Mérida, Yucatán, domingo 17 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11853








Mérida, Yucatán, domingo 17 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11853
Rinden yucatecos emotivo homenaje a los héroes nacionales, en desfile conmemorativo del inicio de la Independencia; más de 5 mil 300 civiles y militares deslumbran a los asistentes / Se calienta el ambiente electoral de Yucatán con destapes; la contienda inicia en 40 días / Asombran progreseñas por hacer trabajo de hombres; Lupita atrapa cocodrilos de 100 kilos Ciudad 10, 11, 12 y 15 / Municipios 26
EL
Peligran los ribereños yucatecos: tienen que alejarse hasta mil 500 kilómetros para conseguir peces
Municipios 28
La historia de El Cuyo: de rancho a emporio de incalculable riqueza natural
Municipios 41
Gana Josué Medina Andueza, primer lugar en Campeonato Mundial de Pesas
Deportes 49
CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, urgió a la Federación a resolver la crisis generada por el arribo de migrantes extranjeros a la frontera, que ha visto afectada su actividad comercial y la vida de las familias.
Lo anterior, luego del anuncio del cierre al cruce de mercancías por autoridades estadounidenses, en el puente internacional Córdoba-Américas.
“Este cierre significa la suspensión del paso de al menos 600 tráileres al día hacia Estados Unidos, con un alto impacto económico, lo cual podría representar aproximadamente 33 millones de dólares diarios, con las consecuencias que esto tiene para la economía de las familias”, explicó la mandataria estatal.
Reiteró que el motivo que origina este cierre es el gran fl ujo de migrantes que llega hasta la frontera, sin que haya control por el Gobierno de la república, que tiene las facultades y atribuciones para atender este asunto.
“Entendemos las presiones a las que están sujetas las autoridades estadounidenses por lo que está ocurriendo en la zona fronteriza, pero Chihuahua es un socio activo de los Estados Unidos, por eso estamos urgiendo al Gobierno Federal mexi-
cano a resolver estos asuntos transfronterizos”, añadió Maru Campos. Dio a conocer que desde ayer tuvo comunicación con la canciller Alicia Bárcena y solicitó por escrito a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, una pronta solu-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
ción de las autoridades facultadas para brindar soluciones transfronterizas y transnacionales, y ejecutar acciones de manera inmediata.
La titular del Ejecutivo estatal informó que su Gobierno también está en contacto con el sector productivo, exportadores, transportistas y agentes aduanales.
“Insistiremos juntos en que el Gobierno Federal, que tiene las atribuciones, solucione este asunto a la brevedad, la apertura del cruce para actividades comerciales y su causa: la atención definitiva al flujo migratorio”, apuntó.
Será a partir del lunes 18 de septiembre que la Oficina de Operaciones de Campo de El Paso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos suspenderá temporalmente el procesamiento de carga en el puerto de entrada conocido como BOTA, por sus siglas en inglés.
“La suspensión temporal en BOTA permitirá a los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de CBP ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a procesar a los no ciudadanos que han llegado entre los puertos de entrada, incluidas poblaciones vulnerables como familias y niños no acompañados. CBP planifica y ejecuta periódicamente medidas de contingencia, como esta, para apoyar la misión general de la agencia y garantizar la seguridad y el bienestar de quienes se encuentran bajo la custodia de la agencia”, informó el CBP.
Aunque el aviso de las autoridades americanas no especifica cuánto tiempo se mantendrá esta suspensión temporal, en Ciudad Juárez autoridades estatales prevén que sea hasta el 23 de septiembre.
Desde el martes pasado cientos de migrantes han llegado a Ciudad Juárez para intentar cruzar de manera ilegal la frontera, por lo cual las personas se van hasta el muro divisorio que separa esta localidad y El Paso, Texas. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada local Alejandra Ramírez dio a conocer que el exgobernador de Tlaxcala Tulio Hernández, quien fuera esposo de Silvia Pinal, falleció. A través de su Facebook Oficial publicó un pequeño mensaje en su honor. Se conoce que desde hace algunos años, el político sufría de Alzheimer.
“Lamento profundamente el fallecimiento de Tulio Hernández Gómez, exgobernador de Tlaxcala. Su legado en la política y su dedicación al servicio público siempre serán recordados. Mis condolencias a su familia y seres queridos en estos momentos difíciles. Descanse en paz”
Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, hizo lo propio con un mensaje en sus redes sociales y una fotografía donde posaron juntos. aseguró que siempre tuvo el respaldo del político, y lo catalogó como un “tlaxcalteca ejemplar”, quien siempre se mostró cercano a la gente.
“Lamento profundamente la pérdida de Don Tulio Hernández Gómez, exgobernador de Tlaxcala de quien recibí siempre su respaldo y apoyo en mi gobierno. Don Tulio fue un tlaxcalteca ejemplar, cercano a la gente y a quien siempre recordaremos por su profundo amor a Tlaxcala. Descanse en paz”. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La situación genera pérdidas de 33 mdd en la actividad comercial. Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, confirmó la noticia. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.-Tras realizar una entrevista al representante de Morena ante el órgano electoral, Eurípides Flores, dos consejeros electorales rechazaron que se le haya permitido la sala del consejo general del INE a la youtuber Juncal Solano, conocida por sus videos a favor del gobierno de AMLO.
Dania Ravel, Consejera Electoral, presidenta de las comisiones de capacitación electoral y género y no discriminación del INE, señaló que “nunca antes había conocido de un caso en el que la sala del Consejo General (sin sesión) fuera utilizada por un partido para hacer una entrevista”.
La consejera reveló que “se nos ha informado que fue un ‘error de interpretación’ de una persona titular de un área, que es nueva en el cargo, quien tomó la decisión sin consultarlo con sus superiores”, sobre el acceso a Juncal Solano en el recinto.
Jaime Rivera, consejero electoral del INE, reprobó el hecho al señalar que “no. No hay una buena razón para que alguien haya autorizado el uso de la sala del Consejo General para ese fin”.
Por su parte, la youtuber Juncal Solano posteó que “ambios transcendentales en las Instituciones, ahora pertenecen al pueblo, son alcanzables y accesibles; eso les molesta e incómoda a los medios tradicionales y las cúpulas que se creían dueños de ellas. Para la señora que por ahí anda diciendo que se hizo mal uso del recinto, la
invito a que se informe”.
¿Quién es Juncal Solano?
Solano posteó una foto con el representante de Morena ante el órgano electoral, Eurípides Flores, en la sala del consejo general del INE, a quien entrevistó para su
podcast “Charro Político”. La youtuber es jalisciense y afín a Morena. Se hizo notar durante una conferencia de prensa en la que cuestionó al gobernador Enrique Alfaro sobre la deuda pública y el caso del asesinato de Giovanni López. Juncal Solano ha mostrado ser afín al movimiento que encabeza
Andrés Manuel López Obrador e incluso en 2021 anunció sus intenciones de competir por una diputación local en el estado de Jalisco.
La youtuber es abogada pasante y se dedica a crear contenido para redes sociales como YouTube e Instagram . (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Tras solicitar licencia en el cargo para competir por la jefatura de Gobierno, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, se dijo contenta de sus logros y agradeció el acompañamiento social que tuvo en la demarcación.
A través de un video difundido en redes sociales, la edil recordó su paso por la alcaldía y celebró los reconocimientos que obtuvo la demarcación a raíz de la procuración de derechos. Al respecto, subrayó que las Utopías fueron seleccionadas entre 274 iniciativas de 193 ciudades para competir entre las 15 finalistas por el prestigioso Premio Internacional Guangzhou para la Innovación Urbana.
“Un gran logro para nuestra alcaldía Iztapalapa y un testimonio del gran trabajo de transformación que hemos realizado. En noviembre, el equipo de la alcaldía tendrá la oportunidad de defender este proyecto ante el jurado. Pero ya somos ganadores de una medalla y un reconocimiento a nivel internacional. ¡Vivan las Utopías de Iztapalapa para el mundo!”, comentó.
Además, extendió el reconocimiento a su equipo de trabajo, a quienes calificó de comprometidos y responsables con la ciudadanía.
CIUDAD DE MÉXICO.-La
senadora Estrella Rojas Loreto, del PAN, presentó una reforma que busca crear una suplencia de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), a fin de que, en ninguna circunstancia, deje de funcionar su Pleno.
La legisladora propuso reformar la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para que en caso de que se genere una vacante de algún comisionado del Inai, por falta del nombramiento del Senado, se suplirá por su secretario de Acuerdos y Ponencia con mayor antigüedad, hasta, en tanto, se realice el nombramiento dentro del improrrogable plazo de sesenta días posteriores a ser comunicada la ausencia.
Estrella Rojas precisó que la Secretaría de Acuerdos y Ponencia de Acceso a la Información,
tiene el objetivo de conducir el desarrollo de las funciones en materia de acceso a la información, y en la elaboración de insumos que faciliten la toma de decisiones de las comisionadas o comisionados, para la promoción de una cultura de transparencia y rendición de cuentas.
Por ello, consideró que la fi-
gura el secretario de Acuerdos y Ponencia, es el perfil idóneo para suplir a un comisionado o comisionada, pues cumple con el más alto nivel de la ponencia, funge con las cualidades y experiencia técnica en la elaboración de resoluciones.
“Es importante que el Inai opere correctamente, con au-
tonomía e imparcialidad, y los comisionados juegan un papel fundamental en estas tareas, pues garantizan que la gente pueda pedir cuentas, a políticos y servidores públicos, que manejamos dinero de todos y que nos han mandatado trabajar por el bien de la sociedad”, apuntó.
(El Universal)
Al evento en la alcaldía acudieron alrededor de 20 mil personas, las cuales disfrutaron de espectáculos musicales y pirotécnicos.
(El Universal)
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el desfile cívico militar con motivo del 213 aniversario del Inicio de la Independencia de México. Acompañado por los secretarios de Defensa, General Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, el Mandatario cruzó la plancha del Zócalo para el izamiento de la Bandera Monumental.
Durante la ceremonia, por primera vez en la Plaza de la Constitución y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, mil 548 cadetes del Heroico Colegio Militar efectuaron la más grande salva de fusilería en honor a la creación del plantel educativo militar.
Al unísono, los cadetes ejecutaron la salva de fusilería más grande realizada por dicha institución que provocó el aplauso de los asistentes.
Dentro de los festejos, cadetes realizaron una secuencia de evoluciones, que demuestran su formación y disciplina, que sólo se realizan durante la celebración de hechos históricos memorables.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la contribución de las secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) en materia de la seguridad pública, el auxilio a la población en casos de desastre, la implementación de programas y la consolidación de obras que impulsan el desarrollo de México.
En su cuenta oficial de X, antes Twitter, el jefe del Ejecutivo federal destacó que ayer, en el desfile cívico militar en el Zócalo de la Ciudad de México, además de celebrar el Día de la Independencia, se conmemoró el bicentenario de la creación del Heroico Colegio Militar, en donde, señaló, se forman mujeres y hombres para servir con lealtad al pueblo y a la patria.
Llama Sandoval González a la unidad nacional
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, señaló que “está comprobado que somos más fuertes si actuamos de manera conjunta, si promovemos el esfuerzo colectivo, rasgo so-
Está comprobado que somos más fuertes si actuamos de manera conjunta, si promovemos el esfuerzo colectivo, rasgo solidario que nos identifica”.
LUIS C. SANDOVAL SECRETARIO DE LA DEFENSAlidario que desde siempre nos ha identificado como mexicanos”.
En su discurso por el 213 aniversario de la Independencia y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el general de Di-
visión aseguró que las Fuerzas Armadas han tenido claros dichos preceptos porque han participado en cada una de las etapas de la historia que han marcado al país.
“Así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo, con la firme premisa que rige nuestro actuar, con absoluta lealtad en los momentos críticos. Lealtad a las instituciones democráticas, pero sobre todo la firme lealtad al pueblo de México”, señaló el mando militar.
Sandoval González afirmó que la historia “nos ha enseñado que para hacer frente a cualquier adversidad”, y que las fiestas patrias unen a los mexicanos en la diversidad cultural.
ANIVERSARIO años de su fundación celebró el Heróico Colegio Militar.
“Nos unen recordando a los próceres que lucharon por la independencia y la historia nos ha enseñado que para hacer frente a cualquier adversidad se requiere fortalecer nacional”.
El también Comandante Supremo de las Fuerzas y su comitiva abordaron el vehículo presidencial militar con el objeto de pasar revista a las agrupamientos castrenses, navales y de la Fuerza Aérea que participan en el desfile.
Ayer elementos del Ejército mexicano distribuyeron en los alrededores del Zócalo de la Ciudad de México, previo al inicio del Desfile cívico militar por el Día de la Independencia, gorras, tatuajes temporales, y demás mercancía alusiva a los 200 años del Heroico Colegio Militar. (Agencias)
Los elementos rusos participaron en el corazón de la Ciudad de Mëxico. (Agencias)
Después de dos meses y ensayos de seis horas diarias, los militares participaron este sábado en el Desfile Cívico Militar para conmemorar el Día de la Independencia de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- Delegaciones militares extranjeras marcharon ayer en el Desfile Cívico Militar en la Ciudad de México.
Entre ellas destacó la presencia de elementos del histórico regimiento ruso Preobrazhenski. También participaron miembros de las fuerzas armadas de China, Venezuela, Nicaragua, El Salvador y Cuba.
El regimiento Preobrazhensky es uno de los más antiguos de la historia militar rusa y europea, formado en 1683 por Pedro I El Grande. La agrupación tuvo roles importantes en la Guerra del Norte (1700-1721), las Guerras Napoleónicas (1803-1815) y la guerra Turco-Rusa (1877-1878).
En 1917 el regimiento fue eliminado tras la victoria de la Revolución Rusa, pues sus oficiales eran principalmente aristócratas con fuerte lealtad al zar.
En 2013, el gobierno ruso restableció el regimiento. Actualmente, el regimiento está compuesto por más de mil integrantes de diversas unidades de las fuerzas armadas rusas.
Rusia se encuentra actualmente en un conflicto armado con Ucrania.
La Embajada de China en México celebró la participación de la delegación del Ejercito Popular de Liberación de China en el desfile del 16 de Septiembre, ¡Viva la amistad entre China y México! expusieron.
En su cuenta de X, el embajador chino, Zhang Run compartió un video de la participación del Ejercito Popular marchando en el 213 aniversario de la Independencia de México, el cual destacó que llegó al país a prepararse para la conmemoración.
En su mensaje en redes sociales, la Embajada China felicitó a México por el Día de la Independencia y agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por la invitación.
La delegación china llegó el 14 de septiembre al Heroico Colegio Militar para unirse al grupo de la Brigada Ceremonial que participó en el desfile.
La delegación militar estará en el país por cinco días, además de la invitación por la Independencia, este año se cumple el 10° aniversario de la asociación estratégica integral de China y México.
Entre los países invitados al desfile conmemorativo por la Independencia de México estuvieron El Salvador, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, Nicaragua, Nepal, Guatemala, Honduras, Rusia, República Dominicana, Corea
del Sur, Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela, y Sri Lanka.
Después de dos meses y ensayos de seis horas diarias, los militares mexicanos participaron ayer en el Desfile Cívico Militar para conmemorar el Día de la Independencia de México.
El desfile militar 2023 fue en
conmemoración de los 213 años de la Independencia de México y tuvo como motivo especial la celebración de los 200 años de fundación del Heroico Colegio Militar. El desfile inició a las 10:00 horas y estuvo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
VILLAFLORES.- Durante la madrugada de ayer en el municipio de Villaflores, Chiapas, se registró el asesinato de Mariano Rosales Jr., hijo del Presidente Municipal, quien se encontraba celebrando las fiestas patrias, luego del Grito de Independencia oficiado por su progenitor, dejando sorprendidos a muchos, pues estaba en medio de un convivio cuando sucedieron los ataques.
Los hechos se registraron alrededor de las 4:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal, esto en la ya mencionada demarcación chiapaneca, donde se suscitó una gran movilización de autoridades de las diferentes órdenes de Gobierno, quienes respondieron ante la activación del código rojo por detonaciones de arma de fuego, las cuales cobraron la vida del joven, mientras que de los responsables no se sabe nada.
Primeros informes mencionan que además del fallecimiento del hijo del Edil, también ocurrió el deceso de otras dos personas, quienes eran
un presunto líder de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), Abigail Jiménez, y un escolta del alcalde, identificado como Rusbel, quienes desafortunadamente ya no respondieron ante los primeros auxilios de los paramédicos de Cruz Roja Mexicana.
En el sitio de los hechos se dieron cita los agentes de las distintas corporaciones, quienes se encargaron del resguardo de la escena del crimen para no contaminar la evidencia, mientras que por su parte los Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas (FGJE) iniciaron con las primeras averiguaciones, además de la apertura de una nueva carpeta de investigación para su esclarecimiento.
Por el momento, se sabe que el cadáver del joven ya fue enviado al Semefo, con sede en Tuxtla Gutiérrez, donde se le realizará la autopsia de rigor, además de los trámites legales correspondientes por homicidio.
(Redacción POR ESTO!)
COLIMA.- Anoche tres mujeres fueron atacadas a balazos en su hogar en el municipio de Comala, Colima, causando la muerte de una de ellas.
De acuerdo con el reporte preliminar, sujetos armados entraron al domicilio y atacaron a las mujeres, una de ellas de 13 años de edad y
una adulta mayor.
Al lugar acudieron elementos de diferentes corporaciones, así como parámedicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a las mujeres heridas al hospital, mientras que el Servicio Médico Forense se hizo cargo de la mujer fallecida.
Dicho ataque es parte de una jornada violenta que vivió Colima
este 16 de septiembre, ya que en otro hecho también fueron atacadas a balazos cinco personas, dos de las cuales fallecieron.
Las víctimas se encontraban en la colonia Los Trabajadores, en la ciudad de Colima, cerca de una tienda de abarrotes, a espaldas del Complejo de Seguridad. (Agencias)
MORELIA.- Personal de fuerzas estatales y federales detuvieron a 27 integrantes de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que hace una semana se intentaron hacer pasar por autodefensas en la tenencia Felipe Carrillo Puerto, del municipio de Buenavista, Michoacán.
El grupo armado que estuvo acompañado de Guadalupe, hermano de Hipólito Mora Chávez, intentó levantar en armas a esa localidad mejor conocida como La Ruana
Ayer, durante un operativo, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil, detuvieron a 27 sujetos en esa comunidad de la Tierra Caliente
Entre dichos incidentes se encuentran la detonación de drones explosivos, el intento de conformación de un grupo armado que se ostentó como autodefensa y una movilización de civiles encapuchados que exigieron la salida del Ejército, Guardia Nacional y Civil, y quienes recibieron pagos de hasta mil pesos por participar en la protesta, según informes de Seguridad Regional.
Las fuerzas estatales y federales decomisaron a los implicados varios rifles de asalto, cargadores y cientos de cartuchos útiles de diferentes calibres.
Entre los detenidos se encuentra Antonio Naranjo El Roba Vacas, identificado como integrante de un grupo delictivo del CJNG, que opera desde el municipio de Aguililla.
Las fuentes de seguridad consultadas por los medios de comunicación informaron que, previo al operativo, alcanzaron a huir Francisco Valencia Díaz El Soquete y Jesús García Chávez El Chuchín Corporaciones federales de seguridad ubican a El Chuchín, como el principal responsable de esta sedición criminal y quien se iba a encargar de esa plaza.
Los informes refieren que ese grupo liderado por Jesús García, es financiado por líderes regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación, desde el municipio de Aguililla.
Los reportes indican que la intención de ese grupo armado, es arrebatarle ese poblado a sus antagónicos, Los Viagras (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Derek Maltz, oficial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), compartió una fotografía en donde aparece, esposado y con lentes, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, al ser extraditado a Estados Unidos.
En la imagen se aprecia al integrante del Cártel de Sinaloa encadenado y esposado en el asiento de un avión, en donde incluso se aprecia un mapa detrás de él.
“Ovidio Guzmán, BIENVENIDO A AMÉRICA y disfruta la reunión familiar con tu padre El CHAPO en máxima prisión federal de Estados unidos”, escribió el funcionario estadounidense.
Calificó como positivo el traslado, “pero tenga en cuenta que los CDC publicaron las últimas cifras de muertes por drogas para los 12 meses que terminaron en abril de 2023 en 111 mil 355. Aún es necesario cerrar las capacidades de producción en México”.
Guzmán López fue extraditado en el mismo avión en el que se trasladó a su padre, Joaquín El Chapo Guzmán, a Estados Unidos, en enero de 2017.
Se trata de un Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, propiedad de la Fiscalía General de la República (FGR).
La aeronave despegó a las 11:00 horas del viernes, del Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de Mé-
xico, y aterrizó pasadas la 17:00 horas en la ciudad de Chicago, Illinois.
El Buró Federal de Prisiones (BOP) tiene bajo su custodia a Ovidio Guzmán, con el número de registro 72884-748.
En la ficha, en la que se detallan sus características (33 años, tez blanca y género masculino), se indica que está en el Centro Metropolitano Correccional de Chicago, Illinois.
El centro correccional alberga a delincuentes masculinos y femeni-
LOS ÁNGELES.- Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, fue captada por primera vez en público tras salir de prisión el pasado 13 de septiembre.
Vestida con unos jeans de color blanco, unas botas negras y una blusa tipo chaleco de cuadros, Coronel se dejó ver disfrutando de su libertad en compañía de su abogada, Mariel Colón, que también es reconocida como cantante del género regional mexicano.
Según informes iniciales, Emma participó en una celebración de la Independencia de México y respaldó a su abogada en una exposición, durante la noche del 15 de septiembre.
Los acontecimientos tuvieron lugar en Los Ángeles, California, concretamente en el Farallón
CULIACÁN.- La extradición a los Estados Unidos de Ovidio Guzmán López, es un asunto que compete a las esferas federales, dijo el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, al descartar que ello implique reforzar la seguridad en Sinaloa por posibles repercusiones, puesto que se mantienen los operativos normales.
Señaló que se mantiene la coordinación con las fuerzas federales y no se percibe ninguna alteración fuera de lo común en los 18 municipios, por lo que los festejos patrios se desarrollaron con toda tranquilidad.
se mezcló entre los asistentes y disfrutó de la serie de antojitos que se distribuyeron y escuchó a los artistas que amenizaron la fiesta mexicana.
Los asistentes disfrutaron de la presentación de la compañía folclórica sinaloense, de la cantante Nadia Yuriar, acompañada de mariachi, así como de la presentación de la cantante Yuridia y de la Arrolladora Banda Limón
nos; se indica que tiene un total de 486 reclusos. Además está en el distrito judicial del Norte de illinois, en el condado de Cook.
En una sigilosa operación, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador entregó en extradición a Estados Unidos a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán Loera, sentenciado en ese país por varios delitos de narcotráfico.
(Agencias)
Event Center, un establecimiento de eventos situado en el corazón de la ciudad que acoge diversas manifestaciones de entretenimiento.
Vale la pena señalar que este lugar es conocido por presentar a artistas como Grupo Firme, Fuerza Regidora y Grupo Frontera, entre otros.
Al llegar, Emma Coronel fue recibida por los hermanos Franco, propietarios del Farallón Event Center, quienes aprovecharon la ocasión para tomarse una fotografía con ella.
La grabación compartida por los mismos hermanos Franco muestra a Coronel sentada en la zona VIP, la cual está protegida por guardias de seguridad del lugar, junto a Colón. Hasta ayer no se tenía información sobre la duración de su estancia en el establecimiento.
(Agencias)
Rocha Moya, quien convivió en forma directa en la explanada de Palacio de Gobierno con varias de las más de 25 mil personas que asistieron a presenciar el tradicional Grito de la Independencia, indicó que no espera que dicha extradición, tenga efectos negativos en la Entidad.
En el marco de los festejos del 213 aniversario de la Independencia, el mandatario estatal
El secretario de Seguridad Pûblica del Estado, Gerardo Mérida Sànchez dijo que Sinaloa no está en situación de alerta por la extradición de Ovidio Guzmán López a los Estados Unidos, “se mantiene la misma vigilancia, puesto que no se han presentado incidentes”, señaló.
Comentó que no se esperan repercusiones por este asunto, el cual compete a las autoridades federales, por lo que todas las corporaciones de seguridad en coordinaciòn con autoridades federales trabajan en la misma sintonía, sin ningún tipo de alerta. (Agencias)
Sorteos celebrados el sábado 16 de septiembre de 2023
garantizada próximo sorteo
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
La mayoría de las amenazas de muerte son por decepción amorosa, pero un hombre sorprendió al escalar una torre de la Línea 1 del Cablebús de la Ciudad de México y esto es lo que pedía para no aventarse de varios metros de altura.
A través de su cuenta de Twitter la cuenta Cablebús CDMX informó que un hombre escaló la torre para exigir que se le buscara un trabajo, al menos es lo que informó Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX. Tras varias horas se informó que se logró poner bajo custodia de la Secretaría de Seguridad a la persona. (Agencias)
Frida y Proteo fueron homenajeados durante la conmemoración por el 213 Aniversario del Inicio de la Independencia; también fueron presentados los canes rescatistas que continuarán con su legado
En el corazón de Roma soplaron los pulmones mexicanos para hacer sonar las gaitas de la banda del Batallón de San Patricio.
La Cucaracha , el Huapango de Moncayo, Cielito Lindo y El Rey hicieron bailar y cantar a los cientos de personas tanto mexicanas como extranjeras y así celebrar las fiestas patrias en la capital italiana. (Agencias)
Los binomios caninos han tenido un papel de suma importancia durante el rescate de personas cuando los desastres naturales ocurren no sólo en el país, también en otras partes del mundo, por ello en el Desfile Cívico Militar con motivo del 213 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, Frida y Proteo fueron homenajeados.
El momento resultó muy emotivo y de inmediato llenó las redes sociales, algunos internautas comentaron que no pudieron contener las lágrimas al ver pasar los carros en los que iban las estatuas de la labrador Frida y del pastor alemán Proteo, en ellos iban elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Cruz Roja.
Al momento en que salieron los carros y pasaron por la plancha del Zócalo capitalino la oradora
Síguenos en nuetras redes
On line
del evento explicó quiénes eran aquellos perros rescatistas que recibían el homenaje por su labor salvando vidas, además presentó a los canes que se unieron a los servicios de emergencia para realizar esta importante labor.
Cuando pasó el vehículo que llevaba la estatua del pastor alemán se explicó su labor: “Recordemos al leal y fiel amigo Proteo quien lamentablemente perdió la vida en cumplimiento de su deber, cuando ayudaba en labores de rescate en Turquía, país que fue afectado por un potente terremoto”.
Después presentaron a Arkadas, de quien se dijo que es heredero de un gran legado y cuyo nombre fue elegido por el pueblo de México. Se explicó que fue donado por Turquía en agradecimiento a la ayuda prestada y que está siendo entrenado en la especialidad de búsqueda y rescate.
También se rindió un homenaje a Frida, la perrita rescatista que ayudó en los terremotos de 2017 y que murió el pasado mes de noviembre de 2022. La imagen de esta can también dio la vuelta al mundo, se le veía con sus protectores oculares y sus botitas, mientras buscaba sobrevivientes.
Se presentó a la que será su sucesora, Maya , quien recibe adiestramiento en búsqueda y rescate, y forma parte del equipo de la Secretaría de Marina.
(Agencias)
Carolyn Adams compartió a través de su cuenta de Instagram, un par de fotografías en donde aparece junto a su esposo, José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Viva el AMOR! Viva MEXICO ????Te AMO y MUCHO José. (punto)”, fue el texto con el que posteó la foto en donde ambos aparecen disfrutando de los festejos por el Día de la Independencia, desde uno de los balcones de Palacio Nacional.
En la primera de las imágenes José Ramón aparece sonriente, mientras ella lanza una mirada “co-
queta” a la cámara; mientras que en la segunda imagen dejan ver su amor, mientras se dan un beso.
Al fondo de su video se observa la iluminación y los adornos que este año se colocaron en el Zócalo.
Hace unas semanas, circularon en redes sociales fotografías de la
fiesta de la hijastra de José Ramón López Beltrán. La festejada es hija de Carolyn Adams, actual pareja del hijo del presidente López Obrador.
Las fotografías aparecieron en la cuenta de Instagram @wilmedinamexico, firma que se identifica como “fashion designer” y que en sus publicaciones agradece la “confianza” de Carolyn y José Ramón.
“Natalia Adams, XVII” es el texto que acompaña a las fotos, donde se observa a la joven con un vestido en color dorado, y en varias de ellas figura José Ramón López. (Agencias)
Sinaloa ha sido durante los últimos años, la Entidad con el mayor número registrado de vuelos de avionetas a nivel nacional y el mayor número de pistas clandestinas.
En su momento, autoridades militares informaron que la mayoría de las pistas clandestinas operan en la sierra, en municipios como Cosalá, Culiacán, Badiraguato, Navolato y Choix.
En la cuenta de Tik Tok, mayito.zambada.jr , desde donde se comparten videos donde se pueden ver fiestas de lujo, autos y armas, se publicó un material de lo que presuntamente es una pista clandestina.
En el material se puede ver una avioneta que está por aterrizar en algún lugar de la sierra, mientras de fondo suena la canción La Línea Directa, de Grupo Arriesgado
En el video también se puede apreciar una propiedad en donde se tiene guardada otra avioneta, además de camionetas todo terreno y autos de lujo.
Aunque con el nombre de la cuenta se podría pensar que se trata de algún hijo de Ismael Mayo Zambada, la realidad es que no se puede afirmar lo anterior.
Además, en ninguno de los videos que aparecen en la cuenta, se ve el rostro de quien podría ser el titular de la misma. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 17 de septiembre del 2023
Yucatán es atractivo para numerosos foráneos; para ellos una de las ventajas es que la vivienda es más económica y con sus recursos pueden conseguir algo mejor: Inapim Página 14 En Mérida, las zonas más buscadas son Caucel, donde se ha tenido mayor demanda; la zona Oriente y más adelante hay un desarrollo que viene de la CDMX llamado Lugares Unión.
Una ola de diversión invadió el Siglo XXI con el Tsunami
El desfile cívico militar, una pausa en las actividades cotidianas
Numerosos jóvenes sufren gordofobia por el tamaño de su cuerpo
El desfile cívico militar por el 213 aniversario de la Independencia de México comenzó poco después de las 8:00 horas, tras el izamiento de la bandera en la Plaza Grande.
El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó ambos actos oficiales, junto con el General de División Diplomado de Estado Mayor, Homero Mendoza Ruiz, comandante de la X Región Militar, además de autoridades de todos los niveles.
En el palco de Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo estuvo acompañado de su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham y sus hijos: Alejandrina, Mauricio y Santiago.
La mesa de honor la integraron: el General de Brigada Horacio López Fonseca, comandante de la 32 Zona Militar; el Vicealmirante José Ramón López Luna, comandante de la XIII Zona Naval; el General Raúl Martínez Montiel, comandante de la Base Aérea No. 8; el inspector general José Meléndez Estrada, coordinador estatal de la Guardia Nacional; y la General Brigadier médico cirujano Catalina Martínez Campos, directora del Hospital Militar de Especialidades Médicas.
También estuvieron María Fritz Sierra, secretaria General de Gobierno; Hugo Lozano Poveda, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; María Silvestre Canto Valdés, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; Alfredo Moguel Escalante, representante de la Fiscalía General de la República en el Estado; Juan Manuel León, fiscal general
del Estado; Mauricio Cámara Leal, titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior; Leonel Escalante Aguilar, representante de la Secretaría de Educación, y Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
“Junto a mi esposa, mis hijos y miles de familias yucatecas disfrutamos del Desfile Cívico Militar por el 213 aniversario del Inicio de la Independencia de México, en el que participaron un total de 69 contingentes y 5 mil 336 elementos, rindiendo un homenaje a los héroes que nos dieron patria y libertad”, destacó el Gobernador en su mensaje vía redes sociales.
La SSP aportó 909 elementos, entre policías, bomberos y paramédicos, todos ellos liderados por el comisario general Luis Felipe Saidén Ojeda.
“Para el policía de Yucatán, la familia es su principal motivación, por eso en la misión de servir y proteger, cada familia es como si fuera la propia”, resaltó la corporación al compartir su participación en el desfile.
El parte oficial detalló que hubo 684 elementos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacio-
nal, 114 de la Marina y 337 de la policía municipal. La duración oficial fue de una hora con 37 minutos.
Asimismo, se utilizaron ocho banderas de guerra, 41 banderines, 101 gallardetes, 52 escoltas de bandera, 19 bandas de guerra y 96 guiones. De igual manera, se contó con 194 vehículos, 12 ambulancias tres unidades eléctricas, 60 motocicletas, tres drones, mil 411 armas y 40 canes.
Fueron 27 escuelas secundarias, 17 de nivel medio superior y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán tuvo 298 elementos en su contingente mixto.
(Armando Pérez/Iridiany Martín)
Desde las primeras horas de ayer, miles de yucatecos ocuparon sus lugares para presenciar el Desfile Cívico Miliar y conmemorar el 213 aniversario de la Independencia de México; los asistentes al festejo ondearon sus banderines y aplaudieron a más de 60 contingentes y casi 5 mil elementos que participaron, por lo que ni el intenso calor apagó los ánimos del público.
Desde los más pequeños hasta los adultos mayores conmemoraron a los héroes que dieron al pueblo mexicano patria y libertad, quienes permanecieron atentos más de hora y media que duró el desfile.
Con la “autorización concedida” de la voz del gobernador Mauricio Vila Dosal, arrancó el evento conmemorativo, abriendo paso con la descubierta de motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública, escuelas, instituciones de salud y salvamento, dependencias gubernamentales, militares, fuerza aérea, de la marina y la Guardia Nacional,
quienes marcharon frente al Palacio de Gobierno y saludaron al mandatario estatal en señal de respeto.
Además de la Cruz Roja Mexicana y los bomberos, que hicieron aullar sus sirenas, el elemento sorpresa del desfile cívico militar fue la presencia de la nueva unidad de transporte 100 por ciento eléctrica IE-Tram y las unidades del Va y Ven, que dejaron atónitos a los espectadores, ya que es la primera vez que un transporte público destaca en la celebración.
Premiación
De acuerdo con la convocatoria de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Coordinación de Educación Física, la participación de las escuelas se consideró para dos categorías: Educación secundaria y Educación Media Superior y Superior, en los componentes banda de guerra, escolta de bandera y contingente escolar.
De este modo, los ganadores fueron: la Escuela Secundaria General No. 2 José Emilio Vallado Galaz, para banda de guerra y la Escuela Secundaria Particular Modelo, en escolta de bandera y contingente. Asimismo, el Instituto Tecnológico de Mérida fue nombrado ganador en banda de guerra y escolta de bandera, mientras que, en contingente ganó la Escuela Normal Preescolar Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido Las escuelas ganadoras recibirán premios económicos por siete mil pesos para escolta de bandera, ocho mil para banda de guerra y 10 mil para contingente escolar.
Después del desfile
Al finalizar el desfile, los yucatecos conmemoran la efeméride recorriendo la colección fotográfica y exposición de vehículos militares que se instaló en el Centro Histórico. (Darcet
Desde la calle 62 se registra poca afluencia y en la 65 lo contrario; era un mar de gente.
Los trabajos de remozamiento entorpecen la circulación y afectan la panorámica.
Personal de Servicios Públicos realizó labores en el primer cuadro de la ciudad; señalaron que en menos de 30 minutos cubrieron su meta. (Fotos: Nery Morales)
“¡Kibis, kibis...empanadas, empanadas!”. Después del desfi le cívico-militar de celebración del inicio de la Guerra de Independencia, 213 años de aquel episodio, en pleno centro de la ciudad, la vida comercial se reactiva, no al 100 por ciento como todos los días, sino menos intensa, apenas al 60 por ciento.
Los barrenderos se apuran sobre la 60 con 71 para retirar los botes de plástico de la calle. Ellos integran una cuadrilla de cinco personas, pero este día, fuera de lo ordinario, agregaron otros 20, que en menos de 30 minutos cubrieron su meta.
El tránsito sobre esta vía es más fluido que lo habitual. El día inhábil para muchos permite al conductor detenerse con tranquilidad. Entonces el kibero lanza su melodiosa voz: “¡Kibis, kibis!”, parado sobre la banqueta de la 60 con 71. De en medio del murmullo “saltan” otras voces. “¡Tamales, tamales, vaporcitos, vaporcitos!”.
En apariencia, a los peatones poco les importa los 34 grados de calor o que el movimiento vehicular y la extensa plancha de concreto de la urbe dejen una sensación térmica de 38 grados Celsius.
El Bazar García Rejón funciona plenamente. El griterío, la gente comiendo mondongo, panuchos, caldos... Por sus pasillos los turistas miran los sombreros, admiran las hamacas, los zapatos traídos de Ticul, la artesanía, el bordado de hilo contado.
La calle 65 se convierte en una marea de gente que busca su autobús urbano, que mira los aparadores, tal vez sin dinero en la bolsa, solo para el pasaje de regreso a sus casas. Pero la suerte siempre va de la mano de la esperanza. El vendedor de billetes, con sombrero patriótico, vende cachitos a 35 pesos. Por el momento, poca gente se acerca a él. La fortuna aún no rueda por este lugar. La serie tiene un premio de 11 millones de pesos. En medio de ese bullicio de la
Tras concluir el derrotero, los uniformados descansaron esperando la orden para subirse a las unidades.
gente, de automóviles, resuena la melodía Sabor a mí, de Álvaro Carrillo, que un trompetista interpreta melodiosamente. La Plaza Grande aún sigue cerrada a los
vehículos. Ahí, la Secretaría de la Defensa Nacional tiene montada una exhibición de fotografías del Heroico Colegio Militar celebrando 200 años de lealtad.
Mientras tanto, a un costado, aún permanecen varias unidades
La gente, apasionada, portaba con orgullo los colores de México.Al término de la actividad civíca, el Ejercito colocó una galeria de fotos frente a la Catedral de Mérida.
militares del Plan DN-III. Los uniformados descansan esperando la orden para subirse a las unidades y regresar a la base. Algunas mujeres uniformadas lucen los colores patrios para sostener la larga cabellera.
Un joven contempla la imagen de Francisco I. Madero, rodeado de jóvenes cadetes, entrando a la Ciudad de México, fechada el 9 de febrero de 1913.
Imponente como siempre, la Iglesia Catedral es blanco de fotografías de los turistas extranjeros, que se detienen a contemplarla en toda su magnitud. Este edificio inició su construcción el 16 de septiembre de 1561 y concluyó en 1598.
El Pasaje Picheta estaba abierto al público. Los bajos de Palacio de Gobierno siempre lucen atractivos para los visitantes: sus sillas de metal de la heladería Colón, el aromático olor del café, la gente caminando… La calle 62 está más tranquila. Está cerrado el Teatro Armando Manzanero y se observa poca movilidad. Varios turistas descienden de autos de alquiler para ingresar a los hoteles de los alrededores.
Algunos dueños de comercios aprovecharon las calles solitarias para limpiar los aparadores de sus establecimientos. (Nery Morales)
El ambiente de relajación parece contagiarse. Un vendedor de una tienda de artículos para turistas aprovecha la ocasión para limpiar el aparador, entonces lanza agua con una cubeta.
Dos chapitas esperan a la puerta de un hotel en Santa Lucía para ofrecer sus trajes típicos. Los trabajos de remozamiento de la calle 60, que cruza con el parque de Santa Lucía, entorpecen la
Con las fiestas patrias comienza la temporada comercial más fuerte del año, por lo que se realizarán operativos para evitar la proliferación de vendedores ambulantes y el comercio informal en el centro de la ciudad, aseguró Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida. El funcionario indicó que las fiestas patrias marcan el inicio de los meses más fuertes del año, como son el Día de Muertos y la temporada decembrina, por lo que aumenta el comercio informal en el Centro Histórico y en el primer cuadro de la ciudad, alegando que se necesita tomar medidas para aminorar el problema.
Aunque de acuerdo con el último informe de la Comuna hay
alrededor de 400 vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la ciudad, la cifra aumenta en los últimos cuatro meses del año.
“Ninguna persona se puede poner a vender sin importar que sea día festivo o no, si no cuentan con el permiso necesario, si hay algún puesto que no esté autorizado se retira”, aseguró.
Asimismo, señaló que se realizan operativos para controlar la situación y que no haya aumento de vendedores ambulantes, de igual manera, agregó que se hace también para evitar que se susciten accidentes.
“Estamos trabajando en conjunto con la subdirección de mercados, la dirección de gobernación e incluso con la policía, para hacer un ope-
rativo y que se hagan rondines para verificar que todo esté en orden, porque recalco que ninguna persona física puede estar haciendo uso de estos espacios sin su permiso”
“Hay que comentar también que tenemos que velar la seguridad del peatón, por lo que se hacen estos operativos también para verificar que no obstruyan la banqueta en su totalidad y que no obliguen a los caminantes a bajar a la carretera, pues esto podría ocasionar algún accidente”, comentó
Por su parte, personal de comercios aledaños manifestó que no les afecta que haya vendedores ambulantes en las calles del Centro Histórico, pues entienden que no todos puedan pagar por un espacio.
circulación y afean la panorámica.
Aun así, los turistas brincan las tablas y sortean los conos rojos para ingresar a las tiendas y restaurantes.
Mérida sigue activa. El desfile cívico solo fue una pausa. Un joven con
máscara de luchador camina apurado por las calles. Voces, murmullos, una actividad urbana. Es el Centro Histórico, es la capital del Estado, es un día de asueto para muchos.
Los candentes rayos del Sol no fueron impedimento para que cientos de familias, algunas de ellas incluso del interior del Estado, visitaran ayer como parte de las fiestas patrias, el parque zoológico del Bicentenario Animaya, que desde su apertura empezó a recibir al público.
Ahora que los símbolos patrios de Yucatán serán respetados como distintivos emblemáticos por la Constitución Política del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, dijo que es una buena oportunidad para promover la realización de un nuevo himno yucateco.
“Serán elevados a rango constitucional, lo que es una maravillosa noticia porque podremos fomentar su uso”, apuntó y recordó que se tendrá un año para generar la ley que reglamentará todo.
Al respecto, indicó que se toma en consideración la bandera yucateca, el escudo y el himno,
del cual: “abrimos la discusión sobre poderlo modificar”.
“El que tenemos es de 1868 y en sus letras habla de temas que no son representativos del Estado. Incluso menciona la Batalla de Puebla”, expuso.
“Habla de nopales, de cóndores, de cosas que no tienen que ver con Yucatán”, reiteró sobre la ausencia de ese sentido de identidad y orgullo.
Y es que, al tomar como referencia el patriotismo de la conmemoración de Independencia, el diputado presidente ve justo que los yucatecos tengan ese sentimiento permanente por su Entidad.
“Es muy importante que todos podamos sumar, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, y por supuesto
la ciudadanía sea escuchada y que se abra una convocatoria”, señaló.
Eso sí, dejó claro que no será la clase política la que decida el contenido de la posible obra musical, sino que buscarán la mejor mecánica para que el sector artístico y la sociedad aporten.
“Tiene que ser algo abierto a la gente”, sostuvo, en espera de que se pueda transmitir lo más emblemático de Yucatán, como el faisán, el venado, el henequén, los cenotes, las playas, la trova, enumeró.
“Los cronistas de la ciudad, los historiadores, los compositores y todo aquel que tenga una repercusión cultural en Yucatán y que saben profundamente las raíces que tenemos y nos dan identidad”, apuntó.
“Es algo que estamos trabajando, que le hemos platicado al Gobernador, y sería importante también involucrar a las secretarías de Educación y Cultura, así como la UNAY (Universidad de las Artes) y el Centro Estatal de Bellas Artes”.
“Ya nos está ganando el tiempo, tenemos hasta el 1 de septiembre del próximo año, por lo que queda menos de un año”, dijo al recordar el término de la legislatura vigente en el Congreso.
Más allá de la mecánica y convocatoria, Lozano Poveda ponderó el “orgullo por nuestras raíces yucatecas” para materializar el nuevo himno.
(Armando Peréz)Debido al ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe se presentó lluvia ligera y moderada en la tarde, intensificándose a ocasionalmente fuerte en el Oriente y Centro del Estado.
Los municipios con este tipo de precipitaciones fueron Tizimín, Valladolid, Izamal, Kantunil, Tunkás, Sudzal, Sotuta, mientras que en el poniente se dio en el Sur de Mérida Abalá, Chocholá, Cuzamá, Tecoh, y en el Cono Sur del Estado en Tekax, Tixméhuac, Cantamayec, Muna y Teabo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante el viernes la lluvia máxima en Yucatán fue de 7.3 mm en Chocholá. La temperatura máxima en el Estado fue de 38 grados Celsius en Oxkutzcab y Ticul, la mínima de 21 grados en Peto. En cuanto a Mérida (Observatorio), la temperatura máxima fue de 36.7 y la mínima 25.4 grados Celsius.
El ambiente se mantuvo caluroso ayer y Valladolid apareció entre las
poblaciones con más altas temperaturas en los registros del Servicio Meteorológico (SMN), con 36.6 grados.
El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) pronosticó para hoy ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias para la zona Este y Sureste por la tarde y noche, soplarán vientos del Este y Noreste.
Se esperan temperaturas mínimas de entre 23 a 26 grados Celsius al amanecer y las temperaturas máximas esperadas serán de entre 31 a 33 en la costa y de 34 a 37 grados en el resto del Estado.
Se prevé una sensación térmica de entre 48 a 49 grados, una radiación solar de 1.200 a 1.300 watts/m2, radiación ultravioleta de 12 a 13 unidades, humedad máxima de 95 a 100 por ciento en el amanecer y humedad mínima de 50 a 55 por ciento.
(Armando Peréz)
El circuito de visita de 1.5 kilómetros fue muy admirado por los asistentes, quienes disfrutaron de este amplio sendero rodeado de vegetación; el safari y el catamarán durante gran parte del día presentaron largas filas, pues decenas de personas querían disfrutar el paseo.
La entrada y salida del parque continúa siendo por una sola puerta, al ingreso se aplica gel antibacterial en las manos a todos los asistentes, que según datos de la administración fueron cerca de 2 mil personas.
Desde antes de ingresar al zoológico Animaya los visitantes pueden escuchar el sonido característico y distintivo de las guacamayas, lo que llama mucho la atención a los pequeños.
Los iguanos yucatecos, algunos de gran tamaño, también captan la atención de los visitantes porque se pasean por todas las partes rocosas que utilizan para tomar el Sol. Igualmente se pueden apreciar monos, venados, llamas, antílopes, flamencos rosas, patos, borregos, antílopes, avestruces, felinos y una jirafa entre otros animales en cautiverio.
Por cuestión de mercado la búsqueda de propiedades en Mérida se enfoca más en la zona Norte, área que para la gente de otros estados es más accesible y pueden obtener vivienda o terrenos de mayores dimensiones que en sus lugares de origen, señaló Juan Ignacio Arzaga, presidente del Instituto Nacional de Asesores Profesionales Inmobiliarios de México (Inapim).
El mercado actual se está enfocando a la zona Norte, porque para los fuereños les resulta más económico adquirir una vivienda aquí, que en sus lugares de origen.
Como ejemplo citó que una casa de 6 por 15 en Monterrey podría costar unos dos millones de pesos, pero en Mérida por ese precio se consigue mayor superficie de construcción y terreno.
Añadió que con buen salario y esfuerzo se puede obtener una casa y en Mérida el mercado actual se enfoca en la zona Norte, debido a que con menos inversión se hace una adquisición adecuada.
Las empresas que arribaron y están llegando al Estado con las demandas de adquisición en estas zonas, ya que son para empleados, empresarios y demás colaboradores.
Mayor interés
En Mérida las zonas más buscadas son Caucel, donde se ha tenido mayor demanda, según indicó el presidente del Inapim, Tixcacal, Opichén, la zona Oriente, la carretera Tixkokob y más adelante hay un desarrollo que viene de la Ciudad de México llamado Lugares Unión, donde van a desarrollar más vivienda.
Destacó que, aunque se le pone a la zona Norte como un lugar donde hay más estructura y desarrollo, la zona Oriente también está creciendo silenciosamente.
(Iridiany Martin)En
las zonas más buscadas son Caucel,
Con la participación de casi 30 empresas del ramo, ayer inició en el Centro de Convenciones Siglo XXI la Primera Expo Inmobiliaria y de Construcción Expo Urbanismo , que concluye hoy, dirigida a quienes buscan construir o adquirir terrenos en Mérida y zona conurbada.
Las empresas de construcción e inmobiliarias ofertaban sus productos o zonas en distintos lugares y precios. En su primer día del fin de semana hubo gran aceptación y demanda del público, pues se observó gran cantidad de gente interesada en las ofertas, entre yucatecos y extranjeros.
Opciones
Las residencias ubicadas en
EXPONENTES empresas inmobiliarias participan en el evento.
desarrollos del Noroeste de Mérida, después del Anillo Periférico, tenían opciones de financiamiento y planes de pago, en tanto que lotes de la misma zona podían “apartarse” desde 3 mil pesos para tener un lugar seguro, con cancelación y devolución a tiempo.
Los desarrollos habitacionales y lotes destacan en su ofer-
ta que no tienen cerca zonas de bodegas o áreas que perturben la tranquilidad de los clientes, es decir, ofrecen exclusividad.
En su mayoría son zonas residenciales privadas, cerca de otras comisarias y cerca de la ciudad, esto según la petición del cliente.
Entre las empresas de construcción se encontraban ofertas de herrería, muebles, escultura, fundición, cursos, entre otros, que se asocian a los proyectos de casas en su totalidad.
Uno de los aspectos importantes que la mayoría de las inmobiliarias recalcaron fue el asesoramiento legal que se debe tener para que la adquisición sea correcta y legal, sin que en un futuro se tenga algún problema. (Iridiany Martín)
El ambiente político de Yucatán empieza a calentarse y a entrar a una etapa de definición de los partidos para elegir a quienes los representarán en la contienda de 2024, a partir que el Consejo General Electoral empezó a establecer fechas y plazos: la precampaña iniciará el 5 de noviembre.
De hecho, los partidos políticos tienen hasta el 3 de enero para concluir con sus procesos electorales internos y “sacar” a sus “gallos de pelea”. POR ESTO! publicó que la cantante Federica Quijano levantó la mano por el Verde, incluso anunció que solicitará licencia de la diputación federal que ostenta para empezar a moverse en el territorio local.
En el ámbito político, por Morena se menciona como bien posicionado a Joaquín Díaz Mena, cuyo nombre aparece con regularidad en las encuestas de conocimiento y de intención de voto.
Por otro lado, el PAN nombró a un coordinador estatal, quien sería su probable candidato, al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, cuya capacidad como autoridad ha sido puesta en duda, a consecuencia del estado en que tiene sumida a la capital yucateca: baches por todos los rumbos, conflicto vial intenso, deforestación, crecimiento anárquico de la ciudad, incapaz de poner freno a los problemas más comunes y cotidianos.
El PRD todavía no se decide por un aspirante. Mencionó recientemente que podría ir con el doctor Jorge Zavala Castro. El PRI aún no tiene nombres, salvo el de Ramírez Marín, quien está en duda de transitar hacia Morena.
En cuanto al calendario para los que tengan aspiraciones a las diputaciones y alcaldías de Yucatán, la precampaña inicia el 25 de noviembre y concluye el 3 de enero, igual que los de la gubernatura.
Las campañas formales tienen otro calendario. En total, los que contenderán por la gubernatura tendrán 90 días (tres meses) para convencer al electorado, a partir del 1 de marzo al 29 de mayo.
Por su lado, los candidatos a diputados y regidores, su calendario será del 31 de marzo al 29 de mayo, sólo 40 días.
Recientemente, POR ESTO! publicó que el Iepac firmó un convenio con los notarios para otorgar facilidades a los ciudadanos que quieran ir como independientes, ya que previamente requieren constituirse como Asociaciones Civiles.
(Rubén
Darío Hau)NOVIEMBRE inicia la precampaña para quienes aspiran a diputaciones y alcaldías.
Aunque falta casi medio año para el inicio de las campañas electorales, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) vigilará que las candidatas a la Presidencia no se desgarren los huipiles , se conduzcan mediante propuestas y pongan al ciudadano al centro de las decisiones.
“Esperemos campañas que sean de propuestas, campañas de altura. Todos queremos un mejor México y eso esperamos de las hoy aspirantes, posteriormente precandidatas y candidatas a la Presidencia de la República. Queremos una campaña de propuestas y que pongan al mexicano, al ciudadano, al centro de las decisiones”, dijo Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex Mérida.
A la espera del inicio de las precampañas, que comienzan en noviembre próximo, el sector empresarial arrancará una campaña de credencialización, para que todos los ciudadanos que no han actualizado su mica acudan a los módulos del INE a realizar ese trámite.
“Es muy importante que las credenciales de elector tengan el domicilio actualizado, porque de eso depende dónde van a votar y en caso contrario no podrán emitir su voto donde les corresponde.
Les comunicaremos cómo será nuestra campaña, de qué manera permeará en la sociedad porque iremos a preparatorias, universidades, en las empresas para incentivar la credencialización para que todos los ciudadanos las tengan actualizadas”, aseveró. La iniciativa privada también
daría facilidades para que los empleados acudan a los módulos a tramitar la actualización de las credenciales. “Nuestra campaña incluye que, por medio de nuestros afiliados, les den facilidades a nuestros colaboradores para que actualicen sus credenciales”, dijo.
Más adelante, cuando sea el
periodo de campañas electorales, realizarán el volanteo para incentivar que los ciudadanos acudan el 2 de junio de 2024 a las urnas a emitir su voto. “Primero es la campaña de credencialización, en su momento será la campaña de promoción del voto”, afirmó.
(Edwin Farfán Cervantes)Serán los órganos de cada partido político quienes acuerden si van con el Frente Amplio por México en el Estado, pues no es una decisión que tome una sola persona afirmó el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Asís Cano Cetina quien adelantó que este partido político está abierto a que se sumen todos los que quieran trabajar, porque a Yucatán le siga yendo bien.
Cuestionado en relación con que integrantes del PRI, PRD e incluso expanistas han señalado que ven muy difícil la alianza entre estos tres partidos en el Estado, Asís Cano señaló que lo que hoy se tiene es un Frente Amplio en el que los tres partidos nacionales están comprometidos y esas candidaturas se van a impulsar desde esta alianza, es algo que se ha platicado con las dirigencias nacionales y es en lo que se están concentrando.
“Los temas locales, llegarán los momentos en que los órganos de cada partido tendrán que tomar sus decisiones, yo lo que les digo
es que en el PAN, cuando el calendario electoral lo señale, someteremos las decisiones a los órganos del partido”, aseguró.
Dijo que el PAN siempre ha sido un partido de puertas abiertas y quieren que todos los yucatecos que quieran que al Estado
le vaya bien encuentren en él una manera de hacer política. Sin embargo, reafirmó que en las decisiones locales esperarán hasta que el calendario electoral así lo marque para dar a conocer las decisiones que tomen los órganos del partido y quienes tendrán
que definir esta situación.
Redundó que la alianza en el Estado es una decisión que debe tomar cada partido al interior de su propio instituto político. “Nosotros esta decisión la tomaremos con la Comisión Permanente y el Consejo estatal del partido”, señaló.
Dijo que una alianza se trata de consolidar una oferta política que haga que a Yucatán le siga yendo bien y seguir siendo referente en salud, desarrollo económico, generación de empleos. Muchos ciudadanos queremos que continúe así.
(Edwin Farfán Cervantes)Jazmín Yaneli Villanueva Moo, diputada de Morena, presentó un voto particular oponiéndose a la ratificación de María Gabriela Baqueiro Valencia y Rafael Rodríguez Méndez como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Yucatán.
Villanueva Moo argumentó que ambos candidatos, actuales regidores del Ayuntamiento de Mérida con licencia, no cumplen con el principio de imparcialidad ni con el requisito de autonomía debido a sus vínculos con el PAN.
Señaló que las designaciones podrían violar los artículos 16, 65 y 75 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, así como los artículos 21, 22 y 64 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado.
Asimismo, indicó que los siguientes argumentos impiden que sean designados como magistrados: Al ser regidores electos se encuentran impedidos constitucionalmente para ser magistrados, ya que no se separaron del cargo con un año de anticipación.
Las designaciones podrían considerarse ilegales e incompetentes de origen, según la doctrina de incompetencia de origen de
También se presentaron imágenes de Rafael Rodríguez como integrante del equipo jurídico del virtual candidato del PAN a la gubernatura, lo que pone en duda su imparcialidad.
No reúnen características de autonomía, imparcialidad e independencia necesarias para validar los principios rectores de la función judicial.
La diputada morenista recalcó que el nombramiento de magistra-
greso del Estado, por lo que pidió a sus pares analizar a profundidad el perfil de los candidatos para garantizar que cumplan cabalmente con los requisitos constitucionales y principios rectores de la función judicial.
Asimismo, advirtió sobre la intromisión del Poder Ejecutivo en la autonomía municipal, al pretender que regidores electos por votación popular dejen sus cargos para ocupar una magistratura, contraviniendo el mandato ciudadano.
(Rubén Darío Hau)
Diputados realizaron un recorrido por el C5i de la
A fin de conocer y reafirmar la labor coordinada entre el Congreso y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para legislar en materia de seguridad, los diputados integrantes de la LXIII Legislatura realizaron un recorrido en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo Coordinación e Inteligencia C5i de Yucatán.
Durante el recorrido en las instalaciones, que cuentan con tecnología de punta y desde donde se controla el sistema de video de vigilancia, los legisladores visitaron el espacio donde se realiza la recepción de llamadas para atender los reportes de los yucatecos para
ser atendidos en tiempo y forma. De igual manera, visitaron la Sala de Control y Monitoreo, en donde se puede visibilizar la función de las cámaras dispuestas para captar en tiempo real situaciones que perpetraron la seguridad y requieran la atención inmediata de los agentes de seguridad.
Posteriormente, en la Sala de Crisis, el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública del Estado, presentó un video en donde mostró estadísticas relacionadas con las incidencias reportadas por la ciudadanía, entre las que figuran las llamadas de extorsión.
(Edwin Farfán Cervantes)Morena acusa falta de perfil de futuros magistrados del TJA
Nosotros esta decisión la tomaremos con la Comisión Permanente y el Consejo estatal del partido”ASÍS CANO PRESIDENTE DEL PAN
Personas con sobrepeso y obesidad son víctimas de gordofobia en Yucatán, esto pese a que la Entidad se encuentra por encima de la media nacional con respecto a estas enfermedades metabólicas, afirmó la nutrióloga Raquel Lobatón, creadora del concepto Nutrición Incluyente.
En Yucatán solo este año se han diagnosticado 11 mil 956 pacientes con obesidad, de los cuales el 64.58 por ciento son mujeres; sin embargo, la gente de talla grande continúa siendo rechazada por su tamaño, sin considerar sus aptitudes y capacidades, esto es considerado gordofobia.
La especialista señaló que es importante una alimentación respetuosa y la liberación corporal, también promover que la salud está en todas las tallas, por lo que se tiene que dignificar a las personas por sus aptitudes y no solo por su peso.
“El tema de la salud nutricional es complicado; lamentablemente las personas que inician una dieta no lo hacen por querer estar saludables, sino para verse bien y eso lo manda la sociedad, eso pasa desde los médicos, pues cuando vamos al doctor porque nos duele la rodilla o la espalda ¿qué es lo primero que dicen? Que es por tu peso y te mandan con el nutriólogo, es bastante feo que vayas por un dolor de garganta y termines con una cita para control de peso, si te rompiste el brazo te lo arreglo pero tienes que bajar de peso, entonces la gente se siente humillada y prefiere no ir”, aseguró.
“Los maestros también se lo dicen a los niños o jóvenes, cuando realmente ni siquiera ellos son 100 por ciento responsables de lo que consumen o de su gordura, y hasta los mismos familiares y amigos te hacen sentir que está mal ser gordo y no por salud, sino por estética”, dijo.
Manifestó que al menos una de cada cuatro adolescentes ha sido víctima de acoso, violencia y discriminación por el tamaño de su cuerpo, incluso por profesionales de la salud y por eso no hacen medicina preventiva y llegan tarde a un diagnóstico.
“El 95 por ciento de las personas que hacen dieta recuperan el peso perdido en un máximo de cinco años y dos terceras partes suben más del peso inicial, porque no lo hacen por salud, sino para verse bien, y esto es porque la sociedad ha hecho que esa sea su meta. Cuántas veces, tanto hombres como mujeres, van a buscar trabajo y aunque tengan mejores capacidades le dan el puesto a una persona delgada, eso hace que en muchas ocasiones lleguen a odiar sus cuerpos y no es el caso”, comentó.
Las nuevas generaciones revolucionaron la forma de educar, por lo que se está capacitando a los maestros para “seguirles el paso” a los niños y jóvenes en esta era digital, aseguró Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).
El funcionario manifestó que las nuevas generaciones aprenden de una forma diferente, por lo que se necesitan nuevas estrategias para afrontar los retos que se presentan día con día en la educación.
“Tenemos una Dirección de Tecnología, hay una apertura total, acabamos de hacer un programa donde vamos a dotar a 29 escuelas de computadoras y muchas otras tecnologías, esto es parte de los procesos educativos, por eso tenemos que estar a la vanguardia en el tema”, dijo.
lógicos, pues se vivió, por ejemplo, en las comunidades alejadas ya que como las escuelas cerraron, el uso de las computadoras y los teléfonos era indispensable para que niños y jóvenes tomaran clases y aprendieran”, aseguró.
Mencionó que los procesos educativos continuarán modificándose para adaptarse siempre a las
generaciones futuras, asegurando que se tiene que ir a la par, avanzando para no quedarse atrás y no fomentar el rezago educativo.
Por otro lado, enfatizó que, no solo los docentes tienen que afrontar esta educación digital, sino también los padres de familia.
“Solo quisiera exhortar a los padres de familia a estar pen-
dientes, pues ellos son nuestro mejor aliado para que se dé una buena educación, el acompañamiento de los padres es muy importante, que estén muy pendientes de lo que ven sus hijos en internet, que los supervisen en todo momento y que los impulsen a aprender”, finalizó.
(Darcet Salazar)Asimismo, señaló que hay que dejar de juzgar cuerpos ajenos, además de que es innecesario y está mal hacer comentarios inadecuados sobre la condición de otros. (Darcet
Mencionó que la estrategia que está utilizando la Segey es capacitar a los directivos para que lo transmitan a sus docentes, pues desde la pandemia la tecnología y aprender a utilizarla se ha vuelto fundamental en todos los aspectos.
“La contingencia sanitaria nos hizo situarnos y estar muy al pendiente de los avances tecno-
Salazar)La gran cantidad de puestos con artículos personalizados dieron realce a las actividades; había todo lo necesario para adquirir algún detalle de los fanáticos. (Diana várguez)
Entre cosplayers y público de diversas edades, arrancó ayer la edición XLII del Tsunami, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde los visitantes interactuaron con actores de doblaje, como Lalo Garza, y cantantes como Drake Bell e influencers y personajes populares en las redes sociales.
En la apertura del evento se presentó la ganadora del premio Palmas de Oro 2021 , la cantante yucateca Lea Garza, con lo que inició la participación de come-
diantes y las voces de la caricatura la Gruta del Alux.
Durante el evento se realizaron concursos de K-pop, cosplayers y karaoke, donde hubo participación por parte del público interesado.
Desde la mañana se observaron grandes filas de participantes para adquirir entradas y pasar al evento, que inició al medio día.
En su mayoría eran cosplayers que con frecuencia acuden a los eventos de tsunami, como es el caso de Nandi, cosplayer que
lleva siete años en este ámbito, sus trajes son elaborados a mano por su abuelita o ella misma, algo que empezó como pasatiempo lo siguió como trabajo, en el evento se presentó con el personaje de Boa Hancock, de One Piece Las filas fueron largas para conocer e interactuar con los invitados, como el actor de doblaje Lalo Garza (voz de Josh, Gaara de Naruto, Krilin de Dragon Ball Z y Elmo de Plaza Sésamo ), de Cristina Hernández y Erika Lan-
La Agenda Estatal de Inglés abarca actualmente 500 escuelas de nivel básico en el Estado, con atención a 5 mil 350 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, informó Linda Basto Ávila, directora general de Educación Básica. Aseguró la funcionaria que en secundaria se ha alcanzado el ciento por ciento de cobertura, pero no se ha logrado esa meta en preescolar y primaria.
Este programa consiste en contratar maestros de inglés capacitados para brindar apoyo desde el nivel básico hasta el superior, para generar nuevas oportunidades educativas, pues Yucatán está implementando la era digital.
El programa fue presentado
garica, quienes entregaba firmas, fotos y videos con tarifa variada. En la presentación del esperado cantante y actor Drake Bell también se interactuó con una serie de preguntas hacia el invitado, antes registradas y adecuadas a él.
La gran cantidad de puestos con artículos personalizados dieron realce a las actividades, pues había todo lo necesario para adquirir algún detalle de los fanáticos de los personajes animados, desde pulseras, libros, bolsos,
ropa, comida, zapatos, catanas, collares, entre muchos otros, con precios muy variados.
De
La presencia del público fue bastante numerosa pues, aunque se observó en su mayoría a jóvenes, también había adultos que acompañaron a sus hijos, ya sea caracterizados o no, pero que también disfrutaron el evento.
(Iridiany Martín)5 mil
COBERTURA 350 alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
por el Gobernador en octubre de 2022, se anunció una primea etapa en 14 municipios, con alcance en 77 escuelas, con 870 docentes, cifra que se superó, pues, según asegura la funcionaria ya son 500 las escuelas en el programa.
En su momento se anunció que para lograr la cobertura se capacitaría a docentes en la enseñanza del idioma. Actualmente, el plan funciona en ocho municipios bilingües (maya/castellano), en tanto que en las demás zonas sólo se brinda “cobertura”, lo que consiste en enviar docentes de apoyo a las aulas.
Detalló que comenzó en municipios a los que se dio prioridad por la cercanía con las universidades tecnológicas y empresas, y que tenían potencial industrial y turístico.
Estos municipios son Mérida, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Umán, Progreso, Tekax, Ticul, Motul, Oxkutzcab, Izamal, Peto, Maxcanú y Dzidzantún.
(Iridiany Martín)
Tal como se esperaba, el Aeropuerto Internacional de Mérida lució casi vació la mayor parte de la mañana, por la suspensión de vuelos hacia la Ciudad de México y permitir que elementos de la Fuerza Aérea Mexicana pudieran realizar demostraciones durante el tradicional desfile del 16 de septiembre, con motivo de la celebración del 213 aniversario de inicio de la Independencia de México. Hasta las 10:20 horas sólo habían aterrizado seis aviones: dos procedentes de Monterrey, los demás de Guadalajara (11000), a las 07:51, casi una hora del cierre de las operaciones en el aeropuerto capitalino y a las 08:39 el 822 de Aeroméxico y uno de Veracruz. Las actividades hacia la capital del país se reanudaron a las 13:30 horas; sin embargo, a las 12:45 llegó el vuelo 9241 de Viva Aerobus que salió del aeropuerto Toluca, otro de Tuxtla Gutiérrez y uno más de Guadalajara, los tres de Viva Aerobus.
Por la tarde se programaron 14 llegadas, siete de la metrópoli y los demás de Miami, Dallas, Monterrey, La Habana, Houston, Guadalajara y Querétaro, que no reportaron atrasos ni cancelaciones.
En relación con los vuelos de salida, solo fueron siete hasta las 11:00 horas, de los cuales sólo el 825 de pernocta despegó a las 06:12 horas a la metrópoli, los otros a Monterrey, Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y el 1101 de Viva Aerobus, pero a la terminal de Toluca.
De los cinco restantes hasta las 14:00 horas, tres fueron a la capital del país, uno a Guadalajara y otro a La Habana.
Por la tarde se programaron otros 10 vuelos, cinco a la Ciudad de México, los demás a Miami, Dallas, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.
(Víctor Lara Martínez)Por la tarde se programaron 14 llegadas, siete de la metrópoli y los demás de Miami, Dallas, Monterrey, La Habana, Houston, Guadalajara y Querétaro (V.L)
Limberth Gabriel Ucán, originario de Halachó, se fundió en fuerte abrazo con sus hijas, que acudieron a recibirlo ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida y a quien no veían desde enero pasado, cuando partió a Canadá.
Feliz y emocionado hasta las lágrimas, Limberth manifestó que es la sexta vez que viaja a Canadá a trabajar en la cosecha de hortalizas en ese país del Norte, de donde por fortuna regresa contento y satisfecho de haber cumplido con la empresa que lo contrata y si Dios lo permite en enero de 2024 espera retornar, como se comprometió con la compañía. Regresó contento porque todavía no se acostumbra a estar lejos de su familia y de su nieto, a los que extraña bastante, sobre todo cuando termina su jornada laboral y regresa al campamento a reponer fuerzas.
En Canadá se aproxima la temporada de invierno, donde el clima se vuelve extremo y pese a que ya se acostumbró a las bajas
temperaturas, no hay nada como disfrutar del calor que predomina en el Estado, como el de la familia, que tuvo que levantarse muy
temprano para rentar una camioneta e irlo a recibir al aeropuerto.
“Me perdí el desfi le que se realiza en esa comunidad del Es-
tado, pero voy aprovechar estos días para convivir con mi familia y mis amigos del pueblo”.
(Víctor Lara Martínez) Limberth manifestó que es la sexta vez que viaja a Canadá a trabajar en la cosecha de hortalizas. (V.L) Hasta las 10:20 horas sólo habían aterrizado seis vuelos. (V. Lara)El líder de comunidades mayas, Filiberto Ku Chan, dijo que envió un oficio al titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para pedir se cite a los delegados de los tres Estados de la Península, para que expliquen por qué el personal de esa dependencia está asustando a los ejidatarios para que renuncien a los proyectos de inversión aprobados por el Senado, argumentado que pueden ir a la cárcel por hacer mal uso de ese recurso.
Joaquín Díaz Mena, delegado de Bienestar en el Estado, informó que el próximo año el programa La Escuela es Nuestra ejercerá un presupuesto de 379 millones de pesos, según se dio a conocer en la reunión nacional a la que asistió el pasado viernes.
Explicó que durante la evaluación de las escuelas beneficiadas en Yucatán se reportaron muy buenos resultados, como ejemplo dijo que en 2022 se apoyó a 830 escuelas y este año la cifra se triplicó al sumar
2 mil 391 planteles y una inversión de mil millones de pesos.
En la misma reunión se anunció que el presupuesto probable para 2024 será de 379 millones de pesos, para apoyar a más de mil centros escolares, pero en esta ocasión se dará preferencia a los planteles a los que nunca les ha tocado el programa o ese apoyo y con ello llegar al 100 por ciento de cobertura.
Hasta ahora, el programa registra un avance del 96 por ciento de la meta fijada y con los apoyos
destinados para el próximo año, espera concretar el 100 por ciento, reiterando que las primeras en ser atendidas serán las escuelas que hasta ahora no han recibido ese apoyo, donde se van a integrar los comités correspondientes, organismo que decidirá qué obras se requieren para que el plantel siga operando en mejores condiciones. Por otra parte, dijo que aprovechó su estadía en la metrópoli para acompañar a Delfina Gómez en su primer mensaje como
gobernadora del Estado de México, acto al que asistió el Presidente Andrés Manuel López Obrador como testigo de honor; Delfina fue su compañera como delegada de Bienestar, también estuvo en la ceremonia delGrito por el 213 aniversario de inicio de la lucha por la independencia de México, donde observó que a pesar de la lluvia, la gente permaneció en el Zócalo apoyando al titular del Poder Ejecutivo.
(Víctor Lara Martínez)
El presidente de la Federación de Cabalgantes Cimarro- nes, Ángel Loría Herrera viajó a la ciudad de Arteaga, Coahuila, con el objetivo de promover las cabalgatas y ofrecer cursos de caporales, que son las personas encargadas de organizar y coordinadores de estos eventos.
En ese encuentro, explicó, se abordaron cuatro temas, como protocolo y logística de una cabalgata, preparación de caporales, integración y el tema de cimarrones.
Otro tema importante, a cargo de David Alonzo y el Dr. Manuel Sánchez, fue la doma natural y sistema de primeros auxilios para los equinos, y personal de la Cruz Roja Mexicana de primeros auxilios para humanos.
Agregó que el alcalde de Arteaga, Coahuila, Ramiro Durán García, ofreció una comida a los participantes en el marco de la cabalgata con motivo de la Feria Anual, donde se espera una numerosa participación de cabalgantes.
Loría Herrera mencionó que las cabalgatas, además de fomentar la convivencia sana y familia, dan sentido de identidad y de pertenencia, y sobre todo aprender algo día
con día, sobre todo apreciar la cría y adiestramiento de los caballos. Agregó que antes estuvo en el municipio de Galeana, Nuevo León, donde recibió un reconoci-
miento del presidente municipal, Lic. Alejandro Javier Pedroza Flores, por la inclusión y organización de cabalgatas.
(Víctor Lara Martínez)Ku Chan explicó que son más de 150 los proyectos ya aprobados para su ejecución en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, a cuyos comisarios ejidales los están intimidando para que renuncien a los apoyos solicitados para reforestar los terrenos donde antes había árboles de maderas preciosas, como cedro, caoba, ciricote, etc., ya que el tiempo apremia y dichos recursos se pueden perder.
Estos recursos, señaló, se traducen en beneficio social y económico con la dispersión de recursos en las comunidades mayas, así como a favor de la madre tierra o mejor dicho del ambiente.
Señaló que funcionarios de la Conafor llegan a bordo de camionetas lujosas y presionan a los ejidatarios para que desistan de sus proyectos, para evitar ir a la cárcel por el mal manejo de los fondos, ya que éstos no tienen injerencia alguna, ya que los recursos se depositan a la cuenta de cada ejido y es la asamblea la que determina dónde se va a invertir con base en los proyectos que fueron presentados y aprobados, fondos que hasta la fecha no han sido liberados.
(Victor Lara Martínez)Ku Chan explicó que son más de 150 proyectos aprobados
Al parecer, el cansancio vence a la guiadora de un Beat que quedó de cabeza en el Periférico
Cerca del entronque del paso a desnivel de la calle 50, el compacto se salió de la carpeta de rodamiento; en su trayecto hacia la hondonada rompió fantasmas (E. Pinzón)
La guiadora de un automóvil marca Chevrolet línea Beat fue trasladada al hospital luego de que su vehículo se volcó en el kilómetro 9.5 del Anillo Periférico Sur, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos entre testigos en el lugar de los hechos, la guiadora del compacto, matrícula de circulación YWM-647-F, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, pero cuando bajaba el paso a desnivel que entronca con la calle 50 Sur, al parecer el cansancio la venció y se quedó dormida.
Eso ocasionó que perdiera el control del volante y el Beat empezara a salirse por el lado izquierdo de la carpeta de rodamiento hacia el camellón, en el trayecto rumbo a la hondonada central que divide los dos cuerpos de la vía rápida el
coche golpeó y rompió desde su base tres señales de concreto, conocidos como “fantasmas”, otro de ellos fue arrancado de su base.
El automóvil entró a la hondonada y avanzó unos 100 metros, estaba a punto de salirse hacia el cuerpo exterior cuando golpeó y rompió la base de un poste de alumbrado público; después quedó con las cuatro llantas hacia arriba.
La conductora quedó dentro del vehículo, unas personas que pasaban al momento del accidente solicitaron auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia. Acudieron técnicos en urgencias médicas, sacaron a la mujer del automotor y después de valorarla la trasladaron al hospital.
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de-
limitaorn el área y dirigieron el tránsito. Según la versión de algunos testigos, la automovilista transitaba con exceso de velocidad, en presunto estado de ebriedad, ya que cuando se acercaron para ayudarla, dentro del coche se sentía un olor etílico, había latas y envases de cerveza, lo mismo que botellas de cerveza sin destapar.
Comentaron que, al parecer, la mujer regresaba de celebrar las Fiestas Patrias y el cansancio la venció, lo que ocasionó que perdiera el control del coche y saliera de la vía.
Tras ser vaorada por los socorristas y trasladada al hospital, se le detectaron varias contusiones, pero su estado de salud estable. Luego de las diligencias y la intervención del representante de la asguradora, el operador de una grúa del servi-
cio particular articular se encargó de sacar el compacto de la hondonada y trasladarlo al corralón, en
resguardo hasta que se solucione la situación jurídica de la conductora. (Ernesto Pinzón)
Luego de ser valorada por los paramédicos, la guiadora fue hospitalizada, estable. Dentro del automotor había latas y envases de cerveza sin abrir.El 10 de diciembre del año pasado, un sujeto, identifi cado como Eduardo L.P.P., de 27 años, roció con gasolina a un ciudadano y a su hija en el puerto de Celestún y luego les prendió fuego.
Ahora, acusado del delito de intento de homicidio fue sentenciado a ocho años, 10 meses y 20 días de prisión, luego de ser valoradas las pruebas reunidas por agentes ministeriales.
Según el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ahora sentenciado intentó asesinar a esas dos personas, quienes de no
ser por el auxilio de sus vecinos del mencionado puerto, ubicado en el Poniente del Estado, el hecho hubiera terminado en tragedia.
Las dos personas afectadas, Gilberto K., de 40 años de edad y Alison K., de 18, resultaron con quemaduras de primer y segundo grado. Luego de su detención, el sujeto fue presentado ante el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en el municipio de Umán.
Durante la audiencia inicial fue declarado penalmente responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
Presuntos celos
Al parecer, el ataque se debió a que el agresor mantenía una relación con la esposa del cuadragenario. Padre e hija recibieron los primeros auxilios de técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal del puerto. Luego fueron trasladados al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida, en tanto que el joven fue trasladado a la cárcel municipal, en espera de las autoridades ministeriales.
El lesionado indicó que la agresión fue porque el pirómano tiene
viejas rencillas con él, porque el agresor tuvo una relación amorosa con la esposa del afectado. Además de que ya habían tenido conflictos anteriores por otras razones.
A su vez, el acusado declaró a los oficiales, en la audiencia inicial del juicio, que tenía algunos pleitos con el esposo. Que le dio celos al ver a la mujer con la que presuntamente tenía una relación.
Durante la diligencia inicial, los fiscales de litigación presentaron las pruebas, con las que establecieron que el día de los hechos, el individuo acudió a un domicilio en
la calle 11 con 4 del mencionado puerto. La agresión tuvo lugar a las 2:00 horas, en el predio mencionado, ubicado en la avenida principal. Además de la pena privativa de la libertad, el hombre será amonestado y tendrá que pagar la reparación del daño a sus víctimas. Se le suspendieron sus derechos políticos y se le negaron los beneficios de la sustitución de sanciones. También tiene prohibido acercarse a los denunciantes y a su domicilio en un periodo de tres años, después de compurgar la pena de prisión. (Redacción POR ESTO!)
Un incendio en una fábrica de sogas fue controlado por bomberos, personal de Protección Civil Municipal y policías municipales de Conkal, quienes evitaron que las instalaciones tuvieran daños mayores. La conflagración se suscitó en la antigua carretera de terracería hacia esa comisaría meridana, donde arribaron los equipos de emergencia, tras el reporte de vecinos. La intensa humareda, que salía del establecimiento alertó a las familias e hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Acudieron, en primera instancia, oficiales de la Policía Municipal de Conkal y al ver la dimensión del incendio hicieron el reporte a las autoridades estatales. Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes solicitaron la presencia del equipo
de bomberos. Los uniformados delimitaron el área, para evitar el paso vehicular y peatonal, en prevención de daños mayores.
Llegaron seis pipas a la fábrica, denomina “Soguez”, donde los bomberos iniciaron el combate a las llamas. La presencia de los vehículos de emergencia llamó la atención de vecinos, porque no sabían exactamente lo que ocurría.
Sólo veían el ir y venir de los uniformados, pero al final, cuando las llamas fueron controladas en el interior el establecimiento sólo hubo reporte de daños materiales.
Familias de la zona comentaron que temían la expansión de las llamas, por el tipo de material que se maneja en la fábrica. Luego se supo que, probablemente un cortocircuito fue lo que originó el incendio.
En otro hecho, en esa misma comisaría se registró un hecho
de tránsito en el entronque con la carretera federal, en el que sólo hubo daños materiales en los dos vehículos involucrados.
De acuerdo con datos obtenidos, al parecer, la imprudencia de un conductor fue lo que motivó el percance. Según datos obtenidos, una mujer, no identificada, conducía la camioneta Kia Seltos, de Poniente a Oriente, en la carretera federal.
Sin embargo, cuando intentó ingresar a la villa de Conkal no se percató de la señal de alto y cruzó la vía sin precaución. En consecuencia, el vehículo fue colisionada por una Pick up, al servicio del Gobierno del Estado y que conducía Carlos A. Llegaron elementos de la Policía Municipal de Conkal y técnicos en urgencias médicas, pero la conductora sól sufrió una crisis nerviosa, así que no fue hospitalizada.
(Alejandro Collí)Destruye un incendio fábrica de sogas en calle rumbo a Conkal
Al menos 40 personas, entre mujeres, hombres y menores, participaron en la marcha pacífica en el municipio de Calotmul, la m añana de ayer para pedir justicia por la muerte de un menor de edad el 31 de agosto pasado.
El motivo de esta manifestación fue para pedir que el Alcalde garantice la seguridad de todos los habitantes; más por los recientes hechos en los que tras una riña derivado de un robo a una casa habitación un adolescente fue asesinado por defender a su padre.
En ese hecho estuvieron involucrados Manuel Meneses Chan, alias “Nabo”, progenitor del menor Manuel, de 13 años de edad, presuntos responsables de un robo en la propiedad de Shair N.R., quien durante la riña golpeó al adolescente con un tubo en la cabeza y le causó la muerte.
Esa tragedia desató un serie de denuncias ciudadanas en las que los habitantes comenzaron a quejarse de todas las negligencias del Ayuntamiento y la Policía Municipal, con lo que se dio a conocer que todos los días se comenten robos, agresiones a los ciudadanos, venta de drogas y alcohol. A pesar de que la autoridad está enterada, simplemente no hacen algo por frenarlos, pues son conocidos, familiares o allegados al primer edil.
El contingente de la marcha de ayer partió desde las líneas del tren para dirigirse hacia el Palacio Municipal, donde pidieron hablar con el presidente municipal Luis Fernely Polanco Tun para exigir mayor seguridad, pero sólo recibieron rechazo, además de que se negó a recibir un oficio fi rmado por los manifestantes.
La caminata estaba programada para las 7:00 horas, pero se retrasó, porque la gente que recibió invitación, de último momento ya no quiso asistir para exigir mayor seguridad en el municipio, pues, según los organizadores de este evento, el Ayuntamiento los amenazó con actuar en su contra o retirarles cualquier tipo de apoyo que reciben de las autoridades.
A pesar de las presuntas amenazas contra la población para que no se reunieran, su necesidad de exi-
gir seguridad y justicia para poder vivir de manera tranquila todos los días, ayudó a que asistieran unas 40 personas. Había mujeres, hombres y menores de edad, quienes se reunieron en el punto mencionado a las 9:30 horas y de ahí partieron rumbo al Palacio Municipal, con cartulinas en las manos.
En las pancartas exigían mayor seguridad al presidente y pedían la intervención inmediata del gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, para que haya más seguridad. Además, exhibieron fotografías de personas plenamente identificadas por cometer robos y otros delitos, pero hasta el momento no son castigadas, pues, a decir de al-
gunos, todo se maneja de manera interna en el Ayuntamiento.
Algunos que fueron invitados no asistieron porque recibieron amenazas de la Comuna que les retirarían beneficios que se les otorgan”.
ORGANIZADORES
Tras la llegada de estas personas en los bajos del Palacio Municipal intentaron dialogarcon el alcalde, quien sorprendido y al ser interceptado se escudó con los pocos poli-
cías municipales de ese municipio. Los manifestantes le reclamaron que intimidara a la gente para que no acudiera a la marcha y su respuesta fue que todos son libres de hacer lo que quieran, pero deben tener en cuenta que todo acto tiene una consecuencia. Eso quedó grabado en un video que circula por WhatsApp.
También se le exigió mayor seguridad para la población y al momento de iniciar las peticiones de la gente y querer entregarle un oficio firmado por los asistentes, en el que estaban plasmadas las exigencias de seguridad, sólo respondió que no podía aceptarlo, que todo debía ser dirigido a su oficina y en ese momento no estaba en ho-
rario laboral y con la misma dio la espalda a la población para dirigirse a su vivienda ubicada a media cuadra del Palacio Municipal.
Los gritos de la gente no se hicieron esperar, además de reclamarle que el nunca trabajaba y que no se le podía encontrar en su oficina de la presidencia. A pesar de los reclamos todo estuvo bajo control, ya que en todo momento elementos policiacos, en patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al mando del director del Centro de Integración y Seguridad de Tizimin, José Tiburcio Caamal, estuvieron pendientes y escoltaron a los participantes en la marcha.
(Carlos Euán)El equipaje de la viajera se quedó hasta el fondo y su estatura le impedía alcanzarlo. Motociclista fue atendida encina del capirote de un auto, tras una colisión. (POR ESTO!)
El chofer de un autobús del transporte público de la ruta Celestún no se dio cuenta de que una pasajera estaba en la gaveta y la dejó encerrada cuando llegó al puerto.
La mujer, de estatura baja, dejó su maleta hasta el fondo, así que se metió y el chofer arrancó.
Empezó a escuchar golpes, se detuvo, abrió y encontró que era la mujer que se quedó encerrada.
De acuerdo con datos obtenidos, ayer al mediodía, cuando los ocupantes del autobús descendieron, el chofer vio por el
retrovisor si no había alguien y cerró la puerta de la gaveta.
Luego se enfiló hacia el paradero para volver a cargar pasaje, pero a los pocos metros de avanzar escuchó golpes en los costados del autobús. Se bajó para verificar lo que ocurría y cuando abrió la gaveta se llevó la sorpresa de que había una mujer que, en vez de despotricar estaba atacada de la risa.
Cuando salió contó al chofer que había dejado su maleta metida hasta el fondo y como no llegaba se metió a buscarla, en eso estaba
cuando fue cerrada la puerta.
Encaramada en un coche
Sobre el capirote de un automóvil Nissan Tsuru tuvieron que atender los técnicos en urgencias mádicas a una mujer que viajaba como pasajera en una motocicleta, que estuvo involucrada en un accidente en el cruzamiento de las calles 59 con 12 del fraccionamiento Del Parque, ubicado en el Oriente de Mérida.
Se averiguó que en el mencio-
En el tramo carretero de las comisarías meridanas Sitpach-Cholul de la vía federal Mérida-Tizimín, colisionaron un camión de volteo y un automóvil marca Toyota línea Yaris , que resultó con daños de consideración.
De acuerdo con datos obtenidos, el conductor del compacto, con las iniciales M.E., transitaba de Oriente a Poniente. Sin embargo, cuando hacía su alto en la intersección para ingresar a Sitpach, el operador del volquete marca International, no identificado, quien transitaba detrás del compacto, impactó por alcance.
La fuerza del golpe ocasionó que el Yaris se deslizara varios metros y con la parte trasera con abolladuras, pero ninguno de los conductores resultó lesionado. El incidente ocasionó un congestionamiento vial, porque el fluido vehicular en ese momento era abundante y el tránsito se volvió demasiado lento.
Alguno de los que presenciaron el hecho hicieron el reporte a las autoridades policiacas. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero no fue necesaria su intervención.
Los agentes estatales delimitaron el área y colocaron conos en la carretera, varios metros antes del punto del golpe, para
prevenir a otros guiadores y dirigieron el tránsito para tratar de disminuir la larga fila de vehículos que se había formado.
Intervienen aseguradoras
Posteriormente, acudieron representantes de las aseguradoras para encargarse de la evaluación de los
daños en las unidades involucradas en el percance vial y cuantificar los costos para los respectivos pagos. Luego de llegar a un acuerdo, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para trasladar al volquete y al compacto al depósito vehicular y luego la circulación se fue normalizando poco a poco. (Alejandro Collí)
nado punto transitaba un vehículo de dos ruedas, que manejaba un hombre, quien llevaba a su pareja como acompañante, pero un automóvil les invadió el carril y tras la colsión, la mujer fue catapultada y cayó sobre el capirote del Tsuru Testigos de los hechos solicitaron auxilio a las aautoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporcionaron los primeros auxilios a la afectada, quien estaba sobre el
coche y no podía moverse por los dolores de los golpes que sufrió.
Luego de ser estabilizada, la bajaron, subieron a una ambulancia, pues sus lesiones requerían atención especializada, y la trasladaron al hospital Ignacio García Téllez (T-I) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El motociclista también fue atendido, pero sólo sufrió golpes leves. Loa ofi ciales solicitaron la presencia del perito de tránsito para el deslinde de responsabilidades. (Redacción POR ESTO!)
Agentes municipales se coordinan para capturar a Purruito. (A. Collí)
Agentes de la Policía Municipal Coordinada de Dzidzantún detuvieron a un sujeto, identificado como Delián C.C., alias Purruito, cuando escapaba del municipio de Yobaín, donde las autoridades policiacas solicitaron la colaboración de sus colegas para capturar al individuo.
De acuerdo con el parte policiaco, el hombre salió de una vivienda de presunto narcomenudista, alias Cachu. Los oficiales de Dzidzantún instalaron un retén en el acceso al municipio con una patrulla y conos para tratar de localizar al evasor.
Los uniformados vieron cuando el sujeto transitaba a toda velocidad en una motocicleta Italika . A través del altoparlante
de la patrulla se le pidió detenerse, pero no hizo caso. Incluso estuvo a punto de atropellar a uno de los policías; golpeó uno de los conos colocados en la carretera.
Eso ocasionó que perdiera el control de su motocicleta, derrapó, se levantó e intentó escapar a pie, pero los policías lo detuvieron. Se solicitó la presencia de una ambulancia, cuyos paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios. Sin embargo, ninguna de sus lesiones era de consideración, simplemente raspones en piernas y brazos. Fue trasladado a la cárcel municipal para las diligencias judiciales correspondientes.
(Alejandro Collí)Por la escasez de escama y pulpo, los hombres de mar del Litoral Poniente realizan viajes en altamar de tres a cuatro días, a más mil 600 kilómetros de distancia
Guadalupe León, de Progreso, un ejemplo al destacar en labores rudas
Así festejaron el Grito de la Independencia en el interior del Estado
Página 28
El puerto de El Cuyo, un emporio de incalculable riqueza natural
PROGRESO, Yucatán.-Más mujeres del puerto destacan en las labores rudas, convirtiéndose en ejemplo para la comunidad, especialmente de sus familias y seres queridos.
Casos como el de Guadalupe León Flores Lupita , son dignos de contarse Actualmente es auxiliar en la empresa Prolimpia; años anteriores entre sus labores diarias se enfrentaba a cocodrilos de más de 100 kilos, atrapaba serpientes de varios metros de largo, capturaba tarántulas peligrosas, daba atención a animales domésticos e incluso recogió cadáveres de perros atropellados. Sabe aplicar vacunas antirrábicas, entre otras actividades, sin embargo, la historia de esta progreseña ejemplar comenzó a los 15 años, edad en la que se casó por primera vez, su situación económica la hizo incursionar como pepenadora en el basurero municipal.
“Las cosas estaban mal en casa, quien era mi marido se lesionó, no me quedó de otra que recolectar bolsas en la calle cada mañana, lo más difícil era cargar los contenedores de los restaurantes, me dolía la espalda, pero ni así me rendí; al mediodía iba a buscar a mis hijos Iván y Vanesa, para que hicieran la tarea entre la composta; no me arrepiento, pues pepenando obtenía buenos recursos”, expresó.
Posteriormente, se dedicó a la
chatarrería, aprendió a adquirir diferentes artículos como motores de auto y todos los materiales que le dejaban ganancias como el cobre: “me dolían las manos de martillar y de aplicar trabajo con cincel, como siempre el apoyo de mi madre Socorro Flores, fue fundamental, ella no me ha permitido “tirar la toalla”, explicó.
Las cosas estaban mal en casa y no me quedó de otra que recolectar bolsas en la calle por la mañana y cargar contenedores”
GUADALUPE LEÓN PROGRESEÑA
Su etapa en el negocio de la chatarra concluyó a la par de su separación sentimental, el paso siguiente fue un peregrinar por varias empresas sin resultado, culpándose por la falta de estudios, pues en la mayoría de las empresas a las que acudió le pedían como mínimo, el certificado de preparatoria.
“Todo iba verdaderamente mal, hasta que un amigo de la familia se apareció como un ángel, cuando estaba desayunando en el mercado preguntándome de mi situación, le comenté lo que suce-
día y cómo se desempañaba como titular de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesca, me invitó a trabajar con él. La vida, me daba luz de nuevo”, recordó.
Aprendió a sacrificar cerdos y al mismo tiempo comenzó a estudiar en línea la preparatoria, al final el resultado fue benéfico y obtuvo su certificado, volviendo a erradicar paradigmas y alcanzando una de sus metas académicas.
“Me desempeñé con tantas ganas que luego me convertí en titular del área donde trabajaba, al llegar la otra administración me transfirieron a Protección Civil para limpiar pozos, entre otros trabajos rudos. Pasé de estar en una oficina a permanecer frente a una persona que me vigilaba y me tomaba fotos para evidenciar las tareas de la cuadrilla”, indicó.
Las lesiones y miedos han sido inevitables, los riesgos para ella fueron desde la liberación de un lagarto de unos 200 kilos en los que ningún hombre de la cuadrilla quiso intervenir y ella sola tuvo que maniobrar al animal, hasta las campañas de vacunación donde ha sucumbido a mordidas de perros que le han dejado marcada la piel.
Hoy en día, la progreseña es considerada como uno de los mejores elementos de las cuadrillas femeninas de la dependencia municipal para la que labora, sin
importar si se trata de ejercer tareas en una oficina o por medio de las jornadas laborales bajo el Sol. Sus grandes logros son que sus hijos sean profesionistas, se desempeñan en la agronomía y la litigación; sin embargo, dijo que su meta está puesta en conseguir el nivel licenciatura en contadu-
ría y finanzas o en administración de empresas.
“No hay imposibles cuando se quiere salir adelante. Es válido tener miedo, pero no rendirse, el miedo debe ser utilizado como un “ trampolín ” para poder salir con el brazo en alto”, finalizó. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Los equipos del basquetbol o deporte ráfaga que han hecho historia en el puerto son incontables, sin embargo, pocos cuentan con una historia detrás de su formación y logros, como ocurrió a principios de la década de los 90 con el conjunto Intrusos, que alcanzó la gloria con una plantilla creada con talento y que no acostumbraba permanecer en la banca.
Nombres de entrenadores como Ludwig Castillo, Irma Rodríguez Serrato o Rafael Trujillo, por mencionar algunos, fueron pilares para la creación de semilleros que con el tiempo moldearían a jugadores que incluso representarían a Yucatán, ya sea a través de sus planteles escolares o como parte de un seleccionado estatal.
Varios de estos personajes que dejaron huella en decenas de jugadores, dieron paso a nuevas generaciones entusiastas que buscan actualmente implementar el deporte ráfaga en el gusto de los niños y jóvenes, además de fomentar valores en el terreno de juego.
Jesús Daniel Uicab Polanco, conocido comunicólogo del puerto, también tuvo una incursión notable en el basquetbol como entrenador, pues descubrió su verdadera vocación deportiva al llevar a los Intrusos hacia la senda de la victoria.
“El nombre de Intrusos nació a mediados del año 1994, cuando un grupo de amigos que estudiaban en el Colegio de Bachilleres deciden jugar y formar un equipo. Algunos nombres que recuerdo eran Elías Cuevas, Óscar Lambarria, Lester Castillo, Edgar Cachón Sandoval, entre otros más a los que les he perdido la huella”, recordó Uicab Polanco.
“Con el tiempo el equipo se separó por diversas circunstancias, pero actualmente muchos nos seguimos frecuentando para jugar las retas en las canchas que se encuentran ubicadas a un lado del Auditorio Morelos, y fue ahí donde varios jóvenes me preguntaron si los podía dirigir para participar en un torneo de tercias que organizaba una empresa refresquera, acepté y después de ello empezamos a entrenar de manera más seria y a participar en distintos campeonatos
municipales y estatales”, agregó. Uicab Polanco señaló que esa primera generación fue integrada por los jugadores Daniel y Alejandro Zacarías, Aquiles Sánchez Gurubel, Eduardo Gamboa, Francisco Collí, Freddy Soberanis, Sergio Villanueva, Norberto León, entre otros adolescentes en entonces.
“El equipo ganó su primer campeonato en la Liga Champanat en el año 2000 y varios jugadores que tenían bien puesta la camiseta empezaron a llevar a sus hermanitos o amigos para que los entrenara. Bajo los consejos de varios jugadores, árbitros y de entrenadores con más experiencia, el número de personas que acudían a aprender a las canchas, iba creciendo”, recordó Uicab.
El exentrenador añadió que debido a que su plantilla crecía
cada vez más, recurrió al apoyo de amigos que tenían conocimiento en baloncesto como José Apolinar Ferrer o el difunto José Sierra , a fin de que se hicieran cargo de las distintas categorías en las que el club participaba.
Entrenaban por convicción
“Fue más de una década de entrenar jugadores que les gustaba la mística del equipo, cabe aclarar que nunca hubo algún cobro. Cada persona que entraba a formar parte de Intrusos tenía que hacerse cargo única y exclusivamente de su inscripción al torneo en turno, su arbitraje y su uniforme. Ni un peso más, ni un peso menos, sin importar si existía el papá entusiasta que quería patrocinar todo con el objetivo de que su hijo juegue sin importar si se
había ganado un lugar en el equipo o no, cada quien se ganaba su lugar”, detalló el exentrenador.
Daniel Uicab indicó que para él signifi có un orgullo ser testigo de cómo muchos jóvenes que formaron parte del equipo mejoraron no sólo en la cancha sino en el aspecto profesional y personal, pues para muchos de ellos el baloncesto fue la herramienta necesaria para conseguir una beca académica, o para ayudarlos en diversas situaciones de sus vidas.
Entre las filas del grupo pasaron jugadores como: Romario García, Lino Colorado, Pastor Casanova, Jorge Quijano, José Luis y Antonio Blanco Ordaz, Emanuel Montero, Alan Trujillo y muchos, muchos más, quienes ganaron campeonatos o que llegaron a obtener los primeros lugares en la Liga del
CUM, Tecnológico de Mérida, Olimpiadas Juveniles, Torneos Inter Estatales, cuadrangulares en Cozumel y Campeche, entre otros tantos partidos de buen nivel.
“Nunca me he considerado un estratega, pero sí un motivador que encausaba a los jóvenes a dar lo mejor de ellos. Buscaba colocarlos en la posición correcta para que ellos se sintieran bien sin importar si tenían alguna incapacidad física o no eran atletas, de esa manera tenía a jugadores que todo se les hacía fácil, apoyando a quienes no tenían ese talento natural, pero que con el paso del tiempo desarrollaban habilidades increíbles, que incluso, se convirtieron en campeones canasteros, seleccionados estatales o dignos de ser becados por algún colegio”, precisó Uicab Polanco.
(Jesús López)
CELESTÚN, Yucatán.- Debido a la escasez de escama y pulpo, las actividades de los pescadores del Litoral Poniente del Estado se han vuelto peligrosas, ya que se ven obligados a realizar viajes en altamar de entre tres a cuatro días, a más de 100 millas de distancia, es decir, aproximadamente a mil 600 kilómetros.
“Prácticamente estamos solos en medio del océano, corremos riesgo de muerte todo el tiempo, eso es parte de nuestro trabajo como hombres de mar ”, señaló Nelson López Durán, pescador del puerto de Celestún, quien agregó: “Cuando digo que estamos exponiendo nuestras vidas en el mar no es de manera figurada, es una realidad que he atestiguado en dos ocasiones: primero perdí a mi padre y luego a un tío, ambos fueron pescadores y fallecieron en el océano”, relató.
“En las embarcaciones viajamos de tres a cuatro compañeros de trabajo, llevamos un poco de comida y agua que tenemos que racionar para que nos alcancen durante todo el viaje. Contamos con anzuelos y cordeles como herramientas de trabajo, durante el día soportamos el ardor de los rayos solares que junto con el agua
salada nos queman hasta curtir la piel, mientras que por la noche la completa oscuridad y el intenso oleaje nos mantienen en vela”.
Somos pescadores con orgullo. Amamos el mar porque de él obtener el sustento, pero también le tenemos respeto y temor.”
NELSON LÓPEZ DURÁN PESCADOR
Sobre los peligros de los viajes, el pescador comentó: “Estamos acostumbrados a los ruidos del mar, pero eso no quiere decir que no temamos, dado que en cualquier momento podemos ser sorprendidos por un mal tiempo o fuertes ráfagas de aire, que incrementa el tamaño de las olas y el riesgo de que la embarcación se vaya en picada”.
Cabe mencionar que en la temporada actual, en los puertos se han reportado varios casos de accidentes e incluso muertes en el mar, no obstante, los pescadores se ven en la necesidad de seguir trabajando con las precauciones
necesarias, aunque aseguraron que es imposible evitar arriesgarse, pues las distancias de los viajes ahora llegan hasta las 100 millas náuticas, ya que no es fácil encontrar la escama y el pulpo.
En todo el Estado los hombres de mar han lamentado que la pesca del molusco no es redituable, por lo que muchos retiraron sus jimbas, palos parecidos al bambú que utilizan para poner la línea de cordeles y capturar el octópodo, puesto que son más los pescadores que van en busca de la escama que se vende más cara.
López Durán comentó que otro peligro de su oficio es que cuando se alejan de la playa en muchas ocasiones pierden la señal telefónica, por lo que quedan completamente incomunicados en caso de emergencia. “Hace unos años se comentó que los pescadores contaríamos con equipos de localización, pero al parecer sólo fue un discurso de los políticos”.
Ante esta situación, cada vez son más los hombres de mar que ven frustrados sus esfuerzos por conseguir el sustento económico de sus hogares, sin embargo, otros como Nelson, siguen firmes en su oficio y mantienen la esperanza de recuperarse: “Ser
pescador es un orgullo y casi todos los de Celestún lo llevamos en la sangre , pues es una forma de vida que desde niños aprendimos de nuestros familiares, pero también sabemos los riesgos a
los que nos exponemos todos los días en el mar; lo amamos porque es nuestra fuente de trabajo, pero también lo respetamos y tememos”, compartió.
(José Luis López Quintal)CHABIHAU, Yobaín.- Desde botellas vacías hasta restos de herramientas de trabajo se pueden ver en los alrededores del Puerto de Abrigo, debido a la mala costumbre de los pescadores de arrojar estos objetos en la costa tras usarlos. Por esta práctica, actualmente las dunas y la orilla de la playa del área de pesca se han convertido en un basurero, dado la acumulación de desechos que no son recogidos. Es común ver que los hombres de mar tras colocar sus lanchas en el embarcadero tiren botellas de plástico, así como restos de materiales que usan en sus labores en altamar. Sin embargo, debido a que esta práctica se ha vuelto una mala costumbre ahora el sitio luce totalmente descuidado, como si de un vertedero clandestino se tratase. Esta situación es posible apreciarla sobre todo en las escolleras y parte de las dunas, donde los desechos permanecen acumulados y la hierba silvestre ha ido cubriendo la superficie progresivamente. Asimismo, otros cuantos desechos arriban desde el mar y quedan atascados en la costa. De igual manera, se ha visto que aquellas personas que practi-
se han convertido en un basurero
para levantar los desechos que se atascan en la costa del puerto.
Debido a esto, los hombres de mar lamentan que algunos de sus compañeros aún no tomen conciencia sobre el impacto de sus acciones en el mar: “El océano es nuestra fuente de trabajo y por ello debemos cuidarlo, procurar que esté en buenas condiciones para favorecer la reproducción de escamas y otras especies, ¿pero si seguimos contaminándolo cómo esperamos que el mar nos dé abundancia?”, comentó el buzo Fernando S.
Igualmente, los pescadores lamentan que ni las autoridades municipales, ni dependencias de Salud o Ecológicas, se asoman a la playa para ver su estado, por lo que nunca toman acciones de conservación o que promuevan en la ciudadanía el cuidado de la playa.
Algunos hombres de mar indicaron que la Comuna no se interesa por levantar los deshechos. (I. Dzul)
can la pesca deportiva suelen dejar en la playa empaques de alimentos y bebidas, que se quedan atorados entre el sargazo o bien descienden hasta permanecer en el lecho marino.
Ante esta situación, algunos pobladores han tomado acciones por cuenta propia limpiando el cochinero que otros han creado, pues cabe mencionar que en el puerto no existen jornadas de sa-
ACANCEH, Yucatán.- Debido a la proximidad de las fiestas católicas dedicadas a la Morenita , la Parroquia de la Natividad lanzó una convocatoria en la que invita a las jovencitas del municipio a participar en el certamen Señorita Embajadora de la Fiesta Guadalupana 2023.
En la cuenta oficial de la iglesia en las redes sociales se convocó a todas las pobladoras de 15 años a inscribirse en el concurso, ya que las que deseen participar deberán acudir a las ofi cinas de la parroquia para obtener mayor información sobre los requisitos, así como detalles sobre la organización del evento.
De acuerdo con el comité responsable de la actividad, en los próximos días se darán a conocer detalles sobre la fecha de este concurso que se estará realizando por segundo año consecutivo tras haber sido interrumpido por la pandemia.
Por su parte, el feligrés José Pech Uc, integrante de un grupo apostólico, señaló que la ganadora
del certamen recibirá la corona de manos del padre local Armín Rivero Castillo y tendrá el honor de representar a la parroquia durante las celebraciones que se realizarán en honor a la Virgen de Guadalupe.
Asimismo, la pobladora Emilia Chan Caamal indicó que todas las muchachitas de la localidad pueden participar, aunque en especial se
neamiento de playas ni recoja de basura que sean organizadas por autoridades municipales o dependencias públicas, más bien son los integrantes de las cooperativas quienes comúnmente se unen
Finalmente, los quejosos indicaron que de no poner un alto o al menos regular esta problemática, la zona del embarcadero podría convertirse en un punto de infección, donde los desechos perjudicarían gravemente a la fl ora y fauna del lugar, ya que el sitio cobija diversas especies de aves, peces y reptiles.
(Isaí Dzul)
convoca a aquellas que formen parte de un centro parroquial para poner el alto el nombre de su comunidad. Por lo anterior, se espera una buena respuesta de las jovencitas del pueblo que demostrarán sus habilidades y talentos con el objetivo de que una de ellas sea coronada como embajadora.
(Carlos Chan Toloza)
La tercera edición se realizará en la cancha de usos múltiples. (E. Chan)
SEYÉ, Yucatán.- La emoción y adrenalina deportiva regresaron a la cancha de usos múltiples con los juegos que corresponden a la tercera edición del Torneo de Futbol de Sala.
Hay que recordar que el torneo se suspendió del 10 al 15 de agosto, cuando finalizó la décima jornada a causa del inicio de los gremios por la fiesta patronal.
Enrique Santos, coordinador de la Liga de Futbol de Sala, recordó que en esta edición está participando un mayor número de equipos locales, lo que genera gran emoción entre los jugadores y aficionados, pues buscan posicionarse
en los primeros puestos del torneo.
Indicó que la actual tabla de posiciones coloca a Periqueros, Halcones y Constructores como los equipos con más probabilidades de pasar a las semifinales y llevarse el trofeo que los distinguirá como los campeones. Ante esto comentó que es necesario que los demás equipos se preparen y entrenen más, puesto que sólo así podrán ganarse un lugar en la próxima fase.
Mientras tanto invitó a la afición a disfrutar de estos juegos que sin duda volvieron para darle vida al deporte local.
(Enrique Chan)HUNUCMÁ, Yucatán.- El tejido del petatillo se practica en la Entidad desde hace más de 50 años y actualmente por fortuna todavía hay muchas familias que conservan sus muebles elaborados con este bordado tradicional.
El legado de esta práctica prevalece gracias a personas como Gaspar Caamal, quien se dedica al oficio de tapicero desde su juventud: “He trabajado en empresas y ahora lo hago por mi cuenta visitando las comunidades del Estado desde mi querido pueblo de Tekantó, donde vivo con mi familia”.
Recordó que su escuela fue una tapicería de la ciudad de Mérida donde laboró, “después de casarme, debido a la necesidad de mayores ingresos económicos, me independicé y comencé a trabajar por mi cuenta, perfeccionando el tejido de petatillos”.
Después de desayunar, Gaspar sale de su casa y decide a qué pueblo quiere ir a trabajar, “por ejemplo, hoy me decidí por Hunucmá, porque es una población con buenos medios de transporte, pues tiene camionetas y vehículos de pasaje con costos que puedo cubrir”.
Al llegar a las comunidades visita casa por casa pregonando sus labores, “cuando tengo suerte al-
guna ama de casa me muestra una silla y le doy un presupuesto para su reparación. También algunas veces cuando estoy trabajando las personas me dan comida, lo que es de gran ayuda, pues en las cocinas económicas las raciones cuestan hasta 90 pesos y si no he realizado
algún trabajo no tengo para comer y estoy lejos de casa”, explicó. El entrevistado señaló que en un buen día puede realizar hasta cinco trabajos en una sola jornada, esto le permite generar aproximadamente 500 pesos, que usa para cubrir los gastos de su hogar y cos-
HUNUCMÁ, Yucatán.- Con menos de una hora de duración, el desfile alusivo al Día de la Independencia decepcionó a la ciudadanía, que indicó que fue el recorrido más corto en la historia del pueblo.
El derrotero partió de la calle 34 con 31, frente al Palacio Municipal se colocaron unas cuantas silla y la alcaldesa Edna Marisa Franco Ceballos junto con dos de sus empleadas permanecieron sentadas por unos minutos.
Se tuvo la participación de alumnos y maestros de escuelas de los tres niveles educativos, no obstante, causó desconcierto que la actividad comenzó a las 7:30 y terminó a las 8:20 horas, es decir, fueron solamente 50 minutos de paseo, algo que nunca había ocurrido.
Además, en el costado Norte del parque central gran parte de los padres de familia permanecieron de pie debido a la falta de asientos, ya que los pocos que se pusieron fueron ocupados por algunos empleados del Ayuntamiento.
El recorrido terminó en el Parque de San Francisco, a un costado del
templo católico, donde los pobladores que esperaban la llegada de sus hijos tuvieron que soportar la fetidez que emanaba de las enormes bolsas de basura que se encontraban tiradas.
Al respecto, algunas habitantes comentaron: “Es una vergüenza que los parques del pueblo estén abandonados, al menos los hubiesen limpiado por la fecha, pero ni siquiera por ser un día especial la Comuna se esforzó un poco por dar una buena imagen a la ciudad”.
Si bien estas condiciones causaron molestia entre los lugareños, la
participación de los estudiantes fue bien recibida y dieron su máximo esfuerzo por sacar adelante la actividad.
Asimismo, la intervención de las escaramuzas y vaqueros de la Agrupación Charra de Hunucmá y del colectivo Las Indomables levantó los ánimos de la población, pues sus vistosos trajes captaron la atención del público.
Sin embargo, los vecinos opinaron que no olvidarán que este fue el peor desfile del Grito que se haya organizado en la localidad.
(José
Luis López Quintal)tear los estudios de sus dos hijas que están cursando la primaria.
Caamal explicó que tradicionalmente esta labor se realiza con la raíz natural del bejuco, aunque en la actualidad muchas personas le piden que emplee hilos de plástico, pues consideran que son más resistentes.
“Los trabajos legales y honestos dignifican a todo ser humano, pues además de que nos dan el pan de todos los días, nos permiten vivir libres y caminar tranquilos por las calles, con la frente en alto y sin temores, en vez de estar guardándonos de la justicia”, destacó con una mirada orgullosa.
El tapicero agradece profundamente el oficio que realiza, “gracias a él he tenido la oportunidad de conocer varias poblaciones de Yucatán y también hacer amigos en las localidades que me dan trabajo, por ejemplo, hace unos días estuve en Kinchí, donde reparé varias sillas y los dueños me pagaron lo justo, así como me brindaron su amistad al ver qué soy honesto y mi trabajo es de calidad”, indicó.
Gaspar dijo que en su visita a Hunucmá atendió a un arquitecto en la calle 31, realizó el raspado de una silla y al final el hombre lo recomendó con su pariente.
A las 17:00 horas que comienza a anochecer, el tapicero vuelve a su hogar: “Me regreso a Tekantó, lo bueno es que en Hunucmá al parecer hay buen servicio de transporte hasta altas horas de la noche y me da tranquilidad para saber que podré regresar a casa sin apuros”, concluyó.
(José Luis López Quintal)
DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- En el Campo Mario Tintorera Bacelis los Pescadores locales vencieron a los Mieleros de Tunkás con score de 5-0, en la octava jornada de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda fuerza. Los verdugos de los apicultores fueron Óscar Castillo y Yordy Salas, quienes acertaron tres hits
Por su parte, los Cachorros de Cenotillo volvieron a imponerse a sus homónimos de Motul, esta vez con un 2-0. El encargado de vencer a los tocayos de la tierra de Felipe Carrillo Puerto fue Ignacio Mex, quien realizó cinco hits
Y hablando de buen picheo, los Toros de Conkal se apoyaron en los brazos de Eduardo Hernández y Mateo Arjona para derrotar a los Rivereños de Tamiz de Sisal, con pizarra de 6-0.
Finalmente, los bicampeones Tábanos de Tecoh se mantuvieron imbatibles al vencer a los Tomateros de Kanasín con un 9-0. Los encargados de dejar radiantes de blancura a los hombres de campo fueron Rafael Avilés y Guadalupe Nah, quienes limitaron en seis hits a los de la famosa tierra de los panuchos.
(Francisco Martín)Suplemento
ENTRE LA PIEDRA Y LA FLOR: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA Y LA HISTORIA DE YUCATÁN
En medio de la dureza y la explotación, los trabajadores henequeneros
Octavio Paz, uno de los poetas y ensayistas más importantes de México, plasmó en su obra “Entre la piedra y la flor” una visión penetrante de la vida rural y de las luchas inherentes a la condición humana. Escrito durante su estancia en Yucatán en 1937, el poema es un retrato conmovedor de los trabajadores henequeneros, quienes laboraban en condiciones extremadamente difíciles en las plantaciones de henequén. El poema se despliega en una serie de imágenes y reflexiones que capturan tanto la dureza de la vida en el campo como la fragilidad y belleza de la existencia humana. Aunque el poema aborda temas universales, su contexto está profundamente arraigado en la tierra y la gente de Yucatán, particularmente en la vida de los trabajadores henequeneros. En este artículo de opinión, exploraremos cómo este poema no sólo sirve como un retrato de la existencia humana, sino también como un espejo que refleja aspectos significativos de la historia y la cultura de Yucatán.
La Piedra: El Henequén y la Dureza de la Vida
La “piedra” en el título del poema puede interpretarse como una metáfora de la dura realidad que enfrentan los trabajadores del campo en Yucatán. Durante el auge del henequén, este cultivo se convirtió en la principal fuente de ingre-
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
sos para la región, pero también en una fuente de explotación y sufrimiento para los trabajadores agrícolas. Las condiciones laborales eran extremadamente difíciles, con largas horas de trabajo bajo el Sol ardiente y salarios miserables.
Esta “piedra” simboliza la opresión y el inmovilismo social que sufrieron los yucatecos en una economía monopolizada por unos pocos terratenientes.
La Flor: La Belleza y Fragilidad de la Existencia
Por otro lado, la “flor” representa la belleza y la fragilidad de la vida. En medio de la dureza y la explotación, los trabajadores henequeneros también encontraban momentos de alegría, amor y comunidad. El poema captura esta dualidad, señalando cómo en las circunstancias más difíciles, la humanidad sigue floreciendo de alguna manera. Es una metáfora de cómo, a pesar de la adversidad, la cultura y las tradiciones de Yucatán han logrado sobrevivir y florecer.
Un Espejo de la Historia y la Cultura Yucateca
“Entre la piedra y la flor” es más que un poema; es una crónica poética que refleja las tensiones sociales, económicas y humanas que han moldeado la historia de
Yucatán. El poema nos recuerda que la literatura puede servir como una herramienta poderosa para explorar y entender la complejidad de una sociedad y su historia.
Conclusión
Al leer “Entre la piedra y la flor”, nos vemos obligados a enfrentar no sólo las cuestiones filosóficas sobre la vida y la muerte, sino también las preguntas muy reales sobre la justicia social, la explotación y el sufrimiento humano. Y aunque estos temas son universales, en el caso de este poema, están inextricablemente vinculados nuestra tierra y nuestra gente de Yucatán. Por lo tanto, esta obra no sólo tiene relevancia literaria y filosófica, sino también social e histórica, especialmente para aquellos que deseen comprender más profundamente el complejo crisol que es Yucatán. En el contexto contemporáneo, donde Yucatán experimenta un nuevo renacimiento industrial y turístico, los temas del poema siguen siendo dolorosamente pertinentes. Nuestro Estado, aunque enormemente rico en cultura y recursos, sigue marcado por enormes desigualdades sociales y económicas. Este nuevo auge no ha beneficiado por igual a todos los yucatecos, lo que resalta la vigencia actual de las preocupaciones de Paz sobre la explotación y la dignidad humana en el Yucatán de hace casi 100 años.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Durante el siglo XX, los países de la periferia cultural dieron a luz a gigantes monstruosos. Un puñado de escritores causó que la mirada del centro se alargara a los confines; al Sur. En una orilla del continente, Jorge Luis Borges urdía laberintos, perversiones textuales y relatos con maquinarias cronométricas y perfectas; en la otra, Octavio Paz, casi de manera milagrosa, tejía una poesía impecable, cautivadora y nueva. Me siento obligado a vincular a ambos escritores, un poco por el tiempo que compartieron (aunque Borges fuera más contemporáneo de Alfonso Reyes), otro poco por los géneros que cultivaron (el ensayo y la poesía), pero sobre todo por el poder que adquirieron en los últimos años de sus vidas. Paz fue un gran intelectual, ni se niega ni se duda, pero también fue, como Borges, un temido dictador cultural que definió el curso de la literatura nacional. Estas figuras tienden a petrificarse durante años. La fama y la perfección técnica las vuelve intocables. El tiempo, sin embargo, proscribe la idolatría y exige a los nuevos intelectuales deshacerse de objetos de culto ciego. Por eso son tan importantes las publicaciones críticas, como Octavio Paz sin concesiones
Quince miradas críticas. Desde el prefacio, los compiladores, Cansino, Molina y Gallardo, apuntan a la necesidad de someter a crítica la obra de Paz, en vez de embalsamarla y tenerla por objeto reluciente e intocable de culto.
La apertura de la obra está presidida por el comentario de Agapito Maestre, filósofo y politólogo español. Aquí se afirma que en la cultura del siglo XX y la contemporánea hubo (y hay) pocos pensadores que fungieran como modelos de universalidad. Para Maestre, uno de ellos es Paz; para mí, el otro es Borges. También se anotan algunos de los leitmotiv de esta obra: la crítica de Paz a la modernidad y sus inmensas deudas de gratitud con Alfonso Reyes y José Ortega y Gasset. Esta obra se encuentra dividida en apartados que estudian a fondo todas las dimensiones de Paz. Ante esto, Anthony Stanton nos recuerda que Paz era fundamentalmente un poeta (Paz mismo lo afirmó varias veces), y que, por tanto, hablar de su dimensión poética es una redundancia; me atrevería añadir: como hablar de la dimensión húmeda del agua. Sin embargo, esta franca disección de la obra orgánica paceana debe entenderse como herramienta de análisis, en todo su sentido.
Por otro lado, en Octavio Paz sin concesiones no se advierte una mutilación. En todas estas dimensiones se cuelan rasgos de las otras. Por lo tanto, esta división no hace más que acentuar que el rostro de Paz era el de un poeta, imbuido en el cultivo del ensayo e interesado por la política y la vida intelectual, tanto mexicana como universal; pero un poeta.
En la primera parte, Octavio Paz entre nosotros, Gabriel Zaid, Enrico Mario Santí y Braulio Hornedo pincelan el rostro del carácter y de la trayectoria de Paz. Delinean además su faceta política, los grandes rasgos de su obra poética y las influencias, como lo afirmara Maestre en el prólogo, de Reyes y Ortega y Gasset. Esta sección del libro conserva el talante oral del coloquio que lo originó. El sabor conversacional se filtra por la lectura. Me parece una excelente decisión situar en primer lugar, inmediatamente después de la semblanza biográfica, la faceta dedicada a la obra poética de Paz. En esta segunda parte, encontramos las puntuales y minuciosas aportaciones de Stanton, Luis Roberto Vera, y Sebastián Pineda Buitrago. Acaso, en esta sección no estamos ante una lectura introductoria; los capítulos (destaco el de Stanton)
requieren cuando menos una lectura de la poesía de Paz, sobre todo de uno de sus mejores poemarios: La estación violenta, que se analiza a fondo.
De este mismo capítulo sobre La estación violenta, me parece entrañable el señalamiento de Stanton concerniente a la facilidad (vale decir también el peligro) de sacar a Paz de su contexto para fines ideológicos. Es por estas descontextualizaciones que le parece un acto de equilibrismo sin red que se hubiera dividido esta obra en las facetas paceanas. Sin embargo, estos temores se disipan en el curso de la obra, que en ningún momento hace de Paz un estandarte, sino un riguroso objeto de análisis.
Este apartado también da cuenta de los encuentros de Paz con otras artes, como la pintura. Para tal efecto, Vera señala los puntos de contacto (además de la evidente génesis) entre la obra del pintor surrealista Roberto Matta con el poema
La casa de la mirada. Cabe mencionar también la atención de desentrañar las huellas del impacto de la cultura mesoamericana en la obra paceana. Por otro lado, Pineda Buitrago resalta el nodo entre la poesía y el pensamiento político de Paz: el amor y el erotismo.
En la siguiente sección, Liliana Weinberg, Israel Arroyo y Francisco Gil Villegas se encargan de trazar el cauce de la obra ensayística de Paz. Desde el uso hasta la misma poética del lenguaje, pasando por la analogía y el elemento poético en su prosa ensayística, por la importancia de Paz en el desarrollo del ensayo latinoamericano, hasta llegar a los escarceos de Paz con los temas políticos, este apartado representa una panorámica, por un lado, de los autores que influenciaron a Paz y, por otro, de los que encontraron en él la génesis de ideas influyentes, como el caso de Jürgen Habermas. (En este punto es imposible no notar el punto de contacto con Borges, cuyo ensayo. El idioma analítico de John Wilkins fue una declarada influencia para el libro Las palabras y las cosas, de Michel Foucault). La declaración forzada en este rubro es, como delinea Gil Villegas, que Paz fue conocido a nivel mundial gracias a sus ensayos.
A partir de este punto, la tarea crítica se vuelve menos problemática. Habría que
postular la casi insalvable dificultad que presenta hacer un juicio severo a su poesía, que quizá no sea tan violenta tratándose de sus ensayos. De El laberinto de la soledad se ha escrito en varias ocasiones que es el libro de Paz que más ha envejecido; no obstante, hay quienes sostienen, como Bellinghausen, que este evidente (y no menos inevitable) envejecimiento no le quita valor. Sin embargo, emitir un juicio crítico al Paz intelectual o al Paz pensador autodidacta político presenta menores, aunque no débiles, resistencias.
En la cuarta parte, Yvon Grenier pone sobre la mesa que el mundo de Paz ya no es el nuestro. Por tanto, algunas de sus ideas han quedado rezagadas; por otro lado, describe menos a un pensador político casado con una ideología política que a un amante de la libertad que desconfía de cualquier sistema político (la democracia incluida).
Carlos Ramírez detalla el panorama político-intelectual mexicano y la relación de Paz con el poder estatal. El centro de su análisis es la concepción del poeta mexicano de que los intelectuales debían tener participación política y una postura crítica, pero siempre con independencia de las figuras políticas. Además, pone de relieve el nutrido debate entre Paz y Carlos Monsiváis, la crítica a la televisión abierta. Por último, trata algunos puntos sobre la relación entre Carlos Salinas de Gortari y el nobel mexicano.
Para cerrar el apartado, Xavier Rodríguez Ledesma subraya el comportamiento en Paz en el escenario donde todos están expuestos a equivocarse: el debate actual. Rodríguez apunta al trato desigual que recibió Paz ante sus errores; trata su prisa por forjar una opinión sobre la aparición del EZLN y la respuesta, pronta y severa, de la comunidad intelectual. En la última parte, Mito, historia y política en Octavio Paz, Jesús Silva-Herzog Márquez recurre a una vía de análisis que parte de la poesía hacia la política. Afirma tajantemente que Paz, que siempre se afirmó a sí mismo como poeta, pensaba temas como la política y el dinero siempre desde la óptica de la poesía. En el segundo apartado, Omar Gallardo hace un pertinente análisis sobre la idea de Paz sobre la Revolución
Mexicana. Analiza el vocablo revolución y su carga semántica desde la perspectiva de Paz, quien definía el conflicto bélico de 1910 como una revuelta. Por último, César Cansino enfila su pluma hacia las ideas de identidad nacional esbozadas en El laberinto de la soledad para rescatar aquellas que aún son vigentes y para actualizar las que han caducado. Justifica su análisis por los cambios políticos nacionales que surgieron a raíz del reemplazo de la “dictadura perfecta” a la incipiente democracia actual. Como epílogo, Armando González Torres describe el panorama cultural, ahora en vías de extinción, del México en que Paz vivió. Este país, alejado en los años y en las ideas políticas donde la figura del poeta e intelectual tenía un papel social, ha dejado de parecerse al de Paz. Como lo afirma González Torres, una figura como la de Paz ya no podría sostenerse: sería demasiado superficial para la academia sociológica y demasiado profunda para los medios masivos. Cerrar el libro tras dicho epílogo deja en el aire una palpitación de nostalgia. Este libro seguro se constituirá en una obra de referencia en no mucho tiempo. La calidad del trabajo editorial, por lo demás, es muy evidente. Pero lo principal es la calidad de escritores incluidos en esta obra. Sin duda constituye una referencia en la cual descansar y asimilar información tras una lectura atenta de la obra de Paz. Además, es necesario repetir su modus operandi con otros escritores del siglo XX, no tanto como un método de depuración, sino más bien como un proceso de exorcismo. En el horizonte de los años, los gigantes, como Paz o Borges, aún nos influencian, aún miran hacia abajo desde su altar, aún dictan leyes y proscriben iniciativas. No pierden su hechizo de fascinación; pero han comenzado a parecerse a los moái de la Isla de Pascua: cada vez más recónditos; cada vez más citados, más descontextualizados; cada vez menos entendidos, menos leídos. Este libro no es una libación más al altar de los ídolos, sino una limpieza al templo de la cultura, donde Paz toma no el lugar del dictador eterno, sino su sitio justo en la historia de la cultura y, principalmente, del arte.
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Entre las devociones a los santos en las comunidades rurales destaca la que se tiene a San Eustaquio, especialmente profesada por los cazadores.
De hecho, San Eustaquio, mártir del siglo II, es considerado el patrono de los cazadores. Su santoral es el 20 de septiembre.
Froilán Chi, oriundo de Tekal de Venegas, de 65 años de edad, señaló: “La cacería de venado, junto con la de otros animales como el pavo, es algo que se practica por muchos años para alimentar a las familias. Al haber mucha pobreza, esta actividad era la principal manera de poder mantenerla”.
“La caza no es vista como un deporte, era algo necesario, pues era la manera de llevar el alimento al hogar. Además, se practicaba de manera responsable, sólo se cazaba un cierto número de animales, y además había que respetar el tiempo de la veda”, indicó.
“San Eustaquio es conocido como patrono de los cazadores, en su imagen se ve que era un cazador y tiene un venado a su lado. Cuando se sale a cazar se le prende una veladora pidiéndole su protección por los peligros que representa ir al monte”, añadió.
La mención más antigua de San Eustaquio en la Entidad se da en 1763, cuando una reliquia suya fue depositada en la Catedral de Mérida. El Chilam Balam de Ixil menciona el 29 de marzo como la fecha de su festividad.
Las representaciones en estampas de San Eustaquio, de gran popularidad en los altares yucatecos, destaca el momento de su conversión, está de pie vestido de soldado romano, con arco y flechas en la mano derecha y frente a él un gran ciervo de cuernos altos con un crucifijo en medio de ellos, que está rodeado de aura de santidad.
El elemento del ciervo tomado por venado nos recuerda a Yum Sip,
La caza no es vista como un deporte, era algo necesario, pues era la manera de llevar el alimento a las familias al haber mucha pobreza”.
FROILÁN CHI VECINO
nombre que recibe el jefe de los venados, según la tradición oral, y es probable que por este elemento es que su imagen y devoción fue aceptada entre los mayas yucatecos, que lo nombraron patrono de cazadores.
Hay varios relatos de milagros atribuidos a su intersección y leyendas que dejan entrever el sincretismo religioso de lo cristiano y el maya.
Entre las prácticas ancestrales
destaca la caza para consumo, siendo la presa mayor el venado, todo el monte es su casa, no es para domesticar. Tenerlo preso en el solar maya, es presagio de males.
Otro punto importante en la devoción popular a este santo, es lo que respecta a su novena. En Kantunil, se encontró un ejemplar, que fue sacado a la luz pública para satisfacer la demanda devocional,
ya que el texto parece ser injertos de otras novenas.
San Eustaquio es de los santos que no son patronos en la Entidad, y la máxima expresión de culto se realiza en un gremio, como ocurre en Chocholá, y las novenas realizadas en Timucuy, Tekal de Venegas, Kantunil, Tixkokob, y Yaxcabá, entre otras.
(José Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.- Fumigan por segunda ocasión y en menos de un mes, las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) a fin de prevenir y combartir al mosco, con estas acciones se redoblan esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
Cabe mencionar que ante las altas incidencias de dengue que se ha presentado en región Oriente, la directiva del plantel consideró actuar ante esta situación.
El director general del Tecnológico, Wilbert Ortegón López, informó que por segunda vez y en menos de un mes se llevaron a cabo las acciones de termonebulización. Esto fue posible gracias a las gestiones realizadas ante las autoridades correspondientes, a fin de demostrar una vez más, el compromiso constante que se tiene con la salud de los estudiantes y el personal de la institución.
Reiteró que la decisión de llevar a cabo una segunda fumigación es por la preocupante proliferación del virus del dengue en la región donde se encuentra ubicado el instituto del Itsva.
Cabe mencionar que la enfermedad transmitida por los mosquitos a causado alarma entre la comunidad, por lo que la administración del colegio ha respondido de manera proactiva a fin de evitar posibles brotes de dengue entre los alumnos.
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de las actividades organizadas con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se anunció la próxima apertura del Centro Municipal de Salud Mental. Durante una caminata de concientización organizada por personal y directivos del Hospital General de Valladolid, se informó al respecto.
Con la participación del personal de psicología, enfermería, área administrativa, autoridades municipales y de la directora del nosocomio, Lorena Barradas, se llevó a cabo un recorrido desde la avenida Víctor Cervera Pacheco, para crear conciencia sobre la importancia de atender los casos de salud mental.
La titular del Hospital General señaló que “nunca serán suficientes los esfuerzos a realizarse en materia de salud y que todo lo que venga a sumar siempre será bien recibido”.
Por otra parte, las autoridades de
VALLADOLID, Yucatán.- Durante el pasado fin de semana, en Valladolid se disputaron una serie de emocionantes jornadas deportivas organizadas por distintas Ligas de Futbol.
Uno de los partidos más destacados fueron los desarrollados durante las semifinales del Torneo de Futbol de Tercera Fuerza Municipal, en uno de los encuentros se enfrentaron los equipos Inmobiliaria y Frailes.
Como se recordará la primera fumigación en el tecnológico estuvo a cargo del personal de Salud, el cual se efectuó hace tres semanas, esta medida inicial fue una respuesta inmediata a las recomendaciones de las autoridades sanitarias de la ciudad para prevenir la propagación de los mosqui-
tos responsables de la transmisión del dengue, chikungunya y el zika.
Esta segunda fumigación se realizó con la colaboración del personal del Ayuntamiento de Valladolid, quienes brindaron su apoyo en esta importante tarea y con la disposición de cuidar el entorno de la comunidad estudiantil.
Se indicó que el trabajo conjunto entre la institución educativa y las autoridades municipales es un claro ejemplo de cómo la población puede unirse para abordar los problemas de salud pública y de manera efectiva, concluyó Wilbert Ortegón López.
(Víctor Ku)
El partido estuvo lleno de emoción y competitividad, pero al final fue Inmobiliaria quien se llevó la victoria con un solitario gol del jugador Javier Mena López. Con este resultado el grupo logró clasificar hacia final de la categoría.
Por otro lado, en el Torneo Femenil Municipal, se enfrentaron los equipos de las Estudiantes y Real Zací. Fue un encuentro reñido, pero al final las Estudiantes se impusieron con un marcador de 3 goles contra 1. Valeria Rodríguez, Dolores Caamal y Johana Toledo fueron las destacadas jugadoras que guiaron el triunfo de las pupilas de Mario Dzib.
Ambos partidos reflejaron el talento y la pasión por el futbol que se vive en el municipio, tomando en cuenta que los equipos demostraron un gran nivel de juego y dejaron todo en la cancha para alcanzar la victoria. Ahora, tanto Inmobiliaria como las Estudiantes se prepararán para sus próximos encuentros.
(Alfredo Osorio Aguilar)los tres niveles de Gobierno, aseguraron estar en la mejor disposición para coordinar y sumar esfuerzos a fin de atender la problemática.
Tomando en cuenta lo anterior, se instó a seguir generando conciencia y lazos para atender en la medida de las posibilidades a un buen número de pacientes.
En este sentido, los especialistas en materia de salud mental y
las autoridades locales, anunciaron que en breve se abrirá al público el Centro Municipal de Salud Mental como parte de las políticas públicas impulsadas para dar respuesta a las demandas de la población.
Al respecto, Lorena Barradas, llamó a todos a promover las actividades de concientización y prevención: “Todos tenemos armas para prevenir los actos suicidas,
conozcamos a dónde y con quién dirigir estos casos, en caso de detectarlos en la ciudad”.
Cabe agregar que hace unos días se instaló el Consejo Municipal de Salud Mental, a través de este medio, también se generarán e impulsarán acciones para prevenir situaciones con relación a la grave problemática del suicidio. (Alfredo
Inmobiliaria venció a los Frailes (Alfredo Osorio)
TEPICH CARRILLO, Acanceh.- Por segundo año consecutivo los estudiantes de la comisaría participaron en una Noche Mexicana, donde se divirtieron en los juegos tradicionales, bailes y un desfile nocturno, además, participaron en el tradicional Grito
Las actividades conmemorativas al 213 Aniversario de la Independencia de México comenzaron a las 18:00 horas con un
desfi le por las calles principales de la comunidad, con la participación de la Escuela de Educación Inicial Kaambal Paal , Centro de Educación Preescolar Indígena Niños Héroes , Primaria Felipe Carrillo Puerto , Telesecundaria Ignacio Zaragoza y el plantel de Telebachillerato Comunitario. La marcha partió de la plaza principal y tras recorrer las vías principales el contingente retor-
nó al Palacio Municipal. Posteriormente arrancó la Noche Mexicana, donde los estudiantes ofrecieron bailables y se divirtieron en los juegos tradicionales. La jornada finalizó con el tradicional Grito a cargo de las autoridades municipales.
Este evento fue bien visto por la mayoría de los habitantes, quienes comentaron que ojalá se realice todos los años: “Qué bue-
SOTUTA, Yucatán.- Una muestra de patriotismo, disciplina y marcialidad realizaron los estudiantes y maestros de las escuelas de nivel básico y medio superior en la Tierra de Nachi Cocom, durante el desfile cívico que se realizó para conmemorar el 213 Aniversario de la Independencia de México.
Luego de que las autoridades locales realizaron la conmemoración del Grito en las comisarías de Tabi, Tibolón y Zavala, así como en la cabecera municipal, se dejó todo listo para que este sábado tuviera lugar el derrotero.
A diferencia de otras comunidades circunvecinas donde esta actividad se adelantó, en Sotuta las autoridades y los directores de cada escuela prefirieron respetar la fecha y celebrar juntos con mucho orgullo y entusiasmo.
El desfile arrancó en la explanada del Palacio Municipal, donde tanto los estudiantes como los maestros y directores de cada colegio rindieron homenaje al Lábaro Patrio y cantaron con mucho respeto el Himno Nacional Mexicano.
Regidores, directores de departamentos y demás trabajadores de la Comuna presidieron el recorrido cívico, seguidos por los contingentes formados por la Escuela Primaria Pedro Pablo Echeverría, Secundaria Leona Vicario y el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), por mencionar algunos.
El desfile duró poco más de 30
no que también en las comisarías se están llevando a cabo celebraciones, pues antes sólo en la cabecera se realizaban. Ahora los niños y jóvenes pueden desfi lar y ser parte de los actos cívicos. Esperamos que estas actividades se ofrezcan cada año”, comentó el poblador Gilberto Pech Uc.
Lo mismo opinó la habitante Irene Chí: “Estuvo muy bonita la Noche Mexicana. Me parece que
es muy importante que en las localidades también se organicen este tipo de eventos, pues algunos no tenemos la oportunidad de viajar a la cabecera para celebrar y nos sentimos excluidos, en cambio si se hace la fiesta en el pueblo nosotros también podemos divertirnos y formar parte de las actividades alusivas al Día de la Independencia”, señaló la vecina.
(Carlos Chan Toloza)minutos, ya que participaron todos los centros educativos de nivel básico y medio superior de la cabecera. Cabe destacar que ni los intensos rayos del Sol fueron impedimento para que esta actividad se llevara a cabo con gallardía. Al final se entregaron pequeños refrigerios a los estudiantes y maestros como agradecimiento por su participación.
(Enrique Chan)
Hoy, la primera celebración eucarística será a las 8:00 horas. (E. Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Las autoridades eclesiásticas informaron que hoy los horarios y sedes de las misas regresarán a su organización habitual, debido a que la semana pasada concluyeron oficialmente las actividades de la fiesta patronal con la subida de la imagen de San Bartolomé Apóstol a su nicho.
El personal encargado de la parroquia principal comunicó que a partir de hoy los horarios de las celebraciones eucarísticas serán a partir de las 8:00 horas en la iglesia principal, a las 10:00 en el Santuario Guadalupano y a las
12:00 y 20:30 horas en la parroquia del centro.
Por ello se espera que la participación de los fieles en las misas sea la esperada, puesto que ya se acercan varias actividades alusivas al fin del año. Se indicó que, por ejemplo, en octubre se harán las novenas y misas dedicadas a San Judas Tadeo.
De hecho, algunos vecinos han comenzado a visitar a quienes se dedican a realizar los rezos para apartar los días previos y posteriores al 28 de octubre, fecha dedicada al festejo de San Judita.
(Enrique Chan)• EN MOTUL la Banda de Guerra del Palacio Municipal tocó el redoble de los tambores para comenzar el acto protocolario del Grito de la Independencia Nacional. (Francisco Martín)
• EN VALLADOLID el cielo se iluminó con una multitud de fuegos artificiales que maravillaron a todos. (Alfredo Osorio)
• EN CHOCHOLÁ los lugareños rindieron Honores a la Bandera y nombraron a Josefa Ortiz, Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, entre otros. (José Quintal Arjona)
• EN MAXCANÚ pequeños de la Casa de la Cultura ofrecieron un bailable a la mexicana. (José Islas Chuc)
FOTORREPORTAJE
FOTORREPORTAJE
Aniversario de la Independencia
En una noche llena de alegría y tradición, los yucatecos se congregaron en el centro de sus comunidades para celebrar el Grito, donde después de lanzar los tradicionales “¡Vivas!” a la independencia, a los héroes patrios, a México y a sus respectivos municipios, iluminaron el cielo con una multitud de fuegos artificiales que maravillaron a todos.
La Fiesta Patria que se vivió en el interior del Estado estuvo amenizada por grupos folclóricos que deleitaron a los presentes con bailables de Jalisco, Veracruz, Tabasco, entre otras Entidades, así como por mariachis que sacaron el patriotismo a los asistentes, quienes no dejaron de cantar. También se presentaron cómicos yucatecos de renombre, que hicieron reír al público con sus concurrencias, mientras se esperaba el momento culminante de la noche.
En los palacios municipales, las autoridades fueron solemnes al momento de vocear el “¡Viva México!” en compañía de sus funcionarios y familiares. Al concluir, los fuegos artificiales iluminaron el cielo, mientras los grupos musicales hicieron bailar a los pobladores hasta tempranas horas de la madrugada.
• EN ACANCEH los pobladores degustaron un delicioso platillo de pozole, caldo hecho a base de maíz nixtamalizado que es emblemático de la gastronomía mexicana. (Carlos Chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- Productores de la región aprovecharon la adquisición de ganado bovino de las mejores razas en el Tianguis Ganadero Patrio en su edición 2023, al beneficiarse con los 20 mil pesos por animal del subsidio que les otorga el Gobierno Estatal.
El Tianguis Ganadero Patrio fue todo un éxito, pues ayer varios productores de la región realizaron los trámites de adquisición de los animales para mejorar sus hatos ganaderos, aprovechando el subsidio que les otorga el Gobierno con animales que cuestan arriba de los 150 mil pesos.
En esta ocasión, participaron 32 expositores y exhibieron 180 animales de las mejores razas genéticas cebuinas, sintéticas y europeas, entre ellas: Beefmaster, Brangus gris, rojo y negro; Charolais, Chambray, Guzerat, Gyr, Indubrasil, Nelore, Nelore mocho, Simental, Simbrah, Suizo americano y europeo.
Hoy domingo es el último día para que pequeños productores y otros ganaderos de la región aprovechen el subsidio, lo que pueden hacer acudiendo a la ventanilla que estará abierta desde las 8:00 horas.
Este tianguis, que cada año se realiza, ha dejado buenos resultados entre los ganaderos y contribuye en la región a que los hatos de cada uno de ellos produzcan animales de
TIZIMÍN, Yucatán.- El desfile para conmemorar el 213 aniversario de la Independencia de México se tornó muy breve a comparación de otros años en consecuencia de que varias escuelas no se sumaron con sus contingentes debido a que varios de sus alumnos padecen síntomas de dengue.
Esto fue lo que dio a conocer el mismo alcalde Pedro Couoh Suaste en plática con conocido ganadero en un evento de los Palqueros de Tizimín, evidenciando que se les ha salido de las manos el combate a los moscos ante la cantidad de padecimientos que se registran en las colonias.
En esta ocasión solamente participaron alrededor de 600 personas, entre alumnos, maestros, cabalgantes y elementos de los cuerpos de seguridad y de emergencia, cuando en ediciones anteriores marchaban más de mil.
calidad genética, no solo resistentes a enfermedades, sino con mayor producción de leche y carne. Las razas que se exponen en cada evento han sido producto del trabajo de varios años de ganaderos que le han dedicado la vida a la actividad, hasta lograr animales
con alto rendimiento, además de fácil adaptabilidad al clima y resistentes a enfermedades.
En el Tianguis también se exhibe ganado ovino de las razas Black belly, Pelibuey, Kstahdin y Dorper, entre otras.
Salvador Pérez Arjona, presi-
dente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán, en la inauguración del Tianguis reveló que los días 27, 28 y 29 de octubre se desarrollará la Segunda Edición del Festival de la Carne.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- La parroquia de los Santos Reyes celebró la Misa por la Patria pidiendo en oración por ella ante la intercesión de Nuestra Señora de los Dolores y recordó la presencia de la Virgen en los momentos más difíciles en la vida de Jesús y su acompañamiento en el caminar de la Iglesia. Esto fue lo que expuso en su homilía el párroco Pedro Echeverría López, quien hizo énfasis en el pasaje del Evangelio en el que Jesús desde la cruz le dice a María: “Ahí está tu hijo y ahí está tu madre”, mientras era consolada y cobijada por uno de sus discípulos, en referencia a la nueva familia de Cristo constituida por los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica Por otra parte señaló que el patriotismo no se puede quedar solamente en la exaltación de los símbolos patrios, sino que es el amor a la herencia que nos han dejado nuestros antepasados, que incluye territorio, pero también los elementos espirituales de la nación como una extensión del cuarto mandamiento de honrar al padre y a la madre, no solamente a los padres de la patria como personas, sino al legado que han dejado.
Se contó con seis contingentes de las escuelas de nivel medio superior y superior, tales como el TecNM, Cobay, Conalep, CBTA No.14, CCA y la Miguel Barrera Palmero; también se contó con la participación del Ejército Mexicano a bordo de un par de vehículos motorizados.
El derrotero partió del Instituto México hasta llegar a la Plazoleta
de los Cenotes y concluir con el saludo a la Bandera frente al Palacio Municipal.
Se hicieron presentes los toques marciales de las diferentes bandas de guerra, mientras los alumnos y elementos policiacos marcharon con gallardía.
Se extrañó también que pocas personas se dieran cita en el centro de la ciudad para disfrutar del
desfile, esto a conciencia de que lo que los motivaba a asistir es que contaban con familiares en los contingentes que esta vez brillaron por su ausencia Con el paso de la unidad de Protección Civil, una ambulancias de la Cruz Roja y de los jinetes frente al Palacio Municipal concluyó este acto cívico.
(Luis
EL CUYO, Tizimín.- El puerto de El Cuyo cuenta con incalculable riqueza natural, denominado por los mayas Cuchcabaloob de Chikinchel, sigue siendo un paradisiaco lugar. En su pasado, fue un rancho llamado Cuyo de Ancona, propiedad de Ramón Ancona Bolio en 1895, y un puerto maderero de relevancia donde buques nacionales y extranjeros arribaban en busca de madera de los bosques nororientales y sal, entre otros.
Juan Corea, descendiente de los primeros habitantes de El Cuyo, señaló que por sus aguas profundas,el lugar fue aprovechado para el intercambio comercial. Recordó que los primeros pobladores se trasportaban en pequeñas embarcaciones llamadas piraguas, en las que llevaban sal en grano y fina que se cosechaba en las charcas, azúcar, madera, chicle, palo de tiente, entre otros productos, llegando hasta Honduras, San Salvador, Guatemala y también abarcaban Veracruz y Tabasco.
En la época prehispánica, los mayas llamaban a El Cuyo Cuchcabaloob de Chikinchel , probablemente como cabecera Chauac–ha. El lugar es un asentamiento arqueológico de IV rango, actualmente sobre el sitio maya se asienta el pueblo y el icónico faro.
La primera mención de este puerto tuvo lugar en el siglo XVI cuando el comisario de la Orden
TIZIMÍN, Yucatán.- El dengue afecta a varias poblaciones de esta parte del Estado, donde se organizan para llevar acciones en el combate de los moscos; en El Cuyo se hizo un llamado a los dueños de terrenos a desyerbarlos, en Loche piden a las autoridades mejorar los servicios de salud y en San Felipe se toman acciones para reducir el índice de moscos en las escuelas.
En El Cuyo, la comisaria municipal Neydi Yolanda Puc Gil pidió a los propietarios de los terrenos baldíos realizar la limpieza lo más pronto posible con el fin de reducir el índice de moscos que están azolando a la población.
Aunque es una comunidad pequeña, al menos hay más de 100 lotes que están abandonados y convertidos en basureros.
La autoridad informó que a las personas que no manden limpiar sus terrenos se les aplicarán una
Litoral Oriente, Yucatán.Amantes de la avifauna de la Península de Yucatán se dieron cita en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos para iniciar la Novena Pajareada Regional 2023, cuya intención es avistar la mayor cantidad de aves que habitan en este hermoso lugar, reveló Juan Flores, de la Asociación Green Jay Bird Conservancy.
El objetivo de esta Pajareada es promover el aviturismo, dar a conocer la amplia riqueza de la Reserva, generar derrama económica en el ramo turístico e intercambiar experiencias entre observadores locales, profesionales y gente que apenas va incursionando.
Franciscana Fray Alonso Ponce se refiere a Ku de Chuacán; en mapas antiguos se hace referencia al sitio como Vigía Puerto del Cerro (donde actualmente se encuentra el faro), ya que fue utilizado para vigilar la costa de piratas que pu-
dieran internarse a tierra
El Cuyo cuenta con 16 estructuras arqueológicas registradas en al año 2015; cuando se hacían ampliaciones en la red de agua potable fueron descubiertas, en la periferia Sur del poblado se
localizó otra construcción prehispánica en un islote de la ría, de ahí la importancia actualmente de conservar sus recursos naturales y vestigios arqueológicos, el otro lado de la riqueza cultural.
(Efraín Valencia)
La observación de aves contempla Río Lagartos, Las Coloradas y Kikil; recorrerán parte de la Reserva en busca de las aves que habitan en este lugar, por la tarde-noche, al retornar, se entregarán reconocimientos a las personas que se han comprometido con el cuidado del medio ambiente de los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Este domingo se llevará al cabo la clausura en el parador turístico Tesoro Maya Escondido en la comisaría de Kikil, donde al igual realizaran un recorrido en la comunidad en busca de aves.
multa o se tomaran otras medidas ya que muchas familias necesitan un espacio para vivir.
De la misma manera en la comisaría de Loche, en Panabá, los habitantes piden a las autoridades municipales llevar acciones encaminadas a frenar la reproducción de moscos que están causando
dengue en la población, explicaron que se necesita fumigar la comunidad y mejorar también los servicios en el módulo de salud y en el hospital de la cabecera municipal para atender de manera oportuna a las personas con cuadros febriles.
Mientras que en el puerto de San Felipe, personal de Protección Civil
llevó al cabo la poda de árboles en el Centro de Atención Múltiple tras la solicitud de los educadores; los trabajadores cortaron varias ramas de los árboles a fin de que el patio de la escuela esté despejado y se evite de esta manera la proliferación de los zancudos. (Efraín Valencia)
PETO, Yucatán.- Al parecer, ha quedado en el aire el ansiado proyecto que demanda la ciudadanía de contar con la edificación de un mercado municipal en esta villa, debido a la falta de permisos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A principio de este año se dio la noticia de que el mercado municipal sería una de las obras que se realizarían durante el transcurso de este 2023, lo cual fue bien recibido tanto por los habitantes como por los propios locatarios. Sin embargo, fueron transcurriendo los meses y nunca comenzaron los trabajos a causa de diversos argumentos.
Entre las autoridades municipales y los locatarios se averiguó que se creó un comité de obra, integrado por varios sectores de la sociedad, sosteniéndose frecuentes reuniones entre los integrantes de esa agrupación para llegar a diferentes acuerdos relacionados con su próxima edificación.
Ya a tres meses de que concluya el año y entrevistado al respecto, el regidor Renán Jiménez expresó que los planes son que la obra se realice con recursos de infraestructura municipal, y que en compañía de varios locatarios llevaron a cabo las diferentes gestiones ante las autoridades del INAH, pero las respuestas no han sido buenas.
“La idea siempre ha sido apoyada por parte de los locatarios, que
PETO, Yucatán.- La mala costumbre de los diferentes conductores y prestadores de servicios de estacionarse a unos cuantos pasos de alguna esquina, ocasiona bastante molestia en la localidad debido a que al obstaculizar la visibilidad y reducir el derecho de vía, ha causado accidentes.
Ante esta acción varios pobladores han expresado su inconformidad, debido a que, al llegar a la esquina, la poca visibilidad ocasiona problemas para poder transitar y continuar con su camino.
También señalaron que al dejar estacionados sus vehículos, incluso en ambos sentidos de la calle, perjudican la circulación vial de los conductores, con el riesgo de que suceda algún accidente.
Entre otros puntos donde se da con frecuencia este problema, mencionaron la calle 33 con 34 de la colonia Centro donde en la mera
PETO, Yucatán.- Una fuerte cantidad de dinero en efectivo fue el producto de un robo ocurrido en horas de la madrugada en una tienda de abarrotes, ubicada en la calle 30 entre 35 y 37 de la colonia Centro, donde se llevaron una caja fuerte.
De acuerdo con la información proporcionada por la afectada Gloria I.K.B., propietaria del negocio denominado La Sureña, observó mediante las cámaras de vigilancia cómo un ladrón ingresó a su establecimiento en la madrugada del viernes al aprovechar que dormían.
necesitan un mejor espacio, pero el problema se debe a que el edificio se encuentra al lado de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y se requiere realizar varios trámites ante el INAH, pues se tiene que cuidar la parroquia”, señaló.
Aunque el Edil dijo desconocer el motivo por el cual no se ha
otorgado el permiso, mencionó que probablemente se debe a los cambios que se han llevado a cabo en este instituto, que entre otras labores protege los diferentes edificios coloniales y prehispánicos. Los locatarios manifestaron que el tiempo sigue pasando, y mientras tanto el viejo edificio del
mercado continúa deteriorándose, con problemas en el sistema hidráulico, cañerías, baños en pésimas condiciones, techos donde se observan las cabillas, paredes carcomidas por las filtraciones de agua cada vez que llueve y losetas de pisos levantados.
(Gaspar Ruiz)
A través de las cámaras de vigilancia se captó que cerca de las 4:00 horas, un individuo con el rostro cubierto ingresó por la parte trasera. Ya en el interior de la tienda de abarrotes se dedicó a revisar todo el negocio, en busca de objetos de valor hasta que ubicó la caja fuerte donde es depositada la venta de los días de la semana. Al no encontrar la llave, el delincuente optó por cargarla y llevársela.
El caco permaneció con el rostro cubierto. Luego de varios minutos salió por una de las ventanas que colindan con el techo de conocido comercio y escapó.
(Gaspar Ruiz)esquina, diferentes prestadores de servicios y conductores se estacionan por todos lados, y al cruzar se les dificulta ver si por el otro lado viene algún vehículo.
De hecho, se recordó que precisamente en ese tramo ocurrió un grave accidente por la falta visibilidad como consecuencia de algún vehículo mal estacionado.
Efraín Canul, vecino, mencio-
nó la necesidad de que agentes de la Policía Municipal pongan orden en la calle 34 con 33 debido a que también motociclistas se vuelan el señalamiento de disco de alto.
Señaló que la misma situación ocurre en la calle 20 con 21 de la colonia Tres Cruces donde al momento de cruzar la calle es complicado para los guiadores debido a los diferentes vehícu-
los que se encuentran tapando el paso por estacionarse mal.
Por su parte, Georgina Tuz mencionó: “Las autoridades deberían sancionar a los que cometen este tipo de acciones ya que perjudican la visibilidad. También se podría solucionar con colocar semáforos, pues así uno sabe el momento en que puede pasar”.
(Gaspar Ruiz)La afectada no precisó el monto del robo. (G. Ruiz)
CANCÚN.- Más de 4 mil personas, entre civiles y Fuerzas Armadas, participaron en el desfile cívico-militar conmemorativo del 213 Aniversario del inicio de la Independencia de México, el cual fue interrumpido durante unos 10 minutos por la manifestación del Colectivo “Madres Buscadoras”.
Irrumpieron entre los participantes sobre la avenida Tulum y casi al final, frente al presidium instalado frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, clamando justicia por los desaparecidos.
Las madres se colaron entre las Fuerzas Armadas y gritaron consignas, buscando justicia; además mostraron carteles con las fotografías de sus familiares desaparecidos frente a las autoridades municipales, estatales y federales.
Las afectadas urgieron respuestas y resultados a sus demandas debido al “tortuguismo” de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que llevan meses, incluso años, sin encontrar a sus familiares.
Entre las demandas lanzadas al aire resonó la de una madre desparecida y que es esperada por un pequeño de tres años, pero que a la fecha no se han podido obtener los videos de las cámaras de seguridad del C5, pese a haberlos solicitado ante las autoridades correspondientes para dar con los responsables.
Entre los manifestantes estuvo la mamá de Fernanda Cayetana, desaparecida hace más de un año en la Zona Continental de Isla Mujeres, así como Francisca Mariner, William Hernández, Kevin Josef y Luz María, entre otros, quienes con lágrimas suplicaban soluciones y exigían el apoyo de las autoridades.
Las madres pidieron justicia y castigo para los responsables de los desaparecidos, advirtiendo que no pararán hasta encontrar a sus familiares.
Los manifestantes dejaron sus carteles al pie de presídium donde se encontraba la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; Adán Eloy Ca-
ballero Rosas, comandante de la Novena Zona Naval con sede en Isla Mujeres; el Comandante de la Guarnición Militar, brigadier Estado Mayor, Luis Valentín Iglesias Solórzano; y el coronel Freddy Varanzal Lozano, coordinador de la Guardia Nacional de Benito Juárez, entre otros.
El desfile
El recorrido inició minutos después de las 8:00 horas. La descubierta del desfile cívico militar estuvo integrada por elementos motorizados de la Dirección de Tránsito Municipal, seguidos por la escolta de la Sedena, Armada de México y Guardia Nacional, portando tres banderas nacionales monumentales, y por el contingente de autoridades municipales.
Las autoridades municipales informaron que este año se contó con
la participación de 30 instituciones educativas, con 4 mil 200 alumnos de secundarias, preparatorias y universidades, quienes desde temprano se dieron cita para ocupar su lugar en la formación.
Las escuelas participaron también con sus escoltas y bandas de guerra, vestidos de gala y marchando con entusiasmo, gallardía y honor. Algunas alumnas acudieron caracterizadas de Adelitas y otras llevaban pintas en la mejilla en verde, blanco y rojo.
Los papás no se quedaron atrás y caminaron al lado de sus hijos durante el recorrido que avanzó a partir de la avenida Nader, pasando por la Cobá y Tulum hasta romper filas en la Chichén Itzá, bajo un clima de Sol y humedad.
En el derrotero también estuvieron 220 elementos y 17 vehículos de las Fuerzas Armadas del 64 Batallón de Infantería; 240 integrantes
de la Novena Región Naval, entre hombres y mujeres, de tripulación, 17 vehículos, tres embarcaciones y binomios canino; 190 de la Guardia Nacional, con 17 vehículos, además de personal del Escuadrón Deportivo Militarizado de Benito Juárez
Enseguida pasó frente al presídium el personal de los órganos de seguridad y rescate con elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos, haciendo un total de 400 personas en 27 vehículos, además de 74 elementos en cinco unidades de la Cruz Roja Delegación Cancún, Centro Nacional de Emergencia y Cruz Ámbar.
En este acto conmemorativo también estuvieron presentes los integrantes de la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Quintana Roo, acompañados por escaramuzas, quienes sobre caballos lucieron
el traje tradicional de charros. Durante el desfile en total se portaron una bandera de guerra y ocho nacionales.
A partir de las 5:00 horas de ayer se llevó a cabo el cierre parcial de la avenida Nader, entre Uxmal y Cobá; mientras que la circulación en la avenida Tulum fue interrumpida desde la Cobá hasta antes la Chichén Itzá, desde las 7:00 horas y hasta que concluyó el desfile alrededor de las 9:30 horas.
Los contingentes recorrieron la avenida Cobá, frente a Fonatur y avanzaron hacia la avenida Tulum para pasar frente al presídium instalado en el Palacio Municipal, continuando hacia la avenida Chichén Itzá, donde rompieron la formación.
(Martín Chi)Subrayó que tenía un acuerdo con la Gobernadora para apoyarla temporalmente. Ahora se unirá a la morenista en los trabajos preliminares de campaña.
SAN FRNACISCO DE CAMPECHE, Cam.- La gobernadora Layda Sansores San Román confirmó la renuncia del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, quien permanecerá en el cargo hasta el 30 de septiembre y, el uno de octubre próximo, se reincorporará al Senado de la República y además formará parte del equipo de trabajo de la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum.
En breve entrevista, tras concluir el Desfile Cívico Militar por el 213 aniversario de la Independencia de México, la Mandataria estatal expuso que será la próxima semana cuando dé a conocer quién quedará al frente de la Secretaría de Gobierno.
“Todavía lo vamos a dar a conocer la próxima semana, Aníbal estará aquí hasta el día 30 de septiembre”, dijo.
Por su parte, Ostoa Ortega informó que presentó su renuncia hace unos días y que su retiro es voluntario; agregó que el acuerdo al que llegó con la Gobernadora es que se sumaría a su Gabinete de forma temporal, y ahora que dejará de formar parte del Gobierno Estatal, le ha solicitado unirse al equipo de Claudia Sheinbaum.
“Teníamos un acuerdo con la Gobernadora de que iba a ayudar temporalmente en el Gobierno. Y hoy, ella me pide también, ya que me voy a retirar del Gobierno, que me integre al equipo de Claudia Sheinbaum”, comentó.
Añadió que su retiro es voluntario debido al trato desde que inició el sexenio, y ahora apoyará a la morenista en los trabajos preliminares de campaña. Ostoa Ortega declaró que muy pronto será la designación de la persona que se encargará de la Secretaría de Gobierno, pues eso es decisión de la Gobernadora, “porque en el Gobierno del Estado siempre hay mucho trabajo”.
Cabe recordar que fue en septiembre de 2021 cuando Sansores San Román dio a conocer a los integrantes de su Gabinete en el que Aníbal Ostoa Ortega fue designado Secretario General de Gobierno, por lo que, tras dos años en el cargo, el 30 de septiembre dejará su silla en el Palacio Estatal para retomar su actividad en el Senado de la República.
Fue diputado por el partido Convergencia en la LVII Legislatura del Congreso de Campeche; diputado federal suplente en la LX Legislatura y actualmente senador con licencia.
En otro tema, el aún funciona-
Por su parte, Ostoa Ortega informó que presentó su renuncia hace unos días y que su retiro es voluntario.
rio estatal aseguró que el llamado que la Fiscalía General del Estado (FGE) hizo a la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, para declarar con relación al paradero del expresidente municipal Eliseo “N”, no se trata de una persecución política, sino del cumplimiento a los procedimientos jurídicos de ley.
“Lo que reporta el fiscal Renato Sales es que él está obligado a citar a quienes han estado en estos días cerca del expresidnete municipal Eliseo, se tomaron
una foto con él y de acuerdo a los procedimientos jurídicos que sigue la Fiscalía, está obligado a preguntarles dónde se vieron con él, porque está prófugo”, expresó.
Desconoce Moo su futuro
Por otra parte, el aún senador Arturo Moo Cahuich señaló que hasta el momento no cuenta con invitación para trabajar en la administración estatal 2021-2027 de Layda Sansores San Román.
Aseguró que respaldará la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo, y descartó riesgo de fracturas entre los senadores morenistas pese a las diversas perspectivas políticas durante los comicios internos del partido, mientras resaltó que “Sheinbaum llamó a la unidad, y el lema de Morena es Unidad y Movilización, por lo que es tiempo de movilizarse, de lograr la unidad, mientras se escuchan los planteamientos y propuestas”.
(L. García / W. Casanova)
Mérida, Yucatán, domingo 17 de septiembre del 2023
América sobrevuela el monumental estadio Azteca y con su poderío ofensivo vence por goleada de 4-0 a un inoperante Guadalajara que suma su tercera derrota de forma seguida Página 46
Regresa con aplausos el Chucky Lozano en el 4-1 a favor del PSV ante NEC
Ni con Djokovic, Serbia pudo intimidar en dobles a los de República Checa
El gobernador de Puebla lanza un Viva Pericos en el Grito de Independencia
CIUDAD DE MÉXICO.- El chileno Diego Valdés firmó un doblete y el América apaleó 4-0 a Chivas en el Clásico Nacional, para alargar a seis su racha de partidos sin derrotas, que le sirve para colocarse como cuarto de la clasificación del torneo Apertura.
El uruguayo Brian Rodríguez remeció las redes a los 20 minutos y Valdés le dio rumbo al encuentro con anotaciones a los 36’ y 67’.
El estadounidense Alejandro Zendejas selló la cuenta con un tanto a los 80’ para las Águilas, que ganaron por segunda ocasión en sus últimos tres partidos y no pierden desde la primera fecha.
Con el triunfo, América saldó una cuenta pendiente ante Chivas, que lo había superado en las semifinales del torneo anterior.
El equipo dirigido por el brasileño André Jardine ahora posee 14 puntos y ocupa el cuarto peldaño a la espera de cuatro resultados en la octava fecha.
América tiene un partido pendiente ante Querétaro, que se realizará el próximo miércoles.
Chivas, que era líder luego de las primeras tres fechas, sufrió su tercera derrota consecutiva y se mantiene con 13 unidades para resbalar hasta el sexto lugar.
Las Águilas se adelantaron cuando Rodríguez se internó el área por izquierda y ejecutó un disparo que fue desviado por Jesús Orozco para dejar sin oportunidad al portero Miguel Jiménez.
América amplió su ventaja en un contraataque, en el que Valdés sacó un tiro desde fuera del área que entró por el poste izquierdo de Jiménez.
En el complemento, América
le dio tintes de paliza cuando el chileno Igor Lichnovsky llegó a línea de fondo por la izquierda y mandó una pelota retrasada para Valdés, quien dentro del área sacó un tiro al poste izquierdo de Jiménez para el 3-0.
Las Águilas ampliaron su ventaja en un contragolpe en el que Salvador Reyes mandó un centro por la izquierda hacia el área donde apareció Zendejas para empujar la pelota al fondo.
En conferencia de prensa, el director técnico del América, que ya cuenta con plantel completo, aseguró que ese equipo es el que quiere.
Sigue Necaxa sin ganar
Los Bravos de Juárez desaprovecharon la oportunidad de colocarse como líderes generales de la competencia al empatar 1-1 con los Rayos del Necaxa, en el Estadio Victoria, en el encuentro correspondiente a la jornada 8.
El encuentro comenzó con un remate fallido por el jugador de Bravos , Aitor García, desde el lado izquierdo del interior del área muy cerca del palo derecho, pero se marchó ligeramente desviado.
Luego de esta acción, el partido se emparejó y se mostró trabado en la mitad de la cancha. Fue al minuto 12 que se marcó un penalti a favor de Necaxa por una mano dentro del área de Ángel Zapata, sanción que al 16’ Facundo Batista la convirtió en el gol que abrió el marcador al tirar un derechazo al palo izquierdo que venció a Alfredo Talavera.
A lo largo de los minutos el partido se tornaba parejo; sin embargo, los Bravos insistían en el
empate y fue al 45+8’ que luego de una triangulación armada por Juárez para llegar al arco rival, Jhon Chancellor metió el balón en su propia portería y dio el empate a Juárez antes de irse al descanso.
Para la segunda mitad, los Bravos se echaron atrás para defender el empate, mientras que Necaxa tuvo mejor control de balón y más intentos al arco; pasaron los minutos y los Rayos metieron en más aprietos a los visitantes, pues se desdibujaron de la cancha; pese a esto, ninguno de las dos escuadras se hizo más daño por el resto del juego.
(El Universal)
MONTERREY.- Anoche se enfrentaron Monterrey y León en el estadio BBVA, en el duelo correspondiente a la Jornada 8 del Apertura 2023 de la Liga MX, donde los locales se llevaron la victoria 3-1.
Desde el primero tiempo se vivieron las acciones que esperaban los aficionados de ambos conjuntos, pero fue en los minutos finales cuando la emoción de los asistentes se elevó aún más; al minuto 35 se generó la jugada en la que, por desgracia de León, Osvaldo Rodríguez haría el autogol que adelantaría a Monterrey en el marcador.
A los pocos minutos, el VAR se haría presente, cuando al 43’ indicó al árbitro central que revisara una mano dentro del área de León, así como una falta cometida por Alí Ávila, lo que llevó a la expulsión de este último y un penal en contra de los visitantes, y al 45’ Sergio Canales fue el encargado de cobrarlo, quien no dudo y mandó el esférico al fondo de
la portería defendida por el guardameta Rodolfo Cota, logrando el segundo para los Rayados
Ya en el tiempo agregado de la primera mitad, Federico Viñas acercó a los Panzas Verdes al 45+5’, rematando de cabeza el centro de Elías Hernández desde un tiro libre.
En el segundo tiempo se rea-
lizó el ingreso de Jesús Tecatito Corona, jugador que la afi ción Rayada esperaba ver en el terreno de juego, el cual sería el encargado de hacer la asistencia para que Jordi Cortizo anotara el tercer gol del encuentro y con el que se concretaría el marcador. (El Universal)
EINDHOVEN.- Hirving Lozano volvió a debutar con el PSV Eindhoven una vez que entró de cambio en el juego ante el NEC Nijmegen en la Eredivisie. Entre gritos y aplausos, el Chucky ingresó al terreno de juego al minuto 56 para ayudar a su equipo a conservar la victoria de 4-0.
Con el cántico de El Chucky Lozano por todo el Philips Stadium fue como el mexicano entró al terreno de juego. Desde que el atacante se levantó a calentar, la afición se emocionó en las gradas del recinto. Lozano ingresó de cambio por Noa Lang después que Peter Bosz, timonel del PSV, decidiera darle descanso al mediocampista. De inmediato, el mexicano se colocó como extremo por izquierda para aprovechar los espacios que el NEC dejó en zona baja.
El Chucky estuvo intenso, pidió el balón y aprovechó su velocidad en los manos a mano con los defensas rivales y tuvo buenos momentos.
Incluso, provocó un penal luego de un centro que mandó por el sector izquierdo y que Ricardo Pepi remató.
Luego que el VAR vio la jugada y el central corroboró la decisión con la ayuda de monitor, Lozano pidió el balón para regresar en plan grande al PSV. La afición pidió al mexicano, pero desde la banca llegó la señal que fuera Pepi quien tirara la pena máxima.
El gesto de Lozano de desaprobación fue evidente debido a que no creía la toma de la decisión por parte de su estratega, ya que consideró que tenía lo necesario para poder anotar un gol. De igual forma, las gradas abuchearon cuando Lozano se retiró del área y Pepi quedó solo.
Tras el gol del, Lozano se acercó a darle la mano al gringo pese a que ambos no se dirigieron la mirada.
Con el tiempo por llegar a su
final, Lozano intentó un par de jugadas, pero ya no pudo causar diferencia en el marcador que iba 4-0. Incluso, el mismo Chucky le reclamó a Pepi un pase que no le dio el estadounidense, pero que sí intentó el ariete, aunque el portero la desvió.
El reemplazo de Jiménez da la victoria al Fulham
Raúl Jiménez estuvo con la Selección Mexicana en la Fecha FIFA, pero pronto a su regreso a la Premier League, Fulham lo lanzó de titular ante Luton Town. Fue así
que ayer, el mexicano tuvo actividad, pero su actuación fue muy floja, muy poco participativo y por ende, salió al 62’ en el triunfo de su equipo (1-0). Raúl Jiménez poco pudo aportar a sus compañeros, no había buena comunicación entre ellos, a pesar de que dominaban el partido. El mexicano se veía en ocasiones desesperado al no tener ocasiones claras, el gol no llegaba y el cansancio, sí. En su lugar entró Carlos Vinícius y al brasileño sólo le bastaron tres minutos para marcar el gol de la victoria al 65’. (Agencias)
PAÍSES BAJOS.- En el marco de las fiestas patrias los mexicanos festejaron con sus equipos y Santiago Giménez lo hizo con una gran actuación y un gol en el partido donde el Feyenoord goleó 6-1 al Heerenveen. Con esta anotación, Bebote llega a seis dianas en la actual temporada y lidera el goleo de la Eredivisie.
ESPAÑA.- El Barcelona ganó 5-0 al Betis en la quinta jornada liguera, colocándose provisionalmente líder del campeonato y metiendo presión al Real Madrid , que recibe a la Real Sociedad
Anotaron Joao Félix, Lewandowski, Ferran Torres, Raphinha y Joao Cancelo.
INGLATERRA.- Nunca antes en la era de la Liga Premier, el Manchester United había perdido tres de sus primeros cinco encuentros en una temporada.
Tras caer por 3-1 ante el Brighton, el equipo dirigido por Erik ten Hag escribió su nombre en los libros de historia por las razones equivocadas.
INGLATERRA.- Edson Álvarez no ha desentonado desde su llegada al West Ham de la Premier League hace poco más de un mes.
El centrocampista mexicano arribó al London Stadium con el objetivo de llenar el hueco que dejó el inglés Declan Rice.
El canterano del América se ganó rápidamente la titularidad en el once de David Moyes y ya cuenta con tres partidos consecutivos que juega desde el arranque.
Sin embargo, el último enfrentamiento ante el Manchester City, actual monarca y principal favorito a repetir como campeón, no terminó como Edson esperaba.
El exjugador del Ajax de Ámsterdam sintió molestias musculares en su pierna derecha y tuvo que abandonar el terreno de juego en el 68’, cuando el encuentro todavía se encontraba empatado (1-1).
Álvarez disputó casi 150 minutos con la Selección Mexicana durante el MexTour, que sea rea-
lizó en Estados Unidos y donde México enfrentó a Australia (22) y Uzbekistán (3-3).
Por lo tanto, la carga de partidos seguidos y la falta de descanso podrían haber afectado al mediocampista de Los Hammers
El conjunto inglés, que perdió (1-3) en su propia casa ante Los Cityzens, no se ha revelado si Edson Álvarez realmente sufrió una lesión muscular o la molestia que sintió no es de mucha gravedad.
(El Universal)
ITALIA.- El Inter de Milán tiene una nueva estrella, después de que Marcus Thuram ayudó a la Nerazzurri a llevarse el derbi al vencer 5-1 al AC Milan y mantener el inicio perfecto. Thuram anotó un soberbio gol para ampliar la ventaja del Inter antes del medio tiempo tras ayudar en el primero al 5’.
ABU DABI.- Pato O’Ward regresará al volante de un monoplaza de la F1, el mexicano lo hará con McLaren en la práctica libre 1 del GP de Abu Dabi.
El Gran Premio de Abu Dhabi significa el cierre de la temporada 2023 de la Fórmula 1.
(AP / AFP / El Universal)
El astro de los Angelinos de Los Ángeles Shohei Ohtani se perderá el resto de la temporada por una lesión en el oblicuo, anunció el equipo. Ohtani ingresó ayer a la lista de lesionados de 10 días. No ha jugado desde el tres de septiembre debido a una lesión en el oblicuo, pero su campaña con lanzador concluyó el 23 de agosto por un desgarro en el ligamento del codo.
El número uno del mundo se topó con un combinado al que le salió todo de manera impecable; ambas naciones pasaron a la fase final. (AP)
ESPAÑA.- Ni siquiera la presencia de Novak Djokovic en el dobles de Serbia intimidó lo más mínimo a la República Checa, que, con Tomas Machak y Adam Pavlasek, cerró con una nueva victoria, por 7-5, 6-7 (7) y 10-3, el enfrentamiento ante los balcánicos y rubricó una semana increíble en las tierras de Valencia.
Los checos acabaron sorprendentemente como primeros del Grupo C de la Fase Final de la Copa Davis, tras haber ganado los nueve partidos que han disputado, mientras que los balcánicos lograron el billete a la fase final de Málaga como segundos.
La decisión de última hora del capitán serbio Viktor Troicki de cambiar su pareja en el partido de dobles y dar entrada a Djokovic fue un regalo inesperado para el público que se dio cita en el pabellón de la Fuente de San Luis.
El número uno mundial, que no había participado frente a los checos en los individuales, salió decidido a evitar junto a Nikola Cacic el 3-0 para su rival.
Sin embargo, Djokovic se topó con un equipo, el checo, al que le salió todo perfecto durante la semana. Tras levantar dos bolas de set, los checos se llevaron la primera manga por 7-5.
La igualdad presidió el segundo set, en el que Serbia sólo pasó por apuros en el quinto juego, cuando Djokovic levantó cuatro bolas de rompimiento de servicio.
El partido se encaminó al tie break, en el que los serbios se pusieron 6-3. Sin embargo, los irreductibles checos le dieron la vuelta a la situación y ganaron cuatro puntos consecutivos par disponer de una bola de partido que no supieron sacarle provecho. Djokovic, con un gran segundo servicio a la línea, igualó el compromiso tras apuntarse el desempate por 9-7.
La tercera manga se decidió en un supertiebreak en el que los
checos dieron un vez más muestras de su envidiable fortaleza mental y con una gran superioridad se apuntaron el tercer parcial por un contundente 10-3 para sellar su triunfo y su condición de invictos en esta fase final jugada en Valencia.
Antes de marcharse de Valencia, el campeón de 24 torneos grandes dio las gracias por el calor recibido del público.
“Desde que llegué me he sentido como en casa. Ojalá tengamos también el apoyo en Málaga ahora que no está España”, expresó Djokovic, que descansó en los partidos de singles en la serie. (AP)
CROACIA.- Los canadienses, campeones defensores, avanzaron a la ronda de los ocho mejores de la Copa Davis, pero los estadounidenses quedaron eliminados por Finlandia, que se instaló en los cuartos de final por primera ocasión al imponerse por 3-0.
Otto Virtanen tuvo dos match points en el tiebreaker decisivo para derrotar a MacKenzie McDonald por 7-6 (5), 1-6, 7-6 (7) y Emil Ruusuvuori derrotó a Tommy Paul por 7-6 (1), 6-4. Virtanen aseguró el resultado en su cuarto match point, para dar a la debutante Finlandia un triunfo histórico en Split, Croacia, en la fase de grupos de las finales.
Finlandia se unió a Holanda entre las naciones que avanzaron desde el Grupo D. Llegó a la ronda de los ocho mejores, que se disputará en Málaga, España. Canadá superó 2-1 a Chile. Alexis Galarenau derrotó 6-3, 7-6 (5) a Alejandro Tabilo en el
primer partido, y ello bastó para asegurar el boleto en Málaga. Nicolás Jarry igualó el duelo al imponerse sobre Gabriel Diallo por 6-4, 6-4, pero una victoria de 6-3, 7-6 (7) por parte de Galarneau y Vasek Pospisil sobre Marcelo Tomás Barrios Vera y Tabilo permitió que los canadienses aseguren el primer sitio del Grupo A.
Italia podría unirse a Canadá como clasificada desde el grupo si gana al menos un partido hoy domingo en Bolonia.
Australia, finalista del año pasado, aseguró su regreso a la ronda de los ocho mejores, con un triunfo de 3-0 sobre Suiza en Manchester.
Thanasi Kokkinakis puso a Australia en camino al triunfo, al superar 6-3, 7-5 a Dominic Stricker y Alex de Miñaur se impuso a Marc-Andrea Huesler por 6-4, 6-3. Max Purcell y Matt Ebden vencieron 6-2, 6-4 a Huesler y Stricker, para avanzar en el Grupo B.
Las dos lesiones pusieron fin a una de las temporadas más impresionantes de las Grandes Ligas como bateador y lanzador y que lo tenían como favorito para ganar su segundo MVP de la Liga Americana en tres años.
Además, se llegó a especular que le esperaba un contrato de más de 500 millones de dólares en la agencia libre. El pelotero, de 29 años, tuvo las mejores marcas de su carrera en promedio de bateo de .304, y OPS de 1.066.
Lidera la Liga Americana con 44 jonrones, además tiene 96 remolcadas, ocho triples y 20 bases robadas con los Angelinos, que iniciaron el día con marca de 68-80 y caminó a su octava temporada consecutiva perdedora.
Ohtani tuvo marca de 10-5 y efectividad de 3.14 en 23 aperturas, ponchó a 67 y regaló 55 boletos en 132 entradas.
Ni el jugador ni la organización angelina han dicho si necesitará una segunda cirugía Tommy John.
Ohtani se sometió a su primera operación de este tipo el primero de octubre del 2018. Regresó a batear el siete de mayo del siguiente año y al montículo el 26 de julio del 2020, en la retrasada temporada por la pandemia.
MÉRIDA, Yucatán.- Cual ave fénix, el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se levantó de un mal inicio para forzar un tercer set en el primer punto de la serie Mundial II de la Copa Davis y venció al chino Fajing Sun por abandono con parciales de 5-7, 7-6 (2) y 1-1.
Sin embargo, la serie se igualó cuando el también debutante Ernesto Escobedo perdió ante Rigele Te, por sets de 6-1, 4-6 y 6-7 (6).
Pacheco tuvo un buen partido de principio a fin, aunque por instantes se derrumbó, lo que le costó no mantener los rompimientos que consiguió, pero al final del segundo surgió de sus cenizas para forzar la muerte súbita y de ahí el tercer y definitivo juego.
En el tercer set, el asiático mantuvo sin problemas su saque, en el primer juego, el turno le tocó a Rodri, que sufrió un poco, pero consiguió salir con su servicio.
En el tercer punto, 30-0, Pacheco Méndez metió un zurdazo cruzado que hizo que Sun se esforzara de más para tratar de llegar a su línea derecha, donde derrapó y se contracturó el tobillo, por lo que ya no pudo continuar y se dio por terminado el encuentro.
El yucateco comenzó fuerte el primer set y ganó el primer juego sin que el chino pudiera hacer un punto. En el primer saque del asiático, el local aprovechó errores no forzados para ponerse 30 iguales, pero después no pudo apretar para
hacer el primer el rompimiento. En el juego cuatro el mexicano apretó el saque de su rival, pero en esta oportunidad estuvo con ventaja de 30-40; no obstante, no supo cómo acabarlo, y aunque se quitó dos desventajas en 40 iguales, fue el ganador.
El quiebre llegó en el juego seis, el boxito aprovechó un par de dejadas que metió el chino para finiquitar el juego con un zurdazo que agarró a contrapié de su rival. En el siguiente, con su saque, Pacheco Méndez estuvo 0-30, pero a base de pundonor y un gran
MÉRIDA,.- El Hércules de Progreso , Josué Medina Andueza, ocupó el primer lugar en la modalidad de total en el grupo B de la división de los 109 kilogramos, en el Campeonato Mundial de levantamiento de pesas.
El progreseño dio el Grito de Independencia en este evento que se celebra en Riad, Arabia Saudita, y puso a México en alto con este estupendo resultado.
En este Mundial asistieron dos yucatecos, en días pasados participó en el sector C, el umanense Mauricio Canul Facundo, quien cumplió con un buen resultado.
En la suma de las dos modalidades, Josué acabó con un total de 371 kilos y dejó en el segundo puesto al estadounidense Wesley Brian Kitts, con 370, y en tercero al chino Bing-Cheng Dong (366).
En el arranque, Medina Andueza intentó levantar 165 kilogramos, lo cual logró hasta su segunda oportunidad y luego fue por los 170, pero no lo consiguió en su tercera y última oportunidad; así firmó su tercer sitio.
El primero fue Sargis Martirosjan, de Austria, quien registró 171 kilogramos; el norteamerica-
no Wesley Brian Kitts fue segundo, con un kilo menos.
Ya en el envión, el yucateco se subió a lo más alto al terminar su actuación con 206 kilogramos, lo que consiguió en el tercer intento; aunque había fallado en el segundo, en el primero hizo 200.
Bing-Cheng Dong quedó empatado en la primera posición con 206 kilos, y en tercero quedó Wesley Brian Kitts, con 370.
Los competidores, están dividido por sectores, en el A están los
más fuertes, seguidos del B, C, D, F, y así sucesivamente, esto depende mucho de sus marcas para que los coloquen en el grupo que van. Esta competencia es importate en las aspiraciones de los yucatecos al ser clasifi catorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. Ambos están en la lucha por un boleto, pero para ello requerirán conseguir buenos resultados en las competencias clasifi catorias del próximo año.
(Marco Sánchez Solís)
juego se levantó para mantener su servicio y con ello refrendar el quiebre que había conseguido. Par de errores no forzados en el noveno juego, el cual le podía dar la victoria al yucateco con su saque, causaron que le rompieran su servicio para emparejar el resultado.
Desde el principio del juego 11, Rodrigo mostró dificultades con su servicio y estuvo en tres oportunidades con ventaja en 40, pero un par de errores no forzados terminaron por hacer que lo perdiera.
El comienzo del boxito en el segundo set fue bueno, aunque esta vez con más respuesta del chino, pero al final se quitó la presión de haber perdido el primer set.
En el segundo juego, Rodri logró ponerse con ventaja de 1530, pero después fue borrado de la cancha. En el tercero sufrió mucho para mantener su saque, estuvo 0-30 abajo, pero tuvo la fuerza para conservar el servicio.
Pacheco Méndez rompió el servicio de Sun en el cuarto juego, logró ponerse 0-40, y a pesar de que el asiático se quitó dos puntos de encima, al final se pudo romper.
Pero en el siete, Rodri cometió errores que lo llevaron a no aprovechar una ventaja para que le rompieran su servicio.
En el punto 11, el chino se fue adelante en el servicio del mexicano y se llevó el primer punto, pero en el 12, Pacheco rompió el saque y mandó cosas a una muerte súbita para lograr un punto sufrido.
En la ronda definitoria el inicio fue parejo, ambos lograron mini rompimiento, pero rápido el mexicano logró implantar su juego y tuvo la paciencia de imponerse para mandar el partido a un tercer set.
(Marco Sánchez Solís)El torneo reparte un bolsa en premios de 55 mil pesos. (POR ESTO!)
MÉRIDA.- Dos de los mejores padelistas de México: Aranzazú Gallardo Muñoz y Raúl Méndez, tomarán parte en el Wild Card Padel Open, que se realiza en las instalaciones de la Epica Academia Pádel.
Aranzazú Gallardo y Méndez competirán en esta justa que se efectúa en Mérida, en busca de su pase al México Pádel Open 1000, catalogado como el gran premio de la F1 de la disciplina.
En el torneo toman parte 35 parejas, en ambas ramas y en las categorías libres y open, provenientes de Campeche, Quintana
Roo, Querétaro, Coahuila, Puebla, Yucatán y Ciudad de México. Los ganadores sumarán puntos en el ranking nacional, en busca de llegar a la competencia mundial que se jugará en noviembre en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, en la Ciudad de México. Para el México Padel Open 1000, los jugadores compiten todo el año, ya que van sumando puntos en los torneos del circuito World Padel Tour, los cuales se acumulan en una clasificación general con todas sus actuaciones en 12 meses.
Marco Sánchez Solís)MÉRIDA.- La escuadra de Deportiva Venados dejó escapar la oportunidad de sumar una victoria más al empatar en casa a una anotación con el Inter Playa del Carmen, en encuentro disputado ayer en la mañana.
En partido correspondiente a la jornada seis de la Liga Premier MX de futbol, el conjunto astado no supo sostener la ventaja que consiguió y hacia las postrimerías del duelo se vio empatados por unos quintanarroenses que jamás dejaron de pelear.
El cotejo comenzó a las 11:00 horas en el Estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría Meridana de Tamanché, con un fuerte calor que al final afectó a ambas escuadras, ya que hizo que el trámite del encuentro se volviera más lento y sin tantas llegadas.
Hacia el final de la primera mitad, cuando parecía que se irían al descanso sin hacerse daño, apareció la figura de Alan Acosta, quien desbordó por la banda derecha para mandar un centro al área que fue rematado por el ariete Martín Abundis (40’) para vencer la meta visitante y con ello conseguir su séptimo tanto del campeonato.
Para la parte complementaria, los visitantes, subcampeones del campeonato anterior, adelantaron líneas en busca de la igualada lo cual consiguieron rápidamente, pero el árbitro asistente levantó la bandera para decretar posición adelantada y anular la anotación.
A partir de ahí, el dominio del Inter Playa fue prácticamente total, pero el cancerbero local Lothar López estuvo en plan grande. Las veces que se le requirió se comportó a la alura y sacó todo lo que iba entre los tres palos de su cabaña.
Uno de los sustos que se lle-
varon los ciervos se dio con otra anotación de playa (70’), pero de nueva cuenta el asistente indicó que había posición inadecuada y se tuvo que contener la algarabía de los quintanarroenses.
Pero la tercera fue la vencida para los de Playa del Carmen que lograron la anotación del empate con remate de cabeza de Eduardo Mack (84’), en la que Lothar pese a su esfuerzo no pudo evitar el gol.
La visita siguió apretando, llegó con mayor frecuencia a la meta astada y tuvo la opción de darle vuelta al marcador, pero para fornada de sus anfitriones careció de contundencia y desaprovechó una buena jugada que fue armada a base de toques rápidos.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA.- El poderoso conjunto de Deportiva Venados se estrenó en el Grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol de manera contundense al conseguir una goliza de 5-1 sobre los Corsarios, en encuentro disputado ayer en Campeche.
Pero el Depo no fue la única de las oncenas de nuestro Estado que arrancaron el torneo 2023-2024 de la mínima división profesional del balompié de nuestro país, donde tres equipos yucatecos verán acción y buscarán calificar a alguna de las dos liguillas, con ascenso y sin ascenso; Mons Calpe Yucatán SC sacó el resultado.
El Depo, que la edición pasada terminó en la primera posición del sector, dio el primer paso al llevarse las tres unidades en disputa en el Estadio Universitario de la Ciudad de las Murallas
Aunque los campechanos fueron los encargados de abrir el marcador, poco a poco los yucatecos
MÉRIDA.- En un infumable partido, de esos buenos para los que sufren de insomnio, los Venados FC Yucatán aprovecharon un error defensivo para sumar los tres puntos al vencer 1-0 en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida, a los Toros del Club Celaya en la fecha nueve del Torneo de Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
En un terrible oso del defensa Diego Gallegos (90+2’), quien retrocedió el balón y posteriormente fue interceptado por Luciano Nequecaur, fue la jugada que vio superado al cancerbero Nicolás Vikonis.
Los ciervos tuvieron la suerte de su lado, al quedarse con el triunfo, pero en un duelo donde se mostraron faltos de idea y de hambre de tener la redonda, por lo cual sólo pudieron armar unas muy pocas llegadas a portería contraria, aunque el balompié no es de merecimientos, sino de meterla, lo que al final los de casa lograron para sumar su victoria.
El partido fue de dominio de los visitantes, quienes tomaron el control del esférico y se cansaron de tener llegadas dentro del área de los locales, quienes se salvaron por la mala puntería contraria.
se asentaron mejor en la cancha y todo fue cuestión de minutos para cambiarle la tónica al juego que acabó cargado del lado de la visita.
Los de casa se fueron adelante con potente remate de Andrei Colli (18’). Patricio Navarro igualó (30’); Jonathan Ciprian (38’) puso adelante a los boxitos; Jesús Briseño (79’) metió el tercero; el cuarto fue de Aries Gutiérrez (83’) y cerró la cuenta Jonathan Ciprian (88’) con su doblete.
En su casa, el campo de Telchac Pueblo, la escuadra de Mons impuso condiciones para sumar sus tres primeros puntos, al pegarle por marcador de 2-1 a los Felinos 48, de Tabasco.
Por su lado, los Tiburones de Progreso cayeron en forma contundente en el primer duelo del torneo, 3-0, en su visita al Estadio Cancún 86 , del vecino Estado, donde se vieron las caras con los Pioneros Juniors
Los minutos transcurrieron y cada vez los Toros se volvieron más peligrosos, tuvieron claras jugadas de gol, pero remataron mal, tocaron de más o tardaron tanto que perdieron la de gajos
Venados FC suma 12 unidades y se coloca en la novena posición de la tabla.
Por su parte, Toros de Celaya se quedan con siete puntos y se ubican en la decimotercera posición.
(Marco Sánchez Solís)En la plataforma de TikTok, se hizo viral un video donde una niña de origen argentino asegura que Lionel Messi es el Padre de la Patria de su país, esto debido a una tarea escolar donde debe señalar símbolos patrios argentinos.
La niña dibujó dichos símbolos de manera correcta, como una bandera, el himno y la escarapela, pero al hacer la playera albiceleste con el 10 de Messi, su madre la cuestionó.
“Puse a Messi porque es el Padre de la Patria”, expresó la niña y su madre empezó a reír del comentario.
El video cuenta con más de 700 mil reproducciones, 120 mil likes y con más de 2 mil comentarios.
(Agencias)
El público presente en las inmediaciones del Palacio Municipal se olvidan de la Independencia y estallan de júbilo al escuchar el grito de Sergio Céspedes, quien celebró el 3er título del equipo
El Gobernador de Puebla, Sergio Céspedes, celebró el reciente campeonato de los Pericos de Puebla en la Serie del Rey del 2023 en su correspondiente Grito de Independencia de este año.
Cada vez que hay un tiro libre y Cristiano Ronaldo está en la cancha… hay peligro pero, ahora, también es peligroso para los que están fuera del rectángulo verde.
Ayer, el Al Nassr se midió ante el Al Raed, encuentro que terminó decantándose para el equipo de Cristiano Ronaldo que se llevó los tres puntos gracias a un marcador de 3-1. Sin embargo, la acción por la que este duelo será recordada es un tiro libre de CR7
El astro portugués hizo su típica pose, respiró y ejecutó su disparo que pasó cerca de la portería rival. Si bien el balón no encontró las redes, lo que sí se topó en su camino fue el rostro de un camarógrafo que seguía la jugada. El trabajador no pudo meter ni las manos recibiendo el impacto directamente en el rostro.
(Agencias)
Luego de vencer 5-4 a Algodoneros, la novena poblana consiguió su sexto título de campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol y borró siete años de espera con este logro.
Céspedes vistió un traje color negro, corbata roja y sobre todo con su gorra de los Pericos, antes que diera el grito de independencia en el Palacio Municipal, compartió a los poblanos que el equipo del estado había ganado la serie del Rey.
“Arriba los Pericos”, “¡Vivan los Pericos!”, “¡Viva Puebla!”, gritó el gobernador a unos escasos minutos para dar
el Grito de Independencia en su 213 aniversario. Luego del grito de Céspedes, el público presente en las inmediaciones del Palacio Municipal estalló en júbilo por el tercer título en la historia de la franquicia. Luego de ganar el título de la Liga Mexicana de Beisbol, Pericos de Puebla celebró ayer 16 de septiembre en la Angelópolis el Campeonato 2023, luego de una complicada Serie del Rey que se definió en el sexto juego ante Algodoneros de Unión Laguna. Tequila y la afición, lo que más
Los aficionados de la lucha libre profesional siempre han defendido que todas las acciones que se ven arriba del ring son reales, ya que algunas personas consideran que todo se trata de un espectáculo montado. Incluso el solo hecho de mencionar eso a un gladiador puede ser considerado como una falta de respeto, ya que hay luchadores que se han ganado su peso y jerarquía gracias a sus épicas batallas. Sin embargo, el luchador está en el ojo del huracán, ya que se ha viralizado un video donde se le ve en una pelea con Samoa Joe. Sin
aman de México las mejores tenistas En el festejo, el ayuntamiento de Puebla entregó la Copia de la Cédula Real de la ciudad a los integrantes de Pericos. El escuadrón verde realizó el desfile de los campeones desde el llamado Reloj del Gallito hasta el Zócalo de la ciudad de Puebla donde fue recibido por la afición, el gobierno del estado, Sergio Salomón, y el presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez. Sergio Omar Gastélum, manager de los Pericos de Puebla, destacó el apoyo de la afición y de las autoridades; mientras que Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, resaltó la actuación del equipo y dijo se entregarán 20 mil playeras gratis a los aficionados.
(Agencias)
embargo, cuando cae debajo de la mesa de transmisión, CM Punk toma una navaja para cortarse la frente y simular que los golpes de su rival lo habían lastimado. All Elite Wrestling (AEW) en días pasados anunció que CM Punk fue despedido tras la investigación que
Actividad de la Premier League volvió tras el parón por la primera Fecha FIFA de esta temporada y en el Wolverhampton vs Liverpool una de las señales que transmitió el partido tuvo un invitado que se llevó todos los reflectores.
En la previa al encuentro de su exequipo, el también exdelantero de la Selección Inglesa quiso recordar sus épocas en la cancha tratando de tirar a portería. Crouch acomodó el balón, se dispuso a golpear el esférico y en el camino se tropezó con su pie de apoyo, el exdelantero terminó resbalando, contacto el balón (mismo que se fue para cualquier parte) y regaló unos de los mejores momentos del internet en lo que va del 2023.
El hoy analista jugó para el Liverpool del 2005 al 2008, antes de partir al Portsmouth, luego de viajar por Reino Unido llegó al Burnley donde, después de seis partidos y cero goles, decidió retirarse tras la temporada 2018-2019, en cinco años disputó 42 partidos con la selección de Inglaterra, donde metió 22 tantos. Una vez concluido el encuentro de ayer, el Liverpool venció 3-1 al Wolverhampton con goles de Cody Gakpo, Andrew Robertson y un autogol de Hugo Bueno. Parecía una tarde difícil y acabó siendo soleada, feliz, plena. Así fue la visita de Liverpool a Wolverhampton, en la que empezó perdiendo. (Agencias)
hizo por el incidente en el que se vio involucrado el nacido en Chicago y Jack Perry. Ambos luchadores se enfrascaron en una riña en backstage mientras se estaba llevando a cabo AEW All In London, en donde incluso llegaron hasta los golpes. La grabación ha roto la ilusión de varios seguidores de las luchas libres, mientras otros creen que el ex ampeón de la WWE se autolesionó con algún tipo de navaja o artefacto para sacarse sangre con tal de hacer más espectacular su enfrentamiento contra Samoa Joe. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de calentadores, estufas, fugas de gas y plomería. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Shakira inanuguró el instituto educativo Distrital Nuevo Bosque Pies Descalzos con una inversión de 4 millones de dólares en uno de los barrios más inseguros de Barranquilla
El actor y presentador británico Russell Brand fue acusado por cuatro mujeres de violación, agresiones sexuales y maltrato emocional, según una investigación realizada por los diarios The Times y The Sunday Times, y la televisión Channel 4.
Las cuatro mujeres aseguraron haber sufrido agresiones sexuales por parte de Brand entre 2006 y 2013, en la cúspide de su fama como presentador en el Reino Unido y actor en Hollywood, mientras que otras mujeres dijeron haber padecido su conducta “controladora, abusiva y depredadora”.
El actor británico Russell Brand ha negado en un vídeo que compartió en sus redes sociales unas supuestas acusaciones criminales contra él, que, según sostiene, ha recibido de dos medios de comunicación.
El controvertido actor y humorista, más conocido en los últimos años por su defensa de las teorías de la conspiración, aseguró que recibió sendas cartas de una televisión y un periódico que incluían “una letanía de ataques extremadamente atroces y agresivas”.
“Esas cartas, además de cosas bastante estúpidas, contienen “acusaciones criminales muy graves que rechazo absolutamente”, dijo Brand. Cabe mencionar que aún no se conoce cuáles son dichas acusaciones, pues estas aún no se han hecho públicas.
Sin ofrecer excesivos detalles al respecto, Brand relató que esas acusaciones se remontan a cuando trabajó en el mundo del cine y de los medios tradicionales: “Entonces yo era muy muy promiscuo y las relaciones que tuve siempre fueron consensuadas. Fui siempre
transparente con ellas, quizá hasta demasiado transparente”, señala, en una presunta alusión a denuncias vinculadas con delitos sexuales. Así mismo, el actor especula que sus posturas sobre ciertas “teorías conspirativas” podrían ser la fuente de estos ataques.
En medio de la polémica por la herencia de Juan Gabriel, su hijo Iván Aguilera lanzó un disco póstumo inédito con el que quiere mostrar el amor que tuvo su padre por México. Sin embargo, la controversia se soltó tras los fuertes rumores de que utilizaron Inteligencia Artificial (IA) para grabar dicho material
Se dio a conocer en las redes sociales del cantante un video donde se explican algunos detalles de este álbum, y algunos lugares emblemáticos de nuestro país, debido a que Juanga estaba muy orgulloso de México.
En este material se cuenta con algunas sorpresas como la colaboración de Los Tucanes de Tijuana , con el tema La mera mera . Los realizadores esperan que sea del agrado de todo el público del Divo de Juárez.
Una persona cercana a Iván contó para el medio TV Notas que el heredero de Juan Gabriel supuestamente utilizó esa tecnología para realizar un disco de su padre: “Está muy contento con este proyecto donde este álbum cuenta con 25 canciones todas escritas por el Divo de Juárez. Y se estrenó el
sencillo México es todo, con el que se quiere hacer un homenaje por parte de Juanga a México por el amor que le tiene a este país”.
Hay el rumor de que Iván utilizó IA para la producción de este disco. ¿Es cierto?: “Mira, la verdad es que sí utilizó esta tecnología para terminar la producción de este disco. Porque Juan Gabriel dejó miles de canciones escritas. Puedes escuchar alguna de las canciones anteriores y la comparas
con las de este álbum, y vas a encontrar las diferencias”, agregó la fuente extraoficial.
¿Iván qué ha dicho respecto al uso de Inteligencia Artificial en este disco?: “Él hasta el momento ha negado esa situación, pero sí la utilizó para terminar este disco, el cual contiene 25 canciones, las cuales considera que son un homenaje por parte de su padre hacia México”.
(Agencias)
“Ver esa transparencia convertida en algo criminal que niego rotundamente me hace preguntarme: ¿hay otra agenda en juego?. Especialmente cuando hemos visto ataques coordinados en los medios de comunicación antes, como el de Joe Rogan, cuando se atrevió a to-
mar un medicamento que los principales medios de comunicación no aprobaron”, agregó.
Entonces yo era muy promiscuo y las relaciones que tuve siempre fueron consensuadas. Fui siempre transparente”.
RUSSELL BRAND INTÉRPRETE
En su vídeo, difundido en su canal de Youtube desde el que suele lanzar ataques a los medios de comunicación tradicionales, el protagonista de películas como Get him to the Greek y exesposo de la cantante Katy Perry se pregunta “si hay un plan coordinado detrás de esas acusaciones”.
A ese respecto, Elon Musk, propietario de la plataforma X (antes Twitter), donde también colgó el vídeo, le respondió: “Por supuesto. A ellos (los medios) no les gusta la competencia”. En los últimos años, Brand se ha convertido en un prominente defensor de teorías de la conspiración al respecto de asuntos como los atentados del 11S de 2001 o la pandemia del coronavirus.
El cantante de corridos tumbados Peso Pluma pospuso una serie de conciertos en Estados Unidos
El famoso confirmó a través de sus historias de Instagram, que suspendió tres fechas en el país de América del Norte.
El cantante de corridos tumbados agregó que las fechas que se pospusieron son cuatro y forman parte de su gira titulada Doble P Tour que se llevarán a cabo en: Chicago, en octubre 29; Indianápolis, en octubre 31; Pelham, en noviembre 2 Milwaukee, Wisconsin el 4 de noviembre.
Dople P no ha salido a dar más declaraciones y se desconoce cuándo se darán a conocer las nuevas fechas para sus conciertos pospuestos. Por otra parte, hasta el momento también se desconoce la razón por la que el cantante de regional mexicano decidió posponer algunos conciertos en Estados Unidos. No obstante, el inérprete originario de Zapopan, Jalisco, continúa subiendo instantes de su presentación en los premios MTV Video Music Awards 2023.
(Agencias)
Michelle Salas asistió al concierto que Luis Miguel dio en Las Vegas este viernes; por primera vez el cantante contó con la asistencia de su hija, quien disfrutó de su presentación desde la primera fila del recinto.
La hija de El Sol de Méxio decidió no compartir nada sobre su asistencia al concierto en sus redes sociales, sin embargo, la modelo fue captada en varios videos que ya circulan en Internet. Por otra parte, el futuro yerno de Luis Miguel ha causado interés entre los cibernautas.
En los distintos clips se puede apreciar a la también hija de Stephanie Salas disfrutando del concierto especial que preparó Luis Miguel; también fue captada su entrada al recinto y aunque varios fans intentaron llamar su atención para que volteara, ella no prestó atención a su alrededor.
Michelle Salas entró por una puerta especial y de manera cautelosa ingresó hasta su lugar dentro del Dolby Live at Park MGM, luciendo un deslumbrante vestido nude.
Se desconocen las razones por las cuales la joven modelo asistió al concierto en Las Vegas, pues ninguno de los dos ha dado declaraciones al respecto, aunque todo indica que su reunión podría estar relacionada con su próximo enlace matrimonial.
Durante los últimos meses han surgido rumores que indican que Luis Miguel no está de acuerdo con el noviazgo de su hija y el empresario venelozano, siendo esta situación el motivo de su distanciamiento.
La duda sobre si padre e hija lograran superar sus diferencias se dará a conocer pronto, pues el cantante debería acompañar a Michelle al altar, como lo dicta la tradición, pero en caso de estar en contra de su matrimonio, sería Stephanie Salas, quien la lleve de la mano.
El novio de Michelle Salas se llama Danilo Díaz Granados, quien es un empresario venezolano que dirige una compañía en Estados Unidos llamada Toys
for boys. La empresa se encarga de distribuir accesorios de alta gama, como autos de lujo, joyería y otros artículos.
Del joven empresario y futuro yerno de El Sol de México, se conoce muy poco, ya que Michelle Salas y él han tratado de ser muy reservados con su noviazgo. De hecho, pocas veces han sido captados por la prensa de espectáculos en eventos públicos.
Y es que Danilo Díaz volvió a tener contacto con Michelle Salas cuando ella sufrió un accidente mientras esquiaba. El empresario ayudó a la hija de Luis Miguel en este complicado momento.
La pareja se conoció en el insituto de educación privada Babson College en Wellesley, Massachusetts, donde él se tituló de Ciencias Económicas y empresariales. Su historia de amor comenzó en el 2016, pero a los pocos meses se separaron. Si bien ninguno de los dos dio detalles de su ruptura, el amor volvió a resurgir entre ellos. (Agencias)
Marco Antonio Regil celebró 15 años sin comer animales: “Fui de las personas más carnívoras”
El famoso conductor mexicano compartió en sus redes sociales que desde hace 15 años dejó de consumir carne animal por una poderosa razón. Detalló que su decisión surgió a raíz que de que uno de sus profesores de inglés le pidió leer textos y libros para practicar el idioma y ahí se topó con textos que hablaban sobre la crueldad animal, lo que lo hizo tomar la decisión de no volver a comer animales.
Marco Antonio Regil compartió en su cuenta de Instagram su emoción al cumplir 15 años de que dejó de comer alimentos de origen animal, a pesar de que, como él mismo lo reveló, anteriormente era una “de las personas más carnívoras que pueden haber existido”.
“Aunque siempre he amado a los animales, durante muchos años
fui de las personas más carnívoras que pueden haber existido. Comía jamón, salchichas, tripas, hígado, costillas y todo lo que me parecía normal. Yo, que amaba a mi perrita, me pregunté: “¿Por qué amar y cuidar a unos animales y someter a esta violencia enorme a otros?”.
El famoso confesó que desde ese momento tomó la decisión de cambiar su dieta y comer a base de plantas, además de que también tomó la determinación de dejar de anunciar marcas que él tenía conocimiento que explotaban a los animales.
“Desde entonces no sólo abracé una dieta basada en plantas, sino que dejé de anunciar marcas que explotan a los animales. Hoy quiero invitarte a hacer algo positivo por los animales, por el planeta y por tu salud. No tiene que ser un cambio drástico. Hacer pequeños cambios en tu alimentación significa muchísimo”.
(Agencias)
Seguidora que apoya a Ángela Aguilar se decepcionó con la actitud de la cantante, el instante fue compartido a través de la cuenta de TikTok @enriitv; ahí se observó a la artista que está sentada en lo que parece ser un evento. De un momento a otro, la fan se acercó a Ángela y le comenzó a gritar: “Ángela, Ángela”. Aguilar, luego de escuchar a su fan, volteó hacía su dirección y por un segundo se le quedó mirando, posteriormente, le mostró una sonrisa, pero de inmediato volvió a voltearse. El breve instante de apenas nueve segundos se viralizó de inmediato, pues a un día de ser publicado en la cuenta ya recabó casi 730
mil reproducciones y más de 10 mil me gusta. Algunos usuarios aprovecharon el audiovisual para comentar lo siguiente: “Ángela no te topa, te ignora con su sonrisa”, “Se vio que la ignoró, a lo mejor estaba cansada o enojada y no tenía ganas de hablar”.
Cabe mencionar que, en un re- ciente concierto, Ángela Aguilar interpretó el tema Qué Agonía, sin embargo, cuando invitó al público a unirse a ella para cantar juntos, nadie respondió a su invitación. En un video que también se compartió en TikTok, se ve el momento exacto la reacción generalizada y la clara molestia de la artista.
(Agencias)Rocío Sánchez Azuara y Gaby Crassus son experimentadas conductoras en el mundo del espectáculo, especialmente con programas donde las familias exponen trágicos problemas en busca de una solución. Ahora se viralizó un video donde presuntamente ambas titulares de los talk shows llevaron a la misma actriz, pues una de las mujeres que aparecía lucía exactamente igual, de manera que ambas fueron duramente criticadas.
La comparación fue hecha por un internauta quien se dio cuenta de que la mujer se encontraba en las dos transmisiones, es decir, al mismo tiempo y día se le vio participar con diferentes casos para pedir que le ayudaran.
Pese a que hubo quienes intentaron darles una explicación a estos hechos, lo cierto es que hubo decenas de comentarios que rompieron cualquier teoría que pudiera dar razones lógicas respecto a las pruebas presentadas. En uno de ello se llamaba Lola y en el otro era Erika, por lo que no cuadraba la posibilidad de que hubiese asistido con ambas presentadoras a exponer su caso, cuando tenía nombres diferentes y lo que contó estaba lejos de tener alguna semejanza. Esto hizo enfadar a los usuarios, quienes las acusaban de poco profesionales al no tener al menos el cuidado de la imagen de la actriz o buscar alternar su participación. (Agencias)
Reveló que por la crueldad animal decidió no volver a ser carnívoro.
La joven está en el ojo del huracán.Se espera que la modelo y el cantante logren superar sus diferencias.
Marco Regil se convirtió en vegano hace 15 años
Fan se decepciona por la actitud de Ángela Aguilar
Los fans siempre sorprenden a sus artistas favoritos con la creatividad que tienen para hacerles regalos y es que la tanga de una mujer se volvió viral en redes sociales porque se la aventó al cantante Arcángel, quien la recibió con peculiar alegría.
El momento fue captado en redes sociales y compartido por diversos perfiles, pues las acciones del rapero generaron controversia y muchas risas entre los asistentes e internautas que más tarde se encontraron con el video.
La cantante colombiana Shakira inauguró ayer un colegio en uno de los barrios más inseguros de su natal Barranquilla, donde aseguró que se siente “inspirada, con ganas y con fuerza de seguir adelante”, aunque por el momento no tiene fecha de lanzamiento para su nuevo disco.
Shakira inauguró en Barranquilla la institución educativa Distrital Nuevo Bosque Pies Descalzos, con
la que espera impactar y dar educación a más de mil niños cada año de esta comunidad que convive con las desigualdades socioeconómicas.
Este colegio, que tuvo una inversión de más de 16 mil millones de pesos colombianos (unos 4 millones de dólares), consta de 22 aulas regulares, cuatro aulas de preescolar, dos laboratorios, aulas de arte, biblioteca, comedor, cocina y otros espacios comunes para
Elliot Page es uno de los actores más representativos de la comunidad LGBTIAQ+, pues su transición a hombre fue algo muy bien visto por la comunidad y apoyado por ello, pues esto lograría que se visibilizara esto de buena manera. Tras este anuncio el joven regresa a las pantallas para dar vida precisamente a un hombre trans un papel que fue algo muy liberador.
El actor habló de una escena que realizó sin camisa, la cual le pareció algo liberador, pues aseguró que en el pasado no hubiera logrado llevar esto a cabo. El actor canadiense dijo que el interpretar a su nuevo personaje, le ayudó a aceptarse completamente y sentirse cómodo:
“Mostrar a este sujeto que está cómodo y presente y despertarse en su cuerpo significa mucho para mí. Nunca pensé que me sentiría así, así que es bueno poder actuar así”
“Filmando ese día, me levanté de la cama y me vestí, fue un poco torpe, y pensé oh, sería genial, él duerme sin camisa’. En el momento en que estás haciendo esto, lo estás
haciendo desde este lugar instintivo que no sé cómo describir”.
El actor también comentó que con su libro biográfico ha logrado ayudar y conectar con personas que lo necesitan. Su despegue en la actuación se dio con su caracterización del personaje principal en la película Juno (2007), lo que le valió nominaciones para el Premio de la Academia, el BAFTA y el Premio del Sindicato de Actores a Mejor Actriz y el Globo de Oro a Mejor Actriz de musical o comedia. (Agencias)
que los estudiantes y comunidad los puedan aprovechar.
“Lo que hemos aprendido con la fundación Pies Descalzos es que cada vez que se construye una escuela se transforma la comunidad entera; hemos estado en sectores donde no había agua potable o las calles están despavimentadas, no había electricidad, y este tipo de infraestructuras de alguna manera transforma a la sociedad
entera”, celebró la colombiana. Hasta el momento, con su fundación la cantante ha construido nueve colegios en las zonas más deprimidas de Colombia, aunque aseguró que “hay que seguir trabajando” y están construyendo más en Quibdó, Chocó, en Barranquilla, Atlántico y en Tibú, Norte de Santander, así como centros académicos en el departamento de La Guajira.
(EFE)
Eugenio Derbez le pidió perdón a su hijo Vadhir tras escuchar su canción Morrito: “Fue shockeante”, expresó el comediante.
Vadhir Derbez sorprendió a todos al estrenar la melodía titulada Morrito, tema dedicado a su papá, en la cual describe cómo es vivir con un padre ausente. A lo largo de las recientes tres semanas todos esperaban saber cómo había reaccionado el comediante a esta dedicatoria.
Luego de mucha espera, Vadhir
hizo un video acompañado de Eugenio Derbez en el que hablaron de dicha canción y fue entonces que el comediante de Hollywood declaró que le tomó por sorpresa escuchar Morrito. El cantante dejó en claro que la rola no era reclamo, pues entendía la ausencia que su padre tuvo por varios años; siempre les dedicó tiempo de calidad, tanto a él, como a sus hermanos. Con el paso del tiempo y terapia decidió abrir su corazón.
(Agencias)
Al parecer el famoso estaba en plena presentación cuando una fanática decidió aventarle algo que no lo lastimara, pero sí dejara un recuerdo difícil de olvidar. En cuanto llegó la prenda al intérprete de ‘Sigues con él’, éste no la volvió a soltar.
El cantante tomó la tanga, la mostró al público y procedió a olerla, inmediatamente comenzaron a escucharse gritos de las asistentes, quienes sonaban satisfechas con la reacción que Arcángel tuvo ante el detalle de su seguidora. Posteriormente miró a su audiencia e hizo una seña de ‘aprobación’ con un gesto de alegría, de manera que nuevamente desató euforia en los presentes, específicamente las mujeres, quienes no paraban de aplaudirle su actuar. Luego comenzó a caminar por todo el escenario, sin embargo, en ningún momento soltó su regalo y cada vez que podía volvía a olerla una y otra vez por largos periodos; incluso pidió a su producción que detuvieran la música.
(Agencias) El famoso se sorprendió al escuchar la canción Morrito dirigida a él. El momento causó risas entre el público. (POR ESTO!)“Apoyen el arte inclusivo mexicano”, dice Leticia Peñaloza, directora de la compañía de danza Fuga, que ofrecerá una presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo 21 de septiembre.
En los escenarios de Fuga , agrupación independiente que celebra 20 años de trayectoria y que fue reconocida por la Unesco como ejemplo de Inclusive Education in Action, lo mismo coexisten bailarines con y sin discapacidad.
En esta ocasión, el grupo conformado por alrededor de 20 intérpretes protagonizarán Mundo paralelo , una obra multimedia que indaga en la reflexión sobre la coexistencia de diversos mundos.
“Se llama paralelo porque, a partir del significado, es que algo va junto pero no se toca. Esa es la metáfora. Cuando vas en tu línea y descubres otra que va paralela, es encontrar otro mundo, porque cada persona tiene su mundo; en ese sentido, es echar ojo a otro de los mundos con los que coexistimos”, dice en entrevista su directora.
El montaje estará dividido en tres secciones: “Uno es el acercamiento a la ceguera, en el otro a la sordera, y el tercer mundo a la fusión: ¿qué pasa cuando nos fusionamos, conectamos como una comunidad y aceptamos que crezcan las propuestas? La creación conjunta detona muchas cosas interesantes para todos”.
Fuga cumple 20 años de creación escénica, en un momento en el que hablar de inclusión no era tan común.
¿Cómo fue crear un proyecto incluyente como este?
Me llegó a las manos. La historia fue que en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea Nellie y Gloria Campobello, que es donde sigo trabajando, se forma a los alumnos para ser docentes en danza y como parte de su formación tienen que dar clases a diferentes grupos. En ese tiempo les tocó dar clases en asilos y en algunas escuelas de educación
especial; cuando fui asesora, me tocó ver cosas difíciles, hice una investigación y lo vi como una posibilidad de trabajo con una diversidad. Descubrí que sí, que se abrían mil posibilidades, e hice que este proyecto se desarrollara.
¿A qué obstáculos se han enfrentado?
Van desde el tipo social, de aceptación, y evidentemente los presupuestos. No todo el mundo
está abierto a la diversidad, a las diferencias. También hay complicaciones de acceso en cuanto a lo arquitectónico, porque no hay rampa, e incluso no hay libros braille , lo que acentúa la brecha entre poblaciones, no facilita la convivencia; creo que este proyecto es importante: reúne a las personas y propone formas de trabajar conjuntamente.
¿Realmente vivimos un mo-
mento de inclusión?
La verdad es que no, en mí opinión. Todavía falta mucho porque la inclusión debería de ser una filosofía comprometida. Por ejemplo, si es una primaria, el compromiso iría desde su director hasta los papás, y todo el mundo tendría que promoverlo, pero se sigue segregando; la meta que yo esperaría es que en un futuro no muy lejano, se cuestionara: ¿cómo que no había niños en sillas de ruedas en tu primaria? ¿Cómo que no había un ciego? Esta convivencia debería darse día a día y con normalidad.
En el camino de la inclusión ya no debería de hablarse de bailarines con o sin discapacidad, sólo de bailarines. Esa es la meta de este proyecto y de la danza, la educación y las artes, pero también en la sociedad general.
¿Cómo se crean coreografías cuando los bailarines tienen habilidades diferentes?
Es muy interesante porque en esta compañía justamente los bailarines son también cocreadores: ellos tienen sus propias propuestas y su conocimiento del cuerpo y sus posibilidades. Por ello armamos dúos o tríos, lo que hago es darles algunas consignas, a partir de las
cuales vamos creando el rompecabezas de la coreografía.
¿La danza cambia vidas?
Para mí sí. Cambia vidas, personas, perspectivas; yo creo que se descubren otras formas de conexión, de expresión, de convivencia y eso contribuye a que la vida cambie y se transforme tanto la forma de apreciar, como la forma de expresar.
¿Se valora la formación profesional de estos artistas?
Estamos en un proceso todavía, porque aunque ha habido personas con discapacidad en escuelas de formación de danza, en escuelas profesionales, realmente son mínimas las que tienen acceso desde la formación. Nosotros lo que hacemos es una formación alternativa, pero realmente deberían tener la misma opción que cualquier otra persona.
Ellos tienen experiencia en foros, han tomado clases con maestros, con otros bailarines. A veces sí hay una cierta renuencia a pagar un espectáculo de danza y existe también una preconcepción de valorar menos el trabajo de alguien que tiene una discapacidad. Sin embargo, también hay espacios en los que se valora y se reconoce su trabajo. (Agencias)
Para Paula Herrera Martínez, directora de Danzariega, la danza folclórica limita “la figura de la mujer a ser admirada, coqueta y bonita”, por lo que Arrojo, obra que hoy domingo tiene su última función en el Teatro Raúl Flores Canelo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), busca romper con los roles de género, para sumergir al espectador en universos de autodescubrimiento y reflexión.
A más de cinco años de la creación de esta puesta en escena, las bailarinas Angélica Sánchez, Julieta Miranda, María Herrera, Norma Aguilera y Paula Herrera Martínez exploran el tema del “deber ser” y cómo cada mujer libra una especie de batalla cotidiana tratando de buscarse -en el caso de la obra- a través del folclor.
Trabajan la colectividad y la narración
“Todas estudiamos danza, pero también tenemos otras formaciones e intereses académicos que enriquecen nuestras propuestas, en el caso de Arrojo, empleamos la técnica corporal, la colectividad y la narración -elementos de la danza folclórica mexicana- como los principales ejes de la puesta”, contó.
Y agregó “que a través de los elementos mencionados la obra se adentra en un discurso narrativo y estético contemporáneo que dialoga con las artes visuales y sonoras que también forman parte de la obra”.
“Con Arrojo buscamos provocar que el público salga en estado reflexivo o en busca de explorar caminos propios sobre temas actuales a través de la danza folclórica experimental que llevamos a escena (una danza que nace del lenguaje de la danza folclórica mexicana pero con un discurso y tratamiento contemporáneo)”, dijo.
En este sentido, explicó que las mujeres de Danzariega trabajan convencidas de la enorme riqueza y posibilidades creativas de la danza folclórica, considerando que “es un fenómeno colectivo capaz de generar cohesión social y acercarnos a quienes somos, desde una dimensión histórica”
“El folclor experimental puede transitar por otros caminos que den rienda suelta a la creatividad, el diálogo y a la combinación de saberes, de manera que artistas plásticos, músicos y otras personas relacionadas con alguna disciplina pueden contribuir al folclor mexicano expandido”, finalizó. (Agencias)
La obra se adentra en un discurso narrativo y estético contemporáneo que dialoga con las artes visuales y sonoras”.
PAULA HERRERA DIRECTORA Y COREÓGRAFALa investigadora fue elegida miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua
La doctora en Historia del Arte Marina Garone Gravier (1971) fue elegida por unanimidad como miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, en la sesión ordinaria del jueves pasado.
El pleno de la institución consideró que “es poseedora de una brillante trayectoria como editora, historiadora del libro y de la tipografía, e investigadora de la cultura impresa en lenguas indígenas y novohispanas”, se informó en un comunicado.
Se señaló que estos conocimientos “contribuirán al quehacer y los objetivos de la corporación, pues son parte de la lengua, la historia, la bibliografía, la filología y la literatura”.
La investigadora argentina, coordinadora del Seminario Interdisciplinario de Bibliología del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la UNAM, fue propuesta por los académicos Ascensión Hernández Triviño, Fernando Nava López y Rodrigo Martínez Baracs; y ocupará la silla XXX.
Investigadora de tiempo completo del IIB desde 2009, ingresó como miembro del Sistema Nacional de Investigadores en 2010. De 2012 a 2016 coordinó la Hemeroteca Nacional de México. Es desde 2014 investigadora correspondiente del
Instituto de Investigaciones Estéticas y Arte Americano de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el Posgrado de Artes Visuales y Diseño de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM imparte las cátedras de Historia del libro y la tipografía e Introducción a la cultura visual.
Las líneas de investigación de Garone Gravier son la historia
del libro, la edición, la tipografía y cultura visual latinoamericanas, la cultura impresa en lenguas indígenas y las relaciones entre cultura escrita y género. Es autora de los libros La tipografía en México (Premio García Cubas), Libros e imprenta en México en el siglo XVI y Signos, letras y tipografías en América Latina,
galardonado por la Caniem. El editor Tomás Granados comentó en su cuenta de X que “Por elección, Marina se volvió académica, adoptó la nacionalidad mexicana y dedicó su doctorado a estudiar la tipografía de nuestras otras lenguas. La @AMLengua será por eso su triple casa”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 17 de septiembre del 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a los países del G77+China a evitar la escisión y a renovar sus exigencias a las naciones más desarrolladas Página 61
la
de una Cumbre de ese grupo, celebrada en Cuba, el líder sudamericano alertó que “la gobernanza mundial sigue siendo asimétrica. La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC están perdiendo credibilidad. No podemos dividirnos (…) tenemos que reforzar nuestras reivindicaciones a la luz -dijo- de la cuarta revolución industrial”. (AP)
Ciclón postropical Lee arriba a Nueva Escocia con vientos de 129 km/h
Demandan a cinco gigantes petroleros por daños ambientales y engaños
Revelan que Pío XII sabría sobre el exterminio de judíos y polacos
PORTLAND.- La Tormenta Lee derribó árboles y cortó el suministro eléctrico a decenas de miles de personas ayer, cuando comenzó a azotar la provincia canadiense de Nueva Escocia, la costa de Nueva Inglaterra y el Este de Canadá, con vientos huracanados, olas peligrosas y lluvias torrenciales a medida que su vórtice se acerca.
Se pronosticaron condiciones severas en partes de Massachusetts y Maine, y vientos con fuerza de huracán podrían afectar la provincia canadiense de Nuevo Brunswick y Nueva Escocia, donde la tormenta tocó tierra ayer con fuerza cercana a la de un huracán, llevando fuertes vientos, oleaje agitado y lluvias torrenciales a una amplia franja de Nueva Inglaterra y la costa de Canadá, donde derribó árboles, anegó costas y cortó el suministro eléctrico a decenas de miles de personas. Se movía hacia el Norte a una velocidad de 40 km/h, con vientos máximos sostenidos de 129 km/h.
Se declararon Estados de Emergencia en Massachusetts y Maine, el Estado más boscoso del país, donde el suelo estaba saturado y los árboles debilitados por las fuertes lluvias de verano. Hubo reportes sobre árboles caídos en el Este de Maine, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Las autoridades emitieron alertas de huracán para Nuevo
Brunswick y Nueva Escocia, y la advertencia de tormenta tropical se extiende desde Westport, Massachusetts, a lo largo de Cape Cod y la costa de Maine.
Las empresas de servicios públicos informaron que decenas de miles de clientes se quedaron sin
electricidad desde Maine hasta Nueva Escocia. El aeropuerto más grande de Nueva Escocia, Halifax Stanfi eld International, no tenía programados vuelos ayer, ni llegadas ni salidas. Se proyecta que las ráfagas máximas ronden los 113 km/h
en la costa del Este de Maine, pero habrá vientos de hasta 80 km/h en una franja de más de 643 kilómetros de ancho, desde el lago Moosehead, de Maine, hasta el océano. En Canadá, Ian Hubbard, meteorólogo de la agencia de
Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá y del Centro Canadiense de Huracanes, dijo que Lee no será tan devastador como los remanentes del Huracán Fiona , que arrojaron casas al océano, interrumpieron el suministro eléctrico en dos provincias y arrastraron a una mujer hacia el mar hace un año. Pero sigue siendo una tormenta peligrosa.
Los cruceros se resguardaron en amarraderos en Portland, Maine, mientras que los pescadores de langostas en Bar Harbor y en otros lugares sacaron sus costosas trampas del mar y llevaron sus embarcaciones a tierra, lo que dio un aspecto fantasmal a algunos muelles.
Dos pescadores de langostas sobrevivieron luego de que su bote se volcó cuando retiraban trampas el viernes antes de la tormenta, señalaron autoridades.
Lee ya azotó las Islas Vírgenes de Estados Unidos, las Bahamas y las Bermudas antes de virar hacia el Norte, donde podría causar “marejadas y condiciones de resacas potencialmente letales” en Estados Unidos y en Canadá, según el centro de huracanes.
En zonas de la costa de Maine podrían registrarse olas de 4.5 metros de alto que causarán erosión y daños, y los fuertes vientos podrían provocar apagones, según el Servicio Meteorológico Nacional en el Estado.
(Agencias)
BANGKOK.- El precio del arroz, en su nivel más alto en 15 años tras las restricciones impuestas por India a las exportaciones, anticipa la forma en que el cambio climático perturbará el suministro alimentario mundial, advirtieron ayer los expertos.
Los precios del arroz subieron 9.8 por ciento en agosto, anulando las bajas de otros productos básicos, anunció la semana pasada la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El proceso arrancó con el anuncio en julio por parte de India, que representa 40 por ciento de las exportaciones mundiales de arroz, de la prohibición de las ventas de arroz que no sea basmati al extranjero.
India justificó esta medida por la fuerte subida de los precios de arroz en su mercado interior provocado por la geopolítica, el fenómeno El Niño y las “condiciones climáticas extremas”. Este año debería ser el más caluroso jamás experimentado por la humanidad y el impacto de El Niño podría aún agravar la situación, dijeron especialistas.
Pese a las fuertes inundaciones en algunas zonas del Norte, este mes de agosto fue el más caliente y
seco jamás registrado en India. La temporada de lluvias, que aporta hasta el 80 por ciento de las precipitaciones anuales del país, fue bastante inferior a la normal.
Las restricciones decididas por India ocurren después de un embargo, en septiembre pasado, a las exportaciones de otra variedad de arroz, alimento esencial en ciertas regiones de África.
Hasta el 8 por ciento de las exportaciones mundiales de arroz para 2023/24 podrían ahora ser
retiradas del mercado, según un análisis de BMI, que pertenece a la agencia de calificación Fitch.
Por ahora, la crisis dio una oportunidad a Tailandia y Vietnam, segundo y tercer exportadores mundiales, de aumentar sus envíos.
La sequía que conlleva El Niño podría amenazar las cosechas, dijo Elyssa Kaur Ludher, del programa sobre el cambio climático en el Sudeste asiático del Instituto Iseas-Yusof Ishak.
(Agencias)
“incompetente” al Presidente de EE.UU. (AP)
WASHINGTON.- Joe Biden, el presidente más viejo de la historia de Estados Unidos, recibió el apoyo de un aliado inesperado en el debate sobre su edad: Donald Trump.
El exjefe de Estado republicano dijo que el demócrata “no es demasiado viejo” para buscar un segundo mandato. Pero inmediatamente añadió: “Creo que es incompetente”.
Los comentarios de Trump, realizados en una entrevista con Meet the Press de NBC, que se transmitirá hoy, tienen lugar en momentos en que en Estados Unidos se
produce un fuerte debate sobre el envejecimiento de su clase política de cara a las elecciones del 2024. En caso de que Biden sea reelecto, tendría entonces casi 82 años, mientras Trump estaría en los 78. Las encuestas muestran que, si bien la diferencia de edad entre los dos hombres es pequeña, los estadounidenses se preocupan más por la edad de Biden. Según uno de esos sondeos, tres de cada cuatro personas dudan de la capacidad del actual mandatario para culminar un segundo período de Gobierno. (Agencias)
Dice Trump que el problema de Joe Biden no es la edad
Alcanza el arroz su nivel de precio más alto en 15 años
LA HABANA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó ayer a los países del G77+China a evitar la división y a reivindicar sus exigencias a los países más ricos ante los desafíos de la tecnología digital y la transición climática.
“La gobernanza mundial sigue siendo asimétrica. La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC están perdiendo credibilidad. No podemos dividirnos”, declaró el mandatario brasileño en una Cumbre de ese grupo de naciones, concluida ayer en La Habana.
“Tenemos que reforzar nuestras reivindicaciones a la luz de la cuarta revolución industrial”, añadió el Jefe de Estado, refiriéndose a la tecnología digital, la inteligencia artificial y la biotecnología.
“Hay dos grandes transformaciones en marcha”, dijo Lula durante su comparecencia en la jornada de clausura, en relación a la revolución digital, por un lado, y los cambios energéticos a nivel global. Y “no pueden ser moldeadas por un puñado de economías ricas, reeditando la relación de dependencia entre el centro y la periferia”, afirmó.
Los países del Sur deben “volver a actuar juntos, como lo hicimos en el pasado”, para salir adelante en estos dos desafíos, agregó Lula
Para Lula Da Silva, la revolución digital y la transición energé-
Los países del Sur deben volver a actuar juntos, como lo hicimos en el pasado”
LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL
tica son “dos grandes transformaciones en curso” que “no pueden ser modeladas por un puñado de economías ricas, reeditando la relación de dependencia entre el centro y la periferia”.
“La emergencia climática nos impone nuevos imperativos, pero la transición justa nos brinda oportunidades”, concluyó el estadista sudamericano.
Varios oradores se refirieron a las desigualdades mundiales puestas de manifiesto por la pandemia de COVID-19 y a la necesidad de reducir la deuda de los países más pobres para financiar la transición climática.
Un borrador de la Declaración
Final, al que AP tuvo acceso, hace énfasis en la preocupación de las naciones por el actual orden mundial injusto para las poblaciones de los países en desarrollo que se agudizó con la pandemia de COVID , por lo que subraya “la urgente necesidad de una reforma integral de la arquitectura fi nanciera internacional” que sea más inclusivo.
El documento rechaza las medidas unilaterales o embargos que las naciones ricas suelen imponer a las subdesarrolladas buscando presionarla, así como lo que calificó de monopolios tecnológicos que dejan aún más atrás a esos Estados.
La Cumbre del G77+China, integrado por un centenar de países de Asia, África y América Latina que representan el 80 por ciento de la población mundial, comenzó el viernes. El Grupo, creado en 1964 por 77 países, cuenta ahora con 134 naciones. China participa como actor externo.
Viajaron a la capital cubana
una treintena de Jefes de Estado y/o de Gobierno, entre ellos el presidente de Argentina, Alberto Fernández; el de Colombia, Gustavo Petro; el de Angola, João Lourenço; de Ruanda, Paul Kagame; el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani, y el presidente palestino, Mahmud Abbas, además del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien abrió los debates exhortando a las potencias mundiales a crear un orden más justo e incluso consideró que se les estaba “fallando” a las naciones en desarrollo.
(Agencias)
El mandatario brasileño se refirió a los signos de desunión. (AP)
LOS ANGELES.- El Estado de California, en Estados Unidos, presentó una demanda contra cinco de las mayores petroleras del mundo,
alegando que causaron miles de millones de dólares en daños y engañaron a la gente al minimizar los riesgos climáticos de los combusti-
bles fósiles, según trascendió ayer.
La demanda, revelada por The New York Times y confirmada por el gobernador del Estado, Gavin Newsom, se suma a otras muchas interpuestas por ciudades, condados y Estados de EE.UU. contra entidades vinculadas a los combustibles fósiles por su impacto ambiental, en medio de acusaciones de décadas de campañas de desinformación.
La demanda civil se presentó en el Tribunal Superior de San Francisco contra Exxon Mobil, Shell, BP, ConocoPhillips y Chevron , con sede en California. El Instituto Estadounidense del Petróleo (API) también es uno de los objetivos.
“Durante más de 50 años, las grandes petroleras nos han estado mintiendo, encubriendo el hecho de que saben desde hace mucho tiempo cuán peligrosos son para nuestro planeta los combustibles fósiles que producen”, dijo el viernes el Gobernador de California, en un comunicado. “California tomó medidas para responsabilizar a los grandes contaminadores”, añadió.
Un portavoz de API criticó la iniciativa gubernamental, argumentando que la política climática “debe ser debatida y adoptada por el Congreso, no por el sistema judicial”.
“Esta campaña permanente y coordinada para emprender demandas politizadas y sin fundamento contra una industria estadounidense fundamental y sus trabajadores desvía la discusión de otros temas realmente importantes para el país y constituye un enorme desperdicio de recursos de los contribuyentes de California”, dijo a la AFP la vocera de API, Andrea Woods.
Shell reaccionó de manera algo más matizada. Uno de sus portavoces dijo que la compañía está de acuerdo en que “se necesitan medidas para combatir ahora el cambio climático”, pero que la sala de un tribunal “no es el lugar adecuado” para ello. Los representantes de los otros grupos petroleros no respondieron en lo inmediato a las consultas de los medios de prensa internacionales. (Agencias)
RÍO DE JANEIRO.- Catorce personas murieron ayer al estrellarse el avión en el que viajaban en la turística ciudad brasileña de Barcelos, informó Wilson Lima, gobernador del Estado brasileño de Amazonas (Norte), donde se encuentra esa localidad.
Doce pasajeros y dos miembros de la tripulación perecieron en el accidente, escribió el gobernador Wilson Lima en X (antes Twitter). Medios brasileños indican que no hubo sobrevivientes a la caída del aparato, en tanto funcionarios estatales no habían respondido a pedidos de más información.
El sitio noticioso G1 señala que el avión era un EMB-110 para 18 pasajeros, que viajaba desde Manaus, hacia Barcelos.
(Agencias)
ROMA.- Correspondencia recién descubierta sugiere que el Papa Pío XII, que dirigió la Iglesia católica durante la Segunda Guerra Mundial, recibió información detallada de un jesuita alemán de su confianza que apuntaba que hasta 6 mil judíos y polacos estaban siendo gaseados cada día en la Polonia ocupada por Alemania, lo que socava el argumento del Vaticano de que no pudo verificar los reportes diplomáticos de las atrocidades nazis para denunciarlas.
La documentación de los archivos vaticanos, publicada este fi n de semana por el diario italiano Corriere della Sera, podría avivar el debate en torno al legado de Pío y su campaña de beatificación, que está estancada.
La figura de Pío XII divide desde hace años a los historiadores: sus defensores sostienen que se valió de una diplomacia discreta para salvar vidas judías, mientras que sus detractores afirman que guardó silencio durante el Holocausto.
El periódico reprodujo una carta fechada el 14 de diciembre de 1942 enviada por un sacerdote jesuita alemán al secretario de Pío, que está incluida en un nuevo libro sobre los archivos del papado de Pío, abiertos recientemente, escrito por Giovanni Coco, investigador y archivista en el Archivo Apostólico Vaticano.
En declaraciones al diario,
Eso: ¿quién dio la orden? Dicen las pancartas que, por las esquinas, en pasacalles y en manifestaciones de víctimas, preguntan sobre los responsables últimos de las 6 mil 402 víctimas de ejecuciones extrajudiciales -conocidas como falsos positivos- que entre el 2002 y el 2010, durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe, segaron la vida de inocentes para inflar los resultados de su política contrainsurgente, haciéndolos parecer integrantes de la guerrilla abatidos por el Ejército.
Esos hechos venían siendo denunciados desde años antes por organizaciones de víctimas y de Derechos Humanos, pero sólo con la creación de la Justicia Especial de Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad en el Acuerdo de Paz con las FARC, gracias a las confesiones a cambio de libertad que ofrece la justicia restaurativa se ha llegado a la certeza judicial de muchos casos. Y la Comisión, por su parte, en entrevistas a víctimas y victimarios, al no tener la camisa de fuerza que imponen los procesos judiciales, ha permitido llegar hasta lo más profundo de las miserias y horrores que este conflicto armado nos ha dejado.
Numerosos actores del conflicto -guerrilla, paramilitares y miembros de la Fuerza Pública-
Coco afirmó que la carta es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania, que formaba parte de la resistencia católica contra Hitler que pudo hacer llegar informaciones de otro modo secretas al Vaticano.
La misiva del sacerdote Lothar Koenig al secretario papal, Robert Leiber, que también era un jesuita alemán, está escrita en alemán y se dirige a Leiber como “Querido amigo”. El texto indica que los nazis estaban asesinando a hasta 6 mil judíos y polacos al día en Rava Ruska, una ciudad de la Polonia de preguerra que ahora está en Ucrania, y llevándolos al campo de exterminio de Belzec.
Según el Museo y Memorial de Belzec, que se inauguró en el 2004, un total de 500 mil judíos murieron en ese campo. De acuerdo con su web, unos 3 mil 500 judíos de Rava Ruska habían sido enviados al campo a principios del 1942, y entre el 7 y el 11 de diciembre se liquidó el gueto judío de la ciudad. “Entre 3 mil y 5 mil personas fueron baleadas allí y entre 2 mil y 5 mil fueron llevadas a Belzec”, explica la página.
La fecha de la carta de Koenig es importante porque sugiere que la correspondencia de un jesuita de confianza llegó a la oficina de Pío
en las mismas tres semanas previas a la Navidad del 1942 en las que el Pontífice recibió múltiples cables diplomáticos de los enviados británicos y polacos en la Santa Sede que reportaban que un millón de judíos habían sido asesinados hasta entonces en Polonia. Aunque no se puede asegurar que Pío viese la carta, Leiber era
Zheger Hay Harb
su principal ayudante y ya había trabajado con él cuando fue nuncio en Alemania en la década del 1920, lo que indica que entre ellos había una relación de trabajo cercana, sobre todo en cuestiones relacionadas con Alemania.
Según The Pope at War , el libro del antropólogo David Kertzer, un alto funcionario de
la Secretaría de Estado vaticana, monseñor Domenico Tardini, dijo al embajador británico ante la Santa Sede a mediados de diciembre que el Papa no podía hablar sobre las atrocidades de los nazis porque el Vaticano no había podido verificar la información.
“La novedad y la importancia de este documento radica en este hecho: sobre el Holocausto existe ahora la certeza de que Pío XII recibía de la Iglesia católica alemana noticias exactas y detalladas sobre los crímenes que se cometían contra los judíos”, afirmó Coco, según fue citado en el Corriere Coco indicó también que Koenig pidió a la Santa Sede que no hiciese públicas sus revelaciones porque temía por su vida y la de las fuentes de la resistencia que le habían proporcionado la información. El legado de Pío XII y las revelaciones de los archivos vaticanos recién abiertos se discutirán en una importante conferencia que se celebrará en octubre en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, que destaca por sus participantes y sus patrocinios. Entre las instituciones que la respaldan están, entre otras, el Vaticano, el Instituto israelí de investigación sobre el Holocausto Yad Vashem, el Memorial del Holocausto de Estados Unidos y las embajadas de Israel y Estados Unidos. (Agencias)
han declarado su participación en los hechos. Gracias a eso, ya militares de alto rango, entre ellos un general, han sido condenados.
Pero también ha quedado al desnudo una ausencia notable: la identificación y responsabilidad de los llamados terceros (civiles que financiaron la guerra y se lucraron de ella). Así que, mientras más se conoce más se exige llegar hasta el fondo de la verdad.
Por eso vemos en muchos actos públicos pancartas exigiendo esa respuesta: ¿Quién dio la orden? Porque seguimos sin conocer quiénes desde las más altas esferas del poder político ordenaron estos horrores.
Como cuando se conocieron las primeras ejecuciones extrajudiciales (muchachos muy pobres de Bogotá, a quienes con ofertas falsas de trabajo llevaron hasta el otro extremo del país, donde los asesinaron y luego presentaron como guerrilleros caídos en combate), Álvaro Uribe, entonces presidente de la República, las justifi có diciendo que esos muchachos algo estarían haciendo por allá; que seguro no estaban recogiendo café; ahora, cada vez que se conoce dónde va
a estar el expresidente, lo esperan grupos gritándole: “Uribe, paraco (paramilitar) el pueblo está berraco (enfurecido)” y, desde cuando la Comisión de la Verdad dio a conocer el número de falsos positivos , muestran la pancarta con la cifra de 6 mil 402 y la ya citada pregunta.
Esta semana que termina, en un incidente de esos, el expresidente, furioso, se les enfrentó a los manifestantes gritándoles: “Yo di la orden”. Segundos después, pasada la rabia inicial, matizó la respuesta suponiendo que le restaría gravedad, diciendo que la orden se refería al asalto por el Ejército de la Comuna 13 de Medellín en octubre del 2002. Ése fue un macabro paseo de muerte por ese barrio humilde, donde el Ejército aseguraba que se refugiaban milicianos de la guerrilla. Hay registro fílmico de encapuchados (luego se supo que eran exguerrilleros vinculados con los paramilitares) que acompañaban al Ejército e iban señalando las casas donde supuestamente vivían milicianos, a donde luego entraban los uniformados matando a quienes vivieran ahí. El saldo fue de 80 civi-
les heridos, 17 asesinados por la fuerza pública, 71 asesinados por paramilitares, 92 desaparecidos, 370 detenciones arbitrarias.
En esa acción participaron la Fiscalía General de la Nación y el ya liquidado Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), al que se le comprobarían tantos crímenes; entre otros, el asesinato de Carlos Pizarro, excomandante del M19, en ese momento candidato a la Presidencia de la República. Años después, el jefe paramilitar don Berna confesaría que esa fue una operación conjunta suya con el Ejército.
Pero no basta con que Uribe diga que él dio la orden, la pregunta es más amplia. ¿quiénes, entre las autoridades civiles, terratenientes, empresarios y toda la gama del notablato en todas las escalas contribuyeron de alguna manera a la realización de ese baño de sangre encubierto como acciones legales del Ejército? ¿Qué alcaldes y gobernadores encubrieron o participaron activamente en esas acciones?
Cada día conocemos, gracias a la JEP, el contubernio -tantas veces negado- de muchas de esas autoridades con las masacres de
las cuales todavía muchos de los pueblos víctimas de ellas no se reponen. El excomandante paramilitar Salvatore Mancuso dijo, en sus días de gloria que el 35 por ciento del Congreso era de ellos. El grupo empresarial Argos , uno de los más poderosos del país, ha recibido 22 sentencias condenatorias por haberse beneficiado del despojo de los campesinos que se vieron obligados a vender sus tierras por centavos cuando tuvieron que huir luego de las masacres, de las que fueron víctimas sus padres, hijos y hermanos. El grupo no pudo demostrar su buena fe exenta de culpa en esas compras: las matanzas que ocasionaron el desplazamiento forzado fueron ampliamente difundidas en la prensa nacional. La justicia los ha obligado a devolver algunas de esas tierras. Y hay información sobre solicitudes de ese grupo a personajes de la izquierda, según han contado estos, para que los apoyaran en sus intentos de restitución. Pero las sentencias son muy claras en la existencia de los hechos. Como tantas veces se ha dicho, primero aparecían matando los paramilitares y detrás llegaban los compradores de las tierras que las víctimas habían tenido que abandonar. Los de Argos no fueron los únicos.
Así que, como rezan las pancartas ¿quién dio la orden?
Una niña de 5 años murió ayer cuando un avión militar de una patrulla acrobática se estrelló contra el coche en el que viajaba cerca de Turín, en el Norte de Italia, durante un ejercicio de entrenamiento, indicaron medios locales.
El accidente ocurrió cuando un avión de entrenamiento, un MB-339 , se precipitó al suelo durante la fase de despegue.
El piloto pudo eyectarse pero, según el diario La Repubblica , una parte del avión se desprendió y golpeó el automóvil en el que se encontraba la niña.
La víctima había venido con sus padres para ver el entrenamiento de los aviones de la patrulla acrobática de la Fuerza Aérea italiana. (Agencias)
Tras el tradicional grito de “O’zapft is” (Está abierto), dado por el alcalde, Dieter Reiter, abrió el grifo del primer barril de la bebida, inaugurando los 18 días de fiesta en Alemania
La ministra delegada francesa a cargo de las Pymes, el Comercio y la Artesanía, Olivia Grégoire, dijo ser favorable a que vuelvan las clases de cocina en la escuela para luchar contra la inflación.
“Creo (...) que debemos enseñar a cocinar productos en bruto de nuevo para evitar comprar ‘preparados’, más caros”, dijo Grégoire al periódico Sud-Ouest, respondiendo a una pregunta sobre la inflación y sus consecuencias en las familias.
“Es necesario que las clases de cocina vuelvan a la escuela”, agregó en esta entrevista publicada ayer, reivindicando la “pequeña cocina de la vida cotidiana”.
Los precios de los alimentos siguen siendo uno de los principales impulsores de la inflación en Francia, según las últimas cifras del jueves del Instituto de Estadística (11.2% el mes pasado en ritmo anual).
(Agencias)
La cerveza fluía ayer y millones de personas visitaban Múnich, la capital de Baviera, para celebrar el inicio oficial del Oktoberfest, tras el tradicional grito de “O’zapft is” (Está abierto), dado por el alcalde, Dieter Reiter, quien abrió al mediodía el grifo del primer barril de cerveza, inaugurando los 18 días de fiesta.
Minutos antes de la apertura del primer barril, el gobernador de Baviera, Markus Soeder, preguntó a los asistentes si estaban preparados para el Oktoberfest . “Sólo puedo decir una cosa: esta es la fiesta más bonita, más grande y más importante del mundo”, declaró.
Los asistentes, ataviados con trajes típicos -lederhosen para ellos y dirndl para ellas-, llenaron las docenas de puestos del recinto del festival a la espera de su pri-
Síguenos
mera jarra de cerveza de un litro.
El Oktoberfest suele atraer a unos 6 millones de visitantes al año. Se suspendió en el 2020 y el 2021 debido la pandemia del COVID-19 , pero volvió a celebrarse en el 2022
La asistencia al evento, medida por la cantidad de cerveza que se extrae al año, ha aumentado considerablemente desde los años 1980, con un récord de 7.7 millones de litros extraídos en el 2014. En el 2022, “sólo” 5.6 millones fueron servidos, durante una edición aún marcada por la pandemia.
Este año, una jarra de un litro de cerveza cuesta entre 12.60 y 14.90 euros (de 13.45 y 15.90 dólares), cerca de un 6 por ciento más que el año pasado. La 188ª edificio del Oktoberfest termina el 3 de octubre.
El Oktoberfest es considerado el paraíso de los amantes de la birra, la mayor fiesta de la cerveza. La festividad nació en Múnich pero con el paso de los años se ha internacionalizado. Hoy, miles de ciudades a lo largo y ancho del planeta rinden pleitesía a una de las bebidas más antiguas del mundo.
La festividad tiene una duración de entre 16 y 18 días. Comienza el primer sábado posterior al 15 de septiembre y se prolonga hasta el primer domingo de octubre. Además, si el 1 o 2 de octubre es domingo, el certamen se extiende hasta el día 3, festivo en Alemania.
(Agencias)
Miles de personas, algunas ataviadas de guerreros con pieles de leopardo, asistieron ayer en Sudáfrica al funeral de Mangosuthu Buthelezi, líder nacionalista zulú y dirigente histórico del partido Inkatha.
La multitud abarrotó un pequeño estadio de Ulundi, la antigua capital del reino zulú en el Este de Sudáfrica, para dar un último adiós al fundador del Inkatha Freedom Party, fallecido el 9 de septiembre a los 95 años.
Figura temida pero entre las más influyentes de la poderosa etnia, Mangosuthu Gatsha Buthelezi nació en agosto de 1928 en el
seno de la familia real zulú
Estuvo en el origen de una guerra fratricida con el Congreso Nacional Africano, de Nelson Mandela durante el período previo a la caída del régimen racista del apartheid Para algunos encarnaba el orgulloso espíritu zulú, mientras que otros lo
Síguenos en nuetras redes
El famoso curandero brasileño João de Deus fue condenado a más de 118 años de prisión por violar a cuatro mujeres, según informó el Tribunal de Justicia del Estado de Goiás (Centro).
João Teixeira de Faria, conocido como João de Deus o Juan de Dios, fue “condenado en tres procesos a la pena privativa de la libertad de 118 años, 6 meses y 15 días de reclusión en régimen cerrado”, por “violación, violación mediante fraude y violación de vulnerable”, señaló el Tribunal en un comunicado. Los delitos fueron practicados entre el 2010 y el 2017 e involucraron a 18 personas.
El juez Marcos Boechat, autor de la decisión, le impuso además indemnizaciones por daños morales a las víctimas de hasta 100 mil reales (unos 20 mil 500 dólares), con lo que culminó el análisis en primera instancia de un total de 17 procesos contra el curandero, por los que ya acumulaba sentencias desfavorables.
João de Deus, de 81 años, fue detenido en diciembre del 2018. Practicó abusos durante sus consultas espirituales en la Casa Dom Inácio de Loyola, su templo en la ciudad de Abadiania, a unos 100 kilómetros de la capital de Brasil, Brasilia.
J oão de Deus , quien cumple prisión domiciliaria, se ha declarado inocente. (Agencias)
consideraban un jefe de guerra. El presidente Cyril Ramaphosa pronunció el elogio fúnebre: “Es el crepúsculo de una época y el fin de la vida de un hombre que fue testigo y marcó una gran parte de la historia reciente del país”.
“Tuvimos desacuerdos políticos y muchas veces nos vimos en posiciones opuestas”, añadió el Jefe del Estado. “Pero Sudáfrica sería tal vez muy diferente” sin el legado de Buthelezi, añadió. El predecesor de Ramaphosa, Jacob Zuma, estuvo presente en la ceremonia. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 17 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11853
El Presidente destaca en el desfile cívico-militar por el aniversario de la Independencia, la labor de Fuerzas Armadas en seguridad, auxilio a la población, programas sociales y construcción de obras prioritarias / La DEA difunde foto de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, esposado, en su traslado a EE.UU. / Matan en fiesta patria al hijo de un Alcalde de Chiapas República 4, 5, 6 y 7
Caen 27 narcos del CJNG que se hacían pasar por autodefensas en Michoacán
República 6
Se desploma una avioneta en la Amazonia y mueren 14 pasajeros brasileños
Internacional 61
Impone América su ofensiva y aplasta 4 a 0 a Chivas del Guadalajara en el Clásico
Deportes 46
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”
DURANTE su discurso en el acto oficial del 213 aniversario del inicio de la guerra de emancipación nacional, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, llamó a la unidad del país porque es la clave de la fortaleza; dijo que actuar juntos es un rasgo solidario que siempre ha identificado a los mexicanos. Reiteró su lealtad a las instituciones democráticas.- (POR ESTO!)
LA imagen muestra al integrante del Cártel de Sinaloa encadenado, en el asiento de un avión; el Buró Federal de Prisiones lo tiene bajo su custodia, con el número de registro 72884-748.- (POR ESTO!)
EN una reunión posterior al Grito, en Palacio Municipal de Villaflores, tras una discusión, hubo disparos; tres personas fallecieron, entre ellos el hijo del edil Mariano Rosales Zuarth.- (POR ESTO!)