
1 minute read
Hay nulo repunte de ventas esta semana
Al mercado nacional, el predominante, las artesanías le causan una mínima impresión
ISLA MUJERES. – Las ventas de las tiendas de artesanías de Punta Sur no han repuntado en este periodo vacacional; al contrario, se observa una caída, en comparación con la temporada de invierno. Las transacciones van de mil a mil 500 pesos diarios, y eso significa un ingreso neto del 50 por ciento para cubrir gastos, el salario de los empleados y el pago de impuestos.
Advertisement
“Estamos sacando los gastos programados y poco queda para la ganancia”, dijo una joven encargada de uno de los 12 establecimientos, y explicó que en invierno las ventas diarias eran más del doble, de más de 3 mil pesos en muchas ocasiones.
Este comportamiento es similar en toda la ínsula, porque las transacciones no mejoraron desde el pasado lunes. “El turismo nacional no compra los productos”, señalaron los locatarios.
Detallaron que, a diferencia de los extranjeros, a quienes les encantan las artesanías, a los connacionales no les causan demasiada impresión, por ello las ventas fuertes son en invierno y parte de otoño, aunque también en verano experimentan un repunte, coincidieron otros pequeños empresarios.
Para el caso del Centro Histó- rico, donde se concentran más de 200 establecimientos, las ventas cayeron entre 10 y 15 por ciento, situación que pone en predicamentos a muchos comerciantes, quienes tienen que pagar de 600 a 800 dólares por mes por locales 30 metros cuadrados.
En el mercado artesanal “La Pulga” se reportó el mismo comportamiento. La mayoría de los clientes son visitantes frecuentes que ya regresaron a Estados Unidos.
Más visitantes
Por otra parte, subió la afluencia de turistas en las dos terminales de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo ( Apiqroo ) y se registraron 25 mil visitantes ayer jueves, según las primeras estimaciones.
Los clubes de playa habrían recibido a 5 mil.
Las dos playas públicas se llenaron de bañistas. En Playa Norte anclaron 180 embarcaciones autorizadas, que son el tope máximo. Incluso se colocaron navíos adicionales fuera del lindero de boyas, por la alta demanda de paseos en los alrededores del destino turístico.
(Ovidio López)
Antes, algunas personas incluso instalaban tiendas de campaña en el interior para descansar por varias horas; solicitan que se refuerce el techo de la gruta. (Ovidio López)