jueves 1 de mayo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12443
Engaño
Pobladores de la Península de Atasta bloquean nuevamente la carretera federal 180, debido al incumplimiento de la CFE en la mejora del servicio de energía eléctrica en la región / La Capae alerta: se está acabando el agua en Campeche; pide a la población tomar precauciones ante el estiaje / Se confirman el regreso del Tribunal Agrario a la capital, previsto en tres meses Ciudad 11, 13 y 17
Activistas exigen investigar presunta red de corrupción en la Isla, que afecta a los adultos mayores
Ciudad 17


Conductora sobrevive de milagro al sufrir aparatosa volcadura en Chiná; solo tuvo golpes leves
Policía 23



Automovilistas protagonizan percance y salvan la vida; se enfrascan en pelea y terminan en los separos
Policía 24




OTRO apagón en la zona Oeste del municipio de Carmen desató la furia de los habitantes, quienes dijeron sentirse burlados y decidieron alzar la voz, rompiendo el pacto que tenían con la Comisión Federal de Electricidad para ya NO cerrar vialidades; en menos de cuatro horas ya había personal reparando las fallas.-


República
Campeche, jueves 1 de mayo del 2025
Dan último adiós a activista
Con exigencia de justicia, familiares y amigos despiden a Sandra Domínguez
OAXACA, Oax.- Con tristeza y llanto fue sepultada la activista ayuuk y defensora de los derechos de las mujeres indígenas, Sandra Domínguez Martínez, en el panteón de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca. La activista desapareció el 4 de octubre de 2024 y fue encontrada muerta, junto con su esposo Alexander Hernández Hernández, el pasado 24 de abril en una fosa clandestina ubicada al interior de una propiedad en el estado de Veracruz. De acuerdo con la Fiscalía General de Oaxaca, fueron asesinados con disparos de armas de fuego prácticamente desde la fecha de su desaparición.
El sepelio estuvo precedido por un homenaje de cuerpo presente realizado por organizaciones de la sociedad civil y colectivas feministas.
El féretro de Sandra fue rodeado de flores. En la ceremonia, familiares, amigas e integrantes de colectivas feministas recordaron la lucha de la defensora, quien se confrontó con personajes políticos del Gobierno del estado, como Donato Vargas Jiménez, coordinador de Delegados de Paz. Las integrantes de organizaciones civiles cubrieron el féretro de Sandra con un manto morado, como símbolo de su lucha feminista y de defensa de derechos humanos, y por su acompañamiento a familias con hijas víctimas de desaparición en Oaxaca. En la ceremonia, además, se exigió a gritos justicia para Sandra.
“Con la familia de Sandra, nuestro corazón y nuestra lucha; hoy nuestras voces se entrelazan en un solo clamor de dolor y exigencia, la irreparable ausencia de Sandra deja un vacío profundo en nuestros corazones y causas, pero también nos fortalece para seguir alzando la voz”, expresó Aline Castellanos, integrante de la organización Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad. Aracely Martínez, madre de Sandra Domínguez, expresó que teme por su vida y la de sus dos hijas, Kisha y Kenia Domínguez Martínez, quienes alzaron la voz para exigir

Organizaciones civiles homenajearon a la luchadora social. (Agencias)
justicia y se castigue a los responsables de su desaparición y asesinato.
Una mujer incansable
Las hermanas de Sandra, Kisha y Kenia, destacaron aspectos
de la vida personal, estudiantil y profesional de la activista, como su interés desde joven por causas sociales, en el estado de Sinaloa. Durante la ceremonia luctuosa también se escuchó La Sandunga , una canción tradicional del
Istmo de Tehuantepec de Oaxaca. Kisha y Kenia recordaron que su padre afi rmaba que esta canción fue hecha para Sandra.
“A Sandra le gustaba mucho tomarse fotos (…) Cuando estaba en la universidad llegaban grupos delictivos a amenazar y cobrar cuotas, hasta que ella habló con los directivos (…) Uno de los casos de desaparición que Sandra acompañaba es el de Alicia María Delgado, quien lleva ocho años desaparecida. Es cuando (Sandra) se da cuenta de la negligencia de las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas”, recordó Kisha.
El homenaje también estuvo marcado por las exigencias de justicia para la activista ayuuk, y la afirmación de que el responsable de su desaparición y asesinato fue el Estado; también recordaron las descalificaciones, criminalización, revictimización y hostigamiento que se hizo en contra de ella y en contra de su familia durante este tiempo. (Redacción POR ESTO!)
Hallan cinco cuerpos en Guanajuato
SALAMANCA, Gto.- Los cuerpos de cuatro hombres y una mujer asesinados a balazos fueron encontrados ayer en una camioneta abandonada en la carretera Salamanca-Celaya, en el tramo de la comunidad de Valtierrilla Alrededor de las 14:20 horas, conductores que transitaban por la zona denunciaron al Sistema de Emergencias 911 la presencia de un vehículo Dodge pick up color negra estacionada a un costado de la carretera, en inmediaciones de la harinera Pirineos, con varias personas sin vida. Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con policías municipales, acudieron al lugar del reporte y encontraron la camioneta bajo un árbol; al revisarla observa-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

ron los cuerpos de varias personas apiladas en la batea y en la cabina. Se percataron de que se trataba de cuatro personas del sexo masculino y de una mujer que
presentaban heridas producidas por proyectiles de arma de fuego, y que, además, en sus cuerpos se reflejaban huellas de tortura.
Los oficiales dieron aviso del multihomicidio a la Fiscalía General del Estado y crearon un cerco de seguridad para evitar la contaminación de la escena de los hechos y el resguardo de los indicios.
Peritos de campo y agentes de Investigación Criminal procesaron el lugar, levantaron evidencias y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia legal e identificación de las personas fallecidas.
El Ministerio Público dio inicio a una carpeta de investigación por los hechos, sin personas detenidas. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Ejecutan a un exagente de la Policía
Federal
TEMIXCO, Mor.- Una pareja fue emboscada y asesinada a balazos en el fraccionamiento habitacional Las Brisas, del municipio de Temixco, contiguo a Cuernavaca, en el estado de Morelos. De acuerdo con datos preliminares, el hombre fue identificado como Iván Morales Corrales, suboficial de la extinta Policía Federal, único sobreviviente del ataque que orquestó el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra el helicóptero en el que viajaba, en mayo de 2015. Morales Corrales fue parte del grupo de policías comisionados el 1 de mayo de 2015 para capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG, pero al cruzar Villa Purificación, Jalisco, la aeronave fue derribada. El ataque de ayer ocurrió a casi 10 años de ese atentado. El suboficial fue trasladado al Hospital Central Militar en la Ciudad de México, donde fue sometido a múltiples cirugías porque registró quemaduras en el 70% de su cuerpo. Meses después, se viralizó una foto en la que el entonces presidente Enrique Peña Nieto lo saluda. (Agencias)

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Arranca construcción de los CECI
Inician obras de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil, en Ciudad Juárez; Gobierno va por 200
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio ayer con la construcción de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En el marco del Día de la Niña y el Niño, la Mandataria federal destacó durante su conferencia matutina de ayer que esta acción forma parte del Sistema Nacional de Cuidados, y se proyecta construir 200 CECI en todo el país durante el presente sexenio.
La titular del Ejecutivo añadió que de esta forma cumple con su el compromiso que hizo con las mujeres trabajadoras de la industria maquiladora en la región, quienes le plantearon la importancia de contar con espacios seguros para sus hijas e hijos.
“Las mujeres que trabajan, sobre todo antes, pero ahora también en la maquila durante la campaña lo que me dijeron es, primero de las condiciones laborales, y segundo, la posibilidad de dejar a sus hijos e hijas en un lugar seguro”, explicó Claudia Sheinbaum, a través de un enlace en vivo hasta el arranque de las obras, en Ciudad Juárez, desde su conferencia matutina en Palacio Nacional.
En el enlace desde Ciudad Juárez, el director del IMSS, Zoé Robledo, encabezó junto con autoridades municipales la colocación de la primera piedra del CECI Las Gladiolas
Señaló que también inició la construcción en Paraje de Oriente, Senderos de San Isidro, Municipio Libre y Urbivilla del Cedro.
Recordó que los CECI son un nuevo modelo pedagógico que elimina la subrogación y en el que se refuerza la estimulación temprana para menores desde los 43 días de nacimiento hasta los cuatro años; se prioriza la alimentación sana, variada y suficiente, además de que

es un modelo enfocado en que la comunidad se involucre de manera directa en el sistema de cuidados.
Supervisado por padres de la Guardería ABC
El titular del IMSS explicó que el modelo de los CECI fue supervisado por el Grupo 5 de junio, conformado por madres y padres de las víctimas de la Guardería ABC de Sonora, quienes han dedicado su vida y causa a la generación de espacios seguros para las infancias. Agregó que se espera que en 2025 entren en operación 12 CECI al sumar dos que construyen el DIF y el municipio de Ciudad Juárez, y cinco en conjunto con empresas. (Redacción POR ESTO!)
Invertirá la Conagua 186 mil mdp
CIUDAD DE MÉXICO.-

Sebien e IMSS Bienestar sellan alianza

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, firmaron ayer el convenio general de colaboración para implementar los programas La Clínica es Nuestra 2025 y Salud Casa por Casa En esta alianza se integrarán los Comités de Salud para el Bienestar (Consabi) para iniciar las visitas a los domicilios de los derechohabientes de las Pensiones para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. En las visitas participarán facilitadores de la salud de todo el país, que contribuirán a dar seguimiento a la salud de los derechohabientes. Si el personal que labora en el programa Salud Casa por Casa identifica una persona que requiere atención médica, el IMSS Bienestar se la brindará de forma gratuita y en conjunto darán seguimiento a su caso a través de todo el sistema público de esta institución.
La secretaria Ariadna Montiel
resaltó la importancia de ponerse de acuerdo antes de iniciar las visitas a los domicilios de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar Adultos Mayores y Personas con Discapacidad para una mejor atención.
Añadió que, por primera vez en la historia de México, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se construyen derechos desde el territorio y se trabaja para la atención de los adultos mayores y personas con discapacidad a través de Salud Casa por Casa, donde participan facilitadores de la salud de todo el país que contribuirán a dar seguimiento a la salud de los derechohabientes. Con este convenio que se firmó, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez destacó que el programa Salud Casa por Casa es un modelo de gestión territorial de salud más grande del mundo y un eje fundamental que sitúa la intervención hacia las áreas de asistencia sanitaria. (Redacción POR ESTO!)
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció ayer una inversión de 186 mil 547 millones de pesos entre 2025 y 2030 para el desarrollo de 37 proyectos estratégicos en materia de infraestructura hídrica a nivel nacional. Durante la presentación de la estrategia en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta iniciativa forma parte del denominado Plan México, cuyo objetivo es detonar el crecimiento económico mediante el fortalecimiento del empleo y la aceleración de obras públicas.
Subrayó la relevancia de estas acciones dentro de la agenda nacional: “Acelerar las obras públicas es clave para impulsar la inversión y generar empleos”, señaló.
Para el primer año de ejecución, 2025, se prevé una inversión inicial de 30 mil 885 millones de pesos, con la expectativa de generar más de 65 mil empleos en todo el país.
El director general de Conagua, Efraín Morales López, detalló que el paquete de obras incluye tecnificación del campo, obras prioritarias y mantenimiento, así como saneamiento y restauración de ríos.
Además, se implementará el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) en colaboración con los Gobiernos estatales.
Con este paquete de inversiones, el Gobierno busca no sólo garantizar el acceso y uso eficiente del agua en distintas regiones, sino también detonar una cadena de beneficios económicos y sociales en las zonas intervenidas. (Agencias)

Impulsan Plan México en el mundo
La Cancillería comienza el proceso de internacionalización del proyecto de desarrollo federal
CIUDAD MÉXICO.- El Gobierno de la República, a través de la Cancillería, inició el proceso de internacionalización del Plan México, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y social a partir de una mayor presencia de nuestro país en el mundo y la participación de socios estratégicos en los distintos sectores del desarrollo nacional.
Ante embajadores y cónsules mexicanos, así como el cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Juan Ramón de la Fuente, indicó que frente a un sistema internacional incierto, particularmente en el comercio, México enfocará sus baterías en mostrar al mundo los beneficios de invertir en territorio nacional.
El Plan México incluye prácticamente todos los sectores económicos del territorio como es agricultura, energía, educación, salud, infraestructura, vivienda y manufactura, entre otros.
Por lo anterior, la interacción del Plan México con socios estratégicos a nivel internacional se vuelve importante para proteger la soberanía.
“Habrá que desplegar nuestras mejores capacidades diplomáticas, consulares y de cooperación internacional para promover de una manera más efectiva la presencia de México en el mundo y la participación de

socios estratégicos en este tipo de programas”, explicó el Canciller. Recordó que el Plan México, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuenta con 13 metas a alcanzar, entre ellas el generar 1.5 millones de empleos adicionales y aumentar la inversión al 25% del Producto Interno Bruto (PIB). Por su parte, el secretario de
Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que la inversión extranjera es relevante para el país porque habrá una relocalización de las cadenas productivas y de las subvenciones. Mientras, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, destacó que desde el sector privado promoverá la internacionalización del Plan México como un signo de apertura. (Agencias)
Desechan queja en contra de Aureoles
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) sigue impedida para detener al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, a quien se le acusa de comprar, a sobreprecio cuarteles para la Guardia Civil.
El Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal en Ciudad de México declaró improcedente e infundada la queja que presentó la institución que encabeza Alejandro Gertz Manero para impugnar la suspensión provisional que se le otorgó al político michoacano contra la orden de aprehensión que se libró en su contra por delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero. En su proyecto, Winyber Jiménez Navarrete, secretario en funciones de magistrado, señaló que el Juez que libró el mandamiento de captura lo hizo apoyando su decisión en una jurisprudencia del Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro-Norte, con residencia en la Ciudad de México.
Dicho criterio determina que cuando el quejoso promueva juicio de amparo y solicite la suspensión respecto de una orden de aprehensión por un delito que no amerite prisión preventiva oficiosa, al ser concedida, el impartidor de justicia debe precisar que los efectos son para que no sea detenido en caso de que se le imponga la prisión preventiva justificada. Asimismo, recordó que Aureoles debe comparecer ante el juez que lo requiere, en un plazo de tres días hábiles; lo que será exigible una vez que conozca a la autoridad que emitió la orden de aprehensión y en caso de no hacerlo la suspensión será revocada. En este caso, cuando José Alberto Rodríguez Rivera, en funciones de Juez en el Juzgado 11° de Distrito en materia penal, informó que el exgobernador, ya pagó la garantía de 52 mil pesos que le impuso como garantía, advirtió que si no se presenta a la audiencia inicial en ese plazo, la suspensión será revocada.
(Agencias)



Recuerdan Batalla de Camarón en Veracruz
VERACRUZ, Ver..- Al conmemorar el 162 aniversario de la Batalla de Camarón, donde los Ejércitos mexicano y francés se enfrentaron en esta región de Veracruz, la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, aseguró que en un momento en que las reglas internacionales son vulneradas, esta batalla recuerda que en el corazón mismo del combate puede nacer el honor.
“Francia y México, ayer adversarios en esta tierra son hoy socios, amigos y aliados. Supimos construir una relación sólida basada en la confianza y en el respeto mutuo, nuestra cooperación ejemplar en numerosos ámbitos: defensa, cultura, economía, educación, ciencia, desarrollo sus-
tentable”, expuso ante la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. La diplomática y la Mandataria estatal encabezaron la ceremonia en el municipio de Camarón de Tejeda, donde se rindió homenaje al heroísmo, valor y respeto de los Ejércitos mexicano y francés, protagonistas de una de las páginas más significativas de la historia. La conmemoración recuerda los hechos ocurridos durante la segunda intervención francesa en México, en 1863, cuando un destacamento de 65 elementos de la Legión Extranjera, al mando del capitán Jean D’Anjou, sostuvo una heroica resistencia en la Hacienda de Camarón frente a un Ejército Mexicano de casi 2 mil hombres. (Agencias)
Apuesta Senado por la seguridad
La Cámara Alta aprueba Estrategia Nacional de la SSPC y reformas a la Ley de Armas y Explosivos
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el cierre del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, el Senado de la República aprobó el dictamen que contiene la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, así como las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
En primer lugar, con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, las y los senadores dieron luz verde a la minuta con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, plan impulsado por el Gobierno federal que comprende y desarrolla los ejes, objetivos, líneas y acciones estratégicas para garantizar la seguridad y la paz social de las y los mexicanos.
La estrategia fue remitida al Ejecutivo federal y, entre sus fundamentos, representa una guía para la planeación y ejecución de las políticas y acciones, enfocadas en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad.
Considera la necesidad de reforzar las instituciones encargadas de la seguridad pública en los tres órdenes de Gobierno y la necesaria coordinación entre autoridades, con pleno respeto a la soberanía de los gobiernos locales y estricto apego a los derechos humanos.
En el dictamen se precisa que está construida bajo cuatro ejes que buscan garantizar la seguridad y la paz social en el país: la atención a las causas; la consolidación de la Guardia Nacional; el fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad con las entidades federativas.
Dichos ejes, señala el documento, guiarán los planes, políticas,
programas, estrategias y acciones enfocadas a disminuir la incidencia delictiva; neutralizar a los generadores de violencia y grupos delictivos; fortalecer la prevención y proximidad social de las policías locales para lograr un México con justicia, libre de violencia y de delincuencia.
Con ello, resalta, se fortalece la prevención y la investigación del delito, ya que, al incorporar el uso intensivo de las nuevas tecnologías en materia de investigación e inteligencia, se anticiparán las conductas delictivas y las cometidas por el crimen organizado.
Se destaca que, para la construcción de la paz no es suficiente la persecución del delito, pues es primordial atender sus causas, recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollo, educación y empleo digno.
La estrategia marca la ruta para consolidar la pacificación de México iniciada en 2018, que fue cimentada en un cambio de paradigma en materia de seguridad pública, ya que prioriza la atención a las causas de los fenómenos de la violencia y la delincuencia, con especial énfasis en la población en situación de vulnerabilidad.
Funcionarios de CFE, PEMEX y SAT podrán portar armas
Por otra parte, el Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad el dictamen por el que se reforman más de 100 artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de fortalecer el control estatal sobre todas las actividades conexas con armas, explosivos, pirotecnia y sustancias químicas relacionadas.
Las y los senadores dieron su respaldo a la minuta que envió la


Cámara de Diputados, con 105 votos a favor, por lo que el proyecto fue remitido al Ejecutivo federal para su trámite correspondiente. Uno de los aspectos más destacados será la autorización para que funcionarios de empresas paraestatales, organismos autónomos y empresas de seguridad privada puedan contar con una licencia para su portación. Después de su promulgación, funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Casa de Moneda, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Banco de
México (Banxico), podrán tener una licencia de portación de armas de fuego, siempre y cuando justifiquen la necesidad de hacerlo y cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
“En México es prioridad la seguridad de las áreas estratégicas y la seguridad pública. Por ello, en esta iniciativa de ley, se propone que integrantes de empresas públicas, paraestatales, órganos autónomos (entre otros CFE, PEMEX, Banxico, Casa de moneda, SAT) y personas físicas o morales (empresas de seguridad privada), puedan portar armas de fuego para el desarrollo de funciones de seguridad que emita la
Sedena”, se lee en la propuesta marcada en el Artículo 24, fracción II. De acuerdo con el dictamen, quienes introduzcan al país armas, cargadores o aditamentos prohibidos enfrentarán penas aún más severas, que van desde siete hasta 30 años de prisión, además de multas de hasta 2 mil veces el valor diario de la UMA. Por otro lado, el uso indebido de artificios, explosivos o sustancias químicas reservadas exclusivamente para la Fuerza Armada Permanente será castigado con penas de seis a 12 años de prisión y multas de hasta 300 veces el valor diario de la UMA. (Redacción POR ESTO!)
Ante senadores, García Harfuch resalta enfoque de pacificación
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó ayer en el Senado de la República que la estrategia para pacificar el país está dando resultados.
“La finalidad es la pacificación del país. (...) es, por supuesto, proteger a la ciudadanía y en eso miles de hombres y mujeres del Ejército, Marina, Guardia Nacional, policías estatales, estamos trabajando todos los días para ello”, indicó.
Entrevistado en el marco de su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Pública y la Junta de Coordinación Política del Senado, el funcionario destacó que la inseguridad no se resuelve en sólo seis meses, tiempo que lleva en el cargo.
Enfatizó que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está enfocado principalmente en pacificar el territorio nacional al término del sexenio y desactivar a los grupos criminales que operan en los siete estados del país más violentos.
Asimismo, apuntó que las cifras de detenciones, desmantelamiento de laboratorios e incautaciones de droga representa dinero que deja de ingresar a los grupos criminales.
“Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos. Significa cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales para que dejen de reclutar más gente, para que dejen de comprar armamento, de corromper autoridades”, destacó el funcionario federal.
El secretario García Harfuch manifestó que el hecho de que haya resultados no quiere decir que el problema de la criminalidad esté resuelto, pero destacó la reducción de los homicidios dolosos
“Si tenemos menos homicidios en este mes que los anteriores, pues obviamente es que se está dando resultados. Si tenemos menos delitos de alto impacto que anteriormente, pues está dando resultados”, comentó el Secretario de Seguridad.
Continúan las extradiciones
García Harfuch destacó que continúa la extradición de líderes de narcotraficantes a Estados Unidos, aunque, puntualizó, unas tienen más impacto en la opinión pública que otras. “Encabezadas por la Fiscalía General de la República y las extradiciones continúan. Obviamente hay unas más mediáticas que otras, pero no ha habido un mes que no haya habido extradiciones”, mencionó.
A su vez, recordó que en febrero pasado se realizó una entrega relevante de 29 narcotraficantes al Gobierno estadounidense, entre ellos figuras de alto perfil como Rafael Caro Quintero. Esta acción, explicó, se llevó a cabo para evitar que fueran liberados o protegidos mediante acuerdos judiciales. “Se hizo con el objetivo de evitar que salieran libres; se tenían informes de posibles acuerdos en los que se pretendía favorecer a algunos de ellos”, comentó. (Redacción POR ESTO!)
Deja enfrentamiento cinco muertos
Se registra presunto ataque armado contra un productor bananero en Cazones, Veracruz
XALAPA, Ver.- Al menos cinco personas perdieron la vida en un enfrentamiento armado que tuvo lugar ayer en el municipio de Cazones, al Norte de Veracruz.
Cerca de las 5:00 horas, en la comunidad de Cruz Blanca, detonaciones de armas de fuego causaron temor entre la población, que reportó los hechos al 911.
Entre las personas fallecidas se encuentra un policía municipal de nombre Juan Luis Santes, quien habría perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
Asimismo, otros cuatro civiles perecieron en el lugar debido a los impactos de arma de fuego.
Las primeras hipótesis señalan que el objetivo del ataque era un productor platanero de la región, el cual se encontraba acompañado de algunos trabajadores.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como policías estatales, que resguar-
Ejército
y
daron el lugar de los hechos para preservar las evidencias.
Personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz realizó el levantamiento del cuerpo y recabó indicios para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
“Como administración municipal, condenamos enérgicamente cualquier acto de violencia que atente contra la vida de quienes tienen la noble encomienda de servir y proteger a nuestra ciudadanía. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, compañeros de corporación y seres queridos. Su entrega y valentía quedarán en la memoria de nuestro pueblo”, señaló el Ayuntamiento de Cazones.
Asimismo, el pasado martes, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre un enfrentamiento armado ocurrido en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, durante un operativo policial llevado a cabo por la Secretaría de Seguri-
dad Pública Estatal.
Este operativo resultó en la liberación de una persona identificada como M.E.C.M., quien había sido privada de su libertad el 28 de abril y por cuya liberación se había exigido un pago de rescate.
Según los reportes preliminares, el enfrentamiento dejó como saldo de un agresor fallecido, cinco detenidos y varios heridos, incluidos elementos de las Fuerzas de Seguridad.
El enfrentamiento tuvo lugar en la calle Patricio Chirinos, ubicada en la colonia Fredepo, de Tlapacoyan. Durante el operativo, seis civiles armados se enfrentaron a los agentes de Seguridad.
De los detenidos, dos no presentaron lesiones, mientras que tres resultaron heridos. Por parte de las autoridades, cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal también sufrieron heridas y recibieron atención médica, según detalló la FGE.
(Agencias)
GN recuperan 170 mil litros de combustible robado
PACHUCA, Hgo.- Un cargamento de 170 mil litros de combustible robado fue recuperado por elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional durante dos cateos realizados en inmuebles ubicados en Atotonilco de Tula, Hidalgo, informó el Gabinete de Seguridad. Se indicó que los elementos co-
laboraron con personal de la Procuraduría General de Justicia de la entidad y de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para el cumplimiento de los mandamientos judiciales. En los predios cateados se localizó un túnel de 60 centímetros de ancho, 1.10 metros de alto y 24 metros de largo; logrando el aseguramiento de cuatro autotan-
ques, que contenían en conjunto 170 mil litros de combustible robado, 64 metros de manguera de alta presión y una válvula de paso; así como diversas dosis de droga. El Gabinete de Seguridad añadió que también se realizaron detenciones, cateos y aseguramientos en distintos estados (Agencias)



Detienen
a 17 hombres armados en Michoacán
MORELIA, Mich.- Personal de Fuerzas estatales y federales capturó a 17 hombres fuertemente armados en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán.
Los detenidos operaban bajo el mando de Alan Martínez Durán, alias El Primo o Comandante X, líder criminal en Zinapécuaro y Queréndaro, que además busca extenderse a otros municipios.
Dicho sujeto es considerado por las áreas de Seguridad como uno de los principales objetivos generadores de violencia. Los informes señalan que labores de Inteligencia y Operatividad permitieron a las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como a la Fiscalía General del Estado (FGE), desarticular esa célula delincuencial.
La acción fue implementada en la localidad de José María Morelos, donde había sido detectado ese grupo armado liderado por El Primo Resultado de las labores policiales y militares fueron detenidas las 17 personas integrantes de ese grupo delictivo, a los que
les aseguraron 14 armas largas. A los implicados, las autoridades también les confiscaron un vehículo y les decomisaron tres granadas, tres aditamentos lanzagranadas y equipo táctico.
Para las Fuerzas estatales y federales, esta detención y desarticulación de una de las células delictivas dejan un boquete en la estructura criminal de El Primo
A mediados del año 2022, surgió una disputa entre grupos internos del Cártel Jalisco Nueva Generación que alcanzó una parte de la Región Morelia, donde inició la diferencia entre ambos brazos de esa organización criminal. Alan Martínez Durán, El Primo , rompió con el CJNG y tras la escisión, esa organización criminal designó a William Edwin Rivera Padilla, El Barbas o El Águila, para asesinar a quien fuera su exjefe: Alan Martínez. El Primo era identificado por las autoridades de Seguridad como el principal operador de Nemesio Oseguera en la región de Morelia. (Agencias)
Reparten boletas de elección judicial
Inicia traslado a todo el país de 601 millones 987 mil 276 de planillas para comicios del 1° de junio
TEPÓZTLÁN, Mex.- Al dar la salida a los primeros camiones que trasladarán a todo el país un total de 601 millones 987 mil 276 boletas para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que se cumple en tiempo y forma para la celebración de la contienda inédita el próximo domingo 1° de junio.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que con este hecho se demuestra que todo avanza en orden y conforme a lo planeado, lo cual permite afirmar con certeza que la ciudadanía, en cada rincón del país, podrá acudir a su casilla y ejercer con plena libertad su derecho al voto.
Comentó que tan sólo la impresión de las boletas tuvo un costo superior a los mil millones de pesos, a lo que deberá agregarse todos los gastos de logística, cuyo propósito es alistar las casillas receptoras de los votos.
Lo anterior implica la instalación de más de 84 mil casillas en todo el territorio y la participación de más de 700 mil ciudadanos como funcionarios de casilla, encargados de recibir el voto de más de 99 millones de electores.
“En el INE tenemos claro que la democracia se construye en cada distrito y en cada comunidad”, agregó Taddei, responsable de organizar estos comicios.
Frente a funcionarios electorales y de la Secretaría de Go-

La autoridad electoral indicó que el costo de las papeletas fue superior a los mil mdp. (Cuartoscuro)
bernación, así como de Talleres Gráficos de México, la consejera subrayó que el INE continúa siendo una institución sólida, confiable y al servicio de la democracia.
La producción y entrega de más de 601 millones de boletas, añadió Taddei, no sólo refleja la magnitud
del proceso electoral, sino también el esfuerzo logístico y organizativo que implica garantizar que cada ciudadana y ciudadano reciba su boleta el día de la elección.
La distribución de las boletas hacia los consejos distritales se realizará a través de 26 rutas, las primeras iniciaron ayer y concluyen el próximo sábado 17 de mayo. Todos los vehículos van custodiados por elementos de las Fuerzas armadas y corporaciones policiales. Luego serán integrados los paquetes que se entregarán a los presidentes de casilla en
Denuncia ONG a 11 candidatos con presuntos nexos criminales
CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de la organización Defensorxs presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) cuatro denuncias en contra de 11 candidatos a jueces y magistrados a la elección judicial, por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Luego de entregar cuatro expedientes con pruebas, el líder de dicha organización, Miguel Alfonso Meza, puntualizó que la exigencia ante el INE es anular las 11 candidaturas señaladas, aunque las boletas ya se hayan impreso, para que queden impedidos para ganar.
“Estamos aquí, tomándole a palabra a Claudia Sheinbaum y a Gerardo Fernández Noroña para denunciar a estos candidatos riesgosos. Y también al INE, porque ya abrió un procedimiento especial para que se puedan denunciar los candidatos hasta el 12 de mayo”, detalló Meza.
Si no pudiera ser así, la organización solicitó que fueran anulados los triunfos, en caso de ganar estos perfiles al cargo de juez o magistrado. Entre los cuatro candidatos presuntamente ligados con el crimen organizado, Meza destacó sobre todo a Fernando Escamilla Villa-
real, exabogado de El Chelelo y El Z40, así como a Jesús Humberto Padilla Briones, quien fue detenido con 17 bolsas de cristal y un arma de fuego en 2016. Ambos son candidatos a jueces en Nuevo León.
Asimismo, Miguel Alfonso Meza detalló que siete de los candidatos están ligados a la iglesia Luz del Mundo, misma que calificó como una secta político-criminal.
“No sólo son integrantes, si no que están vinculados con esa iglesia y se organizan para trafi-
car personas, se organizan para abusar de ellas y promueven la pornografía infantil”, aseveró.
Meza recordó que el líder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, está preso por los delitos de abuso sexual de menores, violación, posesión de pornografía infantil y tráfico de personas.
Algunos de los candidatos, explicó, forman parte de una empresa que se dedica a hacer proselitismo en favor de la Luz del Mundo. (Agencias)

la víspera de la jornada electoral. Cabe señalar que en estas elecciones se elegirán 881 cargos nacionales y mil 801 cargos locales. Por otro lado, la Consejera Presidenta informó que la revisión de perfi les para la elección judicial correspondía al Senado, y, en su caso, serán las autoridades competentes la que integren la información sobre esos casos.
“Creo que en ese tema (de vínculos con el crimen) lo hemos venido dejando muy en claro, efectivamente no le compete al Instituto Nacional Electoral, creo que habrán de hacer expedientes que se tendrán que remitir, en principio a las áreas competentes en esta materia”, dijo.
Señaló que al Instituto le correspondía recibir los listados y ahora, tras el acuerdo de la 8 de 8 , revisar las denuncias correspondientes antes de la entrega de las constancias de mayoría.
Recordó que entre los requisitos para competir por un cargo estaba el de presentar una carta bajo protesta de decir verdad, que no se encontraban en ninguno de esos supuestos.
“En todo eso están los expedientes que obran en el Senado, porque ahí se concentró absolutamente todo. Hoy, de manera adicional, están enviando estas observaciones que el Instituto en su momento habrá de revisar y tomar en cuenta”, expuso.
(Agencias)

El jurista fue señalado por supuestos vínculos con el narco. (Agencias)
Buscan cancelar a César Gutiérrez como aspirante
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al Consejo General del INE se pronuncie sobre la consulta para solicitar la cancelación de la candidatura de César Mario Gutiérrez Priego para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien ha sido señalado por tener vínculos con el narcotráfico. El exmilitar Ricardo Alejandro Vázquez presentó un escrito ante el INE solicitando la cancelación del registro de César Gutiérrez Priego por incumplir con el requisito de gozar de buena reputación,
para ocupar el cargo de ministro. El candidato es hijo de Jesús Gutiérrez Rebollo, conocido como El Zar Antidrogas , y ya sido señalado por tener vínculos con el crimen organizado. En respuesta, la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos indicó que carece de competencia para cancelar candidaturas, lo que fue impugnado por Vázquez. La sentencia apunta que la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos carece de competencia, por lo que el Consejo General debe dar respuesta. (Agencias)


ASESINAN A FAMILIA EN NL; HAY DOS DETENIDOS
Los tres integrantes de una familia fueron asesinados a balazos cuando dos hombres armados ingresaron a su domicilio, en la colonia Benito Juárez, del municipio de Guadalupe, en Nuevo León. Las víctimas fueron identificadas como José Alfredo Lara, de 50 años; su esposa Mónica Verónica Sánchez, de 40; y su hijo Francisco, de 16. Dos hombres fueron detenidos por este hecho cuando viajaban en un automóvil. (Agencias)

DICTAN 170 AÑOS DE CÁRCEL A ASESINOS DE LA NIÑA FÁTIMA
Luego de una batalla legal de más de cinco años, ayer el Tribunal Superior de Justicia dio conocer que Mario “N” y Giovana “N”, los asesinos de la niña Fátima, fueron sentenciados a 170 años de prisión. Fue en el 2020, cuando la menor tenía apenas siete años, que fue secuestrada de su escuela y unos días después encontrada sin vida en un predio de la Alcaldía Xochimilco (Agencias)
A un mes de la elección judicial programada para el próximo domingo 1° de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) identificó diversos focos rojos que podrían afectar la instalación de casillas en distintas regiones del país. Aunque aún no se ha determinado cuántas mesas podrían quedar sin abrir, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, detalló que los riesgos se deben a factores geográficos, político-sociales, conflictos étnicos, ejidales, vandalismo e inseguridad vinculada al crimen organizado.









HIPERVIRAL REPÚBLICA

CRECE 0.2% EL PIB DE MÉXICO EN
EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2025
El Producto Interno Bruto logra un aumento que desafía las expectativas de contracción generadas por el contexto internacional y la incertidumbre provocada por los aranceles
El Producto Interno Bruto (PIB) de México logró un crecimiento del 0.2% en el primer trimestre de 2025, desafiando las expectativas de contracción generadas por el contexto internacional y la incertidumbre comercial provocada por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este incremento trimestral, ajustado por estacionalidad, superó los pronósticos de diversas instituciones fi nancieras, que preveían una posible recesión técnica tras la caída del 0.6% registrada entre octubre y diciembre de 2024.
La expansión estuvo impulsada principalmente por el sector agropecuario, que creció

Síguenos en nuestras
8.1%, mientras que la industria retrocedió 0.3% y los servicios se mantuvieron estables.
En comparación anual, el PIB avanzó un 0.8% entre enero y marzo, gracias a un sólido desempeño de las actividades primarias (6.4%) y terciarias (1.5%).
No obstante, las actividades secundarias, como la manufactura y la construcción, cayeron un 0.9%, refl ejando los desafíos de la economía ante el nuevo entorno internacional.
El contraste con Estados Unidos fue evidente. La eco-
IDENTIFICA INE FOCOS ROJOS POR VIOLENCIA RUMBO A ELECCIÓN

Síguenos en nuestras redes
On line
Taddei explicó que el INE cuenta con un mapa muy bien definido por entidad federativa para ubicar las zonas de riesgo, y que los casos relacionados con la violencia criminal se abordan en coordinación con autoridades estatales a través de las mesas de seguridad, aunque


Síguenos en nuestras redes
On line
BUSCAN A UNA PAREJA QUE DESAPARECIÓ EN NUEVO LEÓN

subrayó que no son responsabilidad directa del instituto.
En cuanto al desarrollo de la jornada electoral, Taddei adelantó que no se realizarán conteos rápidos ni estimaciones de tendencias.
En su lugar, el INE emitirá un corte informativo entre las 11:30 y a las 23:45 horas del 1° de junio, basado en el avance del cómputo total de votos que iniciará inmediatamente después del cierre de casillas. Asimismo, Taddei confirmó que no han recibido denuncias por propaganda anticipada.
(Redacción POR ESTO!)
nomía estadounidense se contrajo un 0.3% en el mismo periodo, registrando su primer dato negativo desde 2022.
Este resultado incluye ya los primeros efectos del segundo mandato de Trump, cuya política comercial, particularmente los nuevos aranceles, ha generado alarma en mercados emergentes como México, cuyo 26% del PIB depende directamente de exportaciones a su vecino del Norte.
Pese al entorno incierto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ajustó su estimación de crecimiento para 2025 al 1.9%, por encima del 0.3% previsto por organismos internacionales como el FMI y la Cepal. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León emitió fichas de búsqueda por la desaparición de Indra Nabila Ibarra Corrales, mexicana de 25 años, y Santiago Jr. Flores Guajardo, de nacionalidad estadounidense y de 27 años, quienes fueron vistos por última vez el pasado domingo mientras circulaban en un vehículo en Sabinas Hidalgo, Nuevo León. De acuerdo con el reporte oficial, ambos transitaban por una caseta de cobro en esta localidad, ubicada sobre la carretera Monterrey-Laredo, a bordo de un Toyota Corolla gris, modelo 2014, con placas RXC-135-B del estado de Nuevo León. Esta ruta es tristemente conocida como la carretera del terror o el triángulo de Las Bermudas debido al alto número de desapariciones registradas en los últimos años. Las autoridades emitieron las fichas de búsqueda en las que se señala que Indra tiene cabello pelirrojo, lacio y largo, tez blanca, ojos café oscuro y mide 1.65 metros. Mientras que Santiago es de complexión delgada, mide 1.60 metros, tiene tez blanca, ojos café oscuro, y tatuajes visibles: una medusa en el tobillo, el nombre Dora en la pierna y el número 1997 (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, jueves 1 de mayo del 2025
Previsión
Reconoce la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado, que se están secando los pozos y reservas de Campeche por el calor y el estiaje, llama a cuidar el agua

De acuerdo al último reporte del “Monitor de sequía en México”, Campeche es el único Estado de la Península con afectaciones por el estiaje y las altas temperarturas, ya que Quintana Roo y Yucatán reportan mayores problemas. Una situación anormal que ha impactado negativamente en las reservas de agua de la entidad. (POR ESTO!)
La pobreza y los embarazos adolescentes: prioridades para combatir en la niñez
En la segunda mitad del año retomaría operaciones el Tribunal Unitario Agrario
A gritos corren a diputado local de Kobén; los vecinos lo acusan de “prepotente”
Pobreza y embarazos: retos en la niñez
Censos revelan mala calidad alimentaria en menores de edad y aumento de gestaciones en adolescentes
Hasta el último censo poblacional del INEGI, en Campeche habitaban aproximadamente 256 mil 816 niños y niñas de entre 0 a 15 años de edad, lo que representa el 28 por ciento de la población total del Estado.
Los rangos de edad con mayor población fueron: de 5 a 9 años con 82 mil 015, de 10 a 14 años con 80 mil 168 y de 0 a 4 años con 78 mil 953.
De acuerdo a la Red por los Derechos de la Infancia en México Campeche es el Estado número 30 con mayor población de niñas, niños y adolescentes en el país; sin embargo, figura como la sexta entidad con mayor porcentaje de la población infantil y adolescente que vivía en situación de pobreza extrema; tanto por la calidad y los espacios de la vivienda como por los servicios básicos de la misma. Además, figura como el séptimo con mayor porcentaje de mujeres de 12 a 17 años que vivían casadas o unidas, así como el séptimo con mayor porcentaje de madres adolescentes.

4.1% de la población de 3 a 17 años era hablante de lengua indí-
Celebran a los menores con dulces, frutas y verduras
En el Día del Niño, que se conmemoró ayer 30 de abril, los reyes del hogar fueron festejados no solo en casa sino también en las escuelas. Y es que, mientras en algunos planteles optaron por el tradicional reparto de alimentos y dulces, en otros decidieron dar frutas y verduras que no sean altos en grasas.
Aunque la campaña instrumentada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha tenido una buena respuesta en las escuelas de la Entidad, pero no en todos los padres de familia, ya que hay casos donde aun se resisten a esta nueva norma.
Y es que, ayer al celebrarse el Día del Niño hubo posturas encontradas, pues, aunque algunos planteles decidieron seguir con el lineamiento de la SEP, otros centros educativos retomaron los dulces, piñatas y comidas que ya no están dentro del programa Vida Saludable.
Madres de familia como Tania Jiménez externó que, en la primaria
de su hijo, permitieron que, por este día, coman pizza y tomen refrescos embotellados, como una excepción por la celebración a los menores. Fue el acuerdo que aceptaron los paterfamilias, pero al normalizarse las clases continuarán con el programa de Vida Saludable.
Hubo planteles en donde se apegaron al nuevo programa de alimentación; la señora Mariana Méndez expresó que su hija estaba ansiosa por su dulcero; sin embargo, no lo recibió, por lo que planteó que se pudo equilibrar por este día y permitirles a los niños su dulce y pastel.
Sin embargo, lo que no faltaron fueron los juegos tradicionales, obras de teatro, animadores y actividades recreativas, para involucrar a los infantes en acciones lúdicas para divertirse y dependió del ingenio de cada maestra o maestro el tipo de diversión que hicieron en el plantel educativo.
(Wilbert Casanova)

gena en Campeche en 2020; esto correspondía a 9.9 mil niñas, ni-

ños y adolescentes, lo que colocaba a Campeche como la entidad
número 17 con mayor población indígena en este rango de edad.
El 1.7% de la población de 0 a 17 años en Campeche se autorreconocía afromexicana o afrodescendiente en 2020; esto correspondía a 4.8 mil niñas, niños y adolescentes, lo que colocaba a Campeche como la entidad 27 con mayor población afrodescendiente en este rango de edad.
Según los mismos datos del censo del INEGI, 7.6% de la población de 0 a 17 años en Campeche tenía alguna discapacidad; esto correspondía a 21.9 mil niñas, niños y adolescentes, lo que colocaba a Campeche como la entidad número 30 con mayor población con discapacidad en este rango de edad.
Además, 2.8% de las mujeres de 12 a 17 años en Campeche tenían al menos un hijo en 2020; esto correspondía a 1.3 mil mujeres adolescentes. Campeche era la séptima entidad con mayor porcentaje de mujeres adolescentes que eran madres en 2020. (Redacción POR ESTO!)
En capacitación 150 choferes del nuevo transporte Ko’ox
En el proceso de capacitación para los choferes del Ko´ox, ya recibieron el curso 150 personas, entre estás 20 mujeres, además de las pruebas de operatividad de las unidades, expresó el Presidente del Consejo de Administración de Movibus, Martín Chang del Río, quien consideró que falta concluir el rubro tecnológico para que inicie funciones el nuevo sistema de transporte en la capital.
Apuntó que como empresa no tienen fecha de inicio; sin embargo participan en la organización
del sistema, tanto en la revisión de rutas y paraderos, aunque están en espera del tema de la telemetría para el monitoreo y la inteligencia artificial que se contempla en los semáforos como anunció la Agencia Reguladora de Transporte (ARTEC). Lo anterior -agregó- es el seguimiento de la frecuencia de las rutas, en donde están las unidades, cuanto tiempo tardan en llegar, entre otros puntos tecnológicos que se consideran en este rubro. (Wilbert Casanova)
Dan su primer tallón al Tren Ligero
Todavía no entran en funcionamiento y una de las unidades del Tren Ligero ya tuvo una abolladura, presuntamente cuando intentaban estacionarlo en el área de aparcamiento que tienen asignado en la colonia Cuatro Caminos de la capital. Fue a través de redes sociales que circularon unas fotografías y en cuya publicación mencionaban que una de las unidades, que fungen como vagones de lo que será el medio de transporte de los pasajeros del Tren Maya hacia la zona centro de la ciudad, recibió una abolladura.
Aunque no se explica la causa del “tallón” que tiene en el lado derecho, presumiblemente el chofer lo causó al intentar estacionarlo en la galera que tienen para resguardar las unidades
mientras entran en operación.
Hasta el momento las autoridades no han brindado una explicación oficial de la causa que le provocó el daño en la unidad.
La puesta en marcha del Tren

Ligero se proyecta para el mes de junio como ya adelantaron los responsables de la obra que licitó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y que construye Mota Engil México. (Wilbert Casanova)



Es una situación anormal que ha impactado negativamente en las reservas de agua. No hay una infraestructura adecuada para el almacenamiento del vital líquido.
Reservas de agua se están acabando
La CAPAE reconoce que los pozos de la entidad han resultado afectados por la falta de lluvias y la sequía

En nuestro Estado hay un 3.5 por ciento de afectación, principalmente en la región geográfica que corresponde a los municipios de Carmen y Palizada.
De acuerdo al último reporte del “Monitor de sequía en México”, en Campeche hay un 3.5 por ciento de afectación, principalmente en la región geográfica que corresponde a los municipios de Carmen y Palizada. Siendo nuestro Estado, el único de la Península con afectaciones por estiaje, ya que Quintana Roo y Yucatán no han reportado afectaciones. Una situación anormal que ha impactado negativamente en las reservas de agua de Campeche.
Así lo confirmó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (Ca- pae), Álvaro Gutiérrez Castro quien lanzó un llamado a los campechanos para cuidar este recurso natural y no desperdiciarla:
“Hay que cuidar el agua, estamos en una situación que cada vez es más delicada, el calentamiento global es un tema serio que afecta a Campeche” alertó.
Afirmó que la sequía ya afecta a los pozos y almacenamientos en la entidad, por lo que recomendó
Hay que cuidar el agua, estamos en una situación que cada vez es más delicada, el calentamiento global es un tema serio que afecta”
ÁLVARO GUTIÉRREZ
DIRECTOR DE LA CAPAE
realizar actividades sin desperdiciar el líquido en la medida de lo posible, cerrar la llave al cepillarse los dientes, reutilizar el agua siempre que sea posible y también no regar plantas en horarios de sol, entre otros consejos.
“En tanto no empiecen las lluvias y los mantos acuíferos empiecen a recuperarse hay que hacer un uso correcto, no excesivo del agua, porque en esta temporada apenas y sí da para todos. El agua es un tema que nos la estamos acabando y debemos reutilizarla”
finalizó el director de la Capae, Gutiérrez Castro.
Crisis inusual
Hace apenas unas semanas, el investigador de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Yuri Peña Ramírez advirtió que la Península de Yucatán enfrenta una crisis ambiental inusual que está secando los mantos freáticos del Estado; explicó que esto es ocasionado por la pérdida de cobertura forestal y al aumento de gases de efecto invernadero, lo cual provoca alteraciones profundas en el clima.
Dijo que este proceso acelerado de deforestación ha reducido la capacidad natural de los ecosistemas para regular el clima lo que afectará la estabilidad hídrica de la región y aumentará los meses de sequía.
Según el especialista, los pozos han registrado descensos de entre 20 y 30 metros en algunos casos lo que calificó como “dramático”. Destacó además que no hay una infraestructura adecuada para el almacenamiento de agua en la entidad.
(David Vázquez)


El próximo 1 de junio se van a elegir los cargos para el Circuito Judicial número 31, la SCJ N el Tribunal de Disciplina Judicial. la Sala Superior y Regionales del
Compiten 20 por un cargo en el PJF
Son 11 mujeres y nueve hombres los candidatos que se disputarán las nueve vacantes federales
Para los nueve cargos de magistraturas y jueces del Poder Judicial Federal que se elegirán el próximo 1 de junio compiten 11 mujeres y nueve hombres, entre los que están Nicté-Ha Guadalupe Chacón Romero, Lucía del Socorro Huerdo Alvarado, Yeimi Medina Fuerte, así como Juan Antonio Cabrera Miss y Ariel Alberto Mora Novelo, entre otros. En Campeche la renovación del Poder Judicial Estatal de acuerdo a la legislación que homologa la Ley Federal, está prevista para el año 2027.
El Vocal de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Enrique
Santiago Martínez, explicó que son 20 candidaturas en el circuito judicial 31 que corresponde a la Entidad.
Detalló que son nueve candidaturas para los tribunales mixtos de circuito, tres son hombres y seis mujeres los que participan; aclaró que para estos organismos son dos cargos para mujeres y dos para hombres, al atender el criterio de paridad que establece la Constitución para la integración de los órganos colegiados.
En el caso de los Juzgados de Distrito son 11 candidaturas donde tienen registrados seis hombres y cinco mujeres.
Explicó que la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es lo que determinó la elección para renovar el Poder Judicial de la Federación, por lo que los Estados de la República deben homologar la legislación federal, aunque en el caso de la Entidad, los diputados locales en la reforma a la Constitución campechana establecieron que la elección para el Poder Judicial Local sea en el año 2027.
Por lo que el próximo 1 de junio en Campeche se van a elegir los cargos a nivel federal, tanto para el Circuito Judicial número 31, como para la Suprema Corte
Entrevistan a los aspirantes a Comisionado de la Cotaipec
Este miércoles por la mañana la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y, Anticorrupción realizó el ciclo de entrevistas para los nueve aspirantes a ocupar el cargo de comisionado o comisionada en la Cotaipec tras el vencimiento en el plazo de una de sus integrantes.
Inicialmente la presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Anticorrupción, Delma Rabelo Cuevas, señaló que fueron nueve los aspirantes que participarán para formar parte del pleno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec).
“Los aspirantes tienen sin duda perfiles acordes y preparados, pero habrá que analizar muy bien y de manera responsable quién será el
comisionado y que tenga muy claro este proceso”, señaló la presidenta al término de las entrevistas a los aspirantes.
En total participaron siete hombres y dos mujeres: Leonardo Acuña Notario, Ernesto Benítez Nieto, Adrián Reyes Castro, Esteban Acal Puga, Gibran Burad Abud, Marlin Garrido Balán, Melba Sánchez Barrera, José Alonso Sagundo Rodríguez, y León Felipe Reyes Pérez.
Rabelo Cuevas afirmó que, si bien la normativa establece que el cargo será por siete años, dejó en claro que el órgano de transparencia local tiene “fecha de caducidad”, ya que por reforma constitucional señala la desaparición de estos organismos autónomos.
Señaló que la reforma aprobada el año pasado marca un plazo que vence el 18 o 20 de junio para
armonizar las leyes secundarias y prohíbe nombramientos que excedan el periodo, por lo que la elección y posterior nombramiento solamente tendrá una vigencia de hasta 45 días.
Por su parte, Garrido Balán previo a su ingreso a la sala “María Lavalle Urbina”, señaló que con la reforma el organismo no desaparece como tal, sino que las funciones de autonomía pasarán a la Fiscalía Anticorrupción, y que antes era atendido por la función pública. Ahora que concluyeron las entrevistas será la comisión que analizará la viabilidad de cada uno de los aspirantes al cargo, para que estos sean presentados ante el pleno de legisladores y que, sean electos por los diputados en sesión ordinaria del Congreso local. (Roberto Espinoza)
de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial; así como la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Para las magistraturas son cuatro cargos a renovar con nueve aspirantes: Nicté-Ha Guadalupe Chacón Romero, Maden Nefertiti Pérez Juárez, Ana Gabriela Urbina Roca, Alma Isela Alonzo Bernal, Ilse Alpuche Aguilar, y Marta Elvia Morales Márquez. Además de Rodrigo Alejo Jiménez, José Antonio Cabrera Mis y Christian Omar González Segovia, el único que se encuentra en funciones dentro del Poder Judicial.
Para los jueces en la rama laboral son tres cargos a elegir; compiten Lucía del Socorro Huerdo Alvarado, Lorena Orquídea Cerino Moyer y Eva Mariana Berenice Salgado Girón. Así como Antonio Domínguez Álvarez, José David Nápoles Flores y Jonathan Edward Palacio Quintana. En la rama penal es un cargo a elegir y los aspirantes son Yeimi Medina Fuerte y Ariel Alberto Mora Novelo. Mientras que en la mixta compiten, igual con un cargo por elegir, Roxana Hernández López, Adolfo Calderón Galán y Enrique Morales de Ita. (Wilbert Casanova)



Todavía están en los temas burocráticos para la reinstalación de la oficina en la Entidad. Ante las protestas de los ejidatarios del Estado se consiguió la permanencia del TUA.
Sí regresará el Tribunal Agrario
Agrupaciones campesinas indican que en máximo tres meses operará de nuevo en la capital del Estado
El Tribunal Unitario Agrario Número 34 en Campeche debe comenzar a operar en máximo tres meses, mientras concluye el proceso burocrático de reinstalación de las oficinas en la entidad estimó el presidente de la agrupación Fuerza Campesina, José Román Velázquez González.
Ejidatarios, campesinos, avecindados y demás personas que tienen juicios o que pueden presentar quejas en este organismo jurisdiccional externaron su molestia por el cierre del TUA-34
ya que tenían que trasladarse a Yucatán, Quintana Roo o Tabasco para continuar los trámites legales en estas entidades.
Planteó que, ante tras sus protestas y con el respaldo del gobierno del Estado se consiguió la permanencia del TUA; sin embargo, añadió que no se tiene la divulgación nacional del acuerdo.
A nivel local, añadió que les explicaron que están en los temas burocráticos para la reinstalación de la oficina y ofrecieron que en entre dos meses y medio a tres
meses ya debe de estar operando la representación del Tribunal Unitario Agrario en la entidad. Consideró que como no tienen nada en concreto sobre la reinstalación de la oficina en el Estado es por lo que aún no se informa del hecho en el país, y estimó que cuando ya sea oficial el regreso de las instalaciones jurisdiccionales, los ejidatarios, comuneros y demás personas del sistema parcelario podrán hacer público el regreso del TUA. Y hasta que transcurran los
Jóvenes ganaderos deben saber combatir el gusano barrenador
Los nuevos ganaderos o generaciones jóvenes de productores pecuarios deben informarse de cómo prevenir afectaciones mediante las capacitaciones que impulsa el Gobierno Federal para prevenir afectaciones por el gusano barrenador, instó el alcalde de Candelaria, Jaime Muñoz Morfín, quien señaló que siguen al pendiente de esta plaga.
“Seguimos en capacitación con los ganaderos, quienes deben estar atentos ante cualquier herida o síntomas en el ganado por el gusano barrenador, que también puede afectar a todo ser vivo”, informó Muñoz Morfín.
El alcalde señaló que es importante enseñar a los ganaderos jóvenes el cómo sacar el gusano de los animales infectados.
“Desgraciadamente hay gente joven que no sabe manejarlo, por eso les pedimos que se capaciten, para eso está trabajando el Gobierno Federal”, indicó.
Cabe recordar que del 15 de diciembre de 2024 al 22 de abril de 2025 han sido registrados 124 casos de gusano barrenador en Campeche, lo anterior de acuerdo con datos que emitió la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA).
El municipio que tiene mayor registro de casos confirmados es Candelaria con 54 casos; seguido de Carmen con 24 casos; Escárcega, 17; Champotón, 12;
Calakmul, 13, Campeche, tres y Hopelchén con uno.
Por otra parte, señaló que también están en comunicación con el Sector Salud Estatal, para acatar las indicaciones ante el riesgo de infección en los humanos del gusano barrenador, tras el registro del primer caso en el país de miasis, que afectó a una mujer en el Estado de Chiapas.
De forma específica el Gobierno de México informó que, en
abril de 2025 se confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en el país. La paciente es una mujer de 77 años en el municipio de Acacoyagua, en Chiapas.
“Todos los seres vivos estamos en riesgo, somos sangre y carne, entonces quien sienta algo malo debe atenderlo, esto porque como humanos no estamos exentos a infectarnos”, finalizó.
(David Vázquez)

tres meses, para que el procedimiento administrativo y logístico es que podrán hacer los pronunciamientos.
Advirtió que los tres meses que faltan para que regresen las oficinas representa un gasto para los ejidatarios ya que se tienen que trasladar a la entidad que le corresponde, de acuerdo al municipio de origen en donde tienen sus juicios, por los traslados que hacen. En el caso del municipio de Champotón, que representa con las 64 comunidades de la juris-
dicción, explicó que están yendo a Mérida, Yucatán por los trámites jurídicos que les tienen que dar seguimiento, aunque representé más oneroso para los campesinos. Resaltó que ante el logro de que vuelvan las oficinas del TUA no pueden incurrir en acciones que reviertan el triunfo conseguido por lo que vale la pena esperar a que pasen los tres meses para obtener los beneficios para todos los que tienen tierras en el sector agrario.
(Wilbert Casanova)

Toda obra de construcción genera oportunidades de empleo.
Mano de obra local los más beneficiados con proyectos
Afiliados a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) se verían beneficiados con obras como el “Libramiento de Champotón”, lo anterior de seguir el mandato presidencial de dar trabajo a los obreros donde se realicen construcciones federales, señaló el presidente de la agrupación en Campeche, Marco Antonio Sánchez Abnal.
Dijo que son de suma importancia los nuevos anuncios que dio la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que toda obra de construcción genera oportunidades de empleo que pueden ser aprovechadas por los más de ocho mil afiliados a la CTC, que tiene presencia en la mayoría de los municipios.
“Es bueno que se hable de infraestructura, es lo que se necesita para atraer inversión al Estado, para que los inversionistas se sientan seguros al momento de impulsar
proyectos en Campeche”, recalcó. Respecto a los proyectos de atención a los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya, dijo que son oportunidades para impulsar la exportación de diferentes alimentos o materia prima de Campeche. Por ejemplo, la pesca o la ganadería, más ahora con el próximo inicio de operaciones de la Planta Pasteurizadora de Leche de Liconsa en noviembre de este año para impulsar la producción del país, por indicaciones de la mandataria federal.
En el caso del puerto de Seybaplaya dijo que es importante buscar un mayor calado para impulsar el turismo por medio de embarcaciones, para que lleguen navíos turísticos de mayores dimensiones y que esto genere beneficios para el sector turístico de la Entidad.
(David Vázquez)
Corren a Omar Talango de Kobén
Los pobladores acusaron al diputado de prepotente y grosero cuando acudió a entregar pescados
Habitantes del poblado de San Francisco Kobén “corrieron” al diputado morenista del Séptimo Distrito, Omar Talango Cervantes, cuando acudió a repartir pescado a esta comunidad, ya que los ciudadanos le recriminaron la actitud grosera que tuvo con las personas del lugar.
El ex titular de Planeación de la Secretaría de Educación del Estado de Campeche visitó Kobén para entregar especies marinas; sin embargo, no terminó con la agenda que tenía programada para esta localidad, al exacerbarse los ánimos cuando descendió de su camioneta para ofrecer el producto.
Un intercambio de palabras, fue lo que originó la molestia de los habitantes al considerar que hubo una actitud altanera y humillante del legislador morenista, cuando se dirigió una mujer que se encontraba en el lugar donde pretendía regalar el producto.
Además, contribuyó con el

enojo de los pobladores, la actitud que asumió uno de los colaboradores de Talango Cervantes, ya que
Eliseo no está exonerado, solo amparado: Fgecam
Luego de que él excandidato perdedor a la gubernatura en 2021 y a la senaduría en 2024, Eliseo “N”, fuera visto en el Senado de la República, tras varios meses huyendo del país por problemas legales; el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), Jackson Villacís Rosado, confirmó que cuenta con la protección de un amparo federal, por ello puede transitar libremente; sin embargo, las investigaciones en su contra continúan.
Afirmó que la suspensión provisional que tiene el exmunícipe capitalino solamente evita que pueda ser aprehendido por las autoridades ministeriales; sin embargo, la carpeta de investigación en la que está involucrado aún continúa con su cauce, por lo que, será el juez federal quien definirá cuando concluirá su vigencia.
Reiteró que la carpeta de investigación ya está lista, por lo que solo esperan que el acusado acuda ante el juez de Control para proceder con el desahogo de la audiencia de vinculación a proceso, y en dado caso asignarle una medida cautelar para garantizar su presen-
cia en el juicio.
Investigan fraude primaria de Escárcega
En cuanto al fraude en la construcción de un domo en la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” en la comunidad de Centenario del municipio de Escárcega, afirmó que ya tienen de conocimiento que fue presentada la denuncia por parte de los afectados.
Villacís Rosado aseguró que ya identificaron a la parte que incumplió con el convenio, por lo que serán citados en próximos días para que el propietario o en su caso el representante legal acuda a las inmediaciones de la Vicefiscalía en el municipio o a la capital del Estado para rendir su declaración.
Reiteró que si bien el delito puede traer consecuencias privativas de la libertad cabe la posibilidad de hacer la reparación del daño, a través de la reintegración de los recursos a la administración federal, o en su caso que de común acuerdo concluyan con los trabajos en la escuela afectada.
(Roberto Espinoza)


también incurrió en actitud prepotente, lo que incendió aun más los ánimos e incrementó el tono de las

palabras hacia él diputado.
Aunque trató de calmar el enojo de las personas que se en-
contraban alrededor, tras darse cuenta del error que cometió, no logró apaciguar la molestia que ya existía; pese a que una mujer de nombre Mireya, intentó intervenir para escuchar la versión del representante popular y la explicación que pudiera dar sobre su actitud y el de su colaborador.
Sin embargo, los habitantes le espetaron que no le permitiera que la endulzarán, ya que era un “pin.. grosero”, por lo que comenzaron a gritar: “¡jale, jale!”; para que se retirará. Mientras otros le decían: “váyase”, ya que tiene una tremenda casa y viene ofender a los habitantes del poblado de San Francisco Kobén.
Ante lo cual volvió a calmar a su colaborador para no conflictuarse con los habitantes, ya que los gritos subían más de tono y al ver que no podía controlar a los pobladores decidió retirarse sin poder entregar los pescados.
(Wilbert Casanova)
Alimentos de
“dudosa”
calidad afectan la salud
El calor, comer en la calle o consumir bebidas a base de frutas altamente fermentables sin el cuidado debido, son algunos de los factores que podrían incidir en la salud gastrointestinal de los campechanos, más cuando no hay garantía de que los alimentos que se consumen estén sometidos a controles de calidad, señaló la licenciada en Nutrición, Diana Cutz Espino.
Señaló que, por el calor aumenta el riesgo de que los alimentos se descompongan con mayor
rápides, más en el caso de los lácteos, ensaladas frescas, alimentos no cocidos, como los hechos con pescado crudo: sebiches, sushi o agua chile; que son propios de esta temporada.
“Es mejor comer en casa o en establecimientos que cumplan con las normas sanitarias y estén regulados por las autoridades, esto ante los riesgos de comer en la calle, en comercios donde haya duda sobre los controles de inocuidad”, explicó.
(David Vázquez)
Convocan al Premio Estatal de Periodismo
Para la inscripción de los trabajos al Premio Estatal de Periodismo 2025, tanto en las categorías a reconocer como a la trayectoria y estudiantil los interesados tienen del 1 hasta el 31 de mayo para registrar sus propuestas; resalta la aportación social en las propuestas a evaluar.
El Comité organizador dio a conocer que, además de las categorías para medios escritos y audiovisuales, también se incluyó los digitales en donde enumera ocho aspectos que se tendrán en cuenta en la valoración del trabajo como: la innovación y uso de tecnología; interactividad, alcance y engagment; creatividad e innovación; veracidad y rigor Informativo; calidad de la redacción y presentación; ética y compromiso; así como el impacto social.
También se considera la pre-
miación a la trayectoria periodística con al menos 25 años de experiencia comprobable en el desempeño de la labor periodística. Así como al mejor Trabajo Periodístico Estudiantil, en donde podrán participar alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y afines del Estado de Campeche. El periodo de los trabajos a premiar es del 01 de octubre de 2024 al 29 de mayo de 2025. Por lo que los trabajos que se inscriban, y no hayan sido publicados en la fecha señalada serán eliminados. La recepción es a partir de la expedición de la convocatoria hasta el 30 de mayo de 2025 y los pueden entregar en la Notaría Pública 29 en la Ciudad de San Francisco de Campeche, a cargo de la Licenciada María Fernanda Rosado Vila, ubicada en calle 10 B No. 381, barrio de San Román.
O en la Notaría Pública 44 en Ciudad del Carmen a cargo de la licenciada Estela René Vaught Mosqueda, ubicada en calle 20 No. 44, colonia Guanal. Los trabajos deberán entregarse en sobre cerrado rotulado con la categoría y debe contener el trabajo original impreso, y en USB en caso de trabajos audiovisuales, evidencia de la publicación que muestre la fecha de la misma, copia de identificación oficial, así como una hoja de presentación especificando: nombre del autor, la categoría en la que se participa, nombre del medio (tradicional o digital) donde se publicó, teléfono, correo electrónico. Sólo se podrá presentar una propuesta por categoría. Toda esta información debe estar en el USB. Y la falta de alguno de los requisitos es motivo de descalificación. (Wilbert Casanova)
Carmen
Campeche, jueves 1 de mayo del 2025
Obstinados
Habitantes de Atasta volvieron a bloquear la carretera federal 180 tras haberse quedado sin suministro eléctrico el martes, para presionar a la CFE a que cumpla con su promesa
17

El martes a las 21 horas sobrevino un apagón que afectó a comunidades rurales, lo que orilló a los pobladores a cortar la ruta, enojados con la paraestatal a la que acusaron de haber incumplido su compromiso de dotar de luz sin interrupciones a Atasta, lo que obligó a la empresa a reaccionar con rapidez para reanudar el servicio. (Perla Prado)


De ser rechazada la oferta, podrían darse manifestaciones de los obreros. (Perla Prado) Los afiliados al organismo son los que decidirán si aceptan la disposición. (Perla
Sutpmidec batea minuta oficialista
Para el dirigente de la agrupación gremial, la propuesta laboral del Ayuntamiento “es una basura”

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La propuesta de Minuta 2025 del Ayuntamiento de Carmen es una “basura”, volvió a acusar José del Carmen Urueta Moha, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (Sutpmidec), tras reunirse con autoridades del gobierno municipal, a quienes dijo que bajo ninguna circunstancia aceptará que se manipule y limite el bono de perseverancia y lealtad, ya que lo planteado busca perjudicar sistemáticamente a los agremiados.
Luego de que ayer se reuniera con el director de la Unidad Administrativa, Mario Martínez Villanueva, y el síndico del Jurídico, Julio Manuel Sánchez Solís, mencionó que el acercamiento fue para revisar de nuevo la propuesta de minuta de acuerdos, pero tal como ha sucedido en otras ocasiones, notó que se mantienen intactas las disposiciones que condicionan el bono mejor conocido como “quinquenio”.
Según explicó, el Ayuntamien-
to pretende otorgárselo a un sólo a un trabajador por dirección y sin la participación del sindicato en su definición, todo esto desechando el reglamento construido entre sindicato, gobierno estatal y municipios, que sustituyeron por uno que diseñaron a su medida para restringir derechos.
En este punto calificó la propuesta de minuta como una basura. “No entiendo cómo ya se pagó el bono en el Congreso, el Tribunal, el Gobierno de Estado y la mayoría de los municipios, incluyendo aquellos con menos recursos. Siento que el caso de Carmen es un tema de capricho”. También aclaró que documentos como las semanas cotizadas en el IMSS no corresponden para ser un requisito de obtención del quinquenio, ya que ese bono está relacionado con la antigüedad laboral y el servicio continuo, no temas pensionales. “No es posible que aquí se le pida al trabajador un requisito que ningún otro gobierno pide”, reprochó.
Asimismo, afirmó que él no rechaza firmar minutas por capricho o intereses personales, como

lo ha denunciado Miguel Ramón Cordoba, secretario general del Sindicato Único de Base de Trabajadores del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del Municipio de Carmen (SUTBJAC), porque siempre informa a delegados y a la base. “Con esta propuesta preguntaré a la base; si ellos dicen
que firme, así lo haremos. Pero esta minuta está siendo impulsada con criterios que afectan directamente a los empleados”, dijo. Finalmente, anticipó que en los próximos se le responderá formalmente al alcalde, sin descartar manifestaciones o convocatorias, en horario laboral y respetando los canales institucionales. “El ayuntamiento puede hacer efectivos los demás bonos sin minuta, si la voluntad real existiera. Pero así, con condiciones, con limitaciones y la intención de discriminarnos, ni el sindicato ni nadie puede aceptar”, concluyó. (Perla
CFE falla y atastecos bloquean vía
La carretera federal 180 nuevamente fue cerrada por usuarios hartos de engaños y fallas de energía
ATASTA, Carmen, Campeche.- Pobladores de Atasta rompieron el pacto con las autoridades y ayer bloquearon de nueva cuenta la carretera federal 180, tras haberse quedado sin servicio eléctrico desde la noche del pasado martes. Largas filas de vehículos se formaron en la vía federal después de las seis de la mañana cuando inició el corte de circulación, porque de acuerdo a los afectados fue la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la primera en incumplir ese pacto de atender a la inmediatez cada que les fallara el servicio.
Según los pobladores de Atasta, aproximadamente a las 21:00 horas del pasado martes, se fue el servicio para un sector de la comunidad rural, pese a que se cansaron de llamar e insistir al 071 de la situación, solamente decían que en cierto momento llegaría el personal a atender el problema, algo que ha sucedido en las últimas dos semanas, constantemente y que tienen que pasar horas para que CFE lo atienda.
Agregaron que aun y cuando se comprometieron al firmar un acuerdo el pasado 8 de abril, en el que no iban a bloquear más, pues la CFE daría prioridad a sus demandas, fue la “Empresa de Clase Mundial” la que incumplió primero y por eso, en ver que pasaron las horas, con extremo calor fue que a las seis de la mañana decidieron atravesar un tronco y ramas e impedir el paso.
Algunas personas que viajaron de Ciudad del Carmen hacia Villahermosa fueron los primeros afectados, al notificar alrede-
dor de las 07:30 horas que ya había una fila de varios kilómetros en ambos sentidos de la carretera federal 180, media hora después de estar detenidos, según testigos, los protestantes permitieron que vehículos particulares siguieran su camino, quedándose rezagados los tráileres.
Solo así responden
Fue alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando se liberó la carretera, es decir, unas tres horas y media hubo complicaciones en el tránsito derivado de este bloqueo, uno más después del histórico cierre de principio de mes, sin embargo, los atastecos decidieron terminar el plantón porque apareció una camioneta de la CFE con trabajadores quienes revisaron y después de varios minutos restablecieron el servicio en dicha zona de la comunidad.
Para los pobladores, esta nueva medida vuelve a poner en evidencia el desinterés de la CFE por dar solución concreta a esta añeja queja de los pobladores de las siete comunidades de la región que a diario padecen por el mal servicio que reciben, porque según los habitantes de la región, están demasiado enojados porque pese a todas las afectaciones que les generan, también en la actualidad están haciéndoles llegar recibos con montos excesivos por el suministro eléctrico.
Al respecto, la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, dijo que la CFE atendió a la brevedad la nueva falla en el suministro de energía que fue registrado en la


Península de Atasta, que derivó en el cierre parcial de la carretera. Expuso que les hicieron de conocimiento el incidente de la falla desde las primeras horas de ayer y que las autoridades municipales y estatales dieron aviso a la empresa para atender el incidente. Explicó que la información que brindó la CFE es que el corte de luz provino de la sobrecarga de uno de los transformadores de la carretera 180, lo que suspendió inmediatamente el flujo eléctrico en la zona, situación que desencadenó el descontento de la población.
(Perla Prado / Roberto Espinoza)

Más transformadores solicitan
con
insistencia en Sabancuy
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El problema de los apagones sigue en aumento y a diario falla la energía eléctrica en varias colonias del poblado, por lo que los pobladores piden un mejor servicio de Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que en esta temporada de calor se sobrecargan las líneas y caen las cuchillas, así que solicitan más transformadores de energía eléctrica.
Rogelio García Reyes quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que en su colonia hay bajones de corriente de manera continua y eso los perjudica ya que se les pueden descomponer sus aparatos eléctricos, por lo tanto urge que coloquen transformadores para evitar que surjan estos apagones. Comentó que el problema de los cortes de luz en Sabancuy cada día es más grande ya que los cables de energía eléctrica están viejos y se revientan con facilidad y en esta temporada de calor mu-
chos pobladores prenden sus aires acondicionados y hay sobrecargas de energía eléctrica y por eso se caen las cuchillas, por lo que se insiste en que cambien los cables viejos y coloquen más transformadores de energía eléctrica.
Subrayó que el servicio de energía eléctrica en el Estado en general no es bueno y por eso es que abundan esta clase de problemas en muchos lugares ya que la CFE no quiere invertir para dar un mejor servicio, tiene cables que ya no sirven y no los quieren cambiar, por lo cual los pobladores ya están cansados de esta situación que los afecta bastante.
Comentó que hacen falta cables nuevos, transformadores, postes nuevos y una oficina de CFE con una cuadrilla para poder dar un mejor servicio, ya que mientras las autoridades de CFE qué están más arriba no inviertan en mejorar el servicio el problema va a seguir en aumento y los pobladores pue-
den tomar otras medidas como en la península de Atasta en donde seguido hacen bloqueos por el mal servicio de CFE.
De igual manera Iván López Carrillo quien vive en la colonia Pénjamo dijo que CFE no hace nada por resolver el problema y ellos como empresa que ofrece un servicio debe de ver que sea de calidad ya que son miles de usuarios que a diario utilizan el servicio por lo que deben de invertir para que sus cables y postes estén en buenas condiciones.
Subrayó que cada vez hay más apagones en todas las colonias de Sabancuy por lo que se quiere que vengan lo antes posible a cambiar los cables viejos ya que son el principal problema y se les ha pedido que los cambien y no lo hacen, así que lo que esperan es que les hagan caso para que el problema no siga en aumento ya que los perjudica.
Empresarias piden pagos a PEMEX
Contrario a lo que ha informado la petrolera, apenas el 30% de sus adeudos han sido
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con los abonos a cuentagotas que ha otorgado Petróleos Mexicanos (PEMEX) a sus proveedores apenas se ha cubierto el 30 por ciento de la deuda reconocida, esto ha generado que a varias empresas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les haya embargado las cuentas, además de que para salir de la crisis siguen despidiendo personal, señaló la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias (AMEXME), Laura Solano Galván.
Luego de que ayer PEMEX diera a conocer los resultados fi nancieros correspondientes al primer trimestre de 2025, destacando un fortalecimiento en los principales indicadores de rentabilidad y disciplina financiera, en donde asegura que pese al contexto de alta volatilidad a nivel global, con la variación del peso frente al dólar que generó una pérdida cambiaria de 15 mil millones de pesos, este movimiento no impactó en el flujo de efectivo de la empresa, el organismo de mujeres de negocios rechazó la versión.
Para Solano Galván, aunque PEMEX afirme que durante el primer trimestre se avanzó en el cumplimiento de los compromisos de pago a proveedores y contratistas, además de que se ha incrementado significativamente el pago a proveedores con un promedio mensual de 50 mil millones de pesos y que el saldo de la deuda con proveedores disminuyó 20 por ciento, entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, de las 39 empresarias afiliadas a la organización, sólo siete son proveedoras directas de PEMEX y apenas se ha cubierto un 30 por ciento de la deuda que la empresa mantiene con ellas.
cubiertos

Las mujeres carmelitas de negocios expresan que esta crisis de insolvencia de la petrolera ha llevado a despedir empleados. (P. Prado)
A la falta de liquidez se suma la inactividad debido a que actualmente no hay contratos nuevos y las empresas están en espera”.
tomar medidas drásticas, como la reducción de personal, explicó.
A la falta de liquidez se suma la inactividad: actualmente no hay contratos nuevos y las empresas se mantienen en espera de noticias por parte de la petrolera.
A CUENTAGOTAS
147
de empleo siguen perdiéndose sin pronta recuperación.
LAURA SOLANO GALVÁN PRESIDENTA DE AMEXME
“Hemos recibido pagos, pero muy a cuentagotas. Ahí vamos, poco a poco, hemos tenido que despedir empleados, como ha pasado en casi todas las empresas, la falta de recursos nos ha complicado también el cumplimiento de obligaciones fiscales y patronales. El IMSS ya le congeló las cuentas a medio mundo”, declaró, reconociendo que sólo el SAT ha mostrado flexibilidad y que no existe claridad sobre cuándo se completarán los adeudos, es así como la incertidumbre ha obligado a muchas empresas a
En sus palabras, las respuestas de PEMEX se limitan a promesas vagas como: “Va a salir tu pago, espérate”. El testimonio de Solano pone en evidencia otra arista de la crisis económica que atraviesa Ciudad del Carmen, en donde decenas de proveedoras enfrentan incertidumbre, desempleo y abandono institucional.
Finalmente, la presidente de la

mil millones de pesos ha cubierto PEMEX, de 506 mil millones que adeuda.
Asociación Mexicana de Mujeres
Empresarias urgió a PEMEX a dar la cara y hablar con la verdad, porque mientras informan a medias de la deuda, la situación financiera se complica y las fuentes
Para diciembre de 2024, la gigantesca paraestatal acumulaba una deuda de 506 mil 150 millones de pesos a sus proveedores, de los cuales había pagado el 30 por ciento en abril de este año.
Sin embargo un problema igualmente grave ha sido el cierre de la COPADE al iniciar funciones el Gobierno Federal actual porque para gran parte de los empresarios se trata de una maniobra para maquillar los adeudos de la paraestatal y evitar sanciones de las calificadoras de crédito (Perla Prado)



Los arreglos amañados son una práctica recurrente que continúa impune. (Especial) La corrupción de los funcionarios sólo ha acrecentado la molestia popular. (Especial)
Acusan “mafia” en Poder Judicial
Denuncian que jueces, abogados y notarios despojan de propiedades a personas de la tercera edad

Últimamente han crecido las acusaciones de adultos mayores que aseguran que los impartidores de justicia abusan de su poder, indicó Contraloría Ciudadana. (Perla P.)
CIUDAD DE CARMEN, Campeche.- Toda una estructura “mafiosa” opera al interior del Poder Judicial local, incluyendo la participación de jueces, personal de la Casa de Justicia, abogados particulares, notarios públicos y el Registro Público de la Propiedad, en presuntos actos de despojo sistemático contra personas de la tercera edad, acusó el presidente de Contraloría Ciudadana A.C., Javier del Carmen Bello Ávila, al advertir que si no dan respuesta a estos constantes atropellos, presentará formal denuncia ante la Secretaría de Gobernación de la Presidencia de la República.
Luego de que en las últimas semanas han crecido las denuncias de ciudadanos, especialmente de la tercera edad, quienes afirman que de forma arbitraria y parcial los están despojando de sus propiedades, el entrevistado manifestó que este es un patrón reiterado, donde evidentemente hay complicidad para arrebatar lo que, con años de esfuerzo y trabajo, muchas personas han conseguido. Lanzó un exhorto con respeto a la presidenta del Tribunal Su-
perior de Justicia a intervenir ya, puesto que hay varios casos y en particular el de una persona muy conocida en la Isla, Joaquín Contreras Solana, conocido como “La Panterita”, un hombre de 89 años que, junto a una joven bajo su cuidado con discapacidad, fue despojado violentamente de su vivienda en horas de la noche.
“Actuarios llegan con la fuerza pública, amenazan, empujan, tiran pertenencias a la calle; esto es inaceptable, muchos de estos jueces solo están interesados en el dinero; esta mafia está operando impunemente, con notarios que firman documentos irregulares y con el Registro Público avalando escrituras con inconsistencias evidentes”, afirmó.
El representante de Contraloría Ciudadana A.C., agregó que estos actos no son nuevos, sino una práctica vieja y arraigada en el municipio, citando casos donde un mismo predio llegó a tener hasta tres escrituras diferentes o registros donde “arrancaban hojas oficiales para ocultar información”. “Si la actual registradora, la licenciada Rocío Díaz Martínez, no

Se ha exigido al Tribunal Superior de Justicia que intervenga para poner fin a esta situación. (POR ESTO!)
está implicada, debe actuar y detener esta red. Yo mismo he solicitado documentos oficiales y he visto cómo las firmas digitales aparecen en trámites viciados, no podemos seguir permitiendo estos actos que son totalmente aberrantes y deja mucho que decir de la forma de actuar de jueces corruptos que solo les interesa el dinero, de notarios
públicos que en más de una ocasión han sido señalados de modificar documentos al mejor postor”, añadió. Bello Ávila finalizó señalando que está dispuesto a recibir denuncias directas de víctimas, y reiteró su compromiso de visibilizar esta problemática: “No podemos seguir permitiendo que se despoje de su patrimonio a personas que han
trabajado toda su vida. El silencio sería complicidad, en caso de que el Poder Judicial y el Gobierno del Estado no atienda estas quejas, presentaré formal denuncia a las víctimas en la Vicefiscalía y elevaré el reclamo a la Secretaría de Gobernación de la Presidencia de la República”, finalizó. (Perla Prado)
Nada como hacer feliz a un niño
Los pequeños disfrutaron de los juegos mecánicos como la rueda de la fortuna y los brincolines
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Las autoridades municipales de Sabancuy les dieron boletos a los “reyes del hogar” para subirse gratis a los juegos mecánicos y festejar de esta forma el Día del Niño por lo que cientos disfrutaron con alegría su festejo.
Lleno total
Los boletos para los juegos mecánicos se repartieron a partir de las 17:00 horas a todos los niños que asistieran al Parque Principal a divertirse en los aparatos, así que pronto el parque estuvo lleno de padres que acompañaron a sus retoños para subirse a los juegos.
La “rueda de la fortuna”, los “caballitos”, los carros “chocones” y brincolines fueron los más solicitados por los pequeños que pasaron horas de diversión en el parque de la localidad.
De igual manera los puestos de comidas y botanas tuvieron buenas ventas porque los pobladores que asistieron aprovecharon para comer con sus hijos y disfrutar de la celebración.
Por su parte, los padres dijeron que es bueno que las autoridades apoyen con boletos para los juegos mecánicos para que la mayoría de los niños de Sabancuy se puedan subir y divertirse debido a que muchos no tienen dinero.
Laura Córdoba Vázquez quien vive en la colonia Pénjamo y es madre de tres hijos, dijo que cada año van al parque a disfrutar de los juegos mecánicos en el Día del Niño ya que aprovechan que regalan los boletos.
Subrayó que el Día del Niño llega un día antes de la Feria de Mayo, por lo que para los padres de familia son días de gasto al salir, así que aprovechan a que sus hijos se suban a los juegos mecánicos de manera gratuita.
La alegría del hogar
Carolina Valencia Méndez quien vive en la colonia La Lupita dijo que los niños son la alegría de los hogares por lo que es importante ver que sean felices y darse el tiempo de llevarlos a disfrutar de este tipo de entretenimiento. Comentó que hay familias que no tienen dinero para que sus hijos disfruten de los juegos mecánicos y aprovechan que las autoridades regalan boletos, por lo que cada año se llena el Parque Principal pues cientos de niños llegan a divertirse. (Pedro Díaz)
Para los padres estos son días de gasto familiar, así que aprovechan que sus hijos se suban a los juegos de manera gratuita”.

Potros derrotó a su perseguidor y lidera
Ferreacero logro empatar el duelo, pero los equinos fueron mejores y se impusieron 2 x 1
SABANCUY, Carmen, Campeche. – El martes por la noche se jugaron dos partidos del Torneo de Futbol 7 Varonil
El primer partido inició a las 19:00 horas en donde el equipo de Potros aprovechó un descuido de su rival Ferreacero y en los primeros minutos anotó el primer gol cuiando Dennis Cruz hizo un tiro de larga distancia que el portero no pudo detener. El partido se puso reñido y ambos equipos llegaban con buenas jugadas al arco rival, sin embargo, por más que insistían ninguno lograba anotar. Con el marcador a su favor el equipo de Potros se fue al descanso, pero su rival hizo algunos cambios para empatar. Cabe mencionar que Potros es el primer lugar de la tabla y Ferreacero va segundo.
En el segundo tiempo el equipo de Ferreacero se fue al ataque en busca del gol del empate y tuvo varias llegadas; sin embargo, por más que atacaba lo lograba anotar y cada vez quedaba menos tiempo de juego por lo que los jugadores se sentían presionados mientras que los de Potros estaban tranquilos ya que seguían arriba en el marcador.
Quedaban pocos minutos para terminar el partido y en un contraataque Potros falló la posibilidad de poner la pizarra 2-0; mientas que el equipo de Ferreacero recuperó la pelota y llevó a su vez un contrataque que hizo válido Ángel Montes de Oca con el gol del empate. Pero poco después, en un
saque se en medio Dennis Cruz hizo un tiro a portería y agarró al portero distraído anotando el segundo gol para Potros, por lo que rápido se puso arriba de nuevo en el marcador con que se llevó la victoria 2 x 1. El segundo partido comenzó a las 20:00 horas cuando el equipo de Tecate enfrentó al equipo de
Isla Aguada en un duelo muy parejo qué terminó empatado 1-1. En el primer tiempo Miguel Vázquez del equipo de Isla Aguada hizo el primer gol y con esa ventaja su club se fue al descanso. Ya en el segundo tiempo Jarin Aguilar empató las acciones 1-1 entre ambos clubes. (Pedro Díaz)

Campeche, jueves 1 de mayo del 2025
¡Sobrevive!
Una mujer sufre crisis nerviosa al salirse con su automóvil de la carretera Campeche-Chiná luego de perder el control del volante, debido al exceso de velocidad con que manejaba
Página 23

Testigos llamaron al 911 y reportaron a una persona “prensada” dentro de su vehículo, pero resultó que la conductora sólo tuvo golpes leves sin ameritar hospitalización; sin embargo, la unidad quedó como pérdida total por las volteretas que dio al chocar, primero, contra la banqueta y después, con unos árboles en el monte. (Alan Gómez)
Motociclista termina con grave fractura al chocar con otro sobre “la ría”
Agente estatal dormita al volante y destroza los paneles de una farmacia
Conductores se salvan de fuerte accidente, pero no de los separos policiacos


El presunto responsable argumentó que le dolía un pie y fue enviado a un hospital.
Ignora su alto y fractura a jinete
Dos hombres, uno de 64 años y el otro de 42, resultaron con heridas de consideración al chocar -entre sí- con sus motocicletas sobre la avenida Francisco I. Madero; de los implicados el más joven presentó fractura expuesta del tobillo izquierdo. El accidente se generó debido a que uno de los “pilotos” no respetó su alto marcado en el semáforo causando el cierre de circulación por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes solicitaron el apoyo de ambulancias. Ayer pasado el mediodía el conductor de 42 años transitaba
a exceso de velocidad sobre la Francisco I. Madero, conocida como “la ría”, a bordo de una motocicleta de la marca Honda tipo 150; al tener la luz verde se dirigió rumbo al malecón, pero en el cruce con la calle 14 le salió al paso otra moto, pero de la marca Italika, manejada por un sujeto de la tercera edad quien no respetó el rojo marcado en el semáforo. El impacto entre los dos “caballos de acero” fue inevitable al grado de que sus “jinetes” terminaron tendidos en el pavimento con lesiones en las piernas.
La peor parte se la llevó el mo-
tociclista que transitaba rumbo al malecón, ya que presentó fractura expuesta en el tobillo izquierdo y abundante sangrado. Por su parte, el hombre de la tercera edad y presuntamente responsable del hecho, sólo sufrió de una torcedura en el pie derecho, sin lesiones. Ciudadanos que atestiguaron el accidente dieron parte al número de emergencias 911, rápidamente arribaron al sitio agentes estatales, junto con paramédicos de la Cruz Roja, del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y una ambulancia de rescate de la policía, los cuales cerraron ambos
Posible extorsión, asesinato de empresario y de su chofer
La muerte de un empresario campechano y su chofer pudo deberse a un ajuste de cuentas por cobro de derecho de piso, ya que era dueño de varias estéticas en Campeche y Quintana Roo (donde fueron asesinados); sin embargo, no hay una versión oficial pues continúan las investigaciones ministeriales, mientras ya se tiene a tres personas aseguradas por los delitos de robo y homicidio, entre otros.
La desaparición del empresario O.V.P. y de su chofer F.H.C. es investigada por la Vicefiscalía de Alto Impacto de Quintana Roo en las sedes de seguridad de Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, donde se supo que los occisos fueron privados de la libertad el 10 de abril y sus cuerpos enterrados en una fosa clandestina, donde fueron hallados.
Agentes ministeriales junto con elementos de la Guardia Nacional (GN) lograron la captura de Gabriel “N”, Venancio “N” y José “N”, este último de 16 años de edad que operaba como halcón. Su función era vigilar a las víctimas y reportar todos sus movimientos a la organización criminal..
Trascendió que la última comunicación que tuvo O.V.P. con su familia fue horas antes de ingresar al pueblo, lo que generó que se
active la orden de búsqueda tras la denuncia oficial tanto en Quintana Roo como en Campeche. El mismo día del operativo, se localizó en la comunidad de Valladolid Nuevo el automóvil de la marca Volkswagen modelo Jetta donde inicialmente viajaba el empresario con su chofer, pues ya tenía reporte de robo, esto permitió la captura de un sospechoso quien brindó información primaria del caso y dio paso a varios cateos de
viviendas en las colonias Miguel Borge Martín, Xamankah, Expo y Centro, puntos conocidos por su cercanía con rutas de ingreso al municipio, donde finalmente los agentes aseguraron drogas y detuvieron a los presuntos homicidas.
La agencia de seguridad guarda hermetismo sobre la causa de muerte de las víctimas, y trabaja junto con Campeche para esclarecer el doble homicidio.
(Redacción POR ESTO!)

carriles de la avenida. El primer involucrado (el más joven) presentó -además- desorientación debido al impacto con el suelo y a la impresión tras ver su tobillo fracturado; de inmediato fue abordado a la ambulancia del Sector Salud y trasladado en calidad de grave al hospital del IMSS de la zona centro, ya que corría el riesgo de perder el pie al quedar casi desprendido del resto de la extremidad. Los paramédicos señalaron que era necesario ingresarlo al quirófano de manera inmediata, debido a que la hemorragia era abundante.
Por su parte, el adulto mayor presentó varias heridas en el cuerpo que también fueron asistidas en un hospital, solo que lo enviaron al de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. La zona del accidente se mantuvo cerrada casi una hora, mientras el caso se turnó a la Fiscalía General del Estado (FGE) al no haber arreglo entre los implicados, pues según testigos el adulto mayor se “voló” el alto y le cerró el paso al otro motociclista que llevaba la preferencia. Las motos fueron remolcadas a un depósito. (Dismar Herrera)

Aseguran a sospechoso de violencia familiar
Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público, a un hombre acusado por presunta violencia familiar en la colonia Leovigildo Gómez, en la capital del Estado.
Los agentes realizaban un recorrido de vigilancia por el sector cuando fueron alertados por el C5 al recibir el reporte de un presunto caso de violencia familiar.
Al arribar al lugar, los elementos encontraron a un hombre junto con dos mujeres y dos menores de edad en la calle. Una de las mujeres dijo que el sujeto ingresó a su vivienda y presuntamente la
agredió física y verbalmente, sin siquiera saber el motivo.
Al preguntarle al sospechoso éste se contradijo en su testimonio, lo que generó que fuera esposado y asegurado en la paila de una patrulla, no sin antes leerle sus derechos para dejarlo a disposición de las autoridades.
Los policías exhortaron a las personas agraviadas a presentar su denuncia ante el Ministerio Público, a fin de que las acciones preventivas en la disuasión de actos delictivos sea menor y se garantice la seguridad de todos, principalmente de las mujeres y de menores de edad.
(Redacción POR ESTO!)
El agravio se registró en la colonia Leovigildo Gómez, en la capital. Los cuerpos
Conductora sobrevive a volcadura
Perdió el control de su vehículo y terminó entre la maleza; a pesar de lo aparatoso solo tuvo lesiones menores
El exceso de velocidad y la falta de precaución al manejar provocaron que una mujer protagonizara un percance vial sobre la carretera estatal Campeche-Chiná, donde una distracción le hizo perder el control del volante y abandonar la carpeta asfáltica hasta terminar con las llantas arriba entre la maleza; el vehículo fue reportado como pérdida total, mientras la conductora sólo resultó con lesiones menores.
El hecho ocurrió ayer por la tarde sobre la carretera estatal antes señalada, rumbo al periférico Pablo García, pero a escasos metros de llegar a un entronque y pasar la última curva perdió el control del volante por manejar a exceso de velocidad, lo que le hizo accidentarse a bordo del automóvil de la marca Nissan modelo Versa El carro derrapó varios metros hasta chocar con la acera y proyectarse hacia una zanja entre la maleza, la fuerza de la fricción provocó que termine su “loca carrera” volcado, luego de impactarse contra unos árboles.
El aparatoso incidente fue observado por conductores que pasaban en sus vehículos, algunos se detuvieron y asistieron a la mujer dentro de la unidad, al señalar que se encontraba bien; otros, en cambio, dieron parte al número de emergencias 911 alegando que la persona estaba “prensada” y con lesiones de consideración.

Rescatistas ayudaron a la conductora a salir de su coche que terminó con las llantas hacia arriba, por suerte no requirió hospitalización.
Rápidamente la zona fue abanderada por elementos estatales de Caminos y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), los cuales ayudaron a sacar a la mujer de la cabina del coche; ésta presentó golpes en el cuerpo y un cuadro severo de crisis nerviosa, sin embargo, fue atendida de inmediato para ser estabilizada, sin necesidad de trasladarla a un hospital, pues no estaba en riesgo su vida.
Mientras esto ocurría uno de los carriles de la carretera se mantuvo cerrado por una patrulla de la policía estatal asignada a carreteras y caminos, debido a que una grúa fue requerida para sacar los restos del automóvil, catalogado en el peritaje como pérdida total, de entre la maleza. Los oficiales tomaron la declaración de la afectada, de quien descartaron que estuviera intoxicada por la ingesta de alcohol o alguna sustancia tóxica, como drogas, y en su reporte anotaron que se trató de un accidente vial.
(Dismar Herrera)
Por pestañazo destroza paneles de vidrio
Por estacionarse de reversa, un policía se proyecta con todo y patrulla contra una farmacia
Un agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP) tuvo un mal amanecer al provocar un hecho vial en las inmediaciones de una farmacia situada en la unidad habitacional Kalá, donde al intentar estacionarse de reversa -quizá por el cansancio o porque aun tenía sueño- confundió los pedales y se proyectó con los paneles de vidrio del negocio los cuales destruyó, compañeros suyos abanderaron la zona del desastre, sin reportar lesionados.
Eran alrededor de las 6:50 de la mañana de ayer, cuando elementos estatales del departamento de Asuntos Internos transitaban sobre la avenida Baja Velocidad, pero minutos antes de concluir su jornada de 24 horas, el conductor de la camioneta con el número económico 01 de la marca Ford modelo Ranger, ingresó al estacionamiento de una farmacia “Guadalajara” y maniobró en reversa para aparcarse en un cajón.
El cansancio de la larga jornada le jugó una broma al agente, quien por “dormitar” al volante confundió el acelerador con el freno y la patrulla se proyectó en reversa contra la estructura de vidrio del negocio, destruyendo dos paneles de las ventanas.
Por el estruendo los empleados del lugar no sabían si aun estaban soñando, pero terminaron de despertar al verse sorprendidos por la patrulla dentro del negocio; enseguida pidieron apoyo al número de emergencias 911, mientras el policía y sus compañeros descendían de la unidad para ver lo que había sucedido y
medir los cuantiosos daños.
La zona del percance fue acordonada por compañeros policiacos que llegaron al sitio, y para evitar que alguien resulte lastimado se bloqueó el acceso a los clientes debido a que se realizaban los trabajos periciales para cuantificar el monto de las pérdidas materiales.
En un lapso de 25 minutos arribaron al sitio ajustadores de la empresa de seguros de la farmacia, así como de la patrulla para interceder por la reparación de los daños, y de esta manera evitar que el caso sea turnado ante las autoridades, pues se logró un acuerdo entre las partes. (Dismar Herrera)

Se salvan de accidente, no de separos
Sobrevivieron a fuerte percance, pero se enfrascaron en una discusión y los pusieron a disposición
MAMANTEL, Carmen, campeche.- Dos vehículos se vieron involucrados en un accidente sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, a la altura del rancho “La Bretaña”, donde afortunadamente los ocupantes resultaron ilesos; el percance solo dejó pérdidas materiales de consideración y varios retenidos.
Después del incidente se generó un intercambio de culpas entre los conductores, sin que se logre un acuerdo para la reparación de los daños, tanto en los vehículos como en una cerca de alambre que resultó afectada en una propiedad privada; ante la falta de conciliación, ambas unidades fueron trasladadas al corralón de Escárcega. Un ajustador de seguros acudió al lugar para atender a uno de los involucrados, pero al no contar la otra parte con póliza vigente, la situación se complicó; al persistir el desacuerdo, ambos conductores fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Los vehículos implicados fueron una camioneta GMC y un automóvil Nissan tipo Versa del Estado de Yucatán; según los reportes, el accidente fue consecuencia de la falta de precaución,
AFECTACIONES
Vehículos (camioneta y auto) y una cerca de alambre en propiedad privada.
que provocó que ambos automóviles salieran de la cinta asfáltica. La camioneta GMC terminó dentro del terreno cercado, luego de derribar un poste de concreto, con severos daños en la llanta delantera izquierda; en tanto el Versa acabó con las puertas del lado del conductor completamente destrozadas.
Aunque ninguno de los conductores asumió su responsabilidad, lo más importante fue que no hubo lesionados graves ni pérdidas humanas que lamentar. Finalmente sería la autoridad competente la encargada de deslindar las responsabilidades, por lo que los implicados terminaron en los separos hasta que se dé un fallo definitivo del caso.
(Texto y fotos: Juan Vargas)

Los oficiales tomaron la declaración de afectados y de tesgigos.


Dos lesionados por camioneta
Alrededor de 40 minutos permaneció cerrada la avenida Migiel Alemán a la altura de la calle 48-B, en el barrio de Guadalupe, debido a un accidente donde se vieron implicados un motociclista, un indigente y el conductor de una camioneta que ignoró su alto y atropelló a la moto, que a su vez golpeó a la persona que iba a pie terminando estos últimos con heridas sobre el pavimento. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y paramédicos del Sector Salud arribaron al sitio y atendieron a las víctimas. Inicialmente, el motociclista transitaba con preferencia a bordo de la unidad Italika modelo
Repartidor sale volando por un descuido
La entrega de un repartidor de paquetería se vio interrumpida ayer tras ser atropellado por un distraído automovilista que manejaba a exceso de velocidad sobre la avenida Miguel Alemán, lo que le dejó lesiones en el cuerpo haciendo necesaria la intervención de policías y paramédicos. El hecho ocurrió sobre la avenida Miguel Alemán entre calle 49 y callejón Juárez, del barrio de Guadalupe, donde el de los paquetes caminaba con dirección a una tienda de 24 horas, pero para su mala suerte se le atravesó -a exceso de velocidad- el auto Hon-
da tipo City que por una distracción del conductor no pudo frenar y lo embistió aventándolo varios metros contra el pavimento. El hombre quedó tendido con lesiones en hombro y pierna derechos, lo que imposibilitaba que pudiera moverse o levantarse; ciudadanos que observaron el percance llamaron al número de emergencias 911.
El sector fue acordonado por elementos estatales, detrás de ellos llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para valorar al lesionado a bordo de la ambulancia.
Como el afectado sólo tuvo golpes menores que no pusieron en riesgo su vida, el dueño del automóvil se justificó diciendo que no vio cuando se le atravesó, además de indicar que no había paso peatonal visible.
El tramo de la Miguel Alemán fue cerrado durante media hora en lo que se realizaba el peritaje policial; ambas partes llegaron a un acuerdo para los gastos médicos, pues el automovilista no reclamó daños a su coche o de lo contrario el caso sería turnado al Ministerio Público y le confiscarían su auto. (Texto y foto: Dismar Herrera)
125 sobre la avenida Miguel Alemán rumbo a San Francisco, sin embargo, al pasar el cruce de la 48-B fue atropellado por una camioneta Nissan modelo NP300 al no respetar su alto el chofer.
Derivado al impacto el motociclista fue proyectado contra la acera del costado derecho, donde embistió a un indigente que cargaba una bolsa con sus pertenencias; ambos terminaron en el suelo con lesiones en el cuerpo, siendo la peor parte para el “motero” quien no podía mover las manos y una pierna.
Testigos dieron parte al número de emergencias 911, primero llegaron agentes estatales
acompañados de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes asistieron a los hombres logrando estabilizarlos en la ambulancia sin que fuera necesario su traslado a un hospital.
La arteria se vio afectada poco más de media hora en uno de sus carriles debido a los trabajos de auxilio médico; el chofer de la camioneta aceptó su culpa al indicar que creyó poder ganarle el paso a la moto, los implicados llegaron a un acuerdo para la reparación de daños y con eso evitaron ser enviados ante alguna instancia de seguridad.
(Texto y foto: Dismar Herrera)

Municipios
Campeche, jueves 1 de mayo del 2025
Despedida
29
Los pobladores de Tenabo le dan el último adiós a la joven Aylin Guadalupe quien falleció tras ser atropellada por el Va y Ven en las calles de Mérida, Yucatán

La joven era ingeniera Bioquímica y trabajaba para una empresa avícola en la capital yucateca, al intentar atravesar una avenida de la “Ciudad Blanca” fue arrollada por la unidad de transporte y falleció instantáneamente; decenas de vecinos, amigos e incluso autoridades acompañaron a sus familiares a los servicios funerarios.- (Especial)
Encuentran a niño solo, semidesnudo y desorientado en Escárcega
Reportan tala ilegal en los Playones de Palizada; habrá sanciones severas
Basurero clandestino afecta a 40 familias de dos colonias en Champotón
Escárcega
Encuentran a niño semidesnudo
El pequeño deambulaba solo, desorientado y hambriento, en calles del fraccionamiento Plan Chac
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Repentinamente un menor de aproximadamente cinco años, apareció deambulando semidesnudo y desorientado en las calles del fraccionamiento Plan Chac, del andador Xpujil en la colonia Salsipuedes, donde fue rescatado por los vecinos del sector a la espera de sus familiares o de los representantes del DIF, lo cual sucedió horas después. Es necesario mencionar que, tras ser encontrado la mañana de este miércoles, el niño no respondía a las preguntas de los vecinos, quienes intentaron saber dónde vivía y quiénes eran sus padres.
El menor caminaba solo, sin rumbo y semidesnudo, y aunque no hizo ningún comentario, aceptó la comida que le dieron. Luego lo vistieron con un short y le dieron asilo para que no siguiera en la calle.
Transcurrieron las horas y nadie llegaba a buscar al pequeño, por lo que los vecinos decidieron dar a conocer el hecho de manera pública mediante las redes sociales, para que su familia se enterara del hecho junto con las autoridades.


Luego de dos horas de dar a conocer que el pequeño se encontraba en una vivienda del fraccionamiento Plan Chac, al lugar se presentaron los padres, quienes sin dar explicaciones reclamaron al niño y se lo llevaron a su casa. Cabe destacar que nadie pudo proporcionar informes sobre cómo llegó el menor a la calle y por qué estaba en esas condiciones, pues los parientes se negaron a dar alguna explicación. Tampoco hubo intervención del DIF municipal. Por su parte, los colonos mencionaron que el menor corrió con suerte tras ser rescatado, ya que por el sector abundan los delincuentes, también los conductores que circulan sin precaución, por lo que estuvo expuesto al peligro de la calle, sobre todo al ser muy pequeño. Al final, criticaron a los padres por este presunto descuido y pidieron más atención al cuidado de los hijos; además, hicieron un llamado a las autoridades municipales para que estén más pendientes de este tipo de casos.
Los vecinos publicaron el hecho en redes, y después de dos horas aparecieron los papás del menor.
Escapa de enjambre de abejas tras ser picoteado
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un puñado de abejas atacó a un hombre cuando rociaba herbicida en un predio de la calle 15, entre avenida Héctor Pérez Martínez y 28 en la colonia Fátima; los insectos lo picaron en repetidas ocasiones, sobre todo en la espalda, pero el sujeto logró escapar y ponerse a salvo para ser atendido por sus familiares, ya se recupera de las heridas en su hogar.
Este incidente se registró ayer a las 9:00 horas, cuando el hombre fumigaba con una bomba cerca donde de varios vehículos abandonados, donde estaba el enjambre.
Al golpear una de las puertas, las abejas se alborotaron y lo atacaron, al sentir los primeros piquetes salió corriendo, pero los

insectos lo alcanzaron y atacaron nuevamente en la espalda.
Sin embargo, el trabajador pudo resistir el veneno y correr hasta ponerse a salvo, luego avisó del hecho a los vecinos para que eviten pasar por el lugar.
Cabe recordar que otro ataque de abejas se registró en la comunidad Matamoros en días pasados, donde un par de ancianos sufrió las picaduras de los insector africanos que se posaron en un árbol cercano a su vivienda.
Otro caso ocurrió en una estación de combustibles de la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo II, donde fue necesario que un apicultor controlara el enjambre para liberarlo a un apiario.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)


La afectada advirtió que se mantendrá firme en la denuncia.
(Joaquín Guevara)
Cae golpeador de mujer por intento de feminicidio
ESCÁRCEGA, Campeche.Claudia González Ibarra, agredida por su expareja C.J.J. el 10 de marzo del 2025, sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, dio a conocer de manera pública que este miércoles el hombre fue detenido por elementos ministeriales en la ciudad de Champotón y trasladado al Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén, en la capital del Estado.
Dijo que la denuncia la presentó hace un mes ante las graves lesiones que le causó en el rostro y cuerpo tras golpearla, y que durante todo este tiempo la invadió el temor de una nueva agresión al salir a la calle o acudir al trabajo.
Destacó que las autoridades se comunicaron vía telefónica con ella para avisarle de la detención de su expareja sentimental en la cabecera de Champotón, derivado a las investigaciones de la denuncia que puso hace 30 días por intento de feminicidio. Sin embargo, dijo que el hombre también se contactó con ella para solicitarle que retire la demanda y que pensara en la hija de ambos, pues el caso tendría repercusiones, pero respondió que se mantendrá firme, ya que recordó que él la golpeaba en la calle y que estuvo hospitalizada a causa de las heridas.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Quema de basura se sale de control
ESCÁRCEGA, Campeche.-
El incendio de maleza provocado por la quema de basura en un predio abandonado generó alarma entre los vecinos de la colonia Revolución, y la movilización del cuerpo de bomberos cerca de las 10:00 horas de este miércoles.
El fuego cobró fuerza, avanzaba rápidamente y amenazaba con propagarse hacia las casas
cercanas, por lo que, a su llegada, los bomberos se dispusieron a combatir las llamaradas, hecho que lograron después de casi media hora. El saldo fue de sólo hierba seca calcinada, pero los rescatistas nuevamente hicieron un exhorto a la población para que eviten arrojar basura entre la maleza y quemarla.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Palizada

Los troncos y ramas fueron arrojados al río y obstruyeron el paso, mientras la autoridad desconoce los motivos que tuvo el responsable para cortar varios árboles. (Juan V.)
Reportan tala ilegal en Los Playones
Autoridades hacen un llamado enérgico a la población para evitar la deforestación en esta zona
PALIZADA, Campeche.- Autoridades de Medio Ambiente del Ayuntamiento hicieron un llamado a la población para evitar la tala ilegal, como ocurrió en la comunidad Los Playones , en donde, además, los responsables tiraron las ramas al río y obstruyeron el tránsito pluvial. Al realizar un recorrido de
verificación en esa población tras un reporte, se constató que varios árboles fueron cortados desde su base y la mayor parte de troncos y ramas fueron arrojados al afluente.
Por lo anterior, las autoridades, encabezadas por Joel Jiménez Escalante, coordinador de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, hacen un llamado a la gente para que eviten estas actividades, ya que afectan al ecosistema y también a terceros, como en este caso a los que transitan por esa la ruta pluvial.
Precisó que Lorenzo Méndez, habitante de esa comunidad, reportó la tala ilegal, por lo que de inmediato se procedió a consta-
Con tradición católica y juegos festejan a los niños por su día
CANDELARIA, Campeche.-
Fieles a su devoción, la comunidad católica de la colonia Nueva Creación festejó al Divino Niño Jesús con motivo de su aniversario en el marco del Día del Niño.
Los festejos iniciaron con “Las mañanitas” a las 5:00 horas, seguidos de cantos y alabanzas; por la noche hubo misa y un refrigerio para los asistentes, actividad que ya se ha hecho una tradición el 30 de abril de cada año.
Fue así como con la alegría propia de los niños, jóvenes y la comunidad adulta, una vez más la colonia Nueva Creación se vistió de manteles largos con una procesión, cantos, alabanzas y una misa, en donde los feligreses oraron también de manera
especial por todos los niños que viven en enfermedad o que tienen algún sufrimiento.
La concurrencia elevó oraciones al Divino Niño Jesús por la protección de la niñez y de la juventud candelarense, tras ratificar sus muestras de fe y gratitud a la imagen patronal de la colonia.
Palizada
Mientras que, en la cabecera de Palizada, el DIF municipal, a través de la Coordinación de Prodifdnna, realizaron un rally deportivo infantil con la participación de alumnos de quinto y sexto grado de las escuelas primarias “Mariano Escobedo”, “Venustiano Carranza” y “Gre-
gorio Torres Quintero”, de las comunidades El Cuyo , Isla San Isidro y de la cabecera, .
Por su destacada participación hubo obsequios a cada una de las delegaciones, como material deportivo consistente en balones para los centros de estudios, así como la entrega de un pequeño refrigerio.
Las autoridades felicitaron a los alumnos por su participación y agradecieron a los maestros y directivos de las instituciones por su asistencia y apoyo para hacer posible esta dinámica conmemorativa con motivo del Día del Niño, que tuvo como escenario el campo deportivo “José del Carmen González”.
tar la situación, y al corroborar lo señalado por el hombre, se hizo un llamado a la población para frenar este tipo de actividades, pues se aclaró que se trata de un acto ilegal.
Dijo que se busca evitar el ecocidio, pero también las confrontaciones entre la sociedad, de ahí el exhorto para que preva-
lezca el orden y el respeto, pues de reincidir, se aplicará la ley. Agregó que se hacen esfuerzos para mantener limpias las carreteras y ríos, ya que se retiran árboles caídos por el aire, pues representan peligro para los viajeros, y por ello el río también debe estar libre de ramas.
(Juan Vargas López)



(Texto y fotos: Juan Vargas) Los pequeñines disfrutaron con alegría de las diversas actividades.
Champotón
Basurero afecta a dos colonias
Al menos 40 familias se quejan por la fetidez que desprenden los desechos podridos bajo el sol
CHAMPOTÓN, Campeche.Hartos de la situación y de la nula acción del Ayuntamiento, algunos moradores de las colonias Lázaro Cárdenas y Cuauhtémoc Cárdenas alzaron la voz para denunciar públicamente un basurero clandestino en esta zona que afecta a cuando menos 40 familias.
Juana del Carmen Pech y Josefina Poot Cahuich, entre otros, coincidieron en que la fetidez incrementa en esta temporada de calor. “Es un cuento de nunca acabar, la gente no deja de arrojar basura y los olores se vuelven más pestilentes cuando aprieta el calor. Le pedimos a las autoridades que por favor hagan algo al respecto”, dijo Poot Cahuich.
Por su parte, Juana Pech reprochó la apatía de la Comuna que, pese a la magnitud del problema, no hace nada para solucionar la situación que afecta a todos.
Al señalar que la basura no llega sola, consideró que la única solución sería organizarse entre los vecinos y realizar un monitoreo constante para dar con los responsables.

“Sería una solución, pero luego los vecinos no quieren meterse en problemas, aunque ya hay acuerdos para organizarnos”, aseguró.
Comentaron que esta situación ya sumó varios años, pero ninguna administración ha hecho nada, “han venido a limpiarlo, pero eso no es una solución al problema, porque la gente vuelve a arrojar sus desechos”.
En una visita al lugar, se comprobó que hay cantidad de bolsas con basura doméstica, también arrojan animales muertos y vísceras que luego se pudren.
(Jorge May Sosa)

Critican omisión de la alcaldesa seybana

SEYBAPLAYA, Campeche.Enojados por la falta de compromiso por parte de sus autoridades, algunos vecinos de la arteria conocida como “calle ciega” o “callejón sin salida”, expresaron su inconformidad ante el incumplimiento del Ayuntamiento de Seybaplaya que preside Magdalena Jiménez Pacheco.
Sostienen que desde el nueve de enero presentaron un oficio, y les dijeron que a más tardar en abril se llevarían a cabo las reparaciones, incluido el mantenimiento a un pozo de absorción.
Trinidad Morales, Lirio Ríos Cruz, Enrique Dolores, entre otros, comentaron que esta petición fue entregada al Ayuntamiento, y criticaron que las autoridades no hayan cumplido su palabra.
Lirio Cruz explicó que esta arteria vial además de que no cuenta con pavimento, cuando llueve se encharca, lo que genera dificultad para la movilidad.
“Ya viene la temporada lluvias, y no vemos acción por parte de las autoridades”.
Por su parte, Enrique Dolores señaló que pese a los constantes reportes telefónicos, por oficio y presenciales, las autoridades en turno sólo los ignoran y simplemente nadie los toma en cuenta.
“En tiempos de campaña todos los aspirantes prometen, pero la realidad es que no cumplen. Fue el caso de Cinthya Velázquez, la primera presidenta municipal de Seybaplaya con el rango de municipio”, acusó. (Texto y foto: Jorge May Sosa)
Desanima a venteros baja venta
CHAMPOTÓN, Campeche.- Comerciantes dedicados a la venta de calzado, ropa, tecnología, juguetes, entre otros, señalaron que las ventas por el Día del Niño no alcanzaron los volúmenes esperados. A pesar de ello, diversos negocios en la cabecera optaron por realizar activaciones comerciales como estrategia para atraer clientes.
Enrique Valdez, encargado de conocida tienda, comentó que, aunque la celebración coincidió con la quincena, las ventas no repuntaron durante el día. Mientras que Ana Medina Uc, con un puesto en la avenida Colosio, reportó ventas mínimas y atribuyó esta situación a la complicada situación financiera y a la presencia de tiendas que ofrecen gran variedad de productos a precios bajos, así como a las tiendas departamentales.
En algunos supermercados de la ciudad hubo batucadas, mientras que en tiendas de abarrotes regalaron obsequios a los menores que llegaban con sus papás. En los planteles educativos igual hubo festejos, aunque este año el menú incluyó frutas y algunas aguas de sabor.
(Jorge May Sosa)

Camino Real
Dan el último adiós a la joven Aylin
Sepultan en Tenabo a la profesionista que murió atropellada por uno de los camiones “va y ven”, en Mérida
TENABO, Campeche.- Este miércoles, a las 16:00 horas, familiares, amigos y compañeros dieron el último adiós a la joven Aylin Guadalupe Kú Muñoz, quien fue atropellada en la ciudad de Mérida, Yucatán, por uno de los camiones de transporte público “va y ven”.
Sus padres, Dolores Muñoz y Marcos Lisandro Kú Uc, empleado de la Comuna, recibieron las condolencias de los asistentes al sepelio en la parroquia de la ciudad, donde se realizó una misa de cuerpo presente que estuvo a cargo del presbítero José Guadalupe Mendoza.
El accidente ocurrió el martes sobre la avenida Aviación, donde la joven fue arrollada por uno de los nuevos camiones del transporte colectivo de la ciudad de Mérida al tratar de cruzar la avenida; por el fuerte golpe falleció instantáneamente.

A su llegada, los policías indagaron la identidad de la mujer, quien hasta esos momentos permanecía en calidad de des-
conocida. Tras identificarla, los agentes llamaron a sus familiares para las diligencias del caso y posterior traslado del cuerpo hasta la ciudad del Holoch Los padres de la profesionista
Caída de un árbol deja sin electricidad y agua a Tinún
TINÚN, Tenabo, Campeche.Luego de la caída de un frondoso árbol debido a los fuertes vientos, y que a su paso quebró un poste de madera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que provocó daños al tendido eléctrico, la comunidad de Tinún registra un prolongado apagón que a su vez trajo como consecuencia la suspensión del suministro de agua en varios sectores de la Junta Municipal. Las autoridades confirmaron que las afectaciones continuarán hasta que las cuadrillas de la CFE reparen el cableado, actividades que se realizan junto con el personal de Protección Civil municipal.
José Enrique Canché Garrido, director de Protección Civil, ex-
plicó que la caída del árbol provocó un cortocircuito con los cables del tendido eléctrico, aunque destacó que las labores de reparación podrían terminar hasta en la noche de ayer o durante este jueves. Otros habitantes del pueblo se quejaron ante la falta de agua y recordaron que un problema similar se presentó cuando estalló un transformador en 2024, cuando estuvieron varios meses sin agua en las tuberías.
En cuanto a las labores, este miércoles se avanzó al cortar el árbol seco y cambiaron el poste de madera por uno de metal para evitar que este accidente se repita, para tratar de restablecer la luz.
(Amado Caamal)

tienen su domicilio en el barrio Jacinto Canek, frente a un jardín de niños, donde fueron visitados por familiares, amigos y funcionarios del Ayuntamiento, quienes les dieron sus condolencias

El precio pasó de 32 a 33 pesos por cada kilogramo. (A. Caamal)

La víctima falleció instantáneamente debido al impacto. (Especial)
por esta pérdida irreparable.
Se dijo que Tenabo está de luto, pues se trata de una familia muy conocida y apreciada en la comunidad, por lo que trabajadores municipales y autoridades siguen enviando el pésame. Al fi nal de la homilía, el párroco deseó a los padres y a familiares más cercanos, pronta resignación por la pérdida. (Amado Caamal)
Pagarán un peso más por kilo a productores de miel
TENABO, Campeche.- Finalmente y después de muchas negociaciones e incertidumbre, el precio por kilogramo de miel se pagará al productor a 33 pesos, lo que representa un incremento de un peso, anunció el empresario del centro de acopio José Guadalupe Molina Caamal.
Sin embargo, al apicultor Fernando Molina López le pagaron 120 kilos de miel y se quejó al decir que el incremento de un peso es muy poco, pero espera que el programa Miel del Bienestar anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, les traiga mejoras a su economía.
“Es costoso mantener un apia-
rio, se necesitan vehículos e insumos para las abejas, y todo sale de nuestros bolsillos”, aseguró. Por otro lado, destacó que el gremio atraviesa por una buena racha, ya que las recientes lluvias en la región favorecieron la floración, que a su vez hizo que las abejas produzcan más miel, que en estos momentos cosechan para vender.
En ese sentido, adelantó que antes de que finalice el mes de mayo se espera la floración del árbol “chalan”, con lo que repuntaría la producción del dulce.
Por lo anterior, dijo que comprará más de 300 tambores para captar el volumen de miel en sus apiarios. (Amado Caamal)
Festejan la niñez con desfile
HECELCHAKÁN, Campe-
che.- Estudiantes de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar (ENLEP) “Pastor Rodríguez Estrada”, festejaron el Día del Niño y para ello se vistieron como los personajes de “El rey león”, recorrieron la calle 20 en un emotivo festival, donde también los alumnos de la institución se disfrazaron y fue del agrado de
los padres de familia. Los estudiantes recordaron su infancia con esta escenografía para celebrar a los “reyes del hogar” por su día. El desfile inició en el centro, caminaron acompañados por una batucada y recorrieron toda la calle principal hasta llegar a la cancha techada del campo deportivo “Xcalumkín”.
(Texto y foto: Amado Caamal)

Se vistieron de “El rey león”
Pequeños ganaderos urgen ayuda
Piden al director de la SDA apoyo con pacas para alimentar al ganado mientras empiezan las lluvias
SANTA CRUZ PUEBLO, Calkiní, Campeche.- Los pequeños ganaderos de la comunidad de Santa Cruz Pueblo piden a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche (SDA) liberar los apoyos para este sector, ya que en esta comunidad es evidente la falta de alimento para el hato que ahora debe rebuscar alimento, ya que los terrenos están casi desiertos a consecuencia de las altas temperaturas y la falta de lluvias que afectan en esta región.
Lo anterior lo dio a conocer el pequeño ganadero Israel Arredondo, quien dijo que junto con sus demás familiares llevan poco más de cinco años con este proyecto; sin embargo, a pesar de tocar puertas para conseguir ayuda en la SDA durante la temporada de calor, nadie les hace caso.
Mencionó que es urgente que el director de la dependencia, Ramón Ochoa Peña, salga de sus ofi cinas y visite a los pequeños ganaderos de las comunidades para que tome en cuenta el sentir de las familias de esta región del Camino Real.
Acusó que el funcionario mantiene en el olvido a esta po-

blación, lo mismo que a los apicultores de la región, quienes de igual forma requieren del apoyo de la dependencia.
Isleños alertan por cable de CFE que cruza el mar
ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Pescadores de la comunidad alertan a los compañeros y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre un cable de alta tensión que pasa sobre el agua, ya que podría causar algún accidente, como el ocurrido hace un par de años, cuando un pescador sufrió quemaduras tras electrocutarse por un cable que de igual forma quedó bajo y al pasar la lancha, chocó contra el conductor electrificándolo y casi pierde la vida. Desde la mañana de ayer, pobladores de Isla Arena se percataron del cable de la CFE que está muy bajo, por lo que alertaron a los demás pescadores que pasan por debajo del puente para que eviten un accidente, ya que justamente en
esa dirección estaba el cable caído en el agua, el cual casi no era visible y era imposible ponerle algo para señalar que había peligro.
Asimismo, los marineros pidieron a la autoridad local conocer la situación para que dé parte a la CFE y atienda de inmediato la situación, pues de esta forma se evitará algún accidente.
Los isleños como José Alberto López Escalante, Ramiro Chan Correa y Abraham Molas Gómez, mencionaron que había un proyecto desde hace más de tres años por parte de la CFE, el cual no se ha concretado debido a que los isleños no se terminan de ponder de acuerdo para exigir a la paraestatal que lo realice.
(Texto y foto: Erik Caamal)


Israel Arredondo dijo que lo único que el gremio busca es un poco de pacas o forraje para alimentar al ganado en sus parcelas,

por ello, a nombre de sus compañeros, pide al director de la SDA que los visite hasta la comunidad de Santa Cruz Pueblo y que los
apoye, ya que “no es mucha la petición que hacemos para sobrevivir como pequeños ganaderos”. (Erik
Preocupa la presencia de sujeto cerca del mercado
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Locatarios del mercado de la comunidad mostraron preocupación por la presencia de un desconocido que desde hace dias deambula por las calles del lugar donde, incluso, entrada la noche se acuesta a dormir sobre la banqueta, pero desconocen su identidad y procedencia, ya que según los lugareños no lo han visitado sus familiares.
Dicen que esta persona porta una playera negra con dibujos de pescado, un pantalón de mezclilla
color azul y solo tiene una chancla, además, siembre habla solo, por lo que se cree que padece de sus facultades mentales. Se especula que llegó con alguno de los locales de la feria, pero que ya se fueron y lo dejaron solo, y por este motivo dieron parte a las autoridades para que se investigue a este sujeto. Mientras, los locatarios del mercado temen que durante las noches busque la manera de ingresar y a los puestos y robe mercancía. (Texto y foto: Erik Caamal)
Piden avenida para erradicar basurero
DZITBALCHÉ, Campeche.Vecinos de la calle 14 señalaron que poco a poco va surgiendo un basurero clandestino en lo que antes fue el paso de las vías férreas en la ciudad, por lo que piden a las autoridades que le den buen uso a este espacio que bien podría convertirse en una bonita y amplia avenida.
Entre los vecinos se encuentran Mario Caamal Poot y Carlos Sánchez Flores, quienes piden que este espacio abandonado sea utilizado para una buena obra, a fin de darle mejor imagen a la ciudad.
Critican que por el momento se usa como basurero ante la falta de vigilancia, hecho
que consideran injusto para los residentes de la zona y por ello piden a las autoridades que tomen medidas para rever-
tir esta situación y convertir el espacio en una avenida que beneficie a la comunidad. (Erik Caamal)

Península
Humanizan impartición de justicia
Destaca el titular de la FGE en su informe la transformación de la Fiscalía, que pone al ciudadano en el centro
MÉRIDA, Yuc.- Durante su comparecencia ayer ante el Congreso del Estado, el Fiscal General de Yucatán, Juan Manuel León León, presentó un detallado informe de actividades en el que destacó los avances institucionales, particularmente en materia de atención ciudadana, modernización de infraestructura, combate al rezago de expedientes y fortalecimiento de la procuración de justicia con un enfoque humano, sensible y firme en la aplicación de la ley.
León León reiteró su compromiso con la transformación de la Fiscalía General del Estado (FGE), al subrayar que ésta debe ser una institución cercana, digna y eficiente, que priorice los derechos humanos, la legalidad y la atención oportuna a los yucatecos. “Nuestra prioridad es la atención de calidad a los usuarios. No nos detendremos hasta consolidar esta transformación iniciada. Que no quede duda: los cambios emprendidos en la Fiscalía ya están en marcha”, afirmó. Uno de los mayores avances señalados por el Fiscal fue la creación de la Dirección de Atención Ciudadana, la cual ya opera con 19 módulos en distintos puntos del estado, además de ofrecer una línea telefónica de atención 24 horas al día (número 992631779), mediante la cual se han atendido a más de 420 mil ciudadanos. Esta estrategia busca reducir tiempos de espera, mejorar la calidad del servicio y brindar una experiencia más humana a quienes acuden a la FGE. Como parte de esta visión, a partir de mayo iniciarán audiencias públicas en el interior del estado, donde el propio Fiscal escuchará y atenderá de manera directa a mujeres, niños, adultos mayores y a toda persona que haya sido víctima de algún delito. Esta iniciativa, calificada como sin precedentes en Yucatán, tiene como objetivo resolver inquietudes
MÉRIDA, Yuc.- Buscan que en la entidad cada vez más inventores registren la patente de sus productos o servicios, y que tomen en cuenta factores que ayuden al medio ambiente, más del 80 por ciento de los desarrollos que se registran en México son de autores extranjeros; Juan Jesús González Ávila, director general de Adora Foundation y director de Vinculación y Enlace industrial de la Red OTT México, dijo que en el país los temas del registro de la propiedad intelectual son básicamente nuevos, en comparación con otros países que desde el siglo pasado ya tienen esta cultura importante para los negocios y la economía.
González Ávila reveló que la cultura de la protección de las invenciones, obligó a los tratados de libre comercio a impulsar esta protección, sobre todo con la comunidad cientí-
ciudadanas, brindar acompañamiento a las víctimas y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.
Avances en infraestructura
El Fiscal también detalló las obras de modernización de nueve agencias del Ministerio Público: Cordemex, Fidel Velázquez y San José Tecoh, en Mérida; y en Kanasín, Maxcanú, Umán, Tekax y Motul, en el interior del estado. Se continuará con la reingeniería institucional con la remodelación de las agencias en Progreso, Valladolid, Tizimín, Ticul y Hunucmá, además de la construcción de dos nuevos Centros de Inteligencia Pericial en Valladolid y Tekax. En el ámbito científico, se ha fortalecido la investigación de delitos con la adquisición de equipos de alta tecnología como un espectrómetro VIVA-E Pro, espectrómetro de luz infrarroja, microscopio electrónico de barrido y equipos para cuantificación y purificación de ADN, con una inversión superior a 10.6 millones de pesos.
El Servicio Médico Forense también fue renovado con una inversión de 3.9 millones de pesos, incluyendo áreas de refrigeración, pisos epóxicos, planchas de necropsia, unidades móviles para el levantamiento de cuerpos y una nueva unidad del Servicio Veterinario Forense.
Abatimiento del rezago
Otro aspecto central del informe fue la atención al rezago histórico en la determinación de expedientes. Al inicio de la gestión del fiscal Juan Manuel León existían más de 170 mil expedientes sin resolver. Gracias a un programa especial, ya se han dictaminado aproximadamente 80 mil, lo que representa un avance del 45 por ciento. Este trabajo se ha realizado paralelamente a la atención

de un promedio mensual de más de 5 mil denuncias.
Además, a través del área de Mediación se han logrado 5 mil 642 acuerdos reparatorios, lo que ha permitido recuperar más de 172 millones de pesos en favor de las víctimas.
Dijo que el Centro de Justicia para las Mujeres, otro eje de atención ciudadana con perspectiva de género, ha otorgado más de 32 mil servicios en beneficio de 17 mil 181 mujeres. Por su parte, la FGE participa activamente en el programa estatal “Aliados por la Vida”, abordando temas de prevención como el feminicidio, la violencia digital y el maltrato animal. “La Fiscalía no sólo persigue delitos; también protege a las víctimas y busca justicia restaurativa”, señaló.
León León también subrayó que Yucatán mantiene su liderazgo nacional en procuración de justicia, lo cual se refleja en evaluaciones como las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pú-
blica (Sesnsp), que colocó al estado con la menor tasa de incidencia delictiva del país: 13.5 delitos por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional de 114.6. Asimismo, mencionó que la entidad se posicionó en los primeros lugares en el Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, elaborado por el World Justice Project, donde destaca en el rubro de justicia penal. Asimismo, dijo que para mejorar la transparencia y el control interno, se creó la Dirección de Investigación de Asuntos Internos, que ha realizado mil 133 evaluaciones técnicas, emitido 573 observaciones y sancionado a 10 servidores públicos por diversas faltas.
Compromiso institucional
El Fiscal agradeció el trabajo conjunto con el Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena; los poderes Legislativo y Judi-

fica y tecnológica. Debido a las estadísticas marcan que, en su mayoría, son invenciones extranjeras las que se han registrado, se busca incentivar la cantidad de inventores y registros con titulares mexicanos, alineada al desarrollo del país. Aseveró que se busca que las patentes mexicanas protegidas tengan una buena utilidad, pues algunas invenciones patentadas se guardan y no se les da el uso necesario, perdiendo así mucho conocimiento, aumentando la falta de accesibilidad a la tecnología mexicana. Juan Jesús acotó que el registro de propiedad intelectual permite al
cial, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de la República, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, policías municipales y la sociedad civil organizada. Recalcó que la seguridad de Yucatán se sostiene gracias al esfuerzo colaborativo. “La procuración de justicia se trabaja día con día. Estamos rompiendo inercias y construyendo confianza, pero para consolidar esta transformación se requieren mayores recursos y esfuerzos conjuntos”, dijo León León.
Finalmente, el Fiscal exhortó a los servidores públicos de la FGE a cumplir sus funciones con rectitud, apego a la ley y trato humano, asegurando que “la dignidad en el servicio no es una opción, es un deber ineludible”. El proyecto, concluyó, es claro: impulsar una Fiscalía ciudadana que escuche y actúe, cada día más humana y sensible, pero firme en la aplicación de la ley.
(Katia Leyva)
autor no sólo proteger su invención, también hacer con ella lo que desee, comparó este procedimiento con la misma legalidad que tienen los propietarios de una casa, pues al tener los documentos en regla pueden estar protegidos y seguros de hacer con su vivienda lo que quieran. En este sentido, recomendó que las personas autoras que deseen registrar su propiedad intelectual, se acerquen a los entes expertos para una correcta orientación en el tema y así evitar cualquier anomalía con este proceso. Finalmente, González Ávila comentó que se buscará crear alianzas con el Instituto Yucateco del Emprendedor para incentivar a más autores a proteger sus obras y a facilitar estos trámites, que resultan importantes para evitar fraudes o algún otro tipo de negligencia.
(Omar Xool)
Fracasa la temporada vacacional
La proyección de hasta 90% de ocupación en Semana Santa no se alcanzó en hoteles ni restaurantes
CANCÚN.- Hoteleros y el gremio restaurantero reconocieron el fracaso en la temporada vacacional de Semana Santa, donde los números no alcanzaron lo proyectado, hasta con 15 por ciento menos. Las justificaciones van desde la apertura de mayor número de cuartos hasta la falta de asientos de avión.
El sector restaurantero de Cancún y del estado tenía proyecciones de operación del 90% o más para el periodo vacacional. Sin embargo, estas expectativas no se cumplieron, según confirmó el líder estatal del segmento.
IMPACTO
3
factores afectan al destino: más cuartos, un nuevo aeródromo y falta de aviones
Compartió que durante la primera semana de asueto se registraron ocupaciones promedio del 80% en el mejor de los casos, mientras que en el llamado periodo de Pascua estas cifras cayeron al 70 o 75 por ciento, en tanto que ahora apenas alcanzan el 60 de ocupación en sus centros de consumo.
Lamentó que el gremio que representa no haya podido cumplir con las expectativas, debido principalmente a que los visitantes que arriban a este destino están perdiendo poder adquisitivo.

Para incentivar el arribo de más visitantes, empresarios buscarán impulsar paquetes que incluyan asientos aéreos y centros de hospedaje.
El representante hotelero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres justifi có la baja ocupación de Semana Santa con tres factores: el primero, el mayor número de cuartos en la zona norte; el segundo, el nuevo aeródromo de Tulum; y el tercero, la falta de
aviones que ha hecho que baje el número de frecuencias.
“La ocupación va relacionada directamente con el número de cuartos, entonces, ha crecido de manera importante en Cancún, en Costa Mujeres; está el aeropuerto de Tulum también, que ha sido un factor; entonces estamos haciendo
un nuevo análisis, inclusive los hoteles del centro estuvieron bajos”.
Agregó que en Semana Santa “no se alcanzaron las cifras de ocupación esperadas, porque hubo menos frecuencias aéreas de las esperadas, ahora buscamos paquetes de avión y hotel, en todos los mercados, principalmente de Estados Unidos”.

Informe actual
De acuerdo con el reporte más reciente de ocupación hotelera, para el cierre del mes, Cancún apenas registró 67.2 por ciento en sus 41 mil 985 habitaciones, al estimar la estancia de unos 61 mil 500 turistas.
Mientras que en Puerto Morelos es de sólo el 63.5% en sus 6 mil 738 llaves hoteleras, en donde se alojan 8 mil 800 visitantes. La zona continental de Isla Mujeres, que tiene una oferta de 9 mil 970 cuartos, reportó 73.7 por ciento, con 15 mil 900 huéspedes.
(Elisa Rodríguez)

Deportes
Campeche, jueves 1 de mayo del 2025
Humillan al Inter de Lionel Messi
Whitecaps elimina 3-1 al cuadro local y luchará por el título de la Concachampions
ESTADOS UNIDOS.- El Inter de Miami de Lionel Messi sufrió una dolorosa eliminación en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf al perder 3-1 frente al Whitecaps de Vancouver en el partido de vuelta (5-1 en el global).
El español Jordi Alba abrió el marcador en el minuto 9 disparando la ilusión del público del Inter Miami de remontar el 2-0 en contra de la ida, pero Vancouver le dio la vuelta al marcador con dianas de los estadounidenses Brian White (51’) y Sebastian Berhalter (71’) y del ecuatoriano Pedro Vite (53’). El equipo canadiense jugará su primera final de la Copa de Campeones el 1 de junio frente al ganador de la otra semifinal entre los mexicanos Tigres y Cruz Azul, que empataron 1-1 en la ida.
Esta eliminación es un jarro de agua fría para el ambicioso proyecto del Inter, ávido de conquistar títulos internacionales en el último año del contrato de Messi.
La Copa de Campeones, principal torneo de clubes de la Concacaf, estaba marcada como un gran objetivo para esta campaña del Inter, que también aspira a conquistar su primer título de la liga norteamericana (MLS) y a hacer un buen papel en el Mundial de Clubes de la FIFA.
El primero de los retos se esfu-
Cruz Azul y Tigres van
por la final
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la Liga Mexicana relegada a segundo plano, Cruz Azul y Tigres buscarán esta noche (20:00 horas) el pase a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf, cuando se enfrenten en Ciudad de México en la vuelta de semifinales, tras igualar 1-1 en la ida.
Mientras en el Clausura local los partidos de Play-In (repechaje) han servido como entremeses, el gran acto que acapara la atención del futbol azteca es el cruce en Concacaf entre el Cruz Azul, dirigido por el uruguayo Vicente Sánchez, y los Tigres, adiestrados por el argentino Guido Pizarro. Tan solo el duelo entre Sánchez y Pizarro ha sido un factor para elevar el interés de esta eliminatoria porque ambos están en carrera por un doblete -Copa de Concacaf y Clausura local- tras comenzar sus carreras como entrenadores de manera emergente. Además, cementeros y felinos cuentan con dos de las cinco nó-

Los Xolos presentan a su Loco
TIJUANA.- Los Xolos del Tijuana del futbol mexicano anunciaron al uruguayo Sebastián Loco Abreu como su entrenador para el Apertura 2025, que empezará en julio. En una nota de prensa, los Xolos confirmaron la contratación del estratega, que dirigía a otro club del mismo Grupo Caliente, los Dorados de Sinaloa de la segunda categoría del balompié del país, al que comandó de mayo de 2024 a marzo pasado.
La promesa de ver al argentino levantar un título Continental en suelo americano queda, por ahora, aplazado.
mó en unas semifinales en las que Miami fue claramente inferior a Vancouver, que celebró el mayor éxito de sus 14 años de historia. Los canadienses, sorprendentes líderes de la MLS, resistieron la presión en Fort Lauderdale (vecina a Miami) cuando el equipo
que dirige Javier Mascherano se adelantó temprano en el marcador. Tras una triangulación ofensiva de los locales, el uruguayo Luis Suárez abrió la pelota a la izquierda para la irrupción de Jordi Alba que, en lugar de centrar, disparó a portería engañando al arquero ja-
ponés Yohei Takaoka. El gol puso a soñar al público del Chase Stadium con una hazaña como la lograda en los cuartos de final ante Los Angeles FC, cuando el Inter levantó una desventaja de tres goles en el partido de vuelta.
(AFP)

Tras el empate de 1-1 en el partido de ida en Monterrey, los felinos buscarán sacar provecho del gol visitante.
minas más ostentosas del futbol azteca. De acuerdo con el portal Transfermarkt, el valor del plantel de Tigres es de 74.1 millones de dólares y el de Cruz Azul es de 96.2 millones de dólares. El partido de ida, jugado la semana pasada en el estadio Uni-
versitario de Nuevo León, casa de los Tigres , terminó igualado a un tanto por bando. El DT Pizarro admitió las carencias de su equipo en la ida y subrayó la necesidad de “hacernos fuertes con la posesión. Me ocupa que la intención de juego mejore, no podemos ir al frente solo cuando el rival nos convierte”. Con un talante confiado, Carucha Sánchez espera capitalizar en la vuelta tanto el gol en patio ajeno como la ventaja de cerrar la serie en condición de local. (AFP)
Justo en marzo, la prensa local reportó que Abreu dejó a los Dorados para hacerse cargo de los Xolos, aunque oficialmente el director técnico que aparecía en los registros era Cirilo Saucedo. Por reglamento, el nacido hace 48 años en Minas no podía ser preparador de dos equipos mexicanos en el mismo semestre.
Además de los Xolos y los Dorados, el exdelantero ha manejado a Santa Tecla (El Salvador), Boston River (Uruguay), Always Ready (Bolivia), Paysandú F.C (Uruguay) y Universidad César Vallejo (Perú).
Con Sinaloa, Abreu, en su primer certamen, el Apertura 2024, llegó hasta los cuartos de final, su mejor resultado como entrenador en México. El Loco Abreu tuvo una sobresaliente carrera como jugador, al militar en 32 cuadros, para retirarse en 2022 a los 44 años, tras lo cual comenzó su etapa en los banquillos. (EFE)

Seguirá la fiesta de la velocidad
Concretan que el Gran Premio de la Ciudad de México continúe en el calendario de F1 hasta 2028

año, del 24 al 26 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez albergará el máximo evento del automovilismo a nivel mundial.
MÉXICO.- La Fórmula Uno se mantendrá en el país al menos hasta la temporada 2028 tras el anuncio de una extensión de tres años en el contrato para el Gran Premio de la Ciudad de México, y la Jefa de Gobierno de la ciudad dijo que las negociaciones están en curso para un acuerdo más prolongado.
Con el contrato para el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez marcado para caducar al final de esta temporada, los organizadores y las autoridades locales necesitaban cerrar un acuerdo.
México albergó por primera vez una carrera del campeonato de F1 en 1963 y ha estado en el
calendario cada año desde 2015, con una interrupción de un año en 2020 debido a la pandemia.
El nuevo acuerdo mantendrá la carrera -rebautizada como el Gran Premio de la Ciudad de México en 2021- en el calendario cada año hasta la temporada 2028.
“Esto no implica que hasta ahí va a llegar. Teníamos que amarrar fechas; a principios del próximo año daremos buenas noticias de la continuidad de este evento para más años en la Ciudad de México”, dijo la alcaldesa Clara Brugada.
“La Fórmula Uno tiene una tradición profunda en este país, es parte de la historia de varias
generaciones que crecieron viendo estos bólidos correr y han visto cómo el deporte ha evolucionado hasta convertirse en una de las competencias más importantes del mundo”, añadió.
La extensión se produce justo en momentos en que la F1 experimenta con la rotación de algunas plazas establecidas fuera del calendario en años alternos para hacer frente a la demanda de nuevos anfitriones fuera de Europa.
México también se ajusta a los planes de la F1 de reducir los viajes al programar carreras consecutivas en las mismas zonas del mundo. Este año, forma parte de
una serie de cuatro carreras en América, en octubre y noviembre. Las otras se escenifican en Sao Paulo, Las Vegas y Austin, Texas.
“Es un día importante para la Fórmula Uno. México es un país increíble, es la razón para permanecer juntos los próximos años”, señaló Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la F1.
Este junio Nascar montará en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez su primera carrera internacional válida para puntos de la era moderna e IndyCar sostiene conversaciones para llevar a cabo un evento allí en 2026. (AP)
Iga remonta desventaja y avanza a semis

ESPAÑA.- La polaca Iga Swiatek avanzó a semifinales del torneo WTA 1000 de Madrid al imponerse a la estadounidense Madison Keys, 0-6, 6-3 y 6-2, en una hora y 46 minutos.
En busca de su vigésimo tercer título, que está tardando en llegar desde que conquistó por cuarta vez Roland Garros en junio de 2024, el partido no pudo empezar peor para la polaca, pues Keys le endosó un cero en el primer set.
En el segundo, la tenista de Varsovia se recuperó siendo más incisiva e incrementando la efectividad en sus golpes de derecha.
Swiatek llegó a romper dos veces el servicio de su rival, dejándola en blanco en uno de ellos, para ponerse 5-1 y acabar llevándose la segunda manga.
En el tercer set, la polaca volvió a hacerse con el saque de Keys para colocarse por 3-2, lo que puso nerviosa a la estadounidense, que continuó fallando con sus golpes
Draper está vivo en Madrid
ESPAÑA.- El británico Jack Draper, número 6 del ránking mundial, se situó en cuartos del Masters 1000 de Madrid al vencer al estadounidense Tommy Paul (12) por un doble 6-2 en una hora y ocho minutos.
Draper, primer británico cuartofinalista en arcilla desde Daniel Evans en 2021, se enfrentará al italiano Matteo Arnaldi (44), que se impuso a otro estadounidense, Frances Tiafoe, por 6-3 y 7-5.
“Voy partido a partido, intento estar enfocado en el partido y dar lo mejor cada vez”, afirmó Draper, de 23 años, en declaraciones.
Paul pagó caro los numerosos errores no forzados ante el ganador de Indian Wells. Además, el británico nunca había avanzado más allá de la segunda ronda en el torneo madrileño.
Un total de 17 victorias en 21 partidos disputados en lo que va de la temporada lo condecoran como el segundo tenista con un mayor porcentaje de victorias en el año (17-4, 81.0% de efectividad), quedando sólo por debajo de Alcaraz con 82.5%.
de derecha, su mejor arma.
A finales de enero, Madison Keys derrotó a Swiatek en la semifinal en Melbourne en tres sets, 5-7, 6-1 y 7-6 (8/10).
“Pienso que (Keys) ha mejorado, siempre es un reto, pero al fin he aprovechado mis oportunidades, lo que me ha llevado a ganar el partido, es lo importante”, declaró Swiatek a pie de pista.
“Honestamente, no me importó el marcador; empecé a cometer menos errores y a ganar puntos”, prosiguió la vencedora.
Con este triunfo, Swiatek ya ha vencido a Keys en cinco ocasiones frente a dos derrotas contra la misma contrincante.
En semifinales, la polaca se enfrentará a la estadounidense Coco Gauff, número 4 del ránking WTA, que logró el pase al imponerse 7-5 y 6-1 a la joven rusa Mirra Andreeva, que ayer cumplió dieciocho años. (AP)
Por su parte, Matteo Arnaldi siguió a su victoria sobre Novak Djokovic en la segunda ronda del cuadro masculino con un triunfo de 6-3, 7-5 ante Frances Tiafoe para alcanzar los cuartos de final de un torneo ATP 1000 por segunda vez. Arnaldi ahora tiene tres victorias consecutivas contra oponentes del Top 20 por primera vez en su carrera. El italiano se enfrentará a continuación a Jack Draper, (Agencias)


ELIMINAN A CHIVAS Y DELANTERO DEL REBAÑO SAGRADO DEJA LA SOLTERÍA
Cade Cowell, delantero de Chivas, decidió aprovechar el tiempo tras la decepcionante eliminación del Rebaño Sagrado en el torneo Clausura 2025 de la Liga MX.
El futbolista de 21 años aprovechó sus vacaciones anticipadas para casarse con su prometida Lysaida Muñoz, en una ceremonia que trascendio en redes sociales.
Al parecer la pareja disfruta un viaje romántico en las islas de Hawai.
(Agencias)

YA
TIENE CR7 VÍA LIBRE PARA ASISTIR A PELEA DEL CANELO
Buenas y malas noticias para Cristiano Ronaldo. La positiva, CR7 podrá asistir sin problema a la pelea de Saúl Álvarez ante Williams Scull; la mala es que se quedará con las ganas de disputar la Final de la Champions League de Asia.
Después de la invitación que recibió del Canelo Álvarez, las dudas estaban si el estelar portugués pudiera acudir, puesto que el partido sería una noche antes, y a mil kilómetros de distancia. Sin embargo, ya no tendrá ese problema, puesto que el Al Nassr quedó eliminado a manos del Kawasaki Frontale, con marcador de 3-2.
Un golpe inesperado para el equipo saudí, que veía en este torneo una oportunidad de consagrarse a nivel continental. Con esta derrota, el portugués ya no tendrá compromisos el 3 de mayo, día de la final, por lo que podría asistir sin problema a la pelea. No sería la primera vez en la que Cristiano esté presente en algún evento de box. En 2023 presenció la pelea Tyson Fury-Francis Ngannou. El año pasado estuvo presente en otra pelea de Fury ante Usyk, en dicho coincidió con Neymar Jr.
(Agencias)





SINNER, NÚMERO 1 DEL TENIS, QUISO ABANDONAR EL DEPORTE BLANCO

Jannik Sinner consideró tomarse un descanso prolongado del tenis a principios de este año antes de aceptar una suspensión de tres meses en un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje. A una pregunta durante una entrevista con la televisión estatal italiana RAI si alguna vez pensó en dejarlo todo, el número uno del mundo respondió: “Sí.
EQUIPO DE FUTBOL INVITA
AL CINE A SUS SEGUIDORES
El París FC desplegará una pantalla gigante en una sala para que los aficionados se reúnan y animen al conjunto en el juego decisivo para asegurar el ascenso a la Ligue 1 de Francia
El club París FC no quiere que sus seguidores se pierdan ver el partido en el que puede asegurar el ascenso a la máxima categoría de la liga francesa.
Por eso, la directiva los invitó a ver el juego del viernes por la noche en una famosa sala de conciertos de la capital francesa.
París FC marcha segundo en la Ligue 2 y visitará a Martigues , donde una victoria confirmará el ascenso con lo que la próxima temporada habría un derbi contra París Saint-Germain, el flamante campeón de la primera división.
Pero Martigues está a unos 800 kilómetros de distancia y las entradas son escasas para los aficionados visitantes.
Así que el club parisino invitó a aquellos que no harán la larga travesía a que acudan


Síguenos en nuestras redes
On line
al Grand Rex, un lugar muy querido en la Ciudad Luz que también tiene siete pantallas de cine, la más grande de las cuales tiene 2 mil 700 asientos.
“París FC te invita a compartir una noche única”, publicó el club en X ayer miércoles. “Cita en @LeGrandRex para apoyar a nuestros jugadores contra Martigues en una pantalla gigante. Te esperamos (vistiendo) azul y blanco para vivir juntos esta penúltima jornada (de la temporada)”. Mensaje recibido. Dos horas
después del mensaje, todas las butacas quedaron ocupadas.
Ubicado en el vibrante distrito de Grands Boulevards, entre restaurantes y bares y cerca de la icónica plaza de la République en el centro de París, el Grand Rex fue votado como el cine más hermoso del mundo por Time Out a principios de este año.
El lugar abrió en 1932 y recientemente fue restaurado con su fachada original para coincidir con su 90 cumpleaños.
París FC tiene grandes ambiciones después de ser comprado por la familia más rica de Francia, los Arnault del imperio de lujo LVMH.
La nueva riqueza podría convertir a París FC en un posible rival del PSG, propiedad de Qatar, en los próximos años. (AP)
“Recuerdo que antes del Abierto de Australia de este año, no era un momento muy feliz”, añadió Sinner. “No me sentía realmente cómodo en el vestuario. Los jugadores me miraban de manera diferente. Me dije a mí mismo: ‘Quizás necesite tomarme un tiempo libre después de Australia’. Sin embargo, no quería (la suspensión)”. Sinner acabó revalidando su título del Abierto de Australia en enero.
No fue hasta febrero que se llegó a un acuerdo en el caso de dopaje, después de que la AMA apelara una decisión del año pasado de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis para exonerar completamente a Sinner, por lo que consideró una contaminación accidental por un esteroide anabólico prohibido en marzo de 2024. “Tuve un momento difícil analizando estos tres meses. Porque sabía que no había hecho nada malo. Entonces, ¿por qué tengo que pagar este precio?”, dijo Sinner. “Luego lo discutimos con mi abogado y sobre lo que podría haber pasado en el peor de los casos, y aceptamos”. (AP)
BOXEADOR MEXICANO SE CUIDA EL CUTIS CON 24 QUILATES DE ORO
Previo a la pelea que tendrá Saúl Álvarez el 3 de mayo ante William Scull, se hizo viral un video del boxeador mexicano cuidando su rostro con una mascarilla muy poco común.
El Canelo llegó con mucho tiempo de anticipación para prepararse. Sin embargo, también ha aprovechado su estancia en Medio Oriente para someterse a rutinas de cuidado alternativas y millonarias.

Síguenos en nuestras redes
On line
Se trata de un tratamiento basado en oro. El tapatío lleva un par de años consecutivos con este ritual de cuidarse la cara con una mascarilla de 24 quilates de oro. De acuerdo con especialistas, un tratamiento facial de ese tipo en Estados Unidos tiene un costo que ronda los mil dólares, por lo que en moneda mexicana podría ser de hasta 19 mil 580.00 pesos.
Además, señalan que tiene efectos reparadores y antifatiga, por lo que elimina los signos de cansancio en el rostro, como las ojeras. También mencionan que el oro es rico en oligoelementos que le dan un aspecto suave e hidratado a la piel.
Al mismo tiempo que recibía esta atención en el rostro, Saúl Álvarez también recibía los últimos detalles en su corte de cabello, al menos así se aprecia en el video que se compartió en las redes sociales de su barbero. (Agencias)





Barcelona y el Inter de Milán protagonizan un entretenido empate con goles exquisitos y ambos prometen una secuela imperdible la próxima semana en el estadio Giuseppe Meazza

Todo se decidirá en el Giuseppe Meazza : el FC Barcelona y el Inter de Milán empataron 3-3 en la ida de semifinales de la Liga de Campeones, en un partido donde los italianos se habían incluso distanciado por dos tantos.
Marcus Thuram, a los 30 segundos de iniciado el partido, y Denzel Dumfries (minuto 21) distanciaron al Inter en sus dos primeros acercamientos, pero el Barça pudo luego reequilibrar gracias a Lamine Yamal (24’) y Ferran Torres (38’).
En la segunda mitad, cada equipo anotó un tanto tras un córner: primero Dumfries adelantó de nuevo al Inter al 64’, pero instantes después el Barça igualó con un tanto en contra del arquero Yann Sommer, que intentaba desviar un misil de Raphinha (65’).
El Barça tembló después (75’), mientras se revisaba la acción en el VAR, hasta que se anuló por fuera de juego un tanto al visitante Henrikh Mjitaryán, lo que le permitió llegar a la vuelta con las espadas en todo lo alto.
También hubo empate en lesionados: el Barça tuvo que sustituir en el 42’ a su defensa Jules Koundé, el hombre que le dio el sábado la Copa del Rey con un gol en la prórroga ante el Real Madrid, y en el descanso fue sustituido el atacante estrella del Inter, el argentino Lautaro Martínez, que se había quejado de los isquiotibiales izquierdos.
Su estado físico es ahora uno de los grandes interrogantes de cara a la vuelta de esta reñida eliminatoria, que tendrá lugar el próximo mar-


tes en Milán. El Inter llegará a ese partido con un resultado en principio esperanzador y rompiendo una mala racha de tres derrotas (dos en Serie A y una en Copa de Italia, con eliminación incluida ante el AC Milan).
Sin embargo, desaprovechó sus ventajas y dejó vivo a un Barça que nunca se rindió y que sueña con estar el 31 de mayo en la final de Múnich, una década después de su último título europeo, el de 2015 en Berlín.

Yamal celebra su centenario
Gran parte de la responsabilidad de que el Barça reaccionara a tiempo la tuvo Lamine Yamal, que había dado un susto al acortar su calentamiento pero que demostró estar perfectamente en su partido oficial número 100 con el equipo catalán.
En el minuto 24 firmó un golazo al recibir fuera del área, adentrarse en ella y entre una nube de rivales enviar un tiro cruzado que
dio en el palo y entró. Poco después envió al larguero y siguió dinamizando el juego ofensivo de los suyos, que avisaron
luego con un tiro desde fuera del área de Dani Olmo (36’), salvado por Sommer, que no pudo hacer nada luego ante Ferran Torres (38’), que empujó en boca de gol tras recibir una asistencia de cabeza de Raphinha.
Desde el córner
El Barça respondía así a la perfección a su mal inicio de partido: apenas a los 30 segundos había marcado Thuram, que lo hizo de tacón tras un pase de Denzel




































































































Gole s: 1’ (0-1) Marcus Thuram, 21’ (0-2) Denzel Dumfries , 24’ (1-2) Lamine Yamal, 3 8’ (2-2) Ferran Torres , 63’ (2-3) Denzel Dumfries , (3-3) Yan Sommer (GEC).
Alineacione s BARCELONA INTER DE MILÁN
25 Szczesny 23 Koundé 2 Cubarsí 5 Martínez
3 5 G erard Martín 21 g De Jon 8 Pedri 19 L amine Yamal 20 Dani Olmo 11 p Raphinha 7 Ferran Torre s Hansi Flick Cambios
4 Ronald Araújo 6 Gavi 15 Christense n 16 p Fermín López
24 Eric G arcía
Sommer 1 Dumfries 2 Bisseck 31 Acerbi 15 Bastoni 9 5 Barella Calhanoglu 20
Mjy jitar yán 22
D imarco 32
Thuram 9
Lautaro 10
DT Inzaghi
Cambios
Zielinski 7 Fratessi 16
Augusto 30
Darmian 3 6
Taremi 99


da. S olo se revolucionó de ve r d a d cu an do h ubo dos g oles en dos minutos, en am bos c a sos tra s se n dos s aques de esquina Dumfries adelantó 3-2 al Inter de cabeza en el 64’ y un minuto después, tras un


córner botado en corto, Raphinha envió un potente tiro en la frontal que el arquero Sommer metió en su arco cuando intentaba detenerlo. El marcador ya no se m ovió más, p ese al tanto anulado a Mjitaryán (75’)
y un nuevo balón de Yamal al larguero (87’), en un ro un d que el g oleador estrella del B arça, el lesionado Robert tamente desde la g rada Dumfries, que anotó luego, media vuelta después de que Francesco Acerbi peinara en un saque de esquina De la locura de esa prim era mitad se pa só a una s egunda mitad más pausa-









EL BARÇA ha superado 7 de A 14 el i m i nator i as euro p eas tras e mp atar el pa rt i do de i da en casa, m i entras qu e el In ter ha avanz ad o en 15 de 21 tras ig ualar en el pr i mer j ue g o como v i s i tante.
LAM IN E YAMAL s e c onvierte en el ju ga dor más joven (17 años y 291 días) e n an o tar en una s emi fi nal d e C ham p ion s , su p erando a M bappé, que marcó en 2017 c on 18 años y 140 días.

GO LE S MA DR UG AD OR ES: T huram (Int er ) contra r el Barça en 2025 (30 a se g undos). Maldini (Mi l a n ) a nte e l Liverpool en 200 5 l (51) . De Bru yn e (M a n c h es t e r City ) frente al y Re al M ad ri d e n 2022 (94).
















TE RC ER A SE MI FI NA L e n l a h i stor i a del torneo q ue e m pi eza con un 3-3 en el p art i do de i da. Nott i ngham Forest 3-3 t C oloni a , en 19 7 9 ( p asó el Fo r est ). t Di na mo K ie v 3 -3 B ayern , en 1999 ( pa só el Baye rn ) .













Cultura
Transforma su furia en literatura
Laura Restrepo indaga en las atrocidades del poder en su nueva novela Soy la daga y soy la herida
La escritora colombiana Laura Restrepo imagina un mundo gobernado por un Dios sin compasión, que se esconde bajo el nombre de Abismo pero su rostro le recuerda al de líderes reales: “Es un poco Trump y un poco Netanyahu”, admite la autora en una entrevista.
Restrepo (Bogotá, 1950) describe su última novela, Soy la daga y soy la herida , editada por Alfaguara, que presenta en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), como una “farsa feroz”, escrita entre la indignación por la guerra en Gaza y la impotencia ante el silencio cómplice de muchos gobiernos.
El verdugo de su historia, Misericordia Dagger, es un asesino obediente que comienza a tambalear cuando una adolescente, sin esperarlo, despierta en él una duda ‘hamletiana’: “Está lleno de dudas sobre si debe matar o no debe matar”, explica la autora.
Dagger es un personaje que Restrepo ya había creado en un relato anterior y que ahora cobra nueva vida: “Existía ya en un cuento previo, un relato de un libro que se llama ‘Pecado’ (2016)” dice, y explica que “fue una experiencia interesante, como retomar ese viejo amigo”.
Para Restrepo, que fue la primera mujer latinoamericana en ganar un Premio Planeta por Delirio, en 2004, la novela es una rebelión disfrazada de comedia: un escenario grotesco donde el verdugo se humaniza y el dios encarna las
peores representaciones del poder contemporáneo.
“Quise que Abismo (como le llama al dios) fuera un poco estos personajes nefastos y todopoderosos que son capaces de aniquilar un pueblo y despojarlo de su tierra para hacer un balneario”, aclara.
El infierno real detrás de la ficción
Inspirada por su fallido intento de entrar a Gaza de la mano de Médicos Sin Fronteras, la autora observa con crudeza cómo la matanza de miles de palestinos ha sido “silenciada” por las potencias y distorsionada por las noticias falsas.
“Somos una generación que ha presenciado un genocidio tapado con silencio”, lamenta, y recuerda la cuestión que se planteó a las puertas de Gaza: “Tiene que haber una manera de expresar esto en la literatura”.
En ese contexto, su novela es tanto una crítica como una catarsis. Abismo, ese dios que decide quién vive y quién muere, representa la deshumanización institucionalizada: “líderes capaces de arrasar pueblos para construir balnearios”, dice, como si se tratara de una fábula, aunque en realidad habla del presente.
Restrepo conoce bien el filo de la violencia pues formó parte del proceso de paz con la guerrilla del M-19 y ha vivido las tensiones entre guerra y reconciliación en Colombia.
“Yo creo que nosotros hemos sido un pueblo sometido a tremendas dosis de violencia y al mismo


tiempo un pueblo que se la juega permanentemente por la paz”, afirma, y agrega que a pesar de “altibajos, fracasos y logros”, Colombia es un pueblo “convencido de que hay que pelear permanentemente por la paz”.
Por eso valora que su país insista en buscar acuerdos, pero lo contrasta con una crítica de que Europa no haya intentado mediar en la guerra de Ucrania: “Pudo haberla detenido y no lo hizo”.
Mujeres que siembran grietas
Aunque los focos de la novela están sobre Misericordia Dagger y su dilema moral, las mujeres, protagonistas en obras anteriores como Hot Sur o La novia oscura, en Soy la daga y soy la herida actúan como catalizadoras silenciosas del cambio
La adolescente, que se llama Dix, desencadena la “grieta en el
verdugo” sin decir una palabra, “simplemente su existencia lo perturba”:
“El amor lo pone a tambalear”, resume la autora. Como si incluso en el escenario más oscuro aún quedara espacio para el quiebre, la duda, la redención.
Restrepo presentó esta novela en la FilBo, donde participó en varias charlas en las que habló de literatura, mujeres y rebeldía. (Agencias)
Fusionan moda, literatura y compromiso social con Entelia
Con una propuesta que fusiona moda,literatura y compromiso social, la Universidad Anáhuac Mayab realizó el Fashion Show: “Entelia”, evento que se ha posicionado como uno de los desfiles de moda más relevantes del Sureste mexicano.
Esta 10a. edición se realizó a beneficio de Casa Otoch, centro de asistencia social para menores de edad de Yucatán. Actualmente atienden a 180 personas entre menores de edad, bebés, adolescentes y madres jóvenes, para brindar un entorno seguro para su desarrollo. Inspirada en autoras del realismo mágico latinoamericano como Isabel Allende, Elena Garro y Laura Esquivel, la colección “Entelia” pre-otoño 2025 se distinguió por su estética donde lo cotidiano se entre-
laza con lo extraordinario. Las 35 alumnas de 2°, 4° y 8° semestre de la Licenciatura en Diseño de Moda e Innovación, presentaron 55 looks prêt-à-porter que abarcaron estilos streetwear, business formal y cóctel para ambos géneros. El desfile se realizó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y contó con la presencia del Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios; Mtro. Yermak Duarte, director de la Escuela de Diseño y la Mtra. Brenda Andrade, coordinadora de la Lic. en Diseño de Moda e Innovación, además de la Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; Lic. Shirley Edith Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán y Mariana García Brito, directora de Casa Otoch.
La colección destacó por su sastrería deconstruida, asimetrías y bomber jackets, con una paleta cromática que integró tonos oscuros, neutros y luminosos, además de telas fluidas que evocaron el carácter fantástico del realismo mágico. (Redacción POR ESTO!)

Hiperviral
Campeche, jueves 1 de mayo del 2025
Viajero
Eladio Carrión anunció su gira más extensa hasta la fecha, Don KBRN World Tour, la cual incluirá una visita al Foro GNP Seguros el próximo 5 de febrero en Mérida

Bebé de la influencer
Lupita TikTok se debate entre la vida y la muerte
Víctima de Weinstein se derrumba en juicio al dar testimonio sobre violación
Marvel Studios se arriesga con el estreno de la oscura película Thunderbolts*
Bebé de Lupita TikTok : grave
Sonrris Medellín y la creadora de contenido de Monterrey son investigados por negligencia
Sonrris Medellín, padre de la hija recién nacida de la infl uencer conocida como Lupita TikTok , junto con James Flores, representante de la creadora de contenido, señalaron públicamente al Hospital Materno Infantil de Nuevo León por presunta negligencia médica, luego de que la bebé fuera internada hace dos días por causas que aún no han sido esclarecidas.
A través de sus redes sociales, Flores informó que la familia ha recurrido a asesoría legal para enfrentar la situación y denunciar el actuar del personal del hospital desde el nacimiento de la menor.
“Tenemos un grupo de abogados que nos están asesorando de todo lo mal que se ha hecho aquí en el Hospital Materno (...) es bien triste que quieran culpar a los papás y no tomar las diligencias que el servicio de atención de nacimiento que hacen aquí, o sea, todo lo hacen mal”, expresó el manager. Por su parte, Medellín desmintió en declaraciones a medios locales los rumores sobre el fallecimiento de la niña y comentó que ayer se le practicarían estudios neurológicos para determinar si presentaba muerte cerebral.
La situación salió a la luz el pasado 28 de abril, cuando Flores comunicó a través de plataformas digitales que la bebé de la influencer había sido hospitalizada, sin especificar las causas. Poco después, Mariana Rodríguez, titular de la oficina “AMAR a Nuevo León”, publicó que la menor fue ingresada de urgencia al presentar un cuadro de deshidratación.
También añadió que podría ser trasladada a Capullos debido a sospechas de exposición a sustancias nocivas por parte de sus padres.
Una visita que lo cambió todo
En medio de este delicado escenario, comenzó a circular en redes sociales que la modelo Karely Ruiz habría sido quien denunció el caso ante el DIF de Nuevo León. Según versiones difundidas por la cuenta de TikTok @quemecuentas0.0, fue tras una visita a la casa de “Lupita TikTok” —donde ambas planeaban grabar contenido y Ruiz conoció a la bebé— que Karely decidió alertar a las autoridades sobre las condiciones en las que vivía la menor.
El DIF Capullos, dirigido por Mariana Rodríguez, intervino y habría encontrado indicios de consumo de sustancias en el entorno familiar. Poco después, la recién nacida fue hospitalizada con un diagnóstico grave que incluía meningitis, deshidratación neonatal, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria. Las autoridades médicas no descartan la posibilidad de daño cerebral irreversible.
El gesto de Karely ha generado una oleada de comentarios en redes, la mayoría elogiando su intervención. Entre los mensajes de apoyo destacan frases como: “Karely Ruiz se convirtió en heroína de la bb” y “Lupita TikTok apenas puede hablar, ¿creen que va a entender qué es la ictericia? Pobre bebé”. La controversia creció tras
Culpa a mexicanos por deportaciones en EE. UU.
Para de alguna manera poner en foco bueno a la comunidad migrante en Estados Unidos, Bobby Larios apunta a una secuela de la cinta Anna antinarcóticos, esta última disponible actualmente en streaming
En Anna antinarcóticos, ahora en ViX, el actor da vida a un policía en busca de la verdad y la justicia, al lado de su compañera (Ana Sobero), que logran detener a un peligroso delincuente (Héctor Soberón).
“Vamos a ver si podemos arrancar la segunda parte, hay la idea de que se llame Houston Police, queremos tomar un tema bueno, apta para la migración, para ayudar a verla de otra forma, vamos a ver cómo le hacemos”, comenta Larios.
El actor, radicado en Miami desde hace años y quien obtuvo la ciudadanía estadunidense en 2023, ha visto cómo los migrantes han sido tratados por el gobierno estadounidense. Desde su punto de vista, el cumplimiento de la ley es factor clave para permanecer en el país de las barras y las estrellas.
“Yo siempre hice las cosas bien, no faltar al respeto, pagar impues-

Teresa rechaza la censura
Para Kate del Castillo, protagonista de la serie sobre narcotráfico La reina del Sur , no debería existir prohibición sobre la música alusiva al tema y tampoco para las producciones audiovisuales similares.
En las últimos semanas los narcocorridos han sido de impacto mediático, luego de que gobiernos estatales como el de Michoacán y de ciudades como Acapulco y Aguascalientes prohibieron que se escuchen en eventos masivos e incluso en el transporte público, por considerar que hacen apología de la violencia.
tos y siempre se lo he dicho a la gente, hay que portarse bien todos lados. No puedes llegar a un país y hacer lo que se quiera porque nadie te conoce.
“He visto como de pronto un americano, creo en Cancún, maltrató a un mexicano que estaba echándose un taquito en la banqueta y eso no nos gusta. Y aquí (EE. UU.) es lo mismo, veo que EE. UU. es un país grande y hoy por hoy no es para todo el mundo, no para menospreciar, sino por el aguante que se tiene que ir con las leyes, con el sistema para poderlo entender y el que no lo ha entendido, ha salido y lo han deportado”, considera.
Larios fue el quinto expulsado del reality MasterChef Celebrity Generaciones de TV Azteca y ya lo asimiló.
Es más, se fortaleció una idea que gira en su cabeza de hace tiempo, de incursionar en el ámbito culinario, como algunos amigos ya lo han hecho.
“Yo hago salsas y mucha gente me pregunta el por qué no me aviento a hacer algo y bueno, pri-
difundirse un fragmento de una entrevista realizada por el creador de contenido Alejandro Villanueva Madness, en donde tanto Lupita como su pareja, Ricardo Medellín, ofrecieron declaraciones que no tardaron en viralizarse.
Fue en ese espacio donde Medellín, de 46 años, expresó sin reparo que muchas personas le cuestionaban su relación con Lupita, y justificó el vínculo dicien-
do que “la gente la ve de 14 años, pero tiene 22”. A esto se sumó una afirmación aún más delicada, que cuando él tenía 29 años, se casó con una menor de 14. Ricardo Medellín, quien se hace llamar en redes sociales “Sonrris Medellín”, trabaja como conductor de transporte urbano en Monterrey. Su vínculo con Lupita se hizo público en 2024. (Agencias)

mero, es porque aquí (Miami) es caro y falta mucho billete (risas). Pero ha pasado por mi cabeza reinventarme para ver qué puedo hacer, quizá vender en línea. Todos los días me conecto a redes sociales, veo recetas y las mujeres se quedan conmigo, entonces, es una cuestión motivadora”, expresa.
A pregunta expresa, Bobby acepta que cuando se decidió su salida del reality fue complicado, pero ya lo ha entendido.
“Al principio fue complicado,
de preguntarme por qué salí, no puede ser, pasan muchas cosas por la cabeza. Después lo tomas tranquilo, se disfrutó lo que hicimos. Después de tantos años de no regresar a México, 19 años, tenía miedo y estaba temeroso porque no sabía qué iba a pasar y cómo me iba a aceptar la gente al llegar, pero fue con mucho cariño y aprecio y una cosa maravillosa es que MasterChef es un programa familiar”, expresa. (Agencias)
La medida no ha impactado en la realización de series, pero desde hace años hay voces que se han pronunciado por dejar de producirlas, bajo el argumento de que muestran a los narcos como héroes en la pantalla.
“Lo que puedo decir es que no debería haber esa censura, debemos tener libre expresión”, dice Kate a pregunta expresa.
“(Si se prohíben la series) Creo que ya estaríamos perdiendo la dimensión por completo, o sea, al que le guste que las vea y al que no, que le cambie; que oiga (también) otro tipo de música”, comenta. La actriz de Ingobernable destaca que los corridos, en general, son parte de la cultura mexicana.
“Los Tigres del Norte son los jefes de jefes de eso, hay tantas canciones increíbles que a mí me pueden mucho por que soy inmigrante y le hablan a los inmigrantes”, abunda Kate.
(Agencias)

Eladio Carrión vendrá a Mérida
El Don KBRN World Tour programa un evento en el Foro GNP Seguros para el 5 de febrero del 2026
Eladio Carrión anunció su gira más extensa hasta la fecha que irá de Nueva York a Buenos Aires y llegará a la Ciudad Blanca.
La gira DON KBRN World Tour, en apoyo a su recientemente lanzado álbum DON KBRN comienza el 27 de agosto en Charlotte, Carolina del Norte, y lo llevará por Washington, Nueva York, Chicago, Miami, Houston, Dallas, San Diego y Los Ángeles en Estados Unidos.
El artista urbano puertorriqueño adelantó que su show tendrá “una fuerte temática japonesa” con inspiración de anime y samuráis que dará continuidad a los “visualizers” (videos cortos, artísticos y más abstractos que un video musical tradicional) que ha lanzado para acompañar las 22 canciones de su álbum.
“La temática es muy llevadera, tenemos muchos hilos para tirar”, señaló en entrevista por videollamada desde Nueva York.
La gira también busca crear una experiencia envolvente y ofrecer a los fans en Estados Unidos paquetes VIP que incluyen oportunidades para saludar y tomarse una foto con Carrión, además de artículos coleccionables. Los boletos ya están a la venta.
“Estamos muy enfocados en las experiencias de los fanáticos, antes de los shows, durante los shows, los ‘meet and greet’ (oportunidades de convivencia), tal vez sea algo más especial que la otra ocasión”, señaló.

Entre los países que visitará en Latinoamérica están Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Argentina para la segunda mitad del año. En México, pasará por Mérida, Monterrey, Guadalajara y el Palacio de los Deportes de la capital.
DON KBRN, lanzado a comienzos de abril, es el sexto álbum de Carrión y en él incluye su característico trap y uptempo. El álbum se colocó entre los primeros puestos
de Spotify y Apple Music y también llegó a la lista Hot Latin Songs de Billboard gracias a sus sencillos H.I.M. y Vetements , el segundo con Myke Towers.
Todos sus visualizers fueron filmados en Japón.
“Hay un choque cultural muy grande y muy presente; a mí me encanta todo, de la comida, la gente, cómo te tratan, cómo tratan a los extranjeros, lo limpio que es todo...”, dijo Carrión sobre su
Víctima de Weinstein rompe en llanto durante sus declaraciones
“Me dije: ‘me está violando, es así’”, contó la exasistente de producción Miriam Haley, el miércoles en el juicio al exmagnate del cine Harvey Weinstein, quien se ha vuelto a sentar en el banquillo por agresión sexual y violación.
El otrora todopoderoso hombre de Hollywood, cuya caída en 2017 provocó el movimiento #MeToo, había sido condenado en 2020 a 23 años de cárcel por violación y agresión sexual. Pero el Tribunal de Apelaciones de Nueva York anuló la condena el año pasado por defectos de forma.
Al igual que hace cinco años, Haley explicó largo y tendido lo que pasó aquel día de julio de 2006 tras aceptar una invitación para ir al apartamento neoyorquino del magnate, cuando ella era una joven ayudante de producción en busca de trabajo.
Ya conocía al productor de películas como “Pulp Fiction” y había rechazado sus insinuaciones, pero la joven nacida en Helsinki acababa de terminar un contrato en un programa de televisión producido por el magnate.
Según relató, en el apartamento, situado en el barrio bohemio de Soho, Weinstein se “abalanzó” rápidamen-
te sobre ella y la “besó” a la fuerza, mientras ella intentaba resistirse.
“Me levanté” del sofá, “él también se levantó”, agregó desde el estrado entre el jurado y el juez.
Entonces, Weinstein la empujó a un dormitorio y después a la cama, donde la sujetó con todo su peso y “con mucha fuerza”.
“No pude zafarme y me dije: ‘me está violando, es así”, señaló Haley.
Sin poder contener el llanto, contó que le pidió a Weinstein que parara porque tenía la menstruación, pero él le retiró el tampón y la forzó a tener sexo oral.
Sin saber qué hacer, y temiendo que se pusiera violento, ella decidió “aguantar”.
No presentó cargos, en parte porque su visado no le permitía trabajar y temía ser deportada.
La semana pasada, dos amigas, entre ellas su compañera de apartamento en 2006, corroboraron su versión, afi rmando que ella les dijo entonces que había sido víctima del productor.
Sentado en su silla de ruedas frente a su acusadora, Weinstein, de 73 años, por momentos movía la cabeza como refutando sus declaraciones.
El resto del tiempo, escuchaba atento e impasible, con la cabeza reposando sobre una mano y el otro brazo apoyado en el respaldo de su silla.
Más de 80 mujeres le han acusado de acoso, agresión sexual o violación, aunque en Nueva York está siendo juzgado por tres episodios, dos de ellos ocurridos en 2006 y otro en 2013.
Haley confirmó que vio de nuevo a Weinstein a fines de julio de 2006 y que mantuvo relaciones sexuales con él, esta vez sin oponer resistencia para conseguir trabajo.
(Agencias)

bre su estilo de trabajo. Romeo y Julieta fue una de las primeras canciones que grabó en el álbum, pero al mismo tiempo fue una de las últimas que logró terminar. Estaba a un par de días de entregar el disco cuando en su estudio escucharon la grabación y le dijeron que se escuchaba como Quevedo. “Esa canción, en particular el intro, el primer intro del coro, yo la había cantado y tenía la voz bien ronca, ni se parecía a mí, pero me gustaba cómo se escuchaba”, señaló. Le escribieron a Quevedo para preguntarle si podría grabar su parte ese mismo día y él no lo dudó. Ahora tiene más de 17 millones de escuchas en Spotify y 3.3 millones de vistas en YouTube
Otro de sus temas es Tiffany, con Peso Pluma , que grabaron juntos en Los Ángeles y cuyo vizualizer grabaron en Japón. Y AMG con Young Miko que grabaron en Puerto Rico.
experiencia en ese país. “No experimenté nada malo allá, todo fue perfecto, me encantó”.
El álbum concluye un ciclo de discos que incluye 3MEN2 KBRN, SEN2 KBRN, VOL. 2 y Sen2 Kbrn, Vol. 1 . Las canciones de DON KBRN son en su mayoría recientes, hechas entre este año y el pasado.
“Yo no soy una persona de guardar un tema porque pienso que es un palo, siempre puedo seguir haciendo palos”, dijo Carrión so-
“Habíamos compartido varias veces, pero nunca habíamos quedado para hacer un tema”, dijo Carrión sobre la artista puertorriqueña. “Sentía que caía muy bien en el coro y en el tema, a mí me encanta cuando Miko trapea”. Su estreno más reciente es el video de Branzino una colaboración con Big Sean cuyo video fue dirigido por STILLZ y grabado en Nueva York, con imágenes en blanco y negro y color.
(Agencias)

Demi Lovato presume un rostro
muy transformado
Demi Lovato sorprendió a sus más de 150 millones de seguidores en Instagram al aparecer con un rostro renovado que poco tiene que ver con su rostro original, la cantante de 32 años está dando de qué hablar por su nuevo aspecto que tiene intrigados a sus seguidores.
“¿Qué se hizo Demi en el rostro?”, cuestionan los cibernautas en la foto que colgó este miércoles horas en la que luce unos carnosos labios y un rostro respingado.
“Cada vez más operaciones faciales”, opina una cibernauta que acompaña su comentario con un emoticon de tristeza; “¿qué se hizo en la cara?”, cuestiona una usuaria
más, quien recibió varias posibles respuestas, desde algunos que señalan que sólo fue una exageración en la edición de foto, hasta los que la acusan de consumir Ozempic. Aunque Ozempic está aprobado para la diabetes, ha ganado gran popularidad entre celebridades y famosos por su efecto secundario de provocar una pérdida de peso significativa. Lovato ha hablado abiertamente de sus luchas con adicciones, trastorno bipolar y trastornos alimenticios; se ha declarado queer y pansexual, así como de género no binario y sexualmente fluida. (Agencias)
El estreno de Thunder- bolts* el 2 de mayo marca un cambio importante para Marvel Studios. Las primeras reacciones destacan una propuesta más oscura, íntima y violenta, rompiendo así con una tradición que inició en 2008 con Iron Man. Esta película no sólo apuesta por una historia de trauma y redención, sino que también arriesga con un tono inédito dentro del MCU.
Un récord inédito para Marvel Por primera vez en 17 años, una pe- lícula del MCU re- cibe una adverten- cia por “violencia fuerte”bajolaclasificación PG-13, una etiqueta más habitual en pro- ducciones clasi- ficadas R. Se- gún la CARA, Thunderbolts* también in-













cluyereferenciasadrogas, lenguaje explícito y temas intensos, consolidando un viraje hacia historias más adultas que Marvel ya había insinuado condpool&Wolverine.
yereferenciasadrogas, uaje nsos, e hacia historias más as





Dea- & Wolverine. Thund


MarvelStudiossearriesgaconunaapuestamásoscura,violentayemocional
Los héroesThunderbolts: rotos para tiempos oscuros A diferencia de los Avengers, los Thunder- bolts son personajes frac- turados: Yelena Belova, Bucky Barnes, Ghost, RedJohnWalker,Taskmaster, Guardian y Sentry ycarganheridasprofundas decisiones cuestiona- bles. En este contexto, la violencia no es gratuita, sino necesaria para refle- jarsurealidad.






El debut de Sentry en el M Lewis Pullman intercomplj de comMarvelC




preta a Sentry, uno de los personajes más complejos de Marvel. Con un poder comparable al de Super- man y una lucha interna contra su oscuro alter ego, el Void, Sentry promete añadir una dimen- sión psicológica inédita en el MCU, funcionando tanto como aliado como amenaza.
Un regreso emocional a los orígenes Tras las críticas a las fases 4 y 5, Thunderbolts* apuesta por el drama humano, las emociones crudas y la acción práctica que tanto se extrañaba



desde los inicios del MCU.deprimerasimimperfecta





Aunque imperfecta, las primeras impresiones la describen como una cinta intensa, honesta y con identidadpropia.El momento clave para Marvel Studios Con el fracaso reciente de Capitán América: Un Nuevo Mundo,Thunder- bolts* llega en un momento crucial. Su mezcla de rostros conocidos, un enfoque más terrenal y un estilo visual distinto podrían devolverle al estudio la conexión emocioseanalperdida.Puedequeno la más brillante ni larecemástaquillera,perosípaser la más auténtica en años.
Dirección:2025Jake

Año:THUNDERBOLTS
Schreier Guion: Eric Pearson (basado en personajes de Marvel Comics) Producción: Kevin Feige Género:Acción, Drama, Superhéroes Clasificación: PG-13
Si el público respon- de como las primeras críticas anticipan, Thun- derbolts* podría ser el primer paso hacia una nueva y necesaria etapa para el MCU: más hu- mana, más oscura, más valiente.



Campeche, jueves 1 de mayo del 2025
Denuncia
Estados Unidos negó “el debido proceso” a más de 200 migrantes que deportó para ser encarcelados en El Salvador, afirmaron expertos independientes de las Naciones Unidas Página 45

Los indocumentados fueron repatriados, luego de que el presidente Donald Trump invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, que sólo se había utilizado en tiempos de guerra. Desde entonces, El Salvador ha acogido y encerrado en una megaprisión de alta seguridad a 288 expulsados de la Unión Americana, la mayoría venezolanos. (Agencias)
Liberado estudiante que lideró protestas contra la guerra en Vermont
Poderosas tormentas dejan cinco muertos en Pensilvania y Oklahoma
Muere la monja Inah Canabarro: Récord de Guinness por longevidad
Liberado un estudiante palestino
Mohsen Mahdawi lideró protestas contra la guerra en Gaza fuera de la Corte de Vermont
BURLINGTON.- Un juez ordenó ayer la liberación de un hombre palestino que lideró protestas contra la guerra en Gaza cuando era estudiante en la Universidad de Columbia y fue arrestado por funcionarios de inmigración durante una entrevista sobre la finalización de su ciudadanía estadounidense.
Fuera del tribunal en Vermont, Mohsen Mahdawi lideró a sus seguidores en cánticos que incluían “Sin miedo” y “Palestina libre”. Declaró que la gente debe unirse para defender tanto la democracia como la humanidad.
“Nunca renuncien a la idea de que la justicia prevalecerá”, indicó. “Queremos defender la humanidad, porque el resto del mundo -no sólo Palestina- nos está observando. Y lo que sucede en Estados Unidos afecta al resto del mundo”.
Según documentos judiciales, su notificación para comparecer en el Tribunal de Inmigración indica que es deportable bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad porque el secretario de Estado, Marco Rubio, determinó que su presencia y actividades “tendrían serias consecuencias adversas para la política exterior y compromete-
Aumentó tasa

rían un interés de política exterior apremiante de Estados Unidos”.
Los abogados de Mahdawi dicen que fue detenido en represalia por sus expresiones en defensa de
de
mortalidad
materna en Estados Unidos
NUEVA YORK.- Más mujeres en Estados Unidos murieron alrededor del momento del parto el año pasado, revirtiendo dos años de disminución, según datos provisionales publicados ayer por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
La dependencia gubernamental informó que 688 mujeres murieron el año pasado durante el embarazo o poco después de dar a luz, lo que representa un aumento respecto a las 669 muertes en el 2023, pero una disminución en comparación con el 2022 y el 2021, cuando se alcanzó el nivel más alto en más de 50 años. La tasa de mortalidad materna aumentó a 19 muertes por cada 100 mil nacidos vivos, frente
a 18.6 del año anterior.
Los CDC cuentan a las mujeres que mueren mientras están embarazadas, durante el parto y hasta 42 días después del nacimiento por condiciones relacionadas con el embarazo. Las principales causas son hemorragias excesivas, bloqueos de vasos sanguíneos e infecciones.
Tales muertes aumentaron durante la pandemia de COVID-19, ya que el coronavirus era particularmente peligroso para las mujeres embarazadas. Y, en los peores días de la pandemia, médicos agotados pueden haber aumentado el riesgo al ignorar las preocupaciones de las mujeres embarazadas, dicen los expertos.
(Agencias)

los derechos humanos palestinos. Cofundó la Unión de Estudiantes Palestinos en Columbia con Mahmoud Khalil, otro residente permanente palestino en Estados

Unidos y estudiante de posgrado que fue detenido por las autoridades de inmigración. Sus abogados dicen que el Gobierno puede apelar la liberación,
pero el juez le ha permitido salir de su estado natal de Vermont y asistir a la graduación el próximo mes en Columbia. Mahdawi recientemente completó sus cursos en Columbia y tenía previsto comenzar una maestría allí en el otoño.
El juez de distrito Geoffrey Crawford, en Burlington, Vermont, emitió su fallo tras una audiencia sobre Mahdawi, un residente legal permanente durante 10 años, quien fue arrestado por agentes de Inmigración y Control de Aduanas el 14 de abril. Estuvo detenido en el Centro Correccional Estatal del Noroeste en St. Albans. El Gobierno argumenta que la detención de Mahdawi es un “aspecto constitucionalmente válido del proceso de deportación” y que los tribunales de distrito tienen prohibido escuchar impugnaciones sobre cómo y cuándo se inician tales procedimientos.
Según un documento judicial, Mahdawi nació en un campo de refugiados en Cisjordania, ocupada por Israel, y se mudó a Estados Unidos en el 2014. Fue un crítico abierto de la campaña militar de Israel en Gaza y organizó protestas en el campus hasta marzo del 2024. (Agencias)
Anulan la orden de captura contra expresidente boliviano
LA PAZ.- Una jueza de Bolivia dejó sin efecto la orden de captura contra el expresidente Evo Morales por presunta trata de personas, a raíz de un caso relacionado con el abuso de una menor cuando era gobernante, según un fallo divulgado ayer.
La Fiscalía había ordenado en octubre la detención del líder indígena de 65 años, quien desde entonces se refugió en la región cocalera del Chapare, donde sus seguidores montaron un dispositivo de vigilancia para impedir su aprehensión.
Después de casi siete meses, la jueza penal Lilian Moreno dio la or-
den de anular el mandato de arresto, así como “todos los actos procesales e investigativos” contra el exmandatario. Según la Fiscalía, Morales mantuvo en el 2015 una relación con una adolescente de 15 años con quien tuvo una hija.
“Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía y mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre” Morales, señala el fallo, divulgado por la defensa y medios bolivianos. De momento, no se conocen las razones que invocó la jueza para anular la causa. (Agencias)
Emergencia en mayor refinería por sismo
QUITO.- La refinería estatal de Esmeraldas, en el Noroeste de Ecuador, fue declarada en emergencia debido a los daños ocasionados a causa del sismo de 6.3 grados de magnitud que impactó esa zona del país días atrás, informó ayer la empresa Petroecuador. Una evaluación integral de la infraestructura halló afectaciones en algunas unidades del proceso de refinación como dos hornos, un tanque de almacenamiento e intercambiador de calor, así como en otras partes complementarias, indicó la petrolera estatal.
La refinería de Esmeraldas, con casi 50 años de operación, es la más grade de Ecuador. Tiene una capacidad de proce-
samiento de 98 mil barriles de crudo diarios, y en ella se producen diésel, gasolinas de alto octanaje, gas de uso doméstico y otros combustibles. La declara-
toria indicó que los daños causados por el sismo son “significativos” por lo que la emergencia se extenderá por 60 días. (Agencias)

Viola EE.UU. “debido proceso”: ONU
Denuncian
expertos el carácter sumario aplicado para la deportación de migrantes hacia El Salvador
GINEBRA.- Estados Unidos negó “el debido proceso” a más de 200 migrantes venezolanos y salvadoreños que deportó para ser encarcelados en El Salvador, afirmaron ayer expertos independientes de la ONU con mandato del Consejo de Derechos Humanos (CDH).
“La falta del debido proceso ha llevado a decisiones arbitrarias de deportación”, agregaron en un comunicado. El carácter “sumario” de las decisiones tomadas por la Administración estadounidense “fue claramente insuficiente para determinar si las personas corrían el riesgo de sufrir graves violaciones de derechos humanos en El Salvador”, dijeron cerca de 20 expertos, quienes tienen el mandato del CDH.
Desde marzo, El Salvador ha acogido y encerrado en una megaprisión de alta seguridad a 288 migrantes expulsados de Estados Unidos, incluidos 252 venezolanos, en su mayoría acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, declarada por Washington una organización “terrorista”.
Para deportar a estos migrantes a El Salvador, Donald Trump invocó en particular la Ley de Enemigos Extranjeros, del 1798 (Alien Enemies Act), que hasta entonces sólo se había utilizado en tiempos de guerra.
En muchos casos, la ley de 1798 invocada por la Administración estadounidense “parece haber sido mal aplicada para negar sus derechos, rechazar una revisión independiente y el acceso a los tribunales”, dijeron los especialistas.
Los expertos también están alarmados por la reputación de las cárceles salvadoreñas. Los migrantes deportados están encerrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, una megaprisión de alta seguridad creada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para los pandilleros.
“Hacemos un llamado al Gobierno salvadoreño para que permita a las agencias independientes de monitoreo el acceso inmediato y sin trabas a las cárceles que albergan deportados”, dijeron los expertos, quienes también exigen “respeto inmediato” a los derechos de los presos.
“Hacemos un llamado a los dos gobiernos para que cooperen en su devolución a Estados Unidos, así como a cualquier otra persona que haya sido deportada ilegalmente y desee regresar”, afirman los expertos. También creen que el Gobierno estadounidense está abusando de la ley de 1798 y lo instan a dejar de usarla y aplicar las leyes de inmigración regulares.
(Agencias)
Hacemos un llamado a los dos gobiernos para que cooperen en su devolución a Estados Unidos”.

Hacia la megaprisión salvadoreña de alta seguridad fueron enviados 288 migrantes expulsados, incluidos 252 venezolanos. (AP)
Poderosas tormentas en Pensilvania y Oklahoma
PITTSBURGH.- Una poderosa tormenta derribó árboles y cables eléctricos, que dejaron sin electricidad a más de medio millón de clientes en Pensilvania, Ohio y estados vecinos, mientras las autoridades reportaban al menos cinco muertes.
Dos personas murieron ahogadas cuando sus vehículos quedaron atrapados en las inundaciones en Oklahoma, luego de que tormentas eléctricas de lento avance inundaron las autopistas de partes de ese estado y de Texas, dijeron las autoridades, mientras en Pensilvania la poderosa tormenta dejó otros tres muertos.
Las lluvias intensas y las tormentas eléctricas severas significarán un mayor riesgo de inundaciones repentinas en el Sur-Centro de Estados Unidos hasta hoy, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Importantes carreteras permanecen intransitables, además de la cancelación y retraso de vuelos en aeropuertos.
Más de 425 mil clientes estaban sin electricidad en Pensilvania y otros 40 mil, en Ohio, según PowerOutage.us, un sitio web que rastrea los cortes de energía. Estados vecinos, incluidos Michigan, Nueva York y Virginia Occidental, también
reportaron miles de cortes.
“Esto es un desastre natural del nivel que no vemos muy regularmente”, declaró Matthew Brown, el jefe de Servicios de Emergencia del condado Allegheny en Pensilvania. Brown advirtió en una conferencia de prensa que se pronostica la llegada de otra tormenta hoy. Los vientos en línea recta alcanzaron ráfagas de más de
129 km/h a 145 km/h.
Un portavoz de Duquesne Light calificó el daño de la tormenta como “sin precedentes” por dejar sin electricidad a unos 250 mil de sus clientes y producir informes de 22 mil peligros, incluidos árboles caídos, cables derribados y postes rotos. La Empresa de Servicios Públicos reclamó ayuda externa para restaurar la electricidad, en consideración a que los
cortes podrían durar una semana, advirtió el portavoz.
La Policía informó que dos hombres fueron electrocutados, uno al intentar apagar un incendio y el otro al tropezar con un cable activo cerca de un poste de servicios públicos, cuando el clima severo azotó el área de State College, dañando árboles y conexiones. (Agencias)

Alistan cardenales el cónclave
Secretismo y especulación a una semana de la esperada cita para elegir el nuevo Papa
CIUDAD DEL VATICANO.-
Los cardenales de la Iglesia católica retomaron ayer sus reuniones preparatorias previas al cónclave, que se celebra en una semana, negados a filtrar alguna pista del posible sucesor del Papa Francisco
Unos 200 príncipes de la Iglesia se reúnen a puerta cerrada en su séptima cita desde la muerte del Pontífice argentino, para debatir las prioridades para el futuro de esta institución de 2 mil años.
“El ambiente es de mucha paz, de diálogo”, dijo el cardenal colombiano Jorge Jiménez Carvajal, de 83 años, al entrar a la Sala Paulo VI del Vaticano. “En un conclave no se habla de presión, ni de polarizaciones”, añadió.
El proceso de elección inicia el 7 de mayo cuando un récord de 133 cardenales se encierren en la Capilla Sixtina para elegir al Papa que asumirá el trono que ocupó durante 12 años el argentino Jorge Mario Bergoglio.
Votarán cuatro veces al día hasta que una mayoría de dos tercios -al menos 89 cardenales- coincida en un mismo candidato. En paralelo, las listas de papables se multiplican. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, aparece entre los favoritos, pero también, el filipino Luis Antonio Tagle, el llamado Francisco asiático Pero los cardenales se niegan a asomar alguna pista de los nombres que se barajan en medio de la

Un récord de 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para escoger al relevo de Francisco (AP)
metralla de preguntas de los periodistas en su entrada al Vaticano. Francisco fue el Primer Papa latinoamericano, con un Pontificado enfocado en los más pobres y marginados que despertó una devoción ferviente. Las 400 mil personas que se congregaron para despedirlo son una muestra. Pero el jesuita también fue blanco de críticas entre los
sectores más conservadores, que apuestan ahora por un cambio más enfocado en la doctrina. El 80 por ciento de los cardenales electores fueron nombrados por Francisco, muchos ubicados en la periferia del mundo, en zonas históricamente olvidadas por la Iglesia. Y muchos de los cardenales no se conocen.
Firman EE.UU. y Ucrania acuerdo sobre inversiones en un sector estratégico
WASHINGTON.- Estados
Unidos y Ucrania firmaron ayer en Washington un acuerdo que establece un fondo de inversión para la reconstrucción del país devastado por la guerra y otorga a la Administración del presidente Donald Trump acceso a los recursos naturales ucranianos.
La ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko, que firmó el documento declaró en Facebook que el acuerdo financiaría proyectos minerales, de petróleo y gas, así como infraestructura. Por Estados Unidos lo rubricó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Tras arduas negociaciones, Ucrania afirma haber garantizado sus intereses, incluida la plena soberanía sobre sus propias tierras raras, vitales para las nuevas tecnologías y en gran parte sin explotar. Trump había exigido los derechos sobre la riqueza mineral de Ucrania como compensación por los miles de millones de dólares en armas estadounidenses enviadas durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden tras la invasión rusa hace poco más de tres años.
Paralelamente a este acuerdo se llevan a cabo múltiples negociacio-
nes diplomáticas en busca de una salida a la contienda bélica.
Al anunciar la firma del acuerdo, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo que demuestra “el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad” en Ucrania.
“Este acuerdo transmite claramente a Rusia el compromiso de la Administración Trump con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”, declaró Bessent.
“Y, para ser claros, ningún Estado ni persona que haya financiado o aprovisionado la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania”, prosiguió.
El comunicado del Tesoro mencionó la “invasión a gran escala” de Ucrania por parte de Rusia, una fórmula que dista mucho de la terminología habitual de la Administración Trump, la cual suele hablar de un “conflicto” del que echa parte de la culpa a Kiev.
Estas reuniones sirven para empezar a formarse una opinión del próximo titular de la Silla de San Pedro. “Escuchamos a personas que a lo mejor nunca habíamos escuchado hablar (...) y eso orienta”, explicó a AFP el cardenal español Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat. Un cardenal elector europeo, que pidió no ser nombrado, dijo
Escuchamos a personas que a lo mejor nunca habíamos escuchado hablar ”.
CARDENAL CRISTÓBAL LÓPEZ ARZOBISPO DE RABAT
que lo que le llamó la atención fue la diversidad entre los llamados a elegir al nuevo Papa. “Cuando los africanos o los sudamericanos hablan son de mundos diferentes. No tanto opuestos, pero tenemos una visión muy eurocéntrica”, dijo. “Vemos que no tenemos las mismas prioridades”.
Hoy no habrá reunión porque es festivo en Italia, las conversaciones se reanudan mañana. Los encuentros cardenalicios abordan cada día un tema diferente.
El Vaticano informó que el lunes, por ejemplo, esbozaron los desafíos más urgentes del catolicismo, incluyendo “la evangelización, la relación con otras religiones” y también el flagelo del abuso sexual infantil clerical.
El martes, se centró en “el papel de la Iglesia en el mundo de hoy y los desafíos que enfrenta”, mientras el miércoles, las discusiones se centraron en el espinoso tema de la situación económica y financiera del Vaticano.
(Agencias)

Langarneshin fue ahorcado ayer, según agencia iraní.
(Agencias)

Ejecuta Irán a “espía de alto rango” de Israel
TEHERÁN.- Irán anunció ayer la ejecución de un hombre al que presentó como un “espía de alto rango” de los Servicios de Inteligencia israelíes, y al que acusó de estar implicado en la muerte de un oficial iraní en el 2022.
“Un espía de alto rango y apoyo operativo de varias misiones del Mosad en Irán, Mohsen Langarneshin, fue ahorcado esta mañana”, indicó la agencia de prensa del poder judicial Mizan . Esta fuente no precisó ni la fecha de su arresto ni del juicio.
La Justicia añadió que el hombre estaba implicado en el
“asesinato” de Sayad Jodaei, un coronel de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán. El militar, de 50 años, fue asesinado por dos motoristas que le dispararon el 22 de mayo del 2022, cuando regresaba a su casa en el Este de la capital, Teherán. Unos días después, el diario estadounidense The New York Times publicó que Israel había afirmado a Estados Unidos ser el responsable de la muerte del coronel. La Justicia iraní dijo ayer que el hombre ejecutado había “comprado una moto para vigilar” a Jodai.
(Agencias)


ALARMA DISMINUCIÓN DE INSECTOS EN REINO UNIDO, SEGÚN CENSO
La alarmante disminución de insectos en todo Reino Unido se confirmó con la publicación, ayer, de los resultados de un censo que contabiliza el número de estos animales que aparecen aplastados en las matrículas de los vehículos.
Más de 9 mil 500 voluntarios de este estudio, organizado por dos asociaciones y titulado Bugs Matter (Los insectos son importantes), observaron una disminución del 63% en el número de insectos encontrados en sus matrículas entre el 2021 y el 2024.
Este declive “en un período tan corto de tiempo es realmente alarmante”, afirmó Lawrence Ball, del Kent Wildlife Trust. “Una tendencia similar también ha sido observada por muchos otros estudios científicos en todo el mundo”, destaca el informe.
Las causas son “múltiples” y van desde la pérdida de hábitats hasta la contaminación del suelo y el agua, pasando por el uso de pesticidas y herbicidas o el cambio climático, detalla el texto. (Agencias)

DOS MUERTOS TRAS CAER DEL MIRADOR DEL PARQUE BRYCE CANYON
Dos personas murieron en una caída de 116 metros desde un área de observación en el Parque Nacional Bryce Canyon en el Sur de Utah, informaron ayer autoridades. Turistas avistaron los cuerpos el martes debajo de Inspiration Point, después de que las dos personas cayeron tarde el lunes o temprano el martes, informó la Policía del condado Garfield en un comunicado. Se desconocía cómo cayeron, pero habían cruzado las barandillas de seguridad, de acuerdo con el comunicado. Guardabosques del parque, equipos de Búsqueda y Rescate y una tripulación de helicóptero ayudaron a recuperar los cuerpos. Sus identidades no han sido reveladas, a la espera de la notificación a sus familias.
(Agencias)



CIERRA UNIVERSIDAD PRIVADA DE CAROLINA
DEL SUR TRAS 180 AÑOS
Luego de dos semanas de intensa recaudación de fondos y otras acciones, sólo lograron reunir poco más de 2 millones de dólares, de los 6 millones necesarios para poder mantener abiertas sus puertas
Una universidad cristiana privada de Carolina del Sur, con 180 años de antigüedad, cerrará al final del semestre porque no logró recaudar 6 millones de dólares para mantener sus puertas abiertas.
Las autoridades de la Universidad Limestone dijeron ayer que, tras dos semanas de intensa recaudación de fondos y otras acciones, sólo lograron reunir un poco más de 2 millones de dólares y no tuvieron más opción que cerrar su campus en Gaffney y sus programas en línea. La escuela había perdido alrededor de la mitad de su matrícula en la última década.
“Nuestro espíritu de Limestone perdurará a través de las


Síguenos en nuestras redes
On line
vidas de nuestros estudiantes y exalumnos que lo llevan adelante en el mundo”, señaló Randall Richardson, presidente de los fideicomisarios de Limestone “Aunque nuestras puertas puedan cerrarse, el impacto de la UniversidadLimestone vivirá”.
La universidad sorprendió a sus estudiantes, exalumnos y a la comunidad cuando anunció a principios de abril, sin previo
aviso, que estaba en tan mala situación financiera que, sin una inyección inmediata de 6 millones de dólares, tendría que cerrar.
Más de 200 personas donaron un total de aproximadamente 2,1 millones de dólares, pero no fue suficiente. La institución dijo que las donaciones serán devueltas. Los legisladores de Carolina del Sur decidieron no intervenir porque se trata de una institución privada.
Las universidades y colegios privados como Limestone han cerrado a un ritmo de aproximadamente dos por mes, según la Asociación de Directores Ejecutivos de Educación Superior del Estado. (Agencias)


Síguenos
PAREJA DE ALEMANES MANTUVO ENCERRADOS TRES AÑOS A SUS HIJOS

La Policía española detuvo a una pareja de alemanes que vivían aislados en su domicilio de Oviedo (Noroeste), donde mantenían encerrados a sus hijos desde hacía más de tres años, en lo que los medios calificaron como “casa de los horrores”. Los niños, dos mellizos de ocho años y otro de diez, no estaban escolarizados, se encontraban “desatendidos” y vivían “rodeados de basura”, según explicó ayer la Policía local en una conferencia de prensa. Tras ser alertados por un vecino el 14 de abril, los agentes descubrieron que en la casa no vivía sólo un hombre, como constaba en el registro, sino que habría más habitantes, teniendo en cuenta las cantidades de compra que recibían de los supermercados. Según los vecinos, nadie salía nunca de esta casa, alquilada desde octubre del 2021, cuando la pandemia de COVID-19 todavía estaba en auge. La pareja, formada por un hombre alemán y una mujer con nacionalidad estadounidense y alemana, almacenaba gran cantidad de medicamentos, informó la Policía, que aludió también a los problemas de higiene e insalubridad que encontraron en la casa. Según los medios españoles, los niños llevaban pañales y tres mascarillas quirúrgicas cada uno. (Agencias)
MUERE A LOS 116 AÑOS LA PERSONA MÁS ANCIANA DEL MUNDO

La persona más anciana del mundo, la monja brasileña Inah Canabarro Lucas, falleció ayer a los 116 años, anunció la Congregación de las Hermanas Teresianas con quienes residía en la ciudad de Porto Alegre. Nacida el 8 de junio de 1908, Canabarro fue reconocida como la decana de la humanidad luego de la muerte en enero de la japonesa Tomiko Itooka, también a los 116 años. El título recae ahora en Ethel Caterham, una residente de la ciudad inglesa de Surrey, de 115 años y 252 días, según el Grupo de Investigación Gerontológica de Estados Unidos (GRG, por sus siglas en inglés) y LongeviQuest. “En el día de hoy, que la resurrección abrace a la Hermana Inah Canabarro, damos gracias por la entrega y dedicación, pedimos que el Señor, Padre de bondad, la reciba y la acoja en su infinito amor”, dijo en una nota la Congregación de las
Síguenos en nuestras redes
On line
Hermanas Teresianas de Brasil. Aunque su obituario citaba su nacimiento el 27 de mayo de 1908, “su fecha de nacimiento documentada, según los registros, es 8 de junio de 1908”, dijo en enero a la AFP el director de GRG, Robert Young. Nacida en la ciudad de San Francisco de Asís, en el estado de Rio Grande do Sul (Sur), su salud fue frágil durante la infancia, según su biografía. Consultada sobre las razones de su longevidad, lo atribuyó a Dios. “Él es el secreto de la vida. Es el secreto de todo”, dijo.
(Agencias)
Campeche, jueves 1 de mayo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12443
Protección
Inicia la edificación de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil: la meta sexenal es de 200; la Presidenta destaca que, con esta acción, cumple una promesa de campaña / El Senado aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad; el Pleno avala que personal de CFE, PEMEX y SAT pueda portar armas / El INE comienza la distribución de 601 millones de boletas para la elección judicial República 3, 5 y 7

La Cancillería pide a embajadas y consulados difundir el Plan México
República 4


Nuevo modelo
Atenderá a menores de 43 días a cuatro años
Eliminan la subrogación del IMSS
Libres de instalaciones de gas

La ONU acusa a EE.UU. de negar el debido proceso a los deportados
Internacional 45


Barcelona e Inter empatan en vibrante semifinal de la Champions

Deportes 36 y 37
Refuerzan estimulación temprana
Priorizan alimentación sana




