
1 minute read
Berlusconi padece de leucemia
MILÁN.- El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, de 86 años, internado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Milán, padece una leucemia mieloide crónica, informaron este jueves sus médicos, quienes precisaron que no se trata de una forma “aguda”.
El anciano político y magnate de las comunicaciones está siendo tratado de una “infección pulmonar” causada por “una condición hematológica crónica de la que es portador desde hace tiempo: la leucemia mielomonocítica crónica”, precisa el primer boletín médico divulgado desde su hospitalización el miércoles.
Advertisement
PARÍS- Los franceses salieron ayer a las calles para una undécima jornada de protestas contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, ocho días antes de una decisión clave del Consejo Constitucional que podría desbloquear un conflicto social estancado.
Símbolo del descontento, una bengala lanzada en un choque entre un grupo de manifestantes radicales y las fuerzas de seguridad incendió una parte del toldo del restaurante La Rotonde de París, un lugar apreciado por el presidente Macron, ante la rápida intervención de los bomberos.
Liceos y universidades bloquea- dos, trenes anulados, afectaciones en la frecuencia del transporte público de París, bloqueos temporales de acceso a ciudades como Rennes, breve invasión de la sede del gestor de activos BlackRock. El movimiento de protesta continúa.
Pero ha perdido fuerza y el bloqueo se instala. El miércoles, una reunión entre la primera ministra, Élisabeth Borne, y los líderes sindicales sirvió para constatar que se mantienen en sus posiciones, a la espera de la decisión de los “sabios” constitucionales el 14 de abril.
“La única solución es la retirada de esta reforma”, reiteró este jueves la nueva líder del sindicato
CGT, Sophie Binet. Dos de cada tres franceses, según los sondeos, se oponen también, pero el Gobierno se niega a retirar su reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para el 2030 y adelanta al 2027 la exigencia de cotizar 43 años, y no 42, para cobrar una pensión completa.
Momento intermedio
Su presentación en enero generó una oleada de protestas, que se radicalizaron el 16 de marzo cuando el presidente liberal decidió adoptarla por decreto, al temer una derrota en el Parlamento donde ca- rece de mayoría absoluta.
Las autoridades desplegaron ayer 11 mil 500 agentes ante eventuales disturbios en Francia y en París a inicios de la tarde ya habían detenido a ocho personas.
El Gobierno defiende que elevar una de las edades de jubilación más bajas de Europa evitaría un futuro déficit en la caja de las pensiones, pero sus opositores consideran que castiga más a las mujeres con hijos y a quienes empezaron a trabajar muy jóvenes.
El 7 de marzo protestaron 1.28 millones de personas en todo el país, según la Policía, y 3.5 millones, de acuerdo con la CGT. (Agencias)