
3 minute read
Listos para el Viacrucis en la playa
Quienes representarán la Pasión y muerte de Jesús se prepararon física, mental y espiritualmente
CANCÚN.- Un entretenimiento físico de más de cinco meses y lo más importante, una preparación mental y espiritual, es lo que se requiere para interpretar los papeles de Jesús y María, quienes ya están listos para el Viacrucis de Playa Delfine,s que se efectuará este Viernes Santo.
Advertisement
Hoy volverá esta representación, una de las pocas que se realiza en el mundo sobre la arena de la playa y que se ha vuelto incluso una atracción turística para Cancún en estos días santos, por lo que se esperan multitud de personas que asistirán a Playa Delfines para revivir la Pasión de Cristo.

Coral Castro tiene 43 años y se dedica a la distribución de material médico, está casada, tiene un hijo de 12 años, y ésta será su cuarta vez interpretando a la Virgen María.
“Para mi representa muchísimo este papel de la Virgen, desde que empezó la Cuaresma y los ensayos yo empecé a sentir un dolor en el pecho y mucho sentimiento, yo siento que la virgen nos pasa un poquito de ese dolor que ella tuvo para hacernos más sensibles, pero no sólo para la representación, sino para la vida diaria y para que estemos con ella en el vía crucis y en el día a día.
Resaltó que se ha preparado espiritualmente para este papel con mucha oración y escuchar místicas, revelaciones que Jesús le dio y también asistió a misa diariamente visitando al Santísimo en donde ha meditado sobre la vida del hijo de Dios y de su muerte.
Por su parte Rafael Pérez Pasquel, quien tiene 40 años y de
Mi papá, que ya falleció, me llevaba de niño a Playa Delfines;, entonces cuando estoy ahí, siento que él está conmigo”.
RAFAEL PÉREZ ACTOR
oficio politólogo, tendrá la oportunidad de vivir por primera vez en carne propia la crucifixión de Jesús y para esta situación se ha preparado en todos los ámbitos para no defraudar a sus compañeros y a la gente que asistirá a Playa Delfines.

“Con mucha meditación, ejercicio y lectura de Salmos es como me he preparado para representar a Jesús, la cruz pesa 80 kilos y es por eso que hay que tener una preparación importante; para mi es una bendición interpretar este papel que creo que es el más difícil de todos, aún no sé por qué me eligieron, ya lo preguntaré cuando termine el vía crucis el domingo”, apuntó Rafael Pérez quien tendrá el peso principal este día.
Al cuestionarlo si tiene alguna promesa o manda qué cumplir, Pérez Pasquel dijo que el día que recibió el papel, su mamá se cayó muy fuerte y sólo tuvo una lesión en el brazo cuando pudo haber sido de mayores consecuencias, por lo que hubo algo especial; “Creo que todos cargamos cruces de diferentes tamaños e índoles, más que manda esto es un agradecimiento a Dios porque mi mamá no se rompió la cadera y ella es mi única familia; mi papá que ya falleció me llevaba de niño a Playa Delfines, entonces cuando estoy ahí, siento que él está conmigo”.
Hay que recordar que estas personas no son actores profesionales y tampoco reciben ningún pago por realizar esta representación que estará comenzando desde el mediodía con una capilla móvil para que la gente pueda realizar sus rezos y alrededor de las cuatro de la tarde comenzará la representación de la muerte de Jesús (Sajhid Domínguez)
Aunque no son actores profesionales participan con gusto y fe.
Acuden feligreses de JMM a la liturgia del Lavatorio de pies

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En la ceremonia litúrgica de ayer jueves, en la iglesia católica El Perpetuo Socorro se escenificó la Última Cena y el Lavatorio de pies, que fue la muestra de un acto de humildad de Jesucristo hacia sus apóstoles.
El párroco del lugar, José Luis Razo Aguilar, expuso que antes de la fiesta de Pascua, y sabiendo Jesús que había llegado la hora de dar cuenta al Padre y amando a los suyos, abordó a sus discípulos en la cena, justo cuando el diablo ya había puesto en Judas Iscariote la idea de entregarlo, por lo que se levantó de la mesa, se quitó el manto y tomando una toalla y una jofaina se puso a lavar los pies de sus discípulos.
Expuso que cuando llegó a Simón Pedro éste le preguntó que si también le iba a lavar los pies, a lo que Jesús le respondió que sí, aunque le hizo ver que por ahora no lo iba entender, a lo que Simón Pedro le dijo que si le iba a lavar los pies que también le lavara las manos y la cabeza.
Ante un lleno total de la iglesia, el párroco dijo que lo que hizo Jesús a sus discípulos, al lavarle sus pies, fue un acto de humildad.
En la ceremonia litúrgica de ayer Jueves Santo, el párroco dio lectura un pasaje del Evangelio de San Juan, donde habla de la Última Cena y en donde Jesús dijo a sus discípulos cuando se levanta para lavar los pies: Si yo no te lavo los pies no tienes parte conmigo.
La misa de la Última Cena y Lavatorio de pies dio inicio a las 21:00 horas y terminó poco después de las 10 de la noche.
Luego continuó la adoración del Santísimo Sacramento que duraría toda la noche hasta las seis de la mañana de este viernes.
(Aldo
Kauil)