2 minute read

la gran tarea pendiente de la

Next Article
REGIONALES

REGIONALES

Costa Rica

Municipal, municipalidades las equipamiento e del Día del las celebraIndependencia de Gobiernos LocaComisión de Ulate, un transfiera a materia de como una niñas y de los un sistema apropiados se realizó “Régimen independiente”, del régimen costarricense; los fortalecer a los instancias del la futura

Advertisement

Lo mejor que ha hecho Guanacasteca es poner a esa provincia en el mapa del futbol de Costa Rica y un legado de una gran cantidad de futbolistas que tuvieron carreras muy destacadas, tanto en el país como en el extranjero.

Históricamente las municipalidades han apoyado la infraestructura de centros educativos, a través de las habilitaciones establecidas en los artículos 71 y 179 del Código Municipal y de la Ley No. N° 7552, sin embargo, este proyecto de ley da un giro hacia la descentralización de la competencia con sus respectivos recursos del Poder Ejecutivo.

Educaci N Cantonales 15

Históricamente las municipalidades han apoyado la infraestructura de centros educativos, a través de las habilitaciones establecidas en los artículos 71 y 179 del Código Municipal y de la Ley No. N° 7552, sin embargo, este proyecto de ley da un giro hacia la descentralización de la competencia con sus respectivos recursos del Poder Ejecutivo.

Calles y vías de La Cruz, comienzan con mejoras este 2023

Nacional de integrantes de la CoMunicipales impulso al lo establenombre segunda competencias: equipamiento e intransferir a plena infraestructura y educativos para la contratación de servicios profesionales de ingeniería y con un saldo, en caja única del Estado, de más de ¢20.000 millones asignado a las juntas, a la espera de su ejecución.

Como parte del proyecto, se creará una Unidad Técnica que apoye el trabajo de infraestructura educativa municipal.

Para ello, se transfiere el presupuesto de infraestructura del MEP a los Gobiernos Locales que deberán crear una Junta de Equipamiento e Infraestructura Educativa Municipal que será la encargada de planificar de manera quinquenal la asignación de los recursos, así como mantener el inventario de necesidades de infraestructura y atender las peticiones de la comunidad.

Fuente: UNGL

Según la investigación, en Guanacaste, existe un pago de un seguro a los beneficiarios por parte de la organización de pescadores que compra y almacena los hidrocarburos.

Por: Silleny Sanabria Soto. Periodista Periódico Mensaje

Los legisladores de la Comisión Especial del Sector Energético tienen más dudas que respuestas, en relación con la distribución y suministro de combustible subsidiado a los pescadores, debido a que, en su comparecencia, el ministro de la cartera, llegó sin algunos de los principales datos oficiales para comparar y comprobar posibles irregularidades.

Tanto el Ministro de Pesca y Acuicultura, Geiner Méndez, como el Presidente Ejecutivo de RECOPE Juan Manuel Quesada y Ronny Rodríguez Viceministro de Energía, fueron convocados a la comisión para que se refirieran al robo de combustibles y los problemas de contaminación que genera, así como a las denuncias hechas por Gustavo Madrigal Castro, representante de la Asociación de Distribuidores de Combustible quien aseguró que tanto RECOPE, como MINAE y ARESEP, saben que el combustible que se da subsidiado a los pescadores se está utilizando para empresas industriales y para crimen organizado.

Los mayores cuestionamientos hechos por los legisladores a los visitantes se relacionan con los números oficiales y correctos de la cantidad de combustible que se da a los pescadores.

This article is from: