2 minute read

Aumentan los casos de dengue, temen una mayor propagación

JOSÉ MARÍA MORELOS.

- Los casos de dengue en el municipio continúan aumentando, pues de acuerdo al encargado del área de Vectores del Sector Salud, Alexis Talavera Núñez, en esta primera semana del mes de abril se registraron dos casos más, para hacer un total de siete confirmados en lo que va del año.

Advertisement

Recordó que desde el mes de enero hasta marzo del presente año se han detectado en la cabecera cinco pacientes de dengue distribuidos en los cuatro sectores de esta ciudad.

Indicó que en esta semana se confirmaron otros dos enfermos de dengue, con lo cual, en lo que va de este 2023, se tienen 7 casos.

Expuso que de igual manera se tiene en registro más de una docena de personas sospechosas con signos de alarma, las cuales, varias de ellas son de la comunidad de Tabasquito.

A pregunta expresa de si los casos de dengue seguirán aumentados en el municipio, Talavera Núñez dijo que se corre el riesgo de que así sea; por lo mismo, indicó que se va reforzar algunas acciones como las campañas orientadas a erradicar criaderos de mosquitos.

En esas campañas, consideró que es muy importante que la población colabore, promoviendo la limpieza de sus predios y sacando cacharros que son los espacios donde se crían los moscos cuando llueve.

Manifestó que en esta temporada de sequía se ha registrado algunas lluvias en la cabecera; lo que ha favorecido a la reproduc- ción del mosquito aedes aegypti, principal especie del mosco que contagia el dengue. seriamente dañada, desde el paso del huracán Deán, en agosto del 2020.

Dijo que vectores no ha dejado de realizar labores de control larvario, vigilancia de alcantarillas y fumigación en las colonias donde se han confirmado los casos de dengue.

La Secretaria de Salud Federal dio a conocer en su boletín epidemiológico de la semana número 12, que corresponde del 19 al 25 de marzo del 2023, que en el Estado de Quintana Roo se tiene confirmado 802 casos de dengue.

De acuerdo al boletín, el municipio de Benito Juárez lidera la lista con 688 casos, le sigue Chetumal con 76 casos y José María Morelos ocupa el tercer puesto, con 7.

Uno de los antiguos pobladores de la localidad de X-Querol, quien se identificó como Donato Cohuo Pech comentó que justo cuando la iglesia va a recibir tantas visitas por el Jueves Santo y Semana Santa ya no se va a poder ingresar de forma libre, por el acordonamiento que fue efectuado por personal de Protección Civil, “que no estuvo mal que se haya acordonado, porque el señor que vino de José Ma- ría Morelos nos explicó que hay riesgo de que se puede caer una de las torres de la iglesia”.

Sin embargó, agrego, “lo único que pedimos a esas personas es que gestionen la reparación de esa torre dañada ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia, porque en unos dos meses más vamos a tener la fiesta patronal del pueblo, que es de San Juan Bautista”, y que durante ella llega mucha gente de esta zona y de Yucatán, finalizó.

(Aldo Kauil)

Médicos y pobladores afirman que esta situación no es nueva en el municipio, pues es algo que viene afectando al Servicio de Salud desde hace muchos años. (POR ESTO!)

This article is from: