1 minute read

Critican Ley de Seguridad Ciudadana

Los policías señalan que se pretende asignarles más funciones, pese a trabajar con limitaciones

CHETUMAL.- La Ley de Seguridad Ciudadana, presentada la tarde del pasado miércoles por el Secretario de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero y la Secretaria de Gobernación, Cristina Torres Gómez, no ha sido bien recibida por la “tropa”, quienes han realizado críticas en torno a esta iniciativa, pues demuestra, según ellos, la falta de capacidad de las Corporaciones para realizar una modificación a fondo de la función policial.

Advertisement

La nueva ley tiene tres sentidos fundamentales: adjudicarle a las Corporaciones policiales munici- pales las labores de proximidad, es decir,. que la Secretaría de Seguridad Pública se deslindará de las acciones de prevención.

A raíz de este factor, la Policía tendrá una tercera modificación a su nombre, pues desde su creación en el sexenio de Joaquín Hendricks Díaz, fue nombrada como Secretaría de Seguridad Pública y durante la Administración de Carlos Joaquín se buscó un modelo de Policía de Mando Único, bajo el nombre de Policía Quintana Roo.

Este modelo es el que persiste aún, pues para modificarlo es ne- cesario una iniciativa votada ante el Congreso del Estado, como la presentada el pasado miércoles por la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno.

Aunque en la iniciativa no se menciona el cambio de nombre, sí se busca separar del Estado y la Administración de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, cualquier indicio de la imagen institucional que en su momento estableció Alberto Capella Ibarra, con su Policía Quintana Roo.

Otro de los sentidos fundamentales de la ley es atribuirle a

This article is from: