
3 minute read
Hallan a desaparecidos en SLP
Los “turistas” reportados como secuestrados terminaron por ser 35 migrantes que fueron rescatados
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó anoche que fueron localizadas y rescatadas 35 personas en una brecha de San Gabriel, Matehuala, en el Estado de San Luis Potosí, pero que estas no son turistas ni habitantes de San Felipe Torres Mocha, en Guanajuato, sino que se tratan de migrantes que buscaban llegar a los Estados Unidos.
Advertisement
En ese sentido, autoridades de los Estados de Guanajuato y San Luis Potosí puntualizaron ayer que, entre esos 35 migrantes rescatados estarían las 23 personas reportadas como desaparecidas y secuestradas el martes en Guanajuato, y quienes viajaban a bordo de dos vagonetas rentadas a la empresa Grupo Eiffel, con destino a Saltillo. De acuerdo con reportes, el primer grupo de 23 personas sí salió de San Felipe y en el trayecto se sumaron otros 12. Al final los trasladaron y mantuvieron secuestrados a los 35 juntos.
“De manera preliminar se advierte que los civiles rescatados son migrantes”, indicó en un comunicado la SSPC. De forma extraoficial trascendió que las víctimas son originarias de El Salvador, Venezuela y Honduras.


Adicionalmente, la dependencia señaló que uno de los choferes de las vagonetas de Grupo Eiffel, en la que se transportaban a estas personas, fue identificado como Luis Felipe Macías Arriaga.
Por ello, autoridades relacionadas con el operativo de rescate afirmaron a que los dos conductores ahora son señalados como traficantes de personas y/o secues- tradores. Al respecto, la empresa de transporte aseguró que es la primera vez que sufren un caso así.
Ayer, la Fiscalía del Estado de San Luis Potosí detalló que “en información preliminar, fue posible rescatar a personas que mantenían cautivas un grupo de infractores. Al tiempo, fueron aseguradas cinco camionetas y una serie de armas que están ya puestas a disposición de las autoridades locales y federales”. El vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de San Luis Potosí, Miguel Gallegos, indicó que los captores lograron huir en otros vehículos.
El miércoles, Adrián González, socio de Grupo Eiffel, señaló que 21 personas rentaron las camionetas para ir de San Felipe, Guanajuato, a Saltillo, y que dos conductores les acompañaban. Indicó que, en la madrugada del martes, notó que las camionetas se quedaron quietas cerca de Matehuala. Luego empezaron las llamadas de una de las personas del grupo, uno de los choferes, que había rentado las camionetas, diciendo que estaban secuestrados y que los captores, La Maña, sobrenombre del Cártel del Golfo, pedían 60 mil pesos por cada uno para liberarlos.
En ese sentido, Adrián González reconoció el miércoles por la noche que sospechaba que al menos uno de los choferes de las vagonetas “secuestrados” pudiera estar coludido con los criminales.
“Se le hacen llamadas (al conductor) y ha contestado, se le mandan mensajes de WhatsApp y los ha contestado. Pero se le ha solicitado que nos comparta la ubicación, si es que está secuestrado pues lo ayudamos, pero se niega”, acusó el socio de la empresa.
En ese sentido, la SSPC destacó que en las labores de búsqueda y rescate participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), y Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, al igual que la de Guanajuato. En el operativo coordinado se contó con el apoyo de seis helicópteros (dos de San Luis Potosí, dos Guanajuato y dos de Sedena) para realizar un barrido aéreo de la región, logrando la localización. Horas antes, el gobernador del
Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el hallazgo y compartió una imagen donde se vea varios hombres colocados de pecho boca abajo.
Las “otras” personas
Con respecto a las 16 personas que la Fiscalía estatal de San Luis Potosí notificó el miércoles como rescatadas en una carretera cerca de Matehuala, luego de ser asaltadas, y de quienes en un principio se pensó que formaban parte del grupo inicial de 23 “turistas” secuestrados, estas resultaron ser
“otras” personas extraviadas, de la cuales la SSPC confirmó, en el mismo comunicado de anoche, que fueron rescatadas el miércoles y que eran procedentes del Estado de México, Querétaro y Guanajuato, con destino a Saltillo, Coahuila. La Fiscalía argumentó estos 16 civiles fueron asistidos por las autoridades de la región tras presentar sus declaraciones ante la Fiscalía General del Estado y posteriormente, fueron entregados a sus familiares. Ninguno de ellos resultó con afectaciones que requirieran atención especial. (Redacción POR ESTO!)