
1 minute read
Descarta China tráfico de fentanilo
Asegura Gobierno oriental que existe un canal de cooperación antinarcóticos con México
CIUDAD DE MÉXICO.-
Advertisement
China respondió ayer a México que “no existe el tráfico ilegal de fentanilo” entre ambos países, de acuerdo con Mao Ning, portavoz de la cancillería china, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitara el martes a través de una carta al Gobierno del mandatario chino, Xi Jinping, que, por razones humanitarias, ayude en el control de los envíos de fentanilo desde China hacia México, así como información sobre quiénes realizan las importaciones y los puertos de salida y destino. En ronda de medios, Ning detalló hay “un canal fluido de cooperación antinarcóticos y las autoridades competentes de los dos países mantienen una buena comunicación”.
Asimismo, aseguró que “China no ha sido notificada por México sobre la incautación de precursores de fentanilo catalogados de China”.
“El gobierno chino adopta una postura firme en la lucha contra las drogas (...) China ha estado desempeñando el papel de un país importante y responsable en la respuesta al problema mundial de las drogas, y está lista para mejorar la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley antinarcóticos en el marco de las convenciones de la ONU sobre el control de drogas, fortalecer la cooperación bilateral antinarcóticos con otros países,
Ning dijo que la causa del narcotráfico está en EE.UU. (POR ESTO!) incluido México, para contribuir a la lucha contra el narcotráfico mundial”, manifestó Ning. Acerca del problema en Estados Unidos, Mao Ning señaló que “el abuso de fentanilo” en ese país “ha empeorado aún más y ha provocado más muertes. La causa raíz de la sobredosis se encuentra en Estados Unidos. El problema es completamente “hecho en EE.UU.”. Estados Unidos necesita enfrentar sus pro-