
3 minute read
Piden no minimizar la diabetes
Cerca del 20 por ciento de pacientes no sigue el tratamiento, lo que puede derivar en complicaciones
CANCÚN.- Médicos de esta ciudad hicieron un llamado para atender de buena forma la diabetes, ya que han detectado que al menos, 20 por ciento de las personas que la padecen no se cuida de buena forma, lo que puede derivar en complicaciones.
Advertisement
Joaquín Magaña, doctor de la ciudad, detalló que la diabetes eleva la azúcar en la sangre a un nivel más alto de lo normal, por lo que después de muchos años puede dañar ojos, riñones, nervios, piel, corazón y vasos sanguíneos.
“Tenemos pacientes a los que se les diagnostica diabetes y lo toman muy a la ligera, no llevan un tratamiento adecuado y mucho menos tienen una buena alimentación, lo que podría derivar en grandes complicaciones y por supuesto, la muerte”, dijo en entrevista con Por Esto!
El especialista añadió que los adultos con diabetes tienen una probabilidad entre tres y cuatro veces mayor de padecer una crisis cardíaca o de sufrir un ictus cerebral, por lo que es de vital importancia que sigan el tratamiento adecuado que cada médico les diga, así como las dietas de sus nutriólogos.
“Las dificultades circulatorias provocan también mala cicatrización de las heridas, alteran el funcionamiento de los riñones con riesgo de insufi ciencia renal, y producen trastornos en la sensibilidad, especialmente en los pies, impotencia, o riesgo de ceguera, entre otras”, detalló.
Por su parte, Rodrigo Mendoza, otro médico, dijo que se debe seguir un estilo de vida saludable, especialmente si se trata de una persona que puede desarrollar diabetes, bien por sus antecedentes familiares o por haber desarrollado diabetes gestacional, así como a seguir un control de los niveles de azúcar en sangre y tener visitas periódicas con especialistas.
“Se deben de hacer análisis de sangre que se realizan en la atención primaria, donde ésta puede detectarse, lo más importante es prevenir la enfermedad, y cuando ya esté detectada tomarlo con seriedad, pues sobre todo las personas pierden la vista y pueden tener amputación de extremidades o un infarto en el peor de los casos”, concluyó.
(Ana Cirilo)
El nivel elevado de azúcar en la sangre puede llegar a dañar ojos, riñones, nervios, piel, corazón y hasta vasos sanguíneos.
Recomiendan extremar precauciones
Ante el periodo vacacional se sugiere una serie de revisiones, antes de salir a carretera
CANCÚN.- Es cierto que esta ciudad es el destino turístico para visitar por excelencia, pero también, muchos residentes salen este fin de semana para visitar sus pueblos en los Estados vecinos, por lo que los Ángeles Verdes realizaron un enérgico llamado a manejar con precaución en carretera y a revisar los autos antes de salir, para no llevarse sorpresas en el camino. Ya que muchos de los ciudadanos de Cancún, que no se dedican directamente al turismo, aprovechan este fin de semana para “escaparse” a sus lugares de origen, y esto implica tomar la carretera para ir a Mérida, Valladolid, Chetumal, Campeche e incluso, unos se aventuran en viajes más largos a Tabaco o Chiapas por vía terrestre.
Los Ángeles Verdes emitieron una serie de recomendaciones para los turistas nacionales y extranjeros que transiten por las carreteras del país durante este periodo.
De esta forma, se sugiere planear la ruta desde el origen hacia el destino para ubicar las gasolineras y estaciones de servicios, así como los paraderos seguros que hay en el camino; además tener a la mano los teléfonos de emergencia, entre ellos el 078 de Ángeles Verdes, número de marcación gratuita y descargar la aplicación móvil disponible en iOS y Android En cuanto al vehículo se refiere, antes de salir a carretera es importante revisar los niveles de combustible, aceite, anticongelante, líquido de frenos y del limpiador de parabrisas; además, verificar que la presión de las llantas, incluida la de refacción. Como prevención ante cual- quier incidente durante el trayecto por carretera, se recomienda también llevar una caja o kit de herramientas básicas, así como los elementos de señalización, para alertar a otros automovilistas y cuerpos de emergencia.

Hacer una revisión visual del motor del vehículo es otra sugerencia que se debe tomar en cuenta; para ello, se debe ob- servar la parte inferior (carter) y la parte trasera (escape); de este modo se puede verificar que el motor no tenga aceite o cualquier otro líquido goteando, e incluso se debe revisar que no haya una mancha sobre el piso habitual del estacionamiento del auto, con el propósito de detectar alguna anomalía previa a la salida.
(Sajhid Domínguez)
Brenda “N” se convirtió en la primera víctima mortal de este tipo de agresión en Cancún. Se tienen registrados 25 casos en BJ, 35 en Playa del Carmen y 15 en la Zona Sur.