1 minute read

Nebulizan capillas por dengue; ya se confirmó el primer caso

ISLA MUJERES.– El equipo de Vectores nebulizó las iglesias en la ínsula para prevenir brotes de dengue, zika y chikungunya, debido a la concentración masiva que hay esta semana.

En la semana epidemiológica 12, que inició el 3 de abril, se informó que el municipio ya tiene un caso de dengue, aunque no se precisó si en la isla o en la Zona continental. José María Morelos contabiliza 4; Othón P. Blanco, 45; Benito Juárez y Puerto Morelos, 435. El resto de los municipios se reparten 15 casos, según el concentrado nacional.

Advertisement

Las labores de nebulización, que encabeza la Jurisdicción Sanitaria Número 2 comenzaron hace una semana en la zona de lagunas y áreas verdes de la ínsula

El objetivo es evitar contagios durante las concentraciones masivas de fieles que se registrarán este fin de semana, por la Semana Santa y el continente, reportó Gerardo Lugo, encargado de Vectores en el municipio. Asimismo se atienden Francisco May, Zona Agrícola y otros poblados apartados.

Para prevenir las enfermedades transmitidas por vector y cuidar a la población que acudirá este fin de semana a las celebraciones propias de la Semana Santa, se fumigaron las iglesias y parroquias de la isla, señaló la autoridad municipal. ca de la zona de adoración de la diosa Ixchel fue reforzada en 1999, ante la amenaza de colapso.

Añadió que también se intensificó la campaña de descacharrización para retirar los recipientes de agua que podrían convertirse en criaderos de mosco, y exhortó a la población a cooperar y retirar todos los desechos de sus predios.

En el continente también están activas las medidas de recolección de residuos para facilitar a los pobladores que se deshagan de sus viejos aparatos y muebles del hogar. Aunque este tipo de campañas son frecuentes, el objetivo ahora es contener la enfermedad, por lo que se coordinó un esfuerzo especial para reducir la incidencia.

Los vecinos sostienen que esta misma técnica se debería aplicar en la cueva de la joya, para garantizar las visitas futuras, hasta para descansar, pues antes algunas personas incluso colocaban casas de campaña y se quedaban por horas.

El acceso abandonado

El acceso a Playa La Joya está descuidado, afirmaron los vecinos.

Urge limpiarlo y acondicionarlo. Algunos piden empedrar los 50 metros desde la calle Coral hasta la escalera que construyera el citado hotel

Actualmente hay maderas duras que utilizaría el polémico Hotel Secrets para ampliar su muelle. Este establecimiento fue acusado de rellenar la playa en diciembre y enero. Las obras causaron mayor erosión en el acceso a la playa, por la movilización de los pesados troncos.

(Ovidio López)

This article is from: