
1 minute read
Aumenta riesgo de accidentes al duplicarse el flujo carretero
KANTUNILKÍN.- Para evitar accidentes, como el sucedido en la comunidad Valladolid Nuevo, en el tramo carretero hacia la localidad La Esperanza, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal exhortó a los conductores a respetar los límites de velocidad, señalamientos y evitar manejar cansados o alcoholizados.
Federico Pool, de la Policía Municipal y Tránsito, sostuvo que de acuerdo con el monitoreo en este inicio de vacaciones, se estima más de 2 mil automovilistas los que recorren a diario las carreteras del municipio, por lo que el riesgo de accidentes es latente y corresponde a los conductores poner de su parte, aplicando estas recomendaciones.
Advertisement
Taxis, autobuses, Vans y autobuses turísticos, vehículos particulares o de carga, entre otros, reco- rren diariamente las carreteras de Lázaro Cárdenas, y en esta temporada de vacaciones, la afluencia aumenta el doble o más.
Las carreteras más concurridas son la Federal Cancún-Mérida, que atraviesa por la mitad el municipio; Playa del Carmen- Chiquilá y Kantunilkín- Chiquilá , donde circulan miles de turistas nacionales y extranjeros que buscan llegar a Holbox
Este fenómeno vacacional, dijo, aumenta el riesgo de percances viales, más si los conductores no hacen caso a las recomendaciones de respetar los límites de velocidad, evitar ingerir bebidas embriagantes o manejar cansados; así como revisar sus vehículos antes de salir a carretera.
Comentó que ayer hubo un siniestro en el tramo Valladolid Nuevo a La Esperanza, sin pérdi- das humanas, por lo que continuarán exhortando a los conductores a seguir las recomendaciones para que este periodo de asueto finalice con saldo blanco.
Afirmó que recorren las carreteras para apoyar a los automovilistas que se quedan varados por alguna falla mecánica y apoyan a instancias como Bomberos y Protección Civil en caso de accidentes.
(Luis Enrique Cauich)
MÁS DE automovilistas al día recorren las carreteras del municipio durante las vacaciones demanda de energía eléctrica por el uso de ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores para hacerle frente al intenso calor, provocan deficiencias en el servicio, como en el caso del Internet, externaron los habitantes afectados Azriel Cauich y Gloria Pech.

Por todo ello, exigieron a la CFE garantizar los servicios de energía eléctrica, ya que sus tarifas van aumentando cada mes, mucho más si tienen que encender ventiladores durante la noche para poder dormir, ya que el bochorno en el interior de las viviendas es insoportable y eso que apenas va comenzando esta temporada de elevadas temperaturas.
(Luis Enrique Cauich)