, está disminuida porque a la vez del Fondo de Aportaciones Múltiples se genera un fondo para el FAM extraordinario, entonces se vuelve a distribuir por Estado los réditos, meten el dinero al banco y ese es el FAM potenciado plus, entonces también tenemos oportunidad de recibir una inversión por todo eso, pero además tenemos un programa de apoyo y de incremento de la cobertura”, explicó.
Concheiro Bórquez agregó que todas las instituciones de
nivel superior, para poder ser beneficiadas, primero deben presentar un proyecto sobre lo que quieren hacer con el dinero y después son auditadas por lo que pusieron, ya que nadie, ni siquiera las universidades autónomas son libres de manejar este recurso como quieran, sino que deben destinarlo a infraestructura y equipamiento, de acuerdo con sus necesidades y lo que hayan expuesto en los proyectos aprobados.
En ese escenario, detalló que el Instituto Campechano fue beneficiado con 15 millones 646 mil
pesos, mientras que el Instituto Tecnológico de Campeche es uno de los de mayor inversión con más de 100 millones de pesos y el Instituto Tecnológico de Chiná con 12 millones 673 mil pesos.
En tanto que el Instituto Tecnológico de Lerma recibió 13 millones 458 mil pesos; el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, 18 millones 847 pesos; el Instituto Tecnológico Superior de Champotón con más de 25 millones de pesos; y el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega con 166 millones de pesos.
De la misma forma, el Ins-
tituto Tecnológico Superior de Hopelchén recibió 2 millones 700 mil pesos; la Universidad Autónoma de Campeche, 25 millones 500 mil pesos; la Universidad Autónoma del Carmen, 28 millones 910 mil pesos; la Universidad Tecnológica de Calakmul con 7 millones 583 mil pesos; la Universidad Tecnológica de Campeche con 25 millones 784 mil pesos; la Universidad Tecnológica de Candelaria con 4 millones 550 mil pesos y la Universidad Intercultural de Campeche con 59 millones de pesos.
(Lorena García)Mérida, Yucatán, lunes 14 de agosto del 2023
El PSG anuncia que Mbappé se reincorpora a las sesiones con la primera plantilla y deja de estar apartado del club tras los rumores que lo vinculaban fuera de París Página 46
El FC Barcelona empata en su debut en LaLiga con un incómodo Getafe
Se corona Jannik Sinner en Toronto y obtiene su 1er título Masters 100
Neymar tendría acuerdo multimillonario con un club de Arabia Saudita
PARÍS.- Las tensiones entre Kylian Mbappé y el Paris
Saint-Germain aminoraron un poco el domingo luego que el astro francés pudo reincorporarse a los entrenamientos “tras discusiones muy constructivas y positivas” entre las partes.
Mbappé fue un espectador desde la grada la noche del sábado del primer partido del campeón defensor PSG en la liga francesa, saldado con un empate como local ante Lorient, debido al conflicto contactual con su club. Insiste disputar esta temporada y salir gratis cuando el contrato expire, pero el PSG rechaza tal escenario.
“Tras discusiones muy constructivas y positivas entre el París
Saint-Germain y Kylian Mbappé antes del partido PSG-Lorient, el jugador se reincorporó a los entrenamientos del primer equipo esta mañana (del domingo)”, dijo el PSG en un comunicado.
El presidente del PSG Nasser
Al-Khelai fi habría charlado con todo el plantel el domingo para decirles que la estrella francesa volvía a entrar en los planes para esta temporada.
Sin embargo, Mbappé ha dicho anteriormente que su intención es quedarse y jugar para cumplir el último año de su contrato, con lo que eventualmente quedaría liberado para fichar libre de ficha. En ese sentido casi nada ha cambiado.
El campeón mundial de Rusia
2018 quedó fuera de la gira de pretemporada en Japón y Corea del Sur y la semana pasada estuvo entrenándose con los descartes del equipo. Ahora se abre el compás para que jugar en la visita al Tolous e el sábado.
No cabe duda que el PSG le
necesita. Apenas ganaron uno de sus cuatro partidos de pretemporada y fue un equipo inoperante en ataque ante Lorient sin sus estrellas Mbappé y Neymar.
El PSG recibió una oferta récord de 332 millones de dólares del club saudí Al Hilal por Mba-
ppé, quien declinó verse con los emisarios del club saudí cuando estuvieron en París el mes pasado para fichar a otro jugador.
Es un secreto a voces que Mbappé, de 24 años, desea firmar con el Real Madrid la próxima temporada tras quedar libre y
cobrar una enorme fi cha.
El PSG no aclaró si han reabierto negociaciones con Mbappé sobre un nuevo contrato, pero la mención de “discusiones positivas” al menos apunta a una mejora de un vínculo que pareció irremediablemente roto luego que el atacante le informó al club en junio que no iba a ejercer una extensión de un año en su contrato.
La decisión de Mbappé habría sacado de quicio a Al-Khelaifi tras una intensa negociación y aceptar las demandas de Mbappé para firmar un nuevo contrato en mayo del año pasado con vencimiento en 2024 y la opción para 2025.
Luis Enrique da el visto bueno
El drama ha puesto en una situación bastante incómoda al nuevo técnico Luis Enrique, quien el viernes expresó su deseo de que se pudiera encontrar una solución para retener a Mbappé.
Aún si se ha despejado algo el aire enrarecido con Al-Khelaifi , es evidente que Mbappé tiene la sartén por el mango.
Si bien mandó un mensaje de bienvenida cuando su compatriota Ousmane Dembélé fichó con el PSG procedente del Barcelona el sábado, apenas coincidirían una temporada juntos en caso que Mbappé opta por irse el próximo verano.
MADRID.- El defensa brasileño del Real Madrid Eder Militao sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y tendrá que ser intervenido quirúrgicamente, informó el día de ayer el club.
En un comunicado, el Madrid indicó que el zaguero Militao será operado en los próximos días.
No se especificó cuánto tiempo estará el central fuera de acción, pero ese tipo de lesión suelen requerir entre 8 y 10 de meses de recuperación, lo cual implica que se perderá el resto de la temporada con su club y el arranque de las eliminatorias de la Copa Mundial con Brasil el próximo mes.
El jugador de 25 años se lesionó el sábado durante los primeros compases del segundo tiempo de la victoria del Madrid por 2-0 de visita al Athletic Bilbao. Se retorció de dolor cuando se le enganchó la rodilla al pugnar por un balón y tuvo que salir del campo con la ayuda de dos médicos del equipo.
Se trata de la segunda baja importante del Madrid por culpa de una rotura de ligamentos en la rodilla. El arquero Thibaut Courtois sufrió una lesión similar durante un
entrenamiento la semana pasada. Y el recién fichado volante turco Arda Güler también estará fuera de acción posiblemente por varias semanas debido a un problema de menisco en la rodilla que precisará de una cirugía. El club estaría sondeando fichar a un nuevo portero para suplir a Courtois antes que el mercado de pases cierre a fines de agosto. Pero no se espera que buscan otro central por Militao. El técnico Carlo Ancelotti cuenta con David Alaba,
Antonio Rüdiger y Nacho Rodríguez para cubrir la posición.
El próximo partido del Madrid por LaLiga española será de visita al Almería el sábado.
La lesión deja a Ancelotti con tres centrales sanos: Alaba, Rudiger y Nacho. Los tres deberán rotar y repartirse todos los minutos durante los próximos meses en los que Militao no podrá participar. La marcha de Rafa Marín y Pablo Ramón del Castilla (AP)
El estratega ganó la EURO 2020, pero falló en clasificar a Qatar 2022. (AP)
Roberto Mancini renunció sorpresivamente al final de un ciclo de altibajos con la selección nacional que incluyó la conquista del título del Campeonato Europeo en 2021 pero que no pudo clasificarles al Mundial del año pasado.
Mancini publicó un mensaje en Instagram el domingo que su dimisión fue “una decisión personal”.
“Saludo y quiero agradecer a todos los futbolistas y aficionados que me han acompañado a lo largo de estos cinco años. Siempre atesoraré en mi corazón la extraor-
dinaria victoria de la Euro 2020”, añadió Mancini. “Fue un honor”.
La Federación Italiana de fútbol emitió el domingo una escueta declaración para dar a conocer que Mancini les comunicó su dimisión “muy tarde anoche” y que nombrarán un nuevo técnico “en los próximos días”.
No hay mucho tiempo para ello, ya que se acercan dos partidos de las eliminatorias de la Euro 2024. El primero será con Macedonia del Norte el 9 de septiembre y el siguiente frente a Ucrania, tres días después. (AP)
Confirma el Madrid que Militao se rompió el ligamento cruzado
MADRID.- El Barcelona tropezó o en su visita al Getafe, ante el que no pudo pasar de empate 0-0 en un accidentado partido de la primera jornada de la Liga española, marcado por las expulsiones.
El vigente campeón azulgrana no pudo superar el muro azulón en un partido que jugó casi una hora con diez por la expulsión de Raphinha (42), a la que siguió la del técnico Xavi por protestar (70).
El extremo brasileño estaba siendo el hombre más peligroso
de su equipo cuando un codazo sobre el uruguayo del Getafe Gas- tón Álvarez fue interpretado como agresión por el árbitro.
El Getafe también se quedaría con diez por doble amonestación a Jaime Mata (57).
“Lo hemos intentado de todas las maneras ante un rival muy rocoso defensivamente. Una pena porque creo que hemos merecido ganar y nos llevamos un punto que para nosotros es insuficiente”, declaró Xavi a DAZN.
“Es un punto, el año pasado empezamos igual y acabamos bien”, añadió el técnico azulgrana.
Las expulsiones fueron un reflejo de la alta tensión del encuentro, para el que Xavi pudo finalmente contar con hombres como Oriol Romeu o Ilkay Gundogan, después de que el club azulgrana pudiera inscribirlos sobre la campana para el inicio del campeonato español.
Romeu, fichado para suplir la baja dejada por Sergio Busquets, se repartió el trabajo en el centro
LONDRES.- Chelsea y Liverpool protagonizaban el día de ayer el primer duelo entre grandes de la Premier League 2023-2024 y el partido estrella de la 1ª jornada, que se saldó con un empate 1-1 en Stamford Bridge.
El colombiano Luis Díaz había adelantado al Liverpool en el minuto 18, pero el francés Axel Disasi (37), recién llegado al Chelsea procedente del Mónaco, equilibró el duelo antes del descanso. El VAR, los arqueros y las imprecisiones propias de estas alturas tan tempranas de la temporada hicieron que el marcador ya no se moviera.
El argentino Pochettino no pudo así regresar con triunfo a un banquillo de la Premier League, después de haber abandonado el campeonato al finalizar con el Tottenham..
“Este resultado nos hace creer, por eso soy optimista. Esto es el principio, es el estándar mínimo. A partir de ahí tenemos que crecer”, declaró Pochettino tras el partido.
Tanto para Chelsea como para Liverpool, el partido suponía una presentación en sociedad de su nuevo proyecto, con el que esperan mejorar respecto al pasado curso, donde ambos se quedaron sin billete para la Liga de Campeones.
El Chelsea fue incluso duodécimo el pasado curso y confiaba en este partido para reivindicar su
regreso a la primera línea, aunque tendrá que esperar a una mejor ocasión para demostrar la eficacia de sus nuevas armas.
El Liverpool contó sobre el césped con el húngaro Dominik Szoboszlai y el argentino Alexis Mac Allister como principales novedades, pero fue un veterano el encargado de guiar al equipo en el arranque de la temporada: Mohamed Salah envió al larguero en el 10 y luego dio una asistencia de oro, mediante un
pase raso, para que Luis Díaz abriera el marcador en el 18.
Salah siguió intentándolo sin fortuna. En el 25 un disparo suyo fue bloqueado por el defensa brasileño Thiago Silva y en el 29 marcó, pero la revisión en el VAR lo anuló.
El empate del Chelsea llegó en el 37. Los londinenses aprovecharon un despiste defensivo de los visitantes, con un tanto de Axel Disasi asistido por Ben Chilwell. (AFP)
del campo con Frenkie de Jong y Pedri para llevar adelante el balón.
El Barça se hizo desde los primeros minutos con el control del juego ante un Getafe replegado atrás.
Gundogan ya avisó nada más empezar a rodar el balón con un tiro casi en boca de gol despejado por el portero David Soria, convertido en uno de los héroes del Getafe.
Al cuarto de hora, Raphinha obligó a estirarse a Soria en un saque de falta (16) y a punto estuvo de provocar el gol con un disparo que
rechazó el portero azulón, pero el balón rebotó en un defensa y acabó saliendo tras dar en el poste (36).
Imposibilitado de penetrar la maraña defensiva montada por el equipo de Bordalás, el Barça buscó atacar por las bandas, por donde Raphinha fue el hombre más incisivo de su equipo hasta su expulsión.
Sin Raphinha, Xavi dio entrada en la segunda parte a Abde, pero el empate se mantuvo. Al final, el entrenador también salió expulsado. (AFP)
El delantero mexicano no logró marcar en el encuentro. (POR ESTO!)
Santiago Giménez y el Feyenoord no pudieron iniciar de la mejor forma la defensa de su título de liga, pues en su presentación en la temporada 2023-2024 de la Eredivisie no pudieron pasar del empate sin goles ante el Fortuna Sittard. El vigente campeón sumó su primer punto en un partido donde el delantero mexicano participó en un jugada polémica que tuvo que ser revisada.
Giménez fue titular y se mantuvo en el ataque por los 90 minutos del partido. El Feyenoord comenzó ofendiendo desde el costado derecho en donde se produjeron varios centros buscando al mexicano en el área, pero en las dos primeras
ocasiones que tuvo no pudo abrir el marcador. Paixao también tuvo una opción con la misma fórmula que tuvo el equipo de Rotterdam, pero tampoco prosperó y los posteriores embates terminaron en las manos del portero rival fuera de la portería del Fortuna.
El panorama se complicó al Feyenoord luego de una falta fuerte de Bart Nieuwkoop por lo que el árbitro amonestó en primera instancia al lateral neerlandés, pero tras revisar el VAR decidió cambiar su decisión y expulsó al futbolista. Entonces tuvieron que jugar con 10 hombres muy temprano en el partido.
TORONTO.- El italiano Jannik Sinner, una de las grandes joyas del tenis masculino, elevó el día de ayer su primer trofeo de categoría Masters 1000 al batir en la final de Toronto al australiano Alex de Miñaur. Sinner, número ocho del ranking de la ATP, superó con rotundidad a De Miñaur (18º) por 6-4 y 6-1 en una hora y 29 minutos de juego.
El espigado tenista italiano comenzó así a traducir su inmenso potencial en títulos importantes, después de haber caído en sus dos primeras finales de Masters 1000 en Miami en 2021 y 2023.
“Es un gran resultado. He jugado contra todos los rivales con la actitud adecuada. Estaba bajo presión, pero la manejé muy bien”, se felicitó este jugador de la región italiana de Trentino-Alto Adigio, en la frontera con Suiza y Austria.
Sinner, que había vencido a De Miñaur en sus cuatro enfrentamientos anteriores, era el favorito absoluto al título desde la caída en cuartos del español Carlos Alcaraz, el número uno mundial.
El italiano, que cumplirá 22 años el miércoles, está considerado por su talento como uno de los tenistas que deben dominar el circuito en los próximos años.
Su vitrina, sin embargo, carecía hasta ahora de trofeos de las máximas categorías que sí poseen compañeros de generación como Alcaraz, que tiene dos títulos de Grand Slam y cuatro Masters 1000, y el danés Holger Rune, que se estrenó a este último nivel el año pasado en París.
Este domingo, cuatro meses
después de su derrota en la final de Miami ante Daniil Medvedev, Sinner no concedió ninguna oportunidad a De Miñaur, su compañero de dobles en Toronto.
De Miñaur, de padre uruguayo y madre española, se estrenaba en una final de este nivel tras un fabuloso recorrido en el que despachó a figuras como Cameron Norrie, Taylor Fritz y el propio Daniil Medvedev.
Primer finalista australiano en Canadá desde Patrick Rafter en 2001, De Miñaur sólo pudo plantar batalla a Sinner en un primer set en el que se repartieron cinco quiebres pero que el italiano se embolsó apoyado en su superior servicio.
Esa ventaja dio la confianza suficiente a Sinner para controlar los intercambios con su tenis agresivo frente a un De Miñaur que se iba derritiendo al no bastarle esta vez con su reputado juego defensivo.
El italiano, que ascenderá al número seis de la ATP este día, es el segundo tenista de su país en ganar un Masters 1000 después de Fabio Fognini en 2019 en Montecarlo.
La tenista estadounidense Jessica Pegula alzó el título del WTA 1000 de Montreal al arrollar en 49 minutos a la rusa Liudmila Samsonova, quien compitió sin apenas descanso tras ganar su semifinal.
Pegula, número tres del ranking de la WTA, superó a Samsonova (18º) por un rotundo 6-1 y 6-0 para conquistar su segundo trofeo WTA 1000, una categoría por debajo de los Grand Slams.
(AFP)
El mexicano igualó el mejor registro de su carrera. (POR ESTO!)
MIAMI.- Un sencillo de oro de Jake Burger en el noveno inning le dio el día de ayer una dramática victoria de 8x7 a los Marlins de Miami sobre los Yankees de Nueva York en las Grandes Ligas. El conjunto floridano puso así fin al partido al anotar cuatro carreras en el noveno para remontar el marcador.
Los Yankees, que ganaban 7x1
LOS
El mexicano Julio Urías igualó el mejor registro de su carrera con 12 ponches en siete episodios en una labor de cuatro imparables, y el venezolano Miguel Rojas bateó cuadrangular y produjo cuatro carreras en la octava victoria al hilo de los Dodgers de Los Ángeles, su mejor cifra del año, superando 8-3 a los Rockies de Colorado.
Mookie Betts rompió el partido con un doble productor de dos carreras en el sexto episodio por
en la sexta entrada detrás del astro monticular Gerrit Cole, cayeron ahora con la derrota a cinco juegos atrás del último puesto de comodín de la Liga Americana y están en camino de perderse los playoffs por primera vez desde 2016. Burger, quien conectó tres hits, redujo la desventaja a 7x2 con un sencillo productor en el sexto ante Cole.
Acto seguido, el relevista Wandy Peralta dio base por bolas a Josh Bell al abrir el octavo y el dominicano Bryan De La Cruz conectó un doble productor ante el apagafuegos Kenyan Middleton. El taponero Clay Holmes (43) -finalmente el derrotado-, que había permitido tres carreras en 35 juegos desde el 6 de mayo. (AFP)
los Dodgers, que han ganado 12 de 13 para ponerse 8 1/2 juegos por delante de San Francisco en la carrera por conseguir su décimo título del Oeste de la Liga Nacional en 11 temporadas. Rojas igualó su mejor producción de carreras en un partido en el año al remolcar una carrera en cada una de sus cuatro apariciones en el plato.
Urías (10-6) abanicó a siete bateadores seguidos de los Rockies y a ocho de nueve durante sus últimas tres entradas de labor, domi-
nando a la alineación de Colorado, después de un mediocre inicio de su labor. Mientras registró su tercera victoria consecutiva y quinta en sus últimas siete salidas, el zurdo produjo su primera apertura de la temporada con al menos 10 ponches, sin bases por bola.
Alan Trejo bateó un jonrón de dos carreras por los Rockies, que han perdido cinco al hilo.
Kyle Freeland (4-13) espació seis imparables y cuatro carreras. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mexicana de para taekwondo, con la yucateca Jessica García Quijano, tendrá un fin de año muy movido con seis competencias internacionales, los cuales serán fundamentales en el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Paris, Francia 2024.
El Tri se encuentra en plena recta final de su preparación antes de emprender su primer viaje de estos eventos, por lo cual no paran de entrenar en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la capital del país.
El primero de esos compromisos es el Grand Prix parisino, el cual se veri fi cará a partir del 26 de este mes, con la participación de los mejores exponentes de esta disciplina del orbe, que también buscan sumar puntos en su camino paralímpico.
En la primera parte del año, este mismo equipo tuvo cinco compromisos, donde se obtuvieron buenos resultados al cosechar 21 medallas.
“Tanto la gira de Francia como de Australia fue muy buena para el equipo, aunque no todos fueron a Oceanía, se consideró a los que están en búsqueda del ranking directo y a los que se les autorizó la visa australiana, creo que para todo el equipo fue bueno, ya que eran eventos de preparación, para estos seis compromisos importantes que nos quedan en el año: cuatro de Grand Prix, además del Campeonato del Mundo que será en México y los Juegos Parapanamericanos de Chile, comentó
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mayor de gimnasia rítmica de nuestro país viajará a Tel Aviv, Israel para hacer un campamento de preparación rumbo a compromisos internacionales del 13 al 20 de agosto.
El conjunto nacional cuenta en sus filas con tres competidoras yucatecas que son titulares indiscutibles, Adirem Tejeda, Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer, y quienes han tenido buenos resultados este año.
Cabe recordar que, este equipo estuvo en días pasados de visita en Mérida, donde presentaron una rutina ante las niñas gimnastas que participaron en el Campeonato Nacional Elite en el Poliforum Zamná.
Además de las tres boxitas, el resto del conjunto mexicano está conformado por Kimberly Salazar, Sofía Flores y Karen Villanueva, todas bajo las órdenes de Blajaith Aguilar.
Antes de viajar, las jóvenes no han dejado de entrenar, por lo cual
MÉRIDA, Yucatán.- Los cambios de sede continua en el futbol estufa de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, se anunció la llegada de la oncena de NG Portugal de Celestún como nueva conjunto para la temporada 2023-2024.
El conjunto lusitano regresa el balompié al puerto de Celestún, el cual no había jugado desde hace ya varios años, y lo hará en el puesto que tenían los Alacranes de Sinanché, en condición de préstamo por un año.
La última vez que un equipo costeño estuvo en el máximo circuito del balompié amateur de Yucatán fue en la campaña 2019-2020, con el extinto FC Celestún.
la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza.
La oriunda de Umán, Jessica García, compite en de menos de 52 kilogramos, es una de las más destacadas parataoínas del mundo, lo que la hace de las fuerte candidatas de nuestro país en conseguir el sueño francés.
“Los dos equipos vamos al Grand Prix de París, nosotros
competimos primero, empezamos el 30 de agosto, convencional inicia el 1 de septiembre, pero con esta dinámica nos apoyan en la preparación, sobre todo para el Campeonato del Mundo, creo que eso es muy bueno para nosotros, agradecemos que el equipo nacional convencional nos ayudan”. Los seleccionados nacionales, categoría K44, que competirán en
el Grand Prix París 2023, certamen con categoría G-6, que otorgará hasta 60 puntos en el ranking son, además de García Quijano, Claudia Romero en menos de 47 kilos.
Suisei Koyama en menos de 57 kilogramos, Daniela Martínez en menos de 65, Fernanda Vargas en más de 65, Iván Torres en menos de 58, Víctor Palacios en menos de 63. (Marco Sánchez Solís).
Ahora llegan con un porcentaje alto, debido a las grandes temporadas que dejan los ponzoñosos por lo cual el problema de descenso no será factor para ellos, por lo cual podrán enfocarse en luchar por la liguilla.
El campo Omario Gómez Chacón, de la localidad de Celestún, será sede nuevamente de partidos de alto prestigio de la liga más importante del fútbol de nuestro Estado.
Adolfo Chay Perera, quien fungirá como presidente de esta oncena, y Arlin Palomino Naal, recibieron en manos de Andrés Ojeda Espinosa, Presidente de la Liga, el documento o fi cial que los acredita como nuevos inquilinos de nuestro balompié.
(Marco Sánchez Solís)están concentradas en el en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la capital del país.
Un calendario repleto
Después del campamento en tierras israelís, el conjunto nacional disputará el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, que se realizará en Valencia, España, del 23 al 27 de agosto, el cual repartirá
plazas para los Juegos Olímpicos París, Francia 2024 y donde se verán las caras con las mejores exponentes del mundo.
Esta disciplina es de gran tradición en nuestro Estado, por muchos años las conocidas como las Reinas del Mayab , las exponentes locales de este deporte, han dominado las competencias a nivel nacional.
Igual han sido varias las atletas locales que han integrado
parte de la Selección Nacional, en las distintas categorías, sin embargo, en esta oportunidad son tres que están metidas, lo que nunca antes se había dado.
Pero igual, este año en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), no se tuvieron buenos resultados en este deporte, lo que se espera que mejore en la próxima edición.
(Marco SánchezMÉRIDA, Yucatán.- La yucateca Rita Rosado Alcocer, se colgó su segunda medalla de oro en la primera edición del Campeonato Panamericano Máster de Atletismo Mérida 2023 que se realiza en el Estadio Gral. Salvador Alvarado, de Mérida.
La velocista se quedó con el primer sitio en la prueba de los 200 metros planos, categoría 30 años, su segundo de esta competencia después de que, como lo informamos en su oportunidad, ganó los 100 metros planos.
También en los 200 metros rama femenil, pero en 35 años, Jocelyn González fue la mejor; Ana Azarcoya se impuso en los 40 años; en 45, Cristina Barrera fue la mejor y Miriam Ceballos quedó segunda.
En 55 años, Alina Herrera y Verónica Canales fueron las dos mejores; los tres mejores en los 65 años fueron Amada Parrado, de Colombia; Paula Flores y María Bautista; Lorenza Hernández se impuso en los 70 años; la colombiana Amparo Gutiérrez ganó en los 80 años.
En la misma distancia, pero 30 años rama varonil, el uno, dos y tres fueron para Erik Echegoyen, Alexis Cureño y Luis Bautista; en 35 años, Roberto García fue el mejor, Abel Esquivel fue segundo y Arturi Mena tercero.
En 40 años, José Monroy que- dó primero, José Álvarez segundo y Guillermo García, tercero; Daniel Medrano se impuso en 45 años, el segundo y tercer puesto fueron para Jimmy Hernández y Edmundo Santos.
El hondureño Arlees Norales ganó en 50 años, el segundo puesto fue para David Peraza y el tercero Gilberto Peinado; Edwin Aparicio,
de Panamá, fue el rey en los 55 años; Javier Ramírez fue segundo y el guatemalteco Mamerto Cuque quedó tercero.
Los tres mejores en los 60 años fueron José Flores, de Honduras; Ermilo Alcocer y Leobardo Sánchez; en 65 años, el primero fue Juan Velázquez, el segundo Juan Parquer, de Panamá; y el tercero Casildo Cuevas.
Por otro lado, el atleta José Díaz se quedó con el primer lugar en los 70 años; Gerardo Eudave ganó la catgegoría de 75 años, en segundo llegó Luis Loranza y el tercero Alfredo Posadas; Francisco Gutiérrez fue el mejor en 80 años; y Romero Carmona ganó en 90 años.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Los Horchateros de Yaxkukul se quedaron como líderes solitarios de la división municipal del Torneo Metropolitano 2023 al derrotar en la segunda fecha a los Pingüinos de Tecoh.
En duelo realizado en el campo municipal de Tixpehual, casa de los derrotados, los de Yaxkukul , comandados por Carlos Pérez Fernández, se impusieron por marcador de 9x5.
Víctor Jiménez se fue de 4-3, con dos cuadrangulares y tres anotadas, mientras que, Rigoberto Gómez también destacó con el madero al terminar el partido de 5-3, con un palo de vuelta entera y dos anotadas.
La victoria fue para Oswaldo Verdugo y la derrota fue de Araujo.
Por su parte, los Bravos de Chicxulub Pueblo, subcampeones de la Liga Meridana de Invierno y actuales campeones de esta división, consiguieron su primer triunfo al dar cuenta 6-3 a los Venados de
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán completaron la obra y se calificaron a la segunda ronda de los playoff de la Liga Mexicana de Beisbol al vencer 6x1 a los Olmecas de Tabasco en el Parque Kukulcán, con lo que quedó la serie 4-1.
Con la victoria, los melenudos se convirtieron en los primeros de la zona Sur en pasar, por lo que tendrá que esperar para conocer su rival, la serie de segunda ronda comienza hasta el viernes 18 de agosto; por su lado, los exganaderos ya están eliminados.
Los chocos se adelantaron en el cuarto episodio, Maikel Serrano recibió pelotazo y timbró gracias a indiscutible de Jasson Atondo.
En el cierre, las fieras le dieron la vuelta al marcador. Anthony García se embasó con inatrapable al central; el turno le tocó a Yadir Dreke quien no desaprovechó la oportunidad y se enredó con doña blanca, a la cual depositó del otro lado de la barda por todo el prado izquierdo, para poner número a la casa.
En la quinta, Diego Madero llegó a la inicial con incogible al derecho.
Acanceh, en Los Limones
Los Bravos anotaron dos carreras en la segunda entrada en los spikes de David Silveira y Mario Morales; incrementaron con cuatro más en la tercera tanda, cortesía de Pedro Cua, Reyner Romero, David Silveira y Mario Morales.
Acanceh timbró en el amanecer el compromiso por la vía de Alberto Cardoz, sumaron dos más a su cuenta en el quinto rollo en los pies de Daniel Santana y Adrian Gómez.
Germán Vera se agenció el triunfo y la derrota fue de Yael Moreno.
La otra división, la Universitaria, comenzará la siguiente semana, el 19 de agosto, ellos jugarán en canchas municipales de Mérida.
Cabe recordar que, los campeones de cada una de las dos divisiones, tanto Municipal como Universitaria, se ganarán el derecho a calificar a la Liga Meridana de Invierno, el cual comenzará a mediados del mes de octubre.
En la octava los de casa afianzaron el triunfo, llenaron la casa sin out, Fabricio Macías gorreó la inicial, Luis Sardiña y José Cafecito Martínez dieron incogibles; luego Anthony García pegó batazo de una estación que produjo dos; y Agustín Murillo produjo una más en elevado.
(Marco Sánchez Solís)El Bayern Múnich condenó los comentarios racistas contra su atacante francés Mathys Tel en las redes sociales, un día después de la derrota del equipo bávaro ante el RB Leipzig.
“Condenamos con la mayor de las firmezas los comentarios de desprecio contra Mathys Tel en las redes sociales. El que escribe algo tan racista y nauseabundo no es un hincha del Bayern”, escribió el club. (AFP)
RECIBE EL CHELSEA A OLIVIA RODRIGO Y LE ENTREGA UNA PLAYERA DEL CLUB
La cantautora estadounidense, Olivia Rodrigo, fue captada en el Estadio Stamford Bridge durante el partido entre Chelsea y Liverpool . Además de disfrutar el compromiso, Olivia pasó unos momentos en compañía del defensa Ben Chilwell.
Olivia recibió su propia playera del Chelsea , con un “Rodrigo” estampado en la prenda. A través de redes sociales, la cantante confesó que “es la primera vez” que asiste a un duelo del balompié. Aún así, se mostró feliz de estar presente en el evento.
“Es mi primer partido de futbol. Pasé un buen rato y estoy feliz de estar aquí”, platicó Olivia en las historias de Instagram del Chelsea. Este domingo, Chelsea empató 1-1 con Liverpool en lo que fue el primer clásico de la Premier League de la temporada.
Como parte de la Premier League, el próximo compromiso del Chelsea de Mauricio Pochettino será contra West Ham. Esto, el próximo domingo, 20 de agosto, a las 09:30 (hora del centro de México).
(Agencias)
La justicia griega acusó este domingo y dejó en arresto provisional a otras 35 personas por la muerte de un hincha de futbol del país, apuñalado en Atenas, lo que eleva el número de inculpados a 105, según una fuente judicial.
Desde Francia sugieren que el delantero brasileño tendría acuerdo por dos años con el Al Hilal; el futbolista no cuenta para el PSG y en su nuevo club árabe ganaría 160 millones de dólares
El astro brasileño Neymar habría alcanzado un acuerdo para salir del Paris Saint-Germain y firmar por dos años con el club saudí Al Hilal.
Según informan los medios deportivos más importantes de Francia, el atacante sudamericano cobrará un total de 160 millones de euros (175 millones de dólares) durante el curso de dos temporadas. No trascendió el monto que se pagará por la ficha de traspaso por Neymar, quien también había sonado para regresar al FC Barcelona, que fue su primer club en Europa tras debutar en el Santos de Brasil.
Neymar tiene un contrato con el PSG que expira al final de la temporada 2024-25. No fue convocado para el partido inaugural de la tem-
porada de la liga francesa que el PSG empató 0-0 contra Lorient el día de ayer. Se entrenó en soledad el viernes. La explicación del club fue que se recuperaba de un virus.
Pero Neymar se encuentra en la rampa de salida del Paris Saint-Germain y podría irse antes del cierre del mercado de pases a fin de agosto.
El brasileño de 31 años llegó al PSG procedente del Barcelona por un monto récord de 222 millones de euros (ahora 244 millones de dólares) hace
seis años, el mismo año que Kylian Mbappé desembarcó tras una operación con el Mónaco que ascendió a los 180 millones de euros.
El PSG ya había recibido una oferta récord de 332 millones de dólares de Al Hilal por Mbappé, quien está en el último año de su acuerdo con los campeones de Francia y mantiene un conflicto contractual con el club. Mbappé, de quien se dice rechazó reunirse con los emisarios del club saudí cuando estuvieron en París el mes pasado, suena para fi char con el Real Madrid al término de la pasada temporada al quedar libre.
Mbappé vio desde la grada el partido contra Lorient. El volante italiano Marco Verratti tampoco fue tomado en cuenta.
(AP)
Entre los acusados figuran 102 croatas, sospechosos de estar vinculados a los Bad Blue Boys, ultras del Dinamo Zagreb, que viajaron a Grecia el lunes, la víspera de un partido preliminar de la Liga de Campeones de su equipo contra el AEKAtenas, aplazado por la UEFA al 19 de agosto tras la muerte del aficionado.
Los otros tres acusados son dos griegos y un albanés. Las autoridades griegas buscan a un aficionado heleno, sospechoso también de estar implicado en este ataque mortal, según la misma fuente.
Las nuevas inculpaciones se añaden a las registradas el viernes y el sábado, después de que un centenar de personas fueran detenidas por los incidentes violentos del lunes entre ultras del Dinamo de Zagreb y el AEK Atenas en Nea Filadelfia, en la periferia de la capital griega.
La muerte del hincha Michalis Katsouris (29 años), por una hemorragia en el brazo izquierdo tras haber sido apuñalado, dejó a Grecia en shock, donde la violencia marca a menudo el futbol. Todos los detenidos -105- han rechazado estar implicados en la agresión.
El capitán del Mónaco, Wissam Ben Yedder, imputado por violación esta semana por unos hechos que se remontan a principios de julio, fue titular y marcó un doblete en el triunfo 4-2 de su equipo en la cancha del Clermont, este domingo en la primera jornada de la Ligue 1.
Ben Yedder pasó 48 horas detenido, entre el martes y el jueves, y tuvo que pagar una fianza de 900 mil euros (986 mil dólares).
El futbolista había sido imputado junto a su hermano pequeño por “violación, intento de viola-
ción y agresión sexual” a dos mujeres francesas en la Costa Azul.
Tras su detención quedó bajo control judicial y tenía permitido desplazarse dentro de Francia, por lo que viajó a Clermont-Ferrand.
El delantero, que sólo había marcado dos goles -de penal- du-
rante la pretemporada del Mónaco, recibió algunos abucheos y silbidos del público del Clermont.
Internacional francés, Ben Yedder firmó un doblete; en su primer tanto remató casi sin ángulo un rechace tras un tiro de Youssouf Fofana que se había ido al poste (43) y en el segundo (70) acudió al primer palo para convertir un centro de Vanderson. Sexto la temporada pasada y fuera de las competiciones europeas, el Mónaco está dirigido este curso por el austriaco Adi Hütter.
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, lunes 14 de agosto del 2023
El reality show La Casa de los Famosos México tuvo el cierre tan esperado, el público coronó a la influencer trans Wendy Guevara, quien conquistó a millones de espectadores Página 55
La triunfadora es de León de Los Aldama, Guandajuato, tiene una carrera en el entretenimiento y actualmente acumula más de 4.8 millones de seguidores en sus redes. (Especial)
Iniciará Hotel VIP nuevo programa de telerrealidad
Comercializan nueva muñeca Funko Pop dedicada a Las Perdidas
Página 55
Shakira sería honrada en los MTV con un premio honorífico
La Casa de los Famosos llegó a su final ayer, pero los televidentes no tendrán que esperar mucho para ver a otras celebridades en situaciones insólitas, pues el reality Hotel VIP anunció que llegará a las pantallas el próximo 16 de agosto a través del canal 5 de Televisa y ha revelado el nombre de los participantes.
Este programa tendrá como conductor a Roberto Palazuelos y lo más destacado es el elenco: 16 personalidades de diversos ámbitos artísticos que convivirán en un complejo turístico de lujo.
Las celebridades que se desempeñan en diversas ramas artísticas: desde una periodista de espectáculos hasta un comediante.
Ellos son los 16 famosos que entrarán al Hotel VIP
Burro Van Rankin (conductor), El Chevo (comediante), Gomita (influencer), Martha Figueroa (periodista), Colate (empresario, exesposo de Paulina Rubio), Pee Wee (cantante), Mariana Ávila (actriz) y Silverio Rocchi (exfutbolista).
También participan, Natália Subtil (modelo y actriz brasileña), Roberto Tello (actor), Tefi Valenzuela (modelo y cantante), Christian Estrada (modelo, exnovio de Ferka), Vielka Valenzuela (actriz), Fer Sagreeb (conductor), Ligia Uriarte (actriz), son los famosos que estarán en este nuevo proyecto.
En una entrevista, Roberto Palazuelos detalló que: “El reality show tratará de un hotel donde
van a entrar 16 famosos, entran ocho mujeres y ocho hombres. El primer día llegan a un tótem digital, pican un botón y les va diciendo Equipo verde o Equipo rojo, se arman dos equipos”.
“Ese día todo mundo goza de los lujos del hotel, porque es un lugar
maravilloso con alberca, sauna, masajes, cuartos increíbles, mucha elegancia”, agregó. El conductor comentó que habrá enfrentamientos entre los equipos: Los que ganan se convierten en huéspedes y los que pierden en staff, y los tiene que atender. Existe
El actor además estaría dispuesto a pagar una cantidad multimillonaria para quedarse con la propiedad total de Miraval y comenzar una nueva etapa en su vida.
El divorcio entre Brad Pitt y Angelina Jolie fue uno de los más escandalosos en la historia de Hollywood. A siete años de haberse separado, la batalla legal por su propiedad en Francia y la custodia de sus hijos continúa y no parece que termine pronto.
Esta lucha constante ha hecho que la relación de Pitt con sus hijos terminara fragmentada, y ahora, el actor estaría buscando redimirse y reparar los años de ausencia y caos que sus seis hijos han sufrido por las malas decisiones de sus padres. Así lo confirmó una fuente anónima a la revista Ok!, la cual también aseguró que Brad y Angelina están cerca de llegar a un acuerdo por su paraíso vinícola en Francia: Miraval.
“Ha perdido mucho tiempo con sus hijos. Pero nunca es tarde para reconstruir esas relaciones. Al menos Miraval será todo suyo, y por fin podrá seguir con su vida”, dijo la fuente a Ok!
Según varios reportes, Pitt ha logrado estar “bien” con cinco de sus
hijos, pero es con el mayor, Maddox, con quien la relación padre-hijo se ha visto llena de tensión. Esta situación pudo haberse originado en el momento exacto en el que el matrimonio de Brad y Angelina terminó.
En aquel 2016, la familia tuvo un viaje desde Francia hasta Los Ángeles en un jet privado, cuando un fúrico Brad Pitt atacó a su hijo Maddox. Las versiones varían según las fuentes; algunas indican que Pitt estuvo a punto de golpear a Angelina cuando Maddox intervino y se llevó
un golpe de su padre, otras aseguran que Maddox estaba teniendo una actitud difícil típica de la adolescencia cuando Brad terminó por sacarse de quicio y golpeó al menor.
Aunque no hay detalles muy claros del hecho, es evidente que fue una situación lo suficientemente grave para que Angelina tomara la decisión de terminar su matrimonio con Brad, y, por supuesto, la relación entre el padre y su hijo mayor, terminada profundamente marcada.
(Agencias)
un gerente en el hotel, un chef profesional que supervisa la cocina, pero ellos tienen que hacer todo, se tiene que cocinar, limpiar”.
Aunque es una carta fuerte de Televisa, internautas han hecho comparaciones con La Casa de los Famosos, y aseguran que Hotel
El reality show tratará de un hotel donde van a entrar 16 famosos, ocho mujeres y ocho hombres. El primer día se arman dos esquipos”
ROBERTO PALAZUELOS CONDUCTORVIP no cuenta con nombres fuertes como sí lo hace el otro reality show. Por otro lado, la revista TV Notas reportó que en el programa de radio La Taquilla de René Franco se habló del supuesto concursante ganador, hecho que tendría preocupados a los directivos de la empresa, pues esto arruinaría sus planes de rating. Y es que Hotel VIP no es un programa en vivo como La Casa de los Famosos, pues fue grabado ya hace meses.
El participante que, supuestamente habría ganado el concurso cuyo premio es de un millón de pesos, sería Araceli Ordaz, mejor conocida como Gomita y por caracterizarse de payasita. Aunque comenzó en la televisión mexicana, Aracely Ordaz construyó una carrera en redes sociales, por lo que cuenta con una buena base de fanáticos. Hotel VIP se estrenará el próximo 16 de agosto, a las 20:00 horas en el canal 5 de Televisa.
(Agencias)
La mansión de la Barbie Rara está inspirada en la película Psicosis de Alfred Hitchcock, uno de los directores más importantes del género de suspenso en el cine y estrenada en 1960, la cual se mantiene como una de las joyas del séptimo arte, considerada entre las mejores producciones.
Sarah Greenwood, la diseñadora de producción de la película de Barbie, compartió cómo se inspiraron en el clásico de Hitchcock para dar forma a su diseño.
Mencionó que, al concebir la casa, uno de sus puntos de referen-
cia iniciales fue la memorable estructura de Psicosis, donde el misterio se escondía tras las escaleras Además, se fusionaron otros elementos que permitieron adaptar el estilo victoriano que caracteriza la película de Hitchcock al tono particularmente excéntrico del personaje interpretado por Kate McKinnon en Barbie. Esta convergencia creativa resultó en una interpretación intencionadamente deformada de la casa, con toques inusuales y caóticos que añadieron una dimensión única al diseño global.
(Agencias)
El esperado cierre de La Casa de los Famosos México 2023 finalizó ayer, después de generar emociones durante semanas, los integrantes del Team Infierno lucharon por el primer puesto en el destacado reality show más visto de Televisa y del pais, coronándose como ganadora la influencer mexicana Wendy Guevara, quien desde el principio se robó los corazones de los telespectadores e internautas, por lo que obtuvo como premio 4 millones de pesos. El último programa se transmitió a partir de las 20:30 horas del Centro de México, por Canal 2 de Las Estrellas como cada domingo desde hace más de dos meses. Sin embargo, para esta su edición especial de cierre de temporada, se habilitó la cuenta oficial de YouTube y también la plataforma Twitch, con lo que los fanáticos del programa y todos los que querían verlo tuvieron tres alternativas para no perderse el último programa del reality.
La gran final se decidió entre Wendy Guevara (1er. lugar) Nicola Porcella (2do.), Poncho de Nigris (3er) y finalmente Sergio Mayer obtuvo el cuarto lugar.
Cabe mencionar que diversas encuestas previas que se realizaron a la final del programa señalaban al peruano Nicola y a la mexicana Wendy como los máximos
Wendy Guevara va que vuela en su carrera y es que, si ya era conocida en redes, con La Casa de los Famosos México, prácticamente no hay ser humano que al menos en América Latina no la conozca.
Su popularidad entre el público ha sido gracias a su carisma y sencillez, lo que la ha hecho ser inspiración de piñatas, pasteles y hasta muñecos, todo hecho por sus fans con cariño y en plan de homenajearla.
Fue la cuenta de TikTok FactoryFunk, que enloqueció las redes sociales luego de publicar una muñeca basada en la famosa influencer Wendy Guevara.
En la recreación se puede ver a La Perdida con sus trenzas y un
traje de color naranja, además de sus clásicas sandalias acompañadas del micrófono de su segmento en La Casa de Los Famosos llamado Resulta y resalta.
Todo esto previo a que se diera a conocer quién sería el ganador del reality show, por lo que internautas están atentos a la reacción de Wendy ahora que vea la muñeca. Cabe mencionar que durante una de sus conversaciones Guevara reveló que su nombre surgió luego de que una amiga trans suya, le decía Wendy. esto lo habría obtenido del personaje de Angélica Vale en la telenovela Amigas y Rivales, pues se llamaba Wendy Nayeli.
(Agencias)
candidatos y con amplia diferencia para ganar la temporada del reality, y todo finalmente quedó en manos del público. El pasado viernes se realizó la
última jornada de eliminación en La Casa de los Famosos, donde se pudo conocer que Emilio Osorio era el quinto finalista y el cual tuvo que abandonar la competencia a
sólo dos días de la final, convirtiéndose en el décimo eliminado. Con él, la lista final de eliminados estuvo integrada por: La Barby Juárez, Paul Stanley, Raquel Bigorra, Ferka Quiroz, Sofía Rivera Torres, Marie Claire Harp, Bárbara Torres, Apio Quijano y Jorge Losa.
La ganadora Wendy Guevara es una influencer trans mexicana que saltó a la fama en el año 2017, cuando se viralizó un video en el que ella y su amiga Paola Suárez pedían ayuda. En el clip, ambas señalaban que estaban Perdidas y, desde entonces, son conocidas con ese apelativo. Vale precisar que el audiovisual fue tan popular que recientemente ganó el premio MTV MIAW en la categoría Videos Virales en Internet.
La famosa, es originaria de León de Los Aldama, Guanajuato, logró tener una carrera en el rubro del entretenimiento y actualmente, acumula más de 4.8 millones de seguidores en diversas redes sociales. Asimismo, es empresaria, tiene algunos negocios relacionados al mundo de la belleza.Además, se sabe que tiene una participación en la bioserie de Gloria Trevi. (Redación POR ESTO!)
La influencer Serrath, conocida por participar en Enamorándonos de TV Azteca, sorprendió a las redes sociales tras haber publicado un mensaje en su cuenta X antes de Twitter dirigido a Poncho de Nigris. En el mensaje, Serrath aseguró que tiene mensajes comprometedores que presuntamente le había enviado Poncho de Nigris: “Di que soy buena persona y no subo los audios que me mandaste por respeto a Marcela”. Poncho en La Casa de los Famosos se caracterizó por hablar bien de su familia, demostrando que
respeta a su pareja y a sus hijos, pero ahora la influencer declaró que tiene audios comprometedores que ponen en el ojo del huracán al famoso. Poncho expresó no recordar el nombre Serraht y sólo se refirió a ella por su nariz “peculiar”, causando la molestia de la influencer. En consecuencia, la joven comentó que se sentía decepcionada de lo que Poncho de Nigris dijo de ella: “Yo apoyándote y resulta que tú ni te acuerdas de mi nombre. ¡Qué mal te ves hablando de las mujeres!”.
(Agencias)
Niurka Marcos ha acaparado titulares desde que dio inicio el popular reality, La Casa de los Famosos México, ya que su hijo, Emilio Osorio, uno de los elegidos para participar en esta aventura quedó entre los cinco finalistas.
Desde entonces, la vedette ha alzado la voz ante las supuestas injusticias que la producción del programa ha cometido a lo largo de la competencia. En esta ocasión, la mujer escándalo reprobó los ataques y amenazas en redes sociales contra los familiares de los finalistas del reality.
El fanatismo habría rebasado la pantalla, por lo que llamará a las autoridades cibernéticas para que actúen contra quienes
amenazan a familiares de los participantes. La cubana expuso, a través de su Instagram, que algunas cuentas lanzaron fuertes amenazas a la familia de Poncho de Nigris, uno de los
finalistas e integrante del Team Infierno, según redes sociales seguidores de Wendy Guevara aseguraron que les harían daño a los hijos del regiomontano. (Agencias)
Shakira podría ser homenajeada en los MTV Video Music Awards, lleva más de tres décadas de exitosa carrera y, con cada año que pasa, la estrella colombiana demuestra con creces que no sólo vive de sus éxitos pasados, sino que es capaz de amoldarse a los nuevos tiempos para seguir dominando la escena pop.
Sus últimos lanzamientos son buena prueba de ello, ya que temas como Acróstico, Te felicito y la Sesión 53 de Bizarrap la han catapultado a lo más alto de las listas, a sus 46 años.
El impacto comercial de Shakira permanece intacto, y eso que a día de hoy compite cara a cara en los charts musicales (popularidad de la canción en plataformas digitales) con artistas mucho más jóvenes que ella.
La cadena MTV lo sabe muy bien y por eso quiere celebrarla de forma especial en la próxima edición de sus MTV Video Music Awards, la ceremonia de premios más importante del canal.
Si todo sale bien, el próximo 12 de septiembre la intérprete de Barranquilla recibirá el prestigioso Video Vanguard Award en Nueva Jersey, un premio honorífico al que sólo pueden aspirar las grandes leyendas de la música.
Ese homenaje, no obstante, conlleva una gran responsabilidad. Todos los artistas que lo han recibido deben corresponder a los espectadores con un exigente y elaborado número musical, que debe ser representativo de sus carreras y, por tanto, incluir extractos de sus temas más recordados.
No es una labor menor y eso
Las sirenas contemporáneas salen a la calle de la mano del mermaidcore, una tendencia que se posiciona como estrella para el verano inspirada en la estética de estos animales mitológicos y a la que se suman firmas que van desde Blumarine a Alberta Ferretti y Di Petsa o famosas como Dua Lipa y Shakira. Que el cine y la moda caminan de la mano no es nada nuevo, y el estreno de la nueva versión de La sirenita en el mes de mayo, y llega a Disney+ en septiembre, lo confirma con la creación y el auge de esta estética, que busca la inspiración en las profundidades del océano y convierte a estos seres en musas de la moda entre tejidos azulados, brillantes y volantes. Desde los años 30 hasta la actualidad. No es la primera vez que las sirenitas inspiran la moda, aunque sí es la primera vez que lo hacen de forma tan rotunda. Prueba de ello es el denominado corte de sirena, una silueta de patronaje
En entrevista para TVNotas la cantautora española, Ana Cirré, contó sobre de la intervención quirúrgica a la que se sometió, debido a que tuvo problemas estomacales, confesó que, si no se operaba, pudo haber desarrollado cáncer de esófago: “El pasado jueves 3 de agosto tuve un concierto y sé que puede ser muy impresionante, pero mi recuperación ha sido de forma muy positiva”.
explica que Shakira se haya enfrascado en unas intensas negociaciones con la MTV para ver cómo encauzan el proyecto.
“Podría ser un acuerdo importantísimo para Shakira. Se trata de celebrar toda su carrera, la marca que ha dejado en la historia de la música a nivel global”, señaló una fuente cercana a la cadena en conversación con el diario The Sun.
“Sería apresurado decir que el trato ya está hecho. Si aceptas el premio, debes preparar una actuación memorable, así que hay que trabajar en todos esos detalles”, advirtió el informante.
La organización de la gala afronta las citadas negociaciones con actitud positiva, ya que considera que Shakira acabará aceptando el reto por el espaldarazo que supondrá
para su carrera y para el nuevo capítulo que pretende abrir en ella.
“Todo el mundo quiere que pase. Sería un gran honor para todos. Ha estado trabajando muy duro en su nueva música y este evento sería una forma perfecta de iniciar la nueva etapa de su carrera”, indicó el confidente al medio de comunicación The Sun.
(Agencias)
Explicó el origen de su problema de salud: “Empecé con un dolor ligero, como tipo quemazón, en la boca del estómago y cuando comía me daba este ardor. Sin embargo, lo dejé pasar porque pensé que me estaba cayendo mal la comida y como me operaron de la vesícula, me imaginé que el dolor estaba relacionado con lo mismo, pero con el tiempo me di cuenta de que no había ninguna relación con la vesícula”.
“Entonces se me comenzó a complicar todo. El dolor del estómago se volvió mucho más fuerte. Tuve indigestión de la comida, distensión abdominal, el reflujo constante se me iba a la garganta y a las cuerdas vocales. Me levantaba en las mañanas como si me fuera a enfermar de la garganta, pero era lo mismo del ácido que va quemando, y lastimando el esófago y la garganta, con decirte que un vaso de agua me caía mal”, gregó.
Debido a sus compromisos laborales se ha incorporado a sus actividades: “Sé que al cantar mi diafragma se ve comprometida, porque está entre el esófago y el estómago, pero cada día me siento con más fuerza para poder cantar y respirar”.
(Agencias)
utilizada en algunos vestidos desde 1880 con la que la moda comenzaba a abogar por trajes abultados en los costados y de cintura marcada.
En 1930 el diseñador Marcel Rochas subió a las pasarelas de Alta Costura este corte, que pasaría a ser el favorito de divas de los 50 como Marilyn Monroe. Ahora, firmas como Blumarine juegan todo al mermaidcore, y prueba de ello es su último desfile, en el que se desligan de su paleta cromática
habitual en tonalidades crema. Nicola Brognano ha diseñado piezas marcadas por ondas y volantes y recreados sujetadores como el de la icónica sirenita de las películas de Disney, tanto la versión animada de 1989 como la de este año, con copas que replican conchas doradas y se adhieren al busto.
Las pasarelas proponen, TikTok viraliza. Si bien otras firmas como Ami Paris, Alberta Ferretti, Annakiki, Collina Strada o Christian
Siriano ya perfilaban estas formas pronunciadas en tonalidades metalizadas, el lanzamiento de la película ha consolidado la tendencia, y prueba infalible de que se ha instaurado en el imaginario común es su propio trend (tendencia creada por la comunidad de usuarios) en TikTok. Con la etiqueta mermaidcore, en esta plataforma ha habido 300 millones de interacciones repartidas entre vídeos sobre tutoriales de maquillaje, etc.
Afortunadamente dijo estar recuperándose muy rápido.
La narcotraficante Ana Garrido, la única mujer que lideró el narcotráfi co en Galicia y que fue condenada en 2002 a 33 años de prisión por un alijo de 14 toneladas de cocaína, confesó que nunca probó esa droga, ya que su interés era el negocio y el dinero, ha explicado este domingo el escritor y abogado Ulises Bértolo, autor de una novela sobre ella. Bértolo, que tiene previsto presentar el próximo jueves su novela La dama del Norte (Editorial Planeta, 2023), sobre la vida de Garrido, ha explicado en una conversación telefónica que confía en que la narcotraficante pueda beneficiarse pronto de un nuevo régimen penitenciario de libertad tras cumplir parte de las sentencias
La mujer asturiana que llegó a culminar la mayor operación de tráfico de droga entre Colombia y España, confesó en una de las conversaciones con el escritor que estaba “sorprendida” de que le preguntase si había probado la cocaína, pero “me dijo tajantemente que no”, ha asegurado.
Garrido es una “mujer inteligente” que se tomó como un “negocio serio” el tráfi co de la harina blanca elaborada con hojas de coca en Colombia, pero su interés era “ganar el máximo de dinero” para alejarse de los orígenes humildes en un pueblo asturiano en el que la población apenas tenía otro futuro que trabajar en una mina de carbón, ha añadido el escritor.
Inicialmente comenzó en el “menudeo” o venta al detalle de dosis de cocaína, pero “rápidamente empezó con operaciones en la que nunca tocaba la droga” y mostró “gran talento en el diseño de operaciones de importación y exportación” de esa mercancía, ha explicado Bertolo.
Su novela está documentada tanto en conversaciones con Garrido como con algunos agentes policiales encargados del segui-
miento e investigación de esta mujer que “llegó a la cúspide del narcotráfico” entre Europa y Latinoamérica, pese a no ser “ni la amante ni la heredera” de algunos de los líderes de los clanes.
Ana Garrido ideó una operación para transportar cocaína de Colombia a Panamá para luego ponerla a bordo de buques que atravesaban el Atlántico y, al llegar cerca de las costas gallegas, desembarcarla en lanchas planeadoras.
En la reciente historia del narcotráfico en Galicia han dominado ese negocio hombres del clan de los Charlines , o líderes como Sito Miñanco o Laureano Oubi-
ña, pero raramente una mujer, ha observado el escritor y autor de otras novelas ambientadas en el Camino de Santiago y en el París del siglo pasado.
Ha subrayado además que Esther Lago, mujer de Laureano Oubiña, tuvo un rol importante en las finanzas de la droga, pero en “segunda línea”, no como Garrido (ambas se conocieron en prisión) que ejerció de líder y fue la “intersección” entre uno de los cárteles de la droga en Colombia y los clanes gallegos.
La Dama del Norte , como la denomina Bértolo en su novela, en la que recurre en parte a la ficción, narra en un capítulo el secuestro
sufrido en Colombia, donde residió durante año y medio después de escapar de España y cambiar de identidad, y el posterior pago del rescate para poder ser liberada, una “experiencia difícil” al estar “alejada de su hijo”, al que considera como “el único hombre que no la defraudó”.
La separación de su hijo fue “el mayor sacrificio” de su vida, afirmó en sus conversaciones con el escritor y abogado de profesión.
Bértolo ha explicado que las autoridades son conscientes de que hay un “fracaso” en la lucha contra el narcotráfico en el mundo, ya que sólo logran decomisar una
pequeña fracción del comercio.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propone regular la industria y ampliar los programas de sustitución de cultivos mientras otros sectores plantean desde hace años despenalizar y hasta legalizar algunas drogas por considerar que podría tener más beneficios que perjuicios.
Bértolo ha reconocido que ese debate es “complicado” al no disponer de evidencias sobre si eso permitiría “erradicar las mafias y evitar la violencia”, pero ha invitado a “plantear con valentía” ese asunto y analizar “los pros y los contras”. (Agencias)
La relación de décadas de Rasheeda Frost con el hip hop comenzó en 1981. Era una niña de jardín de infantes curiosa y enérgica, ansiosa por explorar cualquier cosa que se le pusiera delante.
Rasheeda recordó que su madre le regaló una enorme caja blanca: era un tocadiscos que giraba continuamente, sin saber cuál era su propósito. Luego, dijo, su mamá le dio un disco con una cornucopia colorida impresa en el medio: The Sugarhill Gang
“Ella debe haber sabido que el hip hop estaba incrustado en mí a una edad tan temprana”, dijo la estrella de telerrealidad de MTV
“Love and Hip-Hop: Atlanta”.
La entonces niña de 5 años bailaba hasta que ya no podía más. “Toqué ese disco hasta que lo rompí y lo rayé”.
Frost se enamoró del hip hop.
Las letras, los videos musicales y las portadas de revistas muestran un género musical centrado en los hombres y dominado por los hombres. A pesar de este desafío, Frost llevó su pasión un paso más allá y se unió a las filas de raperas y MC que lucharon contra la misoginia, el sexismo y el patriarcado para llevar al hip hop a una dirección diferente, abriendo paso para que las mujeres tomaran el centro del escenario en el género.
“Tenía que salir y trabajar el triple de duro, asegurarme de que me respetaran, que no se aprovecharan de mí como mujer, y realmente esforzarme por lo que sé y defender algo”, dijo Frost.
Desde que The Sequence lanzó el primer disco de rap de un grupo exclusivamente femenino, llamado Funk You Up en 1979, hasta la actuación icónica de MC Sha-Rock en “SNL” como parte de Funky 4+1, las raperas han formado parte del hip hop desde sus inicios. Las mujeres han luchado para moldear su identificación en el hip hop y exigir reconocimiento.
En los 50 años transcurridos desde que DJ Kool Herc extendió un interludio musical en una fiesta de regreso a clases, las mujeres han pasado de imitar la estética masculina a apropiarse de su sexualidad en las letras y llenar estadios para sus propios conciertos. En el 50 aniversario del hip hop,
las raperas están aprovechando su momento para brillar, mientras siguen exigiendo respeto y enfrentando desafíos de hace décadas.
Msia Kibona Clark, profesora de cultura africana y estudios feministas en la Universidad de Howard, dijo que las mujeres eran “en gran medida invisibles” en el hip hop durante los años 80 y principios de los 90.
“Al principio, la idea era imitar a los hombres en términos de estética, y la idea era el uniforme de hip hop: ropa holgada, tenis y camisetas”, dijo Clark.
Clark señaló que las primeras raperas tuvieron el desafío de navegar en una cultura empañada por el sexismo y acoso sexual, además de forjar una perspectiva que a menudo no se escuchaba en la corriente principal.
“Para mí, esas fueron las edades oscuras del hip hop porque no había suficientes voces de mujeres”, dijo Queen Latifah durante una entrevista con The Associated Press.
La presentadora de SiriusXM, Roxanne Shante, comenzó a participar en batallas de rap y a hacer discos cuando era una adolescente en la década de 1980. Sus batallas de canciones la consolidaron como una de las primeras y más feroces raperas a los 14 años.
“Entré como una hermanita; incluso hasta el punto de que a veces ni siquiera me querían dejar participar, porque a veces los hombres sentían que yo era así de buena”, dijo Shante a la AP, detallando cómo era un problema para los hombres pelear las rimas de una adolescente.
Shante, junto con artistas como Salt-N-Pepa, Yo-Yo y Queen Latifah, fueron voces que amplificaron la perspectiva y el planteamiento de los problemas feministas durante los años 80 y principios de los 90.
La artista y fi lántropa Yo-Yo era conocida por rapear sobre el empoderamiento femenino y exigir respeto, pero aún así se enfrentó a tener que “permanecer en el lugar de una mujer”.
“Esos fueron algunos de los desafíos cuando los sellos discográficos sólo respetaban a los hombres”, dijo Yo-Yo
Durante los primeros días, el hip hop en sí mismo fue cuestionado, y más tarde, el género fue condenado como gangsta rap (rap
de gánsteres). DJ Spinderella recordó que constantemente le preguntaban cuánto tiempo pensaba que duraría el hip hop.
Las raperas femeninas se vieron obligadas a defender el género y demostrar que eran dignas de sostener el micrófono.
“Cuando había negatividad o cualquier tipo de misoginia, eso sólo nos impulsó más”, dijo DJ Spinderella , miembro del grupo de hip hop Salt-N-Pepa. “Nuestro primer objetivo era hacer lo nuestro, pero luego fue importante el hecho de que estábamos inspirando a las mujeres a ser mejores a pesar de lo negativo”.
A finales de los 90 y principios de los 2000, las mujeres se estaban volviendo más visibles en el hip hop. Las artistas femeninas ofrecieron una variedad de sonidos y tendencias, desde el rap melódico de Lauryn Hill hasta los videos musicales experimentales de Missy Elliott.
Los desafíos para las raperas persistieron. A medida que más mujeres ingresaron al género, algunas se unieron en discos exitosos como Ladies Night, mientras que otras se enfrentaron entre sí. Al mismo tiempo, la hipersexualización de las mujeres estaba en aumento.
“(Pese) al trato histórico a las mujeres y cómo las mujeres han sido sexualizadas, creo que las artistas han podido reclamar su lugar”, dijo Christin Smith, investigadora consultora independiente.
Aunque las raperas han promovido letras positivas sobre el sexo desde los años 80, a mediados y finales de los 90 vieron la llegada de artistas
como Lil’ Kim y Foxy Brown que mostraban y asumían más abiertamente su sexualidad. Esto generó controversia e hipocresía.
“Cuando salí con canciones como Make It Vibrate y canciones como Georgia Peach, encontré mucha resistencia en la radio porque decían que era demasiado sexy”, dijo Frost, quien lanzó su primer álbum Dirty South en 2001. “Era una batalla todos los días tan sólo para ser escuchada, para ser respetada”.
A medida que el rap continuó evolucionando desde mediados hasta finales de la década del 2000, raperas como Remy Ma y Trina continuaron el legado. El impacto de Nicki Minaj en el género fue explosivo en la década del 2010, como se refleja por los premios BET a la mejor artista femenina de hip hop que ganó entre 2010 y 2016.
A fines de la década de 2010 se produjo un cambio en la tecnología. El acceso a Internet se volvió ampliamente disponible gracias a los celulares inteligentes. Esto dio lugar a una nueva era de artistas que utilizan las redes sociales como una forma de ganar tracción. El hip hop también se convirtió en parte de la cultura pop, y el sonido se usó en películas y comerciales. Los artistas de hip hop se convirtieron en los rostros de marcas populares y marcas de moda.
El panorama cambiante de la cultura pop, junto con el trabajo de las pioneras del rap, ayudaron a allanar el camino para lo que el público ve ahora: una explosión de raperas y artistas femeninas al frente y detrás de los escenarios.
“Me encanta. Creo que tenemos nuestra propia mesa. Simplemente no tenemos que entrar para encajar. Creo que las mujeres están haciendo movimientos poderosos”, dijo Yo-Yo Las mujeres del hip hop han pasado de estar tras bambalinas a ganar prestigiosos premios por su arte. También se han aventurado en otras industrias. MC Lyte es una popular artista de doblaje, reconocible por su trabajo para los premios BET y los premios Grammy 2023. Missy Elliott se convertirá este año en la primera rapera incorporada al Salón de la Fama del Rock & Roll. Queen Latifah ha protagonizado numerosas películas, programas de televisión y su propio programa de entrevistas. Roxanne Shante presenta Have a Nice Day en Rock Tha Bells Radio de LL Cool J en SiriusXM.
El tema del empoderamiento femenino permanece, pero el mensaje ha cambiado: artistas como Megan thee Stallion y City Girls rapean sobre la liberación sexual y la hipergamia, así como mujeres que tienen su propio dinero.
Pero la omnipresencia de la misoginia y la violencia patriarcal aún amenaza la existencia de las raperas. Algunos expertos piensan que el rap femenino está más hipersexualizado que nunca y que las artistas deben ajustarse a un cierto estándar corporal para ser aceptadas.
También hay un impulso para que más artistas queer y no binarias que se presentan como mujeres tengan una plataforma en un género que ha sido en gran medida homofóbico y heteronormativo desde sus inicios.
Rescatan a 48 migrantes en un bote a la deriva frente a la isla de Lesbos
Van 93 muertos por incendio en Hawái y pérdidas por 6 mil mdd
Influencer español se hace viral al mostrar una nube por dentro
ATENAS.- Las autoridades griegas rescataron ayer a 48 migrantes de un bote inflable que viajaba a la deriva frente a la isla de Lesbos, cerca de la costa turca.
Una embarcación guardacostas que patrullaba frente a la isla detectó el bote ayer por la mañana, informó la Guardia costera griega en un comunicado.
La tripulación “realizó la evacuación de manera segura y el rescate de 48 extranjeros, que fueron trasladados al puerto de Mitilene”, la capital de la isla, indicó la guardia costera.
“Tres de los rescatados fueron trasladados en una ambulancia al Hospital General de Mitilene para brindarles primeros auxilios, donde permanecen hospitalizados”, agregó.
La Guardia costera no mencionó las etnias de los migrantes, pero un video de YouTube publicado por las autoridades muestra que la mayoría de ellos son africanos.
El bote inflable se hundió, de acuerdo con la Guardia costera.
Grecia ha registrado un aumento en las llegadas de inmigrantes desde Turquía, principalmente por mar, en las últimas semanas en medio de condiciones de navegación de verano más clementes.
En docenas de botes llegan a las islas italianas
ROMA.- Migrantes que partieron en docenas de botes endebles lanzados por traficantes a costas tunecinas desembarcaron en tres diminutas islas italianas en un lapso de dos días, indicaron las autoridades. Por su parte, una embarcación de ayuda realizó 15 operaciones de rescate y la Guardia Costera italiana recuperó ayer un cadáver de un naufragio registrado frente a la costa Oeste de Sicilia.
Decenas de miles de extranjeros han partido este año desde el Norte de África para llegar a Europa. público en la Plaza de San Pedro.
La primera ministra italiana Giorgia Meloni ha pedido repetidamente a Túnez que frene la salida casi diaria de botes desde sus puertos. Pero en los últimos 10 días ha habido una serie de naufragios o botes en peligro. Decenas de miles de migrantes han partido este año desde las costas del Norte de África para intentar llegar a Europa.
La semana pasada, un barco mercante subió a bordo a cuatro sobrevivientes que viajaban a la deriva en un bote sin motor.
Los rescatados relataron cómo habían sido arrojados al mar cuando las imponentes olas derribaron su embarcación y que 41 compañeros de viaje no sobrevivieron, una tragedia de la que el Papa Francisco habló cuando saludó al
“Con dolor y vergüenza, debemos decir que desde inicios de año, casi 2 mil hombres, mujeres y niños han perdido la vida en el mar tratando de llegar a Europa”, dijo el Pontífice, refiriéndose a la cifra de muertos conocidos revelada en días recientes por agencias de la ONU. “Es una herida abierta en nuestra humanidad”.
Desde el viernes, los migrantes rescatados de más de 60 botes desembarcaron en la isla de Lampedusa, incluyendo unos 400 la madrugada de ayer. Esas llegadas aumentaron a 2 mil el número de solicitantes de asilo en la residencia temporal de inmigrantes de la isla, que se supone alberga a no más de 450, dijo Pierluigi De Ascentiis, de la Cruz Roja italiana, que administra la estructura.
PLUM.- Cinco personas murieron tras la explosión de una casa en el Oeste de Pensilvania que destruyó tres estructuras y dañó al menos una docena más el sábado por la mañana, informaron las autoridades.
El jefe de Policía de Plum Borough, Lanny Conley, informó ayer que los cuerpos de cuatro adultos y un adolescente fueron recuperados después de la explosión poco antes de las 10:30 horas del sábado en el distrito, a unos 32 kilómetros (20 millas) al este de Pittsburgh.
Con tantos botes saliendo de Túnez, los migrantes estaban llegando a islas diminutas en que sólo desembarcan ocasionalmente, entre ellas Marettimo, una remota isla pesquera rocosa en el archipiélago de Egadi, en el Oeste de Sicilia.
El miércoles unos mil 100 de las mil 577 personas alojadas en los centros de acogida de Lampedusa fueron transferidas a las localidades sicialianas de Porto Empedocle y Augusta.
Según los últimos datos del Ministerio del Interior italiano, en lo que va de año y hasta el 4 de agosto han desembarcado 92 mil migrantes en las costas italianas, más del doble de los 42 mil 640 del mismo periodo del año anterior. (Agencias)
KIEV.- Siete personas, incluida una niña de 23 días, murieron en ataques rusos contra la región sureña ucraniana de Jersón, según indicó ayer el Ministerio del Interior del país.
El fuego de artillería en el poblado de Shiroka Blaka, a orillas del río Dniéper, mató a una familia -un padre, una madre, un niño de 12 años y una bebé de 23 días- y a otro vecino.
Dos hombres murieron en el pueblo vecino de Stanislav, donde una mujer resultó herida también.
El ataque en la provincia de Jersón se produjo después de que la viceministra ucraniana de Defensa, Hanna Maliar, intentara acallar el sábado los rumores de que las fuerzas ucranianas habían desembarcado en la ocupada margen izquierda (Este) del río Dniéper en esa región.
“De nuevo ha comenzado el revuelo de expertos sobre la margen izquierda en la región de Jersón. No hay motivo para emocionarse”, dijo.
El gobernador regional de Jersón, Oleksandr Prokudin, dijo
ayer que tres personas habían resultado heridas en ataques rusos sobre la provincia el sábado.
Mandos militares ucranianos dijeron el sábado por la noche que las fuerzas de Kiev habían hecho progresos en el Sur, y anunciaron avances cerca de un importante pueblo en la región sureña de Zaporiyia, así como la captura de otros territorios no anunciados.
El Estado Mayor ucraniano dijo que habían tenido “éxito parcial” en torno a la zona estratégica de Robotyne en la zona de Zaporiyia, un importante punto que necesita retomar Ucrania para continuar avanzando.
“Son territorios liberados. Las Fuerzas de la Defensa trabajan”, dijo el general Oleksandr Tarnavskyi, comandante de las Fuerzas sureñas de Ucrania, sobre el frente sureño.
Las tropas ucranianas han hecho sólo pequeños avances desde que emprendieron la contraofensiva a principios de junio.
(Agencias)
“Este es ciertamente un día triste, triste y un momento triste, no sólo para la gente de Plum, sino para toda la gente de la comunidad y de esta región”, dijo el administrador del condado Allegheny, Rich Fitzgerald.
Tres personas fueron trasladadas a hospitales del área, una en estado crítico y dos que fueron atendidas y dadas de alta. Más de 20 bomberos fueron atendidos, muchos de ellos por agotamiento por calor, indicaron las autoridades.
Se espera que la oficina forense del condado Allegheny proporcione información adicional sobre los fallecidos.
Los socorristas reportaron que había personas atrapadas bajo los escombros después que una casa aparentemente explotó y otras dos fueron envueltas en llamas, dijo la portavoz del condado, Amie Downs.
Cuadrillas de al menos 18 departamentos de bomberos trabajaron para sofocar las llamas con la ayuda de camiones cisterna.
Las autoridades locales ya están investigando la causa de la explosión.
(Agencias)
BUENOS AIRES.- El candidato ultraliberal Javier Milei resultó ayer el gran ganador de unas primarias presidenciales teñidas por el enojo y la apatía de los argentinos por una larga crisis económica, al ser el postulante más votado.
Si bien Milei no tenía competencia interna en su partido La Libertad Avanza, el resultado brinda indicios claros sobre qué podría suceder en las elecciones generales de octubre, ya que el economista libertario obtenía el 32.6 por ciento de los votos, de acuerdo con un escrutinio provisorio avanzado al 61.2 por ciento.
“Es un momento histórico para todos nosotros, impensable”, dijo ante sus seguidores Victoria Villarruel, candidata a la vicepresidencia por La Libertad Avanza.
Con 61 por ciento de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio se ubicó en segundo sitio, con 27.5 por ciento de los votos, mientras que Unión por la Patria, con 25,5.
Patricia Bullrich superó en la interna a Horacio Rodríguez Larreta con el 17 por ciento de los sufragios frente al 10.6. del alcalde de Buenos Aires.
La alianza oficialista de centroizquierda, liderada por el ministro de Economía, Sergio Massa, lograba el 25.5 por ciento de los votos.
El desencanto con la política clásica disparado por una inflación anual del 116 por ciento y una pobreza cercana al 40 por ciento mejoró las posibilidades de Milei,
cuyo potencial concreto se conocerá en estas elecciones conocidas localmente como PASO.
“Para el oficialismo y para la oposición clásica, para Juntos por el Cambio, para la política clásica, para los partidos clásicos, me parece que el hartazgo es sanguíneo y se expresó”, destacó la analista
El resultado ha sido inesperado incluso para analistas políticos y encuestadores, a quienes se les volvió difícil cuantificar el desempeño de Milei.
rio Internacional (FMI).
por definirse en un balotaje en noviembre, ya que ningún postulante parece arrastrar suficientes votos como para lograr la presidencia en la primera rueda del 22 de octubre.
El clima era de entusiasmo y alegría en el búnker de Javier Milei, en el Hotel Libertador, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.
Minutos después de las 22:00 horas, la precandidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villaruel habló de un “momento histórico” y reclamó al Gobierno publicar los resultados de las elecciones primarias. Estaba acompañada por Ramiro Marra, el candidato a jefe de Gobierno, y Carolina Píparo, la candidata a gobernadora de Buenos Aires.
“Queremos pedir especialmente al Gobierno: tenemos la información de que ya cuentan con más del 50% de los votos escrutados y tienen unos números sumamente elevados para La Libertad Avanza. Les pedimos que informen esas cifras y le permitan al pueblo argentino conocer el dato de las mesas escrutadas”, sumó. Y completó: “Los argentinos merecemos saber cuál ha sido la voluntad de los votantes de nuestro país. Esperamos que el Gobierno kirchnerista informe esto y cumpla con la palabra prometida”.
Shila Vilker,directora de la encuestadora Trespuntozero.
El futuro presidente se encontrará con un desolador panorama fi nanciero: la escasez de divisas ha dejado vacías las arcas del banco central y el país mantiene hace años una deuda de 44 mil millones de dólares con el Fondo Moneta-
QUITO.- El movimiento político que abanderó la candidatura de Fernando Villavicencio, acribillado a tiros al término de un mitin hace cinco días, designó ayer al periodista Christian Zurita para que sustituya al aspirante ecuatoriano asesinado con miras a los comicios que se celebrarán el 20 de agosto en medio de un país aturdido por el magnicidio.
Dirigentes del Movimiento Construye indicaron en rueda de prensa que se inclinaron a último momento por Zurita ante la “falta” de pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la decisión inicial de que la compañera de Villavicencio en el binomio presidencial, Andrea González, tomase el lugar del candidato asesinado, lo cual generó una polémica. González, de 36 años, seguirá como aspirante a la vicepresidencia.
“No podía permitir que su proyecto político se pierda ante el Consejo Nacional Electoral por una posible destitución (o descalificación) de su candidatura… debía luchar por él”, afirmó Zurita al aceptar la nominación del movimiento, mientras su compañera de
fórmula aseguró que “no había una persona más idónea (que Christian) para reemplazar el vacío que nos deja Fernando”.
Zurita, de 53 años de edad y de larga trayectoria en la prensa y televisión del Ecuador, dijo que “la venganza contra las mafias de este país será votar” por el movimiento que encabezó Villavicencio en las elecciones y “desde ahí emprenderemos un camino de lucha para cumplir lo que él soñó”. El nuevo binomio se presentó ante
los medios portando chalecos antibalas de la Policía.
Villavicencio era uno de los ocho candidatos registrados para la elección presidencial. El político, de 59 años, no figuraba entre los favoritos, con un escaso 10 por ciento de las preferencias, aunque era una figura reconocida por haber denunciado en el pasado diversos casos de presunta corrupción gubernamental y al crimen organizado en medio de la campaña electoral. (Agencias)
“No tengo ninguna expectativa de cambio. Ganas sí, pero expectativa ninguna. Pienso que siempre es lo mismo, la misma gente, salvo alguno que otro siempre son los mismos”, dijo Gastón, un hombre de 41 años dueño de una empresa de servicios gráficos en los suburbios de Buenos Aires.
Según la mayoría de los sondeos, la competencia electoral acabaría
“Estamos muy contentos y entusiasmados”, destacó por su parte Ramiro Marra, aspirante libertario a la jefatura de Gobierno porteño, quien fue el primero en tomar la palabra. Los números le dieron la razón. (Agencias)
La aeronave realizaba una exhibición; los dos pilotos sobrevivieron.
DETROIT.- Un avión de combate se estrelló ayer domingo durante una exhibición aérea en Detroit, Michigan.
El avión se impactó contra un edificio de departamentos, informan medios locales. No se ha brindado información sobre posibles víctimas.
Los dos pilotos que iban en el aparato lograron eyectarse de forma segura y ya fueron localizados. Se desconoce su estado.
De acuerdo con el medio Click on Detroit, el avión, un MiG-23 , estaba realizando ma-
niobras en el aire como parte del evento Thunder Over Michigan que se realizaba en el aeropuerto, con la participación de varias aeronaves.
Sin embargo, por razones que se investigan, los pilotos perdieron el control del aparato y se eyectaron. Poco después, el avión impactó contra un edificio.
El accidente tuvo lugar el día que debía cerrar el espectáculo Thunder Over Michigan, que cumple 25 años de celebrarse y comenzó el sábado.
(Agencias)
sustituir
LAHAINA.- Mientras la cifra de muertos en un incendio forestal que arrasó una localidad histórica de Maui, Hawái alcanzaba las 93 personas, las autoridades advirtieron ayer que los esfuerzos por identificar a los muertos aún estaban en sus primeras fases. Ya era el incendio más letal en Estados Unidos en un siglo.
Los equipos con perros rastreadores apenas habían cubierto el 3 por ciento de la zona de búsqueda, indicó el jefe de Policía de Maui, John Pelletier.
“Tenemos una zona que tenemos que contener que es de al menos 5 millas cuadradas (unos 13 kilómetros cuadrados) y está llena de nuestros seres queridos”, explicó. Es probable que la cifra de muertos aumente “y ninguno sabemos todavía su calibre”, añadió.
Pelletier hablaba mientras trabajadores de emergencias buscaban en el paisaje ceniciento que dejaron las llamas tras calcinar la localidad centenaria de Lahaina. Los equipos marcaban las ruinas de las casas con una X de naranja brillante para indicar una búsqueda preliminar, y las siglas HR cuando encontraban restos humanos.
El calor de las llamas era tan fuerte que los cuerpos recuperados son difíciles de identificar, explicó Pelletier. Sólo dos de ellos pudieron ser identificados.
El incendio “fundió el metal”, ejemplificó el Jefe de Policía, quien llamó a los familiares de las personas desparecidas a someterse a pruebas de ADN para tratar de identificar los restos encontrados.
Temen ser desplazados por ricos
Por otra parte, la tragedia sólo ha venido a multiplicar las preocupaciones entre los habitantes de que las casas que sean reconstruidas allí sean destinadas a extraños adinerados en
En los años cuarenta del pasado siglo, los 50 Estados independientes de entonces, casi la mitad de ellos latinoamericanos, diseñaron la arquitectura internacional que estaría vigente a partir de la II Guerra Mundial. Entonces, se creyó que, con la ONU y sus agencias, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), otras instituciones e instancias regionales, podían cubrirse las necesidades políticas y del sector público derivadas de la interacción internacional.
En esos momentos no se previó que, al debutar otros actores internacionales, principalmente otros 50 nuevos Estados debido a la descolonización afroasiática, así como por la aparición del Campo Socialista y otras alianzas, surgirían nuevas entidades multilaterales que hoy suman más de un centenar. Unido a ello, circunstancialmente aparecen voces que abogan por la reforma de aquel diseño, incluida la ONU, sin considerar que se trata de la
busca de un refugio tropical. Eso impulsaría lo que ya es uno de los desafíos más graves y más grandes de Hawái: El éxodo y el desplazamiento de los hawaianos nativos y los residentes locales que ya no tienen los medios para vivir en su tierra.
“Me preocupa más que grandes promotores inmobiliarios entren y vean esta tierra calcinada como una oportunidad para reconstruir”, dijo Richy Palalay ayer en un albergue para evacuados.
Hoteles y condominios “que no podemos pagar, que están fuera de nuestro alcance, eso es de lo que tenemos miedo”, sostuvo.
Palalay, de 25 años, nació y creció en Lahaina. Comenzó a trabajar en un restaurante de mariscos frente al mar cuando tenía 16 años y se abrió camino hasta convertirse en supervisor de cocina. Se estaba preparando para ser asistente del chef.
Luego vino el incendio forestal del martes, que arrasó sus casas de madera y calles históricas en cuestión de horas, matando al menos a 93 personas para convertirse en el incendio forestal más mortífero de Estados Unidos en un siglo.
El incendio consumió el restaurante en que Palalay trabajaba, su vecindario, las casas de sus amigos e incluso hasta la casa de cuatro habitaciones donde pagaba el alquiler de una de esas habitaciones. Él y sus compañeros de piso no han tenido la oportunidad de regresar para examinar el lugar ellos mismos, aunque han visto imágenes que muestran su vecindario en ruinas.
El precio promedio de una casa en Maui es de 1,2 millones de dólares, lo que hace que una casa unifamiliar esté fuera del alcance del asalariado típico. Para muchos, ni siquiera es posible comprar un condominio, con un precio promedio de 850 mil dólares.
“Así que muchos de los recién llegados -generalmente del territorio estadounidense continental que tienen más dinero y pueden comprar casas a un mayor precio- hasta cierto punto estaban desplazando a las familias locales en Lahaina”, explicó Sterling Higa, director ejecutivo de Housing Hawaii’s Future, una organización sin fines de lucro que aboga por más viviendas en Hawái. (Agencias)
BEIJING.- La cifra de muertos de un alud de lodo provocado por aguaceros a las afueras de la ciudad de Xi’an, en el Oeste de China, subió ayer a 21 y los rescatistas seguían buscando a seis desaparecidos, según el Gobierno. El deslave y una inundación repentina el viernes por la tarde también dañaron una autopista y dejaron sin electricidad a 900 hogares, según la cuenta en redes sociales de la Oficina de Gestión de Emergencias de Xi’an. Un total de 980 personas con perros trabajaban para buscar a los que seguían desaparecidos.
Partes de China sufren chaparrones e inundaciones cada verano, pero este año ha sido inusualmente duro en varias zonas, mientras otras sufrían sequías que dañaban las cosechas. El Gobierno había reportado antes 142 muertos por inundaciones y aludes de tierra en julio.
Evacúan a 2 mil en Rusia
Por otra parte, en Rusia, unas 2 mil personas fueron evacuadas de zonas anegadas de la
mayor realización en materia de derecho internacional público y convivencia mundial alcanzada por la humanidad en 300 mil años.
La ONU es la única organización internacional institucionalizada que cuenta con una Carta que constituye el más importante documento jurídico existente, posee sede propia en la cual trabajan de modo los embajadores de los países que la integran. La organización posee dirección permanente y presupuestos multimillonarios, disfruta de protección jurídica mundial y extraterritorialidad. Sus 16 agencias, son las máximas autoridades mundiales en sus respectivos campos. Entre ellas sobresalen: Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Mundial de Alimentos (FAO), Organización de Naciones Unidad para la Ciencia y la Cultura (Unesco) y otras.
De esa estructura forman parte cerca de 30 programas y fondos
especializados, las operaciones de mantenimiento de la paz y cinco grandes comisiones: Comisión Económica para África (CEPA), Comisión Económica para Europa (CEPE), Comisión Económica para América Latina (Cepal), la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (Cespap) y la Comisión Económica para Asia Occidental (Cespao).
Nada creado en materia de concertación, cooperación y asistencia internacional, se aproxima a la ONU que colabora con todos los miembros que lo requieren. Entre otras, ofrece asistencia electoral a más de 60 países, gestiona alimentos para alrededor de 100 millones de personas en unos 80 países, procura ayuda a millones de refugiados, suministra vacunas a alrededor de la mitad de la población mundial y tiene desplegados más de 100 mil efectivos en 15 operaciones de paz
No obstante ser la más numerosa, representativa y plural de las entidades multilaterales, la Asamblea General de la ONU que suma 193 Estados, no es la más poderosa. Tampoco los son el Grupo de los 77+China con 134 integrantes ni el Movimiento de Países No Alineados de 120 miembros.
La más poderosa entidad mundial, son los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, un club constituido al amparo de la Carta de la ONU, formado por cinco países (Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña y Francia). Se trata de la única entidad internacional facultada para, invocando el Capítulo VII de la Carta de la ONU, utilizar la fuerza contra algún país y cuyas decisiones son vinculantes.
Algunos parlamentos regionales, como el Parlamento Europeo han adquirido relevancia real, otros tienen carácter ceremonial y
región Primorye, en el Extremo Oriente de Rusia, según dijeron las autoridades ayer.
Fuertes aguaceros inundaron pueblos en la región tras el paso del Tifón Khanun, que golpeó Japón esta semana antes de dirigirse hacia la Península de Corea.
Se esperaba que los restos de la tormenta, que ya habían perdido la categoría de tifón, dejaran en un fin de semana el doble de las precipitaciones habituales en todo el mes, según medios estatales rusos.
“Más de 2 mil personas, incluidos 405 niños, han sido evacuadas en Primorye”, indicó en Telegram el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.
Unos 4 mil 300 edificios residenciales se inundaron y 28 poblaciones se quedaron aisladas por las aguas, con 16 de los distritos de la región afectados.
Las autoridades locales dijeron el viernes que las lluvias ya habían causado inundaciones en siete distritos y matado al menos a tres personas. (Agencias)
muchas organizaciones, foros de concertación y creaciones análogas, son tribunas en las cuales los miembros o participantes, pronuncian discursos, realizan propuestas, defienden tesis, difunden teorías y realizan labor de proselitismo. En muchas de estas instancias no se llega nunca a conclusiones ni se adoptan acuerdos por lo cual sus efectos prácticos son nulos.
Coincido en que, entre las urgencias en materia de institucionalidad internacional figuran las reformas de la Carta de la ONU y la organización misma, especialmente del Consejo de Seguridad, para lo cual existe un gran obstáculo que es el propio Consejo de Seguridad, más exactamente sus cinco miembros permanentes, ninguno de los cuales está interesado en tales reformas que, entre otras cosas, los llevará a compartir el poder de que disfrutan.
En el concierto internacional actúan otras dos pequeñas organizaciones multilaterales que con el Consejo de Seguridad forman el club de los super poderosos, se trata del G-7 y el G-20 de las cuales trataremos más adelante.
Dice un dicho “no puedes con una y quieres otra”, pero en el caso de Victor Julio es todo lo contrario, este hombre colombiano, de 91 años de edad, ha tenido 12 esposas a lo largo de su vida pero actualmente está con cinco de ellas, con quienes vive bajo el mismo techo y ha hecho que se quieran como hermanas.
Producto de sus relaciones, Victor Julio tuvo 50 hijos, que hasta el momento les han dado 100 nietos.
Tras décadas separados se reunieron para homenajearlo; algunos lloraron porque tenían años sin verlo
Ana del Carmen, María Esther, Emilse, Maria Elva y Marlenis, son las cinco mujeres con quien vive Victor Julio actualmente; él se dedica a la agricultura y sus esposas, todas, al cuidado del hogar. (Agencias)
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se dio un baño de multitudes ayer en el tradicional Desfile Dominicano de Nueva York, que reunió a miles de personas a lo largo de la Sexta Avenida en un ambiente de algarabía, aunque más político de lo habitual.
Abinader, primer mandatario que participa en este evento dedicado a la diáspora dominicana y a sus logros, se presentó con un fuerte operativo de seguridad junto a su esposa, Raquel Arbaje, y al inicio del recorrido subió a la palestra para cortar el lazo inaugural y cantar los himnos estadounidense y dominicano.
Después avanzó a pie por el centro de la vía, apodada la Avenida de las Américas, rodeado de una comitiva de apoyo político y saludando a la multitud, que hacía ondear banderas dominicanas y bailaba al son del merengue, la salsa, la bachata y el reguetón.
(Agencias)
El deportista extremo Eric Finat compartió el video en su cuenta de Instagram, en él se observa una formación gaseosa, algunas gotas y un color grisáceo; el clip ya tiene millones de reproducciones
Tocar una nube es uno de los sueños de muchas personas, pero el paracaidista español Eric Finat fue mucho más allá, pues no sólo pudo sentir como es, sino que también la atravesó, mostrando como es por dentro.
En su descenso por los aires, este deportista extremo captó con una cámara como es una nube desde una perspectiva única, hasta el momento nunca antes vista.
El increíble momento quedó inmortalizado en un video, en donde se observa cómo el valiente deportista se aventura a través de la gruesa masa de vapor de agua suspendida en la atmósfera, mientras el Sol se alza majestuosamente de fondo.
Mientras baja por la nube se observa una formación gaseosa, algunas gotas y un color grisáceo que contrasta con el
anaranjado de su casco.
La publicación suma en Instagram millones de reproducciones, usuarios han expresado su reconocimiento a la hazaña.
“Hoy conocí lo que es la envidia”, “cuidado te estrellas con el parabrisas de un ovni”, “¿cuándo me llevas?”, “‘¿qué hubiera pasado si la nube estuviera llena de agua?”, “se ve espectacular”, “para cuándo un viaje intergaláctico para que nos muestres las estrellas de cerca”, son algunos comentarios.
A través de Tik Tok también se hicieron virales las imáge-
nes de Finat en las que se ve su viaje a través de la maravillosa formación natural.
El clip provocó mucha fascinación entre los internautas, sobre todo porque no cuenta con música de fondo, por lo que los espectadores pueden escuchar el sonido natural de la nube y los emocionados gritos de Finat mientras atraviesa el vapor.
Sin duda este tipo de vistas sólo son posibles gracias al uso de la tecnología, ya que la cámara era tan pequeña que el paracaidista pudo llevarla con él durante el salto.
Eric Finat se dedica a grabar videos para sus redes sociales de los saltos que practica en el aire, pero además practica el montañismo y el snowboarder, todo un deportista extremo que cuenta con más de 30 mil seguidores en Instagram (Agencias)
Un joven que intentó robarse una bicicleta en Argentina nunca imaginó que sería atrapado por el dueño de la casa, que lo detuvo para entregarlo a las autoridades, pero antes decidió darle una golpiza, que quedó grabada en las cámaras de seguridad de la casa.
En el video se puede ver cómo el ladrón arroja la bicicleta por la barda del inmueble, e intenta brincarse para el otro lado, pero no cuenta con que detrás de él está el propietario, que de un empujón logra derribarlo y regresarlo hacia el patio de la casa donde se pueden ver otros objetos como un carrito de bebé y unas sillas.
Ya en su terreno, el hombre que viste pantalones grises y no utiliza playera, toma un palo y comienza a golpearlo en la espalda, la cara y las piernas. El joven intenta escapar, pero no puede.
Después de un momento en el que cesan los golpes, el ladrón intenta escapar por segunda vez, pero falla de nuevo, ante la fuerza del hombre y porque los golpes han debilitado su paso.
Aunque no se ve el desenlace de esta triste historia, pues el video se corta; usuarios de redes sociales dejaron sus comentarios aplaudiendo la acción del hombre, al defenderse de los amantes de lo ajeno (Agencias)
El video de una pareja cometiendo un robo en un negocio con todo y su pequeño hijo ha indignado a las redes sociales. Todo sucedió en la ciudad de Barquisimento, capital del Estado de Lara, en el Noroeste de Venezuela. De manera más precisa en la calle 32 entre 23 y 24, de acuerdo con medios locales.
Gracias a las cámaras de seguridad pudieron ver que un hombre de negro, y con el casco de moto puesto, así como una mujer de pantalones azules y playera clara se acercan a los encargados de un negocio, los distraen y los hacen
salir de su oficina, donde presuntamente guardan el dinero.
El niño que los acompaña es responsable de meterse sigilosamente hasta el lugar, busca el dinero y luego se lo roba para inmediatamente volver hasta donde están sus padres. Al final del video
se puede ver que los tres huyen de la escena del crimen a bordo de una motocicleta a toda velocidad. Medios locales informaron que se trató de un botín de 3 mil dólares o 93 mil 949 bolívares venezolanos, aproximadamente 51 mil 37 pesos mexicanos. Hasta el momento, se desconoce si la Policía ya tomó el caso en sus manos, pero los usuarios de internet han comentado esta noticia a través de las redes sociales. La mayoría de los comentarios son de indignación por la forma en que han educado a sus hijos estos padres.
Mérida, Yucatán, lunes 14 de agosto del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11819
Presenta AMLO la primera locomotora del Tren Interoceánico; el 17 de septiembre supervisará el proyecto del Istmo de Tehuantepec en el ferrocarril que correrá de Salina Cruz a Coatzacoalcos / Indemnizará el Gobierno con fondo de 140 mdp a familias de los 40 migrantes fallecidos en el incendio en Ciudad Juárez / Deja seis muertos la volcadura de un autobús en la México-Querétaro República 3, 4 y 6
EL Presidente realizó un recorrido de supervisión de la línea férrea que conectará la costa del Pacífico con el Golfo de México, zona en la que además se crearán más de 10 parques industriales. El emblema de la nueva maquinaria son cuatro mujeres con trajes regionales de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.- (POR ESTO!)
Vuelve Mbappé con el PSG tras haber sido separado en julio
Deportes 46
Milei, Bullrich y Massa disputarán la Presidencia de Argentina
Internacional 61
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
Gana Wendy Guevara el reality show“La casa de los famosos”
Hiperviral 55
EL Instituto Nacional de Migración entregará alrededor de 3.5 millones de pesos a cada familia de las víctimas, quienes, el pasado 27 de marzo, perdieron la vida en una estancia provisional del INM.- (POR ESTO!)
EQUIPOS de emergencia sacaron los cuerpos de las personas muertas de entre los escombros de la unidad, entre ellos, los de dos menores de edad; trascendió que 15 pasajeros habrían resultado heridos.- (POR ESTO!)
86
Especial 32 y 33