Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 3 de julio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11437
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 3 de julio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 • No. 11437
Ante la cercanía de Beryl, autoridades evalúan evacuar zonas vulnerables en Othón P. Blanco; la demarcación cuenta con 111 refugios listos para recibir hasta a 9 mil personas / Cuerpos de emergencia y representantes de Gobierno verifican los albergues anticiclónicos, en Felipe Carrillo Puerto / Quintanarroenses abarrotan supermercados; realizan más compras de pánico
Taxistas de Chetumal no se dan abasto, en vísperas del meteoro
A punto de colapsar caminos y puentes hacia poblados de FCP
Municipios 39 Ciudad 13
Incrementa el precio de la carne de puerco, en José María Morelos
338 ejecutados en el día 183 que va del año
1,193
días le quedan a esta Administración
Municipios 42
1,179 decesos contabilizados en 628 días de esta Administración
678 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
2 muertes violentas ocurridas ayer 1.84 homicidios al día, en promedio
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
LAS áreas críticas son las colonias populares cercanas a la sabana, como Mártires Antorchistas y Nueva Generación, entre otras, que ya han sufrido por inundaciones, además de comunidades de la región costera y de la Ribera del Río Hondo.- (POR ESTO!)
Ciudad 11 y 17 / Municipios 38 EL CAM será de los primeros centros de resguardo en abrir, por la cercanía con dos territorios donde las viviendas son endebles.- (J.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 3 de julio del 2024
LA PAZ, BCS.- Un zafarrancho en las oficinas del Palacio de Gobierno de Baja California Sur se registró ayer por la tarde, cuando se manifestaban personas contra la denominada Ley de Infancias Trans, recién aprobada en el Congreso local.
Los manifestantes, buena parte integrantes de organizaciones religiosas y del Frente Nacional por la Familia en BCS, se plantaron en la explanada del Gobierno y un grupo de ellos intentó ingresar por la fuerza al segundo piso, en busca de una reunión con el gobernador, Víctor Castro Cosío, a quien le exigen vete la ley aprobada en días pasados, en la recta final de los trabajos de esta Legislatura.
¡Los niños no se tocan!, coreaban mientras jaloneaban con personal de seguridad que resguarda el edificio.
Con cartulinas y mantas expresando el rechazo a la ley que permite el cambio de identidad de género, sin restricción de edad y sin el consentimiento de padres de familia, gritaban “cobarde” al Gobernador y a los diputados que aprobaron por mayoría los cambios al Código Civil del estado.
Rafael Loera Vázquez, líder del Frente Nacional por la Familia en el estado, señaló que los cambios “retiran la patria potestad” sobre los hijos.
“Violentan nuestros derechos como padres de familia. Nos dejan indefensos. Existe el peligro de que cualquier persona los lleve al registro civil para cambiarles el nombre y quitárselos a los padres”, lanzó, al tiempo que remarcó que el dictamen abre la puerta, incluso, a la trata de personas.
Después de los forcejeos una comisión ingresó a las oficinas de la Secretaría General donde se les indicó que sostendrían reunión con funcionarios, aunque exigieron que esté presente el Mandatario.
En conferencia de prensa, por separado, abogados y otros líderes de este Frente, expusieron diversos errores jurídicos que, aseguraron, se encuentran en el dictamen aprobado el cual -criticaron- “no se socializó”.
“La iniciativa no se sometió al
Organizaciones rechazaron el cambio de género en menores. (Agencias)
consenso ciudadano, cuando es una iniciativa de impacto social. No hicieron un estudio de derecho comparado en el Legislativo. Hay antecedentes en otros países, como Estados Unidos, y en varios de Europa sobre gravísimos problemas
por esta cuestión, se confunde el género con el sexo. Ha provocado fraudes y delitos que tienen que ver con la identidad de las personas. El principal problema que vemos es la certeza jurídica”, expuso el abogado Arturo Rubio Ruiz.
Remarcó que con la iniciativa se “superpone al Estado” en las decisiones que solo deberían ser tomadas por los padres de los menores de edad y aseguró que existen elementos que de revisarlos el área jurídica del Ejecutivo sustentarían el veto. El 27 de junio, con gritos a favor y en contra de activistas y manifestantes, con cinco votos en contra de diputados del PAN, PRD y Fuerza por México BCS, la mayoría morenista, sus aliados del PT y la exdiputada priísta, Paz Ochoa, se aprobó la iniciativa de Ley de Infancias Trans En la lectura, se argumentó que se da cumplimiento a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ya se pronunció al respecto y que resolvió una acción de inconstitucionalidad 132/2021, promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en contra del Artículo 144 del Código Civil del estado de BCS donde se hacía referencia al cambio de identidad de género, pero en mayores de edad. (Agencias)
Lilia Leal-Martínez, de 48 años, ciudadana mexicana residente en Overland Park, Kansas, se declaró culpable en un Tribunal Federal por su participación en una conspiración de lavado de dinero vinculada a operaciones de tráfico de drogas. Admitió haber participado en la conspiración, que implicaba transferir ganancias del tráfico de heroína y metanfetamina a México, reportó la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
El caso es parte de una operación de la Fuerza de Tarea Antidrogas contra el Crimen Organizado (Ocdetf, por sus siglas en inglés).
La organización identifica, desbarata y desmantela las organi-
Leal-Martínez admitió vínculos con el narcotráfico, según la DEA.
zaciones criminales de más alto nivel que amenazan a los Estados Unidos mediante un enfoque multiinstitucional, impulsado por la inteligencia y dirigido por fiscales.
La mexicana se declaró culpable ante la jueza principal de distrito de Estados Unidos, Beth Phillips, de participar en una conspiración para lavar dinero del 23 de mayo de 2020 al 20 de septiembre de 2022. Según la DEA, Leal-Martínez reconoció haber aceptado ganancias de la droga de co-conspiradores, incluido José Jesús Sánchez-Méndez, también conocido como Michoacano, de 41 años, ciudadano mexicano. Luego transfirió estas ganancias a personas en Michoacán, México. Entre el 1 de enero de 2022 y el 8 de junio de 2022, Leal-Martínez transfirió 83 mil 850 dólares a México desde su negocio, estructurando las transacciones bajo nombres falsos para evadir la detección. (Agencias)
EL ORO, Méx.- Autoridades detuvieron a cinco presuntos miembros de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual al parecer opera en la región Norte de la entidad mexiquense con extorsiones, secuestros y narcomenudeo. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron ayer por la mañana en un tramo carretero de la colonia Francisco I. Madero, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) visualizaron una camioneta Jeep Patriot color blanco, la cual era tripulada por varias personas que portaban armas largas. Tras una revisión hallaron cinco armas de fuego, cuatro de ellas conocidas como cuerno de chivo, un arma corta, 25 cargadores y 451 cartuchos útiles. También hallaron cuatro chalecos tácticos con las siglas CJNG. Los hombres se identificaron como Ernesto “N”, El Muletas, presunto líder de la célula; Mario Rodrigo “N”, El Rigo; Josué de Jesús “N”; Miguel Ángel “N”, El Chore y Gustavo “N”, El Rocky, todos ellos originarios de Jalisco. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de julio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Mandatario federal encabeza la conmemoración por el quinto aniversario de la corporación federal
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó ayer a las y los elementos que conforman la Guardia Nacional (GN), a hacer de esta corporación un ejemplo a seguir en el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad del pueblo de México.
En la ceremonia conmemorativa por el quinto aniversario de la fundación de la institución, el Mandatario federal indicó que esta institución tiene que ser un ejemplo de honestidad y una organización incorruptible.
En el Campo Marte de la Ciudad de México, López Obrador resaltó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Guardia Nacional tiene la aprobación del 75% de las y los mexicanos, quienes confían en el profesionalismo de los elementos federales en las tareas de Seguridad Pública.
Por ello, el titular del Ejecutivo federal exhortó a los agentes de la corporación a seguir con los buenos resultados y a no caer en “tentaciones”. “la felicidad verdadera es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra consciencia y estar bien con el prójimo”, expresó López Obrador. Cabe recordar que la Guardia Nacional fue creada el 30 de junio de 2019. Actualmente, la institución federal tiene 130 mil elementos y en el 2025 se prevé que llegue a 150 mil integrantes, quienes tendrán a disposición 400 cuarteles construidos por los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 100 instalaciones adicionales cedidas por el Ejército Mexicano. El Presidente sostuvo que crear la Guardia Nacional fue un acierto del Gobierno de la Cuarta Transformación, debido a que la institución colabora con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina en labores de seguridad pública y tareas como la protección en carreteras para evitar la extorsión a automovilistas, problema que prevalecía en sexenios anteriores. Reiteró que diariamente toma decisiones durante las reuniones del Gabinete de Seguridad. El se-
El Presidente destacó que la institución de Seguridad tiene el 75% de aprobación, según el Inegi. (Agencias)
guimiento permanente redujo la incidencia delictiva, particularmente homicidios dolosos, secuestros, robo total y robo de vehículos. Asimismo, destacó que otro de los componentes relevantes en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública es la atención a las causas de
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que una narcodisputa entre dos grupos rivales dejó 19 presuntos delincuentes ejecutados en el municipio de La Concordia, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que se brinda protección a la población en el estado de Chiapas.
Durante su conferencia matutina, el Mandatario federal reveló que además de pelear el trasiego de drogas en la región, los grupos criminales se enfrentan por el control en el tráfico de migrantes.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), las personas fueron encontradas luego de una denuncia al 911, efectuada el pasado sábado 29 de junio, en la que se precisó el lugar en el que estaban las víctimas, relacionadas presumiblemente con una organización criminal que opera en México y Guatemala.
Un día antes del hallazgo, se difundió un video en redes sociales donde se ven cadáveres en el tráiler de un camión que vestían equipo táctico y portaban armas largas.
Los autores del video se identificaron como presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y dijeron que
las víctimas eran parte de una organización rival que presuntamente opera entre Chiapas y Guatemala.
Al respecto, López Obrador reconoció que esto fue producto de un enfrentamiento lamentable en la zona fronteriza entre Chiapas y Guatemala entre dos grupos criminales que buscan dominar la región.
“Hay dos grupos que están enfrentados, ya lleva tiempo esto. Ayer se informó y se seguirá informando”, acotó López Obrador.
Derivado de estos hechos, la
Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas realizó el levantamiento de los cuerpos y recabó los indicios hallados en la zona, mismos que fueron integrados a la carpeta de investigación C.I.0017-020-2908-2024.
Por otra parte, se informó que mil 200 efectivos fueron desplegados a la zona para apoyar la labor de seguridad en la entidad.
Chiapas es un punto clave en el tráfico de drogas debido a su ubicación geográfica estratégica.
(Agencias)
la violencia a partir de oportunidades de estudio y trabajo a la juventud, con becas a estudiantes desde nivel básico hasta licenciatura y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
El Mandatario federal afirmó que el movimiento de transformación continuará en la próxima administración de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien consolidará la Guardia Nacional bajo su lema: “Justicia y Paz”.
Agradecen apoyo del Ejecutivo
El general David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional, reconoció que a cinco años de haber sido creada la institución, el trabajo no ha sido fácil, pero hoy tienen un cuerpo policiaco profesional que se fortalece día a día, como lo requieren las exigencias del país.
Ante el presidente López Obrador, Córdova Campos dijo que la estructura organizacional cuenta con 32 coordinadores estatales y 266 regionales en las que se encuentran desplegadas 52 unidades tipo batallón, 551 compañías de Guardia Nacional y 291 secciones de vías de comunicación.
El Comandante expresó que el vasto despliegue ha permitido cumplir con diversas tareas, como el caso del Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia, que se ha puesto en marcha en mil 282 ocasiones empleando un efectivo de 41 mil 288 elementos.
(Redacción POR ESTO!)
Segob señala al CJF por permitir excesos de juez
CIUDAD DE MÉXICO.Tras presentar en la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político contra el juez de Distrito, Rodrigo de la Peza López, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, señaló al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por no atender excesos En ese sentido, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) mencionó que presentó la solicitud de juicio político contra el juez porque sus decisiones han estado cargadas de sesgos y excesos que han sido denunciados públicamen-
te, pero no atendidos por el órgano de control del Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura Federal.
“Por eso se acude al poder donde reside la representación popular, y que sean las diputadas y diputados quienes determinen si ha existido en sus decisiones un ejercicio excesivo de facultades o invasión de competencias de otros poderes o autoridades”, argumentó la funcionaria. “Como su reciente intromisión en asuntos de jurisdicción exclusiva del Tribunal Electoral”, manifestó la titular de Gobernación. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La edición 2024 de El Buen Fin ya tiene fecha, pues la Secretaría de Economía dio a conocer que se realizará a partir del viernes 15 al lunes 18 de noviembre.
Como parte de los preparativos, la dependencia informó que desde el pasado lunes 1 de julio comenzó el período para que empresas y personas físicas interesadas en participar en la décimacuarta edición de El Buen Fin se registren.
La dependencia señaló que las empresas y personas físicas que se registren podrán hacer uso legal de la marca de El Buen Fin. El registro es gratuito en el portal oficial, cumpliendo con los requisitos establecidos en las reglas de operación disponibles en el sitio web.
Para esta edición también se realizará el sorteo de diciembre que organiza el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que participan todas las personas que paguen con tarjeta de débito o crédito y los negocios formales registrados para la edición de El Buen Fin 2024
Por ello, la Secretaría de Economía aconsejó a los consumidores verificar si el establecimiento en el que realizó sus compras participa oficialmente en el programa, mediante la lectura de un código QR disponible en la publicidad de los establecimientos.
Según la página ofi cial de El Buen Fin, el evento se describe así mismo como un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los
derechos del consumidor. En la página elbuenfi n.org se ofrecen consejos contra fraudes y recomendaciones para comprar seguro, así como un apartado especial para conocer los derechos del consumidor. Para los empresarios ofrece conocimientos sobre ventas en línea y el mencionado registro a la iniciativa. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ayer, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, que se entregaron las primeras tarjetas del programa IMSS-Bienestar a cientos de beneficiarios de 23 estados de la república, acto que a su vez fue supervisado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El funcionario resaltó que se trataba de un día muy importante, debido a que, a partir de ahora, los benefi ciarios contarán con una tarjeta especial con la cual podrán acceder a diversos servicios. Cabe destacar que se trata de la primera vez que el IMSS muestra el aspecto del plástico que se imprimió con apoyo de diversos talleres gráficos del país. Robledo remarcó que además de estar estipulado en la Constitución que el acceso a la salud deberá ser gratuita, con la portación de esta credencial los benefi ciarios podrán obte-
ner desde consultas médicas hasta la entrega de medicamentos, acceso a estudios y otros servicios que se dan con este nuevo programa.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario convocó a la población a registrarse y obtener la credencial IMSS Bienestar en la página de internet: https:// registro.imssbienestar.gob.mx.
También es posible adquirirla en módulos de atención IMSS Bienestar o directamente con personal de la Secretaría de Bienestar, dependencia que colabora en esta acción.
Explicó que el trámite no tiene costo y tampoco signifi ca afi liarse o ser sujeto de un estudio socioeconómico, como sucedía en sexenios anteriores con el Seguro Popular. Por último, el titular del Instituto explicó que el objetivo es alcanzar 9.5 millones de registros entre julio y agosto. (Agencias)
meras de atención clínica, quienes deben tener licenciatura concluida.
En resumen, Zoé Robledo mencionó que se trata de 3 mil 646 vacantes de enfermería que se abrieron en las entidades en las que la federación y los estados cuentan con convenio de colaboración. La convocatoria para cubrir estas plazas se publicará en las redes del IMSS-Bienestar, de Coplamar y en profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del informe de Salud quincenal que se presenta en la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, hizo pública la convocatoria para cubrir 3 mil 646 vacantes de enfermería en el IMSS-Bienestar. De acuerdo al funcionario, la misma estará vigente en las 27 entidades que hasta ahora se han adherido al programa IMSS-Bienestar. El registro de aspirantes será del 8 al 22 de julio de este año.
Según lo referido en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mayor cantidad de vacantes se encuentran ubicadas en Veracruz con registro, de 461 puestos; Estado de México, con 372 puestos; Michoacán, con 356 puestos; y en Tabasco con un total de 255 puestos.
Bajo esta premisa, la convocatoria será, en primera instancia, para mil 27 auxiliares de enfermería, así como 2 mil 619 puestos para enfer-
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que el huracán Beryl disminuyó su fuerza y se debilitó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, a 280 kilómetros de la Isla Beata, en República Dominicana; esto tras alcanzar el nivel 5 en su avance por el Caribe Oriental. De acuerdo con las autoridades, a las 18:00 horas el fenómeno meteorológico se localizó a 580 kilómetros (km) al Este-Sureste de Kingston, Jamaica, y a mil 695 km al Este-Sureste de Cancún, Quintana Roo. El huracán presentó vientos máximos sostenidos 240 km/h con rachas de 295 km/h y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a 35 km/h. A través de un comunicado, el SMN destacó que, por el momento, el sistema no afecta las costas nacionales; sin embargo, se prevé que a partir del jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán. Por ello, el servicio dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Chetumal, Quintan Roo.
Asimismo, Conagua exhortó a la población mexicana atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
El ciclón, el primero de la temporada de huracanes del Atlántico, ha dejado destrucción significativa de edificios, carreteras y embarcaciones en varios países de la Co-
munidad del Caribe (Caricom), que suspendió su reunión anual. Para hoy, se prevén lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Colima, la costa de Guerrero, Jalisco, la costa de Michoacán, Nayarit y Oaxaca; muy fuertes en Guanajuato Sinaloa, Sonora, Veracruz y el Sur de Zacatecas; fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán; así como lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur y Coahuila.
AMLO calma a la población
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población de Quintana Roo a mantener la calma debido al avance de Beryl Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el Mandatario federal afirmó ayer que ya tiene todo preparado ante la posible llegada de Beryl; sin embargo, aseguró que no se tiene certeza de que el fenómeno tropical golpeé con fuerza a las costas mexicanas.
“Estamos pendientes, hasta ahora no hay ninguna certeza de que (Beryl) va a llegar con fuerza y que va a entrar por Chetumal, todavía no hay eso, se espera que entre pasado mañana (jueves) por la noche. Ya estamos trabajando en todo lo preventivo que se requiera cuando sea necesario”, aseguró el Presidente. Asimismo, señaló que, en caso de evacuación, su Gobierno ya tiene un plan de emergencia por si el huracán Beryl entra al Sur de Quintana
Roo. Explicó que se utilizarán camiones para trasladar a las personas a las partes altas en la Península de Yucatán con el fin de salvar vidas. “No van a quedar desamparados”, aseveró el Mandatario federal. En este sentido, López Obrador pidió a la población no caer en el sensacionalismo, y acusó que circula demasiada información exagerada, por lo que se comprometió a hablar este miércoles sobre el tema para que la población esté tranquila.
Además, explicó que hasta el momento se desconoce si el huracán mantendrá la misma intensidad y dirección. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue, que recopila la Secretaría de Salud (SSa), van 18 mil 631 casos confirmados y 26 defunciones a causa de ese padecimiento, a nivel nacional.
Asimismo, la SSa estableció que el 56% de los casos de dengue se concentran en Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
La dependencia señaló que la letalidad del dengue es de 0.29. También indicó que en México es la principal enfermedad transmitida; por ejemplo, en el año 2019 se confirmaron 43 mil 362 casos; con incidencia de 34 por 100 mil habitantes e incremento de las formas graves.
La SSa explicó que el dengue es una infección vírica que se contagia de los mosquitos a las personas; además, es frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales.
La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas al instante. Cuando estos aparecen,
suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. En algunos casos desarrollan dengue grave y necesitan atención hospitalaria, por lo que puede ser mortal. El riesgo de contraer dengue se puede reducir protegiéndose de las picaduras de los mosquitos.
Los síntomas del dengue grave que suelen presentarse cuando desaparece la fiebre son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, agitación, vómitos o heces con sangre, sed intensa, piel pálida y fría y debilidad general. (Agencias)
La virtual Presidenta recibió un pliego petitorio y aseguró que privilegiará el derecho a la educación
CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con jóvenes de diversos estados, de quienes recibió un pliego petitorio en el que pedían ser incluidos en su equipo de Gobierno y para el diseño de políticas públicas.
Durante el evento Jóvenes: el corazón de la transformación , la morenista recibió el Decálogo para la Construcción de la Presidencia de y para las Juventudes, de mano de representantes del sector, ante lo cual aseguró que: “la Cuarta Transformación es con las y los jóvenes, o no será”.
Entre las promesas que hizo la próxima Jefa del Ejecutivo federal, se encuentra el hecho que se garantizará que todo joven pueda acceder a estudios universitarios.
Del mismo modo, Sheinbaum Pardo aseguró que habrá acceso a la vivienda para los jóvenes, ya que consideró que esto es un derecho que se debe garantizar. En
tanto, detalló que se destinarán recursos para construir al menos un millón de viviendas accesibles.
En otros aspectos, se comprometió con la consolidación del programa IMSS-Bienestar, así como a reforzar el derecho a la cultura y el deporte a través de un programa que denominó Las y los jóvenes unen a México, el cual tiene el objetivo de evitar que se acerquen a algún grupo delictivo.
La exjefa de Gobierno aseguró que los jóvenes fueron un sector vital para que Morena ganara la presidencia con Andrés Manuel López Obrador y ahora con ella.
Asimismo, recordó que a los 15 años decidió participar en el primer movimiento estudiantil, desde el CCH plantel Sur, el cuál empezó como un grupo de estudiantes rechazados para luego oponerse a las cuotas impuestas en la UNAM.
“Hay jóvenes viejos y viejos jóvenes. Sigo siendo joven, porque no se cansa uno de luchar”, con-
TOLUCA, Méx.- Los diálogos nacionales para la reforma judicial, que ayer se realizaron en Toluca, tuvieron planteamientos tajantes. Por un lado, los coordinadores parlamentarios de Morena, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal e Ignacio Mier, respectivamente, aseguraron que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial serán respetados y se garantizarán recursos para pagar sus pensiones; sin embargo, advirtieron que sí desaparecerán las pensiones complementarias y los haberes de retiro que se otorgan a los ministros, jueces y magistrados. Por otro lado, el magistrado presidente del Poder Judicial mexiquense, Ricardo Sodi, indicó que no se puede hablar de austeridad cuando los tribunales locales están llenos de carencias y presentan un déficit de personal.
En el foro titulado Austeridad, Fideicomisos y Derecho laboral de los trabajadores, se dejó en claro que se debe poner fin a los privilegios de los que gozan la alta burocracia
cluyó la virtual Presidenta electa.
Sheinbaum respalda juicio político contra Juez
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afi rmó que el juez federal Rodrigo de la Peza fue más allá de sus atribuciones al intervenir en temas electorales, pese a que su ámbito se limita a lo administrativo.
Por ello, la exjefa de Gobierno capitalino consideró que es adecuada la solicitud de juicio político que inicio la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.
“Que se investigue, cuáles son las razones de este juez. Por eso digo que tiene razón la secretaria de Gobernación de plantear este tema”, enfatizo la virtual Mandataria.
Por último, Sheinbaum anunció que este fin de semana acompañará al presidente López Obrador en su gira por Baja California y Sonora. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó ayer que la ministra Norma Lucía Piña Hernández, su titular, continúa con los trabajos jurisdiccionales y administrativos propios de su cargo, ante las versiones sobre una supuesta solicitud de renuncia.
A través de un comunicado, la Corte aseguró que Piña Her-
nández mantiene diálogo con los Poderes Legislativo y Ejecutivo, de cara a la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena. Anunció que el próximo lunes, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), encabezará el último de los 14
foros del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, “el mayor esfuerzo de escucha a ciudadanas y ciudadanos para formular en agosto una propuesta con base en dichos foros para una reforma judicial”. Además, en sororidad, la Asociación Mexicana de Juzgadoras mostró su apoyo a la Ministra. (Agencias)
judicial, pues mientras que todas las dependencias del Gobierno de México se han instrumentado acciones para ser más austeros en el gasto, en el Poder Judicial no ha habido ningún tipo de ajustes a la baja. Ignacio Mier garantizó que los trabajadores del Poder Judicial tendrán sus derechos a salvo y no serán trastocados, pero sí se hará cumplir el mandato constitucional para que ningún servidor público gane más que el titular del Poder Ejecutivo. Mencionó que en la actualidad, los ministros de la Corte reciben al retirarse el 100% de su salario mensual por dos meses, es decir, 300 mil pesos. Después reciben el 80% de este monto hasta su muerte. Además, detalló los privilegios en vehículos, prestaciones médicas, seguros de vida y otros muchos. Monreal aclaró que todo esto habrá de desaparecer, como también desaparecerán los fideicomisos que tiene el Poder Judicial, pues 13 de los 14 fideicomisos que existen están fuera la ley. Los recursos que tengan estos irán a la Hacienda Pública. (Agencias)
REPORTAN ROBOS A VEHÍCULOS EN UN CONCIERTO DE LA ARROLLADORA
Las computadoras de al menos siete vehículos fueron sustraídas durante un concierto de La Arrolladora Banda El Limón en el municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo. Fuertes policiacas informaron que los hechos ocurrieron durante la tradicional feria en honor a San Pedro Apóstol, en el teatro del pueblo. Cuando los asistentes afectados salieron del recinto e intentaron encender sus autos, se percataron que estos no endencían y que habían sido saqueados.
(Agencias)
DISPARAN EN LA CABEZA A CAJERA EN UN ASALTO EN URUAPAN, MICH.
A pesar de cooperar con los asaltantes, una cajera de Farmacias Guadalajara en Uruapan, Michoacán, murió en el lugar de los hechos al recibir un disparo en la cabeza. El asesinato quedó grabado en un video de seguridad, donde se aprecia que dos sujetos amagaban a los empleados. Luego que uno de ellos disparara contra la mujer, ambos huyeron del lugar.
(Agencias)
Expertos han comenzado a evaluar la situación de la sobrepoblación de cocodrilos en el Sur de Tamaulipas y sugirieron llevarlos a otros estados del país para evitar que el número de reptiles aumente. Recientemente se han reportado casos de cocodrilos llegando a zonas urbanas de Tamaulipas, así como playas con gran afluencia turística, como Miramar. Los avistamientos han sido incluso en zonas muy transitadas por vehículos y zonas residenciales, comenzando a alertar a la población. Por esta razón, especialistas han
El huracán categoría 4 continúa su paso por el Caribe, donde tocó tierra en la Isla Carri Gran, en la región de las Granadinas, y amenaza con alcanzar costas mexicanas este fin de semana
Diferentes satélites han capturado imágenes del huracán Beryl, dando a conocer cómo se observa el ojo de este poderoso fenómeno desde el espacio exterior, dejando impactados a millones de internautas que se encuentran a la expectativa de los estragos que podría causar en México.
Beryl continúa avanzando por el mar Caribe como fenómeno meteorológico catalogado en la categoría 4; esto luego de haber tocado tierra la mañana del pasado lunes en la Isla Carri Gran, en la región de las Granadinas.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Beryl traerá hoy vientos potencialmente mortales, así como marejadas ciclónicas en su paso cerca de Jamaica, aunque no está confirmado que el
Síguenos en nuestras redes
On line
huracán toque tierra nuevamente.
A pesar de que probablemente Beryl no toque tierra, sí tendrá un impacto significativo y podría ocasionar múltiples estragos en las zonas cercanas al ciclón. Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha incrementado las alertas en regiones de República Dominicana ante el paso del huracán.
De acuerdo con el SMN, de momento el huracán Beryl no representa un problema para nuestro país, y se espera que este fenómeno meteorológico se de-
Síguenos en nuestras redes On line
analizado la situación y sugerido que se trasladen a algunos ejemplares a otros puntos de México. Se propuso que algunos de estos saurios puedan ser trasladados a Nuevo León, donde existe la infraestructura necesaria para su conservación.
Con ello, se buscaría controlar su sobrepoblación y evitar que estos puedan atacar a alguna persona que no se percate de su presencia. Cabe señalar que los cocodrilos son especies territoriales, por lo cual, si un macho intenta ingresar a un área que ya es dominada por otro, buscará desplazarse a lugares menos habituales.
Las lluvias registradas en lo últimos días han provocado que las lagunas donde estos reptiles habitan se desborden, desplazándolos a otros espacios poblados. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
CONCEDE JUEZ SUSPENSIÓN A EL OSO, INTEGRANTE DE LOS CHAPITOS
Luego de ser capturado, Rey David Santiago Vargas, alias El Oso, impugnó incomunicación y malos tratos, por lo que recientemente un Juez federal le otorgó una suspensión de plano.
bilite conforme continúa su trayectoria y mientras se acerca a la Península de Yucatán, cosa que podría suceder el fin de semana.
Compras de pánico
Internautas han reportado a través de redes sociales que ya han dado inicio las compras de pánico en territorio mexicano. Habitantes de entidades que podrían ser afectadas abarrotaron supermercados, especialmente en Costcos de Mérida y Cancún se han registrado enormes filas debido a que muchos realizan compras masivas de suministros. Las imágenes de este suceso se han hecho virales y han generado preocupación entre los internautas debido al impacto que podría tener Beryl en sus ciudades (Agencias)
El hombre fue capturado el 27 de junio en un operativo en las inmediaciones de Terranova, en el Poniente de Culiacán, Sinaloa, tras ser señalado por autoridades federales como presunto operador del Cártel de Sinaloa y de Los Chapitos El Oso se encuentra detenido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano , en el Estado de México, imputado por diversos delitos; sin embargo, el quejoso promovió un amparo buscando protegerse de presuntos actos violentos que ejercieron las autoridades en su contra. Autoridades han dado a conocer que Santiago Vargas se desempeñaba como coordinador de operaciones de tráfico de droga en distintas comunidades de Sinaloa y respondía a Iván Guzmán Salazar, quien es uno de los líderes de Los Chapitos e hijo de Joaquín Guzmán Loera. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 3 de julio del 2024
Habitantes del asentamiento irregular La Jungla, ubicado entre Leona y Talleres, donde viven más de 300 familias, comenzaron a proteger sus casas ante la llegada de Beryl
Jóvenes bolivianos que vinieron de vacaciones temen al huracán Terminal marítima de Puerto Juárez seguirá laborando normal Pescador chetumaleño invita a la gente a recorrer el boulevard
CHETUMAL.- Un par de sicarios que se desplazaban en una motocicleta abrieron fuego contra dos personas que viajaban en un vehículo compacto modelo City, de color blanco, con placas de circulación JTW-62-25. El ataque ocurrió alrededor del mediodía, momento en el cual la operadora del 911 recibió la llamada reportando el incidente que acababa de ocurrir.
Debido a la llamada de auxilio, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y paramédicos del UREM se trasladaron de inmediato al lugar de los hechos. Al llegar, sólo pudieron constatar el fallecimiento del conductor del auto color blanco, quien había muerto debido a los impactos de bala en la cabeza.
Las inmediaciones de la calle Belice, esquina con Luis Cabrera y Juan José Siordia, en la colonia Ley Federal del Agua , muy cerca del Mercado Nuevo “ Lázaro Cárdenas ”, fueron el escenario del ataque. En ese lugar, los dos sujetos que se trasladaban en una motocicleta alcanzaron el vehículo que conducía la víctima y abrieron fuego a quemarropa, causándole heridas graves que le arrebataron la vida.
En el auto compacto se encontraba el conductor, vestido con una playera gris y pantalón de mezclilla, de complexión robusta, cuyos datos personales se desconocen por motivos de seguridad y protocolo de las autoridades (E.G.M.). En el auto también había una mujer, la cual no dejaba de gritar y pedir ayuda, entrando en crisis nerviosa después del atentado, del cual pudo haber perdido la vida, pero milagrosamente salió ilesa.
Las autoridades policiacas acordonaron el área y no permitieron el paso de nadie para no
contaminar la escena del crimen, mientras sus peritos realizaban sus labores. Posteriormente, trasladaron el cuerpo a la morgue para realizarle la necropsia.
La matrícula del auto baleado, un vehículo de color blanco, era JTW-62-25. No se tiene registro alguno de la información sobre los atacantes, ya que después de cometer el asesinato, huyeron despavoridos en su motocicleta para perderse entre la gente y evitar ser capturados.
Las autoridades desplegaron el código rojo en toda la zona y sus alrededores, pero no tuvieron éxito, ya que los agresores se esfumaron al escapar, dejando mucho trabajo para la Fiscalía.
El móvil del artero asesinato, según comentan los vecinos, podría ser una venganza por algún tipo de problema que tuvieran las personas involucradas.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Por el delito de trata de personas, en su modalidad de pornografía infantil, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que obtuvo en audiencia de imputación, la vinculación a proceso de Joel “N”, a quien tras investigaciones de campo y tecnológicas le cumplimentaron orden de aprehensión, así como se rescató a una víctima.
Las autoridades se desplegaron por la zona para ubicar a los criminales.
CANCÚN.- La tarde de ayer, tras el reporte de una persona herida por arma de fuego al interior de un restaurante ubicado en la avenida Huayacán, provocó la fuerte movilización por parte de autoridades y paramédicos de una unidad médica privada, al final se confirmó que en el lugar sólo había daños contra un auto estacionado al frente del comercio.
De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, después de las 18:00 horas a través del número de emergencias 911, recibieron un llamado en el cual mencionaban que desconocidos habían herido a una persona al interior del restaurante La Ballenita, en las avenidas Álamos y Huayacán, en la Supermanzana 131, asimismo referían los testigos que el presunto responsable se encontraba en el lugar.
Elementos de la Secretaría Mu-
nicipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) atendieron el auxilio, realizando un operativo en la zona, a su llegada entraron al establecimiento, donde se confirmó que no había personas heridas de bala, y de acuerdo con lo que testigos, mencionaron se había tratado de una discusión entre dos hombres y uno de ellos portando un arma de fuego, había salido para disparar contra el vehículo estacionado, al parecer, del otro cliente con el que peleaba. Ante los señalamientos, los elementos de la Policía Estatal, detuvieron al presunto responsable quien sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por portación de arma prohibida, por su parte Servicios Periciales recabaron indicios mismos que serían integrados en la carpeta de investigación iniciada por la autoridad ministerial. (Emiliana Sánchez)
Según datos de la FGE, dicha autoridad en conjunto con la Guardia Nacional, personal de la Fiscalía en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, detectó en Internet contenido de material pornográfico infantil, el cual era producido, almacenado y compartido por el ahora vinculado.
Tras obtener información del usuario de la cuenta de Facebook, establecieron que Joel “N” es la persona que distribuía contenido pornográfico infantil a través de redes sociales y con diversos números telefónicos, donde compartía e intercambiaba el material con otros sujetos. Con estas evidencias, el Juez giró orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por personal de esta Representación Social, el cual además rescató a una presunta víctima menor de edad, quien era utilizada para la producción de pornografía infantil. Luego de que el Juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso a Joel “N”, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos años o el tiempo que dure el proceso.
(Emiliana Sánchez)
Zonas costeras y rurales, como Mahahual e Xcalak, son prioritarias para desalojar a sus habitantes
Autoridades municipales comenzaron a verificar los sitios para recibir a la población vulnerable ante la inminente llegada de Beryl a las costas quintanarroenses. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Ante la aproximación del Huracán Beryl, que ya se perfila para impactar las costas de Quintana Roo y que se mantiene la Alerta Verde, de peligro bajo, las autoridades estatales y del municipio de Othón P. Blanco han comenzado con la verificación de los refugios anticilónicos y a evaluar las zonas vulnerables, tanto de la capital como de la zona costera y rural para una posible evacuación de las familias que habitan en dichos puntos.
Se informó que las zonas costeras y rurales, como Mahahual, Xcalak y otras comunidades cercanas, son prioritarias para la evacuación, si es necesario. De igual manera se señaló que la Zona Limítrofe es uno de los puntos de mayor riesgo debido a los escurrimientos pluviales.
Por lo pronto, en Chetumal se
mantiene vigilancia en las colonias cercanas a la sabana, como Mártires Antorchistas, Nueva Generación 2, Palomos, Eden, El Cielo, Rubí y Los Pericos, que con las lluvias de las semanas anteriores resultaron severamente afectadas, por lo que, de ser necesario, estas zonas podrían ser evacuadas. Hay que recordar que los torrenciales aguaceros registrados recientemente provocaron escurrimientos desde las zonas altas del vecino Estado de Campeche, que llegaron a localidades como HuayPix, Xul-Há, Subteniente López, Sac-Xan, Morocoy y La Libertad, algunas de las cuales quedaron incomunicadas. El municipio cuenta con 111 refugios en la zona rural y 21 en Chetumal, que en conjunto tienen capacidad para albergar a más de 9 mil personas.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el Huracán Beryl tocaría tierra en el transcurso de la madrugada del viernes, a la altura de Punta Herrero, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto Actualmente el meteoro comenzó su degradación y bajó nuevamente a categoría 4, esperando que baje su intensidad a nivel 1 o 2, antes de impactar al Estado. (Fernando Ancona)
RESGUARDO
refugios hay en la zona rural y en la capital del Estado, para albergar a más de 9 mil personas
Se espera que baje a categoría 1 o 2, antes de impactar al Estado.
Los taxistas de Chetumal no se dan abasto para transportar a la ciudadanía a los supermercados
CHETUMAL. -Los taxistas de Chetumal no se dan abasto para poder brindar un servicio eficiente y de calidad a los usuarios de la capital del Estado, que estos días han salido a hacer sus respectivas compras como medida de prevención debido a los anuncios de que Chetumal podría ser impactada por el Huracán Beryl en los próximos días.
Largas filas se han hecho en los diferentes centros comerciales y super mercados, donde la ciudadanía asiste en busca de hacer sus despensas y estar preparados para cualquier situación que se genere, en cuanto a las condiciones climatológicas que han afectado severamente a la capital del Estado.
Sin embargo, la problemática que han tenido los ciudadanos, es que el servicio público de transporte como los taxistas, no han podido cumplir con las expectativas y las quejas son generalizadas por la falta de transportación adecuada y de calidad por parte de los ruleteros.
Las autoridades han estado emitiendo boletines informativos respecto a la posible llegada de Beryl como huracán en tierras
quintanarroenses, con altas probabilidades de tocar tierra el día jueves o viernes por la noche, lo que ha propiciado que la gente salga despavorida, a hacer las tradicionales compras de pánico, donde han vaciado literalmente las tiendas grandes de auto servicios. Formándose largas filas en las cajas de pago y con aglomeraciones, pero después, al salir del súper, los que no tienen vehículo propio, empieza su peregrinar, ya que la escases de taxis se refleja y hay quienes se quedan esperando una unidad de transporte hasta más de 2 horas afuera de las tiendas y bajo el agua en caso que este lloviendo. Otra de las problemáticas, es que algunos taxistas han empezado a cobrar precios excesivos para quienes tomen la unidad, lo que ocasiona que la gente se empieza a quejar, aunque no tienen alternativa, si lo que pretenden es llegar lo antes posible a sus viviendas. Los operativos de Movilidad y el mismo Sindicato Único de Choferes y Automóviles de Alquiler del SUCHAA, a cargo de su secretario general, Julio Cesar Castilla, tendrán que intensificarse durante
estos días que se espera la llegada del Huracán Beryl que se ha ido degradando paulatinamente y que su trayectoria se ha empezado a dirigir a la parte norte del Estado. La gente de Chetumal, todavía sufre los estragos de las lluvias que se han generado en los últimos fines de semana y ven con temor que, para el próximo viernes, las condiciones climatológicas puedan estar cambiando y las lluvias vuelvan a caer con toda su fuerza hasta inundar nuevamente sus viviendas.
El costo de los taxis en Chetumal es relativamente económico y puede varias desde los 35 pesos y
hasta los 60, en caso de dirigirse a alguna colonia, pero hay quienes han comentado que los taxistas (no todos) abusan al incrementar sus tarifas y llegan hacer cobros arriba de los 100 pesos por tirada, lo que obviamente afecta la economía de los usuarios.
(Aarón Bautista)
a la ciudadanía a evitar tirar desechos, ya que al lugar arriban diariamente varias personas para capturar escama para su sustento familiar.
Fernando González lamenta la gran cantidad de basura que la gente arroja al cuerpo lacustre
CHETUMAL.- Fernando Torres González es uno de los legendarios amantes de la pesca que tiene más de 18 años acudiendo al Boulevard Bahía acompañado con su tradicional tarraya.
La vialidad tiene una extensión territorial de aproximadamente 20 kilómetros iniciando donde se encuentra la fuente del parque Renacimiento hasta llegar a la comunidad Calderitas y en varias partes de todo ese trayecto hay lugares donde los amigos pueden pescar con sus tradicionales tarrayas.
Algunos de los puntos donde hay mayor afluencia de pesca-
dores tradicionales en Chetumal son frente a la explanada de la bandera, en la parte del balneario Punta Estrella, a la altura del plantel del Cetmar, en el muelle de la Universidad de Quintana Roo, en la Cocotina e incluso en las aguas de Calderitas también se pueden conseguir algunos ejemplares.
El entrevistado comentó que la bahía es muy noble por la variedad de ejemplares que logra capturar y como todo hay días buenos y hay otros malos, pero siempre ha contado con la fortuna de sacar algo para el sustento familiar.
Compartió que en la Bahía de
Chetumal hay temporadas muy buenas para la pesca, pero depende mucho de las condiciones de clima cuando se pueden encontrar distintas variedades de pescados como sábalo, chihua, picuda, mojarrita blanca, raya y cazón.
Cuando hay Norte la gente puede meterse sin problemas hasta más de 100 metros a la bahía ya que el agua se mantiene transparente, pero cuando el oleaje es fuerte debe evitarse alejarse de la orilla ya que la corriente puede ocasionar algún tipo de accidente o incluso una tragedia.
Recordó que en alguna ocasión
CHETUMAL.-El Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad ( CAED ) incorporado en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 214 “Ignacio Allende”, inició operaciones el 1 de septiembre del 2013 con dos estudiantes, egresando en el año de 2017, la primera generación de tres alumnos de nivel preparatoria.
A 10 años de estar operando han egresado 27 jóvenes de bachillerato, quienes van superando los obstáculos propios de la vida y que nunca dejan de luchar por salir adelante.
La maestra Priscila Polanco responsable de la institución dijo que su compromiso es seguir dando atención a los estudiantes y padres de familia quienes día a día están al pendiente de los avances escolares, así como el de solicitar
los apoyos necesarios para mejorar sus instalaciones teniendo un espacio digno y de calidad para su formación educativa.
El CAED, como es conocido, se ha vuelto una alternativa para los niños y jóvenes que deseen seguir preparándose académicamente ya que cuenta con características especiales tanto en la formación profesional de los alumnos como los espacios diseñados especialmente para niños con discapacidad.
El modelo del Centro cuenta con una plantilla de cinco asesores y 70 alumnos con discapacidad que se encuentran estudiando el nivel medio superior en el plan modular de preparatoria abierta, proporcionando el bachillerato general a personas con discapacidad que desean iniciar, continuar o concluir sus estudios.
Algunos estudiantes tienen
discapacidades visual, auditiva, psicosocial, motriz, intelectual y múltiple, a quienes se les dan asesorías personalizadas, en horarios flexibles y con materiales didácticos adaptados. El ambiente ofrece condiciones idóneas para facilitar el aprendizaje, su integración y desarrollo en el ámbito educativo para posteriormente ejercer laboralmente dentro de un marco de inclusión, tolerancia y respeto.
La capacidad del Centro ha sido rebasada por la gran demanda de alumnos que se inscriben cada año lo que ha ocasionado que en los planteles se tengan que intercalar dos idas de clases por semana ya que de otra manera no se podría atender a todos juntos.
Lo anterior demuestra el interés de las personas con discapacidad de superarse, así como también es una excelente opción para los fami-
cuando estaba pescando junto con unos amigos de repente pasó un grupo de personas de nacionalidad española y se acercaron a preguntar qué hacían y al saber la manera en la que sacaban el pescado los visitantes le llamaron arte a la captura de escama de los lugareños. Una de las cosas que le molesta mucho es que la ciudadanía no entiende que este es un paraíso y que lo deben de cuidar, dijo que es triste y lamentable que en la mayoría de las ocasiones tiran la tarraya y sacan grandes cantidades de basura que las personas tiran en la bahía. Entre los desechos que han
sacado hay botellas de pet, vasos platos de unicel, envases de cerveza de vidrio, latas de refrescos, pedazos de madera y varias cosas más que contaminan la bahía. Invitó a la gente que recorra y camine todo el Boulevard Bahía y que disfruten de la vista, que prueben la comida que se prepara en Chetumal y que aprovechen para descansar, ya que la ciudad es una de las más tranquilas del país, además del trato siempre amable y atento de los chetumaleños que hacen de este lugar un paraíso para vivir tranquilamente.
(Aarón Bautista Pelayo)
El Centro abrió sus puertas en el 2013, con dos alumnos. (A. B. Pelayo) liares directos que tienen algún tipo de problema de salud y que requieren un tratamiento especial. La plantilla de profesores que trabajan con los alumnos
del CAED son profesionales de la Educación y están totalmente capacitados para trabajar con los niños, señaló la titular. (Aarón Bautista Pelayo)
Arribaron a Q. Roo la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el Ejército y Marina
CANCÚN.- Será hoy cuando se conozca a precisión el impacto que tendrá Beryl en el territorio quintanarroense, mismo que será informado oportunamente por los canales oficiales, afirmó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Por ahora no se registra éxodo de los poco más de 382 mil turistas que hay en la Entidad, ni cancelaciones de vuelos.
Lo anterior lo afirmó durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil sobre la actualización de la trayectoria del meteoro.
Aseguró que arribaron al Estado elementos del Ejército y Marina ante el eminente impacto del huracán, que mantiene en Alerta Verde a Quintana Roo, y que este martes bajó a categoría 4, con un pronóstico de tocar tierra entre el jueves y viernes, a la altura de Punta Allen.
En atención a los cientos de miles de visitantes que están en los destinos del Caribe Mexicano, durante la reunión celebrada en el C5 , se informó que fue activada la plataforma Guest Assist , para proporcionar asistencia a turistas nacionales y extranjeros, ante situaciones que afecten su integridad física o bienes personales.
Por ahora se reportan listos 16 autorefugios en centros de hospedaje de la Zona Hotelera para brindar atención a los visitantes en caso de ser necesario por las condiciones climatológicas.
El Secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, dijo que se
encuentran atentos a las indicaciones de Protección Civil, y están listos para brindar apoyo y protección a los más de 382 mil turistas que se encuentran en el Estado. Con este número de visitantes, la ocupación hotelera en los más de 130 mil cuartos, es del 70.2 por ciento.
De acuerdo con las proyecciones del sector de la industria turística, las reservaciones para el fin de semana se verán afectadas, aunque descartaron dar una estimación.
Hasta este martes, al Sedetur reportó que en Cancún hay 139 mil 900 turistas; en Riviera Maya, 175 mil 600; Costa Mujeres, 22 mil 900; Cozumel, 11 mil 100; y Holbox, 4 mil 900. En tanto que, en la Zona Sur, donde tentativamente tocaría tierra el huracán, en Chetumal hay 3 mil turistas; en Bacalar, 2 mil 500; Mahahual, mil 400; y en Felipe Carrillo Puerto; 380.
El martes por la tarde, un avión caza huracanes registró vientos máximos sostenidos de 250 km/h.
Beryl disminuyó la fuerza de sus vientos y bajó a categoría 4, cuando se localizaba a 280 kilómetros al Sureste de isla Beata, República Dominicana, y a780 kilómetros al Sureste de Kingston, Jamaica, moviéndose al Oestenoroeste a 35 km/h.
Se mantiene el pronóstico que indica que durante la noche del jueves y primeras horas del viernes llegue a la costa central de Quintana Roo, para pasar sobre
Se alistan para atender a los más de 382 turistas que se encuentran en la Entidad. (Mario Hernández)
Punta Allen y sería con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, pero con gran potencial de lluvias sobre toda la Península de Yucatán.
En tanto, se reportan operaciones regulares en la zona de la Terminal Cancún del Tren Maya, a 48 horas de que el Huracán Beryl llegue a la zona Centro-Sur de Quintana Roo ( Felipe Carrillo Puerto-Chetumal), de acuerdo con las previsiones del Centro Nacional de Huracanes de Miami. Fuentes consultadas en la terminal ferroviaria afirmaron no
tener ninguna indicación especial y las operaciones del tren se mantienen sin cambios; mientras que la obra del puente vehicular a desnivel, que unirá las dos terminales continúa sin contratiempos.
Puerto Juárez
Por su parte, pescadores y lancheros de Puerto Juárez resguardaron sus embarcaciones en la costa, mientras que otros las llevaron a puerto seco.
No se observó movilización de embarcaciones a zonas seguras y las operaciones de cruces se desarrollan con regularidad.
CFE, lista para la contingencia
La exparaestatal dispuso 2 mil 209 electricistas, 360 grúas, 572 vehículos, 68 plantas de emergencia, seis vehículos todo terreno, 27 equipos de comunicación y cinco helicópteros, ubicados en puntos estratégicos, en caso de la afectación al suministro eléctrico en la Península. También intensificó actividades como la identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad, como hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, etc. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Algunos habitantes de la colonia irregular La Jungla, entre las avenidas Talleres y Leona Vicario, a la altura de la Región 200, donde viven alrededor de 300 familias, la mayoría en casas de lámina o cartón, comenzaron a proteger sus viviendas ante la llegada del meteoro Beryl. Quienes fueron entrevistados aseguraron que acudirían a un refugio, sobre todos por sus hijos.
Cabe mencionar que prácticamente todos tenían conocimiento de que la escuela primaria “Plutarco Elías Calles” es el refugio más cercano en esa zona, pero están a la esperar que las autoridades informen la dirección del huracán para decidir lo que harán.
Algunos reforzaron sus viviendas con tablas; sin embargo, hay quienes radican en este lugar desde hace más de 20 años, por lo
que mencionaron que vivieron el Huracán Wilma y no tuvieron necesidad de evacuar, pese a que fue categoría 4, porque sus casas son de material, como señaló Carolina, habitante de la zona.
Al igual que ella, su vecino Cristian, quien vive en una palapa, aseguró que también se quedará, pues cree que “no pasará a mayores”.
Por otro lado, Nancy, residente del lugar, dijo que incluso ofreció su casa como refugio para algún vecino que no haya alcanzado a salir, sobre todo si el fenómeno se intensifica de última hora.
Algunas personas estaban en los techos para colocar objetos pesados, como blocks, para evitar que las láminas salgan volando, pero los vientos huracanados podrían convertirlos en proyectiles potencialmente peligrosos.
En otros casos, Francisco Torres
dijo que no tiene otra opción más que acudir a un refugio porque la madera de su palapa está podrida y no aguantará los vientos ni la lluvia. Finalmente, Saúl Fajardo comentó que a unos metros de su palapa tiene un cuarto de 4 x 4, con puerta y ventana, sólo para caso de huracán, por lo protegerá con triplay para refugiarse en él, aunque su esposa e hija sí irán a un refugio. Señaló que durante el Huracán Wilma hicieron lo mismo, sin problema.
En ésta, como en todas las colonias de la ciudad, hay infinidad de perros y gatos en las calles, muchos con dueños irresponsables que no saben lo que harán en caso de huracán, y lo que menos tienen en mente es protegerlos, por lo que su refugio será cualquier lugar que encuentren y consideren seguro. (José Pinto)
Autoridades del Estado ya están trabajando en medidas preventivas. (Mario Hernández) Meteorólogos dijeron que el aire seco será motivo para el debilitamiento. (M. Hernández)
Quintana Roo está en Alerta Verde; se espera que se degrade a categoría 1 cuando toque la Península
De acuerdo al NOOA, es un impresionante ciclón y según las imágenes se muestra un ojo bien definido, un flujo de salida en expansión y una banda exterior prominente. (Mario Hernández)
CANCÚN.- El Huracán Beryl , que desde la noche del lunes evolucionó a categoría 5, la más crítica de la escala Saffi r-Simpson, bajó a categoría 4 en el transcurso de la mañana y tarde del martes, continúa su avance por el Caribe oriental con dirección a las costas de la Península de Yucatán, con vientos que ya superan los 250 kilómetros por hora (km/hr). Por lo pronto la alerta para Quintana Roo es Verde, (peligro bajo) y se mantiene en constante monitoreo por las autoridades de todos los niveles de Gobierno y meteorólogos ante el impacto que podría tener una vez que toque tierra en la Península de Yucatán, donde se prevé que se degrade a categoría 1 o 2 y cruzando ya sería tormenta tropical. De acuerdo con pronósticos -que pueden ir cambiando en las próximas horas-, Beryl entraría a México al sur de Tulum y luego ingresaría por Ichmul a Yucatán, Estado donde recorrería 19 municipios, según el pronóstico en tiempo real de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados
Unidos y con base en la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta la tarde de ayer, el centro del huracán se localizaba a 375 km al sureste de la Isla Beata y a 2 mil km al este-sureste de Cancún, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h y rachas de 315 km/hr.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama se reunió con representantes del sector salud, hospitales públicos y privados de la Entidad, para trabajar de manera coordinada y preventiva para anticipar acciones que les permitan responder de manera oportuna para el bienestar de las personas en temas de salud.
De acuerdo al NOOA, Beryl sigue siendo un impresionante huracán y según las imágenes de satélite muestran un ojo bien definido, un flujo de salida en expansión y una banda exterior prominente y según el más reciente pronóstico, aún hay incertidumbre de su trayectoria más allá de las 48 horas, pues la guía del modelo muestra una gran dispersión a medida que
Beryl emerge sobre el Golfo de México, pero la orientación del modelo indica que el huracán comenzará a debilitarse en las próximas por factores como el viento y la posible interacción con el terreno elevado de Jamaica.
Los meteorólogos han destacado que las incursiones de aire seco y la estructura vertical del viento desempeñarán un papel importante en el debilitamiento de Beryl Según ellos, los modelos muestran una gama bastante amplia de probabilidades, que van desde una fuerte tormenta tropical hasta un gran huracán mientras se acerca a la Península de Yucatán. Además, el pronóstico indica que Beryl podría ser un gran huracán cerca de Jamaica, llegando a Yucatán debilitado, antes de emerger como una tormenta tropical sobre el Golfo de México. Señalaron que se trata de una previsión bastante incierta más allá de un par de días debido a los factores antes mencionados. Por otro lado, la zona de baja presión se mantiene en vigilancia, asociada con una onda tropical, tiene un 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y
Aún hay incertidumbre en cuanto su trayectoria. (Mario Hernández)
30% en 7 días. Se localiza al este de las Antillas Menores, aproximadamente a 4 mil 540 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 24 y 32 km/h. Además, en sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil desde el Centro de
Mando se notificó que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, es un mecanismo de alerta y coordinación que genera una respuesta organizada del Sistema Nacional de Protección Civil ante la amenaza de un ciclón tropical.
(José Pinto)
En la mayoría de los supermercados se ven anaqueles casi vacíos; pese al abasto garantizado
CANCÚN.- Los ciudadanos continúan abarrotando los supermercados, tiendas de conveniencia y tendejones en busca de víveres ante la alerta del impacto del Huracán Beryl que la noche de ayer se mantenía en verde, que significa peligro bajo.
Los artículos con mayor demanda son comida enlatada, huevos, pastas, leche, mayonesa, cereales, galletas, agua embotellada, refrescos y papel sanitario, entre otros productos, ocurriendo algo similar en maderías y ferreterías de toda la Entidad.
A pesar de que está garantizado el abasto de productos, en la mayoría de los supermercados se han registrado anaqueles semivacios, que son tratados de resurtir por los empleados de los comercios lo más pronto posible, pero con los ríos de personas que llegan a comprar es una misión imposible para los trabajadores, parecería que estos se han agotado.
Los encargados de estos establecimientos esperan que en las próximas horas se incremente aún más la llegada de más clientes en busca de estos artículos.
Aunque hay que señalar que hasta ayer martes, todos los negocios se observaba una importante afluencia de clientes preocupados por la cercanía del fenómeno hidrometeorológico, aunque la alerta permanece en verde, pero que este miércoles podría cambiar a amarillo, lo que provocaría que la situación de compras de pánico pudiera empeorar.
Este meteoro actualmente es categoría 4 y va degradándose de acuerdo con los pronósticos y para el jueves podría ser huracán categoría 1 o 2 y tocaría tierra durante la mañana del viernes en la Zona Centro del Estado, entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, aunque el punto de impacto se definiría totalmente este día.
En tanto, en las redes sociales los internautas también revelaron
Las filas para pagar son muy largas, lo que causa desesperación de los consumidores adentro de los comercios de autoservicio. (POR ESTO!)
que muchos habitantes, en especial de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, se volcaron a las tiendas, aunque en algunos casos, consideraron como básico la compra de bebidas embriagantes.
La mayor desesperación ocurre adentro de las tiendas de autoservicio, donde las fi las para
pagar son muy largas, aunque en algunos establecimientos buscando que haya orden, los encargados le piden a la clientela hacer fila para ingresar con orden a realizar sus compras, aunque en algunos casos por ser quincena hay muchas familias haciendo su despensa regular.
La situación es similar en todo el Estado, con excepción de los municipios de la zona Maya, donde hay menos población, además que tampoco hay grandes almacenes y tienen una cultura de prevención bien establecida.
Por lo pronto las autoridades piden calma a la población y no
entrar en pánico, de igual manera informaron que se suspenderán las clases jueves y viernes, además de asegurar que están preparados todos los refugios y los cuerpos de emergencia están listos para cualquier situación que se pudiera presentar.
En la terminal marítima de Ultramar en Puerto Juárez se vio una gran afluencia de turistas hacia la ínsula
CANCÚN.- Una gran afluencia de turistas estuvieron durante la mañana del ayer martes en terminal marítima de Ultramar en Puerto Juárez, para cruzar a Isla Mujeres, de hecho, personal de la empresa aseguró que por el momento se mantienen laborando de manera normal en sus distintos servicios de cruce. Hacia Isla Mujeres seguirán de esta forma miércoles y jueves hasta el mediodía y en espera de que las autoridades les informen lo que procederá
Ante la casi inminente llegada del Huracán Beryl a las costas de Quintana Roo, para lo cual la empresa Ultramar Ferry, ha emitido información constante a través de sus diversas plataformas, para informar a los pasajeros sobre la actualización de sus operaciones.
“Constantemente estamos informando, por lo pronto estaremos laborando normal, martes, miércoles en horario normal y jueves con posible suspensión a las 12 horas, para esperar que se nos notifique y el miércoles a las 10 de Playa del Carmen a Cozumel y en ambos casos, se reanudaría el servicio el sábado 6 de julio”, informó personal de Ultramar, pero se recomendó, que, por cualquier eventualidad, estarán actualizando la información, de acuerdo al desarrollo de las condiciones meteorológicas.
Por lo pronto el martes el muelle y las instalaciones de la terminal marítima lucieron abarrotadas de turistas, cruzando con normalidad y aprovechando el clima soleado, con mucho turista norteamericano, pero también nacional, completamente tranquilos, relajados, pero consciente de un posible impacto del fenómeno para las costas de Quintana Roo.
Se insistió en que la gente debe consultar las páginas de la empresa, para verificar las operaciones, aclarando que la operatividad continuará siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan. Por otro lado, y sólo como medida de precaución, se determinó retirar los espectaculares con la publicidad de la empresa desde la mañana del martes.
En el caso de los tour-operadores, también laboraron de manera normal durante el martes, y hasta la noche se les notificaría lo que procedería el miércoles, pero hasta el momento no hay modificaciones y siguen ofreciendo sus actividades acuáticas y cruces sin mayor problema. En caso de que miércoles o jueves la capitanía de Puerto les comunique el cierre del puerto a la navegación, entonces será momento de parar y resguardar sus embarcaciones donde puedan, aseguraron empleados de “Pachos Tours”.
(José Pinto Casarrubias)
Autoridades insistieron en que la gente debe consultar las páginas de la empresa, para verificar las operaciones del día. (R. Flores)
CANCÚN.- A las 22:00 horas, la Gobernadora del Estado anunció oficialmente la suspensión de clases en todos los niveles educativos de Quintana Roo para los días jueves 4 y viernes 5 de julio, ante el pronóstico de impacto del Huracán Beryl Fuentes oficiales indicaron que se espera que el fenómeno toque tierra en Quintana Roo la noche del jueves o en las primeras horas del viernes en Punta Allen , entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto . El personal educativo explicó que aún están pendientes la entrega de calificaciones y la ceremonia de clausura, posponiéndose solo en caso de fuertes lluvias u otros fenómenos más severos. Hasta antes del comunicado oficial del Gobierno estatal sobre la suspensión de actividades escolares debido al Huracán Beryl, y con la entidad en alerta verde (riesgo mínimo), directivos y maestros continuaban laborando en horarios establecidos. Sin embargo, se reportó un ausentismo escolar del 40%, atribuido a la percepción de que los últimos días de clases carecen de importancia. Durante la mañana, el Secretario de Educación en Quintana Roo expresó estar vigilante ante posibles afectaciones oca-
sionadas por el mal tiempo, destacando la importancia de mantenerse informado a través de fuentes oficiales para evitar especulaciones. Griselda Chávez enfatizó la importancia de mantener a sus hijos ocupados y socializando en la escuela, afirmando que los llevará hasta el último día de clases a menos
que las condiciones climáticas empeoren, momento en el cual reconsiderará su decisión. Laura Pech comentó sobre la tendencia creciente entre algunas madres de familia de evitar enviar a sus hijos a la escuela, utilizando cualquier excusa para evadir responsabilidades. Ella subrayó la importancia de mantener la
calma y la normalidad mientras la situación esté bajo control. Según estadísticas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo ( SEQ ), actualmente hay 334,863 alumnos distribuidos en 2,175 escuelas en todo el estado, abarcando desde Educación Inicial hasta Secundaria. (Angélica Gutiérrez)
Con los 650 mil pesos de préstamo, alcanza para un departamento. (Mario Hernández) Las zonas donde se han construido fraccionamientos están lejos. (Mario Hernández)
Los trabajadores prefieren aplicar sus créditos en otro lado o comprar inmuebles en remate
Se ha actualizado el sistema de puntaje para las personas derechohabientes que quieran ejercer su crédito, ahora deben cumplir con 1 mil 080 puntos. (Mario Hernández)
CANCÚN.- Trabajadores derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit), prefieren aplicar sus créditos en otros estados o adquirir casas que son rematadas ubicadas en la Zona Centro de Cancún, ello porque consideran que las opciones de viviendas parecen “huevitos” y están muy alejadas de las partes céntricas de la ciudad.
Marco León, trabajador repartidor de una empresa refresquera, dice que él prefirió aplicar su crédito hace algunos años en la Ciudad de México, en donde pudo comprar una casa con un tamaño “aceptable” y buena ubicación de acuerdo a sus gustos. Contrario a las opciones que ha visto en Cancún, en donde las viviendas de interés social miden apenas unos 40 metros cuadrados.
“Mi hija sí aplicó su crédito hace poco tiempo, para lo único que le alcanzó fue para una casa en Villas del Mar, en la Supermanzana 229, donde la casa apenas tiene 38 metros cuadrados”, comentó.
Más de 140 mil derechohabientes alcanzan créditos
El Infonavit dio a conocer recientemente, que ha actualizado su sistema de puntaje para las personas derechohabientes que quieran ejercer su crédito para comprar una casa o pagar la hipoteca con algún banco, deben cumplir con un mínimo de 1 mil 080 puntos, los cuales pueden alcanzar con sólo seis meses de cotización continua (antes debían cotizar 12 meses).
Con ello, sumado a la incorporación de los trabajadores que precalifican para obtener un crédito subsecuente, el número de personas que cumplían con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento para la adquisición de vivienda, aumentó 27 por ciento en los últimos cinco años, de acuerdo con el organismo.
Con ello, se alcanzó la cifra de 146 mil 574 personas que cumplen con los requisitos de precalificación, sin embargo, los créditos apenas alcanzan los 650 mil pesos, y las empresas desarrolladoras de vivienda, consideran que este rango de casas ha dejado de ser redituable para ellos.
La Cámara Nacional de la In-
Son muchos factores los que han encarecido las viviendas y ya existe una crisis. (Mario Hernández)
dustria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) alertó que, de no lograr políticas públicas en materia de construcción de vivienda de interés social, el ritmo de colocación que se encuentra actualmente en crisis, tardaría hasta 87 años en recuperarse, afectando a todo el país, incluyendo Quin-
tana Roo, donde el año pasado se edificaron únicamente dos mil 609 viviendas. De acuerdo con directivos de la Canadevi, los altos costos en trámites, aunado al incremento en los materiales de construcción y la falta de mano de obra en los últimos dos años, han derivado en la
pérdida de rentabilidad en la construcción de vivienda de interés social por debajo de los 700,000 pesos, y un repunte en la construcción de vivienda por arriba de 1.2 millones de pesos, principalmente enfocada a las rentas vacacionales tipo Airbnb (Elisa Rodríguez)
Jóvenes bolivianos arribando al AIC para disfrutar de su viaje de graduación en las playas
CANCÚN.- El día de ayer arribaron al Aeropuerto Internacional de Cancún, 40 Jóvenes originarios de Bolivia, para disfrutar de los arenales que ofrece el caribe mexicano, como parte de los festejos de graduación universitaria, sin embargo, la mayoría tenía muy bajas expectativas al respecto, ante la posibilidad de vivir en carne propia los efectos de un huracán, a pesar de que en algún punto se pensó en cancelar, no encontraron otra fecha, para re agendar el viaje.
Los graduados expresaron que desde hace medio año comenzó la planeación de esta travesía, por lo que de común acuerdo todos quisieron apoyaron la idea de disfrutar de unos días a las playas de Cancún, por lo que consiguieron un paquete de 8 días con 7 noches, además la renta de un catamarán grande y dos tours a los parques de grupo Xcaret, pero ahora temen perder la experiencia de navegar por las aguas caribeñas, pues en cuanto llegaron el personal que los recibió, les comento que probablemente el puerto iba a estar cerrado para la navegación ante la posibilidad de que Beryl toque tierras quintanarroenses.
Para los jóvenes es una experiencia nueva, por lo que no saben que va a pasar, durante la espera de algunas pertenencias, también dijeron que el hotel les dijo que en caso de ser necesario se les va a instalar en un refugio, pero no les han explicado la ubicación y cómo será la logística y si se cubrirán los gastos de traslado y los alimentos.
Todos se encuentran en contacto con sus familiares de manera permanente, además de estar preparados con botiquines de emergencia, además de mantener sus documentos importantes y dinero en efectivo en caso de ser necesario, para evitar tener problemas con el retorno a su lugar de origen.
Por lo pronto va a tratar de disfrutar lo que más se pueda, sobre todo de la comida, porque tienen muy buenas referencias de todos los platillos que se pueden degustar en México, sobre todo quieren probar el pozole, los tacos y sobre todo los antojitos de la región como panuchos, salbutes y los famosos tamales.
Además de conocer playa “Delfines” y tomarse la foto panorámica que será uno de los momentos que cerrará con broche de oro los años que han pasado juntos en las aulas universitarias, antes de comenzar con el campo laboral y las responsabilidades de la vida adulta. (Angélica Gutiérrez)
Precios 2 de julio
Hubo cinco vuelos de salida demorados y no se reportó ninguna cancelación
Según Asur, 243 fueron llegadas; 94 nacionales y 149 internacionales, en tanto que hubo 239 salidas; 92 al interior del país y 147 al extranjero
CANCÚN.- Luego de iniciar la semana por arriba de las 500 operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), la cifra disminuyó el día de ayer, ya que, de acuerdo al informe diario de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) se registraron sólo 482, de las que 243 fueron llegadas 94 nacionales y 149 internacionales, en tanto que hubo 239 salidas; 92 al interior del país y 147 al extranjero. Por otro lado, a pesar de la Alerta Verde que emitió Protección Civil Estatal, por la llegada del Huracán Beryl, no se reportaron cancelaciones.
En el caso de las operaciones extranjeras, la cifra se mantiene a la cabeza con 296 vuelos programados, en tanto a los destinos nacionales alcanzaron los 186.
De acuerdo a la plataforma Skycanner, durante el día informó que hubo cinco retrasos, de los cuales dos fueron rumbo a Ciudad de México, dos a Guadalajara y uno a Washington en EE. UU.
Por su parte autoridades aeroportuarias refirieron que esto no
tiene nada que ver con las inclemencias del mal tiempo que se avecina ante la llegada de Beryl durante el inicio de este fin de semana, por el momento se encuentran pendientes de los cambios que este fenómeno hidrometeorológico presente los últimos días, por el momento en AIC continuará con la operación de manera normal. Para prevenir daños a la infraestructura, Asur inició el pasado lunes con los protocolos de prevención con la verificación de los techos de las cuatro terminales aéreas de vuelos nacionales e internacionales, además con el
aseguramiento de áreas, pues el equipo del aeropuerto supervisa las zonas para guardar o desmontar cualquier tipo de elementos que con el viento se puedan convertir en proyectiles.
El AIC no es refugio
Durante la tarde de ayer, se emitió un comunicado en el que se informó que desde marzo, el AIC activó el Grupo de Alerta Temprano para la atención de fenómenos hidrometereológicos. Debido a la proximidad de Beryl se pusieron en marcha los
protocolos para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y de los usuarios. De igual forma, se hizo un llamado a la población y visitantes para que estén en contacto con las aerolíneas para saber el estatus de sus vuelos programados. El aeropuerto no está certificado como refugio para estos fenómenos, por lo que se les pidió que sólo acudan al AIC si tienen un vuelo confirmado y verificado por la aerolínea. En caso de no contar con éste se les pide que eviten acudir a las instalaciones. (Angélica Gutiérrez)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 3 de julio del 2024
El cuerpo de una persona en avanzado estado de putrefacción y cubierto con sábanas blancas fue localizado en área verde la avenida Isla Hawái, del Fracc. Cielo Nuevo
Autoridades ministeriales
incautan armas y autos en una bodega de Bonfil
Denuncian acoso sexual en escuela privada de la Alcaldía de Pto. Aventuras Asaltan taquería ubicada en la avenida Chac Mool y Talleres, a punta de pistola
Un profesor es señalado de comportamiento inapropiado, tras tocar las partes íntima de una menor
PLAYA DEL CARMEN. - Carmen Cruz, ciudadana de la Alcaldía de Puerto Aventuras, denunció el acoso sexual de que fue objeto su nieta por parte de un maestro en el colegio Saint Patrick de la localidad; ya se presentó la denuncia formal ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado.
Fue el pasado 27 de junio cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el grupo especializado GEAVIG, del municipio de Solidaridad, detuvieron al maestro, al parecer de informática, del Colegio St. Patrick, bajo la acusación de presunto abuso sexual y pornografía infantil.
La detención conmocionó a la comunidad educativa y a los padres de familia del centro escolar, ya que los menores estarían en completa vulnerabilidad en dicho lugar, donde se imparten clases de secundaria, preparatoria e idiomas.
El maestro originario de Ciudad de México, con iniciales A.P.A., fue arrestado tras una denuncia hecha por la abuela de esta menor de 12 años, de identidad reservada, quien acusa al docente de comportamiento inapropiado, tras tocar infinidad de veces la parte íntima de la niña y mostrarle videos de contenido sexual mientras le besaba a la fuerza.
Las autoridades comenzaron a
Desde el pasado 27 de junio, la denuncia fue interpuesta ante el Ministerio Público de esta ciudad.
recopilar pruebas suficientes para sostener las acusaciones, incluyendo testimonios de la presunta víctimas y evidencia física.
La detención del maestro, generó un intenso debate en la
comunidad sobre la necesidad de implementar protocolos más estrictos para prevenir situaciones de abuso en las instituciones educativas, mientras las autoridades prometieron revisar y fortalecer
PLAYA DEL CARMEN. - La mañana de ayer martes se registró un accidente en las calles de la colonia Gonzalo Guerrero de Playa del Carmen, cuando un automovilista particular no respetó su alto obligatorio, lo que ocasionó que una camioneta tipo estaquitas perteneciente al Sistema DIF Solidaridad lo impactara. El percance ocurrió específicamente sobre la avenida 35 con calle 30, en la esquina donde alguna vez estuvieron los juzgados de esta ciudad.
El Nissan Sentra color azul circulaba de Poniente a oriente sobre la calle 30, mientras que la Nissan estaquitas circulaba de Sur a Norte sobre la avenida 35. Fue en el cruce de estas dos vialidades donde se produjo el choque. Al no respetar su alto, el vehículo Sentra siguió de largo y la estaquitas que venía ya encarrerado le impactó en el costado derecho, en su parte delantera, desprendiendo la fascia y quedando ambos vehículos relativamente volteados respecto a la dirección que llevaban.
Dado lo aparatoso del accidente, los testigos que se encontraban en los alrededores solicitaron de inmediato una ambulancia
al número de emergencias 911. Una vez presente y tras evaluar a los accidentados, determinaron que no era necesario trasladar a nadie al hospital, pues nadie presentaba lesiones o heridas que pusieran en riesgo su vida.
Minutos más tarde también llegaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal para el deslinde de responsabilidades, concluyendo que el conductor del Sentra fue el responsable del accidente. Finalmente, tuvo
que llegar a un acuerdo con el Sistema DIF Solidaridad, que también envió a un representante legal, para resolver los daños y así evitar que fuera detenido y su vehículo llevado al corralón. Cuando llegó su agente de seguros, solo se tramitó el proceso para que la aseguradora cubriera los gastos del taller mecánico. Al fi nal, únicamente se le levantó una multa por parte de Tránsito por haber violado la ley al no respetar su alto obligatorio.
(Fernando Morcillo)
donde se determinará su situación legal. La Fiscalía ha instado a cualquier persona que tenga información adicional sobre el caso a que se acerque y colabore con la investigación.
En tanto, Carmen Cruz Trejo expuso que fue a raíz de que otra mamá observó que su hija veía pornografía junto a la menor agraviada fue así cómo pudieron darse cuenta del delito, por lo cual, al hablar con ella les relató en un escrito lo que su maestro le hacía y esto sirvió como evidencia para las autoridades.
Incluso mencionó que otro compañero de la menor, al acercarse al salón donde se encontraban, solo observó que se masturbaba. “Yo jamás imaginé que el lugar donde creía que mi hija (nieta) estaba más segura, era el más inseguro”, apuntó., “ y estaba sucediendo todo esto sin que nadie lo detectara “.
las medidas de seguridad en las escuelas de la región para evitar que casos similares se repitan.
El maestro detenido se encuentra actualmente bajo custodia, en espera de su audiencia inicial,
Esta situación llega al extremo en que supuestamente el profesor le pide a la menor hacerle sexo oral, como quedó asentado en otra nota que escribió la víctima para una de sus compañeras y que fue rescatada de un bote de la basura para ser entregado a la subdirectora del plantel y posteriormente a las autoridades para que intervinieran.
(Fernando
Morcillo)
Producto del encontronazo, sólo se reportaron daños materiales.
Camionetas protagonizan accidente en la Insurgentes
CHETUMAL. - Dos vehículos colisionaron frontalmente esta mañana alrededor de las 8:45 en las inmediaciones de la avenida Insurgentes con Universidad. El choque ocurrió entre dos camionetas: una de servicio privado propiedad de Francisco Mercado y otra perteneciente al Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). La camioneta Honda 2005, con placas HGJ-819-B del Estado de Hidalgo y propiedad de Francisco Mercado, circulaba por la Universidad, pasando por la unidad deportiva José Guadalupe Romero Molina. En ese momento, se encontró en los camellones centrales de la aveni-
da Insurgentes con la camioneta Frontier del DIF, con placas TB0820-M, que era conducida por la misma calle, pasando por el cuartel del ejército. Ambas camionetas se encontraron prácticamente de frente, provocando el impacto. Afortunadamente, el accidente sólo causó daños materiales y ningún conductor resultó herido, más allá del susto inicial. Las autoridades llegaron al lugar para determinar las responsabilidades, ya que las partes involucradas no pudieron llegar a un acuerdo y los vehículos fueron remolcados al corralón.
(Aarón Bautista Pelayo)
CANCÚN.- Autoridades ministeriales catearon una bodega situada sobre la calle Serapio Flota, en el poblado de Alfredo V. Bon fi l , misma que quedó bajo vigilancia desde el sábado pasado, cuando policías preventivos detectaron vehículos sospechosos en el interior.
Fue hasta la madrugada de ayer, cuando las autoridades consiguieron la orden un Juez ante la probable comisión de un
delito en dicho lugar y por lo que los uniformados irrumpieron en el inmueble.
Fuentes policiacas mencionaron que en el interior se hallaron dos armadas largas, un automóvil tipo Spark , un camión de carga y una camioneta tipo Suburban ; esta última con manchas de sangre en la parte trasera.
Revelaron que cuentan con información de que dicho predio está relacionado con la privación
ilegal de la libertad y posterior ejecución de dos hombres que fueron sustraídos de un bar, ubicado sobre la avenida Huayacán, la madrugada del sábado.
Lo anterior, derivado de trabajos de investigación que establecieron que una de las víctimas tenía un brazalete de localización, debido a que se encontraba en libertad condicional por el delito de narcomenudeo.
Fue gracias a la geolocali-
CANCÚN.- Una veintena de elementos de la Policía Estatal De Investigación irrumpió en al menos cuatro domicilios situados sobre la calle 67, entre 64 y avenida Leona Vicario, con el pretexto de buscar a hombres armados.
Los hechos ocurrieron a las 17:00 horas de ayer, cuando los oficiales a bordo de tres patrullas y vehículos civiles llegaron hasta la mencionada dirección y sin mediar palabra comenzaron a exigir a los moradores de cuatro domicilios que les abrieran las puertas.
Los policías dijeron a los ciudadanos que tenían información de que en el interior de sus viviendas se guardaban armas de fuego y una célula criminal, por lo que tendría que dejarlos pasar para corroborar dicha información.
Los residentes dijeron que al notar a muchos civiles con el rostro cubierto y dándoles órdenes accedieron a la revisión, por temor a represalias, debido a que no sabían si se trataba de policías reales.
Señalaron que los hombres armados revisaron minuciosamente sus pertenencias y en uno de los domicilios se apoderaron de joyería con un alto valor comercial; pero debido a que tenían miedo, no dijeron nada hasta que el grupo armado se retiró.
Enfatizaron en que ningún mo-
mento los policías mostraron sus identificaciones o alguna orden de cateo para irrumpir de esa manera en sus domicilios, donde había mujeres y niños descansando, por lo que fue una experiencia que calificaron de terrorífica.
Cuestionados sobre si interpondrían alguna denuncia por la vulneración a sus derechos comentaron que temen por si integridad física, debido a que los hombres
armados fueron tajantes al decirle que regresarían porque tenían información de que se guardaban armas de fuego en esos predios. Sin embargo, expresaron que todos son personas trabajadoras y con mucho tiempo de arraigo en ese lugar, por lo que es atropello por parte de los estatales el irrumpir en los cuatro domicilios con el pretexto de buscar armas de fuego. (Darío Santos)
zación del artefacto que lograron establecer que después de ser sustraídos del bar fueron llevados a la bodega, donde se presume que los torturaron y posteriormente asesinaron. Ante este escenario, las autoridades consiguieron la orden de cateo por parte de un Juez, y esperan obtener datos que lleven a la ubicación de los criminales que integran la célula criminal que opera en dicho poblado.
Sobre el móvil de multihomicidio las autoridades revelaron que todo indica que se trata de la pugna entre células de criminales dedicadas a la venta de droga al menudeo, extorsión y robo de automóviles en el Norte de la ciudad, principalmente en la avenida Huayacán, donde venden droga en los giros negros y extorsionan a trabajadores de la construcción.
(Darío Santos)
Asaltos a dos comercios movilizan a uniformados
CANCÚN.- El asalto a dos comercios, situados en distintos puntos de la ciudad, generó la movilización de los elementos de la Policía Municipal; sin embargo, en ninguno de los casos se reportaron personas detenidas.
El primero hecho ocurrió cuando los elementos de la Policía Municipal recibieron el reporte de un robo con violencia al negocio de tacos denominado Yacapixtla, ubicado sobre la avenida Chac Mool, en la Región 219, donde era necesaria su presencia.
Al arribar al lugar se entrevistaron con los empleados, quienes mencionaron al abrir el comercio llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y amagaron a la encargada con un arma de fuego
exigiéndole el dinero en efectivo y los teléfonos celulares, para luego escapar. Los oficiales realizaron recorridos en la dirección en la que se había retirado los ladrones, no obtuvieron resultados positivos. Posteriormente, fueron alertados sobre el asalto a la tienda departamental Coppel Lakín, por lo que se trasladaron al lugar de los hechos y se enteraron de que se trató de un par de sujetos que intentaron salir sin pagar diversas prendas de vestir, pero el personal de seguridad logró quitárselas; sin embargo, no pudo retenerlos hasta la llegada de la Policía, por lo que el reporte fue tomado como falso.
Los vecinos dijeron que vieron el envoltorio desde hace un par de días, pero pensaron que se trataba de basura y no fue hasta este martes que observaron moscas. (POR ESTO!)
Los hechos ocurrieron en la mañana de ayer cuando los residentes dieron aviso a la central de emergencias
CANCÚN.-El cuerpo de una persona en avanzado estado de putrefacción y cubierto con sábanas de color blanco, fue localizado en área verde la avenida Isla Hawái, del fraccionamiento Cielo Nuevo en la Región 249. Los hechos ocurrieron en la mañana de ayer cuando los residentes de la zona dieron aviso a la central de emergencias 911, sobre un hombre que se encontraba envuelto en una sábana y
en estado de descomposición.
Rápidamente los elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar de los hechos y confirmaron que en el sitio se encontraba una personal envuelta en cobijas, por lo que acordonaron el área y dieron aviso a las autoridades ministeriales. Agentes de investigación que arribaron al lugar de los hechos entrevistaron a los vecinos quienes dijeron que vieron el envol-
torio desde hace un par de días, pero pensaron que se trataba de basura y no fue hasta este martes que observaron moscas que dieron aviso a las autoridades.
Mencionaron que no tenían información sobre quienes pudieron haber abandonado el cadáver en ese lugar, pero no descartan que halla sido abandonado durante la madrugada del lunes debido a que ya estaba en avanzado estado de
CANCÚN.-El reporte de detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la academia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ), situada en la Región 247, de Benito Juárez, por lo que de inmediato los policías se trasladaron a la zona.
Los oficiales se internaron en la zona de invasión en donde localizaron a un informante, quien reportó que sujetos armados le habían apuntado a la cabeza para después escapar corriendo y a bordo de una motocicleta al notar la presencia policial.
La víctima explicó que salió de su domicilio al notar movimiento irregular frente a su vivienda, sin embargo, un sujeto le apuntó directo al cráneo con un arma de fuego, amenazán-
dolo con dispararle sin razón aparente.
Agregó que salió de su domicilio porque escuchó detonaciones de arma de fuego y fue debido a que la policía ya había sido alertada que no fue asesinado por los delincuentes huyeron al escuchar las sirenas y el motor de una de las unidades acercándose. De inmediat o los oficiales montaron un operativo de búsqueda y localización para tratar de ubicar a los agresores, pero no obtuvieron resultados, sin embargo, encontraron una camioneta abandonada la cual tenía dos llantas ponchadas a unos metros del domicilio de informante.
Ante la presunción que la unidad pertenencia a los hombres armados y debido a que nadie
dijo ser propietario del vehículo la unidad fue remitida al corralón para las investigaciones correspondientes. Mientras los oficiales preventivos algunos residentes del sector se mostraron molesto debido a que los uniformados se encontraban corriendo en los patios de su vivienda e incluso pidieron permiso para ingresar a algunas viviendas.
Sin embargo, los policías explicaron que se trataba de la búsqueda de hombres armados y tenían que colaborar con las autoridades debido a que los fugitivos eran hombres peligros, pero a pesar de la fuente movilización los hombres armados no fueron capturados.
(Dario Santos)
descomposición.
Los efectivos de investigación recorrieron las calles aledañas al lugar del hallazgo para constatar si hay cámaras de seguridad que pudieron haber captado a las personas o el vehículo en el que se desplazaban quienes abandonaron el cadáver.
Los vecinos de dicho sector dijeron a las autoridades que intensifiquen sus patrullajes en esa zona debido a que no es la
primera vez que escenario del hallazgo de cadáveres, debido a la falta de alumbrado y recorridos por parte de las autoridades preventivas.
Finalmente al lugar de los hechos arribó personal de peritos quienes se hicieron cargo de realizar el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladaron el cadáver a la morgue en calidad de desconocido. (Dario Santos)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 3 de julio del 2024
Para ponerse a salvo ante una afectación por el Huracán Beryl, desde la mañana de ayer los pescadores de isla María Elena y de Punta Herrero abandonaron los asentamientos
Fue confirmado por el Subdelegado de María Elena, Roberto Ucan Martín, quien dijo que antes de retirarse de la zona se resguarden las embarcaciones y equipos de trabajo. SCJN determina que se entrega la información del aeropuerto de Tulum
Exigen a CFE cambiar los postes, ante la llegada de Beryl, en IM
Conflicto obliga a CAPA a abandonar pozo Coplamar y abrir uno nuevo, en JMM
Jorge Vázquez mencionó que la ubicación de los lugares es secreta, esto para evitar que algunos se adelanten; indicó que ninguno está adaptado para mascotas. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.- Aunque no se sabe con precisión por dónde va a entrar el Huracán Beryl la Secretaría de Protección Civil en el municipio ya activó los cinco primeros refugios, de los 51 con que se cuenta para ser utilizados.
De estos cinco, tres se encuentran en diversos puntos de la ciudad de Playa del Carmen y dos más en la Alcaldía de Puerto Aventuras, según dio a conocer el titular
de la dependencia, Jorge Vázquez Oropeza. Asimismo, Indicó que se tienen otros 51 autorefugios revisados y aprobados para los hoteles con el objetivo de que se resguarden Los visitantes ya sean nacionales o extranjeros.
Sin embargo, de estos cinco refugios temporales, reconoció que ninguno está adecuado para la recepción de mascotas o animales de compañía, pero que ya se están
verificando cuáles serían los adecuados para también habilitar y que la gente pueda llegar acompañada de estos animalitos.
En cuanto a la ubicación de estos refugios temporales la Secretaría de Protección Civil aclaró que no se revelará el nombre a efecto de que la gente no pretenda adelantarse a llegar, mencionando que todo es que habrá un protocolo de revisión y registro.
PLAYA DEL CARMEN.- En un recorrido por supermercados y tiendas de conveniencia en la ciudad, se constató que algunos playenses no están tomando precauciones ante la posible llegada del Huracán Beryl, inclusive algunos mencionaron que esperarán hasta el último minuto y escucharán la confirmación de la llegada del ciclón en esta temporada; sin embargo, los establecimientos ya están listos para expender alimentos no perecederos.
Aunque las compras de pánico se están dando en otros municipios de Quintana Roo, en Solidaridad, los pobladores todavía no muestran preocupación como para que vayan por sus víveres a los supermercados.
Al hacer un recorrido en estos sitios, se observó que los empleados de las empresas de tiendas de conveniencia, son los únicos que están más que listos para empezar a comercializar los productos más requeridos para el confinamiento por huracán, que es atún, agua, sopas instantáneas, veladoras, lámparas, cintas adhesivas, cuerdas, entre otros alimentos no perecederos, que están colocados a primera vista de los clientes.
Sin embargo, se constató que hay muchos pobladores que al ser de otros Estados de la República no están familiarizados sobre qué acciones tienen que tomar cuando se está por vivir un huracán.
La señora María Elena señaló
que en su familia están muy tranquilos, pese a la futura llegada del Huracán Beryl y que no tomarán decisiones drásticas, hasta el jueves que se conozca por completo la situación.
La entrevistada proveniente de Comitán, Chiapas mencionó que para ella y su familia el único inconveniente que puede surgir, con la llegada de las lluvias, es que la calle en donde vive en la colonia Luis Donaldo Colosio se crea una “laguna”, debido al encharcamiento por las intensas lluvias, por lo que el agua ingresa a una parte de la vivienda, por lo que la tiene que ir sacando con ayuda de cubetas o un jalador.
(Yolanda Aldana)
Finalmente, destacó que las zonas de mayor riesgo en estos momentos son los asentamientos irregulares como las Torres, pero también otras comunidades como es el caso de Nuevo Noh bec, donde podrían estar recomendando a la gente se vayan a los refugios. Otras zonas que son calificadas de riesgo son los asentamientos San Judas Tadeo, Sagrado Corazón de Jesús,Alfa y Omega e In House.
El funcionario también comentó que la instrucción a nivel estatal es que todos los municipios deben ayudar con personal a quienes resulten afectados por el huracán para actuar contra esta contingencia, ya que los tres niveles de Gobierno están trabajando con un mismo fin: salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos de Quintana Roo. (Fernando Morcillo)
Prefieren esperar hasta el último momento para comprar. (POR ESTO!)
El líder de una cooperativa indicó que esperarán hasta el jueves para tomar una decisión sobre los navíos
PLAYA DEL CARMEN.- Las cooperativas de náuticos y pesqueras se han visto perjudicadas los últimos días debido al mal clima, aunado a la tan esperada del Huracán Beryl , el cual está dejando en la lona y a la expectativa a los trabajadores que a diario llegan a El Recodo a laborar.
Sobre las expectativas que tienen los hombres de mar, con respecto a la cercanía del fenómeno meteorológico, Beryl , el Secretario de la Cooperativa Turística del Mar Caribe y Presidente de la Cooperativa Pesquera
Xaman-Há , José Gómez Burgos, precisó que desde hace dos días, las autoridades de la Capitanía del Puerto decidieron abrir este, pero esta misma dependencia les informó que las condiciones estarán complicadas para ellos.
Esto fue descrito por el líder marino en medio del balneario El Recodo , que es el sitio del embarcadero para los pescadores y náuticos del municipio, aunando que se ha notado una recuperación gracias al rellenado natural de arena que ha experimentado este litoral.
José Gómez Burgos indicó que muy probablemente será hasta el día jueves que sabrán qué hacer con las embarcaciones que tienen sujetas en El Recodo
José Gómez informó que si la situación se complica, tendrán que sacar las embarcaciones del agua por la marea
El hombre de mar informó que en el transcurso del día, entre cuatro a seis horas irán observando a dónde las tendrán que ir asegurando ya que dependerá mucho de cual sea la dirección del huracán Beryl
El entrevistado mencionó que, si se observa una situación comprometedora, tendrán que sacar las embarcaciones del agua debido al riesgo de que la marea alta y las lluvias abundantes puedan provocar un colapso. Además, destacó que las últimas precipitaciones pluviales han afectado considerablemente al puerto, manteniéndolo cerrado. Ahora, con el retorno del sol y la calma en la marea, aprovechan cada oportunidad para maximizar las ganancias, siempre que las autoridades lo permitan, antes de la llegada del impacto de Beryl Subrayó que la suspensión de actividades afecta a todos, desde los trabajadores hasta los propietarios de las embarcaciones, así como a los touroperadores y turistas que ven alteradas sus vacaciones.
(Yolanda Aldana)
Se destacó que las últimas precipitaciones pluviales han afectado considerablemente al puerto, manteniéndolo cerrado. (Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.-
Laura Rendón, presidenta de la asociación civil “Mi Amigo de la Calle” hizo un llamado a la población para que mostrara empatía hacia la necesidad de cuidar y proteger a sus mascotas, especialmente aquellas que viven en la calle, ante la llegada del fenómeno meteorológico Beryl
En Playa del Carmen, al recorrer las calles de colonias populares como el Ejido o Luis Donaldo Colosio, se encuentran perros callejeros que deambulan por las vialidades. Estos animales están en una situación vulnerable frente a los cambios bruscos de temperatura, así como a las intensas lluvias o al frío durante la época de invierno.
Concorde al pronóstico que se tiene del Huracán Beryl , ya existen agrupaciones de playenses y la asociación civil, “Mí Amigo De La Calle”, que están compartiendo información para concientizar a la ciudadanía a que ayude a brindar un refugio a los perritos que están viviendo en la calle y que peligrarán al estar en medio de un huracán.
Incluso, hay espacios como Pasión Canina, quienes ya ofrecen un sitio seguro para las mascotas de muchas personas, que no tienen con quien dejar a sus caninos.
Señaló que efectivamente en
el organismo “Mí Amigo De La Calle”, están llevando a cabo la labor de difusión para que la gente tome sus precauciones.
Dijo que están promoviendo unas casitas que pueden prestar a los ciudadanos que piensen que sus peludos pueden permanecer, para que por lo menos no se mojen.
Mencionó que en el santuario, donde se encuentra la perrera municipal ahora, están tomando
medidas para asegurar el bienestar de los perros. Destacó que están promoviendo la idea de que la gente proporcione refugio a los perros callejeros, si tienen la posibilidad de hacerlo. Rendón comentó que igualmente se suscitan ocasiones en que los animales no se dejan ni agarrar, entonces ellos tendrán que sobrevivir como puedan. Entre las recomendaciones
que emite el Instituto de Bio- diversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo ( Ibanqroo ) están que la población debe tener a la mano alimentos para dos semanas, agua, transportadora, carnet de vacunación, toallas o cobijas, así como no olvidar colocarle un collar y su placa de identificación.
(Yolanda Aldana)
Las autoridades federales deberán transparentar lo relacionado con el recinto construido en Tulum
TULUM. - Ayer martes, durante la Sesión Ordinaria de trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los integrantes resolvieron que el Gobierno Federal tendrá que presentar la información solicitada a través del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), luego de que un particular pidiera los resolutivos que se otorgaron para la construcción del aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum, y su base militar.
El Gobierno Federal había negado esta información con el argumento que era de seguridad nacional, pero tras discutir los integrantes de la Suprema Corte determinaron que no se pone en riesgo la seguridad, a toda vez que solo se está pidiendo la información relativa a los cambios de uso de suelo forestal.
La información se solicitó desde el 2023 a través de este instituto quien hizo lo propio ante la Secretaría de la Defensa Nacional y al no recibir la respuesta, determinó que se había incumplido con su resolución por lo que se inició un proceso ante tribunales que finalmente concluye ante esta Suprema Corte, donde resolvieron por unanimidad que se haga pública la información.
No hay que olvidar que los trabajos iniciaron sin tener los permisos correspondientes y fue posteriormente que la Sedena presentó la manifestación de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para regularizar la obra en mención.
La Suprema Corte resolvió dos puntos con respecto a este tema, el primero un recurso de revisión en materia de seguridad nacional que fueron promovidos por la consejería jurídica del poder ejecutivo Federal, donde el pleno de la suprema resolvió la confirmación de la resolución Del INAI respecto de los asuntos resueltos en los recursos de revisión.
Los trabajos del proyecto iniciaron sin tener los permisos correspondientes
El otro, relativo al cambio de uso de suelo forestal en función del planteamiento de una base aérea y el Aeropuerto Internacional de Tulum y que fue el tema fundamental, es decir la solicitud de información que planteó un particular con respecto al cambio de uso de suelo forestal para la construcción de este aeropuerto y esta base, de una resolución de fecha 3 de octubre del año 2023 donde el INAI resolvió la entrega de la versión pública de este trámite. El pleno de la suprema corte de justicia de la nación confirma la entrega de la versión pública correspondiente a este trámite del cambio forestal donde no existe una afectación a la seguridad nacional, resolvieron.
(Fernando Morcillo)
Se argumentó que no brindaban los datos porque era un tema de seguridad nacional; sin embargo, esto se descartó. (POR ESTO!)
PLAYA DEL CARMEN.-
Los recientes chubascos continúan causando el deterioro del puente de la Carretera Federal, provocando que pedazos de cemento de esta enorme estructura, que divide la ciudad, caigan sobre la arteria federal.
El puente de la Carretera Federal 307, es una obra que durante mucho tiempo ha sido responsabilidad del Gobierno Federal, y que presenta desgaste en varias partes que requiere mantenimiento inmediato.
Este medio de comunicación recibió fotografías en las que se puede observar pedazos de cemento que han caído en el paso peatonal de la Carretera Federal. Estos pedazos de cemento estaban adheridos a la estructura del puente elevado, justo a la altura de la calle 2. Con cada lluvia, las varillas de acero que sostienen el puente pierden su recubrimiento.
Estas varillas se pueden ver fácilmente al levantar la vista hacia el puente elevado, donde es evidente que el paso del tiempo está causando estragos en el metal que sostiene miles de litros de concreto.
El puente vehicular del boulevard Playa del Carmen con una longitud de 5.5 kilómetros, fue construido por el Gobierno Federal con una inversión superior a los
mil millones de pesos.
Se puede observar que al subir al puente elevado, debido a la gran cantidad de vehículos y unidades pesadas que circulan a alta velocidad, se experimenta una sensación de movimiento. Esto ha sido evidenciado en años anteriores en videos compartidos por la gente en redes sociales. Los mismos integrantes del Co-
legio de Ingenieros del Municipio de Solidaridad señalaron que las autoridades competentes no le han dado el debido mantenimiento que le compete a este puente elevado, y que los camiones de alto tonelaje ya están pasando factura al Boulevard Playa del Carmen, porque al momento de tomar el paso arriba del puente, se puede sentir como si se cruzara un “bache” las “juntas
constructivas” que unen el diseño de todo el puente elevado. Mientras tanto, la carpeta asfáltica de dicho puente elevado ya requiere buenas capas de reencarpetamiento, porque se puede divisar que hay grietas que ya se van formando e incluso formando baches, como en el carril de descenso de la avenida CTM (Yolanda Aldana)
La inhabilitación se debe a que la exalcaldesa no cumplió de manera adecuada con el proceso de entrega-recepción, ya que no entregó las actas correspondiente. (POR ESTO!)
La exacaldesa no cumplió con el proceso al final de su administración; sera suspendida tres meses
PLAYA DEL CARMEN.Casi por concluir la presente Administración, finalmente se logra que la expresidenta Laura Beristán Navarrete sea inhabilitada, como parte de una de las 14 denuncias en su contra, por diversas irregularidades.
Según explicó el Síndico Municipal Adrián Pérez Vera, la inhabilitación se debe a que la exalcaldesa no cumplió de manera adecuada con el proceso de
entrega-recepción, ya que no entregó las actas correspondientes. Dichas actas debieron realizarse justo cuando dejaba la administración, y al no hacerlo, se presentó la primera denuncia ante el tribunal de Justicia administrativa del Estado de Quintana Roo. La sala Constitucional resolvió inhabilitar por tres meses a Beristain Navarrete. Al inicio de la administración, se presentaron diversas de-
nuncias, algunas contra diversas autoridades. Hay que recordar que existen temas penales que pertenecen a la fiscalía y temas administrativos que resolvió la sala constitucional de Quintana Roo, notificándonos hace unos días a raíz de la denuncia interpuesta por la falta de entrega-recepción en el cambio de Gobierno.
Es fundamental en toda administración realizar la entrega-re-
PLAYA DEL CARMEN.- La coladera ubicada en la calle 40, entre la avenida 34, se ha convertido en el terror de los comerciantes de la zona. Durante los chubascos, esta coladera rebosa de aguas negras que emiten un nauseabundo olor. Los vecinos de la colonia Gonzalo Guerrero han sufrido este problema de rebosamiento, el cual se presenta cada vez que llueve. La situación es aún más preocupante durante la temporada de huracanes, cuando los servicios públicos de la ciudad se ven más afectados. Los residentes están cansados de que este problema persista y de que las
autoridades no exijan a la empresa Aguakan el debido mantenimiento de los ductos. Gustavo, un vecino que trabaja en una pequeña tienda de conveniencia, mencionó que los empleados de Aguakan llegan en las mañanas a desazolvar la alcantarilla. Sin embargo, cuando llueve en exceso, los filtros pluviales se saturan y la coladera termina rebosando. Gustavo explicó que las tuberías son muy viejas y que la rehabilitación de la infraestructura requiere una inversión millonaria, especialmente considerando la construcción de pequeños hoteles y Airbnb en la colonia.
El constante rebosamiento de aguas negras ha generado baches y grietas alrededor de la coladera. Además, la contaminación que fluye de esta alcantarilla es un problema que no se ha resuelto. Las personas que transitan por estas vialidades deben caminar varios metros lejos de la coladera para evitar el agua sucia que algunos automovilistas esparcen al pasar rápidamente. Este charco de aguas sucias se ha extendido a lo largo de 100 metros, afectando a todos los que transitan por la zona, incluso en días en que no llueve.
(Yolanda Aldana)
cepción. Al no haberla hecho, la denuncia procedió ante la sala constitucional, que determinó la falta como grave y resolvió con una inhabilitación de tres meses.
La contraloría municipal será notificada para que, a su vez, notifique a la ex alcaldesa sobre este resolutivo, lo que implicará que deje de ser regidora el tiempo que resta de esta administración. Una vez notificada, se llamará a su suplente para tomar
protesta como regidora ante el Cabildo de Solidaridad. En cuanto a las otras denuncias que se encuentran en la fiscalía anticorrupción, Pérez Vera señaló que estas tienen carácter penal y podrían llevar a la privación de la libertad de Beristain Navarrete. En el caso actual, al ser una falta administrativa, la sanción se limitó a una inhabilitación (Fernando Morcillo)
La situación es más preocupante durante la temporada de huracanes.
COZUMEL.- Debido a la presencia del ciclón tropical en el Mar Caribe “Beryl”, las brigadas de la subdirección de Ecología arrancaron con el protocolo de contingencia del Programa Municipal de la Tortuga Marina, con el propósito de salvaguardar los huevos de los nidos que se encuentran cerca del agua.
Al respecto, el subdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, dio a conocer que este protocolo se inició en respuesta a la petición de las autoridades municipales de salvar a esta especie en peligro a través de acciones de conservación que permita a los productos de los nidos tener el mayor éxito posible de eclosión.
Por lo que, desde temprana hora, las diferentes brigadas y voluntarios integrados a las labores del Campamento tortuguero San Martín, se dieron cita en el lado Oriente de la isla, para recorrer los 20 kilómetros de playa que pertenecen al campamento en busca de los nidos vulnerables, detectando los de mayor riesgo para ponerlos en un área más segura, lejos de la costa, dependiendo del tiempo que tengan.
Los detectados como de mayor vulnerabilidad serán trasladados por el personal de la subdirección a un espacio que ha sido designado para salvar a los productos de los nidos. Por lo tanto, se exhortó a la población que acudirá a las costas del lado Oriente de la isla, antes y después del ciclón tropical, para que respeten las marcas de los nidos, señalando que es de vital importancia que eviten tocar las estacas donde sea que se encuentren, así como los nidos y huevos que encuentren en la zona, toda vez que las brigadas aplicarán un trabajo exhaustivo para salvar a la mayor cantidad de crías posibles. Finalmente, se dio a conocer que hasta el pasado 25 de junio del presente año, los trabajos de marcaje de nidos en el programa de Conservación de la tortuga marina, habían arrojado un total de 216 nidos marcados, de los cuales 158 corresponden a la especie “caguama” (Caretta caretta) y 28 a la especie “verde” (Chelonia mydas).
(Redacción POR ESTO!)
COZUMEL.- Hasta ayer, el servicios de recoja de los residuos sólidos urbanos en las colonias y zonas de la isla operaba con normalidad, sin embargo, la empresa Promotora Ambiental S.A. ( PASA ) se mantiene alerta de lo que ocurra con la trayectoria del ciclón tropical localizado en el Mar Caribe Beryl , para determinar y anunciar las modificaciones necesarias en caso de requerirlo, por lo que hicieron un llamado, junto con las autoridades municipales, para que la población no saque su basura antes o después de que pase el camión.
Al respecto, Guillermo Acevedo Catzín, jefe de departamento de PASA, informó que de momento y debido a las indicaciones del Gobierno local, las rutas del servicio de recoja siguen con total normalidad, a fin de evitar que los cozumeleños mantengan sus desechos sólidos dentro de sus hogares en esta situación en la que en el estado ya ha sido emitida la alerta verde. De igual forma, recalcó que el servicio sigue de manera
normal, los lunes, miércoles y viernes en la zona sur, y martes, jueves y sábados en la zona norte, iniciando en ambas zonas el servicio a partir de las 6:00 de la tarde.
Por ello, exhortó a la comunidad cozumeleña a ser limpios y ordenados, sacando sus dese-
chos sólidos exclusivamente en el horario de la ruta de la recoja frente de sus hogares, con el propósito de prevenir que la fauna haga de las suyas rompiendo los envoltorios y regando su contenido en la calle.
De igual forma, se invitó a la ciudadanía a limpiar los frentes
de sus casas, recogiendo todos los desechos para evitar que con las lluvias estos materiales se acumulen en las rejillas y obstruyan los pozos de absorción, generando encharcamientos y con ello daños a vehículos y riesgos para los transeúntes.
(Redacción POR ESTO!)
El flujo de turistas es constante y alguno de ellos podría lastimarse. (Ovidio López) Hay omisión a pesar de que se han desprendido pedazos de concreto. (Ovidio López)
Vecinos denunciaron que ante la posible llegada de Beryl, estas estructuras podrían colapsar
ISLA MUJERES– Alrededor de 50 postes de luz se encuentran en mal estado, en varios puntos del Centro Histórico y colonias populares, dieron a conocer vecinos, que reclaman su retiro ante la posible llegada de un huracán; esto por el riesgo que representa al caer y generar cortes de energía eléctrica.
Sólo en un tramo de 200 metros en la vía perimetral, por la unidad habitacional del Fovissste, en la colonia La Gloria, hay dos postes con avanzado deterioro, dijo un vecino; otro informó que atrás del complejo de la Novena Región Naval, en la avenida Juárez, aparece otra estructura en donde se aprecia acero porque el concreto que los sostenía, ya se ha caído.
En una estimación, hay alrededor de 50 postes de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) en mal estado, pero esta Entidad desarrolla su programa de sustitución con lentitud, sólo actúa cuan-
do se presentan desprendimientos de estructura, como se dio hace tres meses, cuando lesionó a un menor de la cabeza con un trozo de concreto ante la cercanía del Hospital Naval.
Los postes de concreto tienen una vida de 15 años, en promedio, por la situación de mucha contaminación en el ambiente por el salitre; en otros lados duplican el tiempo, según el personal de la paraestatal, al argumentar que no tiene suficientes postes disponibles y personal para efectuar la sustitución de estos postes.
“Hemos reportado varios postes directamente con trabajadores de la dependencia, pero no vemos actuar en días y semanas después, lo cual parece no preocuparles mucho a los altos ejecutivos de la empresa”, coincidieron en señalar los vecinos Jorge Gamaliel y Jeremías Caamal.
Recuerdan que en 2005 con
el huracán “ Wilma ”, este derribó todos los postes sobre la vía perimetral Oriente , ello cuando varios se rompieron en la parte delgada donde se funden las herraduras del tendido, eso generó un efecto en cadena en la caída, confirmó después el personal de la CFE entonces.
“Obedezcan el llamado”
Los vecinos de la avenida Juárez hicieron un llamado a la institución para que revise el tendido de esta vialidad donde hay varios postes que necesitan removerse, uno en especial que está atrás de la instalación de la Secretaría de Marina (Semar), ello por la llegada del Huracán Beryl en el litoral de Quintana Roo.
En reiteradas ocasiones, recordaron que desde el 2022, han reportado al personal de la CFE por estar a unos metros de las oficinas el problema, pero no han actuado
que
Han reportado el problema a la compañía sin éxito. (Ovidio López)
a pesar de que se han desprendido en pedazos de concreto en los últimos tiempos, poniendo en riesgo a transeúntes, como sucediera con un
En caso del impacto de un huracán, el acantilado podría desgajarse y afectar caminos
ISLA MUJERES. – Alrededor de 50 casas están en riesgo; en caso del arribo de un poderoso huracán que afecte los debilitados acantilados del Oriente, desde el desgajamiento de una parte de la Punta Sur, como la ruptura de la vía perimetral por la ampliación de la colonia La Gloria, anticipó Protección Civil.
Hace cuatro años, la dependencia evaluó la situación del circuito perimetral, luego de un recorrido en las zonas peligrosas, actualmente el problema se acentúa cuando los desprendimientos de rocas continúan regularmente y por los efectos de la vibración con el paso de camiones de carga se están desgajando por el malecón Caribe, parte Sur, entre las desembocaduras de las calles Saturnino Arguelles, Atilano Trejo, Manuel Osorio Godoy, Pámpano y Sierra.
Se teme que se desprendan los acantilados y se pierda parte de la carretera, como ya sucedió con el paso de los huracanes Gilberto en 1988 y Wilma en 2005, recordaron los vecinos, en referencia de la perdida de tramos por la planta de tratamiento de aguas negras y en las desembocaduras de las calles Lizate y Macabí, todas ellas en la colonia La Gloria.
Según informe de Protección Civil, desde hace 4 años, el malecón Caribe esta muy sensible, luego del desgajamiento de un tramo de cinco metros del andador, frente al condominio Isla 33, mismo que podría caer en segmentos mayores, si llegan fuertes vientos de más de 250 km/h, lo cual pone en riesgo este camino altamente transitado.
Algunos representantes de sectores de la población, han solicitado desde que paso el ultimo meteoro, se instrumente un proyecto de reforzamiento de los acantilados con participación de los tres niveles de Gobierno e iniciativa privada, pero ningún político en campaña se ha comprometido hasta la fecha, lo cual es irregular para un visionario que desea seguridad para su gente, señalan algunas personas como los vecinos, Laura Cortés y Héctor Ek. El tramo peligroso de la colonia Meteorológico, pone en riesgo más de 20 casas particulares, pero hay 30 más a lo largo de la parte Sur y por el Colegio de Bachilleres; en este último no hay suficiente defensa natural y la ola de más de cinco metros podría comprometer una hilera de casas a lo largo de un más de un kilómetro. Un segmento de 100 metros de la Punta Sur podría desgajarse, estima el equipo de especialistas de Protección Civil que evaluó la situación en 2020. Ya se produjeron mas desprendimientos de rocas por esa parte de la isla, la mas reciente se dio en marzo con varias toneladas en la parte Oeste del Parque Escultórico, frene a la Bahía de Mujeres.
(Ovidio López)
Algunos representantes de varios sectores de la población, han solicitado un proyecto de reforzamiento de este sitio. (Ovidio López)
La gente llegó con sus cilindros en diferentes vehículos para su llenado, corriendo mucho peligro
ISLA MUJERES. – La gasera dejó de dar servicio domiciliario bajo el argumento de que no se da abasto de la demanda, esto cuando la ciudadanía consumidora comenzó a tomar sus previsiones, ya que ante la circunstancias, están llevando sus depósitos a llenarlos en motonetas, triciclos, tricimotos, taxis y vehículos particulares, según se pudo constatar. Se pudo ver al mediodía una camioneta estacionada en las afueras de la instalación de la permisionaria “Zeta Gas del Caribe”, mientras que la gente llegaba con sus cilindros en diferentes vehículos para su llenado, corriendo riesgo de accidentes por el manejo fuera de protocolo. Emilio Sosa Medina, uno de los afectados, solicitó a Protección Civil y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) su intervención para que la empresa cumpla con su compromiso de servicio en circunstancia actual, “pues dejó de cruzar por mi domicilio para entregarle mi tanque”, señaló. Ha cuestionado también el mal proceder de la empresa al negarse a renovar cilindros viejos por nuevos, bajo el argumento que no tienen margen de utilidad
para absorber la perdida, contradiciendo a la Profeco que es todo lo contrario, desde el 2021 cuando se vigila el abasto nacional del producto.
Sosa Medina pidió a la empresa que efectivamente es imposible atender la alta demanda por las previsiones que toman la gente, un vehículo de reparto de poca capacidad se insuficiente, por lo
que solicitan se incorpore otro para responder el requerimiento, pero en los hechos, hay silencio institucional en todo esto, aunado a la indolencia de funcionarios por tolerar a esa compañía.
Se pudo ver vehículos varios que usa la gente para llevar a llenar sus depósitos en la parte Sur de la isla, sede del consorcio, en triciclos, tricimotos, motonetas,
taxis y vehículos particulares. Mientras, el camión repartidor esta estacionado a unos pasos del área de llenado, lo que causo malestar y enojo de los usuarios. La irritación social se vuelve mas insostenible porque parece que la empresa no presta mucha atención a la necesidad, ante el apoyo del Gobierno Municipal. (Ovidio López)
ISLA MUJERES. – En vísperas de la temporada de verano, a iniciar en la segunda quincena de julio, al no haber alternativa institucional, los vecinos comenzaron a tomar previsiones, adquiriendo depósitos de agua adicionales, mientras que otros arreglan acuerdos con dueños de pozos para abastecerse en caso de emergencia, como sucedió en marzo de 2023.
La capacidad de almacenamiento de Aguakán, en sus cuatro depósitos, de 2,760 metros cúbicos, se vuelve insuficiente para racionar agua en una semana como hace 20 años, cuando se edificó el último depósito, ello por el crecimiento exponencial del turismo, solo como muestra el movimiento de pasajeros en la terminal marítima, creció de 1 millón 511 mil 490 en 2003 a 6 millones 194 mil 455 en 2023.
Hay alrededor de 50 pozos de agua distribuidos a lo largo y ancho de la isla, eso está aliviando la alta demanda, cuando baja la presión del liquido en momentos de interrupción de bombeo por falta de energía eléctrica y obras en la zona de captación, en Cancún e Isla Mujeres.
En los primeros días de marzo de 2023, se vivió la experiencia más caótica entre los visitantes, hoteleros, restauranteros y publico en general, cuando en tres días no hubo bombeo al romperse el ducto submarino. Tardó tres días para subsanar el personal del consorcio, esto en medio de la crítica del expersonal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por lo lento del proceso.
Ellos sostuvieron que era trabajo de tres horas y no de tres
días como sucedió, aquellos ya habían vivido la experiencia con el paso del huracán Gilberto , cuando afectó en tres secciones el ducto, y duraron cinco horas en repararlos. Porque Aguakán no tenían equipo especializado ante esta contingencia, dijeron.
Reclamaron que debían habilitar la segunda línea de agua submarina para responder ante una emergencia parecida, pero ejecutivos del consorcio alegaron que no era necesario, aunque se sigue insistiendo a que se mantenga la idea y se haga cargo CAPA, en víspera de la recuperación de la concesión.
Durante la contingencia del año pasado, la empresa citada, procedió a vender agua potable en pipas a empresas, así como el reparto gratuito a la población, pero resultó insuficiente, entonces intervino el Gobierno Municipal con cisternas provisionales que comenzaron a atender a las colonias en las partes donde el agua escaseaba.
La gente usaba agua de mar para el baño, hoteles hacían lo mismo. Ahora algunos centros de hospedaje ampliaron su capacidad de almacenamiento, dispusieron de equipos para absorber agua de mar y usar el contenido de piscinas.
Las familias con pozos, ya acordaron con sus vecinos repartir agua para tomar en algunos casos y para uso doméstico, ello porque la autoridad municipal y la CAPA, no terminan de anunciar el arranque de la obra de una planta desalinizadora y la construcción de otro depósito de mil metros cúbicos en la parte Sur, como piden los vecinos. (Ovidio López)
ISLA MUJERES. – Hace un mes nació la escuela de boxeo “Puro Bravo”, que cuenta con alrededor de 20 menores y algunos jóvenes, entre ellos hay mujeres, con aspiraciones a participar en selectivos para competir en ámbito regional y nacional a representar el municipio y el Estado, informó Eduardo Ku Celis, entrenador de esta nueva escuela pugilística. Éste fue pupilo de los hermanos Arturo y Guillermo Bracamonte, en el gimnasio de la colonia La Gloria, luego de una breve estancia en Cozumel en donde se topó con el maestro Enrique “Sugar” Salgado y estuvo bajo su cuidado y motivación, por eso decidió convocar a los prospectos y acaban de conseguir un espacio en la Plaza Bicentenario para entrenar. Ahora está en pláticas con el director de deporte, Natanael Gallegos Salinas, para que le cedan un espacio apropiado, esto en la parte del fondo donde se instala el tian-
guis, a un costado del parque de la colonia La Gloria, a fin de colocar sus equipos de entrenamientos, como la pera loca, saco, cascos, zapatillas, manoplas, guantes y todo el set de boxeo. Entre los prospectos aparece Josmar Natanael Estrella Dorantes, quien asistirá en la siguiente
presentación en un torneo en Cozumel, a donde acudirán tres más a esta cita, pactada del 23 al 25 de este mes de julio.
Se tiene previsto reunirse después con la alcaldesa, Atenea Gómez, para presentar el proyecto y esperar un respaldo institucional (Ovidio
Los pescadores afirman que sólo cuentan con una rampa y 3 remolques para mover más de 350 navíos
KANTUNILKÍN.- Prestadores de servicios náuticos y pescadores del puerto de Chiquilá urgieron a las autoridades municipales y estatales apoyarlos con remolques o grúas que puedan utilizar en caso de emergencia ante la aproximación del Huracán Beryl y puedan sacar sus lanchas a tierra firme y resguardarlas, ya que de permanecer en el puerto de abrigo corren el riesgo de hundirse y tener pérdidas cuantiosas que podrían superar 50 mil pesos.
PREVISIÓN
50 mil
pesos serían las pérdidas que podrían sufrir en caso que Beryl los afecte
Además, es importante que se tome en cuenta la construcción de rampas en el puerto de abrigo a fin de que sea mucho más ágil sacar las lanchas, ya que actualmente sólo se cuenta con una y alrededor de tres remolques, para más de 150 embarcaciones náuticas y más de 200 pesqueras, lo que provoca que los trabajos sean muy tardados y tengan que comenzar con anticipación las medidas preventivas.
Carlos Olivar, prestador de servicios del puerto de Chiquilá, sostuvo que en el puerto hay sólo tres remolques que se utilizan para sacar las lanchas del puerto de abrigo y una sola rampa en el sitio, dando prioridad a los dueños y después ayudar a los demás lancheros, conforme se van enlistando.
Es un trabajo que comienza desde la mañana, hasta entrada la noche, apoyándose lancheros y pescadores para sacar sus embarcaciones a tierra firme, donde serán resguardadas, en tanto que los motores son retirados y llevados a
las viviendas para que no se dañen por las lluvias o las fuertes rachas de viento, es un trabajo duro que se hace por la falta de esos apoyos que ninguna autoridad prevé, a pesar de que cada año se tiene la temporada de huracanes.
Germán Herrera sostuvo que se requieren más rampas para que sean más lanchas las que puedan sacarse al mismo tiempo, ya que con una sola se debe esperar hasta
que la embarcación esté sobre el remolque para pegar otra que esté en lista de espera y eso lleva mucho tiempo, dificultando el aseguramiento de estas.
Es un trabajo grande, porque son más de 150 embarcaciones náuticas y más de 200 pesqueras que se tienen que resguardar cuando existe la alerta de impacto de huracán, razón por la que han pedido el apoyo, para comenzar
a movilizarlas; sin embargo, no habían tenido respuesta de las autoridades, quienes externaron que al no existir aún la amenaza se dificulta determinar el apoyo a los pescadores para resguardar sus lanchas, pues el temor ha llegado a causa de que otros hombres de mar, de otras zonas del Estado ya han puesto en tierra firme sus navíos, puesto que están considerados como punto de impacto del
huracán entre la noche del jueves y mañana del viernes. Cabe mencionar que algunos prestadores de servicios y pescadores consideraron asegurar sus embarcaciones desde ayer por la tarde o comenzando este miércoles por la mañana, a fin de que el huracán no los tome desprevenidos, en caso de continuar su trayectoria más al Norte de Quintana Roo. (Luis Enrique Cauich)
En los negocios de la ciudad se ha agotado alimentos como el huevo y pan blanco; los kantunilkenses se han anticipado adquiriendo latería y productos no perecederos.
Encargados de tiendas aseguran que los clientes sólo se llevan lo necesario, sin caer en el exceso
KANTUNILKÍN.- Desde la noche del lunes se ha tenido afluencia de familias de la cabecera municipal en los comercios de la ciudad para adquirir productos como laterías y alimentos no perecederos, ante la aproximación del Huracán Beryl; sin embargo, los encargados de los comercios han externado que no se han registrado compras de pánico y los clientes se han llevado lo esencial para varios días, sin caer en el exceso.
Los encargados de tiendas de la ciudad dieron a conocer que desde
la noche del lunes los clientes acudieron a realizar sus compras para afrontar la contingencia, llevando productos no perecederos como latas de atún, tulip, frijoles, así como café y artículos de higiene, entre otros.
Externaron que no se ha caído en el exceso y sólo se llevan bolsas de galletas, pan para sándwich, tortillas de harina, maseca o minsa, para el fin de semana, debido al pronóstico , ya que los efectos se comenzarán a sentir la noche del jueves y se estarían calmando entre el sábado y domingo.
Los encargados externaron que el huevo es uno de los productos que ya se acabó, al igual que el pan para sándwich y dependerá de los proveedores surtir estos productos en los siguientes días, ya que en cuestión de mercancías como laterías aún tienen stock en bodega, para el fin de semana; sin embargo, en caso de aumentar la demanda podría escasear ya que el siguiente abastecimiento está programado para el viernes, día en el que el huracán ya estará afectando al Estado. Sin embargo, este miércoles
KANTUNILKÍN.- Durante la sesión permanente de Protección Civil Municipal realizada ayer, a la una de la tarde, las autoridades municipales hicieron un llamado a los comercios locales a ser empáticos en esta situación de emergencia y respetar los precios de los productos y no aprovecharse para incrementarlos, a fin de que las familias puedan conseguir lo necesario para tener una despensa en caso de impacto de huracán. Pidieron a los habitantes realizar acciones preventivas en sus casas, como la limpieza de techos y patios, de objetos que puedan ser proyectiles con los fuertes vientos, asegurar puertas o ventanas y considerar la compra de alimentos no perecederos, puesto que el municipio aún se mantiene en riesgo, pero puede ser afectado con intensas lluvias si el huracán mantiene
su trayectoria hacia el Centro del Estado, pero todo se definirá este miércoles, cuando esté más cerca de las costas de Quintana Roo. Durante la sesión del Comité permanente las autoridades informaron que la alerta para la Entidad pasó a Verde incluyendo al municipio de Lázaro Cárdenas; sin embargo, Holbox pasó a Alerta Amarilla de acuerdo a la normatividad del Sistema de Alerta Temprana, puesto que todas las islas pasan a un color más avanzado.
Las autoridades municipales de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Salud, entre otras, actualizaron la información sobre el fenómeno climático como parte de los riesgos en las costas de Quintana Roo, determinando que será hoy miércoles cuando se disponga de mayor información que clarifique la posible afectación al
municipio y tomar en consecuencia la decisión de iniciar con la evacuación de las familias en isla Holbox. Durante la sesión, las autoridades municipales pidieron al sector comercial ser empático con los ciudadanos en esta situación de emergencia y no subir los precios de sus productos ya que todos necesitan de diversos materiales o mercancías no perecederas para prevenirse ante esta posible contingencia meteorológica, sin caer en las compras de pánico puesto que la ruta del huracán aún es errática. La autoridad pidió que las compras sean preventivas y se adquiera sólo lo necesario, considerando que otras familias también van a requerir surtirse de despensa y de esta manera evitar las compras de pánico que hagan escasear los productos como está sucediendo en otras ciudades, donde los co-
podría definirse la trayectoria del huracán y el resto de los habitantes decidirán si harán o no sus compras de alimentos, además de que hay quienes realizan sus despensas de último momento, pero externaron que deben considerar que los comercios también tienen que cerrar con tiempo para asegurar sus instalaciones y los empleados vayan a sus casas a resguardarse. En las tiendas de las colonias populares, por el momento, no se han registrado compras de productos no perecederos, pues los
habitantes se están volcando a los comercios grandes por estar más barato; sin embargo, no descartaron que, entre más cerca esté el huracán, la demanda aumentará. Los encargados externaron que por ser tiendas pequeñas no se tiene mucho producto en bodega, pues sólo se surten con el poco recurso que tienen y los habitantes están comprando alimentos en los centros comerciales de la ciudad para afrontar la amenaza de huracán que se viene acercando al Estado. (Luis Enrique Cauich)
Ayer se realizó la sesión permanente de Protección
mercios ya están vacíos. Por otra parte pidieron a los habitantes limpiar sus patios o techos de objetos que puedan ser considerados un proyectil durante la temporada de huracanes, ase-
gurar puertas y ventanales, ya que es mejor prevenir, que luego estar lamentando consecuencias, por no haber actuado con tiempo y haberse tomado sus previsiones. (Luis Enrique Cauich)
Lancheros salieron en busca del crustáceo antes que se cierre el puerto por el posible paso de Beryl
Poco más de 70 embarcaciones pesqueras salieron desde el lunes a la captura de langosta cuya temporada comenzó el lunes 1 de julio, aprovechando estos tres días que estará abierto el puerto a la navegación menor, por el acercamiento del Huracán Beryl y tener un pronóstico de cómo se tendrá la captura de este producto en la temporada, considerando la afectación que el fenómeno natural deje en la zona. Lo anterior fue dado a conocer por el Coordinador de Pesca Municipal, David Valerio, quien sostuvo que hasta el momento el precio se mantiene en la incertidumbre y será este miércoles cuando se defina al llegar los compradores; sin embargo, se estima que tendría un costo inicial de casi 500 pesos por kilo.
Recordó que las lluvias pasadas dejaron más de 15 días sin que el sector pesquero pudiera trabajar, con los constantes cierres al puerto a la navegación menor; la mala racha se viene arrastrando desde el inicio del año, con frentes fríos, vedas y suradas, que se han tenido en estos primeros meses del año y ahora se suman los sistemas climáticos de la temporada de huracanes. Los frentes fríos afectaron de enero a marzo, la veda del pulpo comenzó en diciembre, la del mero fue en los meses de febrero y marzo y de langosta comenzó el 1 de marzo y culminó el 30 de junio, en tanto que las suradas afectaron durante la temporada de Cuaresma.
Cuando esperaban reponerse, llegaron las lluvias que duraron más de 15 días, generando que se cerrara el puerto a la navegación menor, afectando a más de mil 500 pescadores de Chiquilá y Holbox, y durante este tiempo han pescado en la laguna Conil para subsistir, llevando el sustento a sus familias, pues capturan escamas para consumo y venta en la misma comunidad.
Tras las lluvias, los pescadores fi jaron sus esperanzas en el inicio de la temporada de captura de langosta a partir del lunes 1 de julio, sin que los pronósticos de lluvia del fin de semana los desanimara, de modo que desde el lunes por la mañana partieron en busca del crustáceo.
El funcionario dijo que las autoridades mantienen abierto el puerto a la navegación menor y los hombres de mar están aprovechando la captura que puedan obtener en los primeros tres días de la semana y dependerá si siguen laborando o se les prohíbe navegar.
De modo que están tratando de capturar langosta lo más que se pueda, además con estos días se definirá si hay buena producción o si la pesca furtiva ha afectado, además será hasta que los pescadores arriben cuando se conozca el precio de este producto, porque llegarán los potenciales compradores, estimando en que se puede tener un precio de inicio de alrededor de 500 pesos el kilogramo.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- Las acciones preventiva contra el dengue no se han detenido, ahora las brigadas de Vectores se han centrado en la fumigación de los refugios que serán habilitados, en caso del probable impacto del Huracán Beryl a fin de prevenir que por la aglomeración de personas, pueda darse un brote de dengue, pues con las lluvias pasadas, los moscos han estado brotando, sostuvo el Coordinador de Vectores, Clemente Chooc.
Dijo que se ha estado trabajando en la Zona Norte, desde Kantunilkín, San Ángel y Solferino, incluso el puerto de Chiquilá con el control larvario; pero por la cantidad de cuerpos de agua que se han formado las labores han sido complicadas y la presencia del huracán preocupa porque traerá más lluvias, de modo que exhortó a los habitantes a eliminar de sus patios objetos que pudieran acumular agua.
Clemente Chooc sostuvo que debido a la alerta que se tiene, la brigada de Vectores de la cabecera municipal ha estado trabajando en la fumigación de los espacios que son considerados como refugios y albergues, para inhibir que los moscos se resguarden en el interior y con la aglomeración de personas que se podría tener, se corra el riesgo de brotes de dengue.
Aún cuando se ha trabajado con anterioridad en la cabecera
con campañas de descacharrización y fumigaciones, los cuerpos de agua causan que los moscos se reproduzcan, principalmente en los lotes baldíos cuyos dueños no los limpian y afectan todo el trabajo preventivo realizado. Desde el paso de las lluvias, se han atendido las demandas de Holbox también en el puerto de Chiquilá, donde se tiene una brigada permanente para la atención de cuerpos de agua con la aplicación de larvicidas y termonebulizaciones; sin embargo, por el mal
estado de las calles hay lugares donde se ha dificultado entrar y realizar las acciones, puesto que los escurrimientos han provocado que el agua incremente. Además, dijo que se trabaja en los cuerpos de agua de Solferino y San Ángel, donde se está teniendo brotes de moscos, donde también se ha complicado por la gran cantidad de espejos de agua y no han disminuido mucho su nivel de acumulación y preocupa porque el huracán sin duda causará más precipitaciones pluvia-
les en la zona.
Con las lluvias que se han tenido las hierbas han crecido, de modo que exhortaron a los habitantes a mantener limpios sus patios, retirando la maleza, tirando bolsas de plástico, botellas o cualquier recipiente a los contenedores de basura para que sean recolectados por servicios públicos en estos días antes del posible impacto del huracán o afectación por precipitaciones pluviales para evitar más brotes de moscos. (Luis Enrique Cauich)
Esperan que no haya mucha afectación para poder regresar a sus viviendas y labor. La mayoría se trasladó a Chetumal, Cozumel o la
En María Elena y Punta Herrero resguardaron embarcaciones y herramientas de trabajo por huracán
Los hombres de mar que habitan estas comunidades siguieron los protocolos preventivos. Ayer salió el último grupo, no sin antes asegurar las lanchas. (Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Para poner a salvo su integridad física ante la posibilidad de una afectación por el Huracán Beryl, desde la mañana de ayer los pescadores de isla María Elena y de Punta Herrero abandonaron los asentamientos humanos, no sin antes poner en resguardo sus embarcaciones y equipos de trabajo.
Lo anterior fue confirmado por el Subdelegado de María Elena, Roberto Ucan Martín, quien dijo que antes de retirarse de la zona se resguardaron las embarcaciones y equipos de trabajo, como son los motores, necesarios para la pesca o captura de langosta.
Comentó que estos trabajos iniciaron el pasado lunes, dando cabida a los protocolos preventivos, de tal manera que el primer grupo de pescadores evacuó el poblado a través de embarcacio-
nes, único modo de acceso. El grupo restante completó la salida durante la mañana de ayer.
En esta localidad trabajan 45 pescadores, pero debido al inicio de la temporada de captura de langosta llegaron sus familias para apoyarlos en esta actividad, aunque tuvieron que evacuar para ponerse a salvo.
La autoridad comunal resaltó la cultura de prevención existente entre los lugareños, quienes desde la activación de la Alerta Azul tomaron la decisión de reforzar la seguridad de sus endebles viviendas, resguardar sus embarcaciones, motores, herramientas y demás equipamientos necesarios para la actividad pesquera.
En tanto, Javier Chan Chan, Subdelegado de Punta Herrero , informó que ayer se evacuó al ciento por ciento de habitantes, por lo que espera que después de
los estragos del huracán puedan retornar a sus viviendas y trabajo. Indicó que priorizaron la salida antes de que la marea invada el
camino de acceso o se deslave el arenal, que es la única entrada a la costa, por lo que podrían quedar incomunicados durante la tormenta.
Cabe mencionar que los pescadores se desplazaron a Chetumal, Cozumel y Chetumal. (Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La trayectoria del Huracán Beryl o ha variado desde que emergió en el Atlántico, y continúa dirigiéndose hacia la Península de Yucatán, por lo que las autoridades de las diferentes esferas de Gobierno ultiman los detalles referente a los refugios de primera apertura. En los siete previstos se hará una modifi cación porque se descartó la escuela “Tiburcio May Uh” y se suma el Centro de Atención Múltiple, luego de realizarse un segundo recorrido por los albergues de la cabecera municipal.
Como parte de los preparativos, el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, integrado por Protección Civil, Ejército Mexicano, Comisión de Agua Potable, Secretaría de Educación y Seguridad Pública, entre otras dependencias y organismos, realizó un recorrido en los refugios considerados de primera apertura para ultimar los detalles de su funcionalidad.
El Coordinador de Protección Civil municipal, Ángel Sulub Hernández, dijo que en la cabecera hay siete refugios de primera apertura para atender a los ciudadanos que consideren que sus hogares están en riesgo ante este fenómeno natural.
En ellos se verifi có el buen funcionamiento de los servicios, como baños, agua potable y seguridad, necesarios para albergar a las personas en caso de ingresar el huracán por la zona.
En la reunión se determinó agregar como refugio de primera apertura al Centro de Atención
Múltiple para atender a los ciudadanos de las colonias Javier Rojo Gómez y Rafael E. Melgar , cuyas viviendas se encuentran endebles a los vientos huracanados; en tanto, la escuela “Tiburcio May Uh” bajó a refugio temporal. Los albergues de primera apertura están en la secundaria técnica “José María Luis Mora”, escuela primaria “Moisés Sáenz”, secundaria “Leona Vicario” , plantel Conalep , escuela primaria “Don Felipe Carrillo Puerto ” y el bachillerato “Rafael Ramírez Castañeda”, mismos que, por su ubicación, podrán atender a la población de las diferentes colonias.
En el municipio está prevista la instalación de 414 refugios temporales, con capacidad para 23 mil 565 personas; mientras que en la ciudad se contemplan 16, para 2 mil 690 habitantes; además de los siete de primera apertura, para atender a mil 410 individuos.
(Justino Xiu Chan)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una aparente calma impera en la ciudad. No se han registrado compras de pánico por el Huracán Beryl, aunque algunos pobladores tomaron sus preocupaciones para asegurar ventanas, tinacos y compresores de aires acondiciones con tablas y sogas.
A pesar de que las redes sociales están inundadas con información sobre el huracán, los carrilloportenses los están tomando con calma, pues durante un recorrido en diferentes puntos de la ciudad, principalmente en los supermercados, las compras se realizan con normalidad. En el comercio ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, entre las calles 52 y 54, de la colonia Cecilio Chi, la gente realiza sus compras semanales cotidianas, tal como comentó una ama de casa, al señalar que, llegue o no el huracán, tenía que hacer su despensa.
También se observó a personas de la tercera edad que pudieron
cobrar su pensión para adquirir su mercancía para el mes, desde bolsas de arroz, azúcar y frijol, hasta productos enlatados, entre otros.
Por la tarde, algunas ferreterías comenzaron a tener afluencia de gente que acudió a comprar sogas para sujetar los tinacos y los compresores de los aires acondicionados, tal como refirió un técnico en refrigeración, a quien sus clientes solicitaron para desmontar los equipos y evitar que salgan proyectados por los fuertes vientos.
También los habitantes comenzaron a acudir a las madererías para comprar tablas o tablones de triplay y proteger sus puertas y ventas, en caso de que este fenómeno haga impacto en el municipio.
Se espera que hoy se intensifiquen las compras debido a que está previsto que el huracán haga contacto con las costas de Quintana Roo mañana jueves, entre el municipio de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, aunque
su trayectoria es impredecible. Lo que es seguro es que habrá intensas lluvias generadas por este fenómeno natural, lo que afectará más al Sur del Estado, previamente azotada por el temporal que provocó inundaciones en comunidades de Bacalar y Othón P. Blanco (Justino Xiu Chan)
Habitantes de varias comunidades temen que los daños sean mayores con el paso del huracán, y las dependencias encargadas no están haciendo nada.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Las intensas lluvias registradas en los últimos días deterioraron considerablemente la zona del puente vial que conecta las comunidades Santa María Poniente y Naranjal Poniente; en tanto el paso vehicular de Chan Santa Cruz-Petcacab también tuvo afectaciones. El tramo Kopchén-Chan Santa Cruz se llenó de baches, por lo que los habitantes exhortaron
a las autoridades atender pronto esta situación.
Juan May, Subdelegado de Kopchén, señaló que estas afectaciones se incrementarán con el paso del Huracán Beryl, afectando a los habitantes de las comunidades del Sur y Poniente. Indicó que aunque se hicieron algunas reparaciones, de poco sirvieron porque los hoyos volvieron a salir con los aguaceros y será un
riesgo para los usuarios de este camino, pobladores de comunidades como, X-Hazil, San Andrés, Kopchén, Chancah Derrepente, Mixtequilla, Chan Santa Cruz, San María Poniente y Naranjal Poniente. Por su parte, Adrián Chiquil, de la comunidad Chan Santa Cruz, refirió que las condiciones en que se encuentra el camino son malas, pero lo que les preocupa más es el puente vial que conduce a Petcacab, ya que
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una persona lesionada y daños materiales superiores a los 200 mil pesos fue el saldo de un accidente carretero, donde un camión cargado con cajas de agua embotellada se salió de la cinta de rodamiento y volcó. El chofer quedó atrapado y fue rescatado con el apoyo de voluntarios y agentes de la Guardia Nacional.
Los hechos se registraron en el kilómetro 171 + 00 de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez , tramo Tulum- Felipe Carrillo Puerto , hasta donde arribaron unidades de rescate y personal de la Guardia Nacional.
En un principio trascendió que el chofer había muerto, pero los paramédicos constataron que sólo estaba herido y pudieron rescatarlo, aunque se negó
a acudir a un hospital para una mejor revisión.
Los agentes procedieron con los trabajos periciales y solicitaron una grúa para trasladar a la unidad accidentada al corralón federal.
Cabe mencionar que el cargamento quedó sobre la cinta asfáltica, lo que aprovecharon algunas personas para hacer rapiña y llevarse algunos litros de agua.
El saldo de este accidente fue de daños materiales superiores a los 200 mil pesos y una persona lesionada, cuyas heridas no pusieron en peligro su vida.
Por otra parte, en otro punto de la carretera se registró un segundo accidente, donde un vehículo compacto fue colisionado por alcance y proyectado fuera de la cinta de rodamiento.
Trascendió que había per-
sonas lesionadas, pero los paramédicos de la Cruz que acudieron no hallaron a nadie, sólo el vehículo abandonado.
Personal de la Guardia Nacional se encargó de los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. La unidad solamente tuvo algunos daños en la parte frontal, al momento de ingresar a la maleza.
(Justino Xiu Chan)
Otro percance ocurrió en la carretera federal, donde un auto quedó dentro de la maleza; no se halló a su conductor
tiene muchas grietas, por lo que pide a los Gobiernos de los tres niveles que destinen recursos para su reparación y no esperar a que se registre un accidente para actuar. Además, es un riesgo porque en esta temporada de lluvias el agua pasará por debajo del puente en gran cantidad. El paso de Santa María-Naranjal Poniente está en las mismas condiciones, con grietas de grandes
dimensiones que pueden provocar un accidente vehicular. En este puente, pobladores aseguraron que llega agua de otros puntos del municipio, principalmente de la vía corta Chetumal-Mérida, y que se dirige hacia las zonas bajas, causando afectaciones en las comunidades, específicamente en San Andrés, que es donde recala el líquido durante días o semanas. (Justino Xiu Chan)
Ante la llegada de Beryl, Comisión Federal de Electricidad intensifica esfuerzos para proteger la infraestructura
La principal preocupación se centra en las comunidades donde los cables de alta tensión están frágiles, expuestos a riesgos com o ramas de árboles. (Lusio
JOSE MARIA MORELOS.En respuesta a la amenaza del huracán Beryl sobre la infraestructura eléctrica local, dos cuadrillas de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) llegaron al municipio esta tarde, equipados con grúas, camionetas y herramientas especializadas.
Carlos Sánchez, uno de los trabajadores, explicó que su misión es asegurar que la ciudad esté preparada para cualquier interrupción eléctrica causada por el ciclón.
Las cuadrillas estarán bajo la supervisión directa de la gerencia comercial local, con la orden cla-
ra de restaurar el servicio eléctrico lo más rápidamente posible en caso de incidentes como la caída de postes o daños a los cables.
La preocupación principal radica en las comunidades donde los cables de alta tensión de la CFE están expuestos a riesgos, como ramas de árboles que po-
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
David Gómez Tox reveló que la mayoría de los propietarios de comercios en el municipio no adquieren seguros contra siniestros o catástrofes naturales para proteger sus mercancías. Subrayó la importancia de contar con estos seguros para salvaguardar el patrimonio y el capital invertido en los negocios. Explicó que sólo el 5 por ciento de los más de mil 200 comerciantes locales tienen algún tipo de seguro contra catástrofes naturales, atribuyendo esta situación a la percepción de que sus negocios son pequeños y no necesitan asegurarse, aunque enfatizó la necesidad de proteger el capital invertido, especialmente para negocios con un capital superior a los 2 millones de pesos.
Destacó que los comercios que venden productos inflamables como agroquímicos y ciertos medicamentos, así como aquellos donde se almacena combustible, están en mayor riesgo. Advirtió que los negocios que manejan productos perecederos o ropa podrían sufrir daños durante fenómenos hidrometeorológicos como huracanes, mencionando el potencial impacto del ciclón Beryl en los comerciantes, especialmente si los locales no tienen techos seguros. En respuesta a si es complicado contratar estos seguros, mencionó que no lo es, animando a los comerciantes a afiliarse a cámaras de comercio como la Canaco para obtener facilidades y apoyos financieros en caso de desastres. Explicó que las cámaras tienen
vínculos estrechos con los gobiernos estatal y federal, lo que facilita el acceso a estímulos y créditos para los empresarios.
Gómez Tox también señaló que la mayoría de los comercios en el municipio son pequeñas y medianas empresas con un máximo de hasta 10 empleados, y muchas son negocios familiares. Además, mencionó que a nivel nacional existe una falta de cultura de prevención respecto a la contratación de seguros contra desastres naturales, citando que el 77 por ciento de las empresas, principalmente pequeñas y medianas, carecen de este tipo de protección según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas. (Lusio Kauil)
drían provocar cortocircuitos o roturas. Esta situación aumenta el potencial de cortes eléctricos si las ramas caen sobre los cables, subrayando la importancia de la intervención preventiva y rápida por parte de las autoridades eléctricas.
La llegada de estas cuadrillas
subraya los esfuerzos coordinados para mitigar los impactos del Huracán Beryl en la infraestructura crítica de la ciudad, garantizando así la seguridad y la continuidad del suministro eléctrico para todos los residentes afectados.
(Lusio Kauil)
Sólo el 5 por ciento de los negocios tienen protección. (Lusio Kauil)
La apertura de otro sitio se realizó para prevenir un conflicto con los ejidatarios. El lugar fue cerrado debido a que no cumplieron con dotar de agua gratuita.
En un recorrido realizado ayer por la mañana, se constató que la subestación de bombeo está convertida completamente en un basu rero al aire libre. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Después de un conflicto entre los ejidatarios de La Presumida y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por el uso del Coplamar, este fue abandonado, aunque la Comisión afirma que todavía administra ese pozo. Sin embargo, ya han abierto uno nuevo en la colonia Dolores de esta ciudad. La autoridad ejidal de La Presumida comentó ayer que no sabe en qué situación se encuentra la subestación de bombeo.
El Coplamar abasteció de agua a la ciudad durante más de 30 años sin problemas con los productores de La Presumida . Sin embargo, en marzo de 2020, los ejidatarios de la localidad bloquearon el pozo y pidieron beneficios a CAPA por la extracción de agua en ese lugar. El bloqueo dejó sin agua a la población de la cabecera durante casi una semana. La paraestatal tuvo que dialogar con los productores y acordaron exentar del pago del servicio de agua potable a todos los ejidatarios a cambio de que CAPA continuara operando el pozo Coplamar por al menos 10 años más.
Luis Heredia Duarte, actual gerente de CAPA , dijo que el pozo ya no está en operación, pero indicó que todavía tienen jurisdicción en ese lugar. En un recorrido realizado ayer por la mañana, se constató que la subestación de bombeo está completamente abandonada y se ha convertido en un basurero. Un murete donde estaba el medidor y el sistema de encendido y apagado de la bomba de extracción del pozo está desmantelado. Las tuberías metálicas que conectan el pozo a la red principal de distribución de agua en la ciudad ya están oxidándose, y la cerca perimetral también está deteriorada, mostrando el total abandono en el que se encuentra.
Clara Jazmín Pat Ucan, comisariada ejidal de La Presumida , comentó ayer que desconoce la situación actual del pozo Coplama r, pero adelantó que después de la siguiente asamblea ejidal, en aproximadamente un mes, dará información sobre el tema.
El sitio abasteció del líquido a los productores de La Presumida por más de 30 años. (Lusio Kauil)
Un exgerente local de CAPA , que pidió no ser identificado para evitar polémicas, comentó que el pozo Coplamar fue abandonado por la paraestatal porque no cumplieron con el acuerdo de dar agua gratuita a los ejidatarios de La Presumida . Explicó que el acuerdo no se concretó por negligencia del encargado de la gerencia en ese momento.
Añadió que, por temor a que los ejidatarios vuelvan a invadir y cerrar el pozo, como amenazaron en 2020, la Comisión decidió abrir otro pozo dentro de la zona urbana de la cabecera para evitar problemas.
Efectivamente, en la colonia Dolores , a unos 200 metros del pozo Coplamar , CAPA construyó un nuevo pozo, que hasta la fecha no se ha activado. (Lusio Kauil)
Consumidores denuncian que resienten el incremento de 10 pesos por kilogramo, de 115 a 125
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Debido al aumento semanal del precio del cerdo en pie, los carniceros de esta ciudad, Natividad García, Jorge Pech Uc y Manuel Alcocer, informaron que también se han visto obligados a incrementar el costo de la carne de 115 a 125 pesos por kilo. Aunque reconocen que esto afecta la economía de los consumidores, señalaron que no pueden absorber estos aumentos debido a las pocas ventas que tienen actualmente.
Durante los primeros seis meses del año, el precio del cerdo en pie se mantuvo estable, como había estado durante los últimos cuatro años. Por esta razón, no aumentaron el costo de la carne y la vendían a 115 pesos por kilo. Sin embargo, ahora que las empresas han comenzado a subir la tarifa del cerdo en pie a $53.50 por kilo, ellos también se han visto obligados a aumentar la carne a 125 por kilo en sus locales.
Natividad explicó que el aumento del cerdo en pie se está dando de manera semanal, lo que ha llevado a que actualmente estén trabajando sólo para las empresas porcinas, ya que sus ganancias ya no son las mismas que antes. Informó que, por acuerdo de los carniceros de la ciudad, el kilo de cerdo se vende a 125 en todos los negocios, por lo que los compradores no encontrarán carne a otro precio.
El nuevo precio se estableció el miércoles pasado y se mantendrá por un tiempo, aunque si las granjas continúan subiendo el precio del cerdo en pie, los carniceros se verán obligados a ajustar nuevamente el precio. Jorge comentó que el aumento del precio de la carne de cerdo se dio hace una semana debido al incremento del precio del cerdo en pie por parte de las granjas. Anteriormente, el kilo de carne se vendía a 115 pesos, pero ahora cuesta 125, y el chicharrón, que estaba a 200, ahora se vende a 220 por kilo.
Manuel Alcocer indicó que el precio de la carne de cerdo llegó a 125 pesos desde la semana pasada. Dijo que los clientes están un poco desorientados, ya que se acostumbraron a comprar la carne a 115 pesos por kilo durante más de tres años. Este incremento se debe a que las granjas han estado subiendo el precio del cerdo en pie durante las últimas dos semanas de junio. Aunque las ventas no están tan buenas, especialmente después del aumento, los carniceros se mantienen en el negocio, aunque solo ganen lo suficiente para la comida.
El precio del cerdo aumentó de golpe 10 pesos, lo que afecta la economía, como señaló Antonia May Gómez. Ella comentó que, desde principios de año, todos los productos han aumentado, mientras que el salario se ha mantenido sin cambios durante más de dos años. Indicó que el precio actual de la carne de cerdo le afecta, ya que ahora sólo puede comprar tres cuartos de kilo en lugar de un kilo, porque el dinero no le alcanza.
(Lusio Kauil)
Durante los primeros seis meses, el costo se mantuvo estable, tal como lo había hecho durante los últimos cuatro años. (Lusio Kauil) b
JOSÉ MARÍA MORELOS. –
El alcalde interino de Sabán, Héctor Moo Aké, informó que en la localidad no se presta el servicio de recolección de basura durante los últimos tres años. Debido a esta situación, la gente busca como eliminar sus desechos, ya que la Alcaldía no cuenta con un camión para esta labor. Anteriormente, se realizaba utilizando una patrulla disponible en la localidad.
Moo Aké explicó que la única basura que se recoge es la del parque y la zona Centro, la cual es recolectada por el personal de limpieza. Esta basura se coloca en bolsas y luego se contrata un vehículo para llevarla al basurero, ubicado en el camino a Yookoop . El costo de este transporte, que se realiza dos veces por semana, muchas ocasiones salía de su propio bolsillo, ya que la Alcaldía no cuenta con presupuesto ni maneja dinero.
Comentó que, a principios de año, el municipio envió un camión recolector de basura para prestar el servicio a la comunidad, pero la unidad no funcionó desde su llegada. Actualmente, el vehículo se encuentra en la localidad, resguardado en la propiedad de Jaime Estrada, la persona contratada como chofer de la unidad.
El alcalde interino está ges-
tionando un nuevo vehículo de basura y otros servicios necesarios para el poblado, directamente con el presidente de la república en la Ciudad de México, debido a que los apoyos a nivel municipal son nulos. La falta de apoyo afecta tanto a la autoridad de la alcaldía como a toda la población, lo cual considera grave.
Recordó que, durante la administración de Francisco Puc Cen, se proporcionaba gasolina para ayudar a las personas que solicitaban apoyo en transporte para trasladar enfermos a la ciu-
dad de José María Morelos o a Felipe Carrillo Puerto Margarita Poot Canché, vecina de la localidad, comentó que durante la administración de Valentín Chuc (2018-2021) se realizaba el servicio de recolección de basura una o dos veces por semana. En esa época, se utilizaba una patrulla para recoger la basura de los vecinos que vivían en las primeras dos cuadras de la zona centro. Sin embargo, actualmente las autoridades dicen no tener un vehículo para este fin, por lo que cada familia debe llevar su
basura al camino de Sacalaca. Juan Inés Pech Moo expresó que las autoridades actuales de la alcaldía no están haciendo casi nada, argumentando que no tienen poder. Afirmó que no hay un gobierno efectivo en Sabán desde hace tres años, ya que el alcalde anterior, Francisco Puc Cen, casi no se veía en la localidad, y el actual, aunque presente, no resuelve los problemas de la gente. Según él, la gente de Sabán quiere una autoridad que atienda a la comunidad y no que esté ociosa sin hacer nada. (Lusio Kauil)
Es casi inminente el impacto del ciclón en la península; emiten alerta verde en Yucatán
MÉRIDA, Yucatán.- El huracán Beryl, de seguir la trayectoria pronosticada hasta ahora, afectará a por lo menos a 17 municipios, cuatro del Oriente del Estado y 13 del Sur, entre jueves y viernes, para después “salir” al Golfo de México por el puerto de Celestún, ubicado en el Poniente de la localidad.
Hasta ahora, se prevé que el ojo del ciclón “toque” Tzucacab, Peto, Tahdziú, Tekax, Akil, Oxkutzcab, Ticul, Dzan, Muna, Opichén, Maní y Maxcanú, antes de salir al mar nuevamente.
Se anticipa un debilitamiento del meteoro conforme se acerque a la península de Yucatán, pero se mantendrán como huracán de gran intensidad a medida que se mueva hacia el Caribe central y pase, hoy miércoles, sobre Jamaica, y sobre las Islas Caimán, el jueves. Los modelos marcan que el impacto en el macizo continental -hasta ahora sólo ha tocado tierra en islas- ocurra mañana jueves por la tarde o noche.
Mientras tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alerta verde (“peligro bajo”) en el Centro, Este, Norte, Sur y Oeste de Quintana Roo; y, azul (“peligro muy bajo”) para el Centro, Suroeste, Sur, Norte y Este de Campeche; Centro, Oeste, Sur, Noroeste, Noreste, Norte y Este de Yucatán. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que Beryl traerá vientos y marejadas ciclónicas. El ciclón mantiene su desplazamiento Oeste-Noroeste, a unos 35 kilómetros por hora y se pronostica
que se mantenga igual durante los próximos dos días y gire hacia el oeste para el jueves.
Los informes de los aviones cazahuracán de la Reserva de la Fuerza Aérea de EE.UU. indicaban, hasta el cierre de la edición, que los vientos máximos sostenidos permanecían en los 250 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, es decir, en categoría 4 de la escala Saffir-Simpson.
En Yucatán, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, dijo que se mantiene la vigilancia puntual a la trayectoria de este sistema, Por la noche, se decretó la alerta verde, es decir, “ciclón acercándose”, nivel de alertamiento: prevención.
Indicó que se prevén las primeras afectaciones la noche del próximo jueves y madrugada del viernes. Recordó que el Gobierno estatal cuenta con un fondo de más de 18 millones de pesos para una primera respuesta en caso de emergencias y que es complementario a los fondos federales.
Por su parte, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, vocal del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), modificó su trayectoria unos grados hacia el Norte por lo que es inminente su impacto en la península.
Pronosticó que el ingreso del ciclón será la madrugada del vier-
nes como categoría 1, entre Tulum y Punta Allen, Quintana Roo; a Yucatán “entrará” casi al amanecer del mismo viernes entre Valladolid y Peto como huracán categoría 1 o tormenta tropical intensa. Cruzará la zona centro del Estado por la mañana y al mediodía cerca o sobre la ciudad de Mérida como tormenta tropical fuerte, para luego alcanzar la costa entre
Sisal y punta Palmar en las primeras horas de la tarde también como tormenta tropical entre moderada a fuerte. Recordó, que se tendrá 10 horas con vientos de rachas huracanadas ese día.
Enfatizó que este sistema es compacto y sus vientos de fuerza de Huracán se extiende a 65 km de su centro y los de fuerza de tormenta tropical se extienden a
205 km de su centro.
Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una nueva onda tropical, que pasará al Sur de la región, favorecerá intervalos de chubascos con tormenta en el sur de Campeche, mientras que en el resto de la península de Yucatán no se esperan precipitaciones.
(Daniel Santiago)
MÉRIDA, Yucatán.- Pese a que en redes sociales se empieza a divulgar que las plazas comerciales de Mérida se blindan como precaución, porque están mayormente conformadas por cristales, ante la cercanía del huracán Beryl, se constató que no todas están siguiendo la tendencia, pues únicamente negocios pequeños ya colocaron algunas maderas para protegerse.
Cuando inicia la temporada de huracanes, con regularidad empresas y negocios toman medidas de prevención para que sus establecimientos no tengan daños materiales tan elevados y para proteger sus productos.
Ante la aproximación del huracán a la Península, varios cibernautas compartieron el blindaje de plazas comerciales, comercios, desabato en supermercados, compras de pánico, entre otros aspectos.
En un recorrido por la ciudad se observó que Plaza Altabrisa tiene únicamente un apartado en la
parte trasera de su estacionamiento con blindaje de maderas, que cubren la entrada de un negocio; esto porque todo lo que la rodea son puertas de cristal.
Varios de los hoteles y plazas cuentan con tecnología para aguantar los fuertes vientos que el fenómeno meteorológico traerá; sin embargo, ante el escape de objetos que puedan impactar contra estos, entonces podrían tener pérdidas y rupturas de los cristales.
El personal de seguridad de los
establecimientos afirmó que se mantienen al tanto de las emisiones de alerta y comunicados que realicen las autoridades para prepararse ante el impacto del huracán; sin embargo, dijeron que no corren peligro.
Pequeños establecimientos, como tiendas de abarrotes y de autoservicio, se mantienen con medidas tradicionales para evitar daños materiales, la filtración excesiva de agua, así como otros métodos que los mantendrán seguros.
(Iridiany Martín)
Los pequeños establecimientos mantienen las medidas tradicionales.
Existe cerrazón por parte de la comunidad menonita; es difícil llegar a acuerdos. Los más afectados son quienes viven cerca de los campos de cultivo, dijo. (Alan Gómez)
Menonitas se niegan a dejar de usarlo y lo extienden a cultivos de sandía y chile, alerta Brown Gantús
El agroquímico también fue encontrado en agua y cultivos luego de diversos estudios, por lo que preocupa el daño ambiental, la vida silvestre y la salud pública. (Alan
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La contaminación por glifosato, agroquímico que a partir de este 2024 debió quedar prohibido, pero que los menonitas continúan utilizando junto con semillas transgénicas que vende la empresa Bayer-Monsanto, se está extendiendo en cultivos de sandía y chile, y se ha encontrado en la orina de los niños, alertó el fiscal especializado en Delitos en contra de Animales, Ambiente y Ecosistemas, Alexandro Brown Gantús. Precisó que el Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía (Epomex) de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) encontró residuos de este agroquímico no solo en agua y cultivos, sino en el organismo humano, lo que es preocupante por el daño ambiental, la vida silvestre y para la salud pública. El fiscal descartó tener reportes de este problema en Ich Ek, perteneciente a Hopelchén, pero aseguró que turnaría el caso al Ministerio Público para citar a los apicultores como aportadores de datos, a fin de agregarlos a la carpeta de investigación que
ya existe e informar a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por ser las que están a cargo de las investigaciones.
“A partir de este año quedó completamente prohibido el uso del agroquímico. En distintos lugares del mundo está prohibido, hay infinidad de denuncias multimillonarias en Estados Unidos donde está perdiendo la empresa Bayer-Monsanto precisamente por el daño ambiental y a la salud pública que causa en las Entidades donde se encuentran cercanos los campos de cultivo y se utiliza el químico”, abundó.
Sin embargo, Brown Gantús confirmó que “no es raro” (el uso del pesticida), ya que los menonitas utilizan el glifosato junto con la semilla transgénica que es vendida por la misma empresa, y remarcó que continuarán con la integración debida de la carpeta de investigación para solicitar el acceso a los terrenos donde tienen sus sembradíos.
Y es que -dijo- los menonitas tienen incluso, su propio gober-
Hay infinidad de denuncias en Estados Unidos, donde la empresa Bayer-Monsanto lleva las de perder, comentó.
nador, y para poder platicar con él o los agricultores se tiene que realizar cierto trámite para entrar a la comunidad.
“Hicimos reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el año pasado precisamente para el tema del muestreo de los pozos y estamos en esto con los menonitas. Nos tiene preocupados y ocupados, y vamos a continuar. El daño que causa, ya se han encontrado residuos de glifosato en cultivos de sandía, de chile, hay información adicional que nos indica que este
agroquímico se está extendiendo o utilizando de más. Sí ha habido fumigaciones a través de avionetas, y el daño cada vez se esparce, y si hay vientos nos preocupa todavía más por la extensión a la que pueda llegar”, subrayó. (Alejandro Balán)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 3 de julio del 2024
Con un doblete del defensa Merih Demiral, Turquía supera 2-1 a Austria y se clasifica a los cuartos de final, donde ya lo espera un Países Bajos que goleó a Rumania Página 46
De las ocho Selecciones que forman parte del Top8 de la competencia europea, sólo tres todavía no saben lo que es levantar el trofeo: Inglaterra, Suiza y los otomanos. (AFP)
Después de 16 años, la Naranja Mecánica vuelve a los mejores 8 de Europa
Colombia incrementa su imbatibilidad tras el 1-1 frente a la Scratch du Oro
Djoker pasa a la segunda ronda de Wimbledon tras 27 días de su intervención
final después de 16 años, ya que la última vez que jugó esa ronda de la Eurocopa fue el 21 de junio de 2008
La Selección de Países Bajos alcanzó los cuartos de final de la Eurocopa 2024 después de dieciséis años, ya que la última vez que jugó esa ronda de la competencia Continental fue el 21 de junio de 2008, cuando fue derrotada por Rusia por 1-3. Desde entonces, con un equipo con jugadores como Edwin Van der Sar, Rafael Van Der Vaart, Wesley Sneijder. Dirk Kuyt, Ruud Van Nistelorroy, Arjen Robben o Robin Van Persie, no había vuelto a estar entre los ocho mejores de la fase final del torneo.
No lo hizo en 2012, cuando cayó en la primera ronda con tres derrotas (0-1 con Dinamarca, 1-2 con Alemania y 2-1 con Portugal); ni en 2016, cuando ni siquiera se clasificó para jugar la fase final; ni en 2021, cuando su perfecto recorrido por el grupo (tres triunfos, por 2-0 ante Austria, por 0-2 ante Macedonia del Norte y por 3-2 ante Ucrania) colapsó en octavos al perder por 0-2 contra la República Checa. Beneficiado por un afortunado cruce en los octavos de final, más aún con su condición de tercera de grupo, Países Bajos recuperó su intensidad, repuso su convicción y resultó ganadora irrebatible de su duelo contra Rumania por 3-0, desactivada por el gol de Cody Gakpo, que marcó la diferencia visible entre ambos equipos con el 0-1, ampliada en los instantes finales por el doblete de Donyell Malen.
Animada Rumania, con presión, atrevida, con la ambición de retarse con su propia historia, con el legendario Gica Hagi como testigo, con
un par de acciones más que inquietantes para Vebruggen, se quedó en eso; en cuanto Países Bajos impuso la calidad de su futbolista más en forma y su mejor goleador: Gakpo, ya con tres tantos en el torneo.
Ya había trazado su plan. Su objetivo era encarar, el uno contra uno, por su lado frente a Andrei Ratiu. Lo anunció en la víspera y lo concretó sobre el terreno abierto que encontró en unas cuantas
PAISES BAJOS RUMANIA
Goles: 20’ (1-0) Cody Gakpo, 83’ (2-0) Donyell Malen, 90+3’ (3-0) Donyell Malen. Amonestaciones: (Países. Bajos): 77’ D. Dumfries, 90+4’ D. Malen; (Rumania): 67’ M. Marin, 81’ N. Stanciu
Alineaciones
1 Verbruggen 22 Dumfries
S. de Vrij
Schouten
ocasiones. Lo desbordó hacia afuera para perfilarse y soltar la derecha con el que relanzó a Países Bajos, tras los últimos días de tensión, crítica y conversación. Era el minuto 20. Su tiro, potente, muy cercano, 121 kilómetros por hora para recorrer tan solo seis metros, fue inalcanzable para Nita, por más que el balón fue al palo corto, al suyo, aunque con la potencia y la colocación suficientes como para batirlo, sin que haya una responsabilidad evidente del cancerbero. El gol, el 0-1, fue el principio del fin para Rumania. Mucha diferencia, sólo limitada en el resultado por las paradas de Nita, la propia falta de ineficacia neerlandesa y los centímetros que se adelantó Gakpo (y detectó el VAR) para su gol invalidado rebasada la hora del duelo en Múnich. Ni de rebote lograba el 2-0 Países Bajos, hasta que Gakpo se inventó el gol con un pase atrás para Malen y para la certificación de la victoria, agrandada de nuevo por Malen al contragolpe.
(EFE)
El camiseta número tres es el tercer defensa que logra un doblete en un partido del
La exquisita zurda de Arda Güler, su conexión con Merih Demiral y un paradón impresionante de Günok en el tiempo añadido, bastaron a Turquía para desactivar a la filosofal y metódica Austria, derrotada 1-2 a balón parado, con dos córneres envenenados lanzados por el jugador del Real Madrid rematados por su compañero y que sirvieron para citar al combinado de Vincenzo Montella para citarse con los Países Bajos en los cuartos de final de la Eurocopa. No necesitó mucho más Turquía. Esa fue casi toda su propuesta para superar a un equipo que parecía destinado a hacer algo importante en el torneo. O por lo menos así lo anunció su técnico, Ralf Rangnick, que apostó en la víspera por alcanzar la final e incluso ganarla. No le faltaban argumentos, sus jugadores funcionan habitualmente como un reloj. Sin embargo, no contaban con Güler, un desatascador con su golpeo. Eso sí, el inicio del combinado otomano fue atronador, impulsado por miles de gargantas explosivas, justo lo que necesitaba para desarmar el método de Ralf Rangnick del que tanto se ha hablado durante toda la Eurocopa. En apenas dos minutos, los que necesitó Arda Güler para sacar un córner peligrosísimo, Turquía se adelantó en el marcador gracias a Demiral, que no desperdició una pelota muerta que rodaba por el área para abrir el marcador. El tanto de Turquía fue un mazazo para Austria, acostumbrada a jugar con unos automatismos dignos de un club y no de una Selección. Todo parece estudiado al milímetro por Rangnick, mentor de otros compatriotas que elevaron su modelo hasta convertirlo en campeón (Hansi Flick, Thomas Tüchel o Jürgen Klopp) y acostumbrado a mandar con el
TURQUÍA AUSTRIA
Goles: 1’ (1-0) Merih Demiral, 59’ (2-0) Merih Demiral, 66’ (2-1) Gregoritsch. Amonestaciones: (Turquía): 11’ O. Kokcu, 42’ I. Yuksek; (Austria) : 38’ R. Schmid, 52’ P. Lienhart.
Dos goles de Merih Demiral, ambos en sendos córneres lanzados por Güler, desactivan a la filosofal y metódica Austria comandada por Ralf Rangnick
gegenpressen, es decir, trabajo colectivo y transiciones rápidas que ante equipos muy cerrados se complica en su aplicación. Casi todo el estadio, con mayoría turca y además mucho más ruidosa, pensó que aquel era el fi nal para Austria. Pero nada más lejos de la realidad, porque cinco minutos después, y otra vez a través de un córner, reaccionó por medio de Gregoritsch. Sabitzer lanzó la pelota, Posch
prolongó en el primer palo y Gregoritsch, de cabeza, remató la faena para volver a la casilla de salida: Turquía atrás, encerrada y Austria preparada para el asedio final, que no funcionó porque Günok hizo el paradón de la Eurocopa en el tiempo añadido. Su mano, a un cabezazo de Baumgartner, fue la mano de todo un estadio que saltó al terreno de juego para abrazar a su portero con el pitido final. (EFE)
Goles:12’ (1-0) Raphinha, 45’ (1-1) Muñoz.
Amonestaciones: Brasil: 7’ Vinícius, 27’ Gomes.
Colombia: 25’ Machado, 27’, Lerma
1. Alisson
4. Marquinhos
3.Militao
6. Wendell
2.Danilo
8. Paquetá
15.Gomes
5. Guimaraes
10.Rodrygo
7. Vinicius Jr.
11.Raphinha
DT. Dorival
Cambios
19. Pereira
24. Ederson
20. Savio
9. Endrick
18. Douglas
CVargas .12
Cuesta .2
Sánchez .23
Machado .26
Muñoz .21
Lerma .16
Arias .11
Ríos .6
Córdoba .24
Díaz .7
Rodríguez .10
Lorenzo .DT
Cambios
Mojica .17
Uribe .15
Borré .19
Sinisterra .18
Carrascal .8 Alineaciones
olombia demostró que es una Selección más sólida y fiable que Brasil. Los dirigidos por Néstor Lorenzo rascaron un empate en Santa Clara (1-1), alargaron su racha de invicto a 26 partidos y enviaron a la Canarinha a cuartos contra la temible Uruguay.
Un golazo de tiro libre directo de Raphinha ilusionó al equipo de Dorival Júnior, pero Daniel Muñoz dejó todo igual en el tiempo de descuento de la primera mitad de un encuentro primoroso -otro más- de James Rodríguez, que se multiplicó como los panes y los peces.
Los cafeteros se medirán en cuartos a Panamá, la gran sorpresa de esta Copa América de Estados Unidos, el próximo sábado, en Glendale (Arizona). Brasil volverá a Las Vegas para enfrentarse a Uruguay.
Colombia fue de menos a más en Santa Clara y anuló a Vinícius Júnior, que pasó inadvertido salvo para protestar. Ni rastro del futbolista que lideró la goleada sobre Paraguay.
El delantero del Real Madrid se perderá además el partido de cuartos de fi nal por dejarle el brazo a James.
Fue un duelo eléctrico a la altura de lo esperado: trifulcas, entradas al límite, balones al palo y emoción hasta el final.
Los cafeteros alargan su racha invicta a 26 partidos y de paso envían a Brasil a jugar contra Uruguay, en los cuartos de fi nal
Salió más entonada la Selección Brasileña, con Raphinha, que recuperó la titularidad, y Rodrygo agujereando la banda derecha. Vinícius pudo echar por tierra el buen arranque de los brasileños al dejar el brazo a James cerca del área. El 10, que tiene un guante de seda en
la zurda, raspó el larguero en el lanzamiento de falta.
El acierto que le faltó al mediapunta del São Paulo lo tuvo Raphinha en otra falta que coló magistralmente, también con la zurda, en el ángulo de la portería de Vargas.
Fue lo peor que le pudo pasar a los de Dorival, que se
vez James casi sorprende a Alisson en otra falta desde la banda. Brasil se olvidó de mirar al arco rival. Vinícius, desdibujado, bloqueado e inofensivo. El partido cada vez estaba más inclinado para los cafeteros y en el tiempo de desdedicaron a contemporizar. James por poco no empalma un buen centro de Arias y Davinson Sánchez encogió el corazón a los brasileños con un gol de cabeza anulado por fuera de juego. Tres minutos tardó el VAR en corroborar la decisión del juez de linea. Y Colombia insistía. Otra
4-2-3-1
4-2-1-3
La Selección de Costa Rica no pudo obrar el milagro y pasar a los cuartos de final de la Copa América, pero se despidió del torneo con la cabeza muy alta, tras ganar por 2-1 a Paraguay en Austin y regalarse, al menos, unos momentos de esperanza en el que el imposible parecía posible.
Los goles de cabeza de Francisco Calvo y del joven de 19 años Josimar Alcócer en los primeros siete minutos hicieron soñar momentáneamente a Costa Rica, que para avanzar necesitaba ganar, la derrota de Brasil, y también debía recuperar una diferencia de goles de seis tanto.
No pudo el equipo del técnico argentino Gustavo Alfaro. El gol del definitivo 1-2 de Paraguay, obra de Ramón Sosa, acabó con las esperanzas de clasificación, pero no manchó el gran trabajo de los ticos. Tienen un grupo joven y un seleccionador de gran experiencia. A dos años del Mundial, demostraron que tienen argumentos para ser competitivos. Paraguay se despidió de la Copa América con tres derrotas de tres. La afición de la Albirroja intentará consolarse con la participaciónn de su selección en los Juegos Olímpicos de París. Un arranque soñado
Hizo lo que estaba en su poder la selección de Alfaro, que tuvo un comienzo soñado con dos goles en los primeros siete minutos. Fue Calvo en romper la igualdad en el tres al cabecear un perfecto centro de Joseph Mora desde la banda izquierda. Ante un Paraguay tocado anímicamente tras su tempranera eliminación de la Copa América, Costa Rica agredió y amplió distancias apenas cuatro minutos después con un gran gol de Alcócer con un disparo raso desde fuera del área que fulminó el portero. Era el 2-0 de los ticos en un
2-1
COSTA RICA PARAGUAY
Goles: 3’ (1-0) Calvo, 7’ (2-0) Alcócer, 55’ (2-1) Sosa.
Amonestaciones: (Costa Rica): 16’ Alcócer, 82’ Galo, 85’ Contreras; (Paraguay): 28’ Alderete, 34’ Almirón, 48’ Ramón Sosa. 23 Sequeira 3 Mitchell
Alineaciones
cuento apareció por sorpresa Daniel Muñoz para culminar una buena conexión entre James y Jhon Córdoba.
El empate dejó tocada a la pentacampeona del mundo.
La salida de Lucas Paquetá por Andreas Pereira en el descanso apenas se notó.
Néstor Lorenzo también hizo un cambio estratégico. Sacó a Deiver Machado, amonestado, y metió piernas con Johan Mojica.
Raphinha intentó volver a
meter a su equipo en el partido con otra falta bien colocada. Pero el principal problema de la Canarinha es que nadie apareció para ordenar el juego, reducido a balones a la espalda en busca de un fogonazo de Vini y un Rodrygo bastante mermado. James siguió suelto entre líneas, recibiendo, mirando y poniendo balones al corazón del área. Dorival se desesperaba en banda, con el árbitro y con los suyos. Buscó revivir al equipo con Savinho y Endrick.
Tampoco funcionó. El equipo de Lorenzo siguió marcando el ritmo con ‘olés’ desde las gradas y hasta pudo remontar, si Santos Borré no hubiera mandado a las nubes un pase templado de Luis Díaz. El broche final lo puso Vargas desviando un tiro de gol de Pereira.
La Colombia de James sonríe, líder del Grupo D; la Brasil de Vinícius tiembla, le tocará bailar con la más fea; la Uruguay de Marcelo Bielsa. EFE
Alcócer
Gustavo Alfaro
Cascante
Aguilera
Zamora
ambiente de fiesta, pero también de alta tensión. Paraguay, al igual que en el partido contra Brasil, tuvo en Enciso a su fuente de juego. El joven talento del Brighton, que también apunta a integrar al equipo albirrojo en los próximos Juegos de París, tuvo la mejor oportunidad de su equipo con un potente disparo desde fuera del área que el meta Patrick Sequeira consiguió enviar a córner.
La buena noticia para Costa Rica llegó pocos segundos después de que el colegiado pitara el fi nal de la primera mitad. Fue el gol de Daniel Muñoz que igualó el choque en el Levi’s Stadium al borde del descanso.
(EFE)
CANCÚN.- El equipo quintanarroense de tenis de mesa inició su participación en los Nacionales Conade 2024, destacándose de inmediato en la lucha por las medallas. La competencia se lleva a cabo en el Complejo Deportivo CODE Metropolitano, donde el equipo aseguró su primera presea.
La primera medalla para Quintana Roo fue de bronce en la modalidad de Equipo Femenil U-19. Las jugadoras Tamara Martín, Alessandra de la Rosa, Jael Sosa y Ana Díaz fueron las más destacadas en el segundo día de competencias.
El camino hacia la medalla de bronce comenzó con una victoria sobre el equipo de Querétaro en la ronda preliminar. Luego, enfrentaron a Yucatán en un duelo reñido, logrando avanzar a las semifinales. En la lucha por el pase a la final, las quintanarroenses se enfrentaron al equipo de Jalisco en un emocionante partido. A pesar de su esfuerzo, el triunfo fue para las anfitrionas, dejando a Quintana Roo en el tercer puesto.
El equipo estatal recibirá su medalla durante la ceremonia de premiación programada para el último día de competencias, donde se entregarán las preseas a todos los ganadores de las diferentes categorías. Por otro lado, la selección de
CANCÚN.- Los Tigres de Quintana Roo y los Leones de Yucatá n dividieron triunfos al ganar cada equipo un juego en la doble cartelera que se llevó a cabo en la cueva de bengala, el Estadio Beto Ávila de Cancún. Hoy miércoles, a partir de las 5 de la tarde, se realizará el último juego de la serie de la Liga Mexicana de Béisbol ( LMB ). El segundo desafío de la doble cartelera comenzó después de que los Tigres se agenciaran el primer juego con una pizarra de 6-2, en un estadio semidesértico debido a la pésima temporada de los felinos, que los mantiene en el último lugar de la Zona Sur.
En este duelo, realizado debido a la amenaza del Huracán Beryl, los Tigres tomaron la delantera cuando Eduardo Díaz (9) conectó un jonrón solitario en la conclusión de la segunda entrada, colocando el marcador 1-0. Sin embargo, los Leones empataron en la apertura del tercer capítulo, cuando Fabricio Macías impulsó a Alex Liddi con un imparable, empatando el juego 1-1.
En la parte alta del cuarto capítulo, Johan Castillo dejó el montículo y fue relevado por Joshua Guzmán, quien permitió que los Leones llenaran las bases. José Isidro Márquez relevó a Guzmán, pero fue castigado con un sencillo
de Taylor Motter que impulsó a Fabricio Macías, poniendo el marcador 2-1 a favor de Yucatán.
En la apertura de la sexta entrada, Juan Cosio relevó a José Isidro Márquez, pero permitió un jonrón solitario de Webster Rivas (6), aumentando la ventaja de los Leones a 3-1. Finalmente, el cerrador de los Leones, Arody Vizcaíno, aseguró la victoria de los “reyes de la selva” al lanzar las últimas entradas y mantener el marcador definitivo en 3-1.
El pitcher ganador fue César Valdez, con salvamento de Arody Vizcaíno. Joshua Guzmán se adjudicó la derrota.
(Rafael García)
de con una destacada actuación en el último día de competencias en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe” en la Ciudad de México.
En el cierre de actividades, Yulecti Cahori Pérez Martínez finalizó en cuarto lugar nacional en la modalidad C1 200 metros, categoría 17-18 años, con un tiempo de un minuto y 96 centésimas. Los primeros lugares fueron para Nuevo León, Ciudad de México y Querétaro.
Yosefat de Jesús Pérez Pérez superó la etapa eliminatoria en la modalidad K1 200 metros, categoría 17-18 años, obteniendo el segundo lugar en su heat y el tercero general. En la final, quedó en cuarto lugar nacional con un tiempo de 43 segundos y 7 centésimas, a menos de dos segundos de las medallas.
canotaje de Quintana Roo cerró su participación en los Juegos Cona-
Los atletas quintanarroenses cerraron su participación con una valiosa experiencia en esta justa nacional. La Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe” continuará siendo sede de la competencia en los próximos días, esta vez con la disputa de la disciplina de remo.
(Rafael García)
CANCÚN.- El gigante de 2.06 metros, Anthony Walker, oriundo de San Antonio, Texas, ha sido confirmado como nuevo refuerzo de El Calor de Cancún, que enfrentará su temporada debut en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). El estadounidense de 30 años (nacido el 22 de julio de 1993) se desempeña en la posición de pívot y ha demostrado su talento en varias ligas internacionales, siendo una pieza fundamental en cada equipo que ha defendido. Con su imponente altura, Walker aportará poder ofensivo y seguridad defensiva al equipo cancunense. Anthony llega a El Calor de Cancún proveniente del equipo Al Bashaer, que compite en la Omán D-1, la liga profesional de baloncesto de Omán, donde juega desde
2022. Además, cuenta con experiencia en el baloncesto mexicano, habiendo sido parte de los Halcones UV de Xalapa durante la Temporada 2022 de la LNBP
En cuanto a su trayectoria deportiva, Walker jugó sus primeros dos años universitarios en South Plains College, donde se proclamó campeón de la National Junior College Athletic Association (NJCAA) en 2012. Luego, jugó dos temporadas (2013-2015) en la University of Texas at Arlington Posteriormente, Walker se unió a los Fort Wayne Mad Ants en la D-League, ahora conocida como NBA G-League, la liga de desarrollo de la NBA. En esta misma división jugó para los Texas Legends y los Stockton Kings entre 2017 y 2019.
AMÉRICA AMARRA A JARDINE HASTA
EL 2027 CON UN JUGOSO SUELDO
André Jardine renovó su contrato con el América hasta 2027 con una mejora salarial. El anterior acuerdo entre el brasileño y el bicampeón era hasta 2025.
El nuevo acuerdo incluye mejora salarial y tiene una cláusula de rescisión para una Selección o un equipo de una liga top Europa.
Con Jardine, América marcó 117 goles y recibió 56, con un promedio de 1.98 por partido. En el Apertura 2023 fue líder general con 40 puntos y lo repitió para el siguiente semestre, aunque ahora con 35 unidades y como la mejor defensiva.
Jardine tiene con las Águilas, 34 victorias, 16 empates y nueve derrotas.
(Agencias)
TROPIEZA MÉXICO
CON LITUANIA EN EL PREOLÍMPICO DE BASQUETBOL
México sucumbió 84-96 ante Lituania en el inició el Preolímpico de Basquetbol en San José, Puerto Rico, pese al buen comienzo de partido que tuvo en Coliseum José Miguel Agrelot, por lo que buscará reponerse en el siguiente compromiso, cuando enfrente a Costa de Marfil y mantener el sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Selección mexicana tuvo un buen arranque, colocándose con ventaja de nueve puntos, a falta de disputarse siete minutos en el primer cuarto. Aunque le duró poco el gusto, ya que Lituania igualó tras la pérdida del balón y por las repetidas faltas del combinado de Omar Quintero.
Al final, el cansancio y la falta de rebotes a favor de la defensa le costó el partido a la Selección mexicana.
De hecho, Lituania explotó en el tercer periodo con una ventaja de 22 puntos.
(Agencias)
Después de 27 días de ser operado de los meniscos, el serbio supera al checo Vit Kopriva e iguala marca de Federer como los únicos en alcanzar 19 veces la segunda ronda de Wimbledon
Luego de las dudas que se habían generado sobre su estado físico, Novak Djokovic volvió a lo grande en Wimbledon. El de Belgrado derrotó ayer con suma autoridad al checo Vit Kopriva por 6-1, 6-2 y 6-2.
A pesar de que resignó algunas pelotas que hasta no hace mucho tiempo las hubiera corrido, el ex número uno del mundo y actual dos, mostró bastante despliegue pese a la operación de meniscos a la que se sometió tras Roland Garros.
Con este triunfo, Nole igualó a Roger Federer en una particular estadística. Son los únicos dos tenistas en la Era Abierta en alcanzar 19 veces la segunda ronda en Wimbledon.
El 24 veces campeón de Grand Slam defiende la final conseguida el año pasado, en la
Síguenos en nuestras redes
On line
que cayó ante Carlos Alcaraz. Ahora, en su estreno, lució una protección en su rodilla y dejó en claro que quiere ir por el título.
Luego de un primer set arrasador, el partido se le alargó en el segundo parcial, ya que le costó un poco más doblegar al checo, aunque también logró sacar adelante el encuentro.
“Estoy encantado de cómo me he sentido en la pista. Han sido circunstancias distintas volver a Wimbledon este año, pero estoy encantado de cómo me he visto y cómo he jugado”,
dijo Djokovic en la pista central después de su victoria.
La jornada fue inolvidable para el francés Giovanni Mpetshi Perricard, de 20 años, que derrotó al estadounidense Sebastian Korda (N°21) por 7-6 (5), 6-7 (4), 7-6 (6), 6-7 (4) y 6-3, tras un duelo en el que superó una marca de Federer al concretar 51 aces, una más que la leyenda suiza.
Iga Swiatek, número uno del mundo, inició su recorrido en Wimbledon como máxima favoritacon un éxito sobre la estadounidense Sofia Kenin, 6-3 y 6-4, y llegó a 20 triunfos al hilo.
A su vez, Elena Rybakina, cuatro del mundo, y campeona del 2022, derrotó a la rumana Elena-Gabriela Ruse, 6-3 y 6-1, e indicó que su objetivo principal es ser más feliz en la cancha. (Agencias)
CONMEMORARÁN EN BRASIL EL 19 DE NOVIEMBRE COMO DÍA DEL REY PELÉ
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente brasileño, decretó ayer una ley que establece el 19 de noviembre como el Día del Rey Pelé, en homenaje a Edson Arantes do Nascimiento, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia y fallecido el 29 de diciembre de 2022 a los 82 años de edad.
La ley había sido aprobada por el Parlamento el mes pasado y dice que el Día del Rey Pelé se celebrará cada 19 de noviembre, fecha en que, en 1969, el legendario número 10 del Santos anotó el gol mil de su carrera, en un partido ante Vasco da Gama.
El texto valora la importancia que Pelé tuvo para Brasil y para el mundo, incluso más allá del plano estrictamente deportivo, y se suma a los reconocimientos que recibió en vida, y a otros que se han sucedido desde su fallecimiento.
O’Rei es el único jugador en haber ganado tres títulos mundiales con la Selección de Brasil en Suecia 1958, Chile 1972 y México 1970.
La grandeza de Pelé es tal, que el apodo por el que fue conocido fue incorporado el año pasado como vocablo en el diccionario Michaelis, el más usado en lengua portuguesa.
El diccionario dice que Pelé es aquel que es fuera de lo común y que, en virtud de su calidad, valor o superioridad, no puede ser igualado a nada ni a nadie. (EFE)
ANDREY RUBLEV RECHAZA IR A PARÍS COMO UN DEPORTISTA NEUTRAL
Andrey Rublev, medallista de oro en dobles en Tokio 2020, y sus compañeras Darya Kasatkina y Anna Kalinskaya figuran entre los 12 rusos y bielorrusos que rechazaron invitaciones para competir como atletas neutrales en los Juegos Olímpicos París 2024.
El Comité Olímpico Internacional publicó una lista actualizada de atletas neutrales, con el campeón del Abierto de Estados Unidos 2021, Daniil Medvédev, y la número 22 de la WTA, Ekaterina Aleksándrova, entre los 31 que aceptaron.
La bielorrusa afincada en Es-
Síguenos en nuestras redes
On line
tados Unidos, Victoria Azárenka, oro en dobles y bronce en singlesen Londres 2012, aceptó la invitación, pero la campeona del Abierto de Australia 2024, Aryna Sabalenka, aún no define.
Los atletas de Rusia y Bielorrusia, aliado más cercano de Moscú
en la invasión militar de Ucrania en 2022, tienen prohibido participar en París 2024, salvo los pocos que competirán como atletas neutrales sin banderas, ni himnos. Los atletas fueron cuidadosamente examinados por un panel del COI para garantizar que no tienen ninguna conexión con el ejército. Rublev, seis del mundo, Kasatkina, 12 de la WTA, y Kalinskaya, 18, declinaron la invitación junto con Karén Jachánov, plata en singles en Tokio. También la rechazó Liudmila Samsónova. (AGENCIAS)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 3 de julio del 2024
ChlQRiéldjlidl
El filme Beetlejuice Beetlejuice, secuela de la famosa historia de Tim Burton de 1988, inaugurará la edición 81 del Festival Internacional de Cine de Venecia, que iniciará el próximo 28 de agosto
de 72 años, volverá a ponerse en la piel del travieso demonio, junto a Winona Ryder, que también interpretará el mismo papel que en la primera entrega.
Lola Cortés
Hunter Biden demanda a Fox News por mostrarlo desnudo
Ángela Aguilar procede legalmente contra una famosa piñatería
La también cantante fue sometida a una histerectomía debido al cáncer que enfrenta desde hace meses, informó su hermana. (Agencias)
Lola Cortés no llegó a la alfombra roja ni a la función de la obra Prende-Me, donde iba a ser madrina junto con su hermana Laura Cortés y el productor Morris Gilbert, una operación de emergencia se lo impidió.
Su hermana Laura habló del estado de salud de Lolita, quien sigue luchando contra el cáncer de seno; en el Teatro Wilberto Cantón, la hermana de la actriz y próxima juez del reality La Academia, dijo que Lola ofrecía una disculpa por no poder estar presente en la invitación teatral que le hicieron debido a que estaba en recuperación tras una intervención de emergencia.
“La tuvieron que operar de
emergencia la semana pasada por una histerectomía debido a los problemas que ha tenido con el cáncer, pero está muy bien, se está recuperando muy bien”, expresó Laura. La histerectomía es una cirugía para extirpar el útero y el cuello uterino, en ocasiones también se extirpan los ovarios y las trompas de falopio.
La hermana de la actriz reiteró que el cáncer de Lolita está en remisión, es decir, que los signos y síntomas del cáncer han disminuido o desaparecido.
“Está en reposo, está en remisión, cuando el cáncer ya se fue y esperemos que así siga”.
Lola Cortés reveló en octubre de 2023 que se había sometido a una doble mastectomía tras detectarle cáncer de mama.
“Descubrieron que tenía un tumor con alto grado de malignidad en la mama izquierda”, reveló en entrevista con Venga la Alegría, donde admitió que aunque había días en los que sí se quebraba, estaba tomando este proceso como un aprendizaje.
Aseguró que los senos no la definían como mujer y que tampoco definían su carrera, y que ante todo lo que deseaba es seguir viva para poder ver a sus nietos crecer.
Laura Cortés mencionó que la intervención a la que se sometió
su hermana era necesaria porque desea estar muy bien y con todo en La Academia, donde nuevamente será parte del panel de críticos del reality de talento musical que se estrenará el 21 de julio.
Lola compartirá el panel de críticos con Arturo López Gavito y Espinoza Paz; Jaime Camil, Ricardo Casares y Vanessa Claudio estarán en la conducción.
Lola Cortés es una de las críticas más aplaudidas del reality, por lo que sus fans han externado lo complacidos que están porque vaya a estar nuevamente en esta edición de La Academia (Agencias)
Ayer se anunció que Inés Gómez Mont finalmente ha recuperado la patria potestad sobre cuatro de sus siete hijos. La exconductora, conocida por su paso en programas como Ventaneando, enfrentó una dura batalla legal iniciada por su exesposo, el empresario Javier Díaz, con quien estuvo casada de 2008 a 2013.
Este proceso legal se intensificó debido a los problemas legales que involucraron a Gómez Mont y su actual esposo Víctor Álvarez Puga con enriquecimiento ilícito, pero fi nalmente ha obtenido un veredicto favorable.
Durante cinco años, la exconductora y el empresario Díaz compartieron momentos signifi cativos en sus redes sociales, incluyendo el nacimiento de sus cuatro hijos: Inés, Diego, Bruno y Javier. Los tres primeros son trillizos, desafortunadamente el menor, Diego, enfrentó desafíos de salud desde su llegada al mundo. Javier Díaz, hermano del recono-
Verónica Castro da detalles acerca de las dos operaciones a las que fue sometida la semana pasada, pues a pesar de que salió del hospital el mismo día, asegura que sigue muy adolorida; lo único que le ha hecho falta es la presencia de su hijo Cristian, que no se ha hecho presente desde que fue dada de alta. La actriz sostuvo una llamada telefónica la tarde de este martes con el programa Ventaneando, a través de la que dio a conocer que fue un dolor de hombro lo que la llevó a visitar el hospital, sin embargo, destacó que no se dio cuenta del movimiento o el momento en que se lesionó.
También expresó que la lesión fue asociada a una caída que sufrió hace más de dos décadas: “Sí, tiene que ver todo con el jalón del elefante obviamente, cuando te pasó algo tan fuerte, tan grave.. y la edad que no ayuda nada”, destacó. Castro fue sometida a dos operaciones en un mismo día; por la mañana hicieron algunos ajustes en la zona cervical y, por la tarde, trataron su hombro..
También dijo que Michel, su hijo mejor, ha estado al pendiente de su evolución, a diferencia de Cristian, pues cuando le preguntaron por él no le quedó más que reconocer que no ha estado presente y que, lo último que supo de él fue cuando abandonó la CDMX, tras acabar sus compromisos laborales con Yuri
cido Pepe Díaz y empresario en el sector de bares y centros nocturnos bajo la razón social Grupo Classico, parecía tener todo lo necesario para una vida de éxito y estabilidad. Sin embargo, el matrimonio comenzó a mostrar grietas que eventualmente llevaron al divorcio en 2013.
Según la conductora, uno de los conflictos cruciales en su relación fue la falta de responsabilidad de su entonces pareja en la crianza de sus hijos. Ella lo acusó de llegar en estado de ebriedad y no involucrarse en los cuidados necesarios para sus pequeños. El fin del matrimonio fue tumultuoso y público. Tras el divorcio, Javier Díaz se mantuvo bajo el escrutinio mediático, aunque eventualmente optó por alejarse de la vida pública. Años después, Javier Díaz encontró nuevamente el amor en Carla Zepeda, una abogada de 34 años conocida en redes sociales por su amor hacia los animales. Y Gómez Mont huye de la justicia. (Agencias)
“Está conmigo Fabiola, Ivonne y, por supuesto, Michel viene, me da mis vueltas cada que puede, ahora sí que está pendiente hasta donde se puede. Cristian no sé... No sé dónde anda, lo último que supe que estaba muy sentido porque Yuri dijo que no era su amiga, ya sabes... ¿pa´ qué te digo?”, ahondó. (Agencias)
Beetlejuice Beetlejuice, la secuela de la famosa película de Tim Burton de 1988, inaugurará la 81 edición de la Mostra de Venecia, que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre, anunció ayer el festival. Treinta y seis años después del estreno de la primera parte Beetlejuice, el actor estadounidense Michael Keaton, de 72 años, volverá
a ponerse en la piel del travieso demonio, junto a Winona Ryder, que también interpretará el mismo papel que en la primera entrega, Willem Dafoe y Jenna Ortega. La película cuenta de nuevo con la dirección de Tim Burton, pareja de la actriz italiana Monica Belluci que figura igualmente en el reparto. “Presentar esta película en un
estreno mundial en la Mostra de Venecia significa mucho para mí”, declaró el cineasta estadounidense, de 65 años, citado en un comunicado. Beetlejuice Beetlejuice es “el esperado regreso de uno de los personajes más emblemáticos del cine de Tim Burton”, indicó el director artístico de la Mostra, el italiano Alberto Barbera, que fue reelegido en mayo por dos
Hunter Biden acusó a Fox News en una demanda de publicar ilegalmente imágenes explícitas de él como parte de una serie de streaming El hijo del Presidente de EE. UU. presentó la demanda en un tribunal estatal de Manhattan por las imágenes de El juicio de Hunter Biden, que debutó en el servicio de transmisión Fox Nation en 2022. La serie presenta un “juicio simulado” de Hunter Biden por cargos que no ha enfrentado e incluye imágenes de Biden desnudo y participando en actos sexuales, según la demanda. La demanda afirma que la difusión de imágenes íntimas sin su consentimiento violó la llamada ley de pornografía vengativa de Nueva York. “ Fox publicó y difundió estas imágenes íntimas a su vasta audiencia de millones de personas como parte de un programa de entretenimiento para humillar, acosar, molestar y alarmar al Sr. Biden y empañar su reputación”, según la demanda.
Un portavoz de Fox News la calificó como una “demanda con motivaciones totalmente políticas” y “carecía de fundamento” en una declaración enviada por correo electrónico. La declaración señaló que los abogados de Biden les enviaron una carta exigiendo su eliminación de las plataformas de streaming en abril de 2024.
Hunter Biden fue condenado el mes pasado por tres delitos graves relacionados con la compra de un revólver en 2018 cuando, según argumentaron los fiscales, el hijo del Mandatario mintió en un formulario obligatorio de compra de armas al decir que no consumía drogas ilegalmente ni era adicto a ellas.
El juicio simulado de la serie involucró cargos de soborno y tratos financieros indebidos con Gobiernos extranjeros, cargos que no
se han presentado contra Hunter Biden, según la demanda.
La demanda busca daños compensatorios y punitivos y una orden que ordene a Fox eliminar cualquier copia de las imágenes explícitas.
La demanda afi rma que Fox no ha eliminado por completo los materiales promocionales y que el programa todavía está disponible en algunas plataformas de transmisión de terceros.
(Agencias)
años más al frente del festival.
En la primera entrega, que recibió el Óscar a mejor maquillaje, una joven pareja recientemente fallecida se convierten en fantasmas que deambulan por su antigua casa y recurren a un “bio-exorcista”, el famoso Beetlejuice , para ahuyentar a los nuevos habitantes. Esta comedia de fantasía lanzó
definitivamente la carrera de Michael Keaton y reveló a Winona Ryder, que protagonizó después otro gran éxito de Tim Burton, El hombre manos de tijera (1990). En la secuela que se presentará en Venecia, el personaje de Beetlejuice volverá a trastocar por accidente las vidas de los ocupantes. (Agencias)
El costo de la suscripción al portal de la cantante es de 10 dólares.
Lily Allen abre OnlyFans para vender fotos de pies
La conocida cantante británica Lily Allen se ha vuelto tendencia por abrir una cuenta en OnlyFans para vender imágenes de sus pies. Así, el precio mensual para tener acceso a sus fotografías dentro la famosa red social (conocida por su contenido explícit o) es nada menos que 10 dólares. Allen, de 39 años, ha decidido incursionar en esta plataforma con su cuenta titulada Lily Allen FTSE500 . Este inesperado movimiento por parte de la estrella, según ha contado ella misma, viene luego de enterarse que tenía una calificación de 5 estrellas en WikiFeet , una web que recopila fotografías de los pies de famosos.
La artista, que ha dejado atrás sus días de fiesta, mencionó su interés en esta nueva oportunidad en su podcast Miss Me?. “Tengo una señora que viene a hacerme las uñas y me ha dicho que tengo cinco estrellas en WikiFeet, lo cual es bastante raro”, contó Allen. “Me dijeron que podría ganar mucho dinero vendiendo contenido de pies en OnlyFans”, agregó. Es así como, desde el lanzamiento de su cuenta, Allen ha publicado cuatro fotos y seis videos exclusivos de sus pies. Una de las imágenes está etiquetada como “pedicura de verano”, mientras que en otra se lee “mañana”. (Agencias)
Piñatería Ramírez captó la atención del público con sus nuevas creaciones. Tras el escándalo que rodeó a Christian Nodal y Ángela Aguilar, la piñatería no perdió tiempo y creó dos piezas correspondientes a la pareja que, según el dueño del negocio, fueron un éxito. En una entrevista con Gustavo Adolfo Infante para el programa De Primera Mano, Dalton Ramírez, dueño de Piñatería Ramírez, explicó el proceso detrás de la creación de sus piñatas. En ese sentido, contó que, para crear la de Christian
Nodal y Ángela Aguilar, se aseguró de captar los detalles físicos distintivos de la cantante, como su altura y cabello corto, aunque aclaró que intentó evitar hacer una copia exacta para evitar problemas legales por derechos de autor.
A pesar de sus esfuerzos por diferenciarlas, reconoció que las similitudes son inevitables y que esta no es la primera vez que deben enfrentar una disputa judicial por sus creaciones. De hecho, ya les hicieron amenazas de acciones legales en el pasado, aunque aclaró
que nunca habían sido demandados formalmente. Al respecto, explicó: “Es un proceso complicado y largo, pero hasta ahora hemos logrado evitar acciones legales serias cambiando algunos detalles visibles”.
“La piñata mide aproximadamente 1.50 metros de altura. Tratamos de hacerla reconocible pero no idéntica al personaje original para evitar problemas legales”.
De todos modos, en el caso de las piñatas creadas sobre Ángela Aguilar y Christian Nodal la polémica dio un paso más y, a través de
su cuenta de Facebook, la propia Piñatería Ramírez dijo que la artista los demandó y que este recurso sí procede legalmente pese a los “cuidados” que tuvieron al crear esta figura de la cantante. Sobre esto, el dueño de la empresa explicó que las críticas recibidas, especialmente aquellas dirigidas hacia Ángela Aguilar, en general provinieron de mujeres, quienes expresaron su disgusto hacia la figura pública a través de la piñata, que se vendió mucho. (Agencias)
Hace unas semanas, la actriz y cantante Violeta Isfel tuvo un encuentro con sus fanáticos en el aeropuerto de Monterrey, donde ofreció un show como parte de la gira 2000s X siempre. En esa ocasión, quiso agradecer el amor que recibe de sus seguidores obsequiándoles un pequeño detalle.
En sus redes sociales, la artista compartió que pensó en llevar collares hawaianos y las icónicas plumas de su personaje Antonella, de Atrévete a soñar, para ellos. Sin embargo, el gesto no fue bien recibido; muchos criticaron que los regalos no tenían suficiente valor y otros señalaron que sus admiradores hacen un gran esfuerzo por conocerla y ofrecerle buenos detalles, por lo que esperaban más de ella. “Yo traía regalos para los fans porque ellos siempre tienen regalos para mí y se me ocurrió hacerles un detallito. Que ya no los voy a llevar porque ahora resulta que soy la peor dando regalos, que
La actriz rusa Irina Baeva pidió que le den al menos tres meses desde el estreno de Aventurera para demostrar que la puesta en escena alcanzará la calidad e impacto de temporadas anteriores, pero la situación actual no es nada alentadora. Según los expertos, los vestuarios, coreografías y el show en general no son tan espectaculares como cuando lo llevaba a cabo Carmen Salinas.
Gabriel Cuevas, periodista del programa Fórmula Espectacular , de Flor Rubio, asistió a ver la obra y, resaltó, que había como máximo 60 personas en el recinto, que tiene capacidad para albergar hasta 750. En el mismo programa, Flor Rubio sugirió que Juan Osorio debería reconsiderar seriamente su estrategia, ya que de seguir así, tendría importantes pérdidas económicas.
“Lo vi muy enojado en las entrevistas y no hay motivo. Al final, tienes que seguir adelante y mejorar el producto, opine Niurka lo que opine y la prensa lo que opine (...) hay que tomar decisiones drásticas”.
Gabriel Cuevas añadió que alguien que podría ser una mejor opción para Aventurera sería María León. Pero se espera que la obra tome otro rumbo si el productor no quiere seguir teniendo pérdidas.
(Agencias)
porque es una miseria lo que doy. Entonces ya mejor no voy a darles regalos”, dijo en entrevista con.
Durante la marcha LGBTQIA+, Violeta anunció ante las cámaras que seguirá adelante con su proyecto de obsequios e incluso ya tiene pensado qué regalará la próxima vez. “La gran mayoría comentó que eran miserables, pero mira, la verdad es que después de mucho tiempo de pensarlo, yo hice un regalo de corazón y como lo tome el otro ya es p*do del otro. Entonces sí, yo creo que voy a seguir haciendo (regalos)”, afirmó.
A Isfel le gustaría ofrecer algo que sus seguidores aprecien, y está considerando hacer manualidades ella misma. “Fíjate que estoy pensando en hacer pulseritas de ligas o algo así para que esté hecho como con mis propias manos y a lo mejor tenga esa energía linda que se las pueda compartir”, aseguró la famosa, desatando más burlas. (Agencias)
El texto, editado por el Colegio de México, aborda de manera concisa episodios clave del país
El día de ayer se realizó la presentación del libro La nueva historia mínima de México, traducida a lengua maya. Esta obra busca acercar a la población mayahablante a la historia, para que se conozca y aprecie la riqueza del legado nacional.
El director del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México (Colmex), Pablo Yankalevich Rosembuam, habló sobre el valor del libro y la importancia que otras culturas conozcan el texto.
El proyecto inició en 2019, bajo la dirección de Silvia Giorguli Sauce, presidenta del Colmex, quien junto con un grupo de colegas se dieron a la tarea de gestionar ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) una traducción del texto a lenguas originarias, recordó Yankalevich.
“Desde el primer momento nuestra presidenta asumió este proyecto como una obligación institucional y puso su esfuerzo en concretarlo. Se trata de saldar una deuda con los pueblos de México y el Colegio de México cumple con una serie de incentivos nacionales e internacionales orientados a la promoción y preservación de las lenguas”, explicó.
Este libro, que aborda de manera concisa episodios clave de la historia de nuestro país, ha sido traducido a idiomas como el árabe, chino, coreano, farsi, griego, inglés, malayo, tailandés, turco y, próximamente, al italiano. Sin embargo, no había sido traducido a una lengua indígena mexicano, hasta esta iniciativa.
Ahora, ya cuenta con traducciones a cinco lenguas indígenas nacionales: maya, náhuatl, tlahuica, yaqui y matlatzinca.
Durante el evento, también se aprovechó para reconocer la labor de las personas que participaron en la traducción del libro, que son los maestros Wildernain Villegas Carrillo, Donny Brito May, Hugo Ballado Poo, José Poot Cahun, José Caamal Collí, María Poot Poot, Rocío Pat Medina, Abigail Pat Medina, Gladis Carolina Che Dzib, Paulino Ek Martín, Ismael Briceño Mukul, Mauel Pat Varela y Gladys Sánchez Chan. En este sentido, la traductora invitada Gladys Sánchez Chan, compartió sentirse contenta porque la lengua maya está resaltando en este momento. “Me siento emocionada por haber traducido y ser parte del grupo de los traductores. Con esto nos permitieron valorar nuestra cultura”, valoró. También afirmó que, al ser un libro importante para el país, traducirlo no fue una tarea fácil. Tuvieron que analizar y revisar minuciosamente las palabras para que el significado adecuado llegara a las personas y que lo pudieran comprender perfectamente.
(Daniel Santiago)
Durante julio y agosto, el ayuntamiento tendrá clases de guitarra, teatro, danzaterapia y más
En el marco de la Temporada Olimpo, el Ayuntamiento de Mérida ofertará más de 20 talleres gratuitos durante julio y agosto. La mayor parte de los cursos está dirigida a niños a partir de los cinco años, pero también hay opciones para jóvenes y personas adultas mayores. Todos los talleres son gratuitos, con cupo limitado y se requiere previo registro al correo cultura@merida.gob.mx. En el ámbito de la música se contará con el taller de Técnica y composisión en guitarra, a cargo de Leonardo Cortés y José Germán Encalada, así como un Taller de sensibilización rítmica, impartido por Gerardo Ramayo, Eduardo Sáenz y Hugo Castro.
En teatro habrá una dinámica llamada Juega como niña, del colectivo De la Hoja al Vuelo.
También habrá danzaterapia y, pensando en mujeres mayores de 50 años, está el curso El cuerpo como territorio de memoria con Yihan Arroyo y Rosa María Burgos, en el que se propiciará un encuentro reflexivo.
También están el taller K’ajlayen: la belleza mi memoria con Yaremi Chan para aprender metodologías de recopilación del testimonio real para realizar
obras de teatro, entre otros. Para mayores informes se puede contactar al teléfono (999)9285414 ext. 83519 y entrar a la liga www.merida.gob.mx/.
Ahí se pueden consultar más detalles de horarios, requisitos y sedes específicas para participar en todos los talleres.
(Redacción POR ESTO!)
Materiae es parte del festejo por los 150 años de relaciones diplomáticas entre México e Italia
Las esculturas creadas con Inteligencia Artifi cial (IA) del mexicano Javier Marín convivirán desde hoy con las estatuas de la antigua Roma en las Termas de Diocleciano, la imponente sede del Museo Nacional Romano, en la exposición Materiae, en la que las nuevas tecnologías han jugado un importante papel.
“El arte también se ve afectado por las nuevas herramientas, nuevos materiales (...) cada día me sorprendo con una herramienta nueva”, señaló en entrevista el escultor, en cuyo proceso creativo ha jugado con la impresión 3D, trabajos con robots o la Inteligencia Artificial.
Una gran columna construida con pequeñas esculturas de cabezas y cuerpos humanos atados con alambre preside la sala de las Termas donde se expone parte de la colección de Marín, divida entre el Museo Nacional Romano y el Palacio de las Exposiciones de Roma.
La muestra del artista forma parte de las celebraciones por los 150 años de relaciones diplomáticas entre México e Italia, en las que el arte es “la columna vertebral”, según apuntó el embajador mexicano en Italia, Carlos García de Alba, que presumió de que con esta exposición “el verano romano será aún más bello”.
Por otro lado, Materiae pone la “atención en el material en el que están hechas las cosas”, explicó su autor, ya que “de una manera metafórica es el material del que estamos hechos nosotros mismos”.
Se trata de “una reflexión de qué estoy hecho, de dónde vengo, quién soy”, se pregunta Marín, que responde él mismo a sus interrogantes:
El arte también se ve afectado por las nuevas herramientas, nuevos materiales (...) cada día me sorprendo con una herramienta nueva”
JAVIER MARÍN ARTISTA
“Todos estamos hechos de culturas de diferentes lugares del mundo “. Aunque para él lo importante es que cuando alguien vea sus piezas se identifique con su “manera de ver el mundo, de ver la vida” y de verse así mismo, explicó. Pero con ninguna de sus obras se plantea decirle a la audiencia qué sentir: “Sería un poco panfl eto tratar de que la gente piense de una determinada manera, me gusta más la idea de que sea totalmente abierto y encontrar coincidencias entre quien lo hace y el que lo aprecia”.
En las Termas, entre las obras romanas, además de la gran columna, hay dos esculturas de bronce y tres series de fotografías hechas con IA, mientras que en el Palacio de las Exposiciones hay una gran obra de madera, cinco tapices, una gráfica digital de 30 metros, dos series de escaneados digitales y un mural compuesto por unas 12 impresiones en tela.
Marín se destaca por esculpir “fi guras fl otando en el aire con unos gestos detenidos” , apuntó la comisaria de la exposición
Laura González, pero aclaró que en esta ocasión los visitantes se
encontraran con un Javier nuevo “capaz de cambiar su trabajo (...) con materiales nuevos, técnicas nuevas que él ha inventado”. El artista, que utiliza referencias “del Renacimiento y del Barroco” en sus obras, en palabras de la comisaria, ha expuesto anteriormente sus obras en el museo de la Cultura de Milán y ha participado dos veces en la reconocida Bienal de Venecia.
Todas las esculturas y obras de Materiae, que permanecerá abierta hasta el próximo 6 de octubre, fueron trasladadas a Italia desde México en barco.
(Agencias)
Debido al gran interés suscitado por la exposición Mexica: Des dons et des dieux au Templo Mayor (Mexica: Regalos para los dioses del Templo Mayor), la cual se presenta en el Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, en París, Francia, extenderá su estancia hasta el 6 de octubre de 2024.
Organizada por el recinto parisino y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), estaba originalmente contemplada del 3 de abril al 8 de septiembre de 2024.
El titular del Proyecto Templo Mayor, Leonardo López Luján, curador de la muestra, junto con sus pares de París, informó que la exposición ha sido un éxito rotundo, con la asistencia de 120 mil personas; un récord para el museo”.
La instalación ofrece un acercamiento a los rituales de los sacerdotes tenochcas, quienes creaban suntuosas ofrendas para halagar a sus deidades y obtener, en retribución, favores como la salud de la
población, cosechas abundantes y triunfos militares, entre otros.
De las 590 piezas en exhibición, refl ejo del poderío y la cosmogonía mexica, destacan la olla Tláloc de la Ofrenda 21 del Templo Mayor, la cual tenía en su interior conchas y cuentas de piedra verde, símbolos asociados al
agua; y la escultura Águila Cuauhxicalli, elaborada de roca volcánica, descubierta en la Casa del Marqués del Apartado, en 1985. El objetivo de la muestra es que el público conozca el simbolismo de las ofrendas, en las cuales confluyen minerales y restos orgánicos. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 3 de julio del 2024
El huracán Beryl se debilitó ligeramente durante el trayecto por territorios y aguas del Caribe, donde provocó al menos cinco decesos; hoy se dirige hacia Jamaica
para una tormenta tan temprana en la temporada, según
Aplazan
condena
Aumenta la presión sobre Joe Biden para que retire su candidatura
Millonario de India patrocina bodas para parejas desfavorecidas
NUEVA YORK.- El juez Juan Merchan, que presidió el juicio a Donald Trump por el caso de pagos ocultos a una exactriz porno, pospuso el anuncio de la condena para el 18 de septiembre, a raíz de la decisión del Tribunal Supremo que le otorga amplia inmunidad al expresidente, según un documento judicial difundido ayer
La sentencia a Trump, que sería anunciada el 11 de julio, fue pospuesta para “el 18 de septiembre de 2024, a las 10:00 (locales)”, si “aún es necesaria”, advirtió el juez en una carta dirigida a la defensa del magnate y a la Fiscalía.
El juez responde así a una carta de la Fiscalía de Manhattan que poco antes había anunciado su disposición a “aplazar” el anuncio de la pena a Trump tras una moción presentada la víspera por los abogados de la defensa.
“Aunque creemos que los argumentos del acusado carecen de mérito, no nos oponemos a su solicitud de permiso para presentarlos (hasta el 10 de julio) y a su pedido de aplazar la sentencia”, había dicho el fiscal Joshua Steinglass en una carta dirigida al juez.
La eventual condena al magnate inmobiliario tendrá lugar después de la Convención Republicana, prevista del 15 al 18 de julio en Milwaukee, donde un condenado Donald Trump debe ser nominado ofi cialmente candidato a la presidencia en las elecciones del 5 de noviembre por el Partido Republicano. El aspirante republicano fue declarado culpable a fi nales de mayo por un jurado popular en Nueva York de 34 delitos por disfrazar el pago de 130 mil dólares a una exactriz de cine porno, en la recta final de las elecciones del
2016 para que no perjudicara sus aspiraciones de llegar a la Casa Blanca frente a Hillary Clinton. El juez también accedió a la petición de la defensa de Trump de ampliar el plazo hasta el 10 de julio para presentar nuevos argumentos a favor de su defendido en vista de la decisión del máximo tribunal de justicia estadounidense. La Fiscalía tiene hasta el 24 de julio para presentar los suyos.
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, el lunes, la defensa de Trump presentó poco después al juez Merchan un escrito para pedir la anulación del veredicto
del jurado popular que a fines de mayo declaró culpable a Trump.
Inhabilitan a Giuliani
El exabogado personal del magnate, Rudy Giuliani, de 80 años, acusado de formar parte de un plan para revertir los resultados de las presidenciales estadounidenses del 2020, fue inhabilitado para ejercer la abogacía en Nueva York, según un documento judicial divulgado ayer.
Alcalde de Nueva York del 1994 al 2001, Giuliani ya había visto su licencia suspendida después de secundar las alegacio-
nes de su entonces jefe Donald Trump de que le habían robado las elecciones del 2020, que ganó el demócrata Joe Biden.
“No se puede exagerar la gravedad de la mala conducta” del exabogado, escribió el Tribunal de Apelaciones de Nueva York, que ordenó que Rudolph William Giuliani sea “inhabilitado para el ejercicio de la abogacía, con efecto inmediato y hasta nueva orden”.
El jurista republicano se enfrenta a una serie de batallas legales por su papel para anular los resultados de los comicios, y a una posible ruina financiera. (Agencias)
PARÍS.- Más de 200 candidatos a diputado que se clasificaron para la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia el domingo, retiraron su candidatura, en su mayoría para intentar impedir una mayoría absoluta de la extrema derecha.
La ultraderechista Agrupación Nacional ( RN ) de Marine Le Pen y sus aliados ganaron la primera vuelta el 30 de junio con un tercio de los votos y podrían, según las proyecciones, alcanzar incluso una mayoría absoluta de 289 diputados.
En el Sistema Electoral Francés para estos comicios, en los que se eligen a 577 diputados en sendas circunscripciones con un sistema mayoritario a dos vueltas, la alta participación y la dispersión del voto abrió el camino a más de 300 balotajes con tres candidatos o más.
RÍO DE JANEIRO.- Brasil exigió el martes a Meta la suspensión “inmediata” del uso de datos de los usuarios de sus plataformas para entrenar su Inteligencia Artificial (IA) generativa, lo que el gigante estadounidense calificó de “un retroceso”.
La decisión fue anunciada por la Autoridad Nacional de Protección de Datos, la cual advirtió que sancionará con una multa de 50 mil reales (unos 8 mil 900 dólares) a la empresa matriz de Facebook e Instagram por cada día de incumplimiento.
En Brasil, unos 109 millones de personas poseen cuentas activas de Facebook y 113 millones de Instagram , según la fi rma especializada de datos Statista.
La “medida preventiva” exige “la suspensión inmediata en Brasil de la vigencia de la nueva política de privacidad de la empresa”, en lo que respecta “al uso de datos personales con
fines de entrenamiento de sistemas de IA generativa”, según el texto publicado ayer en el Diario Oficial de la Unión
La agencia de protección de datos brasileña consideró que los nuevos términos de uso de Meta implican “el riesgo inminente de daño grave e irreparable o de difícil reparación a los derechos fundamentales” de los usuarios de sus plataformas. El organismo criticó la falta de información “adecuada” sobre “las posibles consecuencias” de la nueva política de uso de datos personales.
“Estamos decepcionados con la decisión” (…) “La capacitación de IA no es algo exclusivo de nuestros servicios y somos más transparentes que muchos actores de esta industria que han utilizado contenido público para entrenar sus modelos y productos”, dijo un portavoz de Meta en un comunicado enviado a la AFP (Agencias)
Ante este escenario, la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) y la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron reactivaron el llamado Frente Republicano, consistente en aislar a la extrema derecha e impedir su victoria en cada circunscripción en la que terminó en primer lugar. Los rivales de RN retiraron, salvo excepciones, a sus candidatos que se clasificaron en tercera posición en cada circunscripción para aumentar las opciones del otro candidato “republicano” en un duelo en segunda vuelta contra uno ultraderechista. Los abandonos redujeron el número de balotajes con tres o más candidatos a 110.
(Agencias)
huracán deja al menos cinco muertos a su paso por el arco de las Antillas
KINGSTON.- El huracán
Beryl se debilitó ligeramente a categoría 4, la segunda más alta, mientras se dirigía ayer hacia Jamaica después de provocar al menos cinco muertos en el Caribe.
Según reportes de autoridades en la región, el fenómeno dejó al menos tres muertos en Granada, uno en San Vicente y las Granadinas y uno en la costa de Venezuela.
El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, por su sigla en inglés) indicó en un informe que esperaba que Beryl se “debilite” al llegar hoy frente a las costas de Jamaica, pero advirtió que azotará a la isla como una tormenta “casi mayor” con vientos potencialmente mortales, marejadas ciclónicas, lluvias e inundaciones repentinas.
Según el NHC, hay una advertencia de huracán para Jamaica, que se prepara con refugios de emergencia en Montego Bay e instalaciones seguras en Kingston, según el periódico Jamaica Gleaner.
También se emitieron advertencias de huracán en las Islas Caimán y República Dominicana, donde se esperaba el cruce de Beryl ayer en la tarde. La NHC además pronosticó marejadas en las costas Sur de Puerto Rico y La Española, donde están República Dominicana y Haití. Cuba mantiene alerta ciclónica.
Destrucción generalizada
“En media hora, Carriacou fue devastada”, sentenció el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell. “Virtualmente no tenemos comunicación con Carriacou desde hace 12 horas”, dijo.
Bajo Estado de Emergencia, Carriacou tuvo cortadas las telecomunicaciones y la electricidad, con casas y puestos de suministro de combustible arrasados. Dos personas murieron allí y una tercera falleció en la isla principal de Granada, al caer un árbol sobre una casa. Otro hombre murió en el Noreste de Venezuela, en el Estado Sucre, arrasado por el desborde de un río. San Vicente y las Granadinas también sufrió “vientos catastróficos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales” dejando destrozos, desolación y al menos un muerto, según el primer ministro, Ralph Gonsalves, quien aclaró que “podría haber más víctimas”.
Beryl es el primer huracán de la temporada 2024 en el Atlántico, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre. Los expertos afirman que es inusual que un ciclón tan potente se forme tan temprano en la temporada.
(Agencias)
En media hora, Carriacou fue devastada”.
WASHINGTON.- Los pesos pesados y congresistas demócratas cuestionaron ayer la aptitud del presidente Joe Biden, de 81 años, para un segundo mandato, con el primer llamamiento público para que retire su candidatura.
“Reconociendo que, a diferencia de Trump, el primer compromiso del presidente Biden siempre ha sido con nuestro país, no consigo mismo, espero que tome la difícil y dolorosa decisión de retirarse”, dijo el congresista de Texas Lloyd Doggett en un comunicado.
“Creo que es una pregunta legítima decir: ‘¿Es esto un episodio o es un Estado?”, afirmó a la cadena MSNBC la muy influyente Nancy Pelosi, de 84 años, expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Se refiere al desempeño de Biden en el debate del jueves pasado contra el republicano Donald Trump, de 78 años, en el que el demócrata se trabó varias veces y perdió el hilo, lo que exacerbó los temores sobre su agudeza mental.
Desde ese día, los directivos demócratas se han mostrado vacilantes, quizá para dar a Biden la oportunidad de calmar las preocupaciones con una rueda de prensa sin teleprónter (aparato que permite leer un texto sin
apartar la mirada de la cámara), o una larga entrevista, que dará el viernes, según ABC News
“Tenemos que ser honestos con nosotros mismos y decir que no fue sólo una noche horrible”, declaró ayer a CNN el congresista demócrata Mike Quigley.
Un sondeo publicado ayer por la citada telemisora esta-
dounidense alimentó aún más el pavor en el bando demócrata: el 75 por ciento de los encuestados cree que el partido tendría más posibilidades en noviembre con otro candidato.
Trump obtiene el 49 por ciento de las intenciones de voto a nivel nacional, frente al 43 por ciento de su rival. La vicepresidenta Kamala
Harris estaría mejor situada, con un 45 por ciento frente al 47 por ciento del expresidente republicano. Otros posibles candidatos demócratas son el gobernador de California, Gavin Newsom, el secretario de Transportes, Pete Buttigieg, y la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer. (Agencias)
Fallecen aplastadas más de 110 personas durante desbandada en una ceremonia religiosa
LUCKNOW.- Al menos 116 personas murieron aplastadas y 18 resultaron heridas ayer en una estampida durante una celebración religiosa hindú en el Norte de India, informó un alto funcionario local. Los fieles se habían congregado para oír a un gurú en las celebraciones en honor a la deidad hindú Shiva en la ciudad de Hathras, pero una tormenta de arena sembró el pánico cuando la multitud se estaba dispersando. Muchos perecieron aplastados o pisoteados y algunas cayeron a un zanjón que corre junto a una carretera.
Varias horas después de la tragedia, informó de que el “balance de muertos” era “de 116”, con al menos 18 heridos. El ofi cial superior de la Policía Shalabh Mathur indicó que “había acudido más gente de la que había
KIEV.- El primer ministro húngaro y actual presidente del Consejo de la Unión Europea, Viktor Orban, pidió ayer en Kiev al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que considere un “alto el fuego” en la guerra con Rusia. “Pedí al presidente que considere la posibilidad de un alto el fuego rápidamente”, que estaría “limitado en el tiempo y permitiría acelerar las negociaciones de paz”, declaró el mandatario nacionalista, el único cercano al Kremlin entre los 27 países de la Unión Europea (UE).
Las “iniciativas” del presidente ucraniano “llevan mucho tiempo, son lentas y complicadas debido a las reglas de la diplomacia internacional”, argumentó el líder húngaro.
Zelenski no reaccionó de inmediato a la propuesta pero, en su alocución diaria, “invitó a Hungría y al primer ministro Orban a unirse a los esfuerzos desplegados” para
La brevedad de la vida humana no permite comprender por experiencia propia que la evolución de las civilizaciones son dilatados procesos históricos entre cuyas peculiaridades figuran los cambios constantes. Debido a ellos, la provisionalidad y la condición de no hecho o inacabado, es el rasgo más persistente en las sociedades y la humanidad en su conjunto.
Afi rmar que el actual modelo de organización social y política, basado en la democracia y en los derechos humanos, políticos y sociales, y que aún no ha madurado ni se ha desplegado a escala global será trascendido, no es un descubrimiento sino la constatación de un hecho civilizatorio. El problema es comprender, a la luz del pensamiento avanzado, hacia dónde y cómo serán tales cambios.
El primer hecho civilizatorio que la humanidad realizó cons-
Numerosos fieles perecieron comprimidos o pisoteados. (Agencias)
pedido permiso”. El ministro principal de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, ordenó una investigación sobre lo acontecido.
La mayoría de los fallecidos son mujeres, dijo a la prensa el médico jefe médico de Uttar Pradesh, Umesh Kumar Tripathi, y agregó que “muchos heridos” fueron trasladados al hospital por decenas de ambulancias. Mujeres y hombres en llantos aguardaban en las afueras de la morgue de Etah la confi rmación de la muerte de familiares.
El primer ministro, Narendra Modi, anunció una indemnización de 2 mil 400 dólares a los familiares de los fallecidos y de 600 dólares a los heridos en el “trágico incidente”. “Mi más sentido pésame para aquellos que han perdido a sus seres queridos (...). Deseo la pronta
recuperación de todos los heridos”, escribió Modi en la red social X. Los incidentes luctuosos son frecuentes en las grandes celebraciones religiosas de India, que congregan gigantescas multitudes de peregrinos en lugares sagrados. En el 2016 al menos 112 personas murieron por una explosión provocada por fuegos artificiales en un templo donde se celebraba el año nuevo hindú, en el estado de Kerala. La explosión arrasó edificios y provocó un incendio en un complejo de templos.
Mientras, en el 2013, 115 devotos murieron en una estampida en un puente cerca de un templo en Madhya Pradesh. En el lugar se habían congregado unas 400 mil personas y la estampida se desencadenó por rumores de que el puente estaba a punto de derrumbarse. (Agencias)
organizar una nueva cumbre sobre la paz en Ucrania, tras la cita del mes de junio en Suiza.
Zelenski ya había rechazado firmemente en el pasado la idea de una tregua con Rusia, que asegura que solo serviría a Moscú para fortalecer su Ejército. El presidente ucraniano insistió también en la importancia de una “paz justa” para su país, que enfrenta desde febrero del 2022 una invasión rusa. Ucrania considera que la retirada de las Fuerzas rusas de su territorio es un requisito previo para la paz, mientras que Rusia dice que Kiev debe ceder cinco regiones y renunciar a sus ambiciones de unirse a la OTAN.
Orban, que no había visitado Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa, dijo que la conversación con Zelenski fue “franca”.
“Por supuesto, informaré (del contenido) de estas discusiones al Consejo de la Unión Europea (...) para que se puedan tomar las decisiones europeas necesarias”, dijo. Orban, cuyo país acaba de asumir la presidencia semestral de la UE, es reacio a la asistencia financiera europea a Ucrania, vital para el país frente a la invasión rusa. A principios de este año vetó una ayuda de 50 mil millones de euros (53 mil millones de dólares) que fi nalmente sí se aprobó. Pese a estas diferencias, el líder húngaro expresó su deseo de “mejorar” sus relaciones bilaterales. Estados Unidos anunció ayer una nueva ayuda de seguridad para Ucrania por valor de 2 mil 300 millones de dólares. (Agencias)
cientemente ocurrió al concluir la II Guerra Mundial cuando el fascismo fue derrotado y el mundo libre , formado por unos 50 países, logró consensos para encausar, no sólo su desarrollo, el modo de realizarlo y de convivir en paz, no únicamente para ellos, sino para todo el planeta.
La narrativa según la cual el actual modelo de desarrollo y las instituciones a través de las cuales se realiza fue resultado de algún tipo de imposición, es falsa. Con sentido del momento histórico y comportamientos políticos esencialmente democráticos, los líderes que condujeron la II Guerra Mundial, a pesar de diferencias ideológicas, políticas y culturales y de grandes asimetrías económicas, diseñaron e hicieron funcional
un modelo político mundial. Lo atinado de aquellas decisiones, así como la idoneidad demostrada del modelo y las instituciones creadas propiciaron la pluralidad necesaria para la coexistencia de sistemas sociales diferentes, la descolonización afroasiática, el auge económico y el progreso general que hicieron de la posguerra la época más fecunda en la historia de la humanidad. Quienes, llevados por el optimismo generado por el boom civilizatorio, sin guerras entre las potencias, sin colonias ni dictaduras, el cese de la guerra fría y la instalación de la globalización, creímos que la humanidad había llegado a un estado civilizatorio cuya estabilidad no podía ser alterada por even-
tos circunstanciales, fuimos devuelto a la realidad por tres catástrofes: el fin del socialismo real, el colapso de la Unión Soviética y la guerra en Ucrania. Los hechos asociados a la remisión del Socialismo Real y al colapso soviético, un cataclismo geopolítico que afectó a unos 50 países y puso fi n a la existencia el sistema mundial del socialismo, una alianza político militar unida por factores ideológicos, concertaciones políticas e intereses económicos, evidencian la precariedad de proyectos políticos emergentes. Por su parte, la guerra en Ucrania es resultado de incomprensiones, espurios intereses hegemónicos y apetencias territoriales, incoherentes con el desarrollo alcanzado.
De la situación mundial con-
temporánea forman parte confusiones acerca de la culpabilidad de Occidente respecto a lo que ocurre y la capacidad de alguna entente formada por menos de media docena de países, ninguno de los cuales, ni todos juntos, poseen capacidad de convocatoria para realizar la audaz propuesta de crear consensos y liderar la edificación de un nuevo modelo de organización política para todo el mundo. No tengo dudas de que, en algún momento en la inmensidad del tiempo por venir, el actual modelo de organización política y económica del mundo será trascendido, pero no será ahora ni será a cañonazos, tampoco porque una potencia hegemónica sea sustituida por otra. El futuro de la humanidad es la paz, o son las cavernas. La fi cción civilizatoria, algunos de cuyos capítulos se han recorrido ya, es válida para refl exiones académicas o para la literatura, no para dictar pautas.
SUBASTAN EN FRANCIA DOS PISTOLAS ADORNADAS DE NAPOLEÓN
Dos pistolas adornadas que pertenecieron al emperador Napoleón serán subastadas el domingo cerca de París, informó la casa de remates Osenat, que organiza la venta. Las armas tienen incrustaciones de oro y plata, y están decoradas con el perfil del emperador. El precio de venta se estima entre 1.2 y 1.5 millones de euros (entre 1.4 y 1.9 millones de dólares) precisó a Jean-Pierre Osenat Fueron encargadas al armero de Versailles Louis Marin Gosset. Napoleón pensó en utilizar una de esas pistolas para suicidarse en el 1814, cuando se vio obligado a abdicar, tras el fracaso de la campaña militar para defender a su país de la invasión aliada.
Su ayudante de campo, Armand Augustin Louis, marqués de Caulaincourt, había retirado por precaución la pólvora de esas pistolas, explicó Osenat.
(Agencias)
CONDENAN A CAZADOR FURTIVO POR MATAR A 6 RINOCERONTES DE JAVA
Un Tribunal de Indonesia condenó a Sunendi, un cazador furtivo, a 12 años de prisión por matar al menos seis rinocerontes de Java, una especie al borde de la extinción.
También le impusieron una multa de 100 millones de rupias (6 mil 140 dólares), dijo el presidente del Tribunal de Banten, en el Este de Java. Sunendi, quien como muchos indonesios tiene un sólo nombre, fue declarado culpable de matar los rinocerontes entre el 2019 y el 2023 en el parque nacional de Ujung Kulong, en el Oeste de Java. Los rinocerontes endémicos de la isla más poblada de Indonesia son uno de los mamíferos más amenazados del mundo, y las autoridades calculan que quedan unos 82 ejemplares en estado salvaje.
(Agencias)
El hombre más rico de Asia, el magnate indio Mukesh Ambani, inició este martes las celebraciones para la boda de su hijo organizando nupcias colectivas para 52 parejas desfavorecidas.
Ambani, de 67 años, presidente de Reliance Industries , la empresa con mayor capitalización bursátil en India, participó con su familia en una ceremonia con unos 800 invitados pobres en las instalaciones de Reliance en Navi Mumbai.
Cada pareja recibió joyas de boda de oro y plata, mil 200 dólares en efectivo y provisiones “sufi cientes para un año”, dijo la compañía, lo que muestra el “compromiso de la familia Ambani con el bienestar social y el apoyo comunitario”. “La familia está comprometida a continuar apoyando cientos de bodas más de este tipo en todo el país”, agregó el comunicado.
Síguenos en nuestras redes On line
Anant, el hijo menor de Mukesh Ambani, y su prometida, Radhika Merchant, ambos de 29 años, se casarán en una ceremonia hindú de tres días en Bombay, la capital financiera de India, a partir del 12 de julio. Las celebraciones previas a la boda ya incluyeron una fiesta de gala de tres días en febrero para mil 500 invitados en el Estado de Gujarat, un
crucero para mil 200 invitados en el Mediterráneo, un templo hindú especialmente construido y conciertos de Rihanna o los Backstreet Boys.
En el 2018, Mukesh Ambani organizó para su hija la boda más cara jamás celebrada en India, que habría costado 100 millones de dólares y donde actuó la cantante estadounidense Beyoncé.
India, el país más poblado del mundo, es una de las economías que más rápido crece pero el ingreso nacional per cápita es de sólo mil 174 dólares y millones de personas pasan hambre.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
ARRESTAN EN ITALIA A PATRÓN POR ASESINATO DE JORNALERO INDIO
La Policía italiana detuvo ayer al patrón que abandonó en una carretera a un jornalero indio que había sufrido un grave accidente laboral que le arrancó el brazo y le aplastó las piernas, y que terminó muerto, anunció la Fiscalía. Antonello Lovato fue arrestado bajo cargos de asesinato en segundo grado tras la muerte de Satnam Singh, que resultó herido en una explotación agrícola en Latina, una zona rural al Sur de Roma donde trabajan decenas de miles de campesinos indios. La muerte tuvo gran eco mediático y reavivó el debate sobre las condiciones laborales de los migrantes indocumentados en Italia.
Si el hombre que murió “de una hemorragia grave, hubiera sido rescatado rápidamente, lo más probable es que se hubiera salvado”, dijo la Fiscalía de Latina, citando el informe forense. En junio una máquina arrancó el brazo y le aplastó las piernas a este trabajador indocumentado de 31 años. En lugar de llevarlo al hospital, su patrón los abandonó a él y a su esposa junto a una carretera, con la extremidad amputada en una caja, según los sindicatos, que apoyan a la viuda de la víctima. Dos días después sucumbió a sus heridas.
(Agencias)
La enfermera británica Lucy Letby, condenada a cadena perpetua por matar a siete recién nacidos, fue declarada culpable ayer por un tribunal de Mánchester del intento de asesinato de otro bebé en el hospital donde trabajaba. Al término del juicio, que se prolongó durante un mes, los miembros del jurado del tribunal concluyeron que Lucy Letby, de 34 años, había intentado matar a Baby K, una niña nacida de forma prematura, que se encontraba en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Countess de Chester, en el Noroeste de Inglate-
Síguenos en nuestras redes On line
rra, en febrero del 2016. En agosto del 2023, la enfermera había sido condenada a cadena perpetua por matar a siete recién nacidos prematuros, además de intentar acabar con la vida de otros seis en ese hospital, entre el 2015 y el 2016. Esa serie de actos, la convierten en la
mayor asesina de niños de la historia moderna del Reino Unido. Según la acusación, un asesor pediátrico entró en la sala de cuidados intensivos de la unidad de neonatos y vio a Letby de pie junto a Baby K “sin hacer nada”, mientras los niveles de oxígeno de la niña caían sin que sonara ninguna alarma. La niña fue trasladada a un hospital especializado ese mismo día, al haber nacido extremadamente prematura. Baby K murió allí tres días después, aunque la fiscalía no acusó a Letby de su fallecimiento. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 3 de julio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11437
En su quinto aniversario, AMLO pide a la Guardia Nacional ser ejemplo de honestidad; destaca que la institución tiene 75% de aprobación entre los mexicanos / Beryl deja al menos cinco muertos a su paso por el arco de las Antillas Menores; prevén que llegue debilitado a la Península de Yucatán / Claudia Sheinbaum anuncia un millón de viviendas para jóvenes en su primer año de gobierno
República 3, 5 y 7 / Internacional 61
EL Presidente aseguró que con la próxima administración federal habrá continuidad con cambio, seguirá la transformación y se consolidará como una estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad; llamó a los elementos de la GN a que NO caer en la tentación de cambiar valores por ambición.- (POR ESTO!)
La Secretaría de Economía pone fecha al Buen Fin: del 15 al 18 de noviembre República 4
El Gobierno exhorta a obtener la mica IMSS Bienestar; entregan en 23 estados República 4
Países Bajos y Turquía, los últimos invitados a los cuartos de final de la Eurocopa Deportes 46 y 47
Colombia, como líder de grupo, y Brasil, segundo, avanzan en la Copa América Deportes 48 y 49