Campeche, martes 11 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11785

Campeche, martes 11 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11785
Sindicato bloquea carretera de Atasta; demandan ser contratados en la construcción de la Planta Desalinadora de Agua / Recuperan aeronave en la comunidad La Noria, hallan en su interior bidones de turbosina y equipo para manejar el combustible; ocupantes huyen / Ciudadanos piden a autoridades habilitar otras sedes para brindar atención tras incendio en el Palacio Federal
Ciudad 10 y 16 / Policía 23
Hay un acuerdo, ya se solucionó la problemática y se notificó a las autoridades correspondientes”
La vialidad se abrió porque hubo mucha gente afectada en las inmediaciones del Cobach”
DANIEL GASPAR LÓPEZ LANZ Subsecretario de Gobierno “C” en Carmen
ALREDEDOR de 200 inconformes bloquearon por más tres horas la carretera federal 180, tramo Carmen-Villahermosa; señalaron NO haber sido tomados en cuenta para la obra que realiza el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen.- (Gerardo Can)
Ejido Pejelagarto festeja 72 años de su fundación
Municipios 29
Muere ganado por sequía en Chunchintok
Municipios 27
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Roban cables de registro público y dejan sin luz calle
Municipios 30
EL Instituto Nacional de Migración, la PROFECO y Bienestar Federal siguen cerradas desde el incendio hace una semana.- (Lucio Blanco) LA avioneta fue detectada cuando aterrizó en una pista abandonada a 16.5 km de la carretera federal Champotón-Campeche.- (Especial)En los Estados de Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chihuahua y Baja California, así como en la Ciudad de México, comunicadores se pronunciaron ayer en contra del asesinato del periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, el cuarto en lo que va del año.
Periodistas del Estado de Nayarit se manifestaron ayer durante una conferencia de prensa del fiscal estatal, Petronilo Díaz Ponce, para exigir el esclarecimiento del crimen del periodista.
Señalaron que durante las últimas semanas otros tres periodistas han sido amenazados, por lo que exigieron garantías de seguridad para realizar su labor y que funcione el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el Estado.
Norma Cardoso, comunicadora e integrante del Colectivo Conspa, que defiende derechos de periodistas, explicó que a pesar de la existencia del mecanismo en el Estado, no se ha creado el andamiaje
necesario para echarlo a andar.
“Aquí en Nayarit tenemos una ley de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, pero es letra muerta, porque el mecanismo no se ha instalado”, explicó.
En Guadalajara, medio centenar de periodistas y ciudadanos
se congregaron en el Parque de la Revolución para manifestar su solidaridad con los compañeros de Nayarit, y exigir justicia para los periodistas asesinados o desaparecidos en todo el país.
Además, los reporteros se adhirieron al pronunciamiento de los pe-
riodistas de Nayarit, que fue suscrito por comunicadores de todo el país y organizaciones de la sociedad civil; asimismo, recordaron que sigue desaparecido el periodista Juan Carlos Hinojosa, de Veracruz, por lo que demandaron su localización con vida.
Reporteros en la ciudad de Oaxaca condenaron el crimen contra el corresponsal de La Jornada, y señalaron que en el Congreso local hay más de 10 iniciativas para la protección del gremio que siguen atoradas.
“Este 8 de julio nos arrancaron de forma violenta a Luis Martín Sánchez, antes lo hicieron con Miroslava Breach, el 23 de marzo de 2017, en Chihuahua, y con Javier Valdez, en 2017, en Sinaloa”, expresó Jorge Arturo Pérez Alfonso, corresponsal en el Estado de Oaxaca.
Durante la protesta, que se realizó en la explanada de Santo Domingo, se demandó a los tres órdenes de Gobierno implementar acciones concretas y de fondo para terminar con la violencia.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Cuatro integrantes de La Unión Tepito, quienes eran los encargados de extorsionar, torturar y agredir a comerciantes del primer cuadro de la Ciudad, sobre todo en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Entre los sospechosos se encuentra un menor de edad que, de acuerdo con su expediente criminal, ya cuenta con antecedentes penales, todos son integrantes del clan de Los Rocha La Policía capitalina reportó que los sospechosos tenían tres armas de fuego y aparente droga.
Todo esto en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, donde tenían su centro de operaciones, en dos vecindades donde también se encontraron indicios de tortura.
Consta en el expediente que los hechos ocurrieron cuando personal del Centro de Comando y Control (C2) Centro informó a los oficiales en campo sobre un reporte de disparos en las calles de Avicultura y Paileros, colonia 20 de Noviembre, por lo que corroboraron la situación; los cuatro sospechosos, de 17, 23, 27 y 36 años, fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público. (Agencias)
Los sospechosos agredían a comerciantes del Centro.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los manifestantes solicitaron tener mayor seguridad. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El aspirante a coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Transformación Marcelo Ebrard Casaubon presentó ayer el Plan Ángel, una estrategia de protección con la que busca pacificar México y en la que incluye ocho acciones, como el uso de Inteligencia Artificial, reconocimiento facial y el uso de drones, con la finalidad de que “la población de México viva en un Estado de tranquilidad como nunca antes se ha visto en la historia de nuestra nación”, según indicó.
Durante la presentación, realizada en el Auditorio Black Berry de la Ciudad de México, Ebrard Casaubon señaló que, tras sus recorridos por el país durante los últimos 20 días, la principal preocupación de la ciudadanía es la inseguridad.
El exsecretario de Relaciones Exteriores manifestó que el Plan Ángel -acrónimo de Avanzadas Normas de geolocalización y seguridad- incluye las ocho tecnologías más avanzadas del mundo, entre ellas, reconocimiento facial, para implementarlo en las vías públicas de todo el país, al igual que identificadores de disparos, para conocer el lugar exacto donde se detonó un arma, ya sea en una ciudad, en una carretera e incluso en zonas rurales; así como detectores de armas mediante diversas tecnologías, como patrones de movimiento de personas y vehículos.
El Plan Ángel también prevé tener reconocimiento morfológico de delincuentes con base en parámetros conductuales; rastreadores de vehículos, que ya existen, pero aún no están todos conectados; y drones de seguimiento de vehículos que envíen información en
Queremos disfrutar nuestro país, queremos disfrutar sus espacios públicos (...) De eso se trata la grandeza de México”.
MARCELO EBRARD
ASPIRANTE A COORDINAR LOS COMITÉS DE DEFENSA DE LA 4T
tiempo real a las bases de datos.
De la misma forma, la estrategia contempla cámaras inteligentes, para que sean portadas por los elementos de la Guardia Nacional y se conviertan en otra fuente de información en tiempo real; y una macroaplicación basada en inteligencia artificial, para tener todas las bases de datos de México conectadas al mismo tiempo.
El excanciller mexicano señaló que diseñó el Plan Ángel en función de los viajes que ha hecho por el mundo, y puntualizó que en cada país ha preguntado: “¿Qué funciona aquí? ¿Qué tecnología tienes aquí? ¿Por qué tienen ustedes esta seguridad? ¿Cómo lo han logrado?”.
Sobre la Guardia Nacional, que alcanzará la cifra de 500 cuarteles a lo largo y ancho del territorio nacional, explicó: “no tiene precedente.
Vamos a llegar a tener cientos de miles de personas dedicadas a la protección de las personas, pero necesitamos darles el respaldo y necesitamos darles la tecnología para que salgan adelante, para que cumplan su misión cabalmente no al 100, sino al mil por ciento”.
Asimismo, el aspirante morenista resaltó que, con esta es-
trategia, se proveerá seguridad y protección sin que se magnifique la violencia ni se vulneren los derechos humanos, como ocurrió en otras administraciones, en las que se aplicaron modelos fallidos que, combinados con la corrupción y la mala planeación, resultaron en daños colaterales, con numerosas muertes de civiles que lamentar.
“Queremos disfrutar nuestro país, queremos disfrutar sus espacios públicos. queremos disfrutar lo que tenemos y lo que podemos ser. Y de eso se trata la grandeza de México”, afirmó Marcelo Ebrard. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Gobernación y también aspirante a encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación Adán Augusto López señaló que el Estado de Guerrero ya no puede ser tierra de caciques.
De visita por esa Entidad, como parte del proceso interno de Morena, exclamó que: “Guerrero ya no puede seguir siendo ni tierra de caciques, ni espacio para la marginación, tienen que irse definitivamente de Guerrero, porque lo que queremos es que ustedes estén mejor atendidos, que haya más programas sociales, que haya atención en sus comunidades, que ya no haya comunidades sin servicios municipales”.
El exsecretario de Gobernación cuestionó que, a pesar de que Acapulco es uno de los principales destinos turísticos, “nunca hayan volteado a verla los insensibles, los corruptos que mal gobernaron México”.
El exgobernador de Tabasco afirmó que a esta parte del país lo que le
hace falta es infraestructura para que trabajen en lo que saben: el turismo.
“¿Ustedes creen que no nos duele que, dentro de las 20 comunidades más marginadas de México, Guerrero tenga 14? Pues, claro que duele y claro que vamos a hacer el compromiso, lo estamos haciendo, en que tenemos que salir adelante, que esas
comunidades tienen que salir de la escala de marginación”, indicó.
“Lo que queremos es generar oportunidades para todos, para que sus hijos ya no sufran lo mismo que ustedes sufrieron, para que haya mejores condiciones de vida para todos”, finalizó López Hernández. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer ayer que su quinto informe de Gobierno lo rendirá en Campeche el próximo primero de septiembre.
“Ese día terminando el informe nos vamos a subir al Tren Maya, no para inaugurarlo, pero nos vamos a subir en la estación de Campeche porque coincide que es viernes. Es el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días. Entonces, nos vamos a subir al tren en Campeche, a la estación en Campeche y vamos a bajar en Teya, en Mérida. Es el primer recorrido, pero de supervisión”, detalló el presidente López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
El sábado 2 de septiembre se trasladarán en el Tren Maya a la zona arqueológica del viejo Chichén Itzá, que abrirá al público ese día.
“Vamos a hablar ahí nada más de cultura, arqueología, todo el rescate que se está haciendo en la región. Van a estar arqueólogos con nosotros, vamos a tener una reunión con ese propósito”, indicó.
Posteriormente, el presidente López Obrador explicó que abordarán el Tren Maya rumbo a Cancún, donde él encabezará otra reunión y la inauguración de obras.
Aclaró que esas supervisiones serán los primeros recorridos públicos del Tren Maya; al continuar en
fase de pruebas, no se desplazará a 160 kilómetros por hora.
El presidente López Obrador agradeció a representantes de las empresas participantes por cumplir en el tiempo pactado los compromisos y las entregas; también a las y los trabajadores que colaboran en procesos de fabricación de vagones e instalación de vías.
“Mis respetos para todos ellos y a sus familias agradecerles mucho.
Estamos hablando de 50, 60 mil obreros. Es la obra más grande del mundo. Los amigos de China, del pueblo de China, que son muy eficientes, trabajadores, están haciendo un ferrocarril de 700 kilómetros. No es para presumir, pero este (el Tren Maya) es de mil 550 (kilómetros), es el doble y en cuatro años y medio… cuánto trabajo, cuánta gente, cuánto amor”, remarcó el Ejecutivo federal. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva aerolínea de las Fuerzas Armadas llevará el nombre de Mexicana de Aviación, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que un tribunal resolviera a favor de un grupo de trabajadores que acordó la venta a inicios de año, tras un amparo de un grupo de trabajadores jubilados que buscaba otro modo de repartición de los recursos.
“Ya se resolvió, faltan otros trámites, pero estamos contentos. Yo creo que también los trabajadores porque van a recibir un pago por la venta de esa marca y esos bienes”, explicó el Presidente durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
Aunque el acuerdo que trascendió desde los sindicatos a inicios de año fue de alrededor de 816 millones de pesos, el titular del Ejecutivo federal dijo que se hizo un avalúo y los trabajadores “van a recibir alrededor de mil millones de pesos”, por lo cual a algunos les tocaría desde
60 mil hasta 100 mil pesos.
“Ya con la marca la nueva línea aérea va a lucir más, porque estamos hablando de Mexicana de Aviación. Es un símbolo, un emblema, y la nueva línea va a empezar a volar el primero de diciembre de este año”, agregó.
Cabe destacar que Mexicana de Aviación será operada por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A de C.V., que también tiene bajo su cargo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y próximamente el Aeropuerto de Tulum y el Tren Maya. La nueva aerolínea operaría con una flota de 10 aviones, que podrían ser equipos de los fabricantes Boeing o Airbus, según el presidente López Obrador.
Por otro lado, el grupo de poco más de 200 jubilados que se opuso a la distribución equitativa de los recursos rechazó la resolución del Tribunal, e indicó que aún no resuelve el fondo del litigio. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La cantante Nayeli Cyrene Cinco Martínez ya fue liberada tras ser privada de la libertad el pasado 22 de junio, reveló ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
Sin dar más detalles, el mandatario federal aseguró que durante su gira de fin de semana recibió información de la liberación de la mujer.
“¿Qué puedo decir? Que ya afortunadamente está la señora de regreso, me dijeron ahora que fui a Chiapas, nada más que no quieren opinar, se les debe de respetar. Pero solo que lo diga aquí, aunque lo diga ya mañana no sale, sale lo que consideran nos daña”, señaló.
El grupo delincuencial que se-
cuestró a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad de Chiapas pedía, a cambio de liberarlos, la localización de la cantante.
Nayeli Cinco fue secuestrada en su domicilio en Tuxtla Gutiérrez cuando varias camionetas llegaron a la colonia Santa Clara y rodearon su casa. La mujer y sus hijas trataron de escapar por la azotea. Las menores lograron huir, pero Nayeli no.
La Fiscalía de Chiapas emitió una ficha de búsqueda, mientras que familiares marcharon por su localización ese domingo.
Cinco Martínez tiene 30 años de edad y es vocalista de grupos musicales que son contratados para eventos sociales, bares y palapas en Tuxtla Gutiérrez. (Agencias)
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) garantiza precios justos en productos de la canasta básica, alimentos, combustibles, electricidad, peajes y mucho más.
¡Busca tus productos PACIC!
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados realizó ayer un homenaje de cuerpo presente al expresidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Porfirio Muñoz Ledo, quien falleció este domingo a la edad de 89 años de edad.
El féretro fue recibido entre aplausos de los legisladores en el Salón de Sesiones y fue acompañado por familiares del exdiplomático.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, destacó la trayectoria de Muñoz Ledo como político, politólogo, diplomático y “destacadísimo parlamentario” que, agregó, fue presidente de la Cámara Baja en dos ocasiones y senador de la República.
Al inicio del homenaje fue otorgado un minuto de silencio en memoria del fallecido político de izquierda y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
A la ceremonia asistió la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y varios exlegisladores.
Al tomar la palabra, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, destacó la labor del político como director de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante el cambio de régimen y la llegada de la Cuarta Transformación.
“La partida de Muñoz Ledo es una pérdida colectiva e irreparable, queda su legado, sus discursos en el diario de los debates, sus memorias, la memoria viva (…) Porfirio Muñoz Ledo, el maestro, seguirá vivo en el recuerdo de sus compañeros y en el corazón de sus familiares y amigos”, indicó.
Por su parte, la legisladora perredista Gabriela Sodi Miranda destacó que Muñoz Ledo fue el primer presidente de la Mesa Directiva de Diputados de oposición.
“Hoy más que nuca extrañaremos su forma tan lúdica de reprochar, con tenacidad, pero sobre todo con conocimiento, las prácticas antidemocráticas y hegemónicas”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras descartar su participación en las elecciones de 2024, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció ayer que se retirará de la vida política al terminar su mandato.
“Yo hice esto por una decisión personal después de haber alcanzado mi objetivo profesional como Gobernador del Estado, también
creo que a los 50 años estoy en condiciones de iniciar una nueva etapa, un nuevo proyecto, así es que estoy muy tranquilo, muy contento de haber dado este mensaje, como siempre, lo he hecho diciendo lo que pienso y actuando en función de lo que creo”, aseguró Alfaro en una conferencia de prensa.
El mandatario jalisciense re-
saltó que no depende de ninguna burocracia partidista, “mi futuro no va a depender de las decisiones o de las omisiones de ningún liderazgo que desde el centro pretenda condicionar mi futuro, así es que como empecé este camino lo voy a terminar como un jalisciense como un mexicano libre”, añadió.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Organizador del Frente Amplio por México informó ayer que son 13 sus aspirantes presidenciales, pues descartó a 20 de los 33 inscritos, que no cubrieron los requisitos, entre ellos, el iztapalapense Rafael Acosta, Juanito, y la standupera Adriana Delarbre quedaron fuera.
En conferencia de prensa, el Comité reveló quiénes son los aspirantes que siguen en el proceso interno y que podrán seguir a la siguiente etapa en la que el reto será recolectar las firmas de apoyo requeridas para mantenerse en la contienda.
Desde el 12 de julio, los 13 aspirantes comenzarán a usar la aplicación electrónica para la recolección de las 15 mil firmas de apoyo ciudadano en al menos 17 Entidades y contarán 24 días para lograrlo.
Por ello, los aspirantes de la alianza PRI, PAN y PRD que se mantienen en la contienda por la candidatura presidencial de 2024 son Silvano Aureoles, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, José Jaime Enríquez Félix, Xóchitl Gálvez, Francisco Javier García
Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes, Jorge Luis Preciado, Gabriel Quadri, Israel Rivas y Sergio Iván Torres Bravo.
Los aspirantes que hayan logrado recabar las 150 mil firmas de apoyo ciudadano podrán participar en el Primer Gran Foro sobre las Visiones de México a realizarse el próximo 10 de agosto y a donde reaparecerá el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien así lo anunció tras su registro en el proceso interno para elegir al candidato.
Marco Antonio Baños, exconsejero del INE y miembro del Comité organizador del Frente Amplio por México, explicó que los legisladores que fueron acreditados como aspirantes no tienen que renunciar ya, pues todavía no son precampañas: “Ese tema queda sujeto a las condiciones de cada uno de ellos”, dijo.
Agregó que los aspirantes del Frente Amplio por México firmaron una carta en donde se comprometen a no usar recursos públicos.
CHILPANCINGO, Gro.- Pobladores de Quechultenango, Mochitlán y Petaquillas tomaron ayer las instalaciones del Palacio de Gobierno y el Congreso de Guerrero en Chilpancingo para exigir la liberación de dos transportistas detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR).
Previamente, realizaron un bloqueo en la Autopista del Sol y se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, a quienes despojaron de un vehículo blindado tipo Rhino, el cual fue usado para tomar el Congreso.
Desde el domingo, los pobladores anunciaron que cerrarían la Autopista del Sol, en Chilpancingo, donde el sábado se registró una jornada violenta que dejó cinco transportistas asesinados y tres personas heridas, por lo que las autoridades desplegaron un fuerte operativo de seguridad en la carretera federal México-Acapulco, frente al cuartel de la Guardia Nacional.
Uno de los pobladores indicó que la manifestación se debe a la falta de seguridad, obras, educación y salud en las regiones Centro y Montaña Baja, así como por la detención del líder transportista de Colotlipa, Jesús Echeverría Peñafiel, y Bernardo “N”, quienes fueron arrestados la semana pasada por portación de cartuchos para rifle AK-47 y droga, de acuerdo con la FGR.
A pesar de que los agentes de la GN y policías colocaron vallas
metálicas en la vía y lanzaron gases lacrimógenos, no lograron detener a los manifestantes, entre ellos menores de edad, quienes se armaron con machetes, palos y piedras.
En el enfrentamiento, varios policías fueron retenidos, otros resultaron heridos, mientras que los mani-
festantes se apoderaron del vehículo blindado, así como de escudos de los uniformados, y bloquearon la Autopista del Sol, en el punto conocido como Parador del Marqués.
Por su parte, los manifestantes se dividieron en dos grupos para apoderarse del Palacio de Gobierno
y el Congreso de Guerrero, donde un bloque forzó una de las entradas para ingresar al recinto legislativo.
Debido a la manifestación el transporte público en la capital se suspendió parcialmente, se retrasaron salidas de autobuses hacia Acapulco, Costa Grande y Costa Chica; también
negocios locales optaron por cerrar y en tiendas de autoservicio, los trabajadores no permitieron el acceso y únicamente atendieron a los clientes a través de ventanillas.
En un comunicado, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz llamó al diálogo “con el objetivo de evitar que se afecte la paz social y se generen daños a terceros”.
Al cierre de esta edición, se notificó que la Autopista del Sol había sido reabierta, pero los pobladores mantenían retenidas a 13 personas, entre ellos, cinco policías estatales, cuatro elementos de la Guardia Nacional, tres funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y un elemento de Gobernación federal.
Alcaldesa descarta renunciar
Norma Otilia Hernández Martínez rechazó que vaya a renunciar como Alcaldesa de Chilpancingo ante los recientes hechos de violencia en su municipio, que han dejado cinco transportistas muertos, además de su reunión con un líder criminal. En una conferencia de prensa, la Presidenta Municipal se dijo “limpia” y dispuesta a ser investigada por su reunión con el líder del grupo criminal Los Ardillos Hernández expuso que en caso de que la ley le pida separarse del cargo para no entorpecer alguna investigación, lo hará. Hasta entonces, sentenció, se mantendrá en el cargo. (Redacción POR ESTO!)
TOLUCA, Mex.- Un ataque directo que derivó en un incendio provocado en la Central de Abasto en Toluca, Estado de México, dejó nueve personas muertas ayer por la madrugada, así como una persona más resultó lesionada de gravedad.
Según informes, un grupo armado entró en torno de las 2:00 horas de la madrugada de ayer y baleó e incendió el local de frutas y verduras ubicado en la zona conocida como La Isla, donde estaban las víctimas. Ocho de ellas murieron en el puesto, mientras que uno de los heridos falleció en el hospital horas después.
Entre las víctimas mortales presuntamente hay tres menores de edad, mientras que la persona herida se encuentra hospitalizada derivado de las lesiones que sufrió.
“Personal de servicios periciales de la Fiscalía labora para determinar el sexo, la edad, así como la identidad de las víctimas y las causas de su muerte, para lo cual sus cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense”, informaron fuentes oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Los primeros indicios, “se advierte de manera preliminar que diversos sujetos portando armas
cortas habrían ingresado al área referida para realizar detonaciones y presuntamente rociar una sustancia por determinar que habría provocado el incendio de una zona específica de esa nave, para posteriormente huir a bordo de un vehículo”.
Con información recabada al cierre de esta edición por la Fiscalía mexiquense, una de las primeras hipótesis consiste en que los hechos podrían estar relacionados con conflictos internos por la posesión de los comercios en un entorno de acciones
judiciales diversas, amenazas y agresiones registradas con anterioridad.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a los cuatro guardias de seguridad privada que custodiaban el recinto por no avisar inmediatamente al Centro de Control, Comando y Comunicación, conocido como C5, para dar aviso del incendio y del ataque. Además, las cámaras de seguridad fueron apagadas en el momento de los hechos, han apuntado los medios locales.
(Redacción POR ESTO!)
Entre los no localizados hay seis menores y tres mujeres. (POR ESTO!)
Desaparece
TLAXCALA, Tlax.- La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas de Tlaxcala (Fepdnl) reportó la desaparición de un grupo de 14 migrantes, entre los que iban seis menores de edad y tres mujeres.
Las personas en condición de migración irregular transitaban por el municipio de Santa Cruz Tlaxcala y fue ahí donde, el pasado 5 de julio, se tuvo la última ubicación de ellos y ellas, según la información que hizo pública la FEPDNL. De acuerdo con las fichas de búsqueda que emitió la Fiscalía a partir
del 8 de julio, están desaparecidos los niños Ian Haciel Servellon Sosa, de un año y tres meses; Yorlin Josué Mejía Orellana, de ocho años; y Yahir Estuardo Soto López, de 10 años; asimismo, los adolescentes Brayan Armando Mejía Orellana, de 13 años; Bladimir de Jesús Caracun Toc, de 12 años; y Darwin Obed Madrid Hernández, de 16 años. También están desaparecidas las mujeres Rosa Orellana Sosa, de 40 años; Génesis Dayesi Servellon Sosa, de 20 años; y Llamilex Beralinda López Robles, de 26 años. (El Universal)
un grupo con 14 migrantes en Tlaxcala
Matan a nueve personas en un ataque a Central de Abastos
Un total de 25 jóvenes de escasos recursos pudieron cumplir su sueño de tener una fiesta de XV años, en una celebración comunitaria en la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México.
Con vestidos de colores, el tradicional vals, chambelanes, pastel y música, las quinceañeras disfrutaron de este festejo que fue posible gracias a las aportaciones voluntarias de los empleados de la alcaldía.
En total se lograron juntar más casi dos millones de pesos que se gastaron en la fiesta y fue usado para comprar los vestidos y unas medallitas para las festejadas.
(Agencias)
Las violentas imágenes del video provocaron indignación entre usuarios de redes sociales; los hechos ocurrieron en Nuevo León y fueron denunciados por el movimiento Terror Restaurantes MX
A veces el tráfico o la falta de transporte público obliga a las personas a tomar medidas desesperadas para poder llegar a su destino, incluso colgarse y viajar en la parte trasera de una pipa, con el riesgo de sufrir un accidente.
En redes sociales circulan las fotos de un hombre, de Ixmilquilpan, Hidalgo, que viaja sobre el remolque de la pipa de un tráiler, a toda velocidad, por la autopista México-Tuxpan.
Ayer, el volcán Popocatépetl reportó un episodio de tremor y emisión de ceniza con posibles fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, todo ocurrió alrededor de las 7:50 horas, por lo que durante la mañana se reportó una ligera caía de ceniza en la zona Sur y Poniente de la CDMX.
Sin embargo, hasta anoche el semáforo se encontraba en Amarillo Fase 2 y todo marchaba con tranquilidad.
(Agencias)
Terror Restaurantes MX es un movimiento en el que se denuncian en redes sociales las historias de abusos labores en restaurantes de México, de igual manera exhiben los malos tratos, las arbitrariedades y la explotación por parte de reconocidos chefs mexicanos.
Ayer, a través de su cuenta de Twitter compartieron un video en donde el presunto propietario de una taquería en Nuevo León golpea a uno de sus trabajadores.
En la denuncia se explica que este hecho ocurrió en una sucursal de la TaqueríaOrinoco, ubicada en el Centrito Valle de San Pedro Garza. Aunque este hecho ocurrió en el mes de septiembre de 2022, apenas se ha dado a conocer.
La grabación muestra que alrededor de las 5:45 horas, un hombre de vestido con una playera negra (el agresor), se
encuentra sentado en una de las mesas colocadas afuera del local, junto a un hombre, al parecer un empleado del lugar.
En una mesa contigua, hay un joven, con mandil y gorra, que se encuentra limpiando y recogiendo cosas, cuando es llamado para sentarse junto a los hombres antes mencionados, y apenas logra acomodarse es tomado por el cuello por el hombre de negro y luego de amenazarlo, lo toma de la cabeza y la golpea contra la mesa.
A continuación, lo golpea en la cara en varias ocasiones, ante la
Para ser mexicano no es necesario nacer en México, sólo basta con quererlo, tal como lo aseguró la cantante Chavela Vargas, en su celebre frase que rezaba: “Los mexicanos nacemos donde nos da la rech... gana”.
Y parece que esto tiene algo de verdad, pues así como la cantante nacida en Costa Rica se hizo mexicana por decisión, un niño de Etiopía parece tener a México en la piel y hace berrinche para poder ser mexa y comer quesadillas.
El niño llamado Zay lloró y pataleó con el reproche de que quiere ser mexicano, a lo que su madre responde
que: “Eres etíope, eres africano, eres negro”, pero eso no parece ser un impedimento para el pequeño africano.
La mujer que graba el video le cuestiona porqué quiere ser de otra nacionalidad. En medio de su enojo, balbucea que ya no quiere ser africano porque le gustan las
quesadillas de México.
La madre explica a su hijo que no puede querer ser mexicano sólo porque comen quesadillas, a lo que el pequeño responde que conocen a alguien que sí es mexicano, pero ella replica que la madre de esa persona es mexicana, mientras que ella y su padre no lo son, haciendo gritar del coraje al niño.
Belaynesh Gebre, tiktoker de Etiopía, subió el video de su hijo a su cuenta. En un día, alcanzó más de 8 millones de visualizaciones y 1.5 millones de “Me Gusta”.
(Agencias)
mirada de los demás empleados de la taquería que no hacen nada para detener el ataque. Luego el joven se pone de pie y el agresor le avienta una silla, para continuar golpeándolo y luego darle una patada que lo tira al suelo.
Durante el ataque una patrulla se acerca al lugar, se detiene unos instantes, pero después se retira sin intervenir.
De acuerdo con la cuenta Terror Restaurantes MX, el agresor es uno de los socios de lugar, que también amenazó a los empleados testigos de la golpiza.
A unas horas de la publicación del video, Taquería Orinoco, lanzó un posicionamiento y aseguró que se trató de un cliente prepotente, ajeno al equipo y que el empleado agredido continúa laborando en el lugar.
(Agencias)
El hombre, de no más de 30 años de edad, porta un pantalón de mezclilla azul oscuro y camisa de la misma tonalidad, así como una mochila negra, y destacó por viajar de pie en la parte trasera del contenedor metálico de una pipa, identificado sólo con el número 813.
El tráiler transitaba por el carril de alta velocidad, con rumbo al municipio de Tulancingo, pese a lo arriesgado de esta maniobra, el hombre viaja, también amenazado por una lluvia a punto de caer.
Este momento fue captado gracias al embotellamiento vial que había en la zona, lo que permitió que automovilistas tomaran fotos y videos de esta hazaña, de una personas que seguramente tenía urgencia por llegar a casa o no perder el bono de puntualidad en el trabajo. (Agencias0
Desde el pasado incendio en el Palacio Federal ciudadanos padecen diversos problemas durante la realización de sus trámites, por lo que exigieron un espacio alterno para ser atendidos Página 10
Carla Tuz comentó que viajó de la comunidad de Hobomó y tras cuatro horas de espera no fue atendida, por lo que dudaba si podía seguir en el lugar o ya tendría que retirarse: “es que luego no hay como llegar a mi casa, pues algunos viajamos en aventón por la falta de transporte”. (Lucio Blanco)
Estancada la actividad industrial en Campeche desde febrero: IMAIEF
Persisten los apagones en comunidades ante la falta de poda de árboles
Aprueban en Congreso garantizar la inclusión de personas con discapacidad
El pasado incendio en el Palacio Federal de Campeche ha generado que los ciudadanos tengan afectaciones al momento de ir a realizar algún trámite o cobrar sus apoyos Federales para el Bienestar, en esta ocasión los ciudadanos exigieron a las autoridades en la capital buscar un espacio alterno para dar atención, pues algunos esperan por varias horas bajo el sol.
Tal es el caso de Carla Tuz, quien dijo que viajó de la comunidad de Hobomo y tras cuatro horas de espera no fue atendida, por lo cual dudaba si podía seguir en espera o ya tendría que retirarse, “Luego no hay como llegar a mi casa, algunos viajamos en aventón por la falta de transporte”, manifestó.
Otras personas como Gibrán López y Alberto Cauich, señalaron que ya es hora que alguien levante la voz y pida que a dependencias como Bienestar les otorguen un espacio donde la gente pueda ser atendida sin pasar tanto tiempo de pie y bajo el sol, pues aseguraron que no todos pueden aguantar.
Indicaron que “hay unos que vienen de fuera y tienen que esperar varias horas bajo el sol, lo lamentable es que varios son personas de la tercera edad, que ya no tienen las energías para esperar tanto tiempo”.
Cabe recordar, que durante la madrugada del pasado 27 de junio el Palacio Federal tuvo un incendio en sus interiores, el cual dejó daños en el sistema de energía eléctrica y propició, que a la fecha, siga cerrada la atención al público en general, así como a los beneficiarios de diversos programas federales.
Muchos deben esperar varias horas bajo el sol, pese al excesivo calor que se registra desde las 9:00 horas. (Lucio Blanco)
Durante el incendio fueron movilizadas cinco unidades y 11 elementos de la Dirección de Emergencias y se rociaron mil litros de agua en el cubículo donde
están las oficinas de la Profeco, un área de aproximadamente cinco por cinco metros, en la que se dictaminó pérdida total de muebles y materiales diversos.
Resalta también que a la fecha algunas dependencias no brindan atención a los ciudadanos, por ejemplo, el Instituto Nacional de Migración (INM),
la Profeco, Bienestar Federal, es decir; desde hace una semana y dos días ningún organismo está en funciones hasta nuevo aviso.
(David Vázquez)mayores no logran aguantar.
En la Entidad se tuvieron buenos resultados en el sector de la Construcción. (Lucio Blanco) La IMAIEF forma parte de la información que difunde periódicamente el Inegi. (Lucio Blanco)
Entre febrero y marzo quedó estancada: Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa
La Entidad fue ubicada en el lugar 15 de las 32 Entidades del país, con empate de cero por ciento en desarrollo con los Estados de Tamaulipas y Nuevo León. (Lucio Blanco)
En Campeche la actividad industrial no registró mejoras entre febrero y marzo de 2023 y quedó estancada de acuerdo con el l Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Sobre el tema, las cifras del reporte indican que incluso hubo registro de un decrecimiento de 1.4 por ciento en comparación con marzo de 2022 y el mismo mes del año en curso.
Cabe recordar, que con el resultado la Entidad fue ubicada en el lugar 15 de las 32 entidades del país, con empate de cero por ciento en crecimiento con los estados de Tamaulipas y Nuevo León.
En cuanto a la Península de Yucatán, Campeche fue el tercer peor estado de la región geográfica al no crecer nada, pues Quintana Roo tuvo un crecimiento de 2.7 por ciento entre febrero y marzo de 2023. Por parte de Yucatán el crecimiento en el periodo mencionado fue de 2.3 por ciento.
Otro dato por resaltar es que la IMAIEF forma parte de la información que difunde periódicamente el Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi),
organismo que durante este 10 de julio actualizó la información.
Pese al resultado de Campeche, el Inegi reconoció que en el sector de “Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final”, la entidad sobresalió, en conjunto con Colima, Tamaulipas, Durango y Veracruz.
La encuestadora oficial del país igual señaló que en Campeche hubo buenos resultados en el sector de la Construcción, en conjunto con Quintana Roo, Tlaxcala, Oaxaca y Baja California Sur.
En otro indicador del informe, en el apartado “Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI)”, Campeche fue ubicado en el lugar 29 de “Contribución a la variación total real del IMAI”, con registro de menos 0.09 por ciento. El mejor estado fue Tabasco con 0.37 por ciento, el peor la entidad del Estado de México, con menos 0.47 por ciento.
Campeche fue el tercer peor estado de la región geográfica al no reportar crecimiento. (Lucio Blanco)
Respecto al “Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI)”, en dicho apartado son medidos los sectores de Minería, Generación, transmisión y distri-
bución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; Construcción
e Industrias manufactureras, que reportaron resultados medianos. (David Vázquez)
Ante la falta de poda de los árboles que están en la línea de transmisión de los cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se registran afectaciones en las poblaciones del Valle de Edzná y Yohaltún, ya que les suspenden el servicio de energía eléctrica hasta por tres días, dio a conocer el gestor de estas poblaciones, Julio Adolfo Cano Yam.
Todos los pueblos
Aseveró que “todos los pueblos están en abandono, están sin luz, y ocurre por las matas que hay, que recorren la línea; hay muchos árboles y todo y ya no los limpian nada, pero para cobrar si nos ejecutan”, asentó. Sobre las infracciones que aplica la CFE, señaló que les impusieron multas de 10 hasta 15 mil pesos por “colgarse” directamente del poste de luz, “sin ponerse a ver si tienen para pagarlo o no”. Reconoció que es por la necesidad que llevan a cabo cosas indebidas, mientras aseguró que el personal de la Comisión Federal de Electricidad tampoco pone de su parte, ya que se olvidan de visitar
Si conectan la luz es correcto que hagan el contrato, pero exigió que la CFE cumpla. (Alan Gómez)
De acuerdo con los desalojados del predio San Eduardo, el Secretario de Gobierno Aníbal Ostoa Ortega les notificó que los terrenos en donde están asentados el propietario los tenía rentados, pero al vencer el contrato entre los meses de octubre y noviembre de este 2023, serán adquiridos por la actual administración estatal, revelaron Mayra Rodríguez Moha y Guadalupe Narváez Reyes, por lo acusó de mentirosos a los funcionarios que aseguraban que desconocían los motivos del desalojo de sus predios.
Al cumplir una semana de estar instalados en Palacio de Gobierno, Narváez Reyes reiteró que “cuando nos saca la Fiscalía no nos dice nada, nada más nos dijeron que la orden salió de la Fiscalía, hasta ahora no sabemos ni quién fue, nada más sabemos que de ahí salió”. En cambio Rodríguez Moha reveló que el miércoles bajó el Secretario de Gobierno y les ofreció apoyo para retirar el proceso, pero le respondieron que no, debido a que esperaban que la Gobernadora diera la orden directamente.
(Wilbert
Casanova)comunidades para dialogar con las autoridades ejidales y municipales. De calidad
En el mismo sentido, manifestó que si conectan la luz es correcto que los habitantes hagan el contrato, sin embargo, exigió que la CFE también cumpla con ellos para brindarles un servicio de calidad.
Abundó que no nada más ocurren apagones que resienten hasta las poblaciones de la zona centro de los municipios de Campeche y Champotón, sino también “se suspende la corriente hasta por tres días, incluso a veces no hay corriente”, puntualizó.
Explicó que la prestación del servicio “es debido a que cayeron algunos árboles que movieron el cableado eléctrico”, y aunque consideró que “son siniestros temporales”, admitió que hay demasiados árboles bajo las líneas”, que ante cualquier ráfaga de viento o llovizna terminan por dañar el tendido, por lo que aseveró que la CFE son quienes tienen la obligación de podarlos.
(Wilbert Casanova)En el primer Foro del Programa de Desarrollo Regional para las Zonas Limítrofes que realizó el Gobierno de Quintana Roo, se planteó la creación de un municipio con cabecera en Nicolás Bravo, y los habitantes pidieron atención en materia de agua potable, salud, carreteras y construcción de aulas para los infantes y jóvenes estudiantes, dio a conocer el abogado de las comunidades fronterizas entre Campeche y Quintana Roo, Andrés Blanco Cruz.
Precisó que en la población de San Antonio Soda, llegaron los representantes de cada una de las 33 comunidades que están en litigio entre las entidades quintanarroenses y campechanas. Los habitantes demandaron les proporcionen los servicios básicos de agua potable, alumbrado público, carreteras entre otros temas, además de edificar aulas para la niñez y juventud que habitan en esta región, al ser aspectos básicos que se deben cubrir.
A acudir a presentar su declaración por su queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche en contra del diputado de Morena, Héctor Malavé Gamboa por el delito de odio, la activista religiosa Nicte-Ha Aguilera Silva, pidió que la Fiscalía General del Estado abra la carpeta de averiguación respectiva y que también se realice en el Congreso del Estado una investigación, ya que es factible la destitución del legislador con base en la Ley General de Mujeres por una Vida Libre de Violencia.
Previo a su ingreso a la Codhecam dio a conocer que aceptaron su queja, por lo que Mala-
vé Gamboa debe asistir en los próximos días a rendir su declaración, y reveló que también ante las amenazas y acosos que recibe “de diversas personas vinculadas al diputado y de él mismo, que
fijen medidas cautelares para la integridad de nuestra vida, sobre todo que hemos tenido muchas amenazas y tememos llegue a pasar algo más”, sentenció.
(Wilbert Casanova) La información la dio el Secretario de Gobierno, dijeron. (Alan Gómez)Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria del Congreso Local, los diputados integrantes en el recinto legislativo, aprobaron por unanimidad de votos la adición de diversas disposiciones de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, para que instituciones como la Secretaría de Educación (Seduc) garanticen la correcta inclusión a personas con discapacidad, por lo que tendrán que destinar partidas presupuestales para la creación de espacios dignos. La modificación a la norma versa en la adición de las fracciones XIV, XV, XVI y XVII, por lo que ahora corresponderá a la Seduc supervisar y garantizar un trato digno y apropiado a las personas con discapacidad, además, deberá procurar la existencia del mobiliario y material didáctico para los estudiantes y docentes con discapacidad, así como promover la implementación de cursos de verano específicos para personas con estas condiciones. Además, fue leída ante el pleno una iniciativa para reformar los artículos 4 y 10, y adicionar un párrafo octavo al Artículo 10 de la Ley Regulatoria de Sociedades Civiles de Convivencia del Estado, a fin de que no se podrán constituir Sociedad Civil de Convivencia, las personas unidas en matrimonio, concubinato, aquellas que mantengan vigente otra
Sociedad Civil de Convivencia y los parientes consanguíneos en línea recta sin límite de grado o colaterales hasta el cuarto grado. En el mismo sentido, fue promovida ante los legisladores una iniciativa para adicionar el artículo 50 Bis y 50 Ter a la Ley
de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, que obliga a las autoridades, así como a los órganos de la Administración Pública Estatal y de los Municipios, que desde el ámbito de sus respectivas competencias impulsarán las acciones necesa-
El gasoducto Mayakan que recorre toda la Península de Yucatán será intervenido con un conjunto de recursos, precisó el director general de la Agencia Estatal de Energía del Estado, Carlos Adrián García Basto, mismo que adelantó que las consultas con los pueblos indígenas han sido favorables para la implementación del nuevo conducto de gas que pasará por la Entidad campechana.
“En próximos días daremos a conocer las fechas en las que está prospectado que inicien los trabajos y que concluya la construcción del mismo, nosotros estimamos en este momento que el trabajo total sería de 18 meses, esto con recursos provenientes tanto de la federación, como inversión realizada por el Gobierno del Estado”, dijo. Adelantó que referente a los temas de construcción de este proyecto, contempla la contratación de mano de obra local, por lo que uno de los lineamientos que deberá cumplir la empresa que quiera participar en la licitación, versa en contar con personal originario o residente de Campeche, así como en la medida de lo posible adquirir los
elementos para la edificación con establecimientos locales.
Precisó que actualmente los trabajos que realizan versan en la valoración del impacto social que tendrá la obra, ya que hasta el momento han realizado 205 asambleas en la Península de Yucatán, mismas que fueron aprobadas completamente por las comunidades que tendrán participación activa o pasivamente en la construcción del gasoducto.
García Basto especificó que inicialmente serán 45 comunidades en Campeche por donde tendrá su paso el gasoducto, por lo que exis-
te la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes, pero a grandes rasgos, el beneficio será para toda la Península de Yucatán y podría generar el aterrizaje de nuevas empresas al Estado. Expuso que han llevado a cabo viajes a la Ciudad de México para realizar las gestiones y conocer los avances en cuanto a los trámites necesarios para avanzar con la edificación de la obra, ya que uno de los requisitos indispensables para este tipo de proyectos es la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). (Roberto Espinoza)
rias para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes.
“El Estado tiene la obligación de garantizar que las decisiones de niños, niñas y adolescentes, en materia de sexualidad, se produzcan en condiciones de segu-
ridad, libertad efectiva y plena, y en armonía con su desarrollo psicológico, como consecuencia de sus derechos a la integridad personal y al libre desarrollo de la personalidad”, precisa la exposición de motivos.
(Roberto Espinoza)
Una comitiva de al menos 30 transportistas de diversas agrupaciones acudieron al Congreso del Estado para exigir la comparecencia del nuevo director general del Instituto Estatal del Transporte (IET), Íñigo Yañez Avilés, debido a que no garantizará el derecho al trabajo de los prestadores de servicio en la Entidad, al negarse al aumento de un peso a los camioneros de la ruta de Kobén, Hampolol, Bethania y Chemblás, aunque a los camiones del Sur les dio el visto bueno para cobrar 20 pesos por persona sin fundamento alguno.
“Que llamen a comparecer
al director Iñigo Yañez para saber, que presente las pruebas y los sustentos legales para saber cómo estuvo o de dónde sacó que el pasaje debe costar 20 pesos en las comunidades de Chemblás, Bethania y Hampolol, porque a nosotros no nos dejó aumentar un solo peso que porque no había estudios, ni había la factibilidad, y de la noche a la mañana, entra autobuses del Sur, con un alza de ocho pesos”, dijo Carlos Mario Tax Cab, Presidente del consejo de administración de los transportistas de Castamay.
(Roberto Espinoza)
Las actividades de la semana en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, dieron inicio con el registro de 14 frecuencias durante este lunes 10 de julio del 2023, donde resaltó la actividad de una aeronave de arribo con matrícula de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), así como de cuatro conexiones de Aeroméxico y nueve más de iniciativa privada.
Respecto al vuelo de la FAM, en el radar de operaciones aéreas fue registrado que este salió a las 8:13 horas del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, dicha conexión llegó al Aeropuerto Internacional de Campeche en punto de las 9:33 horas, luego de volar por una hora con 20 minutos.
No obstante, la conexión siguió la ruta de Ciudad de México, Golfo de México y Aeropuerto Internacional de Campeche; contrario a lo que siguen en ocasiones las aeronaves de Aeroméxico, que vuelan por el centro del país.
Cabe recordar, en lo general fueron siete frecuencias de arribo a la terminal en San Francisco de Campeche, así como otras siete de salida a distintos puntos del país, entre estos los de vuelo comercial con dirección al aeródromo principal del país, el de la Ciudad de México.
Además, resaltó que entre los vuelos comerciales hubo registro de movilidad de 315 pasajeros de arribo – salida, del total fueron 161 personas las que llegaron a la terminal de Campeche, así como 154 que ocuparon asientos y salieron con destino al mismo centro del país.
Resaltó que, del total, 89 viajeros llegaron en el vuelo de Aeroméxico con la matrícula SLI 2440, mientras unos 72 más arribaron en la frecuencia con el código de operaciones SLI 2442. Respecto a los vuelos de salida, en la frecuencia SLI 2443 hubo registro de 81 asientos ocupados, así como 73 viajeros más con destino a la Ciudad de
México en el vuelo SLI 2441.
En cuanto a los vuelos de Aeroméxico, el primero que tuvo actividad fue el SLI 2441, que despegó de Campeche a las 7.02 de la mañana y llegó a su destino en punto de las 8.35 horas, tras volar por una hora con 33 minutos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.
Luego tuvo actividad el vuelo SLI 2440, que salió de la terminal en la Ciudad de México (MMMX) a las 12.25 horas y arribo a Campeche (CPE) a las 14.05 horas. Dicha conexión tuvo registro de actividades de una hora con 40 minutos.
Cabe recordar, otra frecuencia que tuvo actividad fue la SLI 2443, que llegó al
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 16.40 horas, tras una hora con 48 minutos de vuelo. Las actividades cerraron con el vuelo SLI 2442, que llegó al “Acuña Ongay” en punto de las 19:50 horas.
Cada uno gasta 3 mil 76 pesos
Cada turista internacional que ingresó por vía aérea a la terminal Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, registró un gasto promedio de 3 mil 7.6 pesos, lo anterior de acuerdo con comparaciones del informe “Encuestas de viajeros internacionales (mayo 2023)”, donde destaca que a nivel nacional fue registrada la movilidad por transporte aéreo de un millón 735 mil 590 personas.
Cabe recordar, que de acuerdo con cifras de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), durante mayo de 2022 fue registrada la movilidad de 16 pasajeros de origen internacional, de acuerdo al informe mensual “Pasajeros internacionales atendidos en la Red ASA”.
En cuanto a la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se resalta que en lo general durante mayo de 2023 hubo un registro de ingreso al país de 4 millones 94 mil 613 visitantes internacionales, entre pasajeros con internación al país vía aérea y vía terrestre. Los visitantes generaron un gasto total de 722.2 millones de dólares.
Además, en la “Encuestas de viajeros internacionales (mayo 2023)”, también resalta que los viajeros foráneos que ingresaron al país por vía aérea fueron un
millón 735 mil 590. Dadas las cifras, la atención de 16 pasajeros internacionales, registrados durante mayo en el Aeropuerto Internacional de Campeche, no representan ni un uno por ciento del total reportado por el Inegi.
Lo que sí representa el total de pasajeros internacionales movilizados en Campeche, es que esos 16 viajeros registrados de otras partes del mundo ejercieron un gasto promedio de 2 mil 820.8 dólares, que convertidos a pesos representan 48 mil 122.848 pesos al 10 de julio de 2023.
Al corte de mayo del 2023, en el Aeropuerto Internacional de Campeche hay un acumulado de 315 pasajeros internacionales atendidos en el “Acuña Ongay”, divididos en 26 de enero, 240 durante febrero, 15 en marzo, 18 en abril y 16 en el mes de mayo.
Campeche, martes 11 de julio del 2023
Sindicato de Obreros bloquearon la carretera Carmen-Villahermosa para exigir contratos para ser parte de los trabajos de construcción de la planta desalinadora del Smapac
Realizan homenaje por 167 años de la declaración de Carmen como Ciudad
Página 17
Página 16
Canaco y AHyM ven inseguridad como factor que perjudica al turismo
Campeonato Municipal de Aguas Abiertas tuvo como sede Playa Norte
Por no haber sido tomados en cuenta para los trabajos de construcción de la planta desalinadora de agua, que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Smapac) está construyendo en Atasta con recursos municipales y federales, alrededor de 200 personas encabezadas por Manuel Valderrábano Tacú y Melquiades Sánchez, dirigentes del Sindicato de Obreros, bloquearon la carretera en el tramo Carmen-Villahermosa, a la altura de Atasta Pueblo, por más tres horas, lo que generó un caos vehicular en tan importante arteria.
De acuerdo con ciertas imágenes, los inconformes se fueron contra Ermilo May Rodríguez, presidente de la Junta Municipal de Atasta, a quien con pancartas lanzaron expresiones como “Ermilo May, fuera del sindicato”, “Nada más sirves para cobrar”, “Ermilo May, fuera rata”, “No ha hecho nada por Atasta”.
Después de varias horas de bloqueo y negociaciones en las que estuvieron Ermilo May Rodríguez y el subsecretario C de Gobierno en Carmen, Daniel Gaspar López Lanz, se levantó al haber acuerdo entre ambas partes.
Desde hace aproximadamente una semana los integrantes del sindicato de Manuel Valderrábano Tacú y Melquiades Sánchez, alias “Meco”, han estado obstruyendo los trabajos de esta obra, presionando para que la empresa contratada le dé el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), para que controlen a los trabajadores.
Desde las primeras horas de ayer, unas 200 personas se aglo-
meraron en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres (Cobach) de la Península de Atasta, por lo que la circulación vehicular se vio interrumpida por una hora, en reclamo a Ermilo May Rodríguez, quien acusó a pseudo líderes, como Valderrábano y Sánchez, por haber sido desplazados de las obras en el municipio.
Después de algunas horas el paso vehicular se normalizó con la llegada del subsecretario de Gobierno C, Daniel Gaspar López, tras negociaciones en la oficina de la Junta Municipal.
Cabe mencionar que el pasado martes 4 de julio, afiliados a este sindicato que lideran Manuel Valderrábano Tacú y Melquiades Sánchez, cerraron la Junta Municipal de Atasta acusando a May Rodríguez de desplazar a la mano de obra local, pero aclaró que la Junta carece de recursos para este tipo de proyectos.
May Rodríguez en entrevista vía telefónica dijo que el sindicato de Manuel Valderrábano Tacú y Melquiades Sánchez quieren un contrato directo por parte de la empresa que ganó la licitación, “a fin de que sigan haciendo negocios turbios, como lo es el cobro
de cuotas a los trabajadores, pero, aparentemente este sindicato no está reconocido por la Secretaría del Trabajo y Previsión (STPS) a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL)”, afirmó También, vía telefónica, el subsecretario de Gobierno C en Carmen explicó que ya se solucionó la problemática; es una problemática entre sindicatos pues había desacuerdos, sobre todo en aquellos que no están reconocidos por la autoridad laboral y no cuentan con Toma de Nota.
(Gerardo Can)Como consecuencia de la explosión del viernes pasado en la plataforma “Nohoch-Alfa” del Activo de Producción Cantarell (APC), en la Sonda de Campeche, el Centro de Proceso y Transporte de Gas de PEMEX en Atasta-Pueblo, que recibe gas desde esa plataforma se encuentran fuera de operación desde el sábado 8 de julio, mientras que obreros de empresas contratistas realizan trabajos de desfogue de las líneas de nitrógeno que estaba destinado a la plataforma, de acuerdo con personal que labora en el complejo industrial, y conforme a los reportes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
De acuerdo con la CNH, la plataforma afectada es una instalación de enlace que recibe gas amargo de otras plataformas por un volumen de 2.1 millones de pies cúbicos por día, que se envía por gasoductos hasta el Centro de Proceso y Transporte de Gas, donde se trata para convertirlo en gas dulce; parte de
este producto se envía a la planta de nitrógeno “Cantarell” y de ahí a Ciudad PEMEX, en Tabasco, mientras que otra parte regresa a la plataforma “Nohoch-Alfa”.
Sin embargo, a raíz de la explosión que se registró el viernes y ante la pérdida total de toda la plataforma se ha presentado un paro técnico
en el complejo petroquímico; es decir, se detuvo todo el proceso para los trabajos de extracción.
Además, tampoco hay información tanto de la paraestatal como de la SEMAR, sobre la persona que se encuentra en calidad de desaparecida.
(Gerardo Can)Es una problemática entre sindicatos que estaban en desacuerdo porque uno de ellos no estaba reconocido”.DANIEL GASPAR LÓPEZ SUB SRIO. C DE GOBIERNO El presidente de la Junta Municipal recibió fuertes reclamos. (G. Can) El complejo procesaba los energéticos de Nohoch-Alfa. (Especial) La manifestación duró 3 horas hasta que representantes del Gobierno estatal negociaron. (G. Can)
Campeche, martes 11 de julio del 2023
La “Perla del Golfo” es uno de los principales polos de desarrollo petrolero. (G. Can) Durante la ceremonia se entonó el Himno Nacional por los presentes. (Gerardo Can)
del municipio y polo económico de México de cuyas costas se extraen más de mil 600 millones de barriles diarios de crudo al día, está de plácemes al celebrar ayer 10 de julio su aniversario 167 de haber recibido el título de ciudad.
Como parte del acto protocolario que se realizó en la Plaza Sesquicentenario, se rindieron honores al Lábaro Patrio, se entonó el Himno Nacional para proceder con el tradicional izamiento del escudo de armas del municipio de Carmen.
Enseguida, el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, realizó la relatoría de este hecho histórico que sentó las bases de lo que hoy en día es el municipio de Carmen, dotándonos de una identidad única y tradiciones que perduran hasta nuestros días.
Luego, la alumna del tercer grado de la Escuela Secundaria General Número 5, María José Metelín de la Cruz, declamó la poesía denominada “Campeche”, del autor Manuel García Jurado Ortega.
1856
DATO Es el año en que fue declarada Ciudad la Isla por Ignacio Comonfort.
Tras ello, se entonó el Himno Campechano, con lo cual se dio por terminado el acto conmemorativo a 167 Aniversario de la Titulación de Carmen como Ciudad, evento que fue engalanado con la presencia de la Soberana de los LXIV Juegos Florales Nacionales y de la Feria Carmen 2023, Fryda Abigail Licona Herrera.
En este acto estuvieron autoridades civiles y militares, así como Fryda Abigail Licona Herrera, soberana de las Fiestas Julianas, quien el próximo 15 de julio recibirá la gran responsabilidad del Cetro y la Corona para asumir su reinado de los LXIV Juegos Florales y Feria Carmen 2023.
El 167 aniversario como Ciu-
dad fue expuesto en un homenaje realizado en la Plaza del Sesquicentenario, al pie del león simboliza el asedio europeo a México durante el dominio español y la intervención francesa, que está sobre la Isla y sobre él un águila lo hiere con el pico y las garras, que simboliza al pueblo carmeli-
fue
ta, evitando que un país extranjero intervenga en su territorio y la nación, donde tras el acto cívico se izó la bandera del escudo de armas de la Isla de Tris.
La “Perla del Golfo”, como también se la conoce, recibió el título de Ciudad mediante el decreto del 10 de julio de 1856
por el entonces presidente de la República, Ignacio Comonfort, hito histórico con el cual se reconoció la identidad de los habitantes de esta tierra.
Desde entonces, la Isla ha sido escenario de grandes acontecimientos políticos y sociales. (Gerardo Can)
Los delitos contra la libertad y las agresiones sexuales crecieron un 10%. (G. Can) El dirigente de los comerciantes acepta que este es un fenómeno mundial. (G. Can)
Los altos índices en los delitos contra el patrimonio, como lo es el robo a negocio, tanto con violencia como sin violencia, han complicado el desarrollo de las actividades comerciales y de servicios, sobre todo los relacionados con el turismo, pues inhiben tanto la inversión y la llegada de turistas a Ciudad del Carmen, coincidieron Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-SeryTur) y Olimpia Álvarez Casanova, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM), de Carmen.
Arjona Gutiérrez argumentó que el fenómeno la inseguridad no es privativo del municipio de Carmen ni del Estado de Campeche, ni de México, sino que es un fenómeno mundial que lastima “y complica el desarrollo de las actividades del comercio y el turismo”.
El alto índice delictivo que se registra en el Estado en los últimos dos años, algo que ha incrementado significativamente, “indudablemente en Carmen este no es un fenómeno que podamos decir que se encuentra ausente; es todo lo con-
trario, se encuentra presente, y las autoridades están llevando a cabo círculos de trabajo integral para que todos podamos tener prácticas que tiendan a la prevención”.
Por su parte, Olimpia Álvarez Casanova expuso que los niveles de incidencia delictiva son alarmantes y ahora se complica cuando las autoridades actúan de forma equivoca, como sucedió hace unos días con el ingreso de manera violenta en un hotel, “lo que necesitamos es que no nos espanten a los pocos turistas que tenemos hospedados porque la inseguridad que se está teniendo es grave y aleja a la gente, aleja a los posibles inversores y a los posibles visitantes que pudieran venir al Estado y municipio”.
Al respecto, el informe sobre Incidencia Delictiva 2023 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señala que en lo que se refiere de enero a mayo del presente año al mismo periodo próximo pasado en el municipio se tuvo un incremento del 30.68 por ciento, al registrar tres mil 689 delitos conforme a los dos mil 823 de enero-mayo del año pasado, en el que
el rubro que presenta una mayor preocupación es de los homicidios dolosos con un alza del 180 por ciento, con nueve muertes más de alto impacto, por 14 de este 2023 y cinco del 2022; los delitos contra la libertad e integridad sexual llegaron al 10.44 por ciento. Dijo en cuanto al tema de la
inseguridad, que les recomiendan a sus afiliados, a los comerciantes en general, que desarrollen prácticas para prevenir los riesgos, participando activamente con sus compañeros comerciantes; tener siempre a la mano los números de emergencia y evitar poner a la vista lo que llame la atención de los
ladrones y que hoy en día trabajan de manera coordinada con las corporaciones policiacas.
De igual forma, dijo que delitos como el robo a negocios han tenido una paulatina disminución al cierre del primer semestre del año, de alrededor del 10 por ciento.
(Gerardo Can)
La incidencia delictiva ha mostrado un aumento de poco más del 30% este año en relación con 2022; dentro de este escenario los homicidios repuntaron 180%. (G. Can)Aarón Millán, de Huracanes, con un tiempo de 11 minutos y 50 segundos en la rama varonil, y Valeria Canizalez, de Iron Heart, con 13 minutos y 10 segundos, en la varonil, en los mil metros; más Georgina González, con registro de 21 minutos y 12 segundos, en la femenil, y Luis Cabrera, de Piratas TriClub, en la varonil, en los mil 500 metros fueron los ganadores de la III Etapa del II Campeonato Municipal de Aguas Abiertas, que se realizó en Playa Norte.
La salida para los mil 500 metros estuvo adelante del Casino Naval, y en los mil metros la salida se colocó frente a la Casa de Cristal; la meta se ubicó en la glorieta de Nelson Barrera Romellón.
En los mil metros rama varonil, el primer lugar fue para Aarón Millán González, del Club Huracanes, al cronometrar 11 minutos y 50 segundos; en segundo quedó Eduardo Alejandro Fernández Lozano, del Club Jellyfish, con 11:55 minutos, y en tercero Alejandro Pizaña Coria, de Iron Heart, con 11:59 minutos.
En tanto que en la rama femenil el sitio de honor lo ocupó Valeria Canizalez Vizcarra, de Iron Heart, con un registro de 13 minutos y 10 segundos; el segundo sitio fue para Valeria Arcos Ponce, del Club Tritón, con 13:15 minutos, y en tercero entró Marisol Santini Mosqueda, de Makos Team, con 13:30 minutos.
En los mil 500 metros, la rama femenil la ganó Georgina González García con tiempo de 21 minutos y 12 segundos; el segundo sitio fue para Natalia Gutiérrez Velázquez, de Makos Team, con 21:45 minutos, y en tercero llegó Mariel Alitzel Flores Meza, de Makos Team, con 21:46 minutos.
En la varonil ganó Luis Alfonso Misael Cabrera Gómez, de Piratas Triclub, con registro de 20 minutos y 15 segundos; el segundo lugar lo ganó Daniel Enrique Thomas Moretti, de Piratas Triclub, con 20:45 minutos, y Javier Emir Gallegos Carrillo fue tercero con 21:07 minutos.
Por categoría, en la 13-14 años, rama varonil, los tres primeros lugares fueron para Aarón Millán González, Club Huracanes; Eduardo Alejandro Fernández Lozano,
del Club Jellyfish, y Alejandro Pizaña Coria, de Iron Heart.
En la femenil se impusieron Valeria Canizalez Vizcarra, de Iron Heart, Valeria Arcos Ponce, del Club Tritón y Liliana Estefanía Sánchez López, de Makos Team.
En 11-12 años varonil triunfaron Emmanuel Alejandro Fernández Lozano, del Club Jellyfish, David Castelán Abaunza, de Makos Team y Ángel Alejandro Fleites Zubieta; en la Femenil, Marisol Santini Mosqueda, de Makos Team, Ximena Aurora Dzul Mancilla, de Iron Heart, y Regina Alejandra Puga Castro, de Makos Team.
Mientras que en la 9-10 años,
en varonil, el primer sitio fue para Santiago Andreí Arango Arceo, el segundo para Manuel Del Jesús Jiménez Notario, de Iron Heart y en tercero entró Harahel Acisclo Ferraez Paz.
En Élite femenil triunfó Georgina González García; el segundo fue para Nadia Cajún Rivero, del Club Tritón, y tercero quedó Jessica Nieto García; en la varonil, los representantes de la Marina hicieron el 1-2-3: David Najera Cedeño, José Luis Ramírez Delgado y Dionicio Furlos Itehua.
En la categoría Juvenil femenil Makos Team hizo el 1-2-3 con Natalia Gutiérrez Velázquez, Mariel
Alitzel Flores Meza y Ana Paola Colorado Linaldi; en varonil ganaron Javier Emir Gallegos, Jesús Cristóbal Alemán Rivera y Tomás Ávila Rivas, de Raisins Team.
En Submáster, femenil, los tres primeros lugares fueron para Paulina Pinto Povedano, de Aiym, María Alejandra Acosta Ramírez, del Club Tritón y Viviana Guadalupe Mendoza López.
En la varonil, Armando Felice Sandoval Re, de Aiym; Yair David Palma Durán, de Aiym, y José Antonio Leyja Ramírez, de Makos Team, se impusieron; en la femenil lo hicieron Mónica Elena del Villar Gómez, de Makos
Team; Elina del Carmen Olivares Richaud, de Makos Team, y Yamel Karina Correa Orozco.
En Máster A varonil, Piratas Triclub hizo el 1-2 con Luis Alfonso Misael Cabrera Gómez y Daniel Enrique Thomas Moretti; el tercero fue para Leopoldo René Arrevillega Talarico, y en femenil ganaron Silveria Castro Pozo, del Club Tiburones, Evelia Magdalena García Ramírez, del Club Careyes, y María Eugenia Camargo Salinas, del Club Careyes; en Máster varonil ganaron Miguel Ángel Suárez Martínez, del Club Careyes, y Wilfrido Serna Robles. (Gerardo Can)
Las competidoras de la categoría Élite femenil recorrieron mil 500 metros y la chicharra de salida fue adelante del Casino Naval. (G. Can)Carmen, Campeche.– El próximo 18 de julio será la clausura del ciclo escolar del nivel básico por lo que en los planteles educativos harán bailables y el tradicional vals para los alumnos que concluyen sus estudios.
María Juárez Chan quien es madre de familia dijo que ella tiene un hijo en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” y este año concluye sus estudios de primaria por lo que es un gasto y ya piensa en los que habrá antes del próximo ciclo escolar.
Comentó que los maestros pidieron la opinión de los padres de familia para ver si se hacía el evento de clausura para que los niños participaran y la mayoría dijo que sí ya que es un bonito recuerdo.
Agregó que acordaron que los niños pueden ir vestidos como puedan ya que no es obligatorio utilizar una ropa en común; sin embargo, les tienen que comprar ropa y zapatos para que se vean bien ese día.
Subrayó que en una semana será la fiesta de clausura y en un mes tendrán que hacer los gastos del regreso a clases para comprar uniformes, mochilas y útiles escolares, lo que será un gasto fuerte para los padres de familia.
De igual manera, Adriana Castillo Rivero, quien tiene una hija en la secundaria, dijo que ella va a tener un gasto más fuerte ya que le toca comprarle a su hija el vestido para la clausura y tiene que comprar el uniforme y los útiles escolares para que vaya a la preparatoria.
Comentó que los padres de familia se las ven difíciles con sus hijos ya que llevarlos a la escuela es un gasto diario, además de darles dinero para su desayuno por lo que al día se gastan más de 50 pesos.
Por su parte, Nadia Méndez Díaz, quién tiene tres hijos que estudian, dijo que uno pasó a secundaria, otro a preparatoria y el otro estudiará en Ciudad del Carmen la carrera, por lo que será complicado cumplir con todos los gastos. Por lo mismo, va a comprarles ropa sencilla para el evento de clausura; de otra forma no le alcanzará el dinero.
Por último, dijo que tener hijos en las escuelas es un gasto fuerte, pero es para que se preparen y terminen sus estudios, eso es lo que realmente importa.
(Pedro Díaz)
Tener hijos en la escuela es un gasto fuerte, pero es para que se preparen y terminen sus estudios; eso es lo que realmente importa”. NADIA
Los mototaxis, a su vez, enfrentarán pérdida de clientes debido al periodo vacacional
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Los comercios de la localidad han tenido ventas bajas debido a las lluvias seguidas de los últimos días.
Julián González Cruz quien vende comida en las noches dijo que en las últimas semanas ha tenido que dejar de vender algunos días debido a que nadie llega a comprar, por lo que se les queda todo lo invertido.
Agregó que hacen falta apoyos del Gobierno del Estado para los pequeños comerciantes que viven una crisis económica en Sabancuy ya que las ventas no mejoran, algo que servirá para evitar que se vayan a otros lados del país e incluso al extranjero.
De igual manera Carmen López Rodríguez, quien vende tortas y tacos, dijo que sus ventas bajaron en las últimas semanas debido a las fuertes lluvias ya que los pobladores no salen.
Comentó que los meses buenos fueron en las vacaciones de Semana Santa debido a la temporada de calor con la que llegaron decenas de visitantes que se quedaban en la localidad.
Señaló qué tuvo muy buenas ventas esa temporada, y después en la Feria de Mayo, sin embargo, en junio que empezaron las
lluvias la situación se complicó.
Comentó que en los meses de julio a diciembre llueve seguido y las ventas caen aún más; por tal motivo pierden dinero.
Dijo que en las vacaciones de verano no llegan muchos visitantes por el cima; es decir, no llegan a las playas, por lo que no tienen buenas ventas y este se vuelve un periodo difícil para los
comerciantes en general porque que las lluvias los perjudican.
Mototaxis igual sin clientes Santiago Ramírez, secretario general del Sindicato Único de Mototaxistas dijo que en un par de semanas salen de vacaciones los alumnos del nivel básico por lo que van a tener menos usuarios.
Comentó que los alumnos son sus principales usuarios y al salir de vacaciones tienen menos pasajeros por lo que sus ganancias bajan bastante ya que ademásllegan pocos visitantes.
Subrayó que el precio del pasaje se mantiene en 10 pesos, para no dañar el bolsillo de los pobladores.
(Pedro Díaz)Docentes preguntaron a papás si querían gastar en la ceremonia y dijeron que sí: “es un bonito recuerdo”
Campeche, martes 11 de julio del 2023
Aparatoso accidente en calles de la colonia Benito Juárez deja como saldo daños de mayor cuantía, un vehículo lde lado y dos personas con lesiones sangrantes
Ebrio fue golpeado mientras bebía; presentó heridas en el rostro y cabeza
Página 22
el interior del auto blanco con golpe contusos y desorientado. (R. Jiménez)
Decomisan combustible de aeronave en Champotón; estaba abandonada
Encuentran cuerpo de vecino colgado en su domicilio
Un joven quedó aturdido dentro del vehículo, mientras que otro terminó con una lesión en la mano
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un empleado del municipio fue valorado por paramédicos de Protección Civil y trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de presentar un supuesto golpe de calor cuando realizaba trabajos de mover algunas luminarias en el área de Playa Norte; el hombre comenzó a sufrir sudoración y mareos por lo que al darse cuenta sus compañeros decidieron sentarlo en el pasto y solicitar de la ambulancia médica.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Aparatosa volcadura se registró en calles de la colonia Benito Juárez dejando como saldo daños de mayor cuantía, un vehículo volcado y dos personas con lesiones sangrantes y golpes contusos; personal de protección y policía municipal acordonaron la zona para evitar el paso de vehículos; paramédicos del grupo Acses atendió a los lesionados los cuales por fortuna no ameritaron de traslado. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas, que sobre la calle 17-A esquina con 46 de la co-
lonia Benito Juárez, se registró un aparatoso choque con volcadura, que dejó al interior de un vehículo volcado a un joven aturdido tras el fuerte golpe, por fortuna ninguno de los involucrados fue llevado al hospital ya que solo presentaron golpes contusos.
Según la información recabada, el conductor de un vehículo Nissan March, color blanco, con matrícula de circulación JW-73-810 del estado de Jalisco, avanzaba a toda velocidad sobre la calle 46 de la Benito Juárez con dirección a la avenida 10 de julio, al llegar al cruce con la
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre en presunto estado de ebriedad fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en las inmediaciones de la colonia San Nicolás; el lesionado indicaba haber sido golpeado por otros sujetos al estar ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública. Presentó golpes contusos en el rostro y cabeza pero nada que pusiera en riesgo su integridad o que requiriera de su traslado.
Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 horas, cuando vecinos de la privada Miramar por calle rosas y margaritas de la colonia San Nicolás, reportaron a las líneas de emergencia la presencia de un hombre tirado sobre la vialidad con sangre en la cabeza y quejándose de dolores, por lo que solicitaron de una ambulancia para su valoración.
Arribando al lugar paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quiénes dieron inicio a la valoración del
masculino que se encontraba tirado sobre la vialidad, el cual presentaba, evidente estado de ebriedad, así como un golpe sangrante en el cuero cabelludo parte trasera de la cabeza y golpes en el rostro así como sangrado de nariz.
Este indicó que fue golpeado por otros sujetos, pero no contó los motivos, al sitio arribaron dos más de sus conocidos quienes también se encontraban en presunto estado de ebriedad, para tratar de darle ánimos a su compañero y que se pusiera de pie, pero este estaba todo adolorido por los golpes que recibió en todo el cuerpo.
Los paramédicos curaron la herida sangrante de la cabeza y posteriormente aplicaron un vendaje, indicando que la herida era muy superficial y que no requería de traslado a un centro médico, por lo cual tomaron datos de esta persona y procedieron a retirarse, el hombre se puso de pie y continuó su camino.
(Ricardo
Jiménez)calle 17-A, no respetó la preferencia, generándose el impacto contra otro vehículo particular de la marca Nissan March, color verde, con matrícula de circulación DFF806-B del estado de Campeche, el cual avanzaba en preferencia por dicha vialidad. Al generarse el impacto, el vehículo blanco y presuntamente responsable, terminó volcado sobre el costado derecho, quedando el conductor atrapado al interior con golpes contusos.
Al sitio arribaron personal de la policía municipal, personal de Protección Civil y elementos pa-
ramédicos del grupo Acses, los cuales valoraron y ayudaron a salir al conductor del vehículo presuntamente afectado, el cual solamente presentó golpes contusos en varias partes del cuerpo.
Mientras que el conductor del vehículo afectado, terminó con una lesión sangrante en la mano izquierda la cual también fue valorada por paramédicos de Acses, al lugar arribaron peritos de vialidad, los cuales solicitaron de una grúa particular para mover los vehículos de la zona de impacto.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de mayor cuantía fue el saldo de una colisión por alcance entre un camión urbano y un vehículo de lujo sobre la avenida Periférica; este percance generó tráfico en la zona así como el bloqueo del carril izquierdo de circulación para desembocar a la avenida Aviación, los involucrados decidieron llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños mediante el seguro evitando con esto problemas lega-
les con las autoridades.
El chofer del camión urbano, al no guardar su distancia para desembocar a la izquierda sobre la Aviación, colisionó por alcance contra un vehículo BMW, color gris, causándole severos daños en cajuela, fascia trasera y luces traseras, siendo daños de varios miles de pesos.
Afortunadamente no se tuvo registro de personas lesionadas por lo que todo quedó en daños materiales.
(Ricardo Jiménez)
Empleados del municipio de servicios públicos, solicitaron la presencia de una ambulancia hasta la avenida Paseo del Mar, indicando que uno de sus compañeros presentaba malestar.
Los paramédicos comenzaron a valorar a un hombre de aproximadamente 55 años de edad el cual se encontraba sin camisa tomando el aire para tratar de estabilizarse, indicando sus compañeros que ellos fueron quienes se dieron cuenta del cambio de actitud y al verlo sudar demasiado y marearse decidieron bajarlo de la unidad y sentarlo para evitar otro accidente.
En el lugar los paramédicos verificaron los signos vitales, tanto de oxigenación, la presión y ritmo cardíaco, el cuál refería ser un posible golpe de calor.
Los paramédicos decidieron trasladarlo al IMSS en la colonia Centro para su valoración médica y que determinen si está apto para regresar.
(Ricardo Jiménez)Le da un golpe
Además del decomiso de un avión de doble motor en las inmediaciones del municipio de Champotón, autoridades federales lograron recuperar combustible tipo “turbosina”, aerosoles antiestática y ropa especializada para evitar los incendios, en tanto los ocupantes de la aeronave lograron huir.
El subsecretario de operación policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) Alejandro Yosafat García Villalpando, confirmó que este domingo por la tarde fue asegurada una avioneta en el poblado de “La Joya”, en el municipio de Champotón, por lo que, en este momento la aeronave está bajo resguardo total de las fuerzas armadas en el Estado, donde ellos serán los que inicien con las investigaciones correspondientes.
“Lo que nosotros tenemos de conocimiento es que hay una avioneta asegurada en el poblado de La Joya en Champotón, nosotros no tenemos más información ni nos ha confirmado algo la Sedena porque los elementos llegaron cuando ya es-
taba establecido el perímetro, lo que nosotros hicimos fue relevar en el lugar y resguardar zonas aledañas” dijo.
Durante los hechos, personal castrense con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) acudieron a los al-
rededores de la comunidad de la noria perteneciente al ejido de la “Joya” en el municipio de Champotón, donde se logró
la recuperación de la aeronave de doble motor “Piper Navajo Panther” el cual aterrizó en una pista abandonada a 16.5 kilómetros de la carretera federal Champotón-Campeche.
Los efectivos de seguridad, a su llegada sólo encontraron la nave con las puerta abiertas y sin ningún piloto u ocupante, pero visualizaron huellas de camionetas, al indagar en el interior no había ninguna droga, pero en este habían 20 bidones de 50 litros de combustible conocido como “turbosina”, de los cuales ocho estaban llenos y el resto vacíos, también encontraron 16 aerosoles antiestática, usados en la ropa para evitar incendios a la hora de abastecer combustible y equipo para evitar quemarse, chamarras, pantalones y caretas.
Posterior al hallazgo se montó un operativo de búsqueda así como retenes pero no se pudo dar con el paradero de algún sospechoso, en tanto la aeronave fue recuperada junto con los artículos para ser trasladada a un depósito federal de igual manera aún se investiga la procedencia.
(D. Herrera/R. Espinoza)VILLA DE SABANCUY, Campeche.– En la tarde del lunes 10 de julio M. R. M. de 40 años de edad decidió terminar con su vida al suicidarse, ahorcándose en su domicilio en la calle Abasolo entre Héctor
Pérez Martínez y Lavalle Urbina de la colonia Centro.
Vecinos del occiso se dieron cuenta que estaba colgado en su domicilio por lo que llamaron a la policía y minutos más tarde llegaron los elementos de la Vicefiscalía destacamento en Sabancuy para el levantamiento del cuerpo para llevarlo a Ciudad del Carmen para la autopsia de ley.
Vecinos de M. R. M. dijeron que no saben el motivo por el que se
quitó la vida ya que a nadie le dijo si tenía algún problema, sin embargo, desde hace días lo veían callado y un poco triste, pero, no se imaginaron que se quitaría la vida.
Comentaron que no lo habían visto y fue hasta la tarde que un vecino pasó por su ventana y lo vio colgado por lo que de inmediato habló con otros vecinos y me hablaron a la policía para que llegara a descolgarlo.
Agregaron que fue una sorpresa para todos que se quitara la vida ya que se llevaba con varios vecinos y no se metía en problemas, sin embargo, se veía triste y por tal motivo debe hacer sido que se quitó la vida.
(Pedro Díaz Rivero)El conductor de una camioneta, al momento de ingresar a la circulación de la calle y no hacer su alto provocó el choque de frente contra una pareja en moto, donde una mujer resultó con heridas.
La pareja viajaba en preferencia a bordo de una motocicleta sobre la calle Miguel Hidalgo a velocidad moderada, pero a pocos metros su paso fue interrumpido por la camioneta Nissan cuyo guiador invadió el carril.
A pesar de que el “piloto” de la unidad ligera intentó frenar, fue-
ron embestidos de frente lo que causó que una mujer, quien iba como copiloto saliera proyectada contra la acera donde se golpeó fuertemente en su codo y rodilla.
Por el golpe, ambas unidades presentaron años de regular cuantía, mientras un grupo de vecinos quienes reconocieron a los “jinetes” los ayudaron y dieron parte al número de emergencias.
Paramédicos atendieron a la mujer quien pudo ser estabilizada sin que ameritara su traslado.
(Dismar Herrera)
Una mujer de la tercera edad cayó sobre la banqueta resultando con golpes en el cuerpo y una herida sangrante en la cara, esto cuando caminaba en compañía de su familia sobre las inmediaciones del barrio de Santa Lucía.
La mujer de 69 años en compañía de sus nietos a quienes pasó a buscar a una escuela cercana, caminaba sobre la acera de la calle 108 con dirección a su domicilio situado dos cuadras, pero al pasar por el retorno de la 108 del fraccionamiento Mártires del Río Blanco, la sexagenaria no se percató de un desnivel que tiene la banqueta en esa zona.
Esto causó que trastabillara y se proyectase al vacío donde su
frágil humanidad quedo tendida entre un charco de agua, así mismo por el impactó empezó a sangrar del rostro. Rápidamente llegaron para-
médicos de la Cruz Roja quienes asistieron a la víctima, durante la atención prehospitalaria llegaron más familiares al enterarse. (Dismar Herrera)
El Día Mundial de la Población se celebra desde el 11 de julio de 1990 en más de 90 países.
En diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas ( ONU ) decide mantener el Día Mundial de la Población y conmemorar junto con varias oficinas del Fondo de Población (UNFPA) en diferentes países, así como otras organizaciones e instituciones, los Gobiernos y la sociedad civil para aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo.
Según datos de la ONU del 15 de noviembre de 2022, la población mundial alcanzó los 8,000 millones de personas, de acuerdo con el informe Perspectivas de la Población Mundial
Se calcula que la población mundial crece a un ritmo de 83 millones de personas al año. Si asumimos que la fertilidad seguirá disminuyendo, según la variante media de las proyecciones, se espera que la población mundial alcance los 8 mil 600 millones en 2030, 9 mil 800 millones en 2050 y 11 mil 200 millones en 2100.
En este sentido, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo ( PNU) señala que China e India siguen siendo los países más poblados; aunque cerca del año 2024, India superará a China.
Entre los 10 países con más gente, Nigeria es el que está creciendo a una mayor velocidad; además, la tendencias marca a los los países pobres como la mayor concentración del crecimiento.
A comienzos de la década de 1970, las mujeres tenían una media de 4.5 hijos cada una; en 2015, la fecundidad total mundial cayó hasta 2.5 hijos por mujer. Mientras que la vida media de una persona ha aumentado de 64.6 años, a comienzos de la década de 1990, hasta 72.6 años en 2019. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México viven 126,014,024 personas. Comparado con otros países, México ocupa el lugar 11 dentro de las naciones más pobladas del mundo.
De cada 100 habitantes en México, 49 son hombres y 51 mujeres; sin embargo, hay mayor cantidad de hombres de 0 a 19 años.
A partir de los 20-24 años, la cantidad de mujeres es mayor a la de hombres. También se destaca que el grupo de niñas y niños ha disminuido con el paso del tiempo.
2,320,898
PERSONAS
Escolaridad de la población de 15 y más años, 2020: 9.5 años.
Población de 5 años y más hablante de lengua indígena, 2020: 520,580 personas.
QUINTANA ROO
1,857,985
PERSONAS
Escolaridad de la población de 15 y más años, 2020: 10.2 años.
Población de 5 años y más hablante de lengua indígena, 2020: 203,317 personas.
CAMPECHE
928,363
PERSONAS
Escolaridad de la población de 15 y más años, 2020 9.6 años.
Población de 5 años y más hablante de lengua indígena, 2020: 91,020 personas.
PAÍSES
SIN DISCRIMINACIÓN: La información de planificación familiar no debe restringirse por motivos de raza, sexo, idioma, religión, afiliación política, origen nacional, edad, situación económica, lugar de residencia, discapacidad o estado civil.
DISPONIBILIDAD: La información y los métodos anticonceptivos deben estar disponibles para todos.
ACCESIBILIDAD: Los servicios de planificación familiar tiene que ser accesibles físicamente y asequibles.
ACEPTABILIDAD: Los métodos anticonceptivos deben proporcionarse de manera digna.
CALIDAD: La información debe ser clara y científicamente precisa.
TOMA DE DECISIONES: La asesoría integral en materia de reproducción permite que cada persona tome decisiones con la información necesaria.
PRIVACIDAD: Todas las personas deben disfrutar del derecho a la privacidad.
PARTICIPACIÓN: Se garantiza la participación activa e informada de las personas en las decisiones que las afectan.
RESPONSABILIDAD: Los sistemas de Salud, los sistemas educativos y los legisladores son responsables de los esfuerzos para hacer realidad el derecho humano a la planificación familiar.
Ganaderos de Chunchintok y Cancabchén viven momentos de desesperación con la muerte de animales por la falta de agua y pasto; aseguran que las autoridades ni los voltean a ver
Página 27
Son alrededor de 20 mil hectáreas con rancherías donde es difícil llevar agua y tener pasto verde para las miles de cabezas de ganado que existen; aún cuando han pedido ayuda al Gobierno del Estado, señalan que nadie los busca a menos que sea en tiempos de campañas, mientras, ellos se las arreglan para salvar a sus reses. (Jorge Caamal)
Con cabalgata, un convivio, evento deportivo y baile Pejelagarto celebra 72 años
Asaltan Tesorería de Bécal; se llevan papeles, 5 mil pesos y equipo de cómputo
habitantes de la colonia Esperanza amanecen sin energía por robo de cables
Las rancherías se encuentran en unas 20 mil hectáreas colindantes con los poblados
CHUNCHINTOK, Hopelchén, Campeche.- La sequía de los últimos meses ha provocado la muerte de varias cabezas de ganado en los ranchos del Valle de Chunchintok, debido a que no hay pasto para alimentar a cientos de reses y los jagüeyes se encuentran secos, lamentó el comisario municipal Luciano Ku Ek. Manifestó que la comunidad es
la más marginada por las autoridades del Gobierno del Estado, debido a que han enfrentado situaciones difíciles y los ganaderos asentados en unas 20 mil hectáreas convertidas en rancherías, colindantes con terrenos de Ramón Corona y la zona menonita Nuevo Durango, no han recibido apoyo.
“Después de la inundación hace más de dos años por la tormenta
“Cristóbal” no tuvimos ayuda de nadie, en ese tiempo murieron más de mil 800 animales; ahora, la sequía invade los ranchos y las reses apenas sobreviven con sus crías, en los potreros no existe un solo mecate de pasto para alimentarlas y quienes tienen camionetas buscan árboles frondosos para transportar a los animales. Aparte está el acarreo de agua a los corrales, lo que hace
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Después de tanto peregrinar por el uso de Internet gratis, al fin se concedieron los permisos para tener cobertura amplia y sólo vamos a buscar el espacio donde se armará la antena, dio a saber el presidente de esta Junta Municipal, Sergio Jesús Salazar Solís, quien dijo es un logro más en beneficio de la comunidad para navegar a través del celular, la tablet y computadoras portátiles.
La autoridad del pueblo explicó que finalmente Bolonchén de Rejón va mejorando, pues se rehabilitará el mercado, se va a construir una entrada digna al pueblo y dentro de poco será inaugurado el Banco del Bienestar, que fue construido por el Gobierno Federal
junto con otras mejoras para que la gente vea el progreso.
Dijo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será la encargada de ofrecer los servicios gratuitos en WiFi en plazas públicas, escuelas, centros de salud, cobertura celular que permite estar en un radio de 50 metros,
“esto ayudará a los jóvenes para que puedan estudiar en línea con dispositivos móviles como el celular o la tablet, también se puede obtener un chip para tener mejor señal y habrá paquetes de carga”, dijo Salazar Solís.
Solo nos falta la seguridad que tanto hemos solicitado, pero al parecer las autoridades no toman decisiones para mandar policías a los poblados, “en cuestión de seguridad creo que vamos a seguir esperando, porque el presidente de Hopelchén nos tiene abandonados, pues cuando dice que va a cumplir no lo hace”, advirtió, al recordar la promesa de colocar tres bombas de agua y sólo reparó dos que siempre se dañan.
que pierdan peso, se mueran de hambre y de sed”, comentó.
Ku Ek dijo que “los productores estamos pasando la peor sequía de la historia, muchas pérdidas y tampoco podemos sembrar; el pueblo está de brazos cruzados, no hay alivio de lo que ocurre y las autoridades lo saben, pero nadie se acerca para apoyar, solo vuelven en tiempos de campaña cuando necesitan
que votemos por ellos”. El comisario municipal advirtió que lo mismo pasa en Cancabchén donde hay borregos muriendo en los ranchos, “es por lo mismo, la sequía, la falta de pasto verde para los animales y no hay apoyo de ninguna índole para los pueblos, así nos la pasamos, quien tiene animales ya sabe cuál es el destino de muchos”.
(Jorge Caamal) Ramón Corona y Nuevo Durango, ahí los animales mueren de sed. (Jorge Caamal)En cuestión de seguridad creo que vamos a seguir esperando, porque el presidente de Hopelchén nos tiene abandonados”.
SERGIO SALAZAR SOLÍS PDTE. DE BOLONCHÉN(Jorge Caamal) La CFE será la encargada de abastecer la señal de WiFi. (J.Caamal)
El edil dio detalles de cómo pudo ser el atraco a las oficinas
BÉCAL, Calkiní, Campeche.-
Menuda sorpresa se llevó el presidente municipal de la Villa de Bécal, Omar Ojeda Aguilar al notar que se suscitó un robo en la Tesorería del Palacio luego de forzar la puerta de entrada; elementos de Seguridad Pública de Calkiní acordonaron la parte delantera del inmueble mientras se investigaba cómo ocurrió el atraco.
Ojeda Aguilar dijo que los ladrones ingresaron en la madrugada y se llevaron cinco mil pesos en efectivo, documentación im-
portante que guardaba en la Tesorería y equipo de cómputo.
Explicó que los “amigos de lo ajeno” caminaron con mucho sigilo en el interior de las ofi cinas del Palacio Municipal. “El dinero es poco, ya se hizo la denuncia correspondiente para dar con el o los responsables de este hurto, también se tomaron huellas dactilares para conocer su identidad y si es un joven o persona adulta”, detalló.
La autoridad del pueblo insistió en que los ladrones for-
OMAR OJEDA AGUILAR PDTE. DE LA VILLA DE BÉCAL
zaron la puerta principal de la Tesorería y -según su preocupación- “no es el dinero lo que me
importa, sino los daños realizados a los equipos de cómputo, el robo de archivos, carpetas e información de suma importancia para operar, mucho fue dañado”.
Agregó que quien se atrevió a robar lo hizo sabiendo que los documentos eran más importantes y no el dinero, pues se enfocó más en los papeles que en las cosas de valor, “ pronto se sabrá de que se trata el robo y la Fiscalía General del Estado (FGE) ya está investigando”, advirtió.
El edil explicó que pronto se
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Los Gatos Negros de Nunkiní como locales, limitaron con sólo tres jits a los Reales de Hecelchakán con pizarra final de 12-1 en el segundo partido de la serie de playoff de la Liga Municipal de Beisbol realizada en esta localidad, donde el pitcher José Luis Martínez pudo labrar un exitoso triunfo en las nueve entradas.
Los Reales fueron los que anotaron la carrera de la quiniela en la primera entrada, con jits de Jorge Caamal y doblete de Juan Franco quienes dieron la bienvenida al lanzador tabasqueño que en toda la ruta no aceptó más carreras y sí ponchó a 10 Reales que bailaron con la más fea al no poder anotar una carrera más.
En la segunda entrada, en hualpich anotaron dos carreras los Gatos mediante strike de Asael Tamay y Cleyder Cajún. En la quinta entrada Erick Avilés y Jorge Euan anotaron otro par de carreras y en la sexta explotó el pitcher yucateco de los Reales, Rodrigo de la Rosa, y aceptó cuatro rayas; fue
sustituido por Erick Reyes quien aceptó en total las ocho carreras.
Los mejores bates de los Gatos Negros fueron Luis Can, Néstor Can, Erick Avilés quienes dieron todo para vencer a los Reales de Hecelchakán que están en la capilla, pues tienen un partido pendiente en Xcacoch que se suspendió con cuatro carreras por cero debido a la lluvia, tras la decición
del manager Serapio Can Hau. Los Reales cometieron varios pecados durante el partido, lo que les costó la derrota y su pitcher Rodrigo de la Rosa estuvo muy descontrolado en sus lanzamientos, hubo golpes a jugadores y malos tiros, lo que les llevó a ser humillados como visitantes, de quienes se esperaba la victoria.
(Jorge Caamal)
sabrá quien o quienes están interesados en los archivos de la Junta Municipal, “pero de nada les va a servir y todo lo que se obtenga ilícitamente no tiene validez”.
Los agentes de Seguridad Pública montaron un operativo en la entrada y salida a la Villa de Bécal, donde revisaron vehículos -principalmente los que salíanpara saber si encontraban algo sospechoso. Hasta el cierre de la edición no se tenía noticia de los presuntosd responsables.
Todos los días venden alimentos frescos en el lugar. (Jorge Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- La carne de puerco mantiene su mismo precio de hace dos años que es de 100 pesos, mientras el pollo de 66 pesos ya alcanzó los 70 el kilogramo, dio a conocer el presidente de los tablajeros en el mercado “José del Carmen Ortegón”, Julián Mendoza Ruiz.
Agregó que mientras el precio del huevo tuvo una variación de un peso, pues de cuatro pesos la pieza bajó a tres pesos, lo que ha sido bien visto por la gente que acude al centro de abastos a surtir su despensa para el hogar.
En este lugar hay puro producto
fresco, dijo por su parte la comerciante Martha Puch Yah, quien señaló que los locatarios del mercado tratan de no modificar sus costos para no afectar al consumidor.
En cuanto a la carne de cerdo , Mendoza Ruiz indicó que el precio es el mismo de hace dos años, al cobrar 100 pesos el kilogramo de maciza, con huesitos a 60 pesos; la manteca cuesta 80 pesos el kilogramo y el chicharrón 180 pesos el kilo.
Actualmente hay ocho abastecedores que diario ofertan su producto, tres de pura res, en el mercado.
(Jorge Caamal)No es el dinero lo que me importa, sino los daños a los equipos de cómputo, el robo de archivos, carpetas e información”.
Con una cabalgata, eventos deportivos, convivio entre pobladores y un baile popular se llevó a cabo la celebración del 72 aniversario de fundación del ejido Pejelagarto, eventos que comenzaron desde el sábado y concluyen este martes, con la presencia de cientos de pobladores.
Como cada año, habitantes de Pejelagarto celebraron el 72 aniversario de fundación del poblado en el que llevan a cabo diversas actividades; el sábado realizaron eventos deportivos y este martes se espera una espectacular pelea de gallos.
Fue el domingo cuando las actividades deportivas disputaron encuentros de futbol y softbol; posteriormente se organizó una comida con pobladores y fundadores del ejido, quienes recibieron reconocimiento por parte de autoridades del ejido por sus años de lucha para conformar el pueblo y proteger a las familias que en él se asentaron.
Ese mismo día se llevó a cabo la tradicional cabalgata con la participación de decenas de jinetes que partieron del ran-
ANIVERSARIO
Años cumplió el poblado de haber sido fundado, hay varias generaciones en él y nuevos habitantes.
cho “San Judas” y culminó en la cancha de usos múltiples de Pejelagarto, donde los esperaban el resto de pobladores.
En la noche del domingo las actividades concluyeron con el baile popular amenizado por Oswaldo Martínez “El púlpito de los teclados” y Soberanía Junior, el cual fue gratuito para diversión locales y visitantes.
El lunes y este martes continuarán con peleas de gallos que se llevarán a cabo en la cancha del poblado, estes actividades son una tradición en cada aniversarios de las comunidades, debido a la influencia de nativos del Norte del país.
(EmmanuelCANDELARIA, Campeche.El historiador y fundador de la revista “Candelaria en Marcha”, Carlos Fulvio de León Rayo celebró con su familia y amigos 90 años de vida, forma parte de uno de los legados históricos más importantes del municipio de Candelaria, como incansable luchador social que dedicó muchos años de su vida a describir la historia del lugar.
Festejó acompañado de toda su familia y amigos. (Emmanuel P.)
Originario del municipio de Motozintla, Chiapas, pero orgullosamente candelarense, don Carlos Fulvio de León, durante los más de 50 años que ha vivido en Candelaria intervino en varios comités, especialmente en el
CANDELARIA, Campeche.- A fin de mejorar las actividades del campo en la región, se impartió el primer foro “Prácticas Agropecuarias Regenerativas” dirigido a productores ganaderos y estudiantes de la carrera de Agricultura Sustentable de la Universidad Tecnológica de Candelaria (Utecan).
El foro se presentó en las instalaciones de la Utecan donde asistieron
Jorge Luis Ayala Filigrana y Marco
Aurelio Cabrera García, quienes fungieron como ponentes de los temas “Prácticas agropecuarias regenerativas: El camino a la sustentabilidad” y “Ganadería y pastoreo de precisión”, respectivamente.
Acudieron productores ganaderos de la región, docentes y estudiantes quienes dieron sus aportaciones del conocimiento adquirido
de la municipalización del municipio; igual tramitó la presencia de la primera oficina del ISSSTE y fue parte del comité gestor para la construcción del jardín de Niños “España”.
Entre sus aportaciones culturales, por ser amante de la marimba ha compuesto más de 40 canciones entre las que destaca “Candelaria tierra de Dios”, “Motozintla mi tierra natal”, “Candelaria Ciudad”, “Tú mi reina Ana María”, entre otras.
Es autor de la reseña histórica “Municipalización de Candelaria”, también se desempeñó como administrador del Correo Candelaria, hoy Telecomm.
De León Rayo es incansable promotor de la hipótesis de Álvaro López Zapata (+), autor del libro “La Muerte de Cuauhtémoc”, el cual cambiaría el rumbo de la historia de México, ya que relata el lugar exacto donde fue asesinado el último Tlatoani y donde descansan sus restos.
A sus 90 años don Carlos Fulvio de León Rayo, es reconocido como uno de los hombres que forman parte de un legado histórico y cultural, incansable luchador social, que como historiador cuenta con una hemeroteca y biblioteca personal sobre la historia del municipio de Candeleria.
(Emmanuel Pérez)durante clases con la finalidad de crear conciencia ambiental dudas.
A grandes rasgos los ponentes destacaron que la ganadería regenerativa busca promover y escalar prácticas ganaderas con un enfoque regenerativo, a través del fortalecimiento de modelos de capacitación, asistencia técnica e inclusión financiera.
(Emmanuel Pérez)
Ayer en la mañana habitantes de la calle 45 entre 20 y 22 de la colonia Esperanza se levantaron con la sorpresa de que, al parecer durante la madrugada del domingo, “amigos de lo ajeno” se llevaron las líneas de energía instaladas dentro de un registro, para dejar sin luz pública, por lo que ahora en las noches estará a oscuras.
Los hechos, según vecinos del lugar, se dieron durante la madrugada del domingo, cuando los asaltantes aprovecharon que los colonos a esa hora descansaban después de un arduo día de trabajo, y se dieron a la tarea de romper la parte de arriba del registro de concreto, para jalar los cables y posteriormente cortarlos.
La maña de los delincuentes es introducir lo que roban en una bolsa negra de plástico para no ser detectados por las autoridades policiacas y la gente cuando van por la calle; comúnmente los venden en alguna chatarrera, donde es costumbre comprar material robado, aun cuando los encargados saben que es un delito, pero como se los dejan a un precio más bajo que su costo normal, les conviene, coincidieron varios ciudadanos.
“No les importa (a los ladrones) arriesgarse para cometer este ilícito, pues el dinero que consiguen es para conseguir drogas y alcohol, no para comida, por lo cual no les dura mucho tiempo y enseguida vuelven a robar”, dijo Irene Baas, vecina de la zona.
Mientras perjudican a los ciudadanos, continuó Soledad Rosales, pues “dejan sin energía este sector de la colonia Esperanza y ahora pasaremos las noches a os-
curas con el riesgo de ser asaltados por los mismos delincuentes”.
Los inconformes manifestaron molestia porque ahora deberán esperar a que el Ayuntamiento envíe personal de Servicios Públicos a verificar el daño que causaron los ladrones y posteoimente reinstalar los cables, “pero falta ver si mandan a alguien, pues hay muchos sectores de la ciudad a oscuras porque no se ocupan de reponer la electricidad con el pretexto de que no hay recursos”, agregó Iris Puc.
Añadió que es necesario que en la colonia se mantenga la vigilancia de la policía para impedir que dañen las propiedades del municipio.
(Joaquín Guevara)Ante la cercanía de las vacaciones por fin de cursos en el Estado, se puede ver mayor movilidad en las terminales de combis y autobuses de pasajeros, que a decir de Antonio Domínguez García, trabajador de una de estas empresas, el precio de los boletos se mantiene igual que el año pasado, es decir, de Escárcega a la ciudad de Campeche cuesta 100 pesos.
Al realizar un recorrido por las terminales de camiones de pasajeros y de combis, los boleteros señalaron que la movilidad aumentó hace una semana en el traslado de viajes para la capital, como para Candelaria, Palizada, Carmen, Sabancuy y ejidos cercanos pertenecientes al municipio.
“En las terminales de combis
ESCÁRCEGA, Campeche.- José Reyes Hernández, líder natural de la colonia Ricardo Flores Magón hace un llamado a las autoridades de la Secretaría de Salud y la Dirección de Desarrollo Urbano, para que verifiquen un predio baldío lleno de maleza sobre la calle 39 entre 44 y 46.
Dijo que el lugar tiene más de 10 años abandonado y ha ocasionado enfermedades entre los vecinos, aunado a que han sido víctimas de asaltos y picaduras de animales ponzoñosos.
El líder natural mencionó que desde hace años las familias del sector piden a las autoridades municipales buscar al propietario del terreno y obligarlo a lompiarlo, ya que es tomado como basurero clandestino.
“Ha ocasionado problemas de salud a niños y adultos mayores, sus familiares se han visto en la necesidad de llevarlos de emergencia con un médico debido a que los desperdicios de comida y basura sueltan fétidos olores cuando se descomponen y las personas los respiran”.
Al hablar de inseguridad, contó que varios transeúntes han sido víctimas de delincuentes que usan este lugar como escondite.
(Texto y foto: J. Guevara)
anteriormente viajaban unas 100 personas por día, pero desde hace una semana llegan a utilizar el servicio hasta 200 viajeros” reportó José López; en el caso de las dos terminales de Autobuses del Oriente (ADO) y de segunda clases del Sur, la afluencia de gente es más y se calcula que llegan y van alrededor de 300 viajeros.
Según los encargados de la venta de boletos, esto se debe a la proximidad de las vacaciones, y la movilidad de pasajeros podría aumentar cuando inicien el asueto de forma oficial, ya que muchos aprovechan para visitar a sus familiares a otras ciudades o Estados de la República, lo que prevé una buena derrama económica para los socios de las cooperativas.
espacio como basurero.
MÉRIDA, Yuc.- Con el funcionamiento de 30 nuevas y modernas unidades, el Sistema de Transporte Público Va y Ven llegará al Sur de Mérida, al presentar el gobernador Mauricio Vila Dosal la incorporación del Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema de Transporte Público Va y Ven, que comenzará a operar el próximo sábado 15, para reducir tiempos de espera y brindar traslados más rápidos, cómodos y eficientes, como parte de la transformación que está teniendo Yucatán con un servicio a la altura de lo que los yucatecos merecen.
Desde el Parque Centenario del Ejército Mexicano Benito Juárez, Vila Dosal brindó los detalles de este circuito que, en respaldo a la economía de las familias, será gratuito por una semana, durante el periodo de prueba del servicio para garantizar las mejores condiciones y, por primera vez, contará con tarifa social, con lo que cada vez más yucatecas y yucatecos gastan menos en este servicio.
Acerca de la transformación del transporte público que hoy se ve y se siente en el Estado, el Gobernador señaló que se alcanzó la cifra más grande de credencialización en la historia, duplicándola prácticamente, pasando de poco más de 59 mil a 106 mil 821 credenciales a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
“En Yucatán no había una necesidad más importante que atender el transporte público, pues el servicio bien hecho puede mejorar tu calidad de vida, pero cuando es deficiente puede empeorar la vida de los habitantes, por eso, trabajando en equipo, hoy estamos haciendo un cambio trascendental no sólo para el transporte público, sino en la vida de muchas familias que se están viendo beneficiadas con unidades de calidad que son para todos ustedes”, señaló el Gobernador.
Vila Dosal indicó que el transporte se está volviendo más accesible gracias al pago electrónico, pues ahora los usuarios pueden tener un ahorro con el sistema de descuentos en el que el primer viaje se paga tarifa completa y durante las próximas dos horas el segundo viaje el usuario sólo paga la mitad y el tercer y cuarto transbordo son sin costo, explicó el Gobernador.
“Antes, el que menos tenía y vivía más lejos era el que más tarifas pagaba para poder transportarse y eso ya se acabó, porque ahora tenemos estos descuentos de transbordo, con los que el que menos tiene va a pagar lo mismo que el que vive en Mérida y esto lo hacemos para que haya justicia social y que las familias que menos tienen también puedan disfrutar de estos beneficios”, afirmó Vila
Dosal ante integrantes de cámaras empresariales.
El gran cambio que estamos haciendo, continuó Vila Dosal, es que hoy los yucatecos pueden ver la diferencia entre lo que había antes y lo que estamos haciendo ahora y lo importante es que, después de esto, los yucatecos ya saben lo que se merecen y que nunca se vuelvan a conformar con menos, al contrario, a mejorar cada vez más, indicó el Gobernador.
En ese marco, reconoció al consejo de esta ruta y agradeció la disposición de sumarse a la iniciativa del Va y Ven, que es un gran esfuerzo que se realiza en conjunto, pues el Gobierno del Estado pone el 10 por ciento de enganche y paga por kilómetro, con lo que ahora los autobuses realizan sus recorridos completos y se respeta la tarifa social a los usuarios. Además de que se mejoraron las condiciones laborales de los choferes con un significativo incremento a su salario, ya cuentan con seguridad social y todas las prestaciones de ley.
Ante ciudadanos, el Gobernador reafirmó que “este compromiso no para. Al contrario, no nos vamos a detener. El próximo mes de agosto iniciaremos con nuevas rutas y el Va y Ven llegará a Ciudad Caucel y a Umán. Ya son 160 nuevos autobuses que incorporamos a la fecha y la meta es que en octu-
bre del próximo año tengamos 648 nuevas unidades de transporte público funcionando en el Estado”.
Finalmente, el Gobernador llamó a los usuarios a cuidar las nuevas unidades, no vandalizar, ni pintar los autobuses ni los cajeros Va y Ven y recordó que el Congreso del Estado aprobó una nueva ley para castigar a quienes dañen el transporte público, que es de todas y todos los yucatecos, con penas desde seis meses a seis años de cárcel y multas de 5 mil a 50 mil pesos.
Al brindar un reporte de cómo está avanzando el sistema Va y Ven, el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, apuntó que cada semana se generan más de 400 mil viajes en las rutas Va y Ven; la edad promedio de la población que lo usa es de 37 años de edad y el 18.4 por ciento usa estas rutas cinco o más veces por semana, la espera promedio es de 15 minutos y el principal motivo de uso es ir al trabajo y estudios.
“El Circuito Poniente, Plazas y Universidades tendrá un horario de lunes a domingo de 5:00 horas a 23:00 horas, con frecuencias de seis minutos en promedio y 121 paradas definidas en una longitud de más de 52 kilómetros. Se trata del circuito más largo en el
área metropolitana y su cobertura es de 106 colonias, 21 mil 554 viviendas, 7 mil 78 unidades económicas, 178 escuelas, conecta a 90 rutas de autobuses y vans, con alcance a una población total de 55 mil 737 personas”, especificó Hernández Kotasek.
Los beneficios serán que, con el sistema Va y Ven, este circuito pasará de funcionar con 22 unidades a 30; la frecuencia será de seis minutos cuando antes era de 15; su capacidad incrementa de 52 a 81 personas; el pago será electrónico y la ruta podrá ser monitoreada a través de la aplicación. Además de que las unidades contarán con las medidas de accesibilidad universal y con las certificaciones medioambientales para garantizar un servicio de calidad y en este circuito comenzará a aplicarse el servicio de internet gratuito.
El funcionario estatal señaló que se instalarán módulos itinerantes del 15 de julio al 5 de agosto en los parques Ecológico del Poniente, Centenario del Ejército Mexicano, de la Colonia Maya y el Campo de beisbol en la Francisco I. Madero Asimismo, la población puede tramitar su credencial en los módulos fijos ubicados en la Dirección de Transporte, el Parque Lineal Los Paseos, las Oficinas Va y Ven en avenida Reforma y las Plazas Las Américas, Fiesta y Oriente
Las nuevas 30 unidades Mercedes-Benz que entrarán en operación son incluyentes y amigables con el ambiente; cuentan con rampas, racks para bicicletas y pago electrónico a través de tarjeta inteligente, la cual se puede comprar y recargar en cualquier cajero, el Oxxo más cercano, sin comisión, y ahora, igual en tiendas Dunosusa. Son de accesibilidad universal, al tener piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de Va y Ven ; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.
El Circuito Poniente, Plazas y Universidades se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Metropolitano, Las Américas y las que van del Centro a Pensiones , Komchén, CRIT y Francisco de Montejo, para mejorar la movilidad en la ciudad, con traslados más ágiles y menos tiempo de espera. (Redacción
Prestadores
y vendedores tienen mucha fe en lograr buenos ingresos. Algunas zonas del boulevard Kukulcán fueron remozadas para una mejor impresión.
Playas, restaurantes, clubes nocturnos y plazas comerciales ya están preparados para la temporada alta, que dará inicio en la tercera semana de julio. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.- La Zona Hotelera y algunos lugares del Centro de la ciudad ya “velan armas” para lo que será la temporada alta, pues según las expectativas de la Secretaría de Turismo, se espera el arribo de miles de turistas nacionales e internacionales, por lo que playas, restaurantes, clubes nocturnos y plazas comerciales ya tienen todo listo para recibir a los visitantes.
De igual manera, los prestadores de servicios turísticos y vendedores de tours esperan que sea una buena temporada, ya que el año no ha sido como lo esperaban y tienen mucha fe en que las vacaciones de verano puedan lograr buenos ingresos.
Datos de la Secretaría de Turismo destacan que para este mes se espera que Cancún reciba aproximadamente a 150 mil turistas nacionales e internacionales por semana, lo cual augura ocupación alta y esto se tiene que transformar en buenos ingresos para la gente que trabaja directamente con los visitantes.
En un recorrido por varias playas se observó que lucen bien y con mucha presencia de policías, marinos y agentes de la Guardia Nacional, quienes patrullan los
Espero que nos vaya bien a todos, porque de aquí hasta Navidad no va a haber otra temporada alta”.
JESÚS “CHUY” ZAMBRANO TOUROPERADOR
arenales y el boulevard Kukulcán, mismo que fue remozado en algunas áreas para que luzca bien en estas vacaciones.
“Se ve que viene una buena temporada y así lo esperamos, porque las últimas semanas ha estado regular la afluencia; pero según los números de los hoteles se prevé la llegada de mucha gente y espero que nos vaya bien a todos porque de aquí hasta Navidad no va a haber otra temporada alta”, comentó Jesús “Chuy” Zambrano, quien vende paseos náuticos en la playa.
Las plazas comerciales, tanto de la Zona Hotelera como del Centro de la ciudad, también esperan con ansias la llegada de miles de personas, y es que los aparadores
y la ambientación hacen que los clientes tengan una experiencia inmersiva en sus compras, poniendo también muchos productos en oferta para que no se vayan con las manos vacías.
Cabe recordar que durante el primer semestre del 2023 la ocupación hotelera se mantuvo por enci-
ma del 75 por ciento y se estima que para esta temporada alta, que dará inicio en la tercera semana de julio, se supere con creces esta cifra, ya que el destino se ha posicionado como uno de los sitios vacacionales favoritos por los viajeros.
Juan Pablo de Zulueta, Secretario de Turismo municipal, señaló
que durante la primera semana del mes, del 2 al 8 de julio, se registró un 82 por ciento de ocupación hotelera, con una afluencia de 88 mil 821 visitantes, así como un total de 4 mil 60 operaciones áreas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
(Sajhid Domínguez)
de servicios Durante el primer semestre del 2023, la ocupación se mantuvo por encima del 75%, lo que se espera superar.Campeche, martes 11 de julio del 2023
La Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX han presentado un protocolo para erradicar los actos violentos en el futbol y aseguran promover la inclusión y la diversidad
34
El objetivo es erradicar conductas clasificadas en diferentes tipos de acoso sexual como tocamientos, acercamientos innecesarios, abrazos o besos indeseados, entre otros.
Arozarena se queda a dos jonrones de coronarse en el Home Run Derby 2023
Jóvenes pesistas rumbo a la selección nacional por su desempeño
Presentan la portada de un videojuego repleto de leyendas del fut mundial
LEÓN.- Iván Moreno, el colombiano Stiven Barreiro y Jesús Ángulo anotaron goles en el primer tiempo para conducir al León a una victoria de 4-0 sobre el Pachuca en el último encuentro por la segunda fecha del torneo Apertura de México.
Moreno remeció primero las redes a los 21 minutos, Barreiro agregó un tanto a los 45 y Angulo le dio rumbo al encuentro en los descuentos de la primera parte para la Fiera, que perdió en su presentación.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX (primera división) presentaron ayer un nuevo protocolo para prevenir y sancionar el acoso y hostigamiento sexual y otras formas de violencia y discriminación dentro de la estructura organizacional del balompié azteca.
“Estamos presentando un documento que será una hoja de ruta cuando hablemos de conceptos innegociables en el día a día como lo son el respeto, la tolerancia y la inclusión en nuestras ligas. Hoy (ayer)
estamos estableciendo reglas para tener un mejor entorno”, dijo Mikel Arriola, presidente de la Liga MX.
La FMF y la Liga MX instaron a los 18 clubes afiliados a adoptar, en un plazo no mayor de seis meses, este protocolo que “rechaza y prohíbe estrictamente el acoso y hostigamiento sexual en principio contra las mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ (grupos principalmente vulnerados) y otras formas de discriminación, cumpliendo con las normas nacionales e internacionales de derechos humanos”.
ZURICH.- Equipos del mismo país tendrán más oportunidades de enfrentarse cuando inicie el próximo año la renovada Liga de Campeones y los otros torneos de clubes en Europa, confirmó la UEFA.
Se realizará un sorteo abierto en la ronda de octavos de final sin la llamada protección de país y dos equipos de los países con una posición alta se podrían enfrentar en la nueva liga “para evitar un estancamiento en el sorteo”, indicó la UEFA.
Con el formato actual, los equipos del mismo país siempre son separados en la tradicional fase de grupos y no se pueden enfrentar antes de los cuartos de final.
Esto cambiará a partir de la campaña 2024-25 cuando la Liga de Campeones, la Europa League y la nueva Conference League cambien a un formato de 36 equipos con una sola tabla de clasificación.
Los clubes de la Liga de Campeones y Europa League disputarán ocho partidos en la fase de liga y que termina en enero. La Conference League tendrá seis rondas y
que acaba en diciembre.
Los encuentros extra, que saldrán de los bombos con nueve equipos cada uno, quiere decir que no se podrá dar protección a los países más exitosos.
“Excepcionalmente, se permitirá un máximo de un partido por club ante equipos de la misma asociación para las asociaciones con cuatro más clubes en la fase de liga”, indicó en una carta el organismo rector europeo en una carta a los oficiales del futbol publicada.
Los equipos que avancen a la ronda de eliminación directa serán colocados como sembrados en llaves -como en el tenis. Separando al número uno y número dos hasta la final- en lugar del actual sistema de un nuevo sorteo cada ronda.
El conjunto que termine en la cima de la clasificación de 36 equipos serán el primer sembrado y aquellos que terminen entre el segundo y octavo serán colocados en consonancia en la ronda de los octavos de final.
(AP)
El nuevo protocolo tiene el objetivo de erradicar conductas clasificadas en tres diferentes tipos de acoso y hostigamiento sexual: tipo físico (tocamientos, acercamientos innecesarios, abrazos o besos indeseados, entre otros), tipo verbal (llamadas de teléfono ofensivas, comentarios o bromas sugerentes, insultos o burlas de naturaleza sexual y otros), tipo no verbal (silbidos, miradas lujuriosas, aproximaciones inapropiadas en redes sociales y más). Para atender cualquier caso de acoso y hostigamiento sexual, cada
club debe crear una Comisión de Género y Diversidad que será integrada por entre tres y siete miembros mayores de edad, y de preferencia debe ser coordinada por una mujer.
Las primeras funciones de esta Comisión de Género y Diversidad serán “orientar, asesorar y contener a las personas que hayan sido testigos o afectadas de acoso y hostigamiento sexual y otras formas de discriminación de forma gratuita”. El protocolo contiene también un capítulo sobre prevención del ciberacoso.
(AP)
Brian Rubio sumó un tanto a los 90 para el León, que acumula sus primeros tres puntos y se coloca en la sexta posición de la tabla.
Los Tuzos se mantienen con un solo punto en el 16º escalón de la clasificación, sólo por encima del América que tiene partido pendiente, y de Cruz Azul, que ha perdido sus primeros dos compromisos del torneo.
Moreno abrió el marcador con un remate de cabeza aprovechando un centro por izquierda del Patrullero Elías Hernández.
El segundo tanto del encuentro fue parecido, pero el encargado fue Moreno quien mandó un centro desde izquierda al corazón del área, donde Barreiro conectó un remate de cabeza que entró pegado al poste izquierdo del guardameta.
Cuando caducaba la pri- mera parte, Ángulo tomó un rebote dentro del área y conectó un tiro potente que entró a gol por el poste derecho del cancerbero argentino Óscar Ustari. (AP)
MONTERREY.- Una vez más Tigres lo logró. Las Amazonas ganan su segundo título del Campeón de Campeones de la Liga BBVA MX Femenil, luego de vencer al América por 3-0 en el marcador global en la edición de 2022-2023.
En el partido de vuelta en el Campeón de Campeones de la Liga MX Femenil, en el Volcán , las Amazonas tuvieron la tranquilidad de poder manejar el marcador tras el 2-0 del duelo de ida.
Y es que el cuadro americanista salió con nerviosismo, con poco futbol y eso fue aprovechado por las locales, que fueron dominantes en gran parte del partido ante su afición, además de que aumentaron el marcador en la primera parte. Fue al minuto 24 cuando Jacqueline Ovalle mandó un cañonazo al ángulo después de aprovechar un destacado contragolpe y con ello levantar las tribunas del Universitario.
(Agencias)
SEATTLE.- El toletero dominicano Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos de Toronto, ganó este lunes el Derby del Jonrón en el Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas al superar al mexicano cubano Randy Arozarena, de los Rays de Tampa Bay, 25-23 en el T-Mobile Park, en Seattle.
Randy Arozarena dio tremenda demostración en el Home Run Derby 2023 y aunque no le alcanzó para ser campeón, sí llegó a la fi nal y despertó la ilusión de toda la fanaticada mexicana que sigue festejando sus actuaciones dentro del diamante.
Vladi Guerrero, que llevaba antes de este Juego 13 cuadrangulares, se adjudicó un premio de un millón de dólares.
El dominicano superó en la semifinal a su compatriota y favorito de la casa Julio Rodríguez (Marineros), a quien venció 21-20.
El recio toletero de los Azulejos , en representación de la Liga Americana, había superado en la primera ronda a Mookie Betts (Dodgers) 26-11.
“Mi familia es la que me empujó a hacer esto y esto es para ellos”, dijo Guerrero Jr. “Estoy muy feliz de estar en este momento ahora”.
Por su parte, Arozarena se impuso en semifinales a su compatriota Luis Robert Jr. (Medias Blancas de Chicago) 35 a 22, en el segundo duelo entre cubanos en el evento.
Para la segunda ronda, Arozarena conectó 30 cuadrangulares. Pegó cinco más para llegar a 35 que le permitieron superar a Luis Robert Jr, otro jugador nacido en Cuba.
Pese a no haber alcanzado el triunfo, lo que hizo Arozarena fue histórico, ya que ningún otro bateador mexicano había llegado tan lejos en este concurso.
Previamente, Arozarena eliminaba en primer ronda al también cubano Adolis García.
En la primera ronda, el quisqueyano Julio Rodríguez, finalista el año pasado, eliminó a Pete Alonso (Mets) 41-21.
Alonso buscaba su tercera corona, ya que había ganado en 2019 y 2021, para igualar al miembro del Salón de la Fama Ken Griffey Jr., el único que ganó en tres ocasiones la competencia.
El estadounidense Adley Rutschman (Orioles) fue eliminado en la primera ronda por el cubano Robert Jr. 28 a 27.
Arozarena, García y Robert Jr buscaban también unirse a Yoenis Céspedes (2013-14), hasta ahora el único pelotero cubano que ha conquistado el certamen de jonrones.
El Derby del Jonrón es una competencia que sirve a algunos bateadores de calentamiento para el Juego de las Estrellas, este año en su edición número 93, que se llevará a cabo este martes en el hogar de los Marineros de Seattle.
Randy Arozarena es una de las sensaciones de la Major League Baseball (MLB). Ésto no sola-
mente por lo que hace en el terreno sino también por el estilo que le caracteriza. Fiel a él, la estrella de los Rays de Tampa Bay portó sus botas para el Home Run Derby 2023. Pero no fueron cualquier par de botas, sino unas nuevas super botas personalizadas para él.
En redes sociales se han hecho virales las fotografías y videos de Randy Arozarena en la presentación de los protagonistas del Home Run Derby de la Temporada 2023 de MLB, en el cual consiguió quedar como subcampeón.
La estrella de los Rays de Tampa Bay salió al terreno del T-Mobile Park con su uniforme correspondiente pero no con spikes sino
con un nuevo par de botas que le entregaron para su participación en el Home Run Derby.
Previo al inicio de la competencia, el pelotero cubano-mexicano recibió su nuevo par de super botas, el cual es de piel y de color negro. Además, tienen grabada una imagen de él mismo haciendo la pose de su festejo en el Clásico Mundial de Béisbol 2023.
Si bien Vladimir Guerrero Jr. fue el ganador del Home Run Derby de la Temporada 2023 de la Major League Baseball (MLB), Randy Arozarena es unos de los que se quedó con el show por la actuación que tuvo deportiva y extra deportivamente hablando.
Por cuarta ocasión en la historia, México tuvo un representante en el Home Run Derby de las Grandes Ligas, pues Randy Arozarena recibió la invitación para participar en el festival de cuadrangulares 2023. El seleccionado nacional mexicano logró avanzar a la final del Home Run Derby gracias a una ronda espectacular. El patrullero de Tampa Bay obtuvo 35 vuelacercas superando por 13 al cañonero de los White Sox de Chicago, Luis Robert Jr. quien se quedó en 22.
Lamentablemente para la causa del jardinero mexicano, el cansancio en su persona hizo estragos y se quedó con el segundo lugar.
(Agencias)
Para asistir a los Juegos Olímpicos del 2024, “van los 12 mejores del mundo” con base en las competencias del ciclo mundialista , señaló el entrenador. (Especial)
En levantamiento de pesas hay cuatro jóvenes que están despuntando fuerte para incorporarse a la selección nacional como Luis Demetrio Alpuche, Ángel Castellanos Pech, Rodrigo Torres y Adolfo Tun destacó el entrenador Javier Tamayo Torres al considerar que serán la generación que releve a los actuales campeones nacionales y de centroamericanos en halterofilia.
Ante el buen desempeño de José Luis López Carpizo y Judheki Pantí Arjona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe donde obtuvieron medallas de bronce resaltó que
ya tienen los nuevos prospectos para obtener triunfos en esta competencia y lamentó que en pesas femenil tengan una ruptura ya que no cuentan con atletas en esta rama.
Enumeró que destacan en esta disciplina deportiva, los campeones nacionales de este año, Luis Demetrio Alpuche, a quién calificó como un deportista que “va muy bien y va encaminado a agarrar selección nacional en la categoría de 89 kilogramos de la Sub17.
Además Ángel Castellanos
Pech en la categoría de 81 kilogramos igual en la sub17 y de igual
forma “va encaminado a selección nacional”.
El tercer halterista es Rodrigo Torres de 61 kilogramos en la sub20 “igual va muy bien”, acotó.
Destacó a Adolfo Tun, originario de Santa Cruz Pueblo en el municipio de Calkini y que ya tiene el nombramiento de campeón mundial por lo que “igual es otro que va encaminado a hacer equipo en la categoría de los 61 kilogramos de la Sub 20, sin embargo trabajan “para que se convierta en 81 kilogramos en selección nacional”.
Planteó que es “la nueva gene-
En la búsqueda de talentos deportivos la Dirección de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) visitó las escuelas primarias “Héctor Pérez Martínez” y “Justo Sierra Méndez”. El organismo rector de las actividades deportiva conformó dos delegaciones, un grupo trabaja en la ciudad capital y otro recorre la geografía estatal.
En el Programa Estatal de Detección de Talentos, los entrenadores Alicia Che Moo y Diosdado Sánchez Dacosta, de judo, además de Álvaro Ruiz Tun de luchas asociadas, acompañados del coordinador y responsable del programa de Talentos, Ernesto Borges, estuvieron de 8:00 a 10:30 de la mañana en la Primaria ”Héctor Pérez Martínez”, donde evaluaron aproximadamente a 50 infantes del quinto grado.
Después sostener la plática ofi-
cial con las autoridades educativas del centro escolar, trasladaron a los estudiantes a la cancha central para dividirlos por edades y dieron paso a los ejercicios de calentamiento.
Posteriormente aplicaron ejercicios de resistencia y fuerza, donde cada uno de los entrenadores apuntó en su lista a los más destacados y con posibilidades de ser talentos.
Al termino de la evaluación en este plantel educativo se dirigieron a la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez”.
En la escuela también se entrevistaron con los directivos del plantel y de inmediato aplicaron el Programa a otro grupo de escolares, en esta ocasión poco más de 4, a quienes evaluaron con las mismas pruebas físico atléticas e invitaron a los más destacados para los deportes de judo y luchas asociadas.
Además de las dos planteles ci-
tados, el miércoles pasado visitaron la escuela “Eulogio Perera” de la Comisaría de Samulá, donde aplicaron el Programa y detectaron a los mejores talentos.
El Programa Estatal de Detección de Talentos se lleva a cabo en todo el Estado, ya que un grupo de entrenadores recorre los centros escolares de la ciudad de San Francisco de Campeche y visitar los barrios y colonias, mientras otra delegación de evaluadores llega hasta el rincón más apartado de la geografía estatal.
El objetivo de programa es detectar a los mejores talentos, no solo de judo y luchas asociadas ya que en la supervisión de los menores también consideran la disciplina de levantamiento de pesas. De manera gradual irán incrementando las modalidades deportivas.
ración de atletas que estarían trabajando para suplir a estos atletas cuando se nos acaben”.
En la rama femenil aceptó que no hay levantadora de pesas que le den continuidad al buen desempeño de Pantí Pantoja, “ahí tenemos una debacle en la femenil, el efecto pandemia nos afectó, teníamos un buen equipo antes de pandemia, y todo se nos fueron”.
Añadió que están “en una bajada con ellas, vamos a trabajar para buscar nuevos talentos, vamos ir otra vez a los municipios a captar atletas y vamos a darle prioridad a
la femenil”.
Con respecto al reto para los Juegos Olímpicos indicó que José Poox Peralta y López Carpizo, están en el proceso olímpico, por lo que subirán de categoría para poder acceder a las competencias que son clasificatorios para Francia 2024. Agregó que López Carpizo tendría que subir a los 102 kilogramos mientras que Poox Peralta sería en los 81 kilogramos.
Para asistir a los Olímpicos del 2024, “van los 12 mejores del mundo” del ciclo mundialista.
(Wilbert Casanova)La camiseta que vistió el argentino Lionel Messi en la victoria del equipo albiceleste de la final del Mundial de Qatar 2022 contra Francia ya figura en el Museo de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich.
La vestimenta del capitán de Argentina se ubica junto a la del francés Kylian Mbappé en la exposición con motivo de la reciente Copa del Mundo de la FIFA 2022.
(Agencias)
SE JUEGA UN TORNEO FUTBOLERO EN UNA CANCHA DENTRO DE CRÁTER VOLCÁNICO
El árbitro pita el arranque del partido y el balón empieza a rodar sobre una cancha que está localizada justo en el cráter de un volcán inactivo del sur de CDMX.
El pasado domingo se enfrentaron el Liverpool contra el Tepetlapa en la fecha 1 de la liga de aficionados Santa Cecilia.
(Agencias)
EA Sports FC24 lanza su imágen oficial con diversas leyendas al frente previo a su arribo al mercado; se trata de la edición anual del mítico videojuego de futbol que ahora llevará otro nombre
De FIFA a EA SPORTS FC. El cambio histórico de nombre del videojuego simulador de fútbol ya ha empezado de cara al próximo título de la histórica desarrolladora que lanzará el título a partir de ahora de forma unilateral sin la FIFA. Uno de los primeros pasos ya ha sido desvelado: la portada de la versión Ultimate, la más importante del videojuego.
Esta versión, que en años anteriores permitía el acceso al videojuego unos días antes e incluía FIFA Points para la modalidad Ultimate Team. A falta de conocer las ventajas que tendrá esta versión sobre la Standard, EA Sports ha lanzado un mensaje de unidad entre el fútbol femenino y el masculino en su portada más importante.
Si la temporada pasada fue
Sam Kerr, la australiana futbolista del Chelsea la que protagonizaba la primera portada para una chica en la historia del videojuego, en esta primera edición del EA FC se presenta un collage de jugadores de todas las épocas, masculinos y femeninos. De Pelé a Zidane, pasando por Alexia Putellas, Son, Van Dijk, Vinícius, Bellingham, Beckham y todo ello con Haaland en el centro de la constelación de estrellas, confirmando, tal vez, los rumores que apuntan al delantero noruego
como elemento único de la edición standard del videojuego.
Entre los 31 futbolistas que aparecen, sorprende la ausencia de Kylian Mbappé. El protagonista de las portadas de FIFA 21, FIFA 22 y compartido con Sam Kerr en FIFA 23 no aparece en este próximo EA FC 24 y las preguntas que surgen son lógicas: no está porque EA SPORTS no ha llegado a un acuerdo comercial con él para que esté en la primera plana... o porque no tienen claro si utilizar la camiseta del PSG, como aparece Marquinhos en portada... o la del Real Madrid, con Bellingham. Saquen ustedes mismos las conclusiones.
La realidad es que EA FC 24 empieza su camino con una constelación de estrellas en su portada.
(Agencias)
El expresidente de la Juventus Andrea Agnelli fue vetado del fútbol por otros 16 meses después de que fue acusado de fraude por la forma en la que se llevó a cabo el recorte salarial a jugadores durante la pandemia de coronavirus.
Además, cumple otro veto por contabilidad falsa.
(Agencias)
La renovación de Hirving Chucky Lozano con el Napoli de la Serie A sigue dando de qué hablar y para meter presión, el dueño y presidente del club, Aurelio De Laurentiis, no se quedó callado ante los rumores de su salida y la de otros jugadores.
En entrevista para ESPN, el mandamás cree que la renovación de Chucky es solo cuestión de tiempo a que conozco a su nuevo entrenador Rudi García.
“No creo que (Hirving Lozano) sea un hombre estúpido, cuando llegue el momento de
El médico deportivo estadounidense Larry Nassar, condenado por abusar sexualmente de gimnastas, fue apuñalado varias veces durante un altercado con otro reo en una prisión federal de Florida.
Una de las fuentes dijo que fue apuñalado en la espalda y en el pecho. Las personas no estaban autorizadas a dar información sobre el tema y hablaron bajo la condición del anonimato.
Nassar fue sentenciado a décadas de prisión por agredir sexualmente a gimnastas, incluidas medallistas olímpicas.
Admitió haber agredido sexualmente a atletas cuando trabajaba en la Universidad Estatal de Michigan y en USA Gymnastics, que entrena atletas olímpicos. Además, se declaró culpable de poseer pornografía infantil.
Más de 100 mujeres, incluida la medallista de oro olímpica Simone Biles, solicitaron colectivamente más de 1.000 millones de dólares del gobierno federal por el hecho de que el FBI no detuvo a Nassar cuando los agentes se enteraron de las acusaciones en su contra en 2015. Fue arrestado por la policía de la Universidad Estatal de Michigan en 2016.
El estado de Michigan acordó pagar 500 millones de dólares a más de 300 mujeres y niñas que fueron agredidas por él.
La Corte Suprema de Michigan rechazó el mes pasado una apelación final de Nassar. (Agencias)
“No quiero ser malo con nadie, pero estos jóvenes están bajo la influencia de agentes voraces cuya actividad es estúpida, ineficaz e ineficiente”, agregó.
conocer a su nuevo técnico y estar en la concentración entenderá que probablemente lo mejor es prolongar su contrato”.
De Laurentiis también comentó sobre las posibles salidas de jugadores como Zielinski, Meret y Demme.
Hirving Lozano ha sido vinculado a equipos de Turquía y hasta de la liga saudí, pero hasta el momento el mexicano mantiene su futuro en vilo.
Por ello, el presidente y dueño del club, Aurelio De Laurentiis, señaló que desea que el mexicano evalúe su situación y decida continuar en el equipo para este año. (Agencias)
Marién Luévano será una de los tres bailaores mexicanos, junto a María Martha Rodríguez y Armando Tovar, en participar en el Festival Ibérica Contemporánea, el encuentro donde se dan cita el flamenco y la danza española, en Querétaro.
En su novena edición, que concluye el 15 de julio, la bailaora participará en la gala México flamenco , presentación que se realizará mañana 12 de julio en el Teatro Metropolitano, de la capital queretana.
En entrevista la artista reconoce: “Hubo momentos en que pensé tirar la toalla pues es un arte complejo, sobre todo porque no es solamente técnica, es también arte que, de alguna manera, es una danza tradicional, una música tradicional, de España. Entonces, cuando uno viene (al festival) y ve todo lo que implica el flamenco y el nivel de la gente que lleva muchos años danzando, de familias enteras, tanto gitanas como andaluzas, pues se te hace cuesta arriba, pero siempre he tenido la suerte, de una u otra manera, de estar motivada y seguir adelante”.
Pero, siendo mexicana, ¿cómo es que el flamenco llegó a tu vida?, se le pregunta: “Llega por primera vez a través de la bailaora Mercedes Amaya
La Winy , en un festival cultural que había en un pueblo donde yo vivía, en Tepoztlán”.
Luévano dice que tuvo oportunidad de verla y le gustó mucho. “Una vez que decidí empezar a bailar, fue un recorrido bastante largo; al inicio empecé tomando clases en Cuernavaca con Lupita Torrentera, que era lo que me quedaba más cerca de mi pueblo, y luego se fue a vivir una bailaora a Tepoztlán, María Díaz, entonces con ella empezamos un poco más”.
En la década de los años 90 se fue a España, a vivir en Sevilla, y luego volvió a México, donde
trabajó en tablaos donde contó con el apoyo de La Winy , de Joaquín Fajardo y de las amigas de su maestra María Díaz.
“Empezaron a llamarme y, bueno, en aquel entonces había más actividad en fiestas privadas, habían muchos eventos en la Plaza de Toros. Recuerdo mucho ir a Puebla. En aquel momento fue fácil introducirme al mundo y estar rápidamente en contacto con la gente que hacía flamenco en México, entonces, aunque fue un recorrido largo, sigo aprendiendo”.
¿Cómo será tu participación en Ibérica Contemporánea?
Me llamaron del festival un poco inesperadamente. La ver-
dad es que no pensaba que iba a participar y a mí me parece muy lindo el detalle. Fui hace cuatro años, también a una gala de México y, bueno, ahora también me pareció un lindo detalle que volvieran a invitarme.
“Presentaré un trabajo en desarrollo que estoy haciendo, porque soy miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte Fonca 2022-2025, y mostraré un poco de lo que estoy desarrollando con ese apoyo”.
“También se presenta un cortometraje de un compañero de Madrid, Mariano Cruzeta, en el que participé, y entonces también estaré en ese filme, que se llama Mujer , así que tendré estas
dos presentaciones”. Bailadoras y bailaores españoles reconocen tu trabajo, ¿qué te dice eso?
Sí, tengo compañeras y compañeros bailaoras y bailaores españoles que reconocen mi trabajo. Me parece bien, sobre todo reconocen el hecho de que llegamos desde muy lejos para aprender un arte que no es originario de nuestro país y reconocen el esfuerzo cuando hay gente que también ha nacido ya dentro de una familia que enseña flamenco, que es el caso de algunas compañeras mexicanas, y también veo que la gente de España los reconoce y a mí me parece eso muy bien. Siempre que he ido a España he tenido
oportunidad de trabajar y se me hace que hay una apertura de la gente que hace flamenco y eso es bonito porque es un dar y recibir.
“Hay cosas que unen a México y España, sobre todo el amor al arte y creo que eso en todo el mundo, y en cualquier festival, se puede apreciar. Para mí es una gran labor la que hace Adriana Covarrubias (directora del Festival Ibérica Contemporánea) con sus colaboradores y colaboradoras para seguir generando esos vínculos que son muy importantes, sobre todo seguir alimentando la cultura y seguir abriendo oportunidades, tanto a artistas españoles de súper nombre, como a gente mexicana”, dice Luévano.
(Agencias)
La intérprete resaltó que tiene compañeros españoles que reconocen su trabajo. La morelense participará en una gala, mañana, en el Teatro Metropolitano de Querétaro junto a María Martha Rodríguez y Armando Tovar.Campeche, martes 11 de julio del 2023
Madonna agradece a sus fanáticos la preocupación por su salud y todas las muestras de cariño a través de sus redes sociales, también expresó que “no quería defraudar a nadie”
Afortunadamente, la Reina del pop se encuentra bien, luego de que una infección bacteriana la llevó a ser hospitalizada en una unidad de cuidados intensivos. (Especial)
Las primeras críticas sobre el estreno mundial de Barbie son positivas
Luego de tres meses internado reaparece en público Jamie Foxx
Involucran a un actor para adultos en la ruptura de Ricky Martin
La alfombra rosa se desplegó en Los Ángeles para el estreno mundial de la película de Barbie, y las primeras reacciones de los críticos han inundado las redes sociales. Dirigida por la prodigiosa cineasta independiente Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling como Barbie y Ken, Barbie ha recibido críticas abrumadoramente positivas después de una proyección a la que asistieron estrellas como Nicki Minaj, Dua Lipa y Karol G.
El escritor de ScreenRant, Joseph Deckelmeier, calificó la película como “divertida, bombástica y muy inteligente”, y añadió: “Greta Gerwig apunta a lo más alto y logra un éxito rotundo”. Es la “película favorita del año” de Jamie Jirak, escritora de ComicBook.com. Ella escribió: “Greta Gerwig de alguna manera superó mis expectativas. Ella aborda los aspectos positivos y negativos de Barbie de manera tan hermosa.
“Denle a Ryan Gosling una nominación al Óscar, ¡estoy hablando completamente en serio!”. Gosling recibió elogios de numerosas personas, y Sharronda Williams, presentadora de Pay or Wait (Pagar o esperar), lo llamó un “roba escenas que brinda la mayoría de las risas”.
Eze Baum, editor de This Week Media, dijo: “Barbie es un triunfo. Un guión perfectamente ejecutado respaldado por grandes interpretaciones, especialmente de Ryan, convierte lo que podría ser una simple comedia de estudio en un agudo comentario sobre nuestra sociedad que hace que su sutileza sea comprensible para aquellos que no lo toman al pie de la letra″.
Por su parte, Katcy Stephan, editora de medios sociales de Variety, escribió: “Greta Gerwig ofrece un comentario matizado sobre lo
que significa ser una mujer en una aventura caprichosa, maravillosa y muy divertida. Todo el elenco brilla, especialmente Margot Robbie y Ryan Gosling en roles para los que claramente nacieron”.
Por otro lado, Perri Nemiroff del medio Collider disfrutó del diseño de vestuario y producción en la película, pero no quedó tan convencida con la historia. “Creo que la película sirve especialmente bien a Barbie de Margot Robbie y su viaje”, escribió, “pero hay otros personajes que experimentan arcos importantes que necesitaban más tiempo en pantalla para explorarlos completamente”.
Por otra parte, en el estreno mundial, Dua Lipa y Karol G, brillaron en la alfrombra rosa en Los Ángeles.
(Agencias)
A través de sus historias de Instagram, Michelle Salas, hija del cantante Luis Miguel y la única hija de Stephanie Salas, compartió algunos detalles de su estancia en Italia y de su asistencia a los eventos en los que la casa de modas italiana donde es anfitriona, destacando algunas fotografías, una oportunidad en la que pudo convivir con algunas influencers como Leonie Hanne e incluso con los fundadores de Dolce & Gabbana, Domenico Dolce y Stefano Gabbana, quienes son grandes amigos de la mexicana.
Sin embargo, la foto que no ha pasado desapercibida por ninguno de sus fans, ha sido en la que aparece tomada de la mano de Danilo (su prometido) y posando para la cámara de lo más sonrientes y enamorados, algo que en muy pocas ocasiones ha sucedido, pues Michelle ha sido muy cuidadosa a la hora de compartir detalles sobre su vida sentimental de forma pública, por lo que esta postal emocionó a
Ozzy Osbourne se retiró del Power Trip Festival 2023 tras enfrentar complicaciones de salud. Este es un festival de heavy metal que dura tres días y está programado desde el 6 al 8 de octubre en el Empire Polo Club en Indio, California. Según lo planeado, éste marcaría el regreso a los escenarios del Príncipe de las tinieblas, quien lucha contra el parkinson.
Osbourne, de 74 años, explicó sus problemas de salud para luego dar la triste noticia a sus fanáticos en redes sociales: “Tan doloroso como es, tuve que tomar la decisión de dejar de actuar en Power Trip en octubre”, escribió en un comunicado. “Mi plan original era volver al escenario en el verano de 2024, y cuando llegó la oferta para hacer este espectáculo, avancé con optimismo”.
Osbourne, agregó: “Desafortunadamente, mi cuerpo me dice que todavía no estoy listo y soy demasiado orgulloso como para que el primer espectáculo que hago en casi cinco años sea mediocre”. El rockero además explicó que su reemplazo será “anunciado en breve”.
todos sus followers (seguidores).
Sin duda alguna, Michelle Salas atraviesa por un momento inmejorable en su vida. La influencer, que continúa creciendo su comunidad en redes sociales, medio que se ha convertido en su principal escaparate para mostrar sus mejores looks, así como pequeños vistazos a su intimidad, no podría estar más feliz, pues de la mano del éxito profesional, a nivel personal las cosas parecen ir viento en popa, pues la bisnieta de Silvia Pinal recientemente se comprometió con Danilo Diazgranados, por lo que en estos momentos se encuentra en las nubes.
Algo que sus seguidores han podido atestiguar a través de sus redes, donde últimamente se ha vuelto más abierta respecto a lo que comparte sobre su relación con Danilo, pues a pesar de que ha sido sumamente discreta sobre su noviazgo, desde su compromiso se ha dejado ver de lo más feliz al lado de su futuro esposo. (Agencias)
“Puedo prometer que no se sentirán decepcionados”, aseguró. “Sobre todo, quiero agradecer a mis fans, mi banda y mi equipo por su lealtad incondicional y apoyo continuo. Los amo a todos y los veré pronto. Dios te bendiga, Ozzy”, se despidió el músico en su comunicado.
(Agencias)
Ricky Martin y Jwan Yosef anunciaron su separación tras seis años de matrimonio, sin embargo, no aclararon por qué habría sucedido esto, aunque ahora circulan diversos rumores sobre la ruptura, donde involucran a un actor para contenido de adultos.
Y es que todo parecía indicar que el cantante y el pintor mantenían una relación estable, por lo que la determinación resultó ser una gran sorpresa para los internautas y seguidores del intérprete de María; estos son los últimos detalles sobre el tema.
Ahora se dio a conocer en el programa de espectáculos Chisme No Like que habría una tercera persona involucrada en la separación del cantante y el pintor, pues de acuerdo con su investigación Ricky Martin presuntamente fue infiel a su expareja.
Se trata de Max Barz, un actor del mundo para contenido de adultos, a quien relacionan al puertorriqueño, pues incluso se siguen en redes sociales y aseguran que el intérprete de Vuelve estaría obse-
sionado con el actor. El joven estadounidense de 25 años de edad, tiene 95 mil seguidores en su plataforma, en la cual suele presumir su tonificado cuerpo, así como en diferentes redes sociales.
“Es el actor con el que está obsesionado Ricky Martin, ambos se siguen en sus redes y seguramente ya se contactaron”, reveló el medio de espectáculos.
Aunado a que también involucraron a Eduardo Verástegui con Martin, pues afirmaron que presuntamente también le fue infiel a Yosef con este famoso que ahora dedica su vida a la religión y fe. Sin embargo, ni Ricky Martin ni su expareja han informado las causas de la separación.
Cabe destacar que, hasta ahora, la pareja informó que pusieron fin a su matrimonio con buenos términos. Además, a través de un comunicado explicaron que su separación es resultado de una cuidadosa reflexión desde “el respeto y la dignidad” de ambos.
(Agencias)
La semana inició con buenas noticias para los fans de Hugh, pues ayer se reveló una imagen en donde aparece Hugh Jackman portando el traje original de Wolverine, durante el rodaje de Deadpool 3.
El icónico traje color amarillo vibrante es conocido por aparecer en los cómics y en la serie animada de X-Men, y es la primera vez que aparece en las películas destinadas a la pantalla grande, por lo que su revelación causó la reacción inmediata de los fans, quienes esperan que la adaptación tome inspiración de la historia original.
La fotografía fue compartida vía Instagram por el actor australiano, en la que también aparece Ryan Reynolds caracterizado como el exmercenario Wade Wilson, en su característico traje rojo.
Además de los protagonistas, a la tercera entrega de Deadpool vuelven las actricies Morena Baccarin, y Brianna Hildebrand, también contará con las actuaciones de nuevos rostros como Emma Corrin (The Crown) y Matthew Macfadyen (Succession)
Recientemente se confirmó que Jennifer Garner también aparecerá en la película como Elektra, personaje al que le dio vida en Daredevil del 2003, y posteriormente en su película en solitario del 2005.
Deadpool 3 marca el retorno de Hugh Jackman como Wolverine desde Logan en 2017, film con el que concluyó la historia del mutante en ese universo alternativo y que ahora se une a una nueva aventura junto al carismático antihéroe.
La película está escrita por Rhett Reese y Paul Wernick, también guionistas de Deadpool 2, y es dirigida por Shawn Levy (Free Guy: tomando el control y Stranger Things).
El año pasado, tras confirmarse Deadpool 3, los realizadores aseguraron que se mantendría la clasificación R de la saga, y que su integración al Universo Cinematográfico de Marvel (ahora de Disney) no sería impedimento para continuar con el estilo sangriento y violencia explícita que ha caracterizado a las entregas anteriores.
(Agencias)
La espera ha terminado para los seguidores de Sugar Rush, ya que Netflix ha anunciado el lanzamiento de la versión mexicana de este popular concurso de postres.
El nuevo programa se llamará Pasteleros contra el tiempo y contará con la participación de destacados jueces en el mundo de la repostería.
Una de las figuras principales será Wendy Guevara, reconocida estrella del reality show La Casa de los Famosos y una de las influencer más populares actualmente.
Además, se unirá al equipo Mis pastelitos, una influyente figura de las redes sociales especializada en postres, quien aportará su experiencia y conocimientos al programa.
Con esta noticia, los fanáticos de Sugar Rush en México podrán disfrutar de su propia versión del programa, con talentosos pasteleros compitiendo contra el tiempo para crear los postres más deliciosos y sorprendentes
Por otra parte, en TikTok los usuarios se han estado burlando de la expulsión de Paul Stanley, quien al parecer se consideraba protegido por Televisa. El video viral fue musicalizado con una parte el coro de la canción Pedro y Pablo, interpretado por Los Tigres del Norte con la frase se te borró la sonrisa, ironizando sobre el supuesto favoritismo de que habrían dado protección al famoso en la casa (Agencias)
Tamara Falcó está molesta con su hermano Enrique Iglesias, el gran ausente en su boda: “No entiendo sus motivos”, comentó en la revista ¡Hola!, que cubrió en exclusiva la boda de Tamara Falcó e Íñigo Onieva.
Todo apunta a que su hermano le confesó que no le gustaban los actos sociales, pero ella replicó con que: “No era algo social y que viniera a la misa y, si quería que se fuera después, es algo mucho más que un evento social, es un sacramento. No entendí sus motivos, pero lo respeto. Aunque puede subirse a un escenario y cantar delante de 50 mil personas, Enrique es muy tímido. Además, me ha dicho mi hermana Ana que tenía un con-
cierto en Los Ángeles”, explicó Tamara Falcó, un tanto molesta. Inicialmente, se sugirió que la apretada agenda profesional de Enrique podría ser el obstáculo principal. Luego surgieron rumores sobre una posible enfermedad reciente, pero finalmente se reveló que el cantante sufre de una fobia a las reuniones sociales, lo que habría sido determinante en su elección.
La ausencia de Enrique Iglesias en la boda de Tamara Falcó ha generado cierta tensión en la familia, pero la novia ha dejado claro que respeta la elección de su hermano y se enfoca en disfrutar de su nuevo capítulo como mujer casada junto a Íñigo Onieva.
(Agencias)
Madonna dice que está enfocada en su salud y en volver al escenario después de una “infección bacteriana grave” que la llevó a ser hospitalizada en una unidad de cuidados intensivos durante varios días el mes pasado.
“Estoy en vías de recuperación y estoy increíblemente agradecida por todas las bendiciones en mi vida”, escribió la superestrella del pop en Instagram. “Lo primero que pensé cuando me desperté en el hospital fueron mis hijos. Mi segundo pensamiento fue que no quería decepcionar a nadie que comprara boletos para mi gira. Tampoco quería defraudar a las personas que trabajaron incansablemente conmigo durante los últimos meses para crear mi show”.
“Mi enfoque ahora está en mi salud y en fortalecerme, y les aseguro que volveré con ustedes tan pronto como pueda”, continuó.
La sección norteamericana de su gira Celebration, originalmente programada para comenzar el 15 de julio en Vancouver y continuar hasta el 8 de octubre en Las Vegas, ha sido pospuesta. Su gira comenzará ahora el 14 de octubre en la Arena O2 de Londres.
La promotora Live Nation confi rmó los cambios. “Las fechas reprogramadas se anunciarán lo antes posible. Se pide a los fa-
Reaparece en público y luce sonriente Jamie Foxx
Buenas noticias para los fanáticos de Jamie Foxx en todo el mundo, el actor y músico finalmente ha sido visto en público por primera vez desde su hospitalización el 12 de abril. Un video que fue compartido al medio TMZ muestra al actor a bordo de un yate en el río Chicago.
Según el sitio, Foxx también estuvo fuera de casa el sábado en Chi town (barrio chino), “de pie y de buen humor”. El avistamiento pone fin a la especulación generalizada de los podcasters marginales y los medios de comunicación, quienes afirmaron que Foxx ahora tenía una discapacidad física e incluso visual.
En el nuevo video, se puede ver a Foxx usando su teléfono celular
y saludando a los transeúntes emocionados. El animador ciertamente parece estar de buen humor. Si bien una gran nube misteriosa aún rodea la causa de lo que lo llevó a la sala de emergencias en primer lugar, esta es una vista más que prometedora para el hombre de 55 años. La actualización también se alinea con lo que el actor y amigo John Boyega le dijo recientemente a ET Cana- da: “Él está bien. Así que vamos a esperar a que vuelva a aparecer cuando quiera. Ya sabes, privacidad y todo”.
De cualquier manera, el actor será quien decida cuándo romper el silencio que rodea este desgarrador susto de salud y el viaje de recuperación.
(Agencias)
náticos conservar sus boletos, ya que serán válidos para las nuevas fechas una vez que se anuncien”, se lee en un comunicado.
Según su mánager Guy Oseary, el 24 de junio, Madonna “desarrolló una infección bacteriana grave que la llevó a permanecer varios días
en una unidad de cuidados intensivos”, como escribió en Instagram unos días después de que la estrella fuera ingresada al hospital. “Su salud está mejorando, sin embargo, está aún bajo atención médica. Se espera una recuperación total”.
En consecuencia, comentó que en estos meses buscará enfocarse en su salud, ya que fuentes allegadas al ícono mundial aseguran que se sobre exigió para competir con artistas más jóvenes como Taylor Swift o Beyoncé.
“Ahora me enfoco en mi salud y en fortalecerme y, les aseguro, estaré de regreso con ustedes en cuanto pueda. El plan actual es reprogramar las fechas del tour en Norteamérica y comenzar en octubre en Europa. No podría estar más agradecida por su preocupación y su apoyo”, declaró la legendaria cantante y productora. Con casi medio millón de likes en el post se pueden ver palabras de aliento y amor hacia la cantante de parte de otras celebridades o diseñadores como Donatella Versace, entre otros más.
En México la Reina del pop se presentará con cuatro fechas el 25, 27, 28 y 30 de enero en el Palacio de los Deportes, mismos shows que ya fueron reportados como sold out (AP)
Hill Harper, un actor conocido por sus papeles en las series de televisión CSI: NY y The Good Doctor, anunció ayer su postulación por el escaño de Michigan en el Senado de Estados Unidos y enfrentará a la congresista Elissa Slotkin por la candidatura demócrata.
Harper es el sexto candidato demócrata en entrar a la contienda por el lugar de la senadora demócrata Debbie Stabenow, quien anunció en enero que no buscará un quinto periodo en el cargo en las elecciones de 2024 representando
al Estado políticamente oscilante. Nacido en Iowa, posee una casa y una cafetería en Detroit, Roasting Plant Coffee que compró en 2017. Asistió a la Universidad Brown y a la Facultad de Derecho de Harvard antes de convertirse en actor. Tuvo un papel protagónico en el programa CSI: NY, de la cadena CBS, durante nueve temporadas y actualmente aparece en El buen médico) de ABC. Formó parte del panel sobre cáncer del entonces presidente Obama en 2012, siendo él mismo sobreviviente de la enfermedad. (AP)
Rikkie Kollé ganó el título de Miss Países Bajos, una primicia en el país para una mujer transgénero que declaró querer ser “una voz y un modelo” para los otros.
La joven, de 22 años, originaria de la ciudad de Breda, fue coronada y ahora participará en el concurso Miss Universo en El Salvador, anunciaron los organizadores.
“Lo hice”, dijo en Instagram luego de su victoria. “Sí, soy trans y quiero compartir mi historia, pero soy también Rikkie, y es lo que me importa”. Se convierte así en la segunda candidata trans que participa en el concurso de Miss Universo, luego de Angela Ponce, Miss España en 2018.
Según los organizadores de
Miss Países Bajos, “es la primera vez en la historia del país que una mujer trans gana este concurso”.
La nueva Miss aseguró que quiere utilizar su victoria para aportar cambio a la sociedad:
quiero ser una voz y un modelo para todas las jóvenes y las personas queer”, dijo en comunicado. “Cuando salí del closet como trans, no fue fácil, ahora soy más fuerte que nunca”, concluyó.
Campeche, martes 11 de julio del 2023
Más de 61 mil 600 personas murieron por efecto directo del calor en Europa durante el verano del 2022, la mayoría mujeres; la cifra puede ser superior este año
Hace justo un año, el llamado Viejo Continente vivió una de las canículas más intensas y duraderas jamás registradas. Desde finales de mayo y hasta septiembre, los termómetros marcaron allí registros muy por encima de la media, con varias olas de temperaturas extremas y, además, dejaron como constancia cientos de récords de máximas. (AP)
Al menos 10 fallecidos en balaceras entre narcos en Guayaquil, Ecuador
Red Threads alcanza el récord de 100 millones de usuarios en cinco días
VILNA.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) va a levantar un importante obstáculo a la adhesión de Ucrania a la Alianza, afirmó este lunes un funcionario Occidental.
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que los aliados “están dispuestos” a eliminar el requisito del Plan de Acción para la Adhesión.
“Los aliados de la OTAN están dispuestos a dar ese paso como una señal de que Ucrania ha hecho progresos en su camino hacia la adhesión”, agregó.
Este plan “es sólo una de las etapas del proceso de adhesión en la OTAN. Incluso si se elimina, Ucrania deberá realizar otras reformas antes de integrar la OTAN”, precisó el funcionario.
Para Ucrania es crucial estar bajo la protección de la OTAN para disuadir a Moscú de lanzar nuevas ofensivas, y por ello reclama, junto a los países del Este de Europa, que la Alianza establezca en sus dos días de cumbre en Vilna una hoja de ruta clara.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió ayer una “señal clara” sobre la adhesión de su país a la OTAN.
“No creo que esté lista para formar parte de la OTAN”, afirmó el presidente estadounidense, Joe Biden, a la cadena CNN, añadiendo que tampoco había unanimidad entre los aliados sobre la integración de Ucrania “en medio de una guerra”.
“Estaríamos en guerra con Rusia si ese fuera el caso”, advirtió y agregó: “El proceso de adhesión a la OTAN toma su tiempo”.
El Gobierno ruso consideró que
“No creo que (Ucrania) esté lista para formar parte de la OTAN (…) Estaríamos en guerra con Rusia si ese fuera el caso”.
JOE BIDEN PRESIDENTE EE.UU.el ingreso de Kiev en la alianza sería “muy negativo” para la seguridad en Europa.
Turquía elimina veto
En coincidencia, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, levantó este lunes el veto a la adhesión de Suecia a la OTAN, en vísperas de la cumbre de la Alianza que se centrará en dar un mensaje de unidad en el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que por el acuerdo alcanzado ayer, Erdogan enviará “el Protocolo de Adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional tan pronto como sea posible, y trabajará junto a la Asamblea para garantizar la ratificación”.
Al inicio de la jornada, Erdogan había sacudido a la OTAN al afirmar que su país únicamente levantaría su veto al ingreso de Suecia a la alianza militar si se allanaba la demorada adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE).
Erdogan mantuvo este lunes una reunión con Stoltenberg y el primer ministro de Suecia, Ulf
Kistersson, pero ante la nueva exigencia se organizó un encuentro del dirigente turco con el titular del Consejo Europeo, Charles Michel.
Al final de esa reunión, Michel anunció que había discutido con Erdogan formas de “revitalizar” las relaciones entre la UE y Turquía.
Además, señaló Michel, el Consejo “invitó al Alto Representante (el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell) y a la Comisión Europea a presentar un informe con una visión sobre cómo proceder de forma estratégica y con la vista en el futuro”.
(Agencias)
VILNA.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó ayer a Vilna, capital de Lituania, para participar hoy y mañana en una cumbre “difícil” de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con agenda centrada en Ucrania.
El avión presidencial Air Force One tocó tierra proveniente de Londres, en Reino Unido, donde Biden mantuvo reuniones con el primer ministro, Rishi Sunak, y el rey Carlos III.
El mandatario estadounidense desembarcó en Vilna luego de la agria controversia por el anuncio formulado el viernes sobre su decisión de proporcionar a Ucrania bombas de racimo, prohibidas en un centenar de países.
Incluso el propio Sunak recordó el sábado, dos días antes de la llegada de Biden a Londres, que el Reino Unido era uno de los países signatarios de la convención que prohíbe las bombas de racimo,
también conocidas como bombas de fragmentación.
Estas controvertidas bombas matan indiscriminadamente ya que estallan en el aire y dispersan una lluvia de pequeñas cargas explosivas, y son responsabilizadas por causar numerosas víctimas civiles colaterales.
China advirtió de los “problemas humanitarios” que pueden causar estas municiones y Rusia denunció el envío, tachándolo de “muestra de debilidad”.
La cumbre de dos días en la capital lituana deberá concentrarse en la relación de la OTAN con Ucrania, país que demanda un proceso acelerado de adhesión o garantías de seguridad hasta que ello se torne realidad.
Pieza clave
Biden será una pieza clave en una serie de cuestiones críticas para la Alianza cuando se reúnan
en Vilna, ciudad situada en la frontera oriental de la OTAN, a unos 30 kilómetros de la frontera con Belarús. La cumbre pondrá a prueba el notable nivel de unidad de la alianza tras la invasión rusa de Ucrania, así como su credibilidad.
Se plantearán cuestiones como el camino que debe seguir Ucrania para ingresar en la OTAN y si los miembros son capaces de llegar a un acuerdo sobre la candidatura de Suecia.
“Importante discurso”
Biden también pronunciará en Vilna lo que se ha calificado como un “importante discurso” sobre su visión de unos Estados Unidos fuertes y seguros de sí mismos, flanqueados por aliados y socios fuertes y seguros, que afronten los importantes retos de nuestro tiempo, desde la agresión rusa en Ucrania hasta la crisis climática”. (Agencias)
PARÍS.- Más de 61 mil personas fallecieron por el calor en Europa durante el verano del 2022, según un vasto estudio publicado ayer en Nature Medicine, elaborado por científicos de un instituto sanitario público francés (Inserm) y del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal).
El verano del 2022 fue el más caluroso registrado hasta la fecha en Europa, con sucesivas canículas que provocaron récords de temperatura, de sequía y de incendios forestales. El actual puede superarlo, según pronósticos.
Los científicos analizaron los datos de temperatura y mortalidad durante el periodo 2015-2022 en 823 regiones de 35 países europeos, con una población total de más de 543 millones de personas. El análisis revela que entre el 30 de mayo y el 4 septiembre del 2022 se produjeron 61 mil 672 decesos atribuibles al calor en Europa.
“Ya conocíamos los efectos del calor en la mortalidad a partir del precedente del 2003 pero con este análisis es evidente que queda mucho trabajo por delante para proteger a la población”, dijo Hicham Achebak, investigador del Inserm y participante en el estudio.
El exceso de mortalidad del verano del 2003, cuando Europa sufrió una de las peores canículas de su historia, superó la cifra de 70 mil muertos, aunque la metodología ha cambiado y es difícil hacer un comparativo.
Por países, el que sufrió el mayor impacto durante el verano del 2022 fue Italia, con 18 mil 10 decesos, seguido de España (11 mil 324), Alemania (8 mil 173) y Francia (4 mil 807 muertes). La gran mayoría de decesos se produjo entre las personas de más de 80 años, pero la mortalidad fue un 63 por ciento más elevada entre las mujeres que entre los hombres.
Ayer trascendió que la primera semana del presente mes de julio fue la más cálida registrada hasta ahora, anunció este lunes la Organización Meteorológica Mundial, aunque los datos son provisionales.
Las escuelas de Nueva Delhi cerraron ayer debido a unas intensas lluvias del monzón, que castigaron la capital india y provocaron aludes de tierra e inundaciones en el Norte del país, con al menos 15 muertos en los últimos tres días.
Ya conocíamos los efectos del calor en la mortalidad a partir del precedente del 2003”.
HICHAM ACHEBAK INVESTIGADORLa lluvia torrencial del fin de semana dejó zonas de Nueva Delhi anegadas, con calles sumergidas y vecinos atrapados. Los Estados en las colinas más al Norte fueron los más afectados, con 10 muertos en inundaciones y deslaves en los Estados de Himachal Pradesh y Uttarakhand, según la agencia de noticias Press Trust of India
Una persona falleció en Nueva Delhi y cuatro murieron en la zona de Cachemira controlada por India.
Por su parte, España se sumergió en una nueva ola de calor intenso, que dejó ayer temperaturas por encima de los 44ºC en el Sur del país, apenas dos semanas después de un episodio similar, informó la Agencia Estatal de Meteorología.
En Japón, lluvias torrenciales golpearon el Suroeste del archipiélago, donde provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra y dejaron dos muertos y al menos seis desaparecidos, según dijeron las autoridades ayer.
Asimismo, fuertes lluvias inundaron caminos y causaron ayer desalojos en el Noreste de Estados Unidos ayer, mientras se preveían más lluvias durante el día. Una mujer se ahogó en Nueva York al momento de salir de su casa para ponerse a salvo de las inundaciones.
(Agencias)
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) adoptó ayer un nuevo marco legal para la transferencia de datos personales a Estados Unidos, crucial para la economía digital, tras varios fallos de la justicia europea invalidando los dispositivos anteriores.
“El nuevo marco UE-Estados Unidos de protección de datos personales garantizará la seguridad de los flujos de datos para los europeos y aportará seguridad jurídica a las empresas de ambos lados del Atlántico”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.
Los dos acuerdos establecidos anteriormente para permitir a las empresas transferir estos datos de Europa a Estados Unidos habían sido invalidados por el temor a la vigilancia de los servicios de inteligencia estadounidenses.
Estos recursos ante el Tribunal de Justicia de la UE fueron presentados por el defensor de la privacidad austriaco Max Schrems.
El presidente Joe Biden dijo que la decisión, que seguramente enfrentará desafíos legales en la UE, también “afirma la fortaleza de nuestra relación transatlántica fundada en nuestros valores democráticos compartidos y en nuestra visión del mundo”.
“Ya tenemos opciones para un nuevo recurso, aunque estamos cansados de este pingpong jurídico”, dijo Schrems. Por su parte, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo que se espera nuevas batallas judiciales.
La introducción de un nuevo marco es esencial para gigantes digitales como Google, Meta y Amazon , que se quejan de la falta de normas claras sobre transferencia de datos entre ambos lados del Atlántico.
Meta recibió en mayo una multa récord de mil 200 millones de euros por incumplir las normas europeas de protección de datos con su red social Facebook.
En julio del 2020, la justicia europea concluyó que el Privacy Shield utilizado por las empresas estadounidenses no protegía contra posibles “injerencias en los derechos fundamentales de las personas cuyos datos se transferían”.
Desde entonces, las empresas han recurrido a soluciones jurídicas alternativas para continuar con estas transferencias, a la espera de un sistema más sólido y permanente.
Von der Leyen y el presidente estadounidense Joe Biden
alcanzaron en marzo del 2022 un acuerdo de principio sobre un nuevo marco jurídico para
responder a las preocupaciones expresadas por la justicia.
(Agencias)
QUITO.- Al menos 10 muertos e igual cifra de heridos dejaron dos ataques armados registrados en Guayaquil, una de las ciudades más violentas de Ecuador a causa del narcotráfico, informó ayer la Fiscalía.
Los asesinatos ocurrieron en dos barrios pobres de Guayaquil (Suroeste), donde desde abril se han reportado al menos otras tres matanzas en calles.
El primer hecho violento “dejó como saldo cuatro fallecidos y 10 heridos, incluidas tres personas menores de edad, en una balacera” en Siete Lagos, en el Sur de Guayaquil, precisó la Fiscalía.
Los niños de 14, 13 y 2 años fueron trasladados a hospitales de la ciudad para recibir atención.
Los disparos empezaron alrededor de las 21:45 locales (02:45 GMT) mientras un grupo de personas consumía licor en la calle, señaló el teniente coronel Ramiro Arequipa, jefe policial del distrito Sur de Guayaquil.
WASHINGTON.- El mandato del comandante del Cuerpo de Marines de Estados Unidos expiró ayer sin que se haya nombrado a un sucesor porque un senador republicano contrario al aborto bloquea todos los nombramientos.
El senador Tommy Tuberville se niega a dar su brazo a torcer hasta que el Pentágono dé marcha atrás en su política de ayudar a las mujeres soldado que quieren abortar a desplazarse de un Estado a otro.
El Senado puede aprobar estos nombramientos caso por caso en sesión plenaria pero el bloqueo del congresista, como miembro del Comité de las Fuerzas Armadas, impide ratificarlos directamente.
Tommy Tuberville, procedente de Alabama, un Estado muy con-
Quien logre evitar la próxima guerra, será el ganador.
A diferencia de los teatros de operaciones europeos que son casi exclusivamente terrestres, la guerra que amenaza pudiera librarse en torno a Taiwán y será en el mar. En ésta, Estados Unidos y Japón, los dos países con más experiencias recientes de combates en el mar, enfrentarían a China que debutaría en ese tipo de operaciones. Ojalá no sea puesta a prueba.
En la II Guerra Mundial, Japón retó a los Estados Unidos, una potencia naval de los dos océanos, y provocó su entrada en la guerra que se libraba en Europa, principalmente en la Unión Soviética. Pearl Harbor abrió el frente de los imponentes espacios del Pacífico con sus decenas de islas, además de Filipinas, Australia, Nueva Zelanda y naturalmente Japón.
La lucha que comenzó con el ataque a una base naval esta-
Hubo “múltiples disparos realizados con armas de fuego de distintos calibres”, agregó Arequipa en un video difundido en Twitter por la Policía.
El jefe policial comentó que antes del ataque los uniformados habían intentado disuadir a las personas para que ingresaran a sus hogares, pero “haciendo caso omiso al pedido” volvieron a la calle donde quedaron bajo el fuego. “Esta circunstancia es aprovechada por individuos que ocasionan un atentado”, detalló Arequipa.
El segundo asesinato ocurrió en el Norte de la ciudad, en el empobrecido barrio La Florida , “dejando como saldo seis fallecidos”, anotó la Fiscalía.
Tasa hasta junio
Guayaquil, por su condición de puerto, se ha convertido en un punto de distribución de la droga que va hacia Estados Unidos y
servador del Sur de Estados Unidos, lleva meses impidiendo que se aprueben más de 200 nombramientos porque estima que la política del Pentágono de apoyar al personal militar que desee abortar es ilegal.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, opina, por el contrario, que tiene base jurídica y estima que retrasar la entrada en servicio de estos militares de alto rango “pone en peligro la seguridad nacional”.
Cuando ayer terminó su mandato al frente de los Marines, el general David Berger sería sustituido de forma interina por su adjunto, el general Eric Smith.
De modo que se verá obligado a “cumplir básicamente una doble función”, recalca Colin Smith, experto en temas de defensa del
Guayas es la provincia más violenta del país, con mil 531 asesinatos de enero a junio de 2023. (AP)
Europa. En la ciudad las bandas criminales se disputan a sangre y fuego el territorio para la distribución de narcóticos.
Guayas, cuya capital es Guayaquil, encabeza la lista de provincias más violentas de Ecuador, con mil 531 asesinatos entre enero y junio.
Ecuador cerró 2022 con una tasa de 25.75 homicidios por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la Dinased, encargada de investigar las muertes violentas y desapariciones.
La tasa hasta junio de este año es de 18 por cada 100 mil habitantes.
Sendos ataques armados han
ocurrido en esta ciudad portuaria de unos 2.8 millones de habitantes. En junio se reportaron dos matanzas, que dejaron en total 11 fallecidos y 16 heridos. En abril otras 10 personas murieron mientras observaban un partido de futbol. (Agencias)
Riesgo
Otros altos mandos militares dejarán sus puestos en los próximos meses, como el jefe del Estado Mayor conjunto, general Mark Milley, y el jefe de Operaciones Navales, almirante Mike Gilday. “Sin estos líderes en sus puestos, las fuerzas militares estadounidenses se verán sometidas a un grado de riesgo innecesario y sin precedentes”, escribió en mayo Lloyd Austin en una carta dirigida a la senadora demócrata Elizabeth Warren.
(Agencias)
dounidense en Hawai en el 1941, concluyó con la capitulación de Japón en el 1945, a bordo del acorazado USS Missouri
Por primera vez en 2 mil años Japón fue invadido, rendido y ocupado por una potencia extranjera que cambió su sistema político, infl uyó decisivamente en su estilo de vida y entronizó la democracia liberal en Asia, por lo cual se había luchado en China donde, en el 1912, cuando se proclamó la República China que estuvo vigente hasta el 1949 y cuyo primer presidente fue Sun Yat-sen.
Con la guerra, Japón, no sólo perdió temporalmente su independencia, sino también las conquistas territoriales que había obtenido a cuenta de China entre ellas Manchuria y Taiwán que
fueron devueltas a China.
Debido a una maniobra política derivada de luchas políticas internas, en el 1949, al proclamarse la República Popular China, Chiang Kai-shek, con su Gobierno y parte de su Ejército, se refugió en Taiwán. Para entonces Japón estaba ocupado y era una base estadounidense, se encontraba en marcha la Guerra Fría y, el presidente estadounidenses Harry Truman aplicaba la “política de contención del comunismo”. El apoyo militar norteamericano a los adversarios del líder chino Mao Zedong fue total. Entonces, la República Popular China, inmersas en las prioridades de construir un nuevo Estado e impulsar su programa socialista y, tal vez porque no se consideraba con fuerzas para
confrontar militarmente a Estados Unidos atrincherado en Japón, no resolvió la cuestión de Taiwán que se ha prolongado hasta hoy y constituye el mayor riesgo de ser arrastrada a un conflicto militar con Estados Unidos que puede ser terrible.
Después, en el 1950, comenzó la Guerra de Corea, en la cual China se implicó (o la implicaron) y constituyó en una amenaza tremenda para su seguridad nacional y su existencia como nación debido a que, el general Douglas MacArthur (18801964), en su avance sobre Corea del Norte, se asomó a la frontera con China y solicitó a Truman permiso para usar bombas atómicas, cosa que el Presidente estadounidense no aprobó, según se afi rma, aconsejado por
el primer ministro británico, Winston Churchill.
No obstante, la respuesta de China a la amenaza fue contundente. Un millón de combatientes al mando del legendario mariscal Peng Dehuai, héroe de la lucha anti japonesa durante la II Guerra Mundial, ministro de Defensa y comandante de las tropas chinas en Corea, luego represaliado durante la “Revolución Cultural”. En el 1978 fue rehabilitado por decisión del Partido Comunista.
La República Popular China que ha logrado administrar la permanente crisis en torno a Taiwán, a pesar de ello, aprovechando el pragmatismo norteamericano, logró normalizar sus relaciones con Estados Unidos que es ahora, a la vez que principal adversario, su mejor socio comercial, logró la aprobación de la política de Una sola China, tal vez consiga evitar una confrontación en la cual nadie ganaría.
El tema es tan vasto como apasionante. Prometo nuevas entregas.
Un nuevo reto que se popularizó en Tik Tok cobró la vida de al menos cuatro personas en Estados Unidos. Se trata de saltar desde la parte trasera de una lancha mientras va a gran velocidad, lo cual ha resultado en accidentes mortales en los que los participantes se han roto el cuello.
Las autoridades del Estado de Alabama reportaron que cuatro personas perdieron la vida debido a este peligroso desafío. El capitán Jim Dennis, del Escuadrón de Rescate de Childersburg, expresó su preocupación por esta nueva tendencia y señaló que estos ahogamientos eran fácilmente evitables.
“Estaban haciendo un desafío de Tik Tok; lamentablemente, los cuatro casos en los que respondimos resultaron en fracturas de cuello y en la muerte”, dijo Deniss. (Agencias)
La nueva app de Meta ya logró un hito que a ChatGPT le tomó dos meses y a Tik Tok nueve; sin embargo, la flamante red social aún no está disponible en ningún país de la Unión Europea
La nueva red social de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de cinco días en el mercado, según datos de Quiver Quantitative, lo que convierte al competidor de Twitter en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia.
Una bebida energética respaldada por in fl uencers y que ha ganado popularidad entre los más jóvenes enfrenta el escrutinio de legisladores y expertos en salud en Estados Unidos por sus niveles potencialmente peligrosos de cafeína.
El domingo, el senador Charles Schumer pidió a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que investigue a Prime, una marca de bebidas fundada por las estrellas de YouTube, Logan Paul y KSI que se ha hecho popular entre los seguidores de los influencers Anunciándose como cero azúcar y veganas, las latas de color neón se encuentran entre un número creciente de bebidas energéticas con niveles elevados de cafeína; en el caso de Prime, 200 miligramos por cada 12 onzas, equivalente a media docena de latas de Coca-Cola o casi dos Red Bull. (Agencias)
Meta (empresa de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó su nueva red social en 100 países -pero ninguno de la Unión Europea- el pasado miércoles por la noche.
El viernes, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la aplicación había superado los 70 millones de suscripciones y dijo que este hito: superó con creces sus expectativas.
Threads sobrepasó el récord de ChatGPT, ya que el chatbot de OpenAI había alcanzado la marca de los 100 millones en 2 meses. Una de las razones del rápido éxi-
to de esta aplicación es su sencillo proceso de registro mediante una cuenta de Instagram
Según los datos de Sensor Tower, Threads es actualmente la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos tanto en Apple App Store como en Google Play
A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay post -fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a “me gusta”, volviéndo-
los a postear y comentando.
Al igual que en Twitter , se pueden activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.
Tampoco se pueden usar hashtags o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias. Las acciones de Meta subieron ayer por la mañana antes de la apertura de la bolsa neoyorquina alrededor de un uno por ciento.
En noviembre del año pasado, el propietario de Twitter , Elon Musk, dijo que su plataforma tiene casi 260 millones de usuarios activos diarios y, según el Wall Street Journal, la plataforma del pajarito les ha estado diciendo a los anunciantes que tiene una base de usuarios activa mensual de 535 millones de usuarios.
(Agencias)
Una mujer descubrió que su esposo le era infiel y le rompió la cabeza con una olla express, según se dio a conocer que. Ella aprovechó el momento en que su pareja se metió a bañar para revisarle el celular, donde descubrió que le montaba los cachos, todo esto ocurrió en Yaracuy, Venezuela, la historia se viralizó en redes sociales.
El desenlace violento es contado por medios locales. La pareja se encontraba en su casa, juntos, como en un día normal, hasta que la mujer se enteró de la infidelidad.
La Policía local tuvo conocimiento de una pelea al interior de una vivienda, mientras realizaban un recorrido de rutina. Cuando intervinieron en el inmueble, se encontraron con el hombre herido, quien fue agredido cuando salía de bañarse.
De acuerdo a los uniformados, la mujer encontró el teléfono de su esposo desbloqueado en la mesa principal de la vivienda, cuando este ingresó al baño. Cuando revisó detenidamente el móvil se percató de algunas conversaciones comprometedoras que dejaron en evidencia que el hombre le era infiel.
Esto produjo un cúmulo de ira en la mujer, que no fue capaz de controlarlo. Tomó una olla de presión y golpeó a su esposo en la cabeza, dejándolo herido, sangrando y además dañó el artefacto culinario.
El sumergible Titan de OceanGate sólo había alcanzado la profundidad de 760 metros del famoso naufragio en el 14 por ciento de sus intentos, lo que hace presagiar que no era tan confiable, a casi un mes del accidente, siguen saliendo a la luz datos que no se conocían.
Sin embargo, lo preocupante de este porcentaje de éxito que se presenta queda detallado en las cuatro páginas del documento de exoneración de responsabilidad de los pasajeros de la empresa, que debían firmar los cuatro pasajeros que murieron a bordo del submarino junto con Stockton Rush,
Síguenos en nuetras redes
On line
CEO de OceanGate
Sin embargo, el documento, dejaba en claro la embarcación turística como “experimental” en tres ocasiones y afirmaba que había completado con éxito “tan sólo 13 inmersiones”, de un total de 90, en el famoso lugar del Océano Atlántico Norte.
El documento también afirmaba la “muerte” tres veces en su primera página y advertía de que los huéspedes podían verse sometidos a “presión extrema”, condiciones “impredecibles” y gases a alta presión y sistemas eléctricos de alto voltaje.
OceanGate señalaba en su página web archivada que había completado más de 14 expediciones y 200 inmersiones en el Atlántico, el Pacífico y el Golfo de México utilizando dos submarinos, y que el primero había alcanzado con éxito el “Titanic”, en 2021, según Insider (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Marcelo Ebrard presenta su Plan Ángel: promete el México más seguro de la historia; propone usar reconocimiento facial y morfológico en tareas de seguridad / Pobladores de Chilpancingo bloquean autopista, se enfrentan a la Guardia Nacional y toman el Congreso. Retienen a 13 servidores públicos / Mueren nueve personas y una más queda lesionada en un incendio provocado por un grupo armado en Toluca República 3 y 7
Sensible despedida en el Congreso a Porfirio Muñoz Ledo
República 6
Anuncia AMLO que dará su V Informe en Campeche
República 4
PARA exigir la liberación de dos transportistas detenidos por la FGR, miles de personas obstruyeron calles y despojaron a policías de un vehículo blindado.- (Cuartoscuro)
Aprueban a 13 de 33
aspirantes en el Frente Amplio por México
República 6
FMF y Liga MX presentan protocolo contra violencia y acoso
Deportes 34
EL excanciller planteó que, con el uso de la tecnología y la inteligencia artificial para identificar a los criminales e incluso los lugares del país en donde se accionó un arma de fuego, se podrá evitar delitos y feminicidios. Una de sus apuestas más ambiciosas es la creación de una “macro base de datos” donde todo se integre para preservar la protección a los ciudadanos y rastrear a delincuentes.- (POR ESTO!)
ENTRE las víctimas mortales presuntamente hay tres menores de edad, mientras que el herido presenta quemaduras en 80 por ciento de su cuerpo.- (Cuartoscuro)
El Día Mundial de la Población se celebra desde el 11 de julio de 1990 en más de 90 países con la intención de concientizar en las cuestiones de población relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo. Los detalles, en la Infografía de Por Esto! Especial 24 y 25