
2 minute read
CANTONALES NICOYA - TILARán Tilarán tendrá auditorio municipal en el año del centenario
El auditorio reúne todas las condiciones en materia acústica, de iluminación, y en materia de sonido.
Silleny Sanabria Soto Periodista Periódico Mensaje
Advertisement
La Municipalidad de Nicoya recuerda a los contribuyentes que el trámite para exonerarse del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles por tener una única propiedad en todo el país, puede realizarse en cualquier momento del año, sin que ello implique ningún tipo de cobro o penalización adicional.
No obstante, para aquellos que prefieren hacerlo en enero, el municipio ha habilitado una ventanilla especial para la atención exclusiva de este trámite.
La ventanilla exclusiva funciona en la Casa de la Cultura y tiene por objetivo facilitar a los contribuyentes la exoneración y reducir el tiempo de espera.
Los requisitos para hacerlo son: Ser persona física y solo poseer 1 propiedad a nivel nacional, llenar el formulario correspondiente, presentar cédula de identidad vi- gente, tener la Declaración de Bienes Inmuebles actualizada, y, en caso de solicitar a exoneración de años anteriores, debe presentar la certificación histórica de bienes.
La solicitud se hace de manera personal en la Plataforma de Servicios Municipal; también, se puede enviar por Correos de Costa Rica la dirección: Plataforma de Servicios Municipal, Municipalidad de Nicoya, dirigido a Xiomara Cubillo Díaz. Finalmente, si posee Firma Digital, la puede enviar al correo electrónico a: plataforma@municoya.go.cr
El monto máximo a exonerar este año es de ¢20.799.000.00.
Para obtener mayor información pueden escribir a los correos electrónicos: plataforma@municoya.go.cr / bienesinmubles@municoya.go.cr
Fuente: Municipalidad de Nicoya
Para los 100 años del cantón de Tilarán, el gobierno local anunció que se sigue avanzando con los trabajos correspondientes al auditorio municipal, el cual albergará a 104 personas quienes podrán disfrutar al mismo tiempo de todos los diferentes espectáculos que se presentarán en esta nueva infraestructura.

El auditorio municipal está ubicado frente a la terminal de autobuses, y permitirá que las más de 100 personas estén debidamente sentadas en butacas para poder disfrutar de las presentaciones.
Según Juan Pablo Barquero, alcalde de Tilarán, el auditorio reúne todas las condiciones en materia acústica, de iluminación, y en materia de sonido.
Tiene un espacio para camerinos, para que los artistas tengan un lugar adecuado para po- der cambiarse, bañarse, o cualquier otra necesidad que tenga, entre otras comodidades.
“La idea de este establecimiento es poder contribuir con la recreación del cantón, con el esparcimiento para la parte educativa, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, dinamizar la economía, porque la idea es poder atraer a distintos ciudadanos de diferentes cantones de la provincia de Guanacaste, con el fin de que puedan venir a observar las diversas presentaciones artísticas que se presentarán en el auditorio“, comentó Barquero quien agregó que por ejemplo, en el auditorio se presentarían obras de teatro, bailes típicos, bailes culturales, danza, ballet, presentaciones musicales, piano, filarmónicas, entre otros.
El escenario tiene un espacio entre 10 m x 10 m, y tiene materia sanitaria para agua, baños, ascensor para personas con discapacidad, una cabina para manejar el audio y la iluminación.
“Esta es una infraestructura sumamente importante para el cantón de Tilarán, en la zona no hay otra infraestructura de este tipo, y esperamos poder presentar una variedad de presentaciones para el atractivo de los ciudadanos y para el beneficio económico de nuestros patentados“, finalizó el alcalde tilaranense.