3 minute read

DASHBORADS: ¿ES SUFICIENTE CON SU DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN?

Hace algunos días que brindaba una conferencia virtual para los capítulos de PMI de Perú respecto a que si la elaboración de dashboards era suficiente o qué otras gestiones se tendrían que hacer, uno de los participantes al final de la conferencia comentaba que él, en alguna ocasión, había diseñado, construido y capacitado en un tablero de control a las autoridades financieras de su Empresa pero que a pesar de ello, no habían utilizado y más aún, luego de un tiempo se había retirado de la Empresa, por lo tanto, el dashboard elaborado no cumplió su fin, pues prácticamente fue como adquirir una bicicleta pero nunca se sacó provecho de ella

Os invito a reflexionar: ¿Es suficiente el diseño y construcción de dashboards en nuestros negocios y/o en nuestras Empresas? Muchos posiblemente puedan indicar: claro, si utiliza o no la persona o área que requiere ya es problema de ellos, pues uno cumple con lo que le corresponde acorde a las competencias Siento decirlo que es momento de dejar de pensar de esa forma, pues si queremos que el trabajo de todos se vuelva un engranaje y genere valor empresarial, social o a nivel de ciudad por el bien de la gente, es momento que comencemos a ver la gestión desde un punto de vista integral y no individual

Advertisement

Cuando nuestra visión es solamente trabajar acorde al metro cuadrado en el que nos encontramos y no vemos el todo, ¿en dónde está la transformación digital que muchas de las veces tanto hablamos en las Empresas? La transformación digital no es solo un tema tecnológico, sino comprende ese conjunto de esfuerzos en donde el asesoramiento estratégico de las áreas de tecnología, paralelamente a las áreas del negocio, buscan generar valor para que una empresa marque una nueva forma de avanzar en busca de sus objetivos estratégicos mediante la tecnología

ADMINISTRATIVO

Estrategico

TECNICO

La alta gerencia cumple un papel fundamental en los proyectos de disrupción tecnológica y es el inicio del camino cuando queremos generar valor por medio del diseño y elaboración de dashboards para que la Empresa tome decisiones y genere acciones estratégicas. A continuación les comparto algunas recomendaciones para que los dashboards no solo queden en un diseño y elaboración sino para que bajo el amparo de la transformación digital, cumplan el papel protagónico en la Empresa y sirvan para generar una nueva cultura orientada a datos cuyo horizonte sea el generar valor institucional:

1 Concientización a la alta gerencia para buscar el apoyo en este tipo de proyectos de transformación digital

2 Con el apoyo de la alta gerencia, concientizar al resto del equipo directivo, de tal manera que todas las áreas de la empresa se encuentren sintonizadas

3 Bajo conocimiento y apoyo de la alta gerencia y del equipo directivo, se debe proceder a elaborar una política o reglamento respecto al adecuado tratamiento de los datos bajo el concepto de Gobierno de Datos, es decir, las directrices para hacer un uso adecuado de los datos, desde el nacimiento del mismo, su procesamiento, niveles de responsabilidad y el uso para la toma de decisiones al momento en el que se convierte en información y conocimiento

4 Posicionamiento de marca de la nueva filosofía de trabajo con base a datos mediante campañas internas

5 Formación de equipos de trabajo: el diseño y elaboración de dashboards no es solamente cuestión del personal de tecnología, sino la participación multidisciplinaria en donde con el personal del negocio se definen los criterios para los análisis que se requieren realizar

6. Si el personal no tiene conocimiento sobre la ciencia de datos, dashboards, entre otros el personal debe ser debidamente capacitado o asesorado para poder abordar este tipo de proyectos.

7. En lo posible, dentro del manual orgánico funcional de la empresa dentro de las funciones de los cargos que tendrían la responsabilidad de monitorear los dashboards realizar análisis de datos se deben colocar estas funciones de tal manera que se establezca como una obligación de los empleados y no solo quede en voluntades

Es momento de que todos salgamos de la zona de confort, de dejar la vieja escuela respecto a que cada uno cumple con lo que le corresponde, sino que también busquemos esa sinergia para lograr un engranaje empresarial, de tal manera que generemos valor institucional y que los esfuerzos no sean en vanos y que no caigamos en la monotonía de que si el resto no hace, ya no es mi problema, sino que hagamos gestión para sembrar nuevas filosofías de trabajo en donde no solo la empresa sea quien se beneficie sino que activemos las capacidades y dones que muchos empleados tienen y que posiblemente podrán realizar nuevas actividades que los motiven, motiven a sus familias y con ello se genere un valor integral emocional e institucional Seamos agentes de cambio, dejemos de ser solamente observadores

This article is from: