
2 minute read
Alertan de suicidios por violencia
Las mujeres que son privadas de ver o estar con sus hijos podrían padecer una depresión profunda
En el Estado hay personas que debido a la situación en que se encuentran consideran terminar con su vida, con la finalidad de acabar con el dolor que sienten. (Mario Hernández)
Advertisement
CANCÚN.- Los colectivos feministas han alertado acerca de la gravedad de la violencia vicaria sobre las mujeres, ya que este tipo de actos pueden conducir a un suicidio inducido, por lo que manifestaron que el Gobierno del Estado debe tomar con mayor seriedad este tipo de problemática. Al respecto, Ariadne Song, integrante de la Red de Víctimas Quintanarroense, detalló que uno de los principales objetivos de los agresores que ejercen violencia vicaria es hacerle daño a sus exparejas y llevarlas al extremo del suicidio, a través de la manipulación de sus hijos.

“Comete el delito de violencia vicaria quien dolosamente cause un daño por sí o por interpósita persona a otra con la que mantenga o haya mantenido una relación de hecho, de concubinato o matrimonio, utilizando como medio para causar ese daño a las hijas o hijos de la víctima, generándoles también a estos últimos un daño físico y/o piscoemocional”, detalló Song.
La entrevistada dijo que han rastreado casos en Quintana Roo de madres que están a travesando un trastorno de profunda depresión por que no les permiten ver ni estar con sus hijos, lo que, como suele ocurrir a las personas con dicho padecimiento, les llevaría a considerar en recurrir a una salida fácil con la finalidad de acabar con su dolor, lo que ha encendido las alarmas de las activistas.“Tenemos casos de mujeres que sufren violencia viciaría y están pensando en el suicidio, claramente se les da el acompañamiento, la asesoría legal para que puedan salir adelante, pero es un tema de mucha relevancia que se tiene que atender y las autoridades deben de poner mayor énfasis”, continuó.
Cabe recordar que el colectivo feminista denunció que la mayoría de los casos de violencia vicaria registrados hasta ahora, ocurren principalmente en la zona Norte del Estado, detallando que hasta ahora se tienen sumados 25 casos en Cancún, 35 en Playa del Carmen y 15 en la zona maya y Sur de la entidad. Mientras que en el 2022 se registraron más de 20 personas víctimas de


Los menores están siendo utilizados como objetos para torturar a las madres. (Mario Hernández) este tipo de violencia.
“En la zona Norte está creciendo el problema, por la desvinculación del núcleo familiar y falta de capacitación en perspectiva de género por parte de las autoridades. Los menores están siendo utilizados como objetos para dañar a las madres… es tor- tura, porque matan en vida a las madres, y tienen que esperar a que el agresor se compadezca de ellas para poder ver a sus hijos”, expuso la activista. Cabe recordar el caso ocurrido en el mes pasado, donde Brenda “N” falleció a raíz de una anemia aguda derivada de una extensa jornada laboral, desde 7:00 de la mañana, hasta la 1:00 de la madrugada, porque debía pagar una pensión alimenticia del 60 por ciento de su sueldo, impuesta por una autoridad, convirtiéndola en la primera víctima mortal de violencia vicaria en el Estado.
(Ana Cirilo)