Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 20 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11424
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 20 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11424
Las lluvias afectaron a más de 889 familias de Chetumal; sus viviendas resultaron dañadas y perdieron bienes materiales. El Gobierno Estatal destinará 37 millones de pesos en apoyos para los damnificados / A partir de hoy, vuelven a clases 66 mil 981 alumnos en Othón P. Blanco / El mal clima se mantendrá el resto de la semana en la Entidad
El Ejercito activó el Plan DN-III para auxiliar a la población de FCP
Ciudad 11, 12 y 15
Campesinos de JMM sufren por el encarecimiento de las semillas nativas
Trabajadores del INPI exigen aumento salarial y trato digno y decoroso
Las cuentas de Mara Lezama
Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
312 ejecutados en el día 169 que va del año
1,206 días le quedan a esta Administración
1,083 decesos contabilizados en 618 días de esta Administración
refrigeradores, estufas, colchones y láminas; también se repartirán 5 mil despensas para la población que lo requiera.- (POR ESTO!)
1.84 homicidios al día, en promedio
662 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
0 muertes violentas ocurridas ayer
Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de junio del 2024
YAJALÓN, Chis.- Unos 4 mil indígenas de la etnia ch’ol, víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Tila, Chiapas, donde grupos del crimen organizado irrumpieron el pasado 7 de junio en una disputa por el territorio, marcharon ayer para clamar porque regrese la paz en su localidad.
Aquel día, más de 4 mil indígenas choles se convirtieron en desplazados por la violencia debido a los enfrentamientos entre dos grupos armados, uno denominado Los Autónomos y otro reconocido como Karma , que luchan por el territorio.
Por ello, los indígenas marcharon en silencio por las principales calles de la localidad de Yajalón para exigir justicia, reparación de daños, un retorno seguro y la restitución de las propiedades.
A poco más de dos semanas de haber huido de Tila, los pobladores salieron a las calles para llamar la atención hacia la situación de emergencia que viven miles de indígenas Ch’ol en Chiapas.
“Existen dos puntos principales: el regreso seguro a nuestras casas, que la seguridad nos resguarde nuestra integridad física y cada una de nuestras casas, y el segundo, que quede abierta una mesa de trabajo”, manifestó a medios Marcelino Torres, vocero de los desplazados de Tila.
Los manifestantes marcharon desde el Deportivo de Yajalón hasta el Parque Central, unos 5 kilómetros en los cuales solamente se escucharon los pasos apresurados de los desplazados y el murmullo de los habitantes.
El contingente estaba integrado por niños, niñas, adolescentes, hombres, mujeres y adultos mayores, quienes vestían ropa blanca con la leyenda Todos somos Tila , Queremos un retorno seguro , y portaban carteles, banderas y globos blancos.
También había un grupo de me-
nores que portaban una manta de colores en la que se podrían leer: Todos somos Tila y No hay caminos hacia la paz, la paz es el camino
En la marcha destacó la voz de los infantes y adolescentes con un tendedero de dibujos luego de huir de la violencia en Tila. La marcha silenciosa terminó con un mitin, donde entonaron el Himno a la Alegría, como un canto al llamado de la paz y finalmente pasaron lista para dar por finalizada su movilización.
Los manifestantes dijeron que se busca una indemnización para todos los que les fueron quemadas sus viviendas y recordaron que el problema original es entre agricultores autónomos y agricultores legales, un conflicto que inició hace unos años por la tenencia de tierra y una mala organización política, que detonó por la ausencia de las autoridad federales y por la aparición de sicarios de grupos del narcotráfico.
Los grupos armados Karma y Autónomos están en disputa de las tierras desde hace tiempo. Este año el Ejército Mexicano llegó para calmar las cosas, pero ambos corrieron a los militares y se desató la violencia.
De acuerdo con los registros históricos, este es el segundo episodio más violento que vive el municipio de Tila, el primero ocurrió en noviembre del año 2023, cuando también la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días y dejó como saldo ocho jóvenes fallecidos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una
Jueza Federal dejó ayer en libertad provisional al sargento segundo Santiago Muñoz Pilo, acusado de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, tras modificarle la prisión preventiva justificada a cambio del pago de una garantía económica, la presentación periódica ante el juzgado para la firma del libro de procesados, el retiro de pasaporte y la prohibición de salir del país.
En consecuencia, el militar retirado salió anoche de la prisión del Campo Militar 1-A, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tras permanecer un mes preso, reportaron ayer autoridades federales.
Muñoz Pilo, sargento peluquero y quien lleva su proceso penal en libertad, fue detenido en mayo por
la Fiscalía General de la República (FGR), por presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, responsable del secuestro y desaparición de los 43 normalistas.
Sin embargo, en audiencia de revisión de medidas cautelares, la jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, le modificó la prisión preventiva para llevar su proceso en libertad, al igual que lo hiciera con ocho militares también presuntamente involucrados en el caso.
El sargento retirado perteneció hace 10 años al 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, señalado de tener un papel activo la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando se registró el secuestro y la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, por el grupo criminal Guerreros Unidos (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.-
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó anoche que presentará hoy a seis integrantes de su Gabinete Presidencial, entre ellos, tres hombres y tres mujeres. “Vamos a presentar seis secretarios, tres secretarias y tres secretarios, ya mañana lo van a ver”, aseguró la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. Cabe destacar que Sheinbaum Pardo se reunió ayer con Marcelo Ebrard y Altagracia Gómez en su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en la capital del país. “Hablamos de lo que hablamos hoy en el programa (con empresarios), nos está ayudando. Hay un grupo de trabajo que tenemos sobre la revisión del Tratado en donde estamos trabajando y ahí está Marcelo”, sostuvo a los medios de comunicación.
Sheinbaum también se reunió con Jane Fraser, CEO de Citigroup, a quien le planteó los proyectos que busca desarrollar en su administración. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El contingente caminó hasta el Parque Central de Yajalón. (Cuartoscuro) La virtual Presidenta electa destapará a seis integrantes.CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó ayer ir por una reforma fiscal al comenzar su Gobierno, y aclaró que para obtener mayor recaudación, va por la digitalización de áreas al interior del Gobierno e inversión en las aduanas.
Durante la primera reunión que sostuvo con el Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, organismo que no representa un mayor costo y que tiene el objetivo de lograr una reducción del 50% de los trámites para mayor inversión, pero a su vez, mayor recaudación.
“No pensamos en hacer una reforma fiscal. ¿De dónde vamos a obtener recursos? De dos áreas, de la digitalización hacia el interior del Gobierno, mayor digitalización del SAT, que creemos que nos va a dar un potencial de recaudación importante y, al mismo tiempo, otras áreas de recaudación (…) como las aduanas”, aclaró la morenista.
Asimismo, detalló que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones busca juntar las distintas áreas de digitalización del Gobierno para agilizar los trámites.
“Nuestro objetivo es ambicioso, el 50% en disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de Gobierno y que faciliten la inversión”, detalló. De acuerdo con su presentación, el SAT tendrá una mayor eficiencia recaudatoria e inteligencia fiscal para el combate a la evasión y elusión. Mientras que en aduanas irá por la creación de la Plataforma Aduana Única para la interoperabilidad.
Además, indicó, la Agencia no sólo va a facilitar los trámites, sino tendrá como tarea el lanzamiento del primer satélite mexicano en órbita.
“Estamos planteando también que a partir de aquí haya un potencial de desarrollo del Internet gratuito y nuestro objetivo en el 2027 es evidenciar la posibilidad de tener un nuevo satélite mexicano, y estamos todavía viendo, no perdemos la esperanza que sea un satélite mexicano que pueda lanzarse al espacio y que ayude en todo este potencial”, indicó.
Nuestro objetivo es ambicioso, el 50% en disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTE DE MÉXICOPor otro lado, Sheinbaum pidió a los empresarios trabajar en la relocalización de empresas y polos del bienestar, haciendo énfasis en impulsar la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Abundó que deberá haber vi-
vienda para los trabajadores, clínicas y escuelas, “el libre comercio y con el desarrollo industrial y el desarrollo empresarial, pero que nos permite combinarnos para poder tener un potencial todavía mayor”.
Empresarios prometen más de 42 mil mdd en inversiones
Por su parte, el sector privado prometió para el próximo sexenio realizar inversiones en el país por más de 42 mil millones de dólares, lo que, de acuerdo con el equipo de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, muestra la confianza que hay en el país.
En la primera reunión que tuvo Sheinbaum con empresarios, el
presidente del CCE, Francisco Cervantes, aseguró que Femsa invertirá 9 mil millones de dólares; TransCanada 4 mil 500 millones de dólares, México Pacific 15 mil millones de dólares y Grupo México mantiene como sorpresa el monto.
El líder del sector privado agregó que Coppel, Ternium, Enel, Iberdrola y otras empresas tendrán inversiones importantes que rebasarán los mil 500 millones de dólares.
Destacó que hay muchas inversiones por encima de los 42 mil millones de dólares, lo que incluye Inversión Extranjera Directa y proyectos de capital nacional.
Añadió que, con el diálogo que se tiene con la próxima Presidenta, se ve cómo se liberan todas las in-
versiones, “estos más de 42 mil millones de dólares están para detonarse ya, lo que muestra la confianza, la comunicación y la buena relación que hay con el próximo Gobierno”. La asesora económica de Sheinbaum, Altagracia Gómez, afirmó que estas inversiones muestran una gran confianza en México y en el Gobierno de la primera Presidenta. “Vimos varios anuncios de inversión, con un salón repleto (de empresarios) y con ganas de escuchar a qué nos referíamos cuando hablamos de planeación para la inversión, a qué nos referimos con la estrategia nacional de relocalización y sobre los retos en agua, seguridad y tecnología”, indicó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó ante la juez federal en Querétaro, María del Refugio Castañeda Guillén, que Luis Antonio Yépez Cervantes, El Monedas, e hijo de El Marro, jefe del Cártel de Santa Rosa de Lima, debía permanecer en prisión preventiva para evitar su evasión de la justicia, la afectación al proceso penal que se le sigue, así como daños contra víctimas o testigos. La primera semana de junio,
Yépez Cervantes promovió un amparo contra la resolución de la juez Castañeda Guillén, quien determinó improcedente revisar la medida de prisión preventiva oficiosa que se le impuso por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud, portación de arma de fuego, portación de cartuchos, posesión de cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, en audiencia de revisión de medidas cautelares. Derivado de lo anterior, un juz-
gado de Querétaro le concedió la suspensión provisional al presunto delincuente, en la cual se resolvió que debía continuar preso.
Inconforme con los alcances de la medida, El Monedas tramitó una queja ante el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, cuyo secretario declaró fundado el recurso y modificó la suspensión provisional dictada por el juzgado de amparo para el efecto que la juez de control, María del Refugio Castañeda Guillén, celebrara en 48
GUADALAJARA, Jal.- Karen Vargas, escolta y pareja sentimental de Marco Antonio Rodríguez Torres, comisario de Tizapán El Alto, Jalisco, que fue asesinado la mañana del lunes, fue localizada muerta la tarde del martes en un hotel de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Las primeras investigaciones de la Fiscalía Capitalina establecen que la joven se quitó la vida.
Personal de limpieza del hotel, ubicado en la colonia Torre Blanca, al entrar a una de las habitaciones, se percató que una mujer de aproximadamente 25 años, se encontraba inconsciente en el suelo, por lo que pidió ayuda.
Paramédicos acudieron al sitio y tras darse cuenta que la mujer no presentaba signos vitales, dieron aviso al Ministerio Público; cuando los agentes investigadores lograron identificar a la joven con base en algunos documentos, se percataron que contaba con una orden de aprehensión por el asesinato del Comisario de Tizapán El Alto.
La mañana del lunes, la Policía Municipal de Tizapán recibió un reporte, en el que se informaba que una camioneta color blanco obstaculizaba una cochera y en su interior había una persona lesionada. Los policías se trasladaron hasta el cruce de las calles 10 de Mayo
y Aquiles Serdán , en la colonia Dávalos Flores, y localizaron sin vida, con un impacto de arma de fuego en el tórax superior derecho, al comisario de Seguridad Pública.
Tras las primeras indagatorias, el agente del Ministerio Público que tomó el caso logró establecer la posible responsabilidad de una mujer que fue identificada como pareja sentimental del comisario, y además se desempeñaba como su escolta, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra. Hasta ahora, la Fiscalía de Jalisco ha informado que sigue trabajando para corroborar la iden-
tidad de la mujer localizada en el hotel de la capital del país.
Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia de Sonora ejecutó una orden de aprehensión contra Gastón “N”, por su probable responsabilidad por el feminicidio de su madre, Francisca “N”.
Los hechos que se imputan tuvieron lugar durante la madrugada del pasado 18 de junio en la colonia El Sásabe, correspondiente al municipio de Magdalena de Kino, Sonora, donde el hoy capturado hizo uso de un arma punzocortante para privar de la vida a su madre.
(Agencias)
horas una audiencia para revisar la prisión preventiva oficiosa dictada al hijo de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Audiencia en la que la FGR debió justificar la prisión preventiva contra el hijo de El Marro mediante debate entre las partes.
La audiencia de revisión de medida cautelar se realizó y los argumentos de la FGR no fueron suficientes, pues la juez María del Refugio Castañeda Guillén ordenó la libertad provisional
de Luis Antonio Yépez Cervantes y sus cómplices, en acatamiento a una sentencia de un Tribunal Colegiado. Ayer, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se lanzó contra la juez que dejó en libertad al hijo de El Marro, sin hacer señalamientos a la FGR. Tras ser detenido en enero de este año, El Monedas fue presentado ante un juez en Guanajuato, quien el 15 de enero determinó iniciar un proceso en su contra. (Agencias)
restos se encontraban al costado de una carretera. (POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- Los cuerpos emplayados de tres personas fueron abandonados a un costado de una carretera federal de Puebla, Entidad que sufre una oleada de violencia.
Los restos humanos fueron ubicados a un costado de la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura de la comunidad de San Gabriel Tetzoyocan, del municipio de Yehualtepec. Junto a los cadáveres fue dejado un presunto narcomensaje, por lo que autoridades ministeriales iniciaron una investigación. En las últimas semanas se desató una espiral de violencia en distintas regiones de Puebla. Por ejemplo, la semana pasada, cuatro personas fueron linchadas y una mujer más
herida por habitantes de una comunidad del municipio de Atlixco. En el municipio de San Pedro Cholula, zona conurbada a la ciudad de Puebla, un hombre que viajaba en una camioneta con tres menores de edad fue atacado a tiros en la mañana: un joven murió y el sujeto pereció días después, en un hospital. También la semana pasada, un comando ingresó a un hospital de la Sierra Negra y asesinó a un hombre y privó de la libertad a una mujer, cuyo cuerpo apareció con un narcomensaje. Los casos de tortura, asesinato de mujeres con crueldad extrema y violación agravada fueron los delitos de mayor incidencia. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que se comprarán nueve de 12 hospitales concesionados en sexenios anteriores bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP).
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Mandatario federal afirmó que todos los dueños de los hospitales que durante el periodo neoliberal tenían contratos -tanto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)- aceptaron la negociación y se procederá a la adquisición de dichos nosocomios.
En el Salón Tesorería, indicó que, de las instituciones de salud, el Issste era la más destruida, pues, explicó, la privatizaron a pedacitos y estaba inundada de corrupción.
Durante la presentación de un informe sobre el rescate del Issste, López Obrador agradeció a los empresarios de la salud que aceptaron vender al Gobierno federal los nueve hospitales construidos.
Al respecto, el titular del Ejecutivo señaló que las personas que tenían concesiones entendieron que son otros tiempos y aclaró que no hubo alguna disputa legal o expropiación para recuperar los inmuebles, sino que se privilegió el diálogo.
Asimismo, dijo que la Federación priorizó en todo momento el diálogo y los acuerdos con empresarios, quienes aceptaron la propuesta de adquisición y el avalúo de los inmuebles por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
CIUDAD DE MÉXICO.- La administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una inversión histórica de 30 mil 448 millones pesos al Sistema de Salud, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales los Trabajadores del Estado (Issste), confirmó ayer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Durante la conferencia matutina de López Obrador, ayer en Palacio Nacional, Rodríguez rindió un informe sobre cómo fue el proceso de reparar el Issste, el cual, aseguró, estaba inmerso en un proceso de privatización y corrupción.
“Podemos ver un contraste entre la inversión de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto (PRI) que ni juntos suman lo que el Gobierno del presidente López Obrador ha invertido en el Sistema de Salud para los trabajadores del Estado”, aseguró la Secretaria.
La inversión de los antiguos
López Obrador resaltó que la operación busca devolver al pueblo de México bienes privatizados a lo largo de 36 años del periodo neoliberal. Añadió que este proceso de nacionalización, de regreso a lo público, beneficiará al IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En ese sentido, el Mandatario federal sostuvo que bajo el modelo de APP se privatizaban las ganancias y se socializaban las pérdidas.
Por su parte, la directora general del Issste, Bertha María Alcalde Luján, puntualizó que la dependencia a su cargo tiene cuatro de los nueve hospitales concesionados a la iniciativa privada, de los cuales, la empresa Prodemex ya firmó el
primer convenio de compra del Hospital General Dr. Daniel Gurría Urgell, en Villahermosa, Tabasco. En tanto, continúa la negociación con las empresas GIA, Sacyr e Invex / Grupo Ortiz para la Clínica Hospital Mérida, en Yucatán; Hospital General Tláhuac, en la Ciudad de México, y el Hospital General Aquiles Calles Ramírez, en Nayarit. (Redacción POR ESTO!)
gobernantes, puntualizó, fue de 17 mil millones de pesos y 9 mil 757 millones, respectivamente.
Construcción de hospitales
La Secretaria de Seguridad argumentó que intervenir al Issste conllevó un grave problema en el desabasto de medicamentos, sin embargo, dijo que durante la actual administración, la cifra de usuarios que surtían su receta en esta insti-
tución pasó del 62 al 93%.
A su vez, Rodríguez afirmó que seis de los hospitales del Issste que se encuentran en fase de construcción presentan un avance superior al 80% y prevé que estén completados una vez concluya el Gobierno de López Obrador.
El Hospital Regional de Torreón tiene un avance del 95% y estará listo el 20 de julio, mientras el Hospital Regional de Tlajomulco, con un avance del 89%, estará
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- La directora global de Citi, Jane Fraser, reiteró ayer a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que México seguirá siendo un país importante para la institución financiera estadounidense, una vez que se separe y concluya la venta de Banamex. Fraser sostuvo una reunión con Sheinbaum ayer por la tarde, en la cual estuvo acompañada por Ernesto Torres Cantú, director de Citi Internacional, y Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Citibanamex.
“Jane Fraser comentó que Citi tiene una presencia de más de 100 años en México y continuará siendo un país muy importante para nuestras operaciones. Afirmó que espera con entusiasmo todas las oportunidades que se avecinan y el importante papel que Citi puede desempeñar para respaldar sus planes de crecimiento, confiando en regresar a México en un futuro próximo”, indicó Citibanamex a través de un comunicado. Al mismo tiempo, la directiva felicitó a Sheinbaum Pardo por su histórico triunfo en la jornada electoral del pasado 2 de junio y celebró que éste se haya dado en un ambiente democrático, expresando su beneplácito porque México tendrá por primera ocasión una Presidenta.
“Fue un evento notable reunir a la primera mujer electa para ser Presidenta de México y a la primera mujer elegida para dirigir uno de los bancos más relevantes y emblemáticos de Wall Street”, subrayó Citibanamex. (Agencias)
terminado el 24 de agosto. A su vez, el Hospital Regional de Tampico, con un avance del 76%, estará listo el 20 de septiembre; la Clínica Hospital de Los Cabos, con un avance del 97%, estará lista el 30 de junio. La Clínica Hospital de Palenque, con un avance del 83%, estará terminada el 26 de julio. Finalmente, el Hospital Regional de Acapulco, con un avance del 70%, estará listo el 7 de septiembre próximo. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló ayer que se lleven a cabo los foros para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero de este año.
En la sesión de ayer, los legisladores avalaron en votación económica el dictamen para que se exhorte a la Cámara de Diputados a llevar a cabo el diálogo con todos los sectores sobre estas iniciativas, entre ellas, la reforma judicial.
Los diputados y senadores aprobaron que los foros que se realizarán en todo el país se transmitan tanto en televisión como en las plataformas digitales del Canal del Congreso con el fin de garantizar la máxima difusión y transparencia.
Este martes, la Primera Comisión avaló el exhorto a la Cámara de Diputados para ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad y analizar los proyectos de reformas, y se envió a la Permanente.
El punto de acuerdo aprobado pide que se celebren foros de consulta nacionales y regionales, tanto presenciales como a distancia, para analizar los mecanismos de elección de jueces, ministros y magistrados; integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), organización del Poder Judicial y del Consejo de
Discusiones se transmitirán por el Canal del Congreso. (Cuartoscuro)
la Judicatura Federal (CJF). Los legisladores de Morena han acordado que los foros de parlamento abierto por la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de reforma judicial se lleven a cabo entre junio y agosto en seis ciudades del país, y serán coordinados por Juan Ramiro Robledo Ruiz. Este lunes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, re-
veló los resultados de las encuestas realizadas por las empresas privadas, Enkoll y De Las Heras, así como la que hizo la Comisión de Encuestas de Morena, sobre la opinión de la ciudadanía acerca de la reforma al Poder Judicial. De acuerdo con este ejercicio, el 81 por ciento de los mexicanos estarían de acuerdo con hacer reformas constitucionales al Poder Judicial. (Agencias)
Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) mostraron ayer su disposición para participar en la discusión sobre una eventual reforma judicial, impulsada por Morena y aliados para el inicio de la siguiente Legislatura, y que sean en favor de fortalecer a las instituciones.
En conferencia de prensa, la magistrada presidenta, Mónica Soto, señaló que existe la apertura para dialogar si son invitados por el Poder legislativo.
“Es importante que haya reformas, siempre que sean para fortalecer a las instituciones, fortalecer la autonomía, la independencia de, en este caso, las y los impartidores de justicia. Me parece que eso siempre mejora”, afirmó.
La Magistrada Presidenta expuso que en otros países, como Panamá, al día siguiente de la jornada electoral inicia la mesa de la reforma electoral, cada conclusión de proceso electoral presidencial.
“Se reúnen legisladores,
partidos políticos, instituciones electorales, porque siempre se toma, digamos, la experiencia de la última elección en áreas de oportunidad o en las buenas prácticas para atender y llevar a ley”, expuso Mónica Soto.
“Soy de la idea que mientras sea por supuesto para fortalecer la democracia y las instituciones, cualquiera que sea, es importante hacer las adecuaciones correspondientes”, subrayó.
El magistrado Felipe de la Mata consideró que es una mala idea la elección de jueces por voto popular, como plantea la reforma. Sin embargo, reconoció que “no importa lo que nosotros opinemos, importa lo que el pueblo de México haya establecido y en la representación correspondiente, las Cámaras de Diputados y las reformas respectivas”.
El magistrado Felipe Fuentes dijo que si lo estima el órgano legislativo correspondiente, está dispuesto a participar en los foros y aportar su opinión.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) eligió ayer, por sorteo, a Ricardo Badín Sucar como interventor a cargo de los recursos del PRD, ante su posible pérdida del registro y liquidación. El encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, David Ramírez, explicó que el interventor será encargado del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos del partido político durante el proceso de prevención.
Este periodo finaliza hasta que, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirme la pérdida del registro que emita el INE.
De la misma forma, puntualizó que el PRD entró en este periodo de prevención ya que, derivado de los cómputos distritales, no alcanzó el 3% requerido en las elecciones federales para mantener su registro.
La lista que se realizó para la insaculación fue aprobada por el Consejo General del INE, proporcionada por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles. Señaló que en este sorteo no fueron consideradas personas especialistas ni sus auxiliares que estén participando en un procedimiento vigente en la liquidación de un partido, o que hayan sido removidos de su encargo, o no se hubieran desempeñado de manera satisfactoria según la evaluación de la unidad. (Agencias)
Gobierno federal activa más de 6 mil refugios ante la llegada de la Tormenta Tropical Alberto
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal activó más de 6 mil refugios temporales ante la llegada de la Tormenta Tropical Alberto, que se tenía previsto impactara anoche Tamaulipas y Veracruz.
Ayer a las 18:00 horas, el fenómeno se encontraba a 180 km al Este-Noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y continuaba su desplazamiento hacia el Eeste-Suroeste a 15 km/h.
En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la tormenta aumenta su velocidad a medida que se acerque a las costas y que tocaría tierra anoche. Los refugios disponibles para que la población se proteja de los posibles efectos de Alberto se ubican en 12 Estados del país: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Las autoridades federales subrayaron la importancia de acudir
a estos lugares habilitados por las autoridades o “buscar albergue con familiares o amigos” en caso de vivir en una zona de riesgo.
Las presas sobre las que se mantiene especial vigilancia son La Amistad y Venustiano Carranza, en Coahuila; La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y La Libertad, en Nuevo León; Falcón y Vicente Guerrero, en Tamaulipas, así como Paso de Piedras, en Veracruz.
En cuanto a caudales, se mantiene vigilancia en toda la zona, específicamente en los ríos Bravo, en Coahuila y Tamaulipas; San Juan y San Fernando-Soto La Marina, en Nuevo León; Pilón, Purificación, Arroyo Grande, Soto La Marina y Guayalejo, en Tamaulipas, así como Tempoal, Moctezuma, Pánuco, Cazones, Bobos y Kilate, en Veracruz.
La Tormenta Tropical Alberto dejará amplias zonas de intensas lluvias en los Estados de Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, principalmente; así
Los agentes están implicado en multihomicidio en León. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que ayer fueron vinculados a proceso los cinco elementos de la Guardia Nacional (GN) detenidos por su implicación en la masacre del pasado 9 de junio en León, Guanajuato, en la que murieron cuatro mujeres y dos bebés.
A través de una tarjeta informativa, la dependencia señaló que se procesó a los cinco guardias nacionales por los delitos de desobediencia e infracción de deberes comunes a todos los que están obligados a servir en el Ejército, además que se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. En ese sentido, la SSPC indicó que de acreditarse que los elementos de la Guardia Nacional, identificados como Luis Manuel “N”, Luis “N”, Miguel Ángel “N”, Adolfo Ángel “N” y Edwin Yair “N”, “están imputados por delitos del fuero federal, serán juzgados por una autoridad civil”. Los guardias nacionales se encuentran detenidos en la prisión de
lo dio a conocer la Coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, en una actualización del avance de este fenómeno hidrometeorológico en el país.
Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco impactarían al país.
La temporada de ciclones comenzó el 15 de mayo en el Pacífico, que tendría hasta 10% más fenómenos que el promedio anual, y el 1 de junio en el Atlántico, con hasta 50 % más tormentas.
Al cierre de esta edición, la Tormenta Tropicas Alberto había provocado la muerte de tres personas en Nuevo León. Patricia Salazar, alcaldesa de Allende, confirmó que dos menores murieron en ese municipio al sufrir una descarga eléctrica. Por otro lado, en Monterrey, otro menor de edad falleció tras ser arrastrado por la corriente del río La Silla. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un migrante murió aparentemente por deshidratación, luego de intentar cruzar el desierto entre Anapra en Ciudad Juárez y Santa Teresa. Ayer al mediodía, elementos de Protección Civil Estatal y el Instituto Nacional de Migración (INM), Grupo Beta e inclusive la Guardia Nacional, acudieron
hasta esa zona del desierto en Ciudad Juárez, donde fueron encontrados seis migrantes con vida y otro más muerto. De acuerdo con la información que trascendió, se trata de cuatro migrantes de origen venezolano y dos de México quienes fueron rescatados con vida, pero presentaban cuadros fuertes de
deshidratación, por lo que fueron canalizados a un hospital para recibir atención médica.
Sobre el fallecido, se informó que era un migrante de origen mexicano, sin embargo, no se precisó de qué parte del país, ni tampoco la identidad, incluso el cuerpo ya estaba enterrado en el desierto. (Agencias)
la V Región Militar, que se encuentra ubicada en Zapopan, Jalisco. La detención de los uniformados se suma a las de dos civiles, identificados como Joaquín Jonathan “N” y Brayan Manuel “N”, quienes fueron aprehendidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato el pasado 16 de junio. Por lo que hasta el momento, siete personas en total han sido detenidas por la masacre. De acuerdo con la información oficial, los elementos de la Guardia Nacional fueron captados en video ingresando al domicilio de las víctimas. Luego de esto, las autoridades ubicaron los vehículos en los que se trasladaron. Trascendió que dos testigos -que se escondieron en el tejadoseñalaron que los uniformados permanecieron durante unos minutos en el interior inmueble, para luego salir con una bolsa negra. Las fuentes indicaron que luego que estos abandonaron el lugar, reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. (Agencias)
ASESINAN A HOMBRE EN TEPITO, CIUDAD DE MÉXICO
Un hombre de entre 40 a 45 años de edad fue asesinado ayer por la mañana a golpes, en la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la calle Panaderos esquina con Hojalatería.
Aunque al sitio arribaron paramédicos del servicio de Salud, nada pudieron hacer, ya que el hombre no contaba con signos vitales, señalando que habría perdido la vida a causa de los golpes tan fuertes que recibió.
(Redacción POR ESTO!)
DE REYNOSA
Ante la llegada de la Tormenta Tropical Alberto a Tamaulipas, el alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, quien llegó con horas de retraso a la conferencia para informar sobre las medidas de seguridad, ante los medios de comunicación dijo que si los pobladores no respetan las indicaciones de las autoridades, “es porque están bien pendejos”.
(Redacción POR ESTO!)
Colectivos a favor de la comunidad LGBTIAQ+ en Michoacán acusaron que hombres cisgénero se hicieron pasar por mujeres transexuales para participar en comicios federales
Diversos colectivos defensores de los derechos de la comunidad LGBTIAQ+ han denunciado desde semanas antes de la jornada electoral que múltiples partidos políticos en Michoacán incurrieron en la usurpación de espacios reservados mediante acciones afirmativas.
Estas medidas, implementadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde el 2021, buscan asegurar que todos los grupos sociales en México estén debidamente representados en los cargos de elección popular.
Para ello obligaron a los partidos a postular candidatos de la diversidad sexual, personas con discapacidad, afromexicanos, integrantes de comunidades indígenas y migrantes.
En Michoacán, los colectivos han señalado que varias fuerzas
Síguenos en nuestras
redes
On line
políticas postularon a hombres biológicos que se autoadscribieron como parte de la población LGBTIAQ+. En este caso se acusa que ocho candidatos se registraron como mujeres, pero utilizan pronombres masculinos, y lograron ganar las alcaldías para las que se postularon.
Entre los casos destacados se encuentran Rubén Torres García (PRD), quien ganó la elección para el Ayuntamiento de Charapan; Jorge Luis Estrada Garibay (PRI, PAN y PRD) obtuvo la alcaldía de Ecuandureo; Octavio
Síguenos en nuestras redes On line
Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, se convirtió en el centro de burlas en redes sociales luego de presumir cómo se preparaba para su tesis de doctorado en derecho. En una publicación, Cuevas mostró una lista de útiles escolares que incluía artículos típicos de educación básica, lo que generó una comentarios sarcásticos y críticas Cuevas compartió una imagen en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter ) donde se podían ver diversos artículos como lápices, plumas, post-its , una regla, plumones, varias libretas y un ejemplar del libro El arte de la guerra, de Sun Tzu. En el mensaje que acompañaba la imagen, la exalcaldesa escribió: “¡Emocionada y lista para concluir mi doctorado, entregaré una gran tesis! El trabajo es mi
motor de vida y el estudio el complemento que alimenta mi alma”.
La reacción en redes sociales fue inmediata. Muchos usuarios se burlaron de la imagen y el mensaje compartido por Cuevas, señalando que los útiles escolares mostrados no parecían adecuados para la elaboración de una tesis de doctorado.
Un usuario en X respondió: “Para estudiar un doctorado no se necesita una lista de papelería de primaria. Qué básica”, a lo que Cuevas simplemente contestó con un “Dios te bendiga”.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
Chávez Aguirre (PT y PES) fue reelegido como Presidente Municipal de Lagunillas; Apolonio Ureña Martínez (Morena, PT y PVEM) ganó en Tumbiscatío, y Daniel Herrera Martín del Campo (MC), electo en Tanhuato.
De la misma forma, José Enrique Mora Cárdenas (PRD) ganó en Purépero; Martín Alexander Escalera Bautista (Más Michoacán), electo en Peribán, y Alberto Orobio Arriaga (PRI, PAN y PRD) ganó en Ziracuaretiro y fue criticado por organizar un show de strippers durante su campaña.
Por ello, los colectivos defensores de los derechos LGBTIAQ+ han exigido la revocación de estas candidaturas, argumentando que estos hombres biológicos usurparon espacios reservados para la comunidad.
(Redacción POR ESTO!)
PIDEN MANTENER
CALMA ANTE EL PRECIO DEL DÓLAR
Un informe de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que la depreciación del peso frente al dólar que se ha registrado en los últimos días no representa una señal de alarma, pues se trata de una variación menor que “no debe preocupar a la sociedad”. Según Moritz Alberto Cruz Blanco, académico del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), lo mejor que puede hacer la sociedad mexicana ante el cambio del peso frente al dólar estadounidense es conservar la calma y no hacer caso a las fake news o noticias sensacionalistas que generan alarma. Por el contrario, los expertos recomendaron que las variaciones que se registrarán en los próximos días se darán de manera natural, por lo que hay que esperarlas con tranquilidad, ya que los niveles del tipo de cambio no tendrán mayor impacto en la sociedad en general, pues han sido pequeños, y no deberían tener repercusión en las actividades financieras diarias. Descartaron que se trate de una depreciación dramática, es decir, que el precio del peso ante el dólar no debería representar una mayor inflación bajo el contexto que hemos vivido en los últimos días.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de junio del 2024
Los centros de hospedaje tienen invadido hasta el 80 por ciento de los espacios naturales para el desove de las cuatro especies de tortugas que llegan a las costas de Quintana Roo Se han denunciado a hoteles que retienen las crías para luego liberarlas,
Detienen al menos a siete hombres que se dedicaban a la desaparición de personas y extorsión
Ministeriales hallaron un cadáver en el fraccionamiento Kuzamil en donde se presume, hay mas obreros desaparecidos. (POR ESTO!)
CANCÚN.-Autoridades ministeriales lograron la captura de al menos siete hombres que conformaban una banda dedicada la desaparición de personas, extorsión y venta de droga principalmente a trabajadores de la construcción, los delincuentes tenían su centro de operaciones en el fraccionamiento Kuzamil, de acuerdo con fuentes allegadas al caso. La desarticulación de la banda se dio después que los efectivos ministeriales realizaron la inter-
vención de una obra en construcción en el mencionado fraccionamiento, en donde al menos cinco de los siete detenidos confesaron la existencia de un cuerpo sepultado de manera clandestina en una grieta natural en el suelo de dicha contratación.
Encuentran el cuerpo de un obrero
Los ofi ciales fueron guiados hasta el sitio, y donde fue localizado el cadáver, por lo que pro-
Vinculan a cinco por delitos contra la salud
CANCÚN.-El día de ayer fueron vinculados a proceso, presuntos narcomenudistas detenidos en días pasados en Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez, en posesión de dosis de droga, entre los cinco supuestos vendedores de droga al menudeo hay tres mujeres y como medida cautelar un Juez les impuso cárcel.
A través de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, la FGE obtuvo de jueces de control las vinculaciones, una de ellas en Cozumel, donde Gaspar Jesús “N” y Jessica Yasmín “N” fueron vinculados a proceso por un Juez de Control por hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante con fines de suministro de estupefacientes de marihuana y cocaína; el órgano jurisdiccional les impuso la medida cautelar de la prisión preventiva justificada por el término que dure el proceso judicial de los imputados.
En una segunda acción llevada a cabo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la Representación Social aportó en audiencia datos de prueba y obtuvo de un Juez de Control la vinculación a proceso de Leysli Judith “N” y Yosman Adrián “N” por hechos posiblemente constitutivos del delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su variante de posesión de drogas. Tras la vinculación a proceso de ambas personas, detenidas en flagrancia en calles de la colonia Mario Villanueva Madrid del municipio carrilloportense, la defensa planteó la suspensión condicional del proceso.
Por último, en Benito Juárez, Beatriz “N” fue vinculada a proceso por hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión de posibles drogas conocidas como marihuana y metanfetamina.
(Emiliana Sánchez)
cedió a la captura de los involucrados en el homicidio, quienes se cree están relacionados en la desaparición de otros trabajadores de dicha obra.
Los delincuentes son hombres originarios nativos de Veracruz, Tabasco y Chiapas, quienes conformaban una banda dedicada la extorsión y venta de droga en dicha obra, en donde habían asentado su dentro de operaciones:
Los agentes explicaron que todos los trabajadores y contratistas debían pagar una cuota establecida
por los criminales y quien se negaba corría el riesgo de ser torturado o asesinado para después ser enterrados de manera clandestina. Hasta el momento son siete hombres quienes fueron turnados ante el ministerio público para los trámites que marca la ley. Desde secuestros, robos a casa habitación y venta de drogas, Kuzamil ha dejad de ser ese lugar familiar y estadísticamente es uno de los lugares más peligroso de todo Cancún. (Redacción Por Esto)
presume que el siniestro pudo ser provocado.
PLAYA DEL CARMEN.-Autoridades ministeriales investigan un posible atentado ocurrido en el fraccionamiento Las Palmas I, en Playa del Carmen, donde una vivienda, así como dos motocicletas, fueron arrasadas por el fuego, esto a pesar de las inclemencias del tiempo, que han provocado inundaciones en dicha cabecera municipal. De acuerdo con fuentes municipales, el siniestro ocurrió en las
CANCÚN.-Tres hombres quienes agredieron a mujeres en Solidaridad, José María Morelos y Chetumal, fueron vinculados a proceso y deberán permanecer en prisión; durante el 2023, de acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ) a lo largo del año en Quintana Roo, se iniciaron 8 mil 159 carpetas de investigación por delitos contra la familia, 6 mil 745 de ellas fueron por violencia familiar, hasta mayo del 2024, van 3 mil 9, por el mismo delito, Cancún lidera las cifras. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado ( FGE ) a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos contra la Mujer y por Razones de Género, obtuvo la vinculación a proceso de tres personas del sexo masculino, por su probable relación en hechos que pudieran ser constitutivos de los delitos de violencia familiar y lesiones en los municipios de Solidaridad, José María Morelos y Othón P. Blanco
En el municipio de Solidaridad, el primer vinculado fue Juan Buenaventura “N”, ncurrir a determinadas reuniones o lugares, entre otras. Por otra parte, en el municipio de J osé María Morelos fue vinculado a proceso Pedro Pablo “N” dun lugar determinado, entre otras.
(Emiliana Sánchez)
primeras horas del pasado lunes, sobre el boulevard Las Palmas y calle Pava, de la unidad habitacional antes mencionada, justo cuando arreciaba la lluvia, según el propietario del inmueble, él dormía cuando el ruido de dos motocicletas estacionadas quemándose lo hizo despertar. El hombre se puso a salvo al igual que a su familia, ya que rápidamente las llamas se expandieron.
(Emiliana Sánchez)
el apoyo de los ciudadanos que les han llevado alimentos hasta la zonas inundadas
CHETUMAL.- Las recientes lluvias que dejaron bajo el agua a la capital del Estado les arrebataron a muchas familias todo lo que tenían, además de dejar inservibles más de 300 automóviles. Denotaron la falta de prevención por parte del Gobierno Municipal, incluso, las necesidades en los salones escolares. El Gobierno estatal ha respondido llevando a cabo la entregada de electrodomésticos a varios hogares damnificados.
Cientos de familias perdieron la mayoría de sus cosas personales y tendrán que trabajar en conseguir restablecer sus viviendas. Los problemas de salud que presentan y que se agravan con la imposibilidad de salir por las inundaciones, se agregan al problema del drenaje pluvial que a todas luces ha sido ineficiente y que ha dejado lesionados en su economía y su sentir a todos los chetumaleños.
Como se había reportado, 120 colonias de la capital del Estado se habían visto afectadas por las inundaciones, donde algunas familias habían tenido que dejar sus casas por el nivel del agua.
En las principales avenidas como la Constituyentes, se pudo observar cómo algunos automóviles quedaron varados o fueron arrastrados por la corriente. Al respecto, la aseguradora Maya Caribe informó que fueron aproximadamente 350 vehículos que resultaron afectados, aunque podrían ser más en caso que estos no contaran con alguna protección para este tipo de daños.
Debido a las afectaciones, la Gobernadora del Estado informó que todos los empleados de las dependencias han estado trabajando en la ayuda de la población, pero por las pérdidas materiales y daños a las viviendas se decidió que a través de la Sefiplan se reasignaron 37 millones de pesos para atención de esta emergencia.
Del monto, 18 de millones serán para apoyos en especie, por lo que se entregaría a la población refrigeradores, estufas, colchones, y aquellas cosas que se hallan dañado. Mientras que 2 millones de pesos serán para pequeños comerciantes que no son sujetos de créditos, para reactivar sus negocios. Otros 5 millones de pesos serán para la construcción de pisos y techos que hayan resultado dañados. Lo anterior se determinó por los recorridos realizados por las zonas más dañadas. Incluso, ayer se empezó con la entrega de diversos productos en los hogares de Chetumal, resaltando que entre las 22 colonias más afectadas estaban Casitas, Proterritorio, Caribe y Adolfo López Mateos; en donde se contabilizaron 889 familias perjudicadas, aunque podrían aumentar. De igual manera, el Gobierno estatal destinó 2 millones 850 mil pesos para la adquisición de 5 mil despensas para las familias que más lo requieren; 5 millones y medio de pesos para desfondes
y 3 millones 600 mil pesos para bacheo y vialidades afectadas. Adicionalmente, a través del Fondo de Financiamiento de Quintana Roo, se aprobaron 181 millones de pesos para microcréditos, que serán desde 35 mil a 75 mil pesos e incluso, de 5 millones de pesos para las empresas que así lo requieran.
Voces de los afectados
Una de las familias afectadas es la de la señora Yareli Núñez que junto a sus seres queridos perdieron absolutamente todo. Han pasado días difíciles, ya que con la inundación su refrigerador, televisión, cama, el tanque de gas, toda la ropa y sus documentos han quedado inservibles puesto que la creciente del agua entró a su vivienda, ubicada en la calle Sergio Butrón Casas, entre Naranjal y Bonfil de la colonia Andrés Quintana Roo.
La ciudadana agradeció el apoyo que le brinda la gente al llevarles algo de comida para ayudarlos, pues en su casa no pueden hacer nada todavía, porque siguen inundadas y con las lluvias que no han
cesado menos pueden avanzar, por lo que tendrán que seguir aguantando hasta que pase el mal tiempo.
Por otra parte, la señora Georgina Sosa Chuc, con lágrimas en los ojos, agradeció a la gente que llegó a visitarla y llevarle algo de comida ya que desafortunadamente al igual que muchas familias perdió todo su patrimonio y las autoridades ni siquiera se han parado por su casa; sin embargo, mucha gente chetumaleña ha estado reuniendo víveres y han conformado equipos para ir en ayuda de la gente, quien no dudó en salir de su vivienda que está anegada como toda la calle Tela con Faisán y Tucán.
La señora Guadalupe Gutiérrez Rueda habitante de la colonia Pacto Obrero manifestó que las lluvias les afectaron gravemente ya que también perdieron muchas de sus cosas que tanto sacrificio les había costado adquirir y espera que las autoridades un día se paren por la colonia y puedan ver las necesidades que hay en toda esta franja que abarca Pacto Obrero, Flamingos y Antorchistas.
José León Chumba otro de los
afectados con estas inundaciones que rebasaron niveles nunca antes vistos en su colonia, la Fidel Velázquez, tercera etapa, menciono que ya están cansados de tantas promesas del Gobierno, es tiempo que tengan empatía y ayuden a la gente que perdió prácticamente todo a causa de la falta de prevención. (Aarón Bautista Pelayo)
La prioridad de la SEQ es la seguridad de todos los estudiantes. (Aarón Bautista)
La Secretaría de Educación decretó que la comunidad educativa retoma labores a partir de hoy
Ya no hay riesgos de inundaciones en los municipios del Sur del Estado y se normalizan las actividades del nivel preescolar y h asta universitario. (Aarón Bautista)
CHETUMAL -La reactivación de clases se anunció desde el día de ayer, ya que a partir del día de hoy se estarían reincorporando a clases los alumnos de las escuelas de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco en todos los niveles.
El Sistema Meteorológico ha mencionado que ya no hay riesgos de inundaciones en los municipios antes mencionados y por ello la Secretaria de Educación ha reactivado las actividades educativas de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universitario.
Tan sólo en el municipio capitalino, son 509 planteles educativos tanto públicos como privados, los que estarán de vuelta a las aulas y un total de 66 mil 981 alumnos deberán retornar a tomar sus clases a partir de hoy jueves.
Para que las condiciones de las escuelas estuvieran optimas, varios equipos de brigadas de la misma Secretaría de Educación del Estado, realizaron diversos apoyos para la ciudadanía, trabajando en la limpieza de algunas colonias y escuelas en lo que se retomaban las clases para este día.
El Secretario de Educación en Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno, ha dejado en claro que la prioridad es la seguridad de todos los estudiantes y ya podrán retomar sus clases de manera normal, pero con los debidos cuidados en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco.
Hay que resaltar que las condiciones climatológicas han afectado severamente varias instituciones educativas y que obviamente se tiene primero que realizar el desagüe de las que se encuentran inundadas, seguidamente verificar que los planteles se encuentren en condiciones estructurales para evitar que se pudiera suscitar cualquier tipo de accidente, por ello es importante tomar todas las precauciones debidas para brindar con seguridad los espacios dignos a los estudiantes pero aun así ya se autorizo el regreso a clases.
Será importante que los maestros vayan replanteando los programas de trabajo en las aulas, para tomar en cuenta que el día 11 de julio es la fecha de fin de cursos en el calendario escolar oficial. Las clases fueron suspendidas
Tan sólo en Chetumal, son 509 planteles educativos. tanto públicos como privados. (Aarón Bautista)
por espacio de tres días pero ya deberán retornar en las comunidades rurales como Tres Garantías, Noh-Bec, Lázaro Cárdenas, Huay-Pix, Vallehermoso, Lázaro Cárdenas, Limones, Pucte, Álvaro Obregón, Palmar, Subteniente López, Nicolas Bravo, Emiliano Zapata, Sabidos, Juan Sarabia,
Ucum, Cacao, Cocoyol, Luis Echeverria, La Unión, Morocoy, Caobas, San Pedro Peralta, Allende, Solferino, Laguna Guerrero, Francisco Villa, Jesús González Ortega, Sacan, Rio Verde, Pedro Antonio Santos, Ramonal, Nachi Cocom, Raudales, Miguel Alemán, Xkalak y Melchor Ocampo.
Así que las autoridades de la Secretaria de Educación en Quintana Roo recibieron luz verde por parte de la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinoza para retomar las actividades y abrir las puertas de las escuelas para que todos retornen a sus clases (Aarón Bautista)
CHETUMAL. -El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo ( Ifeqroo ) se encuentra realizando diversos recorridos por los planteles que pudieron ser afectados por las constantes lluvias que se dejaron sentir en la Entidad.
Las cabeceras municipales de Othón P. Blanco y Bacalar son las primeras que fueron evaluadas para determinar si existe algún daño estructural ocasionado por las lluvias y empezar a definir los pasos para su recuperación.
Después de cinco días de intensas lluvias en la capital del Estado el personal de brigadas ha realizado del Ifeqroo a cargo de su director general José Rafael Lara Diaz, han realizado la visita y levantamiento de imágenes de 81 planteles educativos, tanto en Chetumal como en Bacalar.
Estos planteles que se visitaron son de primera instancia los de alto riesgo ya que sufrieron inundaciones severas en todo el terreno, pero en cuanto a daños de estructuras no refl ejaron mayores problemas por lo que apenas se reactiven las clases podrán ser tomados en cuenta para funcionar debidamente ya que no representan peligro para los estudiantes y maestros.
Se dio a conocer que se han conformado 9 brigadas con un total de 23 personas que están recorriendo los planteles educativos en los municipios antes señaladas para saber su estatus y hasta el momento 12 escuelas presentan afectaciones.
En la cabecera municipal de la laguna de los siete colores de Bacalar, las escuelas primarias “Rafael Ramírez Castañeda” y “Cecilio Chi”, como la secundaria “Ernesto Novelo y Novelo”, el Centro Regional de Educación Normal, “Javier Rojo Gómez” y la Universidad Politécnica, se percibieron daños menores en sus instalaciones, por fi ltración de agua de lluvia en algún sa-
lón, que serán arreglados cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Con lo que respecta a la ciudad de Chetumal, el preescolar “Carmen Ochoa de Merino”, Esc. Prim. “Francisco I. Madero”, Primaria “Kohunlich”, Esc. Primaria “5 de abril”, CONALEP “Jesús Martínez Ross”, Instituto Tecnológico de Chetumal y “Colegio de Bachilleres 2” Cecilio Chi todos presentan fi ltra-
ciones menores en sus techos y anegaciones en sus áreas de uso común, pero con daños menores que se podrán reparar en cuanto termine la contingencia y se brinde la autorización por parte del Sistema Meteorológico. Los trabajos de rehabilitación de las escuelas que sufrieron daños darán inicio en cuanto la contingencia sea levantada y se pueda trabajar de manera directa en cada plantel educativo bus-
cando sea lo mas pronto posible ya que la temporada de lluvias recién empieza en esta parte y después de lo que se dejado ver serán meses intensos en cuestiones climatológicas. En la capital del Estado será una tarea extenuante ya que el registro que se tienen de la cantidad de escuelas esta por arriba de las 500 que brindan atención a poco mas de 66 981 estudiantes de los niveles de preescolar, pri-
maria, secundaria, preparatoria y universitario. Pero tampoco hay que olvidar que en la zona norte de la entidad las afectaciones por el mal clima pueden ocasionar severos daños a la infraestructura educativa y esto sería catastrófico en esta temporada de lluvias intensas sobre todo tomando en cuenta el alto nivel de alumnos y escuelas que se tendrían que cuantificar.
(Aarón Bautista Pelayo)
Se busca inhibir la reproducción del vector Aedes aegypti causante de enfermedades como el dengue
CHETUMAL.- Luego de las fuertes lluvias, el tema de los moscos empezó a salir a flote en la capital del Estado, por lo que la Secretaría de Salud, a cargo de Flavio Carlos Rosado, ha empezado a realizar diversas actividades para la prevención del dengue.
Por lo tanto, comenzaron con los trabajos de termonebulización en varias zonas de Chetumal, a fin de prevenir las enfermedades como dengue, zika y chikungunya, las cuales son transmitidas por el vector Aedes aegypti.
El operativo cuenta con 16 vehículos con máquinas pesadas, 10 termonebulizadoras, 5 motomochilas y 38 vectores que estarán recorriendo 44 de las principales zonas de la capital del Estado, entre las que se encuentran Arboledas y Proterritorio.
En el operativo se dispone de 16 vehículos, 10 termonebulizadoras, motomochilas y 38 vectores para atender las zonas vulnerables
Las medidas incluyen la limpieza inmediata de los lugares que permanecen inundados, ya que se corre el riesgo de padecer infecciones oculares tales como la conjuntivitis, que también es un tema que se puede reactivar en caso de no tomar medidas urgentes.
Entre las recomendaciones de la Secretaría de Salud está evitar el contacto directo de los ojos con agua anegada, ya que puede contener bacterias, virus y otros patógenos, instan a lavarse las manos con agua limpia y jabón así como protegerlos usando gafas en caso de que tengan que trabajar en áreas afectadas por inundaciones para evitar
salpicaduras de agua contaminada. De igual manera quienes utilizan lentes de contacto deberán extremar precauciones en las zonas inundadas y en caso que sea imprescindible su uso deben asegurarse que tanto sus manos como éstos estén completamente limpios antes de manipularlos.
Otras de las recomendaciones que ha emitido la Secretaría de Salud es que si no se cuenta con agua potable para lavarse la cara y
los ojos la hiervan, otra alternativa es clorarla para limpiar y desinfectar regularmente las superficies y objetos que puedan estar contaminados con agua de inundación. Asimismo, las recomendaciones de primeros auxilios y atención médica para ojos que entran en contacto con agua de inundación, lavarlos inmediatamente con abundante líquido limpio o alguna solución salina estéril.
Toda la ciudadanía debe estar
atenta a los síntomas de infección y deben estar alertas si experimentan enrojecimiento, dolor, secreción o cualquier síntoma de infección ocular deben buscar atención médica de inmediato.
Es muy importante que la población no se automedique, no usar gotas oculares sin la recomendación de un médico, especialmente si no están seguros de la naturaleza de la infección.
La prevención de infecciones
oculares durante y después de inundaciones requiere atención a la higiene personal, el uso de agua limpia, y la pronta respuesta a cualquier síntoma de infección. Siguiendo las recomendaciones la ciudadanía puede reducir signifi cativamente el riesgo de infecciones oculares en situaciones de emergencia. Como las inundaciones que se han presentado en Chetumal.
(Aarón Bautista Pelayo)
cesarán las lluvias, ya que se pronostica un área de baja presión cerca de Chetumal, el viernes
CANCÚN.- No cesarán las lluvias debido a la entrada de humedad proveniente del mar Caribe, que aunada a la vaguada monzónica que se ubicará sobre el Sur de la Península de Yucatán y frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano, mantendrá el temporal de precipitaciones puntuales intensas en Chiapas, Campeche y Quintana Roo; y puntuales muy fuertes en Yucatán, con oleaje, rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en costas de la Península de Yucatán.
En Quintana Roo las precipitaciones no han parado desde la noche del pasado sábado, cuando azotaron en primera instancia a Chetumal, donde provocaron afectaciones en más de 100 colonias de la ciudad.
Las lluvias se fueron extendiendo a toda la Entidad, afectando también a las demás ciudades del Estado, golpeando a la Zona Norte la noche del lunes y madrugada del martes.
Aún continúan los efectos del temporal, que se aleja de la Península de Yucatán y que en el Golfo de México se convirtió en la Tormenta Tropical Alberto , que tocó tierra en los Estados de Tamaulipas y Veracruz. El mal tiempo prevalecerá.
Se pronostica que se formará una amplia área de baja presión cerca de la Península de Yucatán el viernes, a la altura de Chetumal, y las condiciones ambientales parecen ser propicias para un desarrollo gradual y que se convierta en una nueva amenaza de otro ciclón tropical. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes ( NOOA ), ésta estaría afectando la región el próximo fin de semana, a partir de entonces, y podría convertirse en una depresión tropical sobre el Suroeste del Golfo de México este fin de semana mientras se mueve lentamente hacia el Oeste-Noroeste o hacia el Noroeste.
Los pronósticos meteorológicos de la Conagaua , señalan que la zona de baja presión por el momento mantiene un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, pero no tiene las mismas características de la evolución que tuvo la ahora Tormenta Alberto Pero el fenómeno hidrometeorológico provocará que continúen
las lluvias afectando a Quintana Roo, Yucatán y Campeche; de hecho, se prevé que tenga la misma trayectoria y efectos que Alberto, lo que conllevaría a nuevas inundaciones similares a la ocurrida en Chetumal, lo que empeoraría la situación que se vive actualmente en la capital del Estado, donde cientos de familias perdieron prácticamente todo.
Bañistas no respetan restricciones en las playas de Cancún
A pesar del mal clima que impera, no faltan los turistas y gente local que acude a las playas del destino, donde pese al peligro y que están ondeando las banderas rojas debido al fuerte oleaje y corrientes marinas. Mientras, se meten al
agua arriesgando sus vidas, las de sus acompañantes y de los guardavidas, tal como le pasó a la cantante Ana Bárbara, que estuvo a punto de morir ahogada. Hay que señalar que en la zona de playas incluso hay muy mala visibilidad debido a las lluvias y viento, lo que complica aún más el trabajo de los rescatistas acuáticos.
(Fernando Ancona)
CANCÚN. - Las intensas lluvias registradas en la madrugada del pasado martes, que se prolongarán al menos por cuatro días, generaron un incremento del 45 por ciento en la operatividad de las aseguradoras en Cancún, con reportes de un sinfín de vehículos descompuestos o accidentes viales, así como daños en inmuebles cuya magnitud aún está siendo cuantificada.
Incluso, en la ciudad de Chetumal, según el despacho Maya Caribe Seguros, cerca de 350 automóviles resultaron afectados por las recientes inundaciones.
Brenda Hernández Arispe, vocera de la Junta Directiva de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), capítulo Cancún, dijo que será en las próximas semanas cuando se pueda tener un reporte de las primas que tendrán que pagar por los daños causados por las intensas precipitaciones. Precisó que, como primer paso, los afectados deben comunicarse con sus aseguradoras y presentar una estimación de deterioros, para que los agentes de las compañías puedan acudir al sitio, constatar los perjuicios y tramitar los pagos, lo cual podría concretarse en aproximadamente una semana. Recomendó además que, en el caso de daños en inmuebles, los asegurados tomen fotografías de los daños a fin de dejar constancia de ello.
Hernández Arispe mencionó que las pólizas de seguros que cubren riesgos por fenómenos hidrometeorológicos son las más costosas, pero son las que ofrecen protección contra deterioros relacionados con lluvias, así como por incendios, rayos o explosiones.
Si bien reconoció que la mayoría de seguros contratados son para vehículos, para casas habitación solo representan entre el 20% al 25% del total de seguros en la ciudad, en contraste con los hoteles, los cuales deben cumplir con ciertos protocolos de seguridad, incluyendo pólizas para este tipo de fenómenos hidrometeorológicos y otros.
Los seguros contra desastres naturales muchas veces son menospreciados debido a la temporalidad con la que ocurren los fenómenos; sin embargo, son fundamentales y deben verse como una inversión, porque en caso de requerirlos, pueden ahorrarse mucho dinero, señaló.
“La diferencia en una catástrofe radica en si cuentas con un seguro o no. Durante estos procesos, las ventas aumentan, pero muchas veces se olvidan”, afirmó Hernández Arispe, destacando que, en cuanto a otros tipos de seguros, aunque durante la pandemia hubo un incremento significativo en los seguros de vida, tras finalizar la contingencia, la contratación ha disminuido y actualmente el
seguro para automóvil ocupa el primer lugar. Cada ramo en seguros se mueve diferente, relató la ejecutiva. En el caso de los seguros de auto, por ejemplo, se tiene una siniestralidad relativamente constante año tras año, porque se habla de
miles de unidades que se mueven y chocan constantemente, pero el seguro de daños, hablando en particular de daños a casa habitación o edifi cios, se mueve diferente porque no es un constante año con año, sino que puede ser de una periodicidad de 10 años o más.
Por ello, si se reside en una región susceptible a ser paso de huracán y tal vez el siguiente sea hasta dentro de 10 años, de ahí que el comportamiento de las cuotas sea diferente. Y siempre después de un evento catastrófico, esa tarifa está sujeta a un incremento de siniestralidad, pero además al hablar de grandes empresas, como la hotelería, se habla de seguros tan grandes que las aseguradoras deben recurrir al respaldo de las reaseguradoras, que funcionan a nivel mundial.
(Elisa Rodríguez)
Tan sólo en la capital de Quintana Roo reportaron que más de 300 vehículos resultaron dañados por las recientes inundaciones. (M. H)
CANCÚN. - El alza de los precios en los productos de la canasta básica, tiene un impacto en la alimentación de la ciudadanía, ya que cada vez se compran menos artículos y los alimentos diarios, son menos balanceados, lo que cobra factura en la salud de la población, dijo Anahí Rosas Flores, nutrióloga y miembro del Colegiado de Médicos en Quintana Roo. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en el Estado hay 22 casos hospitalarios de desnutrición severa, 11 casos más que el año pasado, mientras que en la desnutrición media hay 39, seis más que en 2023. La especialista indicó que, debido a la falta de recursos económicos y los altos precios de los productos naturales, la persona come lo que puede. En su mayoría, opta por alimentos “llenadores” como la pasta instantánea y un consumo elevado de tortillas y alimentos procesados, los cuales suelen ser más accesibles en términos de costo en comparación con carnes y verduras, a pesar de contener altos índices de sodio, azúcar y colorantes artificiales.
Muchas familias sólo hacen una comida al día, y las personas se alimentan con lo que pueden. Las causas son diversas, incluyendo patologías asociadas y problemas en la digestión o absorción de nu-
trientes. Esto provoca mareos, anemia, déficit de atención, debilidad ósea y aumentar la susceptibilidad a las infecciones.
En casos extremos de desnutrición severa los pacientes aprenden a controlar el hambre y esta condición les parece habitual, cuando tienen la oportunidad de comer, lo hacen en pequeñas porciones, porque su cuerpo no está acostumbrado a ingerir más.
A pesar de que hay campañas de una alimentación saludable en las escuelas y hospitales, son
muchas las condiciones por las que no tienen el impacto que debería, además que las personas no consideran la desnutrición como una enfermedad grave, sin embargo ésta puede desencadenar otras enfermedades como la hipertensión y diabetes, además de causar un impacto negativo en sus actividades diarias, pérdida de cabello y dientes. En lo que va del 2024 se reportaron 254 personas con indicios de desnutrición, pero la cifra puede ser mayor, por los que no se atienden desde sus inicios.
De acuerdo con Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura la mal nutrición, se define como una condición fisiológica anormal causada por un consumo insuficiente, desequilibrado o excesivo de los macronutrientes, que aportan energía alimentaria como los hidratos de carbono, proteínas y grasas, los micronutrientes que son las vitaminas y minerales que son esenciales para el crecimiento y el desarrollo físico y cognitivo. (Angélica Gutiérrez)
En el primer semestre del año pasado se emitieron 4 mil 870 actas de nacimiento, mientras que en el mismo periodo de este 2024 la cifra es de 3 mil 534.
Los gastos de manutención y el tiempo de crianza influyen mucho en la decisión de las nuevas familias
CANCÚN. - Debido al ritmo de vida y trabajo en Cancún, cada vez más familias deciden no tener hijos y optan por otras prioridades. Esto ya se refleja en las estadísticas, ya que en el primer semestre del año pasado se emitieron cuatro mil 870 actas de nacimiento, mientras que en el mismo periodo de 2024 la cifra es de tres mil 534, es decir, un déficit del 27 por ciento, informó Daniel Alberto Rosado Gallareta, director del Registro Civil del municipio de Benito Juárez
El funcionario consideró que los tiempos han cambiado y las personas ponen sobre la mesa muchas situaciones, como la libertad financiera, la salud emocional y si están dispuestos a recortar sus horarios de trabajo o su crecimiento laboral. Los abuelos y los padres de antes no hablaban de estas cuestiones antes de tener hijos. En el caso de las mujeres, es más evidente el deseo de no tener descendencia, porque en nuestro país aún son ellas quienes se encargan del cuidado de los
niños la mayor parte del tiempo. En Cancún, las parejas suelen tener ambos un empleo y son cada vez más conscientes de las responsabilidades que adquieren al traer un infante al mundo. A esto se suma que la mayoría son foráneos y no cuentan con una red de apoyo en caso de ser padres, lo cual también puede ser un factor importante antes de tomar la decisión. Por su parte, Luisa Alejandra Benítez, psicoanalista en Cancún, dijo que con el paso del tiempo se
CANCÚN. - El Parque de las Palapas también se vio afectado por las inclemencias del tiempo, en particular la zona de juegos para niños que, aunque sí se contempló el drenaje, la tubería que se colocó fue de dos pulgadas y con las primeras lluvias se tapó debido a la basura, por lo que se instruyó a que se hicieran canaletas con tuberías de tres pulgadas para que llegara el agua hasta la calle.
Los locatarios de comida en este lugar aseguraron que durante el fin de semana se inundó parte del parque, en específico el área destinada a los juegos infantiles porque mencionaron que se les olvidó el drenaje; sin embargo, el sábado hicieron canaletas para que pusiera salir el agua hasta las coladeras de las calles.
Uno de los empleados y encargado de hacer precisamente esa canaleta en el área de niños, explicó que si hay drenaje, pero como en
cualquier obra, dijo que no todo es perfecto y en el caso de esa área, fue que se colocaron tuberías de dos pulgadas, que de inmediato se taparon con basura vegetal y se les dio la instrucción de poner tubería, pero de tres pulgadas para evitar que se inundara o estancara el agua en la zona y se completó con la canaleta o líneas con desnivel, que se hicieron de última hora.
Dijo que siguen realizando detalles en la zona donde se ubicarán los artesanos y al fi nal dejarán para pintar y rehabilitar el escenario para que próximamente sea inaugurada esta obra en la que se invirtieron más de 46 millones de pesos, unos 20 millones más de lo que originalmente se tenía contemplado. Hay trabajadores que siguen detallando otros puntos del parque porque la obra sigue inconclusa que está apunto de cumplir ocho meses desde que arrancaron los
trabajos y con las lluvias, se desconoce cuándo será entregada al 100 por ciento.
Ayer hubo muy poco movimiento en el Parque de las Palapas, principalmente debido a las lluvias y a la falta de clases en la primaria “Alfredo V. Bonfil”. Sin embargo, como casi siempre, el área de comida estaba concurrida, con muchas personas que iban a realizar trámites en el Registro Civil o de paso hacia el centro de la ciudad. Los comerciantes confirmaron que las ventas siguen flojas, no tanto por la remodelación del lugar, que está casi lista, sino por las lluvias y la temporada baja, que ha afectado bastante a distintos sectores.
De hecho, en otros negocios como cafeterías o pizzerías, aseguraron que siguen con pérdidas del 40 o 50 por ciento a comparación del año pasado, pero no tienen más opción, que aguantar a que la situación mejore.
notan cambios en el modelo de familia, lo que refleja transformaciones en las conductas vitales, especialmente en las mujeres, quienes ahora desean desempeñar otros roles en el campo profesional o un estilo de vida que no se limite sólo a ser madres. Aseguró que, de la mano de las transformaciones señaladas, se registran cambios en el sistema de valores y el estilo de vida de las personas. Estas experimentan un sentido de la soledad como un
‘orden natural’ que les permite mantener un modelo doméstico privado en función de sus intereses económicos y afectivos. Es evidente el cambio generacional: antes, las parejas tenían de 10 a 11 hijos y eso era una familia promedio. Luego, la siguiente generación tuvo de 5 a 6 y actualmente uno o ninguno, porque los gastos de manutención y el tiempo de crianza influyen mucho en la decisión, concluyó.
(Angélica Gutiérrez)
Todavía no concluyen con los trabajos de remodelación. (M. H)
El tema del estacionamiento donde se ubicaba el cine Blanquita, sigue con escombro y la maquinaria está parada desde hace dos semanas según los franeleros que ahí laboran., incluso el tractor se puede ver
ahí parado, no hay gente que trabaje o que termine de llevarse el escombro que aún queda y aunque ya es muy poco, ahí sigue y de estacionamiento no tiene pinta aún. (José Pinto Casarrubias)
Asimismo, se han denunciado a centros de hospedaje que retienen las crías de tortugas para liberarlas ya que no son objetos de los que pueden disponer. (POR ESTO!)
40 campamentos tortugueros en Quintana Roo luchan contra la invasión de playas por hoteles
CANCÚN.- Los más de 130 mil cuartos hoteleros en Quintana Roo generan gran presión para la anidación y reproducción de seis especies de tortugas que llegas a las costas de la entidad, ya que los hoteles tienen invadido hasta el 80 por ciento de los espacios naturales para el desove de los quelonios. Si bien en 2023, de acuerdo a las cifras oficiales, se obtuvieron resultados históricos en la protección de tortugas marinas, al sumar más de un millón 282 mil 839 huevos y un millón 205 mil 170 crías en 11 mil 331 nidos, para la bióloga Gisela Maldonado Saldaña, del Grupo Tortuguero del Caribe A.C,
esto es el resultado de un trabajo de concientización que se ha realizado a lo largo de 30 años.
Actualmente hay 40 campamentos tortugueros en Quintana Roo y sus ínsulas, que de acuerdo a un plan de manejo se establecieron acciones de protección, conservación y monitoreo para las tortugas que llegan a desovar a las costas.
Destacó que los quelonios que llegan a desovar en costas de la entidad se encuentran con dificultades por la proliferación de muebles de playa como son camastros, camas, iluminación por las noches, fiestas, entro otras prácticas.
El reto para las tortugas es en-
contrar el lugar de anidación con playas invadidas, instalaciones fi jas a orilla del mar, muelles, muchos hoteles. Se han hecho denuncias por esta invasión y la falta de respeto a los programas de manejo que deben presentar los hoteles para que les permitan su construcción, sin embargo,pero poco caso hacen, mencionó.
Asimismo, se han denunciado a centros de hospedaje que retienen las crías de tortugas para liberarlas ya que no son objetos de los que pueden disponer, la especie tiene sus tiempos, sus rutas.
Por ello, dijo que, en 2017, por ejemplo, un hotel recibió sanción
CANCÚN.- Solo el martes, los sectores de la industria gastronómica y de comercio registraron ausencias y demoras de sus trabajadores en 20 por ciento de su planta laboral, por lo que cada establecimiento implementó medidas para evitar pérdidas y afectaciones mayores, en tanto que los empleados verán reflejado en sus nóminas dichos retardos y ausencias.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), quien detalló que estos los torrenciales que se han presentado en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha provocado que se caigan aún más las ventas y que muchos de los trabajadores del sector no puedan llegar a sus centros laborales.
Al respecto precisó “Ha habido ausentismo por parte de los trabajadores y debido a que el trans-
porte público dejó de dar algunas rutas. Hemos tenido también pues, obviamente una pérdida en ventas, por lo mismo, porque las personas no pueden o no tienen la movilidad suficiente para poder llegar a los restaurantes, entonces hemos tenido una caída de aproximadamente un 40%, es decir, estamos operando a un 60%, si nos va bien”. Por su parte, la presidenta de la presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Angélica Frías González, que las empresas afiliadas cuentan con unos 80 mil empleados, informó que luego de un análisis con los socios para determinar cómo se ha comportado la ausencia laboral, reportan que el 74 por ciento de los agremiados registraron una ausencia menor al 25 por ciento de sus trabajadores; el 10 por ciento de los socios informaron que no tuvieron ninguna
afectación y el resto con ausencia mayor al 25 por ciento.
Recordó que de junio a noviembre es la temporada de huracanes y de temporales como los que se están viviendo en los recientes días y que se prolongará por otros tantos, por lo que exhortó a las empresas a ser flexibles con sus colaboradores, permitiendo hacer trabajo remoto, dentro de lo posible.
En esta ocasión, dijo que dentro de los afiliados indicaron que algunos de los trabajadores pudieron desarrollar sus actividades al cien por ciento vía virtual.
Frías González comentó que a consecuencia de las torrenciales lluvias registradas principalmente el martes, el transporte público disminuyó hasta el 30 pro ciento su circulación, provocando que miles de empleados llegaran tarde a sus centros laborales.
por uso indebido de las tortugas. Algunos gerentes de los centros de hospedaje son resilientes y colaboran con las acciones de protección y conservación de la especie, pero muchos prefi eren ignorar su responsabilidad con el medio ambiente.
Estos magníficos animales navegan los mares hace más de 100 millones de años. México es afortunado de poder recibir en sus playas 6 de las 7 especies que existen en el mundo.
Las tortugas marinas son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos y hoy en día están en peligro de extinción.
Cada pequeña acción, como reducir el uso de plásticos, apoyar el turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente, y participar en iniciativas de conservación, puede marcar una diferencia significativa en la protección de estas magnífi cas criaturas.
Dijo que el programa que tiene la agrupación cuenta con más de 30 años contribuyendo en la protección de las milenarias tortugas marinas haciendo monitoreo en tres zonas de anidación (Celestún y El Cuyo en Yucatán y Holbox en Quintana Roo).
(Elisa Rodriguez)
No puedan llegar a sus centros laborales debido a intensas lluvias.
Por las lluvias, también tienen el reporte que hay muchas unidades del transporte público dañadas o con circulación más lenta por las calles afectadas.
En tanto que los representantes de la empresa de transporte
foráneo a Cancún-Chetumal y puntos intermedios, garantizaron que se mantendrán las corridas en los horarios habituales, y hasta el momento las rutas no se han visto afectadas. (Elisa Rodriguez)
Las aerolíneas dieron explicación de las compensaciones y política por retrasos. El personal y pasajeros enfrentan retrasos significativos durante jornada. (M.
Un matrimonio recibe asistencia de la Profeco tras una larga espera por su vuelo hacia Monterrey
Las condiciones atmosféricas desfavorables provocaron un incremento inusual en el tráfico vehicular y una notable cantidad de paseantes llegaron con apuros a la Terminal 2.
CANCÚN.- Las intensas lluvias que cayeron desde muy temprano provocaron demoras en varios vuelos de salida en el Aeropuerto Internacional de Cancún, además tanto pasajeros como empleados también sufrieron ese problema y aunque la política de las aerolíneas es proporcionar el vuelo más cercano a los usuarios, no en todos los casos fue así, ya que los pasajeros que desconocen la política de compensaciones no tuvieron más que esperar a que se les indicara a qué hora saldría su vuelo.
Este fue el caso de un matrimonio que tenía 4 horas esperando su vuelo a la ciudad de Monterrey, pero como no les decía nada el personal de la aerolínea, en este caso VivaAerobus, tuvo que recurrir al módulo de la Procuraduría para la Defensa del Consumidor (Profeco) para que lo auxiliaran. De hecho hubo más pasajeros que tuvieron ese problema y en algunos casos
decidieron tomar una siesta en lo que esperaban para abordar. Es que las torrenciales lluvias sí afectaron este miércoles las operaciones aéreas, no sólo con los vuelos de salida de Cancún, sino con los de llegada de Nuevo León o de Tamaulipas por la situación climatológica.
Durante la mañana de ayer miércoles se registraron varios aguaceros en diversas partes de la ciudad, incluyendo el AIC, provocando más tráfico de lo normal y muchos pasajeros llegaron apresurados a la Terminal 2 para alcanzar sus vuelos, corriendo con paraguas en mano y el equipaje para documentarlo, pero en diversos casos al llegar se tranquilizaban porque no sólo ellos estaba retrasados, sino sus vuelos también.
De hecho, personal de VivaAerobús confirmó a Por Esto! que muchos de sus vuelos de salida tenían algún tipo de demora por
las condiciones climatológicas, algo que desde luego los pasajeros comprendieron y esperaron pacientes en algún rincón hasta que se les notificara que podrían ir a la sala de espera.
Hubo otros casos, donde los pasajeros llevaban casi cuatro horas esperando para abordar el vuelo 2172, pero no les decían nada y mucho menos les hablaron de su política de compensación, eso le ocurrió a un matrimonio que estuvo vacacionando en Cancún y para su regreso a Monterrey, llegaron desde muy temprano al AIC, pero su vuelo seguía apareciendo demorado. Al final de cuantas acudieron por apoyo al módulo de la Profeco y al final la compañía aérea los compensó con los alimentos.
Así como este matrimonio, muchos pasajeros tuvieron que esperar a que las condiciones climatológicas mejorara para que pudieran salir los vuelos, aunque en algunos
Muchos decidieron tomar una siesta en lo que esperaban para abordar.
casos si se les explicó que aunque el vuelo estuviera en tiempo y el pasajero arribaba tarde por el clima, automáticamente se les apoyaba con el abordaje en el vuelo más próximo, lo que tranquilizaba a los usuarios. Pero estas constantes lluvias de martes y miércoles, provocaron que también llegaran tarde personas que laboran en las distintas terminales aéreas, situación que incluso tomaron con buen humor, porque, el clima no tiene palabra de honor.
(Tomás Martínez)
A pesar de las condiciones climáticas adversas, recibió múltiples vuelos internacionales
17.82 18.91 19.80 23.43 0.11651 13.44
Cancún sigue siendo un imán para el turismo norteamericano, con un promedio del 80% de ocupación hotelera. (Mario Hernández)
CANCÚN.- Para ayer , las operaciones programadas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) fueron en total 489, más que el martes, de las cuales, se contabilizaron 241 llegadas, de las que 94 fueron nacionales y 147 internacionales mientras que las salidas hacia otras ciudades o países fueron 239 (94 nacionales y 145 internacionales). El turismo que sigue llegando al destino, es por lo general norteamericano, que pese a que la temporada vacacional no ha sido la ideal en los últimos dos meses, tampoco deja de llegar, refirieron los maleteros de la Terminal 3 del aeródromo, tan es así, que la ocupación hotelera en los últimos cuatro días ha estado en un promedio del 80 por ciento y en gran parte por los viajeros de Estados Unidos.
De hecho, se pudo constatar que a pesar de las inclemencias del tiempo, llegaron varios vuelos procedentes de la Unión Americana y la casa de cambio que se localiza en esa terminal aérea ha tenido mucho un 50 por ciento más de movimiento en estos días, sobre todo por el precio del dólar, incluso, hasta personal del aeropuerto que recibe propinas en dólares; han recurrido a la casa de cambio para que les cambien sus billetes verdes por unos pocos más pesos mexicanos.
En cuanto a las operaciones del miércoles, las aerolíneas que
tuvieron actividades programadas fueron: Aerolíneas Argentinas –que por cierto tuvo que cancelar un vuelo por causas desconocidas-, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Copa, Delta, Frontier, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.
Los destinos internacionales
con operaciones programadas fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Fort Lauderdale, Glasgow, Guatemala, Harlingen, Houston, Kansas City, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Raleigh – Durham, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José
de Costa Rica, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Washington. Los destinos nacionales con operaciones programadas fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey –con tres vuelos retrasados, una salida y dos llegadas-, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía –con un par de retrasos-, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. (Tomás Martínez)
Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de junio del 2024
Un hombre fue atacado a balazos por dos sujetos a bordo de una motocicleta, mientras conducía por la avenida industrial, cerca de la Región 97; se desconoce el motivo del hecho
Con la descripción de los agresores, la policía montó un operativo de búsqueda y localización para tratar de ubicar a los responsables, pero no logró resultados. (POR ESTO!) Percances viales dejan como saldo múltiples daños materiales Detienen a mujer por robo a comercio, en la Supermanzana 39 Capturan en Canadá a sentenciado por abuso
CANCÚN.- Daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el saldo de un accidente ocurrido en distintos puntos de la ciudad y hasta donde arribó personal de tránsito para tomar conocimiento de lo ocurrido y realizar el deslinde de responsabilidades.
El primer percance vehicular ocurrió en el cruce de las avenidas Bonampak y José López Portillo, en donde dos conductores particulares habían colisionado, por lo que era necesaria la intervención del personal de tránsito.
En el sitio los oficiales encontraron las unidades de la marca Mazda , tipo Cx-9, en color negro, placas URA237M que manejaba Karla N, la cual había colisionado en contra de la unidad de la Marca Volkswagen , tipo Jetta , en color negro, que manejaba Roger N.
En el lugar, los oficiales determinaron que el accidente ocurrió porque el conductor de la marca Mazda , invadió el carril de su izquierda, provocando una colisión en contra del segundo vehículo por lo que era responsable del percance vehicular.
Necesaria la presencia de los agentes de los Seguros
Los oficiales le explicaron a la conductora que tenía que alertar a su compañía de seguros por lo ocurrido y tenía que cubrir los gastos derivados del percance, aunado a este se haría acreedora a una multa por provocar el accidente.
Posteriormente, los ofi ciales fueron requeridos en el cruce de
Afortunadamente no hubo heridos, pero si muchos miles de pesos en daños materiales para todos los involucrados.. (POR ESTO!)
las avenidas Nichupté y Chacmol, en donde otros dos conductores se habían visto involucrados en un percance vehicular por lo que era necesaria la presencia policial.
Con inmediates los oficiales se trasladaron a la escena y encontraron un automóvil de la marca Kia , en color rojo, el cual era conducido por Roger N, quien había colisionado en contra de la unidad Baic , tipo Vanet, de color blanco, que manejaba Carlos N.
En este caso los ofi ciales determinaron que el accidente ocurrió porque el conductor del auto-
móvil Kia , no guardo la distancia de seguridad por lo que golpeó al vehículo que lo antecedía. Estadísticas dicen que el mayor número de accidentes de tránsito (aproximadamente un 85% sobre el total) se producen en vías o áreas urbanas. Tan solo el 15% de ellos se producirán en áreas o vías rurales fuera de ciudad.
También en vías urbanas se produce el mayor número de lesionados por accidente de tránsito, aproximadamente 40.000 en promedio al año.
(Redacción Por Esto)
PLAYA DEL CARMEN.- Ayer se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en colaboración con la Interpol, llevó a cabo la reaprehensión de una persona del sexo masculino, quien fue sentenciado a 18 años de prisión, tras habérsele hallado culpable del delito de abuso sexual en agravio de una víctima de identidad reservada.
Luis Carlos “N” fue entregado en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, organismo al cual esta Representación Social solicitó apoyo, para que a su vez, le fuera entregado por la Interpol en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ya que anteriormente fue capturado en Canadá, previos oficios formales de colaboración a ambas dependencias de justicia.
Luego de la entrega en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Luis Carlos “N” fue trasladado al
municipio de Benito Juárez, para continuar con la documentación necesaria en la sede de esta representación social en el municipio de Solidaridad, para los fines correspondientes.
De acuerdo con lo informado, los hechos por los que fue sentenciado ocurrieron entre octubre y
diciembre de 2017, en la alberca de un centro educativo localizado en el municipio de Solidaridad, donde cometió el delito de abuso sexual Debía presentarse para ser recluido y cumplir con la pena carcelaria impuesta; sin embargo, huyó del país.
(Redacción POR ESTO!)
El hecho ocurrió entre octubre y diciembre de 2017 . (POR ESTO!)
como
de 33 años de
es
PLAYA DEL CARMEN.- Elementos de la Policía Municipal llevaron a cabo el aseguramiento de un individuo en posesión de presuntos narcóticos, mientras realizaban un recorrido de vigilancia en el fraccionamiento de Villas del Sol. Los elementos de la Policía Preventiva se encontraban monitoreando la avenida Chit, en un trabajo coordinado con la Policía Estatal y la Guardia Nacional, momento en el que observaron a una persona manipulando envoltorios que al parecer contenían drogas, por lo que se aproxima-
ron para aplicarle una inspección física de seguridad.
El individuo fue identificado como Mario “N”, de 33 años de edad, quien es originario del Estado de Quintana Roo. En la revisión se le aseguraron 26 envoltorios de la posible droga llamada cristal y 3 con lo que parece cocaína, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo para las investigaciones correspondientes.
En otro recorrido, y tras ser detectado por las cámaras de vi-
gilancia, la Policía Municipal de Solidaridad recuperó un vehículo con reporte de robo sobre la avenida Constituyentes.
Luego de recibir el reporte del Centro de Control C2, oficiales de la Policía Preventiva ubicaron al vehículo, era de la marca Mazda, modelo 3SDN que tras verificar los datos en el sistema arrojó un reporte de robo con fecha del pasado 7 de junio, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE ) para los fines legales correspondientes.
(Redacción POR ESTO!) Oficiales municipales recuperaron un
JOSÉ MARÍA MORELOS.Vecinos de la villa de Dziuché se llevaron un susto la noche de ayer, según fuentes policiacas, debido a que en la zona del campo deportivo de ese lugar se registraron detonaciones, aparentemente de arma de fuego.
En las redes sociales circuló inmediatamente la versión de que habían ejecutado una persona del poblado que se dedica a la venta de sustancias prohibidas. Sin embargo, la fuente policial dijo que hizo un recorrido por la zona donde la gente aseguraba haber escuchado los disparos, pero nadie dio razón de ello.
Según la gente, no habían escuchado detonaciones de arma de fuego en ese lugar.
Y desde que en el mes de abril fue encontrado un cuerpo em-
bolsado cerca de la secundaria Manuel Crecencio Rejón, la gente tiene mucho temor, especialmente ahora que esa localidad ha estado sin energía eléctrica
durante tres días. También hace unas tres semanas se reportó la desaparición de una persona en esa localidad. (Lusio Kauil)
El conductor afectado pidió a los representantes de los medios de comunicación que no difundieran su imagen, a fin de salvaguardar su integridad física. (POR ESTO!)
CANCÚN.- El conductor de un automóvil fue atacado a balazos en una calle de la Región 97; las autoridades indagan el móvil de la agresión armada contra del automovilista, quien resultó ileso; sin embargo, no se logró detener a los agresores.
Los hechos ocurrieron a las 8:00 horas, cuando los elementos de la Policía Municipal fueron alertados de detonaciones de arma de fuego, sobre la avenida Industrial, en la Región 97, por lo que de inmediato
los elementos se dirigieron al sitio.
En el lugar referido los elementos policiacos encontraron una unidad de la marca Nissan, tipo Sentra la cual tenía múltiples impactos de arma de fuego, por lo que de inmediato entrevistaron al conductor de la unidad.
El hombre reveló que se dirigía a ejercitarse cuando dos hombres a bordo de una motocicleta comenzaron a dispararle en repetidas ocasiones por lo que trató de evadirlos; sin embargo, estos continuaron dis-
La víctima señaló que acudiría a interponer su denuncia ya que desconoce el motivo de la agresión, de la que resultó ileso
CANCÚN.- Policías municipales del municipio de Benito Juárez lograron la captura de una mujer señalada del delito de robo a comercio; los agentes indagan si se trata de un hecho aislado o ésta podría ser parte de una banda dedicada a cometer asaltos o es integrante de uno de los grupos conocidos como los “farderos”.
De acuerdo con información proporcionada por elementos de la corporación, una persona del sexo femenino que responde al nombre Esmirna “N”, fue detenida en la Supermanzana 39, después que cometiera un robo a comercio.
Los hechos ocurrieron luego que elementos de la Policía de Seguridad Ciudadana (SSC) atendieron un reporte de robo en una tienda departamental ubicada en la Supermanzana 39. Al arribar al lugar, los oficiales
Las autoridades investigan si este es un hecho aislado o la mujer pertenece a alguna banda dedicada al robo a comercios de Cancún
se entrevistaron con el encargado de seguridad del establecimiento, quien refirió que una mujer había sustraído diversos productos de la tienda y posteriormente trató de darse a la fuga sin realizar el respectivo pago. Ante los hechos narrados y con el señalamiento directo de la parte agraviada, la presunta, quien
aún se encontraba en el lugar, fue detenida y puesta a disposición de la autoridad correspondiente por el delito de robo. Fuentes policiales refirieron que pudiera tratarse de un hecho aislado; sin embargo, cada que se registra una captura de este tipo se encargan de descartar que se trate de una banda dedicada al robo hormiga en los centros comerciales. Explicaron que la finalidad es evitar que se establezcan en esta ciudad un grupo de hombres y mujeres que se dedican al robo de mercancía en supermercados, principalmente objetos de aseo personal, mismos que después venden en el comercio informal. Por esa razón cualquier persona que sea detenida robando en los supermercados de la ciudad es investigada a fondo.
(Rubén Cruz)
pararon hasta descargar sus armas.
Con la descripción de los agresores el personal de la Policía municipal montó un operativo de búsqueda y localización para tratar de ubicar los agresores, pero a pesar de la fuerte movilización policial no lograron resultados positivos.
Al sitio arribó personal de la Policía Ministerial, quienes quedaron a cargo de realizar las investigaciones del caso y tratar de conocer cuál fue el móvil del intento de ejecución en contra de
la víctima que resultó ilesa. Es preciso mencionar que el conductor del automóvil pidió a los representantes de los medios de comunicación que no fuera difundida su imagen, debido a que temía por su integridad física, ya que desconocía el motivo de la agresión en su contra, por lo que se retiraría del sitio para acudir ante las autoridades ministeriales para formalizar la denuncia por tentativa de homicidio.
(Darío Santos)
Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de junio del 2024
Las condiciones climáticas expusieron la mala calidad de las viviendas de los fraccionamientos
Portoalto y Villas del Sol, hechos en Solidaridad por la constructora Javer
El agua se filtra dentro de las casas por los materiales que se utilizaron, lo que puede llegar a ser peligroso para los que viven en estas edificaciones. (Yolanda
Profepa impone una multa de risa a proyecto que amenaza tortugas
Inundaciones afectan Chiquilá pese a esfuerzo de las autoridades
Descartan cosecha de miel lo que resta de temporada, en JMM
Aldana)obreros buscan en donde refugiarse del agua, para descansar o comer, no hay mucho trabajo
PLAYA DEL CARMEN.-Con las presentes lluvias, la mega obra del Tren Maya en el municipio de Solidaridad no ha presentado mayores inconvenientes, más que la temporal suspensión de la construcción, hasta que amainen los chubascos, esto ha signifi cado un descanso para los trabajadores del proyecto.
Para los colaboradores del Tren Maya, este sistema de lluvias se ha traducido en que tengan que detener las obras desde hace cinco días, lo cual no les perjudica en su salario, pero sí en el avance de la
construcción del proyecto. A lo largo del puente del Tren Maya que está ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol , se puede divisar que no hay ningún trabajador en él laborando o siquiera haciendo trabajos de limpieza en la zona. Y es que los remanentes por la Tormenta Tropical Alberto han hecho que parte del polvo de construcción del puente empiece a caer hacia los costados, por lo que para evitar que esto suceda, han instalado un tipo de mallas para que la polvareda de la cons-
trucción que ha servido para edificar el puente, no se vaya con la lluvia.
Es justo en la intersección entre el paso del Tren Maya y la avenida CTM del fraccionamiento Villas del Sol que, las obras federales han parado, hasta que los primeros rayos del sol vuelvan a asomarse en la obra.
Mientras tanto con las intensas e intermitentes lluvias, los obreros buscan en donde refugiarse del agua, para descansar o comer, ya sea bajo del puente que ellos mismos han construido o en esta-
PLAYA DEL CARMEN.-En la avenida Constituyentes por la calle Lilis, siempre ha sido un punto de la ciudad que tiende a encharcarse, señalaron vecinos del fraccionamiento Las Flores, que indicaron que la construcción del número de registros pluviales debería aumentar para que estos inconvenientes se registren y las familias no tengan que perder el transporte público. Por muchos años, las avenidas Constituyentes y Lilis que conectan la colonia In House y el fraccionamiento Misión de las Flores, han sido un punto de conflicto para los
vecinos, ya que siempre han existido anegaciones que llegan tras la caída de las precipitaciones pluviales.
La vecina Cristina Lara, mencionó a diario Por Esto! que esperó hasta una hora para poder abordar el transporte público y poder atravesar el fraccionamiento Misión de las Flores, “el pagar un taxi para moverse en estos días, le sale a la gente un ‘ojo de la cara’, porque no hay personas caminando en las calles por las lluvias que no han dejado de caer”.
La ciudadana hizo referencia que muchos de los conductores de
las combis de transporte público ligadas al sindicato de taxis, “Lázaro Cárdenas del Río” se abstuvieron de recorrer estas vialidades, porque en años pasado las inundaciones eran tantas, que muchos de los vehículos se quedaban varados en medio de estas dos avenidas.
.Para Cristina Lara como para el resto de los playenses, el servicio de transporte es básico y les perjudica a muchos de los trabajadores, que al momento de salir a la calle para intentar llegar a sus empleos no haya vans ni combis.
(Yolanda Aldana)
blecimientos del fraccionamiento que están cercanos a la obra.
Un grupo de obreros que caminaba en búsqueda de sus alimentos del día, informó que el trabajo que están haciendo es colocar el cemento a un costado de los pilotes que están en el puente y que es por donde pasará el Tren Maya
“Es la base por donde tiene que pasar el tren, como tenemos que estar poniéndole cemento, pues tenemos que parar, porque la lluvia no nos deja, hasta que regrese el calor”, dijeron. Los alarifes señalaron que
fueron varios que ya no aguantaban el intenso calor, sobre todo con el equipo de plástico que cargan, ocasionaba que sintieran más bochorno, Cabe mencionar que, vecinos como Raúl Suárez, dijeron que hay áreas que se han encharcado como nunca antes había ocurrido en la vía en donde pasa el Tren Maya, porque el paso de los trailers y camiones de gran calado que transportan el material de construcción, han provocado baches en la carpeta asfáltica. (Yolanda Aldana)
Vecinos de Villas del Sol y Portoalto lamentan que los chubascos afecten su patrimonio
PLAYA DEL CARMEN.- Las torrenciales precipitaciones registradas en la Península de Yucatán en los últimos días evidenciaron la mala calidad de las casas de los fraccionamientos Villas del So Portoalto, a quienes “les llueve” también bajo techo.
Los materiales de dudosa calidad y los errores en la edificación han provocado filtraciones de agua en techos, paredes y las uniones entre los muros, así como las ventanas, expusieron ciudadanos como Karina Mora a través de sus redes sociales.
La quejosa expuso a Por Esto! que adentro de su vivienda, en el fraccionamiento Portoalto, registra varias filtraciones de agua de lluvia, lo cual la tiene desesperada, pues se hizo de su patrimonio a través de varios préstamos que aún no ha terminado de pagar, mientras ve cómo los daños a su propiedad y muebles sigue en aumento.
Compartió videos con este medio de comunicación para que los playenses conozcan el gran fraude que realizó la constructora Javer a los vecinos de Portoalto
Dijo que el problema es tan grande que los habitantes no pueden pensar que son vicios ocultos, sino una construcción mal hecha y con materiales de pésima calidad, que fueron colocados de forma alevosa para edificar viviendas y cometer un megafraude inmobiliario.
Añadió que los rastros de moho y humedad de esas viviendas pueden ocasionar desde daños a la salud hasta terribles accidentes, si alguno de los vecinos pisara una instalación eléctrica de las que han quedado expuestas.
Por su parte, Patricia Duarte indicó que llegó corriendo a si vivienda, en la zona de Duplex de la Quinta Etapa, para revisar cuánta agua ingresó a su habitación. “La ropa, la cama y todo lo que uno tenga en el cuarto se moja. Es terrible porque hay que estar limpiando constantemente y hay que tener cuidado de que uno no se caiga”, dijo la entrevistada.
La ciudadana, que abrió las puertas de su hogar a este medio de comunicación precisó que el agua ingresa por las ventanas y los muros, aunque no en todos, pero las manchas de humedad van creciendo con el tiempo y empiezan las filtraciones.
La nueva playense, quien proviene del estado de Zacatecas, mencionó que llegó a creer que parte del material de construcción de las viviendas era de piedra caliza, como el de los cenotes, por ello “absorbe” el agua de lluvia, tal como el suelo kárstico peninsular.
Señaló que en su Entidad no llueve todavía y es raro que suceda, tanto, que cuando ocurren muchos chubascos fuertes la gente se extraña y piensa que es de mal agüero. Reconoció que en el sureste ya se necesitaban las lluvias.
(Yolanda Aldana)
Se ha solicitado que se construya un lugar para los familiares que hacen guardia
PLAYA DEL CARMEN.-El permanecer a la intemperie no es cosa fácil y sencilla para la gente que tiene que estar haciendo guardia en el Hospital General de Playa del Carmen, hasta que puedan tener noticias que su familiar pueda salir avante de su problema de salud. En tanto, todavía hay ciudadanos que han señalado cuan benéfico sería que hubiera un albergue para recibir a la gente que tiene que estar atento de las indicaciones de los médicos y que pernocta. Desde la mañana de ayer, los pacientes que arriban al Hospital General de Playa del Carmen, lo han hecho cubiertos con sus impermeables y paraguas, para taparse de las lluvias que no han dejado de emanar de los cielos. Los playenses que están en esta situación llevan lo que pueden para pasar los días y las noches pernoctando afuera del nosocomio. Cuando no llovía podían quedarse en el área de “comedor” que está en los jardines, abajo del árbol de ceiba y cuando necesitaban dormir, colgaban sus hamacas entre las ramas para conciliar el sueño, dijo la señora Gabriela Campos.
La playense mencionó, que desde hace muchos años atrás, la ciudadanía ha solicitado que se
tome en cuenta un apoyo social para las personas que tienen que estar haciendo guardia en el hospital y que tienen que ingresar a cuidar y atender a sus familiares que están enfermos.
“La construcción de un espacio que funcione como un pequeño albergue, para muchos de los que nos quedamos a pernoctar en Pla-
ya, por males de salud de nuestra gente, es un deseo que muchos playenses hemos tenido, pero ningún Gobierno Estatal o Municipal ha pensado en ello”, dijo la afectada. Algunos de ellos, el mal clima los ha tomado desprevenidos y con bolsas de basura, han tenido que armar sus propios impermeables para cubrirse del agua.
Sin embargo, el ritmo de los pacientes que ingresan al Hospital General de Playa del Carmen no baja en número y los familiares que antes se resguardaban bajo la sombra de los árboles de ceiba, hoy tienen que correr a los establecimientos cercanos para no mojarse, (Yolanda Aldana)
Las fuertes lluvias crearon un “cenote” en este plantel, Protección Civil sólo acordonó el área
PLAYA DEL CARMEN.-Producto de las lluvias que se han registrado desde el fin de semana, se formó un socavón al interior de una escuela primaria de la colonia Nicte Ha por lo que el personal de Protección Civil tuvo que acordonar para evitar accidentes.
Fue la dirección de este plantel quién informó del incidente cuando en un pedazo del patio de la escuela se tragó la tierra para observarse una pequeña oquedad. Esto a tan solo un par de metros de un edificio con aulas por lo que una vez que se presentaron los elementos operativos de la secretaría de Protección Civil se acordonó el lugar en espera de que especialistas puedan definir si existen riesgos de que colapse este inmueble.
Afortunadamente ningún estudiante o maestro salió herido y las clases siguen
“Atendimos el reporte de un socavón en una escuela en la Col. Nicte-Ha. Acordonamos el área para proteger a las y los alumnos y se dejaron las recomendaciones para que se canalice al área correspondiente para su compostura”, informó la dependencia municipal. En este caso por ser un plantel educativo perteneciente al gobierno del estado corresponderá a estos realizar el estudio pertinente y dependiendo del dictamen se actúe en consecuencia.
Hay que recordar hasta este
martes los únicos efectos que se habían registrado por las constantes lluvias era la caída de ramas de los árboles que hay al interior de los planteles sin que se hayan registrado incidentes con los estudiantes como algún lesionado. Pero, ante este socavón, el plantel podría ser cerrado para seguridad de alumnos docentes y directivos.
Cabe mencionar, se trató de localizar al titular de Protección Civil, Jorge Vázquez Oropeza, para que pudiera dar detalles al respecto pero no hubo éxito.
(Fernando Morcillo)
la
PLAYA DEL CARMEN. - Producto de las lluvias que se registran desde el fin de semana, los comerciantes han resentido, en su mayoría, la caída en las ventas y sus actividades.
Sólo unos pocos han salido favorecidos por estas lluvias señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Playa del Carmen, Adan Toledo Lucero. Citó como ejemplo a los transportistas, que les ha bajado bastante el trabajo ya que los turistas no pueden salir por la lluvia y en los demás giros, como zapaterías, tiendas de ropas y demás, la situación es igual.
“Si hay negocios afectados por las lluvias, a los transportistas les ha bajado bastante el trabajo ya que los turistas no pueden salir por la lluvia, y en los demás giros, como zapaterías , tiendas de ropas de igual manera han bajado las ventas”, expusó.
Por el contrario, en otros giros ha aumentado el trabajo y servicios, observó, como es el caso de las lavanderías y tintorerías, así como las ventas en las farmacias. Sobre los montos aproximados de estas pérdidas dijo que aún se tiene que esperar que pasen las lluvias y que los socios de este or-
ganismo presenten sus cifras para concentrar y tener un cálculo. De igual modo, sobre las afectaciones en los establecimientos de los agremiados a la cámara de comercio, dijo que hay que esperar para que sean ellos mismos quienes informen si tuvieron daños. (Fernando Morcillo)
La ambientalista denunció que hay condominios por edificarse y otros están construyéndose en lo “oscurito”, sin saberse si cumplen con todas las regulaciones. (Fernando
AC asegura que pese a violentarse sellos de clausura en Bahía Soliman, sólo la sancionaron con $400 mil
PLAYA DEL CARMEN. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una multa por 400 mil pesos a la desarrolladora Tulum 16, que realiza, desde noviembre del año pasado, obras sin ningún permiso y que en dos ocasiones violentó los sellos de clausura en la zona de Bahía Solimán, al Norte de Tulum. La representante de una Asociación Civil de la Entidad agregó que la Profepa concedió a esa empresa realizar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para regularizar esta obra que afecta una zona de mangle y pone en riesgo el arribo de tortugas marinas.
Es de recordar que se preten-
de edificar un inmueble de siete niveles para albergar 24 departamentos y no han tramitado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ni ante autoridades estatales y menos municipales, los permisos para esta construcción, por lo que los ambientalistas han señalaron desde noviembre del 2023 las irregularidades y terminaron promoviendo juicios para obligar a las autoridades a detener las obras, pero a pesar de los sellos de clausura municipales y federales, la empresa Tulum 16 continuó, incluso aseguró que se promovió una denuncia penal por parte de la Profepa, por este quebrantamien-
to de sellos y así finalmente lograr que detuvieran los trabajos.
Acusó que la resolución donde ponen una multa de poco más de 400 mil pesos se puede conmutar por inversión en equipo lo que considera que es algo ridículo.
Aseguró que desafortunadamente que si quieren mantener las construcciones tienen 10 días para presentar una solicitud de impacto ambiental lo que es incongruente. En otras palabras pinta para ser un caso donde resulta más redituable “pedir perdón que pedir permiso”.
Para la activista, esta es una constante y se vuelve un obstáculo en la defensa del medio ambiente a cargo de la sociedad civil porque
PLAYA DEL CARMEN.- Actualmente se registra una temporada baja en el arribo de tortugas marinas para desovar, informó Lucelly Ramos Montejo, encargada de Gestión Ambiental y Cambio Climático.
Hasta la fecha se contabilizan 135 nidos en diferentes campamentos asignados al Ayuntamiento solidarense, en 24 kilómetros de costa, siendo la Zona Sur la que más nidos ha registrado; de acuerdo con la funcionaria esperan que aumente el arribo de quelonios. Aseguró en entrevista que la temporada es baja, ya que ha sido mínimo el arribo de las tortugas en comparación con el índice registrado el mes pasado;
sin embargo, esperan que en los próximos días vaya mejorando.
La funcionaria rechazó que esta temporada baja sea efecto de la erosión de los arenales del municipio de Solidaridad.
Asimismo, mencionó que para poder dar un diagnóstico como tal se tendría que hacer un estudio para determinar las causas de la falta de arribo y la muerte de algunos quelonios, agregó que para eso se cuenta con un Comité Estatal de Tortugas Marinas que se encarga del tema de la investigación a través del Programa de Protección y Conservación, del cual la unidad de Gestión Ambiental y Cambio Climático forma parte, y se le rinde también información en el tema
de los varamientos.
Aseguró que todos los municipios están obligados a brindar información a ese Comité Estatal para que se pueda tener una información completa para el Estado de Quintana Roo.
Finalmente, Ramos Montejo destacó cuatro casos de varamiento donde los quelonios que estaban sin vida, de seis registros de esta especie que se encontraron muertas, una había sido propelada.
Por último, dijo que los varamiento se registran prácticamente todo el año, pero los últimos seis se analizan para tratar de identificar las causas de la muerte ya que una fue afectada por una embarcación.
(Fernando Morcillo)
Profepa abre un expediente por la denuncia y abre otro por el procedimiento de inspección y vigilancia que sigue en virtud de la denuncia. Consideró que como ciudadanos que están dedicando el tiempo a intentar cumplir con ese derecho a un medio ambiente sano, acusó que las autoridades no están vigilando y como ciudadanos tienen derecho a conocer cómo acaban esas acciones legales y administrativas, entre otras; señaló que este es un ejemplo de uno de los tantos casos que suceden y es una pena que además tanta gente se involucre en ilegalidades como peritos, constructores; faltando al estado de derecho; denunció que
hay condominios por construirse y otros están construyéndose en lo “oscurito” sin saberse si cumplen derechos patronales y si la gente tiene medidas de seguridad; y lo mismo va a ser el tercero que compre, cómo sabe que le están poniendo el material que quiere o los acabados, puntualizó. Por último, concluyó que con este tipo de obras no sólo se va a afectar el bolsillo de una, dos o tres personas sino que se pone en riesgo el medio ambiente de las generaciones futuras y a que se está afectando al entorno ecológico que es un atractivo por el cual llegan los turistas.
(Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN. - Un menor de tan sólo 5 años de edad, que fue rescatado de un departamento cuando empezó a gritar por una ventana que tenía hambre, aún se encuentra bajo resguardo de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual ya inició la investigación para conocer la situación. Adriana Velázquez Morlet, Directora del Sistema DIF Solidaridad, informó que la madre del pequeño los contactó la noche del lunes, pero hasta que no se tenga un informe no se le podrá entregar, ya que falta hablar con los vecinos para saber si es la primera vez que ocurre o si ha habido otros casos de abandono del niño. Además, se
buscará una red familiar de la madre para poder darle custodia al menor. El pasado 17 de junio, el niño fue rescatado por el Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) y el cuerpo de Bomberos de Solidaridad cuando, según testigos, gritaba por la ventana de su vivienda en el fraccionamiento El Edén, informando que se encontraba sólo y tenía hambre. Al atender el auxilio a través del 911, los vecinos señalaron que el niño había estado varias horas sólo, ya que sus familiares salen a trabajar y al parecer no había recibido alimento. El equipo multidisciplinario del GEAVIG, con apoyo
del Cuerpo de Bomberos, logró liberarlo por una ventana y lo puso a disposición de la Delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Al respecto, Velázquez Morlet informó que la madre del menor fue localizada, pero hasta la noche anterior no había regresado por el niño. Según indicó, mencionó que tuvo un contratiempo en la Junta de Conciliación, lo que ocasionó la demora, aunque aseguró que este tipo de situaciones no son habituales. Actualmente se encuentra en proceso de investigación, realizando visitas a los vecinos para determinar si esta es la primera vez que sucede o
PLAYA DEL CARMEN. - La contaminación y acumulación de basura en el “Tianguis del Productor” no cesará hasta que se termine la obra del Tren Maya, según vecinos de las calles aledañas. Los residentes están hartos de los restos plásticos y desperdicios de comida que los trabajadores dejan en el área verde, la cual, señalan, que siempre está sucia.
“Si me ocupas para descansar, no me dejes tú basura, recógela y llévatela, por favor”, se lee en un pilar de madera que sostiene una estructura en el área común del pequeño parque dentro del “Tianguis del Productor”. Este mensaje fue escrito por vecinos que, cansados de la situación, pidieron a los obreros que ocupan el espacio para descansar que no dejen su basura.
Los vecinos del fraccionamiento Pavito Migratorio co-
mentaron que están agotados de tener que limpiar los accesos a sus calles debido a la basura de plásticos, botellas de PET , bolsas de plástico y aluminio, recipientes de unicel, cartón y otros desechos que los trabajadores del Tren Maya tiran. La falta de conciencia por parte de los obreros ha contaminado el sitio, y tanto en los costados como en las jardineras del área verde que separa el puente del Tren Maya del fraccionamiento Pavito Migratorio , se pueden ver cientos de botellas y restos de comida.
Un habitante, que prefirió mantenerse en el anonimato, comentó que han pedido repetidamente a los obreros que no dejen sus desechos en el área verde, pero ha sido inútil. “Algunos vecinos nos hemos juntado para limpiar, pero nunca terminamos. El señor que tiene su
taller de reparación de artículos electrónicos mantiene su espacio limpio, pero no es suficiente”, dijo. Los trabajadores del municipio han llegado para limpiar y se han llevado hasta el cascajo de hojas y ramas de los árboles caídos. Sin embargo, a pesar de pedir a los obreros que no contaminen, continúan haciéndolo.
Una vecina señaló: “Lo único que el personal de Servicios Públicos nos ha quedado a deber es retirar los muebles que los mismos vecinos de Pavito Migratorio han arrojado. El colchón que está pegado a la cancha de fútbol lleva más de cuatro meses sin que se lo lleven y, con las lluvias, ya empieza a pudrirse la tela”.
Cabe mencionar que el área verde, que cuenta con una pequeña cancha de futbol, sigue en pésimas condiciones. El alambrado
si es algo recurrente, añadió. También se está solicitando la presencia de redes familiares como tíos, primos o abuelos, quienes además de la madre puedan encargarse en algún momento del cuidado del niño para evitar que esté sólo. Se subraya la importancia de concienciar a los padres sobre lo grave que es dejar a los niños sin supervisión adulta, dado que enfrentan múltiples riesgos. Afortunadamente, en este caso el niño no sufrió mayores percances, pero podría haber sido una situación de vida o muerte.
Es importante mencionar que por ahora el infante permanecerá bajo resguardo porque su madre no pudo presentar la documentación necesa-
ria, como el acta de nacimiento, al reclamar a su hijo.
Por su parte, el menor recibió terapia psicológica este miércoles, mientras las trabajadoras sociales realizan visitas a los vecinos del edificio donde vive.
“Hoy la señora tiene cita con la Procuraduría para dar su versión de los hechos, ya que hasta ahora no ha sido entrevistada ni ha pasado por revisión psicológica. En un caso así, se actuaría con rapidez, pero es ella misma quien no ha tenido tiempo para atenderlo”, señaló. “Esperamos que se presente para determinar exactamente qué sucedió.” (Fernando Morcillo)
Aseguran que es común encontrar en el lugar desperdicios. (Y. A) está roto y representa un peligro para los niños y adolescentes que quieren jugar en él. Mientras tanto, el área común, construida por
la inmobiliaria Cadu de Pavito Migratorio, está llena de botellas de cerveza y otros desperdicios. (Yolanda Aldana)
ISLA MUJERES.- Ayer se registró el primer arribo masivo de sargazo en la ínsula debido a los fuertes vientos del Sureste. El sargazo inundó la parte Este de Playa Norte , y la Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat activó el Programa de Empleo Temporal con pescadores para proceder al retiro inmediato de la macroalga y asegurar que el área esté en buenas condiciones antes del mediodía.
Se movilizaron un total de 70 personas para llevar a cabo la limpieza, incluyendo personal de otras direcciones municipales, para retirar alrededor de 30 toneladas de sargazo entre las desembocaduras de las calles Zazil-ha y Carlos Lazo. Para el mediodía, el sector estaba completamente despejado y se procedió al traslado de los desechos en camiones a la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos.
La brigada de limpieza comenzó a las 6:00de la mañana, y cuatro horas después ya estaba en la etapa final. En ese momento comenzaba a llegar el turismo a Playa Norte, donde los vientos no eran muy fuertes para nadar, pero la playa no estaba tan concurrida como en días normales, esto animó a los visitantes, quienes pudieron disfrutar del entorno plenamente, según comentaron los empleados de hoteles cercanos.
“Fue un recale atípico de sargazo”, dijo la Directora de la Zofemat , Dayana Pérez Medina, quien personalmente encabezó el operativo de principio a fi n. Explicó que la zona donde recaló el sargazo fue de una dimensión de 150 metro lineales de playa, ahí se concentró el trabajo de 70 personas con palas, rastrillos y carretillas para trasladar en las desembocaduras de las calles citadas y ahí los camiones movían hacia la estación de transferencia.
En lo que va del año, no se han recolectado ni 50 toneladas de este tipo de desecho marino, y se estima que podrían llegar a 100 toneladas para octubre próximo, al finalizar la temporada de arribazón. En 2018, recordó el personal de la Zofemat, fue el año con mayor cantidad de sargazo, con un promedio de más de 300 toneladas.
La Red de Monitoreo de Sar-
De acuerdo con los datos presentados por la Secretaría de Marina ( Semar ) al cierre de la temporada de sargazo 2023, se re-
gazo de Quintana Roo estima que este 2024 traerá entre 200 mil y 300 mil toneladas de sargazo a las costas del Caribe Mexicano, pero por lo general en Isla Mujeres se mantiene en casi todo el periodo de recale con casi nula presencia, salvo cantidades menores de toneladas por cada quincena en promedio, según el personal de la dependencia, al juzgar lo que sucedió el año anterior.
colectaron 22 mil 128 toneladas de la macroalga y en este 2024 podría ser menos esa cantidad, según pronostico anticipado por la misma institución al evaluar el volumen que monitorea desde antes y durante el recale en el actual periodo. (Ovidio
En Costa Mujeres, el fenómeno no llegó con fuerza debido a su condición de bahía, por lo que los visitantes no suspendieron masivamente sus llegadas. (POR ESTO!)
ISLA MUJERES.- Las cancelaciones de reservas en los hoteles debido a la lluvia han sido mínimas, aproximadamente un 5 por ciento, informaron los directivos de los centros de hospedaje. Se pronosticó que los vientos del Sureste disminuirán su intensidad a partir de hoy, además que el sol asomará en algunos momentos al mediodía. La ocupación en los principales centros de hospedaje en la isla y Costa Mujeres se mantuvo por encima del 80 por ciento; también se anticipó una ocupación del 90 por ciento para la temporada alta de verano, según el nivel de reservaciones, que hace unos días
alcanzaba el 76 por ciento para julio en los principales inmuebles y del 40 al 50 por ciento en agosto. Durante el primer trimestre, Isla Mujeres se colocó en el segundo lugar general, con 86.2% de ocupación y Costa Mujeres en primer sitio, con 86.7%; en tercer lugar, Cancún, con 85.5%; y cuarto lugar, Riviera Maya, 85.4%.
Por cierto, ya se incluye sus datos por primera vez el destino de Holbox, experimento mar4zo con buen movimiento de 78.5%.
Enrique Solís, directivo de un hotel, explicó que no han tenido cancelaciones por el mal tiempo, salvo algunos casos de personas
que buscaban tener días soleados, por lo que se fueron a otros destinos, además evaluó que debido a la ubicación, el destino ofrece opciones para un nado seguro, ya que Playa Norte no resultó afectada por los vientos del sureste durante toda la semana en curso.
En Costa Mujeres, el mal tiempo no llegó con fuerza debido a su condición de bahía, por lo que los visitantes no cancelaron masivamente sus llegadas. Generalmente, cuando existe riesgo de cancelación, algunos directivos negocian a última hora para rebajar los precios de las habitaciones como medida de compensación, con el fin de mantener al
ISLA MUJERES.- Si hoy se mantiene el pronóstico del descenso de la fuerza de los vientos del sureste a 40 km/h de racha, se evaluaría la reapertura del puerto para la navegación mayor luego de la parálisis de cinco días, con paseos en la Bahía de Mujeres sin buceo, anunció la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres.
Ayer continuaba cerrado el puerto en general, salvo por recorridos de embarcaciones de pasaje para conectar el destino con Cancún, Puerto Juárez y Punta Sam, se mantenía la intensidad de 50 km/h al mediodía, con un ligero descenso por la tarde, con llovizna ocasional durante el día; aunque se mostró el astro rey por
un momento, alrededor de las 13:00 horas.
Si se reabre el puerto a la navegación mayor de recreo, sólo sería para trasladar turismo masivo en los clubes de playa y en sitios como Playa Norte, la cual estuvo por cuarto día consecutivo despejado, ya que ahí no se siente mucho los vientos como en Playa Centro, según se pudo constatar, ello por la posición geográfica de ambos sitios.
Sin embargo, el mal tiempo recobrara fuerza la “surada” de mañana viernes por al mediodía cuando volverá alcanzar fuerza de racha 58 km/h por la tarde, pero volvería aminorar su intensidad el sábado, por lo que antes
del mediodía ya estaría en franco descenso con 41 km/, y poder tener un domingo pleno para la reactivar toda la actividad náutica en Bahía de Mujeres y paseo al Parque Nacional de Isla Contoy
Parece que las condiciones estarían listas para permitir el avistamiento y nado con el tiburón ballena, así como la pesca comercial con embarcaciones menores de 40 pies. Sin embargo, es preferible confirmar estos datos antes de desplegar avisos a los clientes la noche anterior, para evitar generar falsas expectativas entre los visitantes. Esto dependerá de la autorización que emita la Capitanía de Puerto.
(Ovidio López)
cliente en su decisión original.
El ritmo de reservaciones para la temporada alta de verano se mantiene, con una ocupación prevista del 90 por ciento cuando comiencen las vacaciones de verano en unas semanas y se extiendan hasta finales de agosto. Según funcionarios de la Oficina de Turismo, existen todas las posibilidades de que el municipio isleño mantenga su liderazgo en ocupación en comparación con los demás municipios del Caribe mexicano.
Por otro lado, se instaló el Comité Organizador del festejo de los 174 aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, a celebrarse
el próximo 17 de agosto, habrá actividades días antes y posteriores a esa fecha para promover la cultura y las tradiciones de la región, en ánimo de promover el distintivo Pueblo Mágico. Dentro de poco se dará a conocer el extenso programa institucional para que la gente local pueda convivir con el turismo en los eventos a desarrollarse en la Explanada municipal y en otros puntos del municipio; hay la solicitud de que se lleve parte del programa en Ciudad Mujeres, en Plaza Ejidatarios, a fin de incluir en el festejo a los habitantes de esa parte del municipio. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Las medidas para contener un rebrote de dengue en Isla Mujeres se han aplicado desde hace algunos días. Tras las primeras precipitaciones se han retirado cinco toneladas de cacharros de las colonias populares, y la incidencia se mantiene en nueve casos positivos en los últimos dos meses, según datos federales.
Un miembro del Comité de Vectores que supervisa los cuerpos lagunares y vigila la aparición de larvas, así como el retiro de cacharros de las vecindades, dijo que con el apoyo de la población para mantener limpios sus techos y predios de objetos que puedan almacenar agua, se impedirá la reproducción de los vectores y se evitará un rebrote del dengue.
Según la más reciente información del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, con información hasta el 10 de junio en curso, se mantienen los 9 casos desde hace dos meses, pero Cancún sigue siendo centro de contagio con bandera roja, al igual que Chetumal, por lo que se prevé un repunte, por eso la preocupación institucional a que el rebrote se controle.
A diferencia de junio de 2023, en la semana 24 de ese año se registraron 14 casos positivos, lo cual es 5 casos más que en la actualidad. El ciclo anual de ese año fi nalizó con 32 casos positivos, cifra que representa los datos más altos en los últimos tiempos según la dependencia mencionada.
Actualmente Quintana Roo ocupa el lugar número seis con 832 hace una semana, el año pasado lideró todo el año. Encabeza la incidencia actual Colima, Tabasco, en segundo lugar, Guerrero, Nayarit y Campeche le siguieron En la Entidad, Benito Juárez y Othón P. Blanco, encabezan la lista, le sigue Isla Mujeres y, en cuarto lugar, está Felipe Carrillo Puerto , con 33 casos positivos, según el informe en la semana número 23 del 2024.
Este acto de prevención fue llevado a cabo en las colonias populares de la ínsula, y así eludir el rebrote de la enfermedad. (POR ESTO!)
Se presta especial atención a los cementerios municipales porque hay muchos fl oreros que almacena agua de lluvia, por lo que se procura vaciarlos, así como los recipientes de veladoras que por
lo general se retiran para evitar sea centro de proliferación de los anofeles y del mosquito transmisor del dengue Aedes aeqypti. Según el informe de los trabajadores de campo del equipo de
Vectores de la Secretaría Estatal de Salud destinado al municipio isleño, en la supervisión de casas particulares, más del 90 por ciento de los dueños cumplen con las medidas de seguridad sanitaria.
Retiran a tiempo sus recipientes que pueden almacenar agua y mantienen limpios sus predios y techos de objetos que puedan almacenar agua.
Las inundaciones provocaron la movilización policial; habilitan la telesecundaria como refugio temporal
SAN ÁNGEL. – Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Lázaro Cárdenas acudieron a esta comunidad la madrugada de ayer para apoyar a tres familias que solicitaron auxilio para reubicarse, debido a que sus hogares estaban a punto de inundarse por los aguaceros que comenzaron la noche del pasado martes y que continuaron durante gran parte de ayer miércoles.
Según las autoridades de la comunidad y de Protección Civil, se habilitó la escuela telesecundaria como refugio temporal para quienes necesitaran evacuar sus casas debido a la inundación o no tuvieran un lugar seguro donde resguardarse. Sin embargo, hasta la tarde de ayer, al menos ocho familias corrían riesgo, por lo que se les exhortó a reubicarse en el albergue.
Durante la madrugada de ayer, las personas afectadas solicitaron apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para salir de sus hogares que empezaban a inundarse debido a los torrenciales aguaceros. En respuesta, una pa-
trulla de esta dependencia auxilió a tres familias de la comunidad.
San Ángel , situada a 15 kilómetros al Norte de Kantunilkín , es la primera comunidad en reportar afectados por las inundaciones causadas por las constantes lluvias. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que las personas damnifi cadas fueron reubicadas con familiares cercanos en zonas aún no afectadas, para que pudieran pasar la noche y regresar a sus hogares una vez que mejoren las condiciones climáticas provocadas por la tormenta tropical.
La mañana del miércoles, personal de la Coordinación de Protección Civil visitaron la localidad y constataron que el nivel del agua había aumentado en algunas zonas, identifi cando al menos ocho familias en riesgo de inundación. Los elementos abrieron zanjas en algunos patios de las viviendas para que el agua fl uyera hacia zonas más bajas y así disminuir las afectaciones. No obstante, las lluvias reanudaron poco después del mediodía.
Cerca de las 14:00 horas, el exsubdelegado, Herlindo Pool informó que las autoridades recomendaron a los vecinos trasladarse al refugio temporal en la escuela telesecundaria, con el objetivo de albergar a las familias hasta que pase la contingencia. Esta medida se dirige a aquellas personas que no tengan parientes donde puedan reubicarse, ofreciendo un espacio seco para pasar la noche o el tiempo necesario hasta poder retornar a sus hogares. Los pronósticos indican que el mal clima persistirá varios días más, con aguaceros de moderados a fuertes, lo cual ha empezado a causar más afectaciones que solo encharcamientos.
Según las autoridades de Protección Civil y de la comunidad, la última vez que se registraron graves inundaciones en este punto del municipio fue en 2018, lo que requirió la reubicación de familias a zonas elevadas.
Seis años después, en el mismo mes de junio, las lluvias vuelven a causar estragos.
(Luis Enrique Cauich)
Abrieron zanjas en algunos domicilios, pero esto no fue suficiente.
Los habitantes también están preocupados por el mal estado de las calles, que se han llenado de agua, dificultando el tránsito para decenas de familias.
De poco sirvieron los esfuerzos de las autoridades por desazolvar las áreas afectadas y evitar zonas anegadas
PUERTO DE CHIQUILÁ. - Las lluvias provocadas por la tormenta tropical y su influencia en la región peninsular pusieron en riesgo de inundación las zonas bajas de la Alcaldía del Puerto de Chiquilá, donde el nivel del agua se elevó a pesar de los esfuerzos de las autoridades para desazolvar las áreas más afectadas y evitar una mayor acumulación de agua. Además, las lluvias revivieron las demandas de atender las calles de la comunidad, que quedaron en muy malas condiciones.
Varias personas de la colonia
Jarocha, entre otros sectores, están padeciendo inundaciones en sus patios y el agua continúa subiendo. Por ello, exhortaron a las autoridades municipales y de Protección Civil a mantener el monitoreo y estar preparadas para evacuar a las familias si es necesario. Las autoridades de la Alcaldía y municipales comenzaron el pasado martes el desagüe de las calles del puerto de Chiquilá, atendiendo las más inundadas para evitar una mayor acumulación de agua y que esta se adentre en las viviendas. Sin em-
bargo, poco pudieron hacer ya que las precipitaciones regresaron la noche de ese día y continuaron durante gran parte del miércoles.
Los habitantes reportaron el aumento del nivel del agua en varias zonas de Chiquilá, incluyendo patios de escuelas, calles y e viviendas ubicadas en zonas bajas. Advertieron de la urgencia de considerar la reubicación de familias si las lluvias persisten en las próximas horas.
El desazolve de las vialidades continúa para dirigir el agua hacia la laguna y evitar que la acumulación
KANTUNILKÍN. - El ausentismo escolar en los planteles de educación básica en el municipio alcanzó el 100 por ciento nuevamente. Las lluvias llevaron a los padres de familia a optar por no enviar a los alumnos a las aulas, para evitar que su salud se vea afectada por la exposición a la lluvia o el “juego” en los charcos, reportaron profesores y directores de escuelas de preescolar, primaria y secundaria. Los docentes afirman que la ausencia de los alumnos no perjudica su educación, ya que están en la recta final del ciclo escolar y podrán recuperar el tiempo perdido tan pronto se normalicen las condiciones climatológicas. Además, no se puede registrar inasistencia, puesto que, aunque las clases no se suspendieron oficialmente, el clima impide que los jóvenes acudan a las aulas.
Este es el tercer día consecutivo en que se registra ausentismo total en los alumnos de educación básica del municipio. Ante la falta de suspensión oficial de clases por parte de las autoridades educativas, los padres prefieren no enviar a sus hijos a la escuela para no arriesgar su salud. Daniela Pech, Víctor Abán y otros señalaron que optaron por no enviar a sus hijos a la escuela debido a las fuertes lluvias a la hora de entrada. Además, se registraron acumulaciones de agua en los alrededores y patios de los planteles, donde los niños juegan. A pesar de los esfuerzos de los maestros por cuidarlos, algunos niños son muy inquietos y no obedecen. Margarito Pech, de la escuela Gabino Barrea, comentó que los maestros acuden a las aulas a pesar de las lluvias. Sin embargo, los alumnos no asisten porque los
padres deciden no exponerlos al riesgo de mojarse y enfermarse. La Secretaría de Educación no emitió indicaciones para suspender clases, ya que consideraron que las afectaciones en la zona no son tan graves como en el Sur del Estado. No obstante, las inundaciones en los alrededores de las escuelas y los aguaceros durante las horas de entrada dificultan la asistencia. El profesor Pech aseguró que el ausentismo no afectará el aprendizaje de los alumnos, ya que están en la recta final del ciclo escolar y a menos de 15 días de las clausuras. Los estudiantes están en ensayos y terminando de presentar sus exámenes, además de estar en periodo de retroalimentación para aquellos que pasarán a otro nivel educativo. Finalmente, el profesor mencionó que los maestros podrán recuperar el tiempo perdido una
afecte a las familias, que cada año enfrentan serios problemas debido a las precipitaciones y el mal estado de sus calles y zonas bajas donde se registran las inundaciones. Los habitantes también han expresado su preocupación por el mal estado de las calles, que se han llenado de agua, dificultando el tránsito para decenas de familias. Las madres se encuentran en un dilema al decidir si enviar o no a sus hijos a la escuela, pues muchas han optado por no hacerlo para evitar que caminen bajo la lluvia y entre los enor-
mes charcos que se han formado. Según las autoridades, por ahora sólo se tiene el plan emergente de desaguar las calles del puerto y, si las condiciones climáticas lo permiten, buscar una estrategia para realizar el bacheo necesario. No obstante, dado que la administración actual está en su recta final, es difícil considerar la pavimentación de algunas calles, ya que aún se están iniciando obras en poblados de la Zona Sur, con el objetivo de dejar al menos una obra por comunidad.
(Luis Enrique Cauich)
Padres de familia no llevan a sus hijos por temor a que se enfermen.
vez que se normalicen las clases. Destacó que esta es la primera vez en muchos años que las lluvias provocaron tres días consecutivos de ausentismo escolar total en las escuelas de la cabecera municipal y gran parte de Lázaro Cárdenas (Luis Enrique Cauich)
Habitantes de la San Ángel lamentan que las autoridades los tienen abandonados en obras y servicios
SAN ÁNGEL. - El mal tiempo provocó que las calles de tierra y sacab de esta comunidad quedaran inundadas, reavivando las demandas de la población por mejores vialidades. A pesar de estar ubicada a sólo 15 kilómetros de la cabecera municipal, San Ángel es uno de los poblados más abandonados en cuanto a obras y servicios, según sus habitantes del poblado.
Este año, los pobladores afi rman no ser benefi ciados con programas de construcción de terracerías o calles pavimentadas. A menos de cuatro meses de que la Administración municipal concluya, exigen apoyo con escombros para rellenar las zonas más dañadas de cada vialidades y hacerlas transitables.
La comunidad no fue incluida en los proyectos de obra social del Ayuntamiento, por lo que los habitantes deberán esperar a que la siguiente Administración los considere para atender las calles en mal estado. Las vialidades de terracería ya presentan encharcamientos debido a las lluvias registradas desde el pasado domingo por la tarde, afectando especialmente las zonas bajas y a varias familias, como se detalla en una nota aparte.
Los pobladores estiman que se requieren al menos dos kilómetros de calles en la comunidad, incluyendo la reparación de vialidades de terracería y la apertura de nuevas vías. Actualmente, los habitantes acceden a sus domicilios por arterias de tierra que ellos abrieron, las cuales se convierten en lodazales con las precipitaciones de cada temporada de lluvias.
Las autoridades municipales, por medio de la dirección de Obras Públicas, mencionaron que durante esta Administración trabajaron en la reparación o construcción de calles en San Ángel. Sin embargo, este año no fue considerada debido a que se decidió que el Ayuntamiento dejaría al menos una obra en cada localidad.
Este año atienden las poblaciones y colonias populares de la cabecera municipal que no fueron consideradas en obras de construcción de calles. En toda la geografía municipal hay una gran necesidad de mejoras debido al abandono de anteriores administraciones.
Las autoridades reconocen que se tiene un enorme rezago en la atención y construcción de vialidades en todo el municipio, afirmando que en una sola administración no se puede atender la demanda de las 39 localidades. Dependen de las partidas presupuestales del Estado y tratan de aplicar los recursos en las obras más apremiantes, asegurando al menos un proyecto en cada localidad. Quedan tres meses para concluir con las que están programadas en las comunidades restantes.
(Luis Enrique Cauich)
A casi cuatro meses de que la Administración concluya, piden escombros para rellenar las zonas más dañadas. (Luis Enrique Cauich)
PUERTO DE CHIQUILA. -
Conductores locales y foráneos han exigido a las autoridades considerar la reparación emergente de la carretera Kantunilkín a Chiquilá una vez que las lluvias se calmen. Enormes baches se formaron en la vía, los cuales, al quedar bajo el agua, no son visibles y pueden causar accidentes considerables debido a su profundidad y tamaño.
Recordaron que antes del inicio de la temporada de lluvias, solicitaron a las autoridades municipales y de Obras Públicas que intervinieran y atendieran las zonas más dañadas. Sin embargo, la carretera es una obra estatal de reciente rehabilitación y está en litigio debido a la mala calidad del trabajo realizado por la empresa contratada, lo que impide la aplicación de recursos municipales para su reparación.
Taxistas de Kantunilkín, Chiquilá, Cancún y Playa del Carmen, quienes frecuentemente utilizan esta carretera para transportar turistas al puerto de Chiquilá, añadieron que cada temporada de lluvias es un peligro latente transitar por esta vía, ya que cada vez aparecen nuevos baches. Desde la rehabilitación de los 45 kilómetros de carretera, en el último año del sexenio de Carlos Joaquín, salieron a relucir serias deficiencias. Esto generó inconformidades y llevó a un litigio entre
la actual Administración estatal y la empresa constructora. La Secretaría de Obras Públicas tuvo que completar los trabajos, pero persisten las “chambonadas”.
El pavimento se levanta cada temporada de lluvias, y los baches existentes se agrandan en profundidad y tamaño, convirtiéndose en un riesgo latente y causando accidentes de consideración. Por ello, se solicitó la realización de trabajos de mantenimiento en áreas dañadas, para mantener la carretera transitable mientras se resuelve el litigio. Sin embargo, la
autoridad estatal no proporciona información sobre el avance de este proceso.
En un recorrido por la zona, el Presidente Municipal, Emir Bellos, y la Dirección de Obras Públicas mencionaron que hay un plan de bacheo que se intentó poner en marcha antes de la temporada de lluvias, atendiendo varias carreteras del municipio así como calles de la cabecera y otras localidades.
No obstante, señalaron que hay escasez de asfalto en la península, lo que retrasó los trabajos. Están a la espera de conseguir el material
para comenzar las reparaciones tan pronto las condiciones climáticas lo permitan.
Ante esta situación, las autoridades exhortaron a los conductores a respetar los límites de velocidad y tomar precauciones en esta carretera para evitar incidentes, mientras llega el material asfáltico para comenzar los trabajos y atender las peticiones de los habitantes y conductores de la zona Norte del municipio, así como otras necesidades de bacheo en distintas carreteras del municipio.
(Luis Enrique Cauich)
Ejército Mexicano implementa el programa en respuesta a las fuertes lluvias que han afectado FCP
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ante el fenómeno natural que viene afectando el Sur y Centro de la Entidad, derribado por constantes precipitaciones pluviales; el Ejercito Mexicano ha puesto en marcha el Plan DNIII-E en auxilio a la población, que pudiera llegar a ser afectada, por lo que han iniciado el monitoreo de zonas susceptibles a inundaciones en el municipio de Felipe Carrillo Puerto , que es precisamente en la Zona Sur de esta demarcación.
De acuerdo con información que se pudo indagar, en la ciudad, se ha tenido la presencia del Ejercito Mexicano, para la puesta en marcha del Plan DNIII-E en auxilio a la población de Felipe Carrillo Puerto que pudiera ser afectada con este fenómeno natural que desde hace varios días, ha dejado caer fuertes lluvias.
Ante ello, en los vehículos del Ejercito Mexicano se puede observar las insignias del plan operativo que se aplica en caso de contingencia.
Mientras que la brigada de Protección Civil, en coordinación con diversas dependencias municipales, ha estado atendiendo numerosos reportes de árboles caídos y encharcamientos. En un caso reciente, la brigada acudió a un domicilio donde un árbol seco comenzó a desprender sus ramas, representando un peligro inminente para los residentes, quienes son personas de la tercera edad.
Debido a las condiciones climatológicas adversas y a que el masculino de la pareja ya no puede realizar el corte del árbol, la brigada actuó con prontitud para asegurar el área y realizar las labores necesarias para eliminar el riesgo. El titular de la coordinación municipal de Protección Civil, Ángel Sulub, enfatizado la importancia de atender con celeridad cada reporte, asegurando que las necesidades de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables, sean atendidas sin demora.
(Justino Xiu Chan)
Además, se ha informado que continúan los trabajos de despeje y asistencia en otras áreas afectadas, así como la atención a reportes de fallas en el alumbrado público en diferentes colonias y avenidas de la ciudad, dirigidos por Armando Aguilar Aguilar. Aunque uno de los problemas que se tiene, aparentemente a consecuencia del mal tiempo, ha sido la falla en el suministro de energía eléctrica de la zona de Los Chunes, que ya llevan varios días sin este servicio, y hasta el momento no hay para cuando la paraestatal atienda este problema, ya que tal parece que la brigada que atiende los problemas de esta zona es de la subestación de Valladolid Yucatán.
Las autoridades hacen un llamado a la población para evitar arrojar residuos sólidos en las calles, pues estos pueden obstruir las coladeras y agravar las condiciones. (Justino
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Las constantes precipitaciones pluviales han dejado encharcamientos en el Centro y en las diferentes calles de la localidad de X-Hazil.
Hasta el momento no se ha tenido algún reporte de afectación de viviendas, señaló la Delegada de esta comunidad, Brenda Tun, quien agrego que el pozo de absorción, se ha limpiado en tiempo y forma, y ahora le corresponde a la ciudadanía a evitar arrojar desechos sólidos que podrían provocar que se tapen las coladeras. Mien-
tras que en la ciudad, las colonias aparatadas del Centro, presentan acumulación de agua en las calles de terracería. La autoridad comunal señaló que el fenómeno natural que viene azotando el municipio, y por ende la comunidad de X-Hazil Sur, son las intensas lluvias, que ha provocado únicamente encharcamiento en el centro de la localidad y calles aledañas, hasta el momento no se ha tenido algún reporte de posibles afectaciones, agregó la fuente.
Señaló que previendo todo esto, en tiempo y forma se hicie-
ron los trabajos de mantenimiento y desazolve del pozo de absorción. Las lluvias han sido muy intensas las lluvias, y por lo consiguiente se encharca el agua por un breve tiempo, pero mas tarde se disipa y todo regresa a la normalidad. Ahora exhortan a la población para que participe en las acciones de prevención de inundaciones, evitando arrojar residuos sólidos en las calles pues como saben el agua lo arrastra hasta la zona donde se ubican los pozos de absorción y que estos desechos sólidos,que provocan que se tapen
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un socio de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio, ( UNTRAC ) denunció públicamente a su dirigente, Fausto Ek, de seguir una política sindical discriminatoria en contra de sus ideas y opiniones por no coincidir y no avalar la política con que conducen el sindicato, actuando en contra de la dignidad de los miembros que no piensan como él, señaló Javier Ciau.
Mediante un documento enviado y dirigido al Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, al Gobierno del Estado, y a la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, Javier Ciau Uitzil de la tercera edad, y con tratamiento de cancer, refirió que es miembro del Sindicato Sección Uh Yumil Beh de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio del Municipio Felipe Carrillo desde hace más de cuarenta y cinco años
Quiero hacer pública la represión y el autoritarismo con que conduce la Organización a que me he referido el actual Secretario General Fausto Ek Pat, y la Comisión de Honor y Justicia que ha nombrado a modo conformado por Edgar Poot Balam, Susana Soriano Alatorre, Alfredo Tamer Cisneros, Maria del Carmen Hu Chan, quienes ejecutan las sanciones ilegales que ordena el Secretario General
La fuente enfatizo que tienen una política Sindical discriminatoria en contra de sus ideas y opiniones por no coincidir y no avalar la política de terrorismo sindical con que conducen el sindicato, actuando en contra de la dignidad de los miembros que no piensan como el.
Agrego que desde que amanece solo piensan en hacer el mal en bajar fichas para evitar que las personas que odian no puedan trabajar sus concesiones a las
rutas Carrillo Chetumal y Carrillo Playa con tal de perjudicarlos económicamente.
En su caso la represión sindical se intensificó porque con su familia y otros compañeros no apoyaron a Laura Fernández en su campaña para la Gubernatura del Estado de Quintana Roo. Fausto Ek Pat y su grupo les dijeron que si no lo hacían iban a sufrir las consecuencias.
Ciau le contestó que apoyarían a la candidata de Morena. Acto seguido Ek Pat lo sacó de su oficina. La represión al interior del sindicato es terrible. Muchos no lo dan a conocer por miedo a que les suspendan el trabajo de sus concesiones y porque también son muy violentos. (realmente causan mucho temor) El o la que quiere hablar en las asambleas no lo permiten enseguida están listas las personas que lo rodean para impedir que se acerque al micrófono, lo sujetan.
las coladera o rejillas, por eso la necesidad de evitar tirar basura en las calles.
Mencionó que en las calles aledañas también se ha acumulado el agua por corto tiempo, ya que la tierra está muy seca y el agua se ha disipado con facilidad, es por eso que pidió de estas conscientes de todo ello, y en caso de alguna afectación las personas lo reporten para realizar las gestiones necesarias.
Mientras que en la ciudad las colonias irregulares es donde se tiene mayores problemas, en los
caminos de acceso, donde se ha formado charcos de agua con lodo, debido a la falta de calles de terracerías o pavimentadas, tal como se pudo observar en los recorridos que se realizo en diferentes puntos de esta cabecera municipal. En los asentamientos irregulares conocidos como los Planes es notorio la afectación en los caminos de acceso, donde las personas en su mayoría o tienen que ingresar en forma pedestre, ya que los vehículos no pueden llegar hasta las viviendas de los usuarios.
(Justino Xiu Chan)
No quieren actualizar sus estatutos con la nueva ley Federal del Trabajo Apartado A, para que haya democracia en el sindicato y no haya constantes reelecciones ya que el señor Fausto Ek Pat se ha reelegido como tres ocasiones por eso no quieren legalizar el sindicato para que hagan lo que les plazca. En el mes de diciembre del 2024 debe haber elecciones de
nuevo comité. Para que nadie le haga sombra Ek Pat suspendió sus derechos sindicales a cinco compañeros entre ellos al suscrito para no ocupar ningún cargo sindical, y no tener derecho a voz y voto y sin daries el derecho a audiencia inventando cargos que no han hecho, obviamente preparando su reelección.
Empleados hacen huelga pacífica en demanda de un incremento salarial del 10% y un trato digno
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Trabajadores de base del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se manifestaron en las instalaciones de este organismo, ante el emplazamiento a huelga que mantiene el sindicato nacional en contra de esta dependencia federal, para exigir el incremento en el número y el valor de las prestaciones, en los términos planteados en el pliego petitorio, como el aumento salarial del 10 por ciento; además exigen trato digno y decoroso a todas las personas trabajadoras.
De acuerdo con información dada a conocer por Yuriana Toh Martín Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas Sección 30, de Felipe Carrillo Puerto , en este movimiento y en esta sección, participan un total de 18 trabajadores de base, distribuidos en los diversos centros de trabajo, como Nuevo XCan, José María Morelos,Felipe Carrillo Puerto y ofi cinas de representación Chetumal.
La fuente señaló que el sindicato nacional de trabajadores indigenistas ha emplazado a huelga al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y como gremio manifestamos enérgicamente que en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio, se estaría iniciando una huelga, como medida extrema, legalmente contemplada por la ley .
La entrevistada índico que son 105 secciones en todo el país luchando por mejorar la condición laboral de mil 300 trabajadores, mismos que están sustentados en un contrato colectivo de trabajo, que se firma de forma bilateral.
Mencionó que hoy sus objetivos con base en su pliego petitorio son los siguientes. Incremento salarial del 10 % directo al salario tabular y a la compensación garantizada; incrementar el número y valor de las prestaciones en los términos planteados en el pliego petitorio; así como también la regulación correcta del premio al servidor público del mes, jornadas deportivas dignas en tiempo y forma, clausula 43 y dar trato digno y decoroso a todas las personas trabajadoras.
Los integrantes del movimiento portan un moño rojinegro, como muestra de apoyo y respeto al proceso de emplazamiento a huelga. Hasta el día, de hoy la manifestación es pacifica, puesto que en este momento, no están afectando la jornada laboral. Sus beneficiarios pueden acudir de forma normal a todas las sedes en el estado. Finalmente, dijo las acciones que se tomen dependerán de los resultados de las negociaciones en curso. Ante ello los trabajadores de base, en protesta colocaron pancartas con diferentes leyendas, precisamente las exigencias que piden a la parte patronal, mismas que fueron colocadas en las paredes del edificio del INPI
(Justino Xiu Chan)
Integrantes del movimiento sindical exhiben pancartas con sus exigencias en las instalaciones del instituto. (POR ESTO!)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Todo indica que la balacera que se suscitó en horas de la madrugada, en el tramo de la “carretera de la muerte”, se trataba de familiares de la persona que fue privada de la libertad un día antes, quienes acudían a verificar una información que les habían pasado sobre la posible ubicación de la víctima, cuando aparentemente fueron atacados por civiles armados. Presuntamente uno de los hermanos es agente policíaco en la ciudad de Playa del Carmen que iba a bordo de la unidad y pudo repeler la agresión. Aunque salieron lesionados por lo menos tres de ellos, de los cuales está grave . Hasta el momento no se ha notificado de manera oficial, pero todo apunta que el cuerpo embolsado y localizado en el paradero de Tres Reyes, se trata de la misma persona privada de la libertad de la tarde del lunes. De acuerdo con la información que se pudo indagar con oficiales de la Fiscalía General del Estado, se supo que la balacera que se registró a la altura del kilómetro 155 + 100 de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria – Puerto Juárez, tramo Tulum- Felipe Carrillo Puerto, conocido como el tramo del silencio, se dio entre un grupo de-
lictivo y los familiares del joven que fue privado de la libertad. Trascendió que los familiares de la víctima iniciaron sus propias indagatorias, dado que uno es un agente de la Policía Estatal con sede en Playa del Carmen, y que tal parece fue informado que su pariente estaba siendo trasladado sobre esa carretera, pero al no encontrar alguna evidencia de tal situación, decidieron retornar a la cabecera municipal. En el trayecto fueron alcanzados por dos vehículos desde donde les empezaron a disparar en múltiples ocasiones. El conductor de un vehículo blanco tipo Jetta , identificado como José Daniel L. M. fue trasladado al Hospital General por la Policía Municipal, pues resultó lesionado.
Al lugar hicieron acto de presencia elementos de la Guardia Nacional y mientras custodiaban la unidad tipo Jetta, arribó una persona que fue identificada como Ulises M. S que presentaba una lesión de arma de fuego en la pantorrilla, quien dijo ser el dueño del vehículo, Cuando los agentes policiales, regresaban a la ciudad, a tres kilómetros del lugar, interceptaron a tres personas más que iban caminando, entre estos Irvin Y.M. quien presento una lesión
en la pantorrilla, mientras que dos mas salieron ilesos, que se trataba de Iván y Luis M.M. Como resultado de este enfrentamiento, hubo tres personas lesionadas, de los cuales uno de gravedad, que fue trasladado fuera del municipio para su atención médica. Los otros cuatro fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para las investigaciones, aunque más tarde fueron puestos en libertad.
De igual manera trascendió, que el cuerpo embolsado que fue localizado en el paradero de la comunidad de Tres Reyes, se trata de la misma persona que fue privada de la libertad el pasado lunes quien era, Abraham Jaziel M.S. de 26 años de edad, cuya desaparición fue denunciada por parte de los familiares. Ahora solo se encuentran a la espera que la representación social confirme el hecho. (Alberth Kiin)
las plantaciones.
Los campesinos no han tenido una buena cosecha y se les ha dificultado guardar granos para plantar
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Las semillas del maíz criollo y algunas variedades de frijol, al igual que la calabaza pequeña, subieron mucho de precio este año, porque ya no es tan fácil conseguirlas, debido que la gente del campo no ha logrado tener una buena cosecha desde hace tres años, lo que ha dificultado a los productores guardar una parte para sembrar, manifestó Francisco Piña Tzun, autoridad ejidal del poblado El Naranjal.
Comentó que pese a esa situación la gente del campo que tiene milpa buscó la manera de conseguir semillas y ahora que ha llovido fuerte todos están sembrando, ya que la tierra se mantiene húmeda.
Según Piña Tzun, esta vez la semilla de maíz criollo, que es muy escasa, se compró entre 40 y 60 pesos el kilo, los ibes (frijol blanco) a 120 pesos, mientras que la de calabaza chica se logró conseguir
en 160 pesos el kilogramo.
Refirió que este año, como se está presentando el clima, puede ser que pegue buena cosecha, pero si cambia el próximo mes, como ha sucedido en otros años y vuelve la sequía, por la temporada de la canícula, estará un poco difícil que se logre una buena cosecha.
Expuso que este mes es temporada de siembra, porque cuando se atrasa se presentan dificultades, como el hecho de que los animales del monte pueden sacar la semilla o comer las plántulas.
Dio a conocer que en El Naranjal también tienen un área de tierras mecanizadas en donde están pensando plantar maíz; sin embargo, no se han logrado hacer los surcos y por lo mismo no se puede sembrar hasta este momento.
Agregó que en ese lugar aún se puede sembrar en julio o agosto; esperan que cesen las lluvias para
Unos agricultores están sembrando, ya que la tierra está bastante húmeda; otros prepararán los surcos.
hacer los surcos y plantar la semilla. Por último, dio a conocer que los productores que logren sembrar su milpa este mes, si no pasa
nada y el clima se mantiene favorable, es posible que cosechen buenos elotes a finales de septiembre; pero hizo ver que si llegara a
azotar un ciclón el panorama será desalentador, como ha sucedido los últimos tres años, expresó.
El dulce que producen las abejas hasta de mediados de julio sólo les servirá para alimentarse
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Apicultores de la zona Centro del municipio, quienes se identificaron como Felipe Cab, Rodolfo Can Cahuich y Sergio Villegas Cahuich, dieron a conocer que las recientes lluvias ayudarán a que haya algo de floración de algunas variedades de lianas en el monte, pero no esperan cosechar nada de miel en lo que resta de la temporada de extracción del dulce (hasta mediados de julio), pues dijeron que el polen que recojan las abejas sólo servirá para que se alimenten y de esa manera no emigren.
Felipe Cab Puc, apicultor del ejido de La Presumida, dijo en esta temporada de lluvias se espera que al final del presente mes comience la floración de los bejucos en el monte, lo que servirá para que las abejas tengan comida.
Dijo que en los próximos seis meses que restan del 2024, la alimentación de las abejas dependerá del apicultor, porque la lluvia afecta la poca floración.
Rodolfo Can, apicultor del ejido de Pedro A. Moreno, dijo que las lluvias registradas hasta el momento han sido un alivio para las abejas ya que tendrán comida en el monte, debido a que comenzará la floración de diversas plantas.
Manifestó que el néctar que logren levantar los insectos sólo servirá para que se nutran, por lo que el apicultor no podrá recolectar miel.
Comentó que esta temporada de cosecha, que termina aproximadamente en tres semanas, sólo logró extractar unos 100 kilos por falta de floración en el campo debido a la intensa sequía que se registró durante algunos meses.
Sergio Chan, productor del ejido Javier Rojo Gómez, dijo que con las lluvias se está reverdeciendo de nueva cuenta el monte y a finales de este mes comenzarán a florecer algunas plantas y bejucos.
Indicó que las abejas van a tener un poco de miel y como en los casos anteriores sólo servirá para que ellas se alimenten y no emigren.
Refirió que esta temporada estuvo muy mala para ellos, porque casi nadie sacó miel para vender y tampoco mejoró el precio del dulce, pues, según él los centros de acopio con muchas dificultades pagaron a 25 pesos el kilo.
(Lusio Kauil)
Productores del Kilómetro Cincuenta afirman que las lluvias favorecerán a los cultivos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Se prevé que los productos hortícolas y frutícolas que estaban escasos y caros, con las lluvias podrían registrar precios más bajos, porque las plantas darán frutos, expuso el representante de los productores del ejido Kilómetro Cincuenta, Miguel Chi Canul.
Indicó que muchos productos hortícolas como pepino, rábano y cilantro escasearon desde mayo, por la intensa sequía, lo que ya estaba preocupando a la gente.
Agregó que las naranjas dulces y agrias, al igual que la toronja y mandarina, escasearon mucho, lo que provocó que su precio se elevara considerablemente desde el mes de abril.
Puso como ejemplo la naranja para jugo; señaló que la caja de ese producto se comercializaba en 300 pesos, pero en unos dos meses se estará vendiendo aproximadamente entre 100 y 150 pesos.
Manifestó que el pepino blanco que costaba cinco pesos se llegó a vender a 10 pesos durante mayo y no era fácil conseguirlo a nivel local, porque los productores dejaron de trabajarlo debido a la sequía, por lo que el que se vendía era traído de Yucatán.
Avizoró que respecto a las hortalizas habrá buena cosecha,
pero sólo las que se trabajen en invernaderos, porque la siembra tradicional podría no prosperar.
Agregó que por esa situación es muy probable que las hortalizas no bajen de costo, por el contrario podrían subir más, como el caso específico del chi-
le, rábano y cilantro.
Mientras que en el caso de la calabaza y el pepino puede que haya buena producción y baje su valor; sin embargo, esos cultivos pueden ser afectados por las inundaciones registradas, lo que podría influir en su costo.
Comentó que en el Mercado del Productor hay escasez de hortalizas, por lo mismo el precio se mantiene muy alto; y así como puede que baje un poco en esta temporada de lluvias, también podría incrementarse. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.Los materiales de construcción subieron mucho de precio en los últimos dos años, por lo que para construir un cuarto de cuatro por cuatro se necesita gastar al menos 100 mil pesos, cuando antes con 60 mil quedaba listo para habitarlo, indicó el veterano construcción Lorenzo Segovia Pech.
Comentó que para levantar los muros de un cuarto, tomando en cuenta el desplante, se necesita invertir 60 mil pesos, el techo cuesta aproximadamente 25 mil
pesos, más los acabados interiores alcanzando 100 mil o un poco más.
Según él, este año subieron mucho la varilla, block, bovedilla, cemento y las vigas, por lo que para colar un cuarto se deberán emplear poco más de 20 mil pesos.
Indicó que los jóvenes que se han casado, actualmente no pueden comprar un terreno para levantar una casa, por lo que los padres, que algunas veces son ejidatarios, les están regalando un pedazo de tierra para que construyan su vivienda; sin embargo, muchas
veces pasan 10 años y no pueden terminar de edificar un cuarto.
Según el contratista, ahora el Gobierno hace un bien con apoyar a las familias jóvenes con un cuarto; sin embargo, agregó que así como se los regalan los deben cuidar porque según él, ha visto esas casitas muy descuidadas debido a la falta de mantenimiento, ya que en cada temporada de lluvias se mojan y quienes las habitan no las pintan para que se conserven en buen estado.
Las tiendas expendedoras de
JOSÉ MARÍA MORELOS.
Los semáforos instalados hace poco más de un año sobre la avenida principal de esta ciudad dejaron de funcionar, aparentemente por problemas que tuvieron con las fallas que se registraron en el servicio eléctrico, derivadas de las lluvias. De acuerdo con el Subdirector operativo de la Policía de Movilidad, Mauricio Gasca Reyes, uno de esos semáforos se va a reactivar hoy, pero no se tiene fecha para que se repare otro que también se descompuso.
Recordó que uno de esos dispositivos ubicado en el boulevard, en el cruce con calle Chilam Balam, se descompuso desde la semana pasada, tras un cortocircuito en los cables de alta tensión, ubicados cerca de semáforo.
Dijo que la reparación no se ha llevado a cabo porque la empresa
encargada de darle mantenimiento no ha acudido a revisarlo. Expuso que mientras se espera la reparación de los semáforos, el tránsito es dirigido por un elemento de Vialidad para estar al pendiente del movimiento de los vehículos.
Bajones de luz causan daños
Asimismo, refirió que el otro semáforo ubicado en la avenida principal con Benito Juárez se averió por un bajón del voltaje; sin embargo, se buscará que funcione este jueves, porque ese cruce es donde se registra un mayor movimiento vehículos durante el día.
Gasca Reyes exhortó a los automovilistas, motociclistas y mototaxistas que tomen sus precauciones y disminuyan su velocidad al momento de llegar donde se ubican los semáforos.
La avería ha generado opiniones divididas entre la población, pues mientras algunos conductores han dicho que está mejor que no haya semáforo sobre la avenida; otros piden que se repare para evitar que se registre un percance vial y haya una mejor regulación del tránsito en la avenida.
Lázaro Benítez dijo que así como están los semáforos, echados a perder, le ha sido útil porque ya no tiene que pararse en plena avenida a esperar que le dé el paso ese aparato, ya que ahora tiene preferencia.
Por su parte Jorge Moen, automovilista, dijo que los semáforos descompuestos se tienen que reparar lo más pronto posible para que haya orden en la movilización vial debido a que se está padeciendo un caos debido a que nadie quiere ceder el paso mientras maneja.
(Lusio Kauil)
materiales de construcción, a través de sus dependientes, dieron a conocer que en la actualidad un bulto de cemento cuesta entre 270 a 288, dependiendo de la marca.
Comentaron que el año pasado ese producto costaba entre 250 y 260 pesos, pero este año subió casi 30 pesos por bulto y dijeron que va continuar subiendo.
Indicaron que el block cuesta 14 pesos, la varilla de media 300 pesos, el metro de viga está en 115 pesos, el metro cúbico de grava y polvo en las dos tiendas más im-
portantes de esta ciudad está en 500 pesos y la bovedilla cuesta entre 24 y 29 pesos, dependiendo si es de fabricación local o la traen del Estado de Yucatán.
Los dependientes indicaron que en el caso de la grava y el polvo no se está surtiendo al momento, el cliente tiene que esperar por lo menos unos 15 días para que se lo lleven, porque dijeron en esta temporada de lluvias se complica tener listos los materiales de construcción por la humedad.
(Lusio Kauil)
En lo que va del año, el Cetmar número 17 registra 56 nidos de carey, con 6 mil 300 huevecillos
YUCATÁN.- En las últimas 24 horas, ha sorprendido a especialistas y pobladores la llegada de tortugas a la costa de este municipio para llevar a cabo su proceso de anidación. Esto ha originado un redoble de esfuerzos a cargo de dependencias como la Policía Ecológica, así como del campamento tortuguero con sede en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) No. 17.
Hasta la fecha se han registrado 56 nidos de tortuga carey, con un aproximado de 6 mil 300 huevos en incubación. Se han liberado 72 crías de tortuga, producto del primer nido que eclosionó. A partir de julio, se tiene programado la eclosión de 25 nidos y liberar las crías
El primer avistamiento que dio de qué hablar en los últimos días ocurrió enfrente del Museo del Meteorito, donde llegó una tortuga de edad adulta y por lo menos 30 kilos de peso, la cual se aproximó a escasos metros de la barda del malecón tradicional. A la brevedad, asistieron los agentes de uniforme verde.
Se utilizó luz roja para que el animal marino pudiera retornar con facilidad al mar. A diferencia de la luz blanca o incluso los flashes de celulares, el color rojizo no perjudica a los quelonios y les permite realizar este proceso natural. Cada ejemplar puede llevar a cabo su desove hasta tres veces por temporada.
Cada uno de los huevecillos fueron llevados al Cetmar No.17 para su resguardo y seguimiento hasta que las nuevas especies rompan el cascarón y puedan llevarse a su nuevo hábitat. Para este tipo de situaciones, el campus mencionado está abierto las 24 horas del día.
Posteriormente, en altas horas de la madrugada de este martes, pobladores de la zona costera avistaron un par de ejemplares caminando a paso lento en la playa de Chelem, para sorpresa de los testigos, ambos quelonios eran también de tamaño adulto y empezaron a depositar sus futuras crías.
Debido al temor de que los amantes de lo ajeno pudieran adueñarse de estos huevecillos, se llamó a la Policía Ecológica para que se hiciera cargo del retorno de los quelonios y llevar el producto al campamento tortuguero.
Cabe mencionar que a pesar de que se cuenta con un gran número de huevos en el colegio de media superior mencionado, también se contemplan nidos insitu, los cuales están bajo vigilancia de los pobladores de la costa, quienes tienen comunicación constante con las autoridades.
En entrevista con el profesor Carlos León Aguilar, titular del campamento tortuguero en Progreso, se aseguró que en estos últimos
La Policía Ecológica se hace cargo del retorno de los quelonios.
días del mes de junio y los primeros de julio es la época de mayor actividad de este arribazón que concluye hasta noviembre. Es por ello que en caso de ser testigo del recorrido de una de estas especies en la costa, se pide a la población no tener contacto con ellas o intentar que retornen al mar,
sino que es necesario llamar a las autoridades pertinentes para que estas actúen con base en un protocolo obligatorio y apegado a los cuidados de las tortugas marinas. Lo recomendable es tomar distancia hasta que lleguen los agentes de la Policía Ecológica o los voluntarios del campamento tortuguero.
Los reptiles incluso son rescatados del mar si están heridos.
Ambos elementos de estos grupos de trabajo saben cómo llevar a cabo los protocolos obligatorios con este tipo de especies.
También se ha constatado que en los días siguientes podría llevarse a cabo la primera liberación pública de tortuguitas como ha ocurrido en años pasados.
Las condiciones climáticas y los protocolos de las autoridades son parte de los factores necesarios para que se tenga este evento que suele atraer a las nuevas generaciones. El año pasado hubo un aumento considerable respecto al último trienio, pues se registraron 222 nidos. (Jesús López)
TENABO, Campeche.- El servicio de transporte de pasajeros entre la “Estación San Francisco Campeche” al “Paradero Tenabo” del Tren Maya fue suspendido ayer, pues las lluvias de los últimos días afectaron más de 70 metros de vía, así lo confirmó la administración de Fonatur Tren Maya en el Estado.
Ante dicha situación se puso a disposición de los viajeros un servicio especial de autobuses para transportarlos al municipio de Tenabo, donde abordarían otro tren para continuar su recorrido en la ruta con destino a Cancún Aeropuerto. Además, la administración del Tren Maya indicó que sus colaboradores están disponibles en cada paradero o estación para orientar a los viajeros durante su travesía.
Se informó que habrá labores de mantenimiento en los 70 metros de vía que tuvieron afectaciones, para que el servicio no tenga complicaciones en los siguientes días. No obstante, esta afectación es mínima, considerada la extensión que tiene el Tramo 2 del Tren Maya en Campeche.
La superficie afectada representa apenas el 0.02 por ciento de los 243 mil metros (243 kilómetros) considerados en la ruta.
Es de recordar que la parte afectada es del Tramo 2 que va de Escárcega a Calkiní, con recorrido por seis municipios y 31 ejidos en sus 243 kilómetros.
En el reporte oficial se dio a conocer que “el viaje de hoy (ayer) con horario 07:00 horas de la Estación Palenque a la Estación Cancún Aeropuerto (Ruta 101), contará con un servicio de conexión de la Estación San Francisco Campeche a la Estación Tenabo a las 12:00 horas, para continuar a su destino original”.
(David Vázquez)
Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de junio del 2024
Sin emplearse a fondo, a la anfitriona Alemania le basta con los chispazos de Jamal Musiala y de su capitán Ílkay Gundogan para vencer 2-0 a Hungría y avanzar a los octavos de final Página 46
Ian Pablo Canales se alista de cara al Mundial Juvenil 2024
Arranca la Copa América entre debut de promesas y despedidas de figuras
La Liga MX anuncia el regreso de la regla del jugador menor de edad
Los teutones contaron con la eterna inspiración de Manuel Neuer, que a sus 39 años ha hecho historia tras igualar a Buffon como el portero con más partidos en la Eurocopa (17).CANCÚN.- El taekwondoíne quintanarroense Ian Pablo Canales se encuentra inmerso en su preparación para el selectivo juvenil que se celebrará en Querétaro, camino al Mundial Juvenil 2024, siguiendo de cerca los pasos de su ídolo olímpico, Carlos Sansores. En una entrevista, el joven seleccionado juvenil de taekwondo expresó su admiración por Sansores, destacando: “Es uno de los mejores taekwondoínes del país y recientemente aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024 . Es un gran ejemplo para mí”.
Canales también compartió su ambición de representar a México en unos Juegos Olímpicos: “Mi meta principal es participar en la Olimpiada. Estoy trabajando paso a paso para alcanzar ese sueño que tengo desde niño”.
Formado por los maestros Raúl Peniche y Lezmar, Canales
CANCÚN. - El presidente de la Comisión de Box y Lucha de Benito Juárez (Cancún), Florentino López, admitió que no hubo presión de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo ( CMB ), para revocar el empate a la peleadora cancunense Yesenia “ La Niña ” Gómez y darle la victoria a la púgil regia, Cecilia Niño.
“En el caso de la revocación del empate a “La Niña” Gómez hubo un error humano en las sumas de las calificaciones y por eso se revocó el veredicto, esa es la verdad que se dio”, expresó el presidente de la Comisión de Box, en la conferencia de prensa de la presentación de la cartelera de lucha libre que se realizará en el gimnasio Kuchil Baxal el viernes 5 de junio del 2024.
Cuestionado sobre porque se dio la revocación del fallo que emitieron los jueces días después de la pelea, el directivo adelantó que tienen 15 días posterior al combate para revalidar un triunfo o revocarlo.
“El reglamento dice que se tienen 15 días hábiles y se dio el veredicto en esos 15 días”, explicó.
Cuestionado sobre si fueron presionados por el presidente del CMB , Mauricio Sulaimán, para cambiar el veredicto y darle la victoria a la peleadora de Monterrey, el funcionario municipal fue tajante al negarlo.
“No, nosotros como comisionados locales vimos el video de la pelea acompañados con los que participaron como jueces y se tomó la decisión de revocar el empate”, destacó.
Sobre esta situación Florentino
admitió que la Comisión de Box y Lucha queda bien parada. La Comisión queda bien, pero depende del punto de vista que uno le dé, en este caso ha habido muchas peleas que se han revocado las decisiones y no pasa nada, porque no hay un campeonato mundial de pro medio”, Finalmente, cuestionado sobre las dobles carteleras de lucha libre para las cuales se están otorgando permisos en el mismo día en la ciudad como el caso de la presentación del gladiador japones Okumura, que presentó la Asociación de Lu-
chadores Independientes (ULI) en una gimnasio la avenida Lakín y la función de la empresa TWS, la cual se canceló, en la que se presentaría el Hijo del Cobarde y Riky Marvín, el entrevistado reconoció que no hubo comunicación con el luchador Taurus, quien es el que dirige la lucha libre en la citada comisión.
“Ahí fue una falta de coordinación con Taurus , quien dio el permiso para la lucha de Okumura, pero lo que buscamos es coordinarnos y ayudar a los luchadores”, concluyó.
(Rafael García)
atribuyó su permanencia en el selectivo juvenil a los consejos y enseñanzas recibidas de ellos. Este logro le ha permitido mantenerse en la carrera hacia el Mundial Juvenil de 2024, tras competir en un selectivo en Zacatecas. Sobre su desempeño en la competencia, el joven taekwondoíne explicó: “Tuve cinco peleas. Pasé la primera ronda por ‘bye’, la segunda pelea no tuve contrincante, en la tercera derroté a un seleccionado de Nuevo León. En semifinales enfrenté a otro competidor de Nuevo León y en la final me enfrenté a un seleccionado del IMSS, a quien vencí”.
Finalmente, Canales agradeció el incondicional apoyo de sus padres, así como el respaldo continuo de sus maestros Raúl Peniche y Lezmar, destacando también el apoyo invaluable de amigos y seres queridos en su carrera deportiva.
tendrán
CANCÚN. - Anuncian autoridades del IMD que se tomarán medidas para proteger la duela del gimnasio Kuchil Baxal durante la función de lucha libre del viernes 5 de julio, en la que se presentarán Cibernético y Texano Junior
“Se alfombrará toda la duela y se tomarán todas las medidas necesarias para prevenir cualquier tipo de inconveniente”, expresó el promotor de la lucha, Oscar Villela. El empresario agregó que el IMD y su promotora han consultado a técnicos especialistas para evitar daños a la duela, que fue remodelada por la actual administración municipal. “Tenemos un estudio de un estructurista que garantiza que no se verá afectada. Nos dio consejos exactos sobre dónde montar el ring para evitar posibles daños a la estructura; además, todo esto está documentado”, destacó.
Ceballos reconoció que también se realizaron estudios estructurales porque la protección es una
prioridad en todos los eventos que se realicen en las unidades deportivas administradas por el IMD
La cartelera luchística, denominada “Batalla Estelar Apocalipsis en Cancún”, será protagonizada por Cibernético, quien hará pareja con Invencible contra Texano y Corsario Junior
Antes, se llevará a cabo la “Batalla de Tercias de Poder” con luchadores de la Triple A como La Parka Junior, H.L.A Park y Tiger Fly contra Príncipe Cometa, Aztlán 13 y Halcón Rojo Junior Además, se presentarán tres luchas preliminares: un intenso “Choque de Fuerzas” entre Super Nova y Rey Espartano contra Alma de Oro y Tizoc, la “Guerra del Inframundo” con los deportistas locales Duende Maya, Chucky y Black Star enfrentándose a Lunático, Código y Toriñio, y para iniciar la noche, los técnicos Chiquitín y Mercurio contra los rudos Átomo y Leónidas (Rafael García)
presidente de la liga, Demetrio López López, acompañado por representantes del IMD, quienes premiaron al monarca y al subcampeón de la temporada.
un
de César Loría, los “perros” mordieron a su rival y se llevaron el campeonato
CANCÚN.- Con hat-trick de César Loría, el equipo Xolos se coronó monarca absoluto de la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil del Cárcamo, al vencer 4-3 al conjunto Real G 4 Life.
Ni la lluvia, ni los vientos huracanados evitaron que se realizará la esperada final del torneo de los martes en la citada liga, por lo que el duelo finalista arrancó, al echar toda la carne al asador los jugadores de ambas escuadras.
En los primeros minutos del desafío finalista, fue el conjunto de la “realeza” los que impusieron condiciones en la cancha, por loque rápidamente se fueron arriba en el marcador con diana de Pablo Hernández, le siguió con un golazo de alfombra roja y caravana de Jonathan Uco, para el 2-0. Mientras los Xolos no daban señales de vida y se mantenían abajo en el marcador, pese a su porra que los motivaba con sus
CANCÚN.- En un duelo de poco poder a poder, los equipos Leales y Fénix empataron 0-0, en la Liga de Futbol Siete, categoría Mixta, de la Liga del Deportivo Tules de la Región 248, duelo dónde el invitado especial el gol brilló por su ausencia. El antepenúltimo desafío de la jornada del martes arrancó muy peleado desde el primer minuto del juego, debido a la añeja rivalidad que mantienen las dos escuadras.
Lo que generó que el duelo iniciará ríspido con buenas llegadas en ambos marcos, lo que generó que los asistentes al cotejo se mantuvieran al filo de la butaca.
Las “aves milenarias” con pases largos de su arquera buscaron afanosamente el gol, pero se toparon con casi una “muralla china” que instaló el conjunto enemigo para evitar un gol tempranero.
Mientras, las Leales con desbordes de sus carrileros fueron
al frente con el único objetivo de abrir el pizarrón, pero se fueron con las manos vacías.
En el segundo, tiempo el nivel de intensidad al ataque no bajó por parte de los dos clubes, pero el invitado especial el gol se mantenía sin arribar a la cancha citada.
Fue en los minutos finales del cotejo, que las “aves” tuvieron una oportunidad de oro de llevarse la victoria, al rematar su jugadora Yuri Puc un tiro centro con zapatazo, que controló muy bien la arquera enemiga.
Finalmente, fue por las Leales, Citlali Puc, quien se perdió una gran oportunidad de darle la victoria a su escuadra, al disparar bazucazo cruzado a la salida de la guardameta rival, el cual paso desviado de la puerta del Fénix para que marcador quedará con la igualdad 0-0.
(Rafael García)
gritos al ir al frente.
Por el contrario, el Real G volvió a la carga y con golazo de lar- ga distancia de Ángel Alejandro incrementaron el marcador 3-0, con lo que casi dejaron sobre la lona a la “jauría”.
Sin embargo, vino la respuesta de los de Tijuana, al servirse con cuchara grande César Loría y lograr su hat-trick con el que igualó el cotejo 3-3 y le dio vida a su conjunto.
Con el empate, el juego se tornó ríspido, situación que exigió a los dos nazarenos sacar algunas tarjetas preventivas, con el objetivo que el cotejo no se les fuera de las manos.
Para mala fortuna del Real fue el delantero Diego López, quien anotó un gol de oro, el cual fue finalmente, el de campeonato al poner el marcador 4-3. Marcador que le dio la corona a los “canes”, pese a que los rivales
dejaron hasta la piel en la cancha en busca de la igualada. Finalmente, fue el presidente de la liga, Demetrio López López, acompañado por representantes de Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes premiaron al monarca y al subcampeón, así como al campeón goleador, César Loría, al mejor portero, Elmer Caamal y al guardameta menos goleado, Misael Mendoza, todos de Xolos (Rafael García)
POR EL BICAMPEONATO
En la última edición con Messi y Ángel Di María, la Albiceleste quiere encadenar dos títulos por cuarta ocasión en su historia (1991, 1993 y 2021). Así juegaLa figura
23. Martinez | Aston Villa
26. Molina | A. de Madrid
13. Romero | Tottenham
25. Martínez | Man. United
3. Tagliafico | Lyon
7. De Paul | A. de Madrid
5. Paredes | Roma
24. Fernández | Chelsea
10. Messi | Inter de Miami
22. Martínez | Inter Milán
11. Di María | Benfica
Estrategia
Últimos 5 duelos DT. Escaloni
EN EL SITIO DE SU GLORIA
La Roja vuelve a Estados Unidos con el recuerdo latente cuando fue campeón por primera vez en 2015, al año siguiente lo ganaron de nueva cuenta. Así juegaLa figura
1. Bravo |
4. Isla | Independiente
3. Maripán | Mónaco
5. Díaz | River
2. Suazo | Leverkusen
7. Núñez | Toulouse
13. Pulgar | Flamengo
9. Dávila | CSKA
10. Sánchez | Inter
15. Valdés | América
11. Vargas | A. Mineiro
Alexis Sánchez Inter de Milán Delantero
Estrategia 4-2-3-1
DT. Ricardo Gareca
Abren un nuevo ciclo, pero con un elenco del pasado como el goleador histórico Paolo Guerrero, el volante Christian Cueva y el atacante Edison Flores. Así juegaLa figura
1. Gallese | Orlando City
22. Callens | AEK
5. Zambrano | Alianza
2. Abram | Atlanta
17. Advíncula | Boca
8. Peña | Malmo
23. Castillo | Gil Vicente
16. Cartagena | Orlando
6. López | Feyenoord
14. Lapadula | Cagliari
9. Guerrero | César Vallejo
Últimos 5 duelos
EN LAS MANOS DE UN LOCO
1. Rochet | Internacional 8. Nández | Cágliari 4. Araújo | FC
Cáceres | América 17. Viña | Flamengo 5. Ugarte |
Con ilusión renovada, el equipo que dirige Marcelo Bielsa busca levantar el trofeo y volver a sacarle una diferencia a su vecino Argentina, ambos con 15. Así juegaLa figura Últimos
Federico Valverde Real Madrid Medio
Debido al dominio que ha tenido en los últimos años en la Concacaf, el anfitrión se ha trazado terminar la competencia entre los primeros cuatro lugares.
Así juegaLa figura
1.Turner | Notthingham
22.Scally | Borussia M.
3.Richards | Crystal P.
13.Ream | Fulham
5.Robinson | Fulham
6.Musah | Milan
8.McKennie | Juventus
7.Reyna | Nottingham
10.Pulisic | Milan
21.Weah | Juventus
9.Pepi | PSV
Christian Pulisic Milan Medio
Últimos
Paolo Guerrero César Vallejo Delantero
LA PRIMERA VEZ
Con el objetivo de seguir ganando experiencia y con Alphonso Davies como estrella, los canadienses pretenden dar el golpe en un grupo ostentoso. Así juegaLa figura
16. Crépau | Timbers
2. Johnston | Celtic
15. Bombito | Colorado
13. Derek | Malmo
19. Davies | B. Munich
17. Tajon | Inter
8. Koné | Watford
7. Eustáquio | Porto
23. Millar | Basel
10. David | LOSC Lille
9. Larín | Mallorca
Estrategia 3-5-2
DT. Jorge Fossati
Alphonso Davies Bayern Munich Lateral
Últimos 5 duelos
EL RIVAL MÁS DÉBIL
Llega con un entrenador que tiene poco más de siete meses en el cargo. Disputó tres amistosos en las semanas previas a la Copa, perdió todos.
Así juegaLa figura
23.Viscarra | Strongest
3.Medina | Always Ready
4.Haquín | Ponte Preta
2.Sagredo | Bolivar
6.Justiniano | Bolivar
22.Cuellar | Always Ready
14.Robson | Always Ready
20.Saucedo | Bolivar
17.Fernández | Kaliningrad
7.Terceros | Santos FC
9.Menacho | Blooming
3-1-4-2
Antonio Zago
Miguel Terceros Santos Medio
Últimos 5 duelos
Últimos 5 duelos
Estrategia 4-4-2
Partidos 45
Goles 15
DE VACACIONES
Pisar Estados Unidos representa más un viaje a un parque de diversiones, pues el conglomerado es penúltimo en las Eliminatorias y sólo ganó un partido. contra Perú. Así juegaLa figura
22. Mosquera | Maccabi
23. Murillo | Marsella
3. Córdoba | Levski
25. Miller | Turan
15. Davis | Kosice
16. Harvey | Minnesota
6. Martínez | Al-Jandal
20. Godoy | Nashville FC
11. Díaz | Católica
10. Bárcenas | Mazatlán
17. Fajardo | Católica
Yoel Bárcenas Mazatlán FC Medio 25
| Sáb 22 de junio | 19:00 JAMAICA VS MÉXICO
RECARGADOS, DE DUDAS
Sin la idea clara de lo que se está jugando el técnico Jaime Lozano, el Tri sólo apela a ser un equipo competitivo sin importar la duración en el torneo. Así juegaLa figura
12. González | Pumas
2. Reyes | América
4. Álvarez | West Ham
5. Vásquez | Genoa
6. Arteaga | Monterrey
24. Chávez | Dinamo
7. Romo | Monterrey
8. Charly | Monterrey
15. Antuna | Cruz Azul
11. Giménez | Feyenoord
9. Quiñones | América
Edson Álvarez West
JUVENTUD Y EXPERIENCIA
Desde 1993 no alcanza las semifinales y esa es la meta más ambiciosa para un combinado cuya nómina sobresale por su presente en el futbol europeo. Así juegaLa figura
1. Galíndez | Huracán
17. Preciado | Sparta
2. Torres | Corinthians
Estrategia 4-3-3
DT. Jaime Lozano
Últimos 5 duelos
Moisés Caicedo Chelsea Medio
POSIBLE REVELACIÓN
De la lista de jamaicanos que ofreció Heimir, sólo dos juegan en un equipo de Primera División, mientras que el resto están en las inferiores del Viejo Continente Así juegaLa figura
23. Waite | Locomotive
2. Lembikisa | Hearts
6. Bernard | Sheffield
6. Pacho | Frankfurt
3. Hincapié | Leverkusen
23. Caicedo | Chelsea
18. Ortiz | Ind. del Valle
21. Alan | Círculo de Brujas
10. Páez | Ind. del Valle
14. Minda | C. de Brujas
16. Sarmiento | Ipswich
Estrategia 4-2-3-1
DT. Félix Sánchez
Últimos 5 duelos
Michail Antonio West Ham Delantero
5. King | Cavalier
22. Leigh | Oxford United
16. Anderson | Charlton
10. Reid | Cavalier
14. Palmer | Coventry City
7. Dixon | Arnett Gardens
9. Antonio | West Ham
11. Nicholson | Clermont
Estrategia 4-1-3-2
DT. Heimir Hallgrímsson
Partidos 15
Últimos 5 duelos
Goles 3
BUSCA LA SORPRESA
Salomón Rondón, que ha jugado más de 100 partidos con su Selección, es la apuesta Fernando Batista, que enfrentará el entrenador desde que llegó, en 2023. Así juegaLa figura
22. Romo | Católica
3. Osorio | Parma
4. Ángel | Criciúma
2. Ferraresi | Sao Paulo
39. Aramburu | Sociedad
13. Martínez | Philadelphia
8. Rincón | Santos BRA
24. Navarro | Talleres
11. Machís | Cádiz
7. Savarino | Botafogo
23. Rondón | Pachuca
Estrategia 3-4-2-1
Últimos 5 duelos
Salomón Rondón Pachuca Delantero
La edición 48 de la Copa América enfrentará a los mejores talentos de dos confederaciones en 14 sedes estadounidenses, que posiblemente verán el último baile de jugadores de talla mundial como Leo Messi, Angel Di María, Luis Suárez, James Rodríguez y Alexis Sánchez
GRUPO D | Lun 24 de junio | 16:00 | Lun 24 de junio | 19:00 PARAGUAY
COSTA RICA VS VS COLOMBIA BRASIL | Vie 28 de junio | 16:00 | Vie 28 de junio | 19:00 COSTA RICA
POR LA REVANCHA
Después de perder la final del 2021 ante su más grande rival, el presente de la Canarinha con Rodrygo Vinícius y Endrick muestra mejores sensaciones. Así juegaLa figura
1.Alisson | Liverpool
2.Danilo | Juventus
4.Marquinhos | Paris SG
14.Gabriel | Arsenal
6.Wendell | Porto
5.Gimaraes | New Castle
15.Gomes | Wolverham
8.Paqueta | West Ham 10.Rodrygo | Real Madrid 11.Raphinha | FC Barcelona
7.Vinicius Jr. | Real Madrid
Últimos 5
A LA CONQUISTA
En la última edición de James Rodríguez, los cafetaleros quieren aprovechar el impulso de sumar 23 enfrentamientos sin conocer la derrota.
Así juegaLa figura
A IMPONER RESPETO
El seleccionador Daniel Garnero, tiene previsto desplazar a territorio estadounidense a jóvenes promesas que destacan en clubes de EE.UU. y Europa.
Así juegaLa figura
PARAGUAY VS VS COLOMBIA BRASIL | Mar 2 de julio | 19:00 | Mar 2 de julio | 19:00 PARAGUAY COLOMBIA VS VS COSTA RICA BRASIL | Sáb 22 de junio | 16:00 VENEZUELA VS ECUADOR | Mié 26 de junio | 19:00
Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, quien asumió en noviembre, no han perdido. Han encontrado la potencia y la facilidad para anotar goles en Ugalde.
Así juegaLa figura
Vinicius Jr. Real Madrid
12.Vargas | Atlas
21.Muñoz | Crystal P.
13.Mina | Cagliari
30
2.Cuesta | Genk
26.Machado | Lens
16.Lerma | Crystal P.
6.Ríos | Palmeiras
11.Arias | Fluminense
10.James | Sao Paulo
7.Díaz | Liverpool
24.Córdoba | Krasnodar
James Rodríguez Sao Paulo FC Medio
Últimos 5 duelos
Estrategia 4-2-3-1
DT. Néstor Lorenzo
1.Coronel | NY Red Bull
2.Ramírez | Libertad
5.Balbuena | Dinamo
6.Alonso | Krasnodar
13.Giménez | Libertad
20.Sánchez | América
16.Rojas | Inter Miami
26.Villasanti | Gremio
10.Almirón | New Castle
19.Enciso | Brighton
9.Bareiro | San Lorenzo
DT. Daniel Garnero
Miguel Almirón New Castle United Delantero
Estrategia 4-3-3 Partidos 100
23.Sequeira | UD Ibiza
2.Taylor | Saprissa
Últimos 5 duelos
15.Calvo | FC Juárez
6.Cascante | Austin FC
3.Mitchell | Alajuelense
11.Lassiter | Montreal
14.Galo | Herediano
10.Aguilera | Nottingham
21.Zamora | Aris Salonica
20.Alcócer | Westerlo
9.Ugalde | Spartak Moscú
Manfred Ugalde Spartak Moscú Delantero 6 15 23 14 10 2 3 1 11 9 21 20
Últimos 5 duelos
Partidos 10
Goles
Con seis puntos en
validar su boleto a la fase de eliminación
Jamal Musiala anotó su segundo gol del torneo y ayudó a que Alemania superara 2-0 a Hungría para confirmar su lugar en la fase de eliminación directa del Campeonato Europeo.
Musiala abrió el marcador a los 22 minutos con una anotación que el equipo húngaro protestó fuertemente. İlkay Gündoğan asistió y el capitán alemán posteriormente también se colocó en el marcador en el complemento.
Musiala, de 21 años, también sumó el segundo tanto de su Selección en el triunfo 5-1 en el partido inaugural el viernes ante Escocia. Hungría perdió al día siguiente 3-1 ante Suiza y ahora enfrenta una batalla contracorriente para avanzar.
Hungría enfrenta a Escocia en el último encuentro del Grupo A el sábado y la nación
sede se verá ante Suiza.
Hungría no había perdido en sus tres anteriores enfrentamientos ante Alemania y ganó los últimos dos y ayer le dio pelea en Stuttgart a los locales.
El equipo de Marco Rossi inició de forma agresiva y sorprendió a Alemania al casi irse arriba después de 20 segundos. El portero Manuel Neuer tuvo que ser veloz para lanzarse por el balón y detener a Roland Sallai.
Del otro lado, el portero húngaro Péter Gulácsi evitó un disparo de Kai Havertz.
El ruido incrementó cada vez que Musiala tenía el balón y el delantero que nació en Stuttgart abrió el marcador de forma caótica.
Musiala intentó asistir a Gündoğan, pero el defensa húngaro Willi Orbán recibió primero el balón. Pero Orban
se tropezó y mientras Gulácsi intentó ayudarle, Gündoğan le robó el balón y se lo pasó a Musiala de vuelta, quien disparó al fondo de la portería mientras el guardameta seguía en el suelo. Alemania amplió su ventaja al 68’ cuando Maximilian Mittelstädt le pasó el balón a Gündoğan (Barcelona), quien disparó a la portería. El seleccionador alemán, Julian Nagelsmann, dijo que un partido como el de este miércoles ante Hungría, que se saldó con una victoria por 2-0, probablemente no lo hubieran ganado “en noviembre pasado”, en alu-
sión a las dificultades que tuvieron durante la preparación.
“Estoy en general muy satisfecho. Era un rival incómodo, pero logramos crear suficientes situaciones y ser peligrosos. Creo que en noviembre no hubiéramos ganado este partido”, afirmó Nagelsmann. “Una clave fue la velocidad de los pases. El segundo gol lo mostró”, añadió el técnico.
Julian Nagelsmann reconoció que para el segundo tiempo hizo algunos ajustes para hacer frente a una defensa húngara muy replegada.
(AP / EFE)
2-0
ALEMANIA HUNGRÍA
Goles: 22’ (1-0) Jamal Musiala, 67’ (2-0) I. Gundogän
Amonestaciones: (Alemania): 27’ A. Rudiger, 89’ M. Mittelstadt; (Hungría): 21’ B. Varga, 93’ D. Szoboszlai
Alineaciones
1. Neuer
6. Kimmich
2. Rüdiger
4. Tah
18. Mittelstädt
23. Andrich
8. Kroos
17. Writz
21. Gündogan
10. Musiala
7. Havertz
DT Nagelsmann
Cambios
25. Can
11. Führich
19. Sané 9. Füllkrug 26. Undav
1-1
SHAQIRI ASEGURA EL EMPATE SUIZO
Un disparo impresionante de Xherdan Shaqiri en el primer tiempo aseguró el empate 1-1 de Suiza ante Escocia. El delantero del Fire de Chicago, de 32 años, pareció rejuvenecido con su tiro combado de primera intención, a unos 20 metros de distancia en el Estadio de Colonia
Gulácsi .1
Fiola .5
Dardai .24
Orbán .6
Schäfer .13
Bolla .14
Kerkez .11
Nagy .8
Szoboszlai .10
Sallai .20
Varga .19
Marco Rossi DT Cambios
Zsolt Nagy .18
Gazdag .16
Kleinheister .15
Csoboth .23
Adám .9
Croacia empató ante Albania (2-2) con un gol en el tiempo añadido de Gjasula y se complicó la existencia en la Eurocopa después de perder su primer partido contra España, lo que obligará al equipo de Tadic a ganar a Italia en la última jornada. El equipo de Luka Modric rozó una remontada que habría sido reparadora. Albania se adelantó en el marcador por medio de Laçi en la primera parte. En la segunda, la aparición de Budimir fue clave. El jugador de Osasuna habilitó a Kramaric, autor del empate, y provocó el segundo de Gjasula, en propia meta. Al final, en el minuto 95, el propio Gjasula marcó el tanto del
empate que coloca a Croacia en una situación alarmante.
“Mis primeros minutos en el campo fueron muy, muy difíciles para mí, no sólo por el autogol, pero otras situaciones”, indicó Gjasula, un volante de marca que ingresó a los 72 minutos. “Luego Dios quiso y me dio la oportunidad de anotar. Un muy hermoso día histórico”.
“Hubiéramos estado más felices si no hubiéramos encajado ese último gol. La situación hubiera sido completamente diferente”, reconoció Kramaric. “Volteamos el resultado y debimos ganar. Pero esto es futbol”. (AP)
Con la igualada, los ajedrezados están obligados a vencer a Italia. 2-2
PLATANITO OFRECE UN SHOW PARA QUE
EL TRI LLEGUE ANTE JAMAICA RELAJADO
La Selección Mexicana debutará este sábado en la Copa América, ante Jamaica y para romper con la presión recibieron un show privado por parte del comediante Platanito
El espectáculo fue en el hotel de concentración de Houston, al que llegaron los jugadores el martes por la tarde, y fue organizado como parte de las amenidades recreativas de los futbolistas, siendo es el segundo evento de este tipo.
La semana pasada tuvieron un concierto privado por parte de Grupo Frontera, durante su estancia en el hotel de San Diego.
A través de redes, algunos aficionados reprobaron que Platanito estuvo en la concentración, aunque otros aceptaron la convivencia para que llegen relajados.
(El Universal)
SIAKAM SEGUIRÁ CUATRO AÑOS MÁS CON LOS PACERS
POR 189.5 MILLONES
Pascal Siakam firmará un contrato de cuatro años y 189.5 millones de dólares para permanecer con los Pacers de Indiana a principios de junio, cuando se levante la moratoria del receso entre campañas de la NBA.
La fuente, que habló bajo condición de anonimato porque ni el jugador ni el club pueden anunciar el acuerdo según las reglas de la liga. ESPN citó a fuentes anónimas y fue el primer medio en informar que Siakam seguirá con los Pacers
La agencia libre no comienza sino hasta el 30 de junio, pero el acuerdo no rompe ninguna regla de la liga.
Por su lado, los Pistones de Detroit despidieron al entrenador Monty Williams tras una temporada en la que terminaron con la peor marca de la NBA con 14-68.
(AP)
A partir del Apertura 2024, los equipos de la Liga MX deberán alinear mil minutos a un sub23, cuando antes el límite era de 20 años 11 meses; club que incumpla se le quitarán tres puntos
La Liga MX anunció el regreso de la Regla para Menores de 23 años, con el objetivo de fomentar y desarrollar el talento que existe en categorías menores y que nutren a las diferentes Selecciones Nacionales.
En conferencia de prensa se anunció el regreso de la regla, el cual fue suspendido después de la pandemia en 2020 y fue cortado para el Apertura 2020.
“Talento existe, pero falta consolidar. A partir del Apertura 2024 regresa regla de menores, misma de 2005 a 2011 cuando aparecieron Chicharito Hernández, Aquino, Héctor Herrera, Andrés Guardado y muchos más. En ese periodo, México ganó oro olímpico y el panamericano”, dijo Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol.
Síguenos en nuestras redes
On line
La FMF y Liga MX señalaron que en los últimos dos años debutaron 202 jugadores, pero sólo uno de cada 10 fueron tomados en cuenta para el torneo posterior a su debut. Ante esto, señalaron que cada menor apenas tuvo, en promedio, 168 minutos de juego.
En el Apertura 2024 habrá una regla transitoria para llegar a la regla final para el Apertura 2025, que exige a los equipos a alinear menores que sumen mil minutos durante un torneo. El que no cumpla se le quitarán tres puntos. Con
esto, se busca que los procesos que vienen en categorías puedan desarrollarse y no presionar a los jóvenes, respetar la planeación de clubes y preparen a los juveniles para la Primera División.
Las categorías que podrán sumar minutos en esta regla son la 2005, 2004, 2003 y 2002. La repartición de porcentajes para sumar minutos regla será de la siguiente forma:
La 2005 da 100 por ciento de minutos; la 2004, el 80 por ciento; la 2003, el 40 por ciento, y la 2002 será el 20 por ciento.
“Es no perder categorías menores que son elegibles en selecciones y que posteriormente no logran consolidarse en ningún lado. Esto ayuda en una liga fuerte, como la MX”, dijo Lillini, director de Selecciones Menores. (Agencias)
MONEY PELEARÁ DE NUEVO ANTE GOTTI EL 24 DE AGOSTO EN LA ARENA MÉXICO
Floyd Mayweather Jr. acabó con la incertidumbre y finalmente anunció su pelea en la Ciudad de México ante John Gotti III, rival que originalmente no estaba en los planes de Money Mayweather enfrentará a Gotti el 24 de agosto próximo en la Arena Ciudad de México. Las fechas de la preventa para adquirir boletos y el precio de estos aún no se han confirmado.
Queda por confirmar si Mayweather se enfrentará a Gotti III en combate de exhibición o si será bajo las reglas del boxeo profesional, el número de rounds y el resto de la cartelera, la primera para Floyd en territorio mexicano. Originalmente, los organizadores pretendían enfrentar a Mayweather con Víctor Ortiz, viejo conocido del Money a quien enfrentó cuando todavía era boxeador profesional activo y cuya victoria es una de las más polémicas en su carrera.
Será la segunda vez que Mayweather y Gotti se enfrenten como parte de un evento no oficial. En junio de 2023, lo hicieron en Florida. La pelea no concluyó los 10 rounds, ya que en el sexto, el réferi Kenny Bayless la detuvo por exceso de insultos entre ambos. La detención enojó a Gotti, quien siguió peleando lo que causó una trifulca en el ring enfrentándose las esquinas de ambos, policías y guardaespaldas de Money. (Agencias)
Con el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, la doctora tendrá que organizar su gabinete, que involucra a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte que actualmente preside Ana Gabriela Guevara, cuya continuidad está en duda, lo que abre la posibilidad de varios candidatos para ese puesto. Algunos de los nombres que han surgido en las últimas semanas son el de Rommel Pacheco, quien tras finalizar su etapa como clavadista de alto rendimiento incursionó en la política, aunque
Síguenos en nuestras redes
On line
iniciar como diputado por el PAN, podría ser un punto en su contra, ya que fue apenas hace unos meses cuando dejó ese partido para militar por Morena.
Otros de los nombres que estarían como opción son Moisés Muñoz, exportero y comentarista
de Televisa, quien estuvo muy de cerca en la campaña de Claudia Sheinbaum con una iniciativa ciudadana para impulsar el deporte Óscar del Cueto García, es otro de los nombres que estarían en la mesa. Es ingeniero en sistemas, y su relación en el deporte es ser extaekwondoín, pero su carrera ha sido basada como servidor público. Tampoco se descarta a María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, o bien, Daniel Aceves, vicepresidente del mismo organismo.
(El Universal)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de junio del 2024
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció ayer a los competidores por los Premios Ariel 2024; la ceremonia se realizará el 7 de septiembre en Guadalajara
La cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera , conocida como la Diva de la Banda , tendrá a partir del próximo 27 de junio una estrella póstuma en el emblemático Paseo de la Fama en Hollywood.
“La estrella de Jenni representa no sólo sus increíbles logros como artista, sino también su resiliencia, coraje y espíritu
inquebrantable que siguen inspirando a sus fans en todo el mundo”, señaló ayer en un comunicado Ana Martínez, productora del Paseo de la Fama.
La artista, nacida en Long Beach, EE.UU., y fallecida tras un accidente aéreo en 2012 en México a los 43 años, será honrada así por la Cámara de Comercio de Hollywood, en la
categoría de Grabación.
En la ceremonia de aceptación estarán los hijos de Rivera: Jacqie, Johnny, Chiquis , Jenicka y Michael, así como también la artista mexicana Gloria Trevi , según un comunicado.
El legado de Jenni Rivera
A lo largo de su carrera, Ri-
saludar
vera recibió nueve veces consecutivas el Premio Lo Nuestro , dos Billboard , 22 Billboard de la Música Latina , y cuatro nominaciones a los Latin Grammy
En 2008, el álbum Jenni se convirtió en su debut en la cúspide de la Billboard Top Latin Albums
Su catálogo consta de álbumes multiplatino como Parrandera, rebelde y atrevida, La gran señora
y Joyas prestadas impulsados por éxitos escuchados hasta el día de hoy como Inolvidable y Ya lo sé
En 2013, a un año de su fallecimiento, el Museo Grammy le dedicó la primera exhibición de una artista latina en esa institución, y en 2016 la ciudad de Long Beach inauguró el Jenni Rivera Memorial Park. (Agencias)
fans israelíes, en Ámsterdam
Karol G está recorriendo diferentes países con su gira Mañana será bonito, que arrancó el 8 de junio del 2024. A pesar de que la famosa ha disfrutado mucho de sus experiencias durante esta travesía, como lo está demostrando en redes sociales, recientemente vivió un momento desafortunado durante su concierto en Ámsterdam.
En su presentación en la ciudad holandesa, la cantante colombiana, quien ya había visitado Alemania y Suiza, fue abucheada por parte de su público. El motivo: saludó a algunos fanáticos que llevaron la bandera de Israel al concierto, lo cual usuarios en redes sociales interpretaron como un gesto de apoyo al país de Oriente Medio en medio del conflicto con Palestina. En un video que se viralizó en redes sociales, se puede observar cómo el ambiente se volvió tenso cuando Karol G , entre saludos a la audiencia de diversas nacionalidades, mencionó: “Veo gente de Israel”, lo que provocó la reacción inmediata de sus fanáticos. Sin embargo, la situación cambió cuando mencionó a sus seguidores de Brasil que recibieron con vítores. En los comentarios en línea, los internautas debatieron sobre la acción de la famosa y expresaron sus opiniones del conflicto bélico. Al
mismo tiempo, salieron en defensa de la Bichota, criticando la actitud de aquellos que la abuchearon.
“Algunos jóvenes israelíes estaban simplemente disfrutando de un festival de música como cualquier otro. No deberían haber sido abucheados de esa manera”, comentó un usuario en las redes. Otro agregó: “¿Realmente están abucheando a la gente por su país? Es lamentable cómo actúan algunas personas”.
Desde que estalló nuevamente la situación en Israel y Palestina el año pasado, algunos famosos han com-
partido abiertamente sus ideologías sobre el tema, aunque hasta el momento Karol no ha hecho ninguna declaración pública al respecto.
Más tarde, se desató una pelea entre varios asistentes en las primeras filas, lo que obligó a la intérprete a detener su actuación.
“¿Están todos bien por aquí? Estaba a punto de terminar esta canción con muchas ganas. Bueno, ya pasó, estamos bien. Brindo por los que siguen aquí y están vivos”, expresó Karol G, intentando calmar la situación después del altercado.
(Agencias)
Ana Bárbara casi muere ahogada en Cancún
Ana Bárbara está agradecida con la vida y con su hijo que la salvó de morir ahogada en el mar, así lo reveló la cantante de regional mexicano, quien estuvo muy cerca de fallecer ahogada en Cancún. La intérprete de Y lo busqué está realmente impactada con su vivencia en el mar, que aunque lo ama, confiesa que pecó de confiada y vio la muerte de cerca, de frente, por lo que la experiencia le ha cambiado la forma de ver la vida. A través de un video, Ana Bárbara relató lo que ocurrió en las playas de Cancún: “Tuve un incidente en la mar, tengo que reconocer que sentí miedo, me fue llevando el mar, mar adentro, tengo que decirles que vi de frente
la muerte, pensé que ya me iba”, expresó conmovida.
“Un ángel hermoso llegó a rescatarme, se metió al mar por mí”, comentó sobre su hijo, quien la rescató; aunque reconoce que respeta el mar y es una mujer prudente, admitió que esta vez se confió y que gracias a su hijo Chema ella está viva.
Después del incidente que le ocurrió en Cancún, Ana Bárbara tuvo un concierto, y cuando llegó la hora de dormir no pudo, expresó que lo que vivió la tenía sorprendida y reflexionó que la marcó la experiencia. También mostró, a través de un video, el lugar exacto donde estuvo a punto de perder la vida.
(Agencias)
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció ayer a los nominados a los Premios Ariel edición 2024, los cuales se realizarán el 7 de septiembre en el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco.
Las películas mexicanas El Eco, Heroico, Temporada de huracanes, Todo el silencio y Tótem buscarán el galardón más codiciado de la ceremonia, el de Mejor Película; La sociedad de la nieve buscará el Ariel a Mejor Película Iberoamericana , en una ceremonia que será transmitida en vivo por Canal 22, MAX y TNT
Este año se inscribieron 174 películas, 69 largometrajes y 96 cortometrajes mexicanos, así como 9 películas iberoamericanas, de las cuales 47 resultaron nominadas.
El Ariel es el premio que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas instituyó, desde su fundación en 1946, para reconocer públicamente a los realizadores, creadores, intérpretes, técnicos y hacedores todos de las películas mexicanas.
Entre las categorías principales destacan los siguientes nominados, que se disputarán el reconocimiento:
Mejor Película: El eco ; Heroico; Temporada de huracanes; Todo el silencio y Tótem
Mejor Dirección: Lila Avilés –Tótem; Rodrigo García – Familia; Tatiana Huezo – El eco; Elisa Miller – Temporada de huracanes y David Zonana – Heroico
Mejor Actriz: Adriana Barraza – El último vagón ; Adriana Llabrés - Todo el silencio ; Cassandra Ciangherotti – Familia ; Ilse Salas – Familia y Mónica Huarte – Señora in fl uencer
Mejor Actor: Daniel Giménez Cacho – Familia; Harold Torres –
Temporada de huracanes, Heroico y Tótem compiten por el galardón a la Mejor Película. (Agencias)
Desaparecer por completo; Noé Hernández – Kokoloko; Pablo de Tavira Egurrola – Recursos Humanos y Juan Daniel García Treviño – Perdidos en la noche
Mejor Coactuación Femenina: Ludwika Paleta – Todo el silencio; Miriam Bravo – Valentina o la serenidad; Teresa Sánchez – Tótem; Marisol Gasé – Tótem y Montserrat Marañón – Tótem.
Mejor Coactuación Masculina: Fernando Cuautle – Heroico; Humberto Busco – Martínez; Juan Manuel Bernal – Confesiones; Julio César Cedillo – A cielo abierto y Mateo García Elizondo – Tótem (Agencias)
Ya es un hecho, Shanik Berman se convirtió en la tercer habitante confirmada para ingresar a La Casa de los Famosos México en su segunda temporada.
Ayer, a través del programa Cuéntamelo ya , se reveló que la periodista de espectáculos se unirá a Mario Bezares y Briggitte Bozzo, como parte del exitoso reality show de Televisa
El destape de Berman causó diferentes reacciones en las redes sociales, y es que algunos fans celebraron que, gracias a la personalidad de la conductora, la polémica dentro de la casa se hará presente; mientras que otros calificaron su participación como “una broma de mal gusto”. Pero, ¿quién es Shanik Berman? originaria de la CDMX, pero de origen judío checoslovaco, Shanik es uno de los principales rostros de la noticia del espectáculo y su explosiva e irreverente manera de ser le ha costado varios enfrentamientos, con diversas per-
La espera ha concluido para los seguidores de Selena Gomez, con el lanzamiento del tráiler de Emilia Pérez, la última obra de Jacques Audiard que arrasó en el Festival de Cannes.
Esta singular fusión entre comedia musical y thriller dramático promete cautivar a audiencias con su intrigante premisa y un elenco estelar encabezado por Zoe Saldaña, Selena Gomez, Karla Sofía Gascón, Adriana Paz, Edgar Ramírez y Mark Ivanir.
sonalidades del medio.
Estudió la carrera de letras francesas en la Universidad de París, y se formó como intérprete y traductora inglés-español en la Universidad de Georgetown. Sin embargo, la vida la llevó por el camino del espectáculo.
Se convirtió en reportera en 1980 y trabajó en importantes programas de la cadena Univisión como: Escándalo, La tijera, Cristina Show y Sal y pimienta En México ha colaborado para el programa Hoy, además de que tiene su propio espacio radiofónico, Shanik en Fórmula. A la par, cuenta con una columna en la revista TVNotas y en un conocido periódico. Ha tenido fuertes roces con personalidades como Pepillo Origel, Galilea Montijo y Leticia Calderón; sólo por mencionar algunos y, hace tiempo, causó gran controversia al revelar que odia a los perros: “Tengo derecho a no quererlos. No me gusta su olor”. (Agencias)
La historia gira en torno a Rita, una abogada talentosa pero infravalorada en un gran bufete. Su vida da un giro radical cuando se ve envuelta en una oferta inusual: asistir al temido jefe de un cartel para retirarse de su actividad criminal y desaparecer, transformándose en la mujer que él siempre ha deseado ser. Este giro inesperado de los acontecimientos desencadenará una serie de eventos intensos y emocionantes, donde el peligro y la transformación personal se entrelazan de manera intrigante. Emilia Pérez tiene previsto su estreno en los cines de Francia el próximo 21 de agosto, siendo uno de los lanzamientos más esperados del verano en el país galo. En cuanto a su llegada a otros mercados internacionales, incluido el nuestro, se espera que sea distribuida por Elastica Films y Wanda Visión, aunque aún no se ha confirmado una fecha específica. (Agencias)
lme se
el 21 de agosto, en Francia.
Después de meses de especulaciones, Katy Perry finalmente confirmó su regreso a la música con el anuncio de su nuevo sencillo Woman’s World. La estrella pop expresó, a través de sus redes sociales, que este single marcará el inicio de una nueva era artística. Perry reveló que Woman’s World será lanzado el próximo 11 de julio, acompañado de un video musical un día después, pero la cantante está envuelta en polémicas.
De acuerdo con una fuente de Capitol Records citada en Rolling Stone, Perry tenía una visión clara del álbum que quería grabar y “reunió al equipo para hacerlo realidad”.
La fuente confi rmó que “eso incluye colaboradores anteriores como Dr. Luke , Stargate , Max Martin y Sarah Hudson, y algunos nuevos pesos pesados como Vaughn Oliver, Rocco Valdes y Theron Thomas”.
Entre esta lista de nombres destaca el de Dr. Luke, músico cuyo nombre real es Lukasz Sebastián Gottwald y que en los últimos años se vio envuelto en una escandalosa batalla legal con la cantante Kesha De inmediato, los usuarios de redes comenzaron a considerar esta colaboración como una traición por parte de Katy Kesha se manifestó indirectamente en redes sociales tras la difusión de estos rumores. La cantante, quien mantiene una historia confl ictiva con Dr. Luke a raíz de las acusaciones de abuso sexual, emocional y físico presentadas en 2014, publicó un escueto “Lol” (reír a carcajadas) en la red social X (anteriormente Twitter ). Algunos seguidores interpretaron este comentario como una indirecta hacia Katy Perry , intensificando la controversia en
Se especula que la cantante de Dark Horse está utilizando un medicamento para adelgazar. (Agencias)
las plataformas digitales.
Critican su pérdida de peso
“¿Será que Katy Perry se suma a la lista de famosas que usan Ozempic?”, cuestionan cibernautas en las redes de la cantante, catalogada como una de las más bellas.
“Otra mujer bajando por el desagüe ozémpico”. “Odio que todas las celebridades, incluso las que ya son delgadas, estén ahora en
Ozempic”, replican en X
El principio activo del ozempic es la semaglutida, una molécula que comparte con otros dos medicamentos: Rybelsus, que se administra de forma oral, y Wegovy, que como el primero, es inyectable. Cambian sus indicaciones: los dos primeros están autorizados para personas con diabetes tipo 2 y obesidad como complemento de la dieta y el ejercicio; el tercero, tiene la aprobación en Estados Unidos
y en Europa para el tratamiento de la obesidad de personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 30, o a 27 si existen comorbilidades asociadas. Estos fármacos, además de controlar el nivel de glucosa, inhiben el apetito, lo que favorece la pérdida de peso, aunque siempre en combinación con una dieta adecuada y ejercicio, pero se han vuelto populares entre las celebridades. (Agencias)
La estrella compartió una línea telefónica para “hablar sucio”.
La aclamada popstar Christina Aguilera impactó a sus seguidores al revelar su nuevo lubricante a base de agua llamado Pillow Talk, perteneciente a su marca de bienestar sexual Playground
A sus 43 años, la cantante continúa desafiando las normas de la industria y esta vez lo hace con un producto diseñado para promover la sexualidad y la comunicación abierta entre las personas. Para celebrar el lanzamiento, Aguilera creó una línea telefónica donde los fanáticos pueden tener una conversación directa con ella sobre cómo asumir su sexualidad de manera saludable. En un video sensual que recordó a los anuncios de líneas eróticas telefónicas de los años 90, la intérprete de Dirrty aparece bañada en una luz roja intensa, con un pequeño atuendo y su clásico cabello rubio platino, posando como una pin-up mientras se lame los labios y habla con una voz insinuante y ronca. El clip comienza con Aguilera
Adele disipó los rumores de una supuesta rivalidad con Bad Bunny en uno de sus espectáculos. La cantante británica presentó una fecha más de Weekends with Adele , su residencia en Las Vegas, donde aprovechó para expresar su admiración por Benito. El suceso ocurrió cuando la cantante realizó su común interacción con el público, bajando a un fanático de los “palcos” para llevarlo a los asientos delanteros. En un juego de abecedarios, la letra que tocó fue la “b”. Sin titubear, ella dijo “B de bunny” e inmediatamente agregó: “Amo a Bad Bunny”. La afirmación pone fin al debate entre los fanáticos de Adele y Bad Bunny que tuvo su origen en la 65° gala de los Grammy en 2023. En esa ocasión, la cantautora ganó el premio a Mejor interpretación pop solista por su canción Easy On Me, superando al rapero, quien competía en la misma categoría con Moscow Mule Sin embargo, la reacción de intérprete de Efecto, que parecía visiblemente “decepcionado” durante el discurso de agradecimiento de Adele, rápidamente se volvió viral. No obstante, Benito también tuvo su momento de gloria al llevarse el premio a Mejor álbum de música urbana durante la citada gala.
(Agencias)
tumbada en un sofá, inclinándose para contestar un teléfono fijo con forma de labios brillantes. Durante el anuncio, expresa: “Ustedes saben lo que queremos, señoritas: momentos más íntimos, más conexión”. Además, agrega que “es hora de abrir la conversación, apropiarnos de nuestra sexualidad y deshacernos de la vergüenza”.
“No tiene por qué ser un secreto. La comunicación es la clave para hacer realidad tus mayores fantasías, así que llama a la línea directa de Playground Pillow Talk para escuchar formas fáciles y divertidas de hablar sucio. ¿Qué estás esperando? ¡Llama ahora!”, concluye. El infomercial también contiene una línea de texto que anima a los espectadores adultos a llamar al 1-888-PLY-GRND, asegurando que las conversaciones son gratuitas. Este lubricante, cuyo costo es de 20 dólares promete incrementar la libido. (Agencias)
A sólo 6 años de su inauguración, el Palacio de la Música ha realizado más de mil 700 eventos
“El Palacio de la Música sigue siendo el lugar favorito de los yucatecos, y ahora los artistas locales que empezaron aquí hace algunos años dan espectáculos exclusivos que le dan realce al recinto. Me siento orgulloso de los avances y las agendas completas que tenemos”, compartió en entrevista con POR ESTO!, el director del Palacio de la Música, Malek Rashid Abdala Hadad, en ocasión del sexto aniversario del recinto.
“Empezamos desde cero y nos encargamos que se volviera un recinto importante, el predilecto del público y de los artistas. Hoy podemos hablar de más de mil 700 eventos realizados. (Tenemos) en promedio un evento cada uno o dos días; todos los días suena el Palacio de la Música, o si no, el Museo Interactivo”, indicó.
Destacó que como director, es un orgullo haber sido el primero en estar al frente del lugar que, además, está a punto de llegar al millón de visitantes. El espacio ha recibido cerca de 800 mil personas en su sala de conciertos y otras 185 mil en el museo; una cantidad considerable en tan sólo seis años de existencia.
“Pese a las complicaciones que tuvimos, como la pandemia, los cierres y otros, la idea inicial era que caminara y podemos decir que ahora corre. Estoy muy feliz del balance positivo para el Palacio de la Música”, comentó.
Recalcó que Yucatán tiene un sinfín de talento, jóvenes, adultos y mucha diversidad, que tienen propuestas interesantes para el sector artístico. Actualmente, muchos de sus artistas estelares ya son espectáculos reconocidos y estarán presentes en las actividades de aniversario.
“Es tan demandante el Palacio, que no podíamos ir ni a nuestras casas y traíamos a nuestros hijos al lugar. De ahí nació el programa de Miniguías, que ahora es una actividad donde los mismos niños son capacitados, enseñados y orientados para que puedan compartir información con otros en tours por el museo”, explicó sobre una de las dinámicas del lugar.
Ayer se dio inicio a las celebraciones del VI Aniversario del Palacio de la Música con la actividad Museo de Noche, Museo Vivo y continuará el sábado 22 de junio con dos actividades especiales: a las 12:00 horas, Aeda Fernanda tendrá un concierto didáctico con ritmos de salsa, bolero y música romántica, y más tarde, a las 19:00 horas, La Sambandita llenará la Sala de Conciertos con ritmos brasileños.
(Iridiany Martín)
El sábado 22 de junio habrá dos actividades especiales, un concierto didáctico de Aeda Fernanda y otro de La Sambandita. (Daniel Silva)
El coro del Taller de Ópera de Yucatán acompañará a la Orquesta para interpretar la Novena Sinfonía
La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) cerrará esta temporada con presentaciones de la Novena Sinfonía Coral de Beethoven, en compañía del coro del Taller de Ópera de Yucatán. El día de mañana y el 23 de junio, en el Palacio de la Música, se rendirá este homenaje al compositor, en ocasión del bicentenario del estreno de la obra.
El director artístico, José Areán, destacó que cerrarán con esta obra porque es un símbolo universal de “aquello que tanta falta nos hace: la hermandad, la paz y la alegría que es, en este caso, lo que nos hace hermanos”.
La Novena Sinfonía trascendió en la historia de la música, ya que fue la primera en su género en incluir voces solistas y un coro, los cuales interpretan en el último movimiento la llamada Oda a la Alegría, cuyo texto fue adaptado del poema An die Freude, escrito por Friedrich Schiller en 1785 y retomado en 1803 por Beethoven. Areán dirigirá desde el podio los cuatro movimientos de esta
monumental creación sinfónica, que contará con la participación del coro del Taller de Ópera, que está a cargo de María Eugenia Guerrero. Destacan las voces de la mezzosoprano Eva María Santana, la soprano Cecilia Eguiarte, el tenor Óscar de la Torre y el barítono Carsten Wittmoser. En total, 40 cantantes estarán en escena para interpretar esta bella obra.
De acuerdo con la soprano Cecilia Eguiarte, que visita Mérida por primera vez, la parte vocal de esta composición es un grito de liberación, de alegría y unión. Las presentaciones serán mañana, viernes 21, a las 20:00 horas y el domingo 23 a las 12:00 horas, en el Palacio de la Música.
(Iridiany Martín)
Infografía: Ricardo
Adrián ArteagaIgnacio Aldama fue un abogado e insurgente novohispano. Participó en la guerra de la
Junto con su hermano Juan Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Miguel el movifin al mando
El en una familia criolla, el 7 de de
en la de la Independencia de México y el 20 de junio de 1811 fue fusilado en Monclova, Coahuila
conspiración había sido descubierta. Regresó a San Miguel el Grande, donde preparó
menzó sus estudios en su Estado de obtener su
Guanajuato carse a la y comercio El descontento
a Aldama unirse a su hermano como
Virreinal y también como uno de del y es así como de la egunda conspiraón 16 e 1810 se enntraba en anajuato, cuan-
1769
Nació el 7 de mayo en San Miguel el Grande, Guanajuato; hijo de Domingo Aldama y María González. Hermano de Juan Aldama
Hidalgo y Costilla y Miguel Domínguez lograron llevar a cabo el movimiento armado que daría de la Corona en la Nueva España. El insurgente Ignacio Aldama nació en una familia criolla, el 7 de mayo de 1769, en San Miguel el Grande, ahora San Miguel de Allende, Guanajuato. Comenzó sus estudios en su Estado natal, para más tarde mudarse a la Ciudad de México, en donde logró obtener su título como abogado. Tiempo después decidió regresar a Guanajuato y dedicarse a la agricultura y el comercio. El descontento generado por el mandato de la Corona española impulsó a Aldama unirse a su hermano Juan, quien se desempeñaba como capitán de regimiento del Ejército Virreinal y también como uno de los miembros de la Conspiración de Querétaro, del movimiento de Independencia, y es así como ingresó a las juntas de la segunda conspiración de Querétaro. El 16 de septiembre de 1810 se encontraba en Aculco, Guanajuato, cuando se enteró que la
el que el Colegio de AboAldama logró instaurar el primer Gobierno Insurgente y reconoció el liderazgo de Miguel Hidalgo, además de apoyar el movimiento armado, suministrando alimentos a las tropas insurgentes e interceptando cargas de pólvora que se dirigían a las minas de Zacatecas.
el a sus adeptos para recibir a Miguel Hidalgo, quien lo nombró Presidente del Ayuntamiento, motivo por gados lo dio de baja instaurar el y reconoció de el movimiento armado, a Zacatecas
Posterior a la derrota en en Estaéste solicitara apoyo económico y armas; sin en marzo de estalló en el Norte de México una sacerdote José Manuel
1809
Con su hermano Juan, Ignacio Aldama participó en la conspiración de Valladolid
1810
Ignacio Aldama logró instaurar el primer Gobierno Insurgente y reconoció el liderazgo de Miguel Hidalgo, además de apoyar el movimiento armado el de ha I de 2 en
Durante el estallido del levantamiento armado del 16 de septiembre de 1810, Ignacio Aldama se unió junto con su hermano Juan a la lucha independentista.
CONFLICTOS EN LOS QUE ESTUVO
BATALLA DE ACULCO
Se trató de un breve enfrentamiento armado entre el Ejército Revolucionario y los realistas, en el contexto de las guerras por la Independencia, que sucedió el 7 de noviembre de 1810, y que terminó con la derrota de los primeros.
Fuente: memoriapoliticademexico, CNDH
1811
detuvo en y lo mandó se a muerte Al concluir guerra pen d encia, en con letras oro en
Posterior a la derrota en Aculco, Miguel Hidalgo nombra al insurgente Ignacio Aldama embajador en Estados Unidos, para que éste solicitara apoyo económico y la compra de armas; sin embargo, en marzo de 1811, estalló en el Norte de México una contrarrevolución dirigida por el sacerdote José Manuel Zambrano, quien, al saber que Ignacio Aldama se encaminaba al Norte del país, lo detuvo en Béjar (Texas) y lo mandó preso a Monclova, Coahuila, lugar donde se le condenó a muerte. Al concluir la guerra de Independencia, en 1821, el nombre de Ignacio Aldama fue inscrito con letras de oro en la Cámara de Diputados.
Se le condenó a morir a manos de un pelotón de fusilamiento y se le ejecutó el 20 de junio. Ocho días más tarde, también fue ejecutado su hermano.
1811
Con el grado de mariscal de campo, en compañía de Fray Juan de Salazar, fue a Estados Unidos a pedir apoyo económico a fin de adquirir armamento.
1 C J A la V e y a r 1 D l d 1 s h i 0 e o el d
1810
Ignacio Aldama, siendo alcalde de San Miguel el Grande, firmó el 24 de septiembre el documento en el que se reconocía a Miguel Hidalgo como autoridad.
BATALLA DE PUENTE DE CALDERÓN
Miles de insurgentes, bajo el mando de los primeros líderes del movimiento: Miguel Hidalgo, Ignacio Aldama, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo, combatieron a los realistas, comandados por el General Félix María Calleja.
Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de junio del 2024
Durante la visita de Estado a Pyongyang de Vladimir Putin, el líder norcoreano, Kim Jongun, refrendó su apoyo a Moscú con la fi rma de un tratado de asistencia mutua
Responde líder de Hezbolláh a amenazas de guerra de Israel en Líbano
y un
Entran Guardianes de la Revolución iraní a lista negra de Canadá
Hassan Nasrallah amenazó también a Chipre, al considerarlo un aliado de Israel en el
BEIRUT.- Hezbolláh cuenta con nuevas armas y capacidades de inteligencia que podrían ayudarle a atacar más posiciones críticas en el interior de Israel, en caso de una guerra total , advirtió ayer el líder del grupo miliciano libanés, Hassan Nasrallah.
Los comentarios de Nasrallah se produjeron mientras el conflicto transfronterizo entre Hezbolláh e Israel, que ya ha dura varios meses, parece estar alcanzando un punto álgido.
Un día antes, un enviado estadounidense de alto rango, Amos Hockstein, se reunió con funcionarios libaneses en su intento más reciente de aliviar las tensiones.
“Ahora tenemos nuevas armas. Pero no diré cuáles son”, dijo en un discurso televisado en homenaje a un comandante de alto rango de Hezbolláh que murió la semana pasada en un ataque aéreo israelí, en el Sur de Líbano.
“Cuando se tome la decisión, se verán en el frente de batalla”.
Hezbolláh ha utilizado drones explosivos de fabricación local por primera vez desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, en octubre del año pasado, así como misiles tierra-aire contra aviones de combate israelíes.
Nasrallah dijo en 2021 que Hezbolláh contaba con 100 mil combatientes, pero ahora afirmó que el número es mucho mayor, sin dar más detalles. También señaló
que ha rechazado ofertas de países y grupos armados aliados de la región que podrían sumar decenas de miles de elementos a sus filas. En un video de casi 10 minutos de duración, presuntamente filmado por un dron de vigilancia de
Hezbolláh y divulgado el martes, se muestran partes de Haifa, una ciudad lejos de la frontera entre Israel y Líbano. En su discurso de ayer, Nasrallah dijo que Hezbolláh tiene muchos más videos, una aparente amenaza de que podría
NUEVA DEHLI.- Un grupo de legisladores estadunidenses que se reunieron con el Dalai Lama en la India afirmaron que no permitirán que China influya en la elección de su sucesor; comentarios que se espera enfurezcan a Beijing, que llama separatista al exiliado líder espiritual tibetano.
Las declaraciones se producen en un momento en que Washington y Beijing tratan de estabilizar sus inestables lazos, mientras la India presiona a China para que garantice una paz duradera en su disputada frontera del Himalaya, cuatro años después que un enfrentamiento militar tensara los lazos.
Los legisladores también indicaron que Washington presionará a Beijing para que mantenga conversaciones con los líderes tibetanos, estancadas desde 2010, para resolver la cuestión del Tíbet, con un proyecto de ley que, según dijeron, firmará en breve el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Aunque Washington reconoce al Tíbet como parte de China, el proyecto de ley parece cuestionar esa postura y cualquier cambio supondría una gran conmoción para Beijing, según los analistas.
El grupo bipartidista, formado por siete personas y encabezado por Michael McCaul (congresista republicano por Texas y presidente de la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, se reunió con el Premio Nobel de la Paz en su monasterio de la ciudad de Dharamsala, en el Norte de la India.
“Sigo teniendo la esperanza que algún día el Dalai Lama y su pueblo regresen al Tíbet en paz”, dijo McCaul en una recep-
ción pública tras la reunión. Según afirmó, Beijing ha intentado incluso inmiscuirse en la elección del sucesor del Dalai Lama. El Dalai Lama huyó a la India en 1959, tras un fallido levantamiento contra el dominio chino en el Tíbet. El Dalai Lama, de 88 años, que lleva años luchando contra sus problemas de salud, viajará esta semana a Estados Unidos para recibir tratamiento médico.
(Agencias)
Chipre debe tener cuidado. Si permite a Israel usar sus aeropuertos y bases, será considerado parte de la guerra contra la Resistencia”
HASSAN NASRALLAH LÍDER DE HEZBOLLÁH
la guerra si seguía permitiendo a Israel usar sus aeropuertos y bases para ejercicios militares. “Chipre debe tener cuidado. Si permite a Israel usar sus aeropuertos y bases, serán considerados parte de la guerra con la Resistencia”, afirmó Nasrallah. El jefe militar israelí, el teniente general Herzi Halevi, visitó ayer a soldados israelíes encargados de la defensa aérea cerca de la frontera con Líbano, y dijo que Israel conoce las capacidades de Hezbolláh demostradas en el video, y que tiene soluciones para esas amenazas. “El enemigo sólo conoce una pequeña parte de nuestras capacidades y las verá a su debido tiempo”, aseveró.
alcanzar sitios dentro de Israel. En el discurso televisado, Nasrallah dijo que eso incluía posibles objetivos en el mar Mediterráneo.
También amenazó a Chipre por primera vez, diciendo que Hezbolláh podría considerarlo parte de
Hezbolláh, aliado del grupo palestino Hamás, ha intercambiado ataques con Israel casi todos los días desde el inicio de la guerra en la Franja Gaza, el 7 de octubre, con el objetivo de alejar a las Fuerzas israelíes del asediado enclave.
(Agencias)
Cierra haj con más de 600 muertos por ola de calor
RIAD.- Al menos 600 personas, en su mayoría egipcios y jordanos, murieron durante la peregrinación del haj en La Meca, debido a temperaturas que alcanzaron los 51°C.
“El haj es una tarea difícil, por lo que hay que esforzarse y realizar los rituales incluso en condiciones de calor y hacinamiento”, dijo un peregrino egipcio.
El haj es una peregrinación anual que millones de musulmanes realizan a La Meca para realizar los ritos religiosos enseñados por el profeta Mahoma a sus seguidores hace 14 siglos, y es una
obligación que sólo se cumple una vez en la vida para los musulmanes sanos que pueden permitírselo. La peregrinación, que incluye una serie de rituales referentes al profeta Abraham, comenzó el viernes y terminó ayer. De acuerdo con informes de la prensa local y ministerios de Asuntos Exteriores, en la peregrinación musulmana anual a La Meca han ocurrido, en los últimos 30 años, estampidas, incendios y otros accidentes que han causado la muerte de cientos de personas. (Agencias)
Durante la visita de Estado, Kim Jong-un declaró su total apoyo a Moscú en el conflicto contra Ucrania
PYONGYANG.- Ayer, durante la visita de Estado a Pyongyang de Vladimir Putin, Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte, declaró que apoya plenamente la guerra de Rusia contra Ucrania, y ambos países firmaron un tratado estratégico que prevé asistencia mutua en caso de agresión.
Durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, los dos dirigentes firmaron el tratado en un momento en que Rusia sufre un relativo aislamiento diplomático desde el inicio de la invasión de Ucrania, mientras Corea del Norte sigue bajo sanciones por su programa nuclear.
El dirigente norcoreano recibió a Putin en la pista del aeropuerto en la madrugada, desplegando una alfombra roja, y las calles de Pyongyang fueron decoradas con banderas de ambos países y retratos gigantes de Putin.
Putin fue recibido con gran pompa en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang con una banda militar y un espectáculo de danza sincronizada, muy habitual en las ceremonias en Corea del Norte.
Después, los dirigentes iniciaron una reunión, su segundo encuentro en menos de un año, después que Kim visitara Rusia, en septiembre. La anterior visita de Putin al hermético país comunista se remonta al año 2000.
“El tratado de asociación global firmado hoy prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte”, declaró Putin y precisó que Rusia no descarta una cooperación militar-técnica con Corea del Norte.
Kim celebró una nueva era de las relaciones bilaterales y afirmó que “Corea del Norte expresa su pleno apoyo y solidaridad al Gobierno” en su ofensiva en Ucrania, que implicó una andanada de sanciones contra Moscú.
El dirigente norcoreano indicó que el acuerdo de asistencia mutua es de naturaleza defensiva, según las agencias de prensa rusas, y calificó a Putin de el mejor amigo de Corea del Norte. Putin agradeció a Kim por el apoyo “constante e inquebrantable” de Corea del Norte, lo invitó a visitar Moscú y defendió que las sanciones contra Pyongyang sean revisadas. Moscú y Pyongyang son aliados desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953) y han estrechado sus relaciones desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, en febrero del 2022. Las potencias occidentales, que acusan desde hace meses a Corea del Norte de suministrar municiones y misiles a Rusia para la guerra en Ucrania, temen un refuerzo de la cooperación militar. Pyongyang tachó las acusaciones como absurdas. Asimismo, Rusia utilizó en marzo su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin al sistema de seguimiento de las sanciones impuestas a Corea del Norte. (Agencias)
Ante la consternación de Occidente, los líderes detallaron que el tratado de asistencia mutua es de naturaleza defensiva, en caso de agresión. (AP)
Ottawa incluyó a los Guardianes de la Revolución de Irán en su lista de grupos terroristas
OTTAWA.- El Gobierno de Canadá incluyó a los Guardianes de la Revolución de Irán en su lista de grupos terroristas, a la vez que pidió a sus ciudadanos salir de la república islámica.
“Nuestro Gobierno ha decidido clasificar a los Guardianes de la Revolución de Irán como un grupo terrorista, según el código penal”, declaró el ministro de Seguridad, Dominic LeBlanc.
Ottawa considera que Irán ha mostrado desprecio por los derechos humanos y un deseo de desestabilizar el orden internacional.
Los Guardianes de la Revolución, el Ejército ideológico de Irán, aparece en la lista negra de Estados Unidos desde 2019. Con esta clasificación, Canadá ahora puede congelar activos y procesar a miembros de la organización, además de prohibirles cualquier transacción financiera.
Además, LeBlanc declaró que podría investigar a antiguos altos funcionarios iraníes que viven en el país, afirmando que el anuncio refl ejaba “pruebas muy sólidas y contundentes”. LeBlanc, cuando se le preguntó por qué la acción tardó tanto, dijo que la decisión se había tomado con base en la ley y el asesoramiento de los ser-
vicios de seguridad, no como resultado de presión política.
La lista canadiense incluye cerca de 80 grupos, entre ellos Hamás, Al Qaida, Hezbolá, los talibanes, el grupo Estado Islámico, Boko Haram y la organización ultranacionalista norteamericana Proud Boys. Las Fuerzas Quds, brazo de operaciones externas de los Guar-
dianes, ya estaba en esta lista.
La medida se produce en un contexto de gran tensión desde hace varios años. Como otros países, Canadá demandó a Irán ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para responsabilizar legalmente a Teherán por derribar un Boeing ucraniano en 2020.
Desde la protesta desencade-
nada en Irán por la muerte de Mahsa Amini, en 2022, una kurda de 22 años detenida por incumplir el estricto reglamento indumentario para las mujeres, Ottawa ha adoptado varias rondas de sanciones contra organizaciones y funcionarios iraníes acusados de complicidad con el régimen. (Agencias)
QUITO.- Ayer, un fallo en una línea de transmisión de energía produjo un inesperado apagón en todo el territorio ecuatoriano, informó el Gobierno, días después de anunciar que habría nuevos cortes en el suministro en todo el país por problemas de producción.
El ministro de Energía de Ecuador, Roberto Luque, explicó en un mensaje en la red social X, antes Twitter , que dicho fallo fue reportado por el Operador Nacional de Electricidad y ocasionó “una desconexión en cascada, por lo que no hay servicio energético a escala nacional”.
Más tarde, en una rueda de prensa, Luque aseveró sin entrar en detalles, que el apagón se produjo por “falta de inversión en mantenimiento y nueva transmisión eléctrica”, así como por falta de un sistema de protección de la infraestructura energética.
La falla ocurrió en una línea de transmisión ubicada en la provincia andina de Azuay.
A las 15:15 se registró el corte de energía en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Latacunga, Playas, Daule, Samborondón, que tomó por sorpresa a la ciudadanía, informaron medios nacionales.
En menos de una hora, ciudades de la región andina, como Quito, Ambato y Riobamba, recuperaron el suministro energético en su totalidad. Sin embargo, en otras, como Guayaquil, apenas se recuperó un 41% del servicio y su restablecimiento total tardaría hasta cuatro horas.
Consultado sobre si el problema se podría repetir, Luque afirmó que “es poco probable”, pero que el episodio era el reflejo de la crisis que atraviesa el sector energético. Por la noche, Luque informó
en la red social X que, “a escala nacional, el 95% de la energía ya estaba restablecida”, lo que representa una generación de 3 mil 500 megavatios, precisó. Medios de comunicación y usuarios de redes sociales reportaron que el problema generó inconvenientes en el sistema de transporte e incluso en zonas hospitalarias. Ecuador enfrenta, desde el 2023, una crisis de generación eléctrica que derivó en racionamientos en todo el país y que en abril llegó a provocar cortes de luz programados por el Gobierno del presidente Daniel Noboa de entre 8 y 12 horas diarias, en horario lectivo, y fueron disminuyendo paulatinamente.
(Agencias)
LIMA.- La justicia peruana se aprestaba ayer a dictar sentencia en un juicio contra 13 militares retirados acusados de violar sexualmente a nueve adolescentes entre 19841994, en una zona de Los Andes, en medio del conflicto armado que desangró a Perú entre 1980 y 2000.
El juez a cargo del proceso inició ayer la lectura de la resolución judicial con la presentación de acusaciones y argumentos, y se esperaba el fallo en momentos posteriores.
La Fiscalía pidió entre 18 y 20 años de cárcel para los militares acusados, tres de ellos eran ofi ciales y otra decena era personal de tropa durante la década en la que se cometieron los crímenes sexuales. Dos militares se encuentran calificados como reos contumaces, porque no han asistido al proceso judicial.
El proceso judicial sobre lo ocurrido en el pueblo de Manta, región Huancavelica, es el primero en Perú donde se juzga un
QUITO.- Once personas fueron asesinadas en dos ataques armados en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú, en casos en los que la Policía presume responden a una disputa del grupo criminal Los Lobos Los ataques ocurrieron en dos municipios de El Oro el martes, con diferencia de menos de tres horas. El primer ataque ocurrió cerca de las 14:00 horas locales, cuando tres hombres que habían asistido al funeral de un amigo asesinado el domingo fueron acribillados cerca del cementerio municipal del Sur de la ciudad de Machala. Según testigos, sicarios abrieron fuego desde un vehículo mientras las víctimas circulaban en una motocicleta. Luego, fueron trasladadas a un hospital donde posteriormente se confirmó su deceso. Mientras los agentes de criminalística recogían los 20 restos de proyectiles del lugar, recibieron la alerta de otro ataque en la isla La Puntilla, del municipio El Guabo. Allí, 15 hombres armados dispararon contra varias viviendas y secuestraron a ocho personas. Se las llevaron en dos embarcaciones, mismas que incineraron en alta mar con dos víctimas a bordo. Agregó que aunque no se ha establecido la ubicación exacta, el personal de Infantería de Marina indicó que los otros seis plagiados también aparecieron muertos.
caso grupal de víctimas de violencia sexual durante el conflicto que dejó a la población atrapada en medio del enfrentamiento de los militares y del grupo terrorista Sendero Luminoso.
Más tarde, ese mismo día, el juez Marco Angulo, de la primera sala penal superior, sentenció a 10 años de cárcel a siete exmilitares, ordenó doce años de prisión para otro, mientras que dos exuniformados más obtuvieron penas de ocho y seis años de cárcel. Angulo indicó que “un primer elemento fundamental para la comisión de los delitos sexuales en contra de las agraviadas fue la existencia de un contexto de sometimiento y terror” y que, desde el momento del arribo de los militares a Manta, en 1984, se instauró un contexto de “abuso contra la población civil en la que los militares tenían el control absoluto sobre la vida de la gente”. (Agencias)
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno”, con el que pasó a catalogar a los narcos como grupos terroristas. (Agencias)
A SU SOBRINA DE 5
AÑOS Y LUEGO SE SUICIDA, EN CHILE
Ayer, un hombre se suicidó luego de apuñalar en múltiples ocasiones a una niña de tan sólo 5 años, en Chile. Los hechos ocurrieron en el Cerro 18, en la comuna de Lo Barnechea. El crimen se registró después de una discusión familiar, la cual escaló hasta que el agresor terminó apuñalando a su sobrina de 5 años. Luego, según narran testigos, el hombre se encerró para dispararse con una escopeta. Agregó que se desconoce cuál sería la causa del ataque, sin descartar que el individuo se encontraba bajo efectos de las drogas, pues presentó una actitud errática antes de cometer el crimen. El estado de salud de la pequeña no fue divulgado por los carabineros del sector. (Agencias)
HALLAN UN MDD EN COCAÍNA Y SE LO ENTREGAN A LA POLICÍA, EN FLORIDA
Personas que salieron a pasear en un barco encontraron cocaína valuada en un millón de dólares, flotando en los Cayos de Florida, y se la entregaron a la Policía.
La Patrulla Fronteriza, escribió sobre el hallazgo en X y publicó un video el lunes por la noche, en el que se ve cómo se llevan los paquetes de cocaína en un carrito. “Apreciamos el apoyo de los buenos samaritanos de nuestra comunidad”, escribió.
El Departamento de Policía escribió que “los navegantes de una embarcación privada encontraron un paquete que contenía aproximadamente 21 kilogramos de presunta cocaína envueltos individualmente”.
Según reportes, la droga fue hallada a unos 11 kilómetros de distancia de la costa.
La Corporación publicó una foto de los paquetes, que estaban marcados con una imagen de un águila calva. (Agencias)
Integrantes de los ambientalistas Just Stop Oil rociaron con pintura naranja los milenarios pilares de piedra ubicados en Salisbury, al Sur de Inglaterra, en protesta por las elecciones
Dos manifestantes climáticos fueron detenidos ayer por rociar pintura naranja sobre el antiguo monumento de Stonehenge, en el Sur de Inglaterra.
El acto más reciente de Just Stop Oil fue condenado rápidamente por el primer ministro británico Rishi Sunak, que señaló que se trataba de un lamentable acto de vandalismo.
El incidente se produjo en la víspera de que miles de personas se congregaran en el círculo de piedra de 4 mil 500 años de antigüedad para celebrar el solsticio de verano, el día más largo del año en el Hemisferio Norte.
La Policía de Wiltshire dijo que los dos activistas fueron detenidos por sospecha de dañar uno de los monumentos prehistóricos más famosos del mundo y un Patrimonio de la Humani-
Síguenos en nuestras redes On line
dad por parte de la Unesco.
Just Stop Oil publicó en X que la pintura estaba hecha con maicena y se disolverá con la lluvia. Stonehenge se construyó en la planicie de Salisbury por etapas iniciando hace 5 mil años, y el único círculo de piedras se erigió a finales del Neolítico, hacia el 2 mil 500 a.C. Se sabe que algunas de las piedras de basalto azulado proceden del Suroeste de Gales, a casi 240 kilómetros de distancia, pero el origen de otras es un misterio.
Just Stop Oil es uno de muchos grupos de toda Europa que han
ganado atención y recibido un montón de críticas por interrumpir eventos deportivos, arrojar pintura o comida a obras de arte y bloquear el tránsito para llamar la atención sobre el calentamiento global.
El grupo señaló que actuó en respuesta al reciente manifiesto electoral del Partido Laborista.
El partido político ha dicho que si gana las elecciones el 4 de julio, no emitirá más licencias para la exploración de petróleo y gas. Just Stop Oil respalda la moratoria, pero la considera insuficiente.
En un comunicado, el grupo dijo que el Partido Laborista, que lidera las encuestas y tanto expertos como políticos prevén que liderará el próximo Gobierno, necesita ir más allá y firmar un tratado para eliminar gradualmente los combustibles fósiles para el 2030. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
REPORTAN PRIMER FALLECIDO EN COSTA RICA POR LARVA DE MOSCA
Las autoridades de Salud de Costa Rica informaron ayer del primer fallecido por una enfermedad parasitaria causada por el gusano barrenador, una larva que las moscas depositan en heridas y mucosas de animales de sangre caliente.
La fallecida era una joven de 19 años, de la provincia de Guanacaste, al Noreste del país, con un diagnóstico de miasis por gusano barrenador. La joven tenía una lesión en la boca donde se le detectaron larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax
Los síntomas en los humanos, según el Ministerio de Salud, pueden incluir dolor intenso, nódulos cutáneos y heridas que supuran. El gusano barrenador suele afectar a bovinos, ovinos y cabras, pero cualquier animal de sangre caliente es susceptible de contagiarse.
Las moscas adultas depositan sus huevos en heridas abiertas o en mucosas, donde las larvas, una vez eclosionadas, se alimentan de los tejidos vivos del hospedador. Este proceso se conoce como miasis. En animales, el gusano barrenador puede provocar lesiones profundas, infecciones secundarias y, en casos severos, la muerte debido a la destrucción extensa de los tejidos.
(Agencias)
NUEVO BROTE DE VIRUELA DE MONO MATA A 384 PERSONAS EN EL CONGO
Al menos 384 personas han fallecido en lo que va de año por mpox, enfermedad antes conocida como viruela del mono, en la República Democrática del Congo (RDC), informó ayer la Organización Mundial de la salud (OMS). Esas cifras se incluyen en los 7 mil 851 casos registrados hasta el pasado 26 de mayo, precisó la autoridad sanitaria en un informe. En diciembre de 2022, el país africano declaró un brote nacional de mpox y desde febrero de 2023 existe un sistema de gestión de incidentes, basado en el creciente
Síguenos en nuestras redes
On line
número de casos notificados. Desde septiembre de 2023, un brote de la enfermedad en la provincia oriental de Kivu del Sur ha continuado propagándose dentro de ese territorio y, recientemente, a la vecina Kivu del Norte, impulsado por la transmisión debi-
do al contacto sexual.
La OMS subrayó que la evolución del brote de mpox en la RDC es preocupante por la continua y elevada incidencia de la enfermedad en zonas endémicas en los últimos años con una gran letalidad y por la expansión geográfica a zonas antes no afectadas, entre otros factores. Esta enfermedad infecciosa no tiene cura y provoca erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas, aunque puede prevenirse y tratarse si se diagnostica a tiempo. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 20 de junio del 2024 Año 32 No. 11424
En reunión con Sheinbaum, el Consejo Coordinador Empresarial anuncia inversiones en México por más de 42 mil mdd; la próxima Presidenta descarta reforma fiscal, promete digitalización y menos trámites / El Issste recibirá inversión de 30 mil mdp, anuncia AMLO; comprará nueve hospitales concesionados / Tamaulipas y Veracruz, en alerta por la Tormenta Tropical; tres muertes por lluvias
República 3, 5 y 7
La edición 48 de la Copa América enfrentará a los mejores talentos de dos confederaciones en 14 sedes estadounidenses
Deportes 48 y 49
CANADÁ ARGENTINA vs 22 de junio | 19:00 hrs
20 de junio | 18:00 hrs
la Clínica Hospital Mérida, en Yucatán.- (POR ESTO!)
SE activaron refugios en Aguascalientes, Campeche,
Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco,
Veracruz,
y Zacatecas.- (POR ESTO!)
JAMAICA MÉXICO vs 26 de junio | 19:00 hrs
VENEZUELA MÉXICO vs
ECUADOR MÉXICO vs
30 de junio | 18:00 hrs
La Comisión Permanente avala el inicio de foros de discusión sobre la reforma judicial
República 6
Alemania amarra su pase a la segunda fase de la Euro; hoy, España contra Italia Deportes 46
Rusia y Corea del Norte concretan una alianza estratégica de defensa mutua
Internacional 61