4 minute read

Se sensibilizan con trabajo misionero

Menores del apostolado “Juventud y Familia” acuden a apoyar a personas con discapacidad y ancianos

PLAYA DEL CARMEN.- El apostolado “Juventud y Familia Misionera” ha logrado que los niños y jóvenes que lo integran se sensibilicen con las necesidades de muchos ancianos que están solos y de personas que tienen discapacidad; los menores han orado por otros niños que no pueden moverse de su cama, con esto se genera que este cúmulo de nuevos playenses esté más lejos de problemas como el bullying y la violencia en general, compartió Israel Macías Rojas, padre de familia, .

Advertisement

El tutor, originario del Estado de Puebla, indicó que acompaña a su hijo de 14 años de edad a las misiones de la iglesia de Nuestra

Señora del Carmen, que se han llevado a cabo desde el pasado lunes hasta este Viernes Santo.

Macías Rojas mencionó que llegan a las 7:45 de la mañana para escuchar la misa que oficia el padre Jaime Bordons Closa, donde cantan alabanzas, después toman un desayuno que el párroco les ofrece y posteriormente salen a evangelizar en los alrededores de la capilla en Playa del Carmen.

Detalló que las actividades en Semana Santa son una experiencia positiva para los menores ya que acuden a comercios, restaurantes y cualquier área de la Quinta Avenida, calles del Centro y zona de playas.

El padre de familia manifestó que es evidente que hay una necesidad social en el municipio de Solidaridad ya que no sólo son adultos mayores que están solos y enfermos, quienes no pueden salir de sus casas, ya que también hay ciudadanos incluso niños con alguna discapacidad.

“Nos tocó llegar a un hogar en donde una mamá nos dijo que tenía un niño especial y nos invitó a orar por él, pasamos y, eso, yo creo que a los niños los sensibiliza, porque ellos tienen la oportunidad de salir y sonreír, pero hay otros en estado especial, que no pueden salir, pero llegamos a ellos: la discapacidad que tenía era motriz, él nos veía y sonreía, pero estaba recostado y no

Aumenta la demanda para usar bicicletas en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- “Ha crecido bastante el servicio de la bicicleta, porque Playa del Carmen es un pueblo bicicletero, es un or- gullo; es como Ámsterdan”, dijo el encargado de la empresa Biciplaya, Noe Huerta.

La compañía tiene en varios puntos de la ciudad las estaciones, donde los ciudadanos pueden rentar las unidades de dos ruedas para movilizarse más rápido y de manera más ecológica.

“Los costos son muy accesibles, puede ser desde un día, siete, hasta la anualidad. Aquí en Playa del Carmen han adoptado muy bien el uso de la bicicleta, la gente las cuida y nos reporta cualquier problema; a los playenses les gusta mucho desplazarse en este medio de transporte”, detalló.

Noe Huerta señaló que las bicis facilitan la movilidad de manera rápida y económica, porque el polígono es de cuatro kilómetros.

Dijo que desde el punto más lejano de una estación a otra se puede hacer alrededor de 22 minutos en una bicicleta; además sirve para que los usuarios quemen calorías.

Con respecto a cuánto ha crecido el proyecto de facilitar la bicicleta en un municipio de Quintana Roo, Noe Huerta recordó que al inicio hubo 32 usuarios, pero actualmente tienen activos 2 mil 700 que realizan aproximadamente de 600 a 800 viajes diarios.

Comentó que en base a los kilómetros recorridos, los usuarios de Playa del Carmen ya le han dado la vuelta al mundo. Comentó que a diferencia de otros medios de transporte, este proyecto de movilidad sabe cómo se mueve la ciudad, porque cada unidad tiene un sistema de GPS

El encargado mencionó que la ciudadanía prefiere ocupar una bicicleta, situación por la que quieren hablar con las autoridades mu- nicipales para que los dirigentes del Ayuntamiento otorguen más accesos y que puedan revisar que las ciclovías estén bien cuidadas y pintadas, para que todo ciclista pueda circular con seguridad.

En cuanto a si el polígono asignado será más amplio, mencionó que hay pláticas pendientes entre la promotora y el Ayuntamiento, por lo que están a la espera que se defina la fecha para la reunión y aunque no tienen ninguna propuesta concreta sí tienen contempladas muchas que podrían beneficiar a los habitantes del municipio; una sería la instalación de otra estación más para que la ciudadanía pueda ocupar una bicicleta y estén las condiciones adecuadas en la ciudad.

Por último, dijo que algunas de las zonas de la ciudad donde buscan instalar una estación sería la plaza Public Market. (Yolanda Aldana) podía moverse, todos los niños se hincaron y yo vi que algunos incluso derramaron lágrimas”, dijo.

Por su parte, Mariana, quien es una de las organizadoras de las misiones, dijo que durante 30 años han llevado a cabo esta labor espiritual en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, donde 150 menores de edad, quienes acuden con gusto al templo, tanto que algunos no se quieren ir a sus casas.

Los niños y los jóvenes que caminan por las calles de la Quinta Avenida y zonas turísticas llevando la palabra de Dios portan camisas que tienen una cruz, el nombre del apostolado “Juventud y Familia Misionera” y con colores amari- llo, naranja y rojo, los que significan juventud femenina, familia misionera y juventud masculina, respectivamente. Mientras que los jóvenes han adornado su cruz con listones de dichos colores, donde escriben la manera como misioneros compensamos el sacrificio que Jesús hizo, con otro sacrificio propio, para el fruto de la misión”, explicó Mariana.

Los jóvenes y niños participarán en el Viacrucis infantil en punto de las 9:30 de la mañana, donde saldrán de la parroquia Nuestra Señora del Carmen hasta llegar a la Capilla del Carmen en la Quinta Avenida (Yolanda Aldana)

This article is from: